menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai

Coracyt Noticias

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
Estudiantes del tecnológico nacional de México se suman a brigadas de alfabetización en Tlaxcala

Con este esfuerzo conjunto se busca contribuir al combate del rezago educativo, a través de la participación de jóvenes tlaxcaltecas universitarios El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Apizaco, pusieron en marcha el programa nacional “Brigadas TecNM en Movimiento por la Alfabetización”, que permitirá a estudiantes universitarios brindar acompañamiento a jóvenes y adultos para que concluyan su educación básica. La titular del ITEA, Michaelle Brito Vázquez, reconoció el compromiso de la comunidad estudiantil del TecNM, campus Apizaco por sumarse a este proyecto, que busca contribuir al combate del rezago educativo a través de la participación de universitarios. “Gracias al impulso del Gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, en Tlaxcala estamos construyendo un modelo de inclusión educativa que transforma vidas. Esta colaboración con el Tecnológico de Apizaco es una muestra clara de que cuando instituciones se unen, los resultados benefician directamente a las y los tlaxcaltecas que más lo necesitan”, expresó Brito Vázquez. Asimismo, la directora del TecNM Apizaco, Yesica Imelda Saavedra Benítez, destacó que con la estrategia las y los alumnos cumplirán con su servicio social y reforzará valores en los universitarios como la empatía, responsabilidad social, además del liderazgo y compromiso con su comunidad. “Desde el Tecnológico reafirmamos nuestro compromiso con las causas sociales que aportan a una mejor sociedad. Nuestros estudiantes hoy asumen un rol activo como agentes de cambio”, señaló Saavedra Benítez. Con este esfuerzo, Tlaxcala se suma a la estrategia nacional de alfabetización impulsada por el ITEA, y será fortalecido con el respaldo institucional de los Tecnológicos y la visión humanista del gobierno estatal. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
En Nuevo León y Tlaxcala, guardia nacional asegura dos tractocamiones con 128 mil litros de hidrocarburo

Operador fue detenido al no acreditar la legal posesión del combustible En cumplimiento de la Estrategia Nacional del Gobierno de México, en Nuevo León y Tlaxcala, integrantes de la Guardia Nacional, recuperaron dos tractocamiones con un total de 128 mil litros de hidrocarburo, de aparente procedencia ilícita, uno de los operadores fue detenido al no acreditar la legal posesión del combustible. La primera acción se registró en la carretera Monterrey-Reynosa, municipio de Cadereyta, Nuevo León, donde los guardias nacionales se percataron que un tractocamión no portaba las calcomanías de autorización para circular la unidad doblemente articulada. Le marcaron el alto total al conductor y al entrevistarlo dijo desconocer por qué no traía la autorización, para circular con doble semirremolque y admitió no contar con la factura, que acreditara la procedencia de los 63 mil litros de combustible que transportaba, por lo que fue detenido. Le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción en el Registro Nacional de Detenciones y junto con el tráiler, fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal, donde se determinará su responsabilidad El segundo aseguramiento se llevó a cabo en la carretera Los Reyes-Zacatepec, municipio de Huamantla, en Tlaxcala, donde observaron un tractocamión, doblemente articulado, sin las luces de gálibo (que alertan sus dimensiones), por lo que le solicitaron al operador detenerse. El conductor detuvo la marcha del tráiler, que transportaba 65 mil litros de hidrocarburo y emprendió la huida hacia la maleza, sin poder darle alcance, por lo que la unidad fue resguardada y puesta a disposición del Ministerio Público. La Guardia Nacional refrenda su compromiso de fortalecer las medidas de prevención del delito en la red carretera federal y reitera su compromiso de cumplir las tareas encomendadas con estricto apego a la normatividad vigente. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Celebra Sheinbaum acuerdo para bloquear el paso de armas desde EU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció ayer que Estados Unidos aceptó fortalecer sus esfuerzos para frenar el tráfico de armas hacia México, un reclamo que desde hace años han planteado las autoridades nacionales al vecino del norte. El compromiso se alcanzó durante la primera reunión del comité binacional de seguridad, instalado tras la reciente visita del secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Secretaría de Bienestar clausuró el taller “Muralismo para el Bienestar” en San Pablo del Monte

