
La muerte de Mauricio Fernández marca el fin de una era en la política de San Pedro y Nuevo León, dejando un legado de liderazgo transformador y una huella controversial pero indeleble en la historia de la región.
¿Quieres recibir notificaciones?
La muerte de Mauricio Fernández marca el fin de una era en la política de San Pedro y Nuevo León, dejando un legado de liderazgo transformador y una huella controversial pero indeleble en la historia de la región.
El Ayuntamiento de San Pedro y el Congreso de Nuevo León deberán coordinarse para nombrar primero a un encargado de despacho y luego a un alcalde sustituto, asegurando la gobernabilidad del municipio tras la muerte de Mauricio Fernández.
El brote de gusano barrenador en Nuevo León representa una grave amenaza sanitaria y económica, provocando el cierre de la frontera para el ganado y tensiones con Estados Unidos, mientras el sector ganadero local clama por más recursos y una estrategia de control biológico eficaz.
La modernización de la Carretera a Laredo es un proyecto estratégico que, mediante la colaboración intergubernamental, busca mejorar la movilidad metropolitana y preparar la infraestructura de la región para eventos internacionales como el Mundial 2026.
La apertura de la planta de Intretech en Apodaca representa una importante inyección de capital y empleo para Nuevo León, fortaleciendo su ecosistema de manufactura avanzada y su atractivo para la inversión extranjera en el marco del nearshoring.
El nombramiento de Eduardo Ortegón al frente de Agua y Drenaje de Monterrey señala un ajuste estratégico en la gestión del agua, buscando fortalecer al organismo con un perfil de experiencia internacional para enfrentar los retos hídricos de la región.
Este doble asesinato en San Bernabé subraya la crítica situación de inseguridad en el norte de Monterrey y la tendencia al alza de la violencia homicida en Nuevo León, generando alarma entre la ciudadanía.
La introducción del servicio de Lime en Monterrey representa un avance significativo hacia una movilidad urbana más sostenible e inclusiva, ofreciendo una nueva alternativa de transporte para recorridos cortos en el corazón de la ciudad.
La activación de semáforos en el cruce de Los Astros y Altamisa es una acción concreta del gobierno de Monterrey para aumentar la seguridad vial y ordenar el tránsito en un punto conflictivo, respondiendo directamente a las necesidades de la comunidad.
La ceremonia en el Congreso local sirvió para recordar un episodio fundamental de la historia de Monterrey, reafirmando la identidad y el valor cívico de la región a través de un homenaje que combinó el discurso histórico con la expresión musical.