Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Política Tensiones políticas en México Internacional Donald Trump Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Economía Criptomonedas Deportes Liga MX Sociedad Obituario Economía Bolsa nacional e internacional Estados Buenas noticias Internacional Noticias de Israel Deportes Lesionados y regresos Estados Noticias de Culiacán Estados Noticias de Monterrey Estados Noticias de Tijuana Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Fama Casa de los Famosos Cultura y Ocio Conciertos y festivales Cultura y Ocio Las series del momento Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Deportes Noticias WWE Deportes Noticias de Canelo Álvarez Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Fama Chismes y escándalos Política Calendario político Fama Famosos en las redes sociales Estilo de vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Estilo de vida Comida y bebida
DigitalMex
Periodismo confiable

Motociclista muere tras impactarse contra auto en la Toluca-Naucalpan
Un motociclista de unos 30 años falleció tras un choque contra un auto, a la altura de Santa María Zolotepec, en XonacatlánXonacatlán/Estado de México Un motociclista de aproximadamente 30 años perdió la vida tras un accidente ocurrido sobre la carretera Toluca-Naucalpan, a la altura de la colonia Santa María Zolotepec. De acuerdo con los reportes, la víctima viajaba a bordo de una motocicleta Italika 150 de color negro, cuando se vio involucrada en un percance con un automóvil Nissan Tsuru blanco. El conductor de este último vehículo no fue encontrado en el lugar. Paramédicos de Protección Civil se trasladaron al sitio para intentar brindar los primeros auxilios; sin embargo, pese a los intentos por reanimarlo, confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales debido a la gravedad de las lesiones sufridas en el impacto. Elementos de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía mexiquense llevó a cabo las diligencias periciales y el levantamiento del cuerpo. Mueren 2 primos en accidente de motocicleta sobre la carretera Toluca-Atlacomulcomuertomotociclistachoquetolucanaucalpanxonacatlán

Video: Boxeador mexiquense, Oziel Camacho, gana bronce en la Universiada Nacional 2025
El estudiante del Tecnológico de Villa Guerrero hizo historia al conseguir la primera medalla en boxeo para su institución.Tenancingo/Estado de México Oziel Camacho Martínez, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero, Estado de México, hace historia en la Universiada Nacional 2025 celebrada en la BUAP de Puebla al lograr una medalla de bronce en la disciplina de box en la división de hasta 91 kg. Esa medalla de bronce se convirtió en la segunda presea para la institución en el medallero del CONDDE y también fue la primera medalla en boxeo de dos que logró el Tecnológico de Estudios Superiores de Villa Guerrero en la Universiada Nacional 2025. El joven estudiante de Tenancingo, Estado de México, comentó que es muy importante ser parte de la historia deportiva de la máxima justa universitaria del país y de su institución. “Para mí significa mucho el boxeo, mi hermano fue bicampeón en su época de Universiada y estoy siguiendo sus pasos, él ha sido una inspiración, porque el boxeo siempre se nos inculcó desde casa, realmente eso me hizo sentir que podía lograr cosas importantes y darle una medalla al tecnológico y ahora trabajaré más duro para traerme el oro el próximo año”, sentenció. Reconoció que: “Sinceramente nunca fue mi plan llegar a competir, cuando se hizo la convocatoria, mi hermano me dijo de las opciones de participar y yo pensé que sería algo bueno para mí e imagínate traer una medalla fue algo muy especial para mí”. Camacho Martínez explicó que el deporte es algo significativo, algo que nos da alegría; “Para mí ahorita ha sido un descargue emocional, porque llevo una carrera muy pesada, entonces me sirve para descargar todas mis energías en el boxeo”. “Tuve el sentimiento de nostalgia y satisfacción, pues todo lo sacrificado y el esfuerzo tuvo sus frutos”, añadió el estudiante del quinto semestre de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Ser universitario le ha permitido compaginar su formación académica con el box y, al mismo tiempo, superar las exigencias y obstáculos de ambas actividades. “Ha sido un poco estresante porque cuando tenía que asistir a clases o entregar trabajos, me complicaba realizar mis entrenamientos, sin embargo, en esos días lo compensaba con ir a correr o saltar la cuerda”. El joven entrena box, pero también es jugador de tocho bandera, una disciplina deportiva que se practica mucho en la institución de la parte sur del Estado de México. En su homenaje, Vicente Pereda entrega trofeos de la Liga Mexiquensetocho banderaCONDDEtenancingovilla guerrerobronceBUAPuniversiada nacionalboxeo

Patricia Zarza da la bienvenida a estudiantes de intercambio en la UAEMéx
Participantes de países como Alemania, España, Corea del Sur y Uruguay, así como de diversas instituciones mexicanas, disfrutaron actividades culturales, ceremonias tradicionales y programasToluca/Estado de México La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, dio la bienvenida al estudiantado participante en el Programa de Movilidad Entrante Nacional e Internacional que formará parte de esta casa de estudios durante el periodo escolar 2025-B. En la Biblioteca Central “Dr. Juan Josafat Pichardo Cruz”, la rectora exhortó al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Perú, República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Colima, a aprovechar las herramientas que la UAEMéx les brinda y que simbolizan su espíritu inclusivo y global. La rectora refirió que desde 2013, la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha recibido a más de mil 700 estudiantes nacionales y extranjeros, lo cual fortalece la proyección de la Autónoma mexiquense como una institución con vocación internacional. “Cada estudiante que llega representa una oportunidad invaluable de intercambio cultural, académico y humano. Nos enorgullece saber que nos eligen como su casa de estudios. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas”, subrayó Zarza Delgado. Por su parte, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Galván Mares, expresó el entusiasmo institucional por recibir al estudiantado participante en el programa de movilidad y destacó la presencia de integrantes del Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, quienes enriquecen con su identidad y diversidad cultural la vida universitaria. “La movilidad estudiantil es más que un intercambio académico. Es una oportunidad para el encuentro de saberes, el diálogo intercultural y la construcción de lazos que trascienden fronteras”, señaló Galván Mares. En representación del estudiantado internacional entrante, la alumna de la Universidad de la República, Uruguay, quien realizará estudios en la Facultad de Arquitectura y Diseño, Leila Ariadna Hamed Iseas, compartió su experiencia al llegar en medio de la incertidumbre provocada por el movimiento estudiantil. “Es una experiencia increíble aprender de un país con una historia cultural tan viva, ver cómo la sociedad mexicana aún porta con orgullo su herencia ancestral. Me genera mucha ilusión aprender de una institución que forma estudiantes que se atreven a cuestionar, pensar críticamente y actuar por el bien común”, expresó. En el marco de este evento se proyectó un video informativo sobre los programas de apoyo académico, inclusión y formación integral con que cuenta la UAEMéx, como tutorías, mentorías, formación de competencias, así como oportunidades para actividades extracurriculares y movilidad digital internacional. Finalmente, los asistentes a este evento disfrutaron de una intervención artística y un recorrido por el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), donde el estudiantado de movilidad atestiguó una ceremonia tradicional otomí-náhuatl que se realizó en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, así como una exposición y degustación gastronómica, narración de leyendas mexicanas, juegos y juguetes típicos y bailes folclóricos. De esta manera, la UAEMéx reafirma su compromiso con la educación global, inclusiva y transformadora, ofreciendo a sus visitantes un entorno académico que trasciende fronteras y promueve el desarrollo integral de cada estudiante. Inauguran FILEM 2025 con más de 180 actividades y reconocimientos a escritores y poetasPatricia Zarza Delgadoestudiantesuaemexmovilidadextranjeroseducaciónintercambio

Muere hombre al incrustar su auto contra pipa en la Toluca-Tenango; conductor huyó
sobre la carretera Toluca-Tenango, en San Miguel Totocuitlapilco, tras chocar contra la parte trasera de una pipa de agua cuyo conductor huyó.Metepec/Estado de México La mañana de este lunes, un hombre identificado como José Alberto "N", de 39 años, perdió la vida en un accidente automovilístico registrado sobre la carretera Toluca-Tenango, a la altura del kilómetro 8, en la localidad de San Miguel Totocuitlapilco. De acuerdo con los reportes, la víctima conducía un vehículo Chevrolet Aveo color blanco, cuando se impactó violentamente en la parte trasera de una pipa de agua, cuyo conductor se dio a la fuga. Tras recibir la llamada de auxilio al 911, paramédicos de Protección Civil de Metepec acudieron de inmediato al sitio para intentar auxiliar al conductor del Aveo; sin embargo, solo confirmaron que ya no contaba con signos vitales. La zona fue acordonada y abanderada por elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal, en tanto personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizó las diligencias correspondientes y ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense. Brutal choque deja dos muertos en la Toluca-Tenangotolucatenangomuertoaccidentecarretera toluca tenangometepecSan Miguel Totocuitlapilcopipa

Jenaro Martínez reafirma respaldo del SMSEM a Delfina Gómez en informes regionales
Jenaro Martínez Reyes, secretario general del SMSEM, acompaña a la Gobernadora y garantiza representación y respaldo a más de 100 mil docentes.Toluca/Estado de México El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), encabezado por Jenaro Martínez Reyes, acompañó a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus informes de gobierno regionales realizados en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, donde se congregaron autoridades de los tres órdenes de gobierno y cientos de maestras y maestros de la entidad. Con la presencia del SMSEM —encabezado por su Secretario General, el Comité Ejecutivo Estatal y comisiones especiales— en estos actos, la organización sindical más grande del Estado de México reafirmó que su voz está presente en los espacios de mayor relevancia política y social, representando a más de 100 mil docentes que sostienen día a día el Subsistema Educativo Estatal. El dirigente sindical reiteró que acompañar a la mandataria significa fortalecer un diálogo respetuoso en el que las maestras y maestros son el centro. “Estar aquí es un recordatorio de que el magisterio tiene representación, respaldo y fuerza organizada”, expresó Martínez Reyes durante su presencia en Texcoco. En cada informe regional, la Gobernadora reconoció el trabajo docente como motor de transformación social y refrendó su compromiso de mantener cercanía con los maestros. “Quiero saludar en especial a los docentes del SMSEM (…) no es casualidad que aquí, el día de hoy, me encuentre en Texcoco, en mi casa y con mi gente”, señaló la mandataria mexiquense al arrancar su mensaje en su municipio de origen y rodeada por sus compañeros de profesión. El SMSEM, por su parte, ratificó que cada gestión, cada negociación y cada acuerdo que beneficie a los profesores encontrará al sindicato acompañando y vigilando su cumplimiento. La presencia de Jenaro Martínez en los tres informes regionales ratifica que el magisterio mexiquense no solo está en las aulas, sino también en los espacios donde se toman decisiones que impactan directamente en su futuro. SMSEM y Delfina Gómez inauguran Casa Sindical en Texcoco, beneficiando a más de 8 mil maestrosdelfina gómezsmseminforme de gobiernojenaro martinez reyeseducación

Video: Deslave en Ixtapan de la Sal: Heridos y en qué hospitales están
Protección Civil de Ixtapan de la Sal informó que, según reportes de la población, podrían haber dos vehículos atrapados; sin embargo, aún no está confirmado.Ixtapan de la Sal/Estado de México Tras el derrumbe ocurrido ayer domingo en la carretera Ixtapan de la Sal - San Alejo, a la altura de la comunidad de San Alejo, Protección Civil municipal informó que el saldo preliminar es de seis personas lesionadas. A continuación la lista: 1.-Rosa Marín Hernández, 50 años: con golpes múltiples. 2.-Alejandra Ayala Castro, 19 años: con golpes múltiples, ya dada de alta. 3.-Félix Lucas Severo Mendoza, 27 años: luxación en hombro derecho y con golpes múltiples. 4.-José Daniel Vázquez Nava, 35 años: traumatismo craneoencefálico occipital izquierdo. 5.-Maricarmen González Pérez, 22 años: contusiones simples, hospitalizada en Coatepec Harinas. 6.-Jesús Yahir Chimalpopoca Martínez, 22 años: contusiones simples, hospitalizado en Coatepec Harinas, originario de Zacualpan. Los pacientes fueron trasladados a los hospitales de Ixtapan de la Sal, Coatepec Harinas y Adolfo López Mateos. Protección Civil de Ixtapan de la Sal informó que, según reportes de la población, podrían haber dos vehículos atrapados; sin embargo, aún no está confirmado. Las labores de rescate se reanudan a partir de hoy lunes a las 6:00 a.m. para el posible rescate de personas atrapadas. Autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse alejados de la zona y extremar precauciones mientras continúan las labores de rescate. Video: Derrumbe en carretera de Ixtapan de la Sal deja personas atrapadas; vecinos piden apoyo urgentedeslaveixtapan de la salcoatepec harinashospital adolfo lópez mateos

¡Anótelo!.. Hubo advertencia del deslave en carretera de Ixtapan de la Sal-San Alejo
¡Anótelo!.. Deben investigar quién no atendió advertencia… Vecinos y autoridades municipales, primeros en atender emergencia… Otra foto de priistas y expriistas de la vieja guardia… Ampliarán unidad de hemodiálisis en Ixtlahuaca¡Anótelo!.. Deben investigar quién no atendió advertencia… Vecinos y autoridades municipales, primeros en atender emergencia… Otra foto de priistas y expriistas de la vieja guardia… Ampliarán unidad de hemodiálisis en Ixtlahuaca Se debe investigar quién no atendió la advertencia El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, debe investigar quién recibió la alerta, horas antes de la tragedia, que un vecino de la comunidad San Alejo, asegura había hecho a la dependencia sobre la posibilidad del derrumbe, desde las 14:37 horas se envió la evidencia de que la ladera comenzaba a desprenderse y sólo fueron colocadas cintas. No pararon la circulación. Vecinos y autoridades municipales, primeros en atender emergencia La gente de la región fue la que se dedicó a realizar las primeras acciones de rescate. Llegaron en auxilio Protección Civil de Coatepec Harinas y de Ixtapan de la Sal, a instrucción del y la alcaldesa Marco Antonio Díaz Juárez y Jessica Rosalío Embriz, al igual que elementos de las policías municipales. Anoche se suspendieron las actividades de rescate y anunciaron que se reanudan a las 6 de la mañana de hoy, pese a la instrucción de la gobernadora Delfina de atender el desastre. Las denuncias son graves y alguien no hizo su trabajo como debería. Otra vez, la posible omisión y negligencia lleva desgracia a muchos hogares. Se construyen carretas sin obras de contención de riesgos Una de las constantes quejas de los vecinos, es que se abren carreteras, que claro que las necesita el sur, pero lo hacen sin trabajos de contención de riesgos y la gente se queda “a la buena de Dios”. En septiembre de 2010 el deslave de un cerro sepultó a un camión de pasajeros en la carretera Totolmajac-Coatepec Harinas. Otra foto de priistas y expriistas de la vieja guardia A los políticos priistas y expriistas de la vieja guardia, parece que les encanta subir fotos para generar polémica. Se habla de creación de nuevos partidos. De reconciliación de amigos. Algunos ya se sumaron a otras expresiones políticas, como, por ejemplo, Isidro Pastor Medrano, el famoso comandante. O Gerardo Martínez, quien apenas rindió protesta en Movimiento Ciudadano, a petición de su amigo Fernando Alberto García Cuevas. En fin. Ahora, en el cumpleaños del líder obrero Roberto Ruiz Ángeles, se tomaron “la foto del recuerdo”. Siempre con Arturo Montiel Rojas en el centro de atención. ¿Por qué será? Ampliarán unidad de hemodiálisis en Ixtlahuaca La presidenta municipal de Ixtlahuaca, Guadalupe Díaz, anunció la ampliación del módulo de hemodiálisis en el Hospital General “Valentín Gómez Farías”, en la cabecera municipal. Esta acción representa un avance significativo en la atención médica para pacientes con enfermedades renales, pues hay casi 20 mil personas susceptibles de fallos renales. Actualmente muchas enfrentan largas esperas o traslados a otros lugares para atenderse. Con esta obra, el gobierno municipal busca fortalecer los servicios de salud locales y brindar atención digna y oportuna a la población que más lo necesita.adrián hernándezdelfina gómezMarco Antonio Díazjessica rosalíoarturo montielfernando alberto garcíaguadalupe díaz

Derrumbe en Ixtapan de la Sal deja 5 lesionados; podría haber más personas atrapadas
Una pareja de novios resultó gravemente herida tras quedar atrapada en su vehículo, aplastado por los escombros del derrumbe.Ixtapan de la Sal/Estado de México El derrumbe de un cerro en la carretera Ixtapan de la Sal - San Alejo, a la altura de la comunidad de San Alejo, dejó un saldo preliminar de cinco personas lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, tres de las víctimas se encuentran en estado delicado. Entre ellas se encuentra una pareja de novios que viajaba a bordo de un Nissan Tsuru, color rojo, el cual quedó completamente aplastado por los escombros, quienes fueron rescatados con vida y trasladados a los hospitales de Ixtapan y del municipio de Pilcaya, Guerrero. La Secretaría de Salud estatal detallaó que da seguimiento puntual a cada caso para garantizar su pronta recuperación. Autoridades no descartan que haya más personas atrapadas bajo los restos del derrumbe, por lo que se llevarán a cabo labores de búsqueda durante las primeras horas de este lunes. El gobierno del Estado de México informó que en el sitio participan de manera coordinada elementos de la Policía Estatal, Seguridad Pública Municipal, las Unidades Municipales de Protección Civil y Bomberos de Ixtapan de la Sal y Tonatico, así como la Dirección General de Protección Civil estatal quienes exhortan a la población a evitar la zona y utilizar vías alternas, mientras continúan los trabajos de rescate. Instruí la atención inmediata ante lo sucedido en la carretera Ixtapan-Coatepec Harinas.Se permanecerá en la zona realizando las labores necesarias para la seguridad de la población.#ElPoderDeServir pic.twitter.com/CpWRrODk9f — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 29, 2025 Video: Derrumbe en carretera de Ixtapan de la Sal deja personas atrapadas; vecinos piden apoyo urgenteixtapan de la salderrumbeSan Alejogobierno del estado de méxicoprotección civilpilcaya

Mueren dos tras ataque durante una fiesta en Tecámac
Un vehículo sin placas disparó contra una vivienda durante una reunión; las autoridades ya investigan el hechoTecámac/Estado de México Dos personas perdieron la vida y al menos tres más resultaron heridas tras un ataque armado registrado este domingo en el fraccionamiento Los Héroes Tecámac, en el sector 38. De acuerdo con los primeros reportes, un vehículo de color blanco, sin placas de circulación, pasó frente a una vivienda ubicada en la calle Virgen del Refugio, donde presuntamente se llevaba a cabo una reunión. Desde el interior del automóvil, sujetos realizaron varias detonaciones de arma de fuego contra el inmueble, para después darse a la fuga. En el lugar resultaron lesionadas cinco personas de entre 22 y 28 años de edad, entre ellas una joven mujer. Todos fueron trasladados por paramédicos de Protección Civil al Hospital IMSS Bienestar 200 de Tecámac para recibir atención médica. Más tarde se confirmó el fallecimiento de dos de los heridos a consecuencia de la gravedad de las lesiones. Al sitio acudieron elementos de la Guardia Civil y de la Policía Municipal, quienes implementaron un operativo en la zona, sin que hasta el momento se tenga información sobre los agresores ni los motivos del ataque. Las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Balean a manifestantes que habían bloqueado la Toluca-Palmillas, hay 2 lesionadosataque armadofiestatecamacmuertosheridos

Video: Derrumbe en carretera de Ixtapan de la Sal deja personas atrapadas; vecinos piden apoyo urgente
Vecinos alertan que la magnitud del derrumbe es mayor a la reportada y exigen atención inmediata de autoridadesIxtapan de la Sa/Estado de México Un derrumbe en la carretera que conecta Ixtapan de la Sal con San Alejo mantiene la vialidad cerrada y ha dejado a varias personas atrapadas, alertaron vecinos de la zona. De acuerdo con los testimonios, la magnitud del derrumbe es mayor a la reportada oficialmente, por lo que la comunidad exige la presencia inmediata de más servicios de emergencia y el apoyo de autoridades municipales y estatales. Hasta el momento, una joven de aproximadamente 20 años fue rescatada dentro de un taxi y trasladada al Centro de Salud de Ixtapan de la Sal, en la comunidad de El Salitre, donde recibe atención médica. Vecinos han solicitado apoyo para identificarla, ya que permanece como desconocida. Los habitantes aseguran que no han recibido respuesta de la presidenta municipal, Jessica Rosalío, a quien hacen un llamado para que se atienda el siniestro de manera inmediata. Rutas alternas Protección Civil y Bomberos de Ixtapan de la Sal informaron que quienes necesiten trasladarse de Ixtapan de la Sal hacia Coatepec Harinas, o viceversa, pueden usar la vía alterna por la comunidad de Tecomatepec, conectando con la carretera Tecomatepec – Yerbas Buenas, con salida en El Reynoso. Se recomienda conducir con precaución y respetar los señalamientos en todo momento. Balean a manifestantes que habían bloqueado la Toluca-Palmillas, hay 2 lesionados derrumbeixtapan de la salurgenciaaccidentecarretera bloqueada

Pepe Couttolenc reafirma cercanía del PVEM con la militancia en la Tercera Asamblea Verde
El dirigente estatal destacó que escuchar a la Familia Verde es clave para transformar demandas en acciones de gobiernoOzumba/Estado de México En la Tercera Asamblea Verde por un Diálogo Participativo, realizada en Ozumba, que reunió a más de siete mil asistentes, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Alberto Couttolenc Buentello, afirmó que se mantendrá la ruta de cercanía permanente con la Familia Verde, convencido de que “escuchar es el primer paso para resolver”. Con el respaldo de los presidentes municipales verdes de Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Ecatzingo y Atlautla, Couttolenc subrayó que en tiempos de confrontación política el PVEM apuesta por un ejercicio distinto. “Necesitamos regresar a escuchar para después dialogar. Es la única forma de entender y de resolver los problemas que todos los días nos aquejan. Escuchar no es un favor, es nuestra responsabilidad”, destacó. El dirigente estatal reconoció la labor de los gobiernos municipales encabezados por alcaldes y alcaldesas de este instituto político, quienes, a pesar de recibir administraciones con graves rezagos, han logrado avances significativos en agua potable, drenaje, infraestructura educativa, vialidades y programas de atención social. “Nuestros ayuntamientos encabezados por el PVEM demuestran con hechos que sí se puede dar resultados, incluso en condiciones difíciles. Pero también sabemos que falta mucho por hacer, sobre todo en temas como el agua, la tala clandestina, la contaminación de ríos y la mejora de caminos y servicios de salud”, puntualizó. La Asamblea mostró que la presencia del Partido Verde retumbó en la región de los Volcanes, donde estas administraciones municipales en funciones evidencian que el partido no solo escucha a su militancia, simpatizantes y ciudadanía, sino que convierte esas voces en acciones de gobierno que transforman la vida de las comunidades. Couttolenc reiteró que las Asambleas Verdes tienen un único propósito: fortalecer la vida interna del partido y construir propuestas desde la base social. “En el Verde vamos a seguir trabajando todos los días, no solo en campañas. Nuestro compromiso es estar en territorio, escuchar a la Familia Verde y transformar esas demandas en soluciones”, señaló. Con esta Asamblea, el PVEM reafirmó su crecimiento en la zona de los Volcanes, donde gobierna con resultados y avanza con paso firme como una de las principales fuerzas políticas en el Estado de México. Nombran a Erika Chávez delegada del Partido Verde en Melchor Ocampopepe couttolencpvemmilitantesasamblea

Balean a manifestantes que habían bloqueado la Toluca-Palmillas, hay 2 lesionados
Un conductor abrió fuego contra manifestantes que mantenían cerrada la vialidadToluca/Estado de México Una manifestación sobre la carretera Toluca-Palmillas, a la altura de Ojo de Agua, acabó en tragedia luego de que un conductor disparara contra las personas que tenían cerrada la vialidad. Según los reportes, los hechos ocurrieron este domingo alrededor de las 16:30 horas, cuando un hombre descendió de su vehículo al verse imposibilitado para avanzar sobre la vía debido a un bloqueo; al negársele el paso, sacó un arma de fuego y disparó en repetidas ocasiones contra las personas que se encontraban bloqueando el paso. De inmediato, los paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México se movilizaron hasta el sitio para brindar los primeros auxilios y trasladar a dos personas que resultaron lesionadas a hospitales cercanos. La Policía Municipal de Toluca implementó un operativo para detener al presunto responsable de realizar disparos contra manifestantes en la carretera Toluca–Palmillas, por lo que elementos policiales iniciaron una persecución y lograron detenerlo kilómetros más adelante para ponerlo a disposición del Ministerio Público. Muere ciclista atropellado en la Toluca Palmillas; bloquean para exigir puente peatonaldetenidobalaceratoluca palmillaslesionadosbloqueo

Muere ciclista atropellado en la Toluca Palmillas; bloquean para exigir puente peatonal
Familiares y vecinos bloquean la vialidad para exigir a autoridades la construcción de un puente peatonal en Ojo de Agua, tras un nuevo accidenteToluca/Estado de México La tarde de este domingo, un hombre murió tras ser atropellado en los carriles centrales de la carretera Toluca-Palmillas, a la altura de la localidad de Ojo de Agua. La víctima, quien llevaba una bicicleta y regresaba a su domicilio después de jugar fútbol con sus amigos, fue embestida por un vehículo que se dio a la fuga. Testigos aseguraron que se trataba de un automóvil Peugeot de color rojo. Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) acudieron al sitio, aunque nada pudieron hacer, ya que el hombre no contaba con signos vitales al momento de su arribo. Tras el hecho, familiares, conocidos y vecinos bloquearon la vialidad en ambos sentidos para exigir a las autoridades la construcción de un puente peatonal, pues consideran que la zona representa un alto riesgo. Señalaron que, a pesar de que ya han ocurrido varias tragedias, no han recibido respuesta. Elementos de la Policía Municipal y Estatal resguardan la zona en espera de personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que se encargará de las diligencias correspondientes y del levantamiento del cuerpo. Muere hombre atropellado en San Mateo Atenco; conductor huyótoluca palmillasbloqueoatropelladopuente peatonalciclista

Eruviel Ávila perfila a Puebla como el “Silicon Valley” de Latinoamérica
El legislador mexiquense resaltó que el estado cuenta con la visión y el talento para convertirse en referente tecnológico en la regiónSan José Chiapa/Puebla Integrantes de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, encabezados por su presidente, Eruviel Ávila Villegas, realizaron una visita de trabajo a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, en Puebla, para conocer las capacidades científicas, tecnológicas e industriales que se desarrollan en este lugar. El legislador mexiquense reconoció el trabajo que ahí se lleva a cabo y el impulso que da el gobernador Alejandro Armenta Mier para consolidar este espacio como polo de desarrollo tecnológico. En no mucho tiempo, dijo, esto se va a convertir en el Silicon Valley de Latinoamérica; “cuenten con los diputados federales y con la comisión que presido para impulsar sus proyectos”. Eruviel Ávila agradeció al diputado Juan Antonio González Hernández por la invitación y destacó que Puebla tiene una secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Científica como Celina Peña Guzmán, quien, por su formación, entiende y coincide con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria del ramo federal, Rosaura Ruiz. En su recorrido, los integrantes de la Comisión conocieron el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), donde se capacita capital humano con la más alta tecnología. Asimismo, el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Politécnico Nacional, donde sus áreas hídrica, automotriz y el laboratorio sensorial comprenden modelos de colaboración entre la academia, la industria y el gobierno. La secretaria Celina Peña destacó la importancia de trabajar en conjunto en favor de la ciencia, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum y con la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados. #Video: Eruviel Ávila propone reforma constitucional para regular la Inteligencia Artificialtecnologíapueblaeruviel ávilasilicon valleylatam

De chapulines a tarántulas: la granja que lleva insectos a las ferias de tacos
Un proyecto familiar en Edoméx convierte a escarabajos y alacranes en parte de la gastronomía popularSan Martín de las Pirámides/Estado de México En las ferias de tacos del Estado de México ya no sorprende ver un puesto en el que la tortilla se acompaña con chapulines, escarabajos o incluso tarántulas. Detrás de esa oferta se encuentra la granja Yasat, un proyecto familiar que desde hace más de una década se dedica a criar insectos para consumo humano y llevarlos a las mesas de quienes buscan sabores distintos o rescatar tradiciones prehispánicas. La historia comenzó cuando Joel Santana, padre del actual encargado, Yahir Torres, realizó un trabajo de investigación académica y descubrió la posibilidad de criar insectos de manera controlada. Lo que inició como un experimento terminó convirtiéndose en una empresa que hoy abastece ferias gastronómicas y exposiciones en el Estado de México y entidades cercanas. Los visitantes que llegan a su stand encuentran desde tacos de alacrán hasta cazuelitas de araña de palma, acompañadas con zanahoria y jícama para equilibrar el sabor. Cada insecto tiene un proceso distinto: algunos se hierven, otros se fríen o se deshidratan, pero todos pasan antes por un control que garantiza seguridad para el consumo. “Al inicio fue complicado porque en México casi nadie hacía esto; hablamos de hace aproximadamente diez u once años, entonces pensamos: ¿por qué no intentarlo y descubrir algo nuevo?”, relató Yahir Torres. Aunque muchos lo ven como una novedad, los integrantes de la granja insisten en que la entomofagia no llegó de fuera, sino que es parte de la historia del país. Al investigar sobre el tema, encontraron que los aztecas ya recolectaban insectos y consumían chapulines, hormigas y hasta hueva de mosco de agua, a la que llamaban “caviar mexicano” y que se obtenía en el lago de Texcoco. “La gente cree que comer insectos es algo extraño o importado, pero en realidad forma parte de nuestra herencia. Antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios ya los incluían en su alimentación, junto con lo que cultivaban y cazaban”, explicó. Con esa premisa, la granja busca no solo vender, sino también recuperar prácticas que forman parte de la identidad cultural del país. La idea de recuperar esa herencia se ha convertido en uno de los ejes del proyecto. Por eso, en sus módulos no solo venden: también explican a los visitantes que en México existen más de 600 especies de insectos comestibles. Con cada taco entregan, además del alimento, un breve viaje a las prácticas de los pueblos originarios. En la granja, los insectos se crían bajo condiciones específicas según la especie; a chapulines y cucarachas se les alimenta con lechuga, calabaza o avena, mientras que a escorpiones y alacranes se les provee de otros insectos controlados. Incluso han desarrollado técnicas para eliminar toxinas y permitir que especies como la tarántula rosa o el vinagrillo puedan servirse en tacos con todo y aguijón. “Nos hemos enfocado en procesos que neutralicen venenos o toxinas de insectos como alacranes, escorpiones o arañas. Eso permite que se puedan consumir de manera segura y que incluso se presenten completos, con aguijón”, agregó. Estas técnicas se han convertido en parte de la innovación que distingue a la granja en su sector. El menú más accesible es el de un taco, con un precio de alrededor de 60 pesos, aunque las presentaciones en cazuelitas llegan hasta los 250 pesos, dependiendo del insecto. Para quienes prueban por primera vez, los chapulines suelen ser la puerta de entrada, mientras que los más arriesgados se inclinan por los escorpiones o tarántulas. Cada vez que la granja Yasat participa en una feria, los asistentes se acercan primero con curiosidad, toman fotografías y luego se animan a probar. La experiencia genera sorpresa y comentarios divididos, pero también abre una conversación sobre la posibilidad de incluir a los insectos en la dieta cotidiana. ¿Pasaporte Quimera? Todo lo que necesitas saber del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025tacosexóticogastronomiaferiasedomex

¿Te llaman del extranjero con promesas laborales? C5 advierte de un nuevo fraude
El C5 emitió una alerta sobre el incremento de llamadas fraudulentas provenientes del extranjero, incluyendo el fraude Wangiri y ofertas falsas de empleoMéxico El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México lanzó una advertencia a la población sobre el crecimiento de llamadas provenientes del extranjero que esconden intentos de fraude y extorsión. Salvador Guerrero Chiprés, titular del organismo, alertó: “¿Tu identificador de llamadas marcó que recibiste una llamada del extranjero? ¡Podría tratarse de un intento de fraude!”. ¿Tu identificador de llamadas marcó que recibiste una llamada del extranjero? ?¡Podría tratarse de un intento de #Fraude!En el @C5_CDMX te compartimos recomendaciones para prevenir.Si fuiste víctima, repórtalo a la Línea Antiextorsión 55 5036 3301 o al #911CDMX… pic.twitter.com/wfQO4KWqXK — Dr. Salvador Guerrero Chiprés (@guerrerochipres) September 27, 2025 Entre las prácticas detectadas está el conocido fraude Wangiri, en el que los delincuentes hacen sonar el teléfono por unos segundos, cuelgan y esperan que la víctima devuelva la llamada. Al hacerlo, se aplican cargos con tarifas internacionales especiales que generan pérdidas económicas inmediatas. Otra modalidad en aumento es la de las falsas ofertas de empleo en el extranjero. El método suele iniciar con una llamada o mensaje internacional en el que se asegura que la persona es candidata para un puesto atractivo fuera del país. Una vez establecido el contacto, los delincuentes solicitan depósitos bajo distintos pretextos, como pago de trámites de VISA, capacitaciones obligatorias o incluso apertura de cuentas laborales. Después de recibir el dinero, desaparecen sin dejar rastro. Asimismo, en distintos estados se ha reportado un esquema en el que, al contestar llamadas con ladas internacionales, una grabación en español o en inglés informa: “Su currículum ha sido recibido, por favor guarde este número de contacto y envíe un mensaje”. De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, se trata de una nueva forma de fraude telefónico mediante la cual los delincuentes buscan obtener información personal o inducir a la víctima a establecer contacto directo, con el riesgo de robo de datos o posteriores intentos de extorsión. El C5 recomienda a la ciudadanía no contestar llamadas de números desconocidos, colgar de inmediato ante cualquier sospecha, no cumplir con exigencias de supuestos empleadores, confirmar siempre el bienestar de familiares, mantener canales de comunicación seguros y no proporcionar información personal ni financiera a desconocidos. En caso de recibir este tipo de llamadas, las autoridades exhortan a denunciar de inmediato a la Línea Antiextorsión (55-50-36-33-01) o al 911, donde personal especializado puede orientar y dar acompañamiento. A partir de octubre, tus transferencias tendrán un límite personalizado; esto es lo que debes saberWangiriextranjerollamadastelefónicofraudedigital

Concaem participará en consultas del T-MEC en representación del sector empresarial mexiquense
El consejo mexiquense busca plantear necesidades y oportunidades de empresas locales ante la renegociación del acuerdo.Toluca/Estado de México El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) participará activamente en el proceso de consulta para la renegociación y análisis del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en representación del sector empresarial mexiquense, en aras de plantear las necesidades y oportunidades de diversos sectores económicos. Mauricio Massud, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, refirió que es indispensable que el sector atienda al llamado realizado por la Secretaría de Economía a través de su titular Marcelo Ebrard, plantee necesidades y se aproveche este espacio, que representa un mecanismo esencial de coordinación entre el gobierno y el sector privado. En este sentido, refirió que Concaem considera fundamental que las organizaciones empresariales formen parte de esta etapa crítica, donde se definirán condiciones claves para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía exportadora. México es hoy el segundo socio comercial de Estados Unidos y el principal destino de sus exportaciones desde estados como California y Texas. Entre los productos de mayor intercambio destacan vehículos, autopartes, cerveza, berries y tomate; sin embargo, el entorno global presenta nuevos retos estratégicos, como la creciente presión por parte de sectores en EE. UU. frente al superávit comercial crónico de México, que ha pasado de 64 mil millones de dólares a 171 mil millones en apenas una década. Asimismo, la relación con China será un tema de especial atención, ante percepciones en Washington de que el país asiático utiliza a México como plataforma para acceder al mercado estadounidense. Por ello, es indispensable que México articule una estrategia amplia que movilice a sus aliados en E.U., incluidos gobiernos estatales, empresas binacionales, cámaras empresariales, centros de investigación y legisladores clave. Massud Martínez destacó la importancia de incluir en este proceso a quienes viven diariamente las implicaciones del acuerdo: las empresas y sus colaboradores. “La diversificación de mercados y el fortalecimiento de la producción local deben ser pilares en esta nueva etapa del T-MEC. Necesitamos escuchar la voz de los sectores directamente afectados, porque solo así podremos construir políticas comerciales que realmente respondan a la realidad productiva del país y protejan nuestros intereses en un entorno global cada vez más complejo”. Concaem también respaldará propuestas clave como: La organización de audiencias públicas por parte del Senado, que garanticen un diálogo abierto y plural. La coordinación con cámaras industriales y empresariales para facilitar el intercambio técnico de información y propuestas. El seguimiento a la iniciativa enviada al Congreso para el incremento de aranceles a 1,463 fracciones arancelarias, con el objetivo de frenar prácticas desleales sin afectar relaciones específicas y fortalecer la industria nacional. Finalmente, señaló que la construcción de una estrategia sólida, responsable y articulada entre sectores públicos y privados garantizará que México no solo mantenga, sino fortalezca su posición en el entorno comercial de América del Norte. ¡Histórico! Edoméx atrae inversiones por más de mil 500 mdp en alimentos, farmacéutico y comercioproducciónmercadoscomerciosecretaria de economíaMauricio Massud CámarasTMECconcaemeconomía mexicanaeconomía

UAEMéx elegirá encargado de despacho en Facultad de Turismo y Gastronomía
Tras la renuncia del Dr. Ricardo Hernández López la UAEMéx, la comunidad académica se prepara para definir a quien quedará como encargado(a) de despacho.Toluca/Estado de México Tras la renuncia del Dr. Ricardo Hernández López a la Dirección de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la comunidad académica se prepara para definir a quien quedará como encargado(a) de despacho. La salida del directivo se hizo efectiva el 26 de septiembre, anunciada mediante comunicado oficial emitido por la Subdirección Académica de esta facultad. Ahora, con el fin de garantizar la continuidad administrativa y académica, mañana lunes 29 de septiembre se realizarán reuniones para conformar propuestas de encargado(a). A las 8:00 horas se convocó a alumnas y alumnos en el Campus El Rosedal, mientras que a las 9:00 horas se llevará a cabo una reunión general de profesores en el Campus Ciudad Universitaria, y finalmente, a las 11:00 horas se citará al personal administrativo y de confianza en el mismo campus. La convocatoria busca dar voz a todos los sectores de la Facultad de Turismo y Gastronomía para que, a través de consensos, se propongan perfiles que asuman la responsabilidad de dirigir temporalmente la institución, mientras se define de manera oficial a la nueva o nuevo titular. Inauguran FILEM 2025 con más de 180 actividades y reconocimientos a escritores y poetasconvocatoriaRicardo Hernández LópezFacultad de Turismo y Gastronomíauaemex

Agarran a jefe de plaza y cómplice con droga y arma en Jilotepec
Tras una persecución sobre la carretera Soyaniquilpan-Jilotepec, se les aseguró un arma de fuego, cartuchos, 79 dosis de cristal, una báscula y celulares.Jilotepec/Estado de México En el Estado de México, resultado del reforzamiento de seguridad para detener a objetivos delincuenciales prioritarios, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad (SSEM), ambas del Estado de México, y la Policía Municipal de Jilotepec, fueron detenidos dos hombres en posesión de dosis de droga y un arma de fuego, uno de ellos identificado como jefe de plaza de un grupo criminal. Durante despliegues estratégicos realizados sobre la carretera Soyaniquilpan-Jilotepec, a la altura del kilómetro 0+500, en la localidad del Xhitey, los efectivos de seguridad identificaron una camioneta de color blanco, sin placas de circulación, cuyos tripulantes, al percatarse de la presencia de las autoridades, emprendieron la huida; para descartar alguna conducta ilícita se inició una persecución que culminó metros más adelante, donde fueron detenidos. Al realizar una revisión apegada al protocolo de actuación, los agentes hallaron un arma de fuego corta, un cargador, cartuchos útiles, 79 dosis de cristal, una báscula gramera y dos teléfonos celulares. Por lo anterior, Edgar "N", de 25 años, y Brayan "N", de 27, fueron detenidos; se les informaron sus derechos de ley y, junto con lo asegurado, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal. Brayan “N” es identificado como jefe de plaza de un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán, posible responsable de homicidios, secuestros, extorsiones, robo de vehículos de carga y narcomenudeo, el cual operaba en los municipios de Soyaniquilpan, Jilotepec, Aculco, Polotitlán y Acambay. “Dame dinero o quemo tu negocio”: Capturan a extorsionador en #JilotepecSoyaniquilpanSoyaniquilpanJilotepecjilotepecdetención

Video: Lluvias colapsan calles, viviendas y hospital en Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl
El Hospital IMSS 53 fue evacuado, calles colapsaron y viviendas resultaron dañadas. El alcalde Adolfo Cerqueda declaró emergencia y habilitó albergues para familias afectadas.Estado de México Las intensas lluvias registradas la noche de este sábado provocaron severas afectaciones en los municipios de Los Reyes La Paz y Nezahualcóyotl, donde calles, viviendas y hospitales resultaron anegados. En Los Reyes La Paz, una de las zonas más críticas se localizó a la altura del Hospital General de Zona 53 del IMSS, donde el agua ingresó al inmueble y obligó a que pacientes fueran trasladados a áreas seguras mientras personal médico y de Protección Civil realizaba maniobras para contener los daños. Las avenidas principales de la localidad también se vieron colapsadas, con varios vehículos varados debido a que el agua superó el nivel de las llantas, principalmente en los alrededores de la calzada Ignacio Zaragoza, uno de los accesos más transitados hacia la Ciudad de México. En el municipio de Nezahualcóyotl, las lluvias dejaron bajo el agua a colonias como Vicente Villada, Las Águilas y Benito Juárez, donde decenas de viviendas sufrieron daños en sus pertenencias. Ante la magnitud de las afectaciones, el alcalde Adolfo Cerqueda declaró estado de emergencia y anunció la habilitación de albergues temporales para las familias damnificadas. Autoridades locales pidieron a la población evitar transitar por vialidades inundadas y mantenerse atenta a los reportes meteorológicos, ya que el pronóstico indica que las precipitaciones podrían continuar en las próximas horas. Toluca bajo alerta: árbol derribado y calles inundadas movilizan al gobiernoalberguesadolfo cerquedaemergencianezahualcoyotlLos reyes la pazlluviasinundaciones

¡Alerta! Mañana domingo habrá cierres en la Toluca-Tenango por carrera ciclista
Las autoridades recomiendan a los automovilistas anticipar sus trasladosToluca/Estado de México Este domingo 28 de septiembre, la carretera Toluca-Tenango presentará cierres parciales debido al paso de la carrera Cycling Fest Liverpool 2025, lo que afectará la movilidad en ambos sentidos durante varias horas. De acuerdo con las autoridades, el cierre en dirección a Tenango se realizará de 6:30 a.m. a 7:20 a.m., mientras que en dirección a Toluca se mantendrá de 7:40 a.m. a 1:00 p.m. Las autoridades recomiendan a los automovilistas anticipar sus traslados, considerar rutas alternas y extremar precauciones al circular por la zona, a fin de evitar contratiempos. El Cycling Fest Liverpool 2025 reunirá a ciclistas de distintas categorías en una ruta que recorrerá diversos puntos del Valle de Toluca, como se indica en el mapa, por lo que se prevé una importante afluencia tanto de participantes como de espectadores. Inauguran FILEM 2025 con más de 180 actividades y reconocimientos a escritores y poetasciclismovalle de tolucatolucatenangotolucaciclistacarreraCycling Fest Liverpool

Muere hombre atropellado en San Mateo Atenco; conductor huyó
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se ganaba la vida cantando acompañado de una guitarra en distintos establecimientos de la zona.San Mateo Atenco/Estado de México Un hombre murió la tarde de este sábado luego de ser atropellado por un vehículo del que se desconocen datos, ya que no detuvo su marcha y se dio a la fuga. El accidente ocurrió sobre la Avenida Las Torres, en el cruce con Benito Juárez, en el Barrio de San Pedro. Al lugar arribaron paramédicos, quienes únicamente confirmaron la ausencia de signos vitales. De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se ganaba la vida cantando acompañado de una guitarra en distintos establecimientos de la zona, pero este sábado un conductor le arrebató la vida. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área y notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, que inició las investigaciones correspondientes y ordenó el levantamiento del cuerpo al Servicio Médico Forense. Video: Capturan en Ecatepec a sujeto que asesinó a mujer en CDMX y la abandonó en un vehículoatropelladosan mateo atencomuertoaccidenteconductor huye

Inauguran FILEM 2025 con más de 180 actividades y reconocimientos a escritores y poetas
La UAEMéx y el Gobierno del Edomex abrieron la Feria Internacional del Libro, que en su edición 11 premió a Malva Flores.Toluca/Estado de México Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible” y con un amplio programa cultural dedicado a la novela gráfica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, inauguraron la decimoprimera edición de la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2025. En el Palacio de Justicia del Estado de México, la escritora Malva Flores García fue galardonada con el Premio FILEM 2025; además, fueron entregados el Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, a Jaime Eduardo Chabaud Magnus, por su obra Aqueste encantador de serpientes, y el Premio Internacional de Poesía “Gilberto Owen Estrada”, a Beatriz Fernández de Sevilla, por su obra Liturgia de las horas. Ante el representante de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural que, además de generar un gran impacto en la ciencia, cultura, conocimiento y unidad social, es reflejo de la identidad de todas y todos los mexiquenses y universitarios. Frente a las secretarias de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, y de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, Zarza Delgado aseveró que la comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro, dos conferencias, 10 conversatorios, tres conciertos, ocho obras de teatro y una exposición, estableciendo a la cultura como un pilar fundamental para la construcción de la paz y el progreso. En este sentido, destacó que la Administración Universitaria 2025-2029 tiene el gran objetivo de potenciar el trabajo artístico y construir la agenda cultural más ambiciosa en la historia de la UAEMéx, por lo que sumará esfuerzos con el gobierno estatal para ofrecer mejores servicios, programas y apoyos a la comunidad, reafirmando su compromiso de servir, con responsabilidad y cercanía, a la sociedad mexiquense. En presencia del secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, Duarte Olivares resaltó que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, deja claro que la cultura y la lectura son dos poderosas herramientas de transformación social. Por ello, dijo, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en el número de bibliotecas, el segundo en casas de cultura y el tercero en museos, siendo una entidad que cuenta con un amplio número de espacios dedicados al encuentro, reflexión y crecimiento cultural en beneficio de miles de mexiquenses. En este sentido, resaltó que la FILEM 2025 se consolida como un espacio de gran importancia para el acceso a la lectura, la cual contempla más de 180 actividades, así como la presencia de 300 sellos editoriales nacionales y siete editoriales internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España. Con estas acciones y otras más, establecidas desde el gobierno estatal, se construyen estrategias para la descentralización de la cultura en la entidad mexiquense. Por su parte, Carrasco Godínez resaltó que el esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, la UAEMéx y el Ayuntamiento de Toluca ha permitido que, en su decimoprimera edición, la FILEM regrese a la Plaza de los Mártires, en el centro de la capital mexiquense, permitiendo que más personas puedan reflexionar, experimentar y sentir a través de las letras de los autores. Además, destacó que en este tiempo de mujeres es elemental reconocer a Malva Flores, que con su trayectoria, impacto literario y poesía ha mostrado nuevas posibilidades de describir la belleza, la realidad y la libertad, siendo galardonada en esta edición con el Premio FILEM 2025. En tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Héctor Macedo García, destacó que la FILEM es una celebración que alienta y festeja las artes en la entidad; por ello, reconoció el esfuerzo de estas tres instituciones, que fomentan y fortalecen el hábito de la lectura entre las nuevas generaciones y generan nuevos espacios dedicados al arte y la cultura. La ganadora del Premio FILEM 2025, Malva Flores García, destacó que las ferias de libro representan la oportunidad de abrir nuevos espacios destinados a la imaginación, convertirla en conocimiento y hacerlo propio. Por ello, agradeció ser parte de esta celebración donde los libros cambian la vida de quienes se adentran en las grandes posibilidades y mundos que ofrece la lectura. En su decimoprimera edición, la FILEM 2025 contará con más de 100 stands, un pabellón artesanal y gastronómico, e impulsará el talento mexiquense con presentaciones de la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta del Conservatorio de Música del Estado de México, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y talento universitario representado por la Compañía Universitaria de Teatro y la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAEMéx. FILEM 2025: la icónica feria de libro regresa a Toluca con talleres, cine y cultura para todosPatricia Zarza DelgadouaemexFeria Internacional del LibrotolucaFILEM 2025filem

Tras persecución, detienen a sujeto vinculado a robos violentos a gasolineras del Edoméx
Se le vincula con robos en Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca y Jocotitlán.Ixtlahuaca/Estado de México Tras una persecución y derivado de labores de investigación por diversos robos a gasolineras, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a un probable implicado en los delitos de portación de arma prohibida y robo con violencia. Los hechos sucedieron cuando efectivos de la dependencia estatal adscritos al Agrupamiento de Servicios Especiales de Seguridad (ASES) efectuaban despliegues estratégicos en el marco del Operativo Argos, acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, momento en que fueron alertados sobre el robo en proceso en una estación de gasolina, localizada en la carretera Ixtlahuaca-Jiquipilco, en el Barrio de San Pedro. En el reporte describieron que el individuo viajaba en una motocicleta de la marca Vento Falkon 220, modelo 2025, color rojo con blanco, por lo que, previo al análisis de las grabaciones que registraron el robo y con la información proporcionada, de manera inmediata uniformados estatales implementaron un operativo de búsqueda y, al circular sobre calle Gustavo Baz, a la altura de la terminal de autobuses, observaron a una persona que cumplía con las características descritas en la denuncia. Conforme al protocolo de actuación, le dieron alcance y con comandos verbales le marcaron el alto al conductor a fin de realizar una revisión de los datos de identificación vehicular, a lo que hizo caso omiso, por lo que inició una persecución, incorporándose a la carretera Panamericana con dirección a Toluca. Luego de unos minutos lograron detener la unidad motriz en las inmediaciones de la localidad de San Antonio Bonixi. Tras llevar a cabo una inspección, encontraron en la bolsa trasera del lado derecho del pantalón una navaja de un solo filo, color gris, de aproximadamente 15 centímetros de largo, con empuñadura metálica y con terminación en forma de llave conocida como perico, además de efectivo. Luego de informar el constitutivo del delito, los oficiales detuvieron a Lucio “N” de 34 años, quien, de acuerdo con las indagatorias, podría estar relacionado en más eventos de robo en agravio de diferentes gasolineras en los municipios de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca y Jocotitlán. Después de hacer saber los derechos que la ley concede, el detenido, junto con la motocicleta y el arma punzocortante asegurada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica. Muere albañil electrocutado mientras trabajaba en Ixtlahuacajocotitlanalmoloya de juárezarmapersecuciónixtlahuacagasolinerasrobodetención

En plena lluvia, policías ayudan a mujer a dar a luz en taxi en Toluca
Tras fallar el vehículo, la policía estatal Maricruz Bernal Martínez atendió el alumbramiento bajo la lluvia, recibiendo a una niña.Toluca/Estado de México En atención a una solicitud de ayuda, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) auxiliaron a una mujer que dio a luz en un taxi; luego del alumbramiento exitoso, la mamá y bebé fueron trasladadas al hospital para su atención médica. Policías de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT) realizaban labores propias a su cargo con el objetivo de agilizar el paso de vehículos, en Boulevard Solidaridad Las Torres, en la colonia Nueva Santa María de las Rosas, cuando fueron abordadas por una ciudadana que viajaba en un vehículo del servicio público, tipo taxi, color blanco con rojo, quien solicitaba apoyo para abrir el paso del automóvil, ya que en el interior se encontraba una mujer embarazada. De acuerdo con los protocolos de actuación, las policías de Tránsito establecieron dispositivos para dar apertura a la ruta con dirección al Hospital de la Mujer; sin embargo, la unidad metros adelante detuvo su marcha en carriles laterales, pasando la calle 5 de Mayo. El conductor refirió que el vehículo no encendía, por lo que fue empujado hacia la orilla y se solicitó la asistencia de los servicios de urgencias. Tras el paso de los minutos y bajo la lluvia, una mujer de aproximadamente 21 años de edad inició la labor de parto, por lo que la policía estatal Maricruz Bernal Martínez la auxilió en el alumbramiento, donde recibió a una niña. Cabe mencionar que al lugar arribaron paramédicos y una unidad de bomberos del municipio para la revisión médica de la infanta y su madre. Choque de camión de pasajeros con autos deja cuatro lesionados en Tolucatolucapartoembarazadataxipolicía estatalnacimiento

Capturan a joven en SurEdoméx con marihuana y camisola tipo militar tras operativo de seguridad
La SSEM, SEMAR y Guardia Nacional aseguraron marihuana y una camioneta durante un punto de control aleatorio.Tlatlaya/Estado de México Derivado de la estrategia de seguridad implementada por la actual administración, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a un hombre probable implicado en delitos contra la salud. Los hechos ocurrieron cuando las fuerzas de seguridad establecieron un punto de control aleatorio en la comunidad de Casas Viejas, como parte de las acciones trazadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, momento en que el conductor de una camioneta de la marca Suzuki Jimny, color gris, actuó de manera sospechosa. Acorde al protocolo de actuación, los uniformados, con comandos verbales, solicitaron efectuar una revisión física a la unidad motriz y a su persona; tras llevar a cabo la inspección, encontraron hierba verde y seca con características propias de la marihuana y una camisola camuflajeada de manga larga, color verde. Luego de informar que poseer posibles sustancias prohibidas es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Luis “N”, de 20 años de edad. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga al detenido, junto con el vehículo y la posible droga asegurada, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público, con sede en Tejupilco, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica. Video: Capturan en Ecatepec a sujeto que asesinó a mujer en CDMX y la abandonó en un vehículodetenidoguardia nacionaloperativodroga

¿Pasaporte Quimera? Todo lo que necesitas saber del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025
Más de 200 artistas locales e internacionales se reúnen del 9 al 19 de octubre en escenarios icónicos de la ciudad, con talleres, conciertos y experiencias interactivas para toda la familiaMetepec/Estado de México El Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera 2025 se celebrará en Metepec del 9 al 19 de octubre, reuniendo a más de 200 artistas locales, nacionales e internacionales. La imagen oficial de este año, inspirada en el universo abstracto de Joan Miró, presenta siete criaturas fantásticas que representan la música, la danza, la literatura, el teatro, el cine, las artes visuales y la expresión multidisciplinaria. Cada criatura tiene un nombre y simbolismo propios: TAQ (cine), NAN (escultura), ILI (literatura), SIL (pintura), NIP (danza), KATUK (música) y KIV (arquitectura). Juntas conforman una quimera que encarna la diversidad, la innovación y la metamorfosis constante del arte. Los colores rojo, azul y amarillo dominan el cartel, reflejando pasión, serenidad y creatividad. Los escenarios de esta edición serán la Plaza Juárez, Escalinatas, Teatro Quimera, Museo del Barro, Librería del Fondo de Cultura Isidro Fabela, Parroquia de San Juan Bautista, Ex Convento Franciscano, Town Square Metepec, Mercado Artesanal, Casa de Cultura Enrique Bátiz Campbell, Casa de Cultura Leopoldo Flores Valdés, Casa de Cultura Carlos Olvera Avelar, Casa de Cultura Margarita García Luna y Casa de Cultura Museo del Barro. El programa artístico contempla espectáculos internacionales como Peter Pan, presentado por una compañía española (9 de octubre), y el impresionante concierto de William Close & Earth Harp, creador del instrumento más grande del mundo (10 de octubre). A ello se suman presentaciones como Kalimba & Big Band Jazz, con un tributo a Camilo Sesto, José José y Armando Manzanero (11 de octubre); el Concierto Sinfónico de Bellas Artes del Edoméx, con música de Star Wars y Jurassic Park (12 de octubre); La Garfield y María Centeno (13 de octubre); Pasteles Verdes y Los Terrícolas de Freddy Fuentes (14 de octubre); Nicho Hinojosa (15 de octubre); Kabah (16 de octubre); María León (17 de octubre); El Tri (18 de octubre) y Ximena Sariñana, en tributo a Selena Quintanilla (19 de octubre). Este festival no se limita a la música: habrá talleres de composta y huertos, cuentacuentos, clases de baile, exposiciones de arte, teatro infantil y circense, danza folclórica, ballet, shows de magia, tap dance, reggae, ska, jazz, indie, música electroacústica, además de conferencias magistrales con Juan Pablo Escobar y Facundo, presentaciones de libros, poemarios y rondallas como 7 Notas de Amor y Estudiantina Estrella de Mar. Una de las novedades es el Pasaporte Quimera, un documento coleccionable donde los asistentes podrán reunir siete stickers exclusivos participando en actividades, talleres, conciertos y exposiciones. Quienes completen su pasaporte podrán canjearlo por mercancía oficial del festival, disponible hasta agotar existencias en el área de concierge de Town Square Metepec. ¡La 35ª Quimera #Metepec 2025 ya tiene elenco! Descubre qué artistas y escritores brillarán en el festivalQuimerafestvial de artemetepecculturaarte

Rescatan tres lomitos maltratados en Valle de Bravo
Tres lomitos fueron rescatados por autoridades y llevados al Centro de Adopción y Bienestar Animal tras encontrarse amarrados y en malas condiciones de saludValle de Bravo/Estado de México Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Secretaría de Marina, Policía Municipal y del Centro de Adopción y Bienestar Animal de Valle de Bravo rescataron tres caninos en condiciones de maltrato animal de un inmueble localizado en esta demarcación. Derivado de una denuncia, el agente del Ministerio Público inició una investigación por el delito de maltrato animal, luego de que se alertara que al interior de un inmueble se encontraban tres caninos amarrados, en estado de abandono y en deficientes condiciones de salud. Esta fiscalía solicitó al órgano jurisdiccional correspondiente una orden de cateo para un inmueble localizado en la colonia Cuadrilla de Dolores del referido municipio, por lo que, una vez obtenido dicho mandato judicial, se permitió que personal de diversas dependencias se constituyera en el citado domicilio. Durante esta técnica de investigación fueron localizados tres caninos machos: uno de la raza dálmata, un pastor belga y un cachorro de raza criolla, mismos que, una vez rescatados, quedaron en resguardo del Centro de Adopción y Bienestar Animal de Valle de Bravo. UAEMéx y CEPANAF alistan Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Texcoco rescatelomitosmaltrato animalvalle de bravo

Seduo reporta bajo cumplimiento en planes de desarrollo urbano municipal en Edoméx
De los 125 municipios, 50 cuentan con el plan actualizado, lo que impide que el resto tenga un crecimiento urbano ordenado; la Seduo señala que, en algunos casos, los conflictos de límites territoriales son el problemaMetepec/Estado de México La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México informó que, de los 125 municipios mexiquenses, únicamente 50 cuentan con planes de desarrollo urbano actualizados, de los cuales 14 lograron su actualización en los últimos dos años. Carlos Maza Lara, titular de la dependencia, reconoció que este rezago limita la planeación y el crecimiento ordenado en diversas zonas de la entidad. Destacó que una de las principales razones del incumplimiento se relaciona con los conflictos en los límites territoriales, situación que impide que los municipios elaboren y registren sus documentos de planeación. “Principalmente por límites territoriales; no pueden hacerse plan municipal. Actualmente, seis ayuntamientos enfrentan esta problemática, lo que detiene el proceso hasta que se resuelva jurídicamente y se ratifique en el Congreso local". El titular de Seduo subrayó la relevancia de estos instrumentos para orientar el crecimiento urbano y la infraestructura. “Es muy importante porque es como el municipio pretende crecer; es una herramienta de desarrollo y de crecimiento de su municipio”, dijo. Maza Lara explicó que, antes de avanzar en nuevas actualizaciones municipales, la administración estatal deberá actualizar su propio plan de desarrollo urbano, vigente desde 2019. Una vez concluido ese proceso, los municipios deberán armonizar sus documentos con el plan estatal. Tendrán senderos seguros 10 municipios del oriente del Edoméxdesarrollo urbanoplaneacion urbanalímites territorialesedomexcrecimineto

PRI lanza Laboratorio Político para formar líderes estratégicos
Cristina Ruíz y Alejandro Moreno destacan la importancia de la comunicación, valores y participación juvenil en la política mexicanaCiudad de México El Laboratorio Político de Negociación Hostil, iniciativa del PRI, busca formar a una nueva generación de líderes con visión estratégica, disciplina y habilidades de negociación política. El programa ofrece formación integral que une teoría filosófica, psicológica y social con técnicas de persuasión, liderazgo y control de masas, además de módulos de estrategia política, electoral y comunicación digital, donde se incluyen herramientas de inteligencia artificial. Durante la inauguración del laboratorio, la senadora Cristina Ruíz Sandoval destacó que la comunicación política debe ser la columna vertebral de la acción política. “Callar y dejar de luchar nunca es una opción. La comunicación más fuerte nace de la identidad y los valores. La congruencia es el valor más importante: lo que se dice debe respaldarse con hechos. La confianza se gana, nunca se pide”, afirmó. La priista resaltó la responsabilidad de los políticos para generar confianza y lealtad con la ciudadanía: “Un mensaje sin valores es un eco vacío. La innovación y la autenticidad son las mejores herramientas contra la manipulación y las noticias falsas”, subrayó. Por su parte, el senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que el país atraviesa momentos difíciles y remarcó que el PRI seguirá en defensa de la democracia, la libertad y los derechos de los mexicanos: “Hoy enfrentamos un gobierno cínico y corrupto, incapaz de garantizar salud, educación y seguridad. El PRI es la oposición firme que sabe gobernar y que no permitirá que se rompa el régimen democrático”, señaló. El legislador llamó a las y los jóvenes a convertirse en voceros activos del partido, comprometidos con informar, participar en la vida política y fortalecer el modelo democrático mexicano: “Es tiempo de carácter, determinación y firmeza. No podemos permitir que se imponga la impunidad ni que se destruya la libertad. Con el PRI, México tiene una oposición capaz, experimentada y dispuesta a defender al país”, concluyó. PRI cuestiona los datos del segundo año de gobierno en Edoméxprialito morenopolíticainaugurancristina ruiz

Toluca bajo alerta: árbol derribado y calles inundadas movilizan al gobierno
Protección Civil y Seguridad Pública atendieron emergencias por calles encharcadas y un vehículo afectado en la colonia Francisco MurguíaToluca/Estado de México Derivado de la fuerte lluvia registrada durante la tarde, elementos de Protección Civil y de la Dirección General de Seguridad y Protección atendieron el llamado de la ciudadanía, quienes reportaron un árbol caído y varios encharcamientos en la capital mexiquense. En la colonia Francisco Murguía, delegación Centro Histórico, personal de la Policía Municipal atendió el reporte tras la caída de un árbol sobre un vehículo particular. Apoyaron a la conductora que se encontraba dentro de la unidad al momento del incidente; afortunadamente resultó ilesa. Posteriormente, brigadas de Protección Civil realizaron las labores necesarias para retirar el árbol de la vía y garantizar así la seguridad en la zona. En la colonia Universidad, trabajadores del Organismo Agua y Saneamiento (OAyST) dieron atención a reportes por encharcamientos en la calle Benito Juárez, entre Juan Fernández Albarrán y Emiliano Zapata, debido a la saturación en la línea del drenaje. Asimismo, las brigadas municipales trabajaron en el desazolve de coladeras para mejorar el desfogue del agua pluvial en la calle Vicente Guerrero, esquina Paseo Universidad. Es de mencionar que, como parte del operativo permanente de atención, personal de la Policía Municipal mantiene la supervisión del nivel en el caudal de ríos y canales a cielo abierto, a fin de salvaguardar a la población que habita en la zona baja de la capital. San Mateo Atenco prohíbe acceso a la ribera del Río Lerma por intensas lluviasinundacionestolucaárbol caidolluviasprotección civil

Raciel Pérez entrega constancias a mujeres tras concluir cursos de oficios y educación básica
El alcalde Raciel Pérez Cruz y autoridades estatales destacaron la importancia de este espacio para el empoderamiento, aprendizaje y autonomía de las mujeresTlalnepantla/Estado de México Cursos de barbería, estilismo, colocación de uñas, cocina y otras actividades se imparten en el Centro LIBRE, ubicado en la colonia Constitución de 1917; este viernes fue un día especial para las mujeres que concluyeron su capacitación en diversos rubros al recibir su constancia con orgullo y satisfacción por el trabajo desempeñado durante horas de esfuerzo y dedicación. El presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, recordó que fue el pasado mes de julio cuando se aperturó este espacio en coordinación con el gobierno estatal y federal: “Se trata de una iniciativa de la Presidenta de la República, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que tiene como objetivo crear un punto de encuentro y un centro de capacitación para la adquisición de conocimientos y técnicas, que promuevan la economía de las mujeres a través del aprendizaje de algún oficio”. El alcalde mencionó que gracias a la participación y disposición del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), también se entregaron certificados a las mujeres que concluyeron sus estudios de nivel primaria y secundaria: “Nos hemos propuesto levantar bandera blanca frente al analfabetismo y hoy contamos con un aliado muy importante que nos ayudará a cumplir este objetivo”. Pérez Cruz anunció que, para seguir fortaleciendo y consolidando el Centro LIBRE Tlalnepantla, se llevará a cabo la construcción de un arcotecho que permitirá el desarrollo de más actividades y en mejores condiciones, con lo que se busca incrementar el número de mujeres en este espacio de empoderamiento y sororidad. La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, Mónica Chávez Durán, se dirigió a las galardonadas y enfatizó que: “Todas y cada una de ustedes merecen ser reconocidas por su dedicación y entusiasmo y el esfuerzo que han puesto en cada clase, pero, sobre todo, por la decisión valiente de dedicarse tiempo, porque cada minuto que ustedes inviertan en aprender algo nuevo y en su preparación, es un acto de amor propio y un paso más hacia su autonomía”. Luego de agradecer al presidente Municipal Raciel Pérez Cruz la donación de material para clases de barbería y estilismo, la funcionaria destacó que la Gobernadora de la entidad, Maestra Delfina Gómez Álvarez, instruyó que ninguna mujer mexiquense esté sola: “Hoy las autoridades estatales y municipales las acompañamos, respaldamos y abriremos caminos para que puedan decidir aprender y emprender”. Sergio Flores Torres, Coordinador Regional del Valle de México del INEA, felicitó a las graduadas que concluyeron sus estudios de primaria y secundaria, toda vez que su esfuerzo se ve reflejado en esta meta que alcanzan y que es de reconocimiento por los cuidados que brindan a sus familias: “Esta es una herramienta de vida y trabajo que les abrirá muchas puertas”. La usuaria del Centro LIBRE, Lorena Ávalos Sánchez, se mostró emocionada por este logro y agradeció a las autoridades de los tres órdenes de gobierno por hacer posibles estas acciones que les permiten acceder a una mejor calidad de vida, especialmente a las mujeres de Tlalnepantla Oriente, con actividades didácticas con las que pueden llevar el pan a su mesa. Raciel Pérez entrega mobiliario escolar y equipo de cómputo en diversos planteles de Tlalnepantlacertificadoscursosmujerescapacitaciónraciel pérez cruztlalnepantla

Manuel Vilchis entrega rehabilitación de explanada y Capilla de San Miguel en Zinacantepec
Manuel Vilchis destacó que la infraestructura fortalece identidad, fe y convivencia vecinal, y agradeció la colaboración de vecinos y cabildo para concretar esta obra prioritaria.Zinacantepec/Estado de México El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la supervisión de la entrega formal de la rehabilitación de la explanada ubicada en la calle 12 de Diciembre, así como los trabajos de restauración de la Capilla del Barrio de San Miguel, una obra integral que responde al compromiso adquirido en campaña y que hoy se traduce en resultados concretos para la ciudadanía. Durante el recorrido y supervisión de los trabajos concluidos, el alcalde destacó la importancia de brindar infraestructura segura y digna para el desarrollo de actividades religiosas, culturales y comunitarias, pilares fundamentales en la vida social de los zinacantepequenses. “La palabra está cumplida. Hoy entregamos una obra que representa mucho más que concreto y señalización; representa identidad, fe y comunidad. La transformación de Zinacantepec avanza con paso firme, y lo hace de la mano de su gente”, expresó el edil. La obra contempló la pavimentación de concreto hidráulico en una superficie de 350 metros cuadrados, con un espesor de 15 centímetros, garantizando una vida útil de hasta 30 años gracias a la utilización de materiales de alta calidad y procesos constructivos especializados. Trabajos preliminares como el retiro de material contaminado y la construcción de base con material de banco, para mayor durabilidad y resistencia estructural. Construcción de guarniciones y banquetas, además de la implementación de señalamiento horizontal, lo que mejora significativamente la seguridad vial para peatones y automovilistas. Rehabilitación integral de la Capilla del Barrio de San Miguel, espacio de profunda relevancia religiosa y cultural para las familias de la comunidad. Vilchis Viveros agradeció el respaldo y la colaboración de las y los vecinos del Barrio de San Miguel, quienes, con paciencia y disposición, facilitaron el desarrollo de esta obra. Asimismo, reconoció el apoyo del cabildo municipal por la aprobación del Plan de Obra Pública 2025, que prioriza acciones con alto impacto social y enfoque en el abatimiento de rezagos históricos. “El cambio en Zinacantepec es visible y tangible. Cada calle, cada espacio rehabilitado, es una muestra de que la transformación está en marcha y no se detendrá hasta el 2027, con obras que realmente generan bienestar”, aseguró. Al finalizar, el presidente municipal hizo un llamado a la ciudadanía a conservar en buen estado esta nueva infraestructura, que no solo mejora la imagen urbana, sino que también fortalece la convivencia vecinal y preserva las tradiciones que dan identidad a Zinacantepec. Manuel Vilchis da banderazo a obra de drenaje que beneficiará a familias de #ZinacantepecrehabilitaciónManuel Vilchisobras públicaszinacantepec

Transportistas del Edoméx insisten en aumento de 4 pesos a la tarifa; esperan dictamen técnico
Líder del sector señala que no podría cederse a un monto menor si no se garantizan condiciones de operación como el regido de unidades irregularesEstado de México El delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) en el Estado de México, Odilón López Nava, afirmó que el sector mantiene firme su exigencia de un incremento de 4 pesos a la tarifa mínima de transporte público, que actualmente es de 12 pesos, y buscan llevar a 16 pesos. El representante del sector señaló que no aceptarán un ajuste menor a dicha cantidad mientras no se garanticen condiciones claras para la operación del servicio, pues dijo que la exigencia actual no se limita a la cantidad de aumento, sino a que se establezcan condiciones de trabajo adecuadas, entre las que destaca el retiro de unidades irregulares. “Nosotros lo que exigimos es que haya condiciones de trabajo, las condiciones de trabajo están muy claras: afuera hay una anarquía, hay vagonetas, hay mototaxis, hay taxis colectivos y esto va contrario al derecho que tiene la gente”, expresó. El representante añadió que la informalidad en el transporte está afectando tanto la economía del sector concesionado como la seguridad de los usuarios, por lo que, dijo, la resolución del ajuste tarifario debe estar acompañada de medidas para ordenar la movilidad. El dirigente explicó que los transportistas han amagado con paros, aunque aclaró que más que un acto de presión se trata de una consecuencia de la falta de condiciones económicas para sostener la operación. “Si no hay una definición y un apoyo importante, ya que haya una claridad, pues cada vez va a haber un pésimo servicio de transporte y más que amagos de paro, pues es que no, no existen las condiciones económicas para sostener y está regalando el trabajo de nosotros”, declaró. Agregó que desde inicios de 2025 han insistido en el aumento con el argumento de que sus costos operativos han subido, principalmente por el precio del diésel, que se encuentra arriba de 26 pesos por litro. De acuerdo con López Nava, los transportistas esperan que el Instituto del Transporte del Estado de México emita un dictamen técnico que defina la viabilidad del aumento. Subrayó que el gremio demanda que la decisión sea técnica y no política. “Somos la única unidad económica, no solamente en el estado, sino en el país, que no se ha actualizado sobre todos los aumentos económicos durante ocho años y esperemos que ya pronto pueda haber un tema de definición puntual del Instituto del Transporte”, afirmó. El delegado señaló que, a diferencia de otros sistemas como el Mexibús o el transporte en la Ciudad de México, en la entidad no existen subsidios al sector. “No tenemos hoy en día ningún tipo de subsidios en el Estado de México, estamos acostumbrados a trabajar y ganarnos las cosas bajo nuestro trabajo”, comentó. MC propone crear comisión especial para dar seguimiento al aumento del pasaje en #Edoméxtransportetransporte publicotarifaaumentoodilón lópez navacanapat

Gobierno de Toluca mantiene diálogo con vecinos y anuncia mejora de vialidades tras protesta
Tras el bloqueo en Boulevard Miguel Alemán, el Gobierno de Toluca dialogó con vecinos de San Pedro Totoltepec y anunció la rehabilitación de vialidades Toluca/Estado de México El Gobierno municipal de Toluca que encabeza Ricardo Moreno atendió de manera inmediata la protesta realizada esta mañana por vecinos que bloquearon el Boulevard Miguel Alemán, una de las vías más importantes de acceso al Aeropuerto Internacional de Toluca. Ante el llamado urgente de vecinos de San Pedro Totoltepec por el deterioro de las calles y avenidas que por años permanecieron en esas condiciones, atendieron por parte de la administración el secretario del Ayuntamiento, Justo Núñez, así como los directores generales de Gobierno y de Obras Públicas, Mario Medina y Maximino Bueno, respectivamente, quienes establecieron un diálogo directo con las y los manifestantes. Durante la reunión con los vecinos de la delegación, se escucharon las principales demandas de la comunidad, entre ellas la rehabilitación de diversas vialidades. La autoridad anunció que se rastreará la calle Prolongación Ávila Camacho, trabajos que no se detendrán hasta su conclusión. Asimismo, se acordó atender el hundimiento de un pozo de visita en la calle Miguel Hidalgo, el cual será nivelado, además de intervenir las calles Galeana, Ávila Camacho hasta Vicente Suárez, así como el Circuito Emiliano Zapata hasta Morelos. La autoridad municipal informó que estos planteamientos fueron incluidos en la agenda de trabajo del Gobierno local y que diariamente, a las 17:00 horas, se realizan recorridos para dar seguimiento a las solicitudes ciudadanas. En este sentido, el director Maximino Bueno se comprometió a supervisar de manera puntual las acciones para garantizar que los trabajos avancen conforme a lo acordado con la población. Bloquean Boulevard Aeropuerto para exigir mantenimiento a calles en Tolucasan pedro totoltepecBoulevard Miguel Alemánprotestaricardo morenotolucabloqueo

Detienen en Tlalnepantla a actriz presuntamente relacionada con doble homicidio de músicos colombianos
La venezolana Angélica Yetsei "N", conocida como Angie Miller, actriz y creadora de contenido para adultos, fue detenida en Tlalnepantla por agentes de la Coordinación Nacional AntisecuestroTlalnepantla/Estado de México La venezolana Angélica Yetsei "N", conocida como Angie Miller, actriz y creadora de contenido para adultos, fue detenida en Tlalnepantla por agentes de la Coordinación Nacional Antisecuestro, como parte de las investigaciones por el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown). De acuerdo con autoridades federales, la joven de 29 años es indagada por su presunta implicación en el doble homicidio. Miller alcanzó notoriedad en plataformas como OnlyFans, Instagram y TikTok, donde sumaba miles de seguidores gracias a transmisiones en vivo y contenido erótico. Reportes periodísticos señalan que sostenía una relación sentimental con B-King, lo que reforzó las líneas de investigación en su contra. Los cuerpos de los músicos fueron localizados en un paraje de Cocotitlán, cerca de la carretera México-Cuautla. Fueron identificados por sus tatuajes y, junto a ellos, se halló un mensaje atribuido a la Familia Michoacana (FM) con amenazas directas. Las pesquisas indican que las víctimas fueron privadas de la libertad en la zona de Polanco, Ciudad de México, cuando se dirigían a un gimnasio. El caso generó atención internacional luego de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitara a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, colaboración para su búsqueda. De acuerdo con una consulta hecha la mañana de este viernes, Angie Miller permanece bajo resguardo del Ministerio Público de Tlalnepantla, donde se definirá su situación jurídica mientras continúan las investigaciones. Hallan muertos en Edoméx a dos DJs colombianos desaparecidos en CDMXtlalnepantlahomicidiocolombianosRegio ClownasesinatoBKingdetenida

México se moviliza por los 43 de Ayotzinapa; CDMX anuncia cierres viales por marcha nacional
Oaxaca, Michoacán, Toluca y Aguascalientes registraron movilizaciones durante este viernes, mientras que en la capital se alistan los preparativos para la marcha nacional.Ciudad de México A once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, distintas entidades del país registraron movilizaciones durante este viernes, mientras que en la capital se alistan los preparativos para la marcha nacional que partirá a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino. Desde la mañana, colectivos y estudiantes realizaron mítines en puntos estratégicos de la Ciudad de México, entre ellos la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Fiscalía General de la República. La movilización central se prevé por Paseo de la Reforma, lo que ocasionará cierres viales y afectaciones en las líneas 1, 3 y 4 del Metrobús. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que habrá cierres y desvíos a lo largo de Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y el Centro Histórico. Como alternativas viales recomendó: • Circuito Interior • Eje 1 Oriente (Anillo de Circunvalación) • Eje 1 Poniente (Avenida Cuauhtémoc) • Eje Central Lázaro Cárdenas • Avenida de los Insurgentes (al poniente) • Avenida Chapultepec (al poniente) • Fray Servando Teresa de Mier • José María Izazaga • Eje 1 Norte #PrecauciónVial | Considera cerrada la circulación en calles aledañas a SEGOB, por vallas metálicas. Consulta aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/bn6VQXFANV — OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 26, 2025 En Reforma y Avenida Juárez, comercios, bancos, hoteles y edificios públicos amanecieron blindados como medida preventiva, mientras que la Secretaría de Gobernación permanece resguardada desde hace tres días ante la expectativa de la protesta. Precaución: Estudiantes marchan en calles de Toluca en protesta por los 43 de Ayotzinapa La marcha en la capital contará con la participación de al menos 15 organizaciones sociales, estudiantiles, sindicales y de derechos humanos, entre ellas la CNTE, Amnistía Internacional México, colectivos universitarios y agrupaciones sindicales. Se espera la asistencia de alrededor de 3 mil personas. Las manifestaciones, sin embargo, no se limitan a la Ciudad de México. En Michoacán, un centenar de estudiantes recorrió el centro de Morelia con consignas y pintas; en Aguascalientes, normalistas de la Escuela Rural Justo Sierra Méndez marcharon sobre el Boulevard a Zacatecas hasta llegar a la Plaza Patria, lo que generó cierres viales; en Oaxaca, estudiantes normalistas realizaron una intervención artística frente a la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, donde figuras humanas pintadas de rojo formaron el número 43, mientras que en Toluca marcharon desde el Monumento a los Maestros hacia la Alameda Central, causando congestionamientos en vialidades principales. Además de exigir justicia por los 43 estudiantes desaparecidos, las movilizaciones de este viernes buscan visibilizar la persistencia de desapariciones forzadas y violaciones a derechos humanos en el país. La exigencia sigue siendo la misma: verdad, justicia y la presentación con vida de los normalistas desaparecidos en 2014. Video: Normalistas lanzan petardos e incendian camión en protesta frente al Campo Militar 1 por caso Ayotzinapa cdmx43 de ayotzinapamarcha nacionalcierres viales

¡Alerta! Bloquean la México-Toluca; exigen solución a inundaciones
El cierre se lleva a cabo a la altura de las Plazas Outlet y en la entrada a Lerma por la avenida Miguel Hidalgo, lo que ha provocado complicaciones viales en ambos sentidos.Lerma/Estado de México Vecinos de Lerma de la colonia Guadalupe realizaron un bloqueo sobre la carretera México-Toluca para exigir a las autoridades estatales y federales que atiendan los problemas de inundaciones que padecen desde hace meses. Los manifestantes reprocharon que la infraestructura prometida, como compuertas y plantas de bombeo, no ha sido instalada ni operada, lo que mantiene a la comunidad en constante riesgo durante la temporada de lluvias. En sus consignas, los inconformes acusaron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez de incumplir los compromisos asumidos. Señalaron que, pese a los anuncios, “las obras nunca se pusieron en marcha y los daños siguen afectando a las familias”. El cierre se lleva a cabo a la altura de las Plazas Outlet y en la entrada a Lerma por la avenida Miguel Hidalgo, lo que ha provocado complicaciones viales en ambos sentidos. Precaución: Estudiantes marchan en calles de Toluca en protesta por los 43 de Ayotzinapabloqueoméxico tolucalermaprotestainundacioneslluviasvecinos

Precaución: Estudiantes marchan en calles de Toluca en protesta por los 43 de Ayotzinapa
La movilización inició en el Monumento a los Maestros y avanzó hacia el centro de la capital mexiquense, donde los jóvenes lanzaron consignas como “la lucha sigue y sigue” y “Toluca, escucha, esta es tu lucha”.Toluca/Estado de México La tarde de este viernes, un grupo de estudiantes lleva a cabo una manifestación en Toluca que provoca caos vial; en estos momentos marchan sobre la avenida Andrés Quintana Roo y se dirigen hacia la Alameda Central. La movilización inició en el Monumento a los Maestros y avanzó hacia el centro de la capital mexiquense, donde los jóvenes lanzaron consignas como “la lucha sigue y sigue” y “Toluca, escucha, esta es tu lucha”, en conmemoración de los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Autoridades recomiendan a los automovilistas tomar rutas alternas para evitar el congestionamiento. Esta protesta se suma a las manifestaciones registradas en la Ciudad de México por la misma causa. La Secretaría de Seguridad del Estado de México mantiene presencia en la zona para resguardar la integridad de peatones y conductores. Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo violento de taxi en Zinacantepectolucamarchadesparecidos ayotzinapaestudiantes

Video: Capturan en Ecatepec a sujeto que asesinó a mujer en CDMX y la abandonó en un vehículo
Este sujeto fue detenido luego de que protagonizara una riña en calles de Jardines de Cerro Gordo.Ecatepec/Estado de México Un hombre señalado como presunto feminicida por un hecho ocurrido en la Ciudad de México fue detenido en Ecatepec, luego de que protagonizara una riña en calles de Jardines de Cerro Gordo. El sujeto, identificado como Humberto Alan “N”, de 29 años, fue arrestado inicialmente por alterar el orden en avenida México y trasladado al Juzgado Cívico de Las Américas. Durante la revisión de sus datos en la plataforma policial se descubrió que tenía una orden de aprehensión vigente por feminicidio agravado, emitida por un juez de control en la capital del país. De acuerdo con la carpeta de investigación CI-FEIDF/D/UI-2 S/D/00316/09-2025, los hechos ocurrieron el 19 de septiembre pasado en la colonia Chinampac de Juárez, en Iztapalapa, donde una madre de familia fue asesinada y abandonada dentro de un vehículo. La orden de captura se encuentra asentada en la carpeta judicial 012/2833/2025-OA y señala a Humberto Alan “N” como coautor del crimen. Tras ser identificado, autoridades municipales lo entregaron a elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México como parte de un trabajo coordinado entre corporaciones, para su traslado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Cae pareja de narcomenudistas en Temoaya vinculada a homicidiosecatepecfeminicidioIztapalapacdmxfeminicida

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por robo violento de taxi en Zinacantepec
Además de la pena de prisión, los sentenciados deberán pagar 119 mil pesos como reparación del daño y pierden derechos civiles.Toluca/Estado de México La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 20 años de prisión en contra de Carlos Castañeda Calzada y José Alfredo Arreola García por haberse acreditado su responsabilidad penal en el delito de robo de vehículo con violencia en agravio de un chofer de taxi. La investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público por estos hechos precisa que, el pasado 9 de agosto del 2024, la víctima circulaba a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet, con cromática roja de taxi, y al encontrarse sobre el camino a Almoloya de Juárez, frente a la entrada de la localidad de San Lorenzo Cuauhtenco del municipio de Almoloya de Juárez, tres sujetos le solicitan un servicio de taxi a San Luis Mextepec ubicado en el municipio de Zinacantepec. Al abordar la unidad, el primer sujeto se sube en el asiento trasero del lado del conductor, José Alfredo Arreola Galicia en el asiento trasero lado del copiloto y Carlos Castañeda Calzada en el asiento del copiloto, por lo que la víctima empieza a circular hasta llegar a la comunidad de San Luis Mextepec, en el municipio de Zinacantepec, lugar donde el sujeto que iba en el asiento trasero del lado del conductor le coloca un arma punzocortante y lo obligan a bajarse del carro y tirarse al piso, para luego de desapoderarlo de la unidad y darse a la fuga con rumbo desconocido. Una vez que se inició una carpeta de investigación, se llevaron a cabo las indagatorias correspondientes que permitieron ubicarlos y detenerlos para ponerlos a disposición de la Autoridad Judicial, quien luego de proceso legal determinó esta sentencia de condena, una multa de 119 mil pesos como reparación del daño y la suspensión de sus derechos civiles y políticos. Cae pareja de narcomenudistas en Temoaya vinculada a homicidios fgjemrobo de vechículohombres sentenciados

Nombran a Erika Chávez delegada del Partido Verde en Melchor Ocampo
El dirigente estatal José “Pepe” Couttolenc respaldó a la nueva delegada para fortalecer la presencia del Verde en la zona norte del Valle de México.Melchor Ocampo/Estado de México Con el respaldo del dirigente estatal del Partido Verde, José “Pepe” Couttolenc, Erika Chávez Cortés asumió la Delegación Municipal de esa fuerza política en Melchor Ocampo. Ante un auditorio con más de un millar de asistentes, Chávez aseguró que su proyecto busca abrir espacios para todos los sectores de la población y recorrer las comunidades del municipio. “La marea verde llegó a Melchor Ocampo, Visitación, Tenopalco, Los Álamos y Villas del Fresno. Juntos podemos lograrlo”, dijo. Durante su intervención, la nueva delegada criticó la falta de representantes que impulsen al municipio a nivel regional y estatal, y sostuvo que es momento de apostar por “ideas frescas y “una visión más comprometida con el progreso de cada habitante”. Prometió un plan de trabajo orientado a mejorar la limpieza, la seguridad y la proyección de la localidad. En su discurso, Couttolenc destacó que la ciudadanía está cansada de políticos que solo aparecen en tiempos de campaña. “La gente confió en nosotros por un cambio, no para aplaudirle a los mismos de siempre. Erika es una mujer preparada, trabajadora, inteligente, que sabrá hacer las cosas bien como delegada municipal”, afirmó. El líder del Verde también subrayó que, aunque no son gobierno en el municipio, buscarán demostrar que es posible avanzar con trabajo constante. “Esta toma de protesta es un parteaguas para Melchor Ocampo”, apuntó. Con este nombramiento, el Partido Verde busca sumar presencia en la zona norte del Valle de México, con miras a fortalecer su estructura de cara a futuros procesos electorales. PVEM impulsa comisión para vigilar impactos ambientales en el Edoméx durante el Mundial 2026pepe couttolenc buentelloErika Chávezpvemmelchor ocampo

Leyendas del Deportivo Toluca jugarán partido benéfico en apoyo a la fundación ¿Y los hombres qué?
La sede será la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, en el municipio de Metepec.Toluca/Estado de México El próximo 16 de noviembre, a las 11:00 a.m., se realizará el Juego con Causa entre las leyendas del Deportivo Toluca y un combinado de las barras del conjunto escarlata. El objetivo del encuentro es recaudar fondos para la fundación ¿Y los hombres qué? A.C. La sede será la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo, en el municipio de Metepec, Estado de México. La fundación ¿Y los hombres qué? A.C. es la primera en su tipo a nivel nacional e internacional dedicada exclusivamente a la atención integral de los hombres. Algunos de los jugadores que participarán en el partido de leyendas son Fabián Estay, Edgar Dueñas, Carlos María Morales y Víctor Ruiz, entre otros. El técnico de las leyendas será Enrique “El Ojitos” Meza. Los hombres interesados pueden acceder a información, atención y ayuda a través de la página de Facebook de la fundación ¿Y los hombres qué? A.C., o al número 722 582 1909. El costo de los boletos será de 50 pesos, más cargo por servicio, y lo recaudado se destinará a cubrir cirugías de cáncer de próstata de dos pacientes que serán intervenidos en noviembre, con un costo superior a los cien mil pesos. Para más información, consulta la boletera unticket.com.mx. Video: ¡Arranca la cuenta regresiva! Presentan a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch deportivo tolucatoluca fcFundación ¿Y los hombres qué?partido de futbol

Joven muere atropellado por camión de pasajeros en Toluca; detienen a chofer
De acuerdo con testigos, el hombre se habría arrojado en varias ocasiones contra los vehículos en movimiento.Toluca / Estado de México Un joven, de unos 25 años, murió la mañana de este viernes al ser atropellado por un camión de pasajeros sobre la carretera López Portillo, a la altura de San Mateo Otzacatipan. De acuerdo con testigos, el hombre se habría arrojado en varias ocasiones contra los vehículos en movimiento, hasta que un autobús de la Línea Teo, con número económico 144, no alcanzó a frenar y lo arrolló. Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) llegaron para intentar brindar auxilio, pero solo pudieron confirmar que la víctima ya no tenía signos vitales. El conductor del transporte público fue asegurado por la Policía Municipal, mientras que la zona permanece acordonada en espera de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México arribe para iniciar las diligencias correspondientes. Bloquean Boulevard Aeropuerto para exigir mantenimiento a calles en Toluca

UAEMéx y CEPANAF alistan Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Texcoco
El espacio buscará promover el bienestar animal y ofrecer oportunidades para estudiantes y profesionales en medicina veterinaria y zootecnia. Texcoco/Estado de México La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), fortalecen el trabajo colaborativo para que, en breve, inicie operaciones el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies ubicado en el municipio de Texcoco. Por esta razón, la rectora de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado, y la directora general de la CEPANAF, realizaron un recorrido por las instalaciones de dicho espacio, adjunto al Plantel “Texcoco” de la Escuela Preparatoria de la institución educativa. Zarza Delgado y Tapia Maya recorrieron la infraestructura destinada al cuidado, preservación y bienestar de los seres sintientes, que promoverá una cultura de respeto a la fauna entre las comunidades auriverde y mexiquense. El Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies ya está totalmente equipado para ofrecer servicios clínicos y comenzar operaciones en beneficio de las pequeñas especies. Además, podría convertirse en un espacio para el desarrollo de los universitarios que realizan estudios en disciplinas relacionadas con la atención de la fauna, así como generar fuentes de empleo para las y los profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia de la zona. El Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies es fundamental en la colaboración entre el Gobierno del Estado de México y la Máxima Casa de Estudios mexiquense, indicio del avance hacia el respeto de la vida animal en la entidad. Previo al recorrido por el Centro Integral de Atención a Pequeñas Especies, la rectora dialogó con integrantes de las comunidades estudiantil, docente y administrativa del Plantel “Texcoco”. Video: Nacen cacomixtles y otras especies silvestres en CU de la UAEMéxuaemexMartha Patricia Zarza DelgadocepanafAlma Diana Tapia MayaCentro Integral de Atención a Pequeñas Especies en Texcocotexcoco

Bloquean Boulevard Aeropuerto para exigir mantenimiento a calles en Toluca
El cierre vial genera afectaciones al tránsito; autoridades recomiendan rutas alternas mientras se espera diálogo con el gobierno.Toluca/Estado de México La mañana de este viernes, habitantes de San Pedro Totoltepec realizaron un bloqueo en el Boulevard Aeropuerto, a la altura de la empresa Johnson, para exigir al gobierno la rehabilitación de las calles de la zona. De acuerdo con los manifestantes, las vialidades presentan un avanzado deterioro que afecta tanto la movilidad como la seguridad de quienes transitan a diario, por lo que piden soluciones inmediatas. El cierre vial provocó afectaciones en el flujo vehicular. Autoridades recomiendan a los automovilistas tomar precauciones y utilizar rutas alternas. Hasta el momento, no se reportan incidentes mayores durante la protesta, y se espera el arribo de representantes de gobierno para entablar diálogo con los inconformes. Tendrán senderos seguros 10 municipios del oriente del EdoméxSSEMsan pedro totoltepectolucaprotestaboulevard aeropuerto

Cae pareja de narcomenudistas en Temoaya vinculada a homicidios
Es posible que pertenezcan a un grupo delictivo generador de violencia; les aseguraron varios envoltorios con droga. Temoaya/Estado de México Derivado de trabajos de investigación en gabinete y en campo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Municipal, detuvieron a dos personas probablemente implicadas en delitos contra la salud. Con el objetivo de dar seguimiento a diferentes hechos delictivos en la zona, elementos de la dependencia estatal adscritos a la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP), en coordinación con personal de la GN y policías municipales establecieron puntos de vigilancia; al circular en la calle 15 de septiembre, en la colonia San Diego Alcalá, observaron un vehículo de la marca Nissan Tsuru, con cromática de taxi, vidrios polarizados y la placa de circulación al parecer mal puesta. Como medida preventiva, las fuerzas de seguridad le dieron alcance y con comandos verbales le marcaron el alto para verificar los datos de identificación vehicular. Tras cotejar la información con el Centro de Mando estatal, confirmaron que la unidad no contaba con reporte de robo; sin embargo, observaron una bolsa color amarillo que se encontraba abierta y al llevar a cabo la inspección localizaron en el interior 20 envoltorios de plástico que en su interior contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana. También 71 envoltorios que portaban una sustancia blanquecina con similitudes a la droga conocida como cristal, 25 bultos dosis con polvo blanco semejante a la cocaína en polvo y ocho paquetes con aparente cocaína en piedra, así como tres teléfonos celulares. Ante el hallazgo y luego de informar que el poseer posibles sustancias prohibidas es constitutivo de un delito, los oficiales detuvieron a Yoselin “N” de 19 años y Juan “N” de 35 años, mismos que acorde con las indagatorias podrían pertenecer a un grupo delictivo generador de violencia en la zona. Asimismo, es probable que estén relacionados con dos homicidios ocurridos el 3 y 8 de agosto del año en curso, uno en San Diego de los Padres Cuexcontitlán, en el municipio de Toluca y otro en la colonia Molino Abajo, en Temoaya, por lo que se extenderán las averiguaciones. Cabe mencionar que los detenidos, llevaban a una menor de tres años, misma que fue llevaba a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Temoaya, a fin de cuidar de su salud y bienestar. Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos, junto con el vehículo y la posible droga asegurada, fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Lerma, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica. Caen cuatro integrantes del CJNG ligados al robo de autos y homicidios en el Edoméx temoayaSSEMhomicidaspareja detenidanarcomenudistas

San Mateo Atenco prohíbe acceso a la ribera del Río Lerma por intensas lluvias
La medida aplica para peatones y vehículos, con el fin de reforzar la seguridad de las familias ante posibles riesgos en la zona. San Mateo Atenco/Estado de México El Ayuntamiento de San Mateo Atenco, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió un aviso urgente para prohibir estrictamente el acceso a la ribera del Río Lerma, debido a la intensidad de las lluvias registradas en la región y con el fin de realizar trabajos preventivos de reforzamiento. La restricción aplica tanto para peatones como para vehículos, en el tramo comprendido entre la Calle Allende y la Calle 5 de Mayo, en el barrio de Guadalupe. Autoridades municipales recomendaron a la población utilizar vías alternas y atender las medidas de precaución. La medida busca garantizar la seguridad de las familias atenquenses, evitando riesgos en la zona, hasta nuevo aviso. El gobierno municipal advirtió que cualquier persona que sea sorprendida incumpliendo esta disposición “será consignada ante las autoridades correspondientes”. Ana Muñiz entrega segunda etapa de pavimentación en San Isidro, San Mateo Atencoana muñiz neyrasan mateo atencorío lermalluvias

¡Anótelo!.. ¿Será una realidad el Mexibús en Toluca para 2027?
¡Anótelo!.. El recorrido sería desde Zinacantepec hasta Lerma… Si todo sale bien a Movilidad, costaría 2 mil millones y operaría en 2027… Cristina Ruiz reconstruye tejido interno del PRI… ¿Riesgo del Verde ante Morena?.. Al morenismo le cuesta conformar estructuras¡Anótelo!.. El recorrido sería desde Zinacantepec hasta Lerma… Si todo sale bien a Movilidad, costaría 2 mil millones y operaría en 2027… Cristina Ruiz reconstruye tejido interno del PRI… ¿Riesgo del Verde ante Morena?.. Al morenismo le cuesta conformar estructuras Confirmó el proyecto Delfina Gómez en su Segundo Informe La confirmación del proyecto de la Línea VI del Mexibús en el Valle de Toluca, por parte de la gobernadora Delfina Gómez en su segundo Informe, es una de las buenas noticias para la movilidad en la región, si logra concretarse y no tiene retrasos en los tiempos marcados, o si no hay presiones de poderes tácticos para que no se concrete. Sólo hay que preguntarnos ¿dónde quedaron aquellos maravillosos autobuses que hacían recorrido a Tenango del Valle y hasta internet tenían? Cómodos y baratos. Poco duró el gusto a la gente de la zona, quien ahora vuelve a sufrir con los taxis colectivos. Sin seguridad, sin comodidad y sin certeza de nada. Llegará a la estación del Tren Interurbano en Lerma Pero si se hace realidad, el Mexibús recorrerá casi 29 kilómetros desde Zinacantepec hasta Lerma. Pasará por las principales avenidas de la capital mexiquense, y cambiaria la vida de miles de personas que se trasladan a diario. Con 44 estaciones planeadas, una inversión inicial de 2 mil millones de pesos y la conexión con el Tren Interurbano México-Toluca, en la estación de Lerma. Iniciaría operaciones a finales de 2027. En una región caótica debido al intenso tráfico y desorden del transporte público, representa una esperanza. Un gran reto para Daniel Sibaja Claro, este proyecto no está exento de retos políticos y sociales. Primero, que el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, se ponga las pilas para que no haya retrasos o salga más caro. Que haya una perfecta coordinación con los alcaldes de Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma y San Mateo Atenco, incluso con el de Almoloya de Juárez, para acciones alternas, como obras de mitigación en las estaciones. Reordenamiento del transporte y muchas cosas más. Ricardo Moreno (actualmente con licencia de 15 días) jugará un papel fundamental, y lo sabe. Los conflictos sociales siempre surgen y les tocará a las y los ediles ser parte de que no impidan esta acción. Cristina Ruiz reconstruye el tejido interno en el PRI En poco tiempo, la senadora Cristina Ruiz Sandoval reconstruyó el tejido interno del PRI del Estado de México con dos ideas muy claras: tener una dirigencia estatal en territorio, cercana a la militancia y perfilar con liderazgos fuertes un proyecto ganador para el 2027. La dirigente priista se mantiene firme y sabe que las traiciones de algunos cuadros políticos que terminaron por irse al Verde podrían hasta “dinamitar” cualquier intento de alianza con Morena. Reconoce que sus diputados, regidores, y los que no tienen cargo, son acosados por este partido que busca lo que no tiene en casa. Más de uno piensa que esta estrategia del Verde continuará pero -dicen- está destinada al fracaso político porque en el PRI hay un ánimo de lealtad renovado. ¿Riesgo del Verde de perder ante Morena? Esta maniobra lo tienen en el radar quienes toman las decisiones en Morena (es lo que dicen) y es factor para que se dé la posibilidad de negar una coalición total para las próximas elecciones locales y federales en el Estado de México. Veremos hasta dónde logra llegar José Couttolenc. O también qué tanto pueden negociar a nivel nacional. Le cuesta trabajo a Morena conformación de estructuras En Morena, Luz Ma Hernández avanza con la afiliación de militantes, pero les cuesta trabajo el tema de la conformación de seccionales. Saben en ese partido que la organización de estructuras será fundamental en el futuro para mantenerse fuertes, pero sobre todo, mantenerse en el poder. De tal manera que este proceso, rumbo a la elección de los comités municipales, resulta fundamental para el morenismo mexiquense, donde saben que hay millones de votos. Será prueba de fuego para Luisa Alcalde el 2027 Y es que es claro, y ya lo saben, el poder desgasta, la gente se cansa y se vuelve apática. Ya no tienen la figura de Andrés Manuel y necesitan por ello organizarse y mantener seguidores fieles, de los que estén seguros promoverán y acudirán a votar. Es la consigna de Luisa María Alcalde, quien tendrá prueba de fuego en 2027. En Atizapán de Zaragoza, Luis Montaño logra lo inimaginable En Atizapán de Zaragoza, territorio panista desde 1997 con Carlos Madrazo Limón, es Luis Montaño quien tiene a su cargo la organización e integración de estructuras de Morena. Recientemente se reunió con estas y avanza sin problema, lo que preocupa al panismo. Aunque no se sabe si al alcalde Pedro Rodríguez, quien ha gobernado tres veces ese municipio, ya que se le vio en un encuentro con Luis Montaño y empresarios, hace poco.delfina gómezDaniel Sibajacristina ruizpepe couttolencLuz Ma Hernándezluis montañoluisa maría alcalde

Gobernadora resalta incremento histórico en programas sociales aprobado por el Congreso mexiquense
El Congreso mexiquense aprobó un incremento de más del 40% en el presupuesto destinado al combate a la pobrezaToluca/Estado de México En el tercer y último Informe Regional de Gobierno, realizado en el municipio de Texcoco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez resaltó que este año el Congreso mexiquense autorizó un incremento histórico de más de 40 por ciento en los recursos destinados al combate a la pobreza, con una asignación superior a los 18 mil millones de pesos. Ante el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidente de la Junta de Coordinación Política y presidenta de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, respectivamente, la mandataria estatal refrendó a las, le y los diputados locales su gratitud y satisfacción por las acciones legislativas en apoyo a su administración. Ante habitantes de 18 municipios de la zona oriente de la entidad, destacó que el pasado 19 de diciembre el Poder Legislativo aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos 2025 por un monto de más de 388 mil millones de pesos. “Aprovecho la ocasión para agradecerle a nuestras diputadas y a nuestros diputados aquí presentes por su apoyo y compromiso. ¡Gracias, compañeros legisladores, por esa atención!”, expresó la gobernadora. En el presupuesto aprobado, resaltó el incremento histórico de más del 40 por ciento en los recursos destinados al combate a la pobreza, con una asignación que supera los 18 mil millones de pesos, lo que reafirma el principio rector de su gobierno: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Cabe señalar que la titular del Ejecutivo estatal entregó personalmente el Segundo Informe de Gobierno a la LXII Legislatura el pasado 22 de septiembre, y decidió presentar tres informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco los días 23, 24 y 25 de septiembre. Al informe en Texcoco acudieron también diputadas y diputados federales, presidentas y presidentes municipales, integrantes del gabinete estatal, representantes del Poder Judicial y autoridades de 18 municipios de la región. Video: Delfina Gómez presenta en Texcoco Tercer Informe Regional y destaca avances del Plan Integral del Orientedelfina gómezcongresotexcocoInforme Regionalpresupuestos

Presentan Registro Voluntario de Contacto para periodistas y defensores de derechos humanos
El mecanismo permitirá alertar sobre riesgos y fortalecer la protección de quienes ejercen el periodismo y la defensa de derechos humanos en los 125 municipiosToluca/Estado de México Este jueves, en el Congreso local, se llevó a cabo la presentación del Registro Voluntario de Contacto para Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. Se trata de una herramienta personal y voluntaria que estará disponible en los 125 municipios del Estado de México. El evento fue convocado por la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, en pro de los periodistas. Sin embargo, la legisladora destacó que esta labor corresponde directamente al Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de México, aunque estaría ofreciendo “un espacio de escucha y con pluralidad de ideas que permite fortalecer la labor legislativa en pro de la protección de sus derechos y seguridad. No es un tema de colores, ni mucho menos será Movimiento Ciudadano quien obtenga esta información”. La Mtra. Sara Razo Montoya, presidenta del Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, detalló que el registro será un instrumento preventivo para que periodistas y defensores proporcionen un número de contacto de un medio, organización o persona cercana, de manera que, en caso de riesgo, se facilite la comunicación. El proyecto fue aprobado el 8 de septiembre y, en un plazo de 30 días, el portal estará disponible en la liga unidaddeinformatica.mx/periodistas. No requerirá fotografía, huella ni CURP; únicamente datos básicos como nombre, edad, municipio, actividad, correo electrónico, fuente que cubre, así como contactos de confianza. Razo Montoya precisó que “solo el Consejo Consultivo tendrá acceso a la base de datos, con la facultad legal de alertar sobre situaciones de riesgo”. Durante la presentación, el Mtro. Luis Miguel Carriedo Téllez, Coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, aclaró que el registro es opcional y que cualquier periodista puede acudir directamente al mecanismo para recibir apoyo, sin necesidad de estar inscrito. Destacó que el servidor del sistema estará protegido y que ninguna persona servidora pública tendrá acceso a los datos sin autorización del Consejo Consultivo. Además, agregó que el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos atiende a cualquier persona que, por el ejercicio de su labor periodística o de defensa de derechos humanos, pudiera enfrentar un riesgo o una agresión: “Somos una autoridad de buena fe. Nosotros no somos el Ministerio Público, pero la fiscalía participa en el mecanismo. No somos jueces, pero acude regularmente el Poder Judicial para conocer sobre los casos”. La jornada concluyó con un foro en el que participaron periodistas y consejeros consultivos. Diana Mancilla Álvarez, consejera consultiva del Mecanismo y Presidenta editora del portal de noticias DigitalMex, puntualizó: “Muchos periodistas somos los que hemos pedido auxilio a lo largo de nuestra carrera. Ahora que surgió el mecanismo, se puede ir avanzando e ir corrigiendo las leyes, pero no callarnos y presionar. Esto es una forma de localizarlos. La importancia radica en la seguridad de las y los periodistas, siempre luchando por el respeto y la tolerancia”. Por su parte, Martha Elena González Aguilera, consejera consultiva del Mecanismo y jefa de Información y Redacción de El Heraldo Estado de México, señaló: “No se trata de que denostemos el trabajo de los defensores de los derechos humanos; sin embargo, la labor con los periodistas es distinta. Avancemos en lo posible. Esta es la primera vez en el país que se hace un registro de este tipo y es un primer intento por podernos localizar, solo para beneficio de podernos ayudar. Será una herramienta viva conforme ustedes participen”. También participaron Oscar Glenn, conductor de la división Ultranoticias; Moisés Ramírez Piña, director de El Sol de Toluca; Joel Morales, locutor de Súper Stéreo Miled; María Guadalupe Escobar Sánchez, presidenta de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM); y Penélope Ventura Rojas Garfias, integrante del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México, entre otros periodistas. Ruth Salinas propone sanciones por amenazas para proteger a periodistas y defensores en Edoméxcongresoperiodistasedomexderechos humanosregistro voluntario

Sujeto ataca a tres mujeres y una menor en Ixtapaluca
Vecinos retuvieron al agresor en la Unidad Habitacional San Gerónimo Cuatro Vientos hasta la llegada de la policía municipalIxtapaluca/Estado de México Un hombre identificado como Israel “N” fue detenido por policías municipales luego de presuntamente atacar con un arma punzocortante a tres mujeres y a una menor de edad en la Unidad Habitacional San Gerónimo Cuatro Vientos. El incidente se registró en la calle Tempestad, donde vecinos retuvieron al individuo hasta la llegada de elementos de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes lo aseguraron y trasladaron ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Las víctimas fueron identificadas como Denis “N”, Vanesa “N”, Guadalupe “N” e Ivana “N”. Todas presentaban heridas visibles y fueron trasladadas a un hospital de la zona, donde permanecen bajo observación médica. De acuerdo con los primeros reportes, la agresión se habría originado por un conflicto de carácter conyugal. La Dirección de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca confirmó la detención y destacó que el caso fue atendido tras una denuncia ciudadana que permitió la intervención policial. Capturan a seis por extorsionar a comerciante de ropa en Ixtapalucaataqueixtapalucamujeresmenordetenidoatención médica

Tendrán senderos seguros 10 municipios del oriente del Edoméx
Serán 200 kilómetros de senderos seguros distribuidos en las demarcaciones de la región con inversión de 600 millones de pesos aportados por los gobiernos estatal, federal y de los municipios.Estado de México La zona oriente del Estado de México contará con 200 kilómetros de senderos seguros cuya construcción se realizará en 10 municipios y tendrá una inversión global de 600 millones de pesos, de acuerdo con el convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación. El convenio fue signado por la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y los presidentes municipales de las demarcaciones participantes. El financiamiento será cubierto por los tres niveles de gobierno a través de un fideicomiso administrado por Banobras. El documento precisa que Chalco contará con tres senderos, Chicoloapan con cinco, Chimalhuacán con tres, Ecatepec con ocho, Ixtapaluca con cinco y La Paz con nueve. En tanto, Nezahualcóyotl tendrá cuatro, Texcoco nueve, Tlalnepantla cuatro y Valle de Chalco tres, todos con obras que incluirán alumbrado, rehabilitación de banquetas, calles y camellones, además de la instalación de murales como parte de un plan integral de movilidad y espacio público. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes será la instancia encargada de ejecutar los trabajos, que contemplan parques lineales, senderos deportivos y urbanos, así como rutas de transporte para mejorar la seguridad vial y la movilidad peatonal en zonas densamente pobladas. En extensión, los municipios más beneficiados serán Ecatepec con 30 kilómetros, Texcoco con 26 y tanto Chimalhuacán como La Paz con 25 cada uno. El resto se distribuirá en Nezahualcóyotl con 24, Chalco con 20, Chicoloapan con 18, Ixtapaluca con 12, Tlalnepantla con 11 y Valle de Chalco con 9. Video: Delfina Gómez presenta en Texcoco Tercer Informe Regional y destaca avances del Plan Integral del Orientesenderos segurosoriente del Estado de Méxicodelfina gómez álvarezbanobras

Video: Delfina Gómez presenta en Texcoco Tercer Informe Regional y destaca avances del Plan Integral del Oriente
La Mandataria estatal resaltó inversiones, obras hidráulicas y programas sociales que transforman la vida de millones de familias en la región.Texcoco/Estado de México Desde el corazón del oriente mexiquense, y ante 25 mil personas, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su Tercer Informe Regional y refrendó el compromiso de que el Plan Integral del Oriente se traduzca en resultados concretos: más seguridad, agua, movilidad y bienestar para millones de familias de una región que durante años estuvo relegada. ¡Desde mi casa, #Texcoco, que se escuche fuerte y claro: la transformación llegó a la #ZonaOriente! Esta región del #EdoMéx ya es un referente en proyectos de inversión, lo que significa más empleos para millones de familias mexiquenses. Los resultados en materia de seguridad ya… pic.twitter.com/xLrVoc5X4A — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 25, 2025 “Para lograr una sociedad justa, libre e igualitaria, emparejando las condiciones de quienes menos tienen, en los próximos cuatro años redoblaremos esfuerzos y trabajaremos sin descanso para que más personas vivan con bienestar”, afirmó Delfina Gómez. Previo al Informe, encabezó la Mesa de Paz en Texcoco, donde se destacó que, a 183 días de operación de la Estrategia Operativa Oriente, la región registra una baja de 53 por ciento en homicidio doloso y 52 por ciento en robo de vehículo, gracias a la coordinación de los tres órdenes de Gobierno. La Mandataria mexiquense informó sobre obras clave del Programa Hídrico Integral: la segunda etapa del drenaje en San Miguel Coatlinchán, pozos en Atenco y Tepetlaoxtoc, sistemas de captación de agua en Nezahualcóyotl y la primera etapa del nuevo colector de Chalco, que ya evitó inundaciones históricas. En el terreno económico, resaltó inversiones por más de 8 mil 200 millones de pesos en la región y la creación del Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl, que generará 4 mil 500 empleos directos, además de la llegada de empresas como Jumex, Rotoplas, Sigma y Tutsi. A nivel social, subrayó que el programa Mujeres con Bienestar marca un antes y un después, al destinar más de 6 mil millones de pesos para 350 mil beneficiarias en la región oriente, quienes además de apoyos económicos cuentan con seguro de vida, atención médica, psicológica, educativa y legal. Finalmente, reafirmó que el Plan Oriente también se refleja en movilidad e infraestructura: la inauguración del Trolebús Mexiquense Chalco–Santa Marta, la llegada de 12 trenes de repavimentación y la rehabilitación de vialidades estratégicas en la zona. En días recientes, en el Informe en Toluca de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Gobernadora señaló que: “con la puesta en marcha del Plan Integral Oriente del Estado de México, una zona que había sido olvidada durante mucho tiempo hoy ve con esperanza la construcción de un futuro más próspero”. Video: Delfina Gómez presenta Informe Regional en Atlacomulco destacando apoyos a mujeres y al campodelfina gómezdelfina gómez álvarezPlan Integral del OrienteClaudia Sheinbaum Pardo

PVEM impulsa comisión para vigilar impactos ambientales en el Edoméx durante el Mundial 2026
Toluca/Estado de México A nombre del Grupo Parlamentario del PVEM, el diputado Carlos Alberto López Imm planteó crear la Comisión Especial de Vigilancia Ambiental Metropolitana del Estado de México en el Congreso local, a fin de dar seguimiento a los impactos ambientales y de movilidad asociados a la Copa Mundial de Futbol 2026. Dicha comisión estará conformada por integrantes de todos los grupos parlamentarios. En sesión deliberante, el parlamentario compartió que el mundial de futbol, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio, tendrá como sede a México en 13 encuentros, de los cuales cinco serán en la Ciudad de México, entidad que, junto con el Estado de México, genera 30 mil toneladas de basura al día. “Aunque el Estado de México no será sede oficial de partidos, nadie puede negar que seremos protagonistas, porque cada vuelo que aterrice en el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles), o en el Aeropuerto Internacional de Toluca, traerá consigo no sólo aficionados, sino también una inmensa responsabilidad ambiental y logística”, aseguró el legislador. Por lo anterior, expuso que la comisión propuesta vigilará el cumplimiento de la normatividad ambiental en eventos temporales relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2026; revisará y actualizará la normatividad que garantice la sustentabilidad durante los eventos masivos, con el fin de implementar mecanismos que minimicen el impacto ambiental. Finalmente compartió que, en un solo partido de liga en el Estadio Azteca, de la Ciudad de México, se generan hasta 70 toneladas de basura. Además, que esta entidad no cuenta con rellenos sanitarios propios, por lo que en su mayoría se transfieren al Estado de México. Cabe señalar que esta comisión iniciará funciones a partir de la entrada en vigor del acuerdo y concluirá el 4 de septiembre de 2027. Video: ¡Arranca la cuenta regresiva! Presentan a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y ClutchPVEM EdoméxCarlos Alberto López Immmundial 2026congreso mexiquense

PJEdoméx agiliza justicia con juzgado en línea, especializado en cateos y órdenes de aprehensión
En lo que va del año, este juzgado ha concedido 2 mil 337 Órdenes de Aprehensión, en promedio, cerca de 260 cada mes.Toluca/Estado de México Con el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea, el Poder Judicial del Estado de México facilita el acceso a la justicia y salvaguarda la integridad de las víctimas. En lo que va del año, este juzgado ha concedido 2 mil 337 Órdenes de Aprehensión, en promedio, cerca de 260 cada mes; además, mil 795 Cateos y ratificado 36 Medidas de Protección, resultado de la labor de juezas y jueces en materia penal, quienes integran este órgano jurisdiccional que trabaja las 24 horas de los 365 días del año para agilizar la resolución de solicitudes del Ministerio Público. Inició operaciones en junio de 2016, y por acuerdo del Consejo de la Judicatura, el 27 de enero de 2021, amplió sus competencias para atender también las Medidas de Protección que resuelven en cuatro horas, a fin de brindar protección oportuna a las víctimas de violencia familiar. Desde su creación, el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección en Línea del PJEdomex ha concedido 27 mil 254 Órdenes de Aprehensión y 16 mil 421 Cateos; además, ha ratificado 783 Medidas de Protección. Los resultados muestran el fortalecimiento de esta herramienta tecnológica que facilita el acceso a la justicia, de manera certera, rápida y eficaz, pues contribuye decididamente a la reducción del tiempo de actuación de las autoridades en la persecución de delitos. A través de la plataforma Sistema de Gestión Judicial Penal (SIGEJUPE) en su versión 2.0 agiliza el procedimiento, recibe las peticiones y gracias a su operación en línea y continua, permite una respuesta rápida en un máximo de ocho horas. Ciudadanía y academia podrán aportar al Plan de Desarrollo del PJEdoméxpjedomexjuzgado en línea edoméxcateosordenes de aprehensión

UPREZ obliga a estudiantes a manifestarse contra el gobierno de Ecatepec
Marchas y bloqueos en avenida Juárez evidencian la influencia de líderes ligados a exfuncionarios en comunidades vulnerables.Ecatepec/Estado de México Cerca de 60 alumnos de las escuelas secundaria “Camarada Profesor Misael Núñez Acosta” y preparatoria “Compañero José Revueltas”, ubicadas en la colonia Sergio Méndez Arceo, fueron utilizados por Germán Rufino Contreras, dirigente de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM), para presionar al gobierno de Ecatepec y mantener privilegios que tenían con la anterior administración municipal. Germán Rufino Contreras es tío de Fernando Vilchis Contreras, exalcalde de Ecatepec y actual diputado federal del PT señalado en múltiples ocasiones de cometer irregularidades durante su gestión. Entre las exigencias del cuestionado líder social destaca la entrega de programas sociales al plantel, los cuales serían administrados por la propia UPREZ. También piden servicios públicos, como suministro de agua potable, a pesar de que la UPREZ controla un pozo presumiblemente construido irregularmente en 2021 con recursos municipales. Existe información de que el 26 de mayo de 2021 el entonces gobierno de Ecatepec contrató de manera irregular la perforación del pozo en la colonia Méndez Arceo, con un monto de 12 millones de pesos. El actual gobierno municipal denunció el presunto desvío de recursos para financiar la obra en el citado predio irregular, que no está registrado como propiedad municipal. A pesar de que el pozo se encuentra funcionando y es operado por la propia UPREZ, los dirigentes de esta organización exigen al gobierno municipal el suministro de agua potable. Los alumnos de ambos planteles, en su gran mayoría menores de edad, marcharon hasta el palacio municipal, donde bloquearon avenida Juárez, a un costado de la explanada, lo que afectó cientos de automovilistas que circulan por el lugar. Los jóvenes relataron que son obligados por la UPREZ a participar en las protestas o de lo contrario serán afectados académicamente, por lo que tienen que asistir a las mismas, aunque no estén de acuerdo. Los inconformes fueron recibidos por autoridades municipales, quienes ofrecieron diálogo para evaluar las demandas de la UPREZ. Simultáneamente un grupo de militantes del Movimiento Antorchista de la colonia La Laguna Chiconautla se manifestaron con pancartas frente al Puente de Fierro, donde exigieron a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez la prestación de servicios públicos en su comunidad. Susana García Esparza, exdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género de Ecatepec durante la administración de Vilchis Contreras, fungió como líder del Movimiento Antorchista en La Laguna, cuando el lugar fue invadido por esta organización y vendidos los lotes a pesar de carecer de servicios públicos. La Laguna Chiconautla es un asentamiento irregular promovido por el Movimiento Antorchista, cuyos líderes vendieron desde hace décadas lotes a personas necesitadas, sin que hasta el momento cuenten con servicios públicos, entre ellos drenaje, lo que afecta la calidad de vida de miles de pobladores. Rescatan a adolescente secuestrado en Tlalnepantla; hay dos detenidosUPREZfernando vilchis contrerasgobierno de ecatepecAzucena Cisneros CossGermán Rufino Contreras

Exportación de flores del Edoméx a EE.UU. se reduce a la mitad por deportaciones
Eran los mexicanos en ese país quienes vendían el producto en cruceros o espacios públicos, por lo que la demanda de flor mexiquense ha bajado.Estado de México El sector florícola del Estado de México enfrenta en 2025 una disminución de casi 50% en la exportación de flores hacia Estados Unidos, situación que los productores atribuyen principalmente a las deportaciones de migrantes mexicanos que se ocupaban de la venta directa en ese país. La Cámara Nacional de la Flor informó que el impacto se ha sentido con fuerza desde enero, cuando se endurecieron las medidas migratorias bajo la presidencia de Donald Trump. El presidente de la Cámara Nacional de la Floricultura, Jorge Bernal Isojo, señaló que el fenómeno afecta la colocación de la mitad del producto mexiquense en mercados estadounidenses, ya que gran parte de la distribución al menudeo estaba en manos de connacionales. Recordó que esa actividad se realizaba en gran medida en espacios públicos y bajo esquemas informales de comercio. “Nos ha bajado casi el 50% la exportación con el tema de las deportaciones. Mucha de la gente que generaba esta labor de venta en Estados Unidos se dedicaba a vender flores en las calles, un comercio no tan formal, y esa demanda se ha reducido mucho”, comentó el representante empresarial. La relevancia del impacto se explica porque el Estado de México concentra más del 90% de las exportaciones de flor del país, principalmente desde el corredor florícola de Villa Guerrero, donde la disminución en la salida de producto ya representa pérdidas significativas para productores locales. A la situación migratoria se suman las afectaciones por las condiciones climáticas de este año, ya que las lluvias han propiciado la aparición de hongos que reducen hasta en 30% la vida de anaquel de las flores, lo que limita aún más su comercialización. Video: Delfina Gómez presenta Informe Regional en Atlacomulco destacando apoyos a mujeres y al campo estados unidosvilla guerrerofloricultoresexportaciones

PRI cuestiona los datos del segundo año de gobierno en Edoméx
Cristina Ruiz Sandoval del PRI denuncia aumento de delitos y deficiencias en salud y programas sociales durante el segundo año de gobierno de Morena en Edoméx.Toluca/Estado de México Este jueves, en conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina Ruiz Sandoval, presentó lo que llamó “los otros datos” del segundo año de gobierno de Morena en el Estado de México. “Los otros datos muestran la cruda realidad que estamos viviendo, que es principalmente la simulación y la mentira en este Estado de México. Un gobierno de Morena que sigue tratando de engañar con propuestas falsas y datos que no son como los cuentan”, afirmó la dirigente priista. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024-2025, el 87.3% de los mexiquenses se sienten inseguros, un aumento de 3.8 puntos porcentuales respecto a 2023. Ruiz expuso que, desde el inicio del gobierno actual, los delitos con mayor incremento han sido el robo o asalto en calles, el robo a casa habitación y el robo al transporte público, que subió a 27.6%. Además, la extorsión pasó de 18.1% a 19.4% y el robo de vehículos de 6.5% a 7.3%. Con base en datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en delitos como lesiones (32,968 casos), robo de vehículo (14,183), robo en vía pública (9,070) y feminicidios (35), solo en los primeros siete meses de 2025. En materia de salud, el PRI denunció que 7 millones 132 mil mexiquenses carecen de acceso a servicios médicos, mientras que el 40% de quienes cuentan con seguridad social enfrentan carencias de medicamentos y deficiencias en la infraestructura hospitalaria. Respecto a los programas sociales, Ruiz Sandoval recordó que Morena prometió ampliarlos para las mujeres; sin embargo, acusó que el programa “Mujeres con Bienestar” sufrió una reducción de 1,145 millones de pesos. Finalmente, la dirigente priista enlistó varias promesas incumplidas de campaña, entre ellas la rehabilitación de carreteras y caminos rurales, la duplicación de cámaras de vigilancia, la construcción de dos nuevos C5, la creación de la policía de barrio, internet gratuito en todo el estado y la reducción de sueldos al gabinete. Ruth Salinas propone sanciones por amenazas para proteger a periodistas y defensores en EdoméxCristina Ruiz Sandovalpri edomexgobierno del estado de méxicomorena

Video: ¡Arranca la cuenta regresiva! Presentan a las mascotas del Mundial 2026: Maple, Zayu y Clutch
Las mascotas del Mundial 2026, representando a México, Estados Unidos y Canadá, muestran su carácter y habilidades en un divertido video oficial previo al torneo veraniego.México Inicia la cuenta regresiva para el Mundial 2026, y se han presentado oficialmente las mascotas de México, Estados Unidos y Canadá. Los nombres de Maple, Zayu y Clutch tuvieron su primera aparición a pocos meses del certamen veraniego. A través de un video difundido en redes sociales, el organismo que regula el fútbol mostró a las tres mascotas interactuando. El clip inicia con Maple, un alce que representa a Canadá, despertando e iniciando una videollamada con las otras dos mascotas. Después aparece Zayu, el jaguar que representa a México, dibujando una táctica para después patear un balón. Finalmente, Clutch, el águila que representa a Estados Unidos, hace su presentación como mediocampista del equipo. Maple, el alce canadiense, es arquero y recorre todo el territorio de su país deleitando a todos con extraordinarias atajadas. Además, es un apasionado del arte y la música, lo que lo hace una mascota versátil y carismática. Zayu, cuyo nombre significa “unidad, fortaleza y alegría”, nació en las selvas del sur de México. Es delantero y, gracias a sus potentes remates, puede intimidar a cualquier defensor. Por último, Clutch, el águila blanca estadounidense, desempeña el papel de mediocampista. Le encanta recorrer todo el territorio de Estados Unidos, dejando a su paso talento y familiarización con cada cultura. Los Diablos Rojos del Toluca reviven su era dorada de goles y goleadas históricasmundial 2026mascotas oficialesméxicoestados unidoscanadá

¡Sube, corre y conquista! Coacalco será sede de la primera Carrera Internacional Tower Running 2025
Con 400 corredores confirmados, la competencia otorgará puntos para el ranking nacional y convertirá a este municipio en referente del tower running en México.Coacalco/Estado de México La adrenalina y el esfuerzo físico se apoderarán de Plaza Las Flores y la Sierra de Guadalupe con la primera edición de la Carrera Internacional Tower Running Coacalco 2025. El evento, organizado por el Gobierno de Coacalco y la Federación Mexicana de Towerrunning, desafiará a los participantes a subir más de 800 escalones en una prueba que pondrá a prueba su resistencia física y mental. El tower running, disciplina que consiste en subir corriendo edificios, rascacielos y estadios, es popular en ciudades como Nueva York, París y Dubái. Coacalco se suma a esta tendencia con una ruta que combina escaleras urbanas y senderos de montaña. Mario Onan Quintero Meneses, director de Cultura Física y Deporte de Coacalco, informó que la carrera iniciará a las 7:00 horas en las escaleras de Plaza Coacalco. Los corredores continuarán por la calle Primaveras, en Parque Residencial Coacalco, hasta llegar al Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe. La meta estará en el paraje “Escaleras al Cielo”, donde los atletas podrán disfrutar de una vista panorámica de la sierra. Se espera la participación de 400 corredores, entre atletas profesionales y público general, provenientes de municipios mexiquenses y de estados como Tlaxcala, Jalisco y Guerrero. Esta competencia otorgará 40 puntos en el ranking nacional, lo que la convierte en una parada clave para quienes buscan posicionarse en el circuito. Roberto Velázquez Leyva, presidente de la Federación Mexicana de Towerrunning, detalló que el recorrido incluye cinco niveles de escaleras en Plaza Coacalco, un tramo por las escaleras de la UVM Campus Coacalco, y finalmente el ascenso al centro ecoturístico. Las categorías disponibles son: varonil, femenil, libre plus, máster, veterano, veterano plus y senior. Entre los participantes destaca un bombero de Atlacomulco que correrá los 5 kilómetros con su equipo completo, que pesa alrededor de 25 kilos. La carrera tendrá una duración aproximada de 30 minutos y se desarrollará en modalidad trail, ya que, además de las escaleras, los corredores enfrentarán calles en subida, lo que aumentará el nivel de dificultad. Uno de los atletas más esperados es el coacalquense Marco Antonio Cruz Villegas, quien cuenta con 152 puntos y ocupa el lugar 33 en el ranking mundial. El evento contará con el resguardo de elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal, Protección Civil y Bomberos, además de más de 100 servidores públicos distribuidos a lo largo de la ruta. La inscripción tiene un costo de $390 pesos e incluye: playera oficial, medalla de finisher, número con chip (solo para corredores), bolsa para el kit, hidratación, diploma digital y servicio de guardarropa. La convocatoria está disponible en towerrunningmx.com Arranca en Coacalco la Liga Telmex Telcel de Básquetbol con 451 equipos coacalcoCarrera Internacional Tower Running 2025Ayuntamiento de CoacalcoDavid Sánchez Isidoro

Video: Normalistas lanzan petardos e incendian camión en protesta frente al Campo Militar 1 por caso Ayotzinapa
Cerca de 900 manifestantes se movilizaron al Campo Militar 1 en CDMX por el aniversario 11 del caso Ayotzinapa. Ciudad de México En el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, cerca de 900 manifestantes, entre normalistas y padres de los jóvenes, se movilizaron este jueves hacia el Campo Militar número 1, en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde la protesta derivó en actos violentos. Desde las primeras horas comenzaron a llegar camiones con estudiantes provenientes de Guerrero, quienes, junto a familiares de los desaparecidos, realizaron un mitin frente a la Puerta 1 del complejo castrense. Aunque inicialmente estaba prevista una concentración en la Fiscalía General de la República, los manifestantes modificaron su plan y se dirigieron a las instalaciones militares. Durante la protesta, encapuchados utilizaron un camión turístico como ariete para derribar parcialmente la entrada principal; después incendiaron la unidad y lanzaron petardos, cohetones y bombas molotov hacia el interior del recinto. Además, realizaron pintas sobre las paredes del inmueble, mientras coreaban consignas como “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Las autoridades militares reforzaron la seguridad en el lugar y colocaron barricadas para impedir el ingreso de los manifestantes, luego de que el vehículo incendiado quedara incrustado en el acceso principal. Las movilizaciones, tanto en Guerrero como en la Ciudad de México, forman parte de las acciones emprendidas por los familiares y normalistas para exigir justicia y el esclarecimiento del caso Ayotzinapa, a 11 años de la desaparición ocurrida en Iguala. Sheinbaum pedirá apoyo de la ONU para investigación del caso Ayotzinapacdmxcampo militarigualadesapariciónaniversario43 estudiantesayotzinapa

Homicidios y robos de autos caen más del 50 % en Texcoco gracias a estrategia operativa de Delfina Gómez
La Estrategia Operativa Oriente logró reducir en 183 días el homicidio doloso en Texcoco en 53% y el robo de vehículos en 52%. Texcoco/Estado de México A 183 días de iniciada la Estrategia Operativa Oriente (EOO) y producto del trabajo coordinado entre los tres órdenes de Gobierno, se ha registrado una disminución del 53 por ciento en el delito de homicidio doloso en este municipio. Durante la reunión de la Mesa de Paz, encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se informó que el robo a vehículos también registró una reducción del 52 por ciento. En ambos casos, los resultados surgen de un comparativo de la incidencia delictiva de los 183 días que lleva la Estrategia Operativa Oriente contra el mismo periodo previo a su arranque. Antes de su Segundo Informe Regional en Texcoco, la mandataria estatal participó en esta reunión, en la que se refrendó el compromiso de trabajo conjunto para enfrentar los retos en materia de seguridad pública y prevención del delito. Hoy, en mi querido #Texcoco, presidí la reunión de la Mesa de Paz.A 183 días de la puesta en marcha del Mando Unificado Oriente, en el municipio se registró una disminución del 53 % en homicidio doloso, en comparación con los 183 días previos a la implementación de dicha… pic.twitter.com/Gvp49sH3k4 — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 25, 2025 Participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; así como representantes del Poder Judicial del Estado de México, de la Defensa, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia. Delfina Gómez pide a población de Ocuilan permitir operativos contra tala clandestinadelfina gómez álvarezrobotexcocoreducciónhomicidiosEstrategia Operativa Oriente

Incendio arrasa con local de artesanías en Chimalhuacán; rescatan ocho tortugas
Un incendio en un negocio de artesanías en la colonia Xaltipac, Chimalhuacán, movilizó a bomberos y policías.Chimalhuacán/Estado de México Un incendio registrado la madrugada de este jueves en un local de artesanías de la colonia Xaltipac, en Chimalhuacán, movilizó a bomberos y policías municipales. Durante la emergencia, fueron rescatadas ocho tortugas que se encontraban dentro del inmueble. El siniestro se reportó en un predio ubicado sobre la avenida Bordo de Xochiaca, entre Miguel Alemán y Ávila Camacho. Aunque inicialmente se pensó que el fuego era en una vivienda, al llegar al sitio se confirmó que se trataba de un negocio de aproximadamente 200 metros cuadrados dedicado a la venta de piezas de cantera y barro. Los bomberos tuvieron que forzar el acceso para ingresar y combatir las llamas, que ya habían consumido una motocicleta sin placas, láminas de policarbonato, madera, plásticos y parte del material de cantera. El fuego dañó cerca del 70% de los objetos en el interior. Tras varios minutos de maniobras, el incendio fue controlado y se evitó que se extendiera a predios cercanos. No se reportaron personas heridas, aunque sí pérdidas materiales considerables. Mueren cinco gatitos durante incendio en #Ecatepecrescatebomberosartesaniaslocalchimalhuacánincendioanimales

Los Diablos Rojos del Toluca reviven su era dorada de goles y goleadas históricas
El Deportivo Toluca volvió a brillar en casa con una goleada 6-2 ante Rayados, evocando sus triunfos históricos frente a América, Pumas, Puebla, Santos y Tigres. Toluca/Estado de México El “Templo Rojo” de la capital mexiquense está volviendo a ser el escenario de “tormentas” de goles como en la época de antaño, donde los equipos sufrían al venir a la mítica “bombonera”; para muestra, un botón: se generó la goleada ante Rayados de Monterrey por 6-2. De esta manera, el conjunto choricero se posicionó como un experto en goleadas. La primera fue en los setenta, en la temporada 1976, cuando le metieron 6-0 a las Águilas del América; posteriormente, casi 24 años después, golearon a los Pumas de la UNAM también por 6-3 en el torneo 2000. En ese mismo año, el Diablo andaba suelto, pues tenía en sus filas al mejor goleador, José Saturnino Cardozo, y también goleó al Puebla por 7-0. En esos años, los rojos eran una máquina de hacer goles, pues también los Guerreros del Santos no se salvaron y recibieron 6-2. Sin embargo, la goleada que no se olvida es la del año 2003, donde el Diablo saltó a la cancha del Infierno para destrozar al América 6-0. La última goleada que había registrado el conjunto choricero fue en 2006, cuando también aplastaron a los norteños Tigres de la UANL por 7-0. Así, Toluca ha vuelto a ser ese equipo que agrada, golea y que ha convertido al “Templo Rojo” en un escenario complicado para los rivales, tal y como ocurría en los setenta y a principios de los 2000. Chivas recibirá al Diablo en el Akron en la jornada 9 de la Liga MXfutbolnemesio diezTemplo Rojorayadostolucadeportivo tolucadiablos rojos

Rescatan a adolescente secuestrado en Tlalnepantla; hay dos detenidos
Tras el secuestro de un menor de 17 años, autoridades implementaron un operativo que permitió rescatar al adolescente y detener a Raúl “N” y Carlos “N”, asegurando drogas, armas y cartuchosTlalnepantla/Estado de México Derivado de trabajos de inteligencia y acciones coordinadas, las Secretarías de Seguridad del Estado de México (SSEM), de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía de Justicia Mexiquense (FGJEM) y Seguridad Pública Municipal localizaron a un menor de edad que había sido privado de la libertad; en la acción, se detuvo a dos hombres por su probable participación en este hecho y por delitos contra la salud. De acuerdo con las investigaciones, el 22 de septiembre del año en curso, cuatro individuos encapuchados ingresaron a un local comercial, donde amagaron a una persona con un arma de fuego, mientras otros se llevaron al adolescente de 17 años a bordo de una camioneta Honda CRV color vino y huyeron con dirección a la avenida Gustavo Baz. Como parte de las acciones de seguimiento e investigación de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, se desplegó un operativo que permitió la captura de Raúl “N”, de 25 años, sobre la Avenida Miguel Hidalgo, esquina Vía Adolfo López Mateos, colonia Santa María Tlayacampa, y de Carlos “N”, de 23 años, sobre calle Ixtlahuaca esquina Tlalnepantla, colonia Isidro Fabela. En la inspección preventiva, a los detenidos se les aseguraron bolsas con hierba verde con características de la marihuana, empaques con una sustancia blanca con similitudes a la cocaína, siete cápsulas con posible cristal, un cargador de arma de fuego y cartuchos útiles. Ambos individuos fueron trasladados junto con los indicios asegurados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. Cabe resaltar que el menor fue localizado con vida y reintegrado a su familia. SSEM asegura camioneta ligada a robo en Tlalnepantla y detiene a un hombreadolescentesecuestrotlalnepantlamenorrescatemenoresarmas

Atrapan a cocodrilo en el Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli
Un cocodrilo de aproximadamente 80 centímetros de longitud fue localizado y capturado en el Lago de Guadalupe.Cuautitlán Izcalli/Estado de México Un cocodrilo de aproximadamente 80 centímetros de longitud fue localizado y capturado en el Lago de Guadalupe. De acuerdo con autoridades locales, el reptil se encontraba en buen estado de salud al momento de su aseguramiento, por lo que fue trasladado a instalaciones municipales para su resguardo temporal, en espera de ser entregado a personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). Este hallazgo representa el tercer ejemplar de su especie que ha sido rescatado durante la presente administración en Cuautitlán Izcalli. El gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre o situaciones de riesgo a los números de emergencia, a fin de garantizar tanto la seguridad de la población como el bienestar de los animales. #Video: “¡Aguas, córrele!”: Cocodrilo ataca a turista en playa de Puerto Vallartafaunacuautitlán izcallicapturacocodriloanimales

Video: Volcadura de tráiler con cerveza en la México-Pirámides desata rapiña
Un tráiler que transportaba latas de cerveza volcó este jueves sobre la autopista México–Pirámides, a la altura del kilómetro 2+600, en la salida de Ecatepec a Teotihuacán. El percance atrajo a decenas de personas de comunidades cercanas, quienes aprovecharon la situación para llevarse parte de la mercancía, a pesar de que elementos de la Guardia Nacional Carreteras acudieron al sitio para resguardar la zona y apoyar con labores de abanderamiento. La volcadura generó fuerte carga vehicular para quienes circulaban desde Ecatepec con rumbo a Pirámides, ya que la circulación se mantuvo abierta pero lenta, mientras continuaban los trabajos para retirar la pesada unidad. Autoridades hicieron un llamado a los automovilistas a manejar con precaución y atender las indicaciones de los cuerpos de seguridad y auxilio, debido a que las maniobras aún afectan la vialidad. #Precaución: tráiler vuelca y provoca rapiña en la carretera Panamericana Atlacomulco - Acambay

Arranca programa Bachetón para mejorar calles en Valle del Nevado, Calimaya
Omar Sánchez da inicio a trabajos de bacheo para mejorar calles y garantizar seguridad en la comunidadCalimaya/Estado de México Con el objetivo de garantizar calles más seguras y transitables, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez, dio el banderazo de inicio a los trabajos de bacheo en el fraccionamiento Valle del Nevado, en la comunidad de La Concepción Coatipac. Estas labores forman parte del programa #Bachetón, mediante el cual el ayuntamiento busca atender de manera directa las necesidades de la ciudadanía y mejorar la infraestructura vial para beneficio de todos los calimayenses. El proyecto cuenta con el respaldo de la Junta de Caminos del Estado de México, a través de la dirección de Ariel Juárez, así como del Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez, fortaleciendo la coordinación entre autoridades locales y estatales. El alcalde Omar Sánchez destacó que estas acciones reafirman el compromiso de su administración de garantizar vialidades en óptimas condiciones y promover la seguridad y el bienestar de la comunidad. Arranca pavimentación en Prolongación El Arenal de Santa María Nativitas, CalimayacalimayaBachetónOmar Sánchezcallesrepavimentar

FAJAM otorga préstamos a más de 500 docentes para el inicio del ciclo escolar
El programa benefició a 563 maestras y maestros mexiquenses con una derrama económica superior a 11 millones de pesosToluca/Estado de México La profesora Anayeli Cortés, de la Región Sindical 4, comenzó este ciclo escolar con menos preocupaciones gracias a un préstamo de 20 mil pesos otorgado por el Fondo de Ahorro para la Jubilación y Apoyo Múltiple (FAJAM) del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). La docente indicó que esta ayuda le permitirá cubrir gastos emergentes y otros relacionados con el inicio de clases. En su más reciente entrega, el programa benefició a 563 maestras y maestros, con una derrama económica superior a 11 millones 888 mil pesos. El FAJAM, administrado por el SMSEM, ofrece préstamos con intereses bajos y pagos vía nómina, lo que facilita a los docentes cumplir con sus compromisos financieros sin trámites complejos. Además, este fondo acompaña a los maestros durante toda su vida laboral, ya que al jubilarse reciben la devolución íntegra de sus aportaciones junto con los rendimientos generados. La dirigencia del SMSEM, encabezada por el Secretario General Jenaro Martínez Reyes, asegura que el FAJAM no solo representa un apoyo financiero, sino también un instrumento para fortalecer la unidad y la estabilidad económica de las y los docentes mexiquenses, tanto en activo como al concluir su trayectoria profesional. Con estas acciones, el sindicato reafirma que las aportaciones de los docentes se traducen en beneficios concretos, reforzando la certeza económica y la unidad como elementos clave para enfrentar los retos de la vida cotidiana. SMSEM y Delfina Gómez inauguran Casa Sindical en Texcoco, beneficiando a más de 8 mil maestrosfajampréstamosmaestroseducaciónapoyo

¡Anótelo!.. Videgaray, socio del yerno de Trump / Trijaem, con seis magistraturas vacantes
¡Anótelo!.. La gobernadora propone y el Congreso aprueba… Se reducen tiempos, viene también el Paquete Fiscal 2026… Hasta enero cambio de la presidencia… Protestan trabajadores de salud contra IMSS-Bienestar… Luis Videgaray, socio del yerno de Donald Trump¡Anótelo!.. La gobernadora propone y el Congreso aprueba… Se reducen tiempos, viene también el Paquete Fiscal 2026… Hasta enero cambio de la presidencia… Protestan trabajadores de salud contra IMSS-Bienestar… Luis Videgaray, socio del yerno de Donald Trump CODHEM y Órgano de Administración Judicial, resueltos Con la toma de protesta del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en el Congreso del Estado de México, Víctor Delgado Pérez, además del nombramiento de Hernán Mejía López, como representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial del Estado de México (OAJEM), parecería que terminan los pendientes que tenían las y los diputados. Las magistraturas debe proponerlas el Ejecutivo El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública estatal (Infoem) está en proceso de desaparición y liquidación. Sin embargo, faltan las seis vacantes de magistraturas que hay en el Tribunal de Justicia Administrativa, que debe proponer la gobernadora Delfina Gómez desde el Ejecutivo y ser aprobadas por el Congreso local. En la Sala Superior del Trijaem son cuatro los espacios que dejaron: Dannaly Argumedo, que hoy es magistrada civil en el Poder Judicial; Diana Elda Pérez Medina, hoy magistrada de distrito; Alberto Gándara Ruiz Esparza, integrante ahora del CPC del Sistema Anticorrupción del Estado de México; y Arlén Siu Jaime Merlos, actualmente magistrada electoral estatal. Hay dos vacantes más de sala regional. ¿Darán los tiempos? Llegará pronto el Paquete Fiscal 2026 Sin duda, otro tema de gran operación política para el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez. Pero habrá que ver los tiempos, porque también llegará el Paquete Fiscal, que es la propuesta presupuestal integral que marca cuánto se pretende recaudar, en qué se usará ese dinero, y qué reglas fiscales cambiarán para el ejercicio 2026. ¿Darán los tiempos o se mantendrá incompleto el Trijaem? En enero viene cambio en la presidencia del Trijaem Además, en el Trijaem pronto vendrá el cambio de presidencia, que actualmente la ocupa Gerardo Becker Ania, quien concluye su periodo en enero, aunque no de muy buena manera, tras la toma de instalaciones en las que retuvieron a más de 100 personas en la sede de este órgano autónomo. Esto, luego de la detención de Omar “N”, jefe del Departamento de Servicios Financieros, por parte de la Fiscalía mexiquense (FGJEM), presuntamente por intentar sustraer 32.5 millones de pesos del presupuesto. Esta situación le generó una gran crisis a Becker, que, una vez que deje la presidencia, todavía estará cinco años más como magistrado. Uno de los aspirantes a la presidencia es Luis Eduardo Gómez, quien participó en la elección judicial sin éxito. Será difícil que llegue, pues al igual que Gerardo Becker, es una de las posiciones que dejó heredadas el exgobernador Alfredo del Mazo Maza. Trabajadores de salud en protesta contra coordinadora del IMSS-Bienestar Ayer, en el segundo informe regional de la gobernadora Delfina Gómez, en Atlacomulco, tierra de exmandatarios priistas, unos 30 trabajadores del sector salud estatal quisieron hacer notar su molestia con Guadalupe Guerrero Avendaño, coordinadora del IMSS-Bienestar en el Estado de México. ¿Por qué las protestas en pleno informe contra Guadalupe Avendaño? La inconformidad radica en la falta del cumplimiento de los acuerdos establecidos con los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que forman parte del IMSS-Bienestar, así como la falta de insumos en hospitales y las fallas en el suministro de medicamentos. La molestia no pasa desapercibida, más si se toma en cuenta que Guerrero Avendaño fue presentada en este cargo hace poco más de un año, tiempo en el que el jaloneo con el sindicato no ha cesado. Incluso piden ya su renuncia. Luis Videgaray reaparece en el escenario internacional; es socio del yerno de Donald Trump Ayer fue noticia bomba. el mexiquense Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores en el sexenio de Enrique Peña Nieto, reapareció en el escenario internacional con Jared Kushner, yerno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos de Norteamérica. Ambos, junto con el inversionista Elad Gil, cofundaron Brain Co., una startup de inteligencia artificial con la que ofrecen soluciones tecnológicas a grandes corporativos y gobiernos. La empresa anunció una ronda de financiamiento Serie A por 30 millones de dólares, con el respaldo de fondos ligados a Silicon Valley y al propio Kushner, lo que coloca al proyecto en el radar global. La noticia generó polémica tanto en México como en Estados Unidos. Tras años de bajo perfil, aprovechando su cercanía con Kushner, desde la relación que ambos tejieron en la Casa Blanca y la Cancillería, se da esta alianza. La incursión del exfuncionario en el mundo de la tecnología despierta suspicacias sobre la intersección entre negocios, política y poder, sobre todo al tratarse de una empresa que apunta a trabajar con gobiernos en plena era de la IA. Ya veremos los alcances de este emprendimiento y sus posibles repercusiones en la agenda pública.delfina gómezpaco vázquezvíctor delgadohernán mejíaGerardo Beckereduardo gómezGuadalupe Guerreroluis videgaraydonald trump

Ruth Salinas propone sanciones por amenazas para proteger a periodistas y defensores en Edoméx
Toluca/Estado de México Este miércoles, la diputada Ruth Salinas presentó ante el Congreso del Estado de México una iniciativa a favor de la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos, consistente en tipificar el delito de amenazas en el Código Penal del Estado de México, con penas que van desde los 6 meses hasta los 3 años. Al referir que, de acuerdo con un artículo de la Universidad La Salle, el 54 % de las agresiones cometidas contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos son realizadas por servidores públicos, la diputada mencionó que es preocupante que quienes tienen la obligación de proteger los derechos de periodistas y personas defensoras de derechos humanos sean precisamente quienes los vulneren. Se destacó que, de acuerdo con la Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, se han documentado, desde su creación hasta julio de 2025, 232 agresiones, de las cuales 32 corresponden a amenazas que se cumplieron. Ante esta situación, la diputada Ruth Salinas recalcó que, a pesar de existir el delito en otras entidades, este no se encuentra tipificado en el Estado de México. Para atender esta problemática de manera integral, propuso tipificar el delito de amenaza, la creación de un protocolo para mejorar la atención de periodistas y personas defensoras de derechos humanos beneficiarias del Mecanismo de Protección Estatal, además de un registro voluntario con carácter preventivo de datos para facilitar la comunicación en caso de emergencias. Leticia Mejía impulsa reforma para proteger a las abejas en el Edoméxperiodistasedomexamenazasderechos humanosdefensores derechos humanos

Leticia Mejía impulsa reforma para proteger a las abejas en el Edoméx
La iniciativa busca capacitar a autoridades y garantizar la conservación de las colonias de abejas, fundamentales para la economía y el medio ambiente localToluca/Estado de México Con el objetivo de apoyar a los productores de miel y garantizar la crianza y cuidado de las abejas, la diputada priista Leticia Mejía presentó una iniciativa para reformar la Ley de Apicultura del Estado de México. La entidad mexiquense ocupa el lugar 15 en producción de miel a nivel nacional, con más de 920 mil toneladas al año, que generan una derrama económica de más de 50 millones de pesos. Esta propuesta busca reforzar las medidas de conservación e implementar protocolos de capacitación en el manejo seguro de enjambres, a fin de garantizar que las colonias de abejas melíferas sean protegidas y reubicadas en lugar de ser exterminadas. “La realidad es que, pese a la creciente conciencia de proteger a las abejas, en la práctica se observa una brecha considerable entre el discurso y la acción efectiva para su conservación. “Es fundamental que se implementen políticas públicas que prioricen la capacitación y formación del personal de los ayuntamientos en el manejo seguro y sostenible de los enjambres de abejas”, dijo Mejía. Apicultores del Estado de México acudieron a la sesión para respaldar esta iniciativa, pues la muerte de las colonias de abejas deriva en consecuencias negativas para la economía local y perjudica al medio ambiente. “La abeja Apis a la que estamos nosotros dedicados se está desapareciendo, y las solitarias se están acabando. La iniciativa de la diputada es importante porque va a preservar aún más esta actividad y, sobre todo, ya se siente un precedente para que las generaciones siguientes tengan un manual para que ya no las maten”, compartió el apicultor Juan Antonio Pliego. “Es muy bueno que estemos salvando a todos los enjambres que van de paso, para cuidarlas porque son las que polinizan y, la verdad, van de la mano con la sociedad. A la gente que no se espante, no pasa nada; no las golpeen ni las maltraten, solo vienen de paso”, agregó el productor Abel Gastón Gómez. La iniciativa de la diputada Leticia Mejía propone establecer como facultad y obligación de la Secretaría del Campo coordinarse con autoridades federales, estatales y municipales para el control de actividades que dañen la apicultura. Video: Proponen cárcel a servidores públicos que fabriquen delitos en EdoméxapicultoresabejaLeticia Mejíamielcongreso

Fernando González Mejía se suma al PVEM en el Edoméx
El dirigente estatal, José Alberto Couttolenc, afirmó que su incorporación refuerza la presencia del Partido Verde en municipios clave del oriente como Chimalhuacán, La Paz e IxtapalucaLa Paz/Estado de México El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México sumó a sus filas a Fernando González Mejía, político con experiencia legislativa y de gestión social en la zona oriente. El dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que la llegada de González Mejía “fortalece municipios clave como Chimalhuacán y La Paz, y potencia el trabajo que ya realizamos en toda la región, donde el Verde ha alcanzado posiciones relevantes por sí solo”. Recordó que el Partido Verde se ha consolidado como segunda fuerza política en el Estado de México, con avances en municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Ixtapaluca y Chalco: “Gobernamos cinco municipios y contamos con diputaciones federales, locales y regidurías ganadas con el respaldo ciudadano. La incorporación de liderazgos como el de Fernando refuerza esta ruta de crecimiento”, subrayó. En el presídium acompañaron al dirigente estatal el diputado federal Héctor Pedroza, el diputado local Héctor García, el nuevo cuadro político Alan Castellanos y el delegado Juan Bustos, quienes respaldaron la integración. Con esta incorporación, el Verde fortalece su presencia en el oriente, donde recientemente también se unieron Alan Castellanos Ramírez y Ramiro Cruz Rivera, consolidando un bloque de liderazgos que impulsará al partido en municipios como La Paz, Chimalhuacán, Chicoloapan e Ixtapaluca. Por su parte, Fernando González Mejía afirmó: “El Partido Verde tiene la oportunidad de ser garante en la defensa del medio ambiente y del desarrollo social en la zona oriente. Me sumo con convicción para fortalecer la representación política de la región y trabajar de la mano con la ciudadanía en las causas más sentidas”. González Mejía ha sido diputado local en dos ocasiones, candidato a diputado federal, regidor municipal y director de Desarrollo Social en Chimalhuacán, trayectoria que respalda su compromiso con la gestión social y el desarrollo regional. Alan Castellanos y Ramiro Cruz refuerzan al PVEM en el EdoméxpvemFernando Gonzálezmunicipiosedomexpolítica

Video: Ixtlahuaca se alista para vivir su Feria San Francisco de Asís 2025: tradición, cultura y diversión para todos
Del 23 de septiembre al 5 de octubre, el municipio celebrará con presentaciones artísticas, tradición, gastronomía y actividades familiares Ixtlahuaca/Estado de México Con un ambiente festivo y el entusiasmo de su gente, Ixtlahuaca se prepara para recibir la Feria San Francisco de Asís 2025, que se llevará a cabo del 23 de septiembre al 5 de octubre y que promete convertirse en uno de los eventos culturales y familiares más esperados de la región. La presidenta municipal, Guadalupe Díaz Avilés, ha destacado que esta celebración no solo impulsa la cultura y fortalece la identidad de la comunidad, sino que también abre oportunidades para la economía local al atraer a visitantes que conocen y disfrutan de la “puerta al norte del Estado de México”. Un programa lleno de vida y color La feria reunirá lo mejor de la tradición y la modernidad. Habrá juegos mecánicos, gastronomía típica, actividades culturales y presentaciones artísticas para todas las edades. Entre los eventos más esperados destacan: 27 de septiembre: Lucha libre del Consejo Mundial de Lucha Libre en el Teatro del Pueblo. 28 de septiembre: Guelaguetza de Oaxaca, con danzas y tradiciones del sureste mexicano. 29 de septiembre: Show del payaso RenyFer. 30 de septiembre: El Norteño Edson Zúñiga. 1 de octubre: Rock con Revolvers y la icónica agrupación Los Askis. 2 de octubre: Campeche Show. 3 de octubre: Concierto de la cantante María León. 4 de octubre: Orquesta Sinfónica con Metamorféame, tributo a Caifanes, y la banda michoacana La Dinastía de Tuzantla. 5 de octubre: Tributo La Magia de Disney y la Sonora Santanera con María Fernanda. Una feria para toda la familia Más allá de la música y el espectáculo, la Feria San Francisco de Asís es también una invitación a redescubrir la hospitalidad de Ixtlahuaca, un municipio que abre sus puertas a quienes desean disfrutar de la tradición en un entorno seguro y festivo. El Ayuntamiento resalta que este evento no solo promueve la cultura y la convivencia, sino que dinamiza la economía de las familias ixtlahuaquenses al generar espacios de comercio, turismo y difusión que benefician a toda la comunidad. Con esta feria, Ixtlahuaca reafirma su papel como punto de encuentro cultural y social en la región, ofreciendo una experiencia que une tradición, música y diversión para todas las generaciones. ¡No te lo pierdas! Lago de los Cisnes llega a Toluca con más de 130 artistas en escenaixtlahuacaferia san franciscosonora santaneraaskiscampeche show

PAN propone cárcel por practicar cirugía estética a menores en Edoméx
Proponente plantea hasta 9 años de prisión y la suspensión del ejercicio de la profesión médica hasta por 20 añosToluca/Estado de México La bancada del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del Estado de México, presentó este 24 de septiembre una iniciativa para prohibir y sancionar la práctica de cirugías estéticas en menores de 18 años. El diputado proponente, Anuar Roberto Azar Figueroa, señaló que la propuesta contempla reformas al Código Administrativo y al Código Penal de la entidad, con el objetivo de proteger la integridad física y emocional de niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con el proyecto, se prohíbe expresamente cualquier tipo de procedimiento estético en menores, salvo en casos de carácter reconstructivo o reparador que busquen corregir malformaciones congénitas, daños por accidentes o secuelas de enfermedades graves. Para que dichas excepciones sean válidas, se exigiría dictamen médico, evaluación psicológica y consentimiento informado de padres o tutores. La iniciativa plantea sanciones de tres a nueve años de prisión, multas de 10 a 700 días y la suspensión de hasta 20 años en el ejercicio de la profesión para médicos o cirujanos que realicen estas intervenciones sin justificación médica. En caso de reincidencia, se plantea que la suspensión sería definitiva; si el procedimiento causara lesiones, la pena aumentaría hasta en una mitad, y si derivara en la muerte del paciente, alcanzaría de 10 a 25 años de prisión y multas de 500 a mil días. La bancada panista argumentó que la presión social y la influencia de redes sociales e “influencers” han incrementado el número de adolescentes que buscan someterse a cirugías estéticas, lo que representa un problema de salud pública. Como antecedente, citaron el caso de Paloma Nicole, adolescente de 14 años, que falleció en Durango el pasado 20 de septiembre tras complicaciones derivadas de una cirugía estética múltiple. La propuesta también establece la clausura de clínicas u hospitales que realicen procedimientos de este tipo sin justificación médica y la obligación de las autoridades sanitarias de dar aviso cuando se detecten estas prácticas. En el caso de servidores públicos del sector salud que incurran en estas conductas, las penas se incrementarían hasta en una mitad y se ordenaría su destitución e inhabilitación definitiva. Video: Proponen cárcel a servidores públicos que fabriquen delitos en Edoméxprocedimientos estéticosCódigo Administrativocódigo penalAnuar Roberto Azar Figueroamenorescirugías estéticaspan

Ana Muñiz entrega segunda etapa de pavimentación en San Isidro, San Mateo Atenco
Ana Aurora Muñiz entregó la segunda etapa de pavimentación en la Calle del Taller, junto con mejoras escolares, luminarias, videovigilancia y servicios públicosSan Mateo Atenco/Estado de México En el barrio San Isidro, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra entregó la segunda etapa de la pavimentación de la Calle del Taller, un compromiso cumplido y una muestra más de la responsabilidad con que se trabaja en favor de las familias atenquenses. La obra consistió en la rehabilitación de 290 metros lineales de vialidad, con la aplicación de asfalto, la construcción de guarniciones y banquetas, un registro pluvial y la reparación de tomas domiciliarias de agua potable, lo cual representa un gran beneficio para las familias de esa zona. En su diálogo con la comunidad, la presidenta municipal recordó que la Calle del Taller fue una de las primeras que recorrió al inicio de su trayectoria política, y que ahora, 15 años después, regresa cumpliendo el compromiso de rehabilitarla. “Entonces, soñábamos con un barrio más bonito y más digno, y hoy estamos viendo ese sueño realizado porque hemos trabajado mucho en esta zona del municipio y con esta acción reconocemos también a San Isidro como a una comunidad unida, solidaria y trabajadora”, expresó. La presidenta detalló que en este barrio las familias también han sido beneficiadas con la Casa de Día para personas adultas mayores, la construcción de aulas en las escuelas, donde se rehabilitaron los baños y se construyó una barda perimetral; además de la reparación de luminarias, colocación de cámaras del sistema municipal de videovigilancia y operativos de seguridad, con los que se ha logrado que San Isidro sea uno de los barrios con menor incidencia delictiva en el municipio. Video: San Mateo Atenco refuerza seguridad con 70 nuevas cámaras de videovigilanciapavimentaciónsan mateo atencoana muñiz neyraobras públicascallesentrega

¡Entérate! IEEM acerca la democracia a los mexiquenses con contenido interactivo online
El Instituto Electoral del Estado de México invita a la ciudadanía a seguir sus redes sociales y portal oficial para conocer su labor, participar en programas educativos y acceder a contenido interactivo y oficial.Estado de México ¿Quieres conocer de cerca cómo funciona el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM)? Es un buen momento para visitar sus redes sociales oficiales y descubrir de manera fácil y directa su quehacer diario y el trabajo que realiza para fortalecer la participación ciudadana y la vida democrática en la entidad. A través de sus perfiles en Facebook y YouTube (@IEEMoficial) y en Twitter, Instagram y TikTok (@IEEM_MX), el Instituto comparte sus actividades, eventos, convocatorias y programas educativos que buscan fortalecer la cultura político-democrática y fomentar la participación ciudadana en la entidad. En estas plataformas, las y los mexiquenses acceden a videos, infografías, transmisiones en vivo y contenidos interactivos. Además, el IEEM ofrece nuevas formas de acercamiento como el Podcast Electoral, disponible en Spotify, donde se abordan temas sobre procesos electorales, participación ciudadana y cultura democrática, y un canal de WhatsApp que permite recibir datos oficiales directamente en el celular de manera práctica y rápida. El portal oficial del Instituto (www.ieem.org.mx) también ofrece detalles sobre su historia; las funciones del Consejo General y la Junta General; los partidos políticos; recursos en materia de transparencia y normatividad; así como boletines de prensa, colaboraciones y contenido editorial. Las redes sociales del IEEM constituyen un canal de comunicación activo para que las y los mexiquenses puedan interactuar con la institución. Para mayor información, puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX. Abren subasta para liquidar bienes del extinto Nueva Alianza Edoméxparticipación ciudadanaieeminstituto electoral del estado de méxico

Video: Proponen cárcel a servidores públicos que fabriquen delitos en Edoméx
El diputado Octavio Martínez presentó una iniciativa para sancionar penalmente a funcionarios que fabriquen delitos, en respuesta al Plan de Desarrollo del Edoméx.Toluca/Estado de México Este miércoles, el diputado Octavio Martínez Vargas (Morena) presentó ante el Congreso Local una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de México para sancionar con prisión a los servidores públicos que fabriquen delitos y encarcelen a personas inocentes. Martínez Vargas aseguró que en la entidad existen 22 reclusorios y que: “Se presume que entre el 45 y 50% de la comunidad penitenciaria es gente inocente, a quienes se les han fabricado delitos, mujeres y hombres; y no podemos seguir de esa manera. ¡Nunca más una persona inocente en prisión!” El diputado explicó que su propuesta responde al Plan de Desarrollo del Estado de México, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez, en cuyo eje número uno se establece el compromiso de “cero corrupción y estado de derecho”. Detalló que la iniciativa busca tipificar como delito el que servidores públicos fabriquen pruebas, alteren documentos o manipulen procesos de manera dolosa. “Con esta reforma buscaríamos que pensaran dos veces el querer fabricar un delito por acción u omisión”, subrayó. Video: Congreso nombra a representante en el Órgano de Administración Judicial del Edoméxservidores públicosfabricación de delitosCódigo penal EdomexiniciativaOctavio Martínez Vargas

Grafeno reconoce labor periodística y debate sobre el futuro de los medios en Edoméx
El encuentro reunió a periodistas líderes de la entidad para discutir responsabilidad social, fake news, censura y la importancia de la investigación profesionalToluca/Estado de México Este miércoles en Toluca, el grupo empresarial Grafeno llevó a cabo un encuentro con medios de comunicación, con el objetivo de reconocer la labor periodística y abrir un espacio de reflexión a través del panel “Retos y Futuro de los Medios en el Estado de México”, en el que se abordaron desafíos actuales del sector y la relación con el ámbito empresarial. El evento, presidido por Omar Iván Gómez Guzmán, presidente del Consejo Directivo de Grafeno, reunió a periodistas líderes en la entidad: Claudia González Aguilera, directora editorial de El Universal Estado de México; Martha Elena González Aguilera, jefa de Información y Redacción de El Heraldo Estado de México; y María Guadalupe Escobar Sánchez, presidenta de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APYCM), quienes fueron las panelistas, bajo la moderación del periodista y locutor Óscar Glenn. Durante el panel se discutieron temas como la responsabilidad social de los medios, experiencias frente a intentos de censura, el impacto de las fake news, la importancia de informar y opinar, la cobertura de los impresos y la importancia del consumo de información profesional y sustentada. Los ponentes y moderador coincidieron en que, en los medios de comunicación profesionales, las publicaciones y columnas de opinión se realizan a través de un trabajo de investigación sustentado, columnas con especialistas en analizar determinados temas e interpretar, siempre ofreciendo información veraz. “El lector debe aprender quién realmente informa, quién hace un trabajo serio de investigación”, subrayó Martha Elena González al hablar sobre la desinformación. Por su parte, Claudia González destacó la diversidad de contenidos que abordan los periódicos más allá de la política, como cultura, deportes y sociales, siempre con un enfoque profesional e investigativo. Mientras que Guadalupe Escobar resaltó la función social de las columnas de opinión; en su caso, su columna “Voz de Mujer”, publicada a través de DigitalMex, da voz a casos de mujeres desaparecidas y víctimas de violencia o denuncias. El encuentro cerró con la presentación de áreas comerciales de distintos medios, que expusieron a empresarios y socios de Grafeno sus alcances y paquetes publicitarios, en un ejercicio que fortaleció el vínculo entre el periodismo y el sector empresarial del Estado de México. #Video: APYCM fortalece la formación del gremio periodístico con convenio académico con Universidad InnovaMaría Guadalupe Escobar SánchezapycmClaudia González AguileraOmar Iván Gómez GuzmánpaneltolucaGrafeno

Video: Delfina Gómez presenta Informe Regional en Atlacomulco destacando apoyos a mujeres y al campo
Delfina Gómez presentó su Segundo Informe Regional en Atlacomulco, destacando programas sociales, impulso al campo, obras y generación de empleos Atlacomulco/Estado de México La gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó en Atlacomulco su Segundo Informe Regional, ante más de 10 mil asistentes, con un mensaje claro: el bienestar social y las mujeres están en el centro de la transformación mexiquense. La Mandataria destacó que más de 114 mil mujeres de la Región Norte reciben apoyos integrales del programa Mujeres con Bienestar, con una inversión superior a mil 970 millones de pesos. #DelfinaInforme I En #Atlacomulco presentamos las acciones y resultados para una mejor calidad de vida. En esta región del #EdoMéx creamos más de 13 mil empleos, implementamos estrategias para mejorar los sistemas de agua potable y hemos trabajado en la protección y conservación… pic.twitter.com/LURFnf6V0f — Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) September 24, 2025 Este programa no solo otorga un respaldo económico, también brinda servicios médicos, psicológicos, educativos, capacitación para el empleo, seguro de vida y gastos funerarios, lo que fortalece la autonomía de las beneficiarias y mejora la calidad de vida de sus familias. “Este programa surge para atender primero a quienes más lo necesitan: madres solteras, mujeres violentadas o cuidadoras que no pueden trabajar. A ellas les reconocemos su fuerza, su energía y el enorme esfuerzo que hacen por sus familias. ¡Vivan las mujeres que trabajan por nuestra familia!”, expresó la Gobernadora. Transformando el campo Con el programa Transformando el Campo, más de mil 600 productores recibieron apoyos directos, además de la entrega de 146 tractores y 196 implementos agrícolas en municipios como San Felipe del Progreso, Villa Victoria, Jocotitlán e Ixtlahuaca. Agua para todas y todos En materia de agua potable, la Gobernadora informó que se consolidó el abasto en 58 municipios, beneficiando a más de 4 millones de habitantes. Solo en la Región Norte se ejecutaron 36 obras de infraestructura hídrica, que incluyen perforación de pozos, ampliación de redes y rehabilitación de plantas potabilizadoras en Acambay, San José del Rincón, Ixtlahuaca, Jilotepec y Villa Victoria. Empleo e inversión La zona norte del Estado de México se consolidó como polo de desarrollo económico, con inversiones superiores a 18 mil millones de pesos y la creación de más de 13 mil empleos formales, principalmente en Atlacomulco, Ixtlahuaca y Jilotepec. Un gobierno cercano a la gente La Gobernadora reiteró su compromiso de recorrer cada región del Estado de México, escuchar directamente a la población y enfrentar los retos con determinación y honestidad: “Con estas acciones, programas y obras, en los próximos cuatro años consolidaremos el segundo piso de la Cuarta Transformación. En el Estado de México el cambio ya está en marcha, y nada ni nadie lo va a detener”. El Informe completo se encuentra disponible en: https://2informedelfinagomez.edomex.gob.mx/. Video: Delfina Gómez destaca avances en obra pública y programas sociales en Informe Regional en Temascaltepecjilotepecixtlahuacaatlacomulcozona norteapoyosmujeresdelfina gómezSegundo Informe RegionalInforme Regional

Video: Congreso nombra a representante en el Órgano de Administración Judicial del Edoméx
El órgano está compuesto por Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera, María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, Pablo Espinosa Márquez y Edgar Hernán Mejía LópezToluca/Estado de Mexico La LXII Legislatura del Estado de México nombró por mayoría de votos a Edgar Hernán Mejía López como su representante en el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial mexiquense, con lo que se completa la integración del nuevo órgano, que sustituye junto con el Tribunal de Disciplina Judicial al extinto Consejo de la Judicatura estatal. El pasado 11 de septiembre, el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) eligió a Fernando Díaz Juárez, María Alejandra Almazán Barrera y María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín como tres de los integrantes del órgano. Ese mismo día, el Poder Ejecutivo designó a Pablo Espinosa Márquez como su representante en el mismo órgano. De esta manera, con la incorporación del perfil nombrado por el Legislativo, se cumple lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que el Órgano de Administración Judicial debe estar conformado por cinco integrantes: tres electos por el Pleno del TSJEM, uno por el Poder Ejecutivo y uno más por el Congreso local. El nuevo órgano judicial aún deberá definir quién ocupará la presidencia, que de acuerdo con la normativa será rotativa y con duración de dos años, y una vez que se cumpla con ello, quedará en funciones plenas la instancia encargada de la gestión interna y la carrera judicial en el Poder Judicial del Estado de México. Entre las atribuciones del organismo se encuentran la definición del número, competencias y especialización de salas, tribunales y juzgados; la regulación del ingreso, formación, promoción y evaluación del personal de carrera; así como la supervisión del cumplimiento de normas administrativas. Video: Víctor Leopoldo Delgado Pérez, nuevo presidente de la CODHEMPablo Espinosa MárquezMaría del Refugio Elizabeth Rodríguez ColínMaría Alejandra Almazán BarreraFernando Díaz JuárezTSJEMlegislatura edomexÓrgano de Administración JudicialEdgar Hernán Mejía López

Detienen a 38 miembros de La Luz del Mundo en Michoacán; entrenaban tácticas militares
Autoridades de Vista Hermosa, Michoacán, detuvieron a 38 hombres que realizaban entrenamientos tácticos con réplicas de armas; afirmaron ser parte de La Luz del Mundo.Michoacán Autoridades de Vista Hermosa, Michoacán, detuvieron a 38 hombres que afirmaron ser parte de la iglesia La Luz del Mundo. Según las autoridades locales, los detenidos se encontraban realizando lo que parecían ser entrenamientos tácticos en una propiedad del área, utilizando réplicas de armas de fuego, uniformes tipo militar y otros equipos de simulación. La policía local señaló que este tipo de actividad levantó sospechas entre los vecinos, lo que llevó a una intervención. Además, entre los detenidos se encontraba al menos un ciudadano estadounidense. Hasta el momento, la iglesia no ha emitido comentarios sobre esta detención en Michoacán. Cabe señalar que el líder mundial de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, se encuentra actualmente detenido en Estados Unidos, enfrentando cargos graves que incluyen delitos de explotación sexual infantil, abuso sexual y pornografía. Este contexto ha puesto a la organización bajo un mayor escrutinio público en los últimos años. Arrestan a 4 por intentar asesinar a mujer en Chalco; les aseguran drogaestadounidensearmasLa Luz del Mundodetenciónmichoacánreligión

EE. UU. acusa a 26 líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y tráfico de drogas
El Departamento de Justicia busca desmantelar la red de drogas y proteger a las comunidades del sur de Illinois del terrorismo del cártel.Washington, D.C. El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó hoy cargos formales contra 26 líderes del Cártel de Sinaloa por presunto narcoterrorismo y apoyo material a una organización terrorista extranjera, relacionados con el tráfico de cientos de kilogramos de metanfetamina, fentanilo y cocaína al sur de Illinois, así como el lavado de ganancias hacia México. High-Ranking Members of Sinaloa Cartel Charged with Material Support of a Foreign Terrorist Organization and Narcoterrorism“The Sinaloa Cartel relies on drug trafficking to finance its terrorism against the American people while spreading poison in our communities,” said… pic.twitter.com/sai9lEqgyC — U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) September 24, 2025 Pam Bondi, fiscal general de EE. UU., afirmó que “el Cártel de Sinaloa se vale del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo estadounidense, mientras siembra veneno en nuestras comunidades”. La acusación formal sustitutiva, explicó Steven D. Weinhoeft, fiscal federal para el Distrito Sur de Illinois, representa "un duro golpe a la infraestructura de esta organización criminal internacional, que siembra el terror mediante la intimidación, la tortura y el asesinato, financiándose a través de una red de distribución de drogas que abarca el sur de Illinois”. Entre los acusados se encuentran Próspero Coronel Sánchez, alias “Pro”; José Luis Angulo Soto, conocido como “El Mi Niño”; Ángel Alemán Alatorre-Monge; Leobardo Alcaraz-Ibarra; Miguel Ángel Aramburo Jr.; y otros líderes de alto rango cuya detención, según el Departamento de Justicia, representa un paso clave para desmantelar las operaciones del cártel y proteger a la comunidad estadounidense del narcoterrorismo. El Departamento de Justicia explicó que, en Estados Unidos, el tráfico de drogas ligado a organizaciones terroristas constituye un delito federal que conlleva penas severas, y que el cargo de “apoyo material” se aplica cuando una persona proporciona recursos a una organización designada como terrorista extranjera a sabiendas de ello. A partir de octubre, tus transferencias tendrán un límite personalizado; esto es lo que debes saberestados unidoscártel de sinaloaDepartamento de Justicia de Estados Unidostrafico de drogas

A partir de octubre, tus transferencias tendrán un límite personalizado; esto es lo que debes saber
El nuevo esquema aplica para SPEI, CoDi y Dimo®️, y busca reforzar la seguridad en operaciones financieras digitales.México Los usuarios de banca móvil deberán definir un monto de transacción personalizado para reforzar la seguridad de sus transferencias a partir del 1 de octubre de 2025, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El nuevo esquema aplicará en operaciones realizadas mediante SPEI (que permite enviar dinero entre cuentas bancarias en tiempo real y de manera segura), CoDi (que facilita cobros y pagos a través de códigos QR desde el celular y sin necesidad de efectivo) y Dimo®️ (que posibilita enviar y recibir dinero únicamente con el número telefónico vinculado a una cuenta bancaria). Todos los usuarios de banca móvil podrán configurar, dentro de sus aplicaciones, el límite de sus transferencias según sus hábitos financieros y sus necesidades. Es importante que se realice esta configuración, ya que a partir del 1 de enero de 2026, esta será obligatoria para todos los usuarios, sin embargo, una vez realizada la operación, el monto podrá ser modificado en cualquier momento. Si el usuario no realiza la operación, los bancos establecerán de manera automática la cifra de 12,360 pesos. Para establecer el límite personalizado el usuario deberá seguir estos pasos: Ingresar a la aplicación de banca móvil, buscar la sección de configuración, entrar a la opción de límites, modificar de acuerdo a tus necesidades, confirmar la operación a través de un código de verificación vía SMS o a través del NIP de seguridad o la clave del token digital o a través de un correo electrónico, por último, guardar los cambios. Reservan por cinco años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”transferencias bancariasComisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)banca móvilnip

Video: Ecatepec suma nuevo bachillerato tecnológico como parte del Plan Nacional de Educación
El nuevo plantel del sistema CBTIS en Ecatepec, ubicado en la colonia México Nuevo, recibirá a 300 alumnos en su primera etapaEcatepec/Estado de México En Ecatepec inició la construcción del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 295, ubicado en la colonia México Nuevo, como parte del Plan Oriente Estado de México. El nuevo plantel recibirá en su primera etapa a 300 estudiantes y se convertirá en el quinto de este tipo en el municipio. La obra fue encabezada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, quien informó que este año el gobierno federal desarrolla 20 nuevos planteles de bachillerato en el país, además de ampliar otros 35 y adecuar 33 más en instalaciones de secundarias que se aprovecharán en turnos vespertinos. “Son 88 acciones este año para abrir espacios a los jóvenes. Y ya hay planes para el próximo año con buenas noticias para el Estado de México y Ecatepec, donde se construirán más preparatorias”, señaló Delgado. El funcionario subrayó que durante tres décadas se dejó de edificar este tipo de escuelas, lo que generó un déficit frente al crecimiento poblacional. Como ejemplo, recordó que de 2000 a la fecha solo se construyeron 25 planteles, en promedio uno por año. Actualmente, el sistema CBTIS es el bachillerato tecnológico más grande de América Latina, con más de 650 mil estudiantes. En Ecatepec, el nuevo plantel ofrecerá tres carreras tecnológicas: Ciberseguridad, Nanotecnología e Inteligencia Artificial. Las clases iniciaron de forma provisional el 1 de septiembre en el auditorio de Santa María Chiconautla, mientras concluyen las obras. Por su parte, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó la importancia del proyecto, al recordar que en Ecatepec solo el 33% de los jóvenes cursa el nivel medio superior y el 17% logra concluir una carrera profesional. “El bachillerato es una apuesta firme para alejar a los jóvenes de la violencia y acercarlos a nuevas oportunidades”, dijo. Agregó que la obra contará con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, de los cuales 60 millones se destinarán a la construcción y el resto corresponde al valor del terreno donado por el ayuntamiento. Cisneros aseguró que la apertura del CBTIS 295 es parte de la estrategia integral de seguridad en el municipio. “La educación es un derecho, no un privilegio. Aquí no solo se construyen aulas, se construyen valores, solidaridad y compromiso. Con esta escuela también se trabaja en la prevención, la justicia social y la esperanza para las juventudes”. Azucena Cisneros respalda a Delfina Gómez y reconoce avances en seguridad en Ecatepeceducaciónazucena cisnerosecatepecCBTIS

Video: Víctor Leopoldo Delgado Pérez, nuevo presidente de la CODHEM
El nuevo ombudsman mexiquense destaca como un perfil técnico e institucional, con cercanía tanto a la sociedad civil como a los poderes públicos.Toluca/Estado de México El Congreso del Estado de México aprobó la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez como presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) para el periodo 2025-2029. El nombramiento se dio con 72 votos a favor y dos en contra, emitidos por legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Omar Ortega Álvarez y Araceli Casasola Salazar, además de la negativa a votar de la diputada de Morena, Carmen de la Rosa Mendoza. En la contienda iniciaron 34 aspirantes, de los cuales quedaron 32 luego de que dos aspirantes no continuaran en el proceso; Víctor Leopoldo Delgado Pérez llegó en la terna de finalistas junto con José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado. Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura local, explicó que la decisión se tomó en función de la trayectoria técnica y experiencia de Delgado dentro del organismo. “Llega una persona que lleva 27 años dentro de la Codhem e inició desde los cargos más bajos. Ha sido visitador general, tiene la experiencia y lo que queremos es que la comisión siga trabajando y que los derechos humanos estén protegidos por alguien técnicamente responsable”, señaló. Luego de su toma de protesta, Víctor Leopoldo Delgado Pérez adelantó que realizará una revisión del funcionamiento interno de la Codhem, con énfasis en las recomendaciones y el uso del presupuesto. “Vamos a analizar precisamente todos estos temas de presupuesto, las recomendaciones y el seguimiento viable que deben tener. Estaremos también teniendo el acercamiento con todas y cada una de las instituciones a las cuales se les recomienda para el cumplimiento”, expuso. Agregó que impulsará una política de acercamiento con la ciudadanía en los 125 municipios de la entidad. Perfil de Víctor Leopoldo Delgado Pérez El nuevo presidente de la Codhem es licenciado en Derecho y maestro en Estudios Jurídicos por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Cuenta con especialidades en Derecho Penal por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Derechos Humanos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Universidad de Castilla-La Mancha. Tiene más de 27 años de experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos en el Estado de México. En la Codhem se ha desempeñado como encargado de despacho en 2021, primer visitador general, secretario ejecutivo, visitador general de Tlalnepantla, director de programas especiales y director de atención a grupos en situación de vulnerabilidad; también ejerce la docencia en la UAEMéx y en el Instituto de Investigaciones y Formación de Derechos Humanos. Víctor Leopoldo Delgado va por la presidencia de la Codhem; Congreso del Edoméx lo votará este 24 de septiembrecodhemlegislatura mexiquenseVíctor Leopoldo Delgado Pérezombudsman

Bloquean avenida Central en Ecatepec; exigen localizar a María de los Ángeles, adolescente desaparecida
Autoridades municipales acordaron ampliar indagatorias y presentar al presunto novio de la adolescente desaparecida.Ecatepec/Estado de México Desde el reporte de su ausencia, la Célula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Ecatepec ha realizado diferentes acciones para localizar a María de los Ángeles Barrón Rodríguez, adolescente de 14 años de edad, quien el pasado 16 de septiembre se ausentó de su domicilio en la colonia La Laguna Chiconautla. De acuerdo con la ficha de Alerta Amber, la menor salió de su vivienda sin referir hacia dónde se dirigía, por lo que la Célula de Búsqueda de la policía municipal inició con el protocolo de localización en cuanto se generó dicho boletín de búsqueda, para intentar dar con su paradero. Edmundo Esquivel Fuentes, subdirector de Prevención del Delito y responsable de la Célula de Búsqueda, precisó que han realizado entrevistas con su entorno más cercano, incluyendo a un joven de 18 años, supuesta pareja sentimental de la adolescente no localizada, quien señaló que tuvo comunicación con ella vía Messenger y le indicó que se ausentaría de su domicilio por voluntad propia. Además, rastrearon cámaras particulares o gubernamentales cercanas al domicilio, sin que fuera posible ubicar a la menor, así como acciones de proximidad social y difusión de los boletines de búsqueda en calles aledañas y parques de esta colonia y Jardines de Morelos. En tanto que la madre de la adolescente acudió al Ministerio Público de San Agustín para solicitar la investigación de un probable domicilio cercano a la colonia donde pudiera ubicarse y el “sabaneo” del teléfono móvil que la menor dejó en su domicilio. Esta mañana, familiares de la menor no localizada realizaron un bloqueo en avenida Central para exigir pronta actuación de la Fiscalía y al lugar acudió el subdirector de Prevención del Delito, Edmundo Esquivel, quien gestionó una mesa de diálogo en la Fiscalía Regional de Ecatepec, en la cual se acordó ampliar declaración de familiares, búsqueda de cámaras, “sabaneo” de llamadas y la presentación del presunto novio. Caen cuatro integrantes del CJNG ligados al robo de autos y homicidios en el Edoméxecatepecavenida centraladolescente desaparecidaCélula de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Ecatepec

Caen cuatro integrantes del CJNG ligados al robo de autos y homicidios en el Edoméx
Eran considerados objetivo prioritario y están relacionados con delitos de alto impacto en la zona de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Tlalnepantla.Nicolás Romero/Estado de México Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a cuatro sujetos identificados como Edgar Guadalupe “N”, Ramón Alberto “N”, Neftaly “N”, y José Luis “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia y quienes son considerados objetivos prioritarios dentro de la estrategia para el combate de este ilícito, y relacionados con delitos de alto impacto en la zona de los municipios de Toluca, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Tlalnepantla. De acuerdo con el avance en la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, se pudo precisar que el pasado 14 de septiembre de este año, los hoy detenidos habrían desapoderado de una motocicleta modelo 2019 a una mujer quien la conducía en la calle Morelos, colonia La Libertad, en Nicolás Romero. En algún momento, estos sujetos, que viajaban a bordo de dos motocicletas, aprovecharon que la víctima detuvo su marcha, por lo que le cerraron el paso, en tanto que Edgar Guadalupe “N” y Ramón Alberto “N”, sacaron de sus pertenencias un arma de fuego con la que amenazaron a la víctima, la tiraron al piso, la despojaron de la unidad advirtiéndole que en caso de denunciar le harían daño a su familia, para después huir del lugar. Con el avance en la investigación fue posible determinar la participación de Edgar Guadalupe “N”, Ramón Alberto “N”, Neftaly “N”, y José Luis “N” en este ilícito, por lo que el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra, misma que fue cumplimentada en reclusión. Estos sujetos fueron detenidos el pasado 15 de septiembre por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), en donde recuperaron tres vehículos de alta gama con reporte de robo que fueron sustraídos de un tráiler en el municipio de Melchor Ocampo y que serían transportados, a decir de los sujetos, a Zirándaro en el estado de Guerrero. A los presuntos integrantes de esta célula delictiva también les fue cumplimentada una orden de aprehensión por el robo con violencia de un vehículo ocurrido el pasado 12 de septiembre en la carretera libre a Amanalco de Becerra, en el municipio de Zinacantepec. De igual forma se pudo determinar que los investigados pertenecen a una célula de un grupo criminal con orígenes en Jalisco, y trabajarían para un supuesto jefe de plaza en el estado de Guerrero a quien identifican como Francisco “N”, alias “El Chico”. Arrestan a 4 por intentar asesinar a mujer en Chalco; les aseguran drogafgjemnicolas romeroCartel Jaliscorobo de vehículos

Toluca invita a la Caravana de Atención Integral “Unidas y de la Mano” para mujeres, niñas y adolescentes
En esta Jornada que llegará a la zona norte, encontrarán servicios gratuitos y de gran utilidad para el bienestar de todas las personas, principalmente de mujeres, adolescentes y niñas. Toluca/Estado de México El Gobierno municipal de Toluca invita a las familias de la zona norte a participar en la Caravana de Atención Integral Unidas y de la Mano, donde encontrarán servicios gratuitos y de gran utilidad para el bienestar de todas las personas, principalmente de mujeres, adolescentes y niñas. La cita es este jueves 25 de septiembre en la explanada de San Pablo Autopan, de 9:00 a 14:00 horas, donde las toluqueñas podrán recibir atención multidisciplinaria e integral de salud y bienestar a la comunidad, con el propósito de prevenir enfermedades, fomentar el autocuidado y mejorar su calidad de vida; así como garantizar el acceso a la justicia y el derecho humano a una vida libre de violencia, a través de servicios de orientación, acompañamiento y patrocinio jurídico especializado con perspectiva de género. Este esfuerzo, encabezado por el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, se realiza de forma coordinada con diversas instancias estatales, municipales y federales para beneficiar, especialmente, a quienes no tienen fácil acceso a estos recursos a fin de contribuir a reducir desigualdades en salud, fortalecer la cultura de la prevención y promover una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado personal. Entre los servicios que podrán encontrar están aplicación de vacunas, atención médica, dental, pruebas de detección como el Papanicolaou y colocación de DIU, tamizaje iBreastExam para detección de cáncer de mama, cortes de cabello, módulos de prevención y atención a la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas; una Mega Jornada de Esterilización y Vacunación antirrábica para animales de compañía, por parte de la Dirección General de Medio Ambiente; aunado a brindar información y servicios integrales para el bienestar, taller Mujer Segura, e información del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS). Asimismo, se brindarán diversas pláticas en escuelas de la comunidad como la de prevención del embarazo adolescente en la Secundaria No. 28 Niños Héroes; y tipos y modalidades de la violencia, en el CBTIS No. 161 Ignacio López Rayón; además de la instalación del Planetario en la Primaria Juan Fernández Albarrán, por parte de la CODHEM, y de la Mini Ciudad de Toluca con temática de educación vial en el Jardín de Niños Luis G. Urbina por parte del Dirección General de Seguridad y Protección, así como juegos didácticos con temas de derechos y obligaciones de infancias y adolescencias, por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Ricardo Moreno pide licencia temporal como presidente municipal de Tolucatolucacaravana de atenciónatención a mujeresCaravana de Atención Integral Unidas y de la Mano

Pacientes bloquean carretera en Toluca; crecen quejas contra IMSS-Bienestar en Edoméx
Pacientes y trabajadores del IMSS-Bienestar protestan por desabasto de insumos y precariedad laboral en Toluca y la región.Toluca/Estado de México En el mismo día en que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presenta sus informes regionales, el IMSS-Bienestar vuelve a estar en la mira por el descontento de pacientes y trabajadores. Bajo la gestión de Guadalupe Guerrero Avendaño, delegada estatal, los reclamos se han multiplicado: falta de insumos, adeudos y precariedad laboral. En julio, médicos y enfermeras salieron a las calles de Toluca; ahora, los asegurados bloquearon la carretera Toluca-Atlacomulco, a la altura de Plaza Mariana, para exigir atención. Hoy que @delfinagomeza da su 3er informe ?, la delegada del IMSS Bienestar, Guadalupe Avedaño, dejó a un lado su labor ?.Las y los asegurados tuvieron que alzar la voz ✊ bloqueando la Toluca–Atlacomulco ? a la altura de Plaza Mariana, con dirección a Atlacomulco, en donde la… pic.twitter.com/GIz6XL1Uqr — DigitalMex (@DigitalmexPerio) September 24, 2025 Mientras tanto, el Congreso mexiquense sigue aprobando la desincorporación de hospitales y clínicas estatales para entregarlos al IMSS-Bienestar. Con los últimos votos, ya son cerca de 30 inmuebles cedidos en lo que va de la transición. El gobierno federal promete mejoras, desde más plazas hasta quirófanos rehabilitados, pero en los hechos la atención sigue marcada por desabasto y protestas. Y los pacientes, en medio, son quienes más lo resienten. Video: Conductora de DiDi sufre intento de asalto en Tollocan; no hubo presencia policialmanifestaciónGuadalupe Guerrero Avendañodelfina gómezcarretera toluca atlacomulco

Arrestan a 4 por intentar asesinar a mujer en Chalco; les aseguran droga
El hecho se registró cuando una mujer caminaba sobre el Boulevard Los Álamos, momento en el que fue interceptada por dos hombres y dos mujeres, quienes comenzaron a agredirla físicamente.Chalco/Estado de México Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a cuatro personas por su probable participación en los delitos de tentativa de feminicidio y contra la salud. El hecho se registró cuando una mujer caminaba sobre el Boulevard Los Álamos, momento en el que fue interceptada por dos hombres y dos mujeres, quienes comenzaron a agredirla físicamente; uno de los sujetos utilizó un objeto punzocortante para lesionarla en la espalda. Posteriormente, los agresores abordaron una camioneta Chevrolet Traverse, color negro y huyeron del lugar. De inmediato se solicitó apoyo a los cuerpos de emergencia, por lo que arribaron paramédicos quienes trasladaron a la víctima a un hospital en la demarcación para su atención médica. Enseguida el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) informó a los policías en campo para localizar a los probables responsables. En atención a la consigna operativa, efectivos de la SSEM que realizaban recorridos, en el marco del Mando Unificado Zona Oriente, implementaron la búsqueda en la zona y ubicaron una camioneta con las características reportadas, a la que marcaron el alto y se realizó una inspección preventiva. Al concluir se aseguró una bolsa con hierba verde con características de la marihuana, ocho bolsas con posible cocaína, cartucho útil calibre 12 milímetros y un objeto punzocortante de aproximadamente 15 centímetros. Derivado de lo anterior, se detuvo a José “N” de 54 años, Axel “N” de 25 años, Fernanda “N” de 20 años, y Suri “N” de 24 años, quienes junto con los indicios asegurados y el vehículo fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público, con sede en el municipio de Chalco, donde se determinará su situación jurídica. Detienen a joven armado tras denuncia de robo en Ecatepecchalcotentativa de feminicidiopersonas detenidasSSEM