menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Cultura y Ocio Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Conciertos y festivales

Un análisis detallado de los diez festivales más significativos de la temporada otoño-invierno 2025 en México, basado en la cobertura de múltiples artículos. Se exploran los carteles, aniversarios, innovaciones tecnológicas, medidas de seguridad y el impacto cultural y económico de eventos como el Corona Capital, el Festival Internacional Cervantino y la Feria del Alfeñique, entre otros.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El Corona Capital 2025 celebra su 15º aniversario consolidado como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica. Con un cartel liderado por Foo Fighters y Linkin Park, y la introducción de nuevas experiencias gastronómicas como 'Burgerlandia', el evento subraya su evolución y su compromiso por ofrecer una propuesta cultural y logística de primer nivel, manteniendo su relevancia en el circuito internacional.

MilenioChilangoRevista101Excélsior24 Horas8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La 53ª edición del FIC destaca por su robusta programación internacional y nacional, con Reino Unido y Veracruz como invitados. El festival combina conciertos masivos gratuitos con espectáculos de alta cultura y foros de activismo, como el enfocado en la acción climática con Brian Eno, reafirmando su relevancia como uno de los encuentros artísticos más importantes de Hispanoamérica.

Periódico CorreoTribuna de MéxicoMilenioHuellas de México6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 35º aniversario del Festival Quimera se presenta como una edición histórica, respaldada por una fuerte inversión público-privada y un cartel de primer nivel. El evento no solo busca ofrecer entretenimiento masivo y gratuito, sino también reafirmar la identidad cultural de Metepec, impulsar la economía local y garantizar una experiencia segura para cientos de miles de visitantes.

Diario PuntualHuellas de MéxicoEdomex Al DíaDigitalMex4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Feria del Alfeñique 2025 se distingue por su enfoque en la seguridad y la convivencia familiar, implementando una estricta prohibición de alcohol en sus 11 conciertos masivos y gratuitos. Con un cartel de artistas de renombre y una vasta oferta cultural, Toluca busca consolidar su feria como la más grande de su historia, accesible para todos y con un fuerte compromiso con la tranquilidad de los asistentes.

Huellas de MéxicoDigitalMexLa Jornada Estado de México3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El Festival Hipnosis 2025 se consolida como una cita obligada para los seguidores del rock alternativo, destacando por traer por primera vez a México a la icónica banda Pavement. Con un cartel que incluye a referentes del post-punk como Molchat Doma y leyendas como Dinosaur Jr., el evento demuestra su capacidad para curar una experiencia musical especializada y de alta calidad para un nicho de público fiel.

MilenioPeriódico Zócalo3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La iniciativa “Michoacán se Vive” es un esfuerzo coordinado para promover el turismo en el estado durante la temporada otoño-invierno, capitalizando sus eventos más emblemáticos. Al agrupar festivales de cine, música, gastronomía y tradiciones como la Noche de Muertos, Michoacán busca consolidar su imagen como un destino cultural diverso y de primer nivel tanto en México como en el extranjero.

Once NoticiasQuadratín2 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La Feria Metropolitana de Chimalhuacán 2025 presenta un modelo de evento masivo que combina estratégicamente conciertos gratuitos y de pago para maximizar la asistencia. Con una cartelera que abarca desde la cumbia sonidera y el rock urbano hasta la salsa y el regional mexicano, la feria se posiciona como un epicentro cultural y de entretenimiento para toda la región.

MVS NoticiasDónde Ir: Guía de México y CDMXLa Mejor3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El 2º Festival Internacional de Arpas se consolida como una plataforma clave para la difusión y pedagogía del instrumento en México. Su programa destaca por la combinación de repertorio clásico con innovaciones contemporáneas, como la música para videojuegos, y por su compromiso con la creación de nuevas obras que dialogan con la historia y la cultura mexicana.

El Periódico de TlaxcalaDiario MomentoDiario Rotativo3 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El San Pedro Arte Fest inicia su primera edición con una fuerte apuesta por la innovación, combinando el talento de una artista consolidada como Susana Zabaleta con una tecnología de audio de vanguardia nunca antes usada en un concierto en Latinoamérica. Este enfoque en la excelencia artística y la experiencia inmersiva posiciona al festival como una nueva y prometedora propuesta cultural en Monterrey.

MVS NoticiasHora Cero Web2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones