El genocidio de la infancia
(APe).- No es una palabra en sí misma. Es una sigla la que los identifica: WCNSF, garabateada en los expedientes médicos: Niño herido sin familiares supervivientes. Las estadísticas de Unicef mencionan que 2 mil 596 niños han perdido a ambos padres y otros 53 mil 724 han perdido al padre o la madre en unos pocos meses en Gaza, donde la crueldad del gobierno israelí, más allá de la hambruna, del genocidio y la destrucción, ha deshumanizado al pueblo palestino. Niñas y niños que llevarán para siempre escritos entre los pliegues de su piel el horror del que fueron víctimas y testigos. Gaza ostenta un récord indignante: la tasa más alta de amputaciones infantiles en conflictos bélicos medibles. Muchas familias optaron por escribir el nombre en el brazo de sus niños ante el riesgo cierto de que quedaran solos en el mundo, como ocurrió. Unicef advierte que 460 millones de niños viven en países afectados por conflictos violentos. En Siria, más de 650,000 menores de cinco años sufren retraso en el crecimiento por desnutrición crónica. Infancias que sobreviven a ataques aéreos, persecuciones y migraciones forzadas. Que crecen con hambre, miedo y violencia, moldeando su psiquis con la crueldad que les obliga a ponerse de pie sin un pie que los sostenga. Haití también aparece en este mapa de dolor: el terremoto de 2010 dejó más de 200,000 muertos, desplazó a 1.5 millones y destruyó la infraestructura del país. Hoy, dos millones de niños enfrentan inseguridad alimentaria extrema, víctimas de la hipocresía internacional y la criminalidad del hambre. “El tiempo nos ha vaciado de fulgor, pero la oscuridad sigue poblada de luciérnagas”, escribió Gioconda Belli. Habrá que buscar esas luciérnagas para parir, de una vez por todas, un amanecer sin violencia. Cosecha de horror: Israel continúa robando órganos de cadáveres palestinos Maryam Qarehgozlou Desde hace décadas se sabe que el régimen sionista practica sistemáticamente el robo de órganos de palestinos asesinados. Tras la devolución por parte de Israel de 120 cuerpos mutilados como parte del alto el fuego del 10 de octubre, exámenes médicos revelaron que las fuerzas ocupantes habían extraído órganos como córneas, riñones e hígados. El Monitor Euromediterráneo de DDHH, con sede en Ginebra, alertó en noviembre de 2023 sobre esta práctica tras documentar la confiscación de cadáveres en hospitales de Gaza. Médicos hallaron faltantes hígados, corazones y córneas en cuerpos devueltos. La organización pidió una investigación internacional independiente, afirmando que Israel sigue siendo uno de los mayores centros mundiales para el comercio ilegal de órganos humanos bajo el pretexto de “disuasión de seguridad”. Datos de Google Trends mostraron que las búsquedas sobre trasplantes en hospitales israelíes se dispararon en EE.UU. tras el inicio de la guerra genocida el 7 de octubre de 2023. Grupos de DDHH sostienen que las autoridades del régimen sionista deben ser investigadas y procesadas por crímenes de guerra adicionales y crímenes de lesa humanidad, incluido el robo de órganos. La Corte Penal Internacional (CPI) tiene jurisdicción sobre tales crímenes. Aunque Israel no es parte de la CPI, la membresía de Palestina podría proporcionar la base legal necesaria para iniciar procesos. Dos años de masacre Dos años después de que Israel iniciara su guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, el territorio yace en ruinas, su pueblo atrapado entre la devastación y la inanición. Más de 76 000 palestinos, incluidos más de 20 000 niños y 12 500 mujeres, han sido asesinados o permanecen desaparecidos. Israel ha lanzado más de 200 000 toneladas de explosivos --equivalentes a trece bombas de Hiroshima-- destruyendo el 95 % de las escuelas, 38 hospitales, 96 centros de salud y casi 270.000 viviendas. Las tierras agrícolas y las pesquerías también han sido arrasadas por completo, empujando a 650.000 niños hacia la desnutrición severa y dejando a medio millón de personas en condiciones similares a la hambruna. Millones de palestinos han sido desplazados, muchos en múltiples ocasiones, mientras el régimen de Netanyahu continúa con reubicaciones forzadas bajo el pretexto de “evacuación”. *Fragmento del artículo del mismo título publicado en Lahaine.org y PressTV.ir Repliegue y transformación ocupación 2.0 Por Sinuhé “A la rapiña, el asesinato y el robo los llaman con nombre falso gobernar... Hacen una carnicería y la llaman paz” (Tácito) El 29 de septiembre de 2025 la casa blanca dio a conocer el plan que Donald Trump y sus secretarios elaboraron para implementar una transformación política y económica en Gaza, el plan de veinte puntos se presentó como una propuesta para poner fin a la “guerra”. Desde el pasado 19 de octubre se firmó la primera fase que contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos, condenados a cadena perpetua en las cárceles de Israel, así como todos los niños y mujeres detenidas en Gaza durante 2024 y 2025, a cambio la resistencia palestina liberara a los prisioneros sionistas que aún tenía bajo su control. El acuerdo contempla la entrega de cuerpos de civiles palestinos asesinados por las Fuerzas Genocidas de Israel, así como de los restos de prisioneros sionistas que fueron asesinados por su propio gobierno durante los bombardeos en Gaza, también se acordó la entrada de la ayuda humanitaria y el retiro de las Fuerzas Genocidas de Israel a zonas establecidas dentro de Gaza. Este plan implica la ocupación de Gaza en una versión 2.0, es decir, una ocupación renovada, sofisticada y con el apoyo e inversión de gobiernos árabes, empresarios y ex-funcionarios europeos como Tony Blair. Los ejes centrales políticos y económicos de este plan se enfocan, en primer lugar, en desarmar a la resistencia palestina, como se señala en los puntos 1, 6 y 13 del plan: “Gaza será una zona desradicalizada y libre de terrorismo que no supondrá una amenaza para sus vecinos... Una vez que todos los rehenes hayan sido devueltos, se concederá la amnistía a los miembros de Hamás que se comprometan a la coexistencia pacífica y al desmantelamiento de sus armas... Hamás y otras facciones acuerdan no desempeñar ningún papel en el gobierno de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna otra forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluidos los túneles y las instalaciones de producción de armas, será destruida y no se reconstruirá...” Respecto a la “transformación política” se establece en el punto 9: “Gaza se regirá por el gobierno transitorio temporal de un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios para la población de Gaza. Este comité estará compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión y el control de un nuevo organismo internacional de transición, la “Junta de Paz”, que estará dirigida y presidida por el presidente Donald J. Trump, junto con otros miembros y jefes de Estado que se anunciarán próximamente, entre ellos el ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y se encargará de la financiación de la reconstrucción de Gaza hasta que la Autoridad Palestina haya completado su programa de reformas... Este organismo recurrirá a los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva al pueblo de Gaza y favorezca la atracción de inversiones.” Sobre el proyecto económico se afirma en los puntos 10 y 11: “Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y dinamizar Gaza, convocando a un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas ciudades milagrosas modernas de Oriente Medio. Muchas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo interesantes han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se tendrán en cuenta para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza con el fin de atraer y facilitar estas inversiones que crearán puestos de trabajo, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza... Se establecerá una zona económica especial con aranceles preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.” Para garantizar la seguridad de Israel y Egipto, se establece en los puntos 14 y 15 “Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para crear una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) temporal que se desplegará inmediatamente en Gaza. La ISF entrenará y prestará apoyo a las fuerzas policiales palestinas seleccionadas en Gaza, y consultará con Jordania y Egipto, que tienen una amplia experiencia en este campo. Esta fuerza será la solución de seguridad interna a largo plazo. La ISF colaborará con Israel y Egipto para ayudar a proteger las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién entrenadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo para evitar conflictos... Israel no ocupará ni anexionará Gaza. A medida que las ISF establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán basándose en normas, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las ISF, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto o sus ciudadanos.” A pesar de la implementación de la primera fase de este plan, el genocidio aun continúa en Gaza, las Fuerzas Genocidas de Israel siguen bombardeando y asesinando niños, mujeres y varones. La pregunta que inmediatamente surge después de leer este plan es ¿por qué la resistencia palestina aceptó este acuerdo? Simplemente porque no tenía otra alternativa. Dos años viendo como asesinan con impunidad a niños, familiares, vecinos y amigos, dos años de hambruna, dos años de bombardeos, dos años de masacres y de destrucción, dos años de resistencia en pleno genocidio y después de dos años el ultimátum de Donald Trump a la resistencia palestina “o aceptan este plan o enviamos tropas a Gaza”. Hazem Qassem vocero del movimiento de Resistencia islámica declaró “estamos listos para dejar el poder, para deponer las armas una vez finalice el genocidio, no queremos darle ninguna excusa a la ocupación israelí para que no cumpla con el acuerdo, pero las armas son para defender a nuestro pueblo” (Entrevista en al-Estiklal 19 de octubre). El operativo del 7 de octubre de 2023 implementado por el Movimiento de Liberación Nacional de Palestina implicó un parteaguas en la larga lucha contra el sionismo, lo que se avecina no es el fin de la resistencia, sino una fase de repliegue y cambio de estrategia, o por lo menos eso es lo que anhelamos quienes creemos en la lucha de nuestras hermanas y hermanos palestinos. Viva Palestina Libre. “Lo que estamos presenciando hoy es el declive de las democracias liberales bajo el peso opresivo de 45 años de políticas neoliberales y el surgimiento de una nueva ola de autoritarismo de derecha que se puede llamar neofascista. El presidente Trump y sus compinches son una verdadera amenaza. Su prioridad es concentrar la riqueza y el poder para él y su familia Es un matón autoritario que lleva a cabo tácticas similares con el fascismo: que le gustaría un orden social de supremacía blanca y plutocracia. Es racista hasta la médula, y eso lo convierte en un fascista. Cuando un país se dirige hacia una dictadura, la rebelión se convierte en un deber. C.J.Polychronic citado por Alexandra Boutri: Trump es un fascista, ¿de qué tipo? Si toleras demasiado, acabas justificando lo injustificable. ANTONIO MACHADO II de Tres Escenas Sudamericanas Con mis ojos miraba a los tuyos y tú por mis ojos sabías más cosas de mí Por los ojos nos entendíamos a la distancia y antes que dijésemos cualquier palabra yo ya conocía lo que tú pensabas y tú por mis ojos también y esto íbamos recordando y nuestros gemidos estremecían las paredes Raúl Zurita, libro Anteparaíso zenzontle@elzenzontle.org Zenzontle2004@gmail.com zenzontle@elzenzontle.org La entrada El genocidio de la infancia aparece primero en La Jornada de Oriente.