menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tenis

Principales torneos, resultados, jugadores destacados y todas las noticias sobre el tenis nacional y mundial.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Se corona lagunera Ivanna Zermeño, monarca en el Torneo Nacional Masters 2025

La tenista lagunera y representante de los Tigers del Campestre Torreón, Ivanna Zermeño, se proclamó campeona del Torneo Nacional Masters 2025 de México en menores de 12 años femenil, que reúne a los mejores 16 clasificados del país en su respectiva categoría y que terminó este sábado en Córdoba, Veracruz. En la ronda de grupos, la zurda venció 6-0 y 6-2 a la jalisciense Valeria Gutiérrez, para luego dar cuenta de la guanajuatense Allegra con parciales de 6-0 y 6-0, así como a la regiomontana Natalia Bernal con 6-2 y 6-3. El pasado jueves en la ronda de cuartos de final, eliminó en sets corridos de 6-0 y 6-1 a la zacatecana Ana Paula Del Villar, mientras que en semifinales, dio cuenta el viernes con idénticos parciales de 6-1 y 6-1 de la tapatía Natalia Sánchez Garcín. Este ... Más información -- Se corona lagunera Ivanna Zermeño, monarca en el Torneo Nacional Masters 2025 »

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Mexicanos Rodrigo Pacheco y Alex Hernández son campeones en el Challenger de Guayaquil

Los mexicanos Rodrigo Pacheco Méndez y Alex Hernández se proclamaron este sábado campeones de dobles del torneo de tenisChallenger ATP Tour Ciudad de Guayaquil, Ecuador, mientras que el paraguayo Daniel Vallejo y el peruano Juan Pablo Varillas accedieron a la final y disputarán el título de sencillos el domingo.Los mexicanos se impusieron por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por el argentino Luciano Ratti y el brasileño Víctor Remondy Pagotto, adjudicándose 75 puntos para la clasificación de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).¡CAMPEONES! ???????? Álex Hernandez y ???????? Rodrigo Pacheco Mendez se impusieron a ???????? Lucio Ratty y ???????? Victor Remondy Pagotto por 7-5,6-3 en la final del #ChallengerdeGuayaquil Copa @BancoGuayaquil auspiciado por @alcaldiagye pic.twitter.com/PzKgGmtKQ2— Challenger de Guayaquil (@challengye05) November 22, 2025 La sorpresa por las semifinales la propinó el peruano Varillas al imponerse por 6-4 y 6-4 al campeón defensor del torneo del año pasado, el argentino Federico Agustín Gómez.Por lo que Varillas, de 30 años, saldrá este domingo en procura del octavo título en la disputa de Challenger ATP Tour.Mientras tanto, el paraguayo Vallejo venció por 4-6, 6-2 y 6-3 al ecuatoriano Álvaro Guillen, en un partido intensamente disputado, donde la presión que puso el ecuatoriano no le bastó para frenar la precisión y técnica de Vallejo.Gran final ???? este domingo a las 14h00 ????????.Juan Pablo Varillas ???????? vs Daniel Vallejo ???????? se enfrentarán para conocer al campeón de nuestra edición 21 ????????.✅ Acceso al público desde las 12h. Entrada: $10.✅ Transmisión por #ESPNCopa @BancoGuayaquil auspiciado por @alcaldiagye pic.twitter.com/YHkFxakrRh— Challenger de Guayaquil (@challengye05) November 23, 2025 ​Vallejo, de 21 años, saldrá por el tercer título de sencillos, pues en 2024 logró el primero en Sao Leopoldo, Brasil, y el pasado 20 de octubre se adjudicó el segundo en la ciudad brasileña de Curitiba.CIG​​

Source LogoMilenio
News Image
Fascinante sacrificio de Wei, Yi conduce a tablas

Dos tablas se registran en la fase semifinal de la Copa Mundial FIDE en Goa, India. El chino Wei, Yi extrajo de la manga la varita mágica del juego combinatorio justo, en el momento preciso, cuando las negras daban la impresión de crecer en el flanco de rey y alterar el destino de la partida, hizo un vistoso y espectacular sacrificio de Alfil que obligó al prodigioso ruso Andrey Esipenko a jugar con exactitud pues en caso contrario podría recibir jaque mate. El juego concluyó después de 33 movimientos de una defensa India de Rey, variante Rubinstein, ante una lluvia permanente de jaque que no podría evitar el ejército de las negras debido a que sus piezas pesadas no podían acudir a la defensa en el flanco de rey.  En duelo estratégico los uzbekos Yakubbóev y Sindárov, tablas en 30. Blancas: Wei, Yi, R.P. China, 2,752. Negras: Andrey Esipenko, Rusia, 2,681. Defensa Francesa, Variante Rubinstein, C10. R-7–1, Ritmo clásico, Copa Mundial FIDE, Goa, India, 21–11–2025. 1.e4 e6 (*) 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 V. de Akiba Rubinstein. 4...Cd7 Si 4...Ad7 Esta línea se conoce como Fort Knox, por lo inexpugnable. La idea es activar al A obstruido y llevarlo a c6 y cambiarlo. Pero el proceso de activación es lento y las negras por lo general además de ceder espacio conceden a las blancas la pareja de alfiles. En ajedrez cada movimiento conduce a un universo infinito. 5.Cf3 Cgf6 6.Cxf6+ Cxf6 7.Ad3 Hay análisis profundos sobre las posibilidades de jugar 7.Ae3!? Quien se interese por esta línea puede consultar la página de chessbase del 4 de noviembre de 2021. De alguna manera Wei Yi, va a llegar a una posición semejante a la del analista Martín Lorenzini. Responde a la liberación, ataque y rompimiento de las negras en la casilla c5, mediante c7-c5. 7...c5 Idéntica posición al juego entre Pranav V  1 - 0 George Meier en el C. Mundial de ajedrez rápido, 28–12-204 en Nueva York. 8.Ae3 Dc7 Arturito Pomar, España, 1–0 Geza Maroczy, Hungría, 1947. 9.De2 a6 10.h4 Cd5 11.0–0–0 Las blancas dan prioridad a la seguridad del rey y a la conexión de las torre antes que a conservar la pareja de alfiles. El rey negro se mantiene en el centro y el peón h ha ganado espacio. Es probable que las negras enroquen en largo para evitar la ofensiva en flanco de rey. 11...Ad7 El medio juego exige precisión, ganar el A y atacar el centro presenta graves consecuencias a las negras. Por ejemplo: 11...Cxe3 12.fxe3 cxd4 13.Cg5 h6 14.Cxf7 Rxf7 15.Thf1+ Re8 16.Ag6+ Rd8 17.Txd4+ Ad7 18.Tfd1+-. 12.Rb1 El rey evade los Rayos X de la dama y protege a2. 12...Cxe3 13.fxe3 f6 (Si 13...0–0–0 14.Cg5 Ae8 15.Axh7 g6 16.Axg6 fxg6 17.Cxe6 pequeña ventaja blanca). 14.g4 0–0–0 15.g5 Rb8 16.Thf1 Ac8 17.gxf6 gxf6 18.c3 Tg8 En términos generales las blancas presentan debilidad en los peones h4 y e3 y las negras en h7 y f6. En esencia den ser objetivos de ataque. 19.Cd2 f5 20.Cb3 era posible Tg1 con el fin de disputar la columna a la Tg8, pero Wei Yi, en acción activa estratégica agrupa sus peones en flanco dama.  20...Tg4 21.h5 Th4 22.Cxc5 Axc5 23.dxc5 Dxc5 =/+ Son las negras las que disponen mayor espacio y elasticidad en sus piezas. 24.Tf4 Th3 Sobre la debilidad señalada. 25.Td4 Tg8 [25...Txe3? 26.Dxe3 (26.Dh2+ Dc7 27.Dxc7+ Rxc7=) 26...e5 27.Txd8 Dxe3 28.Axf5+-] 26.e4 fxe4 27.Dxe4 Dxh5 28.Axa6!! e5= [28...bxa6?? La captura sería un gravísimo error pues conduciría a la derrota. 29.Tb4+ Rc7 (Veamos, si 29...Ra7 30.Td7+ Axd7 31.Db7++; y si 29...Db5 30.De5+ Ra8 31.Txb5 axb5 32.a4 Ab7 33.Dxe6+- con ventaja decisiva.) 30.Dc4+ Dc5 31.Dxc5#] 29.Td8 Txd8 30.Txd8 Ra7 [30...Th1+ 31.Rc2= Th2+ 32.Rb3 Rc7 33.Txc8+ Rxc8 34.Dxb7+±] 31.Da4 bxa6 [31...Th1+ 32.Rc2 bxa6 33.Td7+ Con posición de tablas.] 32.Td7+ Axd7 33.Dxd7+ Rb6 ½ - ½ . Los gladiadores acuerdan tablas. Las poderosas piezas negras no pueden auxiliar a su rey de la lluvia de jaques. Por ejemplo: 34.Dd6+ Rb5 35.Dd5+ Rb6 36.Dd6+ Rb5= No podrían responder a 37.Dd5+ con Ra4?? 38.Dc6+ Ra5 39.b4++. (*) La Defensa Francesa trae viejos recuerdos. En el match por el Campeonato Mundial entre José Raúl Capablanca y Alexander Alekhine. Se produjo 1.e4 e6 y Capablanca perdió. Nunca más en ese match volvió a emplear 1 e4. Perdió el título en 34 juegos; Alekhine ganó con +6,=25,-3. Blancas: Nodirbek Yakubbóev, Uzbekistán, 2,689. Negras: Javokhir Sindárov, Uzbekistán, 2,721. Gambito de Dama, Variante  Botvinnik, B-43. R-7, ritmo clásico, Copa Mundial FIDE, Goa, India, 21–11–2025. 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 c6 5.Dd3 dxc4 6.Dxc4 b5 7.Dd3 Ab7 8.e4 b4 9.Ca4 Da5 10.b3 c5 11.Db5+ Dxb5 12.Axb5+ Ac6 13.Axc6+ Cxc6 14.e5 Cd7 15.dxc5 Cxc5 16.Cxc5 Axc5 17.Ad2 0–0–0 18.Tc1 Td5 19.Ae3 Axe3 20.fxe3 Rb7 21.0–0 h6 22.Tc4 a5 23.Tfc1 Tc8 24.Rf2 Tdd8 25.Re2 Td5 26.h4 Tc7 27.h5 Tdd7 28.Tg4 f6 29.exf6 gxf6 30.Tcc4 Tg7 ½–½. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
De tal palo, tal astilla: padres e hijos en el deporte

Fernando IslasLa última vez que Lleyton Hewitt había pisado una cancha fue en la temporada 2020, en el cuadro de dobles del Australian Open. Hace unas horas marcó su regreso al tenis para jugar al lado de su hijo Cruz. Ese hecho extraño nos trae a la memoria otras estampas del deporte profesional en el que padre e hijo comparten la cancha y sudan el mismo uniforme. LOS KEN GRIFFEY: PALOS DE VUELTA ENTERA Ken Griffey ya era un veterano de respeto en los diamantes cuando la oficina de los Marineros de Seattle decidió reunirlo con su hijo, un joven jardinero llamado Ken Griffey Jr. El 14 de septiembre de 1990, ambos tomaron turno con los Marineros y el beisbol de las Grandes Ligas vivió una escena para el largo recuerdo: dos generaciones compartiendo bats, guantes y dugout. Fue una noche emblemática. Padre e hijo, espalda con espalda, conectaron jonrones consecutivos contra los Angelinos. Ken Griffey con el número 30, Griffey Junior con el 24 y la sonrisa hinchada de orgullo del viejo pelotero cuando su sangre recorría el diamante. El estadio explotó. Ahí estaban: el beisbol también puede heredarse en plena acción. Tal vez te interese: Lleyton Hewitt vuelve al tenis para jugar dobles con su hijo Cruz EL BEISBOL MÁS ALLÁ DE LAS ESTADÍSTICAS Tim Raines había construido una carrera de élite en las Grandes Ligas, pero el destino guardó un capítulo íntimo para el final. En 2001, con los Oriole de Baltimore, compartió uniforme y dugout con su hijo Tim Raines Jr., un jardinero veloz que intentaba abrirse camino en la Gran Carpa. Jugaron el primero de sus cuatro partidos juntos el 4 de octubre de 2001, convirtiéndose en la segunda pareja padre-hijo en jugar simultáneamente en las Grandes Ligas, después de Ken Griffey  y Ken Griffey Jr. El momento cumbre llegó cuando ambos coincidieron en el lineup: padre e hijo patrullando el mismo outfield, intercambiando señas rápidas, sonriendo entre lanzamientos. No hubo récords ni explosiones mediáticas, pero sí una postal imborrable. Los Raines, juntos en las Mayores, demostraron que el beisbol regala historias que rebasan cualquier estadística. HERENCIA DEL JOGO BONITO Rivaldo volvió a calzarse los tachones en 2015, cuando el Mogi Mirim se hundía en la Serie B brasileña. Tenía 43 años, era presidente del club y padre de un delantero joven que buscaba su lugar: Rivaldinho. Aquella tarde contra el Macaé, el futbol escribió una de sus páginas más improbables. Primero marcó el hijo, dos veces, con la frescura del que todavía juega sin calcular la historia. Luego, el padre, desde los once pasos, celebró alzando los brazos como en sus años con el Barcelona y la selección brasileña. Padre e hijo, goleadores en el mismo partido profesional. Un acto único celebrado por todo lo alto. LEBRON Y BRONNY JAMES: SHOWTIME   LeBron James había convertido cada noche de NBA en un espectáculo, pero nada lo preparó para ese momento: compartir la duela con Bronny, el hijo al que alguna vez cargó en brazos durante un calentamiento en Cleveland. En octubre del año pasado, en su debut juntos con los Lakers, Bronny entró con paso firme, con una herencia de peso. LeBron lo recibió con una sonrisa. Luego compartieron pases, un corte hacia la canasta, una defensa coordinada. No importaron los puntos contra los Soles de Phoenix: importó la escena. Padre e hijo, por fin, jugando en el mismo sueño. Contenidos Relacionados: Lleyton Hewitt vuelve al tenis para jugar dobles con su hijo CruzLeBron y Bronny, primer padre e hijo en jugar juntos en la NBARivaldo anuncia su retiro como futbolista profesional

Source LogoExcélsior
News Image
Lleyton Hewitt vuelve al tenis para jugar dobles con su hijo Cruz

Fernando IslasEn un momento cargado de emoción, Lleyton Hewitt, exnúmero 1 del mundo, regresó a la acción para compartir la cancha con su hijo Cruz en el ATP Challenger NSW Open de Sydney. A sus 44 años, el legendario tenista australiano selló su retorno con una victoria aplastante: 6-1, 6-0 ante Hayden Jones y Pavle Marinkov, en apenas 46 minutos de juego. El ATP Tour confirmó que Hewitt recibió una invitación (wild card) para disputar el cuadro de dobles con su hijo. Además, el evento se transmitió gratuitamente por Challenger TV, informó la ATP. Tal vez te interese: Kyrgios no va la Copa Davis; ‘no estaba disponible’ Hewitt, emocionado, señaló sobre este retorno profundamente personal: Es algo único y muy especial”, declaró antes del partido. “No siempre va a haber una oportunidad para jugar con él, y ahora que él está listo, tiene el nivel para hacerlo — es el momento perfecto para cruzar nuestros caminos en la cancha”. El escenario elegido no fue casualidad: el continente insular ha sido clave en la carrera de Lleyton. Aquí nací, tenemos muchos amigos y familia aquí, he ganado cuatro veces en Sídney como profesional, participé en los Juegos Olímpicos en 2000… es un lugar con mucho significado para mí”, recordó. Cruz, de 16 años, también habló sobre la ocasión: dijo sentirse “muy orgulloso” de compartir una experiencia de alto nivel con su padre y valoró la química natural entre ellos en las canchas. Destacó que este proyecto tiene el valor agregado de ser “una forma de disfrutar el tenis juntos, sin presión, con diversión”. Para Lleyton, el partido representa un cierre simbólico a su carrera profesional: tras retirarse de la competencia individual en 2016 y dejar de jugar dobles en 2020, su regreso refleja “un momento familiar más que una reapertura de carrera”. Desde su retiro, Hewitt ha asumido el rol de capitán de Australia en la Copa Davis, guiando a su equipo con la misma intensidad con la que compitió en su época dorada. Por su parte, Cruz ocupa hoy en día el puesto 759 en el ranking de la ATP. Con esta victoria, los Hewitt avanzan a la siguiente ronda de dobles del Challenger de Sídney al tiempo que aficionados y medios celebran este episodio familiar, un hecho histórico en la historia del deporte. Contenidos Relacionados: Listos los equipos del Final 8 de la Copa Davis 2025, ¿cómo se jugará?Zverev encabeza el Abierto Mexicano de Tenis 2026Sabalenka vs Kyrgios en la ‘Batalla de los sexos’

Source LogoExcélsior
News Image
Alcántara vs Sindárov y Wei, Yi vs Erigaisi en 4os.

Los matches entre el chino Wei, Yi contra el GM Arjún Erigaisi, sexto del planeta y el de Eduardo Martínez Alcántara contra el exniño prodigio y Javokhir Sindárov, ocupan el atractivo principal de los cuartos de final de la ronda 6 de la Copa Mundial FIDE que se desarrolla en Goa y complementan los duelos entre Sam Shankland contra el ruso Andrey Esipenko y el del Uzbeko Nodirbek Yakubbóev con Alexander Donchenko, tras una espectacular fase del tie break en la que se presenciaron partidas magistrales y actuaciones eléctricas. La Copa Mundial FIDE en la que se disputan tres plazas para el Torneo de Candidatos 2026 ha acaparado la atención por lo enconado de los juegos con un formato desgastante y resultados inesperados, en la que la mayoría de los grandes maestros del tablero, en función a su fuerza Elo, ya mordieron el polvo: Gukesh, Praggnanandha, Abdusattórov, Anish Giri, Wesley So, Vincent Keymer, Vachier-Lagrave, Ian Nepomniachtchi, Levon Aronian, Richard Rapport…Entraron a la palestra 206 jugadores y sólo sobreviven en el circo romano que es la Copa Mundial, ocho gladiadores. Brillaron ayer la victoria y las tablas de Martínez Alcántara en 10´sobre Pentala Harikrishna, con partidas magistrales y técnica finalista; los dos triunfos de Sam Shankland, campeón nacional de Estados Unidos sobre Daniil Dúbov, jugador creativo, analista de Magnus Carlsen  y el largo juego de 145 movimientos entre los rusos Aleksey Grébnev y Andrey Esipenko que finalizó en tablas en una lucha matizada por el zeitnot desde el movimiento 54 (16” vs 18”) en la que el primero no pudo revertir el resultado adverso del primer juego de 15 minutos. El peruano-mexicano Martínez Alcántara lleva una racha de siete victorias y 13 empates, invicto en 20 juegos y cinco matches, el último ante Harikrishna, muy tenso. Pasma su destreza para hacer tablas. Es 78 del mundo con 2,644 puntos Elo y su adversario Sindárov ocupa el sitio 25 con 2,721. Resultados de ayer del tie break: Manga A) José Eduardo Martínez Alcántara, México, 2644  (2 ½ - 1 ½) 2,697, Pentala Harikrishna, India ( ½, ½; ajedrez rápido 15 minutos ½, ½; ajedrez rápido 10 minutos, 1-0, ½) y Alexander Donchenko, Rusia, 2,641 ( 4 ½ - 3 1/2 ) 2,729, Le, Quang Liem, Vietnam: (1/2, ½; 1-0, 0-1;  1-0, 0-1; y en blitz de cinco minutos ½, 1-0).   Manga B) Samuel Shankland, EU, 2,654 ( 3 – ½) 2,684, Daniil Dúbov, Rusia: ( ½, ½; 1-0, 1-0). Andrey Esipenko, Rusia, 2,693 (2 ½ - 1 ½) 2,611, Aleksey Grebnev, Rusia: ( ½, ½; 1-0, ½). Blancas: Pentala Harikrishna, India, 2,621. Negras: José Eduardo Martínez Alcántara, Mexico, 2,649. Defensa Siciliana, V. Rauzer, B60. R-5, 5-5, ritmo rápido 10 minutos, Copa Mundial FIDE, Goa, India, 16–11–2025. 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.d4 cxd4 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Cc6 6.Ag5 Ad7 7.Cxc6 bxc6 8.Ac4 h6 9.Ad2 e6 10.De2 Ae7 11.e5 dxe5 12.Dxe5 Db8 13.Dxb8+ Txb8 14.Ab3 c5 15.0–0–0 Ac6 16.Aa4 Axa4 17.Cxa4 c4 18.Af4 Tb7 19.Td4 Cd5 20.Ad2 Tc7 21.Aa5 Tc6 22.Cc3 Ag5+ 23.Rb1 Af6 24.Td2 Axc3 25.Axc3 Cxc3+ 26.bxc3 Re7 27.Thd1 Tb8+ 28.Rc1 Tb7 29.Td4 Tbc7 30.Te1 Ta6 31.Tee4 Ta4 32.g4 g5 33.Rb2 f6 34.a3 Tc6 35.Te3 e5 36.Tee4 Tc8 37.Td5 Ta6 38.Tb5 Tb6 39.Tb4 Re6 40.Rc1 Tbc6 41.Te3 h5 42.gxh5 Th8 43.Th3 Rf5 44.Tb7 Rg4 45.Tg3+ Rf4 46.Txa7 Txh5 47.h3 f5 48.a4 Thh6 49.Rd2 e4 50.a5 Ta6 51.Tf7 Txa5 52.Re2 Th4 53.Tc7 Ta2 54.Txc4 Txc2+ 55.Rf1 g4 56.hxg4 Th1+ 57.Rg2 Tcc1 58.Tf3+ Rxg4 59.Tg3+ Rh4 0–1. Blancas: José Eduardo Martínez Alcántara, México, 2,649. Negras: Pentala Harikrishna, India, 2,621. Defensa Caro Kann, V. del avance, B12. R-5-6, Ajedrez rápido, Copa Mundial, Goa, 16–11–2025. 1.e4 c6 2.Cf3 g6 3.d4 Ca6 4.c4 Ag7 5.Cc3 d6 6.h3 c5 7.Ae3 cxd4 8.Axd4 Cf6 9.e5 dxe5 10.Axe5 Da5 11.Ae2 0–0 12.0–0 Td8 13.De1 Db6 14.Ca4 De6 15.b3 Ad7 16.Cc3 Ac6 17.Cb5 Axb5 18.cxb5 Cc5 19.Ac4 Df5 20.De3 Cd3 21.Tad1 Cxe5 22.Cxe5 e6 23.g4 Dc2 24.Txd8+ Txd8 25.Cxf7 Te8 26.Cd6 Te7 27.Cc8 Te8 28.Cd6 Te7 29.Cc8 Te8 30.Cd6 ½–½. Blancas: Sam Shankland, EUA, 2,611. Negras: Daniil Dúbov, Rusia, 2,690. Gambito de Dama declinado, D37. R-5-3, ajedrez rápido, 15 minutos, Copa Mundial, Goa, 16–11–2025. 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cf3 d5 4.Cc3 Ae7 5.Af4 0–0 6.e3 b6 7.Dc2 Aa6 8.cxd5 Cxd5 9.h4 Axf1 10.Rxf1 Cxf4 11.exf4 Cd7 12.Td1 c6 13.f5 exf5 14.Dxf5 Cf6 15.Ce5 Tc8 16.h5 Ab4 17.Th3 Axc3 18.bxc3 h6 19.c4 Te8 20.g4 Tc7 21.Te3 Dc8 22.Dxc8 Tcxc8 23.a4 Ted8 24.Re2 Cd7 25.f4 Cf8 26.d5 cxd5 27.cxd5 Tc2+ 28.Rf3 Td6 29.Td4 Ch7 30.Cc4 Td8 31.d6 Cf8 32.Te7 Ce6 33.Te4 a6 34.d7 Tc3+ 35.Re2 Rf8 36.Te8+ Txe8 37.dxe8D+ Rxe8 38.f5 b5 39.axb5 Txc4 40.Txc4 axb5 41.Tc8+ Cd8 42.Tc7 Rf8 43.g5 hxg5 44.Tc8 Re7 45.Txd8 Rxd8 46.f6 1–0. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Arjun Erigaisi vs Wei, Yi en 4os de final de Copa

Los grandes maestros del tablero Arjún Erigais, India y Wei, Yi, China, que ayer soltó un rayo en el tablero, se medirán este lunes en el primer match definido de cuartos de final tras los resultados de la R-5 de la Copa Mundial FIDE que se realiza en Goa. Además del oro olímpico Javokhir Sindárov que se clasificó en el ajedrez clásico pasaron ayer su compañero Nodirbek Yakubboev, con Erigaisi y Wei yi. Hoy en el excitante tie break se disputan y deciden 4 lugares para 4os de final: Harikrishna vs Martínez Alcántara; Esipenko vs Grébnev; Le, Quang Liem vs. Donchenko; y Dúbov, vs Sam Shankland, en combates en los que va imperar la intuición, el arrojo y elementos aleatorios pero acaso, por encima, de todo el arte de la defensa y la resiliencia y la voluntad de lucha, en la que la extensión en la pugna de ideas representa la aparición oscilante de la mortal guadaña en los límites de tiempo. Se presagia una lucha de alto nivel, de alta tensión y dramatismo. Arjun Erigasi, con las negras, eliminó a Levon Aronian con un brillante remate con el sacrificio de un caballo en flanco de rey. Ya había tenido la oportunidad de ganar un peón y romper la armadura del ejército blanco. Con frecuencia ocurre que el jugador en el instante de soltar la pieza percibe que había otra jugada de orden superior o bien que el lance es un grave error. La lucha es tensa y equilibrada en la apertura y en el medio juego. De súbito en el movimiento 33 de la línea principal del Giuoco Piano en una pugna de Dama y piezas pesadas con pareja de alfiles de Aronian contra igual material de Erigaisi con el par de Caballo y Alfil, (los alfiles son de igual color y corren por casillas negras), aquél comete un error perdedor y éste responde con otro; el GM indio no percibe la captura combinatoria de ganar el peón h2. Aronian rectifica, pero de nuevo al mover 38. Te1?? Erigaisi con su olfato de depredador sacrifica un caballo en h3 y explota la posición de la dama sobrecargada. Aronian se rinde de inmediato y es eliminado. El chino Wei, Yi, con las blancas explota un error de apertura del joven GM estadunidense Samuel Sevian, 10…. Ac8-f5? La respuesta del genial chino es como un rayo en el tablero sacrifica su caballo en c6, gana un peón y Sevian queda en inferioridad. La captura del caballo rompería la armonía de sus piezas. Wei, Yi simplifica y conduce el final de R A y 4 contra R, C y 3 peones en forma magistral e ilustrativa. José Eduardo Martínez Alcántara, de 26 años, GM peruano que representa a México. que ha demostrado estar a la altura del noruego Magnus Carlsen o Hikaru Nakamura en el juego rápido y en el blitz, condujo las piezas negras con notable seguridad ante el GM indio Pentala Harikrishna y exhibió recursos defensivos  en combinación con el cálculo preciso y comprensión de la defensa. Lleva a Harikrishna al terreno que lo ha distinguido acaso como uno de los tres más rápidos del planeta. Hoy Alcántara está ante la oportunidad de su vida. Resultados de la Ronda 5: Manga A: 1) J. Sindárov, Uzbekistán, 2,721, ( 1-0, ½) 2,638, F. Svane, Alemania; 2) JE Martínez Alcántara, México, 2,644 ( ½, ½ ) 2,697, P. Harikrishna, India; 3) G. de Sargissian, Armenia, 2,624 ( ½, 0-1 ) 2,689, N. Yakubboev, Uzbekistán; 4) A. Donchenko, Alemania, 2,641 (½, ½ ) 2,729 Le, Quang Liem, Vietnam.  Sindárov enfrentará al vencedor del tie break entre Alcántara y Harikrishna, mientras que Yakubboev vs. el vencedor de Donchenko vs Le, Quang. Manga B: 1) Sam Shankland, Estados Unidos, 2,654 ( ½, ½ ) 2,684, Daniil Dúbov, Rusia. 2) Andrey Esipenko, Rusia, 2,693 ( ½, ½ ) 2,611 Aleksey Grebnev, Rusia; En cuartos de final enfrentarán los ganadores de 1 vs 2 3) Samuel Sevian, Estados Unidos, 2,698 ( ½, 0-1 ) 2,754, Wei, Yi, R.P. China; 4) Arjún Erigaisi, India, 2,733 ( ½, 1-0 ) 2,722, Levon Aronian, Estados Unidos. En cuartos de final está definido el match entre Wei yi vs. Arjún Erigaisi. Blancas: Levon Aronian, EU, 2,722. Negras: Arjún Erigaisi, India, 2,773. Giuoco Piano, C54. R-5-2, Copa Mundial FIDE, Goa, 15–11–2025. 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.c3 Cf6 5.d3 a5 6.0–0 d6 7.Te1 0–0 8.Cbd2 Ae6 9.Ab5 Aa7 10.Cf1 Ce7 11.d4 Cg6 12.Cg3 c6 13.Af1 Ag4 14.Ae3 exd4 15.cxd4 d5 16.e5 Ce8 17.Ae2 f6 18.exf6 Cxf6 19.Db3 Axf3 20.Axf3 Dd7 21.Tad1 h6 22.Ae2 Tae8 23.Ad3 Ch4 24.f3 Ch7 25.Ab1 Cg5 26.Dc2 g6 27.Rh1 Df7 28.Df2 Ab8 29.Cf1 Cf5 30.Ad2 Ac7 31.Ce3 Cxe3 32.Axe3 Rg7 33.Df1?+- (-3.35)  [33.Te2 Af4 34.Td3=] 33...Te6? (33...Axh2!–+  Con -3.51 de ventaja). 34.Rxh2 Txe3 35.Txe3 Df4+  (-4.23)] 34.Ag1 Tfe8 35.Txe6 Txe6 36.a3 h5 37.Df2 Df4 38.Te1?? Ch3!! Rinden. Si 39.Df1 [39.gxh3 Txe1 40.Dxe1 Dxf3#] 39...Cxg1 40.g3 Txe1 41.Dxe1 Cxf3 42.gxf4 Cxe1–+ 0–1. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Los Zarazúa

Hace cosa de cuatro meses tuve el gran gusto de recibir el libro que los descendientes del querido Chente Zarazúa me hicieron llegar, es un texto que escribieron para homenajear a su padre y abuelo, en esa ocasión me permití escribir en este espacio un sentido homenaje para el gran tenista y mejor persona; lamentablemente, el pasado viernes falleció una de las glorias del tenis mexicano. El gran Chente, y sus hermanos, formaron una gran familia que siempre estuvo en el deporte blanco; cosas del destino, el mismo día de su fallecimiento, su sobrina nieta, Renata, es ahora la que continúa, al más alto nivel del tenis femenil, la tradición familiar de destacar con la raqueta en la mano, y en lo que ha sido un día histórico para ella, logró homenajear a su tío abuelo con una brillante actuación en el marco de la Billy Jean King Cup, el equivalente femenil de la Copa Davis. El equipo femenil de tenis que encabeza Renata ha logrado derrotar en el primer cotejo a Dinamarca dos a uno, y como artífice del triunfo, la representante de la dinastía Zarazúa ganó su partido de singles, a pesar de haber perdido el primer set y, de la mano de Gugu Olmos, sellaron el triunfo en el partido de dobles. Este día enfrentarán a Canadá para buscar su ascenso a lo más alto de la Billy Jean King Cup, lo que sería, sin duda, un logro inmenso. La noche del viernes pasado amablemente José Luis Zarazúa, padre de Renata y sobrino del ahora añorado Chente, me escribía para informarme del fallecimiento de su tío, un hombre que hizo de la amistad y el éxito deportivo una forma de vida. Sigo pensando que no hay coincidencias, pues no pudo haber un mejor homenaje para el tío abuelo de Renata que un par de triunfos en esa misma fecha. Aprovecho también esta colaboración para felicitar al gran promotor del tenis que es el querido Hernán Garza, que en sus maravillosas instalaciones del estadio GNP Seguros en el desarrollo Sonoma, en Monterrey, Nuevo León, ha aportado un escenario de primer mundo, y ya ni hablar de su gran capacidad de tratar a las tenistas como si fueran de su familia. Hernán es uno de esos héroes anónimos del deporte, pues su pasión y cariño, en especial para el tenis, ha sido un motor para generar grandes eventos, tal como ahora sucede en la Billy Jean King Cup. Recibe con estas líneas mi querido y admirado amigo Hernán, un sincero homenaje por todo lo que siempre logras para el deporte. Falta la cereza del pastel, que sería un triunfo este día de las nuestras para llegar a lo más alto del tenis femenil. Ojalá. Columnista: Pablo CarrilloImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
¡Zas! Caen los más fuertes en la Copa Mundial, Praggna, Keymer…

Truenos y relampagueo en la Copa Mundial FIDE en Goa, India. Sorpresa y drama. Con excepción de Arjún Erigaisi que eliminó al magyar Peter Leko por 3-1 y hoy se medirá en octavos de final a Levon Aronian, los principales astros como Vincent Keymer, cuarto lugar del planeta, Praggnanandhaa Rameshbabu, 7º del mundo y otros de notable experiencia y fuerza como el francés Máxime Vachier-Lagrave y el húngaro Richard Rapport mordieron el polvo en la sesión de tie break. De 11 matches, ocho se resolvieron en la primera fase de ajedrez rápido al ritmo de 15’ con 10” de añadido y otros como el de Wei, Yi y Maghsoodloo se extendió a 8 juegos y el del estadunidense Samuel Sevian y el italiano Lorenzo Lodici, a nueve partidas, 11 con las dos clásicas, en sesiones eléctricas alternas hasta resolver por 6-5 en favor de Sevian. Sorpresa y drama y signo de nuestro tiempo en los que se registran resultados de lo más inesperados por el formato y lo desgastante del torneo, la variedad de ritmos y la exigencia como en toda actividad deportiva en la que la condición física y síquica prima a veces sobre el conocimiento y la técnica. Un parpadeo en la concentración y las perspectivas de alcanzar una de las tres plazas en disputan para el Torneo de Candidatos a la corona mundial, 2026, se derrumban. Años de esfuerzo e ilusiones se desploman en un movimiento impreciso. Hoy ¡Martínez Alcántara contra Pentala Harikrishna! en la fase de octavos de final. Alcántara, ligero favorito. Resultados, finales de la Ronda 4, 16avos de final, en clásico y en tie break: Manga A, parte superior: 1) Frederik Svane, Alemania, 2,638, 2 ½ - 1 ½ (½, ½; ajedrez rápido 1-0, ½) 2,667, Shant Sargsyan, Armenia; 2) Yu, Yangyi, China, 2,720, 1 ½ - 2 ½:  (½, ½; ½, 0-1), 2,721, Javokhir Sindárov, Uzbekistán; 3) Nils Grandelius, Suecia, 2,645, 1 ½ - 2 ½: (½, ½; 0-1, ½), 2,697, Pentala Harikrishna, India; 4) Alexey Sarana, Serbia, 2,661 (0-2) 2,644, José Eduardo Martínez Alcántara, México. Parte inferior de la gráfica: 5) Pranav, Venkatesh, India, 2,641, (½, 0-1) 2,689, Nodirbek Yakubbóev, Uzbekistán; 6) Awonder Liang, EUA, 2,710, 1 ½ - 2 ½:  (½, ½; 0-1, ½) 2,624, Gabriel Sargissian, Armenia; 7) Le, Quang Liem, Vietnam, 2,729 (½ , 1-0) 2,579, Karthik, Venkataraman, India; 8) Matthias Bluebaum, Alemania, 2,687, (½, 0-1) 2,641, Alexander Donchenko, Alemania. Manga B: 1) Praggnanandhaa, Rameshbabu, India, 2,771, 1 ½ - 2 ½, (½, ½;  en ajedrez rápido, ½, 0-1) 2,684, Daniil Dúbov, Rusia; 2) Sam Shankland, EUA, 2,654  3-1 (½, ½; 1-0, 1-0) 2,724, Richard Rapport, Hungría; 3) Máxime Vachier-Lagrave, Francia, 2,737: 1 ½ - 2 ½:  (½, ½; 0-1, ½) 2,611, Aleksey Grebnev, Rusia; 4) Andrey Esipenko, Rusia, 2,693: 4-2 ( ½, ½; rápido, 15 minutos, ½, ½; rápido 10 minutos 1-0, 1-0) 2,755,Vincent Keymer, Alemania5) Wei Yi, R. P. China, 2,754: 5-3 (½, ½; ½, ½; ½, ½; blitz 5 minutos, 1-0, 1-0), 2697, Parham Maghsoodloo, Irán; 6) Samuel Sevian, EUA, 2,698, 6-5 (½, ½;  rápido 15 minutos ½, ½; rápido 10 1-0, 0-1; blitz 5 minutos 0-1, 1-0; blitz 3 minutos 1-0, 0-1; y Armagedón, muerte súbita 1-0) 2,560, Lorenzo Lodici, Italia; 7) Levon Aronian, Estados Unidos, 2,722, ( 1-0, ½) 2,654, Radoslaw Wojtazek, Polonia; 8) Peter Leko, Hungría, 2,666; 1-3 (½, ½; 0-1, 0-1) 2,733, Erigaisi, Arjún, India. Emparejamiento de la Ronda 5: Manga A: 1) Javokhir Sindárov, Uzbekistán, 2,721 vs. 2,638, Frederik Svane, Alemania; 2) José Eduardo Martínez Alcántara, México, 2,644 vs. 2,697, Pentala Harikrishna, India; 3) Gabriel de Sargissian, Armenia, 2,624 vs. 2,689, Nodirbek Yakubboev, Ubekistán . 4) Alexander Donchenko, Alemania, 2,641 vs. 2,729 Le, Quang Liem, Vietnam. Manga B: 1) Sam Shankland, Estados Unidos, 2,654 vs. 2,684, Daniil Dúbov, Rusia. 2) Andrey Esipenko, Rusia, 2,693: 4-2 vs. 2,611 Aleksey Grebnev, Rusia; 3) Samuel Sevian, Estados Unidos, 2,698 vs. 2,754, Wei, Yi, R.P. China; 4) ¡Arjún Erigaisi, India, 2,733 vs. 2,722, Levon Aronian, Estados Unidos! Blancas: Lorenzo Lodici, Italia, 2,560.N Negras: Samuel Sevian, EU, 2,698. Giuoco Piano, C50. R4–11, Armagedón, C. Mundial, Goa, 12–11–2025. 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ac4 Ac5 4.d3 d6 5.a4 Cf6 6.Ae3 Axe3 7.fxe3 Ae6 8.Axe6 fxe6 9.De2 d5 10.Cc3 0–0 11.0–0–0 Dd6 12.Rb1 a6 13.g4 d4 14.exd4 exd4 15.e5 Cxe5 16.Cxe5 dxc3 17.Cc4 Dc6 18.The1 cxb2 19.Rxb2 Dxa4 20.Dxe6+ Rh8 21.g5 Db5+ 22.Ra1 Da4+ 23.Rb2 Db5+ 24.Ra2 Tae8 25.Dh3 Dxg5 26.Tg1 Db5 27.Dg3 Te7 28.Tde1 Da4+ 29.Ca3 Dd7 30.Tef1 b5 31.Tf4 De6+ 32.Rb1 Dd6 33.Rb2 De5+ 34.Rb1 Dd6 35.Rb2 De5+ 36.d4 Dd6 37.Df2 Tfe8 38.Tf3 Te2 39.Dg3 Dxg3 40.hxg3 Rg8 41.Tc3?? b4 0–1. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Martínez Alcántara, 1-0, embalado, al GM Sarana

La audacia y el pensamiento, su ingente esfuerzo por aprisionar y comprender el juego posicional se reflejan en el brillante triunfo del GM José Eduardo Martínez Alcántara al vencer ayer al renombrado ruso-serbio Alexei Sarana, monarca europeo 2023, en la R-4 de la Copa Mundial FIDE donde de 16 juegos, 14 terminaron en tablas. Aronian se impuso al polonés Wojrtazek con la inusual partida Vienesa en 37 jugadas. Martínez Alcántara desafió los postulados, cedió la pareja de alfiles, y penetró con las piezas negras, con mayor conocimiento en el estudio de laboratorio de la partida Aditya – Shankland 30-08-25, que reprodujeron con fidelidad al lance 21. El remate final con admirable sincronía de los caballos Tchigorinianos fue un golpe táctico magistral y artístico. Hoy, Martínez Alcántara conducirá las piezas blancas. Resultados, Ronda 4, 16avos de final: Manga A, parte superior: 1) Svane, Alemania, 2,638, ( ½ ) 2,667, F. Sargsyan, Armenia; 2) Yu, Yangyi, China, 2,720, ( ½ ), 2,721, Sindárov, Uzbekistán; 3) Grandelius, Suecia, 2,645 ( ½ ), 2,697, Harikrishna, India; 4) Sarana, Serbia, 2,661 ( 0-1) 2,644, Martínez Alcántara, México. Los vencedores de 1 vs 2 enfrentarán a los ganadores 3 vs 4 en octavos de final. Parte inferior de la gráfica: 5) Pranav, India, 2,641, ( ½) 2,689, Yakubbóev, Uzbekistán; 6) Liang, EUA, 2,710 ( ½ ) 2,624, G. Sargissian, Armenia; 7) Le, Quang, Vietnam, 2,729 ( ½ ) 2,579, Karthik, V, India; 8) Bluebaum, Alemania, 2,687, ( ½ ) 2,641, Donchenko, Rusia. Los vencedores 5 vs.6 y  7 vs. 8 enfrentarán en octavos de final. Manga B: 1) Praggnanandhaa, India, 2,771, ( ½ ) 2,684, Dúbov, Rusia;  2) Shankland, EUA, 2,654  ( ½) 2,724, Rapport, Hungría; 3) Vachier-Lagrave, Francia, 2,737 ( ½ ) 2,611, Grebnev, Rusia; 4) Esipenko, Rusia, 2,693 ( ½ ) 2,755, Keymer, Alemania; Los vencedores de 1 vs 2 enfrentarán a los ganadores 3 vs 4 en octavos de final. Parte inferior de la gráfica: 5) Wei Yi, R. P. China, 2,754 ( ½ ), 2697, Maghsoodloo, Irán; 6) Sevian, EUA, 2,698 ( ½ ) 2,560, Lodici, Italia; 7) Aronian, Estados Unidos, 2,722, ( 1-0) 2,654, Wojtazek, Polonia. Blancas: Alexey Sarana, Rusia, 2,661. Negras: José Eduardo Martínez Alcántara, México, 2,644. Defensa Semi-Eslava, D31. R-4–1, Copa Mundial FIDE, Goa, 11–11–2025. 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 c6 4.e4 dxe4 5.Cxe4 Ab4+ 6.Ad2 Dxd4 7.Axb4 Dxe4+ Martínez Alcántara cede en la apertura el Alfil por un caballo y el peón central a cambio de la actividad central, de la dama, en un juego con el centro abierto. Aunque se basa en el modelo de empate Aditya - Shankland, no deja de estar jugando al riesgo. 8.Ae2 Ca6 Las negras juegan sobre el principio de hostilizar a la pieza activa, hacerle perder un tiempo con un lance de desarrollo. Naturalmente, si 8...Dxg2 9.Af3 Dg5 10.Ce2 Ca6 11.Tg1 Df5 12.Ac3 Cf6 +/-. 9.Aa5 f6 10.Cf3= b6 11.Cd2 11...Df4 12.Ah5+ g6 13.Af3 De5+ 14.Rf1 (14.De2 Dxe2+ 15.Rxe2 Ce7 16.Ac3 e5=+) 14...Dc7 15.Ac3 e5= 16.Ce4 Af5± Las negras van a entregar el 2o alfil con la confianza en la energía potencial de la masa central de peones de flanco de rey que si bien limitan al A de casillas negras activan a su colega. Al dañar las blancas la estructura debilitan la diagonal h5-e8, en la relación con los reyes centralizados. 17.Cd6+ Rf8 18.Cxf5 gxf5 19.Da4 Cc5 20.Dxc6 Dxc6 21.Axc6 Td8= Posición idéntica a la partida que jugaron Aditya, Mittal, (2022 y Sam Shankland,  (2,690), excampeón de EUA, con resultado de empate en el Fujariah Global Star, de EAU, el 30-08- 2025. 22.Af3 22...Ce7 23.b3 Rg7 En el análisis de laboratorio seguramente Martínez Alcántara pulsó la conexión de las torres y el control de la columna central. Los peones de flanco rey anulan la fuerza del Ac3. 24.Te1 (24.Ab4 a5 25.Ac3 (25.Axc5? bxc5 26.Re2 e4 27.Ah5 f4 28.g3 f3+ 29.Re3 f5–+) 25...Td3 26.Tc1 Thd8 con ventaja decisiva. –+). 24...Cg6 25.g3 Td3 26.Te3 Thd8 (26...Txe3? 27.fxe3 e4 28.Ae2 Ce5 29.Rg2 Ccd3=) 27.Ae2 T3d7 Los módulos marcan imprecisión. Lo correcto: 27...T3d6 28.Tg1 Ce4 29.Ab4 T6d7 30.f3 Cc5-/+. 28.Tg1 Ce4 Martínez Alcántara inicia y orquesta una serie de maniobras tácticas con los caballos en forma magistral, lo que revela el ingente esfuerzo con el que ha pulido su concepción del juego posicional. 29.Ae1 Cd2+ 30.Rg2 (30.Axd2 Txd2 31.Ah5 Txa2–+ 32.Te2 Ta1+ 33.Rg2 Ta3 34.Tb1 Td3–+) 30...f4 31.Tc3 e4 32.Ag4 Td3 33.Tc2 (33.Txd3 Txd3 34.Af5 Ce7 35.Axd2 f3+ 36.Rh3 Cxf5–+) 33...Ce5 34.Af5 Cdf3! 35.Axe4–+ Las negras concluyen con un precioso remate. 35...Cxg1 36.Axd3 Cgf3! Los dos A están tocados por los caballos y el de f3 amenaza el doblete con Cxe1. 37.Ac3 Txd3 38.b4 Cd4 Dibuja la imagen de mate. 39.Axd4 f3+ Rinden 0–1. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Triunfo de Musetti frena a Carlos Alcaraz

Bernardo Ferreira / AFPLorenzo Musetti, noveno del mundo, derrotó al australiano Alex De Miñaur, séptimo, por 7-5, 3-6, 7-5 y aplazó la clasificación anticipada de Carlos Alcaraz a semifinales del Masters ATP, que se disputa en Turín. NO TE PIERDAS: Sinner noquea a Auger-Aliassime en Masters ATP 2025 Musetti, último jugador en lograr su boleto para el "Torneo de Maestros", que reúne a los ocho mejores del año, se impuso al término de 2 horas y 49 minutos de partido. Este resultado implica que Alcaraz, vencedor horas antes ante el estadounidense Taylor Fritz (6º) 6-7 (2/7), 7-5, 6-3, en su segunda victoria en dos partidos, deberá esperar para validar su boleto a las semifinales, que se jugarán el sábado. El español, número uno del mundo, disputará su tercer y último partido de la fase de grupos contra Musetti. BFG Contenidos Relacionados: Lorenzo Musetti espera a Sinner en 4tos de Final del US OpenMusetti se retiró del partido; Alcaraz a la final de Roland GarrosLorenzo Musetti ya espera a Alcaraz en Roland Garros

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones