menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai
Source Logo

Diario de Matamoros

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
“Daño físico y escolta amable”

Lunes 29 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                  “Daño físico y escolta amable” -Carece de importancia si fueron 10 o 14 horas la detención de diputado federal -El legislador Mario López asegura que se debió al “desgaste físico” de su visa láser -Afirma que le otorgaron un permiso especial para cruzar hacia los Estados Unidos   H. Matamoros, Tamaulipas.-Si fueron 10 ó 14 horas de detención; si la investigación derivó de su residencia en San Benito, Texas, con visa láser; o bien a que su documento migratorio presentaba desgaste físico; o si la retención obedeció a un reporte en su historial; o por la inversión millonaria en bienes inmobiliarios en los Estados Unidos, lo cierto es que el diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ fue interrogado por la autoridad norteamericana. La evidencia documentada de los hechos no deja lugar a dudas de su rechazo de entrada a la Unión Americana y de la “escolta amable” que lo custodió por el carril de regreso a México por el Puente Viejo en H. Matamoros, Tamaulipas, por parte de agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) por sus siglas en inglés. A través de la vocería oficial de su oficina como legislador en la Cámara de Diputados, LÓPEZ HERNÁNDEZ negó el incidente bajo el argumento de que su detención en el área de segunda revisión del citado cruce internacional derivó del “daño físico” que presentaba su vida laser y que se le recomendó renovarla, pero, por el momento, se le extendió un permiso oficial para que cruzara sin problema alguno. Por supuesto que se trata de un comunicado con argumentos poco endebles orientado a tratar de justificar le privación momentánea de su libertad a pesar de haber recibido “un trato respetuoso y cordial” por parte de los oficiales estadounidenses. Asimismo, como suele suceder-con excepciones que confirman la regla-en ese tipo de escándalos que merman la credibilidad e imagen de quienes ejercen el servicio público en cualquier nivel gubernamental la primera reacción es que se responsabilice a los medios de comunicación de difundir información falsa “con la intención de confundir a la ciudadanía y dañar la imagen pública de un servidor que ha trabajado de manera transparente y con estricto apego a la ley”, como indica el boletín de prensa, sin firma, emitido por la vocería del diputado federal MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. Por otra parte, carece de sustento que el motivo de detención por diez o catorce horas obedezca a un desgaste físico de su visa láser, toda vez que en ese tipo de situaciones los agentes del CBP asignados en cualquier cruce internacional conminan al portador al trámite inmediato, pero sin negar la entrada a ese país, salvo que exista reincidencia. Del mismo modo, la ley migratoria norteamericana no prohíbe a un ciudadano extranjero invertir en bienes inmuebles, previa demostración del origen del recurso, por lo que LÓPEZ HERNÁNDEZ no tuvo impedimento para adquirir una superficie de 10 acres con fines de vivienda y resguardo de equinos de fino linaje. Se da por descontado que el ex alcalde de H. Matamoros, por dos sexenios y actual legislador en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, sabe perfectamente que su visa láser no le da derecho a vivir más de 30 días naturales en los Estados Unidos ni tampoco puede rebasar las 25 millas de la zona fronteriza. En consecuencia, ninguno de los tres supuestos antes mencionados serían el motivo real para que LÓPEZ HERNÁNDEZ haya permanecido las últimas horas del pasado viernes y las primeras del sábado en el tradicional “cuartito frío” en donde se practican los interrogatorios o bien en donde se permanece en custodia. Pero eso no es todo. Una videograbación que se difundió ampliamente en las redes sociales se aprecia claramente el momento en que cuatro oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza escoltan al legislador federal quien condujo su camioneta tipo suburban de color blanco hasta el carril de regreso hacia México por el Puente Internacional Viejo. Uno de los oficiales portaba el tradicional “ponchallantas” para impedir cualquier intento de fuga. Sin dejar de reconocer que le asiste el derecho de otorgar su versión en torno al hecho, la realidad es que ningún agente de CBP interrogaría por 10 o 14 horas a una persona con estatus de no inmigrante tan solo porque su documento de visa láser presenta desgaste físico. Además, si la autoridad norteamericana en un “trato cordial y respetuoso” le otorgó un pase especial que le permite ingresar y salir del país con normalidad, ¿por qué razón no se le permitió continuar con su camino rumbo a su domicilio en San Benito, Texas? Ante la serie de evidencias y circunstancias, no resulta aventurado ni temerario presumir que el impedimento de ingreso a los Estados Unidos del diputado federal MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ tiene su origen en un motivo de mayor relevancia y no necesariamente por “daños físicos en su visa”. Donde la duda sería mínima es que “continúa desempeñando sus funciones con normalidad y atendiendo los compromisos propios de su responsabilidad como representante popular”, tal y como reza el comunicado oficial de su oficina legislativa.   DESDE EL BALCÓN: I.-Al margen de la perspectiva en que se observe, la realidad monda y lironda es que el diputado federal por el PVEM, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, es considerado como una persona “non grata” por el gobierno del tío Sam y, muy seguramente, ya no volverá a pisar el territorio de la Unión Americana. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
AUTONOMÍA

Lunes 29 de septiembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio”               AUTONOMÍA — Es que es de sentido común tío.                  - Eso le dijo Martina Périz, mi prima, estudiante de la Maestría de Derecho en la Facultad de la UNAM a nuestro tío Ramiro Périz Sentíes, arquitecto, egresado de la misma Universidad, –la mejor de Hispanoamérica–, radicado en Guadalajara hace varios años. Y continuó: — Los malos van a donde corren menos riesgo de ser sometidos a las leyes, en este caso la ley Penal, pues ahí cometen sus fechorías, seguros de que no habrá castigo, es decir, que se mantendrán impunes. Y ese es un escenario ideal para su proceder. Estábamos de sobremesa en casa de los tíos Rodolfo y Gudelia, luego de una rica barbacoa que invitó Ramiro. Como es costumbre en la familia, ninguno llegamos sin alguna aportación, así que no faltó el mezcal “Oxhoa”, que produce un buen amigo en Puebla. Creo que ya es como mi firma, por falta de inventiva, supongo. El tema del que hablaba Martina resultó de un comentario que hizo Domingo Périz, estudiante de Ciencias Políticas en el CCH Sur, de la UNAM, donde ocurrió un hecho de sangre, como se supo por reportes de los medios de comunicación, cuando un compañero asesinó a otro en el interior de sus instalaciones y luego, cuando quiso escapar, no encontró otro medio para hacerlo, que saltar de un primer piso y por eso lo atraparon, ya que se fracturó ambas piernas. Ramiro recordó que cuando estudiaba la carrera en Ciudad Universitaria, casi quince años atrás, en más de una ocasión lo asaltaron a él y a varios de sus compañeros, por lo que establecieron una estrategia para defenderse de los malos, como los llamó Martina:  — Además de procurar entrar y salir en grupo para disuadir a los asaltantes, inventamos un código a partir de silbidos, como señales de alarma. Aun así, no faltaron algunos casos. —Bueno, yo ahora acudo también a CU, pero la licenciatura la hice en la Facultad de Estudios Superiores en Acatlán, en el Estado de México, y también ahí sucedían hechos como el que ahora tratamos y hacíamos algo similar, procurábamos apoyarnos, sobre todo en los compañeros, para que nos escoltaran a la parada del camión, y aún así no faltaba a quien le robaran sus cosas, y otros delitos más graves. — Por eso hicimos una manifestación en mi escuela, para exigirle al rector que pongan orden, que haya más vigilancia, y que no pongan como pretexto que no hay presupuesto, ya que se trata de nuestra integridad; pero la verdad, no creo que vaya a hacer mucho caso de nuestra demanda— apuntó Domingo. — Todo deriva de un mal entendido, de un absurdo jurídico— afirmó Martina. — ¿A qué te refieres prima? — Pues a que, absurdamente, se confunde la autonomía universitaria con la extraterritorialidad, es decir, que las instalaciones están en suelo mexicano y, por ende, sujetas a las leyes que rigen en el territorio nacional, o dicho de otro modo, que nada impide que ingresen las fuerzas del orden a su ámbito, en particular la Policía, y por ello ni siquiera el argumento del presupuesto tiene base legal, porque esa fuerza depende de los recursos del erario que le asignan al gobierno de la ciudad. Estaba a punto de referir un hecho que me ocurrió a mí, cuando mi tía Gudelia trajo el postre y se me olvidó lo que iba a decir. Mangos en almíbar, de mis favoritos. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Abre la UAT convocatoria para estudiar la prepa en línea

Lunes 29 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 28 de septiembre de 2025. Abre la UAT convocatoria para estudiar la prepa en línea La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) abrió la convocatoria para ingresar al Programa de Bachillerato Virtual, que dará la oportunidad de estudiar en un modelo flexible, innovador y transformador en el nivel medio superior. El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, dio a conocer la apertura de este programa reafirmando el compromiso de ampliar la cobertura de bachillerato en beneficio de los jóvenes, y de brindar un acceso equitativo a quienes, por alguna razón, no han podido concluir sus estudios de preparatoria. Explicó que, el nuevo modelo, aprobado recientemente por la Asamblea Universitaria, está dirigido a personas mayores de 18 años que no han concluido sus estudios de preparatoria y que buscan una alternativa accesible para avanzar en su preparación académica. Dijo que la preparatoria en línea permitirá que estudiantes de Tamaulipas, y de cualquier parte del país, se integren a este esquema formativo, diseñado para responder a las necesidades actuales de la sociedad. El plan de estudios tiene una duración de dos años en modalidad cuatrimestral, mediante asignaturas en humanidades, ciencias exactas, sociales, naturales y de la salud, incorporando ejes de innovación, sostenibilidad, cultura digital, ética y derechos humanos, lo que consolida un modelo flexible e innovador que impulsa habilidades críticas, creativas y tecnológicas. El proceso de registro permanecerá abierto hasta el 19 de octubre de 2025 a través del sitio oficial:  https://bachilleratovirtual.uat.edu.mx, donde también puede ser consultada la convocatoria. Los aspirantes deberán contar con certificado de secundaria, acta de nacimiento, CURP, RFC, identificación oficial y una fotografía digital. Es indispensable disponer de equipo de cómputo o dispositivo móvil con acceso a internet. El curso propedéutico de inducción será del 20 de octubre al 14 de noviembre de 2025, en el cual recibirán orientación y capacitación para familiarizarse con el entorno digital y con el modelo de educación virtual. Las inscripciones se llevarán a cabo del 17 de noviembre de 2025 al 16 de enero de 2026, y el primer semestre dará inicio en enero de 2026.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
DIF Tamaulipas entrega la beca “Tamaulipas te agradece” a 200 jóvenes de 39 municipios

Lunes 29 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas. Con el propósito de brindar más oportunidades a la juventud y respaldar su permanencia en la escuela, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, realizó la entrega de la beca “Tamaulipas te agradece” a 200 jóvenes provenientes de 39 municipios del estado.Este apoyo está dirigido a estudiantes de entre 15 y 22 años de edad que cursan el nivel medio superior o superior, y que enfrentan condiciones socioeconómicas vulnerables. El objetivo es impulsar su continuidad educativa, fortalecer su compromiso social y prevenir la deserción escolar por falta de recursos.Cada beneficiario recibe un total de 13 mil 200 pesos, distribuidos en cuatro entregas de 3 mil 300 pesos cada una. Para acceder a la beca es indispensable haber nacido o residir en Tamaulipas, estar inscrito en una institución educativa dentro del estado y mantener un promedio mínimo de 8.0.La beca “Tamaulipas te agradece” representa un reconocimiento al esfuerzo de las y los jóvenes y un acompañamiento para que puedan concluir sus estudios.Para obtener este beneficio en futuras convocatorias, las y los interesados deben presentar acta de nacimiento, CURP, INE (para mayores de 18 años), comprobante de domicilio, comprobantes de ingresos del padre, madre o tutor, nombre y dirección de la escuela, correo electrónico y número celular, además de aceptar el aviso de privacidad.Más  información puede ser solicitada en el Departamento de Atención a Jóvenes del DIF Tamaulipas, ubicado en la calzada General Luis Caballero, colonia Tamatán de Ciudad Victoria, o comunicarse al teléfono 834-318-14-00 extensión 48387, en horario de oficina.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados invita al Maratón Rumbo al Bicentenario 2025

Lunes 29 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados invita a todos los matamorenses a sumarse al Maratón Rumbo al Bicentenario 2025, un evento histórico que marcará el inicio de las celebraciones por los 200 años de nuestra ciudad. Con entusiasmo, el Presidente Municipal destacó que este maratón será un símbolo de unidad y de identidad para Matamoros."Será mucho más que una carrera, será una gran fiesta que nos une, nos inspira y nos impulsa a seguir escribiendo juntos el futuro de nuestra ciudad. Participar es también honrar nuestra historia y celebrar con orgullo el presente de Matamoros", dijo Granados.Este maratón es una oportunidad única para que atletas locales, nacionales e internacionales se encuentren en nuestras calles, mostrando al mundo el espíritu hospitalario y alegre que distingue a nuestra gente. Además, es un impulso al deporte, al turismo y a la economía de Matamoros.La organización ha preparado diferentes categorías y distancias, de manera que todas las familias puedan disfrutar de esta gran experiencia. Desde corredores profesionales hasta quienes buscan vivir su primera carrera, todos tienen un lugar en este evento histórico. Se invita a inscribirse y a ser protagonista de la primera edición.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Clausuran gasera en San Fernando por incumplir normativas de Protección Civil

Lunes 29 de septiembre de 2025San Fernando, Tam.- Una gasera ubicada en el acceso norte de la cabecera municipal de San Fernando, identificada como Gas Rodríguez del Norte, fue clausurada por la Coordinación Estatal de Protección Civil, luego de detectarse incumplimientos a las normativas establecidas en la Ley de Protección Civil del Estado de Tamaulipas.De acuerdo con el Subdirector del Centro Regional de Emergencias en San Fernando, Ing. Gary Castillo, la empresa ya había sido notificada en ocasiones anteriores mediante actas de inspección, sin que se atendieran las observaciones realizadas.Ante la omisión de las medidas correctivas, la Coordinación Estatal, a través del área de Inspecciones y Mitigación de Riesgos, determinó llevar a cabo la clausura temporal del establecimiento, a fin de garantizar la seguridad de la población y prevenir posibles riesgos.Las autoridades de Protección Civil reiteraron que estas acciones forman parte de las supervisiones permanentes a gaseras, gasolineras y otros giros considerados de alto riesgo, con el objetivo de asegurar que operen dentro de la normatividad vigente.Por: Jesús Garza/Emp Mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
STPS OFRECE CONFERENCIA SOBRE ACTUALIZACIÓN A LAS REFORMAS LABORALES

Domingo 28 de septiembre de 2025En cumplimiento al compromiso del Gobernador de Tamaulipas, Dr. Américo Villarreal Anaya, el Secretario de la STPS, Mtro. Gerardo Illoldi, y la Subsecretaria de la STPS, Mtra. Carolina Martínez Molano, a través de la Dirección de Inspección y Previsión Social, llevaron a cabo la conferencia “Tamaulipas por la seguridad y salud en el trabajo”, realizada en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.El encuentro contó con la destacada participación de la Lic. Claudia Jazmín Villarreal Vázquez, Directora de Inspección y Previsión Social; el Dr. Juan Antonio Zamorón García, en representación del Presidente Municipal de Matamoros, Lic. Alberto Granados Fávila; la Dra. María Dolores Ramírez Andrade, Presidenta de la Federación Tamaulipas COPARMEX; el Sr. Sergio Miranda Flores, Presidente de la Unión de Comerciantes y Empresarios del Noreste; así como representantes de cámaras empresariales de Reynosa y Matamoros, el Secretario General de la FRTM y del SJOIIM Juan Villafuerte Morales e  integrantes del Comité Ejecutivo de la FRTM y del Comité Directivo del SJOIIM, gerentes de empresas con contrato colectivo de trabajo, delegados sindicales, directivos de la Cruz Roja, asi como también Jesús Alberto Avila  Inspector del Trabajo de la Secretaria de STPS en Tamaulipas quien fue el encargo de organizar este evento, entre otros sectores estratégicos.Las conferencias fueron impartidas por los especialistas Fernando Ahedo Pérez y Manuel Alejandro Acevedo Boggero, quienes abordaron temas fundamentales para el fortalecimiento de la cultura de prevención en los centros laborales, con base en la NOM-035-STPS-2025, la NOM-017-STPS-2025 y la reciente Ley Silla.Durante su intervención, la Subsecretaria de Trabajo y Previsión Social, Mtra. Carolina Martínez Molano, destacó: “Hoy abrimos un espacio de diálogo y aprendizaje que fortalece a las empresas y puede salvar vidas. Sigamos construyendo un Tamaulipas donde la seguridad y la salud sean prioridad”.Por su parte, el Secretario General de la FRTM y del SJOIIM, Juan Villafuerte Morales, señaló: “Matamoros es una ciudad maquiladora que debe estar al día en las leyes, tanto los empresarios como los sindicatos y trabajadores. Agradezco a la licenciada Carolina por traernos este seminario que será de gran aprendizaje para todos nosotros”.La jornada concluyó con un registro de 973 asistentes, quienes recibieron, de manera gratuita, capacitación y constancia que acredita su participación, consolidando así el compromiso del Gobierno de Tamaulipas con la actualización permanente en materia laboral y la promoción de entornos de trabajo seguros y saludables.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Matamoros refuerza limpieza de drenajes en Villa Coapa

Sábado 27 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal de Matamoros que preside el alcalde, Beto Granados, a través de la Junta de Aguas y Drenajes, continúa con las acciones de limpieza y desazolve en distintos sectores de la ciudad, con el apoyo del camión vactor.En esta ocasión, las labores se realizaron en la colonia Villa Coapa, específicamente en la calle Beethoven, donde los niveles de drenaje presentaban afectaciones. La acumulación de basura y tierra provocaba taponamientos, sin embargo, una vez que el equipo inició los trabajos, los niveles comenzaron a descender de manera favorable.Con estas acciones, el gobierno de Matamoros busca garantizar un mejor funcionamiento del sistema de drenaje y prevenir futuras inundaciones. Es fundamental que la ciudadanía evite arrojar desechos a la vía pública, ya que solo así se puede mantener limpia la ciudad y proteger la infraestructura hidráulica.El alcalde Beto Granados destacó que estas labores son permanentes y forman parte del compromiso de su gobierno para responder de manera inmediata a las necesidades de los matamorenses, trabajando en equipo para brindar mayor seguridad y bienestar a todas las familias.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno municipal atiende fuga de agua potable en la colonia Buenavista

Jueves 25 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Con la instrucción del alcalde Beto Granados, personal de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros trabajó en la reparación de una fuga de agua potable que afectaba a vecinos de la colonia Buenavista.La intervención se realizó en la calle Ejército Nacional y Ricardo Salazar Ceballos, donde se colocó una abrazadera de 4 pulgadas, logrando que la fuga quedara completamente reparada.El gobierno municipal hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier fuga o desperfecto en el suministro de agua a fin de garantizar el cuidado del vital líquido y mantener el servicio en óptimas condiciones para todas las familias de Matamoros.Con estas acciones, el alcalde Beto Granados confirma su compromiso de mantener la infraestructura hidráulica en buen estado, asegurando que cada intervención se realice con rapidez y eficiencia para el bienestar de la comunidad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados reinaugura la Sala “Dr. Tomás Urtusástegui” para el arte y la cultura de Matamoros

Domingo 28 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El alcalde Beto Granados encabezó este fin de semana la reinauguración de la Sala “Dr. Tomás Urtusástegui”, un espacio que renace con fuerza para seguir impulsando la cultura y el arte en Matamoros.La exposición “Sueños y Realidades” de Merced Conde Infante abrió con gran éxito esta nueva etapa, brindándonos la oportunidad de descubrir nuevas perspectivas y disfrutar de la sensibilidad artística de un talento local que merece brillar.Con este evento, se celebra la historia, se respalda el talento de nuestra comunidad y se refrenda el compromiso de seguir construyendo espacios donde el arte y la cultura sean protagonistas en la vida de los matamorenses.El presidente municipal destacó que la transformación de Matamoros también se refleja en la recuperación de espacios culturales, donde las familias pueden convivir, aprender y sentirse orgullosas de su identidad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
TEMBLOR

Domingo 28 de septiembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” TEMBLOR El 19 de septiembre cumplen años dos personas a quienes quiero mucho: Gloria Luévano, mi prima política –esposa de Matías– y Bela Palafox, una querida exalumna,  a quien por cierto no veo hace mucho tiempo; sin embargo, la recuerdo siempre, y no por el terremoto que ocurrió precisamente el 19 de septiembre, pues ella fue mi alumna dos años antes, pero luego del 85 quedó claro que la coincidencia lo hace aún más recordable. Desde la casa de mi tío Rodolfo Périz, maestro jubilado, le mandé una felicitación a Bela y ahí mismo le entregué a la otra cumpleañera un dije de plata que compré en el centro. Sé que a Gloria le gustan los colibríes, así que le obsequié uno que mucho me agradeció. Gudelia, mi tía, esposa del querido tío Rodolfo es maestra también, y si no estoy inventándolo, se conocieron precisamente en la escuela primaria que dirigía él y ella estaba al frente de un grupo. Cada año, en su casa, celebran a su nuera, es decir a Gloria, y más de una vez su marido, mi primo Matías, médico ginecólogo, ha estado ausente por razones de su profesión, pues como él dice, “la cigüeña no tiene descanso”, y en esta ocasión casi se repite la urgencia; pero no, ahí estuvo para celebrar a su mujer. La tía Gudelia se lució con la sopa de cebolla, rollos de carne rellenos de tres quesos, arroz blanco con rajas y crema y uno de mis postres favoritos: chongos zamoranos. Llevé esta vez dos botellas de vino chileno y el consabido mezcal Oxhoa. Estábamos en el postre cuando, inevitablemente, saltó a la conversación el tema obligado en esta fecha: los terremotos del 19 de septiembre. El primero en referir su experiencia fue Matías: ⸺ Estoy seguro de que nunca olvidaremos en dónde estábamos en el del 85, en particular, ya que vivíamos en el entonces D. F., donde tantos muertos y daños hubo. Yo, no sé si lo referí antes, estaba precisamente en los baños para hombres en el cuarto piso del Centro Médico. Mi guardia terminó a las 7 de la mañana, como de la de varios médicos más y estábamos justo 19 minutos después en las regaderas, cuando se vino abajo parte de la fachada y quedamos expuestos a la vista de quien nos haya visto ahí, desnudos y enjabonados. Cómo olvidarlo. ⸺ Nosotros estábamos en la escuela, ¿verdad viejo?⸺ dijo mi tía, mirando a Rodolfo⸺, y fue inevitable que los niños entraran en pánico, como algunas de mis compañeras, pero aquí mi director, por el altavoz, desde su oficina llamó a la calma y controló más o menos la situación. De hecho, al menos tres aulas resultaron tan dañadas que fue necesario demolerlas. Felizmente no hubo heridos ni fallecidos, pero el susto fue mayúsculo. Fue precisamente el tío Rodolfo el que entonces habló: ⸺ Sí, pero en el terremoto del 17, es decir, 32 años después, también hubo muchos muertos y daños que aún no se restauran, es más, los hay desde el del 85 y yo pregunto: ¿estamos listos para los que siguen?, digo, porque habrá más, lo puedo firmar. No creo que con hacer uno o dos simulacros al año sea suficiente y ya ven, hay quien se resiste a participar. No sabemos prever, no tenemos la cultura de la prevención. Y no sólo para el caso de los terremotos, ya ven en lo que se refiere a incendios, ¿cuántos tienen siquiera un extintor en su casa? ⸺ Pues en esta casa tampoco tenemos⸺ respondió Gudelia y soltamos la carcajada. Casi me acabé todos los chongos yo solo. Nada me empalaga. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Celebra la UAT el encuentro de exalumnos “Transformando Vidas”

Domingo 28 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 27 de septiembre de 2025. Celebra la UAT el encuentro de exalumnos “Transformando Vidas”   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA), celebró el encuentro de exestudiantes “Transformando Vidas”, un espacio dedicado a compartir experiencias de formación y a reflexionar sobre cómo el aprendizaje de idiomas abre nuevas oportunidades académicas, profesionales y personales. Exalumnos como Hugo Garza, Nahomi Valentina Medina Ríos, Velkan Yael Molina Espinosa, Alejandra Hernández Galindo, Adriana Mota Guerrero, Agustín Hernández Escobar y Gerardo Rodríguez Cuéllar regresaron al CEINA para relatar cómo su paso por la institución fortaleció sus habilidades en inglés y francés, permitiéndoles alcanzar metas importantes como intercambios culturales, estancias académicas en el extranjero y desarrollo profesional. Compartieron cómo su formación en el CEINA les permitió acceder a experiencias internacionales, incluyendo intercambios culturales en Disney, estancias académicas en Canadá y estudios en universidades como la de Chicago, evidenciando que el dominio de un segundo idioma les abrió puertas en sus trayectorias académicas y profesionales, además de contribuir a su desarrollo personal. En su intervención, la directora del CEINA UAT, Edith Maldonado Díaz, destacó que el encuentro, efectuado dentro de las actividades por el decimosexto aniversario de la creación de este centro educativo, tiene como propósito reconocer el esfuerzo y compromiso de sus exalumnos. El encuentro reafirmó la importancia de la educación internacional y el aprendizaje de idiomas como motores de desarrollo y oportunidades, motivando a los estudiantes actuales a inspirarse en los logros de quienes han transformado sus vidas gracias al CEINA UAT. Con esta celebración, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reconoce no solo el legado de su centro de idiomas, sino también la capacidad de sus egresados para abrir nuevas puertas y continuar llevando lejos el nombre de la institución, consolidando un espacio de aprendizaje, desarrollo personal y crecimiento profesional.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Con capacitación, certificación y registro se fortalece el turismo en Tamaulipas

Domingo 28 de septiembre de 2025-Cada día más prestadores de servicios turísticos se suman al proyecto imparable de Tamaulipas que está revolucionando el turismo Aldama, Tamaulipas. – La Secretaría de Turismo impulsa la transformación del turismo en Tamaulipas a través de la capacitación, certificación y registro de prestadores de servicios, con el objetivo de elevar la calidad, maximizar la satisfacción del cliente, fortalecer la competitividad y profesionalizar al talento humano, contribuyendo así al desarrollo sostenible de los destinos turísticos del estado.Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que desde el gobierno de Tamaulipas se impulsa la capacitación permanente y el Registro Nacional de Turismo (RNT).En esta ocasión, la jornada de capacitación fue para los prestadores de servicios turísticos de las comunidades de El Morón, Barra del Tordo y El Nacimiento, ubicados en el municipio de Aldama, Tamaulipas.“Hay que recordar que Aldama cuenta con el cenote más profundo del que se tiene conocimiento en el país, así como una poza donde se puede practicar kayak, playa y para los amantes de la aventura las cuevas de Los Cuarteles, entre otros espacios más”, señaló.Refirió que durante la primera parte del encuentro, se abordó el tema “Destino Inolvidable: Mejorando la experiencia del turista”, donde se compartieron estrategias clave para elevar la calidad en la atención al visitante y diseñar experiencias memorables.También se trabajó en la importancia del Registro Nacional de Turismo (RNT), destacando la relevancia de que los prestadores estén inscritos, para fortalecer su competitividad, profesionalizar el sector y generar mayor confianza entre los turistas."Cada esfuerzo por brindar experiencias inolvidables transforma nuestro destino y deja huella en cada visitante", detalló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo del gobierno de Tamaulipas.En el evento se contó con la presidenta municipal de Aldama, Mimí Sosa, entre otros funcionarios y prestadores de servicios más.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Domingo 28 de septiembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un programa maravilloso en: Letras de un Jardinero: conoce la historia de Enrique José Aguilar, un migrante mexicano que trabajo como jardinero en los E.U.A por 20 años y que después se convirtió en escritor. Soy Roger Hershberger y los espero el domingo 28 de septiembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 2 de octubre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Polariza reforma a la Ley de Amparo

Miércoles 24 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                    Polariza reforma a la Ley de Amparo -Desde la óptica oficial se pretende crear un recurso efectivo para defender los derechos humanos -Las voces discordantes consideran que se le dará poder absoluto omnipresente al Poder Legislativo -El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 contempla impulsar una serie de reformas a la ley de amparo   Cancún, Quintana Roo.- La propuesta de reforma a la Ley de Amparo enviada al Senado de la República por la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO ha polarizado la opinión entre los estudiosos del Derecho y, por supuesto, entre el oficialismo y la oposición. Uno de los puntos de la iniciativa de ley que ha provocado la polémica se refiere a la propuesta de obligar a los jueces a dictar sentencia a más tardar en 60 días, lo cual ya lo establece la normatividad actual pero muy poco observado por el desaparecido Consejo de la Judicatura Federal. El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 contempla la necesidad de impulsar reformas en el juicio de amparo “por lo que la propuesta busca fortalecer la institución del amparo como un recurso efectivo para la defensa de los derechos humanos y el control legal y constitucional, atendiendo a limitaciones y áreas de oportunidad identificadas en la práctica”. Con relación a la suspensión de amparo a petición de parte, la propuesta presidencial establece: La iniciativa de reforma introduce modificaciones significativas en la figura de la suspensión de amparo solicitada por las partes. La Ley de Amparo vigente distingue entre la suspensión de oficio y la suspensión a petición de parte. Esta última requiere un análisis preliminar de la apariencia del buen derecho, el interés social y la no contravención de disposiciones de orden público. ·         Nuevos supuestos para negar la suspensión si se considera que concederla contraviene el interés social o disposiciones de orden público: La reforma propone añadir nuevas fracciones XIV, XV, XVI y XVII al Artículo 129 de la Ley de Amparo, estableciendo casos de improcedencia de la suspensión por lesión al interés social o a disposiciones de orden público. ·         Las fracciones XIV y XV se relacionan con la prevención y detección de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Específicamente, la suspensión no podrá concederse cuando permita la comisión o continuación de actos, operaciones o servicios que favorezcan recursos de procedencia ilícita (fracción XIV) o cuando impida u obstaculice a la autoridad competente obtener o diseminar información financiera para la prevención de dichas conductas (fracción XV). Esta adición surge de la preocupación por los 3,659 amparos promovidos entre 2018 y 2020 contra la inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), buscando fortalecer la capacidad del Estado para contener el flujo de recursos ilícitos. ·         La fracción XVI establece que la suspensión no podrá concederse cuando se continúe con la realización de actividades o la prestación de servicios que requieran de permiso, autorización o concesión otorgada por autoridad competente, si no se cuenta con la misma, o si esta ha sido revocada o se ha dejado sin efectos. Esta medida busca evitar actividades ilícitas que dañen a la sociedad y garantizar el orden público. ·         La fracción XVII incorpora que la suspensión no podrá otorgarse cuando impida u obstaculice al Estado el ejercicio de sus facultades en materia de deuda pública, previstas en la Constitución. El objetivo es asegurar el cumplimiento de la deuda pública y garantizar la estabilidad económica. ·         Reafirma que la suspensión no podrá concederse con efectos generales en amparos contra leyes: La iniciativa modifica el Artículo 148 de la Ley de Amparo para reafirmar explícitamente que, en juicios de amparo donde se reclame la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso la suspensión podrá concederse con efectos generales. Se aclara que, en amparos contra normas generales autoaplicativas, la suspensión se otorgará para impedir los efectos y consecuencias de la norma únicamente en la esfera jurídica de la persona quejosa. Esto enfatiza que los efectos de la suspensión en estos casos deben ser individuales y no extenderse a terceros. En contraparte, la opinión divergente precisa que “la iniciativa presidencial pretende brindarle poder absoluto omnipresente al Poder Legislativo”.   Y enfatiza: “Desde luego se anticipan a la reforma electoral, a la desaparición de los plurinominales y a la creación de nuevas leyes y reformas sin freno porque cuentan con mayoría. En otras palabras, consolidar la destrucción de la República y la instalación del autoritarismo. Recuerden que su actuar es como un termómetro, si no hay oposición cada vez elevan más su nivel de arbitrariedad”. Los opositores a la reforma de la ley de amparo analizaron 15 puntos clave con relación a lo antes expuesto: 1. Objeto de la reforma: Limitar los efectos del amparo para que las resoluciones solo beneficien al quejoso y no puedan suspender la aplicación de normas de carácter general para todos. 2. No suspensión general: Se prohíbe que los jueces otorguen suspensiones con efectos generales contra leyes, decretos o disposiciones normativas. 3. Amparo individualizado: El amparo debe proteger únicamente al quejoso, sin extender beneficios a terceros no quejosos. 4. Restricción a jueces: Los jueces y tribunales federales ya no podrán dictar medidas cautelares que paralicen la aplicación de leyes o reformas. 5. Suprema Corte: Mantiene la facultad de analizar la constitucionalidad de normas generales, pero a través de acciones de inconstitucionalidad y controversias, no de amparo. 6. Seguridad jurídica: Se busca que el amparo preserve los derechos individuales sin afectar la validez ni vigencia general de las normas. 7.  Rechazo a amparos colectivos; Limita la figura del amparo colectivo cuando sus efectos busquen impactar en normas de interés público. 8.  Equilibrio de poderes: Argumenta que la actual práctica de suspensiones generales afecta la división de poderes, ya que un juez puede frenar decisiones del Congreso. 9.  Suspensión solo para el caso: La suspensión otorgada en amparo solo surtirá efectos en el caso específico del solicitante, no sobre la norma de manera general. 10.  Efectos inmediatos: Se establece que, aun cuando se otorgue suspensión, la ley, decreto o disposición seguirá vigente y obligatoria para la sociedad en general. 11.  Carácter constitucional: La iniciativa se fundamenta en el artículo 107 de la Constitución, que regula el juicio de amparo. 12. Motivación política: La reforma surge ante amparos que han frenado reformas y programas del Ejecutivo, como en materia energética o electoral. 13. Celeridad procesal: Se busca evitar dilaciones en la aplicación de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso. 14.  Protección sin obstaculizar: El discurso central es que el amparo debe proteger derechos humanos sin convertirse en herramienta de bloqueo de políticas públicas. 15.  Impacto esperado: Fortalecer la certeza jurídica de las leyes aprobadas y restringir el margen de acción del Poder Judicial frente a decisiones legislativas. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Al margen de pros y contra de la iniciativa presidencial para reformar la ley de amparo, la realidad es que la propuesta salvará las aduanas que representan el Senado de la República, la Cámara de Diputados y al menos 16 Congresos locales. Ni hablar. II.-Por motivo tal vez inmerecido, pero sí necesario, PALACIO no se publicará el próximo viernes. Feliz fin de semana y hasta el lunes 29 del mes en curso. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿De rodillas a la Basílica?

Lunes 22 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                    ¿De rodillas a la Basílica? -Se tensa la relación de los senadores Ricardo Anaya y Adán Augusto López -Contrabando de huachicol colocó en esquinas opuestas a ambos legisladores -Terminó la caballerosidad y entendimiento para dar paso a “los trapitos al sol”   Cancún, Quintana Roo.-La relación de caballerosidad y buen entendimiento entre el senador morenista ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y el panista RICARDO ANAYA CORTÉS llegó a su fin para dar paso a “sacar los trapitos al sol”. En efecto, el tema asociado a la detención del ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, prácticamente dinamitó la supuesta o real comunicación entre ambos legisladores en la Cámara Alta de Congreso de la Unión. La cordialidad terminó en cuanto el senador ANAYA CORTÉS solicitó una investigación a fondo sobre la vinculación existente entre LÓPEZ HERNÁNDEZ y a quien también se le identifica como “Comandante H” y líder del grupo delictivo denominado La Barredora que detonó la violencia extrema en el sureste del país. Durante su intervención en tribuna en el Senado de la República el legislador albiceleste incluyó en la petición de indagatoria al ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, luego de hacerse pública la existencia de una red de corrupción en el contrabando documentado de hidrocarburos bajo la operatividad de mandos superiores de la Secretaría de Marina Armada de México. La respuesta no se hizo esperar por parte del pastor congresal guinda en la Cámara Alta quien precisó: “Quienes hoy piden investigaciones, que empiecen por responderle al pueblo de México si ya se determinó el no ejercicio penal en las investigaciones en las que está involucrado el propio Ricardo Anaya, actual coordinador del PAN, y su familia”. Pero eso no fue todo. ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ defendió a ultranza a su “hermano” LÓPEZ OBRADOR luego de ser cuestionado acerca de la investigación que solicitaba la oposición en contra del ex mandatario nacional y no tuvo empacho en manifestar sarcásticamente que “ah, bueno, esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica, a ver si se les hace el milagro”. Al respecto, vale la pena precisar que por algún motivo de mucho peso el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República no le da la justa dimensión al vergonzoso tema del huachicol fiscal que involucra a la Secretaría de Marina, ni tampoco parece preocuparle los vínculos y relación personal con su ex jefe de seguridad HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA. Con relación al modo sarcástico de referirse a la petición de los legisladores panistas en la Cámara Alta, el senador RICARDO ANAYA, respondió: “A mí me parece verdaderamente vergonzoso que frente a la magnitud de lo que está pasando, es decir, marinos involucrados en tráfico de huachicol, presuntamente involucrados en tráfico de fentanilo, ocurrido durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, que se haga este señalamiento y la respuesta sea un chiste, me parece sintomático de que no han entendido la gravedad del problema”. Al margen de ideologías o colores partidistas, la verdad es que le asiste la razón al senador panista en cuanto a la dimensión que la Cuarta Transformación le otorga al grave problema que representa el contrabando documentado de hidrocarburos y el arresto en Asunción, Paraguay, de quien anduvo durante siete meses “a salto de mata”. Es entendible que por la estrecha relación que los une, el ex gobernador de Tabasco, ex aspirante a la candidatura morenista a la presidencia de la república y ex secretario de Gobernación descarte cualquier pesquisa contra el creador del Movimiento de Regeneración Nacional. Sin embargo, lo que no es entendible es que reduzca a su mínima expresión ambos problemas que mantienen la atención del gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Menos aún que no dimensione objetivamente el daño que la 4T ha causado a la Secretaría de Marina Armada de México, institución que históricamente ha sido la más querida y respetada en el país, luego del desacierto del gobierno lopezobradorista en encomendarle la responsabilidad de las aduanas marítimas ubicadas en la geografía mexicana. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Ese dicho que dice y dice bien “enójense las comadres y aflórense las verdades” bien podría matizar la pugna surgida entre los legisladores RICARDO ANAYA (PAN) y ADÁN AUGUSTO LÓPEZ (MORENA) al asumir posturas encontradas en lo que respecta al escándalo que ha ocasionado el contrabando de huachicol. Ambos legisladores se han “sacado sus trapitos al sol” y, obviamente, todo parece indicar que la relación de ambos legisladores se tensará más en la tribuna del Senado de la República. Ni hablar.   II.-A las 14:30 horas del próximo sábado 27 de septiembre, el Médico Urgenciólogo JUAN DANIEL TOVAR ÁVILA tomará protesta como nuevo dirigente de la Sociedad Tamaulipeca de Especialistas en Medicina de Emergencias (STEME) en solemne acto que tendrá como escenario el Auditorio “Profesor Mauricio Rangel Candanosa” de la Facultad de Medicina Campus 2001 en este puerto fronterizo. Además de los urgenciólogos integrados a la STEME, atestiguarán el evento alrededor 20 médicos especialistas en esa materia de distintas nacionalidades. ¡Felicidades! Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Sábado 20 de septiembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un programa maravilloso en: Hortalizas en Casa: tips, ideas y grandes genialidades con la participación del experto Lic.Gabriel Sandín Sánchez  Soy Roger Hershberger y los espero el domingo 21 de septiembre a las 8.30 p.m y en repetición el jueves 25 de septiembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
coverageCobertura completa
News Image
Participa Tamaulipas en Simulacro Nacional 2025

Sábado 20 de septiembre de 2025-El gobernador Américo Villarreal estuvo en sesión virtual de evaluación del Comité Nacional de EmergenciasCiudad Victoria, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya participó, este viernes, en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025, un ejercicio preventivo que representó la participación social simultánea más grande en nuestro país, el cual tuvo como propósito fortalecer la cultura de la prevención ante cualquier evento que ponga en riesgo la seguridad de la población.Acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente, y el secretario de Seguridad Pública, Carlos Arturo Pancardo Escudero, el mandatario estatal siguió, a través de un enlace virtual, la presentación de resultados y la evaluación del Simulacro Nacional 2025, que estuvieron a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.Durante la sesión del Comité Nacional de Emergencias, Omar García Harfuch indicó que el simulacro nacional se llevó a cabo con la intención de que todas y todos los ciudadanos del país y cada familia, conozcan cuáles son las acciones que se deben implementar para estar preparados ante cualquier emergencia y mantenerse informados para participar activamente en las iniciativas de Protección Civil y convertir la prevención en un ámbito cotidiano.“Hoy hemos llevado a cabo con éxito este Segundo Simulacro Nacional 2025, este ejercicio es muestra del compromiso del Gobierno de México con la prevención, la protección de la vida y la construcción de resiliencia en nuestras comunidades”, expresó.Por su parte, Laura Velázquez Alzúa indicó que este día concluye un proceso de planeación, organización y coordinación entre el Gobierno de México y las 32 entidades federativas para realizar exitosamente el Segundo Simulacro Nacional 2025, el cual forma parte de las acciones prioritarias del Sistema Nacional de Protección Civil.“Hoy es un día muy importante, un día en el que todas y todos, como país, nos unimos para ponernos a prueba, aprender y seguir avanzando en la prevención de riesgos que permita la protección de nuestras familias y comunidades”, dijo.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Sostiene rector de la UAT encuentro con universitarios de Medicina Tampico

Sábado 20 de septiembre de 2025Tampico, Tam.; 19 de septiembre de 2025. Sostiene rector de la UAT encuentro con universitarios de Medicina Tampico El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero” como parte del programa Un Día con tu Rector, donde sostuvo un encuentro con estudiantes, docentes y personal universitario, reafirmando su compromiso con la formación académica, la innovación y la vida universitaria. Luego de ser recibido por el director de esta facultad, Raúl de León Escobedo, el rector hizo un amplio recorrido para conocer de primera mano diversos proyectos académicos, de investigación e innovación que distinguen a esta dependencia universitaria como referente en la formación de profesionales de la salud. Como parte de su visita, conoció los proyectos del Centro de Medicina Inteligente, así como el planteamiento del nuevo espacio de Simulación Clínica. También asistió a la Sala de Cómputo, donde se presentó la plataforma Koplik, una aplicación innovadora para facilitar el aprendizaje de las y los estudiantes de Medicina. En otra parte, presenció una consulta con el uso de tecnología de ultrasonido en los Consultorios de Alta Especialidad, y conoció la propuesta de una Clínica de Atención Primaria de Salud, destinada a fortalecer la formación y el servicio universitario. Sostuvo encuentros con integrantes del programa Jóvenes en la Ciencia, así como con docentes pertenecientes a los cuerpos académicos, al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y al PRODEP. Asimismo, compartió con estudiantes una audición musical y un festival mexicano, escuchando también inquietudes y propuestas que contribuyen a seguir construyendo una universidad cercana y comprometida con su gente. En el marco de esta visita, se resaltó la calidad académica de la Facultad de Medicina de Tampico, que atiende a más de mil trescientos estudiantes en programas de licenciatura, posgrado y especialidades médicas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Beto Granados reconoce labor de áreas municipales y refrenda compromiso con la ciudadanía

Miércoles 24 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Presidente Municipal, Beto Granados, visitó las oficinas de Archivo, Giras, Concertación Social y Contraloría con el propósito de conocer de cerca su funcionamiento y la manera en que se brinda atención a la ciudadanía.Durante el recorrido, el alcalde agradeció a cada persona que forma parte de estas áreas por su compromiso y profesionalismo. Destacó que gracias a la entrega y dedicación de los servidores públicos, Matamoros avanza con pasos firmes hacia un gobierno más cercano, eficiente y transparente.Asimismo, reiteró que los trabajadores municipales son la base del servicio público, ya que con su esfuerzo diario se atienden las necesidades de la gente y se consolidan las acciones que impulsan el bienestar de las familias matamorenses.Es así como con estas acciones, la administración municipal refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo el servicio público y trabajar en unidad para que Matamoros siga brillando.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El Gobierno de Beto Granados invita a adoptar un animalito y cambiarle la vida

Martes 20 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno municipal encabezado por Beto Granados hace un llamado a la ciudadanía a sumarse a la campaña “Adopta con Amor”, una iniciativa que busca concientizar sobre la importancia de la adopción responsable de animales en situación de calle. Con el mensaje “Ellos no eligen estar en la calle, pero tú sí puedes elegir cambiarles la vida”, se invita a la población a brindarles una segunda oportunidad a estos seres indefensos.La campaña destaca que adoptar es darle voz a quienes no pueden pedir ayuda, promoviendo una cultura de empatía, solidaridad y compromiso social. Abrir el corazón y el hogar a un animalito rescatado no solo transforma su vida, sino también la de quien decide adoptarlo, creando un lazo especial basado en el amor y la gratitud.Desde la administración de Beto Granados se promueve el mensaje de no comprar, sino adoptar, haciendo hincapié en que “hoy puede ser el primer día del resto de su vida… contigo”. Esta invitación representa una oportunidad para convertirse en el cambio positivo que muchos animales necesitan y merecen.Bajo el lema “Adopta con Amor”, el gobierno busca generar conciencia sobre la problemática del abandono animal y fomentar la responsabilidad como sociedad. La adopción no solo salva vidas, también construye comunidades más humanas y compasivas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Culmina DIF Matamoros ciclo de talleres en la Casa Club del Adulto Mayor

Lunes 22 de septiembre de 2025 La mañana de este viernes, el Sistema DIF Matamoros que preside la Lic. Ana Ariceaga de Granados, reconoció el empeño y dedicación de los adultos mayores que hoy culminan su ciclo de talleres en la Casa Club del Adulto Mayor, destacando su energía y amor en cada uno de sus aprendizajes en estas capacitaciones. Dentro del protocolo, se llevó a cabo una ceremonia para hacer entrega de reconocimiento a los 21 talleres que se imparten en este espacio, en donde más de 300 adultos mayores finalizaron su periodo de capacitación. Así mismo, los graduados pudieron disfrutar de una convivencia amena llena de música y alegría. Con estas acciones, DIF Matamoros reafirma su amor y compromiso con nuestros adultos mayores, brindándoles espacios de reconocimiento, cariño y desarrollo que fortalecen su calidad de vida.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados impulsa talleres de Educación Ambiental en escuelas

Domingo 21 de septiembre de 2025Matamoros, Tam.- Gobierno de Beto Granados informó que cuidar el medio ambiente comienza con la educación, por lo que se implementan talleres de Educación Ambiental dirigidos a niñas, niños y jóvenes de Matamoros.A través de estas actividades, los estudiantes aprenden sobre la preservación del entorno, la importancia de la reforestación y el valor de proteger los recursos naturales, sembrando en las nuevas generaciones el compromiso de construir un futuro sustentable.En esta administración, se impulsa el renacimiento de Matamoros, promoviendo acciones que fortalezcan la conciencia ecológica desde las aulas y motiven a la comunidad a ser parte activa en la protección de nuestro entorno.Las instituciones educativas que deseen llevar este programa a sus escuelas pueden comunicarse con la Dirección de Espacios Públicos al (868) 810 8000, Ext. 53394.Sembrar conciencia hoy es garantizar un futuro más verde para Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Negro horizonte para la 4T

Viernes 19 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                  Negro horizonte para la 4T -La extradición del “Comandante H” genera nerviosismo e incertidumbre -A pesar del apoyo oficial es incierto el futuro del senador Adán Augusto López -Privilegios carcelarios y no extradición a USA serían acuerdos con Hernán Bermúdez   H. Matamoros, Tamaulipas.-Privilegios carcelarios y la garantía de no extradición podrían ser los acuerdos principales entre el grupo político en el poder y el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA, arrestado en Asunción, Paraguay. Bajo ese supuesto, evadiría cualquier responsabilidad por omisión o comisión el ex gobernador de Tabasco, ex secretario de Gobernación, precandidato a la presidencia de la república, pastor congresal guinda en la Cámara Alta del Congreso de la Unión y senador consentido del gobierno de la Cuarta Transformación, ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. A quien se le identifica como creador y líder del grupo delictivo La Barredora, célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación, mantiene una relación y vinculación muy estrecha con el legislador más cuestionado en lo que va del segundo piso de la Cuarta Transformación. Como es del dominio público, BERMÚDEZ REQUENA fue detenido el pasado 12 de septiembre en aquel país sudamericano por elementos de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). El “Comandante H”, como también se conoce al presunto líder de La Barredora, anduvo a “salto de mata” durante siete meses y se le giró una orden de aprehensión en febrero del presente año, acusado de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés y la Policía Internacional (INTERPOL) lo buscaba en 196 países tras emitir la ficha roja. A pesar del apoyo oficialista de la 4T, el futuro del senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ es inseguro ante la presión que ejerce la administración del presidente de los Estados Unidos, DONALD TRUMP, al gobierno de México que encabeza CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Sin importar su “buena disposición” para atender cualquier requerimiento judicial y su argumento en el sentido de que “de inmediato hubiera separado a HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA” a la menor sospecha, el pastor congresal de Morena en el Senado de la República enfrenta una situación jurídico-política bastante delicada. Sobra decir que el creador del Movimiento de Regeneración Nacional y ex presidente de México, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, “meterá las dos manos a la lumbre” para proteger a su paisano tabasqueño ante la información comprometedora que pudiera revelar si es involucrado en la comisión de algún delito. Mientras tanto, el nerviosismo e incertidumbre envuelve a quien, a pesar de la información oficial que se le proporcionó durante su gestión como mandatario estatal, nombró y sostuvo como jefe policial a quien fue huésped temporal de un centro penitenciario de Paraguay. Por cierto, todavía causa extrañeza que el pasado 12 de julio fuera el general MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ, comandante de la XXX Zona Militar en Tabasco, quien informara acerca de la orden de aprehensión en contra de HERNÁN BERMÚDEZ. A partir de ese momento quien también fue director del Centro de Reinserción Social de Tabasco, huyó a Panamá, vía Mérida, Yucatán, luego viajó a España y posteriormente a Brasilia, la capital de Brasil, antes de refugiarse en un barrio exclusivo ubicado a 40 kilómetros de Asunción, Paraguay. Extraño, porque fue el citado jefe militar quien diera a conocer la existencia de ese mandamiento judicial y no la Fiscalía General de la República o la Fiscalía del estado de Tabasco. Sin embargo, hipotéticamente, sería la voz de alerta para que HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA pusiera “pies en polvorosa”. Asimismo, vale la pena precisar que no sonó del todo convincente el agradecimiento de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO al gobierno paraguayo por su colaboración y captura del prófugo de la justicia mexicana. Si bien es cierto que el arresto de HERNÁN BERMÚDEZ podría etiquetarse como un operativo y golpe simbólico de la autoridad azteca, también es una realidad que esa detención muy seguramente expondrá vínculos entre funcionarios públicos del gobierno de la Cuarta Transformación y estructuras de la delincuencia organizada. Ni hablar.   DESDE EL BALCÓN: I.-Mientras el gobierno de la 4T a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores termina con los trámites de extradición del “Comandante H” de Paraguay a México, quienes de alguna manera se sientan vinculados en la comisión de algún ilícito habrán de analizar y evaluar la estrategia legal a seguir. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Consolidará Tamaulipas legado cultural de Pueblos Mágicos

Viernes 19 de septiembre de 2025-Fortalecerán los nuevos criterios ambientales, sociales, económicos y de participación activa de las comunidadesCiudad Victoria, Tamaulipas.- Ante los nuevos criterios de la Secretaría de Turismo federal, Tamaulipas trabaja para consolidar el legado cultural como joyas del turismo nacional de sus Pueblos Mágicos de Tula y Mier."Tamaulipas sigue trabajando para cumplir con las nuevas reglas, para que Mier y Tula sigan siendo Pueblos Mágicos", señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.“Los nuevos criterios se alinean con la Estrategia Nacional, promoviendo el desarrollo bajo criterios ambientales, sociales y económicos, y la participación activa de las comunidades, acciones que se realizan en la entidad desde que está al frente la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya”, indicó.Destacó que los 177 Pueblos Mágicos de todo el país deben presentar expedientes actualizados para justificar su continuidad.“Los Pueblos Mágicos deben revitalizar su esencia, fusionando la conservación de su patrimonio con innovación tecnológica, para equilibrar la autenticidad cultural con las demandas del turismo moderno, creando experiencias únicas y sostenibles”, expresó.Refirió que, cumpliendo con nuevos estándares y presentando expedientes actualizados, los Pueblos Mágicos refrendarán su nombramiento para continuar con la denominación.Expresó que Mier fue declarado Pueblo Mágico en el año 2007 y que, en 2011, Tula se incorporó al programa de Pueblos Mágicos.Cabe destacar que la renovación culminará con el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizará en el estado de Hidalgo, del 13 al 16 de noviembre de 2025, donde se mostrarán los avances y retos del sector.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social

Viernes 19 de septiembre de 2025Tampico, Tam.; 18 de septiembre de 2025. Conmemora la UAT 75 años de historia, transformación y compromiso social La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró, este 18 de septiembre, el 75 aniversario de su fundación, mediante eventos donde se recordó el inicio de las instituciones que le dieron origen: las facultades de Medicina y Derecho de Tampico. En este marco, se rindió un homenaje a quienes impulsaron la creación de lo que hoy es la máxima casa de estudios del estado, símbolo de excelencia, compromiso social y motor del desarrollo de Tamaulipas. Las actividades, celebradas en el Centro Universitario Sur, dieron inicio en la Plaza Cívica, con una ofrenda floral y guardias de honor en memoria a los fundadores encabezadas por el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, continuando en el Aula Magna con el acto conmemorativo. En su mensaje a la comunidad universitaria, Dámaso Anaya destacó que la UAT nació hace 75 años gracias a la visión de familias y ciudadanos que soñaron con una institución de educación superior para transformar a Tamaulipas. Subrayó que esta conmemoración es también un homenaje a los fundadores, cuya apuesta por la educación pública y humanista permitió consolidar una Universidad sólida, con identidad y arraigo en todo el estado. El rector refrendó su compromiso de impulsar una Universidad moderna, dinámica y con rostro humano, colocando a los estudiantes en el centro de la transformación institucional. Resaltó también la pertinencia de la investigación que hoy se realiza, la estrecha vinculación con el Gobierno del Estado y la importancia de fomentar proyectos como la creación de un hospital universitario en la zona sur, que fortalecerán el impacto social de la UAT. Finalmente, convocó a la comunidad universitaria a trabajar unida con visión, generosidad y espíritu crítico, recordando que la UAT no solo forma profesionistas, sino ciudadanos comprometidos con las causas de su tiempo, luego de puntualizar que ser universitario es un acto de responsabilidad social, y que la Universidad seguirá siendo un motor de esperanza, conocimiento y transformación para Tamaulipas. Como parte de la conmemoración, la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y el director de la Facultad de Medicina, Raúl de León Escobedo, compartieron mensajes que resaltaron los 75 años de historia y transformación de la institución. En siete décadas y media, la UAT se ha consolidado como la institución educativa más importante de Tamaulipas, con presencia en todas las regiones del estado, una amplia oferta de programas de licenciatura y posgrado, y una matrícula que supera los 45 000 estudiantes. La celebración  del 75 aniversario reafirma que la UAT no solo es un legado histórico, sino un proyecto que sigue transformando realidades, construyendo comunidad y forjando el futuro de Tamaulipas. En los eventos se contó con la presencia de miembros de las familias Villarreal, Govela, Garza Rivas, Mayagoitia, Saldívar Acevedo, Gochicoa y Asomoza, quienes representan a los fundadores. También estuvieron, la diputada Cynthia Elizabeth Jaime Castillo, y los diputados Marcelo Abundiz Ramírez y Claudio Alberto de Leija Hinojosa; así como directivos de facultades, funcionarios de la rectoría y representantes de las autoridades municipales de Tampico, Madero y Altamira que se dieron cita en esta conmemoración.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Alcalde Beto Granados presente en jornada de rendición de cuentas 2025

Viernes 19 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Presidente Municipal de Matamoros, Beto Granados, participó en la Jornada de profesionalización municipal en materia de rendición de cuentas 2025, un espacio de aprendizaje que impulsa a los gobiernos locales a fortalecer la transparencia y la eficiencia en el servicio público.En el encuentro, alcaldes y equipos de la región norte del estado compartieron experiencias y conocimientos que contribuyen a consolidar administraciones más responsables y cercanas a la ciudadanía.El Alcalde Granados reconoció y agradeció al personal del Gobierno de Matamoros por su participación activa en estas jornadas, lo que refleja el compromiso de seguir brindando resultados claros y confiables a la población.Este esfuerzo reafirma la visión de un Matamoros que trabaja con honestidad, innovación y apertura, garantizando que cada acción de gobierno se traduzca en beneficios directos para las familias matamorenses.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Hubiera sido Imperdonable Callar; Secretario de Marina

Jueves 18 de septiembre de 2025*Hubiera sido Imperdonable Callar; Secretario de Marina*Niega Adán Augusto Vínculos con “La Barredora”*Dolores Hidalgo, Enorme Cantina Hasta de AdolescentesArgonmexico / Las cosas, como son… Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, exclamó con firmeza que en el caso de corrupción que involucra a personal de la dependencia a su cargo actuó, “ya que hubiera sido imperdonable callarlo”.En el marco del Desfile conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la guerra de independencia de México, el almirante secretario dijo que, por tratarse de la institución más querida del país, se denunciaron los hechos de un presunto fraude con combustible, sin importar el dolor y el nivel que alcanzara de las personas involucradas. “Nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento.“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”.frente a Palacio Nacional, sin mencionar en su mensaje nombres de involucrados en el caso de contrabando de combustible, entre ellos dos sobrinos políticos de su antecesor en la Secretaría de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el almirante Morales Ángeles sostuvo tajante: en este asunto, el silencio no era la opción.“Desde la Semar hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”.El comandante de la Armada de México fue el primero en pronunciar un discurso, durante la ceremonia que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, y en la que también participó el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo.En presencia además de quienes integran el Gabinete Legal; del Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; como de las respectivas presidentas del Senado, Laura Itzel Castillo (Morena) y de Diputados, la panista Kenia López Rabadán; el almirante Morales Ángeles repuso que la dependencia a su cargo opera con honestidad y transparencia.Para añadir: como la Institución más querida de México, hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo. Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”.Vale anotar que a principios de diciembre de 2018 y conforme al proceso legislativo de una de las primeras iniciativas enviadas en agosto de ese año al Congreso de la Unión por el aún presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, el Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron tipificar a la corrupción como delito grave.Desde entonces, el enriquecimiento ilícito, el ejercicio abusivo de funciones de los servidores públicos y el uso de programas sociales con fines electorales quedaron incorporados al catálogo de delitos graves en la Constitución, que ameritan prisión preventiva oficiosa.Un día después, este miércoles, el gobierno de Paraguay expulsó a Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, quien fue trasladado a México desde un avión ejecutivo Bombardier Challenger 605, matrícula XB-NWD, que utiliza la Fiscalía General de la República (FGR) para extradiciones y transporte de sus funcionarios.Según notas difundidas en nuestro país, la nave aterrizaría al filo de las 10:30 de la noche de este 17 de septiembre en la isla de Cozumel, Quintana Roo, y tras una escala técnica volaría hacia el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México; para enseguida conducir al "Comandante H" al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el Estado de México.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el traslado de Bermúdez Requena, requerido por un juez de Tabasco por delitos de narcomenudeo, extorsión y secuestro exprés, se realizó gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad, FGR, Centro Nacional de Inteligencia, cancillería y el Instituto Nacional de Migración.De su lado, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, rompió su aislamiento para con los medios y encaró a reporteros ante quienes negó cualquier vínculo con “La Barredora” y señaló que en el caso de Hernán Bermúdez lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien tenga responsabilidades “tendrá que pagarlas”; para manifestar su confianza en la justicia mexicana.Ratificó su disposición a comparecer sobre el caso cuando se le requiera, porque no tiene nada que temer, y aclaró: “cuando fui gobernador nunca recibí un aviso, una notificación del actuar que ahora señalan en Bermúdez” y “nunca recibí, como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte, un informe”.También rechazó estar vinculado con el tema del “huachicol fiscal”. “Eso es otra mentira”, dijo, ya que como secretario de Gobernación no otorgaba concesiones de servicio aduanero, pues no era de su responsabilidad.Recordó que Hernán Bermúdez trabajó con el PRI, en el gobierno de Roberto Madrazo. “Creo que fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social, con Andrade o con Madrazo, no recuerdo exactamente; fue también director de Reclusorios allá en Tabasco”.Y que en el espacio de tiempo en que se registran los señalamientos contra Bermúdez Requena “yo ya no estaba de gobernador”; al decirse tranquilo, pues confía en la justicia mexicana y las autoridades, por lo que negó dejar el cargo de senador. La sorpresiva entrevista, llena de adjetivos y juicios, fue un round de sombra, por si lo cita el MP…Cena, alcohol y grito en Dolores… Mientras el alcalde Adrián Hernández Alejandri ofrecía en privado excéntrica cena a la gobernadora Libia Dennise García y a una veintena de quienes laboran con él en el ayuntamiento de Dolores Hidalgo; las céntricas calles de la población se convertían en una enorme cantina. La venta de alcohol no se limitaba ni a menores de edad.Las puertas de cualquier casa se abrían y las bebidas embriagantes corrían a diestra y siniestra sin que nadie impidiera o controlara esta venta indiscriminada de cervezas, mezcal o tequila; con las mezclas preparadas con alcohol de nadie-sabía-qué-marca; para luego observar cómo jovencitos quedaban tirados en banquetas y jardines.En tanto, a los periodistas que acudieron a cubrir la ceremonia del Grito encabezado por la también primera mujer gobernadora del estado de Guanajuato, se les dio un trato y una “cena” de pena ajena: un buffet con sopes duros como piedra, un pozole helado, y un vaso desechable de refresco sin gas…Ante ese pésimo trato hacia los comunicadores provenientes de León, Celaya, Irapuato, Salamanca o San Miguel de Allende; o, peor aún de otros estados como Querétaro, Jalisco, Aguascalientes, Hidalgo o la Ciudad de México; surgió la idea de emprender en los medios una campaña para que nadie asista a los eventos que se realicen en Dolores Hidalgo. Hasta que Alejandri se vaya…argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.comLa Agencia Informativa Argonmexico le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos y otras colaboraciones periodísticas que deseen publicar en nuestra página web argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil, carente de argumentos válidos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Remanente de baja presión en el Golfo deja casi tres pulgadas de lluvia en San Fernando

Jueves 18 de septiembre de 2025Por Jesús GarzaSan Fernando, Tam.- La presencia de un área de baja presión en el Golfo de México ocasionó fuertes lluvias en la cabecera municipal de San Fernando la tarde de este jueves, dejando un acumulado cercano a las tres pulgadas de agua en 45 minutos.El fenómeno provocó encharcamientos considerables en las principales calles, así como escurrimientos naturales que saturaron diversos sectores, principalmente en la zona norte y centro de la ciudad.De acuerdo con la meteoróloga local, Lic. Lilia Eugenia Salinas, las precipitaciones fueron producto de los remanentes de la tormenta que previamente se había registrado en la ciudad de Matamoros. “Se trata de un sistema de baja presión que ingresó desde el Golfo de México y que, aunque perdió fuerza, mantuvo la capacidad de generar lluvias significativas en la región”, explicó.Las autoridades municipales y cuerpos de emergencia permanecen atentos ante posibles afectaciones en colonias bajas, en tanto se mantiene vigilancia en los pronósticos del clima por la permanencia de inestabilidad en el Golfo.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gestiona rector de la UAT acuerdos para la movilidad internacional

Jueves 18 de septiembre de 2025Ciudad de México; 17 de septiembre de 2025.   Gestiona rector de la UAT acuerdos para la movilidad internacional   El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con la finalidad de estrechar la vinculación y abrir más oportunidades para que los universitarios de esta casa de estudios participen en los programas de movilidad internacional. En su visita a las oficinas de esta dependencia del Gobierno Federal, en la Ciudad de México, el rector dialogó con el director de Intercambio Académico, Luis Enrique Isla Rincón; acompañado por el subdirector de Convenios y Programas, Alonso Vicentiño; y el titular del área de Información y Difusión de Becas, Omar Alejandro Cordero García. En el acercamiento, se planteó la posibilidad de formalizar la vinculación entre ambas instituciones mediante un convenio que permita a los estudiantes de la UAT acceder a más espacios en los programas que la Secretaría de Relaciones Exteriores promueve a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Asimismo, se destacó la importancia de celebrar este tipo de acuerdos, alineados con las políticas de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, a través de instituciones como la AMEXCID, fortalece las oportunidades de educación para la juventud estudiantil mexicana.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Exhorta el gobierno de Beto Granados a no tirar basura en drenes y vía pública

Jueves 18 de septiembre de 2025* A pesar de las limpiezas recientes, la basura obstruyó la evacuación del agua ocasionando acumulamientos en zonas de la ciudadH. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Beto Granados lanzó un llamado urgente a la población para evitar tirar basura en los drenes y en la vía pública, luego de que se registraran nuevos bloqueos en el sistema de drenaje pluvial. Estas obstrucciones impidieron la correcta evacuación del agua de lluvia, provocando encharcamientos y acumulaciones en distintas zonas de la ciudad.Las autoridades recalcaron que los drenes cumplen una función vital durante las precipitaciones, y deben mantenerse completamente libres de desechos para garantizar que el agua fluya sin contratiempos. La basura, al acumularse en estos conductos, impide su funcionamiento adecuado y agrava los efectos de las lluvias, generando riesgos para la seguridad y la salud pública.“Reiteramos: no tires desechos en la vía pública ni en los drenes”, enfatizó la administración municipal. Este exhorto tiene como objetivo crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia del manejo responsable de residuos, ya que los efectos de la negligencia afectan directamente a toda la comunidad.El gobierno municipal también hizo un llamado a la colaboración ciudadana para mantener una ciudad más limpia, ordenada y segura. Cuidar el entorno urbano no solo previene daños durante la temporada de lluvias, sino que también contribuye a una mejor calidad de vida para todos los habitantes.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
“Más caro el caldo que las albóndigas”

Miércoles 17 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz          “Más caro el caldo que las albóndigas” -Militarización de las aduanas mexicanas no dio el resultado esperado -Contrabando de huachicol dinamitó la imagen y credibilidad de la Semar -Estela de muerte y dolor envuelve al contrabando documentado   H. Matamoros, Tamaulipas.-A pesar de la postura del gobierno de la Cuarta Transformación en el sentido de que no por la actuación de “algunos cuantos” se mancha a una institución, la realidad es que el contrabando de huachicol se convirtió en un proyectil que impactó la línea de flotación de la nave insignia de la Secretaría de Marina Armada de México. La imagen de inmaculada, de respeto, pulcritud y transparencia fue borrada de un plumazo no “por algunos cuantos” sino por los sobrinos del ex secretario de Marina RAFAEL OJEDA DURÁN, quienes, entre paréntesis, escalaron rápidamente la cadena de mando y grados en ese instituto armado. Hasta hace algunas semanas la Marina Armada de México era la institución mexicana de mayor confiabilidad y credibilidad, avalada, incluso, por el gobierno de los Estados Unidos. Desafortunadamente, la confianza ganada se fue por la borda por el mal actuar de los altos mandos MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA, detenido en operativo federal, y su hermano FERNANDO FARÍAS LAGUNA, quien logró un amparo contra la orden de aprehensión que pesa en su contra por el delito de contrabando de hidrocarburos. Sin embargo, desde una perspectiva objetiva y lógica, los hermanos FARÍAS no habrían encabezado el contrabando de huachicol en aduanas marítimas sin el apoyo de los mandos superiores de la Secretaría de Marina, lo que, en consecuencia, involucra al secretario de la SEMAR durante el sexenio lopezobradorista, RAFAEL OJEDA DURÁN. Además, desde la óptica de que un presidente de la república “está enterado de todo” y es la “persona más informada de México”, no resulta temerario ni aventurado presumir que el entonces mandatario nacional ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR tenía conocimiento y permitía esa actividad ilícita que afecta millonariamente las finanzas nacionales. Cabe recordar que durante el sexenio del primer piso de la Cuarta Transformación-en 2020 para ser exactos-se militarizaron las aduanas mexicanas bajo el argumento de terminar con la corrupción e incrementar la recaudación fiscal. Las aduanas terrestres funcionarían bajo la tutela de la Secretaría de la Defensa Nacional y las marítimas estarían a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México. Al final de la jornada la realidad se impuso al mito anticorrupción de las fuerzas castrenses derivado de su formación y disciplina militar, según se desprende de las indagatorias asociadas al contrabando documentado de hidrocarburos. Los aseguramientos de millones de litros de carburantes en los puertos de Tampico y Altamira en el estado de Tamaulipas, una acción similar en el estado de Baja California y el decomiso de combustible en carros-tanque de ferrocarriles en el estado de Coahuila dinamitaron la imagen de honestidad y credibilidad de la SEDENA y la    SEMAR. Pero no tan solo el se ha generado un saldo negativo en cuanto a imagen; el contrabando de huachicol tolerado por las fuerzas militares mexicanas con el seguro respaldo del grupo político en el poder ha provocado una serie de asesinatos con alto grado de presunción de estar asociados a esa ilícita actividad. Veamos: En mayo de 2023 fue asesinado en Manzanillo, Colima, el Capitán de Navío SERGIO EMMANUEL MARTÍNEZ COVARRUBIAS, a escasas dos semanas de haber asumido la responsabilidad en ese puerto marítimo. En noviembre de ese mismo año, también en Manzanillo, Colima, fue ultimado a tiros el Contralmirante FERNANDO RUBÉN GUERRERO ALCÁNTAR, quien se desempeñaba como director general de Recaudación de Aduanas, presuntamente por haber denunciado una red de corrupción que vinculaba a los hermanos MANUEL ROBERTO y FERNANDO FARÍAS LAGUNA, sobrinos del entonces secretario de Marina, RAFAEL OJEDA DURÁN. Posteriormente, en mayo de 2024 en la Ciudad de México, fue asesinado el exfuncionario de la Agencia Nacional de Aduanas de México, CARLOS NARÁEZ ROMERO. En octubre de 2024 un comando armado asesinó a la funcionaria de la Fiscalía General de la República (FGR) MAGALI JANET NAVA, quien tenía a su cargo una investigación relacionada con la operatividad de una red que se dedicaba al contrabando documentado de hidrocarburos. Presumiblemente, por el mismo motivo, pero en Reynosa, Tamaulipas, en agosto del presente año fue masacrado a balazos el entonces delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, ERNESTO VÁZQUEZ REYNA. La estela de sangre y muerte derivada del contrabando de huachicol cobró la vida del Capitán de Navío ABRAHAM JEREMÍAS PÉREZ RAMÍREZ, quien se desempeñaba como jefe de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas, aunque la versión oficial sostiene que se trató de un suicidio. El último caso violento se registró durante “una práctica de tiro con fuego real” en Puerto Peñasco, Sonora, donde “accidentalmente” perdió la vida el Capitán de Navío ADRIÁN OMAR DEL ÁNGEL ZÚÑIGA, quien se había desempeñado-en 2023- como subadministrador de Operación Aduanera en Manzanillo, Colima. Como es evidente, la militarización de las aduanas mexicanas terrestres y marítimas podría matizarse con ese viejo refrán popular que dice “salió más caro el caldo que las albóndigas”. Ni hablar.   DESDE EL BALCÓN: I.-Y, en efecto, el contrabando de huachicol se convirtió en un torpedo que impactó la línea de flotación de la nave insignia de la Secretaría de Marina Armada de México. Otra vez…ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante Desfile Militar.

Miércoles 17 de septiembre de 2025Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante Desfile Militar.Por Abraham Mohamed Z.La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los simbolismos que proyectó en éstas Fiestas Patrias, tanto en sus arengas del Grito de Independencia como en el discurso dirigido hoy a los mexicanos al abrir el extraordinario desfile Cívico Militar, me hacen pensar que hará notables cambios en su toma de decisiones para gobernar. Esto lo infiero por sus dichos y de ser así, ya veremos lo que dicte a sus colaboradores, con total independencia, sin injerencia de nadie, ¿está claro? consciente de que es lo mejor para ella y para la inmensa mayoría de nosotros. Y obviamente hay que decirlo también, antes que nada y que nadie, la Patria es Primero.Por cierto, ese apotegma de Vicente Guerrero, lo tiene muy presente la Presidenta.Pero si por X motivo esto que digo ella no lo hiciera, quedaría para siempre en el basurero de la historia nacional en vez de ser reconocida como la Primera Mujer Presidenta de México que gobernara con auténtico patriotismo, dignidad, honradez y sapiencia, además de evidenciar con orgullo bien sustentado, el enorme valor, entrega y la capacidad de las mujeres mexicanas de trabajar eficazmente en las altas esferas del poder público contribuyendo al desarrollo del país. Hasta ahora, si la Presidenta Sheinbaum fue electa con 35,924,519 millones de votos (59.76% de los sufragios emitidos), la votación más alta jamás alcanzada por ningún antecesor, y con una aceptación al año de su gobierno que ronda entre el 68 y 77%, considero que ya es posible para ella tomar las riendas del poder y trascender para bien de todos, logrando la unidad nacional que nos urge.                                 CRONICA DEL “GRITO” La noche de ayer 15 de septiembre de 2025 quedó grabada en la memoria colectiva de México al ser la primera vez en 215 años que una mujer encabece la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un año de ocupar el máximo poder nacional se convirtió en protagonista del tradicional evento en el que combinó emoción patriótica y simbolismo político-feminista.El Zócalo capitalino estaba repleto con 140 mil personas. Desde temprano, soportando la llovizna, miles de familias se reunieron con banderas, sombreros tricolores y luces brillando en la oscuridad. Los vendedores ambulantes ofrecían antojitos y silbatos, mientras las pantallas gigantes transmitían música de la Arrolladora Banda Limón y la de otros artistas. La expectativa y algarabía crecía: todos esperaban ver a la primera Presidenta de México repetir las palabras que iniciaron la lucha por la Independencia hace más de dos siglos.Minutos antes de las 11 de la noche, la multitud estalló en gritos y aplausos cuando apareció en el balcón central de Palacio Nacional acompañada de su marido Jesús María Tarriba Unger, vestida de manera sobria pero elegante. A su lado ondeaba la bandera mexicana. La Presidenta tomó la cuerda que colgaba y tocó la campana de Dolores, la misma que hizo sonar Miguel Hidalgo en 1810. El sonido retumbó en la Plaza de la Constitución y, de inmediato, se hizo un silencio expectante.Entonces, con voz clara y potente, lanzó las arengas:¡Mexicanas, mexicanos!¡Viva la Independencia!¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!¡Viva María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón!¡Viva José María Morelos y Pavón!¡Viva Ignacio Allende!¡Viva Gertrudis Bocanegra!¡Viva Vicente Guerrero!¡Viva Manuela Medina, “La Capitana”!¡Vivan las heroínas anónimas!¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!¡Vivan las mujeres indígenas!¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!¡Viva la dignidad del pueblo de México!¡Viva la libertad!¡Viva la igualdad!¡Viva la democracia!¡Viva la justicia!¡Viva México libre, independiente y soberano!¡Viva México!¡Viva México!Cada “¡Viva!” era respondido con un rugido colectivo que sacudía el Zócalo. El momento cumbre llegó cuando ondeó la bandera mexicana y gritó:—¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!El cielo se iluminó con fuegos artificiales en verde, blanco y rojo, mientras la música del Ejército y los vítores de la multitud se entrelazaban en una atmósfera de júbilo.Más allá de la tradición, el acto tuvo un peso histórico innegable: por primera vez, el rostro de México en esta ceremonia no era el de un Presidente, sino el de una Presidenta. Para muchas mujeres en la plaza, fue un símbolo de reconocimiento y de avance. “Al fin una mujer nos representa aquí”, se escuchaba entre los asistentes.El primer Grito de Claudia Sheinbaum no solo conmemoró el inicio de la Independencia, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país, como ya te adelanté, donde el eco de las voces femeninas resonó con fuerza desde el balcón de Palacio Nacional.                               CRONICA DEL MAGNO DESFILEAl día siguiente o sea hoy martes 16, afuera de Palacio Nacional frente al Zócalo donde estaba con todo su gabinete como Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, sin invitados extranjeros, encabezó el que resultó espectacular desfile Cívico-Militar con el que se conmemoró el 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México y en el cual participaron más de 16 mil elementos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, Cadetes del H. Colegio Militar y Escuela Naval- Entre ellos estuvieron integradas 4 mil mujeres. También desfilaron los emblemáticos Charros con su escaramuza con bellas jinetes, tras más de 600 vehículos incluidos aviones, drones y helicópteros de combate o rescate equipados con aparatos de alta tecnología, y binomios caninos.  Fue verdaderamente espectacular la exhibición de poderío militar de cielo, mar y tierra que por dos horas y media nos mantuvo asombrados a los miles que lo presenciamos directamente en la Ciudad de México y a los millones que lo disfrutaron al través de la televisión.Debo apuntar como constancia, que la Presidenta y Comandata Suprema en su discurso oficial planteó temas que sustentan lo que te apunte al inicio de ésta columna y que son;1.- SOBERANÍA NACIONAL. México es independiente. Ninguna potencia extranjera decide por nosotros. El pueblo conoce su fuerza y su historia. No hay injerencia posible. Nada detiene a una Nación cuando el pueblo la sostiene. (Esta es una frase que resume su llamado a la unidad nacional y a la participación colectiva).2.- LIBERTAD, DIGNIDAD Y JUSTICIA. Cada persona tiene derecho a vivir con Dignidad, Justicia y Libertad.3.- HISTORIA Y MEMORIA.La Presidenta recordó la gesta heroica de Miguel Hidalgo y otros Independentistas resaltando la memoria de un pueblo que luchó por la libertad, lo cual es algo a lo cual convocó.4.- SIMBOLISMO ESPECIAL Y ENFOQUE EN MUJERES.Ella resaltó el papel de las mujeres en la Independencia Nacional mencionando a heroínas históricas y figuras femeninas como Josefa Ortiz, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y otras que en párrafos arriba apunté.Se siente que con éstos eventos no solo se conmemora una fecha histórica, como es la Independencia de México, sino que se busca reafirmar la identidad nacional centrada en la igualdad de género, la autonomía, la soberanía y que se trata de reconocer a quienes hasta ahora han sido menos visibles en las narrativas oficiales, como ha acontecido con las mujeres. Por eso el hecho de que una mujer -Claudia Sheinbaum- lidere ésta Conmemoración y que haya tantos detalles simbólicos de reconocimiento, marca un merecido cambio para ellas en las Fiestas Patrias.También se advierte que en éstos tiempos de tensión política internacional, de inseguridad, de problemas económicos y comerciales, etc. el mensaje de la Presidenta de que “ninguna injerencia extranjera decide por nosotros”, refuerza la idea de independencia en la política exterior y un frente de autonomía a influencias externas.Además creo que el desfile militar no solo fue un espectáculo para la gente, sino que también tuvo la intención de mostrar disciplina, capacidad operativa y reforzar la confianza entre los ciudadanos y las Fuerzas Armadas, lo cual en regiones donde hay inseguridad o desconfianza, puede tener muy buenos efectos. ADENDUM: Lo único que en algunos corrillos socio-políticos-económicos consideran como “mancha” en éstas Fiestas Patrias es que el Almirante Raymundo Pedro Morales, Secretario de Marina, haya pedido autorización que le concedió la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas para de cara a la Nación, antes del desfile, informar desde el templete presidencial, que en la Armada hay corrupción pero advirtiendo que se combate para erradicarla con más energía que antes, al descubrirse que altos mandos de la Institución están involucrados en el enorme “huachicoleo fiscal” descubierto en Tampico y también en en otros posibles delitos. Dijo que ocultar esto hubiera sido imperdonable y que la misma SEMAR interviene en las investigaciones para proceder contra los desleales que afectan a la institución, sean quienes sean y el grado que tengan. Ya veremos….ya veremos….                                        --x-x-x-x-x-x-x-x-Por lo pronto yo seguiré gritando a todo pulmón…..¡Viva México…! ¡Viva México!..¡Viva México!mohacan@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿CLAUDIA GOBIERNA UNA REPÚBLICA?

Miércoles 17 de septiembre de 2025¿CLAUDIA GOBIERNA UNA REPÚBLICA?Locutor René Narváez Lozada “La voz de México”*¿En verdad México es un estado libre y soberano?*¿En verdad en México el poder reside en el pueblo?*¿Por qué muchas autoridades gobernadoras, senadores, diputados federales, o funcionarios no obedecen a la presidenta de México?*Pregunto a ustedes ¿Quién gobierna a México la presidenta Claudia o el líder de Macuspana?Este 15 de septiembre me dio mucho gusto ver a la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo lucir elegantemente y verse feliz y satisfecha con lo que ha logrado hasta este momento, es mas ella ha demostrado a diferencia de otros que goza de la confianza del pueblo y preferencia hasta por un 74% porciento lo que yo también creo, aunque dicen sus críticos, ¡Ojala sea así cierto esto!.Ser presidenta o presidente en México nuestro país equivale durante su SEXENIO Y GOBIERNO a ser de la REALEZA o la MONARQUIA en otros países, ¡Aunque usted! ¡No lo crea!En las monarquias antiguas no modernas “El Rey o la reina” No escuchaba al pueblo y cuando este se quejaba, decía siempre en caso de escucharlos, “presenten pruebas” En MÈXICO pasó lo mismo por ejemplo  el pueblo pidió no cambiar la constitución y se cambió, el pueblo pidió no a la elección de jueces por sorteo o tómbola sin enbargo se hizo, el pueblo pidió no a la modificación de la ley de amparo y esta se modificó, el pueblo pidió no cambiar la ley de telecomunicaciones y esta se cambió, el pueblo pidió libertad de expresión y el gobierno en varios estados de la República Mexicana se aplicó de facto la CENSURA, el pueblo pidió cómo ven muchas cosas e incluso a la JEFA DEL PODER EJECUTIVO pero al final, “No se escuchó al pueblo, los ciudadanos o gobernados” “La voluntad del rey en las monarquías nadie la cuestiona”, y lo mismo pasa al igual en nuestro país en el sexenio pasado que “la voluntad de la presidenta o el presidente en turno en México no se cuestiona”, aunque él sea arbitrario(a) cuando es presidenta o este mal en sus decisiones”.El Rey desde sus orígenes era capaz de mandar sobre la voluntad de sus soberanos, es decir en los lugares donde reina la monarquía LA SOBERANÍA LA TIENE EL REY, y puede imponer leyes, normas y conductas, es más en disponer de los bienes, propiedades o hasta la libertad de sus cortesanos con su autoridad, lo que para las sociedades era un acto arbitrario pero estaban sometidas por el temor o el terror a su autoridad y por eso surgió la LUCHA POR LA LIBERTAD DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE en la llamada REVOLUCIÒN FRANCESA y a pesar de que México se dice en papel que es un “Estado libre y soberano” en nuestro país curiosamente pasa casi lo mismo que en las monarquías de la época del medievo y esto a pesar que decimos que la SOBERANÌA reside en el pueblo, con lo que se demuestra que es una tremenda FALACIA – MENTIRA por que quién decide lo que le puede pasar a los ciudadano o nación en la realidad son los PRESIDENTES en turno – REYES O MONARCAS de un sexenio.Por lo menos así paso en el sexenio de Andrés Manuel y en los de sus antecesores, fueron dueños de México, algunos tiranos y crueles otros vengativos y represores y con nuestro México hicieron lo que quisieron, aunque no siempre hicieron los mejor por nuestro país, al que muchas veces endeudaron y saquearon o dejaron con ríos de sangre de víctimas inocentes por sus malos gobiernos. Dijera la cantante Paquita la del Barrio “Me estas oyendo inútil”En México existen otros mandos medios después del presidente que son los GOBERNADORES a estos llamare lo VIRREYES de los ESTADOS LIBRES Y SOBERANOS, personas con tal poder y fuerza y soberbia llena de prepotencia que mandan y gobiernan a su entera satisfacción es mas “como igualmente los hacen los SENADORES y DIPUTADOS y lo hicieran en la época de los señores feudales que a veces no respetaban como hoy no respetan al REY o la REINA” en este caso la PRESIDENTA de México.Y digo esto con todos los elementos, evidencias como pruebas posibles y como siempre hago lo demostrare claramente lo que en la práctica se esta dando en nuestro país, aunque por los últimos acontecimientos donde se ha visto ya la mano fuerte, y de autoridad de la PRESIDENTA O LA REINA EN TURNO lo que de seguir así felicito por el bien de México. Retomando el diálogo, les diré LOS VIRREYES DE LA CORTE es decir LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS y los Senadores y Diputados federales que equivalen a ser los SEÑORES FEUDALES Y MIEMBROS DE LA CORTE que en esta época están desatados en contra de los reporteros, locutore y prensa y en un ejemplo claro de desobediencia retan a la PRESIDENTA., lo que les demostrare que aun habiendo recibido en razón de respetar la LIBERTAD DE EXPRESIÒN “La recomendación a modo de orden de la presidenta” A ellos no les importo y con todo el peso del estado empezaron a sancionar, castigar, reprimir a sus gobernados y daré varios ejemplos para demostrar que estoy diciendo la verdad y que resurgen en México las costumbres de las monarquías y realezas europeas. Si el criterio de los gobernadores de Puebla Licenciado Armenta y de Campeche Licenciada Layda Sansores, Sinaloa Rubén Rocha, Tamaulipas Américo Villareal y otros 10 gobernadores que ya están aplicando la LEY CENSURA y si esta permearan en todo el país y si se hicieran ley en nuestro país, entonces debemos de renunciar a los principios constitucionales dispuestos en nuestra constitución en los artículos 6º y 7º, y también a el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que de manera de fundamentación nos da el derecho internacional, “Lo que equivaldría a violar. Los tratados Internacionales firmados y acordados por México los cuales bajo en PRINCIPIO DE CONTROL DE CONVENCIONALIDAD estamos obligados a cumplir en términos de nuestro propio precepto constitucional escrito en el artìculo133 de nuestra Carta Magna”     En este año 2025 en un caso que involucra a LA CORTE MONÀRQUICA DE ESTA ÈPOCA EN MÈXICO, en el mes de mayo 19 un abogado ciudadano común y corriente, que discutió con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se vio obligado por un juez a ofrecerle públicamente una disculpa. Lo que demuestra que el Senador Noroña utilizó su posición y poder en el senado para reprimir a un hombre que según él lo insulto, además utilizo recursos públicos del estado para demandar y llevar ante un juez a esta persona y finalmente para sanar su ORGULLO, PREPOTENCIA Y ATORIDAD luego, en acto por demás humillante lo obligo a pedirle perdón “La verdad que tremendo error y oso del senador auto llamado PLEBEYO”. “Se trató de un acto de VIOLACIÒN A LA DIGNIDAD HUMANA”. Ser Senador en México equivale en una corte monárquica a ser EL GRAN SEÑOR FEUDAL poderoso y prepotente arbitrario, miembro de la corte, por lo que no le queda a este senador auto proclamarse el plebeyo cuando actúa como un patricio en la corte en turno mexicana.*Ley censura es aplicada drásticamente al periodista del Estado de Campeche Jorge Luis González acusado del “Delito de calumnia y discurso de odio” en contra de la Gobernadora Layda Sansores… Me gustaría sin embargo recordarle con todo respeto a la Gobernadora de Campeche Layda Sensores que “La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos”.Ahora si quererla agraviar u ofender a usted presidenta Claudia Sheinbaum ¡Usted dice que México si se respetan los DERECHOS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÒN! Contésteme lo siguiente que le hago a modo de pregunta:• ¿Por qué en México se dice que en su periodo de gobierno van 10 PERIODISTAS ASESINADOS? No digo que usted sea la responsable de estos asesinatos.• ¿Por qué se dice que en MÈXICO HAY 31 PERIODISTAS DESAPARECIDOS desde el sexenio anterior?Con preocupación lo digo, en razón de la realidad, se debe reconocer que con todo esto “EL DERECHO DE EXPRESIÒN” y lo digo afirmando que en sus tres niveles ya sea municipal estatal federal casi “NO LOS RECONOCEN O RESPETAN” ¡Digo esto, pésele a quién le pese, reconocerlo

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Encabeza Américo desfile cívico-militar: Tamaulipas celebra las Fiestas Patrias en paz

Miércoles 17 de septiembre de 2025-Sin incidentes en los 43 municipios, el Grito por el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La conmemoración de las Fiestas Patrias en todo Tamaulipas se celebró sin ningún incidente. "Todo fue en paz", afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya al término del desfile del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, en el que participaron más de 1,767 estudiantes y más de 1,100 elementos de las fuerzas armadas.Luego de presidir la parada cívico-militar a lo largo del bulevar Tamaulipas, en la que se congregaron miles de familias, el mandatario estatal destacó el clima de paz y seguridad que prevaleció en los 43 municipios, así como la entusiasta participación de la población en todos los eventos."Lo que tenemos ya rendido aquí, el parte con los integrantes de la Mesa de Seguridad y de su secretario técnico: se festejaron en los 43 municipios de nuestra entidad las Fiestas Patrias, el Grito de la Independencia, y afortunadamente no tuvimos absolutamente ningún incidente. Todo fue en paz y pudimos disfrutar como sociedad de estos hechos históricos que nos hermanan a todos los mexicanos", expresó."Yo creo que esto constata la forma en que venimos avanzando en esta administración, en la que cada vez buscamos mayor integración social, que nos lleve a un espíritu de paz, de trabajo, de bienestar y desarrollo social para todos", agregó.Luego de casi dos horas, al término del paso del contingente, el comandante de la Columna del Desfile Militar, Francisco Arroyo Quiterio, rindió el parte de novedades e informó que desfilaron 351 elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional; 835 de la Guardia Estatal; 50 jóvenes del Pentatlón Militarizado; 1,767 estudiantes de 22 instituciones educativas; 43 conscriptos del Servicio Nacional Militar; 80 cabalgantes; 48 vehículos de las fuerzas armadas; 3 embarcaciones; 9 helicópteros; 81 elementos de Protección Civil y seis de la Cruz Roja Mexicana.Por la mañana, como parte de los eventos conmemorativos del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañado del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, diputado Humberto Prieto Herrera, y del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Hernán de la Garza Tamez, depositó una ofrenda floral y montó guardia de honor ante el Monumento a los Héroes de la Independencia en Ciudad Victoria.También acompañaron al gobernador en estos eventos el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar; el comisario Jesús Adolfo Amparán Hernández, coordinador de la Guardia Nacional en Tamaulipas; y el contralmirante Francisco Figuereo Corona, comandante del Sector Naval La Pesca.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Colabora la UAT en medidas preventivas contra el gusano barrenador

Miércoles 17 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 16 de septiembre de 2025. Colabora la UAT en medidas preventivas contra el gusano barrenador   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), mantiene una permanente colaboración en las acciones implementadas por los gobiernos federal y estatal para prevenir la presencia del gusano barrenador en el territorio tamaulipeco. En este marco, se colabora con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Comité para el Fomento y Protección Pecuaria de Tamaulipas, A. C. (CFPPT), en el programa de trampeo y recolecta de moscas adultas para el monitoreo e identificación de la especie Cochliomyia hominivorax, agente causal del gusano barrenador del ganado. Para dar seguimiento a esta participación, docentes y personal especializado de los laboratorios de la Facultad de Veterinaria han establecido un punto de diagnóstico y monitoreo, con el propósito de generar información científica que contribuya a la vigilancia activa de esta plaga. Hasta el momento, los muestreos realizados en la entidad no han confirmado la presencia de la especie, lo que fortalece las medidas preventivas implementadas en coordinación con las autoridades pecuarias. La detección temprana y el control del gusano barrenador son fundamentales para proteger la salud animal, la productividad pecuaria y, en consecuencia, la seguridad alimentaria y la salud pública. Bajo la visión del rector Dámaso Anaya Alvarado, se impulsa la colaboración interinstitucional como una estrategia clave para enfrentar este desafío sanitario, donde la UAT suma su capacidad académica y científica, reafirmando su compromiso de aportar soluciones desde la investigación y la formación de profesionales. Estas acciones dan continuidad al Foro Regional para el Control y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, realizado el pasado mes de julio, donde el gobernador Américo Villarreal Anaya y el rector de la UAT acordaron con autoridades federales, estatales, productores e investigadores, una ruta de trabajo integral para fortalecer la vigilancia, la capacitación y la coordinación científica frente a esta amenaza zoosanitaria.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Encabeza Alcalde Beto Granados Desfile Cívico-Militar en Matamoros

Miércoles 17 de septiembre de 2025* Destaca la excelente participación de los matamorenses en una fecha tan significativa para los mexicanosH. Matamoros, Tamaulipas.- Con un profundo sentido patriótico, el alcalde Beto Granados encabezó el Tradicional Desfile Cívico-Militar en Matamoros, evento que congregó a cientos de familias en una emotiva jornada de unidad y orgullo nacional. El desfile, cargado de simbolismo e identidad, rindió homenaje a los héroes que forjaron la historia de México y reafirmó los valores cívicos que distinguen a nuestra nación.Desde temprana hora, ciudadanos de todas las edades se dieron cita en las principales calles de la ciudad para disfrutar del recorrido, que incluyó destacamentos militares, agrupaciones escolares, bandas de guerra y diversas organizaciones civiles. La excelente participación de los matamorenses dio muestra del arraigo y compromiso que existe con la patria y sus tradiciones.Durante su mensaje, el alcalde Beto Granados resaltó la importancia de mantener vivo el espíritu de identidad nacional y agradeció a todos los participantes por contribuir a una conmemoración ejemplar. “Y que brille Matamoros”, expresó con entusiasmo, reconociendo el esfuerzo colectivo y el orgullo de una ciudad que celebra su historia con respeto y pasión.La celebración se vivió con entusiasmo y en un ambiente de paz, demostrando que la grandeza de México también se refleja en cada rincón de sus municipios. Matamoros, una vez más, se distinguió por su entrega y fervor patriótico en una fecha que une a todos los mexicanos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Consolidan Tamaulipas y Guerrero alianza humanista para la protección de personas migrantes en retorno

Martes 16 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas. –  El Gobierno del Estado de Tamaulipas, mediante el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con el Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, con el propósito de fortalecer la atención, acompañamiento y protección de las personas migrantes que regresan a casa y sus familias.Este acuerdo tiene como objetivo reforzar la coordinación interinstitucional para brindar acompañamiento, protección y servicios a las y los migrantes que transitan o retornan por la frontera tamaulipeca, en especial a aquellos originarios del estado de Guerrero.El director general del ITM, Juan José Rodríguez Alvarado, subrayó que esta alianza representa un avance relevante en la construcción de una política pública con visión humanista.“Este acuerdo interinstitucional representa un paso significativo en la construcción de una política humanista que coloca en el centro a quienes migran, garantizando que su tránsito, estancia o retorno se realice con respeto a sus derechos humanos y con oportunidades de desarrollo, siendo esta la instrucción expresa de nuestro gobernador, Américo Villarreal Anaya”, expresó.Durante el acto protocolario, se destacó que ambos estados comparten una visión de atención integral, reconociendo el valor económico, cultural y social que las personas migrantes aportan a sus comunidades de origen y destino. La suma de esfuerzos permitirá reforzar los programas de apoyo y asistencia, especialmente en el marco de los flujos migratorios actuales.Por su parte, la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero, Silvia Rivera Carbajal, reafirmó el compromiso del gobierno guerrerense con sus connacionales.“Este acuerdo refleja el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la protección y acompañamiento a los repatriados guerrerenses que llegan por la frontera tamaulipeca, y es el reflejo de una voluntad compartida de dos gobiernos estatales de fortalecer la atención y los servicios que se brindan a nuestros migrantes. Queremos que sepan que el Gobierno de Guerrero está siempre a su lado, sin importar la distancia ni las fronteras”, enfatizó.Este convenio marca un precedente en la colaboración entre entidades federativas para la atención de la población migrante, priorizando el bienestar y el respeto a los derechos humanos de quienes por diversas razones se ven en la necesidad de migrar.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Invita DIF Matamoros a sumarse a la jornada de la Campaña Oftalmológica “Ojos que Sí Ven, Corazón Que Sí Siente”

Martes 16 de septiembre de 2025Dando continuidad al cuidado de la salud visual, el Sistema DIF Matamoros que preside la Lic. Ana Ariceaga de Granados, a través del Área de Salud y en coordinación con médicos especialistas en oftalmología, hacen la invitación a la población para para beneficiarse con la Campaña “Ojos que si ven, corazón que si siente” brindando atención que permita conocer patologías visuales para prevenir enfermedades y en su caso, ofrecer tratamientos o alternativas para mejorar la visión de manera gratuita.Las valoraciones se realizarán los días miércoles 17 y jueves 18 de septiembre en las instalaciones de la oficina Central, ubicada en Calle 4ta y Camilo Manzo s/n Col. Lucero, atendiendo a los pacientes de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde. Como parte de la campaña, se ofrecerá examen de la vista, consulta oftalmológica, consulta con especialista retinólogo, así como detección de cataratas, pterigión, glaucoma y retinopatía, además de entrega de lentes. Cabe mencionar que los pacientes citados para valoración, deberán acudir con un acompañante.DIF Matamoros busca con esta campaña brindar a las familias una atención de calidad y accesible para promover una cultura de prevención y cuidado de la salud visual, ya que una detección temprana puede marcar la diferencia en los tratamientos de diversas afecciones oculares.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¡CON LAS BALAS NO! “UN GRITO DE ANGUSTIA LIBERTAD DE EXPRESIÒN”

Lunes 15 de septiembre de 2025¡CON LAS BALAS NO!“UN GRITO DE ANGUSTIA LIBERTAD DE EXPRESIÒN” Locutor Doctor en derecho René Narváez Lozada“La voz de México” *MAS DE 10 GOBERNADORES EN ALA REPÙBLICA MEXICANA HAN OCUPADO ELL PODER DEL ESTADO PARA VENGANZAS PERSONALES EN CONTRA DE LOS REPORTEROS Y PERIODISTAS. Es increíble que este derecho humano que nace con el hombre al descender del canal de la madre y gritar o llorar y que termina cuando el ser humano deja de respirar ¡este hoy bajo amenaza y a punto de su desaparición en México y muchas partes del mundoLos problemas entre AUTORIDADES Y REPORTEROS PERIODISTAS Y LOCUTORES no se solucionan, ¡CON LAS BALAS, CON LAS BALAS NO!“LAS BALAS SON EL RECURSOS DE LOS TIRANOS O COBARDES” ¡NO SE CALLA CON BALAS A LOS HOMBRES Y MUJERES QUE INFORMAN A LA SOCIEDAD! ¡ENTIENDELO TE GUSTE O NO SE VA A SABER LA VERDAD! Y QUE ¡SI TE METES CON UNO TE METISTE CON TODOS NOSOTROS!Ejercer la libertad de opinión en el periodismo o locución, hoy en el mundo hacerlo es un peligro, porque puedes trastocar los derechos de políticos sus intereses o de los hombres poderosos, que ofendidos te mandan a desaparecer o matar como esta sucediendo hoy en MÈXICO.La institución internacional formada después de la 2ª. Guerra Mundial la ONU ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAD ¡ESTA PREOCUPADA! Por qué ha visto que, aunque los gobernantes de las naciones, reyes, dictadores, autoridades, presidentes y las presidentas lo niegan ¡la libertad de expresión en el mundo está en claro riesgo!  incluso en México, donde hay ya 2 dos centenas de PERIODISTAS, ASESINADOS O DESAPARECIDOS, ya sean locutores, fotógrafos etc.¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN DERECHO HUMANO QUE ESTA BAJO AMENAZA!Muchas personas en nuestra sociedad no se imaginan, y no saben “EL PRECIO QUE PAGAMOS CON SANGRE, LOS REPORTEROS PERIODISTAS, LOCUTORES y lo que cuesta defender la LIBERTAD DE EXPRESIÓN, OPINIÓN Y PRENSA”En MÈXICO por ejemplo la GOBERNADORA LAYDA SANSORES denuncio ante el juez penal y demando ante el juez civil a un periodista por ejercer la libertad de opinión, el decir la verdad de lo que pudiera estar pasando en su gobierno fue la causa de su enojo, y de que convocara a la SANTA INQUISICION de su gobierno para llevar al COMPAÑERO EN SU SENTENCIA A LA HOGUERA PARA SU EJECUCIÒN… ¡ELLA NO ENTENDIO QUE EL PODER SE CABA, Y QUE SI SE METE CON UN PERIODISTA SE METIO CON TODOS NOSOTROS!Muchos no, saben ni entienden que con la vida muchos de nosotros han pagado, lo que cuesta, el precio por hacer respetar el tesoro hermoso que es nuestra LIBERTAD DE EXPRESIÓN…En MÈXICO por ejemplo al estar trabajando en busca de la noticia o dar a conocerla, muchos reporteros, periodistas, locutores, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados cobardemente.“Por eso digo no se calla la conciencia con balas” ¡CON LAS BALAS NO, CON LAS BALAS NO!“Las balas son el recurso de los tiranos o cobardes” ¡no se calla con balas a los hombres y mujeres que informan a la sociedad!... ¡Entiéndelo te guste o no se va a saber la verdad! y que ¡si te metes con uno te metiste con todos nosotros!Por eso hoy como la voz de México, digo lo que cuesta defender a los periodistas, locutores o comunicadores, tan es así que muchos han pagado con la vida o libertad, el derecho de informar, la libertad de pensar y transmitir ese pensamiento, opinión, denunciar lo que está mal y la divulgación de ideas que son producto de LA DEMOCRACIA Y LETRA ESCRITA EN NUESTRAS LEYES Y CONSTITUCIONES Y DEL DERECHO QUE TENEMOS DE EJERCER CON DIGNIDAD Y SEGURIDAD LA LIBERTAD DE  DE EXPRESIÓN.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¡Para Ripley!

Lunes 15 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                         ¡Para Ripley! -Curso exprés de cinco días para los nuevos juzgadores de la 4T -El Consejo de la Judicatura Federal exigía preparación de seis meses -Órgano de Administración de Justicia duda de jueces y magistrados   H. Matamoros, Tamaulipas.-Durante los días hábiles de la semana que recién terminó (8-12 de septiembre) se llevó a cabo el curso exprés especializado obligatorio para los jueces y magistrados que resultaron electos durante la elección judicial del primero de junio. A pesar de haber tomado protesta como tales y entrado en funciones a partir del primero de septiembre, los nuevos juzgadores tomaron las clases de introducción al nuevo modelo judicial, en atención a la instrucción girada al respecto por la Comisión de Carrera Judicial y Especialización que depende del Órgano de Administración y Justicia del Poder Judicial de la Federación. La lectura natural y lógica asociada al curso exprés de especialización es, sin duda, que los nuevos impartidores de justicia asumen sus respectivas responsabilidades sin la preparación suficiente para ejercer su función en juzgados y tribunales. Además, salta a la vista que de nada sirvieron los filtros de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial para denominar a quienes mediante tómbola fueron designados para participar en la elección popular de jueces, magistrados y ministros. Evidenciando una ausencia de conocimientos al nuevo modelo judicial, a los magistrados y jueces se les impartieron cátedras relacionadas con la organización del Poder Judicial de la Federación; funciones de dirección y administración judicial; ética judicial humanista y derechos de las personas indígenas. Los juzgadores ubicados en la Ciudad de México tomaron el curso exprés presencial en la sede de la Escuela Nacional de Formación Judicial y los foráneos de manera virtual. La elección dirigida por medio de “acordeones”, la validación por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la alerta del Instituto Nacional Electoral (INE) al detectar que algunos de los triunfadores durante la pasada jornada comicial no ajustaban el promedio requerido por la Constitución, son factores negativos que envuelven a los 881 nuevos juzgadores que recién tomaron protesta y el curso exprés de especialización. Sin ánimo de comparaciones odiosas, pero desde una perspectiva objetiva existen condiciones diametralmente opuestas entre los cursos de capacitación y evaluación del Órgano de Administración y Justicia del Poder Judicial de la Federación y el desaparecido Consejo de la Judicatura Federal. Juzgue usted: En la nueva era del Poder Judicial, la Comisión de Carrera Judicial y Especialización considera suficiente un curso intensivo durante cinco días hábiles impartido a los nuevos jueves y magistrados que entraron en funciones a partir del primero de septiembre. Anteriormente, el Consejo de la Judicatura Federal establecía un riguroso curso interno como vía de acceso al cargo de juez de distrito, pero para poder tomarlo era obligatorio aprobar un examen de admisión y el nombramiento lo definía una segunda evaluación. Otro comparativo odioso: mientras el curso de especialización exigido por el Órgano de Administración y Justicia del Poder Judicial de la Federación se impartió en tan solo cinco días, la evaluación del Consejo de la Judicatura Federal tenía una duración de seis meses y se exigían varios años de experiencia dentro de la carrera judicial. El curso exprés de la semana pasada estuvo enfocado a la naturaleza, función y gestión de Juzgados de Distrito; Centros de Justicia Penal Federal; Tribunales Laborales; Tribunales Colegiados, Tribunales Colegiados de Apelación y Tribunales Colegiados de Circuito. Ante lo que podría interpretarse como una falta de conocimiento acerca de sus funciones, a los nuevos juzgadores se les impartieron cátedras sobre el juicio de amparo, resolución de otras incidencias procesales y simulación de audiencia incidental y resolución. También, generalidades del sistema penal acusatorio, distintos tipos de audiencia y audiencia inicial, rectores del procedimiento laboral, los derechos humanos en la justicia laboral, así como naturaleza y competencias de los tribunales laborales. Así que…¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-La Sociedad Tamaulipeca de Especialistas en Medicina de Emergencias (STEME) se solidarizó con familias y víctimas del terrible accidente ocurrido en Iztapalapa, Edomex a través de un comunicado que a la letra dice: “Desde la Sociedad Tamaulipeca de Especialistas en Emergencias queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con las familias y víctimas del lamentable accidente ocurrido en Iztapalapa. En estos momentos de dolor, nos unimos al sentir de la comunidad, reconociendo la fuerza y resiliencia de quienes hoy enfrentan esta difícil situación. Al mismo tiempo, hacemos un reconocimiento especial a los servicios de emergencias prehospitalarias y hospitalarias, quienes con entrega, valentía y profesionalismo han estado al frente del siniestro, salvando vidas y brindando atención a quienes más lo necesitan. A todas y todos ustedes: gracias por no rendirse nunca ante la adversidad. La STEME, desde Tamaulipas, se mantiene cercana y solidaria con Iztapalapa”. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Diseña la UAT innovador sistema para la detección de tumores cerebrales

Lunes 15 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 14 de septiembre de 2025. Diseña la UAT innovador sistema para la detección de tumores cerebrales Mediante el uso de antenas de radiofrecuencia, la investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Luz Idalia Balderas García, desarrolla un sistema para la detección temprana de tumores cerebrales de forma no invasiva, portable y económica. La especialista en el área de telecomunicaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe comentó que se plantea una innovación en el área de la salud, al evitar el uso de sustancias que pueden resultar peligrosas para los pacientes durante los procesos de diagnóstico. Indicó que el proyecto lleva por nombre “Detección no invasiva de tumores cerebrales a través de técnicas de radiofrecuencia”, es decir, a través del uso de dispositivos electrónicos como son las antenas. Apuntó que esta innovación busca evitar el método tradicional para identificar este tipo de tumores, donde se utiliza una inyección de material radioactivo para después hacer una tomografía o una resonancia. Explicó que mediante la técnica que propone, se colocan los dispositivos electrónicos cerca de la cabeza del paciente, y que las antenas, una vez conectadas, emiten una onda que no es dañina para el cuerpo a ciertas frecuencias y atraviesan toda la parte del cráneo. “Una vez que hacemos ese reconocimiento de radiofrecuencia, lo tratamos a través de un software. El algoritmo hace la representación gráfica del tumor y en dónde se encuentra específicamente”, detalló. Señaló que en los avances del proyecto se tiene la capacidad de detectar un tumor a pequeña escala, y que la idea es hacer una prueba de laboratorio para poderlo medir. Añadió que en esta etapa se investiga la antena adecuada para hacer las pruebas de simulación y proceder a la fabricación del prototipo, para hacer todas las mediciones correspondientes y saber cómo va a funcionar en un escenario real. La Dra. Luz Idalia subrayó que la investigación es innovadora porque la UAT es la única universidad en México que tiene la especialidad en antenas, y de las pocas que cuentan con una cámara que sirve como instrumento para valorar esos impulsos electromagnéticos. Puntualizó que en su proyecto colaboran expertos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California, así como de la Universidad Pública de Navarra, España. Luz Idalia Balderas García, es doctora en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con especialidad en Telecomunicaciones, y su área de investigación se basa en el Diseño y Optimización de Agrupaciones de Antenas. Como parte de sus proyectos, cuenta con el diseño de una antena conformal para banda ultra ancha (un tipo de antena diseñada para adaptarse a una superficie curva o irregular), y un Sistema de Cosechamiento de Energía, ambos se encuentran en trámite de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Avanza Casas con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya

Lunes 15 de septiembre de 2025Casas, Tamaulipas.- La rendición de cuentas es un punto clave en el gobierno de la Cuarta Transformación, así lo dijo la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, al asistir al Primer Informe de Gobierno del alcalde de Casas, Jorge Humberto Hinojosa García.En su informe, el alcalde de Casas resaltó la importancia del apoyo que brinda el Gobierno del Estado de Tamaulipas, en la transformación de su municipio, desde el aspecto turístico y deportivo, la construcción de viviendas y la edificación de un espacio de rehabilitación para las y los habitantes que no pueden trasladarse hasta el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, ubicado en Ciudad Victoria.Para el alcalde Humberto Hinojosa, la educación también es base de la transformación, por ello ha firmado convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, asegurando becas para los estudiantes de este municipio.En su mensaje, la secretaria Anticorrupción dijo que, en estas obras y acciones destacadas, el Gobierno del Estado ha invertido 47.5 millones de pesos en obra pública y 38.5 millones de pesos en entregas de apoyos rurales, asistencia social, uniformes, útiles y mobiliario, generando un total de 86 millones de pesos de inversión en el municipio de Casas y en beneficio de sus habitantes.Cabe mencionar que la secretaria Anticorrupción en Tamaulipas, Norma Angélica Pedraza Melo, tuvo la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya también en los municipios de Xicoténcatl y San Carlos, con las alcaldesas Mariela López Sosa y Gaudisela Ramírez Zavala, respectivamente.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Con gran emoción, Sofía y Mateo visitan al alcalde Beto Granados en la Presidencia Municipal

Lunes 15 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Los pequeños Sofía y Mateo realizaron una visita muy especial a la Presidencia Municipal, donde tuvieron la oportunidad de conocer el emblemático balcón desde el cual, este lunes, el alcalde Beto Granados dará el tradicional Grito de Independencia."La alegría y entusiasmo de Sofía y Mateo nos recuerdan la importancia de conservar y compartir nuestras tradiciones, especialmente con las nuevas generaciones", mencionó el Presidente Municipal.Con ese mismo espíritu, el edil invitó cordialmente a toda la ciudadanía a unirse a esta gran celebración mexicana, que contará con la participación especial del Grupo Secretto, en una noche llena de música, orgullo y unión."Este tipo de encuentros nos inspiran a seguir trabajando por una comunidad más unida, donde la cultura, la historia y los valores que nos identifican como mexicanos sigan vivos en cada familia y en cada rincón de nuestro municipio", concluyó Granados.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Domingo 14 de septiembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un programa maravilloso en: Agroecologia al rescate  de saberes ancestrales con la participación del experto Lic.Gabriel Sandín Sánchez  Soy Roger Hershberger y los espero el domingo 14 de septiembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 18 de septiembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
POLÍTICA

Domingo 14 de septiembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” POLÍTICA Estaba por despedirme, para ganarle a la lluvia torrencial que nos está agobiando en esta temporada, que parece cada año más intensa, seguramente por el tema del Cambio Climático, cuando llegaron mis primos Martina Périz –a la que no veía hace no sé cuantos meses– y Domingo Périz, hijo de mis tíos Arnoldo y Mariana, en cuya casa comí, por su amable invitación. Con mi primo Domingo llegó Noé Noguerón, su compañero y amigo, ambos estudiantes de la carrera de Politología. Me quedé otro rato para saludarlos y saber de ellos. Los recién llegados no habían comido, así que mi tía se acomidió y encendió nuevamente las ollas, y Amalia, una de mis más queridas parientes, maestra de Primaria, madre soltera de Fátima, se ofreció a disponer los platos y cubiertos para ellos. La conversación me atrapó y decidí permanecer, aun a riesgo de darme una buena empapada. No había trascurrido ni media hora, cuando, no recuerdo con precisión cómo, pero como era de esperarse, hablamos de política, en particular de la iniciativa que hoy está de moda: la reforma electoral. — Ay, no, yo no quiero saber nada de política, mucho menos de políticos, no se diga de partidos. Me declaro apolítica. — Pues mi querida Amalia, a reserva de que aquí los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas opinen, te digo, desde mi humilde opinión como egresada de la de Derecho, que esa es una expresión precisamente política. — Martina tiene razón, tía: todos somos sujetos, pasivos o activos de la política, porque vivimos en una organización social basada en principios políticos, si bien no lo saben todos sus miembros. Desde el momento en que hay un orden jurídico que nos rige, querámoslo o no, somos sujetos de esos principios, así prefieras no participar o mantenerte al margen. — Bien dices Domingo, ya se ve que has aprendido lo que te enseñan en la facultad. Muchas, muchísimas personas, piensan que con acudir durante las elecciones a votar, ya están cumpliendo su papel de ciudadanos, lo que es un acto político; sin embargo, los que no acuden a las urnas, los que prefieren abstenerse, por ese solo hecho, están actuando políticamente, ¿es así Domingo? — Efectivamente, tío Arnoldo. Y lo que tememos, no sólo Noé y yo, sino muchos compañeros de la carrera, y seguramente más y más personas ajenas a las cuestiones electorales, es que la tal reforma tiene el trasfondo que podemos imaginar: modificar lo necesario para que se mantenga en el poder el oficialismo, y no por un sexenio más, sino por muchos por venir. ¿Verdad Noé? — Sí, así es. Ayer mismo el profesor Matías Flores, que nos enseña Modelos Democráticos, lo decía: hay muchos ejemplos a nivel mundial que son prueba histórica de que una vez llegados al ejercicio de poder político, así sea por la vía electoral, quienes lo asumen ya no quieren dejarlo y para ello modifican las reglas para permanecer, y si las mayorías se abstienen, son ellos los que ganan. Estuve a punto de expresar mi opinión, cuando escuchamos los primeros truenos celestiales y me vi corriendo en medio del aguacero, así que preferí despedirme. Mientras esperaba el Metro, habiendo salvado apenas la lluvia, saqué mi credencial de elector y noté que ya no está vigente. Iré el lunes a renovarla. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

Domingo 14 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 12 de septiembre de 2025.   Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología   El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). En la reunión de apertura, que se efectuó de manera virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y señaló que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas. Dijo que estos esfuerzos académicos tienen un impacto positivo en el bienestar de la comunidad, por ello, la Universidad ha trazado estrategias firmes para fortalecer la pedagogía, la innovación y el desarrollo de habilidades blandas en los servicios educativos. Aseveró que, actualmente, la UAT cuenta con el 97.4 % de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8 % de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país. En el evento el rector estuvo acompañado por la secretaría Académica, Rosa Issel Acosta González, y a distancia, desde el campus Tampico, la coordinadora del comité de acreditación del CONAEDO, Luz Patricia Eugenia Santibáñez Escobar; los evaluadores, María Lilia Juárez López, Gloria Patricia Perea González y Gerardo Eguía Pastrana, así como el director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Preside Américo ceremonia del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Domingo 14 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas. - Al conmemorar el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que este acontecimiento histórico es el más grande ejemplo de sacrificio y patriotismo, que hace posible que pasado y presente vayan de la mano para seguir escribiendo el curso de la actual transformación de México y de Tamaulipas.“Venimos con devoción cívica, con amor a México, a recordar la valentía, la resistencia y la trascendencia del ejemplo de aquellos seis jóvenes cadetes del Colegio Militar, que simbolizan el orgullo por la nación mexicana, y la exigencia que aquellos hechos representan para nuestra y las siguientes generaciones, con el fin de enfrentar con esperanza cualquier adversidad”, dijo.Al presidir la ceremonia cívico-militar en el paseo Pedro J. Méndez, de esta capital, acompañado por el general DEM Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, y los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, el gobernador hizo un reconocimiento a la contribución de las Fuerzas Armadas para la construcción de la paz en Tamaulipas.“La permanente comunicación y colaboración con las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional reditúa y se traduce en avances sustantivos de paz y seguridad, por lo que es un honor refrendar, estimado general, nuestro agradecimiento por su apoyo y presencia, y por el honor de celebrar unidos este acto de memoria y homenaje a los jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar, que, junto a muchos otros mexicanos, fueron grandes protagonistas de la Gesta del Castillo de Chapultepec”, expresó.Luego de realizar el pase de lista de honor al teniente Juan de la Barrera y a los cadetes Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Juan Escutia, Agustín Melgar y Vicente Suárez, del Heroico Colegio Militar, así como al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe, de la Heroica Escuela Naval Militar, el general Enrique García Jaramillo, comandante de la 48 Zona Militar, afirmó que el legado de los Niños Héroes es un ejemplo perenne de que el amor a la patria no conoce límites.“Mexicanos, sigamos creyendo en nuestra nación, fortalezcamos la paz y la seguridad de nuestro pueblo, con lealtad a nuestra patria y espíritu de servicio a las mejores causas. Hagamos de la educación, de la familia y de la justicia los cimientos del futuro sin impunidad, sin corrupción y con un solo sentimiento que nos une: el amor eterno a México”, expresó.En el evento, el mayor Saúl Rivera Martínez tuvo a su cargo la reseña histórica de la batalla del 13 de septiembre de 1847, mientras que el coronel de caballería retirado Ernesto Leyva declamó la poesía “Se inmolaron por la lealtad”.Además, una sección de fusileros del 77 Batallón de Infantería realizó una salva de honor a los Niños Héroes; posteriormente, las autoridades depositaron una ofrenda floral y montaron guardia de honor.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Asiste Beto Granados al primer informe del alcalde, Erasmo González Robledo

Domingo 14 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal, Beto Granados, asistió al primer informe de su amigo, el alcalde Erasmo González Robledo; lo felicitó por este primer año de trabajo que marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para Ciudad Madero.En su mensaje, el alcalde González destacó acciones y proyectos que fortalecen la infraestructura, mejoran los servicios públicos y generan mejores condiciones de bienestar para las familias maderenses. Estos resultados reflejan el esfuerzo de un gobierno cercano a la gente y comprometido con el progreso de su ciudad.El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, refrendó su disposición de seguir trabajando en coordinación con los distintos municipios de Tamaulipas, convencido de que la unidad y el trabajo en equipo son la mejor ruta para impulsar el desarrollo de toda la región.Asimismo, reconoció que los logros de este primer año son el reflejo de un liderazgo responsable y de una ciudadanía participativa, factores que fortalecen la democracia local y abren nuevas oportunidades para avanzar en beneficio de las futuras generaciones.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología

Sábado 13 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 12 de septiembre de 2025.   Fortalece la UAT calidad educativa de la carrera de Odontología   El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió el inicio del proceso de evaluación para la reacreditación del programa educativo de Médico Cirujano Dentista de la Facultad de Odontología, que realiza el Consejo Nacional de Educación Odontológica, A.C. (CONAEDO). En la reunión de apertura, que se efectuó de manera virtual, el rector Dámaso Anaya dio la bienvenida al equipo de pares evaluadores del CONAEDO, y señaló que la UAT trabaja para avanzar de manera permanente y con un alto sentido humanista en la ruta de la mejora continua de sus programas. Dijo que estos esfuerzos académicos tienen un impacto positivo en el bienestar de la comunidad, por ello, la Universidad ha trazado estrategias firmes para fortalecer la pedagogía, la innovación y el desarrollo de habilidades blandas en los servicios educativos. Aseveró que, actualmente, la UAT cuenta con el 97.4 % de los programas educativos de nivel licenciatura acreditados externamente por su calidad, lo que significa que el 99.8 % de los estudiantes cursan sus estudios profesionales en carreras pertinentes y acordes a las necesidades actuales de nuestro país. En el evento el rector estuvo acompañado por la secretaría Académica, Rosa Issel Acosta González, y a distancia, desde el campus Tampico, la coordinadora del comité de acreditación del CONAEDO, Luz Patricia Eugenia Santibáñez Escobar; los evaluadores, María Lilia Juárez López, Gloria Patricia Perea González y Gerardo Eguía Pastrana, así como el director de la Facultad de Odontología de la UAT, Rogelio Oliver Parra.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Proyecta Tamaulipas liderazgo global en mercados de carbono y sostenibilidad

Sábado 13 de septiembre de 2025–Tamaulipas se consolida como puente entre México y el mundo en la lucha climática, al reunir en Tampico a más de 170 expertos de 25 países durante el México Carbon Forum 2025Tampico, Tamaulipas.- Durante dos días, Tampico fue el epicentro internacional del diálogo climático al albergar la quinta edición del Mexico Carbon Forum 2025. El encuentro reunió a 170 expositores y especialistas de más de 25 países, además de cerca de 3 mil asistentes, consolidando a Tamaulipas como un referente en innovación ambiental y en la construcción de mercados de carbono confiables y transparentes.Académicos, empresarios, inversionistas y organizaciones internacionales compartieron experiencias y estrategias para enfrentar el cambio climático, fortalecer la cooperación global y abrir nuevas oportunidades de desarrollo sostenible. La participación de MÉXICO2, junto con líderes del sector ambiental, financiero y académico, permitió enriquecer el debate y proyectar a México como actor clave en el mercado de carbono.El foro contó con la presencia del gobernador Américo Villarreal Anaya durante la inauguración, quien ha impulsado una agenda ambiental que prioriza la preservación y conservación de las riquezas naturales de la entidad. Bajo esta visión, Tamaulipas avanza hacia un futuro donde el crecimiento económico y el cuidado del medio ambiente caminan de la mano.Al hacer un balance del evento, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó, “aquí reafirmamos que un futuro más verde, justo y próspero es posible cuando trabajamos juntos, compartiendo conocimiento y sumando voluntades”.Con esta edición, el México Carbon Forum consolida a Tamaulipas como puente entre México y el mundo en el combate a los efectos del cambio climático y en la generación de oportunidades para nuevas inversiones sostenibles, cediendo la estafeta para la edición 2026 al estado de Aguascalientes.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reconoce alcalde de Matamoros logros de Nataly García en Díaz Ordaz

Sábado 13 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El presidente municipal de Matamoros, Beto Granados, reconoció los logros de la administración de su amiga Nataly García, Alcaldesa del municipio de Díaz Ordaz.El Presidente Municipal, refrendó su respaldo a los alcaldes de Tamaulipas que trabajan con responsabilidad y cercanía a la ciudadanía, reconociendo que el intercambio de experiencias fortalece el desarrollo regional y el bienestar de las familias.Asimismo, Beto Granados manifestó que los resultados presentados en este primer informe son muestra clara de una gestión transparente, comprometida y enfocada en atender las principales necesidades de la gente, lo que motiva a seguir trabajando unidos por un mejor Tamaulipas.Además, reiteró la importancia de la coordinación entre municipios vecinos para impulsar proyectos conjuntos que generen crecimiento económico, seguridad y mayores oportunidades para todos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Ex gobernador y ex alcalde…en la mira de la 4T

Viernes 12 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz      Ex gobernador y ex alcalde…en la mira de la 4T -Cabeza de Vaca y funcionarios desviaron millonarios recursos -Mario López no construyó proyecto deportivo con apoyo federal -El primero se esconde en Texas y el segundo se ampara con fuero   H. Matamoros, Tamaulipas.-Aunque desde cierta óptica parezca que se trata de acciones a destiempo, lo cierto es que el gobierno de la Cuarta Transformación en Tamaulipas ha enfocado sus baterías en contra de un ex gobernador panista y de un alcalde morenista. En efecto, por el presunto quebranto de 343 millones 966 mil pesos cometidos en la Secretaría de Salud de Tamaulipas durante los ejercicios fiscales 2017 y 2018 fue denunciado penalmente el ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA y sus cercanos colaboradores GLORIA DE JESÚS MOLINA GAMBOA, ex Secretaria de Salud; HORACIO GARCÍA ROJAS, subsecretario de Planeación y Vinculación de Servicios de Salud; ALEJANDRO AGUILERA POEGNER, subsecretario de Administración y Finanzas de Servicios de Salud; y ROMÁN CASTILLO AIROLA, director de Compras del Gobierno del Estado de Tamaulipas. De acuerdo al informe del director jurídico de la Secretaría de Salud Estatal, IVÁN SALDAÑA MAGAÑA, se presentaron 70 denuncias en contra de las personas antes señaladas con relación a irregularidades detectadas, correspondiendo 221 millones de pesos del erario estatal y 122 millones de pesos de recursos proveniente del Gobierno Federal. Los ex funcionarios del gobierno de los “vientos del cambio” entregaron contratos sin licitación, no firmaron la documentación respectiva y, además, no recibieron la factura correspondiente por lo que se promovieron litigios en la Auditoría Superior del Estado, la Contraloría Gubernamental, la Auditoría Superior de la Federación y en el Congreso de Tamaulipas. De acuerdo a la indagatoria, los ex funcionarios de la Secretaría de Salud con el aval del mandatario estatal en el pasado sexenio favorecieron a las empresas Permart y Joser, propiedad de los hermanos SERGIO y JULIO CÉSAR CARMONA ÁNGULO, a quienes se les adjudica el control del contrabando de hidrocarburos de Estados Unidos a México. Las denuncias penales fueron avaladas por el secretario de Salud en Tamaulipas, VICENTE JOEL HERNÁNDEZ NAVARRO; la secretaria de Finanzas del Estado, LUISA EUGENIA MANAUTOU GALVÁN; y NORMA ANGÉLICA PEDRAZA MELO, titular de la Contraloría del gobierno del estado de Tamaulipas. Respecto al ex gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA se estima que evadirá la justicia de la Cuarta Transformación de Tamaulipas, gracias a la doble nacionalidad que le permite refugiarse en los Estados Unidos, recurso legal que ha utilizado desde días antes de terminar su mandato constitucional por lo que permanece autoexiliado y prófugo de la justicia mexicana en el vecino país el norte. Pero eso no es todo. Los diputados morenistas en el Congreso de Tamaulipas solicitaron a la Auditoría Superior del Estado investigar presunto mal manejo del erario al ex alcalde morenista y actual diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. A quien se auto-apoda “La Borrega” se le detectaron observaciones en sus cuentas públicas por 160 millones de pesos y la duda de una partida presupuestal de la Federación para el proyecto ni siquiera iniciado “Parque Nuevos Héroes”, también conocido como “El Laguito”. Teóricamente, el megaproyecto contemplaba la construcción de un gimnasio, alberca semiolímpica, ciclovía, clínica deportiva y espacios recreativos, aunque todo indica que solo quedó en eso…en proyecto. Sin embargo, los diputados locales pretenden establecer claramente el destino final de ese recurso proveniente del erario federal, el cual no puede aplicarse en alguna otra obra ajena al proyecto inicial aprobado. El diputado morenista VÍCTOR MANUEL GARCÍA FUENTES solicitó la intervención del del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, HUMBERTO PRIETO HERRERA, quien a su vez enfatizó que la auditoría no distingue partidos y que cualquier irregularidad podría derivar en sanciones penales. Como si los presuntos desvíos anteriores no fueran suficiente, el también diputado guinda en el parlamento cuerudo, ELIPHALET GÓMEZ LOZANO, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), denunció que durante los dos trienios de LÓPEZ HERNÁNDEZ se detectaron irregularidades financieras tanto el DIF Municipal como en la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros. Ante la crisis en materia de finanzas públicas que enfrenta la actual administración municipal en ese puerto fronterizo como consecuencia de millonaria deuda heredada, el Congreso Local con mayoría morenista contempla la posibilidad de solicitar el desafuero del actual diputado federal MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Todo parece indicar que va en serio la acción de la Cuarta Transformación en Tamaulipas en contra del ex funcionarios que formaron parte del gobierno de los “vientos del cambio”, y del ex alcalde de H. Matamoros, MARIO ALBERTO LÓPEZ HERNÁNDEZ. No obstante, se da por descontado que los inculpados habrán de utilizar los recursos económicos y jurídicos necesarios para evadir la acción de la justicia cueruda.   II.-Interesante inicio del editorial del maestro RAÚL GÓMEZ ESPINOSA, director general de la Revista Proyección Económica 2020: “En medio de la vorágine informativa que a diario vive la humanidad, es frecuente olvidar lo sustantivo de la vida como es el medio ambiente global, que regularmente se olvida, en especial el daño que hemos ocasionado al planeta. Afortunadamente esto no sucede con científicos como el Dr. Tomás Miklos Ikoviks, quien desde hace décadas no solo ha alertado la destrucción del planeta por todas las sociedades, en aras del “desarrollo” , sino que ahora presenta avances científicos que permiten revertir gran parte de ese daño”. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La UAT y el IMSS abrirán un nuevo CENDI en Nuevo Laredo

Viernes 12 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 11 de septiembre de 2025.   La UAT y el IMSS abrirán un nuevo CENDI en Nuevo Laredo   El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, sostuvo una reunión con el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Luis Aranza Aguilar, con el propósito de consolidar acciones conjuntas que fortalezcan la atención y el bienestar de la comunidad universitaria en la región de Nuevo Laredo. En el encuentro se abordaron proyectos estratégicos, entre los que destacó la apertura de un Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) en esa zona fronteriza. Este espacio se proyecta como un servicio integral que brindará cuidado especializado, formación temprana y acompañamiento en un entorno seguro para las hijas e hijos de las trabajadoras y trabajadores universitarios. El rector Dámaso Anaya destacó que la apertura de este nuevo CENDI representa un paso estratégico dentro de las acciones de la Universidad para fortalecer la atención integral de su personal. Resaltó que este tipo de proyectos permiten ampliar la cobertura de servicios, apoyar directamente a las familias universitarias y, al mismo tiempo, generar un impacto positivo en el desarrollo social y educativo de la región donde la UAT está presente. Por su parte, el delegado del IMSS en Tamaulipas reconoció el compromiso de la Universidad al promover un modelo que responde a las necesidades de su personal y que se suma a los programas institucionales de atención a la niñez, constituyéndose en un referente de colaboración interinstitucional en el estado. Cabe destacar que, en el marco de esta labor conjunta, durante el presente año fue inaugurado, en Ciudad Victoria, el CENDI UAT E-0004, con instalaciones modernas y equipadas que brindan atención integral a la niñez universitaria y que sirven de base para replicar este esquema en otros municipios. Con estas acciones, la UAT y el IMSS reafirman su compromiso de trabajar coordinadamente para consolidar proyectos que fortalezcan el desarrollo integral de la comunidad universitaria y que al mismo tiempo contribuyan al bienestar social de Tamaulipas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Atiende Américo demandas de las mujeres despicadoras en Tampico

Viernes 12 de septiembre de 2025-Instruye trámites sanitarios gratuitos y apoyos alimenticios durante periodo de veda del camarón Tampico, Tamaulipas. - El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que, a partir de esta fecha, el permiso que expide la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para que las despicadoras de camarón y jaiba puedan laborar no tendrá ningún costo y, además, próximamente recibirán paquetes alimentarios durante el periodo de veda.Al sostener un diálogo abierto y directo en el Centro de Bienestar y Paz de la colonia Vicente Guerrero, Sector Moscú, en el que escuchó todas las necesidades de las mujeres que durante muchos años han laborado como despicadoras, el gobernador reiteró que atenderá de inmediato sus demandas y, además, llevará ante las instancias correspondientes la petición para abrir una escuela preparatoria en este sector y para agilizar los apoyos de los programas sociales al sector pesquero."Me llevo todas esas tareas y también los compromisos que acabo de expresar hoy con ustedes, y estaremos muy atentos, a través del DIF estatal y a través de la presidencia municipal, de poder seguirlos visitando, y yo voy a estar manteniendo esta comunicación con ustedes", dijo.En este encuentro, en el que también estuvo presente la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, despicadoras como doña Teresa Acosta Hernández expresaron su agradecimiento al gobernador por todo su apoyo durante las recientes inundaciones en el sector donde viven.Durante su gira de trabajo por Tampico, Villarreal Anaya supervisó el funcionamiento de la trituradora móvil de llantas y residuos sólidos, conocida como "Impaktor". El director de Servicios Públicos de Tampico, Ricardo Clemente Alvarado Mora, explicó que esta maquinaria de tecnología alemana tiene una capacidad de triturar hasta cuatro toneladas de llantas por hora.Como parte de su agenda en esta ciudad, el gobernador Américo Villarreal, acompañado por el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel, también se reunió con directivos del Grupo Industrial Águila, a fin de evaluar las oportunidades de una alianza estratégica en el sector energético.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados invita al Concurso de Catrinas Monumentales

Viernes 12 de septiembre de 2025Matamoros, Tam.- El Gobierno de Matamoros que encabeza el alcalde Beto Granados, a través de la Dirección de Turismo y en coordinación con La Calle 9, informó la convocatoria para participar en el Concurso de Catrinas Monumentales, en el marco de la celebración del Día de Muertos.El evento se realizará el próximo viernes 31 de octubre durante la tradicional Callejoneada de la Calle 9, donde las creaciones participantes podrán ser admiradas por la ciudadanía.Las catrinas monumentales inscritas se exhibirán posteriormente en la plaza principal el Día de Muertos, como parte de las actividades para preservar y promover las tradiciones mexicanas.El Gobierno Municipal informó que las inscripciones ya se encuentran abiertas y que para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono (868) 149 0185.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Los bemoles del Paquete Económico para el Bienestar 2026

Jueves 11 de septiembre de 2025Los bemoles del Paquete Económico para el Bienestar 2026Por Abraham Mohamed Z.Meterme a las cifras mega millonarias del Presupuesto de Ingresos y de Egresos de la Federación, tanto del 2025 y el próximo del 2026, me fascinó y me apasionó tanto, que en la medida de lo posible, con generosas asesorías a las que recurrí, pude más o menos estar en posibilidades de hacerte llegar en forma más objetiva, clara, entendible y realista, lo que nos espera con el sugestivo “Paquete Económico para el Bienestar” que ya hizo llegar la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión.Aquí tienes los datos disponibles del ambos Presupuestos 2025-2026 con sus principales diferencias:INGRESOS 2026La Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año 2026 proyecta obtener un total de 10,193,683,700 millones de pesos que representa un aumento nominal del 12.4% respecto a los ingresos de 2025, que fueron de 9,066,045 millones de pesos. Se espera que una parte fundamental para obtener más lana será con los siguientes impuestos:ISR: 3,070,000 millones de pesos. IVA: 1,580,000 millones de pesos. IEPS: 761,000 millones de pesos. También se planean obtener ingresos adicionales por 254,700 millones de pesos con impuestos a las importaciones, o sea fijar aranceles entre el 10 y 50% a mercancías procedentes de países con los que no tenemos Tratados Comerciales (China, uno de ellos). EGRESOS 2026El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026 considera un gasto total de 10.1 billones de pesos que se aplicarán en: Fortalecimiento de Programas Sociales, con énfasis en Bienestar, Salud, Vivienda y Educación, garantizando continuidad de estos programas. Inversión muy importante en Infraestructura, Trenes, Agua, Proyectos hidráulicos. Gasto elevado en el Sector Energético: el presupuesto de Energía aumenta casi 93 % nominal, destinado al fortalecimiento en hidrocarburos y electricidad, y además recursos destinados a Pemex para servicio de deuda.También está la propuesta de gasto federalizado para 2026 que es de 2,810,777.1 millones de pesos que son recursos que se transfieren a las Entidades Federativas y Municipios por concepto de Participaciones y Aportaciones, etc.En términos de déficit fiscal, el gobierno busca reducirlo al 4.1% del PIB para 2026.                              DATOS COMPARATIVOS CON 2025Los ingresos aprobados en el Presupuesto para 2025 son de 9,066,045 millones de pesos,pero en éste año los ingresos presupuestarios estimados fueron de 8.06 billones de pesos bajo algunas estimaciones (esto considerando escenarios de recaudación). En cuanto a egresos, el PPEF de 2025 actual aprobó un monto menor al proyectado para 2026 (10.1 billones), aunque no hay un número exacto en la fuente que comparó gasto total aprobado 2025 contra lo propuesto para 2026 en términos idénticos: sin embargo, como los ingresos y egresos van de la mano, el Presupuesto de Egresos de 2026 sube respecto al de 2025. El déficit presupuestario de 2025 es de 4.3% del PIB, mientras que para 2026 la meta es bajarlo a 4.1% .                      PRINCIPALES DIFERENCIAS Y CAMBIOS1. Incremento en ingresos nominales: los ingresos totales proyectados para 2026 crecen alrededor de 12.4% nominal respecto a los de 2025. Esto implica que el gobierno espera más recaudación, tanto por tasas, por eficiencia, como por aranceles y medidas fiscales que ya las anunció el Secretario de Economía Marcelo Ebrard. 2. Gasto total mayor: el PPEF 2026 propone un gasto algo mayor, alineado con los ingresos, para atender mayores compromisos sociales, inversiones, etc. 3. Déficit ligeramente menor: baja de 4.3% del PIB en 2025 a alrededor de 4.1% en 2026, lo que implica un pequeño ajuste en disciplina fiscal. 4. Mayor gasto federalizado: para 2026 se incrementan los recursos para participaciones y aportaciones federales hacia Estados y Municipios. Por ejemplo, el gasto federalizado pasa a 2,810,777.1 millones de pesos, lo que es un aumento nominal respecto a 2025.  5. Ajuste en prioridades: se da más peso a Programas Sociales, Salud, Educación, Bienestar. También hay medidas nuevas de recaudación: se eliminarán las deducciones de los pagos al IPAB/Fobaproa), habrá mayor Auditoría fiscal, “incrementos saludables” IEPS a refrescos y tabaco; gravámenes especiales a videojuegos violentos, etc.; se dice que con interés no solo recaudatorio, sino regulatorio en salud pública. Se aplicarán también “Aranceles estratégicos” entre 10-50 % para productos de países sin Tratado Comercial, como a China en los sectores automotriz, textil, tecnológico, electrónico, mobiliario, etc. Se mantiene una parte de los ingresos provenientes de Pemex y endeudamiento público; estos son componentes fundamentales pero sujetos a volatilidad. Te diré que los objetivos macroeconómicos de crecimiento proyectados por el gobierno de Sheinbaum del 1.8 - 2.8% para 2026 están muy por encima de estimaciones hechas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos que lo ubican entre 1.1 y 1.4 %. Y añado que el déficit fiscal estimado es de 4.1% y la deuda pública llega al 52.3% del PIB, mientras que la inflación se espera alienada con la meta del Banco de México que es del 3.%. Es de reconocerse que hay un enfoque bien equilibrado entre ingresos y gasto en que se privilegia el bienestar social sin dejar de promover disciplina fiscal, notándose además diversificación de ingresos con menor dependencia de Pemex o de deuda, mediante impuestos, aranceles y mejora de la recaudación y que al mantener los programas sociales e inversión estratégica, se podrá potencializar el desarrollo regional, infraestructura e inclusión social.Sin embargo es de advertirse que el crecimiento proyectado hasta del 2.8% puede resultar demasiado optimista si persisten factores globales adversos, y que el incremento de la deuda implica mayor carga financiera y vulnerabilidad ante tasas altas o crisis de liquidez.Y si a eso le añadimos el posible impacto que resentirán sectores vulnerables por los nuevos impuestos que se reflejarán en las alzas de precio en refrescos azucarados, cigarros, video juegos violentos, lo cual sin duda generarán reacciones políticas y sociales de la cuestionando transparencia, realismo y carga económica sobre las familias. ADENDUM: Opiniones que he recogido me hacen apuntar que con su subliminal Paquete Económico para el Bienestar 2026 la Presidenta Claudia Sheinbaum busca consolidar un modelo presupuestario social, solidario y estructuralmente más moderno. Tiene sentido el enfoque del “bienestar”, pero su éxito dependerá en gran medida de la implementación rigurosa, del control de riesgos externos y de la aceptación política y social.Para eso requiere garantizar mecanismos transparentes de rendición del gasto, especialmente en infraestructura y programas sociales para evitar la corrupción.Hacer evaluaciones previas del impacto por el “nuevo impuesto saludable” a bebidas azucaradas y a video juegos violentos que resentirán los consumidores al subir los precios.También se requieren ajustes en ingresos petroleros para atenuar los riesgos de precios bajos y por último hay la esperanza de que con eso de que “Primero los Pobres” surjan decisiones para apoyar a las familias de bajos ingresos y alivianarlas en la carga tributaria, si esta es significativa.mohacan @prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Anuncia la UAT edición 2025 de la Feria del Libro

Jueves 11 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 10 de septiembre de 2025. Anuncia la UAT edición 2025 de la Feria del Libro Con el propósito de fomentar la lectura, el acceso al conocimiento y la promoción de la cultura, la Universidad Autónoma de Tamaulipas dio a conocer la próxima edición de la Feria del Libro UAT 2025, que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre, en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico). Bajo la gestión del rector, Dámaso Anaya Alvarado, la Feria del Libro se consolida como un referente cultural de gran impacto en la región, al reunir, en un mismo espacio, a lectores, escritores, editoriales, instituciones educativas y público en general. Esta edición contempla una amplia programación de actividades dirigidas a públicos de todas las edades, con la participación de reconocidas editoriales del país, autores de prestigio, conferencistas, investigadores y artistas, así como la colaboración de dependencias universitarias, municipios y empresas que suman esfuerzos para enriquecer la experiencia de los visitantes. Con entrada gratuita, la Feria del Libro UAT 2025 se proyecta como un evento de gran trascendencia social y cultural, reafirmando a la Universidad Autónoma de Tamaulipas como un actor fundamental en la promoción de la lectura, la cultura y el conocimiento en beneficio de la sociedad. El Campus Universitario Sur fungirá como recinto ferial en un espacio gratuito e incluyente, abierto a toda la comunidad y a las familias, mediante áreas temáticas como la zona infantil, juvenil y el foro cultural, además de pabellones que albergarán a las principales editoriales del país, estands de dependencias académicas, municipios e instituciones. También incluye espacios interactivos como el túnel conmemorativo del 75 aniversario de la UAT, zonas de emprendimiento, áreas de juegos y actividades al aire libre, complementados con espectáculos artísticos y musicales. Durante nueve días la agenda cultural contempla presentaciones editoriales, conferencias magistrales, conversatorios con escritores y académicos, así como muestras de danza, teatro y música. De igual forma, se contará con espacios dedicados a la divulgación científica y académica, además de talleres de fomento a la lectura para niños y jóvenes. Para más información consultar las redes sociales oficiales de la Feria del Libro UAT y en el sitio web oficial www.uat.edu.mx/feriadellibro.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Apuesta Gobierno de Tamaulipas por tecnología ambiental

Jueves 11 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas. – En un esfuerzo conjunto por restaurar las zonas afectadas por incendios forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura (SDRPA) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), iniciaron un proyecto de colaboración interinstitucional que busca alternativas viables y sostenibles para la recuperación de ecosistemas.Como parte de esta iniciativa, ambas dependencias sostuvieron una reunión virtual con Raussel Ramírez Camacho, especialista en Restauración Ambiental y titular de una consultoría ambiental con sede en el sureste de México. Desde 2019,  Ramírez Camacho ha trabajado en la implementación de técnicas innovadoras para la regeneración forestal, destacando el uso de “seed bombs” o bombas de semillas, mediante dispersión aérea.Esta técnica consiste en lanzar, desde avionetas, cápsulas biodegradables que contienen semillas adaptadas a las condiciones del terreno. Estas bombas están diseñadas para proteger la semilla y conservar su viabilidad hasta que las condiciones de humedad y temperatura sean óptimas para su germinación. Su aplicación ha demostrado ser eficaz en regiones donde la reforestación tradicional es limitada debido a factores topográficos o ambientales.Durante la reunión participaron el secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, y la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue, quienes coincidieron en la importancia de adoptar soluciones innovadoras y basadas en evidencia científica para acelerar los procesos de restauración ecológica.Varela Flores afirmó que la implementación de estas tecnologías, representa un paso hacia la recuperación de las áreas naturales afectadas, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible.También estuvieron presentes Celene Ramírez García, directora de Fomento Forestal y Eduardo Garza García, jefe de Departamento de Prevención y Conservación.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Alcalde da la bienvenida a la nueva Cónsul General de Estados Unidos

Jueves 11 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Se llevó a cabo en Matamoros la Recepción de Bienvenida de la nueva Cónsul General de Estados Unidos, Mary Virginia Hantsch, informó el alcalde Beto Granados.Como Presidente Municipal, tuvo el honor de recibirla, acompañado por la presidenta del DIF Matamoros, Anita de Granados, “para refrendar nuestro compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación, el entendimiento y la amistad entre nuestras comunidades”, afirmó.El evento se realizó en las instalaciones del Consulado de Estados Unidos en Matamoros, símbolo de la cercanía y colaboración entre ambas naciones.El Gobierno de Matamoros refrenda su voluntad de seguir trabajando con hechos, para que la relación con Estados Unidos se traduzca en más oportunidades de desarrollo y bienestar para todas y todos los matamorenses.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿Ningún funcionario de Pemex?

Miércoles 10 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz              ¿Ningún funcionario de Pemex? -Solo mandos de la Semar y de Aduanas detenidos por huachicol -Operativo federal por aseguramiento en Tamaulipas genera dudas -Pendientes los decomisos en Baja California y en Coahuila   H. Matamoros, Tamaulipas.-A pesar de que se trata de una acción contundente del gobierno federal en contra del contrabando ilegal de hidrocarburos, no es del todo convincente la indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) que derivó en la detención de 14 personas relacionadas con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Si bien es cierto que se trata de mandos relevantes de la Secretaría de Marina (SEMAR) y personal asignado a la Aduana Marítima, también es cierto que los ahora procesados por contrabando de huachicol debieron contar con el visto bueno de mandos superiores y, obviamente, de la protección de funcionarios del gobierno de la Cuarta Transformación. No deja de llamar la atención la declaración del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, OMAR GARCÍA HARFUCH, en el sentido de que el ex secretario de Marina durante el pasado sexenio, Contralmirante RAFAEL OJEDA DURÁN, solicitó hace dos años la investigación correspondiente que culminó con el aseguramiento del buque-tanque con bandera de Singapur que partió de un puerto de Texas, Estados Unidos, y que fue asegurado en el puerto tamaulipeco. Por lo tanto, quiere decir que el ex secretario de Marina durante el mandato constitucional del presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, desde entonces tenía conocimiento del contrabando ilegal de hidrocarburos por lo que solicitó la investigación correspondiente a la Fiscalía General de la República a cargo de ALEJANDRO GERTZ MANERO. Lo extraño del caso-o quizás no-es que el contralmirante OJEDA DURÁN no haya procedido en contra de sus subordinados y, por el contrario, los mantuvo en sus cargos relevantes en el organigrama de la Secretaría de Marina Armada de México. Dos familiares de OJEDA DURÁN forman parte de la red de contrabando ilegal de carburantes: vicealmirante MANUEL ROBERTO FARÍAS, ex comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco, arrestado por las fuerzas federales, y el contralmirante FERNANDO FARÍAS LAGUNA, quien por el momento ha logrado evadir la acción de la justicia, junto con el Capitán de Corbeta MIGUEL ÁNGEL SOLANO RUIZ. Otros detenidos durante el operativo son el Capitán de Navío CLIMACO ALDAPE URERA, quien estaba adscrito a la Décima Región Naval con sede en Salina Cruz, Oaxaca; el Capitán de Navío HUMBERTO ENRIQUE LÓPEZ ARELLANO, quien se desempeñara como director de Supervisión de Aduanas en México; SERGIO VARELA MORALES, ex subdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima del puerto de Tampico; así como el exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico, Tamaulipas, CARLOS DE JESÚS ESTUDILLO VILLALOBOS y FERNANDO ERNESTO MAGAÑA GUTIÉRREZ, ex subadministrador de la aduana de Altamira. Asimismo, como es del dominio público, enfrentan grave problema jurídico por el contrabando de huachicol FRANCISCO JAVIER ANTONIO MARTÍNEZ, ex gerente de Administración y Finanzas de ASIPONA Tampico, y ENDIRA XÓCHITL PALOMO CHÁVEZ, quien fungiera como jefa del departamento de Recintos Fiscales de la Aduana de Tampico. Las órdenes de aprehensión incluyeron y se ejecutaron en contra de los empleados aduanales en el puerto de Tampico, PERLA ELIZABETH CASTRO SÁNCHEZ, ANATALIA J. GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ e ISMAEL RICAÑO MATÍAS. De acuerdo a lo informado por OMAR GARCÍA HARFUCH la investigación en torno a los 10 millones de litros de combustible asegurado en el puerto tamaulipeco no está relacionada con el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, ERNESTO VÁZQUEZ, asesinado el 4 de agosto en ciudad Reynosa, ni tampoco está asociada al decomiso de 16.8 millones que se han incautado en las últimas fechas en el estado de Tabasco. A pesar de lo que parece un fuerte golpe al contrabando de huachicol y la intención del gobierno federal de terminar con el saqueo a Petróleos Mexicanos y la evasión fiscal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el fantasma de la duda surge derivado de arrestos a mandos menores de la Primera Zona Naval en Tampico, Tamaulipas, y de la Aduana Marítima en ese puerto. Además, ni el fiscal general GERTZ MANERO ni el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana GARCÍA HARFUCH nada han informado acerca de los aseguramientos de combustible en un buque-tanque atracado en un puerto marítimo de Baja California, y en carros-tanque de ferrocarriles en el estado de Coahuila.   DESDE EL BALCÓN: I.-Resulta poco creíble que en la red de contrabando de huachicol no se haya detectado la participación de ningún funcionario de Petróleos Mexicanos, lo cual, obviamente, genera suspicacia, pues no se requiere de más de dos dedos de frente para asociar contrabando documentado de hidrocarburos con la paraestatal. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria

Miércoles 10 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 9 de septiembre de 2025. Rector y estudiantes de la UAT comparten jornada universitaria   Con el propósito de consolidar una relación más cercana con la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), en un encuentro directo con estudiantes, docentes y personal administrativo de este plantel. Este recorrido, denominado “Un día con tu rector”, que se llevará a las 27 dependencias académicas de la UAT, forma parte de las acciones que promueve Dámaso Anaya para estrechar los lazos y escuchar de manera directa a la comunidad estudiantil, conocer sus proyectos y reforzar el acompañamiento institucional en las diferentes áreas que fortalecen su formación integral. A su llegada, el rector fue recibido por el director de la FCAV, Jesús Gerardo Delgado Rivas, iniciando una jornada en donde compartió con las y los jóvenes un diálogo abierto y constructivo que permitió atender inquietudes y reconocer las iniciativas que impulsan desde los ámbitos académico, cultural, deportivo y de emprendimiento. El rector de la UAT recorrió instalaciones académicas, áreas de convivencia y espacios deportivos, donde dialogó con estudiantes sobre sus experiencias formativas y sus aspiraciones profesionales. También conoció de primera mano proyectos estudiantiles además de interactuar con grupos que participan en actividades extraescolares. Como parte de su visita, entregó a la Facultad de Comercio y Administración Victoria una unidad de transporte tipo van, destinada a mejorar la movilidad de estudiantes y docentes en sus actividades. Durante los encuentros, subrayó la importancia de propiciar una Universidad más participativa, en la que se fortalezcan los valores de innovación, compromiso social y responsabilidad ambiental, señalando que se busca mantener un contacto permanente con la comunidad estudiantil, escuchando de cerca sus opiniones, inquietudes y proyectos para seguir construyendo una institución que responda a los retos de la sociedad actual. La visita del rector Dámaso Anaya constituye un ejemplo del liderazgo cercano que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas, orientado a fortalecer los lazos con su comunidad y a promover el desarrollo integral de la juventud tamaulipeca.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Participa Tamaulipas en el panel del Primer Foro Internacional de Conciliación Laboral

Miércoles 10 de septiembre de 2025-El titular de los CCLT, desarrolló el tema “Conciliación Laboral, una ventana de oportunidad para fortalecer el diálogo pacífico entre trabajadores y empleadores”Puerta Vallarta, Jalisco.- Tamaulipas participó en el Primer Foro Internacional de Conciliación Laboral, realizado en  Puerto Vallarta, Jalisco, evento que tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo en torno a los retos y avances del nuevo modelo laboral en México, así como promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre especialistas nacionales e internacionales en la materia.El director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado, José Ives Soberón Mejía representó a Tamaulipas, participando en el panel denominado “Conciliación Laboral, una ventana de oportunidad para fortalecer el diálogo pacífico entre trabajadores y empleadores”. En su intervención Soberón Mejía, señaló “La aplicación de este nuevo modelo de justicia laboral tiene un gran número de beneficios, y espacios como este foro son importantes para la difusión”A este foro, acudieron directores generales de diversos Centros de Conciliación del país, representantes de la Organización Internacional del Trabajo, de la Embajada de Estados Unidos, cámaras empresariales, sindicatos e invitados de países como Canadá y Argentina. Se abordaron temas como: La conciliación individual y colectiva; Perspectiva de género en los procesos conciliatorios; Derechos humanos, y El impacto del T-MEC y la construcción de una justicia laboral más incluyente, eficiente y cercana.El Primer Foro Internacional de Conciliación Laboral, representa una oportunidad para consolidar alianzas, posicionar a la conciliación laboral como un pilar para el bienestar y consolidar el modelo de justicia laboral en Tamaulipas, afirmó Soberón Mejía.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados impulsa el primer Maratón Matamoros 2025 rumbo al Bicentenario

Miércoles 10 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno de Beto Granados continúa marcando un precedente en la historia de la ciudad al anunciar la realización del primer Maratón Matamoros 2025: Rumbo al Bicentenario. Este evento sin precedentes se llevará a cabo el próximo 30 de noviembre y promete convertirse en una celebración deportiva y cultural que unirá a toda la comunidad matamorense.En el marco de los 200 años de la fundación de Matamoros, el maratón busca fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo entre los ciudadanos. Será una jornada para correr, celebrar y disfrutar en familia, reafirmando el compromiso de la actual administración con el bienestar físico y emocional de la población. Matamoros avanza con paso firme hacia su bicentenario, integrando actividades que fomentan la unidad y el desarrollo social.La convocatoria ya está abierta para todos los interesados en participar en esta histórica competencia. Las inscripciones pueden realizarse a través de los enlaces oficiales:📌 https://bit.ly/MaratonMatamoros2025ASDep📌 https://bit.ly/MaratonMatamoros2025Con esta iniciativa, el Gobierno de Beto Granados reitera su visión de una ciudad dinámica, activa y orgullosa de su legado. La cuenta regresiva ha comenzado y todo está listo para que Matamoros haga historia, porque Matamoros avanza.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
La UAT y el DIF impulsan proyecto de estufas ecológicas

Martes 9 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 8 de septiembre de 2025. La UAT y el DIF impulsan proyecto de estufas ecológicas Con el propósito de atender necesidades prioritarias de las zonas más vulnerables del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Sistema DIF Tamaulipas firmaron un convenio para impulsar el proyecto de elaboración de estufas ecológicas que, inicialmente, serán destinadas a familias del área rural del municipio de Tula. El rector Dámaso Anaya Alvarado firmó el acuerdo con la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara Ayala, teniendo como testigo de honor a la directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE), Claudia Anaya Alvarado. Al destacar la relevancia del convenio, el rector de la UAT dijo que este esfuerzo se traduce en soluciones reales y concretas para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Afirmó que estas acciones muestran que la UAT pone su capacidad científica y técnica al servicio de las familias tamaulipecas mediante conocimiento aplicado, investigación útil y soluciones prácticas que inspiran y transforman la vida de las comunidades. Por su parte, la directora general del DIF Tamaulipas señaló que el acuerdo permitirá la colaboración entre la UAT, ITACE y DIF con el propósito de elaborar y entregar estufas de calidad, en beneficio de la salud, la economía y el bienestar de quienes más lo necesitan. Destacó que esta suma de esfuerzos alienta a seguir avanzando en el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y de la Dra. María de Villarreal, de mejorar las condiciones de vida de las localidades de alta y muy alta marginación, apoyando con proyectos sustentables y humanistas. En el evento se contó con la presencia de la presidenta de Familia UAT, Lic. Isolda Rendón de Anaya, funcionarios del sistema DIF Tamaulipas y de la Universidad. La UAT y la Secretaría de Turismo forman guías especializados en historia y naturaleza La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la Secretaría de Turismo en el estado dieron inicio al diplomado Guía de Turistas Especializados en Tamaulipas: Patrimonio Cultural, Historia y Naturaleza, un programa sin precedentes que fortalece la profesionalización de quienes representan la primera línea de contacto con los visitantes en la entidad. La inauguración estuvo a cargo del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado por el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, y el director del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), Julio Martínez Burnes. Dámaso Anaya destacó que este diplomado representa un paso decisivo en la formación de guías con respaldo académico y certificación oficial, reafirmando el compromiso de la UAT con el desarrollo de Tamaulipas. Subrayó que se continuará trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y con el sector para aprovechar la infraestructura y la riqueza cultural y natural de la región en beneficio de las comunidades locales. El programa académico contempla cuatro módulos: Naturaleza, Historia, Arte y Patrimonio, y Turismo, mediante clases teóricas y prácticas de campo, con la participación de 25 estudiantes de diversos municipios de la entidad, quienes tendrán la posibilidad de obtener la certificación oficial de guía de turistas especializados.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Participa Tamaulipas en la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral

Martes 9 de septiembre de 2025Puerto Vallarta, Jalisco.- La Comisión Nacional de Centros de Conciliación Laboral (CONACENTROS) llevó a cabo su Tercera Sesión Ordinaria de 2025 en la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco, con la participación de representantes de los Centros de Conciliación del país, entre ellos Tamaulipas, así como de autoridades federales e invitados internacionales.Durante la jornada, se aprobaron acuerdos relevantes para fortalecer la operación de los Centros de Conciliación de todo el país, entre ellos los siguientes: Aplicación Cuatrimestral del análisis de productividad; Creación de la página oficial de CONACENTROS en redes sociales y Proceso de elección de la presidencia del grupo de trabajo “Normatividad y Criterios”.El director general del Centro de Conciliación del Estado de Tamaulipas y secretario técnico de la CONACENTROS, José Ives Soberón Mejía, condujo los trabajos de la sesión y la toma de acuerdos en el pleno.La presidenta del organismo a nivel nacional Nayely Landa González, directora general del CCL Veracruz, agradeció la participación de autoridades invitadas, entre ellas la Tey Wendolyne Retana Alarcón, titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, y Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.Asimismo, se contó con la presencia de representantes de organizaciones y gobiernos internacionales. Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba; Luis Pablo Solorio, agregado principal laboral de la Embajada de los Estados Unidos de América y Anique Bruce, analista de Políticas para Empleo y Desarrollo Social del Gobierno de Canadá, quienes destacaron los avances del modelo mexicano de conciliación como un referente internacional en materia laboral.La sesión fue clausurada por el secretario del Trabajo y Previsión Social de Jalisco, Ricardo Barboza Ascencio, quien destacó el compromiso del estado con la implementación de la reforma laboral y reconoció los esfuerzos de la comisión, por fortalecer la conciliación como vía principal para la solución de los conflictos de trabajo.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
El Gobierno Municipal de Matamoros te invita a conmemorar el Grito de Independencia

Martes 9 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Presidente Municipal, Beto Granados, invita a todas las familias de Matamoros a celebrar juntos el tradicional Grito de Independencia, en la Plaza Miguel  Hidalgo, el próximo 15 de septiembre; las actividades en la plaza comenzarán a partir de las 9:00 de la noche.Granados invita a vivir con orgullo esta gran fiesta mexicana e invita a disfrutar de música en vivo con la presentación especial del Grupo Secretto.Este evento es una oportunidad para reunirnos como comunidad, recordar nuestras raíces y rendir homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad, y para ello, el Gobierno Municipal ha preparado una celebración llena de color, música y tradiciones para que todas las familias disfruten en un ambiente seguro y familiar.Además del Grito de Independencia y la presentación de Grupo Secretto, se contará con antojitos mexicanos, actividades culturales y muchas sorpresas más. "No te lo puedes perder. Ven con tu familia y celebremos juntos el orgullo de ser mexicanos", concluyó el alcalde, Beto Granados.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Informe, visita y arrestos

Lunes 8 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                      Informe, visita y arrestos -La presidenta Sheinbaum “olvidó” mucha problemática nacional -Marco Rubio reafirma la nueva política para combate a los cárteles -Caen los primeros coludidos con el contrabando de huachicol y evasión fiscal   H. Matamoros, Tamaulipas.-Si bien es cierto que la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO cumplió con la obligación constitucional del Primer Informe de Gobierno con datos y cifras oficialistas, también es cierto que la jefa del Ejecutivo federal no abordó ni en el documento ni en su discurso en Palacio Nacional la problemática nacional que se vive en la mayor parte del país. Festejó que millones de mexicanos abandonaron la pobreza gracias a la política social de la Cuarta Transformación traducida en apoyos económicos, pasando por alto la triste realidad que representa el apoyo bimestral comparado con el alto costo de la vida y la inversión en salud de los beneficiados. Asimismo, con bombo y platillo anunció una relevante reducción en la estadística de homicidios dolosos, pero, por omisión o comisión, nada informó acerca del incremento de las desapariciones forzadas y los cementerios clandestinos. Tampoco hubo comentario o informe acerca del grave problema que enfrenta el país en materia de extorsiones y cobro de piso que está afectando a la cadena productiva y la actividad en las distintas ramas de la economía nacional. Como si se tratara de un asunto menor y, por ende, irrelevante, la jefa de las instituciones federales nada dijo del campo de batalla en que se ha convertido el estado de Sinaloa con el enfrentamiento de dos grupos-ahora rivales- de la delincuencia organizada, hostilidad que casi ajusta el año de intercambio de fuego. A pesar de que el informe oficial indica la construcción de nuevos hospitales públicos y el 90% de abastecimiento de medicamentos, la realidad es que los nosocomios carecen de infinidad de medicamentos, instalaciones adecuadas, médicos especialistas y citas que se prolongan hasta seis meses en adelante. Las medidas coercitivas para acallar a los medios de comunicación y voces críticas del segundo piso de la Cuarta Transformación tal y como sucede en los estados de Veracruz, Puebla, Baja California, Tamaulipas y Campeche, por ejemplo, es un tema que tampoco mereció comentario o informe alguno a pesar de la violación a las libertades de prensa y expresión, el derecho a la información y los derechos humanos. Es entendible que todos los informes de los gobernantes en turno de los tres niveles de gobierno son elaborados con cifras y datos que maquillen y hagan lucir tal o cual administración local o federal; sin embargo, en el caso del Primer Informe de Gobierno de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO que, por supuesto, tiene acciones relevantes en beneficio del país, faltó sustentar la objetividad y credibilidad con la problemática real y no solo lo bañado de oropel. A escasas horas de la entrega del Informe en el palacio legislativo de San Lázaro y el evento en Palacio Nacional con la “crema y nata” del nuevo grupo en el poder federal, la presidenta de México recibió al secretario de Estado de la Unión Americana, MARCO RUBIO. El alto funcionario estadounidense fue claro al precisar que “jamás en la historia ha habido este nivel de cooperación entre México y los Estados Unidos con respeto a la soberanía y resultados concretos”, refiriéndose a las acciones en contra de los cárteles de la droga etiquetados como organizaciones terroristas. En reunión de trabajo con el canciller mexicano JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, el Secretario de Estado dejó entrever la nueva política del gobierno norteamericano para impedir el tráfico de drogas a ese país. RUBIO hizo hincapié en el supuesto o real hundimiento de una lancha que salió de Venezuela con un a tripulación de once personas, misma que fue destruida con un misil. Las observaciones del ministro del Interior del gobierno de Venezuela hacen dudar de la credibilidad de la acción bélica de los Estados Unidos en aguas internacionales frente a ese país sudamericano. Proas distintas, seis personas en vez de once, estela de un motor y no de cuatro, sin bidones de combustible para la lógica recarga entre Venezuela y los Estados Unidos, además del anuncio oficial en horario diurno y el video en horario nocturno, son observaciones que han sembrado la duda en torno al caso. Lo que podría interpretarse como el primer resultado de la visita del enviado del presidente DONALD TRUMP a México, sería el arresto de siete personas involucradas en el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburos en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante en retiro de la Secretaría de Marina, MANUEL ROBERTO FARÍAS LAGUNA, sobrino político del ex secretario de Marina, RAFAEL OJEDA DURÁN, lo que podría asociarse a la presión ejercida por el vecino país del norte, aunque, eso sí, bajo el principio de “colaboración sí, sumisión no”. La expedición de nuevas órdenes de aprehensión relacionadas con el contrabando de huachicol, ha generado inquietud y nerviosismo en la clase política del grupo en el poder, funcionarios de alto nivel y empresarios que han acumulado riqueza con el saqueo a Petróleos Mexicanos y la evasión fiscal.   DESDE EL BALCÓN: I.-A juzgar por lo que se observa, todo parece indicar que al gobierno de la Cuarta Transformación no le quedará más remedio que “colaborar” con el tío Sam en lo que se refiere al combate de los cárteles de la droga denominados organizaciones terroristas por el presidente yanqui, DONALD TRUMP. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reconoce rector de la UAT el apoyo de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas

Lunes 8 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 7 de septiembre de 2025. Reconoce rector de la UAT el apoyo de Claudia Sheinbaum a Tamaulipas El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, expresó su reconocimiento a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por el ejercicio nacional de rendición de cuentas de su primer informe de gobierno, y por el anuncio de las importantes obras que tiene planeadas para apoyar el desarrollo y la transformación de Tamaulipas. Luego de acudir al acto que encabezó la doctora Sheinbaum Pardo con el gobernador Américo Villarreal Anaya en el Polyforum de Ciudad Victoria, el rector Dámaso Anaya destacó que ha sido muy positivo el trabajo de la presidenta, sobre todo porque los programas de bienestar tienen un impacto directo en las familias. “Es muy positivo todo el apoyo de Bienestar que está dando la presidenta Sheinbaum, y eso nos inspira, porque vamos a tener jóvenes que van a estar en mejores condiciones económicas para continuar sus estudios, entonces, cualquier apoyo que dé directamente a las familias nos va a beneficiar a todos los tamaulipecos”, dijo el rector. Dámaso Anaya subrayó que este ha sido un acto trascendente por los importantes anuncios que ha dado la mandataria nacional referente a las obras que se plantean para el desarrollo regional y para que siga avanzando la transformación con grandes beneficios para todos los tamaulipecos.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Reitera presidenta todo su apoyo para consolidar la transformación en Tamaulipas

Lunes 8 de septiembre de 2025-Claudia Sheinbaum reconoce el trabajo que realiza el gobernador Américo Villarreal para el bienestar de las y los tamaulipecosCiudad Victoria, Tamaulipas. - La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo que realiza el gobernador Américo Villarreal Anaya para el bienestar de las y los tamaulipecos y reiteró todo el apoyo de su gobierno para consolidar la transformación del estado.“Muchas gracias, Américo, por el trabajo que realizas, por tu entrega, tu consistencia, tu convicción y tu amor al pueblo de Tamaulipas. Felicidades, Américo, por el gran trabajo que estás haciendo”, expresó la presidenta de México, durante el evento “La Transformación Avanza en Tamaulipas”, como parte de su recorrido por todo el país con motivo de su primer informe de Gobierno, ante más de 10 mil personas, en el Polyforum de Ciudad Victoria.POR PRIMERA VEZ UNA PRESIDENTA INFORMA EN TAMAULIPASAl dar la bienvenida, el gobernador Américo Villarreal Anaya agradeció todo el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por cada acción de gobierno y cada obra que permite el bienestar y la prosperidad de Tamaulipas y brindó un reconocimiento por el extraordinario trabajo que ha entregado a nuestra Patria, en once meses de mandato."Su presencia nos alegra y da esperanza en este momento inédito en que, por primera vez en la historia de México, una Presidenta rinde un informe y a su vez lo lleva a las 32 entidades de la República", dijo.Destacó que Tamaulipas es una de las entidades que ha alcanzado los mayores éxitos en reducción de la pobreza y en especial de la pobreza extrema."En Tamaulipas estamos convencidos de los principios de la Cuarta Transformación que emanan del humanismo mexicano al ser testigos de que todo esfuerzo realizado cobra sentido al dar a las personas y sociedad mejores niveles de bienestar", afirmó.Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló los programas, las obras y acciones que se desarrollan en Tamaulipas y confirmó que este martes se pone en marcha la construcción del tren de pasajeros en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo, y también este mismo mes se inaugurará la Agencia Nacional de Aduanas, en Nuevo Laredo.Adicional a estas obras, detalló la construcción de un nuevo puente Internacional en Nuevo Laredo, la carretera de Ciudad Valles a Tampico; la autorización para el sistema de transporte público Tampico-Altamira; la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, además del Hospital General del IMSS -Bienestar en Madero; la construcción del Hospital General del ISSSTE en Tampico, la rehabilitación del Hospital General de Altamira del IMSS;  y la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar número 17.También se refirió a la inversión de 9 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en el sexenio, haciendo especial énfasis en la construcción de la segunda línea del acueducto Victoria que ya está en marcha en beneficio de 350 mil habitantes de la capital del estado.Agregó que en materia de vivienda se construirán 20 mil nuevas casas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda y 55 mil del INFONAVIT para las y los trabajadores con menores ingresos y destacó la reducción de la deuda en los créditos del INFONAVIT en favor de 384,316 tamaulipecos y 4,940 en créditos del FOVISSSTE.La presidenta mencionó el desarrollo del Puerto del Norte en Matamoros, el Polo de Desarrollo en Altamira y la carretera del Corredor del Golfo de México, entre Tampico y Reynosa, además de la construcción en Tamaulipas de 36 Centros de Educación y Cuidado Infantil.En cuanto a los Programas de Bienestar, dijo que en Tamaulipas son un millón 161 mil 351 personas beneficiadas con los programas de Bienestar, con una inversión de 22 mil 771 millones de pesos, directamente al estado. Detalló que 402,052 adultos mayores reciben su pensión, así como 28,187 personas con discapacidad; 4,869 tienen el apoyo del programa Jóvenes Escribiendo  el Futuro; 103,478 adolescentes son becarios en preparatorias; 36,547 niñas y niños de escuelas primarias tienen acceso a una beca y también se apoya a 11,991 pescadores; 27,752 pequeños productores reciben el apoyo Producción para el Bienestar; 24,328 productores han sido beneficiados con fertilizantes y 110,237 son beneficiarios de Leche para el Bienestar.Además, La Escuela es Nuestra beneficia a 1,120 planteles del estado y este año se incorporarán a este programa 81 preparatorias.De los nuevos programas sociales, mencionó que antes que finalice este año 92,323 mujeres de 60 a 64 años se sumarán a la Pensión Mujeres Bienestar; mientras que la beca Rita Cetina se otorgará a 127,702 alumnos de secundarias además del programa Salud Casa por Casa.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Beto Granados exhorta a la población a vacunar a niñas y niños

Lunes 8 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Beto Granados hizo un llamado a madres, padres y tutores para que acudan a los centros de salud a vacunar a bebés, niñas y niños, destacando que la inmunización es una de las herramientas más eficaces para proteger su salud y garantizarles un crecimiento sano y pleno.A través de un mensaje dirigido a la comunidad, la administración municipal subrayó que "cada sonrisa, cada paso y cada sueño de nuestras niñas y niños merece la mejor protección", y reiteró que vacunar a los más pequeños es un acto de amor y responsabilidad compartida por toda la sociedad.La autoridad local recordó la importancia de completar el esquema de vacunación infantil, invitando a las familias a visitar el centro de salud más cercano. Esta acción no solo protege a los menores, sino que también fortalece la salud pública de todo el municipio.Con estas acciones, Matamoros avanza de manera estratégica hacia un futuro más seguro y saludable para las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso del gobierno de Beto Granados con el bienestar de la niñez y la prevención de enfermedades.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image

Domingo 7 de septiembre de 2025Hoy en Con Roger en la Cultura y a través de México Progresa Leyendo A. C  les tenemos un programa maravilloso en: ¿Venias o vienes?: reflexiones sobre la gramática contemporánea con la participación del querido Maestro lingüísta: Miguel Martín Felipe Valencia  Soy Roger Hershberger y los espero el domingo 7 de septiembre a las 7.00 p.m y en repetición el jueves 11 de septiembre a las 9.00 a.m del 2025 horario del Centro de México y en exclusiva para Radio Passion US.Escúchalo en cualquiera de estos links:www.radiopassionus.comhttps://www.liveradio.ie/stations/radio-passion-ushttps://radiopassion-zikoxweb2.radioca.st/listen.pls

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
LOTERIA

Domingo 7 de septiembre de 2025Letras de Arenas Pepe Arenas, presenta: “Las Peripecias, por P. Périz Copio” LOTERIA Me llamó mi prima Liliana muy contenta, casi eufórica: ⸺ Ya prendió, primo, funcionó muy bien, quería que lo supieras, fue una excelente idea. Me sentí muy orgulloso de mí por su llamada, pero más porque haya funcionado lo que les propuse. Resulta que ayer domingo fui a casa de mis tíos Heriberto y Lupita Copio a almorzar, es decir, a comer algo entre el desayuno y la comida, a esa hora que aún no es medio día, pero ya pasó la mañana, o como dicen en los restoranes de los hoteles nais el brunch. Llevé la consabida botella de mezcal, pero no la abrimos, porque mi tía Lupita me dijo que aún no se acababa la anterior. Eso me hizo pensar en que debo considerar que sería muy conveniente en algo diferente. Estaban ahí sus hijos, Liliana y Saúl, mis primos y los hijos de ella, mis sobrinos Raúl y Carmelita, en camino de dejar la adolescencia. Los encontré muy apoltronados en sendos sillones en la terraza, próxima al jardín y un chapoteadero para los pequeños, que ya casi no se usa pues están dejando de serlo. Mis sobrinos estaban, como es de imaginar, cada uno con su teléfono celular jugando no sé qué, pero no entre sí, sino cada cual con su juego. Me comentó mi tío Heriberto que estaban esperando que llegaran Arnoldo y Mariana Périz, padres de las gemelas Alma y Lucía, también adolescentes, que como casi cada periodo vacacional vienen a Cuernavaca a pasar unos días. Esta vez, además, vendría Amalia Périz, madre de otra adolescente, Fátima. ⸺ No sé cómo vamos a entretener a estos niños todos estos días, a ver si no se aburren aquí encerrados. Las cosas están cada vez más caras y la economía no está para salir a divertirse sin gastar lo que apenas alcanza. Mi tío Heriberto le dijo entonces a su mujer: ⸺ No te afanes Lupita, ellos se divierten con sus celulares. Mira a tus nietos, aquí están muy entretenidos. Así será cuando lleguen los demás. En ese momento sugerí que podrían pasarlo muy bien, como lo hacíamos nosotros, antes de que esos aparatos existieran: juegos de mesa. ⸺ ¡Ay sí! Era padrísimo. Nos pasábamos horas y horas jugando a la Lotería, Damas y Damas Chinas, el Parcasé, Dominó, Serpientes y Escaleras, Gato, era divertidísimo. Ante la entusiasta respuesta de Saúl, le sugerí que fuésemos a tratar de encontrar dónde comprar algunos de esos que mencionó, y lo hicimos. Menos de una hora después, llegamos con casi todos esos juegos. Yo tuve que atender un asunto personal, así que no me quedé, pero como dije, me llamó mi prima Liliana para decirme que había sido un éxito total mi sugerencia: los chicos están pasándola muy bien, y eso que apenas aprendieron el de la Lotería, me dijo. Celebro que haya sido así, pensé, porque ahora mis parientes más jóvenes, que  no se despegan del celular, podrán departir, al menos una tarde a la semana, y hasta conocerse mejor. josearenasmerino@gmail.com

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Fortalece la UAT el desarrollo de proyectos para el sector energético

Domingo 7 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 6 de septiembre de 2025. Fortalece la UAT el desarrollo de proyectos para el sector energético   En el marco del Encuentro Nacional Biocombustibles y sus Mezclas 2025, que se realizó en el Campus Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado firmó un convenio de colaboración con la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, el cual permitirá a estudiantes y profesores colaborar en proyectos de innovación en materia energética. En su mensaje, el rector expresó que la firma de estos acuerdos tiene como propósito, principalmente, buscar mejores oportunidades para los estudiantes, dotándolos de experiencias que puedan contribuir con su desarrollo profesional. Asimismo, subrayó que la UAT trabaja desde la academia, la ciencia y la tecnología para ser un referente en el crecimiento económico y social de las diferentes regiones del estado. Durante la ceremonia, Dámaso Anaya destacó también la participación del secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, Walter Julián Ángel Jiménez, quien firmó como testigo de honor el convenio, señalando que la colaboración institucional es fundamental en la búsqueda de consolidar una plataforma sólida para la integración de los biocombustibles en el sistema energético nacional. Por su parte, la directora general del Instituto Mexicano del Petróleo, Elizabeth Mar Juárez, refirió que el convenio firmado con la UAT permitirá ofrecer a sus estudiantes y docentes la oportunidad de integrarse a proyectos de gran impacto, luego de puntualizar que se plantea en el país una línea muy amplia de trabajo en materia de biocombustibles y energía.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa gobierno de Américo Villarreal el turismo deportivo con eventos nacionales e internacionales

Domingo 7 de septiembre de 2025-En puerta, Tercer Torneo Pádel Imagen TamaulipasCiudad Victoria, Tamaulipas.– El turismo deportivo se ha convertido en una herramienta clave para el posicionamiento de Tamaulipas como un destino atractivo y dinámico, lo que se traduce en una importante derrama económica para el estado, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.El funcionario estatal destacó que “la estrategia del gobierno que preside el gobernador Américo Villarreal Anaya no solo busca fortalecer la infraestructura deportiva y turística, sino también diversificar las actividades y fomentar el desarrollo regional para atraer a más visitantes”.Apuntó que el turismo deportivo no solo promueve estilos de vida saludables, sino que también es una poderosa herramienta para impulsar la economía local y consolidar la agenda deportiva tamaulipeca con eventos de talla internacional.“Estos eventos generan ocupación hotelera, consumo en restaurantes y comercios, así como una mayor visibilidad para Tamaulipas como un estado seguro, moderno y hospitalario, con un amplio mosaico turístico para todos los gustos”, refirió.Con eventos de carácter nacional e internacional, como el Maratón Bicentenario, que este año se celebrará en Matamoros el próximo 30 de noviembre, se espera la participación de corredores de todo el país y del extranjero.El titular de Turismo también señaló la cercanía del Gran Fondo Tampico, programado para el 28 de septiembre, el cual convocará a ciclistas profesionales para recorrer rutas escénicas del sur del estado. Se trata de uno de los eventos ciclistas más importantes del noreste del país.Y por si fuera poco, del 29 de septiembre al 4 de octubre, se llevará a cabo el Tercer Torneo Pádel Imagen Tamaulipas, un evento que ha crecido significativamente desde su primera edición y que reunirá a destacados jugadores y entusiastas del pádel, en un ambiente familiar y competitivo.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Primer Informe de Gobierno: Resultados que hacen brillar a Matamoros

Domingo 7 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- Con trabajo, compromiso y cercanía con la gente, el presidente municipal Beto Granados presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando los logros alcanzados durante este primer año de gestión, encaminados a la transformación de nuestra ciudad.“Porque Matamoros merece más, y lo estamos logrando", mencionó el alcalde matamorense.Durante su informe, el alcalde expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su confianza y respaldo, reiterando su compromiso de seguir construyendo un Matamoros más fuerte, justo y con mayores oportunidades para todos.Asimismo, agradeció la presencia del Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, quien asistió en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, acompañando la entrega oficial del informe ante el Honorable Cabildo y la comunidad."Es un honor compartir con ustedes los resultados y avances que, juntos, hemos logrado por Matamoros", aseveró."Este informe marca el inicio de una nueva etapa de trabajo coordinado y continuo para consolidar un Matamoros más digno y próspero" Entre sus logros más sobresalientes, destacan la reparación de más de 170 caídos (tuberías rotas de drenaje), el inicio de la rehabilitación del Parque El Laguito y el puente vehicular del mismo, así como la reactivación (después de 17 años) de la planta tratadora de aguas residuales del Fraccionamiento Canadá.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Familia UAT entrega donativo en apoyo a la salud de la pequeña Natalia

Sábado 6 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tam.; 5 de septiembre de 2025. Familia UAT entrega donativo en apoyo a la salud de la pequeña Natalia En un emotivo acto que refleja el compromiso social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas con la inclusión y el bienestar de las familias universitarias, el rector Dámaso Anaya Alvarado y su esposa, Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, entregaron un donativo que será destinado a apoyar la salud de la pequeña Natalia Guadalupe Campos Solís, quien, recientemente, concluyó su educación preescolar en el Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) en Ciudad Victoria. El donativo, por un monto de cuarenta y cuatro mil cuatrocientos veintidós pesos con cincuenta centavos, fue recaudado gracias a la solidaridad de la comunidad universitaria y de la sociedad a través de una iniciativa con causa que fue organizada por el Voluntariado de esta casa de estudios, cuyos recursos serán destinados a contribuir con el proceso de dos cirugías de cadera que requiere la pequeña Natalia para mejorar su calidad de vida. En las oficinas de la rectoría, Dámaso Anaya y su esposa recibieron a Natalia y a sus papás, destacando que este apoyo simboliza el espíritu de unidad y solidaridad que distingue a la UAT, al tiempo que reiteraron el compromiso de la institución con el bienestar de las familias universitarias. El rector expresó que este donativo representa también un mensaje de esperanza para todas las familias que enfrentan retos extraordinarios, reiterando que la UAT mantiene firme su compromiso de fomentar una educación inclusiva, sensible y de puertas abiertas, que permita a niñas y niños desarrollarse plenamente, independientemente de sus condiciones de vida o de salud. Natalia, quien fue diagnosticada con parálisis cerebral infantil (PCI), epilepsia y cadera subluxada, culminó recientemente su educación preescolar en el CENDI UAT Victoria, donde, con entusiasmo y constancia, logró importantes avances que hoy son motivo de orgullo para sus padres y para la comunidad educativa que la acompañó en esta etapa. Durante el encuentro, sus padres, Patricia Solís Vega y César Campos Ramos, trabajadores de la Universidad, expresaron su agradecimiento al rector, a la presidenta de Familia UAT y al Voluntariado Universitario, resaltando que el acompañamiento de la institución ha sido cercano y solidario en cada momento. Señalaron que la solidaridad demostrada por la institución los hace sentirse orgullosos de pertenecer a la UAT, convencidos de que, con este apoyo, su hija podrá seguir alcanzando nuevas metas. Tras su egreso del CENDI, Natalia iniciará su formación en educación primaria, etapa en la que contará con la atención y acompañamiento necesarios para continuar su aprendizaje, mientras su familia se prepara para afrontar el proceso de las cirugías que requiere. El gesto impulsado por el rector Dámaso Anaya y la Lic. Isolda Rendón se suma a las acciones institucionales que impulsan la transformación de vidas, y consolidan a la UAT como una institución cercana, incluyente y comprometida con su comunidad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Arranca en Tamaulipas campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”

Sábado 6 de septiembre de 2025Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover una cultura de previsión, certeza y seguridad jurídica en materia sucesoria, la Secretaría General de Gobierno, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, A.C., dio inicio formal a la campaña “Septiembre, Mes del Testamento 2025”, una iniciativa de alcance nacional impulsada por la Secretaría de Gobernación.El subsecretario de Legalidad y Servicios Gubernamentales, Jorge Luis Beas Gámez, en representación del secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, encabezó el acto protocolario que marca el inicio de esta campaña, la cual busca fomentar la importancia de actuar con responsabilidad y amor hacia nuestros seres queridos mediante el otorgamiento oportuno de un testamento.“El testamento es más que un instrumento legal; es una herramienta de transformación social que permite fortalecer los lazos familiares y garantizar la tranquilidad de nuestros seres queridos cuando ya no estemos. Al otorgar un testamento, estamos dando un paso decisivo, protegiendo nuestro patrimonio y asegurando que nuestras voluntades se respeten y se cumplan”, expresó Beas Gámez.Asimismo, destacó que durante los meses de septiembre y octubre se brindará asesoría jurídica gratuita y se aplicarán tarifas reducidas en honorarios notariales, con el propósito de facilitar el acceso a este trámite fundamental para más ciudadanos.“La Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en coordinación con los notarios de todo el país, ha lanzado esta campaña con un objetivo claro: promover una cultura de previsión y certeza jurídica en el derecho a heredar. Desde Tamaulipas, nos sumamos con compromiso total”, añadió.Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas, Raúl Enrique Padilla García, subrayó la relevancia de realizar el testamento como una medida de responsabilidad familiar y social.“Otorgar testamento es asegurar que los bienes más preciados no entren en conflicto legal. Es una forma de proteger a quienes más queremos y de evitar incertidumbres futuras. Agradecemos el respaldo del Gobierno del Estado para llevar este mensaje a más tamaulipecos”, señaló Raúl Padilla García.Al evento asistieron autoridades federales entre los que destacan Felipe Garza Narváez, delegado de la Secretaría de Gobernación en Tamaulipas, así como Jorge Iram Zapata Flores, director del FOVISSSTE.Por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, estuvieron presentes Hernán de la Garza Tamez, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Guillermina Reynoso Ochoa, directora de Asuntos Notariales; Lorena Perales Salinas, comisionada ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas; Ivette Salazar Márquez, secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas; Juan José Rodríguez Alvarado, director general del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes; Armando de la Cruz Alcántar, director general del Instituto Registral y Catastral; y Miguel Ángel Doria Ramírez, director de Control y Seguimiento de Recomendaciones de Derechos Humanos.También se contó con la valiosa participación de los presidentes de Notarios de cada distrito del estado que integran el Colegio de Notarios del Estado de Tamaulipas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Matamoros y Museo Casamata celebran septiembre con actividades culturales y patrias

Sábado 6 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno de Matamoros, que preside el alcalde Beto Granados y el Museo Casamata invitan a la ciudadanía a participar en las actividades programadas durante septiembre, mes en el que celebramos con orgullo nuestras tradiciones mexicanas.Se encuentran abiertas las inscripciones para el Taller de decoraciones patrias, que se llevará a cabo el martes 9 y viernes 12 de septiembre.Asimismo, del 2 al 30 de septiembre estará disponible la exposición pictográfica de efemérides históricas, una muestra que permitirá recordar los acontecimientos más relevantes de nuestra nación.Todas las actividades son completamente gratuitas y con estas acciones, el alcalde Beto Granados, en coordinación con el Museo Casamata, fortalece la identidad cultural de nuestra comunidad, promoviendo espacios de aprendizaje, convivencia y orgullo por nuestras raíces.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Deportistas sin justicia

Viernes 5 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                     Deportistas sin justicia -Elimina la SEP la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte -Fantasma del caos jurídico envuelve a los deportistas -Quedarán en el limbo conflictos deportivos-delictivos   H. Matamoros, Tamaulipas.-Por considerarlo de interés público en pleno relevo del Poder Judicial en el gobierno de la Cuarta Transformación, vale la pena reproducir el criterio de la estudiante en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), activista social, practicante en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y Auxiliar en Defensa Penal AVRYL RODRÍGUEZ. Su texto lo tituló: Cuando el deporte se queda sin juez: el fin de la CAAD y el inicio del caos jurídico. ¿Puede existir justicia penal sin justicia deportiva? Juzgue usted: “En agosto de 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó la Comisión de Apelación y Arbitraje del Deporte (CAAD). Este órgano desconcentrado de la SEP, fungía como máxima instancia de justicia deportiva en México, y fue dada de baja con la premisa de que ofrecía limitaciones administrativas e incapacidad para garantizar la ejecución de sus resoluciones, esto sin contar el recorte presupuestal en esta y otras instituciones jurídicas en México. Sin embargo, la CAAD gozaba de autonomía e imparcialidad de la normativa del derecho público, pues garantizaba la equidad, transparencia y respeto a los derechos humanos de cada uno de los miembros del deporte, promoviendo la legalidad y legitimidad en las decisiones deportivas en nuestro país. La eliminación de la CAAD responde a críticas sobre su subordinación a la SEP y la falta de medios coercitivos para impartir una justicia deportiva efectiva. Hemos de resaltar que, si bien la CAAD era un órgano sancionador ante faltas administrativas en el mundo del deporte, no era un órgano que utilizara la fuerza del Estado, no gozaba de un poder punitivo para “castigar” la comisión de delitos deportivos. ¿Entonces cómo afecta la eliminación de la CAAD en el derecho penal? Pues bien, aunque no resolvía casos penales, su desaparición abre la puerta a que muchos conflictos deportivos que pudieran escalar a delitos futuros (fraudes en federaciones, corrupción en el manejo de recursos, abusos sexuales en clubes, violencia en estadios, dopaje ligado al crimen organizado, amaño de partidos con apuestas ilegales, etc.) ya no tengan un primer filtro especializado. Lo anterior significa varias cuestiones: 1. Más casos que terminarán mal gestionados en el ámbito penal. 2. Mayor impunidad porque los jueces comunes no tienen formación en derecho deportivo. 3. Posibilidad de que conflictos deportivos con tintes delictivos queden en el limbo jurídico. 4. La desigualdad económica para acceder a una justicia deportiva Con la eliminación de la CAAD, ya no tendremos una primera instancia a la que acudir ante injusticias o faltas deportivas, la única vía judicial a nivel internacional, será acudir al TAS o CAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo en español) ubicado en Suiza. Es un golpe fuerte en la justicia deportiva, ya que muchos de los atletas nacionales, que no necesariamente son catalogados de alto rendimiento, no tienen la solvencia económica para costear un proceso ante el TAS, trasladarse a Suiza por una o varias ocasiones en la duración del proceso, costear su hospedaje, comidas y otras necesidades de la vida diaria. Esto, sin mencionar que un procedimiento ordinario en el TAS tiene una duración mínima de 6 meses de litigio. Pongamos un ejemplo alarmante: Una arquera nacional rumbo a Juegos Panamericanos resulta positiva en una prueba de dopaje, posteriormente se descubre que su entrenador le suministró sustancias sin su consentimiento para beneficiarse económicamente con apuestas. Anteriormente, la atleta podía recurrir al CAAD para pedir que se revisara su caso, alegando que fue víctima de dopaje inducido. Hoy en día, la arquera no tiene esa instancia. Acudir al TAS es impagable y se ve obligada a presentar una denuncia ante el Ministerio Público por lesiones, delitos contra la salud, fraude y otros, pero la Fiscalía carece de peritos en derecho deportivo y antidopaje, así como carece de la resolución de la instancia especializada (CAAD) como dato de prueba documental para sustentar la acusación contra el entrenador. El caso se clasifica como un simple “conflicto civil-laboral con su entrenador”. Y como consecuencia, la deportista queda sancionada injustamente y el delito vinculado al dopaje queda impune. El CAAD no era un tribunal penal, pero su desaparición afecta indirectamente al derecho penal, porque elimina un espacio especializado que prevenía, mediaba o resolvía conflictos que, de no atenderse ahí, pudieran escalar a delitos y procesos penales caóticos”. ¿Cómo la ve?   DESDE EL BALCÓN: I.-Tema interesante que muy seguramente habrán de analizar los nuevos integrantes del Poder Judicial, lo cual, como es evidente, no se tomó en cuenta antes del primero de septiembre. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Impulsa la UAT alianza estratégica con la Agencia Nacional de Aduanas de México

Viernes 5 de septiembre de 2025Ciudad de México.; 4 de septiembre de 2025. Impulsa la UAT alianza estratégica con la Agencia Nacional de Aduanas de México El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Rafael Marín Mollinedo, firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la casa de estudios fortalecer la formación aduanera y técnica de las nuevas generaciones y consolidar su papel como puente entre la educación superior y los sectores estratégicos del país. En el acto protocolario, celebrado en las oficinas de la ANAM, estuvieron también, por parte de este organismo, la titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Irma Ruth Lara Gallegos, y el director general de Planeación Aduanera, José Sánchez Pérez. El convenio establece mecanismos conjuntos para que estudiantes de la UAT realicen servicio social, prácticas profesionales y programas de capacitación orientados a fortalecer el Servicio Profesional Aduanero y contribuir al desarrollo de capacidades en comercio exterior y logística. En su intervención, el rector Dámaso Anaya enfatizó que este acuerdo constituye una sinergia institucional que permitirá fortalecer los procesos de la ANAM con el talento universitario y, al mismo tiempo, abrir nuevas rutas de especialización para que el estudiantado adquiera experiencia y competencias en un sector estratégico para México. Destacó que la UAT cuenta con programas académicos directamente vinculados con el comercio exterior, la economía y la logística, tales como las licenciaturas en Negocios Internacionales, Economía, Economía y Finanzas, Ingeniería en Negocios y Economía y Desarrollo Sustentable, señalando que estas áreas representan la base del talento que se pondrá al servicio del desarrollo aduanero del país. El rector subrayó la relevancia de Tamaulipas como motor del comercio internacional, al concentrar en la frontera de Nuevo Laredo a más de 350 agentes aduanales, lo que refuerza la responsabilidad de la UAT en preparar profesionales para este sector estratégico. Por su parte, el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, dijo que la colaboración con la UAT representa un puente sólido entre la educación superior y la función aduanera, al permitir que estudiantes universitarios se integren a procesos de formación práctica que enriquecerán su perfil profesional y aportarán talento joven a la modernización de las aduanas mexicanas. Este convenio no solo abre oportunidades para estudiantes y egresados, sino que también reafirma el compromiso de la UAT con la transformación de Tamaulipas y con la formación de mujeres y hombres que estarán listos para responder a los retos del comercio exterior, la economía nacional y la sociedad global. Durante la firma de este acuerdo, acompañaron también el director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo y funcionarios de la Universidad.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Claudia Sheinbaum visitará Tamaulipas como parte de su Primer Informe de Gobierno

Viernes 5 de septiembre de 2025-Junto al gobernador Américo Villarreal, la presidenta encabezará, el próximo domingo, evento "La Transformación Avanza"Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Tamaulipas será de los primeros estados del país que visitará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su Primer Informe de Gobierno, este domingo 7 de septiembre, en el Polyforum de ciudad Victoria, confirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.A su llegada a Palacio de Gobierno, después de presidir los trabajos de la Mesa de Seguridad, el gobernador del estado explicó que ya se realizan los preparativos de esta inédita visita, ya que por primera vez una presidenta recorrerá el país para compartir el contenido de su informe de Gobierno.“Con mucha satisfacción ya nos han confirmado su agenda, en esta iniciativa también inédita, a nivel nacional, que por primera vez una presidenta hace presencia después de su informe para venir a compartirlo en cada una de las entidades de nuestro país; en Tamaulipas, tenemos el gusto de que se programó para este próximo domingo a la dos de la tarde”, dijo.El mandatario destacó que Claudia Sheinbaum será recibida con gran aprecio y reconocimiento por el fuerte apoyo que ha dado a Tamaulipas.En el Polyforum de esta capital, a partir de las 14:00 horas, Claudia Sheinbaum expondrá ante el pueblo de Tamaulipas los programas de bienestar, así como las obras y proyectos estratégicos que impulsa su gobierno para el desarrollo y beneficio de las y los tamaulipecos.“A partir de este viernes, voy a recorrer todo el país como parte de una rendición de cuentas. Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media, para presentar un informe particular en cada estado. Ahí le vamos a informar a la gente”, expuso la titular del ejecutivo federal en su Conferencia Mañanera del Pueblo, donde dio a conocer su recorrido.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno Municipal realiza jornada de descacharrización en los fraccionamientos Hacienda del Puente y Santa Anita

Viernes 5 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El Gobierno Municipal que preside el alcalde, Beto Granados, a través de las jornadas permanentes de descacharrización, llevó a cabo  una intensa jornada de limpieza en los fraccionamientos Hacienda del Puente y Santa Anita.Gracias a la participación activa de las y los vecinos, se logró el retiro de diversos objetos en desuso, tales como llantas, muebles y recipientes, los cuales representan un riesgo sanitario al acumular agua y propiciar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades.Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención, trabajando de la mano con la ciudadanía para mantener entornos más limpios, seguros y saludables para todas las familias matamorenses.Estas jornadas continuarán en otros sectores del municipio, por lo que se invita a la población a estar atenta a las próximas fechas y sumarse de manera activa, ya que la colaboración de todas y todos es fundamental para lograr una comunidad más ordenada, consciente y protegida.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Se sale de la carretera en libramiento de San Fernando residente de Soto La Marina y sale lesionada

Jueves 4 de septiembre de 2025San Fernando, Tam.- Un percance vial se registró en el libramiento de San Fernando cuando una residente del municipio de Soto La Marina perdió el control de su vehículo y terminó fuera de la cinta asfáltica.La conductora, identificada como Bellanira S., circulaba a bordo de una camioneta Honda CR-V color gris, procedente de Soto La Marina con destino a la frontera, cuando al ingresar al libramiento sufrió un derrape ocasionado por el exceso de velocidad, lo que provocó que se saliera del camino.Elementos de Protección Civil de San Fernando acudieron al lugar para auxiliar a la automovilista, quien afortunadamente no requirió atención médica, ya que solo presentaba lesiones leves.Asimismo, personal de la Guardia Nacional arribó al sitio para realizar labores de vialidad y acordonar la zona, sin que se registraran interrupciones en la circulación.El incidente dejó únicamente daños materiales y no se reportaron personas lesionadas de gravedad.Por: Jesús Garza/Emp Mx

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Lanzan el programa “UAT en Vivo” en el Centro Universitario Victoria

Jueves 4 de septiembre de 2024 Lanzan el programa “UAT en Vivo” en el Centro Universitario Victoria   La Universidad Autónoma de Tamaulipas puso en marcha el programa “UAT en Vivo”, una estrategia de comunicación institucional que tiene como objetivo difundir el talento estudiantil y conectar el potencial de sus facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias con la comunidad universitaria y la sociedad en general. La UAT, a través de la Secretaría de Comunicación y Difusión, lanzó, este miércoles 3 de septiembre, la primera transmisión del programa en sus plataformas y redes sociales desde las instalaciones de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), donde estudiantes, docentes y personal administrativo participaron activamente en la conducción, entrevistas y dinámicas, lo que permitió proyectar la riqueza cultural, académica y deportiva de este plantel universitario. El secretario de Comunicación y Difusión, Manuel Mario Aguilar González, señaló que esta iniciativa responde a la instrucción del rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, de mantener una permanente interacción y contacto directo con estudiantes, docentes y personal universitario. Subrayó que se trata de un ejercicio que acerca, a la comunidad académica y estudiantil, las herramientas de comunicación institucional, fortaleciendo con ello los espacios de participación para expresar y difundir el talento que existe en la casa de estudios. La jornada inició con la transmisión en vivo de los programas Noticias Radio UAT y Con Todo Gusto, reflejando la vida cotidiana del campus. Posteriormente, se presentó “UAT en Vivo”, producido por Televisión Universitaria y la dirección de Imagen y Comunicación Estratégica, con entrevistas, actividades y dinámicas en tiempo real que involucraron al alumnado. Entre las participaciones destacaron integrantes de grupos de danza folclórica y teatro, equipos de taekwondo, fútbol soccer y fútbol americano; así como estudiantes que han sobresalido en concursos de organismos como el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) Universitario y la Expo Emprendedora ANFECA. Se anunció también la convocatoria para integrar la Red de Embajadores Digitales de la UAT, que integrará a estudiantes para contribuir a la difusión de proyectos y actividades institucionales mediante las plataformas digitales. El programa “UAT en Vivo” tendrá transmisiones semanales desde distintas sedes, iniciando con las facultades del Campus Victoria y extendiéndose, gradualmente, a los campus de toda la Universidad en el estado. Con esta iniciativa, la UAT reafirma su compromiso de consolidar la identidad universitaria, impulsar la participación de su comunidad y compartir con la sociedad los logros, experiencias y aportaciones que surgen día a día en sus aulas.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Supera Tamaulipas los 689 MDD en Inversión Extranjera Directa en 2025

Jueves 4 de septiembre de 2025- Secretaria Ninfa Cantú destaca colaboración de gobierno federal, municipios y empresas con la estrategia económica del gobernador Américo VillarrealCiudad Victoria, Tamaulipas. - Tamaulipas se consolida como un destino confiable y competitivo para la atracción de inversiones globales. De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el estado captó 689.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) durante el primer semestre de 2025.Ninfa Cantú Deándar aseguró que esta cifra refleja los resultados de la estrategia económica implementada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha proyectado a Tamaulipas como un estado con condiciones sólidas de confianza, certeza jurídica y desarrollo sostenible para los negocios.En un encuentro con empresarios, la titular de la dependencia estatal señaló que este logro es también una muestra de la confianza que las empresas globales mantienen en el estado.“La inversión extranjera que estamos recibiendo es resultado del trabajo en equipo entre el Gobierno del Estado, los municipios, el Gobierno de México y las empresas que, con visión estratégica, han decidido hacer equipo y proyectar las ventajas competitivas de Tamaulipas", indicó.Los principales países de origen de la inversión en este periodo fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Japón, con presencia destacada en sectores estratégicos como la industria manufacturera, los servicios financieros, el comercio al por menor, el transporte, el almacenamiento y la minería.“El gobernador Américo Villarreal nos ha instruido seguir fortaleciendo nuestro entorno de negocios, impulsando proyectos que mejoren la infraestructura logística, la vinculación productiva y la competitividad del talento tamaulipeco”, agregó la funcionaria estatal.Con estos resultados, Tamaulipas reafirma su papel como actor clave en la integración económica de América del Norte, atrayendo inversiones que impulsan el empleo, la innovación y el crecimiento económico con visión de prosperidad compartida.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
Gobierno de Matamoros ofrece acompañamiento a las mujeres que luchan contra el cáncer de mama

Jueves 4 de septiembre de 2025H. Matamoros, Tamaulipas.- El gobierno de Matamoros, en coordinación con la Secretaría de Bienestar Social y del Instituto Municipal de la Mujer reafirma su compromiso de brindar información y acompañamiento sobre el cáncer de mama a través de conferencias como “Cáncer de mama y sus efectos psicológicos”. Estas ponencias pueden llevarse a escuelas, empresas e instituciones y las solicitudes para coordinar la plática se atienden de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde o bien acudir a la calle Constitución #57, Col. Jardín y comunicarse al teléfono: 868 812 51 40.De esta manera, el Gobierno de Matamoros impulsa la concientización y la prevención como herramientas fundamentales para el cuidado de la salud. Además, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y la solidaridad hacia quienes enfrentan esta enfermedad.Con estas acciones, se contribuye a construir una red de apoyo integral para todas las mujeres de Matamoros.

Source LogoDiario de Matamoros
News Image
¿”Esapantatontejos”?

Miércoles 3 de septiembre de 2025PALACIO Por Mario Díaz                        ¿”Esapantatontejos”? -Gresca en el Senado deja muy mal parado al parlamento azteca -Sin ser “peritas en dulce” Alejandro humilló a Gerardo Fernández -El ex presidente de la Mesa Directiva recibió una “sopa de su propio chocolate”   H. Matamoros, Tamaulipas.-El enfrentamiento verbal y físico (empujones) que protagonizaron en el Senado de la República GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, presidente de la Mesa Directiva hasta el 31 de agosto, y ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dejó por los suelos el parlamento azteca, sin que quiera decir que ese tipo de actos solo suceden en México. Sin embargo, en el terreno personal de ambos legisladores, lógicamente y a juzgar por los videos que han dado la vuelta al mundo, FERNÁNDEZ NOROÑA llevó las de perder y, en cambio, los bonos de MORENO CÁRDENAS tendieron al alza en las redes sociales, al margen de que tanto el uno como el otro utilizan los llamados “boots” promocionales. El ahora ex presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta del Congreso de la Unión prácticamente recibió una “sopa de su propio chocolate” al subestimar al legislador y presidente del CEN del PRI, quien tampoco es una “perita en dulce” pero, al final de cuentas, puso en su lugar a quien ha fincado su carrera política a base de gritos, insultos y altanerías amparado, primero, por el Partido del Trabajo, y por Morena en el segundo piso de la Cuarta Transformación. En términos coloquiales, GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA es el fiel ejemplo de que no es lo mismo ser “cantinero que borracho” a juzgar por sus actitudes diametralmente opuestas durante su paso por la oposición al régimen en turno y al oficialismo que lo ampara desde 2018, gracias a su “compañero presidente” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Durante el zipizape en el Senado de la República el ex petista y ahora morenista lució bastante mal en la conducción de la sesión legislativa lo que provocó el desaguisado, pésimamente durante el enfrentamiento verbal y empujones a pesar de su estatura y, peor aún, al tener que huir por peteneras tras el empujón y derribamiento de su “muro de contención” en la persona de su empleado que la toma fotos, videos y alimenta sus redes sociales, EMILIANO GONZÁLEZ. Pero no tan solo eso. El equipo médico y de logística en el recinto legislativo con mayoría guinda se exhibió ante el mundo entero con el pésimo montaje para presentar al empleado de FERNÁNDEZ NOROÑA con protector cervical y cabrestillo para sostener un brazo, producto de lesiones que “milagrosamente” sanaron algunas horas después. La mala fama que envuelve al senador morenista respecto a su conducta dentro y fuera de San Lázaro o del Senado es lo que provocó que un sector mayoritario de la población mexicana aceptara con agrado la humillación recibida ante la vista de propios y extraños. Hipócritamente, GERARDO FERNÁNDEZ argumenta que las diferencias políticas entre grupos antagónicos se resuelven mediante el diálogo y el debate, cuando sus intervenciones en la Cámara de Diputados o en la Cámara Alta como parte opositora siempre se ha caracterizado por actitudes y conductas muy alejadas de las mas elementales reglas de educación y convivencia. Sobra decir que ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS no es precisamente el fiel reflejo de defensor de la democracia, de las libertades, benefactor de la sociedad mexicana y, sobre todo, un dirigente partidista de altura. Sin embargo, la confrontación con GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA le generó momios favorables porque, desafortunadamente, nadie lo había puesto en su lugar en esas condiciones humillantes. Aunque, eso sí, vale la pena mencionar que la senadora LILLY TÉLEZ-antes morenista, ahora panista-se ha convertido en la “piedras en el zapato” de quien el pasado 31 de agosto se despidió como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.   DESDE EL BALCÓN: I.-Eso de bravuconadas y humillaciones trae a la memoria un incidente ocurrido hace algunos ayeres en una entidad del norte de la república mexicana en donde se hicieron presentes los gritos, “mentadas de menta” y reto a la violencia física por parte de un personaje que se conduce muy similarmente al senador GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA.  Lo que inició como un enfrentamiento verbal se transformó en sonora bofetada por parte de quien aguantó de todo, menos que lo tildaran de cobarde. Ante la humillación recibida (para eso son las bofetadas) el personaje que presume de un sinfín de títulos universitarios, escritor y jurado en premio de literatura intentó desquitarse con remedo de puntapié que fue bloqueado por su rival, quien se quedó con el zapato en la mano (era un mocasín café, por cierto) y terminó en el piso al perder el equilibrio.  Al igual que FERNÁNDEZ NOROÑA, el sujeto de marras se victimizó con el argumento de que él era una persona de la tercera edad y que un “muchachito" norteño le había faltado al respeto, sin tomar en cuenta que ese “jovenzuelo”, el mismo año de la gresca, arribaba al clásico grupo de edad “65 y más”.  Para su buena fortuna, el tipo en mención había salido avante en infinidad de bravuconerías en donde sus interlocutores se quedaban con la humillación. Sin embargo, para su desgracia, “perdió el cetro” al subestimar a quien confrontó.  Tanto el senil en mención como el senador FERNÁNDEZ NOROÑA son los clásicos bravucones “espantatontejos” que siempre logran su cometido hasta que alguien los coloca en su lugar. Ni hablar. Y hasta la próxima. mariodiaz27@prodigy.net.mx

Source LogoDiario de Matamoros