Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Vida Familiar
Noticias sobre dinámicas, roles, costumbres y cambios en la vida cotidiana de las familias.

Cada vez menos bodas y más divorcios en México: INEGI

El Paso y las actividades con la familia: diversión en todos los niveles

Para una relación fuerte, feliz y sana: 3 hábitos que no pueden faltar
Las parejas más saludables, felices y duraderas siguen 3 hábitos básicos que mejoran sus relaciones.

¿Amor de lejos es de pend...? Psicóloga de parejas explica si es verdad que la distancia y el amor no combinan
Las relaciones a distancia cargan con un sinfín de mitos y estereotipos, tanto así que uno de los más famosos refranes afirma que “el amor de lejos es de pendejos”. Sin embargo, la propia era digital se ha encargado de demostrar que éstas no sólo son una manera distinta de vivir el enamoramiento, también que pueden ser tan exitosas como las presenciales. Como su nombre lo indica, se trata de parejas que no pueden convivir frecuentemente de manera física por diferentes razones: quizá viven en diferentes países, trabajan en otra ciudad o uno está de intercambio académico.Por ello, estas parejas procuran mantener el vínculo emocional con formas diferentes a las convencionales y un “ingrediente clave” para el éxito: la intencionalidad. Es decir, el interés genuino por mantener esa relación pese a la falta de cercanía.Esto, según explicó la psicóloga de parejas, Isela Flores, implica un compromiso mutuo, constante, persistente y diario. Pues aunque la proximidad física no es vital, sí es un factor importante para la supervivencia de una relación.“La proximidad tiene mucha relevancia, pero no es algo que si no se encuentra, no permita avanzar en la relación”, señaló. “Dadas las condiciones y el entorno en el que nos movemos, nos hemos ido adaptando”.Aún así, ella continúa escuchando a personas afirmar que “las relaciones a distancia no funcionan” o son un “sinónimo de fracaso”; siendo éstos dos de los tantos mitos que explicó y desmintió en entrevista con MILENIO.Mitos de las relaciones a distancia“La distancia mata la intimidad”No hay duda que la conexión emocional y sexual se disfruta mucho más cuando es presencial. Pero la distancia inspira a las parejas a encontrar nuevas maneras de enriquecer la relación, pues alfinal, destacó Isela, “la intimidad implica complicidad; un vínculo interno entre dos personas”. Estas acciones pueden ir desde palabras constantes y de afirmación o mensajes de amor, hasta detalles enviados por paquetería o aplicaciones especializadas para, por ejemplo, entregar flores, regalos o chocolates. Todos estos recursos ayudan a “hacerse presente aunque no estés”.Por supuesto, respetar los encuentros planeados— y que éstos sean de calidad— también es crucial para el bienestar de la relación: “Que sea emocionante o que haya algo nuevo. A eso nos referimos con ponerle creatividad”.“Las relaciones a distancia no funcionan”Muchos de los estereotipos surgen, precisamente, por la escasa— o casi nula— interacción física. O como Flores lo explicó: “La distancia es generalmente un sinónimo o potencial de fracaso”. Pero la realidad es que las parejas pueden consolidarse y fortalecerse pese a los cientos o miles de kilómetros que separan al uno del otro, así como los retos que surgen. La comunicación y confianza serán claves para ello.Otro estigma de la distancia es que se interpreta como “falta de amor”, cuando a veces aparece en nuestras vidas como un efecto colateral de asuntos, planes o ambiciones personales.“Somos personas que estamos con alguien más, pero tenemos proyectos: tenemos que estudiar, trabajar o hacer otras cosas que implican esta separación. Pero la distancia no significa desinterés”.“Las relaciones a distancia no duran”La experiencia de Isela le ha permitido conocer parejas que han logrado mantener vínculos sólidos a la distancia durante varios años. Todas éstas tenían un común denominador, además de la comunicación y el respeto a los acuerdos: un proyecto de vida.Los planes a futuro son importantes para cualquier relación, pues con éstos la pareja puede sostenerse con el paso del tiempo. “Es importante porque permite a las parejas saber que la distancia, al final, tendrá un propósito y no será indefinida”.“La distancia conlleva engaños”Muchas son las historias que alimentan este mito: la persona que aprovechaba su relación a distancia para tener otra presencial al mismo tiempo o aquel quien buscó “una noche de pasión”ante la frustración de no tener intimidad.Sin embargo, no es que las relaciones a distancia sean más propensas a infidelidades. Más bien, es un asunto de acuerdos y de la intención de cada parte por “mantener viva esa llama del amor”. “(La infidelidad) es tan probable de que ocurra estando cerca o lejos de tu pareja. No culpemos a cosas que no. (...) Hay parejas que aunque viven cerca, son más lejanas: se hablan, se buscan y se tocan menos que otras que están lejos. Entonces procurar al otro no implica estar cerca todo el tiempo”.“Son puro sufrimiento”“Otra creencia cargada de negatividad y pesimismo”, consideró la especialista. “Si somos personas responsables, podemos ver la distancia como una oportunidad de aprendizaje”.Por supuesto, empezar y conservar una relación a distancia sana es un reto emocional y pone a prueba la capacidad de mantener vínculos sanos.Consejos para las relaciones a distancia1. Priorizar la comunicación clara y constante2. Respetar los espacios individuales. Si bien mantener contacto es esencial para la supervivencia de la relación, éste no debe estar peleado con la realización personal de cada uno."La persona está también haciendo su vida, haciendo sus propias cosas y cuidar de no saturar con mensajes constantes, porque se torna tedioso".3. Buscarmomentos de calidad.Es decir encontrar espacios en los que se puedanponer al díade la vida de la otra persona: en qué proyectos está ahora, cómo se siente, cómo le fue en el trabajo durante las últimas semanas, etcétera.La psicóloga mencionó que las llamadas y videollamadas pueden ser un excelente canal de comunicación, sin embargo, subrayó, no es ni debería ser prioritario.A pesar de que la tecnología nos permite estar cerca, jamás va a sustituir el contacto. Nunca. Es un buen respaldo y recurso, pero la comunicación de calidad, la confianza y los planes a futuro no se sostienen sólo con interacción digital. La vida sucede en aquí en el mundo, no en el entorno digital".ASG

Acompañar o salvar
RAZONES/ MARTHA IRENE HERRERA

Hiram y Martha se dan el “sí”
La fiesta se llevó a cabo en un elegante salón de la ciudad

Arriba Estephanie a sus 15 primaveras
La fiesta por sus 15 años fue una muy alegre y divertida

Elegante velada nupcial
Se juraron amor ante el altar.

Despedida de soltera
Caminará rumbo al altar el próximo 29 de noviembre.
Juntos para toda la vida
Diario de Chiapas - La Verdad Impresa Carlos Castro/Diario de Chiapas En una hermosa religiosa llevada a cabo en la iglesia de San Patricio, bendijeron el matrimonio de Erick Manuel Monge y Ana Cristina Robles, siendo testigos amigos y familiares que los acompañaron con cariño para desearles lo mejor en su nueva etapa, la cual se festejó con una elegante recepción en […] La entrada Juntos para toda la vida se publicó primero en Diario de Chiapas.

¿Por qué me aferro a una pareja que no me quiere?

Límites con propósito: cómo formar carácter en tus hijos sin castigos
Fortalecer la voluntad de tus hijos no se trata de prohibir, sino de enseñar hábitos con amor, empatía y estrategias que sí funcionan a largo plazo.

AMOR … ¡POR FAVOR!
“¡Donde hay amor, hay vida!” (Mahatma Gandhi) DE AFECTO Y OTROS DESENCUENTROS. La persona nace en sociedad y en ésta se desarrolla hasta que muere; razón por la cual, el contacto con terceros, hacer vínculos, mantenerlos y fortalecerlos resultan necesarios; sin embargo, establecer las bases adecuadas para una convivencia sana y positiva es un compromiso […] El cargo AMOR … ¡POR FAVOR! apareció primero en Letra Franca México.

Mamás que trabajan, ¿quién cuida a sus hijos?
Afirman que faltan políticas, programas y acciones que garanticen el cuidado de hijas e hijos de madres que son parte de la fuerza laboral.

Cumple Romina 4 vueltas al sol
Celebró en un salón para eventos infantiles con las princesas de Disney

Lily en la dulce espera
Sus invitadas le desearon lo mejor.

César Doroteo: ¿Quién es el novio del participante de La Granja VIP y tienen una relación abierta?

¿Cuántos años estuvieron casados Paola Rojas y Zague, cuántos hijos tienen y por qué se separaron?

Papá es viral porque fue a ver el primer aterrizaje de su hija pilota en CDMX en medio de una tormenta | VIDEO

La importancia del diálogo en la pareja
La importancia del diálogo en la pareja. Vivir en pareja es del orden de lo complejo. Cada cabeza es un mundo. Y hacer coexistir dichos mundos requiere...

Claves psicológicas para relaciones a distancia saludables
Cómo mantener la conexión emocional y fortalecer la pareja aunque estén lejos

Acuerdos prenupciales: cada vez más comunes entre los jóvenes antes de casarse
Más parejas jóvenes en EE.UU. firman acuerdos prenupciales antes de casarse para proteger sus finanzas: ¿fortalecen el compromiso o debilitan la confianza?

¿Cómo poner límites sin perder la empatía?
Normalmente, cuando hablamos de los límites que les queremos poner a los hijos, tiene que ver con que tengan límites para que tengan conductas: que no terminen siendo groseros, desordenados; que aprendan que el mundo no gira a su alrededor; que aprendan a respetar a los demás; que no todo se consigue cuando quieren o como quieren; que aprendan a manejar la frustración. Y hemos notado que actualmente los niños no tienen límites. Observo que, en las generaciones de papás, somos generaciones que tuvimos algunas carencias, y nos encantaría que nuestros hijos no sufrieran lo que nosotros, y nos esforzamos por ello. Tenemos la idea de que vivir esa carencia —la que fuera: económica, de ausencia de padre, por ser el hijo de en medio, por alguna enfermedad o por cualquier otra circunstancia— fue lo que nos dañó. Tenemos la idea de que... de que lo que queremos evitar, o lo que nos hizo daño, fue la escasez. Hoy quiero aclarar —y que nos abramos a la posibilidad— que realmente no es que lo que queremos evitar sea la escasez, sino el dolor que nos causó la escasez. Y eso quiere decir que lo que queremos, y en realidad lo que nosotros necesitábamos (y que actualmente necesitamos como adultos), es tener la fuerza interior, la fuerza de carácter, la confianza en nosotros mismos; el saber vivir la vulnerabilidad, el coraje para exponernos; el saber qué hacer con un mal comentario, la incomodidad; el tener la fuerza interna para saber vivir la tempestad. A esto se le llama carácter.Y nos estamos enfocando en tratar de resolver las circunstancias —todo aquello que está circundante a nuestros hijos— sin darnos cuenta de que, en realidad, lo que tenemos que hacer es fortalecer el interior de nuestros hijos: que no se dejen caer por la tempestad; que las raíces de nuestros hijos estén tan profundas que, no importa el huracán, se mantengan de pie con los comentarios, con las dificultades y con la falta de dinero.Y entonces, aquí es en donde encuentro valioso cuando hablamos acerca de límites: no queremos quitarles el privilegio a nuestros hijos para no someterlos al dolor, pero al mismo tiempo sabemos que es detrás del esfuerzo que se logran las grandes cosas; que aprendo a confiar en mí mismo y a descubrir de qué soy capaz. Y entonces, ¿cómo unimos estas dos contradicciones? Si yo te dijera que te pusieras límites, ¿qué límites te pondrías? A lo mejor tú me dirías: “pues dejaría el celular más temprano”, “comería más sano”, “me pondría el límite de criticar”, “me pondría el límite de la televisión que veo antes de dormir”. En realidad, estamos hablando de hábitos, ¿estás de acuerdo conmigo? Y los hábitos fortalecen el carácter, porque adquirir un hábito requiere de fuerza de voluntad. Y, una vez que yo logro algo, tengo algo que se llama imperio —conquista de mí mismo— y eso me da una sensación de logro que me permite querer ir a buscar el logro siguiente.Y entonces, es aquí en donde tiene todo sentido el hecho de estar ayudando a nuestros hijos a conseguir hábitos. No es que dejen el internet o los videojuegos, sino que sepan utilizar bien su tiempo. No es que no tengan derecho a jugar: es que aprendan a usar bien su tiempo, a que resistan la dificultad y perseveren en la tarea, a que vencen la tentación de la flojera para irse a bañar. Tiene que ver con la construcción del carácter. Y entonces, ya no tenemos que hablar acerca de límites, sino del desarrollo de hábitos. Y, cuando hacemos esto en familia, cuando estamos educando, la comunicación y la relación cambian, porque ya no se trata de estar coartando la libertad de nuestros hijos, sino de educarla, desarrollarla o entrenarla.En este artículo, hablar de poner límites con empatía nos va a hacer sentido, porque luego no encontramos esa línea tan directa entre “sí pongo disciplina, pero luego soy flexible, pero luego con buena onda, pero luego no sé cómo”. Si hablamos del desarrollo de hábitos, la empatía va a tener mucho más sentido. Porque es verdad que, si nuestros hijos batallan con algunas cosas de hábitos, es porque no tienen el hábito, y eso significa, entonces, que tenemos que entrenar, practicar, intentar mil veces. Y cuando hablo de empatía, hablo desde entender el proceso del otro. Acuérdate de que esta columna se llama Somos un Todavía. Eso quiere decir que tanto tú como los niños están en un proceso de crecimiento. Si mi hijo se despierta tarde todos los días, es un “se despierta tarde todavía”. Y hay que desarrollarle varias cosas.Entonces, aquí te van unos pequeños tips de cómo ir entrenando la fuerza de voluntad para el desarrollo del hábito, cambiando el chip: no es que le pongas límites, sino que impulses su libertad.Número uno. Siempre primero ayúdale a detectar cuál es su supervillano: contra qué está luchando, cuál es la tentación que lo está invitando. La flojera, el dejar las cosas para después, el seguir jugando, la ofensa, el utilizar el enojo como manera de defenderse, a lo mejor el antojo por la comida o el pensamiento negativo. Que identifiquen a sus supervillanos. Una vez que identifican a sus supervillanos, les preguntas: “ok, lo que veo es que traes el supervillano de la flojera contra el que estás luchando, ¿cómo quieres que luchemos en contra de él?”, para que empiecen a darse cuenta de que son superhéroes que están entrenándose. En mi programa de habilidades socioemocionales, que se aplica en las instituciones educativas, este es el fundamento: que tengan una acción a practicar y un antivalor o supervillano contra el que van a luchar. Y esto, hacerlo constantemente y de manera consciente.Número 2 Puedes poner también, del 1 al 10, qué tan difícil está siendo, qué tanto esfuerzo tiene que poner y, también del 1 al 10, qué tan feliz se siente del logro. Porque va a ser indispensable, en el desarrollo del hábito, festejar el logro y también el esfuerzo. Por ejemplo: “ok, esta vez te tardaste 20 minutos en meterte a bañar y tuve que insistirte 7 veces; vamos a intentar que la siguiente vez sean 10 minutos y que yo te insista 6 veces”. De manera que se le van planteando proyectos en la cabeza del niño, para que también aprenda a desarrollar plan y estrategia en su vida. Y, haciéndolo de manera repetitiva, se vuelven hábitos formidables en la toma de decisiones en su vida adulta.Número 3 (y la condición más importante): el buen humor. Por eso es con empatía: es con buen humor. No hay necesidad de poner mal humor, porque el mal humor les dice a los hijos que nuestro amor está en juego. Si ellos no hacen lo que queremos, parecería que nuestro amor está en juego. Y la verdad es que no tiene una cosa que ver con la otra. Entonces, el buen humor les da la garantía de que están en un lugar seguro también para equivocarse y volverlo a intentar.Número 4Siempre agrega el “dejaste los trastes sin lavar, todavía”, para que en su cabeza esto se vuelva también un proyecto. Y siempre digan cómo van a reparar el daño: este es el número 4. ¿Cómo van a reparar lo que les hizo falta? ¿Cómo le van a hacer para planear frente a la tentación? O decir: “si me vuelve a pasar esto, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo le hago para que no me vuelva a pasar? ¿Cómo le hago para lograr lo que quiero lograr?”.Espero que esto te sirva. Y, en este crecimiento de Somos un Todavía, también ponte tú un hábito que quisieras alcanzar para que seas cada vez más empático en el proceso de tus hijos y de tus alumnos.Artículo Anterior: Rutinas con propósito: estructura sin rigidez para niños(as) con autismoSígueme en redes sociales: IG: tamararoblesp

Gomita se conmueve al confesar que intentó convertirse en mamá por inseminación artificial sin éxito
La ex participante de La Casa de los Famosos se sinceró en un podcast junto a su hermano, Lapizito, y reveló que tiene un sueño por cumplir.

El bosque en Jalisco que es un lugar tranquilo, hermoso y puedes visitar con toda la familia

El Pueblo Mágico de Hidalgo perfecto para desayunar en familia este fin de semana

¿Cómo es que nos volvimos tan crueles con nuestras parejas?
Los usuarios de las redes sociales han acuñado nuevos términos aún más crueles para indicar que están saliendo “con alguien de menor nivel”

Cumple Victoria su primera vuelta al sol
Amigos de la familia y familiares cercanos acudieron con regalos y felicitaciones a su primer cumpleaños

Presiden Sadany y Jesús fiesta por dulce espera
Los invitados colmaron con felicitaciones a la pareja anfitriona por la nueva etapa que les espera.

Dylan Gael cumple 5 años
Lo acompañaron sus mejores amigos y familiares cercanos

50 años de matrimonio
Celebraron con familiares y amistades

Cazzu vs Christian Nodal: batalla por la custodia de Inti
Las diferencias entre Cazzu y Christian Nodal se profundizan con la disputa por la custodia de su hija Inti, en medio de acusaciones de desapego y pagos tardíos de pensión alimenticia.

El dilema de Martha Higareda en su embarazo: mamá, suegra o nana
Martha Higareda, en su tercer trimestre de embarazo, revela su dilema entre su mamá, su suegra y la nana tras el nacimiento de sus bebés con Lewis Howes. Así vive esta etapa y las decisiones familiares que enfrentan a la espera de sus dos niñas.

Obama admite problemas con Michelle durante su mandato
Obama admite problemas con Michelle durante su mandato Barack Obama reveló cómo los años en la Casa Blanca pusieron a prueba su matrimonio con Michelle. Send to MSN Feed: Autor Original (GCMS):

Carmen Aub revela la condición con la que nació su bebé
Novedades de Tabasco - El diario mas Fuerte de Tabasco A través de un comunicado que dio a conocer en su cuenta de Instagram, la actriz mexicana Carmen Aub Romero, de 35 años de edad, habló de la salud de su bebé recién nacida y reveló que nació con una condición. Compartió esto para hacer conciencia acerca del tema, dijo la actriz de la serie … La entrada Carmen Aub revela la condición con la que nació su bebé se publicó primero en Novedades de Tabasco.

2 señales de que estás dando demasiado en tu relación (y tu pareja no)
Cómo identificar cuándo tu esfuerzo emocional y afectivo no es correspondido

“El embarazo me cambió el chip”: Joven influencer hace la diferencia en redes sociales
El matrimonio como equipo The post “El embarazo me cambió el chip”: Joven influencer hace la diferencia en redes sociales appeared first on Siete24 Noticias con proposito y sentido humano.

Ahora presume Mariana cuarto 'regalado' a Mariel
Mariana Rodríguez ahora presume el nuevo cuarto de su hija Mariel y asegura que todo fue regalado.

Feria de los nombres
Por Carlos E. Bojórquez Urzaiz (Ilustración: Paloma Milla) Hablando de bautizos, conviene recordar que en mucho lugares se considera que el nombre determinará el destino, y escoger el que se dará al recién nacido, obedece a reglas y tradiciones puesto que se considera que no solamente trazará una característica, sino un elemento definitorio. En algunas […]

Actriz de El señor de los cielos revela la condición con la que nació su bebé: “Pasamos de la negación a la acción”

Lele Pons muestra con humor los retos de ser mamá primeriza
La cantante Lele Pons encontró en el humor una manera de transitar esta nueva etapa como mamá primeriza a casi dos meses de recibir a su hija Eloisa. La cantante e influencer habló de lo complicado que puede ser mantener todo en orden mientras busca el bienestar de su pequeña. Lele Pons comparte video de […] La entrada Lele Pons muestra con humor los retos de ser mamá primeriza se publicó primero en Vox Populi Noticias.

¿Qué significa “la tanda del billete”? Tradición en bodas mexicanas donde “forran” a los novios con dinero
Cada vez es menos común que los novios adopten esta tradición que les beneficia

¿Estás dando demasiado en tu relación? 2 señales que no debes ignorar
Cuando una persona lo da todo y la otra no, entonces la relación está desbalanceada, y es una mala señal.

Espera Kournikova a su cuarto bebé
Staff Agencia Reforma Anna Kournikova fue vista en Miami presumiendo embarazo mientras realizaba compras con su hijo Nicholas, de 7 años. La extenista rusa, de 44, lució un suéter negro y leggings, confirmando los rumores de que espera su cuarto hijo con Enrique Iglesias, quien se encuentra de gira internacional. La pareja ya tiene a […]

Carmen Aub revela que su bebé nació con pérdida auditiva
La actriz compartió una emotiva reflexión sobre el reto al que se enfrentan como familia tras el diagnóstico de pérdida auditiva moderada a severa de su bebé

¿Qué se celebra el 30 de septiembre y por qué se regalan carritos Hot Wheels? Ésta es la razón
Si este 30 de septiembre, mientras paseas por la calle, notas a muchas personas cargando carritos de juguete o incluso ramos adornados con ellos, no se trata de una casualidad. Hay una razón detrás de esta peculiar tradición.Estos carritos no son para niños, sino para los novios. Si quieres saber la razón por la que se celebra y si existe alguna otra fecha que debas marcar en tu calendario, en MILENIO te contamos todos los detalles.¿Se regalan Hot Wheels el 30 de septiembre? Posiblemente ya lo hayas notado, porque es algo que se ha vuelto muy popular en los últimos años, pero cada 30 de septiembre, las calles, el transporte público y las tiendas de regalos se inundan de ramos pero no de flores, sino de carritos de juguete.Así es, los ramos tradicionales se convierten en algo más, un detalle extra que incluye carritos, usualmente de la marca Hot Wheels, fotos o incluso también flores, eso depende completamente del gusto de cada persona.Pero, ¿por qué se regalan ramos de carritos Hot Wheels? Si aún no estas al tanto de ésta tendencia, no te preocupes, a continuación te contamos un poco más al respecto.¿Por qué se regalan ramos de Hot Wheels?No existe una fecha especial marcada en el calendario que diga "Día de regalar Hot Wheels", en realidad, esto es una tradición que se ha ido reforzando en los últimos años gracias a las redes sociales.Inició al rededor del 2022-2023, poco después de que se comenzara a viralizar el trend de regalar flores amarillas, no solo uno, sino dos veces al año, una por cada vez que inicia la primavera en el hemisferio norte y en el sur el 21 de marzo y de septiembre.Usuarios en redes comenzaron a difundir la idea de que, con el fin de "igualar" las fechas, así como había un día específico en el que se le debían regalar flores a las mujeres, debía haber también un día destinado a obsequiar carritos de juguete a los hombres, una idea que, ligeramente, refuerza estereotipos de género.Aunque no es una fecha oficial en el calendario de días nacionales o internacionales, ha ganado gran fuerza, principalmente en TikTok e Instagram, volviéndose casi obligatoria. @yulix.rosas.etern ????️ RECORDATORIO ????️ Este 30 de septiembre se regalan Hotwheels , sorprende a tu persona especial con un ramo o cajita de hotwheels y hazlo protagonista ???? ???? Ya tenemos agenda abierta para que agendes tu ramo o arreglo favorito. ???? #columbusohio #rosaseternas #hotwheels #enviosaestadosdosunidos #detalles ♬ Ed Howlett - Ed Howlett ¿Solo se pueden regalar carritos?En realidad, aunque el trend dice que es un día para regalar carritos, el verdadero motivo es celebrar y reconocer el valor de la otra persona en la relación, por lo que no siempre es necesario regalar juguetes.Si a tu pareja no le gustan los carritos o las flores, puedes pensar en ideas que se acomoden a su relación y sus gustos, lo importante no es el regalo, sino el detalle de hacerlo saber a tu pareja la importancia y el afecto que se le tiene.Ahora ya lo sabes, cada 30 de septiembre, no dejes pasar la oportunidad de hacer sentir aún más especial a tu novio. Marca la fecha para que no se te pase. @elena.tiendavirtual Consulta por plantillas personalizadas desde solo S/.8 ????️???? #diadelnovio #30deseptiembre #hotwheels #hotwheelspersonalizado #regalosparanovio ♬ Dance You Outta My Head - Cat Janice LO

¿Cuándo es la FECHA exacta del Día del Novio en México? Ésta es la razón por la que se celebra
Agosto y septiembre fueron meses dedicados a celebrar y consentir a las novias de todo el mundo, pues se celebró el día de la novia y el día de las flores amarillas, donde se les dio más atención de lo normal.En esta ocasión, se acerca la fecha en la que los novios serán los protagonistas, los papeles se invertirán y los regalos irán directo a los novios que hicieron lo mismo por sus parejas en las fechas anteriores. Para que no te lo pierdas en MILENIO te contamos en qué día cae.¿Por qué se celebra el día del novio?Aunque no hay mucha visibilidad a esta fecha, el Día del Novio es una celebración pensada para reconocer y agradecer la presencia de la pareja masculina en una relación. Se trata de una ocasión especial que busca fortalecer los vínculos afectivos con gestos de cariño.Distinto a otros días especiales, no tiene un origen específico u oficial, simplemente se fue popularizando con ayuda de las redes sociales, marcándola como una fecha importante en los calendarios.Muchas parejas aprovechan esta día para reconocer la importancia y valor de uno de los integrantes de la relación, a veces esto se hace con detalles como obsequios, palabras o acciones que salen de lo ordinario.Como lo mencionamos al principio, la idea surge como un complemento al Día de la Novia y resalta la importancia de ambos en la pareja. Más allá de obsequios, la esencia radica en valorar, agradecer y compartir amor genuino.¿Cuándo se celebra el Día del Novio?Por si se te pasó o las fechas no son lo tuyo, te recordamos que el Día de la Novia se celebra el 1 de agosto y poco después, el 21 de septiembre se celebra el inicio de la primavera en el hemisferio sur, por lo que en ese día se entregan flores amarillas.Poco después, específicamente 63 días después del Día de la Novia, se celebra el Día del Novio, el 3 de octubre, cuando los hombres reciben toda la atención. De esta manera, la pareja tiene un equilibrio de atención y afecto. @saga_joyeria Día del novio 3 de octubre ????????✨ #enamorados #diadelnovio #3deoctubre #limaperu???????? #fyppppppppppppppppppppppp ♬ Ocean - KAROL G ¿Qué regalar el Día del Novio?Esta fecha es una oportunidad perfecta para demostrar cariño y fortalecer la relación. No se trata necesariamente de regalos costosos, sino de gestos significativos que hagan sentir especial a la pareja y refuercen el vínculo emocional.Algunas ideas para celebrarlo son:Preparar una cena romántica o su platillo favorito.Regalarle una carta escrita a mano o un detalle personalizado.Organizar una salida a su lugar preferido.Sorprenderlo con una experiencia, como un concierto o actividad que disfrute.Lo más importante es que la celebración refleje el afecto y la complicidad de la pareja. Cada gesto, por pequeño que parezca, se convierte en una muestra valiosa de amor y agradecimiento hacia el novio.LO

Azul Sánchez se casará y así se despidió de la soltería
Azul Sánchez se casará en noviembre con Ricardo Cordero, por lo que sus familiares y amigas la acompañaron en una despedida de soltera.

Operan a hijo de Eduin Caz; retoma cantante su agenda
El líder de Grupo Firme pidió disculpas por la demora en sus ensayos.

Preside Ashley su despedida de soltera
Fue colmada con muchas felicitaciones y regalos de parte de sus amigas

Cuatro velitas apaga Nina
La fiesta fue de la Sirenita.

Feliz cumpleaños Ángel
Lo acompañaron a disfrutar familiares y amistades.

¿Cuáles son las razas de gatos ideales para una familia?

¿Es normal que mi bebé duerma poco? Esto dicen los expertos

Esta es la división de los apellidos españoles que pocos conocen

Quesadillas de Halloween para consentir a los niños con un lunch creativo

¿Por qué una mujer puede aceptar ser la amante de un hombre casado? Esto dice la psicología

Baby Shower para Jenifer Macías en Espera de su Varoncito
La familia Macías Falcón se reúne para celebrar la próxima llegada de un varoncito en el Baby Shower de Jenifer Macías.

Amigo
La palabra ‘amigo’ es una de las voces más intensas en cualquier lengua. Refiere siempre una relación singular, única; como cada amigo. En español...

Actriz de 'El Señor de los Cielos' publica emotiva carta y confirma: Su bebé nació con pérdida auditiva
"Creemos que hablarlo con honestidad crea conciencia, y nos sentimos afortunados de todo lo que Lu ha llegado a enseñarnos".

“En el amor adolescente, tu rol como papá no es ser su amigo ni su juzgador”: Ana Villafañe, psicóloga
Las mariposas en el estómago, el brillo en los ojos y los nervios por dar una flor en el día de San Valentín son experiencias únicas en la vida de las y los adolescentes. Más aún si se trata de su primer amor. Aunque esa etapa está llena de dudas y miedos, hay algo seguro dentro de esa incertidumbre: las emociones se viven al máximo. En la tristeza sienten que el mundo se cae; en la felicidad, disfrutan como si no hubiera un mañana, y cuando están enamorados, sienten y aman al máximo.De ahí que mamás y papás se ven desafiados a ser ese oasis que sus hijos e hijas necesitan cuando el primer amor comienza a despintarse del color rosa que parecía tener.¿Cómo es el amor en la adolescencia?La adolescencia es una etapa bastante corta en comparación a otras como la adultez o la vejez. El parámetro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que va desde los 10 hasta los 19 años, aunque se ha puesto sobre la mesa extenderla hasta mediados de los 20 's.Impulsados por una crisis de identidad, durante esos años las y los jóvenes buscan respuesta a la pregunta “¿quién soy yo?” fuera del hogar, ya sea a través de las amistades o de un noviazgo. “El primer amor es un paso que los adolescentes tienen que dar porque su primer amor fueron sus papás. (...) Y la primera relación, o el primer noviazgo, rompe ese lazo familiar porque se dan cuenta de que ‘alguien más, que no es mi mamá o mi papá o alguien de la familia, me quiere por ser yo’. (...) El ser mirados por una nueva persona es, para ellos, como un logro de independencia”, explicó la psicóloga, Ana Villafañe, a MILENIO.Por eso es que priorizan las citas, salidas o encuentros con esa persona especial sobre los planes familiares; mientras madres y padres enfrentan el reto emocional de soltarlos y aceptar que “ya no son los únicos que lo quieren”. “Para los adolescentes esas primeras relaciones les dan un valor de reconocimiento a su persona, a su esencia. Por eso son tan importantes y marcadas en su vida”.Pero este reconocimiento, explicó la también autora del cuento El viaje seguro, implica que su conducta, sus pensamientos, sus logros y sus decisiones son determinantes para agradar a una persona, quien, eventualmente, pudiera convertirse en su pareja. Algo que no ocurre con el amor de mamá o papá, el cual es incondicional “como una cascada”: “Dan agua con toda la fuerza del mundo, pero no podemos pretender que los hijos lo regresen”.Sin embargo, se dan cuenta que el cariño del primer amor implica un compromiso mutuo, donde ambas partes deben apoyarse, “alimentar” ese enamoramiento y aportar un granito de arena para que funcione la relación. Y a partir de estas nuevas enseñanzas, poco a poco el o la adolescente se va dando cuenta de que el amor no es perfecto.El rol de los padresLas sensaciones a flor de piel y la búsqueda de su identidad genera en la y el adolescente una “enorme necesidad de querer ser visto por alguien más”; misma que lo llevará por situaciones incómodas, equivocadas y hasta de sufrimiento. Pese a ello— y toda vez que no corran peligro— los padres y madres deben procurar no intervenir en esa experiencia y sólo fungir como un apoyo.“Queremos que nuestros hijos tengan relaciones que no sean tóxicas, sean bonitas y que les sumen. Pero tampoco podemos controlarlo todo y eso lo tenemos que entender (...) Creo que nuestro rol como papás y mamás es siempre estar un paso atrás”.Siguiendo con las analogías, Villafañe lo explica como si fuera una obra de teatro, donde mamá y papá son los directores, mientras las y los adolescentes son los personajes. Pero cuando llega el acto del primer amor, las y los directores deben transformarse en espectadores, esperando que las actrices y los actores los inviten a pasar a escena. Es decir, que por voluntad propia pidan a su padre algún consejo o compartan con la mamá los sentimientos que le despiertan ver a la “niña más bonita del salón”. De no ser así, deben aferrarse a esa butaca.“Vamos a ver que se van a equivocar, vamos a ver que están con alguien que no nos gusta, pero lo que tenemos que ofrecer es crecer con ellos, ver esta obra, disfrutarla o llorar si hay sufrimiento”.Pero aún si el o la joven invitó a sus padres a “subir a escena”, esta participación tiene reglas y condiciones.La principal: no meter juicios de valor ni minimizar sus sentimientos. Ni siquiera si apelan a frases aparentemente insignificantes como “es el amor de mi vida”, “quería casarme con él” o “¡ya vamos por los tres meses de relación!”.“Si nosotros minimizamos, nos van a alejar de esta parte que es muy bonita. (...) Somos espectadores: te aplaudo, te acompaño, te abrazo en tu llanto, si me pides el consejo te lo doy. Pero no meternos más”.¡No son tus amigos!Las responsabilidades de los padres y las madres también evolucionan junto a sus hijos: en la infancia marcan límites y en la adolescencia acompañan, por ejemplo. Sin embargo, en ningún momento deben olvidar que su crianza definirá el camino que tomarán en la vida. Por ello, en el amor adolescente, cuando se habla de mantenerse al margen y apoyar desde la distancia no significa que deban convertirse en sus mejores amigos.“El amigo te sonsaca, le hace de palero y de chaperón. (...) Ese no es tu rol de papá. Tu rol de papá no es ser su amigo, pero tampoco ser su juzgador más grande”.ASG

Qué es la teoría de la ‘lotería del nacimiento’ y por qué es tan importante en nuestras vidas

Claves para discutir con tu pareja sin terminar peleados: "No sólo es normal, también es sano y necesario"
El amor no es color de rosa: los días de felicidad, placer y gusto conviven con aquellos donde reinan la molestia y la incomodidad. Y en un afán por “no arruinar el momento” o “llevar la fiesta en paz”, la mayoría de parejas prefieren evadirlas para evitar discusiones.Pero contrario a lo que se pensaría, una de las claves para una relación exitosa es abordar esos temas desagradables e inquietantes. Y para ello, el primer paso— o uno de los primeros— es deshacerse de la idea de que las discusiones sólo conllevan drama, gritos, malas miradas o enfados.“Más que normal, es sano y súper necesario saber discutir en pareja”, resaltó la psicóloga, Sara Becerra Robles, en entrevista con MILENIO.El “arte” de discutir con la parejaEl término “discusión” carga con una connotación negativa: usualmente, se piensa como un diálogo que está destinado a convertirse en pelea y al cual sólo se recurre cuando la gota está por derramar el vaso. Y si bien esto puede ser una posibilidad, la realidad es quelas discusiones fortalecen la comunicación de pareja, el diálogo y los acuerdos.“(Significa) que tú puedes escuchar mi parte, que yo pueda escuchar tu parte y ver si hay un punto medio que podamos encontrar dentro de lo que los dos pensamos respecto a esto”, explicó Becerra. “No está asociado con pelear, gritar o con el drama. Está asociado a una conversación”. Tan es así, destacó, que una discusión no tiene por qué nacer de una inconformidad acumulada. Al contrario, entre más pronto se aborde ese “pero” de la relación, la pareja se ahorrará muchos más problemas.“No necesariamente debemos terminar mal. De hecho, muchas veces se puede terminar más tranquilo y más fortalecido. De que: ‘Yo ya dije lo que traía guardado, ya hablamos de esto y él se queda tranquilo porque ya no me ve a mí rara y yo me quedo tranquila porque por fin hablé de esto’”.Además de no “esperar a que la bomba explote”, la psicóloga recomendó buscar el tiempo y el lugar adecuado para iniciar esas pláticas incómodas. ¿Pero cuándo será el momento ideal? Cuando ambas partes se encuentren relajadas, atentas, abiertas a escuchar y alejadas de cualquier tensión, por ejemplo: en una cena, al degustar una copa de vino o en una noche de películas.Por supuesto, la intención tampoco será que cada comida o tiempo libre se convierta en espacio de discusión. De ahí la importancia de escoger nuestras batallas y decidir cuáles valen la pena poner sobre la mesa y cuáles no.— ¿Pero cómo saber que sí es necesario abordar una conducta o situación, entendiéndose que una pareja se conforma por dos personas a veces completamente diferentes y quienes no siempre van a coincidir?, cuestionó MILENIO a la especialista. Para ello, Becerra recurrió a la analogía de la hoja de papel: “Al inicio de una relación es como si la hoja estuviera plana, lisa y perfecta. Y cada discusión, si no se cuida la manera, le va haciendo arrugas a la hoja”. Con eso en mente, puntualizó dos factores que podrían dar el "sí" a la pregunta "¿Esto debería discutirlo con mi pareja?"Nivel de importancia: la relevancia que el asunto tiene para nosotros. ¿Y cómo saber eso? A recomendación de la psicóloga, pensando si esa actitud o situación entra dentro de nuestros “no negociables”; “algo con lo que no puedo vivir o que realmente me está impactando fuerte”. Recurrencia: cuando un asunto no negociable que se ha tratado en varias ocasiones sigue sin cambiar.A esta dupla, la psicóloga agregó un tercer y cuarto elemento: priorizar e identificar si la molestia deviene de un asunto personal o de pareja.“A lo mejor tienes diez temas que no te gustan. Puede que no tengamos que hablar de esos 10 temas porque a lo mejor un tema va a ser que dejó un calcetín fuera del cesto de la ropa sucia y el otro tema va a ser que le faltó al respeto a tu papá cuando hablaba. ¿Cuál es más importante? (...) Entonces voy a evaluar el nivel de importancia y voy a elegir los más relevantes”, explicó respecto al primero.En tanto, el segundo es resultado de un ejercicio de autorreflexión para identificar qué molestias puedo o debo resolver por mi cuenta, y en cuáles la pareja puede intervenir para modificarlas o mejorarlas. Por ejemplo: no hay responsabilidad en ambas partes si una soñó con infidelidad, pero sí lo hay cuando alguien cancela planes de último momento sin razón válida.Tres tips para discutir sanamentePese a no ser su propósito inicial, las discusiones pueden fácilmente generar fricciones en vano.Por ello es crucial procurar la forma y el fondo de lo que se va a discutir. Además— a modo de comodín— ambas partes deben actuar desde la madurez y la autorregulación emocional: “Si uno cuida la forma en el 90% de los casos la discusión puede ser fructífera en vez de perjudicial”.1. Comunicación de amable y respetuosaCuidar el tono de voz y las palabras que se utilizan. No sólo evitar groserías y ofensas, también las expresiones faciales y hasta corporales. 2. Buscar el lugar y momento adecuadoEvitar sostener dichas conversaciones en sitios que propicien la distracción o dificulten la comunicación: “No lo hago en medio de la calle. No lo hago enfrente de su familia. No lo hago cuando ya esté a dos de dormirse con un ojo cerrado”, ejemplificó Becerra.3. Hablar de “mí” y no del otroUn consejo clásico de la terapia de pareja: plantear a la otra parte cómo te hizo sentir alguna conducta o situación, y evitar señalamientos como “Tú no piensas en mí”, “No sabes comprometerte” o “La relación ya no te importa”. Apelar por esta estrategia puede hacer que la otra persona lo interprete como un ataque. Ante eso, lo más seguro es que se pondrá a la defensiva y, por ende, no haya apertura a un intercambio de diálogo.ASG

Mamá exhausta arrulla a su gatito pensando que era su bebé | VIDEO

Pensión alimenticia: cómo denunciar a un deudor alimentario en México

Mamá exhausta y recién salida del parto arrulla a su gato pensando que era su bebé | VIDEO

VIDEO | La dejan plantada en el altar y se vuelve viral llorando en taxi

¿Qué probabilidades hay de tener gemelos? Esto dice la ciencia
Dar a luz a un nuevo ser y, por supuesto, convertirse en padres, es sin duda una de las mayores satisfacciones que puede haber en la vida para millones de personas. Una situación muy común cuando se espera a un bebé es la duda sobre si será niño o niña, qué rasgos heredará, entre otros detalles. Pero, hay una cuestión que a veces aparece en la mente de algunos padres: ¿Qué probabilidades hay de concebir gemelos o mellizos? La idea de criar a un par de infantes idénticos o idénticas, es, para muchos, simplemente fascinante, más porque estos casos suelen darse de manera natural con un estimativo de 1 entre 250 nacimientos, siendo el 0.4% para gemelos idénticos y el 1.1% para mellizos, según datos de la SEF (Sociedad Española de Fertilidad). ... Más información -- ¿Qué probabilidades hay de tener gemelos? Esto dice la ciencia »

¿Se puede perdonar una infidelidad?
Si la situación es descubierta, la incógnita siempre es: ¿van a separarse o continuarán juntos?

Papá se hace viral por visitar a su hija en el trabajo porque estaba teniendo un mal día

¿Cómo detectar una infidelidad emocional en tu pareja?
La infidelidad emocional se facilitó y encontró en los recursos tecnológicos un medio para ejecutarse sin mayor problema y con discreción

¡Ya no lo aguanto! Sujeto abandona a su hijo en oficinas del DIF y huye

Josefa Ortiz Téllez-Girón

‘Pocketing’: las señales de que tu pareja oculta la relación a familiares y amigos
Clara VázquezEn un mundo cada vez más conectado, ya es muy común que las relaciones se hagan públicas muy rápido gracias a las fotos en redes sociales, presentaciones en reuniones familiares o recuerdos de viajes compartidos que se comparten en Instagram. Sin embargo, existe un fenómeno contrario llamado ‘pocketing’ que literalmente significa “guardar en el bolsillo”, y el filósofo y psicólogo Mark Travers lo define de la siguiente forma en su artículo 3 Reasons Why Someone Might "Pocket" a Partner: “Es un término moderno que se refiere a cuando uno de los miembros de una relación evita presentar al otro a sus amigos, familiares o círculos sociales. En esencia, mantiene la relación y la pareja ocultas de las personas importantes de su vida”, precisa en el texto publicado en 2024 en Psychology Today. ¿Por qué alguien aplica el ‘pocketing’ con su pareja y cómo detectarlo? Aunque en las primeras etapas de una relación se quiere mantener la privacidad, cuando este ocultamiento persiste, genera inseguridad emocional, dudas sobre el compromiso y sensación de invisibilidad. Mark Travers asegura que cuando una persona se da cuenta que su pareja lo está ocultando, el primer pensamiento que viene a la mente es que quizá se trate de alguien casado o con un compromiso o que tiene abiertas otras opciones románticas. Desafortunadamente, son situaciones muy comunes y posibles; sin embargo, el experto considera que -además de estas- habría por lo menos otras tres razones por las que alguien hace ‘pocketing’ a su pareja: Miedo al juicio social: temor a que la familia o amigos rechacen la relación por diferencias de clase, cultura, religión o edad Ambivalencia afectiva: inseguridad respecto al futuro de la relación, lo que lleva a evitar formalizarla públicamente Estilo de apego evitativo: dificultad para mostrar vulnerabilidad y miedo a la intimidad o al compromiso En este último caso, el estudio Attachment avoidance predicts limited and selective sharing of personal events in close relationships revela que las personas con alto apego evitativo tienden a compartir menos información personal y seleccionan lo que muestran para minimizar su exposición emocional. En palabras de los investigadores, “las personas evitativas revelan menos y tienden a filtrar lo que comparten, destacando lo positivo y ocultando lo vulnerable”, precisa el texto publicado en 2024 en la revista Personal Relationships. Por otro lado, el portal especializado Pride.com señale que este fenómeno también se da dentro de la Comunidad LGBT+, aunque éste no responde a la falta de compromiso sino al miedo a la discriminación o de meter a la pareja a un contexto hostil. Señales de que podrías estar siendo “pocketeado” Expertos en relaciones coinciden en que el ‘pocketing’ se reconoce a través de patrones repetitivos, no de un evento aislado. Entre las señales más frecuentes se encuentran: Falta de presentación: pasan los meses y no conoces a su familia ni a sus amistades más cercanas Lenguaje ambiguo: cuando te menciona en público, usa términos como “un amigo” o “alguien que conozco” Espacios vedados: nunca te invita a reuniones, celebraciones o contextos importantes de su vida personal Ausencia en redes sociales: evita subir fotos contigo o etiquetarte, incluso cuando sí comparte otros aspectos de su día a día Consecuencias del ‘pocketing’ y consejos para afrontarlo Más allá del malestar subjetivo, la ciencia muestra que la secrecía en los vínculos tiene efectos medibles. Wendy L. Patrick, destaca en un artículo de Psychology Today que ser ocultado por la pareja se asocia con menor compromiso, más ansiedad y baja autoestima. La investigadora señala que, aunque algunos creen que lo oculto puede aportar un matiz excitante, la evidencia apunta a lo contrario: “La secrecía romántica impactó negativamente todas las relaciones en las que se estudió”, reza su texto citando un estudio sobre ‘romances secretos’ de Craig Foster y Keith Campbell hecho por internet a 564 personas. En este sentido, entre los efectos más comunes del ‘pocketing’ están: Deterioro de la confianza mutua Menor satisfacción en la relación Sensación de invisibilidad y aislamiento social Mayor probabilidad de rupturas a mediano plazo ¿Qué hacer si tu pareja te hace ‘pocketing’? Si sospechas que tu pareja te está ocultando, los especialistas recomiendan un abordaje gradual: Evalúa el contexto y los tiempos: no confundas discreción inicial con ‘pocketing’. La diferencia está en la persistencia del ocultamiento tras varios meses de relación Habla con claridad y sin acusaciones: dile lo que observas y cómo te hace sentir. Por ejemplo: “Han pasado seis meses y aún no conozco a tu familia, eso me genera dudas” Explora las razones reales: puede tratarse de miedo al juicio, inseguridad sobre el futuro o simple necesidad de privacidad. Identificarlo es clave Negocia pasos graduales: en casos de apego evitativo, puede ser más realista acordar pequeñas integraciones (presentar a un amigo, asistir a un evento menor) que exigir una exposición completa de golpe Pon límites claros: si después del diálogo nada cambia, considera cuánto tiempo estás dispuesto a tolerar ser invisible en tu relación Contenidos Relacionados: ¿Tu relación te agota? Cómo saber si tu pareja es un ‘vampiro emocional’Hablar con tu pareja de lo que hacen otras personas puede salvar tu relación¿Permites que tu pareja te sea infiel? Cómo saber si tu relación es toliamorOrbiting: ¿Por qué tu ex ve todas tus historias y estados pero no te habla?¿Qué es el divorcio silencioso? Señales de que pasaron de pareja a roomies sin darse cuenta¿Tu ex dejó morir lentamente su relación? Fuiste víctima del cruel banksying

Joven revela cómo logró embarazarse de su marido de la tercera edad; redes 'estallan': "Cuando ella tenía 1 año, el tenía 38"
En recientes horas se hizo totalmente viral el video de una pareja que ya es bastante popular en las redes sociales debido a la diferencia de edades que tienen.Aunque muchos dicen que para el amor no hay edad, lo cierto es que expertos en psicología han hablado sobre cuáles deberían de ser los límites sanos para que la brecha generacional no se convierta en un problema.Pareja con 38 años de diferencia se embarazaMaría y Rey son un matrimonio que causó controversia en las redes sociales luego de haber gritado al mundo lo enamorados que están, así como su historia de amor, los retos que han enfrentado y cómo sobrellevan las críticas.Fue hace unos meses que compartieron un video en donde Rey se echó a llorar cuando supo que María estaba embarazada, pero no sólo de un bebé, si no de dos, lo cual ha causado una gran unión en éste matrimonio.Desde aquel momento fueron más señalados que nunca por la diferencia de edades que presentan, pero lo cierto es que ahora compartieron cómo lograron embarazarse pese a la diferencia de edad, especialmente la de Rey que representaría dificultades de fertilidad."El día de hoy les vamos a responder las dudas que tienen respecto a nuestro embarazo, el cómo fue posible que nosotros estamos embarazados de dos hermosas niñas, qué utilizamos, a qué nos sometimos para que esto se hiciera realidad".Rey comenzó con emoción explicando que todo fue una gran sorpresa, aunque estaba seguro que iban a tener más de un bebé, lo cual resultó ser así; además puntualizó que no fue producto de una inseminación."No fue así (inseminación) cuando ella me dio la sorpresa en el restaurante, no sé si vieron el video, de ahí fuimos para estar seguros, no me imaginé gemelos o gemelas; de la emoción no grabé".María acotó que fue ella quien no podía embarazarse de inicio debido a que enfrentaba una afección (Síndrome de Ovario Poliquístico), la cual le impedía pensar en formar una familia, por lo cual tuvo que atender primero tal situación."No me podía yo someter a ningún tratamiento porque tenía SOP y hasta que no me limpiara mi cuerpo yo no iba a poder tener bebés, por él no había ningún problema, por el lado de él no había ningún problema y obviamente los dos estando sanos, una vez que yo limpiara mi cuerpo ya íbamos a hablar más profundo referente a formar una familia".El caso de ésta pareja ha generado un acalorado y cruel debate sobre la relación que llevan, pues muchos catalogan el vínculo como algo enfermo al mencionar que parecía bastante turbio."Como romantizan algo tan turbio"."Osea que cuando ella tenia 1 año y el tenia 38 años"."Oye pero han pesando que en 20 años puede que el, ya está en el cielo"."Qué bárbaro ,por no trabajar con lo que se conforman"."La gente se la pasa criticando x la diferencia de edad, ella se ve feliz, enamorada y sobretodo amada y respetada, y eso es lo que cuenta y vale".¿Cuándo baja la calidad del esperma en los varones?Científicamente la fertilidad masculina no se "corta" en una edad específica, pero la calidad del esperma comienza a declinar de manera significativa a partir de los 40 a 45 años. A diferencia de las mujeres, que tienen una disminución más abrupta de la fertilidad con la menopausia, en los hombres es un proceso mucho más gradual y constante.A medida que un hombre envejece, la calidad de su esperma se ve afectada en varios aspectos clave:Los cambios en el esperma con la edadMotilidad: La capacidad de los espermatozoides para moverse de manera eficiente y rápida hacia el óvulo disminuye con el tiempo. Un esperma con baja motilidad tiene más dificultades para lograr la fecundación.Morfología: La forma y estructura de los espermatozoides pueden alterarse, lo que también reduce sus probabilidades de éxito. Con el paso de los años, aumenta la cantidad de espermatozoides con formas anormales.Fragmentación del ADN: Este es uno de los cambios más importantes. La integridad del material genético dentro del esperma tiende a deteriorarse con la edad. Una mayor fragmentación del ADN en el esperma no solo dificulta la concepción, sino que también se asocia con un mayor riesgo de abortos espontáneos y, en menor medida, de ciertas enfermedades genéticas en el bebé.¿Qué significan estos cambios?El envejecimiento no hace que un hombre sea estéril, pero sí puede hacer que la concepción sea más difícil y que el proceso sea más largo. Los estudios muestran que a partir de los 45 años una pareja puede tardar hasta cinco veces más en lograr un embarazo que una pareja en la que el hombre es menor de 25 años.Si bien la edad avanzada del padre se asocia con un ligero aumento en el riesgo de trastornos como el autismo y la esquizofrenia, es importante recalcar que la gran mayoría de los bebés nacidos de padres mayores son perfectamente sanos. Aunque siempre hay que consultar a expertos en el ramo.La fertilidad masculina es más resiliente que la femenina, pero no es infinita. La calidad del esperma comienza a bajar notablemente alrededor de los 40 años, lo que hace que el camino hacia la paternidad pueda ser más largo y con ciertos riesgos adicionales.Mira aquí las declaraciones de María y Rey @rosadelrey_22 Nosotros siempre les hemos platicado que somos muy energéticos, además de que nos gusta meditar y conectar con todo lo positivo???????????????? #embarazo #viralvideo #61y23 #conexionespiritual #twins @????????Rey&Maria???????? ♬ original sound - ????????Maria&Rey???????? KVS

Por qué los niños tienen amigos imaginarios y qué hacer si tu hijo tiene uno
Respetar su mundo interno, contribuye a fortalecer su confianza y a enriquecer su desarrollo emocional

"¿Por qué me hiciste eso?": joven se hace viral tras confrontar a su esposa infiel; él se fue a EU para darle una mejor vida | VIDEO
Las relaciones de pareja siempre son reto, especialmente cuando existe la distancia entre ambos; así fue como la triste historia de un joven se hizo viral.Y es que al parecer los planes no salieron como esperaba pues él estaba totalmente comprometido con su mujer, pero al parecer ella no deseaba esperarlo más; esto abrió un acalorado debate sobre la responsabilidad afectiva.Joven confronta a su esposa infielAsí fue como en un perfil de TikTok ha compartido el dolor vivido luego de la separación con la persona que pensó pasaría el resto de su vida y ahora cada quien camina en rumbos diferentes, tras haberse jurado lealtad.La pareja llegó al altar y en sus votos maritales prometieron estar juntos en lo próspero y el adverso, hasta el último de sus días, aunque esto no resultó de dicha manera porque la joven no soportó al parecer la distancia.Todo sucedió a raíz de que el marido de la presunta infiel se fue a Estados Unidos para buscar una mejor calidad de vida y ofrecerle "lo mejor" a su amada pareja, tal como lo ha expresado en los metrajes compartidos.Sin embargo, éste joven se habría enterado que su mujer estaba con otra persona engañándolo y decidió llamarle para confrontarla; los audios se han vuelto totalmente virales por lo desgarradores que suenan y reflejan el tremendo dolor del hombre.En ello cuestiona a la mujer, quien co gran calma le decía que necesitaba a su esposo, así como negar la infidelidad, pero él simplemente sonaba devastada y totalmente deshecho emocionalmente."¿Por qué me hiciste eso, por qué? Yo te amaba Bechi, yo te amaba, no... no, por eso yo no me he metido con nadie, todo lo miré. Me hubieras dicho y yo me hubiera regresado. ¿Por qué te entregaste a otro?".Con total calma ella respondió: "Yo necesitaba a mi esposo Checo, te dije mil veces Checo, nunca me creíste. No me entregué a nadie".La historia ha comenzado a volverse brutalmente viral entre la audiencia, quien lamentó la amarga experiencia del joven enamorado, quien al parecer ya se encuentra más tranquilo y le desea ahora lo mejor a su ex pareja.¿Cómo superar una infidelidad?Superar una infidelidad es uno de los desafíos más dolorosos y complejos que una persona puede enfrentar en su vida. Es una herida profunda que no sólo rompe la confianza en la pareja, sino que también puede afectar la confianza en uno mismo.El camino hacia la sanación es un proceso personal y no tiene un tiempo definido, pero hay pasos y herramientas que pueden ayudarte a transitarlo.La fase inicial: Manejar el dolor y el shockEn los primeros días las emociones son abrumadoras: ira, tristeza, confusión, traición y un inmenso dolor. Es crucial que te permitas sentir estas emociones sin juzgarte.Valida tus sentimientos, no te digas que "deberías estar bien". Es normal sentirte roto. Permítete llorar, gritar o simplemente estar en silencio.Evita decisiones impulsivas y drásticas sobre tu futuro (como mudarte o firmar papeles) en un momento de crisis. Necesitas tiempo para procesar la situación con claridad.Busca apoyo, habla con alguien de confianza, como un amigo, un familiar o un profesional. No tienes que cargar con este peso en soledad.El proceso de sanación personalIndependientemente de si la relación continúa o no, la sanación debe comenzar por ti. La infidelidad no es un reflejo de tu valor.Prioriza el autocuidado en momentos de estrés porque es fácil descuidarse. Asegúrate de dormir lo suficiente, comer bien y hacer alguna actividad física. El ejercicio puede ser un gran liberador de estrés.Redescubre tu identidad y concéntrate en actividades que te den alegría y te hagan sentir bien contigo mismo. Retoma un pasatiempo, conéctate con viejos amigos o aprende algo nuevo.Establece límites, define qué necesitas de tu pareja (si decides seguir) o de los demás para sentirte seguro y respetado. Esto es vital para reconstruir la confianza.¿La relación tiene futuro?Esta es la pregunta más difícil y no hay una respuesta correcta. La respuesta dependerá de varios factores, como el arrepentimiento del cónyuge infiel, la voluntad de ambos de trabajar en la relación, y si la infidelidad fue un evento aislado o un patrón.Si decides intentar salvar la relación puedes pensar en:Terapia de pareja: La ayuda profesional es casi indispensable. Un terapeuta puede ser un mediador neutral y un guía para que ambos puedan comunicarse de manera efectiva, entender las causas de la infidelidad y trabajar en la reconstrucción de la confianza.Comunicación radicalmente honesta: El cónyuge que fue infiel debe estar dispuesto a responder preguntas con total honestidad. La verdad, aunque dolorosa, es el único cimiento para una nueva relación.El perdón es un proceso: El perdón no significa olvidar o justificar lo que pasó. Es un acto de liberación personal para dejar de lado el resentimiento. Es un camino largo, no un interruptor que se activa de inmediato.Si decides terminar la relación:Permítete el duelo: Aunque sea una decisión tuya, perder una relación y un futuro que imaginabas es una pérdida. Date permiso para sentir el duelo.Busca apoyo legal y emocional: Si hay hijos o bienes de por medio, busca asesoría legal. No tomes decisiones financieras importantes sin estar tranquilo. Un terapeuta o un grupo de apoyo puede ser de gran ayuda en esta fase.Visualiza tu futuro: Enfócate en la nueva etapa que se abre ante ti. Piensa en no aislarte por un periodo extenso. Con el tiempo, la herida se irá cerrando y podrás construir una vida plena y feliz.No importa el camino que elijas, la clave es recordar que eres una persona valiosa y que mereces respeto y amor. Este dolor es inmenso, pero también es un catalizador para el crecimiento personal y la fortaleza.Escucha aquí el desgarrador audio del marido que confronta a su esposa infiel @papu4665 Por qué Dios por qué tuvo que ser así yo solo quería venir a trabajar para hacer mi terraza y comprarle todo nuevo a mi esposa que fuera feliz con migo que no batallara nunca pero todo se me salió de la más o ya no quiero sentir este vasito tan grande que Dios te bendiga mi bechi #pati #viralvideo ♬ Abrazado a Ti - Kevin Kaarl KVS

7 frases que repiten las madres "tóxicas" y cómo hieren a sus hijos
Las frases que emplea una madre tienen un gran poder sobre la identidad y la seguridad de un hijo

Mujer acusa a la esposa de su novio de no dejarlo ir a la revelación de sexo de su bebé | VIDEO

La ternura que nos negamos a dar a los niños

El lazo nupcial, la tradición olvidada que se rescató en México tras la conquista
Aunque en España el uso del lazo conyugal cayó en desuso desde el siglo XI, en México se recuperó después de la conquista

7 hábitos que caracterizan a los niños con inteligencia emocional
Promover espacios de diálogo, validar sus sentimientos y enseñarles a reconocerlos son pasos fundamentales para que estos hábitos se fortalezcan

7 errores comunes que llevan un matrimonio al divorcio
Ningún matrimonio está exento de dificultades, pero la disposición a dialogar, trabajar en equipo y comprometerse con el bienestar común puede marcar la diferencia

"Un jubilado en carrito": modelo es criticada por llevar a su hijo de 8 años en carriola; famosa responde a la polémica
Lo que prometían ser unas vacaciones de ensueño en los parques temáticos de Orlando, Florida se convirtieron en una inesperada polémica para la bailarina y productora Lourdes Sánchez.Acompañada por su pareja, Pablo "El Chato" Prada, y su hijo Valentín, quien tenía 8 años, Sánchez fue blanco de una ola de críticas en redes sociales por una insólita razón: llevar a su hijo en una carriola.La polémica que se volvió viral por una carriolaEl detonante fue un video publicado en su cuenta de Instagram, donde se puede ver a Lourdes paseando a su hijo Valentín en una carriola por el parque de Universal Studios; la imagen fue la causa de diversos señalamientos.Las reacciones no tardaron en llegar por las plataformas digitales, con usuarios cuestionando la decisión de la bailarina, ya que destacaron la edad del niño, la cual indicaron que ya no era acorde al uso de un carrito.Puntualizaron en redes sociales que el menor ya era demasiado grande para trasladarse en un carrito de ese tipo, el cual a su perspectiva es diseñado únicamente para bebés.“Su nene ya calza 42, ¿por qué va en cochecito pudiendo usar sus piernas para caminar?”.“¿No está grande para estar en cochecito el nene?”.“Un poco más y tiene novia el chico”.“Un jubilado para ese carrito”.Fueron solo algunos de los comentarios negativos que desataron un intenso debate en la publicación compartida. Una de las críticas más duras fue la que lo calificó como un menor demasiado grande para usar una carriola.La respuesta de Lourdes y el apoyo de su hijoAnte la avalancha de comentarios, Lourdes Sánchez decidió responder a través de sus historias de Instagram, explicando la lógica detrás de la controvertida decisión.“¡Qué revuelo con el cochecito y con que Valentín tiene ocho años y va en cochecito!”, expresó la bailarina, señalando que los parques nuevos, como Epic Universe, tienen poca sombra y las distancias son largas.Para respaldar su punto, le preguntó a su hijo: “Valen, ¿vos vas contento en tu cochecito?”. A lo que el niño, con total naturalidad, respondió: “Sí, porque si no me canso”. Lourdes añadió, entre risas: “¡Yo también me canso!”.La empresa del cochecito también salió en defensa de la familia, afirmando que los niños más grandes se cansan fácilmente con el ritmo de los parques, donde se caminan hasta 12 kilómetros diarios bajo el sol.Además explicaron que el modelo que usa Valentín está diseñado con aluminio y amortiguadores, pensado para aguantar el peso de un niño más grande.A pesar de los comentarios negativos, la familia ha continuado disfrutando de sus vacaciones y Lourdes sigue recomendando a sus seguidores el uso del cochecito, protector solar y sombrero para enfrentar los días intensos en los parques.KVS

¿Un atentado contra la naturaleza o avance científico? El peligro de modificar el ADN para tener el hijo “perfecto”

4 hermosos nombres de niña que significan Bendecida por Dios
No todo son divorcios, cuarentena ha dejado relaciones de pareja más sólidas, afirma experta

8 frases para comunicarte mejor con tu pareja
Pedimos a los terapeutas de parejas que compartieran las palabras claves que pueden estrechar vínculos, incluso en medio de un desacuerdo

Alimentación: ¿Cómo preparar un lunch adecuado para las infancias?
"Una dieta saludable puede ser asequible cuando se seleccionan alimentos de temporada y de origen local", aseguró una experta

¿Por qué el amor donde se idealiza a la pareja no funciona?
El amor fatuo destaca como una tendencia en las relaciones que puede ser particularmente dañina

Kristin Cabot pide divorcio tras kiss cam viral en concierto de Coldplay
El escándalo que rodea a Kristin Cabot sumó un nuevo capítulo en Portsmouth, New Hampshire, donde la exdirectiva de la firma tecnológica Astronomer solicitó oficialmente el divorcio de su esposo. La petición fue registrada el pasado 13 de agosto, poco después de que se hiciera viral el video en el que la ‘kiss cam’ la […] The post Kristin Cabot pide divorcio tras kiss cam viral en concierto de Coldplay appeared first on Síntesis Nacional.

Amar después del divorcio, cuando el pasado también forma parte del presente
¿Es mejor enterrar los recuerdos de relaciones pasadas o aceptarlos sin reparos?