menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Seguridad

Noticias sobre operativos, investigaciones, seguridad ciudadana, la acción de las autoridades y hechos policiales relevantes.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
La extraña desaparición de los testigos protegidos que sabían demasiado del ‘Chapo’

DOMINGA.— Marcelo Peña García era su nombre. Pero cuando decidió convertirse en testigo colaborador de la Procuraduría General de la República (PGR), le asignaron uno en clave: Julio. Con ese pseudónimo reveló la estructura de la organización que cofundó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Sus declaraciones terminaron convirtiéndose en el primer gran documento judicial en contra del Cártel de Sinaloa. Cómo no iba a conocer la organización si había sido el recadero oficial, el vínculo entre el narcotraficante y su hermano, Arturo Guzmán Loera, alias El Pollo, que andaba fuera de Sinaloa. Así se enteró de que en 1993 construyeron el primer narcotúnel en la historia, por el arquitecto Mariano Villegas Zamora, en la frontera entre Aguas Prietas, Sonora, y Douglas, Arizona. Tras la primera captura al ChapoGuzmán, Juliose enteraría de los detalles más íntimos de las negociaciones del Cártel de Sinaloa. Y una vez que El Polloasumió el liderazgo de la organización, se convirtió en su confidente y hasta cuñado. Durante la primera semana al mando, dice, El Polloenviaría siete toneladas de drogas a Estados Unidos, una entrega que le había quedado pendiente al Chapo. Con los meses Arturo Guzmán, igual de astuto que su hermano, empezaría a traer cocaína desde Colombia y llegaba directo a los puertos de Nayarit. El testigo también delataría la supuesta relación entre el narcotráfico y el poder político. Confesó que el propio Arturo lo envió al penal de Puente Grande a darle un recado a su hermano preso. “[Vamos] a tener una reunión con el General Rebollo para ponerse a trabajar con él, en el tráfico de drogas y darle la cantidad de cien millones de dólares”. Juliose refería a Jesús Gutierrez Rebollo, entonces jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. Según el testigo protegido, esta cantidad estratosférica de dinero la reunirían con la cooperación de muchos narcotraficantes, entre ellos algunos fundadores históricos del cártel. Amado Carrillo Leyva El Señor de los Cielosorganizó la reunión y pidió a cada narco 10 millones de dólares. “Según supe que no se concluyó dicha negociación, pero que [sí] le habían adelantado diez millones de dólares”, diría. Hay otros dos testigos protegidos más que hicieron cimbrar al cartel. José Javier Burgueño, empresario de Culiacán, bajo el nombre de Césarreveló cómo operaban en el centro y sur del país, y que los hermanos Beltrán Leyvase habrían aliado con socios colombianos. Otro que hablaría ante la autoridad sería Jesús Castro Pantoja, un exmilitar a las órdenes del cártel bajo el alias de El Chabelo.Estos son los detalles de las declaraciones de testigos que construyeron la megacausa contra el Cártel de Sinaloa en 2001, y que volvieron a ser requeridos por la Fiscalía General para enjuiciar a otro capo fundador: Héctor El GüeroPalma Salazar. Esta es una colaboración de ARCHIVERO para DOMINGA, con declaraciones de testigos protegidos que revela que en México la verdad oficial siempre está en obra negra.El exmilitar que formó parte de la seguridad del ChapoUNO. Su nombre verdadero era Jesús Castro Pantoja pero en el mundo del hampa era conocido como El Chabelo. El 2 de noviembre de 2001 fue detenido en el lobby de un hotel de Guadalajara, por elementos de la PGR. Daría una cantidad de detalles inéditos, intimidades de la familia Guzmán Loera. Hasta 1991 perteneció a las fuerzas armadas con el rango de subteniente de infantería; sin embargo por problemas personales desertó y decidió irse a vivir con la familia de su madre a Estados Unidos, donde empezó a trabajar en la construcción. Pero se cansó: a inicios de 1993 decidió regresar a México y, a través de un amigo, conoció en el DF al ChapoGuzmán. Un encuentro de vista. Aunque sería realmente en un rancho conocido como La Ruana, en Nayarit, donde se lo encontró el día de las fiestas del pueblo y le dijo: “¡que milagro que te dejas ver!”. Pantoja cree que le cayó bien a Guzmán, pues de inmediato lo invitó a trabajar con él. Ese año empezaría en las labores de seguridad y, como bautizo, le dieron una pistola Pietro Beretta de 9 milímetros para que cuidara al patrón. Uno de los primeros escándalos que le tocó vivir fue el intento de asesinato al ChapoGuzmán en el aeropuerto de Guadalajara. El 24 de mayo de 1993, un grupo de sicarios de los Arellano Félix montó una emboscada en el estacionamiento del aeropuerto con rifles AK-47. Sin embargo los gatilleros pensaron que venía en un Grand Marquis blanco. Y se equivocaron. El cardenal Jesús Posadas Ocampo murió acribillado.Pantoja dice que todo ocurrió porque los Arellano Félix contrataron pandilleros del Barrio Logan de San Diego, que andaban muy drogados. “Me dijo [El Chapo] ‘estos pendejos mataron a un curita, va a haber pedo mundial’”. El 9 de junio, sin embargo, El Chapofue capturado en el departamento de San Marcos, en Ciudad Tecún Umán, por elementos de la Guardia de Hacienda de Guatemala. Horas después, el gobierno de ese país lo expulsó y lo entregó formalmente a autoridades mexicanas en el puente internacional de Talismán, sobre el río Suchiate, para su traslado a la PGR. Fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya de Juárez. ​Se desploma el Learjet que iba a una boda de JaliscoEl Chabeloescapó otra vez a Estados Unidos. Pero ya le había gustado el dinero fácil: así que para inicios de 1994 regresó a Tepic, donde le aconsejaron hablar con Héctor El GüeroPalma, quien controlaba esa zona. Se presentó con el narco, dijo que ya había sido parte del equipo de seguridad de El ChapoGuzmán. El GüeroPalma lo aceptó y fue parte de su escolta privada.Hasta que ocurrió la tragedia: el 22 de junio de 1995, Palma y otras once personas, entre ellas Pantoja, abordaron un Learjet rumbo a una boda en Jalisco. Pero la aeronave se desplomó. “Yo lo saque al GüeroPalma para salvarlo”, diría y aportaría más detalles para entender lo que pasó ese día. “Iba herido de la espalda, cabeza y piernas, y El Güeroigual que yo o más”. Lograron entablar comunicación con unos amigos que los trasladaron a un hospital, mientras a Palma se lo llevaron con destino desconocido. Un día después supo que a su patrón le cayó un operativo, mientras recibía curaciones en una casa de Jalisco. Durante esa época Pantoja se escondió y recibió rehabilitación para la columna tras el desplome del Learjet. Más tarde escaparía a Estados Unidos por segunda vez. Pero regresaría en el año 2000 a casarse con una joven de nombre Verónica y luego se iría a vivir a Guanajuato. Hasta que lo contactó Mauro Palomares Melchor, un viejo exmilitar que trabajaba para el ChapoGuzmán. Lo citó en el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, ahí le dijo que el nuevo patrón necesitaba un equipo de seguridad: se trataba de Arturo Guzmán El Pollo.Entonces, El Chapose había fugado de la prisión de Puente Grande, y era el más buscado, junto con su hermano Arturo. El Pelón, uno de los primos de los Guzmán, conseguía las casas de seguridad donde ambos se mudaban al menos una vez al mes para evitar que las autoridades los rastrearan. Pero algo falló. El Pollofue detenido en la Ciudad de México el 6 de septiembre de 2001. Según Pantoja, aquella tarde salió de su escondite para ver a un abogado. Dos meses después Pantoja fue capturado. Tras su aprehensión fue enviado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, mejor conocido como La Palma. Y a partir de ese día decidió que no pasaría toda su vida en prisión: se ofreció como testigo protegido. Contó que El Chapo, desde que se había fugado de prisión, visitaba a su mujer, Griselda, dos veces al mes. Y que tenía una novia, llamadaGladys, que vivía también en Sinaloa, y que sus mujeres tenían como escoltas a policías judiciales. El empresario que seguía los movimientos de Arturo Beltrán LeyvaDOS. La PGR rebautizó al empresario José Javier Burgueño Urías como César. Para 1996, era mandadero de Sergio Fierro Chávez, piloto aviador de Joaquín Guzmán. Según su historia, empezó traficando cocaína para El Señor de los Cielosy, más tarde, para Guzmán Loera. Había logrado verdaderas proezas en el mundo del hampa, como llevar hasta 6 mil 500 kilogramos de cocaína en un solo viaje. En sus declaraciones, cuenta que su jefe Fierro Chávez había decidido independizarse, el chisme llegó hasta la prisión de Puente Grande y no le gustó nada al ChapoGuzmán. Por eso, para evitar un conflicto, mandó a José Javier a reunirse con Humberto Loya Castro, un abogado que operó como consejero jurídico y enlace político del Cártel de Sinaloa. Y Loza, a su vez, coordinó una reunión con El Polloun día de 1996, en un restaurante de Pabellón Polanco, en la Ciudad de México. El Pollole dijo que lo hablaría con su hermano. Y recibió la bendición de El Chapo unas semanas después, no sin antes acordar que le entregarían 20% de lasganancias al Cártel de Sinaloa. Sería el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, entonces lugarteniente del noroeste del país, quien se encargaría de cobrar las ganancias de Fierro. Y todos contentos. Una vez detenido por la PGR y siendo testigo protegido, reveló los gustos de Beltrán Leyva, que se encerraba en habitaciones de hotel para comprar joyas de 150 mil dólares; que su hombre de confianza siempre fue Humberto Márquez García, el cobrador de las deudas del cártel; que serían ellos quienes asesinaron al sinaloense, Raúl Ángel Ibarra Celis, porque debía 7 millones de dólares. Burgueño dijo que lo mandó matar en 1997 porque le debía esta suma millonaria a uno de sus socios colombianos, José Vicente Castaño Gil, El Profe, fundador del desaparecido grupo armado de extrema derecha Autodefensas Unidas de Colombia. También contó que los lugartenientes de Arturo Beltrán andaban con credenciales de la Secretaría de Gobernación, transportando cocaína en barcos. El mensajero que se convirtió en integrante de la familia Guzmán LoeraTRES. De Marcelo Peña García, más tarde se sabría que se convertiría en cuñado del ChapoGuzmán, pasando de mensajero a integrante de la familia. Al convertirse en testigo siguió contando más intimidades. De Arturo Guzmán dijo: “a veces platicamos que le costaba trabajo dirigir la organización y que la situación estaba muy delicada por la búsqueda que la DEA y la PGR tenía en contra de su hermano El Chapo. El Pollole dijo también que se iba a poner en contacto con un agente de la DEA, de nombre Tito, para negociar la situación de su hermano. Estos testigos aportaron los primeros detalles de la relación del Cártel de Sinaloa con los colombianos, con las autoridades policiales y hasta con la DEA. A partir de 2001, cuando se convirtieron en testigos protegidos y se filtraron algunos de sus datos, desaparecieron sin dejar rastro. Sin embargo, el 15 de junio de 2016 los demonios volvieron a soltarse. Estados Unidos decidió liberar al capo histórico El GüeroPalma. El narco había sido extraditado en 2007 y sus declaraciones han sido mantenidas bajo llave. Fue a través de un acuerdo de cooperación que logró su liberación. Sin embargo, el gobierno mexicano lo detuvo en la frontera y lo volvió a encarcelar por su presunta responsabilidad en el asesinato de un subcomandante, Antonio Contreras, y de su escolta José Cruz Guerrero. También lo hizo por delincuencia organizada.En mayo de 2021 distintos medios reportaron que un juez había absuelto a Palma de este último cargo y las razones fueron la desaparición de dos hombres: los testigos Julioy César. Los que habían colaborado en la megacausa de 2001 y que la Fiscalía necesitaba para comprobar que El GüeroPalma había sido parte de la organización criminal. ​En ese entonces la autoridad dijo que había ordenado la búsquedas de Julioy César en las 32 Unidades Administrativas de la dependencia, es decir por todo el país. Incluso se comunicaron con personal de la embajada de los Estados Unidos, para intentar rastrearlos en aquel país.En el escrito del GüeroPalma, entregado a través de sus abogados, dice: “Los testigos protegidos o colaboradores presentan contradicciones, son incoherentes, están contrapuestas, son inverosímiles, son irrazonables…”. Revela que perdió contacto con Juliodesde octubre de 2003, en tanto que con Césardesde diciembre de 2006. Según la Fiscalía, Césarpidió retirar la custodia brindada por la Agencia Federal de Investigaciones desde 2003, así como permiso para salir del país. En 2023, un juzgado de Jalisco dictó otro auto de formal prisión al narcotraficante Palma, ahora por homicidio calificado en contra de Juan Castillo Alonso, subdirector del Centro Federal de Reclusión Social No. 2. Uno de los testigos protegidos de aquel 2001 sí reapareció: era Marcelo Peña García, el excuñado de El Chapo. Según los medios ese día Marcelo se atrevió a decirle a Palma: “¡Ten un poquito de pantalones!”. Después se replegó y dijo: “25 años después aún teme por su vida”.GSC

Source LogoMilenio
News Image
Uruapan después de Carlos Manzo: calles vacías, rezos, miedo y extorsión

DOMINGA.– El señor Andrés conduce un Uber. Hace un año decidió alternar el trabajo en su pequeño negocio de comida corrida –que ahora atiende su esposa por las mañanas– con la aplicación, en busca de un ingreso extra. Eligió esto antes que tramitar una licencia municipal de taxista. Como chofer de plataforma, explica, es más fácil pasar desapercibido y que no lo extorsionen. Aunque enseguida matiza: en Uruapan ya nadie está exento.—El empresario, el transportista, el gasolinero, el carnicero, quien tenga un local, ya sabe que lo van a extorsionar. Tiene que pagar un dinero sí o sí a ‘la maña’. Por eso la gente ya no quiere emprender en Uruapan, mejor se va. Porque aquí ya no se vive tranquilo.El auto se detiene frente a un café colonial, muy cerca de la Alameda de esta cabecera municipal en Michoacán. Es un lunes 3 de noviembre de 2025. Aquí circulan microbuses y camiones que portan sombreros de ala ancha, en honor al “Señor del Sombrero”, el alcalde Carlos Manzoque murió asesinado dos noches antes en esta plaza.El café tiene un moño negro en el umbral, como buena parte de los pequeños negocios que rodean la alameda: heladerías, lavanderías, tiendas de abarrotes, restaurantitos, y hasta los puestos ambulantes y lustrabotas. Varios comercios anuncian que el viernes 7 cerrarán de nueve de la mañana a dos de la tarde para sumarse al paro comercial: exigen justicia y un alto a las extorsiones. Según cifras oficiales, en los últimos dos años apenas se registraron 106 denuncias por extorsión. Sin embargo, los ciudadanos de Michoacán ríen con desgana cuando escuchan ese dato que oculta una cifra negra. “En Uruapan nadie se escapa del cobro de piso”, coinciden en apuntar. No hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones. El crimen que marcó a la ciudad de Uruapan​​—¡Señor, te pedimos ayuda, Señor!El hombre está de rodillas, con los brazos alzados y las palmas abiertas. Inclina la cabeza y mira al cielo despejado. Un par de lágrimas le resbalan por las mejillas rasuradas. Viste jeans y una playera negra con la leyenda Fuego Vivo. A su alrededor, miles de personas llenan la plaza. Un pequeño círculo se abre en torno a él; lo observan con gesto serio, compungido, en silencio. —¡Señor, te rogamos para que verdaderamente haya algo nuevo, un cambio, en esta ciudad! —implora el hombre, de unos 50 años, bajando de nuevo la mirada al suelo. Cuando grita, estira los brazos y cierra los puños con fuerza. El sol le enrojece la cara; las venas del cuello se marcan como cuerdas tensas, como si al desgarrarse la garganta buscara que su plegaria llegue con más fuerza.—¡Te alabamos Jesús, para que con tu inmenso poder hagas algo en esta ciudad, en Michoacán! ¡Oh, Señor! ¡Ya estamos hartos de tanta violencia! Es mediodía del viernes 7 de noviembre en el centro histórico de Uruapan. El hombre arrodillado está a unos metros de una jardinera acordonada con cinta amarilla. En el centro, un sombrero de ala ancha descansa sobre el suelo: el rastro más visible del crimen que marcó a esta ciudad. En ese punto exacto –a unos pasos de una catrina de cinco metros de altura vestida de violeta– la noche del primero de noviembre un sicario de 17 años rompió el cerco de escoltas del alcalde Carlos Manzo y lo asesinó. Le disparó a quemarropa, frente a miles de personas reunidas por las fiestas del Día de Muertos. Entre ellas, su esposa y sus dos hijos de cuatro y siete años, a los que cargaba en brazos, según las fotografías que la prensa difundió. En la marcha de este viernes 7, se calcula que al menos 100 mil personas salieron a protestar por el asesinato, exigir paz y denunciar el asedio de las extorsiones. Comerciantes, restauranteros, gasolineros, transportistas y miles de vecinos paralizaron la actividad económica de una ciudad de casi medio millón de habitantes sitiada por hasta cuatro grupos criminales.—¡Estamos desesperados! —grita el hombre, los brazos extendidos, todavía llorando de rodillas. —¡Ayúdanos Señor! ¡Ayúdanos!Pagar extorsiones a cuatro cárteles en MichoacánLa noche del lunes 3 de noviembre, un taxi avanza rápido y solitario por el bulevar Industrial de Uruapan. Tras detenerse unos segundos en un semáforo en rojo, reanuda la marcha y cruza el puente que conecta con el Libramiento Oriente. En apariencia es un puente más: muros y barandal pintados de blanco, un par de farolas iluminando. Pero, en realidad, es un punto marcado en la geografía del horror de la ciudad.—Es el puente de los colgados —murmura el taxista, Erick, de unos treinta y poco años. La madrugada del 8 de agosto de 2019, Uruapan fue escenario de un hecho de violencia extrema:nueve cuerpos aparecieron colgados ahí. A pocos metros, los criminales abandonaron los restos desmembrados de otras siete personas y tres cuerpos más dentro de bolsas negras. En noviembre de 2023, madres buscadoras intentaron resignificar ese lugar. Cubrieron los muros laterales con cientos de fichas de personas desaparecidas: rostros de niños, mujeres y hombres de todas las edades. Un memorial improvisado que denuncia otra tragedia silenciada por el miedo: las desapariciones forzadas.—La ciudad está muy apagada —dice ahora el taxista mientras pasa por debajo del puente. Aún no son las diez de la noche pero ya parece madrugada. —Usted lo puede ver: casi no hay coches, no hay gente por las calles. A partir de las ocho o nueve, la gente se guarda. No quieren arriesgarse por cómo está la situación. Yo salgo porque este es mi trabajo; día que no manejo, día que no come mi familia. Porque uno, como sea, ¿verdad?, se aguanta hambre si hace falta. ¿Pero y los niños? Por eso me aguanto el miedo. El taxista se detiene en otro semáforo solitario. —Y es que a cualquiera que le pregunte le va a decir lo mismo: si al alcalde, que traía un chingo de escoltas y que según estaba protegido por su policía municipal, lo mataron a la vista de todos… ¿qué nos espera a los demás? Este hombre niega con la cabeza y reinicia la marcha cuando el semáforo vuelve a verde. Del estéreo salen las notas melancólicas de “Amor Platónico” de Los Tucanes de Tijuana: “eres algo inalcanzable, ya lo sé, pero no entiendo…”. A un costado del bulevar, bajo una luz amarillenta escasa, un retén de la Guardia Nacional vigila el tráfico escaso. Dos camionetas artilladas, seis soldados con el rostro cubierto y las armas cruzadas sobre el pecho. El taxista explica que, además de la violencia homicida –que, en los últimos tres años, ha dejado 494 personas asesinadas, incluyendo al alcalde Manzo, y más de dos mil denuncias por lesiones dolosas con armas– no hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones: el temido cobro de piso. Él paga 300 pesos semanales a su base de taxis. La base, a su vez, entrega la cuota al crimen para trabajar sin que les incendien los vehículos o agredan a los choferes. El problema, subraya, es que antes sólo pagaban a un grupo; ahora deben multiplicar la cuota por cuatro: al Cártel Jalisco Nueva Generación, a Los Viagras, a Los Blancos de Troya y a Los Caballeros Templarios. David Saucedo, especialista en seguridad, confirma que estos grupos se disputan en Uruapan el narcomenudeo, las extorsiones y las rutas para el trasiego de drogas hacia otras regiones de Michoacán y el norte del país. —Todos exigen su pago. Y no les puedas decir, ‘oiga, pero es que ya le pagué la cuota al otro grupo: si también le pago a usted, ¿de qué comeré yo, pues? N’hombre —chasquea la lengua y ríe con desgana—, creo que hasta te va peor si dices que les pagas a los contras. “No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir”A las 22.19 horas, el taxi se interna por callejuelas desiertas rumbo al centro histórico de estilo colonial de Uruapan. Sorpresivamente, al final de la avenida Emilio Carranza –que desemboca en la alameda donde está la Casa de la Cultura, el edificio donde despachaba Carlos Manzo– se observan decenas de coches rodeando el parque donde asesinaron al alcalde. El estruendo de los claxonazos revienta la quietud de una ciudad que, a esa hora, ya había apagado casi todas las luces. “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, grita al unísono un grupo de jóvenes desde la batea de una camioneta. Manzo –apodado El Bukele mexicanopor su política de confrontación con el narco y transmitir en vivo los operativos policiacos– pidió hasta en diez ocasiones apoyo al gobierno federal y al estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para expulsar a los grupos criminales. Pero nadie respondió. Lo dejaron solo, es una de las mayores quejas entre la población.—Andamos en chinga, casi no sacamos dinero para pagar la cuota y sobrevivir —dice el dueño de uno de los locales, que pide omitir su nombre por temor. —Queremos calles seguras, no calles vacías. Todo esto, a violencia, el cobro de piso, que está por las nubes, nos está afectando mucho —añade otra persona detrás de un mostrador. Otros manifestantes, en su mayoría jóvenes –la mañana siguiente habría una protesta masiva de estudiantes que tomaron varias facultades– sostienen cartulinas: ‘No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir’, ‘Alto a las extorsiones’, y una de las consignas más repetidas: ‘Fuera Bedolla’.Diez minutos después, el estruendo se disipa. Los coches y camionetas se dispersan por las calles vacías. El parque central, donde una jardinera resguarda el sombrero de ala ancha bajo cintas amarillas, vuelve a quedarse solo.Uruapan, otra vez, se hunde en silencio.“No sacamos dinero para la cuota y sobrevivir”En los días posteriores al asesinato de Manzo, y tras el estallido de indignación en Uruapan y otros municipios michoacanos golpeados por el narco, como Apatzingán –donde el 20 de octubre fue asesinado el líder limonero Bernardo Bravo, quien también denunció extorsiones a los agricultores–, el gobierno federal se apresuró a anunciar el ‘Plan Michoacán’. La estrategia contempla el despliegue de más de 10 mil soldados, inversión en programas sociales, y la aplicación de la estrategia nacional anti-extorsión, presentada a inicios de este 2025 por el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch.Pero la incertidumbre y la desconfianza no parecen disiparse con la llegada de más uniformados. Entre los habitantes persiste la idea de que la Guardia Civil michoacana inspira poca o nula confianza.Ahora, la expectativa está puesta en Grecia Quiroz, viuda de Manzo y nueva alcaldesa de Uruapan. Los vecinos entrevistados aseguran confiar en ella. En el kiosko de la alameda, convertido en santuario con cientos de velas y coronas de flores, muchas cartulinas rezan: ‘Grecia no estás sola’. Pero también le exigen que mantenga la línea de confrontación al crimen que impulsó su esposo. —Hay que actuar con el ejemplo de Carlos Manzo y de Nayib Bukele: ¡mano dura contra los extorsionadores! —clama la señora Petra, maestra de 63 años. Y no sólo piden firmeza contra el narco. También demandan que la policía municipal y de tránsito siga operando con el rostro descubierto, para impedir la otra extorsión: la cometida por autoridades. —Con Carlos ya se notaba que había más control. Los traía bien cortos. No podían ir encapuchados, y eso aquí nos gustaba mucho porque nos daba confianza. Antes se les hacía fácil pedir dinero o ‘basculear’ a la gente. Y era tu palabra contra la suya —explica el señor Andrés, el chofer de Uber.—Ahora, no sabemos cómo se va a manejar su esposa. Pero el pueblo espera que siga el mismo camino de Carlos. Porque ya estamos hartos de tanta muerte, tanta extorsión y de tanto desprestigio de Uruapan.Posdata: “¡Estamos desesperados!”El paro del viernes 7 concluyó con el esperado discurso de Grecia Quiroz, que asumió la alcaldía dos días antes, el miércoles. Aún en pleno duelo por el asesinato de su esposo y padre de sus hijos, exigió a las autoridades federeles y estatales que no vuelva a dejar solo a Uruapan. No basta con enviar soldados por una temporada, dijo Quiroz. También prometió que continuará el legado de Carlos Manzo a través del Movimiento del Sombrero, la plataforma ciudadana que él encabezó y que la impulsó a la alcaldía. Miles de personas caminaron hasta el centro desde la glorieta de la Avenida Latinoamericana. Bajo el sol, aplaudieron y corearon que no estaba sola.Muy cerca del templete, donde colgaba una lona con la imagen de Carlos Manzo a caballo y el puño en alto, los ciudadanos levantaron un santuario alrededor de las vallas que resguardan el lugar del homicidio. Las cubrieron con cientos de cartulinas exigiendo justicia. ​En una de ellas, un niño de unos siete años, ata un globo con forma de estrella que se mece suavemente con el viento.La gente pasea por el lugar. Se detiene. Lee las cartulinas. Toma fotos. Reflexiona. Algunos murmuran en silencio, otros se persignan. Una mujer, acompañada de su hijo, llora frente al retrato de Manzo.A unos metros, el hombre arrodillado continúa implorando al cielo, con los brazos extendidos.—¡Estamos desesperados, Señor! —grita con los ojos cerrados.—¡Ayúdanos!GSC/ATJ

Source LogoMilenio
News Image
'El Chapo' quiere un “amigo” dentro de la cárcel de super máxima seguridad Florence

El capo mexicano Joaquín El ChapoGuzmán, condenado pasar el resto de su vida en la cárcel de super máxima seguridad ADX Florence en Colorado, tras haber sido encontrado culpable de múltiples cargos de narcotráfico y crimen organizado, busca que se le autorice tener como “amigo” dentro de la prisión a uno de los estafadores más famosos de los Estados Unidos.Lo anterior, con el objetivo no solo de tener alguien con quien convivir directamente en el área de recreo de dicho complejo penitenciario, sino también para contar con alguien que le ayude a llevar a cabo aspectos de su defensa y la comunicación con las autoridades.No se trata de una petición en sentido figurado. El sistema penal estadunidense reconoce la figura de apoyo conocido “amigo próximo”, que aplica a personas que por alguna barrera de lenguaje, de edad o de capacidad cognitiva o similar, no puede litigar ni comunicar adecuadamente su propio caso o peticiones, por lo que necesitan que alguien lo haga en su representación.La petición formal de reconocimiento de amigo próximo fue recibida el 13 de noviembre en la Corte Federal de Brooklyn, a través de una carta firmada por James Peter Sabatino, condenado a prisión de por vida por ser responsable de algunos de los fraudes más famosos registrados en las últimas décadas en este país.En dicha misiva, Sabatino pide a nombre suyo y el de El Chapo que se les reconozca a ambos el estatus de “amigo próximos”, y se les autorice tener la convivencia bajo la alta probabilidad de que ninguno volverá a recobrar su libertad.Hasta ahora, ni la corte de Nueva York, ni la corte federal de Florida donde se encuentra radicado el caso de Sabatino, se han pronunciado al respecto.Solicitud y aislamientoEn la petición escrita a mano, Sabatino explica que él y El ChapoGuzmán están recluidos en ADX Florence, en una sección especial de máxima seguridad llamada “The Suites”, con solo cuatro celdas; en la práctica, solo Sabatino y Guzmán ocupan esa ala. Indica que desde la llegada de Guzmán a ADX en 2019 han convivido y han pasado años de aislamiento extremo.A través de gritos de una celda a otra, porque no se les permite hablar de frente o juntarse en el recreo, Sabatino dice que ha compartido con El Chapo experiencias muy duras (muertes de familiares, aislamiento, restricciones) y que se ha generado un lazo cercano y de confianza.Sabatino, quien habla varios idiomas, entre ellos español, funge como traductor de Guzmán, quien no habla inglés, situación que se agrava porque no hay prácticamente ninguna autoridad en ADX Florence que hable dicho idioma.Ni el capo mexicano ni el estafador estadunidense tienen permitida la comunicación o convivencia con algún otro interno de este centro penitenciario. Guzmán en específico vive casi totalmente aislado, con restricciones comunicativas extremas (SAMs por sus siglas en ingles) que limitan sus llamadas, cartas y visitas a sus abogados y a un círculo muy reducido de familiares.En ese contexto, lo que Sabatino pide a nombre de El Chapo es que se le reconozca como “amigo próximo”. Las razones, en primera instancia, son humanitariastoda vez que, debido al extremo aislamiento, el capo mexicano padece cuadros depresivos y una salud mental en deterioro.Para ello, se pide que se normalice lo que ya ocurre a diario, pero a través de gritos de celda a celda. Es decir, que se les garantice una comunicación más sencilla en la zona de recreo, aun estando cada uno en una “jaula” separada.Sumado a ello, que se garantice la convivencia para que Sabatino pueda comunicarse en representación suya con autoridades, con los fiscales y con la corte.Se trata, según la misiva de Sabatino, de una petición que plantea una mímica situación de humanidad sin que haya, a su juicio mayor riesgo criminal.Estafador serial James Peter Sabatino se encuentra preso junto a El Chapo en el área de mayor aislamiento de ADX Florence, donde cumple una sentencia de prisión de por vida por cargos de fraude y delincuencia organizada, actividades delictivas que habría llevado a cabo para la llamada “familia Gambino”, ligada a la mafia italiana.Los cargos imputados a Sabatino eran graves, pero sin llegar a ser violentos o generar en hechos de sangre. Por ello, en primera instancia, se le confinó al sistema carcelario federal regular, el cual, sin embargo, resultó insuficiente para frenar su actividad criminal.Antes de ser detenido, el estafador ya era famoso por sus fraudes de alto impacto. Por ejemplo, durante años simuló ser un alto ejecutivo de Sony Music o Universal. Bajo esa fachada, se alojó en hoteles de cinco estrellas en Miami y Nueva York, comiendo y bebiendo gratis, alegando que su "empresa" cubriría la cuenta. En una de sus estafas más famosas, convenció a empresas tecnológicas de enviarle cientos de teléfonos y equipos electrónicos destinados a "videos musicales" que nunca existieron, para luego venderlos.Aunque luego fue capturado, la actividad criminal de Sabatino no acabó. Utilizando teléfonos celulares ingresados de contrabando al penal de Florida, Sabatino contactó a casas de joyería de lujo (como Van Cleef & Arpels y Jimmy Choo), haciéndose pasar, otra vez, por un ejecutivo de Sony.Convenció a estas marcas de enviar joyas, relojes y bolsos valorados en más de 10 millones de dólares para ser usados supuestamente en un video musical de Jennifer López o Justin Timberlake.Por supuesto, todo era falso. Las joyas eran recogidas por cómplices y vendidas en casas de empeño. Sabatino dirigió todo esto desde su celda.Ante la imposibilidad de contener su carrera criminal, el FBI y el Departamento de Justicia acordaron trasladar a James Peter Sabatino a la cárcel de ADX Florence, y someterlo al régimen de incomunicación más extremo. Hasta ahora, dicho aislamiento ha funcionado, pues el criminal no ha podido llevar a cabo otra estafa.EHR

Source LogoMilenio
News Image
Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el país

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la empresa Cinépolis firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se difundirán videoclips de seguridad digital en alrededor de 500 salas de cine en todo el país, con el objetivo de fortalecer las estrategias de sensibilización y seguridad dirigidas a distintos sectores de la población de todo el país.Durante el acto realizado en Morelia, el fiscal general, Carlos Torres Piña, destacó la importancia de este acuerdo al subrayar que representa un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y el sector privado para impulsar acciones de alto impacto social.“La Fiscalía General del Estado de Michoacán reconoce y agradece a Cinépolis por la disposición y compromiso demostrados al concretar este convenio de colaboración. Esta alianza constituye un ejemplo claro de cómo la coordinación entre instituciones y sector privado puede generar acciones de alto alcance social, coadyuvando de manera solidaria con la ciudadanía para construir entornos digitales más seguros”, afirmó.Torres Piña explicó que los materiales audiovisuales que se proyectarán en las salas de cine estarán orientados a la prevención de delitos cibernéticos, con información clara, accesible y focalizada según las clasificaciones de edad y géneros cinematográficos, lo que permitirá emitir mensajes adecuados al contexto de cada grupo de audiencia.Señaló que, hasta el momento, se han identificado alrededor de 11 tipos de conductas delictivas que se cometen mediante plataformas digitales, tales como el engaño por correo, SMS, WhatsApp, phishing, smishing, grooming y sexting, entre otros.El fiscal resaltó que la infraestructura y capacidad de alcance de Cinépolis permitirá multiplicar el impacto preventivo, además de abrir la posibilidad de incorporar nuevos contenidos que respondan a la evolución de riesgos digitales y conductas delictivas emergentes.Asimismo, informó que la estrategia será reforzada con campañas presenciales en plazas y centros comerciales, así como con actividades informativas dirigidas a fortalecer la cultura de seguridad digital entre niñas, niños, adolescentes y adultos.Torres Piña subrayó también el valor simbólico del respaldo de Cinépolis, empresa multinacional de origen michoacano, al señalar que esta alianza envía un mensaje de confianza hacia las instituciones públicas y evidencia que el trabajo conjunto fortalece las capacidades institucionales para avanzar hacia un Michoacán más seguro.La firma del convenio estuvo a cargo del fiscal Carlos Torres Piña y del director Jurídico de Cinépolis, Edmundo Rivero Sánchez, quienes coincidieron en que el acuerdo permitirá fortalecer la difusión de contenido preventivo tanto en salas de cine como en redes sociales, contribuyendo así a una comunicación más cercana y efectiva con la ciudadanía.

Source LogoMilenio
News Image
Liberan a tres víctimas de secuestro en Uruapan y detienen al presunto responsable

Un operativo de inteligencia encabezado por la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Fiscalía del Estado de Colima, permitió el rescate de tres personas que permanecían privadas de su libertad en una casa de seguridad ubicada en Uruapan, donde además fue detenido el presunto secuestrador.¿Cómo lograron el rescate?La intervención se realizó después de ubicar el inmueble mediante trabajos de investigación. Personal de Marina y agentes de ambas fiscalías ejecutaron un operativo sorpresa en las inmediaciones del punto señalado, ingresando al lugar para asegurar a las víctimas y capturar al presunto responsable.El detenido quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que las tres personas rescatadas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica y posteriormente entregadas a personal de la Fiscalía michoacana, que quedó a cargo del proceso para su reintegración con sus familias.Las autoridades informaron que las investigaciones continuarán para integrar la carpeta correspondiente y deslindar responsabilidades, mientras el asegurado será presentado ante la autoridad competente.Fortalecen la seguridad en MichoacánEn el marco de la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, resaltó la importancia de fortalecer y depurar a los cuerpos policiacos estatales y municipales para enfrentar de manera eficaz la delincuencia organizada y mejorar la seguridad en todo el estado.Martínez Alcázar señaló que, aunque el Plan Michoacán ha concentrado sus esfuerzos inicialmente en Uruapan y Tierra Caliente, es fundamental ampliar la estrategia para incluir a todos los municipios que requieren apoyo en seguridad.El edil insistió en que el fortalecimiento debe incluir no solo el aumento en recursos y capacitación, sino también una depuración adecuada para garantizar la confianza de la población en sus policías.Además, propuso que se escuche la voz de alcaldes, líderes sociales y productivos para diseñar acciones efectivas basadas en la realidad de cada municipio.Este llamado coincide con los esfuerzos del gobierno estatal y federal, que han incrementado la presencia y capacitación de la Guardia Civil estatal y Guardia Nacional en Michoacán, inaugurando nuevos cuarteles y aumentando el presupuesto para seguridad, lo que ha permitido una reducción significativa en delitos como el homicidio doloso.La estrategia busca consolidar una policía confiable y equipada, que actúe de manera coordinada para garantizar la paz y el bienestar de la ciudadanía michoacana.

Source LogoMilenio
News Image
Ataque a Carlos Manzo se planeó con presunto infiltrado en su círculo cercano

Los mensajes intervenidos por peritos, como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de Carlos Manzo, revelaron a un presunto infiltrado en el círculo cercano del edil, quien informó de su rutina horas antes del crimen.En el grupo de mensajería donde estaban Jorge Armando 'N', El Licenciado, y otras nueve personas más, supieron gracias a este informante la hora en que salió el alcalde de su domicilio y cuando se dirigió a la plaza, por ejemplo.El primer aviso se dio a las 19:00 horas, donde el infiltrado les dijo que Manzo Rodríguez estaría en el kiosco."Ya va a quedar esto", respondió uno de los miembros del chat.Presuntamente, El Licenciado, a través de este chat, les giraba órdenes. "Los muchachos se deben acercar", les dijo. Después, sentenció que el ataque se debería de realizar sin importar las condiciones."No importa que traiga al niño, así hay que darle piso", decía un mensaje. "Ya estamos listos para romperle su madre (sic) como quiere el patrón", respondió otro.En tono despectivo, especularon sobre el estado de salud del alcalde. "Hay que esperar si se muere el perro", les indicaban. "Ojalá que sí se lo lleve la ver...", deseó uno más.Para confirmar, solicitaron ligas de enlace de noticias donde se informó del ataque e incluso buscaron la manera de acercarse para grabar o fotografiar la escena del crimen.Acto seguido, la orden fue esconderse para evitar ser detenidos, además de borrar toda evidencia que los pudiera incriminar. "Se la rifaron muchachos, mis respetos. (...) El patrón les manda decir que gracias", fue parte de lo último que escribió El Licenciado.EHR

Source LogoMilenio
News Image
Tren impacta tráiler sobre la carretera a Jabonoso de Gómez Palacio

Un tráiler fue impactado por la máquina del ferrocarril en el crucero que conecta la carretera a Jabonoso con la carretera a Gregorio García, frente al Oxxo del ejido Lagartijas de la ciudad de Gómez Palacio. El accidente se registró cerca de las 18:00 horas de este sábado 22 de noviembre del año en curso. Se trata de un tractocamión de la marca Kenworth, modelo 2020, color blanco, el cual portaba las placas de circulación 22AL1R del Servicio Público Federal (SPF). La unidad era operada por un masculino identificado como Mario de 62 años de edad, quien manifestó que las plumas del crucero no bajaron y que el maquinista no activó el silbato. El tráiler procedía de la carretera a Gregorio García e intentaba incorporarse a la carretera a Jabonoso cuando fue impactado por... Más información -- Tren impacta tráiler sobre la carretera a Jabonoso de Gómez Palacio »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Hombre atropella a motociclista en Ramos Arizpe y huye; lo detienen metros después

Luego de que se pasara el semáforo en rojo, un vehículo impactó a un motociclista, para posteriormente huir del lugar, sin embargo metros más adelante oficiales policiacos de Ramos Arizpe lograron su detención. Fue sobre la carretera Los Pinos, por donde transitaba Robin Emmanuel de 20 años de edad, a bordo de su motocicleta. Al arribar a su cruce con el bulevar Miguel Ramos Arizpe, y transitar por debajo del puente vehicular, un Chevrolet Chevy se pasó el semáforo en rojo, impactando al motociclista del lado izquierdo, lo que ocasionó que saliera proyectado al menos ocho metros para finalmente terminar lesionado sobre el pavimento. Tras el percance, el auto huyó del lugar, mientras que quienes presenciaron el accidente de inmediato acudieron auxiliar al joven lesionado.... Más información -- Hombre atropella a motociclista en Ramos Arizpe y huye; lo detienen metros después»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Exjefe de la policía de Acambay recibe sentencia por extorsión

Diego Rodríguez RuizEl excomisario de Seguridad Pública de Acambay, Estado de México, Eulises González Hernández, fue condenado a 46 años de prisión tras ser encontrado responsable del delito de extorsión en agravio de dos víctimas. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el exjefe policiaco contrató en junio de 2024 a las víctimas para realizar diversos trabajos, todo transcurría con normalidad hasta agosto del mismo año, cuando les ordenó vigilar una pollería ubicada en el municipio y "levantar" al dueño de dicho establecimiento. Para dicho propósito, Eulises González les entregó armas de fuego, pero ante la negativa de las víctimas los amenazó con "meterlos a la cárcel” y hacerle daño a sus familiares. Los agraviados denunciaron la situación, por lo que la FGJEM comenzó con la investigación respectiva y fue así como se pudo conseguir su detención, la cual ocurrió dentro de la estrategia Operación "Enjambre", la cual se estableció para detener a servidores públicos de diversos municipios que brindaban protección a grupos criminales. Así capturaron a jefe policíaco “Eulises también se encuentra dentro de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conjuntamente con las autoridades que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín ‘N’, así como de su escolta, Juan Carlos ‘N’”, detalló la fiscalía mexiquense. Por dicho delito, el pasado 27 de octubre fue sentenciado a 68 años y 6 meses de prisión por el delito de desaparición forzada de personas en agravio Agustín y Juan Carlos, es decir, pasará 114 años y medio en prisión. Respecto a la desaparición de Agustín Oropeza Armendáriz, Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, así como de su escolta, Juan Carlos Zaldívar Zaldívar, la investigación estableció que ambos fueron detenidos en un supuesto retén, encabezado por Rodolfo “N”, alias “Tuzantla”, jefe regional de La Familia Michoacana. En el retén también participaron otros ocho individuos, algunos vestían prendas de una corporación de seguridad pública, así como Eulises, quien en ese momento fungía como Comisario de Seguridad Pública de Acambay, el exfuncinario cumple su sentencia en el Penal de El Oro. *DRR* Contenidos Relacionados: Consiguen fallo condenatorio contra exjefe policíaco de AcambayOperación Enjambre Edomex: Cae Alicia, síndico de San José del Rincón, por secuestroOperación Enjambre en Edomex es muestra de la coordinación: Sheinbaum

Source LogoExcélsior
News Image
Flow Fest 2025: ¡Pórtate bien! Este es el operativo de la policía adentro y afuera del festival

Flow Fest 2025: ¡Pórtate bien! Este es el operativo de la policía adentro y afuera del festival Personal de la PBI contará con binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, enervantes y explosivos jreyes Sáb, 22/11/2025 - 17:06 Para los conciertos de música urbana y reggaetón del Coca Cola Flow Fest 2025, que se realizarán los días 22 y 23 de noviembre del presente año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México desplegará un dispositivo de seguridad y vialidad en el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Estadio GNP Seguros, localizados en la alcaldía Iztacalco, con el objetivo de garantizar la integridad física y patrimonial los asistentes.Para este evento que iniciará a partir de las 15:00 horas, ambos días, la SSC destinará mil 199 uniformados, quienes estarán apoyados de 42 vehículos oficiales, un autobús, 10 motocicletas, cuatro drones, nueve grúas y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, que efectuará sobrevuelos de vigilancia para prevenir conductas ilícitas. El operativo de seguridad es para que los asistentes la pasen bien / Especial Vigilancia desde afuera a adentro También, 804 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) proporcionarán seguridad y realizarán acciones de supervisión en las entradas, salidas, pasillos, estacionamiento y en la zona de gradas. Además, los efectivos mantendrán recorridos de seguridad constantes en las inmediaciones del recinto y zonas aledañas con el fin de prevenir la reventa de entradas.Dicho personal contará con el apoyo de Zeus, Randy, Yaki, Kali y Kira, binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, enervantes y explosivos, quienes realizarán revisiones no intrusivas en los accesos, así como en pasillos, gradas y espacios comunes del estadio. La SSC CDMX tiene casí 2 mil elementos vigilando por día / FB: @PoliciaCDMX Labores de vialidad Por su parte, el personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de los automovilistas, peatones y el control de estacionamiento en las vías de acceso, así como durante el desfogue, al término del evento.Para la prevención del delito y de cualquier incidente que ponga en riesgo la integridad física del público que acuda a disfrutar el concierto, la SSC realiza las siguientes recomendaciones para prevenir algún incidente: Los binomios podrán localizar drogas y explosivos / FB: @PoliciaCDMX Usa ropa y calzado cómodoUbica las salidas o rutas de emergenciaRespeta las señalizaciones del lugar y al personal de seguridadEvita llevar cinturón, mochila, objetos de vidrio y punzocortantesAcuerda con tus amigos o familiares un punto de reuniónNo subas a bardas, marquesinas, barandales o templetesEn caso de que haya condiciones de riesgo o inseguras, retírate del lugarSi presencias o eres víctima de un delito, acude con la o el oficial más cercanoEvita aglomeraciones y desaloja el inmueble de forma ordenadaVerifica que cuentes con todas tus pertenecías Checa las alternativas viales para evitar contratiempos en la zona / FB: @PoliciaCDMX Alternativas viales por el Flow FestAsí mismo, la SSC recomienda a los automovilistas las siguientes vialidades como alternativas en caso de afectaciones al inicio y término del evento:Al Norte y Sur: Anillo Periférico, avenida Javier Rojo Gómez y Eje 3 Oriente.Al Oriente: Eje 6 Sur, Eje 1 Norte.Al Poniente: Eje 5 Sur y Eje 1 Norte.De la misma manera, la SSC invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía”, mediante la cual puede solicitar apoyo a la o al oficial del Cuadrante en el que se encuentre y comunicarse de inmediato al número asignado a la zona para recibir apoyo oportuno ante cualquier emergencia. Toma tus precauciones a la llegada y salida del Autódromo / FB: @PoliciaCDMX Contra Jorge Reyes La vigilancia extrema estará presente los dos días de fiesta. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 22/11/2025 VIDEOS / Metro CDMX: Riñas, petardos y pánico en Villa de Aragón y La Raza Contra | 22/11/2025 VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Contra | 22/11/2025 Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Clasificación Contra Ciudad de México Música Jorge Reyes Padrón

Source LogoRécord
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Jazlyn vuelve a México, la menor rescatada por su abuela durante la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
TV AztecaTV Azteca
Jazlyn, bebé sobreviviente de la explosión de la pipa en Iztapalapa, regresó a México tras más de dos meses de tratamiento en Texas
Noticias AldamaNoticias Aldama
Regresa a México la bebé Jazlyn Azuleth, quien sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa
ADN 40ADN 40
Bebé Jazlyn regresa a México tras tratamiento por explosión en Iztapalapa
coverageCobertura completa
News Image
Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

Eridani SalazarUn juez de control dictó prisión preventiva oficiosa contra Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como contra los siete escoltas que eran responsables de su seguridad. La audiencia inicial se llevó a cabo este sábado en la sala seis de los juzgados del penal Mil Cumbres, en Morelia, con una duración de casi ocho horas. Durante la diligencia, el Ministerio Público presentó pruebas que apuntan a la participación de los imputados en el crimen perpetrado el pasado 1° de noviembre en la plaza principal de Uruapan.   El papel del CJNG y filtraciones de información De acuerdo con lo expuesto en la audiencia, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría ofrecido un pago de 2 millones de pesos por el homicidio del presidente municipal. Además, se reveló que personas cercanas al edil filtraban información sobre sus movimientos a los delincuentes, lo que facilitó la planeación del ataque. El Ministerio Público presentó videos de cámaras de seguridad, pruebas periciales y conversaciones virtuales del autor material, Víctor Hugo U., de 17 años, con sus cómplices. Se confirmó que el joven disparó seis veces contra el alcalde en un lapso de apenas 1.5 segundos, causándole heridas mortales.   Escolta disparó contra el autor material ya sometido Uno de los puntos más relevantes fue la confirmación de que un escolta de Manzo, identificado como Demetrio N., disparó en la nuca al joven agresor cuando ya estaba sometido, utilizando la misma arma con la que el sicario había atacado al edil. Un doctor intentó auxiliar al menor, pero los policías locales le impidieron el acceso. Fue hasta la llegada de la Guardia Nacional que se permitió la atención, aunque el agresor ya había fallecido.   Situación legal de los imputados por el asesinato de Carlos Manzo El presunto autor intelectual, Jorge Armando “N”, fue detenido el pasado 20 de noviembre en calles de Morelia y trasladado al Cefereso No. 1 de El Altiplano, en el Estado de México. Durante la audiencia, participó de manera virtual desde el penal federal, mientras su abogado estuvo presente en la sala. Los siete escoltas, identificados previamente como policías municipales, permanecerán recluidos en el penal de Mil Cumbres, en Michoacán. La defensa solicitó la duplicidad de término a 144 horas para definir su situación jurídica, por lo que será el próximo miércoles cuando se determine si serán vinculados a proceso. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Homicida de Carlos Manzo fue asesinado pese a estar sometido; revelan detalles en audienciaExescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirmaDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Source LogoExcélsior
News Image
Homicida de Carlos Manzo fue asesinado pese a estar sometido; revelan detalles en audiencia

Eridani SalazarEn la primera audiencia de pruebas sobre el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el agente del Ministerio Público reveló información clave sobre la muerte del joven agresor Víctor Hugo U., de 17 años, quien fue ultimado por un escolta del edil pese a que ya se encontraba sometido. De acuerdo con los peritajes, el policía Demetrio N., quien llevaba un año de servicio como custodio del presidente municipal, disparó al menor originario de Paracho en la nuca, a una distancia de apenas diez centímetros. El hecho ocurrió minutos después de que el joven atacara al alcalde con seis disparos que resultaron fatales.   ¿Qué declaró el escolta Demetrio N.? Durante la audiencia, se leyó la declaración del policía municipal, quien aseguró que su intención fue únicamente neutralizar al agresor. Según su versión, pensó que había disparado en el brazo del joven y no en la cabeza. El escolta relató que le dijo al atacante: "No te muevas", y agregó que "todo fue rápido", sin observar a sus compañeros cerca de la escena para someter completamente al agresor. Sin embargo, el Ministerio Público contrastó esta versión al confirmar que el impacto fue en la nuca y a corta distancia, lo que abre la posibilidad de que el oficial haya decidido ultimarlo pese a que ya estaba controlado.   Detalles del ataque contra el alcalde Un paramédico identificado como José Ángel, que acudió al lugar para brindar atención inmediata, declaró que los propios policías impidieron acercarse al joven agresor tras resultar herido. El testigo relató que uno de los escoltas le dijo: "Déjalo", en tono molesto y con el arma en mano, lo que lo obligó a desistir de brindar auxilio para evitar confrontaciones. El menor finalmente murió en el sitio debido a la herida de bala, sin recibir atención médica. El Ministerio Público también detalló que el presidente municipal Carlos Manzo recibió seis disparos en un lapso de apenas 1.5 segundos entre cada uno. El quinto impacto, recibido en la espalda baja, perforó el tórax y resultó mortal. El primer disparo, además, hirió a un civil que se encontraba cerca del lugar. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Exescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirmaHomicida de Carlos Manzo también operaba en Morelia confirma fiscalDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Source LogoExcélsior
News Image
Gobierno de Puebla fortalece seguridad, economía e identidad indígena

Ximena MejíaEl gobierno de Puebla inauguró un nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la Sierra Negra. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el nuevo CESAT simboliza un compromiso directo con la población. El mandatario estatal reiteró que el compromiso en su administración es garantizar seguridad, salud y desarrollo. Alejandro Armenta expresó su reconocimiento hacia las comunidades indígenas de la región y confirmó nuevas acciones educativas y productivas que beneficiarán a las familias, incluida la futura Universidad Rosario Castellanos y un centro de transformación para agregar valor a los productos del campo.   Compromiso directo con la población En su intervención, el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que el CESAT permitirá operaciones rápidas y coordinadas entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y policías estatal y municipal. Francisco Sánchez explicó que dicho espacio es un punto estratégico que mejorará la capacidad de reacción, inhibirá delitos y fortalecerá la logística regional, además de alinearse con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta de México,  Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La obra incluye enfermería, sanitarios públicos, dormitorios, cafetería, módulo turístico, tienda 5 de Mayo y una torre de videovigilancia conectada al C5. El gobierno de Puebla aseguró que estos servicios ofrecerán atención inmediata, fortalecerán el turismo y brindan un espacio digno para quienes transitan o viven en la región. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Anuncia Armenta construcción del Puente “La Panga” en ValsequilloDestaca Alejandro Armenta coordinación con Gobierno Federal para atención de víctimas de inundacionesGobierno de Alejandro Armenta en Puebla impulsa producción de semiconductores con respaldo del IPN y el TecNM

Source LogoExcélsior
News Image
Capturan a más ‘líderes sindicales’ por robo de agua en Edomex

Diego Rodríguez RuizDos líderes de supuestos sindicatos fueron detenidos en el Estado de México por su presunta responsabilidad en el delito de sustracción y venta ilegal de agua potable, ambos sujetos estaban considerados como objetivos prioritarios dentro de la Operación “Caudal”, la cual se implementó para combatir ese delito en varios municipios de la entidad. Los sujetos fueron detenidos en dos operativos que implementó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), uno de los cuales se realizó en el municipio de Ecatepec. Cometieron otros delitos Uno de los detenidos fue Guillermo "N", al que se le considera uno de los principales integrantes del autodenominado "Sindicato 22 de Octubre", organización dedicada a cometer diversos delitos, entre ellos el secuestro, extorsión, despojo, robo con violencia, disparo de arma de fuego y narcomenudeo. Por sus actividades delictivas relacionadas con la explotación, distribución y comercialización ilegal del agua, Guillermo ‘N’ era considerado objetivo prioritario de la #OperaciónCaudal, la cual suma tres detenidos de alta relevancia durante las acciones operativas de la segunda etapa”, informó la fiscalía del Estado de México. Tras su detención en Ecatepec, le fue ejecutada otra orden de aprehensión por el delito de extorsión, por lo que lo ingresaron a un Centro Penitenciario estatal. La otra captura fue de Juan "N", al que se identificó como líder de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM), además de vocero de "Sindicatos Unidos por la Transformación de México" (SUTMEX). Era considerado objetivo prioritario de la #OperaciónCaudal, por lo que le fue cumplimentada orden de aprehensión en el marco de las acciones de la segunda fase desplegada para neutralizar actividades delictivas en la cadena de la extracción, distribución y comercio ilícito del agua”. Además del robo de agua, las autoridades lo investigan por su probable participación en el delito de extorsión. Durante el operativo para detenerlo se le aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles de diferentes calibres. Detienen a regidor de Chalco Un día antes fue detenido Christian Jesús “N”, alias el “Gimmy” y/o "Jimy", sexto regidor del municipio de Chalco, Estado de México, sujeto también perteneciente al "Sindicato 22 de octubre", a quien también se le acusó de formar parte de la red dedicada al robo de agua, entre otros delitos. La FGJEM precisó que la detención se realizó en las primeras horas del viernes 21 de noviembre, un dí antes se levantó un reporte por la presunta desaparición del hombre de 33 años quien había sido visto por última vez en la colonia Rincón de Montaña, en el municipio de Tlalmanalco. Las autoridades pusieron en marcha la Operación “Caudal”, la cual consistió en su primera etapa de 142 cateos simultáneos y 47 inspecciones en 189 inmuebles en 48 municipios de la entidad, lo cual permitió asegurar 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas. *DRR* Contenidos Relacionados: Robo de agua en Chalco bajo permiso de funcionarios municipalesDetienen a regidor de Chalco por dedicarse al huachicol de agua Operación Caudal: Incautaron 31 mil pipas en Estado de México

Source LogoExcélsior
News Image
De la independencia marítima a la seguridad de los mexicanos

Raúl Flores MartínezLa Armada de México (Semar) llegó a sus 204 años de creación y sus 200 de la consolidación marítima de la Independencia, una mezcla de orgullo y transformación que es agradecida por la ciudadanía, en las últimas semanas por los habitantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. El 23 de noviembre, la Armada de México no solo celebra una fecha, también revisa su propio camino, uno que empezó con cañonazos y fortificaciones húmedas en San Juan de Ulúa y que hoy se sostiene con radares, patrullas oceánicas y personal altamente capacitado. Aun así, detrás de los uniformes y las cifras sigue latiendo la misma idea que la vio nacer: proteger al país dentro y fuera del mar. El ejemplo más reciente se dio con el despliegue de 5 mil 735 elementos navales, 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias y siete Puestos de Mando, que estuvieron brindado apoyo en cuatro estados afectada por las intensas lluvias durante la Temporada de Ciclones y Huracanes 2025. Elementos navales, mano a mano con la población que se vio vulnerable al ver afectadas sus viviendas y bienes. Fue un compromiso total del personal naval que trabajó día y noche por el bienestar de adultos mayores, adultos, jóvenes y niños, quienes en todo momento ofrecieron su ayuda para sumar esfuerzos ante la emergencia. Escenas así reflejan la parte humana de una institución que, por momentos, se percibe rígida, cuando en realidad funciona gracias a la confianza que el personal deposita unos en otros. Esa dinámica se ha vuelto más compleja conforme la Armada amplió su campo de acción. Hoy custodia más de 11 mil kilómetros de costas y una Zona Económica Exclusiva de más de 3 millones de kilómetros cuadrados.   Reconocimiento ciudadano en varios estados Cada cifra representa horas de navegación, vuelos de vigilancia, rescates en condiciones extremas, vigilancia de rutas marítimas, operaciones de seguridad en ciudades, zonas serranas y en apoyo a la población civil en caso de desastre natural Para el Cap. Nav. CG. DEM. José Díaz Castillo la institución se vio obligada a replantear su adiestramiento y sus tecnologías cuando recibió la instrucción de salir del mar a las calles para apoyar en la seguridad pública. La participación en tareas de seguridad pública no es una improvisación, sino una respuesta que debe mantenerse dentro del marco constitucional y en coordinación con los tres órdenes de gobierno. “Ante todo, la institución persigue siempre el objetivo de mantenernos a la vanguardia la armada de México, la Secretaría de Marina se debe al pueblo de México y a lo largo de la historia han venido cambiando estas necesidades, y esto nos obliga a nosotros a adecuar en un sentido de adiestramiento, y por supuesto, las tecnologías mantenernos a la vanguardia para poder hacer frente a los retos que tenemos que son los retos de la actualidad”. La evolución tecnológica es evidente, aunque no siempre visible. El ejemplo menos visible son los sistemas aéreos no tripulados, como drones, uno de ellos desarrollo de despegue vertical también para despegue y aterrizaje en buques. La tecnología va más allá de las tareas de seguridad, uno de los avances más significativos se ha dado en el Centro Médico Naval, donde durante las últimas dos décadas se ha perfeccionado una de las intervenciones neurológicas más complejas para frenar los síntomas del Parkinson. Han pasado 20 años desde la primera cirugía y, desde entonces, el hospital naval ha consolidado una operación que exige precisión milimétrica, equipos altamente especializados y tecnología de vanguardia.   Semar celebra 204 años de creación La Tte. Frag. María Eugenia Rodríguez Ávila, jefa del Departamento Acervo Histórico digital y bibliográfico de la Semar, señaló que uno de los avances más significativos es la apertura de las puertas de la institución para las mujeres desde los años 40´s. “En el caso del ingreso de la mujer a la institución, podemos ver que desde los años 40 empiezan a ingresar mujeres del área de sanidad, posteriormente hay en áreas secretariales y ahorita la fecha, pues básicamente todas las carreras que se requieren para el servicio, esas están ocupadas, muchas veces por muchas mujeres” Destaca que la historia de la Armada tuvo su punto decisivo, el 23 de noviembre de 1825 cuando logró la rendición de las últimas fuerzas españolas atrincheradas en San Juan de Ulúa. Desde entonces se reconoce esa fecha como la consolidación de la Independencia en la mar. Cada año se recuerda ese momento histórico, aunque lo que realmente resuena en los muelles es la intención que lo originó: proteger al pueblo de México cuando más se necesitaba. Actualmente la institución opera con 219 embarcaciones, cinco buques oceanográficos, 123 aeronaves y una estructura distribuida en 16 regiones navales. Más allá de la maquinaria, la fuerza real está en su personal, 75 mil mujeres y hombres que trabajan con una rutina que combina rigor, humanidad y amor a México para apoyar a la población civil, cuando más lo necesite.   Con 204 años de historia y 200 de la consolidación marítima de la Independencia, la Armada de México no es solo una institución militar. Es un cuerpo vivo que se adapta, se corrige, se moderniza y se humaniza. Su misión original permanece intacta, aunque la manera de cumplirla cambie con el tiempo. En los muelles, en los puentes de mando, en los hangares o en las calles, esa lealtad silenciosa al país sigue siendo el hilo conductor que une generaciones enteras de marinos.   Contenidos Relacionados: Semar incinera 4.9 toneladas de cocaína en AcapulcoSemar vigila arribo de tortuga golfina en OaxacaSemar rescata a 3 personas a la deriva en aguas de Sonora

Source LogoExcélsior
News Image
VIDEOS / Metro CDMX: Riñas, petardos y pánico en Villa de Aragón y La Raza

VIDEOS / Metro CDMX: Riñas, petardos y pánico en Villa de Aragón y La Raza Las explosiones de supuestos 'porros' causaron la alarma de los usuarios de la Linea 3 y B jreyes Sáb, 22/11/2025 - 14:49 CDMX volvió a ser zona de guerra... pero subterránea. Dos noches seguidas con explosiones, humo y peleas dentro del Metro capitalino encendieron las alarmas entre los usuarios y dejaron a más de uno con los nervios de punta.Petardos y estampida en Villa de AragónEl viernes por la noche, la estación Villa de Aragón de la Línea B fue escenario de una presunta riña que desató el caos: un grupo de jóvenes corrió dentro de las instalaciones, y se escucharon al menos dos explosiones dentro de la estación.  Jóvenes en la parte de arriba y abajo corrían tras las explosiones / Redes Sociales Todo quedó grabado en video, donde los estudiantes se veían correr por todo el anden donde corre el convoy, pero también en la parte de la entrada varias personas corrían mientras el hubo se expandía. “El hecho ocurrió a las 22:40 horas”, confirmó el Sistema de Transporte Colectivo (STC), y aunque aseguraron que “no hubo afectaciones al servicio ni a la infraestructura”, el susto no se lo quitó nadie a los pasajeros que estaban en el andén, justo cuando un convoy con dirección a Buenavista tenía las puertas abiertas.Usuarios reportaron una fuerte #riña entre estudiantes en la estación Villa de Aragón de la #LíneaB del @MetroCDMX. Testigos señalan que además hubo petardos y cohetes dentro del Metro, generando pánico y riesgo para pasajeros. pic.twitter.com/Lj6abxPlVf— Central Municipal (@Central_CM) November 22, 2025La Raza también tronó: 4 heridosPero eso no fue todo. Un día antes, otra riña —también con petardos— sacudió la estación La Raza, en la intersección de las líneas 3 y 5. Dos grupos de jóvenes se enfrentaron a golpes y explosiones en pleno Túnel de la Ciencia, provocando estampidas y dejando como saldo cuatro personas heridas, según reportes del STC. La estación La Raza de la Línea 3 se llenó de humo por los petardo / EspecialUsuarios en redes sociales difundieron videos donde se ve a la gente huyendo a toda prisa, mientras el eco de las detonaciones retumbaba en el túnel.😱💥 ¿PLOMAZOS EN EL METRO? ⁉️⁉️⁉️⁉️Ayer, en diferentes estaciones del #Metro de la #CDMX, se reportaron detonaciones de petardos, donde la gente tuvo que correr por su vida porque pensaron que eran b4l4z*s. Las riñas que se reportaron fue en la estación #LaRaza y en… pic.twitter.com/E0u34CEZV5— Qué Poca Madre 🇲🇽 (@QuePocaMadre_Mx) November 22, 2025Seguridad en jaqueAunque el STC aseguró que personal de seguridad permaneció en la zona, los hechos evidencian una creciente vulnerabilidad en el sistema de transporte más usado de la capital. Dos noches seguidas de violencia no son cosa menor.Por ahora, no se ha informado sobre detenidos ni responsables identificados por estos ataques, que de seguir así, convertirán los traslados nocturnos en una preocupación para los usuarios. Algunas personas apresuraron el paso al desconocer qué pasaba / Redes Sociales Contra Jorge Reyes Las autoridades afirman que tras los hechos no hubo personas detenidas. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 22/11/2025 Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Contra | 22/11/2025 Fondo FIFA: 5 tips del Pequeño Cerdo Capitalista para estar en algún partido del Mundial 2026 Contra | 22/11/2025 ¡Se te borró la sonrisa…! Detienen a Isidro Pastor, expresidente del PRI Edomex, por presunto lavado de dinero Clasificación Contra Ciudad de México Jorge Reyes Padrón Te recomendamos VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma

Source LogoRécord
News Image
¿Cuántos días podría prolongarse el megabloqueo de transportistas y campesinos en México?

Recientementetransportistas y campesinos de diferentes estados de México anunciaron un megabloqueo, el cual afectará varias vialidades y se podría extender por varios días.Desde un primer momento personas afines a la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), advirtieron sobre una serie de bloqueos en todo el país, sin embargo tras algunas mesas de diálogo no pudieron llegar a ningún acuerdo y las movilizaciones se mantienen.​¿Cuántos días puede durar los bloqueos?Hace unos días, en la Ciudad de México, campesinos y transportistas se manifestaron exigiendo mejores condiciones de trabajo y de seguridad.En dicha movilización mencionaron que, si sus peticiones no eran escuchadas realizarían bloqueos por todo el país. Por ello las protestan se pueden extender por varios días.Afectando principalmente el traslado de mercancías, frenado el transporte de carga y bloquear puentes fronterizos entre México y Estados Unidos.“Determinamos que la forma de lucha van a volver a ser las carreteras, vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros. Además, se va a concretar lo que habíamos anunciado anteriormente, la toma de las aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el gobierno federal en su máxima representación, esto es, necesitamos la atención de la presidenta de la República”,rdr

Source LogoMilenio
News Image
Exescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirma

Eridani SalazarEl gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que uno de los exescoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, logró darse a la fuga durante la detención de otros siete custodios, quienes fueron asegurados como parte de la investigación por el homicidio del presidente municipal. La revelación se dio en una entrevista colectiva con medios de comunicación, donde el mandatario estatal evitó proporcionar la identidad del agente prófugo, pero aseguró que las instituciones de seguridad ya trabajan para dar con su paradero.   ¿Cómo logró escapar el exescolta de Carlos Manzo? De acuerdo con Ramírez Bedolla, el custodio evadió a las autoridades mientras los otros siete oficiales que integraban el equipo de seguridad de Manzo fueron detenidos el pasado viernes 21 de noviembre. La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó ese día una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en la modalidad de comisión por omisión, tras recabar pruebas que apuntan a la probable responsabilidad de los servidores públicos encargados de proteger al alcalde. “El caso se investiga de manera integral, muy amplia”, señaló el gobernador, quien reiteró que todas las líneas de investigación permanecen abiertas. La participación o falta de actuación de los custodios es considerada un elemento central para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo. Los detenidos fueron identificados como Omar N., Alejandro N., Mario Alberto N., Guillermo N., Demetrio N., Omar Osvaldo N. y Monserrat N., quienes ya fueron puestos a disposición del Juez de Control encargado de determinar su situación jurídica en las próximas horas.   El custodio prófugo es pieza clave en la investigación Según la FGE, los custodios tenían la obligación de resguardar la integridad del alcalde, y su omisión habría desencadenado directamente en la agresión que le arrebató la vida. Por ello, la captura del agente prófugo es considerada fundamental para el desarrollo de la investigación. Ramírez Bedolla aseguró que las instituciones de seguridad estatales mantienen como prioridad la localización del exescolta, cuyo testimonio podría aportar información clave para reconstruir lo sucedido. Mientras tanto, el custodio prófugo se ha convertido en una pieza central en el rompecabezas del caso, y su búsqueda se mantiene activa en Michoacán. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Homicida de Carlos Manzo también operaba en Morelia confirma fiscalDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de UruapanHarfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz sobre el Plan Michoacán

Source LogoExcélsior
News Image
Un trabajador lesionado y una fuga de gas natural en las Obras de Agua Saludable

Al alrededor de 50 personas fueron evacuadas, debido a una fuga de gas natural y un trabajador resultó lesionado, en un accidente que ocurrió la mañana de este sábado, en la obra de introducción de la tubería de Agua Saludable para la Laguna, en el municipio de Torreón. Fue alrededor de las 10:50 de la mañana que se recibió el reporte al servicio estatal de emergencias, en donde se indicaba que, cerca de la carretera Torreón-San Pedro, más o menos a la altura de la “Soriana Verde” se había registrado el accidente, por lo que se solicitó la presencia del personal de Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. El personal de las distintas corporaciones de auxilio y rescate llegaron al lugar y confirmaron que un grupo de trabajadores que se encarga del citado proyecto se encontraba en el lu... Más información -- Un trabajador lesionado y una fuga de gas natural en las Obras de Agua Saludable»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma

VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyes Sáb, 22/11/2025 - 14:06 La segunda marcha de la Generación Z en la Ciudad de México terminó por confirmar el motivo de su existencia: la inseguridad. Y es que mientras decenas de jóvenes protestaban por las detenciones de sus compañeros y exigían justicia este 20 de noviembre, la reportera Lucero Rodríguez, de Fuerza Informativa Azteca, fue asaltada en plena transmisión en vivo.El robo ocurrió mientras la comunicadora cubría la movilización que avanzaba sobre Paseo de la Reforma con destino al Zócalo capitalino. En un momento, un sujeto se acercó a la reportera por la espalda y le sacó el celular del pantalón de forma discreta pero contundente.  El manifestante aprovecha el momento para cometer un delito / Redes SocialesTodo quedó grabado por las cámaras de otro medio, dejando evidencia del delito en tiempo real y donde la víctima no se percató de nada por estar en medio de su trabajo.TV Azteca levanta denuncia TV Azteca confirmó el hecho y señaló que la periodista ya interpuso una denuncia formal, mientras que FIA espera una investigación rápida y efectiva por parte de las autoridades capitalinas. Tv Azteca evidenció el robo de su reportera / Redes SocialesLo irónico del caso es que el robo ocurrió durante una marcha pacífica que buscaba visibilizar la violencia, detenciones arbitrarias y falta de garantías para los jóvenes en México. La paradoja de protestar contra la violencia… y ser víctima de ellaLa movilización fue convocada tras la represión registrada el pasado 15 de noviembre, y pretendía llegar al Zócalo capitalino, aunque fue detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) antes de llegar a la Glorieta de las Mujeres que Luchan. Las autoridades ahora están buscando al sujeto que robó el celular / Redes SocialesUna vez que terminó el Desfile del 20 de Noviembre, la SSC permitió avanzar a los manifestantes, pero volvieron a bloquearles el paso en la calle 5 de Mayo, a la altura de Palma. Esto provocó que muchas personas se comenzaran a retirar del lugar, frustrando su intento de llegar al corazón político del país. Los hechos ocurren en medio de una protesta contra la inseguridad / Redes SocialesMientras tanto, el video del robo a Lucero Rodríguez circula en redes como una prueba dolorosa de que la violencia puede alcanzarte incluso cuando la estás denunciando. Contra Jorge Reyes La comunicadora ya interpuso una denuncia contra el joven de la protesta. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 22/11/2025 Fondo FIFA: 5 tips del Pequeño Cerdo Capitalista para estar en algún partido del Mundial 2026 Contra | 22/11/2025 ¡Se te borró la sonrisa…! Detienen a Isidro Pastor, expresidente del PRI Edomex, por presunto lavado de dinero Contra | 22/11/2025 Horarios oficiales del Flow Fest 2025: estos son los artistas más esperados del festival Clasificación Contra Entretenimiento Jorge Reyes Padrón Te recomendamos Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo

Source LogoRécord
News Image
Vuelca autobús de turismo en Michoacán; hasta ahora 7 muertos y 20 heridos

Miguel García TinocoUna volcadura fatal de un autobús de turismo particular en el libramiento de Tiripetío tiñó de tragedia la madrugada de este sábado 22 de noviembre, dejando un saldo provisional de siete personas fallecidas y aproximadamente 20 lesionadas. El percance ocurrió en la carretera Morelia–Pátzcuaro en Michoacán, en un incidente que ha generado una intensa movilización de cuerpos de emergencia y seguridad. Iban a la feria de Tlalpujahua El autobús era proveniente de Uruapan y se dirigía a la feria de la esfera en Tlalpujahua. Despliegue Masivo de Servicios de Emergencia El escenario del accidente se convirtió en un punto de acción para múltiples corporaciones, incluyendo Bomberos, Policía Morelia, la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE). Su labor se ha centrado en las tareas de rescate, la atención de los heridos y las primeras diligencias periciales. Buscan la causa del accidente Las autoridades han confirmado las cifras preliminares de víctimas, sin que hasta el momento se haya determinado la causa exacta que llevó a la volcadura del autobús. De igual manera, se mantiene bajo reserva la identidad de las personas que perdieron la vida y de quienes resultaron lesionados. Las labores de auxilio e investigación continúan activas en el sitio. Afectaciones viales y recomendaciones La magnitud del accidente y las investigaciones en curso han provocado importantes afectaciones al tránsito vehicular. El flujo de Uruapan hacia Morelia está siendo desviado temporalmente por la tenencia de Tiripetío, lo que ha ocasionado congestionamiento vial en la zona. Las autoridades hicieron un llamado urgente a los automovilistas para que extremen precauciones y consideren rutas alternas mientras el personal de la FGE y los servicios de rescate finalizan sus trabajos en la carretera. *bb Contenidos Relacionados: Mariposa Monarca: Mañana abren santuarios, por 1ª vez llegan con transmisores satelitalesAtaque a transporte público de Michoacán deja un muerto Plan Michoacán: suman 87 detenidos y arsenal asegurado en 10 días de operativos

Source LogoExcélsior
News Image
VIDEO: Suben al volcán Popocatépetl y salen huyendo por fuerte estruendo

Monserrat VargasCuatro hombres y un perro salieron huyendo de las inmediaciones del volcán Popocatépetl luego de que este emitiera un fuerte estruendo. En redes sociales se viralizó un video que muestra cómo varios hombres decidieron subir a las faldas de Don Goyo, pese a las restricciones existentes para acceder al coloso. En el video que dura menos de un minuto, se observa a los hombres y al perro blanco corriendo cuesta abajo luego de que se escucha un fuerte estruendo. La grabación en sí, solo capta el ruido profundo del volcán y las pisadas apresuradas de quienes decidieron ‘internarse’ en la zona de Don Goyo.    ¿IRRESPONSABILIDAD O AVENTURA EXTREMA?Un grupo de hombres y un #perro fueron captados huyendo a toda prisa de las faldas del #Popocatépetl, tras escuchar los estruendos generados por el #volcán tras una exhalación.@Gob_Puebla @GobiernoMX pic.twitter.com/gmMX3orI8e — Qué Poca Madre (@QuePocaMadre_Mx) November 21, 2025   Advierten riesgos por subir al Popocatépetl Actualmente, el acceso al volcán está prohibido dentro de un radio de 12 kilómetros debido al riesgo constante por su actividad. De hecho, ante el video de los hombres huyendo en inmediaciones del volcán, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, pidió respeto y seriedad ante las recomendaciones y advertencias sobre el volcán. Don Goyo ha sido muy generoso con nosotros estos años y no hay que hacerlo enojar”, apuntó. ¿Cómo funciona el Semáforo de Alerta Volcánica? El Semáforo de Alerta Volcánica es un sistema de alertamiento que emplea el Sistema Nacional de Protección Civil para informar a la población de la actividad de un volcán, así como las medidas de prevención que debe de tomar la gente en cada etapa. Para definir en qué fase se encuentra un volcán, el CENAPRED monitorea las 24 horas la actividad volcánica, determina su estado y detecta cualquier actividad o anomalía que pudiese representar un peligro para la población.  se divide en tres colores y cada uno de ellos tiene fases determinadas. Verde: normalidad Fase 1: Volcán en calma.  Fase 2: Mínimas manifestaciones de actividad.  Amarillo: alerta (Permanece atento y prepárate para una posible evacuación) Fase 1: Manifestación de actividad. Sismicidad volcánica local y emisiones esporádicas y ligeras de ceniza. Fase 2: Incremento de actividad. Pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes. Fase 3: Actividad de intermedia a alta. Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas. Rojo: alarma (Tú y tus seres queridos deben estar alertas para la evacuación) Fase 1: Actividad explosiva de peligro intermedio a alto. Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas, y lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán. Fase 2: Actividad explosiva de peligro alto a extremo. Columnas eruptivas de gran alcance e intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores.   *mvg* Contenidos Relacionados: VIDEO: ¿Qué entró al volcán Popocatépetl? Fue captado en cámarasAlerta por ceniza del Popocatépetl: podría alcanzar CDMX; piden extremar precauciones¡Popocatépetl sube su actividad! Registra 50 exhalaciones y más de 6 horas de tremor

Source LogoExcélsior
News Image
Matan a agente de tránsito de Culiacán; iba de camino a su trabajo

Un agente de tránsito municipal fue asesinado la noche del viernes tras ser atacado a balazos mientras se dirigía a iniciar su turno en Culiacán. El hecho ocurrió sobre el bulevar Pedro Infante, una de las vialidades más transitadas de la capital.La víctima fue identificada como David 'N', de 37 años de edad y con 11 años de servicio en la corporación. De acuerdo con los primeros datos recabados por las autoridades, el oficial circulaba rumbo a su jornada laboral cuando fue interceptado por hombres armados que viajaban en un automóvil del que aún no se tienen características precisas.Tras la agresión, unidades de seguridad de los tres órdenes de gobierno y personal de emergencias acudieron al sitio. Pese a la atención inmediata, el agente perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones.La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal confirmó el asesinato mediante un comunicado en el que expresó:“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lamenta los hechos suscitados la noche de hoy viernes, en los que el agente de tránsito David Villegas Solís, de 37 años de edad y con 11 años de servicio, fue víctima de una agresión armada mientras circulaba por el boulevard Pedro Infante, rumbo a iniciar su jornada laboral.”También detalló que, según reportes iniciales, el ataque habría sido realizado por individuos no identificados. Respecto al operativo de búsqueda, la corporación explicó:“De forma paralela, mandos de seguridad federal, estatal y municipal coordinan un operativo de búsqueda de los responsables, cuyos avances serán informados exclusivamente por las autoridades competentes conforme a los procedimientos legales.”Asimismo, la dependencia aseguró que brindará apoyo institucional a la familia del agente:“Esta Secretaría reitera su profundo pesar y garantiza que a los familiares del elemento se les otorgará el acompañamiento y apoyo institucional que establecen la ley y los protocolos vigentes.”Finalmente, se informó que mantienen coordinación plena con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa para avanzar en la investigación y esclarecer el crimen.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Joven motociclista resulta lesionado tras derrapar a la altura de la Central de Abastos de Gómez Palacio

Un joven de 28 años de edad resultó lesionado luego de que la motocicleta que conducía derrapó cerca de la Central de Abastos de la ciudad de Gómez Palacio. Los hechos ocurrieron en punto de las 00:20 horas de este sábado sobre la calzada Carlos Herrera, a la altura de la calle Martín Carrera de la colonia Independencia. La persona herida fue identificada como Adán de 28 años de edad, quien conducía una motocicleta de la marca Benelli, color rojo, modelo 2023, con placas de circulación del estado de Durango. La unidad se desplazaba de poniente a oriente y al salir de una curva, el masculino perdió el control y derrapó. El joven terminó sobre el camellón central con múltiples golpes en el cuerpo, mientras que la moto quedó a su costado. Algu... Más información -- Joven motociclista resulta lesionado tras derrapar a la altura de la Central de Abastos de Gómez Palacio »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Disparan contra un expendio en el ejido Buen Día de Gómez Palacio

Durante la tarde del pasado viernes un sujeto disparó en contra de un expendio en la zona rural de la ciudad de Gómez Palacio, no se reportaron personas lesionadas. Los hechos se registraron cerca de las 13:00 horas en calles del ejido Buen Día, ubicado muy cerca de la carretera Gómez Palacio-Jiménez. Fuentes de seguridad informaron que un individuo que viajaba a bordo de una motocicleta accionó un arma de fuego en repetidas ocasiones en contra del negocio, para luego retirarse con rumbo desconocido. Sobre el presunto agresor no se proporcionaron mayores detalles, sólo que al parecer era un masculino que llevaba el rostro cubierto con el casco protector. De inmediato se solicitó la presencia de las corporaciones de seguridad de la ciudad por medio d... Más información -- Disparan contra un expendio en el ejido Buen Día de Gómez Palacio »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Auto se da a la fuga tras impactar de frente a un Nissan March en Gómez Palacio

Un vehículo compacto resultó con múltiples daños materiales tras ser impactado por otro auto que se dio a la fuga frente al fraccionamiento Nuevo Castillo de la ciudad de Gómez Palacio. El accidente ocurrió cerca de las 17:10 horas del pasado viernes 21 de noviembre del 2025 sobre el bulevar San Alberto, a la altura de la calle Castillo de Cuéllar del citado sector habitacional. El vehículo afectado es de la marca Nissan, línea March, modelo 2014, color blanco, con placas de circulación del estado de Durango, el cual era conducido por José Alberto de 20 años de edad. Dicha persona relató que al ir en circulación un vehículo que se desplazaba en el sentido contrario invadió su carril y lo impactó en la parte frontal. Tras los hechos, el presunto responsable se dio a l... Más información -- Auto se da a la fuga tras impactar de frente a un Nissan March en Gómez Palacio »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
VIDEO / Tragedia en la Morelia–Pátzcuaro: volcadura de autobús deja 10 muertos y 20 heridos

VIDEO / Tragedia en la Morelia–Pátzcuaro: volcadura de autobús deja 10 muertos y 20 heridos El camión turístico tenía como destino Tlalpujahua, pero de pronto perdió el control jreyes Sáb, 22/11/2025 - 11:16 La tragedia golpeó este sábado la carretera Morelia–Pátzcuaro, en Michoacán, donde un autobús de pasajeros volcó a la altura de Tiripetío, dejando un saldo preliminar de al menos 10 personas fallecidas y cerca de 20 heridas.El vehículo, que realizaba un viaje turístico desde Uruapán con destino a Tlalpujahua, terminó completamente destrozado tras perder el control y volcarse sobre la cinta asfáltica. Algunos pasajeros quedaron atrapados entre los fierros retorcidos, lo que dificultó las labores de rescate. El camión salió del camino lo que provocó su volcadura / Redes Sociales Maniobras de emergenciaParamédicos, bomberos, Guardia Civil y Protección Civil llegaron al sitio para auxiliar a los lesionados. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales en Morelia, mientras otras recibieron atención médica en el lugar del accidente. Los cuerpos de emergencia lograron rescatar varias personas con vida / Redes Sociales Fiscalía inicia investigaciónLa Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ya abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro. Las diligencias incluyen:Levantamiento de cuerposRevisión de la bitácora del conductorEvaluación mecánica del autobúsVerificación de posibles fallas estructuralesHasta ahora, no se ha confirmado si el accidente fue causado por exceso de velocidad, una falla mecánica o condiciones adversas del camino. Hasta el momento se desconoce qué fue lo que causó el accidente / Redes Sociales Ruta cerrada y caos vialLa carretera Morelia–Pátzcuaro permaneció cerrada en su totalidad mientras se llevan a cabo las maniobras de rescate y remoción del vehículo. Autoridades pidieron a los automovilistas tomar rutas alternas y evitar la zona.La identidad de las víctimas aún no ha sido revelada, a la espera de notificar a sus familias. Tampoco se ha emitido un posicionamiento por parte de la empresa responsable del transporte, pero se espera que en las próximas horas informe sobre apoyos a los afectados y a sus familiares.Tragedia en #Michoacán | 7 muertos y 20 heridos en la volcadura de un autobús turísticoUn autobús turístico sufrió una aparatosa volcadura en la carretera Morelia-Pátzcuaro, dejando un saldo preliminar de 7 personas fallecidas y al menos 20 heridos.El accidente se registró en… pic.twitter.com/tBhbuO8SI3— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 22, 2025 Contra Jorge Reyes Algunos pasajeros quedaron atrapados entre los fierros de la unidad. Redes Sociales TE PUEDE INTERESAR Contra | 21/11/2025 Metrobús CDMX cerrará estaciones por casi dos semanas: estas son las rutas afectadas Contra | 21/11/2025 Jornada laboral de 40 horas: iniciativa llegaría antes del 15 de diciembre, adelanta Monreal Contra | 21/11/2025 Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte; exgobernador deberá seguir en prisión hasta 2026 Clasificación Contra Estados Jorge Reyes Padrón

Source LogoRécord
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones