menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Diario de Matamoros

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
¡REVOCACIÓN ES FUEGO AMIGO!

Sábado 22 de noviembre de 2025¡REVOCACIÓN ES FUEGO AMIGO! Locutor René Narváez Lozada“La voz de México”*LOS ERRORES CUESTAN. *BAJO DRAMÁTICAMENTE LA ACEPTACIÓN E IMAGEN DE LA PRESIDENTA.*EL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA CLAUDIA HOY TIENE PRESOS POLÌTICOS.*SHEINBAUM CON SU MARCHA DE CELEBRACIÓN QUIERE MOSTRAR QUE NO ESTÁ PELEADA CON OBRADOR. Se anuncia desde la presidencia empezando con Sheinbaum, una gran marcha esta primera semana de diciembre para celebrar la llegada de la 4ª Transformación de Obrador y el gobierno de MORENA, todos se preguntan ¿Si es así como dicen? O es una muestra del miedo que tienen el gobierno federal a perder el poder y que está viendo como poco a poco pierde fuerza su movimiento y la gente está dejando de creer en ellos y además por si fuera poco a nivel mundial han sido calificados como un “NARCO GOBIERNO” Esto en verdad duele y… Calienta.Por otra parte y como si fuera menos visible y sin embargo lo es… ¡Extrañamente! Y a pesar de que llevaban martillos, y herramientas con las cuales causaron destrozos y agredieron a policías “Ninguno de los integrantes del grupo subversivo llamado BLOQUE NEGRO LOS MODERNOS HALCÒNES del gobierno represor han sido detenidos”, lo que demuestra que la supuesta invasión al PALACIO NACIONAL, y el reciente enfrentamiento del 15 de noviembre y sus provocaciones a la policía y los del 20 de noviembre en la segunda marcha fueron para romper la armonía de la marcha y para poner en entre dicho su razón y causa, es decir “un plan con maña del gobierno federal y de la ciudad de México”… Sin duda que este gobierno es además de represivo muy MAQUIAVÈLICO.Algunos no saben que muchas veces escribi para “El diario de la tarde de Tabasco con mi compañero y amigo Antonio Calcaneo en paz descanse” Y poir eso es que tengo amigos tabasqueños que me hacen el favor de enviar información de primera mano y confiable ellos. Me cuentan que amigos cercanos al líder moral de MORENA que detrás de todas las muestras de repudio al gobierno de Claudia y las inconformidades de su gobierno ahora resulta que es plan con maña de la mas tenebrosa ¿Sera? Y nada menos para demostrarlo esta “que el grito y clamor de REVOCACIÒN del mandato de la presidente Dra. Claudia Sheinbaum Pardo o Pardov que es según dicen su verdadero apellido,” es nada menos que ¡Fuego amigo! por haber evidenciado todas las supuestas corruptelas del funcionario tabasqueño y haber trastocado al hermano del presidente el aún senador Adán Augusto, quién se encuentra en el ojo del huracán acusado de todos los delitos inimaginables pero que han salido a la luz y sus nexos con el grupo criminal de Hernán Bermúdez Requena y la Barredora”Es decir que, a información de la existencia de denuncias por múltiples delitos, desaparición forzada, trata de personas, surgidas por las fuerzas de inteligencia militar más o menos desde el año 2019 y que señalaron gravemente al ex comándate Hernán Bermúdez con los delitos también la extorsión y el narcotráfico como pueden afectar al hoy Senador Adán Augusto y quién es el ex gobernador de Tabasco, podrían desaparecer de la noche a la mañana, ¡Así como lo oyen ustedes! Aunque ustedes no lo crean y que al final este personaje saldría en libertad ¡Háganme ustedes el re canijo Favor!Bien dice el dicho ¡Suerte te de Dios que de lo demás MORENA se encarga” Jejeje ¿Qué barbaridad! Son unos ¡Cínicos!Por cierto, que hablando de la BARREDORA ahora se sabe que ¿Quizás? El comandante de esta pueda ser solo acusado de delitos no graves como ¡Enriquecimiento ilícito! O algunos menos graves que en breve lo dejen en un tiempo prudente y antes de salir de la presidencia SheinbaumTodos los mexicanos pedimos una explicación, y no estamos nada contentos especialmente ante las muestras de intolerancia en contra de los jóvenes de la GENERACIÒN Z a quienes ahora satanizan por que algunos son  dicen del PAN PARTIDO ACCIÒN NACIONAL lo que no justifica la represión policial del gobierno de la ciudad de México, todos pensamos que lo correcto es que se pida cuenta y rueden cabezas como en la época de la REVOLUCIÒN FRANCESA” Donde el pueblo acabo con los grandes lideres de la nobleza que abusaban del pueblo”  Por lo que en el mismo caso y como un comparativo, no tan solo es investigar a los policías agresores quienes ¿Quizás? Actuaron como una reacción natural al ser sujetos de tanta violencia de sus verdaderos agresores “EL BLOQUE NEGRO” y no lo estudiantes y padres de familia de los jóvenes protestantes.No se debe solo de investigar a los causantes de los desmanes, si no también pedir la renuncia de los funcionarios y de su mando el mismo secretario de seguridad PABLO VÀZQUEZ CAMACHO, por el abuso de la fuerza policial y el daño que esto provoco y la tragedia que pudo haber provocado… Porque en estos momentos y gracias a Dios podemos hablar solo de lesionados ¡Vaya usted a saber si esto es cierto! Me quedo con mis dudas, pero pensando sin conceder que así sea, ¿Qué pasa si en los próximos días nos enteramos que hay desaparecidos como resultado de esta marcha?Para no ser injustos, tampoco considero justo, que los policías tengan que soportar los insultos y agresiones que estos anarquistas con sus provocaciones y ataques con martillos, piedras, palos y tubos les hicieron, y era lógico que al responder ante esta agresión, los policías en la batalla campal, estaban impedidos para ver quiénes eran “LOS DE LA MARCHA PACÍFICA” y “quienes eran los porros de la UNAM del BLOQUE NEGRO que los insultaban y agredieron a los policías” como antes dije y a los manifestantes.La reciente persecución gubernamental a los manifestantes, revivió el fantasma del GOBIERNO REPRESIVO del pasado, en nuestro criterio pensé ya había desaparecido como por ejemplo “La del Movimiento de 1968” En la que se llevó a muchos jóvenes y ciudadanos a la cárcel como presos políticos y que cuyas prácticas dolorosas del gobierno estuvieron vigentes durante toda la etapa del gobierno del PRI como partido del gobierno único y en el poder. Sin embargo, esta demostrado que en este gobierno de “MORENA, SI SE REPRIME, VIOLENTA Y DICEN QUE ESTA DEMOSTRADO CON EL ASESINATO DE CARLOS MANZO QUE HASTA MATA”

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados fortalece coordinación con Grupo Orduña para mejorar servicios de emergencia

Sábado 22 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados sostuvo una reunión con Gabriel Orduña, presidente del Grupo Orduña, empresa matamorense dedicada al servicio de ambulancias, con el propósito de fortalecer la coordinación entre el Gobierno Municipal y este importante sector.Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de impulsar acciones que mejoren la atención de emergencias y aumenten la capacidad de respuesta ante situaciones que ponen en riesgo la integridad de los matamorenses. El alcalde agradeció la visita de Orduña y su disposición para trabajar en iniciativas conjuntas que beneficien a la comunidad.El Presidente Municipal destacó que una ciudad en crecimiento requiere servicios de emergencia eficientes y profesionales, razón por la cual reconoció el compromiso del Grupo Orduña y reiteró la voluntad del gobierno para continuar sumando esfuerzos con organismos que contribuyen al bienestar ciudadano.Asimismo, se acordó mantener una comunicación constante para avanzar en proyectos que fortalezcan la seguridad, la salud y el cuidado de la población.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Logra Tamaulipas avances para agilizar el programa Crédito Cosechando Soberanía

Sábado 22 de noviembre de 2025Ciudad de México. – Con el propósito de continuar impulsando el desarrollo del sector agrícola en Tamaulipas, el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, sostuvo una reunión de trabajo con personal de la Coordinación General de Agricultura y de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). El objetivo principal fue agilizar los procesos del programa Crédito Cosechando Soberanía (COSOB).Durante el encuentro participaron Héctor Arronte Calderón, coordinador general de Agricultura y Nayely Figueroa, de la Dirección General de Financiamiento y Gestión de Riesgos. En este espacio, la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas donde se lograron diversos acuerdos encaminadas a fortalecer dicho programa, ampliar sus beneficios y mejorar los tiempos de atención para las y los productores agrícolas del estado.Entre los puntos planteados destacan: la agilización de entrega de constancias de elegibilidad, la suma de esfuerzos para tener un seguro agrícola suficiente y asequible para sorgo TMS, la autorización provisional para que en el ciclo O-I, 25-26, el sorgo TMS en el distrito 025 en superficies de hasta 20 hectáreas, sea elegible en COSOB, y también la autorización para maíz blanco en riego en predios de hasta 20 hectáreas, como elegible en COSOB, aplica para todos los distritos con plan de riego completo.De manera favorable, se obtuvo la autorización para el maíz blanco, ampliándose el límite de superficie de 5 a 20 hectáreas en las zonas de riego del estado. Esta gestión fue impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya durante la visita a Tamaulipas del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, en mayo del presente año.En la reunión también estuvieron presentes Juan Báez Rodríguez, asesor de la secretaría, y Perfecto Solís Alanís, director de Vinculación Institucional.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes

Sábado 22 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, 21 de noviembre de 2025. Anuncia la UAT jornada de entrega gratuita de 70 mil lentes Este sábado 22 de noviembre a partir de las 9:30 horas en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria arranca la jornada “Lentes con corazón” dirigida a mayores de 40 años.   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará este sábado 22 de noviembre la jornada de evaluaciones visuales y entrega gratuita de lentes titulada “Lentes con corazón”, reafirmando su liderazgo en responsabilidad social y su compromiso con el bienestar de la población tamaulipeca. Como parte de este esfuerzo, impulsado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, la institución anunció el arranque de esta actividad que contempla la donación de 70 mil lentes a personas mayores de 40 años. La invitación está abierta a la comunidad universitaria y al público en general, para que acudan a partir de las 9:30 horas en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, donde estarán instalados los módulos de atención y servicio. La jornada se realiza en conjunto con el Sistema DIF Tamaulipas, y dos organizaciones altruistas con amplia trayectoria en el ámbito social y la salud visual: Movimiento Activo de Jóvenes Comprometidos por la Calidad A.C. (MAJOCCA) y la Fundación OneSight. Con esta acción, las y los asistentes podrán acceder a una evaluación visual gratuita y confiable, y si así lo requieren, podrán recibir lentes pregraduados para vista cansada, con filtro de luz azul y protección UV. Al respecto, el rector Dámaso Anaya Alvarado destacó que estas acciones fortalecen la confianza ciudadana en la UAT y consolidan su papel como una Universidad responsable, solidaria y comprometida con el bienestar social. Puntualizó que la institución seguirá impulsando programas de alto impacto que acerquen sus capacidades científicas, técnicas y humanas a todos los sectores, reafirmando su misión pública y su visión de contribuir al desarrollo integral de Tamaulipas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿Ingeniería política?

Viernes 21 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                           ¿Ingeniería política? -Ex activista asegura que el operativo en el zócalo fue para inhibir -La estrategia oficial fue orientada a impedir la concentración masiva -La colocación de las vallas en forma de “L” fue parte del trabajo programado   H. Matamoros, Tamaulipas.-Tras la polarización de criterios, hipótesis, conjeturas y perspectivas distintas asociadas a la marcha de la Generación Z y Movimiento del Sombrero, vale la pena reproducir una narrativa atribuida a un ex activista y ex funcionario de seguridad que califica la estrategia oficial como “ingeniería política”. El autor del texto asegura que el operativo implementado por la autoridad gubernamental fue diseñado para inhibir la concentración masiva y no para proteger a los participantes. Explica que la colocación de las vallas en forma de “L” entre la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional fue parte de la estrategia. Veamos: “LA MARCHA EN EL ZÓCALO NO FUE UN DESORDEN ESPONTÁNEO, FUE INGENIERÍA POLÍTICA PARA CONTROLAR LA NARRATIVA: ALBERTO CAPELLA, EX ACTIVISTA Y FUNCIONARIO DE SEGURIDAD Estuve presente en la Ciudad de México durante la marcha convocada por la Generación Z y otros grupos ciudadanos, cuyo detonante principal fue el terrible asesinato del alcalde Carlos Manzo. Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro. ⸻ 1. Una marcha de múltiples sectores ciudadanos, profundamente espontánea y pacífica La marcha comenzó su desplazamiento alrededor de las 11 de la mañana. Desde el inicio quedó claro que se trataba de una movilización plural, integrada por: • Familias completas, • Personas mayores, • Jóvenes, • Adultos de todas las edades, • Profesionistas, • Grupos de vecinos, • Ciudadanos sin estructuras corporativas. Visualmente predominaban: • Banderas asociadas a la Generación Z, • Numerosas banderas nacionales, • Y el color blanco, símbolo universal de paz. Las consignas fueron permanentes, claras y numerosas: • Contra Morena, • Contra Claudia Sheinbaum, • Contra Adán Augusto López, • Contra Gerardo Fernández Noroña, • Y sobre todo, exigencias insistentes de justicia por el asesinato de Carlos Manzo. El ambiente era pacífico, indignado y decidido. Durante más de tres horas, desde Reforma hasta Eje Central, el flujo fue un río humano ininterrumpido. ⸻ 2. La llegada al Zócalo: un operativo diseñado para inhibir, no para proteger Al aproximarnos al Zócalo, observé un operativo que no buscaba proteger monumentos ni facilitar la llegada de la ciudadanía, sino inhibir la concentración masiva. El dispositivo de contención estaba conformado por: • Vallas metálicas formando una estructura en “L” alrededor de la Catedral y Palacio Nacional, • Cierre con vallas en Eje Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero, • Único acceso real por la calle 5 de Mayo. Este tipo de configuración genera confusión, lentitud, fragmentación y temor. Quien conoce estas tácticas sabe que están diseñadas para reducir el impacto visual, político y numérico de una concentración ciudadana. ⸻ 3. Primer impacto: violencia colocada exactamente donde ingresaba la ciudadanía Al ingresar por 5 de Mayo, lo primero que encontramos fue a un grupo de jóvenes atacando las vallas en la lateral de la Catedral, justo en el punto donde entraba la ciudadanía pacífica. Vi: • Humo, • Golpes, • Antimotines resistiendo, • Gritos, • Confusión, • Rostros llenos de miedo. Miles de personas se detuvieron o se regresaron. Colocar un foco de violencia exactamente en la entrada no es accidental; es una táctica clara de inhibición. ⸻ 4. El foco principal de violencia estaba frente a Palacio Nacional El grupo más numeroso de vándalos se encontraba frente a Palacio Nacional, donde la agresión fue más intensa y prolongada: • Piedras, • Botellas, • Objetos encendidos, • Cohetones de alto impacto auditivo. Es esencial puntualizarlo: La mitad de las vallas derribadas eran las del frente de Palacio Nacional, no las de Catedral. Ese fue el punto de confrontación más grave. ⸻ 5. Mi sensibilidad hacia los policías antimotines: también fueron víctimas Debo detenerme aquí. He estado del otro lado del escudo. Sé lo que implica resistir agresiones directas durante horas. Ayer observé a policías antimotines soportar más de cinco horas de: • Pedradas, • Golpes, • Botellas, • Bombas molotov, • Humo, • Gas pimienta, • Otros agentes químicos, • Y detonaciones de cohetones ensordecedores. Son seres humanos. Y también fueron víctimas de una ecuación política que los mantuvo estáticos, recibiendo agresiones sin autorización para intervenir. Cuando finalmente los “soltaron”, reaccionaron con fuerza. No justifico excesos, pero comprendo la reacción humana de quien lleva horas siendo atacado. Ellos también fueron utilizados por el diseño operativo. ⸻ 6. Los cohetones: estruendo que muchos confundieron con disparos Los cohetones tenían un impacto auditivo brutal. Mucha gente —especialmente quienes no están habituados a protestas— pensó que eran disparos. Vi: • Niños llorando, • Adultos mayores asustados, • Familias enteras saliendo apresuradamente. Ese estruendo fue determinante para que miles optaran por no ingresar al Zócalo. ⸻ 7. ¿Por qué no se llenó el Zócalo si la marcha era enorme? Porque el Zócalo estaba operado para no llenarse. Al llegar, la ciudadanía encontraba: • Violencia colocada estratégicamente, • Ruido intimidante, • Humo, • Embudos operativos, • Acceso único saturado, • Cierres de calles, • Vallas que reducen el espacio útil. Cada contingente llegaba, veía el escenario y optaba por retirarse. La falta de concentración no fue espontánea: fue inducida. ⸻ 8. La dispersión final: persecución y huida por todas las salidas Cerca de las 4 de la tarde, los antimotines: • Abrieron el cerco, • Avanzaron sobre la explanada, • Y provocaron una huída generalizada. La gente corrió hacia: • 5 de Mayo, • 16 de Septiembre, • Y Francisco I. Madero, todas saturadas y convertidas en rutas de escape con embudos formados por vallas. Fue un momento de pánico para miles. ⸻ 9. La “autocracia pasiva”: la conducta política que explica lo ocurrido Lo que viví recuerda al comportamiento “pasivo-agresivo”: una forma de agredir disfrazando la intención. En política, eso tiene nombre: autocracia pasiva. Una autocracia pasiva: • No prohíbe de frente, • No reprime abiertamente, • No declara censura… pero diseña todo para enviar un mensaje contundente desde Palacio Nacional. “El Zócalo es de nuestro movimiento”. Opera así: • Te deja marchar… pero coloca violencia donde llegas. • Te deja avanzar… pero te fragmenta con embudos. • No te impide entrar… pero genera miedo para que no te quedes. • No impide la protesta… pero distorsiona la imagen final. Es control sin admitirlo. Es represión sin declararla. Es autoritarismo administrado. ⸻ 10. Mi conclusión personal Vi una marcha enorme, plural, pacífica y profundamente ciudadana. Vi indignación y esperanza conviviendo en un mismo espacio. Vi a México caminar con dignidad desde el Ángel hasta las inmediaciones del Zócalo. Vi policías utilizados y agredidos durante horas. Vi familias atemorizadas por violencia colocada estratégicamente. Y vi un operativo diseñado para alterar la percepción pública de una movilización histórica. Lo pacífico fuimos nosotros. La narrativa del caos fue inducida. El sábado no fue desorden espontáneo: fue ingeniería política para controlar la narrativa”. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Con el respeto que se merecen todas las opiniones, comentarios y perspectivas políticas, la realidad es que lo antes expuesto no es producto de ciencia ficción ni tampoco representa un escenario cuyo objetivo sea la crítica destructiva. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Matamoros celebra con orgullo el Desfile del 20 de Noviembre

Viernes 21 de noviembre de 2025- Instituciones educativas brillan en un desfile lleno de identidad y civismoH. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal Beto Granados encabezó el desfile del 20 de Noviembre en Matamoros, acompañado por instituciones educativas y la ciudadanía que participó en este acto cívico.Los matamorenses vvieron con orgullo este gran desfile que reúne a las instituciones escolares de Matamoros. El alcalde, junto a cientos de familias, celebró la alegría, el talento y la unión que distinguen a nuestra comunidad.Este evento no solo es un acto cívico, sino un reflejo de identidad, del compromiso de las escuelas y del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para seguir construyendo un Matamoros lleno de vida, tradición y participación.El desfile del 20 de noviembre se llevó a cabo con una amplia participación, convirtiéndose en una muestra de unidad, disciplina y respeto por nuestras tradiciones. Contingentes escolares, agrupaciones civiles y cuerpos de auxilio desfilaron con entusiasmo, presentando formaciones y cuadros que demostraron el compromiso de estudiantes, docentes, familias y autoridades educativas.Este desfile sigue siendo un punto de encuentro para la comunidad, un espacio donde se reconoce el esfuerzo de quienes marchan y se celebra la historia que nos une como país.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa UT Matamoros alianzas para fomentar el desarrollo científico

Viernes 21 de noviembre de 2025Matamoros, Tamaulipas.— Honrando el compromiso de fortalecer la educación tecnológica, fomentar el desarrollo de competencias científicas entre la juventud e impulsar los programas de robótica móvil y colaborativa, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) firmó un convenio de colaboración con instituciones de educación media superior del estado.Diana Masso Quintana, rectora de la universidad, expresó que el acuerdo promoverá la innovación, el trabajo conjunto y la transferencia de conocimiento entre los niveles medio superior y superior, generando espacios de aprendizaje que favorezcan la creatividad, la resolución de problemas y la formación de líderes en ciencia y tecnología.Reiteró que el compromiso de la UT Matamoros con las y los jóvenes tamaulipecos es brindarles una educación de calidad acorde con las demandas laborales de la sociedad actual, además de reafirmar el compromiso compartido con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), liderados por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el secretario Miguel Ángel Valdez García, respectivamente, en la tarea de formar jóvenes capaces, innovadores y con visión de futuro.Subrayó que, con este convenio, la universidad consolida su vocación tecnológica y fortalece la vinculación con los planteles de nivel medio superior, permitiendo que más jóvenes se integren al desarrollo de proyectos de alto impacto en ciencia y tecnología, contribuyendo así al desarrollo científico y productivo de la entidad.Posterior a la firma, se realizó una exhibición del Club de Robótica TMAT, en la que integrantes del equipo presentaron sus proyectos y expusieron los retos de la temporada 2025–2026, mostrando el talento, la disciplina y la pasión que distinguen a la comunidad universitaria de esta institución.El equipo de robótica TMAT ha destacado en competencias nacionales e internacionales, consolidándose como un referente en innovación tecnológica, programación y diseño mecánico dentro del ámbito educativo. Desde su creación, ha representado con orgullo a México y Tamaulipas en escenarios de alto nivel, obteniendo resultados sobresalientes que reflejan la calidad académica y el compromiso institucional de la Universidad Tecnológica de Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Entrega rector el galardón “Orgullo UAT” tras desempeño histórico de medallistas universitarios

Viernes 21 de noviembre de 2025 Entrega rector el galardón “Orgullo UAT” tras desempeño histórico de medallistas universitarios El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, hizo entrega del reconocimiento “Correcaminos Orgullo UAT” a estudiantes medallistas nacionales, en un emotivo acto que destacó el desempeño histórico de la casa de estudios en los Campeonatos Nacionales ANUIES 2025, en el que la institución obtuvo 24 preseas (7 oros, 8 platas y 9 bronces), superando ampliamente los resultados de 2024, y todas las marcas mantenidas desde 2006, para consolidarse como referente de élite en el deporte universitario. En la ceremonia, llevada a cabo este jueves, en el Teatro Universitario, el rector entregó por primera vez este galardón, creado para honrar a las y los medallistas nacionales y atletas de alto rendimiento que han elevado el nombre de la Universidad en escenarios competitivos. En su mensaje, resaltó el orgullo que representa para la institución el desempeño de sus deportistas, subrayando que el deporte es una herramienta formativa que fortalece valores esenciales como la disciplina, la constancia, la resiliencia y el trabajo en equipo. Reconoció en ello la labor de las y los entrenadores, y el papel fundamental de madres, padres y familias, cuyo acompañamiento resulta decisivo para que los jóvenes universitarios alcancen niveles de alto rendimiento. Asimismo, destacó los avances históricos alcanzados en el ámbito deportivo, desde el incremento de la participación estudiantil en actividades físicas hasta el desempeño, sin precedentes, de la delegación atlética en los eventos deportivos nacionales de este año. Reiteró que la UAT continuará fortaleciendo sus programas, infraestructura y apoyos institucionales con el propósito de consolidar el talento universitario e impulsar a la Universidad hacia escenarios competitivos nacionales e internacionales. Los reconocimientos fueron otorgados a estudiantes que obtuvieron medallas en disciplinas como natación, taekwondo, judo, esgrima, karate, luchas asociadas, kickboxing, tiro con arco y ajedrez, áreas en las que la UAT ha fortalecido de manera sostenida su presencia en los Campeonatos Nacionales ANUIES. Se rindió también homenaje a la labor estratégica del equipo de entrenadores, cuyo acompañamiento técnico y formativo ha sido determinante para que la UAT establezca una de las participaciones más sobresalientes de su historia reciente.   A nombre de sus compañeros deportistas, Estefanía Lee Arguello expresó un mensaje de gratitud, destacando que el respaldo institucional ha sido fundamental para alcanzar resultados de alto rendimiento. Señaló que las 24 medallas representan tanto un logro histórico como un nuevo desafío para seguir creciendo, y reafirmó que portar los colores de la UAT es un honor, concluyendo con el mensaje que distinguió a esta ceremonia: “Todos somos Correcaminos”. En la ceremonia, acompañaron al rector, la secretaria general de la UAT, María Concepción Placencia Valadez y el secretario de Vinculación, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, con la presencia de directoras y directores de las Facultades y Unidades Académicas de las zonas norte, centro y sur del estado.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Compromiso hecho realidad: Alcalde Beto Granados pavimenta la calle Sexta de la colonia Libertad y Progreso

Jueves 20 de noviembre de 2025* Inversión cercana a los 4 millones de pesos que beneficiará a más de 225 habitantes H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados encabezó la inauguración de la nueva obra de pavimentación asfáltica en la Calle Sexta, ubicada en el tramo que va de la calle 16 de Septiembre a Miguel Hidalgo, dentro de la colonia Libertad y Progreso. Esta acción forma parte del programa FAISMUN 2025 y representa un compromiso cumplido para mejorar la infraestructura urbana y la movilidad de la comunidad.La intervención contempló una superficie total de 2,005 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a 225 habitantes. Con esta obra se busca ofrecer mejores condiciones de tránsito vehicular y peatonal, además de elevar la calidad de vida de las familias que residen en la zona. Los trabajos fueron realizados bajo estándares que garantizan durabilidad y seguridad.Entre las labores ejecutadas destacan el trazo, nivelación, excavaciones, carga y acarreo de material; la construcción de base de sulfato de calcio; así como la edificación de guarniciones y banquetas de concreto. También se llevó a cabo la colocación de una carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y la renivelación de un pozo de visita, elementos esenciales para asegurar un correcto funcionamiento de la vialidad.La administración municipal reafirmó que esta obra es resultado del uso responsable de los recursos públicos y de la visión de seguir impulsando infraestructura que transforme positivamente los entornos urbanos. Con esta pavimentación, la colonia Libertad y Progreso avanza hacia un desarrollo más ordenado y seguro para todos sus habitantes.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
IMSS-Bienestar se consolida en Tamaulipas: Américo

Jueves 20 de noviembre de 2025-Participa gobernador en una reunión de evaluación encabezada por la presidenta Claudia SheinbaumCiudad de México.– El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, acudió este miércoles a Palacio Nacional para participar en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se revisaron los avances del programa IMSS-Bienestar y los resultados obtenidos en favor de la población tamaulipeca.Villarreal Anaya informó que el encuentro tuvo como objetivo dar seguimiento puntual a los programas sustantivos del país, poniendo especial atención en el fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar, considerado esencial para garantizar, a miles de familias, el acceso a la salud.“Fuimos convocados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para seguir dando seguimiento a los avances de los programas sustantivos de nuestra nación, en este caso con especial atención a lo referente al IMSS-Bienestar, para seguir consolidando este servicio médico tan necesario y que ha tenido tantos avances en nuestra entidad”, expresó el mandatario tamaulipeco.El titular del ejecutivo estatal destacó que Tamaulipas ha mostrado resultados positivos en la implementación del modelo.“Estamos muy complacidos con lo que aquí se ha comentado y de los avances de estos programas que se reciben en nuestra entidad para seguir adelante en esta gran transformación humanista de nuestra nación”, puntualizó al término de la reunión que forma parte de los encuentros periódicos entre la Federación y las y los gobernadores.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La FRTM respalda proyecto para fortalecer y facilitar los trámites a empresarios de Matamoros

Jueves 20 de noviembre de 2025La Federación Regional de Trabajadores de Matamoros (FRTM) y el (SJOIIM) expresaron su total respaldo al proyecto presentado por el alcalde Alberto Granados, orientado a apoyar a los pequeños y medianos empresarios de esta zona fronteriza mediante la simplificación y modernización de trámites municipales.El Secretario General de la FRTM y del SJOIIM, Juan Villafuerte Morales, estuvo presente en el Foro para el Fortalecimiento Empresarial, acompañado por Jesús Sánchez Alvarado, Secretario del Exterior del SJOIIM, reafirmando así la participación activa del sindicato en los temas vinculados al desarrollo económico de la ciudad.Durante el foro se dieron a conocer los avances en la implementación de una ventanilla digital y la optimización de trámites esenciales para comerciantes y unidades productivas de Matamoros.El evento reunió a cámaras y organismos que representan al sector económico local, entre ellos: Canaco, Canacintra, Canirac, Ampi, Cmic, Amexme, Colegio de Ingenieros Civiles A.C., Colegio de Ingenieros del Noreste, Asociación de Hoteles, Comeci y el Colegio de Arquitectos Delta Bravo.En este espacio informativo se abordaron temas clave para el desarrollo empresarial, como,Manual de Protección Civil,Licencias de uso de suelo,Licencias de funcionamiento, Manejo de residuos,Avances de la ventanilla digital de trámites.Villafuerte Morales destacó que este tipo de acciones fortalecen el clima de colaboración entre el sector productivo, el Gobierno Municipal y las organizaciones laborales, impulsando un ecosistema más competitivo y accesible para las empresas que generan empleo en Matamoros.Asimismo, reconoció las medidas implementadas por la administración municipal, como la condonación de multas y recargos, que brindan certidumbre y respaldo a los negocios locales.La FRTM reitera su compromiso de seguir participando en los esfuerzos que promuevan el desarrollo económico, el crecimiento empresarial y la generación de empleos dignos, apoyando siempre las iniciativas que impulsen el renacimiento de Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico

Jueves 20 de noviembre de 2025Tampico, Tam., 19 de noviembre de 2025. Impulsa rector de la UAT desarrollo de la Facultad de Ingeniería Tampico El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de impulsar los avances de la Facultad de Ingeniería Tampico (FIT), y respaldar los proyectos que consolidan su posicionamiento regional a la vanguardia en innovación, investigación, vinculación y desarrollo académico. Como parte del programa “Un día con tu rector”, que comprende recorridos por las dependencias universitarias, el rector Dámaso Anaya visitó la FIT, en donde, acompañado por el director del plantel, Roberto Pichardo Ramírez, sostuvo un encuentro directo con estudiantes, docentes e investigadores. En su recorrido, señaló que la UAT impulsa proyectos que fortalecen a la comunidad científica y buscan acercar a sus estudiantes al sector productivo, generando entornos que favorezcan la innovación, la productividad y el desarrollo regional. Destacó la importancia de aprovechar las instalaciones, los proyectos académicos y el liderazgo docente, elementos fundamentales para la formación de las futuras generaciones que integrarán la fuerza productiva de Tamaulipas y del país. Durante esta visita, el rector expresó su respaldo al proyecto de ampliación del Centro de Atención y Servicios a Alumnos (CASA), para impulsar la formación académica, cultural, tecnológica y deportiva, además de la vinculación con el entorno social y productivo. Más adelante dialogó con becarios de los posgrados avalados por SECIHTI y se reunió con la comunidad estudiantil en la Cancha de Usos Múltiples, donde subrayó la importancia del trabajo coordinado entre universidad, gobiernos, sector académico, empresas y sociedad para avanzar con mayor firmeza hacia los objetivos institucionales. En otra parte del recorrido, constató el desarrollo de la Semana de Ingeniería 2025 “Intersección”, donde destacó la relevancia de promover, mediante estos eventos, la innovación, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico en la formación universitaria. Dámaso Anaya se reunió también con investigadores y líderes de cuerpos académicos, reconociendo el potencial científico y la capacidad de servicios especializados de la Facultad de Ingeniería Tampico, así como la calidad académica de sus programas de licenciatura y posgrado certificados a nivel nacional. La jornada concluyó con la exposición de proyectos estratégicos, entre los que destacan estudios en el ámbito portuario, empresarial, ambiental y de salud, incluyendo un proyecto financiado por COTACYT para el estudio del suelo, destinado a sistemas de almacenamiento de residuos, así como avances de la participación en proyectos del Puerto Seco, en Ciudad Victoria, y el Puerto Norte Matamoros, que abren nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la formación de talento especializado.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados refuerza acciones de limpieza y mantenimiento en espacios públicos

Miércoles 19 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Beto Granados informó que continúa realizando de manera constante diversas tareas de limpieza y mantenimiento en los espacios públicos de la ciudad. Estas labores abarcan desde parques y áreas verdes hasta múltiples vialidades que diariamente son utilizadas por miles de habitantes.De acuerdo con la administración municipal, el objetivo de estas acciones es mantener en óptimas condiciones los entornos que forman parte de la vida cotidiana de la comunidad. Esto incluye la recolección de desechos, el deshierbe, la rehabilitación de áreas comunes y el cuidado general de la infraestructura urbana.Las brigadas de servicios públicos trabajan de forma permanente en diferentes puntos de la ciudad, atendiendo tanto zonas recreativas como avenidas principales. Estas acciones permiten que los espacios se conserven seguros, ordenados y funcionales para quienes los utilizan.La premisa del gobierno de Beto Granados es clara: que cada lugar compartido luzca mejor, permanezca limpio y resulte más agradable para la ciudadanía. Con estas acciones continuas, la administración reafirma su compromiso con el bienestar, la imagen urbana y la calidad de vida de todos los habitantes.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Miércoles 19 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Atender el Movimiento de la Gen Z es clave para que la Presidenta afiance su mandato

Miércoles 19 de noviembre de 2025Atender el Movimiento de la Gen Z es clave para que la Presidenta afiance su mandatoPor Abraham Mohamed Z.Tengo que empezar precisando qué si la percepción pública sobre la Presidenta Claudia Sheinbaum era compleja y diversa por las múltiples crisis que se padecen en México, ésta se acentuó por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y más se complicó con el Movimiento de la llamada Generación Z que reclamando buen gobierno, paz y justicia terminó con violencia tanto en CDMX como en Guadalajara y otras ciudades del país. Con equilibrio, sin caer en extremos, procuraré hacer una prospectiva de lo que ya percibo: 1.- Es evidente que la Presidenta Sheinbaum enfrenta el primer gran desafío real para su gobierno porque para la juventud (esa de la Gen Z) no bastan los programas sociales pues están viendo que sus vidas y su futuro están amenazados por la violencia de la delincuencia y por la desigualdad. A todos nos consta que la violencia persiste y que la debilidad institucional en procuración de justicia y de combate a la corrupción siguen siendo un problema estructural, lo cual es algo que su gobierno debiera atender de raíz. El combatir con eficacia al crimen organizado, es algo que también está pendiente de cumplir el gobierno “claudista”. Debe retirar el manto de impunidad a quienes se mantienen orondos, sintiéndose intocables en las estructuras del Poder a pesar de su mala fama.A eso se le suma la crisis económica que crece por la desconfianza que entre los inversionistas generó la Reforma Judicial lo cual por la incertidumbre no solo frena el desarrollo, sino que dispara los precios de todo, empezando por los alimentos básicos y servicios públicos y, por lo mismo, incrementar la miseria y desatar la hambruna. Cabe advertir que también existe el riesgo de que la polarización crezca por descalificarse parte de las protestas arguyendo que fueron o son manipuladas por los partidos de oposición a Morena, eso puede profundizar la división entre quienes ven legitimidad en las marchas y quienes respaldan al gobierno de la 4T.Pero no todo está mal, te diré que también que hay muchos aspectos positivos en el gobierno de la Presidenta Sheinbaum.No hay duda de que tiene un capital político importante, con apoyo social sólido del 85 %.Su discurso de Justicia Social y Bienestar ha calado, especialmente entre los adultos mayores con familias de escasos recursos quienes ven en su gobierno una posibilidad de cambio progresivo.Ella ha mostrado capacidad para responder institucionalmente con planes de seguridad, pero es evidente que su encargado de realizarlos, o sea Omar García Harfuch, por la red de corrupción que prevalece no ha podido desarrollarlos con la eficacia que se requiere para diezmar a la narcodelincuencia organizada y recuperar la paz y la justicia que se reclama.Por eso creo que la protesta juvenil de la Generación Z representa un sector crítico para su legitimidad futura; si no atiende sus demandas, el descontento podría crecer.Reitero que la inseguridad y la violencia siguen siendo un reclamo central y aunque hay conciencia de que no es fácil resolverlo en corto plazo, si puede abreviarse el tiempo si se procede contra los corruptos que están en las corporaciones de seguridad, en las Fiscalías y en los Tribunales.Otra cosa que deben tomar en cuenta los asesores de la Presidenta, es ya no criticar al Movimiento de la Gen Z intentando desvirtuar sus genuinos reclamos, pues en vez de debilitarlo lo fortalecen. Déjenlos…..ADENDUM:Concluyo en que la percepción pública sobre la postura de la Presidenta Sheinbaum ante las recientes manifestaciones y crisis es en buena parte positiva: goza de un respaldo alto y tiene una narrativa social potente. Al mismo tiempo, enfrenta un momento de prueba: la Generación Z y otros sectores ven en estas movilizaciones una oportunidad para exigir respuestas más profundas. Su manera de manejar ésta tensión -entre contener la protesta, legitimar el reclamo y evitar la violencia- será clave para consolidar su mandato y su legado. En fin, ya veremos cómo se desarrolla este sensible y trascendental asunto que nos atañe a todos los mexicanos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El fantasma de la revocación

Miércoles 19 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz               El fantasma de la revocación -Hipotéticamente, Claudia no gobierna a plenitud por la revocación de mandato -Pasada la elección de 2027 habría “un golpe de timón” en el segundo piso de la 4T -Con la reforma electoral AMLO seguiría controlando el Palacio Nacional y Morena   H. Matamoros, Tamaulipas.-A pesar de que no existe una evidencia que sustente la versión y solo se trata de conjeturas, interpretaciones o lecturas derivadas del escenario político que se observa, todo hace indicar que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO no puede ejercer a plenitud su gobierno ante el supuesto o real amague de la revocación de mandato. Si bien es cierto que la reforma promovida por el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y enviada al Congreso de la Unión en febrero 2024 puede equipararse a un arma de desestabilización también puede interpretarse como una herramienta de control por parte del creador del Movimiento de Regeneración Nacional. En consecuencia, desde el enfoque de lectura, interpretación o conjetura, el actual huésped del Palacio Nacional estaría imposibilitada de implementar su propia política y estilo de gobernar hasta en tanto se lleve a cabo la elección federal intermedia de junio 2027 si prospera la reforma que contempla adelantar a la elección concurrente la revocación de mandato, en vez de una fecha contemplada del primero de octubre al 31 de diciembre de 2026, tal y como lo establece actualmente la Constitución. Por lo tanto y desde esa perspectiva, SHEINBAUM PARDO habría de soportar el lastre político y de imagen partidista que significa la “herencia del sexenio pasado” personificado en los senadores ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, así como el diputado federal CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO. También, por el mismo motivo, habría de tolerar los excesos de la gobernadora de Campeche, LAYDA SANSORES, y la negligencia de la mandataria veracruzana ROCÍO NAHLE, por citar un par de ejemplos de la pesada carga heredada por quien preside el segundo piso de la Cuarta Transformación. El ajuste a la reforma electoral que establece la obligatoriedad de revocación de mandato a partir de 2027 del 40% al 30% de la participación ciudadana inscrita en el padrón electoral, prácticamente requeriría de sólo 17 millones de votantes para ser vinculante. La baja participación ciudadana en ese ejercicio cívico celebrado en marzo de 2022 orientado a reforzar la legitimidad e imagen política de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, obligó al ajuste electoral para asegurar la vinculación. En esa ocasión, el ex mandatario nacional obtuvo el 98% de la aprobación de únicamente el 17.7% de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral. La reflexión lógica del pobre resultado del ejercicio de revocación de mandato impulsado por AMLO, es que a la sociedad mexicana no le interesó el proceso de revocación según se desprende de la baja participación, y que los asistentes a las urnas fueron los clásicos “acarreados” morenistas. Cabe señalar que la revocación de mandato incorporada a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, teóricamente, fue diseñada para promover la democracia participativa y que los ciudadanos estén en libertad de decidir si el presidente de la república, por ejemplo, goza o no del apoyo de sus representados para continuar en ese cargo de elección popular. Con base en todo lo anterior antes expuesto, la aceptación de someterse a la revocación de mandato en la elección intermedia de 2027 no se trata de un criterio sino de una obligación constitucional que podría considerarse como una “soga al cuello” o la “espada de Damocles”. Por lo tanto, en esa tesitura, la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO estaría en condiciones de ejercer su propio gobierno y elegir a sus aliados cercanos y, por supuesto, y colocar en su lugar el lastre morenista una vez concluido el proceso electoral del primer domingo de junio 2027. En el entendido de que no necesariamente habría de romper el cordón umbilical con su antecesor, sino única y exclusivamente implementar su propia forma y estrategia de gobernar y hacer a un lado programas federales del sexenio pasado como el de “abrazos, no balazos”. Hipotéticamente, ante la ausencia de evidencia concreta que sustente la conjetura, el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ PBRADOR dejó todo “fríamente calculado” para continuar ejerciendo el control político tanto en el Palacio Nacional como al interior del partido en el poder. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-“Las libertades de prensa y expresión son fundamentales para que la democracia pueda avanzar en el país. El día que acotemos estas premisas, sin duda, estaremos dando un paso atrás en la democracia. Por ello todos los que nos reunimos aquí, el día de hoy apoyamos firmemente estas libertades”, afirmó tajante el maestro Raúl Gómez Espinosa, presidente del Instituto Mexicano de Ciencias y Humanidades (IMCH), durante la ceremonia de la Sexta Entrega de la Presea “Juan Rueda Ortíz” celebrada en el Emblemático Paraninfo del Palacio de la Autonomía de la Universidad Nacional en la ciudad de México. Felicidades a todos los galardonados. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados encabeza nueva jornada de “martes en tu colonia” en Mundo Nuevo

Martes 18 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados encabezará este martes 18 de noviembre una nueva jornada del programa "martes en tu colonia', que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de Convenciones Mundo Nuevo a partir de las 10:00 de la mañana, con el propósito de acercar los principales servicios municipales a las familias matamorenses.Durante la actividad, los asistentes podrán recibir atención de diversas dependencias, entre ellas el Sistema DIF Matamoros, la Secretaría de Salud Pública, la Secretaría de Bienestar Social, además de otras áreas municipales que brindarán asesorías y apoyos directos a la comunidad.Las autoridades informaron que, como en cada edición, se instalarán módulos especializados para facilitar trámites, otorgar información y resolver gestiones de manera inmediata, lo que permite a los ciudadanos evitar traslados a diferentes oficinas y ahorrar tiempo en la realización de sus procedimientos.Asimismo, se destacó que el programa continúa fortaleciéndose gracias a la participación constante de las dependencias municipales y al interés de los vecinos por aprovechar estos espacios de atención directa, que buscan mejorar la vinculación entre gobierno y ciudadanía.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Martes 18 de noviembre de 2025Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal. Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia

Martes 18 de noviembre de 2025Tampico, Tam.; 17 de noviembre de 2025. Consolida la UAT participación de sus investigadoras en la ciencia El rector Dámaso Anaya Alvarado reconoció el trabajo, la visión y la sensibilidad de las investigadoras de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuya labor consolida la participación de la casa de estudios en el desarrollo de la investigación científica con perspectiva de género y compromiso social. Al presidir, en el Centro Universitario Sur, el Primer Encuentro de Mujeres Investigadoras, organizado por la Facultad de Ingeniería Tampico, el rector Dámaso Anaya puso de relieve el liderazgo de la UAT en Tamaulipas, al contar con doscientas docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de un total de 259 mujeres inscritas en este sistema en todo el estado. En su mensaje, el rector de la UAT subrayó que la casa de estudios vive un momento de transformación donde su aportación científica es cada vez más visible dentro y fuera de la institución. Reafirmó, además, el compromiso institucional con la paridad y la participación de mujeres en puestos estratégicos, así como la consolidación de políticas públicas, redes y programas que fortalezcan su desarrollo académico y científico. Este encuentro, llevado a cabo por la UAT, fue un espacio histórico que reunió a académicas de diversas áreas del conocimiento para reflexionar sobre los desafíos, oportunidades y avances de la participación femenina en la ciencia. En este marco, el comité organizador entregó al rector la “Agenda Estratégica de Mujeres Investigadoras UAT: Investigación con perspectiva de género y compromiso social”, que consolida propuestas y líneas de acción para fortalecer el liderazgo científico de las mujeres en la institución. El programa inició con el panel integrado por las investigadoras Gina Villalobos Escobar, Carla Salazar Cerna y Enriqueta Muñoz Islas, bajo la moderación de Elda Margarita Hernández Rejón. Las panelistas señalaron que, aunque las mujeres representan la mayoría de quienes egresan de educación superior, solo ocupan el 33 % de los puestos en ciencia a nivel mundial y cerca del 38 % en México, con una baja representación en áreas STEM. Coincidieron en que persisten retos como los estereotipos culturales, la doble carga de cuidados, la brecha salarial y la escasa presencia femenina en liderazgos científicos, por lo que resulta fundamental fortalecer políticas públicas, financiamiento y redes de apoyo para impulsar su desarrollo. Posteriormente, se presentó el bloque audiovisual “Voces de las Investigadoras UAT”, narrado por la Dra. María Elena Calles Santoyo, quien destacó que las académicas de la UAT han asumido un papel transformador, impulsando reflexiones críticas y propuestas concretas que hoy se traducen en una agenda institucional orientada a la igualdad, la ciencia con perspectiva de género y compromiso social.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

Lunes 17 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 16 de noviembre de 2025. Expertos en economía imparten conferencias en la UAT La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional. En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring”, donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva. En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025”. Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social. También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado. Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral”; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México”. Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales”, con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas”, concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Alcalde Beto Granados supervisa trabajos de mejora en Museo Casamata y Salón de la fama

Lunes 17 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados realizó un recorrido por el Museo Casamata, donde supervisó las instalaciones y saludó al personal que labora en este importante recinto histórico. Durante la visita, el Presidente Municipal reiteró su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y deportivo de Matamoros.Acompañado por la dirección de deportes, el Alcalde verificó además los avances en las modificaciones que actualmente se llevan a cabo en el salón de la fama del deporte matamorense, espacio que recibe mantenimiento y adecuaciones con el propósito de mejorar su funcionalidad y su capacidad para seguir reconociendo a los atletas más destacados de la ciudad.Durante el recorrido, las autoridades constataron que las labores de rehabilitación permitirán ofrecer un sitio más digno para preservar la trayectoria de quienes han dejado huella en el ámbito deportivo local. El alcalde destacó la importancia de fortalecer estos espacios para fomentar el orgullo y la identidad deportiva entre las nuevas generaciones.Con estas acciones, el Gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar el deporte y mantener en óptimas condiciones los lugares que resguardan la historia y el talento de Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Lunes 17 de noviembre de 2025-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de MéxicoPachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México. En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.Para remarcar señalando, "el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos".Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes. Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitariaPor su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación, por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
MARCHA

Lunes 17 de noviembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” MARCHA — No, no me duelen, los pies, me duele todo, yo ya no estoy para estas lides, Susanita. — Papá, no digas eso, tienes mucha cuerda todavía, además, sabemos que estas acciones son un gran motivo para ti, así lo has demostrado casi toda tu vida. Estábamos en casa de los Copio Díaz, de regreso de la marcha de hoy, bajo un solazo inclemente, del que nos protegimos con sombreros, de todo tipo y colores, pero la mayoría de esos que elaboran los artesanos de diversas organizaciones que tradicionalmente se han dedicado a tejerlos con palma. Esta vez los sombreros tuvieron un valor conmemorativo, que nos identificó con el llamado Movimiento del Sombrero, originado en la lucha que libró el extinto alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado hace dos sábados, el 1 de noviembre. Mi tío Arnulfo Copio Soberanes, participó en muchas marchas como esta, la primera en 1959, cuando aún era estudiante de medicina, y en muchas otras, según nos ha platicado, y como él lo dijo, no podía faltar a la de hoy, en particular porque coincidió con la que convocaron los jóvenes de la llamada Generación Z, esa que está impulsando una enérgica presencia en diversos países, en algunos de ellos -al menos dos-, donde provocaron la caída de sendos gobiernos. Nos preparamos para participar desde que se anunció la marcha, sólo que no contábamos con que iríamos casi todos los Copio, y muchos de los Périz, así que nos pusimos de acuerdo para acudir en bola, en especial cuando se supo que, ya no sería una marcha sólo de los jóvenes de la Generación Zeta, sino general, por el homicidio de Carlos Manzo Rodríguez, un luchador social modelo, un héroe. — Sí hija, pero ya marcho con muchos calendarios a cuestas, por eso dijo que me duele todo, empezando por los pies, y terminando con la cabeza. Por favor acércame la cajita del Ibuprofeno que está en mi buró y un vaso con agua. Mis sobrinos, hijos de Susana, Paulino y Paulina, cuates -no gemelos- estudian actualmente la preparatoria y nos acompañaron, en la vanguardia de la marcha, como miembros de la Generación Z y regresaron muy impresionados, motivados al ver a tanta gente expresándose libremente, de hecho, Paulino estaba casi afónico por tantos gritos, coreando las consignas a favor de la paz y la seguridad y en contra del gobierno. — Estoy muy orgulloso de ustedes, porque mostraron no sólo valor, sino compromiso con su país, con sus compañeros y maestros y con todos los demás, los que no nos conformamos con la situación en que estamos por la incompetencia de las autoridades y la grave crisis de inseguridad y otras calamidades que hoy vivimos. — Sólo hacemos lo que nos dijo mi mamá que tú y tus hermanos han hecho antes, abuelo, aunque no estoy muy seguro de que sirva de algo— dijo Paulino con una voz rasposa. — Te diré para qué sirve, hijito, sirve para que, como yo, pueda verlos a ustedes a los ojos y afirmar que hice lo mejor que pude, pues no me quedé apoltronado como tantos otros mexicanos, por cuya falta de compromiso estamos así, para eso sirve. Me emocionó tanto escucharlo, que no supe qué decir, sólo sentí el enorme orgullo de pertenecer a esta familia. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La Generación Z y El Sombrero

Lunes 17 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                La Generación Z y El Sombrero -Manipuladas o no, las marchas revelan hartazgo ciudadano -Tardanza en respuesta a Uruapan fue la “gota que derramó el vaso” -En lugar de corregir el rumbo, la 4T insiste en la “política del avestruz”   H. Matamoros, Tamaulipas.-Las movilizaciones ciudadanas convocadas por la Generación Z y los del Sombrero no debieran ser tomadas a la ligera por el gobierno de la Cuarta Transformación ni tampoco insistir en etiquetar orígenes y responsabilidades, a manera de escudo. Al igual que lo ocurrido en distintas entidades del país y la marcha del Monumento a la Independencia al Zócalo Capitalino en la Ciudad de México, son manifestaciones genuinas que reclaman, sobre todo, la seguridad y el fin de las extorsiones y cobro de piso entre otras exigencias. Si la violencia que se registró frente al Palacio Nacional y que generó más de una centena de personas lesionadas fue autoprovocada por el propio gobierno o si derivó del hartazgo de los participantes, desde cierta perspectiva debiera tomarse como una observación secundaria. Lo relevante es, sin duda, que el gobierno guinda poco a poco está perdiendo credibilidad con sus fallidos programas orientados a devolver la seguridad y tranquilidad de los mexicanos, a pesar de los apoyos económicos que se entregan bimestralmente. No se trata de minimizar las acciones positivas y de beneficio que ha desplegado el gobierno de la Cuarta Transformación a lo largo de siete años con ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBADOR y CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Sin embargo, tampoco se puede ocultar el sol con un dedo al tratar de magnificar la disminución de homicidios dolosos como prueba de acciones contundentes, cuando en realidad es que el maquillaje estadístico surge de la reclasificación de ese delito por parte de las fiscalías estatales. La 4T insiste en promocionar el frente común del Gabinete de Seguridad en contra de los distintos grupos del crimen organizado, sin tomar en cuenta que la guerra entre Chapos y Mayos en el estado de Sinaloa lleva 14 meses de intercambio de metralla a pesar de la presencia de la fuerza pública federal en esa entidad federativa. En el conflictivo estado de Michoacán en donde se gestó la movilización ciudadana del pasado sábado, la presidenta SHEINBAUM insiste en blindar la región con soldados y marinos y, al mismo tiempo, “atacar las causas” con hospitales, carreteras, centros de salud y espacios recreativos. Al menos hasta el momento, la 4T nada ha informado acerca sobre el arresto de tal o cual jefe de plaza responsable del cobro de piso y extorsiones a productores de limón y aguacate, ni tampoco de ningún despliegue militar que desmantele campamentos de grupos delictivos en la serranía que rodea a Uruapan, por ejemplo. La percepción ciudadana de que el Estado mexicano es el responsable de la muerte del presidente municipal de esa comunidad purépecha, con razón o sin ella, tiene su origen en el mutis gubernamental a los constantes llamados de auxilio del extinto primer edil a los gobiernos estatal y federal. El actual despliegue de fuerza pública y recursos económicos en Michoacán es vista por la sociedad como una acción a destiempo y que encaja perfectamente en ese dicho coloquial que precisa “ahogado el niño a tapar el pozo”. Desafortunadamente, el gobierno de la Cuarta Transformación insiste en etiquetar responsabilidades en vez de reconocer y corregir el rumbo de la nave guinda. Ya no es tiempo culpar a FELIPE CALDERÓN o ENRIQUE PEÑA NIETO de los males que aquejan a México en materia de corrupción y seguridad pública, al margen de que si los señalamientos son o no precisos. Poco más de siete años del actual sistema político en el poder y varios lustros de tenaz búsqueda por llegar al Palacio Nacional del ex presidente LÓPEZ OBRADOR, por lógica simple, son elementos que sustentan un conocimiento pleno de la problemática nacional en distintos rubros y, por ende, las probables soluciones. Los fallidos programas en materia de seguridad pública y anticorrupción son los que están minando la fortaleza y credibilidad de la 4T, aunque, desafortunadamente, el grupo en el poder insiste en practicar la “política del avestruz” metiendo la cabeza en un agujero. El grupo delictivo La Barredora, en Tabasco; el contrabando documentado de hidrocarburos; la corrupción en las aduanas fronterizas; el control total de los tres poderes constitucionales mediante prácticas electorales amañadas; el avance del crimen organizado al interior del poder gubernamental; la extorsión y cobro de piso como una nueva carga tributaria, son resultados delictivos que ya no pueden ni deben etiquetarse al pasado sino, simple y sencillamente, reconocer el yerro y corregir el rumbo. Así de sencillo.   DESDE EL BALCÓN: I.-A un cuarto de siglo de distancia, se hace cada vez más necesario la recomposición del tablero ajedrecista para, mediante diálogo por debajo de la mesa, ajustar y actualizar la relación entre el gobierno constituido y la delincuencia organizada, en el entendido de que no se trata de descubrir el hilo negro o el agua tibia.  Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
HOY CON ROGER EN LA CULTURA

Domingo 16 de noviembre de 2025 Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C y Escuela Familiar  Calli A.C les tenemos un programa maravilloso en: Familias que transforman: ser agente de cambio con la exclusiva participación  de la Psic.Ana del Castillo y de la Maestra Itzel Edith García Pérez. Soy Roger Hershberger y los espero el domingo  16 de noviembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 20 de noviembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

Domingo 16 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 15 de noviembre de 2025.   Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC”, diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales. Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos”, este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea”. Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h. En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos. Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad”, “La importancia de la información en tu universidad” y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor”. Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Faltan solo 15 días para que Matamoros vibre con cada paso de quienes se atreven a dejar su huella

Domingo 16 de noviembre de 2025- Rumbo al Bicentenario: el maratón que hará vibrar a MatamorosH. Matamoros, Tamaulipas .- Cada kilómetro es un capítulo de tu propia historia y de la de nuestra ciudad. Conviértete en una leyenda en proceso y celebra el Maratón Rumbo al Bicentenario de Matamoros, corriendo por las calles que han dado forma a nuestra identidad.El alcalde Beto Granados invita a todos los corredores, aficionados y familias a ser parte de este evento sin precedentes, que fortalece la convivencia, impulsa el deporte y nos une como comunidad rumbo a la celebración de los 200 años de Matamoros.La invitación está abierta para quienes desean desafiarse, inspirar y formar parte de un momento histórico para nuestra ciudad.Para ello hay que registrarse en: Innovasport, asdeporte.com y marcate.com.mx.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Oferta SSPT vacantes operativas para connacionales repatriados

Domingo 16 de noviembre de 2025-Mediante el Programa “Mil Oportunidades En Tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, connacionales que retornan al territorio mexicano pueden unirse a la Guardia EstatalCiudad Victoria, Tamaulipas.- Resultado de la colaboración interinstitucional entre la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), connacionales que retornan al territorio mexicano y deseen establecerse en la entidad, tendrán la oportunidad de ingresar a las filas de la Guardia Estatal.Esta vinculación laboral forma parte del Programa “Mil Oportunidades En tu Retorno” del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM), el cual, bajo el enfoque humanista impulsado por el gobernador, Américo Villarreal Anaya, proporciona opciones de empleo formal a quienes regresan al país por la frontera tamaulipeca, a través de sus delegaciones en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.Con esta alianza, se espera además aumentar el estado de fuerza de la Guardia Estatal, incorporando a personas con vocación de servicio que cumplan con los requisitos expresados en la convocatoria de la SSPT.“Es muy importante los salarios que están ofreciendo, la oportunidad para desarrollarse; los repatriados son personas que ya vienen muy sensibilizados en el tema de los derechos humanos, yo creo que es un perfil que se requiere para contratación en estos puestos”, manifestó el director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado.Las personas que cumplan con el perfil de aspirante, recibirán el seguimiento correspondiente a través del Área de Reclutamiento de la SSPT para iniciar con su carrera policial en coordinación con la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT).

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Inversión en infraestructura carretera impulsa turismo en Tamaulipas

Sábado 15 de noviembre de 2025Tampico, Tamaulipas. - El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, el Viaducto Elevado Altamira-Tampico y el Libramiento Mante, impulsarán el turismo en el estado de forma significativa.Subrayó que en este gobierno se está llevando obra en todas las regiones de Tamaulipas y refirió el rubro turístico con importantes proyectos como la rehabilitación de carreteras que conectan a las playas.“Este año se iniciará la construcción del Libramiento Mante y en el 2026 comenzaremos con la obra del Viaducto Altamira-Tampico el cual conectará con el centro y bajío del país”, refirió el titular de la dependencia estatal.Detalló que a estas dos obras se le agregará la modernización del Corredor Vertical del Golfo de México; proyecto del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).Cepeda Anaya destacó que todo el bajío tendrá más cerca la Playa Miramar con el Libramiento Mante, disminuyendo su tiempo de traslado, además resaltó que, con el Corredor Golfo Norte, el desplazamiento al sur de Tamaulipas se facilitará para los que viajen del centro de la República Mexicana.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Cabeza de Vaca…a dos fuegos

Viernes 14 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                    Cabeza de Vaca…a dos fuegos  -Decidirá la SCJN si orden de aprehensión continúa vigente o queda sin efecto -Auditoría Superior del Estado y Fiscalía Anticorrupción investigan desvío -Se pasó por el “arco del triunfo” partidas presupuestales aprobadas por el Congreso   H. Matamoros, Tamaulipas.-El ex gobernador panista de Tamaulipas FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA enfrenta un par de situaciones jurídicas que, por lo pronto, le impedirán pisar territorio mexicano a pesar de su doble nacionalidad. Por un lado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definirá si la orden de aprehensión que pesa en su contra mantiene su vigencia o queda sin efecto y, por el otro, la Fiscalía Anticorrupción y la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas lo investiga por presunto millonario desvío de recursos públicos a través del área de Comunicación durante su sexenio. Como es del dominio público, el máximo tribunal en el país atrajo el amparo en revisión luego de que una juez de distrito de ciudad Reynosa, Tamaulipas, concediera la suspensión de la orden de aprehensión emitida el 4 de octubre de 2022 por un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, estado de México. La inconformidad y solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) derivó en la atracción del amparo en votación dividida, y se designó a la ministra LENIA BATRES GUADARRAMA para elaborar el proyecto que será presentado y analizado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Justo ahí es donde la situación jurídica se complica toda vez que BATRES GUADARRAMA es incondicional del ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien “trae la espina clavada” desde que el mandatario tamaulipeco le “hizo la vida de cuadritos” durante el primer piso de la Cuarta Transformación. GARCÍA CABEZA DE VACA es acusado por la FGR de los presuntos delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita lo que generó la orden de aprehensión que pesa en su contra que ha eludido, hasta la fecha, mediante el recurso de amparo. Amparado en su nacionalidad mexico-americana, el gobernador de “los vientos del cambio” decidió autoexiliarse en los Estados Unidos dese días antes de que concluyera su mandato constitucional, motivo por el cual no se presentó a la ceremonia de relevo gubernamental. Con base en el derecho constitucional que le asiste al acusado, la SCJN concedió a sus defensores jurídicos el acceso al expediente electrónico, de acuerdo a la notificación integrada a las listas electrónicas para los efectos que consideren convenientes. Pero eso no es todo. La Fiscalía Anticorrupción y la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas investigan el presunto desvío de recursos públicos a través de la Coordinación de Comunicación Social que se habría cometido durante el sexenio panista. De acuerdo a la indagatoria, todo hace indicar que el presupuesto aprobado por el Congreso a esa área de gobierno se quintuplicó. La fiscalía y la ASE estiman que los recursos presuntamente desviados serían del orden de 3 mil 458 millones de pesos a través de contratos publicitarios "inflados”, simulación de campañas institucionales y la asignación de contratos sin aparecer en el registro oficial de proveedores. La Auditoría Superior del Estado y la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas detectaron que, en 2017, la partida presupuestal para el rubro de comunicación social aprobada por el Congreso fue de 73.5 millones de pesos, pero la Coordinación General ejerció $607.9 millones. En 2018, con aprobación similar, el gasto en materia de publicidad oficial fue de 740 millones de pesos, tendencia que continuó en 2019 con el gasto de $752 millones en supuestos o reales gastos publicitarios para sostener la imagen del gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA. Afortunadamente, en 2020 el presupuesto en materia de comunicación social solo se sobregiró a 395 millones de pesos, como consecuencia de la pandemia que generó un gasto imprevisto. No obstante, en 2021, el gobierno cabecista se pasó “por el arco del triunfo” el presupuesto aprobado por el Congreso Local de 70.4 MDP y se ejercieron durante ese período 435.9 millones de pesos, de acuerdo a la indagatoria de la ASE y la Fiscalía Anticorrupción de Tamaulipas. Es verdaderamente lamentable que la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno del estado de Tamaulipas haya ejercido presupuestos anuales muy por encima de los recursos asignados a la Secretaría de Salud y a la Secretaría de Seguridad Pública. Como es evidente, el ex mandatario panista que encabezó la primera alternancia política en la esquina noreste del país enfrenta una situación jurídica sumamente difícil, aunque, por el momento, ni suda ni se acongoja por el arropamiento del tío Sam sustentado en su nacionalidad estadounidense.   DESDE EL BALCÓN: I.-Dicen y dicen bien que el proyecto que presentará la ministra LENIA BATRES en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no será nada favorable para quien encabezó el sexenio de los “vientos del cambio” en Tamaulipas. ¿Cómo la ve? Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados pone en marcha el Buen Fin 2025

Viernes 14 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- En coordinación con el Comercio Organizado de Matamoros, el presidente municipal Beto Granados puso en marcha la 15ª edición del Buen Fin, durante un evento realizado en el centro comercial Plaza Fiesta.El alcalde destacó que el Buen Fin genera beneficios para todos, pues los consumidores aprovechan importantes descuentos, mientras que al hacer pagos con tarjetas de crédito o débito reciben incentivos y premios por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).Con motivo del 15 aniversario de este programa nacional, este año se añadió un día adicional de ofertas y beneficios fiscales, con el respaldo y la supervisión de PROFECO, institución que garantiza que tanto consumidores como comerciantes obtengan el mayor provecho de esta estrategia comercial.Beto Granados exhortó a la población a realizar sus compras en el comercio local, al señalar que ello fortalece la economía de la ciudad y contribuye al desarrollo de las familias matamorenses. Asimismo, agradeció a Antonia Barraza Sánchez por la recepción en sus instalaciones y al presidente de CANACO, Abraham Rodríguez Padrón, por su permanente trabajo coordinado con el Gobierno Municipal.Al evento asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, así como autoridades de seguridad que garantizarán la tranquilidad y comodidad de las familias durante sus visitas a los establecimientos locales.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Consolida Tamaulipas su liderazgo en planeación urbana sustentable

Viernes 14 de noviembre de 2025-La SEDUMA impulsa una nueva visión urbana basada en la planeación con sentido humano, la sostenibilidad y la justicia social, reafirmando el compromiso de brindar bienestar para las familias y el desarrollo ordenado de las ciudadesTampico, Tamaulipas.- Con el propósito de construir ciudades más justas, habitables y resilientes, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), llevó acabo el Segundo Congreso Internacional de Urbanismo “Habitar el Mañana: Las Ciudades y sus Nuevas Formas de Conexión Urbana”, un espacio que impulsa la reflexión, el intercambio de experiencias y la formulación de soluciones reales para los retos urbanos del siglo XXI.Este encuentro, desarrollado en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y su Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), reunió a especialistas nacionales e internacionales, académicos, estudiantes y servidores públicos comprometidos con transformar la manera en que se planifican y viven las ciudades.La titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue destacó que se trabaja para fortalecer la planeación urbana con sentido humano, colocando en el centro de toda decisión a las personas, la equidad social y el respeto al entorno natural. Desde este enfoque, Tamaulipas avanza hacia una gestión territorial más ordenada, moderna y sensible a las necesidades de su población, es por ello la importancia de este foro académico.“Es una oportunidad para repensar nuestras ciudades con una visión humanista. Planear con datos y sensibilidad, actuar con empatía y construir entornos donde las familias vivan con bienestar y seguridad”.Saldívar Lartigue resaltó que bajo la guía del gobernador Américo Villarreal Anaya, el estado promueve políticas urbanas que priorizan el bienestar colectivo, impulsando herramientas como el Programa Estatal de Desarrollo Urbano Sustentable (PREDUST) y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS), orientados a ordenar el crecimiento urbano y mejorar la movilidad en las principales zonas metropolitanas.El impacto de este congreso trasciende las aulas, al buscar inspirar a una nueva generación de profesionales y tomadores de decisiones que integren la planeación, la sostenibilidad y la justicia social como pilares del desarrollo urbano.“El futuro de Tamaulipas se construye desde la planeación y la conciencia. Habitar el mañana significa hacerlo con respeto, inclusión y esperanza”, concluyó Saldívar Lartigue.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Bachillerato Virtual UAT atenderá a más de mil estudiantes

Viernes 14 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam., 13 de noviembre de 2025. Bachillerato Virtual UAT atenderá a más de mil estudiantes   La Universidad Autónoma de Tamaulipas atenderá a más de mil estudiantes a través del Programa de Bachillerato Virtual UAT, lo que ampliará la cobertura en el nivel medio superior y ofrecerá una nueva alternativa a quienes no hayan realizado sus estudios de preparatoria. En entrevista, el rector Dámaso Anaya Alvarado dijo que la nueva modalidad de bachillerato de la UAT inicia a partir de enero de 2026, y ha tenido muy buena aceptación al captar un registro de mil cien estudiantes de alrededor de quince estados de la república y de diecisiete municipios de Tamaulipas. Señaló que este sistema de educación media superior, en la modalidad virtual, está dirigido a personas mayores de 18 años, sobre todo para quienes por alguna razón no cursaron este nivel. Refirió que esta modalidad académica también está pensada para jóvenes que viven en zonas de difícil acceso de cualquier parte del país. Comentó que en los municipios de Tula, González, San Fernando y Jiménez se abrirán las Unidades Regionales de Transferencia del Conocimiento de la UAT para atender a los alumnos que no cuenten con el equipo necesario para tomar sus clases. Añadió que, al finalizar el programa educativo, los estudiantes tendrán su certificado de preparatoria con validez oficial y podrán cursar alguna carrera en la UAT, ya sea en línea o presencial. Subrayó que, con estos esfuerzos, la intención es ampliar la cobertura y responder a las políticas estatales y federales que marcan la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes mexicanos. Finalmente, puntualizó que para la Universidad es muy importante seguir trabajando en el modelo educativo virtual, por ello, entre las nuevas licenciaturas que se han abierto, a partir de enero 2026 se iniciará la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes que se impartirá totalmente en línea.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
MEXICO, LIDER EN LA LUCHA POR LA PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS

Jueves 13 de noviembre de 2025MEXICO, LIDER EN LA LUCHA POR LA PREVENCION Y COMBATE DE INCENDIOS·      Reconocen el papel de nuestro país por impulsar que la ONU declare el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra IncendioEn el marco de Expo Fire & Safety 2025, uno de los encuentros más importantes de la industria de protección contra incendios en México, AMRACI (Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios), CONAPCI (Consejo Nacional de Protección Contra Incendio) y diversas instituciones y personalidades del sector entregaron un reconocimiento a Carlos Eduardo Morett Flores, presidente de Alliance Specialized Systems y presidente de LATAM PCI (Red Latinoamericana de Protección Contra Incendios), que integran 15 países, 25 asociaciones especializadas y más de 700 empresas, por su trayectoria y liderazgo para fortalecer la cultura de prevención y la seguridad humana en México, Latinoamérica y el mundo.El reconocimiento subraya no solo su aportación técnica y visión estratégica, sino su papel central en una de las iniciativas más importantes de los últimos años: lograr que la Organización de las Naciones Unidas reconozca el 8 de octubre como el Día Mundial de la Seguridad contra Incendio.Esta propuesta, originada en México hace ocho años, responde a un desafío que hoy representa una de las amenazas menos visibilizadas del planeta:  más de 180,000 muertes y 8 millones de lesionados directos por quemaduras y fuentes de calor cada año, según publicaciones científicas; más de 1.5 millones de muertes adicionales derivadas de enfermedades cardiovasculares y respiratorias asociadas al humo de incendios forestales y, en conjunto: más de 1.7 millones de muertes al año —equivalentes a más de 4,500 fallecimientos diarios— y más de 19,000 lesiones diarias relacionadas con incendios.Los incendios causan cerca de 1.7 millones de muertes al año y pérdidas económicas equivalentes al 1% del PIB mundial.A esto se suman los impactos ambientales, como la quema anual de 13.5 millones de hectáreas de bosques a nivel global, emisiones superiores a 2,170 megatoneladas de CO₂, y costos devastadores como los recientes incendios de California, que superaron los 76,000 millones de dólares en pérdidas.Morett ha sido clave para articular estos datos, sumar apoyos internacionales y liderar un movimiento global enfocado en la seguridad humana, la protección urbana y la educación preventiva.Así, México se ha convertido en un referente continental ante organismos como el International Fire Safety Standards Coalition (IFSS), que agrupa a más de 120 organizaciones en 40 países y respalda plenamente la iniciativa liderada por Morett.El pasado 8 de octubre, la conmemoración se realizó por primera vez desde Ginebra, sede de Naciones Unidas, con un evento transmitido mundialmente, donde participaron más de 20 líderes globales del sector.Durante esta jornada, Morett destacó la urgencia de actuar frente a una problemática que cobra miles de vidas cada día, y llamó a fortalecer la educación, la regulación y la cooperación internacional. Su mensaje, centrado en la responsabilidad compartida y la necesidad de una cultura de prevención, fue uno de los más destacados del encuentro.Cabe destacar que con más de 20 años de operación, Alliance Specialized Systems se ha consolidado como una de las compañías de ingeniería y sistemas contra incendio más importantes de México y Latinoamérica. Su liderazgo se sustenta en:  Certificaciones internacionales ISO; equipos de ingeniería altamente especializados; participación en proyectos de alta complejidad en diversos paísesAlliance ha construido una reputación donde la calidad técnica, la innovación y la confiabilidad son pilares fundamentales.Las organizaciones presentes destacaron que la labor de Carlos Morett ha ido más allá del ámbito técnico. Su visión ha logrado unir a gobiernos, asociaciones, empresas y organismos internacionales alrededor de un mensaje claro: la seguridad contra incendios es un derecho humano y una responsabilidad colectiva.Su liderazgo también ha impulsado programas educativos con AMRACI como “Aprender a Mantenerte Seguro”, que en tan solo un año ha capacitado a más de 600,000 niños y 800 maestros en México.Este homenaje es reflejo de una trayectoria dedicada a salvar vidas, promover la prevención y elevar los estándares de seguridad.Pero, sobre todo, reconoce a un mexicano que ha logrado que Latinoamérica tenga voz propia en la conversación global sobre protección contra incendios.Carlos Morett reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde México hacia el mundo para construir comunidades más seguras, resilientes y preparadas, y para consolidar, con el liderazgo mexicano, la designación del 8 de octubre como Día Mundial de la Seguridad contra Incendio.

Source LogoDiario de Matamoros
La Opinión de TamaulipasLa Opinión de Tamaulipas
Verifica SEDENER avances de las subestaciones eléctricas en Tamaulipas
La Opinión de TamaulipasLa Opinión de Tamaulipas
Fortalecen Tamaulipas y SENER coordinación para impulsar proyectos energéticos en el estado
Expreso.pressExpreso.press
Atenderá Tamaulipas suministro de energía
Diario de MatamorosDiario de Matamoros
Impulsa Tamaulipas inversión energética en el próximo Congreso Internacional de Energía 2025
coverageCobertura completa
News Image
Matamoros consolida su rumbo financiero bajo el liderazgo de Beto Granados

Jueves 13 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados encabezó una reunión con el equipo de finanzas y las áreas involucradas, con el objetivo de analizar y fortalecer el Proyecto de Ley de Ingresos 2026. Durante el encuentro, se revisaron estrategias para garantizar finanzas sanas, promover la transparencia y asegurar un uso responsable de los recursos públicos.El Presidente Municipal destacó la importancia de contar con una planeación sólida que permita atender las necesidades prioritarias de la población, impulsando obras y programas que generen bienestar y desarrollo para las familias matamorenses. Asimismo, subrayó que la administración municipal continuará trabajando con responsabilidad y visión a largo plazo para mantener la estabilidad financiera del municipio.Por su parte, el equipo de finanzas presentó avances y propuestas orientadas a optimizar la recaudación y mejorar la eficiencia en la aplicación de los recursos, siempre con apego a los principios de transparencia y rendición de cuentas que caracterizan a este gobierno.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Constató rector logros y avances académicos de la Prepa 3 UAT

Jueves 13 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 12 de noviembre de 2025. Constató rector logros y avances académicos de la Prepa 3 UAT El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Escuela Preparatoria No. 3 con el propósito de extender el vínculo con su comunidad estudiantil, académica y administrativa, además de constatar los avances en infraestructura y desarrollo académico que impulsa este plantel universitario. Durante su recorrido, realizado en el marco del programa “Un día con tu rector”, Dámaso Anaya fue recibido por la directora del plantel, Maribel Soberón García, junto con docentes y estudiantes, quienes compartieron los logros, proyectos y experiencias que distinguen a esta preparatoria. El rector destacó la importancia de mantener un contacto directo con la comunidad universitaria escuchando de primera mano sus inquietudes y acompañando sus avances, como parte de una administración cercana y comprometida con todos los programas educativos de la UAT. Como parte de su visita, constató el avance de la construcción de la techumbre en la explanada central, que servirá para actividades sociales, culturales y deportivas, y que forma parte del compromiso institucional de mejorar los entornos educativos y promover la convivencia estudiantil. Asimismo, recorrió el centro de cómputo, recientemente modernizado con 40 nuevas computadoras de última generación y tres pantallas interactivas instaladas tanto en el área de cómputo como en aulas del plantel. Durante su estancia, el rector conoció al grupo del programa bilingüe, una de las principales fortalezas académicas de la Preparatoria No. 3, que permite a los jóvenes cursar diversas asignaturas en inglés, fortaleciendo sus competencias lingüísticas, comunicativas y de liderazgo desde el nivel medio superior. El rector expresó su reconocimiento al trabajo de los docentes y al esfuerzo de los estudiantes que participan en este programa, reiterando su interés en fortalecer la enseñanza del idioma inglés y en promover el desarrollo integral del estudiantado de este nivel educativo. En otro punto del recorrido, sostuvo un diálogo cercano con el personal docente que participa en el curso de homologación de Unidades de Enseñanza-Aprendizaje, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre los procesos de enseñanza en el nivel medio superior. Asimismo, visitó las aulas, el laboratorio de ciencias, estands de emprendimiento estudiantil y diferentes espacios del plantel, donde convivió con alumnos destacados, reconociendo su entusiasmo, talento y compromiso con la comunidad universitaria. Con esta visita, el rector reafirma su compromiso de impulsar una educación media superior de calidad, cercana y transformadora, centrada en el crecimiento académico, humano y social de sus estudiantes, fortaleciendo con ello la misión institucional de servir con excelencia a la sociedad tamaulipeca.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El alcalde Beto Granados encabeza “Martes en Tu Colonia” en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo

Miércoles 12 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados presidió una nueva edición del programa municipal “Martes en Tu Colonia”, realizada en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, donde atendió personalmente a los ciudadanos que acudieron para expresar sus inquietudes y solicitudes.Durante la jornada, el presidente municipal reiteró su compromiso de mantener un gobierno cercano y de puertas abiertas, destacando la importancia de escuchar directamente a la comunidad para ofrecer soluciones efectivas a las necesidades más apremiantes de los vecinos.Acompañaron al alcalde Beto Granados los titulares de las diversas dependencias municipales, quienes atendieron de manera directa los planteamientos de los asistentes. También participaron representantes de la Junta de Aguas y Drenaje y del Sistema DIF Municipal, fortaleciendo así la coordinación entre las distintas áreas de la administración local.El programa “Martes en Tu Colonia” continúa consolidándose como un espacio de diálogo y atención ciudadana, donde la colaboración entre gobierno y sociedad permite avanzar en la mejora de los servicios públicos y en el bienestar de las familias del municipio.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Fortalece Tamaulipas la cooperación interestatal en la gestión del agua durante sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo

Miércoles 12 de noviembre de 2025Monterrey, Nuevo León.- El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó en la sesión del Consejo de Cuenca del Río Bravo, encabezada por el presidente del Consejo, Eduardo Ortegón Williamson, con la presencia de consejeros y vocales gubernamentales de los estados de Durango, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua.En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el secretario Raúl Quiroga Álvarez, vocal gubernamental de Tamaulipas, destacó la importancia de optimizar las inversiones destinadas a la recuperación y sostenibilidad de la cuenca, subrayando que el uso eficiente de los recursos hídricos es clave para lograr un desarrollo equilibrado entre las entidades que la conforman.Durante la sesión, representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte realizaron la presentación del Fondo de Resiliencia Hídrica, un mecanismo financiero orientado a fortalecer proyectos de infraestructura y gestión del agua en la región fronteriza, con énfasis en la eficiencia y la sostenibilidad.Durante la sesión, los integrantes del Consejo acordaron que la Gerencia Operativa será el organismo encargado de gestionar y administrar los recursos vinculados a la cuenca, así como de suscribir el Convenio de Coordinación para el Fortalecimiento de la Gerencia Operativa, con el fin de mejorar la planeación y ejecución de proyectos.Asimismo, se acordó solicitar formalmente a la Comisión Internacional de Límites y Aguas que establezca una definición técnica del término “sequía extrema”, contemplado en el Tratado de Aguas de 1944, con el objetivo de precisar sus condiciones de aplicación.“Es un término que está como una entelequia en el tratado, que no sabemos que quiere decir exactamente, y que necesitamos que se defina para beneficio de los estados de la cuenca”, enfatizó Quiroga Álvarez.Además, el Consejo acordó la instalación de un grupo especializado en distribución del agua, que abordará los temas relacionados con la asignación y manejo del recurso, conforme a lo establecido en el Tratado de 1944.Finalmente, se determinó la creación de un grupo técnico de trabajo para el análisis de la nueva Ley General de Aguas y las propuestas de modificación a la Ley de Aguas Nacionales, con el propósito de fortalecer el marco normativo y la gobernanza hídrica del país.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La UAT y el CENEVAL amplían colaboración y apoyo al desarrollo académico

Miércoles 12 de noviembre de 2025Ciudad de México; 11 de noviembre de 2025. La UAT y el CENEVAL amplían colaboración y apoyo al desarrollo académico El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con la directora general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, con el propósito de ampliar la colaboración institucional, fortalecer los procesos de evaluación y la mejora de los programas y servicios académicos que la casa de estudios ofrece a la sociedad. El encuentro se realizó en las instalaciones del CENEVAL, donde se abordaron temas estratégicos relacionados con los programas de becas y la consolidación de mecanismos que promuevan la calidad, la transparencia y la innovación en la educación superior. Durante la reunión, Rodríguez Armenta reconoció el humanismo universitario que distingue a la UAT, luego de subrayar que la institución profesa con el ejemplo los valores que promueve en su comunidad. Asimismo, felicitó al rector por el trabajo que la UAT realiza, reflejando en sus acciones una auténtica vocación humanista y un compromiso tangible con el desarrollo social y educativo de Tamaulipas. En su intervención, el rector Dámaso Anaya expresó su reconocimiento a la directora general del CENEVAL por su compromiso con la transformación de la educación superior. Entre los temas tratados se abordó la propuesta del CENEVAL para otorgar becas institucionales en favor de la comunidad universitaria de la UAT, reafirmando la voluntad de cooperación y apoyo al desarrollo académico de la institución. Se puso de relieve también el bachillerato en línea que recientemente abrió la UAT, con la posibilidad de contar con una serie de programas de evaluación y certificaciones que el CENEVAL ofrece en beneficio de la educación media superior.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Foro Internacional de Periodistas

Miércoles 12 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz              Foro Internacional de Periodistas -Participarán destacados ponentes y analistas de América Latina -Convocaron con éxito el portal La Silla Rota y Alianza de Medios Mx -En seis mesas de trabajo se abordará la problemática periodística   H. Matamoros, Tamaulipas.-Con seis interesantes mesas de trabajo en donde participarán periodistas y analistas de distintas naciones, el portal de noticias La Silla Rota celebrará su quinceavo aniversario de informar a la sociedad, en coordinación con la Alianza de Medios Mx. Ante la difícil situación que enfrentan los medios de comunicación y los trabajadores de la información, adquiere mayor relevancia eventos orientados a analizar la problemática y encontrar soluciones conjuntas que permitan paliar obstáculos y escollos. Para tal efecto, ROBERTO ROCK L., director general del Grupo La Silla Rota, y ANDREA MIRANDA presidenta de la Alianza de Medios Mx, convocaron a destacados analistas y periodistas de América Latina que participaran en los diferentes paneles el próximo viernes 14 del mes en curso en el Auditorio Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México. El importante foro reunirá a expertos en análisis y comunicación provenientes de Estados Unidos, Argentina, Brasil, Colombia y, por supuesto, de México. Luego de registro de participantes y la ceremonia inaugural, el programa contempla sendos mensajes de los organizadores del importante foro internacional de analistas y periodistas ROBERTO ROCK L. y ANDREA MIRANDA. Inmediatamente después, en el coloquio Desafíos para la Libertad de Expresión en las Américas, tomarán la palabra PEDRO VACA, relator para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos-OEA con sede en Washington, D.C. y MARTHA RAMOS, directora general editorial de la Organización Editorial Mexicana (OEM) y presidenta de la Comisión de Libertad de Prensa de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en México. Enseguida, con el tema El Periodismo que Hace Falta, participarán en un Conversatorio los periodistas mexicanos RAYMUNDO RIVA PALACIO; RICARDO RAPHAEL, autor, periodistas y analista político; y RENÉ DELGADO, periodista y analista en Televisa y en el periódico El Financiero. Luego de un receso, LEOPOLDO MALDONADO, director en México de la ONG Artículo 19; SARA MENDIOLA, del Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica; y FÉLIX ARTURO PADILLA, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación/Mecanismo de Protección a Periodistas, abordarán el tema Violencia y Acoso contra Periodistas. Diagnóstico y Estrategias de Defensa. HÉCTOR GUERRERO, de Televisa, será el moderador en ese panel. Periodismo, Polarización y Reacomodo Geopolítico es un interesante tema que abordarán DANIEL CORONELL, presidente de Noticias Univisión en los Estados Unidos; y CARLOS MARTÍNEZ, director del Comité de Protección a Periodistas con sede en Nueva York. LEONARDO KURZIO, periodista, analista y autor en México tendrá a su cargo la moderación en esa mesa de trabajo. Con la moderación de MARIO CAMPOS académico y analista de medios, EDUARDO BOHÓRQUEZ de Transparencia Internacional-México y JAQUELINE PESCHARD, expresidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y del Sistema Nacional Anticorrupción, desmenuzarán el tema El Estado de la Transparencia y la Rendición de Cuentas. El foro internacional de analistas y periodistas de América Latina concluye con la participación de MARTÍN ETCHEVERS, del diario El Clarín de Argentina; CRISTINA TARDÁGUILA de Agenda Lupa de Brasil; y FRANCO PICCATO, director general de Chequeado, de Argentina, con un tema por demás interesante: La “Tormenta Perfecta”: Desinformación, Plataformas e Inteligencia Artificial. Respecto al relevante foro internacional, el presidente de La Silla Rota, ROBERTO ROCK, precisó: “El ejercicio del periodismo y su rol en la democracia no ha conocido en su historia moderna mayores desafíos que en este tiempo. Por la vía del debate plural y el conocimiento de mejores prácticas internacionales intentaremos subrayar el valor de la libertad de expresión como elemento esencial para todas las demás libertades y para el fortalecimiento de nuestra democracia”. ANDREA MIRANDA, presidenta de la Alianza de Medios Mx también fue enfática al concluir que “este evento busca llamar la atención sobre la suma de retos que encaran la industria periodística y la sociedad en su conjunto, como la desinformación, los algoritmos de las plataformas tecnológicas y redes sociales, así como el uso de la Inteligencia Artificial”. Como es evidente ante la representatividad de los participantes mexicanos y extranjeros, no cabe duda que resultará todo un éxito el foro internacional de periodistas y analistas convocado por el portal La Silla Rota, en ocasión de su quinceavo aniversario, y Alianza de Medios Mx.   DESDE EL BALCÓN: I.-Sin ánimo de comparaciones odiosas, ese tipo de foros internacionales que aborden y analicen la problemática que enfrentan periodistas y medios de comunicación en materia de libertad de expresión y el derecho a la información son eventos que, además de relevantes por la calidad de los ponentes, contribuyen a crear un frente común y, desde luego, reforzar la democracia.   II.-El Club Primera Plana de la ciudad de México que preside el maestro VIRGILIO A. ARIAS RAMÍREZ llevará a cabo el próximo jueves 27 de noviembre la entrega anual de Reconocimientos al Mérito Periodístico a periodistas y comunicadores de todo el país que tengan en el ejercicio de la comunicación 25 años o más en quinquenios completos. Como año con año, Tamaulipas estará presente. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados invita a aprovechar descuento del 100% en recargos del Predial

Martes 11 de noviembre de 2025Matamoros, Tam.- El Gobierno Municipal de Matamoros, que encabeza el alcalde Beto Granados, invita a la ciudadanía a aprovechar durante todo el mes de noviembre el 100% de descuento en recargos del Impuesto Predial, una oportunidad para que las familias matamorenses se pongan al día con sus contribuciones y sigan contribuyendo al desarrollo de la ciudad.Con esta medida, la administración municipal busca apoyar la economía de las y los contribuyentes, al mismo tiempo que fortalece la recaudación destinada a obras, servicios y programas que benefician directamente a la comunidad. Los pagos pueden realizarse en los módulos ubicados en la Presidencia Municipal, en un horario accesible para todos.El Gobierno de Beto Granados reafirma su compromiso con el bienestar y la participación ciudadana, impulsando acciones que reflejan el Renacimiento de Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa Gobierno de Tamaulipas Primer Foro Juvenil sobre Migración

Martes 11 de noviembre de 2025                                                                                           Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  Reconociendo el papel fundamental de las y los jóvenes en la transformación social, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza  Américo Villarreal Anaya, impulsa el Primer Foro Juvenil sobre Migración, un espacio diseñado para fomentar el diálogo, la reflexión y la participación activa de la juventud tamaulipeca frente a los retos y oportunidades que representa la migración.La actividad, organizada por el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes (ITM) en coordinación con el Congreso del Estado de Tamaulipas, se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre a las 09:00 am, en las instalaciones del Palacio Legislativo, y está dirigida a estudiantes de nivel medio superior y superior de todo el estado.Durante esta jornada, las y los jóvenes podrán escuchar conferencias inspiradoras, participar en mesas de trabajo y compartir ideas y experiencias, con el objetivo de contribuir a la construcción de políticas públicas más humanas, inclusivas y con perspectiva juvenil.Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, subrayó la importancia de este encuentro como una plataforma para escuchar y aprender de las y los jóvenes.“Este foro representa una gran oportunidad para conocer la visión de nuestra juventud sobre la migración y para que sus propuestas se integren en la agenda pública del estado. El liderazgo del gobernador Américo Villarreal impulsa una nueva forma de gobernar, en la que las y los jóvenes son aliados en la construcción de un Tamaulipas más humano y solidario”, señaló.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan Michoacán

Martes 11 de noviembre de 2025Prueba de Fuego para la Presidenta es el Plan MichoacánPor Abraham Mohamed Z.Si el decantado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia dado a conocer por la Presidenta Sheinbaum llegara a tener el éxito que se desea en beneficio de ese agobiado Estado, tendrán que transcurrir de 3 a 5 años para luego replicarlo en todos los otros que están asolados por la narco delincuencia. Es una prueba de fuego para ella.Pero se advierte que el éxito del Plan solo podrá lograrse siempre y cuando se cumplan en tiempo y forma, con voluntad y sin componendas de ningún tipo, todas las acciones proyectadas en su estructura, apoyos y desarrollo de las mismas, tanto del Gobierno Federal, del Estado y de todos los 113 Municipios con participación ciudadana. Esta es la más objetiva conclusión de la prospectiva que aquí te presento de las posibilidades, retos y escenarios para el éxito o fracaso de este nuevo esperanzador Plan Michoacán.Veamos:El Plan tiene 3 ejes principales que son: Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico con Justicia y Educación y Cultura para la Paz, sub dividiéndose en 12 líneas y 100 acciones concretas.Para el Plan Michoacán se han destinado, lo que la Federación llama “inversión”, ¡57 mil millones de pesos!Te explico: Para el primer Eje que es el de Seguridad y Justicia se mantendrán desplegados el tiempo que sea necesario hasta 10,500 elementos del Ejército, Guardia Nacional y Marina.Para Desarrollo Económico, Bienestar y Cultura no se dio a conocer la cifra que de “inversión” se hará en infraestructura, salud, educación, viviendas y programas sociales.Por supuesto que habrá mecanismos de Gobernanza y para ellos se celebrarán mesas de diálogo cada 15 días, habrá oficinas presidenciales en los Municipios y sistemas de alerta para Alcaldes.Quiero decirte que sí hay factores que favorecen el éxito del Plan Michoacán y que son:1.- No se limita a “más policías”, ya que incluye los apoyos para el desarrollo social y cultural, lo cual teóricamente ataca causas profundas.2.- Por supuesto que la “inversión” de los $57 mil millones de pesos aplicados en los múltiples Ejes mejorarán indudablemente las condiciones de seguridad y apuntalarán el desarrollo si se aplican bien, ¡cómo tiene que ser!3.- La coordinación Federal-Estado-Municipios sin duda habrá de consolidar la gobernanza en todo el Estado si se incluyen a Comunidades vulnerables como son los pueblos indígenas, a jóvenes sean hombres y mujeres reforzándose así la participación social, lo cual está apuntado en el Plan.Ah….pero también te revelo que los principales obstáculos y riesgos que hay y otros que pueden surgir:1.- La corrupción y complicidad institucional existente es uno de los más grandes obstáculos para el Plan pues trasciende que los Cárteles están infiltrados en muchos de los 113 gobiernos municipales.2.- Otro grave riesgo sería repetir las estrategias que anteriormente se han aplicado y fracasado, pues no cambiaron lo estructural. Es evidente su fracaso pues en vez de disminuir los delitos aumentaron inclusive con más violencia e impunidad.3.- La implementación y desarrollo de las acciones debe ser pareja en todo el territorio estatal en tiempo y forma, asignando firmes responsabilidades al personal y un seguimiento riguroso a las mismas.4.- Tiene que hacerse una tarea de convencimiento a segmentos de la población que tiene el temor de participar en las acciones por la venganza de que puedan ser víctimas por los delincuentes. Se piensa que tras la indignación que generó el artero asesinato del Alcalde Uruapan, Carlos Manzo, una gran parte de la sociedad civil está convencida de participar, venciendo su miedo, a participar en el llamado que les hagan las autoridades.ADENDUM:El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, es el compromiso que la Presidenta Sheinbaum ha contraído con los agobiados michoacanos, para librarlos de los feroces narco delincuentes. Ojalá lo logre y replique en los demás Estados cuyos habitantes sufren lo mismo que los michoacanos.mohacan@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reafirma la UAT atención de calidad en sus centros de desarrollo infantil

Martes 11 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 10 de noviembre de 2025. Reafirma la UAT atención de calidad en sus centros de desarrollo infantil El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar y desarrollo integral de la niñez universitaria durante una visita al Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT Empresarial), que opera bajo el modelo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Acompañado por la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, el rector destacó la importancia de fortalecer las políticas institucionales orientadas a ofrecer un espacio seguro, afectivo y de calidad en el cuidado infantil. Reconoció al personal de este centro por servir con amor y dedicación en la atención a más de 160 hijos e hijas de trabajadores universitarios, además de destacar la colaboración de madres y padres de familia en este importante esfuerzo. El rector Dámaso Anaya hizo énfasis en el fortalecimiento del sentido humano dentro de la comunidad universitaria, subrayando que el CENDI UAT Empresarial representa un reflejo de la responsabilidad social de la institución, al ofrecer un espacio formativo de calidad para los hijos e hijas del personal universitario. Puntualizó el interés de continuar impulsando proyectos de este tipo en otras sedes universitarias, fortaleciendo el enfoque humanista que guía al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2024–2028. Por su parte, y con la presencia también de la representante del Consejo de Padres de Familia, Sandra Luz Snydelaar Núñez, y un pequeño grupo de niñas y niños, la directora del Centro de Desarrollo Infantil, Claudia Verónica Cedillo de los Santos, agradeció al rector y a su esposa por el respaldo institucional que permite brindar una atención de alta calidad. Acto seguido, el rector y su esposa, Isolda Rendón, develaron una placa conmemorativa de la creación de este centro, que ha sido catalogado como CENDI UAT Empresarial A0001, atendiendo a menores en las áreas de lactantes y maternal, mediante un modelo de atención integral que promueve el desarrollo físico, emocional y cognitivo en un ambiente de seguridad y afecto. Con estas acciones, la UAT reafirma su vocación humanista y su compromiso con la formación de ciudadanos integrales desde la primera infancia, fortaleciendo el bienestar de las familias universitarias y el sentido social de su quehacer institucional.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Carta a la presidenta Sheinbaum

Lunes 10 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz             Carta a la presidenta Sheinbaum -El texto exhibe la cruda realidad que se vive en México en seguridad pública -Cierto, muy cierto existe la alta probabilidad que se etiquete a “buitres” y “carroñeros” -La amenaza de Trump es mediática; el sometimiento por el crimen organizado es real   H. Matamoros, Tamaulipas.-Por considerar que es un texto objetivo y puntual que circula profusamente en las redes sociales y que exhibe la triste realidad que vive México en materia de seguridad pública, lo trascribiremos de manera íntegra. No se trata de difundir puntos de vista con perspectiva de “buitres” o “carroñeros”, sino simple y sencillamente difundir un criterio que poco a poco comienza a permear entre la sociedad azteca a pesar de los beneficios sociales que se traducen en pesos y centavos. Solicitar o exigir-de acuerdo al cristal con que se observe-a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO que cumpla con la responsabilidad constitucional de garantizar seguridad a sus representados, en modo alguno debe interpretarse como una demanda antigobiernista o contraria a la Cuarta Transformación. Veamos: CARTA A LA PRESIDENTA DE #MÉXICO El siguiente texto circula en las redes sociales, pero refleja el sentimiento de muchos mexicanos. México Nación: “Señora Presidente, ¿A quién Defiende Realmente? Hoy me dirijo a usted, presidente Claudia Sheinbaum y a todos los mexicanos que escuchan su discurso patriótico, ése que promete defender a la nación de las "amenazas extranjeras", especialmente de Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, quien ha insinuado una posible intervención militar en México para combatir al crimen organizado. Bajo la bandera de la soberanía nacional, usted nos llama a cerrar filas contra un "enemigo externo", mientras que el verdadero enemigo sigue creciendo desde dentro, protegido, en parte, por las decisiones de su gobierno. Hablemos claro: la amenaza que Trump representa es retórica, pero la amenaza que enfrentamos día a día en nuestras calles no lo es. El crimen organizado, declarado como un grupo terrorista por nuestros vecinos del norte, ha sembrado el terror en nuestro país durante décadas. Las comunidades viven secuestradas por la violencia, las extorsiones, los feminicidios, los desplazamientos y la impunidad. El problema no son las palabras de Trump; el problema es que esas palabras encuentran eco porque el Estado mexicano ha fracasado en proteger a su propia gente. Señora presidente, declarar la guerra a Trump en nombre de la soberanía es fácil. Es el camino populista y cómodo, ese que genera aplausos en los mítines y fervor nacionalista en las redes sociales. Pero, ¿y la guerra contra los verdaderos enemigos de México? ¿Dónde está su estrategia para recuperar nuestro territorio de manos de los cárteles? ¿Dónde está su compromiso con las víctimas del crimen organizado, con las familias que lloran a sus desaparecidos, con los niños que crecen en un país donde los criminales son los que mandan? Porque, le pregunto, ¿qué clase de soberanía defendemos cuando gran parte del territorio nacional está en manos de grupos delictivos? ¿Qué significa hablar de soberanía cuando los mexicanos tienen más miedo a los sicarios que a los soldados extranjeros? Defender la soberanía, señora Sheinbaum, no es alzar la voz contra Estados Unidos. Es garantizar que México sea un país gobernado por las leyes, no por las armas ilegales y la corrupción. La realidad es incómoda, pero debemos enfrentarla. Su gobierno, al igual que los anteriores, ha fallado en la tarea más básica de un Estado: proteger a su población. Con la política de “abrazos, no balazos”, se entregaron territorios enteros al control del crimen organizado. En lugar de combatirlos, se les dejó crecer, fortalecerse, diversificar sus actividades y afianzar su poder. ¿Y ahora pretende decirnos que está defendiendo a México? No, señora presidente. Lo que usted está defendiendo no es la soberanía nacional; es la soberanía del crimen organizado. Es cierto, ninguna nación debería aceptar una invasión extranjera. Pero ¿de qué sirve mantenernos libres de injerencias si vivimos bajo la opresión de los cárteles? Trump tal vez podría estar equivocado en su enfoque, pero al menos reconoce la gravedad del problema. Usted, en cambio, prefiere maquillarlo con discursos y maniobras políticas que solo perpetúan el abandono y la violencia en nuestro país. Señora presidente, la soberanía no es un escudo para proteger la incompetencia ni un pretexto para perpetuar la tragedia nacional. La verdadera soberanía se construye cuando el Estado recupera el control de su territorio, cuando las familias pueden vivir en paz, cuando el crimen no dicta las reglas del juego. Y para eso no basta con alzar la voz contra Trump. Hace falta valentía para enfrentar el problema desde sus raíces: el crimen, la corrupción, la impunidad y la descomposición social que han llevado a México al borde del abismo a causa de ideologías que sembró Benito Juárez, al buscar secularizar la moral y a la sociedad. Le pregunto, señora presidente: ¿qué le dirá a las familias que lloran a sus muertos, a los desplazados que huyen de sus comunidades, a los jóvenes atrapados entre las balas y las drogas? ¿Que su gobierno defiende la soberanía? ¿Que la culpa es de Trump? El pueblo mexicano merece más que excusas y discursos grandilocuentes. Merece un liderazgo que ponga a los ciudadanos por encima de los intereses políticos. Así que no, señora presidente. Su guerra simbólica contra Donald Trump no nos engaña. Defender a México no es gritar desde un podio; es enfrentar el verdadero enemigo que vive entre nosotros. Porque mientras usted se enfrenta a Trump en nombre de la soberanía, el crimen organizado sigue ganando terreno, y los mexicanos seguimos perdiendo nuestra libertad, nuestra seguridad y nuestra esperanza. Deje de creer que todos los mexicanos son estúpidos. Ya nadie le cree, quien peca de estupidez es Usted Señora Presidente”. Azucena Uresti ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Resulta incongruente invocar la soberanía nacional ante eventual amenaza de injerencia extranjera, pero nada se dice respecto al actual avasallamiento de la soberanía azteca por parte del crimen organizado. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados informa sobre la reparación de fuga de agua en la calle 3 y Magallanes

Lunes 10 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal que encabeza Beto Granados informó que, a través del personal de cuadrillas de la Junta de Aguas y Drenaje, se llevó a cabo la reparación de una fuga de agua potable en el cruce de las calles 3 y Magallanes.Los trabajos se realizaron con prontitud, luego de que se detectara la fuga que afectaba el suministro en la zona. El personal especializado acudió al lugar para iniciar las labores de excavación, localización y sustitución de la línea dañada.Durante varias horas, los trabajadores se mantuvieron en el sitio realizando maniobras técnicas que permitieron controlar y corregir la falla, garantizando así el restablecimiento del servicio de agua potable para los vecinos del sector.El Gobierno de Beto Granados reafirma su compromiso con la ciudadanía al continuar con acciones de mantenimiento y reparación en la infraestructura hidráulica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y asegurar un servicio eficiente para todos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsan turismo social en Tamaulipas

Lunes 10 de noviembre de 2025-Día a día se incrementan los viajes, lo mismo a los pueblos mágicos, que a playa Miramar, la Reserva de la Biósfera El Cielo, entre otros másGómez Farías, Tamaulipas.- Con este viaje de fin de semana a la Reserva de la Biósfera El Cielo, se superaron las mil personas que han disfrutado gratuitamente de un viaje en Tamaulipas, gracias al programa Lazos del Bienestar, coordinado por el DIF Tamaulipas, presidido por María de Villarreal, y la Secretaría de Turismo, que encabeza Benjamín Hernández Rodríguez.El funcionario estatal, explicó que entre las actividades que se desarrollaron estuvieron el turismo de naturaleza y aventura, realizando senderismo hacia la Cueva de Agua, así como el avistamiento de aves con un guía de la localidad, además de disfrutar la observación estelar nocturna. También participaron en la tirolesa, realizaron el paseo en lancha en la Bocatoma 2, así como recorridos interpretativos, acompañados por guías del ejido San José de Gómez Farías.Aseguró que dentro de las actividades de Lazos del Bienestar también se incluyen dinámicas de reflexión, expresión emocional y actividades de integración y liderazgo.Hernández Rodríguez señaló que los jóvenes del polígono Echeverría de Ciudad Victoria también disfrutaron de una fogata grupal y hospedaje en cabañas ecológicas, además de la gastronomía tamaulipeca y un recorrido especial por el Parque Recreativo Biósfera El Cielo.Hernández Rodríguez, destacó que este viaje de turismo social contribuye al desarrollo integral de la juventud tamaulipeca, promoviendo el bienestar emocional, la convivencia segura, el fortalecimiento comunitario y experiencias positivas dentro del entorno natural protegido.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Preside rector homenaje al personal jubilado del SUTUAT

Lunes 10 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 09 de noviembre de 2025. Preside rector homenaje al personal jubilado del SUTUAT El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la entrega de reconocimientos a las y los jubilados del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), a quienes agradeció por todos los años de esfuerzo y dedicación al servicio de la casa de estudios. Acompañado de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, el rector felicitó al personal sindicalizado universitario que concluyó su ciclo laboral en la institución, destacando que, por segunda vez en este año, la Universidad organiza este tipo de eventos para reconocer la entrega, compromiso y servicio de los trabajadores jubilados. Con la asistencia de las familias de los homenajeados, reunidas en el Auditorio de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, Dámaso Anaya señaló que cada uno de ellos ha sido parte esencial en el crecimiento, la identidad y el espíritu de la gran Familia UAT. Como parte de este homenaje, el rector les hizo entrega de un reconocimiento y una onza troy de plata, expresándoles su deseo de que esta nueva etapa de sus vidas sea plena de bienestar al lado de sus seres queridos. “Hoy la Universidad no solo les entrega una distinción material. Hoy les entrega algo mucho más valioso: el respeto, la gratitud y la admiración de toda una comunidad universitaria que inspira y transforma”. “Ustedes son testimonio de lo que significa servir con vocación y construir, paso a paso, el sueño de una Universidad fuerte, humana y transformadora”, puntualizó el rector. Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, Eduardo Serna Tristán, agradeció al rector Dámaso Anaya por el apoyo a los trabajadores sindicalizados, reconociendo en ello su liderazgo y el humanismo con que ha dirigido a la Universidad. A nombre de los jubilados, Armando Guerrero Requena agradeció a las autoridades universitarias por dedicarles un momento lleno de emoción y de recuerdos, luego de subrayar que, como trabajador universitario, tuvo el privilegio de servir durante muchos años a la gran institución que es la UAT. Cabe mencionar que, la máxima casa de estudios de Tamaulipas cuenta con 709 trabajadores jubilados a los cuales se unen los veinte sindicalizados recién retirados, quienes laboraban en las sedes de la UAT de Tampico, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
LUTO

Domingo 9 de noviembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” LUTO — No lo encontré. Ya lo busqué en todos lados, vamos, hasta en el desván, en el viejo ropero y en el baúl verde, ese en el que guardas tus disfraces de la Primaria, y no lo encontré, pero estoy segura de que mi abuelito tenía uno, es más, en el álbum de fotos antiguas está ahí, retratado con él, mira, bajé el álbum para mostrártelo. — Pues no tengo idea de qué pasó con él, hija. Como tú, estoy segura de que alguna vez lo vi, pero no puedo afirmar dónde, ni cuando, pero también lo vi. Le preguntaremos a tu papá cuando venga a comer. ¿No está llegando? Me pareció escuchar el portón de la cochera. — Sí, es él, ya llegó mamá. Seguro se acuerda dónde está. Viene con mi tío Pepe Périz. — Hola hija, hola mi amor, ¿qué pasa? — Que tu hija está segura de que, en algún lugar, en esta casa, está el sombrero de Sahuayo de tu papá. — Sí, aquí estaba, en el ropero del desván. Se lo llevé a mi papá ayer. Me lo pidió tu abuelito porque lo necesitaba, según me dijo. ¿Por qué lo quieres hija? — Bueno papá, porque el profesor de violín nos dijo que vamos a hacer un acto solemne para honrar la memoria del señor Carlos Manzo, el presidente municipal de Uruapan al que mataron, como sabes. Y su movimiento se llama así, el movimiento del sombrero. Me invitó mi primo Felipe, músico de profesión, a comer a su casa. Luego de los saludos, nos sentamos a beber un aperitivo, antes de la comida. Tenemos un proyecto para crear una orquesta juvenil, y me invitó a su casa para hablar del tema. Me dio un gran gusto ver a mi sobrina Florencia, estudiante de música, pues ella será parte de esa orquesta, según me dijo mi pariente. Desde luego también me complació ver a su mamá, mi prima política Marcela.  — Ah, pues precisamente por eso me pidió mi papá el sombrero que compró hace no sé cuántos años en Michoacán, van a hacer una ceremonia o algo así, y quieren llevar todos sus compañeros jubilados un sombrero, en memoria del mismo alcalde al que mataron en Uruapan. — Qué dolor, pobre de la esposa, de la familia, dudo que haya algo que duela más, que cause más pena. — No hija, estoy segura de que hay algo aún más doloroso que perder a un marido, o a un padre, como sus hijitos. Te aseguro que duele mucho más no saber dónde está un hijo desaparecido. Eso sí debe ser para enloquecer. Y se habla de miles, miles de personas cuyo destino se ignora. Dios nos libre de pasar una situación así, como tantas madres y padres. En silencio, asentimos. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Domingo 9 de noviembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un extraordinario y atrevido programa en: La desolación de Terra con la exclusiva participación de la gran y muy aclamada escritora Laura Rebeca Álvarez Esparza  quién atrevida y con misterio extremo nos adentra a las entrañas de su maravilloso libro. Soy Roger Hershberger y los espero el domingo  9 de noviembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 13 de noviembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Noviembre llega con historia, cultura y diversión a Matamoros

Domingo 9 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Durante todo el mes, Matamoros se llena de color con actividades para toda la familia: callejoneadas, maratones, talleres, funciones de cine, concursos, exposiciones y presentaciones artísticas.La invitación es a mantenerse al tanto de la programación en las páginas oficiales del Museo Casamata, Museo del Ferrocarril, Parque Olímpico Cultura y Conocimiento, la Calle 9, Teatro de la Reforma, Museo Rigo Tovar, Museo del Agrarismo Mexican y la Dirección de Cultura MatamorosEl alcalde Beto Granados impulsa estas acciones que promueven la convivencia, el turismo y la participación ciudadana, fortaleciendo la identidad de nuestra ciudad a través de la cultura y las tradiciones.Cada evento es una oportunidad para disfrutar en familia, conocer más de nuestra historia y celebrar el talento matamorense. Este mes, Matamoros se consolida como un punto de encuentro para el arte, el deporte y la cultura.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Es Pino Solo en Ciudad Victoria, un tesoro natural de Tamaulipas

Domingo 9 de noviembre de 2025-Un lugar perfecto para escapar un fin de semana y recordar que la belleza natural está más cerca de lo que se imaginaCiudad Victoria, Tamaulipas.– A tan solo unos kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, se encuentra Pino Solo, un rincón natural que se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan desconectarse del bullicio urbano y reencontrarse con la naturaleza.Pino Solo representa una muestra del enorme potencial ecoturístico de Tamaulipas, un sitio donde se puede experimentar la naturaleza en su estado más puro, sin alejarse demasiado de la ciudad, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas.El funcionario explicó que llegar a Pino Solo es sencillo, ya que, en menos de una hora de camino, las y los visitantes se adentran en una zona montañosa que parece sacada de una postal, con un clima fresco, ideal para acampar y convivir con la naturaleza.El área cuenta con espacios naturales perfectos para acampar y disfrutar de una noche bajo las estrellas; además, se pueden practicar actividades como senderismo, observación de aves o simplemente disfrutar de un día de campo en familia, indicó.Hernández Rodríguez refirió que el gobernador Américo Villarreal Anaya impulsa nuevos productos turísticos y fomenta la economía local de los destinos en beneficio de las comunidades.Concluyó que Tamaulipas no solo ofrece playas, sino también una gran variedad de lugares naturales para disfrutar; recordó la importancia de recoger la basura y evitar encender fogatas fuera de las zonas seguras para prevenir incendios forestales.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana

Domingo 9 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 08 de noviembre de 2025. Implementa la UAT manejo sustentable del maguey mezcalero en Miquihuana Un proyecto de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que nació con el propósito de preservar las especies de magueyes mezcaleros de nuestro estado, ha derivado en la elaboración de un producto de alta calidad que ya se expone en eventos nacionales. El Dr. Jacinto Treviño Carreón, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), dijo que el estudio inició por la necesidad de proteger las especies de Agave montana (maguey chino) y de Agave gentryi (maguey verde) que crecen en la sierra de Miquihuana. Indicó que la iniciativa fue parte de un proyecto macro organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para desarrollar investigaciones básicas de ecología en las especies con potencial mezcalero. Explicó que se desarrollaron técnicas científicas para darle las condiciones óptimas a las semillas y lograr su máximo porcentaje de germinación y sobrevivencia, mediante una labor en varias etapas: la germinación de semillas bajo condiciones de laboratorio; el crecimiento de plantas en vivero; así como experimentos en campo, para lo cual se estableció un vivero comunitario en el ejido La Marcela, municipio de Miquihuana. Para dar un poco más de contexto, refirió que, con la crisis del tequila a principios del año 2000 inició el auge del mezcal, porque se descubrió que cada especie de maguey puede derivar en un producto muy especial. “Cada uno tiene características muy peculiares. Entonces el mezcal empieza a brincar barreras nacionales y llega a nivel internacional”, señaló. Detalló que fue tanta la aceptación, que se incrementó la demanda del producto, pero como son plantas silvestres, también aumentó la extracción de dichas especies, al grado de que se ponen en peligro de extinción. “Había ocho y, actualmente, hay entre 26 y 30 especies”, apuntó, luego de mencionar que en Tamaulipas no se producía mezcal, y es entonces que otros estados, que agotaban su recurso natural, empezaron a venir a comprar la planta, particularmente de Agave montana. “Tuvo tanta aceptación que en Europa la botella de 750 mililitros alcanzaba los 9 500 pesos. Y aquí venían y se llevaban la planta a un peso por kilo”.  Narró que fue entonces cuando surgió la idea de producir el mezcal localmente, y los investigadores de la UAT empezaron a trabajar con 20 productores del ejido La Marcela. Añadió que, actualmente, se cuenta con una bebida destilada elaborada de Agave montana, la cual fue presentada este año en el Encuentro Nacional de Mezcal en Puebla, donde tuvo muy buena aceptación, siendo evaluada por expertos y por catadores profesionales. “Ellos describieron el sabor del mezcal, dijeron que es único y original. Y eso es por las condiciones en las que crece nuestro maguey”, aseveró. Subrayó que es una gran satisfacción, porque se está aterrizando la investigación básica a favor de las comunidades. En ese sentido, refirió también que el gobernador Américo Villarreal Anaya visitó el ejido para conocer el proyecto y ofreció todo su apoyo en lo necesario para la certificación del mezcal. Finalmente, dijo que con los resultados se elaborará un plan de manejo para garantizar la protección de estas especies de agave, para lo cual, ya están trabajando con los productores en aspectos de educación ambiental.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El Gobierno de Beto Granados refuerza limpieza en espacios públicos

Sábado 8 de noviembre de 2025**Matamoros limpio y ordenado, compromiso de todosH. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados mantiene su compromiso con una ciudad limpia y ordenada, por ello continúan las acciones permanentes de limpieza y mantenimiento en los espacios públicos de Matamoros. Parques, plazas y camellones reciben atención constante por parte del personal de Servicios Públicos, quienes trabajan cada día para conservar en buenas condiciones las áreas de convivencia familiar.Agradeció a todos los trabajadores municipales por su esfuerzo y dedicación, e invitó a la ciudadanía a sumarse a este compromiso, manteniendo limpios estos espacios y evitando tirar basura. Cuidar nuestras áreas públicas es tarea de todos y contribuye a un entorno más bonito y saludable para vivir.Estas labores se realizan de manera programada en distintos sectores de la ciudad, priorizando aquellos puntos con mayor afluencia y uso comunitario. Gracias a este trabajo constante, Matamoros luce cada vez más limpio y ordenado, reflejando el sentido de pertenencia y el esfuerzo compartido entre gobierno y sociedad.Con estas acciones, el Gobierno Municipal confirma su compromiso de seguir transformando los espacios públicos en lugares dignos, seguros y agradables, donde las familias matamorenses puedan convivir, ejercitarse y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reconocen a UT Matamoros con invitación a encuentro nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum

Sábado 8 de noviembre de 2025Ciudad de México.– En reconocimiento a la calidad de sus programas académicos y a su labor formadora de profesionistas de alto nivel, la Universidad Tecnológica de Matamoros (UTM) fue una de las instituciones que representaron a Tamaulipas durante la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, que estuvo presidida por Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de MéxicoEl encuentro, realizado en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reunió a representantes de universidades e institutos públicos de todo el país, con el propósito de fortalecer la educación superior y proyectar una visión renovada basada en el humanismo, la tecnología con sentido social y la responsabilidad comunitaria.Diana Masso Quintana, rectora de la UTM, destacó que la universidad asumió el compromiso de este nuevo rumbo, reafirmando su papel en la formación de jóvenes capaces, con pensamiento crítico y amor por México. “La educación pública es el camino más firme para construir un país más justo y solidario”, enfatizó.Compartió que durante el encuentro se presentó SaberesMX, una plataforma nacional que busca transformar el modelo universitario para hacerlo más incluyente, innovador y competitivo frente a los desafíos actuales.Agradeció también el respaldo que la UT Matamoros recibe del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, quienes trabajan de la mano con el Gobierno de México para impulsar políticas educativas que promuevan la excelencia académica en la educación superior.Masso Quintana reiteró su compromiso con la educación pública y con el desarrollo de Tamaulipas, consolidando a la UTM como una institución que forma talento especializado y funge como motor clave de oportunidades para las nuevas generaciones de profesionistas en la región.En la reunión nacional también estuvieron presentes el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón; y la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, entre otras autoridades.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación

Sábado 8 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.;07 de  noviembre de 2025. Formará la UAT especialistas en tecnologías emergentes en la educación Con el propósito de formar docentes expertos en el uso de las nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impartirá, totalmente en línea, la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes. Esta nueva carrera, que dará inicio en enero de 2026, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades (FCEH) del Campus Victoria, forma parte de la nueva oferta de educación superior que puso en marcha el rector Dámaso Anaya Alvarado para ampliar la cobertura y ofrecer programas educativos pertinentes que respondan a las necesidades de la sociedad. Al respecto, el coordinador de la Licenciatura en Educación y Tecnologías Emergentes de la FCEH, Rodrigo Alejandro Galván Hernández, dijo que el programa está diseñado en línea para brindar, desde cualquier sitio, flexibilidad y acceso a la educación, además de permitir al estudiante adaptar el aprendizaje a sus horarios. Refirió que el objetivo es la incorporación de la tecnología a la educación, lo que ha sido un reto para los docentes de todos los niveles, porque estas herramientas cambian y evolucionan a un ritmo acelerado. Por ello, aseveró que esta carrera tiene en su malla curricular el estudio a profundidad de la inteligencia artificial, con la meta de encontrarle un justo equilibrio a su aplicación en las aulas. Destacó la importancia de saber conocer, administrar y aplicar las herramientas de inteligencia artificial, ya que su uso correcto es uno de los principales retos de la educación. Explicó que los egresados de esta carrera, además de prepararse como docentes, estarán capacitados para la gestión y elaboración de proyectos, así como para crear innovaciones integrando inteligencia artificial de acuerdo con las necesidades del entorno. Finalmente, invitó a los interesados a conocer esta nueva oferta educativa, que está pensada para jóvenes recién egresados de bachillerato, pero también para personas que ya estuvieron en la licenciatura y quieren cambiar de perfil, o porque sus condiciones laborales requieren del uso de las tecnologías aplicadas a la educación o de la inteligencia artificial.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Américo colocará primera piedra del tren Nuevo Laredo-Saltillo, durante enlace con la Mañanera del Pueblo

Viernes 7 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de un enlace en vivo a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este viernes se realizará la ceremonia de colocación de la primera piedra del tren Nuevo Laredo-Saltillo, un proyecto ferroviario de alta relevancia para el desarrollo logístico y económico del norte del país, informó el gobernador Américo Villarreal Anaya.El mandatario tamaulipeco agregó que el evento tendrá lugar en la ciudad de Nuevo Laredo, un punto estratégico por su conexión comercial con Estados Unidos y su posición como principal frontera terrestre del país.Agregó que la ceremonia será presidida en dicha ciudad por Andrés Lajous Loaeza, Titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, contando además con la participación de autoridades municipales, representantes del sector y empresarios de la región.Villarreal Anaya indicó que el tren, que cubrirá la ruta Nuevo Laredo-Saltillo-Ciudad de México, marca un nuevo paso en la conectividad ferroviaria del norte del país, con impactos directos en el transporte de carga, la competitividad industrial y la integración comercial con Estados Unidos.Además, consolida a Tamaulipas y a Nuevo Laredo como nodos clave en el corredor económico del noreste mexicano.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral

Viernes 7 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 6 de noviembre de 2025. Gobierno, UAT y sociedad dialogan sobre la Reforma Electoral Sumados a la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pusieron en marcha los Diálogos sobre la Reforma Electoral, un ejercicio académico y ciudadano que tiene como propósito fomentar la exposición, reflexión crítica y el análisis plural en torno a los retos, alcances y perspectivas del sistema democrático nacional. El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado del consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Juan José Ramos Charre, así como de Amaury Ramírez Castro, representante de Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia de la República. En la ceremonia realizada en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, con transmisión simultánea en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Mante y Tampico, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida a docentes, estudiantes, representantes de organismos públicos, sociales y del sector privado, así como a profesionistas y público en general que participan en este ejercicio abierto al pensamiento crítico y a la reflexión colectiva en torno a los fundamentos de la vida pública. En su mensaje, el rector expresó su reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su visión para reunir, mediante estos foros, la participación ciudadana en los procesos de transformación nacional. De igual manera, reconoció al gobernador Américo Villarreal Anaya por su liderazgo democrático y su confianza en la capacidad de la comunidad universitaria para contribuir al desarrollo del país. El rector subrayó que la UAT no solo funge como anfitriona, sino que es parte activa en la reflexión sobre la democracia, al abrir sus canales de comunicación para que estudiantes, docentes e investigadores aporten sus ideas y propuestas sobre el rumbo del país. Por su parte, Juan José Ramos Charre agradeció la oportunidad de participar en este foro, destacando la importancia de construir una reforma con reglas claras, instituciones íntegras y resultados confiables. Reconoció el liderazgo del rector de la UAT y el compromiso de los poderes públicos de Tamaulipas en la organización simultánea de los seis foros regionales. A su vez, y luego de participar en el desarrollo del foro, Amaury Ramírez Castro destacó su reconocimiento a la UAT por la organización del evento en esta capital y en las distintas sedes regionales del estado, así como a la participación de los distintos sectores de la sociedad, sobre todo de jóvenes universitarios que aportan sus ideas para enriquecer la vida democrática de México. Los Diálogos sobre la Reforma Electoral 2025-2026 se organizaron los días 6 y 7 de noviembre, en modalidad híbrida, en los campus de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, además de otras sedes en modalidad virtual. Algunos de los temas que se abordan son libertad política, competencia electoral, representación ciudadana, financiamiento de campañas, comunicación política y justicia electoral, entre otros. Los resultados y conclusiones de cada foro serán integrados en un documento académico que concentrará las principales propuestas y reflexiones para el análisis nacional de la próxima reforma electoral.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Ni buitres ni carroñeros ni guerra

Viernes 7 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz               Ni buitres ni carroñeros ni guerra -Yerra la presidenta Claudia Sheinbaum en calificativos y apreciaciones -“Buitres de la derecha”, “comentócratas carroñeros” y “no a la guerra” -Imposible enfrentar con sermones, arcos y flechas a fusiles Barret y lanzagranadas   H. Matamoros, Tamaulipas.-Desde una perspectiva justa y equitativa, ni los críticos de la derecha mexicana deben etiquetarse como “buitres”, como tampoco los conductores de programas de noticias o analistas deben ser considerados como “comentócratas carroñeros”, tal y como lo asegura la presidenta de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Las voces u opiniones que no comulgan con el gobierno de la Cuarta Transformación simple y sencillamente hacen uso de su libertad de expresión con argumentos propios de su punto de vista, por lo cual el calificativo de la mandataria nacional podría considerarse excesivo. Del mismo modo, aplicar calificativo severo a quienes analizan, comentan o publican hechos noticiosos-como el asesinato del presidente municipal de Uruapan-exhibe la sensibilidad en grado superlativo de quien debe gobernar para todos los mexicanos y no solo para quienes aplauden los programas de gobierno de la 4T. No obstante, desde un plano conciliador con matiz justificante podrían aceptarse ambas etiquetas derivado de un momento emocional demasiado tenso como consecuencia del mortal atentado que costó la vida al alcalde de aquella población michoacana, CARLOS MANZO RODRÍGUEZ. Aunque-desafortunadamente-esa es la triste realidad que se vive en México en materia de seguridad pública-bien sea por culpa de FELIPE CALDERÓN HINOJOSA (PAN), ENRIQUE PEÑA NIETO (PRI), ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR (Morena) o CLAUDIA SHEINBAUM PARDO (segundo piso de la Cuarta Transformación). Ante el alto índice de homicidios que las fiscalías estatales tratan de minimizar con la reclasificación de ese delito, la extorsión y cobro de piso, no es momento de repartir culpabilidades tal y como lo acostumbra el grupo político en el poder, sino que es momento de aplicar el estado de Derecho con toda la fuerza que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Cuestión de analizar que Morena lleva siete años gobernando a México y los mexicanos por lo que no se justifica que la jefa de las instituciones federales insiste en repartir culpas a CALDERÓN y PEÑA NIETO y se mantenga la estrategia fallida de “abrazos, no balazos” que puso en marcha el expresidente LÓPEZ OBRADOR y que dejó como saldo casi 200 mil muertes dolosas que mantiene a ese sexenio en el lugar preferencial de "rating” de asesinatos a lo largo y ancho de la república mexicana. Desde una óptica que pretende ser objetiva, la presidenta SHEINBAUM PARDO equivoca su apreciación respecto al delicado tema de inseguridad pública que se vive en el país. No se trata de declarar una guerra a los narcos; de lo que se trata es de hacer valer la ley y la justicia independientemente de la actividad a que se dediquen las personas en lo individual o grupos antisociales. La fuerza pública legalmente constituida debe hacer uso de todos sus recursos, atendiendo a los distintos protocolos operativos y, por supuesto, sin violentar los derechos humanos. Enfrentar a grupos antisociales-como los cárteles de la droga-no debe tomarse como una declaratoria de guerra como supone el huésped de Palacio Nacional en atención al programa lopezobradorista “abrazos, no balazos”. Garantizar la seguridad e integridad física de los mexicanos con todos los recursos que brinda el Estado y la Constitución en modo alguno debe equipararse a una declaratoria de guerra, incluso si se requiere hacer uso de fuerza letal. Resulta ridículo tan solo pensar que a los cárteles de la droga se les debe enfrentar con sermones, arcos, flechas o lanzas para neutralizar ataques con fusiles Barret calibre 50 mm, miniguns, lanzagranadas o drones artillados con artefactos explosivos. Si las fuerzas federales integradas al Gabinete de Seguridad se ven en la necesidad de responder ataques con el uso de mayor letalidad, resulta inexacto calificar el natural y justo acto de defensa con un “permiso para matar”. La presidenta SHEINBAUN PARDO-a un año de su sexenio-debiera entender y reconocer que la guerra entre el narco y el gobierno está en todo su apogeo desde CALDERÓN si así se prefiere, por lo que no es necesario declarar ninguna guerra a esos grupos antisociales que controlan gran parte del territorio nacional. Ahora que, si de lo que se trata es no golpear, agredir o traicionar ante supuestos o reales pactos por la finalidad que fuere, eso es simple y sencillamente otro cantar. En ese contexto, alguien debiera aconsejar a la mandataria nacional que las críticas de la derecha no vienen de los “buitres”, que los “comentócratas carroñeros” solo analizan hechos suscitados y que no hay necesidad de declarar ninguna guerra al narco, toda vez que la confrontación entre los delincuentes y el gobierno lleva ya muchos años (desde FELIPE CALDERÓN si así se prefiere) y, desde entonces, los momios no favorecen al gobierno federal. Ni hablar.   DESDE EL BALCÓN: I.-Cada vez que el gobierno de la Cuarta Transformación invoca a GENARO GARCÍA LUNA como ejemplo de corrupción del pasado, también debiera recordar a HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA como un ejemplo de lo mismo en el presente.¿Alguien recuerda eso de que “no somos iguales”? Otra vez…ni hablar. Y hasta la próxima mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Alcalde Beto Granados fortalece el diálogo con exalcaldes de Matamoros

Viernes 7 de noviembre de 2025- El presente y futuro de Matamoros se construye con diálogo y experienciaH. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde de Matamoros, Beto Granados, sostuvo una reunión institucional con exalcaldes de nuestra ciudad, en un ejercicio de diálogo y colaboración donde se compartieron ideas y experiencias sobre el rumbo positivo que está tomando Matamoros.Durante el encuentro se abordaron los proyectos de inversión que impulsarán el desarrollo del municipio, entre ellos el Puerto del Norte, así como el crecimiento industrial, comercial y energético, y los incentivos para fortalecer el comercio local.Todo este trabajo se realiza con el respaldo de la Presidenta de México y del Gobernador del Estado, quienes acompañan la transformación y el crecimiento de Matamoros con visión y compromiso.Esta reunión refleja el liderazgo, la apertura al diálogo y los resultados de la actual administración, donde las diferencias políticas se dejan de lado para construir juntos un futuro de progreso para todas y todos los matamorenses.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud

Jueves 6 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 5 de noviembre de 2025. Invita la UAT a estudiar el Doctorado en Ciencias de la Salud La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina de Tampico, abrió la convocatoria para el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa orientado a la formación de investigadores y a la producción de conocimiento científico innovador para fortalecer la salud y el bienestar del individuo, la familia y la comunidad. En concordancia con los ejes estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y del Programa Sectorial de Salud (PSS) del Gobierno Federal, este programa tiene como finalidad atender los principales desafíos del país en materia sanitaria. En ese sentido, prioriza la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la reducción de las desigualdades en el acceso a los servicios médicos, el fortalecimiento del sistema de salud pública y la mejora en la calidad de la atención, además de fomentar la preparación de recursos humanos altamente especializados en investigación científica aplicada al ámbito de la salud. El proceso de ingreso mantendrá abierta la recepción de documentos hasta el 14 de noviembre de 2025, seguida de las entrevistas con el comité académico los días 13 y 14 de noviembre, y la aplicación del Examen Ceneval EXANI-III el 22 de noviembre de 2025. Los resultados oficiales se darán a conocer el 5 de diciembre, mientras que el periodo de inscripciones se desarrollará del 6 al 16 de enero de 2026, con inicio de clases programado para el 12 de enero de 2026. De carácter presencial y con una duración de tres años, el Doctorado en Ciencias de la Salud en la UAT está estructurado en tres áreas curriculares: Básica Disciplinar, Investigación y Profundización Temática. Para mayores informes, comunicarse con la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina de Tampico, en sus redes sociales oficiales o a través de los correos electrónicos: ereyna@docentes.uat.edu.mx; jpadilla@docentes.uat.edu.mx; eresendi@docentes.uat.edu.mx; así como en las áreas de posgrado de las facultades de Odontología y Enfermería del Campus Tampico.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
EJIDATARIOS DEL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, HIDALGO, PIDEN NO LOS UTILICEN EN CAMPAÑA CONTRA TIME CERAMICS

Jueves 6 de noviembre de 2025·   **    Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto.    ** Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata en el estado de Hidalgo se quejan de que los utilicen para tratar de desprestigiar a la empresa Time Ceramics, ubicada en esa región por un supuesto problema de uso de agua.Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal del núcleo agrario de Emiliano Zapata, asegura que le llama mucho la atención que a últimas fechas en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto.Seguramente, dijo, se trata de un ataque, del que “no queremos ser parte”, ya que con esta empresa no tienen ningún problema y si, por el contrario, agradecimiento porque ha traído además de trabajo para la gente de la región, impulso a la economía local.Representante de 433 ejidatarios, con el acta de su elección en mano, dijo que existen algunas personas que no forman parte de la comunidad Ejidal que asistieron hace meses, a reuniones de trabajo donde se trató el tema de Time Ceramics, que nunca acreditaron su representatividad, ni aportaron pruebas de sus “denuncias”. Fue entonces que el tema de suministro de agua a esta empresa quedó resuelto ante las autoridades de la Semarnat Federal, de Conagua y de la Secretaría de Economía.“Entonces me extraña que nuevamente salga esto”. Recordó que en ese entonces acompañó a personal de la Conagua en un recorrido a la empresa en donde se verificó que efectivamente los pozos de agua que mencionan están dentro de sus instalaciones están cerrados. No se utilizaron nunca e incluso tienen, “como si fuera una cubeta de metal soldado, de tal manera que no hay manera de que ellos puedan abrir esos pozos”.También comenta que le tocó ver su tratadora de agua, la cual tienen dentro de la planta y pudo apreciar cómo funciona y cómo utilizan esta agua tratada para trabajar.“Ellos (la gente de Time Ceramics”) lo están haciendo de esa manera. Reciclan agua, utilizan sólo agua tratada y de lluvia. Me sorprende la verdad su técnica de captación de agua”.Por ello insistió “me extraña que nuevamente vuelva a hacer ruido esta parte y ser utilizada para tratar de desprestigiar a esta empresa de origen chino”.Por tanto, insistió que “son muchos factores por lo que creo que se trata de una campaña dirigida a desprestigiar a Time Ceramics. Es eso y la verdad me sorprende esa parte de que en un año que tengo como comisariada he visto como ha crecido la empresa, como ya tienen centros de distribución y de verdad también han apoyado a la comunidad por cuestiones de trabajo”“Hay gente de aquí que trabaja en Time Ceramics a quienes les hemos preguntado y dicen que están bien, les pagan bien y tienen buenas prestaciones. Esto me da gusto, me da alegría que fortalezcan la economía de la gente de la comunidad y de sus alrededores, porque también hay gente que viene de otros lados, o estados. De Tlaxcala, por ejemplo”.“Sobre los terrenos donde se ubica la fabricante de porcelanatos, recuerda que le tocó la venta de estos, donde está ahora Time Ceramics, pero la venta no fue en primer lugar a ellos, sino a otra empresa, la cual ya había hecho todos los trámites pertinentes. Pasaron varios años y ellos le vendieron a Time Ceramics, por eso la única relación que tenemos con ellos en ese sentido, es de vecinos y de lo cual estamos seguros de que durará muchos años.“Aun así estamos al pendiente de las necesidades que tienen los ejidatarios. Con Time Ceramics no tenemos ningún problema y vemos que se trata de una campaña de desprestigio para ellos. Pensé que había parado y mire”.“Sería bueno aclarar lo que está pasando. Que ya quede en el olvido y dejen trabajar a la gente, porque al final de cuenta se trata de fortalecer la economía no nada más para el municipio y el estado, sino también para el país”.Finalmente, Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal del núcleo agrario de Emiliano Zapata, que agrupa a 433 ejidatarios dijo que: “cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos por qué esconder nada, simplemente hablamos con la verdad y decimos las cosas como son”

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Jornadas de descacharrización continúan mejorando la salud y limpieza en colonias Miguel Hidalgo e Independencia

Jueves 6 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Las jornadas permanentes de descacharrización continúan llegando a más colonias de Matamoros, reforzando las acciones del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Beto Granados para mantener una ciudad más limpia y saludable.Este jueves 6 de noviembre, a partir de las 8:30 de la mañana las cuadrillas recorrerán las colonias Independencia y Miguel Hidalgo, trabajando de la mano con los vecinos para retirar objetos en desuso, prevenir criaderos de mosquitos y reducir riesgos de enfermedades.Darán inicio en la calle declaración de principios esquina con nogales oriente y terminarán en la calle importadores esquina con justicia socialEstas jornadas son una muestra del compromiso del Gobierno de Matamoros con la salud pública y la participación ciudadana, impulsando acciones permanentes que mejoran la calidad de vida en cada colonia.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
En diciembre se entrega primera etapa de la monumental escultura de la Virgen en El Chorrito: Américo

Jueves 6 de noviembre de 2025Hidalgo, Tamaulipas.- Será el próximo 12 de diciembre cuando se entregue la primera etapa de la escultura monumental de la Virgen de la Misericordia, la más grande de América Latina, que se edifica en el Santuario de El Chorrito, anunció el gobernador Américo Villarreal Anaya durante su visita a este municipio.Al supervisar los trabajos de cimentación, donde se van colocando las diversas partes de acero que integran la obra de la maestra Elizabeth Pesquera, el gobernador dio a conocer que la escultura tendrá dos piezas de bronce que conforman sus ojos, las cuales han sido bendecidas por el Papa León XIV.“Vamos a conjuntar aquí una situación muy fuerte, espiritual y de motivación, para que la gente venga con este marco de esta hermosa sierra a rezar, a pedir, a tener un rato de recogimiento y ver cuáles son los verdaderos valores y principios por los que debemos estar luchando los seres humanos para buscar bienestar”, expresó el gobernador.Acompañado por el alcalde Praxedis Guajardo Reyna, el mandatario tamaulipeco escuchó la explicación del director del ITAVU, Manuel Treviño Cantú, quien aseguró que la primera etapa de la obra avanza en tiempo y forma, además de que ya se realizan diversas acciones y se cuenta con un plan integral para dar la bienvenida a las y los feligreses que podrán apreciar la figura de más de 32 metros de altura.Como parte de su visita al poblado El Chorrito, Villarreal Anaya caminó hasta el santuario donde se encuentra el nicho de la virgen y saludó a los vecinos del lugar, quienes lo recibieron entusiastamente y le agradecieron las obras que realiza.Más tarde, se trasladó a la ex Hacienda de La Mesa, donde atendió a vecinos del ejido Guadalupe Victoria, con quienes se comprometió a buscar alternativas para impulsar su bienestar.Al visitar la presa Pedro J. Méndez, el director de Desarrollo Rural del municipio, Antonio Rodríguez Méndez, le expuso los tres proyectos que se presentaron a la Conagua, uno de ellos para la reparación de las cortinas principales de este embalse, que ya se está trabajando con una autorización de 2.7 millones de pesos.Además, señaló que esperan la aprobación de otros dos proyectos; la reparación de losas y compuertas en canales principales en la unidad de riego Pedro José Méndez, por un millón 600 mil pesos y, otro, en la unidad de riego Río Blanco, por un millón 650 mil pesos.Para finalizar su estancia en el municipio, el gobernador sostuvo una reunión con los alcaldes de Villagrán, San Carlos, Mainero y Padilla, a quienes reiteró todo su apoyo para seguir trabajando en unidad y coordinación en materia de seguridad pública, obras públicas, infraestructura carretera, apoyo al campo, electrificación y programas federales.En esta gira de trabajo también participaron Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; Carlos Pancardo Escudero, secretario de Seguridad Pública, y Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿QUIÈN MANDO A MATAR A CARLOS MANZO?

Miércoles 5 de noviembre de 2025¿QUIÈN MANDO A MATAR A CARLOS MANZO?“El caballero del sombrero”Locutor René Narváez Lozada “La voz de México”*LA SOCIEDAD GRITA ¡ESTE ES UN CRIMEN DE ESTADO!*DICE EL DICHO Y DICE BIEN. PIENSA MAL Y ACERTARAS. ESTE ASESINATO SALIO DE FUEGO AMIGO MORENISTA PARA EXHIHIR AL GOBIERNO DE CLAUDIA.*¿EL ASESINATO DE CARLOS MANZO FUE ORQUESTADO DESDE LAS FILAS DE MORENA? Los michoacanos dicen que ¡Sí!*LA SEÑORA GRECIA VIUDA DE CARLOS MANZO FUE RECIBIDA POR LA DRA. CLAUDIA SHEINBAUM, AUNQUE EN VIDA DE CARLOS MANZO ESTA NUNCA LO RECIBIO AL HOMBRE DEL SOMBRERO.Lo que es la vida y diríamos ver para creer, cosas de la vida y cosas de la política, ayer fue recibida por la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo en palacio nacional la señora GRECIA QUIRÒZ VIUDA DE CARLOS MANZO “EL HOMBRE DEL SOMBRERO, lo que es de llamar la atención por que la presidenta Claudia “Nunca recibió en vida al líder social y presidente municipal de Uruapan, aunque él le solicito urgentemente verla por las condiciones de peligro  que el corría y de inseguridad que imperan en esta la región de productores agrícolas michoacana.Por lo que nos llama mucho la atención y hasta parece una burla de mal gusto por que la presidenta nunca recibió a Carlos, le pregunto o como lo diría usted que ahora la presidenta si se digna a recibir a la viuda de Carlos es decir que “figúrese que resulta que ahora sí  que el pueblo esta enojadísimo no nada más de URUAPAN, o de MICHOACÀN  si no de todo el país mexicano esta enojadísimo, ahora si la presidencia esta dispuestos a escucharlos” sobre doto ahora que ya fue asesinado quién levantaba al pueblo y que quién ahora es considerado un caudillo el señor “CARLOS MANZO EL HOMBRE DEL SOMBRERO Y CABALLERO AGUILA PUREPECHA DE MICHOACÀN” aquel que en su discurso encendiera al pueblo y las redes sociales con su frase valiente pero arriesgada donde decía palabras más o menos ¡A los criminales hay que darles chingadazos y no abrazos!Por cierto, con todo respeto señora presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ¡No se vale que ponga en peligro innecesario Grecia Quiroz la esposa de Carlos! Y le pregunto si tanto le interesa con la esposa de Carlos, porque no brindarle la seguridad de la familia de Carlos Manzo y ¡Para que arriesgarla? No se le hace una vil tontería, y le pregunto con todo respeto ¿Por qué no fue usted a verla?... ¡Asi ya me acuerdo! Gracias por el dato colegas periodistas… Y agradezco a mis compañeros que usted ofendiera diciéndoles COMENTÒCRATAS quienes me aportaron el dato, la razón es ¡Porque usted jamás quiso ver a Carlos Manzo por que los dejo después de ser DIPUTADO FEDERAL por MORENA y traiciona a su partido de MORENA! Este fue el grave pecado que lo llevara a su muerte ¿Verdad?… No se le hace a usted que recibir en Palacio Nacional a una viuda que esta en medio de su duelo por la perdida del padre de sus hijos y su esposo asesinado se me hace de muy poca visión y sensibilidad, en estos momentos de dolor y de tragedia humana vivida por la insensibilidad de las autoridades que debieron de brindar apoyo y protección a su esposo que como antes dije fue asesinado y sobre todo el que arriesgándose haya tenido que dejar a sus 2 pequeños, poniéndola en peligro durante las 7 horas de camino solo para poderla verla a usted, le pregunto ¿No se le hace que es un abuso de su parte?Le pregunto a usted, Señora presidenta Claudia, ¿No alcanza usted a comprender la magnitud de este MAGNICIDIO al ver las muestras de enojo y de repudio ante este asesinato? En el que incluso un momento previo al crimen, el presidente municipal de Uruapan  estaba cargando a su bebé y niño mirando al cielo o el infinito y riendo junto con él al gozar su compañía y el cariño del pueblo “lo que hace más dramática su muerte ya que estaba en el momento del ataque acompañado de sus hijos esposa y familia y de la población” que festejaban “la noche de velas fiesta para recibir según sus costumbres y tradiciones michoacanas a los FIELES DIFUNTOS” según la tradición purépecha de los pobladores de este lugar y de Michoacán.Hoy se sabe de acuerdo a los testimonios de diversos actores políticos michoacanos, que la dirigencia nacional y especialmente la estatal del partido político de MOVIMIENTO DE RENOVACION NACIONAL  MORENA y su líder moral Andrés Manuel López Obrador no estaban muy contentos por que el antes miembro de este partido CARLOS MANZO se hubiera ido a las urnas como CANDIDATO INDEPENDIENTE y echara por abajo los pronósticos de triunfo de este partido en URUAPAN MUCHOACÀN pronósticos por cierto que ratificara con bombos y platillos sintiéndose ganador de la verdad absoluta y a modo de reto y manifestando su mal pagada prepotencia el mismo ex gobernador LEONEL GODOY RANGEL (a quién el pueblo michoacano lo liga junto con su hermano con la delincuencia que azota el estado) y no le perdonaron a CARLOS MANZO “El águila purépecha de Uruapan Michoacán”  que además les ganara 2 a 1 dos a uno con un margen super abultado en las urnas evidenciando la debilidad de MORENA, y la podredumbre por las corrupciones que había en el partido del gobierno que además es el partido del actual gobernador Alfredo Ramirez Bedolla a quién también se le liga con gentes cercanas a los carteles de la droga… Uf uf y màs uf.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El AIFA y sus consecuencias

Miércoles 5 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz              El AIFA y sus consecuencias -Capricho de López Obrador crea problema al segundo piso de la 4T -Decisión unilateral por uso del AICM y el AIFA tensó la relación con USA -En boga el juego del “gato y el ratón” en aranceles y revisión del T-MEC   H. Matamoros, Tamaulipas.-La obra emblemática del pasado sexenio que representa el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está ocasionando un serio conflicto internacional que coloca contra las cuerdas al gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. En efecto, la relación bilateral entre México y los Estados Unidos vuelve a tensarse, ahora por puntos de vista diametralmente opuestos en lo que se refiere al transporte de carga en la terminan aérea construida por ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR y en funciones desde 2023, en el estado de México. Mientras el gobierno norteamericano considera que el decreto de traslado de cargamentos aéreo procedentes de la Unión Americana del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México al Felipe Ángeles es una decisión unilateral que afecta a empresas de ese país, la presidenta SHEINBAUM PARDO asegura que la decisión tuvo sustento en la determinación de Protección Civil y la Secretaría de Transporte por razones técnicas para protección de los usuarios. Sin embargo, como es del dominio público, la realidad es que el entonces mandatario nacional ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR tomó esa decisión para “dar vida” a su obra emblemática ante el bajo porcentaje de operaciones en vuelos turísticos y de carga. Cabe señalar que el conflicto de intereses por el uso aeroportuario del AICM y del AIFA ya se venía venir por lo que no causó extrañeza la decisión del Departamento de Transportes de los Estados Unidos: la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas (Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus), que impactará principalmente la carga aérea y en un porcentaje menor al turismo entre México y los Estados Unidos. Desde la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya se había advertido que la obra emblemática del sexenio lopezobradorista afectaría la relación bilateral entre ambas naciones en lo que respecta a los acuerdos del T-MEC y a los términos suscritos en el acuerdo aéreo signado en 2015. La reducción de frecuencias en los vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su traslado al Felipe Ángeles, tanto comerciales como turísticos, fue una decisión personal de ex mandatario nacional LÓPEZ OBRADOR y, por supuesto, no consultó el reordenamiento con las líneas aéreas mexicanas y extranjera, lo cual provocó el “estallido del petardo” en el segundo piso de la Cuarta Transformación. Vale la pena precisar que el supuesto o real incumplimiento de acuerdos y convenios de México con los Estados Unidos se estarían convirtiendo en “pasto seco” previo a la renegociación del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá. La suspensión de revisión de los aranceles por parte del gobierno yanqui no debería interpretarse como una “excelente relación” entre los gobiernos de ambas naciones, menos aún si se toma en cuenta el carácter cambiante en la toma de decisiones del presidente DONALD TRUMP, a pesar de que en ese tema a México le ha ido mejor que otros países. Como era de esperarse, el Consejo Nacional Empresarial Turístico y la Cámara de Comercio de la Ciudad de México han externado su preocupación por la cancelación de las 13 rutas ordenadas por el Departamento del Transporte de la Unión Americana, como represalia por la reducción de movimientos en el AICM para incrementar la operatividad en el AIFA. Aunque en un primer plano podría interpretarse como la lógica declaración oficial con el objetivo de crear un clima de confianza y de que las cosas no pasaran a mayores, llama la atención las cifras y porcentajes que sostiene un conocedor de la materia como lo es el ex secretario de Turismo Federal, MIGUEL TORRUCO. Quien tuviera esa responsabilidad en el anterior sexenio pronostica que la cancelación de las 13 rutas por parte del gobierno norteamericano impactaría el flujo turístico invernal de visitantes de ese país a México. Considerando que el 3% de ese flujo son viajeros norteamericanos la pérdida mexicana rondaría en 266.5 millones de dólares, con todo lo que ello implica para las empresas promotoras del turismo y las líneas aéreas. Por otra parte, la Asociación Mexicana de Agentes de Carga que el movimiento de mercancías desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles estimado en 300 mil toneladas, podría verse seriamente afectado por la restricción de servicios y que la afectación a esa actividad dependerá de la durabilidad de la medida que ha tensado la relación bilateral entre México y los Estados Unidos.   DESDE EL BALCÓN: I.-Con todo y “las flores” que el mandatario yanqui le dedica a la presidenta de México CLAUDIA SHEINBAUM, la verdad monda y lironda es que el tío Sam solo está disfrutando el juego “del gato y el ratón”. ¿O no? Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El Puerto del Norte se consolida como motor de transformación y prosperidad: Beto Granados

Miércoles 5 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde de Matamoros, Beto Granados, participó en la Sesión del Consejo Consultivo de la API Tamaulipas “Puerto del Norte”, presidida por el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, fortaleciendo la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para el desarrollo de uno de los proyectos logísticos más importantes de la región.Durante este encuentro se reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta para impulsar el crecimiento económico, modernizar la infraestructura portuaria y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo para Matamoros y todo Tamaulipas.El alcalde destacó que el Puerto del Norte representa una oportunidad histórica para detonar el potencial industrial y comercial de Matamoros, consolidando a la ciudad como un punto estratégico para el intercambio internacional y la competitividad fronteriza.Con visión, planeación y trabajo en equipo, el Gobierno Municipal de Matamoros seguirá contribuyendo a que el Puerto del Norte se consolide como un motor de transformación, desarrollo y prosperidad para nuestra frontera.Durante la sesión del Consejo celebrada en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, el gobernador, acompañado por la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, y el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, destacó la calidad de las aportaciones presentadas por los consejeros, quienes expusieron propuestas, alternativas y proyectos orientados a fortalecer el desarrollo y la competitividad del Puerto del Norte, en Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Proyecto de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III se encamina como principal punto mercantil entre México y Estados Unidos

Miércoles 5 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Secretaría de Obras Públicas (SOP) informó que el proyecto para ampliar la concesión y la capacidad operativa del Puente Internacional Nuevo Laredo III (Puente del Comercio Mundial) registra 90% de avance en los trámites ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), conforme al Contrato No. SOP-IE-SE-263-23-D.El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya, recordó que la propuesta de modernización contempla la ampliación del cuerpo existente de 8 a 10 carriles y la construcción de un nuevo cuerpo paralelo de 8 carriles, para alcanzar 18 carriles en total destinados al tránsito de carga. Con ello se incrementará el aforo, se optimizarán los accesos y se contará con mayor flexibilidad operativa para picos de demanda y procesos de revisión.Destacó que este cruce fronterizo, exclusivo para el transporte de carga, cuenta con una concesión a nombre del Gobierno del Estado de Tamaulipas otorgada el 30 de julio de 1996, la cual concluye en julio de 2026. Por ello, el Gobierno del Estado ha impulsado gestiones técnicas y jurídicas para asegurar la continuidad operativa y la modernización de esta infraestructura clave para el comercio internacional.“La ampliación de este puente permitirá mejores flujos de inspección y reducirá los tiempos de cruce y costos logísticos, en beneficio de las y los transportistas y de la competitividad de Tamaulipas”, señaló.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Rector de la UAT asiste a reunión de universidades con Claudia Sheinbaum

Miércoles 5 de noviembre de 2025Ciudad de México; 4 de noviembre de 2025. Rector de la UAT asiste a reunión de universidades con Claudia Sheinbaum El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, estuvo presente este martes en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, acto que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Con la presencia de rectoras y rectores de universidades de todo el país, el evento se llevó a cabo en el edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México, para establecer una estrategia conjunta de transformación y fortalecimiento del sistema educativo nacional. El evento contó también con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí; y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia, entre otras autoridades. En este marco, se presentaron líneas estratégicas de colaboración entre el Gobierno de México y las universidades, así como el lanzamiento de la plataforma Saberes MX, iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento y promover el aprendizaje a lo largo de la vida. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno con la educación pública como motor de transformación nacional, destacando que se impulsará una formación gratuita, humanista y con equidad social. Convocó también a las universidades a sumar esfuerzos para ampliar la matrícula y fortalecer el bienestar estudiantil, e invitó a participar en la plataforma Saberes MX, destinada a compartir conocimiento en beneficio del pueblo.   Al asistir a este encuentro nacional, el rector Dámaso Anaya expresó el respaldo de la UAT a las iniciativas nacionales que fortalezcan la justicia social, la equidad y la transformación educativa, reiterando el compromiso institucional con la formación de profesionistas conscientes, críticos y solidarios.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reunión de acercamiento entre el SJOIIM e INDEX Matamoros refuerza compromiso conjunto ante los retos globales

Miércoles 5 de noviembre de 2025En un contexto internacional marcado por el cambio en el orden mundial, la reconfiguración de las cadenas de suministro y las nuevas políticas económicas de México y Estados Unidos, el Sindicato de Jornaleros y Obreros Industriales y de la Industria Maquiladora (SJOIIM) y la Asociación de Maquiladoras de Matamoros (INDEX) sostuvieron una reunión de acercamiento orientada a fortalecer la cooperación entre ambas partes.Durante el encuentro, con el SJOIIM dirigentes sindicales y representantes de empresas con contrato colectivo coincidieron en la importancia de mantener un diálogo permanente y responsable, que permita enfrentar con unidad los desafíos derivados de las reformas laborales y los lineamientos del T-MEC.El Secretario General del SJOIIM, Juan Villafuerte Morales, y el C.P. Roberto Mattus Rivera, Director Ejecutivo de INDEX Matamoros, destacaron la necesidad de preservar la estabilidad laboral, impulsar la competitividad y generar condiciones favorables para el desarrollo de la clase trabajadora en la industria maquiladora.La reunión precedida por  la Lic. Rocío Gómez, Directora del Comité Laboral de INDEX, Jesús Sánchez Alvarado, Secretario del Exterior del sindicato, representantes de ambos  comités laborales,  representantes de las empresas que tiene relación laboral con el SJOIIM autoridades federales, el Juez laboral de la Tercera Región Judicial  Lic. Juan Carlos Ruiz  y miembros de la Comisión de Trabajo del SJOIIM.Este acercamiento reafirma el compromiso histórico de colaboración entre el sector empresarial y el sindicalismo de Matamoros, como una vía esencial para mantener el dinamismo de la industria y responder unidos a los cambios del entorno económico global.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa Tamaulipas un desarrollo urbano sostenible y ordenado: Américo Villarreal

Martes 4 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se conmemora el próximo 8 de noviembre, el gobernador de Tamaulipas destacó que, a través de los planes de desarrollo urbano y territorial de cada una de nuestras regiones y municipios, se llevan a cabo acciones que impulsan el crecimiento carretero y la mejora y ampliación de vialidades que permiten y brindan mejores oportunidades de justicia social.“También tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la Avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, de acuerdo con lo que hemos estado platicando con la presidenta de la República, para la ciudad de Reynosa”, dijo.Agregó que Tamaulipas también es uno de los estados que más reserva territorial ha dedicado a la conservación del medio ambiente, ya que el 22 por ciento del territorio tamaulipeco está destinado para reservas de la naturaleza, ya sea a través de la gran Reserva de la Biósfera El Cielo, la Laguna Madre y otros muchos lugares y territorios en los que se cuida la sustentabilidad o se alienta la recuperación de las condiciones medioambientales, como es la siembra de manglares o la limpieza y recuperación de las riberas de los ríos o de cañones cercanos a las áreas urbanas.CRECER ES GARANTIZAR BIENESTAR, SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES: SEDUMAPor su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expresó que en Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, se decidió ordenar el crecimiento de las ciudades con una visión humana, con planeación, datos y empatía, tomando en cuenta la opinión de especialistas, académicos y, sobre todo, de la propia ciudadanía, “porque crecer no es solo levantar edificios o abrir avenidas; crecer es garantizar bienestar, seguridad y oportunidades”, dijo.Tras hacer una amplia exposición de las acciones que se llevan a cabo a través del Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la titular de la SEDUMA refrendó el compromiso de la dependencia de seguir trabajando con rigor técnico, diálogo abierto y colaboración con cada municipio.“Ordenar, cuidar y proyectar nuestras ciudades no es tarea de un día ni de un gobierno; es un pacto generacional. Y hoy, aquí, desde el Paseo Méndez, les digo con convicción que Tamaulipas ya camina en esa dirección, porque Tamaulipas se transforma con visión, con participación y con responsabilidad”, afirmó.En la ceremonia cívica, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez, también estuvieron presentes el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Hernández Amparán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Evalúa rector avances institucionales de la UAT

Martes 4 de noviembre de 2025 Evalúa rector avances institucionales de la UAT Con la finalidad de evaluar los avances institucionales en los principales rubros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado sostuvo una reunión con titulares de las secretarías y cuerpo directivo de la administración central de la casa de estudios. La reunión se llevó a cabo en el marco de los preparativos para el cierre del ciclo escolar universitario Otoño 2025, donde se revisaron los avances en materia académica, de infraestructura, así como de vinculación. El rector Dámaso Anaya subrayó la importancia de dar seguimiento a los proyectos que se han planteado y exhortó a las y los titulares de su gabinete rectoral a redoblar esfuerzos para que la UAT siga creciendo en áreas prioritarias como es la infraestructura educativa. Destacó que la Universidad busca ofrecer más opciones a los jóvenes tamaulipecos, para lo cual, se han hecho las gestiones necesarias que permitan cristalizar espacios que sirvan para recibir a más estudiantes. En este sentido, mencionó que en este ciclo escolar se inició con éxito una nueva oferta educativa, como es la extensión de la Facultad de Arquitectura de Tampico en la sede de Ciudad Victoria; además de una amplia oferta de licenciaturas que se abrieron en las sedes de la UAT en el norte, centro y sur del estado. Señaló que, dentro de las nuevas opciones, la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades impartirá, en el próximo periodo, la carrera de Educación y Tecnologías Emergentes totalmente en línea. Informó también de la apertura del Bachillerato Virtual UAT, que iniciará clases en enero de 2026, y que ampliará la oportunidad a personas que necesitan concluir sus estudios en el nivel medio superior. El rector Dámaso Anaya hizo un recuento también de los principales indicadores, entre estos el crecimiento de la matrícula escolar, la certificación de la calidad académica, la investigación vinculada al desarrollo económico de las regiones de Tamaulipas, además de fortalecer los vínculos universitarios e institucionales con las áreas de gobierno federal, estatal y municipal, así como los sectores productivos y sociales de la entidad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Invita Gobierno de Beto Granados a jornada gratuita de entrega de lentes en beneficio de las familias matamorenses

Martes 4 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.– El Gobierno de Beto Granados invita a la ciudadanía a participar en la jornada de entrega gratuita de lentes que se realizará este martes en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo, como parte del programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar Social. Esta acción forma parte de los esfuerzos permanentes por acercar bienestar y atención médica a las familias matamorenses.El propósito de este programa es mejorar la salud visual de la población, especialmente de quienes más lo necesitan. A través de esta iniciativa, la administración municipal reafirma su compromiso con el bienestar integral y la calidad de vida de la comunidad, fortaleciendo los servicios sociales que promueven una ciudad más equitativa y saludable.La entrega de lentes se llevará a cabo este martes 4 de noviembre a partir de las 10:00 de la mañana en el Centro de Convenciones Mundo Nuevo. Se invita a los asistentes a acudir con la documentación requerida para poder acceder al beneficio y aprovechar esta oportunidad gratuita que busca cuidar la salud ocular de los matamorenses.Con acciones como esta, el Gobierno de Beto Granados refrenda su cercanía con la gente y su compromiso con el desarrollo social. La jornada de entrega de lentes representa un paso más en la construcción de una comunidad más fuerte, unida y con mayores oportunidades para todos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El Alcalde de Matamoros, Beto Granados, acompaña al Gobernador en celebración de Almas Tamaulipecas

Lunes 3 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- En "Almas Tamaulipecas" se vivió y se compartió el espíritu que nos identifica como pueblo: alegre, creativo y lleno de tradición. Durante el reciente encuentro cultural, el presidente municipal de Matamoros Beto Granados, tuvo el honor de saludar al Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y a su esposa María de Villarreal, quienes con su presencia y respaldo fortalecen el trabajo que se realiza para difundir las expresiones artísticas y culturales que caracterizan a Tamaulipas. El Alcalde de Matamoros, acompañado de la presidenta del DIF Matamoros, Ana Ariceaga de Granados, se unió a esta celebración reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura y las tradiciones que dan identidad. Resaltó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para continuar impulsando el desarrollo cultural y artístico en todo Tamaulipas.El evento reunió a artistas, gestores culturales, artesanos y promotores de la identidad tamaulipeca, quienes compartieron su creatividad y pasión por nuestras tradiciones. Entre música, danza, expresiones artísticas y concurso de catrinas, se destacó el valor de nuestras raíces y la importancia de continuar promoviendo el arte como herramienta de unión y orgullo colectivo.En "Almas Tamaulipecas" el gobierno de Tamaulipas reafirma el compromiso de seguir creando espacios de encuentro, aprendizaje y celebración de lo que somos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Premian Américo y María concurso estatal de catrinas y catrines

Lunes 3 de noviembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente impregnado por el aroma de la flor de cempasúchil, el pan de muerto y las luces de las velas, el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María de Villarreal presidieron la premiación del concurso estatal de catrinas y catrines "Almas Tamaulipecas" y la muestra del altar monumental del Día de Muertos en las escalinatas de Palacio de Gobierno.Acompañado por familias que se dieron cita en la Plaza Juárez, la tarde de este domingo, el gobernador aseguró que esta celebración contribuye para volver a construir este gran tejido social, "quitarnos los miedos y volver a estar en convivencia y participación entre todos", dijo."Es un gusto estar nuevamente aquí reunidos y recordar a nuestros seres queridos con tanto aprecio, con tanto amor y que tengamos cada vez más conciencia que dentro de este humanismo es que sí podemos avanzar", agregó.Luego del desfile de catrinas y catrines, el gobernador entregó el premio de primer lugar del certamen a Flor del Mar López Ruiz, del municipio de Llera; el segundo puesto correspondió a Itzamara Lugo Arias, de Nuevo Laredo, y en tercer lugar se ubicó Hanaa Lee Morales, de Altamira.Al dar la bienvenida, el director general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Héctor Romero Lecanda, aseguró que este evento es más que una competencia, "es un espejo donde nos reflejamos en nuestra pluralidad, donde cada rincón de nuestro estado aporta un matiz único a este gran mosaico cultural", dijo."Celebremos la vida honrando la muerte. Celebremos la unidad en la diversidad. Celebremos que Tamaulipas, con todas sus voces, con todas sus almas, sabe cantarle a la muerte con la alegría de quien valora la vida", expresó.Como parte de esta celebración en la que también estuvieron presentes, Silvia Casas González, secretaria de Bienestar Social, así como la directora general del DIF, Patricia Lara Ayala, alcaldesas y alcaldes, legisladores y las y los funcionarios del gobierno estatal, también se llevó a cabo la presentación de la catrina de Pan de Muerto Más Grande de Tamaulipas, con más de mil piezas elaborada por alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas de esta capital, con ingredientes regionales como mezcal de la sierra chiquita, naranja de Padilla y miel de azahar, de Victoria.Este año el altar monumental elaborado por artesanos tamaulipecos que se ubica en las escalinatas de Palacio de Gobierno luce gigantescas figuras de catrinas, alebrijes, tapetes multicolores, flor de cempasúchil y cientos de imágenes de tamaulipecos y tamaulipecas que ya no están entre nosotros, las cuales fueron enviadas por sus familiares.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Rastro TIF de la UAT producirá carne para el mercado internacional

Lunes 3 de noviembre de 2025 Rastro TIF de la UAT producirá carne para el mercado internacional La certificación del Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), operado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), abre la puerta a exportaciones hacia más de 60 países, posicionando a la entidad como un polo competitivo en el mercado agroalimentario nacional e internacional. Lo anterior se puso de relieve durante la reciente entrega del documento que recibió el gobernador Américo Villarreal Anaya, en el cual el Gobierno de México, a través del SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), certifica la actividad diaria de la sala de corte y deshuese para la especie bovina, cámara de producto terminado, almacén, empaque y andenes de carga y descarga en el rastro ubicado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) de esta capital. Con capacidad para procesar hasta 100 reses diarias, el rastro fortalece la cadena de valor de la carne en el estado, al mismo tiempo que ofrece prácticas académicas a estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia en cada etapa del proceso, desde el manejo ético del ganado hasta el empaque y la distribución. En las modernas instalaciones, cada corte cumple con estrictos estándares de sanidad, higiene y bienestar animal, integrando educación, ciencia y producción en un modelo innovador que convierte a la UAT en un referente de competitividad y desarrollo para la región. El rector, Dámaso Anaya Alvarado, expresó que la UAT da un paso histórico al producir carne con estándares internacionales, reafirmando el compromiso con la innovación, la formación profesional y el fortalecimiento del sector agropecuario, mediante la colaboración entre Universidad, productores y Gobierno del Estado. En ese contexto, dijo que se trabaja con ganaderos de diversos municipios, con la Secretaría de Desarrollo Rural, la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas y la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas para diseñar un programa que eleve la calidad de la producción cárnica, fortalezca la economía de las comunidades rurales e impulse una iniciativa alineada con las políticas agroalimentarias nacionales. Añadió que también se mantienen diálogos con cadenas comerciales y compradores internacionales, entre ellos HEB y La Michoacana Meat Market, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del proyecto y consolidar a Tamaulipas como uno de los tres principales productores de carne certificada del país. Por parte del SENASICA, el director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera, Leandro David Soriano García, puntualizó que la certificación TIF al rastro de la UAT garantiza su operación con estrictos protocolos sanitarios y la formación de profesionales en bienestar animal y sanidad agroalimentaria. Indicó que, en ese mismo renglón, se proyecta como un centro de capacitación para profesionales de Latinoamérica y Centroamérica, consolidando a la Universidad como un eje estratégico del desarrollo agropecuario y la innovación científica en Tamaulipas. Cabe agregar que, en otra etapa, el proyecto prevé la construcción de un rastro adicional para caprinos y ovinos, lo que permitirá mejorar su valor y comercialización en beneficio de productores rurales, especialmente del Altiplano y otras regiones del estado.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La gobernanza está en riesgo.

Lunes 3 de noviembre de 2025La gobernanza está en riesgo.Por Abraham Mohamed Z.El asesinato de Carlos Manzo tiene delicada trascendencia en la gobernanza del país.No debe tratarse como una tragedia solo para Uruapan y Michoacán, porque es evidente que ya es delicado síntoma de los desafíos que enfrenta la Presidenta Claudia Sheinbaum.La gobernabilidad en México está en riesgo por la monstruosa influencia y fortaleza que innegablemente mantiene el crimen organizado y eso es porque aún no ha podido consolidarse una respuesta integral para abatir la nefasta corrupción que prevalece en casi todas las esferas del Poder Público, ya sean Federales, Estatales o Municipales.Es notoria la debilidad institucional y más que evidente -después del asesinato del Alcalde Manzo- el riesgo que corren las autoridades municipales, que no cuentan con apoyo ni respaldo como debiera ser.Sin embargo creo que si el retroceso de la gobernanza institucional ya empezó, aún existe la posibilidad que la muerte de Carlos Manzo, con la decidida participación de los michoacanos que ya iniciaron el “Movimiento del Sombrero” violentando el Palacio de Gobierno, detone la voluntad política superior que se requiere para reforzar la coordinación de los niveles de gobierno.Según serios comentarios que hemos recogido entre expertos en seguridad y que considero congruentes, esto pudiera empezar así para la reforzar la gobernanza municipal:1.- Protocolos de seguridad que incluyan evaluación de riesgos para Alcaldes y personal con delicadas funciones, rutas seguras y revisión a fondo de eventos públicos.2.- Capacitar a los equipos de seguridad municipal y tener coordinación efectiva con fuerzas estatales y federales.3.-Profesionalizar a los Policías en toda la República, que tengan buenos salarios, vivienda, seguridad social, seguro de vida, que las corporaciones cuenten con eficiente tecnología para ejercer bien a bien las tareas de vigilancia, seguridad y prevención del delito, con lo que seguramente ya no serían “reclutados” por las organizaciones criminales que por ahora les pagan mucho más “por sus servicios” que lo que perciben de salario.ADENDUM:Es increíble, pero la gobernanza -o sea quienes mandan en muchos, pero en muchos municipios y en algunos Estados del país al través de sus “jefes de plaza”-  son los verdaderos capos de la delincuencia organizada que están enquistados en las altas esferas del poder público, por lo que no es nada fácil aplicar la respuesta integral que se requiere para combatirlos.  ¿O no es así señor Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch?mohacan@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Trágico fin del “Bukele mexicano”

Lunes 3 de noviembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz          Trágico fin del “Bukele mexicano” -Sin ayuda federal y estatal enfrentó a los cárteles de la droga -Desafortunadamente es muy probable que su sacrificio sea en vano -Es indiscutible que la complicidad oficial fue clave para la tragedia   H. Matamoros, Tamaulipas.-El asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, CARLOS MANZO RODRÍGUEZ, en plena celebración del Festival de Velas en la plaza principal contemplado en el programa en la Noche de Muertos, exhibe la realidad que se vive en el país en materia de seguridad pública. La capacidad de movilización e impunidad del crimen organizado está más que visto en esa entidad federativa que gobierna ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA y en done operan los grupos criminales pertenecientes al Cártel de Jalisco Nueva Generación, Los Viagras, Los Blancos de Troya, Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios que prácticamente mantenían rodeada el segundo municipio más grande de Michoacán. Si los escoltas del primer anillo de seguridad se relajaron, si el ahora occiso decidió no portar el chaleco antibalas o si no se tomaron las medidas de seguridad que obliga la prudencia ante la lucha frontal que mantenía con los distintos grupos delictivos son situaciones que ya no tienen relevancia ante los trágicos hechos. MANZO RODRÍGUEZ, llegó a la alcaldía purépecha como candidato independiente y con al apoyo de poco más de 100 mil ciudadanos enlistados en el padrón de electores. Desde el primer día de su mandato constitucional se comprometió a garantizar la seguridad de sus representados y terminar con las extorsiones, desapariciones forzadas y cobro de piso. El del Sombrero, como se identificaba al primer edil del ayuntamiento de Uruapan, decidió tomar el “toro por los cuernos” y enfrentar a los delincuentes con el apoyo de la policía municipal. Ni el gobierno federal ni el estatal respondieron a sus llamados de auxilio, por lo que prácticamente “lo dejaron morir solo”. CARLOS MANZO cobró notoriedad por enfrentar no solo a los grupos delictivos, sino a la propia presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO y al mandatario estatal ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA. Contra el crimen organizado se puso al “tu por tu” a balazo limpio, mientras que mediáticamente denunciaba el nulo apoyo de la jefa de las instituciones federales y retaba a partirse la m…. al huésped de la Casa de Gobierno de Michoacán, derivado de la falta de apoyo en contra de la delincuencia organizada que extorsiona a limoneros y aguacateros de esa región del país. Tanto SHEINBAUM PARDO como RAMÍREZ BEDOLLA nunca toleraron que un alcalde “de arranque” les hiciera ver sus verdades en lo que al combate a los cárteles de la droga se refiere. Ni la Guardia Nacional ni la Policía Estatal ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana valoraron la entrega institucional en favor de sus representados del jefe de la comuna en Uruapan, Michoacán. “Ahogado el niño a tapar el pozo”, es lo que seguramente se vivirá momentáneamente en esa comunidad cuyos pobladores, por cierto, con gritos de fuera y asesino, prácticamente obligaron a al gobernador del estado a retirarse de la funeraria en donde se velaba el cuerpo del alcalde sacrificado, CARLOS MANZO RODRÍGUEZ. Se da por descontado que se implementará un despliegue de fuerzas de seguridad federales y estatales y, muy posiblemente, se anunciará la detención de un “generador de violencia” como responsable directo del asesinato. La muerte violenta del activista HIPÓLITO MORA CHÁVEZ; el homicidio reciente del dirigente estatal de los productores de limón BERNARDO BRAVO y años más atrás de su padre; la tortura y asesinato la semana pasada del productor limonero ALEJANDRO TORRES MORA y su esposa, y el mortal ataque en contra de CARLOS MANZO RODRÍGUEZ son señales claras de que el crimen organizado no respeta grados, posiciones y niveles de gobierno para lograr sus objetivos. Otra muestra de poderío e impunidad es, sin duda, el asesinato del periodista MAURICIO CRUZ SOLÍS ocurrido el 24 de octubre del año pasado, apenas a algunos de haber entrevistado en vivo para una transmisión digital a MANZO RODRÍGUEZ. Asimismo, prácticamente de nada sirvió en cuanto a la inhibición del delito se refiere, la presencia en Michoacán del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana OMAR GARCÍA HARFUCH y el secretario de la Defensa Nacional RICARDO TREVILLA que se apersonaron para investigar el homicidio del líder de los productores de limón en el municipio de Apatzingán, Michoacán, BERNARDO BRAVO. La detención de un par de presuntos culpables fue suficiente para “echarle tierra al asunto”. Por otra parte, todo hace indicar que les asiste la razón a quienes opinan que a “toro pasado” de nada sirven las condolencias y anuncios oficiales de la federación y el estado de que “el crimen no quedará impunes y se actuará hasta las últimas consecuencias”.   DESDE EL BALCÓN: I.-Es una lástima que el asesinato del “Bukele mexicano” pasará a la historia como un evento violento más de esos a los que la sociedad azteca se familiariza, desafortunadamente, día a día. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
“EL CABALLERO AGUILA PUREPECHA CARLOS MANZO CAE ASESINADO”

Domingo 2 de noviembre de 2025“EL CABALLERO AGUILA PUREPECHA CARLOS MANZO CAE ASESINADO”¡A los criminales hay que darles chingadazos y no abrazos! Locutor René Narváez Lozada“La voz de México” *LE ROGO Y PIDIO SU AYUDA A LA PRESIDENTA CLAUDIA Y SE DICE QUE ¡ESTA SE LA NEGO! *EN EL MES DE OCTUBRE LE SUPLICÓ A HARFUCH, NO RETIRAR AL EJERCITO Y A LA GUARDIA NACIONAL. LA RESPUESTA DE SHEINBAUM FUE NO ESCUCHARLO.*MUERE CARLOS MANZO EL VALIENTE MICHOACANO QUE SE ATREVIO A DESAFIAR A LAS MAFIAS CRIMINALES QUE AZOTAN AL PUEBLO DE URUAPÀN MICHOACÀN.EL ATENTADO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL CARLOS MANZO, PODEMOS DECIR SIN TEMOR A EQUIVOCARNOS QUE SIN DUDA FUE “UN CRIMEN DE ESTADO” “Cuando se atenta contra la gente inocente no puede haber abrazos hay que dales de chingadazos”. Dijo CARLOS MANZO palabras más o menos ante Azucena Uresti. Radio Fórmula. Sin embargo, mi colaborador el potro de Pátzcuaro, me comento que se dice que públicamente en las conferencia matutinas de palacio nacional en mayo de este 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la estrategia del presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo de enfrentar cara a cara al crimen organizado que azota la región y les quita sus ganancias del campo, a sus mujeres, a sus bienes y los tiene hundidos en la violencia, estaba equivocada y se negó a ayudarlo, por lo que la población de Uruapan dicen que ella es la culpable de este asesinato.Se dice que Claudia la presidente de México no ayudo al alcalde asesinado, porque este era contrario al grupo de morena y de extracción independiente… “considerado enemigo abierto de la 4 T y del gobierno morenista” por decirles a su manera y con lenguaje bronco y directo, sus verdades, y a quienes los acuso públicamente de estar involucrados con los 5 grupos criminales que están en esta región…Me dijo un amigo en comentario, que como sucede siempre ante el asesinato del presidente municipal sin partido político y a quien el pueblo eligió como candidato independiente, que cuando sucede algo tan cobarde como esto y después de un acto tan reprochable como este,  que los responsables buscarán ocultar su responsabilidad y sin duda a partir de este momento, todos los funcionarios de la presidencia de la República Mexicana y del gobierno federal o estatal que NO oyeron ni hicieron caso a sus súplicas de ayuda y advertencia por lo peligroso que era el haber decidido enfrentar a los crimínales y de delincuentes que tenían atemorizados a los pobladores del municipio de Uruapan Michoacán.Fíjese usted que tan delicada es la responsabilidad del gobierno federal, que encabeza la Dra. Claudia Sheinbaum en este ASESINATO POR EJECUCIÓN y en este delicado asunto sucedido al líder social y político del pueblo de Uruapan, que debiendo por obligación de dar seguridad y protección al alcalde de Uruapan CARLOS MANZO, ignoraron y menospreciaron sus  peticiones exigencias de ayuda al gobierno de Claudia Sheinbaum que hizo públicamente y ante los medios de comunicación y en redes sociales, por lo que al no toma provisiones ¡Condenarán con sus omisiones de deber y cuidado y protocolos burocráticos a su asesinato a este valiente hombre!Que tan delicado fue este asesinato, que incluso momento previo el funcionario municipal estaba cargando a su bebé y niño “lo que hace más dramática su muerte ya que estaba en el momento del ataque acompañado de sus hijos esposa y familia y de la población que festejaban “la noche de velas fiesta para recibir a los FIELES DIFUNTOS” según la tradición purépecha de los pobladores de este lugar y de MichoacánDiversas voces se han levantado ante este asesinato y dicen ¡Basta de omisiones, basta de miedo, basta de un gobierno que le da la espalda a quienes enfrentan al crimen! Grupo parlamentario del PRI (Sic) Espero que al leer esta frase la presidenta de México no nos salga con que es un ataque de sus enemigos, en contra de su gobierno, la verdad que si dice algo así, le diremos “a otro chango con ese mecate”Es de esperar que hipócritas como son ahora las Autoridades Federales y Estatales se romperán las vestiduras gritando que el crimen no quedara impune y que se investigara para detener a todos los responsables hasta las ultimas consecuenciasMientras tanto a nosotros como pueblo, con impotencia, dolor y coraje solo nos quedará decir “Descanse en Carlos Manzo Rodríguez  Alcalde de Uruapan, el VALIENTE HOMBRE que murió por sus ideales de hacer valer y defender  los derechos humanos de su pueblo”Ante estos condenables hechos para este servidor “La voz de México” Solo me queda decir a Carlos Manzo BUEN CAMINO AL CIELO mi estimado líder y para su apreciable familia e hijos, mis más sinceras bendiciones y condolencias en este momento de dolor profundo ante esta terrible pérdida de su ser querido el PADRE de familia y JEFE de su casa.Este como antes dije y señale, sin duda este asesinato del líder social y defensor de su pueblo “fue un crimen de Estado” Por cierto como siempre que tontamente el gobierno no cumple con sus obligaciones, fue producto una decisión absurda cupular desde el gobierno federal y estatal, quienes estoy seguro que a partir de hoy todos los que NO oyeron sus exigencias de ayuda. Condenaran su asesinato hipócritamente en un falso sentimiento la autoridades federales y estatales y para hacer más dramático y creíble su pesar, hasta se romperán las vestiduras gritando que el crimen no quedara impune y que se investigara hasta las últimas consecuencias, mientras tanto a el y su familia solo le dirán “Descanse en paz Carlos Manzo Rodríguez el asesinado presidente Municipal de Uruapan Michoacán”

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
EUTANASIA

Domingo 2 de noviembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” EUTANASIA   Como casi cada sábado, acudí a la casa de mi querida tía Rita Martínez, que estuvo casada tres años más que las Bodas de Oro con mi tío Luciano Périz, el primogénito de una numerosa camada de Périz. Ya estaban ahí uno de ellos, Rodolfo, su hermano, su esposa y su hijo Matías, médico ginecólogo, y Gloria Luévano, su esposa, enfermera a quien conoció en un hospital del IMSS, donde hizo su Servicio Social. Un par de días antes, me encargó que pasara al mercado a comprar flores de cempasúchitl con la recomendación que fueran de color amarillo, casi naranja, me dijo, para que luzcan como soles, aclaró. Y también me pidió que le llevara papel picado, de ese que aprovechan para adornar, entre otras cosas, los altares dedicados a los llamados fieles difuntos. Llegué con su encargo que mucho me agradeció, pues ella padece de un mal circulatorio que la limita y casi no sale de su casa. Mi primo Patricio, Pato, ya había armado con huacales y cajas de madera la base del altar que cada año montan memoria de los parientes y amigos que ya trascendieron. Su hermana Martina, mi prima y mi tía Gudelia, esposa de Rodolfo, mi tío, ya jubilado de la SEP, los ayudó a preparar esa expresión tan peculiar con la que se mantiene vivo el recuerdo de los que ya no están, al menos no este plano, en este “valle de lágrimas”, como dicen los clásicos. Así, dos días después, es decir, hoy sábado, estaba todo dispuesto para la singular ceremonia que mi tía hace cada año, desde que el tío Luciano falleció luego de un penoso lapso de sufrimiento, motivado por el cáncer hepático por el que murió. Terminamos de desayunar y luego de la taza de café con conchas con nata, inició un breve ritual que inicia escuchando dos canciones que fueron las favoritas del difunto Luciano, y la lectura de algunos pasajes de la Biblia que mi tía elige, relativos a la muerte. — Perdón por preguntar, pero no conocí al tío Luciano, ¿también fue profesor? — Sí Gloria, de hecho, si yo me jubilé de maestro, fue por influencia de Luciano, de lo que estoy por cierto muy complacido. — ¿Y de qué murió? si no es inapropiada mi pregunta. — Mi marido murió por un cáncer que le duró casi dos años, el último muy difícil, pues sufrió mucho, y no sólo por el dolor físico, sino porque le apenaba mucho su condición, al verse casi cada día más y más disminuido, al punto que los últimos días decía que ya quería morir. No fue fácil, no qué va. — Pues no sé porqué no le ahorraste el sufrimiento, mamá. Debieron ayudarlo a bien morir, sobre todo si no tenía remedio y sufría tanto. — Martina, no digas eso, hija. Sabes que yo estoy en contra de la eutanasia, hay que respetar la voluntad de Dios, pues es Él quien decide el momento de nuestra partida. — Perdóname mamá, pero no estoy de acuerdo. Yo era muy chica cuando murió papá, pero si esa situación hubiese sido hoy, yo lo habría apoyado para que terminara ese tormento. ¿Qué piensas tú, tío Matías?, tú eres médico. — Bueno, está prohibida la Eutanasia activa; sin embargo, hay ya una Ley de Voluntad Anticipada que permite a los pacientes en fase terminal rechazar los métodos para mantenerlos vivos, si su deseo es morir. — Pues qué lástima que esa ley no existía cuando mi papá murió, sobre todo si, como dice mi mamá, él ya no quería vivir. — Bueno, bueno, hablemos de otra cosa, dijo la tía Gudelia, al notar que se trataba de un tema delicado. — Sí, si quieres que no hablemos de la muerte, aunque mañana domingo es el Día de los Muertos y estamos aquí para recordarlos. Cambiemos de tema, querida, pero te digo que yo, Rodolfo Périz, el lunes voy con mi compadre Godofredo, el notario, y dejo asentado en un documento que me sujeto a esa ley que mencionó Matías. Yo no pasaré por lo mismo que mi amado hermano. Estaba armando mi opinión, pero la tía dio por concluido el asunto, así que alcancé otra concha y me serví otro café. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Domingo 2 de noviembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un extraordinario y atrevido programa en: Eres bien chingona siendo la mamá de... con la exclusiva participación de la gran escritora y couch de vida Olga Bobadilla  quién atrevida y filosófica nos adentra a las entrañas de su maravilloso libro. Soy Roger Hershberger y los espero el domingo 2 de noviembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 6 de noviembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Matamoros da la bienvenida al horario de invierno

Domingo 2 de noviembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados invita a  todos los matamorenses a recordar el cambio al horario de invierno, una medida que busca aprovechar mejor la luz natural de las mañanas y favorecer nuestras actividades diarias.A quienes no han hecho el cambio, se les exhorta a atrasar una hora tu reloj para iniciar con el horario correcto y mantener la rutina en armonía con este ajuste.Con el horario de invierno, los días comienzan más iluminados, brindando mayor seguridad y aprovechamiento del tiempo en las primeras horas del día.No hay que olvidarlo, este pequeño cambio nos ayuda a seguir en sintonía con el tiempo y con el ritmo de la ciudad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Despliega SSPT operativo de seguridad por Día de Muertos en Tamaulipas

Domingo 2 de noviembre de 2025-Más de 2 mil 500 elementos vigilan cementerios y carreteras en TamaulipasCiudad Victoria, Tamaulipas.- Con motivo de la conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) lleva a cabo un operativo especial en los 43 municipios con la participación de más de dos mil 500 elementos de la Guardia Estatal, quienes realizan labores de vigilancia en panteones, carreteras y zonas de alta afluencia.El Plan de Operaciones Día de Muertos 2025 tiene como prioridad garantizar la seguridad de la ciudadanía durante los días 1 y 2 de noviembre, fechas en que se espera un incremento de visitantes en los cementerios y desplazamientos por carretera.El dispositivo contempla el despliegue de 400 vehículos oficiales entre camionetas tipo pickup, vehículos charguer, unidades tácticas Mamba y Sand Cat, y motocicletas, distribuidos en todo el estado.El operativo también incluye la participación de los agrupamientos canino y montado, encargados de realizar revisiones en terminales de autobuses, centros comerciales y brechas rurales con acceso limitado a vehículos, con el propósito de inhibir conductas ilícitas y brindar atención preventiva a los asistentes.Además de la presencia en los cementerios, el personal de las 25 Estaciones Seguras efectuará patrullajes sobre la red carretera del estado, con la finalidad de auxiliar a turistas y paseantes y reforzar la protección en los tramos de mayor tránsito.La SSPT exhorta a la ciudadanía a mantener la cultura de la denuncia y atender las recomendaciones de seguridad durante estas fechas, poniendo a su disposición los números 089 y 911.

Source LogoDiario de Matamoros
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones