No hay extracto porque es una entrada protegida. La entrada Protegido: infancias migrantes aparece primero en Distintas Latitudes.

Distintas Latitudes

En 2015 las autoridades del Estado de México aprobaran la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), un mecanismo enfocado en reducir la violencia de género y garantizar condiciones mínimas de seguridad para ellas. Desde entonces, esta entidad ha invertido 1.325 millones de pesos en esta iniciativa. Sin embargo, su impacto ha sido mínimo en la vida cotidiana de las mujeres mexiquenses. La entrada A diez años de la AVGM en Edomex: la violencia se dispara, la transparencia se esfuma y el presupuesto se hunde en la opacidad aparece primero en Distintas Latitudes.

Ser hermana mayor me ha permitido experimentar un amor tan profundo e intenso que, paradójicamente, puede ser fuente de dolor. La entrada Ser hermana mayor: una aventura de amor y dolor aparece primero en Distintas Latitudes.

En la familia los comentarios sobre el peso y la apariencia no ayudaban: “¡qué gordita que está la guagua”.[1] “Se nota que estás gorda porque te comes la comida de tus hermanas”. “¡Tiene la carita bien redonda!” y un largo etcétera, que prefiero no desbloquear. Entonces mi idea de la belleza era algo tan distorsionado que incluía a mujeres guapísimas, delgadas y con una personalidad agradable, basada en ceder. Amarme a mí misma, siendo como soy, era impensable. La entrada Dos palabras difíciles de aplicar aparece primero en Distintas Latitudes.

Esta es la historia del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), y de cómo ha resistido, a pesar de un entorno cada vez más hostil. La entrada Una forma de decirle al mar aparece primero en Distintas Latitudes.

La última vez que recorrí esta carretera con mis amigos íbamos a visitar a Alba al pueblo al que se acababa de mudar, a orillas del lago Atitlán. Desde hacía algún tiempo, incluso antes de que ella decidiera vivir ahí, habíamos declarado que ese era “nuestro lugar” e intentábamos ir, al menos, una vez al año. Ahora, este febrero de 2022, tenemos el mismo objetivo: cumplir con la tradición y conocer su nueva casa. Aunque esta vez no habrá nadie para recibirnos. Alba lleva un año muerta y la casa a la que vamos, de alguna forma, tuvo la culpa. La entrada Una casa que no se queme aparece primero en Distintas Latitudes.

La forma en que los humanos recuerdan no es como tener un cajón en el que se guarda algo. La memoria a largo plazo primero se almacena en el hipocampo, y con el tiempo pasa a todo el cerebro. La entrada Ensamblaje aparece primero en Distintas Latitudes.

Nos preguntamos qué va a pasar con los domingos familiares. Si debemos turnarnos para ver a la abuela y al abuelo. Si habrá bandos. Si alguien quedará como el villano o la víctima. Si se rompió algo. La entrada La última buena vida aparece primero en Distintas Latitudes.

En la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, más de 100 familias del pueblo indígena arhuaco pusieron en marcha un proyecto ambiental sin precedentes que busca reforestar su territorio ancestral, conservar las fuentes de agua y fortalecer su economía a través del cultivo de café orgánico. La entrada El café que siembra armonía: Mujeres arhuacas entre la resistencia, el ritual y la reforestación aparece primero en Distintas Latitudes.

Ante la vulnerabilidad y soledad que puede vivir una mujer migrante y víctima de violencia de género, surgen las redes de cuidado, las redes que sostienen. Estas redes, creadas por quienes las han necesitado, se extienden a través de los cinco países mapeados en esta investigación, España, Francia, Alemania, Bélgica y Reino Unido. En estos se crean lazos de apoyo y supervivencia, de consejos prácticos y escucha, para que muchas más puedan decir: No estoy sola, estoy bien acompañada. La entrada Bien acompañadas: Latinas tejiendo redes contra la violencia en Europa aparece primero en Distintas Latitudes.

Las mujeres latinoamericanas somos ya una minoría significativa en Europa. Sin embargo, no todos los países están contando qué migrantes están viviendo en sus ciudades. Esto es un gran problema. Al no ser “contadas”, las mujeres migrantes prácticamente desaparecen de la institucionalidad, sobre todo cuando se trata de violencia de género. La entrada Latinas “invisibles” en las estadísticas, visibles en la resistencia aparece primero en Distintas Latitudes.

En este apartado te detallamos cómo denunciar en tu país de acogida y cómo pedir asistencia para la denuncia en tu sede consular. La entrada ¿Cómo se denuncia la violencia de género en Europa? aparece primero en Distintas Latitudes.

En Francia, entre 2011 y 2018, el número promedio de mujeres que fueron víctimas de violencia física, doméstica o sexual por parte de su pareja o ex pareja fue de 213.000, según un informe del Ministerio del Interior. La entrada La historia que pensé que no era la mía: Mis papeles, trabajo y mi miedo aparece primero en Distintas Latitudes.

Bruselas, la capital de Bélgica, es una ciudad donde el 60% de su población es migrante. A pesar de ser la sede de las principales instituciones europeas, concentra profundas desigualdades y segregación social. Las madres solteras y las personas migrantes, especialmente quienes no tienen documentos, enfrentan un riesgo elevado de pobreza, exclusión social y dificultades en el acceso a vivienda asequible. Aunque el frío y los cielos grises de la ciudad pueden hacerla sentir distante y fría, también está hecha de pequeñas redes invisibles que sostienen. Esa peluquería fue la puerta de entrada a una de ellas. La entrada El salón de belleza que se convirtió en refugio aparece primero en Distintas Latitudes.

En España, Verónica dejó de bailar cuando se casó y en Reino Unido su pareja osó prohibírselo. Fue bailando que Verónica conoció una comunidad con la que ahora está sanando. Con la que está bailando. La entrada Yo no sano sola, yo sano acompañada aparece primero en Distintas Latitudes.

Edith y este grupo de mujeres comenzaron a politizar sus delantales. A nombrar lo que les dolía y a invitar a otras compañeras a reivindicar en la calle la importancia de su trabajo, tan esencial como invisibilizado. La entrada Un té para las compañeras: Cómo se cuidan las que cuidan aparece primero en Distintas Latitudes.