menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Viajes

Sugerencias, destinos y novedades sobre turismo, escapadas y experiencias de viaje dentro y fuera del país.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Seguro de viaje: guía educativa integral con infografía, coberturas y consejos

Planear una salida implica resolver rutas y reservas; por eso el seguro de viaje es una herramienta clave que te acompaña desde la compra del pasaje hasta el regreso. Esta guía te explica qué es, cómo opera, qué cubre, quién debería contratarlo y cómo elegir el plan para cada itinerario, incluso para viajes cortos. ¿Qué […] The post Seguro de viaje: guía educativa integral con infografía, coberturas y consejos appeared first on Periódico Central.

Source LogoPeriódico Central
News Image
World Travel Award reconoce a México como destino líder en Latinoamérica

Durante la ceremonia de entrega de los Latin American World Travel Awards 2025 en Cancún, Quintana Roo, en representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la subsecretaria de Turismo, Nathalie Desplas Puel, recibió el galardón Mexico & Central America’s Leading Destination. Por ello, agradeció y destacó el esfuerzo de las y los gobernadores, de […] La entrada World Travel Award reconoce a México como destino líder en Latinoamérica se publicó primero en DE REPORTEROS.

Source LogoDe Reporteros
News Image
Sin maquillaje / arlamont@msn.com / 28 de septiembre de 2025

LONDRES Y MAYFAIR/OPTIMISTA BIEN INFORMADO Este otoño, “aquí a mi derecha” y servidor volveremos a Inglaterra. De Londres hacia el norte: Cambridge, Escocia y las Irlandas. En Londres pretendemos visitar y recorrer el lujoso barrio de Mayfair. Aprecio sus sugerencias, desde cómo llegar –preferentemente en Metro– ya que los taxis son demasiados caros y qué sitios conocer y/o algún pub, restaurante y/o hotel entrar, incluyendo algún lugar dónde nos permitan disfrutar y poder fumar un buen puro con un buen whisky escocés. R. Don Optimista bien informado, celebro su regreso a Inglaterra este otoño, acompañado —como siempre— de “allá a su derecha”, esa presencia sabia y cómplice que da sentido al viaje. El itinerario suena prometedor: de Londres a las tierras altas, pasando por Cambridge y las Irlandas. Pero empecemos por Mayfair, ese rincón de lujo discreto y tradición británica. Cómo llegar: desde casi cualquier punto de Londres, la línea Victoria del Metro lo deja en Green Park Station, a pasos de Mayfair. También puede usar la línea Piccadilly si viene desde el aeropuerto o el centro. Evite los taxis: en Mayfair se camina con elegancia. Qué ver: • Mount Street: boutiques, galerías y arquitectura eduardiana. • Grosvenor Square: con historia diplomática y jardines tranquilos. • Shepherd Market: un rincón bohemio con pubs y encanto del siglo XVIII. Para un placer individual: • The Connaught Bar: arte líquido en un hotel de leyenda. No es barato, pero vale cada sorbo. • Dukes Bar: donde Ian Fleming se inspiró para el martini de Bond. • Cigars at No. Ten (en el hotel No. Ten Manchester Street): salón para puros con selección de whiskies escoceses. Reservación recomendada. • Boisdale of Belgravia (a corta distancia): restaurante escocés con jazz en vivo, humidificador y carta de maltas. Si el clima lo permite, un paseo por Berkeley Square al atardecer puede cerrar el día con ese aire de novela inglesa que tanto seduce. Buen viaje, y que “allá a su derecha” lo acompañe con humor y buen gusto.   LAS OVEJAS Sr. La Mont, ¿se ha fijado en los ojos de las ovejas, por qué los tienen tan raros? R. A diferencia de las pupilas circulares que se observan en los humanos y la mayoría de los animales, las pupilas de las ovejas son rectangulares (al igual que las de las cabras). Esta peculiar peculiaridad óptica funciona como un útil mecanismo de defensa: las pupilas horizontales aumentan la visión periférica del animal. La mayoría de las ovejas pueden ver de 270 a 320 grados horizontalmente; en comparación, los humanos con visión normal sólo pueden ver de 160 a 180 grados horizontalmente sin mover la cabeza. En la práctica, este mayor campo de visión permite a las ovejas detectar fácilmente a posibles depredadores mientras pastan con la cabeza agachada. Las ovejas también experimentan un concepto llamado “ciclovergencia”. En términos sencillos, esto significa que los globos oculares de una oveja pueden girar para estar paralelos al suelo en todo momento, manteniendo sus pupilas horizontales en lugar de verticales. Esto es ideal para monitorear el entorno circundante, ya que las ovejas deben preocuparse principalmente por los depredadores que suben corriendo al suelo y no que descienden desde arriba. Columnista: Alfredo La Mont IIIImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Día Mundial del Turismo: Conquista el mundo con cada viaje

AMEXTOUR celebra algo más que destinos: celebramos la capacidad humana de explorar, conquistar y transformar nuestro mundo interior y exterior. Como Alejandro Magno, sabemos que la verdadera conquista no se mide por el tamaño del territorio, sino por la profundidad de la experiencia y la riqueza de la cultura que descubrimos. Cada viaje es un […] La entrada Día Mundial del Turismo: Conquista el mundo con cada viaje se publicó primero en La Prensa de Coahuila | Noticias de Coahuila al instante.

Source LogoLa Prensa de Coahuila
News Image
Celebramos el Día Internacional del Turismo desde la UNACH

Con entusiasmo conmemoramos el Día Internacional del Turismo desde la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), acompañados por su rector, el Dr. Oswaldo Chacón Rojas (@oswaldochacon76 ), y muchas y muchos jóvenes que representan el futuro del turismo en nuestro estado. Ver su compromiso con un turismo que transforma, preserva la cultura y fortalece nuestras […] El cargo Celebramos el Día Internacional del Turismo desde la UNACH apareció primero en Diario De Facto.

Source LogoDiario De Facto
News Image
Tour Lagunero en Gómez Palacio, ¿cuánto cuesta y qué lugares visitar?

El Gobierno Municipal de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, promueve el Tour Lagunero en Tranvía, que ofrece a ciudadanos locales y visitantes una manera divertida de recorrer los puntos más emblemáticos de la Comarca Lagunera. Esta iniciativa que conecta Gómez Palacio, Lerdo y Torreón, busca promover el patrimonio y la historia regional a través de un paseo único en el tradicional tranvía turístico.  Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/mexico-el-segundo-pais-mas-visitado-en-america-cual-es-el-primero.html ¿Cuánto cuesta el tranvía turístico en Gómez Palacio? Este recorrido se realiza todos los sábados y domingos con una única sa... Más información -- Tour Lagunero en Gómez Palacio, ¿cuánto cuesta y qué lugares visitar?»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
“México marcará un hito en Madrid”

Fuera de los gruñidos con la corona por la Conquista y derivaciones, la relación del gobierno mexicano con España tiende a ser cada vez mejor. Un nuevo botón de muestra. Mañana estará en Madrid la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para realzar desde ahora el papel de México como país invitado de la Fitur 2026, a celebrarse en enero en la capital española, huésped permanente. La Fitur, me entero, es la segunda feria mundial en el ramo. Nuestra secretaria se presentará así: “Madrid se vestirá con los colores, sonidos y sabores de México”. Anunciará que el Pabellón de México “marcará un hito al convertirse en el más grande de la historia de nuestro país, con una superficie de casi dos mil metros cuadrados, en donde estarán representados los 32 estados”. Prevé una delegación de 800 personas, entre empresarios y representantes estatales, “la más numerosa hasta la fecha”.  La meta, dirá Josefina, “es superar los resultados alcanzados en la edición de 2025, que reunió en Madrid a 250 mil visitantes, de los cuales 155 mil fueron profesionales de 156 países”. Lo escribí aquí hace unos meses, lo repito hoy: algo están haciendo bien el gobierno y la embajada de México en la relación con España. Algo efectivo, armónico, con admiración por el pasado y con sentido de futuro. Aquí los quieren.   Columnista: Ciro Gómez LeyvaImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Nueva clasificación de Pueblos Mágicos en México: así será el cambio anunciado por el gobierno

La Secretaría de Turismo (Sectur) reveló que modificarán el programa de Pueblos Mágicos para establecer una clasificación entre estos destinos para que el viajero conozca mejor y de forma fácil la oferta hotelera, infraestructura y servicios que tienen.“Será en noviembre cuando daremos estas categorías, que serán triple A, doble A y una sola A”, detalló a MILENIO la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora. Cabe recordar que los Pueblos Mágicos son localidades reconocidas por su riqueza cultural, histórica, natural o tradicional, que las convierten en destinos únicos en el país; el programa es impulsado por el gobierno federal desde 2001 buscando revalorizar comunidades con identidad propia y diversificar la oferta turística nacional.Para obtener este reconocimiento, un pueblo debe cumplir ciertos criterios: conservar atractivos históricos, culturales o naturales, contar con infraestructura básica para visitantes y garantizar la participación activa de la comunidad en la preservación de su patrimonio. La población mínima requerida es de 20 mil habitantes, y la cercanía a un destino turístico importante también se considera.¿Cómo será la nueva clasificación?De acuerdo con Sectur, los pueblos mágicos que tengan la clasificación de triple A serán aquellos que tienen una infraestructura hotelera robusta y se venden a nivel internacional, mientras que lo que tengan una sola A será que no lo tienen muy desarrollado.“Vamos a hacer un catálogo y así vamos a promocionar de manera detallada cada uno de ellos con los servicios, restaurantes y hoteles que tenga como oferta”, señaló la secretaria de Turismo. Expuso que la estrategia del gobierno federal “contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros”.Actualmente en el programa se encuentran inscritos 177 destinos de todas las regiones del país; algunos de ellos son Bacalar, Quintana Roo; Cholula, Puebla; El Oro, Estado de México; Magdalena de Kino, Sonora y Mineral del Chico, Hidalgo.Fue al principio de la administración cuando el gobierno federal dio a conocer que en el programa no se incluirían nuevos destinos, sino se realizaría un análisis del mismo.La titular de la Sectur especificó que con la nueva clasificación (triple A, doble A y una A) ninguno de los destinos perderá su categoría de pueblo mágico, ni que se le incluirá en una de estas tres opciones.“Ninguno va a dejar de ser pueblo mágico, estas categorías son para que el turista sepa qué encontrar en cada uno de ellos, qué tipo de infraestructura y qué tipo de experiencia habrá”, remarcó.​AG

Source LogoMilenio
News Image
Marival. Tres propuestas de lujo para disfrutar la Riviera Nayarit

A solo 20 minutos del aeropuerto de Puerto Vallarta, la experiencia del disfrute se materializa con la diversidad de actividades wellness, de entretenimiento y de gastronomía que Grupo Marival ofrece en sus tres conceptos hoteleros: Distinct Luxury Residences, Armony Luxury Resort & Suites y Emotions Resort & Suites.Los tres afines en su esencia, consentir a sus huéspedes; pero diferentes en sus experiencias; garantizan el goce pleno a parejas, familias y amigos frente al mar del Pacífico.Lujo y distinciónLa bienvenida y base durante la experiencia de tres días en Marival es en Distinct Luxury Residences, el concepto que se distingue por sus 169 suites, de 1, 3 o 4 recámaras: "Aquí no tenemos habitaciones hoteleras son puros departamentos, es nuestro principal rasgo", dice Carlos Gallardo, concierge de Distinct, al mostrar la habitación, cuyas dimensiones y servicios: cocineta, comedor, sala, terraza y lavadora se suman al concepto all inclusive para cubrir hasta la menor necesidad.Desde el quinto piso, la impresionante vista a la alberca, pero sobre todo al mar, acapara la atención y luego de agasajar la vista, el recorrido se dirige a la habitación que invita al descanso. Pero el coqueteo del sol trunca el pensamiento y dirige los pasos a un recorrido por la playa.Antes de pisar la arena y refrescarse los pies, el restaurante Mazzamare interrumpe la marcha por los verdes pasillos llenos de flores para consentir al paladar con una tostada de atún, como aperitivo al festín de sabores que distingue al hotel y que se pueden degustar en sus distintos restaurantes e incluso en su bar Brunello o en Sky Bar, la única Rooftop que hay en Riviera Nayarita y se encuentra en Distinct. Unas horas después, la escena se multiplica con el montaje sobre la playa para disfrutar de una exquisita cena italomexicana, que se sirve al centro para compartir entre la veintena de invitados; y que inicia con un antipasto, para seguir con pulpo zarandeado y medallones de res con aceite de chile morita, como plato fuerte; y para cerrar, el clásico tiramisú llega a la mesa cuando el sol se ha ocultado totalmente."Esta propuesta también se puede ampliar para bodas, fiestas o el festejo que nuestros huéspedes quieran celebrar en La Riviera Nayarita", dice el anfitrión, quien también destaca la gran afluencia de turismo canadiense que tienen durante el invierno y que en ocasiones elige alguna de las ciete suites-casas con alberca que tienen a un costado de su jardín. Bienestar premium que logra armoníaSon casi las 9 de la mañana y el bufett en Armony Luxury Resort & Suites coquetea con el gusto que, ante tanta opción, frutas, cereales, huevos en todas sus presentaciones, guisados y bagel de salmón duda en su elección, aunque la fila en la estación de quesadillas de tortilla azul es indicador de que ahí es el punto correcto.Un par de meseros ofrecen "café o jugo" apenas ven que los invitados toman su lugar en la mesa; mientras José Alberto Martínez Borrego, gerente general del hotel, da la bienvenida y presume la ubicación -- Carretera a playa Destiladeras en Punta de Mita-- del hotel a su cargo desde hace 4 años, pues si bien su propuesta cuenta con todo lo necesario para que el turista no salga del inmueble, "nos gusta promover el destino, decirle a la gente que puede visitar Sayulita, San Pancho, Guayabitos, todo lo que es La Riviera Nayarita, y que está muy cerca de nuestra dirección". La vista al mar y la vegetación -- "estamos inmersos en la selva tropical"--, que rodea al hotel es el marco ideal para lograr el objetivo, alcanzar la armonía a través de una experiencia premium, "por eso tenemos actividades como: yoga, sound healing, watsu, tai chi, meditaciones y baños de hielo; y ya depende de cada quien lo que prefiera tomar", dice el anfitrión del hotel all inclusive que cuenta con 225 habitaciones y 63 villas; y aunque es para familias está orientado a adultos. Pero si lo visitan pequeños, para ellos hay actividades como pintura y manualidades.Tras disfrutar el baño de hielo, la siguiente propuesta es experimentar el watsu, una práctica que con movimientos en la alberca con agua tibia permite alcanzar la relajación, explica la coach y tras 30 minutos comprobamos sus palabras.En Armony a la variedad de alimentos que se sirven en los diversos restaurantes -- se cuenta con opción para vegetarianos o celiacos-- e incluyen cenas de autor, se agrega una experiencia especial, mediante un pago, la cual consiste en salir a pescar muy temprano, elegir la proteína a degustar y apreciar el proceso de preparación en una zona VIP del hotel. Otro atractivo extra que se puede contratar es una visita a las Islas Marietas, habitadas por un sinfín de pájaros y otras especies como patos y garzas; si el recorrido se hace de noviembre a abril se tiene oportunidad de ver las ballenas.Emociones para toda la familiaAl ingresar a Emotions, el murmullo que proviene del lobby, del buffet y de las albercas; y donde las vocecitas agudas destacan, indica el perfil 100 por ciento familiar del hotel. La invitación a refrescarse con una agua de jengibre con limón o bien una de sandía precede a la bienvenida de Daphne Fernández, la gerente general de Emotions, cuya experiencia en la marca, de más de tres décadas, se percibe en cada frase y detalle que comparte a sus visitantes, para explicar que el hotel se divide en habitaciones tipo suites con una, dos y hasta tres habitaciones y zona de socios, que denominan villas, a cuya área no pueden acceder los huéspedes..Las risas y gritos de los pequeños en las resbaladillas de las albercas se multiplican; al igual que en el puente, donde los adolescentes se corretean; y en la playa, donde la emoción por ganar un punto en el partido de voleibol provoca la euforia de los jugadores.La gastronomía es otro distintivo de Emotions, ya que la variedad de sus restaurantes italiano, mexicano y americano en la zona de snacks; además de tener una oferta amplia para complacer cualquier tipo de paladar; siempre cuentan con alguna propuesta de la gastronomía local, por lo que el pescado zarandeado, los camarones embarazados y el pan de plátano se pueden encontrar en alguno de los menús."Los socios pueden degustar de una parrillada a la orilla de la playa con esos platillos", dice la anfitriona a sus invitados mientras un mesero ya sirve esas delicias, que se proponen maridar con un vino rosado de Casa Madero.Y si bien, la playa, el sol y el mar son los principales detonadores de las emociones de los turistas, cuando la noche cae la diversión se mantiene para toda la familia, porque el ambiente de fiesta se traslada a la disco, al teatro, al centro de juegos para niños y al lobby del hotel.Y ademásUnión con AccorEl grupo Marival, cuyas opciones hoteleras se ubican en tres diversas direcciones de La Riviera Nayarita, hizo una alianza estratégica con Accor por lo que ha rediseñado sus experiencias con la idea de ofrecer mayour calidez y personalización a sus visitantes.Las tres propuestas se distinguen por ofrecer el sistema All Inclusive, aunque algunas tienen experiencias que requieren de un costo extra, como es el caso de los tratamientos en el spa en Armony y Distinct, que se basan en las culturas japonesa, rusa, tailandesa y española, por citar algunas.

Source LogoMilenio
News Image
Uber impulsa el turismo en Los Cabos con nuevas herramientas ¿Cuáles son?

El mar abraza al cielo para formar un horizonte a la medida del paraíso terrenal que llamamos Los Cabos, cuya grandeza te puede abrumar si desconoces las rutas más eficientes, o los tesoros gastronómicos escondidos... por suerte existe una herramienta que lo facilita y cabe en tu bolsillo.Desde su llegada en 2018 a la fecha, más de 500 negocios han confiado en Uber para amplificar sus pedidos entre los playeros. Y contrario a lo que se podría pensar, la mayoría son pequeñas y medianas empresas.Prácticamente cualquier antojo está disponible si tienes la aplicación en el celular. Da igual si quieres comer mariscos afrodisiacos o disfrutar unas garnachas inigualables en tu cuarto de hotel, puedes confiar en un repartidor de la aplicación que te lo lleve.La belleza característica del sur de la península de Baja California, cuya frontera se dibuja en azul con el Océano Pacífico, atrae a miles de turistas mes a mes. Quizá por el contraste del desierto con el agua salada, pero 392 mil 400 personas eligieron este destino para sus vacaciones en agosto del 2025 (según el observatorio turístico de la región).¿Cómo beneficia Uber Eats a los negocios locales?El hermano menor de Uber llegó a México en 2016, específicamente a la capital (primera ciudad de América Latina que lo recibió); tres años después ya estaba en Los Cabos. En su catálogo cuenta con las grandes cadenas de comida que todos conocemos, pero también alberga a las las fonditas, puestos callejeros y dark kitchens que los emprendedores levantan desde cero.En pocas palabras: 80 por ciento de los locales registrados son pymes. Los más exitosos se llaman Así y Asado, Tacos del Rey, y Sushi kendo.La oferta no se queda en comida, porque hay todo tipo de negocios. De hecho, los tres productos más pedidos en la aplicación son (no se rían): papel china azul, brochetas de fresa, y papel bond. Sí, suena descabellado, pero se explica por una linda tradición de este municipio: el paseo artístico del jueves por la noche, celebrado en San José del Cabo. Las calles se adornan con papel picado mismo color que tiene el mar, para convertirse en pasillos de museo con obras de arte exhibidas al aire libre, cuando el reloj está entre las 5 y las 9 pm de cada jueves, desde noviembre hasta junio.Así lo explicó David Minguez, gerente comunicaciones Uber Eats, también dijo las cinco nacionalidades que más ordenan en la aplicación:Estados UnidosCanadáReino UnidoAustraliaEspaña¿Qué novedades tiene para Los Cabos?Hay tres grandes innovaciones para la plataforma en Los Cabos, enfocadas a facilitar tus vacaciones en ese paraíso terrenal.¿Llegó la familia, o se juntaron los amigos? Puedes hacer un pedido grupal en el que cada quien añada cosas desde su cuenta. La dinámica es intuitiva: primero eliges la opción desde Uber Eats, eliges el negocio y se generará un enlace de invitación para los demás (que puedes enviar a tu chat grupal). Cuando otro usuario ingresa, le aparece una sala para añadir productos. El pedido puede ser inmediato o agendado con una semana de antelación, además, se puede pagar por separado o que uno invite a todos. Otro recién agregado al catálogo es Costco, pues ahora puedes vincular tu membresía a la aplicación para ordenar toda la variedad de productos que ofrece la tienda. Su lanzamiento fue un éxito, pues los usuarios ya comenzaron los pedidos y lo más popular es el papel de baño, seguido por las croquetas para perrito. También, si no cuentas con membresía despreocúpate, la aplicación te ofrecerá la opción de adquirir el plan que más te convenga a través de internet.Como broche de oro tenemos a La Lupita, una nueva función que te recomienda los mejores negocios locales para que pruebes el sabor auténtico de la playa. Tan solo elige la opción desde tu teléfono y especifica el tipo de comida que se te antoja, luego escoge entre las sugerencias que te da.¿Y si quiero visitar la playa?Turistear es más fácil en las calles de Los Cabos desde que la plataforma llegó, pero con el tiempo los habitantes locales la conocieron y hoy conforman la clientela principal.Sorpresivamente, solo uno de cada 10 viajes en la aplicación es solicitado por turistas extranjeros; la mayoría son utilizados por cabeños que buscan una opción segura y sencilla para trasladarse, sin pensar en horarios.Así lo explicó Juan Pablo Eiroa, director general de Uber México, quien puntualizó que sus buenos resultados no desplazan a otras formas de transporte, sino que las complementan.Eso sí, esos extranjeros que conforman el 10 por ciento de los usuarios viene de al menos 94 países distintos en los últimos tres meses.Las nacionalidades más comunes son provenientes de:Estados UnidosCanadáReino UnidoAustraliaAlemaniaA mayor competencia en el mercado, mejor calidad en los servicios, diría el clásico.Para reforzar este argumento, hablemos de los 18 productos de movilidad que tiene Uber en Los Cabos.¿Cuál es el catálogo completo de Uber?Solo, en pareja, con el grupo de amigos o hasta con el perro, todos caben en los taxis de la aplicación.El catálogo cuenta con 18 opciones, de las que Uber X es la más popular. Se trata de los viajes de toda la vida, a precio accesible y con capacidad para cuatro personas.Pedirlo es lo más fácil del mundo: abres la aplicación, das clic en la barra para elegir un destino, y aparecerá como primera opción; una vez que verifiques la tarifa con el método de pago solo queda solicitarlo.En todo el municipio, los viajes en promedio son de 5 kilómetros (tomemos en cuenta que la distancia entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, las dos cabeceras municipales, es de 32 kilómetros). Esto quiere decir que son recorridos cortos, para ir del restaurante al hotel, o al aeropuerto, al bar y demás.Dato curioso, el destino favorito es Playa Cabo Bello, pero todo el top 5 está alrededor del Arco de Cabo San Lucas. Ojo, Uber no tiene servicio de lanchas... todavía.Esta opción es la indicada para llamar a un taxi de inmediato, pero si quieres agendarlo con hasta 90 días de antelación entonces lo mejor es Uber Reserve.Lo mejor de esto es la tarifa fija, porque una vez que lo reserves ya no se cambiará de precio. Eso sí, organiza bien tu tiempo, pues el conductor te recogerá puntual en la fecha y hora que le solicitaste.¿Y qué hay de nuevo?Ahora bien, si eres de los que viajan con la mascota y haz tenido problemas para moverla, tranquilo. Uber Pet está diseñado para ti.La cereza del pastel es una función que tiene poco tiempo en el mercado: Uber Black SUV. Consiste en una experiencia premium, en camionetas donde caben seis personas cómodamente.Ahora bien, no debes ser un pasajero toda tu vida, a veces hay que tomar el volante. En esos casos, lo mejor es rentar un automóvil para las vacaciones.Uber tiene convenio con las empresas dedicadas a este rubro: Rent-a-car, Avis y Hertz.Ciertamente, esta opción da mucho más autonomía que un viaje sencillo. No pone límite al kilometraje ni se limita del punto A al punto B.No por nada, México está en el top 5 de países que más disfrutan de estos servicios.SNGZ​

Source LogoMilenio