menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tabasco

Actualidad, eventos y noticias relevantes de Tabasco, enfocadas en economía, cultura, sociedad y vida regional.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Giran hacia el éxito con el cubo Rubik

Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco Entre risas, práctica constante y apoyo familiar, los pequeños competidores del Speed Cube demuestran que el ingenio y la perseverancia pueden iniciarse desde los siete años. Matías, Elías y Karim representan a una nueva generación de cuberos que, con talento y dedicación, impulsan el crecimiento de esta comunidad en Tabasco. Cesia Ocaña Villahermosa En una … La entrada Giran hacia el éxito con el cubo Rubik se publicó primero en Novedades de Tabasco.

Source LogoNovedades de Tabasco
News Image
Campesinos y transportistas anuncian cierre de carreteras y aduanas este lunes 24 de noviembre

Los productores del campo mexicano realizarán este lunes 24 el cierre de carreteras, industrias y aduanas, como parte de un movimiento nacional para exigir soluciones al tema de la crisis en el sector agrícola El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, confirmó que a partir de este lunes 24 de noviembre iniciará el movimiento articulado bajo el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, y contará con el apoyo clave de un importante gremio de transportistas a nivel nacional, la ANTAC (Asociación Nacional de Transportistas).“Está confirmado, nos estamos preparando para el cierre de las carreteras, la toma de industrias en Los Mochis y estamos conformando una delegación de 100 productores que vamos a viajar a la toma de las aduanas en Nogales”, declaró Valdez Armentia.Cierre total con apoyo de los transportistasLa decisión de intensificar las protestas fue tomada hace unos días en la Ciudad de México, con la participación de delegaciones de 28 estados del País.El líder campesino subrayó que la alianza con los transportistas es crucial y de suma importancia en la lucha por lo hizo un llamado a todos los operadores a solidarizarse.“Un gremio de los transportistas muy importante a nivel nacional, el ANTAC, se ha sumado a la lucha y ellos van a parar, van a dejar de transportar mercancías, le pedimos que igualmente se solidaricen y que, pues, detengan las unidades a partir del lunes y esto con el afán de buscar la presión mayor hacia el gobierno y que, pues, tenga como consecuencia esto la atención y la posible mesa de diálogo que hemos estado insistiendo desde hace ya un par de meses para resolver la crisis en el campo”, indicó el líder campesino.El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa comentó que el cierre será total y de manera permanente y que solo se contará con una única excepción para el paso a los vehículos de emergencia. “La excepción serían los vehículos de emergencia, como puede ser las ambulancias, bomberos o protección civil, que pudieran tener esta necesidad de movilizarse por alguna emergencia”, detalló Valdez Armentia.Crítica la falta de diálogo por parte de la SegobEl líder campesino criticó duramente a la Secretaría de Gobernación por su postura ante las demandas del campo, asegurando que sus llamados a la calma carecen de autoridad moral al no ofrecer soluciones reales a la problemática.”La recomendación debería estar aparejada también a la apertura al diálogo y en ese momento se desarticularía o no hubiéramos tenido necesidad de planear estas manifestaciones,” señaló.Valdez Armentia lamentó la renuencia de la Segob a recibir los planteamientos de los productores agrícolas, recordando varios intentos fallidos y sin respuesta. “Creo que SEGOB este sugiere, pero no está dispuesta a recibir los planteamientos que tenemos los productores; lo hemos intentado muchas veces, incluso no sé si lo recuerdes, en alguna ocasión estábamos precisamente en la Segob y se nos negó el acceso a una conversación con unas pláticas ahí para fijar el precio del maíz”, indicó el líder campesino.

Source LogoPeriódico Noroeste
MilenioMilenio
¿Tabasco tendrá más vacaciones de diciembre? Esto dice el calendario oficial de la SEP
La Silla RotaLa Silla Rota
¡Casi un mes sin clase!, este día empiezan las vacaciones de invierno
N+ NoticiasN+ Noticias
¿El Lunes 24 de Noviembre es Feriado? Esto Pasará en Escuelas de Primaria y Secundaria de México
Periódico ZócaloPeriódico Zócalo
Durará descanso de Navidad 23 días; será del 19 de diciembre al 12 de enero
coverageCobertura completa
News Image
Alcanza crudo en Tabasco los 397 mil barriles

Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco Francisco Uribe Villahermosa La producción petrolera en Tabasco durante el mes de octubre alcanzó los 397 mil barriles diarios, no obstante, esto representa una disminución de un 8 por ciento comparado con enero de este mismo año cuando registró una extracción de 384 mil barriles. De acuerdo al portal denominado: Producción petrolera por entidad federativa, … La entrada Alcanza crudo en Tabasco los 397 mil barriles se publicó primero en Novedades de Tabasco.

Source LogoNovedades de Tabasco
News Image
Supervisa Javier May pavimentación de calles con concreto hidráulico en Villa El Triunfo, Balancán

Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco • Desde temprana hora, arranca gira el mandatario estatal por el municipio de los Ríos, donde además dará audiencias públicas y pondrá en operación espacios públicos para beneficio del pueblo El Gobernador Javier May Rodríguez supervisó este sábado la construcción con concreto hidráulico de las calles Moctezuma y Venustiano Carranza en Villa El Triunfo, Balancán, … La entrada Supervisa Javier May pavimentación de calles con concreto hidráulico en Villa El Triunfo, Balancán se publicó primero en Novedades de Tabasco.

Source LogoNovedades de Tabasco
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Detienen a 8 personas durante dos operativos en Tabasco; les aseguran drogas y armas

Autoridades mexicanas detuvieron este martes en Macuspana y Jalpa, en el estado de Tabasco, a ocho presuntos delincuentes, a quienes les decomisaron armas y droga.¿Dónde se realizaron los operativos?En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) precisó que entre los detenidos se encontraba Luis Alberto 'N', quien contaba con una orden de aprehensión por delitos de narcomenudeo y porte de armas de fuego.La detención del hombre se dio durante un operativo en el municipio de Jalpa.Según el reporte, al momento de la detención, a Luis Alberto 'N' se le incautaron 20 dosis de 'piedra', 15 de mariguana, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma larga de fuego.El otro operativo se desarrolló en el municipio de Macuspana, luego de que elementos de seguridad observaron a personas que intercambiaban bolsas y para descartar alguna conducta ilícita, se aproximaron para verificar la situación.En dos acciones operativas realizadas en Tabasco, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico, en coordinación con @SSPCTabasco, @FGETabasco y la Policía de Jalpa, detuvieron a 8 personas por narcomenudeo y portación de armas prohibidas. Entre los… pic.twitter.com/05PuHK1Qhf— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 18, 2025 “Los individuos, al notar la presencia de los agentes de la ley, emprendieron la huida y realizaron detonaciones de arma de fuego, por lo que se les dio alcance y fueron detenidas siete personas, a las que se les aseguraron diversas dosis de mariguana, cinco armas de fuego cortas y ocho equipos telefónicos”, apuntó la SSPC.'Operación Frontera Norte' suma 9 mil detencionesA los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y abrirá la carpeta de investigación del caso.En los operativos participaron elementos de la SSPC, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional, junto con agentes de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana (SSyPC) y la Fiscalía General del Estado, ambas de Tabasco.Desde febrero, el gobierno de México, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’ —acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles a México— ha detenido a más de 9 mil personas y se han confiscado casi 110 toneladas de droga, entre ellas 494 kilogramos de fentanilo.ksh​

Source LogoMilenio
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
¡Justicia al sector cacaotero de Tabasco! Anuncia Presidenta Sheinbaum construcción de planta procesadora de chocolate
Diario de TabascoDiario de Tabasco
Festival del Chocolate 2025 rompió barreras con más de 352 mil visitantes y una derrama económica superior a los 235 mdp
Novedades de TabascoNovedades de Tabasco
Festival del Chocolate 2025 rompió barreras con más de 352 mil visitantes y una derrama económica superior a los 235 mdp
El Heraldo de TabascoEl Heraldo de Tabasco
Saldo blanco en Buen Fin y Festival del Chocolate 2025, reporta SSPC
coverageCobertura completa
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Clima en México este 14 de noviembre de 2025: Se esperan heladas en estos estados

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.  De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros.   Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados

Source LogoExcélsior
News Image
Detienen a cinco hombres en posesión de 780 dosis de droga en Quintana Roo

En Benito Juárez,Quintana Roo,elementos de laSecretaría de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional, Policía y Fiscalía Estatal detuvieron a cinco hombres, aseguraron 780 dosis de droga, dos armas cortas, dos cargadores y 21 cartuchos útiles.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 12 de noviembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.ColimaEn Manzanillo, en la colonia Manuel M. Diéguez, elementos de la Semar y Policía Estatal detuvieron a una persona generadora de violencia, le aseguraron 68 dosis de metanfetaminas.El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del miércoles 12 de noviembre de 2025https://t.co/v89DfKHfx5— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 13, 2025 GuerreroEn Acapulco, elementos de la Semar, la Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) y Policía Estatal detuvieron a nueve personas, les aseguraron dos armas largas, un arma corta, 119 cartuchos, cuatro cargadores, 50 dosis de marihuana, 300 de metanfetamina, dos vehículos y cinco motocicletas. MichoacánEn Gabriel Zamora, elementos de la Guardia Nacional y la Defensa detuvieron a cuatro personas, una de ellas menor de edad, les asegurando tres armas largas, cuatro cargadores y 80 cartuchos.Nuevo LeónEn Dr. Coss, elementos de la Defensa aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos, una pistola antidrones, un dron y un artefacto explosivo improvisado.En Linares, elementos de la Guardia Nacional, la Defensa y Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, les aseguraron cuatro armas largas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y tres vehículos.PueblaEn Puebla, elementos de Semar, Fiscalía y Policía Estatal detuvieron a una persona, le aseguraron cartuchos, dinero en efectivo, dosis de droga y un vehículo.Quintana RooEn Felipe Carrillo Puerto, elementos de Guardia Nacional y Policía Estatal detuvieron a dos hombres y rescataron a dos personas privadas de su libertad.SinaloaEn Culiacán, elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Policía Estatal aseguraron un arma corta, un cargador, 52 cartuchos y diversas dosis de droga.Asimismo, elementos de la Defensa, Guardia Nacional, Semar y Policía Estatal revisaron dos módulos del centro penitenciario Aguaruto. Aseguraron 12 celulares, 15 armas blancas y cuatro cargadores para celular.En Elota, elementos de la Defensa detuvieron una persona, aseguraron un fusil Barrett, un cargador, 195 cartuchos y un chaleco táctico.También, inhabilitaron un campamento, aseguraron tres armas largas, cargadores y cartuchos.En Culiacán y Navolato, Sinaloa, elementos de la Defensa localizaron e inhabilitaron nueve áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, asegurando 9 mil 639 litros, 150 kilos de sustancias químicas y una centrifugadora.La afectación económica a la delincuencia organizada es de 197 millones de pesos.TamaulipasEn Nuevo Laredo, elementos de la Defensa aseguraron 128 kilos de metanfetamina y un tractocamión.El costo por la droga asegurada es de 34.6 millones de pesos.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA

Source LogoMilenio
News Image
Los ‘monstruos’ escasean en Sinaloa y abundan en Tamaulipas: los vehículos blindados en la ‘narcoguerra’

Las publicaciones suelen ser las mismas. A cuadro, civiles fuertemente armados portando uniformes que buscan asemejarse a los de las Fuerzas Armadas manipulando vehículos que han sido modificados en apariencia y estructura. Pinturas oscuras o con elementos de camuflaje, placas de acero que recubren la forma original de camionetas y camiones han dado el mote de 'monstruos' a los vehículos que grupos de la delincuencia organizada utilizan con distintos fines en México. Los 'monstruos' protagonizan enfrentamientos y posts en redes sociales cuya narrativa se centra en mostrar los equipos con los que algunos cárteles cuentan, especialmente aquellos que operan en estados como Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.Si bien es en el este de México en donde se han reportado el mayor número de aseguramientos, en septiembre de 2024 de frente al estallido delconflicto entre Los Chapitos y Los Mayospor el control de Culiacán y de la organización criminal, el uso de 'monstruos' en enfrentamientos armados alarmó a la ciudadanía y a las autoridades, no obstante, a más de un año de la 'narcoguerra' el rastro de aquellos imponentes vehículos es difuso en Sinaloa.El rastro de los ‘monstruos’ en Sinaloa El 7 de septiembre de 2024, tan solo dos días antes de que Ismael Zambada Sicarios, El Mayito Flaco, declarara la guerra a sus antiguos socios y amigos, Los Chapitos, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional desplegaron un operativo en Culiacán que culminó con el hallazgo y aseguramiento de un vehículo monstruo con blindaje artesanal en la colonia Miguel de la Madrid. De acuerdo con reportes de Manuel Aceves para MILENIO, este tipo de vehículos son empleados por organizaciones delictivas en la región para enfrentamientos armados y transporte de armamento pesado. Su uso se vinculó con sus características, pues aquel camión contaba con un blindaje rudimentario pero diseñado específicamente para resistir el impacto de balas de alto calibre o artefactos explosivos.La integración de los vehículos monstruo a los arsenales de organizaciones delictivas ha sido clave para los enfrentamientos que sostienen no sólo con grupos rivales sino también con fuerzas del orden. En ese sentido, el conflicto que estalló en septiembre de 2024 en la capital sinaloense se perfilaba a convertirse en un desfile de ‘mounstros’ el cual respaldaba no sólo la capacidad operativa de ambas facciones del Cártel de Sinaloa en disputa, sino también episodios como los Culiacanazos.Las crónicas que surgieron sobre la ‘narcoguerra’ que se libra en Culiacán entre Chapitos y Mayos, tal y como la que escribió el periodista Alejandro Almazán para DOMINGA, documentaron cómo durante los primeros meses habitantes de la ciudad solían ver los vehículos blindados por las calles e incluso involucrándose en enfrentamientos con grupos rivales o elementos de las Fuerzas Armadas desplegadas para pacificar al estado.Con el transcurso del tiempo, las diligencias del Gabinete de Seguridad fueron erosionando la estructura de las facciones del Cártel de Sinaloa enemistadas a través de la detención de operadores de alto perfil pero también con el aseguramiento de narcóticos, precursores químicos y arsenales, incluyendo vehículos monstruo.Aunque los enfrentamientos armados entre Chapitos y Mayos continúan siendo una constante en el estado, los golpes que han recibido ambas facciones tanto en sus organigramas como a sus negocios, así como lo prolongado de su conflicto, han influido en su capacidad para financiar la guerra. "Ya casi no se ve que utilicen vehículos con blindaje artesanal, los mentados 'monstruos'. Y yo creo que eso tiene mucho que ver con el dinero porque armar esos vehículos es muy caro. Ahora ves a los sicarios que van en puros Sparks pequeñitos o en coches compactos que no son tan llamativos, ni consumen tanta gasolina", dijo un habitante de Culiacán al periodista Manu Ureste en un reportaje publicado por DOMINGA. El testimonio de aquel sinaloense, cuya identidad fue reservada por seguridad, es avalado por cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) las cuales apuntan a otra realidad: el aumento en los robos de automóviles.Datos recabados por el periodista Jordan Saucedo para MILENIO refieren que, hasta el pasado mes de julio, el delito en Sinaloa se disparó en un 170% en tan solo un año, lo que es equivalente a 3 mil 757 unidades. La mayoría de los casos se registraron en Culiacán y se vinculan al interés que grupos delictivos tienen en utilizarlos para cometer ilícitos como bloqueos carreteros. La 'narcoguerra' entre Chapitos y Mayos convirtió a la capital sinaloense en el municipio con el mayor número de robos en el país en el último año, por encima de otros que también acumulan una alta incidencia en el delito como es el caso de Guadalajara, Jalisco o Ecatepec de Morelos en el Estado de México. La cantidad de casos registrados motivó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa a habilitar un mapa interactivo en su portal digital en donde se señalan las zonas en donde se ha reportado mayor incidencia en el delito, así como una plataforma en donde se pueden rastrear los vehículos que han logrado recuperar. Tamaulipas: terreno de ‘monstruos’ El noreste de México es también terreno de ‘monstruos’. Desde la paramilitarización que heredaron los primeros Zetas y hasta las múltiples facciones tanto de dicha organización como del Cártel del Golfo que se disputan el control de las plazas más importantes, han hecho de los vehículos blindados un indispensable en sus arsenales. Los videos de los ‘monstruos’ transitando en brechas de Nuevo León o Tamaulipas abundan en redes sociales y se ven reflejados en los múltiples aseguramientos y destrucciones de los mismos que informa la Fiscalía General de la República (FGR). Tan solo en octubre, la dependencia informó sobre la destrucción de 23 vehículos con blindaje artesanal, en junio fueron 15, en abril32 y en enero 30, todas en Tamaulipas. El estado, según refieren datos de la Secretaría de la Defensa Nacional consultados por Anahy Meza para MILENIO, ha ocupado el primer lugar a nivel nacional en la cantidad de 'monstruos' asegurados en los últimos ocho años.En mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó un decreto a través del cual se reformó la ley de armas, la cual ahora contempla sanciones para quien use, fabrique o ensamble vehículos blindados de manera artesanal, así como a quien fabrique con impresoras 3D armas o aditamentos.Con dicha instrucción, las personas que hagan uso de los 'monstruos' podrán ser acreedores a penas que van desde los cinco hasta los 15 años en prisión, además de una multa que oscila entre las 500 y las mil UMAS, lo que es equivalente a 113 mil 140 pesos. Por su parte, a los fabricantes o ensambladores de los vehículos blindados se les impondrá una pena de cuatro y hasta 10 años en prisión. ATJ

Source LogoMilenio
News Image
Cae presunto jefe de plaza del cártel Jalisco Nueva Generación en Tabasco

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó en redes sociales que en un operativo conjunto en Tabasco, autoridades federales y estatales detuvieron a Jorge Armando N El Toto, presunto jefe de plaza del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) junto con 19 personas más, a quienes se les decomisaron armas, vehículos y diversas dosis de droga. También fueron capturados cuatro policías municipales.

Source LogoLa Jornada
Detienen a jefe policiaco y cinco agentes por hechos violentos en Macuspana

Villahermosa, Tab., Autoridades judiciales del estado detuvieron a Miguel Luciano Vázquez, director de la policía municipal de Jalapa, y al menos a cinco agentes, por estar relacionados con un hecho violento en la localidad de Macuspana en la que murieron dos mujeres y otra está herida de gravedad, informó el gobernador Javier May. En conferencia detalló que este fin de semana capturaron a 51 presuntos integrantes de dos células delictivas.

Source LogoLa Jornada
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
¿Por qué habrá MEGAMARCHA de transportistas hoy 10 de noviembre y en dónde? Estas son sus exigencias

La mañana de este lunes 10 de noviembre se espera tráfico denso por la posible realización de una marcha encabezada por miembros de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC), los cuales han buscado que las autoridades atiendan sus demandas. ¿Qué es lo que piden y en dónde será? En MILENIO te contamos. A través de las redes sociales, Rafael Ortiz Pacheco, quien funge como presidente nacional de la AMOTAC, realizó una transmisión en vivo mediante la cual habló sobre la marcha de este lunes 10 de noviembre en donde busca que se detengan los presuntos abusos de poder.¿Por qué habrá marcha de transportistas hoy?De acuerdo con lo expuesto por Ortiz Pacheco, las movilizaciones son con el objetivo de detener los abusos de autoridad, así como los presuntos cobros irregulares que se le hace a los transportistas, por lo que buscan un trato justo. “El día 10 de noviembre tenemos planeado un movimiento de parar nuestras unidades por motivos de abuso de autoridad y de que alguien en su gobierno esta mal entendiendo la Ley de Movilidad que habla de cosas muy diferentes, a la de gravar un cobro para el transportista, para que pueda realizar su trabajo, esto no es posible”, dijo Rafael Ortiz en redes.¿En dónde será la marcha de transportistas?La marcha de transportistas se llevará a cabo en Villahermosa, Tabasco y, aunque no se ha especificado una hora o bien, el número de unidades a usar para esta manifestación. se adelantó que será a la entrada de la ciudad donde se lleve a cabo el colapso. Autoridades instalan mesas de diálogoAnte la amenaza de los transportistas a realizar la marcha, el secretario de Movilidad del estado, Rafael Elías Sánchez Cabrales, destacó que se mantendrían mesas de diálogos con los involucrados, esto con el fin no solo de evitar los bloqueos, sino también escuchar y atender sus demandas. Al momento, se desconoce si la movilización sigue en pie o si se pospone luego de la atención dada por las autoridades estatales a las que se les ha urgido hacer algo al respecto para detener los presuntos delitos de los que los transportistas son víctimas. MBL ​

Source LogoMilenio
News Image
Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana

Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana Una masa de aire ártico entrará al país y generará descensos de temperatura en varias entidades; entérate cuáles y qué esperar. lreyes Jue, 06/11/2025 - 17:31 El clima en México dará un giro este fin de semana: una masa de aire ártico asociada al vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre, impactando en particular a estados del norte y del sureste del país. La información es del conjunto de alertas emitidas por organismos meteorológicos, que advierten de heladas ligeras, viento fuerte del norte y un descenso significativo de la temperatura.El vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre. / iStock¿Qué estados serán los más afectados del 9 al 11 de noviembre?El pronóstico señala que del domingo 9 al martes 11 de noviembre el vórtice polar impactará con mayor fuerza en estas entidades del norte:SonoraCoahuilaChihuahuaNuevo LeónTamaulipasEl sistema podría generar viento de norte en estados costeros del Golfo de México. / iStockAdemás, habrá efectos del viento “norte” en la zona del Golfo y la península de Yucatán que incluyen a:VeracruzTabascoYucatánCampecheQuintana Roo El vórtice polar provocará descenso de temperatura en varios estados del norte y sureste de México. / iStock¿Qué es el vórtice polar?El vórtice polar es un sistema de baja presión y aire muy frío que se ubica habitualmente cerca de los polos, pero cuando se debilita o se expande, puede enviar masas de aire ártico hacia zonas más templadas —como México— y provocar un descenso repentino de temperaturas y fenómenos inusuales.Meteorólogos recomiendan a la población mantenerse informada ante el descenso de temperaturas. / iStockEn esta ocasión, se prevé que parte de esos efectos lleguen a territorio nacional, por lo que la recomendación general es estar preparado para heladas, vientos rápidos y posibles nevadas ligeras en zonas montaña-elevadas. Contra Laura Medrano El vórtice polar ocasionará cambios bruscos de clima. iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 06/11/2025 PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad Contra | 06/11/2025 Exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luria, es encontrado sin vida en Veracruz Contra | 06/11/2025 La nueva app del Buen Fin 2025 te ayudará a encontrar las mejores ofertas Clasificación Contra Clima Estados Laura Reyes Medrano Te recomendamos PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad

Source LogoRécord
News Image
Primer Informe de Gobierno, hoja de ruta hacia 2026: Javier May

Con el Primer Informe del Gobierno del Pueblo se cumplirá la obligación constitucional de rendir cuentas a las y los tabasqueños, pero también se marcará la ruta hacia el año 2026, “porque se trata de informar lo que ya hicimos, pero también lo que vamos a hacer, porque el trabajo no se detiene”, enfatizó elgobernador Javier May Rodríguez. Durante su conferencia matutina de este lunes, el mandatario invitó al pueblo de Tabasco a ser testigo de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de noviembre, a las 11:00 horas en el Centro de Convenciones de Villahermosa.También anunció que, a partir de esta semana, intensificará los recorridos en territorio, por lo que el jueves el Gobierno del Pueblo irá al encuentro de los habitantes del Centro Integrador Lomas Alegres, en Tacotalpa; el viernes estará en el poblado Cocohital, de Comalcalco, y un día después, el sábado, la audiencia será en Taxco, Nacajuca.“Vamos a tener tres audiencias por semana, donde vamos a aprovechar para rendir cuentas también sobre los resultados que estamos teniendo en cada uno de los municipios”, recalcó.Al abordar los alcances de programas instrumentados por la administración estatal, el jefe del Ejecutivo dio a conocer la apertura del registro para nuevos derechohabientes al programa Bienestar y Plenitud, el cual atiende con pensiones bimestrales a varones de 63 y 64 años.“Es un programa que iniciamos en el estado y que se complementa con el apoyo que ofrece el gobierno federal para las mujeres en este mismo rango de edad. El proceso de incorporación está abierto hasta el 9 de noviembre”, apuntó, e instó a los interesados a acercarse a las Casas del Pueblo ubicadas en los 17 municipios, para hacer valer este derecho.En el ejercicio de comunicación circular, el Gobernador aprovechó para enviar un agradecimiento a las y los ciudadanos por el comportamiento ejemplar que mostraron este fin de semana durante sus visitas a los distintos panteones del estado, con el fin de recordar a sus seres queridos en el marco del Día de Muertos.“Participaron miles de familias en todo el estado. Se echó a andar un operativo que incluyó a todas las corporaciones, y tenemos como resultado: saldo blanco, lo que demuestra, una vez más, que hay confianza en Tabasco y que las actividades masivas se desarrollan en completa paz”, puntualizó.RARR

Source LogoMilenio
News Image
Recuperan 35 mil litros de gasolina y aseguran centro de acopio en Guanajuato

Elementos de Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex recuperaron 35 mil litros de gasolina en Villagrán, Guanajuato.Además, fue localizada e inhabilitada una toma clandestina hermética, aseguraron un centro de acopio, seis cisternas de diferentes capacidades y 150 metros de manguera alta presión.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.AguascalientesEn Aguascalientes, con trabajos de inteligencia, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) catearon dos inmuebles y detuvieron a tres personas, les aseguraron un arma larga, cartuchos, ropa táctica y vehículos.Baja CaliforniaEn Tijuana, con trabajos de inteligencia, elementos de FGR, Guardia Nacional y Defensa catearon un inmueble, detuvieron a dos personas, aseguraron un arma corta y medio kilo de metanfetamina.En Tecate, en la carretera Mexicali-Tijuana, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) localizaron un tractocamión y aseguraron 114 kilos de cocaína, distribuidos en 112 paquetes. El costo de la droga asegurada es de 25.4 millones de pesos. ChihuahuaEn Ciudad Juárez, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal localizaron un vehículo en el que aseguraron 5.5 kilos de cocaína.El costo de la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.GuerreroEn José Joaquín de Herrera, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal, al atender un reporte de emergencias, detuvieron a dos personas, les aseguraron cinco armas largas, cinco cargadores y 180 cartuchos.MichoacánEn Buenavista Tomatlán, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal aseguraron un arma larga y un arma corta.SinaloaEn Culiacán, en la colonia Invasión Bicentenario, elementos de Guardia Nacional y Policía Estatal detuvieron a dos personas, uno de ellos menor de edad, les aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 35 cartuchos y 1.2 kilos de pastillas de fentanilo.El costo de la droga asegurada es de 3.8 millones de pesos.En Navolato, en el poblado La Vuelta, elementos de Semar detuvieron a 13 personas, aseguraron 14 armas largas, cartuchos útiles, 60 cargadores, siete cintas eslabonadas, nueve chalecos tácticos, ocho motocicletas y tres vehículos. En Badiraguato, elementos de Defensa aseguraron 21 artefactos explosivos improvisados.En Culiacán, en la colonia Los Alamitos, elementos de Defensa, Guardia Nacional y FGR catearon un inmueble donde aseguraron 38 cargadores, 4 mil 780 cartuchos, 45 artefactos explosivos improvisados, dosis de marihuana y metanfetamina, tres chalecos tácticos y un vehículo con blindaje artesanal.En Culiacán, elementos de Defensa, localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino, cinco áreas de concentración de material diverso, 5 mil 600 litros y 6 mil 170 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, diez reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos centrifugadoras y diez tanques de gas L.P.SonoraEn San Luis Río Colorado, elementos de la Semar detuvieron a dos personas, aseguraron un arma larga, un arma corta y un vehículo.En Agua Prieta, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a tres personas, asegurándoles diversas dosis de droga y un vehículo.TamaulipasEn Camargo, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal localizaron dos vehículos con reporte de robo, aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, 35 cargadores y 623 cartuchos.En Nuevo Laredo, en el Puente Internacional II Benito Juárez, elementos de Guardia Nacional en funciones de Aduanas, al inspeccionar un vehículo procedente de Dallas, Texas, Estados Unidos, detuvieron a una persona de nacionalidad estadounidense, le aseguraron ocho armas largas, dos armas cortas, 16 cargadores y 380 cartuchos.En Ciudad Mier, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal liberaron a cuatro personas privadas de la libertad, aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, 39 cargadores, 915 cartuchos, tres chalecos tácticos, dos placas balísticas y un vehículo con reporte de robo.VeracruzEn Tres Valles, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal liberaron a una persona privada de la libertad, aseguraron dos armas largas, 14 cargadores, 2,186 cartuchos, uniformes y equipo táctico, siete motocicletas y 10 vehículos, dos de ellos con reporte de robo.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA

Source LogoMilenio
News Image
Se incendia tienda Waldo's en el centro de Hermosillo; reportan más de 20 muertos

Un incendio se registró esta tarde en una tienda de la empresa Waldo's, en la ciudad de Hermosillo, Sonora, lo que dejó al menos 20 víctimas mortales, según reportes,y provocó una movilización urgente de los cuerpos de emergencia.De acuerdo con información extraoficial, antes del siniestro se registró una falla en la energía eléctrica en viviendas y en el establecimiento comercial, ubicado en las calles Doctor Noriega y Matamoros."Estábamos en la cocina y de repente se fue la luz (...) salimos y estaba la calle llena de humo, la gente corriendo (...) hubo carros ahí que los vidrios explotaron (...) Salimos y estaba el edificio totalmente en llamas", dijo una vecina de la zona.La coordinadora estatal del IMSS Bienestar Sonora, Gabriela Nucamendi, dio a conocer que personal de emergencias acudió al sitio para brindar la atención correspondiente a las víctimas y mitigar el riesgo.A través de un comunicado, el gobierno de la entidad descartó que la explosión se haya tratado de un atentado "o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles".Por su parte, el mandatario estatal, Alfonzo Durazo señaló que brindará atención a las víctimas y a sus seres queridos, al tiempo que expresó sus condolencias."He instruido que se lleven a cabo todas las investigaciones correspondientes. Seguiremos informando en las siguientes horas", declaró mediante su cuenta de X.ksh

Source LogoMilenio
News Image
Conductor con discapacidad atropella a 4 personas en Torreón, una resultó con graves heridas

Cuatro personas, entre ellas un menor de edad, fueron atropelladas por una camioneta la tarde del viernes en el sector Centro de Torreón; uno de los afectados sufrió lesiones graves. El accidente ocurrió alrededor de las 12:10 horas en la calle Blanco, a la altura del local Proveedora Gastronómica, marcado con el número 359. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el conductor Sergio, de 65 años, se encontraba a bordo de una camioneta Caravana color violeta. Dagoberto, también de 65 años, había estacionado su vehículo en doble fila, por lo que Sergio —quien presenta discapacidad motriz— intentó maniobrar para colocar su camioneta en un cajón disponible. Sin embargo, confundió los pedales, lo que provocó que acelerara bruscamente, sub... Más información -- Conductor con discapacidad atropella a 4 personas en Torreón, una resultó con graves heridas»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Detienen a seis policías de Tabasco presuntamente vinculados con el grupo delictivo 'La Barredora'

Un total de seis elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco fueron detenidos durante un operativo sorpresa realizado dentro de las propias instalaciones de la dependencia, por presuntos vínculos con el grupo delictivo conocido como La Barredora.Las detenciones, según fuentes extraoficiales, estarían relacionadas con la captura de Arturo Leyva, ex director operativo de la SSPC Tabasco, quien fue aprehendido días atrás en el estado de Chiapas.Al respecto, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, confirmó que aún faltan por detener otros policías señalados, quienes lograron darse a la fuga.“Todavía faltan de detener algunas personas que están señaladas y que andan huyendo, pero tarde o temprano la justicia les va a llegar”, expresó el funcionario estatal.José Ramiro López Obrador añadió que continúan abiertas varias carpetas de investigación derivadas de denuncias presentadas por ciudadanos, y aseguró que las autoridades estatales están dando puntual seguimiento para deslindar responsabilidades y garantizar el combate a la corrupción dentro de las corporaciones de seguridad.

Source LogoMilenio
News Image
¿La Barredora aún opera en Tabasco y cuántos miembros han sido detenidos?

El pasado lunes, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, declaró que de febrero a la fecha se ordenó un reforzamiento de las instituciones de seguridad en Tabasco, la detención de miembros del grupo criminal La Barredora. Hoy fue detenido Leonardo Arturo “El Carnal”, exdirector de la Policía Estatal de Tabasco y presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación.  “El Carnal” fue capturado en Chiapas y estaría vinculado a La Barredora. A través de redes sociales, Harfuch informó que fue identificado a un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. En el operativo participaron elementos de la Chiapas, Tabasco, Sedena, Semar, FGR, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguri... Más información -- ¿La Barredora aún opera en Tabasco y cuántos miembros han sido detenidos?»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
En Chiapas, aseguran 2 armas largas, 900 cartuchos y 4 chalecos tácticos

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) aseguraron dos armas largas, 32 cargadores, 900 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos placas balísticas en Amatenango de la Frontera, Chiapas.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 29 de octubre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.SinaloaEn Badiraguato, en la comunidad de Huixiopa, elementos de Defensa aseguraron dos fusiles Barrett y tres armas largas.En Culiacán, elementos de Defensa, Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía y Policía Estatal, al realizar una inspección en un módulo del centro penitenciario Aguaruto, donde aseguraron seis teléfonos celulares, diversas dosis de drogas, seis objetos con punta, 13 cajetillas de cigarros, un módem y dinero en efectivo. El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del miércoles 29 de octubre de 2025. https://t.co/msc0uT0cYG pic.twitter.com/Rxy3tRjRCb— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 30, 2025 ​SonoraEn Yécora, elementos de la Semar, Defensa y Policía Estatal, durante patrullajes en la colonia Mesa del Campanero, aseguraron dos vehículos en estado de abandono, 26 cargadores y mil 545 cartuchos.TabascoEn Teapa, elementos de Guardia Nacional, Defensa, Fiscalía del Estado y Policía Municipal catearon un inmueble, detuvieron a ocho personas, aseguraron un arma larga, cargadores, 29 cartuchos, diversas dosis de droga y dos chalecos tácticos.TamaulipasEn Abasolo, elementos de Defensa y Policía Estatal detuvieron a 15 personas, aseguraron cuatro vehículos, cuatro armas largas, 26 cargadores, 720 cartuchos y diversas dosis de droga.En Guerrero, elementos de Defensa localizaron entre la maleza dos vehículos con reporte de robo, aseguraron un fusil Barret calibre, 114 cargadores, 4 mil 453 cartuchos y equipo táctico.En Méndez, elementos de Defensa aseguraron un vehículo con reporte de robo, dos armas largas y 210 cartuchos.En Mier, elementos de Defensa aseguraron un vehículo con reporte de robo, cinco armas largas, 56 cargadores y 830 cartuchos.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA

Source LogoMilenio
News Image
¿Quién es 'El Carnal'?, Ex jefe policial de Tabasco detenido y ligado a La Barredora | PERFIL

Arturo Leyva, ex director de la Policía Estatal de Tabasco, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía de Chiapas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, SEDENA y la Guardia Nacional. La captura se realizó en la colonia Bienestar Social, donde trabajos de inteligencia permitieron ubicarlo junto a tres presuntos cómplices.Leyva, quien ocupó el cargo de mando policial durante la administración de Hernán Bermúdez Requena en 2021, es señalado por autoridades como uno de los líderes del grupo delictivoLa Barredora, organización vinculada a delitos como extorsión, cobro de piso, secuestro y desaparición forzada en el estado de TabascoAlias El Carnal: infiltración criminal en las institucionesDurante su gestión como director de la Policía Estatal, Arturo Leyva —identificado también bajo el alias El Carnal— habría operado como enlace directo de La Barredora,filtrando información privilegiada y encubriendo operativos para favorecer a esta organización criminal.Su papel dentro de la corporación habría facilitado el crecimiento y consolidación del grupo en diversas zonas del estado.La detención se llevó a cabo junto a tres individuos identificados como Luis 'N', Santiago 'N'y Leonardo 'N'. Al momento del arresto, se les encontraron 10 bolsitas verdes con presunta marihuana, 20 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares, lo que refuerza las sospechas de actividades relacionadas con el narcomenudeo.El día de ayer fue detenido Leonardo Arturo “N”, identificado como integrante de un grupo delictivo relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios en Tabasco. Dicho sujeto se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en… pic.twitter.com/comU89hRfm— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 30, 2025 Traslado a la Ciudad de México y cargos federalesArturo Leyva será trasladado por fuerzas federales a la Ciudad de México, donde enfrentará cargos por delincuencia organizada y corrupción. Su caso ha encendido las alarmas sobre la posible infiltración de grupos criminales en cuerpos de seguridad estatales, especialmente durante la administración de Bermúdez Requena.La detención de Leyva representa un golpe significativo contra “La Barredora”, organización que ha sembrado violencia en Tabasco y que, según las investigaciones, operaba con protección institucional.Con información de Abraham Jiménez LópezCHZ​

Source LogoMilenio
News Image
Autoridades detienen a exdirector de policía de Tabasco; dobleteaba en La Barredora

Leyva Ávalos fue director de la Policía de Tabasco en 2021 y es señalado de pertenecer a "La Barredora", el grupo criminal que dirigía Hernán Bermúdez Requena en la región, relacionado con extorsiones, secuestro, venta de droga y homicidios. The post Autoridades detienen a exdirector de policía de Tabasco; dobleteaba en La Barredora first appeared on SinEmbargo MX.Leer el texto completo en sinembargo.mx

Source LogoSinEmbargo
News Image
Frente frío y ‘evento norte’ dejan sin luz a más de 77 mil personas

Alfredo PeñaUn total de 77 mil 633 usuarios del sur y centro de Tamaulipas, así como del norte de Veracruz, se quedaron sin energía eléctrica este miércoles, como consecuencia de las ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, asociadas al frente frío número 11 y el "evento norte". El suministro comenzó a interrumpirse a las 07:50 horas, derivado de los intensos vientos que causaron la caída de postes y cables de energía de diferente voltaje. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) identificó a las ciudades de Tampico, Madero, Altamira, Mante y Ciudad Victoria como las principales afectadas en la División Golfo Centro. Para atender la emergencia, la paraestatal desplegó a 132 trabajadores y electricistas, apoyados con 29 grúas y 38 vehículos. Para el mediodía del mismo día, se habían recuperado 34 mil 495 servicios, lo que representa un 44.4% del total de afectados. En cuanto a la infraestructura crítica, de 21 líneas de media tensión –encargadas de suministrar energía a consumidores industriales, hospitales y aeropuertos–, solo cinco habían sido restablecidas al 100%. Dos más se encontraban parcialmente funcionando y catorce permanecían pendientes de reparación. Asimismo, de diez redes de distribución para zonas residenciales, dos estaban operativas, una de manera parcial y siete seguían sin servicio. Las autoridades municipales y estatales reportaron que los fuertes vientos, que se mantuvieron durante la mayor parte del día, arrancaron árboles que cayeron sobre los cables de energía. El fenómeno climático también mantuvo temperaturas de hasta 18 grados Celsius en la zona centro y de 24 en el sur, con lluvias espontáneas. Como medida de seguridad, la capitanía de puerto mantuvo cerrados los atracaderos de Tampico y Matamoros. Hasta el cierre de esta edición, la CFE no había actualizado el reporte sobre los avances posteriores al mediodía para la reconexión total del servicio eléctrico. jcp Contenidos Relacionados: Frente frío deja personas heridas en Veracruz; así como daños en casas, autos y negociosFrente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes; este es el pronóstico del clima en México para el 29 de octubreCierran puerto de Tampico, Tamaulipas, por ingreso de frente frío

Source LogoExcélsior
News Image
Saltillo alista albergues ante pronóstico de bajas temperaturas

Alma GudiñoLa temperatura descenderá durante la madrugada de este jueves 30 de octubre, después de haber registrado en los últimos días 28 grados centígrados en Saltillo, Coahuila, con una mínima de 6 grados centígrados alrededor de las 6:00 de la mañana, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. El titular de Protección Civil y Bomberos, Francisco Martínez Ávalos, indicó que el personal de la dependencia mantendrá recorridos de supervisión en distintos sectores de la ciudad para atender reportes relacionados con el descenso de temperatura. “Estamos atentos a cualquier situación que pudiera representar un riesgo para la población. Nuestro principal objetivo es proteger la integridad de las familias saltillenses”, destacó. Los refugios temporales permanecen listos y abiertos para recibir a la población que necesite resguardarse del frío; en estos espacios se brinda cobijo, alimentos calientes y atención médica básica. Entre las recomendaciones destacan: abrigar especialmente a niñas, niños y adultos mayores; evitar el uso de anafres, carbón vegetal o estufas de leña dentro de las viviendas; verificar el buen estado de los calentadores de gas, apagar y cerrar las válvulas después de utilizarlos; mantener ventilados los hogares para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono; consumir alimentos calientes y ricos en vitamina C; y evitar exponerse a las bajas temperaturas si no es necesario. En Veracruz, frente frío deja personas heridas El frente frío número 11 azotó con fuerza el estado de Veracruz y dejó a su paso afectaciones en infraestructura urbana, casas, autos y negocios, además de personas lesionadas en distintas regiones. Las rachas de viento alcanzaron velocidades superiores a los 95 kilómetros por hora, acompañadas de lluvias intensas y oleaje elevado en la costa. En municipios como Poza Rica y Tecolutla, el fenómeno agravó la situación de comunidades previamente afectadas por inundaciones. La suspensión del puente aéreo humanitario, debido a los vientos, dejó sin suministros a zonas incomunicadas. En Tecolutla, se registraron rachas de hasta 85.4 km/h, con caída de árboles y anuncios espectaculares. En Xalapa, se reportó saldo blanco en cuanto a personas lesionadas, pero múltiples árboles colapsaron sobre autos, incluyendo uno en el estacionamiento de la escuela de bachilleres Artículo Tercero. La catrina monumental en Plaza Lerdo fue retirada por precaución. En Emiliano Zapata otra figura gigante fue derribada por el viento. En la conurbación Veracruz–Boca del Río, más de 10 árboles fueron derribados, afectó viviendas, negocios y vehículos. Una mujer de 67 años sufrió probable fractura de cadera tras el colapso de un árbol sobre su negocio de antojitos. jcp Contenidos Relacionados: Frente frío deja personas heridas en Veracruz; así como daños en casas, autos y negociosFrente frío 11 dejará lluvias intensas y vientos fuertes; este es el pronóstico del clima en México para el 29 de octubreCierran puerto de Tampico, Tamaulipas, por ingreso de frente frío

Source LogoExcélsior
Periódico ZócaloPeriódico Zócalo
Exhorta Protección Civil a la población reforzar medidas de prevención ante lluvias
La Jornada San LuisLa Jornada San Luis
Exhorta Protección Civil a la población reforzar medidas de prevención ante lluvias
Tribuna de MéxicoTribuna de México
CNPC emite ALERTA a 8 estados por lluvias, entre ellos Veracruz, Hidalgo y Puebla
Cursor en la Noticia…Cursor en la Noticia…
CNPC hace un llamado a reforzar medidas de autocuidado ante lluvias en diversas regiones del país
coverageCobertura completa
News Image
Actividad económica cae en sur de México tras menor inversión en megaobras

Durante el segundo trimestre del año, la actividad económica en el sur del país resintió el cierre paulatino de las obras del Tren Maya;con el avance de la construcción cerca de su etapa final, entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco registraron algunas de las contracciones más pronunciadas en su desempeño económico.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con base en su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee), de abril a junio, dichas contracciones, respecto al mismo periodo un año antes, se observan de la siguiente manera:Campeche obtuvo una disminución de 13.4 por ciento.Quintana Roo una contracción de 9.6 por ciento.Tabascopresenta una baja 6.8 por ciento.Con base en la información emitida por el Inegi, estas reducciones fueron impulsadas, principalmente, por una caída en sus actividades, respecto al segundo trimestre de 2024, dedicadas a la minería, manufacturas y construcción:Campeche con una caída de 16.9 por ciento.Quintana Roo tuvo una baja de 45.7 por ciento.Tabasco una reducción de 12.1 por ciento.¿Cual es la importancia de las megaobras?El Tren Maya fue una de las principales obras de infraestructura que se hicieron en la región de la península de Yucatán, que inició a finales de 2018 y empezó operaciones con fines turísticos en diciembre de 2024. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en comentarios pasados afirmó que este proyecto impulsaría el crecimiento y la transformación profunda de su estado, sobre todo en las personas que viven en los pueblos del centro y sur de la entidad.“La obra también genera nuevos empleos, principalmente para la juventud que ahora se prepara como técnicos y profesionales ferroviarios para sumarse a la operación y mantenimiento de la emblemática obra”, sostuvo, durante un recorrido en las obras a finales de 2023.¿Qué entidades aumentaron su actividad económica?En el segundo trimestre de 2025, Hidalgo y Guanajuato presentaron los mayores incrementos anuales en su actividad económica, con 7.1 y 4.5 por ciento, respectivamente. El incremento en Hidalgo derivó de un alza en las actividades dedicadas a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, de 53.5 por ciento. Mientras que en Guanajuato el incremento fue de 33.9 por ciento, de acuerdo con el Itaee.De abril a junio de 2025, Nuevo León también registró una variación anual al alza en su actividad económica, de 4.2 por ciento. De acuerdo a los datos del Inegi, esta subida fue impulsada por un incremento de 18.7 por ciento en sus actividades dedicadas a la minería, manufactura, construcción y electricidad, de 6.1 por ciento. Además de un aumento de 12.6 por ciento en el sector dedicado a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza.Durante el segundo trimestre de 2025, y con cifras ajustadas por estacionalidad, las entidades federativas que registraron los mayores incrementos en su actividad económica, a tasa trimestral, fueron:▪️3.1% Hidalgo▪️3.0% Michoacán▪️2.9% Guanajuato???? Consulta el boletín de… pic.twitter.com/6l4EHhl8v3— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 29, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Frente frío provocará heladas en México | Clima HOY 29 de octubre

El frente frío 11 continuará afectando el territorio mexicano con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán.Otro evento que también afectará algunas zonas de México, es la masa de aire polar asociada al frente frío, provocando un evento de Norte.Dicha formación afectará principalmente a las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec, con oleaje elevado.Afectaciones por el evento Norte en MéxicoEl Norte afectará con vientos de 65 a 75 km/h y rachas de 85 a 100 km/h costas de Tamaulipas y Veracruz; con viento de 35 a 50 km/h y rachas de 65 a 80 km/h: Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).Mientras que durante la noche provocará viento de 25 a 35 km/h y rachas de 40 a 60 km/h costas de Tabasco, Campeche y Yucatán.En cuanto al oleaje, se espera que llegue de tres a cuatro metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz; durante la noche: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de alturaen costas de Tabasco, Campeche y Yucatán, incrementando durante la madrugada del jueves.¿Qué estados serán los más afectados por el frente frío?Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C:zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Te informamos cómo estará la #Temperatura durante esta mañana en #México. Los valores más bajos se prevén para zonas serranas de #BajaCalifornia, #Chihuahua y #Durango pic.twitter.com/sHg17Utk8D— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Temperaturas mínimas de 0 a 5°C:zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.¿En qué estados lloverá hoy?Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz: regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca.Oaxaca: norte.Tabasco: oeste y centro.Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla.En las próximas horas se esperan #Lluvias puntuales intensas en zonas de #Veracruz, #Oaxaca y #Tabasco. Todos los detalles del #PronósticoDelTiempo para hoy consúltalos en https://t.co/jgSyLcLW9Y pic.twitter.com/fDu4IrGUNy— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 29, 2025 Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Hidalgo: regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango. Guerrero: costa.Veracruz: regiones Sotavento, Capital y Las Montañas.Chiapas: norte y sur.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Tamaulipas: sur.San Luis Potosí: regiones Media y Huasteca.Querétaro; región Sierra Gorda.Tlaxcala.Jalisco.Colima.Michoacán.Campeche.Yucatán.Quintana Roo.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):San Luis Potosí: regiones Altiplano y Centro.Hidalgo: regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera.Puebla: región Angelópolis.Nuevo León.Guanajuato.Estado de México.Nayarit.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Operativo en Morelos y Tabasco dejan nueve presuntos delincuentes detenidos

El gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre una serie de operativos realizados el lunes 27 de octubre en los estados deMorelos y Tabasco, que derivaron en la detención de nueve personas vinculadas con actividades delictivas y en el aseguramiento de armas, drogas, vehículos y equipo táctico.El operativo más relevante se llevó a cabo en el municipio de Cuautla, Morelos, donde elementos de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal detuvieron a cinco individuos. Entre ellos a un presunto líder de una célula criminal dedicada a la extorsión y robo a casa habitación.Así fueron los operativosDurante la detención, las autoridades aseguraron un arma larga, dos armas cortas, cinco cargadores y tres vehículos. Posteriormente, mediante una orden judicial, se realizó un cateo en un inmueble ubicado sobre la carretera México–Oaxaca, donde fueron asegurados cuatro vehículos adicionales, dos computadoras y cuatro teléfonos celulares, presuntamente utilizados para coordinar extorsiones y robos en la región oriente del estado.Fuentes federales indicaron que el presunto líder detenido mantenía influencia en varios municipios del oriente de Morelos y era objetivo prioritario de las autoridades por su posible relación con actos de violencia registrados en los últimos meses. Los cinco detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.En otra acción destacada, en el municipio de Centro, Tabasco, personal de la Semar, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), SSPC y corporaciones estatales detuvieron a cuatro personas en posesión de cuatro armas largas, 40 cartuchos útiles y cuatro cargadores. Además de cuatro chalecos tácticos, ocho placas balísticas, 200 envoltorios de mariguana y 50 dosis de metanfetamina.Las autoridades informaron que los detenidos presuntamente operaban una red de distribución de drogas en la zona centro de la entidad y que el armamento asegurado sería utilizado para la protección de cargamentos ilícitos."En el marco de la Estrategia Nacional para combatir la extorsión, el @GabSeguridadMX con autoridades de Tabasco detuvieron a 4 personas por cobro de piso, se aseguraron cuatro armas largas, equipo táctico y droga. Con esta estrategia suman más de 400 detenidos por este delito de Julio a la fecha", informó Omar García Harfuch respecto al operativo en Tabasco."Mediante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia en el municipio de Centro, los agentes observaron a cuatro personas con actividad inusual y, al aproximarse, se percataron que portaban armas largas, por lo que se aproximaron para llevar a cabo para una revisión más detallada", informó la SSPC.RM

Source LogoMilenio
News Image
Caen 4 por cobro de piso y extorsión en Tabasco; les incautan armas largas y droga

Cuatro presuntos integrantes de una célula criminal dedicada al cobro de piso y extorsión fueron arrestados por fuerzas federales, en colaboración con la autoridad de Tabasco."En el marco de la Estrategia Nacional para combatir la extorsión, el @GabSeguridadMX con autoridades de Tabasco detuvieron a 4 personas por cobro de piso, se aseguraron 4 armas largas, equipo táctico y droga. Con esta estrategia suman más de 400 detenidos por este delito de Julio a la fecha", informó Omar García Harfuch.El operativo para la detención contó con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Fiscalía de Tabasco."Mediante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia en el municipio de Centro, los agentes observaron a cuatro personas con actividad inusual y, al aproximarse, se percataron que portaban armas largas, por lo que se aproximaron para llevar a cabo para una revisión más detallada", informó la SSPC. En el marco de la Estrategia Nacional para combatir la extorsión, el @GabSeguridadMX con autoridades de Tabasco detuvieron a 4 personas por cobro de piso, se aseguraron 4 armas largas, equipo táctico y droga. Con esta estrategia suman más de 400 detenidos por este delito de… pic.twitter.com/AkTXfgpMus— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 28, 2025 ¿Qué encontraron las autoridades?Los elementos de seguridad incautaron cuatro armas largas, con sus respectivos cargadores, 40 cartuchos útiles, dos bombas molotov, 200 dosis de mariguana y 50 de cristal, así como cuatro chalecos tácticos, según el comunicado."Cabe señalar que, de acuerdo con trabajos de investigación, a dichas personas se les relaciona con actividades de cobro de piso y extorsión en la región", añadió la SSPC. Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que se determine su situación legal, una vez que les fueron informados sus derechos de ley."Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso con la sociedad tabasqueña para combatir a la delincuencia organizada, inhibir los delitos y recuperar la tranquilidad de las familias en el estado", concluyó el informe.SNGZ​

Source LogoMilenio
News Image
Torreón entre chamarras y sombrillas, el clima bipolar que marca la semana

Arranca la semana con un descenso en las temperaturas en la Comarca Lagunera, marcando el inicio de una semana con condiciones climáticas contrastantes. De acuerdo con los pronósticos, a partir del miércoles se espera un nuevo descenso, alcanzando temperaturas mínimas de hasta 10 grados centígrados en Torreón para el jueves. Sin embargo, las tardes se mantendrán calurosas, con máximas que podrían llegar hasta los 33 grados. La mañana de este lunes, Torreón presentó una mínima de 14.5 grados centígrados, mientras que Lerdo bajó a 12 y San Pedro a 10.5. Para este martes, se prevé cielo despejado, viento leve a moderado y temperaturas que oscilarán entre los 15 y 32 grados en Torreón. En general, la región mantendrá un clima templado por la mañana y caluroso por ... Más información -- Torreón entre chamarras y sombrillas, el clima bipolar que marca la semana»

Source LogoEl siglo de Torréon
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones