
En el centro de Contla se montó el escenario donde cientos de familia disfrutaron de las presentaciones de agrupaciones locales y foráneas. {youtube}uMh_XmNa7Ko{/youtube}
¿Quieres recibir notificaciones?

En el centro de Contla se montó el escenario donde cientos de familia disfrutaron de las presentaciones de agrupaciones locales y foráneas. {youtube}uMh_XmNa7Ko{/youtube}

Expertos de seis estados compartieron sus experiencias para fortalecer la atención ética en investigación y servicios de salud. {youtube}hAcukLat3Gw{/youtube}

El procedimiento seguro y efectivo está disponible para derechohabientes y público en general en las Unidades de Medicina Familiar. {youtube}5nmxenYVzrw{/youtube}

Los precios oscilan desde los 35 pesos, que es la medida más chica, 60 pesos la estándar y hasta 300 pesos la más grande. {youtube}RvPtPo8h67A{/youtube}

Especialistas destacaron la importancia de la detección temprana, por lo que llamaron a madres, padres y tutores a identificar signos de alerta en sus hijas e hijos. {youtube}xmv-q8lMzhs{/youtube}

Historiadores destacaron el papel político, social y religioso del Tlatoani tlaxcalteca en la alianza con Hernán Cortés, así como su influencia en los siglos XVI al XVIII. {youtube}eP4OaSSO--M{/youtube}

La Agencia Internacional de Cooperación del Japón otorgó becas a personal de la Comisión Estatal de Agua para participar en programas especializados en tratamiento de aguas residuales y control de fugas La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) fortaleció sus capacidades técnicas en gestión hídrica gracias al apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que otorgó becas a dos ingenieras tlaxcaltecas para participar en programas especializados en tratamiento de aguas residuales y control de fugas. Yolanda Ortega, ingeniera de CEAS, fue seleccionada para el curso “Tecnología de Tratamiento de Aguas Residuales para Latinoamérica”, un programa intensivo de tres meses que le permitió actualizarse en tecnologías de vanguardia y buenas prácticas internacionales aplicables al saneamiento del agua. Por su parte, Aide Barba, encargada de la gestión de recursos hídricos en la Comisión, participó en el curso “Control de Fugas”, enfocándose en técnicas avanzadas para la detección, prevención y reducción de pérdidas en los sistemas de distribución, uno de los principales retos de los organismos operadores en México. Ambas capacitaciones forman parte de los programas que la JICA impulsa para fortalecer el desarrollo sostenible en países aliados, con el objetivo de mejorar la eficiencia, la salud pública y la protección ambiental mediante la profesionalización del personal técnico. El comisionado estatal de CEAS, Israel Tobón Solano, destacó el impacto que tendrá esta formación de trabajadores tlaxcaltecas en el estado. “En la CEAS estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro personal y con la implementación de soluciones innovadoras para la gestión del agua. La experiencia adquirida por Yolanda y Aide en Japón fortalecerá nuestra capacidad para ofrecer servicios más eficientes y sostenibles”, señaló. La cooperación con la JICA refuerza la estrategia estatal para mejorar la gestión del agua y optimizar los sistemas de tratamiento, distribución y saneamiento en Tlaxcala, un tema prioritario ante los desafíos actuales de disponibilidad, calidad y uso responsable del recurso. (Boletín)

La obra de música sacra que data de 1947, estará disponible en 180 países mediante plataformas de streaming, lo que contribuirá a la difusión cultural y al impulso turístico de la región. {youtube}CkomRURVHaQ{/youtube}

Tlaxcaltecas celebraron su triunfo, el valor cultural de su participación y el poderoso mensaje de empoderamiento femenino que proyectó. {youtube}se-qps-fT8c{/youtube}

Desde soldadura hasta informática, los cursos preparan a estudiantes y trabajadores para integrarse al mercado productivo. {youtube}hIVDbHeKl5s{/youtube}

A través de la SIA, se otorgará un apoyo adicional por tonelada de maíz para mitigar los efectos derivados de los precios actuales. {youtube}GA-RNc4LF6w{/youtube}

Exhortó a la ciudadanía a mantener medidas de seguridad durante las celebraciones decembrinas. {youtube}tin6w7Fas2s{/youtube}

La prestación es obligatoria para todas las y los empleados y corresponde, como mínimo, a 15 días de salario. De no cumplirse, las empresas podrían enfrentar sanciones. {youtube}4EDZeRWTbys{/youtube}

El alcalde Ernesto Azaín Ávalos Marbán, destacó que a través de una inversión de 15 millones de pesos se mejorarón calles, redes de drenaje y luminarias. {youtube}uzi7EyIjUu0{/youtube}

Ofrece actividades deportivas, culturales y de manualidades, lo que contribuye a la convivencia y el bienestar de las personas adultas mayores. {youtube}_H78unu80Co{/youtube}

Están convocados conscriptos Clase 2007, remisos y mujeres voluntarias que buscan obtener su cartilla militar. {youtube}0vzABMqSiA8{/youtube}

La administración municipal invirtió más de 1.6 millones de pesos en la mejora de cancha “Tlahuicole” y el parque de Tlatempan. {youtube}m5KIxYGIlZo{/youtube}

Del 6 de diciembre al 6 de enero, en la comunidad de Chiautempan habrá diversas actividades como conciertos, desfiles, posadas y el encendido del árbol. {youtube}oNzKdT7BCjk{/youtube}

Tras sostener audiencias con la mandataria, las personas asistentes reconocieron su disposición y atención para escuchar las peticiones y necesidades de la población. {youtube}-5ME2AdshQI{/youtube}

La SIA anunció que en 2026 se realizarán trabajos de rehabilitación, que incluyen la ampliación del palenque, así como mejoras en salones, baños, restaurantes y explanadas. {youtube}zHaamd1WYAs{/youtube}

Durante el encuentro, que se realizará del 8 al 11 de diciembre, se presentará el Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera, un documento clave para orientar las acciones de preservación y continuidad de este legado La Secretaría de Cultura de Tlaxcala invita a la ciudadanía y al público en general a participar en la Semana de la Talavera, que se llevará a cabo del 8 al 11 de diciembre en la Casa de Cultura de San Pablo del Monte. El evento se organiza en el marco del sexto aniversario de la inscripción de los procesos artesanales de la Talavera en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO y del Día Nacional de la Talavera. Estas actividades buscan acercar al público a los procesos que sostienen este oficio ancestral, reconocido internacionalmente por su valor cultural y su técnica única; además de que las y los asistentes vivan de cerca el trabajo de las maestras y maestros artesanos que dan identidad y prestigio a la región. El programa incluye conversatorios con artesanos, ponencias académicas sobre patrimonio cultural inmaterial y un taller de decorado que permitirá a las personas experimentar uno de los procesos más representativos de la Talavera. Durante el encuentro se presentará el Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera en San Pablo del Monte, un documento clave para orientar las acciones de preservación y continuidad de este legado. “La Talavera es un patrimonio que se cuida con manos, con memoria y con comunidad”, destacó la secretaria de Cultura, Karen Villeda, al invitar a la población a sumarse a esta celebración. La Semana de la Talavera se presenta así como un espacio abierto para que la comunidad y los visitantes conozcan, aprendan y celebren una de las expresiones artesanales más emblemáticas de Tlaxcala. (Boletín)
• La Secretaría de las Mujeres del Estado convoca a la sociedad a participar en actividades artísticas, culturales y comunitarias que forman parte de la campaña internacional La Secretaría de las Mujeres del estado (SMET) convoca a la sociedad tlaxcalteca a participar en los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, una campaña internacional que busca visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra mujeres y niñas. La jornada de actividades se realizará del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con eventos artísticos, culturales, cívicos y comunitarios abiertos al público. El 25 de noviembre, a las 10:00 horas, en la explanada Dolores Aquiahuac, en el municipio de Tetlanohcan, se llevará a cabo la inauguración, por lo que la SMET hace una invitación a la población a unirse activamente a esta agenda global que busca garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres. La titular de la SMET, Nydia Cano Rodríguez, señaló que sumarse a estos 16 días de activismo significa "asumir como sociedad la responsabilidad de proteger los derechos humanos de niñas, adolescentes y mujeres, y rechazar cualquier forma de violencia, incluida la violencia digital, que afecta cada vez a más usuarias”. Las actividades forman parte de la campaña anual de la ONU “¡Únete!”, y en Tlaxcala se realizan con la participación coordinada de dependencias estatales como las secretarías de Gobierno (Segob), de Salud (SESA), de Educación Pública (SEPE), de Seguridad Ciudadana (SSC), la Coordinación de Comunicación (CCOM) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), así como la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE). La SMET subrayó que la participación ciudadana es clave para generar entornos seguros y transformar la cultura que normaliza la violencia. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de garantizar a las mujeres tlaxcaltecas su derecho a vivir libres de violencia, con acceso a la justicia, protección y acompañamiento integral. (Boletín)



Washington. La congresista republicana, María Elvira Salazar, celebró este jueves la aprobación en la Cámara de Representantes de su resolución para condenar el socialismo, una iniciativa que, desde su presentación, buscó fijar una postura ideológica contundente en el Capitolio, publicó en un post en su red social X.

El Defensor Público Federal, José Francisco Bolaños Andrade, explicó las garantías fundamentales en un proceso penal y la relevancia de que toda persona imputada cuente con una defensa adecuada. {youtube}MSZuBS2jywo{/youtube}

· Se presentó en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez” del IMSS en Tlaxcala, hoy viernes 21 a las 11:00 horas, se presentará mañana sábado 22 a las 13:00 y a las 17:00 horas, y el domingo 23 de noviembre a las 13:00 horas. Como parte de la cartelera nacional de Escenarios IMSS Cultura 2025-2026, en colaboración con la secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se presenta la obra “Mayo” en el Teatro “Lic. Ignacio García Téllez” del IMSS en Tlaxcala, informó el licenciado Elías Ayometzi Ilhuicatzi, jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala. Esta obra de teatro, basada en una historia real, narra la travesía de María Inés Macedo Méndez, 'Mayo', una niña de siete años cuya familia fue exiliada en 1917. Tras dejar México, la familia se embarca en un largo viaje llevando consigo solo un pequeño baúl con dos libros, una muñeca y una radio. Durante la travesía, 'Mayo' descubre su profunda conexión con la lectura. Sumergida en sus páginas, la niña encuentra en los libros una infinidad de universos poéticos cargados de posibilidades “La obra invita a niños y niñas a descubrir junto con 'Mayo' la pasión por la lectura y sus posibilidades, así como el amor a los libros, ya que parte fundamental de la narración es la historia de la formación de su biblioteca personal, misma que regresó con ella a México y sobrevive al día de hoy. Una obra sobre movimiento, amor a los libros, lectura, imaginación, exilio e identidad”, puntualizó Ayometzi Ilhuicatzi. La obra “Mayo” es presentada por la Compañía “Bla Bla Bla Contenidos”, bajo la dirección escénica de Claudia Guerrero y la coreografía de Víctor Manuel Ruíz. La autoría de la pieza es compartida por Sandra Rosales y Claudia Guerrero. Con la participación de un elenco de primera: Mariana Torres, como bailarina; Jonathan Alavés, Roberto Blancarte y Mario Gómez Villarreal, como bailarines; la actriz, Inés Buxadé; Irma Sánchez, actriz y cantante y la actuación de Edwin Calderón, quien también cantará y tocará el piano. La compañía “Bla Bla Bla Contenidos” cuenta con una destacada trayectoria, habiendo ganado el Premio Metro a la mejor comedia en 2024, otorgado por la Academia Metropolitana de Teatro. Además, ha participado en el 17 Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, ha obtenido un lugar en el prestigioso Sistema Nacional de Creadores del Arte, y se ha presentado en los teatros más importantes del país. “Mayo”, una obra de gran valor que ha conmovido profundamente al público, es la experiencia cultural perfecta para disfrutar este fin de semana en el Teatro IMSS “Lic. Ignacio García Téllez”. ¡No te la pierdas! Asegura tu lugar en las funciones gratuitas de este sábado 15 de noviembre a las 13:00 y 17:00 horas, o el domingo 16 de noviembre a las 13:00 horas. Con esta obra el Teatro del IMSS en Tlaxcala cierra su participación en las funciones de Escenarios IMSS Cultura 2025-2026. Los esperamos en 2026 para seguir llenando nuestro espíritu, mente y corazón con arte y belleza que son también generadores de bienestar y salud. (Boletín)

Ciudad de México. La economía mexicana retrocedió 0.2 por ciento en el tercer trimestre a tasa anual, dato que observó un ligero ajuste respecto a 0.3 por ciento que fue publicado de manera oportuna, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tapachula, Chis. Autoridades de Chiapas y Guatemala acordaron fortalecer la cooperación binacional para el desarrollo económico y por la seguridad en la región fronteriza entre las dos entidades.

Chengdu. La población de pandas gigantes en cautiverio en China casi se ha duplicado en la última década, alcanzando un total de 808, dijo este viernes Liu Guohong, director de la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas.

México. La Secretaría de Educación Pública presentó la nueva plataforma SaberesMX mediante el cual se pondrá en línea accesible al público en general numerosos cursos elaborados por diversas instituciones de educación superior para difundir el conocimiento.

• El Consejo Estatal de Población realizó talleres y pláticas dirigidas a estudiantes del EMSAD 07 para fortalecer la toma de decisiones informadas sobre salud sexual y reproductiva El Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (Gepea) realizaron una jornada de talleres y pláticas sobre la prevención del embarazo adolescente en el Centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) número 07, en Atlangatepec. La directora del Coespo y coordinadora del Gepea, Belén Vega Ahuatzin, explicó que, con estas acciones, se busca acercar a la juventud herramientas prácticas para reducir riesgos y construir proyectos de vida con mayores oportunidades. “La prevención del embarazo adolescente es una responsabilidad compartida. Estas jornadas nos permiten llegar directamente a las y los jóvenes con información clara y veraz, indispensable para ejercer su sexualidad de manera responsable”, señaló Vega Ahuatzin. Los talleres y pláticas reunieron a decenas de estudiantes que recibieron información puntual sobre métodos anticonceptivos, derechos sexuales y reproductivos, planificación familiar y prevención de infecciones de transmisión sexual. Además, se abordaron temas sobre relaciones sanas y comunicación efectiva, elementos esenciales para la toma de decisiones informadas. La estrategia forma parte del trabajo interinstitucional que impulsa el Gobierno del Estado para disminuir los índices de embarazo en adolescentes, un fenómeno que impacta de forma directa en la permanencia escolar, el desarrollo social y el bienestar comunitario. (Boletín)

Durante 2024, en México se registraron más de 7 mil casos, lo que resalta la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables. {youtube}ruATzXSKkuM{/youtube}

Albadelia Solano Juárez exhibe 32 piezas en el Museo Regional de Tlaxcala, con apoyo de estudiantes de la Licenciatura de Artes Visuales de la UATx. {youtube}qYxmUnqENGc{/youtube}

Confirmó que los instrumentos cumplen con la normativa, lo que garantiza a las y los consumidores la precisión en el peso de sus compras. {youtube}TsqHjlKgUOM{/youtube}

La primera etapa de la Unidad Académica, ubicada en Teolocholco, contará con 20 aulas, un auditorio y laboratorios, lo que beneficiará a 800 estudiantes. {youtube}Tpz-oUZz61I{/youtube}

La dependencia atendió 18 casos de deshidratación e hipoglucemia. Además, suspendió un concierto debido a las fuertes ráfagas de viento, sin que se registraran personas lesionadas. {youtube}EOkTcDRzaGQ{/youtube}

El evento se realizará del 16 al 22 de noviembre, busca fortalecer la tradición musical y honrar la identidad cultural del municipio. {youtube}b4Y2jC8SWeA{/youtube}

Para garantizar condiciones laborales dignas para quienes buscan trabajo, mediante ferias de empleo e inspecciones normativas en las empresas. {youtube}5uyfyvZ9xM4{/youtube}

Chiautempan será sede de la “Carrera Clásica Ciclista 2025” {youtube}242kDYqx8CQ{/youtube}

Los tres logros obtenidos por Huamantla, Natívitas y Totolac impulsaron la gastronomía, artesanías y tradiciones de la entidad. {youtube}L_-JbVitU9g{/youtube}

A través del Comité Estatal de Fomento Laboral Penitenciario se coordinarán programas de capacitación para garantizar condiciones dignas y de seguridad social, así como una inclusión efectiva. {youtube}pozLj7V8AGU{/youtube}

Los productores tlaxcaltecas emplean microorganismos, fermentos y materias orgánicas para nutrir sus cultivos. {youtube}QW07OyhT7SY{/youtube}

La gobernadora Lorena Cuéllar informó que, durante la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un nuevo esquema federal que centralizará el presupuesto para reducir costos y mejorar la cobertura en todo el estado. {youtube}0gO9Ttf6J-M{/youtube}

En lo que va de la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, se han rehabilitado 408 kilómetros de vías estatales, lo que ha mejorado la conectividad regional. {youtube}At-NN2b_Un4{/youtube}

La ampliación generará 300 nuevos empleos y reforzará la competitividad industrial de la entidad. {youtube}RbdqAfpR9ag{/youtube}

Más de 2 mil estudiantes de 25 instituciones participaron en un disfile cívico donde se destacaron los valores patrios, la práctica deportiva y la importancia de la libertad heredada del movimiento. {youtube}nLnTvQjKFAY{/youtube}

La gobernadora Lorena Cuéllar presidió la ceremonia conmemorativa y el desfile por las calles de la capital tlaxcalteca. {youtube}Nthcjurukf8{/youtube}

Las diputadas y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala tomaron protesta este día a Susana Manzano Sánchez como titular del Órgano Interno de Control del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), tras la conclusión íntegra y válida del proceso de selección establecido en la convocatoria aprobada por el Pleno. La designación fue avalada por unanimidad, luego de que la aspirante cumplió con todos los requisitos legales, documentales y técnicos previstos para el cargo. El procedimiento contempló la recepción de documentos, la verificación del cumplimiento de requisitos y la aplicación de un examen de conocimientos a través de un Sínodo integrado por profesionales en derecho, con el fin de garantizar imparcialidad y rigor técnico. En esta evaluación, Susana Manzano obtuvo la puntuación más alta, acreditando solvencia jurídica, capacidad analítica y dominio de la normatividad vinculada a responsabilidades administrativas, fiscalización y materia electoral. Asimismo, se valoraron su trayectoria profesional, prestigio y el ensayo especializado requerido en la convocatoria. Con la toma de protesta ante el Pleno, la LXV Legislatura formalizó su nombramiento para el periodo del 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2029, dotando al ITE de una titular del Órgano Interno de Control con autonomía técnica y de gestión, encargada de fiscalizar ingresos, egresos y el correcto funcionamiento institucional. Las y los legisladores refrendaron su compromiso con la transparencia, la legalidad y el fortalecimiento de los órganos de control en beneficio del desarrollo democrático del estado. (Boletín)

Diputadas y diputados, recibieron a dirigentes campesinos a su llegada al Congreso del Estado, quienes expusieron diversas inquietudes, necesidades y propuestas orientadas a fortalecer el campo tlaxcalteca. El presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Ever Alejandro Campech Avelar, la presidenta de la Mesa Directiva, Maribel León Cruz, y el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, Bladimir Zainos Flores, con las diputadas integrantes de la Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural, Anel Martínez Pérez, Maribel Cervantes Hernández y Sandra Guadalupe Aguilar Vega recibieron en el Congreso del Estado a una comisión de dirigentes de diversas organizaciones campesinas de Tlaxcala, con el propósito de escuchar sus planteamientos y fortalecer el diálogo institucional con el sector. Entre los temas presentados destacaron la atención en materia de seguridad, la protección frente al robo de ganado, la incorporación de una agenda para mujeres en el campo, mayor presupuesto y la viabilidad de un seguro agrícola integral, entre otros. Las y los legisladores subrayaron la utilidad de este tipo de encuentros y reiteraron su disposición para acompañar las gestiones correspondientes ante las instancias estatales competentes. Coincidieron en la necesidad de fortalecer la comunicación entre productores agrícolas, autoridades municipales y de comunidad, así como con funcionarias y funcionarios estatales vinculados al desarrollo rural, con el fin de atender los desafíos del sector de manera cercana, coordinada y precisa. Finalmente, las y los legisladores reafirmaron que el Congreso del Estado mantiene una política de puertas abiertas y continuará recibiendo y escuchando las peticiones de las y los tlaxcaltecas, con el compromiso de impulsar soluciones que aporten al fortalecimiento del sector rural. (Boletín)


• Oficiales de Zitlaltépec y de la Policía Estatal de Caminos recibieron formación especializada para prevenir siniestros viales y proteger la integridad de peatones y grupos vulnerables La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo una jornada de capacitación para elementos de Seguridad Pública Municipal de Zitlaltépec y para agentes de la Policía Estatal de Caminos y Vialidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el propósito de fortalecer sus capacidades operativas y promover una movilidad más segura en el estado. La formación, impartida por el área de Capacitación y Cultura Vial de la SMyT, se realizó en cumplimiento del Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Tlaxcala, que establece la obligación de autoridades estatales y municipales de impulsar acciones educativas, preventivas y operativas que reduzcan riesgos en la vía pública. Durante la sesión, se destacó que la coordinación entre autoridades estatales y los ayuntamientos es fundamental para planear y supervisar políticas de movilidad que garanticen infraestructura segura, accesible y con diseño universal. Se recordó además que los municipios son responsables de administrar los espacios públicos y asegurar condiciones adecuadas para peatones, ciclistas, usuarios de transporte público y automovilistas. La capacitación incluyó temas como: jerarquía de la movilidad, protección prioritaria de peatones y grupos vulnerables, correcta aplicación de la señalización, actuación policial ante hechos de tránsito, movilidad con perspectiva de género y prevención de siniestros viales, con énfasis en la reducción de riesgos en zonas de mayor tránsito. La SMyT recalcó que estas acciones contribuyen directamente al cumplimiento del artículo 4º constitucional, que reconoce el derecho de todas las personas a una movilidad segura, accesible, eficiente, sostenible, incluyente e igualitaria. Finalmente, la Secretaría reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los municipios y la SSC para fortalecer la seguridad vial en toda la entidad, bajo el principio de que proteger la vida en las vías públicas es una responsabilidad compartida y prioritaria. (Boletín)



Este jueves, Mirna Eugenia Garduño Ruiz rindió protesta como encargada del Despacho de la Vocalía Ejecutiva de la delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, en relevo del J. Jesús Lule Ortega, quien desde 2016 se desempeñaba en el cargo y que presentó su renuncia al Instituto después de 33 años de servicio, con motivo del inicio de sus trámites prejubilatorios. Conforme al oficio número INE/SE/2750/2025, de fecha 13 de noviembre del presente, signado por la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, después de revisar los requisitos legales aplicables por parte de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional (DESPEN), Garduño Ruiz fue designada para asumir el Despacho, hasta en tanto se nombre a la persona que ocupe la vacante de manera permanente. “A efecto de garantizar la continuidad de las actividades sustantivas que desarrollará y por así requerirlo las necesidades del Instituto; le comunico su designación como Encargada del despacho en el cargo de Vocal Ejecutiva en la Junta Local Ejecutiva en el estado de Tlaxcala, la cual será vigente a partir del 17 de noviembre de 2025”, señala el documento. De esta forma, en sesión de la Junta Local Ejecutiva realizada en la Sala de Sesiones de la delegación estatal, Garduño Ruiz rindió protesta al cargo ante sus integrantes y se dijo dispuesta a dar continuidad a los trabajos del INE en la entidad tlaxcalteca con miras al Proceso Electoral Federal concurrente con el Local 2026-2027 que iniciará en septiembre del año entrante. Tras el acto, agradeció la encomienda que el INE pone en sus manos y afirmó que dará cabal cumplimento a los preceptos constitucionales y legales vigentes en la materia, al igual que a los principios rectores de la función electoral, para asegurar la continuidad de las operaciones. La funcionaria electoral recordó que por más de seis años ha tenido a su cargo la Vocalía de Organización Electoral en la entidad, lo que le ha permitido conocer las tareas delegacionales estatales y su operación, experiencia que hace posible tomar naturalmente la encomienda. Se llevó a cabo la entrega-recepción delegacional Previamente, el pasado miércoles, Mirna Eugenia Garduño Ruiz recibió, de manos de su antecesor, la documentación que específica el estado que guarda la delegación estatal del INE, con base en los registros de la Coordinación Administrativa y con el apoyo del asesor jurídico local. Ahí, el anterior titular de la Vocalía Ejecutiva entregó la documentación necesaria para proseguir con la operación ordinaria y con las actividades delegacionales sin ninguna dilación, información que ahora está sujeta al análisis de la nueva Vocal Ejecutiva para los fines procedentes. Como primera acción, la Vocal Ejecutiva local se reunió con el equipo de trabajo que conforma las diversas áreas para hacerles de conocimiento sobre su nuevo encargo, así como para ponerse al tanto de los asuntos en desarrollo y pendientes, a quienes, de paso, hizo saber su disposición para dar continuidad a los trabajos, apuntalando cada actividad desde su ámbito de competencia. (Boletín)

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que la iniciativa para reducir la semana laboral de 48 a 40 horas, llegará antes del 15 de diciembre.

Hanói. Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam provocaron al menos 41 muertos, informaron este jueves las autoridades, que siguen las labores para rescatar a personas atrapadas en los tejados de casas inundadas.

Morelia, Mich. Este viernes 21 de noviembre abren oficialmente al público los santuarios de la mariposa monarca de El campanario, del ejido El Rosario, municipio de Ocampo y de Sierra Chincua, del vecino municipio de Angangueo, ubicado en la región oriente de Michoacán, informaron Homero Gómez hijo y Rosalía Domínguez Vieyra, directora de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.

El Congreso del estado aprobó la llamada Ley Nicole, con la que se pretende evitar que se realicen cirugías estéticas a menores de edad, y con ello proteger la integridad, la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

La exposición integrada por 19 obras forma parte de un ejercicio de curaduría y montaje realizado por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales de la UATx. {youtube}3DyhF_UIqgQ{/youtube}

Con más de 100 estudiantes inscritos, el plantel ubicado en el Cecati de Apizaco brinda asesorías personalizadas y materiales adaptados. {youtube}rYpoN85m0vk{/youtube}

Durante los últimos meses del año se brindarán talleres, exposiciones y propuestas artísticas para personas de todas las edades. {youtube}N6qtII84dvs{/youtube}

Afecta especialmente a personas adultas mayores y está vinculada al tabaquismo y la exposición al humo de leña. La detección temprana y el tratamiento oportuno son clave para combatir la enfermedad. {youtube}3fxgwgu4urY{/youtube}

Ofrece jornadas de atención en la Casa de Día del Adulto Mayor en Apetatitlán y en las UBR de Calpulalpan, Tlaxco y Apetatitlán. Las personas interesadas pueden acudir desde ahora y hasta el 15 de diciembre del presente año. {youtube}AhHUPmuY-V8{/youtube}

Establece acciones que deben seguir las autoridades de instituciones educativas de nivel básico para prevenir enfermedades respiratorias en la comunidad escolar. {youtube}d5cSUuEA6ao{/youtube}

Llama Condusef a planificar el uso del aguinaldo para evitar gastos impulsivos. {youtube}KA6wGB9YwC0{/youtube}

El titular de la Sedeco, Javier Marroquín Calderón indicó que se trata de 46 nuevas empresas y 35 expansiones, lo que permitió fortalecer las cadenas de suministro y generar más oportunidades laborales en el estado. {youtube}8xCYPt-Iilc{/youtube}

El evento organizado por el Sedif Tlaxcala, se realizará el 24 de noviembre en el CCU de la UATx, en el marco del “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género”. {youtube}3kEOODPz_ik{/youtube}

Más de mil comercios reportaron un aumento significativo en sus ventas durante los días que duro la estrategia comercial. {youtube}saNeqZ3HfUE{/youtube}

Además de exhibiciones y venta, se impartieron talleres especializados y se concretaron vínculos para ferias y mercados nacionales e internacionales. {youtube}HSOe1nThyQ8{/youtube}

La jornada de reclutamiento contó con la participación de 25 empresas de los sectores automotriz y textil. {youtube}r0KiqmrZD4A{/youtube}

Señalaron que estos eventos acercan oportunidades laborales y facilitan el proceso de contratación. {youtube}4UDH4GOWIuc{/youtube}

El organismo autónomo actúa como observador a petición de la comunidad escolar para garantizar derechos y perspectiva de género de la comunidad estudiantil. {youtube}I2bS27RePw8{/youtube}

Ponentes de todo el país presentaron propuestas sobre participación, representación y fiscalización, a fin de elaborar la iniciativa que se enviará al Congreso de la Unión. {youtube}3DzIQHmCESk{/youtube}

El 72% de los apoyos fueron otorgados a mujeres emprendedoras, con financiamientos de hasta 20 mil pesos y tasas accesibles. {youtube}5AyPQ9W2NXc{/youtube}


La Ahmet destacó que, gracias a la afluencia de turistas provenientes de diversos estados, se registró una derrama económica de 10.7 millones de pesos. {youtube}7U7HCHDntc4{/youtube}

Con la entrega de tinacos en Apetatitlán, se eleva la calidad de vida y brinda mayor seguridad hídrica a familias con rezagos La Secretaría de Bienestar del estado continúa la entrega de tinacos para mejorar las condiciones de vivienda de familias tlaxcaltecas vulnerables y asegurar que más hogares cuenten con agua disponible para su uso diario. En Apetatitlán, 76 familias fueron beneficiadas con estos equipos que representan un apoyo directo a su bienestar, al permitirles almacenar agua de forma segura y contar con mayores condiciones de higiene, tranquilidad y cuidado dentro del hogar. Estas acciones garantizan que las familias que viven en zonas marginadas accedan a infraestructura doméstica básica que fortalece la seguridad hídrica y reduce desigualdades en el acceso al agua. La presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, subrayó que cada tinaco entregado se traduce en mejores condiciones para vivir en los hogares. “Dotar a las familias de herramientas para almacenar agua es una acción de alto impacto social, y una muestra del compromiso de atender necesidades reales con acciones cercanas a la gente”, afirmó Espinosa de los Monteros Cuéllar. La Secretaría de Bienestar informó que continuará llevando este programa a más comunidades, en coordinación con autoridades locales, con el objetivo de que más hogares tengan acceso al agua como elemento fundamental para su desarrollo y calidad de vida. (Boletín)

Washington. Estados Unidos, Reino Unido y Australia anunciaron este miércoles sanciones contra un servicio de alojamiento web con sede en Rusia por operar presuntamente actividades de ransomware o malware extorsionista, destinadas a ayudar a los delincuentes a evitar ser detectados por las fuerzas del orden.

Santiago. El comercio de bienes de América Latina y el Caribe crecerá en 2025 pese a la política arancelaria de Estados Unidos, cuyo impacto ha sido menor al esperado inicialmente, reveló este miércoles un informe de la Cepal.

Ciudad de México. El gobierno mexicano firmó con el Centro Nacional de Supercomputación en España un convenio de colaboración para que México pueda acceder a la supercomputadoras de Barcelona con el objeto de procesar datos importantes en ámbitos como predicciones meteorológicas, fiscales y otros temas. Durante la conferencia presidencial se dio la firma del convenio mediante el cual, a partir de enero, científicos mexicanos podrán procesar información nacional en ese centro de cómputo en España.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, informó que la Inversión Extranjera Directa llegará este año a 41 mil millones de dólares, es decir, que creció 15% en comparación con el año anterior.

Las cifras oficiales revelan una crisis de seguridad vial, con peatones y ciclistas entre los más afectados.

La institución brinda cuidados especializados, lactancia materna exclusiva y técnicas como el “método canguro” para favorecer su desarrollo y mejorar su pronóstico de vida. {youtube}nF0PPkxvU14{/youtube}

Para incorporar disposiciones sobre la prevención, atención, sanción, reparación y erradicación de la violencia política contra las mujeres por razones de género. {youtube}OibANQS4w4M{/youtube}

La Coordinación Estatal de este subsistema educativo destacó que el crecimiento se debió a la modalidad flexible y gratuita. {youtube}IUBRPwwANmU{/youtube}

Durante la quinta jornada del “3er. Congreso Numet” realizada en la UPTx, se destacó el papel clave del magisterio en la transformación educativa del estado. {youtube}iR5sC6fex-E{/youtube}

El evento ofrecerá conferencias, talleres, observaciones astronómicas y actividades interactivas para toda la familia. {youtube}JuIp_KEpBLw{/youtube}

Se realizará el 19 de noviembre en el auditorio de la ex cancha 13, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. {youtube}d5weiXa6Il0{/youtube}

Durante un foro organizado por la SMET, se destacó la importancia de evitar expresiones en medios de comunicación que descalifiquen a las personas. {youtube}F6XC22ZsWzw{/youtube}

La ciudadanía espera que se genere mayor infraestructura y que aumente la práctica deportiva, no solo en el fútbol, sino también en otras disciplinas. {youtube}vpTniMzAGZc{/youtube}

La estrategia impulsada por el gobierno federal, impulsa el comercio regional y reconoce la identidad de los productos nacionales. {youtube}tpOPohUK5N8{/youtube}

La Ahmet destacó que, gracias a la afluencia de turistas provenientes de diversos estados, se registró una derrama económica de 10.7 millones de pesos. {youtube}7U7HCHDntc4{/youtube}

Al inaugurar el quinto día de actividades del 3er Congreso NUMET “Encuentros Regionales 2025”, el secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández afirmó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) es la guía fundamental para transformar los entornos formativos, promover la inclusión y fortalecer el aprendizaje desde una visión humanista. Durante el acto protocolario, efectuado en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) Tepeyanco, y ante autoridades educativas, municipales, docentes y estudiantes, Meneses Hernández destacó que el Nuevo Modelo Educativo de Tlaxcala (Numet) prioriza tres ejes esenciales: impulsar el diálogo entre pares, asumir un papel más activo del magisterio en los procesos formativos y consolidar a la educación como base de la paz social y la prosperidad compartida. Dentro de las actividades programadas, se impartió la conferencia magistral “La Nueva Escuela Mexicana a tres años de su inicio. Propuesta y respuesta”, a cargo de Catalina Inclán Espinosa, quien expuso los resultados alcanzados, los desafíos persistentes y las perspectivas de fortalecimiento de este modelo educativo. Asimismo, se desarrollaron diversas Conferencias Temáticas, el Foro “Mujeres que inspiran ciencia: vocaciones, trayectorias y desafíos”, así como la Expo Ciencias de Educación Media Superior y Superior. También se realizó el Concurso de Botargas y un taller orientado al fomento de la lectura, el pensamiento y la escritura. (Boletín)

* Presuntamente realizaron detonaciones de arma de fuego a bordo de una camioneta. Como parte de los operativos permanentes de prevención y disuasión del delito, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvo a dos personas en el municipio de Nativitas, por su probable responsabilidad en la portación ilegal de un arma de fuego y por presuntamente efectuar detonaciones a bordo de una camioneta.Los hechos se registraron cuando elementos de la SSC realizaban recorridos de vigilancia en distintos puntos del municipio y recibieron un reporte ciudadano que alertaba sobre disparos realizados desde una camioneta color blanco, con placas del estado de Tlaxcala. En atención inmediata a la denuncia, los oficiales activaron un dispositivo de búsqueda y seguimiento.Posteriormente, al circular sobre la calle La Estrella, en el municipio antes mencionado, los policías estatales ubicaron una camioneta que coincidía con las características proporcionadas en el reporte, siendo un vehículo marca Toyota, tipo Tacoma, modelo 2011.Ante esto, los oficiales marcaron el alto a los tripulantes y, tras aplicar los protocolos de seguridad correspondientes, solicitaron realizarles una revisión preventiva, ya que el conductor mostró una actitud agresiva y evasiva hacia la autoridad. En dicha inspección, los elementos localizaron un arma de fuego y un cargador abastecido con dos cartuchos útiles, cuya portación no pudo ser acreditada por los dos ocupantes de la unidad.Por este motivo, quienes se identificaron como Enrique N., de 38 años de edad, y Brenda N., de 29 años de edad, fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones y determinar su situación legal. Asimismo, el arma, el cargador y los dos cartuchos útiles quedaron bajo resguardo como parte de los indicios relacionados con el caso.La SSC reitera su compromiso de fortalecer las acciones operativas y mantener vigilancia constante en todo el estado, con el fin de salvaguardar la integridad de la ciudadanía. Se invita a la población a reportar oportunamente cualquier actividad sospechosa o hechos delictivos a través de los números de emergencia y los canales oficiales de comunicación, ya que la participación ciudadana es fundamental para la construcción de entornos seguros. (Boletín)

● Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República ● Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informa que la construcción de 17 Bachilleratos Tecnológicos y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), registran un avance global de 50 por ciento. En los proyectos que se realizan en 12 estados del país, se invierten mil 277 millones de pesos (mdp) en beneficio de más de 19 mil 500 estudiantes de nivel medio superior y superior. Se construirán 204 aulas para 18 mil 360 alumnos de bachillerato y, en su primera etapa, 20 aulas para mil 200 estudiantes que se matriculen en la UNRC en Tlaxcala. Los 17 nuevos Bachilleratos Tecnológicos -que suman 42 mil 334 metros cuadrados de construcción y en los que se invierten mil 147 millones de pesos- se realizan en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con los gobiernos estatales. En tanto, el plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos que se edifica en San Luis Teolocholco, Tlaxcala, presenta un avance del 72 por ciento y tendrá una inversión de 130 millones de pesos. Contará con una superficie total de 13 mil 833 metros cuadrados, de los cuales la primera etapa constará de 6 mil 440 metros cuadrados de construcción. Los Bachilleratos Tecnológicos que se construyen presentan el siguiente avance: ● Baja California: Plantel Tijuana, 54 por ciento ● Chihuahua: Plantel Juárez, 64 por ciento ● Estado de México: Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl y Texcoco (6 planteles), 47 por ciento ● Guanajuato: Plantel León, 54 por ciento ● Hidalgo: Plantel Tizayuca, 65 por ciento ● Jalisco: Plantel El Salto, 33 por ciento ● Nuevo León: Juárez y García, 56 por ciento (2 planteles) ● Oaxaca: Plantel San Blas Atempa, 46 por ciento ● Puebla: Plantel Cuautlancingo, 62 por ciento ● Querétaro: Plantel El Marqués, 60 por ciento ● Yucatán: Plantel Mérida, 54 por ciento En la construcción de los Bachilleratos Tecnológicos alrededor del 10 por ciento del personal que participa son mujeres, lo que refleja el compromiso de la SICT con la inclusión y la igualdad de oportunidades en el desarrollo de infraestructura pública. Los planteles estarán orientados a la formación de jóvenes en áreas tecnológicas de alta especialización. El objetivo es impulsar el desarrollo profesional y económico en las regiones en donde se establecerán. Se integrarán por un edificio de tres niveles para 12 aulas didácticas, un laboratorio multifuncional, tres aulas de cómputo, un área administrativa, una sala de maestros, sanitarios y equipamiento básico. Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras. Con estas obras de Infraestructura Educativa la SICT retoma sus funciones en obra civil, por lo que no sólo se limitará al ámbito de carreteras, aeropuertos o puertos. (Boletín)

En la cápsula de esta semana, el vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 01 del INE Tlaxcala, Moisés Palacio Sandoval, explicó el procedimiento especial que realiza el instituto para incorporar al Padrón Electoral a las personas en situación de calle, quienes carecen de un comprobante de domicilio. {youtube}DWUP-vMwWi8{/youtube}

• La clausura de esta edición se convirtió en un festejo multitudinario, con la presentación de una de las máximas exponentes del pop nacional que disfrutaron miles de asistentes Con un espectáculo vibrante y lleno de energía, la cantante mexicana María José clausuró las actividades de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025”, ante miles de asistentes que se congregaron en el recinto ferial para vivir una noche inolvidable. Desde horas antes, el entusiasmo se hizo evidente entre los seguidores que aguardaban la presentación de una de las intérpretes más queridas del pop nacional. La artista apareció en el escenario acompañada de su banda y cuerpo de bailarines, interpretando una selección de sus éxitos más reconocidos y algunos “covers” que han marcado su trayectoria. Entre cada tema, María José expresó su agradecimiento al público tlaxcalteca, reforzando la conexión con sus seguidores y consolidando el ambiente familiar de esta edición de la Feria. El cierre de los espectáculos musicales del Teatro del Pueblo destacó por su diversidad de actividades, géneros y asistencia del público tlaxcalteca, permitiendo a las familias disfrutar de conciertos gratuitos, festivales gastronómicos como el del Mole y el del Maíz, además de actividades taurinas y bailes populares. Como parte de la clausura, se realizó el sorteo de un automóvil Fiat Argo, donde los miles de asistente a esta edición participaron con su boleto de entrada. Cada pase funcionó como un número para la rifa. De esta manera, “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” reafirmó su papel como escaparate cultural y motor económico de la entidad. (Boletín)

La Revolución de Terciopelo de 1989 puso fin a décadas de dominio comunista soviético en la antigua Checoslovaquia, que fue dividida pacíficamente en dos naciones en 1993.

Japón lidera un esfuerzo internacional para ayudar a Ucrania a recuperarse de una de las secuelas de guerra más peligrosas del mundo: millones de minas terrestres que contaminan su suelo.