menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Diario de Morelos

Al servicio de la comunidad
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Dos jóvenes mueren tras ataque armado en la colonia Juan Morales

SEGURIDADYecapixtla.– Dos jóvenes fueron ejecutados a balazos la noche de este sábado en distintos puntos de la colonia Juan Morales, en un ataque prácticamente simultáneo que generó movilización policiaca en la zona. Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:00 horas, cuando vecinos reportaron múltiples detonaciones en las inmediaciones de la calle 5 de Mayo, esquina con Constitución, y en la Segunda Cerrada de Emiliano Zapata, ubicadas a una cuadra de distancia entre sí. Al arribar, paramédicos confirmaron que ambas víctimas —de aproximadamente 25 años— presentaban al menos tres impactos de arma de fuego cada una y ya no contaban con signos vitales. Elementos policiacos acordonaron las dos escenas mientras agentes de la Fiscalía Regional Oriente realizaban las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos. Pese al operativo implementado en la zona, los agresores lograron huir rumbo al libramiento oriente, donde se les perdió la pista inmediatamente después del ataque. Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer el doble homicidio y dar con los responsables.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Lesionan a balazos a un joven en la colonia Juan Morales

SEGURIDADUn joven lesionado fue el saldo de un ataque a balazos en la cancha denominada la bomba en la Colonia Juan Morales, de Yecapixtla.  Alrededor de las 20:00 horas, elementos policiacos se trasladaron a la calle Nicolás Bravo, donde se reportaba una persona lesionada por impactos de proyectil de arma de fuego.  Al llegar al lugar se enteraron de que los paramédicos del municipio ya habían trasladado al lesionado que llevaba varios impactos en el cuerpo.  Mientras tanto en el lugar los oficiales marcaron cerca de seis indicios balísticos, para que el personal de la Fiscalía Regional Oriente llegara a realizar el embalaje de los mismos.  Según testigos, mientras se realizaba un encuentro deportivo en el lugar, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y abrieron fuego contra uno de los jugadores que se encontraba en esos momentos fuera de la cancha, para luego darse la fuga con rumbo desconocido, mientras su víctima quedaba en el suelo. morales

Source LogoDiario de Morelos
News Image
VIDEO: Así fue la pelea de mujeres en la Plaza de la Tecnología de Cuernavaca

SEGURIDADCuernavaca.- Un video que circula en redes sociales captura el momento en que varias mujeres se involucran en una riña a golpes y jalones de cabello en la Plaza de la Tecnología, ubicada en el centro de la ciudad. El incidente ocurrió este sábado por la tarde. En las imágenes, se observa a al menos tres mujeres discutiendo acaloradamente, aunque el motivo de la confrontación aún se desconoce. Entre los gritos que se escuchan en el clip, destacan frases como "¡Déjala, déjala!", mientras la escena se desarrolla frente a un puesto de venta de protectores para teléfonos celulares. Durante la trifulca, una joven se aleja del lugar, aparentemente como la persona agredida. Guardias de seguridad de la plaza intervinieron rápidamente para separar a las involucradas y restablecer el orden, mientras un grupo de curiosos se congregaba alrededor para observar lo sucedido. Hasta el momento, no se ha revelado la causa exacta del altercado ni si hubo detenciones o lesionadas. SE DAN SUS BUENOS CATES Esta tarde, varias mujeres protagonizaron una bronca, donde hubo hasta jalones de greñas en la Plaza de la Tecnología, en el centro de Cuernavaca. pic.twitter.com/akTNnIgG47 — Extra de Morelos (@ExtraMorelos) November 23, 2025   plaza

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Joven colombiana desaparece en Jiutepec; había llegado a México huyendo de la violencia desde su natal país

Comunidad  Jiutepec.– Janeth Díaz pensó que al cruzar la frontera mexicana en 2021, dejaría atrás un infierno de golpes, amenazas y miedo constante. Había huido de Bogotá, Colombia, sola, para romper el ciclo de violencia intrafamiliar que durante años había marcado su vida y la de sus tres hijas. "Decidí salir del país para preservar mi integridad y la de mis hijas", recuerda Janeth, con la voz quebrada por un dolor que se renueva cada día. Pero el destino, cruel e impredecible, le tendió una emboscada en este refugio improvisado: el 30 de octubre de 2025, su hija Sharick Staicy Bonilla Díaz, de 18 años, salió a un parque cercano y se desvaneció en el aire, dejando un rastro de mensajes confusos y una madre atrapada en una pesadilla transfronteriza. En las calles empedradas de Jiutepec, un municipio acechado por la sombra de la delincuencia organizada, Janeth reconstruyó su vida con tenacidad. Llegó sin sus hijas, ya que el padre biológico se negó a firmar los permisos para su salida de Colombia, un acto que prolongó la separación y multiplicó los obstáculos burocráticos. Fueron años de abogados, trámites interminables y ahorros agotados hasta el último centavo. Primero trajo a Geraldine, la menor, y en abril de 2025, sorprendió a Sharick con un boleto de avión para reunirse en México. "No sabía que iba a buscarla; fue una sorpresa", cuenta Janeth, evocando un momento de alegría efímera que ahora parece un recuerdo lejano. Sharick, con su cabello castaño oscuro hasta los hombros y ojos color miel que irradiaban curiosidad, medía 1.65 metros y acababa de adaptarse a un mundo nuevo, sin amigos ni rutinas establecidas en esta tierra tlahuica. Aquel miércoles 30 de octubre, el sol de mediodía iluminaba el barrio cuando Sharick salió de casa a las 12:30 horas, vestida con pants negros rayados de blanco, una sudadera gris y tenis desgastados. "Voy al parque, ma, regreso al almuerzo", le dijo a su madre, refiriéndose al espacio verde a solo media cuadra de distancia. Janeth, confiada en la rutina pacífica que habían construido, la dejó ir. Pero las horas se estiraron como una sombra ominosa. A las 14:00, alarmada, Janeth salió a buscarla: recorrió el parque, la biblioteca local, las calles aledañas. Envió una foto por WhatsApp para alertar a conocidos, y Sharick respondió: "Ma, borre esa foto que me está boleteando" –un término coloquial colombiano para "exhibir" o "delatar". Minutos después, otro mensaje desconcertante: "Ma, estoy en Cuautla". Hablaba de buscar una habitación para vivir sola, de necesitar espacio. Janeth, desconcertada, ofreció acompañarla, pero la conversación se fragmentó hasta cortarse a las 23:30 horas. La noche trajo más enigmas. El teléfono de Sharick envió textos a Geraldine pidiendo dinero: primero 500 pesos para un autobús, luego 1,500. Afirmaba estar en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos, y que alguien la "ayudaba". Envió una foto que se borró automáticamente y un audio breve: "Hola, Geral, yo estoy bien". Luego, el silencio absoluto. Al día siguiente, 31 de octubre, un saludo escueto a las 08:10 horas fue el último eco auténtico. Janeth y su pareja, en un arrebato de desesperación, peinaron hoteles, zonas de tolerancia, puntos de drogas y colonias peligrosas. Consultaron a un hacker para rastrear el teléfono y a una vidente en busca de pistas etéreas. Nada. Janeth entregó todo: números de celular, geolocalizaciones, capturas de pantalla, contactos y testimonios a la Fiscalía Morelos. Recientemente, las autoridades revelaron datos clave: el teléfono salió de Morelos el 30 de octubre tras dejar el parque; al amanecer del 31, estaba en la frontera México-Estados Unidos, y permaneció activo hasta el 3 de noviembre antes de apagarse para siempre. La ficha de búsqueda emitida por la Fiscalía describe a Sharick con precisión y urge a la población a reportar cualquier avistamiento. Este drama personal se inscribe en una crisis mayor que azota a México, donde más de 128,000 personas permanecen desaparecidas, muchas víctimas de desapariciones forzadas. Para los colombianos en México, la situación es particularmente sombría: en 2024, 105 connacionales fueron reportados desaparecidos ante consulados, y 60 asesinados, cifras que subrayan los riesgos de la migración en rutas plagadas de crimen organizado. Municipios como Cuernavaca y Jiutepec concentran el mayor número de casos, con un aumento notable desde 2016. Janeth, ahora lejos de su tierra natal, vive suspendida en la agonía. "Solo queríamos una vida tranquila", suspira. "Es desesperante no saber si comió, si durmió bien, si le están haciendo daño". Teme que su hija, ingenua ante los peligros locales, haya caído en una red de trata o engaño. "La traje para que estuviera bien, no para esto". Mientras las autoridades continúan la investigación, Janeth clama por justicia y visibilidad, un eco de miles de madres migrantes que, huyendo de un horror, tropiezan con otro. En un país donde las desapariciones se acumulan como heridas abiertas, su historia no es solo un caso aislado: es un grito colectivo por respuestas en medio del silencio ensordecedor. sharick

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Recuperan camión robado en Cocoyoc, Yautepec

SEGURIDADYautepec.- Un camión de carga fue recuperado por la policía, la tarde de este sábado, en la colonia Lucio Moreno, en Cocoyoc. Alrededor de las 14:40 horas, elementos policiacos fueron alertados de una unidad marca Kenworth que se encontraba mal estacionada, sobre la avenida Rómulo Hernández, por lo cual se aproximaron a la escena para averiguar lo que ocurría.  Al llegar al lugar, los trabajadores de una gasolinera les informaron que el vehículo fue abandonado por dos personas que se retiraron a pie, pero que llevaba varias horas sin que sus tripulantes regresaran.  Tras corroborarse los números de serie en el sistema Plataforma México, se supo que el camión contaba con reporte de robo del pasado 19 de noviembre, por lo cual de inmediato fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público, para ser llevado al corralón y que sea recuperado por su propietario a la brevedad. camion robado

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Ebrio sujeto estrella camioneta contra puente en Tlaltizapán

SEGURIDADTlaltizapán.- El cierre total del llamado puente de fierro en Temilpa Viejo se registró esta tarde luego de que el conductor de una camioneta, presuntamente borracho, perdiera el control y se estrellara de lleno contra la estructura metálica. Alrededor de las 17:30 horas, automovilistas que circulaban por la carretera Galeana-Cuautla reportaron el choque, lo que movilizó a elementos de Tránsito Municipal y personal de emergencia para asegurar el área y evitar otro accidente. De acuerdo con los primeros informes el copiloto, de unos 55 años, resultó con heridas leves y recibió atención médica en el lugar, sin necesidad de traslado. El conductor, de 50 años, visiblemente alcoholizado, quedó bajo resguardo de la autoridad para deslindar responsabilidades. El “puente de fierro” quedó momentáneamente fuera de servicio, y el chofer en problemas con la ley por manejar pasado de copas. puente

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Programa de Bienestar pagará $1,900 a jóvenes de 17 a 30 años

NacionalesEn un esfuerzo por combatir la deserción escolar en educación superior y promover la equidad educativa, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Programa para el Bienestar, lanzó la Beca Gertrudis Bocanegra. Este nuevo apoyo entregará $1,900 pesos bimestrales a estudiantes de entre 17 y 30 años inscritos en instituciones de nivel superior en Michoacán, con el objetivo principal de cubrir gastos de transporte público y evitar el abandono de estudios por motivos económicos. La iniciativa, integrada al Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, beneficiará a más de 98,500 jóvenes en su primera etapa, según estimaciones oficiales. El anuncio, realizado durante la conferencia mañanera por la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, resalta la importancia de la inclusión financiera y el desarrollo educativo en regiones vulnerables. "Esta beca no es sólo un apoyo económico, es una herramienta de justicia social que honra el legado de una mujer michoacana valiente y fortalece el futuro de miles de estudiantes", enfatizó Delgado en su presentación. La medida se suma a programas emblemáticos como las Becas Benito Juárez y Jóvenes Construyendo el Futuro, con un presupuesto inicial de 769 millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento del 31% en el gasto federal para becas educativas. ¿Quién Fue Gertrudis Bocanegra? Un Homenaje a la Heroína de la Independencia El nombre de la beca rinde tributo a Gertrudis Bocanegra Mendoza (1765-1817), nacida en Pátzcuaro, Michoacán, quien se convirtió en una figura clave de la Guerra de Independencia de México. Conocida como "La Heroína de Pátzcuaro", Bocanegra actuó como insurgente, mensajera y espía para el Ejército de las Américas, transportando correspondencia secreta entre líderes independentistas como Miguel Hidalgo e Ignacio Allende. Capturada por realistas en 1817, fue torturada y ejecutada en la Plaza de Armas de Pátzcuaro, pero su coraje la inmortalizó como símbolo de valentía, inteligencia y compromiso con la justicia social. "Su legado de lucha y educación inspira este programa, que busca que ninguna joven o joven abandone sus estudios por falta de recursos", señaló la senadora Celeste Ascencio en un mensaje reciente en redes sociales. Requisitos para Acceder a la Beca La beca está diseñada exclusivamente para residentes de Michoacán y se enfoca en estudiantes con dificultades para cubrir traslados diarios a sus centros educativos. Para ser elegible, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos, según la convocatoria preliminar publicada en el portal oficial de Programas para el Bienestar: Edad: De 17 a 30 años al momento de la inscripción. Residencia: Vivir en Michoacán y estudiar en una institución de educación superior pública o privada del estado (universidades, institutos politécnicos, tecnológicos o equivalentes). No aplica a niveles medio superior o básico. Inscripción académica: Estar matriculado y en activo en el ciclo escolar correspondiente, con constancia de estudios emitida por la institución. Necesidad económica: Comprobar vulnerabilidad socioeconómica, con énfasis en gastos de transporte (se priorizará a quienes dependan de autobuses, metrobús o similares). Documentación requerida: Identificación oficial vigente: Credencial para Votar (INE) para mayores de 18 años; identificación escolar, acta de nacimiento o pasaporte para menores de 18. Acta de nacimiento original. CURP actualizada (consultable en gob.mx/curp). Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono o predial a nombre del solicitante o tutor). No recibir otros apoyos federales similares que cubran transporte o gastos equivalentes (como la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, que otorga hasta $5,800 bimestrales). Condiciones adicionales: No tener adeudos fiscales ni sanciones en programas sociales previos. La beca se dispersará exclusivamente a través de tarjetas del Banco del Bienestar, fomentando la inclusión financiera sin intermediarios. El programa excluye a quienes ya perciban becas equivalentes para evitar duplicidad de recursos, y se enfatiza en la equidad de género, reservando al menos el 50% de los cupos para mujeres, en línea con políticas de paridad del Gobierno Federal.Proceso de Inscripción: ¿Cómo Solicitar la Beca? El registro inicia formalmente el 24 de noviembre de 2025, coincidiendo con asambleas informativas en planteles educativos de todo Michoacán. El proceso es sencillo y gratuito, dividido en etapas: Consulta de convocatoria: Revisa los detalles actualizados en el portal oficial de Programas para el Bienestar (programasparaelbienestar.gob.mx) o el sitio dedicado a la beca (becagertrudis.com). También se publicarán avisos en redes sociales oficiales del Gobierno de Michoacán (@GobMichoacan) y la SEP.   Registro en línea o presencial: En línea: Ingresa al Sistema de Becas del Bienestar (disponible en el portal gob.mx/becas) con tu CURP y correo electrónico. Sube la documentación escaneada y valida tu identidad mediante fotografía y firma digital. Presencial: Acude a módulos designados en tu institución educativa o delegaciones de Bienestar en Michoacán. Se requerirá cotejo de documentos y toma de huellas dactilares para verificación biométrica.   Validación y notificación: Una vez registrado, el sistema evaluará la solicitud en un plazo de 15 días hábiles. Los seleccionados recibirán notificación vía SMS o correo, y podrán activar su tarjeta en sucursales del Banco del Bienestar. Pagos: Los depósitos bimestrales comenzarán en enero de 2026, con un total estimado de seis pagos anuales (hasta diciembre de 2026, sujeto a evaluación). Para mantener la beca, los beneficiarios deben demostrar avance académico (mínimo 70% de asistencias y aprobación de materias). El Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, ha confirmado que se instalarán más de 100 módulos temporales en municipios como Morelia, Uruapan y Zamora para facilitar el acceso, especialmente en zonas rurales. "Con este apoyo, asistir a la escuela será más seguro y sencillo para miles de familias", destacó el gobernador en un video oficial. Impacto Esperado: Reducción de Deserción y Crecimiento Educativo Según datos de la SEP, Michoacán registra una tasa de deserción en educación superior del 12.5% anual, principalmente por costos de transporte en un estado con geografía montañosa y dispersa. La Beca Gertrudis Bocanegra busca reducir esta cifra en al menos un 20% en los próximos dos años, beneficiando indirectamente a familias enteras al promover la permanencia estudiantil. Expertos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) destacan que programas como este podrían elevar la cobertura educativa en el estado del 35% actual al 45% para 2030, contribuyendo al desarrollo económico regional. Esta iniciativa forma parte de un paquete más amplio del Plan Michoacán, que incluye la construcción de 10 bachilleratos tecnológicos y la ampliación de 60 telebachilleratos en áreas remotas. Para más información, consulta los portales oficiales o sigue las actualizaciones en X (Twitter), donde usuarios como @GobMichoacan han compartido guías detalladas. Con la Beca Gertrudis Bocanegra, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la juventud michoacana: no solo un apoyo económico, sino una inversión en el futuro de México. Si eres estudiante elegible, ¡no esperes! El plazo de registro cierra el 31 de enero de 2026. beca gertrudis bocanegra

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Madre e hijo resultan lesionados tras chocar contra auto en Cuautla

SEGURIDADCuautla.- Una mujer y su hijo terminaron en el suelo la tarde del viernes, en la colonia Emiliano Zapata, luego de chocar contra un auto cuando circulaban a bordo de su motoneta.  Alrededor de las 17:30 horas, en la esquina de la calle Francisco I Madero con Sufragio Efectivo, varios comerciantes se comunicaron al número de emergencias para reportar el accidente entre una motoneta y un auto particular.  Paramédicos del municipio llegaron para valorar a una mujer y a un niño de aproximadamente 5 años, los cuales presentaban golpes y raspones tras el impacto contra el auto.  A la escena arribaron elementos de la policía de Tránsito,  los cuales trasladaron al conductor del vehículo a la comandancia al igual que la motoneta para deslindar responsabilidades.  Mientras tanto la mujer y el menor fueron trasladados al hospital únicamente para valoración médica. Menor

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Avisa Tepoztlán cierre de calles por evento

ComunidadEl Ayun­ta­miento de Tepozt­lán informa a la ciu­da­da­nía que, con motivo del evento depor­tivo Down­hill Tepozt­lán 2025, se rea­li­za­rán cie­rres tem­po­ra­les de cir­cu­la­ción este fin de semana. sábado 22 y domingo 23 de noviem­bre. Auto­ri­da­des muni­ci­pa­les epli­ca­ron que estas medi­das se imple­men­tan para garan­ti­zar la segu­ri­dad de com­pe­ti­do­res, asis­ten­tes y veci­nos. De esta manera invi­tan a la pobla­ción a tomar pre­cau­cio­nes, con­si­de­rar rutas alter­nas y anti­ci­par sus tras­la­dos. Por parte de Pro­tec­ción Civil se han tomado medi­das para garan­ti­zar la segu­ri­dad de los 200 ciclis­tas y asis­ten­tes Cabe recor­dar que se anun­ció que en para­lelo, se ins­ta­lará un corre­dor gas­tro­nó­mico en los barrios de Los Reyes y Santa Cruz, donde pro­duc­to­res y comer­cian­tes loca­les ofre­ce­rán una mues­tra de la gas­tro­no­mía tra­di­cio­nal tepoz­teca, con el obje­tivo de for­ta­le­cer el con­sumo local.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Detienen a sujetos que realizaron disparos frente a la Fiscalía Morelos

SEGURIDADUna denuncia ciudadana reportó detonaciones de arma de fuego en dos locales ubicados frente a la Fiscalía General del Estado, en el bulevar Apatlaco, del municipio de Temixco. Ciudadanos solicitaron la intervención de elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes detuvieron en flagrancia a dos sujetos que estaban en estado etílico y presumiblemente también bajo influjos de drogas. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una florería y una agencia funeraria ubicadas frente a la FGE. Se espera que la Fiscalía Morelos informe de los hechos en las próximas horas.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Inauguran en Morelos el Broadway Film Festival; participan 100 países

ComunidadEl Gobierno del Estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, inauguró el Broadway International Film Festival Cuernavaca 2025, un encuentro internacional que llega por primera vez a México y que posiciona a la entidad como un referente para la industria audiovisual, la economía creativa y el turismo cultural. El evento reúne a cineastas, productores, actrices, actores y creadoras y creadores provenientes de más de cien países. Durante la apertura, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, destacó que la llegada del festival reafirma el papel de Morelos como uno de los territorios con mayor vocación cinematográfica en el país. “Que Broadway haya decidido salir de Los Ángeles para instalarse en Cuernavaca no es casualidad: este estado tiene escenarios únicos, patrimonio histórico reconocido por la UNESCO, clima privilegiado y una trayectoria audiovisual que nos distingue. Nos honra, nos llena de orgullo y también nos compromete a seguir fortaleciendo esta industria que genera identidad, empleo y proyección internacional”, expresó. Altafi recordó que Morelos fue pionero al conformar la primera comisión fílmica del país y señaló que el estado trabaja ya en nuevas intervenciones, incentivos y mecanismos que permitan consolidar una infraestructura más robusta para la producción audiovisual. Añadió que el festival abre una ruta de colaboración que impulsa locaciones, servicios turísticos, cadenas de valor y oportunidades para las juventudes interesadas en el cine. El encuentro contó con la presencia de Emilio Vega, director fundador del Festival Internacional de Cine de Broadway; Maritza Olivares, embajadora del festival; Valentina Sumavsky, actriz y directora; y Sandra Chavarría, locutora, actriz y directora de cine, quienes destacaron la relevancia de que Cuernavaca se convierta en sede inaugural de esta edición internacional. Nacido hace más de una década en Los Ángeles, California, el festival reconoció la hospitalidad de Cuernavaca y el acompañamiento de las autoridades estatales. La delegación internacional agradeció la colaboración institucional, los espacios facilitados y el respaldo para convocar a profesionales del cine que hoy encuentran en Morelos un punto de encuentro creativo. El festival proyectó obras de más de cien países, impartió talleres, clases magistrales, conversatorios y sesiones técnicas para fortalecer la formación de nuevas generaciones. Su realización impulsa al sector turístico mediante ocupación hotelera, consumo en restaurantes, transporte, servicios y experiencias culturales, además de enriquecer la vida comunitaria de la capital. Con el Broadway International Film Festival Cuernavaca 2025, Morelos consolida su presencia en el mapa internacional del cine y reafirma su vocación como un territorio donde el arte florece, la creatividad convoca y las historias cruzan fronteras.   Festival

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Clausuran preescolar privado tras muerte de niño de 2 años por asfixia en resbaladilla

NacionalesMazamitla, Jalisco.- Autoridades educativas de Jalisco clausuraron las actividades del Centro Educativo Mazamitla (CEM), un preescolar privado, luego de la trágica muerte de un niño de 2 años y 10 meses, ocurrida a finales de septiembre. Las investigaciones continúan para determinar si hubo negligencia por parte del personal, mientras la familia exige justicia y denuncia falta de supervisión en el plantel. El incidente se registró el jueves 25 de septiembre de 2025 durante el horario de recreo en el CEM, ubicado en el centro del municipio de Mazamitla. Según relatos de la madre del menor, Karla Fuentes, y testimonios de una compañera de clase, Agustín se deslizaba por una resbaladilla cuando uno de los cordones de su chamarra se atoró en la estructura del juego. Esto provocó que el niño quedara suspendido por el cuello, sufriendo asfixia mecánica durante más de un minuto, lo que le causó pérdida de conocimiento y daños neurológicos irreversibles. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal, el menor fue trasladado de emergencia al Hospital General de Occidente en Zapopan, donde permaneció intubado hasta su fallecimiento el 28 de septiembre, a causa de un paro cardiorrespiratorio derivado de la asfixia. Karla Fuentes ha denunciado públicamente negligencia en el centro educativo, argumentando que no había supervisión adecuada durante el recreo y que el personal carecía de capacitación en primeros auxilios. "Nadie estaba cuidando a mi hijo", declaró la madre, quien además criticó la ausencia de protocolos de emergencia en el plantel. Fuentes relató que recibió una llamada de la directora informándole que su hijo había dejado de respirar, pero que el traslado al hospital se realizó sin acompañamiento familiar inmediato. El CEM emitió un comunicado asumiendo los gastos derivados del incidente y comprometiéndose a enfrentar las consecuencias, aunque no ha proporcionado detalles adicionales sobre el suceso. La Secretaría de Educación de Jalisco, encabezada por Juan Carlos Flores Miramontes, clasificó inicialmente el hecho como un "accidente desafortunado", señalando que el cordón de la chamarra fue un factor clave y que la resbaladilla había sido usada por cientos de niños sin incidentes previos. Sin embargo, confirmó que el plantel contaba con permisos vigentes y no presentaba irregularidades graves en su operación. A raíz de las investigaciones, las actividades del CEM fueron suspendidas temporalmente a mediados de octubre, y esta semana se reportó la colocación de sellos de clausura en las instalaciones, como se evidencia en reportajes locales que muestran carteles de "Clausurado" en las puertas del centro. La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación para esclarecer posibles responsabilidades penales, mientras la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos revisa el cumplimiento de normas de seguridad en el plantel, incluyendo la capacitación del personal en primeros auxilios. Hasta la fecha, no hay detenidos, pero las diligencias continúan, con énfasis en si el diseño de los juegos infantiles o la falta de vigilancia contribuyeron al trágico desenlace.La comunidad de Mazamitla ha mostrado indignación por el caso. El 10 de octubre, decenas de pobladores marcharon desde un Oxxo local hasta las instalaciones del CEM, exigiendo justicia para Agustín y mayor regulación en centros educativos privados. En redes sociales, como Facebook e Instagram, se han compartido testimonios y llamados a la accountability, destacando la vulnerabilidad de los menores en entornos escolares. Este incidente resalta la importancia de protocolos de seguridad en instituciones educativas, especialmente en áreas de juego. Autoridades estatales han prometido transparencia en las investigaciones, que podrían extenderse en las próximas semanas para evitar tragedias similares en el futuro. kinder

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Queda lesionado motociclista al ser impactado por camioneta en Jojutla

SEGURIDADJojutla.- Descalabrado terminó un motociclista que esta tarde no tuvo la debida precaución al cruzar una intersección del poblado de Tequesquitengo, provocando que fuera chocado de costado. El accidente fue reportado a los números de emergencia minutos antes de las 15:00 horas, en el cruce de las calles Benito Juárez y 20 de Noviembre. De acuerdo con testigos, el joven motociclista, de 25 años, circulaba a exceso de velocidad por la calle 20 de Noviembre y no disminuyó la marcha al llegar al cruce, lo que ocasionó que una camioneta lo impactara, proyectándolo contra el pavimento. Paramédicos de Rescate Sur atendieron al lesionado y lograron estabilizarlo antes de trasladarlo a un hospital cercano para su valoración. Finalmente, elementos viales arribaron para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades. motociclista

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Estos trabajadores recibirán su aguinaldo íntegro; no les descontarán el ISR

NacionalesImagina poder planear tus fiestas decembrinas sin preocuparte por recortes fiscales: eso es exactamente lo que sucederá para más de 2,257 trabajadores, entre personal de confianza y generales, quienes se beneficiarán de un subsidio del 100% sobre el ISR en su aguinaldo correspondiente al ejercicio fiscal 2025. En un gesto de desafíos económicos para muchas familias mexicanas, los trabajadores del municipio de Huixquilucan recibieron una excelente noticia: este diciembre, su aguinaldo llegará completo, sin el temido descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Esta medida, aprobada por unanimidad en el cabildo local, representa un alivio directo para el bolsillo de los servidores públicos, permitiéndoles disfrutar plenamente de esta prestación laboral tan esperada en fin de año. Esta iniciativa no solo reconoce el esfuerzo diario de estos empleados –que laboran las 24 horas del día, los 7 días de la semana– sino que también impulsa la economía familiar en una temporada de altos gastos, fomentando un mayor engagement con la comunidad al premiar la dedicación que ha posicionado a Huixquilucan como un referente estatal y nacional en servicios públicos eficientes. La decisión se tomó durante la Trigésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal Romina Contreras de Vargas (@RominaCDV), quien enfatizó que este subsidio es un reconocimiento al compromiso inquebrantable de los servidores públicos. "Es un premio al esfuerzo que realizan para hacer de Huixquilucan un municipio modelo", declaró la alcaldesa, destacando que el pago se realizará antes del 20 de diciembre, cumpliendo estrictamente con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo. Este subsidio no es un hecho aislado; forma parte de una política municipal que prioriza el bienestar laboral. En años anteriores, Huixquilucan ha mantenido prácticas similares, garantizando prestaciones justas y oportunas, lo que ha generado un ambiente de estabilidad y motivación entre sus empleados. Según datos oficiales, el aguinaldo equivale a al menos 15 días de salario para trabajadores con un año de servicio, y su exención de ISR –que normalmente puede retener hasta el 30% dependiendo del ingreso– significa un ahorro significativo, especialmente en un contexto nacional donde el SAT aplica descuentos fiscales a prestaciones que excedan 30 días de Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a unos 3,300 pesos exentos en 2025. La medida ha generado reacciones positivas en redes sociales y medios locales. En plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, usuarios y cuentas oficiales han compartido la noticia, con comentarios que resaltan el impacto positivo en la moral de los trabajadores. Por ejemplo, publicaciones de medios como Comunicación XXI y El Valle destacan cómo este apoyo fortalece la economía familiar, mientras que memes virales sobre descuentos excesivos de ISR contrastan con esta buena nueva, generando miles de interacciones y un buzz positivo alrededor del municipio. En resumen, esta iniciativa de Huixquilucan no solo alivia la carga fiscal de sus servidores públicos, sino que envía un mensaje claro de valorización del capital humano. En un país donde el aguinaldo es un derecho constitucional pero a menudo mermado por impuestos, acciones como esta podrían inspirar a otros municipios a seguir el ejemplo, promoviendo un fin de año más próspero y equitativo para todos. Aguinaldo

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Llevan a la Unidad Morelos Feria de la Prevención del Delito

ComunidadEl alcalde de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, informó que la Unidad Morelos recibió la Feria de la Prevención del Delito, un evento diseñado para fortalecer la seguridad, la convivencia pacífica y la confianza entre la ciudadanía y las instituciones de seguridad y dependencias de gobierno. La Feria de la Prevención, impulsada por la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Policía Turística de Xochitepec, reunió a la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado, Prevención del Delito Jiutepec y diversas direcciones municipales, quienes compartieron los servicios, apoyos y herramientas que brindan en su labor diaria. “Esta feria tiene como objetivo principal acercar a la comunidad información útil y accesible sobre los servicios que ofrecen las instancias que hoy nos acompañan, a quienes agradezco su asistencia y participación. Todas estas instituciones trabajan día a día para proteger los derechos de las personas, brindar atención oportuna y construir entornos más seguros para nuestras familias”, señaló Chalo Flores. Durante el evento in augural, la Unidad Canina de la Policía Morelos realizó una demostración operativa, mientras que la Patrulla Juvenil de Xochitepec presentó parte de su disciplina y formación, actividades que disfrutó el alumnado de la Secundaria Técnica 37. ChaloChalo Flores

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Futbolista morelense fue convocada por el Tri Femenil mayor que arrancará las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2027

ComunidadMéxico.- Está lista la con­vo­ca­to­ria de la Selec­ción Mexi­cana Feme­nil que comen­zará su par­ti­ci­pa­ción en las eli­mi­na­to­rias de Con­ca­caf W de cara al Mun­dial de Bra­sil 2027 y en ella se encuen­tra la more­lense Karla Nieto. Fue­ron 23 las juga­do­ras lla­ma­das al Tri­co­lor por parte del entre­na­dor nacio­nal Pedro López. Y será a par­tir del domingo 23 de noviem­bre cuando el equipo se con­cen­tre en el Cen­tro de Alto Ren­di­miento de la Fede­ra­ción Mexi­cana de Fut­bol en la Ciu­dad de México, para así arran­car su pre­pa­ra­ción. Será el miér­co­les por la tarde cuando el equipo mexi­cano viaje a San Vicente y las Gra­na­di­nas, donde juga­rán el pri­mer par­tido de la eli­mi­na­to­ria, el cual se dis­pu­tará el 29 de noviem­bre a las 17 horas (hora­rio de México). Den­tro de la con­vo­ca­to­ria mexi­cana para arran­car la eli­mi­na­to­ria de cara a la pró­xima Copa del Mundo, Tigres y Amé­rica son los clu­bes que más fut­bo­lis­tas apor­tan (con seis) y pos­te­rior­mente hay cua­tro de Pachuca, dos de Raya­das una de Chi­vas, una de Cruz Azul y tres de la Natio­nal Women’s Soc­cer Lea­gue. En la eli­mi­na­to­ria Con­ca­caf W, México se encuen­tra ubi­cado en el Grupo A, junto a Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vír­ge­nes y San Vicente y las Gra­na­di­nas. Debido a que el par­tido de Vuelta de la Final del tor­neo mexi­cano se jugará el domingo 23 de noviem­bre en Mon­te­rrey, y es el día en que arranca la con­cen­tra­ción del Tri, las fut­bo­lis­tas tanto de Amé­rica como de Tigres, se inte­gra­rán al tra­bajo de la Selec­ción Nacio­nal el lunes 24 del mismo mes.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Refuerzan seguridad con alarma vecinal en Jojutla

ComunidadEl Gobierno de Jojutla, enca­be­zado por el alcalde Alan Mar­tí­nez Gar­cía, a tra­vés de la Coor­di­na­ción de Pre­ven­ción del Delito, ins­taló una nueva alarma veci­nal en la Uni­dad Habi­ta­cio­nal El Higue­rón, con lo que se refuer­zan las accio­nes per­ma­nen­tes para mejo­rar la segu­ri­dad y la capa­ci­dad de res­puesta ante cual­quier emer­gen­cia. “La tec­no­lo­gía sigue siendo una aliada para la pre­ven­ción del delito. A tra­vés de herra­mien­tas como las alar­mas veci­na­les, Segu­ri­Chat, dro­nes de moni­to­reo y cáma­ras de video­vi­gi­lan­cia, el muni­ci­pio con­ti­núa for­ta­le­ciendo la vigi­lan­cia comu­ni­ta­ria y redu­ciendo los tiem­pos de reac­ción ante situa­cio­nes de riesgo”, se informó. Veci­nos de El Higue­ron reco­no­cie­ron la impor­tan­cia de este sis­tema y agra­de­cie­ron la cer­ca­nía del Gobierno Muni­ci­pal en las accio­nes de segu­ri­dad. La nueva alarma, con sonido de alta poten­cia y acti­va­ción remota, per­mi­tirá una coor­di­na­ción inme­diata con Pro­tec­ción Ciu­da­dana.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Confirman juegos de repechaje en Guadalajara y Monterrey

DeportesMéxico.- Tras haberse con­fir­mado que el Esta­dio Akron y el Esta­dio BBVA serán las sedes de los par­ti­dos del Repe­chaje Inter­con­ti­nen­tal, una de las prin­ci­pa­les dudas con res­pecto a esta fase era cuá­les serán las selec­cio­nes que visi­ta­rán cada inmue­ble para bus­car su pase a la Copa del Mundo. Es por ello que FIFA ha con­fir­mado cuá­les serán los due­los y cómo será la semana de Repesca. Con dos par­ti­dos por sede, estos son los equi­pos que visi­ta­rán las pró­xi­mas sedes mun­dia­lis­tas de cara a la cla­si­fi­ca­ción de un par de selec­cio­nes más.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Avisa Tepoztlán cierre de calles por evento

ComunidadEl Ayun­ta­miento de Tepozt­lán informa a la ciu­da­da­nía que, con motivo del evento depor­tivo Down­hill Tepozt­lán 2025, se rea­li­za­rán cie­rres tem­po­ra­les de cir­cu­la­ción este fin de semana. sábado 22 y domingo 23 de noviem­bre. Auto­ri­da­des muni­ci­pa­les epli­ca­ron que estas medi­das se imple­men­tan para garan­ti­zar la segu­ri­dad de com­pe­ti­do­res, asis­ten­tes y veci­nos. De esta manera invi­tan a la pobla­ción a tomar pre­cau­cio­nes, con­si­de­rar rutas alter­nas y anti­ci­par sus tras­la­dos. Por parte de Pro­tec­ción Civil se han tomado medi­das para garan­ti­zar la segu­ri­dad de los 200 ciclis­tas y asis­ten­tes Cabe recor­dar que se anun­ció que en para­lelo, se ins­ta­lará un corre­dor gas­tro­nó­mico en los barrios de Los Reyes y Santa Cruz, donde pro­duc­to­res y comer­cian­tes loca­les ofre­ce­rán una mues­tra de la gas­tro­no­mía tra­di­cio­nal tepoz­teca, con el obje­tivo de for­ta­le­cer el con­sumo local.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Se niega Pumas a reno­var con­trato de JJ Macías

DeportesCiu­dad de México.- Este vier­nes, des­pués de que Pumas que­dara fuera del Play-In tras per­der con­tra Pachuca, la con­ti­nui­dad de José Juan Macías en el Club Uni­ver­si­dad Nacio­nal se ha escla­re­cido, siendo el club auria­zul el que tomó la deci­sión de no reno­var el con­trato del ata­cante mexi­cano. A pesar de los rumo­res que colo­ca­ban a Macías reno­vando con el cua­dro capi­ta­lino, este vier­nes se han dado a cono­cer los moti­vos por los cua­les Pumas no ampliará el vín­culo con­trac­tual que tenían con el ata­cante mexi­cano. De acuerdo con infor­ma­ción, Macías no quiere ope­rarse ni en Ciu­dad de México ni en Gua­da­la­jara, bus­cando que el club pudiera pagar su ope­ra­ción y recu­pe­ra­ción en Esta­dos Uni­dos, algo que está fuera del pre­su­puesto de los Pumas. El delan­tero tenía la inten­ción de ope­rarse en el vecino país del norte, com­ple­tar su recu­pe­ra­ción allá y repor­tar con los Pumas hasta el verano del 2026, algo que no fue apro­bado por el equipo capi­ta­lino. Des­pués de que se tomó la deci­sión de no auto­ri­zar los pla­nes de Macías, la direc­tiva habría deci­dido no reno­var el con­trato del ata­cante can­te­rano de las Chi­vas Raya­das del Gua­da­la­jara, a pesar de haberse com­pro­me­tido a hacerlo.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Firma Piña Labra un convenio para profesionalizar al personal

ComunidadEn Temixco, su presidente municipal Israel Piña Labra firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Superiores CEFORAP, con el objetivo de brindar al personal y sus familiares acceso a programas de bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario con descuentos preferenciales y modalidades flexibles. El alcalde resaltó el compromiso con los colaboradores “de este gobierno humano, cercano a la gente, porque el trabajo en equipo se refleja en resultados para nuestro municipio”. TemixcoIsrael Piña Labra

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Fortalecen unidad de la comunidad en Puente de Ixtla

ComunidadPuente de Ixtla.-En el marco del 115 ani­ver­sa­rio de la Revo­lu­ción Mexi­cana, Puente de Ixtla llevó a cabo el des­file cívico en el que par­ti­ci­pa­ron ins­ti­tu­cio­nes edu­ca­ti­vas, depen­den­cias muni­ci­pa­les y fami­lias que se die­ron cita para esta tra­di­ción que honra uno de los momen­tos más sig­ni­fi­ca­ti­vos de la his­to­ria nacio­nal, así como la impor­tan­cia de con­ti­nuar for­ta­le­ciendo una comu­ni­dad unida, par­ti­ci­pa­tiva y com­pro­me­tida con sus valo­res. El Ayun­ta­miento expresó su agra­de­ci­miento a todos quie­nes hicie­ron posi­ble esta con­me­mo­ra­ción, que rea­firma el sen­ti­miento de iden­ti­dad y orgu­llo que carac­te­riza a la pobla­ción.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Privan de la libertad a sujeto y lo ultiman

SEGURIDADUn hombre que había sido privado de la libertad la tarde del miércoles en Totolapan fue localizado sin vida durante la madrugada del jueves en Tlalnepantla, en los límites con el Estado de México. El hecho ocurrió alrededor de las 17:00 horas, cuando la víctima permanecía afuera de una tlapalería, recargada en su motocicleta. En un video difundido en redes sociales se observa el momento en que dos hombres descienden de un vehículo rojo, lo golpean y lo obligan a subir al automóvil, mientras un tercer individuo esperaba al volante. El acompañante del joven logró resguardarse dentro del negocio. Horas más tarde, policías recibieron el reporte de una persona tirada en el acotamiento de la carretera Oaxtepec–Xochimilco, a la altura de Felipe Neri. En el lugar encontraron el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años con dos impactos de bala en la cabeza, sin signos vitales. En la zona no se localizaron indicios que permitieran establecer el móvil del crimen. Personal de la Fiscalía Regional Oriente realizó el levantamiento y trasladó el cuerpo al Semefo, donde se determinará si corresponde al joven privado de su libertad en Totolapan. Totolapan

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Hallan a médico muerto dentro de su consultorio

SEGURIDADUn médico fue encontrado sin vida en su consultorio ubicado en la colonia Lomas de la Selva, en un hecho cuya causa aún se encuentra bajo investigación. Alrededor de las 10:30 horas, personal de la clínica solicitó apoyo al localizar al doctor, de aproximadamente 50 años, inconsciente y con heridas producidas por un objeto cortante, además de manchas de sangre en el consultorio. Paramédicos confirmaron el fallecimiento. Autoridades no descartan que pudiera tratarse de un suicidio, aunque también investigan la posibilidad de un robo o agresión, pues el médico se encontraba solo al momento del hecho. El área fue asegurada mientras personal del Semefo realizó el levantamiento del cuerpo y los peritajes correspondientes, los cuales determinarán la causa exacta de la muerte. Semefolomas de la selva

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Palacio de Cortés: Sello

OpiniónSELLO. Ha sido el sello desde el pri­mer periodo del gobierno de José Luis Uriós­te­gui Sal­gado, no res­pe­tar los árbo­les de Cuer­na­vaca, esos por los que es (o era) atrac­tiva la ciu­dad. Ahora, ade­más de per­mi­tir talar 50 árbo­les de un pre­dio, le dan hasta parte de una calle a una orga­ni­za­ción reli­giosa, o pudo ser una inmo­bi­lia­ria. El hecho de que solo un regi­dor votara en con­tra indica que hubo con­senso polí­tico interno, pero no social. El caso es que hay un con­flicto entre desa­rro­llo urbano, pre­ser­va­ción ambien­tal y trans­pa­ren­cia guber­na­men­tal, con impli­ca­cio­nes polí­ti­cas y socia­les. La ley esta­tal de orde­na­miento terri­to­rial prevé meca­nis­mos de par­ti­ci­pa­ción social en deci­sio­nes sobre espa­cios públi­cos. ¿Qué pasó? RECONOCEN. En el marco del ani­ver­sa­rio 58 del Con­sejo UIni­ver­si­ta­rio de la UAEM, otor­ga­ron la dis­tin­ción de Pro­fe­sora Inves­ti­ga­dora Emé­rita a María Luisa Teresa Villa­rreal Ortega, aca­dé­mica del Cen­tro de Inves­ti­ga­ción en Bio­tec­no­lo­gía (CEIB). Durante la sesión solemne, se des­tacó su lide­razgo aca­dé­mico y apor­tes cien­tí­fi­cos en el estu­dio de pro­duc­tos natu­ra­les y bio­tec­no­lo­gía, que han tenido reco­no­ci­miento nacio­nal e inter­na­cio­nal. A su vez, ella dió un men­saje en el que reco­no­ció a las per­so­nas que han acom­pa­ñado su tra­yec­to­ria per­so­nal y pro­fe­sio­nal y subrayó su pasión por la bio­lo­gía, dis­ci­plina que la guió a su voca­ción cien­tí­fica. Asi­mismo, se reco­no­ció a estu­dian­tes des­ta­ca­dos en ámbi­tos aca­dé­mico, depor­tivo, cul­tu­ral, artís­tico, de inves­ti­ga­ción y de inno­va­ción.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Catean un domicilio por venta de drogas

SEGURIDADEn un operativo encabezado por elementos del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) se aseguró un inmueble en la colonia Ricardo Flores Magón, señalado por actividades de narcomenudeo. Agentes de la AIC adscritos al COE, con apoyo de personal de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la SSPC Morelos, ejecutaron una orden de cateo derivada de trabajos de inteligencia. Durante la revisión fueron localizadas varias dosis de hierba con características de marihuana, material sólido tipo “cristal”, una báscula digital, una presunta arma hechiza y bolsas utilizadas para la dosificación de droga. Los indicios fueron embalados y enviados a la Fiscalía Regional Metropolitana para su análisis. Autoridades informaron que continuarán con operativos para detectar y desarticular más puntos de venta de droga en la zona. COERICARDO FLORES MAGÓN

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Suspenden servicio de transporte “Interescolar” en Cuautla por presunto cobro de piso

ComunidadYautepec.– El servicio de transporte público conocido como Interescolar, que conecta a Yautepec con Cuautla y varias comunidades intermedias, fue suspendido de manera repentina la mañana de este viernes, dejando sin movilidad a cientos de usuarios que dependen diariamente de estas unidades. Según los primeros reportes, los operadores decidieron detener totalmente las operaciones después de recibir presuntas amenazas vinculadas al cobro de piso, una práctica atribuida a grupos criminales que exigen pagos mensuales a transportistas para permitirles operar con normalidad. La medida generó caos y malestar entre trabajadores, estudiantes y habitantes que utilizan esta ruta como su principal medio de traslado. Sin combis en circulación, muchos usuarios se vieron obligados a buscar alternativas improvisadas: taxis colectivos saturados, otras rutas con poca disponibilidad e incluso servicios privados más costosos. En varios puntos de la carretera y bases de ascenso, se observaron largas filas y tiempos de espera prolongados, así como unidades de otras rutas desbordadas ante la demanda emergente. Hasta el momento, las autoridades estatales y municipales no han emitido un posicionamiento oficial, mientras que líderes transportistas señalan que la suspensión continuará hasta que existan garantías de seguridad para los choferes y las unidades. La situación ha encendido nuevamente las alarmas sobre la creciente presión del crimen organizado en el sector transporte de la región oriente de Morelos.

Source LogoDiario de Morelos
ExcélsiorExcélsior
Día Mundial de la vasectomía; qué es y por qué se conmemora
Contexto de DurangoContexto de Durango
Clínica del Hombre de Durango impulsa la prevención y salud masculina
Cursor en la Noticia…Cursor en la Noticia…
Vasectomía, método seguro, sencillo y efectivo de planificación familiar
El SudcalifornianoEl Sudcaliforniano
Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí: método definitivo, seguro y gratuito en unidades públicas de salud
coverageCobertura completa
News Image
Respalda Diputada Montes de Oca presupuestos para su distrito

ComunidadLa diputada Melissa Montes de Oca respaldó la aprobación de las Leyes de Ingresos de los municipios de Yautepec y Jiutepec, refrendando su compromiso con las localidades que integran su distrito electoral. La legisladora enfatizó que estos ordenamientos fortalecerán el crecimiento, el desarrollo y la implementación de políticas públicas en beneficio de la población. Conforme a lo aprobado, el municipio de Jiutepec contará con un presupuesto superior a los 790 millones de pesos, mientras que para Yautepec se avaló un monto mayor a 661 millones de pesos. Montes de Oca exhortó a las autoridades municipales a garantizar un manejo responsable y austero de los recursos públicos, destacando que cada peso debe aplicarse al bienestar de las familias, al fortalecimiento del desarrollo local y bajo una perspectiva de género que asegure igualdad y atención prioritaria a mujeres y niñas. Durante la sesión de pleno, también fueron aprobadas las Leyes de Ingresos del resto de los 34 municipios del estado de Morelos. Melissa Montes de Oca

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Da PT su voto de confianza al presupuesto estatal de Morelos

ComunidadEl grupo parlamentario del PT respaldó y votó en favor del Paquete Económico del Gobierno del Estado de Morelos para el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026, por una cantidad total de 39 mil 856 millones de pesos. Durante la aprobación, los diputados del PT, Tania Valentina Rodríguez y Alberto Sánchez, coincidieron en señalar que el objetivo de este paquete económico es establecer las bases de un gasto responsable, donde cada peso del erario se traduzca en bienestar real para la población. Tania Valentina Rodríguez estableció que “desde el partido del trabajo le reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo de Morelos, pues cada decisión y cada voto están guiados por la justicia social la transparencia y el bienestar de las familias morelenses”. La también dirigente estatal del PT mencionó que este nuevo presupuesto fortalece la capacidad para enfrentar los desafíos, brinda herramientas para planear, asignar, ejercer y evaluar el gasto público con rigor, eficiencia, ética y, sobre todo, con un enfoque social. Finalmente argumentó que el grupo parlamentario del PT votó en favor de las 36 leyes de ingresos de los municipios, que podrán operar en favor de sus gobernados con un presupuesto total de 11 mil 669 millones de pesos. (PT)

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Cierra CCT el año con ‘Luces de Diciembre’

ComunidadEl Centro Cultural Teopanzolco presentó su cartelera de cierre de año bajo el nombre “Luces de diciembre”, una programación que integra propuestas escénicas gratuitas para distintas audiencias, con espectáculos de música, circo contemporáneo, teatro y actividades de tradición. La directora del recinto, Sonia Leticia Martínez Patiño, refirió que la agenda busca ampliar el acceso a la cultura y propiciar espacios de convivencia entre familias morelenses. La oferta con templa funciones al aire libre y en sala, con énfasis en la participación comunitaria y en el impulso a expresiones artísticas locales. La cartelera incluye in picnic de luna llena con Luces de jazz a cargo de la Big Band Jazz Morelos, funciones como “La primera luz”, de Cirko de Mente, y la obra “El navío de los ingenuos”, además de la Posada del Teopanzolco, como parte de las actividades abiertas al público. El cierre de año también contempla eventos comerciales con temática navideña, entre ellos los conciertos Candlelight: Tributo a Luis Miguel y Candlelight: Ed Sheeran se encuentra con Coldplay, así como el ballet “El Cascanueces” a cargo del Ballet Ruso de Mari El y el espectáculo familiar “La Fábrica de Santa Cuernavaca 2025”. Martínez Patiño señaló que la cartelera con horarios e información detallada se encuentra disponible en las redes sociales del Centro Cultural Teopanzolco. Añadió que el recinto cumplió un año de operación bajo su gestión y sumó 87 mil visitantes, dato que fortalece su posicionamiento como espacio de referencia para la actividad cultural en la entidad. navidadTeopanzolco

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Ruiz-healy times: la COP30 fue un fracaso climático

OpiniónLa COP30 en Belém debía ser el momento en que la política estuviera, por fin, a la altura de la ciencia. Ocurrió lo contrario. En plena Amazonía brasileña, rodeada por un ecosistema que ya roza su punto de inflexión, la cumbre dejó la impresión de un proceso multilateral que solo funciona para ganar tiempo en comunicados, no para enfrentar una crisis que acelera sin frenos. Si existía un lugar para reaccionar, era este. La reacción no llegó. El dato central ya no admite matices: la meta de limitar el calentamiento a 1.5°C dejó de ser un objetivo aspiracional para convertirse en una línea de seguridad que el planeta está a punto de cruzar de forma permanente. El mundo se calienta cerca de 1.4°C respecto a la era preindustrial, y 2024 fue el primer año completo en superar temporalmente el promedio de 1.5°C. En los pasillos de la cumbre se discute lo que pocos funcionarios admiten públicamente: el exceder 1.5°C durante décadas ya se considera inevitable en numerosos análisis especializados. La verdadera pregunta es cuántos sistemas colapsarán antes de que ese umbral pueda revertirse, si es que puede revertirse. México, lejos de estar cerca del límite, lo superó. Diversas regiones registran incrementos de entre 1.8°C y 2.3°C, y eso ya se refleja en incendios más frecuentes, sequías prolongadas, temporadas de calor insoportables y un desgaste agrícola que avanza de manera silenciosa. Lo que en Belém se describe como riesgo futuro en México ya opera como realidad cotidiana, visible en municipios rurales, zonas urbanas y corredores industriales vulnerables. A pesar de este escenario, la COP30 avanzó sin un solo acuerdo mayor. No hubo decisión definitiva sobre financiamiento climático, no hubo lenguaje claro para la eliminación de combustibles fósiles y la agenda de adaptación siguió atrapada en borradores debilitados. La resistencia de productores petroleros y grandes emisores se impuso con facilidad. La ausencia del gobierno federal de Estados Unidos agravó la parálisis: sin la principal economía del planeta en la mesa, la acción colectiva quedó sin ancla financiera ni política. A la crisis diplomática se sumó un símbolo poderoso: el incendio que obligó a evacuar la Zona Azul justo cuando las negociaciones entraban en su fase decisiva. Un evento sin víctimas, pero imposible de ignorar por su carga metafórica. Mientras el clima global rompe récords de calor, la cumbre que busca frenarlo expulsa a sus participantes entre humo y llamas, recordando la fragilidad de un proceso que se pretende estable y confiable. Las advertencias científicas avanzan en la dirección opuesta al ritmo político. Seis de los nueve límites planetarios ya fueron rebasados; los riesgos de múltiples pun tos de inflexión aumentan incluso antes de los 1.5°C; y voces como las de Steffen, Schellnhuber y Wallace Wells hablan abiertamente de escenarios de inestabilidad civilizatoria hacia 2050. Belém no estuvo a la altura de ese diagnóstico. El proceso diplomático sobrevive, pero el clima no. La COP30 mantuvo vivo el mecanismo internacional, pero no la posibilidad de un mundo estable. Belém debía marcar un giro. Terminó confirmando que el tiempo se agotó. COP30climático

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Asesinan a joven en Cuernavaca

SEGURIDADUn joven fue asesinado a balazos mientras viajaba como copiloto en un automóvil en la colonia Teopanzolco. El conductor del vehículo no fue localizado en el lugar. El ataque ocurrió cerca de las 23:00 horas del jueves, cuando la víctima se desplazaba en un Beat blanco con placas del Estado de México sobre la avenida Teopanzolco. A la altura de la Universidad Latinoamericana, hombres armados que viajaban en otro vehículo comenzaron a disparar contra el automóvil, hiriendo de muerte al joven, de aproximadamente 20 años, y después huyeron con dirección al norte de la ciudad. Al llegar los cuerpos de seguridad, no encontraron al conductor, sin que se haya confirmado si escapó para ponerse a salvo o si fue privado de la libertad por los agresores. El vehículo presentaba múltiples impactos de bala en el costado derecho y en el parabrisas. La circulación fue cerrada en ambos sentidos mientras personal de Servicios Pericia les llevó a cabo las diligencias iniciales y el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Semefo en espera de ser identificado. Teopanzolcobalean a joven

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Presentan este día sexta edición de la Muestra de Videodanza

ComunidadEste sábado 22 de noviembre se presenta la sexta edición de la Muestra de Videodanza Morelense (MVM), espacio dedicado a la difusión de obras que integran danza y lenguaje audiovisual. La propuesta consolida su presencia como plataforma para visibilizar procesos creativos y fortalecer el trabajo de artistas con vínculo directo con Morelos dentro de un circuito cultural especializado. En entrevista, Silvia Mohedano, miembro del equipo organizador, explicó que la iniciativa surgió en 2020 a partir del trabajo de la compañía La Silla de Daniela ante la falta de espacios para la videodanza. Con el paso de los años, la convocatoria amplió su alcance y permitió la participación de propuestas externas, aunque mantiene prioridad para quienes residen o colaboran desde el estado, lo cual sostiene su enfoque local. Cada año, MVM integra un nuevo catálogo de obras que circula en distintos espacios, desde calles hasta recintos como el Cine Morelos y otros foros artísticos y culturales. En esta edición recibió más de veinte trabajos y seleccionó siete piezas que conforman el Catálogo 2025, además de una colaboración México-Colombia con Ataka Colectivo. La proyección iniciará a las 19:00 horas en Ramito y Violeta, que se localiza en la colonia Palmira, Cuernavaca. MVMVideodanza

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Invitan a comprar Nochebuena en Tetela del monte, Morelos

ComunidadAnualmente Morelos produce 1.5 millones de Noche buenas solo en Cuernavaca, lo anterior lo informó en entrevista para Grupo Diario de Morelos, el productor de plantas ornamentales, Juan Gabriel Pérez Reynoso, quién además comentó sobre la producción y las variedades de nochebuenas que se producen en Tetela del Monte. Morelos es líder nacional en la producción de flor de nochebuena en maceta, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro). Pérez Reynoso puntualizó que, de acuerdo con libros norteamericanos, el origen de la Nochebuena comenzó su producción en tres municipios del estado; Cuernavaca, Jiutepec y Tepoztlán. Detalló que, Tetela del Monte es reconocida como “La Cuna de la Nochebuena”, donde alrededor de cuatro generaciones han cultivado esta planta y, actualmente existen más de 150 productores que se dedican a su cultivo, ubicados en las localidades de Chapultepec, Acapatzingo, Santa María, Ocotepec y Ahuatepec. La venta de la flor inicia desde el 15 de noviembre, extendiéndose casi un mes, para culminar el 12 de diciembre, fecha que se empareja con el Día de la Virgen de Guadalupe, dijo el productor de plantas ornamentales. Pérez Reynoso señaló que la producción de plantas en Cuernavaca permite la conservación de empleos, ya que esta especie es redituable por la inversión y ganancias que les genera a través de los viveros. Por último, invitó a los morelenses y extranjeros a visitar los viveros de Tetela del Monte, donde encontrarán desde las plantas rojas tradicionales, hasta una gran variedad de colores. Tetela del Monteagropecuario

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Reviven a El Chapo con IA para promocionar ropa: así reaccionó la gente

TendenciasLa marca mexicana Barragán desató polémica tras presentar una chamarra inspirada en la que Joaquín “El Chapo” Guzmán vestía durante su primera detención en 1993. Para promocionar la prenda, la firma difundió un video generado con inteligencia artificial, donde el capo aparece “modelando” la pieza con distintas poses. En el video —creado digitalmente— se observa al exlíder del Cártel de Sinaloa en escenarios que simulan las instalaciones del penal del Altiplano, lugar donde fue exhibido ante los medios en 2014 tras su segunda captura. Actualmente, Guzmán cumple cadena perpetua en la prisión ADX Florence, en Colorado, Estados Unidos. Una prenda que emula el icónico arresto de 1993 Aunque no es una réplica exacta, la chamarra guarda notable similitud con la que El Chapo portaba en su detención de 1993, cuando el gobierno estadounidense lo consideraba un miembro de “rango intermedio” dentro del Cártel de Sinaloa. Según la descripción de la marca, la pieza incluye: Cinta acolchada Forro tipo burbuja Mangas desmontables Material resistente al agua Un diseño interior que simula una mancha de sangre ¡LA MODA QUE ENCENDIÓ LAS REDES! La marca Barragán lanzó una chamarra inspirada en la que usó ‘El Chapo’ Guzmán durante su captura… y para promocionarla, publicó un video generado con IA donde el capo aparece “modelándola”. La campaña desató una ola de críticas:… pic.twitter.com/AUwcp9LexY — Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) November 22, 2025 Críticas por “romantizar” la figura del narcotráfico La campaña publicitaria generó fuertes reacciones en redes sociales. Varios usuarios acusaron a la marca de convertir a un narcotraficante en un icono de cultura pop, además de trivializar la violencia ligada al crimen organizado. Otros señalaron que el uso de IA para recrear la imagen de un criminal de alta notoriedad podría sentar un precedente preocupante en la industria del marketing. Barragán no ha emitido declaración oficial ante la controversia, mientras el video continúa circulando y acumulando opiniones divididas

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Dejan lluvias al 85% presas de Morelos

ComunidadEl titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Javier Bolaños Aguilar, informó que el temporal de lluvias 2025 dejó un balance altamente favorable para Morelos, con un promedio de almacenamiento del 85 por ciento en las presas del estado. En reciente gira con la gobernadora por Axochiapan y Tepalcingo, constataron que las estructuras de almacenamiento de esa región se encuentran prácticamente llenas. Bolaños Aguilar destacó que este escenario ha generado un fuerte optimismo entre los productores, quienes incluso proyectan realizar dos ciclos agrícolas en 2026 gracias al volumen de agua disponible, un hecho sin precedentes en el estado. Señaló que este resultado se debe también a las obras de rehabilitación y modernización ejecutadas en zonas como Jonacatepec, Jantetelco y en Los Carros, donde se fortaleció la capacidad de las presas, se mejoraron canales y avanzó la tecnificación del riego. Explicó que el margen actual de almacenamiento permitirá enfrentar de mejor manera la temporada de estiaje. No obstante, llamó a los productores a continuar cui dando el agua y avanzar en la tecnificación, ya que la mayor pérdida proviene del riego tradicional y la evaporación. Asimismo, anunció que en las próximas semanas comenzará una obra estratégica en Tlaltizapán, en la zona del río Aguadulce, que contempla rebombeo y tecnificación. Gracias a la organización de ejidatarios y apoyo municipal, así como a la autorización de Conagua, se podrá incrementar hasta en 40 por ciento la superficie cultivable. En otras regiones, agregó, la gobernadora gestionó recursos adicionales que permitirán detonar nuevos proyectos para ampliar la producción agrícola. Finalmente, adelantó que ya se trabaja en la planeación 2026, en coordinación con presidentes municipales y comisariados ejidales, con el objetivo de mantener e incrementar la inversión federal, que este año cerró en alrededor de 80 mdp. CeaguaMorelos

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Justifica ‘Rafa’ Reyes aumento del ISN

ComunidadEl estado de Morelos es de lo que menos recursos propios recauda en el país, por lo que está justificado que, a partir del ejercicio del 2026, el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) aumente al menos 0.5%, consideró el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes. En entrevista vía telefónica para Diario de Morelos Informa, el legislador explicó que la entidad tiene que depender en menor porcentaje de las participaciones federales y, por el contrario, ampliar su base recaudatoria local. Al detallar los alcances del Paquete Económico 2026 que fue aprobado por unanimidad por la LVI Legislatura el jueves por la noche durante la sesión ordinaria, Reyes Reyes recordó que hace un año, el Poder Ejecutivo planteó incrementar hasta 4.5 por ciento el gravamen a sueldos, salarios y prestaciones que los patrones pagan a sus trabajadores (ISN), tal como ocurre en otros estados del país. Tras revisar la propuesta en aquel entonces, los diputados locales acordaron que el crecimiento fuera únicamente de 2.5 y aumentarlo de manera gradual en los siguientes ejercicios fiscales. El diputado morenista justificó que en 2026 se incremente el ISN 0.5, para alcanzar el 3 por ciento, lo que permitirá colocar a Morelos, al menos, en la media nacional en recaudación por este concepto. Refirió que el objetivo principal del ISN es financiar el gasto público de cada estado y garantizar recursos para obras de infraestructura, educación, salud y seguridad. El Paquete Económico 2026 aprobado para Morelos es austero y plantea disminuir -incluso- el gasto corriente, aseguró Rafael Reyes. Sobre el crecimiento del presupuesto total (39 mil 856 millones de pesos) explicó que contempla la ampliación de recursos a organismos centralizados y descentralizados de la administración pública estatal, el cual aumentará de acuerdo con el índice inflacionario, es decir, 4.5% respecto al ejercicio previo. Resaltó que rechazaron la creación de impuestos para actividades profesionales y empresariales de personas físicas y redujeron a una cuarta parte la tarifa del impuesto por emisión de gases de efecto invernadero. Finalmente, Rafael Reyes resaltó los consensos políticos alcanzados por los grupos y fracciones parlamentarios del Congreso que permitieron aprobar el paquete del siguiente año tres semanas antes de que venciera el plazo constitucional, que es el 15 de diciembre. impuesto

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Continúa la creación del mural por víctimas de feminicidio en Cuernavaca

ComunidadCuernavaca.– La creación del mural en homenaje a las víctimas de feminicidio avanza gracias al trabajo de decenas de manos voluntarias que se han sumado durante este fin de semana en la ayudantía de Tlaltenango. La obra será inaugurada el 25 de noviembre a las 10:00 de la mañana, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Las organizadoras informaron que todas las personas que deseen apoyar —sin importar edad, género o experiencia artística— serán bienvenidas. Las jornadas de trabajo se realizan este sábado, domingo y hasta el lunes 24 de noviembre, en un horario de 12:00 a 18:00 horas. Además de apoyo en la pinta del mural, el colectivo está recibiendo donativos en especie para quienes colaboran en las labores: Agua Comida Fruta Dulces Quienes deseen participar en la pintura del mural deben llevar ropa cómoda para el sol, gorra o sombrero, una franela para el sudor y agua para su hidratación. Las organizadoras señalaron que ya se cuenta con brochas y pintura en el lugar, por lo que cualquier persona puede incorporarse el tiempo que tenga disponible: media hora, una hora o más, todo apoyo es valioso. El proyecto busca no solo recordar a las víctimas, sino también generar un espacio de reflexión, comunidad y resistencia frente a la violencia de género.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Celebra diputada Paquete Económico

ComunidadLa diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, celebró la aprobación del Paquete Económico 2026, que contempla un presupuesto de 39,856 millones de pesos, así como las Leyes de Ingresos Municipales. Destacó que se logró un acuerdo histórico que evita nuevos impuestos, fortalece la recaudación responsable y garantiza más recursos para seguridad, programas sociales y municipios, sin afectar a las familias. El presupuesto crece 4.35% respecto al año anterior e incluye reformas a diversas leyes hacendarias. Se rechazó gravar actividades profesionales y empresariales, se mantuvo el impuesto a la nómina en 3% y se redujo la tarifa por emisiones contaminantes. Entre los puntos clave, la diputada destacó: Programas sociales tuvieron un aumento del 33%. Seguridad, con presupuesto histórico de 1,932 millones de pesos. Los ajustes serán responsabilidad de instituciones, no de la ciudadanía, aclaró. Gordillo Vega llamó a vigilar que cada peso aprobado se traduzca en oportunidades y mejores condiciones de vida, reiterando que el reto ahora es garantizar transparencia y resultados. Comisión de hacienda

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Define Educación las prioridades en el estado

ComunidadTras la aprobación del Paquete Económico 2026 por el Congreso del Estado, la Secretaría de Educación informó que iniciará la revisión del presupuesto disponible para el siguiente ejercicio y la definición de las áreas que recibirán recursos. El objetivo es establecer con claridad las prioridades, con énfasis en infraestructura, equipamiento y atención a los niveles medio superior y superior, a partir del monto que se asigne de forma definitiva. La titular de la dependencia, Karla Aline Herrera Alonso, explicó que existen compromisos irreductibles que el Estado debe cubrir, como el pago de salarios y prestaciones, además del mantenimiento de inmuebles educativos y la mejora del mobiliario. A esto se suma la operación de organismos sectorizados que de penden de recursos federales y que requieren aportación estatal en la misma proporción, situación que obliga a una planeación ordenada y precisa. La funcionaria indicó que también se prevé la llegada de recursos federales que serán administrados a través del Instituto Estatal de Infraestructura Educativa Morelos (INEIEM), lo que permitirá atender obras y acciones específicas en distintos planteles del estado, conforme a las prioridades que se definan en el plan de trabajo para 2026. Entre los proyectos pre vistos destaca la conversión del rancho El Paraíso, que perteneció a Edgar Valdez Villarreal “La Barbie”, en un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBETA). “La intención es dejar atrás la figura de extensión y consolidar un plantel formal que integre a jóvenes en materias vinculadas con el ámbito agropecuario y técnico, siempre bajo un esquema presupuestal definido”, expresó. Agregó que esta iniciativa requiere un análisis conjunto sobre la vía de financiamiento, sin que esto implique una disminución en la atención directa a la educación. La Secretaría continuará el proceso de evaluación para establecer el plan definitivo de operación y la asignación de los recursos. educacion

Source LogoDiario de Morelos
News Image
A título personal: la marcha que sí fue y la que no

OpiniónA ver, seamos francos. La famosa marcha de la ‘Gen Z’ tenía todo para convertirse en un parteaguas: juventud indignada, redes en ebullición, memes al (primer amor) 1000 x hora y un País que, aunque avanza, sigue cargando dolores viejos. Sonaba a que el ‘sombrero de paja’ iba a cimbrar el escenario político nacional. Pero, como cuando uno le quita la espuma a su chela y mira el vaso, la pregunta cae solita: ¿de verdad fue la marcha que nos vendieron? La semana pasada hablamos del oportunismo descarado: partidos de oposición subiéndose al tren como si lo hubieran encendido ellos, empresarios opinando como si de verdad entendieran a la juventud e influencers pagados – y bien pagados- creyendo que un hashtag es lo mismo que un movimiento social. Lo dijimos entonces: había más colgados que en tendedero de Twitter. Pero hoy, más allá de ese ruido reciclado, toca revisar lo que en realidad pasó. Primero lo básico: la marcha nació del hartazgo, eso nadie lo discute. Un País con heridas abiertas, el asesinato de una autoridad que remeció la conversación pública y un ambiente en redes donde cualquier chispa se convierte en incendio nacional. Chavos—y no tan chavos—compartieron videos hablando de inseguridad, justicia y miedo. La idea original era sincera: ‘somos jóvenes, estamos cansados y queremos ser escuchados’. Peeero… ahí viene el matiz: cuando tocó salir a la calle, la Gen Z no apareció con la fuerza que prometían los hilos virales. Las cifras, aunque varían según quién las cuente, coinciden en algo: no fue la movilización masiva que se anunció. No se vio esa marea juvenil que algunos vendían, casi casi, como si fueran a llenar dos estadios Azteca. Incluso muchos asistentes eran claramente adultos, explicando que ‘era una marcha de todo México’, como si eso los volviera veinteañeros por decreto. Y lo otro: la marcha perdió el sello de pacífica cuando un grupo pequeño de encapuchados empezó a tirar vallas, empujar, jalar y provocar enfrentamientos. No fueron mayoría, pero bastó para que todo el evento cargara con ese manchón. Lo que nació como expresión ciudadana terminó contaminado por quienes buscan romper, no construir. Eso también pasa cuando los movimientos no tienen organización ni liderazgo claro. Entonces… ¿tuvo éxito? Pues depende. Si el objetivo era mostrar fuerza generacional, la respuesta es no. Si el objetivo era presionar al gobierno federal, tampoco movió el tablero. Si el objetivo era posicionar el tema en la conversación pública, ahí sí: lo logró. Pero para efectos prácticos —los que cambian realidades, no solo timelines— la marcha quedó corta. No hubo estructura, vocerías ni continuidad. Se diluyó entre agendas ajenas, gritos contradictorios y la eterna tentación de la derecha por usar cualquier causa, aunque ni la entiendan ni la representen, como arma para pegarle a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Y sin embargo, hay algo más profundo que vale la pena decir, sobre todo porque muchos prefieren ignorarlo: la juventud mexicana no se siente representada por los partidos de siempre. No les hablan, no los entienden y, peor aún, no les ofrecen futuro. Por eso se cuelgan del enojo juvenil: porque sin enojo prestado, no tienen nada. Pero también aquí toca decir lo nuestro: hay que cuidar a la Gen Z. Escucharla más, acompañarla, entender que viven en un mundo más acelerado, más expuesto y más duro. Les toca navegar redes tóxicas, violencias nuevas, ansiedades colectivas, información saturada. Si no se les guía, si no se les orienta, si no se les blinda del oportunismo político y de los malos pasos, habrá quien sí quiera hacerlo… y no precisamente para su bien. La marcha deja una doble lección. Por un lado, sí, hay enojo, cansancio y necesidad urgente de diálogo. Pero por el otro, queda claro que sin organización, sin claridad y sin una verdadera brújula juvenil, ningún movimiento improvisado será capaz de disputar el país que hoy se construye desde la Cuarta Transformación. Esa es la verdadera noticia: el futuro no está en quienes intentan manipular a las y los jóvenes, sino en quienes realmente los escuchan. No está de más decir que esto es a título personal. Fuera de contexto: Por otro lado l@s ‘no tan chav@s’, pero que se siguen vistiendo como chav@s, sacaron ya la reserva de su pila festivalera en el Corona Capital que se volvió un choque generacional delicioso: los que aún guardan su iPod Classic conviviendo con los que nunca han visto uno. Vámonos rapidito con este ‘riviu’. Weezer apeló a la nostalgia como si fuera superpoder; OMD recordó por qué los clásicos no pasan de moda; AFI quedó debiendo un poquito, tal vez porqué ya ni ellos se disfrazan emo y era lo que muchos esperaban ver; Queens of the Stone Age demostró el porqué a mucha banda nunca le gustará el reggaetón; y Don TR/ST volvió a iluminar la noche con ese electro-goth gay que solo él sabe aterrizar. Linkin Park, en cambio, dejó esa sensación rara: sin Chester no es igual, así de fácil. Chappel Roan puso el toque pop queer extravagante que traen los nuevos talentos sin pedir permiso para brillar. Pero el triunfo absoluto fue Deftones, que no solo reventó el escenario, sino que encontró eco en la Gen Z gracias al revival del White Pony y los edits eternos de TikTok donde suenan como si fueran banda nueva. Y bueno… todo este ‘reporte de campo’ lo hice desde mi casa, porque la verdad, ni mi rodilla, ni yo, ya estamos para esos trotes. 6x6: Está a punto de terminar uno de los mejores años en la historia del Consejo Mundial de Lucha Libre, uno lleno de grandes eventos, muy buenas luchas y la consolidación de su alianza con AEW. Pero hubo un luchador ausente por lesión durante casi todo 2025, una de las promesas ya consumadas que parecen ir trazando el camino para convertirse en ídolo: Soberano Jr. ‘El lujo de la lucha libre’ es una de las caras nuevas que, desde hace un par de años, han contribuido a devolverle solidez al CMLL. Junto a Templario, Neón, Hechicero, Máscara Dorada, entre otros, es uno de los candidatos a tomar la estafeta como referente de la Arena México… aunque eso signifique pasar por encima de las estrellas actuales, empezando por el mismísimo Místico, a quien Soberano Jr. ya lanzó un reto en la semana de su reaparición. Tiene buena escuela, conecta con la gente – más con las féminas, ¡cuiden a sus novias!- y su transición a luchador rudo se dio de manera muy natural (aprende algo, Hijo del Vikingo). Su irrupción en el panorama luchístico del Consejo y sus alianzas prometen un 2026 bastante entretenido. ¡Saludos! Generación ZGeneración Z México

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Recibe Karla Nieto llamado a la selección, ¡Comienza la misión!

DeportesMéxico.- Está lista la convocatoria de la Selección Mexicana Femenil que comenzará su participación en las eliminatorias de Concacaf W de cara al Mundial de Brasil 2027 y en ella se encuentra la morelense Karla Nieto. Fueron 23 las jugadoras llamadas al Tricolor por parte del entrenador nacional Pedro López. Y será a partir del domingo 23 de noviembre cuando el equipo se concentre en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol en la Ciudad de México, para así arrancar su preparación. Será el miércoles por la tarde cuando el equipo mexicano viaje a San Vicente y las Granadinas, donde jugarán el primer partido de la eliminatoria, el cual se disputará el 29 de noviembre a las 17 horas (horario de México). Dentro de la convocatoria mexicana para arrancar la eliminatoria de cara a la próxima Copa del Mundo, Tigres y América son los clubes que más futbolistas aportan (con seis) y posteriormente hay cuatro de Pachuca, dos de Rayadas una de Chivas, una de Cruz Azul y tres de la National Women’s Soccer League. En la eliminatoria Concacaf W, México se encuentra ubicado en el Grupo A, junto a Puerto Rico, Santa Lucía, Islas Vírgenes y San Vicente y las Granadinas. Debido a que el partido de Vuelta de la Final del torneo mexicano se jugará el domingo 23 de noviembre en Monterrey, y es el día en que arranca la concentración del Tri, las futbolistas tanto de América como de Tigres, se integrarán al trabajo de la Selección Nacional el lunes 24 del mismo mes. ¿Qué jugadoras conforman la lista? Scarlett Camberos-América Kenti Robles-Pachuca Nicolette Hernández-América Reyna Reyes-Portland Thorns Kiana Palacios-América Fátima Servín-Rayadas Kimberly Rodríguez-América Alice Soto-Rayadas Montserrat Saldívar-América Alexia Delgado-Tigres Itzel Velasco-América Greta Espinoza-Tigres Ivonne Gutiérrez-Cruz Azul Aaliyah Farmer-Tigres Celeste Espino-Guadalajara Stephany Mayor-Tigres Jacqueline Ovalle-Orlando Pride Diana Ordóñez-Tigres Esthefanny Barreras-Pachuca María Sánchez-Tigres Charlyn Corral-Pachuca Rebeca Bernal-Washington Spirit Karla Nieto-Pachuca Selección Mexicana Femenil Sub-17

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Dio el título al estado, ¡Heroína de Morelos!

DeportesTemixco.- Arlet Urióstegui Hernández, de 17 años, se ha ganado un lugar especial en el futbol femenil juvenil de Morelos tras anotar el gol de oro que le dio el título al estado en los Juegos Nacionales Populares 2025; detrás de ese gol, hay una gran historia. Su andar no empieza en un estadio, sino en las calles de Temixco, donde jugaba con los niños de su colonia sin imaginar que ese impulso inocente la llevaría a convertirse en una de las promesas más firmes del estado. Hoy, después de un camino lleno de disciplina, aprendizajes y recuperación tras lesiones, Arlet se enfoca en lo que más le apasiona: crecer, competir y perseguir el sueño de llegar al futbol profesional. Con un disparo certero y lleno de carácter, la mediocampista morelense marcó el gol de oro que le dio el campeonato nacional a la Selección de Morelos categoría 2007-2008, en los Juegos Nacionales Populares 2025 disputados en el Club Dorados Oaxtepec. Ese tanto bastó para vencer 1-0 a Tlaxcala y colgarse la medalla de oro junto a sus compañeras dirigidas por la profesora Nora Rodríguez. Su historia comenzó a los cinco años, cuando el director de la Escuela de Cañeros Temixco, Alan Figueroa, la vio jugar en la calle con los niños de su colonia y convenció a sus padres de inscribirla. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión que ya la llevó a conquistar un título nacional. Para Arlet, el futbol es mucho más que un deporte. “El balón ha sido mi compañero, mi escape y mi forma de expresar todo lo que llevo dentro. En la cancha aprendí a ser fuerte, a caerme y levantarme, a creer en mí incluso cuando otros dudaban”, compartió la mediocampista. Bajo la guía de Mauricio Villa Cruz, su entrenador actual, Arlet ha seguido puliendo su talento. La joven reconoce que su mayor inspiración es su familia y su deseo constante de superarse: “A pesar de todo lo que he pasado, nunca me he rendido. Mis ganas de ser mejor y el apoyo de los míos me han mantenido de pie”. El título obtenido en los Juegos Nacionales Populares ha sido, hasta ahora, su experiencia más especial: “Representar a Morelos y ganar ese torneo fue increíble. Nada fácil, pero muy emocionante. Es un orgullo enorme defender la tierra de donde soy”. Con apenas 17 años y un camino lleno de disciplina, talento y corazón, Arlet sueña con llegar al futbol profesional. Y si algo ha quedado claro es que tiene el carácter, la historia y el futbol para lograrlo. Futbol femenil

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Brillan las Guayabitas de Morelos conquistan la USA Cup

DeportesCiudad de México.- Guayabitas FC demostró que el talento morelense viene empujando fuerte. La academia de Morelos conquistó el campeonato USA Cup, celebra da en la CDMX, llevándose dos títulos en las categorías 2012-2013 y 2014-2015, consiguiendo su boleto a la fase internacional en Estados Unidos en el 2026. El doble campeonato no sólo confirma su crecimiento deportivo, sino que también les abre la puerta a la fase internacional del torneo, que se llevará a cabo en Minnesota, Estados Unidos, en 2026. Para un club con apenas un año de vida, avanzar a una competencia de esta magnitud habla del gran trabajo que se está realizando. Detrás de este proyecto hay un equipo comprometido que ha llevado paso a paso la formación de las niñas futbolistas: el presidente Juan Manuel Saldaña, el director técnico Alejandro Galindo, el preparador físico Mauricio Flores y el entrenador de porteras Miguel Giles. Entre todos han logrado una unión sólida que impulsa el desarrollo del futbol femenil infantil en Morelos. Además del éxito deportivo, el club destacó por su disciplina, convivencia y el respaldo total de las familias, quienes han sido pieza clave en el crecimiento de la academia. La tribuna se pintó de Guayabitas durante la USA Cup, de mostrando que detrás de cada triunfo hay un grupo unido que cree en el proceso y en el potencial de estas pequeñas futbolistas, que ya sueñan con competir y brillar fuera del país. Mientras llega la competencia internacional, Guayabitas FC seguirá sumando experiencia a nivel nacional. El club ganó la eliminatoria interna del sector amateur en Morelos y representará al estado en el Campeonato Nacional de Futbol Femenil, que se disputará en Puebla del 26 al 30 de noviembre. Ahí, la categoría 2014-2015 buscará seguir dejando el nombre de Morelos en lo más alto. Guayabitas FC avanza firme, con trabajo, formación y resultados que ya empiezan a rendir frutos. Y esto, apenas es el comienzo. Torneofútbol infantil Morelos

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Camino libre rumbo a la Ciudad de México: así va la México–Cuernavaca

ComunidadCuernavaca.– La Carretera México–Cuernavaca se mantiene sin reporte de incidencias en ambos sentidos durante las primeras horas de este sábado, según informaron autoridades de vialidad y monitoreo carretero. Hasta el momento, no se registra tráfico pesado, accidentes ni cierres parciales, por lo que la circulación avanza de manera normal en ambos sentidos. Las autoridades exhortan a los automovilistas a mantenerse pendientes de los canales oficiales ante cualquier actualización, especialmente por el incremento de movilidad previo al fin de semana. Asimismo, recomiendan conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y atender las indicaciones de la Guardia Nacional División Carreteras.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Día del Músico: ¿por qué se celebra el 22 de noviembre? Conoce su verdadero origen

ComunidadCada 22 de noviembre, México y diversos países del mundo celebran el Día del Músico, una fecha dedicada a reconocer el talento, la creatividad y el legado de quienes han hecho de la música su forma de vida. Pero ¿de dónde surge esta conmemoración? Su origen está profundamente ligado a la figura de Santa Cecilia, la patrona de los músicos. Santa Cecilia: la mártir que inspiró siglos de música Santa Cecilia fue una joven noble romana que vivió entre los siglos II y III. La tradición católica cuenta que, durante su matrimonio forzado con un hombre llamado Valeriano, ella “cantaba a Dios en su corazón”, razón por la que se le asoció con el don musical. Tras su martirio, su figura comenzó a difundirse en la cristiandad, pero fue hasta 1584 cuando el Papa Gregorio XIII la proclamó oficialmente patrona de los músicos, según registros históricos respaldados por la UNESCO. A partir de ese momento surgieron cofradías de músicos y asociaciones que le rendían homenaje, especialmente en Europa, lo que consolidó su culto en el ámbito artístico. Su presencia en el arte y la cultura El Gobierno de México recuerda que desde el siglo XV, Santa Cecilia ha sido representada en pinturas, esculturas e iconografías acompañada de instrumentos musicales, especialmente una lira, arpa u órgano portativo, símbolos de armonía y devoción. Artistas como Rafael, Guido Reni y Rubens la inmortalizaron en obras donde aparece rodeada de ángeles músicos o interpretando melodías celestiales, reafirmando su vínculo cultural con el arte sonoro. ¿Por qué se adoptó esta fecha en México? En nuestro país, el Día del Músico se adoptó siguiendo la tradición europea y católica. Desde principios del siglo XX, bandas, orquestas, mariachi, grupos tradicionales y escuelas de música comenzaron a rendir homenaje a la santa cada 22 de noviembre con misas, serenatas y desfiles. Para muchos músicos mexicanos, es un día de celebración, agradecimiento y festividades comunitarias. Más que una fecha religiosa Aunque el origen es religioso, hoy el Día del Músico trasciende credos: Es un reconocimiento al trabajo diario de quienes componen, interpretan, enseñan y mantienen viva la cultura musical. Desde grandes orquestas sinfónicas hasta tríos, mariachis, rockeros, bandas de viento y artistas independientes, el 22 de noviembre honra a todos quienes hacen vibrar a México con su talento.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Joven alcoholizada invade carril y causa choque en Tlaquiltenango

SEGURIDADTlaquiltenango.– Una adolescente resultó con golpes y raspones luego de provocar un choque la noche de este viernes en la zona Centro del municipio, aparentemente debido a que conducía bajo los efectos del alcohol. El accidente ocurrió alrededor de las 22:30 horas, en el cruce de la avenida Morelos y la calle Emiliano Zapata, a la altura del Museo Comunitario Rubén Jaramillo. De acuerdo con los reportes iniciales, la joven invadió parcialmente el carril contrario mientras conducía en estado inconveniente, impactándose de costado contra un vehículo Ford Ka blanco que circulaba en sentido opuesto. Afortunadamente, ninguno de los conductores viajaba a exceso de velocidad, por lo que los daños y lesiones fueron menores. Elementos de seguridad llegaron al lugar para realizar el reporte correspondiente y deslindar responsabilidades, mientras paramédicos valoraban a la menor involucrada.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Ayuntamiento de Cuernavaca tala más de 50 árboles y da calle a ‘mormones’

ComunidadEl Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó la tala de más de medio centenar de árboles y la entrega de un tramo de la calle Santa Prisca, en la colonia Reforma, a la institución religiosa “Jesucristo de los Santos de los Últimos Días”, bajo el argumento de que se construirá un parque público en parte del espacio. Sin embargo, especialistas en derecho municipal y normas patrimoniales advierten que la operación, presentada como una “permuta”, podría ser jurídicamente inviable y contener irregularidades graves. La decisión fue tomada en la sesión de Cabildo del 12 de noviembre, donde únicamente el regidor de Morena, Gabriel Rivas Ríos, votó en contra. El alcalde José Luis Urióstegui Salgado y el resto de los regidores aprobaron la entrega del tramo vial, pese a los señalamientos sobre afectaciones ambientales y la legalidad del procedimiento. Predio sin árboles: imágenes satelitales confirman impacto ambiental Imágenes de Google Earth de 2023 muestran que el terreno, ubicado entre Río Balsas y la Calzada de los Estrada, tenía una densa cobertura arbórea. Actualmente aparece despejado, lo que confirma la eliminación de más de 50 ejemplares, según vecinos. Residentes de la colonia señalan que la tala se realizó sin consulta pública y sin transparencia en los permisos otorgados. Funcionarios federales como la diputada Meggie Salgado también solicitaron esclarecer el caso.  ¿Se puede donar o permutar una calle? Las leyes dicen que no Tanto la Ley General de Bienes Nacionales, la Ley Estatal de Bienes de Morelos y el Reglamento Municipal de Bienes coinciden en un punto: la vía pública es un bien de dominio público, inalienable, imprescriptible e inembargable. Por lo tanto: -No puede ser permutada ni donada directamente a un particular, incluyendo instituciones religiosas. -Antes de cualquier enajenación, la vialidad tendría que ser sometida a un proceso formal de desafectación, es decir, dejar de ser vía pública para convertirse en bien patrimonial del municipio. -Este procedimiento requiere justificar que ya no cumple una función pública y debe pasar por autorizaciones superiores, que pueden incluir al Congreso del Estado. -La ley obliga a realizar subasta pública para garantizar el interés general y evitar beneficios particulares. -La permuta directa con un particular solo es posible en casos estrictamente previstos en la ley, con justificación técnica, beneficio comprobable y estudios de impacto. -Ninguno de estos pasos ha sido acreditado públicamente por el Ayuntamiento de Cuernavaca. -El Cabildo aprobó la cesión sin seguir las etapas legales obligatorias De acuerdo con fuentes municipales: -No existe dictamen público de desafectación de dominio. -No hay constancia de avalúos, estudios de impacto vial o ambiental.  -No se realizó consulta vecinal, aunque la ley municipal establece mecanismos de participación cuando se trata del uso del espacio público. -Tampoco se convocó a subasta pública, requisito indispensable para disponer de bienes municipales. -Sin estos elementos, la cesión de Santa Prisca no podría concretarse legalmente. Habitantes de la colonia Reforma han solicitado que la Secretaría de la Contraloría estatal, la Fiscalía Anticorrupción y el Congreso de Morelos investiguen la tala y la tentativa de cesión de la calle, por posibles actos irregulares y de corrupción. Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com   arboles

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Entrega Margarita González Saravia maquinaria para el campo

ComunidadLa gobernadora Margarita González Saravia entregó maquinaria y equipamiento agrícola a productores de distintos municipios, en un acto realizado en Yautepec, como parte de una estrategia para fortalecer la producción rural, elevar el rendimiento operativo y dignificar la labor campesina. Durante el evento, la titular del Ejecutivo afirmó que el campo representa identidad, economía y bienestar para miles de familias, y destacó que en la tierra de Emiliano Zapata se debe mantener el legado agrario por el que lucharon generaciones anteriores. Frente a los beneficiarios, sostuvo que el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa acciones para mejorar el futuro del sector mediante herramientas modernas y políticas públicas de largo alcance. Indicó que solo en 2025 se han destinado más de 200 millones de pesos al desarrollo agrícola. La gobernadora precisó que esta es la primera etapa de adquisición de maquinaria y que el objetivo es continuar comprando equipo en los próximos años hasta cubrir las necesidades de ejidos en toda la entidad, como parte del compromiso de honrar la memoria zapatista. A través de Sedagro se invirtieron 27 millones de pesos para la compra de una excavadora de oruga, una motoniveladora, dos retroexcavadoras, una grúa mástil, dos tractores, dos drones agrícolas, dos camiones de volteo con caja y diversos implementos como arado, rastra y sembradora. Redacción DDM /  local@diariodemorelos.com   margarita gonzález

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Ingresos 2026: estos son los montos asignados a los 36 municipios de Morelos

ComunidadLas Leyes de Ingresos de los 36 municipios de Morelos para el ejercicio fiscal 2026, fueron aprobadas por el Congreso local, con lo que cada ayuntamiento quedó formalmente autorizado para recaudar y ejercer los recursos proyectados en sus respectivas proyecciones financieras. De acuerdo con los montos avalados, Cuernavaca, por ser la capital del estado, es el municipio con el mayor ingreso, al registrar 2,699,440,231 pesos para 2026. En el extremo opuesto, Tlalnepantla dispondrá del presupuesto más bajo, con 74,313,375.14 pesos, convirtiéndose en la demarcación con menor capacidad recaudatoria. Entre los municipios con ingresos más altos destacan Cuautla (859,290,775 pesos), Jiutepec (790,005,000 pesos), Temixco (637,860,638.15 pesos) y Yautepec (661,800,000 pesos). En el rango inferior se encuentran Tetecala (82,196,157.50 pesos), Mazatepec (91,861,619.36 pesos), Hueyapan (95,154,925 pesos) y Zacualpan de Amilpas (91,854,059.17 pesos). Lista general de los 36 municipios Municipio                               Ingresos 2026 (pesos) Amacuzac                             117,710,594.98 Atlatlahucan                        235,368,093.09 Axochiapan                          241,812,422.69 Ayala                               444,292,147.97 Coatetelco                         120,256,221.05 Coatlán del Río                   106,261,345.90 Cuernavaca                         2,699,440,231 Cuautla                            859,290,775 Emiliano Zapata                   471,685,543.29 Huitzilac                           136,441,960.65 Hueyapan                           95,154,925 Jantetelco                           122,842,426.54 Jiutepec                          790,005,000 Jojutla                           350,524,161.53 Jonacatepec de Leandro Valle      136,294,445.00 Mazatepec                          91,861,619.36 Miacatlán                          130,248,148.80 Ocuituco                            144,387,505.56 Puente de Ixtla                     241,532,935.00 Temixco                              637,860,638.15 Temoac                              113,057,221.00 Tepalcingo                        181,809,657.75 Tepoztlán                          302,137,947.43 Tetela del Volcán                 118,949,033.00 Tetecala                             82,196,157.50 Tlaltizapán de Zapata               264,807,200.00 Tlalnepantla                       74,313,375.14 Tlaquiltenango                     172,654,571.60 Tlayacapan                          153,250,697.34 Totolapan                            113,346,034.54 Xochitepec                           478,151,130.00 Xoxocotla                          192,606,770.87 Yautepec                             661,800,000 Yecapixtla                           326,645,338.71 Zacatepec                         168,918,063.00 Zacualpan de Amilpas              91,854,059.17 Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com   municipios

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Destaca Margarita González Saravia respaldo a programas sociales y obras

ComunidadLa gobernadora Margarita González Saravia destacó la aprobación por unanimidad del Paquete Económico 2026 por parte del Congreso del Estado, decisión que calificó como un acto de gran relevancia, pues refleja —dijo— un amplio respaldo a las acciones que su administración emprenderá durante el próximo año.  “Cuando todos los diputados apoyan un presupuesto, este tiene mucha más fuerza y mucho más respaldo”, afirmó. Explicó que se trata de un presupuesto austero, con incrementos mínimos en gasto burocrático y una orientación prioritaria hacia programas sociales, infraestructura económica y proyectos de carácter social. Subrayó que los recursos se administrarán con honestidad y responsabilidad, lo que ha generado confianza para avanzar en las metas planteadas para los próximos cinco años. Entre las prioridades para 2026 mencionó la conclusión de caminos de saca, la rehabilitación de escuelas, la continuidad de programas como Corazón de Mujer y el de discapacidad, así como la consolidación del nuevo programa Calmécac dirigido a jóvenes de secundaria para fortalecer la prevención. En materia de seguridad pública, adelantó que este año sí se logrará la inversión que no fue posible ejercer en 2025.  Asimismo, anunció el arranque del proyecto de modernización del transporte, un proceso gradual que buscará mejorar las condiciones del servicio. Destacó la importancia de fortalecer la base recaudatoria mediante el pago responsable de impuestos como refrendo y verificación. “Todos los impuestos son obligatorios; la gente debe cumplir, y nosotros garantizar el manejo honesto de los recursos”, enfatizó.  Sobre las inquietudes expresadas por empresarios respecto a nuevos impuestos, señaló que continuará el diálogo y confía en que, con la mejora en las condiciones de seguridad, quedarán conformes.  Finalmente, informó avances en infraestructura hospitalaria con el nuevo hospital del IMSS-Bienestar en Jiutepec, el cual contará con un pozo propio autorizado, y el de Yecapixtla ya opera con agua asignada por una empresa local.  Finalmente, agradeció al Congreso su apoyo no solo en el paquete económico, sino también en la aprobación de leyes como la de Transporte y la de Turismo, que —subrayó— fortalecerán el desarrollo del estado. Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com   obras

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Aprueban perforar pozo que abastecerá al futuro Hospital de Jiutepec: Rafael Reyes

ComunidadEl Congreso de Morelos aprobó el dictamen que autoriza a la titular del Poder Ejecutivo celebrar un contrato de comodato por 20 años con Servicios de Salud de Morelos para ceder un terreno de 20 mil metros cuadrados en Jiutepec, donde se perforará un pozo destinado al abastecimiento del futuro Hospital General de Jiutepec. El diputado Rafael Reyes Reyes explicó que la autorización se limita a permitir la perforación del pozo que garantizará el suministro constante de agua al nuevo nosocomio, con el fin de que pueda iniciar operaciones en el corto plazo. La solicitud enviada por el Ejecutivo estatal, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, contempla la celebración de los actos jurídicos necesarios para formalizar el comodato del predio ubicado en circuito Francisco I. Madero y avenida Las Fuentes, en la colonia Centro de Jiutepec. El decreto establece que el inmueble será utilizado exclusivamente para la construcción, puesta en marcha y operación del hospital por un periodo de 20 años, renovable por otro periodo igual. Al concluir el contrato, el terreno y las instalaciones realizadas deberán ser restituidas íntegramente al Gobierno del Estado, en beneficio del patrimonio público. Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com   Jiutepec

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Checadores confían en dialogo con la Gobernadora para su futuro laboral

ComunidadChecadores de la zona metropolitana expresaron su confianza en que la gobernadora Margarita González Saravia los reciba para entablar un diálogo que les permita definir alternativas laborales, ante la preocupación que existe por la posible pérdida de sus empleos debido a la sustitución de sus funciones por sistemas de monitoreo vía GPS. Las declaraciones de dicho gremio surgieron luego de que se aprobara la nueva Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial del Estado, la cual plantea sustituir su labor con sistemas de monitoreo vía GPS. El presidente de la Asociación de Supervisores de Tiempo del Servicio Colectivo del Estado de Morelos, José García Castillo, recordó que en administraciones anteriores la hoy gobernadora les brindó apoyo para conformar legalmente la organización, por lo que esperan que se mantenga la disposición al diálogo que solicitarán en próximas horas. García Castillo descartó realizar protestas o bloqueos. “No puedo llegar como cualquier vándalo a cerrar calles. La gobernadora siempre nos dijo que primero hay que dialogar”, sostuvo. Cabe precisar, que la asociación representa principalmente a los llamados “checadores de paso”, quienes no dependen de una ruta específica y cuyos ingresos provienen de las propinas voluntarias que les ofrecen los choferes del transporte público. Este modelo, explicaron, los coloca en una situación económica más vulnerable. Mario, checador desde hace dos años y ubicado en la calle Galeana del Centro de Cuernavaca, señaló que depende totalmente de esta actividad debido a una lesión en la rodilla y que de su trabajo viven él, su esposa y su suegra. En contraste, los “checadores de tiempo”, quienes pertenecen directamente a una empresa de transporte y supervisan el cumplimiento de horarios mediante tarjetas y relojes, también carecen de un salario fijo y dependen de aportaciones obligatorias de los operadores. Gael, uno de ellos, aseguró que tampoco han recibido información oficial sobre su posible retiro y que inicialmente entendieron que solo los “checadores de paso” serían afectados. No obstante, las declaraciones del coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, indican que la sustitución sería generalizada una vez que las empresas adopten el sistema de monitoreo GPS. Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com   checadores

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Tráiler embiste a taxi en el Libramiento Oriente de Cuautla

SEGURIDADCuautla.- Un fuerte accidente entre un tráiler y un taxi se registró esta noche en el Libramiento Oriente, a la altura de las vías de la empresa Campi.   Según reportes de los oficiales de la Guardia Nacional, cerca de las 21:00 horas se recibió una llamada alertando que un tráiler había embestido a un taxi de la línea Verde Limón.   Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias llegaron al lugar para valorar al conductor del taxi, quien, por suerte, no presentaba lesiones de gravedad.   Ambas unidades y sus conductores fueron llevados a la comandancia para deslindar responsabilidades.   De acuerdo con los oficiales, el taxi daba vuelta en el retorno sin tomar las precauciones correspondientes, mientras que el tráiler, que circulaba a exceso de velocidad, no alcanzó a frenar, provocando el percance.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Javier Duarte permanecerá en prisión: Jueza rechaza libertad anticipada al ex gobernador de Veracruz

NacionalesCiudad de México.– En un fallo que cierra temporalmente el capítulo de una de las solicitudes más controvertidas del sistema penitenciario federal, la jueza Ángela Zamorano Herrera determinó este viernes negar la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. El priista, símbolo de la corrupción en el sexenio de Enrique Peña Nieto, deberá cumplir íntegramente los nueve años de su condena por asociación delictuosa y lavado de dinero, lo que significa que permanecerá en el Reclusorio Norte hasta el 15 de abril de 2026. La decisión llega tras tres audiencias maratónicas, donde la defensa presentó testigos para acreditar buena conducta, pero la Fiscalía General de la República (FGR) expuso evidencias de irregularidades que desvirtúan esa imagen. La resolución de Zamorano Herrera se basa en la Ley Nacional de Ejecución Penal, que exige no sólo haber cumplido al menos el 70% de la sentencia —umbral que Duarte superó con creces—, sino también demostrar reinserción social efectiva, ausencia de causas penales pendientes y conducta ejemplar en prisión. La jueza concluyó que el ex mandatario "no reunió a cabalidad" estos elementos, citando específicamente la falta de avance en actividades de reinserción y un historial de sanciones disciplinarias. Aunque en noviembre de 2024 Duarte obtuvo el sobreseimiento por desaparición forzada —relacionado con la muerte del policía David Lara Cruz—, persisten dudas sobre su cumplimiento total de reparación del daño y su impacto en la sociedad veracruzana. El contexto de un fugitivo y un desfalco histórico Javier Duarte de Ochoa gobernó Veracruz entre 2010 y 2016, un periodo marcado por uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia reciente de México. Acusado de encabezar una red delictiva que desvió al menos 1,670 millones de pesos del erario —según la extinta Procuraduría General de la República (PGR, hoy FGR)—, Duarte utilizó empresas fantasma para triangular fondos a prestanombres y adquirir bienes de lujo, como ranchos, yates y propiedades en México y el extranjero. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó irregularidades por más de 73 mil millones de pesos durante su administración, incluyendo el uso de agua destilada en quimioterapias para niños con cáncer, lo que exacerbó la crisis humanitaria en un estado azotado por la violencia y la pobreza. Su caída fue tan dramática como su ascenso: en octubre de 2016, Duarte se fugó tras un escándalo mediático que lo vinculaba con el "penthouse" en Londres de su esposa, Karime Macías. Tras seis meses prófugo, fue detenido el 15 de abril de 2017 en Panajachel, Guatemala, donde se escondía bajo el alias "Luis Alberto Blanco". Extraditado a México el 17 de julio de ese año, Duarte se acogió a un procedimiento abreviado y, el 26 de septiembre de 2018, se declaró culpable de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), recibiendo una sentencia de nueve años de prisión, una multa de 58,890 pesos y el decomiso de 40 propiedades. El cálculo de la pena, de 3,285 días, inició formalmente desde su aprehensión en Guatemala, aunque algunos conteos judiciales lo retrotraen a noviembre de 2017 por formalidades procesales. Para noviembre de 2025, Duarte ha cumplido aproximadamente 3,125 días —equivalente al 95% de su condena—, restándole sólo 160 días (unos cinco meses) para la liberación total. Aspecto Detalle Sentencia total 9 años (3,285 días) por asociación delictuosa y lavado de dinero Fecha de inicio 15 de abril de 2017 (detención en Guatemala) Tiempo cumplido (nov. 2025) ~3,125 días (95%) Tiempo restante 160 días (hasta 15 de abril de 2026) Multa impuesta 58,890 pesos (ya pagada) Bienes decomisados 40 propiedades en México y extranjero Desvío estimado 1,670 millones de pesos (FGR); hasta 73 mil millones (ASF) La batalla en el Reclusorio Norte: Buena conducta vs. objetos prohibidos La solicitud de libertad anticipada fue presentada en diciembre de 2024, una vez resuelto el caso de desaparición forzada y con el 70% de la pena cumplido. Las audiencias, iniciadas el 11 de noviembre de 2025, se extendieron por dos aplazamientos —el último el 19 de noviembre, tras casi 12 horas de debate— debido a la complejidad de las pruebas. La defensa, liderada por Pablo Campuzano, presentó cinco testigos —principalmente funcionarios del Reclusorio Norte— para acreditar buena conducta y participación en actividades culturales y deportivas. Campuzano enfatizó que "los requisitos son puntuales y no interpretables", y acusó a la FGR de "persecución política" y de fabricar un "circo mediático" con evidencias falsificadas. Sin embargo, el fiscal Manuel Granados Quiroz desmontó esta narrativa con un expediente de irregularidades: en 2019, se hallaron cuatro latas de alcohol en su celda; además, Duarte poseía un Blu-ray modificado como módem para internet de banda ancha, una pluma con cámara oculta y un teléfono celular —todos objetos prohibidos que derivaron en suspensiones de visitas por 15 días. La FGR argumentó que estas conductas evidencian falta de reinserción y riesgo para la sociedad, además de que Duarte se resistió en seis ocasiones a comparecer por el caso de desaparición forzada. El exgobernador, visiblemente molesto, calificó estas imputaciones como "bajas e insultantes" durante la audiencia del 19 de noviembre. Reacciones: De la defensa a las redes sociales La defensa de Duarte anunció que evaluará un recurso de apelación, aunque Campuzano reconoció los "tiempos procesales" ajustados, dado que la liberación total está a solo cinco meses. "Vamos a respetar la decisión, pero confiamos en que se resuelva conforme a derecho", declaró el abogado a medios al salir del Reclusorio Norte, donde familiares como su hermano Cecil Duarte llegaron para la resolución. En redes sociales, particularmente en X (antes Twitter), la noticia generó un torbellino de opiniones. Usuarios como @ReporterosMX_ recordaron el "emblema de corrupción" de Duarte, destacando los desvíos millonarios y el sufrimiento de veracruzanos, con más de 1,100 likes en un post que lo vincula a la crisis de niños con cáncer. Periodistas como @azucenau y @arturoangel20 —autor del libro Duarte: el Priista Perfecto— criticaron la posibilidad de su salida prematura, argumentando que ni siquiera todos los casos de corrupción federal suman la mitad de los recursos desviados en Veracruz. En Facebook, páginas como "Veracruzanos Indignados" compartieron memes y testimonios de víctimas, acumulando miles de interacciones que exigen "justicia real, no preliberación para saqueadores". El fallo de la jueza Zamorano no sólo mantiene a Duarte tras las rejas para Navidad y Año Nuevo, sino que reaviva el debate sobre la aplicación de beneficios penitenciarios a figuras políticas. Mientras su defensa medita apelaciones, Veracruz —y México— esperan que este caso sirva de precedente para que la corrupción no se libere tan fácilmente. La historia de Duarte, de gobernador a reo, parece lejos de concluir. Duarte

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Habitantes hacen trabajo de autoridades; detienen a un ladrón en Yautepec

SEGURIDADYautepec.- Un amante de lo ajeno fue "sacado de circulación", gracias a la participación de varios ciudadanos que lograron darle alcance, cuando un policía lo perseguía después de haber asaltado a una mujer en el interior de un Oxxo en pleno centro.  César Josué "N", de 24 años, fue asegurado por la policía alrededor de las 16:00 horas, sobre la calle Iturbide esquina con Carlos Pacheco, sitio en el que varios ciudadanos lograron darle alcance al darse cuenta de que era perseguido por la policía a pie.  Según fuentes policiacas una mujer acudió al Museo del Chinelo, donde se encontraba un oficial de la policía para solicitar apoyo ya que momentos antes, un sujeto la había amenazado con un cuchillo y le había quitado alrededor de $1000 en efectivo dentro de una tienda de conveniencia ubicada en la calle Moctezuma.  Esto generó que el oficial persiguiera al presunto delincuente, al que gracias a la ayuda de los ciudadanos pudo detener para después poner la disposición del Ministerio Público, para ser sancionado por el delito de robo. Ladrón

Source LogoDiario de Morelos
News Image
La 'furia' del CJNG: Sicarios castigados por fallar en el primer atentado vs Carlos Manzo

NacionalesMorelia, Michoacán.– En un giro escalofriante que revela la brutal disciplina interna del crimen organizado, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) castigó a al menos tres de sus sicarios por no concretar un atentado contra el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, apenas dos días antes de su asesinato. El hecho, ocurrido el 30 de octubre en una gasolinera de Uruapan, expone la meticulosa planificación y la presión implacable que ejerce la célula criminal en Michoacán, un estado azotado por la violencia narco. Esta revelación surge de la investigación federal, que ha desmantelado parte de la estructura responsable del homicidio de Manzo el 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló en una entrevista con Azucena Uresti el viernes 20 de noviembre que los sicarios, al fallar en su misión inicial, recibieron "castigos físicos" que incluyeron golpes, agresiones violentas y encierros prolongados de varios días. Estos correctivos, aplicados por la propia célula del CJNG, no solo sirvieron como reprimenda, sino como catalizador para el segundo y fatal ataque. "No lograron cometer el homicidio y fueron castigados por la célula delictiva", explicó Harfuch, quien enfatizó que la orden provenía de altos mandos: "Dispararle a como dé lugar". El Intento Fallido: Ubicación en una Gasolinera y la Frustración del Cártel El 30 de octubre, alrededor de las 18:00 horas, los sicarios de la célula del CJNG –operativa en municipios como Uruapan y Paracho– identificaron a Manzo en una gasolinera de la zona urbana de Uruapan. Según el análisis de dispositivos incautados, los agresores enviaron fotografías y coordenadas al grupo de mensajería instantánea utilizado para la coordinación, donde se compartían rutas, horarios y transmisiones en vivo de Manzo en redes sociales. Sin embargo, el ataque no se concretó por razones aún no esclarecidas por las autoridades: posiblemente por la presencia de testigos, fallos en la logística o una intervención imprevista de la seguridad del alcalde. Esta falla desató la ira interna del cártel. Los implicados directos –Víctor Manuel 'N', de 17 años, quien sería el autor material del segundo atentado; Fernando Josué 'N', de 25 años; y Ramiro 'N', de 26 años, instructor del grupo y responsable de entrenamientos en manejo de armas– fueron sometidos a sanciones inmediatas. Ramiro 'N', con antecedentes por portación ilegal de armas de fuego, era el encargado de aplicar estos castigos, que incluían golpizas y aislamiento para "disciplinar" a los reclutas, muchos de ellos menores de edad con perfiles de vulnerabilidad como consumo de metanfetaminas. La presión escaló: Jorge Armando 'N', alias 'El Licenciado', presunto autor intelectual detenido el 19 de noviembre en Morelia, transmitió las órdenes directas desde un chat grupal, exigiendo ejecución "aun acompañado". El fracaso del 30 de octubre no fue un incidente aislado. Manzo, alcalde independiente de Uruapan desde enero de 2025, había declarado públicamente la guerra al CJNG. En julio, lideró operativos que desmantelaron un centro de adiestramiento para sicarios en las afueras de Uruapan, capturando a 12 sospechosos y decomisando 50 armas largas, 840 minas y drones explosivos. Además, su administración impulsó denuncias contra extorsiones en el "corredor del aguacate", región codiciada por el cártel por su control sobre producción y exportación de limón y aguacate. Fuentes de inteligencia federal vinculan el móvil al apoyo de Manzo en la detención de "El Rino", operador clave del CJNG, semanas antes del atentado. De la Reprimenda a la Ejecución: El Segundo Ataque y sus Consecuencias La "furia" del CJNG se materializó el 1 de noviembre, durante el Festival de las Velas en la Plaza de los Mártires de Uruapan. A las 20:10 horas, Víctor Manuel 'N' se acercó a pie al alcalde –quien transmitía en vivo por Facebook con su familia– y disparó siete veces con una pistola calibre 9 mm, la misma ligada a tres homicidios previos en octubre (dos el 16 y uno el 23). Manzo, herido en tórax y abdomen, falleció a las 20:50 horas en un hospital local. El agresor fue sometido por escoltas municipales, pero abatido con un disparo en la cabeza en circunstancias bajo escrutinio. Tras el crimen, la célula intentó borrar evidencias digitales y huir por rutas preestablecidas. Sin embargo, el 10 de noviembre, Fernando Josué 'N' y Ramiro 'N' fueron hallados sin vida en la carretera Uruapan-Paracho, a la altura de Capácuaro, con signos de ejecución: presuntamente ordenada por el cártel para silenciarlos y frenar la investigación. Uno de ellos era menor de 16 años, destacando el reclutamiento infantil en el CJNG. Las detenciones han avanzado: 'El Licenciado' fue aprehendido el 19 de noviembre en Morelia, junto a un cómplice que facilitó la fuga de sicarios en taxi. Este operador, ligado directamente a Ramón Ángel Álvarez Ayala, alias 'El R1' –segundo al mando del CJNG bajo Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho'–, coordinó el pago prometido a los sicarios: apenas 50 mil pesos (25 mil por cabeza), que nunca se materializó. El 20 de noviembre, cayó un segundo implicado, y el 21, siete escoltas municipales de Manzo fueron detenidos por omisión en el homicidio, acusados de no prevenir el ataque pese a su proximidad. El operativo, en la Casa de la Cultura de Uruapan, involucró a la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía estatal. Implicados Principales en el Caso Rol Estatus (al 21/11/2025) Víctor Manuel 'N' (17 años) Autor material Abatido el 1/11 Fernando Josué 'N' (25 años) Acompañante y vigilante Ejecutado el 10/11 Ramiro 'N' (26 años) Instructor y castigador Ejecutado el 10/11 Jorge Armando 'N' ('El Licenciado') Autor intelectual Detenido el 19/11, en El Altiplano Ramón Ángel Álvarez ('El R1') Ordenante superior prófugo, objetivo prioritario 7 escoltas municipales Seguridad de Manzo (omisión) Detenidos el 21/11 Repercusiones: Indignación y un Estado Bajo Asedio El asesinato de Manzo –el séptimo alcalde michoacano ultimado desde 2022– ha desatado protestas en Morelia y Uruapan, con estudiantes exigiendo justicia y un "plan por la paz" federal. La viuda, Grecia Quiroz, ahora alcaldesa suplente, recibe protección del Ejército y ha cuestionado posibles "incomodidades políticas" con Morena, aunque las autoridades descartan nexos políticos y apuntan al narco. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha prometido más cateos y un fortalecimiento de la estrategia conjunta con la Federación. En redes como X (antes Twitter), el caso genera revuelo: usuarios como @JucaNoticias destacan los castigos del CJNG, mientras perfiles locales como @evodio33 vinculan el crimen a la resistencia de Manzo contra el cártel. En Facebook, publicaciones acumulan miles de interacciones, enfocadas en la "incómoda" lucha de Manzo contra el narco. La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado el crimen como "vil asesinato" y garantizado impunidad cero, pero el caso subraya la fragilidad de Michoacán: un bastión de disputas entre CJNG, Cárteles Unidos y La Familia Michoacana, con 1,200 homicidios en 2025 hasta octubre. Mientras 'El R1' sigue prófugo, la "furia" del CJNG no solo cobró la vida de Manzo, sino que devoró a sus propios ejecutores, recordando que en el mundo del narco, el fracaso es letal. Las investigaciones continúan, con la promesa de más detenciones inminentes. manzo

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Madre pide a policías que detengan a su propio hijo por violento

SEGURIDADTemoac.- Su propia madre acabó mandando al Ministerio Público a un violento sujeto, en la colonia centro, la tarde del jueves. Alrededor de las 12:00 horas, elementos policiacos fueron informados que en la base se encontraba una mujer que requería de una patrulla en la calle 21 de marzo, pues su nuera era agredida por su hijo que había llegado bajo los influjos del alcohol. Luis Fernando "N", de 23 años, fue asegurado de inmediato en cuanto los oficiales llegaron a la vivienda y fueron autorizados por la mamá para entrar. Así es que a petición de la esposa y la propia madre del agresor, fue enviado al Ministerio Público, para ser sancionado por amenazas de muerte, violencia intrafamiliar y lesiones. hijo

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Moviliza a corporaciones incendio de un consultorio dental en Cuautla

SEGURIDADCuautla.- Una intensa movilización de unidades de emergencia se registró la tarde del jueves al interior de un conocido supermercado, en la colonia centro, luego de que se reportara que un consultorio dental se encontraba en llamas.  Alrededor de las 14:00 horas, elementos del heroico cuerpo de bomberos de Cuautla acudieron a la avenida Reforma esquina con la calle San Martín, donde se reportaba que al interior de un conocido centro comercial, en un consultorio dental, algo se incendiaba.  Cuando llegaron a la escena, los tragahumo se entrevistaron con los propietarios del local, quienes les informaron que un cortocircuito había causado el siniestro, pero afortunadamente ya había sido controlado por ellos mismos.  Por suerte todo quedó en el susto y daños materiales para los propietarios del comercio que por el momento permanecerá cerrado hasta que se haga una revisión por parte de Protección Civil Municipal. Cuautla

Source LogoDiario de Morelos
News Image
¿Acomodo estratégico? Señalan posible maniobra para evitar que Irán pise Estados Unidos en el Mundial 2026

DeportesLa clasificación de Irán al Mundial 2026 ha desatado una serie de especulaciones en torno al sorteo de grupos. Aunque oficialmente la FIFA sostiene que el proceso es transparente, en distintos círculos deportivos y geopolíticos ha comenzado a circular la idea de que el organismo podría “acomodar” a la selección iraní en un grupo con sede en México para evitar que el equipo tenga que desplazarse a Estados Unidos. La hipótesis surge a partir de las tensiones diplomáticas entre ambos países y las restricciones migratorias vigentes para ciudadanos iraníes. Si bien los jugadores y cuerpo técnico podrían obtener permisos especiales, no existe la misma claridad para asistentes, personal adicional o aficionados, lo que plantea un escenario incómodo para la organización del torneo. Según esta versión, la FIFA podría optar por una distribución “curiosamente conveniente”: colocar a Irán en un sector cuya agenda esté concentrada en territorio mexicano, garantizando así que el equipo no deba pisar estadios estadounidenses al menos durante la fase de grupos. El movimiento, de concretarse, permitiría evitar problemas diplomáticos, complicaciones migratorias y posibles controversias mediáticas en plena justa mundialista. Aunque no hay pruebas de que exista una instrucción formal, quienes sostienen esta teoría afirman que la FIFA ha tomado decisiones discretas en el pasado para eliminar riesgos políticos. Por ahora, el tema se mantiene en la esfera de la especulación, pero la expectativa crece conforme se acerca el sorteo.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
FIFA oficializa fechas y equipos para el repechaje mundialista en México

DeportesLa FIFA ha confirmado que el repechaje intercontinental para la Copa del Mundo 2026 se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, y que México será la sede de estos decisivos encuentros.  Los partidos tendrán lugar en dos recintos: el Estadio Akron de Guadalajara y el Estadio BBVA de Monterrey, los mismos que albergarán partidos durante la Copa Mundial.  Seis selecciones se disputarán los últimos dos boletos al Mundial en este mini torneo: República Democrática del Congo (África) Irak (Asia) Bolivia (Sudamérica) Nueva Caledonia (Oceanía) Jamaica y Surinam (Concacaf) El formato consistirá en partidos únicos: primero habrá dos semifinales (el 26 de marzo) y luego las finales el 31 de marzo.  En el marco de este anuncio, Pedro Esquivel, del Comité Organizador local, afirmó que el Estadio BBVA ya está preparado para acoger estos compromisos. Señaló que estos encuentros servirán para probar los protocolos operativos y la logística de movilidad, en coordinación con FIFA.  Con este repechaje, se completarán los últimos cupos para la primera Copa Mundial con 48 equipos.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Participa Tania Valentina Rodríguez en el primer Congreso Internacional Tejiendo Redes para la Vida

ComunidadAl participar en el Primer Congreso Internacional “Tejiendo Redes para la Vida”, la diputada del PT, Tania Valentina lamentó que en Morelos aún se sigue cometiendo violencia política de género en contra de mujeres que buscas ocupar espacios de poder y decisión.  Dentro del Panel “Desafíos y Avances en la Aplicación de la Ley”, organizado por la UAEM, la también dirigente estatal del PT, expuso que como legisladora impulsó cinco iniciativas de reforma que buscan endurecer las penas contra quienes cometen el delito de feminicidio y logró tipificar como delito la inducción al suicidio feminicida, que no estaba contemplado en el Código Penal.  También, explicó las reformas que impulsó para sancionar la violencia política de género, al establecer como una prohibición de participar en cargos de elección popular a quienes han sido sentenciados por cometer delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual y por violencia política de género.  Detalló que promovió reformas a distintos ordenamientos para erradicar la brecha salarial por razones de género y para acabar con la discriminación laboral y salarial de las mujeres.  Incluso, sostuvo que recientemente promovió una iniciativa para incorporar en el Código Penal de Morelos el delito de acoso sexual en espacios públicos y en la que se busca precisar los conceptos de hostigamiento, acoso y abuso sexual, otorgando además atribuciones a autoridades estatales y municipales para garantizar espacios y transportes públicos seguros y libres de violencia para mujeres. Tania Valentina Rodríguez explicó a los integrantes del panel que como legisladora siempre ha impulsado reformar para garantizar la sana y equitativa convivencia entre hombres y mujeres, sin inclusiones ni discriminaciones. tania valentina ok

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Celebran en Emiliano Zapata conmemoración revolucionaria

ComunidadEl presidente municipal de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, encabezó el Desfile Cívico por el CXV Aniversario de la Revolución Mexicana. Con una gran participación ciudadana, esta fue una conmemoración que reafirma los valores de unidad, identidad y memoria histórica en el municipio. Una amplia participación de escuelas públicas y privadas, cuerpos de auxilio y agrupaciones deportivas dio vida al recorrido, donde se presentaron estampas históricas, tablas rítmicas, cuadros representativos y diversas expresiones culturales preparadas especialmente para esta conmemoración. El desfile avanzó por las principales avenidas del municipio, donde cientos de familias zapatenses se dieron cita para disfrutar del color, disciplina y talento de niñas, niños y jóvenes que, con entusiasmo, recordaron la lucha social que transformó el rumbo del país. Durante la jornada, autoridades municipales reconocieron el esfuerzo de los planteles participantes, así como de docentes y padres de familia que impulsan la formación cívica en la comunidad. De igual forma, agradecieron el apoyo brindado por Seguridad Pública, Protección Civil y las diferentes áreas operativas que garantizaron un desfile ordenado y seguro para todos. Emiliano Zapata

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Los Millones de Miss Universe: El Premio que Recibió Fátima Bosch

TendenciasTras la coronación de la mexicana Fátima Bosch como Miss Universe 2025, el interés se ha volcado no solo en su trayectoria, sino también en los millonarios premios y beneficios que conlleva el título. La ganadora de la 74ª edición del certamen, celebrado en Tailandia, obtuvo un paquete de compensación que la posiciona como una figura pública de alto perfil durante su reinado. ​De acuerdo con información publicada por medios internacionales, el premio de Miss Universe va mucho más allá de la corona y el reconocimiento: ​Fátima Bosch recibió una compensación monetaria significativa, desglosada de la siguiente manera: ​Premio Inicial: 250 mil dólares (más de 5 millones de pesos mexicanos). ​Salario Mensual: 50 mil dólares durante un año (aproximadamente 12 millones de pesos mexicanos en total). ​Este salario es la retribución por el compromiso de la reina a trabajar como embajadora de la organización durante 12 meses, participando en eventos, campañas y proyectos sociales a nivel global. ​Además del dinero, el contrato de Miss Universe incluye una serie de privilegios que facilitan la vida y el trabajo de la reina: ​Residencia de Lujo en Nueva York: La ganadora vive en un departamento de lujo en la ciudad de Nueva York con todos los gastos cubiertos (renta, alimentación, mantenimiento y servicios personales). ​Viajes y Logística: Vuelos internacionales sin costo, traslados privados y hospedajes en hoteles de primer nivel para asistir a todos los eventos oficiales de la organización. ​Equipo Profesional: Acceso a un equipo de asesores de imagen, maquillistas, estilistas, entrenadores personales y profesionales de bienestar integral para todas sus apariciones públicas. ​Eventos VIP: Participación en eventos exclusivos, campañas de marcas patrocinadoras y actividades solidarias en diversos países. ​El símbolo más representativo del triunfo es la corona. En la edición de 2025, Fátima Bosch portó la joya conocida como The Lumière de l'Infini (la luz del infinito), elaborada con perlas doradas naturales y diamantes. Su valor estimado es de 5 millones de dólares (aproximadamente 91 millones de pesos mexicanos). Aunque la corona no es propiedad permanente de la ganadora, la acompaña en todas sus apariciones oficiales durante su reinado. Miss UniversogananciasDineropagapremio

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Christian Nodal envía emotivo mensaje a Ángela Aguilar tras reunión entre Belinda y Cazzu

EspectáculosEl cantante Christian Nodal reaccionó de manera contundente luego de que Belinda y Cazzu, sus ex parejas, se encontraran en un evento de la revista GQ México. La imagen de las artistas juntas se viralizó rápidamente, lo que motivó a Nodal a responder a través de sus historias de Instagram.  Desde los bastidores del concierto de su esposa Ángela Aguilar, Nodal compartió un video en el que la filma bajo la luz de los reflectores, acompañado de emojis de rosas, ojos de corazón y una mención directa hacia ella, lo que dejó claro su orgullo y su lugar en su vida.  En otra publicación, el cantante apareció con una gorra que llevaba bordada la palabra “amooor”, una expresión recurrente en Ángela, y comentó en tono jocoso: “Un gran show conlleva un gran merch”.  Por su parte, la reunión entre Belinda y Cazzu no ha pasado desapercibida en redes sociales. Ambas compartieron imágenes juntas, y Belinda las musicalizó con canciones que muchos tuiteros interpretaron como guiños hacia la polémica relación con Nodal.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
¿Puede la IA reproducir el sabor de un chef humano?

TecnologíaEn Shanghái, la transformación tecnológica no se queda en fábricas o oficinas: también está invadiendo la gastronomía. La ciudad planea que para 2028 más del 70 % de sus cadenas de comida rápida, cafeterías y cantinas integre sistemas inteligentes, incluso en sus cocinas.  Actualmente ya existen restaurantes experimentales donde robots dotados con inteligencia artificial no solo atienden, sino que comienzan a cocinar. Estos sistemas emplean brazos articulados, sensores térmicos y visión por computadora para ejecutar recetas con gran precisión.  La visión local es ambiciosa: construir cocinas centrales completamente automatizadas, interconectadas por redes de datos, en las que los platos se preparen de forma estandarizada y en masa.  Empresas especializadas como la startup Botinkit aseguran que sus sofisticados robots pueden producir comidas tan deliciosas como las de un chef humano, con la ventaja de mantener consistencia y reducir costos.  Pero no todos están convencidos de que la IA pueda igualar al cocinero tradicional. Una crítica recurrente es que los sistemas automatizados carecen de los sentidos humanos: no pueden saborear, oler ni ajustar detalles intuitivamente durante la cocción.  Además, aunque algunos modelos de IA ya analizan perfiles químicos de ingredientes para generar sabores novedosos, la experiencia dependiente de la intuición, la creatividad y la memoria sensorial sigue siendo difícil de replicar por una máquina.  Por otro lado, la inteligencia artificial podría ofrecer otras ventajas importantes: eficiencia, reducción de desperdicio alimentario y escalabilidad.  En síntesis, Shanghái se perfila como un laboratorio global para la robotización culinaria, enfrentando un dilema que va más allá de la tecnología: si el sabor auténtico puede —y debe— ser replicado por máquinas, o si ciertos matices seguirán siendo patrimonio del toque humano.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Así quedarán leyes de ingresos de 2026 de los 36 municipios de Morelos

ComunidadEn sesión celebrada la noche del jueves 20 de noviembre de 2025, el Congreso del Estado de Morelos aprobó las leyes de ingresos correspondientes al ejercicio fiscal 2026 de los 36 municipios de la entidad, de cara al inicio formal del periodo de recaudación y ejercicio de recursos municipales.  Qué se aprobó El dictamen aprobado contempla: Las leyes de ingresos municipales 2026, que permiten a cada ayuntamiento recaudar y establecer tarifas, impuestos, derechos y demás fuentes autorizadas para el próximo ejercicio fiscal.  El paquete económico estatal para 2026, que incluye la Ley de Ingresos estatal y el Presupuesto de Egresos, por un monto de aproximadamente 39 mil 856 millones de pesos para el gobierno estatal.  La declaración por parte de los legisladores de que no se contemplan nuevos “golpes al bolsillo” de los ciudadanos en materia de recaudación municipal.  Los montos para cada municipio A continuación se transcribe el listado completo de los 36 municipios de Morelos junto con sus ingresos proyectados para 2026, tal como aparece en la tabla proporcionada: Municipio Ingresos 2026 Amacuzac 117,710,594.98 Atlatlahucan 235,368,093.09 Axochiapan 241,812,422.69 Ayala 444,292,147.97 Coatetelco 120,256,221.05 Coatlán del Río 106,261,345.90 Cuautla 859,290,775.00 Cuernavaca 2,699,440,231.00 Emiliano Zapata 471,685,543.29 Hueyapan 95,154,925.00 Huitzilac 136,441,960.65 Jantetelco 122,842,426.54 Jiutepec 790,005,000.00 Jojutla 350,524,161.53 Jonacatepec de Leandro Valle 136,294,445.00 Mazatepec 91,861,619.36 Miacatlán 130,248,148.80 Ocuituco 144,387,505.56 Puente de Ixtla 241,532,935.00 Temixco 637,860,638.15 Temoac 113,057,221.00 Tepalcingo 181,809,657.75 Tepoztlán 302,137,947.43 Tetecala 82,196,157.50 Tetela del Volcán 118,949,033.00 Tlalnepantla 74,313,375.14 Tlaltizapán de Zapata 264,807,200.00 Tlaquiltenango 172,654,571.60 Tlayacapan 153,250,697.34 Totolapan 113,346,034.54 Xochitepec 478,151,130.00 Xoxocotla 192,606,770.87 Yautepec 661,800,000.00 Yecapixtla 326,645,338.71 Zacatepec 168,918,063.00 Zacualpan de Amilpas 91,854,059.17 TOTAL 11,669,768,397.61 Estatal 39,856,179,349.00 GRAN TOTAL 51,525,947,746.61 ¿Qué lectura ofrecen los números? El monto agregado de los 36 municipios alcanza los 11 mil 669.8 millones de pesos, mientras que la suma del presupuesto estatal para 2026 llega a unos 39 mil 856 millones de pesos. El municipio con mayor ingreso proyectado es Cuernavaca con aproximadamente 2.699 mdp, seguido de Yautepec con 661.8 mdp, Jiutepec con 790 mdp y Cuautla con 859.3 mdp. En cambio, muchos municipios más pequeños tienen montos por debajo de los 150 mdp (por ejemplo, Tetecala con ~82 mdp; Tlalnepantla con ~74 mdp), lo cual refleja la asimetría en capacidad recaudatoria o tamaño poblacional/institucional. Este tipo de cifras resulta esencial para planificar desde obras públicas, servicios municipales, mantenimiento urbano hasta inversiones en infraestructura local. Contexto y retos La revisión de estas leyes de ingresos se da en un entorno en que los legisladores locales enfatizaron que no se contemplan aumentos sorpresivos a los contribuyentes municipales: “sin nuevos golpes al bolsillo” dijeron algunos medios.  La aprobación del paquete económico se dio por 20 votos a favor. Cabe mencionar que la presentación del proyecto de ley de ingresos del municipio de Cuernavaca ocurrió el pasado 1 de octubre de 2025, por un monto distinto al aprobado (2,149.428 mdp) lo cual sugiere que las cifras finales aprobadas varían respecto al borrador.  Es importante considerar que la cifra global estatal (~39.8 mmdp) incluye la recaudación estatal, transferencia federal, endeudamiento, y otras fuentes, por lo que la parte municipal (11.67 mmdp) representa apenas una fracción del total de recursos públicos en la entidad. Qué esperar Ahora que están ya aprobadas las leyes de ingresos, los ayuntamientos quedan facultados para emitir las tarifas, reglamentos de recaudación y poner en operación los mecanismos para 2026. Hay que estar atentos a la rendición de cuentas: qué porcentaje se destina a servicios públicos, obras, mantenimiento y cómo se transparenta la recaudación. La diferencia entre municipios muestra que existe una brecha de capacidad financiera: municipios grandes con más población e infraestructura recaudan más, mientras que los más pequeños podrían depender más de las transferencias estatales y federales. Para el ciudadano común, lo fundamental será que esta autorización no se traduzca en cargas inesperadas de impuestos, tarifas o derechos, tal como subrayaron los legisladores. leyes

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Operativo en Uruapan: caen escoltas de Carlos Manzo, edil asesinado el 1 de noviembre

NacionalesUruapan, Mich.- En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, seis escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado el pasado 1 de noviembre, fueron detenidos la mañana de este viernes. La acción fue encabezada por elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán. La captura ocurrió poco antes del mediodía al interior de la Casa de la Cultura, edificio donde el edil despachaba y que también funcionaba como punto de resguardo para su equipo de seguridad. Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de los detenidos. Escoltas habían sido llamados a declarar Días atrás, el fiscal general del estado, Carlos Torres Piña, había confirmado que los guardias del presidente municipal serían citados nuevamente a declarar, pese a que aún se mantenían activos en sus funciones. “Todos están concentrados, siguen en servicio y por el momento vemos colaboración”, declaró el fiscal, quien añadió que ya existía una primera declaración por parte del grupo de seguridad y que serían llamados de nuevo para ampliar información relacionada con la investigación del homicidio. El alcalde no eligió a su equipo de seguridad Las indagatorias también revelaron que Carlos Manzo no seleccionó personalmente a sus escoltas. Su equipo de seguridad fue recomendado por el coronel José Manuel Jiménez Aranda, uno de sus colaboradores cercanos y antiguo mando policial. Fuentes consultadas señalaron que los escoltas recomendados por Jiménez Aranda no habían pertenecido previamente a la corporación local, pese a que la seguridad del alcalde estaba integrada por entre ocho y diez elementos armados de manera permanente. ¿Quién es José Manuel Jiménez Aranda? Jiménez Aranda fue designado como secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Uruapan en 2024, una vez que Manzo asumió la alcaldía. Su trayectoria incluye diversos cargos dentro de corporaciones federales: Jefe de grupo de la Policía Judicial Federal Militar en Ciudad de México (1995-1996) Subdelegado de la Policía Judicial Federal en la entonces PGR, con sede en Cancún (1997-1998) Jefe de Planes y Programas del Centro de Adiestramiento de la X Región Militar en Campeche (2011-2013) Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer el homicidio del edil y determinar la posible participación o responsabilidad de los escoltas ahora detenidos.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Hallan sin vida a joven privado de libertad en los Altos de Morelos; tenía dos tiros en la cabeza

SEGURIDADTotolapan / Tlalnepantla.– La violencia volvió a estremecer a los Altos de Morelos luego de que un joven, privado ilegalmente de su libertad la tarde del miércoles en Totolapan, fuera localizado sin vida horas después en el municipio de Tlalnepantla, muy cerca del límite con el Estado de México. Privado de la libertad en plena vía pública El primer hecho ocurrió alrededor de las 17:00 horas del 19 de noviembre, cuando un joven que se encontraba afuera de una tlapalería, junto a su motocicleta, fue sorprendido por dos sujetos que descendieron de un automóvil rojo. En un video difundido en redes sociales se observa cómo los agresores lo golpean repetidamente para luego subirlo por la fuerza al vehículo, donde otro hombre ya esperaba al volante. La escena se desarrolló en segundos, mientras un acompañante de la víctima corrió hacia el interior del negocio para ponerse a salvo. Las imágenes generaron alarma y preocupación entre habitantes del municipio, quienes dieron aviso inmediato a las autoridades. ¡LEVANTAMIENTO EN LOS ALTOS DE MORELOS! A plena luz de la tarde y frente a varios testigos, un joven fue golpeado y subido por la fuerza a un vehículo en el Barrio San Sebastián. El ataque ocurrió afuera de una tlapalería. pic.twitter.com/WrP0d6h2z9 — Extra de Morelos (@ExtraMorelos) November 20, 2025 Encuentran el cuerpo en carretera Oaxtepec–Xochimilco Horas más tarde, durante la madrugada, policías de Tlalnepantla recibieron el reporte de una persona tirada en el acotamiento de la carretera Oaxtepec–Xochimilco, a la altura de la comunidad de Felipe Neri y con dirección al Estado de México. Al llegar, los oficiales encontraron el cuerpo de un hombre de entre 25 y 30 años, con dos impactos de bala en la cabeza y sin signos vitales. Paramédicos municipales confirmaron el deceso. En el lugar no se encontró ningún mensaje o indicio adicional que revelara el móvil del homicidio, como suele ocurrir en casos relacionados con grupos delictivos. La zona fue acordonada para que peritos de la Fiscalía Regional Oriente llevaran a cabo el levantamiento del cuerpo y los trabajos correspondientes. El cadáver fue trasladado al SEMEFO, donde se realizará la necropsia de ley y se buscará confirmar oficialmente si corresponde al joven privado de la libertad horas antes. Investigación en curso Las autoridades mantienen abierta una carpeta de investigación y analizan tanto el video del levantamiento como las condiciones en las que fue encontrado el cuerpo. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima ni hay detenidos relacionados con el hecho.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Exhortan a vacunarse por temporada invernal

ComunidadEl Instituto Mexica no del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población para que se una a la prevención de enfermedades respiratorias, a través de la vacunación y cuidados de temporada. Víctor Antonio Segura Sánchez, epidemiólogo y encargado de la coordinación de información y análisis estratégico del IMSS, en entrevista en la cabina de La 99.1 en el noticiero Diario de Morelos Informa, advirtió del incremento de enfermedades respiratorias, especialmente en los grupos vulnerables. Dijo que ante los cambios bruscos de temperatura aumentan los cuadros gripales, de influenza y enfermedades respiratorias, por lo que pacientes con asma y alergias deben tener más cuidado y contar con su vacunación completa, así como seguir las recomendaciones médicas. Advirtió también que el Covid es un padecimiento que no ha desaparecido y siguen presentándose casos, “es un virus que llegó para quedarse y por eso, está dentro del plan de vacunación que se está aplicando a las personas vulnerables”, agregó. Segura Sánchez reiteró la importancia de participar y hacer conciencia en las campañas de vacunación que se llevan a cabo en estos días, “esta estrategia de prevención es importante para evitar enfermedades respiratorias de temporada”, dijo. Insistió que para contrarrestar todas las enfermedades, es importante la prevención a través de la vacunación y por ello recomendó revisar la cartilla de vacunación; en caso de faltar la aplicación de alguna, deben de acudir a las unidades médicas del IMSS. Otro dato importante, que hay que tomar en cuenta, es que en caso de estar contagiado de alguna enfermedad por el frío, deben de utilizar el cubrebocas para evitar el contagio de más personas y si algún compañero o integrante de la familia tiene algún síntoma, también hay que tomar las medidas preventivas. Por último, el epidemiólogo Víctor Antonio Segura Sánchez exhortó a la población, además de aplicarse las vacunas contra la Influenza y Covid, realizar actividades deportivas y tener una buena alimentación, además de evitar los cambios bruscos de temperatura. vacunaVacuna COVID

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Alistan operativo de prevención ante temporada de incendios en Morelos

ComunidadLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) comenzó los trabajos de prevención ante el inicio de la temporada de incendios en Morelos, informó su titular, Ubaldo González Carretes, quien señaló que ya existe coordinación plena entre autoridades federales, estatales y municipales para establecer los procedimientos de atención. Explicó que, aunque ya terminaron las lluvias, el descenso de temperatura está deshidratando rápidamente el material vegetativo, lo que incrementa el riesgo de siniestros. Detalló que actualmente se realizan reuniones con los municipios y se trabaja en la identificación de zonas de mayor riesgo, con base en registros de años anteriores. Entre los puntos más críticos se encuentra la región norte, por la presencia de bosques, así como lotes baldíos y terrenos agrícolas donde el uso del fuego como método de limpieza suele salirse de control. Hasta el momento se han contabilizado alrededor de 20 incendios en lotes baldíos y uno forestal, distribuidos en prácticamente todo el territorio estatal. Respecto a la posible adquisición de un helicóptero para el combate aéreo, González Carretes informó que el tema continúa en revisión por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, instancia responsable de los incendios forestales. Señaló que aún no se define si la aeronave será adquirida o rentada, aunque esta última opción es la más probable. En cuanto a las condiciones climáticas, adelantó que se prevé un invierno más frío que el anterior. La semana pasada se registró la temperatura más baja de la temporada, con cero grados en Hueyapan; por ello, se están tomando previsiones ante posibles descensos cercanos a diciembre. El llamado a la población es evitar cambios bruscos de temperatura, estar atenta a los comunicados oficiales y no utilizar carbón o leña como calefacción dentro de las viviendas, debido al riesgo de intoxicación. Finalmente, González Carretes informó que los municipios aún están dentro del plazo para entregar sus planes de protección civil, documentos que permitirán establecer estrategias específicas. Recordó que diciembre concentra múltiples riesgos: incendios forestales, siniestros en casa habitación y accidentes relacionados con pirotecnia, por lo que la prevención será fundamental en las próximas semanas. CEPCDesarrollo Sustentable

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Oficializa Xochitepec la creación del Centro Cultural y de las Artes

ComunidadEl ayuntamiento de Xochitepec oficializó la creación del Centro Cultural y de las Artes Xochitepequense, una nueva entidad municipal que sustituirá y absorberá al Instituto Xochitepequense de Radio y Televisión, según el acuerdo publicado en el Periódico Oficial Tierra y Libertad. El nuevo Centro funcionará como un órgano desconcentrado de la Administración Pública Municipal, subordinado directamente a la Presidencia Municipal y sin personalidad jurídica ni patrimonio propios. Con ello, el Presidente Municipal será la autoridad facultada para celebrar, en representación del Centro, convenios y actos jurídicos con instituciones y particulares. La reestructura implica la abrogación del acuerdo que dio origen al Instituto Xochitepequense de Radio y Televisión, cuya operación, bienes, personal y atribuciones serán integrados al Centro a partir del 1 de enero de 2026. De igual forma, el Departamento de Cultura, antes adscrito a la Dirección de Desarrollo Turístico y Fomento Cultural, quedará extinto y sus funciones también serán absorbidas por la nueva institución. El documento oficial señala que la creación del Centro responde a un objetivo prioritario del gobierno municipal: consolidar una instancia capaz de promover, difundir y fortalecer la cultura, las artes, el patrimonio histórico y las expresiones creativas de la comunidad. La nueva entidad también tendrá la responsabilidad de impulsar la participación social, fomentar valores locales y nacionales, y contribuir al desarrollo sustentable a través de la actividad cultural. : Xochitepeccentro culturalradio

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Fortalece Ley de Turismo orden en plataformas

ComunidadMorelos cuenta con una nueva Ley de Turismo que regula las plataformas digitales de alojamiento temporal de corto plazo, establece mecanismos de control, registro y aportación fiscal y fija un marco para la relación entre prestadores de servicios, intermediarios y autoridades. El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, explicó que la ley se construyó durante ocho meses con asesoría de especialistas y revisión de normativas vigentes en otras entidades, lo cual coloca a Morelos en un esquema que fortalece la actividad turística y que permite acuerdos con plataformas como Airbnb, además de abrir paso a empresas como Booking y Expedia. “Esta ley establece reglas claras y genera condiciones equitativas para todos los que participan en la actividad turística”, afirmó. La norma establece la creación del Padrón de Plataformas Tecnológicas de Alojamiento Temporal de Corto Plazo y del Padrón de Personas Anfitrionas, a cargo de la Secretaría de Turismo en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas, con el propósito de contar con un registro preciso de inmuebles, oferta disponible y responsables del servicio, además de garantizar protección al consumidor y reducir riesgos de fraude. Precisó que las plata formas asumirán la obligación de retener y enterar el impuesto sobre hospedaje conforme a la Ley General de Hacienda del Estado, con una tasa de 3.75 por ciento, la misma que aplican los hoteles, y señaló que en Morelos existen cerca de 6 mil anfitriones y casi 8 mil propiedades. Indicó que la ley pasará a una segunda revisión legislativa y que, tras su publicación, iniciará la elaboración del reglamento, por lo que previó que la recaudación formal inicie en 2026. Turismoturistica

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Fidel Rueda proyecta video de Sheinbaum bailando durante concierto en Michoacán

TendenciasJiquilpan, Michoacán.– Durante su más reciente presentación en Jiquilpan, el cantante de regional mexicano Fidel Rueda generó sorpresa entre los asistentes al proyectar en las pantallas del escenario un video —muy difundido en redes sociales— donde aparece la presidenta Claudia Sheinbaum bailando en pareja. El material, claramente editado y proveniente de internet, apareció como parte de la producción visual del espectáculo, provocando risas, aplausos y comentarios entre el público que abarrotó el recinto. El momento rápidamente se viralizó en redes, donde usuarios reaccionaron con humor y otros señalaron la creciente tendencia de incorporar contenido político en espectáculos públicos. Hasta el momento, Fidel Rueda no ha emitido una declaración oficial respecto a la inclusión del video en su concierto, mientras que seguidores y curiosos continúan compartiendo el clip que circula desde hace meses en plataformas como X, TikTok e Instagram. El concierto formó parte de la gira actual del artista, reconocido por éxitos como “Me encantaría” y “No tiene perdón de Dios”, y que sigue acumulando presentaciones en diferentes estados del país. @lagranjaclips @Claudia Sheinbaum Pardo #bienestar #viral #tiktok ♬ original sound - lagranjaclips

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Carta abierta: Morelos, ¡Buen fin…! Obituario: ¡Adiós maestra Mirna!

OpiniónMorelos, ¡Buen Fin…! De acuerdo con los datos oficiales que transitan por parte de la CONCANACO, CANACO y la Secretaría de Turismo del Estado, el “puentazo del Buen Fin” le dejó a la entidad morelense muy buenos dividendos… Al conjuntar la información, Daniel Altafi Valladares titular de Turismo en el Estado, nos sintetizó que hubo un incremento del 23% de turistas presentes, para hacer un total de más de 100 mil visitantes que transitaron y disfrutaron en Morelos durante estos días de asueto, lo cual permitió fortalecer a los prestadores de servicios turísticos, particularmente al sector hotelero que se vio beneficiado con más del 75% de sus habitaciones ocupadas, a lo cual se deben sumar los miles de turistas que asistieron a los balnearios, restaurantes, bares, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, monasterios, conventos, parques recreativos y otros lugares de esparcimiento… Ello prohijó una derrama económica según el Secretario Altafi por más de ¡230 millones de pesos…! Enhorabuena por todo ello, pues resulta de lujo para fortalecer la vocación turística que por tradición ha sido uno de los baluartes económicos para la Entidad Morelense… ¡Bien por todo ello Secretario Altafi! Obituario… En Temixco fue sentido y lamentable el deceso de la apreciada Maestra Mirna Leyva Hernández de Hiromoto… Durante decenas de años hasta alcanzar su jubilación, la significada maestra Mirna cumplió desempeños en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde la vida le permitió sembrar las semillas de su saber y conocimiento para forjar a miles de alumnos en decenas de generaciones… ¡Cómo se le recuerda a la ‘Profe’ Mirna…! Envío a su familia mi solidaridad y condolencias, particularmente a su Esposo Alfredo Hiromoto Yoshino con quien compartió más de 54 años de su vida… Abrazo solidario en ánimo de que encuentren la resignación sus hijos Kenji, Koyi y Bianca Hiromoto Leyva… Así mismo, la expresión de despedida por la Maestra Mirna en ánimo de fortalecer a sus nietos Yoishi Kadashi e Hisao Kioshi Hiromoto Escobar e igualmente para sus hermanos Violeta, Georgina y Francisco Leyva Hernández… Debo referir que todos los vinculados con la Familia Hiromoto Yoshino me hacen recordar al siempre bien apreciado Doctor Manuel S. Hiromoto, misionero de la medicina quien tanto bien le hizo a miles de mujeres y hombres de Temixco y sus alrededores, tras haber llegado a México y como refugiado proveniente de japón, fue enviado al Campo de Concentración que lo fue durante la Segunda Guerra Mundial la Exhacienda de Temixco… Cuando pasó esa aciaga conflagración, el doctor Hiromoto junto con su esposa la señora Rita Yoshino Castro se quedaron a vivir en Temixco para sembrar raíces con una gran familia apreciada y respetada en toda le región morelense cercana a la capital… Se debe referir que en el año 1949 la entonces Dirección de Salud Pública Federal, hoy Secretaría de Salud otorgó reconocimiento al doctor Manuel S. Hiromoto por su loable labor tras combatir el paludismo en el Estado de Morelos… Expreso agradecimiento al Ing. César Villegas Rivero por la oportuna información y aportación de datos para complementar esta entrega periodística que a su vez me permite recordar a otros dos significados integrantes de esa familia, el doctor Raúl y su extinta hermana María Elena Hiromoto Yoshino… Descanse en paz la siempre bien recordada Profesora, Educadora y Maestra Mirna Leyva Hernández de Hiromoto, quien fue mi compañera durante años cuando laboré por esos rumbos donde bien recuerdo a sus padres don Primitivo Leyva Núñez y su esposa la señora Aurora Hernández de Leyva… Reiterada petición al Señor, por el eterno descanso de la Maestra Mirna. ¡Hasta mañana que será un día más! undefined

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Nueva estafa por SMS en México: alertan por mensajes con depósitos falsos

ComunidadUsuarios de distintas partes del país han encendido las alarmas en redes sociales ante una nueva modalidad de estafa que circula mediante mensajes de texto. De acuerdo con los reportes, los afectados reciben SMS en los que se les informa falsamente sobre depósitos de grandes cantidades de dinero, acompañados de un enlace que, al abrirse, roba información personal del dispositivo. Los mensajes provienen de distintos números telefónicos y con diversas ladas, aunque los reportes más frecuentes señalan que aparecen desde Veracruz, Sinaloa y el Estado de México, lo que ha incrementado la preocupación entre los usuarios. Especialistas en ciberseguridad advierten que estos mensajes buscan captar la atención y generar curiosidad para que la víctima interactúe con el enlace, el cual puede instalar malware, robar datos bancarios o incluso tomar control parcial del dispositivo. Autoridades han reiterado el llamado a no abrir enlaces desconocidos, bloquear de inmediato números sospechosos y reportar los SMS fraudulentos a las instancias correspondientes. Además, recomiendan activar filtros de spam, actualizar los sistemas de seguridad y evitar compartir cualquier tipo de información personal a través de mensajes no verificados. La alerta continúa creciendo, por lo que usuarios y especialistas insisten en mantenerse atentos ante esta nueva forma de estafa digital.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
En el 115 aniversario del inicio de la revolución mexicana, ¡Premia Morelos a sus campeones!

DeportesCuernavaca.- En el marco del 115 aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, la gobernadora Margarita González Saravia entregó el Premio Estatal del Deporte 2025 y sostuvo un encuentro con 100 atletas, entrenadores y promotores que, durante el año, destacaron en diversas competencias nacionales e internacionales. En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo reconoció el esfuerzo, perseverancia y disciplina de las y los deportistas que inspiran a la niñez y juventud morelense, “hoy es un día de orgullo para nuestro estado, nos reunimos para reconocer a quienes han puesto en alto el nombre de Morelos en la Olimpiada Nacional, Paralimpiada Nacional, Juegos Nacionales Populares y Juegos Indígenas, jóvenes cuyo talento y espíritu de lucha nos recuerdan que el deporte es una de las expresiones más nobles del esfuerzo humano”. Asimismo, subrayó: “Desde el Gobierno del Estado asumimos con plena responsabilidad el compromiso de impulsar el desarrollo deportivo como una prioridad; por ello, otorgamos apoyos económicos para su participación en eventos nacionales e internacionales, lo que garantiza que ningún atleta morelense vea limitado su sueño por falta de recursos. Hoy reafirmamos esta convicción, el talento de Morelos merece oportunidades reales”. Las y los galardonados en el Premio Estatal del Deporte 2025, entregado en la Plaza General Emiliano Zapata Salazar en Cuernavaca, son: Lot Máximo Méndez Ortiz, especialista en Tiro con Arco; Natalia Reveles Martínez, en kickboxing; y Jennifer Yosmara Gómez Mendoza, paratleta. Como entrenador, Lot Froilán Méndez Mendoza; mientras que, en fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, el reconocimiento fue para José Abraham Castro Basurto. De igual manera, durante la convivencia, se realizó la entrega simbólica de reconocimientos a medallistas y representantes de las competencias de la Conade: Emiliano Carrera Gutiérrez, medalla de oro en bádminton; e Ilse Contreras Hernández, ganadora de tres preseas de bronce en levantamiento de pesas en la Olimpiada Nacional 2025; en la Paralimpiada Nacional destacaron Alina Miranda Enríquez, oro en parapowerlifting y oro en lanzamiento de disco; además de Valeria Alfán Sánchez, bronce en paratletismo. Como participante en el Encuentro Nacional Indígena, se reconoció a Perla Alemán Pineda, en representación del equipo femenil de futbol que obtuvo plata, y a Lesli Sofía Camacho Ortiz, a nombre del conjunto de básquetbol que también logró plata. En los Juegos Nacionales Populares se distinguió a Yesenia Milian Rivera, oro en boxeo popular; y a Camila Segura Cortés, del selectivo femenil de futbol que obtuvo oro. También se distinguió a las y los entrenadores Perla García Castro, de la Olimpiada Nacional, y Luis Antonio Solano Ortiz, de la Paralimpiada Nacional. Finalmente, Margarita González Saravia, reiteró el respaldo de su administración al deporte y destacó el trabajo coordinado con el Gobierno de México y municipios para promover múltiples disciplinas entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes de la entidad. gobernadora Margarita González Saravia

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Son campeonas en Emiliano Zapata sí, triunfaron las de siempre

DeportesEmiliano Zapata.- Las de Siempre hicieron honor a su nombre y volvieron a demostrar por qué son uno de los equipos más sólidos del torneo. Con un futbol contundente y sin dejar dudas, se llevaron la Gran Final de la Liga Femenil Puskás al derrotar 2-0 al América, en un partido que dominaron de principio a fin. El campo Puskás lució lleno de familias, porras y buen ambiente, haciendo de esta Final una auténtica fiesta futbolera. Desde la primera parte se vio quién traía la mentalidad ganadora. Al minuto 20, la goleadora del torneo, Alejandra Puga, abrió el marcador. Recibió un pase filtrado de lujo, arrancó en velocidad, sacó un tiro que primero se estrelló en el poste, pero el rebote le cayó de nuevo y no perdonó, marcando el 1-0. El América quiso reaccionar, pero la defensa de Las de Siempre estuvo fina, cortando todas las llegadas de las rivales, mandando el partido al descanso con la mínima ventaja para las de negro. Para la segunda mitad, el juego se trabó un poco en media cancha, con varios choques y mucha intensidad. Pero Las de Siempre aprovecharon otro contragolpe para sentenciar el partido. Romari Benítez apareció con frialdad y mandó el balón al fondo de las redes para poner el 2-0 definitivo, luego de una confusión en el terreno de juego de una posible falta. Con el silbatazo final, Las de Siempre soltaron el grito que llevaban guardado todo el torneo. Entre abrazos y porras que no paraban, recibieron los 6 mil pesos y el trofeo en la premiación que las acreditó como las primeras campeonas de la Liga Femenil Puskás. Emiliano ZapataLiga Femenil

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Se definen los repechajes que completarán la Copa del Mundo 2026

DeportesMéxico.- Ya están defi­ni­das 42 de las 48 selec­cio­nes que dis­pu­ta­rán la Copa del Mundo 2026. Los seis com­bi­na­dos res­tan­tes sal­drán de las series de repe­cha­jes que cul­mi­na­rán el pró­ximo 31 de marzo, día en el que se cono­ce­rán a todos los par­ti­ci­pan­tes de la justa que se cele­brará en México, Canadá y Esta­dos Uni­dos. Son 22 selec­cio­nes que juga­rán por los últi­mos seis bole­tos para la Copa del Mundo 2026. Por un lado, está el repe­chaje de la UEFA que dis­pu­tan 16 con­jun­tos y que da cua­tro luga­res, mien­tras que por otro se encuen­tra el tor­neo cla­si­fi­ca­to­rio con com­bi­na­dos de Con­me­bol, Con­ca­caf (2), AFC, CAF y OFC, que repar­tirá dos pla­zas. Así se jugará el repechaje de la UEFA LLAVE A Semifinales Italia VS Irlanda del Norte Gales VS Bosnia y Herzegovina Final Gales/Bonia y Herzegovina VS Italia/Irlanda del Norte LLAVE B Semifinales Ucrania VS  Suecia Polonia VS  Albania Final Ucrania/ Suecia VS Polonia/Albania LLAVE C Semifinales Turquía VS Rumania Eslovaquia VS Kosovo Final Eslovaquia/ Kosovo VS Turquía/ Rumania LLAVE D   Semifinales Dinamarca VS Macedonia del Norte República ChecaVS Irlanda Final República Checa/ IrlandaVS Dinamarca/ Macedonia del Norte Así se jugará la repesca intercontinental Semifinal 1 Nueva Caledonia vs. Jamaica Final 1 R.D. del Congo vs. Ganador de la Semifinal 1 *El ganador se clasifica al Mundial 2026. Semifinal 2 Bolivia vs. Suriname Final 2 Iraq vs. Ganador de la Semifinal 2 El ganador se clasifica al Mundial 2026. Mundial 2026RepechajeUEFAConcacafConmebolClasificación

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Volverá Atlante a Primera División

DeportesMore­los.- El posi­ble retorno del Atlante a la Liga MX ha desa­tado una ola de rumo­res, siendo el más per­sis­tente la poten­cial desa­pa­ri­ción del Mazat­lán, equipo al que com­pra­rán los Potros para poder vol­ver a Pri­mera Divi­sión. Sin embargo, la nego­cia­ción entre ambas ins­ti­tu­cio­nes no plan­tea este esce­na­rio, reve­lando un plan de inter­cam­bio de fran­qui­cias que ase­gu­ra­ría la con­ti­nui­dad del fut­bol pro­fe­sio­nal en la capi­tal sina­loense. De acuerdo con infor­ma­ción. el con­junto mazat­leco no desa­pa­re­cerá, sino que seguirá for­mando parte de la estruc­tura del balom­pié mexi­cano. El plan, que está siendo nego­ciado y que espera la apro­ba­ción de la Asam­blea de Due­ños de la Liga MX, y busca bene­fi­ciar a ambas par­tes. Por lo tanto, mien­tras los Potros apun­tan a cerrar su regreso a la pri­mera divi­sión, Mazat­lán pasa­ría a ocu­par su lugar en la Liga de Expan­sión. Incluso, ayer la gober­na­dora del estado, Mar­ga­rita Gon­zá­lez Sara­via, con­firmó que el Atlante sí está muy cerca de regre­sar a Pri­mera Divi­sión y dejará More­los. Sabías que... El Atlante dejaría el Estadio Agustín Coruco Díaz de Zacatepec, para jugar en el Estadio Azteca - Miguel Herrera suena como el principal candidato para ser DT de los Potros en Primera División. atlanteLiga MXmazatlanLiga de ExpansionMargarita González Saraviaestadio Azteca

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Explota la polémica: exjurado acusa fraude tras la coronación de Fátima Bosch en Miss Universo 2025

EspectáculosMientras México celebraba con euforia su histórica cuarta corona, otra historia comenzaba a arder en redes sociales. En medio de felicitaciones, orgullo nacional y la victoria de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, Omar Harfouch —músico, empresario y hasta hace unos días miembro del panel de jueces del certamen— aseguró que la mexicana ganó gracias a un presunto fraude. Sus declaraciones, difundidas minutos después de la coronación, sorprendieron a seguidores del concurso y destaparon un debate que sigue creciendo sobre lo que ocurre detrás del escenario del certamen internacional. La renuncia que encendió la controversia Tres días antes de la final, Harfouch ya había generado polémica al anunciar públicamente su renuncia al jurado oficial. Lo hizo de manera directa y contundente, asegurando que existía un “jurado improvisado” que había elegido a las 30 semifinalistas sin conocimiento del panel principal. De acuerdo con su versión, tanto él como otros jueces se enteraron por redes sociales que la lista de preclasificadas ya estaba definida y que los resultados permanecían bajo llave, sin permitirles verificar la transparencia del proceso. Harfouch también señaló presuntos conflictos de interés, vínculos personales con participantes y falta de claridad en la contabilización de votos. Tras lo que calificó como una conversación “irrespetuosa” con el director ejecutivo del certamen, decidió presentar su renuncia y cancelar su presentación musical “Performing for Peace”. La acusación tras la coronación Luego de que Fátima Bosch fuera coronada Miss Universo 2025, Harfouch publicó mensajes en sus historias de Instagram que desataron la tormenta mediática: “Miss Mexico is a fake winner” “I will tell you why” Acompañó estos textos con videos del evento y capturas de sus entrevistas, en las que aseguraba que ya sabía el resultado un día antes de la final. Según explicó, había grabado un material previo donde anticipaba que Bosch sería coronada debido a supuestos vínculos comerciales entre el dueño de Miss Universo y familiares de la mexicana. Dijo que este contenido formará parte de un especial para HBO, donde revelará “la verdad detrás del fraude”. En otro video, compartió imágenes del público abandonando el recinto y añadió: “The audience is not happy about the fake winner.” Una coronación histórica… y polémica El triunfo de Fátima Bosch, que representa la cuarta corona universal para México, también arrastraba controversias previas. Durante el certamen nacional, 27 concursantes abandonaron el escenario al momento de su coronación como Miss México, un gesto interpretado por muchos como protesta. Con el tiempo, algunas participantes —como Miss Puebla y Miss Sonora— expresaron dudas sobre la legitimidad del concurso, alimentando una narrativa que las recientes declaraciones de Harfouch reavivaron con fuerza. La postura de Fátima Bosch Pese a las críticas, Fátima Bosch ha mantenido una postura serena. En entrevistas previas, reconoció que la falta de sororidad “duele”, pero aseguró respetar el derecho de sus compañeras a expresar su sentir. Hasta el momento, ni la organización de Miss Universo ni la delegación mexicana han emitido un comunicado oficial respecto a las nuevas acusaciones. Lo que sí es claro es que, mientras México celebra un logro histórico, el debate sobre la transparencia del certamen vuelve a colocarse en el centro de la discusión mundial.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Palacio de Cortés: Presupuesto

OpiniónPRESUPUESTO. Ayer, el Con­greso de More­los aprobó por una­ni­mi­dad el Paquete Eco­nó­mico 2026 por un monto de 40 mil millo­nes de pesos, con un incre­mento de más del cinco por ciento res­pecto al año ante­rior. Hay varias cosas para des­ta­car en este sen­tido. En pri­mer lugar, el enten­di­miento entre el Poder Eje­cu­tivo y el Legis­la­tivo para lle­gar a acuer­dos rápi­da­mente y que el pre­su­puesto lle­gara a buen ter­mino sin tanto jalo­neo. En segunda, la aten­ción prio­ri­ta­ria a los rubros de edu­ca­ción, segu­ri­dad, salud, empleo y obra pública, a los cua­les les lle­gará una buena par­tida para mejo­ras que sean pal­pa­bles para la ciu­da­da­nía. La dupla Eje­cu­tivo-Legis­la­tivo sur­tió efecto y hoy tene­mos esta noti­cia, pero más allá de eso, hay que reco­no­cer que el diá­logo entre ambos pode­res da para mucho más y en la medida de lo posi­ble, se podrán gene­rar mejo­res con­di­cio­nes polí­ti­cas para bene­fi­cio de More­los. Es bien sabido que en sexe­nios ante­rio­res exis­tía cierto anta­go­nismo entre Pala­cio de Gobierno y Con­greso, que por cierto no llevó a nada bueno, por lo que des­taca toda­vía más el enten­di­miento que se tiene en la actua­li­dad. SEGURIDAD. Como se dijo, la Segu­ri­dad es uno de los rubros que ten­drán espe­cial aten­ción e inver­sión para el pró­ximo año y se aplaude eso. Ha que­dado clara en varias oca­sio­nes la dis­po­si­ción del Estado de refor­zar las accio­nes en esta mate­ria, pero tam­bién toca a los ayun­ta­mien­tos poner de su parte para dar mejo­res resul­ta­dos. Como dice el dicho, el buen juez por su casa empieza, así que espe­re­mos que los muni­ci­pios tra­ba­jen. Presupuesto 2026Morelosseguridadobra públicaAcuerdo Ejecutivo-Legislativo

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Bajo la Lupa: El Do de pecho

DeportesLa selec­ción mexi­cana Sub-17 quedó eli­mi­nada del Mun­dial de la espe­cia­li­dad, cele­brado en Qatar. Luego de una cali­fi­ca­ción de lágrima, dio la cam­pa­nada al derro­tar al “coco” de los azte­cas, en todas las cate­go­rías, Argen­tina, por la vía de los pena­les, con­vir­tiendo al guar­da­meta Santi López en el héroe de la con­tienda. Ya en octa­vos de final, enfren­ta­ron al equipo de Por­tu­gal, agran­da­dos por el triunfo ante los pam­pe­ros, quie­nes no saben per­der por­que nadie los enseñó a ganar. Los lusi­ta­nos le pasa­ron, lite­ral­mente, el camión por encima a nues­tros cha­va­les, metién­do­les cinco goles, que bien pudie­ron alcan­zar el doble dígito. El equipo nacio­nal tuvo algu­nas bajas por acu­mu­la­ción de tar­je­tas, lo cual habla de esa indis­ci­plina ram­pante, tan común en nues­tro balom­pié. El juego ante los por­tu­gue­ses tuvo como actor prin­ci­pal, con un papel bas­tante triste, al defen­sor José Nava­rro. Este chico come­tió un penal como una casa y des­pués se hizo expul­sar por un apa­rente codazo, repor­tado por el VAR. Si bien la pena máxima resultó inob­je­ta­ble, la supuesta agre­sión, viendo todas las tomas, no me queda del todo claro, pero en fin, a lo hecho, pecho. El por­tero Santi López se hizo echar, por un pata­dón, ya con la con­tienda deci­dida, ya car­gando con la pesada cruz de la derrota. El direc­tor téc­nico Car­los Cariño mani­festó que el penal cam­bió el par­tido, con lo que no estoy de acuerdo. Por­tu­gal fue supe­rior en todos los órde­nes del juego. El plan­tea­miento tác­tico resultó prác­tico y bien eje­cu­tado. Supe­rior en el aspecto físico y en el manejo de la pelota, fruto de su mayor téc­nica indi­vi­dual. Men­tal­mente fríos, metie­ron la pierna sin vol­verse locos y tuvie­ron la con­tun­den­cia que a los nues­tros les falta. La rea­li­dad es que, desde hace rato, los bus­ca­do­res de talento en las cate­go­rías con límite de edad, no han tenido suerte. Lejos que­dan aque­llos cam­peo­na­tos mun­dia­les de Perú y del cele­brado en nues­tro país. Con­si­dero que lo que hace falta en México son ver­da­de­ros for­ma­do­res, con voca­ción y que sean bien paga­dos, en los clu­bes, no solo de LigaMx sino en todas las divi­sio­nes. Lo que tene­mos son “defor­ma­do­res”, que le ense­ñan a la cha­vita o al niño puras mañas, como levan­tar el codo, poner una plan­cha, ade­lan­tar la pelota en el cobro de un tiro libre, fin­gir fal­tas o exa­ge­rar las sufri­das y lo más paté­tico, a hacer blanco de sus frus­tra­cio­nes al árbi­tro. No se entiende que en una nación de 120 millo­nes de habi­tan­tes y otro uni­verso de pai­sa­nos jugando fut­bol allende el río Bravo, no poda­mos con­for­mar un cua­dro com­pe­ti­tivo. Segui­mos bus­cando al juga­dor que hace túne­les, som­bre­ri­tos, dri­bla, chi­quito pero picoso, cuando lo que demanda el balom­pié moderno son atle­tas. Para botón de mues­tra, Marrue­cos fue cam­peón sub-20 y selec­cio­nes como Cura­zao, Haití y Panamá, están cali­fi­ca­dos para el Mun­dial 2026, con juga­do­res de talla, fuerza y diná­mica. Nece­si­ta­mos dar “cla­ses de canto”, para que estos mucha­chos pue­dan sos­te­ner…el Do de pecho. Selección Mexicana Sub-17Mundial QatarEliminaciónCarlos CariñoFormacióndisciplina

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Mañanera de Sheinbaum: Gobierno subraya solidez económica y reconoce participación femenina en instituciones. 21 Noviembre 2025

NacionalesEn la habitual rueda de prensa desde el Palacio Nacional, la mandataria abordó asuntos de alto impacto nacional relacionados con el sector financiero, la energía, la movilización de jóvenes y el reconocimiento al papel de la mujer en las fuerzas armadas. Irregularidades en instituciones financieras Sheinbaum anunció que, tras revisión por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), no se hallaron pruebas que vinculen a las casas de bolsa y bancos Vector Casa de Bolsa, Intercam Casa de Cambio y CI Banco con actividades ilícitas como lavado de dinero o delincuencia organizada. Aunque reconoció irregularidades administrativas, afirmó que las sanciones impuestas hasta ahora han sido de carácter regulatorio, no penal. La intervención, dijo, respondió al riesgo de “retiros masivos de recursos” que podrían afectar la estabilidad del sistema financiero. Energía y la participación del sector privado En materia energética, la presidenta reiteró que no está en discusión lo ya aprobado en relación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Explicó que la Secretaría de Energía planteó un modelo en el cual el Estado define los sectores donde permitirá inversión privada, en contraste con anteriores dinámicas donde las empresas privadas elegían libremente dónde operar. El nuevo esquema, detalló, se basa en concurso público y criterios de planeación de largo plazo para asignar permisos. La recuperación de Petróleos Mexicanos (Pemex) Sheinbaum destacó que el año pasado se logró un cambio sustancial: mediante reformas legales y constitucionales, Pemex dejó atrás el esquema de fragmentación heredado y pasó a operar nuevamente de manera vertical bajo un solo consejo de administración. Indicó que esta transformación ya se refleja en mejoras de las agencias calificadoras y en una producción de 280 mil barriles diarios, lo que consideró una señal de recuperación del gigante petrolero. Movilización de jóvenes y manifestaciones Respecto a la marcha de autodenominados integrantes de la Generación Z, la mandataria señaló que la participación fue mínima y subrayó que en México no se persigue a nadie por sus ideas o manifestación pública. Al cuestionar versiones que vinculan a sectores de derecha con actos de violencia para desestabilizar el país, recordó declaraciones de dirigentes opositores que, dijo, fomentan ese escenario, y calificó esa estrategia como “inaceptable”. Reconocimiento al papel de la mujer en la defensa nacional y en concursos de belleza En su intervención, Sheinbaum celebró el avance del reconocimiento femenino en las instituciones de defensa: “Hoy están reconociendo el papel de la mujer dentro de sus instituciones, y eso es muy alentador”. También dedicó un espacio para felicitar a Fátima Bosch, finalista mexicana del certamen Miss Universo 2025, valorando su voz ante injusticias como un ejemplo para las mujeres del país. Inversión extranjera y fortaleza económica La presidenta subrayó que México vive momentos de confianza para los inversionistas: gracias a la generación de empleos formales récord en octubre y a la cercanía estratégica con Estados Unidos, el país se observa como destino confiable. Aseguró que, pese a un crecimiento moderado este año por factores externos, la economía mexicana se mantiene “sólida y fuerte” y el peso mexicano no enfrenta riesgos inmediatos.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Atril: Enjuiciado y fusilado "por traidor" (Tercera de tres partes)

OpiniónVol­viendo al con­te­nido estra­té­gico del Plan de Ayala, en el libro “El Ejér­cito cam­pe­sino del sur, ideo­lo­gía, orga­ni­za­ción y pro­grama”, de Valen­tín López Gon­zá­lez, los inte­re­sa­dos en la his­to­ria se pue­den dar cuenta de un total de die­ci­nueve docu­men­tos que resu­men la base ideo­ló­gica ampliada del plan. Hay que decir que, com­puesta por igual por inte­lec­tua­les que por tra­ba­ja­do­res, la nume­rosa y hete­ro­gé­nea dele­ga­ción zapa­tista mos­tró ante los repre­sen­tan­tes revo­lu­cio­na­rios la vali­dez del Plan de Ayala, para satis­fac­ción de las nece­si­da­des eco­nó­mi­co­so­cia­les del hom­bre del campo. Sus­citó aca­lo­ra­dos deba­tes, pero al final triunfó y fue acep­tado por la Con­ven­ción. La par­ti­ci­pa­ción de ele­men­tos zapa­tis­tas le dio un carác­ter esen­cial­mente agra­rio a la Con­ven­ción, espe­cial­mente cuando tuvo su sede en Cuer­na­vaca, entre 1915 y 1916. A la vez, fue nota­ble que “el acer­ca­miento ten­diente a resol­ver el pro­blema obrero –como preo­cu­pa­ción gene­ral– se hizo evi­dente”, dije­ron los inte­lec­tua­les zapa­tis­tas. De tal forma, el resul­tado fue una alianza obrero-cam­pe­sina impul­sada por el dis­curso zapa­tista del Plan de Ayala, cuyo pro­ducto fue el Pro­grama de Refor­mas Polí­tico-Socia­les de la Revo­lu­ción del 18 de abril de 1916. Pun­tos esen­cia­les de ese pro­grama de acción se pue­den ver a deta­lle en docu­men­tos como “La Expo­si­ción al Pue­blo Mexi­cano y al Cuerpo Diplo­má­tico” (Tlal­ti­za­pán, 1 de octu­bre de 1916), así como en la serie de mani­fies­tos, car­tas y cir­cu­la­res con fechas de enero, abril, julio, diciem­bre de 1917; marzo, abril, mayo, diciem­bre de 1918 y enero, febrero y marzo de 1919, inclui­das en el libro del ex alcalde de Cuer­na­vaca y cro­nista, Valen­tín López Gon­zá­lez. Otra de las obli­ga­cio­nes de pro­pa­ganda enco­men­dada a la ya men­cio­nada Junta Inte­lec­tual, fue la ela­bo­ra­ción de un perió­dico “des­ti­nado a defen­der y sos­te­ner los inte­re­ses de la Revo­lu­ción”, ade­más de vigi­lar la prensa y la corres­pon­den­cia: “…En casos de ata­ques injus­ti­fi­ca­dos de la prensa la Junta Inte­lec­tual está obli­gada a sos­te­ner el pres­ti­gio y buen nom­bre de la Revo­lu­ción; sos­te­ner la polé­mica por la misma vía y dejar la pre­cisa buena impre­sión en las masas socia­les. La Junta Inte­lec­tual debe ren­dir una noti­cia de sus ges­tio­nes a la Junta Revo­lu­cio­na­ria...”, dice a la letra la reco­pi­la­ción de Valen­tín López. Fue así que se pro­yectó “Sur”, perió­dico del que sólo apa­re­ció un número debido a las difí­ci­les con­di­cio­nes para su edi­ción. Sin embargo, en la lec­tura de car­tas y mani­fies­tos, prin­ci­pal­mente, se advierte el dis­curso radi­cal y beli­ge­rante, dic­tado bajo la pro­pia intran­si­gen­cia del zapa­tismo y esti­li­zado por los inte­lec­tua­les de la Junta, cuya crea­ción pone en evi­den­cia el papel otor­gado por el zapa­tismo a la defensa y divul­ga­ción de sus pla­nes e ideas, lo cual quedó plas­mado en el acta cons­ti­tu­tiva y el regla­men­tos de la Junta Revo­lu­cio­na­ria y Junta Inte­lec­tual del Sur y Cen­tro de la Repú­blica, el 2 de junio de 1913 en Tlal­ti­za­pán. Esos ata­ques retó­ri­cos con­tra el sis­tema con­ser­va­dor del “por­fi­rismo cien­tí­fico” –y su “máten­los en caliente”– son la cons­tante de tales escri­tos, los que con­ti­nua­rían en las “car­tas abier­tas” a la defec­ción de Pas­cual Orozco y la usur­pa­ción de Vic­to­riano Huerta, ambas de abril de 1913. La com­bi­na­ción del radi­ca­lismo cam­pe­sino e indí­gena, asu­mido por Emi­liano Zapata, y el toque ideo­ló­gico-lite­ra­rio de pro­fe­sio­nis­tas como Oti­lio Edmundo Mon­taño Ruíz, Anto­nio Díaz Soto y Gama y Gil­dardo Magaña, prin­ci­pal­mente, es patente de prin­ci­pio a fin en los casi diez años de lucha armada. En la misma redac­ción final del Plan de Ayala, hecha por Oti­lio Mon­taño y José Encar­na­ción Sán­chez, se advierte esa com­bi­na­ción del impulso ori­gi­nal de la lucha y la escri­tura pro­fe­sio­nal, pro­cla­mando con­cep­tos esen­cia­les y el sus­tento de la opción armada, toma­dos del pro­grama del par­tido mago­nista. Para ilus­trar lo ante­rior, vale incluso la pena repro­du­cir un frag­mento del Plan: “Los que sus­cri­bi­mos, cons­ti­tui­dos en junta revo­lu­cio­na­ria para sos­te­ner y lle­var a cabo las pro­me­sas que hizo al país la revo­lu­ción de 20 de noviem­bre de 1910 pró­ximo pasado, decla­ra­mos solem­ne­mente ante la faz del mundo civi­li­zado que nos juzga y ante la nación a que per­te­ne­ce­mos y ama­mos, los pro­pó­si­tos que hemos for­mu­lado, para aca­bar con la tira­nía que nos oprime y redi­mir a la patria de las dic­ta­du­ras que se nos impo­nen, las cua­les que­dan deter­mi­na­das en el siguiente plan…”. Pero ahí no para el asunto. De las influen­cias y raí­ces del docu­mento, el inves­ti­ga­dor gringo de Har­vard, John Womack, indica que “la fan­ta­sía un tanto barata de la retó­rica del plan era sin duda obra de Mon­taño, maes­tro de escuela mal pagado que había estu­diado en los libros de texto pro­du­ci­dos por el sis­tema edu­ca­tivo de Por­fi­rio Díaz y que se debía prin­ci­pal­mente al edu­ca­dor mexi­cano Justo Sie­rra”. En pala­bras de Womack, ade­más de “maes­tro rural mal pagado”, el pri­mer már­tir del agra­rismo no fue Emi­liano Zapata, sino Oti­lio Mon­taño… (Me leen mañana). Las opi­nio­nes ver­ti­das en este espa­cio son exclu­siva res­pon­sa­bi­li­dad del autor y no repre­sen­tan, nece­sa­ria­mente, la polí­tica edi­to­rial de Grupo Dia­rio de More­los. Plan de AyalaEmiliano ZapataOtilio MontañoValentín López GonzálezConvención de Aguascalientes

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Se reúnen cientos de familias en Cuautla para el encendido del árbol de la Comadre 101.7

ComunidadLa Coma­dre 101.7 rea­lizó el encen­dido ofi­cial del Árbol de Navi­dad más grande de More­los, en un evento lleno de magia, música en vivo y diver­sión fami­liar. Con una asis­ten­cia nume­rosa y un ambiente com­ple­ta­mente fami­liar, La Coma­dre 101.7 rea­lizó el encen­dido ofi­cial del Árbol de Navi­dad más grande de More­los, un evento que reu­nió música en vivo, espec­tá­cu­los infan­ti­les y acti­vi­da­des para el público de todas las eda­des. Desde las pri­me­ras horas de la tarde, habi­tan­tes de Cuautla y muni­ci­pios cer­ca­nos comen­za­ron a lle­gar a las ins­ta­la­cio­nes de La Coma­dre 101.7, donde se ins­taló un esce­na­rio para el gran encen­dido del árbol navi­deño. Los locu­to­res Ale­jan­dro Alca­raz y Lety Sal­gado fue­ron los encar­ga­dos de dar la bien­ve­nida a los asis­ten­tes. El evento contó con la pre­sen­ta­ción de Anny Borra, quien inter­pretó parte de su reper­to­rio, seguido por el show infan­til de Ely Bote­llo, diri­gido prin­ci­pal­mente a los niños que acu­die­ron en com­pa­ñía de sus fami­lias. Más tarde, Dueto Show Voces ofre­ció un seg­mento musi­cal que motivó al público a par­ti­ci­par y bai­lar. El acto cen­tral ocu­rrió al caer la noche, cuando la Vice­pre­si­denta de Admi­nis­tra­ción y Finan­zas de Grupo Dia­rio de More­los, Oyuki Zapata Torres, enca­bezó el con­teo ofi­cial junto a nues­tro Santa Rosa. Tras la cuenta regre­siva, el árbol navi­deño se ilu­minó por com­pleto, mar­cando el ini­cio de la tem­po­rada decem­brina en la región y con­vir­tién­dose en un punto de atrac­ción para visi­tan­tes. A tra­vés de sus pla­ta­for­mas digi­ta­les, La Coma­dre 101.7 des­tacó que el pro­pó­sito del evento es for­ta­le­cer la con­vi­ven­cia fami­liar y man­te­ner viva la tra­di­ción del encen­dido navi­deño en Cuautla, uno de los muni­ci­pios que mayor afluen­cia recibe durante esta tem­po­rada. El árbol per­ma­ne­cerá encen­dido durante todo el periodo navi­deño como parte de las acti­vi­da­des de fin de año impul­sa­das por esta emi­sora. ¡Gra­cias a todos los que nos acom­pa­ña­ron en este magno evento! La Comadre 101.7Árbol de navidadCuautla

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Recha­zan empre­sa­rios nue­vos impues­tos

ComunidadInte­gran­tes del Con­sejo Coor­di­na­dor Empre­sa­rial (CCE) de More­los advir­tie­ron que las peque­ñas y media­nas empre­sas podrían enfren­tar una cri­sis si se aprue­ban los incre­men­tos fis­ca­les plan­tea­dos en el Paquete Eco­nó­mico 2026. En con­fe­ren­cia de prensa, líde­res de cáma­ras y aso­cia­cio­nes empre­sa­ria­les expre­sa­ron su preo­cu­pa­ción por la pro­puesta de ele­var el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) del 2.5 al 4.25 por ciento, medida que, afir­ma­ron, afec­tará la pro­duc­ti­vi­dad, fomen­tará la infor­ma­li­dad y deri­vará en el cie­rre de nego­cios. Gri­selda Hur­tado Cal­de­rón, pre­si­denta del CCE, señaló que las empre­sas loca­les “no están en con­di­cio­nes para un alza en los gra­vá­me­nes”, pues los recur­sos recau­da­dos no se refle­jan en segu­ri­dad, salud, edu­ca­ción ni desa­rro­llo eco­nó­mico. “El aumento al ISN es un golpe directo a quie­nes gene­ran empleo”, agregó. David López Jimé­nez, repre­sen­tante de Canaco-Servy­tur Cuer­na­vaca, coin­ci­dió en que la carga fis­cal sería “insos­te­ni­ble” para el sec­tor. Los líde­res empre­sa­ria­les lamen­ta­ron que no fue­ran con­si­de­ra­dos en la inte­gra­ción del paquete eco­nó­mico y lla­ma­ron a los legis­la­do­res a fre­nar cual­quier incre­mento tri­bu­ta­rio. El posi­cio­na­miento fue res­pal­dado por ADIEM, Cana­cope, Copar­mex, AMEXME, Canaco Cuer­na­vaca, Cuautla y Jojutla, AMPI, CMIC, Cani­rac, CANACINTRA, la Aso­cia­ción de Hote­les del Estado de More­los, el cen­tro “More­los Rinde Cuen­tas” y los expre­si­den­tes del CCE Ángel Adame Jimé­nez y Anto­nio Sán­chez Purón. CCE MorelosImpuesto Sobre NóminaPaquete Económico 2026Crisis EmpresarialFormalidad

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Vivencias ciudadanas: Sindicato de salud exige transparencia y acción inmediata

OpiniónEl Sin­di­cato Nacio­nal de los Tra­ba­ja­do­res de la Secre­ta­ría de Salud (SNTSA), Sec­ción 29, redo­bló su denun­cia por la falta de com­pra de uni­for­mes y equipo eti­que­ta­dos en el pre­su­puesto esta­tal para 2025. En un ofi­cio fechado el 18 de noviem­bre de 2025, el sin­di­cato alertó que, aun­que exis­ten recur­sos asig­na­dos para ves­tua­rio y equipo para el per­so­nal sani­ta­rio, no se ha lan­zado la lici­ta­ción pública corres­pon­diente para su adqui­si­ción. Según el docu­mento, el pre­su­puesto esti­mado para esa par­tida ronda los 18 millo­nes de pesos. El sin­di­cato señala que cada tra­ba­ja­dor debe­ría reci­bir un “paquete” valo­rado en apro­xi­ma­da­mente 56 mil pesos, simi­lar al pro­visto por el pro­grama IMSS-Bie­nes­tar. Sin embargo, acla­ran que esta entrega no se ha con­cre­tado ni para per­so­nal con con­trato per­ma­nente ni para even­tua­les o de con­fianza. En su ofi­cio, exi­gen que la Secre­ta­ría de Salud informe de manera pública cuándo será con­vo­cada la lici­ta­ción, cómo se pla­nea repar­tir los bie­nes y que todo el pro­ceso quede docu­men­tado antes del cie­rre del ejer­ci­cio fis­cal. En febrero de 2025, alre­de­dor de 4,500 tra­ba­ja­do­res de la Sec­ción 29 rea­li­za­ron un paro de “bra­zos caí­dos”, denun­ciando un rezago en insu­mos, equipo y medi­ca­men­tos, así como con­tra­tos injus­ti­fi­ca­dos y falta de man­te­ni­miento en uni­da­des de salud. El sin­di­cato refi­rió incluso que el mate­rial de cura­ción y los medi­ca­men­tos son tan esca­sos que algu­nos tra­ba­ja­do­res han tenido que com­prar­los con su pro­pio dinero. Ante las ame­na­zas de paro, la admi­nis­tra­ción de More­los acordó ins­ta­lar una mesa de tra­bajo con la Sec­ción 29, donde par­ti­ci­pan auto­ri­da­des de la Secre­ta­ría de Salud, de Ser­vi­cios de Salud y repre­sen­tan­tes del IMSS-Bie­nes­tar para aten­der las deman­das sin­di­ca­les. En esa mesa se marcó el com­pro­miso de esta­ble­cer una Comi­sión Auxi­liar Mixta de Esca­la­fón, para revi­sar con­di­cio­nes labo­ra­les, con­tra­tos y anti­güe­dad, ade­más de aten­der la dota­ción de insu­mos y equipo. En su peti­ción, la Sec­ción 29 soli­cita que se publi­que un cro­no­grama para la lici­ta­ción de uni­for­mes y equipo para tener evi­den­cia docu­men­tal de la adju­di­ca­ción y entrega de los paque­tes al per­so­nal. Para una trans­pa­ren­cia total se exige que el pro­ceso se rea­lice con vigi­lan­cia para evi­tar prác­ti­cas con­tra­rias al código de ética, ya que no hay res­pues­tas antes del cie­rre del ejer­ci­cio fis­cal 2025 que garan­ti­cen que los fon­dos no que­den sin eje­cu­tar. La opa­ci­dad en el manejo de los recur­sos ya no es per­mi­si­ble en un régi­men donde la gober­na­dora ha sido clara en su con­ti­nua soli­ci­tud de hacer la gue­rra a la corrup­ción. ¿No cree usted? SNTSA Sección 29Secretaría de SaludLicitaciónuniformescorrupciónIMSS-Bienestar

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Ataque deja un motociclista muerto y una mujer lesionada en Acatlipa

SEGURIDADTemixco.– La mañana de este viernes un motociclista fue ejecutado a balazos en la avenida Emiliano Zapata, en el poblado de Acatlipa, en un ataque directo que también dejó a una mujer lesionada por esquirlas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas, cuando la víctima —un hombre de aproximadamente 30 años— se encontraba detenido sobre una motocicleta Vento. De acuerdo con los primeros reportes, dos sujetos a bordo de otra moto se acercaron y le dispararon en repetidas ocasiones antes de huir del lugar. Durante la agresión, una mujer que caminaba por la zona fue alcanzada por esquirlas en el pie. Paramédicos acudieron para atenderla en el sitio, ya que la herida no ponía en riesgo su vida. En el caso del motociclista, solo pudieron confirmar su fallecimiento. El área fue acordonada mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaban el levantamiento de indicios y el traslado del cuerpo al Semefo, iniciando así la carpeta de investigación para dar con los responsables. Ataque en Acatlipa Un motociclista fue asesinado a balazos esta mañana sobre la avenida Emiliano Zapata, en el poblado de Acatlipa. Durante el ataque, una mujer que pasaba por la zona resultó herida por esquirlas.#SeguridadDDM pic.twitter.com/uaU7BENK7X — Extra de Morelos (@ExtraMorelos) November 21, 2025

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Dotará SDS equipo para combatir incendios

ComunidadEl titu­lar de la Secre­ta­ría de Desa­rro­llo Sus­ten­ta­ble (SDS), Alán Dupré Ramí­rez, informó que en enero serán entre­ga­dos equi­pos espe­cia­li­za­dos para el com­bate de incen­dios fores­ta­les a seis muni­ci­pios que regis­tra­ron la mayor inci­den­cia durante el último año. Esta medida forma parte de una estra­te­gia para for­ta­le­cer la capa­ci­dad de res­puesta local y con­so­li­dar la corres­pon­sa­bi­li­dad entre los tres órde­nes de gobierno. Pre­cisó que los muni­ci­pios bene­fi­cia­dos serán Huit­zi­lac —incluida la comu­ni­dad de Coa­jo­mulco—, Tepozt­lán, Tla­ya­ca­pan, Tlal­ne­pantla, Tlal­ti­za­pán y Puente de Ixtla. Los cabil­dos reci­bi­rán en breve docu­men­tos ofi­cia­les para asu­mir for­mal­mente sus atri­bu­cio­nes como pri­me­ros res­pon­dien­tes en mate­ria de incen­dios fores­ta­les. “Vamos a entre­gar indu­men­ta­ria y herra­mienta com­pleta para que cada Ayun­ta­miento con­forme sus bri­ga­das. Es una ins­truc­ción directa de la gober­na­dora”, explicó. El equi­pa­miento incluirá herra­mien­tas manua­les, uni­for­mes espe­cia­li­za­dos, mochi­las de agua y otros. SDS MorelosAlan Dupré RamírezIncendios ForestalesBrigadas Municipaleshuitzilac

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Defen­de­rán san­cio­nes por mal­trato ani­mal: Terra­zas

ComunidadEl dipu­tado Daniel Mar­tí­nez Terra­zas mani­festó desa­cuerdo con la impug­na­ción que pre­sentó la Fis­ca­lía Gene­ral de la Repú­blica (FGR) con­tra las recien­tes refor­mas apro­ba­das para endu­re­cer san­cio­nes por mal­trato ani­mal. Afirmó que el Con­greso defen­derá el marco nor­ma­tivo o rea­li­zará los ajus­tes nece­sa­rios para garan­ti­zar que la cruel­dad ani­mal sea san­cio­nada en la enti­dad. Mar­tí­nez Terra­zas señaló que la reforma fue apro­bada por una­ni­mi­dad de todos los gru­pos par­la­men­ta­rios y recordó que la Suprema Corte de Jus­ti­cia de la Nación será la ins­tan­cia que deter­mine si las san­cio­nes resul­tan exce­si­vas. En caso de que la impug­na­ción pros­pere, dijo, el tema regre­sará al Pleno para su revi­sión. El legis­la­dor explicó que man­tie­nen diá­logo con médi­cos vete­ri­na­rios que han expre­sado inquie­tu­des sobre posi­bles exce­sos en la nor­ma­tiva; sin embargo, subrayó que tam­bién se han docu­men­tado nume­ro­sos casos de vio­len­cia ani­mal que jus­ti­fi­can reglas fir­mes. “Ha habido muchos exce­sos en el tema de la vio­len­cia ani­mal. Somos tes­ti­gos de actos de cruel­dad y de per­so­nas que lucran con peleas calle­je­ras. Todo eso exige una nor­ma­ti­vi­dad muy fuerte”, afirmó. Des­tacó que cerca del 83 por ciento de los hoga­res en More­los tiene al menos una mas­cota, por lo que la pro­tec­ción de los seres sin­tien­tes es una demanda social rele­vante. Agregó que el Con­greso está dis­puesto a ajus­tar pun­tos espe­cí­fi­cos de la ley para acla­rar dudas o for­ta­le­cer garan­tías para los médi­cos vete­ri­na­rios, pero sin debi­li­tar la pro­tec­ción ani­mal. “Lo deci­mos fuerte y claro: vamos a seguir defen­diendo a los ani­ma­les”, rei­teró. maltrato animalFGRDaniel Martínez TerrazasCongreso de MorelosSCJNCrueldad Animal

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Automovilista es baleado en Cuernavaca; agresores huyen

SEGURIDADCuernavaca.– La noche de este jueves, un hombre fue ejecutado a balazos mientras conducía su vehículo en la colonia Teopanzolco, en un ataque directo que volvió a encender las alarmas en la capital morelense. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima —un hombre de aproximadamente 30 años— circulaba en dirección al norte sobre la avenida Teopanzolco, a bordo de un automóvil Chevrolet Spark blanco. Al intentar incorporarse a la calle Vía del Ferrocarril, fue interceptado por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones para luego huir a toda velocidad con rumbo al norte de la ciudad, sin que hasta el momento hayan sido localizados. Vecinos alertaron al 911 tras escuchar las detonaciones, por lo que elementos policiacos acudieron al sitio y procedieron a acordonar la zona. Minutos después, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondientes y ordenaron el levantamiento del cuerpo. Hasta ahora no se ha revelado la identidad de la víctima ni el posible móvil del ataque. Las autoridades ya analizan cámaras de videovigilancia cercanas para intentar ubicar a los responsables.

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Sin autorización descuentos en verificación, explica Finanzas

ComunidadEl secre­ta­rio de Admi­nis­tra­ción y Finan­zas, Jorge Sala­zar Acosta, aclaró que hasta el momento no existe nin­guna peti­ción for­mal ni auto­ri­za­ción para apli­car des­cuen­tos en mul­tas o recar­gos rela­cio­na­dos con la veri­fi­ca­ción vehi­cu­lar. Señaló que, en estos momen­tos, la depen­den­cia úni­ca­mente tra­baja en la revi­sión de las metas de recau­da­ción pro­yec­ta­das para el cie­rre del año en coor­di­na­ción con la Secre­ta­ría de Desa­rro­llo Sus­ten­ta­ble (SDS), pero no ha reci­bido una pro­puesta para modi­fi­car los cobros actua­les. “Noso­tros no trae­mos esa peti­ción como tal. Esta­mos ana­li­zando las metas de recau­da­ción que ya se habían pro­yec­tado con Desa­rro­llo Sus­ten­ta­ble. En este momento no tene­mos nin­guna soli­ci­tud para otor­gar des­cuen­tos”, afirmó. Subrayó que, mien­tras no exista un acuerdo entre ambas depen­den­cias, los con­tri­bu­yen­tes están obli­ga­dos a cum­plir con el pro­ceso de veri­fi­ca­ción en los tér­mi­nos esta­ble­ci­dos. En con­traste, el secre­ta­rio de Desa­rro­llo Sus­ten­ta­ble, Alán Dupré Ramí­rez, con­firmó que su depen­den­cia pre­sentó una pro­puesta para valo­rar la posi­bi­li­dad de un ajuste, pero que aún no recibe res­puesta de Finan­zas. Explicó que, al no tener facul­ta­des para ofre­cer des­cuen­tos, cual­quier modi­fi­ca­ción debe ser ava­lada por la Secre­ta­ría de Admi­nis­tra­ción y Finan­zas. “La pro­puesta está en la mesa, pero no hemos tenido res­puesta; por ahora la veri­fi­ca­ción sigue de manera regu­lar”, expuso. Dupré Ramí­rez señaló que la SDS man­tiene múl­ti­ples ges­tio­nes abier­tas, entre ellas las rela­cio­na­das con el Paquete Eco­nó­mico 2026, por lo que no anti­cipó si la pro­puesta podría resol­verse antes de fina­li­zar el año o ten­dría que reto­marse en 2026. Rei­teró que, hasta que no exista un pro­nun­cia­miento ofi­cial, no habrá cam­bios en el pro­ceso obli­ga­to­rio de veri­fi­ca­ción vehi­cu­lar. Ambos fun­cio­na­rios coin­ci­die­ron en que la ciu­da­da­nía debe con­ti­nuar veri­fi­cando sus auto­mó­vi­les con­forme al calen­da­rio vigente, ya que no existe auto­ri­za­ción alguna para con­do­nar mul­tas ni apli­car des­cuen­tos espe­cia­les. Verificación vehicularSecretaría de FinanzasSDSdescuentosRecaudación

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Aprueban paquete 2026 por 40 mil mdp; avalan leyes de ingresos de 36 municipios

ComunidadEl Congreso del Estado aprobó, con 20 votos a favor, las leyes de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. En la misma sesión fueron avaladas las leyes de ingresos de los 36 municipios de la entidad. De acuerdo con el diputado Rafael Reyes Reyes, el Paquete Económico 2026 asciende a 39.8 mil millones de pesos, lo que representa un incremento superior al cinco por ciento respecto al ejercicio anterior. Entre las modificaciones realizadas destaca el ajuste al impuesto sobre la nómina, que pasa del 2.5 al 3.0 por ciento, luego de que se modificara la propuesta inicial que planteaba un incremento de 0.5 puntos porcentuales. Como parte de la distribución del gasto para 2026, el Poder Legislativo contará con un presupuesto total de 689.7 millones de pesos, de los cuales 637.3 millones corresponden al Congreso y 52.4 millones al ESyAF. En tanto, la Fiscalía General del Estado tendrá un presupuesto de 1,120.8 millones de pesos, que incluye el 5% destinado a la Fiscalía Anticorrupción y una partida de 10 millones de pesos para fortalecer la Fiscalía de Tortura. El coordinador de la bancada de Morena señaló que el presupuesto prioriza acciones de impacto social, con énfasis en educación, seguridad, salud, empleo y obra pública. Añadió que se destinarán recursos a infraestructura hidráulica para atender la creciente escasez de agua en la entidad. Reyes Reyes afirmó que la aprobación del paquete presupuestal fue resultado de “extenuantes horas de discusión” entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, con el propósito de ajustar impuestos y orientar el gasto hacia áreas consideradas estratégicas. Sostuvo que se trata de un presupuesto “que obedece a un tema de austeridad”, al buscar la reducción del gasto corriente para fortalecer la inversión pública y combatir la pobreza. El legislador destacó que la votación favorable refleja “el alto sentido de responsabilidad” de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, ante lo que anticipó será un año complejo para las finanzas estatales.  Piden 4 ayuntamientos adelanto de participaciones La Fiscalía General del Estado tendrá un presupuesto de 1,120.8 millones de pesos, que incluye el 5% destinado a la Fiscalía Anticorrupción El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Jorge Salazar Acosta, informó que cuatro ayuntamientos solicitaron adelanto de participaciones para afrontar sus compromisos de cierre de año, solicitudes que están en proceso de análisis y que dependerán del flujo financiero disponible una vez que lleguen las participaciones definitivas a finales de noviembre o inicios de diciembre. Explicó que estas peticiones —procedentes de Coatlán del Río, Tetecala y dos municipios más por confirmar— serán evaluadas para definir la mecánica de pago, ya que los recursos se entregan como libre disposición y cada administración determina su uso. Recordó que existe un fondo con porcentajes específicos para los municipios, cuyo incremento se dará a conocer de manera oficial una vez aprobado el Paquete Económico 2026. Respecto al avance del presupuesto estatal para el siguiente año, Salazar Acosta señaló que la discusión legislativa marcha “en su curso natural” y podría resolverse incluso antes del 15 de diciembre. Subrayó que el proyecto presentado no solo integra las proyecciones del Ejecutivo, sino las necesidades y solicitudes presupuestales de los órganos autónomos. “Si se pretendiera dotar a cada ente de lo que solicita, habría que echar mano de todas las contribuciones locales”, indicó. Reiteró que el diálogo con el Congreso se centra en privilegiar rubros como inversión pública, seguridad, economía, salud y educación, por lo que la aprobación del paquete económico podría darse sin mayores complicaciones, pese a la resistencia expresada por un sector empresarial respecto a la carga tributaria. Sobre el estado de la deuda pública, informó que ésta se mantiene estable, con poco más de seis mil millones de pesos heredados de administraciones anteriores. Destacó que la actual gestión ha pagado puntualmente los compromisos y logró negociar una reducción en la sobretasa, lo que permitirá generar ahorros durante los próximos seis años. Además, señaló que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) continúa gestionando recursos y que el Gobierno estatal está en disposición de respaldarla, aunque aún se define el monto. Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com   paquete

Source LogoDiario de Morelos
News Image
Conmemoran CXV aniversario de la Revolución Mexicana

ComunidadLa gobernadora Margarita González Saravia encabezó la ceremonia por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, acto en el que reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y destacó la importancia histórica del movimiento revolucionario para la vida pública del país y, particularmente, para Morelos. Durante su mensaje, la mandataria recordó que Morelos ha sido protagonista en las grandes transformaciones nacionales, desde la Independencia hasta el movimiento encabezado por Emiliano Zapata. Subrayó que la Cuarta Transformación, proyecto por el cual fue electo su gobierno, tiene como eje central la justicia social, especialmente para pueblos indígenas y comunidades históricamente marginadas. Al referirse al ambiente político nacional, González Saravia expresó su apoyo firme a la presidenta Claudia Sheinbaum ante las recientes campañas de agresión. “No está sola; Morelos está con ella”, afirmó, al señalar que ambas administraciones trabajan en unidad para consolidar la transformación en beneficio del pueblo. Como parte de la conmemoración, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación resaltó la trascendencia del 20 de noviembre de 1910 y el papel determinante del zapatismo en la lucha por tierra, justicia y derechos colectivos. Recordó a figuras femeninas cuya participación fue clave en la Revolución, como Rosa Bobadilla, Esperanza Chavarría y Adela Velarde Pérez. En el marco de este evento también se llevó a cabo la entrega del Premio Estatal del Deporte a Lot Máximo Méndez Ortiz, especialista en Tiro con Arco; Natalia Reveles Martínez, en kick boxing; y Jennifer Yosmara Gómez Mendoza, paratleta. Como entrenador, Froilán Méndez Mendoza; mientras que, en fomento, protección o impulso a la práctica deportiva, el reconocimiento fue para José Abraham Castro Basurto. La ceremonia concluyó con un llamado a mantener viva la memoria histórica y a continuar trabajando por la justicia social que inspiró al movimiento  revolucionario. Celebran aprobación el Paquete Económico El Poder Ejecutivo del Estado celebró la aprobación unánime del Paquete Económico 2026 por parte de los legisladores de la LVI Legislatura, al considerar que esta decisión reafirma un compromiso compartido con el desarrollo económico y social de Morelos. Así lo expresó, la gobernadora Margarita González Saravia al detallar que este presupuesto ofrece una base sólida para responder a las necesidades actuales de la población. “Celebro y reconozco el trabajo de las y los diputados de la LVI Legislatura por la aprobación unánime del Paquete Económico 2026, lo que fortalecerá el desarrollo económico y social de nuestro estado”, puntualizó. En este sentido, la mandataria estatal refrendó su compromiso de ejercer los recursos públicos con disciplina, transparencia y eficiencia, a fin de asegurar que cada peso autorizado se traduzca en resultados tangibles para la ciudadanía. Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com   Revolución

Source LogoDiario de Morelos
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones