Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Política Tensiones políticas en México Internacional Donald Trump Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Economía Criptomonedas Deportes Liga MX Sociedad Obituario Economía Bolsa nacional e internacional Estados Buenas noticias Internacional Noticias de Israel Deportes Lesionados y regresos Estados Noticias de Culiacán Estados Noticias de Monterrey Estados Noticias de Tijuana Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Fama Casa de los Famosos Cultura y Ocio Conciertos y festivales Cultura y Ocio Las series del momento Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Deportes Noticias WWE Deportes Noticias de Canelo Álvarez Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Fama Chismes y escándalos Política Calendario político Fama Famosos en las redes sociales Estilo de vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Estilo de vida Comida y bebida
3D Juegos Latam

Adoptaron un gato callejero y decidieron hacer un juego de ciencia ficción inspirado en él. Uno de los mejores de la generación
En un rincón olvidado de Montpellier, bajo la sombra de un coche, maullaba un gato callejero sin nombre ni dueño. Ese animal, de mirada desconfiada y cuerpo frágil, estaba lejos de imaginar que algún día su espíritu sería inmortalizado en uno de los videojuegos más comentados de la última década. Su nombre es Murtaugh, y su historia no es solo la de un rescate, sino la chispa que encendió el corazón creativo de Stray, el juego de BlueTwelve Studio y Anapura Interactive que convirtió a un felino anónimo en un héroe digital. La historia del gato que dio vida a StrayMurtaugh fue encontrado por Viv y Koola, los cofundadores del estudio, en circunstancias propias de cualquier gato callejero: vulnerable, sucio y a merced de la indiferencia urbana. Lo acogieron, le dieron un hogar y, con el tiempo, Murtaugh se convirtió en mucho más que una mascota: fue una fuente de inspiración. Su manera de caminar con cautela, su curiosidad insaciable y esa mezcla de ternura y picardía que solo un gato puede transmitir le dio una idea.De ahí nació Stray, un juego que nos invita a vivir la vida entre tejados y luces de neón, con bigotes atentos y garras listas, en medio de una ciberciudad melancólica iluminada. Aquí hay un gato callejero que, simplemente, intenta sobrevivir y encontrar un camino en un entorno hostil, y esa es quizá la mayor genialidad del título: recordarnos que la aventura más épica puede encontrarse en lo cotidiano. Ambientado en una urbe decadente habitada por androides de rutinas mecánicas y criaturas que acechan en las sombras, Stray se siente como un poema visual a la marginalidad. Cada rincón oscuro y cada pasillo parecen hablar del abandono, pero también de la posibilidad de descubrimiento. El jugador, al ponerse en la piel del gato, experimenta el mundo desde una perspectiva rara vez explorada: baja, ágil, curiosa, siempre en movimiento.El juego no se limita a la exploración. Hay amenazas que obligan a ser sigilosos, acertijos que exigen ingenio y momentos que invitan a comportarse como un verdadero gato: arañar cortinas, empujar objetos por simple diversión o maullar para incomodar a los habitantes robóticos de la ciudad. En ese detalle está el encanto: Stray no idealiza al felino, lo retrata en toda su complejidad juguetona y, a veces, molesta.La conquista de los jugadores y la críticaEl impacto de Stray fue inmediato. No solo conquistó a críticos y jugadores, sino que se instaló en la conversación cultural, logrando colarse en la categoría de Juego del Año en The Game Awards 2022, donde compartió escenario con gigantes de la industria como Elden Ring, God of War: Ragnarok, Horizon Forbidden West. Aunque no se llevó el premio, el hecho de que un indie protagonizado por un gato callejero compitiera de tú a tú con producciones multimillonarias ya habla de su trascendencia. Y es que Stray se convirtió en un recordatorio de nuestra relación con los animales que muchas veces pasan desapercibidos en la ciudad. En Murtaugh, el gato real que inspiró al virtual, se sintetiza un mensaje: detrás de cada vida callejera hay una historia digna de contarse, un potencial de ternura y resiliencia que puede cambiar el rumbo de quienes lo descubren. Con una calificación de 4.9 sobre 5 en Xbox, su aceptación es evidente, y estos son algunos de los comenarios de los jugadores:“God. Me gaste la beca del pelos de algodón”.“Obra Maestra. Juego hermoso que te hace reflexionar cuiden el ambiente y el planeta mi gente”.“Si te encantan los gatos, cómpralo. Siempre jugaré a los juegos que dedican un botón para maullar. Cuando el juego salió por primera vez en PC, me fascinó. Cuando salió para Xbox, lo compré de nuevo para que mi novia pudiera jugarlo y valió la pena”. En un panorama saturado de juegos donde la violencia y la épica dominan la narrativa, Stray eligió otro camino. Apostó por la vulnerabilidad, por lo íntimo, por mirar la ciudad no desde las alturas heroicas, sino desde el suelo frío y húmedo; y en esa perspectiva encontró una voz única. Una entrega que simple y sencillamente, no puedes dejar pasar en PS5, PS5, Xbox Series X/S y PC. - La noticia Adoptaron un gato callejero y decidieron hacer un juego de ciencia ficción inspirado en él. Uno de los mejores de la generación fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

El irreverente Peacemaker mete en problemas a Fortnite: eliminan su baile y nadie sabe si regresará
Nunca pensamos ver que el hambre insaciable de Fortnite por las colaboraciones tendría consecuencias. Y es que Peacemaker, haciendo honor al ADN polémico de su serie, metió en un dilema a Epic Games, luego de que se descubriera el significado del baile que abre todos los capítulos de la segunda temporada, y que está presente en el juego. Ahora, el juego gratis ha tomado una decisión radical. Fortnite retira emote de Peacemaker Si eras de aquellos que compraron emocionados todo el lote de Peacemaker en Fortnite, esto te interesará: luego de dos semanas en el juego, Epic Games ha retirado indefinidamente el emote, Peaceful Hips. Esto se dio por una revelación dentro del capítulo 6 de la segunda temporada de la serie, en donde se asocia el paso a la esvástica nazi. Los desarrolladores dejaron el siguiente mensaje en redes: "Estamos deshabilitando el gesto Peaceful Hips en Fortnite mientras investigamos las intenciones creativas de nuestro socio [DC] en este gesto colaborativo. Suponiendo que no regrese, emitiremos reembolsos en los próximos días. Lo sentimos, gente" SPOILERS de Peacemaker Temporada 2 a continuación Después de que los amigos de Peacemaker entraran a la dimensión alterna en su búsqueda, cada uno descubre por su lado que en esa realidad Alemania había ganado la Segunda Guerra Mundial. Más allá de ser un "mundo perfecto", así como lo retrataba el protagonista, la sociedad a la que se adentró es una extremadamente racista. Así termina el capítulo 6, con Adebayo siendo perseguida por ciudadanos solo por su color de piel. Además, desde la primera temporada, James Gunn había acostumbrado a dejar pistas sobre aspectos importantes de la trama en la intro. Por lo que de inmediato se puede relacionar el baile de esta segunda parte como un guiño a la dimensión paralela en donde la ideología nazi gobierna. En 3D Juegos Latam Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial y se dividió América con Japón. La serie distópica de ciencia ficción de Amazon y Ridley Scott Al momento de escribir estas líneas, no se ha dado un veredicto sobre lo que pasará con el emote retirado de las cuentas de los jugadores. Sin embargo, ten por seguro que, de ser el caso, tus paVos serán devueltos a tu cuenta. Ahora solo queda esperar la resolución del conflicto, así como esperar el nuevo episodio de Peacemaker Temporada 2, que se estrenan todos los jueves en HBO Max. - La noticia El irreverente Peacemaker mete en problemas a Fortnite: eliminan su baile y nadie sabe si regresará fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Compró un juego que había desaparecido de las tiendas digitales, pero una de las mejores funciones de Xbox lo salvaron de tener un costoso portavasos
Con más de 60 años de existencia a su espalda, hay que admitir que la industria de los videojuegos genera más que simples productos de entretenimiento. No es exagerado afirmar que son parte clave de la historia moderna de la tecnología y hasta el arte. Si le damos esa connotación a los juegos, surge la duda: ¿Cómo preservamos esas experiencias que marcaron a generaciones enteras? La respuesta podría estar en la retrocompatibilidad. En temas de conservación, los videojuegos enfrentan a obstáculos más retadores que obras de otro sector, como licencias caducadas, limitaciones técnicas, hackeos, pérdidas de códigos fuente y el peor de todos: la falta de interés de los estudios. Estas acciones sólo logran que muchos títulos desaparezcan, y sin embargo, la comunidad siempre encuentra formas de rescatar lo que parecía perdido, como le sucedió a un miembro en Reddit.20 años en el vacío del olvido El usuario llamado yanbatman relató en su hilo que tras comprar un videojuego de la Xbox 360 con más de dos décadas de vida, lo que más le sorprendió es que ya no estaba disponible de forma digital. Todo apuntaba a que ese disco sería un caro portavasos de colección, sin embargo, su Xbox Series X reconoció el juego y le permitió jugarlo.Ese antiguo juego es Ridge Racer 6, un videojuego de carreras desarrollado por Namco Bandai Games y lanzado en 2005. La publicación de yanbatman abrió conversación entre jugadores que agradecieron el esfuerzo de Microsoft por mantener viva su biblioteca. Aunque no todos los juegos del pasado funcionan, la lista es tan amplia que la consola permite acceder a clásicos de Xbox 360 y Xbox One con un rendimiento superior al original. No obstante, otros usuarios señalaron que Ridge Racer 6 sí está disponible en tiendas digitales, pero sólo en servidores de Estados Unidos o Norteamérica. Además, otros criticaron que para obtener esta "retrocompatibilidad" es necesario gastar al menos 700 dólares en una consola, y que debería haber métodos económicos para que más gente se una a las iniciativas de conservación de videojuegos.Es difícil de admitirlo, pero el juego físico desaparecerá A inicios del año se supo que sólo en Reino Unido, las ventas del formato físico cayeron un 35% en 2024. Los juegos de generaciones pasadas dependen casi por completo del hardware original, y en un futuro, en donde es muy probable todo sea digital, anécdotas como la de yanbatman nos recuerdan que la preservación sí importa. Al final, que un disco de hace 20 años todavía funcione en una consola de 2025 es más que un mero pormenor técnico, es un acto de respeto hacia la historia de los videojuegos. - La noticia Compró un juego que había desaparecido de las tiendas digitales, pero una de las mejores funciones de Xbox lo salvaron de tener un costoso portavasos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

No estamos listos para la rebelión de las máquinas: este robot real pesa y mide menos que 2B, pero tiene la fuerza de un automóvil
Los seres robóticos o artificiales son una premisa muy común en videojuegos. Desde el clásico Mega Man, el divertido Astrobot, hasta el aclamado NieR: Automata. Ya sea que encarnemos a un individuo mecánico o sean nuestros enemigos, los títulos con esta temática futurista son memorables. Pero, te has puesto a pensar: ¿qué tan poderosos son los personajes de estas obras? La realidad es más aterradora que la ficción. Pongamos de ejemplo a la protagonista de NieR: Automata, que tiene una altura de 1.68 metros con tacones y su peso es de unos 148 kilos, de acuerdo a la guía oficial del juego. Sin embargo, la androide da unos golpes que le harían K.O a cualquier boxeador profesional. Por eso, el hecho de que exista un robot en la vida real que mide y pesa menos que 2B, pero con la fuerza de un automóvil, es fascinante, pero inquietante.Robots en China: el futuro es hoy, ¿oíste viejo?Es bien sabido que los chinos aspiran a ser los líderes del mercado de robots. Como parte de ese proceso, la compañía de robótica Unitree Robotics presentó su modelo G1, una máquina humanoide altamente versátil con un precio que alcanza los 16,000 dólares. La unidad mide 1.30 metros, pesa 36 kilos y puede desplazarse a 7.2 kilómetros por hora. G1 tiene tantas funciones que sube escaleras, salta e incluso ejecuta movimientos gimnásticos algo complejos. Su agilidad y destreza son equiparables a la capacidad humana. Su diseño permite asistir en labores domésticas mediante comandos de voz y desplazarse de forma autónoma, pero también es útil en entornos profesionales que requieren fuerza. De acuerdo a sus creadores, su potencia rivaliza con la de un automóvil pequeño. Este aspecto fue lo causó revuelo, ya que generó gran especulación sobre el futuro de los autómatas en la vida cotidiana y laboral, y hasta qué punto los robots serán capaces de sobrepasar las habilidades un humano promedio.Para bien o para mal, ya están entre nosotros Otro de los aspectos que también llama la atención del robot G1 es que puede aprender mediante imitación como si fuera un niño pequeño, lo que facilita la enseñanza de nuevas habilidades a través de demostraciones. Estos avances pueden alimentar el miedo a la Inteligencia Artificial, la cual es mostrada en la cultura pop la como una amenaza para nuestra raza. La realidad es que este tipo de desarrollos tendrán un peso importante en la sociedad durante los siguientes años, incluyendo los videojuegos. - La noticia No estamos listos para la rebelión de las máquinas: este robot real pesa y mide menos que 2B, pero tiene la fuerza de un automóvil fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Encontró una versión nueva y sin abrir de Pokémon Blue y cuando pensó que eso era todo, descubrió un error que la hace más valiosa
Pokémon es de las franquicias que mejor han vendido en toda la historia de los videojuegos y una mina de oro para Nintendo y The Pokémon Company. La saga de Game Freak es un fenómeno de masas que pasó de ser un simple JRPG de atrapar criaturas a tenernos corriendo como locos en las calles con Pokémon Go. Entre más exclusivos sean los artículos relacionados a Pokemon, más altas son las cifras que se ofrecen por ellos. Por ello, cuando alguien encuentra el 'santo grial' de Pokémon, miles de personas entran en guerra para añadirlo a su colección. Como en la historia de un usuario en Reddit que descubrió una copia sellada e intacta del Pokemon Blue para Game Boy. El bendecido por Arceus El afortunado relata que encontró el juego en un ropero y la cual supone que sería un regalo de Navidad. Lo interesante es que es una edición muy rara con un error de impresión en la caja que menciona que es la versión Red en vez de la Blue, con lo que su valor se eleva aún más. "Mis padres nos regalaron a mi hermana y a mí Pokémon para Gameboy cuando salió en Navidad. Pensaron que la versión Azul y la versión Roja eran juegos únicos, así que nos compramos ambos. La Roja terminó abierta, mientras que el Azul se quedó en el armario durante décadas", cuenta en el hilo de Reddit. ¿Cuánto cuesta un juego de Pokemon Blue en perfecto estado? Con el defecto de impresión incluido, las estimaciones en eBay rondan entre los 500 y 600 dólares. Seguro con ese dinero te alcanzaba para más de un boleto para ver en vivo la colaboración entre Pokémon y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en la Arena México. - La noticia Encontró una versión nueva y sin abrir de Pokémon Blue y cuando pensó que eso era todo, descubrió un error que la hace más valiosa fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Casi nadie lo sabe, pero si activas esta función en tu Xbox o PS5 podrás prender tu tele de forma automática
La novena generación de consolas de videojuegos, encabezada por PlayStation 5 y Xbox Series X|S, están lejos de acabar su ciclo de vida. Con cinco años a sus espaldas, ambos dispositivos fueron un punto y aparte en cuanto a capacidad y diseño tecnológico se refiere. A pesar del tiempo, no quiere decir que todavía no haya secretos por descubrir. Conforme pasa el tiempo, los gamers se confían en creer que ya saben todo de sus plataformas favoritas. Sí, la PS5 y la Xbox Series X|S podrán no ser lo más reciente del mercado, pero, ¿sabías que hay una manera para hacer que tu consola y tu televisión trabajen juntos para tu comodidad? Sigue leyendo para averiguarlo. El detalle invisible de la PS5 y la Xbox SeriesExiste una función poco conocida que puede prender tu televisión de forma automática al activarla en tu Xbox o PS5. Todo esto es posible gracias al HDMI-CEC, una herramienta que muchos usuarios de ambas marcas ignoran su alcance y potencial para mejorar la experiencia tecnológica. El HDMI-CEC es una tecnología que permite que los dispositivos conectados mediante un cable HDMI se comuniquen entre sí. En otras palabras, tanto tu consola, televisión, reproductor de Blu-Ray o barra de sonido podrán entenderse sin necesidad de controles remotos. Eso causa que, al prender tu Xbox o PS5, la TV puede encenderse sola y cambiar al canal correcto para la consola.¿Cómo activar HDMI-CEC en las consolas?La primera acción es asegurarse que el modelo de tu TV o dispositivo a conectar sea compatible con esta función. La mayoría de las marcas lo tienen, aunque con nombres diferentes, así que lo es mejor investigar antes, para no perder el tiempo. En PS5, los pasos para activar el HDMI-CEC serían los siguientes:Ir a "configuración" desde el menú principal.Seleccionar "sistema" y luego HDMI.Activa la opción de "habilitar enlace de dispositivo HDMI". Mientras que, para Xbox Series X/S sería de esta forma:Ir a "configuración".Escoger en "general" y luego "opciones de TV y pantalla". Buscar la pestaña de "control de HDMI (HDMI-CEC)" y activarla.Si completaste con éxito estas instrucciones, tendrás como una especie de mayordomo digital a tu servicio, el cual te ayudará a que tu sesión de juego comience sin retrasos. Como recomendación final, lee bien el manual de TV o dispositivo para no equivocarse en los ajustes, ya que es probable que otras características se vean afectadas. - La noticia Casi nadie lo sabe, pero si activas esta función en tu Xbox o PS5 podrás prender tu tele de forma automática fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial y se dividió América con Japón. La serie distópica de ciencia ficción de Amazon y Ridley Scott
Philip K. Dick es un nombre clave no solo en la ciencia ficción norteamericana del siglo XX, también lo es en la cultura popular global, y es que su obra ha sido adaptada innumerables veces en películas y series televisivas, dándonos clásicos indiscutibles como Blade Runner y Total Recall.En 2015, Amazon, en colaboración con Ridley Scott como productor (el mismo que dirigió Blade Runner), decidió revivir la novela de Dick El Hombre en el Castillo, una obra distópica en la que las fuerzas del Eje dominaron el mundo, dividiendo América y el mundo entera y creando de paso un futuro distópico marcado por la opresión y el caos nazi. Una distopía de los creadores de Blade Runner En 1962, Philip Kindred Dick publicó El Hombre en el Castillo, una novela de poco más de 300 páginas que rápidamente se consolidó como uno de los pilares de la ciencia ficción ucrónica. En ella, Dick presentó un universo alternativo en el que los nazis y el Imperio Japonés vencieron en la Segunda Guerra Mundial, reconfigurando no solo el mapa, sino también la historia del siglo XX. Y aunque el autor fue ampliamente reconocido por su visión futurista y sus inquietantes interrogantes filosóficos, tuvieron que pasar varias décadas antes de que una serie como la de Amazon tomara el riesgo de adaptar una obra tan compleja como esta. El Hombre en el Castillo se compone cuatro temporadas, y nos ofrece una adaptación que, aunque se toma ciertas licencias con respecto al material original, mantiene la esencia de la novela, manteniendo su enfoque en la crítica social y política, mostrando una América dividida, bajo el control de los imperios del Eje, destacando en el nivel de detalle en la recreación de este universo alternativo, tanto en lo visual como en lo narrativo. Los nazis ganaron: todo lo demás es historia La historia sigue a reparto coral de personajes que viven en una América ocupada por los nazis y los japoneses. En la zona controlada por los nazis, los ciudadanos se ven atrapados en una sociedad totalitaria que los somete a la vigilancia constante, mientras que en la zona japonesa, el orden y la disciplina son igualmente opresivos. El momento irreversible se dará con la aparición de una serie de películas que muestran versiones alternativas de la historia, cuya proyección provocará que algunos de estos personajes se cuestionen el mundo en el que viven y luchen por cambiarlo. En cuanto a las actuaciones, comenzando con Alexa Davalos que da vida a Juliana Crain, una joven que se ve arrastrada a la resistencia tras descubrir el poder de las películas alternas, y Rufus Sewell como John Smith, un oficial nazi que lucha con su lealtad al régimen mientras enfrenta su propia moralidad, aportan una gran profundidad a sus personajes. Joel de la Fuente, Cary-Hiroyuki Tagawa y Luke Kleintank también son nombres a destacar. En lo técnico, The Man in the High Castle se destaca por su impecable recreación del mundo alternativo. Tomando como inspiración otros referentes del género ucrónico como La guerra de los mundos y 1984, se apoya en una narrativa visual impactante que busca generar una inmersión completa en este universo distópico. Acá se nota el trabajo de Ridley Scott como productor, con ese toque visual que aporta una dirección clave. ¿Dónde ver The Man in the High Castle por streaming?The Man in the High Castle es una serie que no solo plantea una historia alternativa bastante intrigante, también invita a reflexionar sobre el poder, la historia y la lucha por la libertad. Para tu fortuna, tienes las 4 temporadas por streaming completas en Amazon Prime Video, y como podrías adivinar, por nuestra parte, es una recomendación que te encomendamos no ignorar. - La noticia Alemania ganó la Segunda Guerra Mundial y se dividió América con Japón. La serie distópica de ciencia ficción de Amazon y Ridley Scott fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

"No le entres con miedo, éntrale con respeto": este juego debutó con muy poco contenido, pero ahora es imprescindible si tienes Xbox Game Pass
El lanzamiento de Forza Motorsport en 2023 estuvo lejos de ser perfecto. En su debut, muchos jugadores señalaron que se sentía como un proyecto incompleto: un simulador ambicioso, sí, pero con escasez de contenido y con la sombra inevitable de comparaciones frente a su antecesor y a otros gigantes del género. Sin embargo, lo que parecía ser un tropezón inicial ha terminado por consolidarse como una de las experiencias más completas y respetadas del automovilismo digital. En 3D Juegos Latam Forza Horizon 6 tendrá lugar en Japón, llegará en 2026 y saldrá primero en Xbox Series X/S y PC: las carreras en México han terminado Un simulador de carreras que se siente más vivo que nuncaEl corazón de Forza Motorsport late al ritmo de más de 500 automóviles recreados con un nivel de detalle fotorrealista. Pero no es solamente acumular modelos en un garaje digital; cada vehículo tiene peso, historia y personalidad. Desde un clásico de Daytona hasta un superdeportivo de última generación, la variedad es tal que obliga al jugador a experimentar, probar configuraciones y descubrir cómo la pista responde de manera diferente con cada ajuste.Y si los autos son protagonistas, los escenarios no se quedan atrás. Son 27 circuitos de fama mundial, entre ellos joyas como Nordschleife y Sebring, con trazados múltiples y condiciones dinámicas que transforman cada vuelta. El clima, la hora del día y el estado del asfalto ya no son adornos visuales: se convierten en factores que definen la estrategia de carrera.Quizá la mayor virtud de Forza Motorsport es que no discrimina en cuanto a dificultad. Los veteranos encuentran en su sistema de físicas avanzadas y en el realismo del daño mecánico un campo de pruebas exigente, mientras que los novatos, en cambio, tienen a su disposición poderosas asistencias que permiten disfrutar del juego sin sentirse castigados por cada error. El modo carrera, bautizado como Copa de Constructores, se erige como una experiencia profunda con más de 800 mejoras de rendimiento disponibles, por lo que cada vehículo puede transformarse en una máquina a la medida del jugador. No es solo una cuestión de velocidad; se trata de tomar decisiones inteligentes que marquen la diferencia entre un podio y un fracaso.Una carta de amor al automovilismo: la opinión de los jugadoresLa opinión de los jugadores lo resume mejor que cualquier reseña formal. Estas voces no solo reflejan entusiasmo, sino que son testimonio de cómo el juego ha conseguido lo que pocos logran: ganarse a un público exigente que, al inicio, dudaba de su propuesta. Y es que la historia de Forza Motorsport es la de una redención moderna en la industria del gaming. Un lanzamiento tibio no fue el final, sino el punto de partida para una evolución constante que lo ha transformado en uno de los juegos imprescindibles de Xbox Game Pass. Estos son algunos de los comentarios que encontramos en Xbox:“Titanico, apoteosico. Si el otro es "una carta de amor al automovilismo", Forza Motorsport (8) es "El Quijote Vol. 1 y Vol 2 del automovilismo". No le entres con miedo, entrale con respeto”"Se ve y se juega increíble, si tienen oportunidad jueguenlo con volante, es aún mejor, este si es una carta de amor al automovilismo". "Para mi el mejor juego de carreras". Así que ya lo sabes, el juego desarrollado por Turn 10 se ha convertido en uno de los grandes pilares del automovilismo virtual, por lo que este puede ser el momento perfecto para darte una vuelta y correr a toda velocidad con algunos de los autos más potentes y hermosos del mundo. - La noticia "No le entres con miedo, éntrale con respeto": este juego debutó con muy poco contenido, pero ahora es imprescindible si tienes Xbox Game Pass fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Elon Musk quiere dejar obsoleto a ChatGPT: el CEO de Tesla invertirá 2,000 millones de dólares en crear la IA más poderosa
En los últimos años, todos hemos sido testigos de cómo la Inteligencia Artificial dominó el ámbito tecnológico. Especialmente fue ChatGPT (modelo programado por OpenAI) el que más sorprendió al mundo por sus capacidades. Basta el ver de ejemplo de ChatGPT jugando los primeros Pokémon de la GameBoy para entenderlo. En ese contexto, es normal que, las grandes firmas tecnológicas también quieran entrar al mercado de la IA, aunque no sea su especialidad. Así sucede con Elon Musk, quien ya sigue una estrategia basada en una fuerte inversión en IA con que amenazaría el reinado de ChatGPT.La PC más poderosa del mundoNo es la primera vez que el CEO de Tesla se involucra en materia de IA. Todos recordamos que fue noticia hace unos meses cuando GROK, el sistema de IA en X, cobró vida como una waifu de anime. Sin embargo, Musk es la cabeza de una empresa dedicada 100% a herramientas de IA llamada xAI. Con base en la actividad y el desarrollo al interior de xAI, el excéntrico multimillonario tiene en mente lanzar una computadora superior con el nombre clave de Colossus. La información se dio a conocer en un artículo de PC Portal, y señala que el dispositivo contará un esquema diseñado para entrenar a GROK-2. Colossus estaría impulsada por 100,000 unidades de GPU NVIDIA H100, lo que la convertiría en una de las PC más poderosas del mundo. También se anunció que añadirán otros 50,000 chips NVIDIA H200, ya que estos ofrecen el doble de rendimiento en aceleración de IA que los H100. Las estimaciones de precios para los GPU H100 oscilan entre los 20,000 y los 90,000 dólares por unidad, lo que daría un total de al menos 2,000 millones sólo para la primera fase de la propuesta. Además, a esa cantidad se suman otros gastos como: el centro de datos, el personal profesional y la infraestructura. De completarse el proyecto, se estima que el modelo operable en Colossus sería siete veces más poderoso que GROK-2.Elon Musk: ¿visionario u oportunista?El sudafricano es alguien que usualmente está en tendencia, ya sea por sus posturas políticas en Estados Unidos o por sus lanzamientos tecnológicos. Pese a ser una figura controversial, el hombre detrás de Tesla y SpaceX encabeza interesantes iniciativas en distintos campos de la tecnología, incluso en el marco gamer.Meses atrás, Elon Musk anunciaba que Neuralink (otra de las compañías que también fundó) logró que una persona obtuviera la capacidad de jugar videojuegos usando la mente. Esto se completó a través del programas de chips de 'telepatía', y deja abierta la posibilidad a un futuro de una industria de videojuegos en la que no se necesite de componentes físicos, como PCs o consolas. - La noticia Elon Musk quiere dejar obsoleto a ChatGPT: el CEO de Tesla invertirá 2,000 millones de dólares en crear la IA más poderosa fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

“El estudio se cerró un mes”: los creadores de Las Chicas Superpoderosas abandonaron su trabajo por jugar Zelda Ocarina of Time
No todos los videojuegos tienen la capacidad de trascender su propia industria y alterar la vida cotidiana de quienes los juegan. The Legend of Zelda: Ocarina of Time, lanzado en 1998 para la Nintendo 64, es uno de esos pocos juegos que logró mucho más que entretener: detuvo, literalmente, la producción de una de las series animadas más exitosas de su época, Las Chicas Superpoderosas. Un juego imposible de ignorarLa anécdota fue compartida por Craig McCracken, creador de la famosa serie de Cartoon Network, en un documental sobre su producción. Según McCracken, la llegada de Ocarina of Time fue tan arrolladora que el estudio responsable de las aventuras de Bombón, Burbuja y Bellota prácticamente se paralizó. Animadores, productores e incluso Genndy Tartakovsky (otro nombre fundamental de la animación, responsable de Samurai Jack y El laboratorio de Dexter) se sumergieron en el universo de Hyrule al punto de suspender sus obligaciones laborales.“Llegó un punto en el que tuvimos una reunión de producción, porque algunos de los chicos estaban tirados en sus mesas. Genndy y yo nos sentamos con todo el mundo y dije: ‘Muy bien, ¿en qué nivel está todo el mundo en Zelda y quién ha casi terminado?’. Básicamente, el estudio se cerró durante un mes”, relató McCracken.La historia de Link intentando detener a Ganondorf para salvar a la princesa Zelda y al reino de Hyrule no era nueva en 1998. Sin embargo, la forma en la que Nintendo trasladó su saga a las tres dimensiones marcó un antes y un después en la historia del medio. La exploración en un vasto mundo abierto, el sistema de combate con fijación de objetivos y la profundidad narrativa transformaron la experiencia en algo nunca antes visto. Por eso no sorprende que hasta un equipo de creativos tan comprometido como el de Las Chicas Superpoderosas haya caído bajo su hechizo. El juego no solo era un pasatiempo: era un fenómeno cultural y un gusto común que los desarrolladores compartían, intercambiando pistas y estrategias para superar retos tan emblemáticos como el infame Templo del Agua.De la distracción a la inspiraciónAunque el parón de un mes pueda sonar alarmante, la anécdota tiene un giro interesante: el impacto de Ocarina of Time no quedó en la mera distracción, sino que encontró un eco dentro de la propia serie animada. En el segundo episodio de la tercera temporada, se incluyó una referencia directa al juego. El alcalde de Saltadilla aparece intentando jugar lo que claramente es una parodia de Link, un guiño que los fanáticos de ambas franquicias identificaron de inmediato. Este detalle ilustra un fenómeno más amplio: los videojuegos, lejos de ser un obstáculo creativo, a menudo funcionan como catalizadores de ideas, atmósferas y narrativas. En el caso de McCracken y su equipo, Zelda no solo consumió su tiempo, también terminó filtrándose en su obra.Hoy, más de 25 años después, Ocarina of Time sigue siendo considerado uno de los mejores juegos de la historia. Su influencia se mide no solo en las mecánicas que instauró, replicadas en cientos de títulos posteriores, sino también en anécdotas como esta, donde un estudio entero prefirió explorar Hyrule antes que entregar capítulos a tiempo. - La noticia “El estudio se cerró un mes”: los creadores de Las Chicas Superpoderosas abandonaron su trabajo por jugar Zelda Ocarina of Time fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Tiene una de las ideas más absurdas y violentas de los cómics, pero los fans de Marvel la aman con locura: la serie animada no está cerca de su grandeza
Al día de hoy, el MCU atraviesa una severa crisis: sus nuevos productos ya no generan la expectación de la época de la Fase 3 y tanto series como películas están recibiendo constantemente críticas negativas.Este ha sido el caso del más reciente estreno de Marvel Studios, Marvel Zombies, una serie que ha chocado con el público y la crítica especializada. Esto contrasta bastante con el cómic original de Marvel Zombies, escrito por el creador de The Walking Dead, el cual se ha convertido en una obra de culto y sigue siendo una de las historias más violentas y oscuras de Marvel. “Comenzó con un destello en el cielo…” Marvel Zombies tuvo un origen peculiar: no nació como una historia independiente, sino que fue introducida como parte de un arco dentro de los cómics de la línea Ultimate de Los Cuatro Fantásticos en 2005. Pero su impacto fue tal que lo que comenzó como una trama menor se expandió rápidamente para convertirse en todo un fenómeno dentro del universo Marvel. De esta manera, en 2005, Marvel Comics decidió explorar más a fondo esta idea y encargó a Robert Kirkman, el creador de The Walking Dead, la tarea de escribir una serie independiente sobre estos zombies. Acompañado del dibujante Sean Phillips, Kirkman creó un cómic donde el humor negro, el gore y el absurdo se convierten en la esencia de los héroes de Marvel, ahora convertidos en muertos vivientes. La serie fue un éxito inmediato y, con el tiempo, generó múltiples secuelas, aunque ninguna de ellas logró igualar el tono de la miniserie original de Marvel Zombies. Marvel Zombies: el clásico de culto con violencia extrema ¿Pero de qué va esta historia? El primer volumen de Marvel Zombies nos llevó a un escenario apocalíptico donde los héroes más poderosos de la Tierra han sido convertidos en muertos vivientes, así de golpe, sin un origen claro. Con un guion que no teme mostrar la brutalidad de este caos, la historia de Kirkman explora cómo tras la catástrofe, los pocos superhéroes que quedan luchan por mantener su humanidad, mientras otros se alimentan de todo lo que encuentran a su paso, incluidos otros héroes. En lo que respecta a su aspecto más técnico, el guion de Kirkman es afilado y audaz, con bastante humor negro, combinando la violencia explícita con un trasfondo psicológico que plantea preguntas sobre qué haríamos cuando nos enfrentamos a la supervivencia. El dibujo de Sean Phillips, por su parte, es perfecto para transmitir la atmósfera de descomposición y desesperación, capturando perfectamente la esencia de un mundo desolado. De esta manera, la mezcla de un arte lleno de gore, humor absurdo y más negro que la noche, así como una sutil crítica social, ha convertido este cómic en un clásico de culto que sigue siendo altamente influyente. ¿Dónde leer Marvel Zombies? Con una calificación de 60 en Metacritic, queda claro que Marvel Studios no logró una buena adaptación. Si no te convenció la serie del MCU pero aún te interesa explorar este universo, debes leer Marvel Zombies, una historia que cautivará tanto a los fanáticos de los superhéroes como a los amantes del horror más crudo. Afortunadamente, el cómic está disponible de forma digital a través de una suscripción a Marvel Unlimited, o puedes adquirir una copia de la serie completa en un solo tomo dentro de la línea Marvel Must Have de Panini Comics. Sea cual sea la forma que elijas, es una historia que simplemente no puedes dejar pasar. - La noticia Tiene una de las ideas más absurdas y violentas de los cómics, pero los fans de Marvel la aman con locura: la serie animada no está cerca de su grandeza fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

El Xbox Series X tiene un puerto escondido que casi nadie conoce y sirve para lo que menos te imaginas
El Xbox Series X está cerca de celebrar su quinto cumpleaños, desde su lanzamiento en noviembre de 2020. Puede que los de Microsoft estén concentrados en la ROG Xbox Ally o en el seguimiento de Forza Horizon 6, pero esta consola es una máquina de potencia gráfica y desempeño operativo, la cual vale la pena aprovechar al máximo. A casi cinco años de vida, el Series X tiene secretos y funciones por descubrir. Como cualquier consola de videojuegos, si miramos de cerca a la Xbox Series X veremos que cuenta con los clásicos puertos USB y las entradas para las conexiones HDMI y de energía eléctrica. Pero, existe una apertura en el dispositivo que no parece tener alguna función, y que la mayoría de los jugadores no han utilizado. Hoy acabaremos con ese misterio. El puerto secreto en el Series XEn la parte trasera de la Series X hay una entrada oculta con un el ícono de un candado en su lateral. La forma del orificio no coincide con los periféricos tradicionales que suelen conectarse a las consolas. El nombre de este puerto secreto es Kensington Lock, y sirve para algo más importante de lo que piensas. Si alguna vez has entrado a la sección de tecnología o electrónica de una tienda departamental, verás que ciertos dispositivos (como laptops) están conectados a una especie de cable con un candado en la punta. Eso es básicamente el Kensington Lock, y el Xbox Series X incorpora esa entrada como un sistema de antirrobo para anclar la consola a un mueble en específico.Este tipo de cerradura es común en equipos tecnológicos muy costosos para evitar robos en entornos públicos o compartidos, como oficinas y escuelas. Incluso las marcas de gaming las utilizan cuando muestran demos técnicas de sus juegos en múltiples consolas durante eventos masivos de la industria, con lo que evitan que alguien se las lleve sin permiso.La seguridad es primero Por su alto valor y tamaño modesto, las consolas de videojuegos son un objetivo fácil para los ladrones. La PlayStation 5 también cuenta con el Kensington Lock en la parte trasera, y desde un punto de vista objetivo, todas las consolas deberían ofrecerlo. Al final, una consola robada es más que perder hardware, es que nos desprendan de horas de avance en un juego, cuentas con años de existencia y valiosos recuerdos que no regresarán. - La noticia El Xbox Series X tiene un puerto escondido que casi nadie conoce y sirve para lo que menos te imaginas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Demon Slayer dará el paso que convirtió a Dragon Ball en leyenda para México: llegará gratis a televisión abierta
El clásico moderno de Koyoharu Gotouge, Demon Slayer, está por llegar a televisión abierta en México para inaugurar una nueva era del shonen en nuestro país. La llegada del anime de Ufotable está más cerca que nunca, y aquí te contamos cuándo, dónde y a qué hora podrás comenzar a ver esta fantástica serie. Demon Slayer confirma su llegada a TV abierta en MéxicoDemon Slayer es una de las franquicias más populares de los últimos años, conocida por su impresionante animación y su profunda narrativa ubicada en el Japón antiguo: la historia de Tanjiro Kamado y un grupo de impacables cazadores de demonios. Ahora, para fortuna de todos los entusiastas del shonen, Demon Slayer llegará a la televisión abierta mexicana.Fecha y hora de estreno de Demon Slayer en Canal 5Demon Slayer iniciará su transmisión el próximo 6 de octubre a las 9:00 PM, por el Canal 5 de Televisa. Acá, los televidentes tendrán acceso a la primera temporada de esta aclamada serie y todo con doblaje en español latino. Con la llegada de Demon Slayer a la televisión abierta, México abre las puertas a una nueva generación de animes que capturan tanto la tradición como la innovación en la actual industria de la animación japonesa: una oportunidad excelente para los nuevos seguidores así como para los veteranos del anime de vivir (o revivir) una experiencia única, directamente desde sus televisores. - La noticia Demon Slayer dará el paso que convirtió a Dragon Ball en leyenda para México: llegará gratis a televisión abierta fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Arnold Schwarzenegger rechazó el proyecto pero dos luchadores de WWE aceptaron el desastre: Hulk Hogan y The Undertaker
La lucha libre nos ha regalado muchas alegrías. Como ejemplo, la noche en la que Pokémon y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) hicieron un crossover en la Arena México con rudos y técnicos vestidos como las criaturas de Game Freak. En otro orden de ideas, la incursión de luchadores en el cine ha sido regular. A veces hay actuaciones increíbles y en otras, salen aberraciones, como cierta película protagonizada por Hulk Hogan y The Undertaker. La presencia de wrestlers en Hollywood no es nada nuevo. No inició con Dwayne Johnson (The Rock), más bien se remonta a otra era del séptimo arte cuando se requerían de estrellas que tuvieran el físico y la apariencia para grabar secuencias de acción. No obstante, los resultados no siempre fueron los mejores.Comedia cercana al cringe Al revisar la filmografía de los noventa, es normal encontrarse con películas que aspiraban a convertirse en éxito de taquilla mezclando ciencia ficción, comedia familiar y una estética como de videojuegos. En ese caso, los estudios preferían irse a lo seguro con celebridades del cine ya consolidadas, siendo una de ellas Arnold Schwarzenegger. Pero, para esta película estrenada en 1991, el actor de origen austríaco les rechazó el proyecto. Entonces, la producción buscó a un famoso de la lucha libre (como lo fue Hulk Hogan) para sustituir a Schwarzenegger. Sin embargo, Suburban Commando se quedó en la lista de películas de los noventa que pocos recuerdan con emoción. La premisa va de un guerrero del espacio llamado Shep Ramsey que debe ocultarse en nuestro planeta mientras repara su nave. En lugar de vivir una aventura, termina compartiendo casa con un arquitecto, esposa e hijos. El contraste entre una persona intergaláctica incapaz de comprender las costumbres humanas y una familia típica buscaba generar humor a base de choques culturales, aunque fue más comedia involuntaria cercana al cringe.Lo más interesante de Suburban Commando fue la participación de Mark Calaway, mucho antes de convertirse en The Undertaker. Calaway interpretó a un un cazarrecompensas que debía encontrar a Shep. El retirado luchador confesó en uno de los capítulos de su podcast en YouTube que aún recibe regalías por ese papel, aunque apenas le dan un poco más de un dólar. La crítica especializada tampoco toleró a Suburban Commando. Medios como Variety la calificó como una obra de chistes sin gracia, mientras que The New York Times aseguró que ni los seguidores más fieles de Hogan deberían tener una razón convincente para defenderla.Del ring a los sets de cineDecenas de estrellas de la WWE han desfilado por los rodajes de cine, y los casos más exitosos son los de Dave Bautista con la saga de Guardians of the Galaxy y John Cena con la serie de Peacemaker, ambas dirigidas por James Gunn. Aunque no son actuaciones para ganar un premio Oscar, al menos se nota el compromiso profesional por entregar un personaje más complejo fuera del estereotipo de papeles que se les suele ofrecer a los luchadores. - La noticia Arnold Schwarzenegger rechazó el proyecto pero dos luchadores de WWE aceptaron el desastre: Hulk Hogan y The Undertaker fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

La película de Studio Ghibli y Toei que alteró por siempre el canon de Dragon Ball: la mejor historia de origen de la serie
Aunque no hay nada que supere al manga de Akira Toriyama, dentro del vasto universo de anime basado en su obra, existen adaptaciones que destacan bastante, ya sea por su historia o su animación.Sin embargo, en el podio de estas adaptaciones, Dragon Ball: El Camino hacia el Poder se lleva la corona. Esta OVA, una colaboración entre Toei Animation y Studio Ghibli, narra el origen de Goku de manera sorprendentemente fiel al manga, mientras transforma al mismo tiempo la historia del mangaka de tal forma que desafía por completo el canon de la franquicia. La película de Dragon Ball en la que trabajó estudio GhibliEl origen de El Camino hacia el Poder es curioso: nació cuando DB Z había llegado a su fin, como parte de la campaña promocional de Dragon Ball GT. Presentando a Goku con el uniforme de esta serie, lo que hace la OVA es reinterpretar los primeros seis tomos del manga, condensándolos en una película de tan solo una hora y veinte minutos. De esta manera, la adaptación logró incluir lo esencial de la historia de Goku desde sus inicios hasta el final de la Saga de la Red Ribbon, com cambios sustanciales en la narrativa, pero sin perder su esencia.Lo más interesante de esta producción es la colaboración de Toei Animation con Studio Ghibli. La famosa casa de animación de Hayao Miyazaki, conocida por su exquisita calidad visual, se unió al proyecto para proporcionar apoyo en la animación, especialmente en las secuencias de acción y los fondos, aportando su toque único en el diseño de los escenarios y algunos de los detalles más elaborados que se ven en la película, lo que se nota bastante. El experimento más extraño de Dragon Ball El resultado, como eran de esperarse, fue una película que visualmente experimentó como nunca antes se había hecho en la historia de este anime, ofreciéndonos algunas de las imágenes más bellas de toda la franquicia con una animación fluida y detallada que mantuvo al mismo tiempo el dinamismo y la acción característicos de la serie. La historia, por su parte, ágil y fiel al estilo de Akira Toriyama, logró a la vez transformar ciertos aspectos del canon, especialmente en lo que respecta al desenlance de la Saga de la Patrulla Roja. No daremos más detalles para evitar spoilers, pero tenemos que advertir al lector que la secuencia de la pelea final es de lo mejor que se ha hecho con toda la franquicia. ¿Dónde ver Dragon Ball: El Camino hacia el Poder con doblaje latino? Como puedes ver, hay razones de sobra para afirmar que esta película se ha ganado su lugar en la historia de Dragon Ball, pues pasó de ser un simple producto de marketing a convertirse en una pieza única en su tipo, gracias al trato adecuado. Es una película que respeta el legado de la serie mientras se atreve a experimentar con su narrativa, y es que recordemos que este fue uno de los últimos grandes productos de Dragon Ball en la animación antes de que la franquicia resurgiera con La batalla de los Dioses. Para nuestra fortuna, la película está disponible con doblaje en español latino por un módico precio para rentar en Apple TV. Así que, si eres fan de la franquicia, no tienes excusa para seguir perdiéndote o dejar de revivir esta joya del anime. - La noticia La película de Studio Ghibli y Toei que alteró por siempre el canon de Dragon Ball: la mejor historia de origen de la serie fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Dragon Ball se une al videojuego más exitoso de todos los tiempos: un nuevo DLC basado en la obra de Toriyama llegará a Minecraft; super Saiyajin ya disponibles
De manera inesperada, pero completamente anticipada, Dragon Ball aterriza en el universo de Minecraft con un espectacular DLC. Así lo ha confirmado Minecraft mediante un tráiler que, aunque no revela muchos detalles, nos ofrece un vistazo a algunos de los personajes creados por Akira Toriyama: un avance que deja claro que muy pronto se compartirá más información sobre esta increíble colaboración. ¡Dragon Ball llega a Minecraft con una increíble colaboración!Minecraft ha confirmado una futura colaboración con Dragon Ball, y los entusiastas de la obra de Akira Toriyama no podríamos estar más emocionados. Aunque los detalles siguen siendo escasos, ya se pueden adquirir en la tienda cosméticos relacionados con la franquicia en la tienda de Minecraft, como el icónico cabello de Super Saiyajin. Además, el avance mostró a varios personajes de la serie con el estilo propio del videojuego, y los diseños son fuego puro. ¿Cuándo sale la colaboración de Dragon Ball y Minecraft?Este DLC marca un hito en la relación entre ambos universos, prometiendo una experiencia única para los fanáticos de Dragon Ball y Minecraft: lamentablemente, aún no existe fecha de lanzamiento. Así que te recomendamos estar al pendiente, y esperar, con paciencia - La noticia Dragon Ball se une al videojuego más exitoso de todos los tiempos: un nuevo DLC basado en la obra de Toriyama llegará a Minecraft; super Saiyajin ya disponibles fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Se nos cayó la mandíbula con sus graficazos y su historia digna de Hollywood: puedes jugarlo hoy si pagas PS Plus
Hay franquicias que trascienden generaciones de consolas y que, por su calidad narrativa y jugable, permanecen en la memoria de los jugadores. Uncharted es una que sin duda, pertenece a esta categoría. Con cada entrega, Naughty Dog se consolidó como uno de los estudios más influyentes de la industria y dejó claro su sello: los videojuegos podían ser auténticas experiencias cinematográficas. Un legado de aventuras y personajes inolvidablesEn este contexto, existe una oportunidad perfecta para revisitar, o descubrir por primera vez una de las sagas más aclamadas de la industria en los últimos 20 años: Uncharted: Legacy of Thieves Collection. La colección es un indispensable para quienes han seguido y son fanáticos de Nathan Drake y una puerta de entrada ideal para quienes nunca se han adentrado en esta aventura. Incluye Uncharted 4: A Thief´s End y Uncharted: The Lost Legacy, ambos remasterizados para aprovechar la potencia de PS5 y ofrecer una experiencia más fluida en PC.Nathan Drake, protagonista de la serie principal, regresa en A Thief´s End para cerrar un arco narrativo que marcó a toda una generación. Su vida tranquila se ve interrumpida por la inesperada reaparición de su hermano Sam, a quien creía muerto. Lo que parecía un capítulo cerrado se convierte en la chispa de una nueva y peligrosa búsqueda. Es una historia de tesoros perdidos y una reflexión sobre las decisiones pasadas y los vínculos familiares. En contraste, The Lost Legacy coloca a Chloe Frazer en el centro de la acción. Lejos de ser una simple expansión, este juego demuestra la fuerza de un personaje que siempre había brillado en segundo plano. Junto con Nadine Ross, Chloe se embarca en la búsqueda del Colmillo dorado de Ganesha en los exóticos Ghats de la India. La travesía no solo es espectacular en lo visual (junglas, ruinas ancestrales, ciudades llenas de vida), también es un viaje interno donde Chloe debe enfrentarse a su pasado y decidir hasta qué punto está dispuesta a sacrificar por construir su propio legado.Dos experiencias, una misma esenciaAunque ambos juegos se narran desde perspectivas distintas, comparten la esencia que ha convertido a Uncharted en una de las sagas más queridas: acción trepidante, puzzles ingeniosos y combates que se sienten orgánicos gracias al uso del gancho y las mecánicas de desplazamiento. Naughty Dog domina como pocos el arte de hacer que cada una persecución, derrumbe o enfrentamiento masivo se sienta como una escena de cine en la que el jugador tiene control total. Lo mejor de todos, es que Uncharted: Legacy of Thieves Collection está disponible en para todos aquellos jugadores que cuenten con una suscripción en PS Plus Extra, o bien, actualmente cuenta con un descuento que lo pone con un precio de 20 dólares, pero ojo, porque es por tiempo limitado y sólo estará disponible hasta el próximo 9 de octubre. Con todo este paquete de características y costo, se vuelve una recomendación obligada - La noticia Se nos cayó la mandíbula con sus graficazos y su historia digna de Hollywood: puedes jugarlo hoy si pagas PS Plus fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Códigos de Pokémon gratis en México: estas tiendas están dando las versiones shiny de Miraidon y Koraidon para Nintendo Switch en CDMX
Encontrarse con algunas de las criaturas shiny de cualquier generación de los juegos de Pokémon, es toda una bendición. Pueden pasar horas y horas juego hasta que por fin demos con esa versión rara con colores diferentes para nuestra colección. Pero, en el mejor de los casos, siempre habrá eventos especiales en donde tengamos el derecho de obtener un Pokémon shiny con el simple acto de asistir. Nuevamente, México es el país consentido de Game Freak en América Latina. No fue suficiente con el espectáculo en la Arena México, en donde luchadores se vistieron como algunos de los personajes de Pokémon, sino que, ahora, la empresa japonesa dará códigos de descarga para dos criaturas legendarias en sus versiones shiny de la generación de Scarlet y Violet en ciertas tiendas departamentales en CDMX. Pokémon legendarios de Scarlet y Violet en México Para los que estén cerca de un Liverpool en CDMX, el momento es ahora. En estas tiendas departamentales están dando códigos de instalación para atrapar a Miraidon y Koraidon en sus ediciones shiny. Estas claves de descarga vienen en formato de una tarjeta de DLC, y estarán disponibles desde el 26 de septiembre hasta el 23 de octubre. Aunque las personas en redes sociales han informado que esta misma actividad también está en ciertos establecimientos Sears. Sin embargo, la dinámica para poder canjear los códigos de Miraidon y Koraidon shiny no ha sido del todo clarificada. Algunos usuarios reportan que es necesario comprar algún producto relacionado con Nintendo y otros dicen que sólo hay que pedirlo en el área de videojuegos, pero regalan uno por persona. Por el momento, las tarjetas sólo se pueden conseguir en la capital mexicana. Pokémon en la mira de todosHoy son las tarjetas de DLC de Miraidon y Koraidon shiny, pero hace unos días la franquicia de Pokémon también fue tendencia, pero, no por algo positivo. El Gobierno de los Estados Unidos se burló de los migrantes con una referencia al lema de Pokémon en inglés, el cual es "Gotta Catch 'Em All" y fue utilizado en un video que comparaba a la captura de criaturas con la de personas. Mientras que, Pokémon recibe amor en México, parece que del otro lado de la frontera las cosas son muy distintas. - La noticia Códigos de Pokémon gratis en México: estas tiendas están dando las versiones shiny de Miraidon y Koraidon para Nintendo Switch en CDMX fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Este jugador se obsesionó con una sola cosa: comprar todas las consolas que existen de un color súper noventero, y lo logró
Hubo una época en la que las marcas de gaming sacaban ediciones alocadas de sus consolas. A principio de los dos mil, era común ver dispositivos de PlayStation o Nintendo en tonalidades chillonas y transparentes; en el presente, estos dispositivos son objetos de colección con un alto valor, si están en buenas condiciones. Bueno, pues un obsesionado por estas piezas raras hizo lo posible por tenerlas todas, pero solo las de un color en específico. Todos tenemos un color favorito, lo cual reflejamos en nuestras posesiones o forma de vestir. Por lo general, las consolas que se lanzan al mercado vienen en negro, por ser un matiz que combina con casi todo. Pero hace años, las había para todos los gustos, y un color que era popular entre los gamers fue la fijación de este usuario de Reddit. Un museo fuera de lo comúnUna cuenta llamada Teambrokeoff hizo una publicación para destacar que, después de mucho tiempo y esfuerzo, logró completar su colección de consolas oficiales con el estilo Atomic Purple. Este tipo de afectos tienen la particularidad de ser de un color morado o púrpura que reviste una carcasa traslúcida, con la que se puede ver su interior. En la imagen que el redditor compartió en en su post, se observan consolas de casi todas las generaciones e incluso algunos controles de edición especial. Este museo personal destaca especialmente por las múltiples versiones de la Game Boy, desde Color, Advance hasta Micro.Cuando varios usuarios le comentaban a Teambrokeoff que no poseía un modelo en específico, este les contestó que sí lo tenía, pero que había algunas razones por las que no estaba en la foto:Lo había prestadoSe aseguraba que fuera una versión oficial Todavía estaba en negociación con vendedores El ciclo del Atomic PurpleLos jugadores más jóvenes tal vez tengan recuerdos vagos de lo que eran estas consolas extravagantes. Pero, más allá de su estética, estos dispositivos representaron una transición tecnológica, porque la transparencia permitía apreciar la complejidad interna del hardware. Si bien se consideran unas reliquias, las consolas Atomic Purple son el vestigio de una época clave para la industria de los videojuegos, como el paso inminente del 2D al 3D. Fue un tiempo en el que se mezcló diseño y experimentación, el cual hizo sentir que los consolas eran como pequeñas obras de arte. - La noticia Este jugador se obsesionó con una sola cosa: comprar todas las consolas que existen de un color súper noventero, y lo logró fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

El PS5 tienen cuatro puertos USB, pero no todos son para lo mismo: qué debes conectar en cada uno
La PlayStation 5 es más que una consola de videojuegos. Si le hacemos la configuración adecuada se volverá una pieza tecnológica de alto desempeño para nuestro entretenimiento. Como cualquier dispositivo de última generación, nunca terminamos de conocer todo su potencial, y guarda secretos hasta en los elementos más discretos, como sus puertos USB. Pueden aparentar que son sólo entradas extra, pero en realidad, cada puerto USB en tu PS5 está diseñado con un propósito específico, y mejorarán tu experiencia en general si los utilizas de la forma correcta. Lo más lógico es que, al explorar tu consola, hayas notado que incluye dos puertos al frente y dos en la parte trasera. A simple vista, parece que son para conectar cualquier accesorio, pero la verdad es que no todos funcionan igual. ¿Para qué sirve cada puerto USB del PS5?La PS5 cuenta con un total de cuatro puertos USB. En la sección frontal encontrarás un USB Type-A Hi-Speed y un USB Type-C SuperSpeed. Este último es el más potente y es considerado el puerto perfecto para conectar el PlayStation VR2, ya que su velocidad de transferencia es la única capaz de asegurar que el dispositivo opere sin interrupciones.Mientras tanto, el USB Type-A Hi-Speed tiene menor velocidad que los puertos SuperSpeed. El consejo es cargar el DualSense aquí y conectar periféricos que no requieran gran transferencia de datos, como algunos adaptadores de audífonos o complementos sencillos que no muevan grandes volúmenes de información. Por detrás cuenta con dos puertos USB Type-A SuperSpeed de 10 gigabites cada uno. Estos son los más recomendados para enchufar accesorios que demandan un ancho de banda mayor, como discos de almacenamiento externo, una cámara HD o la PlayStation Camera con su adaptador original. La clave está en identificar qué accesorio necesita más velocidad y en qué entrada debe ir para obtener un rendimiento óptimo. Por ejemplo, si vinculas un disco duro en uno que no sea SuperSpeed, su desempeño será más lento y tendrá errores al mover tus juegos entre la memoria interna y la externa. Del mismo modo, conectar la cámara en el puerto equivocado genera una experiencia menos fluida en los títulos que requieren su uso.Tu PS5 no es un cargador gigante La mayoría de los usuarios de una PS5 no tienen idea para qué funciona cada uno de sus cuatro puertos USB, y es probable que sólo lo usen para cargar sus controles. Es muy importante saber esta información, porque, si en un futuro PlayStation lanza un nuevo accesorio oficial, conocer las especificaciones ayuda a saber en qué entrada da mejores resultados, con lo que se alarga el tiempo de vida útil de cada periférico. - La noticia El PS5 tienen cuatro puertos USB, pero no todos son para lo mismo: qué debes conectar en cada uno fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Pedro Sola se convierte en Dr. Eggman y adelanta que tiene una sorpresa junto con SEGA: Sonic vive su momento más surreal e inesperado en México
Hay momentos en la historia de la televisión mexicana que quedaron enmarcados por el cringe de conectar con los jugadores. Pero también hay ciertos momentos en los que la emoción no puede contenerse. Sin embargo, no sabemos en dónde colocar a la colaboración que está preparando SEGA con... Pedro Sola. A los fans de Sonic en México les depara una sorpresa completamente irreal. Pedrito Sola x Sonic: la colaboración más bizarra No te culpamos si nunca imaginaste ver a Pedro Sola tematizado de Sonic; más bien, te juzgaríamos si lo hiciste. Pero pese a cualquier sueño guajiro, el famoso presentador de TV Azteca se visitó de Dr. Eggman y presumió su cosplay en sus redes sociales. Ahí menciona que su iniciativa no fue obra de la casualidad, pues, en realidad, el traje era parte una colaboración con SEGA. Sin embargo, aunque emocionado, no reveló mayor información sobre lo que la desarrolladora y él traen entre manos. Solamente nos quedamos con la postal de Pedrito Sola con cosplay del villano de Sonic y la promesa de algo que le volará la cabeza a los fans del erizo en México. Para prueba de que no estamos inventando esta noticia, te dejamos con el aspecto de la figura de la televisión: Para quien no lo conozca, Pedro Sola, mejor conocido como Pedrito Sola, es un histórico conductor de espectáculos en el programa Ventaneando, que recientemente ha tomado popularidad entre audiencias jóvenes gracias a su presencia en redes sociales. Ahora, su inesperada unión con SEGA y Sonic confirma que, en el gaming, cualquier cosa puede pasar. - La noticia Pedro Sola se convierte en Dr. Eggman y adelanta que tiene una sorpresa junto con SEGA: Sonic vive su momento más surreal e inesperado en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Tuvieron que pasar 20 años para que este clásico del cyberpunk tuviera su adaptación al anime, pero es una de las obras más delirantes y oscuras que ha dado el género
Tatsumo Nihei es un creador de mundos fascinantes: Knights of Sidonia y NOiSE han demostrado que el mangaka es capaz de diseñar universos complejos y cautivadores. Sin embargo, lo que hizo con Blame! sigue siendo algo aparte: una de las obras más representativas del cyberpunk, un manga denso y opresivo que encontró su adaptación al anime 20 años después, de la mano de Netflix, entregándonos una de las mejores películas del género. La mejor adaptación cyberpunk de los últimos años La película de Blame! es única en su especie: adaptada del manga original de Tsutomu Nihei, se aleja de las convenciones del anime tradicional, para presentar una historia que desafía el canon del mangaka en lo que respecta a narrativa, pero que erige el estilo artístico del artista como la piedra de toque para su ficción. Hiroyuki Seshita, el director, en conjunto con Netflix, lograron capturar la esencia de la historia de Killy, el aventurero protagonista que recorre una megaciudad distópica en busca de la llamada Red, todo mientras enfrenta a toda clase de peligrosos seres cibernéticos. Por supuesto, las criaturas y androides que habitan este universo son igual de inquietantes que en la obra original y contribuyen al tono sombrío que domina toda la película, haciéndonos sentir de pronto en un anime de horror: reflejo fiel de la atmósfera del manga de Nihei. Sin embargo, lo que realmente destaca de esta película es su impresionante trabajo visual: la estética oscura y tecnológica que caracteriza al universo de Blame! cobra vida con una animación de alta calidad, en Cell Shading, que amplifica la sensación de claustrofobia y desesperación de una urbe tan tentacular. ¿Dónde ver Blame! por streaming?Para tu fortuna, no tienes que buscar en los sitios más recónditos de Internet para encontrar esta película: puedes ver Blame! por streaming si cuentas con una suscripción a Netflix. Por nuestra parte corre como una absoluta recomendación: es una de las mejores pelis de ciencia ficción que hemos visto, y si eres entusiasta del cyberpunk, simplemente no te la puedes perder. - La noticia Tuvieron que pasar 20 años para que este clásico del cyberpunk tuviera su adaptación al anime, pero es una de las obras más delirantes y oscuras que ha dado el género fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Evento de Daft Punk en Fortnite: fecha y horarios de la esperada colaboración del juego gratis en México y Latinoamérica
Fortnite parece nunca tener fin, pues en lugar de bajar los brazos con sus colaboraciones, con el paso del tiempo se ha reinventado para seguir sorprendiendo a sus fans. El más reciente caso es el de Daft Punk, el legendario dúo francés que llegará pronto a la isla con skins, pero también con un evento interactivo. Si eres fanático de su música, entonces te interesará saber cuándo y a qué hora será el evento. Evento de Daft Punk en Fortnite: fecha y horarios en México y Latinoamérica La comunidad de Fortnite ha estado reaccionando a la más reciente colaboración del juego. Daft Punk marcó a toda una generación, y así como la incursión de Gorillaz, quiere volver al ojo público. En Fortnite han planeado contenido de todo tipo, y así como lo confirmó Epic Games en redes, su evento temático será la mejor parte. Se realizará el 27 de septiembre de 2025, y cualquiera podrá acceder a él. La cita es a las 2:00 PM, hora del Este, abriendo las puertas 30 minutos antes para reunir a la mayor cantidad de jugadores. En el caso de Latinoamérica, los horarios quedan de la siguiente manera: México: 12:00 PMGuatemala: 12:00 PMColombia: 1:00 PMEcuador: 1:00 PMPerú: 1:00 PMBolivia: 2:00 PMChile: 2:00 PMVenezuela: 2:00 PMArgentina: 3:00 PM Viaja a través de la historia musical del dúo en este evento, recordando sus canciones más famosas, pero también aquellas que solo conocen los verdaderos fans. Como recompensa por participar en esta experiencia interactiva, Fortnite regalará los Waveform Walkers, cosméticos de calzado inspirados en la banda. ¿Cómo puedo acceder al evento de Daft Punk en Fortnite? Al igual que en otros eventos dentro del juego, no necesitas nada especial para entrar: basta con unirte a cualquier partida del modo battle royale durante la hora señalada y serás llevado automáticamente al show de Daft Punk. Así, ningún fan se quedará fuera de esta experiencia única en el juego de Epic. Por último, tenemos que informar que ya está la colaboración disponible en la tienda. - La noticia Evento de Daft Punk en Fortnite: fecha y horarios de la esperada colaboración del juego gratis en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Los hombres deben ganarse la supervivencia enfrentando a dioses: este anime mezcla mitología con historia y puedes verlo hoy en Netflix
En el vasto catálogo de anime disponible en plataformas de streaming, Record of Ragnarok es una de las propuestas más provocadoras que se pueden encontrar. Disponible en Netflix, esta serie parte de una premisa que ya por sí sola llama la atención: ¿qué pasaría si los hombres tuvieran que enfrentarse a los dioses en un torneo para ganarse el derecho de existir? La respuesta no solo es un espectáculo visual, sino también una reflexión sobre la condición humana.La lucha de la humanidad contra sus creadoresLa historia, basada en el manga homónimo de Shinya Umemura y Takumi Fukui (disponible en México en Panini Manga), parte de un escenario inquietante. Cada mil años, el Consejo de los Dioses se reúne para votar el futuro de la humanidad. Después de siete millones de años de existencia, los votos se inclinan en una sola dirección: exterminio. Para los dioses, los hombres ya no tienen redención posible.Sin embargo, surge una voz que rompe la unanimidad: Brunhilde, la mayor de las 13 valquirias, se levanta contra el juicio divino. En un gesto que mezcla rebeldía y compasión, invoca una cláusula olvidada: el Ragnarok, un torneo donde trece dioses y trece humanos se enfrentarán en combates a muerte. Siete victorias decidirán el desenlace. La premisa podría parecer una excusa para la acción, pero lo que diferencia a Record of Ragnarok es la riqueza con que se construye el tablero. En el lado divino están algunas de las figuras más icónicas de la mitología universal: Zeus, Thor, Shiva, Poseidón. Encarnaciones del poder, la soberbia y la inmortalidad. Son rivales que imponen desde su presencia, símbolos de lo que parece imposible vencer.Del otro lado, los humanos. Y aquí radica el atractivo de la serie: no son héroes inventados, sino personajes históricos y legendarios que todos reconocemos. Lu Bu, el feroz general de la antigua China; Adán, el primer hombre bíblico convertido en guerrero; Sasaki Kojiro, un espadachín japonés que aprendió de la derrota; y Nikola Tesla, el científico cuya mente revolucionó la modernidad, entre otros. Para equilibrar la desventaja, las valquirias ponen a disposición de los humanos el Volund, un ritual en el que su alma se funde con la del elegido para transformarse en un arma divina. Así, el ingenio humano se convierte en filo, lanza o martillo. Batallas dignas de los diosesCada combate es un espectáculo en sí mismo. La serie dedica varios episodios a cada enfrentamiento, desplegando ataques devastadores, estrategias imprevistas y coreografías que parecen sacadas de un ballet sangriento. Pero lo que mantiene al espectador en vilo no son solo los golpes, sino las historias detrás de ellos. Antes de cada batalla, se revelan las motivaciones, el pasado y los dilemas de cada luchador. Este recurso convierte lo que podría ser un simple torneo en una experiencia emocional: cuando un dios o un humano caen, no se derrumba un personaje, sino una vida completa con todas sus cicatrices.En el fondo, Record of Ragnarok no trata solo de peleas: su tema central es la resiliencia. El ser humano aparece como una criatura frágil frente al poder de los dioses, pero también como portador de una fuerza que lejos de provenir de la divinidad, pertenece a la pasión, rabia, amor y voluntad de seguir adelante. Si los dioses representan la frialdad de lo eterno, los humanos simbolizan la calidez de lo efímero. El fenómeno global que ha alcanzado este anime no se debe únicamente a su espectacularidad visual. Es cierto, los combates son impresionantes y las técnicas desbordan creatividad, pero lo que lo convierte en tema de conversación es su audacia conceptual. Netflix ofrece la posibilidad de entrar en este coliseo imposible con sus primeras dos temporadas, y con una tercera ya anunciada. Y es que en el Ragnarok, los dioses no solo enfrentan a los hombres: se enfrentan a la idea misma de lo humano. Y mientras las valquirias convierten la voluntad en armas, el espectador entiende que la supervivencia, tanto en la ficción como en la realidad, nunca es un regalo, siempre es una conquista. - La noticia Los hombres deben ganarse la supervivencia enfrentando a dioses: este anime mezcla mitología con historia y puedes verlo hoy en Netflix fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Antes de jugar la versión gratis de EA Sports FC 26 en México, conoce esta función: ¿Cómo puedes transferir tu progreso de Ultimate Team al juego completo?
El lanzamiento de EA Sports FC 26 por fin ha llegado, y pese a cualquier crítica, es una de las franquicias más grandes de la industria del gaming. Y más en el caso de México en donde, aunque no haya las licencias de clubes nacionales, la tradición de la saga ha acompañado a los mexicanos por décadas. Ahora, la exclusiva versión gratis del juego, quienes estén interesados en descargarlo deben conocer esta función: ¿Cómo puedes mudar tu progreso a la versión completa? ¿Cómo transferir progreso de FC Showcase a FC 26? Los fans de México tienen la fortuna de poder acceder a la versión gratis de FC 26, llamada FC Showcase. Lanzada oficialmente este 26 de septiembre de 2025, dicha versión es más que una demo tradicional, pues aunque pocos, los modos disponibles cuentan con casi todo su contenido del juego completo, como es Ultimate Team. Y aún mejor: si decides comprar la versión de paga, puedes transferir todo tu progreso. Sin embargo, antes de que aventures a probarla, tienes que conocer cómo puedes mudar jugadores, cosméticos, plantillas, monedas y más de FC Showcase a FC 26. Más que una serie de pasos, son varios los requisitos que debes cumplir antes de intentar realizar el proceso, de acuerdo con la página de EA: Asegúrate de usar la misma cuenta y plataformaCompra EA Sports FC 26 desde la tienda digital o directamente desde FC ShowcaseUna vez instalado, vuelve a FC ShowcaseDeberá aparecer un mensaje para actualizar la versión y unificar el progreso Tal vez el paso más importante, más allá de adquirir FC 26, es el asegurarte de tener correctamente enlazada la cuenta de EA con la de tu plataforma. De lo contrario, no podrás realizar la transferencia de datos. De igual manera, si intentas mudarte de versión y de plataforma, te quedarás sin tu progreso, pues esta función solamente está disponible por consola. ¿Cómo descargar gratis FC Showcase? Para quienes quieran probar FC Showcase sin complicarse, la descarga ya está disponible en la tienda digital de Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5 y PC, lo que asegura que cualquier jugador pueda sumarse de inmediato a la experiencia. Una oportunidad perfecta para conocer lo que ofrece FC 26 antes de decidirse por la versión completa. - La noticia Antes de jugar la versión gratis de EA Sports FC 26 en México, conoce esta función: ¿Cómo puedes transferir tu progreso de Ultimate Team al juego completo? fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Sin importar el precio, la ROG Xbox Ally más cara es un éxito mundial: Microsoft y ASUS se salieron con la suya al agotar las unidades en preventa
El sorpresivo anuncio del precio de la ROG Xbox Ally tomó a muchos desprevenidos, pues la comunidad llevaba meses esperando dicha información. Con el lanzamiento de la consola cada vez más cerca, los jugadores de todo el mundo no perdieron ni un segundo desde que se abrió la preventa, consolidando a la primer portátil de Xbox como un éxito. Las preventas de ROG Xbox Ally son todo un éxitoSin importar el precio, las primeras horas de la preventa de ROG Xbox Ally no pudieron salir mejor. Al menos eso es lo que cuenta la marca en sus redes sociales, en donde compartió la noticia de que el modelo más potente y costoso había vendido todas sus unidades disponibles en la página de Xbox a nivel mundial. En México, la ROG Xbox Ally X tiene un costo de 20 mil pesos, mientras que en otros mercados ronda los 999 dólares.Por lo tanto, la única manera de conseguir la consola es por medio de distribuidores de terceros, por compras en el extranjero o uniéndose a la preventa en la página de ASUS. Esto también aplica para México, en donde Xbox recomienda adquirirlo directamente, al menos en esta etapa de venta, desde las fuentes oficiales de su colaborador. ¿Cuándo sale ROG Xbox Ally? La espera no será eterna: tanto la ROG Xbox Ally estándar como la versión X llegarán oficialmente a México el 16 de octubre de 2025, fecha en la que los jugadores podrán ponerle las manos encima sin necesidad de recurrir a revendedores ni a importaciones. Un lanzamiento que promete marcar un antes y un después para Xbox en el terreno portátil. - La noticia Sin importar el precio, la ROG Xbox Ally más cara es un éxito mundial: Microsoft y ASUS se salieron con la suya al agotar las unidades en preventa fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

ROG Ally X costará 20,000 pesos en México: ASUS hace oficial el precio de la portátil de Xbox y es una locura; preventa activa
Poder y practicidad: estas son las dos promesas que ASUS y Microsoft le hicieron a los futuros compradores de la ROG Xbox Ally. Pero todo tiene su precio, y ante la incertidumbre de saber cuál sería el de la primera portátil de la marca, por fin conocemos el costo de la consola. Incluso los fans mexicanos pueden ir visualizando cuánto tendrán que desembolsar por cada modelo. ROG Xbox Ally revela precio en MéxicoA poco menos de tres semanas del lanzamiento de la ROG Xbox Ally, el precio era lo único que Microsoft debía a sus jugadores. Pero con la apertura de las pre-ordenes en Estados Unidos, los fans de México ya pueden saber cuánto valdrán los dos modelos de la consola, tanto en la página oficial de ASUS (ya disponible) como próximamente en tiendas departamentales. Los precios de las preventas en el país son los siguientes:ROG Xbox Ally: $12,499.00ROG Xbox Ally X: $19,999.00 ¿Cuándo sale ROG Xbox Ally en México? La ROG Xbox Ally está lista para abrirse paso en una industria donde la potencia manda, pese a que su precio la coloca como una apuesta más ambiciosa que la de Nintendo. Con la promesa de llegar a México a la par que a los principales mercados del mundo, las dos versiones de la portátil llegarán el 16 de octubre de 2025. Cada vez falta menos, por lo que será mejor que ya tengas tu dinero preparado. - La noticia ROG Ally X costará 20,000 pesos en México: ASUS hace oficial el precio de la portátil de Xbox y es una locura; preventa activa fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Los mismos genios de Evangelion hicieron otra anime de culto que muy pocos han visto. Seis episodios que exploran la mente humana de una forma caótica y surrealista
Cuando hablamos de animes de culto, el consenso de la comunidad siempre menciona a Evangelion: una obra de ciencia ficción y mechas como pocas, con Hideaki Anno como director, completamente iluminado en su retrato del fin del mundo y la depresión adolescente. Pero lo cierto es que Anno no hizo este anime solo: Yoshiyuki Sadamoto y, en general, Gainax como productora, le dieron vida a este monstruo mundialmente reconocido. Lo que pocos saben es que, después de Evangelion, y sin Hideaki Anno al mando, Yoshiyuki Sadamoto y Gainax crearon otro anime que alcanza la misma categoría de culto. Su nombre es FLCL, tiene solo seis episodios, pero cuando lo veas, romperá con todo lo que creías saber sobre el anime. Una obra de culto de los creadores de Evangelion que pocos conocen Muchos años después de haber dado vida al fenómeno Evangelion, en el 2000, Yoshiyuki Sadamoto, Kazuya Tsurumaki y Gainax decidieron crear un anime que fuera completamente diferente, tanto en tono como en estilo, y así fue como nació FLCL: con la intención de explorar temas la adolescencia, la identidad y la confusión existencial en una suerte de coming of age con una narrativa surrealista y profundamente caótica. FLCL sigue la historia de Naota, un joven de 12 años que lucha por encontrar su lugar en un mundo confuso y cada vez más caótico y cuya vida se ve trastornada cuando una misteriosa mujer llamada Haruko aparece en su ciudad. Haruko, que parece ser una extraña mezcla entre mujer y extraterrestre, inicia una serie de eventos absurdos en la ciudad, incluyendo la aparición de un robot gigante que emerge de la cabeza del mismo Naota. Una animación revolucionaria que rompió convenciones en el anime Sadamoto, quien ya era reconocido por su trabajo en Evangelion como el diseñador de personajes, fue el encargado de aportar su arte único a este anime original. Para darle vida a sus personajes, imprimió en la delicadeza de sus trazos una sensibilidad emocional que solo intensifica la atmósfera de FLCL, y vaya que este anime no sería lo mismo sin su huella: su arte hace de esta serie un gemelo extraño, pero igualmente hermoso, del ya citado Evangelion. Técnicamente, la dirección de arte y la animación de los estudios Gainax destilan una estética frenética, perfectamente complementada por una banda sonora liderada por The Pillows, cuyas guitarras distorsionadas se fusionan con la acción surrealista de la serie. En Japón, FLCL se convirtió rápidamente en una obra de culto debido a su estilo único y su capacidad para conectar con los jóvenes de la época. Sin embargo, fuera de Japón, aunque la serie nunca alcanzó la popularidad masiva de Evangelion, su estatus de culto creció gradualmente a través de los años. Su naturaleza fragmentada y surrealista, combinada con un tono tan impredecible, hizo que fuera un desafío para el público general, pero también fue lo que la convirtió en un objeto de devoción para aquellos dispuestos a descifrar sus múltiples capas. ¿Dónde ver FLCL por streaming? Lo cierto es que FLCL no es solo una obra de anime: es una reflexión sincera sobre la confusión y la turbulencia de la juventud y una masterclass de cómo diseñar y animar un mundo fantástico. Con su narrativa fragmentada y su estética salvajemente experimental, la serie, de solo seis episodios, ha logrado mantenerse vigente como una de las piezas más audaces y emocionales del medio, y lo mejor de todo es que tienes FLCL entero por streaming en HBO. - La noticia Los mismos genios de Evangelion hicieron otra anime de culto que muy pocos han visto. Seis episodios que exploran la mente humana de una forma caótica y surrealista fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Estados Unidos tuvo que multar a The Walking Dead por realizar un acto prohibido y peligroso en el país: hicieron sonar la alerta de emergencias en público
Hace unos días sucedió algo muy curioso en México. En la mayoría de los smartphones sonó repentinamente un sonido alarmante, el cual tomó por sorpresa a los que no se informaron sobre el Simulacro Nacional. Por increíble que parezca, este ejemplo tiene una cierta relación con una sanción legal que obtuvo la serie de The Walking Dead en Estados Unidos. La serie de zombies no acabó cómo los fans esperaban. Aunque aún existe un spin-off con Norman Reedus, nuestro querido Sam Brigdes en la saga Death Stranding, la audiencia le perdió el interés, por la falta de coherencia narrativa y la caída de calidad en la producción del estudio AMC. Es más, podría ser que ese bajón en atención al detalle fue lo que les costó uno dolorosa multa. El episodio más caro de The Walking Dead En el décimo capítulo de la novena temporada, se muestra un flashback para entender cuál fue el origen del virus zombie dentro del universo de la serie y durante una escena, se escucha un sonido de alerta. La cuestión es que este aspecto (que podría pasar desapercibido) llamó la atención de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Según la normativa de seguridad civil en el país norteamericano, tal sonido debe estar reservado en exclusiva para el uso de las autoridades competentes. Por tal razón, los de AMC se llevaron una multa de 104,000 dólares; un aproximado de 19 millones de pesos mexicanos. De acuerdo con la agencia gubernamental, el empleo indebido de la alerta genera confusión y resta seriedad a las advertencias en emergencias reales. Además, la FCC determina que este tipo de acciones se consideran una amenaza para la seguridad pública, al desensibilizar a la población y provocar que las personas no reaccionen como corresponde. ¿Y para cuándo la multa al Gobierno de Estados Unidos? La penalización financiera a The Walking Dead es entendible cuando se trata de un acto (intencional o no) que rompa la ley. Pero, ¿qué pasa cuando la situación es a la inversa? Como el reciente caso del Gobierno de Estados Unidos burlándose de los migrantes con el lema de Pokémon en un video. En un artículo de la BBC se reveló que The Pokemon Company no tuvo ningún tipo de participación en la creación del material gráfico, y no se concedió el permiso para el uso su propiedad intelectual, dejando claro que a veces el alcance de la ley depende del contexto en el que se utiliza. - La noticia Estados Unidos tuvo que multar a The Walking Dead por realizar un acto prohibido y peligroso en el país: hicieron sonar la alerta de emergencias en público fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

El reboot de una saga millonaria que muchos ignoraron por culpa de Aquaman: es básicamente un remake de ET pero con robots gigantes
2018 es uno de los años más grandes en la industria del cine, desde el enorme éxito de Avengers Infinity War, hasta la primera entrega del Spider-Verse y la película más taquillera de DC Comics. Un año dominado por el género de superhéroes, mismo que opaco el éxito de otras franquicias de ciencia ficción: eso fue justamente lo que le ocurrió al querido Bumblebee. El reboot que no sabías que necesitabas: Bumblebee Después de generar miles de millones de dólares en la taquilla mundial, la saga de Transformers necesitaba un descanso, pero, sobre todo, un reinicio. Aunque no son películas complicadas y su trama puede catalogarse como absurda, el universo creado por Michael Bay y Steven Spielberg no pasaba por su mejor momento, y la audiencia ya estaba cansada de ver robots gigantes en peleas sin sentido. Fue así como todo la franquicia se reinició, y el nuevo punto de partida tuvo una inspiración muy particular: ET el Extraterrestre. La mítica película de los ochenta se convirtió en la base de la nueva saga de Transformers, sustituyendo al alien del dedo brillante por el simpático Bumblebee, y al pequeño Elliot por una joven pero popular Hailee Steinfeld. ¿El resultado? Una taquilla bastante decente y un aire de frescura a la saga. ¿De qué trata Bumblebee? "La historia de Bumblebee comienza en el planeta Cybertron durante la guerra civil entre los Autobots y los Decepticons. El líder Autobot, Optimus Prime, envía al joven soldado B-127 a la Tierra con una misión crucial: proteger el planeta y establecer una base para sus compañeros. Pero todo se complica cuando su aterrizaje forzoso lo obliga a caer cerca de una base militar en Estados Unidos" Con un tono mucho más infantil que las primeras películas de Transformers, Bumblebee nos cuenta la historia de supervivencia del querido bochito amarillo, esta vez en las manos de una joven mecánica que no consigue superar la muerte de su padre. Ambientada en la década de los ochenta, con una banda sonora súper reconocible y una historia de amistad y aventuras, Bumblebee termina siendo una película familiar perfecta, con su buena dosis de humor y una enorme batalla final. Al menos a nivel visual, Bumblebee conserva todo el talento de la saga original, con increíbles transformaciones, peleas emocionantes y un montón de robots gigantes que se ven mejor que cualquier película de Marvel después de Endgame. Si tienes la oportunidad de ver el Blu-Ray 4K, vas a tener una experiencia bastante competente, pero no te preocupes, pues la versión en streaming de Paramount+ también se ve espectacular. Bumblebee no fue un fracaso, de hecho logró cubrir su presupuesto, y ya tiene una secuela, basada en Beast Wars; la cual sí fue una decepción. La razón por la que muchos no vieron Bumblebee fue la competencia, pues se estrenó al mismo tiempo que Aquaman y unas semanas antes de Spider-Man: Into the Spider-Verse. Una decisión que le quitó fuerza y popularidad, pero que 7 años después poco importa. - La noticia El reboot de una saga millonaria que muchos ignoraron por culpa de Aquaman: es básicamente un remake de ET pero con robots gigantes fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Una de las mejores historias de la Liga de la Justicia y no tienes que conocer el canon para disfrutarla. El origen definitivo del Universo DC
En sus casi 100 años de existencia, DC Comics ha creado un sinfín de historias únicas, atemporales tanto en arte como en fantasía. Sin embargo, pocas han destacado como The New Frontier, la serie de 2004 que se ha ganado un lugar especial dentro del legado de la editorial. Esta obra no solo es una de las mejores que nos ha dado DC: también se erige como la historia de origen definitiva de la Liga de la Justicia en el Universo DC. Reinventando la Liga de la Justicia a través de lo clásico y lo modernoAntes de entrar de lleno en lo que hace grande a The New Frontier, debemos hablar de su creador, el dibujante y guionista Darwyn Cooke. Originario de Canadá, Cooke comenzó su carrera trabajando en la industria de la animación antes de pasarse al cómic, donde desarrolló un estilo único caracterizado por líneas simples, pero dinámicas, y una gran capacidad para transmitir emoción a través de la expresión facial y la acción.Tras haber trabajado en proyectos como Catwoman y Batman: Ego, dos obras consideradas de culto al día de hoy, DC Comics le encargó la tarea de contar el origen de la Liga de la Justicia desde una perspectiva fresca, alejada del canon establecido, dándole carta blanca para reinterpretar a los héroes más emblemáticos de la editorial. De esta manera, Cooke se embarcó en una miniserie de seis números donde nos presentó The New Frontier, un relato que reinterpreta el origen de la Liga de la Justicia situándolo en la época de la Guerra Fría, en un contexto donde los héroes comienzan a emerger, retratados como figuras más cercanas a los ideales de los años 50 y 60, una época en la que los héroes eran vistos con recelo y tenían que ganarse la confianza del público. Con un enfoque en los orígenes de personajes como Superman, Batman, Wonder Woman y Flash, Cooke establece un primer alineamiento de la Liga que se aleja del canon tradicional, aunque a todas vistas clásico, dándole un giro refrescante y humanizando a estos héroes de manera que nunca antes se había hecho. El arte de Darwyn Cooke: la seña de atemporalidad en The New Frontier Además de su historia, el arte de The New Frontier es una de sus características más destacadas del cómic. Cooke utiliza un estilo retro, inspirado en el diseño gráfico de mediados del siglo XX, que le da a la serie una sensación atemporal, pero fresca. Los colores brillantes y sólidos, junto con un manejo excepcional del contraste y la luz, igualmente crean un ambiente que evoca tanto la nostalgia de la era dorada del cómic como la intensidad de la Guerra Fría. Su uso de paneles es dinámico, y sus composiciones no temen en romper la rigidez del cómic más mainstream, mientras que su estilo gráfico limpio y expresivo permite que los personajes se sientan tanto monumentales como humanos. ¿Dónde leer The New Frontier? The New Frontier no solo ofrece una reinterpretación audaz del origen de la Liga de la Justicia, sino que también captura la esencia de una época turbulenta, otorgando a sus personajes una nueva profundidad. Para tu fortuna, puedes leer el cómic completo de manera digital en DC Universe Infinite, además de que Panini México tiene una edición en la colección DC Black Label a un excelente precio. En cualquier caso, no tienes excusa para no disfrutar de este clásico moderno del cómic de superhéroes. - La noticia Una de las mejores historias de la Liga de la Justicia y no tienes que conocer el canon para disfrutarla. El origen definitivo del Universo DC fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Este jugador de Xbox perdió su cuenta con más de 15 años de juegos digitales, DLC y decenas de logros: "mi corazón se rompe mientras escribo esto”
Para todos los jugadores que comenzaron su vida en el gaming en la era del Xbox 360, PS3 y Wii, los contenidos digitales son una realidad que puede convertirse en pesadilla. Más allá de hablar sobre comprar o rentar contenido, las cuentas en las que se almacena toda la información son muy delicadas, y deben tratarse con cuidado... o la pierdes para siempre. En un post que se ha vuelto viral, el usuario planetgrayarea cuenta la manera en la que ha intentado hacer de todo, durante más de 24 horas, para poder recuperar su cuenta de Xbox. Igual que muchos jugadores, esta persona tiene más de 15 años jugando en las plataformas de Microsoft: horas de juego acumulados, más decenas de compras que van desde juegos clásicos hasta títulos de última generación. La frustración de perder la cuenta de Xbox A través de una publicación en Reddit, este usuario manifiesta su frustración por perder su cuenta, y, lo peor de todo: señala que en el correo electrónico de soporte le informaron que no pueden hacer nada para recuperarla. Eso sí, el equipo de Xbox le sugiere crear una nueva cuenta. "No he dormido en 24 horas. He estado recopilando información sobre mi cuenta. Busque en correos electrónicos que datan de hace 13 años para encontrar información para Microsoft que ayudaría en la recuperación de mi cuenta. Acabo de pasar 40 minutos en el teléfono con el soporte, suplicando hablar con un supervisor o gerente que tenga algún poder en la recuperación de mi cuenta" "Después de proporcionar números de tarjeta, historial de transacciones y la fecha en que se comprometió la cuenta, el soporte de Xbox finalmente suspendió permanentemente mi cuenta sin la opción de transferirla debido a un acceso no autorizado. No creo que haya alguien que pueda ayudarme, y si lo hay, nunca verán estas publicaciones ni podrán escuchar mi voz". Por qué no pudo recuperar la cuenta de Xbox En el correo se explica que durante la investigación se descubrió que la información de seguridad fue cambiada y que, cuando eso sucede, ellos no pueden asistir con la recuperación de la misma por protocolos de seguridad que aparecen en el acuerdo de Servicios de Microsoft cuando se crea la cuenta. Ante los intentos realizados por parte de este jugador, lo único que le quedó fue cerrar el post con un pensamiento que puede poner triste a cualquier jugador de Xbox: "No escucharán la voz del niño de 12 años que creó por primera vez mi cuenta y compartió tantos recuerdos con amigos y familiares fallecidos desde entonces. Mi corazón está roto mientras escribo esto". Recuerda hacer todo lo posible por proteger y cuidar los datos personales de tu cuenta de Xbox, Steam, PlayStation y cualquier plataforma en la que disfrutes de contenido digital. Lamentablemente, este tipo de situaciones son una posibilidad para todos los que disfrutamos de los videojuegos. - La noticia Este jugador de Xbox perdió su cuenta con más de 15 años de juegos digitales, DLC y decenas de logros: "mi corazón se rompe mientras escribo esto” fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Ghost of Yotei no decepciona en críticas: 87 puntos de calificación en Metacritic para uno de los exclusivos de PS5 más importantes del año
El último plato fuerte de PlayStation para este año está a tan solo unos días de llegar. Sin embargo, los medios especializados han tenido la oportunidad de probar Ghost of Yotei antes que nadie, lanzando sus reseñas previo al lanzamiento del juego y siendo recopiladas por Metacritic. La buena noticia para los fans de PS5 es que Sucker Punch no quedó a deber con su secuela. Ghost of Yotei debuta con 87 puntos en Metacritic Con el peso de cerrar este 2025 para PS5, además de continuar el legado de uno de los nominados a GOTY de 2018, Ghost of Yotei no tiene el camino fácil. Sin embargo, el exclusivo supo atinar a los puntos fuertes que hicieron grande a Tsushima, por lo que ha debutado con 87 puntos en Metacritic. Las 107 reseñas recopiladas en el sitio, al momento de escribir esta nota, son en su mayoría favorables. Lo que sí es un hecho es que Yotei llevó el término "secuela" hasta sus límites, siendo muy fiel a sus raíces sin cambiar demasiado. Los grandes medios de la industria tienen sus propias observaciones, que a continuación te las presentamos: "Ghost of Tsushima caminó para que Ghost of Yotei pudiera correr. Yotei supera a Tsushima en todas las categorías, con mejores gráficos, mejor música, mejor jugabilidad y una mejor historia, a pesar de algún que otro bache narrativo. Ghost of Yotei es el tipo de juego que no puedes dejar de jugar, y cuando no lo estás jugando, piensas en cuándo podrás volver a hacerlo." — Game Rant "Una historia predecible pero bien ejecutada te lleva a través de los hermosos paisajes de Ghost of Yotei y su acción fluida y satisfactoria — quizá no revolucione los juegos de mundo abierto, pero es una gran condensación de la fantasía samurái." — IGN "Ghost of Yotei cumple gran parte de la promesa de Ghost of Tsushima, ofreciendo un juego de mundo abierto sumamente disfrutable, que casi se deshace de los excesos de Tsushima. Dejando de lado problemas de ritmo y algunos villanos poco desarrollados, Yotei mejora al juego original en todos los aspectos y ofrece lo mejor en gráficos y música." — VGC "Ghost of Yotei es un consumado juego de venganza con el que Sucker Punch se atreve a presentar un mundo abierto con buenas ideas que casi encajan a la perfección. Deslumbrante en lo visual, potente en lo narrativo y afilado en su combate. Yotei es casi tan preciso como un tajo de katana." — Hobby Consolas ¿Cuándo sale Ghost of Yotei? - Ghost of Yotei pinta para ser uno de los lanzamientos más destacados de este año, y no solo por la presión de suceder a Tsushima, sino por la forma en que Sucker Punch logró mantener viva la esencia de la saga. El juego se estrena oficialmente el 2 de octubre, fecha en la que los jugadores finalmente podrán descubrir si la secuela está a la altura de las expectativas. - La noticia Ghost of Yotei no decepciona en críticas: 87 puntos de calificación en Metacritic para uno de los exclusivos de PS5 más importantes del año fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Ghost of Yotei sufre el mismo problema de Spider-Man 2: es una calca del primer juego. Reseña de la desgarradora historia de Atsu, la exclusiva de PS5
Durante los últimos años, Sony ha dejado claro que sus estudios son un músculo importante en la industria de los videojuegos. Lo cierto es que han sido lo suficientemente relevantes como para que sean tema de charla a cada rato. Uno de esos estudios es Sucker Punch, que con el paso de estos últimos años se ha convertido en uno de los favoritos de la industria gracias a Ghost of Tsushima, título que se mantiene como uno de los juegos más preciosos, precisos e importantes al momento de retratar el Japón feudal. Hoy, después de 4 años, estamos a punto de hablar de Ghost of Yotei, una entrega que tiene una historia completamente diferente que contar, pero que sigue los pasos de lo que hizo bien el estudio y, a su vez, lo mejora para entregarnos el juego definitivo de samuráis hasta la fecha. Pero, ¿qué tan valioso es que siga siendo “más de lo mismo”? ¿Afecta a su jugabilidad? Quédate a descubrirlo. Los Seis de Yotei: el sexteto que arruinó la vida de AtsuSin perder más tiempo, vamos a revisar uno de los puntos más fuertes con los que llega Ghost of Yotei: su historia. En esta entrega seremos testigos de la vida de Atsu, una habitante más de la isla que desgraciadamente es orillada a la desgracia y el lamento. Su vida está teñida de sangre y venganza, pues carga con la misión de derrotar a los Seis de Yotei, responsables de la masacre de su familia.Este grupo, liderado por el implacable Lord Saito —uno de los líderes más temidos de la isla—, está acompañado de figuras que parecen salidas de una pesadilla: el Oni, la Serpiente, la Araña y el Dragón —que, por si fuera poco, son los retoños de Saito—, además del escurridizo Kitsune. Así es, estos son los famosos Seis de Yotei, y no te preocupes si llegas a olvidar algún nombre: la desgarradora historia de Atsu orilla al jugador a memorizarlos segundo tras segundo. Conforme Atsu va recordando su trágico pasado, el presente hace inevitable mencionar estos títulos, así como tener presente que Saito puede convertirse en uno de los villanos más icónicos a partir de ahora. A diferencia de Ghost of Tsushima, en donde el orgullo de clan conflictuaba muchísimo las decisiones de Jin Sakai, aquí ocurre todo lo contrario. A Atsu le da igual que por los alrededores la denominen como una Onryo y que manche su espada de sangre matando por la espalda a sus enemigos. Si tiene algo que ver con Lord Saito y los Seis de Yotei, es motivo suficiente para desenvainar y pelear hasta la muerte.Esto sin duda es uno de los puntos por los que Ghost of Yotei se siente como una secuela digna. Fácilmente, Sucker Punch pudo optar de nuevo por Jin y seguir con la historia de su linaje, retomando aquella invasión mongola que definió su vida. Pero no. Aquí la decisión fue más allá de una simple continuación. Incluso, dentro de la historia, los habitantes de Yotei hacen una sutil referencia a la leyenda de Tsushima, pero hasta ahí.La historia de Atsu nos ofreció unas 32 horas de juego: 32 horas excelentes para atraparnos con sus giros argumentales, las sorpresas y el repudio hacia los lacayos de Saito. Lo más valioso es que el juego te involucra de tal manera que entiendes los propósitos de Atsu: una mujer a la que le arrebataron todo y que poco a poco descubrirá si la venganza es el camino correcto. Quisiéramos detallar más al respecto y también mostrar más, pero por respeto a los espectadores lo dejamos de lado. Ghost of Yotei es lo mismo que vimos en Tsushima... pero de manera más brillante Ahora bien, ¿la jugabilidad es muy parecida a Tsushima? La respuesta es sí: prácticamente los mismos mecanismos de control que teníamos con Sakai regresan ahora con Atsu. Desde el primer minuto uno se da cuenta de que se recuperan elementos conocidos, pero también se añaden otros con bastante frescura. Por ejemplo: el viento sigue sirviendo como guía para conocer el camino; el sigilo mantiene su importancia; y la escalada junto con el gancho regresan como herramientas vitales para explorar cada rincón de la isla. A esto se suman nuevas mecánicas como cabalgar entre campos de flores blancas para aumentar la velocidad; tocar canciones con un shamisen —que pertenecía a su madre— para revelar ubicaciones secretas; desenvainar la espada para combates, llamar a tu caballo, entre otros. La exploración en Yotei vuelve a brillar con un enooooorme mapa que incentiva descubrir recompensas: hierbas, telas, metales preciosos, madera, sake, monedas, comida… un inventario cargado de recursos útiles. Los campamentos, por su parte, se sienten más vivos: ahora el jugador debe encenderlos manualmente y en ellos puede cocinar para obtener beneficios en combate, como sanación potenciada o defensa extra. También se puede dormir para avanzar el tiempo, lo cual desencadena pesadillas interactivas que añaden un toque creativo. Otra novedad son los altares y los puzzles de los relicarios, que se convierten en puntos clave otorgando recursos para mejorar tu árbol de habilidades. Regresan las aguas termales, no solo como momento de reflexión, sino como mecánica para aumentar vida y espacio para amuletos. Y destaca el tablero de cacería, donde Atsu acepta contratos para eliminar a forajidos y criminales. Estas misiones secundarias, con pequeñas historias, varían en calidad: algunas son excelentes, otras algo simples. No obstante, todas aportan al porcentaje de completitud del mapa. El combate gira en torno a tres árboles principales de habilidades: el de la Onryo (asesinatos), el de supervivencia (exploración) y el de ataques a distancia (arco y armas). ¿Repetición o abundancia de contenido? ¿Y las icónicas posturas de combate? Desaparecen. En su lugar hay distintos tipos de armas. La lógica es la misma: encontrar la ideal contra el arma enemiga. Ahora entender esto es crucial, ya que si eliges mal, Atsu puede ser desarmada y quedar expuesta. El cambio tiene sentido: a diferencia de Jin, Atsu no es una samurái tradicional, sino una guerrera marcada por la venganza. Por ejemplo: las katanas dobles funcionan contra lanceros; las armas pesadas, contra enemigos grandes; la kusarigama, contra los de escudo. Y sí, también hay fusiles de mecha tanegashima. Los duelos uno a uno también regresan, desenvainando más rápido que el enemigo para vencer. Otra sorpresa es que aquí no todo se resuelve peleando. Puedes negociar con rivales o mercenarios, ofreciendo un final más piadoso o dejarlos vivir a cambio de información valiosa de los Seis de Yotei. Esto aporta espontaneidad y variedad frente a su antecesor. En general, es más de lo mismo, sí, pero con añadidos que refrescan la fórmula. Y esto abre un debate: ¿es válido repetir tantas cosas o cae en el famoso argumento de la repetición? Algunos jugadores exigen innovación, otros agradecen que no se “mueva tanto” la fórmula. Ejemplos hay de sobra. De nuestra parte, podemos decir que es un gusto culposo regresar a Yotei y limpiar cada rincón para sacar el 100%. ¿Tú qué tipo de jugador eres? Al César lo que es del César: Sucker Punch reafirma su maestría para retratar el Japón feudal Sucker Punch vuelve a ser referente en calidad y pulcritud al retratar Yotei. Qué precioso entorno tuvimos frente a nuestros ojos: paisajes que combinan brutalidad y belleza. Gráficamente, estamos frente a una auténtica bestialidad. Aunque las animaciones humanas se sienten más acartonadas que en Ghost of Tsushima, todo lo demás roba la atención. El trazado de rayos permite que la luz cálida del amanecer penetre cuevas, cabañas, montes y árboles de forma natural. Cabalgar entre pétalos de colores es una oda a la pupila. El bosque otoñal marca el cambio de biomas y la sangre impregnada en Atsu… wow. Sucker Punch lo vuelve a hacer. Como ya es costumbre, están disponibles modos de fidelidad, rendimiento y ray tracing. Este último fue nuestro favorito, pero cualquiera que elijas te volará la cabeza en una pantalla 4K. Probamos en una PlayStation 5 convencional y funcionó perfecto. Incluso los tiempos de carga brillan por su inmediatez: no hay pantallas, arrancas justo donde dejaste la aventura. El DualSense vuelve a brillar con vibración háptica: sentirás los golpes, los latidos del corazón o el viento en los dedos. Los gatillos se tensan con el arco o el tanegashima. También regresan los modos de cine y se añaden nuevos: modo Kurosawa (blanco y negro con grano de película), modo Miike (colaboración con Takashi Miike, cámara cercana, sangre y barro más intensos) y modo Watanabe (inspirado en Shinichirō Watanabe, con música lo-fi y estética estilizada). El doblaje y traducción al español latino se agradecen, junto con las voces originales en japonés. Nuestro combo perfecto fue voces en japonés con subtítulos en español. Ghost of Tsushima es una aventura salvaje y emotiva, que puede ser satisfactoria, pero repetitiva. La aventura de Atsu marca un precedente para Sucker Punch, donde la necesidad de seguir con lo mismo impera de forma brillante. Ghost of Yotei nos presenta una historia cruda, sentimental y conmovedora, donde nos sentiremos uno con la protagonista y sus motivaciones. El combate sigue siendo fundamental, aunque no varía mucho respecto a Tsushima. No es un juego que solo se viva por la acción; también está en los pequeños detalles: el shamisen de tu madre, la loba que te salva de la muerte, las decisiones que moldean tu viaje y el eco de una venganza que nunca deja de arder. Vale la pena, si consideramos que la historia aborda un problema con pocas esperanzas, lo cual es oro puro para el espectador. Esperemos que tu viaje junto con Atsu sea tan vengativo como divertido. - La noticia Ghost of Yotei sufre el mismo problema de Spider-Man 2: es una calca del primer juego. Reseña de la desgarradora historia de Atsu, la exclusiva de PS5 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Alejandro Acevedo .

