Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Política Tensiones políticas en México Internacional Donald Trump Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Economía Criptomonedas Deportes Liga MX Sociedad Obituario Economía Bolsa nacional e internacional Estados Buenas noticias Internacional Noticias de Israel Deportes Lesionados y regresos Estados Noticias de Culiacán Estados Noticias de Monterrey Estados Noticias de Tijuana Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Fama Casa de los Famosos Cultura y Ocio Conciertos y festivales Cultura y Ocio Las series del momento Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Deportes Noticias WWE Deportes Noticias de Canelo Álvarez Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Fama Chismes y escándalos Política Calendario político Fama Famosos en las redes sociales Estilo de vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Estilo de vida Comida y bebida
Diario de Morelos
Al servicio de la comunidad

¡Dylan Zaid Mercado López Sueña ser como Messi!
DeportesCuernavaca.- Con apenas 8 años, Dylan Zaid Mercado López ya comienza a dejar huella en las canchas. Nacido el 22 de julio de 2017, este joven delantero ha demostrado que la pasión y el talento no entienden de edades. Desde los 5 años, Dylan ha defendido los colores del CLUB AFEP, destacando por su entrega, velocidad y visión ofensiva. Su habilidad para desmarcarse y aprovechar cada oportunidad lo han convertido en un referente dentro de su categoría. El pequeño atacante fue pieza clave para que su equipo se coronara campeón del Torneo de Élite, uno de los campeonatos más importantes en los que ha participado hasta ahora. Sin embargo, más allá de los trofeos, lo que más disfruta es el trabajo en equipo, valor que lo motiva en cada entrenamiento y partido. Aficionado del Club América y admirador del legendario Lionel Messi, Dylan sueña con seguir los pasos de su ídolo y convertirse en futbolista profesional. Al hablar de la Selección Mexicana, su entusiasmo es evidente: “Es un buen equipo y me gusta cómo juegan”, comenta con la ilusión de algún día vestir la camiseta nacional. Con una mentalidad madura para su edad y una pasión inagotable por el deporte, Dylan Zaid Mercado López es, sin duda, una de las jóvenes promesas del futbol infantil que vale la pena seguir de cerca. CLUB AFEP

Invitan a kermés en honor a San Miguel Arcángel
ComunidadEl párroco de San Miguel Acapantzingo, Daniel García Flores, invitó a la comunidad de Cuernavaca y visitantes a participar en la kermés organizada con motivo de la fiesta patronal de San Miguel Arcángel, que se celebrará este lunes 29 de septiembre. El objetivo, explicó, es recaudar fondos destinados a concluir la restauración de los frescos del templo antiguo, patrimonio histórico y religioso del poblado. “Los grupos pastorales han preparado esta kermés que estará abierta de 9 de la mañana a 9 de la noche, con antojitos mexicanos para disfrutar en un ambiente familiar y sano. No se trata de un fin lucrativo, sino de unirnos y solidarizarnos para proteger y recuperar nuestro patrimonio artístico y espiritual”, señaló el sacerdote. La festividad incluye actividades religiosas y culturales. Desde las 7:00 horas se entonarán las tradicionales mañanitas acompañadas por música de viento; posteriormente, se celebrarán tres misas solemnes a las 7:30, 12:00 y 18:00 horas. En los espacios intermedios se presentarán danzas tradicionales, grupos de canto y guitarra, mariachis, la Orquesta del Estado de Morelos y la participación de los chinelos, símbolos de identidad cultural de la región. El párroco destacó que estas actividades son una oportunidad para fortalecer la fraternidad y la convivencia comunitaria. “Nuestra fe interactúa con la cultura, nos inspira y eleva la calidad humana. Acapantzingo, desde sus orígenes, se ha distinguido por su hospitalidad y hoy abre sus puertas a feligreses, creyentes y personas de buena voluntad”, afirmó. Finalmente, reiteró que la celebración es un espacio de encuentro en el que la devoción y las tradiciones locales se unen para preservar la riqueza histórica del templo, al tiempo que se honra al patrono San Miguel Arcángel con alegría, música y fraternidad.

Tragedia en la Autopista del Sol: dos hombres mueren en aparatoso choque en Puente de Ixtla
SEGURIDADLa mañana de este lunes, dos hombres perdieron la vida en un aparatoso accidente registrado en el kilómetro 124 de la Autopista del Sol, en el tramo con dirección a Cuernavaca. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas viajaban a bordo de un automóvil tipo Mazda, el cual se impactó contra los muros de un puente a la altura de la colonia El Naranjo, justo antes del entronque hacia Puente de Ixtla e Iguala. Autoridades confirmaron que en el siniestro únicamente estuvo involucrada esta unidad. Al lugar arribaron paramédicos de Capufe, quienes confirmaron que los dos ocupantes del vehículo ya no contaban con signos vitales. Más tarde llegaron elementos de la Guardia Nacional de Caminos, así como peritos y agentes de investigación de la Fiscalía Regional Surponiente, para realizar las diligencias correspondientes. Personal del Servicio Médico Forense (Semefo) efectuó el levantamiento de los cuerpos, mientras que las autoridades anunciaron el cierre total de la circulación en dirección norte, lo que ocasionó severas afectaciones viales. Las autoridades exhortaron a los automovilistas que circulan desde la zona sur hacia Cuernavaca —particularmente de Tequesquitengo hacia la capital— a extremar precauciones y prever rutas alternas debido al cierre carretero. Este lamentable hecho mantiene consternada a la región sur de Morelos, donde en los últimos meses se han registrado múltiples accidentes fatales sobre la misma autopista.

Convoca obispo a feligreses a no ‘encerrarse en sí mismos’
ComunidadEl obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, reflexionó sobre la parábola del rico Epulón y del pobre Lázaro, subrayando que la enseñanza central no condena la riqueza en sí misma, sino la indiferencia y el egoísmo. “Lo malo no es ser rico. Lo malo es encerrarse en sí mismo”, enfatizó el prelado. En su homilía dominical, después de su reciente encuentro con el papa León XIV, Castro Castro, explicó que Epulón no fue castigado por banquetear o tener bienes, sino por carecer de compasión hacia quien sufría a su puerta. “El verbo intransitivo sería epulonear: una persona que no ve más allá de sus narices, que no le importa el dolor de los demás, que es insensible ante las madres buscadoras, ante la violencia que azota a México o ante el hambre de los más pobres”, señaló. El obispo advirtió que este comportamiento sigue vigente y no se limita a los millonarios. En su mensaje, recalcó que la parábola es un llamado a la conversión y recordó que la dureza de corazón también se reflejó en los hermanos de Epulón, quienes, según el relato evangélico, no habrían creído ni aunque un muerto resucitara. “Así somos muchos hoy, rechazamos los mensajes de Dios y desoímos a los necesitados que tocan nuestra puerta”, expuso. Concluyó llamando a disminuir la indiferencia y a cultivar la compasión “estamos a tiempo de reaccionar”, advirtió.

Celebran en Cristo Rey la festividad patronal
ComunidadLa colonia El Empleado, de Cuernavaca, celebró la fiesta patronal de la Parroquia de Cristo Rey. Desde temprano se instaló la tradicional kermés con antojitos mexicanos, bebidas y postres, además de un programa cultural que reunió a familias de toda la comunidad. María Elena García, integrante del equipo de comunicación de la parroquia, explicó que esta festividad mantiene viva la tradición de la colonia, ya que aunque ahora el templo está dedicado a Cristo Rey, la celebración se conserva en estas fechas para honrar a San Miguel Arcángel, su patrono original. “Aunque hoy somos la Parroquia de Cristo Rey, seguimos sumándonos con alegría a esta festividad que honra a nuestro patrono de hace muchos años”, comentó. El programa incluyó la participación de diversos grupos musicales y uno de los momentos más esperados fue la mojiganga organizada por el colectivo Tradición por Siempre de la colonia. El recorrido comenzó a las 13:00 horas en la parroquia, pasó por las principales calles de la zona y concluyó a las 19:00 horas, cuando los participantes bailaron en la explanada antes de la misa de las 19:30 horas. Este lunes 29 de septiembre se entonarán las tradicionales Mañanitas a las 08:00 horas y se celebrarán misas a las 09:00 y 18:00 horas en honor a San Miguel Arcángel. La comunidad parroquial reiteró su invitación a todas las familias para participar en estas celebraciones.

Arranca M&M’s con triunfo en Liga Flag Morelos
DeportesCuernavaca.- El equipo M&M’s, en la categoría Novatas de la Liga Flag Morelos, debutó con el pie derecho al imponerse a Falcons en un volado decisivo, luego de un reñido encuentro que concluyó en empate 6-6 durante el tiempo reglamentario. El duelo se disputó en el campo Santo Domingo, ubicado en Sumiya, donde las jugadoras mostraron garra y determinación pese a las difíciles condiciones del terreno de juego. El lodo en el pasto no fue obstáculo para que la pasión se hiciera presente de principio a fin, en un choque que mantuvo a la afición al filo de la emoción. El ajustado resultado marcó un estreno prometedor para M&M’s, que inició con energía y actitud ganadora su participación en el torneo. Cabe destacar que, tras el empate del partido, el árbitro decidió resolver todo con un ‘clásico volado’ con una moneda, saliendo así ganador el equipo de M&M’s, todo, debido a que ya no había tiempo para jugar un alargue. TorneoLiga Flag Morelos

Exigen colectivas votar despenalización del aborto
ComunidadCon música y baile, colectivas feministas de Morelos salieron a las calles este 28 de septiembre para conmemorar el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible. La actividad, llamada “Bailando por el Aborto”, buscó visibilizar la urgencia de garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en el estado. Tania Osiris, vocera de la campaña Aborto Legal Morelos, explicó que el Congreso local mantiene pendiente la dictaminación que despenaliza el aborto. “Solo falta que los legisladores la suban al pleno y voten en positivo”, señaló. Las colectivas recordaron que Morelos es el único estado del centro del país donde el aborto continúa tipificado como delito, lo que genera desigualdad frente a entidades vecinas como Ciudad de México, Puebla y Guerrero, donde el procedimiento ya es legal.

Se mantiene bajo el precio de frutas y verduras
ComunidadLa canasta básica en el mercado Adolfo López Mateos (ALM) de Cuernavaca ofrece esta semana precios accesibles para los consumidores, especialmente en el área de frutas y verduras. Comerciantes del centro de abasto destacaron que los productos de producción nacional mantienen costos bajos, lo que beneficia la economía de las familias. “El jitomate está en 8 pesos el kilo y es de excelente calidad y buen tamaño”, señalaron los locatarios, quienes agregaron que la cebolla, que suele encarecerse en esta temporada, se mantiene barata en 11 pesos por kilo. Otros productos como el limón también están en su punto más bajo, con un costo de 6 pesos por kilo, mientras que el aguacate puede encontrarse desde 25 pesos. En cuanto a frutas, la guayaba y los frutos rojos de producción nacional muestran una tendencia a la baja conforme avanza la temporada, en especial la fresa, que cada día llega a mejores precios. “Lo que está caro es lo importado, como las manzanas y las uvas, que no están en temporada y se mantienen con precios altos”, advirtieron. La piña, en cambio, enfrenta un problema de calidad debido a las lluvias, pues muchas piezas llegan verdes o con la pulpa en mal estado. La mandarina ya comenzó su temporada de cosecha, aunque su precio inicial es elevado y se encuentra en 25 pesos por kilo. Respecto a proteínas, los comerciantes informaron que la carne de res, cerdo, pollo y pescado no ha registrado variaciones de precio en comparación con la semana pasada. Tampoco se reportan aumentos en los productos de abarrotes. Otros precios de la canasta básica: Verduras Jitomate: 8 pesos por kilo Chile morrón: 21 pesos por kilo Tomate verde: 15 pesos por kilo Tomate manzano: 11 pesos por kilo Cebolla: 11 pesos por kilo Zanahoria: 13 pesos por kilo Papa: 11 pesos por kilo Chile poblano: 23 pesos por kilo Chile serrano: 30 pesos por kilo Chayote: 10 pesos por kilo Aguacate: 25 pesos por kilo Calabaza: 11 pesos por kilo Ajo: 25 pesos por cuarto de kilo Frutas Limón: 7 pesos por kilo Pepino: 7 pesos por kilo Mandarina: 25 pesos por kilo Plátano tabasco: 13 pesos por kilo Papaya maradol: 19 pesos por kilo Manzana Golden: 22 pesos por kilo Manzana gala: 29 pesos por kilo Sandía: 10 pesos por kilo Melón: 30 pesos por pieza Pera: 30 pesos por kilo Ciruela: 28 pesos por kilo Uvas rojas: 25 pesos por kilo Tunas: 16 pesos por kilo Plátano dominico: 22 pesos por kilo Piña miel: 40 pesos por pieza Pera lechera: 21 pesos por kilo Manzana Golden Chihuahua: 25 pesos por kilo Manzana delicia: 21 pesos por kilo Uva verde: 54 pesos por kilo Zarzamora: 10 pesos por domo Mora azul: 45 pesos por domo Frambuesa: 45 pesos por domo Fresas: 30 pesos por domo Guayaba: 12 pesos por kilo Naranja valencia: 13 pesos por kilo Pollo Ala: 65 pesos por kilo Huacal: 35 pesos por kilo Mollejas: 30 pesos por kilo Pechuga: 90 pesos por kilo Pata: 35 pesos por kilo Pierna: 45 pesos por kilo Pierna con muslo: 70 pesos por kilo Pollo entero: 70 pesos por kilo Retazo: 15 pesos por kilo Surtido: 65 pesos por kilo Tapa de huevo: 70 pesos por tapa Pescados y mariscos Camarón: 220 pesos por kilo Filete de cazón: 250 pesos por kilo Filete de huachinango: 360 pesos por kilo Filete de salmón: 400 pesos por kilo Jaiba: 190 pesos por kilo Mojarra pequeña: 110 pesos por kilo Mojarra mediana: 120 pesos por kilo Mojarra grande: 130 pesos por kilo Pulpo: 320 pesos por kilo Carne de cerdo Bistec: 160 pesos por kilo Carne molida: 160 pesos por kilo Chuleta natural: 145 pesos por kilo Chuleta ahumada: 150 pesos por kilo Costilla: 160 pesos por kilo Espinazo: 130 pesos por kilo Longaniza: 130 pesos por kilo Maciza: 150 pesos por kilo Surtida: 135 pesos por kilo Carne de res Aguja norteña: 230 pesos por kilo Arrachera: 250 pesos por kilo Bistec: 250 pesos por kilo Carne molida: 210 pesos por kilo Cecina: 300 pesos por kilo Chambarete: 185 pesos por kilo Costilla: 250 pesos por kilo Falda: 220 pesos por kilo Retazo: 160 pesos por kilo Suadero: 190 pesos por kilo Abarrotes Azúcar: 22 pesos por kilo Aceite: 70 pesos por litro Avena: 26 pesos por kilo Frijol peruano: 45 pesos por kilo Frijol negro: 45 pesos por kilo Lenteja: 52 pesos por kilo Haba: 110 pesos por kilo Arroz: 30 pesos por kilo

Palacio de Cortés: Logros y arribistas
OpiniónLOGROS Y ARRIBISTAS. Este lunes, la gobernadora de Morelos estará haciendo entrega de un predio en el municipio de Ayala, en permuta de un predio en Jiutepec que iba a ser usado para la construcción de viviendas. La importancia de esta gestión, realizada desde el Ejecutivo estatal, radica en que el terreno “Los Venados”, en Jiutepec, sigue siendo un importante pulmón para la zona metropolitana. Bien sabido es que algunos gobiernos municipales expiden permisos de construcción a diestra y siniestra, muchas veces motivados por intereses propios de alcaldes u otros funcionarios, lo que pone en relevancia esta acción ordenada desde Gobierno del Estado. Porque hay que decirlo, fue una gestión realizada desde el entorno de la gobernadora Margarita González Saravia. Ni más, ni menos. No vaya a ser que algún presidente municipal arribista se quiera colgar la “medalla” que no le corresponde. CRUCES DE PERICÓN. Ayer en la noche se llevó a cabo nuevamente una de las tradiciones más arraigadas en Morelos, la de las famosas cruces de pericón que se colocan en las puertas de las casas y hasta en los vehículos. Estas cruces se colocan en la noche del 28 de septiembre, en vísperas del día de San Miguel Arcángel, y se dice que impiden la entrada del diablo a los hogares, además de que protegen a las familias que viven dentro. No estaría nada mal colocar unas cuantas cruces en algunos ayuntamientos, a ver si con eso se quedan fuera algunos “demonios” que andan sueltos queriendo hacer de las suyas. Lo malo es que andan con disfraz de angelitos y dicen que no rompen un plato, cuando se echan toda la vajilla.

El conjunto de Quebrantahuesos venció al Quebec con una gran diferencia de puntos en el duelo
DeportesJojutla.- En una auténtica demostración de poder y dominio en la duela, el selectivo de Quebrantahuesos se impuso con autoridad 53-12 al representativo de Quebec, en duelo correspondiente a la segunda fecha de la Liga Regional de Básquetbol Madieval, categoría Preparatoria. Desde el primer cuarto, el equipo originario de Xoxocotla dejó claro que no pensaba ceder terreno. Con la puntería fina de Alberto Alonso, los de negro tomaron la delantera y cerraron el periodo inicial con marcador de 12-2. La ofensiva siguió encendida en el segundo cuarto, cuando la dupla Alonso-Gabo García encontró la fórmula para penetrar la defensa rival, sumando 15 unidades más, mientras que Quebec apenas pudo concretar dos puntos adicionales. Para el tercer episodio, el entrenador de Quebrantahuesos aprovechó para realizar variantes y dar minutos a Hugo Caspeta y Gabriel Mayorga, quienes no desentonaron y aportaron 12 puntos al marcador. La escuadra de Quebec apenas pudo responder con una canasta de Alex Olvera. En el último periodo, Olvera se convirtió en la figura del conjunto debutante, logrando seis unidades con tres canastas que despertaron los aplausos del público. Sin embargo, la experiencia y ritmo de Quebrantahuesos marcaron la diferencia al cerrar con 14 puntos más en su cuenta. Con este triunfo, Quebrantahuesos no solo reafirma su jerarquía en la competencia, sino que también envía un mensaje claro de que son firmes contendientes al título de la categoría. Pese a la derrota, el joven conjunto de Quebec dejó destellos de talento y entrega, factores que podrían consolidarse con el paso de los juegos en esta temporada.

Hallan sin vida a taxista de Ocuituco tras tres días de búsqueda
SEGURIDADOcuituco, Mor., 29 de septiembre 2025. — Luego de tres días de intensa búsqueda, fue localizado sin vida Marcelino Gustavo Narváez Campos, taxista del municipio de Ocuituco que había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes, cuando salió a realizar un servicio en la zona oriente de Morelos y ya no regresó. De acuerdo con sus familiares, Marcelino fue visto por última vez entre las 9:30 y 10:00 de la mañana del viernes, cuando acudió a la comunidad de Jumiltepec, San Miguel. Su vehículo fue hallado abandonado en campos de cultivo ubicados entre Ecatzingo y San Juan, pero sin rastro de él. Ante la falta de noticias, la familia emprendió una campaña de búsqueda a través de redes sociales, difundiendo fotografías y mensajes de ayuda. Su hermana escribió un post en Facebook solicitando apoyo para dar con su paradero: “Necesito de su ayuda por favor en compartir esta foto de mi hermano (…) desapareció entre 9:30 a 10 am (…) su vehículo ya fue localizado, pero mi hermano no estaba dentro”. El caso generó preocupación en la comunidad de Ocuituco y municipios cercanos, quienes se sumaron a las labores de búsqueda. Finalmente, la tarde del domingo, sus familiares confirmaron a través de redes sociales el fallecimiento del taxista, aunque hasta el momento no se han dado a conocer las causas de su muerte ni las circunstancias de su extravío.

Caos en Cuernavaca por intensas lluvias: colonias bajo el agua y vialidades bloqueadas
ComunidadLas intensas lluvias registradas en las últimas horas dejaron diversas afectaciones en la capital morelense, donde personal de Protección Civil y Bomberos atendió reportes de inundaciones, derrumbes y la caída de un árbol, además de rescatar a una conductora atrapada en el paso a desnivel de una concoida plaza comercial ubicada en Villas del lago De acuerdo con autoridades municipales, las colonias Flores Magón, San Fernando y Lomas de Atzingo registraron encharcamientos considerables que afectaron la circulación vial y generaron complicaciones para los vecinos. En la colonia Lomas de la Selva, un árbol colapsó debido a la saturación del suelo, mientras que en distintos puntos se reportaron alcantarillas abiertas, luego de que la corriente arrastrara las tapas, representando un riesgo para automovilistas y peatones. Asimismo, en la zona de Avenida Diana y Villas de Lago se registró el derrumbe de rocas, sin que se reportaran personas lesionadas. Uno de los incidentes de mayor riesgo ocurrió anoche, cuando una mujer quedó atrapada dentro de su vehículo en el túnel que conecta el Paso Express con la zona de plazas comerciales, el cual se inundó rápidamente tras la tormenta. Elementos de Protección Civil acudieron al lugar y lograron poner a salvo a la conductora. Las autoridades mantienen recorridos de supervisión y pidieron a la población evitar circular por pasos a desnivel, túneles y zonas de alto riesgo durante lluvias intensas, además de reportar de inmediato cualquier emergencia al 911. Hasta el momento no se han registrado personas lesionadas, aunque los cuerpos de auxilio continúan en alerta ante nuevas precipitaciones.

ALTHEA: ¿Sabías que los problemas pulmonares se pueden relacionar con el corazón?
OpiniónLa Espirometría es una prueba diag nóstica de función respiratoria, que nos per mite medir los volúmenes pulmonares y la fuerza de inspiración y espira ción de los pacientes, para detectar problemas pulmonares que muchas veces se relacionan con enfermedades de origen cardiaco. Esta prueba se sugiere principalmente a pacien tes que refieren tener falta de aire, ya sea por problemas pulmonares o por alguna enfermedad cardiaca, de ahí la impor tancia de diferenciar si estamos hablando de un problema relacionado so lamente con los pulmones, con el corazón o ambas. Los pacientes refie ren que la falta de aire la identifican muchas veces al caminar o al realizar actividades cotidianas, por lo que también deberá de definirse el origen de este síntoma, saber si se trata de un cansancio propio de las extremi dades que pueda estar relacionado a un tema muscular o simplemente falta de aire incluso cami nando distancias cortas como una o dos cuadras. Esto puede arrojar como resultado que se detecten problemas relacionados con la bronquitis cróni ca, el asma bronquial, infecciones pulmonares, personas que de niños o jóvenes respiraron leña, problemas relacionados al trabajo o bien detec tar algún padecimiento del corazón que se está viendo reflejado en la respiración. Cuando el corazón falla, en términos colo quiales como si fuera una bomba, puede relacionar se con la falta de aire que mencionan los pacientes. Hoy te quiero hablar de la relación que puede existir entre los proble mas respiratorios y los cardiacos. Para esto se requiere de una prueba diagnóstica denomina da Espirometría, la cual puede confirmar o des cartar un diagnóstico, por lo que es importante que al tratar un problema del corazón, también se identifique si los pulmones funcionan adecuadamente e incluso al momento de prescribir cierta actividad física, se debe de cono cer si los pulmones están funcionando de forma correcta, para definir si el tema de la rehabilitación es sólo cardiaca o cardio pulmonar. La espirometría ayuda a hacer el diagnosti co diferencial entre un problema pulmonar puro o un problema cardiaco. El estudio de la Espirometría no mostraría anormalida des si el problema está únicamente relacionado con el corazón y saldrá con alguna alteración si el paciente presenta proble mas pulmonares o cardio pulmonares. Esta prueba es muy sencilla de realizar, se encuentra muy bien estandarizada, hay bases de datos al respecto y se contemplan estudios realizados a miles de pacientes; es un estudio en donde se detecta hasta el más mínimo flujo de aire a través del denominado Espirómetro, para esto se le pide al paciente que respire por la boca a tra vés de una boquilla espe cialmente diseñada para eso, con la nariz tapada con unas pinzas especia les, se le pide que haga respiraciones normales, posteriormente que inspi re profundo y que exhale el aire lo más intenso y prolongado que pueda, con el objetivo de que el equipo detecte esos flujos y se pueda hacer el aná lisis entre enfermedades obstructivas o restricti vas, es decir, asma, bron quitis crónica o problemas más complicados, de los cuales depende el tipo de tratamiento que se deberá proporcionar. La Espirometría tam bién sirve para analizar cómo están funcionando los medicamentos a nivel pulmonar, ya que existe la espirometría basal y la que se realiza posterior a que el paciente utiliza un broncodilatador, en donde se le pide al paciente llevar al consultorio los medicamentos prescri tos (inhaladores) para hacerle la prueba antes de inhalarlos y después, ya que el objetivo de los medicamentos, es que se abran los alvéolos pulmonares y el pacien te respire mejor para que pueda realizar sus actividades diarias sin la falta de aire, mejorando su calidad de vida. La falta de aire pro gresiva o disnea oca sionada por problemas cardiacos puede ser un hallazgo de una enferme dad cardiaca grave, es importante estar seguros de que los pulmones fun cionan de manera co rrecta para proporcionar el tratamiento adecuado a cada paciente. En la era post-COVID también es importante evaluar la función respi ratoria para prescribir el tratamiento y/o la rehabi litación cardiopulmonar, en su caso. La Espirometría es una prueba diagnóstica complementaria esencial para los Neumólogos y de apoyo diagnóstico com plementario para el Car diólogo clínico; ya que hay muchos problemas pulmonares que afectan el corazón y viceversa. Esta prueba se puede realizar prácticamente a todo paciente de cual quier edad, sin que exis tan efectos secundarios, son muy específicas las contraindicaciones, por lo que debes recordar que las pruebas diagnós ticas son prescritas úni camente por los Médicos. Es importante hacer hincapié en que, ante cualquier padecimiento, visites a un especialis ta, para que otorgue el diagnostico oportuno y el tratamiento correspon diente. Nos leemos en la próxima columna: Dr. Da vid Martínez Duncker R. - Cardiólogo

Mañanera de Sheinbaum: presidenta defiende a Rocío Nahle, anuncia censo por inundaciones y pacto con EE.UU. 29 Septiembre 2025
NacionalesAcuerdo con EE. UU. para frenar el tráfico de armas La presidenta anunció que México y Estados Unidos establecieron un grupo de trabajo de alto nivel encabezado por sus subsecretarios, con el objetivo de coordinar acciones contra el tráfico ilegal de armas. Mencionó también el caso del operativo “Rápido y Furioso”, afirmando que durante muchos años EE. UU. no admitió la responsabilidad en el flujo de armas hacia México. Suministro de medicamentos y abasto en hospitales Se informó que hay un programa en marcha similar al de los hospitales de IMSS-Bienestar para garantizar el suministro de medicamentos, incluidos los oncológicos, en hospitales de Pemex. Según lo dicho, el abasto promedio actual es del 85 %. Las fallas de suministro reportadas por usuarios serían consecuencia de incumplimientos por parte de algunas farmacéuticas más que de fallas logísticas del sistema. Defensa del patrimonio nacional: “Sin maíz no hay país” En la conferencia se conmemoró el Día Nacional del Maíz, y se resaltó el papel del maíz como cultivo fundamental en México. La secretaria de Medio Ambiente ponderó la diversidad genética de las razas nativas del maíz y advirtió que, de no haberse prohibido los organismos genéticamente modificados para el maíz, muchas variedades podrían haberse perdido. Gestión de Rocío Nahle y tema energético Sheinbaum negó que Rocío Nahle estuviera bajo investigación. Afirmó que, durante su gestión como secretaria de Energía, ella redujo los permisos de importación de combustibles y que no hay elementos que hoy la investigue Programas sociales y bienestar La Escuela es Nuestra: se informó que para 2025 se asignaron 25 mil millones de pesos para mejorar infraestructura educativa. Hasta ahora, el apoyo ha llegado a más de 69 mil escuelas, que representan un 37 % del total. Jóvenes Construyendo el Futuro: desde su creación, ha incorporado a más de 3.35 millones de jóvenes entre 18 y 29 años. Este año se capacitó a 378 mil 628 jóvenes con una inversión de 16 mil millones de pesos. Pensiones y apoyos sociales: se indicó que más de 13 millones de adultos mayores reciben pensión. Otros programas como Mujeres del Bienestar, personas con discapacidad y Sembrando Vida también tienen cobertura nacional. Se mencionó que se levantará un censo en zonas afectadas por inundaciones en la Ciudad de México y el Estado de México para cuantificar daños y canalizar apoyo a las familias. Informe de Profeco y precios de la canasta básica El titular de Profeco informó que la financiera que mayor beneficio brindó al convertir remesas fue Finabien. También presentó su monitoreo de precios: la canasta básica más barata identificada fue de 746.20 pesos, mientras que en Oaxaca la canasta más cara fue de 915.10 pesos. En cuanto al precio del litro de gasolina regular a nivel nacional, informó que fue de 23.60 pesos al 26 de septiembre. Inundaciones y lluvias en CDMX y Edomex Se reportó que una tormenta “atípica”, con precipitaciones alrededor de 75 mm, generó inundaciones en varias colonias de la capital y del Estado de México. Se atribuyó el aumento en daños a la acumulación de basura, obstrucción de drenajes y deterioro de infraestructura. Autoridades informaron que ya actuaron con brigadas de emergencia, maquinaria especializada y que se estableció un puesto de mando entre Conagua, las autoridades estatales y municipales para coordinar las labores de recuperación.

Marilyn Cote: de falsa psiquiatra en Puebla a líder religiosa en prisión
TendenciasMarilyn Cote, conocida en Puebla por hacerse pasar como psiquiatra, vuelve a estar en el centro de la atención pública tras revelarse que, desde el penal de Ciudad Serdán, se ha convertido en líder de un grupo de oración entre las internas. Su caso ha generado polémica no solo por el engaño con el que ejercía, sino por el papel que ahora desempeña dentro de la cárcel. Cote fue detenida el 21 de noviembre de 2024 en Tlaxcala, luego de que múltiples denuncias salieran a la luz. Entre los señalamientos en su contra figuran usurpación de profesión, uso de credenciales falsas, prescripción ilegal de psicotrópicos y amenazas hacia vecinos. La mujer aseguraba contar con estudios en universidades extranjeras y especialidades en salud mental, aunque las autoridades confirmaron que tales credenciales eran fraudulentas. El caso despertó alarma en la comunidad médica y entre pacientes que confiaron en sus supuestos servicios, pues llegó a ofrecer terapias y tratamientos sin tener autorización legal ni conocimientos acreditados. Incluso se le investiga por haber recetado medicamentos controlados, lo que agrava las imputaciones que enfrenta. Actualmente, Cote permanece en prisión preventiva mientras avanza el proceso en su contra. Desde el penal, algunas internas han comenzado a seguirla como guía espiritual. Según reportes, lidera reuniones de oración y ofrece conversaciones que mezcla con consejos de carácter psicológico, aunque sin reconocimiento oficial. De ser encontrada culpable no solo por usurpación, sino también por prescripción ilegal, podría recibir una condena de hasta 12 años de cárcel, además de sanciones económicas. El caso de Marilyn Cote refleja un problema recurrente en México: el ejercicio de profesiones de salud por parte de personas sin preparación ni cédula profesional. Además, su actual papel como líder espiritual en prisión genera debate sobre los vacíos de control institucional y los riesgos de que continúe influyendo en otras personas sin supervisión. MarilynCotedondepresaReligionpsiquiatraquien

“No fue accidente, fue burla”: indignación en Cuernavaca por repartidor que mojó a peatón
ComunidadUn hecho aparentemente menor encendió la polémica en Cuernavaca, cuando un repartidor de frituras fue captado salpicando con agua a un peatón en la colonia Flores Magón, pese a que la víctima le hizo señas para que redujera la velocidad y evitara el incidente. El transeúnte, que llevaba impermeable, intentaba esquivar el charco, pero el conductor aceleró y lo empapó, generando enojo entre vecinos que presenciaron el momento. Para muchos, lo ocurrido no es un simple descuido, sino una muestra más de la falta de respeto hacia los peatones y de la ausencia de cultura vial en la ciudad. “No se trata solo de mojar a alguien, es la actitud de burla y la impunidad con la que algunos circulan”, expresaron testigos en redes sociales, donde el caso rápidamente se volvió tema de debate. Un repartidor de papitas fue captado en la colonia Flores Magón cuando, pese a las advertencias, salpicó con agua a un peatón que intentaba evitar el charco. El hecho reabre el debate sobre la falta de cultura vial y respeto hacia los transeúntes.#Cuernavaca #FloresMagón pic.twitter.com/xjLvUOPItD — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 29, 2025 Usuarios cuestionan si las empresas que emplean a repartidores establecen protocolos de respeto al transeúnte o si únicamente priorizan la rapidez en las entregas. Incluso, algunos pidieron sanciones ejemplares para este tipo de conductores. El incidente ocurre en medio de crecientes críticas a la falta de infraestructura peatonal en Cuernavaca y la indiferencia de autoridades frente a la vulnerabilidad de quienes se mueven a pie en la ciudad.

Piden ordenar Tiendas Chinas en Cuernavaca
ComunidadTras el aseguramiento de al menos tres establecimientos que comercializaban productos de origen chino en Cuernavaca, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Morelos llamó a las autoridades municipales a implementar un ordenamiento que regule la instalación de negocios y promueva condiciones equitativas para el comercio formal. Griselda Hurtado Calderón, presidenta del CCE, consideró positiva la realización de operativos para verificar que las empresas cumplan con la normatividad, pues ello permite que todas las unidades económicas trabajen en igualdad de condiciones. No obstante, subrayó la necesidad de que el Ayuntamiento de Cuernavaca establezca reglas claras para evitar la concentración de negocios con giros similares en la misma zona, lo que, afirmó, impacta de manera negativa a la micro y pequeña empresa local. “Es muy importante que haya orden en el municipio y que se revisen todos los establecimientos, porque sí afectan bastante al comercio local. No se trata de competencia desleal, todos tienen derecho a abrir empresas, pero se debe regular dónde y cómo se instalan”, explicó. Sobre el problema de la informalidad, Hurtado Calderón reiteró que es un reto permanente que limita el crecimiento económico del estado y genera desventajas para quienes cumplen con sus obligaciones fiscales y legales. Por ello, propuso que se diseñe un programa integral en coordinación con el sector empresarial, sindicatos y los tres niveles de gobierno, para que más negocios transiten hacia la formalidad. El operativo que detonó estas declaraciones fue ejecutado por la Fiscalía General de la República (FGR) la noche del viernes 26 y la madrugada del sábado 27 de septiembre, en tiendas ubicadas en las colonias Flores Magón, El Vergel y Antonio Barona. En el expediente FED/MOR/CUER/000556/2025 se investiga la presunta venta de mercancía falsificada, en posible violación al artículo 402, fracción II, de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. La dirigente empresarial hizo un llamado a los municipios para que actúen con honestidad y en favor del bienestar social. Aseguró que solo con un entorno ordenado y reglas claras será posible fortalecer la economía formal.

Evalúan creación de Centro Estatal de Bienestar Animal
ComunidadEl titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alán Dupré Ramírez, informó que se analiza la viabilidad de crear un Centro Estatal de Bienestar Animal en Morelos, ante la creciente necesidad de contar con un espacio de resguardo para ejemplares en situación de maltrato o abandono. “Estamos aún lejos de concretarlo, pero sería lo ideal, porque en nuestras actuaciones con la Propaem nos encontramos con animales en muy mal estado y actualmente no existe un lugar estatal que garantice su atención”, explicó. El funcionario recordó casos recientes, como el de una yegua rescatada en Tepoztlán, que fue entregada a una asociación de la Ciudad de México vinculada con la UNAM, o los decomisos en Cuautla, donde varios perros murieron por enfermedades como parvovirus y moquillo, pese a portar carnets de vacunación aparentemente falsos. Dupré Ramírez precisó que el proyecto requeriría un espacio físico adecuado, personal veterinario especializado y equipo de diagnóstico, pues se busca que no solo se realicen valoraciones clínicas básicas, sino estudios de laboratorio e imagen. Además, se contempla un protocolo de adopción que garantice hogares responsables para los animales resguardados. El secretario puntualizó que la idea surge del diálogo con asociaciones y colectivos animalistas, algunos de los cuales proponen incluso un instituto. “Estamos en una etapa de valoración para conocer qué se necesitaría y hasta dónde se puede avanzar. Por ahora, es solo un análisis, pero sabemos que la necesidad es real”, enfatizó.

Buscan transportistas ser incluidos en armonización de Ley de Movilidad
Comunidad Transportistas y representantes de diversas organizaciones del gremio hicieron un llamado al Congreso local para ser consultados en el proceso de armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), luego de que trascendiera que el poder legislativo local se alista para aprobarla. Los hechos se desarrollaron el pasado jueves 25 de septiembre, cuando comenzó a circular la versión de que el Congreso del Estado se alistaba para aprobar la LGMSV en sesión ordinaria nocturna. Ante la incertidumbre, diversos líderes transportistas acudieron al recinto legislativo para solicitar una aclaración sobre los términos en los que dicha ley federal habría sido adaptada al contexto estatal. Durante la sesión, se llevó a cabo un diálogo a puerta cerrada entre los representantes del sector transporte y autoridades estatales, entre ellas Jorge Barrera Toledo, titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, y Anastasio Solís Lezo, encargado de la Unidad Operativa de Transporte Público, Privado y Particular. Según declaraciones posteriores, Barrera Toledo aseguró que los detalles de la armonización aún no se han definido completamente y que se trabaja en conjunto con el Poder Legislativo para establecer los ajustes pertinentes. Entre los líderes que participaron en este acercamiento se encuentran Dagoberto Rivera Jaimes, presidente de la Federación Auténtica del Transporte, y Aurelio Carmona, presidente de Rutas Unidas, quienes reiteraron su exigencia de ser considerados en el proceso de armonización. La Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2022, tiene como objetivo principal garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, inclusión e igualdad. La normativa federal da prioridad a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público, promoviendo además medidas de seguridad como el uso del cinturón y el casco, y prohibiendo el uso del teléfono móvil al conducir. Hasta el momento, se desconoce si el Congreso de Morelos realizó modificaciones a la LGMSV para adaptarla a la legislación estatal o si será adoptada en los mismos términos en que fue publicada a nivel federal.

Cecina de Yecapixtla, protegida con Identidad Geográfica: Sánchez Zavala
Comunidad El diputado local Francisco Zavala Sánchez destacó que la reciente declaratoria de Identidad Geográfica para la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos” representa un beneficio histórico para productores y consumidores, al garantizar la autenticidad y calidad de este producto emblemático. “El gran beneficio es que se le da certeza al cliente, al consumidor final, de que la cecina que lleva este nombre realmente fue elaborada en Yecapixtla y en los municipios que forman parte de la demarcación. El clima y las condiciones de la región son fundamentales para darle su sabor y textura, elementos que no pueden reproducirse en otros lugares”, subrayó el legislador. Zavala Sánchez señaló que con frecuencia se utiliza la denominación “Cecina de Yecapixtla” para comercializar carne que no corresponde al proceso tradicional, lo que afecta tanto a la reputación del producto como a los productores locales. “Queremos que cuando la gente vea este sello, tenga la seguridad de que se trata de cecina auténtica, con el procedimiento y la calidad que heredamos de nuestros antepasados”, comentó. El diputado reconoció el respaldo de la gobernadora Margarita González Saravia, del presidente municipal de Yecapixtla y de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como del titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, por agilizar el reconocimiento en pocos meses. “Fue un logro que se consolidó rápidamente y que hoy nos compromete a cuidarlo y preservarlo”, añadió. Asimismo, resaltó que este paso abre la puerta para avanzar en la búsqueda de una futura denominación de origen, un objetivo que sigue vigente. “La identidad geográfica ya le da plusvalía al producto, pero aspiramos a la denominación de origen, porque eso colocaría a la cecina de Yecapixtla en un nivel aún más alto de reconocimiento nacional e internacional”, indicó. Finalmente, Zavala Sánchez llamó a los productores a honrar esta declaratoria manteniendo los estándares de calidad que distinguen a la cecina yecapixtlense, al tiempo que invitó a la población a seguir valorando un producto que, dijo, “es símbolo de identidad y orgullo para Morelos”.

Incrementa en México importación de maíz ante caída en la producción nacional
ComunidadMéxico importará este año alrededor de 27 millones de toneladas de maíz, una cifra que representa un incremento significativo respecto a años anteriores y que refleja una creciente dependencia del exterior para abastecer el consumo nacional de este grano básico, alertó el doctor José Antonio Serratos Hernández, biotecnólogo egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). El aumento no solo se observa en el volumen total, sino también en el tipo de maíz que se importa. Tradicionalmente, México había concentrado sus importaciones en maíz amarillo, destinado principalmente a la industria, forrajes y alimentación animal. Sin embargo, en 2025 también se reporta una alza sustancial en la compra de maíz blanco, utilizado para el consumo humano, particularmente en la elaboración de tortillas y otros alimentos tradicionales. Esta categoría, que anteriormente se producía casi en su totalidad dentro del país, ha tenido un incremento de hasta 200% en su importación, según datos recopilados por el investigador. El panorama actual apunta a problemas estructurales en la producción agrícola nacional, incluyendo falta de apoyos suficientes al campo y a los pequeños productores, lo cual ha debilitado la capacidad del país para ser autosuficiente en la producción de su principal cultivo alimentario. El doctor José Antonio Serratos Hernández, biotecnólogo egresado de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y recientemente jubilado, destacó que esta situación revela una crisis en el sistema de apoyo al agro mexicano, donde decisiones de política pública han privilegiado otras prioridades, descuidando la producción de alimentos básicos como el maíz. México, cuna del maíz y uno de los principales centros de diversidad genética del grano, enfrenta así un desafío que no solo tiene implicaciones económicas, sino también sociales y culturales. El incremento en la importación, especialmente de maíz blanco, representa, según Serratos Hernández, un cambio preocupante en la balanza alimentaria del país y pone sobre la mesa la urgencia de replantear políticas de apoyo al sector agrícola para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Ataque armado cobra la vida de un hombre en estacionamiento de tienda departamental del crucero de Tejalpa
SEGURIDADJiutepec, Morelos, 28 de septiembre de 2025. – Una noche de violencia se registró en el crucero de Tejalpa, también conocido como el Crucero de los Gallos, sobre el Bulevar Cuauhnáhuac, cuando un hombre fue asesinado a balazos al salir de una tienda departamental ubicada en esta concurrida zona de la carretera federal Cuernavaca–Cuautla. El ataque ocurrió esta noche y de inmediato fue reportado al 911, lo que generó la movilización de cuerpos de emergencia y seguridad. Paramédicos arribaron al estacionamiento del comercio, pero solo pudieron confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales debido a múltiples impactos de arma de fuego. En un primer momento se difundió la versión de que la persona atacada era una mujer; sin embargo, autoridades y testigos en el sitio confirmaron que se trató de un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada. Amplio despliegue de seguridad El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Morelos, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) inició las diligencias correspondientes. Peritos de la unidad especializada en la escena del crimen trabajan en el embalaje de casquillos encontrados en el estacionamiento y en el levantamiento de toda evidencia útil para la investigación. Posteriormente, el cuerpo será trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para continuar con los procedimientos de ley. Investigación en curso Hasta el momento no se ha precisado si el ataque fue directo o si podría tratarse de un intento de robo, por lo que la Fiscalía General del Estado mantiene abierta la investigación. Este hecho se suma a la ola de violencia que en las últimas semanas ha golpeado la zona metropolitana de Cuernavaca, generando preocupación entre habitantes y comerciantes del municipio de Jiutepec.

Violencia imparable en Jiutepec: Asesinan a balazos a hombre en estacionamiento de supermercado
SEGURIDADLa violencia volvió a sacudir al municipio de Jiutepec luego de que un hombre fuera ejecutada a balazos en el estacionamiento de un supermercado ubicado en el poblado de Tejalpa. De acuerdo con los primeros reportes, el ataque ocurrió la tarde de este domingo en plena zona comercial, lo que generó pánico entre clientes y trabajadores del establecimiento. Testigos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, por lo que elementos policiacos y paramédicos acudieron de inmediato al sitio. Sin embargo, al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales debido a la gravedad de las heridas provocadas por arma de fuego. Hasta el momento no se ha precisado si se trató de un ataque directo contra esta persona o un posible intento de asalto. La zona es acordonada por las autoridades, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizará las diligencias correspondientes.

IMSS y SNTSS firman contrato colectivo 2025-2027 con incremento histórico de 8.1%
ComunidadEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajo del Seguro Social (SNTSS) firmaron el Convenio de Revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo IMSS-SNTSS para el bienio 2025-2027, el cual establece un incremento histórico del 8.1 por ciento en salario y que permite al Instituto mantener su crecimiento en infraestructura, personal y prestaciones. El acto se llevó a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); firmaron el director general del Seguro Social, Zoé Robledo; el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSS, Rafael Olivos Hernández; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; y el director general del Centro Federal de Conciliación, Alfredo Domínguez Marrufo. Se contó con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, como testigo de honor. En su intervención, el director general del IMSS indicó que la firma es histórica por los avances que representa y la participación de más de 307 mil trabajadoras y trabajadores con voto personal, libre y secreto. Mencionó que entre los beneficios están: la ampliación de permisos para cuidado y lactancia, reconocimiento y mejoras para categorías docentes y de salud, la creación de una Comisión Bilateral para la Salud y el pago por infectocontagiosidad para personal de limpieza en laboratorios. “El Contrato Colectivo que estará vigente a partir del próximo 16 de octubre y hasta el 15 de octubre de 2027 tiene un elemento histórico: es respaldado por la base y por la propia Presidenta que estuvo muy atenta sobre este proceso. Por primera vez con la presencia como testigo de honor del secretario de Hacienda y Crédito Público”, dijo. A su vez, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, afirmó que el IMSS vive una nueva época derivada del compromiso del gobierno federal, el cual se plasma en el Paquete Económico para 2026, con cuatro ejes fundamentales: educación, vivienda social, programas del bienestar y salud. “La inversión en salud es uno de los tantos distintivos del presupuesto 2026, el presupuesto del IMSS representa casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto”, dijo. En su mensaje, el doctor Rafael Olivos Hernández, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, resaltó que la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo se refleja en beneficios tangibles como la mejora en los sobresueldos de varias categorías y apoyo económico en caso de invalidez. Reconoció al director general del IMSS por la sensibilidad mostrada durante la presente revisión en beneficio de los trabajadores, así como su labor para la reciente inversión que ha tenido el Instituto en infraestructura y equipamiento. “La institución empieza a tener otro rostro: más de 40 mil plazas que han impactado para fortalecer los servicios en los últimos 4 años, brindar mejores condiciones para dar lo que los derechohabientes merecen, una atención adecuada, oportuna y de calidad”, dijo. El doctor Olivos Hernández señaló que la firma deriva de una revisión democrática y transparente realizada con la base trabajadora. Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, señaló que este acuerdo representa un avance significativo en la construcción de un entorno laboral más justo y digno, en línea con los principios de la Cuarta Transformación. Subrayó que se trata de un proceso de negociación colectiva auténtica que refleja la voluntad tanto de las autoridades como de los más de 300 mil trabajadores y trabajadoras convocados a consulta, con el 82 por ciento de respaldo. Agradeció la colaboración de la Secretaría de Hacienda, del IMSS y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, reconociendo que el esfuerzo conjunto hizo posible un acuerdo positivo para la vida laboral del país. Reiteró que la Secretaría del Trabajo mantendrá su compromiso de acompañar todos los procesos que fortalezcan la participación de las y los trabajadores y que contribuyan a mejorar sus condiciones de vida.

Clausuran seis tiendas chinas en Cuernavaca y Cuautla por presunta piratería
ComunidadEn un amplio operativo federal contra la piratería, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), clausuró al menos seis tiendas de productos de origen chino en los municipios de Cuernavaca y Cuautla los días viernes 26 y sábado 27 de septiembre. Las acciones se realizaron tras denuncias de comerciantes locales sobre competencia desleal y venta de mercancía falsificada, en violación a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial. Operativo en Cuernavaca La noche del viernes 26, alrededor de las 22:30 horas, elementos federales aseguraron la Bodega China, ubicada en la avenida Morelos Sur, colonia Chipitlán. Testigos señalaron que los agentes colocaron sellos de clausura y restringieron el acceso al inmueble tras detectar ropa, accesorios y electrónicos presuntamente apócrifos. Ese mismo día fueron asegurados otros locales, entre ellos una tienda en la colonia Flores Magón, un establecimiento en el circuito del mercado Adolfo López Mateos, y la tienda Hiper China en la colonia Antonio Barona, esta última clausurada también por presunto contrabando y problemas fiscales. Acciones en Cuautla El sábado 27, el operativo se trasladó a Cuautla, donde dos comercios ubicados en la avenida Reforma fueron cateados y clausurados. Los locales ofrecían juguetes, artículos para el hogar y electrónicos de presunta procedencia ilícita. Videos difundidos en redes sociales mostraron la rapidez del despliegue federal. En total, suman seis clausuras en dos días, aunque fuentes oficiales reconocen que la FGR ha inspeccionado más de 20 establecimientos de este tipo en el estado durante 2025, y se esperan nuevas acciones en municipios como Yautepec. Organizaciones como la Coalición de Líderes Comerciantes del Estado de Morelos y el sindicato CATEM habían solicitado desde meses atrás el cierre de al menos 40 tiendas chinas, argumentando que afectaban al comercio establecido con precios más bajos derivados de productos ilegales. Hasta el momento, no se reportan detenciones, pero las investigaciones continúan para identificar a los proveedores. La participación de la Semar subraya que se trata de un esfuerzo de seguridad nacional contra redes internacionales de contrabando y piratería. La comunidad se mantiene dividida: mientras comerciantes celebran la protección al mercado formal, consumidores expresan preocupación por el impacto económico, al perder acceso a productos de bajo costo. Se espera que la FGR emita un comunicado oficial en las próximas horas.

Desde el otro lado del Rio Bravo: Lanzamiento del libro: El Hombre de las Estrellas
OpiniónEn fecha reciente se realizó el lanzamiento del libro titulado El Hombre de las Estrellas - The Man of the Stars. La ceremonia de presentación se desarrolló en Las Vegas, donde estuvieron presentes autoridades gubernamentales y personalidades del cine, arte, radio, televisión, deporte, así como líderes comunitarios. El que esto escribe, Pablo Antonio Castro Zavala, en carácter de Presidente del Salón Mundial de la Fama y el Paseo de las Estrellas, me siento orgulloso de ser el autor del libro que ya es distribuido a través de AMAZON en todo el mundo. Durante la emotiva ceremonia, el escritor recibió reconocimientos de parte de la alcaldesa de Las Vegas Shelley Berkley y Alexander Vivas, presidente de la casa editorial ImagiLab, por sus importantes contribuciones a la cultura, y, a la industria del entretenimiento. Como creador de la división Latina del famoso Paseo de la Fama y fundador de la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Television - Las Vegas International Press Association, organismos con sede en la Capital Mundial del Entretenimiento, tengo la oportunidad y el privilegio de narrar incontables memorias e interesantes anécdotas de encuentros con celebridades y personalidades galardonadas durante 25 años involucrado en el medio artístico. Luis Miguel , Vicente Fernández, Gloria Estefan, Los Tigres del Norte, Julio Iglesias, Ricky Martin, Michael Jackson, Juan Gabriel, José José, Camilo Sesto, Banda MS, Banda El Recodo, Los Tucanes de Tijuana, Emilio Estefan, Alejandro Fernández, Cristian Castro, Isabel Pantoja, Marie & Donny Osmond y Paquita la del Barrio entre otras figuras internacionales han recibido condecoraciones de parte de las mencionadas organizaciones con sede en la ciudad de los casinos, conjuntamente con autoridades gubernamentales. Próximamente tendremos la dicha de viajar hacia Los Angeles, Chicago, Nueva York, Miami, San Antonio, Ciudad de México, Cuernavaca, ( mi linda tierra) San Diego, San Francisco, McAllen, Phoenix, Monterrey, Madrid y Barcelona , España, donde presentaremos con mucho entusiasmo “ El Hombre de las Estrellas “ - “The Man of the Stars” La liga - link de Amazon, donde puede adquirirse El Hombre de las Estrellas es: https://a.co/d/bVjWr6F Contacto y Redes Sociales: Instagram @pablocastrocelebrities Facebook Pablo Antonio Castro Zavala Tik Tok pablocastrocelebrities pablovivalasvegas@gmail.com Gracias a Vicente Fernández Junior, por viajar desde el Rancho Los Tres Potrillos en Jalisco y fungir como padrino en la emotiva ceremonia. ¡ Viva Morelos ! ¡ Viva Zapata ! ¡ Viva México !

¿La credencial del Inapam otorga aguinaldo? Esto es lo que debes saber
NacionalesLa credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) ofrece una amplia gama de beneficios y apoyos para los mexicanos de 60 años o más. Sin embargo, ha surgido la duda entre algunos beneficiarios: ¿incluye también el derecho a recibir aguinaldo? De acuerdo con la institución, el Inapam no entrega aguinaldo de manera directa como un apoyo económico. No obstante, a través de su programa de Vinculación Productiva, los adultos mayores pueden reincorporarse al mercado laboral formal y, al ser contratados, acceden a todas las prestaciones de ley, incluido el aguinaldo. Esto significa que los adultos mayores que obtienen empleo mediante dicho programa pueden recibir aguinaldo de acuerdo con el tiempo trabajado en la empresa que los contrate, ya sea un año completo o un periodo proporcional. Vinculación Productiva: empleo para adultos mayores El programa busca colocar a personas de 60 años o más en puestos laborales acordes a sus habilidades y experiencia, con reconocimiento en el sector empresarial. Entre los beneficios que obtienen quienes participan se encuentran: Sueldo base Prestaciones de ley (aguinaldo, vacaciones, seguridad social) Contratos por jornada Posibles prestaciones superiores a la ley Requisitos para acceder Para participar en la Vinculación Productiva de Inapam, los interesados deben cumplir con lo siguiente: Tener 60 años o más Contar con credencial Inapam Presentar identificación oficial con fotografía ¿Cómo registrarse? El proceso inicia al llenar una solicitud de inclusión social y tener una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva. Posteriormente, la persona puede elegir entre ofertas de actividades productivas o voluntarias y participar en entrevistas con las empresas interesadas. Los trámites deben realizarse de manera presencial en los módulos de Vinculación Productiva que operan en todo el país, en un horario de 8:00 a 15:00 horas. El listado de ubicaciones está disponible en el sitio oficial del Inapam. Con esta estrategia, la institución busca impulsar la inclusión laboral de los adultos mayores y garantizar que tengan acceso a prestaciones como el aguinaldo, al igual que cualquier otro trabajador en el mercado formal.

Cinco consejos de Profeco para reducir tu consumo de energía
NacionalesLa Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para que los hogares mexicanos hagan un uso más eficiente de la energía, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede significar un ahorro de entre 5 y 10 por ciento en el recibo mensual de luz. De acuerdo con la dependencia, adoptar hábitos sencillos y revisar la forma en que se utilizan los electrodomésticos puede marcar una diferencia significativa en las finanzas familiares. Entre las sugerencias destacadas por Profeco se encuentran: Desconectar aparatos que consumen energía aún apagados. Televisores, computadoras, cargadores y hornos de microondas son ejemplos de los llamados “vampiros eléctricos”. Quitarlos del enchufe puede disminuir hasta en un 10% el consumo. Aprovechar la luz natural. Abrir cortinas durante el día reduce el uso de lámparas y, en exteriores, se recomienda optar por luminarias solares que se cargan con la energía del sol. Utilizar focos ahorradores. Las lámparas LED o de bajo consumo requieren hasta 80% menos electricidad que los focos incandescentes. Mantenerlas limpias mejora la iluminación sin gastar más. Optimizar el uso de electrodomésticos. Colocar el refrigerador en un lugar ventilado, evitar abrirlo constantemente o planchar toda la ropa de una sola vez son prácticas que permiten disminuir el gasto energético. Revisar la instalación eléctrica. Detectar fugas es fundamental. Si el medidor de luz sigue marcando consumo aun cuando todo está apagado y desconectado, podría existir un desperfecto. Profeco subrayó que implementar estas medidas no solo ayuda a reducir costos, sino que también fomenta prácticas responsables frente al cambio climático.

Zoé ilumina el Estadio GNP: un viaje entre nostalgia y psicodelia en la Vía Láctea
EspectáculosNo fue un concierto cualquiera, sino un mosaico de recuerdos, luces y música en vivo. Zoé regresó al Estadio GNP ante 60 mil asistentes, muchos de ellos con sus celulares encendidos, creando un cielo improvisado que brillaba pese a la lluvia. Cada fan guardaba su propia versión del espectáculo en la palma de la mano. Mientras en 2006 bastaba cerrar los ojos para dejarse llevar por “Memo Rex Commander”, en 2025 la memoria se confía a la pantalla de un dispositivo móvil que captura imágenes que antes solo se atesoraban en el corazón. El esperado concierto comenzó casi 50 minutos tarde, pero cuando León Larregui tomó el micrófono, su voz suspendió el tiempo. “Muchísimas gracias y muy buenas noches… estamos muy conmovidos por tanto cariño”, dijo, mezclando nostalgia y presente. Desde la tarde, la lluvia había amenazado el recinto, pero dio una tregua justo para el inicio del show. Miles de pullovers negros, impermeables y playeras empapadas formaron una galaxia vibrante y compacta, lista para recibir la magia de Zoé. A las 21:47 horas, el escenario se tiñó de rosa con la portada de Memo Rex, mientras la silueta del icónico “monito” del disco se proyectaba en pantallas gigantes. Las laterales mostraban imágenes psicodélicas y siluetas invertidas de los músicos; la central alternaba rayos, figuras abstractas y explosiones de color. En el centro, Larregui extendía su voz alargada, acompañado por Sergio Acosta en la guitarra, Jesús Báez en los teclados, Ángel Mosqueda en el bajo y Rodrigo Guardiola en la batería. La banda se movió poco, pero no lo necesitó: la atmósfera se construyó entre luces, visuales y la fuerza de sus canciones. Zoé tocando “Labios Rotos” frente a 65 mil personas en el Estadio GNP pic.twitter.com/VRq1KZlAHI — Indie 505 (@Indie5051) September 28, 2025 El viaje comenzó con un repaso directo al corazón de Memo Rex: primero “Memorex”, luego “Vinyl” y “Vía Láctea”, desatando la primera gran ovación de la noche. Le siguieron “No me destruyas” y “Nunca”, con momentos íntimos que explotaban en energía colectiva. Larregui ironizó sobre la lluvia: “Gracias Tláloc, dejó de llover… está un poco mojado todo, pero no importa”, antes de continuar con el repertorio. El setlist prometía un repaso generoso: “Labios rotos”, “Azul” y su más reciente sencillo, “Rexsexex”, que llevó al público a corear “ya no quiero estar online…”. Zoé volvió a demostrar que, a casi dos décadas de su primer álbum, sigue siendo el eco de un primer amor musical, capaz de convertir un concierto en un instante suspendido entre nostalgia, luz y psicodelia.

Invitan a campaña oftalmológica
ComunidadEl Ayuntamiento de Puente de Ixtla, a través del Sistema DIF Municipal, invita a la población a participar en una Campaña Oftalmológica para la detección temprana y tratamiento de diversas enfermedades oculares. La campaña está dirigida a detectar padecimientos como cataratas, glaucoma, desprendimiento de retina, carnosidades y otras afecciones de los ojos. Con el fin de apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento y el DIF han asegurado un costo preferencial en la consulta con un especialista, además de ofrecer un importante apoyo en caso de requerir una intervención quirúrgica: Costo de la Consulta: $350.00 (costo regular $850.00). Asimismo, se respaldará a los pacientes con hasta un 50% del costo de las cirugías, en caso de que sean necesarias. La fecha de las consultas es el 18 de octubre, por lo que a más tardar el 17 debes estar registrado. Para poder recibir la atención, es indispensable realizar un registro previo en las oficinas del DIF, en un horario de 09:00 a 15:30 horas, con fecha límite, el 17 de octubre.

Amplían atención al fin de semana
ComunidadEl Sistema DIF Emiliano Zapata implementará un horario de atención extendido el último fin de semana de cada mes. El Sistema DIF Emiliano Zapata, encabezado por Yareli Cárdenas Maldonado, implementará un horario de atención extendido el último fin de semana de cada mes, en respuesta a la instrucción del presidente municipal Santos Tavarez García, de acercar servicios esenciales a la ciudadanía. Esta nueva disposición busca facilitar el acceso a los programas y servicios del DIF para las familias zapatenses que no pueden acudir entre semana. Las instalaciones del DIF municipal en CUMEZ, ubicadas en Carretera Zapata–Tezoyuca s/n, colonia El Amate, abrieron sus puertas ayer y lo harán hoy domingo para ofrecer una asistencia integral. Durante estas jornadas, la ciudadanía podrá acceder a servicios vitales como: Salud y Terapia: Odontología, Terapia Física y Rehabilitación; Asistencia Social: Lechería, Comedor, Orientación en Programas Sociales y Atención al Adulto Mayor; así como Servicios de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes. El DIF Emiliano Zapata no solo refuerza sus horarios de atención, sino que también mantiene habilitado un albergue temporal disponible las 24 horas durante la temporada de lluvias. Esta medida garantiza la protección de las familias que lo requieran ante cualquier emergencia o eventualidad.

Revisan situación de seguridad en Xochi
ComunidadEl presidente municipal de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, encabezó el Consejo Municipal de Seguridad Pública con el objetivo de analizar la situación actual en el municipio y definir estrategias claras para seguir impulsando la paz y la tranquilidad. Durante la sesión, el alcalde y las direcciones correspondientes revisaron el informe de trabajo de los últimos meses en materia de seguridad. Tras el análisis, se acordó la implementación de nuevas acciones concretas. El propósito central de estos acuerdos es robustecer la seguridad y proteger la integridad de todos los habitantes de Xochitepec. La reunión sirvió para consolidar la colaboración interinstitucional y refrendar el compromiso de la administración con la paz social en la demarcación. El presidente municipal de Xochitepec, Roberto “Chalo” Flores, encabezó el Consejo Municipal de Seguridad Pública con el objetivo de analizar la situación actual en el municipio y definir estrategias claras para seguir impulsando la paz y la tranquilidad. Durante la sesión, el alcalde y las direcciones correspondientes revisaron el informe de trabajo de los últimos meses en materia de seguridad. Tras el análisis, se acordó la implementación de nuevas acciones concretas. El propósito central de estos acuerdos es robustecer la seguridad y proteger la integridad de todos los habitantes de Xochitepec. La reunión sirvió para consolidar la colaboración interinstitucional y refrendar el compromiso de la administración con la paz social en la demarcación.

“La Huésped” despierta la intriga política con mezcla de erotismo
Cine“La Huésped” es una producción colombiana recién estrenada en Netflix, con 20 episodios que combinan thriller psicológico, drama familiar y toques de erotismo. La serie sigue la vida de Silvia (Laura Londoño), una reconocida chelista que enfrenta una crisis matrimonial con Lorenzo (Jason Day), un ambicioso político aspirante a fiscal general. La llegada inesperada de Sonia (Carmen Villalobos), una mujer misteriosa que se presenta como amiga de Silvia y víctima de abuso, desata una cadena de secretos, venganzas y tensiones que amenazan con destruir la fachada perfecta de la familia. Incluye subtramas como los problemas de la hija adolescente Isa, relacionados con desafíos virales y adicciones, todo ambientado en Bogotá y entornos rurales colombianos. Lo mejor de la serie radica en su elenco sólido y la producción impecable. Las actuaciones de Londoño, Day y Villalobos sostienen el peso dramático, especialmente en las dinámicas femeninas entre Silvia y Sonia, que exploran temas de fragilidad emocional y manipulación con matices interesantes, evitando caer en caricaturas. Además, el enfoque en elementos eróticos y políticos añade un toque de intriga que recuerda a thrillers como los adaptados de Harlan Coben, con un ritmo que pone las cartas sobre la mesa desde el primer episodio, sin hacerte esperar demasiado por las revelaciones iniciales. Si te gustan las series latinas con suspense, deseo y un toque de venganza personal entrelazada con ambiciones políticas, “La Huésped” es una opción entretenida para un maratón de fin de semana.

Embellecen Tepoztlán “Rutas Mágicas del Color”
ComunidadEl alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, dio el banderazo de inicio al programa “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa cuyo objetivo es embellecer el primer cuadro del Pueblo Mágico mediante la rehabilitación visual de fachadas y espacios públicos. El alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, dio el banderazo de inicio al programa “Rutas Mágicas de Color”, una iniciativa cuyo objetivo es embellecer el primer cuadro del Pueblo Mágico mediante la rehabilitación visual de fachadas y espacios públicos. El anuncio se llevó a cabo en el mercado municipal de Tepoztlán, un espacio emblemático para la comunidad que, según destacó el alcalde, representa un ejemplo de reordenamiento comercial y recuperación del espacio público. Como parte del arranque simbólico del proyecto, el primer “brochazo” se realizó en un comercio ubicado sobre la avenida Revolución. “Este programa es muy importante porque no sólo implica una inversión tripartita —federal, estatal y municipal—, sino también es una muestra de colaboración público-privada que permite embellecer y dignificar nuestro municipio”, expresó Perseo Quiroz durante su discurso. La inversión asciende a 800 mil pesos, y forma parte de una visión integral que contempla también la regulación del comercio ambulante, la mejora del orden urbano y el fortalecimiento del turismo sustentable con base en el bienestar de la población local. “A veces pensamos que un pueblo turístico debe enfocarse sólo en los visitantes, pero no. Debemos priorizar el bienestar de quienes vivimos aquí, porque eso también se traduce en una mejor experiencia para quien nos visita”, añadió Quiroz Rendón. Irving Godínez García, coordinador de Programas e Imagen Urbana de la asociación civil Corazón Urbano, destacó que el programa tiene un impacto social y formativo, ya que además de pintar fachadas respetando la identidad visual del lugar, se capacitará a 20 personas en el oficio de pintores. “Desde 2019 hemos trabajado en 90 municipios del país. Este año, en Morelos, nuestra meta es alcanzar 24 mil metros cuadrados de pintura en cinco municipios, comenzando hoy aquí en Tepoztlán”, señaló Godínez García.

Del Cronista: La calle de Leandro Valle
ComunidadEl 11 de diciembre de 1897, el presidente Porfirio Díaz arribó a la ciudad de Cuernavaca durante el viaje inaugural del Ferrocarril Interoceánico que conectaría a la Ciudad de México con la capital del Estado de Morelos. Cuando estaba por realizarse este acontecimiento el gobernador Manuel Alarcón dispuso la construcción de una carretera de terracería para comunicar a la estación con el centro urbano de la ciudad. Así que obtuvo un préstamo por sesenta mil pesos para hacer las mejoras necesarias a la calle de Guerrero y a la de Carlos Quaglia. Se hicieron banquetas, se alinearon algunas casas y se colocó nuevo empedrado e inclusive se realizaron recorridos de prueba, con lo que se dieron cuenta que las pendientes dificultarían el tránsito de los pesados carruajes que eran jalados por mulas o caballos, pues no podrían trasportar la carga, tanto de los visitantes como de las mercancías. Por lo anterior, se hacía necesario construir una nueva vía con menos pendientes. Al día siguiente de la inauguración del ferrocarril, Don Porfirio Díaz, fue recibido a las once y catorce minutos de la mañana por los Señores Diputados de la Legislatura de Morelos, en el salón de sesiones del Palacio de Cortés. Al termino de ese acto el general Díaz y una amplia comitiva se trasladaron a la calle de San Miguel (en donde estuvo posteriormente el Mercado Benito Juárez o del Reloj). En ese lugar el presidente dió el primer “barretazo” en donde se comenzaría a construir el nuevo camino que conduciría a la estación. Pero esta vía nunca se construyó, pues el gobernador Manuel Alarcón optó por realizar una nueva carretera un poco más al norte. El nuevo camino llevaría el nombre de Leadro Valle (1833-1861), en honor al gran aliado del presidente Benito Juárez durante la Guerra de Reforma y quien había vivido los primeros años de su vida y de estudio en el pueblo de Jonacatepec, Morelos. La construcción de la nueva calle fue supervisada y realizada por Don Eugenio J. Cañas, hombre de negocios y en una época recaudador de rentas de la ciudad. La calle tendría las condiciones para colocar un riel para un tranvía que sería tirado por mulas o caballos (tracción de sangre). Esta avenida tendría una longitud de un kilómetro ochocientos diez metros y 12 metros de ancho, mientras que la pendiente variaría solamente 1.06 metros y llegaría hasta las calles de Matamoros y Victoria. Asimismo, se levantaría un puente que cruzaría la barranca de Amanalco en su parte más angosta. Para realizar esta obra contaron con el apoyo del ejército, por lo que su construcción tan solo se llevó nueve meses. Finalmente, dicho puente fue inaugurado con gran algarabía el 15 de septiembre de 1900, llevando el nombre de “Puente General Porfirio Díaz”. También se decidió que este sitio tenía que servir también de ornato para la ciudad, pues le daría la bienvenida al visitante, por lo que se colocaron dos jardines, uno al norte y otro al sur. Asimismo, se colocaron fuentes y se sembraron árboles de diferentes especies. También se construyó un pabellón estilo francés que sirvió como hogar para el encargado de la conservación y cuidado del doble jardín. Para su construcción se utilizaron ladrillos rojos prensados de la Compañía Manufacturera de Ladrillos de Cuernavaca, S.A. del señor Ramón Oliveros, quien era socio y fundador. Este mismo ladrillo fue utilizado en la construcción del Hotel Moctezuma y de la casa del Dr. Dickens en Lerdo de Tejada. Para el establecimiento del tranvía de mulitas el gobierno de Morelos, representado por Luis Flores, firmó el 13 de febrero de 1899, un contrato con el norteamericano Willam T Pritchard, para construir y explotar la compañía de tranvías. La concesión se le otorgó por un plazo de 50 años. Entre las especificaciones del contrato se establecía que la concesión no podía ser traspasada sin la aprobación del ejecutivo del estado y que los rieles no deberían obstruir el paso de los carruajes (no alterar el nivel del suelo), ni provocar otros inconvenientes. El servicio inició en los primeros días de noviembre de 1899. Varios acontecimientos importantes han ocurrieron en esta calle, como la entrada triunfal del ejército zapatista a Cuernavaca el 28 de mayo de 1911, cuando llegaron provenientes de Cuautla, después de derrotar al “Quito de Oro”, regimiento de élite del ejército porfirista. Se dice que dicha victoria fue determinante para la caída del presidente Porfirio Díaz. Al tomar pacíficamente la ciudad de Cuernavaca, el general Asúnsolo le entregó la plaza a Emiliano Zapata. Unos días después, el 8 de junio Francisco I. Madero visitaría Cuernavaca, por invitación de Zapata. Madero fue recibido por una gran comitiva, venía como “jefe de la Revolución Triunfante” a dialogar con los zapatistas, quienes lo acompañaron desde la estación hasta el centro de la ciudad, pasando por la calle de Leandro Valle. Esta arteria con el tiempo se convirtió en una de las más importantes de nuestra ciudad. Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Toman protesta a Comité de Ética
ComunidadEl titular de la Secretaría de Hacienda, Jorge Salazar Acosta, tomó protesta a los integrantes del Comité de Ética de la dependencia, con el propósito de consolidar una cultura de valores, transparencia y responsabilidad en el servicio público. En sesión del Comité, se aprobó el Programa Anual de Trabajo, en el que se establecen las acciones que promoverán la integridad y el compromiso ético de todo el personal. Al respecto, Salazar Acosta exhortó a las y los integrantes a reflexionar sobre la importancia de servir con honestidad, respeto y vocación de servicio a la ciudadanía. El comité está integrado por José Manuel López García, titular de la Unidad de Enlace Financiero Administrativo, Aura Elizabeth Álvarez Casablanca, directora de Control Interno y Ética Pública de la Secretaria de la Contraloría, y Yatzhojara Wendoline González García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda. Asimismo, los integrantes firmaron un acuerdo de confidencialidad, con ello se refrenda el compromiso de actuar con apego a la normatividad y salvaguardar la integridad institucional.

Afectan lluvias a puentes e iglesias del patrimonio histórico
ComunidadEl director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos, Víctor Hugo Valencia Valera, informó que con las lluvias se han registrado afectaciones en algunos inmuebles religiosos por tormentas eléctricas y en dos puentes, en Tlaltizapán y otro en El Zapotal, por la crecida de ríos. El funcionario detalló que los daños se encuentran cubiertos por el seguro federal contratado para inmuebles históricos, lo que permitirá la pronta intervención. Incluso, en el caso de los puentes, ya se asignó una empresa responsable de las reparaciones. Precisó: “Afortunadamente, los vestigios arqueológicos no presentan afectaciones; las incidencias han sido en capillas y estructuras específicas, y están siendo atendidas”, señaló. Por otro lado, Valencia Valera refirió que Morelos concluye este año la restauración de los dos últimos inmuebles pendientes del programa de reconstrucción por el sismo de 2017, se trata del ex convento de Jiutepec y el de Tlayecac, en Ayala. Ambos presentan daños estructurales importantes y contienen valiosa pintura mural. Desde 2020, el INAH ha invertido recursos federales y de seguros en la rehabilitación de 259 inmuebles históricos y más de mil bienes muebles como retablos y pinturas, aplicando técnicas tradicionales de cal y arena. “El instituto ha hecho un trabajo silencioso, pero fundamental; hoy la mayoría de conventos y templos de la Ruta del Volcán y la Ruta de los Conventos están abiertos al público”, enfatizó. Con ello, aseguró que el patrimonio cultural de Morelos se encuentra protegido y en condiciones de ser disfrutado tanto por la población local como por visitantes.

Colapsa presa Tlayecac de Ayala
ComunidadAutoridades estatales y federales activaron un protocolo de emergencia tras el colapso de la presa Tlayecac en el municipio de Ayala, infraestructura que cedió ante la acumulación extraordinaria de agua pluvial. El derrumbe de la cortina o soporte de mampostería de esta zona de contención que provocó el desfogue descontrolado del líquido almacenado, fue reportado por productores agrícolas de la zona. Una brigada interinstitucional, liderada por Javier Bolaños Aguilar, titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), en colaboración con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), acudió a la zona para evaluar los daños con equipo tecnológico. Entre las posibles causas del incidente, las autoridades señalaron la antigüedad de la infraestructura y la inexistencia de una zona de desfogue adecuada que pudiera manejar la velocidad de los grandes caudales generados por las intensas lluvias. La CEPCM se mantendrá en coordinación permanente con autoridades federales y municipales para salvaguardar a la población y garantizar que no existan riesgos adicionales en las comunidades cercanas a la presa. Además, se implementará un monitoreo constante en la zona para atender cualquier situación derivada del colapso. Es importante destacar que, a pesar de la gran cantidad de agua liberada, no se reportaron viviendas ni personas afectadas. Las acciones urgentes se centran ahora en la rehabilitación de la infraestructura afectada, lo cual incluye la presa, así como dos caminos de saca y un puente que resultaron dañados y son vitales para el acceso de maquinaria empleada en las cosechas.

Inicia campaña para donar sangre
ComunidadEl Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) puso en marcha la Primera Campaña de Donación de Sangre 2025 en el Hospital General de Jojutla “Dr. Ernesto Meana Román”, donde cerca de 60 personas acudieron de manera altruista. Alberto Mohamed García Díaz, responsable del CETS, sensibilizó a los participantes sobre la importancia de la donación voluntaria, además, explicó el procedimiento, la preparación necesaria y la forma en que se realiza la extracción sanguínea. A esta jornada asistió la directora general de Servicios de Salud de Morelos (SSM), Jacqueline Hernández Ruiz, quien destacó que este tipo de acciones busca acercar los módulos de donación a la población que, por motivos de tiempo o movilidad, no puede acudir directamente al CETS. Hernández Ruiz informó que estas jornadas no serán únicas, por lo que invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las redes sociales oficiales de SSM, para las próximas sedes y fechas. Las personas que, por algún motivo, no resulten aptas para donar y cuyos estudios médicos previos detecten alguna situación de riesgo, serán notificadas oportunamente, canalizadas al área correspondiente, se les brindará acompañamiento con atención médica especializada, bajo un enfoque de cuidado de la salud de la población. Los requisitos principales para donar sangre son: Tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilogramos, presentar identificación oficial, estar en buen estado de salud, no haber consumido alcohol en las últimas 72 horas ni medicamentos en los últimos siete días, no haberse realizado tatuajes o perforaciones en el último año, haber ingerido su último alimento entre las 20:00 y 23:00 horas del día previo, así como no estar embarazada ni en periodo de lactancia. La donación altruista salva vidas. Queremos que la gente sepa que cada unidad de sangre que se dona puede marcar la diferencia en emergencias, cirugías o tratamientos.” Alberto García, responsable del CETS

Conmemora el INAH Día Nacional del Maíz
ComunidadCon motivo del Día Nacional del Maíz, el Jardín Etnobotánico del Centro INAH Morelos celebró una jornada especial, donde se llevó a cabo un conversatorio y exposición dedicada a los saberes y diversidad, así como desafíos que enfrenta actualmente este grano fundamental para la identidad, la alimentación y la cultura mexicana. El evento, concebido como una verdadera fiesta cultural y académica, reunió a múltiples sectores e instituciones, entre ellos la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) de la ENAH, el Colectivo de Estudios sobre el Patrimonio Biocultural de Morelos y regiones colindantes, el proyecto de Partería Tradicional, así como representantes de la comunidad de Acapantzingo. La antropóloga en etnología Elba Stephens Wulfrath, participante en la organización del evento, explicó que esta conmemoración tiene al menos cuatro años realizándose, y en esta edición destacó la colaboración de la DEAS, que se sumó al encuentro por la urgencia de los temas que actualmente rodean al maíz. “Este año, dada la importancia de la situación actual del maíz, consideramos esencial abrir un espacio de diálogo más amplio. La DEAS se acercó a nosotros para unirse a esta celebración, lo que nos permitió enriquecer la jornada con una muestra de maíces de distintas regiones del país y una mesa de diálogo con especialistas”, señaló Stephens Wulfrath. Durante el evento se montó una exposición con productos elaborados a base de maíz y una muestra visual de distintas variedades del grano cultivadas en México, del colectivo De Maíz Somos. Esta permanecerá abierta al público por algunos días más en el Jardín Etnobotánico. El encuentro sirvió como punto de conexión entre la academia y las comunidades locales. Stephens enfatizó la importancia de mantener el vínculo con el pueblo de Acapantzingo, cuya fiesta patronal gira igualmente en torno al maíz. La jornada culminó con un ambiente festivo y reflexivo, donde se recordó que el maíz no solo es alimento, sino símbolo de resistencia, saberes ancestrales y patrimonio vivo.

Revelarán rostro emotivo de Platón en el MMAC
ComunidadEl Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC) será sede de la presentación del libro “Platón y la melancolía”, primera obra de Brenda Saraí Santos Hernández, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La cita está programada para el jueves 2 de octubre, a las 17:00 horas. La autora propone una lectura novedosa de Platón, quien suele figurar en la tradición mexicana como un pensador estrictamente racional. Su investigación revela al filósofo griego en su dimensión emotiva y pasional, explorando cómo la melancolía y el amor erótico atraviesan su pensamiento. “Quise ver a Platón de otra manera, mostrar que no sólo es razón, también es pasión. Para mí, El Banquete y Fedro resonaron en un momento de mi vida en el que yo misma enfrentaba la depresión. Encontré en su obra un espejo”, explicó Santos Hernández. El libro inicia con un repaso por la historia de la melancolía en la Grecia clásica y analiza El Problema XXX de Aristóteles, pieza clave para comprender la relación entre el genio filosófico y el estado melancólico. Posteriormente, rastrea estas nociones dentro de la obra platónica, mostrando a un pensador cuya sensibilidad dialoga con el deseo, la belleza y el sufrimiento. Santos Hernández destacó la relevancia de que mujeres filósofas publiquen este tipo de investigaciones. “Hay una sensibilidad que orienta nuestra forma de leer el mundo. Durante mis años en la UNAM, hablar de Platón y la pasión parecía un desvarío. Sin embargo, esa mirada es necesaria para enriquecer la tradición filosófica mexicana”, afirmó. La presentación en el MMAC busca acercar la filosofía a un público amplio. “No será un evento solemne ni distante; la idea es conversar sobre un Platón más humano. La filosofía, al final, es pasión por el saber”, concluyó la autora.

Rescatan a caballo atrapado y herido
ComunidadTras el reporte de un caballo atrapado ente alambres de púas, en el municipio de Tepoztlán, personal de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos (Propaem), en coordinación con autoridades municipales y asociaciones defensoras de animales, acudieron al rescate La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) informó que en un primer momento se valoró su integridad, y debido a su estado físico fue trasladado al Centro Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para recibir atención especializada. El ejemplar de aproximadamente un año de edad presentaba múltiples heridas ocasionadas por enredos con las púas, mordeduras de perro y contusiones. Al no contarse con propietario identificado, ni marca o fierro quemador, fue declarado animal mostrenco, además, se inició el procedimiento correspondiente para su resguardo. SDS agregó que las autoridades competentes ya realizan las investigaciones para deslindar responsabilidades, garantizar la atención médica del equino y, en su caso, sancionar conforme a derecho a quien resulte responsable.

Presentan muestra científica e interactiva
ComunidadEl Museo de la Ciudad de Cuernavaca alberga la exposición “Pulsos de Ciencia, Generando Latidos de Conocimiento”, desarrollada por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), la cual permanecerá abierta al público hasta el 31 de octubre. La muestra está integrada por tres bloques temáticos: Alimentos, Contaminación y Cerebro, en los que se presentan investigaciones y desarrollos tecnológicos realizados por especialistas en diversas áreas científicas. En la sección dedicada a Alimentos, se exponen estudios sobre la secuenciación genómica del maíz, frijol, aguacate, zarzamora y chile, además de información sobre el mejoramiento genético en cultivos como café, limón y maíz para hacerlos más resistentes a plagas, sequías o para potenciar sus propiedades nutricionales. El apartado de Contaminación muestra proyectos como el uso de nanoburbujas para oxigenar los canales de Xochimilco con el fin de reducir emisiones de gases como metano, dióxido de carbono o ácido sulfhídrico. En el módulo Cerebro se explican algunas de las enfermedades neurodegenerativas con mayor presencia en México, como alzhéimer y párkinson, así como trastornos como estrés, depresión y ansiedad, con datos sobre sus causas y efectos en la población. El recorrido combina videos, fotografías, infografías y actividades interactivas que han encantado a niñas y niños. Prueba de ello son los mensajes que ya llenan el libro de comentarios: “Es una exposición excelente, muy fácil de entender”, escribió un padre de familia. “De grande seré doctora”, anotó Alejandra, de ocho años. “Yo quiero ser científico”, agregó Xavier, de cinco.

Promueven interacción social a través de juegos de mesa
ComunidadEl Centro de Desarrollo Comunitario “Los Chocolates”, en colaboración con la Facultad de Diseño de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realiza cada sábado el Club de Juegos de Mesa, una actividad abierta al público que busca promover la convivencia mediante dinámicas lúdicas y cognitivas. El proyecto es coordinado por Miguel Ángel Rico Soto, estudiante de la Maestría en Imagen, Arte, Cultura y Sociedad, quien explicó que la iniciativa forma parte de su investigación sobre el potencial de los juegos de mesa como herramienta para favorecer la interacción social. El club opera de 11:00 a 14:00 horas, con acceso libre. Las personas asistentes pueden integrarse en cualquier momento y elegir entre diferentes tipos de juegos, como tableros, cartas y dinámicas cooperativas. Algunos de los materiales están diseñados para requerir estrategia o colaboración entre jugadores. Aunque el enfoque principal es para jóvenes y adultos, se cuenta con opciones para diversas edades, y en las primeras sesiones han participado personas desde la niñez hasta la tercera edad. “El objetivo es reactivar la ludoteca del Centro y consolidar un grupo permanente que se mantenga incluso después de concluir mi investigación, de modo que habitantes de la Carolina y de otras zonas encuentren un espacio para convivir y, al mismo tiempo, contribuir a desestigmatizar la imagen del barrio”, concluyó Rico Soto.

Vuelve a sufrir Memo Ochoa
DeportesChipre.- Guillermo Ochoa sufrió su segundo descalabro consecutivo con AEL Limassol FC en Chipre tras caer 0-2 ante Akritas Chlorakas, en un partido en el que el portero mexicano tuvo al menos tres intervenciones destacadas, pero nuevamente fue víctima de lo frágil de su defensa, luego de que en el debut con su nuevo equipo perdió 5-0. El encuentro, disputado en el Estadio Tsirion, parecía controlado en la primera parte, pero en el complemento, los visitantes aprovecharon los espacios para sentenciar el partido. Andreas Athanasiou se convirtió en el verdugo del cuadro local al marcar en los minutos 66 y 76, dejando sin margen de reacción a Limassol. Aunque no fue directamente responsable de los tantos, el arquero nacional volvió a recibir goles en momentos clave, lo que mantiene las dudas sobre el funcionamiento colectivo del AEL Limassol.

¡Histórico!
DeportesEl Atlético de Madrid se llevó el Derbi de la capital española y dio a su gente una alegría que no vivían desde hace 75 años Madrid.- Real Madrid fue goleado este sábado 5-2 por el Atlético de Madrid en el derbi de la capital española, un resultado que no se veía desde mediados del siglo pasado, pues los merengues tenían ya 75 años sin recibir 5 o más goles por parte de su rival rojiblanco. El equipo del argentino Diego Simeone se despachó con la cuchara grande en un gran partido con goles de Julián Álvarez (2), Robin Le Normand, Antoine Griezmann y Alexander Sorloth, e incluso la goleada pudo haber sido más grande por increíbles fallas y la intervención del VAR que anuló un gol colchonero por una mano. En la primera parte, los dirigidos por Diego Simeone decidieron cederle la pelota al rival y buscar lastimar de contra por las bandas. El plan dio resultado desde el comienzo; sin embargo, los Nos tiene que doler... una derrota merecida.” Xabi Alonso DT del Real Madrid locales perdonaron las que tuvieron y le dieron la oprtunidad a los de la Casa Blanca de convertir en las dos que tuvieron. Kylian Mbappé y Arda Güler anotaron para la visita. El complemento fue otra historia y contó con un factor fundamental: Julián Álvarez. ‘La Araña’ demostró por qué es la gran figura del conjunto del ‘Cholo’ al hacerse cargo de un penal y ampliar la diferencia con un exquisito tanto de tiro libre. Sobre el final, Griezmann liquidó el pleito. Con este resultado, Atlético de Madrid logró acomodarse dentro de la tabla de posiciones al alcanzar las 12 unidades. Además, le rompió el andar perfecto a su clásico rival, que aún lidera la tabla de posiciones de La Liga con 18 puntos, aunque podría ser superado por Barcelona, que hoy recibirá a Real Sociedad.

Una joya del patinaje
DeportesLa morelense de 13 años de edad, se ha convertido en una deportista a seguir gracias a sus grandes logros que ha obtenido Jiutepec.- A sus 13 años, Allison Renata Aguilera Ochoa se ha convertido en una de las promesas del patinaje artístico en su categoría. Vecina de la colonia Progreso, la joven deportista combina su vida de estudiante con su pasión por las ruedas, disciplina que ha practicado desde temprana edad y en la que cada día busca superarse. Dentro de sus logros, representando al Club Rollick, Allison obtuvo el segundo lugar en el Torneo Estatal 2025, resultado que reconoce el esfuerzo, constancia y disciplina que la han acompañado en su trayectoria. Bajo la guía de sus entrenadores Efraín Ríos Martínez y Natalia Aguirre Terán, ha perfeccionado su técnica y mostrado un notable crecimiento en las pistas. “Patinar es mi forma de expresarme. Cada entrenamiento me ayuda a mejorar y a disfrutar el deporte que amo”, afirmó Allison para Diario de Morelos. Este logro no sólo la motivó a seguir entrenando con dedicación, sino que también inspira a otros jóvenes a acercarse a esta disciplina. Con el apoyo de su familia, de sus entrenadores y del club, Allison busca continuar compitiendo y alcanzar nuevos podios en competencias estatales y nacionales. El patinaje artístico sobre ruedas vive un buen momento en Morelos, y el talento de Allison Aguilera es una muestra del potencial deportivo que hay en el estado. Este deporte significa todo para mí, considero que detrás de cada rutina hay una historia detrás, un sueño por conseguir, y metas que alcanzar, para mí no sólo es un deporte, si no un estilo de vida.” Allison Renata Aguilera Ochoa “Mi mayor motivación son todas las personas que confían en mí, quiero demostrarles que puedo lograr ser una mejor patinadora y que puedo llegar muy lejos si me lo propongo.” Allison Renata Aguilera Ochoa.

¡Se lucen Pumas!
DeportesLos Pumas mostraron su potencial ofensivo en la Jornada 6 de la Liga Santa Rosa de Tlaltizapán Tlaltizapán.Los Pumas ofrecieron una exhibición de poder ofensivo y se impusieron con un contundente 8-0 al Rincón, en duelo correspondiente a la Jornada 6 de la Liga Santa Rosa, disputado en la cancha de Temimilcingo. El encuentro inició equilibrado, con ambos equipos disputando la posesión en medio campo, pero con el paso de los minutos los errores defensivos del Rincón comenzaron a abrir espacios que los felinos aprovecharon al máximo. La goleada comenzó con un disparo cruzado de Ulises Martínez, seguido por un golazo de larga distancia de Jesús Espín. Más tarde, Brandon Chavarría amplió la ventaja con el tercero y nuevamente Espín cerró la pinza para firmar el cuarto. La nota negativa para los Pumas llegó antes del descanso, cuando Axel López tuvo que salir de cambio por lesión y fue trasladado a un hospital, situación que encendió la preocupación en el equipo. En la segunda parte, los felinos mantuvieron la intensidad y no dieron tregua. Chavarría marcó el quinto, Marcos Rodríguez se sumó con el sexto y finalmente Brandon redondeó su gran actuación con dos tantos más para completar su hattrick y cerrar el marcador en 8-0. Con este resultado, los Pumas se consolidan como una de las ofensivas más letales del torneo y envían un mensaje claro de sus aspiraciones en los primeros lugares de la Liga Santa Rosa.

¡Histórica medalla!
DeportesEs la primera presea de esta disciplina para Morelos en la historia de la Paralimpiada Nacional Aguascalientes.- La paratleta morelense Alina Miranda Enríquez se proclamó campeona nacional en la disciplina de para powerlifting, categoría Infantil, durante la Paralimpiada Nacional Conade 2025, celebrada en el gimnasio olímpico IDEA de Aguascalientes. Originaria de Cuautla, Miranda compitió en la división de hasta 45 kilogramos y realizó tres levantamientos con calificaciones de 26, 30 y 28 puntos, suficientes para adjudicarse la medalla de oro. En el podio nacional, la acompañaron las representantes de Nuevo León: Nathalie Vega, quien obtuvo la plata, y Nohemí Alamilla Rodríguez, acreedora del bronce. El triunfo tiene un significado especial, pues representa la primera presea para Morelos en la historia del para powerlifting dentro de la Paralimpiada Nacional, lo que convierte a Alina en pionera y referente de la disciplina en la entidad. Tras recibir la presea, la campeona expresó su emoción: “Estoy muy feliz por haber ganado el primer lugar, nunca lo imaginé, pero ahora es una realidad. Le agradezco mucho a mis papás y a mi entrenador Fermín, quienes siempre me han apoyado”. Por su parte, el entrenador reconoció el esfuerzo colectivo y adelantó que Miranda continuará su participación en la justa nacional: “Estoy muy orgulloso de ella, es una campeona. Esto es resultado del trabajo con el área metodológica del Indem y el equipo de fisioterapia. La próxima semana volveremos, ya que Alina también competirá en para atletismo”. Con este triunfo, Morelos celebra una histórica conquista en el deporte adaptado, abriendo camino para nuevas generaciones de paratletas.

Duplican las condenas por uso ilegal de armas
ComunidadEl Código Penal de Morelos fue modificado para endurecer significativamente las penas contra quienes cometan delitos con armas de fuego, incluyendo armas falsas o de juguete. La medida ya fue publicada y entró en vigor con hasta 40 años de prisión. Con la nueva disposición, las penas pueden incrementarse hasta el doble cuando en la comisión del delito intervengan personas portando armas de fuego reales, juguetes con apariencia de arma, u objetos diseñados para parecer armas prohibidas, siempre que estos sean usados de forma activa —es decir, para amenazar, intimidar o causar daño a la víctima. El artículo 146 reformado establece una pena base de 15 a 20 años de prisión, además de una multa de mil a dos mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Sin embargo, si se comprueba el uso activo de alguno de los objetos mencionados, la pena podrá alcanzar hasta los 40 años de prisión. Esta reforma también refuerza las sanciones en casos donde el delito cause daños a bienes muebles, inmuebles, animales o instalaciones comerciales, al establecer agravantes específicas para este tipo de afectaciones. La modificación responde al incremento de casos en los que se han utilizado armas de juguete o réplicas para cometer actos delictivos. Autoridades locales han argumentado que esta medida busca cerrar vacíos legales y disuadir la comisión de delitos con herramientas simuladas, que hasta ahora no siempre eran sancionadas con la misma severidad. Con esta reforma, el estado de Morelos se suma a una tendencia nacional e internacional que reconoce el riesgo y el impacto psicológico que generan las armas falsas, particularmente cuando se usan para coaccionar, robar o amenazar. armas

Buscará Juan Ángel Flores Bustamante recursos extra para la UAEM
ComunidadEl diputado federal por Morena, Juan Ángel Flores Bustamante, informó que impulsa gestiones para que desde el Gobierno Federal se etiqueten recursos especiales destinados a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el propósito de resolver de manera estructural el déficit financiero que enfrenta la institución año con año. El legislador recordó que la máxima casa de estudios morelense requiere entre 200 y 300 millones de pesos adicionales para solventar compromisos laborales, especialmente al cierre de ejercicio cuando no alcanza a cubrir aguinaldos y prestaciones. “La idea es que este apoyo sea anual y no tenga que repetirse cada fin de año la misma problemática”, explicó. Flores Bustamante detalló que la semana pasada la rectora de la UAEM acudió al Congreso de la Unión para sostener reuniones con el coordinador parlamentario, Ricardo Monreal, y con el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, a fin de dar seguimiento a esta gestión. Como parte de estas acciones, se prepara un documento formal que expone la situación financiera de la universidad y la necesidad de homologar su presupuesto con el que reciben instituciones de tamaño similar en entidades como Guanajuato o Querétaro. El legislador recordó que en 2024 se lograron 40 millones de pesos adicionales, aunque reconoció que esa cifra fue insuficiente. Ahora, buscan que parte de los 15 mil millones de pesos disponibles tras la reasignación de recursos del Poder Judicial Federal pueda destinarse a la UAEM. Además, destacó que universidades de Querétaro y Guanajuato tienen una matrícula similar a la de Morelos, pero su presupuesto es mucho mayor. Al referirse al paquete económico 2026, destacó que contempla un aumento de 54 mil millones de pesos para el sector salud a nivel nacional, lo que permitirá mejorar el abasto de medicamentos y fortalecer hospitales generales, en particular aquellos vinculados al Instituto Nacional de Salud Pública. “Estamos empeñados en que la universidad reciba un trato justo y se consolide un esquema de financiamiento estable, como corresponde a su importancia para el desarrollo académico y social de Morelos”, subrayó. Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com JUAN ÁNGEL FLORES

Apoya SEDIF a familias de tres municipios de Morelos
ComunidadA través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Morelos (SEDIF), el gobierno estatal llevó canastas alimentarias a las familias de los municipios de Ayala y Tlaquiltenango que resultaron afectadas por las lluvias registradas en días pasados, de igual manera a estudiantes en Zacatepec. En esta ocasión, se entregaron 100 paquetes en Ayala, con lo que se benefició a las familias de las comunidades El Vergel y Ahueheyo, ahí también se entregaron 35 kits de emergencia que incluyeron colchones, parrillas eléctricas, paquetes de higiene personal y más. Asimismo, en Tlaquiltenango se distribuyeron 50 canastas en las colonias Nexpa, Gabriel Tepepa, Los Elotes y Chacampalco; mientras que a estudiantes de Zacatepec se les distribuyeron 40 canastas alimentarias y 35 kits de emergencia. “Con estas acciones contribuimos a mejorar la seguridad alimentaria de la población que más lo requiere”, afirmó Gabriel Zúñiga Maldonado, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF. El Poder Ejecutivo reafirmó su compromiso de estar en cada comunidad, en acompañamiento a las y los morelenses en los momentos de mayor necesidad, donde se fortalecen los lazos de solidaridad que distinguen al estado. REDACCIÓN DDM / local@diariodemorelos.com DIF

Evalúan en Morelos daños por lluvias; piden tomar precauciones
ComunidadEl secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, y el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, sostuvieron una reunión de trabajo a fin de revisar las afectaciones que se han registrado en distintos municipios de la entidad, derivado de las lluvias que presentadas en las últimas horas en Morelos. En presencia del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), el encargado de la política interna, reconoció el trabajo y comunicación que mantienen con los municipios para salvaguardar la vida e integridad de las familias de la entidad. Respecto a los daños en la zona sur, especialmente en el municipio de Zacatepec, Juan Salgado, mencionó que en todo momento tuvo contacto con el alcalde, para estrechar lazos de coordinación y apoyo a través de distintas dependencias. En tanto, Ubaldo González informó que la lluvia que se registró el pasado viernes 26 de septiembre en Cuernavaca, en coordinación con el municipio se atendieron nueve casas en el fraccionamiento San Jerónimo, tres en Lomas de Cortés, en ambos casos el agua alcanzó un metro de altura; además de encharcamientos en las avenidas Universidad, Colegio Militar, Paseo del Conquistador y Juan Pablo II. El coordinador estatal de Protección Civil señaló que en las próximas horas las lluvias continuarán, por lo que recomendó a las familias a tomar medidas preventivas y resguardarse. REDACCIÓN DDM / local@diariodemorelos.com afectaciones

Reportan en Morelos incremento de delitos cometidos por menores de edad
ComunidadDe enero a agosto de 2025, aumentaron en Morelos los delitos de narcomenudeo, robo calificado y robo de vehículos cometidos por menores de edad, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes. En este lapso se incorporaron 92 adolescentes al sistema de justicia penal mediante 78 carpetas judiciales que registran la probable comisión de 116 delitos. El narcomenudeo se mantiene como el ilícito más frecuente por tercer año consecutivo, con 49 casos, lo que representa un incremento respecto a los 17 registrados el año anterior. El robo calificado y el robo de vehículos ocupan el segundo y tercer lugar con 11 hechos cada uno. A estos se suman siete casos de posesión de vehículo robado, lo que arroja un total de 18 incidencias relacionadas con este delito. La portación de arma de fuego se posiciona en cuarto lugar con siete registros. Otros delitos reportados incluyen violación, abuso sexual, lesiones, extorsión, tentativa de homicidio, daño, amenazas, corrupción de menores y violencia familiar. La mayoría implicó el uso de violencia o armas de fuego. Respecto a la edad de los imputados, 39 tienen 17 años, 30 tienen 16, 12 tienen 15, nueve tienen 14, uno tiene 13 y otro 12. El aumento más relevante correspondió al rango de 16 años, lo que lo convierte en el grupo que requiere mayor atención preventiva. Sobre el consumo de sustancias, 38 adolescentes declararon usar drogas, principalmente marihuana y cristal. En cuanto a género, 80 de los adolescentes procesados son hombres y 12 mujeres, lo que mantiene la tendencia histórica de predominio masculino en este tipo de delitos. Cuernavaca concentra el mayor número de hechos con 21 carpetas, seguida de Emiliano Zapata con siete, Temixco y Cuautla con seis cada uno. Respecto al lugar de residencia, Cuernavaca también encabeza la lista con 23 adolescentes, seguida de Emiliano Zapata con 10 y Cuautla con nueve; se reportan además dos casos provenientes del estado de Puebla y uno de Guerrero. Las autoridades señalaron que el comportamiento ascendente en el grupo de 16 y 17 años exige reforzar las políticas públicas en materia de prevención del delito, consumo de sustancias y atención a factores de riesgo en comunidades con mayor incidencia. Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com delitos

Promueve Morelos turismo en vecinos de Xoxocotla
ComunidadEn el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de septiembre, la gobernadora Margarita González Saravia reafirmó que esta actividad debe ser un derecho humano y una política pública de beneficio social. La mandataria encabezó en el municipio indígena de Xoxocotla el banderazo de salida de más de 120 personas que realizaron visitas al Papalote Museo del Niño Morelos, el parque de conservación animal Zoofari y Jardines de México, experiencias que generan aprendizajes, orgullo, cohesión familiar y unidad comunitaria. Con la presencia de Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, se destacó que la mandataria estatal impulsa un turismo con justicia, inclusión y prosperidad compartida, que no se limita a los visitantes, sino que también beneficia a los habitantes de Morelos, quienes se convierten en embajadores al conocer y valorar su patrimonio. Asimismo, anunció la creación de un Programa de Turismo Social, que iniciará en 2026 y estará vinculado con el programa Corazón de Mujer, con el propósito de ampliar estas oportunidades a miles de familias en todo el estado. REDACCIÓN DDM / local@diariodemorelos.com Xoxocotla

Logran sentencia de 40 años de cárcel contra feminicida de Melanie Fernanda
SEGURIDADEn un salón de audiencias del Poder Judicial de Morelos, donde el eco de las voces rotas por el dolor aún resuena, José Ángel Trejo Morales pronunció palabras que tres años de agonía habían sofocado: "Por fin estamos viendo la luz". Su hija, Melani Fernanda "N", de apenas 27 años, ya no regresará. Pero en días pasados, un juez dictó sentencia contra Ernesto "N", alias "El Neto", el hombre que le arrebató la vida a balazos en un arranque de posesión y furia. Más de 40 años de prisión: 26 años y 8 meses por feminicidio, más 14 años y 6 meses por el homicidio de Christopher "N", el amigo que osó acompañarla esa fatídica noche de agosto de 2022. Es justicia, sí, pero tardía, arrancada a pulso por una familia que se convirtió en activista contra el olvido. El veredicto, emitido mediante un procedimiento abreviado que evitó un juicio oral prolongado, marca el fin de una odisea judicial que expuso las grietas de un sistema donde los feminicidas caminan libres mientras las víctimas se desvanecen en las sombras. Ibarra, líder de la banda "Los Netos" –un grupo delictivo que siembra terror econ narcomenudeo, tala clandestina, extorsión y secuestros carreteros–, fue capturado casi un año después del crimen, el 30 de junio de 2023, en las calles de Tlalpan, Ciudad de México. Ahí, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lo hallaron a bordo de una Mazda roja –la misma camioneta que testigos vieron huir esa madrugada–, con un arma de fuego artesanal y 50 dosis de droga en su poder. No era casualidad: la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE) lo buscaba desde el 24 de agosto de 2022, con una ficha de búsqueda que circulaba como un grito de auxilio en redes y boletines oficiales. Melani no era sólo una estadística en un estado que, en 2022, registró 65 feminicidios en 21 municipios. Era una madre devota de una niña de nueve años, una joven alegre que compartía videos en TikTok bailando con sus amigas, soñando con una vida lejos de los golpes. Su relación con Ibarra comenzó en mayo de 2022, tras una ruptura previa con otra pareja. Lo que prometía ser un nuevo capítulo se convirtió en pesadilla: desde el inicio, él la violentaba física y emocionalmente, celoso hasta la obsesión. En julio, la amenazó con un arma y la estranguló, obligándola a huir de regreso al hogar familiar en el paraje de Zacapexco, poblado de Tres Marías. "Él la controlaba todo el tiempo. Si subía un video a redes, la buscaba. Si salía con amigos, la seguía", relató Trejo en entrevistas pasadas, con la voz quebrada por el peso de lo inevitable. El 6 de agosto de 2022, Melani decidió romper el ciclo. Salió a un bar con amigas, grabó un TikTok efímero que Ibarra vio como una afrenta. La localizó, se ofreció a llevarla a casa –un gesto que disfrazaba su rabia– y, al llegar al exterior del domicilio familiar, sacó su pistola. Tres disparos: uno para ella, en el pecho; otro para Christopher, el amigo de 27 años que la acompañaba y que pagó con su vida el pecado de la lealtad; el tercero, un eco de desprecio. José Ángel, desde adentro, oyó los estallidos. Salió corriendo y alcanzó a ver la camioneta roja alejándose en la penumbra. "Era él. Lo reconocí al instante", contaría después, mientras vecinos corroboraban la escena con horror. Autoridades ministeriales en ese entonces actuaron con lentitud exasperante. Diecinueve días después del crimen, libraron una orden de aprehensión y cinco cateos en Tres Marías, pero Ibarra seguía libre, "paseándose como si nada", según denunció Trejo en marzo de 2023 ante un mural en Cuernavaca que inmortalizaba el rostro sonriente de su hija. La familia, aterrorizada, abandonó Morelos por temor a represalias. "Compró a la policía municipal. Cuando llegan los operativos, ya escapó", acusó Trejo, señalando la impunidad que blindaba al cabecilla de "Los Netos". Agentes ministeriales susurraban que era "poderoso", intocable. Mientras, la niña de Melani crecía sin madre, y el caso se sumaba a la lista de feminicidios en alerta de violencia de género en Morelos –un estado con 107 casos en 2022, según datos oficiales. La captura en Tlalpan fue un golpe de suerte y colaboración interinstitucional. Omar García Harfuch, titular de la SSC capitalina, tuiteó: "No permitiremos que este caso quede impune". Trasladado a Atlacholoaya bajo fuerte resguardo, Ibarra fue imputado el 2 de julio de 2023 por feminicidio y homicidio calificado, con prisión preventiva justificada. La vinculación a proceso llegó días después, gracias a un acervo probatorio que incluía testimonios, balística y el rastro digital de los celos mortales de Ibarra. Pero el proceso se dilataba: audiencias intermedias, exigencias de colectivos feministas en julio, y un aniversario luctuoso en agosto de 2023 marcado por marchas y reclamos en redes con el hashtag #JusticiaParaMelani. Colectivos como Divulvadoras y Becky Feminasty unieron voces en 2023: "Exigimos protección y justicia para la familia de Melani". En Facebook, páginas documentaron la captura, mientras familiares posteaban fotos de la joven en vida, acompañadas de "Ni una más". La sentencia, superior a la mínima de 40 años por feminicidio en México, incluye reparación del daño: manutención para la menor y disculpa pública. Esta no es sólo la historia de una sentencia. Es el retrato de un país donde las mujeres mueren por atreverse a vivir libres, y donde las familias, armadas de memoria y rabia, forjan la justicia que el Estado pospone. melanie fernanda

Padre e hijo son asesinados a balazo en Real Montecasino
SEGURIDADPadre e hijo fueron asesinados a balazos esta tarde tarde cuando circulaban en un vehículo dentro del Fraccionamiento Real Monte Casino. Alrededor de las 13:00 horas, vecinos de la calle Senda de los Enamorados llamaron al número de emergencias 911 tras escuchar una ráfaga de balazos y observar un automóvil que se alejaba a toda velocidad, al salir para verificar lo ocurrido, encontraron un auto MG color blanco chocado contra la fachada de una vivienda, con dos hombres gravemente heridos en su interior. Elementos policiacos y paramédicos de Huitzilac se trasladaron de inmediato al lugar, pero al revisar a las víctimas confirmaron que ya no contaban con signos vitales, debido a los múltiples disparos que recibieron en la cabeza y el pecho. El área fue asegurada por uniformados en espera de las autoridades ministeriales. Instantes después arribaron familiares de los fallecidos, quienes los identificaron como Rafael “N”, de entre 40 y 45 años, y su hijo. Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de varios casquillos que quedaron esparcidos en el sitio, además de asegurar el vehículo para ser trasladado a un corralón como parte de las investigaciones. Finalmente, los cadáveres fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y llevados a la morgue, donde se continuará con las diligencias legales correspondientes. huitzilac

Muere sujeto baleado en la colonia Satélite, de Cuernavaca
SEGURIDADCuernavaca.- Un hombre perdió la vida en el hospital luego de ser atacado a balazos la noche del viernes en la colonia Satélite. Alrededor de las 23:00 horas, personal de seguridad privada de la clínica número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada sobre la avenida Plan de Ayala, solicitó apoyo al 911 tras recibir a un hombre gravemente herido que llegó en un vehículo negro acompañado por sus familiares. El sujeto presentaba múltiples impactos de bala en la cabeza, el pecho y el estómago, por lo que fue ingresado de inmediato al área de urgencias. Al lugar arribaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y de la Policía Municipal, quienes entrevistaron a los familiares del lesionado. Estos relataron que los hechos ocurrieron en la calle Violetas de la colonia Satélite, cuando la víctima, de aproximadamente 35 años, llegaba a su domicilio a bordo de un Jetta. En ese momento escucharon varias detonaciones de arma de fuego y vieron un vehículo que se alejaba rápidamente, encontrando al hombre malherido dentro de su propio auto. Los agentes se trasladaron a la zona del ataque, donde localizaron el automóvil de la víctima. El área fue acordonada mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban el levantamiento de indicios, entre ellos varios casquillos. El vehículo quedó asegurado y fue puesto a disposición de las autoridades como parte de las investigaciones. Pese a los esfuerzos médicos, horas más tarde se confirmó el fallecimiento del hombre debido a la gravedad de sus lesiones. El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue, donde continuarán las diligencias correspondientes. satelite

Modelo Angie Millar es detenida y luego liberada por caso de músicos colombianos asesinados
EspectáculosTlalnepantla.– Lo que comenzó como una búsqueda frenética por los artistas colombianos B-King y Regio Clown, se transformó en un escándalo que salpica a la modelo venezolana Angélica "N", conocida artísticamente como Angie Millar. Detenida el 23 de septiembre por autoridades del Estado de México, su aprehensión disipó las sospechas de desaparición que sus allegados habían denunciado horas antes, pero avivó las dudas sobre su rol en el doble homicidio de los músicos, cuyos cuerpos fueron hallados sin vida en la zona de Cocotitlán. Angie Millar, cuyo nombre completo es Angélica Yetsey Torrini León, de 29 años, saltó a los reflectores del caso como una figura cercana a las víctimas. Previo a los trágicos eventos, la influencer y creadora de contenido para adultos había colaborado con B-King (Bayron Sánchez) y DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera) en presentaciones en México. En redes sociales, compartió videos y fotos junto a ellos, incluyendo un clip del 11 de septiembre donde lo describía como "mi colombiano favorito". Incluso, tras la desaparición reportada de los artistas el 16 de septiembre en la zona de Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, Millar se presentó como una aliada en la búsqueda, publicando mensajes de auxilio para localizarlos. Sin embargo, el destino dio un vuelco el 23 de septiembre. Ese mismo día, la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) emitieron una ficha de alerta por su presunta desaparición, tras ser vista por última vez en la colonia Santa Cruz Atoyac, alcaldía Benito Juárez. Horas después, el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló la verdad: Millar no había desaparecido, sino que fue aprehendida a las 20:15 horas en la colonia Valle de los Pinos, primera sección, de Tlalnepantla de Baz. La detención, ejecutada por la Coordinación General de Combate al Secuestro, la vincula directamente a la investigación por los asesinatos. El caso, que ya involucra cinco carpetas de investigación por delitos como privación ilegal de la libertad, homicidio y delincuencia organizada, ha escalado a un nivel interestatal. Los cuerpos de B-King y Regio Clown fueron localizados el 22 de septiembre en el municipio de Valle de Chalco, Estado de México, desatando una ola de indignación en Colombia y México. Fuentes oficiales indican que Millar, quien se presume era pareja sentimental de B-King, aparece en grabaciones previas al crimen, lo que la posiciona como testigo clave o posible implicada. "La investigación apunta a movimientos sospechosos en las horas previas", detalló un comunicado de la FGJCDMX, sin revelar pruebas específicas para no entorpecer el proceso.El drama no terminó con la detención. El 26 de septiembre, el estatus de Millar en el Registro Nacional de Detenciones fue actualizado a "liberada", aparentemente por falta de pruebas suficientes para formalizar cargos en ese momento. Medios reportaron que salió en libertad, aunque continúa bajo vigilancia y citada a declarar. En redes sociales, el caso ha generado un torbellino de especulaciones: desde teorías de ajuste de cuentas en el mundo del entretenimiento hasta reclamos diplomáticos entre México y Colombia, donde el gobierno federal ha prometido "actuar con total rigor legal" para evitar impunidad. La familia de los músicos exige justicia inmediata, mientras que allegados de Millar defienden su inocencia, alegando que fue "atrapada en una red de malentendidos". Por ahora, el caso permanece abierto, con la SSPC y la FGJCDMX coordinando esfuerzos para esclarecer si la modelo fue víctima, cómplice o mero peón en un crimen que trasciende fronteras. En un mundo donde la fama y la violencia se entrecruzan, la historia de Angie Millar recuerda los riesgos ocultos detrás de las luces del escenario. angie millar detenida

Detienen a madre y padrastro de Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética
NacionalesDurango.– En un giro que ha sacudido a la sociedad duranguense y al país entero, las autoridades detuvieron este sábado a Paloma Yazmín Escobedo Quiñónez, madre de la víctima, y a Víctor Manuel Rosales García, su padrastro y cirujano plástico, por su presunta responsabilidad en la muerte de Paloma Nicole Arellano Escobedo. La joven de apenas 14 años falleció el 20 de septiembre tras complicaciones derivadas de una cirugía estética múltiple –aumento mamario, liposucción y lipotransferencia glútea– realizada sin el consentimiento de su padre y enmascarada bajo la excusa de un supuesto contagio de COVID-19. Lo que se presentó como un "regalo adelantado" por sus XV años se convirtió en un fatal error médico y un encubrimiento familiar que ha desatado indignación nacional. El caso de Paloma Nicole, una adolescente vibrante que apenas comenzaba a navegar la adolescencia entre sueños juveniles y presiones sociales, ha expuesto las grietas en la regulación de cirugías estéticas para menores en México. Su padre, Carlos Said Arellano, un hombre destrozado por el duelo y la rabia, rompió el silencio el 21 de septiembre con una denuncia pública en redes sociales que viralizó el horror: "Mi hija murió víctima de un acto de negligencia criminal en una clínica en la calle Fénix. El 12 de septiembre se le practicó cirugía plástica sin mi consentimiento... En su acta de defunción pusieron falsamente 'enfermedad' para encubrir la verdad". Arellano, separado de la madre desde hace tiempo, relató cómo Escobedo le mintió el 11 de septiembre: alegó que Paloma había dado positivo a COVID-19 en la escuela y que se aislarían en cabañas de la sierra duranguense, sin señal telefónica. "Confíe en ella, como padre siempre lo haces", confesó Arellano en su testimonio, que ha conmovido a miles. La pesadilla se reveló el 15 de septiembre, cuando la madre lo llamó para informar que Paloma estaba grave en la Clínica Santa María, una privada con licencias en regla según la COFEPRIS. Al llegar, Arellano encontró a su hija en coma inducido, intubada y con un corpiño quirúrgico que le pareció sospechoso, pero el shock inicial lo silenció. Paloma luchó ocho días contra un paro cardiorrespiratorio, edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia –causas oficiales de su defunción–, pero el 20 de septiembre fue declarada con muerte cerebral. El certificado inicial, firmado por ambos padres en un momento de confusión, apuntaba a "complicaciones por COVID-19", un velo que se rasgó durante el velorio. Allí, en la intimidad del duelo, Arellano y familiares cerraron la capilla para examinar el cuerpo inerte de la menor. Las cicatrices frescas en el pecho y glúteos gritaron la verdad: implantes mamarios recién colocados, huellas de liposucción y transferencia de grasa. "Descubrí que mi niña había sido operada por su padrastro, Víctor Rosales, con el consentimiento solo de su madre. ¿Cómo no me enteré? Porque me mintieron", relató el padre, quien inmediatamente exigió una necropsia de ley y presentó denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED). La autopsia, aún en proceso, podría tardar hasta 20 días en entregar resultados definitivos, pero peritos ya vinculan las complicaciones directamente a la intervención del 12 de septiembre.La detención de Escobedo y Rosales, confirmada por la FGED esta tarde, marca un avance crucial en la carpeta de investigación abierta el 21 de septiembre. Fuentes oficiales imputan a la madre cargos por omisión de cuidados –por exponer a una menor a riesgos innecesarios sin el aval del otro progenitor– y posible encubrimiento, al firmar un consentimiento informado que excluía al padre y al falsificar inicialmente la causa de muerte. Rosales, certificado como cirujano por la Secretaría de Salud, enfrenta acusaciones de homicidio culposo por negligencia médica –podría significar hasta cinco años de prisión y suspensión indefinida de licencia, según el artículo 228 del Código Penal Federal– y ejercicio indebido de la profesión, al operar a su hijastra en un conflicto de intereses evidente. La clínica también está bajo lupa: aunque sus permisos estaban al día, se indaga si el personal administrativo colaboró en el ocultamiento.El escándalo ha trascendido las aulas y quirófanos de Durango. En redes sociales, el hashtag #JusticiaParaPalomaNicole acumula miles de menciones, con testimonios de activistas como Fernanda Flores, quien denuncia: "Nicole murió porque la sociedad le enseñó que su cuerpo no era suficiente. Esto es violencia estética contra las niñas". La tragedia ha encendido un debate nacional sobre la "violencia vicaria" y la presión estética en menores. Arellano reveló que su exesposa era "adicta a las cirugías", un patrón que pudo influir en la decisión fatal. La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) suspendió provisionalmente a Rosales el 24 de septiembre y remitió el caso a su comité de ética, reconociendo "graves irregularidades". Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum intervino en su mañanera del 24 de septiembre: "La Secretaría de Gobernación dará seguimiento. Enviadnos el caso y contactaremos a la familia para ayudar. No puede haber impunidad". Este sábado, horas antes de la detención, colectivos feministas y la familia de Paloma convocaron una marcha en el centro de Durango –iniciada a las 5 p.m.– para exigir no solo justicia, sino reformas urgentes a la Ley General de Salud. Actualmente, no hay prohibición explícita para cirugías estéticas en menores con consentimiento parental, un vacío que ha cobrado al menos 97 clínicas clausuradas por irregularidades entre 2022 y 2024, según Cofepris. Una iniciativa de reforma, presentada cuatro días después de la muerte de Paloma, propone evaluaciones psicológicas obligatorias y límites de edad para estos procedimientos.Mientras la FGED profundiza en entrevistas al personal médico y peritajes forenses, Carlos Arellano vela por el legado de su hija: "No busco venganza, sino que ninguna otra niña pase por esto. Paloma merecía vivir sus sueños, no morir por un ideal impuesto". En Durango, una ciudad de contrastes entre tradición y modernidad, el eco de su pérdida resuena como un llamado a proteger la inocencia de las que vienen. La investigación continúa, pero una cosa es clara: la vanidad de los adultos no puede seguir cobrando facturas con vidas infantiles. Paloma Nicole

Croquetas baratas en Tiendas 3B: ¿ahorro o riesgo para tu mascota?
NacionalesEn Morelos y en gran parte de México, las Tiendas 3B han ganado popularidad gracias a su modelo de bajo costo, ofreciendo productos de consumo diario a precios accesibles para la mayoría de las familias. Entre esa gama de artículos apareció Best Race, una línea de alimento para perros y gatos que rápidamente despertó la curiosidad de los dueños de mascotas, principalmente por su atractivo precio. Un costal de 18 kilos de croquetas para perro se vende alrededor de los 500 pesos, cifra considerablemente más baja que lo que cuestan las marcas premium del mercado. La pregunta que muchos se hacen es qué tan bueno puede ser un alimento de este tipo. Best Race se presenta en distintas variedades según la necesidad: alimento para perros adultos, croquetas para cachorros, versiones para razas pequeñas e incluso opciones para gatos. En sus empaques, la marca asegura que su fórmula ayuda a mantener un pelaje brillante, huesos fuertes y una digestión sana, tres aspectos que suelen preocupar a cualquier dueño de mascota. Sin embargo, al revisar con más detalle los ingredientes, la historia cambia. La base de este alimento se compone principalmente de harinas de maíz, trigo, soya y aceites vegetales. Estos componentes, aunque comunes en croquetas económicas, suelen considerarse de bajo aporte nutricional y de difícil absorción para perros y gatos. Además, no cuentan con probióticos ni suplementos especializados que fortalezcan la salud intestinal o el sistema inmune de las mascotas. Otro punto a considerar es que, hasta ahora, la Procuraduría Federal del Consumidor no ha realizado una evaluación oficial de la calidad de Best Race, por lo que no se cuenta con una referencia confiable sobre su desempeño real comparado con otras marcas del mercado. Para quienes buscan garantizar la mejor nutrición, estudios de esta dependencia han señalado que las marcas con mejores resultados en calidad y balance nutricional son Royal Canin, Hills Science Diet, Purina Pro Plan, Nupec y Beneful. Estas opciones, aunque de mayor costo, incluyen fórmulas desarrolladas con proteínas de calidad, vitaminas, minerales y otros elementos que sí cumplen con estándares más altos de nutrición. En conclusión, Best Race de Tiendas 3B puede funcionar como una alternativa económica o de emergencia para quienes desean alimentar a sus mascotas sin hacer un gasto elevado. No obstante, si el objetivo es darles un plan de nutrición de largo plazo que asegure su bienestar, energía y salud, lo recomendable es invertir en marcas reconocidas y con respaldo en estudios clínicos y de calidad. El ahorro puede ser atractivo en el corto plazo, pero la salud de las mascotas es un aspecto que merece atención y cuidado constante.

Se registró balacera en Avenida Morelos Sur, de Cuernavaca, tras un incidente vial
SEGURIDADCuernavaca.– Minutos antes de las 9 de la noche de este viernes 26 de septiembre, se registró un ataque armado sobre la Avenida Morelos Sur, a la altura de la colonia Las Palmas, frente a una terminal de autobuses. El incidente, que involucró a tripulantes de un taxi y de otro vehículo particular, resultó en una persona herida por arma de fuego. El reporte al 911 indicó que sujetos armados abrieron fuego en contra de los ocupantes de un taxi que circulaba de sur a norte. El punto exacto del ataque fue frente a la terminal de autobuses Estrella de Oro. El copiloto, la víctima La persona herida es, de manera extraoficial, el copiloto del taxi (el cual fue descrito como un Versa rotulado). Testigos mencionaron que, aparentemente, el incidente fue precedido por un altercado vial: el taxista y el copiloto se hicieron de palabras con los tripulantes de un vehículo tipo March. Este intercambio de palabras habría ocurrido a la altura del Niño Artillero. Posteriormente, el vehículo March se emparejó al taxi y los ocupantes comenzaron a disparar. Tres impactos de arma de fuego ingresaron al vehículo, hiriendo al copiloto. Se sabe que la víctima presenta lesiones por impactos de bala en la pierna, un brazo y una mano. Aunque hasta el momento se considera que las heridas no ponen en riesgo su integridad física, el lesionado fue trasladado a un hospital a bordo de una ambulancia para recibir atención médica especializada. Diligencias y cierre Vial Uniformados de la policía municipal atendieron el llamado y acordonaron la zona. En el pavimento quedaron esparcidos casquillos percutidos. Debido a estas acciones, se mantuvo cerrada la circulación en un carril. Hasta el momento, no se tiene información sobre si los agresores fueron identificados o detenidos. Balacera

Detienen a papá de Julión Álvarez con armas y a bordo de camioneta robada en Campeche
EspectáculosEn un operativo rutinario que se convirtió en un hallazgo explosivo, autoridades de Campeche detuvieron a César Álvarez Villalpando, padre del famoso cantante de regional mexicano Julión Álvarez, mientras viajaba en una camioneta con reporte de robo y cargada con un arsenal de armas de fuego. El suceso, ocurrido en plena carretera federal, ha generado revuelo en redes sociales y medios, recordándonos cómo la fama no siempre protege de los imprevistos de la ley. La detención se produjo la tarde del jueves 25 de septiembre de 2025, en el entronque 18 de Marzo-Sabancuy, municipio de Carmen, sobre el tramo Escárcega-Villahermosa. Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) de Campeche interceptaron una camioneta Ram 2500 blanca, de doble cabina y vidrios polarizados, tras un reporte anónimo sobre hombres armados a bordo. Al revisar el vehículo, descubrieron seis armas de fuego, varios cargadores y cartuchos útiles –algunos de uso exclusivo del Ejército mexicano–, lo que elevó la gravedad del caso. César Álvarez, de 1.72 metros de estatura, complexión delgada, cabello blanco y bigote, vestía una camisa gris a cuadros amarillos, pantalón de mezclilla gris y botas café al momento de su captura, según el Registro Nacional de Detenciones. Viajaba acompañado de tres hombres más, uno de los cuales presentó un permiso para portar una pistola, mientras otro llevaba un arma sin autorización. La camioneta, clave en el incidente, tenía un reporte de robo activo, lo que desencadenó el decomiso inmediato del vehículo y las armas. Los cuatro detenidos fueron trasladados a la subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Escárcega, donde enfrentan cargos por portación ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Las penas podrían oscilar entre 9 y 30 años de prisión, dependiendo del tipo de armamento involucrado. Hasta el momento, la situación legal de César Álvarez se encuentra en "traslado", sin más detalles oficiales sobre su estatus. Julión Álvarez, conocido como "El Rey de la Taquilla" por éxitos como "El Color de Tus Ojos", no ha emitido declaraciones públicas, pero fuentes reportan que arribó al aeropuerto de Ciudad del Carmen el viernes 26 de septiembre para atender personalmente el asunto familiar. Este no es el primer escándalo que toca al cantante chiapaneco, quien en el pasado ha enfrentado acusaciones de lavado de dinero por parte del Departamento del Tesoro de EE.UU., aunque fue exonerado en 2018. En redes como X (antes Twitter), el tema ha explotado con miles de interacciones: usuarios comparten videos y memes, mientras algunos especulan sobre posibles vínculos con la inseguridad en el sureste mexicano. Publicaciones en Facebook de medios locales y nacionales repiten la narrativa, amplificando el impacto en la opinión pública. Sin embargo, expertos legales advierten que el caso podría complicarse si se demuestra posesión intencional o nexos con actividades ilícitas, aunque por ahora todo apunta a un hallazgo fortuito en un retén de seguridad. Este incidente resalta la tensión en las carreteras del sureste, donde operativos contra el crimen organizado son cada vez más frecuentes. ¿Será este un capítulo aislado en la vida de la familia Álvarez, o el inicio de una investigación mayor? Las autoridades prometen actualizaciones, pero por ahora, el silencio del cantante y la espera en los tribunales mantienen al público en vilo. julión alvarez

Tren arrolla a camión de pasajeros en Guanajuato; reportan más de 20 heridos
NacionalesUn accidente de gran magnitud se registró la mañana de este sábado 27 de septiembre en el municipio de Comonfort, Guanajuato, donde un camión de pasajeros fue embestido por un tren, dejando un saldo preliminar de cinco personas fallecidas y más de 20 lesionadas. El hecho ocurrió en la comunidad La Nopalera, cuando el autobús intentó cruzar las vías férreas sin respetar el paso de la locomotora. La unidad fue impactada y arrastrada, generando una escena de emergencia que movilizó a policías, paramédicos y rescatistas. Debido al accidente, las autoridades municipales cerraron el acceso principal a La Nopalera y habilitaron rutas alternas por Orduña–Camino Real y la carretera a San Jerónimo. Se exhortó a la población a extremar precauciones y evitar la zona mientras continúan los trabajos de rescate y peritaje. La empresa Kansas City Southern México, propietaria del tren, confirmó que ya colabora con las autoridades locales para esclarecer lo ocurrido. Sin embargo, aún no se ha informado si la compañía de transporte “Morados”, dueña del autobús, ha emitido una postura oficial. El accidente ha causado consternación en la región y las autoridades mantienen la investigación abierta para deslindar responsabilidades. Tragedia en Guanajuato Un camión de pasajeros fue arrollado por un tren en el municipio de Comonfort, dejando un saldo preliminar de 5 personas fallecidas y más de 20 heridas. Autoridades mantienen cerrada la zona de La Nopalera y piden a la ciudadanía extremar… pic.twitter.com/9CYmGqaG6Q — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 27, 2025

Flor de pericón: tradición ancestral de protección que perdura en Morelos
ComunidadCada año, a finales de septiembre, familias de Morelos y de diversas regiones del país mantienen viva la tradición de colocar la flor de pericón en sus hogares, vehículos y cultivos, como símbolo de protección frente a los malos espíritus y la mala suerte. Tradición y ritual El ritual comienza la tarde del 28 de septiembre, cuando se elaboran cruces con ramilletes de pericón que se colocan en puertas, ventanas, automóviles y hasta en las esquinas de los campos de cultivo. La costumbre señala que durante la noche del 29 de septiembre, Día de San Miguel Arcángel, el demonio anda suelto, y es precisamente esta flor la que protege a las familias de cualquier mal. Las cruces permanecen en su sitio hasta que las flores se secan. Posteriormente, se queman y sus cenizas se esparcen por la casa, para que su efecto protector se prolongue durante todo el año. Significado e historia La tradición tiene raíces prehispánicas. El pericón, también llamado yauhtli, estaba vinculado al culto de Tláloc, dios de la lluvia, a quien se ofrecía en agradecimiento por las buenas cosechas. Con la llegada de la evangelización, la práctica se fusionó con la devoción a San Miguel Arcángel, considerado protector de la gente contra el demonio. Otros usos del pericón Además de su carga ritual, la flor de pericón tiene otros usos: Medicinales: se emplea en infusiones para aliviar cólicos, diarrea, empacho y vómito. Gastronómicos: se utiliza como condimento y colorante, especialmente en la preparación de elotes y chayotes. Hoy en día, el pericón sigue siendo un elemento que une lo cultural, lo religioso y lo cotidiano, reafirmando la identidad de los pueblos de Morelos y recordando la fuerza de las tradiciones que resisten al paso del tiempo. “El diablo anda suelto”: el pericón, escudo biocultural en los hogares. En vísperas de la celebración de San Miguel Arcángel, habitantes de Cuentepec llegaron a la capital morelense para ofrecer cruces elaboradas con flores de pericón, tradición que también florece en… pic.twitter.com/eHMnc5PKfO — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) September 27, 2025

Explican el alcance del tráfico de armas
ComunidadLa Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) fue sede del foro “Tráfico ilegal de armas: impacto económico y social”, cuyo propósito fue reflexionar sobre los retos que representa este fenómeno para la seguridad y analizar sus repercusiones en la vida social y económica del país. Durante el encuentro se destacó que México enfrenta consecuencias directas del tráfico de armas provenientes de Estados Unidos, lo que ha incrementado la violencia en distintas regiones. En este sentido se recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado la magnitud internacional del problema y la necesidad de abordarlo de manera integral. El foro puso sobre la mesa que el tráfico de armas no se limita a la delincuencia organizada, sino que también está presente en delitos cotidianos como asaltos en establecimientos, lo que impacta de manera directa a las familias. Asimismo, se advirtió que este fenómeno genera desplazamientos forzados, como ocurre en Morelos con la llegada de personas que huyen de la violencia en Guerrero. Otro de los puntos abordados fue el acceso cada vez más sencillo de los jóvenes a las armas de fuego, lo que agrava la incidencia de hechos violentos en contextos de vulnerabilidad social. Ante ello se insistió en la importancia de atender las causas estructurales de la violencia para garantizar mejores oportunidades de vida. El foro fue impulsado por la diputada federal por Morelos, Sandra Anaya, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados, quien subrayó que estos espacios en universidades permiten socializar el tema entre los jóvenes y recoger retroalimentación que sirva para fortalecer el marco legislativo. Además, informó que se levantarán encuestas para generar información que pueda trasladarse al ámbito legislativo con el fin de promover acciones concretas en materia de seguridad.

Asume presidente de Junta de Gobierno
ComunidadEn la Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizada en el Centro Universitario Los Belenes, Javier Siqueiros Alatorre rindió protesta como nuevo presidente de este órgano colegiado para el periodo 2025-2026, acompañado por Mario Fernández Zertuche, quien asumió el cargo de secretario. Durante el acto, la rectora Viridiana Aydeé León Hernández reconoció la labor de la presidenta saliente Gabriela Navarro Macías, destacando su compromiso, profesionalismo y contribución al fortalecimiento institucional durante su gestión 2024-2025. La rectora expresó su confianza en que Siqueiros y Fernández Zertuche, ambos con amplia trayectoria académica, continuarán trabajando con honorabilidad y en favor de la comunidad universitaria. Asimismo, reafirmó que la UAEM se mantiene como una de las diez mejores instituciones de educación superior en México. Gabriela Navarro presentó un informe detallado de actividades realizadas durante su presidencia y agradeció la oportunidad de haber colaborado con la primera rectora de la UAEM. Por su parte, Javier Siqueiros se comprometió a mantener el diálogo y los consensos dentro de la Junta, en armonía con la administración central.

Revela INAH convenios de pago por rezago
ComunidadEl director del INAH en Morelos, Víctor Hugo Valencia, confirmó la existencia de un adeudo con el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC). Explicó que el instituto mantiene convenios de pago con el organismo, pues el consumo de agua es indispensable para la operación de espacios como el Palacio de Cortés, el Museo Regional Cuauhnáhuac y otros inmuebles que requieren servicios básicos para su conservación y atención al público. “Se trata de un rezago administrativo que estamos atendiendo con responsabilidad; no existe riesgo de suspensión del servicio”, subrayó. Valencia Valera agregó que los recursos del INAH provienen directamente de la federación y están sujetos a procesos administrativos específicos, lo que en ocasiones genera retrasos en la dispersión de pagos a proveedores o a organismos municipales. No obstante, reiteró que el compromiso es mantener al día las obligaciones con SAPAC para garantizar la operación normal de los recintos. Recordó que los museos y sitios a cargo del Centro Morelos han sido objeto de importantes inversiones en restauración, particularmente tras el sismo de 2017, y que hoy se encuentran abiertos al público. “Nuestro interés es que la ciudadanía y los visitantes tengan acceso pleno a los espacios culturales, y por ello estamos resolviendo estos adeudos sin afectar la actividad institucional”, puntualizó.

Fortalecerá distintivo a la cecina de Yecapixtla
ComunidadEl secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo, indicó que el distintivo de Identificación Geográfica que recibió la “Cecina de Yecapixtla, Orgullo de Morelos” marca un primer paso hacia la posible obtención de la denominación de origen. Recordó que el gobierno del estado recibió del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la Indicación Geográfica, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Este reconocimiento acredita que el municipio morelense es el lugar de origen y tradición de este producto emblemático, y marca un primer paso hacia la posible obtención de la denominación de origen. Sánchez Trujillo explicó que este sello distintivo permitirá identificar a los productores auténticos de Yecapixtla y fortalecerá su posicionamiento en mercados nacionales e internacionales. El proceso contempla un periodo de 60 días para resolver cualquier controversia. Posteriormente, se prevé que en el marco de la Feria de la Cecina, a finales de octubre, se realice una celebración especial con la presencia del titular de Santiago Nieto, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) quien notificó sobre la resolución a la gobernadora Margarita González Saravia. El secretario precisó que, a diferencia de la denominación de origen —que implica que las materias primas solo se produzcan en la zona determinada, como ocurre con el arroz o el mezcal—, la Indicación Geográfica reconoce la tradición y la fama de un lugar como referente único de calidad. “Yecapixtla es reconocida en México y el mundo como la cuna de la mejor cecina, y ese es el distintivo que hoy se logra”, explicó. Finalmente, señaló que este reconocimiento abre la puerta para fortalecer la ganadería de la región y, en el futuro, consolidar un modelo de abasto de carne totalmente morelense. Además, adelantó que municipios como Puente de Ixtla podrían también iniciar procesos similares para obtener un sello distintivo de su producción cárnica.

Prevén cierre positivo en materia cultural
ComunidadLa secretaria de Cultura de Morelos, Montserrat Orellana Colmenares, informó que el cierre de 2025 se dará con un balance positivo, pese a las limitaciones presupuestales y administrativas. Destacó que para finales del año están en puerta diversas actividades, cómo la organización del circuito Cervantino, la realización del Festival Nuestra Nochebuena y el Encuentro Cinematográfico Morelos, además de las clausuras de la Escuela de Iniciación Artística y la conclusión de talleres en distintos municipios. Orellana Colmenares subrayó que este año también se avanzó en el mantenimiento y rehabilitación de recintos culturales, así como en la primera etapa del Sistema Estatal de Información Cultural, que permitirá contar con un padrón de artistas, creadores y promotores, y posteriormente ofrecer datos sobre la vida cultural en todo el estado. Respecto al presupuesto que la Secretaría de Cultura buscará ejercer para 2026, explicó que la solicitud contemplará un incremento proyectado de 17 a 20 por ciento en acciones de fomento cultural, privilegiando la descentralización y la eficiencia en los trámites para promotores y artistas. “Estamos cargando la mayoría de nuestro presupuesto en acciones de fomento, porque ahí es donde realmente se impacta a la comunidad”, señaló. Entre los proyectos prioritarios mencionó el Auditorio y Centro Cultural del Pueblo, cuyo desarrollo ha sido encomendado por la gobernadora Margarita González Saravia, así como el Centro de Artes Digitales, que en 2025 concluye su proyecto ejecutivo y en 2026 iniciará la etapa de obra y equipamiento. También resaltó la Ruta Zapata, que implicará la rehabilitación de museos de sitio y la reno

Rehabilitan 3.4 Km hacia Tequesquitengo
ComunidadLa Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado anunció la finalización de la primera etapa de rehabilitación del camino Chiverías–Puente de Ixtla, en la zona sur del estado. Esta vía sirve de enlace entre los municipios de Zacatepec y Xoxocotla con el destino turístico de Tequesquitengo, y fortalece la infraestructura vial para la población local y los visitantes. El titular de la dependencia responsable de estos trabajos, Adolfo Barragán Cena, mencionó que luego de rehabilitar 3.4 kilómetros con trabajos de trazo y nivelación, bacheo profundo y superficial en gran parte del tramo carretero, y tendido de mezcla asfáltica donada por Petróleos Mexicanos (PEMEX), se realizaron las labores de señalización con pintura para tráfico blanca y amarilla. Este camino es una de las vías secundarias que conectan al circuito “Tierra y Libertad”, cuyas mejoras buscan garantizar a la población caminos transitables y ágiles para acceder de forma oportuna a hospitales y escuelas, así como facilitar el traslado de mercancías y productos. Con ello, se busca impulsar el desarrollo económico regional y mejorar la movilidad en la región sur del estado

Convocan al Premio de Divulgación Científica
ComunidadLa Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CCyTEM) y el Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) invitan a participar en la convocatoria del Premio Tagüeña a la Divulgación Científica. Este reconocimiento celebra el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de las y los divulgadores de la ciencia en la entidad, cuya labor es fundamental para construir una sociedad más informada y participativa. Jaime Arau Roffiel, director del CCyTEM, subrayó que el Premio Tagüeña “enaltece la labor de quienes hacen de la ciencia un puente con la sociedad”, destacando que este esfuerzo no solo fortalece la cultura científica en Morelos, sino que también impulsa la innovación y el pensamiento crítico en la ciudadanía. Por su parte, Alejandra Ramírez Mendoza, directora del CeMoCC, resaltó que el premio “representa una oportunidad única para reconocer a quienes dedican su tiempo y talento a acercar el conocimiento científico a la sociedad, fomentando la cultura científica y tecnológica, y sembrando vocaciones en las nuevas generaciones”. Los ganadores serán reconocidos en una ceremonia que se llevará a cabo el viernes 17 de octubre de 2025 en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos, ubicado en el Parque San Miguel Acapantzingo. El evento incluirá conferencias y proyección de documentales, en un ambiente de celebración por la divulgación del conocimiento. El Premio Tagüeña reconoce a profesionales del periodismo, la creación de talleres, la investigación, la docencia y la comunicación pública, que hacen accesible el conocimiento científico a niñas, niños, jóvenes y adultos. Con esta iniciativa, el Gobierno de “La tierra que nos une” reafirma su compromiso con el desarrollo integral, equitativo y sostenible de Morelos.

Reconoce Margarita González Saravia aval vs extorsión
ComunidadLa gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su reconocimiento a los diputados del Congreso del Estado por la aprobación unánime de la reforma en materia de extorsión, a través de sus redes sociales. Esta reforma, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y previamente avalada por el Congreso de la Unión el pasado 24 de septiembre, es considerada por González Saravia como un paso fundamental para la seguridad en la entidad y el país. La mandataria morelense destacó que esta medida permitirá unificar sanciones a nivel nacional para el delito de extorsión, además de facilitar su persecución de manera inmediata. Subrayó que la reforma fortalecerá el trabajo conjunto entre la Federación y las entidades federativas con el objetivo primordial de proteger a las familias mexicanas. La aprobación en el Congreso del Estado de Morelos ratifica el compromiso local con las estrategias nacionales para combatir este delito de alto impacto.

Supervisan Mazari y Bolaños perforación de pozo de agua en Puente de Ixtla
ComunidadLa presidenta municipal de Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres, recibió a personal de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), encabezados por su titular, Javier Bolaños, con el propósito de llevar a cabo la supervisión de la obra de perforación del pozo de agua. Esta obra, que se lleva a cabo en la colonia 24 de Febrero, de la cabecera municipal, beneficiará de manera directa a los habitantes de la colonia. La alcaldesa expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado de Morelos, que encabeza la gobernadora Margarita González Saravia, por el respaldo y disposición mostrados. Con este trabajo coordinado se avanza en la atención de temas prioritarios y fundamentales para el bienestar de la comunidad.

Rescatan historias en Xochitepec
ComunidadEl alcalde Roberto “Chalo” Flores inauguró “Rescatando la Historia de Alpuyeca”, un espacio para preservar y compartir las tradiciones, raíces y devoción de esta comunidad, de origen náhuatl que significa “el lugar donde nace o brota el agua salada”.

Inicia en Emiliano Zapata la campaña por la Paz
ComunidadTras la ceremonia de Honores a la Bandera en la Plaza 10 de Abril y en el marco de la Mesa de Seguridad, dio inicio la jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, encabezada por el alcalde Santos Tavarez García e impulsada por la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Emiliano Zapata. La campaña tiene como objetivo fomentar la cultura de la paz y la prevención de la violencia, mediante la instalación de módulos informativos y de canje de armas, donde la ciudadanía podrá entregar voluntariamente armamento. Además, se implementará un programa dirigido a los niños, quienes podrán intercambiar juguetes bélicos por juguetes didácticos, promoviendo valores de convivencia y respeto desde la infancia.

Invitan a la Biblioteca Vagabunda en Jojutla
ComunidadLa Biblioteca Vagabunda continúa su labor de llevar color, creatividad y aprendizaje a la comunidad de Tehuixtla, ofreciendo talleres gratuitos e incluyentes para todas las edades. Este programa cultural busca fomentar la lectura, el arte y la identidad local a través de actividades prácticas y accesibles, con la gran ventaja de que todos los materiales son gratuitos y la participación está abierta también a personas adultas. Los talleres que actualmente se imparten incluyen: “Ventana de Colores”: Una actividad donde niñas y niños crean ventanas utilizando papel y celofán, descubriendo y experimentando con los mágicos efectos que produce la luz del sol al atravesarlas. “Sello de un Chinelo”: Los participantes tienen la oportunidad de diseñar y pintar sobre manta uno de los símbolos más representativos de la identidad cultural de Morelos: la figura del Chinelo. “Libro de Bolsillo”: En este taller, los asistentes elaboran su propio libro, utilizando papel albanene para calcar y dar vida a sus personajes. La diversión y la experiencia cultural de la Biblioteca Vagabunda seguirán disponibles en Tehuixtla este sábado, invitando a la comunidad a participar y disfrutar de estas actividades.

Entrega presidente de Temixco fertilizante
ComunidadEl presidente municipal de Temixco, Israel Piña Labra, encabezó la entrega de apoyos correspondientes al programa Ornamentales FAEFOM 2025, una iniciativa de apoyo para el sector agrícola local. Acompañado por miembros del cabildo, el alcalde realizó la distribución de fertilizante, beneficiando directamente a 77 productoras y productores del municipio dedicados al cultivo de plantas ornamentales. Con la entrega de estos estímulos, el Gobierno de Temixco busca ofrecer más y mejores oportunidades para quienes se dedican a esta actividad. El objetivo principal es mejorar la producción y facilitar la gran labor del campo, una fuente de ingresos de la que depende la economía de una parte significativa de la población temixquense.

Llega el terror a Cuernavaca con Barrio Frenezi
ComunidadEl miedo tendrá casa en Morelos este otoño. Del 26 de septiembre al 2 de noviembre de 2025, el centro comercial Go Grand Outlet Cuernavaca se transformará en un escenario de pesadilla con la llegada de la Feria del Terror México, una producción de Monster House en colaboración con GICSA Entretenimiento y el parque de diversiones Barrio Frenezí. La propuesta reúne lo mejor del entretenimiento temático para Halloween y Día de Muertos. Con más de 10 años de experiencia y más de 60 sucursales en 20 ciudades del país, Monster House es reconocida como la empresa mexicana líder en experiencias de terror. Este año, llega a Cuernavaca con un evento que promete convertirse en uno de los más escalofriantes del estado. Entre las atracciones destacan tres escenarios principales: Freak Show, inspirado en la historia de Elsa, una dominatrix que en 1952 convirtió a marginados en esclavos de un espectáculo grotesco. Posesiones, un recorrido por una casa marcada por fenómenos paranormales, voces extrañas y sombras que se adueñan de cada habitación. Fobias, un teatro experimental transformado en trampa viviente donde los visitantes enfrentarán miedos universales como encierro, insectos, oscuridad y sangre. El evento abrirá sus puertas todos los viernes, sábados y domingos, de 17:00 a 22:00 horas, ofreciendo un horario ideal para quienes buscan adrenalina después del atardecer. La organización promete un ambiente seguro pero intenso, donde cada asistente pondrá a prueba su resistencia emocional

Arrolla biker a peatón en Cuernavaca
SEGURIDADUn peatón resultó lesionado al ser atropellado por un motociclista al intentar cruzar Paseo Cuauhnáhuac, a la altura de la colonia Lotes Alegría. El conductor de una moto negra circulaba hacia Plan de Ayala cuando un hombre de la tercera edad salió del camellón central, impidiendo que el motociclista pudiera esquivarlo. Ambos cayeron al piso sufriendo lesiones. Automovilistas se detuvieron para auxiliarlos y llamaron al número de emergencias. Paramédicos de Cruz Roja valoraron al peatón y al motociclista, determinando su traslado al hospital para descartar fracturas. Agentes viales aseguraron la moto para deslindar responsabilidades.

Jiutepec bajo la violencia; acribillan a dos sujetos
SEGURIDADDos motociclistas perdieron la vida al ser atacados a balazos por sujetos armados cuando transitaban por la colonia Lomas del Texcal. Las víctimas, de aproximadamente 30 años, viajaban en dos motos, una roja y otra negra, sobre la calle Cliserio Alanís de la referida colonia, rumbo a la Jardín Juárez. Según testigos, a las 13:30 horas de ayer los hombres se detuvieron cerca de los “Arcos de Tamoanchán”, donde fueron agredidos a tiros por tres sujetos que iban en otra moto y que huyeron hacia la colonia Progreso sin ser detenidos. Uno de los motociclistas quedó sin vida recostado sobre su vehículo de dos ruedas, mientras que el otro corrió herido pero se desvaneció metros adelante, falleciendo sobre la banqueta. Policías cerraron la vialidad en ambos sentidos y localizaron indicios, determinando que se trató de un ataque directo, aunque no se descartó un intento de robo de motocicleta. Paramédicos de Protección Civil confirmaron la muerte de ambos hombres y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cadáveres

Asaltan a cuentahabiente y le roban 100 mil pesos
SEGURIDADCien mil pesos fue lo que un asaltante robó a un cuentahabiente al salir de un banco de la colonia Condominios Cuauhnáhuac. Autoridades informaron que ayer, alrededor de las 14:30 horas, recibieron un llamado de auxilio en el banco “Santander” de la avenida Plan de Ayala, donde una persona fue víctima de un asalto. La víctima relató que retiró 100 mil pesos de la sucursal y, al salir, fue interceptada por un sujeto armado que lo obligó a entregar el dinero. El delincuente huyó en una motocicleta junto con un cómplice y no fueron detenidos. El afectado fue orientado para interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

La escuadra de Brasil logró imponerse 3 goles por 2 al Dream Team
DeportesCuautla.- Con un cierre emocionante y lleno de dramatismo, la escuadra de Brasil logró imponerse 3 goles por 2 al Dream Team, en duelo correspondiente a la Jornada 10 de la Liga Cuautla, dentro de la categoría Kappa. El encuentro comenzó parejo, con ambas escuadras generando llegadas al área rival. Fue hasta el minuto 23 cuando Alex Contreras adelantó a los cariocas, aunque la ventaja duró poco, ya que en la siguiente jugada Marcos Ruiz aprovechó un saque lateral para marcar el empate inmediato para el Dream Team. En la parte complementaria, el cuadro de “ensueño” sorprendió con un disparo de Raúl Martínez que significó el 2-1 parcial. Sin embargo, Brasil no bajó los brazos y al minuto 65 Ricardo Lozano firmó la igualdad con un remate preciso. El partido se mantuvo abierto hasta que, en la recta final, Francisco López apareció para sellar la remontada con el 3-2 definitivo, que le dio los tres puntos a los brasileños en un compromiso que parecía escaparse. Con este resultado, Brasil reafirma su condición de candidato dentro de la categoría, mientras que el Dream Team dejó escapar una ventaja valiosa que lo pudo haber colocado en mejor posición en la tabla.

París fue mejor y se quedó con la victoria en su duelo de la Jornada 8 de la categoría Omega
DeportesCuautla.- En un encuentro lleno de intensidad y volteretas, la escuadra del París logró imponerse 4 goles a 3 sobre el conjunto de Libertad, dentro de la categoría Omega de la Liga Cuautla, correspondiente a la Jornada 8. El arranque fue dominado por los “franceses”, que rápidamente se adelantaron en el marcador gracias a las anotaciones de Brian Maciel, Ricardo Gallardo y Alexis Álvarez, lo que parecía encaminar el duelo hacia una victoria cómoda. Sin embargo, antes del descanso, Michael Monfil apareció para descontar por Libertad y mantener a su equipo con vida. La segunda mitad fue totalmente distinta. Libertad salió decidido a pelear por el resultado y lo consiguió con un juego ofensivo que complicó a la zaga parisina. Joel Galindo marcó el segundo tanto y nuevamente Monfil se hizo presente para sellar el empate momentáneo a 3-3, encendiendo las alarmas en el banquillo del París. Cuando el partido parecía inclinarse en favor de los liberadores, una desafortunada falta dentro del área marcó la diferencia. El silbante señaló penal a favor de los parisinos, mismo que Ricardo Gallardo ejecutó con seguridad para decretar el 4-3 definitivo. De esta manera, el París se quedó con los tres puntos, en un duelo donde sufrió más de lo esperado, mientras que Libertad dejó claro que, pese a la derrota, tiene con qué pelear ante cualquier rival de la categoría.

Se definieron a los pugilistas que competirán en los Juegos Nacionales Populares 2025
DeportesCuernavaca.- Con el objetivo de integrar la delegación que representará a Morelos en los Juegos Nacionales Populares 2025, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (INDEM) llevó a cabo la eliminatoria estatal de boxeo, donde se definieron las y los pugilistas que competirán en la máxima justa. Tras intensos combates en las diferentes categorías, quedaron seleccionados los representantes de las ramas Femenil y Varonil, quienes portarán con orgullo los colores de la entidad. En la rama Femenil, el equipo estará conformado por Yesenia Milian Rivera (48kg), Elena Estefanía Pérez Sánchez (51kg), Victoria Valeria Arias Pérez (54kg), Matilda Muñoz Sánchez (57kg) y Allison Assyel Frías Cano (60kg). Mientras que, en la rama Varonil, los clasificados son Eduardo Juárez Lagunas (48kg), Axel Santiago Esquivel Romero (51kg), Andrés Emiliano Huicochea Romero (54kg), Jared Fernando Jiménez Aguilar (57kg), Emiliano Vences Tafolla (60kg), Greco Aldahir Palacios Elizalde (63kg), Armando Herlin Muñoz Andrade (66kg) y Emiliano Ruiz Cabañas (69kg). La delegación morelense estará respaldada por un equipo técnico encabezado por el delegado José Guadalupe Cuadros Ávila, además de los entrenadores José Alberto Cuadros Castro y Keneth Leonel Ramos Román. También se suman como asistentes Jesús David Pérez Sánchez y Sergio Trejo Mayordo. Finalmente, los oficiales de ring Ignacio Hernández Abarca y Fernando Sambrano Aparicio completan la representación, asegurando que Morelos cuente con una participación organizada y competitiva en el certamen nacional.

El Indem realizó la etapa estatal de la disciplina rumbo a los Juegos Nacionales Populares 2025
DeportesCuernavaca.- Con el objetivo de integrar la selección que representará a la entidad en los Juegos Nacionales Populares 2025, el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, llevó a cabo la eliminatoria estatal de la disciplina de artes marciales populares. El evento se realizó con la participación de 168 atletas provenientes de distintos municipios de la entidad, quienes compitieron en las modalidades de Combates y Formas. Tras intensas jornadas de competencia, 40 deportistas lograron su clasificación a la etapa nacional, de los cuales 34 competirán en Combate y seis en la modalidad d e Formas. Las y los atletas que representarán al estado en la modalidad de Combate son: Luna Gutiérrez, Iván Pinzón, Ainhoa Guevara, Samael Soriano, Héctor Mena, Erick Bahena, Roberto García, Lindsy Bello, Alyster Sandoval, David Salinas, Jorge Luis Jaimes, Armando Reyna, Romina Ferrer, Kimberly García, Lía Hidalgo, Tania Peña, Ángela Flores, Alexis Cacique, África Cuevas, Ingrid Flores, Madison Tavira, Xyana Gómez, Daniela Jiménez, Emilio Jaramillo, Uriel Morales, Ana Castillo, Amayrani Flores, Ian Martínez, Noé Mariano, Fernando Silva, Ismael Rodríguez, Gabriel Rodríguez, Edgar Trujillo y Luis Agüero. En lo que respecta a la modalidad de Formas, las y los integrantes son: Luis Vázquez, Scarlett Valdez, Dulce Ortiz, Renata Hernández, Maricarmen Sánchez y Alejandro Rodríguez. Las y los atletas participantes representaron a los municipios de Cuautla, Emiliano Zapata, Puente de Ixtla, Jojutla, Xoxocotla, Jonacatepec, Jiutepec, Temixco, Yautepec, Tlaltizapán, Xochitepec, Tetela del Volcán, Miacatlán y Tlaquiltenango, lo que refleja la amplia participación del talento morelense en esta disciplina.i

A título personal: Cero corrupción
OpiniónHablar de cero corrupción en México durante muchos años sonaba a cuento chino. Era como cuando el vecino promete que ahora sí va a bajar la panza, pero nunca suelta las garnachas (¡ah que sabrosas son!). Lo cierto es que la corrupción estaba metida hasta la médula en la vida pública: desde los grandes contratos hasta el trámite más sencillo. Pero algo cambió en la política nacional. Desde hace unos años, la honestidad dejó de ser un adorno en los discursos para convertirse en regla de gobierno. Hoy ya no se vale el típico ‘así se ha hecho siempre’ ni la vieja práctica de pedir moches a cambio de favores. La ciudadanía se cansó y los gobiernos lo entendieron o eso espera ¿no? El combate a la corrupción no es un capricho moralista, sino una condición básica para que los recursos alcancen y rindan frutos. Porque cada peso mal usado es un peso que le falta a la gente en servicios, infraestructura o apoyos. Y la única manera de asegurar que el dinero llegue donde debe llegar es teniendo instituciones claras, transparentes y, sobre todo, funcionarios que entiendan que el servicio público es para servir, no para servirse. Claro, no es una tarea sencilla. Erradicar vicios que se arrastraron por décadas toma tiempo, pero la clave está en el ejemplo que se da desde arriba. Si la cabeza marca el rumbo, las demás piezas empiezan a alinearse. Y cuando la gente ve que no hay impunidad, entonces la cultura de la transa comienza a desmoronarse. Este cambio de mentalidad ya permeó en algunas partes del País. Por ejemplo, en Morelos también se está dando ese paso. La Gobernadora Margarita González Saravia ha sido clara: no hay lugar para la corrupción en su administración. Con firmeza, ha dejado en firme que los recursos son del pueblo y para el pueblo. Ese es el camino para reconstruir la confianza y para demostrar que se puede gobernar con honestidad. No está de más decir que esto es a título personal. Fuera de contexto: Últimamente circulan videos que, bajo la bandera de ‘denuncia’, buscan manchar a figuras políticas con acusaciones graves. La mayoría de las veces son más herramientas de golpeteo político que pruebas reales y aunque no se puede negar que haya personajes metidos en cosas turbias, hay que tomar con reserva ese tipo de materiales. Porque a fin de cuentas, más que aclarar, suelen enrarecer el ambiente público y confundir a la gente. 6x6: El pasado viernes, la Arena México agotó sus entradas para el aniversario del CMLL, un evento sólido que cerró un gran año para la ‘Seria y Estable’. Lo bueno: En el evento estelar, Esfinge ganó la máscara del veterano Valiente. Fue una lucha intensa que sorprendió a muchos, pues se esperaba que fueran Averno y Último Guerrero quienes apostaran sus cabelleras. Lo horrible: El empate en la lucha de cabelleras entre Rey Bucanero y Felino, que dejó a ambos rapados. Una falta de respeto al legado de dos grandes, en un encuentro que jamás debió celebrarse. Lo muy bueno: El brutal encuentro en el que Místico venció a MJF, en una de las mejores luchas de su carrera. Tuvo de todo: drama, marrullerías, destreza técnica y la sangre volvió a la México-Catedral. El oriundo de Tepito confirma que no es más el Príncipe, sino el Rey de Plata y Oro. Yo siempre creí en él. ¡Saludos! Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Palacio de Cortés: Sorpresa
OpiniónSORPRESA. Tomó por sorpresa a los trabajadores del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos la llegada de elementos de la Fiscalía Anticorrupción armados entrando a las oficinas. Los agentes de Anticorrupción llegaron “a sacar a todo el personal de SICAM” y luego fueron al Jurídico y sacaron a todos los abogados”, comentaron trabajadores. Al tiempo, las autoridades de Educación y Contraloría presentaron al nuevo director del Instituto y comunicaron que realizarían una auditoría. Enojo causó entre el personal las formas. DEMANDA. El Gobierno del Estado destacó un aumento del 12 por ciento en la realización de testamentos, en lo que va de la campaña, que inició el 1 de septiembre. Dijo que el aumento es con respecto al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, las cifras definitivas serán dadas hasta finales del mes de octubre, cuando termina la campaña del Mes del Testamento. El director jurídico de la Secretaría de Gobierno indicó que la cultura testamentaria se ha venido incrementando tras más de 20 años de esta campaña en coordinación con los notarios del estado. REVALORIZAN. La titular de Sedagro señaló que actualmente se revaloriza la planta de cempasúchil y su siembra. Por ello, dijo que están para corte las plantas en más de 50 hectáreas sembradas, lo que representará una cosecha superior a las 590 toneladas. Dijo que se proyecta superar los seis millones de plantas en maceta que es la que más se consume, al mismo tiempo llamó al consumo local de la flor de muerto.

Ataque armado en colonia Nueva Santa María deja un hombre herido
SEGURIDADLa mañana de este sábado se registró un ataque armado en calles de la colonia Nueva Santa María, al sur de Cuernavaca y vecina de la colonia Lagunilla. De acuerdo con los primeros reportes, un hombre resultó herido por impactos de bala, lo que provocó la inmediata movilización de cuerpos de emergencia y elementos de seguridad en la zona. La víctima fue atendida y trasladada para recibir atención médica, mientras que las autoridades mantienen un operativo en los alrededores para dar con los responsables. Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles sobre la identidad del lesionado ni sobre los posibles móviles de la agresión.

Deja Leandro Vique el IEBEM; entra en su lugar Raúl Aguirre Espitia
ComunidadLeandro Vique Salazar presentó su renuncia como director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), cargo que asumió en octubre de 2024. En su lugar fue designado Raúl Aguirre Espitia, quien se desempeñaba como director general de Vinculación y Enlace de la Secretaría de Educación. El cambio fue notificado desde temprano por la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y la secretaria de la Contraloría, Alejandra Pani Barragán, quienes acudieron a las oficinas del instituto para informar al personal. Paralelamente, la contralora inició una auditoría en el área jurídica, lo que derivó en el retiro del personal para la revisión de documentos y la suspensión temporal de la atención al público. Durante el operativo también participó personal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), que intervino como parte de una diligencia administrativa para iniciar indagatorias. En este contexto, las oficinas de Asuntos Jurídicos y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros permanecieron cerradas, lo que generó inconformidad entre trabajadores. Más tarde, la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que siete trabajadores de confianza del área jurídica fueron presuntamente despedidos sin notificación previa. En solidaridad, empleados del instituto realizaron un paro de brazos caídos y tomaron las instalaciones. Ante la protesta, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, aseguró que el gremio brindará acompañamiento jurídico a los afectados y garantizó que los derechos de los sindicalizados estarán protegidos. Pese a ello, algunos trabajadores advirtieron que, de no alcanzar un acuerdo con las autoridades educativas del estado, podrían volver a tomar las instalaciones del IEBEM el próximo lunes. A través de sus redes sociales, Leandro Vique Salazar comunicó que concluyó su periodo como director del IEBEM y que continuará como supervisor escolar. “Hoy regreso al lugar al que pertenezco, mi Supervisión Escolar, desde donde seguiré trabajando con la misma convicción y compromiso por una educación inclusiva, justa y equitativa para todos”, expresó. El nuevo titular del IEBEM, Raúl Aguirre Espitia, se ha desempeñado como coordinador sectorial del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) y como director de Ejecución y Procedimientos en la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Congreso del Estado, entre otros cargos. El día de su nombramiento no emitió declaraciones a la prensa y las autoridades educativas del estado tampoco explicaron las razones de la salida de Leandro Vique Salazar. Se presume que el lunes la gobernadora Margarita González Saravia dará el anuncio oficial durante su conferencia matutina. Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com Leandro

Revisarán municipios autenticidad de licencias y permisos guerrerenses
ComunidadCon 18 votos a favor y una abstención, el Congreso del Estado designó al maestro Humberto Paladino Valdovinos y al doctor Miguel Enrique Lucía Espejo como nuevos integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial estatal, tras un proceso de análisis y deliberación desarrollado en el pleno legislativo. Ambos profesionistas, con amplia trayectoria en el ámbito jurídico, desempeñarán sus funciones por un periodo de seis años, contados a partir de la toma de protesta constitucional, realizada la misma noche de su nombramiento (25 de septiembre). El Órgano de Administración Judicial, según el poder legislativo, forma parte esencial de la estructura del Poder Judicial del Estado, ya que tiene a su cargo la gestión administrativa, la vigilancia y la disciplina interna de este poder. Entre sus atribuciones se encuentra la supervisión del uso adecuado de los recursos humanos, financieros y materiales, así como la aplicación de políticas que garanticen la transparencia y eficiencia en el ejercicio de sus funciones. Además, dicho órgano tiene la responsabilidad de velar por el cumplimiento de los principios de ética, honradez y responsabilidad institucional, pilares fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en la impartición de justicia y asegurar el correcto funcionamiento de las instancias judiciales. Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com permisos