menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Atracción 360

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
F1: Lando Norris obtiene la pole en lluviosa calificación en Las Vegas

Lando Norris puso el manotazo en la mesa al obtener la pole position para el Gran Premio de Las Vegas 2025 de Fórmula 1, mientras Max Verstappen le acompañará en la primera fila de salida y Oscar Piastri fue quinto.   La calificación de la noche de este viernes fue una auténtica prueba de fuego para los pilotos, luego de que una fuerte tormenta azotara el circuito callejero desde antes de la hora programada de inicio y permaneciera así durante la Q1.   Por ello, a pesar de que la mayoría de los pilotos intentaran rodar con el neumático intermedio, el compuesto para lluvia extrema fue el ideal tanto para la Q1 como para la Q2, pese a que ya había dejado de llover en este segundo segmento. Los deslices, salidas de pista y trompos fueron la norma de principio a fin.   En la Q3, la llanta intermedia fue la preferida mientras la pista se iba secando. Faltando cinco minutos, Oscar Piastri registrò 1:49.136m y Carlos Sainz era su perseguidor más cercano.   Faltando poco más de dos minutos, Lando Norris redujo el tiempo en más de siete décimas con su giro de 1:48.384m, mientras su coequipero australiano apenas mejoró tres décimas en su siguiente paso por meta. Verstappen se colocó tercero.   Mientras el reloj expiraba, si bien Sainz intentó dar la campanada al ubicarse en primer sitio, Verstapen de inmediato lo desplazó con ventaja de 39 milésimas, pero Norris llegó para vencerlo por 323 milésimas, asegurando la pole position con 1:47.934m.   Norris, quien llega con ventaja de 24 puntos sobre Piastri en el Mundial, ahora tiene 16 pole positions en su trayectoria, de las cuales siete las logró este año.   FOTO: McLaren Racing   Piastri fue perjudicado por una bandera amarilla que ondeó en el final, causada por un despiste de Charles Leclerc en el segundo sector, una maniobra que incluso replicó instantes después, por lo que se conformó con la quinta casilla, quedando por detrás de George Russell, líder en la Q1 y Q2.   Liam Lawson lideró a los Racing Bulls con la sexta ubicación, por delante de Fernando Alonso, Isack Hadjar, Leclerc (a quien se le había apagado su auto tras trompear en el cierre de la Q1) y Pierre Gasly.   Nico Hulkenberg quedó lejos del corte en la Q2, por lo que tomará la salida desde el puesto 11, por delante de Lance Stroll, Esteban Ocon, Oliver Bearman y Franco Colapinto, quien estuvo cerca de chocar en su último giro lanzado en el segmento.   Alex Albon no corrió con la misma suerte al golpear la pared en el cierre de la Q1, lo cual lo condenó a terminar en el lugar 16. El incidente no ameritó una bandera amarilla.   Mientras conducían bajo las condiciones más difíciles, Kimi Antonelli finalizó en la posición 17, por delante de Gabriel Bortoleto, Yuki Tsunoda y Lewis Hamilton, quien nunca logró colocar sus neumáticos a temperatura y fue último en el resultado.   El Gran Premio de Las Vegas 2025 arrancará este sábado 22 de noviembre a las 22 hrs (Hora CDMX).

Source LogoAtracción 360
News Image
Revelan a los finalistas para Auto del Año en Norteamérica 2026

Se han revelado las listas de finalistas para los premios al Auto, Camioneta y Vehículo Utilitario del Año en Norteamérica (NACTOY) 2026.   El anuncio fue parte de la inauguración del Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde a partir de este jueves 20 de noviembre se exhiben varios de los vehículos que ya son finalistas, junto con una amplia gama de otros modelos nuevos.   Las listas se conforman de esta manera: Auto del Año: Dodge Charger, Honda Prelude y Nissan Sentra Camioneta del Año: Ford Maverick Lobo, Ram 1500 Hemi y Ram 2500 SUV del Año: Hyundai Palisade, Lucid Gravity y Nissan Leaf    “Una vez más, estos finalistas demuestran la gran variedad de opciones que tienen los consumidores en el mercado. Nuestro jurado, compuesto por distinguidos periodistas automotrices, ha realizado una excelente selección de vehículos fantásticos que realmente representan lo mejor de lo mejor”, dijo Jeff Gilbert, presidente de NACTOY y reportero automotriz de WWJ Radio.   Los autos finalistas fueron seleccionados mediante votación del jurado que es integrado por periodistas automotrices que producen contenido para diversos medios impresos, audiovisuales y digitales en Estados Unidos y Canadá.   Si bien los criterios de evaluación incluyen innovación, diseño, rendimiento, satisfacción del conductor y relación calidad-precio, cada miembro del jurado tiene su propio método para evaluar los vehículos.   Los miembros del jurado continuarán evaluando los vehículos finalistas durante las próximas semanas y emitirán sus votos para elegir a los ganadores antes de que finalice el año.   Los ganadores se anunciarán el miércoles 14 de enero en el Salón del Automóvil de Detroit.

Source LogoAtracción 360
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
La Licencia de Conducir Permanente está asegurada para quienes ya pagaron: Héctor Ulises García Nieto
Marca MéxicoMarca México
Licencia Permanente en CDMX extiende plazo hasta 2026: Costo y el anuncio de Brugada
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Extienden hasta 2026 plazo para tramitar licencia permanente en CDMX
RécordRécord
Licencia Permanente CDMX seguirá en 2026: requisitos, módulos y cómo sacar cita
coverageCobertura completa
News Image
Porsche Cayenne Eléctrico: El SUV más potente de la marca

Porsche ha revelado oficialmente la versión 100 por ciento eléctrica de Cayenne Eléctrico, el cual estará disponible en 2026 pero romperá nuevamente sus barreras al ofrecer la mayor potencia dentro de toda la gama de la marca alemana.   Con hasta 1156 caballos de fuerza y hasta 1106 libras-pie de torque en su versión Turbo, se convierte en el modelo más versátil de la firma de Stuttgart, que realizó el lanzamiento este miércoles, además de seguir estando a la vanguardia en cuanto a tecnología.   "El Cayenne Eléctrico muestra rendimiento en una dimensión completamente nueva, con tecnologías innovadoras desarrolladas en el automovilismo deportivo. Establece nuevos estándares en el segmento SUV, tanto en características de manejo como en carga", dice Oliver Blume, Presidente de la Junta Directiva de Porsche AG.   "Un rendimiento eléctrico excepcional se encuentra con usabilidad diaria real. La excelente comodidad en viajes largos se combina con capacidad todoterreno sin concesiones".     El Cayenne Eléctrico de entrada genera 408 hp en conducción normal, el mismo que el Macan 4 Eléctrico, pero se añaden 34 hp al activar el Launch Control, con lo que alcanza una velocidad máxima de 230 km/h.   Pero versión turbocargada, con potencia base de más del doble (857 hp), ofrece aceleración de 0 a 100 km/h en 2.5 segundos y una velocidad máxima de 260 km/h, pero al activar la función Push-to-Pass, se añaden 176 hp adicionales durante diez segundos, Los 123 hp del Launch Control permiten superar los mil 100 caballos.   Ambos integran una batería de alto voltaje de 113 kWh con enfriamiento de doble cara que ofrece una autonomía combinada de hasta 642 km para el Cayenne Eléctrico de entrada y hasta 623 km para el Turbo. A través de su arquitectura de 800 voltios, el tiempo de recarga de 10 a 80 por ciento es de menos de 16 minutos.   Es el primer vehículo Porsche equipado con puerto de carga rápida NACS para Norteamérica, por lo que podrá acceder a la red de Supercargadores de Tesla. También es el primero de la marca en soportar carga inductiva opcional de hasta 11 kW, lo cual ocurre mediante Porsche Wireless Charging, con el cual el coche se coloca sobre una placa en el piso.     Otra característica de su tren motriz es su recuperación de energía, la cual alcanza niveles de Fórmula E con hasta 600 kW de potencia recuperativa. En el uso diario, aproximadamente el 97 por ciento de todas las operaciones de frenado pueden manejarse sólo mediante los motores eléctricos, pero en la versión Turbo está disponible el freno de fricción Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB), que opera mecánicamente.   El Porsche Cayenne Eléctrico incluye el sistema Porsche Active Suspension Management (PASM) de serie, dirección en el eje trasero, que dirige las ruedas traseras hasta cinco grados en ambos, Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) y el  Porsche Active Ride (es decir, suspensión activa) que se traslada de los sedanes a la versión Turbo. Registra un coeficiente de arrastre de 0.25, convirtiéndolo en uno de los SUVs más aerodinámicos.     Al exterior, se destacan los faros delgados Matrix LED, guardabarros contorneados, la línea de techo ligeramente inclinada, puertas sin marco y un pliegue en la superficie de la puerta. Los faldones laterales tienen un diseño tridimensional y están pintados en Volcanic Grey Metallic o negro brillante (sólo para la Turbo).   También se muestra el concepto de dos tonos, revestimientos de los arcos de las ruedas, franja de luz en la parte trasera con aspecto 3D y gráficos animados, así como el logotipo Porsche iluminado. Hay varios elementos en el exclusivo color Turbonite, como los escudos Porsche, las caras de los rines de aleación y los revestimientos de las ventanas laterales.     Está disponible el paquete Off-Road, con una sección frontal con geometría modificada y el sistema Porsche Active Aerodynamics (PAA), que permite al vehículo adaptar las propiedades aerodinámicas del auto a la situación de conducción y velocidad.   Adicionalmente, hay compuertas de aire de enfriamiento móviles en el morro, un alerón de techo adaptativo y aeroblades activos en la parte trasera de la versión Turbo que mejoran el flujo de aire, en especial a velocidades altas. Otras medidas aerodinámicas incluyen cortinas de aire en la carrocería delantera, un piso inferior casi completamente cerrado, ruedas aero especiales y un difusor en la parte trasera.     Al ser 55 milímetros más largo que el modelo de combustión y un aumento de 13 cm en la distancia entre ejes (3023 mm), hay más espacio en el interior, específicamente en la parte trasera. El sistema de asientos de esta zona es ajustable eléctricamente de serie y ofrece opciones de modificación flexibles.   La capacidad de equipaje es de 781 a 1588 litros, mientras el compartimento de equipaje delantero es de 90 litros. Su capacidad de remolque llega a las 3.5 toneladas, dependiendo del equipamiento.   Integra Mood Modes (estados de ánimo), en el que dependiendo del programa seleccionado, cambian la posición del asiento, el ambiente de iluminación, el aire acondicionado, el perfil de sonido y la apariencia de la pantalla. La misma iluminación ambiental incluye una luz de comunicación y una franja de luz animada que permite visualizar varios estados del vehículo, como el proceso de carga.     Su sistema Porsche Driver Experience será el más grande visto jamás en un Porsche, al juntar el Flow Display, un panel OLED que se integra en la consola central y separa las áreas de visualización y control. Se complementa con un panel de instrumentos digital OLED de 14.25 pulgadas y una pantalla opcional de 14.9 pulgadas para el pasajero.   Asimismo, está disponible una pantalla de visualización frontal con tecnología AR, que proyecta visualmente un área equivalente a 87 pulgadas a diez metros frente al vehículo. Los botones y controles para funciones como el aire acondicionado y el volumen de audio, son analógicos y un apoyamanos permite al conductor operar los elementos digitales y analógicos ergonómicamente.     También está disponible el sistema Porsche Digital Interaction, orientado hacia la individualización y el acceso rápido a funciones, la aplicación Themes que personaliza el esquema de color de todas las pantallas y el nuevo Voice Pilot, que realiza consultas complejas e interrelacionadas, reconoce el contexto y responde como un interlocutor real.   Hay hasta 13 colores estándar, nueve diseños de rines de 20 a 22 pulgadas, 12 combinaciones de interior, cinco paquetes de interior y hasta cinco paquetes de acentos. Todo, disponible mediante el programa Porsche Exclusive Manufaktur, la gama extendida de colores exteriores Paint to Sample y el programa Sonderwunsch.     Incluso, el programa de relojes Porsche Design permitirá a los clientes de Cayenne pedir un reloj del fabricante de relojes suizo de Porsche que esté adaptado a su vehículo hasta el último detalle.   En línea con los ajustes en su plan de electrificación, la versión eléctrica será un complemento de la oferta existente de modelos Cayenne de combustión e híbridos enchufables más allá de 2030.

Source LogoAtracción 360
News Image
GP de Las Vegas: guía para disfrutar de la F1 como rey

Cuando hablamos del GP Las Vegas solemos creer que es impagable, pero la realidad es que es una de las fechas más accesibles y con mejores actividades para los amantes de la Fórmula 1 y también para los que solo quieren vivir “la experiencia”.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por X. Cristian Moreno Abarca (@xcristianmoreno)     Primero que todo, es una carrera de noche y si algo tiene Vegas es precisamente su vida nocturna de neones, glamour y diversión.   Estos son algunos de los eventos y lugares que te recomendamos para lanzarte a Las Vegas este fin de semana de F1 y si ya estás allá, ¡no te pierdas estas actividades!   El CIRCUITO DEL GP DE LAS VEGAS   Es callejero y casi un cuadrado (hay quienes dicen que tiene forma de un cuino con patitas y orejas) que pasa por la avenida más famosa de Las Vegas: el Strip, y rodea el East Harmon y la famosa Sphere.  Tiene 17 curvas estratégicas.   Para moverse, el Monorail del Strip es ideal, o los 11 puentes que atraviesan la avenida. Muchos hoteles y restaurantes ofrecen paquetes para ver la carrera desde sus instalaciones, con vista a las curvas y las rectas en las dos zonas DRS.  La velocidad máxima se alcanza justo en la recta que pasa por el Paris Paris.   ¿Lo mejor? Los fuegos artificiales al final de la carrera que se disfrutan desde cualquier ángulo de Las Vegas.   ¿CUÁNTO CUESTAN LOS BOLETOS?   Grandstand 3 días: Desde 150 USD en grada. Hospitality 3 días:  Desde 445 USD en palco hospitality. Paddock Grand Prix Trio:  Desde 2,450 USD en paddock club temático (Heineken, F1 Academy Hello Kitty  y Skybox). Lewis Hamilton Vegas Package: Desde 150 a 2500 dólares por los tres días. T-Mobile Sphere Fan Zone. Se encuentra entre las Curvas T5 a T9 no visibles al interior, pero a cambio, la espectacular pantalla inmersiva proyecta la carrera en 360, hay alimentos y bebidas y muchas activaciones.   ALGUNOS HOTELES CON VISTA A F1   Aria $$ Strip, Curva T14. Cuenta con habitaciones con vista al circuito, aunque es la major opción de costos si solo vas a hospedarte y tienes boletos. Virgin Hotel $$$ Curva T1, comienzo de Zona DRS. Cuenta con habitaciones, restaurantes y bares con vista al circuito y es de los que más opciones de estas ofrece. Caesar’s Palace Hotel & Nobu Hotel $$$$ Ideal para hospedaje por su ubicación en medio del circuito. Se ubica en el Strip en la recta que sale de la Curva T13  y da comienzo a una de las Zonas DRS. Cuenta con Ceasar’s Palace Rewards frente al Grand Prix Plaza (Curva T4) y 10 hoteles más para elegir. The Venetian $$$$$ Strip, recta salida de Curva  T12. Ahí se encuentra el F1 Hub con la mercancía de Hello Kitty F1 Academy, Peanuts y de todos los equipos y pilotos, incluida Enchanté de Daniel Ricciardo, Leclerc y 44. Restaurantes con vista F1   Giada’s (Curva T6) Restaurante de cocina estadounidense, el circuito es visible desde todos los ángulos. Pinky’s (Curva T4) Bar de mixología y cocteles clásicos, el circuito es visible desde algunos ángulos muy buenos. Bellagio Fountain Club (Strip Recta / Press Hub) Al pie de las fuentes se instaló la “zona de entrevistas” y aunque el circuito queda más lejos, pero la isóptica es amplia, especialmente con los fuegos artificiales. Cabo Wabo El restaurante mexicano-caribeño ofrece una experiencia total para que disfrutes en sus inmensas pantallas la práctica, la qualy y la carrera acompañado de un buen menú y cocteles temáticos. The Miracle Shops.   Turismo   F1 Arcade Forum: Ni el de Londres es tan completo como este… Son 6400 metros en dos plantas con 87 simuladores de carreras, una barra de champán y bar de mixología interminable y una exclusiva terraza al aire libre con vistas al Strip de Las Vegas. Forum Shops Ceasar’s Palace Forum Shops: Además del Arcade, muchos de los comercios de este inmenso centro comercial están enfocados a F1: desde los lattes de Café Lola con los rostros de tus pilotos favoritos hasta la pop-up Racing Miami Store Hay; Louis Vuitton promete sorpresas relacionadas con F1. Neon Musem $: Es el cementerio de los viejos letreros de luz de los hoteles y bares que ya no existen. Desde el Sand’s de Sinatra hasta el Aladdin de los 60. De noche es un espectáculo imperdible. Downtown Vegas Museo de la Mafia $$: En la antigua corte de justicia del centro de Las Vegas se instauró este museo interactivo y tridimensional en el que puedes “dispararle” a un mafioso o bien escuchar el juicio de Al Capone. Downtown Vegas No lo sé Rick, parece falso… $$$ Sí, puedes visitar la tienda Pawn Plaza del famoso anticuario Rick Harrison, cuyo show en NatGeo es un éxito global, que además tiene su propio restaurante-bar Rick 's Rollin’ Smoke. Downtown Vegas Sky Over Vegas $$$$ Nada como volar sobre Las Vegas, el Gran Cañón y hasta Lake Tahoe… en una experiencia inmersiva y multisensorial que te hará sentir como si estuvieras en los cielos de Nevada. The Strip.   ¿Qué comprar?   F1 Hub Es la tienda más grande de todo el Mundial de F1 y aquí está toda la merch oficial que lanzarán nuevas colecciones exclusivamente en Las Vegas: El lanzamiento de la nueva colección Fuel the Magic de Disney + F1, Lego F1, Hello Kitty F1 Academy, la nueva marca de Leclerc, 44 by Lewis Hamilton y Enchanté de Daniel Ricciardo, además de Sparkles by Carlos Sainz 55. F1 Las Vegas venderá cinco tenis de pista conmemorativos de Las Vegas de 50 ediciones  cada una, en diferentes días.

Source LogoAtracción 360
News Image
Toyota supera las 100 mil unidades de Tacoma vendidas en México

Toyota informó que ha superado las 100 mil unidades Tacoma vendidas en México, consolidándose como una de sus pickups más emblemáticas.   La camioneta se comercializa en territorio nacional desde 2005, además de que se fabrica en las instalaciones que la marca japonesa tiene en Baja California y Guanajuato.   A lo largo de este año se han ensamblado 264 mil 506 unidades de Tacoma, tanto la versión a combustión como la híbrida eléctrica, de las cuales se han exportado 260 mil 473 a Estados Unidos y Canadá, según el Inegi.   “Alcanzar las 100 mil unidades de Tacoma comercializadas en México es un motivo de gran orgullo para Toyota. Este logro refleja la preferencia y confianza de nuestros clientes, así como el talento de los colaboradores mexicanos que hacen posible cada vehículo. Tacoma representa nuestra conexión con México: fuerte, auténtica y llena de espíritu aventurero”, expresó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.    FOTO: Toyota México   Actualmente, Toyota tiene a la venta la cuarta generación de Tacoma, caracterizada por tener un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros turbocargado, que alcanza hasta 228 caballos de fuerza y 243 libras-pie de torque. La potencia de las versiones TRD SPORT registra 278 hp y 317 lb-pie de torque, además de contar con capacidad de arrastre de hasta 2 mil 722 kilogramos.   Adicionalmente están las versiones híbridas TRD Sport Premium y TRD PRO HEV, que al contar con un motor eléctrico de 48 hp, generan 326 hp y 465 lb-pie de torque. En esta última se suman elementos como una suspensión delantera independiente con barra estabilizadora tipo TRD de desconexión, monitor Multi-Terrain (MTM) y tecnología Head-Up Display (HUD).   Toyota Tacoma se comercializa en México en los siguientes precios: SR 4X2: $777,900 SR 4X4: $847,900 SR Sport 4X2: $909,600 TRD Sport 4X4: $979,600 TRD Sport Premium 4x4 HEV: $1,165,900 Tacoma TRD PRO 4x4 HEV: $1,389,900

Source LogoAtracción 360
El InformadorEl Informador
Chevrolet Captiva PHEV 2026: La primera en su tipo
Atracción 360Atracción 360
Chevrolet Captiva PHEV, primer híbrido enchufable de la marca en México
Xataka MéxicoXataka México
Peugeot 3008 llega a México: motor 1.6 turbo, silueta fastback y pantalla panorámica de 21 pulgadas, precio y lanzamiento
VanguardiaVanguardia
Chevrolet Captiva PHEV llega a México: el primer híbrido enchufable de la marca
coverageCobertura completa
News Image
Renault presenta el Twingo eléctrico: el clásico se moderniza

Renault presentó la versión de producción del Twingo E-Tech, que representa la transformación de la compañía francesa a escala internacional.   El modelo eléctrico urbano, lanzado originalmente en 1992, refuerza su identidad contemporánea, pero sin olvidar características como el espacio interior y versátil para todas las versiones. Además, busca facilitar la conducción de autos eléctricos e impulsar su venta en la región.   De hecho, la firma del rombo presume que, tras un desarrollo que duró dos años (la mitad del tiempo que el resto de su gama eléctrica), su huella de carbono es hasta 60% menor que la de un coche urbano de combustión interna de tamaño similar.   FOTO: Renault   El resultado es una carrocería monovolumen, ahora con cinco puertas, cuyo largo se mantiene en 3,79 metros, pero su distancia entre ejes se ha ampliado a 2.49m, mientras los rines tienen un diámetro de 640 mm y se ubican en los cuatro extremos.   Su arquitectura se basa en la plataforma AmpR Small, es decir, con el eje delantero siendo idéntico al del Renault 5 y al del 4 E-Tech eléctrico, mientras que el eje trasero toma la configuración del Captur.   La batería de litio-hierro-fosfato (LFP) de 27.5 kWh ofrece una autonomía de hasta 263 kilómetros, mientras que su motor genera 82 caballos de fuerza junto con 129 libras-pie de torque, y acelera de 0 a 50 km/h en 3.85 segundos.   Todas las versiones del Twingo E-Tech eléctrico incluyen de serie un cargador de CA de 6.6 kW. Con un cable Modo 3 de cinco metros de extensión, el tiempo de recarga del 10 al 100 por ciento en cuatro horas y 15 minutos.   Al exterior, sus líneas más limpias y elementos de diseño avanzado, como las luces diurnas con forma de arco, reflejan modernidad, en tanto que la aerodinámica incluye un capó inclinado que se combina con elementos del Twingo original, como las tomas de aire en la parte superior izquierda del cofre y el botón de las luces de emergencia y unas aletas sobre los faros traseros.   FOTO: Renault   La sección inferior cuenta con discretas tomas de aire, una rejilla abajo del parachoques, otra en los protectores de los parachoques delantero y trasero. Utiliza rines de 16 pulgadas con detalles decorativos, aunque pueden sustituirse por rines de aleación diamantadas Mikado o Reverso de 18''. Todas montan neumáticos 195/60 R16 y 205/45 R18.   Al interior, el Twingo E-Tech incorpora en todas sus versiones un panel de instrumentos digital de 7 pulgadas frente al conductor para información de conducción y una pantalla multimedia central de 10''. Ofrece una palanca de cambios “e-pop”, con forma de lipstick, capacidad de carga de al menos 205 litros, pero que supera los mil cuando se pliegan los asientos traseros, una longitud de carga de hasta dos metros cuando se pliega el asiento del copiloto y más de una docena de compartimentos abiertos de fácil acceso.   FOTO: Renault   Adicionalmente, ocupa 24 sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), doce sensores delanteros, laterales y traseros se pueden combinar con la función de estacionamiento manos libres, alerta de salida segura de ocupantes, de tráfico cruzado trasero y frenado automático de emergencia trasero, entre otros.   También integra One Pedal, modo de frenado regenerativo que se activa mediante las levas del volante y que se maximiza cuando el conductor suelta el pedal del acelerador.​   Fabricado en Novo Mesto, Eslovenia, el Twingo E-Tech se lanzará a principios de 2026 en Europa, en las versiones Evolution y Techno. Su precio de entrada estará por debajo de los 20,000 euros y para las tope de gama habrá un costo atractivo, aunque más detalles en este sentido se informarán próximamente.   FOTO: Renault

Source LogoAtracción 360
News Image
Fórmula E: El GEN4, que debutará en 2026-2027, promete ser el auto más difïcil de manejar

La Fórmula E ha presentado las primeras imágenes oficiales de su monoplaza de cuarta generación, denominado GEN4, que debutará en la temporada 2026/2027.   El Mundial de autos eléctricos avalado por la FIA se encuentra en una etapa de transición, ya que en la temporada venidera continuará usando el GEN3 Evo, modelo que optimizó su aceleración y su diseño aerodinámico.   Pero su sucesor llegará el GEN4, que seguirá rompiendo sus propias barreras en cuestión de velocidad, seguridad y sustentabilidad, además de ser la plataforma ideal para la próxima generación de talentos.   "El GEN4 es mucho más que un coche de carreras. Representa más de una década de progreso, innovación y ambición en las carreras eléctricas", comentó Jeff Dodds, CEO de la Fórmula E.   "Desarrollado en colaboración con la FIA, se erige como la máquina más avanzada, exigente y sostenible que jamás hayamos construido, redefiniendo los límites del rendimiento y la respnsabilidad medioambiental. Con el GEN4, la Fórmula E refuerza su posición como el deporte más vanguardista del mundo y un auténtico pionero del automovilismo".   FOTO: Fórmula E     ¿Qué novedades tendrá el nuevo auto de Fórmula E? El GEN4 de Fórmula E, producido por Spark Racing Technologies, generará más de 800 caballos de fuerza al activar el Modo Ataque. Su potencia estándar en carrera será de 603 hp, en lugar de los 536 hp del coche actual.   La tracción integral permanecerá activa en todas las sesiones en pista. Esta modalidad sólo se usaba en clasificaciones, el arranque de la carrera y durante la activación del Modo Ataque.Para maniobrarlo, el control de tracción será de uso ilimitado y habrá frenos ABS.   También contará con diferencial activo que podrá ser desarrollado por los equipos, frenado regenerativo de 700 kW y capacidad energética en competencia de hasta 55 kWh.   FOTO: Fórmula E     Además, presentará dos configuraciones: una de alta carga aerodinámica, optimizada para las sesiones de clasificación, y otra de baja carga para las condiciones de carrera, maximizando el rendimiento en pista.   Para construir cada auto, se utilizarán materiales 100% reciclables, incluyendo los sistemas de baterías hasta sus neumáticos de última generación, con al menos un 20% de contenido ya reciclado. Bridgestone será el nuevo proveedor de neumáticos mediante su línea ENLITEN a partir de esa temporada.   "El GEN4 está diseñado para los pioneros del mañana. Sus nuevas capacidades técnicas, desde 800 hp de potencia hasta la tracción integral activa, pondrán a prueba a nuestros pilotos como nunca antes. Es un coche creado para batallas rueda a rueda y pura emoción en la pista", aseguró Alberto Longo, Cofundador y Director del Campeonato de Fórmula E.   "Quiero agradecer a nuestros socios de la FIA su colaboración en esta increíble innovación, y esperamos seguir colaborando mientras nuestros fabricantes y equipos perfeccionan estas máquinas con sus expertos en rendimiento. Junto con la FIA, hemos creado el monoplaza de Fórmula E más difícil de dominar, y estamos deseando ver las increíbles carreras que ofrecerá a los aficionados de todo el mundo".   FOTO: Fórmula E     Cinco fabricantes oficiales ya confirmaron su participación en el Mundial de Fórmula E en la era GEN4: Porsche, Nissan, Stellantis, Jaguar y Lola Cars.   Cada uno implementará sus tecnologías propias de propulsión y gestión energética, pero próximamente tendrán su primera prueba grupal en pista, con el paquete básico que ya ha acumulado kilómetros en los últimos meses.   La temporada 2025-2026 de Fórmula E comenzará el próximo 6 de diciembre en Brasil, para luego visitar la Ciudad de México, el 10 de enero de 2026.

Source LogoAtracción 360
News Image
Ford México rebautiza a su aplicación móvil

Ford México actualiza su ecosistema digital con el cambio de nombre de su aplicación móvil a Ford App, en línea con la estrategia a escala internacional de unificación de la imagen de sus soluciones digitales.   La plataforma, anteriormente conocida como FordPass, seguirá ofreciendo una experiencia clara, coherente y reconocible, al no modificar las funciones que la han convertido en un referente de la experiencia de propiedad inteligente.   La migración a Ford app será automática para los usuarios actuales mediante una actualización estándar desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo correspondiente.   “Desde hace años, en Ford hemos apostado por integrar la tecnología en cada trayecto de los clientes y la conectividad es un pilar de nuestra estrategia de innovación”, afirmó Laura Valdés, directora de Marketing de Ford de México.   “El cambio de identidad representa un paso importante en la evolución de nuestra propuesta digital.  Ford app es la misma herramienta confiable que nuestros clientes conocen, ahora con una imagen renovada que refleja hacia dónde se dirige la marca”.   Ford App transforma la manera en la que los conductores interactúan con su vehículo al bloquear y desbloquear los seguros de manera remota, encender el motor a distancia, consultar datos como nivel de combustible y kilometraje, recibir alertas de mantenimiento, así como localizar su vehículo, entre otras funciones.   Además, ofrece acceso inmediato a asistencia las 24 horas y a la red de Distribuidores Autorizados Ford, facilitando la programación de servicios y la atención personalizada.   ¿Cómo descargar y registrar un vehículo en Ford app? 1.    Descargar la aplicación desde App Store o Google Play.2.    Crear una cuenta Ford siguiendo las instrucciones en pantalla.3.    Registrar tu vehículo ingresando el número VIN para activar las funciones remotas y de información.

Source LogoAtracción 360
Xataka MéxicoXataka México
Suzuki Swift 2026 llega a México: motor mild-hybrid con 82 HP, hasta 26.5 km/l y 3 años de garantía
Motorpasión MéxicoMotorpasión México
El Chevrolet Captiva PHEV ya está en México: un SUV híbrido enchufable a precio de Jetta y con 75 km en modo eléctrico
Motorpasión MéxicoMotorpasión México
Lynk & Co llega a México: una nueva marca de autos de lujo que va tras BYD... y BMW
Motorpasión MéxicoMotorpasión México
Espaciosa miniván con motor híbrido en México. Hace 945 km por carga, tiene 6 años de garantía y es para siete pasajeros
coverageCobertura completa
News Image
Japan Mobility Show 2025: Un Corolla renovado encabeza las novedades

Toyota acaparó la atención en el Japan Mobility Show 2025 con una variada selección de estrenos en toda su gama, incluyendo un nuevo prototipo del Corolla.   El sedán anticipa el próximo capítulo de uno de los modelos más vendidos y longevos de la marca, con un diseño vanguardista y múltiples opciones de motorización.   Y es que concepto forma parte de una nueva campaña titulada “Para ti, Toyota” y fue creado por el centro de diseño europeo de la compañía en Niza, Francia. A primera vista, guarda poca semejanza con la actual generación del Corolla, al presentar líneas nítidas, modernas y proporciones, más acordes con un vehículo eléctrico, lo que sugiere una nueva dirección de diseño para el conocido compacto, muy similar a la que Toyota logró con la última generación del Prius.   FOTO: Toyota Motor   La parte frontal presenta una versión refinada del diseño característico de Toyota, con faros LED de ancho completo, que combinan firmas lumínicas horizontales y verticales. La parrilla tradicional desapareció, sustituida por una estrecha entrada de aire inferior en el parachoques y una discreta rejilla en la base del parabrisas.   De perfil, el coche se presenta como un elegante sedán de cuatro puertas que podría continuar con la denominación Corolla. Las aletas delanteras parecen albergar un puerto de carga, junto a un nuevo detalle vertical bajo los retrovisores. Otras características destacables incluyen una línea de ventanillas descendente, paneles laterales esculpidos y manijas de puerta convencionales.   Mientras tanto, la parte trasera se caracteriza por un elegante alerón tipo cola de pato integrado, que se extiende desde el techo inclinado. Los marcados hombros conducen a las luces traseras de ancho completo con iluminación pixelada, y la inscripción Corolla se ubica en el portón trasero plano. La fascia trasera aporta profundidad, con un acabado esculpido y la placa de matrícula centrada.   El interior es una reinvención tan radical como el exterior. El salpicadero presenta un diseño limpio con pantallas de tamaño discreto para el cuadro de instrumentos digital y la pantalla del pasajero.   También cuenta con una consola central flotante con selector de marchas, diseñada a semejanza del vehículo, asientos futuristas e iluminación ambiental. Los controles básicos del sistema multimedia y la climatización se agrupan en el volante y a cada lado del cuadro de instrumentos.   FOTO: Toyota   Toyota no reveló las especificaciones del Corolla "reinventado", pero confirmó que mantendrá su enfoque multicanal, es decir, que ofrecerá diversas opciones de motorización, incluyendo versiones totalmente eléctricas e híbridas, para satisfacer las necesidades de los compradores en los diferentes mercados del mundo.   El fabricante tampoco anunció una fecha concreta para el debut de la nueva generación. Sin embargo, dado que el modelo actual lleva en el mercado desde 2018 y recibió una actualización en 2022, su sucesor podría llegar en 2026.   FOTO: Toyota   En otras noticias, Toyota confirmó que Century dejará de ser solo una línea de modelos y evolucionará hasta convertirse en una marca independiente, posicionándose frente a gigantes como Rolls-Royce y Bentley.   El próximo Century Coupé, presentado hace un par de semanas, será su modelo insignia y, como indicaban dichos avances, su diseño es muy diferente al de cualquier otro modelo con la denominación Century.    Su exterior está pintado en tono naranja, compuesto por nada menos que 60 capas de pintura. A diferencia de los sedanes Century del pasado y del actual Century SUV, el Century Coupé es de dos puertas y sólo tiene capacidad para dos personas.   FOTO: Toyota   Pero en el interior se visualiza un asiento separado del resto de la cabina por una consola de madera y por una pared de lo que parecen ser láseres rojos que iluminan el tapizado del techo. Cuenta con un volante futurista, instrumentos digitales y un elegante asiento con respaldo de madera.   Los diseñadores de Century desplazaron el asiento del pasajero hacia la parte trasera de la cabina, convirtiéndolo en la solución perfecta para cualquier propietario que desee viajar con el máximo confort. En otros lugares, la cabina parece estar adornada con todo tipo de materiales de lujo e incluso incluye un elegante reloj analógico en el centro del tablero.   Toyota guarda silencio sobre muchos detalles esenciales del Century del futuro, como su posible lanzamiento al mercado y sus ubicaciones de venta.   FOTO: Toyota

Source LogoAtracción 360
News Image
Japan Mobility Show 2025: Honda 0 α, completando la visión de futuro

Honda aprovechó el Japan Mobility Show para mostrar el Honda 0 α (Alpha), que ya se encamina hacia su producción en serie en los próximos dos años.   La marca japonesa aún la denomina como “prototipo”, pero, como hemos visto previamente, esto ya significa que está en la etapa de preproducción.   Honda explica que el 0 α es un modelo de entrada a su gama de vehículos eléctricos de la Serie 0, uniéndose al Honda 0 Sedán y al Honda 0 SUV, que debutaron a principios de este año, completando así su último intento por reinventarse para la era eléctrica.   El modelo de producción llegará al mercado en 2027 y estará disponible en mercados a escala internacional, con especial atención en Japón e India.   FOTO: Honda   Estéticamente muestra un diseño muy similar al del SUV 0, pero es ligeramente más pequeño. Del mismo modo que sucede con los otros dos modelos de la gama, su aspecto tiene identidad propia, al tener diferencias en la parte delantera.   Este modelo más pequeño luce un conjunto de luces traseras y luces diurnas LED diferentes, pero conserva el emblema de Honda iluminado. La fascia inferior también fue rediseñado y presenta un aspecto ligeramente más agresivo, con dos elementos al color de la carrocería.   En las vistas laterales el 0 α resulta prácticamente indistinguible del modelo de mayor tamaño. Conserva la misma forma peculiar, con una luneta trasera muy alta y gruesos pilares traseros, y cuenta con los mismos estribos, las mismas puertas básicas y las mismas manijas empotradas. La diferencia es que es ligeramente más corto y carece de la pequeña ventana detrás de los pilares C del modelo más grande.   FOTO: Honda   Honda equipó el 0 α con una barra de luces LED en forma de U, que se extiende a lo largo del portón trasero. Cabe destacar que el 0 α tiene una luneta trasera más grande que el 0 SUV, lo que debería mejorar la visibilidad trasera. Una fascia de líneas curvas también llama la atención.   Honda aún no ha publicado las especificaciones técnicas del nuevo prototipo pero, al igual que los demás modelos de la Serie 0, se espera que el 0 α llegue al mercado con una autonomía mínima de 483 km.   El 0 Saloon y el 0 SUV vendrán de serie con puertos de carga NACS, aunque no está claro si el 0 α también los tendrá, dado que Honda no ha mencionado ningún plan para venderlo en Norteamérica.

Source LogoAtracción 360
TV AztecaTV Azteca
Aunque Lando Norris sufrió abucheos: el GP de México de F1 fue un éxito y las cifras de asistencia lo dicen
TV AztecaTV Azteca
Este es el COSTO de los boletos para el GP de México 2026; ¿cuándo salen a la venta?
El siglo de TorréonEl siglo de Torréon
F1: Este es el precio de los boletos para el Gran Premio de México 2026
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Fórmula 1 deja derrama económica de 20 mil millones de pesos en la CDMX
coverageCobertura completa
News Image
Nuevo adelanto de la nueva generación de Kia Telluride

A pocas semanas del debut a escala internacional, Kia ha revelado más detalles de la nueva generación de Telluride, su SUV insignia.   Tras su decoración en camuflaje con un vinilo integral único, el modelo de preproducción personalizado se muestra sometido a una extenuante prueba todoterreno, lo que ilustra las capacidades de la camioneta a la vez que oculta discretamente su carrocería de producción.   Si bien se utilizan contornos que se cruzan desde diferentes ángulos para ocultar el perfil, las curvas y los ángulos, una mirada más minuciosa revela los enfoques que el equipo de diseño examinó antes de decidirse por la ruta que se presentará dentro de unas semanas.    “Diseñar un vinilo para el Telluride es muy diferente a diseñar el vehículo que se esconde debajo”, explicó Tom Kearns, vicepresidente y diseñador jefe sénior del Kia Design Center América (KDCA).   “Analizamos los diferentes patrones utilizados por los fabricantes para ocultar la forma de los vehículos en desarrollo y decidimos abordar el proyecto desde un ángulo diferente. Determinamos que ocultar la nueva Telluride a plena vista podría hacerse de una manera que fuera a la vez llamativa y sugerente”.     La filosofía de diseño ‘Opposites United’ se inspira en los contrastes que se encuentran en la naturaleza y la humanidad y fue presentada por Karim Habib, vicepresidente ejecutivo y jefe de diseño global de Kia, Kia Corporation, en 2021.   En el centro se encuentra una identidad visual que evoca fuerzas positivas y energía natural, con combinaciones contrastantes de elementos estilísticos definidos y formas esculturales.   ‘Opposites United’ se basa en cinco principios clave de diseño: ‘Bold for Nature’, ‘Joy for Reason’, ‘Power to Progress’, ‘Technology for Life’ y ‘Tension for Serenity’.   Además de las líneas, el color también desempeñó un papel importante en el diseño de camuflaje, adoptando una transición del naranja en la parte delantera, que se combina con luces diurnas LED ámbar, al morado en la trasera.   “Estilísticamente, la inspiración para el vinilo provino de Keith Haring y Mr. Doodle (Sam Cox). Ambos artistas crean patrones complejos expresados ​​a través de líneas simples”, continuó Kearns. “Trabajamos para reducir los bocetos de diseño del Telluride a líneas simples, superponiendo bocetos y siluetas para crear lo que finalmente se convirtió en el motivo distintivo del vinilo.”   Como dato curioso, el adelanto muestra las coordenadas geográficas a lo largo de los bordes inferiores de las puertas delanteras: 37.9375° N, 107.8123° W, que sitúan al Telluride camuflado en la ciudad de Colorado que le da nombre.   La Telluride 2027 se presentará el 20 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles.

Source LogoAtracción 360
News Image
Lando Norris domina Gran Premio de México y toma el liderato de la F1 2025

Lando Norris dominó con comodidad el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 de Fórmula 1 para tomar el liderato del Mundial de Pilotos por un punto sobre Oscar Piastri.   El británico no tuvo problemas para contener el embate de los pilotos de Ferrari y de Max Verstappen en el arranque de la jornada de este domingo, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.   A partir de ahí, Norris se escapó del pelotón. Con diferencia nominal de más de 30 segundos sobre su rival más cercano, Norris obtuvo su sexta victoria del año y le dio su primer triunfo a McLaren en suelo mexicano desde Ayrton Senna, en 1989.   Mientras tanto, Piastri rescató el quinto lugar, en otro fin de semana con falta de ritmo. Pese a que cayó del séptimo al undécimo puesto en el comienzo, pero poco a poco fue trabajando sobre sus rivales, superando a Yuki Tsunoda y a la dupla de Mercedes conforme transcurrió la competencia.   Con cuatro Grandes Premios restantes en el Mundial 2025, Norris supera a Piastri por un punto.   Charles Leclerc se salvó de la ofensiva final de Max Verstappen para obtener el segundo lugar, en un día en el que tampoco tuvo inconvenientes.   Por su parte, Verstappen salió con suerte del caos del comienzo de la carrera, en la cual Charles Leclerc y Lewis Hamilton lo arrinconaron mientras se acercaban a la Curva 1, obligándolo a cortar las Curvas 1 a 3, pero mantenerse en cuarto sitio, mismo que se lo ganó a George Russell momentos antes.   En el sexto giro, Verstappen volvió a tratar de adelantar a Hamilton, sólo para volverse a despistar en la Curva 2, pero sin dar tregua sobre su ex rival por el título. La pelea entre ambos siguió hasta la Curva 4, donde Hamilton ahora tuvo que hacer maniobras evasivas, mientras Oliver Bearman superó a Verstappen en las Curvas del Lago.   Hamilton sería sancionado con diez segundos por no seguir las directrices al salirse de pista, siendo un castigo que cumpliría en su primera detención en pits, en el giro 23.   Verstappen fue uno de los pocos en comenzar con el neumático medio e hizo el cambio al suave en la vuelta 38, pero a pesar de llegar a caer al octavo puesto, fue uno de los que sólo hizo una detención en pits, con lo cual maximizó el neozelandés para reducir un déficit mayor a diez segundos sobre Leclerc en la parte final del recorrido.   Pese a que tenía oportunidad de superar al monegasco, la aparición de un Auto de Seguridad Virtual por un problema en el coche de Carlos Sainz le impidió al piloto de Red Bull concretar un intento de rebase.     Bearman llegó en cuarto sitio para igualar el mejor resultado de Haas en la Fórmula 1, acabando por delante de Piastri, Kimi Antonelli y George Russell, quienes se involucraron en órdenes de equipo. La sanción a Hamilton lo relegó a la octava posición, adelante de Esteban Ocon y Gabriel Bortoleto, quien superó a Yuki Tsunoda en la conclusión.   Hubo cuatro abandonos en el GP de México 2025: Liam Lawson tuvo un contacto con Carlos Sainz en la primera vuelta y quedó con daños significativos, por lo que su competencia duró tres vueltas, mientras Sainz, Nico Hulkenberg y Fernando Alonso se retiraron por fallas mecánicas.

Source LogoAtracción 360
News Image
GP de México: Las implicaciones para la batalla por el título de F1 2025

Todavía es posible. A pesar de los 40 puntos que separan a Max Verstappen de Óscar Piastri, actual líder del mundial, matemáticamente, el tetracampeón del mundo todavía está en la pelea por la corona 2025 de la máxima categoría.   Desde el Gran Premio de Italia, la pérdida de ritmo de Oscar Piastri, quien por momentos parecía imbatible, le ha venido como anillo al dedo a la estrella de Red Bull, quien todavía cuenta con cinco Grandes Premios y dos carreras Sprint, antes de que caiga el telón en Abu Dhabi.    Con siete oportunidades más para cosechar puntos, aún hay 141 unidades en juego, 25 por cada victoria de GP y 8 en cada una de las carreras cortas, ya sin el punto extra que hasta el año pasado se le otorgaba a quien hacía la vuelta más rápida de la carrera, si terminaba dentro de los 10 primeros lugares.   La moneda está en el aire En la pelea por la pole position del Autódromo Hermanos Rodríguez, Lando Norris volvió a brillar, adjudicándose el mejor lugar para arrancar el GP de la Ciudad de México, primero. En contraste, Max arrancará quinto y Piastri octavo.   Si Norris, Verstappen y Piastri terminan la carrera en la misma posición en la que arranquen, de México saldría un nuevo líder del campeonato, pues el piloto inglés de McLaren, quien llegó en la segunda posición del campeonato, elevaría su cuenta de 332 puntos a 357, mientras que Max, quien llegó con 306 puntos, se iría del Hermanos Rodríguez con 316 unidades, si termina en la quinta posición en la que se formará en la parrilla.    El más afectado sería Piastri, quien perdería ventaja con respecto a sus dos más cercanos rivales saliendo hacia la siguiente carrera en Brasil con 350 puntos.   Sin embargo, México no es un circuito que siempre vea brillar a quien arranca hasta adelante y Lando Norris tampoco el mejor capitalizando pole positions.   Entre los pilotos de McLaren sólo hay 14 puntos de diferencia, Lando sólo necesita ganar y que Piastri termine fuera del podio para que el favorito de Zak Brown se coloque a la delantera del campeonato de pilotos.   Qué necesita Max Con Max la situación es distinta, porque la diferencia es de 40 unidades, así que incluso si Max gana y Piastri no suma un sólo punto, la ventaja del australiano todavía sería de 15 unidades. A falta de cuatro Grandes Premios por disputarse, cuando el circo de la Fórmula 1 se vaya de México.   En los últimos cuatro Grandes Premios, Verstappen ha recuperado 64 puntos respecto a Oscar Piastri, sin embargo los malos resultados de Max en carreras clave como España, Austria y Hungría, de donde salió con 1, 2 e incluso sin puntos hoy pesan mucho, por lo que, incluso ganando todo lo que se reparta de aquí al final de la temporada (141 puntos), a Piastri le bastaría terminar en segundo para proclamarse campeón con tres puntos de ventaja.   Max no sólo necesita ganarlo todo sino que Piastri no vuelva a la regularidad que lo caracterizó durante gran parte de la temporada y que Lando no salga de México a la delantera, pues hoy la desventaja de Max con respecto a Norris es de 26 puntos, más de los puntos que se lleva el ganador de un Gran Premio (25).   La situación en McLaren arde y las papaya rules podrían ayudar a replicar en pleno 2025 aquel memorable campeonato de Kimi Raikkonen en 2007, por cierto el último campeón de Ferrari, quien en medio del dominio de McLaren con sus flamantes pilotos Fernando Alonso y Lewis Hamilton perdieron en la última carrera del año por un punto, aquel título que parecía durante gran parte de la temporada en manos de los pilotos del equipo de Woking.   ¿Será capaz Max de replicar aquél épico final? Sólo el tiempo lo dirá, pero el milagro aún es posible.

Source LogoAtracción 360
News Image
Charles Leclerc lidera Práctica 1 en México, Pato O'Ward queda en lugar 13

Charles Leclerc fue el más veloz en la primera práctica del Gran Premio de México 2025 de Fórmula 1, que tuvo la participación del mexicano Pato O'Ward y de otros ocho novatos.   Todas las escuderías, a excepción de Sauber, le dieron oportunidad a pilotos con no más de dos Grandes Premios de experiencia para participar en esta sesión oficial, a fin de seguir cumpliendo con la regla de la FIA para dar minutos a los pilotos jóvenes.   En este contexto, Pato O'Ward completó 27 vueltas para finalizar en el lugar 13. Inicialmente, el regiomontano rodó con neumáticos duros, para después hacer simulaciones con el resto de los compuestos disponibles para el fin de semana.   La mejor vuelta del subcampeón de IndyCar fue 1m19.680s, con la cual terminó a 1.3 segundos del primer sitio. A diferencia del año pasado, no pasó mucho tiempo en el garage, ya que McLaren no trajo actualizaciones mayores a la Ronda 20 del calendario.   Su coequipero Oscar Piastri tuvo un momento de apuro al despistarse en las Eses del Autódromo en los minutos finales, aunque finalizó en cuarto puesto.   FOTO: Víctor Mattar   En la práctica, el registro de Leclerc le permitó quedar una décima por delante de Kimi Antonelli y con ventaja mayor a nueve décimas a Nico Hulkenberg. Piastri y Gabriel Bortoleto completaron los cinco primeros.   El mejor de los pilotos de reserva fue Arvid Lindblad, quien con el Red Bull de Max Verstappen se colocó en el puesto 13.   Al sueco le sigueron Esteban Ocon, Yuki Tsunoda, el argentino Franco Colapinto y Alex Albon.   No hubo incidentes en el entrenamiento, fue vio a todo el grupo concluir en menos de 2.5 segundos de separación.   La segunda práctica del GP de México será a las 16 hrs (Tiempo Local).

Source LogoAtracción 360
News Image
GP México 2024: Esto es lo que cuesta comer en el Autódromo Hermanos Rodríguez

La derrama económica que deja el Gran Premio de la Ciudad de México se estima este año en 18 mil millones de pesos, una cifra que inicia desde los consumos en el propio Autódromo Hermanos Rodríguez donde la gente tiene diferentes opciones de consumo durante los tres días de competencia.    Los básicos de alimento inician desde los 70 pesos con los refrescos y hasta 100 pesos con las bebidas energéticas.    Las cervezas, que nunca faltan en los eventos deportivos, tienen un costo al interior del circuito de 190 pesos en vaso doble, con el contenido de dos latas de 355 mililitros. El costo se reduce si es sin alcohol pasando a 160 pesos. Una cerveza de lata cuesta 120 pesos por 473 mililitros.    Si los asistentes gustan de otro tipo de alcohol un ron puede costar 170 pesos, un tequila 220 pesos y un mezcal en 190 pesos.    Las opciones de alimentos son variadas. Las pizzas y hamburguesas que se encuentran en casi todos los recintos deportivos valen desde 160 pesos hasta los 260 pesos en combo con papas a la francesa, pero sin bebida.    Una de las opciones más económicas es una bolsa de papas fritas por 80 pesos.    Opciones variadas en el GP de México  Además de esas opciones existen otras gourmet. Por ejemplo, Los Canarios tiene presencia con chilaquiles mayas con cochinita por 265 pesos, una hamburguesa en 390.    Fisher’s presenta sus tradicionales tacos de camarón (orden de dos) en 310 pesos, mientras que la taquería El Califa vende una orden de cuatro al pastor por 160 pesos.    Algunos de los asistentes han señalado en ocasiones anteriores que el promedio de gasto de una persona puede ir desde los 500 pesos por persona por día.     LOS CANARIOS Chilaquiles mayas con cochinita: 265 Pan dulce: 70 Hamburguesa original canarios: 390 Choripan: 230 Torta de lechón: 290   FISHER'S Tacos de camarón (orden de dos): 310 Fish and chips: 300 Papas a la francesa: 160 Tacos Mia (orden de dos): 250   TACOS EL CALIFA Cuatro de pastor: 160 Dos de costilla: 160 Dos de bistec: 160 Combinados: uno de costilla y uno de bistec: 160   HAMBURGUESA Hamburguesa con papas: 260 Sin papas: 200 Papas: 120 Nachos: 100   PIZZA A $160, todas individuales, de pepperoni, hawaiana, queso   BEBIDAS SIN ALCOHOL Coca normal, light y sin azúcar, mundet y sprite: 70 Agua: 50 Jugo, fuze tea, powerade, flashiyte y topo chico: 80 Vitamin water: 100   BEBIDAS CON ALCOHOL Heineken normal y Silver (dos latas de 355 ml): 190 Heineken sin alcohol (dos latas de 355 ml): 160 Sol clamato: 120 Sol mangoyada: 120 Strongbow sencillo (botella 330): 90; dos botellas a 180 Lata de Red Bull (normal, sin azuca, tropical y winter): 100   BARRA LIBRE (DESDE LAS 13 HRS) Ron (carta blanca, mango chile y añejo): 170 Ron Reserva B: 200 Tequila reposado: 220 Tequila cristalino: 250 Absolut original: 170 Vodka Raspberry y Smoky piña: 190 Ginebra: 350

Source LogoAtracción 360
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones