menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Tabasco

Actualidad, eventos y noticias relevantes de Tabasco, enfocadas en economía, cultura, sociedad y vida regional.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco • Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de … La entrada Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot se publicó primero en Novedades de Tabasco.

Source LogoNovedades de Tabasco
News Image
¿Sabías que puedes obtener electrodomésticos nuevos y ahorrar en tu recibo de luz con la CFE?

Renueva tus electrodomésticos con la CFE y ahorra energía. Descubre cómo cambiar electrodomésticos nuevos y reducir tu recibo de luz hoy mismo. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene en marcha su programa Ahorro Sistemático Integral (ASI), a través del cual puedes renovar tus electrodomésticos por modelos más eficientes en consumo energético y pagar por […] La entrada ¿Sabías que puedes obtener electrodomésticos nuevos y ahorrar en tu recibo de luz con la CFE? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
Crecerán poco ingresos de municipios en 2026

Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco Para el próximo año esperan un ingreso de poco más de 16 mil millones de pesos de acuerdo con la Ley en la materia que en breve entregarán al Congreso del Estado. Francisco Uribe/Villahermosa Sin grandes novedades, los 17 ayuntamientos de Tabasco esperan que sus ingresos crezcan por debajo de la inflación en 2026, debido … La entrada Crecerán poco ingresos de municipios en 2026 se publicó primero en Novedades de Tabasco.

Source LogoNovedades de Tabasco
News Image
Hernán Bermúdez controlaba el crimen junto al CJNG

Desde Veracruz hasta Guatemala y desde Huimanguillo a Tenosique, en Tabasco Hernán Bermúdez Requena, también conocido como el Comandante H, o El Abuelo llegó a controlar toda la criminalidad en el centro operativo de esa entidad, gracias a la ruptura entre liderazgos que dejó la desaparición de Los Zetas en el estado y afianzado en una alianza con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Sostenido en el poder político que tenía al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bermúdez Requena daba instrucciones a líderes criminales de la organización La Barredora sobre cuánto cobrar, dónde y cuándo cobrarlo, a quién asesinar o torturar y dónde abandonar los cuerpos. Daba “licencias” para delinquir a diestra y siniestra, autorizando ataques a grupos rivales, destacan documentos clasificados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expuestos por Guacamaya Leaks en 2022, que muestran la historia completa del encumbramiento de La Barredora en Tabasco.TE PUEDE INTERESAR: Se fugan 115.5 mil mdp en valores gubernamentales en 5 meses y medioTras la muerte y captura —en el sexenio de Enrique Peña Nieto— de los líderes de Los Zetas en Tabasco, algunos miembros de sus familias y colaboradores cercanos tomaron las riendas de los negocios delictivos, como el tráfico de migrantes, cobro de piso, extracción de combustible en ductos, asalto a instalaciones de Pemex y trasiego de droga.Con la llegada de Adán Augusto López Hernández como gobernador, la instrucción fue clara: pacificar al estado tras la desarticulación de Los Zetas y la ola de violencia que dejó. Bermúdez Requena se sentó a negociar con esos líderes, quienes con el paso de los años y bajo el “peso del Estado”, terminaron obedeciendo sus órdenes.Hernán Bermúdez Requena tomó posesión del cargo de secretario de Seguridad en Tabasco en diciembre de 2019. Para febrero de 2020 ya se había reunido con los principales líderes criminales del estado, herederos de Los Zetas y que ahora trabajaban como brazo operativo del Cártel Jalisco Nueva Generación.El plan de pacificación en Tabasco consistía en reducir las pugnas entre grupos criminales locales y “dar permisos” para delinquir a aquellos que “guardaran fidelidad al gobernador”, respetaran a la población civil y no generaran revueltas entre ellos. Tabasco venía de una serie de hechos violentos en el último año de la administración de Arturo Núñez Jiménez.Así, el Comandante H permitió las operaciones de Benjamín Mollinedo Montiel, alias El Pantera para operar en los municipios de Huimanguillo, Cárdenas y Centro, específicamente cerca de él, en Villahermosa.Los delitos a cargo de la estructura criminal de El Pantera fueron el tráfico de migrantes de Guatemala y Chiapas hacia Veracruz y Tamaulipas, lo mismo que el tráfico de marihuana y cocaína proveniente de Centroamérica.Otros delitos que Mollinedo lideraba en la zona conurbada entre Veracruz y Chiapas eran el robo de ganado, extracción y venta de combustible ilícito, homicidios y extorsiones.“Para realizar sus actividades delictivas cuenta con una amplia red de vigilancia [halcones] para detectar acciones que pudieran realizar las autoridades en contra de su organización delictiva. Se tiene identificado que cambia de serie telefónica cada 15 días, aproximadamente”, señaló la Sedena en sus informes sobre El Pantera.Benjamín Mollinedo fue detenido por elementos de la Guardia Nacional el 15 de septiembre de 2021 en Ciudad del Carmen, Campeche. Tras su captura, su hermano Felipe Mollinedo quedó a cargo de los ilícitos y de cumplir el “acuerdo de paz” con Lucero Naranjo García, alias La Patrona, exlíder de Los Z.Los Panteras mantenían trabajando con ellos como halconesa 10 exmilitares que desertaron en Chiapas, y cooptaron a las autoridades en las comunidades de Cárdenas, Sánchez Magallanes y La Venta.

Source LogoVanguardia
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
Lesionan a adulto mayor en violento asalto

Diario de Chiapas - La Verdad Impresa Juan Hernández / Diario de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– La tarde de este domingo, un adulto mayor resultó gravemente herido luego de ser atacado por dos sujetos armados que intentaron despojarlo de sus pertenencias en la colonia Las Granjas.El hecho se registró sobre la avenida Guanajuato, entre las calles Puerto Madero y Puerto Arista, donde […] La entrada Lesionan a adulto mayor en violento asalto se publicó primero en Diario de Chiapas.

Source LogoDiario de Chiapas
News Image
Aseguran 99 mil litros de combustible tras cateo a distribuidora de gas en Querétaro

En Ezequiel Montes, Querétaro, en la carretera San Juan del Río–Xilitla, catearon una distribuidora de gas LP, detuvieron a una persona, aseguraron 99 mil 828 litros de gas LP, tres tanques de almacenamiento, tres equipos de cómputo, una estación de carburación, 26 vehículos y dinero en efectivo.En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 22 de septiembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del lunes 22 de septiembre de 2025. https://t.co/hwrx7Czash pic.twitter.com/k5BHpC0F1m— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 23, 2025 CampecheEn Ciudad del Carmen, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Policía Municipal y Fiscalía Estatal custodiaron a una persona que cuenta con orden de aprehensión por el delito de extorsión, al ser trasladado en vuelo comercial a la Ciudad de México y posteriormente fue entregado a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.ColimaEn Manzanillo, elementos de la Policía Municipal y Semar detuvieron a cuatro hombres, aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores, municiones, equipo táctico, además liberaron a dos personas privadas de su libertad.GuanajuatoEn Celaya, elementos de la Guardia Nacional (GN), Defensa y Policía Municipal aseguraron un arma corta, tres chalecos tácticos y un vehículo.MichoacánEn Morelia, elementos de la Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal detuvieron a una persona de nacionalidad extranjera con documentación apócrifa y aseguraron una granada de mano de fabricación artesanal.En Salvador Escalante, elementos de la Policía Estatal localizaron e inhabilitaron un campamento clandestino y aseguraron dos vehículos. MorelosEn Temoac, en los poblados Huazulco y Amalcingo, elementos de Guardia Nacional, Defensa, Semar, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía Estatal catearon 10 inmuebles, detuvieron a 11 personas, aseguraron dos armas cortas, una motocicleta, un mototaxi y cuatro vehículos.Nuevo LeónEn Salinas Victoria, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, entre ellos un menor de edad, aseguraron tres armas largas, cinco cargadores, 43 cartuchos, diversas dosis de drogas y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 79 mil 400 pesos.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA/AH​

Source LogoMilenio
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
‘En Tabasco, no hay intocables’: Javier May Rodríguez; defiende principios

FABIOLA XICOTÉNCATLNo hay intocables, aquí no va a haber impunidad, no se va a encubrir a nadie. Nosotros esperamos que, por muy dura que sea la verdad, se tiene que saber”, manifestó el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, al referirse al caso de la presunta red criminal conocida como La Barredora. May, frente a los medios de comunicación, garantizó que no se encubrirá a ningún responsable y enfatizó que el proceso judicial se regirá por el Estado de derecho. El caso, que gira en torno a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante la administración de Adán Augusto López Hernández (2019-2021), señalado de liderar La Barredora, ha provocado que se indague a diferentes personajes desde funcionarios públicos hasta empresarios. Durante una rueda de prensa en Palacio de Gobierno, May declaró que “no hay intocables, a quienes cometen delitos se aplica la ley. De los mil 500 detenidos desde el inicio de este gobierno, todos llevan un proceso, no han sido liberados, expresó. Y agregó: “Nosotros esperamos que por muy dura que sea la verdad, se tiene que saber. Nosotros enarbolamos el principio de no robar, no mentir y no traicionar; nuestro movimiento enarbola esa filosofía”, reafirmó Al referirse a la posible comparecencia ante la justicia de Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación y actual senador, dijo que “el senador Adán ha dejado claro que si es requerido, él se va a presentar. Entonces, no somos iguales”. Finalmente recordó que fue este gobierno que inició e iniciamos no solapamos a nadie.  Contra quienes resulten responsables de hechos delictivos, del crimen organizado. Vamos a esperar que transcurran las investigaciones. Nosotros fuimos los que iniciamos, no solapamos a nadie. Vamos a esperar que transcurran las investigaciones. Se ha detenido a personas que comandaban estos grupos”, manifestó el mandatario. PIDEN JUICIO POLÍTICO CONTRA LÓPEZ La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez Jaén, inició un proceso en donde solicita la ejecución de un juicio político en contra del legislador Adán López Hernández. Se difundió que Pérez Jaén acudió a la Secretaría General de San Lázaro, en donde llevó la solicitud utilizando su derecho como ciudadana, para pedir que se investigue al exgobernador tabasqueño. El objetivo es esclarecer la situación jurídica Adán Augusto López por la cercanía que tenía con Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad del estado y presunto líder del grupo La Barredora, quien se encuentra preso en el penal de El Altiplano. Hace unos días, la Fiscalía General de la República (FGR), sostuvo que el senador morenista no ha sido citado para declarar en el caso relacionado con el Comandante H.   -Atalo Mata   TE RECOMENDAMOS: Solicitan juicio político contra Adán Augusto López   cva   Contenidos Relacionados: Llega a México Hernán 'N', exsecretario de Seguridad de TabascoCon 4T reduce 22% pobreza en Tabasco: Claudia SheinbaumCatean y aseguran otra casa de Hernán Bermúdez en Tabasco

Source LogoExcélsior
News Image
En este pueblo no hay culpables

No entiendo por qué la presidenta Claudia Sheinbaum, en los casos de denuncias muy graves que tenemos sobre la relación de personajes políticos con el crimen organizado, actúa como una suerte de ministerio público informal, exonerando en la mañanera a quienes tienen esas acusaciones y diciendo, en todos los casos, que no hay pruebas o que se trata de una campaña. Para colmo, en los hechos, aunque en las carpetas de investigación aparecen todos esos nombres y más, la FGR tampoco avanza en las indagatorias. El caso del senador, exgobernador de Tabasco, exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López es casi paradigmático: se puede argumentar que no está formalmente acusado de nada, pero por lo menos tendría que ser investigado formalmente y rendir una declaración que vaya más allá de la típica “nunca supe nada”. Los datos ahí están: desde la acusación del actual gobernador Javier May, hasta los documentos de la Defensa Nacional que muestran una serie de vínculos, actividades ilícitas y operaciones de vigilancia desde 2019, así como investigaciones ordenadas por altos mandos del gobierno federal. Entre ellos hay informes internos de inteligencia militar y documentos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) que señalan directamente a Bermúdez Requena y otras figuras de la seguridad estatal de Tabasco como operadores de La Barredora. En un reporte de marzo de 2021, se indica de una investigación contra Bermúdez derivando en una carpeta en la SEIDO (Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada). Entre los personajes señalados en los informes figuran además Carlos Tomás Díaz Rodríguez (Lic o Tomasín), identificado como asesor de Bermúdez, y José del Carmen Castillo, comisionado de la Policía Estatal, ambos ligados a las actividades de La Barredora. Los documentos detallan rutas criminales, sobornos y la red de tráfico de hidrocarburos en Tabasco, así como la desaparición de denuncias a través de contactos con funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR). ¿Usted cree que no hay elementos suficientes como para investigar a quien era entonces el gobernador que designó a Bermúdez Requena y que luego siendo secretario de Gobernación accedió a esa información sin que se hiciera nada? ¿Puede creer que Adán no supiera nada? La Presidenta también exoneró a la expresidenta municipal de Rosarito, Baja California y ahora diputada federal de Morena, Hilda Brown, acusada formalmente por la OFAC y las autoridades estadunidenses de trabajar con El Mayo Zambada, argumentando, una vez más, que aquí no hay pruebas contra ella. La información divulgada por el Departamento del Tesoro obligaría a abrir una investigación urgente. Lo mismo sucedió con la gobernadora Marina del Pilar, a la que le fue retirada la vista, así como a su esposo. Tampoco ha pasado nada con el asesinato de Héctor Melesio Cuén, el día en que fue capturado El Mayo Zambada. Ha pasado más de un año, y sabemos que Cuén, lo dice la propia FGR, fue asesinado en el lugar donde fue capturado El Mayo. Sabemos que la Fiscalía del estado fraguó un montaje para tratar de demostrar que el exrector de la UAS, y al momento de su asesinato diputado federal, había sido muerto en una gasolinera. No hay nadie encausado ni por el asesinato ni por el montaje, ni siquiera la entonces fiscal del estado fue llamada a declarar. El exalmirante secretario Rafael Ojeda protegió a sus sobrinos, los promovió, les dio las posiciones desde donde pudieron operar el contrabando de combustibles. Los cables de la Defensa también desde 2021 advierten sobre la corrupción en las aduanas y sobre los personajes que intervienen en ella. Su sucesor el almirante Raymundo Morales el 16 de septiembre, en el desfile militar, insistió en que las investigaciones del caso llegarán a los responsables, “se trate de quien se trate”. ¿No hay que llamar a declarar al almirante Ojeda? La fiscalía se apresuró a exonerarlo diciendo que hacía dos años había presentado una denuncia verbal sobre “problemas” que había en la Marina, pero no hubo ninguna denuncia formal, muchos menos una investigación ni interna ni de la propia fiscalía. Según la presidenta Sheinbaum la investigación se inició en su gobierno, apenas en marzo pasado. ¿Quién mintió?  Los hijos de López Obrador aparecen mencionados en el expediente del caso del contrabando de combustible, pero también son defendidos, lo mismo que el exmandatario, diciendo que todo se trata de una campaña mediática. Pero lo cierto es que ahí aparecen, lo mismo que los empresarios que han impulsado y con los que se presume que han hecho negocio. ¿No deben ser por lo menos llamados a declarar? ¿realmente no saben quién presentó los amparos que los favorecen? INSEGURIDAD Los números son de la última encuesta del Inegi sobre la inseguridad en 2024, el último año de López Obrador: 20% de hogares han tenido, al menos, una víctima de delito. 23 millones de personas sufrieron de por lo menos un delito. 92.3% de los 33 millones de delitos cometidos no se denunciaron ni fueron investigados. Los principales delitos son fraude, extorsión, robo o asalto en la calle o en medio de transporte, y los delitos sexuales. La inseguridad nos cuesta a la sociedad 269 mil millones de pesos al año, un poco más de 6 mil pesos por cada habitante, equivalente a 1.07% del PIB. Súmele un mínimo de 180 mmdp por contrabando de combustible.     Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Dejan artefacto explosivo frente a las oficinas del INM en Morelia, Michoacán

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Michoacán confirmó el hallazgo de un artefacto explosivo en las inmediaciones de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en Morelia."En relación al artefacto explosivo encontrado sobre la avenida Camelinas en las inmediaciones del Instituto Nacional de Migración, ya se encuentran agentes del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos de la #GuardiaCivil, quienes acordonaron la zona para desactivar el dispositivo y evitar accidentes mayores", informóladependencia.¿Dónde se encuentran las oficinas del INM de Michoacán?Las oficinas del Instituto Nacional de Migración se ubican en la Calle Río Cutzamala No. 5-2, Primer Sector de Fideicomiso, C.P. 60950, Lázaro Cárdenas, Michoacán.Las personas pueden realizar trámites en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. O pueden llamar a los teléfonos; (753) 537 5193 o (753) 532 0071.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Pez diablo gana terreno y ‘nada’ a la exportación; acapara 80% de las capturas en Tabasco

ERNESTO MÉNDEZDesde el aire, la invasión del pez diablo se ve como una gran mancha de color negro que se mueve con el vaivén de las corrientes en Tabasco, estado del sureste que concentra 35% del agua dulce de México. Los emblemáticos ríos Grijalva y Usumacinta son ya propiedad de esta plaga originaria de la cuenca del Amazonas, que cada día reclama más territorio en nuestro país. El primer registro del pez diablo en Tabasco se obtuvo hace 20 años, en 2005, cuando se encontraron organismos juveniles en la sierra, en el río Teapa y la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, reveló Everardo Barba Macías, investigador titular del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Villahermosa. Hoy, alrededor de 80% de las capturas en las redes de los pescadores son de pez diablo y sólo 20% de especies nativas, como el pejelagarto, las mojarras o el robalo. “Hay lugares donde prácticamente todo lo que atrapan son puro pez diablo”, indicó el doctor en biología y sistemas acuáticos. Explicó que el también llamado limpiapeceras, se introdujo a México a través del negocio de los acuarios y tras su liberación en el medio silvestre se convirtió en una grave amenaza para nuestra biodiversidad, por su gran capacidad de adaptación, alta tasa reproductiva, que empata con los ciclos de inundación,y características evolutivas que lo hacen parecer un alien. Everardo Barba Macías, adscrito al Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad de ECOSUR Villahermosa, detalló que las escamas del pez diablo en forma de armadura, lo protegen de potenciales depredadores, su respiración por la dermis, lo ayuda a resistir hasta 24 hora fuera del agua y sus dientes en forma de cepillo, le permiten alimentarse de fondos y superficies duras. “Las aletas le sirven además como patitas para desplazarse en la tierra, lo que lo convierte en un organismo fascinante, que parece que salió de una película de ciencia ficción”, señaló. Contra el estigma En 2016, Víctor Hernández Díaz, en ese entonces estudiante de la carrera de Biología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), presentó un proyecto para controlar la plaga del pez diablo, ante la grave crisis económica y social que ya generaba su presencia en las comunidades locales. La idea era consumir su carne, con un alto contenido de proteínas (65% a 70%), rica en ácidos grasos esenciales Omega 3 y Omega 6, complejo B, calcio, fósforo y hierro, como una estrategia de aprovechamiento y mitigación de esta especie exótica invasora, la más peligrosa que hasta ahora ha llegado al país. “Hicimos varios estudios para confirmar que el pez diablo es apto para el consumo humano y los resultados arrojaron que se trata de un súper producto”, comentó el joven. Al terminar la carrera, Víctor Hernández Díaz, decidió junto con Mike Mitchell, un compañero de intercambio en la UJAT, originario de Estados Unidos, fundar la empresa Acarí, nombre común que recibe el pez diablo en Brasil. “Pero hemos tenido muchos problemas para abrir el mercado para el consumo de carne, por el estigma que tiene el pescado, de que es venenoso y está muy feo”, lamentó. La solución que encontraron los nuevos empresarios, fue exportarlo a Berkeley, California, hogar de Mike Mitchell, donde la carne deshidratada se vende con mucho éxito como premios para mascota bajo la marca Pezzy Pet Snacks. El empaque de 79 gramos o 2.8 onzas, contiene las leyendas: “¡Hecho de peces invasores! - 100% pesca silvestre de tiras de diablito mexicano”. En la actualidad, la planta de Acarí, ubicada en el municipio de Centla, procesa al mes dos toneladas y media de pez diablo, que se compra directamente a los pescadores de la ranchería de Simón Sarlat, lo que representa además una fuente de empleo para 11 habitantes de localidad, que lavan, filetean y deshidratan los peces que terminan como botana para perros y gatos del otro lado de lafrontera. Víctor agregó que se van abriendo paso en los restaurantes de Villahermosa, donde la Cevichería Tabasco ofrece como parte de su menú, la hamburguesa de pez diablo, que a decir de los comensales tiene muy buen sabor. “Estamos abiertos a buscar más alternativas para el pez diablo”, adelantó.   cva Contenidos Relacionados: ¡La pesadilla es real! Pez Diablo intenta apoderarse de Bacalar

Source LogoExcélsior
News Image
Con uso de tecnología avanza la seguridad en Naucalpan; Isaac Montoya implementa REMUS, sistema de alarmas vecinales

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, presentó el sistema REMUS (Red Municipal de Seguridad), una estrategia que consiste en conectar a las y los vecinos con la Guardia Municipal a través de una aplicación móvil para atender las emergencias o actos ilícitos que se presenten en las diferentes comunidades, a la vez que afirmó “con inteligencia social, podremos llevar a cabo inteligencia policial y de esta manera todas y todos nos ayudamos para rescatar Naucalpan”.En presencia de las y los vecinos de la colonia Loma Linda explicó “lo que planteamos en esencia con estas alarmas vecinales de fácil utilización es que haya una mayor cercanía entre la Guardia Municipal y ustedes como vecinas y vecinos. Estas alarmas se van a ir conectando en distintos puntos”.Sistema REMUS, atención en 5 minutosAl arranque 47 colonias se han visto favorecidas, ya se han conectado 13 mil hogares y negocios, se trabaja para integrar las alarmas en 375 comunidades. Este sistema, cuenta con una aplicación móvil disponible de manera gratuita en las diferentes plataformas digitales, la cual tiene la capacidad de activar la alarma en cada colonia por tres minutos, enviar alertas al C4 Municipal y contactar a las unidades de policía más cercana al punto donde se emite la alerta y se atiende en un tiempo máximo de cinco minutos.Al respecto el alcalde subrayó “la respuesta estará a dos clics de distancia a través de la app de REMUS Naucalpan, la o el vecino va a poder, con tan sólo estos clics, activar una alarma vecinal, enviar su emergencia al centro de mando o a la patrulla más cercana y a su red de vecinos, de tal manera que se van a activar tres frentes, los vecinos, el C4 Municipal y las patrullas más cercanas”.Enfatizó, también están coordinadas las diferentes autoridades y la actuación se dará de forma rápida de tal manera que la tecnología permitirá compartir ubicación, audio, fotografía, video en tiempo real y permitirá centralizar la recepción, el monitoreo el despacho, seguimiento y cierre de incidentes.Con la plataforma de inteligencia policial, “se generará estadística en tiempo real, por cuadrante para saber cómo, cuándo, dónde se están cometiendo los delitos, dónde se están intentando cometer delitos y cerrarle la puerta a la impunidad y a los grupos delincuenciales. Con inteligencia social, podremos llevar a cabo inteligencia policial y de esta manera todas y todos nos ayudamos para rescatar Naucalpan. Vamos a recuperar la paz y la tranquilidad y vamos a hacerlo juntas, juntos y organizados”.Acompañado de servidores públicos municipales, así como de las y los vecinos de las Huertas 1ª. sección, Ivon Herrera Copto y de la colonia Loma Linda, José Severiano Pacheco Esquivel, destacó que las unidades asignadas a los diferentes cuadrantes de seguridad cuentan con rastreador satelital y videocámaras interior y exterior.Por otra parte, desde el Centro de Inteligencia de la Presidencia Municipal, se supervisará el estado de fuerza, las guardias, los despachos y la calidad de la atención. El alcalde reconoció el trabajo de las y los embajadoras de paz que irán casa por casa para integrar a vecinas y vecinos a las redes y capacitándolos para hacer uso responsable de las alarmas y promoviendo la cultura de la denuncia. También agradeció al Director General de la Organización por un México Seguro, Ursus Legg, por esta iniciativa de seguridad.Otros planes para incrementar la seguridad en Naucalpan, contemplan la instalación de cerca de mil cámaras de seguridad de alta tecnología, un nuevo C4 (Central de Emergencias, Seguridad Pública y de Protección Civil); lo anterior se sumará a las 250 nuevas patrullas que entregó el alcalde anteriormente, seis drones de patrullaje, los incentivos a todas y todos los integrantes de la Guardia Municipal y la modernización de diferentes Tecallis que tendrán funciones de centros de vigilancia tipo C2.

Source LogoMilenio
News Image
Con Bermúdez Requena la policía de Tabasco protegía a La Barredora

Elementos y vehículos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Tabasco (SSPE), por órdenes de Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o El Comandante H, fueron asignados a los operadores de La Barredora para “brindar seguridad en el traslado y entrega de droga en los puntos de venta, incluso para privar de la libertad a víctimas de secuestro” y para custodia de las pipas en que la organización delictiva distribuía combustible robado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) y luego se comercializaba –de manera obligada– en gasolineras de la entidad.

Source LogoLa Jornada
News Image
Investigan muerte de coordinador de Pemex, exfuncionario en la administración de Cuitláhuac García

Lourdes LópezLa Fiscalía General de la República colabora en la investigación por la muerte de José Luis García Morales, coordinador de seguridad física en Petróleos Mexicanos. Su cadáver fue encontrado en un paraje de la comunidad Higuera Prieta, municipio de Paso de Ovejas, a un costado del tramo federal Xalapa-Veracruz. La muerte de José Luis García Morales, coordinador operativo de seguridad de Petróleos Mexicanos, mantiene en la incertidumbre a sus familiares y amigos, que lo velan en una funeraria de esta ciudad de Xalapa. García era abogado y un militar en retiro. Tenía 45 años, entre 2019 y 2020 trabajó como jefe de escoltas para el entonces titular de la Secretaría de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien estuvo en el cargo hasta octubre de 2023.   Después, por recomendaciones de personas allegadas a Rocío Nahle, en ese entonces titular de la Secretaría de Energía, llegó a Petróleos Mexicanos y fue nombrado subdirector de Salvaguarda Estratégica, hasta que en mayo de este 2025 recibió el nombramiento de coordinador de seguridad física en la subestación Boca del Río. En los días previos a su hallazgo sin vida, la familia de José Luis se mantuvo activa en redes sociales y en algunas anotaciones denunciaron que “había inconsistencias” en la carpeta de investigación abierta tres días después de la desaparición. Señalaron que, para presentar la denuncia, las autoridades mostraron resistencia y hubo acciones y hechos que no les han quedado claros, porque si había elementos que hacían evidente una desaparición, no hicieron peritajes para recabar pruebas en el lugar del hallazgo de la unidad. Por eso ahora exigen el esclarecimiento de los hechos y que no quede impune este caso. Este suceso se suma a una serie de muertes recientes de trabajadores vinculados a Pemex en circunstancias poco claras. Las causas reales de su fallecimiento no han sido reveladas y aunque surgieron hipótesis de un presunto suicidio, la familia pidió respeto y que se hagan todas las diligencias posibles para que este caso se aclare.   CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Encuentran sin vida a coordinador operativo de Pemex, estaba desaparecidoPemex realiza quema controlada tras fuga de gas en Nanacamilpa, TlaxcalaConagua devuelve a Pemex la torre en Veracruz; no fue ocupada ni rehabilitada

Source LogoExcélsior
News Image
Esperarían 158 años a Hernán Bermúdez

Fabiola XicoténcatlVILLAHERMOSA.— Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública durante la administración de Adán Augusto López en Tabasco, podría enfrentar una condena de hasta 158 años de prisión por los delitos de secuestro, asociación delictuosa y extorsión, informó ayer el fiscal del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros. El funcionario detalló que se trata de la suma de las penas asociadas a los cargos imputados contra el también conocido como Comandante H. El secuestro conlleva una sentencia de 50 a 100 años de cárcel; la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y la extorsión de 20 a 40 años”, aseguró. Sin embargo, aclaró que aún falta recorrer varias etapas del proceso penal antes de llegar a una sentencia definitiva. Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido el pasado 12 de septiembre en Paraguay por ingresar ilegalmente a ese país. Gracias a su estatus migratorio irregular, las autoridades de aquel país lo entregaron de inmediato a México sin necesidad de un proceso de extradición formal.   A DISTANCIA   En completo sigilo, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco compareció ayer por videoconferencia ante el juez de Control en la entidad, donde se emitió la orden de aprehensión en su contra. Lo anterior fue confirmado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Efraín Reséndez Bocanegra, quien no descartó que el Comandante H pueda ser trasladado a Tabasco, aunque señaló que “en México también deben tener algo (en su contra)”. Reséndez Bocanegra se refirió a este proceso y afirmó que demuestra que “en Tabasco se aplica la ley”. Asimismo, rechazó que exista persecución política contra el exfuncionario y señaló que “es un proceso legal y se tratará como tal, conforme a derecho y a la norma, comodebe ser”.  Más tarde, luego de casi seis horas de audiencia, el juez de Control de la Región Judicial 9 de Villahermosa, Ramón Adolfo Brown, dictó prisión preventiva. Durante la diligencia, el juez consideró que las pruebas presentadas por el secuestro de un empresario gasolinero involucrado en la venta de huachicol, justifican la prisión preventiva y también determinó extender el plazo para determinar su situación jurídica. La próxima audiencia programada será la semana entrante, donde se determinará  si Bermúdez es vinculado a proceso por los delitos imputados.   Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: No hay nada que incrimine a Adán Augusto López en caso de Hernán Bermúdez: SheinbaumHernán ya está en El Altiplano para rendir cuentasHernán ‘N’ llega al Aeropuerto de Toluca para ser recluido en el Altiplano

Source LogoExcélsior
News Image
Profeco y Asea clausuran cuatro gasolineras en Tabasco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) realizaron un operativo extraordinario en Tabasco y clausuraron de forma temporal cuatro gasolineras, porque no exhibieron el documento resolutivo vigente respecto a impacto ambiental.A través de un comunicado en conjunto, ambas instituciones explicaron que mantienen la vigilancia en estaciones de servicio en distintos puntos del país para garantizar que las personas consumidoras reciban litros completos de gasolina, en condiciones óptimas de seguridad y con apego a las normas medioambientales, con el fin de cumplir con las normas internacionales de manejo de estos combustibles. ¿Cuál es el objetivo de Profeco y Asea?El Operativo Extraordinario de Verificación, encabezado por el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, se desplegó el jueves 18 de septiembre en seis estaciones de servicio de los municipios de Cárdenas, Comalcalco y Centro, del estado de Tabasco, la entidad número 23 que ha sido visitada por el organismo encargado de vigilar precios y operaciones de negocios. La dependencia explicó que, como resultado de las acciones, que se realizan en el marco de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, también inmovilizó cinco instrumentos de medición. “Fueron dos máquinas despachadoras que fallaron en la prueba de retención en pantalla después de quedarse sin energía eléctrica y tres fueron inmovilizadas por expender litros incompletos de gasolina”, se lee en el documento. Además, según la Profeco, otras dos máquinas excedieron el error máximo tolerado, es decir, superaron los 300 mililitros menos por cada 20 litros de gasolina despachados, por lo que se interpondrá la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR). Por último, se agregó que estos operativos son realizados por un grupo interdisciplinario integrado por la Secretaría de Energía (Sener), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Nacional de Energía (CNE), ASEA y Profeco, con el objetivo de proteger la seguridad y economía de las familias mexicanas.

Source LogoMilenio
News Image
Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena

Un juez de Tabasco dictó prisión preventiva al presunto cabecilla de "La Barredora", Hernán Bermúdez Requena, "El Abuelo" o "Comandante H", por lo que permanecerá preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México. Durante la audiencia inicial celebrada este viernes por videoconferencia, el exjefe policiaco tabasqueño se reservó su derecho a declarar sobre las acusaciones de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión que le imputó la Fiscalía General del Estado, en la causa penal 386/2025. Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/bermudez-requena-podria-enfrentar-condena-de-158-anos-de-prision.html... Más información -- Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
¿A qué hora lloverá fuerte hoy? Sur y Poniente de CDMX bajo alerta

Monserrat VargasLas lluvias continuarán en la Ciudad de México (CDMX) este viernes 19 de septiembre del 2025; especialmente el sur y poniente de la capital del país serán afectados este día, por lo que autoridades piden tomar previsiones en los horarios en que se prevé tiempo severo.  De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, diversos fenómenos meteorológicos ocasionarán lluvias intensas este viernes, entre ellos, una zona de baja presión, la onda tropical número 33, en combinación con una vaguada en altura, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad. Así cómo el monzón mexicano y un canal de baja presión en el noreste y oriente del territorio nacional.  ¿A qué hora lloverá hoy en CDMX? El Boletín Meteorológico para la CDMX, emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), este viernes habrá ambiente caluroso, cielo medio nublado a nublado, chubascos y algunas lluvias fuertes puntuales, principalmente en el sur y poniente de la capital.  Los vientos del Norte y Noreste de 10 a 20 kilómetros por hora, con rachas de hasta 45 km/h.  El horario en que se prevé tiempo severo, con lluvias fuertes principalmente en el sur y poniente de CDMX, es de 18:00 a 22:00 horas. No obstante, será entre las 19:00 y 21:00 horas cuando se presente una tormenta.  Cabe destacar que en la zona conurbada, en Edomex, se prevé solamente llovizna alrededor de las 14:00 horas. El clima en esta entidad será mayormente nublado.  Otros estados afectados por lluvias Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo. Riesgos Inundaciones urbanas que afectan vialidades, viviendas y negocios. Deslizamientos en zonas con pendientes o cerros, poniendo en peligro a colonias aledañas. Corrientes de agua que arrastran automóviles, personas o infraestructura. Caída de árboles, lonas, anuncios espectaculares y otros objetos que pueden causar daños o lesiones. Incremento en los niveles de ríos y arroyos que pueden provocar su desbordamiento. Visibilidad reducida para automovilistas.   *mvg* Contenidos Relacionados: Lluvias provocan desbordamiento de ríos y derrumbe en Chicomuselo, ChiapasEn dos horas, fuertes lluvias dejan inundaciones y autos varados en CancúnLluvias fuertes, granizo y viento habrá hoy en CDMX y Edomex ¿a qué hora será?

Source LogoExcélsior
News Image
¿Hará calor o lloverá durante el Simulacro Nacional? A esta hora iniciarán las precipitaciones hoy 19 de septiembre en CdMx y Edomex

El Segundo Simulacro Nacional de 2025 se llevará a cabo este 19 de septiembre. A las 12:00 hrs del día dará inicio, se activará la alerta sísmica, pero ¿cómo estará el clima? En Ciudad de México y Estado de México se pronostican lluvias para esta hora del día.Mientras el simulacro ocurre, varios fenómenos meteorológicos afectan al país, pues seguimos en plena temporada de lluvias que ya se combina con los frentes fríos en algunas partes del país.¿A qué hora lloverá hoy 19 de septiembre?La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México comparte para la capital el pronóstico del climadesde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico.Para este viernes 19 de septiembre, se espera un clima caluroso en la mañana y tarde con cielo medio nublado, sin embargo, se espera que haya lluvia desde las 18:00 horas y a lo largo de toda la tarde hasta las 21:00 horas.Además, las precipitaciones pueden presentarse en diferentes intensidades dependiendo de la zona, pues ya se espera chubascos y lluvias fuertes sobre todo en el sur y poniente.#PronósticoDelTiempo || ¡Feliz viernes!Hoy tendremos ambiente caluroso con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.Se pronostican chubascos y algunas lluvias fuertes, especialmente en el sur y poniente.Recuerda que hoy, en punto de las 12 h se activará la… pic.twitter.com/y4VE0ywOGP— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 19, 2025 Asimismo, se espera una temperatura máxima de 25°C alrededor de dicho horario, lo que representan una disminución a comparación de los días pasados, y una mínima de 15°C que se registrará durante el amanecer.​Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima lluvioso para la noche de este segundo día de la semana, sobre todo para las cercanías con la capital.En el occidente, sureste, sierras del sur y norte se esperan lluvias ligeras a moderadas e incluso tormentas aisladas. Sin embargo, los mexiquenses no tendrán lluvias en el noroeste, centro y noreste.En MILENIO te mantendremos al tanto por si se activa la alerta temprana. Así como las precauciones que debes seguir para que cuides tu integridad en estas fiestas patrias.¿Qué tan fuerte lloverá en CdMx y Edomex?La intensidad de las lluvias se prevé que sea la misma para ambas entidades, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm.#BoletínMeteorológico ☔️ ????️ Este viernes 19 de septiembre se prevén lluvias ligeras a moderadas y tormentas aisladas, principalmente en el Occidente, Sureste, sierras del Sur y Norte.???? En el Noroeste, Centro y Noreste del estado, no se esperan lluvias. pic.twitter.com/WykOGEMa95— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 19, 2025 ¿En qué estados lloverá hoy?El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:​Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte y sur), Tabasco (sur y oeste) y Veracruz (sur).Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla y Campeche.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Colima, Yucatán y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ingresa al penal del Altiplano tras ser expulsado de Paraguay

Forbes México. Exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ingresa al penal del Altiplano tras ser expulsado de Paraguay Hernan 'N' contaba con una orden de aprehensión desde febrero pasado por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en Tabasco, además de una ficha roja de la Interpol, confirmada en julio por las autoridades mexicanas. Exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, ingresa al penal del Altiplano tras ser expulsado de Paraguay Forbes Staff

Source LogoForbes México
News Image
Hernán Bermúdez duerme en el Altiplano tras 29 horas de traslado; así fue su viaje rumbo a México

Hernán Bermúdez Requena, El Abuelo o El Comandante H, presunto líder del grupo criminal La Barredora, llegó a México después de un traslado tortuoso de casi 29 horas desde Paraguay hasta el aeropuerto de Toluca, desde donde fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, del Altiplano.Lo que parecía un simple vuelo para traerlo ante la justicia mexicana, terminó con demoras, escalas inesperadas y cuestionamientos.​Así fue el traslado de Bermúdez Requena a MéxicoEl avión de la Fiscalía General de la República (FGR) despegó el miércoles 17 de septiembre del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción, Paraguay. Sin embargo, hizo una escala de más de 12 horas, en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, Colombia.Esto generó especulaciones, debido a la relación que Hernán Bermúdez tuvo con Adán Augusto López, cuando éste fue gobernador de Tabasco y lo mantuvo como su secretario de Seguridad Pública. En la conferencia mañanera, a la presidenta Claudia Sheinbaum se le preguntó sobre el tema:—¿Por qué se dio este cambio de ruta en el vuelo? ¿Por qué se dio esta escala en Colombia?—, se le preguntó a la mandataria.“No, no tengo los detalles. Más bien es un asunto técnico del propio vuelo, no tiene nada que ver, pues con un asunto jurídico, sino más bien el vuelo, carga de gasolina, no sé exactamente, pero no tiene que ver con un asunto de la propia fiscalía, entonces ya que informe el Gabinete de Seguridad”, respondió.Mientras el supuesto líder de La Barredora permaneció en Bogotá, la FGR aprovechó la noche del miércoles. Pidió a un juez federal librar una orden de aprehensión en su contra por presuntos delitos de delincuencia organizada y secuestro.Asimismo, solicitó órdenes de captura contra Daniel Hernández Montejo, El Prada; José del Carmen Castillo Ramírez, La Rana; Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández, supuestos integrantes de la citada organización criminal, a quienes imputa los mismos delitos.¿De qué acusan al presunto líder de La Barredora? En el fuero común, Hernán Bermúdez enfrenta una orden de captura librada por un juez de Tabasco, por los probables delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.Este jueves, la aeronave de la fiscalía retomó su ruta y arribó a México a las 11:25 horas, pero llegó a Tapachula, Chiapas.Esto avivó nuevamente especulaciones, ya que su destino original era el aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de MéxicoA las 17:35 horas del jueves 18 de septiembre, el avión de la FGR despegó con destino a Toluca, para después trasladarlo al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, donde ya lo aguardaba un operativo policiaco en sus alrededores.El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue expulsado el miércoles de Paraguay y la FGR lo trasladó en el avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD.Según investigaciones federales, Hernán Bermúdez fue el fundador de La Hermandad o Cártel Policiaco, grupos relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.La disputa con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), situación que ocasionó en 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como La Barredora.Actualmente, el grupo delictivo disputa el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas, entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.RM

Source LogoMilenio
News Image
Hernán 'N', presunto líder de La Barredora, llega a México tras captura en Paraguay

El avión de la Fiscalía General de la República (FGR) que traslada a Hernán 'N', El Abuelo o El Comandante Hy presunto líder del grupo criminal La Barredora, llegó a México, e hizo una escala en Tapachula, Chiapas. El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue expulsado ayer de Paraguay, por lo que fue trasladado a México en el avión Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, de la FGR.Hernán 'N' será llevado al AltiplanoSin embargo, realizó una escala en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia, y despegó hoy por la mañana con destino a México.En unos minutos la aeronave oficial trasladará al detenido hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, particularmente en el Hangar de la FGR en donde se le practicarán exámenes médicos.Después se le llevará al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el municipio mexiquense de Almoloya de Juárez, para dejarlo a disposición de un juez federal, tras la orden de aprehensión cumplimentada en su contra.Según investigaciones, Hernán 'N' formó "La Hermandad"y/o "Cártel Policiaco", grupos relacionado con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.La disputa que esta célula mantenía con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), situación que ocasionó en 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como La Barredora.El grupo criminal disputa el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.Paraguay asegura que no otorgará refugio a criminales de alto perfilEl gobierno deParaguay reafirmó su decisión de no otorgar refugio a criminales de alto perfil, involucrados en el crimen organizado,fortaleciendo la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.Previo a su arribo a México, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que gracias al trabajo coordinado con las autoridades federativas y el gobierno de Paraguay se realizó el traslado de El Abuelo a México."Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país".Harfuch informó que una vez en México, el presunto líder criminal sería transferido al Cefereso 1 para continuar su proceso jurídico.¿Qué se sabe de Hernán 'N'?El presunto líder de La Barredora, en Tabasco, enfrenta una orden de aprehensión por los presuntos delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo.Igualmente, es acusado de ser uno de los presuntos líderes de 'La Barredora', célula criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, vinculada al CJNG, uno de los seis carteles mexicanos que Estados Unidos designó como terroristas en febrero.¿Cómo fue su detención en Paraguay?La propiedad donde se encontraba el presunto líder de La Barredora en Paraguay era de dos niveles: en el patio trasero cuenta con una alberca y el interior luce espacioso, con las paredes de color blanco, una barra y una sala en tono claro. En el patio se puede apreciar una camioneta color blanco.La operación, detalló García Harfuch, estuvo encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia y, también, contó con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Centro Nacional de Inteligencia y autoridades paraguayas.MILENIO consiguió una serie de fotografías y videos que muestran el lugar donde fue detenido El Abuelo. Destaca una mesa con billetes de diferentes países y joyas. También se puede observar una botella de la marca Prosecco y una bocina Bose encima de una mesa.Cabe recordar que cuando se emitió una orden de captura en su contra, El Abuelo huyó del país: primero a Panamá, luego a España y finalmente —se cree— a Brasil, donde se le perdió el rastro.RM/ROA

Source LogoMilenio
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio
News Image
Suman 25 detenidos en nueve estados; destacan hallazgos de fentanilo en BC

En su reporte diario, el Gabinete de Seguridad confirmó la detención de 25 personas en operativos realizados en nueve entidades.Las acciones incluyeron cateos, aseguramientos de armas, vehículos, localización de laboratorios y puntos de distribución de drogas y operativos contra el robo de hidrocarburos.En total, se aseguraron más de 95 kilos de narcóticos, 60 mil litros de hidrocarburo, 24 armas de fuego, 4 mil 800 cartuchos, 276 cargadores y 37 vehículos con una afectación económica estimada al crimen organizado supera los 267 millones de pesos.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del miércoles 17 de septiembre del 2025. https://t.co/79SkHZqvVN pic.twitter.com/hhgeWfdrT2— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 18, 2025 En Baja California, se realizaron dos acciones en Tijuana. Fuerzas federales catearon un inmueble donde aseguraron seis kilos de fentanilo, 30 de metanfetamina, 10 de heroína, marihuana, dos motocicletas y un vehículo. En otro punto, se detuvo a tres hombres y una mujer con un arma corta y folletos de extorsión contra comerciantes. El valor de la droga incautada asciende a 56.3 millones de pesos.En el Estado de México, se reportaron cinco detenciones. En Ocoyoacac, se detuvo a cuatro personas y se aseguraron tres vehículos con reporte de robo. En Acambay, fue detenido un hombre que transportaba 60 mil litros de hidrocarburo en un tractocamión con doble remolque. El combustible no contaba con documentación legal.En Michoacán, aunque no hubo detenidos, se aseguraron dos armas largas, cargadores, 105 cartuchos y una granada de mano. El operativo se realizó en el municipio de Uruapan, como parte de patrullajes de vigilancia. El material bélico fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.En Nayarit, se detuvo a cuatro personas —dos de ellas menores de edad— en el municipio de Xalisco. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguró ocho armas largas, dos cortas, 110 cargadores, 965 cartuchos, chalecos tácticos, fornituras y dos vehículos. El operativo se realizó en zona urbana con apoyo de inteligencia militar.En Sinaloa, se aseguraron ocho kilos de fentanilo en Mocorito, además de cartuchos, cargadores y equipo táctico. En Culiacán, se localizaron bultos con un arma corta, 3 mil 301 cartuchos, chalecos y placas. En la sierra, se inhabilitaron siete narcolaboratorios con 7,420 litros y 10 kilos de químicos. La afectación económica asciende a 150 millones de pesos.En Sonora, se detuvo a tres personas en Hermosillo, Puerto Peñasco y Sonoyta. Se aseguraron envoltorios con mariguana, metanfetamina y cocaína, además de un vehículo con reporte de robo. En la garita San Emeterio, se interceptaron 60 mil litros de hidrocarburo en dos autotanques. El valor de la droga incautada supera los 2 millones de pesos.En Tabasco, se reportaron seis detenciones en el municipio de Centro. Elementos de Guardia Nacional, Defensa, Marina y Policía Estatal aseguraron un arma larga, dos cortas, 58 cartuchos y cinco kilos de mariguana. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.En Nuevo León, tres personas fueron detenidas en el municipio de Juárez. Se aseguraron dos armas cortas, 30 cartuchos, 87 dosis de metanfetamina, 70 de mariguana, básculas, dinero en efectivo y una motocicleta. El operativo se realizó en seguimiento a denuncias ciudadanas.En Tamaulipas, aunque no hubo detenidos, en Jaumave se aseguraron dos armas largas, 10 cargadores, 259 cartuchos, chalecos tácticos, placas balísticas y un vehículo con blindaje artesanal. El hallazgo se realizó en un camino rural, durante labores de reconocimiento terrestre.ROA​

Source LogoMilenio