Como parte de esta acción, que busca estimular la creatividad y fortalecer la integración social, personas con discapacidad elaboraron el mural “No olvidemos nuestras raíces” Con la presentación del mural “No olvidemos nuestras raíces” elaborado por personas con discapacidad motriz e intelectual, la Secretaría de Bienestar clausuró en San Pablo del Monte el taller “Muralismo para el Bienestar”, iniciativa que busca generar espacios de participación y expresión para este sector. En el Parque Inclusivo de San Pablo del Monte, la presidenta honorífica del Comité Consultivo de Bienestar y Desarrollo Social, Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, explicó que el proyecto impulsado por la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros tiene el objetivo de potenciar talentos creativos, promover la integración social y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Espinosa de los Monteros detalló que los Parques Inclusivos para el Bienestar, instalados en cinco municipios, hacen posible que personas con discapacidad convivan, socialicen y desarrollen sus habilidades. Durante varias semanas, los participantes aprendieron técnicas de pintura y muralismo para desarrollar su propuesta, resultado del acompañamiento de Karla Isabel Molina Hernández, integrante del colectivo “Cultura de Fandango en Fandango”, quien compartió con los asistentes detalles sobre el proceso creativo que dio forma al mural. Por su parte, la secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona, recordó que, como parte del respaldo a personas con discapacidad, Tlaxcala logró la universalidad de la pensión para este sector, que se complementa con la entrega de ayudas funcionales para mejorar su calidad de vida. Al evento asistieron la presidenta municipal de San Pablo del Monte, Ana Lucía Arce Luna; representantes de la Secretaría de Cultura del estado, y beneficiarias del programa “Bienestar para tu Nutrición”. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
“Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” garantiza medidas para cuidar salud de familias y visitantes

La Coeprist y el Patronato de Feria firmaron un convenio para reforzar la vigilancia sanitaria, supervisar establecimientos y prevenir riesgos durante la celebración La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist) y el Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala firmaron un convenio de colaboración para proteger la salud de los asistentes y prevenir riesgos sanitarios durante "Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025", que se celebrará del 23 de octubre al 17 de noviembre. En el acto protocolario, Rosa Elena Nava García Méndez, presidenta ejecutiva del Patronato, y Mónica Yazmín Jiménez Gutiérrez, titular de la Coeprist, destacaron que esta coordinación permitirá que la Feria de Tlaxcala se desarrolle en condiciones seguras para los miles de visitantes y familias y que arriban cada año a disfrutar de las actividades culturales, artísticas, recreativas, comerciales y gastronómicas. El acuerdo contempla capacitaciones a propietarios y trabajadores de establecimientos, así como visitas de inspección para verificar la calidad y el manejo de alimentos y bebidas alcohólicas. Asimismo, se dio a conocer que se realizarán operativos nocturnos de manera constante para impedir la venta de alcohol a menores de edad. De igual forma, la Coeprist supervisará el estado de los sanitarios, los cuales deberán estar limpios, desinfectados y contar con insumos básicos como agua, jabón y papel higiénico. Con estas medidas, el Gobierno del Estado busca que “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2025” se consolide como un espacio de convivencia y diversión seguro, ordenado y saludable para todas las familias. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Supervisan ruta del medio Maratón Internacional Tlaxcallan: 500 años

Autoridades estatales, federales y municipales coordinan operativos viales y de seguridad para la justa deportiva que se realizará el próximo domingo 5 de octubre Persona del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), en coordinación con elementos de Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como representantes municipales, realizaron un recorrido de supervisión por la ruta del Medio Maratón Internacional Tlaxcallan: 500 Años, con la finalidad de garantizar la seguridad de corredores que participarán en esta fiesta deportiva, el próximo domingo 5 de octubre. Durante el recorrido se identificaron puntos críticos y se acordaron cierres intermitentes en vialidades de Tlaxcala capital y Tepeyanco, a fin de salvaguardar la integridad de los atletas que competirán en las distancias de 21, 10 y 5 kilómetros. Los cortes a la circulación iniciarán desde las primeras horas del domingo en la Avenida Benito Juárez, Avenida Independencia y el primer cuadro de la capital, donde se instalará la salida y meta de la competencia. A las 5:30 horas se cerrarán la calle Lira y Ortega, así como la Avenida Miguel Lardizábal y Uribe hasta el Museo de Artesanías. En estas vialidades se contempla un cierre de aproximadamente tres horas para dar espacio a que los corredores realicen el recorrido. Además, del Bulevar Mariano Sánchez hasta las Escalinatas de los Héroes, la Avenida Vicente Guerrero, Bulevar Tepehitec, hacia la Central de Autobuses, Libramiento Instituto Politécnico Nacional y Avenida Politécnico; así como en la carretera Federal Puebla-Tlaxcala y Avenida Reforma. En esta zona, las vialidades se abrirán aproximadamente a las 9:00 horas. La circulación será normal desde el Bulevar del Maestro hacia la carretera Tlaxcala–Puebla, con desvíos habilitados hacia el centro de la capital. El Gobierno del Estado exhorta a la población a tomar precauciones y prever sus traslados para evitar contratiempos. El Medio Maratón Internacional Tlaxcallán: 500 años reunirá a atletas locales, nacionales e internacionales, consolidándose como una de las competencias más relevantes del calendario deportivo de Tlaxcala y un escaparate para proyectar al estado como destino deportivo y turístico. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Donación de órganos en Tlaxcala beneficia a pacientes en espera de trasplante

• En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el director del Centro Estatal de Trasplantes de Tlaxcala, Manuel Alejandro Juárez Conde, destacó que esta acción como muestra de solidaridad El Gobierno del Estado informó que el Hospital IMSS-Bienestar de Huamantla realizó recientemente una donación múltiple de órganos y tejidos, gracias al gesto altruista de la familia de un joven de 23 años originario de Cuapiaxtla, quien fue diagnosticado con muerte cerebral tras un accidente en motocicleta. De esta procuración multiorgánica se obtuvieron dos riñones, un hígado, dos córneas y tejido músculo esquelético, los cuales fueron canalizados a diferentes instituciones de salud. Los riñones y el hígado se trasladaron vía aérea al Hospital General de México, las córneas al Hospital de Oftalmología Conde de Valencia en Tlaxcala, y el tejido músculo esquelético al Banco de Injertos de la Ciudad de México. En el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el director del Centro Estatal de Trasplantes de Tlaxcala, Manuel Alejandro Juárez Conde, destacó que estas acciones son muestra de solidaridad y cultura de donación en la entidad. Recordó que, en 2021, se realizaron nueve donaciones de órganos; en 2022, 19; y en 2023, 18, mientras que en 2024 sumaron 15, y en lo que va de 2025, suma 17. “Cada donación representa una nueva oportunidad de vida para quienes esperan un trasplante. Invitamos a la ciudadanía a acercarse a los hospitales más cercanos para informarse sobre los programas de donación y sumarse a este acto solidario que salva vidas”, expresó Juárez Conde. El Gobierno del Estado subrayó que estas acciones forman parte de las políticas públicas en salud impulsadas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha dado prioridad al fortalecimiento de los programas de donación y trasplante como vía para garantizar bienestar y mejorar la calidad de vida de la población tlaxcalteca. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Activó Cobat protocolos de seguridad tras agresión a estudiante en el Plantel 10

Respecto al incidente registrado en el Plantel 10, la Dirección General del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) informa lo siguiente: Un estudiante de 17 años del Plantel 10, en Apizaco, resultó agredido por una alumna, con quien presuntamente había terminado una relación sentimental. El hecho ocurrió mientras el joven conversaba con una compañera. De manera inmediata se activaron los protocolos de seguridad establecidos, priorizando en todo momento la integridad del alumno y dando aviso a las autoridades competentes. La situación fue atendida con discreción para no entorpecer las investigaciones en curso. La madre del estudiante presentó la denuncia formal ante el Ministerio Público, y la Dirección General del COBAT mantiene comunicación constante con ella, a quien se le ha brindado respaldo institucional durante el proceso. La Policía de Investigación lleva a cabo las diligencias correspondientes, mientras que se espera el dictamen oficial de las autoridades de salud sobre el estado del joven agredido (Boletiín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Entrevista con la investigadora del Coltlax, Reyna Concepción Xochipa Morante

En el marco del Día Nacional Del Maíz que se celebra cada 29 de septiembre en #México, la profesora investigadora del Coltlax, Reyna Concepción Xochipa Morante compartió los avances de su investigación sobre maíces nativos en comunidades indígenas, con el objetivo de promover su conservación genética y destacar su importancia cultural, social y alimentaria.           {youtube}3GgIzqFozGY{/youtube}

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Anuncia secretaría de cultura a ganadores del concurso de composición “canción a Tlaxcala 500 años”

En el concurso participaron 22 propuestas musicales, las obras premiadas serán parte de las celebraciones con motivo de la fundación de Tlaxcala La Secretaría de Cultura del Estado de Tlaxcala anunció a los ganadores del Concurso de Composición “Canción a Tlaxcala 500 Años”, certamen convocado en el marco de las celebraciones por el medio milenio de la fundación de la ciudad capital. El jurado calificador, integrado por los especialistas Evelyn Gerda Groesch Mendizábal y Luis Farfán Carrillo, evaluó 22 propuestas presentadas por compositoras y compositores tlaxcaltecas. Tras la deliberación, se determinó de manera unánime otorgar el primer lugar a Emmanuel Maldonado Sánchez, con la obra “Tierra Prometida”; el segundo lugar a Carlos Mora Luna, con “Tlaxcala de mis amores”; y el tercer lugar a Manuel Gutiérrez Mejía, con “Mi lindo Tlaxcala”. La secretaria de Cultura, Karen Villeda, reconoció la calidad de las obras participantes y destacó que este concurso representa un homenaje a la identidad tlaxcalteca. “Este concurso es una muestra de cómo la cultura se convierte en un puente entre el pasado y el presente; a través de la música celebramos la fuerza de nuestra historia y la creatividad de nuestra gente. Tlaxcala tiene mucho talento y estas canciones lo demuestran”, afirmó. Las composiciones ganadoras formarán parte de las actividades culturales conmemorativas de los 500 años de la fundación de Tlaxcala, contribuyendo a fortalecer el sentido de identidad colectiva y a proyectar el talento artístico de la entidad. El primer lugar recibirá tres mil pesos en efectivo, una grabación profesional de su obra, un diploma y la difusión oficial de la canción; el segundo lugar obtendrá dos mil pesos y diploma, mientras que el tercer lugar recibirá mil pesos y diploma. Con el propósito de reconocer el esfuerzo de todas y todos los participantes, se entregarán constancias de participación. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Inauguran nuevo Laboratorios de Preparación de Alimentos y Servicios Culinarios

La Universidad Autónoma de Tlaxcala da un paso significativo en la formación de profesionales del turismo, la Facultad de Ciencias Económico Administrativas, en su campus Amaxac de Guerrero, inauguró el nuevo Laboratorio de Preparación de Alimentos y Servicios Culinarios. La Doctora Gloria Ramírez Elías, en representación del Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala, aseguró que estos espacios serán centros de excelencia y creatividad para los futuros licenciados en Turismo Internacional. En su oportunidad el Doctor Mario Franz Subieta Zecua, Director de la FCE, expuso que la puesta en marcha de este laboratorio es la "materialización de un sueño compartido" y un proyecto colectivo. El Dr. Subieta subrayó que, gracias al apoyo solidario de diferentes actores, se fortalece la formación superior de los estudiantes, preparando a "líderes con visión y compromiso" para el sector. La inauguración de estos espacios académicos coincidió con la conmemoración del Día Internacional del Turismo, destacando que el nuevo laboratorio será un espacio creativo, técnico y humano, con el que la máxima casa de estudios reafirma el compromiso por formar a profesionales competitivos y comprometidos.(Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Inauguran Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 en la UATx

El Centro de Investigación Educativa (CIE) de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) inauguró el Congreso Internacional de Educación Currículum 2025, un espacio académico de prestigio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores para el análisis crítico de la transformación educativa, con la participación de ponentes de Colombia, España, Chile y México. Durante la apertura, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico de la UATx, destacó que el evento aborda la reforma curricular en el marco de políticas globales. Subrayó que en Tlaxcala se concibe el currículo como una “herramienta viva y dinámica” que integra innovaciones pedagógicas, tecnologías y metodologías activas para construir sociedades más justas y sostenibles. Por su parte, el Doctor Ángel Díaz-Barriga Casales, Coordinador del CIE-UATx, informó que el congreso se consolida como un espacio plural de reflexión y generación de propuestas educativas con la participación de académicos de varios países, la presentación de 360 ponencias en 33 mesas de trabajo y cinco conferencias magistrales. En representación del Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública en Tlaxcala, el Doctor Raciel Sánchez Rincón subrayó que el currículo constituye un eje fundamental para garantizar el acceso al conocimiento, fomentar el pensamiento crítico, y promover la participación activa de la sociedad en su transformación. El Congreso Internacional de Educación Currículum 2025 se desarrolla del 25 al 27 de septiembre en el campus Rectoría de la UATx. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Tlaxcala se suma a la segunda jornada de tequios y murales “Arte por la Paz” del Gobierno de México

Como parte de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”, jóvenes tlaxcaltecas pintan un mural en el tlaxcaltequio de Panotla Tlaxcala se sumó a la segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales “Arte que Transforma”, alineada a la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones”, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de brindar espacios de participación y expresión a este sector de la población en las 32 entidades del país. En un enlace realizado en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”, jóvenes tlaxcaltecas informaron a la titular del Ejecutivo y al director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, sobre la creación del Mural de la Paz en la comunidad de San Jorge Tezoquipan del municipio de Panotla, uno de los 45 tlaxcaltequios que han sido rehabilitados en diversos municipios del estado, con el propósito de ofrecer espacios de recreación, convivencia y seguros. “Tlaxcala participa desde Panotla. El mural de la paz es uno de los 45 Tlaxcal-Tequios que hemos realizado de manera voluntaria, donde rehabilitamos espacios públicos que habían quedado en el abandono. De esta manera, le ofrecemos a nuestra juventud tlaxcalteca espacios para la recreación y seguros. Queremos decir: ¡Gracias presidenta! por lo que se está realizando por la juventud y sobre todo por la juventud tlaxcalteca”, expresó Danna Licona Saldaña, a nombre de decenas de jóvenes que participan en el proyecto. Los tlaxcaltequios son impulsados por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), que preside Lucero Morales Tzompa. El director del IMJUVE, Abraham Carro Toledo, explicó que, de acuerdo con el primer corte, se han registrado más de 8 mil puntos para crear estos murales en espacios públicos, con la participación de más de un millón de jóvenes en los 32 estados del país, donde las y los jóvenes podrán expresarse con libertad y ser protagonistas de la cuarta transformación. “Esta estrategia no es una acción esporádica, se enmarca en una serie de acciones que busca permanencia en los jóvenes, por eso en cada oportunidad estamos convocando construir comités de jóvenes por la transformación en las comunidades, que tienen como objetivo fomentar, entre sus propios espacios, el deporte la cultura, el arte, el ajedrez, recuperación de espacios, la lectura y sobre todo la libertad de las y los jóvenes”, puntualizó. Con esta suma de esfuerzos, el gobierno de Tlaxcala que encabeza, Lorena Cuéllar Cisneros, refrenda su compromiso de garantizar entornos seguros y de paz, así como promover acciones que alejen a las y los jóvenes de las adicciones. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Aprueba LXV Legislatura solicitudes de enajenación vehicular de los Ayuntamientos de Tlaxcala y San Jerónimo Zacualpan

El Pleno del Congreso del Estado aprobó la autorización para la desincorporación y el ejercicio de actos de dominio respecto de diversas unidades vehiculares que integran el patrimonio de los municipios de Tlaxcala y San Jerónimo Zacualpan, mediante los Dictámenes con Proyecto de Acuerdo correspondientes, presentados por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos que preside el diputado Jaciel González Herrera; en los mismos se describen la respectiva autorización de cincuenta y un unidades al Ayuntamiento de Tlaxcala y de nueve unidades al Ayuntamiento de San Jerónimo Zacualpan, resultado de acreditar diversos elementos exigidos por la Ley. Para el caso del Ayuntamiento de Tlaxcala, la solicitud fue presentada por el Presidente y la Síndico municipal, manifestaron que las cincuenta y un unidades ya no resultan funcionales para la administración, de esta forma, en cumplimiento a la Ley Municipal del Estado, el Cabildo avaló la desincorporación de estas unidades con el propósito de destinar los recursos obtenidos a la adquisición de vehículos que fortalezcan los servicios municipales. Respecto al Ayuntamiento de San Jerónimo Zacualpan, la petición fue firmada por la presidenta municipal y el síndico, quienes solicitaron la autorización para desincorporar y enajenar nueve vehículos oficiales. En respaldo a su planteamiento, acreditando que las unidades ya no resultan útiles para las tareas municipales. La Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, previo análisis y valoración de las documentales presentadas, así como de la inspección de cada unidad, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley del Patrimonio Público del Estado de Tlaxcala, consideró procedentes ambas solicitudes al tratarse de bienes que presentan avanzado deterioro y que hancumplido su vida útil implicando altos costos de reparación, por lo que han dejado de ser útiles para la prestación de servicios públicos. Finalmente, los Proyectos de Acuerdo fueron aprobados por unanimidad, por lo que se instruyó notificar a las autoridades solicitantes y a la persona titular del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, a efecto de que se dé cumplimiento a lo mandatado por el Congreso del Estado. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Aprueba LXV Legislatura exhorto a los Ayuntamientos para elaborar Leyes de Ingresos en apego a la normatividad

Las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron por unanimidad el exhorto a los 60 ayuntamientos de la entidad a que, en la elaboración de sus iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026 y subsecuentes, observen y cumplan con lo dispuesto en la Constitución Federal, el Código Financiero para el Estado y sus Municipios, la Ley de Catastro y demás disposiciones aplicables. El exhorto tiene como propósito garantizar que los cobros establecidos en dichas leyes municipales —como impuestos, derechos y cuotas— sean legales, equitativos, proporcionales y transparentes, evitando desigualdades entre municipios y brindando certeza jurídica a las y los contribuyentes. Con ello, se busca asegurar que las finanzas municipales se administren en estricto apego a la normatividad vigente. El acuerdo expuesto en tribuna, resaltó que la autonomía de los ayuntamientos para administrar su hacienda pública no es absoluta, sino que debe ejercerse dentro de los límites que marcan la Constitución y las leyes, lo que obliga a justificar de manera clara y fundada cualquier propuesta de cobro en sus iniciativas de ingresos. Finalmente, se instruyó a la Secretaría Parlamentaria a remitir el acuerdo al titular del Poder Ejecutivo del Estado para su sanción y publicación en el Periódico Oficial, así como a notificar a los 60 ayuntamientos de la entidad para los efectos legales correspondientes. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias
News Image
Detiene SSC a sujeto por portación ilegal de arma de fuego en Nativitas

La detención se logró mediante un análisis de investigación en redes sociales y trabajo de campo. Como resultado de acciones estratégicas de inteligencia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Luis Alfonso N., por el presunto delito de portación ilegal de arma de fuego en el municipio de Nativitas.La acción fue ejecutada por personal de la Dirección de Investigación de la SSC, tras un análisis en redes sociales que permitió identificar publicaciones relacionadas con la posesión de un arma por parte del ahora detenido. Esta información fue corroborada mediante labores de trabajo de campo, lo que facilitó su localización en el municipio de Nativitas.Durante recorridos de seguridad y vigilancia, los elementos de la SSC detectaron al sujeto mientras circulaba a bordo de una motocicleta en la zona, por lo que procedieron a marcarle el alto.Al realizar una inspección preventiva, en apego al protocolo policial y respetando en todo momento sus derechos, se le encontró en posesión de un arma de fuego tipo revólver, abastecida con seis cartuchos útiles, de la cual no presentó documentación legal que acreditara su portación. Por este motivo, el sujeto, quien se identificó como Luis Alfonso N., de 26 años de edad, fue detenido en el lugar y puesto a disposición de la autoridad competente para los trámites legales correspondientes.Cabe señalar que, de acuerdo con información de Plataforma México, Luis Alfonso N. cuenta con antecedentes penales por posesión de enervantes, alteración del orden y portación de arma de fuego.La SSC reitera que estas acciones forman parte del compromiso institucional de combatir de manera frontal los delitos relacionados con la posesión, portación y uso ilegal de armas de fuego, los cuales representan una amenaza directa para la paz social y la integridad de la ciudadanía. (Boletín)

Source LogoCoracyt Noticias