menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

3D Juegos Latam

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Pausa Akira en el minuto 38 y descubrirás el easter egg más oscuro de la película: un mensaje de auxilio de un animador

A Akira se le considera un hito en la historia de la animación, no solo japonesa, sino mundial, por muy buenas razones: introdujo el anime en Occidente, fue una de las películas más caras de su momento, y por supuesto, cada uno de sus fotogramas está repleto de detalles. Sin embargo, no todos los detalles de esta cinta quedaron al ojo del público tras su estreno, y hemos tenido que esperar la salida de la restauración en 4K para apreciar uno de los easter eggs más curiosos y divertidos que nos dejó un animador de Akira: lo puedes ver en el minuto 38 de la cinta. El mensaje de auxilio de un animador de Akira Creada por Katsuhiro Otomo, Akira inició como un manga en 1982 en la revista Young Magazine, y gracias a su arrollador éxito pronto se inició la producción de la adaptación cinematográfica. Dirigida por el mismo Otomo, quien también se encargó del guion, y producida por el Akira Comittee, esta cinta se convirtió en una de las películas más caras de la historia de Japón. Este alto presupuesto no solo se reflejaría en la calidad de la animación, sino también en la atención al detalle, lo que convirtió a Akira en una obra visualmente impresionante incluso al día de hoy. Sin embargo, muchos de esos detalles pasaron desapercibidos debido a las limitaciones del formato de la época. Para nuestra fortuna, con la restauración en 4K realizada en 2023, los fanáticos apreciar con una precisión sorprendente la meticulosidad con la que los artistas diseñaron fondos, animaciones y hasta pequeños guiños visuales que antes quedaban ocultos. En este sentido, uno de los easter eggs más interesantes que nos dejó la versión 4K de Akira se encuentra en el minuto 38 de la película, cuando el Doctor Onishi se encuentra con el General mientras estudia a Tetsuo en uno de los laboratorios. Si pausas la imagen en este minuto, se puede ver una extraña combinación de palabras en japonés en una pantalla de la máquina que está cerca del personaje. El mensaje, que se traduce como: "Do shite conna to com adeka ka na kiyanan nai no! ikagen ni seay! mou", que en español podría traducirse como: "¿Por qué tengo que dibujar esta parte? ¡Dame un respiro! ¡Vaya!" Un mensaje oculto escrito por un animador durante la producción que, a modo de broma, nos habla de la presión y el estrés que muchos animadores sufrieron durante la realización de una obra tan ambiciosa. Este easter egg no solo pone en evidencia la carga laboral que enfrentaron los creadores de Akira: también nos recuerda el lado humano detrás de una de las obras más complejas de la animación. En un mundo cada vez más dominado por la IA, Akira se erige como un testimonio del esfuerzo y la pasión humana que dieron vida a una obra maestra atemporal. - La noticia Pausa Akira en el minuto 38 y descubrirás el easter egg más oscuro de la película: un mensaje de auxilio de un animador fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Este fue el accesorio más molesto e incómodo que Nintendo ha vendido en su historia: pero todos lo quieren en 2025

Los accesorios siempre han sido una parte esencial del gaming. Los periféricos que se venden de forma adicional amplían la experiencia de tener una consola, ya sea para complementar un juego en específico o para ofrecer funciones que un control tradicional no puede cubrir. Pero, estos lanzamientos no siempre salen bien, como le pasó a Nintendo alguna vez.  Desde sus inicios, la compañía de Kioto ha enriquecido el uso de sus dispositivos con tecnología secundaria. El ejemplo más claro fue la pistola de luz para el clásico juego Duck Hunt en la NES. Sin embargo, durante la era de la GameCube lanzaron un accesorio que fue el más molesto e incómodo de usar. El accesorio más molesto que Nintendo ha vendidoCuando Nintendo competía en el mundo de las consolas portátiles y de sobremesa por separado, siempre encontraban la forma de conectar sus dispositivos entre sí. En ese contexto, con la GameCube buscaron que tuviera compatibilidad con la Game Boy Advance y la Game Boy. Para ello, lanzaron un hardware que se acoplaba a la parte inferior de la consola cúbica llamado Game Boy Player, pero, eso no fue el verdadero problema. La Game Boy Player sólo funcionaba con un CD especial llamado Start-Up Disc, el cual resultó ser el accesorio más incómodo que Nintendo ha vendido. ¿Por qué fue así? Para comenzar si se perdía este pequeño disco la Game Boy Player se volvía inútil. Además, cualquier ligero rayón podía hacer que dejara de funcionar y reponerlo era algo muy costoso.  Del mismo modo, por las limitaciones de la época, Nintendo jamás lanzó una versión digital o una actualización que reemplazará al CD, siempre fue obligatorio. Por si fuera poco, al insertar el Start-Up Disc en la consola, el lente óptico de la GameCube trabajaba extra, acelerando su desgaste.  Para rematar, mientras que en Japón y Europa, la Game Boy Player sí incluía este disco en un paquete, en América se decidió venderlo por separado, debido a temas de distribución. Esto causó que muchos jugadores compraran el accesorio sin saber que necesitaban el disco, con lo que las tiendas sufrieron reclamaciones y devoluciones. ¿Cuánto cuesta el Start-Up Disc de la GameCube actualmente?De acuerdo al sitio PriceCharting, una de las mejores guías de costos de juegos y consolas en Internet, el paquete de Game Boy Player con el Start-Up Disc puede llegar a venderse hasta por 574.20 dólares, es decir unos 10,529 pesos. Sin embargo, sólo el CD alcanza un costo máximo de 165 dólares, lo que vendrían siendo unos 3,025 pesos mexicanos. - La noticia Este fue el accesorio más molesto e incómodo que Nintendo ha vendido en su historia: pero todos lo quieren en 2025 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Te quiero mucho, Xbox 360

Durante años he leído sobre el amor a la mítica era del SNES o a los maravillosos años de la PS2, dos consolas y dos momentos en la industria de los videojuegos que marcaron a millones de personas en todo el mundo. La pasión con la que algunos describen su primera vez en A Link to the Past, Castlevania IV o el momento en que le pusieron las manos encima a Okami y Devil May Cry es envidiable. Y no soy tan joven como para no haber tenido alguna de esas dos consolas en su prime o cerca de éste, pero simplemente no las tuve, no me tocaron y sus mejores juegos los jugué años después. Sea como sea, creo que todo lo que esas personas dicen haber vivido con la SNES, la PS2 o cualquier otra consola, a mi me tocó vivirlo con la Xbox 360.  Xbox 360... cuando el mundo se volvió verde Este 22 de noviembre de 2025 se cumplen 20 años del lanzamiento de la Xbox 360 en Estados Unidos y Europa, el inicio de la séptima generación de consolas; que Microsoft inauguró prematuramente, pues hasta el año siguiente Nintendo y PlayStation se unieron a la fiesta. Para aquellos días de 2005, apenas había entrado a la secundaria y los videojuegos no eran más que un pretexto para no hacer la tarea. Seguía jugando FIFA en un Play 1, y Pokémon Blue en una Game Boy Color. Esa Navidad mis papás me regalaron la Xbox… original, y unos días después el GTA San Andreas. No tardé mucho en enterarme de la existencia de la Xbox 360, pero no había forma de tenerla en mis manos, ni en mi cumpleaños o en la siguiente Navidad, así que me tocó exprimir lo más posible ese Xbox con Halo, Burnout 3, Battlefront 2, FIFA 07 y la trilogía de GTA.  Hasta noviembre de 2007 me regalaron la Xbox 360; mi papá quería darme una laptop, pero el destino la convirtió en la consola de Microsoft. Aquel 2 de noviembre de 2007 vivirá por siempre en mi cabeza: Palacio de Hierro Coyoacán, una Xbox 360 con FIFA 08, Forza 2 y Marvel Ultimate Alliance, y un control edición especial de Halo 3. La pura felicidad. En aquellos días, ya leía revistas de videojuegos y visitaba algunos sitios en línea, pero no diría que era un experto. Sinceramente, yo quería ese Xbox 360 porque el FIFA 08 ya no llegó al Xbox original. Pero en poco tiempo descubrí que echar la reta del FIFA estaba lejos de ser lo mejor de esa consola.  Motosierras y un rayo láser que voló sobre mí  Apenas unos días después compré Halo 3, con miedo a que mi mamá me prohibiera jugar con la consola por culpa de mis pésimas calificaciones. Y que bueno que eso no pasó, porque estaba a punto de vivir mi primer fin de año lleno de algunos de los mejores blockbusters de la generación: Assassin’s Creed, Call of Duty 4: Modern Warfare, Mass Effect, Bioshock, Guitar Hero 3, Rock Band… y muchos más. Aquella Navidad estaba vuelto loco con tanto juego, pero, al menos de esos primeros meses, lo que más recuerdo es: Gears of War. Había salido un año antes, pero todavía estaba calientito el hype, y me enamoré desde el primer minuto de todo lo que ofrecía.  Sangre, monstruos saliendo de las profundidades, una enorme bestia ciega que te perseguía hasta destrozar tu cuerpo y un poderoso rayó láser que caía del cielo para destruirla. Gears of War fue el primer juego que me enamoró de la Xbox 360, porque, además de lo ya mencionado, tenía un hermoso doblaje latino. Escuchar groserías en un videojuego es una genialidad que te vuela la cabeza en la secundaria. No tengo más que amor y buenos recuerdos para Gears.  Tal vez aquí las cosas sean diferentes...  Al entrar a 2008, las cosas solo parecían mejorar. Además de mi habitual XB Player, ya comenzaba a comprar otras revistas de videojuegos como Gamers o Hobby Consolas, así que el interés por los próximos lanzamientos, y las otras consolas, se apoderaba cada vez más de mi persona. Pero había algo en particular que resonaba, no solo en mi, sino en muchos de mis mejores amigos de aquellos días: GTA IV. El primer juego del que buscaba cualquier pieza de información y por el que conté cada uno de los días. La espera, aunque complicada, estuvo plagada de nuevas experiencias: Devil May Cry 4 y Burnout Paradise son los que más recuerdo de aquella primera parte del año, pero en abril GTA IV me cambió la vida. Es por ese juego que me interesé, ya no solo en jugar, sino en buscar un lugar en los medios de videojuegos, me la pasé increíble en Liberty City, pero me la había pasado todavía mejor leyendo cosas en Internet sobre el juego, y escuchando las opiniones de los que habían tenido la oportunidad de probarlo. Al final del día, la trágica historia de Niko Bellic me atrapó como pocas cosas lo habían hecho hasta ese momento. Y en mi examen para la prepa, lo único que podía pensar es que no podía pasar la última misión, pues Niko no se podía trepar al helicóptero y perdía.  No voy a culpar a los videojuegos, pero tengo que decir que terminé en un Conalep en vez de una mejor escuela por la falta de preparación para mi examen… pues la mayor parte del tiempo me la pasaba jugando en mi Xbox 360. Después de GTA IV hubo una oleada de juegos que me hacían pensar en que estaba pasando los mejores momentos de la vida: Star Wars The Force Unleashed, Soul Calibur IV, Fallout 3, Ninja Gaiden 2, Sonic Unleashed, Saints Row 2, Mortal Kombat vs DC, FIFA 09 y Smackdown vs RAW 2009. Además, a mi papá le fue mejor en su chamba, así que compró la primera televisión HD de la casa, y me regaló Guitar Hero Aerosmith, por terminar la secundaria, y Rock Band, nada más por buena onda. Esa misma Navidad me regaló la edición especial de GTA IV. ¿Cómo puedo volver a ese 2008? Hacer una recopilación de los próximos años se resume en dos cosas: no hacer la tarea y un montón de juegos increíbles. Toda la saga de Arkham, todos los Call of Duty, todos los FIFAs, todos los de WWE, todos los Assassin’s Creed, y mucho juego de pelea como Street Fighter IV, Mortal Kombat, The King of Fighters XIII. Hubo más Halo’s, Gear’s y Forza’s. Y pasé de jugar, principalmente, cosas de occidente, a meterme a juegos más japoneses como Bayonetta, Final Fantasy XIII, Tekken 6, Dead Rising, Silent Hill Homecoming, Vanquish, Resident Evil 5 y varios más. La relación entre Japón y Xbox nunca fue la mejor y en aquellos días, cuando el 360 gobernaba, los desarrolladores japoneses no la estaban pasando nada bien.  El viejo oeste, Hollywoodland y más ciudad libertad Con el paso de los años, me pude hacer de las otras dos consolas, y no cometí el error de volverme un fanboy… aunque siempre le he tenido más cariño al Xbox 360. Se tenía que decir. Mis calificaciones se fueron al carajo, mi futuro en una universidad pública era prácticamente imposible y me la pasaba todos los días encerrado jugando videojuegos. A veces me salía de la escuela solo para regresar a mi casa a seguir jugando… no sé… Red Dead Redemption.  En la era de la PS2 tuvimos la trilogía de GTA en 3D, pero en la era del Xbox 360 tuvimos un Rockstar imparable: Midnight Club 3, Table Tennis, Bully, GTA IV, L.A. Noire, Red Dead Redemption, Max Payne 3, GTA Episodes From Liberty City y GTA V. Llevamos 12 años esperando el nuevo Grand Theft Auto, pero de 2006 a 2013 tuvimos un juego al año de Rockstar. Y qué juegazos. Red Dead es una obra maestra del mundo abierto, con una trama profunda, que perfecciona lo visto en GTA IV, y uno de los mejores desarrollos de personajes en la historia del gaming. Pero la magia está en la exploración, en recorrer las llanuras y salvar a alguien que está siendo secuestrado o acabar con una banda de criminales por pura diversión. Y si tenías el DLC, podías ir a capturar a los caballos del apocalipsis. Igual, por pura diversión.  Y L.A. Noire. Salió en 2011, un año legendario, y creo que no se le ha dado el crédito que se merece. No es el mejor juego de Rockstar, pero deja en claro el cambio de la compañía a niveles técnicos y de narrativa, incluso nos cambia el rol de villano a héroe, pues somos un policía en Hollywoodland. Crudo, intenso y con una visión cinematográfica que marcó tendencia en la industria. Y claro, los DLC de Rockstar en aquellos años fueron una verdadera locura, incluso los casos extra de L.A. Noire tenía cosas muy interesantes, como devolvernos al protagonista a modo de precuela, pero fueron Undead Nightmare de Red Dead y Liberty City Stories los que le dieron sentido a dicha práctica. Básicamente dos juegos completos, con historias novedosas, mucha violencia, ideas más divertidas, motociclistas neoyorquinos, la vida nocturna de Liberty City y zombies en el viejo oeste.  No le tengo miedo a Dios, pero tú sí me das miedoSi sigo de intenso, nunca voy a terminar, y no quiero irme sin hablar de Bioshock Infinite, lanzado en otro año mágico: 2013. Ya estaba en la universidad y hasta comenzaba a escribir sobre videojuegos en la Internet. El mismo año que GTA V, Irrational Games lanzó el que, al menos para mí, es el videojuego perfecto. Una historia llena de suspenso, intriga, viajes en el tiempo y un precioso “giro de tuerca”. En la era de los FPS, Bioshock Infinite toma la perspectiva en primera persona para sumergirnos en un mundo tan extraordinario como demencial, donde la, hoy muy popular, supremacía blanca se ha ganado su lugar en las nubes. Pero a nuestro “héroe”, no le importa una revolución o el abuso de poder, para Booker DeWitt solo hay una condición “entréganos a la chica y saldaras tu deuda”. Cuando mi mente regresa a Bioshock Infinite y aquella primavera de 2013, recuerdo lo increíbles que son los videojuegos.  Xbox 360... sí es una de las mejoresPodría seguir por horas, pues hay DLC, juegos de arcade, momentos en línea, anécdotas de vida y un montón de historias que viví en la era de la Xbox 360. Esa consola cambió el rumbo de mi vida, para bien y para mal, y está presenté en algunos de los mejores recuerdos que tengo sobre esta industria. Amé cada segundo que pasé jugando alguno de sus juegos, y valoro cada una de las ideas que pusieron los desarrolladores en los juegos disponibles. No sé cómo sería mi vida si no hubiera cambiado mi primer laptop por una Xbox 360 en 2007, y aunque es probable que no fuera tan diferente, me alegró de haber elegido esa consola en vez de cualquier otra. El viaje ha sido memorable.  Felices 20 años Xbox 360, y gracias por el pescado.   - La noticia Te quiero mucho, Xbox 360 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Squid Craft Games 4: fecha, horario y dónde ver la gran final en México y Latinoamérica

Los Squid Craft Games 4 están a horas de escribir su capítulo definitivo. El evento organizado por los streamers AuronPlay, Rubius y Komanche cierra este torneo que se ha convertido en un fenómeno por adaptar El Juego del Calamar en Minecraft y que ha terminado por ser uni de los eventos más grandes, seguidos y comentados del streaming de habla hispana. En esta edición final, 200 jugadores de todo el mundo compiten por un premio total de 100 mil dólares, repartido de la siguiente manera: 50 mil para el ganador del evento final y los otros 50 mil distribuidos entre los 32 sobrevivientes de la última prueba. Gran final de los Squid Craft Games 4Desde su inicio el pasado 19 de noviembre, la competición ha mantenido en vilo a millones de espectadores. Las pruebas, inspiradas nuevamente en la serie de Netflix que dio nombre al evento, han retomado ese espíritu despiadado y casi teatral que mezcla habilidad, suerte y temple. Hablando de eliminaciones, esta edición ha sido particularmente implacable. Algunos de los nombres más grandes del streaming han quedado fuera: AuronPlay, sí, uno de los organizadores, fue eliminado en jornadas tempranas. A él se suman figuras como Vegetta777, DJMario, TheGrefg y Abby, además de un dato que pocos podían prever: los tres campeones anteriores también cayeron eliminados antes de la gran final. Fecha y horario de la final de Squid Craft Games 4Con este escenario, la expectación para la final de este domingo 23 de noviembre es máxima. La comunidad no solo quiere conocer al nuevo campeón, sino despedirse de un formato que consolidó una nueva manera de crear espectáculos interactivos en internet. Para quienes deseen seguir la gran final, el proceso es sencillo: basta con entrar a Twitch, específicamente a los canales de Rubius, Auronplay, Komanche o Twitch Rivals, donde la transmisión será gratuita. Eso sí, la interacción estará limitada a emoticones para evitar cualquier tipo de spoiler o ayuda hacia los participantes, una medida que ya es tradición y que mantiene intacta la tensión competitiva. Los horarios son los siguientes: México: 13:00 horasEl Salvador: 13:00 horasGuatemala: 13:00 horasColombia: 14:00 horasPerú: 14:00 horasEcuador: 14:00 horasVenezuela: 15:00 horasBolivia: 15:00 horasArgentina: 16:00 horasUruguay: 16:00 horasParaguay: 16:00 horasEspaña: 20:00 horasAsí se despide un fenómeno que cambió las reglas del juego en el entretenimiento digital dentro de Twitch, acompañado de uno de los juegos más populares y vendidos de la historia, como lo es Minecraft. Así que anota la fecha y hora en tu agenda, por que hay una cita para conocer a un nuevo campeón. - La noticia Squid Craft Games 4: fecha, horario y dónde ver la gran final en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Todos los juegos nominados a The Game Awards 2025 que puedes jugar gratis en PC, consola o celular: no tienes que pagar un solo peso en México

La ceremonia de The Game Awards 2025 se llevará a cabo el próximo 11 de diciembre. En la lista de los nominados al GOTY 2025 están: Clair Obscur: Expedition 33, Death Stranding 2: On The Beach, Donkey Kong Bananza, Hades II,  Hollow Knight: Silksong y Kingdom Come: Deliverance II. Sin embargo, hay decenas de otras categorías con juegos que son totalmente gratis y que puedes disfrutar desde este momento. Juegos gratis nominados en The Game Awards 2025 Destiny: RisingPlataformas: iOS y AndroidNominado: Mejor Juego MóvilJuego masivo en línea para celulares basado en la saga de Destiny que cuenta con la licencia de Bungie Persona 5: The Phantom XPlataformas: Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUn título con la temática y estética de Persona 5, pero que basa su dinámica en los juegos gacha Sonic RumblePlataformas:  Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUn divertido multijugador del erizo azul hasta para 32 personas que consiste en una competencia por anillos a través de mini juegos  Umamusume: Pretty DerbyPlataformas: Android, iOS y SteamNominado: Mejor Juego MóvilUno de los títulos que más memes generó en Internet en 2025, gracias a su dinámica centrada en yeguas estilo anime que compiten en carreras Wuthering WavesPlataformas: Android, iOS, PlayStation 5, Epic y SteamNominado: Mejor Juego MóvilEs un juego que combina acción y RPG en un mundo abierto con una modalidad tipo gacha y estética anime FortnitePlataformas: PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PCNominado: Mejor Juego Ongoing y Apoyo de la Comunidad Un título que no necesita presentación. Fue el juego que puso en el mapa al género de los battle royale a nivel mundial y con cada temporada que lanzan rompen el Internet, como su última colaboración con Los Simpson 2XKOPlataforma: sólo para PC a través del sistema de Riot GamesMejor Juego de PeleasSe trata de un juego de peleas al estilo de la saga Marvel vs. Capcom, pero con los personajes de League of Legends, el popular MOBA Counter-Strike 2Plataforma: PC - SteamNominado: Mejor Juego de EsportsLa versión más reciente del revolucionario shooter táctico en primera persona desarrollado por Valve DOTA 2Plataforma: PC - SteamNominado: Mejor Juego de Esports El MOBA hecho por Valve que se convirtió en uno de los títulos más influyentes en la historia de los deportes electrónicos League of LegendsPlataforma: sólo para PC a través del sistema de Riot GamesNominado: Mejor Juego de EsportsEl MOBA más famoso del planeta y con una de las comunidades de jugadores más extensas de la industria Mobile Legends: Bang BangPlataforma: iOS y AndroidNominado: Mejor Juego de EsportsUno de los MOBA optimizado 100% para celulares más famosos del mundo, especialmente en Asia. Fue desarrollado por el estudio chino Moonton ValorantPlataformas: PC, Playstation 5 y Xbox Series X/SNominado: Mejor Juego de EsportsEl FPS de Riot Games que combina la acción clásica de los primeros juegos de disparos con la dinámica de las habilidades de los hero shooters ¿Cómo votar en los Game Awards 2025?Además de visibilizar a estos juegos gratuitos, los organizadores de los Game Awards empoderan a los jugadores y les dan la oportunidad de votar por los títulos que cada uno considera que merezcan los premios. Para hacerlo es tan fácil como ingresar a a la página de The Game Awards y en la sección que dice "Votar", ir escogiendo categoría por categoría hasta finalizar el proceso. - La noticia Todos los juegos nominados a The Game Awards 2025 que puedes jugar gratis en PC, consola o celular: no tienes que pagar un solo peso en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nintendo quería cambiar los juegos de horror para siempre con la Wii: Iwata reveló un accesorio que nunca llegó a las tiendas

Fue en 2002 cuando Satoru Iwata tomó el cargo como presidente de Nintendo. Durante la era de Iwata, la compañía japonesa se identificó por cambiar la forma en que la industria entendía la innovación en los videojuegos. Esa filosofía cercana a la creatividad se aplicó en todas sus consolas, y lo que también abarcó productos como los accesorios. Hasta su fallecimiento en 2015, Satoru Iwata fue la cara de Nintendo y estaba en casi en cualquier presentación oficial, incluyendo como vocero en anuncios de artículos secundarios. En ese sentido, existe un accesorio para la Nintendo Wii que fue anunciado por el mismísimo Iwata, pero jamás llegó a las tiendas. Esta es la historia. El accesorio para la Wii que sí existió, pero nunca se lanzó Durante la E3 de 2009, la Wii estaba a medio ciclo de su vida. Nintendo aprovechó la coyuntura del evento para anunciar diferentes juegos y novedades relacionadas con su consola de controles por movimiento. Fue entonces cuando Iwata presentó un accesorio para la Wii que, se supone, ayudaría a monitorear los signos biométricas de las personas. A este periférico se le conoció como el Wii Vitality Sensor, un dispositivo que se colocaba en un dedo, y cuya función era medir el ritmo cardíaco, la variabilidad del pulso y los niveles de estrés. La idea era bastante innovadora, debido a que Nintendo pretendía aprovechar esa información para ajustar la experiencia de juego de acuerdo a la respuesta fisiológica del usuario. ¿Por qué el Wii Vitality Sensor no salió a la venta? Durante unos años, Nintendo se mantuvo en silencio respecto al Wii Vitality Sensor. Hasta que fue el propio Satoru Iwata que salió a dar declaraciones sobre el proyecto en 2013. De acuerdo con información de Nintendo Insider, el directivo informó durante una junta de accionistas que, no consiguieron que el producto funcionara como se esperaba, porque su aplicación fue más limitada de lo que pensaron al inicio. En palabras del ex presidente de Nintendo: "Lanzar un producto incompleto sólo para cumplir con la fecha de estreno anunciada arruinaría la confianza de nuestros consumidores. Espero que comprendan que existe la posibilidad de que pospongamos el lanzamiento de un nuevo producto o lo dejemos como pendiente, si determinamos que no cumple con los estándares de calidad que exigimos". - La noticia Nintendo quería cambiar los juegos de horror para siempre con la Wii: Iwata reveló un accesorio que nunca llegó a las tiendas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La mítica PSP apareció en un evento de la WWE, pero había un problema: era una consola chipeada

PlayStation jugó bien sus cartas con la PSP. Esta consola vendió millones, porque supieron cómo diferenciarse de las portátiles de Nintendo y capitalizar su capacidad tecnológica. Aunque, hay algo de razón en decir que el éxito de la PSP también se apalancó en la piratería.  En Latinoamérica es muy común que te vendan consolas con chips que permiten vulnerar el sistema para instalar todos los juegos que quieras. Aunque es una práctica muy controversial, muchos sistemas antiguos siguen sobreviviendo gracias a ello e incluso algunas personas lo presumen con orgullo, como el dueño de esta PSP que salió en la WWE. La PSP que apareció en la WWELa noche del 17 de noviembre de 2025, durante la popular Monday Night Raw, se celebró última aparición del famoso John Cena como un luchador profesional en este programa. Entre el espectáculo, que también contó con la aparición de otras celebridades de la lucha libre, fue la portátil de PlayStation la que se robó todos los reflectores.  El algún momento de la transmisión, el rapero Lil Yachty mostró su PSP de color plateado a la cámara, mientras también enseñaba la interfaz con el WWE SmackDown! vs. Raw 2006 en pantalla. Aunque no esta confirmado, por el tipo de imagen que arrojó el dispositivo, parece la interfaz de una consola intervenida, ya que también se pueden observar otros juegos ordenados en una fila vertical. Recordemos que los juegos de la PSP no se vendieron de forma digital, a menos que fueran clásicos de PS1 o títulos exclusivos de la PS Network; por lo que no se instalaban. La interfaz chipeada, por el contrario, desplegaba los juegos en forma de lista, pues todos estaban instalados en la memoria de la consola. No es difícil detectar ese cambio si tuviste una PSP en Latinoamérica.  ¿Tiene algo de especial el WWE SmackDown! vs. Raw 2006?WWE SmackDown! vs. Raw 2006 fue lanzado de forma simultánea para la PS2 y la PSP en 2005, siendo la primera versión de esta serie para la portátil. Además de tener a John Cena en la portada, esta obra es recordada como uno de los mejores juegos basados en la WWE, ya que introdujo nuevas mecánicas que luego serían un estándar en la franquicia. - La noticia La mítica PSP apareció en un evento de la WWE, pero había un problema: era una consola chipeada fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Por casi 20 años hemos esperado que Nintendo replique una de sus mejores ideas: solo un juego de Wii ha podido lograrlo

Considerada como una de las mejores franquicias de peleas de todos los tiempos, y adelantándose al mar de colaboraciones con otras franquicias como ahora hacen Fortnite o Call of Duty, Super Smash Bros. es el responsable de llevarse miles de horas de nuestras vidas para transformarlas en puro y duro entretenimiento. Lamentablemente, aunque se trata de una serie realmente adictiva, no nos hemos encontrado con una campaña de historia que nos permita profundizar realmente en sus personajes… salvo por el juego de 2008 Super Smash Bros. Brawl, el cual introdujo un modo historia que ni el más exitoso de la serie volvió a repetir. El Super Smash Bros que sí tenía una historia Super Smash Bros. nació en 1999, de la mano de Masahiro Sakurai con la intención de crear un juego que reuniera a los personajes más emblemáticos de los videojuegos en batallas épicas. La fórmula fue un éxito inmediato, y a lo largo de los años la serie se mantendría fiel a su propuesta inicial, hasta la llegada de Super Smash Bros. Brawl en 2008: en esta entrega, además de ofrecer las clásicas peleas en solitario y multijugador, se introduciría un modo historia, desarrollando una trama que ampliaba considerablemente la experiencia de Smash. Bajo el nombre de Subspace Emissary, el juego nos presentaba una historia en la que distintos luchadores de Smash Bros. se unían para enfrentarse a Tabuu, una fuerza misteriosa que amenazaba con destruir todo lo que había a su paso. De esta manera, personajes como Mario, Link, Samus, Kirby, Pikachu o Donkey Kong se veían forzados a interactuar entre sí para detener la invasión del Subspace y su ejército de temibles criaturas. Lo interesante acá era que Subspace Emissary realmente se tomaba el tiempo para desarrollar a los personajes, ofreciéndonos una historia digna del mejor de los fanfictions. Por ejemplo, Mario y Kirby compartían momentos en pantalla donde mostraban su valentía, o podíamos ver alianzas extrañísimas como la de Link y Samus. Estos momentos no solo le daban más profundidad a la historia: permitían que los jugadores se sintieran realmente conectados con los personajes en situaciones de verdadero ensueño. Lamentablemente, Subspace Emissary no se repitió en las entregas posteriores, ni siquiera en juegos tan aclamados como Super Smash Bros. Ultimate, que trajo la mayor cantidad de colaboraciones y un sistema de juego impresionante, pero omitiendo de lleno el modo historia. La ausencia de un modo historia en posteriores entregas Super Smash Bros. sigue siendo un tema de debate entre los fanáticos, y es que, aunque la jugabilidad sigue siendo increíblemente divertida, muchos jugadores seguimos deseando una campaña con verdadera narrativa que complemente la experiencia. ¿Quizás en futuras entregas, Smash podría retomar ese camino? Combinando lo mejor de ambos mundos: las batallas emocionantes y una historia que los jugadores realmente podamos disfrutar. - La noticia Por casi 20 años hemos esperado que Nintendo replique una de sus mejores ideas: solo un juego de Wii ha podido lograrlo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El truco más extraño para capturar shinys en Pokémon Legends Z-A: necesitas una liga para el cabello y un control pro

Ya pasó un poco más de un mes desde la salida de Pokémon Legends Z-A, y su recepción mixta nos hace extrañar los días de gloria que vivió la franquicia desde la Game Boy hasta la Nintendo 3DS. Pese a todo, este título, disponible para ambas versiones de la Nintendo Switch, mantiene el espíritu de Pokémon y sigue siendo divertido.  Entre uno de los elementos tradicionales que Pokémon Legends Z-A aún conserva de la saga está la aparición de Pokémon shinys. Aunque puede ser un desafío conseguir a estas criaturas de diferente color, existe un extraño truco que facilita atraparlos y que no tiene nada de ciencia hacerlo. Te lo contamos todo. El extraño truco para capturar shinys en Pokémon Legends Z-A  El método clásico para atrapar Pokémon shinys en Pokémon Legends Z-A consiste en recorrer toda Luimous City (Ciudad Luminalia) hasta encontrar uno de forma aleatoria. Esto puede ser tardado y cansado, ya que la probabilidad de hallar un shiny en el juego es de 1/4096, esto de acuerdo a diferentes usuarios de Reddit. Sin embargo, existe un hack físico que facilita el caminar por Ciudad Luminalia sin hacer ningún esfuerzo. El truco es colocar una liga para el cabello entre ambas palancas direccionales en diagonal. Con esto el personaje estará dando vueltas sin parar, pero el juego lo registrará como si estuvieras avanzando por la metrópolis. Este es un ejemplo pero aplicado con Pokémon Púrpura. Aunque cuidado: esta técnica no aumentará las probabilidades de que salga un Pokémon shiny, sólo lo hará menos tedioso. Además, es más sencillo aplicarlo en un control Pro original o uno similar compatible con la Nintendo Switch, ya que la separación entre los sticks de la consola lo vuelve más complicado. ¿Cómo se le llama a este tipo de trucos?Curiosamente, este tipo de recursos tiene un nombre. En inglés se les conoce como Away From Keyboard (AFK), cuya traducción directa es "lejos del teclado". Esto hace referencia a que las soluciones AFK permiten progresar, ganar recursos o completar misiones en un videojuego, sin que el jugador esté activamente con el control en la mano.  - La noticia El truco más extraño para capturar shinys en Pokémon Legends Z-A: necesitas una liga para el cabello y un control pro fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Las consolas de Xbox tienen nombres muy extraños, pero el "One" es de los peores: la idea los condenó al fracaso

Después del éxito que fue la Xbox 360, Microsoft la tenía difícil para mantener el mismo ritmo de ventas, así como para retener la atención que recibió de los jugadores y la prensa. En la empresa de Bill Gates se pusieron a trabajar, y en 2013, mostraron la Xbox One al mundo, la cual fue recibida con opiniones mixtas.  Todos se saben la mítica historia en la que Don Mattrick, el expresidente de Xbox, presentó a la Xbox One como todo, menos como una consola de videojuegos. Lo que pocos conocen es que las palabras de Mattrick guardaban relación con el nombre de la consola, ya que el significado de "One" en la Xbox One esconde algunos secretos. Cuál es el significado de "One" en Xbox OneCuando Mattrick exhibió por primera vez a la Xbox One, dio la impresión de que querían vender un centro de entretenimiento digital y no una consola. Aunque esto confundió y molestó a los jugadores, en realidad reflejaba la visión conceptual que Microsoft tuvo con su entonces nueva consola. En una entrevista para el sitio web CNET, Jeff Henshaw, uno los voceros de Xbox de ese entonces, comentó que la Xbox One encarnaba el "sistema de entretenimiento doméstico definitivo", es decir 'todo en uno'. Henshaw pensaba que la Xbox One debería ser la única consola que cualquier persona necesitaría, ya que unificaba todas las experiencias multimedia en un solo aparato. En en esa misma declaración de Henshaw (recopilada en Game Revolution), el corporativo afirma que “One” tenía un significado profundo para ellos, ya que la consola también combinaba potencia, procesamiento de audio y video y Kinect. Esto pensando que la Xbox One sería el primer (one) dispositivo que inaugurara una nueva era en la que Xbox sería el núcleo tecnológico del hogar. Otra buena idea mal ejecutadaDesafortunadamente, los resultados comerciales sobre la Xbox One no fueron las esperados, porque vendió menos que su hermana mayor la 360. Pese a que la idea de tener "todo en uno" no era mala, la falta de una comunicación clara, el énfasis excesivo en la reproducción multimedia y la conectividad a Internet obligatoria, hundieron la popularidad de la Xbox One, incluso antes de su salida. - La noticia Las consolas de Xbox tienen nombres muy extraños, pero el "One" es de los peores: la idea los condenó al fracaso fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego gratis de disparos que corre casi en cualquier celular y tiene muchas colaboraciones. Tiene un modo como en Warzone

En un género que suele mirar hacia la complejidad, los gráficos ultrarrealistas y las tecnologías de última generación, Free Fire continúa desafiando las reglas. O más bien, continúa reafirmando las suyas. Ocho años después de su lanzamiento, el título de Garena sigue dominando en el mercado de los ceulares, y lo hace porque entendió algo que muchos desarrolladores aún pasan por alto: en mercados masivos, la accesibilidad es el corazón de la experiencia. En 2025, cuando juegos como Fortnite o COD Mobile buscan reinventarse a través de mecánicas elaboradas o requisitos técnicos cada vez más demandantes, Free Fire se mantiene firme en la filosofía que lo convirtió en un fenómeno global: ser el Battle Royale para todos. Y esa coherencia, más que cualquier campaña, colaboración o actualización, es lo que explica su vigencia. Accesibilidad como pilarDesde el principio, Free Fire abrazó una visión móbil que hoy parece evidente, pero que en 2017 fue casi revolucionaria. Garena entendió que el futuro del gaming estaba en los teléfonos, sí, pero también entendió que ese futuro no sería exclusivo de dispositivos de gama alta. Bajos requisitos, buena optimización, controles táctiles simples: Free Fire fue diseñado para entrar en cualquier bolsillo y correr en casi cualquier pantalla. Esto permitió que millones de jugadores en regiones como Latinoamérica, India o el Sudeste Asiático tuvieran su primer acercamiento serio a un Battle Royale sin necesidad de una consola o un smartphone costoso. Otro de sus aciertos ha sido comprender la psicología de la inmediatez. Reducir las partidas de 100 a 50 jugadores, y con ello, su duración a 10 o 15 minutos, no solo aceleró el ritmo del juego, sino que lo moldeó para encajar en la rutina moderna: una partida en el transporte, otra entre clases, otra antes de dormir. La dimensión social que sostiene todoPero si hay un elemento que explica por qué Free Fire sigue vivo en pleno 2025 más allá de las modas, es su estructura social: clanes, regalos, colaboraciones, misiones compartidas, eventos locales… es un espacio de convivencia digital. Garena entendió que los jugadores quieren pertenecer a una comunidad y esa lógica se extiende a los esports, donde la compañía ha invertido de forma contundente para crear ligas accesibles, regionales y con identidad propia. Para miles de jóvenes, competir en Free Fire no es un sueño lejano: es una posibilidad real. Otro pilar de su éxito es su impresionante ritmo de actualizaciones. Nuevos personajes, colaboraciones con figuras pop, modos de juego temporales, eventos temáticos: Free Fire es un constante volver a empezar, un flujo continuo de sorpresas que mantiene el interés activo incluso después de años, y por ello, en pleno 2025, sigue siendo uno de los mejores juegos para celulares del mercado. - La noticia Juego gratis de disparos que corre casi en cualquier celular y tiene muchas colaboraciones. Tiene un modo como en Warzone fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de acción con combate desafiante y una poderosa protagonista. Llegó día uno al servicio de Xbox

2025 se ha terminado por consolidar a los estudios chinos dentro de la industria global del gaming. Lo que hace unos años parecía una irrupción ocasional, hoy es una tendencia sostenida: producciones más ambiciosas, propuestas narrativas sólidas y una creciente madurez técnica han colocado a China como un jugador determinante en el desarrollo de videojuegos.  Y es que, si el año pasado Black Myth: Wukong ya había sido una firme declaración de intenciones, este año fue el turno de Wuchang: Fallen Feathers, el nuevo soulslike de Lenzee Games. La apuesta es clara: ofrecer un juego de acción desafiante, con una protagonista poderosa, una ambientación histórica cargada de simbolismo y un combate profundo que recompense la destreza del jugador. Una protagonista marcada por la pérdida y el olvidoEl jugador encarna a Wuchang, una pirata convertida en guerrera que despierta en un estado de amnesia dentro de las misteriosas tierras de Shu, en los últimos años de la dinastía Ming. Este contexto histórico no es elección casual: la etapa final de los Ming es recordada por su inestabilidad política, luchas internas y una sensación generalizada de decadencia, elementos que el estudio utiliza para dotar a la narrativa de un dramatismo palpable desde el primer minuto. Pero el conflicto aquí no es social: Wuchang sufre los efectos de la enfermedad del Emplumado, una maldición que provoca mutaciones grotescas en quienes la padecen. A medida que avanza, la protagonista entiende que esta plaga está íntimamente ligada a antiguas maldiciones de origen desconocido, y que su propagación amenaza con sumir al mundo en la corrupción absoluta. Este tipo de narrativa, fragmentada y enigmática, es una marca registrada de los soulslike. Pero aquí cumple una función adicional: construye una conexión emocional real con la protagonista, quien no solo lucha contra monstruos o facciones rivales, sino contra una enfermedad que la consume lentamente. El jugador avanza derrotando jefes; y mientras lo hace, comprende su pasado y destino. Un combate con sello de soulslikeWuchang: Fallen Feathers da un paso hacia adelante al ofrecer un diferenciador claro en su combate: un sistema de maestrías con las armas. Es más que un árbol de habilidades tradicional, pues a medida que el jugador utiliza cada arma, desbloquea nuevos movimientos, velocidades de ataque, variaciones estratégicas y estilos de combate más complejos. La variedad de armas disponibles amplifica esta sensación: cada una de ellas abre nuevas posibilidades, permitiendo combatir a distancia, maximizar el daño con ataques lentos pero demoledores, o ejecutar secuencias rápidas que dejan sin respiro al enemigo. Lenzee Games logra que el combate se sienta fresco, progresivo y, sobre todo, diseñado para recompensar la experimentación y sufrir, pese a la actualización que lamentablemente bajo su dificultad. En general, Lenzee Games ha entregado un proyecto arriesgado, desafiante y, sobre todo, competitivo. No alcanzó para estar nominado entre los candidatos a GOTY del 2025 en The Game Awards, pero sí para reafirmar algo que ya muchos sospechaban: China puede competir seriamente en el mundo del gaming. - La noticia Juego de acción con combate desafiante y una poderosa protagonista. Llegó día uno al servicio de Xbox fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de deportes con muchos equipos ideal para echar la reta los sábados. Cambio de nombre hace algunos años

Pasan los años y, aunque el nombre cambió, la tradición permanece. EA Sports FC 26, antes conocido como FIFA, continúa siendo uno de los juegos más criticados y, al mismo tiempo, uno de los más jugados del mundo. Un fenómeno que parece contradictorio pero que, en realidad, solo refleja una verdad incómoda para la industria: a pesar de sus tropiezos y sus decisiones polémicas, EA sigue dominando el terreno del futbol virtual donde realmente importa: en la sala, en la reunión con amigos y en la mítica reta de sábado. La entrega de 2025 llegó bajo un contexto complejo. El rompimiento con la FIFA todavía proyecta su sombra en forma de licencias perdidas y ajustes de identidad. A esto se suman años de quejas de la comunidad sobre la aparente falta de innovación, estrategias agresivas de monetización y cambios discutibles en jugabilidad. Y aun así, cada año, millones de jugadores regresan. La pregunta, entonces, no es por qué vuelve la gente, sino qué sigue haciendo a EA Sports FC irreemplazable en su categoría. Un regreso a lo arcade: EA escucha a los fansSi algo distingue a EA Sports FC 26 es que, a diferencia de entregas recientes, corrige varios de los errores del año anterior, y lo hace recuperando un elemento esencial para su propio ADN: la jugabilidad arcade. Esa mezcla que durante décadas lo convirtió en la opción perfecta para quienes buscaban partidas rápidas, dinámicas y sobre todo divertidas. El sistema de juego de este año logra un delicado equilibrio entre dos filosofías tradicionalmente enfrentadas: el arcade, con animaciones más veloces y un ritmo ágil que evita que el jugador casual se sienta abrumado, y la simulación, con mecánicas refinadas que permiten que los jugadores competitivos sigan explotando habilidades avanzadas, lecturas tácticas y control de espacios. Este balance, que ha sido difícil de mantener en entregas anteriores, hace que FC 26 sea más accesible sin dejar de ser profundo. En otras palabras, un juego pensado tanto para el fanático que busca realismo como para quien simplemente quiere echarse una partida con tres amigos mientras se discute quién trae la botana. El ritual sagrado de la retaPocas franquicias tienen una dimensión social tan marcada como ésta. EA Sports FC ha sobrevivido no solo gracias a su contenido digital, sino porque juega un papel cultural en la convivencia: es el pretexto para reunirse o el desempate entre hermanos. Y EA FC 26 entiende ese ritual: sin necesidad de reinventar la rueda, ofrece una experiencia sólida, inmediata y reconocible. Los equipos siguen siendo muchos, las retas siguen siendo caóticas y el sentimiento de victoria sigue siendo igualmente dulce. Se puede criticar la falta de innovación, se puede lamentar la pérdida de licencias y se puede cuestionar la estrategia de actualizaciones anuales. Todo eso es válido. Pero también es cierto que, por diseño, comunidad y tradición, no existe un juego de futbol que conecte con tanta fuerza con el público casual y competitivo como EA Sports FC 26. - La noticia Juego de deportes con muchos equipos ideal para echar la reta los sábados. Cambio de nombre hace algunos años fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Era exclusivo de PS5, y hoy tiene mejor rendimiento en Xbox, pero hay truco: comparativa de Silent Hill 2 Remake en Series X/S

Para sorpresa de la comunidad, Silent Hill 2 Remake llegó a Xbox Series X/S, luego de un año de exclusividad de con PlayStation y PC. Así que una de las dudas que de inmediato saltó entre foros de Internet fue el rendimiento del juego en las consolas de Microsoft en comparación con PS5. Ahora ya tenemos la respuesta, que es completamente inesperada por los jugadores. Silent Hill 2 Remake: comparativa entre Xbox Series X/S y PS5 El canal de YouTube, Analista de Bits, no demoró demasiado en sacar su video comparativo entre las diversas versiones de Silent Hill 2 Remake en consolas. Con la llegada del juego a Xbox Series, se puede hacer un análisis más profundo sobre el rendimiento gráfico y de fps en todas las plataformas. Y para sorpresa, Series X tiene mejor frame rate que cualquier otra consola, incluyendo PS5 Pro. Sin embargo, la razón evidente, y que destaca el creador de contenido, es que Bloomber Team realizó recortes gráficos en Xbox. Esto era de esperarse en la versión de Series S, la cuál corre a 30 cuadros por segundo. Pero en la de su hermana mayor, Series X, también hay un ligero downgrade comparado con PS5, que da como resultado un rendimiento cercano a los 60 fps. Lo puedes comprobar por ti mismo en la comparativa: Incluso el rendimiento de la consola más potente de Microsoft supera al de PS5 Pro. Un tema que podría deberse tanto a la optimización del sistema operativo de Xbox, a la atención de los desarrolladores en el port o simple potencia bruta mejor aprovechada. Es un hecho que en todas las plataformas la experiencia es disfrutable, haciendo justicia a uno de los mejores juegos de 2025. Silent Hill 2 Remake ya está en XboxSilent Hill 2 Remake llegó a Xbox Series X/S con un rendimiento que tomó por sorpresa a la comunidad, dejando claro que el terror psicológico brilla en cualquier consola. Y ahora que la comparativa con PS5 ya definió el panorama, solo queda recordar que el juego se lanzó el 21 de noviembre de 2025, marcando el fin de su exclusividad y el inicio de una nueva etapa para los fans en Xbox. - La noticia Era exclusivo de PS5, y hoy tiene mejor rendimiento en Xbox, pero hay truco: comparativa de Silent Hill 2 Remake en Series X/S fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego para celulares con rápidas y adictivas partidas que mezcla varios géneros. Te mantiene enganchadísimo

Entre tantas experiencias que se encuentran en las tiendas digitales para celulares, el nombre de Supercell siempre resalta con especial brillo. De sus desarrolladores han salido dos de los juegos más populares de plataformas móviles, como lo son Clash of Clans y Clash Royale. Pero es este último el que realmente se ha consolidado en 2025, no solo por espectaculares resultados financieros, sino por su constante contenido adictivo para las masas. Clash Royale es un ejemplo para los juegos como servicioNo solo de colaboraciones vive el jugador, pues la clave para que Clash Royale haya tenido un segundo aire este año no se debe a otras franquicias. Supercell se ha movido inteligentemente en los últimos meses, añadiendo modos de juego, mecánicas nuevas y recompensas activas para su comunidad. Además, las actualizaciones han creado un sistema sólido de eventos diarios que lo hicieron aún más adictivo. En primer lugar, la incorporación de Merge Tactics fue bien recibida por los jugadores; hecho que se puede comprobar con la enorme cantidad de creadores de contenido que retomaron el juego. Atrás quedó el sistema clásico de dos torres, para ser sustituido por una arena hexagonal, en donde combinar diferentes tipos de tropas resulta ser un desafío profundo. Este es ideal para veteranos, pues su conocimiento de personajes es puesto a prueba para crear las mejores combinaciones. Una combinación única que no se limita a un géneroPara ser sinceros, el boom de Merge Tactics no se puede comparar con la base de jugadores que siguen prefiriendo los combates de dos torres. Hace nueve años que el Supercell creó una combinación de tower defense, MOBA y un juego cartas para lanzar su mayor éxito hasta la fecha. Clash Royale tiene un gameplay tan sólido que lo ha mantenido en la cima de popularidad por todo este tiempo. Incluso ver a streamers jugarlo es adictivo, pues solo en nuestra región, varios de los creadores de contenido más grandes del mundo tienen horas y horas de transmisión, como el caso de TheGrefg. Eso sin mencionar la remontada histórica en cuanto a números se refiere: de acuerdo con el medio Lions' Digest, el número de jugadores activos ascendió de golpe a los 49.4 millones; el crecimiento más grande en su historia. ¿En dónde jugar Clash Royale en 2025? Clash Royale sigue demostrando por qué es uno de los pilares del gaming de celulares, y 2025 solo reafirmó su impacto con nuevas ideas, récords de actividad y un ecosistema más vivo que nunca. Lo mejor es que cualquiera puede unirse a esta fiebre estratégica, ya que el juego está disponible en iOS y Android, con total soporte para jugar desde prácticamente cualquier teléfono actual.  - La noticia Juego para celulares con rápidas y adictivas partidas que mezcla varios géneros. Te mantiene enganchadísimo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La mejor serie de ciencia ficción de Netflix llega a Fortnite: skins, fechas de copas, mapa de Blitz y más sobre Stranger Things

Dos de los eventos más esperados dentro del mundo del entretenimiento están por colisionar. Por un lado Netflix por fin tiene lista la Temporada 5 de Stranger Things, mientras que Fortnite está a punto de lanzar su nuevo Capítulo. Ambos sucesos estarán presentes en el juego de Epic Games gracias a la sorprendente colaboración que se lanzó de sorpresa. Te explicamos todo lo que debes conocer a continuación. Stranger Things en Fortnite: la colaboración sorpresa llega con skinsLa más reciente actualización de Fortnite reveló a dataminers la existencia de una colaboración sorpresa con Stranger Things. La duda era saber cuándo arribaría... y sin previo aviso, Epic Games ha sorprendido a los jugadores con la llegada del Hellfire Club con variedad de contenido. Será este 21 de noviembre de 2025 cuanto se actualice la tienda con skins, emotes y picos inspirados en la nueva temporada de la serie. Los personajes que estarán en Fortnite, todos con versiones de sus skins para los modos de LEGO, son: MikeWillLucasDustinVecna Stranger Things en Fortnite trae nuevo mapa para Blitz RoyalePara celebrar el lanzamiento de los episodios de Stranger Things, el juego ha preparado un nuevo mapa para Blitz Royale. Será una representación fiel del Upisde Down, en donde el objetivo será sobrevivir a todos los peligros que se avecinan. De igual manera que con las skins, esta adición estará disponible a partir del 21 de noviembre de 2025. En este punto, cabe menciona que la serie de ciencia ficción de Netflix ya había colaborado con Fortnite con anterioridad. Esta será la tercera ola de contenido que llegará a la isla, luego de que en 2019 y en 2023, la plataforma de streaming se acercara a Epic para crear atuendos de los personajes más icónicos de la saga, como lo es Eleven, Chief Hopper o Demogorgon. Stranger Things en Fortnite tendrá copas con skins gratis de recompensa Por último, no podía ser una gran colaboración sin las tradicionales copas de Fortnite, que incentivan a la comunidad a participar por skins gratis. El modo de juego seleccionado para esta ocasión será Blitz Royale en solitario. Sin embargo, la competencia tendrá la particularidad de estar divido en dos divisiones: una para celulares y otra para consolas y PC. Estos son los datos más importantes a considerar: Copa de Stranger Things blitz royale (celulares) — 21 de noviembre de 1 a 2:30 PM hora de MéxicoCopa de Stranger Things blitz royale (consolas y PC) — 21 de noviembre de 3 a 4:30 PM hora de MéxicoCopa de Stranger Things blitz royale (celulares) — 22 de noviembre de 3 a 4:30 AM hora de MéxicoCopa de Stranger Things blitz royale (consolas y PC) — 22 de noviembre de 5 a 6:30 AM hora de MéxicoRecompensa — skin de Vecna para los primeros lugares ¿Cuándo termina el Capítulo 6 de Fortnite?La llegada de Stranger Things le da un impulso fresco a Fortnite justo en la recta final de su ciclo actual. Y si bien habrá mucho contenido para disfrutar entre skins, copas y el nuevo mapa del Upside Down, la verdadera cuenta regresiva apunta al 29 de noviembre, día en que el Capítulo 6 llegará a su cierre con un evento final que promete sacudir por completo la isla antes de dar paso a una nueva era. - La noticia La mejor serie de ciencia ficción de Netflix llega a Fortnite: skins, fechas de copas, mapa de Blitz y más sobre Stranger Things fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego social que corre en celulares con muchos modos y una comunidad gigantesca. Es un completo universo

El gaming de celulares es un mundo especialmente amplio y lleno de experiencias tan maravillosas como escondidas. Sin embargo, Roblox no es para nada desconocido, pues son millones de jugadores los que tienen sus experiencias favoritas dentro de sus servidores. Tan fácil de correr en dispositivos de todas las gamas y que es un innegable gigante de la industria: la plataforma tiene que estar en la conversación de lo mejor de 2025. Roblox es el gigante que nunca duerme Es increíble como los creadores de Roblox dieron justo en el clavo para crear una IP tan rentable que, a más de 20 años de su lanzamiento, sigue siendo una de las más populares en el mundo. La cantidad de jugadores que reúne día con día es comparable con las franquicias más grandes de la industria del entretenimiento. Pero su popularidad no está sustentada en coincidencias, pues su practicidad, tanto para desarrollar como para correr hasta en dispositivos móviles, es el verdadero responsable. Por un lado, es bien conocido que el juego ofrece herramientas accesibles para que la comunidad cree sus propias experiencias. Desarrollar un mapa es, hasta cierto punto, sencillo, ideal para primerizos que buscan plasmar su idea sin realmente ser un experto de programación o diseño. Tanta practicidad no solo se ve reflejada en desarrolladores novatos, pues, en la actualidad, esta ventaja sirve para estar a la vanguardia de tendencias de Internet o de la cultura pop. En el momento que algo se vuelve viral, de inmediato comienzan a rondar mapas que lo abordan. Es así que se construye una plataforma con inmensidad de modos de juego, experiencias sociales y simuladores de vida tan sólidos como para mantener a una enorme comunidad. De la accesibilidad nace la popularidad; de la creatividad de los fanáticos se crea la relevancia. Replicar su éxito es prácticamente imposible, y esperar a que su nombre baje de los primeros lugares de tiendas digitales es un acontecimiento que luce demasiado lejos como para ser realidad. Un universo en la palma de tu mano Toda propiedad intelectual que se dé a respetar tiene al menos dos experiencias en Roblox. Y lo mejor es que toda esa cantidad de contenido puede llevarse en el bolsillo. Su sello característico es su estilo gráfico, que se encuentra entre lo sencillo y lo carismático. Por ello es posible que hasta en celulares de gama baja se pueda correr el videojuego sin demasiados problemas. Además, la incorporación de otras funciones, como el chat de voz y texto o la personalización de personaje, redondean su accesibilidad frente a cualquier propuesta en el mercado. Pero los problemas de seguridad es un tema en que Roblox siempre se ha visto envuelto. Su imagen está manchada por acusaciones, rumores y prohibiciones en varios países alrededor del mundo. Sin embargo, este año ha sido especial; no por la polémica, sino por el empeño de los dueños de la plataforma de limpiar su legado con medidas drásticas. Apenas comenzó la verificación facial para sus usuarios mayores de edad para habilitar funciones como el chat de voz. Método que demuestra un intento de crear una comunidad sana... aunque no sea el antídoto definitivo. ¿En dónde puedo jugar Roblox? (En dónde no...) Roblox mantiene su fuerza gracias a esa mezcla de accesibilidad y creatividad que lo ha convertido en un fenómeno cultural. Y lo mejor es que prácticamente cualquiera puede sumarse: está disponible en PC, Mac, Xbox One, Xbox Series X/S, iOS, Android e incluso PS4 y PS5, donde debutó recientemente. Así, no importa el dispositivo que tengas a la mano, siempre habrá una forma de entrar a este universo interminable de mundos hechos por la comunidad. - La noticia Juego social que corre en celulares con muchos modos y una comunidad gigantesca. Es un completo universo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Silksong 2 no será el siguiente juego de Team Cherry: sus creadores quieren una historia diferente

Considerado con justa razón como uno de los mejores juegos de 2025, Hollow Knight: Silksong transformó la fórmula metroidvania para ofrecernos una de las experiencias más complejas y adictivas que hayamos visto en la industria. Por supuesto, muchos querríamos ver un Silksong 2, pero Team Cherry ya lo tiene claro: si llega a haber un nuevo Hollow Knight, será una entrega independiente aunque compartan el mismo universo. No habrá Silksong 2 Recientemente, el medio australiano ACMI tuvo la oportunidad de hablar con algunos de los miembros de Team Cherry, quienes compartieron su experiencia en el desarrollo de Silksong y sus proyecciones sobre el futuro de la franquicia. En una conversación con Ari Gibson y William Pellen, los directores del estudio, se discutieron tanto los detalles del juego actual como lo que podrían esperar los jugadores si decidieran continuar expandiendo este universo. Fue en este contexto que Pellen dejó en claro que, en caso de que Team Cherry decida hacer otro Hollow Knight, no será una secuela directa de Silksong: “La idea es crear algo que se pueda disfrutar por sí mismo, no hacer una secuela en el sentido tradicional”, comentó Pellen. Según él, si el estudio decide continuar la saga, buscarían crear un juego que esté “junto” a Silksong, como una pieza complementaria, sí, pero también independiente: no una secuela que requiera haber jugado los títulos previos para disfrutarlo. Lo cierto es que esta decisión puede ser positiva para los fanáticos y el estudio por igual. Como ocurrió con el mismo Silksong, evitar caer en la trampa de las secuelas innecesarias les permitirá mantener la frescura y la innovación que caracteriza a Hollow Knight y seguir sorprendiendo a los jugadores sin necesidad de depender de un formato predecible, ¿verdad, Call of Duty? - La noticia Silksong 2 no será el siguiente juego de Team Cherry: sus creadores quieren una historia diferente fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El mejor juego de estrategia de 2025 nos recuerda que Ubisoft realmente tiene desarrolladores talentosos. Reseña de ANNO 117 Pax Romana

Pese a que las franquicias más grandes de Ubisoft no gozan de una espléndida imagen en los últimos años, en sus proyectos de segunda escala se encuentran sagas casi intachables. ANNO es una de ellas, pues los fanáticos de los city builders lo tienen en alta estima debido a su solidez en mecánica clave y lo realista de su simulación. Por eso, el lanzamiento de ANNO 117: Pax Romana es uno muy importante para cerrar el 2025. Nosotros ya nos lo hemos pasado, y te diremos si realmente está a la altura del legado de la saga, si es un juego acertado para entrar en el género, y si vale la pena. La Pax Romana nunca había sido tan dramática Como se puede deducir con leer el título del juego, ANNO 117 se ubica en el periodo del imperio romano conocido como Pax Romana. Ubisoft Mainz quiso dejar a un lado la modernidad de sus últimas entregas para volver a una época clásica, en donde los combates estuvieron presentes. Así que este nuevo juego, más que otros, coquetea con el género RTS para crear una combinación única y vertiginosa. La gestión de recursos, el comercio y la planificación urbana siguen siendo los pilares de la franquicia, pero es ahora que las estrategias de guerra toman una cierta relevancia que será amigable para quienes vienen de otros juegos como Age of Empires. Para justificar este ajuste está la campaña: aquí tomamos el papel de un joven gobernador romano, Marcus Naukratius (o a Marcia Tercia, si eliges al personaje femenino) que, por azares del destino, se verá involucrado en un conflicto de sucesión y del choque de su cultura con la de los Celtas. Por lo tanto, el desafío de afrontar el crecimiento de una pequeña gubernatura para convertirla en parte importante del imperio te da la libertad de tomar medidas militares o seguir el camino de la diplomacia. Y esto se ve reflejado en cada decisión que tomas, desde elegir qué tipo de edificios formar tu ciudad, hasta los productos que negocias con gubernaturas cercanas, pasando por la clase de ciudadanos que aspiras a tener. En cuanto a la historia, creemos que ANNO logra dar en el clavo de crear una campaña que se sustente en la trama sin olvidar su verdadero objetivo: ser el primer acercamiento a todas las mecánicas del gameplay. Si bien no hay drama con el potencial de volar la cabeza a quien lo juegue, es destacable la manera en que los escritores crearon un argumento sólido y lógico para justificar el desbloqueo progresivo de las mecánicas. Así que es una grata forma de tener tu primera run por más veterano de la franquicia que seas. La historia es tan entretenida como funcional La elección de diálogos, cinemáticas de momentos cruciales, interacciones con tu pueblo y las acciones que tomas frente a tus aliados y/o enemigos están bien aceitadas para funcionar como engranajes. Y lo mejor es que no te tomará más de 10 horas terminar la campaña, incluso si decides tomarte tu tiempo para expandir tu ciudad antes de completar las misiones principales. En resumen, el modo historia es uno de los grandes aciertos del juego. Construcción de ciudades en su máxima expresión Pero más que por su historia, la saga es ampliamente reconocida por ser el city builder por excelencia. Aquí no será la excepción, pues la planificación es el alma de este juego. El objetivo es sencillo: crear asentamientos en donde la prioridad sea satisfacer a los pobladores. Así que cada decisión que tomes en cuanto a edificaciones, producción y comercialización tiene que girar alrededor de las barras de necesidades de cada uno de los habitantes. Mejorar la calidad de vida con la comida, economía, trabajo y entretenimiento adecuado permitirá subir de clase social a tu comunidad, así como sucede en otros juegos de estrategia.  Como marca la historia, hay dos regiones en las que puedes construir civilizaciones: la romana y la celta. Tu misión será crear un equilibrio entre ambas culturas, y para ello, tendrás que satisfacer las necesidades de cada tipo de poblador. Mientras los romanos son amantes del pan, por ejemplo, los celtas tienen un gusto especial por las salchichas; dos procesos de producción que se rigen por diferentes materiales y edificaciones. Tener a ambos desbloquea mayores cantidades de beneficios, por lo que es algo a tener en cuenta. Sin embargo, la particularidad de ANNO 117 radica en una mecánica extra a la hora de planificar tu ciudad, que consiste en colocar tus edificaciones sin que afecte a la felicidad, salud o producción de los habitantes. Por ejemplo, colocar una granja de cerdos cerca de residencias deteriorará los puntos de felicidad de la ciudad, así como aumentar exponencialmente el riesgo de que tus gobernados contraigan una enfermedad. Esto aplica para la mayoría de edificios, los cuales se rigen por una área en el preview de construcción que determina el espacio necesario para no afectar la calidad de vida. La mecánica añade una capa de profundidad a un juego que de por sí es demandante, lo que nos hace reflexionar sobre cómo un toque de realismo tiene tanto peso en un género que pareciera no tener margen de mejora. Sin duda que hará replantear sus planes a los más veteranos, obligando al jugador a pensar más de dos veces en las necesidades de la población. Tanta exigencia por construir una ciudad funcional es bien recompensada con cinemáticas especiales, eventos aleatorios que gratifican tus buenas decisiones, así como un balance económico comparable con otras gubernaturas que enaltecen el buen funcionamiento de los servicios y el comercio. En otras palabras, tomarse en serio el papel de gobernador romano es divertido y desafiante en iguales proporciones. Hay momentos de estrés, pero también para contemplar la vida diaria en el Imperio Romano de inicios del milenio anterior. Ser diplomático y saber de barcos es vitalLa planificación minuciosa de tu isla solo es el primer paso, pues otra de las particularidades de ANNO 117 es su temática marítima. La navegación tiene papel protagónico, en donde los negocios (mecánica importante en todo juego de la saga), la diplomacia y el combate tienen cabida. Por un lado, parte importante de los ingresos de cualquier ciudad provienen de la exportación e importación de bienes. Esto aplica en cada partida dentro del juego, con la constante necesidad de realizar negocios con islas aledañas para conseguir aquel recurso que te hace falta para maximizar tu producción, o para vender tus productos excedentes y conseguir buenas ganancias. Para ello, se necesita construir barcos de gran capacidad de cargamento, que puedan ir a la mayor cantidad de islas posibles. Trazar las rutas marítimas precisas para su correcto funcionamiento requiere de tiempo y conocimientos de las necesidades tanto de tu pueblo como de las gubernaturas cercanas. Aprender a dominarla es un requisito indispensable para no caer en la bancarrota, con tanta injerencia en el desarrollo de la civilización. Es un hecho que no comprarás un ANNO por ser un RTS No puedes realizar comercio sin antes entablar relaciones diplomáticas: cada uno de los gobernantes rivales o aliados tienen sus propios principios e intereses, así que será necesario cumplir con cierto número de pobladores celtas o romanos, ser devoto a una deidad en específico o tener cierto poder militar. Si bien esto no es para nada algo nuevo dentro del género o la misma franquicia, es agradable que cumpla los estándares de los fanáticos, aunque ya es momento de dar un paso adelante hacia el realismo con decisiones más complejas y requisitos más profundos. En un tono similar se encuentra el combate, tanto naval como el terrestre, que si bien mencionamos como un aspecto importante en la campaña, en el sandbox puede pasar completamente desapercibido. No es para nada necesario convertir tu ciudad en una de guerreros, por lo que Ubisoft Mainz no le dio demasiada importancia para desarrollar sus mecánicas. En tierra tenemos a los clásicos batallones con armas de corto alcance y a los de largo alcance, así como puestos de vigilancia y barreras que impidan el libre acceso a tu territorio. Más allá de eso, no esperes mayor complejidad que un RTS de hace 20 años. De igual manera sucede en el mar, pues solo tienes la opción de crear barcos de cargamento o de guerra. Los segundos tienen opciones de potenciación cómo elegir a un capitán que pueda ayudar a asegurar la victoria, o abordarlos con soldados aliados por si es necesario ir a tierra a combatir. Una vez más, las batallas se resuelven a favor del embarcamiento con mayor vida o poder de ataque. No hay que exigir más allá de lo antes mencionado. Es un hecho que no compras un juego ANNO esperando una experiencia de guerra total, pero no le caería mal a la franquicia dedicarle más atención en futuras entregas. Roma es hermosamente representado gracias a gráficas increíblesANNO 117 deslumbra desde el primer plano: la dirección artística es impecable y la atención al detalle raya en lo obsesivo. Texturas trabajadas, iluminación dinámica realista y con el mar con reflejos que parecen respirar; todo contribuye a una sensación de mundo vivo. La libertad de cámara y los encuadres ayudan a apreciar esas composiciones: acercarte a una plaza, recorrer una calle o sobrevolar un puerto tiene un componente que no le pide nada a un documental histórico. Donde el juego realmente brilla es en la vida cotidiana de sus habitantes. Las animaciones de las rutinas (trabajadores de construcción, niños correteando, comerciantes regateando) son magníficas. Se nota que hubo tiempo y cariño en animar micro-interacciones que invitan a pausar y observar. La representación cultural también está muy cuidada: vestimentas, arquitectura, banners y detalles decorativos transmiten la diferencia entre romanos y celtas con la precisión que los seguidores de la saga esperan. Esos aciertos visuales hacen que construir y pasear por tus ciudades sea, en sí mismo, un placer diario. Lamentablemente, la calidad gráfica no se extiende de forma uniforme a todo lo técnico. Las cinemáticas dialogadas sufren con animaciones faciales que, en ocasiones, son demasiado exageradas, con gestos desproporcionados que rompen la credibilidad. Además, el lipsync presenta fallos en ocasiones tan notables que hasta pareciera que son a propósito. Son dos puntos que denotan que el juego no es perfecto, pero que al final de cuentas no terminan por arruinar todas las demás virtudes de la entrega. En el caso especial de Latinoamérica, lamentamos informarte que la localización escrita llega únicamente en español de España, un detalle que muchos jugadores de la región notarán de inmediato. Y ya ni hablar de un doblaje latino, que es más un sueño lejano para los fans de la franquicia que una realidad en ANNO 117. ¿Vale la pena ANNO 117? ANNO 117 es, sin duda, una de las entregas más sólidas que Ubisoft lanza en años. La campaña cumple con creces como primer acercamiento para quienes vienen de otros juegos de estrategia, y al mismo tiempo ofrece suficientes giros, decisiones y libertad para enganchar a los veteranos. La construcción de ciudades vuelve a ser el corazón de la experiencia, ahora con sistemas más exigentes y una capa de realismo que te obliga a pensar cada paso. La vida marítima, el comercio y la diplomacia mantienen el ADN de la saga, aunque el combate quede un poco corto frente al resto. Aun con esos matices, la base es tan firme que cada partida se siente distinta y gratificante. Con su dirección artística impecable, un mundo que se siente vivo y un enfoque claro en lo que hace grande a la franquicia, ANNO 117 confirma por qué la saga sigue siendo referencia en el género. Sí, tiene detalles a pulir, pero nada de eso le quita mérito al conjunto. Al final, estamos ante un city builder profundo, absorbente y con identidad propia, uno que respeta su legado mientras se atreve a dar nuevos pasos. Completamente vale la pena si eres amante, o no, del género. - La noticia El mejor juego de estrategia de 2025 nos recuerda que Ubisoft realmente tiene desarrolladores talentosos. Reseña de ANNO 117 Pax Romana fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Resident Evil 9 incluirá a viejos protagonistas de la saga: productor confirma lo que todos esperábamos, pero no dice quién volverá

El lanzamiento de Resident Evil 9 está a la vuelta de la esquina, y aunque ya se nos ha revelado la identidad de su protagonista, Grace Ashcroft (hija de la icónica Alyssa Ashcroft, protagonista de RE: Outbreak), todavía tenemos la duda de qué otros personajes de la franquicia podremos ver en esta nueva entrega. En este sentido, todo apunta a que veremos viejas caras conocidas en el juego: así nos lo ha dejado saber el productor del juego, Masato Kumazawa. Antiguos personajes de la serie llegarán a Resident Evil 9 Hace unos días, el medio australiano Well Played tuvo la oportunidad de hablar con Masato Kumazawa, el productor del nuevo Resident Evil 9, y en la entrevista, el mismo Kumazawa nos reveló algo bastante interesante: veremos caras conocidas reaparecer en esta nueva entrega. “Diría que sí, algunos personajes del pasado de la saga harán su aparición. [...] No podemos prometer nada, pero lo único que puedo decir es que habrá personajes que estuvieron involucrados en el incidente de Raccoon City”, mencionó el productor. Eso sí, Kumazawa fue muy claro al señalar que no debemos hypear demasiado esta confirmación, dejando sin revelar la identidad de los personajes que podríamos ver en Requiem. Desde hace meses han circulado rumores sobre la posible aparición de Leon S. Kennedy, protagonista de Resident Evil 2 y Resident Evil 4, pero también es posible que otros sobrevivientes del incidente de Raccoon City hagan su regreso, como los personajes de RE: Outbreak, Jill Valentine, Claire Redfield, por solo mencionar algunos. ¿Cuándo sale Resident Evil 9? El nuevo juego de Capcom promete ser una entrega llena de sorpresas, y la posibilidad de ver a personajes antiguos regresar solo aumenta la expectativa. Para nuestra fortuna, Resident Evil 9 está más cerca que nunca: saldrá en PS5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 2 y PC el 27 de febrero de 2026. - La noticia Resident Evil 9 incluirá a viejos protagonistas de la saga: productor confirma lo que todos esperábamos, pero no dice quién volverá fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Sakurai permitió a la gente personalizar los vehículos en Kirby Air Riders y los fans ya les pusieron bikinis. A Nintendo no le gustó

Nintendo vuelve a colocarse en el centro de un curioso fenómeno digital: cuanto más intenta borrar un contenido generado por la comunidad, más termina amplificándolo. Esta vez, el caso gira en torno a Kirby Air Riders y a uno de sus personajes más improbables para protagonizar una controversia: Chef Kawasaki, reinterpretado por jugadores en múltiples versiones... usando bikini. La empresa ha comenzado a eliminar de la tienda oficial del juego los diseños creados por usuarios que muestran al cocinero en microbikinis. Pero la intervención, lejos de apagar el fuego, lo reavivó con más fuerza. Un meme que se convirtió en mercancía digitalEl origen de todo se remonta a 2020, cuando una ilustración de un fan japonés mostrando a Chef Kawasaki con un diminuto bikini se viralizó en redes sociales. Lo que empezó como un chiste visual quedó archivado en la memoria colectiva del fandom de Kirby. Por eso, tan pronto como se lanzó la herramienta de creación de máquinas en Kirby Air Riders, un jugador transformó la Warp Star estándar en una versión jugable del Chef Kawasaki en microbikini. El resultado fue inmediato: el diseño comenzó a subir de precio rápidamente en el Mercado de Máquinas, donde los jugadores pueden comprar y vender creaciones digitales. La alza en los precios era debido a la especulación, pues teniendo el historial y reputación de Nintendo, muchos esperaban su eliminación. Y justo eso fue lo que ocurrió, pues penas seis horas después, el diseño desapareció. El usuario @mahuyu_xx confirmó la eliminación con un mensaje de resignación airada: “Eliminado. Nunca perdonaré a Nintendo”. Naturalmente, la eliminación del primer diseño solo logró lo evidente: inspirar a otros jugadores a subir nuevas versiones. Y así nació un segundo Chef Kawasaki en bikini, esta vez con el microbikini “ligeramente más grueso” y con un añadido inesperado: alas y cola de demonio. El diseño no solo sobrevivió unas horas, sino que se convirtió en la máquina más cara del mercado, lo que significa una cosa en este ecosistema: era la más descargada. Cuanto más polémica, más clics; cuanto más censura, mayor viralidad. Nintendo volvió a actuar y el segundo modelo también fue eliminado. Pero la historia no terminó ahí, pues en cuestión de horas apareció un tercer Chef Kawasaki en bikini, ahora sosteniendo dos ollas de cocina como si fueran parte natural del conjunto. El diseño comenzó a escalar posiciones en las tablas de popularidad, alimentado no solo por la estética absurda sino por la curiosidad de ver cuánto tiempo sobrevivira antes de que Nintendo lo borre también. - La noticia Sakurai permitió a la gente personalizar los vehículos en Kirby Air Riders y los fans ya les pusieron bikinis. A Nintendo no le gustó fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El accesorio más raro de la Game Boy ni siquiera servía para jugar: no es una broma

Fue en 1989 cuando la industria de los videojuegos cambiaría para siempre con el lanzamiento de la portátil más legendaria: la Game Boy. Esta consola transportó la magia de los juegos de Nintendo a cada bolsillo, logrando que la larga espera en viajes, filas o en el baño fuera más amena.  A lo largo de su ciclo de vida, la Game Boy tuvo decenas de accesorios extraños, como la Game Boy Camera, la cual permitía tomar fotografías en blanco y negro, al mismo tiempo que habilitaba algunos mini juegos. Sin embargo, existió un periférico para la Game Boy realmente extravagante, el cual ni siquiera servía para jugar. El periférico más extravagante de la Game BoyA mediados del siglo XX, se estableció una marca de electrodomésticos con el nombre de Jaguar en Japón. ¿Qué tiene que ver esto con Nintendo? Pues, la especialidad de esta empresa es hacer máquinas de coser, y por alguna extraña razón, Jaguar diseñó uno de estas artefactos compatibles con la Game Boy. Por más surrealista que parezca, la compañía japonesa fabricó máquinas de coser que funcionaban con la Game Boy, conocidos como los modelos IZEK 1500, JN-2000 y JN-100. Esto era posible gracias a que incluían un puerto con un cable especial para conectar una Game Boy clásica o Color. En sí, la portátil no cosía por sí misma, sino que funcionaba con un cartucho que liberaba una interfaz para controlar el patrón de bordado. ¿Nintendo aprobó esto? Sí, los creadores de Super Mario Bros. dieron luz verde para esto, pero con unos huecos legales. Las máquinas de coser Jaguar no fueron licenciadas por Nintendo, sin embargo, el cartucho y el cable de la Game Boy sí tenían su certificación y sello de calidad. En otras palabras, fue un un accesorio de un tercero, pero oficialmente autorizado para usarse con la portátil.  - La noticia El accesorio más raro de la Game Boy ni siquiera servía para jugar: no es una broma fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
¡Adiós exclusividad con PlayStation! Silent Hill 2 Remake llega a Xbox Series X|S con un increíble descuento para los jugadores de México

Considerado uno de los mejores juegos de 2024, Silent Hill 2 Remake nos puso nuevamente en la piel del trágico James Sunderland y nos permitió revivir el clásico de Konami como nunca antes. Ahora que ha perdido su exclusividad con PlayStation, finalmente llega a Xbox Series X|S de la mejor manera: con un jugoso descuento del 50% para que no te pierdas de esta aterradora aventura. Silent Hill 2 Remake con un descuento de infarto en XboxSilent Hill 2 nos cuenta la historia de James Sunderland, un hombre que llega al un misterioso pueblo con el mismo nombre que el juego tras recibir una carta de su difunta esposa, Mary. En su búsqueda, descubre que dicho pueblo está envuelto en extraños sucesos y lleno de criaturas aterradoras, obligándose a enfrentar, en el proceso, a sus propios demonios internos.  Para fortuna de todos los jugadores de Xbox, el clásico de Konami finalmente llega a Series X|S y con la función de Xbox Play Anywhere, lo que permite jugarlo también en PC sin gastar un peso extra. El juego llega en dos versiones, ambas con un 50% de descuento: Silent Hill 2 Remake (versión estándar) Precio original 1,299 pesosPrecio con descuento: 649.50 pesosSolo incluye el juego baseSilent Hill 2 Deluxe Edition Precio original: 1,594 pesosPrecio con descuento: 797 pesosIncluye juego baseLibro de ilustraciones digitalBanda sonora digitalMáscara de Pyramid Head (caja de pizza) Con este descuento, los jugadores de Xbox finalmente tendrán la oportunidad de experimentar uno de los juegos más icónicos del survival horror. Y si aún no te has aventurado por Silent Hill, este es el momento perfecto para hacerlo. - La noticia ¡Adiós exclusividad con PlayStation! Silent Hill 2 Remake llega a Xbox Series X|S con un increíble descuento para los jugadores de México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Anime del viejo oeste con ciencia ficción, considerado de los mejores en toda la historia: ya en streaming y con doblaje latino

Considerada como una época dorada para el anime, la década de los noventa nos dejó algunas de las mejores series que la industria haya ofrecido en toda su historia: Neon Genesis Evangelion, Slam Dunk, Cowboy Bebop, solo por mencionar algunas. Pero si hay una obra que realmente destaca, esa es sin lugar a dudas Trigun, un anime que mezcla a la perfección el western con la ciencia ficción y que ahora puedes disfrutar completo por streaming. La mejor mezcla de western con ciencia ficción Trigun fue creado por Yasuhiro Nightow en 1995, y rápidamente se convirtió en una sensación entre los lectores de la Shonen Captain. Esta popularidad resultaría en una adaptación al anime en 1998, a cargo del estudio Madhouse, manteniendo el tono único y el ritmo vertiginoso de la obra original, y marcando el comienzo de una de las series más influyentes de su época. El anime nos cuenta la historia de Vash, un hombre conocido como “El caos del este” debido a su increíble habilidad para destruir todo a su paso, pero que, a pesar de su letalidad, se ve a sí mismo como un pacifista. En un mundo desértico y postapocalíptico, Vash se ve obligado a enfrentarse a su pasado y las consecuencias de su poder, mientras es perseguido por quienes buscan destruirlo y aquellos que solo quieren explotarlo. Ahora, si por algo destaca este anime, es por su capacidad para fusionar géneros de una forma que pocos otros animes han logrado, algo que incluso apenas se deja ver en series occidentales como Westworld. La animación, por su parte, producida sin recursos digitales y con un estilo bastante dinámico, no solo acentúa el gran arte de Nightow, sino que complementa la historia, manteniendo ese tono constante entre lo absurdo y lo trágico, y todo mientras nos sumerge en el vacío existencial de nuestro querido Vash. Por supuesto, Trigun no solo construye un personaje bastante atractivo en Vash (como husbando, pero también como una entidad compleja y profunda), sino que plantea preguntas filosóficas sobre el sacrificio, el destino y la redención. En muchos sentidos, es un viaje de autoconocimiento para Vash, pero también lo es para el espectador, quien se ve obligado a cuestionar sus propias nociones de justicia y venganza. ¿Dónde ver Trigun por streaming?Trigun no es solo un anime que entretiene, sino que invita a la reflexión profunda, haciendo de la historia de Vash una de las más complejas y fascinantes del género. Es un trabajo que ha perdurado en el tiempo gracias a su riqueza temática, sus personajes multidimensionales y una animación que sigue siendo impresionante, incluso hoy en día. Y si no lo has visto aún, ahora es el momento perfecto para descubrirlo por streaming: el anime completo lo tienes en Crunchyroll, y lo mejor de todo es que viene con doblaje en español latino. - La noticia Anime del viejo oeste con ciencia ficción, considerado de los mejores en toda la historia: ya en streaming y con doblaje latino fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Divertido juego de carreras con una de las mascotas más famosa de los videojuegos. Puso nervioso a Mario

En un año en donde los juegos de carreras fueron protagonistas, SEGA revivió una popular saga de 'karts' que se mantenía en el olvido. Sonic Racing regresó este 2025 con más diversión, mecánicas, colaboraciones y mucho más, para competir directamente con su rival histórico. Las comparativas entre Racing Crossworlds y Mario Kart World fueron inevitables, pero el juego del erizo azul se ganó a pulso una identidad propia, así como un lugar dentro de los mejores videojuegos del año. Sonic Racing Crossworlds alza la mano como lo mejor del año Sonic Racing vuelve del olvido para presentar una propuesta ambiciosa en todos los sentidos. En primer lugar, SEGA identificó que los modos de juego clásicos necesitaban un lavado de cara, que aportara dinamismo y profundidad en la pista, pero que no fuera tan complicado como para perder la diversión familiar. Con las dos mecánicas base que se incorporan al catálogo, llegar al balance se ha logrado con facilidad. Mientras que el armado del vehículo exige conocimiento del funcionamiento de las autopartes en las carreras, la construcción de habilidades pasivas tienen el potencial de definir una competencia antes de iniciarlas. Sin embargo, la situación no roza en lo ridículamente complejo o realista, como los simuladores o incluso como los RPG. El juego recompensa el tiempo que los jugadores invierten por personalizar sus vehículos, pero no es un paso obligatorio para disfrutarlo. La magia de entender a los juegos como servicio Fortnite acostumbró a la industria a tener colaboraciones a diestra y siniestra, así que Sonic Racing Crossworlds quiso replicarlo con su lanzamiento agresivo. Por ejemplo, inteligentemente SEGA utilizó varias de sus licencias famosas, como Persona o Yakuza, para tener nuevos personajes con relativa poca frecuencia. Además, apuntó a dos franquicias ampliamente reconocidas, Minecraft y Bob Esponja, para crear mapas, coches, personajes y más contenido. También agregaron a Hatsune Miku... Otro de los requisitos que exige el mercado actual es el aburrimiento: para solventar el cansancio al que puede estar sometido cualquier juego, esta entrega del erizo implementó la combinación de pistas en una misma carrera. Quien tenga la delantera pude decidir a qué mundo mudar la competición (de ahí el nombre Crossworlds) por medio de los anillos de teletransportación. Una mecánica que aleja la fatiga. ¿En dónde jugar Sonic Racing Crossworlds? Las mecánicas clásicas que caracterizan al género son impulsadas por las novedades que hacen único a Sonic Racing Crossworlds. El resultado es un gameplay adictivo, que realmente emociona en cada carrera, y que gracias al constante cambio de mapas, ninguna copa se siente igual. Ahora es momento de sumarte a esta gran comunidad, pues puedes jugarlo en Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2 y PC. - La noticia Divertido juego de carreras con una de las mascotas más famosa de los videojuegos. Puso nervioso a Mario fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Potente tablet Android con 24 GB de RAM y enorme batería. Corre cualquier juego

Durante años los videojuegos para dispositivos móviles parecían un elemento aparte de las consolas tradicionales o la computadora. Jugar en un iPhone o en una tablet no era la mejor opción, tanto por los títulos disponibles, como por los horribles controles en la pantalla táctil. En pleno 2025, la situación ha cambiado drásticamente, con juegos para celulares dominando el mercado y hardware dedicado. La mejor muestra de esta evolución, la Astra Gaming Tablet de Redmagic.  Una tablet con Android, pero que se siente como una gran consola Después de confirmar su poderío con algunos de los celulares más poderosos y versátiles del mercado, Redmagic dio el salto al mundo de las tablets en 2025. Sin embargo, la apuesta no fue únicamente para saturar más las opciones en las tiendas, sino con un enfoque particular: los gamers. Aplicando lo aprendido en su línea de smartphones, la Astra Gaming Tablet es un dispositivo que funciona para cualquier cosa que quieras hacer en tu día a día, desde trabajar en un Excel, hacer una videollamada, escuchar música o ver streaming. Pero cuando destacada de verdad, es cuando te pones a jugar en ella.  Con el procesador de gama alta más potente que existe, el Snapdragon Elite 8, y 24GB de RAM, esta pequeña y práctica tablet, puede correr cualquier cosa que encuentres en la Google Play y hasta es capaz de emular juegos de PC. Una verdadera bestia para los gamers, con un tamaño apenas superior al de un iPad Mini y con un precio mucho menor al de un iPad Pro. Y si lo anterior no era suficiente hay un par de datos que seguro te harán pensar en ella: batería que te dura hasta unas 12 horas entre juegos, aplicaciones y visualización de contenido y una pantalla brillante, que le sacará provecho a los juegos más exigentes y un tasa de refresco de hasta 165Hz.  ¿Qué pasa con la experiencia de juego? La Astra Gaming Tablet es un dispositivo complejo, pues todo su poder está contenido en una máquina que puedes sujetar con una sola mano, pero que requiere de otros accesorios para mejorar la experiencia. Redmagic vende un mando que convierte la tablet en una Nintendo Switch, y que será esencial para, ahora sí, considerarla como una verdadera consola de videojuegos. En caso de que no lo tengas, conectarle un mando de Xbox es más que suficiente, pero pierdes un poco de portabilidad. ¿Demasiado? Puedes jugar directamente en su pantalla táctil, pero más temprano que tarde vas querer un mando clásico, porque la experiencia que brinda requiere de una visión más tradicional.  Astra Gaming Tablet de Redmagic características y especificaciones REDMAGIC Gaming Tablet 3 Pro Procesador (CPU) Snapdragon 8 Elite GPU Adreno de última generación integrada Pantalla OLED 9.06” – Resolución 2.4K – 165 Hz de refresco – Brillo máximo 1600 nits RAM Hasta 24 GB LPDDR5T Almacenamiento Hasta 1 TB UFS 4.1 PRO Sistema de enfriamiento ICE-X Cooling Batería 8,200 mAh Carga rápida 80W (50% en 20 minutos) Audio Sonido estéreo Hi-Res, optimizado para gaming Sistema operativo REDMAGIC OS 10.5 basado en Android, con Gaming Space y asistente MORA 2.0 Conectividad USB 3.2 Gen 2 (salida 8K/60Hz), Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 precio 14,499 pesos mexicanos Desde Genshin Impact y Call of Duty Mobile, hasta Fortnite, EA Sports FC o Diablo: todos en su mejor versión. Y si vas a jugar en la nube, también tendrás una experiencia digna de "todo es un Xbox" al usar Cloud Gaming. Y después de todos esos juegos, siempre podemos voltearla y leer cómics en su hermosa pantalla o disfrutar de un buen anime sin cambiar de dispositivo.  - La noticia Potente tablet Android con 24 GB de RAM y enorme batería. Corre cualquier juego fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La jerarquía de poder acaba de cambiar: este cómic de DC se vendió por más de 9 millones de dólares, dejando atrás a Action Comics y Spider-Man

Por varias razones, Superman es considerado el héroe primordial y la figura de la que emana todo un género dentro de la ficción: no solo se trató de uno de los primeros seres con capa y calzones de fuera en tener su propia serie, sino que también es la figura fundacional de DC Comics, estableciendo todo un canon para el género. Y por si fuera poco, recientemente, uno de sus cómics ha roto récords, convirtiéndose en el más caro de la historia del medio. Este es el nuevo cómic más caro de la historiaRecientemente, en una subasta realizada por Heritage Auctions, una casa de subastas especializada en artículos raros y coleccionables, se vendió una copia de Superman #1, lanzado en 1939, por un precio sencillamente estratosférico. Esta copia, graduada con una impresionante puntuación de 9.0, alcanzó la cifra histórica de 9.12 millones de dólares, convirtiéndose en el cómic más caro jamás vendido. De esta manera, el cómic del último hijo de Krypton rompe un nuevo récord, superando el precio alcanzado por Action Comics #1 en 2024, cuando la primera aparición de Superman se vendió por más de 5 millones dólares en una subasta, e incluso por encima de The Amazing Fantasy #15, con la primera aparición de Spider-Man, que se subastó por más de 3 millones de dólares. En este sentido, no deja de ser curioso como es Superman quien ha logrado vencer al mismísimo Superman. Aunque no se trata del primer cómic protagonizado por el personaje, sí es el primero en tener su nombre en la cabecera. Publicado en junio de 1939, este ejemplar fue escrito por Jerry Siegel y dibujado por Joe Shuster, los creadores del personaje. En este número antológico, vemos a Superman enfrentar a toda clase de criminales, y aunque ciertamente no son historias precisamente profundas, vaya que ayudaron a cimentar al superhéroe como un ícono de la cultura popular. La venta de Superman #1 no solo marca un hito en el mercado de los cómics: también pone de manifiesto la importancia de las historias de los superhéroes, recordándonos que incluso figuras creadas en las viñetas hace casi cien años pueden seguir dejando una huella imborrable en nuestra cultura. - La noticia La jerarquía de poder acaba de cambiar: este cómic de DC se vendió por más de 9 millones de dólares, dejando atrás a Action Comics y Spider-Man fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de Nintendo donde el protagonista no es Mario y destruyes todos los escenarios. Es exclusivo de Switch 2

Mario y Donkey Kong están unidos por el destino: videojuegos, películas y hasta en el parque de diversiones, pero pocas vemos al enorme chango como estelar en el lanzamiento de una consola nueva y sin Mario. Luego de varios años bajo el mando de Retro Studios, Nintendo lanzó Donkey Kong Bananza como una secuela espiritual del querido Super Mario Odyssey. ¿El resultado? Uno de los mejores juegos de 2025 con más de 3 millones de copias vendidas.  Toma chango tu bananza Después del enorme éxito de Super Mario Bros. La Película, la popularidad de Donkey Kong creció de forma considerable, y ahora hasta un juego de Nintendo Switch 2 tiene. El simio deja atrás a todos su colegas habituales para adoptar a una pequeña versión de Pauline, quien la acompañará a lo largo de toda la aventura. Tal y como Nintendo nos tiene acostumbrados, no estamos ante un juego convencional, pues a pesar de ser un título de plataformas, la dinámica de la aventura nos invita a explorar, destruir y descubrir cualquier rincón del mapa... y no solo en la superficie, pues la verdadera magia está en lo más profundo del planeta.  Desde la mítica Nintendo 64, Donkey Kong no tenía una aventura en solitario en 3D, lo que permite que toda una generación tome a Bananza como su primer juego con el querido chango. Por otro lado, Nintendo realizó un cambio importante en el diseño del protagonista, dejando atrás la versión que Rare debutó en la era del SNES con la serie Donkey Kong Country, y que, al menos en su diseño, parece ser una de las primeras respuestas a la recepción de la película animada. Sea como sea, y sin importar el diseño, Donkey Kong Bananza es un juego extraordinario, y, estamos seguros, el mejor pretexto para comprar una Switch 2.  Para los jugadores de la vieja escuela, justo lo que conocieron al chango en el SNES o en el arcade, les podemos decir una cosa: Bananza es un juego que se siente como todo un clásico. Desde ese espíritu por coleccionar objetos en todo el mapa, hasta la brillante mecánica de destruir el escenario para encontrar secretos y nuevos niveles. No es un error que Nintendo haya elegido a Donkey Kong para lanzar el juego más importante de Switch 2 en 2025, al final del día, es ese mítico simio uno de los primeros personajes que hicieron de Nintendo la empresa que conocemos hoy en día.  - La noticia Juego de Nintendo donde el protagonista no es Mario y destruyes todos los escenarios. Es exclusivo de Switch 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El Call of Duty para celular recibirá un modo que antes era exclusivo de consolas: jugué antes que nadie DMZ Recon

En un momento en el que muchos jugadores daban por sentado que Call of Duty: Mobile comenzaba a estancarse, Activision decidió dar un giro inesperado: la incorporación de un nuevo modo de extracción llamado DMZ Recon, inspirado directamente en la experiencia de Modern Warfare III. Este movimiento, anunciado con su primer tráiler oficial, convierte a la versión móvil en algo más que un simple shooter portátil: la transforma en un juego de supervivencia estratégica, intenso y de gran escala. Un modo de extracción que llega para cambiarlo todoDMZ Recon llegará oficialmente el 11 de diciembre, pero Activision nos permitió un acceso anticipado limitado para probar una versión aún incompleta. No contaba con el modo multijugador activo y no permitía conocer la experiencia online por obvias razones, pero sí ofrecía acceso a sus mapas, a la mecánica de extracción y al nuevo enfoque táctico que define el modo. La sensación general es clara: DMZ Recon se siente como DMZ en Modern Warfare III, aunque adaptado a las limitaciones y particularidades del entorno móvil. No tiene el frenesí constante de su versión en consolas y PC, pero conserva lo esencial: exploración, combate táctico, construcción de equipamiento, riesgo permanente y la tensión característica de un shooter donde no se trata solo de eliminar enemigos, sino de salir de ahí con vida en determinado tiempo. Esa esencia está muy bien implementada. Antes de cada partida puedes configurar tu equipamiento, comprar armas y mejoras con el dinero que ganas jugando, y prepararte para un tipo de experiencia muy distinta al tradicional team deathmatch o battle royale de Call of Duty: Mobile. Al igual que en DMZ, lo que generas o encuentras en el mapa solo sirve si logras extraerlo. Esa es la clave emocional del modo: cada partida es una apuesta. Una jugabilidad más exigente que la versión tradicional Uno de los puntos que más destaca, y que más sorprenderá a jugadores casuales, es la necesidad de adaptación a los controles táctiles. A diferencia de los modos clásicos del juego, DMZ Recon requiere escalar zonas del mapa, navegar por terrenos verticales, moverse en varias direcciones y reaccionar rápidamente ante emboscadas o amenazas inesperadas.  Y es que también debemos considerar que la escala de los mapas han crecido sustancialmente en relación a los que estamos acostumbrados a ver en las partidad tradicionales, e incluso en el mismo battle royale. Aquí habrá mucho por explorar, pero también, eso implicará que las amenzas se puedan encontrar en los lugares menos pensados. No es exagerado decir que este modo exigirá más dedos, más precisión y más paciencia. Activision parece consciente de ello y por eso mantiene la opción de conectar un mando. Pero para quienes juegan en pantalla táctil, DMZ Recon implicará un proceso de reentrenamiento. El nuevo modo incorpora también las mecánicas de progresión y equipamiento extendido, con más niveles de mejora para armas y elementos clave del personaje. Todo ello contribuye a darle profundidad, al punto en que muchos jugadores podrían sentir que están ante un título casi nuevo. DMZ Recon es ambicioso, arriesgado y distinto. Y, aunque se siente como algo que llega un tanto tarde, tiene el potencial de convertirse en la razón por la que Call of Duty: Mobile vuelva a ser tema de conversación. El 11 de diciembre lo sabremos con certeza. Pero por ahora, todo apunta a que este podría ser el modo que le devuelva vida al juego. - La noticia El Call of Duty para celular recibirá un modo que antes era exclusivo de consolas: jugué antes que nadie DMZ Recon fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de carreras con muy buenos gráficos y partidas muchos jugadores. Ahora es de mundo abierto

Mario Kart 8 Deluxe es uno de los fenómenos más grandes de la industria de los videojuegos: casi 70 millones de unidades vendidas; 10 años en el mercado (contando el de Wii U); y un montón de DLC. Para la llegada de Switch 2, Nintendo lo tenía muy claro: un nuevo Mario Kart de lanzamiento. Y aunque la respuesta no fue la más positiva de todas, no podemos negar que el juego tiene todo lo que busca un fan de Nintendo, y eso es solo el comienzo.  En el nuevo Mario Kart el mundo abierto es lo de menos Mario Kart World es uno de esos experimentos de Nintendo que, seguramente, cobrará más sentido con el paso del tiempo... al menos en la mayoría de sus ideas. Lo primero que debemos mencionar es, justamente, el mundo abierto, mismo que da nombre al juego, pero que no termina de sentirse como una modalidad importante. Básicamente nos encontramos en un mapa que podemos explorar sin restricciones nuestro kart, y a partir de ahí comenzar con las carreras o misiones secundarias. Está vació y es poco imaginativo.  Fuera de ese elemento, el resto del juego es lo que todos podíamos esperar: carreras absurdas, ítems que destruyen tu victoria en los últimos segundos y un diseño de niveles con el más puro estilo de Nintendo. En Mario Kart World puedes competir con hasta 24 jugadores, ya sea de forma clásica o en una suerte de battle royale en donde los más rezagados quedan fuera de la competencia. Y sí, gracias al número de personajes es que la vaquita y otros animalitos que solo figuraban como NPC, ahora son estrellas de la pista. Puede sonar a que solo es más grande que el anterior, y sí, pero también es más divertido, dinámico y corre como nunca con el poder de la Switch 2.  Las reglas con Nintendo son muy simples a nivel de gameplay, y Mario Kart no es el juego que va a revolucionar el género, pero sí el que lo lleva a un nivel tan extraordinario que su competencia está a años de alcanzarlo. En las carreras tradicionales, la parte del mundo abierto permite que cada vuelta sea diferente, pues el juego corre a lo largo de un extenso mapa que nos lleva por todas las pistas. Es a través de cada carrera que vemos una reinvención completa de los circuitos más importantes de la saga, con homenajes a la propia Nintendo y un ritmo tan frenético y divertido que podríamos pasar horas jugando. Vaya, hay niveles que podrían ser un juego completo en las manos correctas.  En 2025, Mario Kart World es uno de los mejores juegos de carreras que puedes encontrar en las tiendas, pero el legado de su antecesor tardará mucho tiempo en desvanecerse. Y sí, el mundo abierto le volvió a quedar grande a Nintendo, pero las cosas que siempre hace bien, las hizo como nunca.  - La noticia Juego de carreras con muy buenos gráficos y partidas muchos jugadores. Ahora es de mundo abierto fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Seguimos sin la Liga MX en algún juego de futbol, pero Club America acaba de dar un paso: llegará a Football Manager 26

Sports Interactive y SEGA anunciaron oficialmente una nueva colaboración entre Club América y Football Manager 26, a través de una conferencia realizada en las instalaciones del propio club, marcando un precedente inédito: las Águilas se convierten en el primer equipo de toda Latinoamérica en integrarse plenamente al universo del videojuego de simulación de futbol. Una alianza integral entre FM26 y Club AméricaEl acuerdo, de carácter multianual, permitirá que el Club América esté completamente licenciado dentro del juego, incorporando uniformes oficiales, logotipos, imágenes reales de jugadores y una representación fiel de la institución. Para los seguidores del equipo y los aficionados a la saga Football Manager esta colaboración es una puerta a una experiencia más auténtica, cercana y conectada con la realidad del futbol mexicano. Y es que más allá de los elementos visuales, el acuerdo incluye una colaboración activa en contenidos digitales y sociales, reforzando la presencia del club y del videojuego en audiencias globales. Uno de los puntos más relevantes es el acceso que tendrá Sports Interactive al cuerpo técnico del Club América para su serie interna FootTalks, un espacio que influye directamente en el desarrollo e innovación del juego. Esta interacción no solo beneficia a Football Manager; también ofrece a las Águilas una plataforma internacional para profundizar en su identidad futbolística. Pero quizás la pieza más llamativa del acuerdo es la inclusión del club en la plataforma FMDB Pro, la base de datos profesional del estudio, usada como referencia por organizaciones deportivas de todo el mundo. Con esta herramienta, el Club América podrá fortalecer su proceso de scouting, análisis de talento y construcción de planteles, un aspecto crítico para un equipo que históricamente ha destacado por la contratación de figuras internacionales. Un paso para FM26 en MéxicoEl anuncio estuvo acompañado de declaraciones por parte de los involucrados. Richard Trafford, Director de Desarrollo de Negocios de Sports Interactive, subrayó la importancia estratégica de Latinoamérica y la relevancia del América dentro del futbol mexicano:  “Es un honor increíble anunciar a Football Manager como socio oficial del Club América. La enorme pasión de Latinoamérica por el futbol convierte a la región en un territorio clave para el estudio, y sabemos que la mejor forma de expandir nuestra presencia allí es conectando con sus clubes más grandes y populares”. Por su parte, Héctor González Iñárritu, Presidente de Operaciones del Club América, destacó el carácter histórico del acuerdo y la visión del club hacia la innovación. Para él, esta colaboración es una muestra del compromiso por fortalecer la marca en todos los frentes, especialmente ante una afición global que demanda protagonismo más allá de la cancha: “Estamos muy emocionados de haber concretado este acuerdo histórico con Football Manager. Integrar este tipo de patrocinadores en el Club América demuestra nuestro compromiso constante con la innovación y el liderazgo en todas las áreas, en beneficio de nuestros millones de aficionados alrededor del mundo”. Finalmente, Ryan Okum, VP Ejecutivo de Publicaciones de SEGA América, recalcó que la compañía está reforzando su apuesta por México, buscando que los jugadores locales tengan acceso pleno a la oferta de SEGA, una gran notica para la gran cantidad de gamers que gustan de la juega del legendario publisher en nuestro país. A falta de la Liga MX en EA FC 26 o en el propio eFootball, el Club América da un primer paso para tener represnetación mexicano en el universo del futbol digital. La colaboración ya esta activa dentro de Footbal Manager 26, el cual está disponible en PS5, Xbox Series X/S, PC, iOS y Android. Recordar que el título está disponible a través de Xbox Game Pass y su versión móvil a través de Netflix Gaming. - La noticia Seguimos sin la Liga MX en algún juego de futbol, pero Club America acaba de dar un paso: llegará a Football Manager 26 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Jugar en PC cambiará para siempre gracias a Xbox: una nueva actualización gratis convierte computadoras en consolas

Microsoft está haciendo un esfuerzo monumental por llevar la experiencia de sus consolas a PC. Uno de sus principales focos se encuentra en la app de Xbox para computadoras, que constantemente se actualiza con mejoras para el usuario. Es ahora que el programa agregará una función extra que será el paso definitivo para convertirla en una consola: esto es Xbox Full Screen Experience. Xbox Full Screen Experience: qué es cuándo llega a PCFull Screen Experience es la nueva apuesta de la marca por convertir el PC gaming en una consola. Será un dashboard, exclusivo de la app de Xbox, que ajustará la interfaz para asemejarlo al que está presente en Series X/S. Esto se traduce en accesos directos estratégicos, aplicaciones de comunicación, como Discord, al alcance de cualquier usuario y más. Si bien no es el primer dashboard de pantalla completa de Xbox que llega a PC, sí es el más profundo y con mayores funcionalidades. Facilitando la experiencia de los jugadores que migrarán de consolas a computadoras, y abriendo la puerta a más usuarios de la plataforma. Full Screen Experience llegará oficialmente el 21 de noviembre de 2025 como parte de una actualización para la aplicación de la marca. Xbox Full Screen Experience: funcionará como una consola Esta función está especialmente pensada y optimizada para las portátiles de gaming, como lo es ROG Xbox Ally, pero también para MSI Claw, Lenovo Legion GO y más dispositivos con Windows 11. Las novedades clave son varias, con la integración de Steam, Epic Games Store y más tiendas digitales como protagonistas. Esto es lo más importante: Encendido instantáneo: ahora podrás encender tu portátil y entrar directamente a la app de Xbox, sin pasar por la pantalla de inicio de Windows.Optimización en juegos: en automático, la app desactivará procesos que considere innecesarios para experiencia de gaming (ahorro de hasta 2 GB de RAM y de hasta el 15 % de batería).Librería unificada: todos los juegos de Xbox, Epic Games Store, Steam, Battle.Net y más en un solo lugar.Acceso rápido a Copilot: la IA de Microsoft estará a tu alcance para darte consejos en tus partidas. Con estas mejoras, Microsoft da un paso firme hacia un ecosistema más unificado entre consolas y computadoras, ofreciendo una experiencia que realmente se siente como encender un Xbox desde cualquier dispositivo con Windows 11. El lanzamiento del 21 de noviembre solo está pactado para handleds, pero con las laptops y PCs de escritorio esperando su llegada en el futuro próximo. - La noticia Jugar en PC cambiará para siempre gracias a Xbox: una nueva actualización gratis convierte computadoras en consolas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juegos gratis de Android y PC en México, Epic Games regala 367.97 pesos en videojuegos para ambas plataformas

Estamos llegando al final de la semana y qué mejor manera de planificar los días de descanso que con videojuegos gratis. Epic Games quiere darte horas de diversión sin costo gracias a los regalos que tiene preparado para ti. Atento a la página de PC y a la tienda digital en Android, pues ahora mismo puedes reclamar interesantes entregas y quedártelas para siempre en tu biblioteca. Epic Games regala 367.97 pesos en videojuegos en México El 20 de noviembre de 2025, Epic Games Store actualizó su sección de juegos gratis con dos propuestas atractivas para los fanáticos de los indies. En Android y PC, la fecha máxima para reclamarlos es el 27 de noviembre, hasta las 10:00 AM hora de la Ciudad de México. Sin embargo, una vez dentro de tu biblioteca, se quedarán para siempre a tu disposición. Los juegos gratis para esta semana son los siguientes: Regalos para PC Godzilla Voxel Wars (valor de 133.99 pesos mexicanos)Zoeti (valor de 161.99 pesos mexicanos) Regalos para Android Zoeti mobile (valor de 71.99 pesos mexicanos) Además, ambos títulos llegan en un momento ideal si buscas algo ligero pero entretenido para pasar el fin de semana. Godzilla Voxel Wars es perfecto para partidas rápidas con un enfoque estratégico sencillo pero adictivo, mientras que Zoeti ofrece un sistema de combate basado en cartas que premia la experimentación. Si acostumbras probar juegos fuera del radar, esta selección te puede sorprender más de lo que imaginas. Recuerda que Epic suele variar mucho la calidad y tipo de juegos que regala cada semana, así que conviene mantener un ojo en la tienda para no dejar pasar futuras entregas. Por ahora, tienes casi 370 pesos en juegos totalmente gratis y una semana entera para reclamarlos. Aprovecha el tiempo límite, agrega todo a tu biblioteca y disfruta un fin de semana lleno de partidas nuevas sin gastar un solo peso. - La noticia Juegos gratis de Android y PC en México, Epic Games regala 367.97 pesos en videojuegos para ambas plataformas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fortnite nivel gratis del Pase de Batalla: cómo acceder a la prueba de servidor y obtener recompensa en México

Cada vez está más cerca el evento final del Capítulo 6 de Fortnite, lo que significa que Epic Games está concentrado en los preparativos. Uno de ellos incluye a toda la comunidad pues, para asegurar el correcto funcionamiento de los servidores para el gran día, abrirá pronto un modo especial de testeo. En esta nota encontrarás los pasos para unirte a la prueba y obtener la jugosa recompensa. Fortnite nivel gratis del Pase de Batalla: cómo acceder a la prueba en México y Latinoamérica Hace unos días, Fortnite reveló que estaría dando 80 mil de experiencia para el Pase de Batalla a todo jugador que ayude a probar los servidores del evento final del Capítulo 6. Hoy sabemos cómo acceder al test cuando de comienzo el 20 de noviembre de 2025 a las 12:40 PM, hora de la Ciudad de México. A continuación te dejamos con los pasos a seguir: Accede a Fortnite con tu cuenta de Epic Games y dirígete al lobbyEntre los modos de juego, busca 'Test de Evento de Epic'Únete como en cualquier partida del battle royaleCon esto, serás acreedor a la recompensa de 80 mil puntos de experiencia - No necesitas código ni mayores complicaciones: entrar al test de servidores será tan sencillo como jugar una partida normal de cualquier otro modo. Y lo mejor de todo es que no recibirás spoilers de lo que Epic Games ha preparado para el próximo gran evento. Por lo que no tienes de qué preocuparte porque se arruine la sorpresa. Además, ayudar al juego te dará como recompensa la experiencia equivalente a un nivel del Pase de Batalla. ¿Cuándo es el evento final de Fortnite Capítulo 6? El ambiente ya está listo para lo que será uno de los momentos más esperados del año en Fortnite, y no tendrás que esperar mucho: el evento final del Capítulo 6 se llevará a cabo el 29 de noviembre. Así que, si quieres llegar preparado y con un nivel extra en tu Pase de Batalla, este test de servidores es la oportunidad perfecta antes de que la gran celebración dé comienzo. - La noticia Fortnite nivel gratis del Pase de Batalla: cómo acceder a la prueba de servidor y obtener recompensa en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La primera mascota de PlayStation era tan horrible que la compañía la enterró: fue el jefe final en un juego igual de olvidado

Durante mucho tiempo, PlayStation intentó encontrar un personaje que fuera la representación visual de su marca. Nintendo tiene al famoso bigotón Mario, pero ellos pasaron por diferentes mascotas temporales, siendo las más reconocidas el gato Toro Inoue, Sackboy y el que mejor les ha funcionado, Astrobot. El carismático robot azul se llevó el GOTY 2024, pero desde antes la compañía japonesa ya promocionaba su imagen en diferentes anuncios y productos. Sin embargo, en los orígenes de PlayStation tuvieron una mascota con un diseño tan horrible, que la compañía japonesa la dejó en el baúl de los recuerdos para siempre. La horrible primera mascota de PlayStationAntes del lanzamiento de la PS1 en Estados Unidos, PlayStation necesitaba lanzar una campaña publicitaria de acompañamiento. Como ellos no contaban con la visión estratégica para operar en este país, los materiales gráficos se los dejaron a cargo de la división de Sony Computer Entertainment America, quienes tampoco tenían experiencia en marketing de videojuegos.  A pesar de ser inexpertos, está sección de Sony en Estados Unidos contrató a unos diseñadores especializados en 3D. El resultado de todo fue "Polygon Man" una cabeza gigante de color morado, que, como su nombre lo indica, tiene polígonos, especialmente en forma de punta en el cabello. Como concepto, "Polygon Man" representaba la capacidad tridimensional de la nueva consola, así como la rebeldía de PlayStation, para ir en contracorriente de Nintendo. Sin embargo, cuando esta idea se exhibió en Japón, Ken Kutaragi, el padre de PlayStation, odió al personaje, ya que opinaba que no reflejaba para nada la personalidad de la marca. Afortunadamente, la mascota fue eliminada previo al estreno de la PS1 y nunca apareció en una campaña oficial.  Los cameos de Polygon Man en PlayStation Hasta la fecha, PlayStation no ha utilizado a este personaje como algo autorizado. A manera curiosidad, "Polygon Man" ha hecho cameos en algunas producciones de PlayStation. Por ejemplo, apareció en PlayStation All-Stars Battle Royale como jefe final del modo arcade y en Astrobot como un trofeo al que se le llamó "mascota olvidada" que hace honor a la historia secreta de la marca. - La noticia La primera mascota de PlayStation era tan horrible que la compañía la enterró: fue el jefe final en un juego igual de olvidado fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La peor versión de Resident Evil 4 era para uno de los celulares más caros: Capcom destruyó su obra maestra en celulares

Considerado uno de los juegos más porteados de la historia, Resident Evil 4 se ha convertido en un clásico atemporal de los videojuegos, y al día de hoy resulta bastante complicado que hasta el más novato de los jugadores no lo haya probado. Pero lo cierto es que existe una infame versión de este título que muy pocos han experimentado, y es que fue tan horrible que se recuerda como uno de los episodios más oscuros en la historia de la franquicia. El Resident Evil 4 más polémico de la historiaResident Evil 4 salió por primera vez en 2005 para el GameCube, y aunque tuvo promesa de exclusividad para la consola de Nintendo, el juego de Capcom pronto fue porteado a otras consolas, algo que se volvería tradición, llegando a presentarse en el PS2, PS3, PS4, Xbox 360, Xbox One, Nintendo Switch y PC, entre muchos otros dispositivos. Lo que pocos jugadores saben es que Resident Evil 4 también tuvo una versión para los dispositivos más caros de la época, como el iPhone 4 y el iPad, y posteriormente para la consola brasileña Zeebo, que básicamente corría juegos de celulares. Sin embargo, esta versión carecía de varios niveles y cinemáticas del juego original, lo que ya transformaba bastante la experiencia original. Pero eso no era lo único: esta versión de Resident Evil 4 contaba con modelos de personajes y enemigos simplificados, los quick time events fueron eliminados, y el sistema de control, no solo limitado por la falta de botones, sino además torpe, se convertía en un verdadero obstáculo para disfrutar de la aventura de Leon S. Kennedy. Como era de esperarse, la recepción de esta versión fue devastadora, alcanzado hasta un 5.8 de calificación en Metacritic. De esta manera, RE 4: Mobile pasó al olvido rápidamente, convirtiéndose en uno de los juegos más polémicos de toda la franquicia y una de las peores adaptaciones que hayamos visto en cualquier dispositivo. Aunque Resident Evil 4 logró conquistar a millones de jugadores en múltiples consolas, su versión para celulares (y la Zeebo) quedó marcada por su fracaso técnico y una deficiente ejecución. Considerando que el remake de RE 4 corre tal cual lo hizo Capcom en un iPhone actual, es evidente el avance de la tecnología. Esperemos que nunca tengamos que volver a enfrentarnos a algo tan espantoso como la primera adaptación de este juego a celulares. - La noticia La peor versión de Resident Evil 4 era para uno de los celulares más caros: Capcom destruyó su obra maestra en celulares fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego barato con temática de futbol y gráficos únicos. Fue hecho en Latinoamérica

No hay nada más que nos una como latinoamericanos que el fútbol callejero: la historia reciente de nuestra sociedad está vinculada estrechamente a nuestra devoción por el deporte, por los colores de un club y por el rodar del balón. No hay mejor juego que logre transmitir esa pasión que nos caracteriza que Despelote; una propuesta indie que nació en Ecuador, y que es uno de los favoritos a llevarse premios en las galas de la industria. Despelote: de Ecuador para el mundo Con cada año llegando juegos independientes que sorprenden a la comunidad, el margen de sorpresa pudiera tender a reducirse. Sin embargo, los casos como los de Despelote demuestran que es todo lo contrario. Esta propuesta slice-of-life nació en las calles de Quito, justo para fascinar a los latinoamericanos y a críticos de todas partes del mundo. No por nada su calificación de 89 puntos en Metacritic lo colocan dentro de lo mejor del año. Imaginar que fue una dupla de talento ecuatoriano la que realizó todo el trabajo artístico, diseño y más es simplemente alucinante. Julián Cordero y Sebastián Valbuena son las manos y mentes detrás de esta propuesta que, con la ayuda del publisher, Panic, crearon una breve experiencia de tan solo dos horas que maravilló al mundo. Su reconocimiento se encuentra en su nominación a Mejor Juego Debut Independiente en The Game Awards 2025. La historia se ubica en el 2001, cuando la Selección Nacional de Ecuador se calificó por primera vez para la Copa Mundial de Fútbol después de unas eliminatorias dramáticas. Más que seguir a esa legendaria generación de deportistas, el juego aborda la perspectiva de unos niños que sueñan con la justa, teniendo sus propios partidos en las calles de la capital ecuatoriana. Pese a sonar como una temática romántica, en realidad está cargada de reflexión social y política, sobre todo porque no evade la complicada situación económica que atravesó el país en ese entonces. Un fuerte candidato a llevarse premios La creatividad de Despelote se nota desde el apartado artístico, con dibujos hechos a mano sumados con fotografías reales de Quito a manera de paisajes. La originalidad en combinar ambos elementos, además de la presencia de audios reales del día a día en la ciudad, otorgan una inmersión casi mágica. Un producto hecho para sentirse personal, para acompañar a Julián a correr por los campos de sus recuerdos, y sentirse como algo realmente especial dentro de la categoría. Es un juego que tienes que probar antes de decantarte por tu indie favorito de 2025. No hay nada más encantador que una historia que sabe expresar el cariño de su autor con suma eficacia, que evoca sentimiento en el jugador. En especial, una propuesta de fútbol que celebra la emoción dentro y fuera de la cancha, pero sin la necesidad de ser un simulador o un tipo arcade. Esto es Despelote, uno de los mejores proyectos que han surgido en nuestra región. ¿En dónde jugar Despelote? La temporada de premiaciones dentro de la industria del gaming apenas ha empezado, con un juego latinoamericano haciéndose de un lugar dentro de los grandes lanzamientos del año. Si después de todo quieres comprobarlo por tu cuenta, el juego ya está disponible en Xbox Series X/S, PS5 y PC (Epic Games Store y Steam), listo para demostrar por qué es uno de los mejores indies del 2025. - La noticia Juego barato con temática de futbol y gráficos únicos. Fue hecho en Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de disparos con escenarios destructibles y enormes partidas. Vino a revivir una franquicia que se creía perdida

Battlefield 6 es una de las experiencias más sólidas del 2025: en cuestión de meses, EA logró lavar la imagen dañada de la franquicia, acumulando a miles de jugadores en el proceso. Pero para entender por qué el shooter del momento es el mejor del año, y un firme candidato dentro de la temporada de premios, hay que ir a las bases que hicieron legendario a Battlefield. Battlefield 6 es todo lo que necesitaba la franquicia Parece que DICE, desarrolladores detrás de la saga, tomó nota de todos los errores que hicieron de Battlefield 2042 su mancha negra dentro de su historia, La dirección de Andrew Wilson, CEO de EA, le ha sentado muy bien al desarrollo de la nueva entrega, dando como resultado el combate total que aman los fanáticos, pero con las suficientes novedades para atraer a los nuevos soldados. Al final de cuentas, Battlefield se construyó sobre la base del realismo y la guerra, con combates a gran escala y acción en puntos estratégicos de ellas. La sexta entrega numerada no inventa la rueda ni reinterpreta la fórmula, sino todo lo contrario: retoma la esencia de los juegos más populares de la saga, la de la guerra tradicional, y la lleva a cumplir los estándares actuales. De esta forma, el balance tradicional vuelve junto con las clases marcadas de soldados, que cumplen roles cruciales en el campo de batalla. El trabajo y la coordinación en equipo son el alma de Battlefield 6, que deja en segundo plano la habilidad del jugador con las armas para darle paso a la estrategia. El campo de batalla, aunque frenéticos, están sustentados en la comunicación con el resto del escuadrón. Lo que necesitaba la franquicia, antes de adentrarse a las tendencias actuales (battle royale), era entender qué es lo que hace tan divertido a sus juegos. Esta entrega da justo en el clavo, otorgando una aire de familiaridad y nostalgia los veteranos. A la par, define tangiblemente su identidad, que lo diferencia de cualquier otra propuesta en el mercado, que da una experiencia sólida en mar, tierra y aire. Graficazos que no solo lucen bien: corren bien Tantas cualidades que tiene este shooter en primera persona que se pueden resaltar, pero si de alguno tenemos que hacer hincapié es en el apartado gráfico. El motor Frostbite da un paso hacia adelante en cuanto a cinemáticas y, sobre todo, destrucción en tiempo real. La atención al detalle es asombrosa; minuciosa en los momentos que menos te lo esperas. Por lo tanto, la sensación de realismo está más presente que nunca. Ver caer una edificación en el multijugador, derrumbar a un avión con un misil de seguimiento u observar las maravillosas explosiones ocasionadas por los tanques es adictivo. Una maravilla que pone a Battlefield 6 a la vanguardia en materia gráfica, así como de sonido, que sigue teniendo un diseño brutal que aporta a un más a la inmersión absoluta. Por si fuera poco, uno de los atributos que poco se comenta entre la comunidad es la optimización en consolas y PC. Nosotros que hemos tenido la oportunidad de jugarlo en una laptop gamer de entrada, una gama media-alta y en un Xbox Series X/S lo podemos corroborar: el juego corre como mantequilla en sartén en todas las plataformas. Claro que hay recortes que hacen eso posible, pero encontrar el balance entre maravilla y estabilidad es algo que la mayoría de desarrolladores en la industria no pueden lograr. ¿En dónde jugar Battlefield 6? En un año dominado por grandes lanzamientos, Battlefield 6 destaca porque entiende su propio legado y lo potencia con una ejecución impecable. Combina identidad, espectáculo y estabilidad técnica en una propuesta que recuerda por qué la saga es un referente del género. Y si después de todo quieres comprobarlo por tu cuenta, el juego ya está disponible en Xbox Series X/S, PS5 y PC, listo para demostrar por qué es uno de los mejores shooters del 2025. - La noticia Juego de disparos con escenarios destructibles y enormes partidas. Vino a revivir una franquicia que se creía perdida fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Ghost of Yotei sube la dificultad con su nueva actualización: es gratis e incluye nuevas funciones y trofeos

En una industria acostumbrada a ciclos rápidos, donde los lanzamientos pierden protagonismo semanas después de llegar al mercado, resulta notable cuando un estudio decide volver a encender la conversación en torno a su juego. Eso es exactamente lo que está haciendo Sucker Punch con Ghost of Yotei, que este mes anuncia una actualización que no solo añade funciones, sino que también amplía el horizonte del título con una propuesta pensada para jugadores que quieren más: la llegada de la Nueva Partida+. Nuevos agregados a Ghost of YoteiLa actualización estará disponible el 24 de noviembre, una fecha que probablemente ya está marcada en los calendarios de quienes terminaron la historia principal y sienten ese vacío que solo un buen modo de rejugabilidad puede llenar. Y es que la Nueva Partida+ no es una simple repetición: es una invitación a sumergirse de nuevo en el mundo, pero con más herramientas, retos y motivos para seguir explorando. En el blog oficial de PlayStation, Sucker Punch detalló varios de los elementos que acompañarán este modo. Además del reinicio de la historia con todo el progreso conservado, el juego añade un nuevo nivel de dificultad, pensado para quienes buscan un desafío mayor y quieren poner a prueba su dominio del combate. Es una respuesta directa a la comunidad más competitiva, la que disfruta superar límites incluso cuando el juego ya ha sido completado. Pero la actualización no se limita al reto. También incorpora contenido adicional que incentiva la exploración y la personalización. Una de las novedades más llamativas es la introducción de una nueva moneda, las Flores Fantasma, que podrán utilizarse en un nuevo comerciante especializado en cosméticos. Esta decisión diversifica la economía del juego y añade un incentivo estético que, en títulos de mundo abierto, suele ser uno de los motores de motivación más efectivos. De igual forma, se han sumado nuevos niveles de mejora para armaduras y armas, dando mayor profundidad al sistema de progresión. A esto se añade la posibilidad de rejugar contenido del juego principal, un detalle que, aunque esperado, resulta fundamental para quienes quieren experimentar nuevamente misiones clave o buscar mejoras que pasaron por alto en su primera partida. Finalmente, Ghost of Yotei añade dos nuevos trofeos a su ya generosa lista, un detalle que sin duda atraerá a los cazadores de logros y completistas. La actualización es una señal clara de que Sucker Punch quiere mantener cautiva a su comunidad, y ha optado por una actualización gratuita antes de cobrar por un DLC, lo cual se agradece profundmente. - La noticia Ghost of Yotei sube la dificultad con su nueva actualización: es gratis e incluye nuevas funciones y trofeos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El evento final de Fortnite será el Avengers Infinity War de Epic Games: el primer avance adelanta la pelea de Godzilla contra Homero Simpson

Fortnite está en un momento clave para su futuro: el final del Capítulo 6 se ve en el horizonte. Gracias a la cuenta del juego en redes sociales sabemos que habrá un evento para despedir la Temporada de Los Simpson, y para recordar todas las grandes colaboraciones que hemos visto en estos meses. Epic Games revela los primeros detalles, así como un pequeño teaser con sorpresas. Fortnite evento final Capítulo 6 revela los primeros detalles El final del Capítulo 6 está a la vuelta de la esquina: Fortnite ha marcado el 29 de noviembre de 2025 como el día en el que dará cierre a todo lo que hemos visto en la isla. Habrá un evento en vivo, llamado Hora Cero, que reunirá a los jugadores para enfrentar a la terrible amenaza multiversal, y que hemos visto a lo largo de las recientes temporadas. En el teaser liberado en YouTube, se puede apreciar el regreso de Godzilla y King Kong, de la temporada con temática japonesa, naves de Star Wars y más referencias a colaboraciones recientes. Seguramente tendremos a todas ellas en un solo enfrentamiento, que llevará a los jugadores en una aventura nunca antes vista. Por lo que tendrás que estar puntual a las 12:00 PM, hora del Pacífico, para no perderte de ninguna novedad. De hecho, los servidores ya se están preparando para recibir a toda la comunidad, pues ha abierto un modo exclusivamente para comprobar su correcto funcionamiento.  Tú puedes formar parte del testeo, con recompensas interesantes de por medio. Lo único que debes hacer es buscarlo entre las diferentes opciones del lobby. Además, no recibirás ningún spoiler de lo que se verá el gran día. ¿Cuándo sale Fortnite Capítulo 7? Con emociones deparándonos en el horizonte, solo queda esperar a que culmine la Temporada de Los Simpson para ver todo lo nuevo que Epic Games tiene preparado para nosotros. El Capítulo 7 de Fortnite comenzará el mismo 29 de noviembre de 2025, justo cuando el evento termine. Aun tienes tiempo para terminar el Pase de Batalla, y estar listo para todas las novedades. - La noticia El evento final de Fortnite será el Avengers Infinity War de Epic Games: el primer avance adelanta la pelea de Godzilla contra Homero Simpson fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de terror con tétricos escenarios y grotescas escenas. Su combate no es con disparos

Tras el éxito rotundo del remake de Silent Hill 2 a cargo de Bloober Team, Konami decidió ofrecernos la primera entrega totalmente nueva de la franquicia en más de diez años: Silent Hill f. Desde el principio, gran parte de la comunidad alzó su voz en contra del juego: ya fuera por su estilo artístico, por su enfoque más orientado a la acción, o por el cambio de geografía que llevó los horrores de la Colina Silenciosa a Japón. Sin embargo, lo cierto es que esto fue todo un acierto para Konami: quizá Silent Hill f no es el juego que queríamos, pero sí el que necesitábamos, y representó toda una apuesta para la compañía en este 2025. El juego más polémico de Konami Desde que Silent Hill f fuera anunciado en octubre de 2022, las alarmas de los jugadores se encendieron al mostrarnos una nueva entrega situada temporalmente en los años 60 y geográficamente tan lejos de la zona de Nueva Inglaterra, en Japón. Destacó también un nuevo enfoque en su horror, el cual viraba de alguna manera hacia el arte de la contemplación, lo sublime, lo macabro y lo sobrenatural. Todo parecía indicar que Silent Hill f apuntaría a un horror más atmosférico, donde el terror no solo se mostraba, sino que se sentía, y no nos equivocamos. Por supuesto, la polémica no se extinguió al salir el juego: su gameplay hizo sospechar a quienes no lo habían probado, y es que este también dio un claro cambio, uno más enfocado hacia la acción y el combate físico. Para echarle más leña al fuego, Silent Hill f eliminó las armas clásicas y añadió una barra de stamina que recordaba la jugabilidad de los Souls, generando dudas entre los puristas de la saga.  El juego más experimental de Silent HillPero, entre líneas, lo que Silent Hill f nos ofrecía era mucho más. La historia volvía a ser profunda, enigmática y simbólica, trazando el mapa de los horrores de una joven japonesa, Hinako, que vivió durante años los abusos físicos y psicológicos de su familia. En cuanto al gameplay, el título brilló por su jugabilidad refinada, sin ser torpe en ningún momento (como tanto suponen algunos jugadores que debe ser en un survival horror), y bastante divertida. La atmósfera, por su parte, nunca cedió en cuanto a terror, logrando ser tan estremecedora y claustrofóbica como las mejores entregas de Team Silent. Al final, esto es lo que realmente necesitábamos los jugadores de Silent Hill: un nuevo título que mirara hacia adelante, sin miedo a experimentar, pero respetando lo que hizo grande a la franquicia: un horror psicológico, pero también sobrenatural y visualmente impactante. Un juego que fuera divertido, y una entrega que reinventara la saga para abrir el camino a nuevos juegos que sigan esta misma línea. f, en más de un sentido, representa el futuro de Silent Hill. ¿Dónde jugar Silent Hill f? Silent Hill f no solo se presenta como una apuesta arriesgada, sino como una reinvención que necesitaba la saga. Su enfoque renovado, aunque polémico, establece un nuevo rumbo para la franquicia. Si logra consolidarse, este podría ser el primer paso hacia una nueva era del terror psicológico en los videojuegos. se encuentra disponible en distintas plataformas: PS5, Xbox Series X|S y PC. - La noticia Juego de terror con tétricos escenarios y grotescas escenas. Su combate no es con disparos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de mundo abierto con gráficos fotorealistas y actores de Hollywood. Hasta puedes visitar México en él

Tras su polémica salida de Konami, Hideo Kojima no se quedó de brazos cruzados: reunió fuerzas (y a un selecto grupo de desarrolladores) para crear Kojima Productions bajo el auspicio de PlayStation. De esta manera nació Death Stranding, una increíble entrega de ciencia ficción y mundo abierto con Norman Reedus como protagonista, y de la cual tuvimos una secuela este 2025, convirtiéndose esta última en una de las mejores experiencias jugables de todo el año, y tenemos varias y muy buenas razones para hacer esta afirmación. El esperado regreso de Kojima-san Lanzada en 2019, la primera entrega de Death Stranding fue bastante clara en su objetivo: explorar la desconexión social de una humanidad en ruinas a través de un mundo abierto y una mecánica que muchos consideraron revolucionaria, aunque algunos no la supieron apreciar: caminar. Tuvieron que pasar más de cinco años para que Death Stranding 2 llegara, y con él, un desafío mayor: expandir la narrativa mientras se mantienen los pilares jugables del primero, pero con nuevas dinámicas que aumentan tanto la acción como la interacción con este Universo. La premisa de este juego nos sitúa 11 meses después de los eventos de la primera entrega. Sam Porter Bridges, ahora con una vida más tranquila, se ve nuevamente arrastrado a la acción cuando la amenaza de una nueva extinción pone en riesgo el delicado equilibrio que logró establecer. La misión será conectar más ciudades, expandir la red quiral y, de paso, enfrentarse a nuevos enemigos humanos y también sobrenaturales, mientras viaja a lugares que incluyen Australia y, sí, hasta México. Una nueva aventura para Sam Porter Bridges Como era de esperarse en esta secuela, y como ya mencionamos líneas arriba, volvemos a ver a Sam en su papel de mensajero, pero esta vez no estará solo: nuevos personajes se unen a su aventura, aportando tanto a la historia como a las mecánicas del juego. Muchos de ellos forman parte de la tripulación de la DHV Magellan, juega un papel crucial en la narrativa, brindando apoyo y una nueva dinámica a las misiones. Al mismo tiempo, las mecánicas de entrega, si bien siguen siendo el centro del gameplay, se complementan con un mundo más activo, dinámico y poblado. Por supuesto, también hay campo para la innovación, especialmente en el apartado jugable. El combate, que en la primera entrega era casi opcional, ahora se convierte en un eje central de la experiencia. Las mecánicas de sigilo y combate se expanden considerablemente, con un arsenal más variado que incluye desde armas de fuego hasta exoesqueletos, pasando por una increíble cantidad de vehículos y artefactos de movilidad. ¿Dónde jugar Death Stranding 2: On the Beach?Death Stranding 2 se mantiene fiel a su esencia pero apuesta por una mayor acción y mayor diversidad en su mundo. Sin embargo, es innegable que sigue siendo un juego de ritmo pausado y reflexión. Aún así, su capacidad de sorprender con sus giros argumentales y su espectacularidad visual lo convierten en una experiencia que, aunque no para todos, deja una huella profunda, y si lo quieres jugar, tienes que saber que lo tienes disponible en PS5. - La noticia Juego de mundo abierto con gráficos fotorealistas y actores de Hollywood. Hasta puedes visitar México en él fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
En un mar de DLC de pago, Mafia: The Old Country nada contra corriente: nuevos modos de juego y contenido para su mundo abierto

2K anunció que este 20 de noviembre lanzará la actualización gratuita más grande hasta la fecha para Mafia: The Old Country. Bajo el nombre de Free Ride, la expansión añadirá una amplia variedad de modos y funciones diseñadas para ampliar la experiencia del juego y ofrecer nuevas opciones de jugabilidad. Nuevos modos de juego y contenido para Mafia: The Old CountrySegún los detalles revelados, Free Ride incluirá carreras de coches y caballos, desafíos de combate, un modo de conducción en primera persona, modo foto, un modo de dificultad clásica, así como nuevas armas, amuletos, vehículos y atuendos. El objetivo de esta actualización es ampliar las posibilidades dentro del mundo del juego y ofrecer actividades adicionales tanto para nuevos jugadores como para quienes buscan profundizar en el contenido existente. Josh Zammit, director de diseño asociado de Hangar 13, habló sobre la actualización en el blog oficial de PlayStation, destacando el trabajo del equipo y la variedad de sistemas incorporados. En sus declaraciones, mencionó que las carreras son uno de los elementos más destacados, señalando que la conducción de autos clásicos a alta velocidad, junto con la presencia de curvas técnicas, ofrece una experiencia demandante pero gratificante para quienes dominen la mecánica. También habló sobre las mejoras en el combate: "Los desafíos de combate también son geniales. Los enfrentamientos ponen a prueba tus límites a la hora de enfrentarte abiertamente a los enemigos, y los asesinatos son divertidos para experimentar hasta que consigas la partida perfecta". Además, el desarrollador adelantó que Free Ride incluirá un elemento adicional que podría resultar especialmente interesante para la comunidad. Aunque no detalló su naturaleza, indicó que “las notas en el apartamento de Enzo” podrían revelar pistas sobre un contenido inesperado que los jugadores podrán investigar una vez que la actualización esté disponible. La expansión gratuita llega en un contexto donde muchos títulos optan por modelos de contenido pagado, por lo que su lanzamiento representa un movimiento significativo dentro de la estrategia de soporte postlanzamiento del estudio. Hangar 13 y 2K han confirmado que Free Ride estará disponible sin costo adicional para todos los jugadores y forma parte de sus esfuerzos por mantener vivo el interés en Mafia: The Old Country mediante nuevas actividades y mejoras de calidad de vida. - La noticia En un mar de DLC de pago, Mafia: The Old Country nada contra corriente: nuevos modos de juego y contenido para su mundo abierto fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La alianza más inesperada la ha logrado Fortnite: Epic Games y Unity hacen equipo para llevar juegos al battle royale

En un anuncio que marca un giro significativo dentro de la industria del desarrollo de videojuegos, Unity y Epic Games confirmaron una nueva colaboración que permitirá integrar juegos creados con el motor Unity dentro de Fortnite, uno de los ecosistemas de entretenimiento más grandes del mundo.  Una alianza que cambia el rumbo de los videojuegosLa alianza, presentada durante la conferencia Unite de Unity, abre la puerta para que miles de desarrolladores puedan publicar directamente sus proyectos dentro del popular Battle Royale y acceder a su Economía de Creadores, que recompensa a los creadores por el engagement generado en la plataforma. Fortnite, que supera las 500 millones de cuentas registradas, se consolida así como un espacio aún más amplio para contenido de terceros, fortaleciendo su posición como centro creativo y no solo como un videojuego tradicional. Para los desarrolladores que utilizan Unity, esta integración representa la posibilidad de llegar a un público masivo sin necesidad de migrar a otro motor o reconstruir sus proyectos desde cero. Además del anuncio sobre Fortnite, Unity confirmó que su plataforma de comercio multiplataforma incorporará compatibilidad con Unreal Engine, lo que permitirá a los desarrolladores que trabajan con el motor de Epic gestionar catálogos digitales, proveedores de pago, precios, promociones y operaciones en vivo desde un mismo sistema. Esta función se habilitará a principios del próximo año y busca facilitar la gestión de productos digitales en distintas plataformas, desde PC hasta dispositivos móviles y web. Matt Bromberg, presidente y director ejecutivo de Unity, destacó que esta alianza surge con el objetivo de ampliar las oportunidades para desarrolladores de todo el mundo, subrayando la importancia de los sistemas abiertos para impulsar el crecimiento del ecosistema de videojuegos: "Nos entusiasma colaborar con Epic Games para crear más oportunidades para los desarrolladores de juegos de todo el mundo. La libertad de elección y los sistemas abiertos impulsan el crecimiento de todos en el ecosistema de los videojuegos".Por su parte, Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games, señaló que la colaboración es un paso hacia la construcción de un metaverso abierto, interoperable y justo, comparándolo con la etapa inicial de la web en la que la cooperación entre empresas dio forma a los estándares globales. "Al igual que en los inicios de la web, creemos que las empresas deben colaborar para construir un metaverso abierto, interoperable y justo», afirmó Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games. «Junto a Unity, ayudamos a los desarrolladores a crear juegos divertidos, llegar a un público más amplio y alcanzar el éxito". La colaboración entre Unity y Epic resulta notable debido a la competencia histórica entre sus motores gráficos (Unity y Unreal Engine), ampliamente utilizados en videojuegos y producciones audiovisuales. La alianza, inesperada para muchos desarrolladores, apunta a una tendencia creciente de interoperabilidad en la industria. - La noticia La alianza más inesperada la ha logrado Fortnite: Epic Games y Unity hacen equipo para llevar juegos al battle royale fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Halo Infinite ha muerto oficialmente: último pase de batalla, cosméticos gratis, nuevos mapas y todo sobre Operation Infinite

Halo Infinite ha maravillado a miles de fans en sus cuatro años de vida. Pero es un hecho que ha perdido poder y relevancia con el paso del tiempo. Esto lo sabe perfectamente Halo Studios (antes 343 Industries), por lo que centrará su presupuesto y empeño en otros proyectos de la franquicia de Xbox. Lo que significa que la temporada Operation Infinite será la última... esto es todo lo que lanzará la desarrolladora para despedir al juego. Halo Infinite Operation Infinite: la última gran actualización del juego y sus novedadesLa promesa de Halo Studios y Xbox se hizo realidad: la última gran actualización de Halo Infinite ha llegado con una ola de contenido, que marcará un antes y un después para la comunidad. La Temporada Operation Infinite salió el 18 de noviembre de 2025, con la misión de darle una alegría más a la base fiel de jugadores. Por lo que el contenido de la misma no se ha escatimado; estas son las novedades más importantes: Mapa Yuletide para el multijugador (para rankeadas y públicas)Mapa Vagancy para el multijugador (Husky Raid)Nuevo Pase de Batalla de pagoNuevo Pase de Batalla gratuitoMejorar al sistema de progresión Mapa Vagancy Mapa Yuletide Halo Infinite Operation Infinite tiene el último Pase de Batalla Siguiendo la tradición de los juegos como servicio, Infinite no dejará a un lado los Pases de Batalla. Operation Infinite tendrá dos: uno de pago y otro completamente gratuito, que podrás completarlo cuando quieras. En cuanto al de costo, tendrá más de 100 niveles con diferentes cosméticos y recompensas, que incluyen cinco armaduras exclusivas para los acreedores. Mientras, el pase gratuito tendrá 100 niveles, con menos recompensas que el de pago, pero con tres armaduras especiales. La mejor noticia es que no tendrás que atenuarte a una fecha máxima para terminarlos, pues las misiones exclusivas y la experiencia de los modos aplicará para terminarlo hasta que cierren los servidores. Una medida que caracterizó al juego en sus años de historia. ¿Cuándo sale el nuevo Halo?La mira de Halo Studios está puesta en el futuro, por lo que las grandes actualizaciones de Infinite quedan oficialmente terminadas. Ahora queda esperar a que el remake de la primera entrega de la franquicia, llamado Halo Campaign Evolved, que llegará a PS5, Xbox Series X/S y PC en 2026. No tenemos fecha de lanzamiento específica, pero seguramente será uno de los juegos más esperados del siguiente año. - La noticia Halo Infinite ha muerto oficialmente: último pase de batalla, cosméticos gratis, nuevos mapas y todo sobre Operation Infinite fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un accesorio de Xbox 360 prometió cambiar la forma de jugar para siempre: vendió millones, pero en 2025 nadie lo recuerda

Tras la exitosa implementación del Wii Mote en el icónico Nintendo Wii, la competencia no tardó en sacar sus propias variantes con la intención de quedarse con una rebanada del pastel. De esta manera nació Xbox Kinect, un accesorio que nos engañó a todos, y que en realidad nunca funcionó como Microsoft dijo que haría. La falsa promesa de Xbox Después de que Nintendo implementara tecnología de control por movimiento con su Nintendo Wii, PlayStation no tardó en responder con su propio intento: PlayStation Move, y por su parte, Xbox, en 2010, presentó Kinect para la Xbox 360, prometiendo una revolución en la forma en que interactuaríamos con los videojuegos, dejando de lado finalmente los controles físicos. La idea de Microsoft era ofrecer una experiencia de juego completamente nueva, en la que los jugadores pudieran controlar los títulos a través de su propio cuerpo. Prometieron que Kinect sería capaz de captar movimientos en 3D, ofrecer comandos de voz y ofrecer una experiencia de juego completamente inmersiva, sin necesidad de accesorios adicionales... La imprecisión del Xbox Kinect Pero lo cierto es que la realidad fue bastante diferente. A pesar de las grandes expectativas, Kinect nunca alcanzó el nivel de interacción que Microsoft prometió: la detección de movimientos era imprecisa, los comandos de voz no funcionaban como se esperaba y, en general, la tecnología no cumplió con las altas expectativas que se crearon en torno a ella. La promesa de “jugar sin controles” rápidamente se desinfló cuando los jugadores se dieron cuenta de las limitaciones. Por ejemplo, con el juego de Dragon Ball Z: For Kinect, los jugadores se encontraban moviendo los brazos en el aire tratando de realizar ataques especiales, pero el dispositivo no era capaz de detectar los movimientos correctamente. Y este no fue el único caso: otros títulos como Kinect Adventures! tampoco lograron ofrecer una experiencia consistente o convincente, y a menudo también fallaba al detectar estos movimientos. ¿El resultado? Una experiencia frustrante y un gasto de dinero absurdo. Al final, la realidad es que Xbox Kinect nunca estuvo a la altura de lo prometido. Sí, sigue siendo recordado, pero más como un ejemplo de cómo las grandes expectativas pueden no cumplir con la experiencia real que los jugadores esperan. - La noticia Un accesorio de Xbox 360 prometió cambiar la forma de jugar para siempre: vendió millones, pero en 2025 nadie lo recuerda fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Por primera vez en la historia un juego es eliminado de The Game Awards. La razón: su desarrollador lo pidió

The Game Awards suele ser un escaparate de celebraciones, sorpresas y debates acalorados, pero este año el evento quedará marcado por un hecho sin precedentes: por primera vez en su historia, una nominación fue retirada de manera oficial.  El protagonista del episodio es Megabonk, un roguelike de estilo Vampire Survivors desarrollado por el creador independiente conocido como Vedinad, quien solicitó expresamente la eliminación de su juego tras considerar que no cumplía con los requisitos de su categoría. La primera eliminación de la historia en TGALa situación, que comenzó como un gesto de honestidad por parte del desarrollador, terminó convirtiéndose en una de las noticias más comentadas del entorno indie. Vedinad compartió un comunicado en las redes sociales oficiales del juego, donde explicó que, aunque se sentía honrado por la nominación, Megabonk no debía competir en la categoría de Mejor Debut Independiente. Su argumento fue contundente: este no es su verdadero debut como desarrollador. “He creado juegos en el pasado bajo diferentes nombres de estudio, así que Megabonk no es mi primer juego. Es un honor y un sueño para Megabonk estar nominado a los TGA, pero desafortunadamente, no creo que califique para la categoría”, escribió. La categoría en cuestión está reservada únicamente para estudios que publican su primer título. No importa si los trabajos anteriores fueron pequeños, experimentales o lanzados bajo otra identidad: si un desarrollador ya ha publicado un juego comercial antes, se descalifica automáticamente. Y así, con una transparencia que se ha ganado la admiración de la comunidad, Vedinad solicitó la corrección. La respuesta de los organizadores de The Game Awards no tardó en llegar. Geoff Keighley, productor y rostro más visible del evento, confirmó en X que Megabonk sería oficialmente retirado de la lista de nominados tras la petición del creador. La decisión dejó a cuatro candidatos en la contienda: Clair Obscur: Expedition 33, Blue Prince, Despolete y Dispatch, todos ellos ahora los únicos aspirantes al premio. Lo ocurrido con Megabonk es, en última instancia, una rara mezcla de autocrítica y profesionalismo. Y también un recordatorio de que, incluso en un entorno dominado por la expectativa y la competencia, hay decisiones que priorizan la integridad sobre el reconocimiento. En tiempos donde los premios suelen ser materia de polémica, que la primera descalificación histórica de The Game Awards provenga del propio nominado resulta, cuando menos, un giro inesperado. - La noticia Por primera vez en la historia un juego es eliminado de The Game Awards. La razón: su desarrollador lo pidió fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Los botones de la PlayStation tienen un significado que casi nadie conoce: uno de los mejores secretos del gaming

Aunque en sus orígenes PlayStation no supo cómo generar una identidad debido a la falta de experiencia en los videojuegos, poco a poco construyeron una personalidad propia. Eso los llevó a implementar una estética característica en su hardware, desde las consolas, accesorios hasta los controles.  Aunque todos los hemos visto e interactuado con los los símbolos de cruz, círculo, cuadrado y triángulo en los controles de PlayStation, detrás de ellos se esconde una inteligente decisión de diseño. Estos íconos no fueron elegidos al azar, ya que cada forma tiene un propósito con su propio lenguaje lúdico. El significado en las figuras de los controles de PlayStation La mente creativa detrás de las figuras de los controles de PlayStation es Teiyu Goto, un diseñador industrial reconocido por ser el padre de la identidad gráfica de la compañía japonesa. En una entrevista para la revista Famitsu, Goto afirmó que, mientras otras empresas de videojuegos usaban el alfabeto para sus botones, ellos querían algo más fácil de recordar.  Para que los jugadores retuvieran esa información, el diseñador le asignó un significado y un color a cada símbolo. El triángulo verde representa dirección en la que apunta la cabeza una persona, con el cual en algunos juegos se centraba la cámara. El cuadrado rosa es una hoja de papel, que se asocia con documentos. Mientras que, tanto el círculo rojo como la cruz azul, hacen referencia a las decisiones "sí" o "no". En resumen, cada ícono tiene una función utilitaria. El triángulo es para indicar dirección, el cuadrado para acceder a los menús, la cruz para cancelar y el círculo para aceptar. En esa búsqueda por desmarcarse de los controles Nintendo y Sega que usaban letras, PlayStation encontró un sistema intuitivo que cualquier jugador reconoce sin necesidad de texto y que se relaciona con su marca directamente. ¿Por qué Teiyu Goto es tan importante para PlayStation?En un inicio, Teiyu Goto colaboraba con otras divisiones de tecnología de Sony. Con el tiempo, fue designado como jefe de diseño en PlayStation y se encargó de desarrollar una identidad visual a lo largo de diferentes generaciones de consolas. Desde la PS1, Goto diferenció a estos dispositivos al mantener una estética más sofisticada y madura, lo que contribuyó a la aceptación masiva de PlayStation.  - La noticia Los botones de la PlayStation tienen un significado que casi nadie conoce: uno de los mejores secretos del gaming fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nintendo hace cada vez mejores consolas, pero hay una característica que solo ha empeorado con cada nueva generación

Nintendo es la marca del gaming que cambió la historia de la tecnología para siempre. Se podría decir que los pilares de la industria moderna de los videojuegos salieron de la cabeza de los creativos y empresarios al interior de la compañía de Kioto. No obstante, no todo es perfecto con Nintendo, y no nos referimos a sus fracasos en ventas como la Wii U. La actual Nintendo tiene metido un pie en la competencia de las portátiles y el otro en el de las consolas de sobremesa gracias a las dos versiones híbridas de la Switch. Con el tiempo, la empresa priorizó otras características, dejando de lado un aspecto técnico que, sólo ha empeorado en sus dispositivos. La característica que Nintendo ha ido empeorando en cada consolaDesde la primera Game Boy, Nintendo ha sido el rey de las portátiles. Aunque, al principio estos dispositivos utilizaban pilas desechables, no fue hasta la Game Boy Advance SP que incluyeron una batería de litio recargable. Desde la SP hasta la Nintendo Switch, la compañía japonesa incorporó el litio como fuente de energía.   Sin embargo, conforme se lanzaba una nueva portátil, esta bajaba la duración de su batería. Por ejemplo, de acuerdo con la página de Nintendo UK, el tiempo estimado de uso de una SP cargada llegaba hasta las 18 horas sin la iluminación de pantalla y unas 10 horas con la iluminación activada.  Por otro lado, en manuales oficiales de Nintendo se revelan que la duración de la batería de las primeras versiones de la Nintendo DS apenas alcanzaban de seis a 10 horas, según el tipo de actividad de juego. Un elemento que luego mejorarían con la ediciones Lite, DSi y DSi XL. ¿Qué pasa con la duración de la batería de la Nintendo 3DS? Una tabla comparativa en la web de Nintendo nos deja saber lo siguiente: En tanto que, la extensión de la batería de las primeras Nintendo Switch es de 6.5 horas, de acuerdo información de la propia empresa de gaming. Por su parte, en la Nintendo Switch 2, el tiempo es el mismo que su predecesora, unas 6.5 horas jugando de forma ininterrumpida, como lo indica la misma Nintendo en su portal oficial. ¿Por qué cada vez dura menos la batería de las consolas de Nintendo? Esto pasa por varias razones, pero todo se resume en que el incremento en potencia demanda un mayor consumo energético. Con los años, han incluido pantallas más brillantes en diseños de consolas más delgados, por lo que cada vez hay menos espacio físico para una batería grande. Lo que Nintendo ha hecho es fabricar hardware que prioriza la portabilidad, pero el costo es sacrificar la carga que retienen sus dispositivos. - La noticia Nintendo hace cada vez mejores consolas, pero hay una característica que solo ha empeorado con cada nueva generación fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La Nintendo 64 tiene uno de los peores controles en la historia de los videojuegos, pero eso nunca me detuvo para seguir jugando

Tuve la fortuna de crecer con un hermano que también se enamoró de los videojuegos a primera vista. Durante los noventa, en plena víspera navideña, juntos redactamos nuestra carta a Santa Claus pidiendo la novedad del gaming de ese momento: una Nintendo 64.  Sin embargo, como la historia de muchos jugadores latinoamericanos, la consola no llegó no hasta mucho después, y desde entonces nada fue igual.   En aquellos tiempos, poco nos importaba los FPS, la reproducción multimedia o la alta definición, sólo queríamos llegar de la escuela lo más rápido posible para poner el cartucho y turnarnos para jugar Super Mario 64. Fue entonces cuando el uso constante y abusivo de un solo control para dos personas llegó a su límite, pero eso jamás nos detuvo para seguir jugando. Mi historia con el peor control en la historia del gamingEl diseño de la palanca en el control de la N64 fue de una de las peores decisiones técnicas de Nintendo. Esta parte se fabricó con un plástico frágil, con muy poca resistencia al desgaste y a la presión excesiva. Este problema escaló tanto que, algunos mini juegos en la saga de Mario Party, requerían acciones que superaban el aguante de la palanca, provocando su ruptura fácilmente. Como en muchas familias de clase media en México, romper uno de tus "juguetes"  implicaba que tus papás no te darían más dinero para reponerlo o arreglarlo. Fue entonces cuando mi hermano y yo empezamos a experimentar con el control de la N64. Tomábamos cualquier cosa que cupiera dentro del orificio central del mando para reemplazarlo por la palanca. Milagrosamente esto funcionó. Desde lápices quebrados, palos de paletas, bolígrafos, cables y un largo etcétera​ de objetos con forma cilíndrica, el sensor al interior del control lo detectaba casi como si fuera una palanca original. Pasamos meses jugando de esa manera, hasta que ahorrábamos para comprar otro mando y el ciclo se repetía de nuevo. Probablemente fui el jugador que más tiempo tardó en completar The Legend of Zelda: Ocarina of Time, porque había secciones en la que Link necesitaba correr, y debido a las limitaciones de nuestra palanca improvisada, esto era casi imposible. Hubo un caso en el que le presté mi cartucho de Ocarina of Time a un amigo, sólo para que él pasara la parte en la que tienes que ganarle una carrera a Dampe en el cementerio para conseguir el Hookshot. Lo que fue y ya no esAl final, mi hermano y yo vendimos la consola para comprar la GameCube a inicios de los dos mil. Pero jamás olvidaremos con cariño que, el control de la N64 fue el peor que tuvimos en nuestras manos, no como un intento de romantizar el pasado. Al contrario, nos dejó una valiosa lección de señalar que, cuando el producto no cumple con los estándares de calidad, hay que exigirle cambios a las empresas para que tomen mejores medidas pro-consumidor.  - La noticia La Nintendo 64 tiene uno de los peores controles en la historia de los videojuegos, pero eso nunca me detuvo para seguir jugando fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de mundo abierto de disparos con miles de armas y divertidísimos protagonistas. Acaba de tener película

Cuando una franquicia tan querida como Borderlands da el salto al cine, existe siempre ese miedo instintivo a que algo del espíritu original se pierda en el camino. La película, estrenada en 2024, confirmó ese temor: un desfile ruidoso y desordenado que dejó a muchos fans con la amarga sensación de que Pandora, ese planeta caótico, hostil y delirantemente divertido, había sido reducida a una caricatura sin encanto. Y, sin embargo, en un acto de justicia poética que pocas veces ocurre en la industria, Borderlands 4 llegó justo a tiempo para limpiar el paladar. El juego, lanzado el pasado 12 de septiembre, reivindica la esencia de la saga y la lleva más lejos que nunca, devolviendo a los fans la confianza perdida y recordando al mundo por qué esta franquicia alguna vez redefinió el género looter-shooter. Un regreso digno y necesario para la sagaGearbox se adueña de su fórmula con una seguridad que se siente casi desafiante. Borderlands 4 se siente ambicioso, explosivo y técnicamente imponente, en una combinación de humor, caos, diseño impecable y una escala que solo es posible gracias al hardware de nueva generación, elevando el looting a una experiencia casi ritual. Millones de armas ya no es un eslogan exagerado: es una realidad tangible, un océano infinito de opciones donde cada disparo puede convertirse en una historia y cada pistola parece tener vida propia. El arsenal es, sin exagerar, una de las grandes proezas técnicas del juego: nuevas Casas Fabricantes introducen mecánicas únicas que hacen que la forma de combatir sea variada, desde rifles que combinan elementos fijos como ácido y electricidad, hasta armas cuyos sistemas de munición mutan en medio del tiroteo. El combate, por su parte, fluye con una velocidad que solo las consolas actuales pueden permitir. Borderlands 4 se mueve con un framerate que roza lo absurdo, indispensable en un mundo donde cada encuentro parece diseñado para desatar un carnaval de explosiones, habilidades y enemigos que no te dan un segundo de respiro. La verticalidad se ha convertido en una pieza clave: agarres, dobles saltos y nuevas skills permiten recorrer los escenarios con un dinamismo casi acrobático. Esto refresca la jugabilidad y redefine la estrategia en cada combate, dando la sensación de que el suelo ya no es el único campo de batalla. Nuevos cazadores, misma esenciaSi algo siempre ha distinguido a la franquicia es su elenco de Vault Hunters, y esta entrega no es la excepción. Los cuatro nuevos protagonistas llegan con historias completamente nuevas, habilidades frescas y una personalidad tan exagerada como entrañable. Gearbox ha optimizado el sistema de progresión con árboles de habilidades modulares que permiten combinaciones más profundas y creativas. Dos jugadores con la misma clase pueden terminar con builds radicalmente distintas, lo que alimenta la rejugabilidad y el caos cooperativo que tanto define a la saga. La expansión del universo también merece mención especial. Borderlands 4 abandona muchos de los territorios familiares y se interna en sistemas solares inexplorados: ciudades flotantes de estética cyberpunk, junglas bioluminiscentes, desiertos cristalinos con arquitectura Art Decó y planetas que parecen sacados de una novela pulp de los años 60.  El estilo cel-shaded (característico de la saga), conserva su identidad, pero luce más detallado, vibrante y dinámico gracias a efectos de iluminación y partículas que convierten cada explosión en un pequeño espectáculo visual. Es, sin duda, uno de los Borderlands más bellos jamás creado. Frente a este despliegue de ambición, resulta casi irónico que la película quedara tan corta. Donde el filme falló en capturar la esencia, el juego la desborda. Donde el cine redujo la personalidad de la saga, Borderlands 4 la amplifica con descaro.  Puede ser un recordatorio contundente de que esta franquicia nació para el videojuego, no para la gran pantalla. Y quizá, sin proponérselo, también es una declaración de intenciones: Borderlands 4 no solo vence a su propia película; la supera y corrige. Es un regreso triunfal al caos que los fans conocen y aman, un homenaje al ADN de la saga y un despliegue técnico que roza lo extravagante, y sin duda, uno de los mejores shooters que nos ha dejado el 2025.  - La noticia Juego de mundo abierto de disparos con miles de armas y divertidísimos protagonistas. Acaba de tener película fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
RPG de disparos en el espacio con miles de decisiones. Tiene muchos finales distintos

En tiempos donde muchos videojuegos prometen elecciones significativas pero terminan reduciéndolas a simples ramificaciones cosméticas, The Outer Worlds 2 llega con la audacia de recordar que un RPG no solo debe permitirte escoger tu camino, sino obligarte a vivir con él. En este contexto, la secuela de Obsidian Entertainment, heredera directa del ácido y punzante espíritu del primer título, parece empeñada en demostrar que “libertad” no es un eslogan publicitario, sino un compromiso narrativo. El estudio ya ha demostrado ser un experto en diseccionar la ciencia ficción desde la sátira, y con esta continuación apunta a ser todavía más incómodo y sagaz. The Outer Worlds 2 es un RPG de disparos en primera persona, pero también es una especie de bufón galáctico que señala los excesos del capitalismo, la ridiculez de las burocracias corporativas y las grietas éticas de la ciencia cuando se divorcia del sentido común. Quien entre esperando un simple juego de exploración espacial terminará encontrándose con un espejo distorsionado, aunque no tanto como quisiéramos admitir, de nuestra realidad, Un universo nuevo para criticar los vicios de siempreLa secuela abandona el sistema Halcyon para abrirse a una galaxia completamente nueva, compuesta por planetas con culturas tan exóticas como sus problemas. El cambio no es solo estético: es un manifiesto creativo. Nada está atado al canon previo, lo que permite a Obsidian expandirse en escala, mátices, ambición y profundidad, y donde la exploración es la clave del éxito. Pero ese salto de escala trae consigo un reto: llenar ese espacio de historias que valgan la pena, y Obsidian lo hace a través de uno de sus sellos más reconocido: la sátira corporativa. Las nuevas colonias están gobernadas por conglomerados que funcionan como caricaturas grotescas de nuestro mundo actual, donde las reglas son tan absurdas que uno no sabe si reír o temer su posible semejanza con la realidad. Pero el corazón del juego vuelve a ser su sistema de elección y consecuencia. Aquí no se trata de escoger entre ser santo o villano, sino de navegar la zona gris donde casi todas las decisiones tienen un costo. Ayudar a una facción puede condenar a otra, y lo "correcto" rara vez está claro. Las decisiones no solo afectan la narrativa principal; repercuten en la ecología política del sistema, en el destino de comunidades enteras y, sobre todo, en la percepción que tus compañeros tienen de ti. Porque sí, el elenco de aliados vuelve a jugar un papel crucial. Cada miembro de la tripulación está construido como una entidad con creencias, límites, contradicciones y demandas. No siguen al protagonista por inercia: reaccionan, discuten, desaprueban o se vuelven más leales según el rumbo que tomes. Un FPS táctico que no renuncia al rolEn lo jugable, The Outer Worlds 2 integra una mezcla de disparos dinámicos con elementos clásicos de RPG. Regresan los perks, las habilidades y el sistema de “Tiempo de Dilatación Táctica” (TDD), un tipo de ralentización estratégica que permite apuntar a puntos débiles o reaccionar antes de que un enemigo te convierta en polvo cósmico. Esta combinación vuelve a darle al combate una capa estratégica que lo distingue de otros shooters espaciales, aunque en esta ocasión se siente más pulido y conciso. Se nota que es uno de los aspectos en los que más trabajo Obsidian con respecto a su antecesor, pues estamos ante un juego de disparos que tiene físicas sólidas y que por momentos se siente como un Halo. Por otro lado, si algo define a esta secuela es su ambición. The Outer Worlds 2 es un RPG construido para multiplicarse en cada partida. Miles de decisiones, consecuencias acumulativas y desenlaces profundamente distintos apuntan a un juego que quiere sobrevivir en la memoria de los jugadores no por su tamaño, sino por su capacidad para hacerlos sentir que cada elección importa. Pese a la mejora en la acción, Obsidian no se olvida de que estamos, ante todo, en un juego de rol. En última instancia, estamos ante un juego que es más que una secuela ambiciosa y que se posiciona como uno de los proyectos más sólidos y autorales dentro del género. Su combinación de sátira inteligente, libertad narrativa real y un diseño de decisiones que impactan profundamente al jugador lo colocan como un firme candidato a llevarse el reconocimiento como RPG del año. - La noticia RPG de disparos en el espacio con miles de decisiones. Tiene muchos finales distintos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Fortnite nivel gratis del Pase de Batalla: obtén recompensa por probar los servidores en México y Latinoamérica

Hace unas semanas que Los Simpson arribaron a Fortnite para apoderarse del battle royale. Y es cierto que falta tiempo para que esta mini-temporada llegue a su fin... pero Epic Games no quiere perder ni un segundo para alistar los preparativos del siguiente Capítulo. Así que pedirá la ayuda de su comunidad para probar los servidores y que no fallen a la hora del evento final. Prueba de servidores de Fortnite: obtén recompensa gratis Sin duda que el Capítulo 6 de Fortnite dejó la vara muy alta para el futuro del juego. Tanto las colaboraciones, como modos de juego nuevos y diferentes maneras de innovar quedarán en la memoria de su comunidad. Pero, antes de pasar a una nueva etapa, Epic solicitará la asistencia de los fans para testear los servidores del evento final. Así lo ha adelantado el famoso leaker, @Jorge_Most, quien pone fecha el 20 y 21 de noviembre para la prueba. De acuerdo con su información, se habilitará un modo dentro del lobby llamado Epic Event Test, que llegará a la 1:40 PM, tiempo del Este, del primer día de la prueba. Como recompensa por participar en ella recibirás, en automático, 80 mil de experiencia completamente gratis; ideal para quienes aún no terminan el Pase de Batalla. La buen anoticia es que cualquiera puede participar, incluso quienes jugamos desde los servidores de México y otras partes de Latinoamérica. Sin requisito mínimo para acceder, una recompensa jugosa de por medio y un nulo esfuerzo para conseguirla, esta se presenta como una forma fácil de farmear experiencia. Y la mejor noticia es que no habrá spoilers del evento de final de capítulo. ¿Cuándo es el evento final del Capítulo 6 de Fortnite? Con estos preparativos en marcha, todo apunta a que el cierre del Capítulo 6 será uno de los momentos más grandes en la historia reciente de Fortnite. Epic Games quiere que la experiencia funcione sin fallas y, gracias a la prueba de servidores, los jugadores podrán llegar listos para vivir el desenlace. El evento final está programado para el 29 de noviembre de 2025, fecha en la que el battle royale dará paso oficialmente a su siguiente gran etapa. - La noticia Fortnite nivel gratis del Pase de Batalla: obtén recompensa por probar los servidores en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Frenético juegos de disparos con brutales combos y ambientación tecno-medieval. Te hace sentir poderoso

Tras el lanzamiento de DOOM Eternal, id Software puso el listón tan alto que creímos imposible recibir un nuevo juego que nos permitiera vivir la acción y la adrenalina de este shooter. Pero todo parece apuntar a que estábamos muy equivocados, ya que DOOM: The Dark Ages ha subido el listón más alto que nunca con su violencia explícita y su innovador enfoque medieval en este 2025. El juego más blasfemo de 2025 Anunciado el 9 de junio de 2024, y lanzado el 15 de mayo de 2025, DOOM: The Dark Ages de inmediato provocó una serie de reacciones positivas entre los jugadores con su propuesta que fusiona el estilo frenético de la saga con un concepto inédito: el horror medieval. El juego, funcionando como precuela de Eternal, trasladó al Slayer a un mundo oscuro y bárbaro donde los demonios dominan un reino medieval plagado de horrores cósmicos y criaturas mitológicas. En muchos sentidos, este es un juego bastante continuista: mantiene la esencia que hizo grande a DOOM Eternal al ofrecer una acción vertiginosa y un combate visceral en primera persona. Quienes no lo hayan jugado, encontrarán en The Dark Ages familiaridad en la estética, las mecánicas y el ritmo. Los riesgos de DOOM: The Dark AgesPero también es un juego que toma muchos riesgos, comenzando por su historia: DOOM: The Dark Ages nos presenta una narrativa más profunda que la de sus predecesores. La trama explora el origen del Slayer en una trama llena de traiciones y revelaciones, enriqueciendo de esta manera el lore de toda la franquicia, y dándole un peso bastante especial a esta entrega. Por supuesto, los riesgos también se vieron reflejados en la parte jugable, y es que aunque DOOM: The Dark Ages mantuvo la esencia, el frenetismo del combate también lo llevó un paso más allá. Fue así como la introducción de nuevas mecánicas, como el escudo sierra o el arma trituradora de cráneos, nos ofrecieron un combate más dinámico, con una jugabilidad que fluye sin fricción y que recompensa tanto la destreza como la estrategia. En general, el juego se siente como un paso para id Software, demostrando que aún tienen mucho por ofrecer dentro de este género. ¿Dónde jugar DOOM: The Dark Ages?DOOM: The Dark Ages no solo es un homenaje a la saga, sino una reinvención de la misma. A través de un enfoque audaz, igual de crudo y de impactante, este título reafirma el legado de DOOM mientras introduce elementos que aseguran su relevancia en el futuro. ¿Lo mejor de todo? Que lo puedes jugar en PS5, Xbox Series X|S y PC. - La noticia Frenético juegos de disparos con brutales combos y ambientación tecno-medieval. Te hace sentir poderoso fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de mundo abierto con temática japonesa y una impactante historia. Es mucho mejor que el uno

Han pasado cinco largos años desde que emprendimos la aventura con Jin Sakai en Ghost of Tsushima, pero 2025 se ha convertido en el año que nos ha permitido regresar a Japón de la mano de Atsu, la protagonista de la secuela Ghost of Yotei, una secuela que, pese a sus aspectos negativos (por supuesto, no podía ser perfecto), se erige como una propuesta fresca y emocionante, que logra innovar y, al mismo tiempo, mantiene lo esencial de su predecesor, convirtiéndose en una de las mejores experiencias de este año. La inesperada secuela de Ghost of TsushimaLanzado en octubre de 2025, quedó claro desde el principio que Ghost of Yotei buscaba llevar la experiencia de mundo abierto a nuevas alturas, y vaya que lo hizo. A todo esto se suman nuevas mecánicas de exploración y combate, y una trama centrada en la venganza muy a lo Lone Wolf and Cub: de esta manera, Ghost of Yotei nos invita a sumergirnos nuevamente en un Japón feudal, pero con una historia completamente distinta. La premisa, en esta ocasión, nos lleva más de 200 años después de los eventos ocurridos en el primer juego. Acá tomamos la piel de Atsu, una guerrera que busca venganza en contra el temido Lord Saito y sus discípulos, los Seis de Yotei. La razón es muy sencilla: la familia de Atsu fue asesinada, y ahora su única misión es destruir a este grupo, cuyas figuras míticas están inspiradas en demonios del folclore japonés. Lo bueno y lo malo de la aventura de Atsu Como era de esperarse, con este título llegan varias innovaciones que enriquecen la experiencia. La exploración, por ejemplo, se mantiene fiel a la esencia del primer juego, aunque ahora se incorporan elementos como el uso del shamisen para descubrir secretos o cabalgar entre campos de flores para aumentar la velocidad. Además, la introducción de nuevos tipos de armas, que requieren más estrategia en el combate, y la desaparición de las posturas de combate tradicionales, le dan un toque más fresco y vertiginoso al combate. También se incluyen mecánicas como las pesadillas interactivas y puzzles en los relicarios, que añaden nuevas capas de profundidad al mundo abierto. Pero en más de un sentido, también es continuista. A nivel jugable, Ghost of Yotei sigue la fórmula de su predecesor en muchos aspectos: el sigilo, la escalada, y el viento como guía siguen presentes, y el combate, aunque ha mejorado en algunas áreas, no se aparta demasiado del sistema de Ghost of Tsushima. Este es un caso muy interesante, pues lo que en algunos podría parecer repetitivo, para otros es la perfección de una fórmula que ya funcionaba a la perfección. Nosotros creemos que Sucker Punch ha logrado pulir bastante lo que ya hacía buena a la primera entrega. ¿Dónde jugar Ghost of Yotei? Ghost of Yotei se presenta como una secuela sólida, que mejora varios aspectos de su predecesor mientras mantiene lo que hizo grande a Ghost of Tsushima. Su historia, aunque conocida, se siente poderosa y emotiva, y su jugabilidad, aunque continuista, sigue siendo bastante divertida y desafiante, así que por nuestra parte corre como una absoluta recomendación. ¿Dónde jugarlo? ¿En qué otro lugar? En una PS5, claramente. - La noticia Juego de mundo abierto con temática japonesa y una impactante historia. Es mucho mejor que el uno fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Battlefield 6 gratis en México y Latinoamérica: cuándo, cómo acceder y en qué plataformas estará disponible

Ha pasado un mes desde que Battlefield 6 se convirtió en el juego del momento: sus jugadores simultáneos se contaban por miles. Y ahora, con el lanzamiento de su primera temporada, EA y Battlefield Studios quieren sumar a más soldados a la causa. Por ello, habilitarán una prueba para poder jugar algunos modos del multijugador completamente gratis en México y Latinoamérica. Battlefield 6 gratis en México y Latinoamérica por tiempo limitado EA no ha querido pasar por alto el lanzamiento de la primera temporada de Battlefield 6, por lo que ha citado a los fans que aún no tienen el juego a probarlo. Es así que a partir del 25 de noviembre de 2025, y hasta el 2 de diciembre, podrás acceder al multijugador sin costo alguno. Podrás experimentar el combate más allá de REDSEC gracias a esta prueba, que estará disponible en Xbox Series X/S, PS5 y PC. Entre la gama de contenido al que tendrás acceso se encontrarán cinco modos del multijugador, los cuales no han sido revelados al momento de redactar esta nota. Además, tres mapas entrarán dentro de la rotación gratuita, por lo que se presenta como una oportunidad imperdible para acercarte al que ha sido uno de los lanzamientos más exitosos del 2025. Sin embargo, una de las preguntas recurrentes en esta clase de pruebas es si será necesario contar con una suscripción para jugar en línea, llámase Xbox Game Pass o PS Plus. Esto no ha sido contestado oficialmente por EA, pero retomando lo que aconteció durante la beta abierta del shooter, no sería de sorprender que esta clase de suscripciones sean necesarias en consolas. ¿Cuándo sale Battlefield 6 Temporada 1? La primera temporada de Battlefield 6, llamada California Resistance, ya está disponible en Xbox Series X/S, PS5 y PC desde el 18 de noviembre de 2025. Con ello, ha llegado un nuevo mapa para los modos a gran escala, un nuevo modo de juego, vehículos y armas mortales, y más. Así que, si no quieres esperar ni un segundo más para unirte a la enorme comunidad del juego, todo el contenido novedoso es buena excusa para hacerlo. - La noticia Battlefield 6 gratis en México y Latinoamérica: cuándo, cómo acceder y en qué plataformas estará disponible fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Si querías probar Resident Evil Requiem antes de su lanzamiento hay malas noticias: no habrá demo, pero es por una buena razón

Para los fans de Resident Evil, probar una demo antes de cada nuevo lanzamiento se había convertido casi en un ritual. Tanto RE7: Biohazard como RE8: Village ofrecieron adelantos jugables que permitieron a la comunidad experimentar el tono, atmósfera y nuevas mecánicas antes de la salida oficial. Por eso, la noticia sobre Resident Evil Requiem ha tomado por sorpresa a más de uno: no habrá demo pública. Nada, si quiera un vistazo limitado, ni una prueba de prólogo, ni un teaser jugable, al menos no para quienes esperan desde casa. Sin acceso anticipado a Resident Evil RequiemLa confirmación llega directamente de Masato Kumazawa, productor de Requiem, en una entrevista con el medio Stevivor. Sus palabras fueron tajantes:  “Por ahora no tenemos ningún plan para lanzar una demo (para el público general). Ninguno en absoluto. Queremos centrarnos en terminar el juego”.Vale la pena recordar que Requiem sí ha tenido demos, pero solo en eventos especializados como Gamescom. Sin embargo, esas versiones estaban pensadas para un entorno controlado, donde los desarrolladores podían ajustar expectativas, vigilar reacciones y, sobre todo, limitar el acceso a builds inacabadas. Lanzarlas al público general requeriría tiempo adicional, pulido técnico y soporte, algo que el estudio prefiere destinar a la versión final del juego. “Nuestro equipo de desarrollo está haciendo todo lo posible para asegurarse de crear un juego de la mejor calidad; para garantizar que sea un excelente producto”, añadió Kumazawa. La declaración encaja con el tono general que Capcom ha mantenido sobre esta entrega: Requiem es uno de los proyectos más ambiciosos del estudio desde el regreso moderno de la franquicia, y cada minuto cuenta para llegar en condiciones óptimas al lanzamiento. El juego llegará el 27 de febrero del 2026, y lo hará con un despliegue multiplataforma amplio: Switch 2, PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC. La inclusión de la nueva consola de Nintendo también sugiere que Capcom está afinando la optimización para hardware muy distinto entre sí, algo que podría explicar por qué cualquier desvío de recursos, como preparar una demo pública, se vuelve complicado en esta fase final. ¿Es decepcionante que no haya demo? Para muchos, sí. Pero también es una señal de que Capcom no quiere repetir errores de la industria, donde los adelantos jugables generan expectativas equivocadas o exponen al público a versiones inestables. Esta vez, prefieren que Requiem hable únicamente a través de su producto terminado. Y, si todo sale como prometen, quizá esa sea la mejor decisión posible. - La noticia Si querías probar Resident Evil Requiem antes de su lanzamiento hay malas noticias: no habrá demo, pero es por una buena razón fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Riot mató al rival de Minecraft, pero en 2025 ha vuelto a la vida: Hytale retoma su desarrollo tras 7 años de romper el Internet

Minecraft es el rey indiscutible de los sandbox, pues su gran éxito como uno de los juegos más vendidos de la historia y su impacto en la cultura popular no lo puede replicar ningún juego del género. Sin embargo, hace años surgió un proyecto que amenazó fuertemente en disputarle el trono, pero con el tiempo y a falta de un lanzamiento oficial, sus ambiciosas pretensiones quedaron promesa... hasta ahora. Hytale resurge de las cenizas con emocionantes noticias. Hytale, el verdadero rival de Minecraft, regresa a su desarrollo Un proyecto tan grande y prometedor que quedó en el olvido: luego de años sin tener novedades de Hytale, ahora ha surgido nueva información al respecto. En primera instancia, Riot Games, quien había adquirido sus derechos, publicó en redes que el desarrollo del videojuego pasó a manos de sus creadores originales. Por su parte, el fundador de la desarrolladora indie detrás de la idea, @Simon_Hypixel, tuvo un emocionante mensaje para los jugadores: "Un enorme agradecimiento a Riot por trabajar conmigo para hacer que esto sucediera. Ellos querían lo mejor para los jugadores, y eso significa que eventualmente podamos jugar el juego [...] Hablando en serio: Hytale no es un lanzamiento AAA pulido esperando entre bastidores. Es desordenado. Es tosco. Y queda mucho trabajo por hacer. ¿Mi plan? Sacarlo para ustedes lo antes posible [...]" Thomas Frick, otros de los desarrolles responsables de Hytale, también anunció su regreso al proyecto, por lo que es oficial que el sandbox está de regreso a la vida luego de años de ausencia. El plan, como comentan todas las partes, es sacar una versión jugable lo más pronto posible. Sin embargo, tener el juego completo será todo un reto, que luce lejano en el horizonte. Pero, de mientras, la promesa de tenerlo en nuestras manos toma forma con las declaraciones y con las nuevas imágenes reveladas del look del juego. El gigante del sandbox que nuca conoció la luz En su momento de mayor auge, Minecraft vio nacer a diferentes propuestas que se basaban en su estilo artístico como de mecánicas. El más famoso fue, sin lugar a dudas, Hytale, un juego que combinaría el crafting, la supervivencia y la libertad del género sandbox, pero combinándolo con elementos RPG de fantasía, como hechizos, mazmorras, jefes y más. En 2020, Riot Games adquirió Hypixel, estudio independiente detrás del desarrollo, y desde entonces las noticias habían sido escasas. No obstante, la creación y revelación de Hytale se remonta a 2015, en donde, por medio de tráilers y notas en su página de Twitter, se fueron develando información. La suficiente como para encender la llama del hype entre los fans de Minecraft, que llegaría a su punto máximo en 2018, cuando su video de presentación sobrepasaría los 60 millones de vistas en YouTube. Por años, los creadores de contenido rumorearon la cancelación del juego, y que era casi imposible tener el juego en manos de la comunidad (lo que aparentemente no era tan alejado de la realidad). Ante la revelación más reciente, influencers famosos, como Willyrex, compararon este regreso como un anuncio al nivel de GTA 6, dado el revuelo que genera en Internet. Con este regreso inesperado, Hytale vuelve a encender la ilusión de miles que alguna vez soñaron con explorar su mundo. Aún falta mucho camino por recorrer y el proyecto sigue lejos de convertirse en el rival definitivo de Minecraft, pero al menos hoy existe una nueva certeza: el desarrollo está vivo, sus creadores están comprometidos y, por primera vez en años, la posibilidad de jugarlo ya no parece un mito, sino un horizonte tangible. - La noticia Riot mató al rival de Minecraft, pero en 2025 ha vuelto a la vida: Hytale retoma su desarrollo tras 7 años de romper el Internet fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El jefe de Take Two lo tiene clarísimo: el futuro del gaming se mueve hacia PC, pero de momento GTA 6 solo saldrá en consolas

La discusión sobre el futuro del gaming vuelve a estar en la palestra, esta vez de la mano de Strauss Zelnick, director ejecutivo de Take-Two Interactive. En una entrevista para Squawk Box de CNBC, el directivo afirmó que la industria se está moviendo hacia el PC, en un giro que describe como un tránsito natural hacia plataformas abiertas, más flexibles y menos dependientes del modelo tradicional de consola. Sin embargo, la declaración llega acompañada de una paradoja inevitable: GTA 6, el lanzamiento más esperado de la compañía y probablemente de toda la década, sigue sin plan confirmado para PC. Una industria más abierta y accesibleEn la entrevista, Zelnick señala que el mercado está adoptando cada vez más un ecosistema abierto, impulsado por la accesibilidad del PC, la diversificación de dispositivos portátiles y la madurez de plataformas como Steam. Pero también insiste en que las consolas, al menos como concepto, no van a desaparecer: "Creo que la tendencia se inclina hacia el PC y el sector empresarial se está orientando hacia el modelo abierto en lugar del cerrado. Pero si definimos consola como la propiedad intelectual, no como el sistema, entonces la idea de un juego muy completo en el que uno se sumerge durante muchas horas y que se juega en una pantalla grande, eso nunca desaparecerá", afirmó Zelnick.Sus palabras llegan en un contexto en el que Valve ha presentado su nueva Steam Machine, una apuesta renovada por llevar el PC al salón. El equipo, más accesible que un ordenador de escritorio tradicional, viene acompañado de un nuevo mando y una versión actualizada de SteamOS.  Todo apunta a una ofensiva para colocarse por delante de Microsoft y su siguiente generación de hardware. No es casualidad que Phil Spencer, jefe de Xbox, celebrara públicamente el anuncio, reiterando que el futuro del gaming depende de la libertad de elección, la diversidad de dispositivos y la apertura del ecosistema. Entonces, ¿GTA 6 llegará día uno a PC?En medio de este panorama, el caso de GTA 6 se vuelve aún más llamativo. Con su retraso hasta noviembre de 2026, los jugadores de PC creen que podrían tener que esperar hasta 2027 o incluso 2028 para poder jugarlo. La historia no es nueva: GTA V tardó casi dos años en llegar a ordenadores. La pregunta ahora es si el viraje del sector hacia el PC podría acelerar los planes de Rockstar. Cuando el año pasado se le preguntó directamente a Zelnick si la ausencia de un anuncio para PC era definitiva, su respuesta fue tan ambigua como calculada. “La falta de anuncio no es definitiva”, dijo, dejando claro que Rockstar seguirá su propio calendario y que cualquier decisión se comunicará a su debido tiempo. Pero también subrayó algo fundamental: la compañía siempre ha tenido la filosofía de llegar a los consumidores donde estén y en la plataforma que tenga sentido a lo largo del tiempo. Es difícil no leer entre líneas. La industria se vuelca hacia el PC, las compañías apuestan por modelos abiertos, los dispositivos híbridos están en auge, pero el mayor lanzamiento de la década sigue anclado a consolas. Tal vez sea estrategia comercial, probablemente tradición, o quizá sea una mezcla de ambas. Lo cierto es que, aunque Take-Two admita hacia dónde se mueve el futuro del gaming, ese futuro, al menos en el caso de GTA 6, aún parece un tanto lejano. - La noticia El jefe de Take Two lo tiene clarísimo: el futuro del gaming se mueve hacia PC, pero de momento GTA 6 solo saldrá en consolas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El juego de Marvel más esperado del año llega día uno a Xbox Game Pass: perfecto para los fans de las maquinitas

Xbox ha anunciado que Marvel Cosmic Invasion, el nuevo beat ’em up desarrollado por Tribute Games en colaboración con Dotemu y Marvel Games, llegará día uno a Xbox Game Pass el 1 de diciembre de 2025. El título estará disponible desde su estreno en consola, PC, la nube y dispositivos portátiles, dentro de los niveles Xbox Game Pass Ultimate y PC Game Pass. Marvel Cosmic Invasion llega a Xbox Game PassEl anuncio se realizó durante el más reciente resumen oficial de lanzamientos del servicio, donde se destacó que el juego formará parte del catálogo desde el momento de su debut. Esta incorporación refuerza la estrategia de Microsoft de sumar producciones de alto perfil, especialmente aquellas con licencias reconocidas como las de Marvel, e intentando justificar de algún modo, la reciente alza en los precios que tuvo el popular servicio de suscripción. Marvel Cosmic Invasion es un juego de acción y lucha de estilo retro con enfoque beat ’em up, desarrollado por Tribute Games, estudio conocido por TMNT: Shredder’s Revenge. El título incluye 15 personajes jugables del universo Marvel, entre ellos Spider-Man, Wolverine, Capitán América, Nova y Phyla-Vell. Cada uno contará con habilidades y combinaciones de combate específicas. La campaña del juego plantea una amenaza central basada en la Ola de Aniquilación, uno de los arcos más relevantes de los cómics de Marvel. Los jugadores recorrerán escenarios que van desde la ciudad de Nueva York hasta regiones como la Zona Negativa, enfrentando hordas de enemigos con un estilo visual pixel art inspirado en las recreativas clásicas. El juego también ofrecerá multijugador local y en línea, e implementará un sistema de entrada y salida dinámica que permitirá unirse o abandonar partidas de forma inmediata, sin detener la sesión de juego. Esta característica lo posiciona como una experiencia cooperativa accesible para grupos de jugadores. Marvel Cosmic Invasion se lanzará globalmente el 1 de diciembre de 2025, con disponibilidad simultánea para suscriptores de Game Pass en todas las plataformas compatibles. Junto a esta entrega, llegan otros juegos en la segunda mitad de noviembre como es el caso de Moonlighter 2: The Endless Vault, The Crew Motorfest y Banishers: Ghosts of New Eden. - La noticia El juego de Marvel más esperado del año llega día uno a Xbox Game Pass: perfecto para los fans de las maquinitas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Xbox Partner Preview noviembre 2025: fecha y horarios para ver los anuncios de juegos que llegarán a Series X/S en México y Latinoamérica

Xbox no quiere cerrar el año sin un vistazo a todo lo que nos depara en el 2026: más allá de sus exclusivos, Series X/S tendrá juegazos a los que los fans no pueden perderle el ojo. Por ello, la filial de gaming de Microsoft ha citado a su comunidad al Xbox Partner Preview de noviembre de 2025, cuya fecha y horarios en Latinoamérica las comentaremos a continuación. Xbox Partner Preview: fecha y horarios en México y Latinoamérica Xbox ha anunciado su transmisión Partner Preview, que presentará avances de juegos multiplataforma que llegarán a consolas y PC. El siguiente año será uno cargado de lanzamientos importantes, por lo que no te querrás perder ningún anuncio de ellos este 20 de noviembre de 2025. El directo comenzará a las 10 AM hora del Pacífico, dejando los horarios para México y Latinoamérica de la siguiente manera: México: 12:00 PMGuatemala: 12:00 PMColombia: 1:00 PMEcuador: 1:00 PMPerú: 1:00 PMBolivia: 2:00 PMChile: 2:00 PMVenezuela: 2:00 PMArgentina: 3:00 PM Xbox Partner Preview: dónde ver en México y Latinoamérica Como menciona el blog de Xbox, la transmisión contará con la presencia de desarrolladoras y proyectos multiplataforma, como lo son 007: First Light, Reanimal o Tides of Annihilation. Así que no puedes quedarte afuera de las novedades, que podrás ver en el en vivo de los canales de Xbox en YouTube, TikTok y Twitch. Además, está la promesa de ver anuncios nunca antes revelados, con material inédito de proyectos importantes, así como adiciones emocionantes para Xbox Game Pass. Y como si fuera poco, la marca habilitará los subtítulos en español latino, para que no tengas que batallar con la traducción de los tráilers. Sin embargo, estos solo estarán disponibles para la transmisión de YouTube. Así que, si quieres enterarte de primera mano de todo lo que Xbox y sus socios preparan para el 2026, esta transmisión será la mejor oportunidad para hacerlo. Entre anuncios inéditos, actualizaciones de grandes proyectos y sorpresas para Game Pass, el Xbox Partner Preview promete dejar claro por qué el siguiente año viene tan fuerte para quienes juegan en consola y PC. - La noticia Xbox Partner Preview noviembre 2025: fecha y horarios para ver los anuncios de juegos que llegarán a Series X/S en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Enorme RPG de mundo abierto con buenos gráficos y entorno medieval. Es como tener una segunda vida

En una industria saturada de mundos abiertos que prometen libertad pero ofrecen mapas llenos de marcadores reciclados, Kingdom Come: Deliverance II irrumpe como un recordatorio contundente de lo que significa construir un RPG desde la verdad histórica y no desde la fantasía complaciente. La secuela desarrollada por Warhorse Studios no solo continúa el legado del primer juego: lo expande, refina y, en muchos sentidos, lo eleva a un estándar que en 2025 pocos RPG se atreven siquiera a perseguir. Más que un juego, es un espejo medieval que devuelve una imagen cruda pero fascinante del siglo XV, y uno de los mejores juegos que nos ha dejado el 2025. Un compromiso con el realismoEn la industria actual, hablar de un RPG sin dragones, sin hechizos arcanos y sin criaturas mitológicas parece casi una provocación. Kingdom Come: Deliverance II no solo evita la fantasía: la destierra por completo. Bohemia, 1403, es el único escenario posible, y su fidelidad histórica es tan estricta que a veces roza lo obsesivo. Es un retrato fiel de un tiempo donde el feudalismo era el sistema preponderante, y donde la pobreza, superstición, política, comida rancia y espadas que se mellaban si no las cuidabas eran la orden del día. El sistema de simulación es aún más profundo que en la primera entrega: el jugador vuelve a estar sometido a reglas que no se pueden sortear. La reputación social pesa, el desgaste del equipo se siente y el combate exige una atención casi quirúrgica. La consecuencia es un ritmo menos inmediato, sí, pero también más auténtico y satisfactorio para los fanáticos de los juegos de rol. Y es que una vez que se entra en su lógica, es difícil volver a los RPG tradicionales sin sentir que estás jugando a un teatro de cartón. Un mundo más grande, vivo y medieval que nuncaLa expansión del mapa es uno de los mayores logros técnicos y narrativos del juego. La Bohemia recreada por Warhorse no es un simple espacio utilitario: es una región con carácter, densidad y memoria. Sus calles estrechas, sus plazas bulliciosas, el ir y venir de comerciantes, herreros, monjes y criminales construyen un ecosistema donde cada NPC parece tener una vida que continúa cuando tú no miras, y ayudan a esa sensación de inmersión que es tan única en este juego. Por otro lado, el regreso de Henry de Skalitz mantiene el corazón emocional del juego. Ya no es solo el herrero traumatizado por la guerra que conocimos en 2018; ahora es un hombre que se enfrenta a su propia historia y a las consecuencias de sus decisiones. La secuela se toma en serio la moralidad: nada es blanco o negro, y actuar correctamente no siempre garantiza un buen resultado. Tus elecciones afectan tu reputación, relaciones y lugar en un mundo que no perdona los errores. Es un recordatorio de que la vida medieval no era heroica: era dura, ambigua y profundamente humana. En lo técnico, el juego es un salto generacional claro. Armaduras con reflejos precisos, rostros con microexpresiones creíbles, paisajes que parecen sacados de un óleo barroco: el resultado es una experiencia que combina la frialdad documental con la belleza pictórica. El combate: más accesible, pero igual de letalEl sistema de esgrima del primer juego fue celebrado por su autenticidad, pero también criticado por su curva de aprendizaje casi vertical. En Deliverance II, Warhorse encuentra un equilibrio notable: el combate sigue siendo técnico, direccional, basado en física real, pero ahora es más fluido y menos intimidante. Dominarlo sigue siendo un arte, tal y como ocurría en el medievo, pero aprenderlo ya no es un examen de paciencia. Eso sí, consideremos que Kingdom Come: Deliverance II no es un juego para todos y nunca pretendió serlo: es denso, exigente, lento en ocasiones, brutalmente realista y orgullosamente fiel a un pasado sin adornos. Pero es justamente esa obstinación la que lo convierte en uno de los mejores juegos de 2025: una obra que desafía tendencias, que apuesta por la simulación profunda y que recuerda que la historia, cuando se cuenta bien, puede ser más fascinante que cualquier fantasía. Pocas entregas logran que el jugador sienta que está visitando el pasado. Este lo consigue de principio a fin, y, en el proceso, redefine lo que un RPG medieval puede ser. Y es justo este logro técnico, narrativo y artistico, lo que le convierte en uno de los grandes candidatos al Juego del Año en este 2025, y en el juego de rol que cambio los estándares en la novena generación de consolas. - La noticia Enorme RPG de mundo abierto con buenos gráficos y entorno medieval. Es como tener una segunda vida fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Consola portátil que puedes conectar a la televisión y tiene tecnología de gráficas de PC. La caja incluye muchos accesorios

Nintendo Switch podría convertirse en la consola más vendida de todos los tiempos en los próximos años, pero su legado va más allá de las ventas. Nintendo consolidó una estrategia que venía desarrollándose desde los tiempos del Wii y la DS: apostar por las masas a través de la experiencia de juego. Y no solo eso, combinar sus consolas caseras y portátiles, para crear el híbrido perfecto… acompañado de algunos de los juegos más importantes de los últimos 10 años. Pero en 2025 todo vuelve a comenzar con Switch 2.  Nintendo Switch 2 es la secuela perfecta  Atrás quedaron los experimentos de Wii y Wii U con el fin de apostar a una continuidad clara y concisa para los potenciales compradores de la consola. Imitando la numeración de la competencia, Switch 2 llegó a las tiendas con una propuesta, ciertamente, discreta, pero que poco a poco se ha ganado el favor de los jugadores. Decir que un nuevo Mario Kart no fue suficiente es demasiado, pero ha tardado en despegar, siendo Nintendo una víctima de su propio éxito con la octava parte. Pero poco a poco van llegando las apuestas importantes.  Donkey Kong Bananza, Pokémon Legends: Z-A, Hyrule Warriors y próximamente Kirby Air Riders y Metroid Prime 4: Nintendo sabe que su consola no se venderá por el poder de sus gráficos y la innovación en el hardware; son los juegos los que hacen una consola memorable; sobre todo cuando tienes que superar las 150 millones de consolas vendidas de tu antecesor. En este sentido, Nintendo vuelve a brillar donde los demás fallan, y lo hace con la misma gracia que hace 10, 20 o hasta 30 años.  Eso sí. Aunque continuista con las ideas de jugabilidad sobre tecnología, Switch 2 llega a las tiendas con ventajas importantes: una pantalla LED que puede correr hasta 120hz en modo portátil, capacidad para alcanzar una definición 4K en el dock, una batería que, por lo menos, rinde lo mismo que la anterior versión y una mejor conectividad en conjunto con mejoras en la calidad de vida ¡la eShop corre de forma decente! En los juegos esto se ha traducido es algo que todos esperábamos: Switch 2 es la mejor consola para jugar Breath of the Wild o Tears of the Kingdom, pero también es la plataforma donde solo Bananza puede existir.  Nintendo Switch 2 características técnicas NINTENDO SWITCH 2 Tamaño y peso 7.9 pulgadas (pantalla), 13.9 mm grosor, 401g peso pantalla LCD 1920x1080 con soporte HDR10, 120 fps (juegos compatibles) procesador Procesador NVIDIA personalizado almacenamiento interno 256 GB batería 2-6.5 horas de duración (carga máxima en 3 horas) resolución 4K (TV), 1080p (pantalla) precio $449.99 USD (individual), $499.99 USD (bundle Mario Kart World) No tenemos ni 6 meses con la Switch 2 y ya hay más de 10 millones de consolas vendidas, y varias promesas de juegos importantes para 2026. Nintendo también ha cuidado la relación con los third party y todo parece indicar que algunos juegos que solo han llegado a Xbox y Play darán el salto, tarde o temprano, a la nueva portátil. Y no es un tema de tecnología, sino de cómo Nintendo se ha ganado a su audiencia con juegos de alta calidad.  - La noticia Consola portátil que puedes conectar a la televisión y tiene tecnología de gráficas de PC. La caja incluye muchos accesorios fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
RPG de mundo abierto donde capturas monstruos y combates contra otros. Ahora está en español latinoamericano

Pokémon está lejos de su mejor momento, pero hubo algo “revolucionario” en su última entrega: una hermosa adaptación al español latino. Desde el inicio de los tiempos en el mundo Pokémon, los jugadores de México o Latinoamérica que quisieran embarcarse en la aventura junto a Pikachu y compañía tenían dos opciones: jugar en inglés o jugar en un español completamente ajeno al de nuestra región. Afortunadamente las cosas cambiaron en 2025.  A pesar de que varios de los spin-off de Pokémon ya contaban con una adaptación al español latino, Pokémon Legends: Z-A es el que ha marcado un antes y un después para la querida franquicia. Se acabó el “me piro vampiro” o el “coger” en nuestras vidas, para encontrarnos con una adaptación encantadora, con varios modismos de la región y referencias que demuestran el valor de la serie para los jugadores de Latinoamérica. La espera de casi 30 años por un juego con estás características, ha valido la pena.  Vamo' a calmarno' ¿Cambia Pokémon con una traducción en español latino? Vaya que sí. La exposición que tendrá este juego con nuevas generaciones será brutal. Es bien sabido que miles de jugadores en todo el mundo aprendieron inglés gracias a los videojuegos, y aunque eso suena bien, es solo un “accidente feliz”. El entretenimiento tiene que ser accesible para todos, y con este cambio no solo es más sencillo entrar al mundo Pokémon, sino también, se confirma el valor de una región que había sido relegada por años. De hecho, The Pokémon Company llega tarde como por 15 años... pero al menos ya lo hicieron.  Tras años de jugar Pokémon en “gachupín”, podemos decir que la diferencia es, ciertamente, abismal. Por más que hablemos el mismo idioma, el “español de España” es, hasta cierto punto, absurdo para un jugador de México, Colombia o Chile. Desde palabras comunes que pueden sentirse como doble sentido, hasta bromas desgastadas o que no se entienden. Y en inglés, aunque era menos abrumador a nivel de los cambios, no era la experiencia que podías imaginar al tener 5 o 6 años.  Jugar Pokémon Legends: Z-A en español latino es una experiencia inmersiva, con el valor agregado de ser la primera vez, pero con un trabajo que demuestra un enorme entendimiento sobre la región. Chistes puntuales, homenajes a memes y jerga popular, excelentes interpretaciones de los eventos originales y una buena dosis de humor. Pokémon Legends Z-A nos dió el juego que todos queríamos encontrar cuando vimos el anime por primera vez, más allá de las peleas en tiempo real o la exploración, un juego que se siente como ver al Guajolote Macías surcar los cielos por primera vez.  Pokémon: polémico pero amado por millones Ya lo señalamos en su respectiva reseña, pero no podemos dejar de mencionarlo: Pokémon Legends: Z-A es un juego que debería ser mejor, por cientos de razones que van desde su desarrollo, hasta el apoyo de Nintendo y su relevancia en la industria. Pero como un juego con adaptación al español latino, poco podemos decir, pues el trabajo es más que preciso.  - La noticia RPG de mundo abierto donde capturas monstruos y combates contra otros. Ahora está en español latinoamericano fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Consola portátil con buena potencia y Windows 11. Le puedes instalar cualquier juego que corra en PC

Xbox ha intentado de todo en los últimos años: lanzar dos consolas al mercado como si fueran iPhone, poner todos sus juegos en un servicio de suscripción, comprar un montón de estudios, comprar al publisher más grande de la industria y hasta lanzar sus juegos exclusivos en PlayStation. Lo único que le faltaba era algo que todos esperábamos ver en la era del DS y la PSP: la portátil de Xbox. Pues en 2025 dieron ese salto con la ROG Xbox Ally X, un dispositivo que nos acerca lo suficientemente a ese sueño dosmilero.  Xbox para llevar a todos lados En conjunto con ASUS, la ROG Xbox Ally X llega para competir en el mercado de las PC portátiles que inauguró Steam Deck hace ya varios años, y que cada vez se satura más y más con nuevas máquinas. Obviamente, el nombre Xbox le da a este hardware un valor extra, pues aunque no se trata de una consola de videojuegos como tal, la mayoría de sus prestaciones aluden a dicha experiencia. Todavía nos cuesta trabajo su definición, pues aunque lleva pocas semanas en las tiendas, poco a poco se va transformando más en una consola… sin ignorar que en su alma tenemos un Windows corriendo a toda velocidad.  Sea como sea, cuando tienes una ROG Xbox Ally X en las manos, es lo que siempre soñamos. Ligera, suave al tacto, con una pantalla que te sumerge en la acción y un sonido extraordinario. Las actualizaciones ya nos permiten llegar a Xbox sin muchas trabas, y pasar por las tiendas de forma más simple. Hasta el momento, no hemos encontrado un juego que se le resista, y las opciones son más que variadas para el dispositivo: desde un clásico Forza y Halo, hasta un paseo en el infierno con Doom o unas vacaciones en la New York de Spider-Man.  Dice Xbox que todo es un Xbox, pero esta es una de las pocas veces en las que ese argot publicitario se siente correcto. Después de pasar por las cosas típicas de una PC o si el juego es distribuido por Xbox, comenzar a jugar en la ROG Xbox Ally es impresionante. Juegos de última generación corriendo sin problemas en las palmas de nuestras manos. Mundos que parecían imposibles de salir de nuestras casas en donde quiera que deseemos. Una experiencia digna de la marca, y aunque parece tarde, nos deja en claro que todavía hay potencial en la marca Xbox. ROG Xbox Ally X características técnicas rog xbox ally x Sistema Operativo Windows 11 personalizado pROCESADOR AMD Ryzen AI Z2 Extreme ram 24 GB LPDDR5X a 8000 Mhz ALMACENAMIENTO 1 TB M.2 2280 PANTALLA Panel de 7 pulgadas IPSResolución FullHDRelación 16:9120 Hz de refresco y VRR PUERTOS USB 4 Tipo-CUSB 3.2 Tipo-CMicroSD UHS-IIJack de auriculares CONECTIVIDAD Wi-Fi 6EBluetooth 5.4 DIMENSIONES Y PESO 290,8 x 121,5 x 50,07 mm715 gramos CARGA 80 Wh tiendas disponibles Xbox con Xbox Game Pass y MicrosoftSteamEpic Games StoreBattle.NetGOGRockstar Games PRECIO EN MÉXICO 19,999 pesos En 2025, la ROG Xbox Ally X es todo lo que Microsoft lleva años intentando: la combinación perfecta de hardware y los servicios de Xbox. La portátil se disfruta más con Game Pass y Play Anywhere, haciendo sentido a la estrategia de colocar ambas ideas en la mente de jugadores y desarrolladores. El precio es un problema, porque adentrarse a este mundo es más caro que comprar una o dos consolas… pero si todo sale bien, es una mejor idea solo apuntar a jugar Xbox en cualquier cosa con una pantalla.  - La noticia Consola portátil con buena potencia y Windows 11. Le puedes instalar cualquier juego que corra en PC fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego de peleas con gráficos de nueva generación y muchos personajes. Antes lo jugabas en las maquinitas

La década de los noventa fue la era dorada para los juegos de pelea, y nunca se volverá a repetir el nivel del fenómeno en la industria de los videojuegos. Aún así, cada cierto tiempo nos encontramos con un pequeño revival, mismo que pone vuelve a poner al género en el centro de la conversación. Después del regreso de Street Fighter y Tekken, parecía que la pelea estaba por terminar, hasta que SNK revivió la saga con la que comenzó todo: Fatal Fury.  El verdadero rey de los peleadores A pesar de haber sido lanzado antes que The King of Fighters, es Fatal Fury el juego que comenzó con el legado de SNK en el género de peleas. Tuvieron que pasar 26 años para que la compañía volviera a darle una oportunidad a la saga. Y vaya que valió la pena la espera. City of the Wolves es uno de los juegos de peleas más técnicos y tradicionales que vas a encontrar en el mercado; fiel a su estilo en 2D, con un diseño de arte atractivo, varios crossovers inesperados y un complejo pero adictivo sistema de juego.  Igual que Capcom y Bandai Namco, SNK hace todo lo posible para que una nueva generación de jugadores le dé una oportunidad a su nueva entrega. Para los novatos hay un modo fácil en el que la espectacularidad y los combos salen con tan solo presionar unos cuantos botones con poco ritmo; se ve tan bien que hasta parece que eres el mejor del EVO. Sin embargo, para los más veteranos o para aquellos que buscan un reto, la curva de aprendizaje es complicada, con una IA que no deja mucho espacio para los errores y un ritmo de juego que te pedirá varias horas para sentirte como un ganador.  Un rey que merece más por su legado Tal y como pasó con Samurai Shodown hace algunos años, SNK sabe que Fatal Fury tardará mucho tiempo en regresar, y prefirieron hacer el juego que querían en vez de un experimento con el objetivo de complacer a todo mundo. Lo anterior, junto a que la penetración de los personajes de Fatal Fury en la cultura pop nunca explotó al nivel de Street Fighter, nos deja ante un juego que no tiene el recibimiento que merece a nivel comercial. Una verdadera pena, considerando todo el potencial de la saga, personajes y, por sí sola, de esta entrega. Fatal Fury: City of the Wolves es una obra maestra en los términos puros de un juego de peleas. Su gameplay se cuidó de pies a cabeza y el resultado es más que exquisito. Además, en ningún otro juego del mercado podrás enfrentar a Cristiano Ronaldo contra Chun-Li, con el enorme legado de SNK detrás de la batalla.  - La noticia Juego de peleas con gráficos de nueva generación y muchos personajes. Antes lo jugabas en las maquinitas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por César Ovando .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Adictivo juego barato con duración infinita y altísima calidad artística. Es de lo mejor en Switch 2

Este 2025 ha sido de lanzamientos importantes, que parecen no extrañar a GTA 6 para considerarse un gran año para el gaming. De entre todos los candidatos a la temporada de premios, hay uno en especial que sobresale gracias a su puntaje casi perfecto en Metacritic. Hades II se perfila como fuerte contendiente a llevarse Mejor Juego en The Game Awards, y entender los motivos no es para nada complicado. Hades II: el mejor roguelike de la historia para la prensa Con un año complicado, Supergiant Games logró destacar gracias a la secuela de su obra maestra. Hades II construye su propuesta con las mismas bases que hicieron legendaria a la primer entrega de la saga: un roguelike procedural, en donde las partidas se rigen por la construcción única de cada jugador. Sin embargo, la prensa que lo reseñó en su lanzamiento lo nombraron como el mejor juego de su género jamás hecho. Quienes lo hemos jugado, sabemos que estas palabras no son desproporcionadas, pues, en cuanto a un roguelike se refiere, tiene las mecánicas que más se acoplan a los jugadores. Las posibilidades con las que Melinoe puede enfrentarse a Cronos y a su horda de monstruos son casi infinitas, por lo que, con la dificultad adecuada, abre la puerta a horas y horas de diversión, sin caer en lo repetitivo. Hades II da un paso adelante con su gameplay Una de las grandes cualidades de la saga Hades es sus niveles procedurales, que crean desafíos tan difíciles como únicos. No obstante, la segunda entrega lo llevó a un nuevo nivel, combinando número infinitos de niveles, sin fin de builds otorgadas por los dioses y estilos de juego que se rigen por seis armas principales. Todo pensado para que construyas una manera de afrontar los enemigos, que también varían dependiendo de la región, de acuerdo con gustos y funcionalidades. Son más las variantes a considerar antes de iniciar una partida, que, describiéndolas en forma de enlistado, parecerían tremendamente abrumadoras. Pero si algo ha hecho bien Supergiant Games es el ritmo de aprendizaje: la mayoría de las opciones de personalización están presentes desde la primera noche, pero el juego se toma su debido tiempo para presentártelas. No te lanza al ruedo sin explicación, tal vez concisa, pero con las palabras suficientes para que cada jugador las explore con total libertad. Además, el balance de cada una de las mecánicas, armas y hechizos dan en el punto preciso: no hay malas decisiones de elección, pues todos los artículos y mejoras que adquieras a lo largo de la partida son funcionales. Incluso, al llegar al final área contra un jefe, la sensación de poder se encuentra al alcance de las manos, sin llegar a desestabilizar el nivel de dificultad. Todos los elementos que componen al gameplay funcionan como un engranaje, que está perfectamente aceitado para girar, y con la velocidad suficiente para no romperse. Lo impresionante no son sus gráficos, sino que corre hasta en una papa Hades II presume su arte y animaciones, pero lo que realmente destaca es su optimización. Supergiant logró que este roguelike funcione sin complicaciones en hardware que muchos ya daban por muerto. En Switch 1 corre a 60 FPS en portátil y entre 30 y 60 en dock, sin caídas evidentes ni recortes agresivos. Los tiempos de carga casi ni se sienten y la batería rinde lo suficiente para jugar sin preocuparte por el cargador. En PC el resultado es igual de sorprendente. Con una Intel HD 630 integrada y 8 GB de RAM, los requisitos mínimos en la página de Steam, el juego alcanza 1080p/60 FPS con todo al máximo, sin exigir una GPU moderna. Y en Switch 2 el salto se nota con sus 120 FPS en dock y 60 en portátil, manteniendo exactamente la misma experiencia, solo con más margen para lucirse. Todo esto no es un arreglo de último minuto, sino una filosofía. Supergiant diseñó Hades II para que cualquiera pudiera disfrutarlo sin obstáculos técnicos, sin importar si su setup es actual o de hace dos generaciones. Mientras otros triple A exigen especificaciones desproporcionadas, aquí tienes un candidato al GOTY que se ejecuta sin complicaciones desde el primer minuto. Esa es la verdadera magia: hacerlo accesible para todos. ¿Cuándo es The Game Awards 2025? Con este panorama, no sorprende que Hades II esté en boca de todos rumbo a la gran noche. Su diseño impecable, su gameplay que nunca se agota y su optimización casi milagrosa lo colocan como uno de los pesos pesados de la temporada. Ahora solo queda esperar al 11 de diciembre de 2025, cuando The Game Awards revelará si toda esta calidad se traduce en el premio mayor. Mientras llega ese momento, algo es seguro: Hades II ya dejó su marca como uno de los juegos más sobresalientes del año. - La noticia Adictivo juego barato con duración infinita y altísima calidad artística. Es de lo mejor en Switch 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Juego barato con combate desafiante y progresión satisfactoria. Lo esperamos por 6 años

2025 fue un año lleno de increíbles juegos, pero en mi experiencia, ninguno logró ofrecerme lo que me dio Hollow Knight: Silksong, la esperadísima secuela del mítico juego de Team Cherry. No solo me costó menos de 350 pesos mexicanos en Xbox, sino que me entregó diseño, dirección artística, música, historia y, por supuesto, ingentes horas de la más pura y dura diversión. & El indie que le dio una lección a la industria de los videojuegos El primer juego de Team Cherry fue lanzado en 2017, y tuvieron que pasar ocho años para que su secuela finalmente llegara a nuestras manos. Y vaya que lo hizo en grande: Silksong no solo cumplió con las altas expectativas de los fans, sino que las redobló: con más contenido, más historias, más enemigos y, por supuesto, una jugabilidad mejorada en muchísimos aspectos. ¿Y qué es lo mejor de todo? Que mantiene ese sabor que hizo que la primera entrega fuera tan especial. Resulta bastante claro que entre los juegos que salieron este año, Silksong se destacó por su diseño de niveles, el cual llevó las plataformas a otro nivel: cada área está perfectamente mapeada y conectada de forma tan orgánica que parece un todo vivo, recordándonos mucho aventuras como Sekiro o Bloodborne, y convirtiéndose en uno de los puntos fuertes de esta entrega. Por su parte, la dificultad, otro de los aspectos más importantes de Silksong, ns ofreció un reto equilibrado, no por eso menos complicado, pero siempre satisfactorio (este no es el tipo de juego que te deja frustrado, pero sí te hace pensar y mejorar constantemente). En este sentido, Silksong supera a su predecesor en cuanto a complejidad, con enemigos más desafiantes y jefes que requieren un dominio total de las mecánicas. Lo más sorprendente de Silksong es que, con un precio equivalente o menor a los veinte dólares, nos dio una lección de cómo hacer las cosas bien en la industria de los videojuegos. Este juego no solo nos ofrece horas de contenido increíble, sino que lo hace a un precio accesible, mostrando que no se necesita un presupuesto AAA para ofrecer una experiencia sobresaliente. Y en un año donde muchos títulos de grandes desarrolladoras se quedaron cortos, Silksong demostró que lo importante es la calidad, y la buena cantidad, no tanto el presupuesto. ¿Dónde jugar Hollow Knight: Silksong? Hollow Knight: Silksong no solo es una secuela digna, sino que se convierte en una referencia obligada para entender cómo se deben hacer los videojuegos. Y para fortuna de los jugadores, se encuentra disponible en un montón de plataformas: PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S, Nintendo Switch 1 y 2 y PC. - La noticia Juego barato con combate desafiante y progresión satisfactoria. Lo esperamos por 6 años fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Impresionante RPG con ambientación fantástica y profunda historia. Cambio el combate por turnos para siempre

He jugado Clair Obscur: Expedition 33 de principio a fin y siento que, pese a que han pasado meses, no he terminado de procesar todo lo que Sandfall Games puso sobre la mesa. Hay juegos que terminan y ya; otros que ni siquiera a eso llegan, pero este, en cambio, sigue rondándote la memoria como un eco persistente. Por eso, una vez que hemos entrado en la temporada de hablar del GOTY 2025, este es uno de esos candidatos naturales que se ponen sin ningun esfuerzo en la conversación. Su recepción crítica es un reflejo de su impacto: una calificación en Metacritic que ronda los 92 puntos por parte de los medios especializados, y el 96 en las calificaciones de los usuarios. Reseñas que lo describen como una obra de arte en movimiento, una frase que, aunque pueda sonar hiperbólica, se queda corta cuando uno experimenta su propuesta visual, combate sorprendentemente moderno y narrativa obsesionada con la memoria, el duelo y la fragilidad humana. Una crónica contra el olvido En esencia, Clair Obscur: Expedition 33 es un viaje para salvar algo más trascendente que el mundo: la memoria de quienes lo habitan. Cada diez años, la misteriosa “Pintora” borra de la existencia una parte de la humanidad que habita en la ciudad de Lumiere. No es un apocalipsis tradicional, sino un borrado progresivo que convierte a las personas en apenas un susurro. Frente a esto, la Expedición 33 emprende un camino desesperado para detener el ciclo antes de que sea demasiado tarde. La historia utiliza la fantasía para hablar del miedo más universal: ser olvidado. Y ahí, en esa vulnerabilidad silenciosa, el juego encuentra su mayor fuerza. Es una meditación sobre el duelo, la historia y la necesidad humana de ser recordados, articulada con elegancia y sin caer en sentimentalismos fáciles. Otras de las característica más celebrada del juego es su estética. Sandfall Games decidió romper con el imaginario medieval o futurista que domina el género y apostó por una Belle Époque francesa reinventada, mezclando su estética aristocrática con un toque post-impresionista. Los escenarios parecen lienzos vivientes: plazas con lámparas de gas, salones saturados de colores cálidos, y personajes que se mueven como si hubieran salido directamente del siglo XIX. Ese estilo vibrante no es solo un adorno; funciona como un recordatorio constante de lo que está en riesgo de desaparecer. Un combate que rompe lo tradicional en los RPG por turnos Clair Obscur: Expedition 33 renueva la propuesta de un RPG por turnos tradicional, llevándo sus mecánicas a una propuesta que se siente más ágil y teatral. Es por turnos, sí, pero dinámico: el jugador debe presionar botones con precisión, defender en el momento exacto y ejecutar ataques con un timing casi musical. Cada batalla parece coreografiada, pero sin perder profundidad táctica. Es un combate que respira, que exige reflejos y estrategia, y que logra lo impensable: hacer que cada turno se sienta urgente, y que cada decisión sobre el campó de batalla tenga peso. Pero si Clair Obscur: Expedition 33 está siendo recomendado como uno de los mejores juegos de rol de la generación no es solo por su técnica impecable, sino por su consistencia emocional y artística. Es visualmente sublime, un despliegue que fusiona arte clásico con animación moderna. Por todo esto, hablar de él como un candidato al GOTY 2025 no parece precipitado. Expedition 33 no solo quiere ese título: lo exige con cada pincelada, batalla y cicatriz emocional que deja en el jugador. En un panorama marcado por grandes nombres, este RPG silencioso, poético y revolucionario logra lo que pocos: recordar que los videojuegos también son arte, y que tabto el olvido como la perdida, esos enemigos invisibles, solo puede vencerse con experiencias imposibles de borrar. - La noticia Impresionante RPG con ambientación fantástica y profunda historia. Cambio el combate por turnos para siempre fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Era la peor forma de ver películas, pero igual vendió millones: la PSP venía del futuro y no lo sabíamos

Mucho antes de entrar a la época de las plataformas de streaming de video, mirar películas en una consola de videojuegos era un milagro. No fue hasta la introducción de la PS2 con su lector de DVDs que esto se normalizó, y cada vez más personas tenían una consola como su dispositivo principal para disfrutar del séptimo arte.  La capacidad tecnológica de reproducir películas era algo que tarde o temprano pasaría en la industria del gaming. Pero, además del DVD y el streaming, hubo otros intentos por llevar las producciones cinematográficas directo a los videojuegos, y entre ellos, existió un formato que se convirtió en el peor de todos, pero igual los jugadores lo compraron por montones.  El peor formato para ver películas en consolasEra 2004 cuando por fin PlayStation dio el salto al terreno de lo portátil. En ese año, se lanzó la PSP en Japón, una consola que se volvió legendaria por varias razones. Sin embargo, la compañía decidió que el formato que acompañaría a la PSP serían los discos UMD.  La razón principal por la que PlayStation escogió al UMD en la PSP es que fue un medio equilibrado entre modernidad, capacidad y portabilidad. Además, la empresa japonesa quería que la PSP fuese un centro multimedia, y estos discos les permitían distribuir contenido ajeno a los videojuegos, como música y películas. Sin embargo, ver películas en discos UMD en la PSP era una tortura. Para comenzar, las cintas en UMD estaban comprimidas en MPEG-4 AVC, lo que implicaba pérdida de calidad comparado con los DVDs de la época. Además, la pantalla de la PSP era demasiado pequeña para verlas con comodidad, y en específico, muchos de los filmes no estaban optimizados correctamente.  Por si fuera poco, los UMD se vendían casi al mismo precio que un DVD normal, pero sin el contenido extra y sólo podían reproducirse en una PSP. Aunque Sony Pictures se esforzó en lanzar diferentes producciones, otras distribuidoras de cine apenas participaron, y los estrenos eran irregulares o limitados. Un éxito a corto plazo Pese a todas las desventajas de ver películas en una PSP, las ventas iniciales dejaron ver otra realidad. En junio del 2005, Sony anunció que algunas películas lanzadas en UMD habían superado las 100,000 unidades vendidas de forma individual.  En el mismo 2005, distintos medios, como Engadet, reportaron que, para el mes de septiembre, se habían distribuido un total de 17 millones de UMDs, y de esa cantidad, ocho millones fueron películas. Sin embargo, en muy poco tiempo las ventas se desplomaron, y para 2006, varias productoras decidieron recortar la adaptación de películas en UMD. - La noticia Era la peor forma de ver películas, pero igual vendió millones: la PSP venía del futuro y no lo sabíamos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Vas querer una Steam Machine día uno cuando veas lo que hace Valve con los primeros clientes: servicio premium desde la entrega

El anuncio de la Steam Machine, la nueva consola de Valve, puso de cabeza a la industria del gaming. No es para menos, ya que el regreso de la empresa encabezada por Gabe Newell al mercado de las consolas de sobremesa, promete trasladar todas las ventajas de Steam a este segmento, lo que debería preocupar principalmente a PlayStation y Xbox.  & Apenas se liberaron las especificaciones técnicas de la nueva Steam Machine y todavía no hay una fecha en concreto para su lanzamiento, sólo se sabe que llegará en algún momento del 2026. Aunque sea pronto para pedirla, hay algo que podría pasarle a los primeros que compren esta consola. Lo que pasaría si compras una nueva Steam Machine La Steam Deck estuvo a la venta en tiendas en febrero del 2022. Un poco antes, Valve ya había aceptado reservas de esta portátil desde julio de 2021, y las primeras unidades pedidas se enviaron a los jugadores hasta su mes de salida oficial.  La parte interesante es que, con el fin de mostrar el compromiso de Valve con sus usuarios, el mismo Gabe Newell fue personalmente hasta los domicilios de los primeros en adquirir una Steam Deck. En un video en YouTube se observa cómo el jefe de Steam hace entrega de los paquetes con la portátil adentro y charla un poco con los compradores.   ¿Qué planea Valve con la nueva Steam Machine? Aunque comprar una nueva Steam Machine no es garantía de que Gabe Newell tocará tu puerta para dártela, esto refleja la cercanía de Valve con sus consumidores. Por ello, la compañía podría preparar sorpresas aún más grandes para los primeros que confíen en su nueva consola, lo que contrastaría con una industria definida por demasiadas prácticas anti-consumidor, de las que no se salvan PlayStation, Nintendo y Xbox. - La noticia Vas querer una Steam Machine día uno cuando veas lo que hace Valve con los primeros clientes: servicio premium desde la entrega fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Era la idea más estúpida en 2007, pero este accesorio del Xbox 360 cambió la forma en la que interactuamos con las consolas

La época de la séptima generación de consolas fue extraña: experimentación, búsqueda de identidad y la intención de afianzarse en un mercado incipiente hicieron que Microsoft probara los límites de su Xbox 360. Y fue así como llegó el Chatpad: un accesorio que parecía innecesario en su momento y servía para que los jugadores pudieran escribir mensajes rápidamente, una idea algo curiosa en esos tiempos, por no decir estúpida, pero que ahora parece tener todo el sentido del mundo. & El precursor de los teclados en consolas Antes de que el Chatpad llegara al Xbox 360, no existía un teclado como tal para consolas, así que las comunicaciones en línea se limitaban a mensajes predefinidos o al uso de controles complicados para escribir texto. Lanzado en 2007, el Chatpad se erigió como una solución para facilitar la mensajería en Xbox Live, agregando un teclado QWERTY compacto que permitía a los jugadores escribir como en cualquier teclado. El Chatpad funcionaba mediante una conexión directa al control, y podía usarse solo en juegos que requerían escribir texto. Su diseño compacto, sin embargo, presentaba desventajas: falta de comodidad para quienes no estaban acostumbrados a un teclado tan pequeño, un control demasiado grande cuando se conectaba. Además, no todos los juegos lo soportaban, limitando bastante su utilidad, por lo que desapareció del mercado con la llegada del Xbox One. Lo interesante hoy día es cómo este experimento se adelantó a los teclados que ahora incluyen las consolas, ofreciendo en 2007 una experiencia más cercana a la de PC. Con el tiempo, las consolas comenzaron a incorporar teclados completos, algo que ocurrió con el Xbox One, que introdujo más opciones de personalización y dispositivos para escritura. Eso sí: aunque el Chatpad desapareció, su legado sigue vivo en estos periféricos, con muy características similares, como la capacidad de escribir rápidamente, mejorando en todo sentido nuestra comunicación en los juegos en línea. El Chatpad, como el experimento que buscaba mejorar la experiencia de los jugadores, no destacó especialmente, pero sirvió como precursor de una idea que no parece nada tonta ahora. No estábamos listos: eso es seguro. Pero de eso se tratan las innovaciones en la industria: de enfrentarnos a aquello que no sabemos si nos gustará o nos servirá. - La noticia Era la idea más estúpida en 2007, pero este accesorio del Xbox 360 cambió la forma en la que interactuamos con las consolas fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Todos los gamers cometieron el mismo error en los noventa y no lo sabían: arruinaron sus cartuchos de forma absurda

Para los jugadores que nacieron en los ochenta y noventa es difícil aceptar que las consolas de su infancia ya se consideran retro gaming. Desde la NES hasta la PS2, si un dispositivo tiene más de 20 años ya entra en la categoría de vintage. Eso hace que haya una diferencia clara de costumbres entre una generación y otra.  & Los gamers que fueron niños en la era de la Wii, la Xbox 360 y la PS3, tuvieron una experiencia más digital. Ellos apenas saben cómo era jugar con controles de cable o para qué servía el botón de Reset en las consolas. Sin embargo, los jugadores de la vieja escuela teníamos malas prácticas de uso, y en especial hubo un error que repetimos infinidad de veces.  El error que todos los gamers de la vieja escuela cometimos La mayoría de los gamers de antaño iniciaron con una consola con cartuchos como: NES, SNES, Sega Genesis o Nintendo 64. En aquellos tiempos, era muy común soplarle a la parte inferior del cartucho como una solución rápida cuando veíamos que el juego simplemente no arrancaba. Pero, esto nunca estuvo bien.  Soplar el cartucho de una consola está mal porque, al hacerlo, la saliva entraba en contacto con la zona más sensible del cartucho. Con el tiempo, eso provocaba corrosión y óxido. Muchos creíamos que soplar quitaba el polvo, pero en realidad la mayoría de los errores provenían de un mal contacto eléctrico entre los puntos metálicos del cartucho y los del conector de la consola.  ¿Por qué parecía que esto funcionaba? Por una razón desconocida, esta práctica se volvió muy popular, ya que siempre "funcionaba" al realizarla. Pero, lo que pasaba es que, al soplar y volver a meter el cartucho, a veces el juego arrancaba, y eso reforzaba la idea de que era la solución. Sin embargo, lo que en verdad pasaba es que, al reinsertar el título, había una posibilidad de que se alinearan mejor los conectores con los puntos metálicos del cartucho.  - La noticia Todos los gamers cometieron el mismo error en los noventa y no lo sabían: arruinaron sus cartuchos de forma absurda fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Steam Machine es más que una PC que quiere emular una consola: su potencial puede redefinir el futuro de los videojuegos

Como heredera no solo espiritual, sino también tecnológica de la Steam Machine original, Valve se ha lanzado nuevamente al mercado de dispositivos de videojuegos con una PC consolizada, además de otro tipo de hardware, que busca competir contra Xbox y PlayStation en 2026. ¿El resultado? Un portento de la tecnología que nos ofrece mucho, pero mucho más que una simple “consola”. & La Steam Machine: un recuerdo del pasado El primer intento de Steam de adentrarse en el mercado de consolas fue en 2015 con la Steam Machine original. El objetivo era claro: ofrecer una alternativa de PC gaming que se sintiera como una consola, igual de fácil de usar y optimizada para su uso. Sin embargo, el dispositivo fue recibido con críticas mixtas debido a su precio elevado, una oferta limitada de juegos optimizados y un control que no terminó de convencer a los jugadores. En resumen, el proyecto nunca despegó como Valve esperaba. Tuvieron que transcurrir más de 10 años para que Valve volviera a intentarlo, esta vez con una propuesta más robusta. La nueva Steam Machine, acompañada del Steam Controller y el dispositivo de realidad virtual Steam Frame, tiene un enfoque mucho más claro: integrar a los jugadores de PC en un ecosistema único y accesible. En lugar de simplemente intentar replicar el formato de las consolas, Valve ha apostado por una experiencia más completa, adaptando su hardware a las necesidades actuales de los jugadores, incluyendo elementos como el 4K, ray tracing y un toda la biblioteca de Steam. El nuevo objetivo de Steam Machine Hoy por hoy, la PC, y en este caso específico, la Steam Machine, se posiciona como una de las mejores opciones para jugar, no solo por su rendimiento superior, sino también por la flexibilidad que ofrece. Muchos de los juegos “exclusivos” de PlayStation y Xbox ya están disponibles en PC, y lo mejor de todo es que, a diferencia de las consolas, el multijugador no requiere suscripción.  En este sentido, al hacer que los dispositivos de PC sean más accesibles, Valve está abriendo las puertas a una mayor competencia en la esfera de las consolas, lo que podría incentivar a Microsoft y Sony a acelerar sus innovaciones. Queda claro que, al centrarse en la experiencia de usuario, Valve está demostrando que la barrera entre consola y PC puede ser mucho más difusa de lo que pensábamos. Al ofrecer a los jugadores una forma de experimentar el poder de una PC en formato consola, Valve está redefiniendo lo que puede ser un dispositivo de juegos. Y en este sentido se hace más que evidente que lo que suceda en 2026 será clave (o no) para el futuro del gaming. - La noticia Steam Machine es más que una PC que quiere emular una consola: su potencial puede redefinir el futuro de los videojuegos fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Los gamers de la vieja fueron castigados sin razón: este mito sobre jugar videojuegos nunca fue cierto

El pasatiempo y la pasión por los videojuegos no es lo mismo en el presente que hace 30 años. Antes no había actualizaciones constantes, microtransacciones y los juegos sí venían con sus manuales. Pero, no hay que romantizar el pasado, porque el retro gaming también tenía sus desventajas.  & Muestra de que antes no todo era perfecto, es que los videojuegos sufrían de fuertes campañas de desprestigio. Por lo general, estos intentos publicitarios estaban basados en argumentos sin fundamento, lo que alimentaba los rumores. En especial, este mito, que escuchaste de tus papás siendo pequeño, nunca fue real. El mito de los videojuegos que nunca fue realEn los ochentas y noventas, mover una televisión era una misión imposible que sólo los adultos podían hacer. Parecía que las CRT o también conocidas como las TVs de tubo, pesaban una tonelada, por lo que la mejor opción para jugar en una NES, SNES o una PS1 era mantenerse en una sola televisión. De ahí que muchos padres comentaran el clásico: "si juegas mucho vas a descomponer la televisión". Había una percepción negativa en la que el uso constante de consolas de videojuegos en TVs podía "quemarlas", pero nunca fue así. Es cierto que las CTR se calentaban si se utilizaban por horas, sin embargo, esto no se relacionaba directamente con las consolas. Estas TVs funcionaban mediante un tubo al vacío con un cañón que lanza electrones hacia una capa de fósforo en la pantalla. Esa misma cubierta de fósforo tenía un ciclo de vida predeterminado, y como cualquier tecnología sufría un desgaste natural con el uso, sin importar el origen. Pero, en aquellos tiempos, como los papás no entendían bien la causa, pensaban que los videojuegos estaban acelerando ese proceso de deterioro. Los falsas creencias del retro gamingA falta de Internet para consultar un experto o información científica, estos mitos del gaming se fortalecían entre las personas que no tenían ninguna noción de consolas. Algunos siguen persistiendo, como el que los videojuegos causan violencia, pero lo que en la actualidad se desmiente con una rápida búsqueda en línea, en ese entonces se volvía una creencia popular. - La noticia Los gamers de la vieja fueron castigados sin razón: este mito sobre jugar videojuegos nunca fue cierto fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
La GBA vivirá por siempre: este jugador puede correr el GOTY de 2024 en la mítica consola de Nintendo

La Game Boy Advance (GBA) tomó prestado todo lo que hizo grande a la primera Game Boy, pero lo mejoró en demasiados aspectos. No sólo es que la GBA fuera más potente, es que su diseño horizontal, calidad de hardware y biblioteca de juegos nos permitió experimentar un salto generacional en portátiles que no se ha vuelto a repetir. La primera versión de la GBA se estrenó en 2001, y en ese entonces fue la portátil de la que los jugadores y la prensa especializada no paraban de hablar. Pese a que el último lanzamiento para esta consola salió en 2008 con el título de Samurai Deeper Kyo, alguien en Internet revivió a la GBA con el port de uno de los mejores juegos de 2024. El port de un juego de 2024 para la GBAEn un video corto publicado en TikTok, la cuenta con el nombre tecnodroidizados mostró cómo logró una adaptación del popular Balatro para la GBA SP. El clip muestra que el port del título que combinó póker y elementos roguelike es 100% jugable en la portátil de Nintendo.  Hay que recordar que la diferencia de edad entre la GBA y Balatro es de 23 años. Sin embargo, pese a sus limitaciones técnicas, tanto en procesamiento como en resolución de pantalla, la consola corrió el juego casi sin problemas, con algunas diferencias notables en los sprites y la calidad gráfica. ¿Balatro será el nuevo DOOM? @tecnodroidizados Jugar BALATRO en GBA es una REALIDAD #videojuegos #balatro #consolas #retro #nintendo ♬ sonido original - Tio Tecno Una de las prácticas tipo meme de la comunidad gamer es ver en dónde es posible hacer un port del primer DOOM, aunque no sea en tecnología relacionada con videojuegos. Como Balatro es un juego que no requiere una computadora de la NASA para correrlo, el título de cartas podría ser el "DOOM" de la nueva generación, ya que también se porteó para la PSP y por su facilidad podría llegar a más dispositivos. - La noticia La GBA vivirá por siempre: este jugador puede correr el GOTY de 2024 en la mítica consola de Nintendo fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
AMD se cansó de vivir en el anonimato, y preparó una estrategia para darse a conocer en México: aprovechar el Buen Fin

Aunque varios reconozcamos el nombre AMD, para la inmensa mayoría de jugadores no sabe qué tan importante es para la industria del gaming. La primera en aceptarlo es la marca, quienes han convocado a una conferencia de prensa, a la que hemos asistido, para presentar su estrategia especialmente diseñada para México. Esto es lo que le depara al mercado mexicano de cara a la temporada de descuentos. AMD quiere darse a conocer en México con el Buen Fin Si bien AMD tiene más de 20 años en el sector tecnológico, el lanzamiento de sus procesadores Ryzen fueron el punto de inflexión. Fue en 2017 que entraron al mundo del gaming, y desde entonces, se han aliado con grandes marcas de la industria, como PlayStation y Xbox. Pero más allá de eso, su estrategia en México gira alrededor de las computadoras y laptops para videojuegos; así lo reveló Gerardo Villanueva, Director de Operaciones de AMD para Latinoamérica. Durante la conferencia de prensa se nos reveló cómo es que la compañía llegaron a la conclusión de que el Buen Fin era la mejor manera de darse a conocer en México. Ximena Montenegro mencionó que su estrategia es llegar a precios bajos, pero con potencia suficiente para el gaming, que siete laptops cumplen a la perfección. A continuación te dejamos una lista de dispositivos que estarán en promoción durante el siguiente fin de semana: HP OnmiBook 14-fd0001la (con procesador Ryzen AI 9 HX 375)HP OMEN  Gaming 17-db0009la (con procesador Ryzen 9 8945HS)ASUS Zenbook S16 OLED (con procesador Ryzen AI 7 350)ASUS ROG Xbox Ally (con procesador Ryzen Z2 A)Lenovo Yoga PRO 7 14ASP9 (con procesador Ryzen AI 9 365)Lenovo Legion PRO 5 16ADR10 (con procesador Ryzen 9 8945HX)MSI Creator A16 AI+ (con procesador Ryzen AI 9 HX 370) Además, también prometió tener sorpresas de cara al CES 2026, con anuncios esperando especialmente a los fans de los videojuegos. Por lo que habrá que estar atentos a la presentación inicial, que tendrá como ponente a Su Lisa, CEO de AMD, que se realizará el 6 de enero del próximo año. No nos pudieron adelantar con lujo de detalle, pero considerando que la siguiente generación de consolas tendrán tecnología de la marca, seguramente será algo de interés de nuestra comunidad. ¿Cuándo comienza el Buen Fin 2025? Con todo lo anterior dicho, solo queda esperar a que de comienzo la temporada de ofertas en México. Será el 13 de noviembre de 2025 cuando el Buen Fin llegue a tiendas departamentales y plataformas en línea de todo el país. Los dispositivos de AMD serán grandes opciones para quienes buscan renovar sus computadoras gamer con la nueva tecnología de la marca. Aunque no sería mala idea contemplar más opciones. - La noticia AMD se cansó de vivir en el anonimato, y preparó una estrategia para darse a conocer en México: aprovechar el Buen Fin fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Nintendo confirma uno de los mejores mundos de los videojuegos para Super Mario Galaxy La Película: el desierto inspirado en México

Hace apenas unos días que se estrenó el tráiler de Super Mario Galaxy La Película. La primera cinta fue un éxito total en las salas de cine y Nintendo espera que esta segunda versión supere a su antecesora. Este filme animado cuenta con todos los elementos para arrasar en taquilla, incluyendo el regreso a un escenario basado en el país del mariachi y el tequila, el cual salió en uno los mejores juegos de la saga Mario Bros.  Confirmado: México estará en la nueva película de Mario Bros A través de la cuenta oficial de Nintendo Japón en Instagram, la compañía asiática publicó un póster promocional de Super Mario Galaxy La Película. en el que se observa a Luigi y Mario usando unos sarapes mexicanos, así como una enorme monumento antiguo en el fondo ubicado en el desierto azteca.  La imagen fue acompañada de un texto el cual confirma que este es el segundo póster oficial de la cinta. Además, la empresa japonesa revela que Mario y Luigi se aventurarán en un mundo desconocido, con el estreno de Super Mario Galaxy La Película el próximo 24 de abril del 2026 en cines. Mario ya había visitado MéxicoPara los que no entiendan, el nuevo póster hace referencia al Sand Kingdom, una de las áreas jugables del increíble Super Mario Odyssey para la Nintendo Switch. Esta zona es un reino desértico que combina un pintoresco pueblo mágico mexicano con ruinas piramidales y grandes extensiones de dunas. Sin embargo, la vestimenta que Mario puede usar y otros elementos estéticos derivados de este escenario, causaron polémica entre los fans y la prensa. Algunos comentaron que Nintendo utilizó estereotipos de la cultura mexicana, contribuyendo a la imagen típica que Hollywood usa para representar a México.  - La noticia Nintendo confirma uno de los mejores mundos de los videojuegos para Super Mario Galaxy La Película: el desierto inspirado en México fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Irvin Escalona .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Hay quien no quiere dejar morir el mayor fracaso en la historia de PlayStation: Concord otra vez es jugable gracias a los fans

Pocos juegos han pasado de la promesa al desastre tan rápido como Concord. Lanzado en agosto de 2024 como la gran apuesta de Sony por el género hero-shooter, su caída fue tan inmediata que terminó convertido en un símbolo: el ejemplo más extremo de cómo un juego como servicio puede fallar antes siquiera de tener una oportunidad sólida. Aun así, contra todo pronóstico, Concord vuelve a respirar. No gracias a Sony, ni a Firewalk Studios (ya cerrados por cierto), sino gracias a un pequeño grupo de desarrolladores de la comunidad que se ha empeñado en no dejar que el proyecto desaparezca del todo. La comunidad mantiene vivo a ConcordEl juego había sido cancelado oficialmente semanas después de su estreno, con servidores apagados, reembolsos masivos y un estudio clausurado. Un cierre total, sin matices: Concord estaba muerto. Sin embargo, ese diagnóstico ignoraba a la comunidad. Durante meses, un grupo de programadores independientes trabajó de forma silenciosa en algo que parecía imposible: reconstruir por completo la API del backend del juego y crear nuevos servidores funcionales que permitieran que Concord volviera a jugarse tal como fue concebido. Ese esfuerzo, liderado por los desarrolladores conocidos como Red, open_wizard y gwog finalmente dio frutos. Según un anuncio publicado en el Discord del proyecto, Concord ya es totalmente funcional en servidores personalizados, incluyendo elementos clave como el menú principal, la carga de personajes, el emparejamiento y una partida completa del modo Punto de Enfrentamiento. El equipo incluso compartió videos que demuestran el juego arrancando y ejecutándose con normalidad, algo que hasta hace unas semanas parecía completamente fuera de alcance. El mérito no es menor. Concord jamás fue diseñado para operar fuera de la infraestructura online de Sony; su arquitectura dependía estrechamente de sistemas propietarios que desaparecieron cuando los servidores oficiales fueron apagados. Para que el juego volviera a funcionar, open_wizard tuvo que reconstruir la API desde cero, mientras Red se encargaba de un extenso proceso de ingeniería inversa y gwog resolvía fallos críticos que impedían que el título se ejecutara correctamente. Por ahora, el proyecto sigue en una fase temprana y con numerosos errores técnicos. No es una resurrección perfecta, ni pretende serlo, pero el hecho de que un juego cancelado, desconectado y abandonado pueda volver a jugarse gracias al trabajo desinteresado de la comunidad habla de algo más grande: del deseo de preservar incluso aquello que la industria desecha sin mirar atrás. ¿Será esto suficiente para reescribir el legado de Concord? Probablemente no. Su fracaso comercial y conceptual sigue siendo uno de los más rápidos y contundentes en la historia de PlayStation, pero estos servidores personalizados al menos garantizan que el juego no desaparezca por completo. - La noticia Hay quien no quiere dejar morir el mayor fracaso en la historia de PlayStation: Concord otra vez es jugable gracias a los fans fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Jazz, mujeres hermosas y ciencia ficción: la serie que revolucionó el anime la tienes completa por streaming y con doblaje latino

Shinichiro Watanabe es un nombre muy especial en la industria del manganime: creador de obras como Space Dandy, Kids on the Slope y, por supuesto, Samurai Champloo. Pero también es el hombre que hizo realidad la serie de culto conocida como Cowboy Bebop: un noir de ciencia ficción que revolucionó el medio y nos dejó una de las mejores historias que hayamos visto alguna vez, en cualquier formato. ¿Lo mejor de todo? Lo tienes completo en Netflix con doblaje en español latino. & La serie que revolucionó el anime Creada en el año 1998 y producida por Sunrise, Cowboy Bebop es una serie que combina elementos de ciencia ficción, noir y western en un relato único y profundamente emocional. Sigue la historia de Spike Spiegel, un cazarecompensas que, junto a su variado grupo de outsiders, viaja por el espacio en busca de recompensas mientras enfrenta su turbulento pasado y las complejidades de su vida actual. Conformada por 26 episodios, la serie se presenta como un conjunto de historias autoconclusivas, donde cada capítulo aborda temas y situaciones diferentes, aunque todos van hilando poco a poco la gran trama de la vida de Spike y sus compañeros. Este formato bastante positivo, pues le permitió a la serie experimentar, manteniendo siempre un tono único, pero explorando diferentes géneros dentro de esta odisea espacial. El toque Watanabe Uno de los puntos que más destaca de la serie es, sin lugar a dudas, su apartado artístico. Los diseños de personajes, su animación tan fluida y las detalladas escenas de fondo hacen que cada episodio sea visualmente impresionante, algo que refuerza la atmósfera de Cowboy Bebop, ofreciéndonos una experiencia inmersiva que ni los animes actuales pueden replicar. Con Cowboy Bebop, Watanabe revolucionó el anime al mezclar géneros tan disímiles en una compleja y madura narrativa, y todo mientras incorporaba una banda sonora excepcional: jazz puro y duro. No es de extrañar que la serie redefiniera las expectativas sobre el anime, estableciendo en el proceso nuevos estándares en términos de profundidad narrativa, arte y, como queda claro, también música.  ¿Dónde ver Cowboy Bebop por streaming? Cowboy Bebop no es solo una serie, es un hito que demostró el potencial artístico del anime, y si tú quieres adentrarte en la complicada vida de SPike, tienes que saber que tienes el anime completo disponible por streaming y con doblaje en español latino por Netflix. - La noticia Jazz, mujeres hermosas y ciencia ficción: la serie que revolucionó el anime la tienes completa por streaming y con doblaje latino fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Un anime lleno de nostalgia llega a Free Fire: fecha del evento, skins y mascotas de Digimon gratis para celulares

Free Fire ha querido seguirle el ritmo a los grandes free-to-play del mercado con colaboraciones recurrentes. Pero su enfoque en las últimas temporadas es apuntar a los animes más populares de la industria, como su más reciente evento con Digimon Adventure. Si eres fanático de la franquicia, entonces te interesará conocer todo lo que la colaboración tiene que ofrecer. Free Fire x Digimon: habrá evento especial por tiempo limitado Un comunicado de prensa de Garena ha revelado la colaboración de Free Fire con Digimon Adventure. El anime clásico con el que creció una generación llegará a la isla con skins, pero también con un evento en vivo que iniciará el 17 de noviembre, y que concluirá hasta el día 30 del mismo mes. Durante ese tiempo, las partidas contarán con Digitamas en el loot, con los cuales podrás interactuar con las máquinas de monedas temática de Agumon y Angewomon. Las recompensas que las máquinas tendrás que descubrirlas por ti mismo, pues guardan guiños que sorprenderán a los fans del anime. Sin embargo, el tráiler de la colaboración puede servir como un adelanto, con la música del opening lista para recordar los mejores momentos de tu infancia. Te dejamos con el video que presenta la colaboración:  Free Fire x Digimon: recompensas gratis En los días que dura el evento, la sección de misiones tendrá como recompensa varios cosméticos inspirados en Digimon. Para desbloquearlos y quedártelos para siempre necesitarás estar activo los 13 días que tiene de duración la colaboración. Pero, como verás a continuación, valdrá la pena el esfuerzo para conseguir los exclusivos accesorios, que son los siguientes: Accesorio de gorro TakeruAccesorio de gorro PatamonGranada Gaia ForceCamiseta de Wargreymonícono de Agumon La tienda de Free Fire será la verdadera protagonista, pues la temática de Digimon la llevará a tener cosméticos exclusivos. De entre ellos, destaca Agumon, quien podrá acompañarte en tus partidas como Mascota. También habrá mucho contenido por descubrir, por lo que te recomendamos estar al pendiente de la colaboración a partir del 17 de noviembre de 2025. - La noticia Un anime lleno de nostalgia llega a Free Fire: fecha del evento, skins y mascotas de Digimon gratis para celulares fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Aunque salió hace más de 20 años, pocos saben cómo hacer dinero infinito en GTA San Andreas sin trucos: la técnica secreta que rompe el juego

Una de las cosas que más nos gustan de GTA: San Andreas son sus trucos, pero lo que pocos saben es que el juego tiene un contador que registra todas las veces que hemos utilizado uno, incluido el truco para obtener dinero. Otra cosa que muy pocos saben, incluso después de más de 20 años desde su lanzamiento, es que es posible obtener dinero infinito dentro del juego sin necesidad de recurrir a trucos: solo tienes que seguir una serie de pasos muy específicos. & Dinero infinito en GTA San Andreas y sin trucos Tener dinero en GTA: San Andreas es la diferencia entre disfrutar de la experiencia total de este mundo abierto o tener que dedicar horas de farmear para obtener los dólares que sean necesarios. En este sentido, existe una forma de conseguir una gran cantidad de dinero desde el inicio del juego, sin recurrir a trucos o códigos, que muy pocos conocen, pese a que este es un juego de la PS2. Desperdigadas por todo San Andreas existen dos ubicaciones clave: los centros de apuestas en carreras de caballos. Estos lugares están disponibles desde el inicio del juego, y aunque es posible perder, con un poco de estrategia, puedes obtener grandes cantidades de dinero en muy poco tiempo. La clave para hacer dinero infinito es encontrar un piso franco cerca de una de estas ubicaciones para poder guardar la partida antes de hacer una apuesta. Apuesta por el caballo que tenga menos posibilidades, y si todo sale bien, podrás ganas hasta un máximo de 119,999,940 dólares. Si la apuesta resulta fallida, puedes cargar la partida y repetir el proceso. Con esta táctica, en poco tiempo podrás acumular una cantidad suficientemente grande de dinero como para adquirir todos los pisos francos del juego y nunca tener que preocuparte por gastar. Es increíble que, aunque este es un juego de hace más de dos décadas, pocos conozcan este truco. Por nuestra parte, no podemos más que recomendarte que lo pongas en práctica: este método no solo te permite obtener dinero sin trucos, sino que también te da la libertad de explorar San Andreas con recursos ilimitados y desde el principio el juego. - La noticia Aunque salió hace más de 20 años, pocos saben cómo hacer dinero infinito en GTA San Andreas sin trucos: la técnica secreta que rompe el juego fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Jesús Zamora .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Las consolas de Nintendo pueden correr Dragon Ball Sparking! Zero, pero con serias limitantes: comparativa entre Switch 1 y Switch 2

Dragon Ball Sparking! Zero acaba de llegar a Nintendo Switch, y con ello, las comparaciones entre las versiones de todas las plataformas han comenzado a surgir en Internet. El uno de los juegos más recientes de la legendaria franquicia del anime sembró incertidumbre por su rendimiento en la consola de pasada generación de Nintendo, pero las dudas se han despejado ahora con las comparativas. Dragon Ball Sparking! Zero: Nintendo Switch vs Switch 2 vs PS5 Aquellos que tenían inquietud por cómo serían porteadas las versiones de Sparking! Zero en las consolas de Nintendo pueden tranquilizarse viendo las comparativas de los usuarios. Por ejemplo, el canal SLOPlays, quien ha adquirido el juego en PS5 así como en Switch 1 y Switch 2, nos entrega una comparativa de tiempos de carga, gameplay y menús. Ahí podemos notar claramente el ajuste a los gráficos que tuvo que hacer Bandai Namco a la versión de la primera Switch. Tanto la resolución, detalle de los personajes, escenarios y bloqueo de cuadros por segundo relucen en la comparativa, siendo considerablemente inferior a la de otras plataformas. Tienes que comprobarlo con tus propios ojos para creerlo: Características técnicas de Dragon Ball Sparking! Zero en Nintendo SwitchApegándonos únicamente a las promesas de Bandai Namco, la página del juego nos estrega una comparación con especificaciones del juego corriendo en Switch 1 y en Switch 2. Ahí podemos notar la diferencia de resolución y fotogramas por segundos; los dos aspectos gráficos que son palpables de primera mano. Estas son las características técnicas oficiales: Sparking Zero en Nintendo Switch Sparking Zero en Nintendo Switch 2 Resolución 720p en modo sobremesa480p en portátil Hasta 810p  en sobremesa 1080p escalado en portátil Tasa de cuadros por segundo 30 cuadros por segundo 30 cuadros por segundo HDR No compatible Sí compatible Controles de movimiento Sí compatible Sí compatible Dragon Ball Sparking! Zero ya disponible en Nintendo SwitchCon la llegada de Dragon Ball Sparking! Zero a Nintendo Switch, las comparativas solo confirman lo que muchos esperaban: la consola puede mover el juego con ciertos sacrificios, pero manteniendo intacta la emoción de los combates. El juego salió a la venta el 14 de noviembre de 2025, para dar horas de diversión a los jugadores de Nintendo. - La noticia Las consolas de Nintendo pueden correr Dragon Ball Sparking! Zero, pero con serias limitantes: comparativa entre Switch 1 y Switch 2 fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Si el dock que compraste para tu Nintendo Switch 2 dejó de funcionar hay una razón: su última actualización

Durante los últimos días, numerosos usuarios de Nintendo Switch 2 han reportado un problema inesperado tras instalar la actualización de firmware 21.0.0: sus bases de conexión y carga (dock) de terceros, dejaron de funcionar por completo. El fallo, recurrente y documentado en foros como Reddit, genera molestias entre quienes dependen de estos accesorios para mover su consola entre distintos televisores o para jugar mientras viajan. Problemas con el dock de Nintendo Switch 2 tras actualizaciónAunque la Switch 2 incluye su propia base oficial, la compra de docks alternativos se ha normalizado entre los jugadores. Algunos los utilizan como segunda estación en casa; otros, como método práctico para conectar la consola a un monitor o una TV fuera de su sala principal. Sin embargo, para un número creciente de usuarios, esa comodidad se ha convertido en un obstáculo desde que la actualización 21.0.0 entró en vigor a principios de esta semana. Los reportes coinciden en el patrón: antes de aplicar el parche, el dock funcionaba sin inconvenientes; después de instalar la actualización, deja de enviar señal o deja de cargar. Un jugador citado por Kotaku describió una situación que se ha vuelto común:  “Por fin me decidí a pedir un cable dock para viajar, me llegó hoy. Lo conecté y funcionó perfecto. Abrí un juego, apareció la alerta de actualización, actualicé… y el cable se estropeó”. Para muchos, ni reiniciar el dock ni restablecer la consola soluciona el problema, y aunque Nintendo no ha dado una explicación oficial, sí existe un contexto técnico que podría ayudar a entender lo ocurrido: la base de la Switch 2 no es un simple adaptador HDMI, sino un accesorio con mayores requisitos de energía y procesamiento. La actualización 21.0.0 podría haber ajustado el protocolo con el que la consola negocia energía y señal con la base, lo que habría dejado fuera de juego a docks que no cumplen con las especificaciones exactas de Nintendo. Y si bien esto no confirma que la compañía nipona haya bloqueado deliberadamente los accesorios de terceros, sí evidencia que cualquier desviación técnica respecto al estándar oficial puede provocar fallos inmediatos. Por ahora, la comunidad se encuentra a la espera de una respuesta clara por parte de la empresa. Lo que sí es seguro es que, al menos durante los próximos días, quienes dependan de bases alternativas para su Switch 2 tendrán que pensarlo dos veces antes de instalar la última actualización. - La noticia Si el dock que compraste para tu Nintendo Switch 2 dejó de funcionar hay una razón: su última actualización fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
El 18 de noviembre valdrá la pena el aumento de Xbox Game Pass, si juegas Fornite: desactiva Crew antes de que sea tarde

El ajuste en las suscripciones de Xbox Game Pass causó polémica entre la comunidad, pues el repentino aumento de precio no cayó bien pese al también aumento de beneficios. Sin embargo, es hasta ahora que una de las mayores novedades del servicio estará disponible para todos los suscriptores: si quieres aprovechar de Fortnite Crew, estás a tiempo de hacer los cambios necesarios. ¿Cómo activar Fortnite Crew con Xbox Game Pass? Como lo menciona el blog de Xbox, a partir del 18 de noviembre de 2025 los suscriptores de Game Pass Ultimate gozarán de Fortnite Crew, un servicio de Fortnite que otorga el Pase de Batalla, paVos y otros beneficios exclusivos. Quienes aún no tienen contratado la suscripción del juego de Epic Games, la obtendrán automáticamente después de dicha fecha; solo deben asegurarse tener enlazadas sus cuentas de Xbox y de Fortnite. No obstante, los que ya cuentan con Fortnite Crew tienen que seguir los siguientes pasos para aprovechar el beneficio de Game Pass: Accede a la página de Epic Games desde tu PC o celular.En la sección 'Cuenta', dirígete a 'Suscripciones'.Busca 'Fortnite Crew' dentro de las opciones.Selecciona 'Cancelar Suscripción' y sigue las instrucciones. En caso de haberlo activado desde la tienda de Xbox, estos son los pasos a seguir: Ve a la página de suscripciones de Microsoft e inicia sesión.Selecciona 'Servicios y suscripciones'.Busca 'Fortnite Crew' en la lista.Haz clic en 'Administrar' (o los 3 puntos — Administrar).Selecciona 'Desactivar facturación recurrente'. Para contextualizar, el precio de Game Pass Ultimate era de 299 pesos mexicanos por mes antes del aumento de octubre. Ahora, gracias a todos los beneficios que han llegado, su costo mensual es de 449 pesos mexicanos. Con la gran adición de Fortnite Crew para los suscriptores, cuyo precio es de 249 pesos mensuales; un gran ahorro para quienes pagaban ambos servicios. ¿Cómo enlazar mi cuenta de Xbox Game Pass a Fortnite Crew?Si por alguna razón no has enlazado ya tu cuenta de Xbox con la de Epic Games, entonces estás justo a tiempo de hacerlo. Recuerda que es importante para recibir la ventaja de Game Pass; lo que tienes que hacer es lo siguiente: Accede a la página de Epic Games desde tu PC o celular.En la sección 'Cuenta', dirígete a 'Cuentas Vinculadas'.Busca 'Red de Xbox' dentro de las opciones.Selecciona 'Vincular', inicia sesión con tu cuenta de Xbox y acepta los permisos. Con la integración de Fortnite Crew a Xbox Game Pass, los jugadores reciben un incentivo extra para mantenerse dentro del ecosistema de Microsoft. El proceso para activar el beneficio y vincular cuentas es sencillo, y una vez completado, podrás disfrutar de recompensas, Pase de Batalla y ventajas exclusivas sin costo adicional. La fecha ya está marcada, así que este es el mejor momento para preparar tu cuenta y asegurarte de no perderte uno de los añadidos más atractivos que ha tenido el servicio en años. - La noticia El 18 de noviembre valdrá la pena el aumento de Xbox Game Pass, si juegas Fornite: desactiva Crew antes de que sea tarde fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
News Image
Por primera vez en la historia, no podrás pausar la Campaña de Call of Duty: este modo en Black Ops 7 funciona siempre online

Call of Duty: Black Ops 7 ha introducido una de las decisiones más polémicas de la franquicia: por primera vez en la historia de la serie, la campaña no se puede pausar. El título, lanzado este 14 de noviembre, ha implementado un sistema de juego que requiere conexión permanente a internet incluso en las misiones de un solo jugador. La Campaña de Black Ops 7 es siempre en líneaDe acuerdo con la información de Activision y Treyarch, y tal y como ya reportan varios jugadores, la campaña de Black Ops 7 funciona bajo un modelo “siempre en línea”, lo que implica que la acción continúa en todo momento, independientemente de si el jugador abre el menú o intenta detenerse durante una misión. Como resultado, la partida solo se detendrá al alcanzar un punto de control o al finalizar la misión, lo que modifica por completo el funcionamiento tradicional de este modo dentro de la franquicia. La imposibilidad de pausar implica que cualquier interrupción externa puede resultar en la muerte del personaje, la pérdida de progreso o un reinicio del punto de control, algo especialmente significativo en dificultades superiores como Veterano. En anteriores entregas, la pausa detenía completamente la acción, permitiendo al usuario controlar su ritmo de juego sin riesgo alguno. La medida también está ligada a la integración de Worlds Collide, un sistema que unifica distintos elementos del juego bajo una infraestructura conectada a servidores en tiempo real. Según las primeras impresiones, este diseño influye directamente en la continuidad del modo campaña, que depende de la misma arquitectura en línea que el resto de los modos. Si bien Treyarch no ha descartado eventualmente estudiar alternativas, la posibilidad de un modo offline se considera poco probable debido a la propia estructura del juego. La campaña, tal como está diseñada, requiere conectividad constante para funcionar, lo que limita la viabilidad de un sistema independiente. La eliminación de la pausa ha generado debate entre jugadores y especialistas de la industria, quienes señalan que esta es la primera vez que una entrega de Call of Duty condiciona su campaña de este modo. Críticas previas a sistemas always online en otros títulos han estado asociadas a interrupciones de servicio, problemas de conectividad, limitaciones del usuario y restricciones para quienes desean experimentar la campaña sin depender de los servidores. A pesar de la controversia, Black Ops 7 ha sido recibido con opiniones mixtas, debutando con una calificación de 84 en Metacritic. Lo que sí parece claro es que marca un precedente dentro de la franquicia: la campaña deja de ser un espacio completamente autónomo y pasa a depender de una infraestructura online que redefine la experiencia para los jugadores. Ya no puedes ir por tu botana o revisar rápido ese mensaje de WhatsApp a mitad de una misión, hay que esperar hasta cumplir con el cometido. - La noticia Por primera vez en la historia, no podrás pausar la Campaña de Call of Duty: este modo en Black Ops 7 funciona siempre online fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Ayax Bellido .

Source Logo3D Juegos Latam
RécordRécord
Steam Machine: ¿cuánto costará y cuándo saldrá la nueva consola de videojuegos?
3D Juegos Latam3D Juegos Latam
Conseguir una Steam Machine en México será tan complicado como comprar una Steam Deck, pero Valve da esperanzas de que eso puede cambiar
La UniónLa Unión
Valve presenta su nueva consola Steam Machine y desafía a PlayStation y Xbox
Merca 2.0Merca 2.0
How much does the Steam Machine cost? Everything you need to know
coverageCobertura completa
News Image
The Game Awards 2025: fecha y horarios para conocer los nominados al GOTY en los premios de Geoff Keighley en México y Latinoamérica

Cada vez estamos más cercas de la premiación más influyente en la industria de los videojuegos. Pero antes de que Geoff Keighley comience con The Game Awards, tenemos que conocer los nominados a todas las categorías. El 2025 estuvo plagado de grandes lanzamientos, tan aclamados por la crítica como amados por los jugadores. Entonces podrás conocer a los juegos que pelearán por el GOTY y más en la siguiente fecha y horarios para Latinoamérica. Nominados The Game Awards 2025: fecha y horarios en México y LatinoaméricaPor medio de redes sociales, Geoff Keighley nos ha recordado cuándo revelará los nominados en The Game Awards 2025. Será el 17 de noviembre el día en el que sabremos cuales fueron los afortunados juegos que serán reconocidos durante la gala. La cita es a las 9:00 AM, hora del Pacífico, por lo que los horarios en México y Latinoamérica quedan de la siguiente manera: México: 11:00 AMGuatemala: 11:00 AMColombia: 12:00 PMEcuador: 12:00 PMPerú: 12:00 PMBolivia: 1:00 PMChile: 1:00 PMVenezuela: 1:00 PMArgentina: 2:00 PM Nominados The Game Awards 2025: dónde verlos en México y Latinoamérica La revelación se realizará durante un directo a dicha hora, que se realizará en el canal oficial de The Game Awards en YouTube. Será Geoff Keighley el host que irá mencionando a los competidores de cada categoría. Así que esta transmisión funcionará como un adelanto a lo que nos espera en la gala de los premios en unas semanas. En cuanto a los nominados, los medios de todo el mundo votarán para elegir a los juegos incluidos. Sin embargo, basándonos en las calificaciones en Metacritic, los máximos favoritos para llevarse más de una categoría son Hollow Knight: Silksong, Clair Obscure: Expedition 33 y Split Fiction. No obstante, aquellos videojuegos que serán mencionados no necesariamente tienen que seguir la misma lógica que el sitio recopilador de reseñas. ¿Cuándo es The Game Awards 2025? Con la revelación de los nominados a la vuelta de la esquina, la emoción por The Game Awards 2025 está en su punto más alto. La transmisión especial no solo servirá para conocer a los contendientes del año, sino también para medir el pulso de una industria que vivió lanzamientos memorables. Ahora solo queda esperar al 11 de diciembre para descubrir cuáles de estos juegos lograrán consagrarse en la premiación más importante del medio. - La noticia The Game Awards 2025: fecha y horarios para conocer los nominados al GOTY en los premios de Geoff Keighley en México y Latinoamérica fue publicada originalmente en 3DJuegos LATAM por Diego Gutiérrez .

Source Logo3D Juegos Latam
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones