
Monterrey articula un plan multifacético para el Mundial 2026 que va más allá de lo deportivo, con una fuerte inversión en proyectos urbanos y un llamado a la acción cívica para presentar la mejor cara de la ciudad al mundo.
¿Quieres recibir notificaciones?

Monterrey articula un plan multifacético para el Mundial 2026 que va más allá de lo deportivo, con una fuerte inversión en proyectos urbanos y un llamado a la acción cívica para presentar la mejor cara de la ciudad al mundo.

La administración estatal intensifica su presencia policial durante los fines de semana y redirige esfuerzos para combatir delitos de bajo impacto, con el objetivo de mejorar la seguridad cotidiana y mantener la reducción en crímenes graves.

El gobierno de Nuevo León avanza en la construcción de las nuevas líneas del Metro y, en paralelo, implementa soluciones como la gratuidad de la autopista para manejar las afectaciones viales, aunque la coordinación con dependencias como la CFE ha presentado retrasos.

Con cifras récord de inversión extranjera y proyectos de gran escala en marcha, Nuevo León reafirma su liderazgo económico, impulsado por una estrategia gubernamental enfocada en atraer capital y fortalecer la producción local.

Mediante la combinación de acción ciudadana directa en la limpieza de ríos y alianzas estratégicas entre el sector público y privado para la calidad del aire, Nuevo León busca soluciones integrales a sus problemas ambientales.

A través de la creación de normativas participativas y campañas de sensibilización pública, los municipios de Guadalupe y Escobedo están tomando medidas concretas para mejorar la protección y el trato hacia los animales en el entorno urbano.

El cierre del histórico Hospital San José y el traslado de sus operaciones al Hospital Zambrano Hellion marcan una reestructuración estratégica de TecSalud para crear un campus de salud centralizado, finalizando una etapa importante en la medicina privada de Monterrey.

El gobierno estatal ha fortalecido significativamente sus programas sociales dirigidos a mujeres, implementando un apoyo económico mensual de 2,000 pesos y servicios complementarios para 160,000 beneficiarias, con el fin de combatir la pobreza y promover la autonomía económica.

Tras una crisis de bienestar animal que provocó su cierre temporal, el Zoológico La Pastora busca un nuevo comienzo ofreciendo entrada gratuita por un mes, lo que ha generado una afluencia masiva de visitantes mientras las autoridades federales continúan con la investigación.

A través de nuevas herramientas digitales y programas de proximidad, las autoridades estatales y municipales de Nuevo León están promoviendo un modelo de gobierno más abierto, accesible y responsable ante las demandas ciudadanas.