
Inaugurará dos mega obras con alto significado en modernidad y desarrollo.Hoy viernes 21 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en Chiapas. Inaugurará dos mega obras con alto significado en modernidad y desarrollo para el estado y la región sur-sureste del país.Se trata del Hospital General de Zona IMSS “14 de Septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, con una inversión que superan los 3 mil 200 millones de pesos.Tambien dos estaciones del Tren Interoceánico, en Arriaga y Tonalá, con una inversión de más de 50 mil millones de pesos.Llama la atención que el magno nosocomio capitalino tiene 144 camas y 62 consultorios de especialidades y ofrecerá servicios de Medicina Interna, Cirugía, Ginecología, Pediatría, Medicina Física y Rehabilitación. Sin lugar a dudas una propuesta de salud integral para los chiapanecos más necesitados.Desde 1980 se detuvo el crecimiento de la red hospitalaria en Chiapas debido a que los gobiernos del periodo neoliberal no volteaban a ver al sur con ojos de prosperidad; desde que llegó la cuarta transformación de la vida pública del país eso cambió de una manera importante y contundente.De acuerdo con analistas, las acciones en infraestructura pública en el sur han permitido que de 2018 a la fecha el empleo creciera 20 por ciento en el número de trabajadores y 30 por ciento en usuarios de salud. En otras palabras, en Chiapas y en México hoy crece la verdadera red de servicios públicos gracias a la visión extraordinaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, sin minimizar el legado del expresidente Manuel López Obrador, quien sembró la semilla del desarrollo para el sur-sureste.Es necesario resaltar los beneficios de la red ferroviaria en Chiapas incluyen el impulso económico a través del turismo y el comercio, la generación de empleo, la mejora de la conectividad y el transporte de carga, y la promoción de la conservación ambiental.Estos beneficios se centran en el proyecto del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo, que ya reactivaron la economía local, facilitan el acceso a sitios turísticos y crean nuevas oportunidades de negocio. El desarrollo de estas estaciones en Arriaga y Tonalá busca atraer inversiones en sectores estratégicos como la agroindustria y la manufactura, aprovechando la conexión con la red ferroviaria de todo Chiapas con el resto del país. Este viernes 21 de noviembre será un día memorable para los chiapanecos y comienza una nueva era: El Chiapas moderno y desarrollado. Inicia la escritura del nuevo rostro del Chiapas moderno. Quedó atrás el rezago histórico en el que la entidad se encontraba desde la postrevolución del siglo pasado.A modo de conclusión: La visión económica de Sheinbaum se centra en un crecimiento compartido que reduce la desigualdad, busca convertir a México en la décima economía mundial, fomenta la producción nacional ("Hecho en México") y promueve la inversión, especialmente en infraestructura y sectores estratégicos. Sus planes incluyen el desarrollo de polos regionales, apoyo a PYMES, mayor inversión en transporte público, y una estrategia de desarrollo con enfoque social y ambiental. Sin lugar a dudas, la presidenta le está cumpliendo a Chiapas y a México. LA PRESIDENTA ESTÁ CUMPLIENDO CON HECHOS (así, con mayúsculas) de la mano del gobernador Eduardo Ramírez.
































































































