
Este imponente cañón es una de las maravillas naturales más icónicas de México.
¿Quieres recibir notificaciones?
Este imponente cañón es una de las maravillas naturales más icónicas de México.
Entre la neblina característica de la Sierra Norte de Puebla se esconde este paraíso natural.
Naturaleza, tradición y descanso en el Estado de México.
La comida yucateca es tan variada que incluso los productos que tradicionalmente se comían en la calle ya puedes encontrar interpretación de sus versiones en restaurantes, vale la pena probar los dos y decidir cual te gusta más.
La temporada de arribos masivos suele extenderse de agosto a diciembre, ideal para presenciar uno de los espectáculos más asombrosos de la naturaleza.
Un encuentro único en Atlixco donde la danza, la música y los colores indígenas celebran la riqueza cultural de Puebla.
La Unión te espera con su encanto natural, gastronomía única y un sin fin de actividades para toda la familia, ¡la meca del longboard!
Además de que tienes la oportunidad de probar una gran variedad de sabores presentados en diferentes versiones del salbut, es una gran experiencia el poder platicar y convivir con tantas cocineras tradicionales que nos comparten sus platillos.
Visitar Valladolid es como abrir una puerta a la historia y la naturaleza de Yucatán. Esta ciudad colonial, con sus casonas de colores, plazas tranquilas y un ambiente relajado, es el punto de partida ideal para descubrir algunos de los cenotes más hermosos de la región. Para mí, explorar estos espejos de agua es una experiencia que no te puedes perder: son lugares sagrados para la cultura maya y, al mismo tiempo, rincones de paz y frescura perfectos para un día de aventura.
Historia, tradición y naturaleza en un solo lugar.
Si lo tuyo es descubrir rincones poco conocidos, baratos y llenos de magia, Perula en Costa Alegre; debe estar en tu lista.
Espectáculos, cultura y tradición; además, la ciudad ofrece atractivos como la Mina El Edén, su Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad y una rica oferta gastronómica
Un pueblo mágico entre montañas y el lago de Chapala.
Yucatán no solo es reconocido por sus zonas arqueológicas, haciendas y playas, también es un paraíso culinario donde cada región ofrece un sello distintivo en su cocina. Aunque no existen rutas gastronómicas oficiales, vale la pena trazar un mapa de experiencias que permitan a locales y visitantes descubrir la riqueza de la gastronomía yucateca. A continuación, te propongo tres rutas que capturan la esencia de esta tierra a través de mercados, cocineras tradicionales, botaneros, heladerías centenarias y restaurantes frente al mar.
Descubre la magia de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo y Ozumba, donde los chiles en nogada saben a tradición
La Ermita del silencio en Puebla, se trata de una casa franciscana que no fue pensada para generar turismo, sin embargo no cierra sus puertas ni niega la entrada a las personas que van de visita.
En épocas precolombinas albergó un adoratorio y era considerado un lugar sagrado, ¡alista tu cámara!
Población con hongos más cercana a la CDMX, a menos de 1.5 horas de distancia.
El Caribe Mexicano es un mosaico de arenas blancas, aguas turquesa y entornos naturales que enamoran a cualquier visitante. Cada playa tiene una esencia distinta: algunas son perfectas para admirar el paisaje, otras para convivir con la naturaleza, y otras más para encontrar un rincón de tranquilidad en medio de la belleza del mar. En esta ocasión te comparto tres playas únicas que no puedes dejar de visitar: Playa Delfines en Cancún, Playa Brava en Puerto Morelos y Punta Coco en Holbox.
¡Vive el Senderismo en su máxima expresión!
Un platillo que celebra la Independencia con historia, tradición y mucho sabor
El Grito de Independencia ya no se vive solo en las plazas principales o con un pozole en casa; en 2025, los viajeros buscamos experiencias inmersivas que conecten con la historia de México como con lo más innovador del turismo.
Zona declarada en 1992 como reserva natural, perfecta para desestresarte y alejarte de la contaminación de la ciudad, cuenta con 50 hectáreas y está situada en el municipio de Altotonga en Veracruz.
Anímate a planear tu próxima ruta, ajusta tu casco y prepara tu bici : cada camino te regalará una nueva historia que contar.
En el corazón del Golfo se extiende un paraíso natural que ha sido llamado "el acuario del mundo" por su riqueza marina.
Pocas son las personas que mantienen viva esta tradición de generación en generación y siguen dando vida a prendas verdaderamente invaluables
Municipio mexiquense conocido como un destino ecoturístico ideal para un fin de semana de escapada.
Con playas espectaculares, una vida nocturna vibrante y hoteles diseñados para celebrar la diversidad
Una de las joyas más preciadas de del estado, este Pueblo Mágico combina calles empedradas, tradiciones festivas y un delicioso sabor destilado
San Antonio, enclavado en la Sierra Norte de Oaxaca es el destino favorito para el Ecoturismo de aventura.
Un recorrido entre naturaleza, agua y tradición del norte de nuestro país.
El Caribe Mexicano es un destino que combina playas paradisíacas, historia, naturaleza y cultura. Entre sus tesoros más encantadores están sus Pueblos Mágicos, reconocidos no solo por su belleza, sino también por la autenticidad de las experiencias que ofrecen. Viajar a ellos es descubrir que el Caribe va más allá de las playas: es un mosaico de tradiciones, historia y paisajes que enamoran. Entre los más destacados están Isla Mujeres, Bacalar y Tulum.
Paraísos para los amantes de la escalada en roca, México cuenta con una diversidad impresionante de paisajes, tipos de roca y niveles de dificultad.
Hacer viajes en familia con los abuelos es un privilegio en cualquier etapa de la vida.
Enclavado en la Sierra Gorda de Querétaro, Pinal de Amoles es un destino que conquista con su aire puro de montaña, sus paisajes boscosos y su encanto pintoresco.
Desde rooftops con vista al mar hasta espacios de cocina de autor, la ciudad ofrece experiencias culinarias únicas.
Entre bosques de pino y oyamel, aguas termales de origen volcánico y paisajes que invitan al descanso.
En este destino, además de disfrutar del encuentro del agua dulce y salada, puedes escalar por las altas peñas.
Viajar por Yucatán es adentrarse en un universo de colores, sabores y tradiciones que se mantienen vivas en cada rincón. Entre sus mayores tesoros están sus Pueblos Mágicos, reconocidos por su riqueza cultural, histórica y natural. Estos lugares no solo conservan la esencia de la vida yucateca, sino que también invitan a vivir experiencias únicas que conectan con las raíces del pasado y la calidez de su gente. Entre ellos destacan tres joyas imperdibles: Maní, Izamal y Valladolid.
Una tradición que ha pasado por generaciones y que son producidos aun artesanalmente.
Según la leyenda, la ciudad fue trazada por ángeles, existe un hotel que guarda la memoria de ese origen
Más rutas hacia EU y Canadá, el destino se posiciona como uno de los más accesibles y modernos de México
Una de las zonas arqueológicas más importantes, que muy poca gente visita pero que te da una gran idea de la majestuosidad de esta cultura.
Una hacienda hermosa que conserva varios espacios renovados que te transportan por el tiempo.
Palapas y restaurantes en un ambiente tranquilo, te esperan en esta hermosa playa.
Conocida como la “Sultana de la Sierra”, Teapa es un rincón privilegiado de Tabasco, donde la selva, las montañas y los ríos se combinan para crear paisajes inolvidables.
Rinconcito del Estado de Colima, el más pequeño en territorio, pero grande por su gente, su apasionada y viva historia, cultura, turismo y gastronomía donde se combina la riqueza histórica que se refleja en los vestigios de la cultura náhuatl y la belleza natural de sus contrastantes paisajes, entre ellos las Grutas de San Gabriel.
Uno de los platillos más populares en Yucatán y que todo visitante llega queriendo probar en tierras del Mayab
¡Llegó la temporada de chiles en nogada! Disfruta los más tradicionales en el Festival Internacional del Chile en Nogada
Lugar perfecto para realizar actividades ecoturísticas como escalar, disfrutar de miradores, realizar recorridos en bicicleta y tranquilas caminatas.
Una nueva manera de vivir las coloradas con experiencias únicas.
Un oasis de serenidad ubicado en el corazón de la selva creado con domos geodésicos que permiten al aire y la energía circular sin obstáculos.
Un refugio donde la naturaleza y el legado virreinal se encuentran para regalar postales inolvidables y sabores que conquistan
Déjate conquistar con una ruta gastronómica que conquistará tus sentidos
El Pueblo Mágico de Tzintzuntzan es heredero del Imperio Purépecha.
El Caribe Mexicano no solo es sinónimo de playas paradisíacas y aguas turquesa, también es un destino perfecto para quienes buscan experiencias cargadas de adrenalina. Desde volar sobre la selva en tirolesas únicas, hasta navegar por manglares rumbo a arrecifes de coral, y explorar ríos subterráneos iluminados por la noche, estas tres actividades te invitan a vivir el lado más aventurero de la región.
Un refugio entre el cielo y la selva en Riviera Maya, es la elegancia discreta que esconde Playa del Carmen en el Caribe Mexicano.
El estado de Jalisco brinda uno de los paisajes más bellos del mundo con sus campos azules de agave, sus destinos son ilimitados, ¡explóralos!
Cuando el sol se oculta, este destino se enciende con una vida nocturna vibrante, diversa y llena de ritmo
La mejor ruta de aguas termales para vivir el turismo de bienestar al máximo.
Una feria que combina espectáculos internacionales, tradiciones mexicanas y una ciudad lista para ser explorada
Los mejores hoteles solo para adultos en Puerto Vallarta son aquellos que ofrecen una experiencia exclusiva y tranquila.
Una fiesta del vino, la cultura y los sentidos.
Explora, saborea y conecta con un pueblo donde la historia y la naturaleza se funden en una experiencia inolvidable.
Mérida, la blanca capital yucateca, no solo encanta con su arquitectura y gastronomía, también lo hace con espacios culturales que te invitan a descubrir su identidad desde distintos ángulos. Aquí te comparto cinco museos que vale la pena visitar si quieres conocer la esencia de Yucatán a través de su música, su arte, su cocina y su gente.
Sitios de gran importancia histórica y cultural, que ofrecen una ventana al pasado precolombino y colonial del país.
Las calles empedradas, las casas blancas con techos de teja roja y balcones floridos, conforman una postal que remonta al México tradicional.
Vive un verano inolvidable en una de las joyas del Pacífico mexicano
Si lo tuyo es descubrir lugares que aún escapan del radar turístico, México guarda verdaderas joyas costeras
Dos caras de un mismo paraíso costero: uno más sereno y tradicional, el otro aventurero y creativo.
Una experiencia que tienes que vivir si visitas el Sureste de México
En una esquina discreta de esta colonia se esconde una joya culinaria que huele a hogar, tradición y tierra oaxaqueña
¡Atrévete a dormir entre los árboles!
Tour para los apasionados por el arte y cultura de México.
Los parques Ecoturísticos se han vuelto una visita obligada en las vacaciones.
Conocida también como la "Perla de la Sierra" con más de cuatro siglos de enorme riqueza histórica, cultural, arquitectónica, gastronómica y turística.
Lugar ideal para disfrutar de la actividad física al aire libre y el contacto con la naturaleza.
El mejor centro ecoturístico de Tonalá, Chiapas.
Las playas de la Isla de Cozumel son hermosas para disfrutar todo el año.
Ver a los Flamingos de cerca es una de las experiencias que tienes que experimentar.
Dos lugares llenos de misticismo, naturaleza, aventura e historia.
Historia revolucionaria y aguas termales en medio del desierto de Chihuahua.
La Venecia Mexicana, un pueblo mágico lleno de naturaleza exuberante.
Vuelve uno de los festivales de cine más importantes del país
Colomitos a solo 20 minutos de Puerto Vallarta en Jalisco.
Una escapada entre volcanes, sabores y ciudades mágicas
Magia, tradición, fe y cultura de las 8 regiones oaxaqueñas.
Lugares ideales para recuperar energía después de cruzar la meta
Un pueblo donde la devoción de los pobladores brilla a través de sus colores.
Una ruta llena de paisajes, recintos culturales, volcanes y muy buen sabor.
Con más de 50 años de tradición, te invita a vivir una de las fiestas más esperadas del año
Un gran destino histórico tanto prehispánico como colonial.
Xilita en la Huasteca Potosina es un lugar mágico para visitar.
Un encanto de antaño nayarita.
Una de las joyas escondidas de esta zona es la gastronomía de la costa yucateca.
Atractivos playeros imperdibles de la costa oaxaqueña.
Belleza, misterio y experiencias únicas; fusionadas con la naturaleza.
Café, Botas de piel y mucha alfarería, pueblos que te ofrecen una experiencia todo incluido.
Los cenotes son una experiencia única que ofrece la Península de Yucatán
El territorio deriva su nombre, de su descubrimiento el día de Navidad de 1643 por el capitán William Mynors, un paraíso.