¿De cuánto será la multa? Rentó un juego de Xbox 360 en Blockbuster y 18 años después quiere devolverlo
Vivir en la era del retro gaming no fue fácil. No existían las descargas digitales, ni guías en Internet por si te quedabas atorado en alguna sección de un juego. Por eso, los gamers de la vieja escuela recordarán que, cuando no había dinero para comprar un título de estreno, estaba la alternativa de ir a una tienda de video para rentarlo, algo así como la versión beta del Game Pass. Pero, ¿qué pasa cuando quieres regresar un juego que alquilaste hace casi 20 años? Blockbuster se fue a la quiebra por no saber adaptarse ante la proliferación de los servicios de streaming. Aunque tal empresa fue reconocida por vender suscripciones para rentar películas y series, poco a poco fue sumando videojuegos a su catálogo. El problema es que alguien lleva 18 años de retraso desde que rentó un juego de Xbox 360 en Blockbuster, y quiere regresarlo. Yo estuve ahí Gandalf, hace 3,000 años...La renta de videojuegos físicos ya no es un negocio lucrativo y forma parte de una época que está enterrada en el olvido por la digitalización. Aún así, en plena era de los smatphones y el Cloud Gaming, un usuario preguntó en Reddit si creen que Blockbuster aceptaría de vuelta un videojuego alquiló en 2007. En su publicación, el miembro de Reddit llamado JustTom1 comentó que encontró un título que rentó hace mucho tiempo en la cadena de tiendas, y bromeó si estaría libre de multas. Otro usuario le contestó que podría dirigirse a la ciudad de Bend en Oregón, en donde está el último Blockbuster del planeta para saber la respuesta. El post, que ya cuenta con miles de reacciones y cientos de comentarios, se llenó de anécdotas relacionadas con la renta de videojuegos. Entre esas experiencias está la de una persona que contó que el negocio familiar de sus papás era un establecimiento de ese rubro e incluso otros confesaron que a inicios de los dos mil trabajaron en un Blockbuster. ¿Cuál fue el juego que jamás se regresó ? Basado en la fotografía que JustTom1 compartió en Reddit, se puede apreciar que el videojuego que quería devolver es Kane & Lynch: Dead Men, un shooter en tercera persona de acción y crimen que salió en 2007 para la PlayStation 3 y Xbox 360. El título fue desarrollado por IO Interactive y es recordado por sus protagonistas moralmente cuestionables. La saga de Kane & Lynch sólo tuvo dos entregas. La ya mencionada Dead Men y otro titulado como Dog Days, que se lanzó en 2010. Su estudio creador es el responsable de Hitman, y aunque se esforzaron en utilizar elementos gráficos y jugables tomados de la saga del asesino a sueldo para Kane & Lynch, sólo lograron un éxito modesto. - La noticia ¿De cuánto será la multa? Rentó un juego de Xbox 360 en Blockbuster y 18 años después quiere devolverlo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Red Dead Redemption 2 es perfecto, pero el actor de Arthur Morgan confiesa que hay algo que lamenta: en Rockstar no les importó
En el 2018 se estrenó Red Dead Redemption 2, un juego que lo cambiaría todo y ofreció una libertad que ningún otro título podía. Podíamos pasar de ser un despiadado asaltante de bancos a un hombre de paz que cabalga hacia el atardecer, sin hacer misiones y sólo pasear. A siete años de su salida, el título de Rockstar Games es perfecto, excepto por un detalle. Roger Clark fue quien le dio vida a Arthur Morgan, el personaje principal del juego. Fue este mismo actor de voz quien señaló que Red Dead Redemption 2 tiene un error fatal, pero aunque Clark le insistió a Rockstar que lo podían corregir, el estudio simplemente lo ignoró.La mancha en Red Dead Redemption 2 En el juego hay un personaje llamado Colm O'Driscoll, un enemigo de origen europeo. Como su nombre proviene del gaélico irlandés, algunas cuestiones fonéticas de entonación son exclusivas de esta lengua celta. En una entrevista para el sitio Gamology, Clark resaltó que la pronunciación correcta debería ser "Colom" y no "Colm", como quedó en su versión final en el juego. ¿Por qué al actor de Arthur Morgan le importaría tanto este detalle? Roger no nació en Irlanda, sin embargo, sus papás sí lo hicieron. Cómo fue educado en un hogar irlandés, aprendió algunas de las bases del gaélico y cuando le tocó pronunciar el nombre de Colm O'Driscoll, él sabía que las indicaciones de Rockstar estaban mal.Clark le comunicó al estudio norteamericano del error, pero en sus palabras: "Rockstar me hizo decirlo mal, les dije que estaba mal, no les importó". Aunque se especula que este defecto fue a propósito. En una escena del juego Sean (también de raíces irlandesas) le llama la atención a Kieran por decir "Colm", lo que deja entrever que tal vez no fue una coincidencia.¿Podrá GTA 6 superar a Red Dead Redemption 2? Se puede afirmar que Red Dead Redemption 2 es el mejor juego en toda la historia de Rockstar Games, hasta la fecha. Ese gran honor lo podría tomar Grand Theft Auto 6, ya que integrará elementos como tecnología de Inteligencia Artificial, un mapa colosal y personalización extrema, con lo que el título de vaqueros se quedaría desactualizado y no podría competir. - La noticia Red Dead Redemption 2 es perfecto, pero el actor de Arthur Morgan confiesa que hay algo que lamenta: en Rockstar no les importó fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Una obra maestra del anime que te hará cuestionar todo lo que sabes sobre el suspenso: la serie completa para ver hoy en Netflix
Actualmente, el tiempo para ver anime parece ser un lujo: todo lo que se estrena parece tan prometedor que rápidamente roba nuestra atención. Sin embargo, es crucial mirar atrás y reconocer esas obras que, incluso hoy, siguen siendo pilares fundamentales de la industria. Una de estas es Monster: obra maestra que adapta el manga de Naoki Urasawa y que, afortunadamente, puedes disfrutar al completo en Netflix, ya que consta de una sola temporada. Uno de los mejores animes de 2004: la obra mítica de Naoki UrasawaNaoki Urasawa es una figura imprescindible para entender el manganime moderno por varias razones. Reconocido por su capacidad para contar historias profundas y complejas, Urasawa ha dejado su huella en títulos como 20th Century Boys y Pluto. Monster, su obra más destacada, es una de las más impactantes, no solo por su trama llena de giros inesperados, sino por su habilidad para explorar la psicología humana de forma excepcional.El manga de Monster comenzó a publicarse en 1994 y, más de una década después, Madhouse se encargó de adaptarlo al anime en 2004, volviéndose en uno de los mejores animes en la historia del estudio. Dicha adaptación presentó fielmente la historia del doctor Tenma, un cirujano japonés que vive en Alemania y cuyo destino se cruza con el de un misterioso niño que cambiará su vida para siempre al convertirse en un asesino serial. Con una narrativa tensa y llena de suspense, Monster comparte elementos clave con películas como Seven y Zodiac, destacando especialmente la parte de la exploración psicológica de los personajes y su atmósfera sombría, lo que la convierte en una pieza única en el género de thriller psicológico.El anime de Monster, al igual que el manga, destaca por su ritmo sosegado, más controlado a pesar de la acción, así como por su capacidad para mantener al espectador al filo del asiento durante toda la serie, algo que le vuelve relevante incluso en 2025. La animación, aunque sencilla, se mantiene eficaz para transmitir la atmósfera sombría de la historia, mientras que la dirección de Madhouse logra crear una tensión palpable a través de su impecable manejo del suspense y los diálogos. ¿Dónde ver Monster por streaming?Monster es una obra imprescindible que, pese al paso del tiempo, sigue siendo un referente para los amantes del anime, y para tu fortuna, tienes su única temporada, con los 79 episodios que la componen, con subtítulos en español por Netflix. - La noticia Una obra maestra del anime que te hará cuestionar todo lo que sabes sobre el suspenso: la serie completa para ver hoy en Netflix fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

El creador de One Piece rinde homenaje a la mente maestra detrás de Dragon Ball: Luffy se convierte en Goku en increíble arte original
No importa el día o el año, Dragon Ball es en uno de los temas más populares en redes sociales, lo que inevitablemente nos lleva a los homenajes del creador de Goku y los Guerreros Z. Teniendo en cuenta su enorme influencia, no es de extrañarse que Eiichiro Oda, creador de One Piece, se uno de los autores que más veces han rendido tributo al mítico Akira Toriyama. Goku dibujado por el creador de One Piece Hace más de 20 años, Eiichiro Oda rindió homenaje a Toriyama con una hermosa ilustración. Fue dentro de la publicación conocida como Dragon Ball Children Volume 1, donde diferentes autores de manga hablaron sobre cómo otras historias habían influido en sus vidas, sobre todo en su infancia. En dicho libro, Oda aprovechó la oportunidad para convertir al querido Luffy D. Monkey en Goku, protagonista de Dragon Ball. Acompañado por su inseparable nube voladora y el báculo sagrado. Como era de esperarse, Luffy en versión Kakaroto, aparece surcando los cielos con todo y la versión de Shen Long de este peculiar universo, lo que nos deja un hermoso recuerdo del final de Dragon Ball. Pero ¿cuál es el recuerdo de Oda y el manga de Dragon Ball? El mangaka habló sobre la muerte de Krilin y la forma en que ese evento elevó sus expectativas por el manga: "‘¡Krilin ha muerto!’ Nunca olvidaré ese día de verano en la posada en la que mi clase se hospedaba, con un compañero gritando y corriendo por todo el pasillo" El legado de Akira Toriyama En abril de 2024, Bird Studio informó sobre la muerte de Akira Toriyama, creador de Dragon Ball, e ilustrador de obras como Dragon Quest, Blue Dragon y Chrono Trigger. A pesar de la terrible perdida, su obra está más vigente que nunca, pues en el mismo 2024 se estrenó Dragon Ball Daima, un anime que contó su última historia original. Además, el mundo de los videojuegos no olvida a Goku con juegos como Dragon Ball Sparking Zero y, más recientemente, Dragon Ball Gekishin Squadra. - La noticia El creador de One Piece rinde homenaje a la mente maestra detrás de Dragon Ball: Luffy se convierte en Goku en increíble arte original fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Este shooter de zombis se puede descargar gratis y tiene una calificación casi perfecta en Steam: está causando sensación y merece que lo instales
El universo de los videojuegos es extenso y una sola vida no alcanzaría para terminarlos todos. Existen juegos largos de duración en los que refugiarse cuando queremos relajarnos y otros cortos, pero que son una experiencia irrepetible. De la misma manera, hay joyas ocultas del gaming que nunca conoceremos, pero hoy es la excepción. Cuando un juego es shooter con supervivencia, hay zombis, no cuesta ni un centavo y tiene una calificación casi perfecta en Steam, de verdad que llama la atención. Lo mejor es que tal título sí existe y está disponible para descargar al instante: uno de los videojuegos más infravalorados de la plataforma de Valve. Corto, pero consistente e inolvidableDeathly Stillness es un juego de sólo dos niveles, pero muy tensos. El jugador se enfrenta a zombis en una carretera o en callejones estrechos, con enemigos que varían en velocidad y estilo de ataque. Algunos avanzan rápido y hacen mucho ruido, mientras que otros se acercan silenciosamente. Así que la variedad es otro de sus puntos clave. La clave para sobrevivir está en escoger bien el arma y la vestimenta, combinando ataques a distancia con golpes directos. Sin embargo, contrario a otros títulos de zombis, aquí no hay poderes especiales. Tu personaje es un humano vulnerable y con un par de embestidas su salud se vaciará. Además, la movilidad obliga a planear todos los movimientos, haciendo que cada encuentro sea desafiante.De un jugador para otros jugadoresLa historia del nacimiento de Deathly Stillness es tan interesante como el mismo juego. Su desarrollador se llama Chen Jiacheng ,y comenzó como un reto en el que tenía que programar un videojuego en 30 minutos. Aunque no ganó el desafío, el proyecto se mantuvo hasta que comenzó a tener jugadores reales. Después del éxito local, Jiacheng decidió subirlo a Steam para que cualquiera pudiera probarlo. Aunque se originó de un experimento, Deathly Stillness destaca por un buen diseño de niveles. Puede que estéticamente no sea el más atractivo, pero lo compensa con una jugabilidad adictiva. Este sólo es un caso de éxito más de lo bien asentado que está el desarrollo independiente de videojuegos. Muchas de las obras más revolucionarias surgieron a partir de ideas de jugadores, quienes sólo querían darle una alegría a otras personas con las que comparten los mismos gustos, sin las limitaciones corporativas de un AAA. El ejemplo más notable es Undertale, que, en 2025, cumplió 10 años desde su lanzamiento e inició casi como un mod de EarthBound. - La noticia Este shooter de zombis se puede descargar gratis y tiene una calificación casi perfecta en Steam: está causando sensación y merece que lo instales fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse adelanta su fecha de estreno en 2027: competirá con una de las propuestas más ambiciosas de Pixar
En una industria donde los retrasos se han vuelto casi la norma, que una película adelante su fecha de estreno se siente como una bocanada de aire fresco. Ese es el caso de Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, la tercera y última entrega de la aclamada trilogía animada de Sony, que ahora veremos en salas de cine el 18 de junio de 2027, una semana antes de lo previsto. El movimiento no es casualidad: la nueva fecha coincide con un momento clave en el calendario estadounidense: el Día del Padre. Estrenar alrededor de estos días festivos garantiza mayor visibilidad, pero también coloca a la cinta en un terreno de competencia interesante: llegará justo el mismo día que Gatto, la apuesta animada de Disney Pixar. El verano de 2027 será, sin duda, un campo de batalla para las taquillas.Una trilogía que marcó un antes y un despuésEl adelanto de la fecha de estreno no hace más que incrementar las expectativas alrededor de un proyecto que ya es considerado histórico. Todo comenzó en 2018 con Spider-Man: Into the Spider-Verse, una película que sorprendió por su estilo visual innovador y su narrativa fresca, alejándose de la fórmula tradicional de los superhéroes. Cinco años después, Across the Spider-Verse demostró que lo ocurrido no había sido casualidad: la secuela amplió el universo, profundizó en Miles Morales y elevó el listón técnico y narrativo. Ahora, con Beyond the Spider-Verse, la trilogía se prepara para cerrar con broche de oro. Aunque no se conocen los detalles de la trama, todo apunta a que Miles volverá a enfrentarse a una crisis de dimensiones multiversales, en compañía con las múltiples versiones de Spidey que ya se han convertido en un fenómeno cultural. - La noticia Spider-Man: Beyond the Spider-Verse adelanta su fecha de estreno en 2027: competirá con una de las propuestas más ambiciosas de Pixar fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Es una de las películas de ciencia ficción más infravaloradas de la historia, hoy la puedes ver en Disney+ y en 15 días su secuela en cines
La década de los ochenta es clave para el género de la ciencia ficción. Desde Star Wars y hasta Blade Runner, aquella época está marcada por algunos de los más grandes clásicos de la industria del entretenimiento. Desde 1982 tenemos la primera entrega de Tron, la cual revolucionó los efectos especiales para siempre, y, más importante aún, nos dejó un legado que no ha sufrido de una explotación desmesurada. Tron Legacy tardó 28 años, pero cuando llegó valió toda la pena. Tron Legacy y su frenético estilo visual Esta es la sinopsis de Tron Legacy: "Cuando Sam Flynn, un experto programador de 27 años, investiga la desaparición de su padre, se encuentra un mundo paralelo donde su padre ha vivido durante 25 años. Padre e hijo emprenden un viaje a vida o muerte a través de un universo cibernético" En 2010, Tron Legacy llegaba a las salas de cine como un posible competidor de Avatar, pues la apuesta visual de Disney tomaba por sorpresa a los espectadores de todo el mundo. La rivalidad acabó más pronto que tarde, pues James Cameron había roto todos los récords en taquilla con el mundo de Pandora. Sin embargo, la secuela de Tron tenía un encanto particular, rodeado de luces de neón, una estética que cuidaba cada detalle y una banda sonora exquisita con Daft Punk a todo volumen. Joseph Kosinski, quien años después se encargó de Top Gun: Maverick, fue el responsable de revivir el universo de Tron, apostando por una secuela directa de la obra original. Para enfatizar la experiencia virtual, Tron Legacy apostó por presentar al mítico Jeff Bridges en una versión joven, por lo que nos encontramos con una de las tecnologías que más ha aprovechado Marvel en los últimos años: el rejuvenecimiento digital. ¿Se veía raro? Por supuesto que sí, y no ha mejorado mucho con el paso del tiempo, pero en 2010 fue toda una sorpresa encontrar al Jeff Bridges joven, dominando el mundo virtual de Tron y siendo un personaje implacable. La sorpresa no duró mucho tiempo, pues entre más avanzaron las películas, sobre todo las del MCU, vimos mejores versiones de esta idea; Samuel L. Jackson en Capitán Marvel es la mejor de todas. Sea como sea, Tron Legacy fue todo una experiencia visual, que se aderezaba de forma increíble con la banda sonora de Daft Punk. De hecho, es muy probable que más gente haya escuchado el disco homónimo de la cinta, sin haber visto la película... lo cual, no es tan buena idea. Al final del día, el acompañamiento musical está mezclado perfectamente con lo que pasa en la cinta, en especial durante la carrera de motos virtuales. Una verdadera locura que puedes encontrar en Disney+. Tron Ares se estrena en octubre Sí. Recomendamos ver Tron Legacy en 2025, con todo y que el ritmo puede ser un problema. Ojo, no es indispensable ver la película original, pero tendrás una mejor experiencia si le das una oportunidad. Pero, lo verdaderamente importante aquí es que Tron 3 llegará muy pronto a México y Latinoamérica. Casi 15 años después del estreno de Tron Legacy, Disney apuesta por una nueva entrega de la saga. Tron Ares se estrena el 10 de octubre de 2025, y será la primera vez que toda la tecnología e ideas virtuales se materialicen en el mundo real. Las expectativas están por los cielos, pero con el Disney actual, también hay muchas dudas sobre lo que podremos encontrar en las salas de cine. - La noticia Es una de las películas de ciencia ficción más infravaloradas de la historia, hoy la puedes ver en Disney+ y en 15 días su secuela en cines fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Una de las mejores series de los últimos años basada en un legendario comic de culto. No es de Marvel
Pocas veces una adaptación al cine o la televisión logra estar a la altura de la obra original, especialmente cuando se trata de títulos provenientes de la pluma de Alan Moore, ya sean cómics o novelas. Sin embargo, hubo alguien que logró ofrecernos una interpretación tan compleja y profunda como las obras del mago de Northampton: hablamos, por supuesto, de Watchmen, la secuela del mítico cómic de DC Comics que HBO estrenó en 2019. Watchmen: el cómic más difícil de adaptar Watchmen es un cómic polémico, por decir lo menos. Creado por Alan Moore y Dave Gibbons en 1986, el tebeo presentó una narrativa profunda como pocas entre las historias de superhéroes, cuestionando las convenciones del género, deconstruyéndolas y transformándolas, volviéndose así una obra fundamental que definió una nueva era para los cómics. Pero a pesar del impacto que tuvo Watchmen, Alan Moore siempre ha renegado de su obra, especialmente de sus adaptaciones. Su desdén hacia las versiones cinematográficas y televisivas tiene una razón clara: considera que sus ideas y la complejidad de su trabajo no pueden ser fielmente representadas en otro medio. Y en el caso de la adaptación de Watchmen de Zack Snyder, Moore tuvo razón, ya que la película de 2009 no logró captar la esencia filosófica y el tono oscuro del cómic, quedando más cerca de una repetición de imágenes que de una verdadera interpretación. Una segunda oportunidad para Watchmen: ¿qué pasó después de la Hora Final? Afortunadamente, en 2019 las cosas se dieron de manera muy diferente. HBO, bajo la creación de Damon Lindelof, nos trajo una serie con el mismo nombre que, lejos de ser una mera adaptación, se presentó como una secuela legítima del cómic. Situada 34 años después de los eventos de Watchmen, la serie incorporó nuevos personajes, conflictos contemporáneos y temas como el racismo y la violencia, que se entrelazaron perfectamente con el universo de Alan Moore. De esta manera, HBO demostró que una adaptación no necesita ser una reproducción exacta para ser fiel al espíritu de la obra original. Con un enfoque fresco y un análisis profundo de temas que nos conciernen en la actualidad, la secuela planeada por Lindelof se establece así como un referente en la televisión moderna, confirmando que una buena adaptación puede enriquecer el legado de una obra sin perder su esencia. ¿Dónde ver Watchmen por streaming?Como puedes ver, tienes ante ti una obra original que además es secuela de uno de los cómics más míticos en toda la historia de DC. Por nuestra parte, la serie de Damon Lindelof es una absoluta recomendación y lo mejor de todo es que tienes toda la primera temporada completa de Watchmen disponible por streaming en HBO. - La noticia Una de las mejores series de los últimos años basada en un legendario comic de culto. No es de Marvel fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Ni remake ni nuevo juego: la mejor forma de celebrar los 20 años de God of War en PlayStation es con un control edición especial
Cuando pensamos en franquicias de PlayStation, es casi inevitable que God of War no sea uno de los primeros. La larga historia de éxito, que ha involucrado a la comunidad desde la época de PS2, no podría tener una mejor celebración que... un DualSense edición especial. O al menos esa es la forma de pensar de la marca, quien convirtió la última oportunidad de sorprender a los fans con un coleccionable. PlayStation celebra los 20 años de God of War con un controlLas expectativas de los fans de Kratos estaban por los cielos de cara al aniversario de God of War. Sin embargo, en las diferentes oportunidades que ha tenido Santa Monica Studios y PlayStation para celebrar con la comunidad, lo único que se había anunciado fueron skins y avatares para Ragnarok. No fue hasta el State of Play de septiembre de 2025 que el platillo fuerte de la conmemoración llegó: un DualSense edición especial.Esta tiene detalles inspirados en el primer aspecto del protagonista, con detalles rojos a los costados que los fans amarán. El color predominante es el blanco, con un borde azul al rededor del pad que nos recuerdan a los colores de PlayStation. Para una mejor descripción, a continuación te dejamos el tráiler del coleccionable: Sin más eventos programados para el resto de 2025, es probable que esta sea la gran celebración que PlayStation tenía para God of War. Por lo que, si aún tenías una leve esperanza de algún juego nuevo, será mejor que las mesures. Tendremos que esperar a nuevos avances de la franquicia hasta el siguiente año o como sorpresa en algún directo dedicado a la saga. El State of Play no decepcionó Mientras, los demás anuncios que se revelaron en el State of Play no quedaron a deber: Wolverine, el ansiado juego de Insomniac Games, por fin revelo gameplay. Pero la llegada de otro exclusivo de Xbox a PS5 también está dando de qué hablar en la comunidad. No cabe duda que esta transmisión no quedó a deber en cuanto a cantidad y calidad de revelaciones. - La noticia Ni remake ni nuevo juego: la mejor forma de celebrar los 20 años de God of War en PlayStation es con un control edición especial fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

"Está perron el Maestro Limpio”: junta tres juegos en uno y tu obsesión será cumplir misiones sin que nadie te vea
HITMAN World of Assassination es una experiencia que todo jugador que guste de las mecánicas de sigilo no puede dejar pasar. IO Interactive ha logrado condensar en una sola entrega todo lo que hizo grande a la trilogía moderna de la franquicia, ofreciendo a los jugadores la posibilidad de convertirse en el enigmático Agente 47 con una libertad pocas veces vista en el género. No se trata únicamente de ejecutar un contrato: se trata de hacerlo con creatividad. El juego no se presenta como una aventura lineal y cada jugador imprime su estilo. Con más de 20 ubicaciones distintas, desde lujosas mansiones europeas hasta rascacielos futuristas en Asia, cada escenario funciona como un ecosistema vivo en el que las oportunidades aparecen y desaparecen según nuestras decisiones. Aquí no basta con disparar: hay que pensar, observar y adaptarse como todo un agente secreto.La libertad es el sello de identidad en HitmanUno de los aspectos más atractivos de HITMAN World of Assassination es la libertad de acción que ofrece. La frase “tu arma más peligrosa es la creatividad” no es un eslogan vacío: es la esencia misma del juego. Cada misión puede resolverse de múltiples maneras, y lo que en un primer intento parece imposible, en el siguiente se convierte en una solución ingeniosa. El jugador puede mezclar disfraces, trampas, armas improvisadas y rutas alternativas hasta encontrar la estrategia que mejor se adapte a su estilo. Esta rejugabilidad se convierte en un incentivo constante. No se trata solo de cumplir un contrato, sino de hacerlo mejor, más rápido o de la forma más original posible. De ahí que desbloquear nuevo equipamiento y subir de nivel no sea un simple añadido y si una recompensa natural a la experimentación.Por otro lado, IO Interactive ha diseñado escenarios llenos de vida, con personajes secundarios que parecen tener rutinas propias y diálogos que se entrelazan de manera orgánica. Ese realismo aporta inmersión y también abre un abanico de oportunidades para que el Agente 47 pueda manipular situaciones y usarlas a su favor.La tensión se construye a través de la observación. Hay que saber quién es el objetivo; descubrir cómo se mueve, qué hace y con quién interactúa. La paciencia se convierte en la principal aliada, porque cada detalle, desde una copa de vino servida en el momento justo hasta un fallo eléctrico en la iluminación, puede convertirse en la clave para cumplir la misión. La opinión de los jugadoresEstamos ante un videojuego que tiene críticas posotivas entre la comunidad. Desde los que lo describen como un “juego hermoso” hasta quienes lo consideran “el cierre perfecto a la saga”, la impresión general es clara: HITMAN World of Assassination ha elevado los estándares de los thrillers de espías, y su calificación de 4.5 sobre 5 en Xbox así lo demuestra. Aquí algunas de las reseñas dejadas por los jugadores:“Juego hermoso. Compratelo al ch1l3 esta bien bueno”“Un 10 cerrado. El juego tiene TANTAS cosas buenas, muchas mecanicas, el poder ir libremente por el mapa de la mision, los logros, la variedad de mapas, las herramientas que 47 puede usar, LA HISTORIA, es simplemente el cierre perfecto a la saga.”"Ta perron el maestro limpio”“Es muy realista. Los graficos son muy buenos la sangre igual las armas igual los trajes igual los mapas igual es muy bueno recomendado Esta perro” La importancia de HITMAN World of Assassination no se limita a ser una recopilación de lo mejor de HITMAN 1, 2 y 3. Este título representa un manifiesto de cómo debería evolucionar el género del sigilo: apostando por la libertad del jugador, ofreciendo escenarios ricos en detalles y explorando modos que alargan la experiencia de manera orgánica. Esperemos que IO Interactive rescate mucho de esta fórmula para el nuevo videojuego del agente 007, programado para 2026. - La noticia "Está perron el Maestro Limpio”: junta tres juegos en uno y tu obsesión será cumplir misiones sin que nadie te vea fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Sin este juego clásico de PlayStation, Silksong y muchos indies no podrían existir: lo puedes probar por solo 50 pesos
Lanzado en 1997 para la primera PlayStation, Castlevania: Symphony of the Night marcó un cambio radical en la forma de entender los juegos de plataformas y acción. Hasta ese momento, la saga era reconocida por su dificultad, sus niveles lineales y su ambientación gótica. Este juego rompió con la tradición al ofrecer un diseño de exploración no lineal, en el que el jugador podía recorrer el castillo de Drácula a su ritmo, descubriendo secretos, desbloqueando caminos ocultos y volviendo sobre sus pasos para acceder a nuevas áreas con habilidades recién adquiridas, no por nada, es considerado como el padre de los metroidvania.Hoy en día, esa etiqueta define una de las corrientes más populares en el diseño de videojuegos, caracterizada por la exploración libre, la progresión del personaje y la interconexión del mapa. Títulos contemporáneos como Hollow Knight, Dead Cells o Blasphemous no existirían de la misma manera sin la influencia de Symphony of the Night. En 2010, Symphony of the Night recibió una versión para Xbox 360 que, gracias a la retrocompatibilidad, puede disfrutarse hoy en Xbox One y Xbox Series X/S. Esta versión respeta la esencia del original, corrige ciertos aspectos técnicos y permite que uno de los títulos más legendarios esté disponible en consolas modernas sin perder su encanto, pero lo mejor de todo, es que puedes conseguirlo por apenas 45 pesos mexicanos, gracias a una oferta irresistible en la tienda de Xbox.Un juego adelantado a su tiempoUno de los elementos más revolucionarios de Symphony of the Night fue la incorporación de mecánicas de rol en un juego de acción en 2D. Alucard podía ganar experiencia, subir de nivel y mejorar sus estadísticas, además de equiparse con un arsenal de armas, armaduras y accesorios que transformaban por completo su estilo de combate. Esto, combinado con sus habilidades sobrenaturales (como convertirse en murciélago, lobo o niebla), daba al jugador un control sin precedentes sobre la experiencia.La historia también supo distanciarse de los clichés. Aquí no controlamos a un Belmont con un látigo en mano, sino a Alucard, el hijo de Drácula, que despierta de un largo letargo para detener a su propio padre. El conflicto no es una simple venganza ni una cacería de monstruos; es una lucha personal contra el legado familiar y la oscuridad heredada. En su momento, esta premisa narrativa fue un aire fresco dentro de un género que rara vez se detenía a construir personajes complejos. El castillo en sí mismo era otro protagonista. Un mapa vasto, lleno de pasillos interconectados y secretos escondidos, obligaba a la exploración meticulosa. El famoso “castillo invertido” fue el golpe maestro: cuando parecía que la aventura llegaba a su fin, el juego duplicaba su tamaño, planteando un reto inesperado que dejó boquiabiertos a quienes lo descubrieron en 1997.Que hoy pueda adquirirse por apenas 45 pesos es más que una ganga: es una oportunidad histórica para quienes nunca lo jugaron o para quienes desean revivirlo en hardware actual. Hablar de Symphony of the Night es hablar de un juego que entretuvo, pero que también cambió la forma de diseñar mundos interactivos. - La noticia Sin este juego clásico de PlayStation, Silksong y muchos indies no podrían existir: lo puedes probar por solo 50 pesos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Lenovo tiene la bendición de NVIDIA e Intel para conquistar el mercado de México: todas sus laptops gamer tendrán a la IA como protagonista
La industria del gaming y de tecnología no perdona, y si las marcas no actualizan sus componentes y se colocan a la vanguardia, difícilmente sobresaldrán en el mercado. Esta verdad la tiene presente Lenovo que, en su constante búsqueda por ser uno de los líderes de tech, ha actualizado todas sus gamas de laptops gamers, con colaboración de NVIDIA e Intel.Para darlas a conocer, han organizado un evento en México, al que pudimos asistir. Estos son los highlights de la conferencia y pruebas de los dispositivos. La Inteligencia Artificial es el futuro del gaming Con la presencia de Lenovo y NVIDIA, los representantes de las marcas compartieron sus emocionantes novedades para las nuevas generaciones de sus laptops y tarjetas gráficas. Lo más importante que debes saber es que los más recientes modelos de LOQ, LEGION, LEGION PRO y LEGION 9I integrarán la más reciente gama de RTX 50. Así, desde las propuestas más económicas, como las demandantes, estarán potenciadas por la Inteligencia Artificial. Esto se traducirá, de acuerdo a las promesas de Lenovo, en tasas de cuadro impresionantes hasta en los juegos más exigentes, calidad de imagen maravillosa y tiempos de respuesta casi inexistentes. Todo es gracias en gran parte a la nueva generación de escalado DLSS 4, la carta flagrante de NVIDIA para esta generación de gráficas. A la par, la ayuda de la IA impacta en un consumo inteligente de energía y mejoras de calentamiento. Un coach personal que te entrenará para ser mejor jugador Partiendo de ese concepto, cada marca ofrece diferentes propuestas. Por ejemplo, Lenovo integrará un coach personal, así como lo hace Microsoft con Copilot, que te ayudará a ubicar errores en tus gameplays grabados, y consejos más concretos durante tus partidas. Siendo parte de Lenovo Space, la interfaz te dará todas las herramientas para tener mejor desempeño en juegos competitivos. Además, esta herramienta también podrá editar video en segundos: solamente tendrás que iniciar una grabación desde el programa de la marca, dejarla en segundo plano mientras juegas, y cuando termines, pedirle a la IA de Lenovo que rescate los mejores momentos de tu partida. Así podrás clips o un video completo para YouTube en un solo momento. Potencia, practicidad y emocionantes funciones: estos son los tres pilares de la nueva generación de portátiles de Lenovo. En papel, suena como un sueño hecho realidad. Pero habrá que comprobarlo en el día a día, con las necesidades de los diferentes targets que el mundo del gaming puede ofrecer. Lo nuevo de Lenovo ya está en México Si te interesa adquirir alguno de estos modelos, puedes hacerlo directamente en la tienda digital de la marca dedicada a México y en tiendas departamentales, como Liverpool. Los stocks siguen teniendo modelos al momento de redactar esta nota, por lo que no sería una mala idea aprovechar el impulso de la presentación para renovar tu set up con un nuevo modelo. - La noticia Lenovo tiene la bendición de NVIDIA e Intel para conquistar el mercado de México: todas sus laptops gamer tendrán a la IA como protagonista fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Marvel retrasó esta película por más de 10 años porque la tecnología no estaba lista para su estreno; terminó en fracaso
El Marvel Cinematic Universe (MCU) tiene más de una década dominando la taquilla del cine mundial. Aunque han dado tropiezos en los últimos años, su influencia en Hollywood redefinió lo que un blockbuster debe ser. Su impacto es tanto que, hasta el nuevo juego de Hideo Kojima contará con una estrella del MCU. Sin embargo, antes de la era de dorada de Marvel Studios, la tecnología todavía los limitaba. Las producciones de Marvel dependen de los efectos especiales para darle vida a las secuencias de acción con la mayor calidad posible. La evolución de la tecnología en el séptimo arte benefició a Marvel como un pilar de su éxito, pero una de sus películas que se retrasó 12 años, porque en aquél entonces no se contaban con los medios para llevarla a la pantalla grande.Marvel, condicionados por la épocaCuando se lanzó esta cinta en 2003, la reacción del público no correspondió a las expectativas. Pese a contar con un reparto compuesto por grandes estrellas como: Eric Bana, Sam Elliott y Jennifer Connelly, la controversia no estuvo en su guión o narrativa, sino en la gestión de efectos especiales. Sin embargo, Hulk de Ang Lee no fue una producción improvisada. Pasaron 12 años en desarrollo esperando que la tecnología pudiese madurar en un punto en donde el héroe se viera bien. El director taiwanés se las vio negras en el rodaje, ya que sus ideas se frenaban con las carencias tecnológicas de esa época. En una entrevista para Den of Geek, el actor Josh Lucas (quien interpretó al personaje de Glenn Talbot) comentó que Lee se sentía frustrado y cansado por estas dificultades:"Nunca había visto a un director tan angustiado por una película como lo estaba Ang. Tenía una visión muy clara, pero simplemente creo que no disponía de la tecnología necesaria para hacer lo que quería, y creo que eso le rompió el corazón".La realidad es que Lee no buscaba un simple espectáculo de acción y explosiones sin sentido, más bien pretendía reflejar la complejidad emocional del personaje en la dualidad entre Bruce Banner y Hulk. El resultado final dividió opiniones, en un momento en que el cine de superhéroes exigía historias oscuras pero masivas, su propuesta introspectiva basada en el cine de autor no conectó con la audiencia. Con el tiempo, el filme fue evaluado de forma distinta, para algunos críticos se considera un experimento fallido, para otros un intento arriesgado de romper con lo convencional. A pesar de todo, la óptica de del cineasta asiático dejó lecciones que el MCU a tomaría años más tarde, inspirando nuevas técnicas visuales, argumentos más profundos, y la idea de que, incluso los fracasos, pueden ser referentes de innovación cinematográfica.Las fallas revelan cómo mejorarActualmente, el MCU vive un lapso de crisis a niveles creativo y económicos. En 2025, Thunderbolts no fue un fracaso, pero está lejos de revivir a Marvel, y lo mismo sucedió con Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, que pasó sin plena ni gloria por la salas de cine. Ante ello, a la empresa perteneciente a Disney le falta retrospectiva para replantear sus enfoques de narrativa y aprender del pasado. - La noticia Marvel retrasó esta película por más de 10 años porque la tecnología no estaba lista para su estreno; terminó en fracaso fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Aunque se espera que GTA 6 rompa todos los récords, Rockstar no se confía y reforzó su estrategia contratando un talento poco usual en la industria
Es probable que Grand Theft Auto 6 sea el videojuego más esperado de los últimos años. Cada novedad relacionada a la última obra de Rockstar Games es tendencia y se proyecta que supere todas las posibles estadísticas de la industria del gaming en términos de ventas. Sin embargo, aun cuando la mayoría esperan un éxito rotundo, en Rockstar no bajaron la guardia. Los gamers están atentos a todo lo que Rockstar presenta sobre GTA 6, y llevan tiempo esperando que comparta más imágenes o videos que revelen un poco de lo que le jugarán en 2026. Bueno, un puesto publicado por la compañía en 2024 causó revuelo entre los fans, ya que anticipaba que pronto recibirán lo que tanto ansiaban.La figura profesional que GTA 6 necesitaLa compañía de videojuegos anunció el año pasado en su página web que requerían de un artista de capturas de pantalla para su estudio en Dundee. El rol central de este puesto es capturar imágenes dentro del juego, ya sea para campañas de promoción, como para el propio contenido del título. Aunque la vacante ya no está disponible, pedía el uso de herramientas que permitan mover la cámara de manera libre para obtener casi cualquier toma. En un hilo de Reddit, algunos usuarios discutieron acerca de esta especialidad y coincidieron en que una imagen de alta calidad in-game es una de las mejores cartas de presentación de cualquier videojuego, y que GTA 6 necesitaría de alguien experto en ello. Lo que generó más emoción sobre este simple aviso es que algunos de los requisitos para postularse incluyeron dominar rápidamente juegos en desarrollo y resolver problemas mientras se trabaja con tecnologías incompletas. El anuncio sugería que la posición se vinculó a futuras estrategias de marketing y ventas de GTA 6.Si se considera que son contadas las ocasiones en la que Rockstar lanza nuevos juegos, la persona que ahora se desempeña en este cargo de artista tiene un papel importante en el nuevo título de la saga. Especialmente, cuando el anuncio proponía un cierto sentido de urgencia de contratación inmediata y trabajo sobre presión. GTA 6: A poco de hacer historiaEn 2025 se lanzó Hollow Knight: Silksong, un título que, después de tanto tiempo, por fin está en casi todas las plataformas vigentes. Pero, con GTA 6, la historia es diferente, porque se habla del máximo pico en calidad de la industria de los videojuegos, una obra que podría marcar un antes y después en la producciones AAA.Para comenzar, Rockstar quiere ofrecerlo a un "precio justo", en otras palabras, su costo pondría un referente de mercado sobre el valor real de los videojuegos. Por otro lado, si con Red Dead Redemption 2, la compañía de los hermanos Houser puso el ejemplo de cómo hacer un mundo abierto que supere toda expectativa, se espera que su próximo proyecto innove en la manera en que los jugadores interactúan con cada minúsculo detalle del gameplay. - La noticia Aunque se espera que GTA 6 rompa todos los récords, Rockstar no se confía y reforzó su estrategia contratando un talento poco usual en la industria fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Un anuncio de Ubisoft que no es polémico: el nuevo DLC de Avatar en PS5 y Xbox Series tendrá relación con la próxima película de James Cameron
Para Ubisoft, las cosas no han sido fáciles. Al interior de la empresa francesa todo parece caos, malas noticias y polémicas. Como este año, cuando fueron demandados por un supuesto plagio en Assassin's Creed Shadows. Por fortuna, el estudio aún se permite mirar hacia el futuro con cierta estabilidad basado en otros títulos AAA, a pesar de los obstáculos. ' Uno de los juegos con los que Ubisoft ha logrado resistir es Avatar: Frontiers of Pandora. El título continuará expandiéndose y Ubisoft prepara sorpresas. La desarrolladora reveló la existencia de From the Ashes, una expansión que se relacionará más de cerca con el universo cinematográfico en el que se inspira. Más Avatar en caminoAvatar: Fire and Ash es la próxima película de la saga dirigida por James Cameron, con fecha de estreno programada para el 18 de diciembre de 2025. Ubisoft quiere conectar la experiencia en cines y en consolas, ya que la trama de From the Ashes tendrá lugar después de lo ocurrido en la nueva cinta.En una publicación para IGN, los creadores de Assassin's Creed señalaron que el DLC permitirá explorar una región llamada The Ravines. Hay que destacar que el filme y el juego se ambienta en áreas diferentes, pero comparten características similares con las que se garantiza que ambos contenidos sigan una coherencia argumental. El DLC de From the Ashes estará disponible el 19 de diciembre de 2025, sólo un día después de la salida de Avatar: Fire and Ash. Para ello, Ubisfot fue claro en admitir que el objetivo de este lanzamiento casi simultáneo fue crear una experiencia integral; una en la que los fanáticos disfruten de una narrativa consistente en ambos formatos.Adicional a ello, Avatar: Frontiers of Pandora recibirá mejoras antes de la nueva expansión. De acuerdo con la compañía europea, se incluirá un modo en tercera persona, un New Game+ y otras actualizaciones con el fin de que el juego esté más vivo que nunca, pese a que ya casi son dos años desde su salida.¿Es pronto para perdonar a Ubisoft?Hubo una época en la que Ubisoft era sinónimo de videojuegos legendarios. Hasta la fecha hay joyas escondidas de este estudio francés que fascinan a jugadores de PlayStation, Nintendo y Xbox por igual. Aunque es alentador que títulos como Avatar: Frontiers of Pandora mantenga un nivel de calidad más que aceptable, conviene recordar que sus aciertos recientes no borran del todo la desconfianza que se sembró a lo largo de los años. - La noticia Un anuncio de Ubisoft que no es polémico: el nuevo DLC de Avatar en PS5 y Xbox Series tendrá relación con la próxima película de James Cameron fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Si le pones pausa a Soy Leyenda en este minuto exacto podrás ver que Will Smith adelantó la peor película de DC Comics: se hizo canon de golpe
A pesar lo que las nuevas generaciones pueden pensar, la idea de poner easter eggs en una película o hasta escenas post créditos no es una invención del MCU. Miles de películas esconden increíbles secretos, y algunas se atreven a desafiar la realidad con cosas que parecen imposibles. Soy Leyenda es una de esas películas que burló el canon, y adelantó lo solo podía ocurrir en sueños: una película de Batman y Superman. Soy Leyenda es una de las películas de ciencia ficción con más altas expectativas de la primera década de los 2000. En aquel entonces, los mundos postapocalípticos no habían saturado los medios, de hecho, fue la película de Will Smith la que abrió el paso para The Walking Dead en el cine y hasta The Last of Us en PS3. Por lo que fue toda una novedad recorrer un Estados Unidos devastado, y consumido por la naturaleza. Ponle pausa a Soy Leyenda Independientemente de cómo le fue a la película, una de las cosas que más se recuerdan de Soy Leyenda es la aparición del primer logo de una película de Batman y Superman. Esta curiosa referencia aparece durante unos instantes en la versión destruida del Times Square de este universo. De hecho, ocurre exactamente el minuto 7 con 28 segundos. Así que no tienes que ver toda la cinta para quedar sorprendido. I Am Legend se estrenó en 2007, un par de años después de Batman Begins de Christopher Nolan, y un año después de Superman Returns de Bryan Singer. En aquellos días, la posibilidad de un crossover era solo un sueño de los fanáticos, con todo y que el creador de Mad Max estaba desarrollando su película de Justice League por aquellos días. Es por ello que la presencia del easter egg resonó con más fuerza. De hecho, no fue hasta 2008, un año después, que Marvel se atrevió a conectar sus primeras películas, con el estreno de Iron Man y The Incredible Hulk, ambas con escenas post créditos que apuntaban a la Iniciativa Vengadores. Y no fue hasta 6 años después, en 2013, que Man of Steel de Zack Snyder comenzó a cimentar las bases del DCEU, lo que nos daría tiempo después el primer crossover entre Batman y Superman. ¿La peor película de Batman y Superman? Si hablamos de las expectativas, el primer encuentro entre Batman y Superman en la pantalla grande fue decepcionante. No solo se malinterpretaron a los dos superhéroes, sino que el desarrollo de la cinta los enfrentó en vez de unirlos en una épica cruzada de justicia. Además, la película fue un fracaso comercial, quedando muy por debajo de las expectativas generadas por el MCU de Marvel Studios. La saga del DCEU continuó durante varios años más, pero nunca logró el éxito comercial, y mucho menos una permanencia en la cultura pop al nivel de Los Vengadores. Es un poco extraño, pero, al final de todo el Snyderverse, fue una película de Aquaman la que más éxito tuvo entre la audiencia. Aquella referencia en Soy Leyenda anticipó un desastre, pero, al menos en 2025, el futuro tiene más esperanza. - La noticia Si le pones pausa a Soy Leyenda en este minuto exacto podrás ver que Will Smith adelantó la peor película de DC Comics: se hizo canon de golpe fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

State of Play septiembre 2025: fecha, horarios y dónde ver en español el directo con todos los anuncios de PlayStation en México y Latinoamérica
No podía faltar el State of Play de septiembre en este 2025: llegando a la recta final del mes, PlayStation no decepcionó al anunciar su siguiente gran directo. La promesa son emociones para los jugadores de PS4 y PS5, por lo que la comunidad de Latinoamérica deberán estar atentos a todos los detalles. En esta nota encontrarás horarios y en dónde ver el stream en español. State of Play septiembre 2025: fecha y horarios en México y Latinoamérica Hay más de una razón para estar con el hype a tope por este State of Play, pues PlayStation Studios tiene varios proyectos interesantes en el horno. Por ello, este 24 de septiembre de 2025 no puedes dejar pasar el directo, que se realizará a las 2:00 PM, hora del Pacífico. Mientras, en el caso de México y otros países de la región, los horarios quedan de la siguiente manera: México: 3:00 PMGuatemala: 3:00 PMColombia: 4:00 PMEcuador: 4:00 PMPerú: 4:00 PMBolivia: 5:00 PMChile: 5:00 PMVenezuela: 5:00 PMArgentina: 6:00 PM En cuanto a lo que veremos en esta edición del State of Play, PlayStation solamente adelantó que tendríamos 35 minutos de anuncios de sus estudios, además de juegos importantes de terceros. Sin embargo, basta recordar a los grandes exclusivos que están siendo desarrollados, como Intergalactic, Marvel's Wolverine o imaginar alguna sorpresa de los equipos estrella, como Santa Monica o Naugthy Dog. ¿Dónde ver el State of Play en español? Sin duda que este será una semana movida para la industria, así que tendremos que tener un ojo en el directo de la marca. Este se podrá ver en los canales oficiales de PlayStation en YouTube. Mientras que, si buscas comentarios en español, podrás encontrarlos en las redes de 3DJuegos LATAM, en donde reaccionaremos en tiempo real a lo que se anuncie en el State of Play. - La noticia State of Play septiembre 2025: fecha, horarios y dónde ver en español el directo con todos los anuncios de PlayStation en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Una de las rivalidades más legendarias en la industria de los videojuegos está de regreso: Sega y Nintendo reviven la guerra de consolas
En el imaginario colectivo de los jugadores veteranos hay batallas que nunca se olvidan. Una de ellas es, sin duda, la “Guerra de Consolas” de los noventa, cuando Sega y Nintendo se disputaban el corazón (y el bolsillo, por supuesto) de millones de jugadores en todo el mundo. Tres décadas después, en un giro que pocos habrían anticipado, esa rivalidad vuelve a sonar con fuerza gracias a un tráiler de Sonic Racing: CrossWorlds, el nuevo juego de Sega que no dudó en lanzarle un dardo envenenado a su principal rival: Mario Kart World. El tráiler titulado “Come Race on Our Level” revive con descaro aquella narrativa de confrontación. Desde el inicio, muestra imágenes pixeladas de Mario Kart World, solo para contrastarlas con la velocidad y el dinamismo de su propio juego. “¿Y si quieres vagar por la carretera?”, dice con voz monótona, mientras la pantalla se llena con una caravana lenta, en alusión directa al criticado sistema de mundo abierto del nuevo Mario Kart, señalado por algunos jugadores como recargado y tedioso. La metáfora es clara: Sonic corre, Mario deambula.La estrategia no es casual. El tráiler evoca directamente al famoso comercial de 1992 donde Sega presumía su “Blast Processing”, representando al Genesis como un coche veloz frente al “lento vagón” de la SNES. Era la manera de decirle al público juvenil: “si quieres adrenalina y velocidad, ven con nosotros”. Treinta años después, Sega repite la fórmula, aunque con un tono más diplomático y con guiños más sutiles, como la aparición de una vaca que hace referencia al personaje Cow de Mario Kart World. Un déja vu noventero y una llama que vuelve a encendersePara entender el impacto de este movimiento, hay que volver a los años noventa. Nintendo dominaba con puño de hierro el mercado gracias al NES, mientras Sega irrumpía con el Genesis. La estrategia de Sega fue clara: atacar al gigante con una nueva mascota y una actitud desafiante. Sonic the Hedgehog nació como la anti-tésis de Mario: rápido, irreverente y moderno, diseñado para capturar a los adolescentes que querían algo distinto al estilo familiar y bonachón del plomero.El regreso de esta confrontación mediática sorprende por varias razones. Primero, porque Nintendo acaba de lanzar Mario Kart World como juego estrella para su nueva consola, consolidando lo que parece ser otra generación de éxito. Y segundo, porque Sega ya no compite en el terreno del hardware; sin embargo, parece decidida a demostrar que su saga de carreras puede mirar de frente a la franquicia automovilística más popular de la historia.Lo curioso es que, a diferencia de los noventa, ahora Sega necesita a Nintendo: Sonic Racing CrossWorlds dx multiplataforma, y eso incluye un lanzamiento en la propia consola de la Gran N. El desafío es doble: picar a su rival sin enfadar demasiado a su socio comercial. Por eso el tráiler juega en la cuerda floja entre la provocación y la diplomacia, con referencias apenas disfrazadas que encienden la nostalgia de los viejos jugadores, pero que no llegan a convertirse en un ataque directo. La historia parece repetirse, aunque en un contexto distinto. En 2025, Sega no compite por vender consolas, pero sí por recuperar prestigio y relevancia. Y qué mejor manera de hacerlo que reviviendo una de las rivalidades más legendarias de la industria, aquella que definió una época y marcó a toda una generación. - La noticia Una de las rivalidades más legendarias en la industria de los videojuegos está de regreso: Sega y Nintendo reviven la guerra de consolas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Xbox Tokyo Game Show 2025: horarios de la presentación y cómo verla en México y Latinoamérica
Tokyo Game Show, el evento de videojuegos más importante de Japón, celebrará una nueva edición en 2025, y como era de esperarse, Xbox no se quedará fuera de la agenda. Con una presentación dedicada a mostrar sus próximas novedades, aquí te compartimos los horarios y el día para que no te pierdas esta transmisión desde México y Latinoamérica. ¿Cuándo ver el Xbox Tokyo Game Show?Este año, el Tokyo Game Show promete ser uno de los más emocionantes, con Xbox en el centro del escenario. La presentación de Xbox se llevará a cabo el próximo 25 de septiembre, y buscará sorprender con novedades y avances a los jugadores.Según el comunicado de Microsoft:"Este año, el evento contará con títulos de nuestros equipos creativos, junto con emocionantes actualizaciones de nuestros socios en Japón, Asia y alrededor del mundo. Sabemos que los jugadores de todo el mundo disfrutan del contenido inspirado en Japón y de los juegos desarrollados en Asia, y no podemos esperar para conectar con jugadores de todo el mundo y mostrarles el increíble talento y creatividad detrás de los próximos juegos que llegarán a Xbox."Horarios de la transmisión de Xbox Tokyo Game Show3:00 a.m. PT4:00 a.m. México5:00 a.m. Colombia5:00 a.m. Perú7:00 a.m. Chile7:00 a.m. Argentina ¿Dónde ver Xbox Tokyo Game Show?La presentación estará disponible en vivo en el canal oficial de YouTube de Xbox, donde podrás ver todas las novedades y anuncios en tiempo real. asegúrate de estar atento y no perderte ninguna de las sorpresas que la compañía tiene preparadas para el evento: sabemos que tendrás que madrugar, pero te aseguramos que valdrá completamente la pena. - La noticia Xbox Tokyo Game Show 2025: horarios de la presentación y cómo verla en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

No llegó la Liga MX, pero EA Sports FC 26 tiene una sorpresa para los jugadores de México: la versión gratis de Ultimate Team y más modos online
Una nueva temporada de EA Sports FC está por comenzar: la llegada de la entrega anual de la franquicia, que se llama FC 26, no solo tiene nuevo contenido, sino también mejoras a los pilares del gameplay actuales. Sin embargo, la comunidad resiente la ausencia de la Liga MX, por cuarto año consecutivo. Y la forma de EA de compensarlo es con la versión gratis de su juego, que llegará casi en exclusiva al país. México recibirá FC Showcase, la versión gratis de FC 26 Muchos lo habrán pasado por alto, pero a tan solo unos días del lanzamiento de FC 26, se ha anunciado una versión gratis del juego, que funcionará como prueba para quienes dudan adquirirlo completo. Esta tiene nombre de FC Showcase, y pese a ser más que un demo tradicional, solamente llegará a tres países en todo el mundo: Colombia, Emiratos Árabes Unidos y México. Esta se podrá descargar en territorio mexicano en Xbox Series X/S, Xbox One, PS5, PS4 y PC. Su fecha de lanzamiento está pactada para el 26 de septiembre de 2025, y lo único que tendrás que hacer para tenerla es buscarla en la tienda digital de tu plataforma, crear una cuenta de EA o iniciar sesión en ella. Eso sí, debes asegurarte antes de contar con los permisos para jugar online, como son las suscripciones de Xbox Game Pass o PS Plus. Todos los modos disponibles en FC Showcase Después de tenerlo en tu consola, podrás disfrutar de los siguientes modos de juego sin gastar ni un solo peso extra: Patada InicialEventos en vivo de ClubesAprende a jugarFootball Ultimate Team La buena noticia es que, si decides comprar FC 26, podrás transferir todo tu progreso, cartas de Ultimate Team, monedas y cosméticos a la versión completa del juego. Lo malo es que EA Sports puede decidir en qué momento cerrar la prueba o cambiar los modos disponibles en Showcase, anticipando todos los ajustes en su página oficial con 30 días de antelación. ¿Cuándo sale EA Sports FC 26? Con todo esto, queda claro que EA busca darle a México un lugar especial en su estrategia con FC Showcase, ofreciendo una probada gratuita de su simulador más esperado. Sin embargo, la verdadera experiencia llegará en unos pocos días, cuando EA Sports FC 26 se estrene oficialmente el 26 de septiembre de 2025, fecha en la que los jugadores podrán decidir si dan el salto completo a la nueva temporada de fútbol virtual. - La noticia No llegó la Liga MX, pero EA Sports FC 26 tiene una sorpresa para los jugadores de México: la versión gratis de Ultimate Team y más modos online fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Es un hecho que la Liga MX no llegará a EA Sports FC 26 en su lanzamiento: la franquicia se queda sin fútbol mexicano por cuarto año consecutivo
La nueva entrega de EA Sports FC, antes conocido como FIFA, causa opiniones diversas entre la comunidad. Pero más allá de eso, lo que todos comparten es la duda por saber si la Liga MX por fin volverá a la franquicia... o al menos es la pregunta que comporte la comunidad mexicana. Después de meses de rumores e incertidumbre, por fin tenemos la respuesta... EA Sports FC no tendrá la Liga MX Lamentablemente para los fanáticos de los mexicanos, EA Sports FC 26 no tendrá a la Liga MX durante su lanzamiento. Ni siquiera podrás jugar con equipos individuales en 'Resto del Mundo', como hubiera sido una posible solución. Esto lo hemos confirmado nosotros que estamos teniendo la oportunidad de analizarlo antes de su lanzamiento. Pero también otros jugadores, quienes están probándolo gracias al early access, lo están afirmando. En meses anteriores, se había rumoreado que EA Sports y los organizadores de la liga mexicana estaban en negociaciones para el regreso del Club América, Pumas, Chivas del Guadalajara y compañía. No obstante, la falta de un anuncio oficial por ambas partes, a tan poco tiempo del lanzamiento de la entrega, era un claro indicador de que no se había llegado a un acuerdo. eFootball sigue siendo el único con equipos de México La última vez que tuvimos a los equipos de México fue en FIFA 22, por lo que ya han paso cuatro juegos de la saga desde que se mudó la liga a eFootball. Pero con la reciente ruptura con Konami, que causó la salida de las licencias mexicanas, las esperanzas de los fans estaban por los cielos. Sin embargo, en el free-to-play aún quedan algunos clubes del país, pese a la actualización de junio que retiró la liga. Al momento de redactar esta nota, solamente quedan cuatro equipos en eFootball mexicanos, incluyendo sus equitaciones, jugadores y estadios. Los clubes que puedes jugar, de acuerdo con la página oficial de licencias, son los siguientes: Club Deportivo Guadalajara (Chivas)Club AméricaClub Universidad Nacional (Pumas)Club Tigres ¿Cuándo sale EA Sports FC 26? Sin embargo, el juego ya está listo para que los miles de fieles fanáticos disfruten de todas las novedades. EA Sports FC 26 llegará a Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 este 26 de septiembre de 2025. Hasta entonces, puedes acceder, desde una semana de anticipación, al videojuego completo con la Ultimate Edition y una suscripción a EA Play Pro. - La noticia Es un hecho que la Liga MX no llegará a EA Sports FC 26 en su lanzamiento: la franquicia se queda sin fútbol mexicano por cuarto año consecutivo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Tokyo Game Show 2025: horarios, fechas y cómo ver en Internet todas las presentaciones y anuncios en México y Latinoamérica
Tokyo Game Show, el evento de videojuegos más importante de Japón, celebrará su nueva edición en 2025 con decenas de sorpresas dedicadas a los jugadores. Y como sabemos que no querrás perderte ninguna de sus presentaciones, ¡te presentamos los horarios para cada show del TGS en México y Latinoamérica! Horarios Tokyo Game Show 2025 en México y LatinoaméricaTokyo Game Show 2025 es el evento que todo fanático de los videojuegos debería tener como prioridad la última semana de septiembre. Con novedades de Xbox, títulos especiales de Hideo Kojima, un vistazo a los nuevos remakes de Dragon Quest y muchas otras presentaciones, promete ser una de las ediciones más emocionantes y llenas de sorpresas en la historia del evento, y para que no te pierdas de nada, acá te dejamos los horarios de cada evento: Presentación DÍA P.T. MÉXICO Colombia Perú Chile aRGENTINA Japan Game Awards 2025 23/09 2:00 a.m. 3:00 a.m. 4:00 a.m. 4:00 a.m. 6:00 a.m. 6:00 a.m. Annapurna Interactive's Digital Showcase 23/09 5:00 p.m. 6:00 p.m. 7:00 p.m. 7:00 p.m. 9:00 p.m. 9:00 p.m. RGG Summit 2025 23/09 8:00 p.m. 9:00 p.m. 10:00 p.m. 10:00 p.m. 12:00 a.m. (24/09) 12:00 a.m. (24/09) Capcom Online Special Program 24/09 7:00 a.m. 8:00 a.m. 9:00 a.m. 9:00 a.m. 11:00 a.m. 11:00 a.m. Ceremonia de apertura 24/09 5:30 p.m. 6:30 p.m. 7:30 p.m. 7:30 p.m. 9:30 p.m. 9:30 p.m. Game Distribution Innovation 24/09 7:00 p.m. 8:00 p.m. 9:00 p.m. 9:00 p.m. 11:00 p.m. 11:00 p.m. AKIBA LOST 24/09 9:00 p.m. 10:00 p.m. 11:00 p.m. 11:00 p.m. 1:00 a.m. (25/09) 1:00 a.m. (25/09) Annapurna Interactive New Release Stage 24/09 10:30 p.m. 11:30 p.m. 12:30 a.m. (25/09) 12:30 a.m. (25/09) 2:30 a.m. (25/09) 2:30 a.m. (25/09) Xbox Tokyo Game Show 2025 Broadcast 25/09 3:00 a.m. 4:00 a.m. 5:00 a.m. 5:00 a.m. 7:00 a.m. 7:00 a.m. NIOH 3 Official Program 25/09 4:00 a.m. 5:00 a.m. 6:00 a.m. 6:00 a.m. 8:00 a.m. 8:00 a.m. LEVEL5 Special Match: Exclusive Gameplay Reveal 25/09 5:00 a.m. 6:00 a.m. 7:00 a.m. 7:00 a.m. 9:00 a.m. 9:00 a.m. Eiko Kano's Criticano Hits Tokyo Game Show 2025 Special Edition 25/09 6:00 a.m. 7:00 a.m. 8:00 a.m. 9:00 a.m. 10:00 a.m. 10:00 a.m. True Battle Series Official Special Program 25/09 8:05 p.m. 9:05 p.m. 10:05 p.m. 10:05 p.m. 12:05 a.m. (26/09) 12:05 a.m. (26/09) Battlefield 6: Single-player Live Showcase 25/09 9:00 p.m. 10:00 p.m. 11:00 p.m. 11:00 p.m. 1:00 a.m. (26/09) 1:00 a.m. (26/09) Red Bull Apex Takeover with Yuki Tsunoda 25/09 10:30 p.m. 11:30 p.m. 12:30 a.m. (26/09) 12:30 a.m. (26/09) 2:30 a.m. (26/09) 2:30 a.m. (26/09) Sense of Wonder Night 2025 25/09 6:00 a.m. 7:00 a.m. 8:00 a.m. 8:00 a.m. 10:00 a.m. 10:00 a.m. Zenshin Machine Girl Live Play Special 26/09 8:00 a.m. 9:00 a.m. 10:00 a.m. 10:00 a.m. 12:00 p.m. 12:00 p.m. Top Game Creators Academy 26/09 6:30 p.m. 7:30 p.m. 8:30 p.m. 8:30 p.m. 10:30 p.m. 10:30 p.m. Anniversary Title Producers' Talk 26/09 8:15 p.m. 9:15 p.m. 10:15 p.m. 10:15 p.m. 12:15 a.m. (27/09) 12:15 a.m. (27/09) Octopath Traveler 0 Special Broadcast 26/09 9:30 p.m. 10:30 p.m. 11:30 p.m. 11:30 p.m. 1:30 a.m. (27/09) 1:30 a.m. (27/09) Red Bull 283 Academy 26/09 9:45 p.m. 10:45 p.m. 11:45 p.m. 11:45 p.m. 1:45 a.m. (27/09) 1:45 a.m. (27/09) Dragon Quest 1 & 2 HD-2D Remake Special Stage Event 26/09 11:30 p.m. 12:30 a.m. (27/09) 1:30 a.m. (27/09) 1:30 a.m. (27/09) 3:30 a.m. (27/09) 3:30 a.m. (27/09) Game Sampo 27/09 5:00 p.m. 6:00 p.m. 7:00 p.m. 7:00 p.m. 9:00 p.m. 9:00 p.m. Borderlands 4 TGS SPECIAL 27/09 6:30 p.m. 7:30 p.m. 8:30 p.m. 8:30 p.m. 10:30 p.m. 10:30 p.m. cEREMONIA FINAL 27/09 10:15 p.m. 11:15 p.m. 12:15 a.m. (28/09) 12:15 a.m. (28/09) 2:15 a.m. (28/09) 2:15 a.m. (28/09) ¿Dónde ver el Tokyo Game Show? Como puedes ver, este Tokyo Game Show 2025 promete ser una edición inolvidable, y si no te quieres perder ningún detalle, tienes que saber que la transmisión estará disponible en el canal oficial de YouTube de Tokyo Game Show. - La noticia Tokyo Game Show 2025: horarios, fechas y cómo ver en Internet todas las presentaciones y anuncios en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Hideo Kojima y Guillermo del Toro se volvieron a encontrar: la historia de una amistad que va más allá del cine y los videojuegos
Hay amistades que trascienden los proyectos, los contratos y las fronteras. Una de ellas es la de Hideo Kojima, el legendario creador japonés de Metal Gear Solid y Death Stranding, y Guillermo del Toro, el cineasta mexicano que ha dado vida a mundos tan fascinantes como El laberinto del fauno o La forma del agua. Lo que comenzó como una admiración mutua entre dos creadores terminó por convertirse en una alianza creativa y personal que ya es parte de la historia del entretenimiento. El día de hoy fue especialmente significativo para Kojima: presentó Physint, su nuevo juego para PS5; mostró un avance de OD Knock, su proyecto con Xbox; y compartió el primer adelanto del anime de Death Stranding. Y allí estaba Del Toro, a su lado, acompañándolo no como un simple colaborador, sino como un hermano de camino. La escena (compartida en redes sociales de Kojima), un abrazo entre dos visionarios que se admiran sin reservas, refleja lo que en realidad son: dos artistas que han encontrado en el otro un espejo creativo. Los orígenes de un respeto mutuoMucho antes de conocerse en persona, ya existía un vínculo invisible entre ambos. Del Toro había expresado en múltiples ocasiones su fascinación por la obra de Kojima, especialmente por la saga Metal Gear Solid, que consideraba una de las narrativas más sofisticadas jamás creadas en un videojuego. Para un cineasta obsesionado con la forma en que las historias dan vida a los mundos, el trabajo del japonés era un referente.Por su parte, Kojima es un cinéfilo declarado. Sus redes sociales son un homenaje constante al séptimo arte, y entre sus cineastas de cabecera siempre ha figurado Del Toro. Su habilidad para dar a los monstruos un corazón, para equilibrar lo grotesco con lo poético, encajaba con la visión de Kojima sobre los videojuegos: relatos que deben ser tanto experiencias sensoriales como exploraciones emocionales. Ese respeto mutuo fue la semilla de una amistad que florecería en uno de los momentos más convulsos de la industria. El sueño roto de Silent HillsEl punto de inflexión llegó en 2014, cuando el mundo entero se sorprendió con la aparición de PT (Playable Teaser) en la Gamescom. Lo que en principio parecía una demo anónima resultó ser una pieza maestra del terror interactivo que escondía un secreto monumental: era el adelanto de Silent Hills, un proyecto dirigido por Hideo Kojima con la participación de Guillermo del Toro.El fenómeno fue inmediato: millones de jugadores quedaron atrapados en esa casa infinita, en pasillos que se repetían y horrores que desafiaban la lógica. Era un terror psicológico refinado, cercano a lo que Del Toro había logrado en películas como El espinazo del diablo. La posibilidad de que dos mentes tan visionarias unieran fuerzas para revitalizar la saga Silent Hill parecía un sueño hecho realidad. Pero la historia dio un giro inesperado. La ruptura de Kojima con Konami significó la cancelación abrupta del proyecto, dejando a los fans con un vacío enorme y con la certeza de haber perdido uno de los juegos más prometedores de la década. Aunque Silent Hills nunca llegó a existir, P.T. se convirtió en una obra de culto, un recordatorio del poder narrativo y atmosférico que Kojima y Del Toro podían alcanzar juntos. Y, paradójicamente, el fracaso del proyecto cimentó aún más la amistad entre ambos.La lealtad en los momentos difíciles: un puente entre cine y videojuegosEn medio de la tormenta, Del Toro no dudó en mostrar su apoyo. Sus críticas a Konami fueron públicas, y su lealtad hacia Kojima, incuestionable. Esa solidaridad encontró eco en el siguiente gran paso del japonés: la fundación de Kojima Productions como estudio independiente.Kojima también siempre estuvo ahí en los momentos más importantes del cineaste mexicano. Lo felicito cuando ganó sus premios Óscar, y lo ha visitado en su famosa mansión para simplemente charlar y compartir momentos con quien considera uno de sus grandes referentes en el mundo del cine.Cuando llegó Death Stranding en 2019, el debut del nuevo estudio, Del Toro estuvo allí. No como director o guionista, sino como presencia simbólica dentro del juego. Su rostro dio vida al personaje de Deadman, un científico con un papel crucial en la historia. Aunque su voz fue interpretada por otro actor, el hecho de que Del Toro prestara su imagen era ya una declaración de amistad. Lo que hace única la relación entre Kojima y Del Toro no es solo la colaboración profesional, sino la hermandad creativa que ambos han cultivado. Comparten una fascinación por los monstruos, por lo extraño, por lo que se esconde en los márgenes de la normalidad. Para ellos, las historias son herramientas para explorar los miedos colectivos y las conexiones humanas más profundas.En el cine de Del Toro y en los videojuegos de Kojima hay un denominador común: el deseo de romper moldes. Ninguno de los dos se conforma con lo establecido. Ambos entienden que sus medios pueden ser mucho más que entretenimiento: pueden ser arte, reflexión y experiencia emocional.El hecho de que hoy celebren juntos nuevos anuncios (desde un juego para PS5 hasta un anime y un título exclusivo de Xbox) no es casualidad. Es la prueba de que su hermandad sigue creciendo, desafiando las barreras entre industrias y demostrando que el cine y los videojuegos pueden dialogar en igualdad de condiciones. - La noticia Hideo Kojima y Guillermo del Toro se volvieron a encontrar: la historia de una amistad que va más allá del cine y los videojuegos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Rockstar quiere que GTA V Online no muera, así que han hecho un movimiento inteligente: apoyar al mod de roleplay más popular de la comunidad
Desde hace unos años, la verdadera apuesta de Rockstar para mantener a GTA V vigente y recaudando dinero es el modo Online. Ahí, la comunidad se ha encargado de crear experiencias maravillosas, como el roleplay, que le han dado horas de contenido a los streamers, y miles de jugadores a sus servidores. Pero la desarrolladora ha dado un paso sin precedentes: colaborar con los modders más grandes del juego. GTA V Online no morirá gracias al roleplay Por años, NoPixel ha sido la comunidad más grande de GTA Online. Su auge como servidor de roleplay, ocasionado por su exposición en grandes canales de YouTube y Twitch, como los de XQC o Auronplay, lo consolidaron como un pilar del modo. Pero ahora, gracias a un anuncio de Rockstar en redes sociales, sabemos que preparan una nueva versión del servidor, de la mano de los desarrolladores de Grand Theft Auto. Esta nueva experiencia tendrá el nombre de NoPixel V, y su lanzamiento está previsto para las versiones de GTA V en PC. Los modders lo describen como "la próxima evolución de la experiencia de roleplay", prometiendo una nueva forma de jugar nunca antes vista. Sin embargo, por el momento sigue en desarrollo, por lo que el primer avance solo muestra el logo del servidor. La recepción de la comunidad ha sido mayormente positiva, con comentarios en los posteos en redes que reflejan la emoción por esta colaboración. Pero también hay un cierto sector que no está del todo seguro, pues con el lanzamiento de GTA 6 a unos meses de concretarse —si no se retrasa—, argumentar no sentirse emocionados. ¿Cuándo se lanzará NoPixel V? La situación a aclarar es que no hay fecha de lanzamiento para el nuevo servidor, pues el proyecto sigue en su fase de desarrollo. Tendremos que esperar a más novedades en los próximos meses, pero un movimiento así de audaz de parte de Rockstar demuestra el conocimiento de su comunidad. De concretarse exitosa esta nueva experiencia de roleplay, sin duda que le dará vida a su juego actual por más tiempo. - La noticia Rockstar quiere que GTA V Online no muera, así que han hecho un movimiento inteligente: apoyar al mod de roleplay más popular de la comunidad fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Hideo Kojima no quiere que te confundas con la película de Death Stranding y la solución es muy simple: contar una historia original
En 2022, Hideo Kojima anunció un ambicioso proyecto cinematográfico junto a la productora A24: una película inspirada en su aclamado videojuego Death Stranding. Desde entonces, han surgido continuas actualizaciones sobre la producción, y la última de ellas asegura que, para evitar confusiones con el videojuego, la película de DS presentará una trama completamente original. Una historia completamente original para la nueva película de Death Stranding Titulada provisionalmente como Death Stranding, la nueva película de Kojima Productions con Hammerstone Studios y A24 ofrece nuevas buenas sobre su producción: el proyecto, de acuerdo con Hideo Kojima y los productores del filme, será una historia completamente nueva. Michael Sarnoski lo explicó así durante una transmisión especial de Kojima Productions: "Creo que con este proyecto realmente queremos capturar el espíritu del juego, sus temas, pero contar una historia que no se haya visto antes en este mundo, explorar personajes que no conocías y encontrar todos estos increíbles lugares reales, con personajes multifacéticos, y hacerle justicia tanto a gran escala como en los detalles." La dirección de esta cinta correrá a cargo del mismo Michael Sarnoski, conocido por su trabajo en A Quiet Place: Day One, mientras que Aaron Guzikowski, guionista de Raised by Wolves, se encargará del libreto. ¿Cuándo sale la película live action de Death Stranding? El estreno de la película live action de Death Stranding está previsto para 2027. Lo más interesante es que este proyecto no viene solo: una película de anime, Death Stranding Mosquito, acompañara al live action para seguir expandiendo el lore creado por Kojima san y explorar nuevas dimensiones de este postapocalíptico universo. - La noticia Hideo Kojima no quiere que te confundas con la película de Death Stranding y la solución es muy simple: contar una historia original fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Es oficial: tendremos State of Play este miércoles 24 de septiembre; novedades de PS5 y PS4 para México y Latinoamérica
Año con año, es habitual que PlayStation marque un State of Play para el mes de septiembre, de cara a cerrar los últimos meses con los mejores anuncios. Este 2025, dicho directo no podía faltar, y a tan solo unos días de cerrar el mes, por fin se ha anunciado cuándo se revelarán más detalles de juegos exclusivos de PS5. La fecha es más cercana de lo que cualquiera se hubiera imaginando. State of Play para septiembre 2025 PlayStation está listo para sorprender a sus jugadores con una nueva oleada de anuncios de juegos exclusivos para sus consolas. La comunidad deberá estar con un ojo en el State of Play que se llevará a cabo el próximo 24 de septiembre de 2025, pues ahí se revelarán más información de lo que los estudios bajo el mando de PlayStation Studios están cocinado. El stream se podrá ver por los canales oficiales de la marca en YouTube, prometiendo más de 35 minutos de flagrantes revelaciones. Así que aparta ese día, desocupa tu agenda a las 2:00 PM, hora del pacífico, y prepara tus expectativas de lo que quieres ver en el directo. Sin embargo, no se especificó cuáles serían los juegos que aparecerán, así que nos mantendremos a la expectativa. Recordemos que este State of Play se realizará a tan solo unos días del lanzamiento de Ghost of Yotei, el último gran juego para PS5 en este 2025 (o al menos el último anunciado). Pero la lista de proyectos sin fecha de lanzamiento está compuesta por nombres como Marathon, Intergalactic: The Heretic Prophet o Marvel's Wolverine. Así que no sería descabellado tener novedades de alguno de esos videojuegos en el stream. - La noticia Es oficial: tendremos State of Play este miércoles 24 de septiembre; novedades de PS5 y PS4 para México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

No llegó a la película de Zelda, pero Hunter Schafer se une a Hideo Kojima en su juego para Xbox: OD Knock es un misterio y su tráiler solo nos confunde más
Hideo Kojima siempre ha sido sinónimo de misterio, ambición y ruptura de convenciones dentro de la industria de los videojuegos. Desde Metal Gear Solid hasta Death Stranding, el creativo japonés se ha ganado una reputación como autor que va más allá de las mecánicas jugables para construir experiencias narrativas y audiovisuales únicas. Ahora, vuelve a hacerlo: su nuevo proyecto, OD Knock, se ha revelado con un tráiler enigmático que responde pocas preguntas y genera aún más expectativas. Y si algo define al tráiler presentado en el canal de YouTube de Kojima Productions es precisamente la sensación de desconcierto. Entre primeros planos, miradas intensas y un tono que oscila entre lo inquietante y lo onírico, el avance apenas deja ver la trama, pero deja claro su objetivo: sumergir al espectador en un estado de tensión y anticipación.Un elenco de lujo y un proyecto rodeado de misterioEl proyecto ya había levantado interés desde su concepción, pero la revelación de su elenco lo ha elevado a otro nivel. Sophia Lillis, conocida por interpretar a Beverly Marsh en las adaptaciones cinematográficas de It, aporta un rostro familiar al género del terror, reforzando la idea de que OD Knock busca incomodar y al mismo tiempo cautivar.A ella se suma Udo Kier, una verdadera leyenda del cine europeo con más de 220 películas en su haber, muchas de ellas ligadas a directores provocadores como Lars von Trier (Nymphomaniac, Melancholia). Su presencia es casi una garantía de que el proyecto no se quedará en lo convencional, sino que apostará por una narrativa con capas y simbolismo. Y finalmente, la gran sorpresa: Hunter Schafer, actriz que ha brillado en Euphoria, Los Juegos del Hambre y más recientemente en Cuckoo. Su inclusión refuerza la idea de que Kojima está construyendo un juego con aspiraciones cinematográficas, reuniendo intérpretes capaces de transmitir emociones intensas y conectar con nuevas generaciones de jugadores.El adelanto publicado es un perfecto ejemplo del estilo Kojima: imágenes sugerentes, atmósfera densa y una narrativa visual que más que explicar, descoloca al espectador. No hay un atisbo claro de jugabilidad, ni detalles de mecánicas, lo único seguro es que OD Knock se perfila como un título de terror y suspenso que busca generar más angustia psicológica que sustos superficiales. - La noticia No llegó a la película de Zelda, pero Hunter Schafer se une a Hideo Kojima en su juego para Xbox: OD Knock es un misterio y su tráiler solo nos confunde más fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Hideo Kojima da el salto definitivo al anime con Death Stranding Mosquito: el tráiler ya está aquí y su animación es fuego puro
Como si dos increíbles entregas de Death Stranding no hubieran sido suficientes, Hideo Kojima sorprende a los fanáticos expandiendo su universo con un nuevo anime inspirado en el juego de Kojima Productions. Titulado Death Stranding Mosquito, esta nueva producción nos ofrecerá una perspectiva inédita del mundo que conocimos en las aventuras de Sam Bridges, con personajes e historias completamente nuevas. A continuación, te dejamos el primer avance de esta genial obra. Death Stranding Mosquito: el nuevo anime de Hideo Kojima Death Stranding, juego de acción y exploración como muy pocos, lanzó su primer juego en 2019 y una secuela recientemente, en 2025. Ahora, la historia de este futuro distópico se convierte en un anime con Death Stranding Mosquito. Dirigido por Hiroshi Miyamoto y escrito por Aaron Guzikowski, esta película animada expandirá el universo de Hideo Kojima con una historia paralela, y aunque el teaser no revela mucho sobre la trama, sí nos introduce al estilo visual y experimental que caracterizará a la obra, a cargo del estudio de animación ABC Animation Studio. Aunque Hideo Kojima no dirige, sino que produce, con este anime da un paso más allá al fusionar su amor por el cine y el anime con la narrativa interactiva de sus videojuegos. Lo cierto es que esto podría ser solo el comienzo de una expansión más profunda en el mundo del cine, y, por nuestra parte, no podríamos estar más contentos.¿Cuándo sale Death Stranding Mosquito?El anuncio de este anime abre un abanico de posibilidades para la franquicia, mostrando que el universo de Kojima está más vivo que nunca y dispuesto a llevarnos a territorios desconocidos. Lamentablemente, aún no hay una fecha de lanzamiento para la película de Death Stranding Mosquito, así que no nos queda más que esperar novedades acerca de este nuevo filme. - La noticia Hideo Kojima da el salto definitivo al anime con Death Stranding Mosquito: el tráiler ya está aquí y su animación es fuego puro fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Hideo Kojima revela su nuevo juego exclusivo de PS5 con una estrella del MCU; así es el sucesor espiritual de Metal Gear Solid: Physint
Aunque han pasado más de un año desde que Hideo Kojima y su equipo de desarrollo anunció un misterioso juego exclusivo para PS5, es ahora que por fin tenemos más detalles. Su nuevo proyecto, con el que regresará al sigilo y la acción como en Metal Gear Solid, se llama Physint, ya conocemos algunos de los actores que estarán involucrados en el proyecto, así como un primer poster. Nuevos detalles sobre Physint, el sucesor espiritual de Metal Gear Solid Durante una presentación de Kojima Productions, la desarrolladora abordó diferentes proyectos, tanto ya anunciados como nuevos, en los que está trabajando. Uno de ellos es Physint, descrito como un próximo exclusivo de PS5 de acción y espionaje. Las tres estrellas principales que estarán en el cast son Minami Hamabe, Charlie Fraser y Ma Dong-seok. Por un lado, Charlie Fraser es conocida por su papel de Mary Jabbassa en la aclamada Furiosa: A Mad Max Fury. Mientras, a Ma Dong-seok se le reconoce mundialmente por su papel de Wong en la saga Doctor Strange, así como en otras películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Por último, Minami Hamabe es una actriz de películas y series japonesas, pero que la hemos visto en Godzilla Minus One. En la conferencia, se mostró el rostro renderizado de Hamabe, el cuál luce espectacularmente realista. Sin embargo, otros detalles importantes, como mecánicas, trama o incluso la fecha de lanzamiento, no han sido comentados, prometiendo más información a su debido momento. ¿Cuándo sale Physint? Como te lo mencionamos, no hay fecha de llegada para Physint en PS5, a la espera de algún otro evento para anunciarlo. Además, en algún momento, Hideo Kojima reveló que se tomaría todo el tiempo necesario para desarrollarlo, reconociendo que estará listo, mínimo, dentro de cinco o seis años. Por lo que la espera promete ser larga para tener al sucesor espiritual de Metal Gear Solid en nuestras consolas. - La noticia Hideo Kojima revela su nuevo juego exclusivo de PS5 con una estrella del MCU; así es el sucesor espiritual de Metal Gear Solid: Physint fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Hugh Grant anticipó el fracaso en taquilla de Dungeons & Dragons en 2023: es una buena película, pero el estudio cometió tremendo error
A inicios de los dos mil, las películas del género de fantasía triunfaron como nunca lo habían hecho en los cines. Los casos más ejemplares son la trilogía de The Lord of the Rings y la saga de Harry Poter. Desde entonces, parece que ninguna producción con esta temática ha logrado tal hazaña, y el descalabro en taquilla de Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves en 2023 lo confirmó. ' En cambio, en la industria de los videojuegos, la fantasía medieval ha sido un éxito. El referente más actual es Baldur's Gate 3, alabado por la crítica, celebrado por los fans y GOTY del 2023. Entonces, ¿qué salió mal con D&D: Honor Among Thieves? Hugh Grant, quien interpretó a Forge Fitzwilliam en la cinta, tiene las respuestas sobre su fracaso.Sin mapa, sin brújula y sin tesoroDe acuerdo a un artículo de Screen Rant, D&D: Honor Among Thieves generó en taquilla 208 millones de dólares, frente a los 150 millones de presupuesto, lo que en Hollywood se consideran como pérdidas. Ante ello, Hugh Grant comentó en una entrevista para Vainity Fair que, la razón principal por la que el filme fracasó, es porque nadie le preguntó al publicó qué querían ver. El actor británico confiesa que Paramount Pictures no fue capaz de hacer un estudio de mercado antes de dar luz verde al proyecto, porque nadie de la audiencia tenía interés en una cinta sobre el famoso juego de mesa. Sin embargo, Grant invita a las personas a darle una segunda oportunidad, ya que, en sus palabras: "se trata de una buena película".Espadas, magia y consolasEn el mercado de los videojuegos sobran los ejemplos de cuántos títulos de fantasía han sido un total hit, no sólo Baldur's Gate 3. En la última década salieron al mercado: The Witcher 3: Wild Hunt, Elden Ring y The Legend of Zelda: Breath of the Wild.Llama la atención que Elden Ring ya confirmó una adaptación a la pantalla grande, lo mismo con The Legend of Zelda, cuyo reparto de la próximo película pudimos ver hace poco. Mientras que la saga The Witcher tiene una serie en Netflix. ¿Será que estas producciones rescaten al género de las espadas y la magia en el séptimo arte? - La noticia Hugh Grant anticipó el fracaso en taquilla de Dungeons & Dragons en 2023: es una buena película, pero el estudio cometió tremendo error fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

La protagonizó Charlize Theron y está basada en un clásico de culto, pero su autor original está decepcionado con esta película live action
Los noventas fueron una década revolucionaria para la cultura popular. En las radios sonaban los éxitos del grunge, los videojuegos eran más difíciles y la animación pasaba por una fase creativa centrada en lo experimental. Durante esta etapa, surgieron decenas de series animadas que sirvieron como un 'laboratorio' para explorar temáticas más adultas, y en especial, Æon Flux fue estandarte de su tiempo. Æon Flux es una serie de animación estrenada en los noventa en MTV. El show se volvió famoso por su estilo visual basado en la ciencia ficción con una narrativa oscura y pesimista. La mente maestra detrás de la producción fue Peter Chung, sin embargo, el animador no quedó contento con una adaptación a la pantalla grande de su creación, llevándolo hasta la decepción.¡No profanes mi obra maestra!No sólo es que Æon Flux fuera un espectáculo visual que exigía la atención absoluta del espectador, sino que Peter Chung reflejó muchas de las problemáticas sociopolíticas de Estados Unidos a través del discurso, los diálogos y las escenas de la serie.El prestigio del show llamó la atención de Hollywood, y en 2005 se lanzó en cines una película homónima con la actuación estelar de Charlize Theron, ganadora al Oscar a Mejor Actriz en 2004. Esto fue parte de un plan de la productora de la cinta para aprovechar la tendencia de las heroínas de acción y la ciencia ficción distópica en el séptimo arte. Sin embargo, esta decisión de negocios sólo logró diluir lo que hacía especial a la serie. La cinta fue un escupitajo a la cara de Peter Chung, ya que, no estaba ni cerca de reflejar la complejidad moral de la trama y los personajes en los que tanto había trabajado el autor original.De la emoción a la decepción La versión live-action de 2005 se adaptó con una premisa más predecible y una estética genérica, abandonando el enfoque experimental. En tanto que la serie animada se centraba en temas filosóficos y políticos, con las secuencias de acción como un complemento, la película priorizó el abuso de efectos especiales. En palabras de Chung, la película de su obra le pareció una versión simplificada y superficial. En una entrevista publicada en el sitio Livejournal, el animador confesó que se sentía decepcionado de la producción: "Me disgustó cuando leí el guion, pero verla proyectada en una pantalla gigante en un cine me hizo sentir impotente, humillado y triste. Sé que el estudio hizo muchos recortes en contra de los deseos de los guionistas y el director, y dado que mis principales problemas son con la representación de Aeon y Trevor, dudo que me hubiera gustado más la versión más larga". Entre la idea y la realidadNo es ni será la última vez que un autor no se sienta satisfecho con la versión cinematográfica de su obra. En el mundo del gaming también ha pasado con las películas basadas en videojuegos. Le sucedió a Hironobu Sakaguchi con el estreno de Final Fantasy: The Spirits Within en 2001, y Shigeru Miyamoto no dudó en criticar el resultado de la cinta de Super Mario Bros.: The Movie en 1993. - La noticia La protagonizó Charlize Theron y está basada en un clásico de culto, pero su autor original está decepcionado con esta película live action fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Silent Hill f: horarios para el lanzamiento del nuevo juego de Konami en PS5, Xbox Series X|S y PC en México y Latinoamérica
El lanzamiento de Silent Hill f está a la vuelta de la esquina: el esperado juego de Konami está a punto de llegar a consolas y PC, y miles de jugadores alrededor del mundo se están preguntando cuándo podrán experimentar en la piel de Hinako los horrores de Ebisugaoka. Lo cierto es que habrá dos horarios para jugar en México y Latinoamérica, y aquí te contamos cuándo podrás acceder a ellos. Horarios para jugar Silent Hill f en México y LatinoaméricaSilent Hill f es la nueva aventura de horror de Konami: ubicado en una ciudad japonesa de los años 60, el juego sigue a Shimizu Hinako, una joven atrapada en una maldición que la sumerge en un pueblo incomunicado y repleto de monstruos y vegetación putrefacta. Con un enfoque en los oscuros secretos de sus personajes y haciendo del pueblo un reflejo aterrador de la mente de su protagonista, esta entrega nos ofrece una historia completamente nueva dentro de la franquicia.Para quienes quieran disfrutar del juego en su lanzamiento en PS5, Xbox Series X|S y PC, habrá dos horarios distintos según la versión adquirida:Versión Deluxe (22 de septiembre):9:00 PM PTMéxico: 10:00 PMGuatemala: 10:00 PMColombia: 11:00 PMEcuador: 11:00 PMPerú: 11:00 PMBolivia: 12:00 AM (23 de septiembre)Chile: 12:00 AM (23 de septiembre)Venezuela: 12:00 AM (23 de septiembre)Argentina: 01:00 AM (23 de septiembre)Versión Estándar (24 de septiembre):9:00 PM PTMéxico: 10:00 PMGuatemala: 10:00 PMColombia: 11:00 PMEcuador: 11:00 PMPerú: 11:00 PMBolivia: 12:00 AM (25 de septiembre)Chile: 12:00 AM (25 de septiembre)Venezuela: 12:00 AM (25 de septiembre)Argentina: 01:00 AM (25 de septiembre) Con la llegada de Silent Hill f, los fanáticos del género de terror tienen una nueva pesadilla que explorar. ¡Así que prepárate para sumergirte en el horror psicológico como nunca antes con la oscura historia de Shimizu Hinako! - La noticia Silent Hill f: horarios para el lanzamiento del nuevo juego de Konami en PS5, Xbox Series X|S y PC en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Nadie vio esta película en el cine y es una de las mejores cintas de ciencia ficción de 2022: es casi imposible encontrarla en México
Una buena crítica, una historia intrigante al estilo de Dark de Netflix y efectos especiales que no tiene Marvel, no fueron suficientes para que una de las mejores películas de ciencia ficción de 2022 tuviera éxito. De hecho, en México es casi imposible encontrarla, con todo y que han pasado tres años desde su estreno. Vesper Chronicles tuvo un presupuesto de solo cinco millones de dólares, pero parece imposible de creer cuando comienzas a ver sus increíbles escenarios y la atmósfera. Ojo, no estamos ante un producto cualquiera, se trata de una producción lituano-francesa-belga que destaca por su escenario distópico y un elenco de primer nivel... aunque sin nadie de Hollywood. Si eso no dice nada, podemos ir a los números, en donde Vesper supera a Tenet, la cinta de Christopher Nolan, por, al menos, un punto. ¿De qué trata Vesper? "El futuro en la Tierra es sombrío: desde que el ecosistema colapsó, las personas viven en dos clases. Los privilegiados residen en ciudadelas por encima del suelo contaminado, donde acaparan recursos y mantienen a humanos artificiales como esclavos. Los menos afortunados, como Vesper (Raffiella Chapman), viven en la pobreza y luchan todos los días por sobrevivir en la superficie de la Tierra. Como si eso no fuera suficiente, la joven biohackeadora también tiene que cuidar a su padre paralizado (Richard Brake). Pero Vesper ha tomado una decisión. Quiere cambiar su vida para mejor, y ya sabe exactamente cómo hacerlo..." Vesper Chronicles se estrenó en octubre de 2022 en los cines, pero desapareció casi sin dejar rastro poco después, ya que, lamentablemente, no pudo generar mucha atención, a nivel internacional. Solo tres meses después, ya estaba disponible para ver en streaming. Sea como sea, solo podemos dar una recomendación: vale la pena verla... lo que no es una tarea fácil. Vesper Chronicles es una de esas películas que despiertan el interés de la audiencia, pero es casi imposible verla en México. Si la buscas en línea, podrás ver que Netflix, Amazon y hasta Apple TV+ la tiene listada, pero no está disponible en servicios de streaming. La opción más viable es comprarla en Amazon, pero solo con vendedores externos. - La noticia Nadie vio esta película en el cine y es una de las mejores cintas de ciencia ficción de 2022: es casi imposible encontrarla en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Pausa Superman en el minuto 31 con 57 segundos y descubre el homenaje a La Muerte de Superman que pocos notaron: un secreto nostálgico para los fans del Hombre de Acero
James Gunn es un gran fanático de los cómics, y eso lo dejó bien claro con Superman: no solo porque su adaptación ha sido una de las más fieles al espíritu de las historias de DC Comics, sino porque nos regaló una ingente cantidad de detalles dirigidos a los amantes de los tebeos. De esta manera, si pausas Superman en el minuto 31 con 57 segundos, descubrirás un detalle oculto que solo los fans más fieles de DC reconocerán. Un detalle en Superman solo para los fans de DC Comics Con Superman, James Gunn ha demostrado que el género de superhéroes en el cine siempre puede ir más allá, y que las adaptaciones fieles al espíritu del material original siempre funcionarán entre quienes siguen los cómics. Y es que Gunn no solo es un director talentoso: también es un apasionado de los tebeos, lo que queda claro con esta película llena de easter eggs pensados para los verdaderos fanáticos del medio. En este sentido, una de las mejores referencias que tiene la película está escondida de manera muy sutil, pero si pausas Superman en el minuto 31 con 57 segundos, verás un detalle especial: el nombre "Jurgens" en uno de los letreros de las calles, una referencia al mítico autor Dan Jurgens, cuyo legado con Superman ha sido fundamental: un guiño que solo muestra del amor que Gunn tiene por la historia del personaje y los creadores que lo definieron. Si tú no lo conoces, tienes que saber que Dan Jurgens es uno de los autores más influyentes en la historia de Superman. A lo largo de su carrera, Jurgens no solo revitalizó al Hombre de Acero, sino que lo llevó a nuevos límites con historias como The Death of Superman, donde nos entregó una de las tramas más emblemáticas en los casi 100 años de historia del personaje. Jurgens también escribió Superman: The Man of Steel, y fue responsable de la saga The Return of Superman, una historia marcó el regreso triunfal del Hombre de Acero tras su muerte y definió el rumbo del superhéroe durante la década de los 90. ¿Qué sigue para el DCU? Como puedes ver, este guiño a Dan Jurgens es solo uno de los muchos detalles que convierten a Superman en una película rica en homenaje a los cómics. En este sentido, solo podemos esperar que la nueva película del DCU esté a la altura de este tipo de easter eggs y esconda verdaderas joyas para los amantes de DC Comics. Ahora solo nos queda esperar por Supergirl, cinta que podremos ver en cines el 26 de junio de 2026. - La noticia Pausa Superman en el minuto 31 con 57 segundos y descubre el homenaje a La Muerte de Superman que pocos notaron: un secreto nostálgico para los fans del Hombre de Acero fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Metal Gear Solid Delta quiere seguir en la conversación, así que se ha aliado con este juego gratis de Android y consolas: Snake llega a Delta Force
Metal Gear Solid Delta ha sido una de las mejores experiencias de este 2025, y un digno remake de lo que Hideo Kojima planteó en 2004. Pero es cierto que la conversación entorno a Snake ha disminuido con el paso de las semanas. Konami sabe esto, y, en lugar de quedarse de brazos cruzados, ha tomado una decisión: aliarse con un popular free-to-play para una colaboración. Metal Gear Solid x Delta Force es una sorpresa En un movimiento que nadie esperaba, Konami ha anunciado en sus redes sociales la colaboración con un shooter de 2025 Se trata de Delta Force: un juego gratis ambientado en una guerra ficticia en el norte de Africa. Gracias a su lanzamiento en Xbox Series X/S, PS5, PC, Android y iOS, su popularidad ha sido enorme, entrando en la mira de los creadores de Metal Gear Solid Delta. En cuanto a la colaboración, únicamente se ha revelado arte oficial, en donde podemos ver el look de Snake dentro de Delta Force. Sin embargo, el contenido, impacto en el juego, precio y fecha de lanzamiento aún no han sido revelados, con la firme promesa de hacerlo más pronto que tarde. Por ahora, te dejamos con la siguiente imagen publicada en redes: Por ahora, solo queda esperar a que Konami o TiMi Studios, creadores del free-to-play, anuncien más detalles. Pero que Snake llegue a una nueva colaboración es muestra de que sus creadores no tienen la mínima intención de bajar los brazos o salirse de la conversación. Si te interesa tener el juego antes de su llegada, puedes entrar en la página oficial de Delta Force para conocer más información. - La noticia Metal Gear Solid Delta quiere seguir en la conversación, así que se ha aliado con este juego gratis de Android y consolas: Snake llega a Delta Force fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Ni Demon Slayer ni Jujutsu Kaisen: en pleno 2025, One Piece rompe el Internet y confirma su reinado con tres capítulos casi perfectos en IMDb
En pleno 2025, One Piece es un fenómeno cultural que parece desafiar toda lógica de la industria del entretenimiento. Más de mil capítulos después de su debut en 1999, el anime no solo sigue vigente, sino que vive uno de los momentos más espectaculares de su historia. La prueba más reciente está en IMDb, la plataforma de referencia global donde millones de usuarios califican películas y series. Allí, los tres episodios mejor puntuados de del anime corresponden a capítulos estrenados este mismo año. Se trata de The Worst Nightmare - The Five Elders Come Together (capítulo 1144), I’m Sorry, Dad - Bonney’s Tears and Kuma’s Fist (capítulo 1137) y Kuma’s Life (capítulo 1136), todos con una calificación casi perfecta de 9.8. Un logro que no solo habla de la calidad de la producción actual, sino también de la fidelidad de una comunidad que sigue creciendo, atrayendo tanto a veteranos que han acompañado la travesía de Luffy desde sus inicios, como a nuevas generaciones que encuentran en este mundo un refugio narrativo sin comparación.One Piece, todo un hito en la historia del animeLo más relevante no es únicamente que One Piece haya alcanzado el primer lugar en las listas de IMDb (algo que ya había conseguido con arcos como Marineford o Wano), sino que este 2025 tres episodios se adueñaron del Top 3 histórico. Ni Attack on Titan, ni Fullmetal Alchemist: Brotherhood, ni otros gigantes del medio han logrado una concentración tan contundente de excelencia en un mismo año.Que un anime con más de dos décadas en pantalla alcance este tipo de reconocimientos es un hito en sí mismo. En la mayoría de las producciones longevas, la curva de calidad suele desgastarse, perdiendo frescura o repitiendo fórmulas. Sin embargo, One Piece parece haber encontrado en su recta final (pues Eiichiro Oda ya confirmó que estamos en la “saga final”) un nuevo impulso creativo que mezcla lo mejor del pasado con una narrativa más intensa, madura y emocional. El éxito de estos episodios no es casualidad. Cada uno encierra momentos cruciales que han dejado una huella profunda en la comunidad: Kuma’s Life relata el trasfondo de uno de los personajes más enigmáticos y trágicos de la obra. La vida de Bartholomew Kuma, marcada por el sacrificio y el dolor, se presenta con una crudeza pocas veces vista en el anime.Por otro lado, I’m Sorry, Dad - Bonney’s Tears and Kuma’s Fist es la catarsis emocional de esa historia. La conexión entre Kuma y su hija Bonney rompe cualquier barrera narrativa, entregando uno de los momentos más conmovedores de todo One Piece. Por último, The Worst Nightmare - The Five Elders Come Together marca un punto de inflexión en la trama. La reunión de los Cinco Ancianos, las figuras de mayor poder dentro del Gobierno Mundial, deja claro que la saga final no se conformará con resolver los conflictos individuales de los protagonistas.¿Por qué One Piece sigue vigente?La respuesta está en su capacidad de evolucionar sin traicionar su esencia. One Piece mantiene intacta la frescura de su humor, la camaradería entre los Sombrero de Paja y la emoción de la aventura, pero a la vez ha crecido junto a sus espectadores. Los fans que comenzaron viendo el anime en su adolescencia hoy lo consumen como adultos, y encuentran en estas tramas más maduras una continuidad emocional que pocas franquicias pueden ofrecer. Además, la animación ha alcanzado un nivel técnico que potencia el impacto de la historia. Toei Animation no ha dudado en invertir recursos en los momentos clave, y eso se traduce en secuencias que ya se consideran icónicas en la cultura popular.En pleno 2025, cuando la industria del anime vive una expansión global inédita, One Piece demuestra que no solo es un clásico vivo, sino un fenómeno capaz de reinventarse y competir con las producciones más recientes. Que sus tres capítulos mejor valorados en IMDb sean de este mismo año no es casualidad: es la evidencia de una obra que ha sabido madurar sin perder su alma. - La noticia Ni Demon Slayer ni Jujutsu Kaisen: en pleno 2025, One Piece rompe el Internet y confirma su reinado con tres capítulos casi perfectos en IMDb fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Dos exclusivos de PlayStation aparecen en la tienda de Xbox: Horizon y Ghost of Tsushima sorprenden a la comunidad, pero no es lo que imaginas
La Guerra de Consolas es un tema del pasado, pues después del lanzamiento de exclusivos de PlayStation y Xbox en sus plataformas rivales, la competencia entre comunidades dio un giro inesperado. Sin embargo, aún no estamos cerca de una oleada de juegos de Sony en la consola de Microsoft, así como aparentemente apuntaba la tienda de Series X/S gracias a un error técnico. Horizon Zero Dawn y Ghost of Tsushima aparecen por error en Xbox Una de las noticias con más repercusión en este fin de semana fue el supuesto listado de Horizon Zero Dawn y Ghost of Tsushima en la tienda de Xbox. Cualquier jugador puede buscar en su navegador los nombres de ambos juegos, junto con la palabra clave 'Xbox', para toparse con una dirección oficial de la marca con dichas entregas. Sin embargo, al acceder a las páginas, en automático se redirigirán a la pantalla principal de la compañía. Lo cierto es que esto, más allá de ser una filtración o un error de Microsoft, en realidad se trata de una confusión: la comunidad de GamingLeaks&Rumors menciona que estas direcciones llevan años en los buscadores. El error proviene de la versión alemana de la tienda de Xbox, el cuál no pudo borrar estos experimentos antes de ser descubiertos por la comunidad. Otros medios, como The Gamer, respaldan esta versión con sus fuentes, afirmando que se trata de un error sin mayores repercusiones para el futuro de SuckerPunch y Guerrilla Games. Así que te recomendamos no cantar victoria, pues, hasta que las fuentes oficiales, como Xbox, PlayStation o las mismas desarrolladoras, no anuncien un movimiento tan importante, no podemos dar nada por hecho. El más reciente juego de PlayStation en llegar a Xbox Lo que sí se hizo oficial fue la llegada de Helldivers 2 a las consolas de Microsoft el pasado 26 de agosto. Junto con ello, llegó la colaboración del juego con Halo, que cumplió el sueño de muchos al ser lo más cercano a tener la legendaria franquicia de Bungie y 343 Industries en PlayStation. Por ahora, no hay ningún otro videojuego confirmado para dejar su manto de exclusividad. - La noticia Dos exclusivos de PlayStation aparecen en la tienda de Xbox: Horizon y Ghost of Tsushima sorprenden a la comunidad, pero no es lo que imaginas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

¿Brainiac en el DCU? James Gunn ha compartido una imagen que sugiere la llegada de uno de los más grandes enemigos de Superman
Aunque falta más de un año para que Man of Tomorrow, la secuela de Superman, llegue a los cines, James Gunn ya está encendiendo los motores del hype con pistas sobre lo que podría suceder en este nuevo filme. El más reciente de sus posts nos muestra el guion terminado de esta cinta, pero hay algo muy curioso: el guion incluye la imagen de un cerebro que sugiere la llegada de uno de los peores enemigos del Hombre de Acero: el malvado e imponente Brainiac. ¿Brainiac para la secuela de Superman? A James Gunn no le ha bastado con compartir imágenes elaboradas por los mejores autores de cómics mostrando el nuevo atuendo que tendrá Lex Luthor en Man of Tomorrow para elevar el hype de los fanáticos de DC Comics. Ahora, el director ha compartido una sospechosa imagen junto al guion de la película: un dibujo anatómico que resalta el cerebro humano, pero con una diferencia crucial: la estructura de un cerebro no humano que parece sugerir la presencia de Brainiac. Esto es importante, pues Brainiac es uno de los más emblemáticos villanos de la franquicia de Superman, apareció por primera vez en Action Comics #242 en 1958, y fue creado por Otto Binder y Al Plastino. Este villano es un extraterrestre cuya obsesión por recolectar conocimiento lo ha llevado a destruir planetas, y considerado como a su enemigo mortal no solo es Superman: también a la civilización que protege. A lo largo de los años, Brainiac ha intentado varias veces apoderarse de la Tierra y destruirla, y algunas de sus mejores historias incluyen Superman: Brainiac, Superman: Panic in the Sky o House of Brainiac. Ahora, con su llegada al DCU, podríamos esperar una adaptación de su carácter frío y calculador, tal vez con nuevos matices para encajar con el tono del universo cinematográfico de James Gunn, además de una alianza entre Lex Luthor y Kal-L para enfrentarse a este temible villano. ¿Qué sigue para el DCU? Con todo lo que se ha rumoreado hasta ahora, la aparición de Brainiac en Man of Tomorrow promete no solo una gran batalla para Superman, sino un desafío para toda la humanidad. Mientras tanto, solo nos queda esperar la llegada de la nueva película del DCU: Supergirl, cinta que podremos ver en cines el 26 de junio de 2026. - La noticia ¿Brainiac en el DCU? James Gunn ha compartido una imagen que sugiere la llegada de uno de los más grandes enemigos de Superman fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

México dicta sentencia a Silent Hill f: un glorioso regreso que reivindica a Konami con su legendaria saga de terror
El 25 de septiembre marca un día importante para los fanáticos del terror psicológico: Silent Hill f llega finalmente a consolas tras meses de expectativa y más de una década de silencio creativo en torno a la saga. La crítica especializada ya tuvo acceso anticipado al juego y, con una puntuación de 85 en Metacritic, se confirma que el nuevo capítulo de Konami debuta con paso firme. Ahora bien, más allá de las cifras, lo interesante es lo que la prensa mexicana opina sobre esta entrega que, desde su anuncio, dividió a los seguidores por su arriesgada apuesta narrativa y estética. El veredicto de la crítica mexicana sobre Silent Hill fEn casa, dos de los medios más influyentes del periodismo de videojuegos ya sentenciaron su opinión. Para 3DJuegos LATAM, el juego no solo honra la tradición de la saga, sino que expande sus horizontes:“Silent Hill f es un regreso al horror que nos cautivó, pero con una nueva perspectiva. Su historia, alejada de los anteriores juegos, nos presenta una trama psicológica profunda, enriquecida con elementos del folclore japonés y un mundo visualmente impresionante. La jugabilidad también experimenta un cambio notorio, apostando por un combate más dinámico y estratégico y una gestión de recursos que recuerda a títulos más modernos, pero sin perder por ello la identidad”.Por su parte, Xataka México no escatima elogios y lo coloca en la cúspide de los candidatos a juego del año:“Silent Hill f es el glorioso regreso de la franquicia. En lo personal, es un fiel candidato al GOTY 2025 y la reivindicación de Konami respecto a que aún mantiene viva esta saga tan icónica y querida por muchos. Es un gusto ver cómo nombres tan importantes vuelven en todo su esplendor y tan cuidados en cada uno de sus apartados, demostrando que el terror psicológico aún tiene más para dar”. El reto para Silent Hill f era mayúsculo. Tras años de abandono, experimentos fallidos y un remake exitoso de Silent Hill 2 en 2024, la saga necesita demostrar que podía ofrecer algo más que nostalgia. Ambientado en un Japón de los años sesenta, con protagonistas y amenazas completamente nuevas, este título no solo honra al legado de la franquicia, sino que la proyecta hacia un futuro posible. Esta es la crítica que han dado los medios especializados:“La entrega de Neobards se animó a empujar los límites, pero mantuvo el respeto por los pilares de la franquicia. Aunque lo nuevo y lo arriesgado muestra cierta inconsistencia, no resquebraja el concepto que le da origen y es congruente con lo que propone. Repito, funciona para el juego en sí, pero tal vez no para Silent Hill, al menos no del todo. El viaje hacia el Japón de los 60 no le pide nada a la ciudad occidental y la perspectiva de la represión y abuso contra una mujer dan forma a una historia desgarradora y llena de terror”. LevelUp“Silent Hill F a mi parecer es uno de los mejores juegos de la franquicia y le hace honor a la trilogía original. A pesar de tomar su acción hacia Japón, realmente considero que mantiene mucho del espíritu que hizo tan queridos a sus primeros juegos, pero también aprovecha para evolucionarlo de manera interesante. Su enfoque en el combate podría ser chocante para los fans más antiguos, pero para mí logra un balance perfecto entre darle más formas de defenderse al jugador pero sin olvidar que tienen que mantener la tensión de alguna manera”. TierraGamer“Puede que Silent Hill f no sea el mejor juego de la saga, pero la rescata con gran dignidad. A pesar de sus evidentes defectos, es un excelente juego de terror de supervivencia moderno que creemos que no deberías perderte”. Atomix“Quedamos gratamente sorprendidos por Silent Hill f, especialmente porque esta franquicia estuvo desaparecida durante años. Sin embargo, después del excelente remake del segundo juego y esta entrega completamente nueva, nos atrevemos a decir que: Silent Hill está de vuelta, perros”. 3GordosB“El cambio de personajes, localización y ambientación, le hizo mucho bien a la saga. Si bien puede costarles un poco de trabajo arrancar en esta nueva aventura, y varias veces se sentirán confundidos con los planteamientos del juego, les digo con sinceridad que todo vale la pena. Este recorrido de dolor y horror, vale cada segundo”. BRCDEvg México ya dictó sentencia: Silent Hill f es un debut sólido que devuelve dignidad a una franquicia que muchos daban por perdida. No será perfecto, pero este experimento narrativo y estético se siente fresco y necesario. En definitiva, si el remake de Silent Hill 2 fue la resurrección, Silent Hill f es la confirmación. Y con ello, el veredicto es claro: la niebla vuelve a cubrir el camino, pero ahora con una nueva y prometedora dirección. - La noticia México dicta sentencia a Silent Hill f: un glorioso regreso que reivindica a Konami con su legendaria saga de terror fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

La experiencia Pokémon Megaevolución llega a Ciudad de México: AniMole revela sorpresas exclusivas para Pokémon Legends: Z-A y el TCG
Pokémon está a punto de llegar a la Ciudad de México de una manera muy especial: con experiencias exclusivas para todos los fanáticos que acudan a la nueva edición de AniMole. Las sorpresas están dedicadas a quienes esperan la salida de Pokémon Legends: Z-A y la expansión del Juego de Cartas Coleccionables Pokémon. A continuación, te contamos todo lo que podrás encontrar y cuándo deberías asistir a este evento. ¡Pokémon llega a México con una increíble experiencia!El lanzamiento de Pokémon legends: Z-A está a la vuelta de la esquina, así como una nueva expansión del icónico TCG de la franquicia, y para celebrarlo, Pokémon ha preparado una experiencia especial para todos los jugadores en la próxima edición de AniMole: los entrenadores podrán disfrutar de actividades interactivas, descubrir más sobre las nuevas Megaevoluciones y vivir momentos únicos mientras esperan estos emocionantes lanzamientos.Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en la Pokémon Megaevolución Experience, una experiencia inmersiva que les permitirá probar el nuevo Pokémon Legends: Z-A, así como la expansión Megaevolución del TCG, además de muchas otras sorpresas. La cita, como ya mencionamos líneas arriba, es en la AniMole del 26 al 28 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Brasil también disfrutará de las novedades de PokémonUn evento similar llegará a Brasil, con una experiencia Pokémon preparada para los entrenadores de São Paulo. Será en la Brasil Game Show, que se celebrará del 9 al 12 de octubre de 2025 en el Distrito Anhembi: acá, Pokémon tendrá su propio stand para que los jugadores disfruten de todo tipo de actividades y sorpresas.¿Cuándo sale Pokémon Legends: Z-A? Con la llegada de estos eventos, los fanáticos de Pokémon tendrán la oportunidad de vivir experiencias que los conectarán aún más con la franquicia. Además, la mejor de las noticias es que no falta mucho para poder tener en nuestras manos el nuevo juego de la franquicia: Pokémon Legends: Z-A llega a Nintendo Switch y Nintendo Switch 2 el próximo 16 de octubre. - La noticia La experiencia Pokémon Megaevolución llega a Ciudad de México: AniMole revela sorpresas exclusivas para Pokémon Legends: Z-A y el TCG fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Konami revive su saga de terror con una sólida transformación del clásico: Silent Hill f debuta con 85 de calificación en Metacritic
En la industria de los videojuegos, pocas sagas han tenido un destino tan accidentado como Silent Hill. Lo que en su momento fue la biblia del terror psicológico en consolas, acabó perdiéndose en un pantano de proyectos irregulares, spin-offs olvidables y largos silencios que parecían sepultar a la franquicia. Sin embargo, como las nieblas que envuelven su icónica ciudad, el mito nunca desapareció del todo: estaba ahí, esperando el momento adecuado para reaparecer. Ese instante llegó con Silent Hill f, que ha debutado en Metacritic con una puntuación de 85, convirtiéndose en uno de los títulos mejor valorados de toda la saga. En 3D Juegos Latam Silent Hill f transforma por completo la saga con su combinación: acción, belleza y terror visceral. Reseña del nuevo survival horror de Konami Silent Hill debita con buena calificación en MetacriticSilent Hill es una saga que tiene una herencia y legado al cual honrar, lo que hace que todo se mire bajo la óptica de la nostagia. Desde su primera entrega en 1999, el juego planteó un nuevo paradigma en el terror interactivo: menos sustos fáciles y más atmósfera, más tensión psicológica que violencia explícita. Pero mantener esa identidad a lo largo de los años fue complicado.El año pasado, el remake de Silent Hill 2 encendió una chispa de esperanza: fue un regreso digno, respetuoso y, sobre todo, bien recibido, con un 86 en Metacritic. Pero quedaba una deuda pendiente: ¿sería posible crear una entrega original que estuviera a la altura del mito?En ese contexto llega Silent Hill f, y lo hace con una aclamación crítica que no se veía desde hace dos décadas. Su 85 en Metacritic lo coloca en el mismo pedestal que Silent Hill 3, y lo convierte en la tercera entrega mejor valorada de toda la saga, solo por debajo del remake de Silent Hill 2 (86) y del original de 2001 (89). Aunque una cifra no lo es todo, en la industria del videojuego Metacritic funciona como termómetro de legitimidad. Un 85 no solo implica que el juego es sólido, sino que además es capaz de generar consenso en una prensa especializada que suele ser implacable con sagas cargadas de expectativas.El gran mérito de Silent Hill f, según nuestra reseña, es que "es un regreso al horror que nos cautivó, pero con una nueva perspectiva. Su historia, alejada de los anteriores juegos, nos presenta una trama psicológica profunda, enriquecida con elementos del folclore japonés y un mundo visualmente impresionante". Lanzamiento de Silent Hill FEl lanzamiento de Silent Hill f está prgramado para este 25 de septiembre en PS5, Xbox Series X/S y PC. La expectativa de por si ya era alta, y con una calificación de debut tan sólida en Metecritic, esta no hace más que crecer para los fanáticos de icónica saga de Konami. - La noticia Konami revive su saga de terror con una sólida transformación del clásico: Silent Hill f debuta con 85 de calificación en Metacritic fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Silent Hill f transforma por completo la saga con su combinación: acción, belleza y terror visceral. Reseña del nuevo survival horror de Konami
¡13 años han pasado desde la última vez que vimos un juego completamente original en la mítica saga de survival horror de Konami! Silent Hill regresa por todo lo alto, ofreciendo nuevas formas de acercarnos al horror, al mismo tiempo que experimenta con la jugabilidad como nunca antes se había visto en la franquicia.Pero, ¿es esto suficiente para justificar el regreso de una serie que claramente había perdido su rumbo? Prepara los vendajes necesarios y agarra esa resistente tubería de acero, y acompáñanos a descubrir si Silent Hill f realmente vale la pena. El horror psicológico y sobrenatural desde la perspectiva de JapónLo primero que debe destacarse es que, aunque Silent Hill f conserva el espíritu perturbador y psicológico que caracteriza a la serie, no tiene ninguna conexión narrativa directa con los juegos anteriores. De hecho, se aleja de los icónicos entornos de Nueva Inglaterra para presentarnos como escenario una pequeña ciudad japonesa de los años sesenta.La historia, escrita por Ryukishi07, sigue a Shimizu Hinako, una joven estudiante de Ebisugaoka cuya vida ha estado marcada por abusos y relaciones conflictivas. Un día, Hinako y un pequeño grupo de amigos quedan atrapados en la maldición de Silent Hill, una maldición que los deja varados en un pueblo incomunicado, repleto de monstruos y una extraña y putrefacta vegetación que comienza a invadir cada rincón de Ebisugaoka.Comprender la psique de los personajes y descubrir sus oscuros secretos no solo iluminará la trama, sino que también nos llevará a recorrer el pueblo como si en lugar de un espacio físico, estuviéramos adentrándonos en la mente de una entidad viva y doliente. A esta inmersión psicológica se suma el diario de Hinako, un lugar donde se encuentran dibujos y escritos sobre sus emociones y traumas, además de pistas para resolver los puzzles: un elemento clave para desentrañar todos los detalles de la historia y avanzar en la trama. En este sentido, Silent Hill f no solo se enfoca en la jugabilidad y el diseño, sino que también exige una gran cantidad de lectura. El enfoque en Silent Hill f se dirige a sumergir al jugador en la atmósfera Como era de esperarse, el juego también se sumerge en los elementos del folklore japonés: conceptos como el Yomi (el inframundo japonés) o el Inari, una deidad zorro muy importante para los sintoístas, son esenciales para la trama. Además, la arquitectura, los objetos, los personajes y todo el diseño están cuidadosamente pensados como un reflejo preciso de la cultura nipona. Eso sí: la historia de Ryukishi07 se presenta de manera fragmentada, lo que nos obligará a recorrer Silent Hill f varias veces para desentrañar su trama completa. Esta estructura, similar a la de NieR: Automata, permite que cada partida se siente verdaderamente como algo nuevo, enriqueciendo la experiencia y profundizando en los secretos del juego. Una estética que busca lo sublime en el horror La estética es otro aspecto fundamental para la experiencia: cada escenario ha sido creado con un cuidado meticuloso en los detalles, reflejando no solo la desolación y el paso del tiempo en una urbe abandonada, sino una incomodidad palpable. El combate cuerpo a cuerpo se siente mucho más trabajado que en obras como Silent Hill 2 remake De esta manera, nos alejamos de la oscuridad total y los ocres tonos de óxido de títulos como Silent Hill 2 para adentrarnos en escenarios naturales y urbanos decadentes, con elementos tradicionales como esculturas y arquitectura reimaginados para ofrecer una belleza que, al mismo tiempo, busca ser terrible. En muchos sentidos, este juego nos recuerda que Silent Hill no es solo un lugar, sino una emoción que puede trasladarse a cualquier entorno capaz de generar esa mezcla de belleza ominosa y horror visceral. La niebla juega un papel crucial en la experiencia, obligando al jugador a depender del mapa para orientarse en ciertos momentos. Junto con el uso cuidadoso de la luz y las sombras, contribuye a generar una atmósfera que oscila entre el miedo constante y, en ocasiones, la calma. A diferencia de títulos anteriores como Silent Hill 2, donde se utilizaban lámparas para iluminar el camino, en este juego el enfoque se dirige a sumergir al jugador en la atmósfera, aunque el escenario esté cubierto por la más densa oscuridad. El diseño de los enemigos es otro aspecto destacable en el juego. Se agradece que, una vez más, estos diseños correspondan a los miedos más profundos de su protagonista, aunque también hay algunos monstruos que son representaciones de leyendas del folclore japonés. En cualquier caso, todas estas criaturas son grotescas, aterradoras, muchas veces incompresibles en sus formas. En cuanto a los personajes “humanos” que aparecen en el juego, todos están representados con realismo, incluida Hinako, cuya vestimenta se va deteriorando conforme avanzamos, un detalle que realmente nos encantó. Un nuevo gameplay para un nuevo Silent Hill Aunque la estética nipona es un agregado completamente nuevo en la franquicia, el mayor de los cambios los jugadores lo resentirán en la jugabilidad. Silent Hill f divide su gameplay en dos zonas claramente diferenciadas: una es el pueblo de Ebisugaoka, y la otra es el Yomi, o inframundo japonés, una dimensión alterna en la que Hinako será guiada por un misterioso hombre zorro. En el pueblo de Ebisugaoka encontraremos toda clase de armas cuerpo a cuerpo para defendernos de los monstruos: pipas, cuchillos, hachas, mazos: cada una cuenta con su propio ritmo y nivel de impacto, y todas tienen una barra de aguante, lo que significa que se rompen una vez se ha agotado su durabilidad. Sin embargo, las cosas serán muy distintas durante nuestras incursiones al inframundo: al principio se nos otorgarán un par de armas sin barras de aguante, las cuales cambiaremos muy pronto por un brazo monstruoso que solo podremos usar en esta dimensión y que añade una sensación más de acción a la jugabilidad. Silent Hill f cuenta con una estructura intrincada y no lineal en su diseño que nos hará perdernos a cada rato El set de movimientos de este brazo no es extenso, pero como equipo es realmente efectivo, y nos permitirá acabar con los enemigos y absorber su energía para que no aparezcan más en el campo, permitiéndonos llenar de paso una barra que, al llegar al tope, nos permitirá realizar un movimiento especial bastante letal.Este cambio de jugabilidad entre dimensiones genera un contraste palpable. Mientras que en Ebisugaoka, el jugador se ve más limitado en su arsenal, manejando armas que requieren una gestión constante, en el Yomi nosotros nos convertiremos en monstruos. Esto no solo cambia el ritmo del combate, sino que introduce una sensación de poder momentáneo que se desvanece cada que volvemos a Ebisugaoka. A esto se suma, en cualquiera de las dimensiones, una barra de stamina, que gastaremos conforme corramos, ataquemos o esquivemos, además de un parry que, si se realiza en el momento preciso, hará más daño a los enemigos. En el caso de la esquiva, esta nos permitiría evitar ataques, y si la realizamos en el momento exacto del ataque, nos recuperará algo de la barra de stamina. Esto se complementa con un nuevo Sistema de Cordura que disminuye cada vez que eres herido por los enemigos o te enfrentas a situaciones particularmente angustiantes. Cuando la cordura se agota, la vida de tu personaje comenzará a disminuir. En este sentido, el combate cuerpo a cuerpo se siente mucho más trabajado que en obras como Silent Hill 2 remake, pues además implementa un botón con el que podremos enfocarnos específicamente en un enemigo, lo que hace que la comparación con los juegos souls sea inevitable. Aunque este gameplay es más rudimentario que cualquier obra de FromSoftware, la necesidad de gestionar la stamina y la precisión de los movimientos nos hace pensar en los juegos de Hidetaka Miyazaki. Aunque el combate en Silent Hill f se torna más hacia la acción, se vuelve especialmente angustiante en espacios cerrados. Los tiempos de recuperación de Hinako también suman a esta sensación de indefensión entre ataques, aunque tenemos que admitir que en las zonas más avanzadas del juego, nuestra maestría en el control restó bastante tensión a nuestros enfrentamientos, aunque no por eso fueron menos divertidos. A destacar también que en esta entrega se han eliminado por completo las armas de fuego. Otro cambio sustancial en comparación con las entregas anteriores es un nuevo sistema que mejora nuestras habilidades y estadísticas en el juego. A lo largo de nuestra aventura, iremos encontrando ciertos objetos que podremos usar como consumibles, o intercambiar por Fe, la nueva moneda del juego, en los sitios de guardado. Con esta Fe, podremos adquirir Omamoris, objetos que aumentan de manera pasiva las estadísticas de nuestro personaje, o invertirlos en Rezos para aumentar de manera permanente aspectos como la vida, la resistencia o la cordura de Hinako. Diseño de niveles, atmósfera y música: una nostalgia de Team Silent En cuanto al diseño de niveles, Silent Hill f nos ofrece una estructura intrincada y no lineal tanto en el pueblo de Ebisugaoka como en la dimensión del inframundo. En ambas zonas, nos encontraremos con áreas mayormente abiertas que, en su mayoría, nos obligan a movernos como en un laberinto, así que la búsqueda de pistas y la resolución de puzzles serán esenciales para abrirnos paso. El diseño del mundo recuerda a entregas previas de la saga, con calles solitarias y cerradas, edificios abandonados o salas de tortura, lo que genera una fuerte sensación de claustrofobia y tensión durante todo nuestro recorrido. La exploración, como en todo buen survival es clave, y premiará la curiosidad con más armamento, objetos intercambiables por Fe y documentos que expanden el lore de la entrega. Respecto a los puzzles, se percibe una curva ascendente hacia el final del juego. Incluso en el modo difícil, los primeros rompecabezas son relativamente sencillos y su solución se puede encontrar leyendo el diario de Hinako, sin embargo, a medida que avanzamos, se vuelven más crípticos y complejos. Un ejemplo destacado es la pintura de los zorros con los tres emblemas de metal en el inframundo, que nos obligó a pasar hora y media leyendo una y otra vez la misma pista e intentando toda clase de combinaciones. Es un regreso al horror que nos cautivó, pero con una nueva perspectiva Como parte de la identidad de la franquicia, el miembro original de Team Silent, Akira Yamaoka, regresa para ofrecernos algunas de sus mejores composiciones, fusionando música industrial y rock alternativo con ritmos del folclore japonés. A las composiciones de Yamaoka se une Kensuke Inage, quienes en conjunto entregan un soundtrack escalofriante y atmosférico, incómodo pero al mismo tiempo aterradoramente bello, que complementa perfectamente la estética del juego. A esto se añade un diseño sonoro impecable que sugiere terrores donde no los hay, con ruidos aleatorios como pasos, puertas que se abren, escaleras que rechinan y otros sonidos que, muchas veces, nos confunden y aumentan esa sensación de desasosiego. Silent Hill f solo cuenta con doblaje en inglés y japonés, siendo este último idioma el que recomendamos para una experiencia más auténtica. En cuanto a los subtítulos, está disponible la opción en español latinoamericano, lo que refleja el interés de Konami por atender a esta región. Silent Hill f presenta dos modos de juego: el Modo Rendimiento, que sacrifica la calidad gráfica para mantener 60 FPS estables, y el Modo Calidad, que ofrece una mejor calidad visual a costa de limitarse a 30 FPS. Optamos por el Modo Calidad al principio, y aunque el juego luce espectacular, en momentos con muchos elementos en pantalla experimentamos bajones significativos en el rendimiento, así que cambiamos de Modo. Aparte de eso, no encontramos ningún bug ni problema que afectara nuestra experiencia general. ¿Vale la pena Silent Hill f? Silent Hill f es un regreso al horror que nos cautivó, pero con una nueva perspectiva. Su historia, alejada de los anteriores juegos, nos presenta una trama psicológica profunda, enriquecida con elementos del folclore japonés y un mundo visualmente impresionante. La jugabilidad también experimenta un cambio notorio, apostando por un combate más dinámico y estratégico y una gestión de recursos que recuerda a títulos más modernos, pero sin perder por ello la identidad. En este sentido, aunque algunos jugadores puedan tener sus reservas, especialmente los puristas del terror más clásico, creemos que Silent Hill f es un juego que vale muchísimo la pena y que disfrutarán tanto los entusiastas de la franquicia como los amantes del horror. - La noticia Silent Hill f transforma por completo la saga con su combinación: acción, belleza y terror visceral. Reseña del nuevo survival horror de Konami fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Cómo un veinteañero que se burló Apple y les hackeó millones de cuentas, hoy es el referente empresarial contra el fraude electrónico
Una de las empresas tecnológicas de mayor prestigio es Apple. Actualmente, esta marca es una tendencia por la presentación del iPhone 17, el cual dio un cambio radical en comparación con otras versiones. Es que cada nuevo producto que lanzan representa la cúspide de la ingeniería, el diseño y la funcionalidad en teléfonos inteligentes. Pero, hubo una persona que no pensaba eso y hasta se burló públicamente de la compañía de la manzana. Sin importar el rubro, todos los negocios grandes han sufrido de algún ataque cibernético. Como olvidar el masivo hackeo de PlayStation en 2011, uno de los que más marcaron la historia de los videojuegos. Del mismo modo, Apple no se ha salvado de esto y hace unos años, un veinteañero puso de cabeza a la empresa de Steve Jobs.Como si fuera una películaEn 2017, un joven hacker turco de nombre Kerem Albayrak, logró pasar los sistemas de seguridad de Apple, y acceder a la información personal de al menos 250 millones de usuarios de iPhone e iPad. Su objetivo era pedir una recompensa de 75,000 dólares derivadas del secuestro de datos sensibles a cambio de no divulgarlos. La empresa estadounidense se negó y denunció ante las autoridades del Reino Unido.Posteriormente, Albayrak fue localizado, arrestado y se le dio una condena en una prisión, en donde tenía restricciones tecnológicas, dado sus peculiares talentos. Uno pensaría que, al salir de la cárcel, el joven juraría venganza contra Apple, sin embargo, la trama dio un giro que nadie esperaba.De criminal informático a héroeLejos de quedarse en el rencor, el turco encontró una segunda oportunidad de vida. En 2023, Kerem Albayrak se convirtió en director empresarial de OPAC Global, una empresa especializada en investigación y prevención de fraudes financieros, con la meta de promover la transparencia y colaborar con los gobiernos para crear un entorno digital más seguro. Bajo el de liderazgo de Albayrak, OPAC Global expandió sus operaciones a nivel internacional. La firma estableció sus oficinas en Israel y brinda asesoría a centros financieros en Europa, Estados Unidos, Canadá y Australia. Como si fuera el arco de redención de algún villano de película o videojuego, Kerem demuestra que incluso los errores más grandes se transforman en lecciones valiosas para no dejar de hacer el bien.En los videojuegos, la trama es otraSi algo prueba la crónica del hacker turco y Apple es que, bajo las condiciones correctas, cualquier persona con un pasado cuestionable puede ayudar a mejorar una industria en concreto con la guía adecuada. No obstante, en el mercado de los videojuegos, la historia es diferente en materia de delitos digitales. Mientras que Nintendo da golpes contra la piratería al bajar sitios de ROMs, algunas personas señalan que esto atenta contra la conservación de videojuegos, porque la compañía japonesa no ofrece opciones para acceder a títulos que podrían desaparecer para siempre. Pero, en un futuro, se no pierde la esperanza de que estos casos terminen en una colaboración a favor de mejorar al sector, y no en una demanda. - La noticia Cómo un veinteañero que se burló Apple y les hackeó millones de cuentas, hoy es el referente empresarial contra el fraude electrónico fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

El primer iPhone que Steve Jobs presentó en 2007 estaba defectuoso, pero un montaje sincronizado lo rescató de la tragedia
En 2007, se lanzaron clásicos de los videojuegos como: BioShock, Portal, Assassin's Creed, God of War II y Super Mario Galaxy, título en el cual se basará la próxima película animada de Mario. No sólo fue un año inolvidable para el gaming, sino que también Apple revolucionó al mundo con el lanzamiento al mercado del primer iPhone, hace 18 años. El último modelo, el Phone 17, recién fue presentado y parece que fue ayer cuando Apple incursionaba en el negocio de los smartphones. En 2007, Steve Jobs hizo historia en esta legendario evento de su nuevo dispositivo del aquél entonces, pero lo que casi nadie sabe es que esa presentación fue un completo desastre detrás de bambalinas.Steve Jobs: la crónica de una tragedia evitada En una serie diferentes entrevistas con ex empleados de Apple recopiladas por The New York Magazine, se revelaron detalles impresionantes sobre dicho evento en 2007. Un hombre llamado Andy Grignon, quien fungía como el ingeniero encargado de los módulos de comunicación del teléfono, relató que el software del primer iPhone estaba lleno de fallas. ¿Qué errores tenía el dispositivo? La reproducción de música se interrumpía, los videos se bloqueaban y el sistema podía caerse si las tareas no se ejecutaban en un orden muy específico. La memoria limitada hacía que unas pocas operaciones al mismo tiempo bastaran para forzar un reinicio. Para lidiar con el problema, los de Apple idearon una solución de emergencia basada una secuencia exacta de acciones que Jobs debía seguir al pie de la letra. Además, en el escenario habría varias unidades idénticas del iPhone, por lo que si una se trababa, simplemente pasaba a la siguiente, y el público jamás notaría la transición. Sin embargo, antes de la gran fecha, el ambiente en la compañía de la manzana estaba lleno de nerviosismo, esto de acuerdo al testimonio de Grignon:"Al principio era increíble poder asistir a los ensayos, era como una especie de insignia de prestigio, porque sólo unos pocos elegidos podían ir. Pero pronto se volvió muy incómodo. Muy rara vez vi a Steve perder los estribos por completo. Aunque sí ocurría, pero la mayoría de las veces se limitaba a mirarte y decirte muy directamente que estabas afectando a su empresa o que si había un fracaso sería por nuestra culpa. Jobs no se responsabilizaría a sí mismo por las consecuencias" .A todo esto se le añadió un capricho: Jobs no quería que una cámara captara el iPhone para proyectarlo en pantalla, quería que la imagen fuera nítida. Los ingenieros crearon un sistema con placas y cables personalizados que enviaban la señal del teléfono al proyector. Además, el WiFi también representó otro desafío, ya que con miles de personas presentes en el evento, la conectividad podía fallar. Para prevenirlo, Apple modificó el software del AirPort del iPhone para operar en frecuencias destinadas a Japón, fuera del rango de Estados Unidos. En contra de lo esperado, la presentación fue un éxito. Steve Jobs ejecutó cada paso con precisión e incluso utilizó Google Maps para encontrar un Starbucks y simular que pedía cafés para el público. Nadie sospechaba que, aquel iPhone, era un dispositivo preparado para un montaje perfecto en un día que quedó grabado para la historia de la tecnología.iPhone: un legado que persiste Estamos cerca de cumplir 20 años desde esa presentación, y aunque mucho ha cambiado, la influencia del primer iPhone sigue vigente. Su diseño fue el pilar para la construcción de otros celulares inteligentes en todo el mundo e inclusive personas que participaron en su desarrollo, como Jony Ive, ahora están transformando otros campos tecnológicos como lo es la Inteligencia Artificial. - La noticia El primer iPhone que Steve Jobs presentó en 2007 estaba defectuoso, pero un montaje sincronizado lo rescató de la tragedia fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

“La dificultad media en los noventa es hoy el modo difícil en muchos juegos”: alguien lo ha comprobado con este clásico de PS1
Es probable que la comunidad gamer jamás se ponga de acuerdo cuando se trata de la dificultad en los videojuegos, y el lanzamiento de Hollow Knight: Silksong lo confirmó. Para algunos, un reto elevado significa la esencia del gaming y para otros puede ser frustrante al limitar la diversión. Sin embargo, la gente sigue impresionándose de lo desafiantes que son los juegos de antes. En el pasado, las desarrolladoras tenían que alargar el tiempo de un vida de un videojuego al aumentar la dificultad de forma artificial. Con el tiempo, esta práctica se fue disminuyendo, lo que ayudó en la creación de experiencias más equilibradas y centradas en el buen diseño. Eso lo tuvo que saber de primer mano un usuario de Reddit llamado DarahOG al jugar un clásico de la PS1.Cuando todo era más complicadoEn su publicación, DarahOG señaló que hay una sección en el Twisted Metal 2 que se burló de su habilidad y le salió un mensaje en el que tenía cambiar de dificultad si quería seguir jugando. Ante ello, otro usuario de nombre Iggy_Slayer le respondió que: “La dificultad media en los noventa es hoy el modo difícil en muchos juegos”, lo que dividió a las personas. En el debate, algunos miembros de Reddit añadieron que los sistemas de puntos de control hacen que los videojuegos modernos sean muy fáciles de completar. En tanto que, en los juegos de hace 30 años o más, morir por algo podía obligarte a repetir un nivel entero, incluyendo las cinemáticas. Mientras que otros argumentaron que los juegos actuales ocupan decenas o cientos de gigabytes, por lo que ya no necesitan dificultades artificiales para mantenerte enganchado. Por otro lado, los títulos antiguos recurrían a ser complejos para "incentivar" la rejugabilidad. En medio de la discuta, un usuario identificado como Unique_Adeptness4413 rescató un punto de vista interesante de desarrollador de Pokémon. Su enfoque es que los videojuegos del presente son más fáciles porque hay más cosas que compiten por tu atención, y al menor contratiempo en la dificultad, los niños se rinden para jugar en sus teléfonos.Jugar o no jugar, esa es la cuestión Hasta el escritor de ciencia ficción Brandon Sanderson dio su opinión sobre el tema al expresar que sí, los videojuegos de antaño eran más retadores, pero eso no quiere decir que fuera algo bueno. Al final, la dificultad se convierte en una herramienta para enriquecer la experiencia, pero sólo en las dosis correctas, sin frustración y con un sistema que recompense estar horas tras la pantalla. - La noticia “La dificultad media en los noventa es hoy el modo difícil en muchos juegos”: alguien lo ha comprobado con este clásico de PS1 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Bloober Team demuestra una vez más que es un estudio capaz de crear grandes IP de terror. Reseña de Cronos: The New Dawn
¿Alguna vez te has preguntado qué es el tiempo? Podría ser un espejismo, una especie de eco de un futuro que ya pasó y de un pasado que aún no termina. Así de profundo se puso el equipo de Bloober Team para desarrollar Cronos: The New Dawn, su nueva IP original que busca dejar huella en el sintetizador cósmico del gaming.Con sede en Cracovia, el estudio se ha especializado en crear experiencias de terror que son dignas de recordar. Entre sus trabajos más destacados podemos encontrar cosas como la saga de Layers of Fear, The Medium, Blair Witch y claro el nuevo Silent Hill 2, sin duda uno de los mejores juegos del 2024. Después de conectar un gran hit con el remake de Silent Hill 2, los amigos de Bloober están decididos en demostrar que son un estudio de alto octanaje pero, ¿lograron darle al clavo con Cronos: The New Dawn? ¿Superaron sus trabajos anteriores? ¿Vale la pena? Será mejor que agarres toda la energía y los michis que puedas porque aquí te contamos. Esta es la vocaciónVámonos directo a responder lo que seguro te estás preguntando, ¿de qué carambas trata Cronos: The New Dawn? La trama del juego te pone en las botas de la Viajera, una agente de una organización conocida como el Colectivo. La misión de la Viajera, o también conocida como la Vocación, es encontrar fisuras en el tiempo, viajar al pasado y extraer la “esencia” de objetivos clave que perdieron la vida durante un cataclismo biológico conocido como el “Cambio".Este evento convirtió a la humanidad en monstruos de carne llamados huérfanos, por lo que la misión de la Viajera no será nada sencilla, pues se tendrá que enfrentar con estas deformidades, tanto en el futuro como en el pasado. A medida que la trama avanza, la Viajera se topará de frente con los secretos más oscuros del Colectivo y las consecuencias del Cambio. Ya sabes que nos gusta evitar los spoilers, así que con eso tienes para darte una idea de qué va el juego. Lo que sí podemos decirles, es que la trama es envolvente. Cada que descubríamos nueva información o nos proponíamos a encontrar un nuevo objetivo, más preguntas y respuestas surgían, lo que nos mantuvo intrigados hasta que vimos la pantalla de créditos. Devoramos la trama con muchísima alegría, como si se tratara de unos buenos tacos después de todo un día sin comer. Y es que, no solo serás testigo de la historia de la Viajera, también te toparás con un montón de historias de la gente que vivía en Nowa Huta, un distrito de la ciudad de Cracovia, lugar en donde se desarrolla la trama del juego. Regados por todo el lugar, podrás encontrar documentos que cuentan más sobre el Cambio, la situación sociopolítica del lugar y mucho más, lo que transforma una sesión de juego corta en una muy extensa. Indudablemente terminarás conectándote con alguno de estos pequeños relatos e incluso con el lugar. Dicho todo lo anterior, la narrativa de Cronos: The New Dawn cuenta con un ritmo muy agradable. Es misteriosa y te alentará a revisar cada rincón del escenario para conseguir hasta la última pieza de información sobre los Viajeros, el Colectivo y el Cambio. Te aseguramos que te dejará con un muy buen sabor de boca.Ese es nuestro llamadoSí, sí, sí, muy agradable la trama pero, ¿qué tal se juega Cronos: The New Dawn? Vayamos por partes. Estamos frente a un survival horror en tercera persona que te pondrá a sudar la gota gorda. El equipo de Bloober optó por la sazón clásica del género y no incluyó un botón para esquivar o bloquear ataques lo que, sumado a la ambientación desoladora, abona a la sensación de estar expuesto constantemente. Si querías un título que te mantenga al filo de tu asiento y con las uñas clavadas en el control, este es tu tipo de juego. Manejar a la Viajera no es para nada complicado y si jugaste cosas como Dead Space o los remakes de Resident Evil, estarás más que familiarizado con el estilo de juego. La disposición de los comandos está bien diseñada y son bastante responsivos, así que no tendrás problemas en manejar a la Viajera; sin embargo, de vez en vez, podrías sentir que los movimientos de la protagonista son mucho más pesados de lo que aparentan, y quizá te desesperes un poco si lo tuyo son títulos mucho más ágiles. Una de las notas más divertidas del juego son los enemigos, los Huérfanos. Hay una buena variedad de ellos y cuando se juntan pueden ser un verdadero desafío. Lo que distingue a huérfanos es que, al eliminar a uno, los que queden con vida podrían fusionarse con él, aumentando su tamaño o mejorando su fisonomía. ¿Cómo evitarlo? Quemando los cuerpos de los enemigos que vayas eliminando, o acabando con todos antes de que se fusionen. Además, deberás estar preparado porque sí, también habrá varios jefes que pondrán a prueba tus estrategias de combate. Este tipo de enemigos invitan al jugador a crear sus propias estrategias para lidiar con las amenazas, utilizando la menor cantidad de recursos, o bien, aprovechando el entorno para explotar un barril de combustible y abatir a los huérfanos con una sola bala. Insulso correr puede ser buena opción si no tienes los recursos suficientes para un combate. Ahora, en donde Cronos: The New Dawn brilla de verdad, es en la gestión de recursos. Aquí no contarás con muchos espacios para cargar munición y todos los recursos que vas encontrando, si quieres que todo funcione tendrás que usar la cabeza. Por ejemplo, si encuentras una antorcha para quemar enemigos y munición, pero solo tienes un espacio disponible, quizá lo mejor sea que tomes la munición, recargues tu arma, y luego la antorcha. De esta forma tomarás todos los recursos y no dejarás nada atrás. Créenos cuando decimos que no querrás dejar nada atrás. La Viajera podrá usar un total de cuatro armas, las cuales podrá ir mejorando en los cuartos seguros, espacios que otros viajeros que la antecedieron acondicionaron como base de operaciones. En estos lugares podrás encontrar suministros, salvar la partida y amanecer los recursos que no utilices. ¿Y cómo haces las mejoras? Encontrando energía y núcleos. La primera es básicamente la moneda del juego y se usa para mejorar las armas, mientras que los núcleos se ocupan para mejorar el traje. Obviamente, mientras más de estos dos recursos encuentres, más letal será tu equipo. La austeridad de los recursos te invita a la exploración profunda y estamos seguros de que no dejarás ni una sola habitación sin explorar. Quizá esto pueda parecer frustrante si eres un piel suave, pero superar los combates con tan pocos recursos resulta muy satisfactorio. La Viajera también puede cargar hasta tres esencias en la filacteria de su traje. Estas esencias son básicamente conciencias humanas que aportan ventajas pasivas, como mayor daño a los enemigos en llamas o que la fabricación de objetos cueste menos recursos. Aquí debes estar atento, porque si quieres sustituir una, la que retires de la filacteria se eliminará para siempre. Todo depende de la estrategia del jugador, lo que le da a Cronos: The New Dawn una sensación mucho más personal. Y ojo, porque también hay espacio para dos que tres puzzles que, más allá de quemar tu cerebro en busca de su solución, te darán un respiro de los combates y de esta sensación de peligro constante; además, podrás acariciar un montón de michis. Toda una chulada. Dicho todo lo anterior, el gameplay de Cronos: The New Dawn es bueno y te dejará satisfecho con elementos como los enemigos, la gestión de recursos, los jefes, las armas y la exploración y hasta los pequeños acertijos; sin embargo, la movilidad pudo haber sido más atrevida para que se sintiera mucho más contemporáneo. No podemos ignorar el hecho de que Cronos bebe mucho del barril de Dead Space, ¿es malo? no para irse por el camino seguro, pero sí para atreverse a proponer nuevas características. La esencia de Polonia Por último hay que hablar sobre cómo se ve el juego. Bloober Team tenía claro que quería retratar su ciudad natal de la forma más desoladora posible, así que utilizó Unreal Engine 5 para crear una versión bien amarga de la Polonia de los años 80, con todo el brutalismo de la unión soviética, generando una atmósfera que no es precisamente aterradora, sino triste, una combinación de concreto, desesperanza y putrefacción. Además, el motor permite hacer cosas bien locas como cambios de gravedad, ver anomalías cerca de una fisura interdimensional y claro, que los enemigos se fusionen frente a tus ojos. ¿Fue un acierto? Totalmente. El diseño retrofuturista de la Viajera y de la tecnología del Colectivo son espectaculares y aderezan muy bien la narrativa y el gameplay. La dirección de arte es excelente y se encarga de retratar cómo es que esta parte de Polonia fue congelada en el tiempo. El Cambio, los Viajeros y el Colectivo son entes crípticos que se sienten parte del páramo de terror biológico en el que se ha convertido el lugar. Así que sí, los chicos de Bloober lo hicieron muy bien. No está de más que te recordemos que habrá un par de jumpscares que te harán sentir cómo corre la sangre por tus venas. Una auténtica delicia. Quizá, nuestro único “pero” aquí es que nos hubiera encantado ver un poquito más de gore al acabar con los huérfanos. En cuánto a errores de programación o cosas por el estilo, nosotros no vimos grandes bugs que valga la pena reportar. En un par de ocasiones nos atoramos en la geometría del escenario, pero pudimos continuar con la partida. Nosotros estuvimos jugando en un PS5 estándar, con una pantalla 4K y el rendimiento es bueno, pero sí nos topamos con caídas en la tasa de cuadros por segundo y con dos que tres texturas que tardaban un poco en cargar. Cabe mencionar que Cronos: The New Dawn ofrece dos modos: uno que prioriza la calidad visual y otro el rendimiento. No podemos dejar de mencionar que, aunque la música del juego no es precisamente digna de un premio, sí acompaña muy bien la aventura de la Viajera. La mezcla de synthwave con esas notas sacadas de la mente del mismísimo Wagner dejará con la sangre helada. Lo que sí te dejará con una enorme sonrisa es el diseño de audio que se escucha delicioso. Desde los sonidos de los huérfanos, hasta los disparos de las armas de la viajera, todo está colocado con precisión casi quirúrgica. ¿Vale la pena?Llega el momento de responder la pregunta inicial de nuestro video. Con una narrativa agradable que te mantendrá pegado al control hasta terminar el juego, un gameplay divertido que brilla en la gestión de recursos, la exploración y los enemigos, pero que flaquea un poco en la fluidez de movimientos y una dirección artística gloriosa que invita a revisar la obra de la Polonia de 1980, creemos que sí, Cronos: The New Dawn vale cada maldito centavo. El nuevo título de Bloober team no es sólo un juego, es una odisea que retoma esa vibra ochentera de mundos colapsados y horizontes infinitos, para recordarnos que el destino no se escribe en piedra, sino en loops que vuelven una y otra vez, esperando al viajero que se atreva a romperloRecuerda que el juego ya está disponible en Xbox Series, PlayStation 5, Nintendo Switch 2 y PC. - La noticia Bloober Team demuestra una vez más que es un estudio capaz de crear grandes IP de terror. Reseña de Cronos: The New Dawn fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Rodrigo Martínez .

El puerto USB de tu televisión esconde varios trucos que no conocías: lo puedes usar para más cosas que ver películas en tus memorias
En algunas ocasiones, la edad no se mide en años, sino en el nivel de dificultad que nos cuesta entender las capacidades tecnológicas de un dispositivo que tengamos en casa. No es que nos volvamos viejos de golpe, pero la sensación aparece cuando un aparato tiene demasiados botones y sólo usamos lo más básico. Por ejemplo, ¿sabías que el puerto HDMI de tu televisión tiene funciones secretas que mejoran la experiencia de sonido? Así hay más casos. Pero el HDMI no lo es único de tu televisión que guarda detalles útiles y prácticos, también lo hace el puerto USB. Lo más seguro es que la primera función en la que pienses de esta entrada, es conectar tu celular cuando falta un cargador o insertar una memoria USB para ver películas o series. Sin embargo, hay más posibilidades que te sorprenderán.Trucos ocultos del USB en tu TVEl puerto USB no se limita sólo a la carga o reproducción multimedia. Si tienes un pendrive compatible con la Play Store, puedes usarlo para instalar apps de manera manual. También permite conectar un teclado y un mouse, lo que facilita escribir o navegar en Internet desde la pantalla. Incluso, algunos modelos aceptan la actualización del sistema de la TV mediante una memoria USB que contenga el firmware correspondiente. Por otro lado, ciertas marcas de TV brindan la oportunidad de realizar cosas que no te imaginarías. Como muestra, al insertar una USB, algunas televisiones capturan programas en vivo, lo que las convierte en una grabadora digital. En tanto que otros modelos más avanzados cargan juegos que no requieren muchos requisitos sin necesidad de consolas o Cloud Gaming.La tecnología es tu aliadaExisten personas que van más allá de los límites de la tecnología convencional, como Elon Musk y su empresa Neuralink, que lograron jugar videojuegos con la mente. Pero, sin importar los años vividos, todos los días se aprende algo nuevo, y cuando descubrimos el potencial de un simple aparato tecnológico, como lo es una televisión, nos genera curiosidad sobre qué más ignoramos de los dispositivos en el hogar. - La noticia El puerto USB de tu televisión esconde varios trucos que no conocías: lo puedes usar para más cosas que ver películas en tus memorias fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Alguien ha preguntado cuál es el juego con la puntuación más media, ni bueno ni malo: uno de los últimos de Xbox está en la lista
Cada persona puede tener su opinión respecto a ciertos videojuegos. Es normal que un título que otros consideren una obra maestra del gaming, no nos llene el ojo y viceversa, ese lanzamiento que todos odiaron sea nuestro favorito. Pero, ¿qué pasa cuando un juego de tamaño colosal que proviene de un estudio con prestigio está en ese eterno limbo entre el sí y el no? Xbox quedó marcado por ello. Por allá de 2018, durante la extinta E3, una reconocida desarrollara estadounidense dio un adelanto de su próximo trabajo, que luego terminaría en las manos de Microsoft. Este proyecto consistió de un mundo abierto masivo en el espacio, con personalización de naves y personajes y cientos de planetas que visitar. Si captaste las pistas, entenderás que se trata de Starfield, juego que fue calificado como ni bueno ni malo en Reddit. Starfield y los videojuegos que son 5/10 Un usuario de nombre NowaVision inició un hilo en Reddit para preguntarles a otros cuáles juegos consideran que tienen la puntación más media, es decir, un cinco sobre 10. Entonces, lo que más saltó a la vista fue un comentario de un participante llamado MrCleanRed, quien explicó que Starfield entraba en esa categoría. La opinión se llenó de reacciones de otros usuarios; algunos reafirmando su opinión, mientras que otros intentaron refutarlo. Hay quienes indicaron que la reseña de MrCleanRed sobre el juego, era la más honesta que habían leído, y otros expusieron que Starfield pudo haber sido mejor. En contraste, otros sostuvieron que el título de Bethesda Softworks tiene misiones increíbles y algunos de los escenarios más deslumbrantes del gaming, pero que el ritmo de juego es irregular.Promesas que no se cumplieron Starfield pertenece a esa larga lista de videojuegos de la novena generación de consolas que prometía un verdadero cambio de batuta tecnológica. Sin embargo, PlayStation 5 y la familia de Xbox Series se quedaron atrás, al punto que Sony y Microsoft ya trabajan en sus sucesoras. Si existe una razón por la que los sistemas actuales no serán memorables, es por la falta de videojuegos que demostrarán lo contrario, con lo que la industria tiene que aprender para no lanzar títulos que "ni buenos, ni malos" en los próximos años. - La noticia Alguien ha preguntado cuál es el juego con la puntuación más media, ni bueno ni malo: uno de los últimos de Xbox está en la lista fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Casi nadie lo conoce por culpa de GTA 4, pero ningún mundo abierto ha repetido su gameplay a base de colores: “es genial y está infravalorado”
Por diversos motivos, siempre habrá obras de la cultura popular que no reciben el valor que merecen. Por mencionar un caso, está el de Patapon, una de las series mas infravaloradas de PlayStation, que tuvo una segunda vida en su reciente lanzamiento en Nintendo Switch. Sin embargo, hay títulos que no tienen tanta suerte y podrían quedarse en el olvido, sino fuera por la magia de Internet. Son numerosos los casos de videojuegos que no fueron populares en su tiempo, pero que tienen un renacimiento debido al descubrimiento tardío en la web. Tal fue la situación de un juego que, en su época fue opacado por Grand Theft Auto IV, pero que no le pide nada a los grandes títulos de mundo abierto, y por ello, fue tema de discusión en Reddit. Una colorida mecánica disruptivaUn usuario en Reddit de nombre SPL_034 comentó que The Saboteur es una joyita infravalorada. El juego lanzado en 2009 compitió contra otros titanes de la industria -como Borderlands, Uncharted 2 y Assassin's Creed II- por atraer la atención de los jugadores. Aún así, varios coincidieron en que es una obra que necesita más reconocimiento. La principal razón por la que los miembros en Reddit la catalogan a The Saboteur como un tesoro oculto del gaming, es su mecánica basada en el color. El juego se ambienta en la Francia ocupada por los nazis. Entonces, París se representa en blanco y negro para transmitir la opresión. Sin embargo, a medida que las zonas se liberan, los escenarios van pasando de lo monocromático al color, lo que refleja el rescate de la capital francesa del control alemán. Por su parte, los miembros en Reddit señalaron que jamás han podido olvidar cómo las calles de París pasaban del blanco y negro a esos colores vivos. Dicha transición se considera una decisión creativa memorable, y otros lamentan que no todavía haya planes para que The Saboteur tenga algún remaster o remake oficial en el futuro.Las sombras de una desgracia The Saboteur fue desarrollado por Pandemic Studios y distribuido por Electronic Arts. Durante su estreno en 2009, no generó buenas ventas y la crítica tampoco lo recibió tan bien. Aunque el tiempo lo perdonó, su mala recepción llevó al cierre del estudio creador casi de inmediato. Varios participantes en Reddit manifestaron que existen muchos videojuegos de finales de los dos mil que son piezas que pocos aprecian. - La noticia Casi nadie lo conoce por culpa de GTA 4, pero ningún mundo abierto ha repetido su gameplay a base de colores: “es genial y está infravalorado” fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

¿Sonic le ganó a Mario en 2025? Carreras en el multiverso, invitados a la Smash Bros y patinetas en Sonic Racing: CrossWorlds.
Después de seis años sin un juego de karts del erizo azul, Sonic y sus amigos regresan con Sonic Racing: CrossWorlds, su nuevo juego que esta vez incluye una nueva mecánica que consiste en saltar entre mundos durante las carreras. Pero la novedad no se queda ahí, ya que presenta ideas muy ambiciosas, como personalización de karts, crossovers con personajes que no esperarías y mucha diversión. ¿Vale la pena? Ponte cómodo porque aquí te lo contamos. La personalización como nunca antes Entrando de lleno en el título, lo primero que debes saber es que, en Sonic Racing: CrossWorlds, destaca el alto nivel de personalización. No sólo puedes elegir colores o piezas de los karts, que aquí se llaman máquinas, también puedes aplicar diferentes estilos visuales, hacer combinaciones con las diferentes partes de los karts (llantas, parte trasera y parte delantera). Debes hacerlo a conciencia si quieres potenciar las estadísticas, ya que estas cambiarán dependiendo de la combinación que escojas. También es posible cambiar el aura y el sonido del claxon, estos dos solo son estéticos, pero nos parecen un buen agregado en especial para las partidas online. Los autos, al igual que en Mario Kart, se dividen por características. Por ejemplo, las tablas voladoras vendrían siendo como las motos: rápidas, pero más endebles ante los golpes de los adversarios. Los autos medianos están centrados en la aceleración, y los más grandes cuentan con mayor potencia, ideales para chocar a tus contrincantes. Nuestro consejo: prueba todas las combinaciones que se te ocurran y experimenta con los diferentes tipos de karts. Verás que la experiencia de una carrera puede ser muy diferente dependiendo de lo que escojas. Y sí, fuimos felices con el regreso de las tablas voladoras que regresan directamente de la saga Riders. ¿Te preguntarás si ese es el gran nivel de personalización? Pues esto apenas empieza, y lo notamos al momento de empezar una carrera, ya que ahora contamos con la “personalización de artilugios”, lo cual nos permite comenzar la carrera con diferentes habilidades y objetos. En total, tenemos seis espacios que se van desbloqueando conforme ganemos más carreras. Estas habilidades pueden ocupar de uno a tres espacios, así que debes escogerlas bien. En total puedes crear cinco diferentes paneles con combinaciones de habilidades y cambiarlos entre carreras. Algunas de las habilidades disponibles son: empezar la partida con algún ítem, aumentar el número máximo de rings que podemos recolectar, hacer un mayor número de acrobacias en el aire, entre muchas otras. Este sistema nos encantó, ya que dota de personalidad a cada carrera, volviéndola diferente e impredecible en cada encuentro. Las habilidades son tantas que querrás ir al menú y estar cambiandolas para ver qué tan distinta puede ser la experiencia al empezar con un par de turbos o acceder al camión monstruo desde el inicio.En cuanto a objetos, encontramos de todo: un puño elástico, bolas con picos (al estilo de los caparazones en Mario Kart), imanes para frenar o empujar rivales y el divertido “Todo Terreno”, que convierte tu kart en un monster truck durante unos segundos, ideal para embestir o abrir camino.Es posible utilizar estos objetos para atacar, pero también para defenderse. Eso sí, no será tan fácil como en Mario Kart, ya que deben ser lanzados en el momento preciso para protegerte. Entre los que más nos llamaron la atención hay un fantasma que lanza remolinos de agua, y quizás el más devastador: una pesa que impacta a todos los jugadores, incluso al que la lanzó, así que es un arma de doble filo.Sonic Racing: CrossWorlds busca rivalizar con Mario Kart.Con todo lo dicho anteriormente, podemos decir que, en cuanto a gameplay, el juego se siente más cercano a Mario Kart 8 que a Mario Kart World, ya que el último título de carreras del fontanero se salió del molde y ofreció una experiencia muy diferente, que dividió bastante a los fans. Si tú estás del lado que no estuvo del todo satisfecho con Mario Kart World, estamos ansiosos de decirte que Sonic Racing: CrossWorlds es para ti.Este juego también interconecta su mundo, pero de manera diferente. Aquí no verás grandes carreteras que te llevan a otro escenario. Aquí al ir avanzando en las diferentes vueltas, podrás llegar a otros mundos vistos en viejos juegos del erizo, además de incluir pistas de los personajes invitados, como Fondo de Bikini o el mapa de Minecraft, aunque estas llegarán más adelante como DLC. Esto también hace que cada recorrido se sienta diferente. En algunas pistas, incluso es posible escoger entre dos mundos diferentes. ¿Cómo se escoge? Fácil: debes ser el primero en entrar al anillo que te lleva al mundo que decidas. En ocasiones, el salto a estos mundos viene acompañado de habilidades especiales como objetos infinitos o poder cargar el derrape más allá de lo habitual. El modo principal es el Gran Prix: cada copa consta de tres carreras en escenarios distintos y una última en la que las pistas se fusionan gracias a portales dimensionales. Nos llamó la atención que, en la vuelta final, varias pistas cambian, se abren nuevos caminos, se colocan rampas y se agregan más turbos, logrando así que no se vuelvan monótonas. Otro elemento que da más profundidad a las carreras es una nueva mecánica: Rival System. Al empezar, tendrás un rival, el cual será el mismo durante todas las competencias. Así que, además de preocuparte por quedar en primer lugar, debes cuidar que este personaje en específico no te gane, el desafío irá creciendo conforme más copas juegues ya que el nivel de dificultad de los rivales irá en aumento. Es posible escoger diferentes dificultades, lo cual se traduce en mayor velocidad. En “Velocidad Alta”, que vendría siendo el equivalente a 100cc en Mario Kart, no tuvimos ningún problema. Las carreras se sienten divertidas, pero, a menos que subiéramos el nivel de nuestro rival, nos pareció una experiencia bastante relajada. Pero no podemos decir lo mismo de “Velocidad Sonic”, que sería como un 150cc. Aquí todo se siente muy rápido, tenemos a los demás contrincantes muy cerca en todo momento, y basta con un solo golpe para pasar de primero a sexto en un parpadeo. El juego también cuenta con un modo espejo y un 200cc llamado “Velocidad Super Sonic”, aunque este último no estuvo disponible durante nuestra prueba. Lo mejor es que conseguir más karts se puede hacer de dos maneras: juntando tickets al jugar y usarlos como moneda de cambio, y también jugando en los modos extra. Si vences al equipo rival tres veces, desbloqueas un nuevo vehículo. ¿Todo son carreras? Parece que sí. Como buen juego de karts, Sonic Racing: CrossWorlds cuenta con modos extra. Eso sí, no esperes algo tipo batalla de globos o caza de monedas como en Mario Kart, donde había escenarios dedicados a este modo. Aquí los extras siguen siendo carreras con requisitos especiales. Entre ellos tenemos: Una carrera de equipos donde tendremos que chocar con nuestros compañeros para ganar velocidad. Captura de rings: el equipo con más anillos ganará. Partida extrema: una carrera donde solo aparecen objetos pesados. Otro donde el equipo que reciba más daño perderá. A pesar de ser divertidos y dar variedad a las carreras convencionales, nos hubiera gustado ver pistas dedicadas para un modo batalla, como lo visto en Mario Kart en las batallas de globos o en la caza de estrellas. Y hablando de parecidos con el título de Mario, el modo contrarreloj está aquí: en él, podrás correr contra los fantasmas de otros jugadores gracias al modo en línea y también contra tu propio fantasma, y así practicar para mejorar tus tiempos. Otro apartado que no nos gustó es que varios de los personajes invitados, como Ichiban y Joker, llegarán hasta después del lanzamiento del juego. Lo cual nos parece raro, ya que en nuestras primeras impresiones pudimos jugar con el primero. Ya que hablamos de este apartado, vale la pena recordar que otros personajes como Bob Esponja, Steve de Minecraft o Pac-Man llegarán más adelante como DLC. Sonic regresa a todo color y con una banda sonora que acelera el corazón.Pudimos probar el juego en una PS5 y no les vamos a mentir: el juego se ve de maravilla. Los karts y los escenarios tienen muchos detalles, la iluminación es detallada y pulida, logra que los efectos de los ítems reluzcan. El estilo de arte no varía respecto a lo visto en los últimos títulos del erizo como Sonic X Shadow Generations, conservando los diseños modernos de todos los personajes. El único problema es que, en ocasiones, al cambiar de mundo en las carreras, pudimos notar pequeños bajones de frames. Esto no arruinó nuestra experiencia, y pensamos que seguro será corregido con algún parche más adelante.La música es muy pegajosa y emocionante. Sin duda, transmite la sensación de frenetismo que esperamos de un juego donde la velocidad lo es todo. Y los más fans de Sonic estarán felices, ya que muchas melodías son las mismas que sonaban en los títulos que inspiran cada pista como Radical Highway de Sonic Adventure 2 o Chao garden del mismo juego. ¿Vale la pena?Este nuevo título captó nuestra atención desde los tráilers, honestamente fue por la inclusión de personajes invitados, tales como Hatsune Miku, Ichiban Kasuga de la saga Like a Dragon y Joker de Persona 5. Sin embargo, aún teníamos la preocupación de que, ya en el control, las carreras se sintieran monótonas como las de su antecesor Team Sonic Racing. Afortunadamente, estábamos muy equivocados, ya que los controles de Sonic Racing: CrossWorlds son una delicia. Este título significa un paso en la dirección correcta para la saga y un gran regreso tras 6 años de ausencia. No exageramos cuando decimos que este título está a la altura de Mario Kart, y como dijimos antes, es una excelente opción si la última entrega de la saga, Mario Kart World, no terminó de convencerte.Sonic Racing: CrossWorlds es para ti si buscas carreras frenéticas, donde la personalización juega un papel fundamental, eres fan del erizo azul y quieres recordar viejas glorias con escenarios como Apotos de Sonic Unleashed u Ocean View, y pasar horas y horas de diversión probando las diferentes combinaciones de escenarios y karts que el juego tiene para ofrecer, definitivamente vale la pena. El nuevo videojuego del erizo azul llegará oficialmente este 25 de septiembre de 2025 a Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC. - La noticia ¿Sonic le ganó a Mario en 2025? Carreras en el multiverso, invitados a la Smash Bros y patinetas en Sonic Racing: CrossWorlds. fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Guillermo Pérez Verduzco Zopfy .

El reboot de Resident Evil dejará fuera a Leon S. Kennedy, pero el director tiene una buena razón: el canon de los juegos debe ser respetado
La mala imagen que tiene Resident Evil en el cine, resultado de las últimas adaptaciones live-action, es difícil de limpiar. Ante ello, el director de la nueva cinta, que será un reboot a lo visto antes en pantalla grande, se ha comprometido a complacer a la audiencia general, y a los fans de los juegos. Pero ello implica dejar fuera a uno de los personajes más icónicos de la franquicia. Leon no estará en la nueva película de Resident Evil La emoción por la nueva adaptación de Resident Evil se ha ido cosechando con el paso de las declaraciones de Zach Cregger. Gracias a ellas sabemos que, más que una cinta de acción, su live-action tendrá al horror como su base para desarrollar una historia nunca antes vista. Pero que sea una trama original, y no una calca de alguno de los juegos, tiene sus costos, como la ausencia de personajes icónicos, como lo es Leon S. Kennedy: "No voy a robar a Leon y meterlo en una historia original. Creo que eso sería presuntuoso. Pero respeto lo suficiente a los juegos como para contar una historia de Resident Evil dentro del canon de Resident Evil que aún deje intacto todo lo que los fans aman de los juegos, ¿sabes a lo que me refiero?" Estas últimas palabras surgen de la entrevista que Entertainment Weekly le hizo a Cregger hace poco. Así que, si tenías la leve esperanza de ver al protagonista del cuarto juego seriado de Resident Evil, será mejor que la dejes a un lado. La "obsesión" del director por las historias originales, así descrita por él, está creando una película única, incluso pese a que está basada en una de las IP más famosas de los videojuegos. ¿Cuándo sale la nueva película de Resident Evil? La buena noticia es que la espera ya tiene fecha: la nueva película de Resident Evil se estrenará el 18 de septiembre de 2026, marcando así el inicio de una etapa fresca para la saga en la pantalla grande. Será entonces cuando descubramos si este arriesgado enfoque logra reconciliar a la franquicia con los fans y, al mismo tiempo, atraer a una nueva audiencia. - La noticia El reboot de Resident Evil dejará fuera a Leon S. Kennedy, pero el director tiene una buena razón: el canon de los juegos debe ser respetado fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .