El tramo intervenido ya se encuentra completamente abierto al tránsito vehicular. SLP.– INTERAPAS finalizó la rehabilitación del sistema sanitario en El cargo Lista avenida Damián Carmona; Interapas concluye reposición de drenaje apareció primero en sanluisinforma.com.
San Luis Potosí

La intervención forma parte del compromiso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos por mantener en buen estado las vialidades del primer El cargo Realiza Gobierno de la Capital trabajos de bacheo en Calzada de Guadalupe apareció primero en sanluisinforma.com.

• El Gobernador además inaugurará espacios educativos que en conjunto fortalecerán el dinamismo y desarrollo del Estado. El Gobernador de El cargo Entregará Ricardo Gallardo grandes obras para una movilidad sin límites apareció primero en sanluisinforma.com.

Francisco Martín del Salesiano, consiguió la medalla de oro. The post Destacan estudiantes potosinos en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas appeared first on Momento | San Luis Potosi.

Hace más de 10 años se dio a la tarea de fabricarlo en su casa para empezar a preparar este alimento que aprendió a elaborar gracias a la enseñanza de su madre

La empresa Volex confirmó la instalación de una nueva planta en San Luis Potosí, un proyecto que representa un impulso significativo para el desarrollo industrial y económico del estado. De acuerdo con información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la compañía prevé la generación de más de dos mil empleos directos, lo … The post Volex anuncia nueva planta en San Luis Potosí; proyecta más de dos mil empleos para la región appeared first on Metrópoli San Luis.


Industriales Potosinos A.C. (IPAC) anunció la realización del 5º Foro de Energías Limpias y Transición Energética, que tendrá lugar el próximo 3 de diciembre de 2025 en el Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, Piso 9, como parte de las actividades por el 50 aniversario del organismo empresarial. El evento reunirá a especialistas, académicos, … The post IPAC anuncia el 5º Foro de Energías Limpias y Transición Energética; se realizará el 3 de diciembre de 2025 appeared first on Metrópoli San Luis.

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- La nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) con la que contará el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, está a punto de concluir en su construcción para ser entregada a la ciudadanía, afirmó el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien puntualizó que se trata de una obra magna que transformará el […]

● En la 7ª sesión del Consejo se presentó el programa Hecho en México y se acordaron acciones para fortalecer el reciente nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa. La administración de Enrique Galindo Ceballos busca consolidar este distintivo otorgado por la UNESCO. Durante la séptima sesión del Consejo de Desarrollo Económico Municipal, autoridades […]

– Avanza la obra de rehabilitación del camino que conecta la comunidad de Cerritos con la cabecera delegacional. – Coordinan trabajos la autoridad de esta demarcación con la Dirección de Obras Públicas. El Gobierno de la Capital sigue con obras de rehabilitación como parte del programa “Vialidades Potosinas 2.0”, de ahí que en la Delegación […]

– El Delegado Jaime Waldo Luna informó que se mejora la carretera de la comunidad de Jarrillas en varios tramos en atención a solicitudes ciudadanas. – Y junto con el INTERAPAS, la autoridad delegacional coadyuvó en la pavimentación de la calle Capitán Miguel Caldera. Como parte de las acciones para cerrar este año, el Delegado […]

• De septiembre a noviembre descendió un 60 por ciento el ilícito, y en comparativa del año 2024 a 2025, bajó un 40 por ciento. Derivado de las instrucciones del Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, y del fortalecimiento de acciones estratégicas en seguridad implementadas por la Guardia Civil Municipal, se […]

San Luis Potosí, SLP.– INTERAPAS finalizó la rehabilitación del sistema sanitario en la avenida Damián Carmona, entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago, donde se renovaron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas. La vialidad quedó completamente abierta a la circulación en la zona donde se realizaban […]

Buscan presionar al Gobierno federal por mejores condiciones para el campo, revisión de precios de garantía, pago de adeudos y seguridad en carreteras

Colocarlos causa contaminación visual: Comercio Municipal. The post Retira Ayto. pendones irregulares de la vía pública appeared first on Momento | San Luis Potosi.

San Luis Potosí, SLP.- La Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) realizó trabajos de bacheo sobre la Calzada de Guadalupe, frente al Lienzo Charro, como parte del compromiso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener en buen estado las vialidades del primer cuadro de la ciudad. La Cuadrilla de Respuesta Inmediata atendió los reportes […]

• El Gobierno del Estado, en colaboración con Cosecha Acuaponics y el CBTA 120, puso en marcha un proyecto que integra la crianza de peces y el cultivo de hortalizas. Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inició en San Luis Potosí la construcción de un nuevo proyecto de acuaponía impulsado por la asociación […]

• El Gobernador además inaugurará espacios educativos que en conjunto fortalecerán el dinamismo y desarrollo del Estado. El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregará próximamente obras que detonarán una movilidad sin límites como el megapuente de Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí y el nuevo puente BMW sobre la carretera […]
– Protección Civil tiene la capacidad de respuesta ante incendios provocados por el uso de pirotecnia o cortos circuitos. – La capacitación del personal y el fortalecimiento de unidades vehiculares, son una prioridad para la protección de las personas. Debido a que diciembre representa una de las temporadas de mayor atención por incendios provocados por […]
La intervención forma parte del compromiso del Alcalde Enrique Galindo Ceballos por mantener en buen estado las vialidades del primer cuadro. Las acciones mejoran la circulación y brindan mayor seguridad a peatones y automovilistas. La Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) realizó trabajos de bacheo sobre la Calzada de Guadalupe, frente al Lienzo Charro, […]

La vialidad quedó completamente abierta a la circulación. The post Concluyen reparación de drenaje en la Damián Carmona appeared first on Momento | San Luis Potosi.

“No tenemos más de 10" indicó el alcalde capitalino. The post Disminuyen denuncias y quejas causadas por baches appeared first on Momento | San Luis Potosi.
• El Gobernador además inaugurará espacios educativos que en conjunto fortalecerán el dinamismo y desarrollo del Estado. El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregará próximamente obras que detonarán una movilidad sin límites como el megapuente de Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí y el nuevo puente BMW sobre la carretera a […]
* El Gobierno del Estado, en colaboración con Cosecha Acuaponics y el CBTA 120, puso en marcha un proyecto que integra la crianza de peces y el cultivo de hortalizas. Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inició en San Luis Potosí la construcción de un nuevo proyecto de acuaponía impulsado por la asociación […]
– El Alcalde informó del 90% de construcción de este gran complejo gubernamental, que estará al servicio de todos los sectores de la ciudadanía. – Actualmente, se llevan a cabo labores de acabado; es totalmente inclusiva y accesible y cuenta con un amplio estacionamiento. La nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) con la que contará el […]
Las Direcciones de Gestión Ecológica y de Servicios Municipales notifican a los vecinos que no está autorizada la tala y hacen oficial la prohibición al constructor de la obra. De acuerdo con los lineamientos establecidos por el Alcalde Enrique Galindo para proteger el arbolado de la ciudad, la Direcciónes de Gestión Ecológica y Manejo de […]
En la 7ª sesión del Consejo se presentó el programa Hecho en México y se acordaron acciones para fortalecer el reciente nombramiento de San Luis Potosí como Ciudad Creativa. La administración de Enrique Galindo Ceballos busca consolidar este distintivo otorgado por la UNESCO. Durante la séptima sesión del Consejo de Desarrollo Económico Municipal, autoridades y […]

– Cuadrillas operativas del Gobierno Capitalino intensifican estas intervenciones en beneficio de este sector de SLP. – La Dirección de Servicios Municipales reafirma que estos trabajos continuarán de manera cotidiana El programa de intervención y rescate de espacios públicos del Gobierno Municipal denominado “Capital al 100” benefició a no sólo a habitantes, sino a automovilistas […]

– El Alcalde informó del 90% de construcción de este gran complejo gubernamental, que estará al servicio de todos los sectores de la ciudadanía. – Actualmente, se llevan a cabo labores de acabado; es totalmente inclusiva y accesible y cuenta con un amplio estacionamiento. La nueva Unidad Administrativa Municipal (UAM) con la que contará el […]

San Luis Potosí, SLP. – El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que el presupuesto estatal para 2025 contempla un nuevo paquete de obras centrado en el fortalecimiento de la infraestructura educativa, con la proyección de construir y rehabilitar al menos 110 escuelas distribuidas en las cuatro zonas del estado. Adelantó que este conjunto de proyectos […]

San Luis Potosí, SLP.- San Luis Capital se alista para recibir a las y los amantes del mundo motor con la exhibición de más de 30 autos y camionetas deportivas y de lujo, en un evento que se llevará a cabo mañana con actividades programadas en el Museo Laberinto y en el Parque de Morales. […]


• El Gobernador además inaugurará espacios educativos que en conjunto fortalecerán el dinamismo y desarrollo del Estado. El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregará próximamente obras que detonarán una movilidad sin límites como el megapuente de Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí y el nuevo puente BMW sobre la carretera a […]

* El trabajo conjunto entre estado y municipios permite impulsar sin límites la conectividad entre las cuatro regiones de San Luis. La Junta Estatal de Caminos (JEC) mantiene convenios y reuniones de trabajo con presidentas y presidentes municipales para avanzar en proyectos de mejoramiento de caminos y brindar una movilidad sin límites en Villa de […]

• El tramo intervenido ya se encuentra completamente abierto al tránsito vehicular. SLP.– INTERAPAS finalizó la rehabilitación del sistema sanitario en la avenida Damián Carmona, entre las calles Ignacio Altamirano y Aquiles Serdán, en el Barrio de Santiago, donde se renovaron 42 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas. La vialidad quedó completamente abierta […]

Es uno de los proyectos más fuertes del próximo año. The post Tendrá la Capital nuevo reglamento de tránsito en 2026 appeared first on Momento | San Luis Potosi.

SE INCORPORA EL RECONOCIMIENTO FORMAL DE LAS OPERADORAS DE SERVICIOS … The post EN SESIÓN ORDINARIA APRUEBAN REFORMA A LA LEY DE TURISMO DEL ESTADO: SE BUSCA SITUAR A SAN LUIS POTOSÍ A LA VANGUARDIA EN MATERIA DE TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA appeared first on La Roja.

Se dialogará con especialistas en materia ambiental, regulación e innovación tecnológica. The post Analizarán empresarios de SLP transición energética en foro de IPAC appeared first on Momento | San Luis Potosi.

El titular de la Contraloría General del Estado (CGE) Sergio Arturo Aguiñaga Muñíz informó que su dependencia ya concluyó su trabajo que estuvo realizando por prácticamente un año para determinar responsabilidades de funcionarios estatales en el caso “Rich”, siendo que se concluyó que hay algún grado de culpa por parte de 3 funcionarios a quienes […]

Este viernes, el Alcalde Enrique Galindo realizó un recorrido por los trabajos de rehabilitación de la calle Fernando Celada, con El cargo Firme avance de obras en la Julián Carrillo apareció primero en sanluisinforma.com.

• El Gobierno Estatal celebra que la nueva planta de Volex marca un hito en inversión y competitividad para San El cargo Volex abre planta en San luis y proyecta mas de dos mil nuevos empleos apareció primero en sanluisinforma.com.

El Gobernador del Estado rehabilitó el camino San Francisco-Los Hernández que beneficiará a seis localidades y a más de 5 El cargo Ricardo Gallardo refuerza la Seguridad y la Movilidad en Villa de Ramos apareció primero en sanluisinforma.com.

Se busca prevenir talas o situaciones ilegales que puedan representarles un daño. The post Fortalece municipio labores de preservación del arbolado urbano appeared first on Momento | San Luis Potosi.

Omar HernándezUn fuerte operativo policiaco se registró este martes en el municipio de Ahualulco en San Luis Potosí, luego de que pobladores de la comunidad Paso Blanco reportaran a las autoridades el hallazgo de dos cadáveres a un costado de la carretera que da acceso a esta población rural. La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí confirmó el homicidio de dos personas cuyos cuerpos fueron localizados cerca de la entrada principal de la comunidad de Paso Blanco. La dependencia informó que se realizan diversas acciones de investigación para esclarecer los hechos que derivaron en la muerte de ambas víctimas, quienes aún no han sido identificadas. La Fiscalía indicó que mantiene abiertas varias líneas de investigación y continuará con las diligencias necesarias para avanzar en el esclarecimiento del caso. Detienen a mujer por matar a un hombre en San Luis Potosí La Fiscalía de San Luis Potosí informó que agentes del Ministerio Público presentarán ante un Juez de control a Daniela “N”, quien fue detenida en flagrancia después de que, presuntamente, causó una lesión con arma blanca a un hombre en el fraccionamiento Español, en la capital potosina. La víctima fue trasladada a un hospital para recibir atención médica; sin embargo, perdió la vida a consecuencia de la herida provocada. La detención de la señalada fue realizada por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE), quienes la pusieron a disposición de esta institución para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. La Fiscalía de San Luis Potosí dará seguimiento puntual al caso y continuará con las acciones legales necesarias para el esclarecimiento de los hechos. JCS Contenidos Relacionados: Asesinan a alumno en San Luis Potosí durante asalto afuera de su escuelaMujer alterada irrumpe en secundaria y genera pánico en San Luis Potosí | VIDEOFGE investigará y perseguirá de oficio acto de rapiña de cerdos en SLP

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí investiga el hallazgo de dos cuerpos localizados en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí.Los cuerpos se encontraban en la entrada a la comunidad de Paso Blanco, una localidad que se ubica en los límites con el estado de Zacatecas.Según reportes policiales, los cuerpos tenían huellas de violencia y heridas producidas por disparos de arma de fuego.Las voces de las autoridadesLa Fiscalía informó que se llevan a cabo las investigaciones para esclarecer los hechos que derivaron en la muerte de dos hombres.El martes 18 de noviembre, tras recibir el reporte, elementos de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, donde confirmaron la presencia de los cuerpos y recabaron indicios para su identificación.Personal de Servicios Periciales realizó el procesamiento del área y traslado de los cuerpos a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica. Además, aseguró indicios que serán analizados para establecer la posible causa de muerte.“La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continuará con las diligencias que conduzcan al esclarecimiento total del caso y a la identificación y ubicación de quien o quienes resulten responsables”, se informó en el comunicado.Esto sabemos del hallazgo▶️ Localizan los cuerpos sin vida de 2 personas en la localidad de Paso Blanco, San Luis Potosí; al parecer las víctimas tienen huellas de violencia y heridas por disparos con armas de fuego. ???? #MILENIO18h con @rodrigoricom2 pic.twitter.com/v4fPqRIq8s— Milenio Televisión (@mileniotv) November 19, 2025 Zacatecas en números rojos de violenciaUn caso de violencia familiar ocurrió en Zacatecas, donde Enrique ‘N’, de 63 años, presuntamente asesinó a su pareja, María Angélica, de la misma edad, dentro de un domicilio en la zona de Los Chávez, municipio de Aguascalientes, para luego quitarse la vida.Los hechos se registraron la mañana del sábado en una vivienda localizada sobre la carretera 77, en un área cercana a Rancho El Gato.De acuerdo con el reporte del hijo de la víctima, la pareja se había ido a dormir sin mostrar indicios de conflicto, pero a la mañana siguiente se escucharon dos detonaciones. Al asomarse, el hijo encontró a ambos tirados; Enrique ‘N’ con un arma de fuego en la mano.La mujer presentaba una herida de bala en el cráneo, mientras que el presunto agresor también tenía una lesión similar, lo que sugiere que se trató de un feminicidio seguido de suicidio.Las autoridades montaron un operativo de seguridad, acordonaron la zona y la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes se encargó del levantamiento de los cuerpos. Este incidente refleja la creciente preocupación por los casos de violencia y asesinatos en Zacatecas, un problema que sigue afectando la seguridad y convivencia en la región.El caso añade a la lista de hechos violentos que se reportan en el estado, subrayando la urgencia de fortalecer las acciones de prevención y atención a la violencia intrafamiliar y de género en Zacatecas.HCG

Una mujer identificada como Daniela, de 25 años, fue detenida por agentes de la Guardia Civil Estatal, tras ser acusada de atacar a un hombre con un arma blanca en San Luis Potosí. La víctima fue trasladada al hospital para recibir atención médica, pero murió a consecuencia de la herida provocada. Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes y la mujer fue detenida en flagrancia.Agresora quedó a disposición de la FGREn su arresto, se le aseguró un cuchillo largo conocido como “carnicero” con el que habría cometido el crimen. Daniela fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, quien informó que la mujer será presentada ante un juez de control para enfrentar cargos penales por homicidio.La víctima era pareja sentimental de la mujer que lo matóy se indaga el móvil del asesinato en la carpeta de investigación.LJ


La expectativa aumenta cada día entre las y los estudiantes de educación básica, quienes ya comienzan a contar las horas para disfrutar su primer descanso largo del ciclo escolar. Después de semanas de tareas, actividades y evaluaciones, la llegada del receso invernal representa un respiro muy esperado tanto para niñas y niños como para sus familias.Y mientras crece el entusiasmo por organizar paseos, reuniones y momentos de descanso, en MILENIO te contamos cuándo iniciarán oficialmente las vacaciones de diciembre en San Luis Potosí, para que puedas planear con anticipación y aprovechar al máximo este periodo.¿Cuántos periodos vacacionales hay al año?El director de la Secretaría de Educación, Mario Delgado Castillo, confirmó el calendario del ciclo escolar 2025-2026, destacando que habrá tres periodos vacacionales largos durante el año, además de los descansos oficiales establecidos, garantizando espacios de recuperación para estudiantes y docentes.Estos son los tres periodos más importantes:Vacaciones de diciembreEste descanso llega en diciembre y coincide con Navidad y Año Nuevo. Es una pausa pensada para que las familias pasen tiempo juntas y para que los estudiantes tomen un respiro antes de continuar el ciclo escolar.Vacaciones de Semana SantaSe realizan entre marzo y abril, durante los días de Semana Santa y Pascua. Este periodo se toma por costumbre cultural y religiosa, y además sirve como un descanso a mitad del año escolar.Vacaciones de veranoOcurren al terminar las clases, generalmente en julio y agosto. Es el receso más largo del año y permite que las y los alumnos disfruten sus vacaciones y se preparen para el siguiente ciclo escolar.¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre en San Luis Potosi?El calendario oficial de la SEP en San Luis Potosí confirma que las vacaciones de invierno para estudiantes iniciarán pronto. El último día de clases obligatorias se llevará a cabo el viernes 19 de diciembre en el estado.El receso invernal comenzará de manera formal el lunes 22 de diciembre, coincidiendo con las fiestas navideñas. Preparen sus planes para disfrutar de este merecido descanso en San Luis Potosí, según lo programado.¿Cuándo terminan las vacaciones decembrinas?Las vacaciones en San Luis Potosí cubren el inicio de 2026, incluyendo Reyes Magos. El descanso de los estudiantes de educación básica concluye oficialmente el viernes 9 de enero de 2026.El regreso formal a las aulas y el reinicio de las clases está programado para el lunes 12 de enero. Esta fecha marca la vuelta de todos los alumnos potosinos al ciclo escolar, después del receso.Los maestros terminan sus vacaciones el miércoles 7 de enero de 2026 para el Taller Intensivo. Docentes y alumnos reanudan actividades de manera conjunta el lunes 12 de enero.LO

Los estados donde se registra mayor participación en este Buen Fin 2025 son: Ciudad de México, Querétaro, Nayarit, San Luis Potosí y Tamaulipas

Las bajas temperaturas por el frente frío número 14 seguirán sintiéndose este domingo, especialmente en las zonas altas de diez estados del país, con temperaturas mínimas de -10 a 0 grados durante la madrugada. Las bajas temperaturas por el frente frío número 14 seguirán sintiéndose este domingo, especialmente en las zonas altas de diez estados […] The post Frente frío número 14 causará heladas en 10 estados este domingo appeared first on Síntesis Nacional.

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia. De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros. Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados


JC PonceLa presidenta Claudia Sheinbaum se reunió esta noche con los integrantes de su gabinete para supervisar los avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. “Supervisamos avances en comunidades que resultaron afectadas por las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí”, escribió la jefa del Ejecutivo en redes sociales, donde adjuntó una imagen en la que se le ve reunida con los integrantes del gabinete. Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum informó que en la misma reunión se dio seguimiento al Plan Michoacán por la paz y la justicia. “Fortalecemos la seguridad y el bienestar en la entidad”, agregó. México, primer lugar en confianza en instituciones públicas de América Latina y el Caribe En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México ocupa el primer lugar en confianza en instituciones públicas, de acuerdo con la encuesta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre determinantes de la confianza en instituciones públicas de América Latina y El Caribe 2025. En la llamada “Mañanera”, Sheinbaum Pardo explicó que 53.61 por ciento de los mexicanos confía en su gobierno e instituciones públicas. “México ocupa el primer lugar en confianza de la gente en instituciones públicas, de acuerdo con la reciente encuesta de OCDE; 53.61 por ciento confía en el gobierno. Además, nuestra economía mantiene indicadores positivos. Funciona y avanza el modelo de la Cuarta Transformación”, publicó en redes. Invita a debate sobre libertad, tecnología y reforma electoral en los medios Libertad de expresión, nuevas tecnologías y la reforma electoral, son las tres reflexiones que la presidenta Claudia Sheinbaum expuso durante la Convención Nacional de Radio y Televisión de la CIRT. “La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos, y en este sentido quiero hacer un llamado respetuoso a todas y a todos, los que forman parte de los medios de comunicación, abrirnos al igual que el gobierno, al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad, porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos", subrayó la mandataria. Durante su participación en la reunión anual de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Sheinbaum mencionó que actualmente la sociedad mexicana está más informada, más politizada, más participativa, por lo que la información ya no puede entenderse como privilegio. “La información es un derecho y el derecho de las audiencias no es un concepto abstracto, significa que la gente tiene derecho a ser informada con veracidad, con equilibrio, con pluralidad. Significa que el público no sólo escucha, también participa, combina, exige", añadió. jcp Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum evalúa arranque de Plan Michoacán Sheinbaum invita a debate sobre libertad, tecnología y reforma electoral en los mediosMéxico es el país con mayor confianza en sus instituciones en AL: Sheinbaum

Un elemento de la Guardia Civil estatal fue acribillado el lunes en la colonia Satélite, al sur de la capital de San Luis Potosí, informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la entidad.Policía participó en operativos contra el crimen organizadoFernando Sornia Castorena, de 35 años, era un policía operativo que formaba parte de fuerzas especiales y las autoridades de seguridad destacan que el oficial había participado recientemente en diversos operativos en donde se abatieron y detuvieron a criminales generadores de violencia en el estado.La SSPC estatal dijo que, “este cobarde atentado no amedrentará a la Guardia Civil Estatal quien seguirá imponiendo La Paz y el orden en las cuatro regiones del estado”.FGE abre carpeta de investigaciónLas autoridades de seguridad colaboran con la Fiscalía General del Estado (FGE) para llevar a los responsables ante la justicia y brindar apoyo moral, psicológico, legal y económico ala familia del agente estatal asesinado.En tano, la FGE inició una carpeta de investigación por la muerte del policía, tras localizar su cuerpo con diversas lesiones producidas por disparos de arma de fuego.ksh

El conjunto potosino tiene nuevos inversores luego de que el Atlético de Madrid hiciera oficial la noticia con respecto a sus acciones. El futuro del Atlético de San Luis estará ligado a un nuevo grupo inversor internacional luego de que el Atlético de Madrid alcanzara un acuerdo que modifica su estructura accionaria. La operación involucra también a los clubes filiales bajo su control, entre ellos al conjunto potosino y el At... Más información -- ¿Quiénes son los nuevos dueños del Atlético de San Luis?»

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí informó que continúa la búsqueda del tercer presunto implicado en la violación sexual de una estudiante de la Facultad de Derecho, ocurrido el 17 de octubre al interior de la universidad.La fiscal Manuela García Cázares informó que el tercer implicado tramitó un amparo para impedir que la FGE cumplimente la orden de aprehensión en su contra.¿Quiénes son los presuntos implicados?La Fiscalía espera que el juez federal, al que solicitó el amparo, lo niegue, para que, una vez localizado, se ejecute el mandamiento judicial y sea presentado ante la autoridad competente para imputarle el delito de violación equiparada agravada. Manuela García Cázares dijo que hasta el momento hay dos personas vinculadas a proceso, Santiago ‘N’, con prisión preventiva oficiosa; y un menor que se entregó a la autoridad y se encuentra en internamiento a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes.¿Qué se sabe del caso?Los hechos ocurrieron el viernes 17 de octubre en el edificio que ocupa la Federación Universitaria Potosina de la Facultad de Derecho.La víctima, de 18 años de edad, quien cursa el tercer semestre de la carrera de Derecho, fue violentada sexualmente por tres individuos, dos de ellos estudiantes de la propia universidad.De acuerdo con información dada a conocer por Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), los agresores habrían alcoholizado a la víctima antes de abusar de ella."La chica se encontraba en estado grave; ella manifiesta que le dieron a tomar bebidas embriagantes. Se le brindaron las medidas de protección desde que presentó su denuncia", declaró la fiscal.Esta información fue confirmada por la FGE, la cual anunció la detención de Santiago 'N', de 18 años, uno de los implicados, quien ya fue puesto a disposición de un juez de control para la audiencia inicial.Al detenido se le imputará el delito de violación equiparada agravada, por el cual los presuntos implicados podrían alcanzar hasta 20 años de prisión.La fiscal general dio a conocer que la FGE, tras los dictámenes médicos, psicológicos, testimonios e inspecciones en el lugar de los hechos, se tienen elementos de prueba para imputar el delito de violación equiparada agravada."El hecho de que ella estaba en un estado vulnerable es un agravante", enfatizó.Además de Santiago 'N', está implicado otro menor de edad, quien ya fue identificado y es buscado por las autoridades para ser capturado, junto con un tercer implicado ajeno a la institución educativa, también identificado a través de las investigaciones de la Fiscalía.RM

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

La Facultad de estomatología de SLP lamentó el asesinato de alumno víctima de un intento de asalto y exigió mayor seguridad en la zona universitaria poniente.

Eridani SalazarLa Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) emitió un comunicado oficial para condenar el asesinato de uno de sus estudiantes, ocurrido la madrugada del sábado 8 de noviembre en las inmediaciones de la zona universitaria poniente. El joven, identificado como Jorge Eduardo, de 23 años, era pasante de servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial. De acuerdo con los primeros reportes, fue interceptado por sujetos armados que intentaron despojarlo de sus pertenencias. Al resistirse, los agresores le dispararon y huyeron del lugar. Elementos de la policía municipal y paramédicos acudieron de inmediato al sitio y trasladaron al estudiante al Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, donde falleció minutos después de haber sido ingresado debido a la gravedad de las heridas. Condolencias y exigencia de justicia En el comunicado difundido en redes sociales, la Facultad expresó su pesar por la pérdida del joven: “Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad a su familia, amistades y a la comunidad de esta entidad académica, donde será especialmente recordado por su buen rendimiento y amor a su profesión” La institución aclaró que el hecho no ocurrió dentro de sus instalaciones, aunque sí en las cercanías, y exigió a las autoridades una investigación pronta y justa para dar con los responsables. Asimismo, solicitó el reforzamiento de la vigilancia y seguridad en las áreas cercanas a los recintos universitarios. Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este hecho de violencia que ha generado consternación en la comunidad universitaria y en la sociedad potosina. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Campesinos mantienen bloqueos en Tlaxcala, Guanajuato y San Luis PotosíSheinbaum visitará hoy Querétaro y SLP; en Veracruz, Puebla e Hidalgo habrá seguimientoFGE investigará y perseguirá de oficio acto de rapiña de cerdos en SLP

El próximo lunes comenzará la distribución del segundo apoyo para damnificados en los cinco estados (Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí) que resultaron afectados por las fuertes lluvias del 8 y 9 de octubre, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Castillo difundió un video en redes sociales donde documentó la celebración y se observa las oficinas vacías al igual que los escritorios.

El camión contratado falló desde el pasado sábado y ninguna de las empresas se ha responsabilizado del regreso de los viajeros




Este jueves, tres facultades más de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se sumaron al levantamiento del paro de actividades tras las protestas estudiantiles.A partir de mañana viernes 30 de octubre, se reincorporan a actividades administrativas en las facultades de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, y el lunes 3 de noviembre reinician las clases en esta Zona Universitaria Oriente.¿Qué pidieron las facultades?Las negociaciones en estas facultades se extendieron hasta ayer miércoles, donde se presentaron formalmente las peticiones que serán llevadas en mesas de trabajo con las instancias correspondientes.Una de las demandas fue cesar a funcionarios y maestros señalados de acoso y abuso sexual; sin embargo, aunque no se concretaron los despidos debido a los estatus en los contratos colectivos, las autoridades universitarias se comprometieron a reabrir expedientes de acosadores con respuestas a corto plazo. Estas investigaciones sobre acoso sexual por docentes y otros cumplimientos de exigencias, como reforzar la seguridad para todas las zonas, deberán cumplirse en un mes.Tras el término de las protestas en estas tres facultades, solo resta la Facultad de Ciencias Pedregal, donde continúan las negociaciones de los pliegos petitorios. El movimiento estudiantil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se originó por el caso de violación sexual contra una alumna de la Facultad de Derecho que fue agredida sexualmente presuntamente por tres estudiantes universitarios dentro de las instalaciones de dicha facultad.HCM

Forbes México. Las lluvias en México dejaron pérdidas por 65.4 millones de dólares, dicen aseguradoras La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros afirmó que las entidades con mayores daños, Veracruz y Puebla, presentan además los niveles más bajos de aseguramiento de hogares. Las lluvias en México dejaron pérdidas por 65.4 millones de dólares, dicen aseguradoras Forbes Staff

La Guardia Civil Estatal y el Ejército mexicano localizaron en el municipio de Cedral, en San Luis Potosí, un inmueble en aparente estado de abandono con pintas en su exterior con alusión a grupos criminales.El predio se localiza en el camino de terracería que conduce a la comunidad de Noria de los Cedros en los límites con el estado de Nuevo León.Según la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado, aparentemente el inmueble era utilizado como campo de adiestramiento por un grupo criminal.Durante el operativo, se encontraron cinco armas largas tipo carabina multi calibre, 15 cargadores metálicos, 225 cartuchos de diferentes calibres, cinco chalecos tácticos y un casco táctico. Las autoridades de seguridad destacan que, con estos hallazgos, se avanza en el desmantelamiento de las estructuras criminales que operan municipios del Altiplano potosino en la zona limítrofe con el estado de Nuevo León.????La #GCE, en coordinación con el #EjércitoMexicano, localizó en #Cedral un inmueble presuntamente utilizado como campo de adiestramiento de un grupo criminal, donde se aseguraron cinco armas largas, 15 cargadores, 225 cartuchos, así como chalecos y un casco tácticos pic.twitter.com/CJ7nqsNnYi— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana SLP (@SSPC_SLP) October 29, 2025 LG

El frente frío 11 continuará afectando el territorio mexicano con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.Otro evento que también afectará algunas zonas de México, es la masa de aire polar asociada al frente frío, provocando un evento de Norte.Dicha formación afectará principalmente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.Afectaciones por el evento Norte en MéxicoEl Norte afectará con vientos de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz; con viento de 35 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).Mientras que durante la noche provocará viento de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 60 km/h costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.En cuanto al oleaje, se espera que llegue de tres a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; durante la noche: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alturaen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, incrementando durante la madrugada del jueves.¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío?Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C:zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.¿En qué estados lloverá hoy?Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz: regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.Oaxaca: norte.Tabasco: oeste y centro.Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla.En las próximas horas se esperan #Lluvias puntuales intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco. Todos los detalles del #PronósticoDelTiempo para hoy consúltalos en https://t.co/jgSyLcLW9Y pic.twitter.com/fDu4IrGUNy— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Hidalgo: regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango. Guerrero: costa.Veracruz: regiones Sotavento, Capital y Las Montañas.Chiapas: norte y sur.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Tamaulipas: sur.San Luis Potosí: regiones Media y Huasteca.Querétaro; región Sierra Gorda.Tlaxcala.Jalisco.Colima.Michoacán.Campeche.Yucatán.Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):San Luis Potosí: regiones Altiplano y Centro.Hidalgo: regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera.Puebla: región Angelópolis.Nuevo León.Guanajuato.Estado de México.Nayarit.rdr


La trayectoria delfrente frío número 11dejará bajas temperaturas y algunas lluvias por su paso por el territorio mexicano, pero sobre todo ocasionará más afectaciones en algunos estados del norte.El undécimo sistema frontal de la temporada viene acompañado de una potente masa de aire polar, según informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).¿Qué afectaciones causará el frente frío no. 11?Por la masa polar con la que viene acompañada el frente frío número 11, habrá el descenso de las temperaturas, fuertes vientos y posibles heladas en diversas regiones.La combinación de este frente y una línea seca sobre el noreste generará condiciones invernales inusuales en estados donde el clima cálido abunda.Estados más afectados por el frente frío número 11El pronóstico del 28 de octubre emitido por el SMN informa que el impacto más inmediato y peligroso se sentirá en el noreste del país debido a la fuerte intensidad del viento.Los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipasen el norte de México serán las entidades más afectadas en esta primera etapa. Este fenómeno meteorológico no solo representa un peligro para la navegación y la infraestructura, sino que también incrementa la sensación de frío.En estos estados se esperan rachas de viento de 65 a 80 km/h que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. De igual manera, se prevé oleaje de hasta 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y, para la madrugada del miércoles, en la costa de Tamaulipas, marcando el inicio del evento de "Norte" en el Golfo.Además, habrá lluvias que serán generadas por este frente, ya que habrá chubascos de 5 a 25 milímetros en Nuevo León, Tamaulipas y en las regiones media y Huasteca de San Luis Potosí.¿Qué tanto frío hará por el frente frío No. 11?La masa de aire polar que lo impulsa es la principal responsable del frío que se acerca en las próximas horas y días. Este aire generará una baja drástica en las temperaturas, especialmente durante las mañanas y madrugadas.¿Dónde hará más frío?Las zonas serranas serán las más castigadas por las bajas temperaturas:Heladas extremas mínimas de -5 a 0 °C: en las zonas serranas de Durango.Frío intenso con mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y el sureste de Hidalgo.¿Cómo avanzará el frente frío por México?A partir del miércoles 29 de octubre, el frente frío escalará en intensidad sobre el litoral del Golfo de México. También ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México.Aunque el frío se concentra en el norte, la humedad y las precipitaciones afectarán al resto del país. Ante las bajas temperaturas que se esperan no olvides seguir las recomendaciones de Protección Civil, ya que recién comenzará la temporada invernal.YRH

La celebración estará encabezada en esta ocasión por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, al lado de su coro y mariachi


Forbes México. Agricultores tachan de ‘insulto’ el ‘acuerdo’ del Gobierno de Sheinbaum sobre precio del maíz El Movimiento Agrícola Campesino publicó un pronunciamiento en el que aseguró que el precio era 'una limosna para quienes alimentan este país'. Agricultores tachan de ‘insulto’ el ‘acuerdo’ del Gobierno de Sheinbaum sobre precio del maíz Forbes Staff

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informó que diez facultades levantaron el paro a partir del lunes 27 de octubre, tras una semana de iniciado el movimiento estudiantil.La autoridad universitaria dio a conocer que se lograron acuerdos a través del diálogo entre autoridades y comunidades estudiantiles para dar por terminado el paro escolar y la toma de instalaciones.A partir de este martes 28 de octubre se realizarán actividades de limpieza y organización de espacios para garantizar un regreso a clases seguro. Para el miércoles 29 de octubre regresarán a las aulas los alumnos de las facultades de:DerechoCiencias de la ComunicaciónHábitatEstomatologíaEnfermeríaNutriciónCiencias QuímicasAgronomíaVeterinariaIngenieríaEl paro continuará en las facultades de Psicología, Ciencias Sociales y Humanidades, Ciencias de la Información y Ciencias, donde se mantienen procesos internos de diálogo y análisis.???? La #UASLP informa lo siguiente, sobre la reactivación de actividades en diferentes facultades: pic.twitter.com/gALjFGgeTj— UASLP (@LaUASLP) October 28, 2025 Durante el paro, los estudiantes denunciaron casos de acoso y abuso sexual, y como resultado se acordó crear un protocolo de atención a víctimas de violencia de género, capacitaciones obligatorias para docentes, alumnos y personal administrativo, y la creación de un comité de seguimiento que garantice el cumplimiento de estos compromisos.La toma de facultades y paro de clases son parte del movimiento estudiantil que se desató tras la denuncia de una violación sexual contra una alumna de la facultad de derecho, presuntamente cometida por tres estudiantes universitarios de esa escuela de leyes el pasado17deoctubre.rdr

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Tapalpa

Santiago 'N' de 18 años, estudiante universitario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, fue vinculado a proceso por un juez de control, por el delito de abuso sexual contra una de sus compañeras.En la reanudación de la audiencia, luego de cumplirse la duplicidad del término constitucional que solicitó el imputado, los fiscales solicitaron al juez la vinculación a proceso por violación equiparada agravada.¿De qué se le acusa al universitario?: esto se sabe de la violaciónSantiago 'N' enfrenta acusaciones por la violación de una alumna de la Facultad de Derecho de 18 años de edad, quien cursa el tercer semestre de la carrera.Según la denuncia, Santiago 'N' y dos alumnos más, uno menor de edad, le dieron bebidas alcohólicas a la víctima y luego de encontrarse en estado vulnerable, sostuvieron relaciones sexuales con ella.Los hechos ocurrieron el viernes 17 de octubre en las oficinas de la Federación Universitaria Potosina dentro de la Facultad de Derecho.Víctima fue obligada a ingerir bebidas alcohólicasSantiago 'N' fue detenido la madrugada del miércoles 22 de octubre tras cumplimentarse una orden de aprehensión y fue presentado ante el juez.Ese mismo día se llevó a cabo la audiencia inicial de imputación del delito y se acogió a la duplicidad de término constitucional para aportar pruebas a su favor.Sin embargo este lunes, los fiscales lograron que un juez de Control le imputara el delito de violación equiparada al afirmar que la víctima se encontraba en una situación de vulnerabilidad o incapacidad para dar su consentimiento.El juez de control concedió además la prisión preventiva justificada como medida cautelar durante los meses de la investigación complementaria, por lo que permanecerá recluido en el penal de La Pila, en calidad de imputado.ksh

La Fiscalía General del Estado investiga el ataque armado contra una familia ocurrido la tarde de ayer domingo en el municipio de Villa de Pozos en San Luis Potosí.¿Qué fue lo que ocurrió?Los hechos se registraron aproximadamente a las 17:00 horas, en la calle Saturnino Cedillo en la colonia Cuartel Casanova, cuando cuatro sujetos armados abrieron fuego contra una madre y sus dos hijos que caminaban por vía pública.“De acuerdo a las investigaciones, cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas pasaron por donde se encontraban las personas y les dispararon, nosotros por parte de fiscalía iniciamos la investigación el día de ayer”, comentó Manuela García Cázares, fiscal general¿Quiénes fueron las victimas?En el lugar murieron la mujer de 40 años y su hijo de 20 años, mientras una adolescente de 15 años quedó herida.“La menor se encuentra estable”, agregó, Manuela García Cázares.La Fiscalía General del Estado afirma que, abrió la carpeta de investigación con la recopilación de indicios y las necropsias de ley, pero no se tienen elementos para determinar el móvil del ataque armado.La Policía de Investigación continúa con la búsqueda de los atacantes y se han recabado testimonios de testigos, sin embargo, aún es temprano para determinar un móvil concreto.JCC

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Zapopan

Autoridades municipales de Xilitla, San Luis Potosí,realizaron un homenaje póstumo en honor al alcalde de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena, quien murió en un ataque a balazos el 20 de octubre.Este domingo se realizó una presentación huapangos, en honor al también cantautor de música tradicional, a quién describieron como un hombre de tradición, alegría y amor por la música.Participan tríos de huapango en homenaje a edilDurante este emotivo evento, realizado en la Huasteca Potosina, asistieron invitados especiales, familiares del alcalde y diferentes tríos musicales, entre ellos: Gigante Huasteca, Cantores de Valles y Trio Encuentro Huasteco. Las presentaciones iniciaron a las 13:00 horas."El día de hoy queremos recordarlo de esta manera, haciendo lo que a él más le gustó en vida, lo que compartió con todos nosotros y que aquí en Xilitla, en vida, vino a convivir con todos nosotros (...) por eso queremos agradecer a su familia (...) bienvenidos a Xilitla, esta es su casa, aquí van a tener siempre un hogar."Porque nuestro amigo Miguel Bahena así lo hizo, un hermanamiento que comenzó hace más de 20 o 30 años, un hermanamiento que se consolidó a través de los años y en nuestros corazones seguirá viviendo, honrando su memoria y respetando ese gran trabajo y esos logros que tuvo en vida", señaló uno de los organizadores en su intervención.¿Cómo ocurrió el asesinato?El presidente municipal, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado por hombres armados el lunes, en la comunidad de La Estancia, Hidalgo.El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, exigió a las autoridades una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que permita esclarecer los hechos y lleve a los responsables ante la justicia.Los primeros reportes indican que el alcalde presentaba al menos cinco impactos de bala y ya no contaba con signos vitales cuando arribaron los elementos de seguridad.ksh


El clima en México se complica con el frente frío 10 y la onda tropical 39, que traerán lluvias, vientos y posibles torbellinos en el norte y sur del país.


Durante la aplicación del Plan DN-III-E de auxilio a la población, la Defensa desplegó a ocho mil 859 elementos para ayudar a los afectados por las lluvias de hace dos semanas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí.Cinco mil 411 elementos del Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y tres mil 230 de la Guardia Nacional realizaron 903 operaciones aéreas, evacuaron a 434 personas, entregaron 323 mil 628 despensas y habilitaron cerca de 90 albergues para más de ocho mil 600 damnificados, desde que las inundaciones afectaron a sus poblaciones el 9 de octubre y hasta el 24 de octubre. En tanto, el Ejército trasladó una planta potabilizadora a Huehuetla, Hidalgo, para generar mil litros de agua por hora, para reforzar las acciones de abastecimiento de agua potable en beneficio de la población afectada. En Hidalgo se desplegaron mil 832 elementos, de los cuales mil 350 corresponden al Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, empleando 14 aeronaves de ala rotativa, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para transportar víveres y rescatar personas.De esta manera se efectuaron 503 operaciones aéreas, para evacuar a 142 personas y distribuir 45 mil 361 despensas y 26 mil litros de agua.Por tierra se entregaron 13 mil 592 despensas y 40 mil litros de agua embotellada, además de cinco mil 618 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones calientes de comida. En Hidalgo, se alojaron cuatro mil 610 en 46 albergues, se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas y se retiraron 108 mil 674 metros cúbicos de tierra y piedras y limpió 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas en las comunidades más afectadas. En Puebla están desplegados dos mil 179 elementos, mil 47 del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, quienes emplearon maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves para realizar 286 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, seis por tierra y 12 más por lancha.Entre el 9 y el 24 de octubre se repartieron 81 mil 877 despensas, 226 mil 384 litros de agua embotellada, además de 165 mil 200 litros de agua potable distribuidos mediante cisternas y se alojó a 443 personas en los cuatro albergues instalados. Mientras que mil 223 viviendas fueron desazolvadas y se retiraron 57 mil 473 metros cúbicos de lodo y 34 mil 644 metros de desechos. En tanto que se distribuyeron en las cocinas móviles y células de intendencia 38 mil 750 raciones calientes de comida.El Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional auxilian a la población afectada en el municipio de Poza Rica, Veracruz, a través de trabajos de remoción de escombros y despeje de vialidades, como parte de la aplicación del Plan DN-III-E.Con el esfuerzo de todos,… pic.twitter.com/PhAEyGAzTy— @Defensamx (@Defensamx1) October 26, 2025 En Querétaro, se encuentran 590 elementos, de ellos 330 del Ejército y 260 de la Guardia Nacional, quienes realizaron 23 operaciones aéreas, que además evacuaron a 40 personas en el municipio de Peñamiller.Asimismo, se entregaron 11 mil 662 despensas y 23 mil 300 litros de agua, además de que se instalaron cuatro albergues con 17 personas alojadas. Se desazolvaron 102 viviendas y cuatro escuelas, se retiraron 50 árboles y se limpiaron cinco mil 250 metros de calles. En total, se removieron 10 mil 663 metros cúbicos de tierra y piedras en los municipios de Pinal de Amoles, Landa de Matamoros y Arroyo Seco. En San Luis Potosí, participaron 550 elementos, 300 del Ejército y 250 de la Guardia Nacional, evacuando a 94 personas hacia albergues seguros en Tamazunchale y localidades cercanas. Se distribuyeron 44 mil 312 despensas y 29 mil 308 litros de agua, además de servir tres mil 919 raciones calientes de comida a la población.Las tropas desazolvaron 694 viviendas, retiraron 177 árboles y removieron 15 mil 856 metros cúbicos de material, con 132 mil 100 metros de calles y avenidas limpiadas. Además, se brindaron mil 43 consultas médicas y se habilitaron cuatro albergues con 391 personas alojadas, principalmente en la Huasteca.En Veracruz se mantiene el despliegue de tres mil 708 efectivos, dos mil 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional que efectuaron 115 operaciones aéreas para evacuar a 166 personas, distribuir 104 mil 929 despensas, 231 mil 971 litros de agua embotellada y 430 mil litros de agua purificada.También se sirvieron 102 mil 200 raciones calientes y se habilitaron 31 albergues con tres mil 146 personas alojadas. El personal militar desazolvó dos mil 837 viviendas, el retiro de mil 57 árboles y 712 vehículos, la limpieza de 67 mil 10 metros de calles, y la remoción de 182 mil 132 metros cúbicos de tierra y escombros, en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán. El personal del Servicio Militar Nacional participó en las labores de apoyo del Plan DN-III-E en Hidalgo y en Pachuca, 196 conscriptos se integraron a las tareas de clasificación, empaquetado y armado de despensas, para las familias afectadas por las lluvias y los deslaves e inundaciones que originaron.EHR

"Con trabajos ininterrumpidos, el personal electricista recuperó el servicio en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz", afirmó la CFE

La CFE informó que restableció el 100% del suministro de luz en los cinco estados afectados por las fuertes lluvias

Este sábado 25 de octubre se esperan hasta 30 °C de temperatura para Guadalajara



Estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunciaron que se mantiene la toma de las facultades y suspensión de clases.El paro universitario cumple cuatro días, luego de que desde el martes las 18 facultades se sumaron al movimiento estudiantil que inició en la facultad de derecho, tras la denuncia de una violación sexual conta una alumna que ocurrió dentro de la escuela.Este viernes representantes estudiantiles de las diferentes facultades, entregaron los pliegos petitorios a los directivos de los planteles para negociar la entrega de las instalacionesy el regreso a clases.pic.twitter.com/HoydQ6NpVf— csyh UASLP (@csyhUASLP) October 24, 2025 ¿Cuáles son las demandas de los universitarios?En los pliegos petitorios los estudiantes exigen el reforzamiento de las medidas de seguridad y la implementación de los protocolos contra el acoso sexual y la violencia de género.El contenido completo de las demandas se dará a conocer públicamente hasta que se cumpla la formalidad de la entrega-recepción ante Rectoría y las direcciones de las facultades.El movimiento estudiantil de la UASLP se originó tras las manifestaciones de la facultad de derecho para exigir justicia por el caso de la violación sexual presuntamente cometida por dos estudiantes de esa institución y otra persona, dentro de las oficinas de la Federación Universitaria Potosina, durante el viernes 17 de octubre.rdr


Titular de Sedena informó que redifinirán su despliegue para concentrar maquinaria y personal en zonas afectadas por lluvias con rezagos

Los estados de Veracruz y San Luis Potosí registraron movimientos telúricos durante las primeras horas de este viernes


El Gobierno de México informó que 89,897 familias han sido censadas tras las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. La emergencia, que comenzó hace casi dos semanas, ha dejado 79 personas fallecidas y 19 sin localizar, según datos oficiales. La coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura […] The post Gobierno de México atiende a casi 90 mil familias afectadas por lluvias en cinco estados appeared first on Síntesis Nacional.

Este miércoles impactarán en México dos canales de baja presión, los cuales provocarán lluvias y chubascos en algunos estados, aquí en MILENIO te decimos cuáles.Las precipitaciones más fuertes que prevé el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para hoy, serán de 25 a 50 mm, es decir,lluvias puntuales fuertesen los estados:Chihuahua: Oeste.Michoacán: Centro, oeste y sur.Veracruz: región Olmeca.Tabasco: Oeste y sur.Oaxaca: Noreste.Chiapas: Norte, este y sur.Quintana Roo: Sur.En las próximas horas se prevén #Lluvias fuertes en regiones de #Chihuahua, #Veracruz, #Tabasco, #Oaxaca, #Chiapas y #QuintanaRoo. Información a detalle en https://t.co/jXk8ljp7mg pic.twitter.com/7fv3eJw9tA— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2025 Sin embargo no son las únicas entidades con probabilidades de lluvia, en Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México, Guerrero, Yucatán y Campeche, se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 mm).Mientras que Hidalgo, Querétaro, Puebla, Coahuila, Sinaloa, Durango y Nuevo León, tendrán lluvias aisladas (0.1 a 5 mm).Por otra parte, el clima caluroso en algunas zonas no parará, habrá máximas de 40°C en:Baja California Sur.Sonora.Sinaloa.Nayarit.Coahuila.Nuevo León.Tamaulipas.Jalisco.Colima.Campeche.Yucatán.En los estados de Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, registrarán temperaturas de 30 a 35°C.El pronóstico del SMN alerta por temperaturas bajo cero en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México.El #Pronóstico de #Temperatura mínima para la mañana de este jueves en #México, puedes consultarlo en el gráfico pic.twitter.com/LW6PRzM0lu— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 23, 2025 Y temperaturas de hasta cero grados en zonas serranas de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.rdr
San Luis Potosí, SLP., El gobernador del estado, Ricardo Gallardo, informó ayer que fue detenido uno de los estudiantes involucrados en el abuso sexual de una alumna dentro de la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), cometido el pasado 17 de octubre. Destacó que la Fiscalía General potosina dio a conocer la aprehensión y que están plenamente identificados los otros acusados. Tras conocerse el delito, alumnos de la casa de estudios se manifestaron frente a la fiscalía para exigir la captura de los responsables. El martes, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, cesó al director de Derecho, Germán Pedroza, y pidió la renuncia de la titular de la Defensoría de Derechos Universitarios.

