
Veracruz



La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) convoca a la sociedad tlaxcalteca a participar en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional que busca visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. La jornada de actividades se realizará del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con eventos artísticos, culturales, cívicos y comunitarios abiertos al público. El 25 de noviembre, a las 10 horas, en la explanada Dolores Aquiahuac, en el municipio de Tetlanohcan, se llevará a cabo la inauguración, por lo que la SMET hace una invitación a la población a unirse activamente a esta agenda global que busca garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres. La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez señaló que sumarse a estos 16 días de activismo significa “asumir como sociedad la responsabilidad de proteger los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, y rechazar cualquier forma de violencia, incluida la violencia digital, que afecta cada vez a más usuarias”. Las actividades forman parte de la campaña anual de la ONU “¡Únete!”, y en Tlaxcala se realizan con la participación coordinada de dependencias estatales como las secretarías de Gobierno (Segob), de Salud (Sesa), de Educación Pública (SEPE), de Seguridad Ciudadana (SSC), la Coordinación de Comunicación (CCOM) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). La SMET subrayó que la participación ciudadana es clave para generar entornos seguros y transformar la cultura que normaliza la violencia. Con estas acciones, el gobierno del estado reafirma su compromiso de garantizar a las mujeres tlaxcaltecas su derecho a vivir libres de violencia, con acceso a la justicia, protección y acompañamiento integral. La entrada Tlaxcala se suma a los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género aparece primero en La Jornada de Oriente.

Conoce su historia

Durante el encuentro, que se realizará del 8 al 11 de diciembre, se presentará el Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera, un documento clave para orientar las acciones de preservación y continuidad de este legado La Secretaría de Cultura de Tlaxcala invita a la ciudadanía y al público en general a participar […]

El Gobierno Municipal de Tlaxcala, que preside Alfonso Sánchez García, avanzó al cierre de la semana en el mejoramiento de las vialidades en las calles Mariachi, Manantiales y la prolongación Independencia, en la comunidad de San Lucas Cuauhtelulpan, como parte de las acciones permanentes para garantizar caminos dignos y seguros para las familias capitalinas. A […]

Redactor1 Avanza organización documental Gutiérrez Zamora, Ver.- En Xalapa se llevó a cabo una reunión de trabajo con Raúl de la Huerta Manjarrez, director del Archivo General del Estado de Veracruz, y José Alejandro Morales Pérez, secretario del H. Ayuntamiento Municipal. Durante el encuentro se entregó el Acta de Opinión Técnica de los Instrumentos de Control Archivístico, que evalúa […] This post Avanza organización documental first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1
José Vargas. Habitantes de la colonia Hidalgo, en Minatitlán, vivieron momentos de tensión luego de...

El Ayuntamiento de Tlaxcala inició esta semana los trabajos de mantenimiento al avión ubicado en el parque temático de Tizatlán, y con ello rescata este proyecto cultural para fortalecer y diversificar su oferta turística. Se trata de un Boeing 727, matrícula 3504, el cual —después de varios años sin intervención— recibe hoy a través de […]

Durante el pasado viernes 21 de noviembre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz mediante un comunicado confirmó el deceso de un elemento policíaco quien habría fallecido durante un presunto enfrentamiento a disparos. La institución de seguridad del estado de Veracruz, publicó mediante sus canales de comunicación oficiales, una esquela en la que lamenta el fallecimiento de uno de sus elemento de la Policía Estatal. Dijeron unirse solidariamente al dolor que embarga a la familia, compañeros y amigos del elemento fallecido, deseándoles fortaleza ante esta irreparable pérdida. Además aprovecharon para reconocer su entrega, compromiso y valor al prestar el servicio de la sociedad veracruzana. Las autoridades dieron conocer que el elemento perdió la vida en el cumplimiento de su deber en el municipio de Medellín de Bravo en el estado veracruzano. Hasta el momento no se ha brindado mayor información oficial de las condiciones en las que murió el policía estatal, el cual presuntamente ocurrió durante un enfrentamiento. Noticia relacionada: Renuncia Policía Municipal tras Balacera entre Bandas Delictivas en Límites de Puebla y Veracruz Muere bebé de tres meses en explosión ocurrida en el sur de Veracruz En Mecayapan, en la zona serrana del sur de Veracruz, el pasado jueves se reportó una explosión por acumulación de un tanque de gas LP, esta situación dejó como saldo la muerte de un menor de 3 meses de edad, así como dos menores y un adulto heridos con quemaduras y la pérdida total de una vivienda. Video Explosión de Tanque de Gas Deja Un Bebé Muerto y Tres Heridos en Mecayapan, Veracruz | N+Se reportaron como víctimas con graves quemaduras Yoselin, de 31 años; Perla, de 7 años; y Graciela, de 5 años, quienes fueron trasladados al puerto de Veracruz, a la torre pediátrica y hospital general para su valoración y atención médica, el reporte médico indico que su estado de salud es delicado derivado por quemaduras de tercer grado. Se presume que los menores se encontraban jugando y accidentalmente derribaron el cilindro de gas, el cual estaba dentro de la vivienda, desconectándose la manguera, generando una fuga y la acumulación para posteriormente la explosión en el interior de la vivienda. Historias Recomendadas: Cada Vez Más Mujeres en Veracruz Compran Artículos Inhibidores de Violencia Para Protegerse Dos Escuelas y una Cafetería son Víctimas de Asalto en Veracruz Adulto Mayor Veracruzano Busca Ganar Medalla de Oro en Atletismo en Lima, Perú FPF


Buscan presionar al Gobierno federal por mejores condiciones para el campo, revisión de precios de garantía, pago de adeudos y seguridad en carreteras

Se espera que este domingo 23 de noviembre realice su arribo oficial al Muelle Turístico de Veracruz


Tras sostener audiencias con la mandataria, las personas asistentes reconocieron su disposición y atención para escuchar las peticiones y necesidades de la población. {youtube}-5ME2AdshQI{/youtube}
• La Secretaría de las Mujeres del Estado convoca a la sociedad a participar en actividades artísticas, culturales y comunitarias que forman parte de la campaña internacional La Secretaría de las Mujeres del estado (SMET) convoca a la sociedad tlaxcalteca a participar en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional que busca visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. La jornada de actividades se realizará del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con eventos artísticos, culturales, cívicos y comunitarios abiertos al público. El 25 de noviembre, a las 10:00 horas, en la explanada Dolores Aquiahuac, en el municipio de Tetlanohcan, se llevará a cabo la inauguración, por lo que la SMET hace una invitación a la población a unirse activamente a esta agenda global que busca garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres. La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, señaló que sumarse a estos 16 días de activismo significa "asumir como sociedad la responsabilidad de proteger los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, y rechazar cualquier forma de violencia, incluida la violencia digital, que afecta cada vez a más usuarias”. Las actividades forman parte de la campaña anual de la ONU “¡Únete!”, y en Tlaxcala se realizan con la participación coordinada de dependencias estatales como las secretarías de Gobierno (Segob), de Salud (SESA), de Educación Pública (SEPE), de Seguridad Ciudadana (SSC), la Coordinación de Comunicación (CCOM) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). La SMET subrayó que la participación ciudadana es clave para generar entornos seguros y transformar la cultura que normaliza la violencia. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar a las mujeres tlaxcaltecas su derecho a vivir libres de violencia, con acceso a la justicia, protección y acompañamiento integral. (Boletín)

El secretario general de la Sección 56 del SNTE en Veracruz, Reveriano Marín Hernández, destacó que el programa federal «La Escuela es Nuestra» ha tenido resultados positivos, aunque son lentos. En entrevista, reconoció que al menos el 70 por ciento de las escuelas de la entidad veracruzana cuentan con el apoyo, mismo que llega directamente […] La entrada Programa La Escuela es Nuestra combate deficiencia de infraestructura en Veracruz: SNTE se publicó primero en Crónica de Xalapa.


Redacción Veracruz, Ver.— La presidenta municipal electa de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, afirmó que su equipo se encuentra preparado para iniciar funciones desde el primer minuto del 1 de enero de 2026. Hernández Espejo señaló que ya están ultimados para comenzar actividades desde la madrugada del 1 de enero, incluyendo la recolección de basura […] La entrada Rosa María Hernández Espejo, lista para iniciar funciones en Veracruz se publicó primero en Hora Cero.

Continúa la escalada de violencia en el municipio de Tuxpan, ubicado en la zona norte del estado de Veracruz, donde la mañana de este sábado 22 de noviembre fue hallado el cuerpo de un hombre que fue asesinado a balazos. El cadáver fue encontrado alrededor de las 7:00 horas, en el estacionamiento de la escuela […] La entrada Lo ejecutan en estacionamiento de una escuela de Tuxpan se publicó primero en Crónica de Xalapa.

• Con una inversión superior a 61 mil mdp en apoyos para más de 2.6 millones de personas, es el tercer estado con más presupuesto ejercido.• Casi 86 mdp invertidos en apoyos directos impulsan autoempleo y emprendimiento en 92 municipios. Xalapa, Ver., 21 de noviembre de 2025.- La LXVII Legislatura, a través de la Comisión […]


Redactor1 Asesinan a empleado de la CFE Al interior de estacionamiento de plantel educativo Tuxpan, Ver.— Un empleado de la CFE perdió la vida tras ser atacado a balazos la mañana de este sábado en el estacionamiento de la escuela Manuel C. Tello, ubicada sobre el bulevar Maples Arce, en la colonia Adolfo Ruiz Cortines. Lo que provocó la movilización policiaca de […] This post Asesinan a empleado de la CFE first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1

Xalapa, Ver.- La Catedral Metropolitana y otros edificios, monumentos y lugares históricos de Xalapa, que se ubican en la ruta del antiguo Camino Real, de 20 de noviembre, xalapeños ilustres a revolución, en el centro de la ciudad, cuentan con placas informativas en las que se describen sus datos. A través de un código QR […] La entrada Xalapa instala placas con QR para conocer su historia se publicó primero en Crónica de Xalapa.


Redactor1 Proponen monumento por 75 aniversario de Poza Rica POR: Vicente Martínez Poza Rica, Ver.- El escultor internacional Enrique Cabrera presentó la propuesta de una obra monumental denominada El Toro de Platino – 75 Aniversario, con la intención de convertirla en un nuevo emblema de identidad y orgullo para Poza Rica. La iniciativa plantea que la escultura sea develada el 20 de noviembre de […] This post Proponen monumento por 75 aniversario de Poza Rica first appeared on La Opinión De Poza Rica and is written by Redactor1

Redacción Veracruz, Ver., a 22 de noviembre del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que fiscales, peritos y policías ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Veracruz, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo un cateo autorizado por un juez en la […] La entrada Aseguran un vehículo en cateo de fuerzas federales en Veracruz se publicó primero en Hora Cero.

Juan David Castilla En Veracruz, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), han ejecutado acciones de verificación que culminaron con la clausura de establecimientos por el delito de venta de litros incompletos. Recientemente, el Gobierno de México […] La entrada Mantienen operativos en Veracruz por venta de litros incompletos en gasolineras se publicó primero en Hora Cero.

Juan David Castilla El estado de Veracruz fue la entidad más afectada en México por fenómenos hidrometeorológicos durante 2025, concentrando una cifra millonaria en pagos por siniestros. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que, del total de $8,004 millones de pesos destinados por las aseguradoras entre enero y octubre de este año […] La entrada Aseguradoras pagan 3,566 mdp por inundaciones en Veracruz se publicó primero en Hora Cero.

El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en prisión hasta abril de 2026, luego de que una jueza federal determinó que no cumplió con la totalidad de los requisitos de la Ley de Ejecución Penal para obtener la libertad anticipada.



Lourdes LópezLa Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo en la comunidad de Villa Allende, perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, donde se logró el aseguramiento de un centro de almacenamiento ilícito de hidrocarburos. TE RECOMENDAMOS: Desmantelan centro de almacenamiento ilegal de Gas LP en Apizaco, Tlaxcala A pesar de la magnitud del operativo, que incluyó el decomiso de más de dos mil litros de combustible y una flotilla de vehículos pesados, las autoridades confirmaron que no se registraron detenciones. El despliegue fue realizado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). La diligencia se derivó de una investigación por delitos estipulados en la Ley Federal en Materia de Hidrocarburos. Saldo del aseguramiento: Durante la intervención en el predio, las fuerzas federales incautaron: 2,430 litros de hidrocarburo (presunto huachicol). 24 vehículos utilizados para el trasiego (tractocamiones, dollys, y cajas secas). 7 unidades tipo caja seca que se encontraron calcinadas, lo que sugiere intentos previos de destrucción de evidencia o accidentes en el lugar. 7 cubitanques y 27 bidones de diversas capacidades. Semirremolques habilitados como casas rodantes. El inmueble y los bienes quedaron a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) de la delegación Veracruz para continuar la integración de la Carpeta de Investigación. Sanciones por almacenamiento ilícito: el peso de la ley según la cantidad La posesión y almacenamiento de combustible sin la debida acreditación legal es un delito federal grave que no alcanza fianza. Según la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, las penas varían drásticamente según el volumen asegurado. En este caso específico en Coatzacoalcos, al haberse incautado 2 mil 430 litros, la sanción aplicable se endurece considerablemente respecto a cantidades menores: El Artículo 9 de dicha ley establece una pena de 12 a 17 años de prisión y una multa de 12 mil a 17 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente para el almacenamiento y distribución de más de 2 mil litros de combustible ilícito. RLO Contenidos Relacionados: Transportistas de combustible, en la mira del crimen en Zacatecas ante omisión de David MonrealDesmantelan centro de almacenamiento ilegal de Gas LP en Apizaco, TlaxcalaExplota pipa cargada de gasolina en Hidalgo; intentó ganarle el paso al tren | VIDEO


El político priista deberá purgar hasta el final, abril de 2026, la sentencia de nueve años que se le impuso por desvío de recursos y blanqueo

Miriam BuenoUn detenido identificado como Miguel 'N', alias 'El Pechos', escapó de la custodia de la Policía Municipal de Zacatelco momentos antes de ser ingresado a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala. TE RECOMENDAMOS: Dan golpiza a 'rata' en Tlaxcala; familiares exigen su liberación | VIDEO El incidente ocurrió cuando los elementos municipales trasladaron al imputado a la sede de la institución procuradora de justicia para ponerlo a disposición por su presunta responsabilidad en el delito de lesiones por arma de fuego. Sin embargo, el sospechoso, quien se encontraba esposado, logró evadir a los oficiales en el exterior del edificio y emprendió la huida. Fiscalía aclara: el detenido no ingresó a las instalaciones Ante los hechos, la Fiscalía General de Justicia del Estado subrayó que Miguel 'N' "no ingresó" al recinto oficial y que la fuga se consumó cuando aún estaba bajo resguardo de las autoridades. Tras el escape, se activó un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales para rastrear el paradero del sujeto en la capital y zonas aledañas; sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado su recaptura. Autoridades locales vinculan a 'El Pechos' no solo con el ataque armado reciente, sino también con investigaciones en curso por robo a casa-habitación y asaltos a tiendas de conveniencia en la región sur del estado. ¿Cuál es la pena por lesiones con arma de fuego en Tlaxcala? De acuerdo con el Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, las agresiones que involucran disparos se persiguen bajo el delito de lesiones y su sanción varía según la gravedad del daño físico y el tiempo de recuperación de la víctima. Según el Título Décimo Tercero (Delitos contra la Vida y la Integridad Corporal), las penas base se agravan significativamente cuando existe ventaja o traición, como lo es el uso de un arma. Aunque las penas por lesiones simples pueden ir de tres meses a un año de prisión si tardan en sanar menos de 15 días, el uso de un arma de fuego es una calificativa que aumenta la punibilidad. El código establece que cuando las lesiones se infieren con ventaja (el delincuente no corre riesgo de ser dañado por la víctima, como al usar una pistola contra alguien desarmado), la sanción aumenta. Si las lesiones ponen en peligro la vida, la pena puede alcanzar hasta los ocho o diez años de prisión, independientemente de las sanciones adicionales que correspondan por la portación ilegal del arma, que es un delito del fuero federal. RLO Contenidos Relacionados: Dan golpiza a 'rata' en Tlaxcala; familiares exigen su liberación | VIDEOCaen dos personas por asesinato de exrector de la Universidad Tecnológica de TlaxcalaRoban dinero, cámaras y documentos de escuela en Tlaxcala

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron 24 vehículos, dos mil 430 litros de hidrocarburo y un inmueble en un operativo realizado en el Puerto de Coatzacoalcos, al sur del estado de Veracruz.¿Qué mandos ejecutaron el cateo?El operativo fue encabezado por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en coordinación con peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), ambos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), logrando el aseguramiento del hidrocarburo, siete cubitanques, dos contenedores, 27 bidones vacíos, tres cubetas y cuatro mangueras.¿Qué más se decomiso?Entre lo asegurado, también se encuentran tres vehículos tipo tractocamión, dos tipo Dolly, siete tipo caja seca, cuatro semirremolques tipo casa rodante, una motocicleta y siete unidades tipo caja seca que se encontraban calcinados, dando un total de 24 unidades.¿Cómo inicio la operación?El Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo del juez de Control, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Veracruz, una orden de cateo para un inmueble ubicado en la Villa de Allende, ubicada al otro lado del río Coatzacoalcos.La orden de cateo se realizo como parte de las diligencias realizadas dentro de una carpeta de investigación iniciada por un delito previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburo.Autoridades que colaboraron en la operaciónEn estas acciones se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Veracruz, quienes brindaron seguridad perimetral en el lugar.El inmueble y lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público, quien continúa con las diligencias de ley para resolver estos hechos, mientras que personal de Petróleos Mexicanos se encargó del trasiego del hidrocarburo.MAHS



















El sexenio de Javier Duarte de Ochoa como mandatario de Veracruz significó la muerte de compañías y empresarios de la entidad querealizaron obras, prestaron servicios y vendieron insumos al gobierno estatal.Duarte les adeudó más de 11 mil millones de pesos que, por decreto, pretendió pagar creando dos fideicomisos con recursos del cobro futuro del Impuesto Sobre la Nómina, pero dejó el cargo antes de legalizar dicho decreto.Su sucesor, Miguel Ángel Yunes Linares, echó abajo ese mecanismo y se negó a realizar los pagos, argumentando que entre los que reclamaban, había empresas fantasma.Aunque Javier Duarte dejó la deuda como obligación institucional, ni Yunes ni Cuitláhuac García la cubrieron, sólo hicieron promesas.Proveedores murieron esperando su pagoCasi un centenar de empresarios formaron, desde entonces, una asociación, Empresarios SOS, la cual hasta hoy sigue reclamando su dinero."Nos agrupamos, y en un momento llegamos a sumar, entre todo el grupo, alrededor de 400 millones de pesos, pero no era eso, el reconocimiento de la deuda de Duarte superó los 11 mil millones de pesos."Es más, de los empresarios de nuestro grupo hay quienes perdieron la vida, esperando un pago; empresarios que enfermaron en este proceso y no tuvieron dinero para atenderse, y entonces se murieron."Y alguien dirá que Duarte no los mató, y diríamos 'no directamente, no jaló el gatillo'; sin embargo, en este caso, el Estado, el Estado es el responsable, porque el Estado era el que tendría que haber cubierto esos compromisos", señaló Jesús Castañeda Nevárez de la agrupación Empresarios SOS.El daño alcanzó a empresas de todo el estado, no solo de la capital, aunque éstas últimas fueron las que se organizaron. Se estima que más de 2 mil proveedores del gobierno no recibieron sus pagos correspondientes.El empresario Efraín Ralero declaró que el sector comercio fue especialmente afectado."Pues al comercio lo dejó bastante lastimado, porque a muchos empresarios no les pagó y les quedó a deber (...) Por lo demás, creo que dicen que hay muchos millones de pesos que están muy perdidos, y de esos no se ha hablado, y eso es una cosa muy importante"."No nos satisface ni la sentencia de muerte", dicen empresariosLos empresarios coinciden en la injusticia que representala libertad de Javier Duartesin haber resarcido el daño causado a cientos de empresas y millones de veracruzanos.Declaran que la Fiscalía veracruzana debe vincularlo a proceso por más delitos que cometió, y obligarlo a reponer lo que malversó."Los nueve años que cumpla en prisión para nosotros no significan nada, o sea, si bien como ciudadanos podemos entender que el sistema de impartición de justicia nos queda a deber, no nos satisface."No nos satisface ni siquiera que lo sentencien a muerte, porque el tema del adeudo significó el quebranto y, en muchos casos, la pérdida patrimonial de muchos empresarios", recalcó Castañeda.Aunado a este gran fraude cometido por Duarte de Ochoa en perjuicio de los empresarios, durante su gobierno, los robos, secuestros y cobros de piso contra negocios también se dispararon."Un tema de muchos robos, de muchos robos al comercio y de poca sensibilidad por parte de la autoridad, y que realmente nosotros discutimos y peleamos."Tuvimos muchas diferencias por eso, porque no había la cobertura que Veracruz necesitaba, no Veracruz Puerto y Veracruz-Boca del Río, sino Veracruz estado", manifestó el consejero de la Canaco y ex presidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Erick Manuel Suárez."Muchos secuestros, gente que no apareció", en el gobierno duartista, recalcó a su vez Ralero Trinidad.La ley debe cumplirse, sin importar quién seaLa administración del ex mandatario fue tan desastrosa, que facilitó el camino para que su partido, el PRI, perdiera por primera vez el gobierno estatal.Primero llegó el PAN, con Miguel Ángel Yunes Linares, cuyo mayor logro fue encarcelar a miembros del gabinete duartista; sin embargo, varios de ellos recuperaron su libertad con la llegada al gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez.Javier Duarte ha sido de lo peor que le ha sucedido a Veracruz y saber que podría salir libre, sin que pague por la violencia desbordada en su sexenio y por el saqueo monumental a las arcas estatales, es ofensivo, consideró la diputada local de Morena, Victoria Gutiérrez."Repruebo que salga Duarte, que salga un delincuente, que lo exoneren porque realmente (...) esa persona hizo mucho daño a Veracruz y creo que no le alcanza el tiempo para pagar el daño (y devolver) toda la riqueza que se robó de Veracruz (...) Él y su mentada esposa, que se siente 'reina de Inglaterra' allá. En ese periodo hubo la corrupción más terrible".No obstante, diputados locales admitieron que si su liberación se hace conforme a la ley, poco puede hacerse al respecto. "Desde hace muchos años (ha habido) un saqueo, prácticamente desde el gobierno de Fidel Herrera, de todo lo que fueron las pensiones. Después, con (Javier) Duarte, se trató de reconducir (la situación) y hasta el día de hoy no se encuentra."Ojalá y haya justicia pronto, más allá del caso hoy en concreto de Duarte", señaló el diputado panista Fernando Yunes, hijo del ex gobernador que lo encarceló.Por su parte, la diputada priista, Ana Rosa Valdez, opinó que los jueces tienen en sus manos la decisión sobre el futuro de Javier Duarte."Si hay un cumplimiento y los jueces y los magistrados lo disponen de esa manera (otorgarle libertad), porque ven que hay así será, al final es el cumplimiento de la ley, no hablo porque sea él cualquier ciudadano, cualquier veracruzano tiene ese derecho."Creo que se debe de cumplir con la legalidad, si en este caso el ex gobernador ya cumplió una sentencia de acuerdo (con) la ley, (ésta) le tendrá que resolver. Si no lo ha cumplido, tendrá que seguir su proceso en las propias investigaciones (...)"Lo importante es que se cumpla la ley, como debe ser de la manera correcta, no importa quién sea, cualquier ciudadano tiene ese derecho de qué se cumpla de manera correcta", manifestó.ksh





Tras la intensa balacera porenfrentamiento que inició en Puebla y llegó a Mariano Escobedo, enVeracruz, maestros de la zona avisaron a los padres de familia queeste miércoles se suspendían las clases.En comunidades como Loma Grande y Texmola,en el municipio de la región central montañosa, no habrá clases ante el temor de que los enfrentamientos continúen.Así fue el enfrentamiento entre civiles armados y autoridades que inició en PueblaLos involucrados en la balacera dejaron una camioneta blindada dañada con marcas de disparos.Hasta el momento se hablan de entre tres y cinco personas muertas, pero ni la fiscalía, ni la Secretaría de Seguridad Pública han confirmado el dato.La persecución armada comenzó en Atzizintla, Puebla, y llegó a territorio veracruzano, provocando alerta entre los habitantes del municipio de las altas montañas.Los involucrados serían delincuentes y elementos de seguridad Federales y Estatales. Varios de los agresores habrían sido abatidos.También llegaron elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública del estado, quienes desplegaron un operativo de cierre y rastreo en la zona boscosa.Los cuerpos de los abatidos fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) Regional de Orizaba para su identificación.ROA



Colectivos de familias de desaparecidos reprueban que el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa quede en libertad, sin pagar por la desaparición de miles de veracruzanos durante su administración, del 2012 al 2018.Las personas exigen que el ex mandatario también sea castigado por las desapariciones forzadas perpetradas por los policías que operaban durante su administración, y cuyas víctimas son buscadas aún por sus familiares."De los peores gobiernos de Veracruz", califican madres buscadorasLeticia del Carmen Valerio Hernández, madre de Ricardo Delgado Valerio —desaparecido en 2015— e integrante del colectivo Solecito Veracruz, expuso que la posible liberación de Duarte les genera rabia y miedo."Este señor (Javier Duarte) lo único que sabe hacer es robar, matar, dar indicaciones de que maten, que desaparezca a la gente. ¿Cómo vamos a vivir tranquilos con una persona así?"Es un monstruo, la verdad. No es posible que esta persona ande afuera en las calles como si nada, y como si nada hubiera hecho en la vida"."No merece libertad anticipada, sino que sea sentenciado por otros delitos que cometió, en uno de los peores sexenios gubernamentales de Veracruz."Que no salga de la cárcel, no lo queremos ver afuera. Aparte digo, el gobierno debe de saber cuánto robó (...) él va a salir a disfrutar".¿Qué le pasó a Ricardo Delgado?El hijo de Leticia del Carmen era policía auxiliar del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), corporación perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública estatal y estaba asignado como guardia de un edilcuando desapareció hace una década.Su madre lo ha buscado en decenas de fosas clandestinas halladas en la entidad, como Colinas de Santa Fe, en el Puerto de Veracruz; Arbolillo, en Alvarado, y La Guapota, en Úrsulo Galván.Conviene señalar que en las fosas de Colinas y Arbolillo fueron recuperados los restos de más de 300 personas en cada una.Señalan trabajo nulo de las autoridadesMaría de los Ángeles Pacheco, integrante del colectivo Justicia y Dignidad, busca a su esposo, Andrés Antonio Santiago, desaparecido también durante el sexenio duartista; considera injusto que Duarte salga libre, protegido por el gobierno."La verdad es que sí da mucho coraje, porque (las autoridades) no han hecho nada. No han aparecido nuestros familiares o al menos los que desaparecieron en aquellos años. ¿Y cómo es posible que ya vaya a quedar liberado y no ha pagado esa persona (Javier Duarte) por las desapariciones?"Pues es que es lo mismo, el mismo gobierno, es el que tapa todo ese tipo de personas, él solapa que haya tanta impunidad, que no haya justicia".Duarte tiene denuncia ante la CPI: ¿de qué se le acusa?Consideran que Javier Duarte debe ser castigado por desaparición forzada, delito por el cual enfrenta una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya por crímenes de lesa humanidad, denuncia presentada por organizaciones civiles y colectivos de víctimas.Si bien un juez federal lo absolvió en noviembre de 2024, en una audiencia que causó controversia por su rapidez y la exclusión de las víctimas, las organizaciones civiles han advertido que la denuncia en la Corte Penal Internacional sigue su curso."Se puso una queja ante la Corte Interamericana de La Haya en los Países bajos para que se juzgue de manera internacional por desaparición forzada en el estado de Veracruz".—¿Y hasta ahora?—"Hasta ahora nada, pero sí, la verdad es que queremos que se le juzgue, que no salga este hombre (Javier Duarte)."Los policías de Duarte entraban a las casas a llevarse a las personas que siguen sin aparecer."Entraban a las casas (los policías) y sacaban a chamacos, ese caso es el de Formando Hogar."Insistimos todos que la fiscalía le impute la desaparición forzada, porque hay evidencias en abundancia", expuso Leticia Valerio.Aylín Trujillo, del colectivo Rostros de Amor, consideró urgente "dejar caer el peso de la ley" contra Javier Duarte, por las desapariciones."Deben irse (con) todo el peso de la ley contra el ex gobernador del estado de Veracruz, porque él está involucrado en todas las desapariciones forzadas de muchas de las compañeras nuestras que son de larga data; no debe de salir libre."Es injusto que salga una persona así libre, entonces los colectivos nos tenemos que unir para que eso no pase".¿Qué papel jugó la fuerza policial durante la administración de Javier Duarte?Durante el sexenio de Duarte, en Veracruz se crearon los primeros colectivos de búsqueda de familiares de personas desaparecidas; actualmente hay 51 reconocidos oficialmente en la entidad.De su administración, se descubrió que una red de policías estatales coordinaba la detención, tortura y desaparición de ciudadanos, incluyendo jóvenes y periodistas.El 8 de febrero de 2018, la Fiscalía veracruzana detuvo a Roberto Meza, ex director de la Fuerza Civil, un grupo de élite de la Policía Estatal creado por Duarte y desaparecida recientemente por el asesinato de un par de hermanos campesinos, durante las protestas realizadas en Perote, en contra de una empresa porcícola.Junto con Roberto Meza fueron detenidos 13 policías más, señalados de cometer desaparición forzada.Un mes después, fue detenida Rosario Zamora González, ex directora de Investigaciones Ministeriales, por contribuir en el ocultamiento de los cuerpos de varias personas, entre ellas un policía estatal, en la Barranca de la Aurora. En junio se detuvo al ex fiscal general de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, por ocultar información de este caso; la mayoría de estos detenidos lograron salir libres, al igual que casi todos los ex secretarios y colaboradores de Duarte de Ochoa.El año pasado, un informe especial de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoció la corrupción generalizada durante el gobierno de Javier Duarte, con numerosos casos de violencia, desapariciones y asesinatos de periodistas, así como investigaciones en curso sobre desapariciones forzadas.Pese a todo lo anterior, el ex mandatario veracruzano está con un pie en la calle.ksh





Lourdes LópezPedro González Rodríguez, excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla en el proceso electoral 2020-2021 por el partido Todos por Veracruz, fue asesinado a balazos en el interior de su domicilio ubicado en Villa Comoapan. Su familia señaló que un grupo armado llegó y sin mediar palabra abrió fuego en su contra. Aparentemente lo vigilaron durante varios días”, señaló una autoridad local. Pedro González actualmente se desempeñaba como agente municipal y presuntamente no tenía problemas con ninguna persona. El crimen de Pedro Rodríguez se suma a una serie de ataques contra actores políticos, principalmente registrados durante el reciente proceso electoral. Los vecinos de Villa Comoapan expresaron su indignación ante este hecho de violencia. La Fiscalía de Veracruz ya abrió una carpeta de investigación por el asesinato del excandidato. Contenidos Relacionados: Asesinan a abogado en Tuxpan, VeracruzAnte ataques y amagos en Hidalgo y Veracruz, alcaldes piden seguridadFortalecen identidad, rito y vida social en fiesta de máscaras en Veracruz

Un cocodrilo sorprendió a vecinos de Ciudad Isla, Veracruz, al aparecer en plena calle; un vecino lo ahuyentó con un machete y una rama para evitar una tragedia.

Pedro González Rodríguez, alias “El Pillica”, líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, en Veracruz, fue asesinado la madrugada de este martes dentro de su casa, en la localidad de Villa Comoapan. Según los primeros reportes, el ataque ocurrió alrededor de las 02:00 horas, cuando un grupo de hombres ingresó a […] The post Ejecutan a “El Pillica”, líder social y excandidato a alcaldía en Veracruz appeared first on Síntesis Nacional.


El ex agente municipal de Villa Comoapan, Veracruz, Pedro González Rodríguez, El Pillica,fue asesinado esta madrugada por hombres armados en San Andrés Tuxtla.El Pillica intentó escapar por la azoteaLos agresores ingresaron al domicilio de la víctima, ubicado en la calle de Mariano Escobedo, en la colonia Centro del municipio de la región de Los Tuxtla.El hombre, de 65 años, intentó escapar de los agresores y salió por la azotea de la casa; sin embargo fue alcanzado y asesinado.Tras el crimen, al lugar arribaron elementos de Protección Civil, quienes confirmaron que la victima no tenía signos vitales.También llegaron policías municipales y estatales para resguardar el lugar de los hechos y desplegar un operativo de búsqueda en la zona para localizar a los responsables.▶️ En Veracruz, sujetos armados privaron de la vida a Pedro González Rodríguez, ex agente municipal de Villa de Comoapan. Los agresores ingresaron a su domicilio mientras él intentaba escapar, pero fue alcanzado.???? #MILENIO16h con @DanyMartin91 pic.twitter.com/lAKAYpTIsu— Milenio (@Milenio) November 18, 2025 ¿Quién era El Pillica?González Rodríguez se destacó por su labor como líder social; en redes sociales las personas agradecían constantemente el apoyo y las donaciones que el hombre brindaba a gente en situación vulnerable.En 2021, El Pillica se postuló como candidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, abanderado por el partido Partido Encuentro Social (PES).Durante el anuncio de su postulación, se destacó que Pedro González contaría con el apoyo de la activista social Rosalba Cruz González, así como el ex regidor del PAN, Martín Franco.ksh

Un derrumbe de tierra en la caseta número 7 de la línea de conducción del río Huitizilapan, afectó el suministro de agua potable al 60 por ciento de la población de Xalapa.La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Xalapa (CMAS) informó que la fuga en la línea de conducción fue originada por un deslizamiento de tierra por lo que derivado de esta situación, dejarán de llegar a la ciudad capital 950 litros por segundo, caudal que abastece a más del 60 por ciento de la población de Xalapa.“El personal operativo de CMAS Xalapa trabajará de manera continua, día y noche, para realizar las maniobras de reparación correspondientes, previéndose un tiempo estimado de entre 48 y 72 horas para restablecer el servicio”.Brigadas operativas de CMAS trabajan en la zona del derrumbe para evaluar los daños y realizar las maniobras necesarias. Autoridades piden a la ciudadanía a realizar uso responsable del agua en tanto concluyen los trabajos de reparación de la fuga.MAYE

Pedro González Rodríguez, excandidato a alcalde de San Andrés Tuxtla, Veracruz, fue asesinado a tiros en su domicilio ubicado en la comunidad de Villa Comoapan.


Los sicarios dispararon contra la víctima de 65 años y huyeron del lugar, sin que elementos policiales pudieran dar con su paradero.

Las lluvias que azotaron a Veracruz el pasado mes de octubre, dieron pie a que decenas de escuelas cerraran y con ello, miles de estudiantes de educación básica y hasta de otros niveles se quedaran sin actividades. Aunque las clases regresaron a la normalidad, muchos se preguntan qué pasará con las vacaciones de diciembre. Conviene recordar que justo cuando las vacaciones de verano del 2025 comenzaron, la Secretaría de Educación Pública (SEP), difundió el calendario escolar del ciclo 2025-2026, mismo donde se indicaron los días de descanso, incluyendo las juntas de Consejo Técnico Escolar y claro, las vacaciones de diciembre, verano y hasta Semana Santa.¿Cuándo iniciadlas vacaciones de diciembre en Veracruz?Derivado de las intensas lluvias que inundaron cinco estados del país, entre esos Veracruz, la SEP anunció el 25 de octubre que ya habían regresado a clases presenciales más de 182 mil estudiantes de 2 mil 442 planteles de estados afectados, por lo que el siguiente paso fue pone en marcha un plan integral para asegurar que los planteles tengan condiciones óptimas en adelante. Cabe destacar además que la misma SEP también dio a conocer en aquella fecha que 26 mil 105 estudiantes de 229 escuelas deEducación Básica,MediaSuperiorySuperior estaban aún con clases en linea debido a que las escuelas no contaban con las condiciones para abrir; sin embargo, esta modalidad permitía que el aprendizaje no se detuviera.Las semanas pasadas han sido de intensa labor recorriendo las más de 400 escuelas del norte de Veracruz afectadas por las torrenciales lluvias de octubre; es muy satisfactorio constatar los grandes avances en la limpieza, recuperación y reconstrucción de los espacios educativos… pic.twitter.com/shKo2bR214— Manuel Rodríguez González (@manuel_rdgn) November 12, 2025 Al haberse presentado este fenómeno natural, la pregunta que muchos padres de familia se han hecho es si el calendario se recorre para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de Veracruz, especialmente de las regiones donde las clase se vieron afectadas por el temporal.Bajo esa tónica, la Secretaría de Educación de Veracruz no ha confirmado cambios en el calendario de clases 2025-2026 por lo que las vacaciones de diciembre son en este periodo: Inicio: 22 de diciembre del 2025 Final: 6 de enero del 2026¿Qué día no hay clases antes de las vacaciones de diciembre?Aunque las vacaciones de diciembre son hasta mediados del mes, el mismo calendario de la SEP destaca que no hay clases para los alumnos el día 28 de noviembre.El motivo es porque ese día se lleva a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar en la que solo participan los alumnos y personal administrativo, dejando así que alíanos de los niveles de educación básicos tengan un fin de semana largo que es a partir del jueves 27 de noviembre y hasta el lunes 1 de diciembre, tres semanas antes de arrancar con las vacaciones decembrinas. El calendario de la SEP además destaca que del día 24 de noviembre y hasta el día 27, se llevarán a cabo el registro y entrega de calificaciones; este no significa que no haya clases, sino que solo las evaluaciones estarán disponible para las y los padres de familia. MBL



Miriam Bueno/JOSEPH NA’ALa mañana de este lunes, la comunidad de San José Tetel, en el municipio de Yauhquemehcan, se convirtió en el escenario de un violento episodio de justicia por propia mano. Habitantes de la zona, hartos de la inseguridad, interceptaron y propinaron una severa golpiza a un sujeto identificado como el presunto responsable de una ola de robos a vehículos en la región. Sin embargo, el hecho dio un giro alarmante cuando, tras la detención, familiares del acusado arribaron no para mediar, sino para lanzar amenazas directas contra las víctimas que lo denunciaron. "Modus Operandi" de rata en video El detonante de la furia vecinal fue la difusión de grabaciones de cámaras de videovigilancia que expusieron el actuar impune del sujeto. En los videos, que rápidamente circularon en grupos vecinales, se observa el modus operandi del presunto delincuente. Robo a Transporte Público: En una primera grabación, el sujeto —quien se traslada a bordo de una bicicleta y porta una mochila en la espalda— se aproxima a la ventana de una "combi" (colectiva) estacionada, sustrae objetos de valor y huye con calma. Robo a Repartidores: En una segunda evidencia, se le ve en la misma bicicleta circulando por una calle donde se encontraba una camioneta de la empresa Marinela. Aprovechando el descuido, se acerca al lado del copiloto, roba pertenencias y escapa, dejando incluso una mochila tirada en su huida. La cacería en Cuatro Caminos Gracias a la nitidez de las imágenes, los vecinos lograron identificar al hombre, quien reside cerca de la capilla en un fraccionamiento de la misma comunidad de Tetel. Antes del mediodía, los afectados montaron guardia. Al ubicarlo en la zona conocida como Cuatro Caminos —colindante entre Santa Úrsula Zimatepec y San José Tetel—, un grupo de colonos lo interceptó antes de que lograra refugiarse en su domicilio. El hartazgo social se materializó en golpes. El presunto ladrón fue sometido y castigado físicamente por la turba, quienes le recriminaron los múltiples robos en la zona. TE PUEDE INTERESAR: Buscan a rateros en Iztapalapa: amagaron a mujeres en tienda de ropa Rescate policial y amenazas de muerte Elementos de la Policía Municipal de Yauhquemehcan arribaron al sitio para rescatar al sujeto del linchamiento inminente. El detenido, quien presentaba múltiples lesiones producto de la agresión multitudinaria, fue trasladado a la comandancia municipal. Fue en las instalaciones de seguridad donde la situación escaló a un nivel de mayor tensión. Familiares del detenido, acompañados por un grupo de personas señaladas por los vecinos como posibles cómplices, se congregaron al exterior de la comandancia. Lejos de mostrar preocupación por la situación legal, lanzaron gritos intimidantes contra el chofer de la unidad de transporte público que había sido víctima del robo. Vamos a agarrar al güey de la colectiva, le vamos a partir su madre", sentenciaron los familiares, en un claro intento de amedrentamiento para evitar la denuncia formal. Incertidumbre legal Se desconoce si la Policía Municipal ha puesto al detenido a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Tlaxcala. Los habitantes de San José Tetel exigen que no sea liberado, temiendo que las amenazas de la familia se cumplan y la inseguridad en el municipio continúe escalando ante la falta de consecuencias legales. asc Contenidos Relacionados: Buscan a rateros en Iztapalapa: amagaron a mujeres en tienda de ropaVIDEO: Mujer ruega a ratero que no le quite su bolsa en Xochimilco, CDMXPerros pitbull matan a ratero en Aguascalientes y... sacrifican a dos canes








Porfirio EscandónEl Ayuntamiento de Veracruz no ha adquirido deuda pública adicional y, por el contrario, la administración de Paty Lobeira ha logrado una reducción sostenida del endeudamiento heredado de gestiones anteriores, sostuvo la tesorera municipal del municipio porteño, Rosario Ruiz Lagunes. En un contexto donde la gestión responsable de los recursos públicos se ha vuelto un eje central del debate social, político y económico, el municipio veracruzano durante la administración de Lobeira Rodríguez ha destacado por su solidez fiscal. De acuerdo con la funcionaria veracruzana, los compromisos financieros actuales derivan de contratos firmados en 2008 y 2017, los cuales siguen cubriéndose conforme a las tablas de amortización establecidas. Según lo afirmó Ruiz Lagunes, se trata de obligaciones que se han manejado con disciplina, bajo los lineamientos de la Ley de Disciplina Financiera, sin recurrir a nuevos créditos. Transparencia y control institucional En ese sentido, uno de los puntos más destacados de la gestión de Paty Lobeira ha sido la transparencia en el manejo de la deuda pública. Por ello, la tesorera municipal recordó que todos los financiamientos del Ayuntamiento de Veracruz —tanto los bursatilizados como los institucionales— están debidamente registrados ante el Congreso del Estado y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con reportes trimestrales que dan cuenta de su avance. “Los documentos oficiales son públicos y constatan la disminución del endeudamiento; no hay nuevas contrataciones ni créditos ocultos”, subrayó la funcionaria veracruzana. De la misma forma, cabe destacar que el desempeño financiero del municipio ha sido avalado también por organismos externos como la agencia HR Ratings, al cual recientemente ratificó la calificación crediticia AA+ con perspectiva estable para el Puerto de Veracruz, lo que refleja el manejo ordenado de los recursos municipales y del cumplimiento puntual de los compromisos financieros. Sin margen para versiones políticas En medio de versiones especulativas que han circulado en algunos medios y en redes sociales políticas, Rosario Ruiz Lagunes enfatizó al subrayar que la ley impide la contratación de deuda sin la autorización del Cabildo y del Congreso del Estado. Y aseguró que, cualquier señalamiento en sentido contrario carece de sustento jurídico y puede verificarse con los registros oficiales; de modo que no existe posibilidad de adquirir deuda nueva sin aprobación institucional, adicional a que los saldos están auditados y disponibles para consulta. Finalmente, la tesorera municipal estableció que, desde el cierre de 2021 hasta septiembre de 2025, los reportes oficiales muestran una reducción constante del endeudamiento municipal, lo que coloca al gobierno de Paty Lobeira como una de las administraciones más estables en materia financiera en el país. Contenidos Relacionados: Fortalecen identidad, rito y vida social en fiesta de máscaras en VeracruzMatan en Veracruz a hermano de exdiputada federalTurbofin fortalece su compromiso social con apoyo a comunidades afectadas en Veracruz









