menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Televisión

Actualidad sobre programas, series, actores y novedades del entretenimiento televisivo.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
Fans de Aarón Mercury cancelan ViX tras salida de LCDLF

La eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos México no solo generó una fuerte controversia en redes sociales, sino también una reacción inmediata contra ViX, plataforma responsable de transmitir el reality show. Durante la noche del 28 de septiembre, cientos de usuarios compartieron capturas de pantalla en las que mostraban la cancelación […] La entrada Fans de Aarón Mercury cancelan ViX tras salida de LCDLF se publicó primero en Impacto Noticias.

Source LogoImpacto Noticias
News Image
Tiene una de las ideas más absurdas y violentas de los cómics, pero los fans de Marvel la aman con locura: la serie animada no está cerca de su grandeza

Al día de hoy, el MCU atraviesa una severa crisis: sus nuevos productos ya no generan la expectación de la época de la Fase 3 y tanto series como películas están recibiendo constantemente críticas negativas. Este ha sido el caso del más reciente estreno de Marvel Studios, Marvel Zombies, una serie que ha chocado con el público […]

Source LogoDiario de Tabasco
News Image
Lee Chae Min conquista Netflix con Bon Appétit, Majestad

Redacción / Grupo Cantón  Lee Chae Min brilla como protagonista de Bon Appétit, Majestad, el dorama que lidera el top 10 global de Netflix en habla no inglesa. Entretenimiento.- Desde el estreno de Bon Appétit, Majestad en Netflix, Lee Chae Min ha capturado la atención del público internacional. Su interpretación del rey Lee Heon, un […] The post Lee Chae Min conquista Netflix con Bon Appétit, Majestad appeared first on Quintana Roo Hoy.

Source LogoQuintana Roo Hoy
News Image
Dónde y cuándo ver la nueva temporada de 'De Viaje con los Derbez: Japón'

La familia más famosa de la televisión mexicana regresa con nuevas aventuras. La quinta temporada de De viaje con los Derbez ya tiene fecha y plataforma confirmadas, y los fans podrán seguir de cerca este recorrido lleno de humor, emociones y caos familiar.La nueva entrega llevará a Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo, Aitana, Aislinn, José Eduardo y Vadhir hasta Japón, donde recorrerán templos milenarios, probarán la gastronomía local y vivirán experiencias inolvidables.Esta temporada se convierte en la más “kawaii” de la serie, prometiendo grandes momentos frente a las cámaras.​¿Dónde ver De Viaje con los Derbez Japón?En cuanto a su estreno, De viaje con los Derbez está disponible en México y más de 240 países a través de Prime Video desde el 26 de septiembre. Sin embargo, en Estados Unidos y Puerto Rico podrá verse únicamente por ViX Premium, lo que marca una diferencia importante para el público hispano en esas regiones.“Prime Video anunció que la nueva temporada de la docuserie De viaje con los Derbez se llevará a cabo en Japón y se estrenará próximamente en México y más de 240 países y territorios a través de Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente por ViX Premium”, señaló la plataforma en su comunicado oficial.La producción contará con seis episodios que se liberarán de forma semanal, además de un capítulo especial de reencuentro. Eugenio Derbez, quien también funge como productor ejecutivo, adelantó que esta entrega mostrará un lado más íntimo de la familia mientras enfrentan nuevos retos culturales y emocionales.La serie es producida por 3Pas Studios, de Eugenio Derbez y Ben Odell, en asociación con Lionsgate Television. El equipo de producción está encabezado por Javier Williams y Nick Lee como showrunners, junto a Aislinn Derbez en la producción ejecutiva.Con temporadas anteriores en Marruecos, Estados Unidos, Jamaica y Finlandia, De viaje con los Derbez consolida su formato como una de las docuseries de comedia más exitosas para el público latino.¿Cuándo se podrán ver todos los capítulos de De Viaje con los Derbez?La quinta temporada de la serie 'De Viaje con los Derbez' constará de siete episodios los cuales no estarán disponibles todos el mismo día, pues la serie estrenó el pasado 26 de septiembre liberando los tres primeros episodios.Los cuatro episodios restantes se estrenarán de la siguiente manera:Capítulo 4 y 5 el 3 de octubreCapítulo 6 y 7 el jueves 9 de octubre de 2025Mira aquí el trailer de la nueva temporada de De Viaje con los DerbezJCM

Source LogoMilenio
News Image
FERATUM 2025 revela su cartel e imagen oficial: monstruos marinos toman Pátzcuaro

Feratum 2025: festeja su 14a edición con el tema: “Monstruos Marinos” Del 6 al 9 de noviembre Pátzcuaro será sede del encuentro cinematográfico del género fantástico   Pátzcuaro, Mich.- El Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM regresa a su sede en el Pueblo Mágico de Pátzcuaro, Michoacán, reconocido mundialmente por la celebración del Día de […] La entrada FERATUM 2025 revela su cartel e imagen oficial: monstruos marinos toman Pátzcuaro se publicó primero en Diario ABC de Michoacán.

Source LogoDiario ABC de Michoacán
News Image
Bridgerton: Netflix revela detalles y la fecha de estreno de la cuarta temporada

Nao León Los Bridgerton están por volver… aunque habrá que esperar un poco más. Netflix anunció en su cuenta oficial que la cuarta temporada de la exitosa serie llegará en 2026. “Prepárense, cualquier cosa puede pasar. La temporada 4 de Bridgerton debutará en 2026”, escribieron en Instagram, manteniendo un aire de misterio. Aunque confirmaron el año, aún no revelan la fecha exacta de estreno. El comunicado también da pistas sobre el enfoque de los próximos capítulos: un baile de máscaras será el escenario de un nuevo romance imposible, listo para sacudir a la alta sociedad londinense. Esta entrega girará en torno a Benedict Bridgerton, el segundo hijo de la familia, conocido por su espíritu libre y artístico. Sin embargo, su vida amorosa dará un giro cuando conozca a una misteriosa “dama plateada” durante el elegante evento organizado por su madre. Una espera larga, pero justificada La showrunner Jess Brownell reveló que el rodaje de la cuarta temporada concluyó en junio de 2025, y que ahora la producción entra en una fase intensa de postproducción que se extenderá durante varios meses. Por esa razón, el estreno está programado para 2026. Según explicó Brownell, cada temporada de Bridgerton implica cerca de dos años de trabajo minucioso, que incluyen filmaciones, diseño de vestuario y un complejo proceso de edición. No es casualidad: los fastuosos escenarios, los elaborados trajes y la atmósfera impecable se han convertido en señas de identidad del universo de Shondaland. Te recomendamos: ¿Quieres más romance tipo ‘Bridgerton’? Estas dos series de libros te enamorarán En cuanto al elenco, ya se confirmó el regreso de Luke Thompson (Benedict), Luke Newton (Colin), Nicola Coughlan (Penelope), Jonathan Bailey (Anthony), Simone Ashley (Kate) y Claudia Jessie (Eloise). También estarán presentes la Reina Charlotte (Golda Rosheuvel) y Lady Danbury (Adjoa Andoh), dos figuras clave que no podían faltar en esta nueva etapa. La temporada más fiel a los libros de Julia Quinn Según Brownell, esta nueva entrega será la más cercana a la obra original de Julia Quinn, especialmente al libro An Offer from a Gentleman. La trama presentará a Sophie Bael, interpretada por Yerin Ha, una joven de origen humilde que pondrá en jaque el corazón de Benedict y desafiará las convenciones sociales de la época. A la historia se sumarán Katie Leung, Michelle Mao e Isabella Wei, quienes aportarán nuevos matices y diversidad al elenco. Por otro lado, Regé-Jean Page, quien dio vida al duque de Hastings, confirmó que no regresará para esta temporada. Contenidos Relacionados: ¿Quieres más romance tipo ‘Bridgerton’? Estas dos series de libros te enamoraránBridgerton 4: ¿De qué trata la historia de Benedict?Lady Whistledown aprueba: El concierto de Bridgerton llega a CDMX

Source LogoExcélsior
News Image
Jason Bateman, tras Ozark, Black Rabbit

Fabián W. Waintal/ EspecialDespués del éxito de cuatro temporadas con la serie Ozark, el actor Jason Bateman vuelve a Netflix, con ciertos puntos en común, a una nueva serie de ocho episodios. Además de ser el protagonista, él es también el director que se ocupó de convencer personalmente a Jude Law para acompañarlo. Unos días antes de subir al escenario de los Premios Emmy, justo después del preestreno mundial en la sala de cine TIFF Lightbox del Festival Internacional de Toronto, pudimos entrevistarlo en medio de una cena con paella española, en el restaurante más parecido al Black Rabbit de la serie, Beso by Patria. ¿Cómo surgió la idea de proyectar en una pantalla de cine el adelanto de los dos primeros episodios de Black Rabbit? Nos parecía una buena idea, porque la gente siempre tiene que esperar para ver los episodios. Y cuando hacemos algo bien, también es bueno mostrarlo (risas), de la misma forma que los actores tampoco sabemos cómo puede salir nuestro trabajo hasta que lo vemos terminado. ¿Se sintió la diferencia al mostrar una serie con público, en una sala de cine, en comparación con la forma que vamos a seguir viéndote a solas, desde casa o un teléfono por streaming? Sí... Ningún otro festival tampoco se parece al de Toronto, por la atmósfera y la calidez de la gente. Fue un día del calendario que todos esperábamos. No era un estreno para nada común y yo también tenía muy buenos recuerdos del festival. ¿Tu barba larga en la serie es de verdad... o muy buen maquillaje? La barba real se ve real porque no usé una barba postiza. No fui tan inteligente... Probablemente hubiera salido mucho mejor si hubiéramos usado maquillaje. Pero es lo mejor que pude hacer... Esa barba me llevó seis años crecerla. La que tengo, tiene dos años. Pero me pareció que mi personaje tampoco era alguien que se mira muy seguido al espejo, imagino que no se preocupaba en afeitarse, para nada. Lo mismo con la cabellera... si lo iba a tener largo, con una peluca también me la iban a tener que pegar y es muy molesta, pica bastante. Sabía que íbamos a filmar en pleno verano y podía ser todavía más incómodo, además de la posibilidad de verse falso también. Por eso decidí que fuera todo real. Y a mi esposa le gusta tanto, que sigo teniendo barba ahora también (vuelve a reír). UN TÍTULO GOURMET El nombre de la serie Black Rabbit es realmente el nombre del restaurante gourmet que tiene al personaje de Jude Law como dueño, hasta que Jason Bateman entra en escena como el problemático hermano apostador, en busca de su parte de una herencia. Tal cual como en Ozark, la mafia también lo persigue, aunque esta vez es para cobrarle una deuda que se complica con cada nuevo episodio. La serie incluso comienza adelantándose en el futuro, mostrando el pánico del restaurante, en medio de un robo de joyas, con la adrenalina de una acción que recién se explica en el pasado de los siguientes capítulos. Y aunque el Festival Internacional de Cine de Toronto o TIFF estrenó la serie, mostrando los dos primeros episodios, en una pantalla de cine, Netflix tiene ya disponible la serie completa. ¿Netflix tuvo que convencerte para volver con otra serie después de haber terminado con Ozark? A mí me gustó la idea de interpretar un estilo de persona que no suelo interpretar y tener a Jude Law del otro lado parecía perfecto. Ni siquiera nos habíamos conocido antes con Jude (Law), hasta que empezamos a hablarnos por Zoom, intercambiando emails. Y ni siquiera nos habíamos visto en persona, cara a cara, hasta una semana antes del rodaje, cuando cenamos en Nueva York... pero todo resultó muy fácil. Los guionistas hicieron el trabajo más difícil, rellenando las páginas en blanco con los mejores diálogos. Nosotros sólo tuvimos que seguir la ruta que nos habían marcado. ¿Es cierto que en un principio no sabían con Jude Law quiénes iban a interpretar los diferentes personajes de los hermanos? Tal cual... en cierta forma tiramos la moneda (risas). Pero yo lo dejé elegir a Jude y me tocó interpretar al hermano que no se baña nunca (risas). La verdad, los dos estuvimos de acuerdo que yo juegue con la clase del personaje con la que no me suelen ver por lo general. Y fue bastante divertido, traer todos los problemas que pueda haber en medio del restaurante más lujoso y ordenado de la ciudad, como si fuera una explosión de dramas.  ¿Cómo resumirías la historia? Para resumirlo, te diría que trata sobre los crímenes que existen detrás del lugar de trabajo del lujoso restaurante y cómo tratamos de evitar que nadie nos mate. Mi personaje toma demasiadas malas decisiones. Trata de hacer las cosas bien, pero no sabe cómo manejarse con todo lo malo que se le cruza en el camino. Y lamentablemente, al personaje de Jude (Law) le toca apagar todos los fuegos que yo enciendo. TOMÓ las riendas EN SUS MANOS Muy pocos saben que Jason Bateman también había dirigido antes la serie Ozark, en los dos primeros episodios de las tres primeras temporadas (la cuarta en realidad había sido parte de la tercera, que fue dividida en dos, para generar una mayor repercusión como ya lo habían hecho en el cine Harry Potter y Twilight. Incluso, él ganó el Premio Emmy por dirigir el capítulo estreno de la segunda temporada. En HBO volvió a dirigir los dos primeros capítulos de la serie The Outsider sobre un poder sobrenatural en medio de la investigación de un crimen. Y repitiendo la fiel costumbre, en el caso de la nueva serie Black Rabbit, Jason vuelve a tomar las riendas, dirigiendo los dos primeros episodios que expusieron en el Festival de Toronto. ¿El trabajo más difícil como director? Las escenas de exteriores en Brooklyn... Quisimos que las escenas fueran tan reales como pudiéramos, así que pusimos las cámaras lejos para que la gente no las viera y dejamos que se movieran por la calle, entre el tráfico, con total normalidad. El único peligro era que nos reconocieran a Jude y a mí caminando por ahí, pero más allá de eso, nadie sabía que estábamos filmando. ¿Y la acción de la primera escena del robo en el restaurante, donde no se te ve... hasta mucho después en la historia? La primera estaba muy bien escrita. No es para nada común filmar una escena tan larga de diez páginas en un guion, en TV. Es lo bueno de las series, te permite penetrar mucho más en la historia. Yo también estaba seguro que con Jude íbamos a trabajar bien juntos, rítmicamente, para generar menos problemas en la edición. La cámara de él filmaba al mismo tiempo que la mía, en caso de tener que usar la mía en vez de la de él. Queríamos que la versión fuera tan intacta como una toma individual donde se suele filmar un plano y recién después el otro. Fue la mejor forma de mostrar los dos personajes, juntos. ¿Es verdad que también trajiste a tu compañera de Ozark, Laura Linney, detrás de cámaras, para dirigir otros episodios de Black Rabbit? A Laura, ya la había convencido para dirigir uno de los episodios de Ozark y cuando finalmente aceptó, terminó siendo uno de los mejores capítulos que filmamos. Por eso pensé en comentarle la idea de nuevo, con Black Rabbit, pero al principio tuve mi miedo que los productores se enojaran conmigo por traer a alguien de Ozark... sonaba extraño. También nos habíamos decidido por otra visión femenina de una directora que a último momento recibió otro ofrecimiento. Uno tampoco puede ser rencoroso con esos temas. Y lo curioso es que Laura estaba muy cerca, a dos cuadras de nuestro estudio, en Brooklyn. Habíamos cenado juntos dos semanas antes. Así que la llamé, le presenté la idea, sabía que iba a ser un trabajo difícil. Se tomó un par de días para pensarlo, pero aceptó y el trabajo que tuvo como directora es extraordinario. ¿No trataste de convencer a Jude Law para que también dirija alguno de los episodios de Black Rabbit? Gente como Jude Law, que ha estado en estudios increíbles, trabajando con directores increíbles, debería compartir sus conocimientos, sería un buen líder. Dirigir es un trabajo bien divertido. La gente con buen gusto y un buen IQ suelen ser grandes directores. Los directores no son siempre fantásticos directores, porque ellos nunca trabajaron con otros directores. Los actores pasamos demasiado tiempo en un estudio con múltiples directores y podemos elegir lo mejor de los grandes directores, evitando los errores de los que tampoco son tan buenos. ¿Se puede comparar una producción de HBO como The Outsider con Netflix y Black Rabbit? Lo importante de cualquier éxito es conseguir una buena atmósfera en el estudio, un lugar donde todos sientan que pueden comprar algo. Un lugar donde te sientas en casa, donde nadie tenga que decirte que uses un posavasos. Lo haces solo. Y cuando nos sentimos dueños del proceso, terminamos dando un poco más de lo que solemos dar, sin que nadie te obligue. Nadie te va a despedir por dar un 75 por ciento de tu esfuerzo. Es lo normal de cualquier trabajo. Pero cuando te gusta tu trabajo y te sientes cómodo, a lo mejor vas a dar un 100 por ciento. ¿Te quedaste con algún recuerdo del rodaje? No se ve en cámara, pero me compré un monopatín eléctrico para este trabajo. Y todavía lo tengo en casa.   CONTEXTO El nombre de la serie es realmente el del restaurante que tiene al personaje de Jude Law como dueño, hasta que Jason Bateman entra en escena como el hermano apostador. Contenidos Relacionados: Jason Bateman recibe su estrella en el Paseo de la Fama‘Las Muertas’ conquista Netflix: entre las 10 series más vistas de habla no inglesa a escala global¡El thriller más adictivo del momento! Arrasa en Netflix y es tendencia mundial

Source LogoExcélsior
News Image
La Casa de los Famosos México: Aarón Mercury es el último eliminado del reality show

El influencer no logró unirse a sus compañeros como un finalista más, mientras que Shiky regresó a ‘La Casa’ junto a Dalílah Polanco   El nerviosismo se apodera de los participantes en La Casa de los Famosos México en la recta final de la competencia, además de que este domingo fue decisivo ya que surgieron aquellos que se […] La entrada La Casa de los Famosos México: Aarón Mercury es el último eliminado del reality show se publicó primero en Crónica de Xalapa.

Source LogoCrónica de Xalapa
News Image
¿Quién es el Noveno Eliminado de la Casa de los Famosos Hoy 28 de Septiembre?

Ahora sí tenemos finalistas de La Casa de los Famosos, la noche de Hoy 28 de Septiembre de 2025 se definió quién es el noveno eliminado de la Casa más famosa de México.  Después de una gala llena de emociones y sorpresas, al fin sabemos quién es el último eliminado de La Casa de Los Famosos, y también quiénes son los finalistas.  En esta gala de eliminación tuvimos cosas esperadas como todos los sinceramientos con Dalilah, y el posicionamiento de Dalilah con Alexis. Pero también hubo sorpresas como la entrada de Wendy Guevara para dejar ahí el reconocimiento al primer lugar, es decir, el habitante que apagará la luz y se llevará los 4 millones de pesos. Después de mucha incertidumbre, donde fuimos conociendo primero a los finalistas, finalmente, se dio a conocer que  Aarón es el último eliminado de La Casa de los Famosos 2025 ¿Quiénes son los finalistas de La Casa de los Famosos? De esta forma, los seis finalistas de La Casa de los famosos son: Alexis Dalílah Aldo Abelito Mar  Shiky

Source LogoN+ Noticias
News Image
¿Quién es el último ELIMINADO de La Casa de los Famosos México 2025?

Gustavo Alonso¿Shiky o Aaron? El último eliminado de La Casa de los Famosos fue revelado en la Gala de Expulsión del reality show más controversial de la televisión, conducido por Galilea Montijo. Tras una semana de tensión y especulación entre los televidentes, Aaron Mercury fue el último participante en despedirse del reality show, tras recibir el menor porcentaje de votos para permanecer en la competencia. En la tercera gala de nominación, fueron nominados cuatro participantes: Dalilah Polanco, Aldo de Nigris, Shiky, Aaron Mercury y Alexis Ayala. ¿Cómo estaban las votaciones de La Casa de los Famosos? Aunque el voto final depende de la audiencia y se revelará en la gala conducida por Galilea Montijo, algunas encuestas en redes sociales ya ofrecen una idea de cómo podría inclinarse el resultado. Los resultados hasta el momento muestran a Dalílah Polanco como la favorita, con 26% de votos a su favor, seguida de Aldo de Nigris con 22%, Shiky con 15%, Aarón Mercury con 13% y Alexis Ayala, con 11%, como el menos respaldado según esta medición. De acuerdo con estos resultados preliminares, Guana sería el habitante con más posibilidades de abandonar la competencia. Aaron Mercury, último eliminado de La Casa de los Famosos Luego del cierre de votaciones alrededor de las 22:45 horas, Galilea Montijo anunció que Aaron Mercury era quien recibía menos respaldo del público y debía dejar la competencia. La confirmación puso fin a la semana más incierta del reality y reforzó la tensión entre el resto de nominados. Los eliminados de La Casa de los Famosos 2025 La temporada 2025 de La Casa de los Famosos México ya ha visto salir a varios rostros reconocidos. Hasta ahora, los eliminados han sido: Olivia Collins Adrián Di Monte Ninel Conde Priscila Valverde Mariana Botas Facundo Elaine Haro Guana Aaron Mercury ¿Qué sigue para La Casa de los Famosos? La temporada continuará con dinámicas semanales, nominaciones y galas dominicales. La expulsión de Guana podría generar reflexiones sobre el impacto emocional de la convivencia y las estrategias de interacción entre concursantes como El Cuarto Noche o Dalilah Polanco. La audiencia empezará a posicionarse también por nuevas alianzas y posibles líderes para la semana siguiente. bgpa Contenidos Relacionados: La Casa de los Famosos 2025: así van las votaciones de los nominados en la semana 9

Source LogoExcélsior
News Image
Aarón Mercury es el noveno eliminado de ‘La Casa de los Famosos’

Aarón noveno eliminado. Este domingo, la Gala de Eliminación estuvo llena de tensión, ¡y con la final tan cerca, no era para menos! Dalilah, Alexis, Aarón, Shiky y Aldo fueron los nominados, y la emoción estuvo a flor de piel con el posicionamiento de cada uno. Por lo tanto, Abelito y Mar ya no estaban […] La entrada Aarón Mercury es el noveno eliminado de ‘La Casa de los Famosos’ se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
Aarón Mercury, el último eliminado de La Casa de los Famosos México

Con la gran final a la vista, cinco de los seis habitantes restantes—Shiky Clement, Dalilah Polanco, Alexis Ayala, Aldo de Nigris y Aarón Mercury—se enfrentaron al voto del público. Solo Mar Contreras y Abelito tenían asegurado su pase a la final, consolidándose como los primeros finalistas de la temporada. La placa de nominados se formó con una votación ajustada: Shiky lideró con 13 puntos, seguido por Dalilah Polanco con 12.  Pero en la gala de este domingo se vio marcada por la controversia externa, y no por los puntos sino debido a la denuncia pública de la actriz Paty Díaz contra su expareja, el nominado Alexis Ayala, por p... Más información -- Aarón Mercury, el último eliminado de La Casa de los Famosos México»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Elogio a la originalidad de Hiriart y su obra en el Festival Cultura UNAM

Virginia BautistaCon una conversación entre amigos, cómplices y colegas, Cultura UNAM celebrará hoy la vastedad y la originalidad de la obra de Hugo Hiriart (1942) en la literatura, el teatro, el cine y el ensayo, “así como su inconfundible mirada sobre el mundo”. Enrique Krauze, Ángeles Mastretta, Héctor Aguilar Camín, Guillermo Sheridan, Martín Solares, Germán Jaramillo y Tony Castro participarán en el homenaje que se le rendirá al autor de La ginecomaquia, a las 12:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario. TE RECOMENDAMOS: Olivia Rosenthal: La literatura, una manera de pensar Hiriart es, sin duda, un creador cuya imaginación y pensamiento han dejado una profunda huella en la cultura mexicana y en generaciones de artistas de distintas disciplinas”, detalla la casa de estudios en un comunicado. La actividad, como parte del Festival Cultura UNAM, consistirá, además de la  mesa de reflexión, de una exposición de su obra plástica en la misma Sala Covarrubias y un ciclo de lecturas dramatizadas que revisitará algunas de sus piezas más representativas en el Teatro Santa Catarina, espacio en el que ha dirigido y producido. El festival, que se realiza desde 2022 y se llevará a cabo hasta el 11 de octubre, reunirá 79 actividades con la participación de más de 135 invitados de 17 países. En el homenaje a Hiriart colaboran la Filmoteca de la UNAM, la Cátedra Bergman, el Centro Universitario de Teatro y Teatro UNAM, bajo la coordinación de Patricia Bernal, y la participación del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro del INBA. Hiriart, de 83 años, realizó estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”. Su producción literaria incluye la novela y el ensayo, y ha escrito más de una docena de obras para teatro. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2012. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Gabriela Damián Miravete: Mujeres que sostienen el alma del mundoDaniela Spenser narra la historia de Europa desde la vida de su familiaDavid Gutiérrez presentará su nueva novela 'La voz del muerto' en la FIL Zócalo

Source LogoExcélsior
News Image
‘Malinche, el musical’ de Nacho Cano llega al Frontón México: explora tensiones políticas, culturales y personales

Jorge Emilio SánchezMalinche, el musical, de Nacho Cano, se presenta en el Frontón México y propone una mirada contemporánea a la historia del mestizaje. La obra combina música, danza y teatro para narrar la relación entre Malinche, Moctezuma y Hernán Cortés, explorando las tensiones políticas, culturales y personales de aquel momento de la conquista. Lejos de aspirar a una fidelidad histórica absoluta, los intérpretes subrayan que la obra no busca reproducir la historia tal cual, sino ofrecer un espectáculo que invite al público a cuestionar los relatos heredados. Frente a críticas por supuestas “imprecisiones”, los actores coinciden en que su objetivo es mostrar la complejidad de personajes que la historia ha convertido en estereotipos. Edu Siller, como Moctezuma, enfatiza la responsabilidad de abrir un debate sobre cómo se recuerda al poder indígena. Javi Mota, en el rol de Cortés, muestra los claroscuros de un personaje juzgado en extremos. Luisa Buenrostro recupera a Malinche desde la fuerza femenina, desmarcándola del estigma de traición. Karen Fonseca, como Alvarado, resalta la disciplina y resistencia necesarias para sostener la tensión entre visiones mexicanas y españolas. Y Luis Sánchez, en la piel del padre Olmedo, recuerda que la espiritualidad y la moral forman parte de esa compleja trama. Más que fijar una versión histórica, la obra invita a interpelar la historia desde el presente y reflexionar sobre los relatos que nos han legado. Pero sobre todo, solo quieren ser un espectáculo que provoque emociones en el público.    Karen Fonseca da vida a Alvarado, capitán español, aquí capitana, conocido por su dureza y lealtad a Cortés durante la conquista. Para Karen la obra no tiene el objetivo de educar, sino de provocar que el público se adentre en su historia.“En algún punto estamos contando la historia desde un musical donde finalmente hay que romantizar aquí en esta historia, independientemente de lo que haya pasado. Cortés se enamora de Malinche y Malinche de Cortés y es una manera de contar y de hacerle honor a ese mestizaje. Para mí no es importante estar peleada con esa historia ni con la que les hayan contado los españoles, para mí es importante investigar siempre, si tengo ganas de saber más, revisar diferentes fuentes, compartir y si hay algo que no comparto, respetarlo, porque no me toca a mí decir cómo pasaron las cosas, pero sí me toca investigar y contarme a mí la historia que me hace sentirme orgullosa de lo que soy hoy.”   Luisa Buenrostro, Malinche. Mujer indígena que sirvió de intérprete y consejera de Hernán Cortés, clave en la conquista, símbolo de inteligencia y supervivencia. Luisa cree que Malinche ha sido estigmatizada y en la obra se muestra su verdadero papel. “Desde mi perspectiva, a Malinche yo la retrato como una mujer que si no hubiera estado, hubiera sido muchísima más catástrofe de lo que fue en aquel tiempo. La represento como una mujer valiente, dotada inteligentemente e intuitiva, que se atrevía incluso a meterse en situaciones que solamente manejaban los hombres. Esta obra es una propuesta muy distinta y, como todo, iba a ser controversial; nuestro objetivo es mostrar fuerza, presencia y arte, no dar una historia histórica exacta.”     Edu Siller da vida a Moctezuma último emperador mexica, gobernante de Tenochtitlan, intermediario entre su pueblo y los dioses, enfrentó la llegada de los españoles. Para Edu, lo más importante de cualquier puesta en escena es interpretar al público, y que al salir de la sala este reflexione. “Obviamente no es la verdad absoluta, es teatro, es ficción. El objetivo de este proyecto es que la gente se cuestione y diga ‘voy a investigar’ sobre los personajes más importantes de nuestra historia, sobre Malinche, sobre Moctezuma, sobre Hernán Cortés. El público mismo es quien encuentra su verdad, y toda verdad es válida viniendo desde la verdad de uno mismo. No buscamos dar la historia exacta, sino trasladarlos a sentirla, a vivirla y a reflexionar.”Javier Mota, Hernán Cortés: Conquistador español que lideró la expedición que derribó el Imperio mexica. Javier dio vida a Moctezuma en la puesta en escena en España, aquí en México interpreta a Hernán Cortés y dice que la combinación de elenco español y mexicano logra un sentido mayor que cuando en España se creaba con puro elenco del país mediterráneo. “Recuerdo cuando hacía Moctezuma en España, Roxana me decía que es un personaje muy importante con mucha historia en México, pero aquí en México conocí más la realidad del personaje. Es verdad cuando Nacho nos explicaba todos los personajes, pero aquí la obra tiene mucho más sentido porque los mexicanos hacen a los mexicanos y nosotros hacemos a nuestros personajes con todos sus matices, me parece que aquí toma todo el sentido la obra, no es lo mismo que yo haga a Moctezuma que lo haga un mexicano”.   Luis Sánchez, padre Olmedo: Sacerdote que acompañó a los españoles en la Nueva España, testigo de los acontecimientos de la conquista. Luis, quien es el guía de la historia y el único que rompe la cuarta pared, también coincide en que la obra es sólo un espectáculo pero que es importante para cuestionar la historia oficial. “Creo que la obra no pretende generar polémica, sino crear una versión artística de un hecho histórico, pero si alguien que viene a ver la obra se empieza a cuestionar muchas cosas, creo que ahí ya tenemos una palomita si la gente de aquí sale curiosa, queriendo investigar, queriendo saber más, queriendo conocer, creo que también cumplimos con el cometido, que no es el principal que es hacer un show, pero que la gente se acerque a su pasado, que es importante. Si no lo conocemos es difícil que construyamos un buen futuro”.     cva Contenidos Relacionados: Eduardo Siller encarna a Moctezuma en el musical Malinche

Source LogoExcélsior
coverageCobertura completa
News Image
Confirmado. Ellos son todos los ex presidentes de México que aparecen en el documental 'PRI: La crónica del fin' | Lista

Desde hace algunos días, las redes sociales 'estallaron' con el avance de un documental producido por la periodista Denise Maerker que aborda la declive del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder. Ante su estreno, es inevitable preguntarnos ¿qué ex presidentes aparecen en él? En MILENIO te contamos.Lo que sabemos es que el documental llamado PRI: Crónica del Fin, cuenta con un total de 5 episodios donde aquellos que forman parte de uno de los partidos políticos más longevos del país narran cómo fue dejar el poder, en específico, la silla presidencial que hoy está ocupada por quienes consideran la oposición.¿Qué ex presidentes aparecen en el documental del PRI?Conviene recordar que fue el pasado lunes 22 de septiembre cuando se estrenó el primer episodio a través de Las Estrellas, canal de Televisa. Si somos más específicos, fue al término del noticiero encabezado por Enrique Acevedo cuando los televidentes pudieron disfrutar de la primera entrega. Sin embargo, se sabe que solo el primer episodio fue el que se transmitió sin costo alguno, pues para ver el resto, es necesario ser suscriptor de la plataforma Vix en su modalidad Premium cuyo costo es de 199 pesos al mes. En este proyecto, aparecen los siguientes ex presidentes que hablan del declive del partido tricolor:Enrique Peña Nieto (2012-2018)Vicente Fox Quesada (2000-2006)Carlos Salinas de Gortari (1988-1994)Cabe destacar que aunqueFox Quesada no fue parte del PRI -sino del Partido Acción Nacional (PAN)-, su presencia en este proyecto cobra relevancia debido a que en la contienda electoral donde él resultó favorecido por el voto popular, venció a Francisco Buenaventura Labastida Ochoa, candidato del PRI.¿Hay otros políticos en el documental?Aunque la presencia de los ex mandatarios federales ha llamado mucho la atención, Denise Maerker, quien además funge como escritora de dicho documental, contó con la presencia de otras figuras trascendentes de la política mexicana y claro, del priismo en el país. Ellos también aparecen: Elba Esther Gordillo: miembro activo del PRI desde 1970 y ocupó diversos cargos importantes dentro del partido y en el gobierno.Manlio Fabio Beltrones: militante del partido desde 1968 y quien a lo largo de su carrera ha ocupado numerosos cargos tanto dentro del partido como en el gobierno, incluyendo la gubernatura de Sonora (1991-1997), diputado federal y senador en múltiples legislaturas.Marcelo Ebrard Cassaubón: se afilió al PRI en 1977 y formó parte del partido por casi dos décadas, hasta 1995. Ocupó puestos de relevancia dentro de la estructura del PRI. Fue Secretario General del PRI en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) de 1989 a 1992.Cuauhtémoc Cárdenas: rompió con el tricolor para formar el Partido de la revolución Democrática (PRD); sin embargo, fue senador por Michoacán (1976-1980) y, posteriormente, gobernador del mismo estado (1980-1986). Porfirio Muñoz Ledo: se afilió al PRI en 1954 y, a lo largo de las décadas de 1960 y 1970, ocupó cargos de gran relevancia, entre ellos el de presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI (1975-1976), lo que lo colocaba en la cúpula del poder político en ese momento. También fue titular de las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (1972-1975) y de Educación Pública (1976-1977).Beatriz Paredes: se afilió al PRI desde 1973 y, a diferencia de otros políticos mencionados, nunca ha abandonado sus filas. En 2024 buscó representar al partido y a la alianza Fuerza y Corazón por México para la contienda electoral, pero declinó a favor de Xóchitl Gálvez, entonces senadora del PAN.Miguel Ángel Osorio Chong: se afilió al PRI en 1991. A lo largo de las décadas de 1990 y 2000, ocupó diversos cargos en el estado de Hidalgo, su tierra natal, incluyendo la presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI en 1995, siendo en ese momento el más joven en ocupar dicho cargo. Fue secretario de Gobernación durante el mandato de Peña Nieto y su salida se debió a disputas con Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas actual dirigente nacional del partido. Francisco Labastida Ochoa: se afilió al PRI en 1964 y a lo largo de su carrera ocupó una variedad de puestos en el gobierno y dentro del partido. Fue gobernador de Sinaloa (1987-1992) y ocupó varias secretarías de Estado durante el gobierno de Ernesto Zedillo, incluyendo la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (1995-1998) y la de Gobernación (1998-1999). Es además recordado principalmente por haber sido el primer candidato presidencial del PRI en ser elegido a través de una elección interna abierta a la militancia y a la ciudadanía. Este proceso, ocurrido en 1999, fue un hito histórico que puso fin al tradicional "dedazo" del presidente en turno y renunció al PRI en el año 2024.Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas: afiliado al PRI desde 1991, construyó su carrera desde las bases del partido en su natal Campeche. Ocupó cargos como presidente del Frente Juvenil Revolucionario y del Comité Directivo Estatal del PRI en Campeche. Ha sido diputado federal en varias legislaturas, senador de la República y, de 2015 a 2019, gobernador de Campeche. En 2019, solicitó licencia a su cargo como gobernador para contender por la dirigencia nacional del PRI, cargo que ganó en agosto de ese año.???? Próximamente en Vix: “PRI: Crónica del Fin”. ???? Serie documental de 5 episodios, medio siglo de la historia política del PRI (y de México) narrados con archivo inédito y testimonios exclusivos. pic.twitter.com/irnPt1cdjo— Denise Maerker (@DeniseMaerker) September 18, 2025 ¿Por qué se dice que el PRI cayó?Durante casi todo el siglo XX, el Partido Revolucionario Institucional (y sus predecesores, el PNR y el PRM) habían dominado la vida política de México, creando un sistema de partido hegemónico. Aunque existían otros partidos, el PRI siempre había ganado las elecciones presidenciales.A finales de la década de 1990, varios factores contribuyeron a un clima de descontento que allanó el camino para la alternancia:Demandas de democratización: La sociedad mexicana y la oposición exigían un sistema político más abierto, transparente y competitivo.Crisis económicas: Los sexenios anteriores, especialmente el de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), estuvieron marcados por crisis económicas que afectaron la credibilidad del PRI.Reformas electorales: El presidente Ernesto Zedillo (1994-2000), en su intento por legitimar el sistema democrático, impulsó reformas electorales que le otorgaron mayor autonomía al entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y garantizaron condiciones de equidad para la competencia política.En este contexto, las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2000 se convirtieron en un punto de inflexión.El PRI, por primera vez, eligió a su candidato presidencial a través de una elección interna, en lugar del tradicional "dedazo" presidencial. El ganador fue Francisco Labastida Ochoa. Por su parte, la oposición se unió en una coalición encabezada por Vicente Fox Quesada, exgobernador de Guanajuato y candidato del Partido Acción Nacional (PAN). Fox, con su carisma y su mensaje de "cambio", capitalizó el descontento popular y prometió una "alternancia democrática" en el poder.La jornada electoral del 2 de julio de 2000 fue un éxito. Los resultados oficiales le dieron la victoria a Vicente Fox con el 42.52% de los votos, frente al 36.11% de Francisco Labastida.El triunfo de Vicente Fox fue histórico porque representó la primera vez que un candidato de la oposición ganaba la presidencia de la República, poniendo fin a la hegemonía del PRI y abriendo una nueva etapa en la historia democrática de México.Aunque en 2012 Enrique Peña Nieto ganó la contienda electoral, en las elecciones del 2018 el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quien fundó Movimiento regeneración Nacional (Morena), se quedó con la presidencia, marcando así el inicio de la llamada Cuarta Transformación que, según sus palabras, puso fin al periodo neoliberal encabezado por el tricolor. MBL

Source LogoMilenio
News Image
"Tienen que esperar a mi conteo": La Jefa regaña a los habitantes por no obedecer en plena gala y así reaccionaron | VIDEO

Este viernes 26 de septiembre, dentro de 'La Casa de los Famosos', se estaba disputando el juego para conocer quien se iba a ganar el pase para la semana final del reality show las emociones estuvieron a tope.El juego en el que estaba en disputa fue la del Gran Prix, que se trata que cada participante tiene la oportunidad de aventar un dado y depende el color que caiga, es el carro del habitante que podrá avanzar una casilla. Una prueba que causó muchas risas entre los habitantes.​¿Qué les dijo la Jefa a los habitantes?Durante la esperada gala de 'La Casa de los Famosos México', La Jefa sorprendió a los habitantes con un fuerte regaño en vivo. El motivo: varios participantes ignoraron instrucciones clave durante una dinámica especial. Esto les dijo La Jefa molesta:"Si no espera mi conteo, va de vuelta", les dijo la Jefa de 'La Casa de los Famosos'.Las reacciones no tardaron en llegar. Mientras algunos habitantes bajaron la mirada en señal de arrepentimiento, otros se mostraron incrédulos, incluso intentando contener las risas nerviosas.​Reacciones en redes socialesDentro de la casa, la tensión se mantuvo por horas. Algunos habitantes se aislaron, otros discutieron entre ellos sobre lo ocurrido. La producción, por su parte, no emitió ningún comunicado, pero dejó claro que las reglas se aplican sin excepción. Las redes sociales estallaron estos son algunos comentarios hechos por la audiencia:"Muchas felicidades para Abelito, ya tiene sus regalos de cumpleaños la visita de sus padres y el pase a la final"."Ahora sí producción se vio todo legal en esta dinámica"."Todo se acomoda. Team Noche a la final"."No se les olvide dividir votos, Aldo, Alexis y Aaron a la final".Con la gala aún fresca en la memoria del público, queda claro que la reprimenda de La Jefa será recordada como uno de los momentos más tensos de la temporada.Mira aquí el momento en que La Jefa regaña a los habitantes de 'La Casa de los Famosos'EF

Source LogoMilenio
News Image
¿Cuánto tiempo durará La Casa de los Famosos México 2025?Estos son los días exactos

La tercera temporada deLa casa de los Famosos Méxicosigue ganando decenas de fans alrededor del país. Con su formato de transmisiónde cámaras las 24 horas del día, el público no solo ve lo que hacen los participantes, sino que vive cada momento junto a ellos.Las emociones, los conflictos y las alianzas se sienten más reales que nunca, y eso ha hecho que miles se enganchen como nunca antes.Esto ha generado cuestionamientos sobre cuánto durará La Casa de los Famosos México 2025, si tú tienes la misma duda, a continuación te contamos todo lo que sabemos.¿Cuánto tiempo durará La Casa de los Famosos México 2025?De acuerdo con la página de internet de La Casa de los Famosos México 2025, el reality show durará 10 semanas completas, "lo que equivale a alrededor de 70 días de convivencia bajo vigilancia las 24 horas del día".Es decir, si el reality show comenzó el domingo 27 de julio, la fecha en la que dará fin La casa de los Famosos México 2025, es el5 de octubre de 2025.El programa explicó que durante estas semanas, "las nominaciones se realizarán todos los miércoles", mientras que las galas de eliminación se realizarán los domingos por la noche.Para salvar a los participantes, el público podrá votar por sus favoritos en el sitio web oficial de La Casa de los Famosos México, pestaña "votar".¿Quiénes son los últimos nominados de La Casa de los Famosos México?Después de que se realizó la última gala de nominación entre los habitantes de La Casa de los Famosos México 2025, la noche de este 24 de septiembre, Galilea Montijo se conectó con la casa para dar a conocer la lista definitiva.La conductora inició confirmando que Mar, como ganadora del pase a la final, goza de inmunidad. Luego, procedió a anunciar a los concursantesnominados que enfrentarán la decisión del público. Son:ShikyDalílah PolancoAlexis AyalaAbelitoAarón MercuryAldo de Nigris.Respecto a cuál es el premio de La Casa de los Famosos México, María Noguerón aseguró que serán nuevamente por 4 millones de pesos más un bono adicional.APC

Source LogoMilenio
News Image
Shark Tank México evoluciona en You Tube con Creadores de contenido

Los días 6, 13 y 20 de octubre llegarán los primeros capítulos del spin off mexicano del famoso programa Shark Tank. “Shark Tank México: Creators” cambia el enfoque de ayudar a emprendedores hacia los creadores de contenido en You Tube y otras plataformas.La evolución del programa busca resaltar el impacto en la economía que generan los mismos creadores. Pues los Tiburones que evaluarán las propuestas también son creadores, Oso Trava (También Tiburón en el programa principal), Lety Sahagún, Robegrill, Rafa Polinesio, Miriam Mendoza de Nestlé, Ricardo Pérez y Slobotzky de La Cotorrisa.Los jueces rotarán asientos a lo largo de los episodios conducidos por Moris Dieck para recibir a otros creadores como Palomares Magic, Chef en proceso, EnchufeTV, entre otros, que tengan una visión de negocio sólida para competir por la oportunidad de ganar el premio de $25,000 dólares y una cámara Sony ZV-E1.El influencer y empresario Rafa Polinesio compartió su experiencia en el programa como uno de los nuevos Tiburones en la producción de Sony Television en colaboración con You Tube.“Cuando me invitaron me emocioné porque entendí que la economía de creadores ya es importante en el entretenimiento. Muchas veces se cree que es suerte, pero debes sostenerlo a lo largo del tiempo, eso es lo difícil”, compartió Rafa.Junto con sus hermanas, los Polinesios han dedicado 14 años a la creación de contenido que pasó de ser un hobbie a una fuente de ingresos además de emprendimientos, giras y libros.“No soy el único que lo dice, la pasión de lo que haces hace la diferencia, no es una carrera de quien llega primero, es de resistencia, si no te vas a cansar y vas a desertar”, aconsejó.El mercadólogo se vio reflejado en los nuevos creadores y aseguró que le hubiera encantado tener una oportunidad como la de ellos al inicio de su carrera.“Te hacemos preguntas para que tú mismo te replantees lo que estés proponiendo, buscamos algo rentable que tenga impacto social y que se pueda expandir de forma correcta”, adelantó.El formato del spin off en You Tube surgió en Brasil donde fue un éxito; ahora será el turno de México donde el programa principal recientemente estrenó su décima temporada en Sony Channel.OAGP

Source LogoMilenio
coverageCobertura completa
News Image
¿Cuándo se estrena 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos' en Disney+? Esto es lo que sabemos

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se estrenó en cines el pasado 25 de julio de 2025, recibiendo la atención de millones de fans que esperaban con ansias el regreso de la llamada “primera familia” de Marvel.Con la euforia de su paso por los cines, muchos fanáticos se preguntan lo mismo: ¿cuándo estará disponible en Disney+?¿Cuándo se estrena Los 4 Fantásticos en Disney+?Aunque Disney+ no ha hecho oficial la fecha de estreno en su catálogo, la experiencia con otros títulos de Marvel da pistas claras. Generalmente, las producciones del estudio llegan a la plataforma entre 90 y 120 días después de su estreno en cines.Bajo esa lógica, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos podría aterrizar en Disney+ hacia finales de noviembre de 2025, aunque todo dependerá de la estrategia de lanzamiento que la compañía decida adoptar.Este margen de espera no es casual. Forma parte de una estrategia comercial que busca maximizar la taquilla y después aprovechar las ventas y rentas digitales, antes de liberar el contenido en streaming.Así ocurrió recientemente con producciones como Doctor Strange in the Multiverse of Madness y Black Panther: Wakanda Forever, que siguieron un esquema similar de distribución.La película se encuentra disponible en plataformas de renta y compra como Apple TV o Amazon Prime Video desde el pasado 23 de septiembre.jk

Source LogoMilenio
News Image
El sorprendente cameo en 'Peacemaker 2' que prepara el camino para 'Superman: Man of Tomorrow'

La segunda temporada de Peacemaker no solo mantiene el humor irreverente que la caracteriza, también está sirviendo como puente directo al futuro del nuevo Universo DC.En su capítulo 6, la serie sorprendió con un cameo que nadie esperaba, pero solo sirvió para confirmar una vez más, la conexión con Superman.Atención: Esta nota contiene spoilers del capítulo 6 de la segunda temporada de 'Peacemaker'​El cameo estelar en Peacemaker 2: ¿Quién fue?En el episodio, Rick Flag visita a Lex Luthor en prisión para hablar sobre el portal interdimensional que amenaza al equipo. Aunque la escena es breve, fue suficiente para mostrar de nuevo el adelanto del villano más icónico de Superman, quien parece no rendirse.Su tono frío y calculador dejó claro que James Gunn no piensa relegar al personaje a un simple guiño: Lex llegó para quedarse.Muchos esperaban un cameo de Superman, pero Gunn decidió jugar diferente: presentar a su contraparte. Así, la escena conecta de manera directa con lo que viene en la gran pantalla.El propio James Gunn reveló que originalmente la aparición estaba planeada para el episodio 7, pero cambió de opinión al ver cómo funcionaba el ritmo de la historia:“La razón es que la siguiente escena era tan seria y pesada que necesitaba un momento intermedio. Por suerte, ya había grabado ambas, así que no fue extraño para mí simplemente tomar una escena del siguiente capítulo”, explicó el director.Nicholas Hoult returns as Lex Luthor in 'Peacemaker' 2x6! pic.twitter.com/YIQZbiUuHj— Superman Saga News (@SuperSagaNews) September 26, 2025 Lo que pasó con Lex Luthor en la película de SupermanLa aparición en Peacemaker no es gratuita. El personaje, quien ya tuvo un papel central en Superman donde Nicholas Houltdebutó como el nuevo rostro de Lex en el DCU.En la película, Luthor es presentado como el magnate de LexCorp, con una agenda oculta para manipular la opinión pública contra Superman.Entre sus planes más oscuros estuvo la creación de Ultraman, un clon de Clark Kent fabricado a partir de una hebra de su cabello. También intentó usar un mensaje manipulado de los padres kryptonianos de Superman para desprestigiarlo frente a la humanidad.Sin embargo, sus crímenes quedaron al descubierto y el desenlace de la cinta mostró cómo Lex perdía influencia y terminaba arrestado. Aun así, la película dejó claro que su historia apenas comenzaba.​Conexión con Superman: Man of TomorrowEl cameo en Peacemaker 2 prepara directamente el terreno para la próxima película, Superman: Man of Tomorrow, programada para estrenarse en julio de 2027.Según James Gunn, la cinta no será solo una historia de Superman, sino que estará centrada también en Lex Luthor:“Será tan película de Superman como de Lex Luthor”.Esto significa que el villano no solo regresará, sino que tendrá un desarrollo más profundo. De hecho, los reportes apuntan a que Superman y Lex deberán unir fuerzas frente a una amenaza mayor, mostrando una dinámica distinta a la clásica enemistad.Incluso se ha especulado con la aparición de la Warsuit, la icónica armadura de batalla de Luthor en los cómics.El director también confesó lo peculiar que fue filmar esta escena en paralelo a Superman:“Fue una de las primeras escenas que grabamos… la rodamos justo en medio del rodaje de Superman, mientras filmábamos las secuencias del Pentágono. Fue genial, pero también raro porque, en cuanto al tono, se sentía completamente diferente: Superman es enorme y espectacular, mientras que Peacemaker es mucho más cruda y terrenal. Incluso sentí que la interpretación de Nick fue distinta”.Lex Luthor y su paralelismo con los cómicsLa breve aparición de Lex en prisión no es casualidad. En los cómics, el villano ha pasado en múltiples ocasiones por la cárcel, pero siempre regresa con más poder e influencia.Esta versión de Gunn parece inspirarse en esa misma idea: incluso cuando Luthor pierde, en realidad está trazando el siguiente movimiento.Su historia en Superman y ahora en Peacemaker 2 lo colocan como una figura que trasciende a un villano de turno.Es el arquitecto en la sombra, el hombre capaz de manipular gobiernos, héroes y hasta la percepción pública.Un DCU cada vez más conectadoCon esta jugada, James Gunn demuestra cómo series y películas estarán entrelazadas en su nuevo DCU. Peacemaker 2 no solo expande el universo del antihéroe interpretado por John Cena, también coloca piezas clave para la narrativa que continuará en el cine.La breve escena de Lex Luthor en prisión es, en realidad, un recordatorio de que el villano más grande de Superman ya está en movimiento.Y si algo dejó claro este episodio, es que el DCU ya está jugando en grande: el enemigo número uno de Superman no piensa quedarse en las sombras.​

Source LogoMilenio
News Image
La mente maestra detrás del drama y la diversidad en TV: Shonda Rhimes

Entra Benedict Bridgerton, el hijo bohemio de la familia protagonista de la tan querida serie de Netflix, con paso majestuoso al baile de disfraces. Una misteriosa mujer enmascarada vestida de plata llama su atención. Los corazones de estos desventurados amantes, presumiblemente, pronto los seguirán.El avance en línea de la cuarta temporada de Bridgerton del próximo año tiene todos los ingredientes de una producción de Shonda Rhimes: una deliciosa alquimia de drama intenso y crítica social, telenovela y sexo que ha mantenido a los espectadores enganchados a series de éxito, desde Grey’s Anatomy hasta Scandal.Ahora entra, con algo menos de dramatismo, la propia Rhimes, todavía maquillada de una sesión de fotos anterior. Se puso ropa más informal para almorzar y llega sin zapatos, describiendo como “maltrato de pies” a que la obligaron a usar tacones durante los últimos dos días.Nos encontramos al final del Festival de Televisión de Edimburgo, normalmente un murmullo de propuestas desesperadas y chismorreo entre ejecutivos de medios. Pero el restaurante está tranquilo entre semana a la hora del almuerzo, lo que nos permite ocupar un lugar privilegiado en una mesa con vista a Princes Street.Rhimes es acogedora, aunque al principio se nota el jet lag (desfase horario). Como era de esperar, los gestos de una de las guionistas más aclamadas de la televisión me recuerdan a uno de sus personajes –Olivia Pope, en el thriller político Scandal– frases cortas y puntuadas pronunciadas con énfasis. “Hubo un día en que (Rhimes y Kerry Washington, la actriz que interpretó a Pope) nos presentamos y llevábamos exactamente lo mismo, hasta el peinado”, admite.Pero pronto se relaja y almuerza mientras hablamos de la beca inaugural de Edimburgo que consiguió a principios de semana. Rhimes acepta de buen grado la oferta de vino, eligiendo un Malbec intenso para acompañar su plato principal de pollo y setas de cardo en salsa Madeira. Yo me decido por raya, que viene con salsa de champán, y una copa de Pinot Gris californiano. Nos saltamos las entradas y optamos por unas aceitunas y pan para acompañar el vino.Se toma un respiro para celebrar. La productora de Rhimes, Shondaland, celebra su aniversario de dos décadas como creadora de éxitos para la televisión. Su éxito más longevo, Grey’s Anatomy, el brillante programa hospitalario de horario estelar que ha dominado la audiencia de las noches de los jueves en Estados Unidos, va por su vigesimosegunda temporada. Ya tiene cerca de 450 episodios, sin contar los programas de la exitosa serie derivada, Private Practice.Las primeras temporadas de Grey son extraordinariamente populares en las plataformas de streaming y suelen figurar entre las 10 series más vistas, donde los fans reviven los romances de Meredith y McDreamy y las muertes de Lexie Grey y Mark Sloan tras un accidente aéreo en el final de la octava temporada.Cuando Rhimes esperaba con nerviosismo los índices de audiencia de los primeros episodios de la serie en 2005, el principal negocio de Netflix era el envío de DVD por correo. Ahora, el gigante del streaming le paga una cifra, que según rumores se encuentra en cientos de millones (una de las pocas cosas de las que no habla durante las comidas), para escribir y producir en exclusiva series de todos los géneros.Cumple con creces. En sus momentos de mayor actividad, Rhimes ha sido responsable de unas 70 horas de televisión por temporada, con tres o cuatro programas en producción en cualquier momento. Bridgerton fue la serie más vista en Netflix el año pasado. Tan solo en los cuatro años transcurridos desde 2020, Parrot Analytics estima que sus programas generaron 2 mil 400 millones de dólares (mdd) en ingresos por suscripción y publicidad para plataformas de streaming a nivel mundial.Grey’s solo quedó por detrás del gigante de la televisión infantil, Bluey, en la lista de los programas más vistos en 2024, según un informe de Nielsen, que situó a Bridgerton como el programa original más visto. “Hablamos de todos los episodios antiguos”, dice Rhimes. “La gente lo ve una y otra vez”.El restaurante –1925 en The Pompadour, en el hotel The Caledonian– tal vez fue una opción práctica para la ejecutiva de televisión que duerme poco, pero también es ideal: una sala de música con techos murales rosas que imitan el Versalles y cornisas recargadas, que incluso al mismísimo rey Luis XV le habrían parecido un poco excesivas.Un entorno perfecto para almorzar con Rhimes, quien también, sin querer, popularizó el cuarteto de cuerda para una generación más joven con el éxito de Bridgerton, aunque con la peculiaridad de incluir éxitos de Ariana Grandey Taylor Swift. Mi colega millennial del Financial Times casi reservó uno para su boda en Escocia ese mismo fin de semana, le digo.“Bridgerton se ha convertido, para bien o para mal, en una auténtica marca de estilo de vida global”, ríe con incredulidad. “La gente quiere llevar los vestidos, quiere tener el camisón y quiere beber de los juegos de té. Es una locura lo que ha generado”.Rhimes no ha participado en ninguno de los tours temáticos por los lugares de rodaje de la serie en Bath, pero sí ha visitado “experiencias” seleccionadas para fans, quienes a menudo aparecen disfrazados y, en ocasiones, esperan una propuesta de matrimonio de sus parejas.“Este es el mundo de fantasía perfecto para ellos”, dice, antes de buscar un significado más profundo. “La gente busca desesperadamente una comunidad en este momento. Hace que la gente se sienta mejor”.Un tazón de aceitunas enormes cubiertas de harissa llega a la mesa. Con cuidado pincho una con el tenedor; Rhimes me insta a comerla con los dedos.Se describe a sí misma, sobre todo, como una escritora. “Todo se basa en los personajes. Cada serie es una ventana y un espejo, una ventana a una vida que nunca vivirías o nunca has vivido, y que te refleja tu propia vida”.Bridgerton, dice, es simplemente un drama laboral, “ambientado en un mundo en el que las mujeres no tienen poder, ni autonomía, ni otra forma de ascender en el mundo ni de mantener su estatus a menos que se casen con alguien”.Parte de la publicidad se centra en el reparto sin prejuicios raciales de la serie, ambientada en Inglaterra en el siglo XIX. “Para mí, una mujer de color en una posición de poder no es un problema”, dice Rhimes, quien fue la primera mujer afroamericana en crear y ser productora ejecutiva de una serie de una de las 10 principales cadenas. “No voy a escribir una serie que no me incluya de ninguna manera, donde no esté representada”.Y le preocupa que los críticos utilizaran el término “woke” (progre) en relación con sus series. “¿Un hombre blanco heterosexual no está en el centro (de la narrativa) y de repente eres progre? Sinceramente, me da igual, cuento las historias que quiero ver. (Bridgerton) es una serie de televisión de fantasía ambientada en Inglaterra de la era de la Regencia. Es simplemente entretenimiento”.Aunque nadie intentó impedir que eligiera a una mujer negra para el personaje principal de Scandal, Rhimes considera que la decisión, que se tomó en 2012, de darle a la serie solo siete episodios inicialmente se relaciona con eso.“Eso me molestó mucho”, dice. “Cuando elegimos a Olivia Pope para convertirse en la primera mujer negra en protagonizar una serie dramática en 37 años, pensé: ‘¿De qué estás hablando?’”..Su público también disfruta…otros aspectos de sus series, aventuro a decir con vacilación, insinuando el contenido más picante de los episodios recientes de Bridgerton. Rhimes es la editora final de cada episodio, pero dice que deja los detalles de las escenas de sexo al director. “Siempre pienso…eso es mucho. Pero a la gente le encanta”.Nuestra comida también resulta ser un éxito. El pollo con champiñones, delicadamente preparado, de Rhimes, dice, es excelente. Mi pescado está sabroso, pero un poco seco debajo de la deliciosa salsa.Ahora, maneja mucho mejor su equilibrio entre vida laboral y personal, un problema que en parte la llevó a escribir un libro, Year of Yes (Año del Sí), hace 10 años. A medio camino entre un libro de memorias y uno de autoayuda, este libro registra los intentos de Rhimes por superar sus ansiedades y su tendencia a esconderse detrás de su trabajo, obligándose a decir “sí” a las oportunidades que la asustan y la desafían.Incluso después del libro, Rhimes sentía que estaba “trabajando de alguna manera durante al menos 20 horas al día, siete días a la semana”. El tiempo que la obligó a estar en casa durante la pandemia le enseñó a disfrutar más de la vida. Se mudó de Los Ángeles a Connecticut y empezó a delegar mejor. Empezó a jugar al golf. “Le pegas muy fuerte a la pelota. Sacas la ira”.Los martes, miércoles y jueves son sus días “creativos”. “Lo reduje a lo que Netflix me paga...no necesariamente me pagan por tener reuniones de equipo, me pagan por contar historias”.Sigue rechazando muchas invitaciones sociales. “Uno se lo pasa realmente bien sin maquillaje, en pants si es posible, en pijama aún mejor, y con un libro en la mano”.Una niña algo introvertida –la menor de seis hermanos, de padres académicos– Rhimes encontró abrumador el salto de contar sus historias a una grabadora a ser perseguida por los paparazzi luego del éxito de Grey’s.Ahora, es la jefa de la sala de guionistas, imponiendo su visión al elenco y al equipo, y dirigiendo un multimillonario imperio de medios. “Sigo siendo la misma persona que era, pero he trabajado muy duro y he aprendido a tener las herramientas para desenvolverme como empresaria en el mundo exterior”.Grey’s está entrando en su vigesimosegunda temporada en ABC, pero Rhimes dejó el cargo de showrunner y guionista principal en 2015, al detectar la transición de los espectadores a la nueva generación de plataformas de streaming y pedir a sus agentes que buscaran un acuerdo. Aceptó un contrato exclusivo con Netflix dos años después.Rhimes está entusiasmada con la escala global de la plataforma. Cuando Bridgerton se estrenó durante la pandemia, dijo, “la conversación fue global, estaba ocurriendo con todos al mismo tiempo, y la serie se volvió mucho más grande de lo que jamás imaginé”.También hubo un nuevo enfoque para la producción para televisión en la compañía de tecnología con mucho dinero. “La corporación (ABC) empezó con un no, y luego tuvieron que averiguar cómo llegar al sí. El enfoque de Netflix para todo era sí. Y luego se trataba de averiguar si realmente podría funcionar”.Los creadores de televisión, señaló, dicen que la otra cara de trabajar para plataformas de streaming es un enfoque despiadado en las cifras de audiencia, lo que algunos argumentan que amenaza con reducir la calidad al mínimo común denominador de programas que ya han demostrado funcionar.La residencia (The Residence), una serie de misterio y asesinato en la Casa Blanca de Shondaland, fue cancelada a principios de este año después de solo una temporada, ante la preocupación de que las aún respetables cifras de audiencia no fueron suficientes para justificar el gran presupuesto de la brillante serie de procedimiento. Pero Rhimes insiste en que no siente la misma presión por alcanzar las cifras –en parte, admite, debido a sus éxitos anteriores– aunque ve el problema de delegar la toma de decisiones creativas a grandes compañías de tecnología cuyas habilidades residen en el uso de datos y algoritmos.“Las plataformas de streaming buscan un modelo de cómo hacer las cosas, cuando, en realidad, la cadena tenía ese modelo de cómo desarrollar y crear programas de televisión”, afirma. “Como compañía tecnológica, se basan en datos. Pueden decir: ‘Esto funciona, lo repetimos’. Y así no es como funciona (con la televisión)’”.Le preocupa que a algunos programas nuevos no se les esté dando el tiempo necesario para encontrar a su público, debido a la necesidad imperiosa de aumentar el número de suscriptores. “Hay que tener ese tiempo. No estoy segura de que Grey’shubiera sido elegida después de 13 episodios”.Como muchos productores, también es consciente de las preocupaciones sobre cómo las herramientas de inteligencia artificial(IA) se integrarán en el proceso de creación de televisión. “Lo que sea que estén haciendo es derivado. No hay nada que reemplace la chispa de la creatividad”, dice. “Si la IA estudiara todos mis programas y todos mis guiones, ¿sería capaz de hablar con la cadencia de mi discurso? Podría reconocer a mujeres fuertes, interesantes y desordenadas. Pero ¿sería algo original? Sería una réplica de lo que ya hemos hecho, pero lo que ya hemos hecho no es adónde nos dirigimos”.Luego de un par de copas de vino, la conversación gira en torno al tema candente en la mente de muchos guionistas de Hollywood: Donald Trump. Desde su elección, estudios como Disney abandonaron las iniciativas de “diversidad e inclusión”, mientras que otros llegaron a acuerdos judiciales con el presidente con indemnizaciones multimillonarias. Rhimes renunció como tesorera del Kennedy Center en febrero, después de que Trump tomó el control de la institución.Pero cree que la angustia de Hollywood por ese tipo de decisiones “es la menor de nuestras preocupaciones...no me voy a quedar sentada como una princesa con una tiara preocupándome por lo que le va a pasar a la industria del entretenimiento”.Rhimes es demócrata, apoyó las campañas de Clinton y Obama, así como las de Kamala Harris, y ya visitó la Casa Blanca en varias ocasiones como invitada.Pero primero tiene cuidado de separar los aspectos políticos de su vida personal de su puesto profesional como ejecutiva de televisión. Shondaland es una compañía de entretenimiento. Nos llegaban proyectos donde la gente decía, deberíamos hablar del aborto. Y yo pensaba, el aborto no es una historia. Claro que es parte de una historia, pero no es un espectáculo”.Aun así, como autodenominada activista, le preocupa que EU esté pasando por “un momento muy malo”, y añade que “hay mucho que se puede hacer a nivel personal”. Trabaja con organizaciones y ayuda a “llenar los vacíos” donde el gobierno retiró fondos para buenas causas. “Siento que necesito centrarme en lo que tienen los más desfavorecidos, donde puedo ser más útil”.Terminamos el almuerzo con un café para mí y un té de menta para una cansada Rhimes. Necesita una siesta –al menos su falta de calzado significa que está un paso más cerca de la cama– antes de explorar más Edimburgo.Pero la reina de los finales con un momento de suspenso tiene un giro final: planea mudarse al Reino Unido el próximo año. Le parece el momento adecuado, dice, dado el momento en que se encuentra la educación de sus hijos. Y podrá visitar el set de rodaje de Bridgerton con más frecuencia. A diferencia de otros ejecutivos de televisión de tendencia de izquierda comoEllen DeGeneres, quien se mudó al Reino Unido luego de la reelección de Trump, Rhimes insiste en que su decisión no está relacionada con la política.También tiene una agenda apretada de producciones que supervisar. Shondaland trabaja en una serie de ciencia ficción, algo que conduce a una apasionada conversación sobre su amor por el resurgimiento de Doctor Who de Russell T. Davies mientras nos preparamos para salir, junto con un par de dramas de época.Aunque la política se detiene en la puerta de Shondaland, Rhimes admite que una serie como Scandal podría parecer menos relevante ahora. Cuando trabajaba en esa serie, “todo era esperanzador, todo era bueno”, dice.“Es muy divertido escribir una historia de fantasmas cuando las luces están encendidas. Cuando las luces se apagan, ya nadie necesita una historia de fantasmas. Necesitan esperanza”.KRC

Source LogoMilenio
coverageCobertura completa
News Image
‘El arte de la actuación es crear una gran verdad’: Tomás Goros

A lo largo de su carrera, Tomás Goros ha interpretado decenas de personajes en cine, TV, teatro y plataformas; sin embargo, su fuerte han sido los villanos. En entrevista exclusiva con El Siglo de Torreón, Tomás habló de sus actividades histriónicas, además de ese romance que ha tenido en su vida profesional con los antagónicos, los cuales en innumerables ocasiones brillan más que los protagonistas en los proyectos. “El hecho de ser antagónico, de que las fuerzas se enfrenten, provoca a la gente un tremendo gozo. Hay un gozo, un poco, a lo mejor medio enfermo, de ponerte del lado del malo, porque a todos nos gustaría, en pequeñas cosas, no en maldades, salirnos con la nuestra, como le ocurre a ellos, por lo menos, tres, cuartas partes de las historias y a lo mejor... Más información -- ‘El arte de la actuación es crear una gran verdad’: Tomás Goros»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
'Nadie quiere esto': Netflix estrena primer tráiler de la segunda temporada

Netflixcompartió su primer avance de Nadie quiere esto temporada 2, la comedia romántica, creada por Erin Foster e inspirada en su propia vida, la cual nos regaló una historia de amor improbable entre una podcastera agnóstica y un rabino carismático.Protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody, la primera temporada se estrenó en 2024 y acumuló 57 millones de visualizaciones globales en sus primeras semanas, escalando al top 10 en 89 países.Su éxito no solo revitalizó el género, sino que generó entusiasmo por una segunda temporada. Aquí en MILENIO te contamos todos los detalles de su trama, reparto, estreno y el esperado tráiler.​¿De qué trata la temporada 2?La primera temporada de Nadie quiere esto dejó a los fans con el corazón en un puño: Joanne (Kristen Bell), la presentadora de un podcast sobre sexo, y Noah (Adam Brody), el rabino "sexy" y recién separado, se enamoran contra todo pronóstico.Pero el final abierto con Noah corriendo tras un autobús para besar a Joanne tras un ultimátum, nos dejó preguntándonos si su relación resistirá las presiones externas.La sinopsis oficial de la temporada 2, revelada por Netflix, eleva la apuesta: "El desafío ahora no es solo enamorarse contra todo pronóstico, sino permanecer juntos a pesar de todo".Los 10 episodios explorarán cómo la pareja navega su compromiso, enfrentando no solo las diferencias religiosas y culturales, sino también las "familias entrometidas" y nuevos obstáculos cotidianos.Según Adam Brody en una entrevista con Tudum de Netflix, la serie profundizará en "dónde va su relación ahora que se han comprometido", manteniendo el tono ligero pero con capas emocionales más profundas.Además, subtramas como la amistad entre Sasha y Morgan ganarán terreno, insinuando posibles romances inesperados. Erin Foster, la creadora, ha prometido que la temporada mantendrá la esencia semiautobiográfica.Las estrellas regresan con refuerzos estelaresEl núcleo del elenco regresa intacto, preservando la química que hizo adictiva la serie. Kristen Bell vuelve como Joanne, mientras Adam Brody encarna a Noah.Completan el grupo principal Justine Lupe (Morgan, la hermana de Joanne), Timothy Simons (Sasha, el mejor amigo), Jackie Tohn (Esther, la ex de Noah), junto a Stephanie Faracy, Michael Hitchcock, Tovah Feldshuh, Paul Ben-Victor, Emily Arlook, Sherry Cola y Shiloh Berman.Pero la temporada 2 trae fichajes de lujo que prometen elevar el drama y la comedia. Leighton Meester (esposa de Brody en la vida real y estrella de Gossip Girl) se une como la "nemesis de la secundaria" de Joanne.Arian Moayed (Succession) interpreta a Dr. Andy, un psicoterapeuta carismático (y algo narcisista) que se convierte en interés romántico de Morgan.Alex Karpovsky (Girls) da vida a "Big Noah", un rabino rival de Noah en el templo, añadiendo rivalidad laboral. Miles Fowler (Bottoms) será Lenny, compañero de baloncesto de Noah y posible interés para Morgan.Como invitados especiales, Seth Rogen y Kate Berlant (Once Upon a Time… in Hollywood) aparecerán en roles aún secretos.¿Cuándo se estrena Nadie quiere esto, temporada 2?La fecha oficial de estreno es el 23 de octubre de 2025, apenas un año después del debut inicial y todos los episodios estarán disponibles de golpe en la plataforma, listos para un maratón romántico.Mira el tráiler aquí:NOBODY WANTS THIS S2 TRAILER ????First comes love. Then comes life. Kristen Bell and Adam Brody are back as Joanne and Noah on October 23. pic.twitter.com/5RaFPdRoej— Netflix (@netflix) September 25, 2025 ​

Source LogoMilenio
News Image
¿De qué trata El Refugio Atómico, la nueva serie de los creadores de 'La Casa de Papel'?

Los creadores de 'La Casa de Papel', Álex Pina y Esther Martínez Lobato, regresan con una nueva y ambiciosa producción que ya está dando de qué hablar. Diego Ávalos, vicepresidente de Contenidos de Netflix en España, ha calificado la serie como un proyecto sin precedentes. En una entrevista con el diario El País, Ávalos afirmó que "no ha habido una serie tan ambiciosa en la historia de España". Esta serie, producida por Vancouver Media para Netflix, transporta a la audiencia a un mundo de claustrofobia,... Más información -- ¿De qué trata El Refugio Atómico, la nueva serie de los creadores de 'La Casa de Papel'?»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Adrián Uribe se equivoca y promociona programa competencia de TV Azteca en lugar del suyo en Televisa: "Me salió el Pedrito Sola"

Adrián Uribe está de regreso en las pantallas de Televisa de la mano de su personaje 'El Vítor' pues este lunes 22 de septiembre se estrenará por el canal Las Estrellas su nuevo programa de televisión 'Piensa Rápido', el cual entrará en lugar del proyecto que estaba a cargo de Paul Stanley 'Lo tomas o lo dejas'.Sin embargo, durante una reunión con varios medios de comunicación en la presentación del programa, el carismático conductor y comediante cometió un divertido error al confundir su programa de televisión en Televisa por el de la competencia en TV Azteca.​Dentro de la nueva barra de Game Shows de TelevisaUnivisión, Adrián Uribe presentó su más reciente proyecto: 'Piensa Rápido', un programa familiar producido por Sony Pictures Television, donde los participantes deberán poner a prueba su agilidad mental para tener la oportunidad de ganar hasta 6 mil dólares.Después de una década al frente del exitoso show '100 mexicanos dijieron', Uribe retoma a su icónico personaje “el Vítor” para conducir este nuevo programa, pensado para reunir a familias de toda Latinoamérica, no solo en México.Rosa María Noguerón, productora del concurso, explicó los objetivos del programa, que se estrenará el próximo 22 de septiembre:“Es un contenido que no ofende a nadie, si hay doble sentido los niños no lo entienden y los adultos se divierten. Ahora los jóvenes comen en sus cuartos, la intención es reunir a toda la familia y pueden jugarlo desde sus casas”.Con esta propuesta, Adrián Uribe busca traer de vuelta la diversión familiar frente a la televisión, fomentando la interacción entre distintas generaciones con un formato que combina entretenimiento y juegos accesibles desde cualquier hogar.El error de Adrián Uribe que recordó a Pedro SolaPara la presentación, Uribe apareció caracterizado como 'el Vítor'y compartió con la prensa lo que significa regresar a la televisión con este personaje, que ha sido clave en sus más de 30 años de trayectoria:“No sé si la gente me lo pedía, pero yo le pedía a Dios regresar. La verdad, muy contento de que, bendito Dios, ‘el Vítor’ regresa a la pantalla, a la hora de comida, para la familia, para divertirse con este programa"."Me encanta, habrá mucha comedia, muchas risas. Ya son 30 añitos de carrera, ya estamos muy cacheteados. La verdad se siente mucha gratitud: tener una carrera de 30 años y seguir vigente en teatro, cine y televisión, y con este personaje que me sigue dando de comer”.Entre risas, el actor incluso tuvo un pequeño lapsus al mencionar su antiguo programa qué actualmente se transmite en TV Azteca y es conducido por el Capi Pérez.“Me muero de ganas de que salga aquí en México ‘100 mexicanos’, digo… espérame, bueno también que lo vean, ay me salió el Pedrito Sola que llevó dentro, que vean ‘Piensa rápido’ (risas)”.Cabe recordar que, aunque actualmente Capi Pérez conduce “100 mexicanos dijeron”, Adrián Uribe fue quien popularizó este formato con su versión llamada “100 mexicanos dijieron”, por lo que este divertido desliz generó comentarios entre los medios y seguidores del actor.Así fue el divertido error de Adrián Uribe @cristuzo13 #AdrianUribe en la presnetacion de su programa en Televisa confunde el título con el programa que conduce #ElCapi en Tv Azteca. Me salio el Pedrito Sola que llevo dentro... ♬ sonido original - Así las cosas JCM​

Source LogoMilenio
News Image
Reflexión sobre la vida y el tiempo; Desde el caparazón de la tortuga

Virginia BautistaLa obra Desde el caparazón de la tortuga, inspirada en la novela Momo (1973) del escritor alemán Michael Ende (1929-1995), invita a reflexionar en torno a la vida,  el tiempo y el uso que la humanidad les da. Interpretada por la compañía Danza Visual, la pieza festeja sus diez años de presentaciones con funciones los sábados del 20 de septiembre al 25 de octubre, en el Teatro Centenario Coyoacán. La historia cuenta la vida de Momo, una niña capaz de escuchar incluso a las estrellas, quien vive con sus tres amigos: Beppo, el barrendero paciente; Gigi, el soñador incansable, y Casiopea, la tortuga milenaria que administra el tiempo. “El espectáculo busca fomentar la lectura y el acercamiento a las artes escénicas desde temprana edad, utilizando experiencias lúdicas y multisensoriales”, explica Patricia Marín, quien dirige el proyecto junto con Rogelio Marín y Leonardo Beltrán. Por su parte, Beltrán destaca la importancia de reflexionar sobre “las dinámicas de la vida posmoderna y nuestra forma de enfrentarlas”. Danza Visual, colectivo artístico creado en 2009 con sede en la Ciudad de México, combina en esta obra “disciplinas como la danza, el teatro, la ópera, la música en vivo y las artes circenses, para construir un discurso claro y envolvente. “Conjuga las posibilidades de escape multidimensional que conjugan caminos de creación transdisciplinar”, detallan los organizadores. Con música original de Rogelio Marín, Desde el caparazón de la tortuga se ha escenificado desde 2015 en la  CDMX, San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca; además de festivales en Ecuador y Corea del Sur. Contenidos Relacionados: Tamara Tenenbaum (1989), por espacio y tiempo libre para todosMiquel Adrià: contener legado arquitectónico, pese a sismos

Source LogoExcélsior
News Image
El Museo Internacional del Barroco muestra un Salvador Dalí que conecta con el público

Viajar en los mundos oníricos, ser parte de ese mundo fantástico y recorrer los paisajes que caminó e inspiraron a Salvador Dalí es una experiencia sorprendente que vivirá quien acuda a Desafío Dalí, que combina arte, historia y tecnología en una exhibición interactiva que invita a los espectadores a descubrir la genialidad y la complejidad de uno de los grandes maestros del surrealismo.Pensada para cautivar a todas las edades, especialmente a las nuevas generaciones, la exposición está conformada por más de 80 piezas cuidadosamente seleccionadas y avaladas por la Fundación Dalí. Dista mucho de ser una muestra tradicional y ha transformado la visita al Museo Internacional del Barroco, en Puebla, en un recorrido que nadie puede perderse.¿Qué es Desafío Dalí?Puebla es la primera sede mexicana de una itinerancia internacional que celebra el legado de Dalí con innovadoras y fascinantes propuestas artísticas. El gobierno del estado logró gestionar que la muestra extienda su permanencia, por lo que se podrá visitar hasta el 5 de octubre, dijo en entrevista con MILENIO María José Farfán Ortega, directora de Museos de Puebla.“Salvador Dalí fue un hombre visionario y uno de los mejores surrealistas. Muy pocos lo entienden en su dimensión real. Tenía un gran ego, sí, pero con su genialidad desarrolló temas irreverentes y religiosos que aún generan debate. Muchas de sus pinturas son muy actuales, con técnicas multidimensionales adelantadas a su época, además de que, su amor por su musa Gala fue fundamental para su legado”, explicó la directora.Agregó que Desafío Dalí implicó un montaje especializado, incluido el traslado de las esculturas, “no le costó nada al gobierno de Puebla debido a que organizó en colaboración con la fundación del artista y se ofrece mediante venta de taquilla”, es decir, que este organismo se queda con el costo de las entradas.La funcionaria hizo énfasis en que Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, logró liquidar anticipadamente un contrato que limitaba recursos y crecimiento del Museo del Barroco, pagando 2 mil millones para finalizar la liquidación en vez de prolongar la deuda hasta 2040.“Esto nos permite ofrecer entrada gratuita los domingos y asegurar exposiciones de calidad, como esta de Dalí y otras como la de José Luis Cuevas, que actualmente se presenta en el recinto”.Al respecto, en su conferencia del lunes 15, el gobernador sostuvo que los gobiernos anteriores se dedicaron a saquear Puebla y ejemplificó con el caso del Museo Internacional del Barroco “que ya resolvimos por qué no era de los poblanos y lo estábamos pagando. El gobierno corrupto nos obligó a una deuda que teníamos que pagar con nuestros impuestos hasta 2040: 14 mil millones de pesos, porque eso iba a costar el Museo Barroco. Ya se pagaron 4 mil millones de pesos por las administraciones anteriores, nosotros hicimos una renegociación porque todavía había una deuda de 10 mil millones de pesos, acordamos pagar 2 mil millones y no ahorramos 8 mil millones de pesos, recursos que se invertirán en atender las necesidades de los ciudadanos en infraestructura, aunque también en cultura y arte”.Experiencia artística, educativa e inmersivaFarfán dice que el objetivo de la exhibición es acercar la obra y la figura de Salvador Dalí a públicos de todas las edades. “Sabemos que muchas nuevas generaciones se sienten aburridas de ir al museo, por eso esta exposición es interactiva, con objetos y réplicas en lienzos muy cuidadas, avaladas por la fundación Dalí. No es solo ver obras, es vivir una experiencia artística, educativa e inmersiva”.¿Qué tipo de obras y piezas presenta la exposición?Contamos con más de 80 obras entre réplicas y objetos interactivos. Las piezas fueron seleccionadas junto con la Fundación Gala Salvador Dalí y presentadas por ArtDidaktik, la empresa responsable del proyecto con apoyo de Plan B en México. Hay desde sus obras más emblemáticas hasta otras facetas poco conocidas del artista, mostrando también su lado humano y motivos de su gran inspiración.¿Cómo se ha adaptado la exposición para captar el interés de una audiencia joven?Usamos tecnologías que permiten apreciar detalles desde distintos ángulos, por ejemplo, si tomas una foto con tu celular a ciertas pinturas, estas cambian o muestran nuevas dimensiones. Esto hace que la visita sea más dinámica y estimulante para quienes están acostumbrados a formatos digitales.¿Qué valor educativo aporta la exposición al visitante?En cada réplica se incluyen cédulas que explican en qué museos del mundo están las obras originales, lo que genera un recorrido de aprendizaje muy completo. Además, muchos desconocen el lado humano de Dalí, que aquí mostramos con ejemplos y relatos que conectan a los visitantes con su contexto y personalidad.Después de Puebla, ¿cuál será el itinerario?Desafío Dalí estará hasta el 5 de octubre en Puebla. Después se trasladará a Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México y Querétaro, completando un recorrido nacional en cinco ciudades. Puebla es la primera sede en México, lo que la convierte en una oportunidad especial para todo el público.¿Qué otras exposiciones o artistas están presentes en el Museo Internacional del Barroco?Actualmente tenemos exposiciones de alto nivel con artistas como la retrospectiva de José Luis Cuevas, que muestra 42 cartas que le escribió a su esposa Beatriz del Carmen, con el título: Pensar en grande es exponer en grande. José Luis Cuevas, retrospectiva. Esta magna exposición reúne 150 obras que creó en la etapa más madura de su vida. View this post on Instagram A post shared by Desafío Dalí México (@desafiodalimx) hc

Source LogoMilenio