
Actualización 29 de septiembre, 2025
¿Quieres recibir notificaciones?
Actualización 29 de septiembre, 2025
Entrevista con Teresita Aguilar, Abogada postulante y especialista en Derecho Familiar, conducida por el Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez.
Las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.
En un contexto donde los conflictos reflejan desigualdades estructurales y violencias simbólicas, la mediación narrativa emerge como un enfoque innovador que prioriza la transformación de las historias de las personas por encima de la resolución técnica. Durante la Semana Nacional de la Mediación (sesión del 23 de septiembre de 2025), organizada por Casas de la […]
Las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.
Recientemente Albania sorprendió al mundo con una decisión inédita: nombrar a una inteligencia artificial llamada Diella como ministra de contrataciones públicas, con el mandato explícito de acabar con la corrupción en adjudicaciones gubernamentales. El primer ministro Edi Rama explicó que el nombre Diella significa “sol” o “luz” en albanés, y que el objetivo es garantizar […]
El Juicio de Amparo ha sido, por más de un siglo, uno de los pilares del sistema jurídico mexicano. Nació como un escudo frente a la arbitrariedad del poder, un mecanismo para recordarle a la autoridad que las personas tienen derechos fundamentales que no pueden ser pisoteados. Pero hoy nos enfrentamos a una paradoja preocupante: […]
Me parece que, después de la reforma judicial, las juventudes de abogadas y abogados nos enfrentamos a un gran dilema: ¿qué va a pasar con nuestro futuro profesional y con la forma en la que ejercemos la abogacía? Quienes salimos a marchar contra la reforma judicial nos resistimos a que los jueces fueran electos por […]
El pasado 29 de agosto de 2025 fue publicado el criterio jurisprudencial 1a./J. 218/2025 (11a.) emitido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por medio del cual reconoce que el Artículo Quinto Transitorio del Decreto que reformó la Ley de Minería no vulnera el principio de irretroactividad de leyes. […]
Actualización 17 de septiembre, 2025
Entrevista con Adrián Vázquez, socio de Vázquez Tercero y Zepeda, experto en comercio internacional, conducida por Ligia González.
Lima se consolidó como el epicentro de la innovación jurídica en la región. Durante 3 días, más de 300 profesionales de 12 países se reunieron para repensar el rol de las gerencias legales, inspirar nuevas formas de liderazgo y construir juntos el futuro del derecho corporativo en Latinoamérica. Del 2 al 4 de septiembre, el […]
Las noticias más relevantes del día en el mundo jurídico-político y todo lo relacionado a justicia, legislativo, política, empresas, tecnología, compliance y cultura de inclusión.
A septiembre se le conoce como el Mes del Testamento, y durante éste, el Gobierno de México, junto con el Notariado Nacional, impulsan una campaña para que los ciudadanos dejen resuelto su patrimonio y al mismo tiempo fomentar una cultura de previsión entre las familias. Sin embargo, más allá del ámbito personal, surge una pregunta […]
El debate que abre Juan Antonio García Amado sobre la derrotabilidad de las normas jurídicas no es un ejercicio menor ni reservado a las aulas: es un reto directo a la estabilidad del Derecho. En su obra advierte que, si toda norma es “prima facie” derrotable, como sostiene Robert Alexy, el juez constitucional termina actuando […]
En los últimos años, México ha impulsado diversas reformas legales con el objetivo de apoyar el emprendimiento y ofrecer a los emprendedores un mecanismo sencillo, gratuito y rápido para constituir una empresa desde plataformas digitales, sin necesidad de acudir ante un fedatario público. Una de las innovaciones más relevantes en este contexto fue la creación […]
En la actualidad, hablar de justicia terapéutica ya no es una ocurrencia académica ni una ostentación retórica. Es una necesidad urgente. En los pasillos de los tribunales aún permea la idea de que lo más importante es aplicar la ley con rigor técnico, que son mejores personas juzgadoras quienes emiten más sentencias y mantienen bajo […]