menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Redes sociales

Información sobre actualizaciones, funcionalidades, seguridad, normatividad y evolución de las principales plataformas de redes sociales.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
El imperio de las granjas de bots: Cómo operan y tratan de distorsionar tu realidad

En realidad, una granja de bots no es más que un grupo de cuentas falsas, algunas automáticas y otras manejadas por personas reales, que se coordinan como un pequeño ejército digital para inflar mensajes, crear polémicas o manipular conversaciones. No son robots metálicos ni nada futurista, sino redes enteras de perfiles que parecen normales, pero que están programados (o instruidos) para repetir ideas y hacerte creer que algo es importante, popular o verdadero, cuando en realidad solo es ruido organizado. El punto es aparentar que todo es orgánico, cuando detrás hay un sistema operado por gente que sabe exactamente qué quiere mover y hacia dónde.

Source LogoCultura Colectiva
News Image
TikTok elimina 6.5 millones de videos por incitar al odio y extremismo

Porfirio EscandónTikTok eliminó más de 6.5 millones de videos y 17 redes durante el primer semestre del año por promover organizaciones extremistas e incitar al odio, como parte de su esfuerzo para combatir estos grupos, que “están profundamente motivados” y “adaptan sus tácticas para evitar ser detectados”. La red social no permite contenido que promueva el odio ni el extremismo violento, según lo establecido en sus Normas de la Comunidad. En particular, prohíbe el comportamiento violento o delictivo, las organizaciones e individuos que fomenten la violencia o el odio, así como el discurso y la conducta de odio. Detección y eliminación de contenido extremista Para detectar y eliminar este tipo de contenido, TikTok utiliza equipos interdisciplinarios, sistemas automatizados y colabora con expertos en seguridad y aliados estratégicos, a fin de seguir la evolución de las metodologías extremistas y sus técnicas de evasión. Este trabajo permitió eliminar más de 6.5 millones de videos por infringir las normas contra organizaciones violentas e incitadoras del odio en los primeros seis meses del año, según un comunicado de la plataforma. Resultados del monitoreo “La lucha contra los grupos que promueven el odio y el extremismo violento en entornos digitales es un desafío que impacta a toda la industria y afecta de forma constante a la sociedad”, aseguró TikTok. Agregó que estos actores “están profundamente motivados” y “adaptan constantemente sus tácticas para evitar ser detectados”. De acuerdo con la plataforma, este tipo de contenido representa menos del 2 por ciento del total eliminado en ese periodo. Además, el 98.9 por ciento se eliminó antes de ser denunciado por usuarios, y el 94 por ciento fue retirado en un plazo de 24 horas. Redes eliminadas y seguimiento continuo En lo que va del año, TikTok también eliminó 17 redes de grupos que promovían ideologías extremistas. Estas redes estaban integradas por más de 920 cuentas dedicadas a difundir mensajes de odio. Según detalló la compañía, el contenido incluía la celebración de atentados terroristas, el apoyo a la violencia masiva y mensajes de odio contra grupos protegidos. Tras la eliminación de las redes, TikTok continuó monitoreando a los grupos para impedir que restablecieran su presencia en la plataforma, evitando así que recuperaran su tamaño y base de seguidores. TikTok ha intensificado sus esfuerzos para combatir el extremismo y los discursos de odio en su plataforma, una tendencia que se alinea con las medidas adoptadas por otras grandes tecnológicas como Meta, YouTube y X (antes Twitter), frente al aumento global de la radicalización en entornos digitales. De acuerdo con su Informe de Cumplimiento de las Normas de la Comunidad correspondiente al primer semestre de 2025, TikTok eliminó 6.57 millones de videos específicamente por violar sus políticas sobre organizaciones extremistas y contenido que incita al odio. Además, la eliminación de 17 redes compuestas por más de 920 cuentas representa un incremento frente a años anteriores: en todo 2023, la compañía informó haber eliminado alrededor de 12 redes similares. Según datos recopilados por el Global Network on Extremism and Technology (GNET), los grupos extremistas han migrado progresivamente hacia plataformas visuales como TikTok para atraer audiencias más jóvenes mediante contenido ambiguo o disfrazado de humor y tendencias culturales. El hecho de que el 98.9 % del contenido extremista eliminado lo fuera antes de ser reportado por usuarios indica una mejora sustancial en las capacidades de detección automática de la plataforma. Estos algoritmos, combinados con la revisión humana, forman parte del enfoque de "defensa en capas" que TikTok ha implementado desde 2022, especialmente tras las críticas recibidas por permitir la propagación de propaganda del Estado Islámico y otros grupos radicales. TikTok colabora con entidades internacionales como Tech Against Terrorism y el Global Internet Forum to Counter Terrorism (GIFCT), una coalición que incluye a compañías como Google, Meta y Microsoft, que intercambian bases de datos sobre contenido terrorista para frenar su difusión. Aunque los videos eliminados por extremismo representan menos del 2 % del total retirado en la primera mitad del año, el fenómeno sigue siendo preocupante, ya que los grupos extremistas tienden a usar cuentas apócrifas o bots para reconstruir sus redes rápidamente. TikTok afirma que mantiene vigilancia permanente sobre estas actividades mediante un sistema de trazabilidad de comportamiento sospechoso.   Europa Press.  «pev»     Contenidos Relacionados: Tiktoker Damián Cervantes expone cómo policía los corrió a él y a Brighty durante un picnicTiktokers burlan seguridad del Louvre y cuelgan su retrato junto a la Mona LisaJoven de TikTok genera polémica al exigir pareja con dinero para su familia

Source LogoExcélsior
News Image
Meta inicia proceso para llevar las ‘Notas de la comunidad’ a nivel global

Meta comenzó los preparativos para expandir su programa de Notas de la comunidad fuera de Estados Unidos, donde funciona desde abril en fase beta dentro de Facebook, Instagram y Threads. Esta herramienta permite que usuarios seleccionados añadan contexto a publicaciones que puedan resultar erróneas o engañosas, sustituyendo así el sistema tradicional de verificación de datos. Para avanzar hacia su expansión internacional, la compañía consultó al Consejo Asesor de Contenido, al que pidió evaluar bajo qué condiciones el programa podría aplicarse en otros países y qué factores podrían impedirlo. Según el organismo, Meta busca definir “principios rectores fundamentales” para garantizar que el sistema funcione correctamente en distintos contextos. Entre los criterios señalados por Meta se encuentran los niveles de libertad de expresión, la existencia de prensa libre y la ausencia de restricciones gubernamentales de acceso a internet. Estas variables serían clave para determinar qué países podrían recibir la herramienta sin comprometer su propósito. El Consejo, por su parte, analizará tanto los riesgos como las oportunidades de los modelos de moderación basados en colaboración colectiva, así como la capacidad de los algoritmos para adaptarse a entornos con diferentes dinámicas sociales y políticas. También revisará la pertinencia de los sistemas de consenso utilizados para validar las aportaciones de la comunidad. Meta utiliza actualmente el algoritmo de código abierto de las Community Notes de X, que combina mediciones de “utilidad” y “consenso” para generar una puntuación de confiabilidad que determina si una nota debe mostrarse al público. Con esta consulta formal, Meta da el primer paso hacia la internacionalización de la herramienta, aunque la compañía no ha detallado cuándo se implementará ni qué países podrían integrarse primero al programa.metaNotas de la comunidadActucalizaciones

Source LogoLa Unión
MVS NoticiasMVS Noticias
Caída de Cloudflare: ¿Un ataque o un error humano? José Antonio Pontón, lo explica
Forbes MéxicoForbes México
Cloudflare afirma que interrupción en servicio de internet ya está resuelto
MVS NoticiasMVS Noticias
Caída global de Cloudflare: ¿Qué provocó la falla digital que paralizó ChatGPT, X y otros servicios?
ExpansiónExpansión
¿Quién es el dueño de Cloudflare, la empresa responsable del 20% del internet mundial?
coverageCobertura completa
¿Te gustó un ‘reel’ y no sabes dónde está? Instagram te salva

Encontrar un videoclip que viste hace horas —o incluso hace un par de días— puede resultar confuso en ocasiones. Por eso, Instagram activó el nuevo historial de reels, una solución muy práctica. Esta función te permite consultar todos los reels que viste en los últimos 30 días, incluso si no les diste ‘Me gusta’ o […] La entrada ¿Te gustó un ‘reel’ y no sabes dónde está? Instagram te salva aparece primero en Hola Telcel.

Source LogoHola Telcel
News Image
X, antes Twitter, sufre caída mundial dejando a millones de usuarios afectados

X, antes conocida como Twitter, registró una caída global que dejó a millones de usuarios sin acceso a funciones esenciales durante la mañana del martes. La plataforma presentó inestabilidad generalizada: desde la imposibilidad de cargar el inicio hasta errores al iniciar sesión. Para muchos, fue una de las interrupciones más amplias de los últimos meses, afectando tanto a quienes usan la aplicación móvil como la versión web.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención! WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares Android y iOS... ¿El tuyo está en la lista?Usuarios de todo el mundo comenzaron a reportar la falla de inmediato. Pantallas en blanco, mensajes de error y la incapacidad de actualizar la cronología fueron los primeros síntomas. Incluso quienes lograron entrar experimentaron lentitud extrema o la imposibilidad total de publicar nuevos mensajes. Los videos y el contenido multimedia dejaron de cargarse, lo que aumentó la frustración generalizada.Plataformas de monitoreo como Downdetector registraron un aumento masivo de reportes simultáneos en México, Estados Unidos y Europa. El mensaje “Algo salió mal. Intenta recargar” se volvió constante, confirmando que no se trataba de un problema aislado de conexión, sino de un fallo estructural en los servidores.MIGRACIÓN MASIVA A OTRAS REDESLa caída provocó que miles de usuarios buscaran alternativas para verificar la información. Redes como Threads, Instagram y Telegram comenzaron a recibir oleadas de nuevos mensajes de personas intentando confirmar la magnitud del problema.Muchos usuarios comenzaron a usar hashtags para alertar sobre la situación, convirtiendo el error de X en tendencia dentro de otras plataformas.La conversación digital se desplazó, evidenciando cómo una falla en una red dominante tiene efectos inmediatos en el ecosistema social digital.REACCIONES Y AFECTACIONES EN TODO EL MUNDOEste evento se suma a una serie de fallas que X ha experimentado desde la llegada de Elon Musk como propietario y las reestructuraciones que implementó.Los errores incluían la imposibilidad de publicar, responder o enviar mensajes directos, así como la caída total en la visualización de la cronología.El impacto se sintió especialmente en creadores de contenido, medios de comunicación y negocios que dependen de la plataforma para difusión en tiempo real.AUSENCIA DE UNA EXPLICACIÓN OFICIALHasta el momento, ni la plataforma ni Elon Musk han emitido un comunicado para explicar el origen del fallo o el tiempo estimado de recuperación.Los usuarios se mantienen a la espera de una actualización que aclare si se trató de un error interno, un fallo de infraestructura o algún problema externo.Mientras tanto, comunidades completas se han organizado en otras redes para compartir información y mantenerse comunicadas ante la inactividad de X.DATOS CURIOSOS· Cada vez que X presenta fallas, Telegram registra incrementos de tráfico superiores al 25 %.· En caídas anteriores, la recuperación total de la plataforma ha tardado entre 2 y 6 horas.· La frase “Algo salió mal” se ha convertido en uno de los mensajes de error más comentados en redes sociales.

Source LogoVanguardia
Instagram estrena dibujos en chats: ¡te contamos cómo usarlos!

Instagram acaba de lanzar una nueva función que te permite dibujar directamente en los mensajes directos (MD). Ahora, además de enviar emojis o GIF, puedes garabatear sobre mensajes, publicaciones compartidas o incluso sobre la pantalla del chat, como si tu conversación fuera una libreta creativa. ¿Quieres probar esta función? Aquí te explicamos cómo usarla paso […] La entrada Instagram estrena dibujos en chats: ¡te contamos cómo usarlos! aparece primero en Hola Telcel.

Source LogoHola Telcel
News Image
Así puedes hablar en WhatsApp con Harry Potter, Ash Ketchum y cientos de personajes IA

Clara Vázquez¿Alguna vez soñaste con hablar con tu personaje favorito de películas o series? Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial (IA), esa fantasía es una realidad al alcance de tu mano en WhatsApp. La popular aplicación de mensajería instantánea constantemente se está actualizando, no solo en seguridad o mejoras en la interfaz, sino también añadiendo funciones impulsadas por IA. Por eso ahora puedes hacer imágenes y hablar con tus personajes favoritos.  Te decimos cómo usar una novedosa herramienta impulsada por los avanzados modelos de lenguaje de Meta para preguntarle a Harry Potter sobre un hechizo, o a Ash Ketchum por consejos para ser un maestro Pokémon. Así puedes chatear con tus personajes favoritos  La herramienta en cuestión se llama AI Studio, donde desarrolladores externos crean chatbots entrenados meticulosamente para adoptar la personalidad, el tono y el conocimiento específico de una vasta gama de personajes de la cultura pop, celebridades y roles temáticos. El AI Studio funciona como un portal a un universo de conversaciones. Al acceder a esta sección, te encontrarás con una diversidad de chatbots categorizados como "Populares", "Conexión", "Cultura Popular", "Anime y Videojuegos", entre otros.  La clave de su encanto radica en la capacidad de cada IA para simular de manera convincente la personalidad del personaje que representa. Y lo mejor de todo es que no debes instalar nada para usarlo, pues se incluyó automáticamente con las últimas actualizaciones de WhatsApp. Además de platicar con Harry, Ash o el propio Messi, esta herramienta también cuenta con chatbots diseñados para propósitos prácticos, como el Matemático Max para resolver dudas académicas, La amiga que te escucha para ofrecer un espacio de apoyo, y hasta la Tarotista Mía, quien lee las cartas y hace predicciones. Cómo iniciar una conversación (Paso a paso) Interactuar con tu personaje IA favorito en WhatsApp es sorprendentemente sencillo. Sigue estos pasos: 1. Abre WhatsApp: Asegúrate de tener la última versión de la aplicación instalada en tu dispositivo iOS o Android. 2. Accede a la función de IA: En la pantalla principal de chats, busca y toca el icono de "Nuevo chat" (generalmente es verde con un signo de diálogo o un lápiz). En la parte superior de la lista de contactos, deberías ver una opción destacada como Chatear con las IA o un icono distintivo que te lleve directamente al AI Studio. En algunos casos, puede aparecer un icono de asistente de IA en la interfaz principal. 3. Explora el AI Studio: Una vez dentro, se abrirá una galería de chatbots. Puedes navegar por las categorías ("Populares", "Cultura Popular", etc.) o usar la barra de búsqueda si tienes un personaje específico en mente, como "Harry Potter" o "Ash Ketchum". 4. Selecciona a tu personaje: Toca el chatbot del personaje con el que deseas hablar. Se abrirá una ventana de chat normal. 4. Empieza a conversar: Escribe tu primer mensaje. El chatbot responderá en el estilo y con el conocimiento del personaje elegido. Por ejemplo, si le preguntas a Harry Potter sobre Hogwarts, te responderá como él lo haría. Como consejo, para una mejor experiencia, sé muy específico en tus preguntas y nunca olvides que estás hablando con un chatbot de Inteligencia Artificial los cuales, aunque son muy avanzados, no tienen sentimientos ni son la persona real. Contenidos Relacionados: ¿Cómo escanear documentos en WhatsApp?: Guia paso a pasoCómo escuchar audios de WhatsApp en tu Apple WatchWhatsApp limitará la cantidad de mensajes que podrás enviar: así funcionará ahoraAsí retrata Grokipedia a Elon Musk: ¿la IA coincide con las fuentes reales?Adiós 'Alexa' y 'Ok, Google': así interactuarás ahora con tus asistentes gracias a la IA¿La IA reemplazará a los trabajadores? Esto opinan ChatGPT, Gemini, DeepSeek y Grok

Source LogoExcélsior
¿Quieres conocer gente nueva? Estas apps hacen todo más divertido

Conocer a alguien especial ya no depende solo del azar. Las apps de citas también son espacios donde las personas pueden encontrar conexiones reales, conversaciones auténticas y experiencias que valen la pena. Hoy, la tecnología te ayuda a acercarte a quienes comparten tu estilo de vida, tus pasiones y tu forma de ver el mundo. […] La entrada ¿Quieres conocer gente nueva? Estas apps hacen todo más divertido aparece primero en Hola Telcel.

Source LogoHola Telcel
News Image
Emiten Alerta por Nuevo Virus que se Propaga por WhatsApp y Que Roba Información de Usuarios

El Centro de Respuesta a Incidentes Cibernéticos de la Guardia Nacional (CERT-MX) y el Centro de Ayuda de WhatsApp alertaron sobre un nuevo virus informático que se propaga a través de la versión web de la aplicación de mensajería instantánea.  Sorvepotel, como se identificó al malware, se hace pasar por un archivo común que, al abrirlo, toma control del navegador para robar información personal, contraseñas, datos bancarios o de criptomonedas. ¿Qué es un malware? Se trata de un programa o archivo diseñado para dañar, espiar o robar información de un dispositivo sin el consentimiento del usuario.  Noticia relacionada: Una Ley Podría Prohibir que Adolescentes Usen WhatsApp y Apps de Citas en Australia Este virus también puede reenviarse automáticamente a los contactos del usuario sin que este lo note, advirtieron el CERT-MX y el Centro de Ayuda de la aplicación de mensajería de Meta Platforms.  ¿Cómo actúa Sorvepotel?  Según informes de ciberseguridad, el virus Sorvepotel funciona mediante el uso de herramientas que automatizan las acciones dentro del navegador, como Selenium y ChromeDriver.  De esta forma, logra ejecutar órdenes ocultas que permiten manipular la computadora.  "Generalmente, el usuario recibe un archivo comprimido (.ZIP) que contiene un acceso directo (.LNK) con apariencia de documento y, al hacer doble clic en él, se activan las instrucciones internas que descargan otros programas, lo que le permite al virus mantenerse activo incluso después de reiniciar el equipo", señalaron.  Una vez instalado, el virus puede registrar lo que se escribe en el teclado, capturar pantallas y acceder a la banca en línea. El Impacto de la Falta de Talento en IA y Ciberseguridad¿Cuál es el origen de Sorvepotel? Según el CERT-MX, esta amenaza no proviene de un fallo en la aplicación, sino de mensajes engañosos enviados por ciberdelincuentes.  Su objetivo es convencer a la víctima de descargar el malware mediante frases que generan confianza o urgencia, como 'te envié el presupuesto' o 'abre el documento importante' ¿Cómo protegerse del nuevo virus? Para evitar ser víctima de este tipo de ataques cibernéticos, se recomienda a los usuarios de WhatsApp Web: No abrir archivos comprimidos ni accesos directos que lleguen por mensaje, aunque provengan de contactos conocidos. Desactivar la descarga automática de archivos en WhatsApp Web o en la versión de escritorio. Mantener actualizado el sistema operativo, el navegador y el antivirus. Cerrar la sesión al usar computadoras públicas o compartidas. Activar la verificación en dos pasos en la aplicación móvil. No instalar versiones no oficiales de WhatsApp ni programas de procedencia desconocida. Pero si existe la sospecha de que la computadora ya fue afectada, se sugiere realizar las siguientes acciones: Cambiar de inmediato las contraseñas de cuentas bancarias o digitales. Revisar los movimientos financieros y realizar un análisis completo con un programa de seguridad. Si el problema continúa, puede ser necesario restaurar el equipo o reinstalar el sistema operativo. "La forma más efectiva de protegerse es mantener la precaución, verificar siempre los archivos que se reciben y no abrir enlaces o documentos sospechosos", añadió el CERT-MX. Historias recomendadas: Diputados Aprueban Reforma para Cancelar Tarjetas Sin Afectación en Buró de Crédito Colombia Extraditará a EUA a "Pipe Tuluá", Líder de La Inmaculada y Nexos con Cárteles Mexicanos AMP

Source LogoN+ Noticias
La Silla RotaLa Silla Rota
Escándalo en Zacatecas: crean catálogo pornográfico de 400 estudiantes con IA
MilenioMilenio
Al menos 400 alumnos de secundaria en Zacatecas, víctimas de IA; compañero crea catálogo pornográfico y lo sube a internet
VanguardiaVanguardia
Adolescentes crean catálogo sexual usando IA con fotos de 400 alumnos de secundaria
24 Horas24 Horas
400 alumnos denuncian a compañeros de secundaria, generaron contenido explícito con IA
coverageCobertura completa
Threads ahora permite chats grupales con hasta 50 personas

Threads sigue apostando por su crecimiento y por convertirse en algo más que una red social de micropublicaciones. Primero llegaron los mensajes directos (MD), y ahora los chats grupales prometen revolucionar la forma en que compartimos ideas, memes, noticias y momentos con nuestras comunidades. Aquí te contamos todos los detalles. Lee: Instagram estrena filtros para […] La entrada Threads ahora permite chats grupales con hasta 50 personas aparece primero en Hola Telcel.

Source LogoHola Telcel
Cada vez más países quieren prohibir que los menores usen las redes sociales. Dinamarca mueve ficha

¿Deberían los menores tener redes sociales? El debate está de rabiosa actualidad y cada vez son más las voces que abogan por una prohibición total. Australia tiene sobre la mesa una ley que impedirá a los menores de 16 años usar redes sociales y nuestros vecinos franceses también han mostrado su inclinación a seguir este camino. Ahora es Dinamarca […] The post Cada vez más países quieren prohibir que los menores usen las redes sociales. Dinamarca mueve ficha appeared first on Las Noticias de Ciudad Juárez.

Source LogoLas Noticias de Ciudad Juárez
News Image
La censura en redes sociales encierra voces en una “cárcel digital”

La censura moderna puede ser una celda invisible construida por reglas opacas, algoritmos y prácticas colectivas que moldean quién puede hablar y cómo se le escucha: Norberto Maldonado. Edomex a 10 de noviembre de 2025. Las grandes plataformas tecnológicas han transformado la moderación de contenidos en una forma silenciosa de censura: no expulsan siempre, pero restringen, […] La entrada La censura en redes sociales encierra voces en una “cárcel digital” se publicó primero en Edomex Al Día.

Source LogoEdomex Al Día
News Image
Cómo la IA y las redes sociales contribuyen a la ‘podredumbre mental’

NUEVA YORK- La primavera pasada, Shiri Melumad, profesora de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, encomendó a un grupo de 250 personas una sencilla tarea escrita: Dar consejos a un amigo sobre cómo llevar un estilo de vida más sano. Para elaborar los consejos, algunos podían utilizar una búsqueda tradicional en Google, mientras que otros solo podían basarse en resúmenes de información generados de manera automática con la inteligencia artificial de Google.Las personas que utilizaron los resúmenes generados por la IA escribieron consejos genéricos, obvios y poco útiles: comer alimentos sanos, hidratarse y dormir mucho. Las personas que encontraron información con una búsqueda tradicional en Google compartieron consejos más matizados sobre cómo centrarse en los distintos pilares del bienestar, incluida la salud física, mental y emocional.TE PUEDE INTERESAR: 6G Sensing, redes móviles con un ‘sexto sentido’La industria tecnológica nos dice que los chatbots y las nuevas herramientas de búsqueda de IA potenciarán la forma en que aprendemos y prosperamos, y que cualquiera que ignore la tecnología corre el riesgo de quedarse atrás. Pero el experimento de Melumad, al igual que otros estudios académicos publicados hasta ahora sobre los efectos de la IA en el cerebro, descubrió que las personas que dependen en gran medida de los chatbots y las herramientas de búsqueda de IA para tareas como la redacción de ensayos y la investigación obtienen, en general, peores resultados que las personas que no los utilizan.“Para ser sincera, estoy bastante asustada”, afirmó Melumad. “Me preocupa que los más jóvenes no sepan hacer una búsqueda tradicional en Google”.Bienvenidos a la era de la “podredumbre mental”, o “brain rot”, en inglés, un término coloquial para describir el deterioro del estado mental provocado por el consumo de contenidos de baja calidad en internet. Cuando Oxford University Press, la editorial del Oxford English Dictionary, nombró “brain rot” como la palabra del año en 2024, la definición se refería a la manera en que aplicaciones de redes sociales como TikTok e Instagram tenían a la gente enganchada a videos cortos, por lo que convertía sus cerebros en papilla.La cuestión de si la tecnología hace a la gente más tonta es tan antigua como la tecnología. Sócrates culpó a la invención de la escritura de debilitar la memoria humana. En 2008, muchos años antes de la llegada de los resúmenes web generados por IA, The Atlantic publicó un ensayo titulado “¿Google nos está volviendo estúpidos?”. Aquellas preocupaciones resultaron ser exageradas.Sin embargo, la creciente cautela en el mundo académico sobre el impacto de la IA en el aprendizaje (además de las preocupaciones anteriores sobre la naturaleza de distracción de las aplicaciones de redes sociales) es una noticia preocupante para un país cuyo rendimiento en comprensión lectora ya está en declive pronunciado.Este año, los resultados de lectura entre los niños, incluidos los de octavo grado y los de último año de preparatoria, han alcanzado nuevos mínimos. Los resultados, obtenidos a partir de la Evaluación Nacional del Progreso Educativo, considerada durante mucho tiempo el examen de referencia más fiable del país, son los primeros de este tipo que se publican desde que la pandemia del COVID-19 trastornó la educación y disparó el tiempo que los jóvenes pasan frente a las pantallas.A los investigadores les preocupa que se acumulen las pruebas de una potente relación entre un menor rendimiento cognitivo, la IA y las redes sociales. Además de estudios recientes que hallaron una correlación entre el uso de herramientas de IA y el deterioro cognitivo, un nuevo estudio dirigido por pediatras reveló que el uso de las redes sociales estaba asociado a un peor rendimiento entre los niños que realizaban pruebas de lectura, memoria y lenguaje.TE PUEDE INTERESAR: Así es cómo se informan los nativos digitalesHe aquí un resumen de las investigaciones realizadas hasta la fecha y de cómo utilizar la IA de forma que potencie —en lugar de pudrir— el cerebro.CUANDO ESCRIBIMOS CON CHATGPT, ¿ESTAMOS ESCRIBIENDO? El estudio más destacado de este año sobre los efectos de la IA en el cerebro salió del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde los investigadores trataron de entender la manera en que herramientas como ChatGPT de OpenAI podrían afectar a la forma de escribir de las personas. El estudio, en el que participaron 54 estudiantes universitarios, tenía un tamaño de muestra pequeño, pero los resultados plantearon cuestiones importantes sobre si la IA podría ahogar la capacidad de aprendizaje de las personas.(The New York Times demandó a OpenAI y a su socio, Microsoft, por infracción de los derechos de autor de noticias relacionadas con sistemas de IA. Las dos empresas han negado esas alegaciones).Para una parte del estudio, les pidieron a los estudiantes que escribieran una redacción de entre 500 y 1000 palabras, y los dividieron en diferentes grupos: Un grupo podía escribir con la ayuda de ChatGPT, un segundo grupo podía buscar información solo con una búsqueda tradicional en Google, y un tercer grupo podía confiar solo en su cerebro para componer su tarea.Los estudiantes llevaban sensores que medían la actividad eléctrica de sus cerebros. Los usuarios de ChatGPT mostraban la actividad cerebral más baja, lo cual no era sorprendente, ya que dejaban que el chatbot de IA hiciera el trabajo.Pero la revelación más sorprendente surgió cuando los estudiantes terminaron el ejercicio de redacción. Un minuto después de terminar sus redacciones, les pidieron que citaran cualquier parte de su redacción. La gran mayoría de los usuarios de ChatGPT (83 por ciento) no pudo recordar ni una sola frase.En cambio, los estudiantes que utilizaron el motor de búsqueda de Google pudieron citar algunas partes, y los que no utilizaron ninguna tecnología pudieron recitar muchas frases, y algunos incluso citaron casi la totalidad de sus redacciones al pie de la letra.“Ha pasado un minuto, ¿y realmente no puedes decir nada?”, comentó Nataliya Kosmyna, la investigadora científica del MIT Media Lab que dirigió el estudio, sobre los usuarios de ChatGPT. “Si no recuerdas lo que escribiste, no sientes que la redacción sea tuya. ¿Acaso te importa?”.Aunque el estudio se centró en la redacción de ensayos, Kosmyna dijo que le preocupaban las implicaciones para las personas que utilizan chatbots de IA en campos en los que la retención es esencial, como un piloto que estudia para obtener la licencia de conducir. Urge investigar más sobre cómo la IA afecta la capacidad de las personas para retener información.LAS REDES SOCIALES PUEDEN ESTAR RELACIONADAS CON PEORES RESULTADOS EN LECTURAEn los últimos dos años, colegios de estados como Nueva York, Indiana, Luisiana y Florida se han apresurado a prohibir los teléfonos móviles en las aulas, pues alegan que los alumnos se distraían con aplicaciones de redes sociales como TikTok e Instagram. Para dar más credibilidad a estas prohibiciones, un estudio publicado el mes pasado encontró una potente relación entre el uso de las redes sociales y un peor rendimiento cognitivo.El mes pasado, la revista médica JAMA publicó un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Jason Nagata, pediatra que dirigió el estudio, y sus colegas analizaron los datos de un proyecto de investigación llamado Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD, por su sigla en inglés) que dio seguimiento a más de 6500 jóvenes de entre 9 y 13 años entre 2016 y 2018.Todos los niños fueron encuestados una vez al año sobre cuánto tiempo usaban las redes sociales. Cada dos años, realizaron varias pruebas. Por ejemplo, una prueba de vocabulario visual consistía en emparejar correctamente imágenes con palabras que escuchaban.Los datos mostraron que los niños que declararon utilizar poco las redes sociales (una hora al día) o mucho (al menos tres horas al día) obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en las pruebas de lectura, memoria y vocabulario que los niños que declararon no utilizarlas.En cuanto a por qué aplicaciones de redes sociales como TikTok e Instagram podrían perjudicar las puntuaciones de las pruebas, la única conclusión segura es que cada hora que un niño pasa desplazándose por las aplicaciones resta tiempo a actividades más enriquecedoras como leer y dormir, explicó Nagata.¿CUÁLES SON LAS FORMAS MÁS SALUDABLES DE UTILIZAS LAS REDES SOCIALES Y LA IA?A pesar de los hallazgos de una correlación entre el uso de las redes sociales y el deterioro cognitivo, sería difícil recomendar una cantidad ideal de tiempo de pantalla para los jóvenes, porque muchos niños pasan tiempo frente a las pantallas haciendo cosas no relacionadas con las redes sociales, como ver programas de televisión, comentó Nagata.En su lugar, sugirió que los padres impongan zonas libres de pantallas y prohíban el uso del celular en áreas como el dormitorio y la mesa para que los niños puedan concentrarse en sus estudios, el sueño y las comidas.Meta no respondió a una solicitud de comentarios. Un portavoz de TikTok remitió a una página web con instrucciones para configurar Time Away, una herramienta para que los padres creen horarios en los que sus hijos adolescentes pueden usar TikTok.En cuanto a los chatbots de inteligencia artificial, el estudio del MIT presentaba una posible solución sobre la mejor manera de utilizar los chatbots para aprender y escribir.Al final, los grupos de ese estudio intercambiaron los papeles: Las personas que solo confiaban en su cerebro para escribir utilizaban ChatGPT, y las personas que habían confiado en ChatGPT podían utilizar solo su cerebro. Todos los estudiantes escribieron ensayos sobre los mismos temas que habían elegido antes.Los estudiantes que en un principio habían confiado solo en sus cerebros registraron la mayor actividad cerebral una vez que les permitieron utilizar ChatGPT. En cambio, los estudiantes que inicialmente habían utilizado ChatGPT no llegaron a igualar al grupo anterior cuando los limitaron a utilizar el cerebro, afirma Kosmyna.Esto sugiere que las personas deseosas de utilizar chatbots para escribir y aprender deberían considerar la posibilidad de iniciar el proceso por su cuenta antes de recurrir a las herramientas de IA más adelante en el proceso para las revisiones, de forma similar a los estudiantes de matemáticas que utilizan calculadoras para resolver problemas solo después de haber utilizado lápiz y papel para aprender las fórmulas y ecuaciones. Tanto Google como OpenAI rechazaron hacer comentarios.Según Melumad, el problema de esas herramientas es que transforman lo que antes era un proceso activo del cerebro —examinar enlaces y hacer clic en una fuente creíble para leer— en un proceso pasivo al automatizar todo eso.Por eso, tal vez la clave para utilizar la IA de una forma más saludable sea intentar ser más conscientes de cómo la utilizamos. En lugar de pedirle a un chatbot que investigue sobre un tema amplio, Melumad dijo que hay que usarlo como parte del proceso de investigación para responder a pequeñas preguntas, como buscar fechas históricas. Pero para profundizar en un tema, considera la posibilidad de leer un libro. c.2025 The New York Times Company.Por Brian X. Chen, The New York Times.

Source LogoVanguardia
News Image
¿Qué significa POV? Éste es el uso que le dan en redes sociales

Si pasas tiempo en plataformas como TikTok, Instagram o Facebook, es casi seguro que te has topado con las siglas POV en la descripción o superpuestas en un video.Esta abreviatura se ha convertido en una de las etiquetas y formas de comunicación más populares en las redes sociales, pero su significado tiene un sentido. Si entiendes qué significa POV podrás comprender muchos de los videos que se vuelven virales en internet.¿Qué significa POV?El término POV proviene del inglés y es el acrónimo de la frase Point of View, cuya traducción directa al español es "Punto de Vista" o "Perspectiva".Aunque su auge se dio en las redes sociales, este concepto no es nuevo, pues en el tiempo se ha usado al "Punto de Vista" como un elemento fundamental en la narrativa y, especialmente, en la literaria, pero también en la televisión, cine y, ahora, el formato de videoso videos cortos.Así se usa POV en redes sociales: @laumoreno.m si soy una dramática #imjustagirl #oficinatiktok ♬ Matcha Boba - Becomfy En cine, por ejemplo, la "toma POV" es aquella donde la cámara simula ser los ojos de un personaje, permitiendo al espectador experimentar la escena exactamente como si estuviera en la piel de dicho protagonista.En esencia, este es una invitación a la audiencia para que se ponga en el lugar de alguien o algo dentro de una situación específica, es decir, entender la forma en que alguien ve o percibe.Uso de POV en las redes socialesEn las plataformas de video corto como TikTok o en los reels de Instagram, el uso de POV es una poderosa herramienta para crear contenido inmersivo y viral.Su función principal es establecer el contexto y la perspectiva antes de que comience la acción o el sketch, es decir, el video mismo, por ello se coloca en forma de texto.Al inicio de un video, ver la etiqueta "POV: Estás tratando tener una conversación conmigo" le indica al espectador que el video que sigue no es una observación general, sino una recreación de su experiencia personal en esa situación.Esto genera una conexión inmediata y un sentido de identificación con el contenido, lo que es esencial para que un video se comparta masivamente. @wuichao si porque yooo #viral #tiktok #parati #teodora #pov #soltera ♬ original sound - Diana Andrea Es así que, la etiqueta POV cumple dos objetivos, uno de definir al personaje, que seriamos nosotros mismos si nos identificamos; e indica el tema del video, que puede ser cómico, romántico, dramático, etc.¿Por qué se hace viral el POV?Entender la viralización de videos enredes socialespuede requerir de todo un análisis, no obstante, el POV se centra en lo que su propia acepción da a entender: el punto de vista.Usuaria explica cómo usar el POV: @mariakrulig basta please ♬ original sound - María Paula Es decir, la popularidad de esta abreviatura se debe a que sirve para transformar una simple escena en una experiencia personal pero compartida.Y es que, al delimitar el ese punto de vista, los creadores de contenido pueden construir temas específicos que resuenany se comparten entre sus seguidores hasta llegar a más usuarios de internet.Ahora que puedes entender el significado de POV, podrás comprender los videos virales, y hasta, tal vez, identificarte con la perspectiva indicada al sentir que el videoha capturado perfectamente una faceta de tu vida o tu persona. @vaniapadillaaa Jajjajakkakakakaka fake no habia visto las rocas ???? #risa #comedia #BootcampUnTalFredo #viral #modelomexicana #model #aesthetic ♬ QKThr - Aphex Twin YRH

Source LogoMilenio
News Image
Usuarios de Bluesky y X se desploman un año después de la victoria electoral de Trump; Truth Social registra pequeñas ganancias

Forbes México. Usuarios de Bluesky y X se desploman un año después de la victoria electoral de Trump; Truth Social registra pequeñas ganancias Bluesky, que en su día se promocionó como un rival de la plataforma X de Elon Musk y un refugio para los usuarios de redes sociales de tendencia liberal, experimentó un fuerte descenso en el número de usuarios activos diarios Usuarios de Bluesky y X se desploman un año después de la victoria electoral de Trump; Truth Social registra pequeñas ganancias Conor Murray

Source LogoForbes México
News Image
WhatsApp Web presenta fallas este 4 de noviembre; estos son los errores que presenta

Paola Jiménez WhatsApp Web experimentó una interrupción en su servicio durante la mañana de este lunes, afectando a usuarios en distintos países. La herramienta, que permite enviar y recibir mensajes desde un navegador en computadora, dejó de funcionar con normalidad, causando que miles de personas no pudieran acceder a sus chats o enviar mensajes. Desde primeras horas del día, comenzaron a difundirse reportes sobre el mal funcionamiento de la plataforma. Muchos usuarios señalaron que la página se queda cargando indefinidamente, sin lograr establecer conexión con los servidores. A pesar del problema en la versión web, la aplicación en teléfonos móviles sigue funcionando con normalidad tanto en dispositivos Android como en iOS. Fallas en WhatsApp Web: así se reportaron los errores De acuerdo con información de DownDetector, sitio especializado en monitorear plataformas digitales en tiempo real, los reportes comenzaron a incrementarse rápidamente y llegaron a un pico de 1,516 quejas a las 8:42 de la mañana. En varios países, más del 80% de los usuarios mencionaron dificultades directamente relacionadas con la versión web. Entre los errores más comunes, el sitio identificó que el 68% de los usuarios tenía problemas con el sitio web, mientras que el 19% reportaba fallas en la conexión con los servidores. Otro 13% señaló errores al enviar o recibir mensajes. ¿En qué lugares se registraron más fallos? Aunque los reportes se han hecho desde varias partes del mundo, México encabeza la lista de países con más interrupciones en el servicio. También se recibieron quejas de usuarios en otras regiones de América Latina y Estados Unidos, lo que confirma que se trata de una caída de alcance global. En redes sociales, miles de personas comenzaron a publicar mensajes, confirmando que el error no era solo de sus dispositivos. WhatsApp se volvió rápidamente tendencia en plataformas como X (antes Twitter), donde también comenzaron a circular memes relacionados con la caída. Meta aún no ha dado una explicación oficial Hasta el momento, la empresa Meta, que es propietaria de WhatsApp, no ha publicado ningún comunicado oficial que explique lo sucedido. Tampoco se ha informado sobre cuánto tiempo más podría durar la interrupción ni si se trata de una actualización interna o un problema técnico más grave. En ocasiones anteriores, este tipo de caídas se ha relacionado con mantenimiento en los servidores o ajustes técnicos globales, aunque por ahora no hay confirmación de que esta sea la causa.     PJG  Contenidos Relacionados: ¿Podrás chatear desde WhatsApp con usuarios de otras apps, como Telegram? Esto sabemosWhatsApp limitará la cantidad de mensajes que podrás enviar: así funcionará ahora¿Cómo escanear documentos en WhatsApp?: Guia paso a paso

Source LogoExcélsior
News Image
Instagram reporta fallas HOY 28 de octubre; ¿Por qué no deja entrar a los mensajes? esto es lo que sabemos

En un suceso que ha captado la atención en redes, Instagram, la popular aplicación de Meta, ha experimentado una interrupción significativa en su servicio hoy. Usuarios han reportado problemas para acceder y enviar mensajes. Las quejas y comentarios sobre la caída de la plataforma se han multiplicado rápidamentey los usuarios han reportado los errores en la famosa página web Downdetector. ¿Qué problemas presenta Instagram?Según los reportes, los problemas comenzaron poco despues de las 18:00y se mantienen hasta el momento. La mayoría de usuarios reportan que tienen problemas al momento de entrar a sus mensajes.La caída de Instagram ha provocado una ola de reacciones en otras redes sociales. Twitter, en particular, se ha llenado de memes, quejas y comentarios de usuarios frustrados que buscan respuestas.Ante la avalancha de reportes, Meta, la empresa matriz de Instagram, no ha emitido ningún comentario ni mencionado cuál es el origen de la falla.Así mismo, podemos saber que son varias las regiones afectadas, pues estos reportes se concentran en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México, pero también en Tijuana o El Paso.

Source LogoMilenio
News Image
Ya puedes hacer ‘publicaciones fantasma’ que desaparecen después de 24 horas en Threads

Forbes México. Ya puedes hacer ‘publicaciones fantasma’ que desaparecen después de 24 horas en Threads La nueva función en Threads tiene como objetivo impulsar el uso, ampliando las opciones para que los usuarios compartan publicaciones en la aplicación, similar a las "historias" ampliamente utilizadas empleadas en Instagram y Facebook de Meta. Ya puedes hacer ‘publicaciones fantasma’ que desaparecen después de 24 horas en Threads Forbes Staff

Source LogoForbes México
News Image
La razón por la que deberías borrar las apps que no usas de tu celular

Joana MayenLos teléfonos inteligentes tienden a acumular aplicaciones innecesariasy que solo ocupan espacio en la memoria. Realizar una limpieza periódica y borrar las apps que no utilizas puede mejorar el rendimiento de tu dispositivo. ¿Por qué deberías eliminar las apps que ya no usas?  Uno de los principales efectos de acumular apps es la saturación del almacenamiento interno.  Incluso si no se utilizan con frecuencia, muchas apps continúan ejecutándose en segundo plano y consumen memoria, datos móviles o energía, afectando el desempeño del equipo. Expertos de la firma de ciberseguridad AVG recomiendan revisar al menos una vez al mes qué aplicaciones no se han abierto recientemente. Si una app no se ha usado durante 30 días, es muy probable que no sea necesaria. Eliminar este tipo de apps ofrece varios beneficios: Más espacio libre: muchas aplicaciones ocupan cientos de megabytes y llenan rápidamente la memoria interna, ralentizando el sistema. Mejor autonomía: al desinstalar apps que consumen batería en segundo plano, el dispositivo gasta menos energía. Mayor privacidad: según Kaspersky, algunas aplicaciones “abandonadas” pueden seguir recolectando datos personales y enviarlos a terceros sin que el usuario lo note. Además, desinstalar apps inactivas reduce el riesgo de que alguna esté obsoleta o contenga código malicioso que comprometa la seguridad del dispositivo. Te recomendamos: 3 apps gratuitas para dormir como un bebé: ten el mejor sueño de tu vida ¿Cómo borrar aplicaciones en Android y iPhone? El proceso es sencillo y puede hacerse desde la pantalla de inicio o la configuración del sistema: En Android Mantén presionado el ícono de la aplicación y selecciona “Desinstalar”.  También puedes ir a Ajustes > Aplicaciones > Administrar aplicaciones para ver cuáles llevan tiempo sin usarse. En iPhone Mantén presionado el ícono hasta que aparezca una “X” o selecciona “Eliminar app” desde el menú desplegable.  Otra opción es ir a Configuración > General > Almacenamiento del iPhone, donde se pueden revisar las apps ordenadas por tamaño o frecuencia de uso. Otras apps que conviene borrar Además de las apps inactivas, también es útil eliminar el llamado bloatware, es decir, el software preinstalado por los fabricantes que muchas veces no aporta valor real al usuario. Estas aplicaciones ocupan espacio y en algunos casos no se pueden eliminar, pero sí es posible inhabilitarlas. También se recomienda revisar: Juegos que no se abren con frecuencia y que consumen demasiados recursos. Aplicaciones duplicadas (por ejemplo, varios editores de fotos o navegadores). Apps que ofrecen funciones que ya están integradas en el sistema operativo. Depurar el celular de manera regular no solo mejora su rendimiento, sino que también permite extender su vida útil y mantener una mejor protección de los datos personales. Contenidos Relacionados: Estas apps gastan tus datos móviles aunque no las uses, según Profeco3 apps gratuitas para dormir como un bebé: ten el mejor sueño de tu vida

Source LogoExcélsior
News Image
¿Quieres restringir tu perfil de Facebook? Así puedes hacerlo fácil | PASO a PASO

Una de las redes sociales más usadas y conocidas hoy en día en Facebook. Si tienes un perfil debes saber que tienes la opción de restringirlo. ¿Ya has visto que algunos usuarios lo tienen? Hacerlo no es complicado, aquí te guiamos paso a paso.Esta es una opción de privacidad, y por ende, seguridad, que puede ser de gran ayuda para ti, si quieres restringir el contenido que compartes o las publicaciones que realizas.¿Para qué sirve restringir tu perfil de Facebook?Restringir tu perfilde Facebook es una función diseñada para aumentar la privacidad, haciendo que la mayor parte de tu contenido solo sea visible para tus amigos, estolimita lo que pueden ver los desconocidos.¿El proceso es diferente en iPhone y Android?El proceso es similar tanto en la aplicación móvil iOS de iPhone y Android, como en la versión de escritorio. Así que no debes preocuparte por la marca o versión de celular que tengas.Guía paso a paso para restringir tu perfil de FacebookEste método es sencillo:Abre la aplicación de Facebook e ingresa a tu perfil personal.Accede a la configuración rápida: - Haz clic en el ícono de tres puntos horizontales que se encuentra debajo de tu foto de portada, junto al botón de "Editar perfil".En el menú de Configuración del perfil que se despliega, busca la opción que dice "Restringir perfil" o busca directamente con el buscador señalado con una lupa.Facebook te mostrará una ventana que explica los cambios que se aplicarán, por ejemplo, que las publicaciones públicas antiguas cambiarán a "Amigos".Pulsa el botón azul que dice "Restringir tu perfil" y luego "Aceptar" para finalizar.Tu perfil quedará restringido. Solo tus amigos podrán ver tus fotos, publicaciones y la foto de perfil en tamaño completo.¿Qué cambios tendrá tu perfil de Facebook?Con esta nueva configuración en tu perfil de Facebook no verás ningún cambio visible para ti, pues podrás usarlo como normalmente lo haces. No obstante si cambiará en cuanto a la privacidad y el acceso a la información para las personas que no son tus amigos.Los principales cambios de los que esta plataforma te avisa son:Solo tus amigos podrán ver tus fotos, publicaciones e historias.Solo tus amigos podrán ver tu foto de perfil y de portada en máxima resolución.Otras personas podrán ver la información del perfil configurada como públicas y las publicaciones públicas en las que te hayan etiquetado.Otras personas podrán buscar y enviarte solicitudes.YRH

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones