menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

DigitalMex

Periodismo confiable
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Cae en Ecatepec miembro del Sindicato 22 de Octubre durante Operación Caudal

La Fiscalía Edoméx aseguró a Guillermo "N", considerado uno de los principales integrantes de una organización delictiva dedicada al secuestro, extorsión y narcomenudeo,Ecatepec/Estado de México Detención de alto impacto en Ecatepec Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Guillermo "N", señalado como integrante de alto rango del “Sindicato 22 de Octubre”, grupo vinculado con delitos de secuestro, extorsión, despojo, robo con violencia, disparo de arma de fuego y narcomenudeo.   Elementos de la #FiscalíaEdoméx detuvieron a Guillermo "N", identificado como uno de los principales integrantes del "Sindicato 22 de Octubre", organización relacionada con delitos de secuestro, extorsión, despojo, robo con violencia, disparo de arma de fuego y narcomenudeo,… pic.twitter.com/Xw3Yk4Cw0h — Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 22, 2025   Su captura se dio como parte de la Operación Caudal, estrategia que busca combatir la explotación, distribución y comercialización ilegal de agua, donde Guillermo "N" era considerado un objetivo prioritario. Cumplimiento de orden judicial Tras su detención en Ecatepec, a Guillermo "N" le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión. Posteriormente, fue ingresado a un Centro Penitenciario estatal, asegurando así que enfrente el proceso legal correspondiente La acción forma parte de los esfuerzos de la Fiscalía Edoméx para desarticular organizaciones criminales que afectan la seguridad y recursos públicos en el municipio. Datos ¿Quién fue detenido en Ecatepec?Guillermo "N", integrante del “Sindicato 22 de Octubre”, por delitos de extorsión y otros ilícitos. ¿Qué es la #OperaciónCaudal?Una estrategia de la Fiscalía Edoméx para combatir la explotación y venta ilegal de agua y otros delitos relacionados. ¿Dónde se encuentra actualmente el detenido?Guillermo "N" está en un Centro Penitenciario estatal mientras enfrenta su proceso legal. Detienen a líder sindical ligado a red criminal del “huachicoleo” de agua en el Edoméx#Operación_Caudal #fiscalía_de_justicia_edomex #ecatepec #robo #Sindicato_22_de_Octubre

Source LogoDigitalMex
News Image
Sentencian a excomisario de Acambay a 46 años de prisión

La Fiscalía mexiquense concluyó un caso de extorsión que derivó en una sentencia de más de 46 años para el excomisario de AcambayToluca/Estado de México Sentencia contra el excomisario de Acambay La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una condena de 46 años y seis meses de prisión en contra de Eulises González Hernández, ex comisario de Seguridad Pública de Acambay, quien fue detenido en el marco de la Operación “Enjambre”. De acuerdo a la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, en el mes de junio de 2024, Eulises González Hernández contrató a las víctimas para realizar diversos trabajos, por lo que, en el mes de agosto del mismo año, les ordenó vigilar una pollería ubicada en el municipio y “levantar” al dueño de dicho establecimiento. Para este hecho, el entonces comisario de Seguridad Pública de Acambay, les entregó armas de fuego. Al negarse las víctimas, el hoy sentenciado los amenazó con “meterlos a la cárcel” y hacerles daño a sus familiares. Detención en la Operación “Enjambre” Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Fiscalía inició la investigación que permitió identificar a Eulises como partícipe de estos hechos, por lo que fue detenido en el marco de la Operación “Enjambre”. Tras analizar los datos recabados y aportados por esta Fiscalía, un Juez emitió fallo de condena tras acreditarse la participación de Eulises en el delito de extorsión. Investigaciones adicionales en su contra Eulises también se encuentra dentro de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conjuntamente con las autoridades que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”. Cabe señalar que el pasado 27 de octubre, el ex servidor público fue sentenciado a 68 años y 6 meses de prisión por el delito de desaparición forzada de personas en agravio del ex Comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo y su escolta. La Operación “Enjambre” investiga la probable relación de individuos principalmente servidores o ex servidores públicos municipales con delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia. Datos ¿Por qué fue sentenciado el excomisario de Acambay?Por el delito de extorsión acreditado por la Fiscalía. ¿En qué operativo fue detenido?Fue asegurado como parte de la Operación “Enjambre”. ¿Tiene otras investigaciones en curso?Sí, está relacionado con la desaparición del comisario de Temascalcingo y su escolta. Logran fallo contra ex director de Seguridad Pública en Acambay#sentencia #acambay #prisión #Operación_Enjambre #excomisario

Source LogoDigitalMex
News Image
Localizan caja seca robada y detienen a hombre por secuestro exprés en norte del Edoméx

Un reporte de geolocalización llevó a la SSEM a un predio de Toluca donde localizaron una caja seca robada y rescataron a una víctima retenidaTepotzotlán/Estado de México Acciones de proximidad y reporte inicial Acciones de proximidad fueron cruciales para que elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieran a un hombre, probable responsable de secuestro exprés. Durante la aplicación de acciones inherentes a sus responsabilidades para inhibir la incidencia delictiva, las fuerzas del orden recibieron un reporte para localizar una caja seca marca Stoughton, color blanco, la cual tenía un dispositivo de geolocalización, que permitió detectar su ubicación en la colonia Las Ánimas. Arribo al predio y localización de la víctima Enseguida, con los datos recabados, los oficiales se trasladaron al lugar referido y observaron un predio con medidas aproximadas de 50 metros de frente por 150 metros de fondo, y delimitado por una barda perimetral, así como una entrada seis metros de ancho y ocho de alto, una camioneta marca Infinity, color negro, de cuyo interior se escuchaba que por medio de gritos pedían ayuda. De manera inmediata y en completo apego al protocolo de actuación instruido en las Mesas de Paz, los oficiales revisaron la zona y tuvieron a la vista a dos sujetos, uno de ellos maniatado y tapado de la cabeza, mismo que les indicó que otro individuo lo había despojado de la unidad y una caja seca motivo del alertamiento, además de haberlo retenido contra su voluntad. En ese momento a la víctima se le brindó el debido resguardo y protección. Detención del probable responsable Por lo anterior, los uniformados detuvieron a César “N” de 29 años, quien tras conocer los derechos que la ley confiere a su favor, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá su situación legal. Cabe señalar que en el sitio los uniformados localizaron y decomisaron el objetivo de búsqueda, por lo que se mantiene la presencia de las fuerzas del orden para evitar sea alterada la evidencia. Datos ¿Qué originó la movilización policial en Toluca? El reporte de una caja seca con geolocalizador que marcó su ubicación en la colonia Las Ánimas. ¿Qué encontraron los oficiales dentro del predio? A una víctima maniatada que señaló haber sido despojada de la unidad y retenida contra su voluntad. ¿Quién fue detenido en el operativo? César “N”, de 29 años, presentado ante el Ministerio Público. Operativo en Naucalpan termina con aseguramiento de droga y un detenido#robo #secuestro_exprés #detenido #tepotzotlan

Source LogoDigitalMex
News Image
Operativo en Naucalpan termina con aseguramiento de droga y un detenido

Policías estatales aseguraron una camioneta señalada por conducción temeraria y detuvieron a un hombre que transportaba presunto cristalNaucalpan/Estado de México Resultados de investigación y operativo Resultado de trabajos de investigación, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a José “N”, probable responsable de delitos contra la salud y quien al parecer podría estar relacionado con la comisión de varios ilícitos. Detección del vehículo y aseguramiento Durante el desarrollo de acciones tácticas propias del Mando Unificado Zona Oriente, policías estatales, sobre la avenida Lomas Verdes, en la colonia La Cúspide, observaron a un individuo a bordo de una camioneta Toyota Hilux color blanco, la cual tenía denuncia anónima por circular a exceso de velocidad. En apego al protocolo de actuación, los oficiales lograron darle alcance y llevaron a cabo una inspección; al concluir, decomisaron 26 bolsas de plástico con aparente cristal. Detención y presentación ante la autoridad Por los hechos, los uniformados detuvieron a José “N”, de 40 años, quien tras conocer sus derechos fue presentado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación legal. De acuerdo con las primeras pesquisas, el detenido podría pertenecer a un grupo criminal dedicado a la venta de mercancía robada, como cigarros, así como al manejo de armas de alto calibre. También se le relaciona con ilícitos como extorsión, homicidio y narcomenudeo. Las investigaciones seguirán su curso. Datos ¿Por qué fue detenido José “N” en Naucalpan? Fue detenido por presuntos delitos contra la salud, tras localizarle 26 bolsas con aparente cristal. ¿Dónde ocurrió la detención? Sobre avenida Lomas Verdes, en la colonia La Cúspide, municipio de Naucalpan. ¿Qué pasará con el detenido? Fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. Cateo en Chimalhuacán asegura narcóticos y una mujer detenida#detención #narcomenudeo #naucalpan #SSEM

Source LogoDigitalMex
News Image
Camionazo en la Morelia-Pátzcuaro deja al menos siete muertos y más de 20 heridos

Autoridades estatales y cuerpos de emergencia desplegaron un amplio operativo tras la volcadura de un autobús turístico en MoreliaTiripetío/Michoacán Siete personas mueren en volcadura de autobús en Morelia Un trágico accidente registrado la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro dejó al menos siete personas fallecidas, luego de que un autobús de turismo volcara a la altura de la comunidad de Tiripetío. De acuerdo con autoridades estatales, además de las víctimas mortales hay varias personas lesionadas, aunque hasta el momento no se ha precisado una cifra oficial.La Policía de Morelia estimó que serían alrededor de 20 heridos, algunos de los cuales fueron trasladados de inmediato a hospitales cercanos para recibir atención médica. Ruta del autobús y primeras diligencias El autobús provenía de Uruapan y tenía como destino Tlalpujahua. El percance ocurrió aproximadamente a las 8:50 de la mañana, según informó la Fiscalía de Michoacán, que ya inició las primeras diligencias para determinar las causas de la volcadura.     Operativo de rescate en la zona Elementos de Protección Civil, Bomberos y cuerpos de emergencia trabajaron en el área para rescatar a varias personas que quedaron atrapadas al interior de la unidad. Debido a la gravedad del siniestro, las autoridades advirtieron que tanto el número de fallecidos como el de lesionados podría cambiar conforme avancen las labores. Hasta el momento, la identidad de las víctimas no ha sido revelada. La circulación en la carretera Morelia–Pátzcuaro permanece completamente cerrada, lo que ha generado un severo congestionamiento vehicular mientras las autoridades realizan los trabajos correspondientes. Datos ¿Cuántas personas fallecieron en el accidente en Morelia?Se confirmó la muerte de al menos siete personas. ¿Cuántos heridos dejó la volcadura del autobús?Autoridades estiman alrededor de 20 lesionados, aunque la cifra no es oficial. ¿Por qué está cerrada la carretera Morelia–Pátzcuaro?La vía permanece cerrada debido a las labores de rescate y peritaje tras el accidente. Volcadura de combi deja dos muertos y varios heridos en Los Reyes La Paz  #morelia #Pátzcuaro #camionazo #muertos #heridos

Source LogoDigitalMex
News Image
Detienen a líder sindical ligado a red criminal del “huachicoleo” de agua en el Edoméx

Autoridades estatales ejecutan la captura como parte de la Operación Caudal, enfocada en frenar delitos relacionados con la extracción y comercialización ilegal de agua en el Estado de MéxicoToluca/Estado de México Detención del presunto líder sindical Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvieron a Juan “N”, identificado como líder de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM) y vocero del grupo Sindicatos Unidos por la Transformación de México (SUTMEX).   Elementos de la #FiscalíaEdoméx detuvieron a Juan "N", identificado como líder de la "Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México" #FITTAM y vocero de "Sindicatos Unidos por la Transformación de México" #SUTMEX.Era considerado objetivo… pic.twitter.com/BvKZstunl0 — Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) November 22, 2025   Autoridades informaron que el sujeto era considerado objetivo prioritario dentro de la Operación Caudal, estrategia estatal para neutralizar actividades delictivas vinculadas con la extracción, distribución y comercialización ilícita de agua en distintos puntos del Estado de México. La captura se realizó mediante una orden de aprehensión cumplimentada durante la segunda fase del operativo. Aseguramientos e investigaciones adicionales Durante la aprehensión, agentes aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles de diversos calibres. Juan “N” también es investigado por posibles hechos de extorsión relacionados con la operación de la red delictiva. La Fiscalía mexiquense señaló que las investigaciones continúan para identificar a otros posibles implicados en la estructura que opera en distintos municipios de la entidad. Datos ¿Por qué fue detenido Juan “N”? Fue detenido por su presunta participación en delitos relacionados con el “huachicoleo” de agua y posibles hechos de extorsión. ¿Qué es la Operación Caudal? Es un despliegue estatal enfocado en desarticular redes dedicadas a la extracción y comercialización ilegal de agua en el Estado de México. ¿Qué aseguraron durante la aprehensión? Armas de fuego y cartuchos útiles de distintos calibres. Video: Detienen a regidor de Chalco, líder de sindicato vinculado al huachicoleo de agua#fiscalía #detención #huachicoleo_de_agua #edomex #red_criminal

Source LogoDigitalMex
News Image
Muere hombre atropellado en Paseo Tollocan

Autoridades estatales atendieron la madrugada de este sábado el hallazgo de un hombre sin vida sobre Paseo TollocanSan Mateo Atenco/Estado de México Hallazgo del cuerpo Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida durante las primeras horas de este sábado, presuntamente tras ser atropellado sobre Paseo Tollocan, en la colonia Buena Vista. El cuerpo quedó tendido a la altura del cruce con Boulevard Aeropuerto. Automovilistas que pasaban por la zona alertaron sobre la presencia de una persona inmóvil en el pavimento. Paramédicos acudieron al lugar, pero al revisarlo confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Acordonamiento y cierre vial Elementos de la Policía Estatal acordonaron el área y cerraron la circulación mientras se esperaba el arribo del personal forense para iniciar las diligencias correspondientes. Horas después, la Fiscalía Mexiquense realizó las primeras indagatorias para esclarecer cómo ocurrió el incidente y trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense para continuar con las investigaciones. Datos ¿Dónde ocurrió el presunto atropellamiento? Sobre Paseo Tollocan, a la altura de Boulevard Aeropuerto, en Toluca. Quién atendió el reporte? Paramédicos y elementos de la Policía Estatal, así como personal de la Fiscalía Mexiquense. Qué pasó con el cuerpo de la víctima? Fue trasladado al Servicio Médico Forense para continuar con las investigaciones. Fatal accidente en la México-Toluca deja una víctima sin identificar#atropellado #paseo_tollocan #muere_hombre #fiscalía_de_justicia_edomex #san_mateo_atenco

Source LogoDigitalMex
News Image
Con el distintivo “Mezcal Hecho en México”, el agave del sur mexiquense se proyecta al mundo

Se publica en el DOF la Denominación de Origen del Mezcal Mexiquense en la gestión de la gobernadora Delfina Gómez.Toluca/Estado de México Reconocimiento histórico para el campo mexiquense Bajo el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Gobierno del Estado de México celebra un hecho histórico para el campo y la identidad cultural mexiquense: la declaración oficial de Denominación de Origen (DO) Mezcal para la producción de esta bebida tradicional en 15 municipios de la entidad, tras su publicación este 21 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con este reconocimiento, más de 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero del sur del Estado de México quedan protegidas bajo el distintivo “Mezcal Hecho en México”, abriendo nuevas oportunidades de comercio nacional e internacional para maestras y maestros mezcaleros. Video: ¡Orgullo mexiquense! El mezcal del Edoméx obtiene denominación de origen tras una década de lucha Los municipios reconocidos dentro de la región oficial de producción son: Almoloya de Alquisiras Amatepec Coatepec Harinas Ixtapan de la Sal Luvianos Malinalco Ocuilan Sultepec Tejupilco Tenancingo Tlatlaya Tonatico Villa Guerrero Zacualpan Zumpahuacán Fortalecimiento del sector agavero en Edoméx Este logro fortalece el crecimiento del sector agavero en el Estado de México, el cual ha incrementado su producción gracias al programa Plantaciones Sustentables, que ha consolidado: 926 hectáreas productivas nuevas; 318 unidades de producción activa; 754 mil plantas de agave sembradas y una inversión superior a 5.6 millones de pesos. Estas acciones no solo fomentan el comercio de mezcal, sino que contribuyen a la restauración de suelos, biodiversidad y generación de empleo local, especialmente en comunidades rurales del sur mexiquense. Sustento artesanal y cultural validado El reconocimiento publicado en el Diario Oficial confirma que la elaboración de mezcal en el sur del Estado de México posee características históricas, culturales, ambientales y artesanales únicas, heredadas por generaciones y documentadas oficialmente mediante estudios periciales ordenados por el Poder Judicial y validados por el IMPI. Proyección y compromiso estatal Con este distintivo internacional, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la sustentabilidad, el valor del patrimonio cultural, la reconversión productiva y la economía social campesina, posicionando al Estado de México como referente nacional del mezcal artesanal. Datos ¿Qué significa que el DOF haya publicado la Denominación de Origen del Mezcal Mexiquense? La publicación oficial reconoce que 15 municipios del sur del Edoméx cumplen las características históricas, ambientales y artesanales necesarias para producir mezcal con el distintivo protegido “Mezcal Hecho en México”. ¿Cómo beneficia esta declaratoria a las y los productores de mezcal? Les otorga protección legal sobre su producción, acceso a mercados con mayor valor comercial y respaldo para consolidar la economía local basada en el agave. ¿Qué impacto tendrá para las comunidades del sur del Estado de México? Generará empleo, impulsará el desarrollo rural y fortalecerá la conservación ambiental mediante prácticas sustentables y el crecimiento del sector agavero. El mezcal del Sur Edoméx conquista oro y plata en certamen internacional  #delfina_gómez_álvarez #mezcaleros #mezcal #dof #diario_oficial_de_la_federación #sur_edoméx

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Atención! Conoce fecha, hora y sede del sorteo del Servicio Militar Nacional en Toluca

El Gobierno municipal de Toluca informó que el sorteo de conscriptos del Servicio Militar Nacional para jóvenes de la clase 2007 y remisos se llevará a cabo el próximo domingo 23 de noviembreToluca/Estado de México El Gobierno municipal de Toluca informó a los jóvenes de la clase 2007 y remisos que tramitaron su cartilla del Servicio Militar Nacional en la capital mexiquense, que el sorteo de conscriptos se realizará el domingo 23 de noviembre, a las 8:00 horas, en el estadio de Ciudad Universitaria Alberto ‘Chivo’ Córdoba, ubicado en Paseo Vicente Guerrero s/n, esquina con Paseo Universidad. Recomendaciones para los participantes Se recomienda a quienes asistan no llevar su cartilla, acudir desayunados e hidratados, así como portar gorra y playera blanca para facilitar la organización y el desarrollo del evento. Con este anuncio, el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno, reafirma su compromiso con las y los jóvenes toluqueños al promover la responsabilidad cívica y el cumplimiento de sus deberes nacionales. Datos: ¿Cuándo será el sorteo del Servicio Militar Nacional?El domingo 23 de noviembre de 2025, a las 8:00 horas. ¿Dónde se llevará a cabo?En el estadio de Ciudad Universitaria Alberto ‘Chivo’ Córdoba, Paseo Vicente Guerrero s/n, Toluca. ¿Quiénes participan?Jóvenes de la clase 2007 y remisos que tramitaron su cartilla en Toluca. ¿Qué deben llevar o evitar?No llevar cartilla; se recomienda desayunar, hidratarse y usar gorra y playera blanca. ¿Cuál es el objetivo del evento?Fomentar la responsabilidad cívica y el cumplimiento de los deberes nacionales de los jóvenes toluqueños. Sedena convoca a jóvenes 2007 al Sorteo del Servicio Militar Nacional#ricardo_moreno #2007 #jovenes #cartilla_militar #Servicio_Militar #toluca #sorteo

Source LogoDigitalMex
MilenioMilenio
¿Cuál es la historia detrás de 'El Sueño (La cama)', pintura de Frida Kahlo que rompió récords de subastas?
TV AztecaTV Azteca
Récord histórico: el autorretrato “El Sueño (La cama)”, de Frida Kahlo se subasta por mil millones de pesos
El Diario MXEl Diario MX
Reina Kahlo en subastas e impone récord de 54.7 mdd
La JornadaLa Jornada
El sueño, de Frida Kahlo, rompe récord: se vende por 54.7 mdd en NY
coverageCobertura completa
News Image
¡Confirmado! UAEMéx recupera edificio histórico de Rectoría

La universidad reafirmó que el diálogo, el trabajo conjunto y la corresponsabilidad son la vía para avanzar en la transformación de la máxima casa de estudios del Estado de México.Toluca/Estado de México La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) informó que el Edificio Histórico de Rectoría fue entregado este día a la Administración Central de la institución, tras un proceso de diálogo sostenido con integrantes del movimiento estudiantil. Paristas de la UAEMéx aceptan asesoría jurídica; IDP y CODHEM acuden a Rectoría para mediar Acuerdos construidos en confianza De acuerdo con el comunicado oficial, este resultado deriva de acuerdos construidos en un ambiente de confianza, que garantizaron el seguimiento y la atención a las demandas presentadas por la comunidad estudiantil. La entrega del inmueble se realizó de manera pacífica. Siguientes pasos administrativos La institución señaló que, a partir de este momento, iniciarán las acciones administrativas y legales necesarias para deslindar responsabilidades y concretar los procesos de rendición de cuentas correspondientes. La UAEMéx afirmó que el diálogo, el trabajo conjunto y la corresponsabilidad son la vía para avanzar en la transformación de la máxima casa de estudios mexiquense.     Datos: ¿Qué edificio fue entregado?El Edificio Histórico de Rectoría de la UAEMéx. ¿Quién recibió el inmueble?La Administración Central de la universidad. ¿Cómo se realizó la entrega?De manera pacífica, tras diálogo con el movimiento estudiantil. ¿Qué seguirá después de la entrega?Acciones administrativas y legales para deslindar responsabilidades y rendición de cuentas. ¿Cuál es el objetivo del acuerdo?Fortalecer el diálogo, la corresponsabilidad y la transformación de la universidad. Estudiantes toman rectoría de la #UAEMéx#rectoría #uaemex #Patricia_Zarza_Delgado #paristas #paro #estudiantes

Source LogoDigitalMex
News Image
Realizan primer foro para la reforma a la Ley de la UAEMéx

Académicos y legisladores abren ruta paralela al proceso oficial que prepara la instituciónToluca/Estado de México Este 21 de noviembre, docentes, investigadores y legisladores participaron en el primer Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ejercicio que marcó el inicio de una ruta alterna al proceso oficial de reforma que la propia institución prepara. Democracia universitaria y representatividad En el ejercicio promovido por un grupo de académicos en conjunto con el diputado de Morena Vladimir Hernández Villegas, la coincidencia estuvo en la necesidad de establecer en la ley un mecanismo democrático para la elección de la persona rectora, así como nuevas reglas para garantizar la representatividad de los sectores universitarios. Durante la apertura, el diputado Vladimir Hernández sostuvo que la revisión del marco jurídico universitario es parte del momento político que vive el estado y que el Congreso acompañará la discusión sin intervenir en la autonomía. “La propia comunidad universitaria ha visto esta necesidad de cambio y transformación (…) desde el Congreso del Estado de México estamos para escuchar, para ayudar y para resolver, pero también que nos ayuden”, afirmó. Transparencia y control de recursos A lo largo de las ponencias, se expuso también que es necesario que la reforma establezca mecanismos claros de control del gasto y transparencia en el uso de recursos, pues cada año la institución forma parte de los entes con observaciones financieras en los informes de Cuenta Pública estatal. El profesor e investigador Alberto Saladino planteó que la reforma debe corregir lo que calificó como un problema de legalidad e ilegitimidad en los recientes procesos de renovación del Consejo Universitario y la designación de autoridades. “La comunidad universitaria tiene la obligación de buscar soluciones, invito a establecer como contenido de la reforma el día de la democracia universitaria para garantizar la elección libre de autoridades en procesos de espíritu democrático”, expuso ante el auditorio. Generación de recursos y ampliación de matrícula Se destacó también la necesidad de que la institución busque alternativas para generar más recursos propios y ampliar la matrícula estudiantil para atender la demanda de jóvenes que buscan estudiar en ella. Actualmente, la rectoría de la UAEMéx se encuentra en proceso de construcción de la propuesta oficial para la reforma a la ley orgánica de la institución; desde la Junta de Coordinación Política del Congreso local se ha afirmado que el análisis se realizará una vez que se tengan las propuestas de los sectores que integran la comunidad universitaria. Datos: ¿Qué foro se realizó?El Primer Foro Participativo para el Análisis de la Reforma a la Ley de la UAEMéx. ¿Quiénes participaron?Docentes, investigadores y el diputado Vladimir Hernández Villegas. ¿Cuál es el objetivo del foro?Plantear mecanismos democráticos para la elección de la rectoría, representatividad universitaria y transparencia en recursos. ¿Qué temas se abordaron?Elección de autoridades, control del gasto, generación de recursos propios y ampliación de matrícula. ¿Qué sigue en el proceso de reforma?La rectoría prepara la propuesta oficial que será analizada por el Congreso local y la comunidad universitaria. Edoméx reporta aumento de ingresos; promete no contratar deuda#proceso #matrícula #transparencia #rectoría #uaemex #reforma

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Dan la primera pincelada al mural “El Nigromante” en la Prepa 4 de la UAEMéx

La rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado, participó este viernes en la Preparatoria Número 4 “Ignacio Ramírez Calzada” para dar la primera pincelada al mural “El Nigromante: Legado y huella de un visionario”Toluca/Estado de México Obra artística busca fortalecer identidad y legado cultural del plantel universitario La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Patricia Zarza Delgado, asistió este viernes a la Preparatoria Número 4 “Ignacio Ramírez Calzada” para dar la primera pincelada de color al mural “El Nigromante: Legado y huella de un visionario”, una obra que será visible desde la entrada del plantel y que representa un paso significativo para fortalecer la identidad artística y comunitaria de esta preparatoria. Sobre la relevancia de esta iniciativa, la rectora destacó para DigitalMex: “De inicio, es muy importante que la parte artística esté involucrada en todas las actividades académicas de nuestra universidad y que surjan justamente de iniciativas de la propia comunidad. Particularmente, este mural representa el pasado, presente y futuro de la educación a través de un personaje ilustre, que además lleva el nombre de este espacio académico, así que para reforzar también la identidad de la comunidad, este espacio era muy importante que lo tuviera.”     Dimensiones y proceso creativo La obra, a cargo del artista Ulises Gutiérrez Bonilla, creador de los murales de la Biblioteca Central y de la FAAPAUAEM, está ubicada frente a la explanada y tendrá dimensiones de 2.50 metros de alto por 7.70 metros de largo. Su elaboración contempla un periodo de tres a cuatro meses. Actualmente ya cuenta con retícula, trazos iniciales y se encuentra en la etapa de grisalla, enfocada en luz y sombra. Los colores predominantes serán el verde y oro universitarios, además de tonos azules y rojos. Sobre el contenido del mural, Ulises Gutiérrez explicó que representa la labor filantrópica de Ignacio Ramírez “El Nigromante”, quien empeñó un reloj de oro para adquirir una máquina de impresión y así producir y distribuir libros de texto para acercar el conocimiento al pueblo. “Es un pionero en acercarle el conocimiento a la gente”, señaló. La obra incluirá elementos que simbolizan su defensa de las mujeres, la infancia y la naturaleza; habrá animales, figuras de hombres, mujeres y niños, así como libros rodeando su cabeza. El rostro del personaje estará conformado por un panal de abejas, símbolo universitario asociado a la ciencia, la patria y el trabajo. También aparecerán estudiantes y un grupo de académicos y administrativos que impulsan la vida estudiantil. Entre las siluetas de administrativos que serán plasmadas se encuentran la rectora Patricia Zarza, la directora del plantel María del Rocío García de León Pastrana, la coordinadora de la Academia de Arte Norma Angélica Mancilla Álvarez, la Mtra. Brisa Fuentes Rogel, el arquitecto Delfino Rojas Vilchis, docente de arte, además de otras figuras clave cuyo apoyo permitió que el proyecto se concretara. La idea del mural nació hace 10 años, impulsada por la arquitecta Norma Angélica Mancilla, actual coordinadora de la Academia de Arte. “En una administración en la que estuve como representante de la academia de Arte, trajimos al maestro universitario Ulises Gutiérrez Bonilla, retomando aquella idea. A la doctora Rocío le comentamos la idea, pero ya no solo sería un pequeño mural en talleres, sería un gran mural que estuviera a la entrada de nuestro plantel”, expresó. La directora María del Rocío García de León Pastrana explicó que concretarlo tomó tres años de gestión, principalmente por limitaciones económicas. El proyecto fue posible gracias a una campaña de recaudación de fondos y al apoyo de dos grandes donadores: la Dra. Beatriz Díaz y el primer director de la Prepa 4, Mtro. Jaime Bastida. “Era importante darle continuidad a esta idea de la maestra Norma y del maestro Delfino. Las gestiones nos llevaron tiempo, pero lo logramos y agradecemos profundamente al artista que nos done su talento”, afirmó. Con esta obra, la Prepa 4 deja de ser la única del subsistema universitario sin mural y abre un nuevo capítulo en su identidad visual y cultural, integrando el legado de Ignacio Ramírez y la participación de su comunidad en una pieza colectiva de gran significado. Datos: ¿Qué mural se inauguró en la Prepa 4 de la UAEMéx?“El Nigromante: Legado y huella de un visionario”, obra de Ulises Gutiérrez Bonilla. ¿Cuál es su dimensión y ubicación?Mide 2.50 x 7.70 metros y está frente a la explanada del plantel. ¿Qué simboliza la obra?La labor filantrópica de Ignacio Ramírez y su contribución a la educación, la defensa de mujeres, infancia y naturaleza. ¿Quiénes participaron en el proyecto?La rectora Patricia Zarza, directora del plantel, coordinadores, académicos, donadores y la comunidad estudiantil. ¿Cuánto tiempo tomará completar el mural?Se estima de tres a cuatro meses. UAEMéx concluye diagnóstico participativo y se encamina a una reforma histórica de su Ley Universitaria#Patricia_Zarza_Delgado #arte #Preparatoria_4 #uaemex #mural

Source LogoDigitalMex
News Image
Edoméx aplicará multas por falta de seguro; sólo 3 de cada 10 autos lo tienen

Solo 30% del parque vehicular cuenta con póliza vigente antes del inicio de sancionesEstado de México Sanciones comienzan el 25 de noviembre por incumplimiento El Estado de México comenzará a sancionar el próximo 25 de noviembre a las y los conductores que circulen sin una póliza de responsabilidad civil vigente, en un contexto donde solo tres de cada diez vehículos cumplen con esta obligación. GEM reordena movilidad: peatones y ciclistas son prioridad y se aplican nuevas multas La cifra, equivalente a un 30%, se ubica apenas por encima del promedio nacional de 27% reportado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Multas y reglamento actualizado El reglamento de tránsito actualizado establece multas de entre 16 y 20 Unidades de Medida y Actualización, es decir, de mil 810 a 2 mil 262 pesos, para quienes no acrediten el seguro al momento de una revisión. La autoridad prevé que el nuevo esquema presione al alza el nivel de cumplimiento, considerado bajo para una entidad con alta concentración vehicular. Objetivo de la obligatoriedad del seguro La presidenta del Consejo Asegurador del Estado de México (Conamex), Maribel Pérez, señaló que la obligatoriedad del seguro busca reducir riesgos financieros y garantizar que cualquier percance cuente con un mecanismo mínimo de reparación. “Ya no vamos a dejar toda la responsabilidad en un tercero sino que vamos a tener ciudadanos más responsables, con finanzas más sanas y que si tienen algún evento, algún accidente, pues puedan contar con el recurso suficiente para poder hacer la reparación”, afirmó. Costos y recomendaciones Los costos promedio de un seguro de auto parten de 10 mil pesos anuales y varían según el tipo de vehículo. Aunque la exigencia legal se limita a la cobertura de responsabilidad civil, la representante del sector recomendó comparar pólizas que integren daños materiales, pérdida total y atención a ocupantes, dado que la protección mínima solo cubre daños a terceros. “Hay un tipo de póliza que nada más nos va a dar una protección limitada, que nada más va a ser responsabilidad civil; responsabilidad civil es daños a terceros y justamente es lo que se recomienda, que al menos si pegas tengas con qué pagar”, apuntó la representante del sector. Las aseguradoras prevén un incremento en la contratación de pólizas en las próximas semanas, derivado de la entrada en vigor del nuevo reglamento y del riesgo económico que implicará no contar con la cobertura obligatoria. Datos: ¿Qué pasará el 25 de noviembre?Inicia la aplicación de multas a conductores sin seguro obligatorio en Edomex. ¿Cuánto será la multa?Entre 1,810 y 2,262 pesos, según el reglamento de tránsito. ¿Qué porcentaje de autos cuenta con seguro?Solo el 30% del parque vehicular del Estado de México. ¿Qué cubre la póliza mínima?Daños a terceros (responsabilidad civil). ¿Qué recomiendan los expertos?Contratar pólizas que incluyan daños materiales, pérdida total y atención a ocupantes para mayor protección. Así será el nuevo sistema de multas en Edoméx; solo mujeres policías podrán aplicarlas#protección #tránsito #reglamento_tránsito #seguro_de_auto #seguro #multas

Source LogoDigitalMex
News Image
Aprehenden a siete escoltas de Carlos Manzo

Los elementos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde quedaron a disposición del juez de control.Uruapan/Michoacán Siete escoltas del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, fueron detenidos la mañana de este viernes en un operativo realizado por fuerzas federales, incluyendo al Ejército y la Guardia Nacional, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.   ?⚠️ Cumplimentamos orden de aprehensión en contra de siete servidores públicos del municipio de Uruapan, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez. — Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) November 21, 2025   Los elementos de seguridad, todos policías municipales a cargo de la protección del político, fueron arrestados en la Casa de la Cultura, en pleno centro de Uruapan, a pocos metros de la plaza donde Manzo Rodríguez fue asesinado por un joven sicario bajo las órdenes de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cae uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo De acuerdo con la Fiscalía, los siete escoltas fueron detenidos por su probable participación en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión. Tras su arresto, los elementos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde quedaron a disposición del juez de control. Investigación del asesinato La detención se suma a la captura de Jorge Armando “El Licenciado”, quien presuntamente coordinó a los sicarios para cometer el asesinato bajo órdenes de Ramón Ángel Álvarez “El R1”, líder del CJNG en al menos cuatro municipios de Michoacán. “El Licenciado” fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, custodiado por un convoy de la SSPC y Ejército. Detalles del crimen Según las investigaciones, el asesinato fue perpetrado por Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien disparó contra el alcalde y fue abatido segundos después. Otros dos presuntos cómplices, Diego “N” y Ramiro “N”, fueron hallados muertos días después en la carretera Uruapan-Paracho. Datos ¿Por qué fueron detenidos los escoltas del alcalde de Uruapan?Fueron arrestados por su probable participación en el homicidio calificado en comisión por omisión del alcalde Carlos Manzo Rodríguez. ¿Qué consecuencias legales enfrentan los escoltas detenidos?Pueden ser procesados por homicidio calificado, lo que podría derivar en prisión prolongada según la legislación del Estado de Michoacán. Localizan dos cuerpos vinculados al asesinato de Carlos Manzo#Carlos_Manzo_Rodríguez #carlos_manzo #fiscalía_de_Michoacán #uruapan

Source LogoDigitalMex
News Image
Detienen en Toluca a Isidro Pastor Medrano, exdirigente del PRI en Edoméx

Isidro Pastor Medrano, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, fue detenido este viernes en el centro de Toluca mientras se trasladaba a bordo de su vehículo. La aprehensión se realizó por su presunta participación en operaciones con recursos de procedencia ilícita, confirmaron funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR). De acuerdo con información recabada, el exfuncionario habría adquirido en 2013 un inmueble valuado en más de 70 millones de pesos y habría recibido depósitos bancarios cuyo origen no ha podido ser justificado legalmente. Pastor Medrano había reaparecido públicamente en septiembre de este año, durante la celebración del cumpleaños de Arturo Ruiz Ángeles, secretario general de la Confederación Mexicana Sindical. A lo largo de su trayectoria política, se desempeñó como diputado local durante el gobierno de Arturo Montiel, etapa en la que también dirigió al PRI mexiquense. Posteriormente, se integró al gabinete del exgobernador Eruviel Ávila, donde ocupó los cargos de secretario de Desarrollo Metropolitano y, más tarde, secretario de Movilidad. En 2017 buscó convertirse en candidato independiente a la gubernatura del Estado de México, proceso que no prosperó y cuya elección terminó con el triunfo de Alfredo del Mazo.

Source LogoDigitalMex
News Image
Fatal accidente en la México-Toluca deja una víctima sin identificar

Un hombre perdió la vida en la carretera México–Toluca, a la altura de Amomolulco. La Fiscalía ya investiga el caso para identificar a la víctima y dar con el responsable del atropellamiento.Lerma/Estado de México Las autoridades investigan el fallecimiento de un hombre cuyo cuerpo fue localizado sobre la carretera México-Toluca, a la altura de la comunidad de Amomolulco, en el municipio de Lerma. Hallazgo en kilómetro 47 El hallazgo ocurrió en el kilómetro 47, en dirección a Toluca, luego de que automovilistas reportaran la presencia de restos humanos en uno de los carriles. Debido al estado en que fue encontrado, no fue posible identificar a la víctima ni determinar su edad aproximada en el lugar. De acuerdo con los primeros reportes, se presume que el hombre fue embestido inicialmente por un vehículo cuyo conductor abandonó la escena. Posteriormente, otros automovilistas habrían pasado por el mismo punto sin advertir lo sucedido. Intervención de autoridades Elementos de la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación con el objetivo de esclarecer los hechos, identificar al responsable y dar con la identidad del fallecido para notificar a sus familiares. Datos: ¿Qué ocurrió?Se encontró el cuerpo de un hombre en la carretera México-Toluca, en Lerma. ¿Dónde fue localizado?En el kilómetro 47, a la altura de la comunidad de Amomolulco, dirección a Toluca. ¿Quién investiga el caso?La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y elementos de la Guardia Nacional. ¿Cómo ocurrió el accidente?Se presume que fue embestido por un vehículo cuyo conductor abandonó la escena. ¿Se ha identificado a la víctima?No, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar su identidad. Muere joven en accidente de motocicleta en Metepec#amomolulco #lerma #accidente #méxico_toluca #muerto #destrozado

Source LogoDigitalMex
News Image
Toluca rehabilitará el tanque El Calvario; apoyará suministro con pipas

Destaca alcalde Ricardo Moreno que esta intervención es una estrategia para asegurar un suministro más confiable.Toluca/Estado de México Rehabilitación de infraestructura hídrica en Toluca El Gobierno municipal informa a la población que a partir del 8 de diciembre comenzarán los trabajos de rehabilitación en el tanque El Calvario, para fortalecer la infraestructura hídrica y garantizar así un suministro de agua potable más confiable a mediano y largo plazo. Zonas que podrían presentar afectaciones Las zonas que podrían presentar afectaciones incluyen a: José María Oviedo Cuauhtémoc Universidad La Merced El Ranchito Centro Morelos Primera y Segunda Sección Izcalli IPIEM Las Haciendas Infonavit Tollocan Federal Residencial Colón y Ciprés Por lo cual durante la suspensión temporal del suministro, el Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), implementará el Programa Emergente de Distribución de Agua mediante pipas. Es de mencionar que esta intervención programada para iniciar antes, fue postergada hasta diciembre para que las familias de las localidades abastecidas por este tanque puedan recolectar y almacenar agua, pues de acuerdo con las proyecciones técnicas, la obra podrá concluir en un periodo de 8 a 15 días. Al respecto el Presidente Municipal, Ricardo Moreno, hizo un llamado a las y los vecinos a tomar medidas preventivas, hacer uso responsable del agua almacenada y solicitar el apoyo de las pipas gratuitas del OAyST, en caso necesario, a través del número telefónico 722 275 5700, además agradeció la comprensión y colaboración de la ciudadanía. Datos ¿Qué trabajos se realizarán en el tanque El Calvario?Se llevará a cabo la rehabilitación del tanque El Calvario para fortalecer la infraestructura hídrica y asegurar un suministro de agua potable confiable en Toluca. ¿Qué apoyo recibirá la ciudadanía durante la suspensión del agua?El OAyST proporcionará pipas gratuitas para abastecer agua a las colonias afectadas mientras duren los trabajos. ¿Cuánto tiempo durará la suspensión del suministro de agua?Los trabajos están proyectados para concluir en un periodo de 8 a 15 días, dependiendo de las condiciones de la obra. Video: Ricardo Moreno presenta avances en bienestar social, abastecimiento de agua y seguridad vehicular  #OAyST #toluca #tanque_El_Calvario #agua_potable

Source LogoDigitalMex
News Image
Capturan a siete escoltas de Carlos Manzo

Los elementos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde quedaron a disposición del juez de control.Uruapan/Michoacán Siete escoltas del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, fueron detenidos la mañana de este viernes en un operativo realizado por fuerzas federales, incluyendo al Ejército y la Guardia Nacional, informó la Fiscalía General del Estado de Michoacán.   ?⚠️ Cumplimentamos orden de aprehensión en contra de siete servidores públicos del municipio de Uruapan, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez. — Fiscalía General de Michoacán (@FiscaliaMich) November 21, 2025   Los elementos de seguridad, todos policías municipales a cargo de la protección del político, fueron arrestados en la Casa de la Cultura, en pleno centro de Uruapan, a pocos metros de la plaza donde Manzo Rodríguez fue asesinado por un joven sicario bajo las órdenes de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Cae uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo De acuerdo con la Fiscalía, los siete escoltas fueron detenidos por su probable participación en el delito de homicidio calificado en comisión por omisión. Tras su arresto, los elementos fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”, donde quedaron a disposición del juez de control. Investigación del asesinato La detención se suma a la captura de Jorge Armando “El Licenciado”, quien presuntamente coordinó a los sicarios para cometer el asesinato bajo órdenes de Ramón Ángel Álvarez “El R1”, líder del CJNG en al menos cuatro municipios de Michoacán. “El Licenciado” fue ingresado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, Estado de México, custodiado por un convoy de la SSPC y Ejército. Detalles del crimen Según las investigaciones, el asesinato fue perpetrado por Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, quien disparó contra el alcalde y fue abatido segundos después. Otros dos presuntos cómplices, Diego “N” y Ramiro “N”, fueron hallados muertos días después en la carretera Uruapan-Paracho. Datos ¿Por qué fueron detenidos los escoltas del alcalde de Uruapan?Fueron arrestados por su probable participación en el homicidio calificado en comisión por omisión del alcalde Carlos Manzo Rodríguez. ¿Qué consecuencias legales enfrentan los escoltas detenidos?Pueden ser procesados por homicidio calificado, lo que podría derivar en prisión prolongada según la legislación del Estado de Michoacán. Localizan dos cuerpos vinculados al asesinato de Carlos Manzo#Carlos_Manzo_Rodríguez #carlos_manzo #fiscalía_de_Michoacán #uruapan

Source LogoDigitalMex
News Image
Toluca refuerza vigilancia en el mercado de Palmillas; cae mujer por robo hormiga

El dispositivo movilizó a 130 elementos de Policía de Proximidad, Grupos Tácticos y Unidades Especiales, apoyados por binomios caninos y agentes de la Policía Montada.Toluca/Estado de México Operativo en el tianguis Aviación-Autopan La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca realizó un operativo de vigilancia y proximidad en el tianguis Aviación-Autopan, uno de los mercados más concurridos de la capital mexiquense, con el propósito de prevenir el delito y garantizar un entorno seguro para los miles de comerciantes y visitantes que acuden cada semana. El dispositivo movilizó a 130 elementos de Policía de Proximidad, Grupos Tácticos y Unidades Especiales, apoyados por binomios caninos y agentes de la Policía Montada. Los recorridos abarcaron todo el interior del mercado, un espacio que semanalmente recibe a más de 80 mil visitantes y reúne a alrededor de 16 mil comerciantes. Según la corporación, la estrategia busca ofrecer atención inmediata y ampliar la presencia operativa en el también llamado mercado de Palmillas. El despliegue concluye a las 19:00 horas. Detención por presunto robo hormiga Durante la jornada, las autoridades informaron sobre la detención de una mujer señalada por el probable delito de robo hormiga, quien fue puesta a disposición del ministerio público conforme a los protocolos establecidos. Con estas acciones, el Gobierno municipal de Toluca impulsa la confianza ciudadana, mejora la percepción de seguridad y consolida un modelo de proximidad que integra presencia policial con atención directa a consumidores y comerciantes. Datos: ¿Qué ocurrió?Se realizó un operativo de vigilancia en el tianguis Aviación-Autopan. ¿Quién lo implementó?La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca. ¿Cuándo?El 21 de noviembre de 2025. ¿Dónde?En el tianguis Aviación-Autopan, también conocido como mercado de Palmillas, en Toluca. ¿Cómo se desarrolló?Con un despliegue de 130 elementos, binomios caninos, Policía Montada y recorridos en toda la zona del mercado. Buscan evitar agresiones durante protestas en Toluca#mercado_de_Palmillas #AviaciónAutopan #operativo #mercados #toluca #tianguis

Source LogoDigitalMex
News Image
Pugilista mexiquense Silvia “Guerrerita” Torres va por título mundial en España

Este fin de semana, en la Cúpula del Milenio de Valladolid, España, se enfrentará a la local Isa Rivero.Toluca/Estado de México Combate histórico en Valladolid Todo está listo para que la mexicana Silvia “Guerrerita” Torres busque recuperar su condición de campeona del mundo, cuando este fin de semana, en la Cúpula del Milenio de Valladolid, España, se enfrente a la local Isa Rivero por el campeonato de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA, por sus siglas en inglés) de peso átomo. Pesaje oficial: ambas en el límite de la categoría El pesaje para el combate entre la originaria de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, Silvia Torres, e Isa Rivero se realizó este jueves, y ambas boxeadoras superaron, sin mayor problema, la báscula. Silvia Torres marcó 45,700 kilogramos, mientras que Isa Rivero registró un peso de 46,100 kilogramos, ambas en su primer intento. Por primera vez que se disputa este título mundial Ambas se encontraban dentro del límite de la categoría de peso átomo (46,2 kg / 102 libras). La pelea promete ser un evento histórico para el boxeo femenino español, ya que es la primera vez que se disputa este título mundial en España. Datos ¿Qué título se disputará en la pelea de Silvia Torres?Se trata del campeonato mundial de peso átomo de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), un título que tiene reconocimiento internacional. ¿Qué peso deben cumplir las boxeadoras para esta categoría?La categoría de peso átomo exige un límite máximo de 46,2 kg (102 libras). Ambas peleadoras cumplieron el requisito en el pesaje oficial. ¿Qué importancia tiene este combate para el boxeo femenino?Es histórico, ya que será la primera vez que se dispute este título mundial en España, lo que representa un impulso y visibilidad para la disciplina femenina. El Hijo del Solitario anuncia duelo contra el Santo Jr. en Toluca#pugilista_mexiquense #Silvia_“Guerrerita”_Torres #Asociación_Mundial_de_Boxeo_(WBA) #España #valladolid #Isa_Rivero

Source LogoDigitalMex
News Image
“¡Digan ‘Sí’ al amor! DIF Toluca invita a bodas comunitarias gratis este 5 de diciembre

Las parejas interesadas podrán registrarse hasta el 28 de noviembre.Toluca/Estado de México DIF Toluca y Gobierno municipal promueven unión civil gratuita El DIF Toluca y el Gobierno municipal invitan a las parejas del municipio a participar en la segunda edición de las bodas comunitarias, espacio que celebra la unión, la certeza jurídica y fortalece el compromiso de las familias toluqueñas al dar el “sí”. Fecha y lugar de la ceremonia Las parejas interesadas podrán formalizar su enlace civil de manera gratuita: Fecha: 5 de diciembre de 2025 Lugar: Explanada delegacional de San Mateo Otzacatipan Costo: Sin costo, celebración del amor y compromiso familiar Requisitos para participar El registro estará abierto hasta el 28 de noviembre. Los documentos que deben presentar los contrayentes son: Actas de nacimiento certificadas en original, con vigencia no mayor a tres meses Copias de INE vigente CURP actualizado de ambos contrayentes Actas de nacimiento de hijos en común (si los hubiera) Comprobante de domicilio actualizado (no mayor a tres meses) Números telefónicos vigentes En caso de matrimonios anteriores: acta certificada de divorcio o defunción Información y contacto Para mayor información, las parejas pueden comunicarse a los siguientes números, donde personal especializado atenderá cualquier duda sobre el proceso: 722 226 1170, extensión 134 722 603 2622 Datos ¿Qué es la iniciativa de las bodas comunitarias en Toluca?Es un programa que permite a las parejas formalizar su unión civil de manera gratuita, promoviendo la certeza jurídica y fortaleciendo la familia. ¿Qué documentos necesito para participar?Se requiere acta de nacimiento reciente, INE, CURP, comprobante de domicilio y actas de hijos si los hay. En caso de divorcio o viudez, presentar acta correspondiente. ¿Qué beneficios reciben las parejas al participar?Obtienen seguridad jurídica, reconocimiento oficial de su unión y fortalecen el compromiso familiar en un entorno seguro y organizado. DIF Toluca invita a tramitar credencial para personas con discapacidad y obtener múltiples descuentos#dif_de_toluca #bodas_comunitarias #registro_civil #ayuntamiento_de_toluca

Source LogoDigitalMex
News Image
Cateo en Chimalhuacán asegura narcóticos y una mujer detenida

En el sitio localizaron envoltorios de plástico en cuyo interior se aprecia un contenido similar al de la cocaína en piedra.Chimalhuacán/Estado de México Cateo en domicilio de Chimalhuacán Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aseguraron a través de técnica de investigación de cateo, un inmueble en cuyo interior se localizaron diversos narcóticos. Como resultado de una denuncia por la presunta venta de estupefacientes en un domicilio ubicado en la calle Av. Mateo Cabrera García de la colonia el Chocolín, ubicado en el municipio de Chimalhuacán, el Agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo de una Autoridad Judicial la orden de cateo correspondiente por la presunta comisión del hecho delictivo de delitos contra la salud. Hallazgos en el cateo Dicho mandamiento judicial fue cumplimentado por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal, quienes al arribar a dicho lugar localizaron envoltorios de plástico en cuyo interior se aprecia un contenido similar al de la cocaína en piedra; bolsas de plástico con hierba verde con características similares a la marihuana; bolsas, pipas de cristal; dos básculas de las conocidas como grameras. Hay una mujer detenida Además, en el lugar fue localizada una persona del sexo femenino identificada como María Luisa “N”, quien fue puesta a disposición de la autoridad para definir su situación legal. Al concluir el cateo, el inmueble quedó asegurado en tanto se continúa con la investigación. Datos ¿Qué ocurrió en el cateo de Chimalhuacán?La Fiscalía Edoméx realizó un cateo en un domicilio de la colonia El Chocolín, donde se localizaron drogas como cocaína en piedra, marihuana y objetos relacionados con su venta. ¿Quién fue detenida y qué consecuencias enfrenta?Una mujer identificada como María Luisa “N” fue puesta a disposición de la autoridad y podría enfrentar procesos legales por delitos contra la salud. Video: Detienen a regidor de Chalco, líder de sindicato vinculado al huachicoleo de agua#fgjem #chimalhuacán #cateo #SSEM #venta_de_drogas

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Protestan docentes del Edoméx en caseta El Dorado

En la protesta dieron paso libre a los automovilistas en una de las casetas.Toluca/Estado de México Protesta en caseta El Dorado por demandas docentes Docentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifiestan este 21 de noviembre en la caseta de cobro “El Dorado”, ubicada en la autopista Toluca–Atlacomulco, para exigirle a la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) mayor presupuesto, transparencia y justicia en el proceso de promoción horizontal. El personal docente exige la publicación del presupuesto destinado a la promoción horizontal, así como la lista de beneficiados. Además, denuncian que el Edoméx es el único estado donde no se ha publicado claramente quiénes fueron seleccionados ni cómo se asignaron los recursos. En la protesta dieron paso libre a los automovilistas en una de las casetas. Por el momento no han bloqueado las demás casetas. ¿Qué demandan y por qué protestan? De acuerdo al sitio SMSEM oficial, demandan un mayor presupuesto para promoción horizontal en comparación con años anteriores y que más docentes sean beneficiados de forma justa y digna. Asimismo, exigen la transparencia en el manejo del presupuesto y respeto a la lista de prelación. A su vez, piden respuestas claras del gobierno estatal sobre estas demandas y una revalorización del magisterio, para que su trabajo sea reconocido adecuadamente. ¿Qué es la “promoción horizontal”? La promoción horizontal es un programa mediante el cual los docentes pueden aspirar a un aumento salarial sin cambiar de tipo de plaza o función: se trata de una manera de reconocer su experiencia, antigüedad o méritos, sin que necesariamente ocupen una posición directiva. Según el personal docente, este año ya salieron los resultados del programa, pero en el Estado de México no se ha publicado una lista definitiva con los nombres de quienes recibieron el beneficio. Exigen que USICAMM dé a conocer esa lista y que el presupuesto que se aprueba esté alineado con el número real de beneficiarios. De acuerdo con el informe de transparencia fiscal del Estado de México, en 2024 el programa de promoción horizontal por niveles con incentivos planeaba beneficiar a 2,500 docentes con un aumento salarial. Por el momento USICAMM no ha respondido a estas demandas. Datos ¿Por qué protestan los docentes del SMSEM en Edoméx?Exigen mayor presupuesto y transparencia en el programa de promoción horizontal, así como la publicación de la lista de beneficiarios. ¿Qué es la promoción horizontal y cómo beneficia a los maestros?Es un programa que reconoce experiencia y méritos de los docentes mediante aumentos salariales, sin que cambien de plaza o función. ¿Qué reclaman al gobierno estatal y a USICAMM?Solicitan respuestas claras sobre la revalorización del magisterio, respeto a la lista de prelación y que el presupuesto aprobado se ajuste al número real de beneficiarios. ¿Eres estudiante mexiquense de prepa o bachiller? Así puedes ganar una beca de 1,200 pesos al mes  #smsem #docentes_mexiquenses #caseta_el_dorado #carretera_toluca_atlacomulco

Source LogoDigitalMex
News Image
Se incendia recicladora de plásticos en zona del Aeropuerto de Toluca

Elementos del Cuerpo de Bomberos de Toluca acudieron de inmediato para controlar el siniestro.Toluca/Estado de México Un incendio registrado durante la noche del jueves provocó la movilización de equipos de emergencia en una recicladora de plásticos ubicada sobre el Boulevard Miguel Alemán, a poca distancia del Aeropuerto Internacional de Toluca. Llamas se propagan rápidamente El fuego comenzó poco después de las 23:00 horas dentro del inmueble, donde las llamas se extendieron rápidamente entre el material almacenado. La columna de humo fue visible desde distintos puntos de la zona industrial. Bomberos de Toluca controlan incendio en tiempo récord Elementos del Cuerpo de Bomberos de Toluca acudieron de inmediato y, tras varios minutos de labores, lograron controlar y apagar el siniestro que consumió parte de la instalación dedicada al acopio de plásticos. Según los primeros reportes, no se registraron personas lesionadas ni víctimas mortales. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron el incendio. Datos ¿Qué sucedió en la recicladora de plásticos en Toluca?Un incendio se registró durante la noche del jueves, movilizando a bomberos y afectando parte de la instalación, sin dejar personas lesionadas. ¿Qué medidas se tomaron para controlar el incendio?Elementos del Cuerpo de Bomberos de Toluca acudieron al lugar y lograron apagar las llamas, evitando que el siniestro se extendiera a otras áreas. Cae en Tenango del Valle sujeto señalado por robo con violencia; vecinos lo retienen y golpean#aeropuerto_de_toluca #incendio #bomberos_de_toluca #recicladora

Source LogoDigitalMex
News Image
Cae en Tenango del Valle sujeto señalado por robo con violencia; vecinos lo retienen y golpean

El infractor al parecer previamente fue señalado por un intento de abuso sexual.Tenango del Valle/Estado de México Aprehensión por robo con violencia La rápida atención a una solicitud de emergencia culminó en la aprehensión de un hombre probable responsable de robo con violencia a transeúnte, acción concretada por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Policía Municipal. Reporte del C5 moviliza a policías hacia Santiaguito Cuaxustenco Mientras efectivos realizaban acciones propias a sus responsabilidades para resguardo de la población, recibieron un reporte vía radio por parte del personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) mexiquense, para acudir a las calles Hidalgo Oriente y Galena, de la comunidad de Santiaguito Cuaxustenco, donde al parecer tenían retenido a un sujeto. Vecinos retienen a presunto asaltante tras robo con violencia Enseguida, los oficiales se trasladaron al sitio y tuvieron contacto con un par de afectados, quienes informaron que momentos antes el sospechoso las amenazó con un arma blanca y las despojó de dinero en efectivo, por lo que los vecinos de la zona lo detuvieron y golpearon. Detienen a Adrian "N" de 44 años En completo apego a lo que estipula el protocolo de actuación, emanado de las Mesas de Paz, los uniformados intervinieron y controlaron la situación, asimismo, aprehendieron a Adrián “N” de 44 años, quien después de conocer los derechos que la ley emana a su favor fue presentado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente, quien esclarecerá su situación legal. Cabe mencionar que el aprehendido al parecer previamente fue reportado a la línea de emergencia 9-1-1 por intentó de abuso sexual en contra de una mujer, por lo que las investigaciones continuarán. Datos ¿Por qué fue detenido el hombre en Tenango del Valle? Por presuntamente robar con violencia a dos mujeres utilizando un arma blanca. ¿Qué consecuencias legales enfrenta el detenido? El Ministerio Público evaluará los delitos posibles, como robo con violencia y antecedentes de intento de abuso sexual. Capturan a sujeto por violencia familiar en Tenango del Valle#SSEM #tenango_del_valle #hombre_detenido #Santiaguito_Cuaxustenco

Source LogoDigitalMex
News Image
¿Eres estudiante mexiquense de prepa o bachiller? Así puedes ganar una beca de 1,200 pesos al mes

El programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” otorgará este apoyo a estudiantes con promedio mínimo de 9.5.  Toluca/Estado de México Apoyo económico para estudiantes de Educación Media Superior El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), emitió la Convocatoria del Programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior, ciclo escolar 2025-2026. Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI, destacó que este programa impulsado por la gobernadora mexiquense contribuye a la permanencia escolar y reconoce a las y los estudiantes sobresalientes que cursan sus estudios en instituciones públicas del Subsistema estatal, en congruencia con la visión educativa impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, orientada a garantizar que ningún estudiante se quede atrás en su formación académica. Beneficios de la Beca La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar, sujeto a la disponibilidad presupuestal. En este sentido, la convocatoria establece que podrán participar quienes acrediten: Un promedio mínimo de 9.5 en el ciclo escolar inmediato anterior Que residan en el Estado de México Estén inscritos como estudiantes regulares  Contar con un correo electrónico y número telefónico personal, que serán los medios oficiales de contacto. Las y los aspirantes deberán realizar el registro en línea del 8 al 14 de diciembre mediante la página https://seduc.edomex.gob.mx/becas y contar con su documentación completa para integrar el expediente electrónico solicitado. En caso de desear participar, quienes cuenten con la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez” deberán manifestar de manera digital su renuncia voluntaria; sin embargo, esta solo deberá formalizarse de manera presencial si la persona resulta beneficiaria del apoyo estatal. La publicación de resultados se realizará los días 28, 29 y 30 de enero de 2026 a través del mismo portal institucional, donde cada estudiante deberá verificar si fue beneficiada o beneficiado, utilizando el número de folio asignado al momento del registro. Posteriormente, del 28 de enero al 03 de febrero de 2026, las y los beneficiarios deberán cargar el acuse de la renuncia voluntaria para concluir su proceso de validación. Finalmente, del 24 al 27 de febrero de 2026 deberán imprimir su Dictamen de Asignación de Beca, documento indispensable durante la vigencia del apoyo. Las y los interesados pueden consultar la convocatoria completa en https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/becas/beca_media_superior/BEC_APROV_ACAD_MEDIA_SUPERIOR_2025_2026.pdf. Datos ¿Qué establece el Programa de Becas por Aprovechamiento Académico?Permite otorgar un apoyo económico mensual a estudiantes destacados de Educación Media Superior en el Estado de México, incentivando la permanencia escolar. ¿Qué sucede si el estudiante ya cuenta con la Beca Benito Juárez?Debe renunciar de manera digital a la Beca Benito Juárez; la formalización presencial solo aplica si resulta beneficiario de la beca estatal. ¿Cuáles son los beneficios para los estudiantes?Reciben un apoyo económico de $1,200 mensuales hasta 10 pagos por ciclo escolar, reconociendo su desempeño académico y evitando que abandonen sus estudios. Edoméx crea la Red de Transporte Mexiquense; operará nuevas rutas#secretaría_de_educación_del_estado_de_méxico #delfina_gómez_álvarez #Miguel_Ángel_Hernández_Espejel #becas_edoméx #becas_de_aprovechamiento_escolar

Source LogoDigitalMex
News Image
Volcadura de combi deja dos muertos y varios heridos en Los Reyes La Paz

Elementos de Bomberos y Protección Civil municipal laboran en la zona para liberar a los heridos y trasladarlos a distintos hospitales cercanos.  Los Reyes la Paz/Estado de México Cómo ocurrió el accidente en Los Reyes La Paz Dos personas fallecidas y al menos ocho lesionadas dejó la volcadura de una unidad de transporte público ocurrida en la calle Lázaro Cárdenas, de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Los Reyes La Paz. Testigos relataron que, tras perder el control, la combi terminó volcada y posteriormente se proyectó contra la fachada de una vivienda y un poste de luz, lo que agravó el impacto y dejó a varios pasajeros atrapados. Rescatan a pasajeros Elementos de Bomberos y Protección Civil municipal laboran en la zona para liberar a los heridos y trasladarlos a distintos hospitales cercanos. El área permanece acordonada mientras las autoridades determinan las causas del accidente. Datos ¿Qué provocó la volcadura de la combi en Los Reyes La Paz?De acuerdo con testigos, el operador perdió el control de la unidad, lo que ocasionó que volcara y se impactara contra una vivienda y un poste de luz. ¿Cuántas personas resultaron afectadas en el accidente?El incidente dejó dos personas fallecidas y al menos ocho lesionadas, algunas de ellas atrapadas dentro de la unidad. ¿Qué acciones realizaron las autoridades tras la emergencia?Bomberos y Protección Civil municipal liberaron a los pasajeros, trasladaron a los heridos a hospitales y acordonaron la zona para iniciar las investigaciones. Video: Volcadura de pipa provoca evacuaciones y cierre de la México-Pachuca#Los_reyes_la_paz #accidente_carretero #accidente #muertos #volcadura_de_combi

Source LogoDigitalMex
News Image
UAEMéx concluye diagnóstico participativo y se encamina a una reforma histórica de su Ley Universitaria

Con la conclusión de esta etapa se iniciará la integración del anteproyecto de Reforma a la Ley, posteriormente se consultará a la comunidad para su retroalimentación y construcción de un proceso consensuado.Toluca/Estado de México Reforma universitaria en Edoméx: inicia integración del anteproyecto Las voces de todas y de todos son fundamentales para la construcción de una nueva institución con valores y rumbo, cercana, incluyente y progresista, destacó la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado, al presidir la presentación del informe de resultados del Diagnóstico Participativo para la Integración del Anteproyecto de Reforma a la Ley de la Autónoma mexiquense. Etapas del proceso de reforma Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Legislación Universitaria correspondiente al mes de noviembre, Zarza Delgado detalló que con la conclusión de esta etapa se iniciará la integración del anteproyecto de Reforma a la Ley, posteriormente se consultará a la comunidad para su retroalimentación y construcción de un proceso consensuado, procederá su aprobación por todos sus espacios y el H. Consejo Universitario, para finalmente ser remitido al poder Legislativo de la entidad. Acompañada de la consejera Jurídica Universitaria, Evangelina Sales Sánchez, la rectora aseveró que “la Administración Universitaria 2025-2029 fundamenta su acción, al poner en el centro de todas nuestras actividades a las personas que la integran, pues la Autónoma mexiquense debe ser un espacio de cuidado y atención, razón por la cual se ha puesto atención a las demandas del movimiento estudiantil, resaltando que, al día de hoy, todos sus espacios académicos se encuentran en actividades presenciales”, dijo. Participación colectiva y propuestas clave En el auditorio del Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC), puntualizó que para consolidar una universidad cercana, incluyente y progresista se requiere el acompañamiento de un marco legal y normativo armónico, moderno y que responda a estas necesidades, a partir de la participación de todas y todos sus integrantes. Al identificar los principales elementos en donde se deben focalizar las propuestas de cambios normativos, dijo, se podrá construir, en primer término, una universidad con mayor participación colectiva en los procesos de toma de decisión, la integración al H. Consejo Universitario de todos sus espacios académicos, principalmente los regionales, procesos democráticos para la elección de titulares de sus direcciones, así como el fortalecimiento jurídico de la defensoría universitaria y el reconocimiento de un sistema universitario de cuidados. Diagnóstico participativo: resultados y alcance Por su parte, Sales Sánchez subrayó que este diagnóstico participativo fortaleció la participación democrática y la cultura jurídica universitaria, mediante un proceso de consulta digital y presencial, a través de siete foros en cuatro regiones del Estado de México, con la participación de los sectores estudiantil, académico y administrativo de su comunidad. En un ejercicio inédito de democracia universitaria, informó que se obtuvieron cuatro mil 281 participaciones y aportaciones en el sistema digital, asistencia a foros y otros mecanismos, un total de 653 mil 698 destinatarios alcanzados con el envío de seis correos masivos y mil 835 asistencias en los foros realizados, consolidando un proceso plural, inclusivo y transparente. Respecto a la participación de su comunidad, 55% corresponde al alumnado, seguido de 28% por parte del personal administrativo y 17% del académico, donde la temática con mayor recurrencia fue la autonomía, gobernanza y democracia universitaria. Acompañamiento institucional Todo este proceso contó con el acompañamiento de la Comisión de Legislación Universitaria del H. Consejo Universitario y del Consejo Consultivo Universitario, lo que garantiza la representatividad y transparencia de los resultados que sustentarán el anteproyecto de Reforma a la Ley de la UAEMéx. En su intervención, el presidente del Consejo Consultivo para la Reforma a la Ley de la UAEMéx, Fermín Carreño Meléndez, resaltó que los aportes recibidos permitirán construir una propuesta que restituya los patrimonios científicos, culturales y económicos de esta institución para ponerlos al servicio del país y de su comunidad universitaria. Datos ¿Cuál es el objetivo de la Reforma a la Ley de la UAEMéx? Busca actualizar el marco normativo para construir una universidad más democrática, incluyente y cercana a su comunidad. ¿Qué cambios podrían implementarse con la reforma? Entre ellos, mayor participación colectiva, procesos electorales más democráticos, integración de espacios regionales al Consejo Universitario y fortalecimiento de la Defensoría Universitaria. ¿Cómo participó la comunidad universitaria? A través de consultas digitales, foros presenciales y mecanismos de retroalimentación donde se registraron miles de aportaciones de estudiantes, administrativos y académicos. UAEMéx y GEM invitan a Mega Jornada de Vacunación gratuita: estas son las vacunas  #Martha_Patricia_Zarza_Delgado #uaemex #ley_universitaria

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Anótelo!.. Valentín Diez invertirá en Desarrollo Deportivo y cantera de Los Diablos Rojos, en Metepec

¡Anótelo!.. Será inversión multimillonaria en San Bartolomé para un tipo de Ciudad Deportiva… IEEM sigue con gran actividad… Rectora de la UAEMéx estará en Prepa 4 de Toluca para inicio de mural… No gustó la estatua de Sor Juana que fue repuesta en parque de Toluca… Mariela Gutiérrez se reúne con Sheinbaum¡Anótelo!.. Será inversión multimillonaria en San Bartolomé para un tipo de Ciudad Deportiva… IEEM sigue con gran actividad… Rectora de la UAEMéx estará en Prepa 4 de Toluca para inicio de mural… No gustó la estatua de Sor Juana que fue repuesta en parque de Toluca… Mariela Gutiérrez se reúne con Sheinbaum   Inversión multimillonaria en Metepec del dueño de los Diablos Robos del Toluca El alcalde de Metepec, Fernando Flores, está que brinca de gusto. Y es que presumió y agradeció, en el evento con empresarios, la inversión multimillonaria que Valentín Diez Morodo hará para la construcción de una Ciudad Deportiva en este municipio, que también será la cantera del Club Deportivo Toluca. Dicen que se buscaron varias alternativas en varios, pero fue donde mayores facilidades encontró el dueño de los Diablos Rojos. Será un complejo deportivo especial en San Bartolomé Y aunque la información todavía no se hace pública, este espacio supo que el desarrollo se ubicará en la comunidad de San  Bartolomé, donde se encontró el terreno justo para las instalaciones deportivas que tendrán también un centro de alto rendimiento y será un lugar de desarrollo deportivo muy especial. Veremos qué otras sorpresas trae cuando se haga público. Recordemos que en Metepec también los campeones del fútbol mexicano tienen un espacio de entrenamiento. ————— En gran actividad las consejeras del IEEM Es muy común pensar que los institutos electorales no realizan actividades cuando no es año electoral, pero nada más equivocado. En el del Estado de México, IEEM, su consejera presidenta Amalia Pulido, y las consejeras electorales, premiaron a nueve personas como parte del XVIII Certamen de Investigación y Ensayo Político. Este concurso es organizado por el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM y hay que recordar que la presidenta es, además, una conocida investigadora de diversos temas académicos, entre ellos, el electoral. Así que no sorprende el impulso que han recibido este certamen cuyos trabajos, nos cuentan, fueron de alta calidad académica y el jurado no la tuvo fácil para elegir a las y los ganadores. ————— Estará hoy la rectora de la UAEMéx en Prepa 4 La rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado, estará hoy en la Preparatoria Número 4 “Ignacio Ramírez”, en Toluca, donde será testigo de la “Primer pincelada de color”, de lo que será el mural denominado “El Nigromante: Legado y huella de un visionario”, que estará a cargo del artista creador de los murales de la Biblioteca Central y de la FAAPAUAEM, Ulises Gutiérrez Bonilla”. ¿De dónde surge idea de un mural? La idea surge surge de la Academia de Arte del plantel, coordinado por la arquitecta Norma Angélica Mancilla, quien la presentó a la directora María del Rocío García de León Pastrana, quien vio con buenos ojos el proyecto que a partir de hoy inicia y será una realidad. ————— ¿Por qué no gustó la escultura de Sor Juana en Toluca? Y hablando de artistas, ¿Qué le pasó al escultor Martín Camilo Enríquez Loza con la escultura de Sor Juana Inés de la Cruz que fue colocada en el parque que lleva el nombre de la Décima Musa, en Toluca? El artista unas obras maravillosas y gran reconocimiento internacional. Dicen que ya le dicen el jardín de ET el Extraterrestre porque le dejó un cuello larguísimo y una cabeza cuadrada. Dicen que el arte lo permite, pero ha sido materia de muchas críticas. El escultor ha hecho la de Morelos y la de Leopoldo Flores que está en el Jardín Botánico. Nunca se resolvió el caso de las “esculturas perdidas” Por cierto, la escultura que ahí había de bronce y fue robada en 2018, junto con otras más, jamás apareció. Así que las autoridades prefirieron que se repusiera en resina para evitar que nuevamente se la lleven. Esa escultura debe estar en casa de algún coleccionista de arte o ya fundida. El tema es que el caso de las “esculturas robadas” jamás se resolvió. Lo cierto es que el alcalde Ricardo Moreno se comprometió a reponerla porque lo pidieron los vecinos y cumplió. ————— Mariela Gutiérrez se reúne con Sheinbaum Luego de todo lo sucedido en Tecámac, donde la tesorera, el contralor y la comisaría de policía fueron retenidos en las Oficinas de Protección Civil para entregar sus áreas, estos acusaron hasta secuestro. El tema es que, como lo dijimos ayer, son personas de confianza de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante y las despidieron. Así de simple. Por cierto, ayer Gutiérrez Escalante sería recibida por la presidenta Claudia Sheinbaum para atender sus quejas por estos hechos. Difícil que les regresen a sus cargos.#fernando_flores #valentín_diez #Amalia_pulido #patricia_zarza #norma_mancilla #Mariela_Gutiérrez

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Volcadura de pipa provoca evacuaciones y cierre de la México-Pachuca

Ecatepec/Estado de México Elementos de Protección Civil y Bomberos, así como de la policía municipal atienden esta noche la volcadura de una pipa de 33 mil litros de amoniaco registrada en la Autopista México-Pachuca kilómetro 22, sin que se registren lesionados, aunque para prevenir intoxicación evacúan viviendas de la colonia Bulevares Impala. De acuerdo con los primeros reportes, el chofer huyó con el tracto camión y abandonó la pipa que quedó volcada en su costado derecho, lo que provocó una fuga del contenedor, aunque se desconoce la cantidad de químico que transporta. El lugar fue acordonado por elementos de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal y varias células de uniformados junto con personal de Protección Civil realizan evacuación de al menos 50 personas de viviendas cercanas a la volcadura, en la colonia Bulevares Impala y recorren el paradero, por riesgo de intoxicación al tratarse de un químico corrosivo que puede provocar quemaduras. La autopista permanece cerrada en el sentido hacia Pachuca mientras al menos 30 bomberos esperan la llegada de una grúa para poner en pie la unidad pesada, controlar la fuga y en su caso realizar el trasiego del químico. En la zona se mantiene despliegue de elementos de Guardia Nacional, Marina, elementos de sector, del Grupo de Operacion3s Especiales, Tránsito y Policía Metropolitana para resguardar la seguridad de los habitantes.

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Orgullo mexicano: Fátima Bosch se convierte en la nueva Miss Universo 2025

Por primera vez en ocho años, México celebra una nueva reina universalTailandia La noche de este jueves, México volvió a brillar en lo más alto del escenario internacional cuando Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, se convirtió en la cuarta mexicana en ganar Miss Universo, sumándose al legado de Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2017). El certamen, celebrado en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, reunió a 119 concursantes provenientes de todo el mundo. Desde su primera aparición, la mexicana se posicionó como una de las favoritas del público y del jurado, avanzando con paso firme por cada etapa eliminatoria. Un desempeño impecable El concurso inició en punto de las 19:00 horas, con todas las participantes presentándose en orden alfabético con un atuendo en lila. Tras varias rondas preliminares, el jurado definió a las integrantes del Top 5, que quedó conformado de la siguiente manera: Quinto lugar: Costa de Marfil Cuarto lugar: Filipinas Tercer lugar: Venezuela Segundo lugar: Tailandia     En la ronda decisiva, las finalistas respondieron la misma pregunta: “Si ganas el título de Miss Universo 2025, ¿cómo usarías esta plataforma para empoderar a las niñas?” La respuesta de Fátima conmovió al público: “Pido a las niñas que alcen la voz, porque su voz merece ser escuchada.” En su intervención adicional, tras elegir el sobre número 1, habló sobre los retos de ser mujer en 2025: “Quiero alzar mi voz y ponerla al servicio de los demás. Estamos aquí para crear el cambio con valentía. Así hacemos historia.” Su temple, claridad y fuerza emocional terminaron por consolidarla como la nueva reina universal. Una trayectoria marcada por talento y resiliencia A sus 25 años, Fátima Bosch Fernández ya contaba con una sólida preparación académica y artística. Estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana, complementando su formación en la NABA de Milán y el Lyndon Institute en Vermont. Desde los 14 años se involucró en proyectos altruistas y más tarde los convirtió en iniciativas de impacto comunitario, como Corazón Migrante y Ruta Monarca, con las que recaudó fondos para albergues, reforestación y programas de alimentación. Pero su historia también está marcada por desafíos personales. Durante su infancia enfrentó bullying escolar debido a su TDAH y dislexia, pero ella misma reconoce que esos retos fortalecieron su creatividad y resiliencia. La noche en que México volvió a rugir En el escenario de Miss Universo 2025, la tabasqueña desfiló con un imponente vestido rojo de cuello alto con detalles dorados, acompañado de un velo en tela de manta, que combinó elegancia con identidad cultural. Su carácter firme ya había quedado demostrado semanas antes, cuando respondió con dignidad a un incidente con Nawat Itsaragrisil, director nacional de Miss Universo Tailandia, quien la interrumpió y la llamó “tonta” durante una reunión. Fátima exigió respeto y abandonó el lugar, gesto que fue apoyado por otras participantes y que se volvió viral. Este episodio terminó por consolidar su imagen como una mujer que defiende sus convicciones sin temor. Un triunfo que trasciende La coronación de Fátima Bosch no solo significa un logro personal, sino un nuevo capítulo para México en los certámenes de belleza. Su victoria revive el orgullo nacional, inspira a miles de niñas y jóvenes, y demuestra que la autenticidad y la fuerza interior pueden brillar incluso más que una corona. Datos ¿Quién es Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025?Fátima Bosch es una modelo y diseñadora mexicana originaria de Teapa, Tabasco, reconocida por su trayectoria académica, labor social y liderazgo, que la llevaron a coronarse Miss Universo 2025. ¿Dónde se celebró Miss Universo 2025?El certamen se realizó en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, reuniendo a 119 participantes de todo el mundo. ¿Por qué destacó Fátima Bosch durante el concurso?Destacó por su temple, claridad y mensaje de empoderamiento para las niñas, así como por una ejecución impecable en cada etapa del certamen. Fátima Bosch, Miss México 2025, enfrenta a directivo de Miss Universe por comentarios ofensivos       #Fátima_Bosch #Miss_Universe #reina_de_belleza #méxico #certamen

Source LogoDigitalMex
News Image
Cae en Naucalpan banda dedicada al secuestro y robo a transporte de carga

Autoridades del Estado de México trasladaron al penal de Tlalnepantla a tres hombres investigados por un secuestro exprés y el robo de mercancía deportiva valuada en 1.5 millones de pesosTlalnepantla/Estado de México Interceptan vehículos con mercancía deportiva Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”, investigados por secuestro exprés con fines de robo contra un chofer y un custodio de una empresa privada que transportaba mercancía y ropa deportiva de la marca Nike. De acuerdo con la indagatoria, el 18 de noviembre las víctimas conducían dos vehículos: un Torton con calzado y ropa deportiva, y un Chevrolet Aveo utilizado como unidad de custodia. Ataque en Tultitlán y privación de la libertad Al circular sobre la avenida Mexiquense, en la colonia Fuentes del Valle del municipio de Tultitlán, ambas unidades fueron interceptadas por otro vehículo donde viajaban los hoy detenidos y dos sujetos más. Los agresores amenazaron y privaron de la libertad a los trabajadores para despojarlos tanto de los vehículos como de la mercancía. Operativo y detención en Naucalpan Tras emitirse un alertamiento, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal ubicaron a los implicados en la colonia 10 de abril, en Naucalpan, cuando circulaban en otro vehículo que transportaba la mercancía robada. Durante el operativo fueron liberadas las dos víctimas. Recuperación de mercancía en Tepotzotlán La mercancía robada, valuada en 1.5 millones de pesos, así como el vehículo que la transportaba, fueron recuperados en Tepotzotlán. El automóvil de seguridad privada fue abandonado en el lugar del ataque. Ingreso al penal de Tlalnepantla Los tres detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación jurídica. Hasta el momento, deben ser considerados inocentes mientras no exista sentencia condenatoria. Datos ¿Por qué fueron ingresados al penal de Tlalnepantla? Porque están siendo investigados por secuestro exprés con fines de robo y fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial. ¿Cuánto valía la mercancía robada? La mercancía deportiva sustraída estaba valuada en 1.5 millones de pesos. ¿Dónde ocurrió la privación de la libertad? En la avenida Mexiquense, colonia Fuentes del Valle, en el municipio de Tultitlán. Sentencian a 55 años de prisión a dos responsables de triple homicidio#naucalpan #detenidos #banda_delictiva #robo_a_transporte #secuestro

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Calimaya conmemora el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana con emotivo desfile cívico

El Ayuntamiento de Calimaya encabezó una jornada cívica con ceremonia, desfile escolar y actividades comunitariasCalimaya/Estado de México Ceremonia encabezada por el alcalde Omar Sánchez El presidente municipal Omar Sánchez encabezó este jueves la ceremonia por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en la Escuela Primaria 20 de Noviembre, donde destacó la trascendencia histórica de este movimiento que transformó al país y redefinió las aspiraciones del pueblo mexicano. Durante su discurso, el alcalde recordó que la Revolución Mexicana representa “uno de los momentos más intensos y transformadores en nuestra historia”, al marcar el despertar de una nación cansada de desigualdades e injusticias. “Fue el punto en que la nación, cansada de desigualdades, injusticias y silencios provocados, decidió sacudirse el peso de un sistema que ya no correspondía a las aspiraciones del pueblo”, señaló. Agregó que este movimiento no solo modificó la estructura política del país, sino que dio voz a quienes durante años habían sido ignorados, impulsó la participación social y abrió paso a la construcción de un México más justo y consciente. Llamado a la memoria histórica Ante integrantes del Cabildo y directivos escolares, Sánchez puntualizó que la Revolución “nos recuerda que la fuerza de un pueblo radica en su capacidad para reconocer lo que se debe cambiar y atreverse a dar los pasos necesarios para construir un futuro distinto”. Asimismo, exhortó a niñas, niños y jóvenes a conocer su historia, pues “quien no conoce su pasado, tiende a cometer los mismos errores”, enfatizó. Desfile cívico con amplia participación escolar En punto de las 9:00 de la mañana inició el tradicional desfile cívico, en el que participaron servidores públicos del ayuntamiento e instituciones educativas de todos los niveles y comunidades del municipio donde recorrieron las principales calles de Calimaya con escoltas, tablas rítmicas, representaciones históricas y elementos alusivos a la gesta revolucionaria. Reconocimiento a deportistas y exhibición canina El evento concluyó en la Unidad Deportiva Municipal, donde el Ayuntamiento reconoció a deportistas destacados de Calimaya por su trayectoria y esfuerzo. Posteriormente, se realizó una exhibición de binomios caninos pertenecientes a la Dirección de Seguridad Pública, acto que atrajo la atención de niñas, niños y familias asistentes. Con estas actividades, el gobierno municipal refrenda su compromiso con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de los valores cívicos entre la niñez y juventud calimayense. Datos ¿Dónde se realizó la ceremonia del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Calimaya? En la Escuela Primaria 20 de Noviembre, encabezada por el presidente municipal Omar Sánchez. ¿Qué instituciones participaron en el desfile cívico en Calimaya? Participaron escuelas de todos los niveles educativos y distintas comunidades del municipio. ¿Qué actividades adicionales realizó el Ayuntamiento durante la conmemoración? Reconoció a deportistas destacados y presentó una exhibición de binomios caninos de Seguridad Pública. Calimaya obtiene por primera vez registro como Centro Capacitador Municipal en Protección Civil#calimaya #desfile #revolución_Méxicana #desfile_20_de_noviembre #historia

Source LogoDigitalMex
News Image
Entregan mil tarjetas de apoyo a madres adolescentes en Ecatepec

El gobierno de Ecatepec otorgó mil tarjetas del Programa Integral de Apoyo a Madres Adolescentes, con apoyo económico y acompañamiento educativo para jóvenes de 12 a 22 añosEcatepec/Estado de México Entrega de apoyos en Ecatepec La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, entregó mil tarjetas del Programa Integral de Apoyo a Madres Adolescentes, que otorga dos mil pesos mensuales y seguimiento educativo a jóvenes de 12 a 22 años. El objetivo, afirmó, es que ninguna abandone sus estudios por embarazo o maternidad, y que puedan construir un proyecto de vida con autonomía. Evento en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte Durante el evento, realizado en el Centro Regional de Cultura, Arte y Deporte de Las Américas, la alcaldesa señaló que la maternidad temprana suele estar marcada por estigma, deserción escolar y soledad, condiciones que profundizan la desigualdad. Acompañada por la activista Olimpia Coral Melo Cruz, impulsora de la Ley Olimpia, Cisneros destacó que la violencia patrimonial y la falta de recursos obligan a muchas mujeres a permanecer en ciclos de violencia, por lo que este programa envía un mensaje claro: “no están solas”. Añadió que su gobierno trabaja bajo dos ejes fundamentales, prevenir y atender, para garantizar que ninguna mujer espere para recibir apoyo, protección y justicia. Conferencia “Ley Olimpia” Durante la conferencia “Ley Olimpia”, Melo recordó que más del 85% de las mexicanas ha enfrentado algún tipo de violencia y que incluso los piropos constituyen acoso callejero. Subrayó la importancia de erradicar la violencia digital y defendió el derecho de las mujeres a proteger su información y su integridad, ya que la difusión de imágenes sin consentimiento es un delito. “Lo virtual es real, existe y también daña”, enfatizó. Datos ¿Cuánto apoyo económico reciben las beneficiarias del programa en Ecatepec? Reciben dos mil pesos mensuales y seguimiento educativo para continuar sus estudios. ¿A qué edad pueden acceder las jóvenes al programa? Está dirigido a madres adolescentes y jóvenes de 12 a 22 años. ¿Qué mensaje busca transmitir el programa municipal? Que ninguna mujer está sola y que el municipio trabaja para prevenir y atender la violencia y la desigualdad. Ecatepec y Tlalnepantla refuerzan vigilancia conjunta en sus fronteras#ecatepec #embarazo_adolescente #apoyos #educación #azucena_cisneros

Source LogoDigitalMex
News Image
Se registran al menos cuatro microsismos en Naucalpan

Autoridades de Naucalpan realizaron recorridos preventivos tras una serie de microsismos que alarmaron a vecinos y comerciosNaucalpan/Estado de México Microsismos generan alarma en la zona del Toreo Al menos cuatro microsismos, con magnitudes entre 1.6 y 2.5 grados, se registraron este jueves 20 de noviembre en la zona del Toreo de Cuatro Caminos, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento más reciente, de magnitud 2.0, ocurrió alrededor de las 7:30 horas con epicentro en Naucalpan. Evacuación preventiva en Plaza San Esteban Las vibraciones, registradas con pocos minutos de diferencia durante la tarde, generaron preocupación entre habitantes y usuarios de centros comerciales. En Plaza San Esteban se llevó a cabo una evacuación preventiva por protocolo. Municipio inicia supervisión y llama a la calma Aunque no se reportaron daños ni personas lesionadas, autoridades municipales desplegaron recorridos de supervisión en la zona afectada y pidieron a la población mantener la calma ante la actividad registrada. De acuerdo con especialistas, los microsismos en esta región responden a fallas locales de baja profundidad. Aunque se consideran eventos comunes, recomendaron mantener medidas básicas de prevención sísmica. Datos ¿Por qué se registran microsismos en Naucalpan? Se deben a fallas locales de baja profundidad que generan vibraciones de corta duración. ¿Hubo daños tras los microsismos del 20 de noviembre? No. Las autoridades informaron que no se reportaron daños materiales ni personas lesionadas. ¿Qué hizo el municipio tras los microsismos? Realizó recorridos de supervisión y aplicó protocolos preventivos en zonas donde hubo evacuaciones. Video: Elías Rescala impulsa seguridad y diálogo ciudadano en Naucalpan#naucalpan #protección_civil #microsismos #prevención #toreo_de_cuatro_caminos

Source LogoDigitalMex
News Image
Restringen agua y drenaje a Oxxo y clínica por adeudos en Ecatepec

Autoridades de Ecatepec aplicaron restricciones a un Oxxo y a una clínica privada por incumplir pagos de agua y drenajeEcatepec/Estado de México Sapase ejecuta restricciones en comercios con adeudos El Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) restringió los servicios de agua y drenaje a una tienda Oxxo y a la Clínica Hacienda Santa Clara por adeudos y omisión en su regularización. Personal de Sapase y de Ejecución Fiscal acudió al Oxxo ubicado en avenida México, Jardines de Cerro Gordo, donde colocó sellos de restricción con folio DCF/UNO/016/2025 y número de cuenta 164053, luego de que los encargados ignoraran el citatorio para revisar su situación. Clínica de Prados de Santa Clara también es sancionada Más tarde, autoridades colocaron sellos en la clínica ubicada en Prados de Santa Clara, también por incumplimiento de pagos. Funcionarios señalaron que estas acciones se realizan conforme a la normatividad vigente y buscan recuperar adeudos históricos que afectan la operación del sistema hidráulico. El gobierno municipal exhortó a negocios y comercios a regularizar sus servicios, pues no habrá tolerancia al incumplimiento. Datos ¿Por qué Sapase restringió el servicio a estos establecimientos? Por adeudos y falta de regularización en sus pagos de agua y drenaje. ¿Qué negocios fueron sancionados en Ecatepec? Un Oxxo en Jardines de Cerro Gordo y una clínica en Prados de Santa Clara. ¿Qué busca el municipio con estas acciones? Recuperar adeudos históricos y fortalecer la operación del sistema hidráulico. Recuperan 198 millones de litros de agua del huachicol en Ecatepec#sepase #agua #adeudos #oxxo #ecatepec

Source LogoDigitalMex
News Image
Lerma celebrará 40 años de su Banda Sinfónica con magno concierto

Lerma conmemorará cuatro décadas de su agrupación sinfónica más emblemática con un concierto especial que reconocerá su trayectoria, su impacto formativo y la proyección culturalLerma/Estado de México Celebración por cuatro décadas de historia La Banda Sinfónica de Lerma celebrará su cuadragésimo aniversario con un magno concierto el jueves 27 de noviembre a las 19:00 horas, en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay, donde se espera la asistencia de público local y visitantes que reconocerán la trayectoria de esta agrupación emblemática. Única con temporada formal en el Estado de México La Banda Sinfónica de Lerma es la única en el Estado de México que mantiene una temporada formal de conciertos vigente, lo que la convierte en un referente cultural y musical de la entidad. A lo largo de cuatro décadas, ha formado generaciones de músicos y ha consolidado un espacio de formación artística que trasciende fronteras. Formadora de talento estatal Entre sus logros, destacan los ex integrantes que hoy forman parte de la Banda de la Guardia Nacional y de la Banda del Gobierno del Estado de México, lo que refleja la calidad y disciplina que caracteriza a esta institución musical. Además de sus presentaciones, la Banda ofrece talleres y clases magistrales para jóvenes músicos, fomentando el talento emergente y asegurando la continuidad de la tradición musical en Lerma. Impulsamos a las nuevas generaciones con educación artística. Presencia en giras y promoción cultural En sus giras, la agrupación ha llevado su música a 12 municipios del país, mostrando la riqueza cultural de Lerma y posicionando al municipio como un referente en la promoción del arte y la música sinfónica. Compartimos nuestra tradición con todo México. El concierto de aniversario será una oportunidad para celebrar la historia, el talento y el compromiso de la Banda Sinfónica de Lerma, que durante 40 años ha sido orgullo de la comunidad y ejemplo de perseverancia artística. Datos ¿Cuándo será el concierto por el 40 aniversario de la Banda Sinfónica de Lerma? El jueves 27 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Cultural Tiempo y Espacio Thaay. ¿Por qué es importante la Banda Sinfónica de Lerma? Porque es la única en el Estado de México con temporada formal vigente y ha formado músicos que hoy pertenecen a instituciones de prestigio. ¿Qué actividades adicionales ofrece la Banda? Talleres, clases magistrales y programas formativos para jóvenes músicos del municipio. Toluca vivirá la magia de El Cascanueces y el Rey Ratón en diciembre#lerma #Orquesta_Sinfónica #concierto #cultura #música

Source LogoDigitalMex
News Image
IEEM destaca aportaciones de los OPLES al fortalecimiento democrático en México

En el Foro sobre fortalecimiento democrático, Pulido Gómez presentó un documento que reúne datos y prácticas de los OPLES, con el fin de aportar evidencia para una eventual reforma electoral.Toluca/Estado de México Atribuciones diferenciadas fortalecen el sistema electoral “Los institutos electorales nacional y locales tenemos actividades diferenciadas y tramos de responsabilidad propios que nos permiten optimizar procesos”, explicó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, durante su participación en el Foro “El fortalecimiento democrático y el desarrollo de procesos electorales desde la responsabilidad local”, organizado por la Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en el que también participaron Consejeras y Consejeros presidentes de diversos institutos locales electorales del país. Educación cívica y formación ciudadana en los estados Pulido Gómez aseguró que los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES) no solo actúan en tiempos de elección, también tienen la responsabilidad constitucional de formar ciudadanía. Por ello, han impulsado programas de educación cívica adaptados a cada entidad como: concursos; talleres; simulaciones electorales y actividades dirigidas a niñas, niños y adolescentes; incluso en lenguas originarias, llevando la democracia a escuelas, comunidades rurales, ferias del libro y espacios digitales. Innovación electoral y aportes a 30 años de evolución La Consejera Presidenta detalló varias buenas prácticas que realizan los OPLES a lo largo del país. Puso como ejemplo; el Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM el cual cuenta con posgrados de alto nivel. Destacó que, en conjunto, los institutos electorales del país concentran varias de las prácticas más innovadoras que se han desarrollado en materia político electoral a lo largo de los últimos 30 años. Durante el Foro, Pulido Gómez presentó el documento “Contribuciones de los Organismos Públicos Electorales al Sistema Electoral Mexicano”, elaborado por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF) que es un, trabajo que reúne datos y cifras que sintetizan el papel que los institutos subnacionales han desempeñado en la democratización del país desde 2014, con el propósito de ofrecer información precisa y verificable que pueda emplearse en el diseño de iniciativas y en la valoración de sus efectos, de modo que una eventual reforma electoral mexicana incorpore modificaciones fundamentadas al Sistema Nacional de Elecciones. Llamado a reformas basadas en evidencia Finalmente, la Consejera Presidenta del IEEM, recordó que los órganos locales poseen experiencia acumulada y conocimiento del territorio donde se construyen soluciones e innovan prácticas que fortalecen al Sistema Nacional Electoral. “Si algo nos muestran estos hallazgos es que cualquier reforma que aspire a mejorar nuestra democracia debe apoyarse en información precisa y en la voz de quienes, desde cada entidad federativa, hacemos posible que millones de mexicanas y mexicanos ejerzan su derecho al voto en condiciones de certeza”, enfatizó. Datos ¿Cuál fue el principal mensaje del IEEM en el foro sobre fortalecimiento democrático?Que los institutos electorales locales y nacionales tienen funciones distintas pero complementarias, lo que permite mejorar la operación del sistema electoral. ¿Qué contribuciones realizan los OPLES además de organizar elecciones?Desarrollan educación cívica, promueven formación ciudadana, impulsan actividades para niñas, niños y adolescentes y generan prácticas innovadoras en cada entidad. ¿Por qué es relevante el documento presentado por el IEEM y la AIEEF?Porque reúne datos verificables sobre el papel de los OPLES desde 2014 y sirve como base para diseñar reformas electorales fundamentadas que beneficien a la ciudadanía. IEEM fortalece la Red Digital con entrega de 5 mil dispositivos móviles en escuelas#ieem #democracia #Amalia_Pulido_Gómez

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Transportistas y campesinos confirman paro nacional el 24 de noviembre

Advirtieron desde semanas atrás que, si el gobierno federal no atendía sus demandas de seguridad y apoyo al campo, el país enfrentaría una paralización de gran escala.México Movilización nacional confirmada Organizaciones de transportistas y productores del campo confirmaron que este lunes 24 de noviembre realizarán un paro nacional con cierre total de carreteras, aduanas e incluso algunas industrias, luego de que las reuniones de esta semana en el Congreso terminaron sin acuerdos y sin la presencia de funcionarios con capacidad de decisión. El movimiento, integrado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y productores de diversos estados, había advertido desde semanas atrás que, si el gobierno federal no atendía sus demandas de seguridad y apoyo al campo, el país enfrentaría una paralización de gran escala. Las advertencias no fueron atendidas. “No va a haber paso”: llamado a la ciudadanía David Estévez Gamboa, presidente de ANTAC, anunció en un mensaje dirigido “a toda la nación” que la movilización del día 24 será contundente: “Les pedimos a toda la ciudadanía que no salgan ese día porque no va a haber paso… principalmente a los operadores y a todos los transportistas del país.” Afirmó que ninguna de las mesas de trabajo con legisladores ha generado resultados: “No ha habido resultado en estas mesas… algunos legisladores han querido resolver el problema, pero no ha habido ningún resultado hasta este momento.” También acusó abandono institucional: “Sufrimos inseguridad y extorsión en los 32 estados; no hay licencias, no hay trámites, no hay placas. No hay dinero.” Y denunció intentos de deslegitimar el movimiento: “El gobierno empezó a sacar sus notitas con algunos medios chayoteros… decir que nos financia Elektra. Nadie nos financia; venimos con nuestros propios recursos.” Diálogo fallido en el Congreso: “Pérdida de tiempo”                                        Los líderes denunciaron que las reuniones sostenidas con diputados federales no generaron ningún compromiso formal, pues los legisladores se negaron a firmar una minuta al reconocer que no podían comprometer cambios sin autorización del Ejecutivo. Baltazar Valdez, líder nacional del movimiento agrícola, lo resumió así: “Prácticamente no hubo avance… al solicitar que se redactara una minuta y que se firmara, los diputados se echaron para atrás. Fue una pérdida de tiempo.” Ratificó además la alianza entre productores y transportistas: “Vamos a salir juntos si resolvemos o nos vamos a quedar juntos si no logramos nuestros objetivos.” Y confirmó que las acciones serán totales: “El lunes 24 nos vamos a la toma de carretera, al cierre total, a la toma de la industria y de las aduanas en la frontera norte… la lucha no puede parar.” Roberto, otro de los productores presentes en la reunión, también expresó su inconformidad: “Era una oportunidad de oro para el gobierno… esperábamos que estuviera el Secretario de Agricultura o alguien con capacidad de decisión. Nos mandaron dos diputados. No está en sus manos solucionar.” Un paro que se suma al clima nacional de inconformidad El movimiento ocurre en medio de un país convulsionado por múltiples protestas recientes: la marcha de la “Generación Z” tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, movilizaciones por inseguridad en varias entidades y el reciente paro agrícola que dejó a cientos de automovilistas varados hasta 48 horas. El creciente descontento social frente a la violencia, las extorsiones y el abandono institucional del campo se ha intensificado, y los organizadores señalan que la ausencia de una respuesta efectiva por parte del gobierno federal -particularmente de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Hacienda- es la razón por la que la movilización del día 24 se confirmó y se endureció. Baltazar Valdez cerró con un mensaje a nivel nacional: “Esta lucha es por todos. Es la última oportunidad… si no logramos vencer esa resistencia del gobierno, el campo se acaba, y se acaba también la alimentación de los mexicanos.” Datos ¿Por qué transportistas y productores realizarán un paro nacional el 24 de noviembre?Porque las mesas de diálogo en el Congreso no dieron resultados y no acudieron funcionarios con capacidad de decisión. Exigen seguridad, trámites funcionales y apoyos para el campo. ¿Qué afectaciones se esperan durante el paro?Habrá cierre total de carreteras, aduanas e industrias, por lo que se prevén bloqueos, retrasos logísticos y limitaciones de movilidad en varias regiones del país. ¿Qué buscan lograr las organizaciones con esta movilización?Que el gobierno federal atienda la inseguridad, la extorsión y el abandono institucional en el sector, y que se garanticen trámites, licencias y apoyos económicos para transportistas y productores.  Cinco detenidos vinculados a proceso tras la marcha de la Generación Z en CDMX#Asociación_Nacional_de_Transportistas #Frente_Nacional_para_el_Rescate_del_Campo_Mexicano #paro_nacional #cierre_de_carreteras

Source LogoDigitalMex
News Image
Diputado propone ampliar vigencia de licencias de taxistas en Edoméx

En contraprestación, para obtener una de estas licencias deberán aprobarse exámenes psicométricos y toxicológicos, así como teóricos, prácticos y de habilidades.Toluca/Estado de México Reforma en Edoméx para conductores de taxis Al señalar que las personas conductoras de taxis enfrentan cargas administrativas y económicas desproporcionadas frente a otros automovilistas y a quienes ejercen la misma profesión en otras entidades —por ejemplo, que sus licencias de manejo solo tengan un año de vigencia—, el diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) propuso extender la vigencia de dicho documento hasta tres años. En sesión deliberante, indicó que, en el caso de motociclistas, choferes y automovilistas particulares, la vigencia de sus licencias varía entre uno y cuatro años, lo que genera un trato desigual frente a actividades de naturaleza similar. En este sentido, y considerando que los taxistas mexiquenses —más de 100 mil unidades, según la Secretaría de Movilidad estatal— deben operar en igualdad de condiciones respecto a los de la Ciudad de México y otros estados, el legislador propuso ampliar la vigencia de las licencias de manejo de servicio de pasajeros en modalidad individual, lo que representaría un apoyo económico significativo para los conductores y sus familias. Estándares y costos de las nuevas licencias Por lo anterior, propuso que la licencia por un año tenga un costo de mil 265 pesos; la de dos años, mil 686 pesos; y la de tres años, dos mil 248 pesos. Requisitos y evaluación de conductores La iniciativa de reforma a los Códigos Financiero y Administrativo de la entidad dispone que, en contraprestación por esta medida, quienes aspiren a obtener una de estas licencias de manejo deberán aprobar: Exámenes psicométricos y toxicológicos Pruebas teóricas, prácticas y de habilidades que acrediten capacidades para la conducción de taxis La propuesta establece que, en el caso de las licencias para personas conductoras de servicio de pasajeros en modalidad individual, la Secretaría de Movilidad deberá modificar los exámenes de valoración integral de conocimientos y habilidades, así como la guía correspondiente, para incorporar un enfoque de capacitación y sensibilización sobre seguridad vial y fomentar una cultura de responsabilidad en el uso de las vialidades. Datos ¿Qué propone la iniciativa sobre las licencias de taxi en Edoméx?La iniciativa busca ampliar la vigencia de las licencias de manejo de taxis de 1 a 3 años, con costos escalonados y evaluaciones psicométricas, toxicológicas, teóricas, prácticas y de habilidades para los conductores. ¿Quiénes deben cumplir con los nuevos requisitos para obtener la licencia?Los aspirantes a una licencia de servicio de pasajeros en modalidad individual deberán aprobar todos los exámenes establecidos por la Secretaría de Movilidad, incluyendo los de seguridad vial y habilidades de conducción. Video: Elías Rescala impulsa seguridad y diálogo ciudadano en Naucalpan#licencias_para_conducir #taxistas_edoméx #congreso_mexiquense #Eduardo_Zarzosa_Sánchez

Source LogoDigitalMex
News Image
TEEM sanciona a youtuber “Callo de Hacha” por violencia política contra funcionaria de Tlalnepantla

Cometieron violencia política en razón de género, en su vertiente simbólica, psicológica y digital, en contra de la Primera Síndica Municipal de Tlalnepantla.  Toluca/Estado de México Sanción por violencia política en Tlalnepantla El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) resolvió que Jorge Roberto Avilés Vázquez, conocido como “Callo de Hacha”, y las personas administradoras de los perfiles de Facebook “Torres Piña Ricardo”, “Realeza Tlalnepantla”, “Pepe Toño R” y “SMART NEWS”, cometieron violencia política en razón de género, en su vertiente simbólica, psicológica y digital, en contra de la Primera Síndica Municipal de Tlalnepantla. El Pleno determinó que las expresiones hechas en diversas publicaciones de las redes sociales Facebook y “X”: Perjudicaron la dignidad e imagen pública Invisibilizaron las capacidades de la denunciante  Atacaron su derecho a la intimidad Incitaron a que otros internautas realizaran comentarios que la denigraron Por lo anterior, se amonestó púbicamente a Jorge Roberto Avilés Vázquez, así como a las y los administradores de las cuentas de Facebook antes mencionadas, y una vez que cause ejecutoria la sentencia deberán ser inscritos en los registros nacional y local de personas sancionadas por violencia política contra las mujeres en razón de género durante un año; además se ordenó retirar de inmediato las publicaciones denunciadas. En ese mismo asunto se determinó que Vicente Daniel Camargo Torres y el perfil de Facebook “José Hernández” no cometieron infracción alguna. (PES/51/2025) Resuelven asuntos relacionados con elecciones de representantes indígenas en ayuntamientos En la sesión de este día, las Magistraturas confirmaron la elección de representantes indígenas ante el Ayuntamiento de Temoaya, celebrada el pasado 5 de octubre, debido a que las publicaciones que hizo la planilla ganadora el día de la elección en redes sociales, no fueron determinantes en el resultado, debido a que tuvieron una baja actividad y alcance; tampoco se acreditó que personas funcionarias públicas municipales hayan coaccionado el voto en favor de la planilla ganadora. (JDCL/347/20225 Y JDCL/360/2025) En otro juicio, por el que una persona que se autodescribió como parte de la comunidad nahua controvirtió la convocatoria para la elección de delegaciones, subdelegaciones, consejos de participación ciudadana y comités vecinales para el periodo 2025-2027 en el Barrio de Santiaguito, Texcoco; el TEEM, luego de un análisis con perspectiva intercultural, concluyó que no fue posible reconocer a dicha comunidad texcocana como nahua o hablante de náhuatl, por lo tanto el método de elección no debió someterse a consulta de dicha comunidad como lo solicitaba el demandante. (JDLC354/2025) En la sesión de este día el Pleno resolvió 15 juicios para la ciudadanía local, un procedimiento especial sancionador y un procedimiento especial ordinario. Datos ¿Qué determinó el TEEM en el caso de Tlalnepantla?El tribunal sancionó la violencia política de género cometida contra la Primera Síndica Municipal en sus versiones simbólica, psicológica y digital. ¿Qué sanciones aplican a los responsables?Los implicados recibirán amonestación pública, retiro inmediato de publicaciones y registro por un año en los listados de personas sancionadas por violencia política de género. Presidenta del TEEM participa en reunión rumbo a la Reforma Electoral#teem #violencia_política_de_género #“Callo_de_Hacha” #tlanepantla

Source LogoDigitalMex
News Image
Edoméx crea la Red de Transporte Mexiquense; operará nuevas rutas

La Secretaría de Movilidad formalizó la creación de un nuevo sistema público que ordenará rutas, modernizará unidades y administrará ingresos mediante un fideicomiso.Toluca/Estado de México Nuevo sistema de transporte público en Edoméx La Secretaría de Movilidad del Estado de México publicó este 20 de noviembre en la Gaceta de Gobierno el acuerdo que crea la Red de Transporte Mexiquense (RTM), un nuevo sistema público que gestionará rutas de interés social y operará bajo un esquema de administración centralizada, control de tarifas y mecanismos de financiamiento propios. El sistema dependerá de la Dirección General de Transporte Público Mexiquense y según el documento, el objetivo de la RTM es garantizar un servicio “eficiente, seguro e incluyente”, a partir del ordenamiento de rutas, la modernización vehicular, la integración operativa y tarifaria, y la mejora en accesibilidad y seguridad vial. Administración y operación de la RTM La creación de la RTM implica que el servicio se planeará y operará directamente desde la Secretaría de Movilidad, que tendrá la facultad de: Desarrollar nuevas rutas Contratar servicios Adquirir bienes e infraestructura Definir los mecanismos tecnológicos de cobro Precisa que la tarifa deberá tener “sentido social”, con posibilidad de acceder a subsidios estatales cuando los ingresos no cubran los costos operativos. Además, todos los recursos provenientes del pago de pasaje se concentrarán en un Fideicomiso Público Simple, que deberá administrarse con criterios de transparencia, suficiencia presupuestaria y destino exclusivo al sistema. Sobre este punto, el decreto establece que “la Secretaría de Movilidad deberá constituir un fideicomiso simple para la administración de los recursos provenientes del cobro de la tarifa”, el cual será operado con participación de la Secretaría de Finanzas como fideicomitente único. Comité de operación y control También se crea un Comité de Operación y Control, integrado por los titulares de las áreas directivas de Movilidad, que tendrá la facultad de: Aprobar nuevas rutas Definir tarifas Establecer estándares de calidad Supervisar ingresos Validar la operación del sistema El sistema podrá operar directamente con bienes del Gobierno estatal o a través de terceros mediante contratos y convenios, bajo lineamientos y estándares definidos por la autoridad; el comité deberá emitir reglas específicas para la operación y el mantenimiento de unidades, el sistema de cobro y el destino de los recursos. Agrega que la red deberá fomentar el uso del transporte público frente al privado y contribuir a la reducción de tiempos de traslado y emisiones contaminantes. Datos ¿Qué es la Red de Transporte Mexiquense (RTM)?Es un sistema público de transporte en el Estado de México que centraliza rutas, tarifas y operación, buscando ofrecer un servicio seguro, eficiente e incluyente. ¿Quién controla y supervisa la RTM?La Secretaría de Movilidad del Estado de México administra directamente el sistema, con supervisión del Comité de Operación y Control que valida rutas, tarifas y estándares de calidad. ¿Qué beneficios tendrá la ciudadanía con la RTM?Los ciudadanos tendrán tarifas con “sentido social”, rutas mejor planificadas, vehículos modernizados, mayor seguridad y reducción de tiempos de traslado y emisiones contaminantes. Entregan cascos certificados para fortalecer seguridad vial en el Oriente de Edoméx#secretaría_de_movilidad_del_Estado_de_México #Red_de_Transporte_Mexiquense #transporte_público_edoméx #rutas_transporte_público

Source LogoDigitalMex
News Image
DIF Toluca invita a tramitar credencial para personas con discapacidad y obtener múltiples descuentos

Es un documento oficial con validez nacional que otorga beneficios y descuentos en distintos servicios: Rocío Pegueros.Toluca/Estado de México Inclusión y acceso a derechos para personas con discapacidad Para promover la inclusión y garantizar el acceso a los derechos de todas las personas, el Sistema Municipal DIF Toluca invita a las y los toluqueños con discapacidad a tramitar de manera gratuita la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED), la cual tiene validez en todo el país, otorga descuentos en diferentes servicios además de otros beneficios. Beneficios de la CRENAPED Los beneficiados podrán aprovechar descuentos en: Transporte Agua Predial Tenencia Pasaporte, entre otros. Según las disposiciones aplicables en cada entidad, informó la Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, pues “con este trámite gratuito reafirma el compromiso de construir un municipio incluyente, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades”. Requisitos para tramitar la credencial La población interesada podrá acudir por su credencial en el módulo autorizado ubicado en URIS El Olimpo, en avenida Cuauhtémoc, sin número, delegación Santa María Totoltepec, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas, presentando copias de acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a dos meses; identificación oficial vigente; fotografía tamaño infantil a color, constancia de discapacidad permanente original, esta deberá ser emitida por un especialista en rehabilitación del DIF Toluca; y en caso de ser menor de edad, presentar copia de la identificación del tutor. Esta acción reafirma el compromiso del DIF Toluca por reconocer, acreditar y visibilizar a las personas de este sector, promoviendo su autonomía, movilidad y participación plena en la sociedad, por lo cual se pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 722 705 13 98, donde podrán obtener mayor información. Datos ¿Qué es la CRENAPED y para quién aplica?La Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) es un documento gratuito que permite a las personas con discapacidad acceder a beneficios y descuentos en servicios y trámites a nivel nacional. ¿Qué beneficios obtienen los toluqueños con la credencial?Quienes tramiten la CRENAPED podrán recibir descuentos en transporte, agua potable, predial, tenencia, pasaporte y otros servicios según la entidad. ¿Cómo se puede tramitar la credencial en Toluca?Se debe acudir al módulo del URIS El Olimpo con documentos como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, fotografía infantil, constancia de discapacidad y, si es menor, identificación del tutor. Video: Ricardo Moreno presenta avances en bienestar social, abastecimiento de agua y seguridad vehicular#dif_toluca #personas_con_discapacidad #CRENAPED #descuentos #Rocío_Pegueros_Velázquez

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Elías Rescala impulsa seguridad y diálogo ciudadano en Naucalpan

Se reúne con vecinos de la colonia Casas Viejas para escuchar sus necesidades y trabajar en soluciones desde el territorio, con una agenda legislativa enfocada en seguridad.Naucalpan/Estado de México Compromiso con las comunidades de Naucalpan Durante un encuentro con vecinas y vecinos de colonia Casas Viejas, el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala reafirmó su compromiso de mantenerse presente y activo en el territorio, fortaleciendo el vínculo con las y los vecinos de Naucalpan para construir comunidades más seguras, ordenadas y unidas. Escucha de necesidades y problemáticas vecinales "Venir aquí es levantar las necesidades de nuestras comunidades e ir viendo que podemos resolver y en función de eso, yo trabajando de la mano de todas y todos ustedes que fue a lo que me comprometí" aseguró Elías Rescala. El diputado escuchó las necesidades reales de las familias, quienes expresaron las problemáticas que afectan su calidad de vida y requieren atención inmediata, principalmente en materia de seguridad. Iniciativas legislativas para seguridad Elías Rescala compartió que desde el Congreso del Estado, la bancada tricolor impulsa una agenda legislativa con 15 iniciativas enfocadas en recuperar la seguridad para que las y los mexiquenses vivan en paz. "Tener policías de proximidad, que ustedes conozcan a los policías, mejorar la calidad de los policías, que estén mejor preparados, todo ese tema ya lo estamos impulsando dentro de la Cámara y lo vamos a hacer realidad, para nosotros lo más importante es tener las colonias más seguras”, aseguró el diputado por el Distrito 32. Durante el diálogo los vecinos reconocieron el trabajo del legislador para fortalecer la seguridad y por su disposición para escuchar sus necesidades. “Agradecerte los programas, lo que vas a hacer por la comunidad, por nuestra seguridad, porque vivimos aterrados a mí me han asaltado en la combi y pasan años para que se pase ese miedo de subirte a la combi, en las calles están las banditas, agradezco que te metas en la seguridad de la colonia principalmente en esta porque estamos viviendo tiempos muy feos”, compartió Gabriel Contreras. Realizarán reuniones periódicas para atender a la comunidad Elías Rescala anunció que realizará reuniones periódicas en todas las colonias del municipio con el propósito de seguir atendiendo de manera directa las inquietudes y propuestas de la comunidad. Datos ¿Qué acciones de seguridad impulsa Elías Rescala en Naucalpan?El diputado promueve 15 iniciativas legislativas centradas en fortalecer la policía de proximidad y mejorar la seguridad en las colonias. ¿Cómo beneficia esto a los vecinos de Casas Viejas y otras colonias?Los vecinos tendrán mayor presencia policial, atención directa a sus denuncias y colonias más seguras y organizadas. Senador Enrique Vargas respalda ley para prevenir y sancionar extorsión#elías_rescala_jiménez #naucalpan #diputado_del_pri #elías_rescala

Source LogoDigitalMex
News Image
Cinco detenidos vinculados a proceso tras la marcha de la Generación Z en CDMX

La FGJCDMX investiga hechos violentos durante la manifestación y asegura que la libertad de expresión se respeta, pero la violencia será sancionada conforme a la ley.Ciudad de México Detenciones y cargos por la marcha del 15 de noviembre Fueron 18 detenidos por la violencia ocurrida durante la marcha de la Generación Z del 15 de noviembre, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Las personas procesadas enfrentan cargos que incluyen tentativa de homicidio, lesiones, robo y resistencia a los policías. La mayoría de los detenidos fueron enviados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte. Situación de los procesados Cinco imputados fueron vinculados a proceso y se les dictó prisión preventiva. Su audiencia se llevará a cabo el 21 de noviembre. Cinco imputados obtuvieron medidas cautelares que les permitieron seguir su proceso en libertad y salieron del reclusorio el 19 de noviembre. 8 detenidos fueron acusados por homicidio en grado de tentativa, de los cuales cinco fueron acusados por resistirse ante los elementos de seguridad. Familiares denuncian agresiones y exigen evidencia Familiares de los detenidos han solicitado que se transparenten las carpetas de investigación y que se presente evidencia sólida, pues aseguran que los jóvenes fueron agredidos. Ante los hechos ocurridos en la manifestación, La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, afirmó que la ciudad “defiende la libertad de expresión”, pero reiteró que “la violencia no tiene cabida” y que cualquier hecho delictivo deberá enfrentarse ante la justicia. “Somos una ciudad de derechos y libertades (…) pero la violencia nunca será permitida ni justificada”, afirmó a través de X.   Junto a los titulares de la @SSC_CDMX, @FiscaliaCDMX y @SeGobCDMX, informamos sobre los eventos ocurridos el sábado 15 de noviembre. Reafirmamos que en la Ciudad de México defendemos con firmeza la libertad de expresión.Somos y seguiremos siendo una ciudad de derechos y… pic.twitter.com/OXUknQZoht — Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 17, 2025 Datos ¿Qué pasó durante la marcha de la Generación Z en CDMX?Durante la manifestación del 15 de noviembre se registraron hechos violentos, que llevaron a la detención de 18 personas por delitos como homicidio en grado de tentativa, lesiones, robo y resistencia a la autoridad. ¿Cuántos detenidos enfrentan prisión y cuántos continúan en libertad?Cinco imputados fueron vinculados a proceso con prisión preventiva; cinco más obtuvieron medidas cautelares y continúan su proceso legal en libertad. ¿Qué medidas se toman para proteger la libertad de expresión y sancionar la violencia?La Jefa de Gobierno reiteró que CDMX defiende la libertad de expresión, pero que cualquier acto de violencia será sancionado conforme a la ley, garantizando transparencia en las investigaciones y respeto a los derechos de los ciudadanos. Generación Z regresa a las calles de la CDMX; policías impiden avance de la manifestación#marcha_cdmx #generación_z #manifestación #detenidos

Source LogoDigitalMex
News Image
Generación Z regresa a las calles de la CDMX; policías impiden avance de la manifestación

La movilización coincidió con el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que partió del Zócalo a las 10:00 horas con ruta hacia el Monumento a la Revolución.Ciudad de México La Generación Z convocó a una segunda movilización este 20 de noviembre, nuevamente bajo el lema “Mexicanos al grito de guerra”, con el objetivo de visibilizar denuncias relacionadas con inseguridad y corrupción. La concentración está prevista en el Ángel de la Independencia, a las 11:00 horas, desde donde avanzarán hacia el Zócalo capitalino. ¡Entérate! Generación Z convoca a segunda marcha en CDMX este 20 de noviembre El recorrido incluye Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo, por lo que se prevén cierres viales desde primeras horas en Reforma, el Centro Histórico y calles aledañas. Afectaciones viales y cierres en transporte público El STC Metro informó que el tramo de la Línea 2 entre Hidalgo y Zócalo operará con suspensión temporal, como ocurrió durante la marcha del 15 de noviembre. Las estaciones Hidalgo, Bellas Artes, Allende y Zócalo permanecerán cerradas mientras avanza el contingente. El Metrobús anticipó interrupciones intermitentes en estaciones ubicadas en Reforma, Juárez y el primer cuadro de la ciudad, especialmente en las Líneas 1, 3, 4 y 7, por lo que autoridades recomiendan a usuarios anticipar retrasos y consultar avisos en tiempo real. #PrecauciónVial | Continúa cerrada la circulación en Av. Paseo de la Reforma en ambos sentidos entre Eje 1 Norte y Ángel de la Independencia. #AlternativaVial Av. Chapultepec y Circuito Interior. pic.twitter.com/zDbmhDT5i8 — OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) November 20, 2025 Coincidencia con el desfile de la Revolución Mexicana La movilización coincide con el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que partirá del Zócalo a las 10:00 horas con ruta por 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez y Avenida de la República, hasta el Monumento a la Revolución. Detención temporal del avance De acuerdo con autoridades capitalinas, el contingente —estimado en alrededor de 150 participantes— fue detenido momentáneamente en la Glorieta Violeta para evitar su encuentro con el desfile oficial. El secretario de Gobierno, César Cravioto, explicó que se acordó permitir su avance hasta concluir el evento militar. Durante este operativo, un grupo armado con palos confrontó a elementos policiales en Reforma y Bucareli. Cuatro personas fueron remitidas al juez cívico tras el altercado. Más tarde, ya terminado el desfile, la SSC autorizó la reanudación de la marcha hacia el Zócalo. En puntos como 5 de Mayo y Palma, se desplegó un operativo policial para regular el paso del contingente. Demandas del movimiento La Generación Z reiteró sus exigencias, entre ellas: mecanismos de revocación y sustitución de la presidenta, independencia de los partidos políticos en estos procesos, transparencia y auditorías externas, reforma judicial, mayor representación ciudadana en el Congreso, desmilitarización de la seguridad, fortalecimiento de cuerpos locales con supervisión ciudadana. El colectivo reafirmó que su movimiento es pacífico, apartidista y orientado a la defensa de la dignidad ciudadana. Contexto tras los hechos del 15 de noviembre Después de la primera marcha, la FGJCDMX informó que 13 personas fueron vinculadas a proceso por diversos delitos, entre ellos tentativa de homicidio, lesiones dolosas, resistencia y robo. Ocho de los detenidos permanecen bajo prisión preventiva justificada, mientras que otros diez enfrentan su proceso con medidas cautelares. Cinco imputados más tienen audiencia programada para el 21 de noviembre de 2025. Alerta de la Embajada de EU La Embajada de Estados Unidos emitió una advertencia a sus ciudadanos por la movilización, recordando que participantes de la protesta del 15 de noviembre estuvieron involucrados en hechos violentos. También señaló que la protesta coincide con el desfile militar por la Revolución Mexicana. Datos: ¿Quién convocó la marcha? La Generación Z, como parte de su movimiento ciudadano por reformas y denuncias de corrupción e inseguridad. ¿Cuál fue la ruta del contingente? Ángel de la Independencia, Reforma, Juárez, Eje Central y 5 de Mayo rumbo al Zócalo. ¿Hubo incidentes? Un grupo con palos confrontó a la policía en Reforma y Bucareli; cuatro personas fueron remitidas al juez cívico. ¿Por qué se detuvo el avance de la marcha? Para evitar un cruce con el desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. ¿Qué demanda el movimiento? Revocación de mandato, reformas judiciales, mayor transparencia, desmilitarización y supervisión ciudadana de cuerpos de seguridad. Generación Z convoca marcha nacional contra corrupción e impunidad en México#desfile #operativo #cierres #protestas #marcha #generación_z

Source LogoDigitalMex
News Image
Congreso del Edoméx ampliará discusión de leyes secundarias para Interrupción Legal del Embarazo

La definición del modelo operativo dependerá del cálculo financiero que acompañe el Paquete Fiscal para 2026.Toluca/Estado de México Reforma en Edoméx: ajustes a las leyes secundarias de la ILE La LXII Legislatura del Estado de México ampliará la discusión de las leyes secundarias de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y revisar su contenido junto con el Paquete Fiscal 2026, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez. Aunque este 25 de noviembre se cumpliría un año de la despenalización del aborto en la entidad, y se tenía la intención de que las leyes secundarias quedaran listas en esta fecha -que también conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres-, la dictaminación llevará más tiempo. Impacto presupuestal y operación del servicio El legislador comentó que el Congreso busca evitar que la reforma quede sin soporte operativo y analiza el impacto financiero que implicará adecuar infraestructura, definir capacidades hospitalarias y garantizar disponibilidad de personal no objetor. Destacó que la integración del marco legal al debate presupuestal implicará un ejercicio de cuantificación para construir un modelo de atención que responda a la transición del sistema estatal hacia IMSS-Bienestar. “Queremos ver si lo podemos ajustar de tal manera que le podamos ir ajustando para no quedarnos ni cortos ni largos sino ir teniendo una medición real de lo que necesita la sociedad mexiquense, no hay prisa, tiene que ser bien hecho porque todo lo que hacemos de prisa no sale”. Revisión técnica y posibles modificaciones de tiempos Dijo que las comisiones legislativas revisan ya proyecciones de costo, requisitos de operación y ajustes necesarios en hospitales, lo que podría modificar los tiempos de dictaminación, aunque el objetivo es que antes de que termine 2025 se cuente con las adecuaciones legales. Contenido de las leyes secundarias de la ILE Vale recordar que las leyes secundarias para la Interrupción Legal del Embarazo, plantean acceso gratuito, atención médica y psicológica y lineamientos para la objeción de conciencia, así como la garantía de personal disponible para garantizar el procedimiento sin retrasos y reformas al Código Civil y normas educativas que integran educación sexual integral, prevención de embarazos adolescentes y fortalecimiento de derechos sexuales y reproductivos. Cristina Ruiz inaugura Expo "La Ruta del Calzado" en el Senado de la República

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Miles participan en desfile por el 115 aniversario de la Revolución en Toluca

Las autoridades informaron que el desfile se desarrolló en orden y con saldo blanco, reafirmando el compromiso institucional con la disciplina, los valores cívicos y la protección ciudadana.Toluca/Estado de México Miles de personas presenciaron un homenaje histórico en el Centro de la capital mexiquense Este jueves se llevó a cabo en el Estado de México el desfile conmemorativo por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, movimiento iniciado en 1910 y considerado uno de los momentos históricos más importantes del país. Miles de asistentes se congregaron en el Centro de Toluca para presenciar el despliegue cívico, cultural y operativo que dio vida a esta conmemoración nacional.     Autoridades encabezaron el inicio del desfile Desde el balcón de Palacio de Gobierno, la Gobernadora constitucional del Estado de México, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al desfile, acompañada por el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno; el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura, Francisco Vázquez Rodríguez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Martha Azucena Camacho; y la rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza. El desfile recorrió las principales vialidades del Centro de Toluca, incluyendo Avenida Sebastián Lerdo de Tejada, Avenida Independencia, Avenida Miguel Hidalgo, Calle Primero de Mayo y Avenida José María Morelos, además de calles aledañas que permanecieron cerradas para garantizar el paso seguro de los contingentes. Despliegue cívico, cultural y operativo El contingente estuvo integrado por 5,087 participantes, además de 58 vehículos, 7 carros alegóricos, 69 equinos, 17 canes, 2 halcones y 4 aeronaves, conformando uno de los despliegues más grandes de los últimos años. Las autoridades informaron que el evento se desarrolló en orden y con saldo blanco. La Dirección General de Seguridad y Protección, junto con la Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Toluca, reunió a más de 600 oficiales en su contingente, reafirmando el compromiso institucional con la disciplina, los valores cívicos y la protección ciudadana. Su participación incluyó exhibiciones operativas y formaciones especiales. Durante el desfile, la corporación destacó a tres atletas policías que han puesto en alto el nombre de Toluca y de México en competencias internacionales, particularmente en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos. Se trata de Sebastián Maya Vázquez, doble campeón continental y multimedallista; Santos García Rodríguez, campeón en Acayucan 2025; y Juan Martínez García, medallista desde 2019. Su presencia simbolizó la constancia, fuerza y preparación física que caracterizan a la Policía Municipal. Participación de instituciones y comunidad educativa También participaron diversas dependencias, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente; Cultura y Turismo; Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación; Seguridad; Finanzas; Seguridad Estatal; así como la Cruz Roja Mexicana, delegaciones Toluca y Metepec, y el Poder Judicial del Estado de México. El desfile contó además con la presencia de instituciones educativas, como la Universidad Autónoma del Estado de México, con equipos deportivos de futbol soccer, americano, pádel, atletismo, esgrima, basquetbol, karate, voleibol, tenis y tenis de mesa, entre otros. Se sumaron también las 37 Escuelas Normales del Estado de México, incluida la Centenaria Benemérita Escuela Normal para Profesores y la Escuela Normal de Educación Física, consolidando un homenaje plural y lleno de identidad mexiquense. Datos: ¿Cuándo y dónde se realizó el desfile? El jueves 20 de noviembre de 2025, en el Centro de Toluca, Estado de México. ¿Qué evento se conmemoró? El 115 aniversario de la Revolución Mexicana, iniciado en 1910. ¿Quiénes encabezaron el inicio del desfile? La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto con autoridades estatales y municipales y la rectora de la UAEMéx. ¿Cuántos participantes y contingentes hubo? 5,087 personas, 58 vehículos, 7 carros alegóricos, 69 equinos, 17 canes, 2 halcones y 4 aeronaves. ¿Qué instituciones participaron? Dependencias estatales y municipales, Cruz Roja, Poder Judicial del Estado de México, UAEMéx y 37 Escuelas Normales. Francisco Vázquez asiste a Congreso Internacional de Salud y Bienestar en Edoméx#aniversario #toluca #desfile #revolución_Méxicana #delfina_gómez_álvarez #Patricia_Zarza_Delgado #Francisco_Vázquez_Rodríguez #Martha_Azucena_Camacho

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Familias de policías caídos marchan en desfile de Malinalco; exigen cumplimiento de indemnizaciones

Durante el desfile conmemorativo del 20 de noviembre, familiares y ciudadanos de Malinalco realizaron una marcha pacífica en memoria de los tres policías municipales asesinados el 28 de eneroMalinalco/Estado de México Reclamo pacífico recuerda a agentes asesinados y exige cumplimiento de derechos legales En medio del desfile conmemorativo del 20 de noviembre, familiares y ciudadanos de Malinalco aprovecharon la presencia pública para realizar una marcha pacífica en memoria de los tres policías municipales asesinados el pasado 28 de enero y para exigir que las autoridades cumplan con las indemnizaciones pendientes que, aseguran, por ley corresponden a sus familias. Con fotografías, carteles y una lona que decía: “Exigimos respuesta de las autoridades municipales y estatales, el apoyo que se le prometió a las familias de los policías abatidos en el cumplimiento de su deber el 28 de enero”. Los asistentes recordaron a Gerardo, Álvaro y Jiovany, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que perdieron la vida tras ser emboscados por un grupo armado sobre la carretera Malinalco-Chalma, a la altura del barrio de Santa María. Demanda de cumplimiento legal Las familias señalaron que han seguido cada proceso legal: entregaron documentos, cumplieron trámites y atendieron todos los requerimientos. “La vía legal ya se agotó. Solo falta que la autoridad cumpla”, expresaron. Aclararon que su participación en el desfile no tuvo un fin político, sino que fue un acto de memoria, dignidad y justicia para quienes quedaron sin padre y sin sustento. “Seguiremos alzando la voz hasta que se respete lo que es un derecho, no un favor”, afirmaron. El reclamo se hizo visible entre los contingentes del desfile alusivo al aniversario de la Revolución Mexicana, donde la comunidad de Malinalco revivió no solo su historia, sino también una demanda vigente: que se atienda y respete a las familias de quienes dieron la vida en cumplimiento de su deber. Datos: ¿Qué ocurrió durante el desfile de Malinalco? Familias de policías caídos realizaron una marcha pacífica para exigir indemnizaciones pendientes y recordar a los agentes asesinados. ¿Quiénes fueron los policías fallecidos? Gerardo, Álvaro y Jiovany, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, asesinados el 28 de enero de 2025. ¿Dónde ocurrió la emboscada? Sobre la carretera Malinalco–Chalma, a la altura del barrio de Santa María. ¿Cuál es la demanda principal de las familias? Que las autoridades municipales y estatales cumplan con las indemnizaciones legalmente pendientes. ¿Por qué se realizó la marcha en el desfile? Fue un acto de memoria, dignidad y justicia, sin fines políticos, para visibilizar la situación de las familias afectadas. #ÚltimaHora: Ataque armado en #Malinalco deja tres policías municipales muertos#marcha_pacífica #indemnizaciones #malinalco #policías_asesinados #ejecutados #ataque_armado

Source LogoDigitalMex
News Image
Senador Enrique Vargas respalda ley para prevenir y sancionar extorsión

El senador Enrique Vargas, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN y secretario de la Comisión de Seguridad Pública, destacó que la aprobación representa un paso firme para combatir integralmente la extorsiónCiudad de México Iniciativa busca homologar sanciones y protocolos en todo México para proteger a las familias Al considerar que el combate de este delito es fundamental para lograr un México más seguro, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, votó a favor de la expedición de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, así como de realizar reformas al Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, con la intención homologar y armonizar las conductas, sanciones y protocolos para investigar y sancionar este ilícito con hasta 42 años de prisión. Apoyo del PAN y relevancia del combate a la extorsión Tras llevarse a cabo la votación de esta reforma con 110 votos a favor, el también secretario de la Comisión de Seguridad Pública, Enrique Vargas, celebró la aprobación de esta iniciativa, toda vez que representa un paso firme para el combate integral de este delito que es el tercero más cometido en el país y en el que desafortunadamente hay impunidad en 97 por ciento de los casos. Apuntó que el propósito de esta iniciativa también es cerrar los vacíos legales que existían en la legislación actual, los cuales eran usados por los delincuentes para seguir cometiendo estas prácticas que lastiman la paz y el patrimonio de las familias. “Es una iniciativa que, sin duda, en Acción Nacional respaldamos porque contribuye para combatir integralmente este delito y respaldar y proteger a las familias, así como darles tranquilidad, pues se establece que todas las fiscalías cuenten con unidades, policías, analistas y ministerios públicos capacitados, evaluados, certificados y especializados en la investigación de la extorsión”, destacó. El senador por el Estado de México señaló que el Grupo Parlamentario del PAN siempre respaldará cualquier iniciativa que cuide de la vida y el patrimonio de las familias mexicanas, especialmente, aquellas que tienen que ver con su seguridad, como ocurre con esta nueva ley que, entre los cambios que asegura, es homologar los criterios y procedimientos penales para que se sancionen penalmente por igual, sin importar la entidad federativa en la que se juzgue. En este sentido, con la nueva ley aprobada se aumentan las penas mínimas en un rango de 15 a 25 años, sin que los delincuentes puedan aprovechar la retroactividad para su beneficio; se establece que los recursos obtenidos por la extinción de dominio derivado del delito de extorsión, sean aplicados a la restitución de los derechos de las víctimas, y se estipuló que aquellas personas que, sin autorización, introduzcan algún dispositivo electrónico o componente que permita la transmisión de datos, voz, geolocalización o imágenes mediante telefonía fija o móvil, radiofrecuencia satelital, Internet o tecnología análoga, a un centro penitenciario, reciban una pena de seis a 12 años de prisión, entre otros. Contexto del delito en México De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el delito de extorsión incrementó 25.4 por ciento en los primeros nueve meses de 2025 en México, con una tendencia creciente desde 2018. Datos: ¿Qué ley se aprobó en el Senado? La Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, con reformas a códigos y leyes relacionadas. ¿Quién respaldó la iniciativa? El senador Enrique Vargas del Villar y el Grupo Parlamentario del PAN, entre otros legisladores. ¿Qué penas contempla la nueva ley? Hasta 42 años de prisión, con aumentos en penas mínimas de 15 a 25 años. ¿Qué beneficios ofrece a las víctimas? Los recursos de extinción de dominio obtenidos de extorsión se destinarán a restituir derechos de las víctimas y se fortalecen protocolos de investigación en todas las fiscalías. ¿Cuál es la situación de la extorsión en México? El delito aumentó 25.4% en los primeros nueve meses de 2025, siendo uno de los más cometidos con alta impunidad (97%). Enrique Vargas propone Fondo Federal Permanente de Seguridad Pública#enrique_vargas #extorsión #pan #Ley_General_para_Combatir_la_Extorsión

Source LogoDigitalMex
News Image
Quintillizos nacidos en Toluca reciben actas y CURP gratuitas del Registro Civil

La Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, y la directora general del Registro Civil estatal, Sonia Janeth Cruz Miranda, acompañaron a la familia para garantizar que los menores cuenten con su documentación oficialToluca/Estado de México Familia de Otzolotepec formaliza nacimiento de cuatro niñas y un niño en el Hospital Materno Perinatal El nacimiento de cuatro niñas y un niño, registrado el pasado 4 de noviembre en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, en Toluca, fue formalizado por el Registro Civil del Estado de México, que emitió de manera gratuita copias certificadas de las actas de nacimiento y las CURP, con el acompañamiento de la Presidenta del Sistema Municipal DIF Toluca, Rocío Pegueros. La familia, originaria de Otzolotepec, decidió reservar tanto sus nombres como los de los recién nacidos. La Presidenta del DIF Toluca, Rocío Pegueros, y la directora general del Registro Civil estatal, Sonia Janeth Cruz Miranda, acudieron al nosocomio para brindar acompañamiento institucional y asegurar que los menores cuenten con su documentación oficial desde los primeros días de vida. Nacimiento único en México en 2025 Este caso de quintillizos, único en el país en lo que va del año, equivalente a un nacimiento por cada 54 millones de personas, ha generado amplio interés. Ante ello, los padres exhortaron a la ciudadanía a no dejarse engañar por posibles estafas y reiteraron que no están solicitando ningún tipo de apoyo mediante redes sociales ni a través de cuentas bancarias. Datos: ¿Dónde nacieron los quintillizos? En el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, Toluca, Estado de México. ¿Cuántos son y de dónde es la familia? Son cuatro niñas y un niño, originarios de Otzolotepec, Estado de México. ¿Quiénes acompañaron la formalización del nacimiento? Rocío Pegueros, Presidenta del DIF Toluca, y Sonia Janeth Cruz Miranda, directora general del Registro Civil del Estado de México. ¿Cuál es la probabilidad de un nacimiento de quintillizos? Se estima uno por cada 54 millones de personas, haciendo este caso único en México durante 2025. ¿La familia solicita apoyos? No. Los padres rechazan cualquier solicitud de apoyo en redes sociales o cuentas bancarias y llaman a la población a no dejarse engañar. Nacen quintillizos prematuros en el Hospital Materno Mónica Pretelini en Edoméx#hospital_Materno_Perinatal #curp #registro_civil #toluca #quintillizos

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Delfina Gómez entrega Premio Estatal del Deporte 2025

El premio incluyó diplomas y un incentivo económico de 115 mil pesos, distribuidos entre los ganadores.Toluca/Estado de México Reconocimiento a atletas y entrenadores por trayectoria y fomento del deporte en el Edoméx En el marco del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó el Premio Estatal del Deporte 2025 a cuatro deportistas: en deporte convencional, Nayeli Mondragón Acevedo, de Natación Artística; en deporte adaptado de Para Natación, Juan Antonio Ruiz Ascencio; en la modalidad de entrenador de Deporte Adaptado, David Hernández Trujillo de Boccia/Paratletismo; y como entrenador de deporte convencional, Jorge Miranda Herrera de atletismo. En Fomento, Protección o Impulso a la Práctica de los Deportes, se reconoció al C.P. Ernesto Sánchez, quien ha promovido e impulsado a deportistas como Ana Zulema Ibáñez y Gloria Zarza, pero sobre todo proyectando a los nuevos valores de deportistas del Edomex. Incentivos y distinciones El premio incluyó diplomas y un incentivo económico de 115 mil pesos, repartidos entre los ganadores. Cabe resaltar que en la entrega destacó la presencia de Mari José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano.       Datos: ¿Qué es el Premio Estatal del Deporte 2025? Un reconocimiento a atletas, entrenadores y promotores deportivos del Estado de México por su trayectoria y contribución al deporte. ¿Quiénes fueron los ganadores? Deporte convencional: Nayeli Mondragón Acevedo Deporte adaptado: Juan Antonio Ruiz Ascencio Entrenador adaptado: David Hernández Trujillo Entrenador convencional: Jorge Miranda Herrera Fomento al deporte: C.P. Ernesto Sánchez ¿Qué incluye el premio? Diplomas y un incentivo económico total de 115 mil pesos, repartidos entre los ganadores. ¿Dónde se realizó la entrega? En Toluca, Estado de México, con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. ¿Quién acompañó la entrega del premio? Estuvo presente Mari José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, entre otras autoridades estatales y municipales. Atleta mexiquense, Lourdes Ponce, gana oro en los Juegos Sordolímpicos 2025#paratletismo #natación #atletas #deportistas #premio_estatal_del_deporte #delfina_gómez

Source LogoDigitalMex
News Image
Capturan a sujeto por violencia familiar en Tenango del Valle

Los oficiales se entrevistaron con la víctima, quien denunció que Jorge “N”, de 57 años, la amenazó y agredió verbal y físicamente.Tenango del Valle/Estado de México Una oportuna intervención culminó en la detención de un probable responsable de violencia familiar, acción concretada por efectivos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Intervención policial inmediata Mientras policías estatales realizaban acciones operativas para disminuir la incidencia delictiva, recibieron una alerta vía radio para acudir a calles de la colonia La Joya, debido a un conflicto que se suscitó entre particulares. A su arribo, los oficiales se entrevistaron con la víctima, quien les refirió que el sujeto presente previamente la amenazó, además de violentarla verbal y físicamente, por lo que era su deseo proceder en su contra. Una vez que la parte afectada fue debidamente resguardada en apego al protocolo de actuación, instrucción que emana de las Mesas de Paz, los uniformados detuvieron a Jorge “N” de 57 años, quien después de conocer los derechos que la ley consagra a su favor, fue presentado al Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Toluca, donde se esclarecerá su estatus legal. Datos: ¿Qué ocurrió en Tenango del Valle? Un hombre fue detenido por violencia familiar tras amenazar y agredir a una mujer en la colonia La Joya. ¿Quién fue detenido? Jorge “N”, de 57 años, quien ya fue presentado ante el Centro de Justicia para las Mujeres en Toluca. Expolicía municipal es asesinado a balazos en Tenango del Valle#detención #tenango_del_valle #violencia_familiar #violencia_de_género

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Precaución! Caos vial en la México-Querétaro por maniobras de transporte

Aunque los vehículos de carga especial ya fueron retirados, las afectaciones continúan esta mañana.Ciudad de México Tráfico lento hacia la CDMX tras maniobras nocturnas y cierre parcial de carriles La autopista México-Querétaro registra un severo caos vehicular, principalmente hacia la Ciudad de México, tras las maniobras nocturnas para el traslado de unidades con exceso de dimensiones de Pemex. Cierre parcial y carril a contraflujo Aunque los vehículos ya fueron retirados, CAPUFE informó que durante la madrugada se realizó un cierre parcial entre los kilómetros 73 y 69, habilitando únicamente un carril a contraflujo rumbo a la Ciudad de México. La afectación continúa esta mañana; en dirección norte, la fila avanza lentamente desde Lago de Guadalupe, La Quebrada, Perinorte y Lechería, agravándose a la altura de la planta Ford y extendiéndose más allá de la caseta de Tepotzotlán. Cierre parcial y carril a contraflujo En sentido hacia la CDMX, el tráfico también está colapsado desde varios kilómetros antes de la caseta. Las autoridades exhortaron a los automovilistas a prever tiempos de traslado, conducir con precaución y reducir la velocidad. Para reportes y asistencia, CAPUFE mantiene disponible la línea 074 y su cuenta oficial en X. ⚠️ AVISO IMPORTANTE ⚠️#AutMéxicoQuerétaro. Se informa a las personas usuarias que en diversos puntos de la autopista, se registra carga vehicular intensa, derivado del paso de las unidades con exceso de dimensiones durante la madrugada del día de hoy (20/11/2025).? Dirección… — CAPUFE (@CAPUFE) November 20, 2025 Datos: ¿Qué ocasionó el tráfico en la autopista México–Querétaro? Traslado nocturno de unidades con exceso de dimensiones de Pemex, que requirió cierre parcial de carriles. ¿En qué tramos se registró el cierre parcial? Entre los kilómetros 73 y 69, con un carril habilitado a contraflujo hacia la CDMX. ¿Qué zonas presentan mayor congestión? Hacia el norte: Lago de Guadalupe, La Quebrada, Perinorte, Lechería y planta Ford.Hacia la CDMX: desde varios kilómetros antes de la caseta. ¿Qué precauciones deben tomar los conductores? Prever tiempos de traslado, conducir con precaución y reducir la velocidad. ¡Precaución! Caos en la México-Querétaro por protesta de piperos#CAPUFE #pemex #México_Querétaro #tráfico #caos_vial

Source LogoDigitalMex
News Image
UAEMéx y GEM invitan a Mega Jornada de Vacunación gratuita: estas son las vacunas

Se hizo un llamado a los habitantes del Valle de Toluca a participar, subrayando que la vacunación oportuna reduce la incidencia de enfermedades propias del invierno y fortalece la prevención comunitaria.Toluca/Estado de México UAEMéx y Gobierno del Estado de México impulsan acción preventiva abierta al público En un esfuerzo conjunto para fortalecer la salud pública en el Valle de Toluca, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, y el Gobierno del Estado de México, mediante la Secretaría de Salud, llevarán a cabo la Mega Jornada de Vacunación Estatal, cuyo objetivo es aplicar entre mil y mil 500 inmunizaciones. La coordinadora de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la UAEMéx, Gloria Ángeles Ávila, informó que la jornada, programada para el miércoles 26 de noviembre, en el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, tiene como finalidad prevenir enfermedades propias de la temporada invernal, como la gripe estacional, y actuar de manera anticipada ante posibles pandemias. Ángeles Ávila destacó que esta iniciativa conjunta “pretende acercar a la comunidad universitaria y a la población en general la vacuna contra la influenza estacional”, subrayando el compromiso institucional con la salud pública. Vacunas disponibles y grupos prioritarios Como parte de este esfuerzo, indicó, se aplicarán vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión. La jornada será totalmente gratuita y estará abierta a todas las personas interesadas. No obstante, se dará prioridad a mujeres embarazadas, menores desde los 6 meses de edad, adultos mayores de 60 años y personas de entre 11 y 64 años con enfermedades crónico-degenerativas. Para agilizar la atención, se cuenta con un registro previo mediante código QR. Llamado a la ciudadanía Gloria Ángeles Ávila invitó a la población del Valle de Toluca a participar, destacando que la prevención oportuna ayudará a reducir la incidencia de enfermedades propias del clima invernal. La Mega Jornada de Vacunación se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 10:00 a 15:00 horas, en el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, ubicado en la calle Mariano Matamoros. Datos: ¿Qué es la Mega Jornada de Vacunación? Una campaña estatal para aplicar entre 1,000 y 1,500 vacunas contra influenza, COVID-19, neumococo y sarampión. ¿Quiénes pueden asistir? Toda la población; con prioridad para embarazadas, menores desde 6 meses, adultos mayores y personas con comorbilidades. ¿Cuándo se realizará? El miércoles 26 de noviembre, de 10:00 a 15:00 horas. ¿Dónde será la jornada? En el Estadio de Futbol Americano “Lic. Juan Josafat Pichardo Cruz”, en la calle Mariano Matamoros, Toluca. ¿Tiene costo? No, la aplicación de vacunas será gratuita. UAEMéx invita a hombres a chequeo preventivo de cáncer de próstata#salud #sarampión #neumococo #influenza #COVID #jornada_de_vacunación #toluca #vacunación #uaemex

Source LogoDigitalMex
News Image
Buscan evitar agresiones durante protestas en Toluca

En Toluca se prepara el protocolo de actuación durante manifestaciones; el protocolo del Edoméx para proteger a periodistas y defensores de derechos humanos será la baseToluca/Estado de México Toluca trabaja en su propio protocolo de actuación policial El Ayuntamiento de Toluca avanza en la elaboración de un protocolo municipal que regule la actuación policial durante protestas y coberturas informativas, con el fin de evitar agresiones como las registradas el pasado 2 de octubre. En coordinación con el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, el documento incorporará lineamientos del protocolo estatal emitido el 31 de octubre, pero con adecuaciones específicas al municipio. El coordinador ejecutivo del Mecanismo, Luis Miguel Carriedo Téllez, explicó que la administración municipal solicitó apoyo técnico para construir una normativa alineada con estándares internacionales y con el instrumento estatal. “Toluca está buscando un protocolo municipal y hemos colaborado con mesas de trabajo y opiniones técnicas, la idea es que sea armónico con estándares internacionales y con el protocolo estatal”, señaló. La intención es que el protocolo establezca criterios claros sobre uso de la fuerza, protección al trabajo periodístico y reconocimiento de la protesta pacífica como derecho, a fin de evitar casos como la agresión documentada contra siete periodistas el 2 de octubre. Edoméx cuenta con el primer protocolo estatal en su tipo Carriedo Téllez destacó que el nuevo protocolo estatal representa una base sólida para que Toluca y otros municipios elaboren sus propios instrumentos de actuación. De acuerdo con el funcionario, este protocolo es el primero en el país enfocado en salvaguardar la vida, integridad y libertad de periodistas y personas defensoras. Incluye 40 lineamientos, reglas de conducta para elementos de la Secretaría de Seguridad y obligaciones inmediatas en situaciones de riesgo o agresión. “El protocolo no sustituye al Código Penal, pero obliga a actuar bajo reglas claras y respetuosas de derechos humanos”, subrayó. El documento fue construido con participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Consejo Consultivo del Mecanismo y la Junta de Gobierno encabezada por la Consejería Jurídica estatal. Toluca instala mesa de trabajo y capacita a policías En paralelo a la elaboración del protocolo municipal, el Mecanismo y el Ayuntamiento instalaron el 10 de noviembre una mesa formal de trabajo y sostuvieron un encuentro con periodistas para revisar el borrador del instrumento y recoger observaciones sobre el desempeño policial en protestas. En ese contexto, el municipio reportó avances en capacitación: mil 267 policías municipales han sido formados en derechos humanos, uso diferenciado de la fuerza y criterios para la documentación de operativos. “La Unidad de Asuntos Internos expuso que tiene un procedimiento en casos de policías que pudieran haber lastimado a manifestantes o periodistas”, añadió Carriedo. El objetivo: prevenir agresiones Carriedo informó que la construcción del protocolo municipal y la publicación del estatal forman parte de una estrategia integral para prevenir agresiones. Actualmente el Mecanismo mantiene 127 expedientes activos y promueve herramientas adicionales como el registro voluntario de periodistas y personas defensoras, así como la vinculación con programas de salud y el análisis de ajustes legales en casos de amenazas digitales o verbales. El avance final del protocolo municipal depende del Ayuntamiento de Toluca, pero el Mecanismo continuará acompañando la integración del documento técnico. Datos ¿Por qué Toluca elabora un protocolo municipal de actuación policial?Para regular el actuar policial en protestas y prevenir agresiones como las ocurridas el 2 de octubre, alineándose al nuevo protocolo estatal. ¿Quién acompaña técnicamente la construcción del protocolo?El Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras del Estado de México. ¿Qué avance reporta Toluca en capacitación policial?Mil 267 policías municipales han sido formados en derechos humanos y uso diferenciado de la fuerza. PJEdoméx fortalece integridad y transparencia con nuevo reglamento disciplinario#toluca #protocolo_policial #derechos_humanos #periodistas #edomex

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Reconocen a líderes y empresas mexiquenses con el Premio a la Excelencia Empresarial 2025

El CCE Edomex celebró la primera entrega del galardón empresarial, destacando trayectorias que impulsan la innovación, el desarrollo económico y el liderazgo empresarial en el Estado de Méxicofgvhbjkm Primera edición del Premio a la Excelencia Empresarial 2025 Este miércoles se llevó a cabo la primera edición del Premio a la Excelencia Empresarial 2025, un nuevo galardón organizado por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCE Edomex) para reconocer a quienes impulsan el desarrollo económico, la innovación y la competitividad en la entidad. Durante el evento, Germán Jalil Hernández, presidente del CCE Edoméx, subrayó el valor histórico de esta primera edición, asegurando que se trata de un esfuerzo para “reconocer a quienes con su liderazgo y visión han permitido que el sector empresarial mexiquense avance con la firmeza de un gigante”. Asimismo, destacó que el galardón busca enaltecer a quienes generan bienestar y fortalecen la cadena productiva del Estado de México. Reconocimientos a figuras empresariales destacadas Uno de los máximos reconocimientos fue otorgado a Don Valentín Díez Morodo, distinguido con el galardón Inspiración y Legado Empresarial. Nacido en la Ciudad de México, Díez Morodo ha sido una de las figuras más influyentes de la vida económica contemporánea del país. Su papel en la expansión internacional de Grupo Modelo, especialmente en la globalización de la marca Corona, lo posiciona como un arquitecto clave de la proyección empresarial mexicana.     Además, participa en más de 25 consejos de administración, entre ellos Citibanamex, Kimberly-Clark, Aeroméxico y Zara México, y ha fortalecido la diplomacia económica como presidente honorario de COMCE, así como en organismos que vinculan a México con España y con la Alianza del Pacífico. Su legado incluye también educación, competitividad y deporte, liderando al Club Deportivo Toluca desde el año 2000, donde suma cinco títulos de Liga MX. El premio Liderazgo Empresarial fue entregado a Francisco Cervantes Díaz, originario de Texcoco, cuya trayectoria de más de 30 años ha transformado sectores como el plástico, los materiales pétreos, el desarrollo inmobiliario y el agropecuario. Su liderazgo lo llevó a encabezar organismos como el Consejo Empresarial del Valle de México, el COMCE Edomex y el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México. Como presidente de CONCAMIN, impulsó una nueva política industrial, el Pacto Oaxaca y el desarrollo sostenible; y durante la renegociación del TMEC se convirtió en un defensor clave de los intereses nacionales. Desde 2022 lidera el Consejo Coordinador Empresarial, promoviendo el nearshoring, la integración de PyMEs y una visión de industria 5.0 centrada en las personas. Empresas reconocidas por su impacto económico y social Además de los galardones individuales, se entregaron premios empresariales a compañías con impacto regional y nacional. FEMSA fue reconocida como Empresa Generadora de Empleos con Dimensión Social por su relevancia internacional y compromiso comunitario. DoubleTree by Hilton Toluca recibió una Felicitación Especial tras ser seleccionado como hotel oficial para el Mundial FIFA 2026. Nestlé obtuvo el premio de Empresa Líder en Innovación y Tecnología. Bimbo fue galardonada como Empresa Líder por su Compromiso Social. La Moderna destacó como Empresa 100% Mexiquense con Proyección Internacional. CMIC Delegación Edomex fue reconocida como Organismo Empresarial de Excelencia. Los premios consistieron en estatuillas diseñadas por el artista mexicano Sebastián, pertenecientes a la colección Excelsitud. Consejeros del CCE Edomex participaron en cada entrega, acompañada por videos institucionales que resaltaron la trayectoria y aportaciones de los premiados. Asistencia institucional y empresarial Al evento asistieron autoridades como la secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González; el secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo; la secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez; el presidente del TRIJAEM, Gerardo Becker Ania; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Macedo García; el presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández; diputadas, diputados y empresariado mexiquense. Datos ¿Qué es el Premio a la Excelencia Empresarial 2025? Es un galardón del CCE Edomex que reconoce a líderes y empresas que fortalecen la economía, la innovación y la competitividad en el Estado de México. ¿Quiénes fueron los principales galardonados? Destacaron Don Valentín Díez Morodo, con el premio Inspiración y Legado Empresarial, y Francisco Cervantes Díaz, con el reconocimiento a Liderazgo Empresarial. Qué empresas fueron reconocidas por impacto regional o nacional? FEMSA, DoubleTree by Hilton Toluca, Nestlé, Bimbo, La Moderna y la CMIC Delegación Edomex recibieron distintos galardones. Convocan a periodistas mexiquenses a postularse para la Presea “Leona Vicario” 2025#premio #cce #liderazgo #empresas #desarrollo #empresarios

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Anótelo!.. Sacudida en el gobierno de Tecámac; se van funcionarios afines a Mariela Gutiérrez

¡Anótelo!.. Limpiarán Tecámac del marielismo en el ayuntamiento… Piden a tesorera, contralor y comisaria que entreguen sus áreas… ¿Respuesta a Higinio Martínez?.. Un éxito el Premio a la Excelencia Empresarial del CCE Edoméx… Diputado va por “Identificación Geográfica” de la piñata de Acolman¡Anótelo!.. Limpiarán Tecámac del marielismo en el ayuntamiento… Piden a tesorera, contralor y comisaria que entreguen sus áreas… ¿Respuesta a Higinio Martínez?.. Un éxito el Premio a la Excelencia Empresarial del CCE Edoméx… Diputado va por “Identificación Geográfica” de la piñata de Acolman   La foto de la gobernadora no fue una casualidad política Una vez más, en política no hay casualidades. La foto de la gobernadora Delfina Gómez con la presidenta municipal de Tecámac, Rosa Wong Romero, en sus redes sociales, enviaba un mensaje claro: El cobijo de la mandataria a la alcaldesa que sentía el yugo de la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, desde el inicio de la administración. Primera sacudida en el gobierno de Tecámac de funcionarios afines a Mariela Gutiérrez Y ayer mismo se dio la primera sacudida de todo lo que huela a marielismo en el gobierno municipal. La Tesorera, Olga Molina Hernández; el contralor Wilfrido Jiménez Villanueva y la comisionada de la Guardia Civil de Tecámac, María de Lourdes Cossío Gasca, estuvieron, digamos, “guardados” desde temprano en las oficinas de Protección Civil para entregar sus áreas. Es decir, les han dado las gracias. Vendrán los nombramientos con apoyo del gobierno estatal Hay quienes dicen que en el Senado de la República se vio a la senadora con tal coraje que la hizo llegar a las lágrimas. Lo que sigue, es que poco a poco se irán deshaciendo de más marielistas. Las posiciones clave eran las más importantes por recuperar en estos momentos. Y será, quizá, desde el propio gobierno del estado, que apoyen a Wong en los nuevos nombramientos en estos días. Aseguran que se tratará de que sea gente del municipio. ¿Será respuesta a lo que consideraron provocación de Higinio Martínez? Esto, dicen, podría ser una respuesta a la evidente provocación de Higinio Martínez Miranda, cuando invitó a la excandidata priista al gobierno estatal, Alejandra del Moral, al informe de la senadora Sandra Luz Falcón. ¿Será? Gutiérrez Escalante es parte del grupo de quien fuera el líder del Grupo Texcoco, hoy Mexiquenses de Corazón. Higinio abrió la puerta a quien ofendió a la mandataria Delfina Gómez en campaña. Pero además la llevó a su municipio natal un día después de su cumpleaños. ---------- Un éxito el Premio a la Excelencia Empresarial del CCE Edoméx El Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México dio una gran sorpresa con la primera entrega del Premio a la Excelencia Empresarial 2025, galardones que fueron entregados a Don Valentín Diez Morodo, en la categoría Inspiración y Legado Empresarial, como homenaje a su aportación a la competitividad, la diplomacia económica y la proyección internacional del sector productivo mexicano y a Francisco Cervantes Díaz, en la categoría Liderazgo Empresarial, para reconocer su trayectoria en favor del fortalecimiento de la inversión, el desarrollo industrial y la unidad del sector empresarial. Líderes de los sectores sociales reunidos en un mismo espacio El encuentro reunió a más de 500 integrantes del CCE, líderes del sector productivo y académico además de autoridades estatales y municipales, entre ellos, los secretarios del Bienestar, Juan Carlos González; de Desarrollo Económico, Laura González; del Campo, María Eugenia Rojano; el presidente del Poder Judicial, Héctor Macedo; el alcalde de Metepec, Fernando Flores, entre otros. Sin duda Germán Jalil, presidente del CCE mexiquense salió fortalecido, tras los reconocimientos entregados también a FEMSA, DoubleTree by Hilton Toluca, Nestlé, Bimbo, La Moderna y la CMIC Estado de México. Nunca faltan los detalles: Derrama lágrimas Valentín Diez y Ernesto Piña casi corre a invitados Detallitos. La conductora fue la actriz Altair Jarabo. El empresario dueño del Club Deportivo Toluca, Valentín Díez, derramó lágrimas de emoción con el discurso de José Francisco Monroy, quien mencionó a su padre Nemesio Diez. Reconocido por el gremio y todos los asistentes. Por supuesto, nunca falta el que se quiere pasar de chistoso. Fue el caso de Juan Ernesto Piña, de la USEM Valle de Toluca, quien casi corre a los invitados especiales cuando dijo que México puede estar sin políticos, pero no sin empresarios. Comentario fuera de lugar y de mal gusto.  ---------- Diputado va por “Identificación Geográfica” de la piñata de Acolman El diputado de Morena, Osvaldo Cortés Contreras, promueve que el Estado de México sea reconocido nuevamente a nivel nacional y mundial por las piñatas de Acolman. Busca que el símil de denominación de origen en los vinos y destilados, que en este caso sería “Identificación Geográfica” (ante el IMPI), se obtenga para las piñatas de 7 picos que las y los artesanos acolmenses crearon y son una tradición en todo México. Este trabajo que desarrolla junto con la alcaldesa Blanca Osorio, busca frenar la competencia desleal de las que llegan desde China, que no sólo ponen en peligro la tradición de esta artesanía mexicana, sino también la economía de las familias que las elaboran. Además, el legislador Cortés que después de 40 años de que se realiza la Feria de la Piñata en Acolman, esta artesanía tenga un día anual para su celebración. Es decir, ayer, el Congreso mexiquense aprobó instituir el 16 de diciembre como “Día de la Piñata Acolmense”.#delfina_gómez #Mariela_Gutiérrez #rosa_wong #valentín_diez #Francisco_Cervantes #laura_gonzález #osvaldo_cortés

Source LogoDigitalMex
News Image
Cristina Ruiz inaugura Expo "La Ruta del Calzado" en el Senado de la República

Los legisladores coincidieron en que este tipo de exposiciones acercan a la ciudadanía al trabajo artesanal, fomentan la economía local y fortalecen el orgullo por las tradiciones del Estado de México.Ciudad de México La senadora Cristina Ruiz Sandoval del Partido Revolucionario Institucional inauguró la Expo Venta “La Ruta del Calzado” en el Senado de la República, un espacio dedicado a promover el trabajo artesanal y la actividad económica de las familias zapateras del municipio de San Mateo Atenco, una de las zonas productoras más importantes del país. Impulso al sector productivo mexiquense Durante el acto, Ruiz Sandoval expresó su entusiasmo por recibir a las y los artesanos en la sede legislativa y afirmó que el Senado siempre mantendrá las puertas abiertas para impulsar al sector productivo mexiquense. Señaló que la exposición permitirá acercar sus productos a más personas y fortalecer la economía local. “Estoy feliz de que estén aquí. Ojalá muchas y muchos compañeros vengan, recorran la expo y compren. Para mí es un orgullo apoyar a mi estado, el Estado de México”, destacó la senadora. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, reconoció la calidad de los productos y celebró el regreso de las y los artesanos al Senado. “Cada vez que vienen, compramos y nos vamos contentos. Siempre es un gusto recibirlos, porque hacen un gran trabajo y tienen muy buenos zapatos”, expresó. Valor del trabajo familiar y la tradición zapatera Por su parte, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra agradeció la invitación y subrayó el valor del trabajo familiar que caracteriza a la industria del calzado de San Mateo Atenco. Afirmó que cada par de zapatos representa el esfuerzo de generaciones completas que viven de este oficio. “Cada familia que fabrica zapatos sostiene su hogar con este trabajo. Cada compra impulsa sus ingresos y mantiene viva nuestra tradición”, señaló. Las y los legisladores asistentes coincidieron en que este tipo de espacios permite acercar a la ciudadanía al trabajo artesanal y fomentar la economía local, además de fortalecer el orgullo por las tradiciones del Estado de México. Expo “La Ruta del Calzado”: productos y participación La Expo La Ruta del Calzado permanecerá abierta al público legislativo durante la jornada, con la participación de productoras y productores de San Mateo Atenco que exhiben calzado artesanal, botas, sandalias y otros productos elaborados por manos mexiquenses. Datos: ¿Dónde se realiza la expo?En el Senado de la República, Ciudad de México. ¿Quién inauguró la expo?La senadora Cristina Ruiz Sandoval (PRI). ¿Qué municipio está representado?San Mateo Atenco, Estado de México. ¿Qué productos se exhiben?Calzado artesanal, botas, sandalias y otros artículos elaborados por artesanos mexiquenses. ¿Cuál es el objetivo del evento?Impulsar la economía local, promover el trabajo artesanal y acercar la ciudadanía a las tradiciones del Estado de México. #ana_muñiz_neyra #Cristina_Ruiz_Sandoval #economía #calzado #san_mateo_atenco #artesanos #senado #Expo_Ruta_del_Calzado #senado_de_la_republica

Source LogoDigitalMex
News Image
Policía de Tecámac muere tras discusión con compañero

Una riña interna entre dos elementos dentro de un módulo de vigilancia en Santa Cruz derivó en un ataque armado que dejó a un oficial sin vida y otro en estado críticoTecámac/Estado de México Altercado dentro del módulo de vigilancia Un altercado entre dos elementos de la Guardia Civil de Tecámac, presuntamente derivado de rencillas personales, terminó con un oficial muerto y otro gravemente herido dentro de un módulo de vigilancia del Fraccionamiento Santa Cruz. La discusión escala a agresión armada De acuerdo con reportes preliminares, los uniformados comenzaron a intercambiar acusaciones que escalaron rápidamente a una fuerte disputa. En medio de la discusión, Alejandro “N” habría accionado su arma de cargo contra su compañero Iván “N”, propinándole un disparo en la cabeza que le causó la muerte en el lugar. Tras la agresión, el presunto responsable se habría disparado también en la cabeza. Paramédicos lo trasladaron aún con vida a una clínica cercana, donde permanece en estado crítico. Investigación en curso La zona fue acordonada por corporaciones policiales y personal de la Fiscalía mexiquense, que inició las diligencias correspondientes y analiza los antecedentes de ambos oficiales para determinar el origen del conflicto. Datos ¿Dónde ocurrió el altercado entre los oficiales? En un módulo de vigilancia del Fraccionamiento Santa Cruz, en Tecámac. Qué provocó la agresión entre los elementos de la Guardia Civil? Reportes preliminares indican que el conflicto derivó de rencillas personales entre ambos oficiales. Qué autoridad está a cargo de la investigación? La Fiscalía mexiquense realiza las diligencias y revisa los antecedentes de los involucrados. Video: Disputa territorial provoca nuevo choque entre policías y vecinos de Tepotzotlán y Teoloyucan#tecamac #policias #altercado #fiscalía #disparos

Source LogoDigitalMex
News Image
Sentencian a 55 años de prisión a dos responsables de triple homicidio

La Fiscalía mexiquense obtuvo una sentencia de 55 años de prisión contra dos involucrados en el homicidio de tres personas en Naucalpan, tras acreditar su participación y concluir el proceso judicialNaucalpan/Estado de México Triple homicidio en Naucalpan: así ocurrieron los hechos El 25 de enero de 2024, tres personas —dos mujeres y un hombre— se encontraban dentro de su domicilio en la colonia Alfredo del Mazo Vélez, en Naucalpan, cuando Carlos Brayan Castro Pérez, Juan José España Sánchez y otro individuo ingresaron al inmueble. De acuerdo con las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Carlos Brayan Castro Pérez sacó un arma de fuego y disparó en repetidas ocasiones contra las víctimas. Luego, junto con sus acompañantes, retiró cámaras y sensores de movimiento instalados en la vivienda antes de huir. Detenciones e investigación ministerial Con el avance de la investigación, el Ministerio Público logró identificar y detener a Carlos Brayan Castro Pérez y a Juan José España Sánchez como participantes del crimen. Ambos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona. Sentencia y sanciones impuestas Tras el proceso legal, una Autoridad Judicial determinó una sentencia de 55 años de prisión para cada uno, además de una multa de 307 mil pesos y el pago de 713 mil 354 pesos por reparación del daño. Sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Datos ¿Por qué recibieron 55 años de prisión? Porque la Fiscalía acreditó su participación directa en un triple homicidio calificado, lo que derivó en una sentencia acorde con la gravedad del delito. ¿Dónde ocurrió el crimen? En un domicilio ubicado en la colonia Alfredo del Mazo Vélez, en el municipio de Naucalpan. ¿Qué sanciones económicas deben cubrir? Una multa de 307 mil pesos y 713 mil 354 pesos por concepto de reparación del daño. Hallan botas con sangre; amplían investigación por desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan  #sentencia #homicidio #naucalpan #fgjem

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Captan aterrizaje forzoso de globo en Teotihuacán

Un globo aerostático descendió de forma irregular en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de TeotihuacánTeotihuacán/Estado de México Aterrizaje forzoso captado en video Un joven registró en video el momento en que un globo aerostático realizó un aterrizaje forzoso en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. La grabación, de aproximadamente 40 segundos, muestra cómo la aeronave desciende de manera irregular mientras se aproxima a una zona con árboles, aparentemente pirules. Pasajeros se agachan mientras el globo pierde altura En las imágenes se observa que dentro de la canastilla viajan varias personas, quienes se mantienen agachadas mientras el globo pierde altura. La cámara también enfoca la parte superior del aerostato, de color verde, donde se aprecia la flama del quemador encendida durante el descenso. Canastilla golpea árboles antes de detenerse En tierra, se ven algunas personas corriendo mientras el globo se acerca peligrosamente a las ramas de los árboles. En un punto del video se percibe un golpe de la canastilla contra la vegetación antes de que esta quede parcialmente atorada. Aunque se escuchan risas en el entorno, no se observan personas lesionadas y, hasta el momento, no existe información oficial sobre el incidente o sus posibles causas. Datos ¿Dónde ocurrió el aterrizaje forzoso del globo?En las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán. ¿Hubo personas lesionadas en el incidente?No, en el video no se observan personas lesionadas. ¿Qué se sabe sobre las causas del aterrizaje forzoso?Hasta ahora no existe información oficial sobre las posibles causas. Video: Arde pastizal en la zona arqueológica de Teotihuacán#globo_aerostático #teotihuacán #aterrizaje_forzoso #seguridad #zona_arqueológica

Source LogoDigitalMex
News Image
Toluca vivirá la magia de El Cascanueces y el Rey Ratón en diciembre

Toluca invita a disfrutar una nueva producción de El Cascanueces y el Rey Ratón, con más de 150 artistas en escena, escenografías animadas y tres funciones especiales en el Teatro MorelosToluca/Estado de México Toluca invita a disfrutar la temporada del clásico navideño El Ayuntamiento de Toluca y CulturArte® convocan al público a disfrutar la temporada del ballet familiar más esperado del año. Tras 16 años de presentaciones continuas, El Cascanueces y el Rey Ratón, interpretado por la Orquesta Filarmónica de Toluca, ha cautivado al público del Valle de Toluca. En 2025 regresará con una producción renovada que integrará nuevas coreografías y una versión especial pensada para fortalecer la convivencia familiar durante la temporada navideña. Una producción con más de 150 artistas en escena La puesta en escena contará con escenografías animadas, efectos de nieve y personajes que buscan sorprender al público. Participan la Orquesta Filarmónica de Toluca, el Ballet, el Coro de Niños del Ayuntamiento de Toluca y el Coro Juvenil de Toluca bajo la dirección general del Mtro. Gerardo Urbán y Fernández. La coreografía será de la Mtra. Dilza Bustabad y la producción general estará a cargo de CulturArte®. Fechas, horarios y sede Tres únicas funciones: Viernes 12 de diciembre, 7 p.m. Sábado 13 de diciembre, 7 p.m. Domingo 14 de diciembre, 5 p.m. Sede: Teatro Morelos de Toluca, en Calle Aquiles Serdán s/n, Centro, Toluca. Venta de boletos Precios: Numerados desde $150 pesos. Puntos de venta: Taquilla 1 del Teatro Morelos Oficina de la Orquesta Filarmónica de Toluca (Miguel Hidalgo, vértice con Morelos, junto al monumento a la bandera) Taquilla Digital® en culturarte.org Se recomienda adquirir los boletos con anticipación para asegurar lugar. Teléfonos: 722-167-0102 y 722-237-3884 Datos ¿Cuántas funciones tendrá El Cascanueces y el Rey Ratón en Toluca? Habrá únicamente tres funciones del 12 al 14 de diciembre. ¿Dónde se realizará la presentación? En el Teatro Morelos de Toluca, en el Centro de la ciudad. ¿Dónde puedo comprar boletos y cuánto cuestan? Los boletos comienzan desde $150 pesos y pueden adquirirse en taquillas del Teatro Morelos, oficina de la OFIT y Taquilla Digital®. Homenaje a Juan Gabriel reúne a más de 170 mil personas en el Zócalo de la CDMX  #toluca #El_Cascanueces #diciembre #obra_de_teatro #filarmonica

Source LogoDigitalMex
News Image
Ixtlahuaca realiza encuentro empresarial para fortalecer el crecimiento económico local

El Ayuntamiento de Ixtlahuaca reunió a más de 60 empresarias y empresarios en un diálogo directo que busca impulsar el desarrollo económicoIxtlahuaca/Estado de México Ixtlahuaca impulsa acciones para el desarrollo económico El Ayuntamiento de Ixtlahuaca, encabezado por la presidenta municipal Lupita Díaz, realizó el Primer Encuentro con el Sector Empresarial, un espacio de diálogo con cerca de 60 empresarias y empresarios para fortalecer el crecimiento económico local. Temas clave para el desarrollo regional Durante la reunión se abordaron asuntos prioritarios para el municipio:  Impulso al desarrollo empresarial y social Generación de empleos para las familias ixtlahuaquenses Participación del sector productivo en políticas públicas Mejores condiciones para la competitividad regional Firma de convenio con COPARMEX Estado de México Como parte del encuentro, se formalizó un Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Ixtlahuaca y COPARMEX Estado de México, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para el sector productivo. En su mensaje, la presidenta municipal Lupita Díaz señaló: “Nuestro compromiso es construir un Ixtlahuaca donde las empresas crezcan, la inversión llegue y las familias encuentren más oportunidades.” Acompañamiento institucional para atraer inversión El Gobierno Municipal reconoció la presencia de la Lic. Diana Díaz Velázquez, Subdirectora de Atención a Inversionistas de Fidepar Estado de México, cuyo acompañamiento fortalece las acciones para impulsar la inversión y el desarrollo empresarial. El municipio reiteró que continuará generando alianzas con quienes apuestan por el progreso, la innovación y el bienestar de la población ixtlahuaquense. Datos ¿Qué objetivo tuvo el Primer Encuentro con el Sector Empresarial en Ixtlahuaca?Impulsar acciones que fortalezcan el crecimiento económico local mediante diálogo directo con empresarias y empresarios. ¿Quiénes participaron en la firma del Convenio de Colaboración?El Ayuntamiento de Ixtlahuaca y COPARMEX Estado de México. ¿Qué temas se abordaron durante el encuentro?Desarrollo empresarial, generación de empleo, participación del sector productivo y competitividad regional. Ixtlahuaca atiende a la ciudadanía con obras estratégicas#ixtlahuaca #sector_empresarial #economía #comparmex #Lupita_Díaz

Source LogoDigitalMex
News Image
Calimaya se prepara para la apertura del Conalep Plantel San Andrés, un logro histórico para la educación

El Ayuntamiento de Calimaya avanza en la consolidación de un nuevo plantel de educación media superior que ampliará la oferta académica para jóvenes del municipioCalimaya/Estado de México Conalep San Andrés abrirá próximamente en Calimaya Muy pronto abrirá sus puertas el Conalep Plantel San Andrés, un proyecto histórico que fortalecerá la educación media superior en Calimaya y municipios vecinos. El alcalde Omar Sánchez destacó el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, de la directora general del Conalep Estado de México, Margarita Rocío Serrano Barrios, y de Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, quienes hicieron posible que Calimaya fuera considerado para esta iniciativa, la cual impulsará el desarrollo académico y profesional de los jóvenes de la región. Atención regional y plantel totalmente equipado El nuevo plantel, completamente equipado, atenderá a estudiantes de Calimaya y de localidades cercanas como Mexicaltzingo, Chapultepec, Metepec, San Antonio la Isla, Santa María Rayón y Tenango del Valle. Su objetivo es ofrecer espacios que generen nuevas oportunidades de crecimiento académico, económico y laboral para las futuras generaciones. Inscripciones abiertas en el Ayuntamiento de Calimaya Las inscripciones ya están abiertas y los interesados pueden acudir a la Dirección de Educación Municipal, ubicada en el Ayuntamiento de Calimaya, para consultar los lineamientos, la documentación requerida e iniciar el trámite de inscripción. La fecha oficial de apertura se dará a conocer próximamente. Ubicación: Lote 1, Manzana 25, Camino a la Esperanza Sin No., San Andrés Ocotián, Municipio de Calimaya, Estado de México. Datos ¿Cuándo abrirá el Conalep Plantel San Andrés en Calimaya?La fecha oficial será anunciada próximamente por el Ayuntamiento. ¿Dónde se realizan las inscripciones para el nuevo Conalep?En la Dirección de Educación Municipal, ubicada en el Ayuntamiento de Calimaya. ¿Qué municipios podrán beneficiarse de este plantel?Principalmente Calimaya, Mexicaltzingo, Chapultepec, Metepec, San Antonio la Isla, Santa María Rayón y Tenango del Valle. Calimaya obtiene por primera vez registro como Centro Capacitador Municipal en Protección Civil#Omar_Sánchez #conalep #apertura #educación #edomex

Source LogoDigitalMex
News Image
Congreso avala homologación de imagen policial en Edoméx; prohíbe uso de símbolos partidistas

La LXII Legislatura del Estado de México aprobó establecer criterios y estándares uniformes sobre la imagen institucional de las corporaciones policiales del Estado de MéxicoToluca/Estado de México Aprueban estándares uniformes para vehículos, uniformes y equipamiento policial A propuesta de la diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez (Morena), el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense aprobó establecer criterios y estándares uniformes sobre la imagen institucional de las corporaciones policiales del Estado de México, incluyendo el balizamiento de su parque vehicular oficial, uniformes, calzado, equipamiento de protección personal, insignias, logotipos, cromática y demás elementos y accesorios relacionados con su identificación. Prohibición de elementos partidistas y homologación obligatoria El dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Seguridad y la Ley Orgánica Municipal, ambas estatales, puntualiza que en ningún caso podrán hacer promoción, alusión o disponer la utilización de colores, lemas o cualquier otro elemento que pueda identificarse o relacionarse, directa o indirectamente, con partidos políticos o con cualquier otro tipo de agrupación u organización, de conformidad con la normatividad aplicable, para que permitan su homologación, identificación clara y fortalecimiento de la confianza ciudadana. Puntualiza que cuando el ayuntamiento adquiera vestuario, calzado, equipamiento de protección personal, vehículos o accesorios para las instituciones de seguridad pública y sus elementos, deberá homologarlo con los estándares de calidad, diseño y colores, así como especificaciones técnicas mínimas dispuestas en el Manual de Identidad para las Corporaciones de Seguridad Pública y los lineamientos correspondientes. Todos los vehículos que sean requeridos para las instituciones de seguridad pública deberán inscribirse, con las consideraciones técnicas señaladas, en el Catálogo de Bienes y Servicios del Sistema COMPRAMEX que corresponda a los municipios. Responsabilidad y supervisión estatal Cabe señalar que la persona titular de la Secretaría de Seguridad estatal deberá expedir los lineamientos o instructivos de aplicación, así como vigilar, en colaboración con el Secretariado Ejecutivo, la observancia a los lineamientos de imagen institucional establecidos en el Manual de Identidad para las Corporaciones de Seguridad Pública y, en su caso, imponer las sanciones o medidas correctivas en las instituciones estatales de seguridad pública, de conformidad con las disposiciones aplicables, así como coordinar con los ayuntamientos su instrumentación. Impulso legislativo y discusión en comisiones Previamente, en reunión de las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito, y de Legislación y Administración Municipal, la diputada Nelly Brígida Rivera resaltó que su iniciativa fortalecerá la identidad institucional de las corporaciones de seguridad pública, promoverá la unidad de imagen y se avanzará en la consolidación de cuerpos policiales más profesionales, legítimos y cercanos a la ciudadanía. En este sentido, el diputado Octavio Martínez Vargas y la parlamentaria Elena García Martínez, ambos de Morena, coincidieron en la relevancia de un manual de identidad institucional que homologue no solo la identidad de los cuerpos policiacos, sino también sus códigos para garantizar la colaboración efectiva entre policías de diferentes municipios si surgiera el caso. Además, a propuesta de la legisladora Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN), en el dictamen de la iniciativa se incluyó un plazo máximo de 10 días para que la Secretaría de Seguridad realice una evaluación no vinculante sobre cualquier cambio que los ayuntamientos propongan a lo establecido en el manual de identidad, además de establecer que las bases de licitación incluyan de forma obligatoria especificaciones mínimas de diseño. Finalmente, el diputado Mariano Camacho San Martín (PRI) reconoció la importancia de la coordinación y competencias de gobierno, expresó su preocupación de que este dictamen vulnere la autonomía municipal y argumentó que, aunque los ayuntamientos respondan a un código y manual de identidad establecidos, deberían conservar la competencia para establecer la identidad de sus cuerpos policiacos. Datos: ¿Qué establece la reforma?Homologación de uniformes, vehículos, equipamiento, logotipos y cromática de los cuerpos policiales del Estado de México. ¿Quién propuso la iniciativa?Diputada Nelly Brígida Rivera Sánchez (Morena). ¿Qué prohíbe expresamente?El uso de colores, lemas o símbolos relacionados con partidos políticos u organizaciones externas. ¿Qué organismo supervisará la implementación?La Secretaría de Seguridad estatal, en coordinación con los ayuntamientos. ¿Qué plazos se establecieron para evaluar cambios municipales?Máximo 10 días para que la Secretaría de Seguridad realice evaluaciones no vinculantes. Durante reunión con Omar Harfuch, Enrique Vargas propone proteger a mujeres policías en México#corporaciones_policiales #homologación #policias #morena #pri #imagen #ayuntamientos #congreso_local

Source LogoDigitalMex
News Image
Cristina Ruiz inaugura Expo "La Ruta del Calzado" en el Senado de la República

Los legisladores coincidieron en que este tipo de exposiciones acercan a la ciudadanía al trabajo artesanal, fomentan la economía local y fortalecen el orgullo por las tradiciones del Estado de México.Ciudad de México La senadora Cristina Ruiz Sandoval del Partido Revolucionario Institucional inauguró la Expo Venta “La Ruta del Calzado” en el Senado de la República, un espacio dedicado a promover el trabajo artesanal y la actividad económica de las familias zapateras del municipio de San Mateo Atenco, una de las zonas productoras más importantes del país. Impulso al sector productivo mexiquense Durante el acto, Ruiz Sandoval expresó su entusiasmo por recibir a las y los artesanos en la sede legislativa y afirmó que el Senado siempre mantendrá las puertas abiertas para impulsar al sector productivo mexiquense. Señaló que la exposición permitirá acercar sus productos a más personas y fortalecer la economía local. “Estoy feliz de que estén aquí. Ojalá muchas y muchos compañeros vengan, recorran la expo y compren. Para mí es un orgullo apoyar a mi estado, el Estado de México”, destacó la senadora. El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, reconoció la calidad de los productos y celebró el regreso de las y los artesanos al Senado. “Cada vez que vienen, compramos y nos vamos contentos. Siempre es un gusto recibirlos, porque hacen un gran trabajo y tienen muy buenos zapatos”, expresó. Valor del trabajo familiar y la tradición zapatera Por su parte, la presidenta municipal Ana Aurora Muñiz Neyra agradeció la invitación y subrayó el valor del trabajo familiar que caracteriza a la industria del calzado de San Mateo Atenco. Afirmó que cada par de zapatos representa el esfuerzo de generaciones completas que viven de este oficio. “Cada familia que fabrica zapatos sostiene su hogar con este trabajo. Cada compra impulsa sus ingresos y mantiene viva nuestra tradición”, señaló. Las y los legisladores asistentes coincidieron en que este tipo de espacios permite acercar a la ciudadanía al trabajo artesanal y fomentar la economía local, además de fortalecer el orgullo por las tradiciones del Estado de México. Expo “La Ruta del Calzado”: productos y participación La Expo La Ruta del Calzado permanecerá abierta al público legislativo durante la jornada, con la participación de productoras y productores de San Mateo Atenco que exhiben calzado artesanal, botas, sandalias y otros productos elaborados por manos mexiquenses. Datos: ¿Dónde se realiza la expo?En el Senado de la República, Ciudad de México. ¿Quién inauguró la expo?La senadora Cristina Ruiz Sandoval (PRI). ¿Qué municipio está representado?San Mateo Atenco, Estado de México. ¿Qué productos se exhiben?Calzado artesanal, botas, sandalias y otros artículos elaborados por artesanos mexiquenses. ¿Cuál es el objetivo del evento?Impulsar la economía local, promover el trabajo artesanal y acercar la ciudadanía a las tradiciones del Estado de México. #ana_muñiz_neyra #Cristina_Ruiz_Sandoval #economía #calzado #san_mateo_atenco #artesanos #senado #Expo_Ruta_del_Calzado #senado_de_la_republica

Source LogoDigitalMex
News Image
Entregan cascos certificados para fortalecer seguridad vial en el Oriente de Edoméx

Daniel Sibaja González, titular de la Semov, indicó que con esta entrega suman 600 cascos entregados en municipios del Oriente del Estado de MéxicoNezahualcóyotl/Estado de México Acción busca fortalecer seguridad vial y promover el nuevo Reglamento de Tránsito El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), entregó 200 cascos certificados gratuitos a integrantes de colectivos de motociclistas de la Zona Oriente de la entidad, en un evento orientado a fortalecer la seguridad vial, salvar vidas y promover el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México. Seguridad vial y cultura de prevención Daniel Sibaja González, titular de la Semov, señaló que con esta entrega suman 600 los cascos entregados en municipios del Oriente del Estado de México, donde la motocicleta se ha convertido en un vehículo de transporte y una herramienta de trabajo. Dijo que, en coordinación con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza Mario Delgado Carrillo, se fortalece la cultura vial y se promueve el uso responsable del casco certificado. Asimismo, destacó que el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México coloca en el centro de la política pública la integridad física y la vida de las y los mexiquenses, y es una herramienta que busca incidir en la responsabilidad de quien utiliza una motocicleta. Apoyo institucional y colaboración municipal Por su parte, Adolfo Cerqueda Rebollo, Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, señaló que con la actualización del Reglamento de Tránsito se fortalece la seguridad vial y la movilidad. A esta entrega asistieron Juan Bosco Martí Ascencio, Presidente de la Fundación Aleatica, y Gonzalo Peón Carballo, Director Ejecutivo del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo. Datos: ¿Cuándo y dónde se realizó la entrega?El 19 de noviembre de 2025, en Nezahualcóyotl, Estado de México. ¿Quién entregó los cascos?La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov), encabezada por Daniel Sibaja González. ¿Cuántos cascos se entregaron?200 cascos certificados, sumando 600 en total en la Zona Oriente del Edomex. ¿Cuál es el objetivo de la entrega?Fortalecer la seguridad vial, promover el uso responsable de casco y difundir el nuevo Reglamento de Tránsito del Estado de México. ¿Quiénes participaron en el evento?Autoridades estatales y municipales, además de representantes de la Fundación Aleatica y del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo. Nueva reforma vial en Edoméx: adiós alcohol, distractores y autos sin seguro#prevención #motociclista #tránsito #reglamento_de_tránsito #motociclistas #nezahualcoyotl #cascos

Source LogoDigitalMex
News Image
PJEdoméx fortalece integridad y transparencia con nuevo reglamento disciplinario

El Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México entregó el Proyecto de Reglamento Interno al Órgano de Administración JudicialToluca/Estado de México El Tribunal de Disciplina Judicial entregó Proyecto de Reglamento Interno al Órgano de Administración Judicial, un paso determinante dentro de la ruta marcada por la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México. La Magistrada Maricela Reyes Hernández, Presidenta del Tribunal, resaltó que el documento impulsa un modelo disciplinario moderno, ordenado y alineado a la Reforma Judicial, etapa que demanda coordinación permanente y corresponsabilidad entre instituciones. Coordinación interinstitucional y aportes técnicos Ante la Secretaria de la Contraloría estatal, Hilda Salazar Gil, la Magistrada explicó que el proyecto se construyó desde el trabajo interno del Tribunal que encabeza y se fortaleció con aportes especializados de distintas dependencias. Reconoció la participación de equipos técnicos e instituciones como la Secretaría de la Contraloría, el Poder Legislativo, el Instituto Hacendario, el Sistema Anticorrupción, la Secretaría de Finanzas, el Órgano Superior de Fiscalización y áreas jurídicas del propio Poder Judicial, cuya colaboración permitió consolidar un documento sólido y funcional. “Este paso confirma nuestra convicción por un sistema disciplinario moderno que sólo puede construirse mediante coordinación institucional, responsabilidad técnica y un compromiso pleno con las y los mexiquenses, quienes merecen instituciones confiables, transparentes y orientadas al servicio público del Poder Judicial”, expresó Reyes Hernández. Durante el evento, al que asistió Juan José Hernández Vences, Contralor del Poder Legislativo del Edomex, la Magistrada María Alejandra Almazán Barrera recibió el proyecto de reglamento en representación del Presidente del Órgano de Administración Judicial, Magistrado Fernando Díaz Juárez. Entrega oficial y relevancia institucional Almazán Barrera destacó que este momento refleja la relevancia de la coordinación efectiva entre las instancias que integran la nueva estructura judicial. El trabajo conjunto, diálogo constante y suma de capacidades permiten avanzar hacia un servicio de justicia más confiable, eficiente y cercano a la ciudadanía, en una etapa de transformación profunda que exige visión institucional y responsabilidad técnica, indicó. Enfatizó que la entrega del proyecto simboliza la responsabilidad histórica que asume el Órgano de Administración. Refrendó que este cuerpo colegiado actuará con estricto apego al marco legal, fortaleciendo los principios de independencia, integridad y honestidad que rigen la función judicial. Como testigo de honor y en representación del Magistrado Héctor Macedo García, Presidente del Tribunal Superior de Justicia, el Director General de la Escuela Judicial, Magistrado José Luis Embriz Vásquez, afirmó que la entrega del documento marca un momento histórico para la institución. Destacó que contar con un marco normativo firme es indispensable para el nuevo modelo de gobierno judicial, ya que garantiza procesos disciplinarios claros, transparentes y sustentados en altos estándares de integridad, elementos esenciales de la reciente Reforma Judicial. Embriz Vásquez reconoció la labor técnica, dedicada y responsable que dio forma al reglamento. Aseguró que este instrumento reafirma el compromiso del Poder Judicial con la ética, la rendición de cuentas y la confianza pública. Al acto asistieron magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración; servidoras y servidores públicos. Datos: ¿Qué es el Proyecto de Reglamento Interno?Documento que establece normas y procedimientos disciplinarios para el Poder Judicial del Estado de México, alineado a la Reforma Judicial. ¿Quién entregó el proyecto?La Magistrada Maricela Reyes Hernández, presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial. ¿Quién recibió el reglamento?La Magistrada María Alejandra Almazán Barrera, en representación del Presidente del Órgano de Administración Judicial. ¿Cuál es su propósito principal?Fortalecer un modelo disciplinario moderno, transparente y coordinado, garantizando integridad y confianza pública. ¿Qué instituciones participaron en su elaboración?Secretaría de la Contraloría, Poder Legislativo, Instituto Hacendario, Sistema Anticorrupción, Secretaría de Finanzas, Órgano Superior de Fiscalización y áreas jurídicas del Poder Judicial. Por primera vez, el PJEdoméx abrirá audiencias ciudadanas#Ley_Orgánica_del_Poder_Judicial #transparencia #reforma_judicial #Proyecto_de_Reglamento_Interno #pjedomex

Source LogoDigitalMex
News Image
Logran fallo contra ex director de Seguridad Pública en Acambay

Eulises González Hernández, excomisario de Acambay, fue condenado a 68 años y 6 meses de prisión por la desaparición forzada del Comisario de Seguridad de Temascalcingo y su escolta.Toluca/Estado de México Eulises González Hernández fue detenido en la Operación “Enjambre” y enfrentará audiencia de sanciones La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo fallo de condena por el delito de extorsión en contra de Eulises González Hernández, ex comisario de Seguridad Pública de Acambay, quien fue detenido en el marco de la Operación “Enjambre”. #Video: Desarticulan red de taxistas extorsionadores en Acambay vinculada a desaparición del Comisario de Temascalcingo Hechos de extorsión contra comerciante de Acambay De acuerdo con la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público, en el mes de junio de 2024, Eulises González Hernández contrató a las víctimas para realizar diversos trabajos, por lo que, en el mes de agosto del mismo año, les ordenó vigilar una pollería ubicada en el municipio y “levantar” al dueño de dicho establecimiento. Para este hecho, el entonces comisario de Seguridad Pública de Acambay les entregó armas de fuego. Al negarse las víctimas, el hoy sentenciado los amenazó con “meterlos a la cárcel” y hacerles daño a sus familiares. Detención y condena en proceso Una vez que se tuvo conocimiento de estos hechos, la Fiscalía inició la investigación que permitió identificar a Eulises como partícipe de estos hechos, por lo que fue detenido en el marco de la Operación “Enjambre”. Tras analizar los datos recabados y aportados por esta Fiscalía, un juez emitió fallo de condena y señaló como plazo para la audiencia de individualización de sanciones el próximo 21 de noviembre. Eulises también se encuentra dentro de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, conjuntamente con las autoridades que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”. Cabe señalar que el pasado 27 de octubre, el ex servidor público fue sentenciado a 68 años y 6 meses de prisión por el delito de desaparición forzada de personas en agravio del ex Comisario de Seguridad Pública de Temascalcqingo y su escolta. La Operación “Enjambre” investiga la probable relación de individuos, principalmente servidores o ex servidores públicos municipales, con delitos de alto impacto cometidos en la entidad por grupos criminales generadores de violencia. Datos: ¿Quién es Eulises González Hernández?Ex comisario de Seguridad Pública de Acambay, detenido y sentenciado por extorsión y desaparición forzada. ¿Qué delito se le imputa ahora?Extorsión contra un comerciante de Acambay. ¿Cuál fue su sentencia anterior?68 años y 6 meses de prisión por desaparición forzada de personas. ¿Qué es la Operación “Enjambre”?Investigación de la FGJEM para detectar la relación de servidores públicos con delitos de alto impacto cometidos por grupos criminales en Edomex. ¿Cuándo será la audiencia de individualización de sanciones?El próximo 21 de noviembre de 2025. #Video: #ÚltimaHora: Detienen a 3 comisarios por desaparición de jefe policiaco de #Temascalcingo#temascalcingo #Desaparición_forzada #Operación_Enjambre #extorsión #ex_comisario #acambay

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Entérate! Generación Z convoca a segunda marcha en CDMX este 20 de noviembre

Desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, la movilización recorrerá avenidas principales; autoridades recomiendan rutas alternas y precauciones.Ciudad de México La Generación Z anunció a través de su cuenta en la red social X una segunda marcha para este 20 de noviembre, que partirá a las 11:00 horas del Ángel de la Independencia y seguirá la misma ruta que la manifestación anterior: Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo.   Los que alzamos la voz nos encierran y a los que le hacen daño al país los abrazan y protegen.Estamos exhibiendo la realidad, la represión y abuso de poder de este gobierno.Ya se dieron cuenta que no somos bots, somos una generación que busca la libertad y un México en paz.… pic.twitter.com/DNEiBcdOlG — Generación Z ?? (@GeneracionZmx_) November 18, 2025   La convocatoria indica que los estados que deseen participar utilizarán los mismos puntos de inicio y final que la marcha del 15 de noviembre. Además, se realizará otra manifestación a las 9:00 horas en la UNAM, aunque no se precisó el lugar exacto. Video: Represión en el Zócalo: denuncian uso de gas durante la marcha del 15N La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer las alternativas viales para los automovilistas durante la marcha: De norte a sur: usar el Circuito Interior. De poniente a oriente: utilizar el Eje 1 Norte José Antonio Alzate. De norte a sur al oriente: el Eje 1 Oriente Circunvalación. De oriente a poniente y viceversa: avenida Chapultepec y José María Izazaga. Desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana Cabe destacar que, ese mismo día, se realizará el desfile cívico-militar por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que comenzará a las 10:00 horas en el Zócalo capitalino. Este año, la ruta fue modificada: partirá del Circuito Zócalo, tomará 5 de Mayo, Eje Central Lázaro Cárdenas, avenida Juárez y Avenida de la República, para concluir en el Monumento a la Revolución. Se recomienda a la ciudadanía planear sus traslados con anticipación y seguir las indicaciones de las autoridades viales para evitar contratiempos durante las movilizaciones. Datos ¿Qué busca la segunda marcha de la Generación Z en CDMX?La movilización pretende visibilizar los temas sociales y demandas que motivaron la primera marcha, recorriendo avenidas principales desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo. ¿Qué otros eventos afectarán la movilidad el 20 de noviembre?El desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana iniciará a las 10:00 horas en el Zócalo, con ruta hacia el Monumento a la Revolución, por lo que se recomienda planear traslados con anticipación. El 15N sacude al país: jóvenes marchan en decenas de ciudades contra la inseguridad y la corrupción#generación_z #marcha #ciudad_de_méxico #caos_vial

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Corre y celebra! La Primera Carrera Navideña 2025 llega a Naucalpan

La actividad es gratuita y busca ofrecer un espacio de convivencia y fomentar hábitos saludables entre los integrantes de la corporación y sus familias.Naucalpan/Estado de México Los Cuerpos de Seguridad Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) anunciaron la Primera Carrera Navideña 2025, un evento gratuito que se llevará a cabo el 6 de diciembre en el Parque Naucalli, con la intención de promover una actividad física accesible y un espacio de convivencia para sus integrantes y sus familias. La corporación destacó que la carrera busca impulsar hábitos saludables y fortalecer la integración del personal en un ambiente festivo. Recorridos, categorías y registro de participantes La justa incluirá dos recorridos, de 3 y 6 kilómetros, con 10 categorías en ramas varonil y femenil, divididas en rangos de 18 a 25, 26 a 35, 36 a 45, 46 a 55 y 56 años en adelante. El registro será presencial en el cuartel de La Loma, donde se entregarán los formatos de inscripción. Los participantes deberán proporcionar datos generales, tipo de sangre y contacto de emergencia para garantizar su seguridad. Con esta actividad, CUSAEM busca iniciar una tradición deportiva que combine bienestar, integración y espíritu navideño. Datos: ¿Cuándo y dónde se realizará la carrera?El 6 de diciembre de 2025 en el Parque Naucalli, Naucalpan, Estado de México. ¿Cuál es el costo de inscripción?El evento es gratuito. ¿Qué recorridos habrá?Dos distancias: 3 km y 6 km. ¿Cómo se registran los participantes?De manera presencial en el cuartel de La Loma, entregando los formatos de inscripción con datos personales, tipo de sangre y contacto de emergencia. ¿Quién puede participar?Miembros de CUSAEM y sus familias, tanto hombres como mujeres, en rangos de edad de 18 años en adelante. Naucalpan recibe reconocimiento estatal por eficiencia financiera#Parque_Naucalli #carrera #CUSAEM #naucalpan

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: La Arrolladora Banda El Limón, Los Bunkers y más se presentan en la Feria Internacional de la Piñata en Acolman

La Explanada Municipal de Acolman será sede de la 40ª Feria Internacional de la Piñata, que se llevará a cabo del 4 al 7 de diciembre.Toluca/Estado de México La Explanada Municipal de Acolman será sede, del 4 al 7 de diciembre, de la 40ª Feria Internacional de la Piñata, un evento que celebra cuatro décadas de historia, arte popular y tradición, y que este año tendrá como invitados a Costa de Marfil, República Dominicana y al estado de Nuevo León. Este encuentro reivindica a Acolman como cuna de la piñata artesanal.      Impulso estatal a la cultura y el turismo en Acolman La secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Carrasco Godínez, subrayó el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de las expresiones culturales de los 125 municipios. “Somos una entidad privilegiada, tenemos tradiciones bellísimas… una gran historia, y eso nos fortalece en equipo y en conjunto, que se sigan impulsando eventos que fortalecen nuestra identidad como mexiquenses”, expresó. Artesanía de cuatro décadas y derrama económica significativa A lo largo de cuatro décadas, artesanos y artesanas han perfeccionado un oficio que nació en Acolman, Pueblo con Encanto, y que hoy es símbolo universal de unión, fe y celebración. Cada piñata, aseguran los organizadores, es una obra única que narra la historia y la identidad de la comunidad. Actualmente, el municipio produce entre 40 mil y 50 mil piñatas al año, con precios promedio de 280 pesos para las artesanales y 2 mil pesos para las monumentales, lo que se traduce en una derrama económica estimada entre 35 y 40 millones de pesos. Además, el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Francisco Vázquez, destacó la herencia cultural detrás de cada pieza. “Cada piñata es resultado de un proceso que combina conocimiento, habilidad y estilo; un oficio que conserva identidad, esfuerzo y memoria colectiva”, afirmó durante el acto realizado en el Jardín Botánico Cosmovitral. Añadió que se trabaja para obtener la denominación de identidad geográfica de esta artesanía, en coordinación con el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México. Programa artístico y actividades culturales para toda la familia También, esta feria contará con presentaciones musicales con artistas como Danny Daniel (4 de diciembre), Metamorfeame y la Orquesta Sinfónica del Estado de México con tributo a Caifanes y Jaguares, además de La Castañeda (5 de diciembre); Los Bunkers (6 de diciembre); y La Arrolladora Banda El Limón (7 de diciembre). A ello se suman pabellones gastronómicos, artesanales y actividades culturales en un ambiente 100% familiar. A la presentación asistió Osvaldo Cortez, presidente del comité organizador de la Feria Internacional Acolman 2025; la presidenta municipal de Acolman, Blanca Guadalupe Sánchez Osorio; el director de Cultura de Acolman, Rubén Enrique Romero Juárez; Jessica Trinidad Martínez, titular de Fomento Artesanal de Acolman; el licenciado Agustín Herrera Pérez; y Marcial Atama, primer secretario encargado de los asuntos culturales de la Embajada de la República de Costa de Marfil. Datos: ¿Cuándo se realizará la feria?Del 4 al 7 de diciembre de 2025. ¿Dónde será el evento?En la Explanada Municipal de Acolman, Estado de México. ¿Qué países y estados participarán como invitados?Costa de Marfil, República Dominicana y el estado de Nuevo León. ¿Qué tipo de actividades habrá?Presentaciones musicales, pabellones gastronómicos y artesanales, y actividades culturales familiares. ¿Cuál es la producción anual de piñatas en Acolman?Entre 40 mil y 50 mil piñatas, con precios de 280 a 2 mil pesos, generando una derrama de 35 a 40 millones de pesos. Sheinbaum inicia en Acolman programa nacional de pavimentación#festivales #turismo #artesanos #piñata #acolman #Feria_Internacional_de_la_Piñata

Source LogoDigitalMex
News Image
Así será el nuevo sistema de multas en Edoméx; solo mujeres policías podrán aplicarlas

En un periodo no mayor a un año desde la implementación al ordenamiento, estará listo el sistema.Toluca/Estado de México Sistema gradual de multas El próximo 25 de noviembre, con la entrada en vigor de la reforma al Reglamento de Tránsito del Estado de México, las agentes de tránsito únicamente van a aplicar la infracción mínima a quienes comentan alguna falta en calles mexiquenses. De acuerdo con la publicación del Periódico Oficial Gaceta del Gobierno, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), conforme al artículo 122, tiene un lapso no mayor a un año desde de la puesta en marcha del ordenamiento para crear un sistema o base de datos sobre las multas cometidas por infractores. Una vez concluido —en ese tiempo o antes— la dependencia estará en posibilidad de aplicar las sanciones de rango medio y máximo previstas. Sanciones según historial de infracciones Recordar que, en un ánimo colaborativo con quien cumpla su sanción, la nueva normativa elimina las multas fijas y las sustituye por rango mínimo, medio y máximo, según el historial de infracciones no liquidadas del conductor. De esta forma, quien cumple paga menos y quien acumula sanciones, paga más. Interoperabilidad con ayuntamientos Es importante mencionar que dicho sistema tendrá que contar con mecanismos de interoperabilidad con los ayuntamientos, es decir, que tenga la capacidad para intercambiar datos y compartir información, lo anterior se va a establecer mediante convenios de coordinación para homologar procedimientos y fortalecer la gestión administrativa en la materia. Asimismo, las Secretarías de Seguridad y de Movilidad brindarán a los ayuntamientos la asesoría y capacitación necesarias para facilitar su interconexión y la operación técnica del sistema. Datos ¿Qué establece la reforma al Reglamento de Tránsito Edoméx?Establece un sistema de multas progresivas según el historial de infracciones del conductor, eliminando las sanciones fijas. ¿Qué sanciones implica para los conductores?Los conductores podrán recibir multas de rango mínimo, medio o máximo, dependiendo de sus infracciones anteriores. Nueva reforma vial en Edoméx: adiós alcohol, distractores y autos sin seguro#reglamento_de_tránsito #edomex #multas #SSEM

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Ricardo Moreno presenta avances en bienestar social, abastecimiento de agua y seguridad vehicular

El municipio avanza en programas de apoyo ciudadano y obtiene reconocimiento nacional en disminución de delitos. Toluca/Estado de México Durante la conferencia de prensa “La Toluqueña”  de este 19 de noviembre, se presentaron avances en materia de bienestar social, abastecimiento de agua y protección civil, además de un avance en materia de seguridad vehicular. Plan de abastecimiento de agua ante la crisis del Cutzamala El alcalde Ricardo Moreno informó que el Ayuntamiento planea consolidar 21 fuentes de abastecimiento de agua para el 2026, de las cuales siete ya operan y otras siete iniciarán funciones antes del 1 de diciembre. Asimismo, informó que se dará rehabilitación y rebombeo de los tanques de La Teresona, Los Gigantes, San Miguelito, Agustín Millán, San Bernardino y Calvario. Para la rehabilitación del tanque Calvario, las autoridades recomendaron a la población prevenirse y almacenar agua, ya que estará fuera de servicio del 8 al 18-20 de diciembre, afectando a colonias como: El Ranchito La Merced Universidad Morelos I y II Ciprés Infonavit Tollocan y otras. El alcalde dio a conocer que Toluca recibirá certificaciones por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las cuales realizaron un análisis de calidad de agua en 918 viviendas. Reporte de los programas de la Secretaría de Bienestar Durante la conferencia, la Secretaría de Bienestar de la Región 26 de Toluca reportó una inversión promedio anual de 3,399 millones de pesos, los cuales fueron entregados de manera directa a la ciudadanía.  Plan invernal de Protección Civil Por su parte, Protección Civil dio a conocer los programas operativos para la temporada invernal, que estarán vigentes del 1 de diciembre de 2025 al 1 de febrero de 2026. Operativo Saturno: Refugio temporal en el Parque Colosio, de 8 p.m. a 7 a.m. Operativo Marte: Para reducir el almacenamiento clandestino de juegos pirotécnicos. Finalmente, el alcalde informó que, con datos de enero a octubre de 2025, Toluca ocupó el primer lugar nacional en disminución del robo de vehículo automotor, con una reducción del 56.57%. Tecnología y cooperación intermunicipal reducen delitos en el Valle de Toluca#la_toluqueña #ricardo_moreno_bastida #abastecimiento_de_agua

Source LogoDigitalMex
News Image
Cae uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la captura se logró en Morelia, Michoacán, tras un operativo coordinado.Morelia/Michoacán Captura de Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado Autoridades federales detuvieron a Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, señalado como líder operativo y autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de Velas en la plaza principal de este municipio. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que la captura se logró en Morelia, Michoacán, tras un operativo coordinado entre instituciones del Gabinete de Seguridad. Durante la detención se aseguraron un arma de fuego corta, un cargador, dosis de droga (cristal), dos teléfonos celulares y un vehículo Nissan Sentra.   Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein hoy informamos avances en la investigación del asesinato de Carlos Manzo, donde gracias a un trabajo coordinado con la @FiscaliaMich y el @GabSeguridadMX se realizaron labores de inteligencia, análisis de cámaras y seguimiento… pic.twitter.com/AfScKExb5H — Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 19, 2025   Localizan dos cuerpos vinculados al asesinato de Carlos Manzo Funcionamiento de la célula criminal Según las investigaciones, El Licenciado coordinó directamente el ataque a través de un grupo de mensajería, dando instrucciones precisas sobre posiciones, rutas y horarios. Entre los integrantes de la célula criminal se encuentran: Ramiro ‘N’, coordinador en campo y reclutador de los ejecutores. Víctor Manuel ‘N’, agresor material, fallecido tras el ataque. Fernando Josué ‘N’, acompañante del tirador. Un segundo cómplice, aún no identificado públicamente, muerto el 10 de noviembre. La célula operaba bajo las órdenes de El Licenciado y pertenecía a una estructura delictiva vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación, con funciones de vigilancia, seguimiento y entrenamiento en armas. Reconstrucción del crimen El seguimiento al alcalde comenzó desde su llegada al festival. Ramiro ‘N’ enviaba información en tiempo real sobre sus movimientos y guiaba a los atacantes hacia el sitio del asesinato. Víctor Manuel ‘N’ perpetró el ataque con una pistola calibre 9 mm, relacionada con dos homicidios previos registrados en octubre. Tras el crimen, los miembros de la célula intentaron borrar evidencia y escapar, pero los dispositivos electrónicos recuperados permitieron trazar sus movimientos y confirmar su participación. Refuerzo de seguridad Tras la detención, se reforzó la seguridad de autoridades municipales y se mantiene un despliegue de fuerzas federales y estatales en Uruapan, además de fortalecer mecanismos de denuncia anónima para enfrentar extorsiones y otros delitos vinculados a este grupo criminal. Datos ¿Quién fue detenido por el homicidio del alcalde de Uruapan?Jorge Armando ‘N’, alias El Licenciado, señalado como autor intelectual y líder operativo de la célula criminal responsable del asesinato. ¿Cómo operaba la célula criminal que atacó al alcalde?Coordinaban ataques mediante grupos de mensajería, asignaban posiciones, rutas y horarios, y pertenecían a una estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación. ¿Qué impacto tiene la detención para la seguridad de Uruapan?Refuerza la protección de autoridades y ciudadanos, fortalece los mecanismos de denuncia anónima y contribuye a reducir extorsiones y otros delitos vinculados a este grupo criminal. Video: Grecia Quiroz convierte el dolor en lucha; promete “voto de castigo” en 2027  #Omar_García_Harfuch #Carlos_Manzo_Rodríguez #morelia #operativo_de_seguridad

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Congreso Edoméx recibe Paquete Fiscal 2026 con aumento de ingresos y sin deuda

El 54% del gasto se destina a combate a la pobreza y derechos sociales; se invertirán 19 mil 818 mdp en infraestructura sin contratar nueva deuda.Toluca/Estado de México Paquete Fiscal 2026: Ingresos y objetivos La Legislatura del Estado de México recibió el Paquete Fiscal 2026, que proyecta ingresos totales por 410 mil 342 millones de pesos, un incremento de 5.6% respecto a 2025 y por tercer año consecutivo sin contratación de nueva deuda pública. El acto fue encabezado por la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva; el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la JUCOPO; el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares; así como legisladoras y legisladores de todos los grupos parlamentarios. El paquete está integrado por la Ley de Ingresos del Estado, la Ley de Ingresos de los Municipios, el Presupuesto de Egresos 2026, reformas al Código Financiero y adecuaciones para fortalecer la sostenibilidad del sistema de seguridad social. La Ley de Ingresos mantiene 26 subsidios fiscales e incorpora 2 nuevos, que representan ahorros por más de 8 mil millones de pesos para empresas y ciudadanía. Además, conserva programas de regularización y crea un esquema que reduce hasta 100% de accesorios a contribuyentes físicos y morales. En materia municipal se contemplan bonificaciones de hasta el 100% en predial y adquisición de inmuebles para nuevas empresas generadoras de empleo y vivienda social. Las reformas al Código Financiero incluyen una cuota preferencial del impuesto sobre nóminas para micronegocios con hasta cuatro personas trabajadoras, así como una aportación en carreteras concesionadas para mitigar daños viales, cuyos ingresos se destinarán a reencarpetamiento y bacheo. El Presupuesto de Egresos 2026 destina el 54% del total, equivalente a 219 mil 858 millones de pesos, al bienestar social, incluyendo salud, educación, seguridad y vivienda. El eje de Empleo digno y desarrollo recibirá 24 mil 740 millones de pesos; el de Bienestar ambiental y acceso al agua, 7 mil 648 millones; y el de Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, 111 mil 122 millones para modernización, fiscalización y participaciones municipales. De manera transversal, se identifican 170 mil 608 millones de pesos con perspectiva de género. El gobierno estatal propone una inversión histórica de 19 mil 818 millones de pesos en infraestructura, un incremento de 12% respecto a 2025, sin recurrir a deuda, para obras de movilidad, acceso al agua y mejora de caminos. El Plan Integral de la Zona Oriente, con 121 líneas de acción, recibirá más de 3 mil millones de pesos. Además, se prevén 5 mil 985 millones de pesos para PPS y APP, y una reducción del 15.3% real en el pago del servicio de la deuda. En su intervención, el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte, destacó que el fortalecimiento de los ingresos deriva del cumplimiento fiscal y del crecimiento económico impulsado por la inversión privada, que supera los 2 mil 600 millones de dólares en inversión extranjera directa y los 40 mil millones de pesos en proyectos productivos. El secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, subrayó que el Paquete Fiscal 2026 es una propuesta de Estado basada en austeridad, disciplina y justicia social, y reiteró que cada peso tendrá un destino verificable alineado al Plan de Desarrollo 2023–2029. Finalmente, el diputado Óscar González Yáñez afirmó que el Estado de México requiere un trato más justo por parte de la Federación, acorde con la aportación que la entidad realiza al Producto Interno Bruto nacional. Datos ¿Qué incluye el Paquete Fiscal 2026 del Estado de México? Incluye la Ley de Ingresos del Estado y de los municipios, el Presupuesto de Egresos 2026, reformas al Código Financiero y medidas para fortalecer la seguridad social, buscando mayor eficiencia y bienestar social. ¿Qué beneficios fiscales y sociales recibirán ciudadanos y empresas? Ahorros superiores a 8 mil millones de pesos mediante subsidios, reducción de hasta 100% de accesorios fiscales para contribuyentes y bonificaciones en predial y apoyo en adquisición de inmuebles para nuevas empresas y vivienda social. Abren foro en Congreso Edoméx para impulsar reforma a la Ley de Amnistía#congreso_mexiquense #Martha_Azucena_Camacho_Reynoso #Francisco_Vázquez_Rodríguez #Paquete_Fiscal_2026 #horacio_duarte_olivares

Source LogoDigitalMex
News Image
Llega la Carrera Atlética y Caminata “La Unidad Universitaria 2025”

Es organizada por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM).Toluca/Estado de México Evento deportivo fomenta la actividad física en la comunidad universitaria El sábado 29 de noviembre se realizará la Carrera Atlética de 7 km y la Caminata Recreativa de 3 km, por “La Unidad Universitaria 2025”, organizada por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (FAAPAUAEM), con la finalidad de fomentar la actividad deportiva entre la comunidad administrativa, académica y estudiantil. Detalles de la salida y meta  La salida será desde el Centro de Actividades Culturales de la Autónoma Mexiquense, y la meta estará en las instalaciones del estadio Alberto “Chivo” Córdoba. La conferencia de prensa fue encabezada por Fidel Efrén Fernández Olvera, Secretario de Actividades Deportivas de la FAAPAUAEM, en representación de la Secretaria General, Gilda González Villaseñor. “Esta Carrera Atlética tiene la intención de fomentar la convivencia entre alumnos, docentes y administrativos. Queremos que toda nuestra comunidad participe; deseamos fortalecer la unión y el orgullo universitario, y qué mejor que hacerlo con esta justa deportiva”, señaló Fernández Olvera. El banderazo de salida será a las 8:00 de la mañana para la carrera y a las 8:10 para la caminata. La Carrera Atlética, de 7 kilómetros, contará con las siguientes categorías: Académicos Académicos A (menores de 40 años) Académicos B (41 a 50 años) Académicos C (51 años y más) Administrativos Administrativos A (menores de 40 años) Administrativos B (41 a 50 años) Administrativos C (51 años y más) Estudiantes Universitarios y Universitarios con discapacidad. A los participantes que crucen la meta se les entregará medalla; además, los tres primeros lugares de cada categoría recibirán trofeo y paquete deportivo. El comité organizador indicó que las inscripciones son gratuitas y se podrán realizar en el enlace http://carreraatlética.faapa.mx Las playeras de la carrera se entregarán el 28 de noviembre en las instalaciones de la Agencia Ford Sánchez Automotriz, mientras que las de la caminata estarán disponibles en el Instituto Literario, esquina Ignacio López Rayón, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Datos ¿Quiénes pueden participar en la carrera y caminata?Toda la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y personal administrativo, incluyendo personas con discapacidad. ¿Cuál es la premiación para los ganadores?Todos los participantes reciben medalla; los tres primeros lugares de cada categoría obtienen trofeo y paquete deportivo. ¿Cómo puedo registrarme y obtener mi playera?Las inscripciones son gratuitas en http://carreraatlética.faapa.mxLas playeras se entregan el 28 de noviembre en los puntos indicados. Corre por tu salud: Calimaya te invita a su primera carrera de 5 kilómetros#uaemex #carrera_atlética #Caminata_Recreativa #FAAPAUAEM)

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Maestros de Chimalhuacán se manifiestan frente a Palacio de Gobierno

Exigen solución a demandas educativas; la avenida Sebastián Lerdo de Tejada se encuentra cerrada desde Miguel Hidalgo hasta Bravo.Toluca/Estado de México Cierre vial y movilización de maestros frente al Palacio de Gobierno Este miércoles, maestros de la Unión de Comités Izquierda Democrática de Chimalhuacán se manifiestan frente a Palacio de Gobierno para exigir el cumplimiento a demandas educativas. La avenida Sebastián Lerdo de Tejada se encuentra cerrada desde Miguel Hidalgo hasta Bravo.                                                      Demandas de los maestros Con carteles, casas de campaña y consignas piden: Reconocimiento oficial de escuelas. Asignación de terrenos para construcción de nuevos planteles. Entrega de Clave del Centro de Trabajo (CCT). Creación de plazas para maestros y pago oportuno de sueldos. Basificación de los docentes de los CNTES. Nivelación de plazas directivas y administrativas. Dotación de mobiliario escolar. El dirigente nacional de la Unión de Comités Izquierda Democrática, Fernando González Bolaños informó que “esta es una de las primeras acciones a tomar hasta que el secretario de educación y la gobernadora den solución a las demandas educativas”.  Áreas y niveles educativos afectados Los niveles académicos afectadas son preescolar, primaria y secundaria en Chimalhuacán, específicamente en la colonia la ladera, colonia Emiliano zapata y escalerillas. Secundarias como la Salvador Díaz Mirón que exige reconocimiento al turno de la tarde, maestros correspondientes y mobiliario. Uno de los maestros expresó que llevan 22 años aproximadamente sin espacio para la construcción de escuelas, pues el que tienen actualmente para los tres niveles educativos es de 500 metros aproximadamente. “Los profesores están trabajando sin cobrar, es espacios sumamente pequeños, donde alcanza apenas para una escuela”, dijo.  Amenazan con tomar carreteras y hacer plantón En caso de no atender sus demandas los manifestantes plantean en días posteriores tomar la carretera México-Texcoco, el Circuito Exterior Mexiquense y nuevamente una marcha a Toluca con un plantón indefinido y huelga de hambre. Datos ¿Qué reclaman los maestros de Chimalhuacán?Solicitan reconocimiento de escuelas, plazas para docentes, basificación, pago de salarios, terrenos para planteles y mobiliario escolar. ¿Qué consecuencias podrían enfrentar si no se atienden sus demandas?Podrían intensificar las protestas con bloqueos en carreteras, marchas a Toluca y plantones con huelga de hambre. Tráiler cargado con aluminio vuelca y provoca caos vial en la Toluca-Palmillas #chimalhuacán #maestros #Palacio_de_Gobierno_del_Estado_de_México #toluca

Source LogoDigitalMex
News Image
Detienen a sujeto por robo violento a transportista en Chicoloapan

Una persona resultó herida por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un Centro de Salud para su atención.Chicoloapan/ Estado de México Coordinación interinstitucional asegura al presunto responsable Derivado de la colaboración interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Policía Municipal detuvieron a un hombre probable responsable de robo violento a transportista. Luego de que operadores del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) mexiquense, tuvieran conocimiento sobre una persona lesionada por impacto de proyectil de arma de fuego, quien viajaba a bordo de una camioneta de paquetería de entrega a domicilio, notificaron a personal de las instituciones para la localización de su agresor. Cabe mencionar que Protección Civil (PC) trasladó a la víctima a un hospital para su atención. Detención en Santa Rosa Una vez que los oficiales recibieron los datos, desplegaron acciones tácticas en el marco del Mando Unificado Zona Oriente, sobre la calle Flor de Maguey, de la colonia Santa Rosa, donde detuvieron a Jesús “N” quien, previamente, fue golpeado por vecinos del lugar, quienes informaron que era el responsable del ilícito antes mencionado. Al posible infractor, de acuerdo con el protocolo de actuación instruido en las Mesas de Paz, le aseguraron: Una mochila Un par de tenis Dos paquetes Una laptop Posteriormente le dieron lectura a los derechos que la ley emana a su favor y lo presentaron ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se esclarecerá si situación legal. Datos ¿Qué ocurrió con el transportista en Chicoloapan?Fue víctima de un robo violento mientras viajaba en su camioneta de paquetería; resultó lesionado por impacto de arma de fuego y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. ¿Cómo fue detenido el presunto responsable?Gracias a la coordinación entre SSEM, Policía Municipal y la participación ciudadana, Jesús “N” fue localizado en la colonia Santa Rosa y asegurado junto con evidencia relacionada con el robo. ¿Qué acciones se toman tras la detención?El detenido fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público para esclarecer su situación legal y se aseguró la evidencia correspondiente, fortaleciendo la seguridad en la zona y promoviendo la colaboración ciudadana. Video: Disputa territorial provoca nuevo choque entre policías y vecinos de Tepotzotlán y Teoloyucan  #chicoloapan #SSEM #robo_a_transporte #hombre_detenido

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Avanza el programa “Tianguistenco se ilumina contigo” para mejorar seguridad y movilidad

Este programa integral de alumbrado público contempla la rehabilitación de luminarias en mal estado y la instalación de nuevas unidades en zonas donde por años hicieron falta.Tianguistenco/Estado de México Programa de alumbrado fortalece seguridad y movilidad El Gobierno Municipal informa que el programa “Tianguistenco se ilumina contigo” avanza de manera firme en todo el territorio, con el objetivo de mejorar la seguridad, la movilidad y la calidad de vida de las familias tianguistequenses. Este programa integral de alumbrado público contempla la rehabilitación de luminarias en mal estado y la instalación de nuevas unidades en zonas donde por años hicieron falta. Con ello, se busca garantizar calles, caminos y espacios públicos plenamente iluminados para brindar mayor tranquilidad y confianza a la ciudadanía. La Presidenta Municipal ha encabezado personalmente los recorridos y encendidos de estas nuevas luminarias en diversas localidades, donde expresó: “Tianguistenco no volverá a la obscuridad. Hoy podemos vernos de frente; Tianguistenco vuelve a brillar y se llena de luz y esperanza.” Hasta el momento, los trabajos han beneficiado a las comunidades de: San Lorenzo Huhuetitlán El Potrero Mezapa I y Mezapa II Techmaninalli Tzitzicazapa Los avances continúan también en la cabecera municipal y otras localidades que se estarán anunciando próximamente a través de los canales oficiales del Gobierno de Tianguistenco. Con estas acciones, la administración municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando para construir un Tianguistenco más seguro, iluminado y digno para todas y todos. Datos ¿Qué busca el programa “Tianguistenco se ilumina contigo”?Mejorar la seguridad, la movilidad y la calidad de vida mediante la rehabilitación e instalación de luminarias en calles y espacios públicos. ¿Qué beneficios reciben los ciudadanos?Mayor iluminación en calles y comunidades, mayor seguridad y confianza al transitar por el municipio. ¿Habrá seguimiento y expansión del programa?Sí, los trabajos continuarán en la cabecera municipal y otras localidades, con anuncios a través de canales oficiales. Erika Olea inaugura techado en Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, en El Mirasol#Erika_Olea_de_la_Torre #santiago_tianguistenco #alumbrado_publico #políticas_públicas

Source LogoDigitalMex
News Image
19 de noviembre, Día del Hombre: descubre el origen y significado de la celebración

La conmemoración promueve la igualdad de género, la salud masculina y la reflexión sobre modelos positivos a seguir.México Cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, una fecha para reflexionar sobre el papel y las contribuciones de los hombres en la sociedad. Descubre cómo surgió esta conmemoración y qué significa para las familias hoy. Origen del Día Internacional del Hombre El Día del Hombre se instauró formalmente en 1999 gracias a la iniciativa de Jerome Teelucksingh, un profesor de Trinidad y Tobago, con el objetivo de reconocer la salud masculina, promover la igualdad de género y celebrar modelos masculinos positivos. Desde entonces, esta fecha se ha extendido por diversos países como una oportunidad para agradecer y valorar a los hombres en nuestras vidas. Reconocimiento familiar y reflexión social  Hoy, muchas familias aprovechan para enviar mensajes de cariño y reconocimiento a padres, hermanos, esposos e hijos, recordándoles su importancia y celebrando su rol en la familia y la comunidad. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo construir una sociedad más equitativa para todos.   Datos ¿Qué es el Día Internacional del Hombre? Es una conmemoración que se celebra cada 19 de noviembre para reconocer la salud masculina, promover la igualdad de género y destacar modelos positivos a seguir en la sociedad. ¿Por qué es importante celebrar esta fecha en las familias? Permite enviar mensajes de cariño y reconocimiento a padres, hermanos, esposos e hijos, reforzando su importancia en la familia y la comunidad. ¿Qué impacto tiene el Día Internacional del Hombre en la sociedad? Fomenta la reflexión sobre la igualdad de género, la valoración del rol masculino y la construcción de sociedades más equitativas.   Fallecen cinco personas en Torres del Paine; dos eran turistas mexicanos#día_del_hombre #igualdad_de_género #celebración #hombres

Source LogoDigitalMex
News Image
Caen tres jóvenes por robo a casa habitación en Chapultepec

La acción derivó de la atención a una solicitud ciudadana.Chapultepec/Estado de México Detención de presuntos responsables En atención a una solicitud de auxilio, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a tres posibles implicados en el delito de robo a casa habitación. Mientras efectivos de la dependencia estatal realizaban despliegues operativos, instruidos en las Mesas de Paz fueron requeridos por un ciudadano, quien solicitó su apoyo tras informar que unos individuos habían ingresado sin autorización a un domicilio para sustraer algunos artículos. En atención a la denuncia, los uniformados se dirigieron al sitio y detuvieron sobre la avenida Libertad de la colonia Centro, a Jimmy "N" de 24 años, José "N" de 20 años y Jesús "N" de 27 años, quienes tenían en su poder objetos que al parecer hurtaron momentos antes. Procedimiento legal y derechos Después de notificar el constitutivo del delito e informar los derechos que confiere la ley, fueron presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades. Datos ¿Qué ocurrió en Chapultepec con los detenidos?Tres hombres fueron detenidos por la SSEM tras ingresar sin autorización a una casa y sustraer objetos, gracias a la pronta denuncia de un ciudadano. ¿Qué acciones tomaron las autoridades tras la detención?Se notificó a los implicados sobre el delito, se les informaron sus derechos y fueron presentados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades. Menor y su abuelito resultan gravemente heridos tras ser embestidos en Toluca#chapultepec #SSEM #detenidos #robo_a_casa_habitación

Source LogoDigitalMex
News Image
Tráiler cargado con aluminio vuelca y provoca caos vial en la Toluca-Palmillas

Autoridades coordinan maniobras para retirar la unidad y normalizar la circulación.Toluca/Estado de México Congestionamiento vehicular supera los 3 kilómetros La volcadura de un tráiler sobre la carretera Toluca - Atlacomulco, ha generado un congestionamiento vehicular que supera los tres kilómetros. La circulación en toda la zona se encuentra severamente afectada. El percance ocurrió la mañana de este miércoles, cuando la pesada unidad que transportaba aluminio compactado perdió estabilidad y terminó volcada después de pasar el puente del mercado de Palmillas. Impacto en la circulación El tráiler quedó atravesado sobre la vialidad, lo que redujo de manera considerable los carriles disponibles y complicó aún más el tránsito para los automovilistas que se desplazan hacia Toluca. Recomendaciones para los conductores El avance vehicular es muy lento en la zona, por lo que se exhorta a los conductores a extremar precauciones y utilizar vías alternas mientras se realizan las maniobras necesarias para retirar el vehículo siniestrado. Datos ¿Qué provocó el congestionamiento en la carretera Toluca-Atlacomulco?La volcadura de un tráiler que transportaba aluminio compactado bloqueó varios carriles, generando más de 3 km de tráfico y afectando seriamente la circulación. ¿Qué deben hacer los conductores para evitar contratiempos?Se recomienda extremar precauciones, seguir las indicaciones del personal de tránsito y utilizar vías alternas mientras se retira el tráiler. ¿Qué acciones están realizando las autoridades viales?Las autoridades coordinan maniobras con grúas para retirar el tráiler de forma segura y restablecer la circulación lo antes posible, asegurando la zona para prevenir más incidentes. Cadáver sin cabeza y maniatado aparece en zona boscosa de Otzolotepec#carretera_toluca_palmillas #caos_vial #volcadura_de_tráiler #toluca

Source LogoDigitalMex
News Image
Ixtlahuaca despliega respuesta inmediata de emergencias tras tres accidentes viales

Autoridades municipales reafirman compromiso con la atención oportuna y llaman a extremar precauciones ante condiciones climáticas.Ixtlahuaca/Estado de México Despliegue de cuerpos de emergencia en Ixtlahuaca En menos de una jornada, tres percances viales registrados en las comunidades de San Lorenzo Tóxico, Santo Domingo de Guzmán y San Bartolo del Llano activaron un amplio despliegue de los cuerpos de emergencia del municipio. En total, seis personas resultaron lesionadas y fueron atendidas con prontitud gracias a la movilización de todas las ambulancias disponibles. Atención inmediata instruida por la presidenta municipal De acuerdo con el Ayuntamiento, la presidenta Guadalupe Díaz Avilez instruyó a las distintas áreas de Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Médicos para garantizar atención inmediata y responsable a todas las personas involucradas. Aclaraciones sobre la presencia de ambulancias Ante la circulación de imágenes y comentarios en redes sociales que cuestionaban la presencia de ambulancias en los puntos de auxilio, la autoridad municipal aclaró que cada una de las unidades de emergencia se encontraba atendiendo otros reportes simultáneamente, lo que explica su desplazamiento constante durante los hechos. Recomendaciones a la ciudadanía Díaz Avilez reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar ciudadano y lanzó un mensaje directo a la población: “Estamos comprometidos con la ciudadanía y con su integridad. Solicitamos a las y los conductores extremar precauciones ante las condiciones del clima en este invierno, especialmente por la presencia de neblina en diversas zonas del municipio”, puntualizó. Estos siniestros destacan la importancia de manejar con cautela, especialmente en temporada invernal, cuando la visibilidad y el estado de las vías pueden cambiar de forma repentina. Mientras las autoridades continúan fortaleciendo su capacidad de respuesta, la corresponsabilidad ciudadana sigue siendo clave para prevenir tragedias y proteger la vida de todas y todos. Datos ¿Qué sucedió en Ixtlahuaca durante la jornada de accidentes viales?Tres percances viales en San Lorenzo Tóxico, Santo Domingo de Guzmán y San Bartolo del Llano dejaron seis personas lesionadas. ¿Qué acciones tomaron las autoridades ante los accidentes?Se movilizaron todas las ambulancias disponibles y Protección Civil, Seguridad Pública y Servicios Médicos atendieron a las víctimas de manera inmediata. ¿Qué deben hacer los ciudadanos para prevenir accidentes en esta temporada?Se recomienda manejar con precaución, respetar límites de velocidad, estar atentos a la neblina y a cambios en la visibilidad. Ixtlahuaca atiende a la ciudadanía con obras estratégicas  #Ayuntamiento_de_Ixtlahuaca #emergencias_ixtlahuaca #Guadalupe_Díaz_Avilez #accidentes_viales

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Anótelo!.. Hoy, al Congreso Edoméx el Paquete Fiscal 2026

¡Anótelo!.. Paquete Fiscal incluye el presupuesto del próximo año… Paco Vázquez debe lograr acuerdos con partidos… Cristina Ruiz acudirá a informes de las y los alcaldes del PRI… La senadora rendirá su informe este jueves, vía redes sociales… Instalan jurado calificador para la Presea de Periodismo e Investigación… Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana¡Anótelo!.. Paquete Fiscal incluye el presupuesto del próximo año… Paco Vázquez debe lograr acuerdos con partidos…  Cristina Ruiz acudirá a informes de las y los alcaldes del PRI… La senadora rendirá su informe este jueves, vía redes sociales… Instalan jurado calificador para la Presea de Periodismo e Investigación… Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana   Paco Vázquez debe lograr acuerdos con bancadas en la Legislatura Edoméx Hoy, el Congreso local recibirá el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2026, enviado por la gobernadora Delfina Gómez, como titular del Ejecutivo Estatal , el cual debe analizado en la Comisión de Planeación y Gasto Público, que preside el diputado Javier Cruz Jaramillo. Debe ser analizado por partidos. El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo, debe lograr acuerdos con el resto de las bancadas (PRI, PAN, PRD y MC -Verde y PT espera-). Estas son las iniciativas del Paquete Fiscal 2026 que serán aprobadas Son cinco las iniciativas: La de Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. La de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. La de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios y otros ordenamientos. Y la Iniciativa de Decreto de Autorización del Programa de Financiamiento FAIS Municipal. ---------- Cristina Ruiz acudirá a los informes de las y los alcaldes del PRI A un mes de cerrar las actividades partidistas de este año, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, trazó su ruta para consolidar la estructura territorial que se encargará de encarar los retos del proceso electoral de 2027.  La líder priista estará en los informes de sus presidentas y presidentes municipales durante los primeros días de diciembre. Poco después tiene previsto tomar protesta a las nuevas dirigencias municipales del partido que fueron dictaminadas como procedentes. La senadora rendirá su informe vía redes sociales Después, vendrían la renovación de los consejos políticos municipales y las seccionales.   Antes, los diputados locales rendirán un informe de gestión en la sede estatal del PRI para detallar a los mexiquenses cada una de las iniciativas impulsadas durante el último año. Parece que la operación cicatriz en el PRI surtió efecto y están listos para mover a las fuerzas del partido. Además, la senadora rendirá su primer informe de actividades vía redes sociales para llegar a más mexiquense que necesitan conocer su labor en la tribuna más alta del país. Será este 20 de noviembre a las 7 de la noche. ---------- Instalan jurado calificador para la Presea Estatal de Periodismo Quedó instalado el Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, de la Presea Estado de México, de Periodismo e Información “Leona Vicario”, que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. Las y los periodistas interesados podrán registrarse o postular a alguien hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro. Nayeli Gómez Castillo, coordinadora general de Comunicación Social y presidenta del Jurado Calificador invitó a las y los periodistas de todas las regiones de la entidad a ser parte de este galardón. El jurado está conformado por Jesús George Zamora, consejero Jurídico; Gina Morris, en representación de Carlos Brito Lavalle, director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; María Fernanda Valdés Figueroa, en representación de Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMéx; Ana Laura Jiménez Flores, periodista en Materia de Derechos Humanos, y Alejandro Carrillo Segovia, editor del portal Péndulo Online. ---------- Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana La gobernadora Delfina Gómez presidirá el desfile por el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana este 20 de noviembre. A partir de las 9 de la mañana, en la Plaza de los Mártires, iniciará el recorrido en el que participarán instituciones de seguridad, escuelas y sociedad civil con carros temáticos, caballerías y demostraciones deportivas. Tome precauciones, habrá cortes de circulación en el centro de Toluca Eso sí, tome sus precauciones, porque habrá cortes de circulación desde hoy en el centro de Toluca, a partir de las 7 de la noche, y concluirán el jueves a las 3 de la tarde. El alcalde de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, ya tiene listo el operativo de seguridad y vialidad para facilitar la movilidad a la población.#delfina_gómez #paco_vázquez #Javier_Cruz #cristina_ruiz #nayelli_gómez #Jesús_George_Zamora #ricardo_moreno

Source LogoDigitalMex
News Image
Convocan a periodistas mexiquenses a postularse para la Presea “Leona Vicario” 2025

Pueden registrarse o postular a su candidata o candidato hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registroToluca/Estado de México Reconocimiento al periodismo en el Estado de México El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez reconoce a periodistas mexiquenses, quienes, con su labor diaria, contribuyen a mantener informada a la ciudadanía de manera oportuna y veraz; por ello, instaló el Jurado Calificador de la Presea Estado de México de Periodismo e Información “Leona Vicario”. Nayeli Gómez Castillo, Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno estatal y Presidenta del Jurado Calificador destacó que a través de esta convocatoria se invita a las y los periodistas de todas las regiones de la entidad a ser parte de este galardón. Categorías y criterios de evaluación La categoría de Periodismo e Información se otorgará a: Personas físicas o jurídicas colectivas. Quienes generen beneficio social con su labor periodística. Medios y profesionales que apliquen uso correcto de los medios de expresión, así como veracidad y objetividad en información, artículos y programas culturales. Cómo postularse a la Presea Leona Vicario Las personas interesadas pueden registrarse o postular a su candidata o candidato a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro, hasta el 6 de enero. A través de esta plataforma se deberán cargar documentos digitalizados de identificación y currículum; datos de postulación; datos de quien realiza el registro, y especificar los méritos de la o el candidato, adjuntando documentos de soporte. La premiación se realizará en ceremonia solemne el próximo 2 de marzo. El Jurado de la Presea “Leona Vicario” está conformado por: Jesús George Zamora, Consejero Jurídico. Gina Morris, en representación de Carlos Brito Lavalle, Director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. María Fernanda Valdés Figueroa, en representación de Martha Patricia Zarza Delgado, Rectora de la UAEMéx. Ana Laura Jiménez Flores, Periodista en Materia de Derechos Humanos. Alejandro Carrillo Segovia, Editor del portal Péndulo Online. Datos ¿Qué es la Presea Leona Vicario 2025?Es un reconocimiento del Gobierno del Estado de México para periodistas y medios que destacan por su información veraz, objetiva y con impacto social. ¿Quiénes pueden postularse o ser postulados?Pueden participar personas físicas, medios de comunicación y colectivos de todo el Estado de México, cumpliendo los criterios de beneficio social y uso correcto de los medios de expresión. ¿Cómo y hasta cuándo se puede registrar una candidatura?Las postulaciones se realizan en https://presea.edugem.gob.mx/registro hasta el 6 de enero, incluyendo identificación, currículum y documentos que acrediten méritos periodísticos. Video: Arranca Congreso de Salud 2025 en Edoméx; impulsa formación, prevención y atención humanizada#delfina_gómez_álvarez #delfina_gómez #Presea_Estado_de_México_de_Periodismo_e_Información_“Leona_Vicario” #Nayeli_Gómez_Castillo #periodistas_mexiquenses

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Anótelo!.. En una semana los acuerdos: hoy, el Congreso Edoméx aprueba el Presupuesto 2026

¡Anótelo!.. Paquete Fiscal llegó el jueves de la semana pasada a la Legislatura… Paco Vázquez logra acuerdos en tiempo récord… Cristina Ruiz acudirá a informes de las y los alcaldes del PRI… La senadora rendirá su informe este jueves, vía redes sociales… Instalan jurado calificador para la Presea de Periodismo e Investigación… Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana¡Anótelo!.. Paquete Fiscal llegó el jueves de la semana pasada a la Legislatura… Paco Vázquez logra acuerdos en tiempo récord… Cristina Ruiz acudirá a informes de las y los alcaldes del PRI… La senadora rendirá su informe este jueves, vía redes sociales… Instalan jurado calificador para la Presea de Periodismo e Investigación… Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana   Paco Vázquez logra acuerdos con bancadas en la Legislatura Edoméx Hoy, el Congreso local aprobará el Paquete Fiscal para el Ejercicio 2026, enviado por la gobernadora Delfina Gómez, como titular del Ejecutivo Estatal el jueves de la semana pasada, el cual fue analizado en la Comisión de Planeación y Gasto Público, que preside el diputado Javier Cruz Jaramillo. No esperaron más tiempo. El diputado Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Jucopo, logró acuerdos en tiempo récord con el resto de las bancadas (PRI, PAN, PRD y MC -Verde y PT se esperaba-). Algo inédito, en menos de una semana se aprobó. Estas son las iniciativas del Paquete Fiscal 2026 que serán aprobadas Son cinco las iniciativas: La de Ley de Ingresos del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. La de Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2026. La de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Financiero del Estado de México y Municipios y otros ordenamientos. Y la Iniciativa de Decreto de Autorización del Programa de Financiamiento FAIS Municipal. ---------- Cristina Ruiz acudirá a los informes de las y los alcaldes del PRI A un mes de cerrar las actividades partidistas de este año, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, trazó su ruta para consolidar la estructura territorial que se encargará de encarar los retos del proceso electoral de 2027.  La líder priista estará en los informes de sus presidentas y presidentes municipales durante los primeros días de diciembre. Poco después tiene previsto tomar protesta a las nuevas dirigencias municipales del partido que fueron dictaminadas como procedentes. La senadora rendirá su informe vía redes sociales Después, vendrían la renovación de los consejos políticos municipales y las seccionales.   Antes, los diputados locales rendirán un informe de gestión en la sede estatal del PRI para detallar a los mexiquenses cada una de las iniciativas impulsadas durante el último año. Parece que la operación cicatriz en el PRI surtió efecto y están listos para mover a las fuerzas del partido. Además, la senadora rendirá su primer informe de actividades vía redes sociales para llegar a más mexiquense que necesitan conocer su labor en la tribuna más alta del país. Será este 20 de noviembre a las 7 de la noche. ---------- Instalan jurado calificador para la Presea Estatal de Periodismo Quedó instalado el Jurado Calificador para la categoría Periodismo e Investigación, de la Presea Estado de México, de Periodismo e Información “Leona Vicario”, que premia el uso correcto de los medios; la veracidad y objetividad de la información, y la contribución social. Las y los periodistas interesados podrán registrarse o postular a alguien hasta el 6 de enero, a través de la página https://presea.edugem.gob.mx/registro. Nayeli Gómez Castillo, coordinadora general de Comunicación Social y presidenta del Jurado Calificador invitó a las y los periodistas de todas las regiones de la entidad a ser parte de este galardón. El jurado está conformado por Jesús George Zamora, consejero Jurídico; Gina Morris, en representación de Carlos Brito Lavalle, director General del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; María Fernanda Valdés Figueroa, en representación de Martha Patricia Zarza Delgado, rectora de la UAEMéx; Ana Laura Jiménez Flores, periodista en Materia de Derechos Humanos, y Alejandro Carrillo Segovia, editor del portal Péndulo Online. ---------- Delfina Gómez presidirá desfile por aniversario de la Revolución Mexicana La gobernadora Delfina Gómez presidirá el desfile por el 115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana este 20 de noviembre. A partir de las 9 de la mañana, en la Plaza de los Mártires, iniciará el recorrido en el que participarán instituciones de seguridad, escuelas y sociedad civil con carros temáticos, caballerías y demostraciones deportivas. Tome precauciones, habrá cortes de circulación en el centro de Toluca Eso sí, tome sus precauciones, porque habrá cortes de circulación desde hoy en el centro de Toluca, a partir de las 7 de la noche, y concluirán el jueves a las 3 de la tarde. El alcalde de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, ya tiene listo el operativo de seguridad y vialidad para facilitar la movilidad a la población.#delfina_gómez #paco_vázquez #Javier_Cruz #cristina_ruiz #nayelli_gómez #Jesús_George_Zamora #ricardo_moreno

Source LogoDigitalMex
News Image
Coacalco inaugura arcotecho y anuncia rehabilitación vial con apoyo del gobierno estatal

El gobierno de Coacalco inauguró un arcotecho escolar y anunció la rehabilitación del Eje 3, bulevar Coacalco y Eje 8, con apoyo del Gobierno del Estado de MéxicoCoacalco/Estado de México Inauguración del arcotecho en primaria de Villa de las Flores Durante la entrega del arcotecho de 370 m² en la primaria José María Morelos y Pavón, ubicada en Villa de las Flores, el presidente municipal David Sánchez Isidoro destacó que la obra fortalecerá las actividades cívicas, deportivas y escolares. Previo al corte de listón y la develación de la placa, el alcalde reconoció la participación activa de madres y padres de familia en la educación de sus hijos, resaltando la importancia del trabajo conjunto entre ciudadanía, docentes y gobierno. Anuncio de obras con apoyo del Gobierno del Estado de México En el acto, Sánchez Isidoro informó que, con el respaldo del Gobierno del Estado de México, iniciará la rehabilitación del Eje 3 en el tramo correspondiente a Coacalco.El proyecto incluye mejoras en la infraestructura de drenaje, con el objetivo de optimizar el desalojo de aguas pluviales y residuales. Rehabilitación de vialidades principales en 2025 El presidente municipal señaló que el próximo año se intervendrá el bulevar Coacalco, en sus zonas más dañadas, desde el Eje 3 hasta la avenida López Portillo. De igual manera, se trabajará sobre el Eje 8, vialidades de alta afluencia vehicular que requieren mantenimiento para mejorar la circulación en el municipio. Sánchez Isidoro afirmó que estas acciones serán posibles gracias a la continuidad de los buenos resultados y agradeció el respaldo de la ciudadanía. Reconocimiento escolar El director del turno matutino, Jorge Ruíz Aguilera, agradeció la entrega del arcotecho en nombre del alumnado, docentes y familias. Destacó que la institución no había recibido una intervención de esta magnitud en muchos años y que el espacio ahora permitirá desarrollar actividades cívicas, deportivas y normativas en condiciones más dignas y seguras. Datos ¿Qué obra se inauguró en Coacalco? Se inauguró un arcotecho de 370 m² en la primaria José María Morelos y Pavón, en Villa de las Flores. ¿Qué vialidades rehabilitará el gobierno municipal? Se trabajará en el Eje 3, el bulevar Coacalco y el Eje 8. ¿Qué mejoras incluirán las obras en el Eje 3? Habrá trabajos de rehabilitación vial y mejoras en la infraestructura de drenaje. Coacalco refuerza infraestructura educativa con nuevo arcotecho en secundaria “Felipe Berriozábal”#coacalco #arcotecho #rehabilitación #obras_públicas #apoyo

Source LogoDigitalMex
News Image
¡Entérate! Cerrarán calles en Toluca por desfile de la Revolución Mexicana

Autoridades mexiquenses restringirán la circulación en el Centro de Toluca desde la noche del miércoles para permitir el desarrollo del desfile conmemorativoToluca/Estado de México Cierres de calles iniciarán la noche del miércoles El Gobierno del Estado de México informó que los cortes a la circulación comenzarán el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas y concluirán el jueves 20 a las 15:00 horas. El cierre abarcará desde la avenida Isidro Fabela —en sus cruces con Morelos y Lerdo de Tejada— hasta avenida Quintana Roo, afectando el Centro de Toluca y zonas aledañas. Desfile iniciará a las 09:00 horas en Plaza de los Mártires Las actividades conmemorativas del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana iniciarán el jueves a las 09:00 horas. Participarán instituciones de seguridad, escuelas y organizaciones de la sociedad civil con carros temáticos, caballerías y demostraciones deportivas. Despliegue operativo para mantener el orden y agilizar el tránsito La Secretaría de Seguridad del Estado de México implementará un operativo especial para apoyar en los cierres y agilizar el tránsito vehicular, además de garantizar que las actividades se desarrollen en orden. El Gobierno estatal exhortó a la ciudadanía a tomar previsiones para evitar contratiempos durante los horarios de cierre. Datos ¿A qué hora comienzan los cierres en Toluca?Inician el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas. ¿Cuándo termina el operativo vial?El jueves 20 de noviembre a las 15:00 horas. ¿Dónde inicia el desfile del 20 de noviembre?En la Plaza de los Mártires, a las 09:00 horas. Licencia permanente en CDMX: amplían el trámite todo el 2026; así podrás obtenerla paso a paso  #revolución_Méxicana #aniversario #cierres_viales #toluca

Source LogoDigitalMex
News Image
Video: Disputa territorial provoca nuevo choque entre policías y vecinos de Tepotzotlán y Teoloyucan

Policías de Tepotzotlán ingresaron a un área en conflicto y realizaron disparos al aire tras un intento de detención que fue frenado por vecinos de TeoloyucanTepotzotlán/Estado de México Policías ingresan a zona en conflicto Un nuevo episodio de tensión entre Tepotzotlán y Teoloyucan ocurrió esta tarde cuando policías municipales de Tepotzotlán ingresaron a una zona limítrofe en disputa e intentaron detener a trabajadores que realizaban obras de pavimentación. Los uniformados consideraron que el tramo intervenido pertenecía a su jurisdicción, lo que generó inconformidad. Habitantes de Teoloyucan impidieron la detención de los empleados y respondieron arrojando piedras contra los agentes. Disparos al aire y retirada La confrontación escaló y los policías de Tepotzotlán efectuaron detonaciones al aire para dispersar a los pobladores. Tras los disparos, los elementos se retiraron sin que se reportaran personas lesionadas. Este hecho se suma a otros episodios derivados del proceso legal que ambas demarcaciones mantienen desde hace meses para definir sus límites territoriales. Datos ¿Por qué hubo disparos al aire en Tepotzotlán?Porque policías municipales intentaron detener a trabajadores en una zona en disputa y fueron confrontados por vecinos. ¿Hubo personas lesionadas durante el incidente?No, las autoridades no reportaron heridos. ¿Por qué existe un conflicto entre Tepotzotlán y Teoloyucan?Ambos municipios mantienen un proceso legal para definir límites territoriales. Congreso local trabajará disputas territoriales de municipios mexiquenses  #conflicto #disputa #policias #pavimentación #tepozotlan

Source LogoDigitalMex
News Image
CODHEM llama a fortalecer la memoria histórica y la lucha social de la comunidad trans

El ombudsperson participó en el Foro/Conversatorio “TRANSgeneracional”, en el marco del Día de la Remembranza TRANS.Toluca/Estado de México Defensa de derechos y memoria histórica en Edoméx El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Víctor Leopoldo Delgado Pérez, destacó la importancia de fortalecer la memoria histórica y la lucha social de las personas de la diversidad sexual y de género de la entidad, en el Foro/Conversatorio “TRANSgeneracional”, realizado en el Instituto de Estudios Legislativos (INESLE), en el marco del Día de la Remembranza TRANS, para que ninguna identidad sea motivo de violencia ni discriminación. Reforma histórica y acompañamiento legislativo Durante el foro, Delgado Pérez mencionó que “desde la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México afirmamos con absoluta convicción: la identidad de género es dignidad. Los derechos de las personas trans no se discuten, se garantizan” y reconoció el respaldo del Congreso Mexiquense a la reforma que tipifica el delito de transfeminicidio, en un hecho histórico, impulsado por le Diputade Esmeralda “Meme” Navarro. “TRANSgeneracional”: un espacio de memoria y conciencia social El nombre del encuentro: “TRANSgeneracional”, aseguró Víctor Delgado, expresa una verdad profunda, la búsqueda de un futuro donde todas las identidades puedan vivir sin miedo, sin violencia y sin brechas de desigualdad. Explicó que este foro tiene el propósito de honrar a las víctimas de la violencia trans feminicida, pero también el de crear conciencia, sensibilizar a la sociedad sobre la discriminación que vive la comunidad -principalmente las mujeres trans- y luchar contra todas las formas de transfobia. Agregó que desde la CODHEM “somos aliadas y aliados de todas las iniciativas con perspectiva de derechos humanos. La diversidad no divide, la diversidad fortalece, construye y humaniza al Edoméx”. El titular de la CODHEM reconoció el acompañamiento del Congreso mexiquense en el avance legislativo que marca un antes y un después, y subrayó el papel fundamental del Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, cuya capacidad de impulsar acuerdos y asumir con seriedad los temas de derechos humanos fue decisiva para que la reforma se aprobara con claridad y responsabilidad histórica”. Llamado a continuar el trabajo institucional Finalmente, la activista trans Tanya Vázquez expuso que en los últimos años el organismo defensor de los derechos humanos en el Estado de México ha manifestado su apoyo y acompañamiento para diversos temas, principalmente de salud, a fin de garantizar la atención a este sector, por lo que reiteró su llamado a seguir colaborando en la defensa de los derechos de la población trans. Datos ¿Qué busca el foro “TRANSgeneracional” en el Estado de México?Promover memoria, sensibilización social y acciones contra la discriminación y violencia hacia las personas trans. ¿Qué implica la reforma que tipifica el transfeminicidio en Edoméx?Reconoce y sanciona de manera específica los crímenes cometidos por razones de identidad o expresión de género, fortaleciendo el acceso a la justicia. ¿Cómo beneficia a la ciudadanía el trabajo de la CODHEM en esta agenda?Fortalece la protección de derechos humanos, promueve políticas incluyentes y contribuye a erradicar prácticas discriminatorias en la entidad. CODHEM refuerza acciones y compromiso con la Agenda Feminista#codhem #Víctor_Leopoldo_Delgado_Pérez #comunidad_trans #Instituto_de_Estudios_Legislativos_(INESLE)

Source LogoDigitalMex
News Image
Francisco Vázquez asiste a Congreso Internacional de Salud y Bienestar en Edoméx

El congreso, realizado en Toluca del 17 al 23 de noviembre, reúne a especialistas de ocho países, con el propósito de fortalecer la actualización académica y profesional del personal médico.Toluca/Estado de México Fortalecen actualización médica en el Estado de México El diputado José Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, y la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva, asistieron al acto protocolario del Segundo Congreso Internacional de Salud y Bienestar, encabezado por Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud del gobierno estatal. El congreso, celebrado del 17 al 23 de noviembre en el Centro de Convenciones del Estado de México, en Toluca, cuenta con la participación de especialistas de ocho países: Argentina Brasil Chile Estados Unidos España Guatemala Venezuela México Con el propósito de fortalecer la actualización académica y profesional del personal médico. Especialistas internacionales comparten avances y buenas prácticas Entre los módulos impartidos por las y los especialistas destacan temas como los aspectos legales en: Medicina La humanización de la atención a la salud La innovación y eficiencia en trasplantes La donación y el trasplante de tejidos Medicina y farmacología Atención integral a pacientes quemados Rehabilitación, vigilancia epidemiológica y atención primaria, entre otros. Presidenta del TEEM participa en reunión rumbo a la Reforma Electoral  #Macarena_Montoya_Olvera #Francisco_Vázquez_Rodríguez #Congreso_Internacional_de_Salud_y_Bienestar_en_Edoméx #secretaría_de_salud_edomex

Source LogoDigitalMex
News Image
Comisión de Vigilancia avala informe de Cuentas Públicas 2024 del Edomex y municipios

Siguen pendientes aclaraciones por 52 mil mdp y continúa la etapa de seguimiento e investigaciones por posibles faltas administrativasToluca/Estado de México Comisión valida dictamen y lo envía al Pleno La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México aprobó por unanimidad el dictamen que califica y valida el informe de resultados de la Cuenta Pública 2024, mismo que deberá ser votado por el Pleno. El documento reúne la información fiscalizada en el gobierno estatal, organismos auxiliares, entes autónomos y municipios, y ahora será enviado al Pleno del Congreso mexiquense para su votación final. Auditorías y observaciones del OSFEM El OSFEM registró 31 auditorías al ámbito estatal y 132 al municipal, en las cuales emitió 5 mil 634 observaciones que suman alrededor de 52 mil millones de pesos por ejercicios de cumplimiento financiero, legalidad, inversión pública y desempeño, de acuerdo con el Programa Anual de Auditorías. El dictamen precisa que la aprobación no cierra el proceso de fiscalización, ya que todas las auditorías permanecen en seguimiento. Las entidades observadas deberán entregar la documentación que justifique o aclare cada acción y, en caso contrario, el organismo iniciará procedimientos por presuntas responsabilidades administrativas en la Unidad de Investigación. Entrega de cuentas y hallazgos municipales El OSFEM informó que los municipios y organismos desconcentrados entregaron sus cuentas en tiempo, incluidos los 125 DIF, 49 operadores de agua y 97 institutos municipales del deporte. Las auditorías municipales revisaron obra pública, contratación, adquisiciones y administración de personal, donde se detectaron casos de subejercicio, pagos sin comprobación y adjudicaciones sin sustento. Aprobación no libera responsabilidades La Comisión aclaró que la aprobación legislativa no implica la liberación de responsabilidades futuras y que cualquier autoridad podrá continuar investigaciones derivadas de auditorías o revisiones posteriores. Datos ¿Qué aprobó la Comisión de Vigilancia del OSFEM? Aprobó el dictamen que valida los resultados de la Cuenta Pública 2024 y lo envió al Pleno para su votación final. ¿Cuántas observaciones generaron las auditorías? En total se emitieron 5,634 observaciones por un monto cercano a 52 mil millones de pesos. ¿La aprobación del dictamen cierra el proceso de fiscalización? No. Las auditorías siguen abiertas y las entidades deben justificar o aclarar cada observación. Gobierno del Edoméx confirma presupuesto 2026 sin nuevos impuestos ni deuda#osfem #cuenta_pública #edomex #fiscalización #congreso

Source LogoDigitalMex
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones