menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai

La Unión

Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
News Image
Recupera Gobierno de Morelos 'La tierra que nos une' 5.6 hectáreas del predio 'Los Venados' en Jiutepec

*La gobernadora Margarita González Saravia testificó la firma del convenio de permuta con la empresa Casas Ara* *Considerado “el pulmón verde” de ese municipio, el espacio no se urbanizará y ahí se construirá el Parque Raíces Los Venados* Con el objetivo de proteger las áreas naturales y contar con más espacios públicos para la ciudadanía, la gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor el convenio de permuta entre el Gobierno estatal y la empresa Casas Ara, mediante el cual se recupera el predio “Los Venados”, de 5.6 hectáreas, ubicado en el Centro de Jiutepec. Dicho espacio, reconocido como el pulmón verde del municipio por la riqueza vegetal que alberga, será destinado a la creación del Parque Raíces “Los Venados”, para la recreación, cultura, deporte y convivencia familiar, expresó la mandataria morelense. En su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo destacó que este logro para evitar la urbanización de ese lugar, es fruto de una lucha comunitaria de muchos años y de la voluntad política, por lo que expresó un reconocimiento a las autoridades que participaron en este proceso, y a empresa Ara por su colaboración. Por su parte, Ricardo Martínez, director Divisional de Productos Urbanos Ecológicos de Ara, destacó que tras 20 años de que la constructora adquirió ese predio, “gracias a la voluntad y visión de la gobernadora, Margarita González Saravia, se llegó a un buen acuerdo que se concretó este lunes, con la firma del convenio de permuta. Jesús Tlacaelel Rosales Puebla, coordinador operativo de Hábitat Morelos, dio a conocer que la empresa recibirá dos predios en el municipio de Ayala, con una extensión de 98 mil 550 metros cuadrados, mismos que destinará al Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A nombre de los integrantes del Frente en defensa del predio Los Venados, Mónica Romero García destacó la lucha social que se tuvo durante años para conseguir que en las 5.6 hectáreas no se construyeran viviendas, y sí preservar el espacio natural. Al tomar la palabra, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, destacó que, por instrucción de la titular del Poder Ejecutivo, “Los Venados” se convertirá en un espacio de conservación natural. Al evento acudieron Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura; Elsa Julita Veites Arévalo, delegación regional de Morelos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); Eder Rodríguez Casillas, presidente municipal de Jiutepec, Rafael Reyes Reyes, diputado local por el sexto distrito, ayudantes municipales y comisariados ejidales. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Reconoce alcalde de Jiutepec constancia y unidad ciudadana en la defensa del predio 'Los Venados'

El alcalde de Jiutepec, Éder Rodríguez Casillas, reconoció el esfuerzo del Comité de Contingencia, así como de los agentes municipales y delegados que participaron en la defensa del predio conocido como "Los Venados"; subrayó que se trata de una lucha que ha requerido constancia y unidad ciudadana. “No ha sido fácil. Hoy enfrentamos lluvias intensas en todo el estado y en el país, pero seguimos atentos a lo que pueda suceder. Este logro se valora muchísimo porque garantiza un mejor futuro para Jiutepec”, afirmó en entrevista. El edil destacó que Los Venados, un predio de 5.6 hectáreas ubicado en el centro del municipio, quedará protegido gracias a la firma de un convenio entre el ayuntamiento, la gobernadora Margarita González Saravia, la empresa ARA y la propia ciudadanía. “Hay que reservarlo, hay que respetarlo; es fundamental que se conserve como hasta ahora, con los árboles endémicos, la flora, la fauna y todo lo que conlleva al interior de este gran parque”, expresó Rodríguez Casillas. Con este acuerdo, se garantiza que el espacio se consolide como un pulmón verde para las familias de Jiutepec y de todo el estado de Morelos.Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Durante este año se ha apoyado con 24 mdp a productores del campo, refiere edil capitalino

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, destacó que durante este año se ha apoyado con 24 millones de pesos a productores del campo; además, durante su administración ha destinado 50 millones de pesos para este rubro. Lo anterior, tras encabezar la entrega de apoyo a productores ornamentales en Tetela del Monte, este lunes. En entrevista, el edil admitió que los productores del campo estaban en el abandono, porque a pesar de que había un fondo de seis millones de pesos no entregaban los productos. Destacó que tras su llegada al Ayuntamiento de Cuernavaca en el 2022, activó el Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, donde los ocho sistemas producto han estado recibiendo de manera puntual fertilizantes y macetas, así como espacios para la comercialización, lo que ha propiciado estabilidad en los sistemas de producción. Urióstegui Salgado reveló que a partir de este año los productores reciben 24 millones de pesos, lo que permite potenciar la capacidad de producción. Anotó que a los ganaderos se les entregan vaquillas cargadas y se fortalece la producción de leche y sus derivados, a fin de que Cuernavaca ascienda en lugares y "hoy se ubica en tercer lugar en cabezas de ganado".Politica

Source LogoLa Unión
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Socavón arruinó una fiesta y se volvió viral en redes

Lo que parecía una simple convivencia entre amigas en la Ciudad de México estuvo a punto de terminar en tragedia cuando el suelo del patio trasero de una vivienda se abrió repentinamente, formando un socavón que casi las “traga”. El hecho fue captado en video y publicado por el usuario Roy Star Humor Viral, acumulando millones de reproducciones y generando una ola de comentarios entre diversión y asombro. En las imágenes se observan al menos cinco jóvenes bailando y saltando al ritmo de la música cuando, de manera inesperada, el terreno cedió y formó un enorme hoyo. El impacto fue inmediato y las chicas cayeron dentro del socavón. Un segundo clip mostró la magnitud del agujero y cómo varias personas ayudaban a sacar a las jóvenes, quienes, afortunadamente, no sufrieron lesiones graves. El incidente sorprendió a usuarios de redes sociales, y los videos superan ya los 40 millones de reproducciones. Los comentarios combinan humor y preocupación, destacando bromas sobre quién “provocó” que se abriera el suelo y referencias a situaciones extremas. @roystarhumorviral #secallo #caidasgraciosas #caidasepicas #risayhumor #chistoso🤣🤣🤣 ♬ sonido original - EnparatiRoyStar Entre los mensajes más virales se leía: “La culpable fue la de short blanco, yo vi”“Todos sabemos quién tuvo la culpa JAJAJA”“El verdadero trágame tierra y escúpeme en Dubái”“El buscador: se abre la tierra en fiesta” Otros usuarios comentaron: “¿Por qué la que graba no filma bien? Me quedé esperando verlas en el fondo del socavón” y “Díganme que no es un pozo séptico”, mientras algunos atribuyeron la apertura del suelo al peso y movimiento de los tanques cercanos. A pesar del susto, las jóvenes resultaron ilesas. Autoridades locales y expertos en infraestructura urbana señalaron que este tipo de socavones suelen ocurrir por problemas en el subsuelo, fuga de agua o debilitamiento de la tierra, convirtiendo cualquier terreno en un riesgo potencial si no se realizan revisiones periódicas.Socavón CDMXVideo viralTikTok MéxicoFiesta interrumpida

Source LogoLa Unión
News Image
Simulan terremoto de magnitud 8.1 en México con supercomputadora europea

El Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS), en conjunto con el Servicio Sismológico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM, realizó una simulación numérica basada en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil para el simulacro del 19 de septiembre. Arturo Iglesias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, señaló que por primera vez se ejecutaron en paralelo varias simulaciones en tiempo real de sismogramas sintéticos, algo que solo fue posible gracias a la capacidad de la supercomputadora MareNostrum 5, ubicada en Europa. Durante el ejercicio, se analizaron parámetros como aceleración, velocidad y desplazamiento del terreno en diferentes regiones de México. Aunque se trata de una simulación basada en hipótesis y no en datos reales, los expertos destacaron su valor para entender cómo se propagan las ondas sísmicas y evaluar el riesgo sísmico en distintas áreas del país. Para esta prueba, se utilizaron 50 nodos de la MareNostrum 5, ejecutando simultáneamente 50 simulaciones. Esto permitió seguir el avance de las ondas sísmicas, generar mapas de intensidad y medir el impacto potencial en distintas regiones, incluyendo un modelo detallado para Ciudad de México. Leonarda Isabel Esquivel Mendiola, posdoctorante del BSC-CNS, explicó que esta herramienta está diseñada para sismos mayores a magnitud 6 y permite generar información rápida sobre la intensidad del movimiento del terreno. Durante las dos horas de simulación, se construyeron automáticamente modelos que incorporaron análisis estadísticos, características del suelo y datos de estaciones de monitoreo existentes. Se procesaron más de 17 mil estaciones virtuales, y se utilizaron modelos de velocidad sísmica locales para obtener una mejor resolución de la propagación de las ondas. El software Salvus manejó con éxito la carga de datos y las 50 simulaciones en paralelo, generando mapas detallados de aceleración espectral y movimiento del terreno. El proceso concluyó exitosamente y los resultados estarán disponibles en la página del Servicio Sismológico Nacional. Los investigadores destacaron que, aunque la herramienta aún puede optimizarse, este primer ensayo alcanzó un nivel de madurez avanzado y representa un paso importante en la investigación sísmica en México, reforzada por la colaboración internacional.SimulaciónSísmicaTerremotoMéxicoSupercomputadora

Source LogoLa Unión
News Image
Científicos estudian cómo proteger la Luna del asteroide 2024 YR4

Investigadores están evaluando la posibilidad de usar un arma nuclear contra un asteroide que podría chocar con la Luna en 2032, aunque se requiere más estudio antes de decidirse por esta opción. El asteroide, denominado 2024 YR4, llamó la atención tras su descubrimiento en diciembre de 2024, cuando se calculó que tenía un 3,1% de probabilidad de impactar la Tierra, suficiente para causar daños de gran escala por sus 55 metros de diámetro. Sin embargo, observaciones posteriores redujeron el riesgo terrestre a 0,28%, descartando prácticamente un impacto sobre nuestro planeta. Actualmente, los científicos señalan que el asteroide tiene alrededor de 4% de probabilidad de chocar con la Luna, lo que podría levantar grandes cantidades de polvo y rocas (regolito) hacia el espacio. Esto aumentaría notablemente la cantidad de micrometeoroides en la órbita baja terrestre, poniendo en riesgo astronautas y naves espaciales, ya que incluso fragmentos pequeños podrían causar daños graves. Te podría interesar: Aumenta riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna Los investigadores advierten que intentar desviar el asteroide podría ser más peligroso, debido a la incertidumbre sobre su masa, y que un error en la maniobra podría dirigirlo hacia la Tierra. Por eso, se estudia la opción de fragmentarlo con una nave espacial, en lugar de moverlo, una estrategia teórica pero no probada. La NASA tendría entre abril de 2030 y abril de 2032 para planear esta misión. Como alternativa, se considera un ataque nuclear controlado, detonando un arma cerca del asteroide antes de su aproximación, con un posible lanzamiento entre finales de 2029 y finales de 2031. Aunque la probabilidad de que el asteroide pase sin incidentes es del 96%, los expertos destacan que esta situación brinda la oportunidad de avanzar en investigaciones sobre defensa planetaria y el diseño de misiones espaciales capaces de enfrentar amenazas futuras.Asteroide2024YR4DefensaPlanetarialuna

Source LogoLa Unión
News Image
Apple pone a prueba 'Veritas', su app interna de IA que servirá como base para la nueva Siri

Apple avanza en su estrategia de inteligencia artificial con la creación de Veritas (“verdad” en latín) una aplicación interna en formato de chatbot que busca probar y perfeccionar las capacidades de la próxima generación de Siri con IA, cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2026. De acuerdo con un reporte de Bloomberg, Veritas se está utilizando dentro del equipo de IA de Apple para evaluar nuevas funciones, entre ellas la posibilidad de buscar información en correos electrónicos, canciones o datos personales, así como realizar acciones específicas en distintas aplicaciones. Un ejemplo es la edición de fotos mediante comandos de voz o texto directamente en la app de Fotos. El sistema también puede guardar conversaciones y retomar chats previos, lo que permite ofrecer respuestas más personalizadas. Estas pruebas forman parte de un proyecto identificado como “Linwood”, basado en grandes modelos de lenguaje desarrollados por Apple y por proveedores externos. Aunque su funcionamiento recuerda a asistentes como ChatGPT, la compañía aclaró que Veritas no llegará al público, sino que será una herramienta de experimentación interna para garantizar que la próxima versión de Siri esté lista antes de su estreno. La transformación de Siri fue anunciada junto con Apple Intelligence, la suite de herramientas de IA que prometía renovar por completo al asistente. Sin embargo, los constantes retrasos han ampliado la distancia con competidores como Google Gemini o Alexa+ de Amazon, que ya integran funciones generativas más avanzadas. Según Bloomberg, el lanzamiento de la nueva Siri está programado para marzo de 2026 y representa un movimiento de alto riesgo: su éxito podría reposicionar a Apple en el terreno de la IA aplicada a los smartphones, mientras que un fracaso dejaría a la empresa aún más rezagada frente a rivales como Google y Samsung, en un mercado donde la inteligencia artificial será un factor decisivo en las futuras elecciones de compra.AppleVeritasIASiri

Source LogoLa Unión
News Image
Shark Tank México: Creators y YouTube se unen para impulsar a emprendedores digitales

El ecosistema digital en México dará un paso importante con el lanzamiento de Shark Tank México: Creators, un spin-off del exitoso programa de emprendimiento que, en alianza con YouTube, busca apoyar proyectos de impacto social desarrollados por creadores de contenido. La nueva serie se estrenará el 6 de octubre en el canal de YouTube de Shark Tank México y contará con tres episodios semanales. La propuesta se centra en la llamada “Economía de los Creadores”, reconociendo a los influencers y generadores de contenido como los nuevos emprendedores. Además de su creatividad e influencia digital, el jurado evaluará la viabilidad de los proyectos, su modelo de negocio y su visión a futuro. Un jurado distinto al formato tradicional El programa será conducido por el influencer financiero Moris Dieck, mientras que el empresario y creador de contenido Oso Trava ocupará la silla principal de los sharks. A ellos se sumará un jurado rotativo compuesto por personalidades como: Ricardo Pérez y Slobotzky (La Cotorrisa) Lety Sahagún (Se Regalan Dudas) Robegrill Rafa Polinesio Miriam Mendoza (Nestlé, patrocinador oficial)   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Shark Tank México (@sharktankmex) Premios y participantes Cada episodio tendrá una temática diferente y pondrá a prueba a tres creadores. El ganador recibirá 25,000 dólares y una cámara Sony ZV-E1. Episodio 1 “Conectar con valor”: Palomares Magic, Mariana Palacios y La Ruta de la Garnacha. Episodio 2 “Caminar tu propia historia”: Un Tal Fredo, Daniela Lipert y Lily García. Episodio 3 “Ideas que nutren al mañana”: Chef en proceso, EnchufeTV y Lupita Villalobos. Este formato, que ya tuvo éxito en Brasil, busca ahora replicar su impacto en México, fortaleciendo la conexión entre entretenimiento digital y emprendimiento. La importancia del proyecto Para Abril Frayre, líder en alianzas de televisión, cine y deportes en YouTube SPLA, la iniciativa demuestra “el poder que tiene la economía del creador”, al generar ideas con un potencial que trasciende el mundo digital. Por su parte, Luis Sabal, VP sénior de Ventas Publicitarias de Sony Pictures Entertainment Latinoamérica, aseguró que respaldar a los creadores “no solo amplifica el impacto de las marcas, sino que también es una inversión estratégica con gran potencial de crecimiento”. Con esta colaboración entre Sony Pictures Entertainment y YouTube, Shark Tank México: Creators promete abrir nuevas oportunidades para los creadores y consolidar su papel como agentes de innovación en la industria digital y empresarial.Shark Tank México: CreatorsShark TankYouTubeRobegrill

Source LogoLa Unión
News Image
Detienen en Jalisco a ‘Viejón’, presunto jefe de La Barredora

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este lunes la detención de Gustavo “N”, alias “Viejón”, identificado como jefe del grupo criminal “La Barredora”, afín al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). De acuerdo con el funcionario, la captura se realizó tras una operación en Guanajuato, donde el señalado era investigado por homicidios, agresiones, amenazas y el robo de alrededor de 10 vehículos. Harfuch precisó que “La Barredora” está relacionada con delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburo y de autotransporte de carga. “Su detención contribuirá a disminuir los índices de violencia en la zona del Bajío, principalmente en Guanajuato, donde era investigado”, afirmó. Resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, CNI y @pazgobgente, detuvieron a un objetivo prioritario del @GabSeguridadMX y del Gobierno de Guanajuato, en Jalisco a Gustavo “N”, alias “Viejón”,… pic.twitter.com/Vw6WPKU3XV— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) September 29, 2025 El Gabinete de Seguridad detalló que el operativo se efectuó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, tras una investigación que incluyó “vigilancias fijas, móviles y discretas”. Con la autorización de un juez, las autoridades intervinieron un inmueble en el Fraccionamiento Senderos de Monte Verde, donde se encontraba el sujeto de 32 años junto con una mujer de 30. Durante el aseguramiento se decomisaron armas, cartuchos, cargadores, dosis de droga e incluso una granada de gas. En la operación participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.LaBarredora

Source LogoLa Unión
News Image
¿Niño Dios rubio? Usuario viraliza figura 'gentrificada' en tienda mexicana

A pocos días de iniciar octubre, tiendas en México comenzaron a exhibir productos de temporada, combinando artículos de Día de Muertos con decoraciones navideñas. Este curioso fenómeno del consumismo ha desconcertado a algunos compradores, aunque muchos recorren los pasillos anticipando la llegada de la temporada favorita. En medio de los pasillos navideños de una tienda departamental, una usuaria de TikTok se topó con un hallazgo que llamó la atención: una figura del Niño Dios con rasgos caucásicos y cabello rubio. La joven señaló que se trataba de un ejemplo de gentrificación cultural, lo que desató un intenso debate en la plataforma. El 2025 ha sido un año marcado por la gentrificación en México, con ciudades que han visto crecer la presencia de extranjeros, el aumento de rentas y la pérdida de identidad cultural en varias comunidades. @latanea_ Estoy que no me lo creo tío #latanea #humor ♬ sonido original - Torreona En el video viral, la usuaria @latanea_ mostró con detalle la figura del Niño Dios y comentó: “¡Gentrificaron al niño Dios!” La joven criticó la exotización de la tradición y señaló el alto costo de la figura: $1,109 pesos, comparado con los $200–$300 pesos de las versiones tradicionales que se venden en mercaditos. Los comentarios de los usuarios reflejan opiniones encontradas: “Pero el niño Dios ya estaba gentrificado desde hace siglos”“Eso no es gentrificación, es comercialización”“¿Por qué lo pintaron de rubio?”“El catolicismo para los mexicanos siempre fue un tipo de gentrificación” El video se ha convertido en tendencia, generando risas, críticas y reflexiones sobre cómo la comercialización y la globalización influyen incluso en las tradiciones más queridas de México.Niño DiosgentrificacionTikTok viralTradiciones mexicanas

Source LogoLa Unión
News Image
Se ha escuchado al gremio transportista desde el Congreso del estado: Pimentel Mejía

*El Congreso del estado tiene la obligación de escuchar a todos los sectores de la sociedad: IPM* Representantes del transporte público acudieron al Congreso local para solicitar ser tomados en cuenta en las mesas de diálogo relacionadas con la iniciativa de reforma a la Ley del Transporte, enviada recientemente por el Gobierno de Morelos; durante su visita, los concesionarios entregaron una petición formal y adelantaron que también acudirán a palacio de gobierno para dar seguimiento al tema. El presidente de la Mesa Directiva, Isaac Pimentel Mejía, confirmó la recepción del proyecto y aseguró que se entregará una copia a los transportistas; asimismo, subrayó que el Congreso local tiene la obligación de escuchar a todos los sectores de la sociedad. “Hoy estuvo presente un gremio importante, el cual se va conforme porque se les ha tomado en cuenta y se les ha escuchado desde el Congreso del estado”, declaró. Pimentel Mejía reiteró que cualquier reforma será analizada en un proceso abierto y con consenso; “externaron aquí su petición de que antes de aprobar algo, sea consensuado en mesas de diálogo con todo el gremio”, señaló. Respecto al tema de las concesiones, el legislador aclaró que no serán retiradas, aunque reconoció que podrían plantearse nuevos puntos de regulación, mismos que se discutirán en próximas sesiones. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Transforma gobierno de Margarita González Saravia espacios públicos con proyectos de convivencia y naturaleza

*Los programas “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” y “Parques Raíces” se consolidan como referentes de desarrollo social y sustentable* Esta mañana, en la conferencia de prensa semanal realizada desde Amayuca, municipio de Jantetelco, la gobernadora Margarita González Saravia presentó los avances de los proyectos “Biosenderos de Paz y Buen Vivir” y “Parques Raíces”, iniciativas que tienen como objetivo fortalecer el cuidado ambiental, la cohesión social y la infraestructura comunitaria en distintos municipios del estado. “Tenemos 36 municipios en el territorio estatal, la mayor parte de ellos en áreas rurales. Sin embargo, también existe una concentración demográfica muy importante en Cuautla, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y Emiliano Zapata. Estas demarcaciones han crecido de manera desorganizada y se han quedado con pocos espacios verdes para la convivencia social, deportiva y de salud. Por eso, en esta administración los consideramos municipios prioritarios en este tema”, comentó la titular del Poder Ejecutivo. En este sentido, Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable (SDS), subrayó que los “Biosenderos de Paz y Buen Vivir”, constituyen espacios de recreación, educación ambiental y movilidad sustentable que conectan comunidades y fomentan la integración social. “Se diseñan con criterios de sustentabilidad y rescate del entorno natural, al tiempo que ofrecen alternativas seguras para la convivencia, la práctica deportiva y el fortalecimiento de la cultura ambiental”, precisó. Derivado de lo anterior, el funcionario estatal anunció el arranque del programa en la ribera del río Cuautla, zona sujeta a conservación en “La tierra que nos une”. “Este programa inicia el 11 de octubre, por única ocasión en sábado; las demás 51 semanas se realizará en domingo. Tendremos capacidad para recibir hasta dos mil personas cada jornada. El programa contempla trayectos en bicicleta, talleres culturales, deportivos y sustentables para la niñez, además de un álbum pajarero. Con ello buscamos motivar la participación: cada vez que los asistentes se integren a una actividad recibirán estampas coleccionables, y habrá premios para quienes acudan con mayor frecuencia”, explicó. Asimismo, detalló que los “Parques Raíces” serán puntos de encuentro familiar y comunitario, donde convergerán áreas verdes, espacios deportivos, culturales y de servicios, lo que contribuirá al bienestar integral de la población. El secretario precisó que durante los dos primeros años de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia se intervendrán 10 espacios, de los cuales actualmente se trabaja en cuatro: dos en Lomas de Ahuatlán y Satélite en Cuernavaca, así como en el predio Los Venados y la colonia Vista Hermosa, en Jiutepec. Cabe resaltar que estos espacios públicos contarán con trotapistas, jardines polinizadores, árboles nativos y áreas de activación física, además de materiales sustentables como concreto permeable. Previamente, la gobernadora encabezó la ceremonia de Honores a la Bandera en el parque Amayuca, junto a estudiantes de nivel básico y medio superior. En el acto se destacó el valor del humanismo en esta comunidad con historia y resistencia, expresado en tender la mano a las y los vecinos, en el respeto a las familias campesinas y en el trabajo por brindar a la niñez y juventud oportunidades de educación y desarrollo. Asimismo, presidió la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad con autoridades de la región oriente. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Claudia Sheinbaum se convierte en estrella del reggaetón viral en TikTok

La presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió en redes sociales al sumarse al trend que convirtió uno de sus discursos en un pegajoso reggaetón. Usuarios calificaron el encuentro como la “colaboración más esperada del año”, cuando la mandataria apareció junto a la influencer que popularizó la melodía en un video que se volvió sensación. En el clip, Sheinbaum y la joven entonaron la primera parte de la canción viralizada. La presidenta cerró el segmento musicalizado destacando con énfasis la palabra “educación” y concluyó con un abrazo a la influencer. @silvanaa.pardo @Claudia Sheinbaum Pardo ♬ sonido original - silvanaa ¿Qué dice el “Reggaetón del Bienestar”? El fenómeno nació cuando un usuario de TikTok tomó un fragmento de un discurso de la presidenta, pronunciado en 2024, y lo adaptó al ritmo de “Reggaeton Champagne”, de los artistas mexicanos Bellakath y Dani Flow. El fragmento viral dice: “Primero hay que construir más preparatorias que queden cerca de la casa, que saliendo de la secundaria vayan directo a la preparatoria. Ya no va a estar el examen del COMIPEMS en el 2025." La adaptación ha sido un éxito rotundo. Miles de usuarios, principalmente jóvenes, han compartido videos en sus cuentas, algunos disfrazándose de la presidenta con la banda tricolor, y otros subiendo ediciones donde Sheinbaum aparece bailando y cantando su propia versión de reggaetón. @sanamiesposa11 #claudiasheimbaumregetonforever ♬ sonido original - Sheinboom 🫧 Claudia SheinbaumReggaetón del BienestarTikTok viralTendencias en redes

Source LogoLa Unión
News Image
Doja Cat confirma su primer concierto en México para 2026: fechas, boletos y detalles

La rapera estadounidense Doja Cat, ganadora del premio GRAMMY® y reconocida mundialmente por éxitos como Say So, llegará por primera vez a México con un concierto en la Ciudad de México como parte de su Ma Vie World Tour 2025-2026. El evento se llevará a cabo el miércoles 18 de febrero de 2026 en el Palacio de los Deportes en la CDMX, y dará inicio a las 9:00 de la noche.  @DojaCat is bringing Tour Ma Vie World Tour to a city near you! 💋Sign up now for the Artist Presale at https://t.co/8a2pkXF53K pic.twitter.com/KBMJxbuYOd— Live Nation (@LiveNation) September 29, 2025 Boletos y venta La venta de boletos será a través de la página de ticketmaster y tendrá una preventa Fans que comenzará el 1° de octubre de 2025 a las 10:00am y durará hasta las 10:00am del 2 de octubre. 6 días despúes, el 8 de octubre comenzará la preventa Citibanamex a las 10:00am que drará hasta el final del día. La venta general comenzará el 9 de octubre a las 10:00am. Se ha confirmado que habrán diferentes paquetes VIP (Los precios no han sido confirmados) los cuales son: Premium Club Vie VIP Lounge Gold Early Entry Silver Premium Ticket La gira internacional de Doja Cat dará inicio en noviembre de 2025 con presentaciones en Nueva Zelanda, Australia y Asia, continuando por Sudamérica antes de llegar a México en febrero de 2026, y concluirá su etapa europea en mayo del mismo año. Trayectoria de Doja Cat Amala Ratna Zandile Dlamini, mejor conocida como Doja Cat, comenzó su carrera musical en SoundCloud en 2013, a los 16 años. Criada en Los Ángeles, desarrolló habilidades en piano y baile desde niña, inspirándose en artistas como Busta Rhymes, Erykah Badu, Nicki Minaj y Drake. Firmada por Kemosabe/RCA Records en 2014, lanzó su EP Purrr! y su álbum debut Amala en 2018, alcanzando reconocimiento mundial con el viral tema MOOO!.   Hasta la fecha, Doja Cat acumula más de 36 mil millones de streams en todo el mundo, consolidándose como una de las artistas más creativas y carismáticas en el escenario internacional, con presentaciones espectaculares en los principales festivales y premiaciones globales.Doja CatMúsica pop

Source LogoLa Unión
News Image
Trabajo coordinado entre Morelos y CDMX permite detención de grupo delictivo dedicado al robo de negocio con violencia

*El botín, valuado en más de un millón de pesos, fue recuperado tras el operativo interestatal* Derivado de un operativo coordinado entre la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de Morelos y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), fueron detenidas seis personas en la alcaldía Gustavo A. Madero, quienes horas antes habían cometido un robo con violencia en una tienda departamental de Cuautla, donde sustrajeron más de 100 teléfonos celulares con un valor superior al millón de pesos. Tras el reporte del robo en la sucursal ubicada en avenida Reforma, colonia Miguel Hidalgo de Cuautla, se desplegó un operativo interinstitucional en el que participaron la SSPC Morelos, la Secretaría de la Defensa (Defensa), Guardia Nacional y Policía Municipal de Cuautla, con enlace entre el C5 Morelos y el C5 CDMX. Gracias al intercambio de información en tiempo real, se identificó la ruta de escape y se ubicaron los vehículos implicados en la caseta México–Tepoztlán rumbo a la capital del país. Con apoyo de monitoristas del C2 Norte de la Ciudad de México se implementó un cerco virtual que permitió ubicar a los automotores en avenida Gran Canal. Tras una persecución, policías capitalinos interceptaron los vehículos en el cruce de Puerto Cozumel y Alondra, donde aseguraron a cinco hombres y una mujer, cuatro de ellos con antecedentes penales por robo a negocio, robo de vehículo y delitos contra la salud. A los detenidos se les confiscaron más de 100 teléfonos celulares y dos automóviles, los cuales quedaron a disposición de FGJ CDMX para continuar con las investigaciones correspondientes en coordinación con FGE Morelos. Estos resultados se enmarcan en los acuerdos de la reunión de la Megalópolis sobre coordinación interestatal, encabezada por el Ejército Mexicano, que integró a los gobernadores de Morelos, CDMX, Estado de México, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Querétaro, con el objetivo de fortalecer la lucha contra el robo de vehículos y otros delitos de alto impacto. Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrenda su compromiso de mantener coordinación con los estados vecinos para combatir delitos de alto impacto y garantizar un estado más seguro para todas las familias morelenses. Justicia

Source LogoLa Unión
News Image
FGR podría apelar liberación de 38 miembros de La Luz del Mundo

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, informó que la Fiscalía del estado sigue colaborando con la Fiscalía General de la República (FGR) en las investigaciones relacionadas con el campo de adiestramiento donde fueron detenidos 38 integrantes de la iglesia La Luz del Mundo, liberados recientemente por una jueza federal de Morelia por supuestas irregularidades en el debido proceso. Torres Piña indicó que la FGR aún puede apelar la liberación y que la fiscalía estatal apoyará en lo necesario. Los detenidos —37 mexicanos y un estadounidense— fueron arrestados el martes pasado en Vista Hermosa, cerca de Jalisco, por la Guardia Civil de Michoacán. En el lugar se aseguraron una pistola, 19 réplicas de armas, bombas molotov, ropa táctica, cascos y letreros de diversas corporaciones de seguridad. Los hombres dijeron pertenecer al grupo ‘Jahzer’, identificado como la guardia personal del líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, quien se encuentra preso en Estados Unidos por abuso sexual de menores y enfrenta nuevos cargos por crimen organizado y explotación infantil. El fiscal destacó que no es común que personas de distintas partes del país se reúnan en un campo de adiestramiento, por lo que la investigación continuará en coordinación con la FGR. La defensa argumentó que los detenidos recibían entrenamiento de una empresa de seguridad privada y presentó la documentación correspondiente. Exintegrantes de la iglesia han señalado que La Luz del Mundo mantiene estructuras de seguridad con características paramilitares, con vigilancia intensa y presunto reclutamiento de menores. Estas agrupaciones operan en distintas sedes, incluyendo colonias de Guadalajara, y forman parte de investigaciones por presunto lavado de dinero y actividades criminales.

Source LogoLa Unión
News Image
Angélica Rivera evita hablar de Peña Nieto y se molesta con la prensa en el aeropuerto

La actriz Angélica Rivera, de 56 años, vivió un tenso momento en su llegada al aeropuerto cuando fue abordada por reporteros que le insistieron en hablar sobre su exesposo, el expresidente Enrique Peña Nieto, y sus recientes declaraciones relacionadas con la polémica Casa Blanca de las Lomas. Molesta por las preguntas, Rivera respondió con firmeza: “Yo se los dije la vez pasada, no me pregunten de lo que no sea de mí”, dejando claro que no dará declaraciones sobre el tema. Esto ocurre después de que Peña Nieto reconociera públicamente que fue un error exponer a la actriz en aquel escándalo inmobiliario, palabras que reavivaron el interés mediático, sobre todo tras el estreno del documental de ViX “PRI: Crónica del Fin”, que retoma episodios de su sexenio. El momento se tornó más complicado cuando, en medio del tumulto, su hija Sofía Castro, de 28 años, sufrió una caída mientras intentaba avanzar entre los empujones de la prensa. La joven pidió calma y solicitó que dejaran de empujarla, mientras tanto, Rivera y su equipo de acompañantes exigían mayor cuidado.  ZAFARRANCHO: Angélica Rivera ENOJADA con la prensa por provocar CAÍDA de Sofía Castro en el Aeropuerto de la CDMX #SaleElSol🌞: https://t.co/GhOyR6g1Ut pic.twitter.com/HHjDP4fm8V— Sale el Sol ☀️ (@saleelsoltv) September 29, 2025 La situación llevó a Angélica Rivera a apresurar su salida del lugar, sin dar más declaraciones a los medios que buscaban su postura sobre Peña Nieto y el polémico caso de la Casa Blanca.Angélica RiveraPeña Nietoprensa

Source LogoLa Unión
News Image
'Es muy extraño que ocurra', declara Sheinbaum tras afectación en AICM

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este lunes que la caída de un rayo provocó afectaciones el fin de semana en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Ante la pregunta de si el aeropuerto cuenta con infraestructura para atender este tipo de fenómenos, Sheinbaum indicó que sí, aunque no era algo previsible: "Tiene pararrayos, tiene todo, pero es algo que es imposible de diagnosticar, entonces no es que se pueda evitar si no sencillamente se tienen protocolos para cuando llega a caer un rayo, que es muy extraño o muy raro que ocurra", señaló. El sábado, usuarios y aerolíneas reportaron que tuvieron que trasladar a los pasajeros a otros recintos debido a las fuertes lluvias en la Ciudad de México. "Por unos minutos hubo que reiniciar los sistemas y por seguridad lo que se hace en estos casos es parar las operaciones hasta que no pueda entrar en funcionamiento nuevamente", explicó Sheinbaum. La Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes señaló que la falla eléctrica se debió a la caída del rayo, aunque en ningún momento se perdió comunicación con las aeronaves. Las autoridades capitalinas detallaron que durante la tormenta se registró la caída de 30 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 12 mil albercas olímpicas.

Source LogoLa Unión
News Image
Presentan a la primer Actriz hecha con IA: ¿avance tecnológico o amenaza para la industria actoral?

La inteligencia artificial continúa expandiendo sus fronteras y ahora ha llegado a uno de los terrenos más sensibles: el mundo de la actuación. Esta semana, el gremio artístico encendió alarmas ante la presentación de Tilly Norwood, considerada la primera actriz creada con IA, un proyecto desarrollado por la agencia Chicos y la productora tecnológica Particle6.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tilly Norwood (@tillynorwood) Durante la Cumbre de IA de Zúrich 2025, su creadora Van der Velden adelantó que Tilly pronto contará con representación oficial en una agencia de talentos, lo que marcaría un precedente en la industria del entretenimiento digital. Según la ejecutiva, el uso de inteligencia artificial ya está presente en cine y televisión desde hace tiempo, aunque de manera discreta, y cada vez más compañías muestran interés en contratar a personajes generados con esta tecnología. El caso de Tilly reaviva un debate que ya se había desatado en el ámbito de la moda. En agosto, Guess lanzó una campaña en Vogue protagonizada por modelos virtuales creadas con IA, lo que generó críticas en redes sociales por reproducir estereotipos de belleza hegemónicos. Las creadoras de esas imágenes defendieron el uso de la tecnología como una herramienta que no reemplaza empleos, sino que puede impulsar nuevos espacios de trabajo creativo. La discusión sobre la representación femenina con IA no se limita al entretenimiento. En Albania, la asistente virtual Diella, desarrollada por la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información junto a Microsoft, fue nombrada en septiembre Ministra de Estado para la gestión de contrataciones públicas. Aunque en principio estaba destinada a ayudar en trámites digitales, ahora forma parte del gabinete del primer ministro Edi Rama. Con la imagen y voz de la actriz Anila Bisha, su caso plantea cuestionamientos sobre derechos de imagen, consentimiento y autonomía, además de abrir un debate ético y político sobre la participación de entidades creadas con IA en funciones gubernamentales. Para colectivos feministas y especialistas, el desafío no es solo tecnológico: también involucra la representación de las mujeres en la esfera pública, los riesgos de explotación y la manera en que se construyen los estándares de belleza y poder a través de algoritmos. ¿Quién es Tilly Norwood? Tilly Norwwod debutó en julio de 2024 en el sketch cómico AI Commissioner, producido por Particle6. El proyecto es liderado por Eline Van der Velden, actriz y productora que fundó la empresa Xicola, considerada la primera agencia de talentos de inteligencia artificial en el mundo. Según su creadora, la intención no es generar simples actores digitales o extras, sino íconos culturales que nunca envejezcan, se cansen o desaparezcan, siempre disponibles para sus seguidores. Tilly Norwood debutó en julio de 2024 en el sketch cómico AI Commissioner, producido por Particle6, y desde entonces ha comenzado a construir su identidad digital a través de redes sociales, incluso “celebrando” en Instagram su primer papel como si tuviera emociones humanas.  Can’t believe it … my first ever role is live! I star in AI commissioner, a new comedy sketch that playfully explores the future of TV development produced by the brilliant team at @Particle6P I am so excited for what’s coming next ! #Tillynorwood #Aiart #Aiactress pic.twitter.com/UowMYwuRVc— Tilly Norwood (@TillyNorwood) September 28, 2025 Tras presentarse a Tilly Norwood, la primera actriz hecha con inteligencia artificial se revelaron los planes de su creadora: lograr que sea una estrella como Scarlett Johansson o Natalie Portman. Aunque no tiene una edad definida, Van der Velden explicó que la idea detrás del personaje es precisamente crear una actriz atemporal, inmune al paso del tiempo. La propuesta ya ha despertado interés de varias agencias de talentos que buscan representarla de manera formal, lo que podría marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Tilly Norwood (@tillynorwood) Así, la llegada de actrices y figuras públicas creadas con IA representa un avance innovador, pero al mismo tiempo una amenaza latente para el trabajo humano, la diversidad y los derechos de imagen, obligando a replantear los límites entre lo digital y lo real.IAactrices

Source LogoLa Unión
News Image
Iniciativa busca reducir edad mínima para el registro de candidatos a contender por diputaciones locales

*En concordancia con lo ya aprobado a nivel federal desde 2021: JSL* Actualmente, la legislación en Morelos permite que sólo quienes tengan 21 años de edad o más puedan registrarse como candidatos a un cargo de elección popular; sin embargo, una nueva iniciativa busca reducir la edad mínima a 18 años, en concordancia con lo ya aprobado a nivel federal desde 2021. La propuesta fue presentada por la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Jazmín Solano López, quien destacó que el objetivo es abrir espacios a la juventud y armonizar la ley local con la federal; "lo que se pretende es que los jóvenes y jovencitas puedan participar y acceder a un escaño en este recinto legislativo desde que cumplen la mayoría de edad", afirmó. Solano López subrayó que la reforma no sólo ampliará derechos políticos, sino que también permitirá que nuevas voces tengan representación en el Congreso. Ante cuestionamientos sobre el riesgo de nepotismo o de que lleguen perfiles sin preparación, la legisladora aseguró que este tema ya está regulado; “el asunto está resuelto con iniciativas que prohíben la reelección y limitan el nepotismo. En Morena lo que buscamos es dar oportunidades reales a quienes tengan vocación y logren convencer a los electores”, puntualizó. De aprobarse, la reforma permitiría que a partir de los 18 años de edad los ciudadanos reconocidos legalmente como tales puedan contender por diputaciones en el estado. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
¿Qué tan saludable es comer un elote?

Este lunes 29 de septiembre, México celebra el Día Nacional del Maíz, instaurado en 2009 por la iniciativa Sin Maíz No Hay País. La fecha busca reconocer la importancia cultural, alimentaria y económica de este grano, así como promover la conservación de sus variedades nativas. El maíz es fundamental en la dieta mexicana y ha forjado tradiciones desde tiempos prehispánicos. Además, esta celebración honra a las familias campesinas e indígenas que dependen de su cultivo. Celebraciones y tradiciones En distintas regiones se realizan festivales y ferias gastronómicas, talleres y conferencias. En Tepoztlán, Morelos, se lleva a cabo la “Tlashqueada” en honor a San Miguel Arcángel. También se invita a reflexionar sobre la producción nacional frente a la dependencia de importaciones. El elote, ¿qué tan saludable es? El elote, la mazorca tierna del maíz, es uno de los antojitos más consumidos en México. Contiene principalmente carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como magnesio, potasio y zinc, según National Geographic. Además, aporta antioxidantes como luteína y zeaxantina, que favorecen la salud ocular (Consumer Reports). La fibra insoluble actúa como prebiótico, promoviendo bacterias intestinales saludables (Hopkins Medicine), mientras que la soluble ayuda a aprovechar mejor el calcio, beneficiando los huesos (Connie Weaver, nutrióloga). Beneficios principales Mejora la digestión y regula el tránsito intestinal. Genera sensación de saciedad. Protege células del daño oxidativo. Contribuye a la salud de la retina. Minerales esenciales ayudan en líquidos y presión arterial. Índice glucémico moderado si se consume natural. Riesgos y precauciones Preparaciones con mantequilla, mayonesa, queso o crema elevan las calorías hasta 400–500 kcal por porción (Infobae, MyNetDiary). El exceso de grasas y sodio reduce sus beneficios, y las versiones procesadas pueden aumentar el azúcar en sangre. Algunos productos de maíz industrializado pueden contener micotoxinas como fumonisinas (NutriWhite). Calorías según preparación Elote hervido o asado: ~100 kcal Con mantequilla y sal: ~200 kcal Estilo callejero: ~250 kcal Esquites con aderezos: 330–500 kcal La especialista Vadiveloo, citada por la American Heart Association, recomienda sustituir mayonesa o crema por yogur griego bajo en grasa, señalando que “una mazorca a la parrilla aporta más micronutrientes y saciedad que una bolsa de papas fritas”.  Día del MaízElotegastronomía mexicanaAlimentación Saludable

Source LogoLa Unión
News Image
Tormenta afecta operaciones en el AICM; rayos impactan torre de control

La noche del sábado, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) sufrió afectaciones en sus operaciones debido a una fuerte tormenta, confirmaron autoridades aeronáuticas, aunque negaron que se haya perdido la comunicación con las aeronaves, como habían reportado algunos medios. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que la Torre de Control del aeropuerto fue alcanzada por dos rayos. Tras el primer impacto, a las 18:04 horas, una de las pistas fue cerrada y algunos vuelos se desviaron a aeropuertos alternos. Posteriormente, un segundo rayo obligó a activar los sistemas de comunicación de emergencia, sin interrumpir el contacto con las aeronaves. Entre las 20:01 y las 20:33 horas, se suspendieron los despegues para priorizar los aterrizajes de los aviones que ya estaban en el aire. Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano señaló que se presentó una pérdida de sincronía con la computadora de coordinación de vuelos, por lo que se activaron sistemas de respaldo. El gobierno mexicano aseguró que todas las operaciones se realizaron bajo condiciones seguras y que los sistemas del aeropuerto ya funcionan con normalidad.

Source LogoLa Unión
coverageCobertura completa
News Image
Preside gobernadora Margarita González Saravia acto oficial de firma de permuta del predio 'Los Venados', en Jiutepec

Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside el acto oficial de la firma de permuta del predio "Los Venados", en el municipio de Jiutepec. La mandataria expresó que se está analizando la viabilidad de declarar dicho predio, de más de 56 mil metros cuadrados y ubicado en el corazón de Jiutepec, como zona natural protegida, pero subrayó que lo ideal es que sea disfrutable por la población. Por ello, anunció que en ese lugar se construye un "Parque Raíces", como un espacio familiar de cuidado a la naturaleza; destacó la labor de la ciudadanía en la recuperación de dicho terreno, por el que desde hace más de dos décadas se inició un movimiento. González Saravia también reconoció a la empresa constructora que tenía la posesión del terreno, pues aceptó la permuta por otro predio en el municipio, donde construirá casas del programa "Viviendas del Bienestar". Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Aumentan a 31 los fallecidos tras explosión de pipa en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó que la cifra de fallecidos por la explosión en el puente La Concordia, en Iztapalapa, ascendió a 31. Hasta este sábado, 13 personas permanecen hospitalizadas y 40 han recibido alta médica. La explosión ocurrió cuando un camión cisterna de 49.500 litros volcó y estalló sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente. Entre los heridos se encuentra Jazlyn Azulet, de dos años, quien sobrevivió gracias a la protección de su abuela, Alicia Matías Teodoro, que murió el sábado debido a quemaduras en más del 90% de su cuerpo. La menor fue trasladada el lunes al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, por la fundación Michou y Mau. Presenta quemaduras en el 25% de su cuerpo y actualmente se encuentra en condición crítica-estable, ya extubada. Las autoridades señalaron que el accidente podría haberse producido por exceso de velocidad del camión, que al chocar con un objeto contundente provocó la ruptura del tanque y la posterior explosión.

Source LogoLa Unión
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Reclamo de pagos pendientes a docentes y revisión de asignación de plazas a través de Usicamm, temas pendientes: Aguirre Espitia

El nuevo director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia, expresó que hay muchos asuntos que atender en el organismo, tales como los reclamos de pagos pendientes a docentes, así como la revisión de asignación de plazas a través de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). Aguirre Espitia dijo que no habrá despedidos injustificados y se llevará a cabo una reunión con el sindicato magisterial para revisar caso por caso. El funcionario estatal aseguró que a partir de hoy habra actividades normales en el IEBEM; en cuanto a investigaciones o auditoría, apuntó que el asunto está en manos de la Contraloría.Politica

Source LogoLa Unión
News Image
'Por el bien de todos, primero los maestros': González Saravia

*La gobernadora sostuvo que tomó la decisión de cambiar al titular del IEBEM ante las quejas de maestros sobre irregularidades en la asignación de plazas* "Por el bien de todos, primero los maestros", sostuvo la gobernadora Margarita González Saravia, al señalar que tomó la decisión de cambiar al titular del Instituto de la Educación Básica (IEBEM) ante las quejas de docentes sobre irregularidades en la asignación de plazas. Dijo que las y los profesores debe tener certeza en todos los procesos internos, además de que había muchos juicios laborales en el área jurídica y asuntos pendientes. La mandataria estatal recalcó que se están haciendo revisiones, al señalar que por muchas décadas hubo poca transparencia en el organismo y en su gobierno no quiere que se repita esta situación; aseveró que todos los servidores públicos deben seguir la misma línea de su administración y recalcó que hay buena relación con el sindicato magisterial. Asimismo anotó que no habrá destitución masiva y sólo se ha hecho revisión de trabajadores de confianza. Por otro lado, la titular del Ejecutivo local confirmó que este martes 30 estará en Morelos la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte de su gira de rendición de cuentas. La gobernadora González Saravia, en un acto diferente, a efectuarse el miércoles, brindará un mensaje con motivo de un año de gobierno, para informar sobre el avance de sus políticas públicas.Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Transportistas entregan documento al Congreso; llaman a diálogo sobre iniciativa de ley

*Luego de que integrantes del sector manifestaran su preocupación al respecto* El diputado del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso local, Rafael Reyes Reyes, aclaró que no hubo “madruguete” en la presentación de la iniciativa de ley relacionada con el transporte, luego de que integrantes del sector manifestaran su preocupación al respecto. “Efectivamente se presentó una iniciativa, se analizó en el Congreso; sin embargo, tras la llegada de los transportistas, acordamos que este tema quedaría sin efecto hasta que pueda consensarse en una mesa de diálogo que eventualmente tendrá el Poder Ejecutivo con ellos”, señaló. El legislador añadió que en una reunión sostenida con la gobernadora del estado coincidieron en la necesidad de abrir un diálogo con el sector transporte, con el objetivo de diluir cualquier inconformidad y garantizar que las modificaciones a la ley cuenten con el consenso de los involucrados. Sobre los cambios propuestos en la iniciativa, Reyes Reyes comentó que existen varios temas de relevancia, pero consideró que deben ser discutidos directamente en las mesas de trabajo; “prefiero que se aborden ahí y que cada uno de los artículos sea analizado de manera consensuada entre el Poder Ejecutivo y los transportistas”, afirmó. Finalmente, descartó que la presentación anticipada de la iniciativa haya sido un error; "no, simple y sencillamente se mandó la iniciativa y la estuvimos analizando aquí", anotó. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Sheinbaum descarta 'fuego amigo' contra Adán Augusto y pide pruebas claras

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista “fuego amigo” desde su gobierno en contra del senador morenista, Adán Augusto López Hernández, quien en días recientes ha estado en medio de la polémica por sus ingresos. “¿Qué clase de gobernantes seríamos si estamos con insidias hacia unos u otros?”, cuestionó. En su conferencia de esta mañana, la mandataria afirmó que no se encubrirá a nadie, pero insistió en que deben existir pruebas. Descartó que desde su administración se hayan filtrado documentos. "Nosotros no andamos filtrando documentos, eso se acabó, desde el gobierno anterior, acostumbraban los gobiernos del pasado andar filtrando documentos para afectar a una u otra persona", señaló. Niega Sheinbaum filtraciones o 'fuego amigo' contra Adán Augusto. "Nosotros no andamos filtrando documentos", eso dice... pic.twitter.com/dCKVUiHouT— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 29, 2025 Sheinbaum explicó que, en caso de contar con información contra algún actor político, se entregaría a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, o a la Fiscalía General de la República si se trata de temas penales, como ocurrió con la Secretaría de Marina en casos de contrabando de combustible. "Nosotros no andamos filtrando documentos, pues eso, imagínense, es una práctica que no va con nuestro gobierno. Nosotros decimos la verdad aquí y para eso tenemos mañaneras. No tenemos por qué andar filtrando nada, reiteró. Si hay algo contra cualquier persona de Morena, que se tengan o encuentren pruebas, se procede, así como se procede contra cualquier persona de cualquier partido político. Aquí no cubrimos a nadie. Y menos vamos a estar con insidias”, agregó. La mandataria insistió en que las denuncias deben basarse en evidencias. “No vamos a estar a lo que diga un medio u otro medio, o la oposición. Si hay pruebas, nosotros mismos presentamos denuncia y si no, no; o si la Fiscalía General de la República las tiene, investiga. No le vamos a decir: ‘no lo hagan, va a dañar a cierto partido a cierta persona’”. Señaló que la semana pasada el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado respondió a las acusaciones que se transmitieron en una televisora en el sentido de que obtuvo donativos millonarios de empresas privadas a las que dio contratos durante su gestión como gobernador de Tabasco. “Él ya aclaró, si hay alguna irregularidad se informa (…) Si el senador tiene que aclarar las cosas, que aclare. Siempre el SAT investiga a cualquier persona, no hay ninguna investigación en torno a Adán Augusto en este momento”, puntualizó la presidenta. Finalmente, la presidenta cuestionó que algunos medios hayan olvidado “el pasado de corrupción” y rechazó que en su gobierno haya existido corrupción, destacando que “no hubiera podido haber programas de Bienestar si no se hubiera acabado con gran parte de la corrupción en el gobierno, y hoy nos toca trabajar y seguir erradicando cualquier acto de corrupción”.

Source LogoLa Unión
News Image
Google lanza YouTube Labs: el laboratorio de funciones experimentales con IA para música

Google presentó YouTube Labs, un nuevo espacio dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios probar funciones experimentales de inteligencia artificial antes de su lanzamiento oficial. La primera novedad enmarcada en este proyecto son los anfitriones musicales con IA, diseñados para enriquecer la experiencia de escucha en YouTube Music. De acuerdo con la compañía, estos anfitriones virtuales no solo acompañarán la reproducción de canciones, sino que también contarán historias relevantes, compartirán curiosidades de los fans y añadirán comentarios divertidos relacionados con la música favorita de cada usuario. La idea es ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada, que combine entretenimiento con información adicional. Por ahora, la función se encuentra en fase de prueba y está disponible únicamente para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, quienes tendrán acceso a prototipos y herramientas preliminares como parte de YouTube Labs. Con esta iniciativa, Google busca explorar de manera más cercana el potencial de la inteligencia artificial en YouTube, consolidando su apuesta por integrar tecnología de vanguardia en el consumo de contenidos digitales.googleYouTube Labs

Source LogoLa Unión
News Image
Google lanza YouTube Labs con prueba de anfitriones musicales con IA

Google presentó YouTube Labs, un nuevo espacio dentro de su plataforma que permitirá a los usuarios probar funciones experimentales de inteligencia artificial antes de su lanzamiento oficial. La primera novedad enmarcada en este proyecto son los anfitriones musicales con IA, diseñados para enriquecer la experiencia de escucha en YouTube Music. De acuerdo con la compañía, estos anfitriones virtuales no solo acompañarán la reproducción de canciones, sino que también contarán historias relevantes, compartirán curiosidades de los fans y añadirán comentarios divertidos relacionados con la música favorita de cada usuario. La idea es ofrecer una experiencia más interactiva y personalizada, que combine entretenimiento con información adicional. Por ahora, la función se encuentra en fase de prueba y está disponible únicamente para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, quienes tendrán acceso a prototipos y herramientas preliminares como parte de YouTube Labs. Con esta iniciativa, Google busca explorar de manera más cercana el potencial de la inteligencia artificial en YouTube, consolidando su apuesta por integrar tecnología de vanguardia en el consumo de contenidos digitales.googleYouTube Labs

Source LogoLa Unión
News Image
¿Cómo reconocer a tiempo los primeros síntomas de pancreatitis?

Si sientes un dolor abdominal repentino o un malestar que no te permite mantenerte sentado, podría tratarse de una emergencia relacionada con el páncreas. La pancreatitis, según la página especializada Mayo Clinic, es la inflamación del páncreas, un órgano largo y plano ubicado detrás del estómago. Este órgano tiene funciones esenciales: Ayuda a digerir los alimentos. Regula los niveles de glucosa en la sangre. Cuando el páncreas se inflama, el sistema inmunitario reacciona, lo que puede causar hinchazón, dolor y afectar su correcto funcionamiento. Existen varios factores que aumentan el riesgo de padecer pancreatitis: Hábitos y estilo de vida Consumo excesivo de alcohol: ingerir cuatro o cinco tragos diarios incrementa la probabilidad de desarrollar la enfermedad.Tabaquismo: los fumadores tienen hasta tres veces más riesgo de padecer pancreatitis crónica que los no fumadores; dejar este hábito puede reducirlo.Obesidad: un índice de masa corporal (IMC) de 30 o más aumenta la susceptibilidad. Condiciones de salud y antecedentes Diabetes Antecedentes familiares: tener familiares con pancreatitis eleva el riesgo, especialmente si existen otros factores, debido a la presencia de genes vinculados a la pancreatitis crónica. Síntomas de alerta La pancreatitis aguda puede manifestarse con: Dolor en la parte superior del abdomen, que puede extenderse hacia la espalda. Sensibilidad al tocar el abdomen. Fiebre. Pulso acelerado. Malestar estomacal y vómitos. En la pancreatitis crónica, los signos más comunes son: Dolor persistente en la parte superior del abdomen. Molestia abdominal que se intensifica después de comer. Pérdida involuntaria de peso. Heces grasosas y de olor fuerte. Cuándo buscar atención médica Es recomendable consultar con tu médico si presentas dolor abdominal repentino o molestias que no mejoran. Si el dolor es tan intenso que no te permite sentarte ni encontrar una posición cómoda, acude de inmediato a un servicio de urgencias.Salud digestivaEstilo de vida saludableprevención de enfermedadesAlimentación y salud

Source LogoLa Unión
News Image
Exatlón México 9: fecha, hora y dónde ver el estreno de la nueva temporada

El reality deportivo más visto de la televisión mexicana está de regreso. Exatlón México inicia oficialmente su novena temporada este lunes 29 de septiembre con un programa especial en el que se formarán los equipos Rojo y Azul, combinando la experiencia de leyendas y campeones con la energía de nuevos talentos. En esta edición, el conductor Antonio Rosique adelantó que será una de las temporadas más competitivas gracias a la mezcla de figuras históricas y 12 atletas debutantes que buscarán ganarse un lugar en la memoria de los fans. Dónde y cuándo verlo La fecha de estreno esta programada para este lunes 29 de septiembre a través de Azteca Uno y el sitio web oficial de TV Azteca a las 19:00 horas (Tiempo de la Ciudad de México). Se preveé que la fduración sea de 2 horas.  ¡ESTA NOCHE! Comienza la nueva temporada de #ExatlónMéxico y nuevos retos llegarán para los atletas que pisen nuestras tierras. 🤩👏🔥¡Nuevo horario! 7:00 PM por Azteca UNO. ⚡️ pic.twitter.com/nF5JgsVP5o— Exatlón México (@ExatlonMx) September 29, 2025 Los nuevos atletas de Exatlón México 9 Entre los debutantes que competirán en las playas de República Dominicana se encuentran: Karen Núñez (entrenadora física) Raúl Martínez (artes marciales) Paola Peña (entrenadora física) Alejandro Aguilera (futbol americano) Edna Carrillo (judo) César Villaluz (futbol) Andrea Álvarez (voleibol) Alexis Vargas (artes marciales) Karol Rojas (futbol bandera) William Arroyo (taekwondo) Thaily Suárez (entrenadora física) Luis Avilés (atletismo) Ella Bucio (parkour) Antonio Flores (futbol) Las leyendas y campeones que regresan El público también podrá disfrutar del regreso de figuras como Mati Álvarez, Koke Guerrero, Doris del Moral, Evelyn Guijarro, Ernesto Cázares, Benyamín Saracho, Mario “Mono” Osuna, Paulette Gallardo, Katia Gallardo y Humberto Noriega, entre otros. El reality tendrá una duración aproximada de 4 a 5 meses, tiempo en el que los participantes deberán demostrar resistencia, estrategia y habilidades físicas en los circuitos más desafiantes de República Dominicana. Con esta mezcla de caras nuevas y competidores históricos, Exatlón México 9 promete ser una de las temporadas más intensas y emocionantes en la historia del programa.exatlonnueva temporada

Source LogoLa Unión
News Image
Cómo preparar volcanes de carne al pastor con queso crujiente en casa

Preparar en casa unos volcanes de carne al pastor con queso dorado y sabor tradicional es más fácil de lo que imaginas. Estos antojitos se han convertido en los favoritos de las taquerías mexicanas gracias a la combinación de tortilla crujiente, queso fundido y carne al pastor, ingredientes que los hacen irresistibles y perfectos para compartir en cualquier ocasión. Aunque este platillo es un clásico de los puestos y restaurantes de tacos, también puede recrearse en casa con ingredientes sencillos y un procedimiento fácil. La clave está en conseguir la textura crocante de la tortilla y el sabor inconfundible del adobo al pastor. Preparar volcanes caseros permite disfrutar del ambiente taquero sin salir de casa, y además se pueden personalizar con guarniciones como salsa, cebolla, cilantro o piña. Descubre cómo hacer este delicioso platillo igual que en tu taquería favorita, desde la comodidad de tu cocina. Receta de volcanes de carne al pastor con queso 4 tortillas de maíz 250 g de carne al pastor (puede comprarse ya preparada) 200 g de queso Oaxaca o manchego rallado ½ cebolla picada ½ taza de piña en cubitos Cilantro fresco al gusto Salsa verde o roja al gusto Preparación: 1._ Calienta un comal o sartén y coloca las tortillas hasta que comiencen a dorarse y endurecerse ligeramente.2._ Añade una buena porción de queso rallado sobre cada tortilla y deja que se funda hasta formar una capa crujiente.3._ Mientras tanto, saltea la carne al pastor en otra sartén hasta que quede bien dorada.4._ Coloca la carne sobre las tortillas con queso y añade piña, cebolla y cilantro fresco.5._ Sirve de inmediato acompañando con la salsa de tu preferencia. Con esta receta sencilla, puedes disfrutar de volcanes de carne al pastor con queso igual que en tu taquería favorita, ahora con ese toque casero que solo tu cocina puede ofrecer.Recetas mexicanasComida caseraTaquería en casaCarne al pastorVolcanes de queso

Source LogoLa Unión
News Image
Da a conocer gobernadora Margarita González Saravia programa 'Parques Raíces'

*Se intervendrán 10 espacios durante dos años* Esta mañana, en conferencia de prensa, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer el programa "Parques Raíces". El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez, indicó que se intervendrán 10 espacios durante dos años. Detalló que primero se iniciarán labores en cuatro parques, ubicados en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec.Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Rinde protesta Raúl Aguirre Espitia como director del IEBEM, tras salida de Leandro Vique

*Trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo* Esta mañana rindió protesta Raúl Aguirre Espitia como director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), tras la salida de Leandro Vique Salazar. La toma de protesta del funcionario estatal se llevó a cabo con la presencia de la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso y del dirigente de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez. Durante la ceremonia, trabajadores administrativos lanzaron gritos y dieron la espalda al directivo, se desconectó la energía eléctrica y la funcionaria estatal concluyó su discurso con megáfono. Politica

Source LogoLa Unión
News Image
Detienen a madre de Paloma Nicole y su pareja tras muerte de menor en cirugía

La Fiscalía de Durango informó sobre la detención de Paloma Yazmín “N”, madre de Paloma Nicole, y de su pareja sentimental, Víctor “N”, señalados por su presunta responsabilidad en la muerte de la adolescente de 14 años, ocurrida tras una cirugía estética el pasado 20 de septiembre. De acuerdo con la fiscal Sonia Yadira de la Garza, ambos fueron presentados ante el Ministerio Público y enfrentan acusaciones por omisión de cuidado, falsificación y uso de documentos, así como usurpación de profesión. También se analiza imputarlos por homicidio. La investigación reveló que se falsificó un documento médico para simular una revisión previa en la clínica Fátima. Además, se comprobó que la madre de la víctima ingresaba a quirófanos y realizaba actividades exclusivas de personal acreditado en salud, sin contar con la preparación necesaria. Según la Fiscalía, existió una planeación previa para justificar la ausencia escolar de la adolescente. Paloma Yazmín notificó al padre de la menor que su hija se había desvanecido en la escuela, lo cual fue utilizado como pretexto para retirarla y posteriormente hacerle creer que padecía Covid. Incluso, cuando el padre ofreció cuidarla, la madre lo rechazó. Días antes de la cirugía, Víctor “N” firmó documentos haciéndose pasar por médico y tutor legal de la menor, lo que evidenció su participación activa en el procedimiento. Ambos son señalados de haber actuado con conocimiento de que la patria potestad era compartida con el padre biológico. Las causas médicas del fallecimiento aún se encuentran en estudio, por lo que la Fiscalía esperará esos resultados antes de solicitar la imputación por homicidio. Mientras tanto, se pedirá prisión preventiva para los dos detenidos, quienes ya se encuentran a disposición de un juez de control. En la próxima audiencia se definirá si se resuelve su situación jurídica de inmediato o si solicitan la duplicidad del término constitucional.

Source LogoLa Unión
News Image
Acuden transportistas al Congreso local; solicitan se les tome en cuenta en mesas de diálogo

*Luego de que el Ejecutivo presentara una iniciativa en materia de movilidad y transporte* Integrantes de la Federación Auténtica del Transporte (FAT) acudieron al Congreso del estado para entregar un documento en el que solicitaron ser tomados en cuenta dentro de las mesas de diálogo, luego de que el Ejecutivo presentara una iniciativa en materia de movilidad y transporte. El líder de la FAT, Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que el objetivo es contar con información clara que pueda compartirse con los agremiados y dar certeza de que la propuesta fortalece al sector. “Lo que buscamos es contar con la información necesaria para compartirla con nuestros agremiados y dar certeza de que el proyecto fortalece al transporte. Si la propuesta se construye con apertura, tendrá todo nuestro respaldo”, afirmó. Asimismo, destacó que los transportistas mantienen una disposición permanente al trabajo conjunto con las autoridades. “La intención es clara: dialogar, construir juntos y mejorar el transporte público con calidad y confianza para los ciudadanos”, expresó. Finalmente, aseguró que la federación continuará privilegiando el diálogo y la coordinación institucional como la mejor vía para alcanzar consensos que beneficien tanto al gremio como a la sociedad. Sociedad

Source LogoLa Unión
News Image
Aarón Mercury, último eliminado de La Casa de los Famosos México

La tercera temporada de La Casa de los Famosos México entra a su recta final y este domingo se vivió una de las galas más tensas del reality. El influencer Aarón Mercury se convirtió en el noveno y último eliminado, quedando fuera de la competencia y del premio de 4 millones de pesos.  .@ArnMercurio rompe en llanto al ingresar al foro de #LaCasaDeLosFamososMx Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/DoSk8OCKDY— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025 La gala estuvo marcada por la incertidumbre, ya que todos los participantes quedaron en riesgo de salir. Sin embargo, la dinámica cambió cuando Abelito ganó un reto especial que lo colocó directamente en la final junto a Mar Contreras, quien ya había asegurado su lugar con el "ticket dorado".  #Abelito gana el gran prix de los nominado y se convierte en finalistaSi quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @vix y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx, rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/opXKD1DJyc— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 27, 2025 El resto de los habitantes dependió del voto del público para continuar en la competencia. Durante la última jornada de posicionamiento, las tensiones no faltaron. Uno de los momentos más comentados fue el enfrentamiento entre Alexis Ayala y Shiky, cuando este último recordó la polémica en la que Ayala criticó a El Guana y puso en duda su talento como cantante.  .@yosoyshiky hace fuerte posicionamiento contra de @ayalaalexis y él responde con un beso Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/x7QFzbMNVv— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025 Asimismo, la rivalidad entre Dalílah Polanco y Alexis volvió a hacerse evidente.  .@DalilahPolanco hace fuerte posicionamiento en contra de @ayalaalexis Si quieres ver el momento COMPLETO, suscríbete ya a @ViX y no te pierdas de nada con el 24/7 🔥#LaCasaDeLosFamososMx , rumbo a la final, disponible también en #LasEstrellas y #Canal5 pic.twitter.com/nISoOAPUNq— La Casa De Los Famosos México (@LaCasaFamososMx) September 29, 2025 Finalmente, la lista de finalistas oficiales quedó conformada por: Mar Contreras Abelito Dalílah Polanco Aldo de Nigris Alexis Ayala Shiky Con la salida de Aarón Mercury, el reality entra en sus últimos días con seis celebridades compitiendo por llegar a la gran final y llevarse el premio millonario. La emoción y la tensión crecen mientras el público tiene la última palabra en esta recta decisiva.Aaron MercuryCasa de los Famosos México

Source LogoLa Unión
News Image
Transportistas protestan de manera pacífica; solicitan ser incluídos en mesas de trabajo sobre posible armonización de Ley General de Movilidad

*Estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades* Transportistas de la zona metropolitana, sur y oriente de Morelos protestan de manera pacífica en las inmediaciones del palacio de gobierno, para solicitar al Ejecutivo ser incluídos en las mesas de trabajo para la posible armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, señaló que en el Congreso local se pretende aprobar la ley sin haberse consensuado con el gremio transportista. Los inconformes estacionaron sus unidades sobre la calle Galeana y frente al Palacio de Cortés, pero no hay cierre de vialidades, mientras tanto otro grupo se encuentra en el Congreso de Morelos. Sociedad

Source LogoLa Unión
News Image
Alistan reglamento único de tránsito

Con el proyecto, Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec buscan homologar sanciones, protocolos de actuación de autoridades, entre otros rubros; se espera próxima aprobación de cabildos. Los ayuntamientos de Cuernavaca, Tepoztlán y Jiutepec ya cuentan con el proyecto de reglamentos unificados de tránsito, con el fin de homologar criterios, sanciones, multas, así como protocolos de actuación. Así lo informó Armando Hernández del Fabbro, director general jurídico de la Secretaría de Gobierno y representante del Ejecutivo en la Mesa Regional de Coordinación para la Seguridad y la Paz. Recordó que en dicha región participan autoridades estatales, federales y de los municipios ya mencionados, que han trabajado no sólo en el aspecto operativo, sino también en la reglamentación y armonización de normas. En este sentido, comentó que ya está listo el proyecto final de reglamento de tránsito, que está muy avanzado, y resta que sea sometido a la aprobación de sus cabildos, lo que permitirá un documento final que sería publicado en el periódico oficial. Se espera que en diciembre se publique (si lo aprueban los cuerpos edilicios) y entre en vigor el próximo año. Se contempla homologar criterios en cuanto a causas de infracción, así como multas y la reglamentación de actuaciones de autoridades. Detalló como ejemplo los protocolos de actuación en operativos y en alcoholímetros, que se vienen trabajando con los cuerpos de seguridad, los municipios y el gobierno estatal, donde se privilegien los derechos de las personas y donde se dé atención debida a mujeres, niños y adolescentes Además, mencionó que hay parámetros diferentes de multas para el mismo tipo de infracciones, a pesar de que en cuanto a vialidades los municipios están prácticamente conurbados. Armando Hernández anotó que con los reglamentos se dará mayor certeza jurídica a la ciudadanía y condiciones adecuadas de control.CuernavacaMunicipios

Source LogoLa Unión
News Image
Oficial, plazo para entrega de paquete económico

Está en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la declaratoria del decreto para que el Poder Ejecutivo entregue el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre. Fue publicada en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” la declaratoria y entrada en vigor del decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, y deroga los párrafos tercero y cuarto, para que el Poder Ejecutivo pueda entregar el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos a más tardar el 15 de noviembre. Asimismo, se establece que a partir del segundo y tercer año, los ayuntamientos deberán presentar sus respectivas leyes de ingresos para el ejercicio fiscal siguiente, a más tardar el 1 de octubre. En la declaratoria se señala que 29 de los 36 municipios avalaron la reforma constitucional planteada por la gobernadora del estado, Margarita González Saravia. En la iniciativa se justifica que ampliar la fecha límite que tiene el Poder Ejecutivo para presentar su paquete presupuestal tiene como objetivo “contar con mayor certeza jurídica en cuanto a la fecha de conocimiento de las estimaciones en ingresos federales que inciden de manera directa en los ingresos federales derivados del Ramo 28, Participaciones Federales, y de los que provienen de los Fondos Federales Participables, que corresponden al Ramo 33”; ambos contemplan cantidades que son aprobadas por el Congreso de la Unión, el cual tiene como plazo el 31 de octubre para la Ley de Ingresos y el 15 de noviembre para el Presupuesto de Egresos. Asimismo, se señala que esto permitiría tener un conocimiento más certero de los ingresos federales y de su distribución, con lo cual la expectativa de los ingresos asignados al estado de Morelos resultaría más confiable. La propuesta inicial planteaba como fecha límite el 30 de noviembre para la presentación del paquete presupuestal; sin embargo, en el dictamen, la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación determinó que resultaba “excesivo el plazo del 30 de noviembre”, por lo que consideró suficiente establecer como plazo máximo el 15 del mismo mes para presentar el proyecto, “tomando en cuenta que el Congreso del Estado solamente contaría con 30 días naturales para realizar su estudio, modificaciones y procedencia”.CongresoDelEstado

Source LogoLa Unión
News Image
Celebran crecimiento de 'Sabor es Morelos'

El festival gastronómico dejó más de 150 mdp en derrama económica en su edición 2024 y fortalece al sector empresarial: CCE. El festival “Sabor es Morelos” se consolida como uno de los principales motores de desarrollo económico en la entidad, al generar una derrama superior a los 150 millones de pesos durante su edición pasada, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Turismo. El evento, que cumple 14 años, no sólo impulsa la gastronomía y la cultura, sino que también beneficia directamente a empresarios, comerciantes y al estado en general. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Griselda Hurtado Calderón, destacó el reconocimiento que el Congreso otorgó al sector empresarial y al festival, subrayando que se trata de un esfuerzo colectivo. “El mérito es para todas esas personas que participan: artesanos, agricultores, restauranteros y productores. Sabor es Morelos es un festival de los morelenses y afortunadamente ya lleva 14 años”, expresó. El crecimiento del festival es evidente: en sus inicios sólo participaron entre 12 y 15 restaurantes, mientras que hoy en día se suman más de 70 establecimientos, además de agricultores, artesanos y representantes de distintos sectores productivos, siendo hoy ya un referente cultural gastronómico del estado. La derrama beneficia ampliamente a rubros como transporte, hotelería, restaurantes y comercio en general, fortaleciendo así la economía local. Para la próxima edición, el evento planea expandirse hacia el kiosco y las calles  aledañas del primer cuadro de la capital, además de ocupar la plancha del zócalo con nuevas actividades, lo que promete un mayor dinamismo turístico y económico para la capital morelense. Hurtado Calderón agradeció el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo y de la Secretaría de Turismo, y resaltó que el festival refleja la suma de esfuerzos entre empresarios, sociedad y gobierno. “Este tipo de reconocimientos nos motivan a seguir impulsando proyectos que generan economía, identidad y desarrollo para el estado de Morelos”, concluyó.EmpresariosSaborEsMorelos

Source LogoLa Unión
News Image
Revisará SNTE los libros de texto gratuitos

Maestros harán las correcciones en las aulas, de ser necesarias: Sánchez Vélez. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) revisará los libros de texto, y en caso de haber algunas inconsistencias los maestros las habrán de corregir en el aula. Así lo expuso el secretario general de la Sección 19 de la organización sindical, Joel Sánchez Vélez, quien comentó que hay algunas inquietudes de profesores en el sentido de que algunos temas no son adecuados para los grados que cursan los estudiantes, pero sobre todo en lo que se refiere a complejidad y acorde con los programas. Mencionó que las observaciones son generales, pues apenas va iniciando el ciclo escolar y el trabajo con estos materiales, que son de apoyo a la enseñanza que brindan los maestros. “La realidad es que no hemos hecho la revisión a fondo, la vamos a hacer, pues sí creo que en los últimos años se ha convocado a los docentes a que participen en la construcción de los libros, y eso es un avance, sin embargo, es importante revisar el contenido para ver qué es lo procedente”, anotó. En años previos hubo críticas respecto a algunos errores en libros de matemáticas; por otro lado, grupos de padres de familia se han quejado por los contenidos en materia de educación sexual. Al respecto, el líder sindical dijo que en lo que se refiere a la formación sexual, no han tenido quejas u observaciones y estarán atentos a los comentarios a lo largo del ciclo escolar. Convocó a los padres de familia a estar atentos y a colaborar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la labor que se deja en tarea en casa. Recordó que los contenidos de dichos textos son responsabilidad de la autoridad educativa, pero el SNTE tiene voz y la ha hecho valer. En este ciclo, en virtud de que ya fueron distribuidos más de 117 millones de libros en el país, los maestros harán los ajustes o correcciones pertinentes en el aula, como ha sucedido en años anteriores.  EducaciónSNTE

Source LogoLa Unión
News Image
Cuernavaca se afianza en entretenimiento nocturno: Oyanguren

La ciudad capital de Morelos recibe una amplia cartelera de teatro en un entorno seguro: TR. Cuernavaca refuerza su posición como destino cultural y de entretenimiento nocturno, al ofrecer una amplia y variada cartelera teatral bajo un entorno seguro para el público. Francisco Oyanguren Aguilar, director de Taquilla Red, empresa dedicada a la venta de boletos electrónicos, señaló que Cuernavaca se ha consolidado como una plaza clave para la presentación de espectáculos de gran nivel. “Nuestra empresa tiene una fuerte presencia en Morelos; hemos traído comedias, obras de reflexión y clásicos internacionales como El Lago de los Cisnes. Actualmente presentamos Perfume de Gardenia y próximamente contaremos con producciones de gran calidad en el Centro Cultural Teopanzolco y en el Centro de Convenciones", indicó. Entre los estrenos previstos para el cierre del año destacan: “Ni con ellas ni sin ellas”, “Divorciémonos, mi amor”, “Las Leonas” y una obra navideña sorpresa. Oyanguren subrayó que la seguridad está garantizada en todos los recintos donde se realizan estas presentaciones. “Cuernavaca es una ciudad hermosa, con gran infraestructura. Los recintos como el Centro Cultural Teopanzolco y el Centro de Convenciones World Trade Center cuentan con estrictos protocolos de seguridad. No hay nada que impida que las familias disfruten del teatro y de la vida nocturna”, afirmó. El empresario también hizo un llamado a los asistentes a adquirir sus boletos únicamente a través de los canales oficiales de Taquilla Red, ya sea en el portal www.taquillared.com, o en el punto de venta físico ubicado en Plaza Cuernavaca. “Contamos con sistemas de pago seguros y protegidos para evitar fraudes”, aseguró.Cuernavaca

Source LogoLa Unión
News Image
Urgen avanzar en digitalización en justicia laboral

Rezago genera incertidumbre para inversionistas: ADIEM. El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios del Estado de Morelos (ADIEM), Pablo Aguilar Ochoa, advirtió sobre la urgencia de digitalizar los expedientes que aún permanecen en papel en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con el fin de agilizar los procesos entre trabajadores y empresas  De acuerdo con el dirigente, actualmente existen alrededor de 19 mil expedientes rezagados que requieren ser atendidos para dar paso a un modelo más ágil y moderno. “En este 2025 urge digitalizarlos y darles salida, a fin de convertir los procesos en trámites más simples de conciliación entre trabajadores y patrones”, explicó. Aguilar Ochoa subrayó que este rezago genera incertidumbre tanto para las empresas como para los inversionistas. “La inseguridad que provoca es el hecho de saber que todavía existen miles de expedientes sin resolver, lo que dificulta una conciliación laboral rápida y efectiva”, puntualizó. El representante empresarial advirtió que de no atenderse pronto la situación, podría convertirse en un problema mayor. “No está rebasado, pero sí puede considerarse un foco amarillo si no se actúa a tiempo. Estamos todavía en condiciones de resolverlo, como ya lo han hecho otros estados que han cerrado sus juntas locales de conciliación para transformarlas en tribunales laborales”, afirmó. La digitalización de estos expedientes, agregó, sería un paso fundamental para dar certeza jurídica, fortalecer la confianza de inversionistas y garantizar procesos laborales más transparentes y rápidos, en beneficio tanto de las empresas como de los trabajadores en Morelos.Empresarios

Source LogoLa Unión
News Image
Llaman al consumo local de flor de Cempasúchil

Autoridades esperan elevada producción en este año. Autoridades llamaron al consumo local en la compra de la flor de Cempasúchil; la producción en Morelos será positiva, con más de 50 hectáreas sembradas de la flor para corte, casi 600 toneladas de la planta y más de seis millones en maceta. La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, celebró que cada vez hay más revalorización de esta planta en el nivel local, lo que permite aumentar el consumo. Refirió que hay más de 590 productores de invernadero que van rotando cultivos, por lo que el consumo local es relevante para muchas familias morelenses que viven del campo de manera directa o indirecta. “Ahora, por la temporada, ya viene la producción y corte de cempasúchil y hay variedades, el clemolito, que es el que trae todas las pintas de color, el africano, que es el que tiene flores naranjas, amarillo”, externó, al comentar que en algunos casos se usan semillas importadas, “pero son al final sembradas y producidas aquí en Morelos”. Por lo anterior, hizo un llamado a la población a realizar consumo local, para apoyar  a los productores que se encuentran primordialmente en Jantetelco, Cuautla, Jiutepec, y en maceta en Temixco, Tepoztlán y Cuernavaca. Recordó que —de igual forma— se produce flor de “terciopelo”, por lo que la invitación es en ambos casos. La secretaria recordó que se espera una producción de seis millones y esperan que se acaben, que no se queden en los invernaderos, pues se llegará a 590 toneladas de corte.   flordecempasuchil

Source LogoLa Unión
News Image
Arrestan a individuo durante un cateo

Lo detuvieron en una casa donde realizaron un operativo, en el poblado de Tehuixtla del municipio de Jojutla; habrían hallado una pistola y droga. Jojutla.- En presunta posesión de una pistola y droga, un hombre fue arrestado durante el cateo a una casa que se ubica en el poblado de Tehuixtla, donde presuntamente vendían droga. De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Enrique “N”, de 46 años de edad, el cual es acusado de delito contra la salud y portación de arma de fuego. El cateo fue encabezado por agentes de Investigación Criminal, con participación de la Secretaría de Marina (Marina), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos. En el interior de la vivienda, los uniformados se percataron de la presencia de un hombre, quien fue detenido en presunta posesión de un arma de fuego, abastecida con cuatro cartuchos útiles, así como dosis de “cristal”. En la casa también habrían hallado una báscula gramera, varias dosis de “cristal”, marihuana, un juguete con características de arma de fuego y cartuchos útiles. Por último, el inmueble y el hombre quedaron a cargo de las autoridades correspondientes.JojutlaFge

Source LogoLa Unión
News Image
Lo acusan de haber abusado de una niña

Un individuo fue capturado debido a que presuntamente agredió de forma sexual a una menor, en el municipio de Cuautla. Cuautla.- Debido a que habría abusado sexualmente de una niña, un individuo fue aprehendido en este municipio. Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien responde al nombre de Román “N”, el cual fue capturado por el delito de abuso sexual. La aprehensión ocurrió en la colonia Francisco I. Madero de Cuautla; después ingresaron al individuo a la cárcel distrital de ese municipio, donde quedó bajo la responsabilidad del juez que lo requirió. Respecto del hecho, se informó que Román “N” presuntamente abusó de una niña en Cuautla. Por ello, un agente del Ministerio Público inició la investigación, que derivó en la orden de aprehensión, la cual fue cumplida por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.CuautlaFge

Source LogoLa Unión
Vinculan a proceso a presunto robacoches

Habría participado en el robo de un vehículo ocurrido en Zapata; unos minutos después, fue arrestado en Amacuzac en presunta posesión del vehículo. Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso por la probable comisión del delito de robo de vehículo, en el que habría participado en el municipio de Emiliano Zapata. Durante la audiencia, que se celebró en la Ciudad Judicial de Jojutla, el juez determinó vincular a proceso al individuo y le impuso prisión preventiva como medida cautelar. Asimismo, fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con las indagatorias, Bryan “N” habría participado en el robo de un vehículo en la colonia Lomas de Trujillo de Emiliano Zapata. Sin embargo, minutos después de cometer el ilícito fue arrestado en la carretera Cuernavaca-Taxco, a la altura de la colonia Progreso de Amacuzac, en posesión del vehículo robado, tras lo que fue turnado ante el Ministerio Público (MP). Posteriormente el agente del MP formuló imputación en su contra por el delito de robo de vehículo y lo llevó ante el juez, que determinó vincularlo a proceso.Amacuzac

Source LogoLa Unión
News Image
Una adolescente desapareció en Jiutepec

Se trata de una menor de 14 años de edad cuyo paradero es desconocido desde el pasado 26 de septiembre. Jiutepec.- Desde hace tres días, el paradero de una adolescente es desconocido debido a que desapareció en este municipio. Con base en información de la ficha de búsqueda difundida por la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificada como Jimena Cervantes Andrade, de 14 años de edad. La menor mide 1.50 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena clara; como seña particular, tiene un lunar pequeño en el cuello. De acuerdo con los datos de la FGE, la adolescente desapareció el pasado viernes 26 de septiembre en el municipio de Jiutepec. En esa ocasión, esta persona vestía sudadera rosa y pantalón de mezclilla. Hasta el cierre de esta edición, Jimena Cervantes Andrade aún no había sido localizada, por lo que su familia y autoridades continúan con su búsqueda. JiutepecFge

Source LogoLa Unión
News Image
Matan a un hombre frente a su familia

Fue privado de la vida a tiros en el estacionamiento de un supermercado que se ubica en la comunidad de Tejalpa de Jiutepec, en presencia de su esposa y su hijo. Jiutepec.- La noche de este domingo, un individuo fue asesinado a balazos en el estacionamiento de una tienda de autoservicio que se sitúa en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura del poblado de Tejalpa de este municipio. El reporte policiaco señala que alrededor de las 20:05 horas se informó que una persona acababa de ser agredida con arma de fuego en el citado lugar. Poco después llegaron agentes policiacos, quienes localizaron a un individuo tirado junto a una camioneta. Al sitio también llegaron paramédicos, pero únicamente para confirmar que la víctima ya no contaba con signos vitales. De acuerdo con las autoridades, un individuo se aproximó al ahora finado, en contra de quien disparó directamente, frente a una mujer y a un niño, los cuales resultaron ilesos. Ante dicha situación, elementos policiacos solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para poner en marcha las investigaciones del caso. Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún no había sido revelada hasta el cierre de esta edición.Jiutepec

Source LogoLa Unión
News Image
Conmemora Cuautla el CCIV aniversario de la Consumación de la Independencia

El cronista Jaime Rivera destacó los hechos de los héroes que culminaron la lucha. Cuautla.- Este sábado, el Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián, llevó a cabo el izamiento de Bandera en la ceremonia cívica oficial para conmemorar el CCIV Aniversario de la Consumación de la Guerra de Independencia de México. El evento reafirmó el compromiso del municipio con la preservación de la memoria histórica y los valores patrióticos que han dado forma a la nación. La ceremonia tuvo lugar en la Plaza y Fuerte de Galeana, un espacio de relevancia histórica vinculado a esos hechos heroicos. Autoridades municipales, ciudadanos y la banda municipal de música “Lic. Benito Juárez García” se reunieron para rendir homenaje a los héroes que culminaron la lucha independentista en 1821. En el marco de la conmemoración, el cronista municipal Jaime Martínez Rivera ofreció una relatoría alusiva a la fecha, en la que destacó los acontecimientos clave que marcaron el fin de la Guerra de Independencia. Su intervención brindó a los asistentes un recorrido reflexivo por los sucesos que consolidaron la soberanía nacional, resaltando la importancia de mantener viva esta memoria colectiva. Esta ceremonia se inscribe en las acciones permanentes para fortalecer la identidad nacional y promover el respeto por los símbolos patrios. A través de eventos como éste no sólo se busca honrar el pasado, sino también inspirar a la comunidad a construir un futuro basado en el respeto, la unidad y el orgullo por su identidad nacional, señaló el cronista.IndependenciadeMéxico

Source LogoLa Unión
News Image
Atiende PC afectaciones causadas por las lluvias en Ocuituco

Se registra caída de postes, bardas y deslaves leves. Ocuituco.- La Coordinación de Protección Civil del Ayuntamiento de este lugar ha intensificado sus labores para atender las afectaciones derivadas de las intensas lluvias que han impactado al municipio en los últimos días. Estas acciones, realizadas en colaboración con diversas áreas del gobierno local, siguen restableciendo las condiciones normales en las zonas afectadas para mayor seguridad de la población. Entre las acciones realizadas destaca el retiro de ramas que obstruían el cableado telefónico frente al Banco del Bienestar, una medida que asegura el correcto funcionamiento de los servicios de comunicación y previene riesgos para la población. Asimismo, se llevó a cabo la limpieza de la carretera Ocuituco-Jumiltepec, donde las lluvias provocaron el arrastre de tierra y grava, garantizando así la seguridad vial para los habitantes y conductores que transitan por esta vía. En la colonia 5 de Mayo, la Coordinación de Protección Civil brindó apoyo para retirar postes de teléfono que colapsaron debido a las fuertes precipitaciones, mientras que en la comunidad de Huecahuaxco se trabajó en la remoción de un derrumbe que obstaculizaba el paso.  De igual forma, en Huejotengo se atendió la caída de un árbol frente a la ayudantía municipal, mediante una respuesta inmediata ante las emergencias reportadas en diferentes puntos del municipio. Otras labores incluyen la limpieza de la señalización de las rutas de evacuación, esenciales para la seguridad en caso de contingencias, y el apoyo al hospital comunitario en el monitoreo de una plaga de cacomixtles que ha generado afectaciones en las instalaciones. Asimismo, se atendió la caída de una barda perimetral de piedra en la calle Felipe Sarabia, en el barrio La Asunción, reforzando las medidas para mitigar los daños causados por las lluvias. Las autoridades auxiliares y la ciudadanía continúan recorriendo las comunidades para identificar y atender cualquier afectación. Por último, la Coordinación de Protección Civil dio a conocer que mantiene de manera permanente el monitoreo para proteger a la población.ocuitucoLluvias

Source LogoLa Unión
News Image
Realizan examen de grados en Escuela de Taekwondo de Yecapixtla

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala destacó el esfuerzo de alumnos y sus padres. Yecapixtla.- El gobierno de este municipio –a través de la Dirección del Deporte– llevó a cabo el examen de grados de la Escuela Municipal de Taekwondo, que reunió a niños y jóvenes que practican esta disciplina. Este evento refleja el compromiso de la administración local con el fomento del deporte como herramienta de desarrollo integral para la comunidad. La jornada se realizó en la cancha de duela de la Unidad Deportiva "Roberto Pastrana", donde los alumnos demostraron sus habilidades técnicas, disciplina y constancia, valores esenciales del taekwondo. Bajo la supervisión de instructores certificados, se evaluó el progreso de cada participante, lo que permitió otorgarles el grado correspondiente según su desempeño y dedicación. El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala destacó el esfuerzo de los estudiantes y el invaluable apoyo de sus familias, quienes desempeñan un papel clave en su formación deportiva.  Este tipo de iniciativas refuerza la importancia de promover espacios que fomenten el aprendizaje, la convivencia y el crecimiento personal entre la niñez y juventud de Yecapixtla. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso de impulsar el deporte como un pilar para el desarrollo de valores y hábitos saludables. Asimismo, la Escuela Municipal de Taekwondo se consolida como un espacio de formación integral, donde los participantes no sólo perfeccionan sus habilidades físicas, sino que también cultivan disciplina y respeto. La administración continuará apoyando este tipo de actividades para fortalecer el tejido social y brindar oportunidades de desarrollo a la comunidad yecapixtlense, promoviendo un estilo de vida activo y saludable para todas las edades, destacó  Sánchez Zavala. yecapixtla

Source LogoLa Unión
News Image
Recolectan más de 16 toneladas de neumáticos en "Llantatón" de Cuautla

Contribuye a combatir el mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Cuautla.- Con alrededor de 16.5 toneladas de neumáticos recolectados, concluyó la tercera edición del “Llantatón”, que fue impulsado por la Dirección de Salud Municipal, la cual es dirigida por Irma Lilia Rosas Castán. En esta jornada, se logró la recolección de mil 810 llantas, las cuales fueron trasladadas en un tráiler a la planta de Cementos Fortaleza, ubicada en Tula, Hidalgo, donde serán reutilizadas de manera sustentable. El “Llantatón” cumplió con el objetivo de prevenir la proliferación de criaderos de moscos, como parte de las acciones preventivas establecidas por el Ayuntamiento, que preside el alcalde Jesús Corona Damián. Este manejo responsable de las llantas en desuso garantiza que los neumáticos no representen un riesgo ambiental ni sanitario, al tiempo que se fomenta el reciclaje y la economía circular. "La disposición final adecuada de estos materiales refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la protección del entorno", señaló Rosas Castán. El impacto de esta iniciativa en la salud pública es significativo, ya que las llantas en desuso son potenciales criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya. Al retirar 16.5 toneladas de neumáticos, el “Llantatón” contribuye directamente a la reducción de focos de reproducción de este vector, protegiendo a la población de Cuautla de brotes epidémicos y fortaleciendo las estrategias de prevención sanitaria en la región. Destacó que la participación ciudadana fue fundamental para el éxito de esta campaña, reflejando el compromiso colectivo con el bienestar y la sostenibilidad. El Ayuntamiento de Cuautla destacó que la colaboración de la comunidad no sólo facilita la recolección de llantas, sino que también promueve una cultura de responsabilidad ambiental.Dengue

Source LogoLa Unión
News Image
Exhortan en Xoxocotla a proteger a los tlacuaches

Se trata de un aliado natural contra plagas que ayuda a mantener el equilibrio del ecosistema. Xoxocotla.- Autoridades municipales hicieron un llamado a la población a proteger a los tlacuaches, especie que cumple un papel esencial en el equilibrio del ecosistema. Señalaron que este mamífero (único marsupial mexicano), lejos de representar un peligro, es un aliado natural que contribuye al control de plagas, ya que se alimenta de insectos, pequeños roedores y garrapatas, reduciendo la presencia de parásitos que afectan la salud de las familias y de los animales. Asimismo, destacaron que el tlacuache posee en su sangre un compuesto especial que lo hace resistente al veneno de algunas serpientes, el cual es estudiado por la medicina para el desarrollo de antídotos más eficaces contra mordeduras de ese tipo de reptiles. Las autoridades recordaron que esta especie no representa un riesgo para las personas, sino un beneficio para la comunidad y la naturaleza, por lo que pidieron a la población evitar maltratarlo o dañarlo. “Cuidar al tlacuache es también cuidar la tierra y el equilibrio ambiental”, reiteraron.Xoxocotla

Source LogoLa Unión
Coatetelco celebra a San Miguel Arcángel

Con flor de pericón, murales y el sabor del maíz, el municipio indígena cumplió con la tradición. Coatetelco.- Con la tradicional flor de pericón, cruces de flor artificial y el maíz como elemento central, este municipio indígena celebró la festividad en honor a San Miguel Arcángel. Este año, la conmemoración incluyó la inauguración de murales sobre la calle Amargura –que conduce al panteón–, los cuales reflejan la cultura, tradición y gastronomía de Coatetelco, además de un arco de bienvenida para quienes visitan el camposanto en estas fechas. Las autoridades recordaron que esta festividad de raíces prehispánicas reúne cada año a las familias, quienes acuden al panteón a ofrendar elotes, tamales y fruta, adornando las tumbas con flor de pericón, símbolo de respeto, amor y fe que mantiene viva la unión entre generaciones. Destacaron que en Coatetelco esta tradición también marca la primera “elotada” del año, cuando se comparten las primeras cosechas como ofrenda, simbolizando el triunfo del bien sobre el mal en la lucha entre el arcángel y el diablo. Durante la noche del 28 de septiembre, la comunidad convierte el panteón en una gran fiesta con música, color y sabor, donde los elotes se preparan en diversas presentaciones para compartirlos con vecinos, visitantes y los fieles difuntos.coatetelco

Source LogoLa Unión
News Image
Jojutla se suma a la campaña 'Viernes Muy Mexicano'

Se realizará los últimos viernes del mes. Jojutla.- El pasado viernes, la Cámara de Comercio de Jojutla se sumó a la iniciativa de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México), denominada “Viernes Muy Mexicano”. “Viernes Muy Mexicano” es una activación nacional que tendrá lugar el último viernes de cada mes, en comercios formales de todo el país. Con promociones, experiencias locales y participación de empresas familiares, que busca incentivar que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en establecimientos de confianza, explicó la Concanaco. El programa pretende incentivar el consumo en negocios familiares y que los consumidores obtengan mejores precios. El pasado 26 de septiembre se celebró la primera jornada nacional de “Viernes Muy Mexicano”, con 250 mil participantes oficiales en todo el país de 19 cámaras de comercio de diferentes estados del país. La Canaco Jojutla participó con ocho establecimientos. Hasta el momento no se tienen los resultados del impacto de esta promoción, si realmente hizo que se incrementaran las ventas en este tipo de negocios. “Por el momento participaron ocho negocios: ópticas, mueblería, venta de comida y de pizzas. Iniciamos este viernes 26 de septiembre, pero esto se llevará a cabo todos los últimos viernes de cada mes. Este lunes nos vamos a comunicar con los participantes para saber cómo les fue”, informó la Canaco Jojutla. Asimismo, la Concanaco dio a conocer que la derrama económica y el impacto social de esta campaña se determinarán próximamente.Jojutla

Source LogoLa Unión
News Image
Le darán rango de ayudantía a colonia de Tlaltizapán

Y ya comienza la construcción de su ayudantía. Tlaltizapán.- El gobierno de este municipio anunció el inicio de la construcción del Centro Integrador de Desarrollo en la colonia Palo Prieto, con la intención de darle categoría de ayudantía a esa localidad. La semana pasada comenzaron los trabajos de la construcción del inmueble, donde las autoridades anunciaron  que sumado a la solicitud de convertir la colonia en ayudantía, el próximo 30 de septiembre se presentará en Cabildo el polígono y las colindancias de la colonia para avanzar hacia su creación. “Tras este paso, se convocará a la elección de quien será el primer ayudante de Palo Prieto, lo que permitirá a los habitantes participar en las decisiones municipales”. En cuanto al proyecto, éste considera 54 metros cuadrados de construcción, que incluyen oficinas, una sala de juntas e instalaciones eléctricas e hidráulicas, además de un área posterior destinada a actividades recreativas. El contratista de la obra explicó que los trabajos se desarrollarán en dos etapas: la edificación de la ayudantía y el espacio comunitario.tlaltizapan

Source LogoLa Unión
News Image
Lluvias mejoraron producción de flor de pericón

Concluye festejo en honor a San Miguel en Jojutla. Jojutla.- La flor de pericón, con su color y su olor característicos –que ya anticipan los Días de Muertos–, inundó las calles aledañas al mercado principal de este municipio, desde el viernes pasado y hasta ayer, domingo. Este año se vieron muchos puestos por doquier. Y es que debido a las constantes lluvias se tuvo buena producción, comentó un vendedor instalado en la calle Madero, atrás del mercado. La mayoría de los mercaderes provenían de Cuentepec para ofrecer su producto en Jojutla, lugar donde convergen compradores de toda la región. Y es que la flor, además de servir como digestivo contra los cólicos y la tos, entre otros beneficios, es la principal arma contra el mal, que se libera cada 28 de septiembre –según la tradición católica–, víspera del Día de San Miguel Arcángel. La costumbre es colocar las cruces en puertas, ventanas, sembradíos e incluso vehículos, como automóviles y motocicletas, para ahuyentar al maligno, que ese día sube a la Tierra, de acuerdo con el relato católico. Don Manuel “N”, de 95 años edad, compró su manojo para proteger su cultivo. “Antes sólo dominaba la religión católica, y nos enseñaron a utilizar la flor para protegernos”. Por otra parte, este lunes finalizarán los festejos en honor a San Miguel Arcángel, santo patrón de Jojutla, que se celebra cada 29 de septiembre en la parroquia que lleva su nombre. Durante nueve días se realizaron las misas del novenario y al terminar hubo actividades culturales organizadas por la propia parroquia. Para este lunes 29 habrá “Mañanitas” a las siete de la mañana; misa a las ocho; de 09:00 a 14:00 horas se presentará un círculo de danza azteca; a las seis de la tarde se celebrará la eucaristía patronal en honor a San Miguel y al terminar, habrá un dueto de cantantes de ranchero.JojutlaLluvias

Source LogoLa Unión
News Image
Fin de semana redondo

Tanto en su rama varonil como en la femenil, Caudillos de Morelos ganaron en la Tercera División Profesional; La Unión de Morelos es orgulloso patrocinador oficial de ambos equipos. Un excelente fin de semana tuvieron las escuadras de Caudillos de Morelos en la Tercera División Profesional (TDP), pues tanto en su rama varonil como en la femenil ganaron. Su cuadro varonil afrontó la jornada 4 del Grupo 8 de visita, en la que venció 2-3 al Sporting Canamy. Los goles de los morelenses fueron hechos por Alexander Vázquez al minuto uno; por Johann Quintana Hutterer aumentó el mercador al 31’, mientras que Ángel Mena Desiderio selló la victoria, a los 62 minutos. En lo que se refiere a la categoría femenil, las Caudillas golearon 4-0 al Formafut Integral, en la Unidad Deportiva “Chiconcuac”, en acciones de la jornada 2 del Grupo 3 de la Tercera División Profesional Femenil. Los tantos cayeron a cuenta de Mitzuri López Martínez, a los 2 y 36 minutos, así como de Renata Bernal Betanzos, al 20’, y Yamilet Sorcoa Pedroza, al 47’. Con su triunfo, el equipo varonil –que es dirigido por Édson Elguea– llegó a diez puntos en su sector, con diferencia de +4 goles, y se posiciona como quinto general del Grupo 8, a sólo un punto del líder general, que es el Alebrijes Cdmx. Por su parte, el cuadro femenil se posiciona como líder general de su grupo, con seis puntos y diferencia de +10 goles. La Unión de Morelos es orgulloso patrocinador oficial de ambos cuadros. La Unión de Morelos, patrocinador de la TDP en Morelos.   Caudillos han mostrado mejor funcionamiento con el paso de las jornadas.   Las Caudillas comenzaron el torneo con el pie derecho.   La directiva ha hecho esfuerzos por colocar al equipo femenil entre los protagonistas.   Hay compromiso por parte de las jugadoras.caudillosmorelos

Source LogoLa Unión
News Image
El secreto detrás de los colores de las frutas y verduras: carotenoides para una vida saludable

La Dra. Arteaga Castrejón realizó el Doctorado en el Centro de Investigación en Biotecnología de la UAEMor. Actualmente se encuentra desarrollando una estancia posdoctoral en la Unidad de Biotecnología Industrial del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A.C. (CIATEJ) en colaboración con el laboratorio de Nanomateriales en el Centro de Investigaciones en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), en donde investiga el encapsulamiento sobre sílica porosa de carotenoides extraídos de algas, para mejorar su actividad antioxidante e incrementar su estabilidad.   La Dra. Khandual es doctora en Botánica y actualmente es Investigadora Titular-A en el CIATEJ, en la unidad de Biotecnología Industrial. Sus principales líneas de interés son el desarrollo de biocombustibles y otros productos de valor agregado a partir de microalgas, para aplicaciones industriales como biocombustibles, ingredientes funcionales del sector alimenticio, colorantes naturales, alimentos para peces y proteínas unicelulares.   La Dra. Agarwal es investigadora de tiempo completo Titular C en el CIICAp de la UAEMor y miembro de ACMor. Su principal línea de investigación es el desarrollo de nanomateriales base silicio, carbono y metales nobles para su aplicación como sensores ópticos y remediación ambiental.   Esta publicación fue revisada por el comité editorial de la Academia de Ciencias de Morelos. Tener una vida saludable depende de muchos factores. Entre los más cotidianos están mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física de manera regular, dormir de 7 y 8 horas diarias y tomar alrededor de 2 litros de agua al día. En cuanto a la dieta equilibrada, esta consiste en proporcionarle al cuerpo todos los nutrientes necesarios que necesita para llevar a cabo sus funciones. No solo se trata de nutrir, sino también para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares (p. ej. hipertensión), e incluso algunos tipos de cáncer. En ese sentido, una dieta saludable también mejora nuestra calidad de vida: descansamos mejor, incrementamos nuestra energía y nos sentimos de buen ánimo, lo cual beneficia nuestras relaciones personales y laborales. Según la OMS, la composición de una alimentación equilibrada y saludable depende de cada persona de acuerdo con su sexo, edad, hábitos y actividad física realizada, así como con la disponibilidad de alimentos y la cultura del lugar en el que vive. Sin embargo, los principios básicos de una dieta equilibrada son los mismos. La OMS aconseja comer cinco porciones de frutas y verduras al día (o al menos 400 g), con la finalidad de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles (como las ya mencionadas) y garantizar una ingesta diaria suficiente de fibra dietética (Figura 1).   ¿Cuántas frutas y verduras comes al día? A lo largo de la historia, las frutas y las verduras han formado parte importante de nuestra dieta, aportando grandes beneficios nutricionales y medicinales. Pero ¿te has preguntado de dónde vienen todos estos beneficios? ¿Están relacionados con su color? Las frutas y las verduras son fuente de vitaminas, minerales, fibra, lípidos, carbohidratos y proteínas, pero también de compuestos bioactivos entre los que destacan los polifenoles, carotenoides, y flavonoides. Estos poseen grupos funcionales con actividad antioxidante, protegiéndonos así de las enfermedades crónico-degenerativas. Figura 1. El consumo diario de frutas y verduras tiene grandes beneficios a la salud, previniendo el desarrollo de enfermedades crónicas.   ¿Qué es un antioxidante? Podemos imaginarlos como superhéroes que protegen a tu cuerpo de los villanos llamados “radicales libres”. Estos villanos hacen que nuestro cuerpo se enferme, dañando nuestras células. Los antioxidantes, al encontrarse con ellos, los neutralizan y evitan que nos hagan daño. Uno de los principales antioxidantes en frutas y verduras son los carotenoides. Existen alrededor de 1204 carotenoides naturales reportados. Los seres humanos no los producimos, sino que los obtenemos a partir de los alimentos, p. ej. de frutos rojos, naranjas, melón, papaya, mango, calabazas, pimientos, lechuga, jitomate, entre muchísimas otras frutas y verduras. Por ello, desde hoy ya no deberías ver a las frutas y verduras como un simple alimento, sino como tu fuente natural de antioxidantes, o mejor dicho, como tu superhéroe favorito.   ¿Caro…qué? ¡Carotenoides! Los carotenoides son pigmentos naturales liposolubles, es decir, solubles en aceite o grasas (pero nunca en agua); la mayoría son estables desde los 4°C hasta los 60°C. Generalmente poseen 40 carbonos en su esqueleto (C40) y en la mayoría de los casos presentan un grupo terminal en cada extremo, que son dos anillos (Figura 2A). Son sintetizados por algas, bacterias, hongos, levaduras y plantas. Además, tienen la capacidad de absorber la luz visible, lo que les confiere una amplia variedad de colores brillantes en la naturaleza. Los colores de otoño-invierno que van del amarillo al rojo, se deben en gran parte a ellos. Flores como el cempasúchil o la nochebuena son ricas en carotenoides. Estas moléculas también son las responsables de los colores en algunos animales, como los flamencos o el salmón. Sin embargo, a diferencia de las plantas, estos animales no son capaces de producir carotenoides, y deben obtenerlos a través de su dieta rica en algas y bacterias marinas que sí los producen y almacenan. Gracias a los carotenoides podemos encontrar frutas y vegetales de todos los colores (Figura 2B). ¡La naturaleza es el mejor pintor! Sin embargo, estas moléculas son sensibles y pueden degradarse al exponerse a altas temperaturas o a la exposición prolongada al calor o la luz, lo que reduce sus beneficios nutricionales. Por ejemplo, al hervir las zanahorias o el betabel, pierden parte de su valor nutricional.   Juntos, pero no revueltos: clasificación Si observamos la diversidad de frutas y verduras en el mercado o en el super, podemos ver una infinidad de colores, desde las frutas verdes hasta las moradas. Son tonos intensos y brillantes, pero ¿sabes qué representan? La respuesta es: una gran variedad de carotenoides, a veces incluso a más de uno en una sola fruta o verdura.   Figura 2. A, Estructura general de los carotenoides, ejemplificada con la astaxantina. B, Carotenoides presentes en las frutas y vegetales y los principales beneficios a la salud humana.   Sin embargo, no todos los carotenoides son iguales. Existen categorías y se dividen en Xantofilas y Carotenos: suena complicado, pero no lo es y aquí te explicamos. Las xantofilas son pigmentos que en su estructura tienen oxígeno, es decir, están “oxigenados”, esto les permite tener una potente actividad antioxidante. Además, pueden participar en la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas generan energía. Dentro de este grupo encontramos a la luteína, la zeaxantina, la astaxantina, flavoxantina, cantaxantina, entre otras. Estos son los más abundantes, con alrededor de 800 tipos descritos en la naturaleza. Al igual que las xantofilas, los carotenos son pigmentos, pero a diferencia de estas, los carotenos no contienen átomos de oxígeno en su estructura. Forman parte de los procesos fotosintéticos y algunos de ellos son precursores de la vitamina A. Existen aproximadamente 50 tipos de carotenos en la naturaleza, algunos ejemplos son el licopeno, el b-caroteno, a-caroteno. Como se mencionó anteriormente, una de sus principales características es su alto potencial antioxidante, ya que pueden donar o recibir electrones de otras moléculas, como los radicales libres o las especies reactivas de oxígeno (ROS, por sus siglas en inglés), incrementando así sus beneficios para la salud humana.   ¿Entonces, el problema son las ROS? Todo inicia con el metabolismo celular, ¿Qué es eso? Nuestro cuerpo está compuesto de millones de células y el metabolismo celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en su interior para convertir los alimentos en energía. Este proceso es indispensable para mantener la vida. Uno de los principales productos del metabolismo son las ROS y los radicales libres, estos son moléculas derivadas de oxígeno (O2) con uno o más electrones desapareados en el último orbital. Cuando están aisladas de otras moléculas se llaman radicales libres. Se forman cuando el O2 capta un electrón, produciendo el radical anión superóxido (O2.-), que a su vez puede llegar a la formación de peróxido de hidrógeno (H2O2) y al radical hidroxilo (OH·). Todo esto ocurre dentro de la célula, principalmente en las mitocondrias, peroxisomas y citoplasma, donde actúa la enzima NADPH oxidasa (NOX). Esta utiliza el NADPH como un donador de electrones para reducir el O2 y generar O2.-. Algunas fuentes exógenas también pueden generar ROS, como el humo del cigarro, los rayos UV y otros contaminantes (Figura 3). Las ROS y los radicales libres son moléculas muy reactivas que tienden a reaccionar fácilmente con otras a nivel celular y en la defensa contra virus, bacterias y otros patógenos, su exceso puede causar estrés oxidativo, es decir, cuando su producción supera el poder antioxidante de la célula. En consecuencia, dañan componentes celulares como el ADN, proteínas y lípidos, lo que puede llevar a enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple), enfermedades cardiovasculares (hipertensión, aterosclerosis), metabólicas (diabetes, obesidad), cáncer (colon, mama, entre otros), además de enfermedades pulmonares, hepáticas, renales, cataratas y envejecimiento prematuro. Figura 3. Vías de producción de ROS en la célula y el desequilibrio en la sobreproducción de estos, que llevan al estrés oxidativo y al daño celular.   La solución: Incrementar la ingesta de frutas ricas en carotenoides Para combatir el estrés oxidativo, prevenirlo o reducir el daño que ocasiona, debemos incrementar el consumo de frutas y verduras ricas en carotenoides y aprovechar así su poder antioxidante y múltiples propiedades. Las propiedades de los carotenoides están relacionadas con sus características fisicoquímicas, ejemplo de ello puede ser el tamaño y la presencia de anillos cíclicos en su estructura, lo cual garantiza su compatibilidad con el entorno intra y extracelular (gracias a su adecuada colocación y orientación en la membrana celular), así como el esqueleto C40 que posee dobles enlaces, ambos indispensables para determinar su reactividad química y con ello su función. Finalmente, las interacciones de los carotenoides con otras moléculas vecinas, presentes en el mismo entorno también contribuyen a sus propiedades en una manera positiva y efectiva (1). Una vez ingeridos los carotenoides, son transportados a lo largo del organismo por el plasma sanguíneo. Aunque su mecanismo de acción como antioxidantes no es del todo claro, existen varias hipótesis (2), entre ellas: Transferencia de electrones. Un electrón pasa de una molécula a otra, la que pierde electrones se oxida y la que los gana se reduce. Abstracción/reducción de hidrógeno. Una molécula electronegativa (estas ejercen una fuerte atracción sobre los electrones que forman parte de un enlace) toma un átomo de hidrógeno (H) de otro sustrato. Formación de aductos carotenoides-radical. Los radicales libres roban un átomo de hidrogeno o se añaden a los dobles enlaces de C40 de los carotenoides. Gracias a estos mecanismos, los carotenoides tienen muchísimas propiedades reportadas, lo que implica que su aplicación se extiende desde su uso en la medicina hasta el uso cosmético.   Beneficios de los carotenoides para la salud humana Debido a su potencial antioxidante, los carotenoides son ampliamente estudiados por la medicina (Figura 1). Sin importar el grupo al que pertenecen, ofrecen una gran variedad de propiedades. Cardioprotector: carotenoides como la luteína, b-criptoxantina, zeaxantina y b-caroteno (presentes en la calabaza, betabel, melón, melocotón, papaya y la zanahoria) ejercen un efecto antinflamatorio sobre la pared arterial y reducen la oxidación del colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). Esto previene la formación de placas y enfermedades cardiovasculares asociadas a la arterioesclerosis (4). Anticancerígeno: la zeaxantina, cantaxantina y licopeno (presentes en frutos rojos, pimientos, maíz y espinacas) pueden inducir apoptosis (muerte celular) en células de cáncer ocular o gástrico. Además, el consumo de frutas y vegetales ricos en b-caroteno se asocia con un menor riesgo de cáncer de pulmón. Enfermedades metabólicas: carotenoides como la astaxantina (presentes en sandía, papaya y mandarina), reducen los niveles de glucosa plasmáticos y la resistencia a la insulina en pacientes diabéticos. La zeaxantina por su parte ayuda a reducir la acumulación de lípidos, combatiendo de esta manera a la obesidad. Enfermedades oculares: la luteína y el a- caroteno (presentes en vegetales de hoja verde) reducen la inflamación de la retina, previniendo así la retinopatía, principal causa de ceguera que además está asociada a la diabetes. Enfermedades neurodegenerativas: la luteína tiene potencial para reducir la demencia en adultos mayores (3), además el tratamiento con licopeno mostró potencial para reparar el deterioro de aprendizaje y memoria en ratas, a través de la expresión e inhibición de moléculas neuroinflamatorias (5). Antienvejecimiento: la capsantina y capsorrubina (presentes en el pimiento rojo y el chile), protegen contra el daño cutáneo ocasionado por los rayos UV. Enfermedades pulmonares: carotenoides como la astaxantina y el b-caroteno, poseen efectos antioxidantes y antiinflamatorios que pueden reducir el daño pulmonar. Finalmente, los carotenoides provitamina A (como el b y a- caroteno), que nuestro cuerpo puede convertir en vitamina A, fortalecen nuestro sistema inmune. Debido a los beneficios de los carotenoides, los esfuerzos por obtener nuevos y mejores medicamentos a partir de ellos se han incrementado. Recientemente nuestro grupo de investigación ha contribuido en la encapsulación de astaxantina en partículas de sílica porosa biogénica, incrementando su estabilidad térmica y manteniendo su actividad antioxidante, para futuros usos médicos.   Conclusión: un arcoíris de frutas para una vida saludable El encontrar a los carotenoides de una manera tan accesible, en donde solo basta con comer una deliciosa fruta o verdura, no es la mejor parte de esta historia. Lo mejor son todas sus propiedades, aquellas que nos ayudan a tener una vida saludable, por ello las frutas son consideradas alimentos funcionales naturales. ¡El dinero no se da en los árboles, pero lo saludable sí!   Agradecimientos Todas las figuras fueron creadas en https://www.biorender.com.   Referencias 1) María Elena Carranco Jáuregui, Ma. de la Concepción Calvo Carrillo, Fernando Pérez-Gil Romo. Carotenoides y su función antioxidante: Revisión. Archivos Latinoamericanos de Nutrición 61(3), Año 2011. http://www.alanrevista.org/ediciones/2011/3/art-1/ 2) Pérez-Gálvez, A.; Viera, I.; Roca, M. Carotenoids and Chlorophylls as Antioxidants. Antioxidants 2020 , 9: 505. https://doi.org/10.3390/antiox9060505 3) Hernandez Espinosa, Diego Rolando et al . El papel de las especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno en algunas enfermedades neurodegenerativas. Rev. Fac. Med. (Méx.) 62(3): 6-19, 2019,https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.3.03. 4) Mohd Hassan N, Yusof NA, Yahaya AF, Mohd Rozali NN, Othman R. Carotenoids of Capsicum Fruits: Pigment Profile and Health-Promoting Functional Attributes. Antioxidants 2019, 8(10),469 doi: 10.3390/antiox8100469 5) Li, Yafei & Li, Tingting & Yan, Zhicheng & Bariami, Wafae & Wu, Caie & Yan, Shijie & Fan, Gongjian & Li, Xiaojing & Zhou, Dandan & Cong, Kaiping & Cheng, Jinfeng. (2024). Carotenoids in berries: Composition, benefits, metabolic processes and influencing factors - A review. Scientia Horticulturae 329:  112956. doi: 10.1016/j.scienta.2024.112956.   Lecturas recomendadas Tesoros acuáticos: Carotenoides de microalgas y su futuro en la nanobiotecnología. Recursos Naturales y Sociedad, 2023. Vol. 9 (2): 29-37. https://doi.org/10.18846/renaysoc.2023.09.09.02.0003 Podemos hacer ciencia con algas: Desde nanomateriales a nanobiotecnología. https://acmor.org/publicaciones/podemos-hacer-ciencia-con-algas-desde-nanomateriales-a-nanobiotecnolog-a Alimentación sana. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet   Esta columna se prepara y edita semana con semana, en conjunto con investigadores morelenses convencidos del valor del conocimiento científico para el desarrollo social y económico de Morelos.academiadeciencias

Source LogoLa Unión
News Image
15 años sin Juan Hernández Luna

El género negro y policiaco es considerado «literatura menor» por académicos e incluso por propios escritores. Sin embargo, autores de la talla de Dashiell Hammett, Jim Thompson, Raymond Chandler, Horace McCoy –entre muchos otros– han contribuido a que la novela policiaca goce de un nutrido público y adaptaciones cinematográficas la han llevado más allá de las páginas. En México se tiene la costumbre de considerar que la literatura debe ser solemne y aquellos autores que rompen con ese molde son tachados de «escritores menores» e incluso son relegados del panorama literario. Hoy me referiré a un narrador que forma parte de esos autores olvidados, pese a que cultivó la novela de buena forma y aportó su granito de arena para que la literatura mexicana sea reconocida a nivel internacional, en este caso, en la novela negra. La repentina muerte del escritor Juan Hernández Luna (Ciudad de México, 1962-Ibídem, 2010), a causa de un padecimiento renal, sorprendió a sus amigos y a sus lectores el 8 de julio de 2010, cuando el novelista y guionista tenía 47 años de edad. Hernández Luna creció en Ciudad Nezahualcóyotl, en condiciones adversas. Esta circunstancia le permitió identificar los problemas que se viven de forma cotidiana en las zonas marginales. Dicha situación derivó en un conocimiento de los bajos fondos, que a la postre se vio reflejado en su obra. El estilo de este autor se caracteriza por el sentido del humor: el lector puede ir del asombro a la carcajada en una misma página. Aunado a ello, la pluma de Juan, conocido como el Cuervo, también cuenta con una carga poética que hacen de sus novelas auténticos, refugios placenteros. Un ejemplo de este humor se encuentra en Quizás otros labios, que cuenta la historia de un antropólogo convertido en taxista y que se ve involucrado en crímenes y enredos con una alta carga de buen humor, cuya trama transcurre en la ciudad de Puebla. Yodo relata la historia de una mujer que adivina el futuro y durante algunos años ha conseguido amasar una buena fortuna. Esta persona tiene un hijo que se convierte en asesino serial: al creer que los clientes de su madre quieren despojarla de su dinero, se dispone a acabar con la vida de estas personas. Es una obra que se lee de un tirón, por el lenguaje y la historia en sí misma. Juan Hernández Luna obtuvo el Premio Hammett de Novela Negra en dos ocasiones: en 1997 por Tabaco para el puma y en 2007 por Cadáver de ciudad. Esta última es un ejemplo de que en el género negro se pueden encontrar novelas complejas, con calidad superior incluso a varias consideradas como «literatura mayor». También de corte policiaco escribió Naufragios y Tijuana dream. Se salió del género con Me gustas por guarra, amor y Las mentiras de la luz. La segunda aborda los problemas y las fantasías de un hombre que se quiere convertir en escritor, en un gran escritor. Vive solo, en un departamento con goteras; su vida personal es un desastre y se ve obligado a deshacerse de los mejores libros de su colección para obtener dinero y sobrevivir. La vida va pasando y el hombre sobrelleva los días imaginando un buen inicio de la novela que quiere escribir y que lo saque del anonimato en el que vive. Narrada con un tono nostálgico y en primera persona, Las mentiras de la luz deja ver a un autor no solamente dotado para cultivar la novela negra y la policiaca, sino que se trata de un escritor valioso para nuestras letras. Sin embargo, a la fecha está prácticamente olvidado, a poco más de 15 años de su partida. En este sentido, la noticia de su fallecimiento apenas si hizo eco en algunos medios, a pesar de que, además de escritor, fue fundador de un ambicioso programa denominado “Literatura Siempre Alerta”, iniciado en 2005 en Nezahualcóyotl y dirigido a policías de esa ciudad mexiquense. El programa consistía en hacer llegar libros a los agentes policiacos con la intención de concienciarlos acerca de diversas problemáticas y dignificar la labor de los policías. Debido al éxito de las acciones, se consideró incluir el programa en la Iniciativa Mérida. En estas actividades participaron escritores como Gabriel García Márquez, Juan Villoro, Paco Ignacio Taibo II, entre otros. Además, Don Quijote de la Mancha y Cien años de soledad se «tradujeron» a clave policiaca con la finalidad de que esas obras fueran más accesibles para los uniformados. Juan Hernández Luna fue también un activista, un escritor comprometido con los sectores más desprotegidos que buscaba hacer de México un país más habitable. Nunca es tarde para recuperar lo más valioso de nuestras letras. Si el lector se encuentra algún día con una obra –o más– del Cuervo, no dude en agenciársela porque entre sus páginas encontrará momentos de humor, de asombro y de calidad. Sirva, pues, este espacio para recordar a Juan Hernández Luna, donde sea que esté. JORGE ARTURO HERNÁNDEZ Con Las mentiras de la luz, Hernández Luna se apartó del género policiaco.   TOMADA DE LA WEB Además de los dos premios Hammett, concedidos en España, el Cuervo fue reconocido con varios galardones en México.

Source LogoLa Unión
News Image
Una IA basada en la física aprende las reglas que gobiernan los movimientos colectivos

Un querido colega nos comparte hoy un artículo fascinante, escrito y publicado por la Seoul National University, editado por Sadie Harley, revisado por Robert Egan, re-publicado el 26 de septiembre de 2025 en Phys.Org y traducido por nosotros para este espacio. Veamos de qué se trata… ¿Qué es una bandada? El término bandada se usa para describir a un grupo de aves que vuelan juntas, moviéndose de manera coordinada y, a veces, formando figuras sorprendentes. Pensemos en: Los gansos que migran en formación en “V”, o los estorninos que pintan el cielo con formas cambiantes en lo que se conoce como murmuración. ¿Por qué lo hacen?   Protección: al estar en grupo, disminuye el riesgo de ser atrapados por depredadores. Eficiencia energética: la formación en “V” permite ahorrar energía aprovechando las corrientes de aire. Orientación: moverse en conjunto facilita seguir rutas seguras y efectivas.   Aunque la palabra se usa sobre todo para aves, también puede aplicarse a otros colectivos en movimiento, desde mariposas hasta grupos humanos.   IA para aprender las reglas del movimiento colectivo   Un equipo de la Universidad Nacional de Seúl y la Universidad Kyung Hee ha desarrollado un marco para controlar y reproducir patrones colectivos (como anillos, molinos o bandadas), entrenando una inteligencia artificial basada en la física.   El estudio, publicado en Cell Reports Physical Science, muestra cómo la IA aprende las reglas locales que guían la interacción entre individuos y predice en qué condiciones emerge un estado ordenado a partir del caos inicial. Incluso, al entrenarse con trayectorias GPS de palomas reales, el modelo logra descubrir los mecanismos de interacción que ocurren en bandadas naturales. Del caos al orden   El movimiento colectivo es un fenómeno emergente: muchos individuos —aves, peces, insectos, robots e incluso personas— generan patrones a gran escala sin un líder central. Cada uno responde sólo a sus vecinos cercanos, pero el resultado global es sorprendentemente coherente. El desafío es enorme: estos sistemas son ruidosos, no lineales y la percepción es direccional. Para enfrentarlo, los investigadores usaron redes neuronales que respetan las leyes de la dinámica y aprenden tanto de patrones simples como de trayectorias experimentales.   Las reglas que descubre la IA   La red neuronal identifica dos reglas básicas de interacción:   Reglas de distancia → establecen el espaciamiento.   Reglas de velocidad → alinean la dirección de movimiento. (Además de combinaciones de ambas).   Con estas reglas, los agentes virtuales logran reproducir patrones colectivos: ajustar el radio de un anillo, variar el tamaño de un grupo o modificar la rotación de un molino. Incluso puede generar transiciones suaves entre modos colectivos, o moverse cerca de obstáculos y en espacios confinados.   El modelo también incorpora un campo de visión anisotrópico, lo que reproduce la jerarquía líder-seguidor observada en la naturaleza.   Implicaciones: de las aves a los drones   Este enfoque abre la puerta a múltiples aplicaciones: Robótica: diseñar enjambres de drones o robots terrestres capaces de formar y cambiar patrones según la tarea.   Ciencias naturales: comprobar qué interacciones locales explican realmente la agrupación observada en animales.   Ingeniería de materiales: guiar el autoensamblaje de materiales activos con formas específicas.   Datos sintéticos: generar escenarios realistas para estudiar sistemas complejos y descentralizados. En resumen, al traducir el comportamiento colectivo en reglas comprensibles, la IA nos ofrece una ventana para explorar —y tal vez imitar— la sorprendente inteligencia de la naturaleza.   Fuente: https://phys.org/news/2025-09-physics-ai-local-flocking-motion.htmlIngenieríaParaTodos

Source LogoLa Unión
News Image
ISSSTE realiza primeras cirugías robóticas en Coahuila y expande programa nacional

El Hospital General del ISSSTE en Saltillo marcó un hito histórico al llevar a cabo las primeras cirugías robóticas en su unidad, con dos mujeres de 60 y 62 años sometidas a la extirpación de la matriz. Los procedimientos, realizados el pasado 25 de septiembre bajo la supervisión del cirujano oncológico Miguel Farías Alarcón, tuvieron una duración aproximada de dos horas y las pacientes evolucionan favorablemente, con alta prevista entre 24 y 36 horas. Farías Alarcón explicó que el equipo, denominado Da Vinci, permite cirugías laparoscópicas con precisión milimétrica, gracias a una lente que amplifica 10 veces la visión del cirujano y traduce sus movimientos en maniobras finas que reducen sangrado y aceleran la recuperación. “El robot depende del cirujano, traduce tus movimientos en movimientos finos, por eso la cirugía es más milimétrica y exacta... nos ayuda a que los vasos sanguíneos los podamos coagular y el sangrado es mínimo, la recuperación es más rápida”, señaló el médico.  😎 ¡Damos inicio a la innovación! 🙌En el #ISSSTE damos un paso histórico con las Cirugías Robóticas✨, que comenzaron en el Hospital General de Saltillo, Coahuila, donde se realizaron las primeras intervenciones con uno de los seis robots Da Vinci de última generación que se… pic.twitter.com/AgLpHGPshY— ISSSTE (@ISSSTE_mx) September 25, 2025 Este procedimiento forma parte de un programa nacional de expansión del ISSSTE para equipar seis hospitales con el robot Da Vinci, entre ellos se encuentran: Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (CDMX) – Da Vinci Xi. Hospital Regional de Alta Especialidad de Torreón. Hospital General de Saltillo. Hospital Regional ISSSTE en León, Guanajuato. Hospital Regional 1° de Octubre (CDMX). Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos” (CDMX). El calendario contempla el arranque de operaciones robóticas en estas sedes entre octubre y noviembre, con al menos 150 cirugías programadas durante lo que resta del año, principalmente de tipo oncológico y también en riñón, esófago, vejiga, próstata y ginecológico. Con esta iniciativa, el ISSSTE refuerza su capacidad de atención de alta especialidad, ofreciendo procedimientos menos invasivos, más precisos y con recuperación acelerada, consolidándose como un referente en tecnología médica de vanguardia en México.issstecirugías robóticasinnovación

Source LogoLa Unión
News Image
Eugenio Derbez, Jane Fonda y Harrison Ford lideran protesta internacional: 'La Amazonía no está en venta'

Un grupo de celebridades internacionales, entre ellas Jane Fonda, Harrison Ford, Eugenio Derbez, Emma Thompson, Stephen Fry y Lily Tomlin, lanzó un mensaje contundente al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para exigir que frene la venta de tierras amazónicas a empresas petroleras. La iniciativa coincide con la comparecencia del gobierno ecuatoriano ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York y busca visibilizar los riesgos que enfrentan los pueblos indígenas y la biodiversidad de la región. Según los organizadores, el gobierno de Ecuador planea subastar 3,5 millones de hectáreas de selva amazónica, como parte de un plan más amplio de 49 proyectos que suman una inversión de más de 47 mil millones de dólares, lo que amenaza tanto a la selva como a las comunidades que dependen de ella. La campaña hace especial énfasis en los derechos colectivos de los pueblos indígenas, cuya supervivencia y cultura están estrechamente ligadas a la Amazonía. Nemonte Nenquimo, lideresa del pueblo Waorani, acompañó a Jane Fonda en Nueva York y advirtió sobre los impactos de la explotación petrolera en su comunidad. “El 89 % de los territorios en riesgo son bosques intactos, esenciales para la regulación climática y la biodiversidad global”, señaló la organización Amazon Frontlines, que respalda la iniciativa. En un video difundido en redes, las celebridades enfatizaron: "Alza tu voz y únete a pueblos indígenas, activistas y artistas. En este momento, el Gobierno de Ecuador planea subastar 3,5 millones de hectáreas de selva amazónica a las grandes petroleras. Pero juntos podemos detenerlo antes de que comience, mostrando al presidente Noboa que el mundo está observando y no permanecerá indiferente ante la destrucción de la Amazonía”, señalaron algunos de los artistas en el mensaje. "La Amazonía no está en venta, ni para las petroleras, ni para los mineros, ni para los madereros. Su valor va más allá del dinero: es el corazón palpitante del planeta, y defenderla es responsabilidad de todos nosotros”, expresó Fonda.   Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Jane Fonda (@janefonda) Además, un camión recorrió el centro de Nueva York con la frase “La Amazonía no está en venta” para amplificar el mensaje ante la comunidad internacional. La Amazonía ecuatoriana es clave para la biodiversidad mundial y actúa como regulador natural del clima global. La explotación masiva amenaza no solo el medio ambiente, sino también la vida y cultura de los pueblos indígenas que han protegido estos territorios durante siglos. Con esta campaña, las celebridades buscan generar conciencia global, presionar al gobierno y respaldar a los movimientos indígenas, recordando que la selva amazónica es un patrimonio natural y cultural que debe conservarse frente a proyectos que priorizan ganancias económicas sobre sostenibilidad.Eugenio DerbezJane FondaHarrison Ford

Source LogoLa Unión
News Image
Shakira, Camilo y Cardi B se unen por el Amazonas y África en Global Citizen NY

El Global Citizen de Nueva York reunió este sábado a Shakira, Camilo y Cardi B, quienes unieron sus voces para enviar mensajes sobre la protección del Amazonas y el acceso a energía en África. El festival, celebrado en Central Park ante unas 60,000 personas, busca concienciar sobre causas sociales y ambientales, y tiene como meta este año garantizar educación de calidad, proteger la selva amazónica y proporcionar energía a un millón de personas en África. El evento comenzó con la cantante palestino-chilena Elyanna, quien abrió el espectáculo con un mensaje sobre la situación en Gaza y sus canciones más conocidas, recibiendo aplausos del público. Luego, Camilo dedicó su presentación a la selva amazónica, destacando su importancia para el planeta y la necesidad urgente de protegerla. Interpretó temas como KESI y Una vida pasada, y sorprendió al invitar a su esposa Evaluna Montaner para cantar Índigo.  🚨 Camilo takes the stage performing 2021 song KESI 🚨@GlblCtzn | #GlobalCitizenFestival pic.twitter.com/6nOyl32EUt— Music (@Music) September 28, 2025 Durante la velada, artistas como Ayra Starr y Rema destacaron la falta de acceso a energía en África, mientras que figuras como Kristen Bell, Adam Lambert, Gianni Infantino y Amina Mohammed animaron al público a actuar contra injusticias sociales y el cambio climático. Entre los momentos más esperados, Cardi B, embarazada, hizo bailar a los asistentes con I Like It mezclada con Titi me preguntó de Bad Bunny, mientras que Rosé ofreció un toque íntimo con versiones acústicas de APT y Toxic till the end.  🚨 ROSÉ takes the stage performing hit single APT. (feat. Bruno Mars) 🚨@GlblCtzn | #GlobalCitizenFestival pic.twitter.com/97H8re43rn— Music (@Music) September 28, 2025 El cierre estuvo a cargo de Shakira, que emocionó al público con Loba, Waka Waka y su sesión con Bizarrap, culminando con Hips Don’t Lie, un homenaje a su tierra natal, Barranquilla. La artista agradeció al público por dedicar su tiempo a ayudar a quienes lo necesitan y cerró su actuación con un emotivo: “¡Gracias, mi gente latino!”.  🚨 @shakira closes out the night with 2005 #1 global hit HIPS DON’T LIE 🚨@GlblCtzn | #GlobalCitizenFestival pic.twitter.com/KQsJ9zbrxV— Music (@Music) September 28, 2025 El Global Citizen NY consolidó así su reputación de unir música y activismo, combinando grandes actuaciones con mensajes de conciencia ambiental y social. ShakiraCamiloCardi BGlobal Citizen NY

Source LogoLa Unión
News Image
Octubre llega cargado de estrenos para gamers: samuráis, Pokémon, batallas y nostalgia

Octubre se perfila como un mes clave para los amantes de los videojuegos, con lanzamientos que abarcan desde exclusivas de consola hasta estrenos multiplataforma que prometen marcar la temporada prenavideña. Te dejamos la lista de los juegos más importantes que llegarán el próximo mes Ghost of Yotei El 2 de octubre, PlayStation 5 recibe en exclusiva Ghost of Yotei, sucesor espiritual de Ghost of Tsushima (2020). La historia sitúa al jugador en 1603, al inicio del periodo Edo, con Atsu como protagonista en la isla de Hokkaido. El título combina acción cinematográfica, combates al estilo Kill Bill y la belleza del Japón feudal.   Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 para Switch 2. El 2 de octubre también Nintendo llega con estrenos, ya que a propósito de la celebración del 40 aniversario de Mario, llegará la remasterización doble Super Mario Galaxy + Super Mario Galaxy 2 para Switch 2.   Battlefield 6 El 10 de octubre llega uno de los estrenos más esperados del año: Battlefield 6 (multiplataforma). Ambientado en 2027, plantea un mundo con la OTAN colapsada y la amenaza de la organización militar Pax Armata. Sus escenarios van de Nueva York al Sáhara, con modos campaña, multijugador, destrucción táctica y un renovado modo historia.   Little Nightmares 3 El 10 de octubre también debutará Little Nightmares 3, que incorpora por primera vez un modo cooperativo para explorar su inquietante universo.    Leyendas Pokémon: Z-A El 16 de octubre, Nintendo estrena Leyendas Pokémon: Z-A, aventura de mundo abierto donde Pikachu y compañía llegan a una ciudad con enfrentamientos en tiempo real, una innovación en la saga.   Jurassic World Evolution 3 El 21 de octubre será un día especial para los jugadores de simulación y rol. Ese día llega Jurassic World Evolution 3 (multiplataforma), la nueva entrega del popular simulador de gestión inspirado en la saga cinematográfica. Esta edición ofrecerá más de 80 especies de animales, la posibilidad de modificar la orografía del terreno, además de nuevas opciones de personalización y edificios para crear parques de dinosaurios únicos.   Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2, También el 21 debuta Vampire: The Masquerade - Bloodlines 2, secuela del exitoso RPG, que transporta a los jugadores a un Seattle oscuro y plagado de clanes de vampiros. La trama se centra en sobrevivir a nueve noches de intriga y poder, combinando acción, estrategia y narrativa profunda en un formato multijugador.   Double Dragon Revive Los estrenos continúan el 22 de octubre con Double Dragon Revive, una reinvención del clásico arcade de los años 90 que mantiene el espíritu del beat ‘em up original pero con gráficos y dinámica adaptados a la nueva generación de consolas.   Terminator 2D: No Fate Finalmente, el mes cierra con un toque retro el 31 de octubre, cuando se lance Terminator 2D: No Fate, un título de acción horizontal con estética clásica basado en la icónica saga cinematográfica.   Con propuestas que van desde la gestión estratégica hasta la acción nostálgica, octubre se confirma como uno de los meses más esperados del año para la comunidad gamer.gamersvideojuegosestrenos

Source LogoLa Unión
News Image
Bad Bunny sorprende en despedida de soltera y baila con la futura novia

Las probabilidades de que Bad Bunny aparezca en tu despedida de soltera son mínimas, pero no imposibles. Así lo vivió una joven en Puerto Rico, quien en pleno festejo fue sorprendida por el reguetonero, que no dudó en felicitarla y compartir un baile con ella, generando uno de los momentos más comentados en redes sociales. En videos que circulan en TikTok, se ve cómo la futura novia disfruta con sus amigas en un antro cuando de pronto Benito Martínez aparece por detrás para saludarla. Entre risas y música, el intérprete de Bokete le estrechó la mano y le preguntó: “¿Quién se va a casar? ¿Tú te vas a casar?”. La sorpresa rápidamente se convirtió en un baile improvisado que encendió el ambiente del lugar.   @benitomedia Bad Bunny anoche en la despedida de soltera de una novia en su discoteca 👰🏻❤️ - - - #badbunny #fyp #foryoupage #viral #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ original sound - Bad Bunny updates La escena, compartida por la usuaria Yira Ureña (@yiraurenam), muestra también la reacción del público, que estalló en gritos y aplausos al notar la presencia del artista. En otro clip viral se aprecia que el reguetonero convivió por varios minutos con la novia, convirtiendo su noche en un recuerdo inolvidable.   @yiraurenam Ay señores! Esto fue mucho najaja ♬ original sound - Yira Aunque Bad Bunny no ha comentado nada en sus redes sociales sobre el episodio, los fans lo celebraron como un gesto espontáneo y cercano, justo antes de que el cantante arranque su gira mundial “Debí Tirar Más Fotos”. Bad Bunny en México El puertorriqueño llegará a la Ciudad de México en diciembre de 2025 con ocho presentaciones en el Estadio GNP Seguros, todas con boletaje agotado: 10 de diciembre 11 de diciembre 12 de diciembre 15 de diciembre 16 de diciembre 19 de diciembre 20 de diciembre 21 de diciembre Con este inesperado momento, Bad Bunny no solo regaló una anécdota única a una futura novia, sino que también reafirmó la euforia que genera en cada aparición, ya sea en un escenario o en la pista de baile de un club.Bad BunnyDespedida de SolterafiestaViral

Source LogoLa Unión
News Image
¿Cómo puedes usar el nuevo Modo IA de Google?

Google presentó en Hispanoamérica su Modo IA, una nueva forma de búsqueda potenciada por los modelos Gemini. El buscador esta diseñado para responder preguntas complejas, profundizar en subtemas y facilitar que los usuarios pasen de la información a la acción en un mismo lugar. El Modo IA está disponible tanto en la página de resultados de Google como en su aplicación móvil para iOS y Android, y también puede usarse desde la web en google.com/ai. Para acceder, basta con actualizar la aplicación del buscador. ¿Cómo funciona el Modo IA? Razonamiento avanzado:Cuando el usuario plantea una pregunta compleja, el sistema la divide en subconsultas y realiza búsquedas paralelas. Luego, reúne la información en una respuesta resumida con enlaces a fuentes adicionales. Multimodalidad: Permite interactuar con texto, voz e imágenes, ya sea tomando o subiendo fotos para enriquecer las consultas. Modelos Gemini 2.5:La versión más reciente en español aporta mejoras en comprensión, razonamiento y experiencia multimodal.  El nuevo Modo IA ya está disponible en español! 🚨Ahora puedes hacer preguntas más complejas, incluso usando voz o imágenes, y recibir resúmenes y enlaces relevantes. 💡Descubre más en 👉🏻 https://t.co/8CQrgXcxxg pic.twitter.com/BnQbQ4UqzA— Google Colombia (@GoogleColombia) September 25, 2025 Personalización y control El sistema puede adaptar las respuestas a los gustos de cada usuario, considerando búsquedas previas o historial en Google Maps, como recomendar restaurantes acordes a preferencias personales. No obstante, Google aclara que la personalización es opcional y el usuario puede gestionar qué datos compartir. Además, existe la posibilidad de compartir respuestas de Modo IA mediante enlaces que permiten a otras personas continuar la conversación o añadir preguntas. Disponibilidad y limitaciones El Modo IA nació como un proyecto de Google Labs y se fue expandiendo progresivamente: primero en inglés, luego en más de 180 países, y ahora en español de forma global. Google advierte que, aunque está diseñado para ofrecer respuestas más completas y contextuales, el sistema no es infalible: en casos de baja confianza recurre a los resultados tradicionales, y aún puede presentar errores o respuestas con un tono opinativo. La compañía asegura que trabaja en mejoras continuas con base en la retroalimentación de los usuarios. Con esta innovación, Google busca consolidar su buscador como una herramienta más interactiva, capaz de entender y responder consultas complejas de forma rápida y personalizada.googleModo IAGemini

Source LogoLa Unión
News Image
Demon Slayer pierde el liderato en taquilla ante Leonardo DiCaprio

Después de dos semanas dominando la taquilla mundial, “Demon Slayer: Castillo Infinito” cayó al tercer lugar tras el estreno de “Una Batalla Tras Otra”, la nueva película de Leonardo DiCaprio dirigida por Paul Thomas Anderson, y el inesperado éxito infantil “La Casa de Muñecas de Gabby”. El filme de DiCaprio debutó con 881 millones de pesos, suficiente para arrebatar el primer puesto a Tanjiro. Sin embargo, a pesar del triunfo, su elevado presupuesto de 2.3 mil millones de pesos pone en duda la rentabilidad de la producción, que ya es catalogada como un posible fracaso de Warner Bros., sumándose al tropiezo de Mickey 17 a inicios de año. Por otro lado, “La Casa de Muñecas de Gabby”, animación de Universal, sorprendió al colocarse en el segundo lugar con 348 millones de pesos. Con un presupuesto más modesto de 587 millones, se espera que pueda recuperar su inversión en las próximas semanas, antes de la llegada de “Tron: Ares” el 9 de octubre.   A pesar del retroceso, Demon Slayer mantiene cifras históricas: acumula ya 11 mil millones de pesos, convirtiéndose en una de las películas más exitosas de 2025. Su bajo costo de producción, de apenas 367 millones de pesos, le garantiza enormes ganancias y, según analistas, podría cerrar su paso por cines con más de 11.5 mil millones, superando a producciones de Marvel y DC en el mismo año, algo nunca visto para una película de anime. Con este giro en la taquilla, el escenario queda abierto: mientras DiCaprio celebra un liderato costoso, Demon Slayer sigue acumulando récords y el público se prepara para la llegada de los próximos estrenos que podrían redefinir el cierre del año en cines.  Demon SlayerLeonardo DiCapriocine

Source LogoLa Unión
News Image
Zoé enfrenta críticas por presunto playback de León Larregui en el Estadio GNP Seguros

El pasado 25 de septiembre, Zoé ofreció su primer concierto en el Estadio GNP Seguros, un evento esperado por miles de seguidores. Sin embargo, la presentación generó polémica en redes sociales, donde varios asistentes acusaron a León Larregui, vocalista de la banda, de haber recurrido al playback en algunas canciones. En videos difundidos en X (antes Twitter), se observa al cantante alejarse del micrófono o realizar movimientos bruscos sin que la voz en el audio se vea afectada, lo que despertó sospechas entre los fans. Incluso, algunos señalaron que la abundancia de humo en el escenario habría servido para disimular la situación.  No defendamos lo indefendible. Tristísimo retorno… Una pena. pic.twitter.com/DOQFd6Fjna— MAOL (@maol19_) September 28, 2025 De acuerdo con los comentarios, el supuesto uso de pista se notó principalmente en los primeros temas del concierto, aunque después pareció disminuir. A estas críticas se sumaron quejas sobre la calidad vocal de Larregui, pues algunos asistentes aseguraron que cantó “muy mal” al inicio del show. Entre las opiniones también surgieron especulaciones sobre su estado durante la presentación: mientras unos sugirieron que habría subido “en estado inconveniente”, otros consideraron que el desgaste de su voz podría deberse a años de excesos. Pese a la controversia, la mayoría de los asistentes coincidió en que la experiencia de ver a Zoé en vivo fue positiva y celebraron la energía de la banda en un recinto tan importante.ZoéLeón LarreguiEstadio GNP Seguros

Source LogoLa Unión
News Image
Buscan incluir la materia de nutrición en educación básica

La reforma propuesta por diputados federales plantea modificar el artículo tercero de la Constitución Política mexicana para que sea incluida la enseñanza nutricional y se dote a los alumnos de una “capacidad crítica” para elegir sus alimentos. Diputados federales buscan reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que se incluya en los planes de estudio la materia de nutrición en escuelas de educación básica. Se trata de una reforma al artículo tercero de la Carta Magna, cuyo objetivo es que la niñez adquiera, desde el ámbito escolar, “la capacidad crítica” para elegir una alimentación saludable. La propuesta, que es analizada por la Comisión de Puntos Constitucionales, plantea que ante un mundo en el que se observa una continua diversificación de los alimentos procesados, es necesario dotar a los estudiantes de elementos que les permitan decidir qué comer. Se señala que al desarrollar la materia de nutrición en el ámbito escolar, se contribuye a su desarrollo físico, mental y social, así como a la prevención de enfermedades. La iniciativa subraya que la educación en nutrición en las escuelas representa una manera eficiente de alcanzar a un amplio sector de la población, que incluye no sólo a niños y jóvenes, sino también a maestros, familias y a la comunidad de la que forman parte. Expone que una nutrición apropiada es fundamental para el desarrollo físico y mental de niños y adolescentes, ya que los escolares son consumidores actuales y necesitan información y educación específica para adquirir patrones alimentarios saludables. “Es de suma importancia que se incluya la materia de nutrición en la Constitución, ya que una alimentación adecuada promueve la salud y el bienestar físico y emocional de las personas”, refiere. Considera que alimentarse no consiste solo en comer para saciar el hambre, sino en consumir alimentos que nutran el organismo de manera equilibrada, de acuerdo con las características de cada persona, para tener una vida saludable. Retoma datos de la Organización Panamericana de la Salud, en los que se define que una nutrición saludable es fundamental para la prevención de factores de riesgo relacionados con la dieta, como el sobrepeso y la obesidad.CongresoDelEstado

Source LogoLa Unión
News Image
Ruteros temen albazo en ley

Líderes del transporte piden a diputados conocer posibles modificaciones a la ley de movilidad antes de ser aprobadas; demandan mesas de trabajo con autoridades y legisladores para discutirlas. Concesionarios del transporte público colectivo solicitaron a los diputados entablar mesas de trabajo para la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y que ésta no pase en lo "oscurito". Lo anterior, luego de que -a decir del presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes-, se pretende aprobar en el Congreso de Morelos sin haberse consensuado con el gremio transportista. Rivera Jaimes, Aurelio Carmona Sandoval y otros líderes del transporte hicieron presencia la noche del jueves en la sesión del Congreso, aunque esta ley ni siquiera se mencionó en el Pleno. Sin embargo, de acuerdo con Rivera Jaimes, fueron avisados que de última hora sería aprobada con algunas modificaciones, que desconocen. Al recinto Legislativo también llegó el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, a quien le exigieron conocer las reformas que se harán a la ley y cómo afectarán o beneficiarán a los transportistas. En respuesta, indicó Dagoberto Rivera, se acordó llevar a cabo mesas de trabajo de manera inmediata, pero no han sido convocados de manera formal. "No tenemos conocimiento de qué se trata la Ley del Transporte, pedimos ser tomados en cuenta en estas adecuaciones. El jueves se habló con Movilidad y se preguntó de qué se trata la ley, pero no nos dijo nada y hablamos con los diputados para que no legislen a espaldas del transporte, ya que en campaña siempre nos buscan y cuando están en el cargo se les olvida", expresó el líder transportista. Dijo que tienen conocimiento de que habrá adecuaciones a la Ley General que se publicó en 2022 en distintos rubros, pero no hay claridad. "Estamos esperando que las autoridades proporcionen información al respecto, no queremos una ley a modo y que después el transporte no pueda cumplir".TransportesTransportistas

Source LogoLa Unión
News Image
Áreas para fumar, sin alimentos

La SCJN valida disposiciones que prohíben la venta de alimentos y bebidas en áreas de fumadores. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que en las áreas exclusivamente destinadas para fumadores en centros de hospedaje y zonas de concurrencia colectiva no podrán venderse alimentos ni bebidas. Al resolver una contradicción de criterios, validó el artículo 60, párrafo primero, fracciones I, II y III, así como el artículo 65 Bis del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, porque consideró que respeta y complementa la legislación en la materia.  El Pleno estableció que la normatividad tiene como fin proteger el derecho a la salud, al garantizar que las personas fumadoras tengan espacios exclusivos donde no se presten servicios, consuman alimentos ni bebidas o se realicen actividades sociales o de esparcimiento. Recalcó que la medida tiene como objetivo primordial salvaguardar la salud de las personas, especialmente de niños, adolescentes y no fumadoras. De esta manera, la Corte validó las disposiciones que prohíben fumar en las habitaciones, terrazas o balcones de hoteles y moteles, y que establecen que las zonas para fumar, si existen, deben ser exclusivamente al aire libre y estar alejadas de los accesos y concurrencia colectiva, además de no ofrecer ningún tipo de servicio como venta de alimentos y bebidas.Congreso

Source LogoLa Unión
News Image
Aprueba Congreso fusión de secretarías del gobierno estatal

La reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública fue aprobada por unanimidad. Se fusionan Hacienda y Administración para crear una nueva dependencia sin generar gasto adicional. El Congreso del Estado aprobó la noche del jueves la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, propuesta por la gobernadora Margarita González Saravia, que contempla la fusión de secretarías. Con la finalidad de reducir la burocracia, mejorar el funcionamiento del gobierno y optimizar el uso de recursos públicos, la reforma establece la integración de la Secretaría de Hacienda con la de Administración para conformar la nueva dependencia denominada Secretaría de Administración y Finanzas. La fusión de las secretarías no implicará gasto adicional, pues no se crean estructuras nuevas, sino que se consolidan las existentes. La reingeniería busca eliminar duplicidades, agilizar procesos y concentrar funciones en instancias más eficientes. La publicación del decreto en el Diario Oficial del Estado marcará el inicio formal del proceso de reestructuración administrativa. El dictamen en sentido positivo, emanado de la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación, fue aprobado por unanimidad en la sesión del jueves por la noche en el Congreso. Esta reestructuración es parte del paquete de reformas que se busca impulsar durante el presente periodo legislativo, destacó la LVI Legislatura.CongresoDelEstado

Source LogoLa Unión
News Image
Capturan a dos por presunta venta de drogas

Una pareja fue detenida en un cateo a una vivienda realizado en el poblado de Anenecuilco, en el municipio de Ayala; les encontraron varias dosis de “cristal”, un arma de fuego y dinero en efectivo. Ayala.– Una pareja fue detenida presuntamente en posesión de droga y un arma de fuego en el poblado de Anenecuilco, en este municipio. Personal de la Fiscalía General del Estado de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a Ángel “N” y Daniela Berenice “N” por delitos contra la salud y portación de arma de fuego. Ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público por los delitos de contra la salud, portación de arma de fuego, desacato y lo que resulte. En las próximas horas se determinará su situación jurídica. En relación con los hechos, la Policía tuvo conocimiento de que los habitantes de una vivienda en el poblado de Anenecuilco presuntamente comercializaban drogas. Ante ello, un juez especializado en actos de investigación otorgó una orden de cateo, a solicitud del Ministerio Público. Así, elementos policiales, junto con personal de la Coordinación de Servicios Periciales, ingresaron al inmueble, donde detuvieron a Ángel “N” y Daniela Berenice “N”, quienes quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Asimismo, fueron asegurados un arma de fuego abastecida, una libreta, dinero en efectivo, cartuchos útiles y dosis de la droga conocida como “cristal”. Al concluir la diligencia, los indicios fueron fijados, embalados y trasladados a la Fiscalía Regional Oriente para su análisis e incorporación a la carpeta de investigación, mientras que el inmueble fue asegurado.ayala

Source LogoLa Unión
News Image
Detienen a cuatro personas en un cateo en Yautepec

Dos hombres y dos mujeres fueron puestos a disposición de las autoridades luego de un cateo realizado en un domicilio del poblado de Cocoyoc; en la vivienda encontraron drogas, una báscula y dos celulares. Yautepec.– Cuatro personas fueron detenidas durante un cateo en una vivienda que presuntamente era utilizada para la venta de droga, en este municipio. Personal de la Fiscalía General de Morelos informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) realizaron una orden de cateo en un domicilio ubicado en el municipio de Yautepec, donde detuvieron a cuatro personas, entre ellas una adolescente. Los detenidos son: Marcos Eduardo “N”, de 31 años; Víctor “N”, de 19 años; María del Carmen “N”, de 47 años, y una adolescente de 16 años, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público (MP) por el delito contra la salud. El operativo fue llevado a cabo por la Policía Ministerial con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, quienes intervinieron la casa ubicada en el poblado de Cocoyoc. En el lugar, el agente del Ministerio Público, con apoyo de personal de la Coordinación de Servicios Periciales, aseguró varias dosis de la droga conocida como “cristal”, dos bolsas y dos envoltorios con marihuana, un triturador de marihuana, una báscula gramera y dos teléfonos celulares. Los indicios fueron fijados y embalados para su análisis correspondiente. Al concluir la intervención de los peritos, el inmueble fue asegurado y sus moradores quedaron a disposición para continuar con la investigación.Yautepec

Source LogoLa Unión
Dos muertos más en Huitzilac

Dos hombres fueron asesinados a balazos mientras circulaban a bordo de su vehículo en el fraccionamiento Real de Montecasino, la tarde de este sábado. Huitzilac.– Dos hombres fueron asesinados a balazos la tarde del sábado, en este municipio. De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, aproximadamente a las 14:30 horas la Policía recibió el reporte sobre un ataque armado en contra de dos personas que viajaban en un vehículo MG, de color blanco, sobre la calle Senda de los Enamorados, en el fraccionamiento Real de Montecasino. Tras la agresión a balazos, los ocupantes del auto se impactaron contra el portón de una vivienda. Posteriormente, paramédicos confirmaron su fallecimiento a causa de lesiones por arma de fuego. La zona fue resguardada por autoridades municipales y estatales. Más tarde, personal de la Fiscalía General de Morelos realizó el levantamiento de los cuerpos de las víctimas, quienes están en calidad de desconocidos.huitzilac

Source LogoLa Unión