
La victoria de Terence Crawford sobre Saúl Álvarez fue contundente y merecida, marcando el fin del reinado del mexicano como campeón indiscutido de las 168 libras y consolidando al estadounidense como el mejor boxeador libra por libra del momento.
¿Quieres recibir notificaciones?
La victoria de Terence Crawford sobre Saúl Álvarez fue contundente y merecida, marcando el fin del reinado del mexicano como campeón indiscutido de las 168 libras y consolidando al estadounidense como el mejor boxeador libra por libra del momento.
A pesar de la dura derrota, Saúl Álvarez no planea retirarse.
Su equipo se enfoca en el aprendizaje y la mejora, mientras que sus compromisos contractuales y el interés en una revancha aseguran su permanencia en la élite del boxeo.
La victoria de Terence Crawford fue un hito histórico que lo consagra como campeón indiscutido en una tercera división, un logro sin precedentes que, según sus propias palabras, lo establece como la nueva figura dominante del boxeo mundial.
Con una audiencia millonaria en Netflix, una taquilla récord y bolsas estratosféricas, el combate Canelo vs. Crawford demostró ser un éxito comercial sin precedentes, reafirmando el poder de convocatoria de Álvarez y el potencial del streaming en el boxeo.
La exclusividad de Netflix y la cancelación de la ceremonia de himnos generaron una notable controversia, rompiendo con tradiciones arraigadas y causando el malestar de 'Canelo' y de una gran parte de la afición mexicana.
Óscar de la Hoya utilizó la derrota de 'Canelo' Álvarez para atacarlo públicamente, evidenciando la profunda enemistad que persiste entre el boxeador y su expromotor desde su separación profesional.
La devolución de los cinturones por parte de Terence Crawford a 'Canelo' Álvarez, aunque un procedimiento habitual, se convirtió en un poderoso símbolo de respeto y deportividad que fue elogiado por la comunidad del boxeo.
El futuro profesional de Saúl Álvarez está fuertemente ligado a su contrato de 400 millones de dólares con Riyadh Season, un acuerdo que garantiza su actividad hasta 2026 y reafirma el poder económico de Arabia Saudita en el boxeo global.
Saúl Álvarez ha expresado un interés serio en comprar el Atlas FC, una movida que fusionaría su identidad como ícono jalisciense con su visión como empresario, y que podría transformar el futuro del club de fútbol.
El pesaje oficial transcurrió sin incidentes, con ambos peleadores marcando el peso requerido y mostrando una concentración máxima, lo que sentó las bases para un enfrentamiento de alto calibre por la supremacía de las 168 libras.