menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai

Yucatán

Noticias sobre la actualidad, patrimonio, vida social y economía de la península de Yucatán, abarcando comunidades y temas regionales.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: autoridades informan avances

Este viernes, 26 de septiembre, un apagón masivo afectó a los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo debido a una falla en el suministro eléctrico, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). La interrupción dejó sin luz a millones de usuarios en distintos municipios y ciudades de la región La CFE detalló en su cuenta de X que personal especializado, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), ya trabaja para recuperar el servicio lo antes posible. Las autoridades aseguraron que las plantas de generación no presentan daños y que el problema se localiza en una línea de transmisión que afecta a la península. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la situación en redes sociales. Explicó que la falla provocó el apagón y que la CFE está trabajando para restaurar la electricidad en los tres estados. La mandataria señaló que el CFE ya restableció el servicio de energía eléctrica en la mayor parte de Mérida y Valladolid, Yucatán. También en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox, Quintana Roo, y la mayoría del estado de Campeche Así mismo la mandataria dio a conocer que en José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Cozumen, en Quintana Roo ya cuentan con energía eléctrica, señalando que Cancún registra 9% de avance. Gobierno local: restablecimiento gradual Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, explicó que el restablecimiento de la energía será paulatino y podría tardar entre dos y tres horas. "Sabemos que tardará entre dos o tres horas, será de manera gradual conforme vayan avanzando Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chetumal, la Riviera Maya", señaló. Las autoridades subrayaron que la prioridad es garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar el impacto de la interrupción en servicios esenciales como hospitales, transporte y comercios. Se espera que el suministro se normalice de manera escalonada a medida que se solucionen las fallas técnicas La dependencia eléctrica recomendó a los usuarios evitar sobrecargar las líneas eléctricas al momento de la reconexión y reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales. El incidente evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura eléctrica en la región y la necesidad de una supervisión constante y mantenimiento preventivo para evitar apagones que afecten a millones de personas.

Source LogoMeganoticias
News Image
298 nuevos casos de VIH en Yucatán en 2025: La mayoría son hombres

El aumento de casos de VIH en Yucatán alerta a autoridades y sociedad civil, con hombres y jóvenes como los más afectados YUCATÁN.- Los casos de VIH en Yucatán muestran un preocupante aumento en lo que va del 2025, con un total de 298 contagios confirmados hasta la fecha, de los cuales 265 corresponden a hombres y 33 a mujeres, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). Esta cifra coloca al estado entre los primeros lugares del país en incidencia, con una tasa aproximada de 12.5 casos por cada 100 mil habitantes, solo detrás de Quintana Roo y Colima. Continuar leyendo 298 nuevos casos de VIH en Yucatán en 2025: La mayoría son hombres at ¡Al chile!.

Source Logo¡Al chile!
News Image
Presunto feminicidio en Ticul: su ex la habría atacado en plena calle

Una mujer perdió la vida tras ser atacada con un arma blanca, en un hecho atribuido presuntamente a su ex pareja sentimental Ticul.- La mañana de este lunes, la ciudad de Ticul se vio sacudida por un trágico hecho ocurrido en la colonia Electricistas, donde una mujer perdió la vida tras ser atacada con un […] The post Presunto feminicidio en Ticul: su ex la habría atacado en plena calle appeared first on La i Noticias.

Source LogoLa I Noticias
News Image
Ayuntamiento de Mérida visitará Europa para buscar cooperación internacional en proyectos de planeación urbana y medio ambiente

Por Yael Rodriguez Durante la conferencia mañanera de este lunes la presidenta municipal Cecilia Patrón anuncio que Mérida estará presente en Europa del 13 al 15 de octubre en la… The post Ayuntamiento de Mérida visitará Europa para buscar cooperación internacional en proyectos de planeación urbana y medio ambiente first appeared on Yucatánalamano.

Source LogoYucatánalamano
News Image
Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas

En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas ymexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición decuentas. Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 […] La entrada Reúne Presidenta Claudia Sheinbaum a más de medio millón de mexicanas y mexicanos en todo el país en histórica gira de rendición de cuentas se publicó primero en DESDE EL SUR NOTICIAS.

Source LogoDesde el Sur
News Image
Detienen a 'Papá Oso' por abuso sexual en grupo de una mujer en un motel de Yucatán

Una mujer de 30 años fue agredida por varios hombres al interior de un motel en el Periférico de Mérida. Uno de los implicados fue detenido por elementos de la Policía Investigadora de Yucatán.Se informó que la persona arrestada es un hombre nacido en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, de nombre Joaquín Alberto 'N', alias Papá Oso. El implicado, de 46 años, es conductor de un automóvil utilizado para el traslado de pasajeros, mediante una plataforma digital.¿Qué se sabe de la agresión?De acuerdo con los agentes investigadores, la madrugada del 11 de septiembre, la mujer se encontraba dentro de la habitación de un motel cuando llegó Papá Osojunto con otros hombres, quienes están siendo buscados por las autoridades."En ese cuarto habría entrado el acusado junto con otros individuos que golpearon, amordazaron y amarraron de pies y manos a la mujer", informaron las autoridades.Detallaron que, durante su estancia, los agresores habrían utilizado una jeringa —para picar a la víctima— y después cometer los abusos sexuales."Tras los ataques, el ahora detenido le habría dicho (a la víctima) que se retire del motel antes de que se arrepienta y la mate", indicaron.La mujer acudió a levantar una denuncia ante un agente del Ministerio Público y comenzaron las investigaciones.¿De qué se acusa a 'Papá Oso'?Debido a las agresiones y pruebas presentadas por los agentes policiales, un Juzgado de Control ordenó la aprehensión contra Papá Oso, como probable responsable de los delitos de amenazas, lesiones calificadas, abuso sexual agravado y privación ilegal de la libertad.Mientras, Joaquín Alberto 'N' fue detenido la noche del lunes y se encuentra en el penal de Mérida, en espera de que este martes sea presentado ante un juez para iniciar su proceso judicial.ROA

Source LogoMilenio
News Image
Tormenta Tropical 'Narda' se intensifica a huracán en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, comunicó que Narda dejó de ser una tormenta tropical y se convirtió en un huracán de categoría 1.Desde su formación la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a la población a mantenerse informados, pues Narda se iba a fortalecer poco a poco.Hace unos días se formó la tormenta tropical Narda en la latitud 14.7 Norte y longitud 99.7 Oeste, aproximadamente a 390 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).¿Qué estados afectará el huracán Narda?La mañana de este martes la Conagua alertó sobre el fortalecimiento de Narda debido a sus vientos sostenidos. Los estados que mantienen precauciones por el huracán Narda son Michoacán, Jalisco y Colima.En dichas entidades habrá lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm), rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas. Todas las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.Por su parte, la Conagua pronostica que Narda pueda ser un huracán de categoría 2 en las siguientes horas. Esto se mantendría por algunos días, durante el fin de semana podría volver a ser un huracán de categoría 1.¿Cómo se miden los huracanes?Desde 1969, los huracanes se clasifican en cinco categorías de acuerdo con el NHC de Estados Unidos y posteriormente adoptadas a lo largo del mundo, en el caso de México por la Conagua.A grandes rasgos, los huracanes se dividen en cinco categorías ante la velocidad de sus vientosde la siguiente manera:Huracán categoría 1: Vientos máximos van de los 119 a los 153 km/h, mientras que su presión central es mayor a los 980 milibares.Huracán categoría 2: Vientos máximos pueden alcanzar de los 154 a los 177 km/h mientras que su presión central va de los 965 a los 979 milibares.Huracán categoría 3: Vientos pueden ir de 178 a los 209 kilómetros por hora y la marea de tormenta alcanza los 3.6 metros mientras que la presión central va de los 945 a los 964 milibares.Huracán categoría 4: Vientos van de los 210 a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta puede llegar hasta los 5.5 metros de altura.Huracán categoría 5: Vientos son mayores a los 249 kilómetros por hora y la marea de tormenta esmayor a los 5.5 metros.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Oaxaca, Tlaxcala y Durango disparan su tasa de victimización en 2024: Inegi

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que en 2024 Oaxaca, Tlaxcala y Durango encabezaron los incrementos de victimización en el país en un escenario nacional donde la tasa promedio subió 3.5 por ciento, de 23 mil 323 a 24 mil 135 víctimas por cada 100 mil habitantes, aunque se mantiene por debajo del máximo histórico de 2017 cuando alcanzó 29 mil 746.Oaxaca y Tlaxcala, los repuntes de victimización más abruptosOaxaca tuvo el salto más abrupto con un aumento de 60.5 por ciento al pasar de 13 mil 274 a 21 mil 303 víctimas por cada 100 mil habitantes, un repunte que rompe la tendencia de contención registrada en los últimos años y coloca al estado muy por encima de su media histórica.Tlaxcala siguió con un alza de 32.5 por ciento al pasar de 23 mil 25 a 30 mil 498 víctimas, un nivel que la coloca entre las entidades con mayor riesgo del centro del país, mientras que Durango avanzó 23.5 por ciento, de 16 mil 375 a 20 mil 215, tras varios ejercicios de relativa estabilidad.El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025 Otros estados registraron aumentos significativos, aunque de menor magnitud. Puebla tuvo un repunte de 15.9 por ciento, Quintana Roo de 15.4, Veracruz de 13 y Zacatecas de 13.8, conformando el grupo de siete entidades con incrementos estadísticamente relevantes.Por el lado de las reduccionesEn el lado opuesto, Campeche encabezó las reducciones con una baja de 17.5 por ciento, seguido por Baja California con 13.2 y Baja California Sur con 12.9.También destacaron los descensos de Sonora con 11.6 por ciento, Colima con 11, Aguascalientes con 10.1 y Tamaulipas con 8.7, todos con retrocesos que los mantienen por debajo de la media nacional.El resto de las entidades permanecieron sin variaciones estadísticamente significativas, lo que perfila un mapa delictivo cada vez más contrastante, con repuntes marcados en el sur y centro del país frente a descensos de dos dígitos en varios estados del norte y el Golfo que se mantienen por debajo de la media nacional.AH​

Source LogoMilenio