Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Política Tensiones políticas en México Internacional Donald Trump Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Economía Criptomonedas Deportes Liga MX Sociedad Obituario Economía Bolsa nacional e internacional Estados Buenas noticias Internacional Noticias de Israel Deportes Lesionados y regresos Estados Noticias de Culiacán Estados Noticias de Monterrey Estados Noticias de Tijuana Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Fama Casa de los Famosos Cultura y Ocio Conciertos y festivales Cultura y Ocio Las series del momento Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Deportes Noticias WWE Deportes Noticias de Canelo Álvarez Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Fama Chismes y escándalos Política Calendario político Fama Famosos en las redes sociales Estilo de vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Estilo de vida Comida y bebida
Este País

Boca de lobo: Abandonemos sin tregua, nos espera la ruina
Aníbal Santiago hace una atinada crítica sobre el deterioro y abandono por parte de las autoridades de diversos ámbitos de la vida pública mexicana, como la salud, la educación, el transporte público, la vialidad, entre otros. The post Boca de lobo: Abandonemos sin tregua, nos espera la ruina appeared first on Este País.

Más allá del origen: una historia sobre movilidad social, libertad y elecciones
En este ensayo —resultado de la XVI Escuela de Verano sobre Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias—, Melanie Rubi Santos nos ofrece una reflexión sobre las múltiples formas que entraña la movilidad social a partir de su historia personal. The post Más allá del origen: una historia sobre movilidad social, libertad y elecciones appeared first on Este País.

Norberto Bobbio: teorizar la democracia en tiempos de dictaduras
En este texto, Isidro H. Cisneros reflexiona sobre las propuestas políticas y filosóficas más destacadas de Norberto Bobbio, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX. The post Norberto Bobbio: teorizar la democracia en tiempos de dictaduras appeared first on Este País.

Taberna: En la cocina
Fernando Clavijo hace un recorrido por la evolución de la cocina como elemento integral del hogar, a la vez que reflexiona sobre su importante papel en la historia y la cultura. The post Taberna: En la cocina appeared first on Este País.

Mapeando la basura para mantener limpias nuestras playas: ciencia ciudadana en BCS
Un grupo de investigadores analiza diversas medidas para mitigar la contaminación en las playas y los mares, así como su efecto positivo en las comunidades. The post Mapeando la basura para mantener limpias nuestras playas: ciencia ciudadana en BCS appeared first on Este País.

Inclusión financiera: un pase VIP para subir la escalera social
En este ensayo —resultado de la XVI Escuela de Verano sobre Movilidad Social del Centro de Estudios Espinosa Yglesias—, Montserrat Aldave reflexiona sobre la importancia de fomentar la inclusión financiera como un mecanismo de ascensión social. The post Inclusión financiera: un pase VIP para subir la escalera social appeared first on Este País.

Tablero internacional: Trump ante el huachicol y el crimen organizado, aranceles espejo para China y tensiones en el Caribe
Este mes, la reflexión del Grupo México en el Mundo analiza tres temas relevantes en el panorama internacional. The post Tablero internacional: Trump ante el huachicol y el crimen organizado, aranceles espejo para China y tensiones en el Caribe appeared first on Este País.

Lo que articula mi poesía y mi narrativa es el proceso documental: entrevista con Sabina Orozco
Conversamos con la escritora mexicana Sabina Orozco sobre su primera novela «Malas decisiones» (Tusquets, 2025). The post Lo que articula mi poesía y mi narrativa es el proceso documental: entrevista con Sabina Orozco appeared first on Este País.

Temporalidad, muerte y escritura. El legado de Semprún
Jorge Semprún transformó su paso por Buchenwald en una obra literaria única, donde memoria, muerte y escritura se entrelazan para mostrar la resiliencia y el sentido de la vida. The post Temporalidad, muerte y escritura. El legado de Semprún appeared first on Este País.

Líneas perdurables | Mal te perdonarán las horas
En estas Líneas perdurables, Jaime Septién explora la vigencia del soneto “De la brevedad engañosa de la vida”, donde Luis de Góngora entreteje belleza barroca y advertencia sobre el paso inexorable del tiempo. The post Líneas perdurables | Mal te perdonarán las horas appeared first on Este País.

Un humanismo de la tercera edad
El presupuesto 2026 privilegia pensiones y programas para adultos mayores, dejando rezagada la inversión en educación y cultura, lo que profundiza la desigualdad generacional en México. The post Un humanismo de la tercera edad appeared first on Este País.

La alquimia del presupuesto
El PPEF 2026 exhibe la concentración del poder presidencial y las tensiones entre ciudadanía, contribuyentes y consumidores, en un contexto de bajo crecimiento económico e instituciones debilitadas. The post La alquimia del presupuesto appeared first on Este País.

El nuevo Poder Judicial y la falsa austeridad
El aumento presupuestal al nuevo Poder Judicial desata tensiones entre austeridad y autonomía judicial, revela fracturas internas en la Suprema Corte y anticipa un debate clave en el Congreso para definir su futuro. The post El nuevo Poder Judicial y la falsa austeridad appeared first on Este País.

Entre el discurso y el presupuesto, las contradicciones
El PPEF 2026 recorta drásticamente los recursos a cultura, precarizando más el sector y poniendo en riesgo instituciones clave, mientras persiste el discurso oficial que exalta el arte y la identidad nacional. The post Entre el discurso y el presupuesto, las contradicciones appeared first on Este País.

Comunidad Participativa Tepito: autogestión y solidaridad en el corazón de la CDMX
Desde 1985, COMPARTE impulsa vivienda digna, apoyo social y talleres culturales para adultos mayores y vecinos del barrio, fortaleciendo la identidad tepiteña y demostrando que la organización vecinal transforma realidades. The post Comunidad Participativa Tepito: autogestión y solidaridad en el corazón de la CDMX appeared first on Este País.

Nueve años de Impunidad Cero: lo que hemos visto y aprendido
Catalina Kühne, Directora Ejecutiva de Impunidad Cero, presenta un balance de nueve años de lucha contra la impunidad en México. The post Nueve años de Impunidad Cero: lo que hemos visto y aprendido appeared first on Este País.

Minerales, crimen organizado e inteligencia artificial: el papel estratégico de México en la disputa global entre China y Estados Unidos
Claudia Calvin Venero analiza el papel de México en la competencia global por minerales clave y su impacto en la carrera por la inteligencia artificial. The post Minerales, crimen organizado e inteligencia artificial: el papel estratégico de México en la disputa global entre China y Estados Unidos appeared first on Este País.

Animales silvestres en riesgo: dilemas bioéticos del tráfico ilegal y decomiso de fauna en México
Gustavo Ortiz Millán y Patricia Frías Álvarez examinan el tráfico ilegal de animales en México y sus impactos ecológicos, éticos y sociales. The post Animales silvestres en riesgo: dilemas bioéticos del tráfico ilegal y decomiso de fauna en México appeared first on Este País.

Hacia un México más sustentable: la ruta energética de Grupo México
En la transición energética de México, Grupo México destaca por su innovación y compromiso con energías limpias, eficiencia y sustentabilidad, consolidándose como un referente empresarial en competitividad y respeto al medio ambiente. The post Hacia un México más sustentable: la ruta energética de Grupo México appeared first on Este País.

Adelanto: A la sombra de un árbol muerto
Por cortesía de Hachette Literatura, publicamos un adelanto de A la sombra de un árbol muerto de la escritora mexicana Mónica Rojas. The post Adelanto: A la sombra de un árbol muerto appeared first on Este País.

Registro | ¿Dónde te buscaríamos si necesitáramos encontrarte?: sobre la más reciente exhibición de Suniko Bazargarid
En la columna Registro, Pablo Íñigo Argüelles escribe sobre el mundo que observa, pero sobre todo de fotografía y todo lo que implica. The post Registro | ¿Dónde te buscaríamos si necesitáramos encontrarte?: sobre la más reciente exhibición de Suniko Bazargarid appeared first on Este País.

Recorte presupuestal para 2026: efectos para la política exterior
Susana Chacón analiza cómo el recorte presupuestal para 2026 profundiza la crisis de la política exterior mexicana y reduce su capacidad de acción en el mundo. The post Recorte presupuestal para 2026: efectos para la política exterior appeared first on Este País.

Boca de lobo: Aquí un manual para preguntar, doctora Sheinbaum
Aníbal Santiago escribe sobre el incidente de la pasada semana entre un periodista de El Universal y la presidenta Claudia Sheinbaum. The post Boca de lobo: Aquí un manual para preguntar, doctora Sheinbaum appeared first on Este País.

Cuando los consumidores mandan: la fórmula china que transforma el comercio global
El modelo C2M, impulsado por plataformas como Temu, redefine el comercio electrónico: convierte datos y contenido de usuarios en producción a demanda, transformando el consumo global y desafiando el dominio estadounidense. The post Cuando los consumidores mandan: la fórmula china que transforma el comercio global appeared first on Este País.

Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Tres poemas
Brandon Sánchez Vázquez —becario de la Fundación para las Letras Mexicanas— nos ofrece tres poemas que retratan la tristeza, la melancolía y el hastío de la vida cotidiana. The post Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Tres poemas appeared first on Este País.

Observatorio Internacional | Marco Rubio visita México y presiona diplomáticamente cada vez más
Susana Chacón analiza cómo la visita de Marco Rubio a México, en medio de tensiones crecientes con Estados Unidos, marcó un punto de inflexión en la relación bilateral y abrió un nuevo capítulo de presiones políticas y geopolíticas. The post Observatorio Internacional | Marco Rubio visita México y presiona diplomáticamente cada vez más appeared first on Este País.

Momentos estelares de la diplomacia mexicana
El embajador Héctor Cárdenas, miembro del Grupo México en el Mundo, reflexiona sobre los momentos estelares de la diplomacia mexicana y la relevancia del servicio exterior en la historia y el presente del país. The post Momentos estelares de la diplomacia mexicana appeared first on Este País.

Cuando se rompen los paradigmas. Imaginar un futuro para Occidente
¿Estamos al borde de un quiebre civilizatorio? Revive el conversatorio ‘Cuando se rompen los paradigmas’ con Jacobo Dayán y Javier Sicilia. The post Cuando se rompen los paradigmas. Imaginar un futuro para Occidente appeared first on Este País.

No es la IA, somos nosotros
Andrés Ancona y Raymundo M. Campos Vázquez, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, analizan los retos y las decisiones que México deberá enfrentar para que la IA no sea solo motor de productividad, sino también de equidad y progreso compartido. The post No es la IA, somos nosotros appeared first on Este País.

¿Hacia dónde se dirige la democracia mexicana?
Javier González escribe sobre cómo se han polarizado los sectores en el escenario político actual de nuestro país, y sobre los caminos que puede tomar la democracia en un futuro. The post ¿Hacia dónde se dirige la democracia mexicana? appeared first on Este País.

El Premio Eugenio Garza Sada 2025: un reconocimiento de FEMSA y el Tec de Monterrey al liderazgo y la cultura emprendedora
El pasado 2 de septiembre, FEMSA y el Tecnológico de Monterrey entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025, galardón destinado a aquellos que con su trabajo y esfuerzo promueven el desarrollo del país. The post El Premio Eugenio Garza Sada 2025: un reconocimiento de FEMSA y el Tec de Monterrey al liderazgo y la cultura emprendedora appeared first on Este País.

Líneas perdurables | La disputa por un soneto
En estas Líneas perdurables, Jaime Septién recupera la historia y el misterio del soneto “No me mueve, mi Dios, para quererte”, atribuido al agustino fray Miguel de Guevara. The post Líneas perdurables | La disputa por un soneto appeared first on Este País.

Prometeo y Orozco
Con elocuente pluma, Juan-Pablo Calderón Patiño rinde homenaje a José Clemente Orozco, pilar de la pintura y el muralismo mexicano. The post Prometeo y Orozco appeared first on Este País.

Gratitud: una facultad humana. Conversación con Alexander Zatyrka
Una conversación profunda que invita a reconsiderar nuestra relación con la vida, la ética y lo que realmente importa. The post Gratitud: una facultad humana. Conversación con Alexander Zatyrka appeared first on Este País.

Aprobación presidencial en cifras: el primer año de Claudia Sheinbaum
Las encuestas trazan un panorama de elevada aprobación para la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno. Entre programas sociales, economía y atributos personales, destacan avances percibidos, aunque la inseguridad y la corrupción siguen siendo las principales preocupaciones ciudadanas. The post Aprobación presidencial en cifras: el primer año de Claudia Sheinbaum appeared first on Este País.

La Casa de la Sal: un refugio integral para personas con VIH/Sida en México
Desde 1986, La Casa de la Sal ha ofrecido atención médica, acompañamiento emocional y hospedaje gratuito a personas con VIH/Sida en situación vulnerable. The post La Casa de la Sal: un refugio integral para personas con VIH/Sida en México appeared first on Este País.

Fragmento: «León el Africano»
Amin Maalouf ha sido galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025. Para celebrar, por cortesía de Alianza Editorial, publicamos un fragmento de «León el Africano». The post Fragmento: «León el Africano» appeared first on Este País.

Registro | Tú y tus estúpidos lentes
En la columna Registro, Pablo Íñigo Argüelles escribe sobre el mundo que observa, pero sobre todo de fotografía y todo lo que implica. The post Registro | Tú y tus estúpidos lentes appeared first on Este País.

La integridad electoral en las elecciones presidenciales de México (2012-2024) desde la perspectiva de expertos
Ricardo de la Peña continúa explorando y analizado el concepto de “integridad electoral”, ahora en el marco de las elecciones presidenciales que han tenido lugar en nuestro país de 2012 a 2024. The post La integridad electoral en las elecciones presidenciales de México (2012-2024) desde la perspectiva de expertos appeared first on Este País.

Las claves del reconocimiento del cuidado como derecho autónomo
El derecho al cuidado fue reconocido como un derecho humano autónomo por la Corte IDH. En este artículo, Claudia Morales, Coordinadora de Proyectos de Impunidad Cero, analiza su alcance y lo que significa para México. The post Las claves del reconocimiento del cuidado como derecho autónomo appeared first on Este País.

El reto pedagógico
Pentagrama reúne cinco plumas en un espacio de reflexión sobre temas fundamentales. En esta entrega, Eduardo Garza escribe sobre el reto de mundializar la ética y cómo enfrentar las crisis de nuestro tiempo. The post El reto pedagógico appeared first on Este País.

Gratitud, que es amor
Pentagrama reúne cinco plumas en un espacio de reflexión sobre temas fundamentales. En esta entrega, Luis Vergara aborda la gratitud. The post Gratitud, que es amor appeared first on Este País.