
Entrevista con José Francisco de Villa Soto, abogado especialista en Relaciones Internacionales, Derechos Humanos y Derecho Constitucional, conducida por Ligia González.
¿Quieres recibir notificaciones?

Entrevista con José Francisco de Villa Soto, abogado especialista en Relaciones Internacionales, Derechos Humanos y Derecho Constitucional, conducida por Ligia González.

Hay libros que no solo se leen; desde el título nos obligan a detenernos, observar y reconocernos. La trampa de la forma, el libro más reciente de Roberto Lara Chagoyán, es uno de ellos. No solo habla de los excesos de la cultura del formalismo que permea el entorno judicial, sino que exhibe cómo, durante […]

En un nuevo intento o simulación de combatir a la corrupción, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno presenta: el Código de Ética e Integridad para un Buen Gobierno en la Administración Pública Federal y los Lineamientos para la operación de los Comités de Ética de la Administración Pública Federal, ambos publicados en el Diario Oficial […]

En las últimas semanas se ha reavivado el debate de los vapeadores en México, especialmente tras el anuncio de que la Cámara de Diputados alista la discusión de la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, en materia de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos análogos. Ante este escenario, el país […]

En cada gran evento deportivo, musical o cultural ocurre una disputa menos visible que la de los protagonistas del escenario, se trata de una batalla silenciosa donde las marcas compiten por captar la atención del público. Mientras la publicidad formal paga por ocupar ese espacio, hay empresas que prefieren bordear los límites y aprovechar los […]

1. Introducción La Constitución Política y el nuevo sistema procesal penal mexicano consagran el derecho de las personas detenidas a ser puestas “sin demora” a disposición de la autoridad competente, Sin embargo, en la práctica el concepto de “sin demora” ha resultado ambiguo, pues no se fija un lapso preciso. Esta indefinición ha dado lugar […]

En México no son desconocidos los problemas que enfrentan las cárceles federales o estatales, sin embargo, considero que es necesario insistir en erradicarlos para dar cumplimiento al objetivo de la pena de prisión establecido en el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual consiste en lograr la reinserción social […]

En el marco del Congreso Latinoamericano de Gerencias Legales, se realizó el Foro de Educación Legal 2025, bajo el lema “Inteligencia artificial, ética y transformación digital en la enseñanza del Derecho”. El evento reunió a expertos, académicos y representantes del sector legal para debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la formación jurídica en la era digital. […]

La Refinería Olmeca, mejor conocida como Dos Bocas, nació bajo la promesa de independencia energética y recuperación de la soberanía nacional. Sin embargo, en la realidad económica y jurídica del país, se ha convertido en el símbolo más claro de cómo la política puede imponerse sobre la técnica, y el discurso sobre la evidencia. Lo […]

El pasado 31 de octubre de 2025 Janine Madeline Otálora Malassis concluyó su periodo como magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de informar al Senado de la República su decisión de respetar el nombramiento de nueve años para el que originalmente fue designada el 20 de […]

Entrevista con el Mtro. Francisco Javier Marín Sarabia, Magistrado en la Sala Especializada en Materia del Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, conducida por Jackie Huerta y Julio Guillen Bonifaz.

Del 10 al 21 de noviembre tendrá lugar la trigésima Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CNUCCC) en la ciudad de Belém do Pará (Brasil), coincidiendo con el décimo aniversario de la adopción del Acuerdo de París y el trigésimo de la celebración de la […]

Muchas operaciones financieras están siendo tokenizadas usando tecnología blockchain, sin embargo, cuando estamos frente a activos digitales, la propiedad y posesión se acreditan de formas muy peculiares y específicas, las cuales es necesario conocer para generar los derechos y obligaciones que derivan de estas. Derivado de las propiedades de la tecnología blockchain, cada vez existen […]

La Flagrancia es la figura procesal que permite la detención de una persona sin orden judicial, justamente, dentro de sus supuestos, cuando una persona es sorprendida cometiendo un delito o inmediatamente después de cometerlo. En el contexto de nuestro Sistema Penal Acusatorio, esta figura ha adquirido una relevancia estratégica, tanto para la actuación Policial, Ministerio […]

Un país donde combatir la corrupción puede costar la vida La muerte del alcalde Carlos Manzo, asesinado tras denunciar redes de contrabando y corrupción fiscal, expone la pregunta más incómoda de nuestro tiempo: ¿Qué tan efectivo es el combate a la corrupción en un país donde hacerlo puede ser una sentencia de muerte? México enfrenta […]

No me llores, no No me llores, no Porque si lloras yo peno En cambio si tú me cantas Yo siempre vivo y nunca muero. Fragmento de son istmeño “La Martiniana” de la letra de Andrés Henestrosa. La fragancia del cempasúchil dibuja las lunas de octubre y noviembre, para recordarnos que los difuntos están más […]

El Global Summit de Legal Hackers es el encuentro en el que se establecen los estándares y metas del sector legaltech del año siguiente, por esta razón los diálogos, charlas, exposiciones y dinámicas son realmente disruptivas y reveladoras para todos los que asisten, y en esta ocasión y por primera vez se organizó en Suramérica. […]

En Portada

En Portada

En la Opnión de

En la Opinión de

En la Opinión de

En la Opinión de

En la Opinión de

Libros

Entrevista con Bibiana Martínez, Gerente de Operaciones Legales en Banco Colombia, por Janet Huerta Estefan, CEO de Abogado Digital, para LegalX Podcast. Cuando hablamos de innovación legal, solemos pensar en tecnología, inteligencia artificial o automatización de contratos. Pero en mi experiencia, el cambio más profundo no ocurre ahí, sino en la manera en que los […]

Navegando Compliance

Reflexiones de Derecho Procesal

Foro de Propiedad Intelectual

Cultura de Inclusión

Evento

Entrevista

Entrevista

Editorial

Entrevista con la Dra. Eileen Matus Calleros, CEO de White Box Project, conducida por el Dr. Julio César Bonilla Gutiérrez.

En el foro —cualquier foro, pero especialmente en el jurídico— no basta con creer algo: es importante argumentar con evidencia, técnica y reflexión. Hoy más que nunca debemos detenernos a distinguir entre las convicciones arraigadas a lo largo de nuestra formación y un verdadero razonamiento fundado. El derecho tiene un carácter epistemológico que no debe […]

En 2024 más de 161 mil parejas en México disolvieron su matrimonio: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 161,932 divorcios ese año, de los cuales 89.6% se resolvieron por la vía judicial y 10.4% por la vía administrativa. La tasa reportada equivale a 33.3 divorcios por cada 100 matrimonios, con las tasas […]

A casi diez años de su creación, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) es hoy un monumento a la contradicción: un diseño institucional robusto, víctima del abandono político y presupuestal. Concebido en 2015 como un modelo innovador de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, su propósito era prevenir, detectar y sancionar la corrupción. Sin embargo, […]

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) puso en marcha a inicios de septiembre de este año, el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una nueva plataforma digital que busca garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados por todos los empleadores. A través de esta herramienta, cualquier empleado podrá presentar denuncias […]