menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Querétaro

Noticias y sucesos principales del estado de Querétaro, con enfoque en política, economía, cultura y desarrollo local.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Operativo Sinergia revienta 11 casas en Querétaro: 13 detenidos y 7 órdenes de aprehensión cumplidas

La Fiscalía Querétaro llevó a cabo 11 cateos durante este inicio del fin de semana. Como parte del trabajo interinstitucional de la estrategia Sinergia por Querétaro, se realizaron 11 cateos en diversos puntos del estado Queretano: San Juan del Río, Corregidora y en diversos puntos de la capital. Durante los operativos se cumplimentaron siete órdenes […] El cargo Operativo Sinergia revienta 11 casas en Querétaro: 13 detenidos y 7 órdenes de aprehensión cumplidas apareció primero en Expreso Queretaro.

Source LogoExpreso Querétaro
News Image
Gobierno de Puebla fortalece seguridad, economía e identidad indígena

Ximena MejíaEl gobierno de Puebla inauguró un nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la Sierra Negra. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el nuevo CESAT simboliza un compromiso directo con la población. El mandatario estatal reiteró que el compromiso en su administración es garantizar seguridad, salud y desarrollo. Alejandro Armenta expresó su reconocimiento hacia las comunidades indígenas de la región y confirmó nuevas acciones educativas y productivas que beneficiarán a las familias, incluida la futura Universidad Rosario Castellanos y un centro de transformación para agregar valor a los productos del campo.   Compromiso directo con la población En su intervención, el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que el CESAT permitirá operaciones rápidas y coordinadas entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y policías estatal y municipal. Francisco Sánchez explicó que dicho espacio es un punto estratégico que mejorará la capacidad de reacción, inhibirá delitos y fortalecerá la logística regional, además de alinearse con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta de México,  Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La obra incluye enfermería, sanitarios públicos, dormitorios, cafetería, módulo turístico, tienda 5 de Mayo y una torre de videovigilancia conectada al C5. El gobierno de Puebla aseguró que estos servicios ofrecerán atención inmediata, fortalecerán el turismo y brindan un espacio digno para quienes transitan o viven en la región. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Anuncia Armenta construcción del Puente “La Panga” en ValsequilloDestaca Alejandro Armenta coordinación con Gobierno Federal para atención de víctimas de inundacionesGobierno de Alejandro Armenta en Puebla impulsa producción de semiconductores con respaldo del IPN y el TecNM

Source LogoExcélsior
News Image
Profesores denuncian nueva ofensiva contra aspirantes a la Dirección de la Facultad de Derecho de la UASLP

La confrontación interna en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) escaló nuevamente este jueves, luego de que se distribuyeran panfletos con mensajes dirigidos contra varias profesoras que participaron en el proceso de selección para la nueva dirección de la entidad académica. Los hechos ocurrieron a la misma hora … The post Profesores denuncian nueva ofensiva contra aspirantes a la Dirección de la Facultad de Derecho de la UASLP appeared first on Metrópoli San Luis.

Source LogoMetrópoli San Luis
News Image
Yankel Benítez reconoce papel de profesionistas como pilares del desarrollo de Morelia y Michoacán

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2025.- El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Yankel Benítez Silva, participó en el 39° Aniversario del Foro Nacional de Colegios de Profesionistas de Michoacán, donde resaltó el valor de la preparación, la técnica y la ética profesional como motores del desarrollo del municipio y del estado. Como parte del … La entrada Yankel Benítez reconoce papel de profesionistas como pilares del desarrollo de Morelia y Michoacán se publicó primero en Atiempo Noticias.

Source LogoAtiempo Noticias
News Image
El Presupuesto 2026 priorizará seguridad, salud, educación y bienestar: Fabiola Alanís

Morelia, Michoacán, 22 de noviembre de 2025.- La diputada Fabiola Alanís afirmó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de Michoacán 2026, entregado ayer al Congreso del Estado, refleja una ruta clara: colocar el gasto social en el centro de las decisiones públicas y responder a las necesidades más urgentes de las y los michoacanos, … La entrada El Presupuesto 2026 priorizará seguridad, salud, educación y bienestar: Fabiola Alanís se publicó primero en Atiempo Noticias.

Source LogoAtiempo Noticias
News Image
Inicia operaciones 1er tramo del Tren Interoceánico; recorre Oaxaca y Chiapas

Con la finalidad de dar más movilidad férrea al país, se inició la apertura del Primer Tramo de la línea K Istmo-Soconusco del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una vía férrea que enlaza Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Tonalá, Chiapas. El arranque se dio en Tonalá, y marca un paso clave dentro del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, […] La entrada Inicia operaciones 1er tramo del Tren Interoceánico; recorre Oaxaca y Chiapas se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Felifer Macías asegura coordinación total con Fiscalía para reforzar seguridad

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, informó que la Policía Municipal participó nuevamente en los operativos Sinergia, encabezados por la Fiscalía General del Estado. A través de sus redes sociales, señaló que estas acciones buscan fortalecer la prevención y la investigación de delitos para mantener la seguridad de la población. El alcalde explicó […] El cargo Felifer Macías asegura coordinación total con Fiscalía para reforzar seguridad apareció primero en Expreso Queretaro.

Source LogoExpreso Querétaro
News Image
Actualización. AMEQ confirma afectación en 14 rutas tras paro de choferes de CityBus

La protesta de operadores de CityBus por la falta de pago derivó este sábado en una disminución del servicio en varias rutas del transporte público en Querétaro. Desde temprana hora, conductores detuvieron actividades y bloquearon los accesos de tres patios de maniobras: Antigua Cuesta China, Epigmenio González y el del Libramiento Norponiente (CDM). Los choferes […] El cargo Actualización. AMEQ confirma afectación en 14 rutas tras paro de choferes de CityBus apareció primero en Expreso Queretaro.

Source LogoExpreso Querétaro
News Image
En Tamaulipas, busca iniciativa castigo automático por agresiones infantiles

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso de Tamaulipas impulsará una reforma para que el abuso sexual sea perseguido de oficio Por Enrique Jonguitud Blanco Ciudad Victoria.- La diputada Lucero Deosdady Martínez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso del Estado, anunció que presentará una iniciativa para homologar el tipo penal de abuso sexual, con el fin de que se persiga de oficio en todas las entidades federativas. La legisladora expuso que la reforma se vuelve urgente ante el número creciente de denuncias y la… La entrada En Tamaulipas, busca iniciativa castigo automático por agresiones infantiles se publicó primero en La Opinión de Tamaulipas.

Source LogoLa Opinión de Tamaulipas
News Image
Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Sábado 22 de noviembre de 2025Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Choferes de CityBus suspenden operaciones en tres patios por falta de pago; se espera intervención de la AMEQ

La mañana de este sábado, operadores de la empresa CityBus, que operan parte del sistema de transporte público en Querétaro, detuvieron operaciones en al menos tres patios de maniobras, debido a la falta de pago por parte de la empresa. Los paros se registraron en:  • Antigua Cuesta China.  • Patio de avenida Epigmenio González. […] El cargo Choferes de CityBus suspenden operaciones en tres patios por falta de pago; se espera intervención de la AMEQ  apareció primero en Expreso Queretaro.

Source LogoExpreso Querétaro
News Image
Red Familia solicita a gobernadora de Guanajuato priorizar vida, familia y libertades

Ciudad de México.— Red Familia solicitó a la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y a los legisladores del estado priorizar la vida, la familia y las libertades fundamentales, elementos que la organización identifica como pilares históricos de la entidad. En ese sentido, la organización pidió escuchar a miles de familias y a […] The post Red Familia solicita a gobernadora de Guanajuato priorizar vida, familia y libertades appeared first on Siete24 Noticias con proposito y sentido humano.

Source LogoSiete24 Noticias
News Image
Mauricio Kuri encabeza arranque de QroVan y QroTour en el semidesierto de Querétaro

En Querétaro la movilidad no es solo un servicio, sino un derecho para todas y todos, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar el banderazo de arranque de QroVan en el semidesierto; así como la presentación de QroTour Bernal, que pone en marcha 20 unidades, así como permisos de transporte público turístico para ordenar, regularizar y fortalecer la movilidad de turistas nacionales y extranjeros. Durante su mensaje, el director general de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, detalló que con la inauguración de esta ruta se logra la conectividad en todo el corredor San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Cadereyta, así como en algunas localidades de Peñamiller y San Joaquín.Explicó que este servicio contempla 16 camionetas que junto a las existentes suman 78 unidades que dan cobertura a 11 rutas en seis municipios.Este sistema, dijo, también se conecta con QroRide que considera 29 rutas y 40 unidades que garantizan un transporte eficiente en la zona. “Con esto estamos consolidando una gran conectividad entre diferentes regiones de nuestro estado y por supuesto la gran dinámica que vamos a tener beneficiando casi a 10 mil personas en toda esta zona del semidesierto conformando un gran sistema de camionetas QroVan”, señaló. Añadió que las rutas colectivas tendrán una frecuencia de 10 minutos, el costo por pasaje es de 20 pesos y el recorrido consta de 26 kilómetros que conectan la gastronomía, turismo, comercio, así como el el acceso a trabajos, escuelas, y servicios médicos. Desde el Jardín del Arte de la delegación Bernal, en Ezequiel Montes, el funcionario estatal también anunció el sistema QroTour, que ofrecerá recorridos con guías y operadores certificados por la Secretaría de Turismo a visitantes nacionales e internacionales que deseen conocer la región de manera cómoda y segura. “Nos va a permitir con estas 20 unidades que la gente no solamente vaya cómoda con aire acondicionado, sino que también estas unidades cuentan con el seguro óptimo para que la gente que las va a tomar vaya tranquila, se pueda realmente tomar el tiempo para conocer la gran riqueza turística que tiene esta zona y por supuesto que lo haga de una manera organizada con operadores, tour operadores certificados y con una guía excepcional para recibir a todas las personas que nos visitan aquí en Bernal”, resaltó. Cuanalo Santos agradeció todas las facilidades brindadas por el presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, así como a su administración para impulsar proyectos que tienen como propósito mejorar la calidad de vida de las familias queretanas y favorecer la movilidad de sus habitantes. A su vez, el alcalde de Ezequiel Montes celebró las acciones del gobierno estatal en beneficio de la demarcación y refrendó su disposición para seguir colaborando con el gobernador y su equipo de trabajo, con el fin de brindar más y mejores oportunidades a la población del municipio.MAYE

Source LogoMilenio
ExcélsiorExcélsior
Durango aprueba ‘Ley Nicole’; prohíbe cirugías estéticas en menores
Síntesis NacionalSíntesis Nacional
Congreso de Durango aprobó la “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores
Forbes MéxicoForbes México
Congreso de Durango aprueba ley contra cirugías estéticas en menores por el caso Nicole
ADN 40ADN 40
Congreso de Durango aprueba "Ley Nicole" que prohíbe cirugías estéticas a menores
coverageCobertura completa
Síntesis NacionalSíntesis Nacional
Congreso de Durango aprobó la “Ley Nicole” para prohibir cirugías estéticas en menores
Forbes MéxicoForbes México
Congreso de Durango aprueba ley contra cirugías estéticas en menores por el caso Nicole
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Aprueban Ley Nicole: Adiós a las cirugías estéticas en menores de edad tras muerte de niña de 14 años en Durango
El siglo de TorréonEl siglo de Torréon
Aprueban 'Ley Nicole' en Durango, prohíbe cirugías estéticas en menores
coverageCobertura completa
News Image
Capturan a ladrona serial de semáforos en Querétaro

Emmanuel Rincón/JOSEPH NA’AAutoridades estatales confirmaron la detención y vinculación a proceso de una mujer identificada como presunta ladrona que operaba en diversos semáforos y cruceros de la colonia Obrera, en la capital queretana.  De acuerdo con la Fiscalía General de Querétaro (FGQ), la imputada acumula ya ocho carpetas de investigación, todas relacionadas con robos cometidos a automovilistas mientras sus vehículos permanecían detenidos. La mujer se encuentra actualmente bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido a la continuidad de la conducta delictiva y al riesgo de reincidencia. Así robaba en semáforos de la colonia Obrera Según los reportes oficiales, la mujer actuaba principalmente en intersecciones de alta afluencia vehicular dentro de la colonia Obrera. Su patrón delictivo era siempre el mismo: Se ubicaba cerca de semáforos donde los autos debían frenar por completo. Aprovechaba segundos de distracción de los conductores —consultando el celular, ajustando el estéreo o revisando documentos—. Introducía rápidamente la mano por la ventana abierta y sustraía teléfonos celulares, billeteras u otros objetos personales. Tras tomar las pertenencias, huía corriendo hacia calles aledañas. Este tipo de robos generó preocupación entre vecinos y automovilistas, quienes denunciaron múltiples incidentes desde mediados de año. Avance del caso desde agosto La FGQ informó que la primera carpeta de investigación fue judicializada en agosto y, conforme se recopilaron más testimonios y pruebas, se integraron nuevas carpetas a lo largo de los meses siguientes. Audiencias realizadas: Agosto: 11 y 28 Septiembre: 23 y 30 Octubre: 1, 14 y 21 Noviembre: 10 (la audiencia más reciente) En todas las carpetas, la autoridad judicial determinó imponer prisión preventiva justificada. Situación actual de la detenida La mujer permanece recluida mientras avanza la investigación complementaria, con la Fiscalía confirmando que siguen abiertas líneas de indagación para esclarecer hechos adicionales y dar seguimiento a denuncias pendientes. Las autoridades reiteraron la importancia de que las víctimas presenten su denuncia para robustecer el caso y mantener la vigilancia en zonas de mayor riesgo. Recomendaciones para automovilistas en Querétaro Aunque la detención representa un avance para la seguridad local, la FGQ exhortó a la población a extremar precauciones: Mantener ventanas cerradas al detenerse en semáforos. Evitar dejar objetos de valor a la vista. Reportar de inmediato cualquier incidente mediante los canales oficiales. La colonia Obrera y zonas aledañas continúan bajo monitoreo preventivo. asc Contenidos Relacionados: Graban a ladrona que sonríe y usa a su hijo para robar productos en una boutiqueEscort y ladrona anda libre en CDMX: así opera y se luce en redesLadrona de tenis de más de 1 mdp en Polanco, CDMX se queda en prisión... pero por narcomenudeo

Source LogoExcélsior
News Image
Con perros robots y drones vigilan feria en Querétaro

Emmanuel RincónCon un esquema denominado Guardián Inteligente, que contempla por primera vez el uso de perros robots, así como un amplio despliegue de drones, en Querétaro se reforzó la seguridad en el Palenque de la Feria Internacional Ganadera de la capital del estado, con el propósito de inhibir o detectar conductas que pongan en riesgo a los asistentes. Se trata de un modelo avanzado de prevención y seguridad que integra tecnología mexicana y trabajo coordinado con autoridades para fortalecer la protección de miles de visitantes. De acuerdo con autoridades, el programa de seguridad inteligente incorpora herramientas tecnológicas y protocolos de reacción para complementar el operativo general de la feria. Se basa en la colaboración entre sectores público, privado, empresarial y ciudadano, y busca elevar los estándares de vigilancia y atención en eventos de alta afluencia. En la víspera de la inauguración, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó el pase de lista de más de 400 elementos de corporaciones federales, estatales y municipales, así como de bomberos y personal de Protección Civil. También habrá cámaras con reconocimiento facial Se informó que aunque estos cuerpos forman parte del operativo general de la feria, el programa Guardián Inteligente colaborará de manera coordinada para fortalecer puntos estratégicos del Palenque a través de tecnologías de apoyo. Entre ellos además se contempla monitoreo en tiempo real, accesos con mecanismos inteligentes, cámaras con reconocimiento facial, botones de pánico distribuidos estratégicamente y canales de coordinación directa con las autoridades para atención inmediata en caso de incidentes. Las actividades del Palenque de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro se llevan a cabo del 14 al 30 de noviembre. Contenidos Relacionados: Rapiñan papel higiénico tras volcadura de tráiler en la México–Querétaro En Querétaro, explosión en verdulería de Pinal de Amoles deja nueve lesionadosSolapan borracheras de mando policial en Querétaro; sólo lo suspenden 15 días

Source LogoExcélsior
News Image
Fiscalía y gobierno de Zacatecas trabajan en sanción legal para alumno que creó catálogo de compañeras

Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno de Zacatecas informó que el alumno que utilizó IA para crear un catálogo pornográfico de sus compañeras de la Escuela Secundaria Técnica Número 1, ya ha sido expulsado y actualmente la Fiscalía trabaja en su investigación.En entrevista para Milenio Televisión con Dany Martin, aseguró que el alumno, “de acuerdo a los protocolos será expulsado de la escuela, pero en la parte judicial hay que esperar las investigaciones de la propia Fiscalía General de Justicia del estado”.Se estima que cerca de 400 alumnos de la secundaria técnica fueron víctimas de la creación y difusión de material pornográfico creado con Inteligencia Artificial. Aunque el secretario general aclaró que solo hay 44 denuncias oficiales.La situación escaló en protestas el pasado 10 de noviembre donde los padres de familia bloquearon el bulevar Adolfo López Mateos, exigiendo sanciones para los encargados de la escuela por no tomar las medidas necesarias.“Tanto el director como la trabajadora social que de acuerdo a lo que demandan los padres no actuaron de manera inmediata, fueron desprendidos de sus cargos para que la fiscalía pudiera investigar lo sucedido”, declaró Reyes.El gobierno del estado ya está apoyando a las familias que fueron afectadas por este hecho, brindándoles servicio psicológico gratuito, además de planear implementar programas de concientización para padres y tutores sobre el uso incorrecto de la IA.“Estamos acompañando de manera psicológica a las niñas que así lo deseen y familias que están solicitando que sus hijas reciban atención psicológica, ya está activo el protocolo de la Secretaría de Educación para hacerlo” informó el secretario general de Zacatecas.“Desde el gobierno del estado, el lunes que entra, iniciaremos con un programa intenso en todo el sistema escolar, para concientizar a los alumnos y a padres de familia sobre el daño que causa el uso indiscriminado de la tecnología en el derecho de las niñas”, añadió.Además, Reyes aseguró que la IA rebasa el marco legal actual, por lo que que se está trabajando en modificarlo para poder sancionar a los implicados con las herramientas jurídicas adecuadas.“Estamos revisando la legislación para hacer los cambios necesarios y que la Fiscalía cuente con las herramientas necesarias para poder sancionar este tipo de conductas”, dijo.“En estos momentos si bien existen instrumentos como la Ley Olimpia, que permite juzgar a los directivos de la escuela como tutores de los niños, tenemos que actualizar ese marco jurídico, porque la IA los ha rebasado”, agregó.

Source LogoMilenio
TV AztecaTV Azteca
VIDEO: Explosión en verdulería sacude Pinal de Amoles y deja varios heridos; había pólvora y pirotecnia
ExcélsiorExcélsior
En Querétaro, explosión en verdulería de Pinal de Amoles deja nueve lesionados
La Silla RotaLa Silla Rota
Explosión de pirotecnia sorprende a clientes de verdulería en Querétaro; hay 7 heridos
MilenioMilenio
Explosión en verdulería causada por pirotecnia deja al menos 7 heridos en Querétaro
coverageCobertura completa
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Clima en México este 14 de noviembre de 2025: Se esperan heladas en estos estados

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.  De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros.   Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados

Source LogoExcélsior
News Image
Mercado inmobiliario crecerá 15% en Querétaro durante 2026: 4S Real Estate

La consultora 4S Real Estate informó que el mercado inmobiliario en Querétaro se encuentra en franco ascenso derivado de diversos aspectos poblacionales y empresariales, por lo cual se espera que el próximo año tenga un crecimiento aproximado de 15 por ciento.En conferencia, Carlos del Valle, socio regional para la zona del Bajío de 4S Real Estate, indicó que desde el año 2000 este sector en el estado ha mostrado estos incrementos.¿A qué se debe el crecimiento?El directivo explicó que los resultados derivan de la población local, la inmigración de personas que llegan de otras entidades y porque muchas empresas se han ido para allá para instalarse."Otra cosa interesante es que crece mucho en población, muy rápido también, pero además tiene una estructura de nivel socioeconómico muy favorable."Casi el 60 por ciento de los hogares que hay en Querétaro pertenecen a niveles socioeconómicos medio, medio alto y alto", comentó.Evidentemente tener un poder adquisitivo elevado, en su mayoría, permite el desarrollo de proyectos de vivienda, comerciales e industriales y demás, señaló el directivo.Prevén impulso inmobiliario por centros de datos y Tren México-QuerétaroCarlos del Valle, socio regional MX/Bajío de 4S Real Estate, consideró que el mercado inmobiliario de Querétaro puede potenciarse mucho en los próximos años, ya que se están posicionando en el sector de centro de datos, lo que atraerá a nuevas empresas.Aunado a estos aspectos, la consolidación del Tren México-Querétaro también movilizará mucha gente hacia esta entidad, la cual va a necesitar de vivienda, indicó el socio regional para la zona del Bajío de 4S Real Estate.Por otro lado, se registra la construcción de nuevos fraccionamientos y edificios de departamentos en la zona norte del estado como en Juriquilla y Santa Rosa Jaúregui, lo cual también ha promovido la edificación de centros comerciales que dinamizan aún más la economía de la zona.ksh

Source LogoMilenio
News Image
Diputado federal y funcionario se 'pelean' en Centro Histórico de Colima

Abraham Acosta Martínez En Colima se viralizó la pelea callejera entre el diputado federal morenista, Leoncio Morán Sánchez y un funcionario del Ayuntamiento de Colima, ocurrido la mañana de este jueves al exterior de una papelería del Centro Histórico. En el video captado por transeúntes y difundida en redes sociales, se observa a los funcionarios intercambiar palabras en tono elevado, mientras varias personas presencian la discusión desde el exterior del establecimiento. Aunque no se registran agresiones físicas, el intercambio llamó la atención por la trayectoria pública de quienes participan en él.   Suelta golpe a Locho y falla,cae al pisoEncara a diputado federal de Morena Leoncio Moran @leonciomoranL8 pero falló al quererlo golpear y cae al suelo. Después conecta una patada mientras el legislador federal se retira. Estos hechos ocurrieron hoy en la calle Madero donde… pic.twitter.com/Sb4cQ92I2P — MAX CORTÉS (@maxcortespress) November 13, 2025   Por un lado, el diputado federal y expresidente municipal de Colima y por el otro Roberto Moreno, jefe del Departamento de Fomento Económico y presidente de la Fundación Lo Mejor de Colima. En el video se aprecia como el funcionario municipal intenta golpear al legislador federal para luego caer al piso, levantarse y continuar con agresiones verbales que son respondidas por el morenista. Tras la difusión del video, el Ayuntamiento de Colima informó a través de un comunicado que el trabajador municipal acudió al establecimiento para realizar compras relacionadas con sus funciones cuando el legislador arribó al lugar. Pelea habría iniciado por ofensas y comentarios discriminatorios Testigos señalaron que Leoncio Morán habría dirigido ofensas y comentarios discriminatorios hacia el empleado municipal, presuntamente con la intención de provocarlo. Ante estas agresiones verbales, el trabajador reaccionó, derivando en el altercado que quedó registrado en el video viral. El Ayuntamiento de Colima también condenó “cualquier tipo de comportamiento que promueva la violencia, la discriminación o el odio, venga de quien venga”. Y lamentó lo sucedido, haciendo un llamado a la civilidad y a mantener la ética en la función pública. La administración confirmó que se instruyó la apertura de una investigación interna “para determinar, con objetividad, las responsabilidades que correspondan”. Hasta esta noche, ninguno de los funcionarios involucrados había emitido comentario público alguno por lo que ahora se desconoce si el munícipe o el legislador federal presentarán alguna denuncia. Leoncio Morán ya tiene antecedentes de violento Esta no es la primera vez que Leoncio Morán Sánchez protagoniza una discusión pública, en octubre de 2011 estuvo a punto de agarrase a golpes con Gerardo Fernández Noroña cuando ambos eran diputados federales. Fernández Noroña aseguró que Morán Sánchez, entonces representante del PAN, había cometido un asesinato en Colima, lo que desató la discusión. En 2021 cuando Leoncio Morán se había cambiado a Movimiento Ciudadano, la candidata local de su propio partido, Bianca Velascolo, denunció por violencia política en razón de género y uso indebido de recursos públicos con fines electorales. Además, en diferentes ocasiones ha encarado a gobernadores en eventos oficiales para exigir que regresen el dinero que asegura habían robado del erario. Contenidos Relacionados: Detienen en Colima a maestro buscado en Jalisco por abusar de alumna Colima: inseguridad sin freno y un gobierno ausente‘Falla’ micrófono durante denuncia en Colima

Source LogoExcélsior
News Image
Sheinbaum supervisa avances en comunidades afectadas por fuertes lluvias

JC PonceLa presidenta Claudia Sheinbaum se reunió esta noche con los integrantes de su gabinete para supervisar los avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. “Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí”, escribió la jefa del Ejecutivo en redes sociales, donde adjuntó una imagen en la que se le ve reunida con los integrantes del gabinete. Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum informó que en la misma reunión se dio seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. “Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad”, agregó. México, primer lugar en confianza en instituciones públicas de América Latina y el Caribe En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México ocupa el primer lugar en confianza en instituciones públicas, de acuerdo con la encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre determinantes de la confianza en instituciones públicas de América Latina y El Caribe 2025. En la llamada “Mañanera”, Sheinbaum Pardo explicó que 53.61 por ciento de los mexicanos confía en su gobierno e instituciones públicas. “México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación”, publicó en redes. Invita a debate sobre libertad, tecnología y reforma electoral en los medios Libertad de expresión, nuevas tecnologías y la reforma electoral, son las tres reflexiones que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso durante la Convención Nacional de Radio y Televisión de la CIRT. “La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos, y en este sentido quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos, los que forman parte de los medios de comunicación, abrirnos al igual que el gobierno, al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad, porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos", subrayó la mandataria. Durante su participación en la reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Sheinbaum mencionó que actualmente la sociedad mexicana está más informada, más politizada, más participativa, por lo que la información ya no puede entenderse como privilegio. “La información es un derecho y el derecho de las audiencias no es un concepto abstracto, significa que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad. Significa que el público no sólo escucha, también participa, combina, exige", añadió. jcp Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán Sheinbaum invita a debate sobre libertad, tecnología y reforma electoral en los mediosMéxico es el país con mayor confianza en sus instituciones en AL: Sheinbaum

Source LogoExcélsior
News Image
Desalojo de llantera Michelin desata rapiña en San Juan del Río, Querétaro

Emmanuel Rincón / JOSEPH NA’ALo que comenzó como un simple desalojo de una llantera terminó convirtiéndose en una escena de desorden y rapiña en pleno Centro de San Juan del Río, luego de que rumores en redes sociales aseguraran que se estaban regalando los objetos del negocio. Decenas de personas acudieron al Boulevard Hidalgo, donde se ubica una sucursal de la marca Michelin, tras circular publicaciones que prometían artículos gratuitos o a precios de remate. Sin embargo, la información resultó completamente falsa y derivó en la movilización de la Policía Municipal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes finalmente restablecieron el orden. “Nadie les va a regalar nada”: SSPM desmiente rumores El secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, acudió al lugar y explicó en un video difundido en redes sociales cómo se desató el caos: El motivo de encontrarnos en este lugar es debido a que nos reportaron el desorden de muchas personas y objetos al exterior… Lo que sucedió aquí fue un desalojo a una llantera de marca reconocida. Las personas comenzaron a difundir en redes que se estaban regalando cosas, y eso provocó que llegara mucha gente”, señaló. El funcionario precisó que la situación comenzó cuando se solicitó apoyo policial para acompañar a las autoridades judiciales en el proceso de desalojo. Sin embargo, la publicación de mensajes engañosos en redes desencadenó una avalancha de curiosos y oportunistas, algunos de los cuales sustrajeron mercancía antes de ser dispersados por los cuerpos de seguridad. Aquí nadie les va a regalar nada, nadie les va a vender absolutamente nada, y mucho menos las autoridades vamos a permitir que se apoderen de objetos que no les pertenecen”, enfatizó Chávez Landaverde. TE PUEDE INTERESAR: Tráiler cargado con cervezas vuelca y se desata la rapiña en la México Pirámides  Intervienen fuerzas federales y se restablece el orden Ante la magnitud del desorden, la Policía Municipal desplegó refuerzos y solicitó apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Dirección de Tránsito, quienes implementaron un operativo para restaurar el control y liberar las vías afectadas. Durante varias horas, se cerraron tramos del Boulevard Hidalgo y hubo congestión vehicular en la carretera 57 y la zona centro. No se reportaron personas heridas ni detenidas, aunque sí daños y pérdidas materiales por la rapiña. Llamado a no difundir desinformación La Secretaría de Seguridad Pública Municipal emitió un comunicado posterior, confirmando que la situación está bajo control y exhortando a la ciudadanía a no dejarse llevar por rumores. Pedimos a la población no creer ni difundir información no oficial. Manténganse atentos a los canales institucionales y eviten poner en riesgo el orden público”, puntualizó la dependencia. Entre el enojo y el debate El hecho ha desatado un debate en redes sociales entre quienes critican la irresponsabilidad de quienes difundieron la falsa información y quienes cuestionan la falta de reacción inicial de las autoridades ante la aglomeración. Usuarios locales también denunciaron que los rumores de remates o regalos se han vuelto recurrentes en casos de desalojos comerciales, lo que genera riesgos de rapiña, lesiones y caos urbano.   asc Contenidos Relacionados: Vuelca camioneta de valores en CU al sur de CDMX, ¿hubo rapiña?Tráiler cargado con cervezas vuelca y se desata la rapiña en la México PirámidesFGE investigará y perseguirá de oficio acto de rapiña de cerdos en SLP

Source LogoExcélsior
News Image
Solapan borracheras de mando policial en Querétaro; sólo lo suspenden 15 días

Emmanuel Rincón en QuerétaroPor manejar ebrio, el director de Tránsito Municipal de San Juan del Río, Francisco Javier Vertiz Velázquez, fue suspendido por 15 días de sus actividades, sin que la falta lo llevara a la destitución del cargo. TE PUEDE INTERESAR: Jóvenes prenden cohete en cola de burrito en Querétaro Esto fue dado a conocer por el Secretario de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río, Orlando Chávez Landaverde, quien argumentó que se respetaron los derechos del indisciplinado mando. Se respetaron los derechos del oficial Vertiz y se le dio aviso al órgano interno y se le aplicó un castigo que consistió en una suspensión y sin goce de sueldo durante 15 días, pero además con observaciones en su expediente y que eso afecta a la carrera policial para todo caso en que tenga ganas de una promoción de ascenso". El mando policial añadió que la sanción ya fue cumplida por el director de Tránsito quien ya se reincorporó a sus labores, donde incluso ya trabajó en la estrategia de movilidad que se implementa desde ayer 11 de noviembre por la obra que se realiza en el boulevard Pablo Cabrera. Esto, pese a que Vertiz Velázquez ha sido reincidente en esta conducta, luego de que en agosto pasado fue detenido y tuvo que cumplir un arresto de apenas 20 horas, pese a que incluso portaba uniforme y arma de fuego con la que amagó a tres oficiales. Fue asegurado por elementos de la misma corporación tras presuntamente incurrir en una conducta contraria al reglamento. Foto: Especial Detenido por propios compañeros Sobre el episodio ocurrido en agosto, se sabe que el director de Tránsito Municipal del municipio de San Juan del Río, fue asegurado por elementos de la misma corporación tras presuntamente incurrir en una conducta contraria al reglamento. Los hechos se dieron cerca de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, para posteriormente ser presentado ante el Juzgado Cívico. Como en esta última ocasión, el caso fue turnado a la Comisión de Honor y Justicia, instancia encargada de evaluar la gravedad del acto y definir si corresponde alguna sanción administrativa, que podría incluir la destitución del funcionario.  De acuerdo a la información, la Unidad de Asuntos Internos comenzó una investigación al respecto, según refiró en su momento el presidente municipal, quien no informó la violación al reglamento que cometió en elemento. Versiones extraoficiales indican que el funcionario habría sido detenido en presunto estado de ebriedad y sometido a una sanción en juzgados cívicos. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: Jóvenes prenden cohete en cola de burrito en QuerétaroQuerétaro apuesta por la seguridad con inteligencia artificialBenjamín Mora condicionará su estadía en Querétaro

Source LogoExcélsior
News Image
Con Sheinbaum han disminuido 37% los homicidios dolosos

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informaron que loshomicidios dolosos disminuyeron 37 por ciento en el primer año de este sexenio.Durante la conferenciamatutina de la mandatariaen Palacio Nacional, el funcionario federal destacó que de septiembre de 2024 a octubre de este año más de 37 mil personas relacionadas con delitos de alto impacto fueron detenidas.Apuntó que en ese periodo se aseguraron casi 300 toneladas de droga, incluidas más de 4 millones de pastillas de fentanilo, además de 18 mil 981 armas de fuego.“El Ejército y la Marina desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representa una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada; también son millones de dosis de droga que no llegarán a las calles y no afectarán la salud y desarrollo de miles de jóvenes”, añadió.García Harfuch afirmó que estas detenciones y aseguramientos, junto a otros ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad,han tenido un impacto directo enla incidencia delictiva, “que se ve reflejado en la reducción de 37 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025”.Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que, al comparar el periodode enero a octubre de 2024 con el de 2025, 26 estados disminuyeron su promedio diario de homicidios dolosos, entre los que resaltan Zacatecas, Chiapas y Quintana Roo.Instalación de inhibidoresDurante su participación en la conferencia mañanera, García Harfuch también informó que 12 centros penitenciarios concentran 56 por ciento de laslíneas telefónicas reportadas por extorsión a través del 089.El coordinador del Gabinete de Seguridad destacó que para evitar que este delito se cometa desde el interior de los penales se implementaron acciones conjuntas de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión.“Se realiza la instalación de inhibidores de señal, sistemas de circuito cerrado avanzados, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y tecnología en centros penitenciarios federales”, detalló el funcionario.“Hasta 33 por ciento de las líneas detectadas ha sido bloqueadomediante el retiro de la antena en Altamira, Tamaulipas, su cambioen Matamoros y el bloqueo total de los servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en Ciudad de México”, destacó.Aseguró que desde que inició la Estrategia Nacional Contra la Extorsión se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país, lo que ha permitido el aseguramiento demódems, teléfonos ychips.Atención a las causasLa secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que el eje de atención a las causas —el cual forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad— ha alcanzado a 2.8 millones de personas que viven en colonias con problemas de violencia.Durante la conferencia matutina, la funcionaria federal expuso que con las visitas casa por casase han tocado más de 224 mil puertas de distintos hogares en zonas prioritarias.“Del 6 al 12 de octubre, en el marco de la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, se llevaron a cabo 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con 32 mil 304 participantes.“Del 13 al 19 de octubre, 14 mil 333 jóvenes artistas, alegres y creativos, expresaron a través de 107 Murales por la Pazsus mensajes de esperanza”, resaltó.Rodríguez añadió que con la participación activa de 77 mil 198 personas, del 27 de octubre al 8 de noviembre se realizaron desfiles, altares y tapetes de aserrín para el rescate de tradiciones.Desde la Conade, en coordinación con los institutos del deporte estatales, se organizaron 19 mil 311 actividades físicas de forma masiva, con la participación de un millón 500 mil personas.

Source LogoMilenio
News Image
Jóvenes prenden cohete en cola de burrito en Querétaro

Emmanuel RincónUna lamentable situación de maltrato animal causó indignación en el municipio de Cadereyta de Montes en el estado de Querétaro, luego de que dos jóvenes detonaran pirotecnia en la cola de un burrito en la localidad de El Boye. El hecho quedó registrado en un video que rápidamente se difundió en redes sociales, generando fuertes críticas y repudio por parte de la ciudadanía y organizaciones defensoras de los animales. Ante estos hechos, la directora del Centro Ecuestre y de Equinoterapia de Colón, Karen Montes, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Querétaro, solicitando una investigación a fondo para que los responsables sean sancionados conforme a la ley. La funcionaria expresó su preocupación por la normalización de la violencia hacia los animales y subrayó la importancia de visibilizar y sancionar este tipo de conductas. Estos actos no deben quedar impunes. La violencia hacia los animales refleja una grave falta de empatía y debe ser atendida con rigor”, señaló. El caso ha despertado una ola de indignación en la región, donde diversas voces se han unido para exigir justicia y reforzar el llamado al respeto y la protección de los seres vivos. Indignación en Cadereyta: investigan agresión a burro con pirotecnia en Boyéhttps://t.co/M5cwOJGXKd pic.twitter.com/nFwxPIlMpG — Expreso Querétaro (@expresoqro) November 10, 2025   Castigos en Querétaro por maltrato animal  En Querétaro, los castigos por maltrato animal incluyen de 6 a 12 meses de prisión, así como una multa de 100 a 300 veces el valor diario de la UMA, o 60 días de trabajo comunitario, según el Código Penal del estado. La sanción depende de la gravedad de los actos de maltrato, que pueden incluir provocar lesiones, ser intencionales o no, y afectar a animales domésticos, silvestres o ferales.    JCS Contenidos Relacionados: Activista recibe amenazas de muerte tras denunciar maltrato animal de autoridadesEn 3 meses, FGJ rescató a 222 animales e inició 148 indagatorias por maltrato animalQuerétaro apuesta por la seguridad con inteligencia artificial

Source LogoExcélsior
News Image
Querétaro impulsa desarrollo local en el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

Querétaro alista la presencia de sus siete Pueblos Mágicos en la próxima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se realizará del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo.La participación fue confirmada por Sheila Caballero, coordinadora de la Secretaría de Turismo estatal, en representación de su titular, Adriana Vázquez Mellado. “Querétaro es historia viva, es tradición que se transmite de generación en generación”, expresó.En su intervención, la funcionaria reconoció que la actividad turística representa una herramienta poderosa para transformar las economías de las personas que viven en los Pueblos Mágicos.“El turismo no erradica la pobreza, pero sí transforma las economías locales”, afirmó. Impulso a la economía de estos pueblosDe acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, los programas de impulso a estas comunidades han fortalecido los ingresos familiares, generando empleo y promoviendo la creación de nuevos espacios de desarrollo económico.Caballero explicó que el crecimiento turístico se refleja directamente en el bienestar de las familias. “Si más turistas visitan los Pueblos Mágicos, se activan las economías locales: la persona que antes tejía gorros sólo para sus nietos ahora puede hacerlo para los visitantes. Así se forman grupos de artesanos y productores que antes no tenían ese espacio”, detalló.Asimismo, destacó que los proyectos turísticos y culturales impulsan la circulación de recursos dentro de las propias comunidades, lo que no sólo fortalece la actividad económica, sino también el sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes. ¿Cuáles son los siete Pueblos Mágicos de Querétaro?Durante el evento, el estado de Querétaro presentará sus siete joyas turísticas que han ganado el título de Pueblo Mágico:BernalSan JoaquínTequisquiapanCadereyta de MontesJalpan de SerraPinal de AmolesAmealco de BonfilCada uno refleja una identidad única, desde el imponente monolito de la Peña de Bernal, hasta la serenidad de los paisajes serranos de Pinal de Amoles o los aromas del vino queretano enTequisquiapan.En la presentación, Ivonne Cabrera Camacho, directora de Turismo de Bernal, expresó el orgullo de representar a uno de los primeros Pueblos Mágicos del estado, reconocido desde 2005, y destacó las 12 casas vitivinícolas que cuenta la localidad.Por su parte, Daniel Camacho Martínez, coordinador de Turismo de Cadereyta, aseguró que dicha localidad “lo tiene todo”, al destacar su jardín botánico, el planetario municipal y las artesanías locales.Desde Jalpan de Serra, Eduardo Trejo Rubio subrayó la importancia del turismo sustentable en la Reserva de la Biosfera, mientras Israel Reséndiz Arteaga, de San Joaquín, invitó a disfrutar su emblemático Concurso Nacional de Huapango Huasteco.Katherine Arteaga, de Tequisquiapan, celebró la oportunidad de estar en el evento, mientras que Juan Francisco Velázquez Hernández, de Amealco, habló con emoción del alma artesanal del pueblo.Finalmente, Alma Yanelli Reséndiz Sarasúa, de Pinal de Amoles, destacó su vocación ecoturística, con atractivos como Puerta del Cielo, Mirador de Cristal y Cuatro Palos.AG

Source LogoMilenio
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Un año del ataque en bar Los Cantaritos de Querétaro... aún sin sentenciados

El domingo 9 de noviembre se cumple un año de que un grupo de sicarios presuntamente vinculados alCártel de Santa Rosa de Limairrumpieron un bar llamado Los Cantaritos, ubicado a unas tres cuadras del Centro Histórico de Querétaro, para disparar en contra de los comensales en el lugar y dejar un saldo de diez personas asesinadas.¿Qué sucedió tras el ataque en Los Cantaritos?El objetivo era Fernando 'N', conocido como La Flaca, objetivo principal de los atacantes, supuestamente relacionado con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), reportó en su oportunidad el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.Añadió en su momento que este hecho estaba relacionado con una disputa de territorio por grupos delincuenciales.Incluso derivó en la detención de José Francisco 'N', conocido como Alfa 1, quien presuntamente era el líder de la célula Escorpiones del Cartel del Golfo, vinculada con la organización de Santa Rosa de Lima, el 20 de marzo de 2025.Desde entonces, sólo hay tres personas imputadas que no han recibido sentenciaaún porque se encuentran en etapa intermedia del proceso judicial, reportó el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Braulio Guerra Urbiola.De acuerdo Guerra Urbiola,dependerá de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro realizar una acusación formal en contra de los imputados por el ataque al bar Los Cantaritos, luego la etapa inicial concluyera el 30 de octubre.“Se terminaron las investigaciones complementarias, ahora procede lo que representa la acusación de la fiscalía. En el caso de los primeros dos imputados se tiene como límite el 10 de noviembre”. Lo anterior, luego de que en el mes de octubre vencieron los plazos de las investigaciones complementarias; el proceso continuará dentro del Poder Judicial.“En el caso del tercer imputado, el plazo se estipuló hasta el 19 de noviembre”, indicó en entrevista.Añadió que luego de lo anterior, se realizará la audiencia intermedia en la que se presentarán las evidencias y las pruebas por la parte acusadora.“En esta audiencia intermedia se pacta una fecha para el juicio”, dijo.Actualmente hay tres personas en prisión preventiva mientras se determina su responsabilidad en este acto.El Poder Judicial ya no tiene solicitada ninguna otra orden de aprehensión, por lo que se espera que en los próximos meses haya sentencia de juicio.Hasta el momento, la Comisión Estatal de Víctimas desconoce cuántas de las víctimas indirectas y directas que se han registrado han recibido alguna atención.Acusaciones continúanLa FGJ informó que hasta el momento, tres hombres se encuentran vinculados a proceso: José 'N, aliasDurango, Roberto 'N' y Jorge 'N' alias Snoopy o El Chispa, por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, y cumplen medida cautelar de prisión preventiva justificada.Derivado de los hechos que se registraron en unos segundos, se han ejecutado 19 cateos autorizados en Corregidora y Colón, municipios de Querétaro. Además, han brindado 210 indicios materiales útiles recolectados y asegurados, los cuales serán ofertados como medios de prueba en juicio.Destacó que el 17 de junio de 2025, la fiscalía presentó una acusación formal contra dos de los ahora acusados, y sobre el tercer imputado, la imputación se presentará en enero de 2026, al encontrarse todavía en fase de investigación complementaria.“El proceso judicial avanza con base en la evidencia científica recabada, garantizando que cada acción emprendida respete los derechos humanos de las y los involucrados.”Se ha hecho justiciaEl gobernador del estado, Mauricio Kuri, aseguró que el poco consuelo que se puede ofrecer a la víctimas del caso Los Cantaritos es que "hubo justicia".Incluso, señaló que no “espera menos” que la sanciones más altas a los responsables por estos actos.“El poco consuelo que le puedo dar a las víctimas es que hubo justicia, y que en Querétaro hacemos todo lo posible para mantener seguro nuestro estado”.“Le toca a la Fiscalía y al Poder Judicial. Ya está en manos de ellos, no espero menos. Paz no es ausencia de guerra, paz es vivir sin miedo, y aquí vivimos sin miedo. Nuestro único temor es que nos podamos contagiar de otros estados”."Ella confiaba en Querétaro": madre de víctimaGeorgina Ascencio es mamá de Angie, una de las víctimas del bar, quien este 27 de noviembre cumpliría 23 años. Ella mencionó que su hija Angie Asencio confiaba mucho en Querétaro, razón por la que se había mudado al estado desde Villa Hermosa, Tabasco.“Ella confiaba mucho en este estado, me decía 'mamá, trae a mi hermanita aquí a estudiar porque aquí la gente es muy bonita. Es cultural, es arte. La gente es bella, es educada'. Amaba a Querétaro mi hija”.Añadió que la joven tenía a sus amigas, y había acudido a Los Cantaritos a pasar un rato de diversión.Actualmente la madre de Angie se refugia en la espiritualidad, y sigue exigiendo justicia para su hija y amigos que fallecieron.“Le fue arrebatada su vida por patanes que rafaguearon (sic) el restaurante donde ella y sus ex compañeros de aviación fueron a cenar. Aproximadamente a las 21:15 horas iban por personas de otra mesa y a todos los clientes del restaurante los rafaguearon. Fue genocidio. Y Cantaritos ni una llamada. No da la cara a los familiares”.Refuerzan seguridad en antros y baresDe manera inmediata, se implementó un nuevo horario de trabajo para un cierre obligatorio a las 01:00 horas de antros, bares y restaurantes, dos horas antes de lo señalado.Pero nueve meses después, reforzaron la seguridad incluso colocando cámaras para identificar rostros al estar conectadas al CIIAS, se retornó a la normalidad.El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, anunció el regreso al horario habitual de las 03:00 horas, para lo cual se implementaron sistemas de videovigilancia en antros, bares, discotecas y restaurantes, una medida que fue adoptada poco a poco por los empresarios que tuvieron que pagar esta nueva tecnología.MD

Source LogoMilenio
La Silla RotaLa Silla Rota
Reprueban obispos lo dicho por el Padre Pistolas a la gobernadora Libia Dennise
MVS NoticiasMVS Noticias
Libia Dennise, gobernadora de Guanajuato, responde a las amenazas de “El Padre Pistolas”
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Sacerdote ‘Padre Pistolas’ amenaza a gobernadora de Guanajuato | Video
MilenioMilenio
¿Qué pasó? Esto sabemos de la amenaza del ‘Padre Pistolas’ contra de la gobernadora de Guanajuato
coverageCobertura completa
News Image
Obispos michoacanos se reúnen con la Segob para trabajar por la paz en Michoacán

Los obispos de las diócesis y arquidiócesis de Michoacán participaron en una reunión convocada por la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez y el Gobierno del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, con el fin de iniciar con los trabajos de la construcción delPlan Michoacánpor la Paz y la Justicia.La Conferencia del Episcopado Mexicano informó que el encuentro encabezado con la Secretaria de Gobernación contó con la participación de los obispos y sacerdotes de las diócesis de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Tacámbaro y Zamora al igual que la Arquidiócesis de Morelia, así como del secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Héctor Mario Pérez Villarreal.Durante la reunión, los líderes religiosos de Michoacán exigieron a los gobernantes garantizar la seguridad y el estado de derecho, asimismo atender las causas profundas de la violencia, destacaron la urgencia de responder al enojo, “el sentimiento de orfandad y al sufrimiento del pueblo y promover liderazgos auténticos y creíbles que sirvan con rectitud al bien común”.Los obispos destacaron que la paz no se construye solo con estrategias materiales, sino con valores humanos y espirituales, “como el respeto a la vida, la dignidad, la educación y el trabajo digno” los líderes católicos ofrecieron su compromiso a sumarse a cualquier iniciativa que promueva los valores de los jóvenes, la unidad de la familia y el respeto de la dignidad humana.Asimismo expresaron su gratitud por el espacio de diálogo, reafirmaron su compromiso con la paz, la justicia y la dignidad del pueblo michoacano, reiterando que la iglesia “siempre ha estado del lado del pueblo”, acompañando su dolor, denunciando las injusticias y promoviendo caminos de esperanza.Los obispos reiteraron su disposición a seguir dialogando y colaborando desde su misión pastoral, sin sumarse a ninguna propuesta partidista, aportando su compromiso y testimonio en favor de una paz auténtica y duradera.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Congreso de Durango aprueba prohibir las terapias de reconversión

Alma GudiñoBajo la premisa de que todos tenemos derecho a ser quienes queremos ser, el Congreso de Durango aprobó la iniciativa para prohibir las terapias de reconversión en el estado. El diputado Martín Vivanco Lira, de Movimiento Ciudadano, fue quien presentó la misma desde el año pasado para lograr su erradicación, pero fue aprobada hasta este jueves. TE RECOMENDAMOS: Petición contra las terapias de conversión en la UE supera el millón de firmas No podemos permitir tortura, no podemos permitir actos de barbarie y estos son las terapias de conversión que toman múltiples formas. Se dan en centros de rehabilitación, se dan en otros lugares de congregaciones, donde hay alguien que tienen una posición de autoridad y que empieza a denigrar al otro por quién es y esos métodos de conversión no pueden ser calificado de otra manera más que de tortura”, manifestó entre sus argumentos. La sanción va de multa a prisión de 5 a 6 años a quien de alaguna manera fomente, financie o permita algún tipo de terapia de conversión. ¿Qué son las terapias de reconversión? Las llamadas “terapias de reconversión”, también conocidas como terapias de modificación de la orientación sexual o identidad de género (por sus siglas en inglés SOCE = Sexual Orientation Change Efforts; GICE = Gender Identity Change Efforts), consisten en un conjunto de intervenciones cuyo objetivo declarado es cambiar, reprimir o eliminar la orientación sexual hacia personas del mismo sexo, la identidad de género diferente al sexo asignado al nacer o las expresiones de género que no se ajustan a normas cis-heterosexuales. Estas prácticas pueden realizarse en contextos clínicos, religiosos o personales, y pueden adoptar formas de terapia hablada, consejería psicológica, apoyo espiritual, presiones familiares, o una combinación de estos. Las principales asociaciones de salud mental y derechos humanos han concluido que no existe evidencia robusta que demuestre la eficacia de dichas terapias para lograr el cambio de orientación sexual o identidad de género, y por el contrario, se han documentado efectos adversos significativos para la salud mental de las personas sometidas a ellas (incluyendo aumento en pensamientos suicidas y conducta autolesiva).En resumen, las terapias de reconversión se basan en la creencia de que la heterosexualidad o la identidad cisgénero son el estándar deseable, una premisa ampliamente cuestionada desde el punto de vista ético, científico y de los derechos humanos. RLO Contenidos Relacionados: Iglesia italiana aprueba a los sacerdotes homosexuales; hay restriccionesSe congela la sierra de Durango; amanece a -12 grados centígradosEl papa Francisco: sus polémicas frases sobre divorcio y la homosexualidad

Source LogoExcélsior
News Image
“Me lo estaba enseñando”: detienen a hombre por presunto exhibicionismo en Querétaro

Emmanuel RincónPor exhibicionista y acosador de mujeres, un hombre fue detenido por vecinos del municipio de San Juan del Río, en inmediaciones de una sucursal bancaria, en el estado de Querétaro. De acuerdo con el reporte oficial, el hecho fue alertado a través de una llamada al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), en la que se informó sobre un sujeto que había acosado a una femenina en la vía pública. En respuesta, unidades de la Policía Municipal se movilizaron de inmediato al lugar indicado.   Logran captura de presunto agresor en vía pública En el sitio, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río (SSPM–SJR) confirmaron que el sujeto era señalado por acoso sexual en agravio de una mujer, a las afueras de una sucursal bancaria ubicada en la colonia San Cayetano. Al arribar, los oficiales localizaron a dos personas: la víctima y el presunto agresor, quien ya se encontraba retenido por transeúntes. La mujer relató que el individuo se le acercó e intentó entablar conversación, pero al ser ignorado, comenzó a realizarle tocamientos indebidos y posteriormente le mostró sus partes íntimas, motivo por el cual pidió auxilio. Tras escuchar el testimonio y ante el señalamiento directo, los policías procedieron a detener al presunto responsable, identificado como Heriberto “N.”, de 33 años de edad, quien fue trasladado y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de acoso sexual.   CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Educational Football Program de la Fundación Real Madrid llega a QuerétaroPerdí el día… ‘ya no fui a trabajar’, ecos del bloqueo en la México-QuerétaroBloqueo de transportistas desquicia la México-Querétaro | Vías alternas

