menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Excélsior

El periódico de la vida nacional
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
“La cagué”: Norris admite su error en la arrancada que entregó la victoria a Verstappen

Jesús Velasco Lando Norris reconoció con una palabra altisonante que cometió un error en la arrancada del Gran Premio de Las Vegas, lo cual le impidió defender su pole position ganada el sábado y, al final, ceder la victoria al holandés Max Verstappen. It's a DRAMATIC first corner in Las VegasHere's how the race start unfolded! #F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/MbO09PnqwI — Formula 1 (@F1) November 23, 2025 Norris, piloto de McLaren, se siguió de largo en la curva 1 y perdió el liderato ante el piloto de Red Bull, así como el segundo puesto de forma momentánea ante George Russell, Mercedes. Solo en la parte final, después de la parada de pits, el inglés de los de Woking retomó el segundo puesto, pero incapaz de alcanzar al cuatro veces campeón del mundo. “La cagué”, dijo Norris al hablar de su arrancada antes de corregir las palabras para evitar una sanción por parte de la FIA, esto por el uso de groserías en declaraciones a los medios. Le regalé la victoria a Max. Lo dejé ir, que tuviera una buena carrera”, bromeó el piloto de McLaren después de las 50 vueltas disputadas. “No, simplemente frené demasiado tarde. Fue un error mío… quería dar espectáculo, ¿no? Para eso estamos en Las Vegas”, dijo el líder del campeonato tratando de mantener un tono de tranquilidad. Norris sobrepasó ya los 400 puntos en el campeonato y a pesar de su segundo lugar en el Gran Premio de Qatar de la próxima semana tendrá su primera oportunidad de ganar el campeonato de pilotos. El británico añadió que “no fue mi mejor actuación”, y destacó que cuando un piloto gana por 20 segundos es porque “hizo un trabajo mejor y tenía más ritmo”. Aun así, aseguró que fue una carrera divertida y exigente, como suele ser en este circuito urbano. A pesar del error inicial, Norris amplió su ventaja en el campeonato sobre Oscar Piastri a 30 puntos, cuando restan solo dos rondas. He tenido una buena racha. El ritmo fue bueno; Max hizo una gran carrera y eran muy rápidos. Mi error en la curva 1 me costó, así de simple”. Aun así, destacó que el segundo lugar es un resultado positivo: “Son buenos puntos. Felicito a Max y a Red Bull”. Contenidos Relacionados: Verstappen seguirá sin aflojar pese a la desventaja ante Norris tras GP de Las VegasQué necesita Lando Norris para coronarse campeón de F1 2025 en QatarVerstappen gana GP de Las Vegas 2025... Norris da nuevo paso al título

Source LogoExcélsior
News Image
Despiden a Margit Frenk; académicos realizan guardias de honor

Virginia BautistaLa filóloga, hispanista, folclorista y traductora mexicana de origen alemán Margit Frenk Freund (1925-2025), quien murió el viernes pasado en su casa de la Ciudad de México a los cien años, fue velada ayer en la funeraria García López de Miguel Ángel de Quevedo. Entre colegas, familiares y amigos que despidieron a la doctora en Lingüística y Literatura Hispánica por El Colegio de México, destacó la guardia de honor que le rindieron diversos integrantes de la Academia Mexicana de la Lengua, a la que Frenk ingresó como miembro de número en 1993. En dos guardias, se colocaron al lado del ataúd de madera los escritores Margo Glantz, Felipe Garrido, Rosa Beltrán, Gonzalo Celorio, Adolfo Castañón y el abogado Diego Valadés. Posteriormente, dieron su último adiós a la autora del Cancionero folklórico de México Jesús Silva-Herzog Márquez, María Eugenia Vázquez, Liliana Weinberg, Jorge Ruiz Dueñas y Marina Garone. El viernes, las instituciones culturales y educativas lamentaron en redes sociales el fallecimiento de una de las expertas más vitales de la lírica española de diversos siglos. Describieron como sabia, alegre, cálida y divertida a esta mujer que llegó al país a los 5 años, y eligió no sólo vivir en aquí, sino estudiar su lírica. Deja un legado, según la Secretaría de Cultura federal, de más de 200 publicaciones, entre artículos, ensayos, libros, reseñas y traducciones. Además de su rica biblioteca.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Muere Margit Frenk, una filóloga sabia y cálidaFilóloga ‘adelantada y sembradora’: Margit Frenk cumple cien añosReúne a 18 autores de “excelente nivel” en Festival Internacional Letras en San Luis

Source LogoExcélsior
News Image
Russell lamenta mala gestión de neumáticos pese a acabar tercero en Las Vegas

Eduardo OlmosGeorge Russell capitalizó ante las circunstancias para subir al podio en el Gran Premio de Las Vegas 2025 de Fórmula 1, aunque no quedó del todo satisfecho por la gestión de neumáticos que realizó en la segunda parte del recorrido. El británico superó a Lando Norris en la primera vuelta de la competencia este sábado, luego que el piloto de McLaren cometiera un error al llegar a la primera curva mientras se defendía de Max Verstappen. Russell se mantuvo adelante del piloto de McLaren por más de la mitad de la competencia, pero el rendimiento del líder del campeonato con el neumático duro, junto con algunas fallas en la dirección asistida de su Mercedes, le impidieron defender el segundo sitio. Además, tras la carrera, Russell mencionó que no sólo lidió con este problema, sino que también cometió una error de gestión de llantas al iniciar su segundo stint. "Cuando Max salió de pits, pensé que tenía una oportunidad con los neumáticos fríos y apreté muchísimo. Y simplemente los dañé", explicó. "A partir de ahí, estuve diciendo por la radio: 'No estoy seguro de que este neumático llegue hasta el final'. Y fue muy, muy difícil". Pese a esto, George Russell completó su Gran Premio 150 con su noveno podio de la temporada. Matemáticamente ya aseguró el cuarto lugar en el Mundial de Pilotos, luego de extender su ventaja a 69 puntos sobre Charles Leclerc, pero quedar 75 detrás de Verstappen. Su coequipero Kimi Antonelli remontó desde la parte baja de la parrilla para ser quinto en el resultado, retrocediendo un lugar tras una sanción de cinco segundos por una salida en falso.  NO TE PIERDAS... Campeonato de Pilotos tras GP de Las Vegas 2025 Así, Mercedes extendió su ventaja a 32 puntos sobre Red Bull Racing para mantener el segundo sitio en el Campeonato de Constructores, aunque Russell quedó con el sinsabor de no poder hacer más en el cierre de competencia. "No fue una gran carrera, pero estar aquí en el podio es probablemente lo máximo que podríamos haber logrado", finalizó. Contenidos Relacionados: “La cagué”: Norris admite su error en la arrancada que entregó la victoria a VerstappenVerstappen seguirá sin aflojar pese a la desventaja ante Norris tras GP de Las VegasQué necesita Lando Norris para coronarse campeón de F1 2025 en Qatar

Source LogoExcélsior
News Image
Cherríe Moraga y Gloria Anzaldúa, mujeres de color y resistencia

Virginia BautistaResistencia, oposición y rebeldía. Éstas son las actitudes que atraviesan los 29 textos que integran Este puente, mi espalda, que lleva como subtítulo “escritos radicales de mujeres de color en Estados Unidos”, cuya edición original se publica por primera vez íntegra en español. Lanzada en 1981 por Persephone Press, bajo la coordinación de la escritora californiana Cherríe Moraga (1952) y la filósofa texana Gloria Anzaldúa (1942-2004), esta antología editada por la UNAM y U-Tópicas se ha convertido en una obra de culto para el movimiento feminista de diversos países y de diferentes generaciones. A través de la poesía, el ensayo, la crónica o la vivencia personal, el título da voz a mujeres de ascendencia chicana, latina, indígena, asiática y africana de Estados Unidos, quienes “tejen una teoría encarnada que rompe con los muros de la academia tradicional”. En forma de memoria personal, manifiesto político, epístola o entrevista, las autoras exploran el racismo dentro y fuera del feminismo, las relaciones intrafamiliares en contextos migratorios y de segregación racial, las sexualidades disidentes y la amistad política entre mujeres. Su publicación, cuando los movimientos anti- derechos están en auge, es más relevante que nunca, ya que Este puente, mi espalda conjuga estrategias todavía vigentes para entender y enfrentar la multidimensionalidad de los sistemas de opresión”, afirma Cherríe Moraga en entrevista con Excélsior. Acompañada por la artista Celia Herrera Rodríguez, quien publica en el libro la acuarela Omecíhuatl (1979) y es curadora de las obras de arte que se incluyen en la edición, la dramaturga y ensayista destaca que, a diferencia de hace 45 años, hoy se escucha con más fuerza la palabra de mujeres negras e indígenas de clases medias y bajas. Uno tiene que encontrar el punto de coincidencia. Hoy el movimiento feminista es más integrado, más global. Y se ha interesado por defender causas como la migración o el medio ambiente. Está bien vincularse. No podemos pasar de largo a las preocupaciones sociales. El interés es comunitario, no sólo íntimo, personal”, agrega. Lo común hoy es global y trasnacional. Estos tiempos de capitalismo salvaje afectan a toda la familia y a la comunidad”, añade Herrera Rodríguez. Moraga admite que, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, “casi todo lo que las feministas habíamos conseguido en cuatro décadas está completamente en retroceso. El gobierno está inventando otra manera de opresión. Nadie está seguro en las calles de mi país y tampoco tiene un hogar. Estamos muy deprimidas y, al mismo tiempo, contentas de ver la resistencia multigeneracional y multiétnica que ha surgido en todo Estados Unidos ante las nuevas políticas opresivas y racistas”, indica. Herrera destaca que Trump ha afectado a todos, no sólo a las mujeres, pues “ha reducido el presupuesto en bienestar, salud, educación, seguridad, a los veteranos, a los migrantes. Todo es parte de la lucha actual. Imagínate que hay 400 abogados luchando por 50 mil personas”. Ambas activistas coinciden en que ofrecen este libro “a nuestras hermanas hispanohablantes y latinoamericanas, con la esperanza de que nuestra lucha pueda proveer algún sentido y apoyo a la lucha de ustedes”. Destacan la traducción colectiva de los textos propuesta para la edición en español, a cargo de Ariadna Molinari Tato, Jumko Ogata Aguilar, Alejandro Montelongo González y Dian Barberena Jonas. “Es importante porque las voces mantienen su pluralidad y vigencia, ya que las decisiones e interpretaciones las toman varias personas, no una sola”. Las entrevistadas concluyen que esta antología las acercará a las feministas jóvenes, que integran la llamada Marea Rosa, entre otros nombres que se les ha dado. Más que enseñarles algo, queremos escucharlas. Claro que podemos compartir nuestra experiencia y hablar de la historia del movimiento; pero ellas tienen mejores herramientas para comprender lo que está pasando ahora, es una época completamente distinta, y enfrentar mejor los desafíos. Sólo les decimos que no debemos olvidar a nuestras antepasadas. Que no se desesperen, pues la lucha es larga. Hay que mantener la conexión entre nosotras. Y seguir resistiendo. Sólo juntas lo lograremos, considera”.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Despiden a Margit Frenk; académicos realizan guardias de honorReúne a 18 autores de “excelente nivel” en Festival Internacional Letras en San LuisMuere Margit Frenk, una filóloga sabia y cálida

Source LogoExcélsior
News Image
El tráfico en la ciudad sí importa

Desde luego, me importa primero señalar el éxito que ha mostrado la administración actual en términos de la vigilancia que ha articulado la policía de la Ciudad de México para la prevención del delito. Es la primera responsabilidad del gobierno, brindarnos seguridad a los ciudadanos es fundamental. Me parece también que la estrategia contra la extorsión está otorgando resultados palpables, personalmente recibía unas dos llamadas por semana con esa intención y hace más de un mes que no recibo ninguna. Al mismo tiempo, tengo la impresión que el gobierno de la ciudad tiene un poco abandonado el tema de la cada día peor saturación de vehículos de todo tipo en todas las calles de la ciudad. Trayectos que hasta hace poco tiempo uno podía planear en función de las horas pico, hoy son por completo impredecibles y. me parece, ligados al abandono de acciones simples y de bajo costo. Cito como primer ejemplo los muy frecuentes accidentes provocados por colisiones muy leves de vehículos (los llamados “lamineros”) y que se quedan obstruyendo vías rápidas, porque los ajustadores de las aseguradoras les indican a los involucrados que no deben mover sus vehículos, bajo riesgo de que no se les repare su automóvil. La solución es muy simple, la jefa del Gobierno, Clara Brugada, podría dar a conocer que, en caso de que la obstrucción sea por esa razón, se le aplicará una multa a la aseguradora. Les puedo garantizar que en el curso de algunas horas los encargados del tema en las empresas van a girar instrucciones indicando a los ajustadores que les pidan a los dueños de los autos moverlos a un lugar donde no obstruyan el tráfico. Cero costo para la ciudad y ganaríamos ese espacio para circular. He atestiguado decenas de esos accidentes que permanecen en los carriles centrales del Periférico. Otro ejemplo muy palpable es la programación de labores de jardinería también en Periférico sur, por ejemplo, o en la salida hacia Cuernavaca en horas pico. Incluso he sido testigo en decenas de ocasiones del bloqueo del carril de alta velocidad por personal haciendo jardinería a las 08:30 de la mañana. El tráfico que provocan es a lo largo de muchos kilómetros y significa miles de horas de trabajo perdidas para las personas que se encuentran en el lugar. Desde luego, también agradezco el embellecimiento con plantas muy bonitas en esa vía rápida, pero sería de la mayor importancia que esas obras se realicen en otros horarios. Hace un par de meses también pude observar la descompostura de un enorme tráiler al final del Viaducto Tlalpan, justo antes del inicio de las carreteras a Cuernavaca: el chofer se bajó del camión, lo cerró y se fue, abandonando la unidad y provocando un inconmensurable tráfico a las 6 de la tarde. No parece haber autoridad ninguna que vigile lo más elemental, nadie se ocupa ya del cumplimiento del reglamento de tránsito, no hay autoridad que obligue a los conductores a no darse vueltas prohibidas, pasar semáforos en rojo y un largo etcétera que resultaría invaluable para prevenir, también, los altos índices de contaminación. Tengo la impresión de que se acerca el momento del colapso que ya ha ocurrido en otras metrópolis.     Columnista: Raymundo Canales de la FuenteImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Reúne a 18 autores de “excelente nivel” en Festival Internacional Letras en San Luis

Virginia BautistaLa singularidad del Festival Internacional Letras en San Luis es que “buscamos que participen autores con un nivel de excelencia alto, para ofrecer un buen panorama de lo que pasa en la literatura contemporánea, cuáles son las voces potentes”, afirma el poeta Víctor Manuel Mendiola. En entrevista, el director del encuentro que llega a su edición 18, a “su mayoría de edad”, y que se realizará a partir de mañana lunes 24, hasta el 28 de noviembre, explica que tratan de mantener un equilibrio entre narradores y poetas. Las 18 escritores que leerán fragmentos de su obra son, en orden alfabético por su apellido, son Celeste Alba Iris, Lilia Ávalos, Amalia Bautista (España), Rosa Beltrán, Gioconda Belli (Nicaragua), Hermann Bellinghausen, Ana Blandiana (Rumania), Jorge Carrión (España), Ana Clavel, Diamela Eltit (Chile), Guillermo Fadanelli, Nuria Kaiser, Valerio Magrelli (Italia), Francisco Márquez, Ángeles Mastretta, Alberto Ruy Sánchez, Luis Tovar y Jorge Valdés Díaz-Vélez. Tratamos de mostrar la vida de la literatura en su expresión más alta. Pero no es festival de conferencias o presentaciones de libros, sino de lo que más les interesa a los autores: su propuesta creativa, leer sus poemas, cuentos o partes de una novela a su público”, comenta. No está organizado por temas, sino por mesas en las que los autores leen partes importantes de su obra narrativa o poética. No se enfoca en sus opiniones sobre temas, sino en su obra”, aclara. El editor destaca que en esta convivencia entre autores y lectores, hay dos tipos de oyentes. El lector normal, el público en general, y los mismos escritores, que están especializados en literatura. Les pedimos, casi como condición, que no sólo estén presentes en su lectura, sino que a lo largo de la semana escuchen a los otros participantes. Ellos están de acuerdo, porque se conocen, pero no siempre tienen oportunidad de escuchar su obra leída por ellos mismos”, dice. El ensayista detalla que el primer día, mañana, leen todos los autores, con intervenciones breves. “De tal manera que el público tiene una visión antológica del festival y de la literatura actual. Del martes al jueves, los escritores se fragmentan en tres mesas y leen durante 13 minutos, para ofrecer una muestra representativa de lo que hacen; es decir, se les conoce de manera más individualizada y profunda. Y el viernes vuelven a leer todos”. Aclara que no descarta que otros encuentros tengan una oferta válida, “simplemente la nuestra es diferente. También la capital potosina ha apostado por la cultura con este encuentro. Y le ha dado buenos resultados”.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Netflix prepara adaptación de 'Mal de Amores', novela de Ángeles MastrettaMuere Margit Frenk, una filóloga sabia y cálidaObservan gasto público estancado en el sector cultura

Source LogoExcélsior
News Image
Venustiano Carranza, el lector

Roberto Rodríguez RebolloAntes de salir de su casa con rumbo a Veracruz para establecer su gobierno provisional, “El primer jefe” de la Revolución, Venustiano Carranza, tomó cuatro libros de su biblioteca para leer durante el viaje. Dos de esos títulos, recuperados hoy, integran el acervo personal del personaje resguardado por el Museo Casa de Carranza. Los incas o la destrucción del Imperio del Perú, de Jean Marmontel; México considerado como nación independiente y libre, o sean algunas indicaciones sobre los deberes más esenciales de los mexicanos, de Tadeo Ortiz; la Vida de Agustín de Iturbide. Memorias de Agustín de Iturbide, de Carlos Navarro y Rodríguez; y Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, fueron los libros seleccionados por Carranza. Tras el asesinato del coahuilense en la Sierra Norte de Puebla, el 21 de mayo de 1920, los libros no fueron localizados. Ya en la década de los 40, comenzó a reunirse el acervo bibliográfico personal de Carranza durante la planeación de la creación de un museo dedicado a honrar su memoria. La hija mayor del revolucionario, Virginia Carranza Salinas, donó 839 libros pertenecientes a su padre. Sin embargo, dos de los cuatro libros extraviados (los de Carlos Navarro y Mateo Alemán) fueron recuperados hasta 1943 e integrados a la colección del museo, donde actualmente se exhiben como parte de la recreación del despacho del líder constitucionalista. Desafortunadamente no sabemos qué pasó con los otros libros; pero los dos que tenemos, poseen lo que parece ser manchas hemáticas, lo que puede indicar que tal vez los tenía consigo al momento de su asesinato, porque Carranza era un asiduo lector”, explicó en entrevista para Excélsior la directora del Museo Casa de Carranza, Karla Jaqueline Peniche Romero.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Reúne a 18 autores de “excelente nivel” en Festival Internacional Letras en San LuisMuere Margit Frenk, una filóloga sabia y cálidaManuel Álvarez Bravo: registro de oscuridades; captura memoria, muerte y ausencia

Source LogoExcélsior
News Image
Qué necesita Lando Norris para coronarse campeón de F1 2025 en Qatar

Jesús Velasco Aunque Max Verstappen ganó el Gran Premio de Las Vegas, el segundo puesto de Lando Norris le da la oportunidad de pensar en su primera chance de finiquitar el campeonato de pilotos 2025 en el Gran Premio de Qatar, penúltima ronda del calendario. La competencia en el circuito de Lusail la próxima semana tiene el formato especial de carrera sprint, por lo que habrá 33 puntos en juego en total. ¿Cuántos puntos tiene cada piloto que pelea el campeonato 2025 de F1? Tras la carrera en Las Vegas, la clasificación de pilotos quedó con Lando Norris en la cima con 408 puntos gracias a su segundo puesto. En la segunda plaza del estado del campeonato está Oscar Piastri con 378. El holandés Max Verstappen recortó la diferencia con 366 puntos. Esto deja al británico con una ventaja de 30 puntos sobre Piastri y 42 sobre el piloto de Red Bull. ¿Qué necesita Lando Norris para ganar el campeonato de F1 en Qatar? Actualmente quedan en juego 58 puntos: 33 en Qatar y 25 en Abu Dhabi en tan solo dos semanas. Debido a esta distribución, Norris no puede coronarse campeón en la Sprint de Qatar, ya que la máxima diferencia posible tras esa carrera sería de 38 puntos, mientras que aún quedarían 50 disponibles. Lo que sí podría suceder en la sprint es que Verstappen quede fuera de la contienda si Norris gana y el holandés no suma un solo puntos, es decir, no finaliza entre los ocho primeros. En ese momento la diferencia sería de 50 puntos y la cantidad de victorias estarían a favor del británico. Para cerrar el campeonato en Qatar el domingo, Norris necesita salir del país con al menos 25 puntos de ventaja sobre Piastri o Verstappen. Putting on the shades in the cooldown car #F1 #LasVegasGP pic.twitter.com/sxzzzpTd1p — Formula 1 (@F1) November 23, 2025 Piastri debe recortar en cinco puntos a Norris durante el fin de semana en Lusail y para ello la clave es finalizar tanto en la sprint como en la carrera larga por delante de su compañero inglés. Verstappen, por su parte, debe recortarle 15 puntos para seguir con opciones matemáticas. Norris ni siquiera necesita dominar en la sprint. Su enfoque estará en el domingo donde las matemáticas estarán en juego. Contenidos Relacionados: Fórmula 1: Campeonato de Pilotos tras GP de Las Vegas 2025Verstappen gana GP de Las Vegas 2025... Norris da nuevo paso al título

Source LogoExcélsior
News Image
San Juan de Ulúa, 200 años de su rendición

Por: Miguel Salvador Rodríguez Azueta*   Hace 507 años, un aventurero español consideró que un islote rodeado de arrecifes frente a una costa desconocida sería una excelente base de operaciones para futuras exploraciones, así nace San Juan de Ulúa. Un año después, otro aventurero se atreve a adentrarse en tierra firme. Contra todo pronóstico, funda una nueva nación y San Juan de Ulúa se convierte en el puerto y la puerta entre ambos mundos.   Con el paso de los siglos, el islote coralino se transforma en una impresionante fortaleza, símbolo del poderío español. Y, con el ocaso del mismo imperio, esta fortaleza también va perdiendo sus innovaciones; sin embargo, nunca deja de ser el primer puerto de la Nueva España. Podríamos decir que la cuenta regresiva comienza en septiembre de 1821. Después de la firma de los tratados de Córdoba y la entrega de la Ciudad de México al Ejército Trigarante, las tropas españolas restantes se trasladan a San Juan de Ulúa, que se convertiría en el Gibraltar de la nueva nación mexicana. La historia oficial ha omitido los sucesos que, a partir del Imperio de Iturbide, se fueron desencadenando para la conquista de la fortaleza, tal vez porque uno de los actores principales fue Antonio López de Santa Anna, en 1822. Curiosamente, también se ha pasado por alto la llegada ese mismo año de los enviados de España para negociar la revuelta de la Nueva España. Juan Ramón Oses, Santiago Orisarri y Blas Oses iniciaron las negociaciones, primero con Iturbide y, posteriormente, en septiembre de 1823 en la Villa de Xalapa, con Miguel Ramón Adaucto Fernández, alias Guadalupe Victoria, representante del Supremo Gobierno Mexicano. Mientras esto ocurría, en un hecho digno de una película de espías –que sí lo fue–, los enviados diplomáticos del Imperio británico trabajan de igual forma para entablar un tratado de comercio y de reconocimiento de la nueva nación. Gracias al trabajo de recopilación del doctor Juan Ortiz Escamilla, en la obra Veracruz, la guerra por la Independencia de México 1821-1825, antología de documentos, el día de hoy sabemos con certeza qué fue lo que pasó para que las negociaciones fracasaran. La manzana de la discordia en aquel momento no fue la posesión por parte de los españoles de San Juan de Ulúa, sino de la Isla de Sacrificios, lugar que reclamaba el comandante español de Ulúa como parte de su soberanía, junto con el castillo; y, mientras las negociaciones de paz continuaban, al mismo tiempo los comandantes de la Nueva Veracruz y de San Juan de Ulúa se enfrascaron en un pleito por la posesión de la isla, lo que ocasionó que a finales de septiembre de 1823 la fortaleza rompiera fuego sobre la ciudad, dando inicio a los acontecimientos que concluirían con el título de Heroica para la ciudad de Veracruz. Así las cosas, el 10 de octubre de 1823, el Supremo Poder Ejecutivo nombrado por el Congreso mexicano declaraba el bloqueo de San Juan de Ulúa; un hecho histórico por ser Guadalupe Victoria el comandante de la plaza designado para la defensa y cuyas acciones, seguidas posteriormente por Miguel Barragán y Pedro Sainz de Baranda, incluyeron la formación de una modesta escuadra naval, la formación exprés de marineros para los mismos, todo financiado por un préstamo de usureros ingleses que, como maldición, nos persiguió hasta finales del siglo XIX. Por su parte, los defensores castellanos de San Juan de Ulúa no estaban en un lecho de rosas. Condiciones insalubres, enfermedades, falta de alimentos frescos y el fracaso del gobierno español para establecer un puente de abastecimientos, fueron también detonantes para que, el 18 de noviembre de 1825, el recién llegado comandante del castillo, José Coppinger, firmara la capitulación; y, el día 23 del mismo mes, las tropas que estaban en condiciones físicas de moverse embarcaran rumbo a Cuba. Hoy, hace 200 años, la bandera mexicana ondeaba en la ancestral fortaleza coralina. Nota: La ciudad de Veracruz fue declarada Heroica por estos hechos, mediante decreto del Congreso estatal, el 29 de julio de 1826; título y nombre que aún hoy conserva.   *Abogado, historiador y novelista veracruzano     Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Verstappen seguirá sin aflojar pese a la desventaja ante Norris tras GP de Las Vegas

Eduardo OlmosMax Verstappen sabe que las posibilidades de obtener el pentacampeonato en la Fórmula 1 en 2025 ya son remotas, pero no le impide seguir tomando las cosas un paso a la vez en esta parte final de año. El holandés llegó a su sexta victoria del año este sábado en Las Vegas, siendo la cuarta desde el regreso de las vacaciones de verano. De hecho, no se ha bajado del podio en las últimas ocho carreras, lo cual le ayudó a mantener vivas sus esperanzas de defender la corona hasta este punto. Sin embargo, Verstappen sale de Las Vegas 42 puntos detrás de Lando Norris, por lo que es probable que matemáticamente quede eliminado de la contienda por el Mundial la próxima semana en Qatar. De cualquier modo, el piloto de Red Bull reconoce el esfuerzo de su grupo de trabajo en esta segunda parte de la temporada, que incluyó la salida de Christian Horner como director del equipo. "Sigue habiendo una gran diferencia. Pero siempre intentamos maximizar todo lo que tenemos y este fin de semana fue lo primero. Y los próximos fines de semana, de nuevo, intentaremos ganar la carrera. Y al final de Abu Dhabi, veremos dónde terminamos", comentó. "Pero estoy muy orgulloso de todos. Hemos tenido una temporada con muchos altibajos, momentos difíciles, pero también momentos realmente hermosos. Y aprendimos mucho a lo largo de toda la temporada. Y eso también es muy valioso para los próximos años". "Así que es algo a lo que simplemente tenemos que aferrarnos e intentar mejorar aún más para volver más fuertes el año que viene, incluso dar la batalla desde el principio del año en el campeonato. Pero lo estamos disfrutando ahora y luego veremos la próxima semana qué podemos hacer de nuevo". Verstappen destaca mejor gestión de neumáticos Respecto a su victoria en Las Vegas, en la cual aprovechó una ida de largo de Norris para tomar la delantera en la primera curva, Verstappen destacó un rendimiento más consistente de sus neumáticos, algo sobre lo que había incertidumbre ante un fin de semana que tuvo lluvia e interrupciones desde los entrenamientos. Te recomendamos: Reglas de 2026 frenarán polémica en F1 Además, el tema de la gestión ha sido un talón de Aquiles sobre el RB21 durante gran parte de la campaña. "Normalmente, la carrera siempre es difícil para nosotros. Normalmente no tenemos muy buenos neumáticos, pero hoy parecía que lo teníamos un poco más controlado y pude apretar un poco más, lo que me permitió tener un poco más de ritmo", describió. "Pude aguantar un poco más y prácticamente dividir la carrera en dos, eso definitivamente ayudó mucho. Y sí, el auto funcionaba bastante bien, mucho más a mi gusto". Contenidos Relacionados: La FIA actúa de emergencia tras nuevas fallas en alcantarillas en Las Vegas"Hablo español wey", así llegó Pato O'Ward al GP de México 2025Calman la tensión en Ferrari tras declaraciones de John Elkann contra sus pilotos

Source LogoExcélsior
News Image
Sin maquillaje / arlamont@msn.com.mx / 23 de noviembre de 2025

BUENOS MODALES   ¿Debo llevar algo si me invitan a cenar y me dicen que “no traigas nada”?   R. Sí, pero con sutileza. Cuando alguien dice “no traigas nada”, lo que realmente está haciendo es liberarte de la obligación formal. Sin embargo, un gesto pequeño —una flor, una botella modesta, una tarjeta escrita a mano— honra la hospitalidad sin contradecirla. La clave está en la intención: no es el objeto, sino el agradecimiento que representa.   En México, el acto de llevar algo no es sólo cortesía: es una forma de decir “valoro tu esfuerzo”. Incluso si el anfitrión insiste en que no hace falta, un detalle discreto puede suavizar el encuentro, abrir conversación, y mostrar que no das por sentado el espacio que te ofrecen.   Si no sabes qué llevar, piensa en algo que no interrumpa la dinámica: una vela aromática, un pan dulce o incluso una historia que contar. La etiqueta no es rigidez; es poesía social.     DILEMA EMOCIONAL   Mi hermana y yo estamos distanciadas. No hubo pelea, sólo silencio. ¿Debo escribirle?   R. Sí. El silencio prolongado entre seres queridos es como una herida que no sangra, pero tampoco sana. No necesitas una gran carta ni una explicación perfecta. Basta un “pensé en ti hoy” o “me gustaría saber cómo estás”. No escribas para resolverlo todo; escribe para abrir la puerta. A veces, el primer paso no cura, pero sí permite que el otro se acerque.   Las relaciones familiares tienen ritmos propios. A veces, el silencio nace del cansancio, del orgullo o simplemente de la vida que se interpone. Pero si hay afecto, siempre hay posibilidad. No esperes el momento ideal; créalo. Un mensaje breve, sin reproches, puede ser el puente que ambos necesitan. Y si la respuesta tarda, no lo tomes como rechazo. El amor familiar es resistente, pero necesita mantenimiento. Escribirle no es rendirse: es recordar que el vínculo existe, aunque esté dormido; con excepciones.     ¿DE DIOS?   ¿Cómo sé si una señal es “divina” o sólo una coincidencia?   R: Las señales no se anuncian con trompetas. Lo divino suele manifestarse en lo cotidiano, pero lo que las convierte en “señales” es tu disposición a recibirlas. Si algo te mueve, te calma o te empuja a actuar con amor o claridad, ya cumplió su propósito. No te obsesiones con la fuente; enfócate en el fruto. La espiritualidad no exige certeza, sino apertura.   En tiempos de ruido y velocidad, la intuición es un lenguaje olvidado. Una canción que aparece justo cuando la necesitas, una llamada inesperada, un sueño que te deja inquieto… ¿son casualidades? Tal vez. Pero si te invitan a reflexionar, a cambiar de rumbo o a perdonar, entonces ya son sagradas. Lo espiritual no siempre es sobrenatural. A veces, es simplemente lo natural visto con ojos nuevos. La señal no está en el cielo; está en tu respuesta.     Columnista: Alfredo La Mont IIIImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Gerardo Carrillo firma con Diamondbacks y sueña con jugar en Ciudad de México

Emmanuel CampaEl jalisciense Gerardo Carrillo recibió una nueva oportunidad en su carrera profesional después de firmar contrato de Ligas Menores con los Diamondbacks de Arizona, movimiento que él mismo dio a conocer a través de sus redes sociales, apenas unos días después de haber sido dado de baja por los Rangers de Texas el pasado 6 de noviembre. “Estoy profundamente agradecido con la organización de los Rangers, a todos mis coaches y amigos que formé a lo largo de estos dos años. Dos años de mucho aprendizaje, de procesos difíciles, pero también de mucha alegría y bendiciones. Quiero agradecer a la organización de los Dbacks por esta nueva oportunidad. Estoy contento y emocionado por vestir esos colores para la temporada 2026”, expresó el lanzador en Instagram. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: El ‘squeeze play’ emocional con el que Diablos convenció a Canó de seguir un año más Gerardo Carrillo comenzó su carrera profesional en la organización de los Dodgers de Los Ángeles, donde fue visto en su momento como un brazo con proyección de Grandes Ligas. El 30 de julio de 2021 formó parte de uno de los cambios más sonados de aquella fecha límite: el traspaso que llevó a Max Scherzer y Trea Turner a los Dodgers. En ese movimiento, Carrillo pasó a los Nacionales de Washington, organización donde se esperaba que pudiera debutar, pero las lesiones frenaron su camino. Tras su salida de Washington, Carrillo firmó en diciembre de 2023 con los Rangers de Texas como agente libre, equipo que lo invitó a Spring Training y lo mantuvo en su sistema durante dos temporadas, hasta su reciente baja del 6 de noviembre. Actualmente, el derecho de 27 años se encuentra activo en la Liga Mexicana del Pacífico con los Charros de Jalisco, donde presume una sólida efectividad de 2.19 pese a su marca de cero ganados y tres perdidos. En 13 apariciones suma dos entradas y un tercio, con 10 hits permitidos, cuatro carreras (tres limpias), un jonrón, cuatro bases por bolas y cuatro ponches, además de un juego terminado. La firma con Arizona representa un nuevo capítulo para un pitcher que, pese a los obstáculos, sigue siendo considerado un brazo de proyección y que ahora buscará relanzar su carrera rumbo a la temporada 2026. Carrillo aspira a estar en CDMX Gerardo Carrillo también buscará convertirse en el jugador mexicano que los Diamondbacks de Arizona incluyan en su roster para los juegos de temporada regular programados para el 25 y 26 de abril, donde enfrentarán a los Padres de San Diego. Aunque aún no es oficial, es altamente probable que esa serie se lleve a cabo en el Estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México. Carrillo podría ser la opción natural para representar a México si logra ganarse un lugar durante el Spring Training de 2026. Del lado de los Padres de San Diego, el panorama mexicano apunta a Tirso Ornelas como la principal alternativa para integrar el roster, especialmente después de que el club diera de baja recientemente al lanzador zurdo Omar Cruz. Los equipos no están obligados a llevar peloteros nacidos en México para sus juegos en territorio nacional, aunque históricamente casi siempre ha ocurrido. Así sucedió en: 1996, cuando los Padres y los Mets jugaron en Monterrey con Fernando Valenzuela como parte del roster de San Diego. 1999, cuando Vinicio Castilla representó a los Rockies en su serie ante los Padres, también en Monterrey. 2018, cuando los Padres enfrentaron a los Dodgers con Christian Villanueva como su tercera base titular. 2019, con Giovanny Gallegos presente en la serie Cardenales–Rojos y, semanas después, Roberto Osuna en la serie Astros–Angelinos, ambas en Monterrey. Sin embargo, esto no ocurrió ni en 2023 (Padres vs Gigantes en la CDMX) ni en 2024 (Astros vs Rockies en la CDMX), lo que abre la puerta para que Gerardo Carrillo y Tirso Ornelas se conviertan en los primeros peloteros nacidos en México en disputar juegos de temporada regular en la capital del país. Contenidos Relacionados: Padres deja libre a Omar Cruz tras su debut en Grandes LigasAlan Rangel reporta con Naranjeros tras debutar en Grandes LigasJoey Meneses firma con Atléticos y busca ganar un lugar rumbo al 2026

Source LogoExcélsior
News Image
Yaquis remonta ante Venados y amarra el liderato de la primera vuelta

Emmanuel CampaLos Yaquis de Ciudad Obregón vinieron de atrás para vencer 4-3 a los Venados de Mazatlán y aseguraron los 10 puntos del liderato de la primera vuelta, en una noche en la que consolidaron su posición de privilegio rumbo a los playoffs. TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Más detalles aquí En un duelo de pitcheo, Mazatlán tomó ventaja en la quinta entrada. Fabricio Macías y Juan Kirk se embasaron y, con ambos en los senderos, Miles Simington conectó triple por el jardín derecho para producir las dos primeras carreras del juego. Poco después, un sencillo de Ramiro Peña al central llevó a Simington al plato para el 3-0. Durante seis episodios el pitcheo de Venados había sostenido la ventaja, pero con dos outs en la pizarra, en la séptima entrada, la ofensiva de la tribu armó una embestida perfecta. Allen Córdoba dio doblete y Riley Unroe acortó la distancia con un jonrón de dos carreras por la banda del derecho. El ataque siguió: Roberto Valenzuela igualó el juego con sencillo al central y Víctor Mendoza completó la remontada con otro hit más, para poner a los de casa al frente por primera vez en la noche. A partir de ahí, el bullpen de Obregón se encargó del resto. El triunfo fue para Nick Gardewine (2-0) y la derrota para Braulio Torres-Pérez (0-2).         Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida de LigaARCO Mexicana del Pacífico (@liga_arco) En la novena entrada, Efraín Contreras entró para firmar un cierre dominante: retiró a los tres bateadores que enfrentó, todos por la vía del ponche, para alcanzar su noveno salvamento de la campaña. Con esta victoria, Yaquis se aseguró al menos el segundo lugar de la primera vuelta y, con ello, su clasificación automática a los playoffs. Primer walkoff en Nayarit Con el triunfo, los Yaquis habían asegurado al menos el segundo lugar y su pase a la postemporada, pero los 10 puntos del liderato se terminaron de confirmar en Nayarit, donde los Jaguares de Nayarit tuvieron una espectacular novena entrada para vencer 2-1 a los Cañeros de Los Mochis. El veterano Jesse Castillo conectó un hit productor de la carrera del empate y Brandon Villarreal pegó un extrabase al jardín derecho que permitió a Niko Vázquez anotar la carrera que significó el primer walkoff en la historia de la novena felina, que vive su primera temporada en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico (LMP). Con el triunfo, Jaguares empató a Cañeros en el segundo lugar con marca de 20-14. Ahora ninguno podrá superar a Yaquis y ambos incluso pueden ser rebasados por los Naranjeros de Hermosillo, que con su triunfo 6-3 sobre el Tucson Baseball Team también alcanzaron ese mismo récord. Contenidos Relacionados: Jesse Castillo vuelve a ser clave y Jaguares aseguran la serie ante YaquisSamuel Zazueta iguala marca histórica en triunfo de YaquisUrquidy gana con Venados y busca regresar a Grandes Ligas

Source LogoExcélsior
News Image
Claudio Aluzzi presenta Self Love, un retrato cinematográfico de nuestra lucha interna

Eridani Salazarp>En un mundo donde la autoexigencia y el síndrome del impostor se han vuelto parte del día a día, el actor, guionista y productor mexicano-italiano Claudio Aluzzi propone una reflexión cinematográfica con Self Love, cortometraje rodado en Los Ángeles que explora la lucha contra la voz interior, ese crítico implacable que todos llevamos dentro.   Aluzzi, con una trayectoria que combina cine y artes visuales, reconoce que su obra dialoga directamente con una generación marcada por la introspección y el trabajo personal. “Como generación hemos tenido un gran crecimiento personal; ha habido un despertar colectivo de la conciencia. Somos personas que hacemos introspección, que tomamos terapia y que trabajamos en nosotros mismos”, compartió en entrevista con Excélsior.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por Claudio Aluzzi (@claudioaluzzi)   La pandemia, señala, intensificó este proceso: “Nos llevó al aislamiento y a una introspección total; se han experimentado grandes retos emocionales”. Para él, este contexto ha impulsado relaciones más profundas y honestas, y también proyectos artísticos más significativos.   El peso del éxito y la voz interior La historia de Self Love sigue a Vinny, un escritor exitoso que, momentos antes de una entrevista en vivo, se enfrenta literalmente a su propio diálogo interno. El personaje refleja las heridas y traumas que surgen de una relación compleja con el éxito. “Sentía que, para ser amado, debía ser exitoso. El trayecto para descubrir que valgo como ser humano, independientemente de los logros, me llevó a escribir este personaje”, confesó Aluzzi. El proceso creativo fue tan personal como sanador. Junto a Anton Chernonog, coescritor y productor del proyecto, trabajó durante cuatro meses para aterrizar un guion que plasmara las inseguridades y el síndrome del impostor. “Fue profundamente sanador estar en el set y escuchar a otro actor decirme mis heridas más personales. Esa perspectiva me hacía cuestionar cómo alguien podía expresarme algo tan duro, tan fuerte y tan íntimo”, relató.   Reconocimiento internacional El cortometraje ha comenzado su recorrido en festivales internacionales con resultados alentadores. En Italia obtuvo una mención honorífica y premios a Mejor Fotografía y Mejor Actor. Posteriormente, en Seattle, recibió tres nominaciones: Mejor Fotografía, Mejor Thriller y Mejor Actor. “Lo más valioso fue escuchar que la historia conectó con ellos y que lograron identificar esa voz crítica y dura que muchos llevan dentro”, destacó Aluzzi.   Un futuro como largometraje El equipo detrás de Self Love contempla expandir la historia hacia un largometraje, convencidos de que la temática es universal. “La voz interior es algo con lo que casi todos convivimos. Gracias al equipo que se formó con Self Love, hemos comenzado a trabajar en otros proyectos y, en un futuro, podríamos convertir este cortometraje en un largometraje”, adelantó. Por ahora, el objetivo inmediato es estrenar la obra en México, un país que Aluzzi considera fundamental para compartir este mensaje. “Mucho del trabajo inicia desde adentro: mientras más trabajemos en nosotros mismos, más podremos llegar con el corazón abierto para presenciar cualquier expresión de arte”, concluyó. Contenidos Relacionados: Sofía Espinosa y el México oscuro de Las MuertasViolentas Mariposas, filme galardonado que retrata la injusticia social en México¿Por qué la Generación Z prefiere la astrología a las religiones? Una nueva visión del entorno

Source LogoExcélsior
News Image
Sánchez Barrios pide ordenamiento de comercio en vía pública “sin criminalización”

Hilda Castellanos-LanzarinLa diputada local de la Ciudad de México, Diana Sánchez Barrios, coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, se pronunció por el ordenamiento del comercio ambulante en el primer cuadro de la ciudad, “con respeto y sin criminalización”, dijo. Al presentar ante comerciantes de colonias como la Morelos, y ante vecinos de la Unidad Habitacional Tlatelolco su Primer Informe de trabajo Legislativo, Sánchez Barrios anunció que hace unas semanas el Gobierno capitalino instaló el “Consejo Consultivo para el Ordenamiento en la Vía Pública del Centro Histórico de la Ciudad de México”, en el que participa. Sánchez Barrios se comprometió con los vendedores a que, como integrante del Consejo analizará y propondrá soluciones, así como nuevas políticas públicas para garantizar que los vendedores ambulantes "no sean criminalizados" y puedan desarrollar su actividad de forma segura y ordenada. ¿Qué justicia puede haber en criminalizar la lucha por sobrevivir? No puede haber democracia sin participación, ni desarrollo sin equidad, ni futuro sin reconocer el valor del trabajo de todos y todas”, dijo, en medio de gritos de “alcaldesa, alcaldesa” de los asistentes. Reconoce programa de gobierno capitalino La diputada además renovó su compromiso para que el Congreso de la Ciudad de México apruebe un nuevo marco normativo que beneficie al comercio popular. Lo haremos con una gran sensibilidad y entusiasmo de los diputados con quienes tengo el honor de compartir esta legislatura. Será una legislación de vanguardia que brinde derechos y establecer obligaciones al comercio popular”, expresó. Durante su mensaje agregó, que durante estos 12 meses de actividades legislativas, también ha defendido el valor de quienes trabajan día a día en el comercio popular, en los tianguis y mercados públicos, al tiempo que reconoció el programa Mercomuna, iniciativa emprendida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, mediante el cual se entrega un apoyo de dos mil pesos bimestrales a grupos vulnerables, para canjear en comercios y tienditas de la esquina. Se trata de apoyar el abasto de alimentos de primera necesidad a los capitalinos, lo cual celebramos y apoyamos”, dijo. Recuerda atentado en su contra La representante popular aseguró que, a través de su trabajo legislativo, he defendido la movilidad, espacio público, preservación de la dignidad humana, protección de los grupos de atención prioritaria, como las comunidades de la diversidad sexual. Afirmó que seguirá luchando por representar “sus voces en el Congreso” para lograr avances legislativos en favor de su dignidad y bienestar. La legisladora aprovechó para recordar el ataque a balazos del que fue víctima hace más de un año, el 17 de octubre del 2024. Me encontré en una cama del hospital debatiéndome entre la vida y la muerte y hoy estoy aquí, enfrente de ustedes agradecida por sus oraciones”, dijo. Sánchez Barrios estuvo acompañada por la Consejera Jurídica del Gobierno capitalino, Eréndira CruzVillegas, y por el subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien asistió en representación de la Jefa de Gobierno. También asistieron diputados de Morena, como la coordinadora de esa bancada en Donceles, Xóchitl Bravo, entre otros. *DRR* Contenidos Relacionados: Presentan acusaciones por ataque a diputada Diana Sánchez BarriosDiana Sánchez señala a autoras intelectuales de atentado en su contraDiana Sánchez Barrios reaparece en Congreso de la CDMX

Source LogoExcélsior
News Image
Pachuca busca erradicar 'maldición' del Play-in

Bernardo FerreiraEl Apertura 2025 de la Liga MX protagoniza su quinta edición con Play-in, donde participan del 7º al 10º de la tabla general; en ninguna de las cuatro anteriores lograron avanzar los últimos dos sitios. NO TE PIERDAS: FC Juárez nunca ha ganado en Fase Final de Liga MX FC Juárez y Pachuca se enfrentarán este domingo 23 de noviembre en la cancha del Estadio Olímpico Benito Juárez, donde los Tuzos podrían romper con una maldición que dicta que ninguno de los peores clasificados consiguen su boleto a los Cuartos de Final. Se empiezan a acomodar los lugares en #LaFiestaDeLaAfición. -Queda solo un boleto disponible para los Cuartos de Final que se disputará entre @fcjuarezoficial y @Tuzos. ¿Quién se lo quedará? - #PlayIn | #AP25 pic.twitter.com/D1U2RBryaw — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) November 21, 2025 Por otro lado, FC Juárez intentará mantener la tradición y conseguir su primer triunfo en una Fase Final de Liga MX luego de 6 años en el máximo circuito del futbol mexicano; esta es su historia. ‘MALDICIÓN’ Y ANTECEDENTES DEL PLAY-IN EN LIGA MX Para la temporada 2023-24, la Liga MX implementó el Play-in, donde en la Serie A se enfrentan el 7º Vs 8º, el ganador accede a Cuartos de Final y el perdedor se mide ante el vencedor de la Serie B, misma que tiene como protagonistas al 9º y 10º de la Fase Regular. En ninguno de los cuatro precedentes, alguno de los peores clasificados lograron dar la sorpresa e instalarse de manera definitiva entre los 8 mejores del certamen… ¿Justicia deportiva? Estos son los antecedentes: Apertura 2023 / Atlético San Luis (7º) y León (8º) se impusieron a Santos (9º) y Mazatlán (10º). Clausura 2024 / Pachuca (7º) y Pumas (8º) pasaron por encima de Necaxa (9º) y Querétaro (10º). Apertura 2024 / Xolos (7º) y América (8º) eliminaron a Chivas (9º) y Atlas (10º). Clausura 2025 / Monterrey (7º) y Pachuca (8º) dejaron fuera a FC Juárez (9º) y Pumas (10º). Apertura 2025 / Xolos (7º) cumplió con la ‘regla’ y Pumas (10º) ya fue eliminado; FC Juárez (8º) deberá eliminar a Pachuca (9º) para mantener la tradición. BFG Contenidos Relacionados: Pedro Caixinha volvería a la Liga MX¡Ni 'Checo'! Max Verstappen reconoce a figuras del TriJuárez Vs Pachuca: Día, horario y canal de TV (Play-in)

Source LogoExcélsior
News Image
Supervisan obras en inmediaciones del Estadio Azteca

Jonás LópezLa Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México realizó este sábado una supervisión de las obras que se realizan en las inmediaciones del Estadio Azteca, de cara al mundial de fútbol. Entre las obras, se encuentran la rehabilitación integral, reforzamiento estructural, mantenimiento y renovación de imagen del puente peatonal ubicado frente al estadio. El desarrollo de la Línea 14 del Trolebús, que conectará Ciudad Universitaria con el Centro de Transferencia Modal Huipulco. Además del mantenimiento del Parque Roberto Gómez Bolaños. Estas obras forman parte de un paquete de intervenciones que quedarán como un legado urbano para el sur de la ciudad, contribuyendo a mejorar la movilidad, el espacio público y la calidad de vida de quienes habitan y transitan por esta zona", indicó la dependencia en sus redes sociales. Los recorridos fueron encabezados por el titular de la dependencia, Raúl Basulto. También se evalúan trabajos de reencarpetado, señalética especial para el Mundial y acciones de urbanismo táctico", agregó la Sobse. *DRR* Contenidos Relacionados: 'Embellecerán' arbolado y áreas verdes en CDMX: Sobse emite licitaciónMundial 2026: FIFA confirma que el repechaje se jugará en MéxicoMundial 2026: Arrancan trabajos de modernización en inmediaciones del Estadio Azteca

Source LogoExcélsior
News Image
¿Qué es la raicilla? Un destilado artesanal con una historia de clandestinidad

Marisela Valencia Aunque el tequila y el mezcal encabezan la lista de destilados mexicanos por su popularidad, la variedad es muy amplia. Entre estos se encuentra la raicilla, originaria de Jalisco y con una historia, además de características únicas. Para conocer más sobre la raicilla, su forma de elaboración y su impacto a nivel nacional e internacional, platicamos con Francisco Córdova Sandoval, secretario del Consejo Mexicano Promotor De La Raicilla (CMPR). Te recomendamos: Destilados mexicanos: tequila, mezcal y más Raicilla, un destilado jalisciense con Denominación de Origen La raicilla es un destilado mexicano de agave, elaborado partir de diferentes especies. Entre las más usadas están Agave inaequidens, valenciana, angustifolia, rhodacantha y maximiliana, entre otras. Esta última, según señala Francisco Córdova Sandoval, es la joya de la corona. También conocido como maguey lechuguilla, tiene características muy particulares. Principalmente, se reproduce por semilla y no por hijuelos, como el 98 o 99 por ciento de los agaves. Al igual que ocurre con otros destilados, no hay un solo tipo de raicilla. En general, se dividen en dos estilos: de costa y de sierra. La primera se produce con agaves angustifolia y rhodacantha, y se caracteriza por sus sabores ahumados, dulces y muy afrutados. En cambio, la raicilla de la sierra se elabora con especies como maximiliana, inaequidens y valenciana, y tiene perfiles más terrosos y herbales. Este destilado forma parte de los productos mexicanos con Denominación de Origen (DO), un distintivo que identifica que la calidad o características de un producto se deben a su origen geográfico y los factores naturales y humanos de esa región. La raicilla lo obtuvo en junio de 2019, lo que significa que, para que una bebida lleve este nombre, debe ser elaborada en uno de los 16 municipios de Jalisco que están contemplados, como Tomatlán, Mascota y Juchitán, o en Bahía de Banderas, Nayarit. Como dato curioso, durante la Colonia, la raicilla se elaboraba y bebía de forma clandestina. Esto porque durante esta época, las autoridades españolas pusieron restricciones y gravámenes a los destilados locales para favorecer bebidas importadas y controlar la recaudación fiscal. En consecuencia, los productores comenzaron a destilar en zonas de difícil acceso y a comercializar en secreto. Por esa razón, la raicilla sobrevivió mucho tiempo sin reconocimiento formal. De hecho, como explica Córdova Sandoval, el nombre se atribuye a una forma de burlar a la corona española, haciéndolo pasar por un remedio hecho con una “raicilla”. Te recomendamos: Del reposado al añejo, estos son los tipos de tequila que existen ¿Cómo se elabora la raicilla? Tal como ocurre con la mayoría de los destilados de agave, la raicilla comienza jimando los agaves maduros para obtener las piñas. Estas se cuecen, dependiendo el estilo, en hornos de tierra o mampostería, y se muelen. Pero, a diferencia del tequila y el mezcal que separan los jugos de la fibra para la fermentación, en la raicilla se fermenta con todo y la fibra, dando como resultado su sabor característico, con matices muy complejos. Esto se destila para separar y concentrar el alcohol. Posteriormente, se puede añejar y, finalmente, se envasa. Sin embargo, algo que distingue a la raicilla, según explica Córdova Sandoval, es que se elabora de forma artesanal, sino en pequeños lotes y con estándares muy cuidados. Esto es lo que la hace un producto gourmet, pero también con un precio más elevado. Diferencias entre la raicilla, el tequila y el mezcal ¿Sabías que la raicilla es un mezcal? En realidad, como explica el Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana, este es el nombre genérico de diversos destilados obtenidos del maguey. Sin embargo, eso no los hace iguales. La principal diferencia entre los destilados del agave, es el tipo que se usa. Mientras el tequila solo puede elaborarse con Agave tequilana Weber variedad azul y dentro de su DO, lo que hoy conocemos como mezcal y la raicilla son más diversos. El mezcal puede producirse con numerosas especies, como espadín, tobalá, arroqueño, según la región, pues también tiene DO. Mientras que la raicilla se hace con otras como angustifolia y rhodacantha y maximiliana. Otra diferencia es la forma de elaboración, principalmente por la forma de cocinar el agave. Mientras el tequila usa hornos de mampostería o autoclaves al vapor, el mezcal utiliza hornos cónicos bajo tierra con piedra y leña. En el caso de la raicilla, depende del estilo. En la costa se produce de manera artesanal, cocinando las pencas en un horno bajo tierra. Mientras que en la sierra se usan hornos de mampostería. Esto da como resultado bebidas con características únicas. El tequila tiene notas de agave cocido, cítricos, pimienta suave, vainilla o caramelo; el mezcal se caracteriza por su característico ahumado y toques florales, frutales, terrosos, minerales, según el agave. En cambio, la raicilla es más aromática, ligera y silvestre, con notas que van desde hierbas, frutas tropicales y cítricos, hasta minerales o especias. Te recomendamos: ¿Qué estás bebiendo realmente? Así se distingue el tequila del destilado de agave ¿Cómo se toma la raicilla? La recomendación al probar un destilado por primera vez, es beberlo solo. Después, puedes acompañar la raicilla con una rodaja de lima o toronja. Asimismo, nuestro experto recomienda maridarla con un trozo de queso, pues los lácteos le dan un carácter único. Si prefieres los cocteles, la raicilla combina mejor con sabores ácidos, aunque no es exclusivo de los cítricos, también puedes usar frutas como la fresa, guayaba o maracuyá. En cuando al maridaje, Córdova Sandoval señala que la raicilla es considerada la reina del maridaje en los destilados mexicanos. Al tener un carácter fuerte y una graduación alta, permea cualquier cosa. Festival Internacional de la Raicilla 2025 Si quieres probar la raicilla, el 28 y 29 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Internacional de la Raicilla en Mascota, Jalisco, uno de los municipios que cuenta con Denominación de Origen de esta bebida y que, además, es un Pueblo Mágico. Este se encuentra enclavado en la montaña alta del estado, aproximadamente a 2 horas 45 minutos de Guadalajara y 1 hora 50 minutos de Puerto Vallarta. ¿Qué habrá en el Festival de la Raicilla? El viernes 28, en la plaza principal, encontrarás stands de raicilleros, degustación, muestra gastronómica, juegos y espectáculos, incluyendo la banda del Ejército Mexicano. Ese día también se abrirá la Casa Cultural donde presentarán el libro “Habemus Raicilla”; habrá oratoria con jóvenes raicilleros; esculturas y pinturas. El sábado 29 se conmemora el Día Internacional de la Raicilla (último sábado de noviembre) y, en el Consejo Mexicano de Promotores de la Raicilla, habrá stands de productores de raicilla y diferentes marcas con degustaciones. Este día también se llevará a cabo un concurso de mixología con raicilla. El evento cerrará con una callejoneada hacia la plaza principal. Aunque es un evento abierto, puedes comprar tu pulsera por 200 pesos, la cual incluye los dos días y te permite tener acceso a cocteles y otras degustaciones de forma ilimitada. ¿Has probado la raicilla? Ahora que conoces más sobre este destilado de agave jalisciense, no pierdas la oportunidad. Una excelente opción es este Festival Internacional de la Raicilla, ideal para escapar de la ciudad un fin de semana. Contenidos Relacionados: ¿Qué hacer en Tequila, Jalisco en tus vacaciones?Lugares en Jalisco para pasar un fin de semana, que no son ni Guadalajara ni Puerto Vallarta¿Qué es el mezcal de pechuga? Así se prepara esta bebida artesanal mexicana

Source LogoExcélsior
News Image
FC Juárez nunca ha ganado en Fase Final de Liga MX

Bernardo FerreiraFC Juárez no sabe lo que es ganar en una Fase Final de la Liga MX y, para conseguir su boleto a Cuartos de Final del Apertura 2025, será vital que Bravos imponga condiciones ante Pachuca en la cancha del Estadio Benito Juárez este domingo 23 de noviembre. NO TE PIERDAS... Juárez Vs Pachuca: Día, horario y canal de TV (Play-in) Con la última oportunidad de clasificar entre los 8 mejores del torneo y tratar de convertirse en la ‘Cenicienta’ del torneo, el conjunto fronterizo se medirá a Pachuca en Ciudad Juárez con el objetivo de ganar su primer compromiso de Fase Final en la historia de la Liga MX. En esta ronda, el Play-in, Bravos cayó frente a Xolos, sin embargo, al quedar en el 8º sitio de la tabla general de la Fase Regular, cuentan con la oportunidad de disputar un nuevo compromiso ante el ganador del Play-in B, los hidalguenses. Se empiezan a acomodar los lugares en #LaFiestaDeLaAfición. -Queda solo un boleto disponible para los Cuartos de Final que se disputará entre @fcjuarezoficial y @Tuzos. ¿Quién se lo quedará? - #PlayIn | #AP25 pic.twitter.com/D1U2RBryaw — Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) November 21, 2025 TRES PARTIDOS, TRES DERROTAS; UNA EN PENALES Desde la llegada de FC Juárez a la Primera División del futbol mexicano (Apertura 2019), los fronterizos lograron meterse al Repechaje (o Play-in) en tres ocasiones, sin embargo, en ninguna de ellas lograron terminar con el triunfo que les permitiera avanzar a la Liguilla, los Cuartos de Final. Esta es la historia de FC Juárez en partidos de ‘matar o morir’ en la Liga MX: Apertura 2022 / visitando el Estado de México, Juárez enfrentó a Toluca, compromiso en el que los Escarlatas golearon 3-0 y terminaron con las esperanzas de los debutantes en una Fase Final de Liga MX. Clausura 2025 / disputando su primer partido de Fase Final en casa, Bravos sucumbió ante Pumas en tanda de penales, luego de igualar 1-1 en tiempo regular. Apertura 2025 / por primera ocasión, Bravos fue parte de los 8 primeros del certamen y, a pesar de caer en su primer oportunidad en casa de Xolos (3-1), los dirigidos por Martín Varini contarán con la posibilidad de jugar los primeros Cuartos de Final en su historia si logran vencer a los Tuzos del Pachuca. BFG Contenidos Relacionados: Pedro Caixinha volvería a la Liga MXVicente Sánchez regresaría pronto a la Liga MX¡Triple campeón de goleo en Liga MX! Paulinho, 'Hormiga' y Joao Pedro

Source LogoExcélsior
News Image
Zitácuaro disfruta de encuentro histórico entre Leyendas del América y La Heroica

Diego Rodríguez RuizEl presidente municipal de Zitácuaro, Michoacán, Toño Ixtláhuac, participó en el partido amistoso de futbol entre los equipos de La Heroica y las Leyendas del América, evento que reunió a más de 15 mil asistentes al Estadio Ignacio López Rayón, cifra que marcó un récord de aficionados para un evento deportivo reciente en el municipio. El gobierno municipal destacó que el partido se convirtió en una verdadera fiesta deportiva, la más concurrida en casi 30 años, pues la última vez que ese estadio registró una alta fluencia fue el 23 de junio de 1996, cuando se disputó la final de la Tercera División, entre Zitácuaro y Monterrey, donde el equipo local obtuvo la victoria 1-0 y cuya asistencia fue de 12 mil personas. Por lo que la participación que se alcanzó en este juego amistoso superó ampliamente aquella marca, además de ser un nuevo referente histórico para el deporte local y estatal, el cual disfrutaron miles de familias en un ambiente de paz y orden que concluyó con saldo blanco. Es una gran satisfacción por contribuir a la realización de este encuentro con causa, destacando que el deporte es una herramienta fundamental para fortalecer la convivencia, la salud y el tejido social del municipio, además de coadyuvar a la promoción de la paz”, afirmó el alcalde. El presidente municipal Toño Ixtláhuac participó como integrante del representativo local La Heroica, para demostrar que su administración está comprometida con la activación física, promoción del deporte y uso seguro de los espacios públicos. Para este evento se contó con el respaldo de la Fundación San José Markú, presidida por Juan de Dios Ixtláhuac. Esta colaboración permitió consolidar un encuentro deportivo de gran magnitud, con sentido solidario y espíritu participativo”, añadió el alcalde. Las alineaciones Las Leyendas del América estuvieron conformadas por: Alberto Becerra Alfredo González Tahuilán Óscar Kevin Rojas Alvin Mendoza Alejandro Argüello More Mosqueda Israel “Jagger” Martínez Juan Carlos “Negro” Medina Jesús “Chuy” Mendoza Ariel “Apache” González El representativo local La Heroica contó con: Jorge “El Puma” Serrano Yair de la Cruz Juan Antonio Ixtláhuac Juan de Dios Ixtláhuac Víctor “Kiko” Santoyo Adrián “El Barre” García Jorge “El Carnes” Contreras Luis Uribe “Bochis” Torres Harold Hernández Eduardo Pichardo Rodolfo “El Pípila” Vilchis Luis “El Pez” Durán Cristian “El Huevo” Rogelio y Gustavo Rojas Al término del partido de futbol concluyo con el triunfo de las Leyendas del América, que se impusieron 2-1 en un partido disputado y lleno de acciones destacadas por parte de ambos equipos. *DRR* Contenidos Relacionados: Controlan incendio forestal en Zitácuaro, Michoacán Decomisan arsenal al CJNG durante operativo en Zitácuaro, Michoacán Vuelca autobús de turismo en Michoacán; hasta ahora 7 muertos y 20 heridos

Source LogoExcélsior
News Image
Labubu dará el salto al cine: Sony trabaja en la primera película del fenómeno global

Verenice AvilaEl universo de los juguetes coleccionables sigue creciendo y ahora llega a Hollywood de la mano de Sony Pictures.  El estudio cerró un acuerdo para desarrollar la primera película inspirada en Labubu, el popular personaje creado por el artista hongkonés Kasing Lung.  Aunque el proyecto apenas arranca y todavía no hay director, productor ni formato definido, la noticia confirma que la fiebre por los art toys ha llegado a otro nivel.  Sony busca convertir a Labubu en una franquicia cinematográfica aprovechando el impulso del coleccionismo y la enorme comunidad que ya sigue al personaje en todo el mundo. Sony compra los derechos para llevar a Labubu al cine Sony Pictures aseguró los derechos de The Monsters, la línea de figuras que incluye a Labubu y que ha generado una base de fans que abarca Asia, Europa y América. La información fue confirmada por The Hollywood Reporter, que asegura que el estudio quiere transformar al muñeco en una propiedad intelectual con potencial para expandirse a diferentes plataformas. Labubu nació como una figura de arte independiente diseñada por Kasing Lung y fabricada originalmente por How2Work. Su popularidad explotó en 2019, cuando la empresa china Pop Mart adoptó el personaje y lo impulsó como parte de sus colecciones vendidas en “cajas sorpresa”.  Este tipo de venta, donde el comprador no sabe qué figura obtendrá hasta abrirla, hizo que la demanda creciera de manera acelerada. Esa estrategia también fortaleció el mercado secundario: ediciones limitadas y modelos raros comenzaron a venderse a precios que superan con facilidad los miles de dólares.  Según reportes de Pop Mart, las ganancias de la empresa subieron más de 350 por ciento a inicios de 2024, impulsadas por la expansión internacional y la fiebre por las figuras de colección. La exposición del personaje aumentó todavía más cuando celebridades como Lisa, integrante de Blackpink, comenzaron a usar estas figuras como parte de su estilo.  Esto ayudó a que Labubu pasara de ser un objeto para coleccionistas a un ícono mucho más visible, asociado al diseño, la cultura pop y las tendencias digitales. Art toys: el negocio detrás del salto de Labubu a Hollywood El momento no es casual. El mercado de juguetes coleccionables vive uno de sus mejores periodos. Statista reporta que este segmento superó los 45 mil millones de dólares a nivel global en 2024.  Research & Markets estima que los art toys crecen cada año alrededor de 12 por ciento, impulsados por la cultura digital, el diseño independiente y la búsqueda de productos de edición limitada. Para Hollywood, esto representa una oportunidad clara. En lugar de crear personajes desde cero, los estudios apuestan por juguetes y marcas que ya tienen una base sólida de seguidores. Esto reduce riesgos y permite impulsar campañas globales desde el principio. No es la primera vez que ocurre. En 2014, The Lego Movie demostró que una marca sin historia previa podía convertirse en un éxito de taquilla.  En 2023, Barbie superó los mil 400 millones de dólares en ingresos, según Warner Bros., y se posicionó como una de las películas más exitosas del año. Sanrio también anunció que Hello Kitty tendrá una película híbrida en 2026. Y Sony, junto con Mattel Films, trabaja en una cinta inspirada en View-Master. En este panorama, Labubu encaja perfectamente: tiene fans, identidad visual reconocible y larga historia dentro del coleccionismo. Cómo Labubu pasó de nicho artístico a fenómeno global Aunque Labubu inició como un juguete para coleccionistas, su diseño peculiar, una mezcla de ternura y estética monstruosa, lo volvió un símbolo dentro del mundo de los art toys.  La cultura del unboxing, las exhibiciones de figuras y la presencia constante en redes sociales hicieron que la marca creciera más allá de su nicho original. El universo de The Monsters incluye personajes como Zimomo, Mokoko y Tycoco, cada uno con estilo propio. Ese catálogo ofrece material suficiente para construir un mundo narrativo amplio, algo que Sony considera esencial para trabajar en posibles secuelas o productos derivados. Aunque la película apenas inicia su desarrollo, el interés generado confirma que el personaje tiene posibilidades de convertirse en una franquicia duradera. Labubu no es solamente un juguete: es un objeto aspiracional asociado a diseño, creatividad y tendencias digitales.   Contenidos Relacionados: ¿Qué son los Labubu, juguetes que se han vuelto virales? Aquí te decimos¿Solo venden Labubu? Qué otros muñecos trajo Pop Mart a su tienda en México¿Qué significa la palabra Labubu? Esto es lo que se sabe

Source LogoExcélsior
News Image
Wyomin retira el número de Josh Allen

Fernando IslasLa Universidad de Wyoming vivió una jornada histórica durante la ceremonia en la que retiró oficialmente el número 17 de Josh Allen, quarterback de los Bills de Buffalo y una de las figuras más destacadas que han pasado por el programa de futbol americano de esa institución. Ante miles de aficionados que colmaron el War Memorial Stadium, Allen recibió uno de los máximos honores que un centro de educación superior puede otorgar a un exjugador, un gesto que él calificó como “un sueño que nunca imaginé alcanzar”. El acto estuvo cargado de emoción no sólo por el reconocimiento deportivo, sino por el fuerte vínculo que Allen mantiene con el estado y su universidad. Tal vez te interese: Josh Allen se enfrenta a su ciudad infierno En su discurso, agradeció a los entrenadores que apostaron por él cuando pocos lo hicieron, así como a la comunidad que lo acompañó desde sus primeros pasos como atleta universitario. Wyoming creyó en mí antes que nadie”, afirmó el quarterback, visiblemente conmovido. Durante la ceremonia se proyectaron imágenes de su paso por el equipo, destacando su liderazgo y desempeño durante la temporada 2017, año en el que ayudó a posicionar ese programa atlético en el radar nacional. Su evolución desde entonces —hasta consolidarse como una estrella de la NFL— fue celebrada por jugadores, excompañeros y aficionados. El retiro de su dorsal también representa un impulso para el programa deportivo, que busca inspirar a nuevas generaciones bajo el ejemplo de Allen. “Es un modelo de perseverancia y carácter”, declaró el director atlético de la universidad. Con este homenaje, Wyoming celebra el talento de un atleta excepcional y la historia de un joven que convirtió la confianza de una comunidad en una carrera de élite. El actual MVP de la NFL está en otro año fuerte con los Bills, completando un 69.7 por ciento de sus pases, un récord personal, para 2,709 yardas y 18 touchdowns, en tanto que ha sido interceptado nueve veces. La ceremonia fue en el medio tiempo del juego contra la Universidad de Nevada, que se llevó la victoria sobre Wyoming por 13-7. Contenidos Relacionados: Josh Allen se enfrenta a su ciudad infiernoJosh Allen lidera a los Bills a victoria sobre los ChiefsJosh Allen es el más valioso

Source LogoExcélsior
News Image
PSG golea y toma confianza para la Champions League

Bernardo Ferreira / AFPPSG volvió a situarse en lo más alto de la clasificación de la Ligue 1 gracias a su victoria lógica por 3-0 sobre Le Havre en el Parque de los Príncipes, este sábado en la 13ª jornada. NO TE PIERDAS: Paul Pogba regresa a las canchas tras suspensión por dopaje De esta forma, el PSG, pese a no contar con varios hombres importantes, recuperó los mandos de la clasificación, que había cedido provisionalmente el viernes al Marsella, que goleó 5-1 en Niza. Los marselleses se quedan segundos a dos puntos y siguen igualados con el Lens (3º), que este sábado consiguió una victoria importante (1-0) en casa ante el Estrasburgo (4º), gracias a un solitario tanto del internacional burkinés Ismaëlo Ganiou (69). En el partido de París, Le Havre generó peligro en el inicio, especialmente con una clarísima ocasión que desbarató con una mano salvadora en el último momento el arquero Lucas Chevalier en el 24. Cinco minutos más tarde, el surcoreano Lee Kang-in (29') abrió el marcador rematando a placer en el segundo palo un balón que se había paseado por el área y en el que Nuno Mendes firmó la asistencia. Otro portugués, Joao Neves, consiguió el segundo de la velada, en el 65, tocando tras un rebote y el balón dio en el palo antes de colarse en el interior de la portería visitante. El tercero y definitivo llegó en el 87, cuando Bradley Barcola anotó asistido por Khvicha Kvaratshkhelia. Chevalier hizo el resto, conteniendo con intervenciones magníficas cualquier intento de los normandos durante el partido. PSG no tuvo que echar de menos a varios pesos pesados que están de baja por lesión como Ousmane Dembélé (gemelo), Achraf Hakimi (esguince de tobillo) o Desiré Doué (muslo). La victoria permite al PSG ganar confianza antes de su duelo del miércoles ante el Tottenham en la quinta jornada de la Champions League. BFG Contenidos Relacionados: Kylian Mbappé y PSG protagonizan nuevo pleito legalPSG gana de último segundo y mantiene lideratoEl PSG con tres bajas sensibles

Source LogoExcélsior
News Image
El squeezeplay de Diablos para convencer Canó

Emmanuel CampaLos Diablos Rojos del México celebraban el bicampeonato pero a la vez, en pleno festejo, estaban ejecutando una jugada digna de libreto. Una especie de squeeze play emocional, milimétricamente guiada para que Robinson Canó terminara diciendo lo que todos querían escuchar: “una temporada más”. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Robinson Canó recibe homenaje especial en Nueva York El relato completo fue contado por Juan Carlos “El Haper” Gamboa en el podcast YaquiSoy, donde detalló cómo se dio todo, paso por paso. La historia arrancó horas antes, cuando comenzó a circular en redes una versión de que Canó había dicho en una entrevista que ese había sido su último año como pelotero activo en la  Liga Mexicana de Beisbol. Más tarde, en ESPN, en vivo, el dominicano lo repitió. La declaración tomó por sorpresa a todo el mundo, incluido el Haper, quien no entendía por qué había decidido anunciarlo en ese momento.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida de YaquiSoy (@el_yaquisoy) El tema siguió en el camión camino al festejo. Gamboa se le acercó directamente: “¿En serio ya te vas? ¿Así nada más? ¿Sin despedida, sin homenaje, sin cerrar el ciclo como te lo ganaste?”. Canó insistía que sí, que era momento de parar. Fue entonces cuando Gamboa empezó a recordarle todo lo que representaba su carrera: las Series Mundiales, el Clásico Mundial, su impacto en México, las temporadas con Diablos, el cariño de la afición. Y algo empezó a cambiar. “Lo estoy logrando”, pensó Gamboa para sus adentros. Ya en el escenario del festejo, cuando hablaba el cuerpo técnico, ocurrió el elemento que detonó todo: Alfredo “El Fello” Amézaga, coach y una de las figuras más respetadas del equipo, se acercó por detrás de Gamboa y otros peloteros y le dijo: “Este es el momento”. Ahí se armó el squeeze play. Gamboa, quien había hablado unos momentos antes, pidió nuevamente el micrófono. Salió al frente y comenzó un discurso improvisado que se transformó en uno de los momentos más emotivos del festejo. Habló del impacto de Canó en el grupo, de lo decisivo que había sido, de su calidad dentro y fuera del campo. Luego remató presentándolo como lo merece: “El orgullo de San Pedro de Macorís, República Dominicana: Robinson Canó”. El estadio se puso de pie. Los jugadores se acercaron. La afición entendió la señal. En ese instante, Gamboa pidió que todos repitieran con él: “¡Uno más!”. El grito se convirtió en coro. La presión, la buena, la del vestidor, la del cariño, cayó sobre Canó. No estaba preparado para ese impulso, pero lo sintió. Ahí mismo mandó llamar al presidente del club, Santiago Harp, para decirle que necesitaban hablar, porque no podía irse sin cerrar bien ese capítulo. Y así, lo que parecía una celebración más terminó siendo una maniobra perfectamente sincronizada. No hubo ensayos, no hubo planeación. Todo fue espontáneo… pero todos los que estuvieron ahí saben que la combinación del momento, el ambiente, el mensaje y la intervención del Fello Amézaga funcionó como una auténtica jugada de pizarrón, como si la hubiesen practicado desde la pretemporada. Un squeeze play emocional que terminó, literalmente, empujando a Robinson Canó hacia “una temporada más”. Contenidos Relacionados: Diablos Rojos del México festeja bicampeonato y confirma a Canó ¡Diablos Rojos logra bicampeonato y llega a 18 títulos en la LMB!Robinson Canó vuelve a Nueva York: doblete, ovación y homenaje inolvidable

Source LogoExcélsior
News Image
Acapulco se viste de gala con el Air Show 2025

Marco NájeraEste fin de semana el puerto de Acapulco se viste de gala con la realización del air show 2025 un espectáculo aéreo de los más importantes a nivel tanto nacional como internacional el cual reúne a más de 20 aeronaves y cuenta con la presencia de tres mujeres piloto.  A través de redes sociales, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, en compañía del secretario de turismo estatal, Simón Quiñones, invitó a la población a formar parte del evento y destacó el regreso de este espectáculo tras siete años de ausencia. El evento comenzó este 22 de noviembre y terminará este domingo los pilotos realizarán una serie de acrobacias también habrá paracaidismo y diversas maniobras en los cielos de esta icónica bahía. En ambos días habrá dos funciones, la primera de 11 de la mañana a 12:30 de la tarde y el segundo, de 2:30 a 6:30; es decir, el primer show será de hora y media, mientas que el segundo, durará casi 3 horas.  “No se pierdan este show maravilloso que es para niños, para adultos, para todos; todos lo vamos a disfrutar y bueno, este espectáculo es para todos ustedes, con muchísimo cariño, para los que están aquí en Acapulco y para los que lo van a ver a través de las redes sociales”, señaló la mandataria.   Más de 20 aeronaves y presencia femenina en el evento El espectáculo también se puede seguir a través de las redes sociales de la Secretaria de Turismo de Guerrero y, para quienes se encuentren en las calles del puerto, también se dispuso de la colocación de equipo de sonido en el Asta Bandera y Plaza Quebec, para que los asistentes escuchen la narración oficial.  Durante este primer día de actividades, destacó Salgado Pineda, la ocupación hotelera del puerto de Acapulco se mantiene en el 87.7 por ciento y se espera un aumento para el domingo. Finalmente, invitó a los visitantes a quedarse en las playas acapulqueñas para las actividades de fin de año. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Semar incinera 4.9 toneladas de cocaína en AcapulcoMineras lanzan SOS por la inseguridad; convención en AcapulcoLa noche eterna del Baby’o; la disco que definió la noche de Acapulco

Source LogoExcélsior
News Image
SEP firma convenio con Pemex; beneficiará a 250 mil alumnos del Conalep

Marco NájeraEl secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que firmó un convenio de colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex), cuyo objetivo es fortalecer la formación técnica y profesional de 250 mil estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que cursan carreras afines al sector energético. Con este convenio, afirmó el funcionario, se impulsará la capacitación especializada, así como el desarrollo de competencias de estos jóvenes. Asimismo, se responde a las demandas actuales de la industria, a través de programas de formación, cursos y seminarios, así como con prácticas profesionales.   SEP y Pemex fortalecen formación técnica en Conalep Este tipo de acuerdos comentó, se alinea con la política educativa impulsada por la Presidenta de México, basada en la formación técnica, la actualización constante y el fortalecimiento del vínculo entre la industria y el Sistema Educativo Nacional (SEN). Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, subrayó que “este convenio representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la formación técnica en México y hacia la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Mario Delgado destaca la educación inicial como base del crecimiento de MéxicoEn 2026 México izará la Bandera Blanca de fin del analfabetismo: Mario DelgadoMario Delgado encabeza jornada por la paz y contra las adicciones

Source LogoExcélsior
News Image
Claudia Sheinbaum supervisa avances del Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Ximena MejíaLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, supervisó los avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río en la región Mixteca de Oaxaca. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno fue elegido por el pueblo,  y "no llegamos impuestos por una élite". “Nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite. A nosotros nos puso el pueblo de México”, destacó. La Mandataria federal celebró que tras la salida de los gobiernos neoliberales se han creado y aumentado los programas sociales, los cuales ayudan a las poblaciones más vulnerables. “Antes de la transformación ¿A dónde se iba el dinero? A los bolsillos de unos cuantos. Ahora hay principios, nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite, a nosotros nos puso el pueblo de México y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, expresó. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expresó su apoyo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras las manifestaciones de la generación Z.   ¿Qué contempla el Plan General Lázaro Cárdenas? El programa contempla infraestructura carretera, hospitales, educación y programas sociales, con una inversión de 5,900 millones de pesos y beneficiará a 1.54 millones de habitantes.  El plan es coordinado por Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, quien subrayó la “deuda histórica de atención gubernamental” hacia la Mixteca y la necesidad de articular esfuerzos entre dependencias federales, estatales y municipales. Entre los avances reportados se encuentran la modernización de más de 1,100 kilómetros de carreteras, la construcción de caminos artesanales y la ampliación de infraestructura hospitalaria. Además, se han reforzado los Programas para el Bienestar, con el objetivo de garantizar que los apoyos lleguen directamente a las familias CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Sheinbaum inaugura 4 estaciones de Línea K del Tren InteroceánicoSheinbaum inaugura el Hospital General de Zona “14 de septiembre” en ChiapasSheinbaum inaugura el Hospital General de Zona “14 de septiembre” en Chiapas

Source LogoExcélsior
News Image
ARCA transforma el espacio público en Oaxaca

Eridani SalazarDespués del éxito de A golpe de calcetín en el Teatro Julio Castillo y Maroma en la Ex Hacienda San José de Atzompa, la compañía Idiotas Teatro regresa con una nueva propuesta escénica: ARCA, un espectáculo callejero acompañado por la música en vivo de Pasatono Orquesta, que busca transformar el espacio público en un territorio de encuentro artístico, poético y comunitario. Inspirada en la poética de la chicharra, insecto valorado en la cosmovisión mixteca por anunciar la lluvia, la fertilidad y los ciclos de la vida, ARCA convierte las calles de Oaxaca en un pasacalle onírico donde se entrelazan música, teatro físico, máscaras, objetos y escultura. “ARCA es un viaje compartido: un canto de chicharra convertido en escenario rodante que invita a mirar la ciudad, y a quienes la habitan, con nuevos ojos”, señala la compañía. Con esta propuesta, Idiotas Teatro reafirma su compromiso con la creación escénica contemporánea, el acceso democrático a la cultura y la construcción de experiencias colectivas que abren nuevos horizontes en el teatro mexicano. La música en vivo, compuesta por el maestro Rubén Luengas e interpretada por Pasatono Orquesta, acompaña un dispositivo escénico de gran formato diseñado por Edgar Mora, que funciona como contenedor y cuerpo vivo en constante diálogo con los actores. La identidad gráfica fue creada por Alejandro Magallanes, mientras que el vestuario de Azucena Galicia eleva elementos cotidianos a un plano poético.   Un laboratorio de creación con alcance internacional La dramaturgia y dirección escénica están a cargo de Fernando Reyes Reyes y Cristian David, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. El elenco lo completa Diego Santana, actor y creador fundamental del proyecto, quien aporta su potencia creativa al universo sonoro y físico de la obra. ARCA es resultado de un laboratorio de creación con alcance nacional, enriquecido por la mirada internacional del artista catalán Jordi Durán, referente del teatro de calle en Europa, y de la diseñadora y productora chilena Katiuska Valenzuela, quienes acompañaron el proceso de investigación y montaje. ARCA se presentará en Oaxaca los días 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de noviembre, así como el 11, 12, 13, 14, 15 y 16 de diciembre. Contenidos Relacionados: Así combaten la narcocultura y protegen a las infanciasEl Arte del Gran Premio: cuando la velocidad se convierte en culturaGuadalajara se prepara para la FIL 2025: turismo cultural y lujo en el Presidente InterContinental

Source LogoExcélsior
News Image
Exjefe de la policía de Acambay recibe sentencia por extorsión

Diego Rodríguez RuizEl excomisario de Seguridad Pública de Acambay, Estado de México, Eulises González Hernández, fue condenado a 46 años de prisión tras ser encontrado responsable del delito de extorsión en agravio de dos víctimas. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el exjefe policiaco contrató en junio de 2024 a las víctimas para realizar diversos trabajos, todo transcurría con normalidad hasta agosto del mismo año, cuando les ordenó vigilar una pollería ubicada en el municipio y "levantar" al dueño de dicho establecimiento. Para dicho propósito, Eulises González les entregó armas de fuego, pero ante la negativa de las víctimas los amenazó con "meterlos a la cárcel” y hacerle daño a sus familiares. Los agraviados denunciaron la situación, por lo que la FGJEM comenzó con la investigación respectiva y fue así como se pudo conseguir su detención, la cual ocurrió dentro de la estrategia Operación "Enjambre", la cual se estableció para detener a servidores públicos de diversos municipios que brindaban protección a grupos criminales. Así capturaron a jefe policíaco “Eulises también se encuentra dentro de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México conjuntamente con las autoridades que integran la Mesa para la Construcción de la Paz, derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín ‘N’, así como de su escolta, Juan Carlos ‘N’”, detalló la fiscalía mexiquense. Por dicho delito, el pasado 27 de octubre fue sentenciado a 68 años y 6 meses de prisión por el delito de desaparición forzada de personas en agravio Agustín y Juan Carlos, es decir, pasará 114 años y medio en prisión. Respecto a la desaparición de Agustín Oropeza Armendáriz, Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, así como de su escolta, Juan Carlos Zaldívar Zaldívar, la investigación estableció que ambos fueron detenidos en un supuesto retén, encabezado por Rodolfo “N”, alias “Tuzantla”, jefe regional de La Familia Michoacana. En el retén también participaron otros ocho individuos, algunos vestían prendas de una corporación de seguridad pública, así como Eulises, quien en ese momento fungía como Comisario de Seguridad Pública de Acambay, el exfuncinario cumple su sentencia en el Penal de El Oro. *DRR* Contenidos Relacionados: Consiguen fallo condenatorio contra exjefe policíaco de AcambayOperación Enjambre Edomex: Cae Alicia, síndico de San José del Rincón, por secuestroOperación Enjambre en Edomex es muestra de la coordinación: Sheinbaum

Source LogoExcélsior
News Image
Lanús se coronó campeón de la Copa Sudamericana

Fernando IslasLa soleada tarde en Asunción inspiraba a reuniones tranquilas con la familia o los amigos, pero esa estampa se cargó de tensión y drama en el Estadio Defensores del Chaco.  Los minutos de juego no fueron suficientes, por lo que el cuadro argentino Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana tras vencer 5-4 en los tiros penales a un aguerrido Atlético Mineiro tras un cerrado 0-0 en Asunción. El héroe de la jornada fue su arquero, Nahuel Losada, que atajó los disparos del veteranazo Hulk, Gabriel Texeira y Vitor Hugo, y así desató la euforia de la afición granate que hizo el viaje a Paraguay. Fue un partido parejo, físicamente exigente, controlado por la marca en el medio campo y con pocas ocasiones claras, pero con mucho corazón. Tal vez te interese: Conmebol expulsa a Independiente de la Copa Sudamericana Bajo la dirección de Mauricio Pellegrino, Lanús alzó el trofeo por segunda vez, doce años después de su primer título continental. En la definición desde los once pasos anotaron Izquierdoz, Marcich, Aquino, Cardozo y Watson, mientras que erraron Bou y Acosta. Por parte del Mineiro anotaron Scarpa, Gómez, Everson y Alexsander. “Estoy inmensamente feliz, remé mucho para llegar a este momento. El mensaje es que el esfuerzo paga”, declaró un emocionado Losada después del partido. El duelo comenzó con Mineiro dominando ligeramente, pero sin contundencia. A los 26 minutos, un remate de Bernard estrelló en el poste. Lanús sufrió para progresar, pero en los últimos minutos de la primera parte empezó a encontrar más espacios, sin profundidad. En la segunda mitad, el equipo brasileño subió la intensidad, aunque el desgaste físico y el calor le pasaron factura, especialmente en la prórroga, cuando el cansancio se hizo notar. En el minuto 100, un cabezazo de Teixeira fue despejado por Losada, y diez minutos después, el mismo delantero desperdició otra ocasión. Pero el portero granate fue la figura indiscutible. Su atajada a Hulk definió el destino. En Brasil, medios como O Globo criticaron un planteo algo conservador del equipo dirigido por Jorge Sampaoli, que incluso arrancó con un saque peculiar: Hulk lanzó la pelota hacia la lateralidad del rival, una táctica moderna que ya se ve en Europa. Además, según ESPN Brasil, el Mineiro había perdido recientemente en la liga brasileña ante el Bragantino, un traspié que pudo minar su confianza antes de la gran final. Contenidos Relacionados: Conmebol expulsa a Independiente de la Copa SudamericanaBoric condena violencia en Copa Sudamericana 2025; 10 heridos y 90 detenidosExfutbolista de Liga MX es víctima de racismo en Copa Sudamericana

Source LogoExcélsior
News Image
Fotos: Mega fuga de agua potable afecta a vecinos de Atizapán

Diego Rodríguez RuizEn la colonia San Miguel Xochimanga, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, ocurrió una mega fuga de agua, la cual se originó en la línea principal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) en avenida De la Manzana. Por lo que a la zona llegaron dependencias del gobierno estatal y municipal para atender la emergencia, reparar la fuga y ayudar a los vecinos que resultaron afectados para la limpieza de sus viviendas. Desde que se tuvo conocimiento de la emergencia, personal del Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA) arribó al lugar para realizar las acciones pertinentes, a fin de desalojar el espejo de agua, mediante trabajos de recuperación, con el apoyo de 45 trabajadores, dos trascabos, cuatro camiones de volteo, dos vactor y tres pipas”, informó el gobierno municipal de Atizapán. También participaron personal de Servicios Públicos, Obras Públicas, Protección Civil y Bomberos, Seguridad Pública y Vialidad, así como del Sistema Municipal DIF, con más de un cien trabajadores, tres motobombas, una ambulancia, patrullas, camiones de volteo y demás equipamiento. Municipios afectados El gobierno del Estado de México precisó que la fuga ocurrió en una tubería de 72 pulgadas, alrededor de un 1.8 metros, de concreto proveniente del Sistema Barrientos, la cual inició durante la madrugada de este sábado. Además de los trabajos de limpieza, otro contingente está trabajando con un retroexcavadora y dos camiones de volteo para localizar la fractura en la tubería. La CAEM estima un periodo de 72 horas para los trabajos de reparación de la fuga, por lo que los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza verán disminuido su caudal, ya que se tiene que hacer un paro a la línea del Sistema Barrientos que abastece a dichas demarcaciones y una parte de Cuautitlán Izcalli”. No obstante, dichos municipios cuentan con fuentes propias de abastecimiento para su población. *DRR* Contenidos Relacionados: Prisión preventiva al influencer ‘Wero Bisnero’; investigado por feminicidio en AtizapánIngresan al penal de Tlalnepantla a Lord Pádel y a tres más por golpiza en AtizapánCapturan a falso trabajador de CFE que pedía ‘mordidas’ en Atizapán

Source LogoExcélsior
News Image
Alan Rangel reporta con Naranjeros tras debutar en Grandes Ligas

Emmanuel CampaAlan Rangel, quien este año debutó en Grandes Ligas con los Filis de Filadelfia, ya reportó con los Naranjeros de Hermosillo y está a la espera de ser activado en la Liga Mexicana del Pacífico. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Padres de San Diego dan de baja a Omar Cruz; queda agente libre en MLB Rangel, de 28 años, forma parte de una camada de peloteros nativos de Hermosillo que han sido parte de los Naranjeros, encabezados por el infielder Isaac Paredes, quien debutó en 2020 y ha sido convocado a los dos Juegos de Estrellas más recientes. También está el jardinero Luis González y otros talentos como Irvin López, quien ahora juega con los Águilas de Mexicali, y César Salazar, receptor de los Astros de Houston, que ya está activo con Hermosillo. La historia de Rangel es particular: originalmente firmado por los Bravos de Atlanta, en 2014, fue subido brevemente al primer equipo en septiembre de 2022, tras seis temporadas en ligas menores, pero no tuvo ahí la oportunidad de debutar. Al final de la temporada de 2023 fue dejado en libertad y fue tomado por los Angelinos de Los Ángeles. A la mitad de la temporada de 2024 fue dejado en libertad y firmó para los Filis, donde un año después, el pasado 6 de junio, tuvo la oportunidad de debutar. Con Filadelfia, Rangel tuvo marca de 0-0 y efectividad de 2.45 en cinco apariciones, lanzando 11 entradas, permitiendo 10 hits y ponchando a ocho rivales. Ahora, con su llegada a los Naranjeros, se une a Salazar y Omar Cruz, quien también debutó este año en Grandes Ligas con San Diego y ya entrena con el equipo, y se espera que esta legión de hermosillenses en Grandes Ligas siga creciendo en los próximos días con el arribo de Paredes. Experiencia invernal Rangel ya ha disputado cinco temporadas en la Liga Mexicana del Pacífico, todas con los Naranjeros de Hermosillo, el equipo de su ciudad natal. Aunque en el sistema de ligas menores de MLB su rol principal ha sido como abridor, con Naranjeros ha trabajado prioritariamente como relevista, a excepción de la temporada pasada en la que tuvo siete aperturas. Rangel fue parte del equipo campeón en la temporada 2023-2024, cuando los Naranjeros rompieron una sequía de 10 años sin título, la más larga en la historia de la franquicia. En esa serie final contra los Venados de Mazatlán, Rangel tuvo un par de apariciones de una entrada sin permitir carrera. Contenidos Relacionados: Alejandro Kirk da la victoria a Azulejos sobre FilisAstros aseguran a Isaac Paredes Astros colocan en asignación a Ramón Urías

Source LogoExcélsior
News Image
Dictan prisión preventiva contra ‘El Licenciado’ y siete escoltas de Carlos Manzo

Eridani SalazarUn juez de control dictó prisión preventiva oficiosa contra Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como contra los siete escoltas que eran responsables de su seguridad. La audiencia inicial se llevó a cabo este sábado en la sala seis de los juzgados del penal Mil Cumbres, en Morelia, con una duración de casi ocho horas. Durante la diligencia, el Ministerio Público presentó pruebas que apuntan a la participación de los imputados en el crimen perpetrado el pasado 1° de noviembre en la plaza principal de Uruapan.   El papel del CJNG y filtraciones de información De acuerdo con lo expuesto en la audiencia, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) habría ofrecido un pago de 2 millones de pesos por el homicidio del presidente municipal. Además, se reveló que personas cercanas al edil filtraban información sobre sus movimientos a los delincuentes, lo que facilitó la planeación del ataque. El Ministerio Público presentó videos de cámaras de seguridad, pruebas periciales y conversaciones virtuales del autor material, Víctor Hugo U., de 17 años, con sus cómplices. Se confirmó que el joven disparó seis veces contra el alcalde en un lapso de apenas 1.5 segundos, causándole heridas mortales.   Escolta disparó contra el autor material ya sometido Uno de los puntos más relevantes fue la confirmación de que un escolta de Manzo, identificado como Demetrio N., disparó en la nuca al joven agresor cuando ya estaba sometido, utilizando la misma arma con la que el sicario había atacado al edil. Un doctor intentó auxiliar al menor, pero los policías locales le impidieron el acceso. Fue hasta la llegada de la Guardia Nacional que se permitió la atención, aunque el agresor ya había fallecido.   Situación legal de los imputados por el asesinato de Carlos Manzo El presunto autor intelectual, Jorge Armando “N”, fue detenido el pasado 20 de noviembre en calles de Morelia y trasladado al Cefereso No. 1 de El Altiplano, en el Estado de México. Durante la audiencia, participó de manera virtual desde el penal federal, mientras su abogado estuvo presente en la sala. Los siete escoltas, identificados previamente como policías municipales, permanecerán recluidos en el penal de Mil Cumbres, en Michoacán. La defensa solicitó la duplicidad de término a 144 horas para definir su situación jurídica, por lo que será el próximo miércoles cuando se determine si serán vinculados a proceso. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Homicida de Carlos Manzo fue asesinado pese a estar sometido; revelan detalles en audienciaExescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirmaDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Source LogoExcélsior
News Image
Emma Coronel revelará secretos prohibidos del 'Chapo' en documental: dónde verlo en México

Ana AlvarezEmma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y madre de sus hijas gemelas, regresa al centro de la conversación mediática tras su salida de prisión. Su nombre vuelve a resonar a raíz del estreno de un documental que aborda aspectos nunca antes contados de su vida junto al exlíder del Cártel de Sinaloa, especialmente en los años previos a su extradición a Estados Unidos. Te recomendamos: Alejandra Guzmán es ingresada otra vez al hospital tras cirugía en la columna Una historia contada desde su intimidad Durante mucho tiempo, Emma Coronel se mantuvo en silencio pese a las sospechas que la señalaban como colaboradora en los movimientos ilícitos del narcotraficante. Sin embargo, la producción “Casada con El Chapo: Emma Coronel habla” presenta, por primera vez, una versión directa en su propia voz, rompiendo con años de especulación, rumores y narrativas ajenas. El documental profundiza en cómo Emma conoció a El Chapo Guzmán Loera cuando todavía era una adolescente. Criada en un pequeño poblado de México, estudió, participó en concursos de belleza y, a los 17 años, conoció al hombre que cambiaría por completo el rumbo de su vida. La pareja se unió simbólicamente cuando ella cumplió 18 años, iniciando una relación marcada por el poder, los riesgos y el escrutinio internacional. En el avance oficial, Coronel comparte una frase que ha causado impacto: “Nunca lo llamé ‘El Chapo’. Lo llamaba ‘mi amor’.” Este testimonio adelanta el tono íntimo, emocional y personal con el que se construye la narrativa: lejos del perfil criminal, cerca de la mujer que vivió en carne propia episodios clave de la historia del capo. La producción también revisita momentos que marcaron al narcotraficante, incluyendo su cinematográfica fuga por un túnel de más de kilómetro y medio, en el que escapó a bordo de una motocicleta. Emma Coronel relata la presión, la incertidumbre y el temor que vivió junto a él durante esos años turbulentos. Estreno y disponibilidad: ¿dónde ver el documental en México? El documental se estrenará el viernes 28 de noviembre a las 8 p.m. (hora del Este de Estados Unidos.) por el canal Oxygen, especializado en contenido true crime. Posteriormente estará disponible en la plataforma Peacock. Por ahora, la producción solo podrá verse en Estados Unidos, lo que impide que el tráiler y el episodio estén disponibles oficialmente en México. Las opciones de acceso para quienes viven en territorio estadounidense incluyen: Hulu y YouTube TV, que ofrecen Oxygen True Crime en vivo y bajo demanda. La app oficial de Oxygen para Android e iOS, donde se requiere suscripción a un servicio de TV de paga. Parte del contenido del canal también está disponible en Prime Video, dependiendo del plan contratado. Hasta el momento, no se ha confirmado una fecha de estreno internacional ni su llegada a plataformas accesibles en México. Un poderoso equipo detrás de la producción “Casada con El Chapo: Emma Coronel habla” es una realización de Maxine Productions (Sony Pictures Television) en colaboración con Hangtime International Pictures. El proyecto está encabezado por figuras como Mary Robertson, Frida Torresblanco, Ted Bourne, Eric Laufer, Cameron Penn y Noah Evans. Bourne funge además como director del documental. Con este lanzamiento, Emma Coronel retoma su presencia en la agenda mediática, pero ahora desde una perspectiva personal. Su voz, por años silenciada o reinterpretada por otros, busca abrir un nuevo capítulo sobre su vida, su relación con Guzmán y los secretos que, hasta hoy, no habían salido a la luz. AAAT* Contenidos Relacionados: Alejandra Guzmán es ingresada otra vez al hospital tras cirugía en la columna¡Tensión total! Nodal habría estado a punto de golpear a José Madero por Ángela Aguilar"Los hombres no somos tan arguenderos", dice Pepe Aguilar en defensa de Ángela

Source LogoExcélsior
News Image
Napoli es nuevo líder provisional en Serie A

Bernardo Ferreira / AFPDavid Neres, autor de un doblete, fue el protagonista de la victoria del Nápoles 3-1 sobre el Atalanta, que deja al vigente campeón de Italia como líder provisional en la 12ª jornada de Serie A. NO TE PIERDAS: Pedro Caixinha volvería a la Liga MX El internacional brasileño de 28 años abrió el marcador al cuarto de hora (17') y dobló la ventaja minutos después (38'), asistido por el danés Rasmus Hojlund y por el escocés Scott McTominay respectivamente. Justo antes del descanso, el neerlandés Noa Lang (45') dejó el partido prácticamente decidido, pese a la tímida reacción de los visitantes con el gol de Gianluca Scamacca (52') poco después del paso por los vestuarios. Así, el Nápoles de Antonio Conte retoma provisionalmente las riendas de un ajustado campeonato italiano con 25 unidades, una más que Inter (2º), Roma (3º) y el Bolonia (4º). BFG Contenidos Relacionados: Paulinho, listo para jugar con Cristiano RonaldoLuis Fernando Tena suena para técnico de Costa RicaFrancia y Brasil se enfrentarían tras más de una década

Source LogoExcélsior
News Image
Homicida de Carlos Manzo fue asesinado pese a estar sometido; revelan detalles en audiencia

Eridani SalazarEn la primera audiencia de pruebas sobre el asesinato del alcalde Carlos Manzo, el agente del Ministerio Público reveló información clave sobre la muerte del joven agresor Víctor Hugo U., de 17 años, quien fue ultimado por un escolta del edil pese a que ya se encontraba sometido. De acuerdo con los peritajes, el policía Demetrio N., quien llevaba un año de servicio como custodio del presidente municipal, disparó al menor originario de Paracho en la nuca, a una distancia de apenas diez centímetros. El hecho ocurrió minutos después de que el joven atacara al alcalde con seis disparos que resultaron fatales.   ¿Qué declaró el escolta Demetrio N.? Durante la audiencia, se leyó la declaración del policía municipal, quien aseguró que su intención fue únicamente neutralizar al agresor. Según su versión, pensó que había disparado en el brazo del joven y no en la cabeza. El escolta relató que le dijo al atacante: "No te muevas", y agregó que "todo fue rápido", sin observar a sus compañeros cerca de la escena para someter completamente al agresor. Sin embargo, el Ministerio Público contrastó esta versión al confirmar que el impacto fue en la nuca y a corta distancia, lo que abre la posibilidad de que el oficial haya decidido ultimarlo pese a que ya estaba controlado.   Detalles del ataque contra el alcalde Un paramédico identificado como José Ángel, que acudió al lugar para brindar atención inmediata, declaró que los propios policías impidieron acercarse al joven agresor tras resultar herido. El testigo relató que uno de los escoltas le dijo: "Déjalo", en tono molesto y con el arma en mano, lo que lo obligó a desistir de brindar auxilio para evitar confrontaciones. El menor finalmente murió en el sitio debido a la herida de bala, sin recibir atención médica. El Ministerio Público también detalló que el presidente municipal Carlos Manzo recibió seis disparos en un lapso de apenas 1.5 segundos entre cada uno. El quinto impacto, recibido en la espalda baja, perforó el tórax y resultó mortal. El primer disparo, además, hirió a un civil que se encontraba cerca del lugar. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Exescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirmaHomicida de Carlos Manzo también operaba en Morelia confirma fiscalDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Source LogoExcélsior
News Image
Gobierno de Puebla fortalece seguridad, economía e identidad indígena

Ximena MejíaEl gobierno de Puebla inauguró un nuevo Centro Estratégico de Seguridad y Atención Turística (CESAT) en la Sierra Negra. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que el nuevo CESAT simboliza un compromiso directo con la población. El mandatario estatal reiteró que el compromiso en su administración es garantizar seguridad, salud y desarrollo. Alejandro Armenta expresó su reconocimiento hacia las comunidades indígenas de la región y confirmó nuevas acciones educativas y productivas que beneficiarán a las familias, incluida la futura Universidad Rosario Castellanos y un centro de transformación para agregar valor a los productos del campo.   Compromiso directo con la población En su intervención, el secretario de Seguridad, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que el CESAT permitirá operaciones rápidas y coordinadas entre Defensa, Marina, Guardia Nacional y policías estatal y municipal. Francisco Sánchez explicó que dicho espacio es un punto estratégico que mejorará la capacidad de reacción, inhibirá delitos y fortalecerá la logística regional, además de alinearse con la estrategia nacional de seguridad impulsada por la Presidenta de México,  Claudia Sheinbaum y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch. La obra incluye enfermería, sanitarios públicos, dormitorios, cafetería, módulo turístico, tienda 5 de Mayo y una torre de videovigilancia conectada al C5. El gobierno de Puebla aseguró que estos servicios ofrecerán atención inmediata, fortalecerán el turismo y brindan un espacio digno para quienes transitan o viven en la región. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Anuncia Armenta construcción del Puente “La Panga” en ValsequilloDestaca Alejandro Armenta coordinación con Gobierno Federal para atención de víctimas de inundacionesGobierno de Alejandro Armenta en Puebla impulsa producción de semiconductores con respaldo del IPN y el TecNM

Source LogoExcélsior
News Image
Capturan a más ‘líderes sindicales’ por robo de agua en Edomex

Diego Rodríguez RuizDos líderes de supuestos sindicatos fueron detenidos en el Estado de México por su presunta responsabilidad en el delito de sustracción y venta ilegal de agua potable, ambos sujetos estaban considerados como objetivos prioritarios dentro de la Operación “Caudal”, la cual se implementó para combatir ese delito en varios municipios de la entidad. Los sujetos fueron detenidos en dos operativos que implementó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), uno de los cuales se realizó en el municipio de Ecatepec. Cometieron otros delitos Uno de los detenidos fue Guillermo "N", al que se le considera uno de los principales integrantes del autodenominado "Sindicato 22 de Octubre", organización dedicada a cometer diversos delitos, entre ellos el secuestro, extorsión, despojo, robo con violencia, disparo de arma de fuego y narcomenudeo. Por sus actividades delictivas relacionadas con la explotación, distribución y comercialización ilegal del agua, Guillermo ‘N’ era considerado objetivo prioritario de la #OperaciónCaudal, la cual suma tres detenidos de alta relevancia durante las acciones operativas de la segunda etapa”, informó la fiscalía del Estado de México. Tras su detención en Ecatepec, le fue ejecutada otra orden de aprehensión por el delito de extorsión, por lo que lo ingresaron a un Centro Penitenciario estatal. La otra captura fue de Juan "N", al que se identificó como líder de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM), además de vocero de "Sindicatos Unidos por la Transformación de México" (SUTMEX). Era considerado objetivo prioritario de la #OperaciónCaudal, por lo que le fue cumplimentada orden de aprehensión en el marco de las acciones de la segunda fase desplegada para neutralizar actividades delictivas en la cadena de la extracción, distribución y comercio ilícito del agua”. Además del robo de agua, las autoridades lo investigan por su probable participación en el delito de extorsión. Durante el operativo para detenerlo se le aseguraron armas de fuego y cartuchos útiles de diferentes calibres. Detienen a regidor de Chalco Un día antes fue detenido Christian Jesús “N”, alias el “Gimmy” y/o "Jimy", sexto regidor del municipio de Chalco, Estado de México, sujeto también perteneciente al "Sindicato 22 de octubre", a quien también se le acusó de formar parte de la red dedicada al robo de agua, entre otros delitos. La FGJEM precisó que la detención se realizó en las primeras horas del viernes 21 de noviembre, un dí antes se levantó un reporte por la presunta desaparición del hombre de 33 años quien había sido visto por última vez en la colonia Rincón de Montaña, en el municipio de Tlalmanalco. Las autoridades pusieron en marcha la Operación “Caudal”, la cual consistió en su primera etapa de 142 cateos simultáneos y 47 inspecciones en 189 inmuebles en 48 municipios de la entidad, lo cual permitió asegurar 51 pozos y 138 tomas de agua clandestinas. *DRR* Contenidos Relacionados: Robo de agua en Chalco bajo permiso de funcionarios municipalesDetienen a regidor de Chalco por dedicarse al huachicol de agua Operación Caudal: Incautaron 31 mil pipas en Estado de México

Source LogoExcélsior
News Image
De la independencia marítima a la seguridad de los mexicanos

Raúl Flores MartínezLa Armada de México (Semar) llegó a sus 204 años de creación y sus 200 de la consolidación marítima de la Independencia, una mezcla de orgullo y transformación que es agradecida por la ciudadanía, en las últimas semanas por los habitantes de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. El 23 de noviembre, la Armada de México no solo celebra una fecha, también revisa su propio camino, uno que empezó con cañonazos y fortificaciones húmedas en San Juan de Ulúa y que hoy se sostiene con radares, patrullas oceánicas y personal altamente capacitado. Aun así, detrás de los uniformes y las cifras sigue latiendo la misma idea que la vio nacer: proteger al país dentro y fuera del mar. El ejemplo más reciente se dio con el despliegue de 5 mil 735 elementos navales, 15 Brigadas de Respuesta a Emergencias y siete Puestos de Mando, que estuvieron brindado apoyo en cuatro estados afectada por las intensas lluvias durante la Temporada de Ciclones y Huracanes 2025. Elementos navales, mano a mano con la población que se vio vulnerable al ver afectadas sus viviendas y bienes. Fue un compromiso total del personal naval que trabajó día y noche por el bienestar de adultos mayores, adultos, jóvenes y niños, quienes en todo momento ofrecieron su ayuda para sumar esfuerzos ante la emergencia. Escenas así reflejan la parte humana de una institución que, por momentos, se percibe rígida, cuando en realidad funciona gracias a la confianza que el personal deposita unos en otros. Esa dinámica se ha vuelto más compleja conforme la Armada amplió su campo de acción. Hoy custodia más de 11 mil kilómetros de costas y una Zona Económica Exclusiva de más de 3 millones de kilómetros cuadrados.   Reconocimiento ciudadano en varios estados Cada cifra representa horas de navegación, vuelos de vigilancia, rescates en condiciones extremas, vigilancia de rutas marítimas, operaciones de seguridad en ciudades, zonas serranas y en apoyo a la población civil en caso de desastre natural Para el Cap. Nav. CG. DEM. José Díaz Castillo la institución se vio obligada a replantear su adiestramiento y sus tecnologías cuando recibió la instrucción de salir del mar a las calles para apoyar en la seguridad pública. La participación en tareas de seguridad pública no es una improvisación, sino una respuesta que debe mantenerse dentro del marco constitucional y en coordinación con los tres órdenes de gobierno. “Ante todo, la institución persigue siempre el objetivo de mantenernos a la vanguardia la armada de México, la Secretaría de Marina se debe al pueblo de México y a lo largo de la historia han venido cambiando estas necesidades, y esto nos obliga a nosotros a adecuar en un sentido de adiestramiento, y por supuesto, las tecnologías mantenernos a la vanguardia para poder hacer frente a los retos que tenemos que son los retos de la actualidad”. La evolución tecnológica es evidente, aunque no siempre visible. El ejemplo menos visible son los sistemas aéreos no tripulados, como drones, uno de ellos desarrollo de despegue vertical también para despegue y aterrizaje en buques. La tecnología va más allá de las tareas de seguridad, uno de los avances más significativos se ha dado en el Centro Médico Naval, donde durante las últimas dos décadas se ha perfeccionado una de las intervenciones neurológicas más complejas para frenar los síntomas del Parkinson. Han pasado 20 años desde la primera cirugía y, desde entonces, el hospital naval ha consolidado una operación que exige precisión milimétrica, equipos altamente especializados y tecnología de vanguardia.   Semar celebra 204 años de creación La Tte. Frag. María Eugenia Rodríguez Ávila, jefa del Departamento Acervo Histórico digital y bibliográfico de la Semar, señaló que uno de los avances más significativos es la apertura de las puertas de la institución para las mujeres desde los años 40´s. “En el caso del ingreso de la mujer a la institución, podemos ver que desde los años 40 empiezan a ingresar mujeres del área de sanidad, posteriormente hay en áreas secretariales y ahorita la fecha, pues básicamente todas las carreras que se requieren para el servicio, esas están ocupadas, muchas veces por muchas mujeres” Destaca que la historia de la Armada tuvo su punto decisivo, el 23 de noviembre de 1825 cuando logró la rendición de las últimas fuerzas españolas atrincheradas en San Juan de Ulúa. Desde entonces se reconoce esa fecha como la consolidación de la Independencia en la mar. Cada año se recuerda ese momento histórico, aunque lo que realmente resuena en los muelles es la intención que lo originó: proteger al pueblo de México cuando más se necesitaba. Actualmente la institución opera con 219 embarcaciones, cinco buques oceanográficos, 123 aeronaves y una estructura distribuida en 16 regiones navales. Más allá de la maquinaria, la fuerza real está en su personal, 75 mil mujeres y hombres que trabajan con una rutina que combina rigor, humanidad y amor a México para apoyar a la población civil, cuando más lo necesite.   Con 204 años de historia y 200 de la consolidación marítima de la Independencia, la Armada de México no es solo una institución militar. Es un cuerpo vivo que se adapta, se corrige, se moderniza y se humaniza. Su misión original permanece intacta, aunque la manera de cumplirla cambie con el tiempo. En los muelles, en los puentes de mando, en los hangares o en las calles, esa lealtad silenciosa al país sigue siendo el hilo conductor que une generaciones enteras de marinos.   Contenidos Relacionados: Semar incinera 4.9 toneladas de cocaína en AcapulcoSemar vigila arribo de tortuga golfina en OaxacaSemar rescata a 3 personas a la deriva en aguas de Sonora

Source LogoExcélsior
La Silla RotaLa Silla Rota
Trump baja el tono y afirma que su plan para Ucrania no es definitivo
Revista ProcesoRevista Proceso
Trump matiza que su plan de paz para Ucrania no es una propuesta definitiva
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Previa G20 | Líderes occidentales abogan por mejorar plan para Ucrania y Trump se abre a cambios
La Silla RotaLa Silla Rota
Plan de EU para Ucrania domina un G-20 sin Trump, Putin ni Xi
coverageCobertura completa
News Image
Raúl Jiménez aprovechó la confusión

Arturo LópezRaúl Jiménez volvió a la senda del gol y fue el artífice de la victoria del Fulham sobre el sorpresivo Sunderland en la jornada 12 de la Premier League. El ariete mexicano reveló que aprovechó la confusión entre el defensa y el portero para marcar su tanto. - TE PUEDE INTERESAR: Morita sorprende en el EA Sports FC 26 “Veo que la jugada va progresando por la izquierda, y se dé la capacidad que tiene (Samuel) Chukwueze para encarar uno a uno o para mandar un centro desde atrás, no tiene que llegar siempre a línea de fondo. Entonces estuve ahí, atento, aproveché la confusión del defensa y el portero y la terminé empujando”, declaró el mexicano tras el partido. Al minuto 84, Chukwueze mandó un servicio peligroso al corazón del área, Danny Ballard pensó que tenía controlado al mexicano, pero el delantero estiró la pierna para impactar el balón con los tachones para hacer el 1-0. En los últimos cinco partidos, el Fulham registraba cuatro derrotas por una victoria, por lo que el triunfo de este sábado significó un resultado clave y más para él en lo personal. Raúl Jiménez sumó su segundo gol de la temporada. “El equipo lo necesitaba mucho. De los últimos cinco juegos, habíamos perdido cuatro, entonces era importantísimo regresar a la senda del triunfo, regresar aquí en casa y sacar este resultado clave. Para mí, anotar de nueva cuenta en la Premier League”, manifestó. El delantero mexicano también opinó sobre la intensa actividad que tienen: “Es difícil jugar partidos uno tras otro, con dos vuelos de once horas, pero así es esto. Hay que estar preparado, hay que estar consciente que ahora tenemos una semana para descansar”. Con la victoria, el Fulham se ubica en la posición 15 de la Premier League con 14 puntos. ald Contenidos Relacionados: Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al FulhamEl Barcelona se da un festín en su regreso al Camp NouSorprende Gilberto Mora en el EA Sports FC 26

Source LogoExcélsior
News Image
It: ¿Existe el aterrador pueblo de Derry en la vida real?

Lizeth Diana HernándezLa serie ‘It: Bienvenidos a Derry’ ha sido muy bien recibida y ha sorprendido a varios con las escenas aterradoras que ha presentado a lo largo de los primeros capítulos. También puedes leer: Revelan qué se dijeron Belinda y Cazzu en su primer encuentro Esta serie basada en el libro de Stephen King explora el origen de uno de los personajes de terror más conocidos del autor y responde una de las preguntas que los fans de las películas se hacían. Este show también ha hecho que varios se cuestionen si en realidad existe Derry y dónde se encuentra.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por IT: Welcome to Derry (@it_official) Hay que mencionar que hay dos ‘Derry’ en Estados Unidos. Uno real en New Hampshire y el ficticio de Stephen King en Maine. El Derry ficticio es una representación de la ciudad de Bangor, Maine, donde vivió el autor de la obra. Se trata de una pequeña comunidad que cuenta con solitarios caminos y un sistema de drenaje único que fue la inspiración para It. Este pueblo ha sido su inspiración durante mucho tiempo y ha sido utilizada como la base para gran parte de su universo literario. Según el último censo, cuenta apenas con 33 mil habitantes y fue fundado en 1969. Incluso, el propio King ha dicho que: “Derry no es más que Bangor con otro nombre” *LDH* Contenidos Relacionados: 'It: Bienvenidos a Derry': ¿cuántos capítulos tiene la serie y cuándo verlos? It: Welcome to Derry: los crímenes reales que inspiraron a Stephen King

Source LogoExcélsior
News Image
Alejandra Guzmán es ingresada otra vez al hospital tras cirugía en la columna

Ana AlvarezFuertes rumores sobre una presunta hospitalización de emergencia de Alejandra Guzmán encendieron las alarmas entre sus seguidores. Aunque la cantante sí regresó al hospital días después de su cirugía en la columna, su mánager aclaró que se trató únicamente de una revisión médica de rutina. Te recomendamos: Preocupa el estado de salud de Jamaica tras dura caída en Miss Universe 2025 Rumores de emergencia hospitalaria desatan preocupación El viernes 21 de noviembre, diversas versiones comenzaron a circular en redes sociales asegurando que Alejandra Guzmán había sido ingresada de emergencia en un hospital. La noticia tomó fuerza rápidamente debido a que la cantante se sometió recientemente a una cirugía en la columna vertebral, lo que aumentó la preocupación entre sus seguidores. La falta de información oficial y el hermetismo de la intérprete de Yo te esperaba contribuyeron a que los rumores se esparcieran con velocidad, generando incertidumbre sobre su estado de salud. Su mánager desmiente la emergencia: fue solo una revisión de rutina A pesar de la ola de especulaciones, horas más tarde se confirmó que no se trató de una emergencia médica. El mánager de la cantante, Coco Díaz, aclaró en entrevista que Alejandra Guzmán sí acudió al hospital, pero únicamente para una consulta programada. La apresurada declaración quedó desmentida por el representante de la cantante, Coco Díaz, quien comentó que la intérprete ingresó a una consulta de rutina, derivada de sus últimas intervenciones, informó el medio a través de Instagram. Por ahora, Alejandra Guzmán no ha emitido ningún comunicado ni publicación respecto a la información que circuló, lo que ha mantenido la expectativa entre sus fanáticos. La operación en la columna que encendió las alertas La preocupación por su estado de salud no es nueva. A principios de octubre de 2025 trascendió que la cantante había sido sometida a una cirugía en la espalda. La intervención estuvo relacionada con problemas crónicos en su cadera y columna. Aunque Alejandra Guzmán no ha explicado públicamente el origen del malestar, se especula que podría estar vinculado con las complicaciones derivadas de una operación estética realizada hace varios años, en la que le inyectaron biopolímeros en los glúteos. Estos procedimientos le han generado múltiples problemas de salud a lo largo de más de una década. La Guzmán reaparece y agradece el apoyo Tras la intervención, Alejandra reapareció en redes con un mensaje emotivo y esperanzador: Esta es la mejor etapa de mi sanación. Este es el fin de tanto, tanto que he pasado en estos trece años, expresó. También agradeció el apoyo de sus fans y mostró en video imágenes de cómo luce su columna y cadera después de la operación. La publicación dio un respiro a sus seguidores, quienes han estado atentos a su evolución. Debido a sus recientes problemas de salud, la cantante pospuso las fechas programadas de su Brilla Tour, que estaban previstas para la segunda mitad de 2025. Todo apunta a que retomará los escenarios hasta 2026, una decisión tomada para priorizar su recuperación y evitar complicaciones. Mientras su equipo mantiene discreción sobre su estado actual, los seguidores de la reina del rock latino continúan enviándole mensajes de apoyo y deseándole una recuperación completa. AAAT* Contenidos Relacionados: "Los hombres no somos tan arguenderos", dice Pepe Aguilar en defensa de ÁngelaPreocupa el estado de salud de Jamaica tras dura caída en Miss Universe 2025¡Tensión total! Nodal habría estado a punto de golpear a José Madero por Ángela Aguilar

Source LogoExcélsior
News Image
Exescolta de Carlos Manzo escapa en Michoacán; gobernador Ramírez Bedolla lo confirma

Eridani SalazarEl gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirmó que uno de los exescoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, logró darse a la fuga durante la detención de otros siete custodios, quienes fueron asegurados como parte de la investigación por el homicidio del presidente municipal. La revelación se dio en una entrevista colectiva con medios de comunicación, donde el mandatario estatal evitó proporcionar la identidad del agente prófugo, pero aseguró que las instituciones de seguridad ya trabajan para dar con su paradero.   ¿Cómo logró escapar el exescolta de Carlos Manzo? De acuerdo con Ramírez Bedolla, el custodio evadió a las autoridades mientras los otros siete oficiales que integraban el equipo de seguridad de Manzo fueron detenidos el pasado viernes 21 de noviembre. La Fiscalía General del Estado (FGE) cumplimentó ese día una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en la modalidad de comisión por omisión, tras recabar pruebas que apuntan a la probable responsabilidad de los servidores públicos encargados de proteger al alcalde. “El caso se investiga de manera integral, muy amplia”, señaló el gobernador, quien reiteró que todas las líneas de investigación permanecen abiertas. La participación o falta de actuación de los custodios es considerada un elemento central para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo. Los detenidos fueron identificados como Omar N., Alejandro N., Mario Alberto N., Guillermo N., Demetrio N., Omar Osvaldo N. y Monserrat N., quienes ya fueron puestos a disposición del Juez de Control encargado de determinar su situación jurídica en las próximas horas.   El custodio prófugo es pieza clave en la investigación Según la FGE, los custodios tenían la obligación de resguardar la integridad del alcalde, y su omisión habría desencadenado directamente en la agresión que le arrebató la vida. Por ello, la captura del agente prófugo es considerada fundamental para el desarrollo de la investigación. Ramírez Bedolla aseguró que las instituciones de seguridad estatales mantienen como prioridad la localización del exescolta, cuyo testimonio podría aportar información clave para reconstruir lo sucedido. Mientras tanto, el custodio prófugo se ha convertido en una pieza central en el rompecabezas del caso, y su búsqueda se mantiene activa en Michoacán. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Homicida de Carlos Manzo también operaba en Morelia confirma fiscalDetienen al autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de UruapanHarfuch recorre Uruapan previo a reunión con alcaldesa Grecia Quiroz sobre el Plan Michoacán

Source LogoExcélsior
News Image
43 Aniversario de la Central de Abasto: música, baile y tacos

Jonás LópezCon música, baile, toro mecánico y tacos se celebró este sábado el 43 aniversario de la Central de Abasto (Ceda), en la Ciudad de México (CDMX). Este megamercado tiene unos 90 mil trabajadores y es visitada diariamente por entre 300 mil y 400 mil  personas, pero en época de romerías la afluencia se puede elevar hasta los 500 mil visitantes en un día. El festejo se trató de 36 actividades distribuidas en los diferentes pasillos y espacios de la Ceda. Mónica Pacheco, coordinadora de la Ceda, indicó que festejaron los 43 años con varios proyectos de rehabilitación de infraestructura como la inversión de unos 15 millones de pesos en mejoramiento de drenajes. Además, se avanza en la reconstrucción de la Nave 4 con una inversión de 40 millones de pesos, la cual se quemó el año pasado. Una rehabilitación de la central un mejoramiento y una transparencia de la central, estamos trabajando en varias líneas importantes como la parte administrativa, sacar un rezago muy importante que encontramos”, dijo. Seguridad en la Central de Abasto Indicó que los delitos de alto impacto se han reducido en más de 80 por ciento y que prácticamente se erradicó el delito de secuestro. Actualmente, en la Ceda existen 630 cámaras y se aumentarán otras 200. Ramiro Enciso, un locatario con una trayectoria de 43 años, reconoció que la seguridad en la Ceda ha mejorado e invitó a los capitalinos acudan a comprar sus despensas. Y reconoció que un área de oportunidad es la limpieza de los diferentes pasillos y bodegas. La seguridad está bien, si le metemos más va a estar mejor, pero siento que la seguridad está bien, ponerle un poquito más de atención al tema de los contenedores de basura”, dijo.   *mvg* Contenidos Relacionados: Riña entre comerciantes de la Central de Abasto CDMX deja un heridoReportan envenenamiento masivo de al menos 16 perros en la Central de Abastos de Mérida¿Dónde se come por 20 pesos en CDMX? El secreto está en la Central de Abasto

Source LogoExcélsior
News Image
Jennifer Hermoso anhela el título con Tigres

Arturo LópezJennifer Hermoso, delantera de Tigres femenil, no quita el dedo del renglón de ser campeona en México. La madrileña está a un paso de hacerlo en la Liga MX y de conseguirlo, se sumará al título que consiguió con las felinas en 2024, cuando conquistaron el Campeón de Campeonas. Recuerda que la final de vuelta del Apertura 2025 la podrás seguir a través de Imagen TV. - TE PUEDE INTERESAR: Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al Fulham “Desde el primer momento que llegué, siempre he querido ser campeona en México, lo dije en su día porque estoy donde quiero estar, creo que estamos donde queremos estar, estamos en el lugar donde somos grandes, donde nos sentimos bien”, valoró la exjugadora del Barcelona en conferencia de prensa. La campeona del mundo afirmó que el equipo que levantará el título será aquel que entregue más garra y corazón, y enfatizó que quiere seguir haciendo historia con Tigres. “La gente, el estadio, nuestra casa, todo eso tiene que ayudar, el que gana es el que juega al futbol, el que entrega más garra, corazón y quiero seguir escribiendo la historia con Tigres y mañana es un bonito día, es una final más que tengo la oportunidad de jugar con este equipo, que para mi tiene unas jugadoras impresionantes”, añadió la delantera que se formó en las juveniles del Atlético de Madrid. A DEMOSTRAR QUE TIGRES SIGUE SIENDO EL EQUIPO MÁS EXITOSO Jennifer Hermoso ya sabe lo que es jugar finales en México. Será la tercera que dispute y a diferencia de las otras dos, espera que la tercera sea la vencida. Además, la ‘10’ de Tigres reveló que la garra que tiene el equipo la contagió. “Es mi tercera ya, ya fue una con Pachuca contra América, precisamente, y lo diferente de las otras dos es que ninguna cierra en casa. Nunca quiero desmerecer a Pachuca porque fue el equipo que me abrió las puertas en México, con cariño enorme, lo llevaré siempre en mi corazón, pero siempre sentía que tenía algo de Tigres que no conocía y antes de llegar ya lo sentía y ahora como lo siento y como lo dice Fany, lo siento de verdad y siento que, a pesar de llevar dos años aquí, esa garra que tiene Tigres me ha contagiado y lo único que pensé cuando pisé Monterrey, era ganar con Tigres. Esta final tengo la suerte de jugarla en casa, jugarla con nuestra gente, con el poder del Volcán y eso será diferente a todo. Aquí las finales se juegan y espero que la tercera sea la vencida y con más ganas que nunca de demostrar que Tigres sigue siendo el equipo más exitoso de México”, mencionó. Contenidos Relacionados: Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al FulhamSorprende Gilberto Mora en el EA Sports FC 26Los triunfadores de Miss y Mr CMLL 2025

Source LogoExcélsior
News Image
Tabe pide duplicar presupuesto para madres de familia en Miguel Hidalgo

Jonás LópezLa alcaldía Miguel Hidalgo solicitó al Congreso de la Ciudad de México duplicar el presupuesto del programa social “Para las Jefas”, para que pase de 38 a 76 millones de pesos. Con ello, se alcanzará a cubrir a unas cinco mil mujeres de la demarcación, informó el alcalde, Mauricio Tabe. Si el Gobierno de la ciudad y los diputados del gobierno nos apoyan en duplicar el presupuesto de las jefas, se los vamos a agradecer y se los vamos a reconocer y sino, se los vamos a recriminar”, dijo a través de un comunicado. Este año, por primera vez, se entregaron apoyos a madres de familia menores de edad y a mujeres en situación de calle. Quiero pedir a los diputados en el Congreso de la Ciudad, a los diputados del gobierno y a nuestros diputados que nos ayuden a duplicar el presupuesto para el programa de las jefas de familia. Ahorita se están asignando de forma absolutamente transparente 38 millones, voy a pedir al Congreso de la Ciudad que haya 76 millones para duplicar el número de jefas de familia”, dijo. Mujeres quedaron fuera del programa Al entregar los apoyos a dos mil 577 beneficiarias, Tabe llamó al Gobierno capitalino y a los legisladores a asumir su responsabilidad pública y apoyar a más mujeres, ya que cerca de cinco mil madres de familia quedaron fuera por el limitado recurso que se tiene. El alcalde de Miguel Hidalgo se pronunció también porque se replique el programa “Para las Jefas” en toda la capital del país, porque eso ayudaría a todas las madres de familia de la CDMX. Desde el Deportivo Plan Sexenal, Tabe entregó las tarjetas garantizado que este apoyo llegue a quien más lo necesita. Presupuesto rumbo al Mundial Hace poco más de una semana, el alcalde Mauricio Tabe informó que se solicitarían 182 millones de pesos adicionales a su presupuesto 2026, con el propósito de atender las necesidades que deberán cubrirse antes y durante la realización del Mundial de Futbol 2026. Dichos recursos se destinarían a seguridad, limpieza, bacheo, pavimentación, alumbrado y podas, entre otros servicios. Tabe destacó que Miguel Hidalgo es una de las alcaldías que concentran la zona turística, restaurantera y comercial más importante de la capital, por lo que será una de las demarcaciones que reciban mayor afluencia de visitantes. *DRR* Contenidos Relacionados: Pide Mauricio Tabe a Pemex informe sobre presión en ductos para prevenir riesgos por huachicolTabe llama a defender libertades ante “amenazas de autoritarismo”Operativo Tormenta evitó inundaciones en alcaldía Miguel Hidalgo, celebró Tabe

Source LogoExcélsior
News Image
Piden a manifestantes suspender mega bloqueo del 24 de noviembre

Jesús BustamanteLos productores agrícolas en Sinaloa amenazan con tomar las casetas de peaje en varios tramos carreteros, y las instalaciones de una empresa acopiadora de granos, como una forma de presionar a las autoridades para un mejor precio por sus cosechas. Los agricultores forman parte del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, y han anticipado movilizaciones para el próximo lunes 24 de noviembre, luego de no haber llegado a ningún acuerdo con las autoridades federales. TE RECOMENDAMOS:  Mega bloqueo el lunes 24 de noviembre 'ahorcará' CDMX, Edomex y más Gobernador hace un llamado Sin embargo, el gobernador estatal, Rubén Mocha Moya les ha pedido más tiempo para negociar los precios de sus cosechas, pues todavía quedan algunos meses para recogerlas. Los productores han anticipado la toma de las casetas de San Miguel, Cuatro Caminos, Alhuey, El Pisal y Costa Rica, ubicadas en los municipios de Ahome, Guasave, Angostura, Navolato y Culiacán, además del cierre a las instalaciones de Minza, en la ciudad de Los Mochis. Pide no incomodar a terceros “Que no las cierren, que nos esperen tantito, que sepan que nosotros somos gestores, si algo me interesa es que tengamos resuelto en el tema de la comercialización, porque el cierre generalmente lo que hace es incomodar a terceros”, manifestó el gobernador. Con el cierre de estas casetas, se estaría impidiendo el libre tránsito entre centro y norte del estado, a todo tipo de unidades. Productores reiteran que NO se van a mover La organización Campesinos Unidos de Sinaloa, aseguró no haber logrado acuerdos en el Congreso de la Unión, por lo que anunció que se reanudaran las manifestaciones a partir del lunes a las 10 de la mañana. Los productores amenazan con un cierre total, y permanecer en las casetas hasta llegar a un acuerdo con las autoridades, por lo que piden, evitar circular en dichos tramos, para no quedar atrapados en las carreteras. *bb Contenidos Relacionados: Mega bloqueo el lunes 24 de noviembre 'ahorcará' CDMX, Edomex y más¿Cancelarán mega bloqueo del lunes 24 de noviembre? Segob da detallesSin marcha atrás Megabloqueo de Campesinos y Transportistas en todo el país el 24 de noviembre

Source LogoExcélsior
News Image
Vuelca autobús de turismo en Michoacán; hasta ahora 7 muertos y 20 heridos

Miguel García TinocoUna volcadura fatal de un autobús de turismo particular en el libramiento de Tiripetío tiñó de tragedia la madrugada de este sábado 22 de noviembre, dejando un saldo provisional de siete personas fallecidas y aproximadamente 20 lesionadas. El percance ocurrió en la carretera Morelia–Pátzcuaro en Michoacán, en un incidente que ha generado una intensa movilización de cuerpos de emergencia y seguridad. Iban a la feria de Tlalpujahua El autobús era proveniente de Uruapan y se dirigía a la feria de la esfera en Tlalpujahua. Despliegue Masivo de Servicios de Emergencia El escenario del accidente se convirtió en un punto de acción para múltiples corporaciones, incluyendo Bomberos, Policía Morelia, la Guardia Civil, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE). Su labor se ha centrado en las tareas de rescate, la atención de los heridos y las primeras diligencias periciales. Buscan la causa del accidente Las autoridades han confirmado las cifras preliminares de víctimas, sin que hasta el momento se haya determinado la causa exacta que llevó a la volcadura del autobús. De igual manera, se mantiene bajo reserva la identidad de las personas que perdieron la vida y de quienes resultaron lesionados. Las labores de auxilio e investigación continúan activas en el sitio. Afectaciones viales y recomendaciones La magnitud del accidente y las investigaciones en curso han provocado importantes afectaciones al tránsito vehicular. El flujo de Uruapan hacia Morelia está siendo desviado temporalmente por la tenencia de Tiripetío, lo que ha ocasionado congestionamiento vial en la zona. Las autoridades hicieron un llamado urgente a los automovilistas para que extremen precauciones y consideren rutas alternas mientras el personal de la FGE y los servicios de rescate finalizan sus trabajos en la carretera. *bb Contenidos Relacionados: Mariposa Monarca: Mañana abren santuarios, por 1ª vez llegan con transmisores satelitalesAtaque a transporte público de Michoacán deja un muerto Plan Michoacán: suman 87 detenidos y arsenal asegurado en 10 días de operativos

Source LogoExcélsior
News Image
Tras un año lleno de polémicas, Gala Montes anuncia su regreso a las novelas

Lizeth Diana HernándezGala Montes, quien se ha convertido en una de las actrices más polémicas en los últimos tiempos, anunció su regreso a las telenovelas tras un año lleno de controversias. También puedes leer: Revelan qué se dijeron Belinda y Cazzu en su primer encuentro Tras su salida de La Casa de los Famosos, la también cantante no ha dejado de estar enredada en situaciones controvertidas, como su enemistad con Adrián Marcelo, Alana, su hermana Beba, entre otras personas. Ahora, un año después del reality retomará su faceta como actriz, donde ha tenido bastante éxito. Gala, para muchos fans la nueva novia de México, será la antagonista principal de la producción tentativamente titulada Corazón de Oro. Y dará vida a la hija de Mayrín Villanueva.           Ver esta publicación en Instagram                       Una publicación compartida por Gala Montes (@galamontes) Tanto la participación de Villanueva como de Gabriel Soto, la pareja central del melodrama, fue el primer anuncio relevante sobre el elenco. La producción está a cargo de Pedro Ortíz de Pinedo, quien regresa a la pantalla tras su trabajo en Amor Amargo. De acuerdo con el sitio web de Televisa, Corazón de Oro se encuentra en la etapa de preproducción y en los próximos días se dará a conocer el elenco completo. Se prevé que la telenovela tenga el horario de las 18:30 horas. *LDH* Contenidos Relacionados: Después de Gala Montes Adrián Marcelo quiere entrevistar a un familiar de Poncho"Me decía: ‘pocos huev*s’”: Sabine Moussier revela que quiso abandonar LCDLF por Gala MontesDetienen a la hermana de Gala Montes, ‘La Beba’; esta fue la razón

Source LogoExcélsior
News Image
Barnes aplaca al City y desata la locura en St. James’ Park

Fernando IslasEn St. James’ Park, Harvey Barnes emergió como el héroe que el Newcastle necesitaba: dos goles en seis minutos que transformaron un choque contra el Manchester City cerrado en éxtasis. El primero, en el 63', nació de una combinación medida: Bruno Guimarães filtró un pase que Barnes definió con un disparo raso al palo izquierdo. Cuatro minutos más tarde, Ruben Dias igualó con un remate macizo, pero Barnes no tardó en responder. En una acción de segunda oleada cazó un balón suelto y lo mandó al fondo con un recurso de ballet. Tal vez te ineterese: Newcastle agudiza la crisis del Athletic en Champions Esos instantes condensaron la lectura táctica de Eddie Howe, estratega del Newcastle: paciencia, movilidad y ejecución. Barnes había errado opciones en la primera mitad, pero su insistencia derivó en eficacia cuando el partido lo exigió. Sus dos goles mostraron inteligencia posicional y la química con Guimarães como socio creativo en la medular, rasgos que le permiten aparecer entre líneas y rematar con temple cuando el rival flaquea. El segundo tanto fue sometido a comprobación por el VAR por posible fuera de juego de verdad milimétrico, aunque la revisión confirmó la acción y disipó la polémica. El encuentro vivió además varias reclamaciones de penal por parte del City que no prosperaron. La combinación de esa tensión arbitral y el ímpetu local definió los momentos finales. El City, pese a su poder ofensivo y a ocasiones claras, se encontró con un Newcastle sólido en las transiciones y una defensa que sostuvo los largos minutos del descuento. Para los locales es un impulso anímico y, para Barnes, la consolidación de una jerarquía creciente. Esta noche, St. James’ Park aplaudió a un jugador que, con dos remates precisos, delineó el rumbo del partido y dejó claro que cuando aparece, el Newcastle encuentra su mejor versión. Contenidos Relacionados: ¡Newcastle logra histórico título de Copa de la Liga!El Newcastle golea 4-0 en ChampionsManchester City tropieza y se aleja del liderato

Source LogoExcélsior
News Image
"Los hombres no somos tan arguenderos", dice Pepe Aguilar en defensa de Ángela

Ana AlvarezÁngela Aguilar se presentó el 21 de noviembre en Texas como parte de su gira Libre Corazón, un espectáculo que ha recibido elogios, pero también fuertes críticas en redes sociales. Aunque Christian Nodal no pudo acompañarla debido a su compromiso en McAllen, quien sí estuvo presente fue su padre, Pepe Aguilar, quien asistió como invitado especial para ver por primera vez el show que su hija ha diseñado y producido. Te recomendamos: Preocupa el estado de salud de Jamaica tras dura caída en Miss Universe 2025 Pepe Aguilar defiende a Ángela Aguilar con contundente mensaje A través de redes sociales, el cantante compartió su emoción por presenciar el concierto y, de paso, aprovechó para lanzar un mensaje que no tardó en encender la conversación digital. Durante la presentación, Pepe Aguilar compartió un video en el que envió una reflexión dirigida especialmente a las mujeres mexicanas que suelen criticar en redes sociales a otras mujeres. Su comentario, contundente y directo, generó múltiples reacciones: Que Dios nos bendiga a todos. Ojalá pronto los mexicanos, especialmente las mexicanas, dejen de fregarse entre sí. Todos estamos en el mismo barco. Está bien loco que las chavas se acaben a las chava,, expresó. Pero el comentario que se volvió tendencia llegó segundos después: En datos duros en redes sociales, los hombres no somos tan argüenderos como las mujeres. Y está bien loco que México sea el país que más se acaba estadísticamente a sus compatriotas. Está bien loco. Bien loco. Todo el mundo puede opinar lo que quiera, pero la verdad es la verdad. Si bien el intérprete de Prometiste no mencionó directamente a Ángela, las redes sociales interpretaron sus palabras como una defensa clara hacia su hija, quien desde hace más de dos años ha sido objeto de críticas por su relación con Christian Nodal y por diversas declaraciones que han generado controversia. "Si no canto, me muero": Aguilar respalda a su familia Pepe Aguilar continuó su mensaje asegurando que, pese a los señalamientos, él y su familia seguirán trabajando con dedicación. “Le seguimos echando ganas, lo hacemos por nosotros y, en mi caso, si no canto me muero”, manifestó. El artista también aprovechó el video para presumir la asistencia al concierto de Ángela en El Paso, Texas. Con una sonrisa, mostró el recinto lleno y dijo: “Que no les digan, que no les cuenten”, destacando el esfuerzo y dedicación que su hija ha invertido en su espectáculo. Deseos de éxito para sus hijos y aclaración familiar Antes de concluir su mensaje, Ángela Aguilar se dirigió a quienes aseguran que los Aguilar son una familia “muégano”. El cantante aclaró que no es así: Nada que ver, cada quien en sus casas y con mucho cariño siempre, unidos por la energía y el amor. Yo no sé qué hacen estos güeyes ni Leonardo, cada quien, siempre deseándoles lo mejor de la vida. Pepe Aguilar reiteró que su único deseo es que a sus cuatro hijos les vaya bien, incluyendo a Emiliano, con quien ha tenido diferencias públicas derivadas de comentarios relacionados con la madre del joven, Carmen Treviño. AAAT* Contenidos Relacionados: ¡Tensión total! Nodal habría estado a punto de golpear a José Madero por Ángela AguilarPreocupa el estado de salud de Jamaica tras dura caída en Miss Universe 2025Nodal envía contundente mensaje a Ángela Aguilar tras encuentro de Belinda con Cazzu

Source LogoExcélsior
News Image
"Si no tiene dinero, no dé regalos de navidad a los adultos", dice columnista de Fox News

Bernardo MoratoBueno... a quienes no nos gustan los regalos, como al editor de esta nota, sería una buena idea. Un consejo viral de ahorro navideño agitó el debate sobre el consumo en Estados Unidos: “presupuestar, presupuestar, presupuestar” y recordar que “los adultos no necesitan regalos”, dijo la coach financiera Jade Warshaw en una entrevista a la cadena televisiva Fox News, al sugerir que los compradores se concentren en los niños y eviten envíos costosos a familiares lejanos. "Concéntrate en las personas de tu vida que tienen entre 3 y 18 años. La abuela no necesita zapatillas. Si no viven cerca de ti, no les hagas un regalo", afirmó Warshaw, copresentadora del programa de radio The Ramsey Show, en un segmento retomado ampliamente por medios y redes sociales. El mensaje —que suscitó críticas y respaldos en línea— llega cuando varios indicadores apuntan a una temporada de fin de año con consumidores más prudentes. "Los tiempos son difíciles. Esas personas estarán bien si no reciben regalos este año. Estoy de acuerdo en que los niños y la familia van primero", escribió un usuario en Instagram. "La cuestión es; No deberíamos tener que hacer eso si eres un ciudadano que paga impuestos y trabaja a tiempo completo, paga todas las facturas a tiempo y aún vive de cheque en cheque", añadió otro. La Federación Nacional Minorista (NRF, por su sigla en inglés) prevé que las ventas navideñas superen por primera vez el billón de dólares, pero con un crecimiento de 3.7% a 4.2% frente a 2024, una expansión sólida aunque menor al año pasado, en medio de precios elevados y mayores aranceles que han presionado el bolsillo. Las encuestas recientes muestran que más hogares planean recortar. Un sondeo de LendingTree revela que 39% de los compradores piensa gastar menos en Black Friday debido a la inflación, aunque 64% dice que participará en las ofertas; más de la mitad combinará compras en línea y en tienda. Fox guest on how to save money during the holidays:"Remember, adults don't need gifts. Focus on the people in your life who are aged 3 to 18. Grandma doesn't need slippers. If they don't live by you, don't get them a gift." pic.twitter.com/nO0d6KLh2C — FactPost (@factpostnews) November 17, 2025 Consultoras privadas también anticipan cautela. PwC reporta que 84% de los consumidores espera reducir gastos en los próximos seis meses —en especial en salir a comer, ropa y artículos costosos— y que 53% cree que los aumentos de precios influirán en sus decisiones estas fiestas. Deloitte estima una baja de 10% en el gasto promedio navideño frente a 2024 y que 77% prevé precios más altos en artículos de temporada. El telón de fondo es un ánimo frágil. El índice de sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan cayó en octubre a 53.6 puntos, con la inflación y los precios altos como principales preocupaciones, y se mantiene cerca de mínimos recientes. La recomendación de Warshaw —“Ahora no es el momento para gastar y arruinar el banco”— avivó reacciones que reflejan esa tensión: usuarios que apoyan enfocar recursos en niños y familia inmediata y otros que rechazan “tener que” prescindir de regalos aun trabajando tiempo completo. Las reacciones se multiplicaron al calor de un año en el que hogares de ingresos bajos y medios han visto encarecerse vivienda, alimentos y financiamiento, mientras el crédito al consumo muestra más morosidad, según analistas. Aun con un entorno más ajustado, NRF sostiene que la resiliencia del empleo y los salarios permitirá un cierre de año positivo para el comercio, con menos contrataciones temporales que en 2024 y mayor competencia por atraer un gasto más selectivo. En ese contexto, especialistas recomiendan a los minoristas reforzar propuestas de valor —promociones claras, precios transparentes y herramientas de ahorro— para retener a compradores que “compran con plan”, sincronizan adquisiciones con grandes rebajas y combinan cupones con devolución de efectivo, según firmas de investigación de mercado. Contenidos Relacionados: Los jóvenes de EU están dejando comprar ensaladas... porque ya no les alcanza¿Crisis a los 29, 39 o 49? La “Regla del 9” explica los momentos de mayor crisis e infidelidad¿Cuáles son las guarniciones más populares para Navidad? En México y el mundo

Source LogoExcélsior
News Image
Avanza retiro de vehículos chatarra en colonia Nativitas, CDMX

Hilda Castellanos-LanzarinEn la colonia Nativitas, con el programa de chatarrización, las autoridades de la alcaldía Benito Juárez han logrado el retiro de cien vehículos abandonados en la vía pública. La cifra se alcanzó este sábado, durante un operativo realizado en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, informaron autoridades de la demarcación. El operativo “se mantendrá en las próximas semanas” hasta terminar “con el desorden y los problemas de movilidad e inseguridad” que privan en las calles, advirtieron autoridades de la demarcación. Se trata de avanzar en la recuperación de espacios públicos más seguros para todos, por lo que el operativo se extenderá en las 56 colonias de la demarcación, con apoyo de Blindar BJ 360º, Policía Auxiliar y grúas de la Subsecretaría de Control de Tránsito, afirmó el alcalde Luis Mendoza. En Benito Juárez no permitiremos que el desorden se apodere de nuestras calles. El retiro de vehículos abandonados es una acción contundente para devolver seguridad, movilidad y tranquilidad a nuestras colonias”, advirtió. Operativos de chatarrización En Nativitas, en los últimos cinco meses han sido retirados al menos 20 vehículos, en promedio, cada mes, mediante operativos de chatarrización, en un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la ciudad y de la alcaldía, señaló por su parte el jefe de la Unidad Departamental de Prevención y Atención a Emergencias, Jorge Bravo. El funcionario recordó a los vecinos de la demarcación que, en caso de que su automóvil haya sido remitido al depósito vehicular, deberán presentar identificación oficial, documentos que acrediten la propiedad, póliza de seguro vigente y llaves del vehículo. Además, deberán cubrir los pagos correspondientes a multa, arrastre y derechos de piso.   *mvg* Contenidos Relacionados: Coyoacán avanza en acciones de chatarrización para erradicar puntos inseguros: Giovani GutiérrezOperativo Chatarrización CDMX: Retiran 173 vehículos abandonados en CuauhtémocInicia "Programa de Chatarrización" en 7 alcaldías de la CDMX

Source LogoExcélsior
News Image
Los triunfadores de Miss y Mr CMLL 2025

Arturo LópezLa competencia de físico-constructivismo ‘Miss y Mr CMLL’ tuvo un nuevo capítulo, donde los y las luchadoras participantes fueron evaluados en diferentes categorías en el evento que se realizó en la Arena México. - TE PUEDE INTERESAR: Místico hace historia, bicampeón de la Opera Cup LOS GANADORES DE MR Y MISS CMLL 2025: Clasificados A: Draego Clasificados B: Astral Microestrellas: Minimus Amazonas: Olympia Pequeños estrellas: Minos II Novatos A: Villano III Jr Novatos B Vegas Depredador Principiantes A: Fury Boy Principiantes B:  Yutani Escuelas:  Elixir Los participantes fueron divididos en 10 categorías, donde el panel de jueces evaluó simetría, muscularidad y condición a través de las diferentes poses que permiten ver la definición, los cortes y la vascularidad del atleta. En cada categoría se eligió a sus tres mejores participantes. La premiación estuvo a cargo de los padrinos del torneo Héctor Huitzil, Feliciano, Marco Cabezas, Matías Lutteroth, Salvador Lutteroth y Francisco Cabezas. ald Contenidos Relacionados: Místico hace historia: bicampeón de la Opera CupSoberano Jr tuvo regreso triunfalMístico es finalista del Torneo Leyenda Azul 2025

Source LogoExcélsior
RécordRécord
Miss Jamaica está grave: continuará más días internadas tras fuerte caída en pasarela de Miss Universo 2025
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Miss Universo Jamaica 2025 está en cuidados intensivos tras la caída que sufrió, su familia pide orar por ella
24 Horas24 Horas
Miss Jamaica en cuidados intensivos tras caída en la preliminar de Miss Universo
N+ NoticiasN+ Noticias
Miss Jamaica, En Cuidados Intensivos Tras Caída en Escenario de Miss Universo 2025
coverageCobertura completa
News Image
El Liverpool va de ‘capa caída’

Arturo López y AFPEl Liverpool va de ‘capa caída’ en la Premier League. Los ‘Reds” llegaron a seis derrotas en la temporada, luego de ser goleados 0-3 por el Nottingham Forest en duelo de la jornada 12 que se disputó en Anfield. - TE PUEDE INTERESAR: Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al Fulham Con el tropiezo, el Liverpool descendió al lugar 11 de la tabla general con 18 puntos y están a seis del líder Arsenal, que juega este domingo ante el Tottenham. EL BALANCE DEL LIVERPOOL EN LA TEMPORADA DE LA PREMIER LEAGUE: J G E P GF GC DG 12 6 0 6 18 20 -2 ASÍ FUE EL LIVERPOOL – NOTTINGHAM FOREST El brasileño Murillo (33') abrió el marcador en un saque de esquina, y su compatriota Igor Jesús creyó haber anotado el segundo del Forest segundos después, pero la acción fue anulada por mano. La segunda mitad no pudo arrancar peor para los locales, cuando el italiano Nicolo Savona (46') silenció Anfield batiendo al arquero brasileño Alisson Becker, de regreso a la portería tras su lesión a finales de septiembre. Pese a que el entrenador neerlandés Arne Slot introdujo a hombres de ataque para buscar un empate a la desesperada, fueron los hombres entrenados por Sean Dyche quienes golpearon de nuevo, con una magnífica acción en el área de Morgan Gibbs-White (78'). El Liverpool, que la pasada temporada perdió solo cuatro encuentros en el camino hacia su 20º título de campeón de Inglaterra, recibe el miércoles al PSV Eindhoven en la quinta jornada de Champions League. Contenidos Relacionados: Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al FulhamEl Barcelona se da un festín en su regreso al Camp NouSorprende Gilberto Mora en el EA Sports FC 26

Source LogoExcélsior
News Image
Riña entre comerciantes de la Central de Abasto CDMX deja un herido

Hilda CastellanosUna riña entre comerciantes de la Central de Abasto de la Ciudad de México terminó con un hombre herido de bala. La mañana de este sábado 22 de noviembre operadores del C-2 CEDA recibieron un reporte de una persona herida al interior de la zona de Flores y Hortalizas, Sección 1 del área de Coles. El hombre tenía un balazo De inmediato, unidades policiales que se encontraban en el área acudieron al centro de abasto, ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Al llegar, localizaron a un hombre con una herida de bala en el antebrazo izquierdo. Una bala rebotó y lo lesionó La víctima, un comerciante de 52 años de edad, relató que momentos antes había discutido con otro vendedor, quien sacó un arma de fuego de entre sus ropas y realizó varias detonaciones contra el piso. Uno de los proyectiles rebotó y lo lesionó en el antebrazo izquierdo, por lo que se solicitó apoyo médico. Detuvieron al agresor Los uniformados solicitaron los servicios de emergencia, que atendieron al afectado y le diagnosticaron una herida lacerante en la mano izquierda y contusión en la cabeza. Luego de la primera valoración, el hombre fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención especializada. En el lugar, los policías identificaron al presunto agresor, un joven de 26 años, quien fue identificado por la víctima. El sujeto fue detenido, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. *bb Contenidos Relacionados: Acuchillan a maestro en escuela primaria de la GAM, en CDMXBebé Jazlyn, nieta de la 'abuelita heroína' regresa a la CDMXVuelca transporte público en Edomex; reportan 2 muertos y varios heridos

Source LogoExcélsior
News Image
VIDEO: Suben al volcán Popocatépetl y salen huyendo por fuerte estruendo

Monserrat VargasCuatro hombres y un perro salieron huyendo de las inmediaciones del volcán Popocatépetl luego de que este emitiera un fuerte estruendo. En redes sociales se viralizó un video que muestra cómo varios hombres decidieron subir a las faldas de Don Goyo, pese a las restricciones existentes para acceder al coloso. En el video que dura menos de un minuto, se observa a los hombres y al perro blanco corriendo cuesta abajo luego de que se escucha un fuerte estruendo. La grabación en sí, solo capta el ruido profundo del volcán y las pisadas apresuradas de quienes decidieron ‘internarse’ en la zona de Don Goyo.    ¿IRRESPONSABILIDAD O AVENTURA EXTREMA?Un grupo de hombres y un #perro fueron captados huyendo a toda prisa de las faldas del #Popocatépetl, tras escuchar los estruendos generados por el #volcán tras una exhalación.@Gob_Puebla @GobiernoMX pic.twitter.com/gmMX3orI8e — Qué Poca Madre (@QuePocaMadre_Mx) November 21, 2025   Advierten riesgos por subir al Popocatépetl Actualmente, el acceso al volcán está prohibido dentro de un radio de 12 kilómetros debido al riesgo constante por su actividad. De hecho, ante el video de los hombres huyendo en inmediaciones del volcán, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, pidió respeto y seriedad ante las recomendaciones y advertencias sobre el volcán. Don Goyo ha sido muy generoso con nosotros estos años y no hay que hacerlo enojar”, apuntó. ¿Cómo funciona el Semáforo de Alerta Volcánica? El Semáforo de Alerta Volcánica es un sistema de alertamiento que emplea el Sistema Nacional de Protección Civil para informar a la población de la actividad de un volcán, así como las medidas de prevención que debe de tomar la gente en cada etapa. Para definir en qué fase se encuentra un volcán, el CENAPRED monitorea las 24 horas la actividad volcánica, determina su estado y detecta cualquier actividad o anomalía que pudiese representar un peligro para la población.  se divide en tres colores y cada uno de ellos tiene fases determinadas. Verde: normalidad Fase 1: Volcán en calma.  Fase 2: Mínimas manifestaciones de actividad.  Amarillo: alerta (Permanece atento y prepárate para una posible evacuación) Fase 1: Manifestación de actividad. Sismicidad volcánica local y emisiones esporádicas y ligeras de ceniza. Fase 2: Incremento de actividad. Pluma de vapor de agua, ligera caída de ceniza en áreas cercanas y caída de fragmentos incandescentes. Fase 3: Actividad de intermedia a alta. Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas. Rojo: alarma (Tú y tus seres queridos deben estar alertas para la evacuación) Fase 1: Actividad explosiva de peligro intermedio a alto. Columna eruptiva de varios kilómetros de vapor de agua y gas, y lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán. Fase 2: Actividad explosiva de peligro alto a extremo. Columnas eruptivas de gran alcance e intensa caída de ceniza, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores.   *mvg* Contenidos Relacionados: VIDEO: ¿Qué entró al volcán Popocatépetl? Fue captado en cámarasAlerta por ceniza del Popocatépetl: podría alcanzar CDMX; piden extremar precauciones¡Popocatépetl sube su actividad! Registra 50 exhalaciones y más de 6 horas de tremor

Source LogoExcélsior
News Image
Empleado lucha contra un oso usando judo... y sigue cocinando ramen mientras está herido

Bernardo MoratoUn empleado de una tienda de ramen en la localidad de Sannohe, prefectura de Aomori (noreste de Japón), resultó herido tras ser atacado por un cachorro de oso y logró ahuyentarlo a golpes y con una maniobra tipo judo, según relató el propio trabajador y confirmaron medios locales. El episodio ocurre en un año de máxima alerta por el aumento de ataques de osos en Japón. El hombre, identificado como un trabajador de unos 50 años, fue sorprendido alrededor de las 5:00 de la mañana del 9 de noviembre cuando salía a la parte trasera del local para abrir una válvula de gas. “Fui a trabajar sobre las 5 de la mañana, salí a la parte trasera de la tienda e intenté abrir la válvula de gas, pero había algo negro moviéndose… Pensé que era un perro grande, pero era un oso”, dijo el empleado al portal Shueisha. “Entonces, de repente, apuntó a mi cara y me atacó con sus manos con garras. No pude evitarlo y me rasqué el ojo derecho”. El trabajador explicó que primero intentó golpearlo sin éxito: “Le di un golpe en la cara con la mano izquierda, pero no funcionó en absoluto. La mano que lo golpeó duele más. El cuerpo del oso está cubierto de músculos duros o pelaje como una placa de hierro. Es completamente diferente a las personas”. Ante la ineficacia de los golpes, cambió de táctica: “Cambié la forma de pelear, enganché la pierna como si estuviera en brazos del oso y rodé hacia atrás… Era un gran corte exterior en judo. El oso que cayó luego huyó a la montaña al otro lado de la tienda”. Después del ataque, el empleado comenzó a sangrar de forma abundante por una laceración cerca del ojo derecho y requirió suturas; también reportó dolor en el costado. “No tuvo más remedio que intentar detener la hemorragia con una toalla en la tienda, pero la sangre salía y no podía absorberla”, recogió la crónica local. Shueisha El incidente de Aomori formó parte de una jornada con varias arremetidas de osos en diferentes prefecturas el 9 de noviembre, con al menos cinco heridos, entre ellos el trabajador del ramen de Sannohe. El aumento de ataques ha llevado a medidas extraordinarias de prevención y respuesta. El año pasado Japón relajó normativas para permitir disparos de emergencia contra osos en zonas urbanas ante la combinación de más avistamientos cerca de asentamientos, escasez de bellotas y despoblación rural, factores que empujan a los animales a buscar comida en áreas habitadas. En 2025, el repunte continuó y encendió las alarmas también fuera del país. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió recientemente una “alerta sobre fauna silvestre” para sus ciudadanos en Japón, aconsejando evitar caminar solos en áreas con avistamientos y reportar cualquier oso a las autoridades. La comunicación citó que, desde abril, al menos 13 personas han muerto por ataques en el archipiélago, más del doble que en el ejercicio fiscal previo. Expertos han apuntado a una combinación de factores climáticos, cambios demográficos y restricciones de caza como motor del problema. Una síntesis reciente subraya que el descenso de población en zonas rurales reduce la “presencia humana disuasoria” y, con otoños pobres en bellotas, los osos amplían su radio de búsqueda de alimentos hacia zonas pobladas. En Aomori, donde se han reportado más encuentros peligrosos en 2025, autoridades locales y vecinos han planteado medidas como cercas eléctricas, campañas de información y, en último término, captura o caza selectiva de ejemplares problemáticos. Mientras tanto, el trabajador de la tienda de ramen aseguró que la reacción fue instintiva: “Pensé que si huía, se acabaría y no moriría, así que fue una resistencia desesperada”. Contenidos Relacionados: Japón recurre a policías jubilados para combatir la ola de ataques de ososPolicía de Japón recibe autorización para usar rifles ante ola de ataques de ososOso ataca a una grupo escolar y deja 11 heridos en Canadá

Source LogoExcélsior
News Image
Dos hombres planeaban invadir una isla, asesinar a los hombres... y esclavizar a mujeres y niños

Bernardo MoratoDos hombres del norte de Texas enfrentan cargos federales en Estados Unidos por, presuntamente, planear la invasión de la isla haitiana de La Gonâve con una “fuerza mercenaria” para “llevar a cabo sus fantasías de violación”, según una acusación presentada por un gran jurado en el Distrito Este de Texas. Los fiscales señalan que entre agosto de 2024 y julio de 2025 los acusados habrían diseñado la compra de un velero, armas y municiones, y la captación de personas sin hogar de Washington D.C. para ejecutar la operación. Los imputados fueron identificados como Gavin Rivers Weisenburg, de 21 años, y Tanner Christopher Thomas, de 20. La Fiscalía sostiene que el plan contemplaba asesinar a los hombres de la isla, derrocar a las autoridades locales y someter sexualmente a mujeres y menores. Ambos niegan los cargos. La acusación incluye conspiración para cometer asesinato, mutilación o secuestro en el extranjero —un delito federal previsto en el 18 U.S.C. § 956— y producción de pornografía infantil. La pena máxima por la conspiración puede alcanzar la cadena perpetua, mientras que por el cargo de explotación sexual de menores las sanciones oscilan entre 15 y 30 años de prisión, según la legislación y los documentos del caso divulgados por las autoridades. De acuerdo con la narrativa fiscal, los acusados elaboraron “planes operativos y logísticos”, aprendieron nociones de criollo haitiano, investigaron la compra de armas y embarcaciones, y buscaron formación útil para su plan: Thomas se habría alistado en la Fuerza Aérea de Estados Unidos para adquirir habilidades militares, mientras Weisenburg viajó a Tailandia con la intención no concretada de tomar clases de navegación. Los investigadores también les atribuyen la elaboración de un contingente con base en “fuerza mercenaria” y el propósito explícito de someter a la población civil de la isla “con el propósito de llevar a cabo sus fantasías de violación”. Los medios que han accedido a los documentos judiciales describen además intentos de reclutamiento y de obtención de pertrechos.  La Gonâve, ubicada en el golfo homónimo y a unos 50 kilómetros al oeste-noroeste de Puerto Príncipe, es la mayor isla de Haití y forma parte del departamento del Oeste. Está habitada por decenas de miles de personas y su acceso suele realizarse por barco o aeronaves pequeñas, lo que la hace vulnerable a interrupciones de transporte y a limitaciones logísticas en seguridad y servicios. El supuesto complot se conoció en un contexto de profunda crisis de seguridad en Haití, con una violencia de pandillas que ha forzado desplazamientos masivos y motivado medidas de emergencia, así como esfuerzos internacionales para apoyar a la Policía Nacional de Haití. Las autoridades haitianas han declarado estados de emergencia y buscan reforzar capacidades de seguridad con entrenamiento en el exterior, mientras una misión respaldada por la ONU, liderada por policías kenianos, trabaja de manera limitada en el país. En Estados Unidos, la figura penal utilizada por los fiscales —conspiración dentro del territorio estadounidense para cometer determinados delitos en el extranjero— exige, entre otros requisitos, la realización de al menos un acto manifiesto en territorio de Estados Unidos en apoyo del plan, de acuerdo con el manual del Departamento de Justicia. Esa disposición ha sido utilizada históricamente en tramas con componentes transnacionales. La Guardia Costera y otras agencias analizan evidencias que incluyen comunicaciones, preparativos logísticos y supuestos intentos de alistamiento de terceros. La Fiscalía y el FBI han apuntado que los hechos, de ser probados, configurarían una conspiración de extrema violencia contra población civil en una isla haitiana. Por ahora, la defensa ha sostenido que se trataba de fantasías sin intención real de ejecutarlas, una tesis que deberá dilucidarse en tribunales. bm Contenidos Relacionados: Vecinos linchan a haitiano que mató a su pareja en Santo DomingoUna raya más al tigre: Detienen a hombre con historial de 11 ingresos a prisión “No me para nadie”: Maduro baila y acusa hostilidad de EU | VIDEO

Source LogoExcélsior
News Image
“Solo era estirarse”: mujer es exhibida por trato al repartidor en entrega

Lizeth Diana HernándezLas interacciones entre repartidores y clientes suelen dejar momentos curiosos en internet, y esta vez no fue la excepción. Un video que circula en X generó polémica luego de mostrar a una mujer exigiendo que el repartidor descendiera de su motocicleta para entregarle su comida directamente en la mano, a pesar de que solo la separaban un par de pasos. También puedes leer: ‘El rey del after’ revela cómo su perro Román lo ayudó a rehabilitarse  La grabación, realizada por la propia clienta, muestra la discusión desde el inicio. Ella reclama al trabajador:  “Podría hacer bien su trabajo. ¿Me puede entregar mi comida?”. El repartidor, aún sentado en su moto, le pide el código de entrega, pero la señora se niega a proporcionarlo. Él intenta aclarar la situación: “Le estoy pidiendo el código y no me lo quiere dar”. Ella, alegando que en otras ocasiones le han robado su pedido, le exige:  “Bájese de la moto y entrégueme mi comida. Es su trabajo, yo soy la clienta”. El repartidor le señala que apenas son dos pasos y que está tratando de entregarle la comida, pero la mujer insiste en que él podría arrancar y llevársela. En un momento, la señora incluso levanta la voz: “¿Me está diciendo ratera? ¡Bájese y entrégueme mi comida!”. A pesar de la tensión, el trabajador conserva la calma y vuelve a acercarle el paquete estirando el brazo: “Aquí está”. Aun así, la mujer continúa exigiendo que él se baje de la moto para hacerlo “correctamente”. Tu trabajo es entregarme mi comida.pic.twitter.com/mo1Swg7Q1W — Prófugos del Ácido Fólico (@EsdeProfugos) November 21, 2025 La discusión sube de tono hasta que la clienta lo corre: “¿Sabe qué? Ya no quiero seguir alegando, lárguese”. Cansado de la situación, el repartidor finalmente le lanza el paquete y da por terminada la entrega. El video no tardó en viralizarse, desatando críticas hacia la mujer por su actitud, pues muchos usuarios comentaron que “solo tenía que estirar la mano”.       *LDH* Contenidos Relacionados: Captan en video choque donde murió repartidor de comida rápidaRepartidor de comida rápida muere al chocar contra una camioneta“El vivo casi se va con el muerto”: repartidor cae en una fosa durante un funeral

Source LogoExcélsior
News Image
‘Blindan’ Coca Cola Flow Fest en el Autódromo con más de 2 mil policías

Hilda Castellanos-LanzarinMás de dos mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) serán desplegados en las inmediaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la alcaldía Iztacalco, para garantizar la seguridad de los asistentes a los conciertos de música urbana y reggaetón del “Coca-Cola Flow Fest 2025”, que se realizarán este sábado y domingo. El dispositivo especial de seguridad, con mil 199 elementos desplegados, arrancará a las 15:00 horas durante los dos días —22 y 23 de noviembre— en las inmediaciones de ambos recintos, a fin de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, informó la dependencia. Los uniformados estarán apoyados por 42 vehículos oficiales, un autobús, 10 motocicletas, cuatro drones y nueve grúas. Además, un helicóptero Cóndor vigilará desde el aire la zona. En tierra, los elementos estarán acompañados por Zeus, Randy, Yaki, Kali y Kira, binomios caninos especializados en la detección de narcóticos, enervantes y explosivos, quienes realizarán revisiones no intrusivas en los accesos, así como en pasillos, gradas y espacios comunes del Autódromo. Otros 804 oficiales de la Policía Bancaria e Industrial supervisarán las entradas, salidas, pasillos, estacionamiento y la zona de gradas. Además, realizarán recorridos de seguridad constantes en las inmediaciones del recinto y zonas aledañas con el fin de prevenir la reventa de entradas. En tanto, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito realizará labores de vialidad para garantizar el libre tránsito de automovilistas y peatones, así como el control de estacionamiento en las vías de acceso y durante el desfogue al término del evento. Durante dos días, cantantes de talla internacional se presentarán para poner a bailar y hacer pesar el género del reggaetón en el Autódromo. Entre los nombres que más emocionan al público están J Balvin, Young Miko, Myke Towers y Wisin. El cartel se expande con talentos de peso como Nicky Jam, Natanael Cano, Álvaro Díaz, El Alfa y Yailin. El primer día, el encargado de cerrar el festival será Don Omar y, el domingo, J Balvin cerrará con broche de oro.   RECOMENDACIONES A LOS ASISTENTES Para evitar incidentes, la SSC recomienda a quienes acudirán a disfrutar del concierto usar ropa y calzado cómodo, ubicar las salidas o rutas de emergencia, respetar las señalizaciones del lugar y al personal de seguridad, y evitar llevar cinturón, mochila, objetos de vidrio y punzocortantes. Además, se aconseja acordar con amigos o familiares un punto de reunión y, en caso de que haya condiciones de riesgo o inseguridad, retirarse del lugar. A los automovilistas se les recomienda evitar la zona, de ser posible, o tomar vías alternas: Norte y Sur: Anillo Periférico, avenida Javier Rojo Gómez y Eje 3 Oriente. Oriente: Eje 6 Sur y Eje 1 Norte. Poniente: Eje 5 Sur y Eje 1 Norte. Para solicitar apoyo, la SSC mantiene activas sus redes oficiales de contacto, como la app “Mi Policía” y las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.   *mvg* Contenidos Relacionados: Flow Fest 2025: cartel completo, fechas y precios en CDMX¿Qué pasó entre Yeri Mua y el Bogueto tras el Flow Fest?Paulo Londra: el león vuelve a rugir en el Flow Fest

Source LogoExcélsior
News Image
Inicia operaciones 1er tramo del Tren Interoceánico; recorre Oaxaca y Chiapas

Raúl Flores MartínezCon la finalidad de dar más movilidad férrea al país, se inició la apertura del Primer Tramo de la línea K Istmo-Soconusco del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una vía férrea que enlaza Ciudad Ixtepec, Oaxaca, con Tonalá, Chiapas. El arranque se dio en Tonalá, y marca un paso clave dentro del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, un proyecto pensado para unir el Pacífico y el Atlántico, y que apunta a abrir una alternativa competitiva para el comercio global mientras impulsa la economía del sur y sureste mexicano. Obra de gran importancia La modernización de este tramo, que forma parte de un conjunto de poco más de 461 kilómetros, implicó rehabilitar 175 kilómetros de vía, renovar 162 puentes y atender siete estaciones. A esto se suman 212 obras de drenaje que, según técnicos del proyecto, eran indispensables para garantizar seguridad durante la temporada de lluvias. El objetivo es ofrecer un transporte de carga y pasajeros más seguro y competitivo, algo que los trabajadores del ferrocarril repiten con cierto orgullo. Más obras comunitarias En paralelo, y con apoyo de la SEDATU, se realizaron 74 obras comunitarias en poblaciones cercanas. Esto generó más de mil ochocientos empleos locales. Además, se entregaron más de mil doscientos apoyos de vivienda. En varias de esas comunidades se ha comentado que estas obras, pequeñas pero visibles, son las que más impacto han tenido en la vida diaria. Conectarán dos océanos Con la inauguración del tramo, el corredor Interoceánico avanza hacia su meta central, conectar dos océanos y reposicionar a México como un punto clave en el flujo comercial mundial, aunque para muchos habitantes del Istmo el valor inmediato está en algo más sencillo. A la ceremonia asistió la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezó el corte de listón en la estación de Tonalá, acompañada por el titular de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y por el vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, responsable del CIIT. También se sumaron los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y Salomón Jara Cruz, además de autoridades de distintos niveles. Durante el recorrido, que avanzó hacia Arriaga, Chahuites y Juchitán, se realizaron breves actos simbólicos en cada estación. Vecinos y comerciantes se concentraron para ver pasar el convoy, algunos comentaban que hacía décadas no veían actividad ferroviaria en la zona. En Arriaga, por ejemplo, hubo tiempo para caminar por el parque lineal recién rehabilitado, un espacio que la comunidad presume desde hace semanas. Contenidos Relacionados: Sheinbaum inaugura 4 estaciones de Línea K del Tren InteroceánicoTren Interoceánico tendrá 14 polos de desarrolloPlantean vía para conectar Refinería Olmeca con Interoceánico y Tren Maya

Source LogoExcélsior
News Image
Raúl Jiménez se luce; da el triunfo al Fulham

Arturo LópezRaúl Jiménez regresó de manera triunfal con el Fulham tras haber jugado dos partidos con la Selección Mexicana. El delantero fue titular, lució combativo en la cancha del Craven Cottage y le dio el triunfo a su equipo, con su segundo gol de la temporada, por 1-0 sobre el Sunderland en duelo de la jornada 12 de la Premier League. - TE PUEDE INTERESAR: Morita sorprende en el EA Sports FC 26 Raúl Jiménez tuvo su primera oportunidad de marcar al 17’. Tras una serie de rebotes, el delantero mexicano mandó un remate a puerta que fue rechazado por un rival a tiro de esquina. 3er. Partido de Raúl Jiménez en 7 días En un contragolpe, el Fulham tuvo la oportunidad de abrir el marcador, pero en el mano a mano, Robin Roefs rechazó a una mano el remate de Kevin al 23’. El tercer llamado vino y el arquero del Sunderland estuvo atento. Servicio a segundo poste que remató Kevin de cabeza y que fue a las manos del cancerbero al 26’. El Sunderland comenzó a tambor batiente el segundo tiempo, ahora fue el dominador. Enzo Le Fee puso a temblar al Fulham con un remate cruzado que pasó cerca del poste al 46’. Las alarmas se prendieron por unos segundos por un choque de cabezas en el que se vio involucrado Raúl Jiménez. El delantero mexicano sintió un impacto en una disputa por el balón en el aire, el árbitro detuvo de inmediato el encuentro, el seleccionado se puso de pie y el nazareno lo conminó a salir del campo para ser atendido. 2 victorias hila el Fulham Otra falla del Fulham. Raúl Jiménez se llevó la marca de un rival, excelente servicio filtrado para Harry Wilson, quien tuvo una recepción dirigida para después mandar un remate cruzado que se fue por un costado al 68’. El mexicano siguió con su lucha. En un servicio a segundo poste, el ‘7’ del Fulham no dio por vencido el balón ante la salida del arquero, lo que propició que el esférico le pegara en la espalda para que se fuera a un costado al 77’. La recompensa para el de Tepejí del Río se dio al 84’. Samuel Chukwueze mandó un peligroso servicio al corazón del área, Danny Ballard pensó que lo tenía controlado en la marca, pero Raúl Jiménez se barrió para conectar el balón con los tachones y mandar el balón al fondo para el 1-0. El Fulham llegó a 14 unidades, mientras que el Sunderland se quedó con 19. ald Contenidos Relacionados: ‘El Loco’ Abreu disfrutó el golazo de MoritaDías y horarios del Repechaje mundialista en MéxicoCartelera completa de Jake Paul vs Anthony Joshua

Source LogoExcélsior
News Image
Influencer acusa a Molotov de fomentar odio contra la comunidad LGBT

Lizeth Diana HernándezEn redes sociales, el creador de contenido Pedroluiz Ibarra Osuna lanzó fuertes señalamientos contra la banda Molotov, asegurando: “Para mí, estos hombres son mis agresores”. Aunque el grupo es ampliamente conocido en México, en los últimos años ha estado envuelto en diferentes controversias, incluidas las relacionadas con la salud de Tito Fuentes y su historial de adicciones. Leer también: Panteón Rococó celebra 30 años de historia con ‘Sonoro Rococó’ en el Estadio GNP Seguros  Uno de los temas que más ha generado debate es el significado de su canción “Puto”, estrenada en 1997, y la percepción de que su letra es ofensiva para la comunidad LGBT. Esta discusión llevó tiempo después a la colaboración entre Molotov y el cantante Georgel en la versión renovada titulada “No putx”. Te recomendamos leer: Molotov, 30 años de carrilla pura y dura  @pedroluizibarra Como lo viste en #HAMR La semana pasada uno de los temas en la agenda nacional fue sobre @Molotov . Escuchar que esta banda se volvió relevante, me volvió a generar entre rabia, miedo y asco. Y aunque el ángulo editorial era otro… decidí darle voz a mi niño de 13 años y escribirle este #EstoEsLoQueSiento sobre Molotov. #HAMR es el noticiero bisemanal creado por @Herejes: El podcast y donde producimos desinformación @Carolina @Vasco Vázquez Azpilicueta @Bobbyhereje y yo Pedroluiz #pegadoyconzeta original sound - Pedroluiz Ibarra Sin embargo, la controversia resurgió recientemente luego de que Pedroluiz expresara públicamente cómo vivió en su adolescencia el impacto del famoso tema. “No hablo en sentido figurado, hablo de algo real: para mí, estos hombres me agredieron mientras crecía”, dijo en una entrevista para el programa HAMR, vinculado al podcast Herejes. “Molotov era la banda sonora de mis agresiones” El influencer relató que en 1997, cuando tenía 13 años, comenzó a descubrir su identidad mientras consumía la cultura pop del momento. Entre lo que veía en televisión también apareció Molotov, cuya música se popularizaba rápidamente. Recordó que la letra de “Puto” le resultaba especialmente violenta: “Sonaba como un conjuro… ‘Amo al matón, matarile al maricón’. Lo sentía como una orden directa: mátenlo”. Según explicó, cada vez que la canción sonaba en las fiestas escolares, comenzaba un tormento: “Apenas empezaban los primeros acordes, los bullies me rodeaban y usaban mi cuerpo para hacer slam. Me aventaban, me golpeaban, me humillaban a mí y a cualquiera que pareciera diferente”. Pedroluiz describió esa etapa como un periodo marcado por el miedo y la vergüenza, emociones que asegura fueron alimentadas por la popularidad del tema entre adolescentes que interpretaban la canción como un permiso para agredir. “Ellos crearon un himno de odio” El creador de contenido afirmó que, en su experiencia, Molotov no representó rebeldía ni humor negro, sino que se convirtió en un símbolo del rechazo hacia quienes no encajaban: “Ellos hicieron el himno de odio con coro pegajoso que tanto me lastimó. Era la música que sonaba de fondo mientras me golpeaban y me hacían sentir vergüenza solo por existir”. Confesó que incluso hoy en día escuchar el nombre de la banda le provoca una mezcla de miedo y repulsión. “Mientras ellos gritaban en el escenario, había gente brincando sobre mí. Mientras cantaban ‘Matarile’, yo aprendía a odiarme para sobrevivir”, recordó. “Ese niño ya no se esconde” A pesar de todo, Pedroluiz afirmó que su presente es muy distinto y que ha logrado reconstruirse emocionalmente: “Ese niño ya no corre ni se esconde. Ya no pide perdón por existir. Ahora soy yo quien lo cuida y lo abraza. Sobrevivir también es una forma de venganza”. Para cerrar, lanzó un mensaje directo contra quienes lo agredieron y contra quienes usaron la música para justificar la violencia: “A toda esa gente que nos lastimó y creyó que tenía permiso para hacerlo, ya los mandamos lejos. El miedo se fue, y la vergüenza nunca fue nuestra”.     *LDH* Contenidos Relacionados: Lanzan bombas molotov al IEE en Chignahuapan; dimite el presidente del Consejo Municipal"Me mandaron a coma inducido": Tito Fuentes rompe el silencio tras dejar Molotov por adiccionesTito Fuentes dejará Molotov y Vive Latino 2025 por 'rehabilitación'; anuncian reemplazo

Source LogoExcélsior
News Image
Detienen a mujer en Iztacalco, CDMX, por apuñalar a su cuñado

Monserrat VargasUna mujer fue detenida en calles de Iztacalco, Ciudad de México (CDMX), luego de haber apuñalado a su cuñado, tras una discusión que tuvo con su hermana. El periodista Carlos Jiménez dio a conocer el caso e identificó a Arely ‘N’ como la mujer detenida por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Según trasciende, Arely fue a casa de su hermana Karla a Iztacalco. Al llegar, se encontró con una riña debido a que Gustavo había regañado al hijo de su hermana. Arely decidió intervenir en la pelea, defendió a su hermana y apuñaló a Gustavo, quien acabó herido y trasladado a un hospital. Así fue detenida en Iztacalco La SSC de la CDMX emitió una tarjeta informativa al respecto y señaló que los hechos ocurrieron mientras los oficiales realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia en la colonia Agrícola Oriental, y fueron alertados por la frecuencia de radio, de un hombre lesionado en las calles Oriente 255-C y Sur 20, por lo que acudieron al sitio. Al llegar, los policías se entrevistaron con una mujer de 70 años de edad, quien les informó que, momentos antes, su nieto de 19 años de edad sostuvo una discusión con una persona y después, al comenzar a reñir, lo lesionó con un cuchillo a la altura del pecho. Para priorizar su atención médica, otros de sus familiares abordaron al joven a un vehículo particular y lo trasladaron a un hospital donde fue diagnosticado con herida en la costilla de lado derecho a la altura de la tetilla. En atención a la denuncia, los policías detuvieron a la mujer de 30 años de edad, que se encontraba en el lugar y fue señalada como posible responsable, le informaron sus derechos constitucionales y la trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Reacciones en redes sociales Usuarios de redes sociales reaccionaron a la detención de Arely y, entre los comentarios se lee: Qué surrealista es México. Para que la hermana lo perdone y la cuñada en el tambo. Váyase de ahí, mi compa. Pura gente bien. Les han dicho mil veces que dejen de mantener bendiciones ajenas y no entienden.   *mvg* Contenidos Relacionados: Iztacalco y Coparmex establecen convenio para impulsar desarrollo económicoOfrendas de Día de Muertos causan incendios en VC e Iztacalco, CDMXAsaltan con réplicas de armas en Iztacalco: dejan amarrados a comerciantes chinos

Source LogoExcélsior
News Image
Bebé Jazlyn, nieta de la 'abuelita heroína' regresa a la CDMX

BB GonzálezLa pequeña Jazlyn y su mamá llegaron ayer (viernes 21 de noviembre) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde ahí fueron trasladadas directamente a su domicilio en una ambulancia de la terminal área con apoyo y coordinación de la Secretaría de Salud de la CDMX. La fundación Michou y Mau, encabezada por Virginia Sendel e Iturbide, quien funge como presidenta y fundadora de la organización, señaló: Así fue el agradecimiento “Agradecemos al hospital Shriners en Galveston, Texas, por toda la ayuda brindada a esta pequeña, quien pasó dos meses y cinco días en sus instalaciones recuperándose”. La mamá de Jazlyn también quiso manifestar su gratitud hacia todos los medios de comunicación que han mostrado interés por la salud de su hija “Su paciencia y consideración durante estos momentos difíciles han sido un gran apoyo para la familia”. Habrá seguimiento al caso de la bebé A partir de este momento, informó la fundación, se pondrán a disposición para dar información sobre los tratamientos que Jazlyn necesitará para atender sus secuelas. También añadieron que continuarán informando conforme haya avances. El pipazo en La Concordia La bebé Jazlyn es nieta de Alicia, una mujer que fue reconocida como heroína y quien murió tras una terrible explosión de una pipa en la zona del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX. La historia de esa abuelita, su valentía y su pérdida, generó una gran movilización solidaria para que Jazlyn recibiera toda la atención que necesitaba. *bb Contenidos Relacionados: ¡Se aferró a la vida! En Hospital Pediátrico Villa salvan a bebé de 32 semanas de gestaciónNieta de ‘abuelita heroína’ recibe injertos en manos, piernas y cabezaNieta de la ‘Abuelita Heroína de Iztapalapa’ atendida en Texas: reporte médico

Source LogoExcélsior
News Image
‘El rey del after’ revela cómo su perro Román lo ayudó a rehabilitarse

Lizeth Diana HernándezÓscar Villarruel, conocido en internet como El rey del after, continúa sorprendiendo con el giro que ha dado su vida. Desde que volvió a aparecer en redes junto a Luisito Comunica hace algunas semanas, el hombre que se hizo viral por sus noches de fiesta en el Centro Histórico ahora utiliza su voz para compartir su proceso de rehabilitación y motivar a quienes atraviesan situaciones similares. Te recomendamos leer: Óscar, ‘El Rey del After’, regresa a redes para compartir su historia de sobriedad  Desde entonces, Óscar publica contenido en Facebook e Instagram donde habla de lo que lo ha impulsado a mantenerse sobrio. En uno de sus videos más emotivos, relató el papel fundamental que ha tenido su perrito Román en esta nueva etapa. El cambio de vida de Óscar En su reencuentro con Luisito Comunica cerca del Metro Insurgentes, Óscar mostró un día típico de su rutina actual: madruga, toma café sin azúcar, alimenta a los perros que ha rescatado y dedica tiempo a leer sobre salud mental. Nada que ver con su vida de excesos de hace casi diez años. La historia de Óscar y Román En otra grabación, apareció sentado junto a Román para contar cómo ambos atravesaron tiempos difíciles. “Yo pasé siete años perdido en el alcohol, y Román también vivió su propio infierno”, explicó. Según detalló, conoció al perro cuando estaba en manos de un grupo de pandilleros dedicados a las peleas clandestinas. “Al ver en qué condiciones lo tenían, los enfrenté y me lo llevé en 2022”, recordó. Durante los momentos más duros de su adicción, Román no se separó de él. “En la parte más oscura de mi vida, Román se quedó a mi lado”, dijo con evidente emoción. Un proceso de recuperación compartido Óscar relató que el 10 de abril de 2023 aceptó finalmente recibir ayuda profesional. “La recuperación duele y es un camino difícil; entendí que la fe no hace las cosas fáciles, solo las vuelve posibles”, comentó. Con el paso del tiempo, su vínculo con Román se hizo más fuerte. El perro se volvió sociable, sano y hasta fue padre de seis cachorros. “Convivió con ellos, pude cargarlos y verlos crecer. Me habría encantado quedármelos, pero me aseguré de que cada uno encontrara un buen hogar”, contó. @oscarreydelafteroficial #reydelafter #luisitocomunica sonido original - @osccar Óscar cerró su video acariciando a Román, destacando que ahora el perro tiene más energía que nunca. “Su compañía me ha ayudado muchísimo. Saber que está bien y que está conmigo me da fuerza”, concluyó. *LDH* Contenidos Relacionados: El Rey del After reaparece en redes sociales y sorprende a todos con su impactante transformaciónÓscar, ‘El Rey del After’, regresa a redes para compartir su historia de sobriedad

Source LogoExcélsior
News Image
Cartelera completa de Jake Paul vs Anthony Joshua

Arturo LópezJake Paul (12-1, 7 nocauts) y Anthony Joshua (28-4, 25 nocauts) se vieron las caras para anunciar de manera oficial el combate que sostendrán el próximo 19 de diciembre en el Kaseya Center en Miami. La tarea no será sencilla para el youtuber convertido en boxeador, debido a que no enfrenta a un boxeador retirado, sino al exdoble campeón unificado de peso pesado. La última pelea de Anthony Joshua fue en septiembre de 2024, donde perdió por nocaut en el quinto round ante Daniel Dubois. Viene de someterse a una cirugía de codo. LA CARTELERA DE LA PELEA JAKE PAUL VS ANTHONY JOSHUA: - Estelar: Jake Paul vs. Anthony Joshua. Pactada a ocho rounds. - Coestelar: Alycia Baumgardner (campeona) vs. Leila Beaudoin. Pactada a 12 asaltos de tres minutos. La campeona unificada de las 130 libras tratará de defender sus títulos. - Anderson Silva vs. Tyron Woodley. Combate pactado a seis rounds en el peso crucero. - Cherneka ‘Sugar Neekz’ Johnson vs. Amanda Galle. - Yokasta Valle vs. Yadira Bustillos. - Avious Griffin vs. Justin Cardona. - Keno Marley vs. Diarra Davis Jr. El dos veces olímpico brasileño hará su debut en el ámbito profesional en una pelea en peso crucero. Anthony Joshua entrenará con el equipo de Oleksandr Usyk, con quien perdió en dos ocasiones por decisión (2021 y 2022). El excampeón mundial entrenó con Robert McCracken en el inicio de su carrera, después lo entrenaron Robert García y Derrick James. Ben Davison lo preparó en 2023. Jake Paul se envalentonó en la conferencia de prensa, pronosticó un nocaut en el quinto round. “Estoy aquí para salir y sorprender al mundo. Sé de lo que soy capaz. La gente dice: ‘¡Oh, está fuera de sí!’. He llegado a donde estoy hoy gracias a un optimismo delirante. Nadie piensa que voy a ganar, así que únete a la lista y prepárate para sorprenderte”, mencionó. ald Contenidos Relacionados: Sorprende Gilberto Mora en el EA Sports FC 26Místico hace historia: bicampeón de la Opera CupQuerétaro anuncia seis bajas

Source LogoExcélsior
News Image
Cámaras, detectores y más… CCH Sur refuerza seguridad en su plantel

Raúl Flores MartínezLa Dirección del Plantel Sur de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentó una serie de acciones que buscan reforzar la seguridad y ordenar el regreso a las actividades presenciales. A través de comunicado, detalla que en los accesos se instalarán detectores de metales, luminarias nuevas, reflectores y cámaras de videovigilancia. También se programaron podas y arreglos menores en distintos puntos del campus, algo que varios estudiantes venían pidiendo desde hace meses. La administración del plantel insistió en un mensaje de unidad. Plantean que el funcionamiento del colegio depende de la colaboración cotidiana entre estudiantes, docentes y personal administrativo. Su argumento es simple, aunque no por ello menor, si todos empujan hacia el mismo lado se puede sostener un ambiente académico más estable. En los pasillos ya se comentaba que venía un anuncio así, sobre todo después de las reuniones entre padres, alumnas y alumnos, y trabajadores. Retorno presencial  El documento recuerda que el retorno presencial se destrabó gracias a los acuerdos alcanzados en esas mesas de diálogo. Ahí participaron autoridades del propio plantel, representantes de la Dirección General del Colegio y personal de la Rectoría. Quienes estuvieron en esas sesiones cuentan que no fueron reuniones rápidas, hubo reclamos fuertes y también momentos de pausa, pero al final se lograron consensos para impulsar un plan de seguridad más claro. Las nuevas acciones empezarán a aplicarse en los próximos días, con la expectativa de que el campus se sienta más seguro para la comunidad universitaria.   *mvg* Contenidos Relacionados: Anuncian el regreso presencial a las aulas del CCH Sur tras asesinato de alumnoMamá de Lex Ashton advirtió al CCH Sur sobre ataque del ‘incel’, revela carpeta de investigación Medidas en CCH Sur: Alistan torniquetes y reconocimiento facial

Source LogoExcélsior
News Image
Acuchillan a maestro en escuela primaria de la GAM, en CDMX

BB GonzálezLo que parecía un día muy tranquilo en la primaria Gertrudis Boca Negra de Lazo de la Vega, en la colonia San Felipe de Jesús, alcaldía Gustavo A Madero, al norte de la Ciudad de México, terminó en una escena de terror. Un sujeto entró armado con un cuchillo de 20 centímetros y atacó a un maestro de Educación Física. El niño agredido tenía 10 años  Todo ocurrió cuando el docente intentó defender a un niño de apenas 10 años que estaba siendo agredido, presuntamente, por su padrastro o tío, según distintas versiones. El agresor había acudido a ver al menor durante un evento escolar, pero minutos después comenzó a alterarse y a agredir al niño. El profesor quiso defenderlo Fue entonces que el profesor, al ver la situación, intervino. Lo que vino después fue un fuerte ataque: el hombre sacó un cuchillo y acuchilló al maestro en la cabeza. Afortunadamente, el maestro de 55 años no requirió hospitalización. Los paramédicos atendieron la herida en el lugar y confirmaron que no ponía en riesgo su vida. Varias personas ayudaron Las personas en el lugar actuaron rápidamente y entre varios lograron retener al atacante mientras llegaban los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX. Los oficiales detuvieron de inmediato al agresor, le confiscaron el cuchillo y lo llevaron ante el Ministerio Público. Ahora será la autoridad quien determine su situación legal, mientras continúan las investigaciones para aclarar si el agresor es padrastro o tío del menor. *bb Contenidos Relacionados: Mega bloqueo el lunes 24 de noviembre 'ahorcará' CDMX, Edomex y másAlerta sísmica causa nerviosismo al sur de la CDMX Niñas, las más afectadas por el cambio climático en América Latina

Source LogoExcélsior
News Image
Sorprende Gilberto Mora en el EA Sports FC 26

Arturo LópezGilberto Mora vuelve a ser el foco de atención. No sólo por su gol a lo ‘Panenka’ que le anotó a Juárez, sino que ahora el jugador de 17 años sorprendió con la media que registra en el videojuego EA Sports FC 26. - TE PUEDE INTERESAR: ‘El Loco’ disfrutó el golazo de Morita ‘Morita’ cumplió 17 años el pasado 14 de octubre. Previamente a ello, el jugador de Xolos de Tijuana no aparecía en el videojuego. La empresa no tiene acuerdo con la Liga MX, por lo que el originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, aparece con la playera de la Selección Mexicana tras la reciente actualización de planteles en combinados nacionales. La media que registra Gilberto Mora es de 73, que lo sitúa como uno de las promesas del futuro (‘wonderkids’) que llama más la atención. LAS CARACTERÍSTICAS DE GILBERTO MORA EN EL EA SPORTS FC 26: - Potencial: 87/100. - Ritmo: 67. - Tiro: 65. - Pases: 73. - Regate: 74. - Estatura: 1.68. - Peso: 65 kilos, tres más del registro que tiene la Liga MX. - Perfil ofensivo: MCO (Mediocentro ofensivo), MC (mediocentro) y EI (extremo izquierdo). Fue valorado con tres estrellas en el rubro de movimientos hábiles y con su pie débil. OTROS MEXICANOS QUE APARECEN EN EA SPORTS FC 26: - Orbelín Pineda. - Hirving ‘Chucky’ Lozano. - Lizbeth Ovalle. - Julián Quiñones. - Santiago Giménez. Contenidos Relacionados: ‘El Loco’ Abreu disfrutó el golazo de MoritaDías y horarios del Repechaje mundialista en MéxicoMístico hace historia: bicampeón de la Opera Cup

Source LogoExcélsior
News Image
Jafar Panahi, por el Oscar a escondidas

L. Moscoso / AFP LOS ÁNGELES.— Tras años con prohibición de salir de su natal Irán, el cineasta Jafar Panahi saborea su gira internacional para promocionar su última película Un simple accidente, Palma de Oro en Cannes y apuesta de Francia en los Oscar. En Estados Unidos, Panahi se dijo “muy contento” por el éxito de su largometraje, que busca colarse en la lista de los nominados a los próximos Premios de la Academia a mejor película internacional. El filme, sobre un torturador del gobierno iraní que cae en manos de sus antiguos prisioneros, enfrentó múltiples desafíos. El rodaje se realizó de forma clandestina y la policía llegó a interrumpirlo, antes de que se lograra completar apresuradamente unas semanas después. Gracias a que la posproducción fue realizada por una compañía francesa, París pudo postular Un simple accidente como propia en la carrera por los Oscar. El logro tiene un gusto agridulce para Panahi, de 65 años, quien desearía que las reglas de la Academia cambiaran para permitir a los artistas iraníes censurados por Teherán competir en mombre de su patria. Yo realmente quería que fuera por mi propio país. Pero cuando una sociedad está oprimida, surgen ciertas dificultades”, confesó a la AFP en farsi, durante una entrevista con una traductora en Los Ángeles. No es un reclamo nuevo: mientras que los festivales de Cannes, Venecia o Berlín seleccionan ellos mismos las películas, la Academia en Hollywood, que entrega los Oscar, pide a las autoridades de cada país que elijan a su candidato para la estatuilla de mejor película internacional. Cine “humanista” Este sistema es criticado con más frecuencia recientemente, en particular por el auge del autoritarismo en el mundo. Esto reduce y socava la independencia de los cineastas”, opinó Panahi, quien sigue creando a pesar de haber sido encarcelado dos veces, tener prohibido hacer películas en Irán, y no haber podido viajar fuera del país hasta 2023. El cine iraní es humanista y siempre ha sabido conectar con el público de todo el mundo”, sostuvo el realizador, y puso como ejemplos las oscarizadas cintas de Asghar Farhadi, Una separación (2011) y El cliente (2016), o la exitosa El sabor de las cerezas que le dio la Palma de Oro a Abbas Kiarostami en 1997. Los grandes del cine iraní lograron sortear las presiones de Teherán, pero los artistas sienten que el clima interno es más hostil. Afirman que la represión aumentó en Irán tras la revuelta popular de 2022, provocada por la muerte de la joven Mahsa Amini, quien estaba bajo custodia de las autoridades tras ser detenida por negarse a utilizar el velo islámico de la forma requerida. El año pasado, el director Mohammad Rasoulof se exilió para escapar de azotes y una pena de ocho años de cárcel tras rodar La semilla del fruto sagrado, que representó a Alemania en la última edición de los Oscar. Fue con él que Panahi fue arrestado en 2010 en su domicilio, donde ambos trabajaban en una película. “Superar la violencia” Desde entonces, Panahi perfeccionó sus técnicas para rodar en secreto. Gran parte de Un simple accidente transcurre en una camioneta, que también sirve de escondite. Las escenas de exteriores se rodaron en zonas desérticas y barrios poco frecuentados. Cuando uno vive en un lugar, como lo conoce bien, consigue las formas de escapar”, dijo el director. Inspirada en su estancia tras las rejas, la película muestra cómo iraníes que pasaron por la misma prisión debaten acaloradamente sobre el futuro de quien fuera su carcelero, secuestrado por un mecánico. ¿Deberían matarlo para vengar las vejaciones sufridas, o negarse a rebajarse al nivel de su torturador? A través de este verdugo, Panahi expone un Irán en el que el poder de los mulás se derrumba y en el que este dilema moral podría pronto convertirse en uno colectivo. Según él, la película no trata sólo de lo que sucede en el presente. Como cineasta, “uno piensa en las personas que vivirán en ese país en el futuro, y en cómo debe sembrar las semillas para superar la violencia”, afirmó.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Fátima Bosch, una reina en ascensoBanda, el tipo de música de escandalosos que más se reporta en CDMX¿Sabías que Plaza Universidad tuvo un cine legendario? Así era El Dorado 70

Source LogoExcélsior
News Image
Fátima Bosch, una reina en ascenso

CAROLINA LOMAS Y AZUL DEL OLMODesde pequeña, Fátima Bosch soñaba con cambiar el mundo. La niña de pecas, ojos verdes y un innato talento para posar, se transformó en la mujer que lo quiere todo y trabaja para conseguirlo. Pero no siempre fue así. Cuando era niña, la tabasqueña fue diagnosticada con dislexia y Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad. Sufría bullying de sus compañeras de escuela y decía sentirse incomprendida. Fátima se sobrepuso al rechazo, lo abrazó, lo convirtió en su mejor amigo y hasta lo aprovechó como combustible. Para sus amigos, su nombre es sinónimo de disciplina. Es una mujer que sabe lo que quiere y que es muy firme a sus ideales y que no se va a dejar mover”, dice Elena Roldán, amiga de Fátima a Imagen Noticias con Nacho Lozano. Su historia comienza con la llegada del nuevo siglo, el 19 de mayo, cuando Fátima vio la luz por primera vez en Santiago de Teapa, Tabasco, en el seno de una familia integrada por Vanessa Fernández, su mamá, Bernardo Bosch, su papá y su hermano Bernardo. Su belleza era innegable desde chica, pero también lo que quería hacer. Sus tías, Mónica Fernández y Claudia Fernández, le fueron mostrando un camino a los certámenes de belleza siendo ellas mismas Flor de Oro Tabasco en 1984 y 2004, título que Fátima portaría en 2018. En septiembre ganó Miss Universe México 2025. Ella me dijo: ‘Iska, yo sé que puedo ganar en Miss Universe’. Dijo: yo quiero ir a Tailandia y ganar”, compartió Iska Alvarado, amigo de Fátima a Imagen Noticias. Su vida no sólo se limitó a los certámenes de belleza, a la par que iba sumando experiencia en ellos como caminar, posar y hablar, también decidió ejercitar su mente, por lo que estudió una carrera universitaria. Dejó su tierra natal y viajó a la Ciudad de México, donde se convirtió en parte de la matrícula de la Universidad Iberoamericana, donde estudió la carrera de Diseño de Indumentaria y Moda. También cuenta con formación en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA) en Milán, Italia, y en el Lyndon Institute en Vermont, Estados Unidos, lo cual le dio la oportunidad de aprender inglés, francés e italiano, idiomas que en un futuro le ayudarían. Sin duda la educación, la lejanía del seno familiar, la madurez de hacerse cargo de ella misma y resolver los problemas que pudieran presentarse, le dieron a Fátima una seguridad y empoderamiento que poco tiempo después le mostraría al mundo... y lo conquistaría. Para sus amigos cercanos, Fátima no sólo es la mujer más bella del universo, es alguien con enorme sentido del humor, a la que le encantan las golosinas y disfruta de cantar a todo volumen canciones de Luis Miguel y Cristian Castro. También es muy de comer chocolates, eso sí, sin azúcar... Si tú necesitabas algo, era más fácil ir a la habitación de Fátima que ir a la tienda de servicios de la esquina porque ella tenía absolutamente todo”, agregó Alvarado. Fátima es muy cercana a la religión. Antes de la final, sus amigas compraron velas para repartirlas entre sus seres queridos y que le enviaran una oración. La joven de 25 años se asume feminista. Para sus amigos, este triunfo marca el inicio de un reinado que empodera a las mujeres. Fátima se ha convertido en un estandarte de lo que es la mujer en la actualidad”, concluyó Alvarado.   Poderosa   Luego de haber ganado Miss Universe México, desde su llegada al país asiático Fátima resaltó entre el resto de las representantes. No fue sólo su belleza, fue su carácter y la manera en la que alzó la voz frente a Nawat Itsaragrisil, el director de Miss Universe Tailandia, quien al inicio de la concentración la reprimió por “ser una cabeza hueca por hacerle caso a su equipo de México”. Porque tengo una voz que siento para siempre, no es que tengas un problema... Como mujeres nos debes respeto. Estoy aquí representando a un país, y no es mi culpa que tengas problemas con mi organización”, reclamó la mexicana. Eso hizo que Fátima se levantara de su lugar y sin micrófono le pidiera respeto para ella y todas las concursantes presentes que estaban ahí para llevar los valores y misión del certamen al mundo, haciendo que se retirara del lugar, inspirando a varias participantes que le mostraron su apoyo saliendo con ella. Como país, tienen todo mi respeto. Amo Tailandia. Los respeto a todos, son unas personas maravillosas, pero lo que acaba de hacer su director no es respetuoso. Espero que todos en casa, cada mujer, no importa si tienen un gran sueño o una corona, si eso te quita tu dignidad, necesitas irte”, puntualizó Bosch, quien caminaba acompañada por Miss Universe Irak. Ese día, compartió un video en redes. Estamos en el siglo XXI, yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinándola o cambiándole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres y todas las niñas que luchan por causas, y decirle a mi país que estoy comprometida completamente en esto, como el día uno, y mientras haya Miss Universe, México tiene un representante. Los amo muchísimo”, dijo Bosch. Y este viernes, tiempo de Tailandia la tabasqueña respondió con seguridad en la pregunta final. Si tú ganas el título de Miss Universe esta noche, ¿cómo utilizarías esta plataforma para empoderar a las mujeres jóvenes?” Como Miss Universe, les quiero decir, crean en el poder de su autenticidad, crean en ustedes mismas porque tus sueños importan, tu corazón importa. Y nunca, nunca permitan que nadie te haga dudar de ti ni de tu valor, porque  vales todo. Eres poderoso, eres poderosa y tu voz merece ser escuchada. Muchas gracias”, aseveró Bosch ante la ovación del auditorio.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: ¿No era para Fátima Bosch? Jurado de Miss Universo 2025 pone en duda su victoriaSheinbaum felicita a Fátima Bosch tras ganar Miss Universe 2025; "es un ejemplo"¿Cuánto gana una Miss Universe? Todo este dinero se llevó Fátima Bosch

Source LogoExcélsior
News Image
Enfrentarán crisis del gusano barrenador con menos recursos

Olimpia ÁvilaEn medio de la crisis por el gusano barrenador en el país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), instancia que se encarga de atender el brote, deberá enfrentarse a un recorte de recursos en 2026. TE RECOMENDAMOS: Avanzan barrenador, escasez y pérdidas a un año del cierre de frontera De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el próximo año, Senasica tendrá recursos por cinco mil 86 millones de pesos. Esto significa un recorte de 347.8 millones de pesos respecto a los cinco mil 433 millones de pesos que el organismo ejerce durante este 2025, lo que representa una disminución de 10.7% en su presupuesto anual, en términos reales. Y es que, aunque durante la discusión del PEF 2026 en la Cámara de Diputados se amplió el presupuesto para la Secretaría de Agricultura (Sader) —de la cual depende Senasica— y se otorgaron 641 millones de pesos extra para el ramo, dichos recursos deberán ser destinados al campo mexicano, mediante el programa K017 Infraestructura para el Desarrollo Rural Sustentable. REPORTAN 941 CASOS ACTIVOS A un año de la detección del primer caso de gusano barrenador del ganado (GBG) en el país —luego de que la plaga fuera erradicada en 1991—, actualmente se registran 941 casos activos, equivalentes a 0.003% del hato ganadero nacional. Durante los últimos 12 meses, “México desplegó la operación sanitaria más amplia de las últimas décadas en materia de salud animal, lo que ha permitido mantener contenido al GBG en el sur-sureste del país y evitar la dispersión del insecto hacia regiones clave del territorio”, indicó la Sader en un comunicado. Pese a ello, la frontera con Estados Unidos se mantiene cerrada al ganado mexicano, lo que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Carne, provoca afectaciones económicas que superan los 25 millones de dólares mensuales. SE PREVÉ ACABAR CON LA PLAGA DE GUSANO BARRENADOR EN 5 AÑOS De acuerdo con especialistas del Senasica, se prevé acabar con la plaga de gusano barrenador en aproximadamente cinco años, mediante una estrategia integral que incluirá la producción y liberación de 500 millones de moscas estériles a la semana, con el apoyo de Estados Unidos, una vez que el gobierno de México concluya la construcción de una nueva planta en Tapachula, Chiapas, y que EU concrete la edificación de una más en Texas. LA PLAGA Y LAS HERRAMIENTAS PARA COMBATIRLA La plaga. El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax. Las heridas abiertas en el ganado y otros animales de sangre caliente (incluidos los humanos) atraen a las moscas, que depositan allí sus huevecillos para que, al eclosionar, las larvas puedan alimentarse de la carne viva. Insecto estéril. La técnica del insecto estéril permitió, el siglo pasado, erradicar la plaga del gusano barrenador en nuestro país. Consiste en la cría masiva de machos de la mosca, los cuales son esterilizados con radiación y liberados en campo para que copulen con las hembras silvestres y, de esta manera, evitar la producción de huevos fértiles. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *mcam Contenidos Relacionados: Suman 84 casos de miasis por gusano barrenador en MéxicoEU instala unidad de moscas en Tampico; combatirá al gusano barrenadorPlaga del barrenador golpea a 13 estados

Source LogoExcélsior
News Image
Sudán, sorpresa para Trump

El presidente Trump recibió en Washington el martes pasado al príncipe Saudita Mohamed bin Salman (MBS), en una visita muy esperada en la que se definiría si EU estaría dispuesto a venderle al Reino árabe los súper avanzados  aviones de combate F-35, y si a cambio Riad aceptaría normalizar relaciones con Israel y cumplir con el compromiso de realizar inversiones multimillonarias en EU. Luego del recibimiento al mandatario árabe con alfombra roja, se anunció que efectivamente los aviones serán entregados a Riad a cambio de las citadas promesas de inversión, aunque nada se concretó sobre el tema de la normalización con Israel, asunto que MBS ha condicionado a que la nación judía encare con seriedad un proceso negociador destinado a resolver la cuestión palestina.   Fuera de los reflectores, pero divulgado sobre todo por prensa árabe, hubo mención por parte de MBS en el encuentro, del caso particular de la cruenta guerra que cursa en Sudán, donde se registra una crisis humanitaria de dimensiones alarmantes. Lo reportado indicó que a pesar de la gravedad de la situación en Sudán, era la primera vez desde que Trump tomó la presidencia en enero pasado, que éste se enteraba de los horrores que han venido ocurriendo en ese país africano. Si bien el enviado de Trump a África, Massad Boulos declaró recientemente a la Agencia France Press que la guerra sudanesa era la más cruenta y mortífera del mundo actual -13 millones de desplazados, 150 mil muertos y acciones brutales de violaciones, mutilaciones y torturas-, la administración norteamericana no mostró intenciones de invertir capital político en ella en virtud de que sus prioridades han estado centradas en las crisis de Gaza-Israel y Rusia-Ucrania. Al parecer, apenas ahora Trump ha cobrado conciencia de la tragedia sudanesa. Sus palabras lo expresaron así: “Yo pensé que sólo se trataba de algo loco y fuera de control. Pero justo ahora veo lo importante que es para ti (MBS), y para muchos de nuestros amigos aquí reunidos. Vamos a empezar a trabajar en Sudán”. Poco después escribió en Truth Social que “en Sudán están ocurriendo tremendas atrocidades…trabajaremos con Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Egipto y otros aliados nuestros en Oriente Medio para poner fin a esas atrocidades”. Habrá que ver si el interés manifestado por Trump ese día se mantiene y lo conduce a intervenir de alguna forma ya que han sido cometidas masacres y toda clase de atrocidades por los dos bandos en guerra: las Fuerzas Militares del gobierno contra las Fuerzas Rápidas de Apoyo. Hace pocas semanas los rebeldes se apoderaron de uno de los reductos gubernamentales más importantes, la ciudad de El Fasher, donde en los últimos días previos a la toma de esa localidad se perpetró una brutal carnicería por parte de la Fuerzas Rápidas de Apoyo. Es incierto si el gobierno de Trump hará algo al respecto ya que la mayor parte de las armas usadas por las Fuerzas Rápidas de Apoyo son suministradas por Emiratos Árabes, nación con la cual EU mantiene una relación especialmente estrecha al ser uno de sus importantes aliados que, además, alberga la base aérea estadunidense de Al Dhafra, punto central en el mercado energético global. Otra razón para prever una posible continuación de la pasividad de la administración estadunidense similar a la de ahora, es que lo que acontece en Sudán no ha sido un escándalo mundial, a pesar de la magnitud espantosa de esa tragedia humana. Uno de los diversos factores explicativos de esa indiferencia es que casi no hay cobertura de los medios de comunicación internacionales acerca de lo que ahí sucede. ¿Por qué? Tal vez porque es un asunto que no vende, no interesa. Quienes manejan los medios saben que en el mundo occidental un conflicto que enfrenta a africanos musulmanes entre sí no causa una inquietud ni una indignación lo suficientemente fuertes como para movilizar opinión pública en defensa de uno u otro bando. No hay el más mínimo conocimiento previo de quién es quién en ese escenario, y por lo tanto están ausentes las emociones y presiones políticas que podrían conducir a movilizar esfuerzos a fin de detener la atroz violencia que sigue desangrando a ese país.   Columnista: Esther ShabotImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
La generación Z y la libertad de expresión

Se ha dado por llamar como Generación Z a la comunidad integrada por jóvenes nacidos entre 1997 y 2012. Se dice que son individualistas; absortos por la utilización excesiva de redes sociales; muy frágiles en sus emociones —sobre todo después de la pandemia—; fáciles de ofenderse, pero muy sensibles ante la naturaleza o el cuidado de los animales. Es la primera generación nacida en la era digital y también se les ha denominado de manera peyorativa como “generación de cristal”. Los trato y procuro aprender a entenderlos, pues son aquellos que en su mayoría asisten a mis clases de la Facultad de Derecho. De manera lamentable han crecido en el actual México violento; para ellos la delincuencia en todas sus variantes ha sido parte de su entorno cotidiano. Ya sea mediante noticias, redes sociales, videojuegos, música, círculos familiares conflictivos o experiencias personales, la exposición constante a diversas formas de agresión ha generado un fenómeno preocupante: la normalización de la violencia. Este fenómeno no sólo afecta la forma en que los jóvenes entienden su existencia, sino que además influye de manera profunda en su relación con el Estado, la política y las instituciones sociales. Lo anterior genera un doble efecto: deteriora la confianza en el gobierno y genera un distanciamiento de la esfera pública, tal como lo demuestran los datos proporcionados por el Injuve en 2018, que señalan que 80% de jóvenes encuestados respondió sentirse poco o nada interesado en la política. El pasado sábado 15 de noviembre, jóvenes de la Generación Z convocaron para manifestarse en el Zócalo capitalino contra diversas decisiones gubernamentales. La marcha se vio ensombrecida por distintos actos de violencia provocados y, en especial, por la represión contra los asistentes de parte de la policía capitalina. La concentración ha sido objeto de descalificaciones emitidas desde el gobierno para tratar de desvirtuar la legitimidad de la protesta, bajo el argumento de que no fue una marcha de jóvenes, sino que fue convocada por grupos de derecha nacional e internacional, así como por los partidos políticos de oposición. Sin discutir la legitimidad de la convocatoria, lo que preocupa es la brutalidad con que fue disuelta la manifestación. Porque cuando la violencia irrumpe, el derecho ha fracasado. Cada vez que un conflicto social desemboca en agresiones o que una manifestación se ve opacada por actos violentos, se evidencia la incapacidad del Estado para garantizar vías institucionales que canalicen el descontento y protejan la participación ciudadana. Pareciera que se quiso mandar una señal para infundir miedo para minar el interés de las juventudes de participar en movimientos sociales, lo cual es reprobable. Porque cuando los jóvenes dejan de creer que la ley los protege y que las instituciones funcionan, el interés por lo público se desvanece. La Constitución tutela los derechos humanos a la libre manifestación de las ideas y no sean objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa. También, la inviolable libertad de difundir opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio; así como, al derecho de asociarse o reunirse de manera pacífica con cualquier objeto lícito. Democracia y libertad de expresión son correlativas. La democracia es en esencia un gobierno que respeta la pluralidad de opiniones. Se gobierna con la opinión ciudadana expresada sí en las urnas, pero ejercida a diario en las calles. Como Corolario, las palabras de Giovanni Sartori: “No basta que la libertad de expresión sea tutelada por el sistema jurídico; también es necesario que no haya temor de ejercerla”. Columnista: Raúl Contreras BustamanteImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Colombia propone relevo en Venezuela; Petro fue mediador

L. Moscoso / DPABOGOTÁ.– El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un “desmantelamiento violento” del chavismo en Venezuela. En cambio, apostó por un gobierno de transición en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos por sus ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico. El mandatario izquierdista dijo haber mediado con su entonces par estadunidense Joe Biden para una eventual salida del gobierno de Nicolás Maduro de Caracas antes de su cuestionada reelección en julio de 2024. No se presentó el desbloqueo de Venezuela, ni dejaron participar a Corina, ni le quitaron el precio a la cabeza de Maduro y las elecciones no fueron libres. Dije públicamente: no son libres las elecciones bajo un país bloqueado”, expresó el presidente colombiano en un extenso mensaje en X. TE RECOMENDAMOS: Petro bajo fuego por pagar a un club de striptease en Lisboa Para Petro ese periodo de transición encabezado por un gobierno de unidad permitiría “la construcción de confianza” y convocar unas elecciones libres. Un modelo, recordó, que gustó a algunos sectores de la oposición venezolana, pero también disgustó a partes del gobierno de Maduro. Petro insistió en que la falta de acuerdos y la amenaza armada extranjera ponen en riesgo cualquier solución política Incluso, alertó de  la posibilidad de “un desmantelamiento violento” en Venezuela. El escenario de la actual Libia y Oriente Próximo será más próximo”, sostuvo Petro.     Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión     clm   Contenidos Relacionados: Guerrillero más buscado de Colombia reaparece y lanza advertencias contra PetroTemen daño nulo al narco por ataques a lanchas; cárteles colombianosColombia aprueba la venta de flor de cannabis en farmacias

Source LogoExcélsior
News Image
Fascinante sacrificio de Wei, Yi conduce a tablas

Dos tablas se registran en la fase semifinal de la Copa Mundial FIDE en Goa, India. El chino Wei, Yi extrajo de la manga la varita mágica del juego combinatorio justo, en el momento preciso, cuando las negras daban la impresión de crecer en el flanco de rey y alterar el destino de la partida, hizo un vistoso y espectacular sacrificio de Alfil que obligó al prodigioso ruso Andrey Esipenko a jugar con exactitud pues en caso contrario podría recibir jaque mate. El juego concluyó después de 33 movimientos de una defensa India de Rey, variante Rubinstein, ante una lluvia permanente de jaque que no podría evitar el ejército de las negras debido a que sus piezas pesadas no podían acudir a la defensa en el flanco de rey.  En duelo estratégico los uzbekos Yakubbóev y Sindárov, tablas en 30. Blancas: Wei, Yi, R.P. China, 2,752. Negras: Andrey Esipenko, Rusia, 2,681. Defensa Francesa, Variante Rubinstein, C10. R-7–1, Ritmo clásico, Copa Mundial FIDE, Goa, India, 21–11–2025. 1.e4 e6 (*) 2.d4 d5 3.Cc3 dxe4 4.Cxe4 V. de Akiba Rubinstein. 4...Cd7 Si 4...Ad7 Esta línea se conoce como Fort Knox, por lo inexpugnable. La idea es activar al A obstruido y llevarlo a c6 y cambiarlo. Pero el proceso de activación es lento y las negras por lo general además de ceder espacio conceden a las blancas la pareja de alfiles. En ajedrez cada movimiento conduce a un universo infinito. 5.Cf3 Cgf6 6.Cxf6+ Cxf6 7.Ad3 Hay análisis profundos sobre las posibilidades de jugar 7.Ae3!? Quien se interese por esta línea puede consultar la página de chessbase del 4 de noviembre de 2021. De alguna manera Wei Yi, va a llegar a una posición semejante a la del analista Martín Lorenzini. Responde a la liberación, ataque y rompimiento de las negras en la casilla c5, mediante c7-c5. 7...c5 Idéntica posición al juego entre Pranav V  1 - 0 George Meier en el C. Mundial de ajedrez rápido, 28–12-204 en Nueva York. 8.Ae3 Dc7 Arturito Pomar, España, 1–0 Geza Maroczy, Hungría, 1947. 9.De2 a6 10.h4 Cd5 11.0–0–0 Las blancas dan prioridad a la seguridad del rey y a la conexión de las torre antes que a conservar la pareja de alfiles. El rey negro se mantiene en el centro y el peón h ha ganado espacio. Es probable que las negras enroquen en largo para evitar la ofensiva en flanco de rey. 11...Ad7 El medio juego exige precisión, ganar el A y atacar el centro presenta graves consecuencias a las negras. Por ejemplo: 11...Cxe3 12.fxe3 cxd4 13.Cg5 h6 14.Cxf7 Rxf7 15.Thf1+ Re8 16.Ag6+ Rd8 17.Txd4+ Ad7 18.Tfd1+-. 12.Rb1 El rey evade los Rayos X de la dama y protege a2. 12...Cxe3 13.fxe3 f6 (Si 13...0–0–0 14.Cg5 Ae8 15.Axh7 g6 16.Axg6 fxg6 17.Cxe6 pequeña ventaja blanca). 14.g4 0–0–0 15.g5 Rb8 16.Thf1 Ac8 17.gxf6 gxf6 18.c3 Tg8 En términos generales las blancas presentan debilidad en los peones h4 y e3 y las negras en h7 y f6. En esencia den ser objetivos de ataque. 19.Cd2 f5 20.Cb3 era posible Tg1 con el fin de disputar la columna a la Tg8, pero Wei Yi, en acción activa estratégica agrupa sus peones en flanco dama.  20...Tg4 21.h5 Th4 22.Cxc5 Axc5 23.dxc5 Dxc5 =/+ Son las negras las que disponen mayor espacio y elasticidad en sus piezas. 24.Tf4 Th3 Sobre la debilidad señalada. 25.Td4 Tg8 [25...Txe3? 26.Dxe3 (26.Dh2+ Dc7 27.Dxc7+ Rxc7=) 26...e5 27.Txd8 Dxe3 28.Axf5+-] 26.e4 fxe4 27.Dxe4 Dxh5 28.Axa6!! e5= [28...bxa6?? La captura sería un gravísimo error pues conduciría a la derrota. 29.Tb4+ Rc7 (Veamos, si 29...Ra7 30.Td7+ Axd7 31.Db7++; y si 29...Db5 30.De5+ Ra8 31.Txb5 axb5 32.a4 Ab7 33.Dxe6+- con ventaja decisiva.) 30.Dc4+ Dc5 31.Dxc5#] 29.Td8 Txd8 30.Txd8 Ra7 [30...Th1+ 31.Rc2= Th2+ 32.Rb3 Rc7 33.Txc8+ Rxc8 34.Dxb7+±] 31.Da4 bxa6 [31...Th1+ 32.Rc2 bxa6 33.Td7+ Con posición de tablas.] 32.Td7+ Axd7 33.Dxd7+ Rb6 ½ - ½ . Los gladiadores acuerdan tablas. Las poderosas piezas negras no pueden auxiliar a su rey de la lluvia de jaques. Por ejemplo: 34.Dd6+ Rb5 35.Dd5+ Rb6 36.Dd6+ Rb5= No podrían responder a 37.Dd5+ con Ra4?? 38.Dc6+ Ra5 39.b4++. (*) La Defensa Francesa trae viejos recuerdos. En el match por el Campeonato Mundial entre José Raúl Capablanca y Alexander Alekhine. Se produjo 1.e4 e6 y Capablanca perdió. Nunca más en ese match volvió a emplear 1 e4. Perdió el título en 34 juegos; Alekhine ganó con +6,=25,-3. Blancas: Nodirbek Yakubbóev, Uzbekistán, 2,689. Negras: Javokhir Sindárov, Uzbekistán, 2,721. Gambito de Dama, Variante  Botvinnik, B-43. R-7, ritmo clásico, Copa Mundial FIDE, Goa, India, 21–11–2025. 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 c6 5.Dd3 dxc4 6.Dxc4 b5 7.Dd3 Ab7 8.e4 b4 9.Ca4 Da5 10.b3 c5 11.Db5+ Dxb5 12.Axb5+ Ac6 13.Axc6+ Cxc6 14.e5 Cd7 15.dxc5 Cxc5 16.Cxc5 Axc5 17.Ad2 0–0–0 18.Tc1 Td5 19.Ae3 Axe3 20.fxe3 Rb7 21.0–0 h6 22.Tc4 a5 23.Tfc1 Tc8 24.Rf2 Tdd8 25.Re2 Td5 26.h4 Tc7 27.h5 Tdd7 28.Tg4 f6 29.exf6 gxf6 30.Tcc4 Tg7 ½–½. Columnista: Arturo Xicoténcatl.Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
News Image
Lefty Gómez

En 1930, el novato Lefty Gómez impresionaba con su poderosa recta y sus 1.88 metros de estatura, pero el dueño de los Yankees, Jacob Ruppert, se preocupaba por lo delgado que lo hacían ver sus 67 kilogramos. Luego de varios tratamientos médicos, con el objetivo de mejorar su físico, el último recurso fue extraerle los dientes superiores, ya que se pensaba que su sangre estaba infectada debido a un deficiente trabajo dental al que había sido sometido. Con una dentadura postiza de cerámica, que a Yankees le costó 1,500 dólares, el entonces pitcher de 21 años buscaba afianzarse en las Grandes Ligas. Su primer año fue de altibajos al no estar recuperado totalmente de la cirugía y fue enviado a las ligas menores para retomar su nivel. En su segunda temporada, Lefty Gómez se estableció como uno de los mejores lanzadores de la Gran Carpa. Logró 21 victorias, la primera de las cuatro campañas en las que superó las dos decenas de triunfos. La mejor fue la de 1934, en la que sumó 26 y, además, completó 25 juegos. Fue el primer pitcher de los Yankees y único hasta el momento en ganar la triple corona, de hecho lo realizó en dos ocasiones (1934 y 1937). Es el único lanzador en la historia con seis victorias sin derrota en Serie Mundial, además de ser parte de cinco equipos campeones. Fue el primero en abrir y ganar un Juego de Estrellas, también es el único lanzador con seis entradas en un encuentro estelar. Amigo íntimo de Babe Ruth, compañero inseparable de Lou Gehrig, a quien le tocó consolar en los días complicados de su despedida. También fue mentor de Joe DiMaggio, con quien compartió habitación. El pitcher jugó con las tres máximas leyendas de los Yankees. Vernon Louis Gómez nació en California el 26 de noviembre de 1908. Fue firmado inicialmente como profesional por San Francisco, que le vendió el contrato a los Yankees por 35 mil dólares. Lefty Gómez también era reconocido por su extraordinario sentido del humor y por su ingenio. Era capaz de ponerle pausa a un juego de Serie Mundial sólo para observar el vuelo de un avión. Decía que no temía lanzar pegado a los bateadores, así fuera a su mamá “ya que era buena bateadora”. El zurdo estelar probablemente no ha sido lo suficientemente valorado. Su ingreso al Salón de la Fama no fue por la vía directa, se dio hasta que el Comité de Veteranos decidió honrar su carrera y otorgarle la inmortalidad en 1972, casi 30 años después de su retiro. Yankees, un equipo que se caracteriza por retirar el número de sus grandes leyendas, mantiene en activo el 11 que portó Lefty Gómez, quien ha sido uno de los mejores lanzadores en la historia del equipo. Columnista: Héctor LinaresImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0

Source LogoExcélsior
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones