Explorar Siguiendo Política Internacional Economía Deportes Estados Sociedad Ciencia y Tecnología Cultura y Ocio Estilo de vida Fama
Sociedad Las 10 noticias más importantes de hoy Política Tensiones políticas en México Internacional Donald Trump Economía Fusiones y adquisiciones (M&A) Economía Aranceles Economía Criptomonedas Deportes Liga MX Sociedad Obituario Economía Bolsa nacional e internacional Estados Buenas noticias Internacional Noticias de Israel Deportes Lesionados y regresos Estados Noticias de Culiacán Estados Noticias de Monterrey Estados Noticias de Tijuana Economía Mercados: caídas y subidas de la semana Economía Números de la semana Fama Casa de los Famosos Cultura y Ocio Conciertos y festivales Cultura y Ocio Las series del momento Cultura y Ocio Cine - Estrenos del mes Deportes Noticias WWE Deportes Noticias de Canelo Álvarez Ciencia y Tecnología Lo último en tecnología Ciencia y Tecnología Últimas noticias Apple Ciencia y Tecnología Últimas noticias Android Sociedad Crimen y justicia Fama Chismes y escándalos Política Calendario político Fama Famosos en las redes sociales Estilo de vida Virales: memes y tendencias en redes sociales Estilo de vida Comida y bebida
La Jornada

Jesús Corona se despide del futbol
Miguel Ángel Velázquez: Ciudad perdida
Con la soga al cuello, uno de los más grandes deudores del pueblo de México, en muchos sentidos, echó mano de su último recurso tramposo para tratar de burlar a su acreedor: una negociación a nombre de la tolerancia.

Hernández
CRÓNICA DEL FIN
Mujeres exigen en Hidalgo y Querétaro despenalización
Pachuca, Hgo., En conmemoración del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, feministas se manifestaron en la Plaza Juárez, en Pachuca, Hidalgo, y en la ciudad de Querétaro, donde exigieron a los diputados locales la eliminación de los artículos del Código Penal del estado en los que se tipifica como delito.

Sheinbaum: pese a Trump y sus aranceles avanzamos con dignidad
Pese a las dificultades con Estados Unidos por los aranceles impuestos unilateralmente por Donald Trump, “hemos salido adelante muy dignamente, porque a ¡México se le respeta!”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en el marco del cierre de su gira de rendición de cuentas reprochó que “más de una generación de mexicanos sufrió el modelo neoliberal que empobreció al pueblo” y los culpables quieren regresar por sus fueros.
Nueva Suprema Corte, justicia de puertas abiertas a reclamos sociales
En su primer mes de funcionamiento, la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió para escuchar los reclamos sociales e incrementó el número de atenciones presenciales.

Del Toro acaricia la gloria y queda séptimo en Mundial de ciclismo
Isaac del Toro fue humano, demasiado humano. Acompañar a Tadej Pogacar, un hombre de otra galaxia, en un ataque a 100 kilómetros de la meta y con un ritmo delirante, fue un acto kamikaze en el Mundial de ciclismo de ruta en Ruanda. El pedalista de Ensenada lo intentó durante más de 30 kilómetros, en los que alternó con ese monstruo de Eslovenia en una fuga que erizaba el espinazo sólo de presenciarla. Una aventura temeraria que quedó claro no es apta para los mortales.
Reforzará la SSC estrategia contra robo de autopartes; dará seguimiento especial
Las autoridades capitalinas buscan fortalecer la estrategia contra el robo de autopartes por medio de la implementación de carpetas especializadas en las que los casos sean considerados no como hechos aislados y los delincuentes que sean detenidos sean presentados ante jueces de control por este delito y no por encubrimiento por receptación, como actualmente ocurre.

Entre aplausos y mariachis reciben a Alegna González
La marchista Alegna González fue recibida ayer entre aplausos, ovaciones y mariachis en su regreso a México tras conquistar la medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros durante el Mundial de Atle-tismo, que se disputó hace unas semanas en Tokio. La nacida en Chihuahua se mostró motivada de cara a Los Ángeles 2028, luego de romper la sequía de ocho años sin presea para el país en esa disciplina.

David Brooks: American curios
Un joven migrante musulmán socialista democrático está al borde de ser electo jefe de la principal ciudad de Estados Unidos. Su movimiento es un antídoto al envenenamiento de lo que queda de la democracia estadunidense en uno de sus momentos más oscuros de su historia.
CCH Sur, “tierra de nadie” por su falta de seguridad
El ambiente en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur llegó a excesos nunca antes vistos. Desde hace un año, alumnos demandaron mayor vigilancia, iluminación, botones de pánico y filtros en el acceso al plantel, porque ingresaban vendedores ambulantes y de drogas sin ninguna restricción.

Fieles a San Judas Tadeo
Secretaría de salud y la UAM colaborarán en soberanía alimentaria
La Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) iniciaron reuniones para un convenio en favor de la soberanía alimentaria, con un enfoque de salud pública y justicia social. El objetivo es atender de manera estructural los problemas nutricionales del país, particularmente la obesidad y la desnutrición en comunidades vulnerables, informó la dependencia en un comunicado. Resaltó que en el primer encuentro, la transformación del sistema alimentario debe responder a una política basada en evidencia científica, que priorice la salud de la población. Entre los temas centrales destacaron las estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados, la investigación aplicada con ingredientes locales, y la construcción de modelos de producción y distribución que fortalezcan la soberanía alimentaria nacional. Mientras, la UAM reafirmó su disposición de articular su capacidad académica y científica con los objetivos de esa estrategia, que vincula salud, alimentación y desarrollo sostenible. La iniciativa incluye la participación activa de estudiantes, investigadores y comunidades para que las soluciones respondan a las necesidades reales del país y no a intereses externos, aseguró.
Familias afectadas recibirán un apoyo emergente, adicional al del seguro
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, recorrió ayer por la tarde las calles de Santa María Aztahuacán, una de las 20 colonias más afectadas en la alcaldía Iztapalapa por las lluvias registradas la noche del sábado en el oriente de la Ciudad de México.
Restauran el mural Mapa de producción de la República Mexicana, de Covarrubias
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por conducto el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), informó que se encuentra en proceso de restauración el mural Mapa de producción de la República Mexicana (rutas marítimas), obra realizada en 1947 por Miguel Covarrubias y perteneciente al acervo del instituto.

Tri debuta con empate ante la verdeamarela en Copa Sub-20
Hay regresos que exigen la mejor de las respuestas, mucho más si el rival es Brasil y en juego están los primeros puntos de la Copa Mundial Sub-20 en Chile, torneo al que México dejó de asistir desde la edición de 2019, cuando fue eliminado en la fase de grupos. Seis años después, el retorno de la selección nacional a la categoría reina de las promesas juveniles resistió su empeño y obsesión por la victoria, pero provocó que el gigante del cono sur, cinco veces campeón del torneo, terminara conforme con un empate 2-2 a pesar de ser el favorito.
China apuesta por la industria de metales no ferrosos
Pekín. Las autoridades chinas dieron a conocer un plan para apoyar el crecimiento de la industria de metales no ferrosos, entre los que se encuentran el aluminio, el cobre, el zinc y el níquel, lo que apunta a un crecimiento anual promedio de alrededor de 5 por ciento en la producción de valor agregado del sector entre 2025 y 2026.
Analiza la FGR apelar liberación de integrantes de La Luz del Mundo
Morelia. Mich., La Fiscalía General de la República (FGR) analiza la posibilidad de impugnar la liberación de los 38 integrantes de la congregación religiosa La Luz del Mundo detenidos el martes pasado en un campo de adiestramiento paramilitar en Michoacán.
Inversiones en tecnología y el cliente, prioridades para Banamex: Chico Pardo
Con mayores inversiones en tecnología y centrar sus operaciones en los clientes es como Fernando Chico Pardo, el empresario mexicano que adquirió una cuarta parte del Banco Nacional de México (Banamex) por 42 mil millones de pesos, busca que la institución financiera retome su preponderancia en el mercado bancario nacional.
Buró de crédito cumple 30 años en octubre, con 75 millones de registros
El Buró de Crédito cumple 30 años en octubre y su contribución ha sido la creación de un registro y seguimiento de los datos del comportamiento de pagos hasta de 75 millones de personas y empresas, a fin de que tengan acceso al financiamiento, aseguró en entrevista Mauricio Gamboa, director general del organismo.

Reunión de Oasis tiene emotivo cierre en Wembley
"¡La gran guerra ha terminado!", declara uno de los docenas de titulares que aparecen en pantalla durante el último concierto de reunión de Oasis en Reino Unido. Salen los hermanos del brazo: Liam y Noel Gallagher en persona. ¿Será que los 90 mil espectadores han aguantado la rivalidad durante las 39 fechas hasta ahora, abriendo inmediatamente, apropiadamente, con la caótica estática de Hello?

Julio Hernández López: Astillero
Adán Augusto López Hernández hizo varias menciones enigmáticas, algunas de ellas con aire entre vengativo y retador, durante la conferencia de prensa que organizó este viernes en un intento de control de daños, luego que en el noticiero estelar de Televisa se habían dado a conocer documentos que le exhibieron en grave discordancia entre ingresos millonarios que recibió y lo que reportó a las autoridades fiscales.

Retiran cerco irregular colocado por industrias en el ejido Las Margaritas de SLP
Real de Catorce, SLP., En una acción considerada histórica por líderes ejidales y grupos ecologistas, así como un precedente nacional, este fin de semana se dio “el primer paso” conjunto, entre miembros de la sociedad y representantes de los tres niveles del gobierno, para frenar la expansión depredadora de la agroindustria, la minería y el sector inmobiliario, que durante más de 34 años se ha apropiado de miles de hectáreas, reservas de agua y recursos naturales de San Luis Potosí.

Marlene Santos Alejo: Balance de la jornada
Un Mundial sin estrellas se vive en Chile Sub-20, porque los mejores clubes del planeta no cedieron a jugadores importantes para el evento a disputarse desde el pasado sábado hasta el 19 de octubre. Algunos de esos jóvenes son ya figuras rutilantes como Lamine Yamal, Emery, Franco Mastantuono, Endrick… En ese marco, México, que hace rato tiró la toalla en eso de formar jugadores, acude con dos elementos que pelea con Estados Unidos, el portero Emmanuel Ochoa y Obed Vargas, ambos ya vistieron la casaca de las barras y las estrellas en equipos de menores… Donde el Tri lleva las de perder es en el caso de Xavier Biscayzacú, de padres uruguayos, quien jugó el Premundial con los verdes, nació en Veracruz y tiene doble nacionalidad.

Choferes consideran inútil la app Mi Taxi; no ha cumplido con su objetivo, señalan
A seis años del lanzamiento de la aplicación Mi Taxi, en la que están registradas 62 mil 34 unidades, continúa sin cumplir su propósito original: facilitar el servicio seguro de los llamados taxis rosas. Conductores que forman parte de la aplicación señalaron que esto no ha evitado la comisión de ilícitos como robos y hasta secuestro.
En el Día del Aborto Legal, clamor contra leyes que lo impiden
Este año, los actos para exigir un aborto legal, seguro y accesible estuvo marcado por el clamor de luchar en contra de la ocupación de los cuerpos de personas gestantes y contra la de la franja de Gaza, así como detener el genocidio en Palestina.
Decenas de casas, bajo el agua en Neza tras las lluvias
Nezahualcóyotl, Méx., Decenas de viviendas permanecen inundadas en al menos cinco colonias de este municipio, luego de los aguaceros del sábado en el oriente del estado de México. El ayuntamiento desplegó más de mil elementos y servidores públicos para auxiliar a la población.
Un error, el recorte en los recursos de la UdeG para 2026, aclara Sheinbaum
Zapopan, Jal., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que no habrá un recorte presupuestal para la Universidad de Guadalajara (UdeG) en 2026. Aclaró que la reducción en los recursos a la casa de estudios proyectada en el paquete presupuestal 2026 fue “un error” que se corregirá.
Hermann Bellinghausen: Lecciones de pesimismo
Sabía que el amor es lo único que compensa la muerte, y creía en la bondad infinita de los perros; siempre tuvo caniches, y los quiso más que a la gente, en particular a Atma (alma, aliento de vida), y fue pionero de los derechos animales. Era ese vecino que no saluda, o lo hace con un gruñido. El maestro que no dice buenos días. El autor que temen los editores. La fama, esa falsa posteridad, lo recuerda misógino (sus vituperios a la mujer hacen las delicias del feminismo antipatriarcal), misántropo, arrogante, pesimista. Un día empujó a una anciana, la hizo caer, y debió pagarle una pensión por el resto de su vida. Para colmo, fue mal hijo. Siempre peleó con su madre, la olvidada novelista Johanna Hernriette Trosiener, quien ante la publicación de su primera obra dijo: “¿Y quién va a leer eso? Ni siquiera se entiende el título”. Se trataba de La raíz cuádruple del principio de razón suficiente (1813). Hay que reconocer que, en ésta al menos, Frau Johanna tenía un punto. Y como el extranjero de Camus, Arthur no fue a su entierro.
Editorial: Estados Unidos: violencia capitalizada
La noche del sábado pasado en la localidad costera de Southport, Carolina del Norte, un individuo disparó desde una lancha contra una multitud que se encontraba en tierra; mató a tres personas y lesionó a varias más. Unas horas más tarde, en la mañana del domingo, otras dos personas fueron asesinadas por un individuo que abrió fuego en una iglesia mormona de Grand Blanc, Michigan, y fue abatido por la policía. Ambos hechos son parte del escenario cotidiano de violencia extrema e irracional que impera en Estados Unidos desde hace décadas, como lo son el asesinato del propagandista de ultraderecha Charlie Kirk el 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah, en Orem, y el tiroteo del miércoles 24 en el que murió un inmigrante detenido y otros dos resultaron gravemente heridos en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas. Y aunque se trate en todos los casos de acciones repudiables desde cualquier punto de vista, no son de ninguna manera motivo de sorpresa.
Primaria rural en Cadereyta, NL, impulsa la educación y la sostenibilidad ambiental
En el municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, existe una primaria rural multigrado que impulsa el desarrollo educativo sostenible a través de proyectos en favor del medio ambiente y alimentación saludable. Es la escuela rural multigrado Aquiles Serdán, con una matrícula de 75 alumnos, 42 padres de familia y cuatro maestros.
Extraditan a 2 mexicanos requeridos en Estados Unidos
La Fiscalía General de la República entregó al gobierno de Estados Unidos a dos personas de nacionalidad mexicana requeridas por varios delitos, en cumplimiento con el tratado de extradición firmado entre México y ese país.

Cuatro legados para los michoacanos, Informe de Alfredo Ramírez Bedolla
Morelia, Mich., Además de 40 mil millones de pesos en obra pública, el gobierno de Michoacán se rige bajo los preceptos de sentido social y ambiental, privilegiando el derecho a la movilidad ciudadana y como pieza fundamental la recuperación de la rectoría en materia de educación, subrayó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al rendir se cuarto Informe de gobierno ante representantes de diferentes sectores de la población.
EZLN denuncia destrucción de casas y despojo de predio con apoyo militar
San Cristóbal de Las Casas, Chis., La asamblea de colectivos de gobiernos autónomos zapatistas y gobiernos en común denunció que, con apoyo de elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y de la policía municipal de Ocosingo, habitantes de Huixtán “quemaron y destruyeron casas” de bases de apoyo del Ejército Zapatista de Libración Nacional (EZLN), y se adueñaron de un predio “recuperado” en 1994.

Jornada por un derecho añejo
Déficit comercial con Asia se ha duplicado en 5 años
En los últimos cinco años, impulsado por las mayores exportaciones desde China, el déficit comercial de México con Asia se disparó 104 por ciento, revelan datos oficiales.

Criminales atacan con drones 3 avionetas en una pista de Tepalcatepec, Michoacán
Morelia, Mich., Presuntos miembros del cártel Jalisco Nueva Generación balearon e incendiaron con drones explosivos tres avionetas tipo Cessna, que se encontraban en la pista de aterrizaje de un hangar del municipio de Tepalcatepec, y en un hecho casi simultáneo, en un enfrentamiento en Coahuayana, mataron a dos guardias comunitarios del grupo que encabeza Héctor Zepeda, El Teto.

Rocha
ADÁN NI TAN AUGUSTO

Es apasionante escuchar lo que el poder tiene que decir
Desde hace más de tres décadas, Lilia Rubio (Tequesquitlán, Jalisco, 1951) ha “susurrado” al oído del poder. “Sin pagar boleto”, ha testificado, en primera fila, conversaciones y negociaciones del más alto nivel que han impactado en el reciente devenir de la vida nacional e internacional.
El Correo Ilustrado
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la ONU se han referido el genocidio de Israel en Palestina.

Dejaron de circular 100 mil taxis rosas ante embate de servicios por aplicación
En los 12 años recientes, cerca de 100 mil taxis rosas dejaron de circular en la capital a raíz de las concesiones otorgadas a empresas extranjeras de transporte por aplicación, razón por la cual estas unidades están en riesgo de extinguirse, denunciaron representantes del gremio.
Dosis de azúcar en electrolitos orales, similar a la de bebidas de cola
Las empresas que producen bebidas con electrolitos orales venderán durante este año casi 360 millones de litros de unidades que no pagan impuestos porque se ubican en la categoría de “uso medicinal”, aun cuando son de libre venta y tienen una alta concentración de azúcar, similar a la de un refresco de cola, explicó la bancada de Morena en la Cámara de Diputados.

Carlos Fernández-Vega: México SA
Obsesionado con el avance de la República Popular China, nación que en unos cuantos años le ha “comido” la hegemonía a Estados Unidos, Donald Trump amenaza a diestra y siniestra a la comunidad internacional para imponer sus “normas” –incluyendo aquellas abiertamente violatorias del derecho internacional–, especialmente a los países que considera más débiles, con énfasis en América Latina, región en la que algunos líderes hacen frente al enloquecido magnate naranja para contrarrestar sus agresiones.
Marcelo Flores se rencuentra con el gol en triunfo de Tigres
En una temporada donde la contienda por el liderato de la Liga Mx ha sido tan cerrada, una derrota puede marcar gran diferencia. En su intento por recuperarse en la búsqueda de la cima, Tigres aprovecha todas las oportunidades para sumar puntos y ahora cumplió al vencer 2-0 al sotanero Querétaro con un gol de Marcelo Flores, quien rompió una sequía de tantos luego de 11 meses.
Rector de la UNAM: de cada 10 mexicanos, uno vive en el extranjero
Uno de cada 10 mexicanos vive en el extranjero, lo que demuestra que la migración es un asunto estructural de nuestra época y debe reconocerse para el diseño de políticas públicas y sistemas educativos incluyentes, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Leonardo Lomelí Vanegas.
Alza en alimentos y bebidas afecta más a los de ingreso medio
Los hogares de ingresos medios (que perciben entre tres y seis salarios mínimos) resintieron en mayor proporción el aumento de precios al consumidor en la primera mitad de septiembre de 2025, pues mientras la inflación general a escala nacional fue de 3.74 por ciento anual, la de las familias que perciben entre 800 y mil 600 pesos diarios registró 3.86, indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Chiapas: marchan miles “por la paz en Palestina y contra el exterminio”
San Cristóbal de Las Casas, Chis., “Desde Chiapas alzamos la voz por el pueblo palestino que sigue resistiendo a la ocupación y al genocidio”, manifestaron miles de personas que ayer en diversos municipios del estado, realizaron peregrinaciones por la paz en Palestina y para exigir un “alto al exterminio” .
Ayuda financiera de Trump a Argentina, a cambio de recibir amplias concesiones
Buenos Aires., Los anuncios del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre la “ayuda” de 20 mil millones de dólares ofrecida por su par de Estados Unidos, Donald Trump, que significa la injerencia de Washington en este país, ya que establece que el dinero apoyará su campaña para las elecciones legislativas de octubre, que el magnate parece haber confundido con presidenciales, implican concesiones en todos los terrenos, como la instalación de bases militares, que ya están en el sur de país.
Dallas y Empacadores empatan 40-40 en tiempo extra
Arlington. Brandon Aubrey y Brandon McManus intercambiaron goles de campo cortos en tiempo extra, y el muy anticipado regreso de Micah Parsons a Dallas terminó con los Vaqueros y los Empacadores de Green Bay empatados 40-40 la noche del domingo.
Trump dirigirá mensaje mañana a los principales líderes del ejército de EU
Washington. El presidente Donald Trump hablará, en una reunión convocada apresuradamente para mañana, ante los principales líderes militares, según un funcionario de la Casa Blanca.

David Márquez Ayala: Reporte económico
En el primer semestre la Oferta y la Demanda totales se ubicaron en 49.177 billones de pesos (en cifra anualizada) y su crecimiento real fue de 0.1% (gráfico 1), semi estancamiento que, no obstante, se corresponde con la ralentización histórica de la economía en cada inicio de gobierno, y más ahora con el desorden internacional creado por Trump.
Ofrece la SRE apoyo
Tras el tiroteo e incendio de ayer en una iglesia mormona en Michigan, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, por conducto de consulado de México en Detroit, mantiene contacto con las autoridades correspondientes “para ofrecer apoyo y verificar si algún nacional mexicano ha sido afectado”.
Defensores de migrantes llaman a unidad contra las políticas de Trump
Organizaciones obreras y defensoras de migrantes de siete países latinoamericanos y de Estados Unidos acordaron llamar a la “unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista” del presidente Donald Trump, que incluya también la defensa a Venezuela, y también a convocar a la jornada continental de acción por el derecho a migrar en todos los países del hemisferio para la segunda semana de marzo de 2026.
Donar libros ahora servirá para deducir
La Ley de Ingresos de la Federación 2026 propone que para deducir el valor de libros que hayan perdido su precio comercial, antes de ser destruidos, deben ser ofrecidos en donación a instituciones educativas, culturales y organizaciones autorizadas para recibir donativos.
Comienza mañana glosa del Informe en el Senado
Los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Hacienda, Édgar Amador Zamora, y Medio Ambiente, Alicia Bárcena, comparecerán esta semana, a partir de mañana, en el Senado como parte de la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbum.

Dos accidentes al hilo
Alonso Romero *: Primer año de gobierno
En sólo dos días se cumple el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el séptimo de la Cuarta Transformación, por lo cual es pertinente detenernos a hacer un recuento de lo que se ha logrado y lo que falta con miras al futuro. La política industrial ha sido uno de los ejes centrales de la administración, para lo cual se ha requerido una serie de reformas y políticas orientadas a fortalecer la participación del Estado en la economía en sectores estratégicos. Las reformas energética, de telecomunicaciones, judicial y ahora la de aguas nacionales han permitido que dichos sectores se fortalezcan para volverse habilitadores de una vida digna y de inversiones.
Iván Restrepo: En deuda con Gómez-Pompa
El pasado 17 de septiembre murió el doctor Arturo Gómez-Pompa. Los medios destacaron su labor como defensor de las selvas del país, la biodiversidad, la formación de investigadores, la creación de reservas naturales y del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos (Inireb), con sede en Xalapa. Destacadas organizaciones también lamentaron su deceso y elogiaron su trabajo. El gobierno federal lo hizo en unas pocas líneas.
Enrique Galván Ochoa: Dinero
En México sobra la tierra, pero falta el agua. Así como en tiempos del porfiriato un grupo de magnates se adueñó de enormes latifundios, así ahora un grupo de poderosas empresas y particulares controlan grandes cantidades de agua, mientras comunidades enteras padecen sed. Hará mucho ruido la reforma a la Ley de Aguas Nacionales, prevista para hoy, aunque no podrá tener efecto retroactivo. Entre los corporativos afectados se cuentan refresqueras, cerveceras, inmobiliarias, grupos hoteleros, una nueva versión de agricultores aguafundistas. La presidenta Sheinbaum incluirá en la reforma el principio de que será el Estado el que regule la entrega de concesiones, por lo que ya no será permitida su venta entre particulares. La reforma tocará intereses muy poderosos y generará múltiples litigios.
Jesús Israel, joven respetuoso y tranquilo, dicen sus compañeros
Era tranquilo, respetuoso y hablaba poco, pero cuando veía a su novia el rostro se le iluminaba en instantes. “Jesús estaba muy enamorado”, relataron compañeros de su grupo de tercer semestre.

Propone el Partido Verde incluir a los campesinos forestales en el programa Sembrando Vida
Aunque México es un país con riqueza de bosques, es deficitario en productos forestales e importa 7 mil millones de dólares en madera, libros, lápices, celulosa y muebles. Esa situación explica que las comunidades cambien el uso de suelo y opten por la tala, porque no tienen otra manera de vivir, señaló el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados.

Senado pide mayor vigilancia en caminos rurales para frenar el robo a transportistas
El Senado llamó a los gobernadores a trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional para fortalecer la vigilancia y los operativos en los caminos rurales y vías de comunicación del país con el propósito de prevenir y reducir el robo y asaltos a transportistas.

Regresa a Xochimilco Sobrenatural, puesta en escena de terror y venganza
Inspirada en la historia de la bruja Clementina, juzgada por la Santa Inquisición en el Xochimilco del siglo XVII, Sobrenatural es una experiencia teatral que se desarrolla sobre trajineras y en una chinampa como escenario natural.
Exigen levantar bloqueo económico de EU a Cuba en seminario del PT
El 29 Seminario Internacional: Los Partidos Políticos y una Nueva Sociedad concluyó con manifestaciones de solidaridad con Venezuela, Cuba y Palestina y la condena a las acciones militares de Estados Unidos y de Israel en contra de esas naciones.
Uso de biocombustible en la aviación reducirá 65% emisiones de CO2
El combustible de aviación sostenible (SAF) reduciría hasta 65 por ciento las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con miras a alcanzar la meta cero en el sector en 2050, estimó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), e indicó que eso requerirá un aumento masivo de la producción de biocombustible para satisfacer la demanda.

Demián Bichir es un pionero forense del siglo XIX en El dentista
La serie El dentista lleva a los amantes del misterio y la novela policiaca al puerto de Veracruz en 1889, donde una sucesión de asesinatos de mujeres requiere la investigación de Eduardo Nolasco Black, dentista y pionero forense.
Aspirantes a la Contraloría contenderán en igualdad de condiciones: Villanueva
Este lunes se aprobará el formato de entrevistas para los candidatos a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, informó el diputado Gerardo Villanueva, presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia, quien aseguró que los aspirantes llegan en igualdad de condiciones.

Recrean la leyenda de la Tlanchana con danza, clown y efectos multimedia
La leyenda de la Tlanchana, una criatura mitad mujer y mitad sirena, que perdura en el imaginario colectivo en varios poblados del estado de México, “es narrada de manera espectacular con danza, teatro, clown y efectos multimedia, videomapping y hologramas” que recrean una historia donde se unen las raíces culturales con una experiencia inmersiva.

Mata el ejército a manifestante indígena en Ecuador: Conaie
Quito. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la mayor organización en su tipo en el país, denunció el asesinato de un manifestante de un pueblo originario a manos de las fuerzas armadas ayer durante el paro nacional indefinido contra el alza a los precios del combustible.
Felipe Ávila*: El movimiento estudiantil de 1968
En 1968 se desarrolló un movimiento estudiantil que marcó a una generación y dejó una huella indeleble en la historia del país. Lo que inició como una protesta capitalina contra los abusos de la policía y en defensa de los derechos humanos se convirtió en una rebelión juvenil nacional contra el autoritarismo, que marcó el inicio de la lucha democrática en el México moderno.
León Bendesky: Una disputa
En breve. No podemos, no debemos dejar de reflexionar acerca de la libertad, de su sentido y su alcance. Hay que ocuparnos de ella, insistir en su necesidad y valía; considerar su significado y empujar para que cubra un espacio más amplio. E, irremediablemente, resistir ante los constantes intentos por restringirla, acotarla o de plano eliminarla con el fin de ejercer la autoridad en aras del control.
Avanza reforma contra trata y explotación sexual infantil
En la Comisión de Turismo del Senado avanzó una reforma para enfrentar la trata de personas y la explotación sexual infantil.

Doblete de Charlyn Corral en igualada de Tuzas y Celestes
Cruz Azul no se dejó intimidar por el vigente campeón, Pachuca, y rescató un valioso empate 2-2 en el duelo de la jornada 13 del torneo Apertura 2025 de la Liga Mx Femenil, disputado ayer en el estadio Hidalgo.

Confirmado: La sagrada familia que resguarda el museo de San Carlos es de Sandro Botticelli
La pintura La sagrada familia, perteneciente al acervo permanente del Museo Nacional de San Carlos (MNSC), se ha confirmado como una creación original del pintor renacentista Sandro Botticelli (Florencia, Italia, 1445-1510), con base en estudios técnicos realizados por el historiador del arte Christopher Daly, del Museo Metropolitano de Arte (Met), de Nueva York. Durante mucho tiempo la pieza se atribuía al “círculo” del artista florentino. Incluso, se consideraba “perdida”.
En feria del maíz, Atenco recibe a familia de refugiados palestinos
San Salvador Atenco, Méx., Con el recibimiento de 18 integrantes de la familia Abed, refugiados palestinos en México, y al grito de “Paren ese genocidio” y “Viva Palestina”, ayer se clausuró en la explanada de San Salvador Atenco la tercera feria del maíz realizada por integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), y campesinos, quienes ofrecieron sus productos cosechados en las tierras donde se planeaba la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Los jóvenes autores en lenguas originarias “usamos la palabra como arma de lucha”
San Cristóbal de Las Casas, Chis., La generación de creadores de pueblos originarios “a la que pertenezco ha usado la palabra como arma de lucha ante nuestra historia, la sociedad y los problemas sociales que tenemos”, afirmó el escritor tsotsil Mikel Ruiz.

Doble tiroteo en EU: 3 muertos en un bar y 4 en un templo mormón
Grand Blanc., Cuatro muertos y ocho heridos fue el saldo de un ataque a tiros perpetrado por el ex marine Thomas Jacob Sanford, contra una iglesia mormona en Michigan, que también incendió, durante los servicios de este domingo. El atacante fue abatido.
Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
En estos tiempos de acusaciones sin evidencia, de supuestos delitos y de ajusticiamientos preventivos, existe el temor de que el presidente, en sus afanes de venganza, haya optado por romper con el marco legal y constitucional. Al menos tres hechos parecen confirmar su disposición de actuar en el límite de la ley. En primer lugar, el ataque en aguas internacionales a una embarcación venezolana porque supuestamente cargaba drogas, destinadas a Estados Unidos. Sin evidencias que confirmaran dichos cargos, un misil de este país pulverizó la embarcación sin dejar huella de quiénes eran sus tripulantes ni del cargamento que transportaban. No se puede justificar el narcotráfico, pero antes de juicios sumarios es necesario comprobar que efectivamente se estaba cometiendo un delito y en consecuencia proceder como establece la ley. “Matarlos en caliente”, sin evidencias claras que confirmen la comisión de un delito, es una violación flagrante de la ley estadunidense y, por extensión, de tratados internacionales. No parece ser la mejor forma de derrotar a Nicolás Maduro.
Cantante country rompe récord de entradas en un concierto en la historia de Estados Unidos
Zach Bryan rompió el récord de la mayor audiencia con entradas para un concierto en la historia de Estados Unidos al convertirse en el primer artista en actuar en el estadio Michigan en Ann Arbor.
El Viceroy negociará con el Departamento de Justicia de EU
El ex líder del cártel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes El Viceroy (hermano de Amado Carrillo Fuentes, El señor de Los Cielos), negociará con el Departamento de Justicia de Estados Unidos las acusaciones en su contra, informó el fiscal Joseph Nocella Jr a Joan M. Azrack, juez de distrito en Nueva York.