Source LogoExcélsior
News Image
Confirmado. Así puedes aplicar para obtener una tarjeta de transporte público y pagar sólo DOS PESOS; sólo aplicará en estas zonas | REQUISITOS

El costo del transporte público es un tema muy hablado, considerando los aumentos que se han dado últimamente en diversas zonas del país, como en Ciudad de México con la subida de 1.50 pesos o en el Estado de México por dos pesos.Es por ello que se ha puesto a disposición de la comunidad una tarjeta de movilidad que ofrece un descuento en los pasajes, en el que solo tendrán que pagar dos pesos por viaje. Tal beneficio solo estará disponible para los residentes de Querétaro.¿Qué es la Tarifa Unidos?La Tarifa Unidos es un programa deltransporte público de Querétaro que ofrece tarifas preferenciales a determinados grupos vulnerables, los cuales sólo podrán ahorrar el considerable gasto realizado al viajar. De tal forma, quienes presenten esta tarjeta tendrán acceso a una tarifa especial de dos pesos por viaje y en caso de realizar transbordo, este será completamente gratuito.¡La tarifa UniDos ya se disfruta también en San Juan del Río!Gracias al esfuerzo de muchas personas, hemos logrado traer la tarifa preferencial UniDos para apoyar la economía de las familias en sus traslados: estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, pagarán… pic.twitter.com/p1AbKFj76M— Mauricio Kuri (@makugo) September 18, 2025 ¿A quiénes beneficia?Distinto a algunas programas que solo se enfocan a mujeres, adultos mayores y niños, este programa busca en abarcar una gran cantidad de personalidades que o pertenecen a un grupo vulnerable o brindan un servicio a la comunidad, los cuales son:EstudiantesAdultos mayoresPersonas con discapacidadPersonal militar con residencia en el Estado de QuerétaroPersonal policialProtección civilPersonal de la salud y de la Cruz RojaAlumnos inscritos en el Instituto de Artes y Oficios Alumnos del Instituto de Capacitación para el TrabajoPersonal de instituciones educativas públicas y particulares, de preescolar a nivel superiorServidores públicos sindicalizadosBomberos¿Cuáles son los requisitos para adquirirla?Cada grupo preferencial tiene documentos específicos que deben presentar para poder solicitar su tarjeta, además, considera que estos deben ser escaneados pues el registro se realiza en línea, sin embargo, estos son los documentos básicos con los que debes contar:CURP con código QRComprobante de domicilio que demuestre residencia en el Estado de QuerétaroIdentificación oficial o en el caso de menores de edad, acta de nacimientoPara consultar los documentos específicos puedes ingresar al siguiente link.¿Cómo solicitarla?Solicitar la activación de tu tarjeta es muy fácil y puedes hacerlo desde la comodidad de tu casa, simplemente ten en cuenta el escaneo completo de documentos previo a comenzar. Descarga la aplicación “Qrobús”Crea una cuenta en la aplicación y llena con tu información personalVe a la sección “cartera” de la app y selecciona “agregar tarjeta”Selecciona la opción de “aplicar a Tarifa Unidos”Sube toda tu documentaciónCompleta el proceso y espera la confirmación por SMS A más tardar 5 días hábiles deberás recibir la resoluciónAcude a un punto de recarga para activar tu tarjetaEste día el Gobernador @makugo inauguró la segunda etapa del Patio de Maniobras que resguarda las unidades del servicio de transporte público #Qrobus, como parte del compromiso de modernizar el sistema de transporte en #Querétaro, cambiando el juego de la #movilidad para poner al… pic.twitter.com/Kq9PHsVc38— Gobierno del Estado de Querétaro (@gobqro) November 4, 2025 LO

Source LogoMilenio
News Image
Sin éxito, tres alcaldes de Guerrero solicitaron reforzamiento de su seguridad

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso de Guerrero, Pilar Vadillo Ruiz, denunció que solicitó sin éxito el reforzamiento de las medidas de seguridad de tres presidentes municipales,quienes consideran amenazada su integridad física.Alcaldes tienen tres elementos de seguridadVadillo Ruiz, quien además de ser diputada local es secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, comentó que hace algunos meses buscó al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Josué Barrón Sevilla, para exponerle el caso de tres jefes de cabildo que se le acercaron para solicitar su mediación.Fueron tres alcaldes los que manifestaron sentirse amenazados y solamente tienen asignados tres elementos de seguridad, por lo que necesitan de un reforzamiento."La verdad es que la respuesta a esa petición fue nula", reprochó la legisladora local, quien además cuestionó el hecho de que haya dirigentes de partido que sí cuentan con resguardo, a pesar de no ejercer recursos públicos y estar menos expuestos.SSP tenía otras metasVadillo Ruiz comentó que la respuesta del ex titular de la SSP fue en el sentido de que dicha secretaría estaba trabajando en acciones muy especificas en materia de seguridad, y distraer personal implicaba el riesgo de no cumplir con las metas trazadas."Me dijo que al distraer elementos para quien lo solicitaba pudiera no dar los resultados, que de por sí no se están dando", ironizó. Cuestionada sobre los casos específicos a los que hace referencia, la representante popular evitó hacer una mención concreta: "son tres alcaldes, no les quiero poner el dedo".Más adelante, se limitó a generar una orientación: "uno de ellos es de la Costa Chica"."Yo me acerqué al ex secretario de Seguridad Pública y le dije que un alcalde sentía amenazada su vida, que había evidencias de ello y que se le reforzara, entonces me dijo que no, porque entonces todos los alcaldes iban a pedir".ksh

Source LogoMilenio
News Image
Aseguran más de 565 mil litros de hidrocarburo ilegal en bodega de Querétaro

Elementos de seguridad realizaron un operativo en una bodega que, de manera clandestina, almacenaba más de 500 mil litros de combustible presuntamente ilegal, ubicada junto a la carretera Federal 57, en la zona de Santa Rosa Jáuregui,Querétaro.Se informó que durante el patrullaje, los oficiales de la Policía Estatal detectaron una pipa que circulaba por un camino de terracería, por lo que decidieron marcarle el alto para una revisión.Así dieron con la bodega de huachicolAnte esto, inspeccionaron la unidad y las autoridades confirmaron que transportaba combustible. Cabe señalar que el conductor no contaba con los permisos correspondientes, por lo cual fue detenido para las investigaciones. Posteriormente, y a raíz de la detención, los policías ampliaron la inspección en la zona, donde localizaron un predio en el cual se almacenaban grandes cantidades de hidrocarburo.En el interior de la bodega encontraron numerosos contenedores, bidones, tanques industriales y tolvas metálicas, presuntamente utilizados para procesar o filtrar el material.¿Cuánto combustible aseguraron?El inmueble quedó asegurado y bajo resguardo, mientras la Fiscalía General de la República (FGR) realizó los peritajes correspondientes para determinar el tipo de sustancia y dar seguimiento a las investigaciones sobre la posible red de distribución ilegal.Según estimaciones oficiales, el volumen asegurado supera los 565 mil litros de hidrocarburo, almacenados sin medidas de seguridad ni documentación que acreditara su legal procedencia. Estaban almacenados en 540 cubi-tanques y 172 bidones de 50 litros, un tanque industrial de 80 mil litros con contenido color café. Además, se localizaron siete tanques vacíos y dos tolvas metálicas usadas para procesar el material.Otros golpes al huachicolEl lunes 3 de noviembre, MILENIO informó que un hombre fue detenido por elementos de la Policía Federal Ministerial cuando transportaba 62 mil litros de combustible de procedencia ilegal, en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León.La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, informó que obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso en contra de José 'N', por su probable responsabilidad en el delito de transporte ilícito de hidrocarburo, previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.RM

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones