
La caída de Bitcoin por debajo de los 95,000 dólares, impulsada por la aversión al riesgo, liquidaciones masivas y salidas de ETFs, pone en riesgo sus ganancias anuales y refleja una mayor correlación con los mercados tradicionales.
¿Quieres recibir notificaciones?

La caída de Bitcoin por debajo de los 95,000 dólares, impulsada por la aversión al riesgo, liquidaciones masivas y salidas de ETFs, pone en riesgo sus ganancias anuales y refleja una mayor correlación con los mercados tradicionales.

La caída de Bitcoin en un 22% desde su máximo histórico lo sitúa en territorio de mercado bajista, en medio de una creciente aversión al riesgo, una correlación más fuerte con las acciones tecnológicas y un sentimiento de miedo generalizado entre los inversores.

El mercado de Bitcoin se encuentra en una encrucijada, con analistas ofreciendo visiones opuestas: mientras algunos ven potencial de crecimiento a 93,000 dólares por la adopción institucional, otros advierten de un mercado bajista confirmado con riesgos de mayores caídas.

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin han experimentado salidas récord de capital, superando los 870 millones de dólares en un día, lo que ha intensificado la presión vendedora y ha sido un factor clave en la reciente caída del precio de la criptomoneda.

La reciente caída de Bitcoin ha demostrado una fuerte correlación con el comportamiento de las acciones tecnológicas, ya que ambos mercados reaccionan de manera similar a la aversión al riesgo y a la incertidumbre sobre las tasas de interés, debilitando la idea de la criptomoneda como un activo independiente.

Una investigación periodística ha revelado que al menos 28,000 millones de dólares de origen ilícito han sido procesados por importantes exchanges de criptomonedas como Binance y OKX en los últimos dos años, evidenciando un persistente problema de seguridad en la industria.

Binance continúa siendo un destino para fondos de origen ilícito, recibiendo millones de dólares de entidades sancionadas y redes de hackers, a pesar de su acuerdo de culpabilidad por lavado de dinero con Estados Unidos en 2023.

OKX ha sido implicado en la recepción de más de 220 millones de dólares de una entidad sancionada por EE. UU., continuando el flujo de fondos incluso después de haber llegado a un acuerdo con las autoridades por violaciones financieras previas, lo que cuestiona sus protocolos de cumplimiento.

Las estafas románticas de inversión en cripto, o "carnicería de cerdos", utilizan grandes exchanges como Binance y OKX para lavar miles de millones de dólares robados a víctimas, quienes a menudo ven sus ahorros desaparecer sin posibilidad de recuperación.

La administración Trump ha sido señalada por debilitar la regulación y la persecución de delitos en la industria de las criptomonedas, al tiempo que su familia establecía vínculos comerciales con actores clave del sector, como Binance.