menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Yucatán

Noticias sobre la actualidad, patrimonio, vida social y economía de la península de Yucatán, abarcando comunidades y temas regionales.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Reclutan a menores en Yucatán

*El Colectivo Femenil Xtabay, que apoya a las familias en la búsqueda de mujeres y menores desaparecidos, denunció que el caso de Lizandro no sería aislado, ya que tienen documentadas 10 desapariciones similares *El modus operandi es comparable al utilizado por la delincuencia organizada para la trata de personas en Centroamérica y Sudamérica. Redacción/Sol Yucatán […] La entrada Reclutan a menores en Yucatán se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
News Image
Depravado se saca el pilín y se abalanza sobre un chiquillo en Tizimín

Un sujeto fue detenido en Tizimín luego de mostrar sus miserias y tratar de atacar a un niño en la vía pública; los vecinos rescataron al menor Tizimín.— Uay, sobrinos, tremendo susto se llevaron los vecinos de la colonia Santa Rosa de Lima ayer, viernes 21 de noviembre, cuando un sujeto fue detenido luego de mostrar sus partes íntimas en plena calle e intentar lanzarse contra un niño que esperaba su transporte escolar. Según relatan testigos, el menor estaba tranquilamente en la banqueta esperando su transporte cuando el individuo empezó a actuar de manera rara y, sin pena ni vergüenza, se bajó el pantalón para exhibirse. Continuar leyendo Depravado se saca el pilín y se abalanza sobre un chiquillo en Tizimín at ¡Al chile!.

Source Logo¡Al chile!
Sectur promueve formación turística en Tlaxcala durante IV Expo de Turismo Uatx 2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, realizó una visita a la Universidad Autónoma de Tlaxcala, donde participó en la IV Expo de Turismo UATx 2025 e impartió la ponencia magistral “El turismo desde los entes públicos”, dirigida a estudiantes y docentes de la Licenciatura en Turismo Internacional.   “Aprovechen el tiempo, capacítense, aprendan muchos idiomas. Tomen la […] The post Sectur promueve formación turística en Tlaxcala durante IV Expo de Turismo Uatx 2025 first appeared on Página Ciudadana.

Source LogoPágina Ciudadana
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Vinculan a proceso a agresor de periodistas en Yucatán

Raúl Flores MartínezUn juez de control vinculó a proceso a Carlos Guadalupe “K”, dirigente de la Unión de Locatarios del Mercado San Benito en Kanasín, por el delito de amenazas, cometido en agravio de dos periodistas en Yucatán. De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), el móvil de las amenazas proviene de unas publicaciones que las víctimas realizaron en sus medios de comunicación, respecto a una cobertura periodística que efectuaron en Kanasín, Yucatán. En represalia a dichas publicaciones, Carlos "K” las amenazó con agredirlas físicamente, exigiéndoles que bajaran la información. Por lo anterior, la FEADLE, adscrita a la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), inició la carpeta de investigación correspondiente y aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Control dictara la vinculación a proceso en contra de Carlos "K", además como medida cautelar la prohibición de acercarse a las víctimas.   DOS PERSONAS DETENIDAS POR AGRESIONES EN YUCATÁN Durante un operativo de vigilancia en la comisaría de Flamboyanes, en el municipio de Progreso, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) observaron a un hombre que salió de un domicilio con una lesión cortante en la cabeza y manchas de sangre en la ropa. Instantes después, del mismo predio salió una mujer con golpes visibles en el rostro. Ante la evidente situación de violencia, ambos fueron asegurados para verificar su estado de salud y recabar información. El hombre se identificó como L.A.Z., de 27 años, originario de Tabasco, y la mujer como A.D.C., de 38 años, también originaria de Tabasco. Durante las entrevistas iniciales, cada uno señaló haber sido agredido por el otro en el interior del domicilio que rentan en la zona. Paramédicos de la SSP brindaron atención en el lugar; la lesión del masculino fue controlada sin requerir traslado, y la mujer presentó hematomas que no pusieron en riesgo su integridad. Acordonaron el predio para las diligencias correspondientes. Ambos quedaron detenidos por agresiones recíprocas y trasladados para las diligencias legales correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo o violencia al 9-1-1.   JCS   Contenidos Relacionados: Asesinan al periodista Miguel Ángel Beltrán en DurangoYucatán, referente nacional en el campo: Sader Reporta Yucatán control del gusano barrenador con 90% y sin sacrificio

Source LogoExcélsior
News Image
Cecilia Patrón queda rebasada en su propia ciudad

Andy Dragonné ReyesEn Mérida, el discurso oficial resalta orden entre sus gobernados y su territorio; sin embargo, sólo basta asomarse a los alrededores del Poliforum Zamná o del Parque Kukulcán para notar que en las calles la autoridad no la tiene la alcaldesa Cecilia Anunciación Patrón Laviada. No es un secreto que bajo la actual administración de la ciudad tiene focos de descontrol crecieran hasta convertirse en prácticas toleradas a plena luz del día, cómo los famosos franeleros que se instalaron de forma permanente de los centros de espectáculos o parques públicos. Grupo Imagen realizó un recorrido por estos lugares, y los dueños de las calles cobran de los 40 a los 100 pesos, como dicen el dicho “dependiendo el sapo la pedrada” para permitir que los automovilistas se estacionen. Cómo ya es una costumbre, los denominados “viene-viene”, no tienen identificación que los distinga y por lo menos para reclamar algún rayón del vehículo, su tarea es solo se plantan ahí y exigen dinero, como si el terreno fuera suyo. El patrón se repite en cada partido de béisbol, concierto o feria. Son los mismos sujetos, las mismas voces que dicen tener “permiso” de la directiva del Kukulcán, aunque nadie explica por qué el Ayuntamiento encabezado por Cecilia Anunciación Patrón Laviada, no regula ni supervisa a quienes operan en espacios públicos. Entre los asistentes las sospechas crecen. “La alcaldesa, no trabaja después de las cinco de la tarde”. Unos hablan de negocio interno, otros creen que se trata de oportunistas que encontraron el hueco perfecto. El resultado es el mismo. El ciudadano paga sin recibir una sola garantía. Varias personas denunciaron robos y daños en sus vehículos, incluso después de haber “cooperado”. El malestar no termina ahí. Otro punto que exhibe la falta de control municipal aparece en varias colonias del norte de la ciudad, donde el servicio de recolección de basura se volvió irregular. Vecinos de Francisco de Montejo, Pensiones y Las Américas reportan que los camiones pasan cuando quieren y, en ocasiones, pasan días completos sin levantar una sola bolsa. Las calles quedan con restos de basura que los perros rompen, el olor se estanca y nadie en el Ayuntamiento ofrece una explicación clara. Algunos habitantes aseguran que han llamado en repetidas ocasiones a los números de atención, pero solo reciben promesas que no se cumplen, al igual que lo pregonado por la alcaldesa Cecilia Anunciación Patrón Laviada, quién no ha cumplido lo que prometió al inició de su gestión. jcp Contenidos Relacionados: Aumenta consumo de fentanilo en Mérida ante el silencio de Cecilia Patrón LaviadaPatrón Laviada ignora la crisis de maltrato animal en MéridaMérida: Atrapada entre los mosquitos y la omisión municipal

Source LogoExcélsior
Eme EquisEme Equis
Mérida alcanza máximo histórico en empleo formal: más de 341 mil trabajadores asegurados ante el IMSS
Juárez NoticiasJuárez Noticias
Alcanza Mérida máximo histórico en empleo formal: más de 341 mil trabajadores asegurados ante el IMSS
Cursor en la Noticia…Cursor en la Noticia…
Informa Gobierno Capitalino sobre fechas de pagos de fin de año para sus trabajadoras y trabajadores
YucatánalamanoYucatánalamano
Mérida alcanza máximo histórico en empleo formal: más de 341 mil trabajadores asegurados ante el IMSS.
coverageCobertura completa
News Image
Yucatán, referente nacional en el campo: Sader

Karla PonceEl secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, reconoció la labor del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al frente de la administración estatal, calificándola como un referente para todo el país en materia de desarrollo rural y fortalecimiento del sector agropecuario y ganadero. En el marco de una gira federal por cuatro municipios de la entidad, incluyendo la capital yucateca, el funcionario federal constató de primera mano los avances que se registran en rubros clave como la infraestructura rural y la innovación productiva. De acuerdo con el funcionario, Yucatán no sólo avanza en la modernización de su campo, sino que se posiciona como un modelo a seguir para otras regiones de México. “El fortalecimiento agropecuario y ganadero de la entidad se perfila como un factor clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico regional”. Resultados tangibles  La gira permitió a Berdegué Sacristán evaluar los resultados de las políticas implementadas en el estado, las cuales apuntan a una transformación del campo yucateco.  Dijo que los indicadores observados en los municipios visitados confirman la solidez de los esfuerzos en infraestructura rural con mejoras en la conectividad y las herramientas de trabajo para las comunidades. Asimismo, reconoció  la innovación productiva con la implementación de nuevas tecnologías y prácticas para elevar la eficiencia y la calidad de los productos. También mencionó el fortalecimiento agropecuario y ganadero con apoyo directo a productores para aumentar la capacidad y competitividad del sector. “El esfuerzo que está haciendo para innovar en la lucha contra el gusano barrenador; el apoyo a la infraestructura rural con la electrificación del campo; el esfuerzo para apoyar el sector ganadero, apoyando a las personas para que no vendan a las hembras, eso se cuenta no con los dedos de la mano, sino con la mitad”, subrayando la escasez de ejemplos tan exitosos en el país. Dijo que el trabajo de esta entidad lo compromete para corresponder con este compromiso, mencionó buscará reformar la leyes nacionales de la ganadería y duplicar el presupuesto para el campo.     Contenidos Relacionados: Histórico acuerdo nacional para la gestión del agua: Julio BerdeguéJulio Berdegué Sacristán apoya la prohibición del maíz transgénico en MéxicoJulio Berdegué, el agrónomo que llega a la Secretaría de Agricultura con Sheinbaum

Source LogoExcélsior
Denuncian anomalías por 5.7 millones de pesos en Servilimpia de Mérida

Mérida, Yuc., El director de la dependencia municipal Servilimpia –dedicada a la recolección de basura en esta capital–, Gerardo Bolio de Ocampo, denunció ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Yucatán la existencia de presuntos gastos no comprobados por 5.7 millones de pesos, correspondientes a 2024, durante la gestión del entonces alcalde panista Renán Barrera Concha, quien posteriormente fue candidato al gobierno del estado.

Source LogoLa Jornada
ExcélsiorExcélsior
Reporta Yucatán control del gusano barrenador con 90% y sin sacrificio
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Joaquín Díaz Mena: Yucatán mantiene bajo control el gusano barrenador con un 90% de recuperación y sin sacrificio de animales
MilenioMilenio
Yucatán controla plaga de gusano barrenador sin sacrificar animales
Síntesis NacionalSíntesis Nacional
Yucatán logra contener el gusano barrenador, recuperando más del 90 % de animales afectados
coverageCobertura completa
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Clima en México este 14 de noviembre de 2025: Se esperan heladas en estos estados

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.  De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros.   Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados

Source LogoExcélsior
Coracyt NoticiasCoracyt Noticias
Salud Sonora intensifica fumigación contra el dengue en 283 localidades
ContactoContacto
Gobierno municipal promueve la descacharrización como estrategia preventiva de salud; hoy visitan Cabras pintas, Rodríguez y Ébanos
El Noticiero de ManzanilloEl Noticiero de Manzanillo
Salud Colima pide no confiarse ante el dengue
Meridiano MXMeridiano MX
Estudian 12 muertes probables de dengue
coverageCobertura completa
MilenioMilenio
CFE anuncia corte de luz en Yucatán: ¿Por cuánto tiempo se suspenderá el servicio?
RécordRécord
Apagón masivo en México de CFE para este 13 de noviembre: Serán 11 horas sin luz
ExcélsiorExcélsior
¡Tómalo en cuenta! Anuncian corte de luz de 11 horas en esta zona de México
N+ NoticiasN+ Noticias
Apagón CFE Hoy 13 de Noviembre: ¿En Qué Partes de México Hay Cortes de Luz y hasta Qué Hora?
coverageCobertura completa
News Image
Dan 17 años de prisión a 'El Tocino' y su primo por homicidio en Yucatán

Con una condena de 17 años de prisión por el delito de homicidio calificado, fueron sentenciados los primos Bryan Ulises Navarrete 'R' y Jesús David Manzanilla 'R', alias El Tocino.El crimen ocurrió en la central de autobuses del municipio de Tekax, al sur del estado de Yucatán.La detención de ambos se realizó en diciembre de 2023, en su domicilio ubicado en la colonia San Francisco, del mismo municipio, mediante una orden de aprehensión emitida por las autoridades judiciales.¿Qué crimen cometieron?Los hechos ocurrieron el 17 de diciembre de 2023, cuando los acusados persiguieron a su víctima, un joven de 24 años, hasta la central camionera. En el lugar se originó una discusión que pareció calmarse momentáneamente.Sin embargo,El Tocino,armado con un tubo, golpeó a la víctima en el tórax, mientras que su primo le propinó patadas y puñetazos, lo que finalmente provocó la muerte de la persona atacada.Durante las audiencias, elMinisterio Públicopresentó videos de las cámaras de vigilancia de la terminal de autobuses y de laPolicía Estatal, dondese observó la agresióny posteriormente lahuida de los responsables en motocicletas. Esas fueronpruebas suficientespara ser sentenciados.Además de la pena de prisión, la jueza deTercer Distrito Judicial, Silvia Elena Torres Coba, ordenó a los sentenciados cubrir el pago por reparación del daño, recibir una amonestación pública y cumplir con la suspensión de sus derechos políticos. Una vez compurgada la condena, tendrán prohibido acercarse a la víctima indirecta.LJ

Source LogoMilenio
News Image
Confirmado. Éste es el último día de registro para Vivienda Bienestar de Conavi en Yucatán; aquí están todos los módulos donde debes entregar tus documentos

En Yucatán se han instalado más de 10 módulos de registro para el programa Vivienda para el Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Durante una semana podrás acudir a entregar tus documentos para que puedas ser uno de los beneficiarios y así tengas tu patrimonio.Este programa impulsado por el gobierno de México busca apoyar a los mexicanos en dicho estado para que puedan adquirir una vivienda digna si no cuenta con derechohabiencia en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).¿Dónde están los módulos de registro Conavi en Yucatán?La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha activado la tercera convocatoria de registro para el programa federal Vivienda para el Bienestar, una iniciativa clave para que las familias mexicanas puedan acceder a su propio patrimonio.Para los habitantes de Yucatán que deseen participar, la Conavi ha dispuesto 14 módulos de registro en ubicaciones estratégicas para facilitar el acceso al trámite.Sin embargo, es importante que sepas que cada uno de estos tiene un periodo de registro diferente, pues a pesar de que el registro general es hasta el 15 de noviembre, en Yucatán sólo unos pocos tienen esta fecha extendida.La dirección exacta y fechas de registro de cada uno es la siguiente:Parque de las Madres: calle 24 entre 23 y 25, colonia Villa Cansahcab, C.P. 97410, Cansahcab; cerca del IMSS UMF 26 Cansahcab. El registro fue el 10 de noviembre.Domo Municipal de Cantamayec: calle 19 entre 20 y 24, C.P. 97915, Cantamayec; frente a Registro Civil. El registro fue el 12 de noviembre.Parque Municipal Chacsinkin: calle 18 entre 19 Y 21, C.P. 97955, Chacsinkin. El registro fue el 12 de noviembre.Domo del Parque Municipal DZIDZANTÚN: C. 19 entre18 Y 20, C.P. 97500, Dzidzantun.El registro fue el 12 de noviembre.Domo del parque municipal Dzilam Gonzalez: calle 22 esquina. calle 19, centro, C.P. 97600, Pueblo Dzilam González; frente a Iglesia San Francisco de Asis. El registro fue el 11 de noviembre.Cobay Caucel: carretera Hunucma-Caucel (C.21), Esquina. C. 34, C.P. 97314, Poblado Caucel; cerca de Bachilleres Caucel. El registro será hasta el 14 de noviembre.Parque principal de Motul: vialidad del parque, C.P. 97443, Kankabal; junto a Primaria Salvador Alvarado. El registro fue el 10 de noviembre.Secundaria Técnica 62: calle 13 por16, C.P. 97616, Pueblo San Felipe; rumbo al Puerto. El registro fue el 11 de noviembre.Parque principal de Tahmek: C. 21 entre 18 Y 20, C.P. 97490, Tahmek. El registro fue el 10 de noviembre.Cancha Telchac Pueblo: C. 19 entre 18 Y 20, colonia Centro, C.P. 97400, Telchac Pueblo; a espalda del mercado. El registro fue el 10 de noviembre.Unidad Deportiva Temozón: carretera Valladolid- Temozón, C.P. 97740. El registro fue el 11 de noviembre.Primaria Felipe Carrillo Puerto: C. 25 esquina con 12, C.P. 97524, Teya; cerca del campo de beisbol Miguel Santa Uicab. El registro fue el 10 de noviembre.Domo municipal de Uayma: C. 19 entre 18 Y 22, Centro, C.P. 97796, Uayma. Hasta el 12 de noviembre.Polifuncional Uman: C. 28, C.P. 97390, Uman, cerca del campo de beisbol Eliseo Gómez Uman. Hasta el 14 de noviembre.¿En qué horario deberás acudir?A diferencia de las fechas que varian por el módulo, el horario es fijo y el mismo para todos. Allí te atenderán en un horario de 9:00 de loa mañana hasta las 16:00 horas con tus documentos.¿Qué documentos debes entregar?Solo son tres los que necesitas presentar en copia pero te sugerimos que también en original para cotejo:Identificación oficial vigenteCURP actualizadaComprobante de domicilio reciente¿Cuáles son las fases del registro al programa?La Conavi enfatiza un punto crucial para los residentes de Yucatán, y es que, si bien esta es la tercera ocasión en que se abre el registro, el proceso de solicitud formal aún se encuentra en su primera fase oficial de implementación en el estado.El camino para obtener este apoyo de vivienda social está estructurado en tres pasos fundamentales:Entrega de documentos: los interesados deben acudir a los módulos designados por la Conavi en Yucatán para presentar la documentación preliminar requerida.Visita domiciliaria: personal de la Conavi realizará una inspección en tu domicilio y deberás entregar una documentación adicional.Selección final: la última etapa consiste en la evaluación de todas las solicitudes para determinar y seleccionar a las familias que serán beneficiarias del programa.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a cuatro hombres en Mérida por rifar “iPhones de plastilina” ¿Cómo ocurrió?

Eridani SalazarCuatro hombres fueron detenidos este lunes en el estacionamiento de un comercio ubicado en la colonia Benito Juárez Norte de Mérida, Yucatán, tras montar una supuesta dinámica de rifas con premios falsos que generó disturbios entre los asistentes. Los individuos ofrecían atractivos premios como teléfonos iPhone, pero al revisar las cajas, se descubrió que contenían plastilina en lugar de dispositivos reales.   Fraude con premios falsos y reacción agresiva ante la autoridad Según el reporte policial, los sujetos invitaban a clientes y transeúntes a participar en el “juego”, prometiendo artículos electrónicos y electrodomésticos. Al llegar los agentes de la Policía Municipal, solicitaron identificaciones y permisos para realizar la actividad, pero los involucrados reaccionaron de forma agresiva, lo que derivó en su aseguramiento y traslado a la corporación para las diligencias correspondientes. Los detenidos fueron identificados como J.O.C.K. (34 años), C.M.P.G. (48), E.A.M.M. (25) y M.A.P.C. (23). Durante la intervención se decomisaron: Cuatro cajas de “iPhone 13” rellenas con plastilina Dos televisores de 43 pulgadas Dos bocinas portátiles Dos ventiladores de pedestal Una cafetera Una licuadora Un vehículo, remitido al depósito oficial   Investigación abierta Las autoridades informaron que se mantiene abierta la investigación para determinar el alcance del presunto fraude y localizar a posibles víctimas. Se exhortó a la ciudadanía a evitar participar en dinámicas improvisadas con supuestos premios y a reportar cualquier actividad sospechosa al número de emergencias 9-1-1. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Citrus Patrimonial encabeza reforestación productiva y protección de abejas en la Península de YucatánXtuk’is, la especie animal está a punto de la extinción en Yucatán Captan en VIDEO a enorme cocodrilo deambulando en Unidad Deportiva de Yucatán

Source LogoExcélsior
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Unesco reconoce programa Mérida Ta Wéetel por inclusión y accesibilidad de aprendizaje

Con la estrategia Mérida Ta Wéetel, la capital yucateca fue reconocida por Unesco por Buenas Prácticas dentro de la Red de Ciudades del Aprendizaje, distinción que permite al ayuntamiento posicionarse como ejemplo de gobierno municipal que promueve la conservación de la lengua materna que trasciende de generación en generación.“Este reconocimiento incluye un apoyo económico de mil 500 dólares que será destinado directamente al Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, impulsando su alcance e impacto en favor de la preservación de nuestra lengua”, indicó la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada.¿Cuáles son los objetivos de Mérida Ta Wéetel?La alcaldesa indicó que Mérida forma parte de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco desde febrero del 2024 y aplicó al concurso Buenas Prácticas de Latinoamérica en la categoría “Inclusión y accesibilidad del aprendizaje” mediante esta estrategia de conservación y promoción de la lengua maya dentro del municipio.El estrategia Mérida Ta Wéetel tiene dos objetivos principales: Posicionar la lengua maya como vehículo de comunicación en el servicio público municipal, y fortalecer y revitalizar la presencia visual, oral y mediática en el ámbito social de la lengua maya a través de un plan lingüístico de cooperación con la sociedad.Es por ello que, con el fin de promover buenas prácticas para el fomento del aprendizaje a lo largo de la vida y su aplicación, la Red que engloba varias ciudades latinoamericanas abrió convocatoria del 24 de junio al 23 de julio del presente para recibir propuestas de Buenas Prácticas y Acciones de todas las ciudades con membresía a este organismo internacional.El comité de selección del concurso recibió 35 propuestas de buenas prácticas de distintas ciudades de Latinoamérica, de las cuales 12 fueron distinguidas como finalistas y siete como ganadoras, entre ellas Mérida, por su ejemplo de un gobierno comprometido con la educación y la enseñanza, y además con la trascendencia de sus raíces para transmitir de generación de generación el conocimiento que nos da identidad como sociedad.Mérida impulsa enseñanza y promoción de la lengua mayaCabe señalar que el ayuntamiento de Mérida cuenta con el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya que coadyuva en el fortalecimiento, promoción, divulgación y reconocimiento de los derechos lingüísticos y culturales del pueblo maya en el municipio de Mérida.Actualmente se imparten clases de lengua maya a un total de 216 personas en espacios como Casa Mata, la biblioteca José Martí y en el edificio del Instituto, en el que se impulsa y fortalece la lengua maya en el servicio público; enseña lengua maya mediante programas académicos; promueve la alfabetización de lengua maya en uso coloquial, artístico y cultural, y capacita en formación laboral a mayores de 15 como intérpretes en lengua maya.El 21 de febrero y en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas, el Instituto celebró su sexto aniversario y realizó la firma de Carta Intención entre el Municipio de Mérida, la Asociación Garabide Elkartea Kultur, del País Vasco, España, y la Asociación Yúuyum A.C. para la implementación del Plan Lingüístico Municipal, acuerdo para coordinar esfuerzos entre el gobierno municipal y la sociedad civil para generar políticas lingüísticas que impulsen el uso de la lengua maya.Con estas acciones, el ayuntamiento de Mérida continúa su compromiso de conservar y fortalecer su identidad comunitaria y cultural a través de la enseñanza, siendo ejemplo de innovación y construcción de alianzas que potencialicen las buenas prácticas municipales, permitiendo acceder a recursos internacionales que ayuden a consolidar estas políticas públicas.

Source LogoMilenio
News Image
Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana

Vórtice polar llegará a México: estos estados tendrán frío extremo esta semana Una masa de aire ártico entrará al país y generará descensos de temperatura en varias entidades; entérate cuáles y qué esperar. lreyes Jue, 06/11/2025 - 17:31 El clima en México dará un giro este fin de semana: una masa de aire ártico asociada al vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre, impactando en particular a estados del norte y del sureste del país. La información es del conjunto de alertas emitidas por organismos meteorológicos, que advierten de heladas ligeras, viento fuerte del norte y un descenso significativo de la temperatura.El vórtice polar se aproximará entre el 9 y el 11 de noviembre. / iStock¿Qué estados serán los más afectados del 9 al 11 de noviembre?El pronóstico señala que del domingo 9 al martes 11 de noviembre el vórtice polar impactará con mayor fuerza en estas entidades del norte:SonoraCoahuilaChihuahuaNuevo LeónTamaulipasEl sistema podría generar viento de norte en estados costeros del Golfo de México. / iStockAdemás, habrá efectos del viento “norte” en la zona del Golfo y la península de Yucatán que incluyen a:VeracruzTabascoYucatánCampecheQuintana Roo El vórtice polar provocará descenso de temperatura en varios estados del norte y sureste de México. / iStock¿Qué es el vórtice polar?El vórtice polar es un sistema de baja presión y aire muy frío que se ubica habitualmente cerca de los polos, pero cuando se debilita o se expande, puede enviar masas de aire ártico hacia zonas más templadas —como México— y provocar un descenso repentino de temperaturas y fenómenos inusuales.Meteorólogos recomiendan a la población mantenerse informada ante el descenso de temperaturas. / iStockEn esta ocasión, se prevé que parte de esos efectos lleguen a territorio nacional, por lo que la recomendación general es estar preparado para heladas, vientos rápidos y posibles nevadas ligeras en zonas montaña-elevadas. Contra Laura Medrano El vórtice polar ocasionará cambios bruscos de clima. iStock TE PUEDE INTERESAR Contra | 06/11/2025 PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad Contra | 06/11/2025 Exalcalde de Chinameca, Lázaro Francisco Luria, es encontrado sin vida en Veracruz Contra | 06/11/2025 La nueva app del Buen Fin 2025 te ayudará a encontrar las mejores ofertas Clasificación Contra Clima Estados Laura Reyes Medrano Te recomendamos PROFECO: Así puedes registrar tu celular para dejar de recibir llamadas de publicidad

Source LogoRécord
News Image
Recuperan 35 mil litros de gasolina y aseguran centro de acopio en Guanajuato

Elementos de Guardia Nacional y Seguridad Física de Pemex recuperaron 35 mil litros de gasolina en Villagrán, Guanajuato.Además, fue localizada e inhabilitada una toma clandestina hermética, aseguraron un centro de acopio, seis cisternas de diferentes capacidades y 150 metros de manguera alta presión.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.AguascalientesEn Aguascalientes, con trabajos de inteligencia, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) catearon dos inmuebles y detuvieron a tres personas, les aseguraron un arma larga, cartuchos, ropa táctica y vehículos.Baja CaliforniaEn Tijuana, con trabajos de inteligencia, elementos de FGR, Guardia Nacional y Defensa catearon un inmueble, detuvieron a dos personas, aseguraron un arma corta y medio kilo de metanfetamina.En Tecate, en la carretera Mexicali-Tijuana, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) localizaron un tractocamión y aseguraron 114 kilos de cocaína, distribuidos en 112 paquetes. El costo de la droga asegurada es de 25.4 millones de pesos. ChihuahuaEn Ciudad Juárez, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal localizaron un vehículo en el que aseguraron 5.5 kilos de cocaína.El costo de la droga asegurada es de 1.2 millones de pesos.GuerreroEn José Joaquín de Herrera, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal, al atender un reporte de emergencias, detuvieron a dos personas, les aseguraron cinco armas largas, cinco cargadores y 180 cartuchos.MichoacánEn Buenavista Tomatlán, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal aseguraron un arma larga y un arma corta.SinaloaEn Culiacán, en la colonia Invasión Bicentenario, elementos de Guardia Nacional y Policía Estatal detuvieron a dos personas, uno de ellos menor de edad, les aseguraron dos armas largas, dos cargadores, 35 cartuchos y 1.2 kilos de pastillas de fentanilo.El costo de la droga asegurada es de 3.8 millones de pesos.En Navolato, en el poblado La Vuelta, elementos de Semar detuvieron a 13 personas, aseguraron 14 armas largas, cartuchos útiles, 60 cargadores, siete cintas eslabonadas, nueve chalecos tácticos, ocho motocicletas y tres vehículos. En Badiraguato, elementos de Defensa aseguraron 21 artefactos explosivos improvisados.En Culiacán, en la colonia Los Alamitos, elementos de Defensa, Guardia Nacional y FGR catearon un inmueble donde aseguraron 38 cargadores, 4 mil 780 cartuchos, 45 artefactos explosivos improvisados, dosis de marihuana y metanfetamina, tres chalecos tácticos y un vehículo con blindaje artesanal.En Culiacán, elementos de Defensa, localizaron e inhabilitaron un laboratorio clandestino, cinco áreas de concentración de material diverso, 5 mil 600 litros y 6 mil 170 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, diez reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos centrifugadoras y diez tanques de gas L.P.SonoraEn San Luis Río Colorado, elementos de la Semar detuvieron a dos personas, aseguraron un arma larga, un arma corta y un vehículo.En Agua Prieta, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal, al realizar patrullajes de vigilancia, detuvieron a tres personas, asegurándoles diversas dosis de droga y un vehículo.TamaulipasEn Camargo, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Policía Estatal localizaron dos vehículos con reporte de robo, aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, 35 cargadores y 623 cartuchos.En Nuevo Laredo, en el Puente Internacional II Benito Juárez, elementos de Guardia Nacional en funciones de Aduanas, al inspeccionar un vehículo procedente de Dallas, Texas, Estados Unidos, detuvieron a una persona de nacionalidad estadounidense, le aseguraron ocho armas largas, dos armas cortas, 16 cargadores y 380 cartuchos.En Ciudad Mier, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal liberaron a cuatro personas privadas de la libertad, aseguraron un fusil Barrett, dos armas largas, 39 cargadores, 915 cartuchos, tres chalecos tácticos, dos placas balísticas y un vehículo con reporte de robo.VeracruzEn Tres Valles, elementos de Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal liberaron a una persona privada de la libertad, aseguraron dos armas largas, 14 cargadores, 2,186 cartuchos, uniformes y equipo táctico, siete motocicletas y 10 vehículos, dos de ellos con reporte de robo.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.ROA

Source LogoMilenio
News Image
Tras fatal accidente, buque Cuauhtémoc llega a México

Fátima Vázquez / CorresponsalEl buque escuela Cuauhtémoc llegó ayer muy puntual al puerto de Cozumel, en Quintana Roo. Se trata de su primera travesía después del accidente que protagonizó en mayo pasado, en el puente de Brooklyn, donde murieron dos personas y más de una veintena resultaron heridos. TE RECOMENDAMOS: Buque Cuauhtémoc retoma el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia 2025” La tripulación que llegó a Quintana Roo partió el pasado 4 de octubre desde Nueva York, con un total de 166 cadetes, 65 mujeres y 101 hombres. EL BUQUE CUAUHTÉMOC TIENE UNA ENORME TRADICIÓN DE SER UN EMBAJADOR El contralmirante José Alberto Rodríguez Cuevas, comandante del Sector Naval de Cozumel, precisó que el buque tiene una enorme tradición de ser un embajador. Siempre que arriba a un puerto, lo recibe la población con mucho gusto (...) El buque está continuando su trayectoria, ya estaba dentro del programa que se da con mucho tiempo de anticipación y tenemos la oportunidad de que haya podido regresar, es el primer punto”, dijo.  El velero, construido en Bilbao, y que causó alta en la Secretaría de la Marina en 1982, realiza anualmente cruceros de instrucción con cadetes del último de la Heroica Escuela Militar. En esta ocasión, reunió a marinos retirados como el almirante Joaquín Zetina Angulo, quien fuera jefe de máquinas y después jefe de instrucción entre 1985 y 1986. CADETES SON RECIBIDOS POR FAMILIARES Después de 29 días en altamar, los cadetes fueron recibidos con emoción por familiares que viajaron a Cozumel sólo para reunirse con sus hijos en hijas. El Cuauhtémoc estará abierto al público hasta el próximo 6 de noviembre. En el transcurso de la semana, el ayuntamiento de Cozumel organizó varias actividades como un desfile y una ceremonia cívica. El próximo viernes se despedirá para continuar su trayecto hasta el puerto de Progreso, en Yucatán. EL ACCIDENTE DEL BUQUE CUAUHTÉMOC EN MAYO PASADO Hace poco más de cuatro meses el Buque escuela Cuauhtémoc impactó con el emblemático Puente de Brooklyn, lo que provocó severos daños en la estructura del velero y dejó un saldo total de 22 personas lesionadas, 11 de ellas en estado delicado. El incidente ocurrió durante la maniobra de salida del puerto, cuando la embarcación realizaba su recorrido programado por aguas internacionales como parte de un ejercicio de formación naval. De acuerdo con el comunicado oficial de la Armada de México, el choque fue lo suficientemente severo para impedir la continuación del crucero y obligó a la atención médica inmediata de los lesionados. Las autoridades estadounidenses respondieron al llamado de emergencia, trasladando a los heridos a hospitales locales. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Buque Cuauhtémoc cuenta con un seguro por  24 millones de dólaresMarina ya tiene hipótesis sobre causa de choque del Buque Cuauhtémoc: SheinbaumSheinbaum lamenta muerte de 2 tripulantes del Buque Cuauhtémoc en Brooklyn

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones