menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Zacatecas

Actualidad, economía, sociedad y cultura de Zacatecas, con cobertura de noticias sobre eventos locales y vida en la región centro-norte de México.
FollowSeguir
Siguiendo
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Abandonan los cuerpos de dos hombres y una mujer en carretera de Zacatlán

Una movilización de cuerpos de seguridad se registró la noche de este viernes en la comunidad de Jilotzingo, perteneciente al municipio de Zacatlán, tras el hallazgo de tres cuerpos sin vida. El descubrimiento se produjo a un costado de la carretera interserrana, específicamente a la altura de las curvas cercanas a la Clínica 25, en […] The post Abandonan los cuerpos de dos hombres y una mujer en carretera de Zacatlán appeared first on Diario Cambio.

Source LogoDiario Cambio
News Image
Cesan a 350 policías municipales por no aprobar exámenes de control en Zacatecas

Alrededor de 350 policías municipales del estado de Zacatecasno pasaron sus exámenes de control y confianza durante el 2025 y fueron dados de baja, entre los cesados hay casos de consumo de drogas o presentación de documentación apócrifa.Ayuntamientos como Cuauhtémoc, Monte Escobedo, Jiménez del Teul y Apulco se quedaron sin el número mínimo de policías para garantizar la prevención del delito; en estas localidades, las vigilancia recae en la Policía Estatal, Guardia Nacional y el Ejército, así lo garantizó David Monreal, gobernador de Zacatecas.“Ah, pero no quiere decir que no tenga seguridad, ahí está la policía Estatal, la Guardia (Nacional) y ahí está el Ejército, en todos estos municipios, pero lo correcto de acuerdo a la atribución de ley es que los municipios tengan su policía… tengan su policía, no es funcional en razón de la atribución de ley que estén funcionando así”.Sin embargo, habitantes de estas zonas como Daniela Estrada consideran que el apoyo es insuficiente.“Peligra más, si aquí en la capital a veces no se sabe, ahora donde no hay seguridad”.Pese a que las cifras oficiales muestran una reducción en homicidios dolosos y delitos de alto impacto, la población asegura que el temor por la inseguridad sigue presente.“Yo tengo familiares en Chihuahua y no quieren venir por lo mismo, porque dicen, no madre… nos vayan a bajar ahí en carretera y ¿Qué hacemos?”, lamentó María Fernández, habitante de Zacatecas.Ante la crisis de elementos, las autoridades estatales ampliaron la convocatoria para reclutar nuevos policías municipales y reforzar las corporaciones afectadas.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Primera Tormenta Invernal en México: ¿En Qué Estados Hay Alerta por Tornados y Granizadas?

La entrada de la Primera Tormenta Invernal de la temporada de Frentes Fríos 2025-2026, traerá consigo variaciones considerables en las condiciones climatológicas de México, por lo que las autoridades alertaron ante la posible formación de tornados, granizadas y chubascos; estos son los detalles. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera tormenta se desarrollará por una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, una vaguada polar, y las corrientes en chorro polar y subtropical.  Noticia relacionada:  ¿Cuándo Termina la Temporada de Lluvias 2025 en México? Esta es la Fecha Estimada A lo anterior, se suma la presencia del nuevo Frente Frío número 16, por lo que prevalecerán las bajas temperaturas en el país, pero específicamente en el norte y noreste. (Habrá) Lluvias, vientos intensos y posible caída de nieve o aguanieve  Por lo tanto, es importante que tomes precauciones y pongas atención especial en menores de edad, personas adultas mayores y animales de compañía. Ojo, porque estas condiciones se presentarán durante la madrugada de este viernes y se mantendrán durante el fin de semana. ¿En qué estados hay alerta por tornados, granizadas y chubascos? Como te contamos, el SMN informó que el clima frío es el que se hará presente en el país. En el caso de las lluvias se presentarán de esta manera en los siguientes estados: Fuertes de entre 50 a 75 mm Baja California (norte y centro) Sonora (noroeste)  Intervalos de chubascos  Baja California Sur Además de las precipitaciones, se prevé un descenso de las temperaturas y el desarrollo de condiciones para la caída de nieve y/o aguanieve en sierras del norte de Baja California y noroeste de Sonora. En esta región se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora, y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California.  Ahora bien, el frente frío número 15 sobre el noreste de México, la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión en el interior del país y el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, afectarán con más lluvias de esta manera: Chubascos  Coahuila Nuevo León Tamaulipas Guerrero Oaxaca Veracruz (regiones Papaloapan y Olmeca) Chiapas  Quintana Roo Lluvias aisladas  San Luis Potosí Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Estado de México Tlaxcala Morelos Puebla Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital) Tabasco Campeche  Yucatán Podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, además de generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados  En cuanto a los vientos fuertes, estos se harán presentes de la siguiente manera este viernes 21 de noviembre: Rachas de viento de 40 a 60 km/h  Coahuila Nuevo León Tamaulipas De componente norte Oaxaca (istmo) Rachas de 30 a 50 km/h  Chihuahua Durango San Luis Potosí Zacatecas Veracruz Tabasco Campeche Yucatán  Quintana Roo Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos  En el caso del frío, las bajas temperaturas afectarán a los habitantes de las siguientes entidades: De -10 a -5 grados  Baja California Sonora Chihuahua  Durango De -5 a 0 grados  Zacatecas Estado de México Tlaxcala  Puebla De 0 a 5 grados Coahuila Nuevo León San Luis Potosí Aguascalientes Jalisco Michoacán Guanajuato Querétaro Hidalgo Veracruz  Oaxaca Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores Historias recomendadas: Caso Andrea: Supuestas Amigas la Golpean por Hablar con el Ex de una de Ellas y Pierde la Visión¿Qué Carreteras Cerrarán por Megabloqueo Nacional de Transportistas 2025? Fecha y Duración EPP

Source LogoN+ Noticias
News Image
¿Cuándo ingresará a México la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, según Conagua?

La primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, está por llegar a México y vendrá acompañada del frente frío número 16, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La tormenta traerá consigo la posibilidad de nieve, aguanieve, heladas y temperaturas bajo cero en varios estados del país. Además, aumentarán las probabilidades de lluvias intensas, sobre […] La entrada ¿Cuándo ingresará a México la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, según Conagua? se publicó primero en Vox Populi Noticias.

Source LogoVox Populi Noticias
Detienen a 4 sicarios tras ataque armado en Zacatecas (+video)

Zacatecas.- La tarde del 18 de noviembre, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata fueron atacados por civiles armados en el municipio de Villanueva, Zacatecas, desencadenando un enfrentamiento que terminó con la detención de cuatro personas. Los agentes respondieron de manera inmediata, logrando asegurar a los agresores y decomisar cuatro armas largas utilizadas durante el […] La entrada Detienen a 4 sicarios tras ataque armado en Zacatecas (+video) se publicó primero en El Sendero.

Source LogoEl Sendero
News Image
Hombres armados atacan a policías de la SSP de Zacatecas; hay cuatro personas detenidas

Un comando de civiles armados, presuntamente vinculados con la delincuencia organizada, agredió a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecasen una zona rural del municipio de Villanueva.El ataque fue confirmado por el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, a través de sus redes sociales: “La Secretaría de Seguridad Pública me informa que hace unos momentos, durante un operativo basado en inteligencia, se registró una agresión en contra de las fuerzas del orden en el municipio de Villanueva”, escribió el funcionario estatal.Tras recibir el reporte, decenas de elementos militares y policiacos, apoyados por un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública, se desplegaron en la zona para repeler la agresión y brindar respaldo terrestre y aéreo a los uniformados atacados.Durante el operativo una patrulla de la policía estatal terminó calcinada, testigos refieren que las pésimas condiciones de la carretera originaron el percance, aunque las autoridades no dieron detalles de las causas del incendio.“Le dijimos que había hoyos… y ¡no!, pasaron vueltos madre y ahí se voltearon”, narraron testigos del accidente.Después de un par de horas, las autoridades informaron la detención de cuatro hombres señalados como generadores de violencia en la región. A los asegurados les decomisaron cuatro armas largas; aunque no se precisó si participaron directamente en el ataque inicial, fuentes oficiales confirmaron que la situación quedó bajo control.Rodrigo Reyes Mugüerza destacó que ningún elemento policial resultó herido durante el intercambio de disparos y reforzó la vigilancia en las carreteras de la zona.El secretario valoró el trabajo de los cuerpos de seguridad: “Reconocemos el profesionalismo y la valentía de todas las mujeres y hombres de nuestras corporaciones que trabajan diariamente por la pacificación de Zacatecas”.La presencia militar y policiaca se mantiene en la región para garantizar la seguridad de la población y en búsqueda de cómplices de los detenidos.rdr​

Source LogoMilenio
News Image
Hallan cuerpos de dos hombres en los límites entre SLP y Zacatecas; tenían heridas de bala

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí investiga el hallazgo de dos cuerpos localizados en el municipio de Ahualulco, San Luis Potosí.Los cuerpos se encontraban en la entrada a la comunidad de Paso Blanco, una localidad que se ubica en los límites con el estado de Zacatecas.Según reportes policiales, los cuerpos tenían huellas de violencia y heridas producidas por disparos de arma de fuego.Las voces de las autoridadesLa Fiscalía informó que se llevan a cabo las investigaciones para esclarecer los hechos que derivaron en la muerte de dos hombres.El martes 18 de noviembre, tras recibir el reporte, elementos de la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos, donde confirmaron la presencia de los cuerpos y recabaron indicios para su identificación.Personal de Servicios Periciales realizó el procesamiento del área y traslado de los cuerpos a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica. Además, aseguró indicios que serán analizados para establecer la posible causa de muerte.“La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continuará con las diligencias que conduzcan al esclarecimiento total del caso y a la identificación y ubicación de quien o quienes resulten responsables”, se informó en el comunicado.Esto sabemos del hallazgo▶️ Localizan los cuerpos sin vida de 2 personas en la localidad de Paso Blanco, San Luis Potosí; al parecer las víctimas tienen huellas de violencia y heridas por disparos con armas de fuego. ???? #MILENIO18h con @rodrigoricom2 pic.twitter.com/v4fPqRIq8s— Milenio Televisión (@mileniotv) November 19, 2025 Zacatecas en números rojos de violenciaUn caso de violencia familiar ocurrió en Zacatecas, donde Enrique ‘N’, de 63 años, presuntamente asesinó a su pareja, María Angélica, de la misma edad, dentro de un domicilio en la zona de Los Chávez, municipio de Aguascalientes, para luego quitarse la vida.Los hechos se registraron la mañana del sábado en una vivienda localizada sobre la carretera 77, en un área cercana a Rancho El Gato.De acuerdo con el reporte del hijo de la víctima, la pareja se había ido a dormir sin mostrar indicios de conflicto, pero a la mañana siguiente se escucharon dos detonaciones. Al asomarse, el hijo encontró a ambos tirados; Enrique ‘N’ con un arma de fuego en la mano.La mujer presentaba una herida de bala en el cráneo, mientras que el presunto agresor también tenía una lesión similar, lo que sugiere que se trató de un feminicidio seguido de suicidio.Las autoridades montaron un operativo de seguridad, acordonaron la zona y la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes se encargó del levantamiento de los cuerpos. Este incidente refleja la creciente preocupación por los casos de violencia y asesinatos en Zacatecas, un problema que sigue afectando la seguridad y convivencia en la región.El caso añade a la lista de hechos violentos que se reportan en el estado, subrayando la urgencia de fortalecer las acciones de prevención y atención a la violencia intrafamiliar y de género en Zacatecas.HCG​

Source LogoMilenio
News Image
Refuerzan vigilancia en Jalpa, Zacatecas, tras detención de célula criminal

Fuerzas militares y policiales aumentaron su presencia este domingo en el municipio de Jalpa, Zacatecas, tras la desarticulación de una célula delictiva que operaba en la zona, por parte de agentes de los tres órdenes de gobierno.Capturan a 5 hombres con armas y más de 600 mil pesosTrabajos de inteligencia del Ejército mexicano culminaron con la detención de cinco presuntos delincuentes, identificados como objetivos prioritarios, al ser generadores de violencia en la región limítrofe con Jalisco, así como el aseguramiento de armamento, droga, equipo táctico y vehículos con reporte de robo.En un comunicado, las autoridades detallaron que se incautaron seis granadas, tres vehículos, seis armas de fuego; 52 cargadores para arma larga, mil 682 cartuchos de diversos calibres, chalecos y cinco placas balísticas.También se aseguraron 12 equipos de comunicación, más de mil 200 dosis de narcóticos y sustancias con características de droga, además de 636 mil 700 pesos en efectivo.El Gabinete de Seguridad informa los resultados obtenidos de la “Operación Frontera Norte” del día 13 de noviembre de 2025.https://t.co/b69C2HcpZv pic.twitter.com/cqH3F694td— Gabinete de Seguridad de México (@GabSeguridadMX) November 14, 2025 ¿Qué se sabe de los detenidos?Los cinco detenidos, originarios de Nayarit, Jalisco, Chiapas, Estado de México y Zacatecas, fueron identificados como Luis Alberto 'N', de 21 años; Antonio 'N', de 22 años; Daniel 'N', de 22 años; Jesús Enrique 'N', de 22 años; y José Ángel 'N', de 27 años.La operación fue ejecutada de manera conjunta por el Ejército mexicano, la Guardia Nacional, la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEZ).Las autoridades estatales anunciaron que, tanto los detenidos como el armamento, la droga, el equipo táctico y los vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, en espera de la indagatoria de ley.ksh​

Source LogoMilenio
News Image
Frente frío número 14 causará heladas en 10 estados este domingo

Las bajas temperaturas por el frente frío número 14 seguirán sintiéndose este domingo, especialmente en las zonas altas de diez estados del país, con temperaturas mínimas de -10 a 0 grados durante la madrugada. Las bajas temperaturas por el frente frío número 14 seguirán sintiéndose este domingo, especialmente en las zonas altas de diez estados […] The post Frente frío número 14 causará heladas en 10 estados este domingo appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Fiscalía sigue pistas de catálogo sexual; se indaga con qué tecnología se creó

Omar HernándezLa Fiscalía de Justicia de Zacatecas brinda atención integral a las alumnas de la Secundaria Técnica Número 1 de la capital, víctimas de un catálogo sexual presuntamente elaborado por un estudiante de tercer grado mediante inteligencia artificial (IA), así lo informó el fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya. En este momento se sigue una investigación de manera oficiosa por un delito de la intimidad sexual (…) el día de hoy se han recepcionado 46 denuncias, 46 manifestaciones, de las cuales se duelen de esta situación”. Las investigaciones buscan esclarecer la tecnología empleada en la creación del material, aunque las autoridades no han logrado recuperar pruebas del catálogo. Esta situación coincide con las declaraciones de las afectadas, quienes aseguran que directivos del plantel borraron el contenido. En este momento estamos por acreditar si se trata de Inteligencia Artificial o pudiera tratarse de una propia aplicación (…) se advierte también la creación de una posible página en internet o un posible link, te digo posible porque el día de hoy no ha sido posible localizarla dentro de este medio cibernético”, explicó el fiscal Camacho. El gobierno federal respalda a la fiscalía en los peritajes tecnológicos. Las denuncias de las víctimas apuntan directamente a un alumno como responsable de la elaboración, detalló el fiscal zacatecano. Ya se inició de manera inmediata en la Unidad de Análisis esta investigación, este rastreo cibernético. Asimismo, ayer (jueves) se solicitó a la SSPC, a través de su área de cibernética especializada, también el rastreo de dicha situación, en este momento tenemos el señalamiento en contra de un adolescente de 14 años”. El fiscal estatal confirmó que se indaga a las autoridades escolares presuntamente involucradas en la eliminación del catálogo pornográfico, aunque por el momento no enfrentan sanciones. Ahorita, lo que tengo entendido que se hizo a través de la Secretaría de Educación fue de manera consensuada entre padres de familia, el sindicato y docentes, separar de cierta forma al director y a la trabajadora social, repito, se trabajó de manera consensuada, es decir, no hay una sanción hasta este momento, desde luego tiene que haber una investigación administrativa en caso de una omisión y pudiera darse un tema penal”, explicó Camacho Osnaya. Por esta determinación, maestros de Zacatecas iniciaron manifestaciones en apoyo al director y la trabajadora social, ya que, aseguran, sólo siguieron los protocolos marcados por la Secretaría de Educación para resolver esta clase de conflictos. Nos dejan como los agresores sin siquiera investigar antes, desafortunadamente, los perjudicados en este caso son los alumnos y los maestros por seguir un protocolo, en la secundaria salieron perjudicados, siguiendo los protocolos que el mismo sistema educativo impulsa”, expresó la maestra de secundaria Irma Rodríguez. La FGJEZ exhortó al resto de las alumnas afectadas a presentar denuncias formales y elementos de prueba. Se estima que un elevado número de estudiantes posiblemente victimizadas optó por no formalizar su queja. CATÁLOGO SEXUAL ESCOLAR EN ZACATECAS: La Fiscalía de Zacatecas atiende un delito de intimidad sexual en la Secundaria Técnica Número 1. Se han recibido formalmente 46 denuncias de alumnas victimizadas. El catálogo fue presuntamente elaborado por un estudiante de 14 años. Se investiga si se utilizó Inteligencia Artificial (IA) u otra aplicación. Las autoridades no han logrado recuperar pruebas del catálogo ni localizar un posible link o página en internet. Hay señalamientos de que directivos del plantel borraron el contenido. No hay una sanción penal o administrativa hasta este momento, pero se indaga si hubo una omisión que pudiera derivar en una investigación administrativa o penal. El director y la trabajadora social fueron separados de sus cargos de manera consensuada (entre padres, sindicato y docentes).   cva   Contenidos Relacionados: Investigan envenenamiento masivo de perros en Zacatecas; localizaron 20 cuerposVinculan a proceso a policía por violar a una mujer en Zacatepec, MorelosTres policías violaron a una mujer en Zacatepec, Morelos; uno sigue prófugo

Source LogoExcélsior
News Image
¡Frente frío 14 llegará con todo! Prevén heladas en estos estados | Clima en México HOY 14 de noviembre

Durante este jueves esta prevista la entrada de el frente frío 14, la formación se aproximará al noroeste, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical.Las formaciones provocarán rachas de viento y descenso de temperaturas en la región, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California.Mientras que en gran parte de México una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.Estados con bajas temperaturasTemperaturas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango.Temperaturas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.Temperaturas de 0 a 5 °C: zonas serranas de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Oaxaca.⛈️⚡️???? En las próximas tres horas se pronostican #Chubascos y #Lluvias puntuales fuertes #DescargasEléctricas, #Rachas de #Viento y #Oleaje en entidades de la #PenínsulaDeYucatán.????Más información en la imagen ⬇️ pic.twitter.com/znDYvD1jZ5— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 Pronóstico de lluviasLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):Quintana Roo: sur.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):Baja California: norte.Campeche: este y sur.Chiapas: este y noreste.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):Sonora: noroeste.Veracruz: regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca.Oaxaca.Tabasco.Yucatán.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):Tamaulipas.San Luis Potosí: región Huasteca.Hidalgo: regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango.Puebla: regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra.Jalisco.Colima.Michoacán.Guerrero.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Clima en México este 14 de noviembre de 2025: Se esperan heladas en estos estados

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este viernes 14 de noviembre de 2025, el cual prevé más heladas. Canales de baja presión sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del golfo de México y mar caribe e inestabilidad atmosférica, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes, incluida la península de Yucatán, con lluvias puntuales intensas en Quintana Roo (sur). Por otro lado, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste mexicano, interaccionará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, generando rachas de viento de hasta 60 km/h y descenso de las temperaturas, además de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Baja California. En el resto de la República Mexicana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propiciará cielo despejado, ambiente frío con posibles heladas al amanecer en zonas del norte, noreste, centro y oriente del país, así como ambiente cálido por la tarde y sin probabilidad de lluvia.  De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan bajas temperaturas para este 14 de noviembre de 2025 en los siguientes estados: Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Coahuila (sureste), Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.   Recomendaciones en época de frío Abrígate bien. Usa varias capas de ropa (camiseta térmica, suéter, chamarra). Cubre cabeza, cuello, manos y pies, porque por ahí se pierde mucho calor. Evita cambios bruscos de temperatura (por ejemplo, salir sin abrigo tras bañarte). Vacúnate contra la influenza, covid-19 y neumococo. Come frutas y verduras ricas en vitamina C y D (naranja, guayaba, mandarina, brócoli). Toma líquidos calientes (sopas, tés) para mantenerte hidratado. Evita el consumo excesivo de alcohol. Cuida tus vías respiratorias. Lava frecuentemente las manos. Evita tocarte la cara. Ventila bien los espacios, pero sin exponerte a corrientes frías. Si estás enfermo, usa cubrebocas y evita contagiar a otros.   Clima en la CDMX y Edomex: se esperan heladas En el Valle de México se prevé hoy 14 de noviembre de 2025 ambiente frío a fresco y muy frío con heladas en zonas altas. Por la tarde se pronostica ambiente templado a cálido, cielo medio nublado, sin lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México. La temperatura mínima en la CDMX será de 7 a 9 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Edomex, se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 22 a 24 °C. Mira nuestro #VideoPronóstico e infórmate sobre las condiciones #Meteorológicas que se esperan para la noche de hoy y mañana en #México pic.twitter.com/Qi3JXy0JUv — CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 14, 2025 JCS Contenidos Relacionados: Reportan mil 400 viviendas con daños irreparables tras derrumbes e inundaciones en HidalgoFrente frío deja a municipios de Veracruz en la 'congeladora'¡Confirmado! Esta es la fecha en la que entrará el frente frío 14 a México y los estados afectados

Source LogoExcélsior
News Image
Auroras bañan de luz el cielo de 8 estados; aparecen en territorio nacional

Laura ToribioPartículas del Sol entraron al cielo mexicano y lo iluminaron de colores.” Así lo explica el doctor Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, tras el espectáculo nocturno que tiñó de verde, rosado y violeta el firmamento de localidades en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí. El fenómeno fue a consecuencia de una tormenta geomagnética severa que alcanzó la Tierra la noche del martes pasado, tras el arribo de una eyección de masa coronal (EMC) emitida por el Sol. La interacción de estas nubes de plasma con el campo magnético terrestre permitió que auroras boreales fueran visibles desde México.     El Sol es una estrella activa. Ocurren explosiones que conocemos como tormentas solares; viajan por el espacio en forma de nubes llamadas eyecciones de masa coronal y, cuando pasan por la Tierra, algunas partículas logran entrar a la atmósfera y producen estos lazos”, describió el investigador. La tormenta fue tan fuerte que se anticipa una segunda eyección de masa coronal –más rápida que la del martes– se dirija hacia la Tierra. Sin embargo, tanto la NASA como el Servicio de Clima Espacial-México (SCIESMEX) confirmaron que dicha EMC no presentaba la intensidad suficiente para repetir el fenómeno observado. En adición, el Servicio de Clima Espacial-México (SCIESMEX) confirmó que dicha EMC no presentaba la intensidad suficiente para repetir el fenómeno observado. El investigador destacó que el Sol tiene un ciclo de actividad de 11 años. Hoy estamos en el máximo de ese ciclo, según el investigador.   EL DATO AlcancesNo existe riesgo para la salud humana ni para los seres vivos; los posibles impactos se limitan a sistemas tecnológicos. 18 ESTADOS se iluminaron en 2024 con las auroras boreales. Una tormenta geomagnética tan intensa como la de un día anterior o comparable con la del 10 de mayo de 2024, cuando las auroras se observaron en 18 estados del país, incluidos Colima, Michoacán y Veracruz.   «pev»         Contenidos Relacionados: Los mejores destinos para ver auroras boreales (y cuándo), ¡disfruta su belleza!¡Espectaculares! Así se vieron las auroras boreales en México Tormenta solar provoca hermosas auroras boreales en España

Source LogoExcélsior
News Image
“Seguiré sirviendo a mi tierra y a la construcción del segundo piso de la 4T”: Julia Olguín se destapa rumbo a 2027

Edgar SalazarAnte un teatro colmado, la diputada federal Julia Arcelia Olguín Serna cerró su Primer Informe de Resultados con un mensaje de definición: “Seguiré sirviendo a mi tierra y a la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación”. El anuncio quedó sellado cuando el senador Saúl Monreal le alzó la mano entre vítores y banderas guindas. Olguín enmarcó su aspiración en el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y en “un tiempo de mujeres” que —dijo— exige cercanía, honestidad y resultados. “No llegamos solas: llegamos todas”, remarcó, al reconocer a las y los zacatecanos que han respaldado su trabajo. Como ejes de su gestión, destacó acciones de proximidad y resultados en territorio: apoyos a hospitales y clínicas de la región, impulso a programas sociales y coordinación con autoridades estatales y federales en materia de seguridad. “Cada peso debe traducirse en bienestar y paz para las familias”, subrayó.   Desde Jerez, la diputada reafirma compromiso con Zacatecas y la 4T En el plano político, llamó a la unidad del movimiento en Zacatecas y a “dejar atrás los cálculos personales”. “La gente quiere soluciones, no pleitos; quiere esperanza, no campañas permanentes”, afirmó. Frente a juventudes y liderazgos locales, Olguín reiteró que la próxima etapa del proyecto transformador debe centrarse en oportunidades para las y los jóvenes, atención a las mujeres y recuperación económica municipal. “Es tiempo de consolidar lo logrado y corregir lo que haga falta”, puntualizó. Al final, la legisladora prometió: “Seguiré trabajando con la misma pasión, con la misma entrega, con la misma convicción de siempre, porque amo profundamente a Zacatecas y a su gente. Seguiré caminando junto a ustedes, escuchando, construyendo, aprendiendo, porque estoy convencida de que lo mejor para nuestro estado está por venir. “No lo digo como una ambición personal, sino como una causa compartida. Porque servir a Zacatecas no es un destino: es una responsabilidad, es una vocación y es un honor que me compromete cada día más” "Estoy preparada para los desafíos que vienen, para las decisiones que el tiempo y el pueblo habrán de tomar. Estoy lista para seguir construyendo, con corazón, con carácter y con esperanza” CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Morena y aliados impulsan recortes al Poder Judicial; buscan dar más recursos a SEPPlantean sancionar a legisladores distraídos; Morena obliga a ir al plenoFernando Zárate, diputado de Morena, llama a alcaldes de su partido a 'ponerse a trabajar'

Source LogoExcélsior
News Image
Investigan a estudiante de secundaria en Zacatecas por uso de IA para crear imágenes íntimas de sus compañeros

Autoridades de Zacatecas investigan a un alumno de la Secundaria Técnica 1, ubicada en el Boulevard López Mateos del municipio de Zacatecas, acusado de utilizar aplicaciones de inteligencia artificial para generar un catálogo de imágenes íntimas con los rostros de sus compañeras y compañeros. Según medios locales, podría haber afectado a cerca de 400 menores […] The post Investigan a estudiante de secundaria en Zacatecas por uso de IA para crear imágenes íntimas de sus compañeros appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
News Image
Investigan envenenamiento masivo de perros en Zacatecas; vecinos temen que agresión se repita

Al menos una veintena de perros callejeros y de compañía amanecieron envenenados en las calles de la cabecera municipal de Villa García, Zacatecas, lo que ha generado consternación entre los pobladores, quienes exigen justicia inmediata.Mediante un comunicado, el Ayuntamiento confirmó la presentación de una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGR) de Zacatecas; sin embargo, lamentó la falta de testimonios suficientes para avanzar en las investigaciones.Hasta el momento no se ha precisado el número exacto de casos; no obstante, circuló de inmediato evidencia captada por los pobladores, quienes aseguran ser testigos del atroz acto, pues los perros yacían tirados frente a sus domicilios y en avenidas transitadas.La tragedia movilizó a la ciudadanía y la indignación fue inmediata: vecinos organizaron una marcha para visibilizar el maltrato animal, un problema denunciado en repetidas ocasiones ante las autoridades municipales.Activistas exigieron atención urgente de las autoridades y lamentaron el suceso. Además, instaron al cumplimiento del compromiso de construir un albergue canino, dada la gravedad de la situación.Los habitantes recordaron que el albergue canino fue una promesa de la actual administración, pero aún no se ha materializado, por lo que demandan su ejecución inmediata.Ante el temor de que se repita un envenenamiento masivo, la población urge el esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables por la crueldad animal.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Investigan envenenamiento masivo de perros en Zacatecas; localizaron 20 cuerpos

Eridani SalazarAl menos una veintena de perros callejeros y de compañía fueron hallados muertos tras un presunto envenenamiento en distintas calles y avenidas de la cabecera municipal de Villa García, Zacatecas. Los cuerpos de los animales aparecieron frente a viviendas y en zonas transitadas, lo que generó alarma inmediata entre los habitantes. El Ayuntamiento de Villa García confirmó que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque lamentó que la querella fuera desestimada por falta de testimonios suficientes. Pese a ello, vecinos difundieron imágenes y videos como evidencia del ataque, que calificaron de “atroz” y exigieron que no quede impune.   Indignación ciudadana y exigencia de acciones La respuesta social fue inmediata, pobladores organizaron una marcha contra el maltrato animal, visibilizando un problema que, aseguran, ha sido denunciado en repetidas ocasiones sin resultados. Activistas y ciudadanos pidieron atención urgente de las autoridades y recordaron el compromiso incumplido de la actual administración de construir un albergue canino, infraestructura que consideran indispensable para atender la creciente población de perros en condición de calle.   Temor de nuevos ataques El envenenamiento masivo ha encendido las alarmas en la comunidad, que teme que la agresión pueda repetirse. Los habitantes demandan el esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables, a quienes acusan de crueldad animal.   CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Sacerdote bajo sospecha en Zacatecas; quiso llevarse imagen centenaria sin autorizaciónExtorsión en Zacatecas: un problema minimizado por el gobierno estatalLocalizan seis cuerpos en Ojuelos; Lemus afirma que fueron ejecutados en Zacatecas

Source LogoExcélsior
News Image
Aeropuerto de Torreón despega con nuevas rutas y crecimiento sostenido en pasajeros

El Aeropuerto de Torreón se consolida como un nodo estratégico para la conectividad del norte del país, al registrar un crecimiento sostenido en el flujo de pasajeros y anunciar la apertura de nuevas rutas que fortalecerán la movilidad regional e internacional. Durante octubre de 2025, el aeropuerto movilizó a 73,369 pasajeros, un incremento del 4.5% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 70,223 usuarios. En el acumulado de enero a octubre, el flujo total ascendió a 697,785 pasajeros, lo que representa un aumento del 3.1% en comparación con los 676,941 del mismo periodo en 2024. Este crecimiento, aunque moderado, refleja una recuperación constante del sector aéreo en la región lagunera, impulsada por una mayor demanda de vuelos tanto nacionales como internacionales.Más información -- Aeropuerto de Torreón despega con nuevas rutas y crecimiento sostenido en pasajeros»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
Suspenden a siete policías de tránsito en Zacatecas por abuso de autoridad y uso excesivo de fuerza

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Zacatecasconfirmaron este miércoles el inicio de una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades en la actuación de siete policías adscritos a la Dirección de Seguridad Vial, tras registrarse en un video un posible abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza.Los hechos ocurrieron en la colonia Lomas del Consuelo, en el municipio de Guadalupe, vecino a la capital del estado.¿De qué se les acusa a los uniformados?En las imágenes se observa cómo el conductor de una motocicleta solicita a dos policías viales que justifiquen el motivo de su detención, al considerar que no había cometido infracción alguna al reglamento. Los uniformados responden que se trata de una revisión de documentos, lo que el ciudadano cuestiona por exceder sus competencias.Los agentes deciden retirarse, pero antes uno de ellos propina un manotazo al hombre que grababa. Este reclama el golpe, y los policías arremeten contra él con la intención de esposarlo, en represalia por confrontarlos.Al presenciar el maltrato, otro hombre interviene y también recibe golpes y empujones. En ese instante llegan cinco elementos más, quienes participan en la contención de los ciudadanos y logran subir al motociclista a una patrulla.El video se convirtió en tendencia en redes sociales del estado y generó indignación ciudadana por la forma en que los uniformados sometieron a los dos hombres.El motociclista afectado presentó una denuncia, lo que llevó a las autoridades a separar temporalmente de sus cargos a los policías involucrados, hasta concluir la investigación y determinar responsabilidades.En paralelo, la Secretaría de la Función Pública abrió otra investigación:“Sobre el video que circula ampliamente de un incidente entre ciudadanos y agentes viales. Informo que en la Función Pública hemos recibido la denuncia correspondiente y la atenderemos de manera imparcial, procediendo conforme a derecho”, publicó en redes sociales Ernesto González, titular de la dependencia.Una tercera indagatoria se realiza en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, donde la queja contra los policías viales se suma a decenas de inconformidades por el actuar indebido de uniformados en el estado.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Registran Quintana Roo y Campeche nueva caída industrial en julio

La economía del sur del país vuelve a perder tracción luego de la conclusión de las megaobras insignia del actual sexenio; en julio, la actividad industrial se desplomó en entidades como Quintana Roo, Campeche y Tabasco, con caídas anuales de 49.1, 14.2 y 10.4 por ciento, respectivamente, de acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).Los estados que experimentaron las bajas más altas en el sector de la construcción son:Quintana Roo, con -56.5 por ciento.Campeche, con -44.5 por ciento.Tabasco, con -16 por ciento.Econosignal, de Deloitte, respalda que el sector de la construcción experimenta una ralentización natural tras la conclusión de las obras emblemáticas del sexenio anterior, como el Tren Maya y la Refinería Olmeca.No obstante, todavía se mantienen proyectos relevantes en proceso, como el tren al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Interurbano México–Toluca, a los que hay que sumar los nuevos proyectos ferroviarios, carretero, de energía, entre otros.En contraste, los mayores incrementos se observan en Michoacán, con 22.7 por ciento; Nayarit, con 17 por ciento; y Baja California Sur, con 16.3 por ciento.El Inegi detalló que los aumentos anuales en estas entidades fueron impulsados por distintos sectores:Nayarit se colocó como el estado con mayor crecimiento mensual de su actividad industrial, impulsado principalmente por el sector energético con un alza de 185 por ciento.El impulso de Michoacán fue por un incremento de 44.6 por ciento en minería, respecto a lo registrado un año antes.En Baja California Sur, la construcción aumentó 33.7 por ciento a tasa anual, lo que impulsó la actividad industrial en el estado.Indicadores mensualesEl Inegi detalló que 18 de las 32 entidades federativas registraron retroceso mensual.Las entidades con mayores contracciones mensuales fueron:Quintana Roo, con -8.52 por ciento.Sinaloa, con -7.29 por ciento.Nuevo León, con -6.26 por ciento.Hidalgo, con -4.48 por ciento.Baja California, con -4.44 por ciento.En contraste, los mayores incrementos se observan en:Oaxaca, con 7.08 por ciento.Nayarit, con 4.30 por ciento.Guerrero, con 4.11 por ciento.Durango, con 3.69 por ciento.Tlaxcala, con 2.60 por ciento.Actividad en los primeros siete mesesEn el acumulado de los primeros siete meses del año, las entidades con mayor retroceso fueron:Quintana Roo, con -48.54 por ciento.Campeche, con -8.01 por ciento.Tabasco, con -5.16 por ciento.Durango, con -9.58 por ciento.Veracruz, con -5.35 por ciento.Mientras que los estados con mayor crecimiento, de enero a julio, fueron:Baja California Sur, con 11.15 por ciento.Nayarit, con 10.40 por ciento.Ciudad de México, con 6 por ciento.Guanajuato, con 5.34 por ciento.Tamaulipas, con 5.30 por ciento.De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa #IMAIEF, en julio 2025, y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos a tasa mensual en los siguientes estados:▪️7.1% Oaxaca▪️4.3% Nayarit▪️4.1%… pic.twitter.com/ePqb1c0iqg— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 10, 2025 MRA

Source LogoMilenio
Docentes de Zacatecas buscarán amparos contra rescisión de contratos

Zacatecas, Zac., Integrantes del magisterio zacatecano adscritos a la Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho (Benmac), al Centro de Actualización Magisterial (CAM) de Zacatecas, así como de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) unidad 321, que han protestado por incumplimiento de pagos desde hace dos semanas, buscarán ampararse contra la rescisión de contratos que el gobierno del morenista David Monreal Ávila anunció este fin de semana.

Source LogoLa Jornada
Militares y policías de Zacatecas mataron a 14 civiles “desarmados y rendidos”: CNDH

Zacatecas, Zac., La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 195VG/2025, al determinar que el 12 de octubre de 2020, militares y policías estatales cometieron “violaciones graves a los derechos humanos, a la vida, a la seguridad jurídica y a la legalidad por el uso ilegítimo de la fuerza pública”, contra 14 personas asesinadas a tiros, “quienes ya estaban desarmadas y rendidas” tras un presunto enfrentamiento armado en la comunidad Nueva Alianza del municipio de Calera, 45 kilómetros al poniente de la capital de Zacatecas.

Source LogoLa Jornada
News Image
Alertan por posible torbellino en Acuña ante avance del frente frío 10

El frente frío número 10 continúa avanzando sobre el norte del país, provocando lluvias, descargas eléctricas y vientos fuertes en varios estados. Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 10 impactaría principalmente a Chihuahua y Coahuila, con precipitaciones que podrían alcanzar de 25 a 50 milímetros y condiciones propicias para la formación de torbellinos o tornados. Además de Coahuila, se esperan efectos en entidades como Sonora, Durango y Zacatecas, donde las rachas de viento podrían superar los 70 kilómetros por hora. El SMN explicó que las condiciones observadas en Coahuila son consecuencia directa del desplazamiento del frente frío número 10 y su interacción co... Más información -- Alertan por posible torbellino en Acuña ante avance del frente frío 10»

Source LogoEl siglo de Torréon
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones