menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Tlaxcala

Noticias, acontecimientos y actualidad de Tlaxcala, destacando cultura, desarrollo social y eventos locales.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Ingenieras tlaxcaltecas se capacitan en Japón para fortalecer la gestión del agua en el estado

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) fortaleció sus capacidades técnicas en gestión hídrica gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que otorgó becas a dos ingenieras tlaxcaltecas para participar en programas especializados en tratamiento de aguas residuales y control de fugas. Yolanda Ortega, ingeniera de CEAS, fue seleccionada para el curso “Tecnología de Tratamiento de Aguas Residuales para Latinoamérica”, un programa intensivo de tres meses que le permitió actualizarse en tecnologías de vanguardia y buenas prácticas internacionales aplicables al saneamiento del agua. Por su parte, Aide Barba, encargada de la gestión de recursos hídricos en la Comisión, participó en el curso “Control de Fugas”, enfocándose en técnicas avanzadas para la detección, prevención y reducción de pérdidas en los sistemas de distribución, uno de los principales retos de los organismos operadores en México. Ambas capacitaciones forman parte de los programas que la JICA impulsa para fortalecer el desarrollo sostenible en países aliados, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la salud pública y la protección ambiental mediante la profesionalización del personal técnico. El titular del CEAS, Israel Tobón Solano destacó el impacto que tendrá esta formación de trabajadores tlaxcaltecas en el estado. “En la CEAS estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro personal y con la implementación de soluciones innovadoras para la gestión del agua. La experiencia adquirida por Yolanda y Aide en Japón fortalecerá nuestra capacidad para ofrecer servicios más eficientes y sostenibles”, señaló. La cooperación con la JICA refuerza la estrategia estatal para mejorar la gestión del agua y optimizar los sistemas de tratamiento, distribución y saneamiento en Tlaxcala, un tema prioritario ante los desafíos actuales de disponibilidad, calidad y uso responsable del recurso. La entrada Ingenieras tlaxcaltecas se capacitan en Japón para fortalecer la gestión del agua en el estado aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
Continúa el gobierno municipal de Tlaxcala con acciones de mejoramiento de caminos en Cuauhtelulpan

El gobierno municipal de Tlaxcala, que preside Alfonso Sánchez García, avanzó al cierre de la semana en el mejoramiento de las vialidades en las calles Mariachi, Manantiales y la prolongación Independencia, en la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, como parte de las acciones permanentes para garantizar caminos dignos y seguros para las familias capitalinas. A través de la Dirección de Obras Públicas, cuadrillas municipales realizaron labores de rastreo y conservación en estas rutas de tránsito local, con el propósito de mantenerlas en óptimas condiciones y facilitar el desplazamiento diario de los habitantes. Las brigadas mantienen un ritmo constante de atención en diversas comunidades, en cumplimiento a la instrucción del presidente municipal de priorizar obras que generen beneficios directos en la calidad de vida de la población. Los trabajos continuarán en los próximos días, a fin de reforzar el mejoramiento urbano en todo el municipio, mediante acciones permanentes que contribuyan al bienestar y desarrollo de cada comunidad. La entrada Continúa el gobierno municipal de Tlaxcala con acciones de mejoramiento de caminos en Cuauhtelulpan aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
Ingenieras tlaxcaltecas se capacitan en Japón para fortalecer la gestión del agua en el estado

La Agencia Internacional de Cooperación del Japón otorgó becas a personal de la Comisión Estatal de Agua para participar en programas especializados en tratamiento de aguas residuales y control de fugas La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) fortaleció sus capacidades técnicas en gestión hídrica gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que otorgó becas a dos ingenieras tlaxcaltecas para participar en programas especializados en tratamiento de aguas residuales y control de fugas. Yolanda Ortega, ingeniera de CEAS, fue seleccionada para el curso “Tecnología de Tratamiento de Aguas Residuales para Latinoamérica”, un programa intensivo de tres meses que le permitió actualizarse en tecnologías de vanguardia y buenas prácticas internacionales aplicables al saneamiento del agua. Por su parte, Aide Barba, encargada de la gestión de recursos hídricos en la Comisión, participó en el curso “Control de Fugas”, enfocándose en técnicas avanzadas para la detección, prevención y reducción de pérdidas en los sistemas de distribución, uno de los principales retos de los organismos operadores en México. Ambas capacitaciones forman parte de los programas que la JICA impulsa para fortalecer el desarrollo sostenible en países aliados, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la salud pública y la protección ambiental mediante la profesionalización del personal técnico. El comisionado estatal de CEAS, Israel Tobón Solano, destacó el impacto que tendrá esta formación de trabajadores tlaxcaltecas en el estado. “En la CEAS estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro personal y con la implementación de soluciones innovadoras para la gestión del agua. La experiencia adquirida por Yolanda y Aide en Japón fortalecerá nuestra capacidad para ofrecer servicios más eficientes y sostenibles”, señaló. La cooperación con la JICA refuerza la estrategia estatal para mejorar la gestión del agua y optimizar los sistemas de tratamiento, distribución y saneamiento en Tlaxcala, un tema prioritario ante los desafíos actuales de disponibilidad, calidad y uso responsable del recurso. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Gobernadora Cuéllar recibió a tlaxcaltecas de diversos municipios en audiencias públicas

El gobierno del estado reafirmó su política de puertas abiertas con la realización de la octava audiencia pública del año, encabezada por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. Durante este ejercicio, la mandataria sostuvo diálogos personales con un centenar de ciudadanos que acudieron para plantear solicitudes, exponer problemáticas y buscar soluciones inmediatas. El encuentro tuvo lugar en el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, donde mujeres y hombres de diversos municipios presentaron asuntos relacionados con educación, desarrollo rural, vivienda, infraestructura, bienestar, justicia, deporte y salud. Al término de la jornada, la titular del Ejecutivo agradeció la confianza de la población y expresó: “En la audiencia de hoy atendí a 100 personas junto con mis compañeros. Estoy muy contenta y lista para la siguiente audiencia. Como ustedes saben, pueden comunicarse al despacho o anotarse para que los vayamos organizando y atenderlos muy pronto”. Carlos Augusto Mora Flores acudió a la octava audiencia pública para expresar su reconocimiento a la gobernadora por su cuarto año de gobierno, y por las acciones emprendidas para garantizar los derechos de jóvenes, niñas, niños y adolescentes. “Es la mejor gobernadora que hemos tenido en Tlaxcala. Este ejercicio es prueba de ello, porque fortalece la confianza en las autoridades al trabajar de la mano con la ciudadanía y con la Cuarta Transformación”, afirmó. De igual manera, Guillermina Muñoz Maldonado, originaria de Contla, acudió a la audiencia para agradecer a la gobernadora el respaldo brindado para continuar con la promoción de la cocina tradicional tlaxcalteca, labor que ha impulsado desde hace 45 años como iniciativa personal. “Recientemente, participé en la conferencia y seminario ‘Nuestras raíces, costumbres, sabores y tradiciones de Tlaxcala’, desarrollados en una universidad de Cabo San Lucas. También he tenido la oportunidad de acudir a Roma, Turín, Italia y Barcelona, y hoy vengo a agradecer a la mandataria por su apoyo”, expresó. Por su parte, Rebeca Díaz Gómez, del municipio de Atltzayanca, agradeció a la gobernadora el fortalecimiento de la infraestructura de salud en la entidad. Compartió que, a inicios de este año, su padre, José Aarón Días Parada, de 64 años, fue intervenido de manera gratuita en el Hospital General de San Matías Tepetomatitlán, a través de los servicios de IMSS–Bienestar. Destacó que los avances en materia de salud son notables y han significado un gran apoyo para los tlaxcaltecas. “Esta audiencia es muy sana, nunca antes había tenido un encuentro con un gobernador. Es la primera vez y me parece muy importante esta cercanía. Es una oportunidad de ser escuchados directamente”, externó. Asimismo, José Flores George, originario de La Magdalena Tlaltelulco, reconoció la atención con sentido humano y cercano al pueblo tlaxcalteca, por parte de la mandataria estatal, no solo para escuchar, sino también para dar solución a sus demandas. “Esto casi no se ve en los gobernantes, pero la gobernadora es una persona muy cercana, que escucha, que entiende y, sobre todo, que se pone en los zapatos de las personas”, apuntó. En tanto, María de la Luz Medina Benítez, de Españita, pidió el respaldo de la mandataria estatal para que su esposo sea inscrito en el programa Campo para el Bienestar y para la construcción de corrales destinados a la crianza de animales de traspatio, apoyos que significarán un impulso para seguir trabajando sus tierras y fortalecer la economía de su familia. “Quiero que sean mi apoyo para que me puedan impulsar y hacer más grande mi trabajo y salir adelante. Estoy satisfecha por la atención que se me dio y por la paciencia que mostraron. A mis compañeros campesinos, a todas las personas vulnerables como yo, les digo que deben ser persistentes, porque eso nos ayuda a participar en esta audiencia”, comentó. Finalmente, Guadalupe González López, originaria de Tlaxcala, afirmó que, con este espacio de diálogo abierto, la mandataria estatal garantiza a los ciudadanos el derecho de presentar sus demandas a sus autoridades. “La gobernadora Lorena Cuéllar atiende, esa es la palabra. Nos da atención a los que venimos, desde el más alto, al del medio y hasta el más humilde”, indicó después de solicitar apoyo en materia de vivienda. En la audiencia acompañaron a la mandataria los secretarios de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández Tapia; de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal; de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses; de Cultura, Karen Álvarez Villeda; de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado; y de Seguridad Ciudadana, Alberto Martín Perea Marrufo. También el director del Instituto del Deporte de Tlaxcala, Daniel Moncayo Cervantes; el director del Registro Público y Notarías, Jeremy Martín Rocha Domínguez; el consejero jurídico, Rubén Terán Águila; la coordinadora estatal del IMSS Bienestar, Patricia Bañuelos Flores; el secretario particular de la Gobernadora, Gelacio Montiel Fuentes; y el titular del Fomtlax, Carlos Augusto Pérez Hernández. La entrada Gobernadora Cuéllar recibió a tlaxcaltecas de diversos municipios en audiencias públicas aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
Ayuntamiento de Tlaxcala rescata emblemático avión para proyectar el Parque Temático de Tizatlán al turismo

El ayuntamiento de Tlaxcala inició esta semana los trabajos de mantenimiento al avión ubicado en el Parque Temático de Tizatlán, y con ello rescata este proyecto cultural para fortalecer y diversificar su oferta turística. Se trata de un Boeing 727, matrícula 3504, el cual —después de varios años sin intervención— recibe hoy, a través de la Dirección de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, pintura exterior y rehabilitación superficial, acciones que buscan preservar la estructura y mejorar su imagen. Cabe destacar que el avión llegó a Tlaxcala en junio de 2019, proveniente de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, en el Estado de México, y desde entonces la aeronave no había recibido ningún tipo de mantenimiento. De esta manera, el gobierno de Alfonso Sánchez García trabaja en la recuperación y mejoramiento de espacios emblemáticos, con el propósito de ofrecer a las familias tlaxcaltecas y al turismo nuevas opciones culturales y recreativas. Este parque temático está abierto al público en general de lunes a viernes de 9 a 15 horas y los fines de semana de 8:30 a 17:30 horas, con un costo simbólico de acceso: 15 pesos al público en general y 10 pesos para niñas, niños y adultos mayores. La entrada Ayuntamiento de Tlaxcala rescata emblemático avión para proyectar el Parque Temático de Tizatlán al turismo aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
EXPROPIA GOBIERNO DE TLAXCALA PREDIO PARA ESTACIONAMIENTO DE LA NUEVA SEDE DE LA FERIA; TENDRÁ 431 CAJONES DE APARCAMIENTO

(David Rodríguez I ContraPoder).- El gobierno del estado de Tlaxcala expropió un predio de 8 mil 78.25 metros cuadrados ubicado en el municipio de Amaxac de Guerrero, que servirá para construir el estacionamiento de la Ciudad de la Cultura y el Entretenimiento. El predio denominado “La Presa de Jesusito” permitirá construir un estacionamiento con 403 […]

Source LogoContra Poder Tlaxcala
News Image
Primera Tormenta Invernal en México: ¿En Qué Estados Hay Alerta por Tornados y Granizadas?

La entrada de la Primera Tormenta Invernal de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026, traerá consigo variaciones considerables en las condiciones climatológicas de México, por lo que las autoridades alertaron ante la posible formación de tornados, granizadas y chubascos; estos son los detalles. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera tormenta se desarrollará por una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, una vaguada polar, y las corrientes en chorro polar y subtropical.  Noticia relacionada:  ¿Cuándo Termina la Temporada de Lluvias 2025 en México? Esta es la Fecha Estimada A lo anterior, se suma la presencia del nuevo Frente Frío número 16, por lo que prevalecerán las bajas temperaturas en el país, pero específicamente en el norte y noreste. (Habrá) Lluvias, vientos intensos y posible caída de nieve o aguanieve  Por lo tanto, es importante que tomes precauciones y pongas atención especial en menores de edad, personas adultas mayores y animales de compañía. Ojo, porque estas condiciones se presentarán durante la madrugada de este viernes y se mantendrán durante el fin de semana. ¿En qué estados hay alerta por tornados, granizadas y chubascos? Como te contamos, el SMN informó que el clima frío es el que se hará presente en el país. En el caso de las lluvias se presentarán de esta manera en los siguientes estados: Fuertes de entre 50 a 75 mm Baja California (norte y centro) Sonora (noroeste)  Intervalos de chubascos  Baja California Sur Además de las precipitaciones, se prevé un descenso de las temperaturas y el desarrollo de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora. En esta región se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.  Ahora bien, el frente frío número 15 sobre el noreste de México, la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, afectarán con más lluvias de esta manera: Chubascos  Coahuila Nuevo León Tamaulipas Guerrero Oaxaca Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca) Chiapas  Quintana Roo Lluvias aisladas  San Luis Potosí Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Tlaxcala Morelos Puebla Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital) Tabasco Campeche  Yucatán Podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados  En cuanto a los vientos fuertes, estos se harán presentes de la siguiente manera este viernes 21 de noviembre: Rachas de viento de 40 a 60 km/h  Coahuila Nuevo León Tamaulipas De componente norte Oaxaca (istmo) Rachas de 30 a 50 km/h  Chihuahua Durango San Luis Potosí Zacatecas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán  Quintana Roo Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos  En el caso del frío, las bajas temperaturas afectarán a los habitantes de las siguientes entidades: De -10 a -5 grados  Baja California Sonora Chihuahua  Durango De -5 a 0 grados  Zacatecas Estado de México Tlaxcala  Puebla De 0 a 5 grados Coahuila Nuevo León San Luis Potosí Aguascalientes Jalisco Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Veracruz  Oaxaca Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores Historias recomendadas: Caso Andrea: Supuestas Amigas la Golpean por Hablar con el Ex de una de Ellas y Pierde la Visión¿Qué Carreteras Cerrarán por Megabloqueo Nacional de Transportistas 2025? Fecha y Duración EPP

Source LogoN+ Noticias
News Image
Ayuntamiento de Tlaxcala encabeza capacitación regional en prevención de riesgos por gas natural

El gobierno municipal de Tlaxcala, que preside Alfonso Sánchez García, mediante la Coordinación de Protección Civil y en colaboración con la empresa Engie, llevó a cabo la capacitación “Prevención de Riesgos”, dirigida a fortalecer la cultura de la seguridad en torno al uso y manejo del gas natural. La Coordinación de Protección Civil Municipal de Tlaxcala, encabezada por Iván Cano Linares, fue la instancia que gestionó y convocó esta importante instrucción, convirtiendo al ayuntamiento de Tlaxcala en el punto de reunión y articulación regional para que diversas áreas de Protección Civil de municipios aledaños que cuentan con ductos de gas natural se sumaran y formaran parte de esta jornada formativa. Los municipios participantes fueron Santa Isabel Xiloxoxtla, Natívitas, Contla de Juan Cuamatzi, Apetatitlán, Tetlatlahuca, Totolac, Tepeyanco y Calpulalpan. Los asistentes recibieron información esencial sobre medidas de seguridad, identificación de riesgos, actuación ante posibles fugas y rutas de evacuación en caso de emergencia. Esta preparación tuvo como propósito reforzar los conocimientos técnicos del personal de Protección Civil para garantizar respuestas oportunas y seguras ante cualquier situación relacionada con el gas natural, además de promover la prevención como eje fundamental en el cuidado de la población. Con acciones como esta, la administración 2024–2027 refuerza la formación continua de su personal, siempre en beneficio de todas y de todos. La entrada Ayuntamiento de Tlaxcala encabeza capacitación regional en prevención de riesgos por gas natural aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
GOBIERNO MUNICIPAL DE TLAXCALA REFUERZA LABORES DE REPARACIÓN A LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Y URBANA

Se da respuesta a las solicitudes ciudadanas El gobierno municipal, que encabeza Alfonso Sánchez García, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio (CAPAM), realizó diversas acciones de mantenimiento y rehabilitación de infraestructura hidráulica y urbana con el propósito de mejorar los servicios que se otorgan a la población. En la […]

Source LogoContra Poder Tlaxcala
News Image
GOBIERNO DE TLAXCALA CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Autoridades recordaron la destacada participación de tlaxcaltecas en el movimiento revolucionario; encabezaron el desfile cívico militar deportivo en la capital de estado La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia, y el desfile cívico militar deportivo, con motivo del 115 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, la Tercera Transformación de la vida pública del […]

Source LogoContra Poder Tlaxcala
News Image
Gobierno de Tlaxcala conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia y el desfile cívico–militar deportivo, con motivo del 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, considerada la Tercera Transformación de la vida pública del país, acompaña por autoridades civiles y militares, así como maestras, maestros, jóvenes y ciudadanos. Desde las Escalinatas de los Héroes en la ciudad de Tlaxcala, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández fungió como orador oficial y ante los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; miembros de las fuerzas armadas y ciudadanía tlaxcalteca, afirmó que la transformación de México no está concluida. “Requiere convicción, firmeza, ética pública y un compromiso profundo con nuestra historia, un rumbo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha marcado junto con millones de mexicanos y que en Tlaxcala seguimos por convicción”, dijo. Al recordar los orígenes del movimiento revolucionario, el funcionario aseveró que “cuando un régimen deja de escuchar al pueblo, el pueblo abre caminos nuevos y eso ocurrió en 1910”, con la dictadura de El Porfiriato en México, “que concentró el poder político y económico en pocas manos”, dinámica que, en Tlaxcala, se expresó en el Prosperato, “que reprodujo mecanismos de control, exclusión y privilegio”. Sin embargo, destacó que las grandes transformaciones de México siempre han tenido textos que condensan su espíritu, como “Los Sentimientos de la Nación de Morelos para la Independencia, las ideas liberales de Juárez para la Reforma; y para la Revolución, el Plan de San Luis de Francisco I. Madero”. “Pero la fuerza política más profunda vino de las frases que el propio pueblo acuñó y que recorrieron el país entero: ‘La tierra es de quien la trabaja’; ‘Sufragio efectivo, no reelección’. Esos principios derribaron un régimen y siguen definiendo el tipo de democracia que queremos construir: una democracia en la que el voto sea libre, respetado y donde nadie pueda imponerse sobre la voluntad de la ciudadanía”, expuso. Al respecto, Homero Meneses resaltó que, durante la Revolución, Tlaxcala no fue espectadora, sino protagonista, por la participación destaca de personajes como Domingo Arenas, uno de los principales jefes revolucionarios de la región; Juan Cuamatzi, líder antirreeleccionista vinculado al ideario magonista; y Carmen Vélez, la Adelita tlaxcalteca que encabezó tropas en 1910 y a quien la Junta Revolucionaria Pro Patria le otorgó el grado de generala. “Recordamos también a Diego Sánchez en Tepehitec; a Gabriel M. Hernández, participante en la toma de Tlaxco; a Benigno Zenteno, quien combinó evangelio y revolución; y a los combatientes Pedro y Juana Morales, Félix Juárez Sánchez, Erasmo Cruz y muchos otros más que integraron brigadas y movimientos locales. Todos ellos forman parte del entramado histórico de nuestra Revolución, documentado en expedientes, archivos militares y relatos comunitarios”, refirió. Y junto a ellos, el secretario de Educación también reconoció la presencia y la memoria de los héroes anónimos, “mujeres y hombres que no ocuparon titulares ni recibieron homenajes, pero que dieron la vida por la justicia social”, entre ellos Jacinto Matlalcoatl Cote, revolucionario tlaxcalteca, cuyo legado ha sido reivindicado por historiadores y por su propia familia. “Su nombre, que durante años permaneció en silencio, hoy sale a la luz pública y será honrado en este desfile, en un acto de justicia histórica”, apuntó. Meneses Hernández subrayó que, a 115 años de distancia, “el país vuelve a sostener un debate crucial: cómo seguir fortaleciendo la democracia para que sea verdaderamente del pueblo, para mejorar las condiciones materiales de las y los trabajadores”, pues así como en 1910 se exigió sufragio efectivo y la no reelección, “hoy se discute cómo impedir que el poder económico condicione al poder político; cómo garantizar que ninguna minoría imponga su interés por encima de la voluntad popular; y cómo asegurar que la dignidad laboral sea una realidad plena para todas y todos”. “La Revolución nos dejó una enseñanza que sigue vigente: la democracia solo funciona cuando el pueblo es el protagonista, no el espectador”, sentenció. Tras el discurso oficial, la mandataria estatal y las autoridades presentes colocaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor, para posteriormente trasladarse a la Plaza de la Constitución y presenciar el desfile conmemorativo al 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, al cual culminó sin novedad. Por parte del agrupamiento del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, participaron cinco banderas nacionales, 364 elementos y 29 vehículos; de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), 80 elementos, tres vehículos, dos motobombas y una ambulancia; de las distintas dependencias gubernamentales, 131 elementos, cinco vehículos y 10 entrenadores; y del sector educativo, 15 planteles, 441 docentes, 2 mil 051 estudiantes y dos vehículos, Estuvieron presentes la diputada Maribel León Cruz, presidenta de la mesa directiva del Congreso del estado; la magistrada Fanny Margarita Amador Montes, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el general Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar; el general Raúl Martínez González, coordinador estatal de la Guardia Nacional; Alfonso Sánchez García, presidente municipal de Tlaxcala, y funcionarios estatales y del sector educativo. La entrada Gobierno de Tlaxcala conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
¿Cuándo ingresará a México la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, según Conagua?

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, está por llegar a México y vendrá acompañada del frente frío número 16, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La tormenta traerá consigo la posibilidad de nieve, aguanieve, heladas y temperaturas bajo cero en varios estados del país. Además, aumentarán las probabilidades de lluvias intensas, sobre […] La entrada ¿Cuándo ingresará a México la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, según Conagua? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
News Image
Detiene policía capitalina a presunto ladrón y recupera motocicleta con reporte de robo

Gracias a una rápida intervención de elementos que realizaban patrullaje preventivo en la calle 20 de Noviembre, a la altura de Diego Muñoz Camargo, la policía municipal de Tlaxcala detuvo a un presunto ladrón y aseguró una motocicleta con reporte de robo vigente. Durante su recorrido, los oficiales detectaron a dos hombres que circulaban a bordo de una motocicleta sin casco, sin placas y a exceso de velocidad, por lo que se les indicó detener su marcha para realizar la revisión correspondiente. Al consultar el número de identificación vehicular (NIV) con el área de UDAI, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo desde 2023 en el estado de Puebla. Ante esta situación, los elementos procedieron a la detención del conductor y posteriormente aseguró la motocicleta y la puso a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal. La acción forma parte de las labores permanentes de vigilancia y prevención que realiza la policía municipal para mantener la seguridad en la capital y proteger el patrimonio de la ciudadanía. Gracias a la actuación oportuna de los oficiales, se logró inhibir un posible delito y fortalecer la recuperación de vehículos robados en coordinación con instancias estatales y federales. La entrada Detiene policía capitalina a presunto ladrón y recupera motocicleta con reporte de robo aparece primero en La Jornada de Oriente.

Source LogoLa Jornada de Oriente
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Clima en México este 14 de noviembre de 2025: Se esperan heladas en estos estados

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.  De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros.   Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados

Source LogoExcélsior
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Automovilistas y trabajadores frustran asalto en gasolinera de Tlaxcala

Miriam BuenoEmpleados de una gasolinera y ciudadanos frustran violento asalto y someten al menos a dos presuntos asaltantes aun cuando estos detonaron armas de fuego, esto ocurrió en el municipio de La Magdalena, Tlaxcala. Fue la tarde de este jueves cuando sujetos a bordo de una motocicleta Italika 125de color gris con rojo, arribaron a la gasolinera, el sujeto identificado como Víctor Adrián O., de 32 años, amenazó con un arma de fuego a un despachador. Someten a ladrón Sin embargo, otro trabajador reaccionó inmediatamente y de manera sorpresiva sometió al presunto ladrón. Algunos automovilistas que se encontraban cargando gasolina de manera valiente ayudaron a los trabajadores y lograron someter a los dos asaltantes. Uno de ellos ya había robado aproximadamente 2 mil pesos, a pesar de los asaltantes realizaron detonaciones de arma de fuego, fueron acorralados y detenidos. La policía hizo el resto Al lugar arribaron policías municipales de Tlaltelulco rescataron a los asaltantes para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala por los delitos de robo calificado e intento de homicidio. Cifras de seguridad en Tlaxcala En 2024, Tlaxcala registró 3 mil 451 carpetas de investigación por delitos del fuero común durante todo el año, lo que equivale a un promedio de 9.3 delitos al día. Esto representó una disminución del 11.6 % respecto a 2023. De los delitos de 2024 en Tlaxcala: el robo de vehículo fue el más frecuente con mis 754 carpetas, es decir alrededor del 50.8 % del total, aunque bajó un 5.5 % respecto al año previo. En febrero de 2025, el estado registró 239 delitos denunciados, señalándose como la cifra más baja en su historia reciente. Datos indican que, en 2024, la tasa de “delitos graves” en Tlaxcala se estimó en entre 0.7 y 1.3 casos por cada 100 mil habitantes, posicionándose entre las entidades con menor incidencia en ese rubro. Según el informe Índice de Paz México 2025, para 2024 Tlaxcala registró una tasa de 350.7 delitos con violencia por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del promedio nacional que supera los 2 400 casos. Percepción de inseguridad En el segundo trimestre de 2025, la percepción de inseguridad en el municipio de Tlaxcala subió de 65.7 % a 67.1 % de la población de 18 años o más que se sienten inseguros. En la capital, en el primer trimestre de 2025, el 29.1 % de la población dijo haber sido víctima de algún tipo de situación de inseguridad; para el segundo trimestre la cifra subió al 36.2 %. *bb Contenidos Relacionados: Bloquean la México Cuernavaca y desatan el caos al sur de CDMXTransportistas de AMOTAC se deslindan de movilización de HOY viernes en EdomexJoven trailero evita asalto, pero acaba herido en la vía Arco Norte

Source LogoExcélsior
En Tlaxcala productores agrícolas retiran un bloqueo en vías férreas tras acuerdo con Sader

Tlaxcala, Tlax., Los productores agrícolas que desde el miércoles mantenían un bloqueo en las vías férreas ubicadas en el municipio Muñoz de Domingo Arenas, en demanda de un incremento al precio de garantía del maíz, se retiraron ayer luego de que se las autoridades estatales les ofrecieron una entrevista la próxima semana con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué.

Source LogoLa Jornada
News Image
¡Frente frío no da tregua! Pronostican temperaturas heladas en estos 8 estados

El frene frío 11 seguirá afectando a México este jueves,se extenderá sobre la península de Yucatán, provocando lluvias puntuales fuertes en al menos cinco estados.La masa de aire polar mantendrá las temperaturas bajas sobre el norte, centro, sur y oriente del país; con presencia de heladas en los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.Mientras que el evento Norte afectará con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec), y rachas de 50 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.ElNortetambién provocará:Oleaje de 3.0 a 4.0: golfo de Tehuantepec.Oleaje de 2.5 a 3.5: costas de Veracruz y Tabasco.Oleaje de 2.0 a 3.0: costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Estados afectados por el frente frío 11Temperaturas mínimas de - 5 a 0°C: zonas altas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas mínimas de 0 a 5°C: zonas serranas de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México y Oaxaca.Pronóstico de lluviasChubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Oaxaca: este.Chiapas: norte.Veracruz: región Olmeca.Tabasco: norte, este y oeste.Campeche: oeste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Nayarit.Jalisco.Colima.Michoacán.Puebla: región Tehuacán-Sierra Negra.Veracruz: regiones Capital, Las Montañas y Los Tuxtlas.Guerrero.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Sinaloa.Durango.Estado de México.Puebla: región Valle Serdán.Yucatán.Quintana Roo.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Inseguridad crece en Tlaxcala

Laura ToribioEn Tlaxcala la percepción ciudadana de inseguridad continúa en aumento, pese al discurso oficial que presume avances. De acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, publicado en octubre de 2025, la percepción de inseguridad en la ciudad de Tlaxcala aumentó de 55.6% a 71% entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025. Es decir, siete de cada diez habitantes viven con miedo de sufrir algún delito en su entorno cotidiano. Los espacios que la población percibe como más peligrosos siguen siendo el transporte público, cajeros automáticos y calles con poca iluminación, lo que ha provocado cambios en la vida diaria de los ciudadanos, quienes han reducido actividades fuera de casa al anochecer, evitan cargar efectivo y optan por trayectos más largos con tal de no cruzar por zonas consideradas riesgosas. Además, la ENSU advierte que 36.8 por ciento de los tlaxcaltecas reconoció haber tenido recientemente conflictos o enfrentamientos con otras personas en su entorno, una cifra que también aumentó respecto al trimestre anterior y que refleja un clima social deteriorado en el estado. Este panorama se presenta en plena gestión de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha sostenido en eventos públicos que Tlaxcala es cada vez más seguro y que los resultados en materia de seguridad son contundentes. Sin embargo, las cifras federales muestran que la percepción ciudadana va en sentido contrario: la población no siente esos avances y, por el contrario, considera que la inseguridad está empeorando. Mientras diversas ciudades del país registraron mejoras en sus indicadores, Tlaxcala se mantiene entre aquellas con incrementos preocupantes tanto en percepción de inseguridad como en tensiones comunitarias. JCS Contenidos Relacionados: Campesinos de Tlaxcala mantienen bloqueos en carreterasFiscalías se niegan a intervenir tras hallazgo de cuerpo decapitado en Tlaxcala; restos llevan 18 horas expuestosAbandonan pipas de gas LP en Tlaxcala, las 'disfrazan' con material reciclado

Source LogoExcélsior
News Image
“¡Voy a mi boda, jefe!” Ladrón suplica entre lágrimas no ser detenido en Tlaxcala | VIDEO

Eridani SalazarUna escena insólita se volvió viral en redes sociales luego de que elementos de la Policía Municipal de San Juan Huactzinco detuvieran a un presunto ladrón que, entre lágrimas y súplicas, rogaba no ser arrestado porque, según él, ese día se celebraba su boda. El video, difundido en redes sociales, muestra al joven sentado en el suelo, visiblemente alterado, mientras implora a los oficiales: “No se vale jefe, voy a mi boda, mira, llego tarde por favor”. A pesar de sus ruegos, los uniformados le pidieron que se levantara para proceder con su detención.   Suplicas, rezos y forcejeos La situación escaló rápidamente cuando el detenido exigió que se contactara a sus abogados y a su familia antes de ser subido a la patrulla. Sin embargo, los oficiales procedieron a levantarlo del piso, lo que provocó una reacción aún más desesperada por parte del joven, quien comenzó a rezar en voz alta: “Me arrepiento por Jesucristo, ya tengo mi cruz”. El forcejeo con los elementos policíacos se intensificó al momento de intentar esposarlo. El presunto delincuente se resistía, alegando que el arresto era injusto y que no existían pruebas en su contra. “¡Voy a mi boda, déjenme ir!”, repetía una y otra vez mientras era cargado por los oficiales. La escena, que muchos usuarios describieron como “sacada de una película”, terminó con el joven tras las rejas, sin que hasta el momento se haya confirmado si logró llegar a su enlace matrimonial o si se presentaron cargos formales en su contra. La insólita excusa de un sospechoso para evitar su arrestoUn ladrón en San Juan Huactzinco, México se vuelve viral por sus emotivas súplicas a los policías: “NO ME LLEVEN, VOY TARDE A MI BODA!Spoiler: no funcionó.¡Mira el video de su conmovedor forcejeo mientras clama… pic.twitter.com/hO0DpglsBV — Luis Barranco (@BarrancoAnaya) October 27, 2025   Reacciones en redes El video ha generado todo tipo de reacciones en redes sociales, desde quienes se burlan de la situación hasta quienes cuestionan el procedimiento policial. Pobre…Es un niño muerto de miedo que quizás tenía más miedo de faltar al altar que a estar tras las rejas. Pobre muchacho. De lo que no tengo duda alguna es que se trata de una víctima de la vida. Además es muy joven Sin embargo, autoridades locales han reiterado que la detención se realizó conforme a los protocolos establecidos, y que el hecho de que el detenido alegue estar en camino a su boda no exime de responsabilidad ante la ley. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Abandonan pipas de gas LP en Tlaxcala, las 'disfrazan' con material recicladoDenuncian robo de autopartes en Tlaxcala, habitantes exigen atención de la gobernadora Lorena CuéllarDescarrilan 17 vagones de dos trenes de Ferromex en Tlaxco, Tlaxcala; un operador resulta herido

Source LogoExcélsior
News Image
Frentes Políticos/ 27 octubre 2025

1. Terreno fértil. En San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, fue desmantelado un “nido” de autos robados. Dos detenidos, un arma, placas falsas y piezas listas para reventa. La alcaldesa Circe Camacho, ausente... como siempre. A la crisis ambiental, el abandono de los canales, las obras a medias y la percepción de inseguridad más alta de la Ciudad de México, gobernada por Clara Brugada, se suma ahora la presencia de bandas delictivas que operan impunemente. Camacho dice que no puede resolver “problemas de hace 80 años”. Pero la inseguridad es de hoy, las víctimas son de hoy y los cómplices también. Xochimilco se quedó sin control. 2. Silencios. En Colima, la sobreviviente de cáncer de mama Sarahí Méndez denunció la falta de medicamentos, personal e instalaciones para tratar a pacientes oncológicos. Lo hizo frente al secretario de Salud estatal, Víctor Torrero… justo cuando su micrófono “falló”. Pero las palabras ya estaban en el aire, el Instituto de Cancerología es incapaz de salvar vidas, dijo, y muchas mujeres “han apagado su voz”. La gobernadora Indira Vizcaíno guarda silencio. En el Día Internacional contra el Cáncer de Mama, lo que se apagó no fue sólo el micrófono, sino también la responsabilidad de un gobierno que no escucha ni responde. 3. Los jaloneos de siempre. Diez horas de mesa tripartita y nada. El magisterio oaxaqueño de la CNTE se levantó del diálogo con los gobiernos federal y estatal por la falta de acuerdos. Su principal reclamo, el pago de horas-clase en secundarias técnicas. Yenny Pérez, su dirigente, señaló cerrazón por parte del secretario de Educación, Mario Delgado, quien, según ellos, no tuvo voluntad ni argumentos. ¿Y los recursos? “Ya estaban asignados”, dijeron. Otra vez la calle como vía de presión. El conflicto no es nuevo, pero sí urgente. La educación en Oaxaca, con Salomón Jara, merece más que las mismas tácticas de velada extorsión de este sector magisterial. ¡Basta! 4. Surrealismo. Todo puede suceder en un territorio gobernado por Lorena Cuéllar. En Nanacamilpa, Tlaxcala, fueron aseguradas dos pipas de gas LP camufladas con material reciclado, abandonadas sobre el derecho de vía de ductos de Pemex. Una llamada anónima al 911 movilizó a la GN, la Sedena, Pemex y la policía estatal. Sin detenidos, sin responsables, pero con el olor del huachicol. En lo que va del año, el gobierno federal, al frente de Claudia Sheinbaum, ha asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos robados. Pero hay estados donde la ilegalidad parece paisaje cotidiano. En Tlaxcala, la impunidad es tan normal que hasta se disfraza con basura. 5. Reaparecido. Ernesto Zedillo, el expresidente que alguna vez consolidó la autonomía electoral en México, lanzó un dardo desde el extranjero, “la joven democracia ha muerto”, dijo. En entrevista con El Mundo, acusó a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum de haber destruido los pilares democráticos del país, no con armas, sino usando las mismas reglas que juraron defender. Su frase golpea con fuerza. “La Cuarta Transformación ha tomado la democracia mexicana… y la está matando”, precisó. Zedillo rompe el silencio justo cuando Morena habla de continuidad desde Palacio. ¿Nostalgia, don Ernesto? Columnista: Frentes PolíticosImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Abandonan pipas de gas LP en Tlaxcala, las 'disfrazan' con material reciclado

Miriam Bueno | Raúl FloresDos pipas de gas LP fueron aseguradas en zona de ductos de Nanacamilpa, Tlaxcala, las unidades fueron camufladas con material reciclado. Una llamada al 911 alertó a las autoridades de la localización de dos pipas abandonadas en el derecho de vía de Pemex, en una zona de terracería de Nanacamilpa. SSC, GN, Defensa y Pemex El reporte movilizó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y Seguridad de Pemex. Las unidades aseguradas fueron un camión tipo Torton marca International de color verde con placas de Tlaxcala. Una camioneta Ford Super Duty F-450 color gris con placas de Michoacán, cuya carrocería estaba cubierta con material de reciclaje. Las autoridades aseguraron las pipas y realizaron los trámites correspondientes. No reportaron personas detenidas hasta ahora. Gobierno Federal refuerza lucha vs huachicol   Por: Raúl Flores Martínez El Gabinete de Seguridad, reforzó las acciones instauradas por la pasada administración, con el objetivo de proteger la seguridad energética y la economía nacional, mediante una política de ‘cero tolerancia’ a la corrupción y combate a la impunidad. Esta operación institucional, se desarrolla bajo cuatro ejes fundamentales: la prevención de la sustracción, transporte, almacenamiento y comercialización ilícita de hidrocarburos; la inteligencia estratégica, para identificar y desarticular redes criminales; la operatividad coordinada entre fuerzas federales y autoridades locales; y la judicialización efectiva de los responsables. Afectación económica al país El mercado ilícito de hidrocarburos constituye un delito de alto impacto y una afectación económica para el país, por lo que se robustecieron acciones operativas para desmantelar organizaciones dedicadas al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos. Entre las acciones más relevantes, destaca el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, cuyas investigaciones permitieron detener posteriormente a 15 personas en Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, entre las que se encuentran empresarios y servidores públicos vinculados al mercado ilícito de combustibles. Trabajos de inteligencia Los trabajos de inteligencia permitieron identificar estructuras criminales que operaban con documentación apócrifa y complicidad de empresas de transporte, información que perfeccionó las carpetas de investigación para la judicialización de todos los implicados. Durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburo en 26 entidades federativas, labores que debilitan una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado. También se han identificado y clausurado mil 938 tomas clandestinas, acondicionadas por grupos delictivos con material rudimentario para la extracción ilegal de hidrocarburos, lo que representa un riesgo para las poblaciones aledañas. El fortalecimiento de la seguridad y la vigilancia en todo el país ha hecho posible, en este primer año de administración, el aseguramiento de 3 mil 080 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferrotanques, entre otros materiales utilizados para la extracción y transporte ilegal. *bb Contenidos Relacionados: Proyecto '25 para el 25' y caso de huachicol fiscal: Resumen de 'La Mañanera' de Sheinbaum del 23 de octubreCatean y aseguran bodega huachicolera en Hidalgo Huachicol fiscal, cáncer sin erradicar: ANAM; hay más de 7 mil carpetas

Source LogoExcélsior
News Image
Alerta. Frente frío número 10 ocasionará lluvias en estos estados del país; SMN emite alerta | Lista

Los cambios de clima en el país siguen generando afectaciones a la población, pues mientras en algunas regiones se ha advertido por bajas temperaturas, otros estados siguen teniendo alerta por fuertes lluvias. En MILENO te contamos cuáles son los estados con alerta. A través de las redes sociales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) adelantó que por la entrada del frente frío número 10 se esperan intensas lluvias en algunas regiones del país y no solo es motivo para advertir por un descenso en el termómetro.¿Qué estados esperan lluvias?De acuerdo con lo expuesto por la dependencia, este viernes entra el frente frío número 10 de la temporada y lo hará por la parte de la frontera, afectando a los estados de: SonoraChihuahuaCoahuilaSin embargo, este frente frío estará asociado con la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, por lo que dará pie a que se den fuertes lluvias en: Chihuahua CoahuilaCabe destacar que la dependencia además emitió alerta por la posible formación de torbellinos o tornados en dichas entidades, por lo que se recuerda mantenerse alerta a cualquier aviso que se pueda emitir derivado de esta fenómenos naturales. Sin embargo, cabe decir que los estados antes mencionados no son los únicos que mantienen alerta por las lluvias, pues se destacó que debido a un canal de presión que además tendrá interacción con el ingreso de humedad en la parte del Golfo de México y el mar Caribe, sumado a la onda tropical número 39, se esperan lluvias fuertes en Oaxaca y Chiapas. ¿Dónde más se esperan lluvias intensas? A modo de remate, la dependencia enfatizó que este día se esperan chubascos en algunos estados del país, debido a los fenómenos nacionales que se detallaron previamente. Estas entidades son: Veracruz Nayarit Jalisco Colima Tabasco Michoacán GuerreroImagen de Sistemas #Meteorológicos Actuales de las 06:00 horas en:https://t.co/3mS1XkhHwS pic.twitter.com/uu0nEGuyVN— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 24, 2025 El SMN ha adelantado que a lo largo de la temporada 2025-2026 se esperan al menos 48 frentes fríos, fenómenos naturales que también pueden generar lluvias debido a un proceso meteorológico fundamental impulsado por el encuentro de dos masas de aire con diferentes características de temperatura y densidad.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Cae ‘El Chamoy’, joven de 18 años que transportaba armas largas, lanzagranadas y explosivos

MIRIAM BUENOEn Apizaco, Tlaxcala, detuvieron a un joven de 18 años que transportaba un arsenal, lanzagranadas, explosivos y equipo táctico en una camioneta robada. El joven fue identificado como Víctor Gabriel “N”, de 18 años de edad, alias “El Chamoy". El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Marina. Se montó un operativo y se detectó la unidad con reporte de robo y con armas de uso exclusivo del Ejército. El joven de 18 años fue puesto a disposición junto con la unidad, el armamento y el equipo táctico ante la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Tlaxcala, por portación ilegal de armas de uso exclusivo del ejército. Además, la FGR inició una carpeta de investigación contra "El Chamoy". Los primeros reportes indican que el joven venía procedente del estado de Veracruz y se dirigía a San Martín Texmelucan.   ¿Cuáles son las armas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea? Las armas para el uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea son:   Revólveres calibre .357 Magnum y, los superiores a .38 Especial. Pistolas calibre 9 mm. Parabellum, Luger y similares, las .38 Super y Comando, y calibres superiores. Fusiles, mosquetones, carabinas y tercerolas calibre .223”, 7 mm., 7.62 mm. y carabinas calibre .30” en todos sus modelos. Pistolas, carabinas y fusiles con sistema de ráfaga, sub-ametralladoras, metralletas y ametralladoras en todos sus calibres. Escopetas con cañón de longitud inferior a 635 mm. (25), las de calibre superior al 12 (.729 o 18. 5 mm) y las lanzagases, excepto las de uso industrial. Municiones para las armas anteriores y cartuchos con artificios especiales como trazadores, incendiarios, perforantes, fumígenos, expansivos de gases y los cargados con postas superiores al 00 (.84 cms. de diámetro) para escopeta. Cañones, piezas de artillería, morteros y carros de combate con sus aditamentos, accesorios, proyectiles y municiones. Proyectiles-cohete, torpedos, granadas, bombas, minas, cargas de profundidad, lanzallamas y similares, así como los aparatos, artificios y máquinas para su lanzamiento. Bayonetas, sables y lanzas. Navíos, submarinos, embarcaciones e hidroaviones para la guerra naval y su armamento. Aeronaves de guerra y su armamento. Artificios de guerra, gases y substancias químicas de aplicación exclusivamente militar, y los ingenios diversos para su uso por las fuerzas armadas. En general, todas las armas, municiones y materiales destinados exclusivamente para la guerra.   JCS Contenidos Relacionados: Denuncian robo de autopartes en Tlaxcala, habitantes exigen atención de la gobernadora Lorena CuéllarCaen 2 a bordo de camioneta robada a exrector en TlaxcalaVinculan a Cristian y Guadalupe por posesión de armas de uso exclusivo

Source LogoExcélsior
News Image
Denuncian robo de autopartes en Tlaxcala, habitantes exigen atención de la gobernadora Lorena Cuéllar

Brenda SalasHabitantes de Tlaxcala denunciaron el robo de autopartes en distintos municipios y exigieron la intervención urgente por parte de la gobernadora Lorena Cuéllar. Los ciudadanos señalaron que los delincuentes continúan operando con impunidad, afectando gravemente la seguridad y el patrimonio de las familias. El pasado sábado 27 de septiembre, en una privada cercana al Jardín de Niños Miguel N Lira, en el bulevar Ocotlán-Santa Ana, se reportó el robo de cuatro llantas y un retrovisor de dos camionetas. Los afectados lamentaron que, tras la llegada de la policía, solo se tomaron datos y fotografías, sin acciones concretas para detener a los responsables.   Inseguridad aumenta en Tlaxcala La capital del estado también ha sido escenario de una serie de robos en semanas recientes, donde al menos cuatro vehículos fueron despojados de neumáticos en distintos puntos, sin que se lograra detener a los responsables. Entre los casos reportados al 911, un automóvil Versa gris en Acuitlapilco perdió sus cuatro llantas y sufrió la rotura de un vidrio. En la calle Del Bosque, un Aveo blanco fue afectado con el robo de dos neumáticos. Incluso un vehículo oficial de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJE), un iat Argo blanco, quedó sin dos neumáticos. En agosto de este año, el robo de vehículos y autopartes se mantuvo como uno de los principales delitos en Tlaxcala. Autoridades municipales de Papalotla, Panotla y Zacatelco reconocieron que a pesar de los operativos el problema persiste, sin embargo, señalaron que la mayor dificultad radica en la falta de denuncias por parte de los afectados, lo que limita las investigaciones. La situación ha generado una profunda preocupación y molestia entre los habitantes, quienes piden una estrategia de seguridad más efectiva y coordinada entre las autoridades estatales y federales para frenar este incremento en la delincuencia. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Convierten inmueble histórico en un circo en Tlaxcala Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de TlaxcalaTlaxcala cómplice en la crisis de trata de personas

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones