
Asustar a los niños, aunque parezca inofensivo, puede generarles miedos, fobias o estrés. Especialistas desaconsejan esta práctica por sus posibles efectos negativos.
¿Quieres recibir notificaciones?

Asustar a los niños, aunque parezca inofensivo, puede generarles miedos, fobias o estrés. Especialistas desaconsejan esta práctica por sus posibles efectos negativos.

Conoce cuándo y dónde pedir calaverita en CDMX y Edomex 2025, por qué algunos lo hacen el 31 y los mejores lugares para celebrar.

Aiden Wilkins, niño prodigio de 9 años en Pensilvania, cursa neurociencia en Ursinus. Sueña con ser neurocirujano pediátrico y “está haciendo historia”.

El miedo a la oscuridad y los monstruos es común entre los 2 y 3 años, por lo que especialista recomienda método creativo a los padres, para ayudar a los niños.

Los padres buscan lo mejor para sus hijos, ofreciéndoles un hogar seguro, amor y oportunidades.

Es vital promover el respeto y la empatía hacia la diversidad de género desde la infancia. Las escuelas deben reconocer y valorar todas las identidades.

¿Recuerdas tu infancia? Un estudio sugiere que modificar la percepción corporal podría ayudar a desbloquear esos recuerdos olvidados.

Científicos de la Universidad de Columbia logran el primer embarazo usando IA para recuperar esperma en hombres con azoospermia, según The Lancet.

Psicóloga afirma que el exceso de actividades impacta negativamente el cerebro y el bienestar emocional de los niños.

La Hepatitis A es una infección viral contagiosa del hígado. La vacunación es esencial para prevenirla y proteger la salud familiar.