menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Milenio

Porque la información manda
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Las intérpretes de los presidentes: las mujeres que escucharon pactos y secretos de Estado

DOMINGA.– Llevan 14 sexenios caminando un paso atrás del poder. No se repara en ellas en los discursos ni en los créditos, pero están en casi todas las fotos: discretas, sobrias, impecables. Invisibles. Son las mujeres que escucharon –en vivo y sin filtros– los secretos más delicados de la política. Las que transmitieron documentos imposibles; interpretaron tensiones diplomáticas, silencios incómodos y hasta la ambigüedad calculada de quienes eligen no revelar su posición. El archivo fotográfico ha situado a todos los presidentes junto a una mujer intérprete: de Miguel Alemán a Miguel de la Madrid, junto a Italia Morayta; Carlos Salinas de Gortari con Dina Kuriansky, Felipe Calderón con Susan Asselin; los tres más recientes con Lilia Rubio. Su misión ha sido escuchar todo, entender todo, transmitir todo. Sin opinar. Sin juzgar.En tiempos en los que casi todos los funcionarios todavía eran hombres, María Dolores Lebrun contaba que, cuando regresaba al aeropuerto de alguna conferencia y el taxista le preguntaba si venía de vacaciones, ella siempre respondía que no, que venía de trabajar. Ante la pregunta de ¿a qué se dedicaba?, ella contestaba: trabajo en hoteles y con hombres.Casi todas han sido mujeres. Quizás también por su capacidad de hacer varias cosas a la vez: en este caso, escuchar y hablar al mismo tiempo. Quizás porque, como mujeres en el patriarcado, fueron educadas para apoyar a los hombres, a que ellos luzcan. Rosa María Durán, pionera de la interpretación de conferencias en nuestro país, creía que también se debía a otra cosa: a que eran menos dadas a necesitar el reconocimiento y la interpretación, un oficio sin reflectores. Cuando terminan, no queda nada tangible.Dominaban el español y el inglés como nativos; algunas fueron periodistas, otras estudiaron lenguas extranjeras y se interesaron por sus técnicas de comunicación. Muy pronto entendieron que el idioma es apenas la superficie: que la verdadera interpretación es cultural, emocional y sociopolítica. Tal es su dominio que, en el directorio del Colegio Mexicano de Intérpretes de Conferencias, sólo aparecen 11 hombres frente a 100 mujeres.Lilia Rubio –intérprete con cinco décadas de experiencia en México y el mundo– me enseña la edición impresa del directorio de 2015 en su estudio de la Condesa, donde me recibe. Es un espacio lleno de esculturas, pinturas y fotografías que la muestran junto a personalidades que la mayoría sólo hemos visto en películas o transmisiones internacionales: “No puedes interpretar lo que no comprendes”, dice en entrevista para DOMINGA.Detrás de cada cumbre, reunión bilateral o llamada de emergencia, hay una intérprete tomando notas frenéticas para, cada cinco minutos, transmitir el mensaje que escuchó en otro idioma; o encerrada en una cabina para hacerlo de manera simultánea. En la Casa Blanca, por ejemplo, el protocolo es implacable: no se permite entrar con audífonos ni micrófonos. Ahí todo es de memoria, sin red. Lilia Rubio proporciona un dato imprescindible: traducir del inglés al español exige a las intérpretes agregar entre 30 y 40% más palabras. “El tiempo no se estira”, dice. “Se estira la mente”.En casi cinco décadas, ha sido intérprete de filósofos, campesinos, activistas, empresarios, monarcas y jefes de Estado, acompañando aEnrique Peña Nietoy Andrés Manuel López Obrador,que se reunían con mandatarios, como Shimon Peres, Bill Clinton, Joe Biden, Donald Trump, David Cameron, Vladimir Putin, Xi Jinping, Emmanuel Macron, Barack Obama o Justin Trudeau. Lilia Rubio ha visto negociaciones que no podían romperse y otras que estaban condenadas desde el primer apretón de manos. En todas aplica confidencialidad o muerte profesional. “En este oficio, la vida va en ello”. Al escucharla, se revela su condición de ciudadana del mundo, su conocimiento y profesionalismo. Y luego, el mandamiento principal, la imparcialidad absoluta. “No puedes juzgar a quien interpretas, aunque estés en total desacuerdo. Mi trabajo es transmitir lo que esa persona expresó, incluso si lo hizo con ambigüedad”.El disfraz de la intérprete, según Lilia RubioLilia Rubio tiene un uniforme secreto: pantalón negro, el primer saco que salga del clóset y unos tacones siempre guardados en la mochila que la salvan cuando toca lucir elegante. “Es mi disfraz de intérprete”. Su pelo, larguísimo hasta la cintura, nadie lo sospecharía, toda la semana vive atrapado en un chongo para evitar enredos con los audífonos, sólo lo suelta los fines de semana. Hace unos 15 años, interpretó para Gabriel García Márquez en una comida con estadounidenses en la Ciudad de México. Ese día recibió el mejor cumplido que una intérprete puede escuchar: “¿Sabe qué? Con usted nunca sentí que hubiera una intérprete”. La invisibilidad y la adaptabilidad, dice, son valores supremos de este oficio.​La profesión exige tres pilares, señala Lilia. Primero, un dominio profundo del idioma, desde la gramática hasta el modismo más íntimo. Segundo, la capacidad de comunicación, porque interpretar no es repetir: es transmitir con claridad y precisión. Y tercero, una escucha obsesiva, capaz de detectar matices, pausas, intenciones, sobre todo, el contexto de quien habla. Italia Morayta, por su parte, recordaba que era indispensable ponerse en el papel del interpretado y entenderlo a cabalidad.Así, estas mujeres han interpretado a líderes de múltiples corrientes políticas, y con cada uno, asegura Lilia, es “como si perteneciera a su mismo marco de pensamiento al interpretarlo. Haber sido actriz de teatro durante mi juventud me ha resultado siempre muy útil para eso”. Lilia estudió y actuó en Bellas Artes. Ahí aprendió a desarrollar empatía, incluso en situaciones difíciles. “Y eso está bien. Se actúa en la vida y eso no es malo. Nos pasamos la vida actuando”.Su historia ha pasado por dos geografías: la infancia y la adolescencia transcurrieron entre Tijuana, Baja California, y Provo, Utah, dentro de una comunidad mormona. Más tarde, saltó del teatro al Instituto de Intérpretes y Traductores, dirigido por Jacobo Chencinski Veksler, que está en la calle de Río Rhin, a unas cuadras del Paseo de la Reforma. Ahí encontró su vocación.Hoy tiene 74 años. Fue periodista colaboradora en La Jornadae intérprete para la cobertura electoral de Estados Unidos en medios mexicanos. Nunca ha cancelado un evento por razones de salud o afonía. En Acapulco, Guerrero, pide a los meseros que le calienten una cerveza 40 segundos en el microondas para no lastimar la garganta. Puede pasar horas sin comer –porque “un intérprete no puede hablar con la boca llena”– y bebe agua a las tres de la mañana si debe comenzar a las siete en el lobby de un hotel: impensable interrumpir un discurso de Estado para ir rápido al baño.Entre todas las figuras que ha interpretado, hay una que la deslumbró: Angela Merkel, excanciller de Alemania. La encontró en diferentes ocasiones pero dos relevantes ocurrieron en 2017: en la Cumbre del G20 en Hamburgo, y otra en una cena con la comitiva mexicana. La funcionaria alemana y Rubio eran las únicas mujeres. Merkel hablaba, ella traducía. El resto –todos hombres– escuchaban y tomaban notas.“Te quedas anonadada al escucharla. Su claridad, su análisis del mundo, su calma. Cuando hablaba, simplemente dictaba cátedra”, recuerda.Otras dos mujeres dejaron huella: Indira Gandhi, que Lilia Rubio visitaría en su residencia de la India, dos años antes de que fuera asesinada por uno de sus guardaespaldas. Y la joven pakistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz, cuando visitó Los Pinos en agosto de 2017, cuya frase aún le retumba: “lo que necesitan las niñas del mundo es educación, educación y educación”.¿Quién es considerada la intérprete pionera en México?El primer registro de intérpretes en América Latina aparece hace cinco siglos, según relata la propia Rubio en su libro autobiográficoMi voz(Endora Ediciones, 2025), que narra sus primeros diez años en Tijuana, como niña migrante, mormona hasta dedicarse a “hablar ajeno” y vivir tantas vidas, por medio de la palabra. Ahí cita a la “tan satanizada como admirada Malintzin, la Malinche, Doña Marina”, descrita por el cronista Bernal Díaz del Castillo, que asistió a Hernán Cortés en su conquista por México. En el siglo XX hubo otra mujer que abrió la vereda política y profesional de la interpretación en México: Italia Morayta, que impulsó la interpretación y la traducción como profesión. En 1951, a los 30 años, debutó frente al presidente Miguel Alemán en Bellas Artes y salió ovacionada. Tanto así, que Alemán solicitó personalmente sus servicios.Nacida en Tampico, Tamaulipas, en pleno auge petrolero, migró con su familia a Los Ángeles, California, cuando la economía colapsó. Allí se volvió bilingüe y bicultural sin proponérselo. A su regreso, trabajó como reportera en El Universal, donde cubría exposiciones, banquetes y conferencias, según documenta Italia Morayta. Pionera de la Interpretación de conferencias en México(CMIC, 2012), un ejercicio de historia oral dirigido por su nieto, Gonzalo Celorio Morayta, quien concede una entrevista a DOMINGA, y bajo la supervisión y prólogo de la historiadora Graciela de Garay.Mientras cubría la Segunda Conferencia General de la UNESCO, en México en 1947, el destino la empujó hacia su vocación: tuvo que improvisar la interpretación simultánea, una técnica recién estrenada en los juicios de Núremberg, “en una de las salas de trabajo y, de ahí, a pasar a la cabina de español en la sala de plenarias”. En Núremberg, la interpretación había cambiado para siempre. Hasta entonces, había sido exclusivamente “consecutiva” –primero en latín y, tras la Primera Guerra Mundial, en francés–. Pero la innovación técnica implementada en los juicios contra 24 criminales nazis, entre ellos Hermann Göring, permitió que el proceso se desarrollara con interpretación simultánea en cuatro idiomas –inglés, francés, alemán y ruso–, reduciendo el tiempo total del juicio a una cuarta parte. “¡Me están quitando tiempo de vida!”, reclamó uno de los juzgados por la velocidad con la que avanzaban las sesiones, se relata en una de las anécdotas.Italia Morayta comprendió temprano que México necesitaba profesión, no improvisación. Fundó la primera asociación de intérpretes, creó la demanda, formó a nuevas generaciones cuando todavía no existían instituciones académicas que lo hicieran. En 1951, a los 30 años, debutó frente al presidente Miguel Alemán y luego éste le pidió sus servicios para una conferencia internacional de organizaciones sindicales. Así, relata su biografía, hizo su entrada en el escenario presidencial. Fue el inicio de una era para el oficio.Después encabezó el servicio de interpretación de la Presidencia de México, de quien recibió agradecimientos. López Portillo le escribió una dedicatoria: “Para la insustituible Italia Morayta, mi apoyo, mi palanca y muchas veces mi salvación en mi peregrinar en y con el mundo”. Sin ella, la interpretación en México no existiría como hoy la conocemos. Lilia Rubio es parte directa de ese legado. Y gracias a la empresa CM Idiomas fundada por Italia –y heredada a su familia–, ha participado siete sexenios –incluido el actual– en los equipos de intérpretes presidenciales.Protocolo y dos vestidos de 3 mil pesos para ir BuckinghamCuando Lilia Rubio llegó por primera vez al Palacio de Buckingham, en el Reino Unido, como intérprete de Enrique Peña Nieto en 2015, en sus momentos libres los mayordomos la invitaron a conocer las cocinas, el comedor de los empleados, así como a disfrutar de té de las cinco de la tarde en uno de los salones más fastuosos de la residencia monárquica.Cuenta que la reina Isabel II tenía un fino sentido del humor y una memoria prodigiosa: recordaba cada pieza mexicana que le habían regalado los presidentes o había comprado en su par de viajes a nuestro país en 1975 y 1983. Todo esto se lo mostró a sus invitados en una exposición que tenía dedicada exclusivamente a México. Para cumplir con el protocolo, antes de la gira de Peña Nieto, Lilia recibió información detallada: “En cenas formales en el Palacio de Buckingham, se espera que las mujeres sigan un código de vestimenta específico. Aunque no hay un color de vestido explícitamente prohibido, se considera apropiado optar por colores discretos y elegantes. Tradicionalmente, se recomienda evitar tonos llamativos o brillantes, como el rojo intenso o el naranja fluorescente. En su lugar, se prefieren colores sobrios y sofisticados: azul marino, gris o beige. Los colores pastel o los tonos joya –esmeralda, zafiro– también son opciones populares para cenas formales”.Lilia leyó el correo y tomó el metro en la estación más cercana en la colonia Condesa con rumbo al Centro Histórico. Su destino: las boutiques de vestidos de noche que llenan los aparadores de la calle 20 de Noviembre, el lugar favorito de muchas mujeres para encontrar elegancia accesible.Ahí compró dos vestidos largos: uno color aqua para la cena con la reina, y otro negro con plata para la gala con el Lord Mayor de Londres.“¡No gasté más de tres mil pesos!”, dice riéndose, como quien sabe que la elegancia al final no está en el precio ni en las manos de los diseñadores más exclusivos, sino en la presencia y en el buen gusto.El corazón secreto de la diplomacia del viejo PRIElembajador Sergio González Gálvez, quien estuvo vinculado con momentos tan importantes de la diplomacia mexicana, como la firma del Tratado de Tlatelolco de 1967, bromeaba que todos pensaban que la política mexicana descansa en grandes diplomáticos, como Genaro Estrada o Alfonso García Robles;pero que nada se podría haber logrado sin la participación de tres mujeres que creaban el contexto necesario para cualquier negociación: Italia Morayta (intérprete), Mayita (Margarita Orvañanos de Robles Gil, fundadora de Banquetes Mayita) y Amalia Hernández (coreógrafa de ballet folclórico).Desde los años cincuenta hasta hoy, las intérpretes mexicanas han visto cómo se mueve el mundo desde una silla a un costado del poder. Han sido testigos privilegiadas. Son las que tienen la información más sensible y, paradójicamente, la que jamás podrán contarla. Lilia Rubio lo resume así, luego de cinco décadas de transmitir los mensajes de los personajes más relevantes del mundo: “Gracias a la vida porque mi energía es lo más valioso que tengo. Mientras la voz me dé, mi oído escuche y mi cerebro se siga divirtiendo, seguiré. Nuestro trabajo es ser invisibles pero imprescindibles”.GSC / MMM

Source LogoMilenio
News Image
La extraña desaparición de los testigos protegidos que sabían demasiado del ‘Chapo’

DOMINGA.— Marcelo Peña García era su nombre. Pero cuando decidió convertirse en testigo colaborador de la Procuraduría General de la República (PGR), le asignaron uno en clave: Julio. Con ese pseudónimo reveló la estructura de la organización que cofundó Joaquín Guzmán Loera, El Chapo. Sus declaraciones terminaron convirtiéndose en el primer gran documento judicial en contra del Cártel de Sinaloa. Cómo no iba a conocer la organización si había sido el recadero oficial, el vínculo entre el narcotraficante y su hermano, Arturo Guzmán Loera, alias El Pollo, que andaba fuera de Sinaloa. Así se enteró de que en 1993 construyeron el primer narcotúnel en la historia, por el arquitecto Mariano Villegas Zamora, en la frontera entre Aguas Prietas, Sonora, y Douglas, Arizona. Tras la primera captura al ChapoGuzmán, Juliose enteraría de los detalles más íntimos de las negociaciones del Cártel de Sinaloa. Y una vez que El Polloasumió el liderazgo de la organización, se convirtió en su confidente y hasta cuñado. Durante la primera semana al mando, dice, El Polloenviaría siete toneladas de drogas a Estados Unidos, una entrega que le había quedado pendiente al Chapo. Con los meses Arturo Guzmán, igual de astuto que su hermano, empezaría a traer cocaína desde Colombia y llegaba directo a los puertos de Nayarit. El testigo también delataría la supuesta relación entre el narcotráfico y el poder político. Confesó que el propio Arturo lo envió al penal de Puente Grande a darle un recado a su hermano preso. “[Vamos] a tener una reunión con el General Rebollo para ponerse a trabajar con él, en el tráfico de drogas y darle la cantidad de cien millones de dólares”. Juliose refería a Jesús Gutierrez Rebollo, entonces jefe del Instituto Nacional para el Combate a las Drogas. Según el testigo protegido, esta cantidad estratosférica de dinero la reunirían con la cooperación de muchos narcotraficantes, entre ellos algunos fundadores históricos del cártel. Amado Carrillo Leyva El Señor de los Cielosorganizó la reunión y pidió a cada narco 10 millones de dólares. “Según supe que no se concluyó dicha negociación, pero que [sí] le habían adelantado diez millones de dólares”, diría. Hay otros dos testigos protegidos más que hicieron cimbrar al cartel. José Javier Burgueño, empresario de Culiacán, bajo el nombre de Césarreveló cómo operaban en el centro y sur del país, y que los hermanos Beltrán Leyvase habrían aliado con socios colombianos. Otro que hablaría ante la autoridad sería Jesús Castro Pantoja, un exmilitar a las órdenes del cártel bajo el alias de El Chabelo.Estos son los detalles de las declaraciones de testigos que construyeron la megacausa contra el Cártel de Sinaloa en 2001, y que volvieron a ser requeridos por la Fiscalía General para enjuiciar a otro capo fundador: Héctor El GüeroPalma Salazar. Esta es una colaboración de ARCHIVERO para DOMINGA, con declaraciones de testigos protegidos que revela que en México la verdad oficial siempre está en obra negra.El exmilitar que formó parte de la seguridad del ChapoUNO. Su nombre verdadero era Jesús Castro Pantoja pero en el mundo del hampa era conocido como El Chabelo. El 2 de noviembre de 2001 fue detenido en el lobby de un hotel de Guadalajara, por elementos de la PGR. Daría una cantidad de detalles inéditos, intimidades de la familia Guzmán Loera. Hasta 1991 perteneció a las fuerzas armadas con el rango de subteniente de infantería; sin embargo por problemas personales desertó y decidió irse a vivir con la familia de su madre a Estados Unidos, donde empezó a trabajar en la construcción. Pero se cansó: a inicios de 1993 decidió regresar a México y, a través de un amigo, conoció en el DF al ChapoGuzmán. Un encuentro de vista. Aunque sería realmente en un rancho conocido como La Ruana, en Nayarit, donde se lo encontró el día de las fiestas del pueblo y le dijo: “¡que milagro que te dejas ver!”. Pantoja cree que le cayó bien a Guzmán, pues de inmediato lo invitó a trabajar con él. Ese año empezaría en las labores de seguridad y, como bautizo, le dieron una pistola Pietro Beretta de 9 milímetros para que cuidara al patrón. Uno de los primeros escándalos que le tocó vivir fue el intento de asesinato al ChapoGuzmán en el aeropuerto de Guadalajara. El 24 de mayo de 1993, un grupo de sicarios de los Arellano Félix montó una emboscada en el estacionamiento del aeropuerto con rifles AK-47. Sin embargo los gatilleros pensaron que venía en un Grand Marquis blanco. Y se equivocaron. El cardenal Jesús Posadas Ocampo murió acribillado.Pantoja dice que todo ocurrió porque los Arellano Félix contrataron pandilleros del Barrio Logan de San Diego, que andaban muy drogados. “Me dijo [El Chapo] ‘estos pendejos mataron a un curita, va a haber pedo mundial’”. El 9 de junio, sin embargo, El Chapofue capturado en el departamento de San Marcos, en Ciudad Tecún Umán, por elementos de la Guardia de Hacienda de Guatemala. Horas después, el gobierno de ese país lo expulsó y lo entregó formalmente a autoridades mexicanas en el puente internacional de Talismán, sobre el río Suchiate, para su traslado a la PGR. Fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1, en Almoloya de Juárez. ​Se desploma el Learjet que iba a una boda de JaliscoEl Chabeloescapó otra vez a Estados Unidos. Pero ya le había gustado el dinero fácil: así que para inicios de 1994 regresó a Tepic, donde le aconsejaron hablar con Héctor El GüeroPalma, quien controlaba esa zona. Se presentó con el narco, dijo que ya había sido parte del equipo de seguridad de El ChapoGuzmán. El GüeroPalma lo aceptó y fue parte de su escolta privada.Hasta que ocurrió la tragedia: el 22 de junio de 1995, Palma y otras once personas, entre ellas Pantoja, abordaron un Learjet rumbo a una boda en Jalisco. Pero la aeronave se desplomó. “Yo lo saque al GüeroPalma para salvarlo”, diría y aportaría más detalles para entender lo que pasó ese día. “Iba herido de la espalda, cabeza y piernas, y El Güeroigual que yo o más”. Lograron entablar comunicación con unos amigos que los trasladaron a un hospital, mientras a Palma se lo llevaron con destino desconocido. Un día después supo que a su patrón le cayó un operativo, mientras recibía curaciones en una casa de Jalisco. Durante esa época Pantoja se escondió y recibió rehabilitación para la columna tras el desplome del Learjet. Más tarde escaparía a Estados Unidos por segunda vez. Pero regresaría en el año 2000 a casarse con una joven de nombre Verónica y luego se iría a vivir a Guanajuato. Hasta que lo contactó Mauro Palomares Melchor, un viejo exmilitar que trabajaba para el ChapoGuzmán. Lo citó en el Centro Ceremonial Otomí del Estado de México, ahí le dijo que el nuevo patrón necesitaba un equipo de seguridad: se trataba de Arturo Guzmán El Pollo.Entonces, El Chapose había fugado de la prisión de Puente Grande, y era el más buscado, junto con su hermano Arturo. El Pelón, uno de los primos de los Guzmán, conseguía las casas de seguridad donde ambos se mudaban al menos una vez al mes para evitar que las autoridades los rastrearan. Pero algo falló. El Pollofue detenido en la Ciudad de México el 6 de septiembre de 2001. Según Pantoja, aquella tarde salió de su escondite para ver a un abogado. Dos meses después Pantoja fue capturado. Tras su aprehensión fue enviado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, mejor conocido como La Palma. Y a partir de ese día decidió que no pasaría toda su vida en prisión: se ofreció como testigo protegido. Contó que El Chapo, desde que se había fugado de prisión, visitaba a su mujer, Griselda, dos veces al mes. Y que tenía una novia, llamadaGladys, que vivía también en Sinaloa, y que sus mujeres tenían como escoltas a policías judiciales. El empresario que seguía los movimientos de Arturo Beltrán LeyvaDOS. La PGR rebautizó al empresario José Javier Burgueño Urías como César. Para 1996, era mandadero de Sergio Fierro Chávez, piloto aviador de Joaquín Guzmán. Según su historia, empezó traficando cocaína para El Señor de los Cielosy, más tarde, para Guzmán Loera. Había logrado verdaderas proezas en el mundo del hampa, como llevar hasta 6 mil 500 kilogramos de cocaína en un solo viaje. En sus declaraciones, cuenta que su jefe Fierro Chávez había decidido independizarse, el chisme llegó hasta la prisión de Puente Grande y no le gustó nada al ChapoGuzmán. Por eso, para evitar un conflicto, mandó a José Javier a reunirse con Humberto Loya Castro, un abogado que operó como consejero jurídico y enlace político del Cártel de Sinaloa. Y Loza, a su vez, coordinó una reunión con El Polloun día de 1996, en un restaurante de Pabellón Polanco, en la Ciudad de México. El Pollole dijo que lo hablaría con su hermano. Y recibió la bendición de El Chapo unas semanas después, no sin antes acordar que le entregarían 20% de lasganancias al Cártel de Sinaloa. Sería el narcotraficante Arturo Beltrán Leyva, entonces lugarteniente del noroeste del país, quien se encargaría de cobrar las ganancias de Fierro. Y todos contentos. Una vez detenido por la PGR y siendo testigo protegido, reveló los gustos de Beltrán Leyva, que se encerraba en habitaciones de hotel para comprar joyas de 150 mil dólares; que su hombre de confianza siempre fue Humberto Márquez García, el cobrador de las deudas del cártel; que serían ellos quienes asesinaron al sinaloense, Raúl Ángel Ibarra Celis, porque debía 7 millones de dólares. Burgueño dijo que lo mandó matar en 1997 porque le debía esta suma millonaria a uno de sus socios colombianos, José Vicente Castaño Gil, El Profe, fundador del desaparecido grupo armado de extrema derecha Autodefensas Unidas de Colombia. También contó que los lugartenientes de Arturo Beltrán andaban con credenciales de la Secretaría de Gobernación, transportando cocaína en barcos. El mensajero que se convirtió en integrante de la familia Guzmán LoeraTRES. De Marcelo Peña García, más tarde se sabría que se convertiría en cuñado del ChapoGuzmán, pasando de mensajero a integrante de la familia. Al convertirse en testigo siguió contando más intimidades. De Arturo Guzmán dijo: “a veces platicamos que le costaba trabajo dirigir la organización y que la situación estaba muy delicada por la búsqueda que la DEA y la PGR tenía en contra de su hermano El Chapo. El Pollole dijo también que se iba a poner en contacto con un agente de la DEA, de nombre Tito, para negociar la situación de su hermano. Estos testigos aportaron los primeros detalles de la relación del Cártel de Sinaloa con los colombianos, con las autoridades policiales y hasta con la DEA. A partir de 2001, cuando se convirtieron en testigos protegidos y se filtraron algunos de sus datos, desaparecieron sin dejar rastro. Sin embargo, el 15 de junio de 2016 los demonios volvieron a soltarse. Estados Unidos decidió liberar al capo histórico El GüeroPalma. El narco había sido extraditado en 2007 y sus declaraciones han sido mantenidas bajo llave. Fue a través de un acuerdo de cooperación que logró su liberación. Sin embargo, el gobierno mexicano lo detuvo en la frontera y lo volvió a encarcelar por su presunta responsabilidad en el asesinato de un subcomandante, Antonio Contreras, y de su escolta José Cruz Guerrero. También lo hizo por delincuencia organizada.En mayo de 2021 distintos medios reportaron que un juez había absuelto a Palma de este último cargo y las razones fueron la desaparición de dos hombres: los testigos Julioy César. Los que habían colaborado en la megacausa de 2001 y que la Fiscalía necesitaba para comprobar que El GüeroPalma había sido parte de la organización criminal. ​En ese entonces la autoridad dijo que había ordenado la búsquedas de Julioy César en las 32 Unidades Administrativas de la dependencia, es decir por todo el país. Incluso se comunicaron con personal de la embajada de los Estados Unidos, para intentar rastrearlos en aquel país.En el escrito del GüeroPalma, entregado a través de sus abogados, dice: “Los testigos protegidos o colaboradores presentan contradicciones, son incoherentes, están contrapuestas, son inverosímiles, son irrazonables…”. Revela que perdió contacto con Juliodesde octubre de 2003, en tanto que con Césardesde diciembre de 2006. Según la Fiscalía, Césarpidió retirar la custodia brindada por la Agencia Federal de Investigaciones desde 2003, así como permiso para salir del país. En 2023, un juzgado de Jalisco dictó otro auto de formal prisión al narcotraficante Palma, ahora por homicidio calificado en contra de Juan Castillo Alonso, subdirector del Centro Federal de Reclusión Social No. 2. Uno de los testigos protegidos de aquel 2001 sí reapareció: era Marcelo Peña García, el excuñado de El Chapo. Según los medios ese día Marcelo se atrevió a decirle a Palma: “¡Ten un poquito de pantalones!”. Después se replegó y dijo: “25 años después aún teme por su vida”.GSC

Source LogoMilenio
News Image
Así viaja el jersey pirata del Tri para el Mundial: de China a Tepito (y a tu carrito de Facebook)

DOMINGA.– El comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, presentó el 4 de noviembre el nuevo jersey de la Selección Mexicana para la Copa del Mundo 2026. Dos días después, ese anunció provocó que Tyson, desde su computadora en la colonia Morelos, a las orillas del barrio bravo de Tepito, comprara un par de boletos de avión a Beijing por un valor de 339 mil 108 pesos. Dos eventos desconectados, aparentemente, pero que chocarán el 11 de junio del próximo año con el primer balonazo en el reestrenado Estadio Azteca.Tyson pagó con su tarjeta de débito en una sola exhibición. Nada de meses sin intereses. Como no tiene visa, él y su esposa Bonita eligieron la ruta que hace una escala en Tijuana y tras 18 horas de trasbordos y vuelos llegaron a la capital de China. Cinco días más tarde, volaron al aeropuerto internacional de Narita, en Japón, y luego de 19 horas regresaron a la Ciudad de México. Tyson y Bonita cumplieron con la tradición de cenar en las taquerías de la calle Lorenzo Boturini y luego fueron a descansar a casa, soñando con lafortuna que ganarán tras ese viaje exprés a Asia.“Va a ser el negocio de nuestras vidas”, cuenta entusiasmado Tyson, de 36 años, con una mariconera Hérmes que le cruza el pecho y que difícilmente alguien detectaría como pirata. La compró en Beijing, a pesar de que no habla inglés ni mandarín. A duras penas –bromea– mastica el español. Bonita dice que sólo sabe decir nǐ hǎo (hola) y zàijiàn(adiós).Y aún así han concretado un trato que, calculan, podría generarles 8 millones de pesos en ganancia neta: importar desde las fábricas del distrito chino de Pudong tres contenedores completos de jerseys apócrifos de la Selección Mexicana, listos para que Santa Claus y los Reyes Magos se surtan con el nuevo diseño que ya está a la venta en tiendas oficiales, y será el producto más pedido de esta época ahora que Adidas es la marca de casa que ha desplazado a Nike.Ambos son contrabandistas de segunda generación que participan en un próximo documental sobre la fayuca tepiteña y el trabajo informal del barrio bravo. Sus padres, vecinos de la Morelos, construyeron el patrimonio familiar viajando a China para traer productos pirata a México. Se enamoraron desde adolescentes viendo cómo sus familias llenaban bodegas del centro con electrónicos Lenovo que no pagaban impuestos y se vendían por una fracción de su precio en tiendas departamentales.Como novios y esposos perfeccionaron sus emprendimientos con lociones pirata y juguetes de temporada: Reyes Magos, Día del Niño, Navidad y eventos especiales, como el estreno de alguna película taquillera o la Copa del Mundo. Aunque forman parte de un negocio ilícito, Tyson y Bonita no se identifican como criminales. Se sienten empresarios del barrio que creen que ya pagan demasiados impuestos y no están dispuestos a dejar más dinero al gobierno en las aduanas.Por la vía legal y desde China, tres contenedores con ropa deportiva de marcas como Adidas tardarían en llegar hasta el Pacífico mexicano unos 40 días. La burocracia del comercio exterior pone a prueba hasta la paciencia de un monje: papeleo, revisiones, pago de impuestos, más papeleo. Y algo tan simple como la ausencia de una firma puede crear demoras que cuestan millones de pesos.Pero Tyson y Bonita saben cómo reducir el tiempo de espera y los peligros de perder su inversión. La clave está en sobornar a aquellos que permiten que, por rutas marítimas, lleguen precursores químicos de drogas sintéticas, cocaína, vapeadores ilegales, especies en peligro de extinción y hasta medicamentos apócrifos a México; para que volteen hacia otro lado cuando las playeras piratas arriben a los puertos de Michoacán o Colima, y comience una operación hormiga hasta llegar a Tepito y, luego, a los puestos informales de todo el país que las venderán como pan caliente con la fiebre mundialista.Los “marcopolos” que recorren las fábricas clandestinas chinasSer “marcopolo” es un arte –no un oficio ni un jale–, el acto consumado un artista que cruza medio planeta sin saber el idioma del país al que llegará y usa como lienzo una calculadora en blanco para hacer en cuatro días la fortuna que a miles tomaría cuatro décadas. Esto presume Tyson y mueve su muñeca para que suene un Rolex de imitación también comprado en China, un lugar que ha visitado más veces que Huauchinango, Puebla, donde nació en 1989.Una vez que llega con Bonita a Beijing, se hospedan en un hotel lujoso, disfrutan de la modernidad china y se preparan para viajar al día siguiente a las fábricas clandestinas de Pudong, cuyas direcciones han anotado en una libreta que guarda tan celosamente como su pasaporte. Recorren una a una sintiéndose en un ambiente un poco familiar: en Shanghái, como en Tepito, las maquilas de la periferia albergan a niños y ancianas encorvadas que hablan poco y cosen mucho en apretados pisos sin ventanas, para que nadie advierta el paso del amanecer al anochecer.Cuando Tyson encuentra una fábrica que le agrada, inicia su faceta de artista. Muestra la imagen de la nueva playera de la Selección Mexicana –verde con algunos detalles en rojo y blanco, así como el calendario azteca, muy similar a la del Mundial de Francia 1998– y ordena miles de copias. Entonces, el poblanotepiteño “baila”, ejecuta su arte. Pregunta el mejor precio por el megapedido y el dueño de la maquila –un chino que no habla español– le teclea en la calculadora el costo de los tres contenedores. Tyson se mueve y regatea. El chino se aleja. El mexicano finge que también se va. El chino gira y le pone una cantidad menor en la calculadora. Tyson zapatea y teclea una nueva oferta. Es un vals de negociación sin palabras, puros números en una calculadora vieja. Subidas, bajadas, vueltas. La danza del dragón con la cumbia de barrio que termina cuando ambos se estrechan las manos: hay, por fin, un acuerdo económico y se hace la mitad de la transferencia.“Primero, hay que tener huevos. Comprar tu boleto e irte a la brava. A la voz, porque otros te van a querer ganar las mejores fábricas. Y regateas, te pones al pedo, no dejas que el otro te gane. Ah, porque ese guey también es de barrio y se la sabe. Y negocias duro, ‘le bailas’ como decimos, y al final haces un acuerdo de caballeros. Y listo: si te pones chingón, hiciste el negocio de tu vida”, dice Tyson.Para esta Copa del Mundo su orden está dividida en dos: playeras copia que venderá en 200 pesos con una calidad aceptable, aunque con costuras burdas, cuellos chuecos, mangas que se deshilachan pero que aguantan bien tres lavadas antes de tirarlas a la basura, cuando la Selección Mexicana sea irremediablemente eliminada del torneo del que es anfitrión.La otra es el ‘clon chino’, garantía de calidad asiática, que por 800 pesos incluye una impresión de alta calidad, logotipos finos, acabados holográficos e impresión UV para un efecto premium. Además, una tela que no guarda sudor, olor y al tacto parece hecha con materiales reciclados. Las dos opciones son las ideales para quienes no pueden o no quieren gastar los precios originales, es decir, mil 999 pesos en la versión fan o 2 mil 999 en la versión jugador. Aunque nadie sabe aún en qué grupo estará México, y contra quienes buscará el anhelado quinto partido, casi todos saben que las probabilidades de que supere los cuartos de final son mínimas en las casas de apuestas.Tyson sabe que un jersey del Tri no es de colección, sino de uso y desuso. Por eso, la piratería es la opción a la que más recurren hasta los fanáticos más recalcitrantes.La piratería sigue las rutas del crimen organizadoLos últimos datos disponibles de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico estiman que el comercio mundial de productos falsificados alcanzó, conservadoramente, los 467 mil millones de dólares en 2021. Desde entonces, crece a pasos agigantados bajo una máxima capitalista: todo lo que es creado puede ser clonado. La industria de la ropa y el calzado son los más afectados a nivel global, representando en conjunto 62% de los productos apócrifos incautados en el mundo. Al mismo tiempo, crecen falsificaciones peligrosas, como piezas de automóviles, medicamentos y alimentos, lo que crea graves y nuevas amenazas para la vida y la salud del mundo.Por la logística que requiere mover toneladas de un continente a otro, de un país a otro o, incluso, de una ciudad a otra, la piratería es un crimen asociado a la delincuencia organizada. No sólo hay que corromper autoridades y montarse en las rutas de tráfico de drogas o armas, sino que a veces hay que pelear territorios con armas y dominar mercados enteros con el uso de la violencia. El pirataje es violento, incluso cuando no lo parece en un simple cosmético o una playera de futbol.“Nosotros vamos dejando pagos por todos lados, porque eso garantiza que nuestros contenedores lleguen a las bodegas correctas. Porque si nos tumban la mercancía, ¿con quién nos quejamos? Nosotros no pagamos impuestos, ¿con qué documentación le decimos a la Guardia Nacional que nos robaron playeras pirata y que nos ayuden a buscarlas?”, pregunta Tyson.Después de China, sus contenedores hacen un viaje hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima. No inventan rutas propias, sino que siguen las de narcos que mandan fentanilo hacia Estados Unidos. Y gracias a la alianza de grupos de la Ciudad de México con organizaciones criminales nacionales –como el Cártel Jalisco Nueva Generación–, los contenedores suelen llegar cerrados y sin contratiempos. En estos puertos, para evitar atrasos y atascos millonarios, sólo se revisa 9% de las mercancías, según datos de la Administración General de Aduanas en 2018. Eso garantiza que 91% pasará sin inspecciones. Un porcentaje que agrada al crimen organizado.Una vez en suelo mexicano, el soborno va a las autoridades en aduanas. Luego, a las que supervisan carreteras. Una estela de pagos que erosiona las instituciones de seguridad. Y, finalmente, los camiones llegan a las bodegas del Centro Histórico capitalino, donde la descarga se hace de madrugada y con ayuda de un ejército de “diableros” que deben vaciar decenas de tráilers en instantes. Cada minuto demorado es un minuto más de pago a los policías que deben taparse los ojos.“No te creas, son días bien pesados. Andas todo tenso, porque no vaya a ser que te decomisen las playeras porque un cabrón quiere una mejor mordida. O que un comando te las tumbe en carreteras. O hasta que salgan mal hechas y no puedas venderlas al precio que calculaste. Pero así es este negocio: no arriesgas, no ganas”, dice Bonita, quien planea usar parte de su dinero en pagarle a su hija de 14 años unas clases de inglés y mandarín para que, en cuatro años, haga su primer viaje a Asia como una “marcopola” trilingüe.Una vez en las bodegas, las playeras estarán “colocadas”, es decir, a salvo. Intocables, salvo que haya un operativo sorpresa, como el de la Secretaría de Economía contra la piratería almacenada en el edificio Izazaga 89, realizado en noviembre de 2024. Pero eso, dicen los esposos viajeros, casi nunca sucede. Y menos en épocas decembrinas: funcionarios, líderes de comercio en vía pública, empresarios con locales fijos, aficionados, todos esperan con ansias las nuevas playeras para apoyar a la Selección Mexicana en el Mundial.Las playeras piratas llegarán a los locales de fayuca y al marketplace de FacebookLos jerseys entonces iniciarán su propia danza, su movimiento natural: irán a las tiendas en la frontera con Texas, a los locales para turistas de Puerto Vallarta, a las boutiques en Cancún, al ‘marketplace’ en Facebook que surten en Coacalco, a las explanadas de los estadios de Veracruz, Torreón, Ciudad Victoria, Guadalajara, Monterrey. Habrá quienes detecten que en sus manos tienen un clon hecho en China; otros, quienes crean que es robado de una tienda departamental; y claro a quienes no les importe y compren el jersey como el regalo navideño con miras a que ruede el balón en el siguiente verano.Entonces, Tyson y Bonita empezarán a recolectar dinero. Una fortuna, sí, pero a la que hay que restarle los sobornos, los medicamentos para la tensión, analgésicos para la presión; la paranoia de que otros querrán sacarlos del negocio a balazos, la compra de precauciones para no ser secuestrados; la desconfianza a cualquiera que toque la puerta creyendo que es un agente aduanal que ha descubierto el fraude fiscal de traer contenedores sin los aranceles necesarios. La desgracia, la pérdida del patrimonio, la cárcel, el olvido.“Pero hay que hacer negocio, ni modo que dejar pasar la oportunidad, mi carnal”, dice Tyson, quien en los próximos días espera colocar los primeros jersey con la leyenda impresa en tela: “Reproducción autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia", tal y como aparece en las prendas originales.“Ya falta menos para el Mundial, ¿vas a querer una o no?”.ATJ

Source LogoMilenio
News Image
¿Dónde quedó la Gen Z? La marcha juvenil que se robaron los viejos

DOMINGA.– Una marcha de la Gen Z empezó a convocarse el 28 de octubre. Invitaba a protestar por la situación de inseguridad del país echando mano de la iconografía de One Piece, el anime que usaron jóvenes principalmente de Madagascar y Nepalen movilizaciones que derivaron en gobiernos derrocados.Pero en la versión de México resultaba extraño que los aparentes promotores fueran gente que superaba los 40 y 50 años, y que nada remitía al lenguaje de los jóvenes en internet: las fotos y los videos que difundían pecaban de uso excesivo de Inteligencia Artificial (IA), raro en un país que ha desestimado a los jóvenes que buscan organizarse. Ejemplo de ello es el origen del #YoSoy132, cuando los estudiantes tuvieron que mostrar su credencial y afirmar haber estado en las protestas contra Enrique Peña Nieto en la Ibero. Así que el vacío de transparencia lo ocupó pronto la conspiración. ¿Quién movía los hilos de esta marcha? La pregunta era doblemente terrible: confirmaba la comunicación malhecha y, al mismo tiempo, alimentaba la idea condescendiente de que a los jóvenes siempre los utiliza alguien más. Al día siguiente de la marcha, el testimonio que se daba en redes sociales era una experiencia delirante, inexplicable: vimos correr fotos y videos propagados con contextos engañosos, marchólogos que daban pruebas de cosas que no pasaron, lo mismo en posteos de X que videos de TikTok.No había sido el despertar de la revolución ni el frustrado intento de golpe contra el gobierno, ni la movilización perfectamente coordinada por empresarios libertarios, ni una marcha de la Gen Z. Por fortuna, a pie de calle, la historia puede tornarse un poco más clara.La sospecha de un grupo “Generación Z México”El 5 de noviembre, Ayax, periodista independiente, publicó en su substack–un espacio de periodismo de opinión que se envía por correo bajo el título “Internet me está consumiendo”– una investigación en la que expuso el vínculo priista de un grupo autodenominado “Generación Z México”. Consiguió una cuenta de segunda mano en el mercado gris para entrar a Discord. Es una appque nació para organizar juegos en línea y que ahora funciona como un lugar donde se forman comunidades de intereses varios y la interacción es parecida a un grupo de chat semianónimo. Se puso de avatar la imagen de un animé sólo descifrable para jóvenes reaccionarios que pasan demasiado tiempo en línea. Si hubiera moderadores de derecha, la cuenta pasaría de largo, si acaso con una aprobación silenciosa.Sin mucha ceremonia, respondió a la encuesta de entrada –“¿de qué estado eres?”– y entró al servidor y fue así que tuvo acceso al movimiento que inició la marcha del 15 de noviembre.Era muy transparente con su organización, publicaba documentos que incluían representantes por estado con nombre de usuario y hasta nombres reales en algunos casos. Las discusiones eran variadas y caóticas. Un usuario que se describe como una persona mayor y de militancia hispanista –un movimiento ‘racistoide’ que busca que la identidad mexicana se afinque más en España que en los pueblos originarios– intentaba aleccionar a los jóvenes. Varios hilos de cientos de mensajes incitaban el odio a Migala, un activista de izquierda bastante popular por hablar de política desde YouTube y explicar sus análisis con memes. En un hilo “Lista de personas non-gratas”, los usuarios debatían si incluir o no al empresario de TV Azteca.La discusión parecía orgánica por desorganizada. No así la estética de los documentos del grupo. Su manifiesto era un PDF con una calavera sobre fondo negro y un lenguaje excesivamente formal que parecía apuntar al uso de ChatGPT.Al analizar los metadatos, se reveló la firma de una agencia con domicilio en Zapopan, Jalisco, llamada Monetiq Agencia. Esa misma dirección corresponde a José Alfredo Femat Flores, exdiputado suplente por el PRI en la legislatura pasada.En sus redes sociales, esta agencia estaba vinculada a otros grupos, como Erit, que se describe como un despacho especializado en crecimiento digital con uso de IA. El común denominador de ambas es Emiliano Femat Castellanos, quien es sobrino del diputado en cuestión. La revelación que se retomó en medios nacionales trajo consigo paranoia al interior del grupo que empezó en un servidor de Discord. Aunque inicialmente Emiliano se defendió de los señalamientos alegando que estaba incluso peleado con su tío, la revelación terminó por dividir a la comunidad. Tras la separación, él se quedó con las cuentas de redes sociales que para ese momento acumulaban decenas de miles de seguidores. Por su parte, los administradores abrieron otro espacio lejos de Emiliano, aunque apenas lograron convocar a la mitad de los 2 mil 600 usuarios que tenían. Un administrador de Discord, conocido como Meroperro, involucrado en el movimiento, publicó un video donde dice: “La semana pasada se ligó al creador de la cuenta @somosgeneracionz a actores políticos y grupos empresariales, es por eso que nuestra organización reestructuró la forma en que nos vamos a comunicar y vamos a contar con voceros regionales”.Después reiteró la invitación a la marcha del 15 y compartió las nuevas redes del movimiento. A menos de una semana, el movimiento había sufrido un cisma y las dudas de quién convocaba a la marcha se hacían más grandes y las respuestas más intrincadas.“Protesta como digo porque soy tu padre”Cerca de las 11 de la mañana, en el Ángel de la Independencia, iniciaba una marcha como cualquier otra protesta anti-4T de las que organizan la Marea Rosa, la Marea Blanca, etcétera, desde hace seis años. Era una aglomeración de lo esperado: gente de 50 años y más vestidos de impecable blanco pero con dos novedades estéticas: el sombrero estilo viñedo ahora es reemplazado por el vaquero rústico, en solidaridad por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; y la innovación de las banderas del animeOne Piece. Los vendedores ambulantes procuran hacer lo de siempre: ganar algo de dinero gracias a esta ciudad que toma las calles un día sí y el otro también. “Son dos por 50”, dice el vendedor de pañuelos blancos que llevan impresos un sombrero del que se desprende un puño en alto. Los contingentes avanzan 10 minutos antes de las 11 de la mañana y las consignas que predominan tienen que ver con sacar a Morena del poder, solicitar la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum y exigir justicia por el asesinato de Manzo. Sin embargo, aunque a simple vista todo se ve igual que siempre en las concentraciones vinculadas a la derecha, hay algo que no termina de cuadrar. Los contingentes vistos de cerca comienzan a romper la homogeneidad de los cabellos rubios y la tez blanca. Los whitexicans, dirán unos. Entre los de siempre hay gente que carga carteles que anuncian que vienen de Michoacán, de lugares golpeados por el narcotráfico, como Nueva Italia. Algunas señoras, que visten casi como monjas, cargan estandartes de la Virgen de Guadalupe y otras llevan rosarios en la mano. Intento entrevistarlas pero una me corta de tajo: “Si eres reportero de verdad tienes que decir que cambiaron la bandera de San Jerónimo”, me dice mostrándome una imagen en su celular de la gigante bandera de México que ondea al sur de la Ciudad de México. “Eso no es un águila, es un dragón y lo cambiaron porque los de este gobierno son masones e illuminati”, agrega con convicción plena y la satisfacción de haberme pasado su encomienda. Ni hablar, los estragos de la posverdad han diversificado el delirio. Entre la multitud un muchacho grita desaforado: “¡Ni un paso a la derecha!, ¡No a la falsa izquierda!”. Su consigna irrita a una señora que lo aborda y lo regaña. Llama “tonterías” a su consigna y le dice que los jóvenes deberían escuchar a la gente mayor que sí sabe cómo funciona la cosa. En este punto, por si no fuera obvio, es clarísimo que no es una marcha de juventudes. En todo caso, un aglutinamiento de enojos. “Vine a marchar porque me di cuenta de todos los problemas que tenemos. Este país fue gobernado cien años por malos gobiernos de derecha y la falsa izquierda tampoco ha hecho un buen trabajo” dice Alberto Sánchez, de 28 años. “Para que un día tengamos buenas opciones tenemos que ponernos de acuerdo [y] tener cuidado que no se nos cuelen personajes”. Le pregunto si no es incómodo marchar junto a personas que piensan distinto. “Siento el deber de propiciar ese sentimiento porque todos sabemos lo que pasa cuando la derecha llega al poder”, sentencia. Apenas dejo de grabar, detrás de mí un señor me toma por el hombro. Volteo y me recibe una mirada de ojos azules y cabello y barba blanca. “¿No quieres ahora entrevistar a un boomer?”, me increpa Emmanuel Moret, de 72 años. “Soy abogado y estoy de luto por haber perdido el Estado de Derecho”.Su consigna la vienen diciendo los opositores al gobierno, desde las protestas por las reformas al INE y hasta la reforma al Poder Judicial. Le pregunto qué piensa de las investigaciones difundidas que muestran que el PRI se coló en la organización de esta manifestación. “Todos los políticos son astutos y utilizan a la gente para sus fines perversos. Pero ya despertamos”. Lo escucho y veo a gente mayor, pancartas que citan a Bukele –el presidente salvadoreño con una agenda antiderechos humanos–, un mar de color blanco en el que resaltan símbolos fascistas y banderas libertarias, como las que enarbola Javier Milei –el presidente argentino de la derecha–. Sí había rabia y descontento, pero también la sensación de que la gran mayoría de los asistentes no se estaría manifestando si este gobierno fuera de otro partido. Tuitazos vemos, investigaciones no sabemos ¿Y la Gen Z? Bajo la sombra de los sombreros. Algunos jóvenes marchan acompañando a sus familias y llevan la vestimenta protocolaria blanca. Como pequeños lunares se distinguen grupitos de chicos que van de negro y se asoman por sus pasamontañas los cabellos pintados de neón. Caminan en silencio con pancartas que no siguen las consignas generales. Una muchacha lleva una cartulina que dice “No marcho por colores. Marcho porque el sistema apesta igual con todos”. Debajo del mensaje hay un tlacuache dibujado con un collar punk y ondeando una bandera anarquista. Los señores que marchan comienzan a gritarle al grupo de jóvenes “¡Fuera encapuchados!” y a acusarlos de ser enviados de Claudia Sheinbaum, pero ellos sólo guardan silencio y muestran a la furiosa multitud sus pancartas. La manifestación se detiene en la calle 5 de Mayo. Se asoman la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional y las barreras metálicas instaladas por el gobierno. Algunas personas mayores tratan de regresar hacia la Alameda y alertan que hay gas y eso genera pánico en la gente que escucha lo que puede. Al llegar a la plancha los manifestantes se dispersan y vuelven a concentrarse en torno a la asta monumental. Unos cuántos jóvenes golpean con martillos y cadenas las vallas, otro con el rostro cubierto por un paliacate negro grafitea “Pocos huevos” en el muro que resguarda la catedral. Los jóvenes se abalanzan contra las vallas. Lanzan piedras que consiguen rompiendo los adoquines del piso con martillos y avientan petardos que inquietan a las personas reunidas. Un gas blanco genera una nube que atraviesa a manifestantes y policías, que se avientan y devuelven los ataques. En este primer momento loswhitexicansparecen asustados, algunos se retiran y otros guardan distancia de lo que parece el “bloque negro”, nombre que se da al contingente que en las marchas hace pintas, rompe vidrios y se enfrenta a la policía.Cuando los jóvenes encapuchados tiran una de las vallas de acero, el susto se les va a los señores de blanco y comienzan a celebrar y hasta echar porras. Entre quienes conforman el choque están jóvenes que cumplen más con la descripción estereotípica de un porro y que son siempre protagonistas de las reflexiones sobre qué diría el manual de Carreño acerca de las formas de protestar.También hay otros muchachos, verdaderamente jóvenes, que son los que tacharon de sembrados o infiltrados en el camino al Zócalo. Forman un círculo para planear cómo volver a chocar contra los policías. Destaca en la formación táctica una muchacha alta, vestida con una bata con estampado de jaguar, detalles de olán y un sombrero de pirata que adorna su cabeza. Ella hace base y despide a sus compañeros. Los otros rompen el círculo y forman una fila que avanza hacia Palacio Nacional. Las señoras católicas y panistas celebran la ofensiva. A los pocos minutos, regresan otros jóvenes al punto de base. Están sudados y agitados, algunos se ven rasguñados, lastimados. Las señoras de las buenas maneras los reciben con un amor extraño –entre lo maternal y white savior– y preguntan si están bien, si quieren agua. Les dan la bendición pero los chavos agitados sólo dicen: “Nada, estoy bien”. Un señor se acerca con su celular a entrevistar a uno de estos jóvenes. Pero lo interrumpe otro señor panzón. “¡No los graben!, ¡no sabemos qué les pueda hacer el gobierno! Debemos protegerlos porque están peleando por nosotros”. Nos quedamos pensando en las capas de esa declaración, que van de lo cursi a lo pusilánime: ¿por qué no pelear uno mismo sus batallas?El enfrentamiento duró con intensidad hasta pasadas las 4 de la tarde. Los policías hacia el final de la jornada, cuando ya había menos gente congregada, dejaron de aventar piedra y gas, y comenzaron a golpear a los manifestantes, avanzando por las calles aledañas para jalonear a los manifestantes que quedaban y evitar que volvieran al Zócalo. Al día siguiente el testimonio que circulaba en redes sociales era el testimonio cansino de los marchólogos que opinaban sobre si antes era peor el gas que aventaban los policías, hacían competencias de adivinación sobre el tamaño de una multitud y esparcían teorías de conspiración sobre “quién mueve los hilos” del mentado “bloque negro”. En las calles hubo un río revuelto y en las redes abundan conclusiones apresuradas de qué pasó y cómo eso sirve para defender o atacar a quienes gobiernan. El interés nacional de la marcha del 15 de noviembre comenzó porque parecía que la convocaban los jóvenes y ahora nadie parece buscarlos. No quienes los usaron como elemento de brandingni quienes los infantilizaron hasta reducirlos a carne de cañón. ¿Dónde quedó la Generación Z?El mundo no cabe en el delirio de la polarizaciónLas dudas sobre la legitimidad de la marcha Gen Z activó a otro grupo que se adelantó y salió a marchar en varias ciudades del país el 8 de noviembre, convocando a 400 personas en la Ciudad de México. Marchaban por la situación de inseguridad pero también, en cierta forma, para deslindarse de lo que estaba ocurriendo con la manifestación del 15 de noviembre. La convocatoria vino de Ana Sotero, quien recientemente ganó el Premio de la Juventud de la Ciudad de México y cuya premiación se hizo viral porque dijo a los diputados “el respeto no se gana con paternalismos, sino desde la lucha y la crítica”; después les reclamó públicamente que la mayoría de los legisladores estuvieran en su celular o hablando entre ellos durante su discurso. “¡Es una burla! Ahí nos demuestran el supuesto interés que tienen con las juventudes”. Uno de los grupos que atendió el llamado es Proyecto Migala, dice Paula Shun, de 25 años, la representante de Jalisco. “En las mañanas soy activista, en las tardes me dedico a sufrir porque trabajo de godín y en la noche soy maquillista”, dice con su personalidad liviana y encantadora, y luego suelta una risa cantada. De acuerdo con Paula, Migala busca explicar a los jóvenes que “todo es política, hasta escuchar a Peso Pluma y echar chisme”. Esa liviandad la aterrizan en proyectos como conversatorios sobre temas urbanos, cine al aire libre, revistas, talleres artísticos y hasta manifestaciones para empujar las causas que les mueven. De acuerdo con ella, hoy trabajan para hacer de Migala un partido político nacional que les represente, y cuentan con capítulos de su movimiento en Coahuila, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México, Querétaro, Puebla, Baja California, Nuevo León, Tlaxcala y Oaxaca. Me cuenta que algunos integrantes preguntaron si ellos apoyarían la marcha del 15 y la postura del grupo fue no irían como movimiento. “Siento que nadie sabe cuál es el propósito de la marcha del 15. Para empezar ¿por qué la llaman de la Gen Z si la seguridad es algo que nos afecta a todos?, ¿por qué cuando hay paros y manifestaciones en las universidades no las llaman movimientos de la Gen Z? Esos sí son jóvenes y lo que veo es que están buscando nada más apropiarse de una narrativa para hacerse los buenos”.Paula Shun se refiere a los paros estudiantiles convocados por alumnos de la preparatoria CCH Surdesde finales de septiembre y al que se han unido varias facultades de la UNAM para exigir seguridad en los planteles, detener la violencia de género en los mismos y atender la salud mental de los estudiantes.Otra de las asociaciones que acudieron al llamado anticipado fue el Frente Memero Subversivo. Un grupo de cerca de 150 administradores que hacen memes para promover sus ideas y hacer “guerrilla comunicacional”.“Cualquier guerrillero de los setenta nos daría una regañada por usar Instagram. Tenemos los micrófonos en el culo y ChatGPT sabe todo lo que pensamos, pero así surgió y con esas contradicciones hemos avanzado y hemos logrado pequeñas victorias en el campo de la discusión pública”, explica Lucio, quien se describe como vocero del Centro de Estudios Anti-anticomunistas. No puedo saber la edad de Lucio porque cuando hablamos lleva puesta una máscara de tela que lleva impresa el rostro de Luigi Mangione, unas gafas negras y una gorra verde que dice Make Israel Palestina Again, en alusión al slogantrumpista, pero conversando me doy cuenta de que ya está en sus treintas. “En la arena política el que gana la batalla del humor, gana el proceso discursivo, aunque sea en el plano más visceral, por eso es importante. Y sí juntamos sólo 400 personas, una marcha pequeña, pero convocados por puras cuentas de memes en menos de cuatro días tampoco es poca cosa”, dice Lucio. Lucio comenta que el Frente Memero Subversivo ha estado apoyando otras causas, como las marchas que se dieron contra la gentrificación o las protestas a favor de la jornada laboral de 40 horas. Ve descontento entre gente de su edad y más joven con el gobierno actual, pero no necesariamente por los mismos motivos que la gente afín al PRI y al PAN. Mucho del mundo no cabe en el delirio de la polarización. La movilización Gen Z que tomó rumbos desoladoresUn día antes de que Ayax publicara la investigación, tuvo una entrevista con Meroperro, uno de los miembros que organizaba el movimiento Gen Z en Discord. “No mames estuvo fuertísimo”, es lo primero que dice en un audio de casi cuatro minutos donde explica que vio a un joven frustrado porque la organización de la marcha se le estaba saliendo de las manos. No sabía en quién confiar y se sentía inmerso en un movimiento que estaba tomando rumbos desoladores, como el terminar lavándole la cara al PRI y al PAN. Después de la marcha, Ayax volvió a conversar con Meroperro a través de notas de voz en WhatsApp para conocer sus impresiones, más cuando comenzaba a circular que harían una nueva marcha el 20 de noviembre por la mañana y de la que los integrantes del Discord ya se deslindaron. Uno de los usuarios, incluso, filtró en el chat los datos personales del organizador. “Esa marcha la está convocando Emilio Castellanos (sic) y nosotros nos mantenemos escépticos. Lo que hicimos fue muy mediático y dudo que en cinco días logren más participación de la que hubo. Es que al final no se trata sólo de marchar y de salir y de tirar vallas. Ya vimos que se puede, pero ¿qué vendrá después?”, dice Meroperro en uno de los audios. Explica también lo que hablaron los de su grupo de Discord el 15 de noviembre por la tarde noche. Que estaban conscientes de que había mucho militante panista y que hasta cierto punto fueron manipulados. “Me acuerdo de un señor incitando a que fuéramos a las vallas. En ese momento uno está caliente y no piensa mucho, pero ya reflexionando sí pensé: ‘ah cabrón, ¿por qué tú no te metes?’. Al final es el pueblo contra el pueblo, los jóvenes contra los policías”, agrega. Sin embargo, la historia que narra Meroperro no concluye en un “tenían razón”; por el contrario, en sus palabras hay emoción por seguir organizándose con el grupo que ya crearon, depuraron y que recuperó los usuarios que había perdido tras la división provocada por Castellanos, hasta volver a los 2 mil 600, de acuerdo con la información de Konejitorabioso, uno de los jóvenes que participa en este nuevo servidor de Discord. “Sí es cierto que estaban los panistas, pero también había mucha gente que fue por su cuenta, que se sumó porque estaba inconforme. Nosotros lanzamos consignas en contra de todos los partidos y al final fue un parteaguas. Ahora nos importa trabajar en saber para qué hacemos esto y a dónde vamos”, cierra Meroperro y después añade. “La gente se organiza, piensa y puede estar equivocada, pero como dijo ‘el cabecita de algodón’: el pueblo no es tonto, tonto es el que lo piensa así”.GSC/ASG

Source LogoMilenio
News Image
Uruapan después de Carlos Manzo: calles vacías, rezos, miedo y extorsión

DOMINGA.– El señor Andrés conduce un Uber. Hace un año decidió alternar el trabajo en su pequeño negocio de comida corrida –que ahora atiende su esposa por las mañanas– con la aplicación, en busca de un ingreso extra. Eligió esto antes que tramitar una licencia municipal de taxista. Como chofer de plataforma, explica, es más fácil pasar desapercibido y que no lo extorsionen. Aunque enseguida matiza: en Uruapan ya nadie está exento.—El empresario, el transportista, el gasolinero, el carnicero, quien tenga un local, ya sabe que lo van a extorsionar. Tiene que pagar un dinero sí o sí a ‘la maña’. Por eso la gente ya no quiere emprender en Uruapan, mejor se va. Porque aquí ya no se vive tranquilo.El auto se detiene frente a un café colonial, muy cerca de la Alameda de esta cabecera municipal en Michoacán. Es un lunes 3 de noviembre de 2025. Aquí circulan microbuses y camiones que portan sombreros de ala ancha, en honor al “Señor del Sombrero”, el alcalde Carlos Manzoque murió asesinado dos noches antes en esta plaza.El café tiene un moño negro en el umbral, como buena parte de los pequeños negocios que rodean la alameda: heladerías, lavanderías, tiendas de abarrotes, restaurantitos, y hasta los puestos ambulantes y lustrabotas. Varios comercios anuncian que el viernes 7 cerrarán de nueve de la mañana a dos de la tarde para sumarse al paro comercial: exigen justicia y un alto a las extorsiones. Según cifras oficiales, en los últimos dos años apenas se registraron 106 denuncias por extorsión. Sin embargo, los ciudadanos de Michoacán ríen con desgana cuando escuchan ese dato que oculta una cifra negra. “En Uruapan nadie se escapa del cobro de piso”, coinciden en apuntar. No hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones. El crimen que marcó a la ciudad de Uruapan​​—¡Señor, te pedimos ayuda, Señor!El hombre está de rodillas, con los brazos alzados y las palmas abiertas. Inclina la cabeza y mira al cielo despejado. Un par de lágrimas le resbalan por las mejillas rasuradas. Viste jeans y una playera negra con la leyenda Fuego Vivo. A su alrededor, miles de personas llenan la plaza. Un pequeño círculo se abre en torno a él; lo observan con gesto serio, compungido, en silencio. —¡Señor, te rogamos para que verdaderamente haya algo nuevo, un cambio, en esta ciudad! —implora el hombre, de unos 50 años, bajando de nuevo la mirada al suelo. Cuando grita, estira los brazos y cierra los puños con fuerza. El sol le enrojece la cara; las venas del cuello se marcan como cuerdas tensas, como si al desgarrarse la garganta buscara que su plegaria llegue con más fuerza.—¡Te alabamos Jesús, para que con tu inmenso poder hagas algo en esta ciudad, en Michoacán! ¡Oh, Señor! ¡Ya estamos hartos de tanta violencia! Es mediodía del viernes 7 de noviembre en el centro histórico de Uruapan. El hombre arrodillado está a unos metros de una jardinera acordonada con cinta amarilla. En el centro, un sombrero de ala ancha descansa sobre el suelo: el rastro más visible del crimen que marcó a esta ciudad. En ese punto exacto –a unos pasos de una catrina de cinco metros de altura vestida de violeta– la noche del primero de noviembre un sicario de 17 años rompió el cerco de escoltas del alcalde Carlos Manzo y lo asesinó. Le disparó a quemarropa, frente a miles de personas reunidas por las fiestas del Día de Muertos. Entre ellas, su esposa y sus dos hijos de cuatro y siete años, a los que cargaba en brazos, según las fotografías que la prensa difundió. En la marcha de este viernes 7, se calcula que al menos 100 mil personas salieron a protestar por el asesinato, exigir paz y denunciar el asedio de las extorsiones. Comerciantes, restauranteros, gasolineros, transportistas y miles de vecinos paralizaron la actividad económica de una ciudad de casi medio millón de habitantes sitiada por hasta cuatro grupos criminales.—¡Estamos desesperados! —grita el hombre, los brazos extendidos, todavía llorando de rodillas. —¡Ayúdanos Señor! ¡Ayúdanos!Pagar extorsiones a cuatro cárteles en MichoacánLa noche del lunes 3 de noviembre, un taxi avanza rápido y solitario por el bulevar Industrial de Uruapan. Tras detenerse unos segundos en un semáforo en rojo, reanuda la marcha y cruza el puente que conecta con el Libramiento Oriente. En apariencia es un puente más: muros y barandal pintados de blanco, un par de farolas iluminando. Pero, en realidad, es un punto marcado en la geografía del horror de la ciudad.—Es el puente de los colgados —murmura el taxista, Erick, de unos treinta y poco años. La madrugada del 8 de agosto de 2019, Uruapan fue escenario de un hecho de violencia extrema:nueve cuerpos aparecieron colgados ahí. A pocos metros, los criminales abandonaron los restos desmembrados de otras siete personas y tres cuerpos más dentro de bolsas negras. En noviembre de 2023, madres buscadoras intentaron resignificar ese lugar. Cubrieron los muros laterales con cientos de fichas de personas desaparecidas: rostros de niños, mujeres y hombres de todas las edades. Un memorial improvisado que denuncia otra tragedia silenciada por el miedo: las desapariciones forzadas.—La ciudad está muy apagada —dice ahora el taxista mientras pasa por debajo del puente. Aún no son las diez de la noche pero ya parece madrugada. —Usted lo puede ver: casi no hay coches, no hay gente por las calles. A partir de las ocho o nueve, la gente se guarda. No quieren arriesgarse por cómo está la situación. Yo salgo porque este es mi trabajo; día que no manejo, día que no come mi familia. Porque uno, como sea, ¿verdad?, se aguanta hambre si hace falta. ¿Pero y los niños? Por eso me aguanto el miedo. El taxista se detiene en otro semáforo solitario. —Y es que a cualquiera que le pregunte le va a decir lo mismo: si al alcalde, que traía un chingo de escoltas y que según estaba protegido por su policía municipal, lo mataron a la vista de todos… ¿qué nos espera a los demás? Este hombre niega con la cabeza y reinicia la marcha cuando el semáforo vuelve a verde. Del estéreo salen las notas melancólicas de “Amor Platónico” de Los Tucanes de Tijuana: “eres algo inalcanzable, ya lo sé, pero no entiendo…”. A un costado del bulevar, bajo una luz amarillenta escasa, un retén de la Guardia Nacional vigila el tráfico escaso. Dos camionetas artilladas, seis soldados con el rostro cubierto y las armas cruzadas sobre el pecho. El taxista explica que, además de la violencia homicida –que, en los últimos tres años, ha dejado 494 personas asesinadas, incluyendo al alcalde Manzo, y más de dos mil denuncias por lesiones dolosas con armas– no hay sector económico que no esté tocado por la sombra de las extorsiones: el temido cobro de piso. Él paga 300 pesos semanales a su base de taxis. La base, a su vez, entrega la cuota al crimen para trabajar sin que les incendien los vehículos o agredan a los choferes. El problema, subraya, es que antes sólo pagaban a un grupo; ahora deben multiplicar la cuota por cuatro: al Cártel Jalisco Nueva Generación, a Los Viagras, a Los Blancos de Troya y a Los Caballeros Templarios. David Saucedo, especialista en seguridad, confirma que estos grupos se disputan en Uruapan el narcomenudeo, las extorsiones y las rutas para el trasiego de drogas hacia otras regiones de Michoacán y el norte del país. —Todos exigen su pago. Y no les puedas decir, ‘oiga, pero es que ya le pagué la cuota al otro grupo: si también le pago a usted, ¿de qué comeré yo, pues? N’hombre —chasquea la lengua y ríe con desgana—, creo que hasta te va peor si dices que les pagas a los contras. “No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir”A las 22.19 horas, el taxi se interna por callejuelas desiertas rumbo al centro histórico de estilo colonial de Uruapan. Sorpresivamente, al final de la avenida Emilio Carranza –que desemboca en la alameda donde está la Casa de la Cultura, el edificio donde despachaba Carlos Manzo– se observan decenas de coches rodeando el parque donde asesinaron al alcalde. El estruendo de los claxonazos revienta la quietud de una ciudad que, a esa hora, ya había apagado casi todas las luces. “¡Carlos no murió, el gobierno lo mató!”, grita al unísono un grupo de jóvenes desde la batea de una camioneta. Manzo –apodado El Bukele mexicanopor su política de confrontación con el narco y transmitir en vivo los operativos policiacos– pidió hasta en diez ocasiones apoyo al gobierno federal y al estatal, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, para expulsar a los grupos criminales. Pero nadie respondió. Lo dejaron solo, es una de las mayores quejas entre la población.—Andamos en chinga, casi no sacamos dinero para pagar la cuota y sobrevivir —dice el dueño de uno de los locales, que pide omitir su nombre por temor. —Queremos calles seguras, no calles vacías. Todo esto, a violencia, el cobro de piso, que está por las nubes, nos está afectando mucho —añade otra persona detrás de un mostrador. Otros manifestantes, en su mayoría jóvenes –la mañana siguiente habría una protesta masiva de estudiantes que tomaron varias facultades– sostienen cartulinas: ‘No me quiero ir de Uruapan, quiero un Uruapan donde vivir’, ‘Alto a las extorsiones’, y una de las consignas más repetidas: ‘Fuera Bedolla’.Diez minutos después, el estruendo se disipa. Los coches y camionetas se dispersan por las calles vacías. El parque central, donde una jardinera resguarda el sombrero de ala ancha bajo cintas amarillas, vuelve a quedarse solo.Uruapan, otra vez, se hunde en silencio.“No sacamos dinero para la cuota y sobrevivir”En los días posteriores al asesinato de Manzo, y tras el estallido de indignación en Uruapan y otros municipios michoacanos golpeados por el narco, como Apatzingán –donde el 20 de octubre fue asesinado el líder limonero Bernardo Bravo, quien también denunció extorsiones a los agricultores–, el gobierno federal se apresuró a anunciar el ‘Plan Michoacán’. La estrategia contempla el despliegue de más de 10 mil soldados, inversión en programas sociales, y la aplicación de la estrategia nacional anti-extorsión, presentada a inicios de este 2025 por el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch.Pero la incertidumbre y la desconfianza no parecen disiparse con la llegada de más uniformados. Entre los habitantes persiste la idea de que la Guardia Civil michoacana inspira poca o nula confianza.Ahora, la expectativa está puesta en Grecia Quiroz, viuda de Manzo y nueva alcaldesa de Uruapan. Los vecinos entrevistados aseguran confiar en ella. En el kiosko de la alameda, convertido en santuario con cientos de velas y coronas de flores, muchas cartulinas rezan: ‘Grecia no estás sola’. Pero también le exigen que mantenga la línea de confrontación al crimen que impulsó su esposo. —Hay que actuar con el ejemplo de Carlos Manzo y de Nayib Bukele: ¡mano dura contra los extorsionadores! —clama la señora Petra, maestra de 63 años. Y no sólo piden firmeza contra el narco. También demandan que la policía municipal y de tránsito siga operando con el rostro descubierto, para impedir la otra extorsión: la cometida por autoridades. —Con Carlos ya se notaba que había más control. Los traía bien cortos. No podían ir encapuchados, y eso aquí nos gustaba mucho porque nos daba confianza. Antes se les hacía fácil pedir dinero o ‘basculear’ a la gente. Y era tu palabra contra la suya —explica el señor Andrés, el chofer de Uber.—Ahora, no sabemos cómo se va a manejar su esposa. Pero el pueblo espera que siga el mismo camino de Carlos. Porque ya estamos hartos de tanta muerte, tanta extorsión y de tanto desprestigio de Uruapan.Posdata: “¡Estamos desesperados!”El paro del viernes 7 concluyó con el esperado discurso de Grecia Quiroz, que asumió la alcaldía dos días antes, el miércoles. Aún en pleno duelo por el asesinato de su esposo y padre de sus hijos, exigió a las autoridades federeles y estatales que no vuelva a dejar solo a Uruapan. No basta con enviar soldados por una temporada, dijo Quiroz. También prometió que continuará el legado de Carlos Manzo a través del Movimiento del Sombrero, la plataforma ciudadana que él encabezó y que la impulsó a la alcaldía. Miles de personas caminaron hasta el centro desde la glorieta de la Avenida Latinoamericana. Bajo el sol, aplaudieron y corearon que no estaba sola.Muy cerca del templete, donde colgaba una lona con la imagen de Carlos Manzo a caballo y el puño en alto, los ciudadanos levantaron un santuario alrededor de las vallas que resguardan el lugar del homicidio. Las cubrieron con cientos de cartulinas exigiendo justicia. ​En una de ellas, un niño de unos siete años, ata un globo con forma de estrella que se mece suavemente con el viento.La gente pasea por el lugar. Se detiene. Lee las cartulinas. Toma fotos. Reflexiona. Algunos murmuran en silencio, otros se persignan. Una mujer, acompañada de su hijo, llora frente al retrato de Manzo.A unos metros, el hombre arrodillado continúa implorando al cielo, con los brazos extendidos.—¡Estamos desesperados, Señor! —grita con los ojos cerrados.—¡Ayúdanos!GSC/ATJ

Source LogoMilenio
News Image
Franco murió hace 50 años pero sigue ganando adeptos en España

DOMINGA.– Esta semana, un visitante de la tumba del dictador español Francisco Francollevó una maleta de camuflaje con flores de plástico y banderas para un altar con estandartes y bustos, coronas y cruces.“Me gustaría que volviera el régimen”, dijo José Luis Ortiz, de 50 años, quien nació semanas después de la muerte de Franco y aprovechó unas vacaciones de su trabajo como conserje en la costa este de España para ocuparse de la cripta de Franco a las afueras de Madrid. Simpatizante de la Falange Española, un partido fascista, Ortiz habló de los días de gloria dictatorial y de “todo lo que Franco dio a los españoles”.El jueves se cumple el aniversario número 50 de la muerte de Franco, quien ya lleva más tiempo difunto que los 39 años que gobernó como el ‘Generalísimo’ al frente de la dictadura militar española. En 1936, aliado de Mussolini y Hitler, dio un golpe militar que se convirtió en una sangrienta guerra civil que se extendió tres años y en la que las fuerzas apoyadas por los comunistas fueron derrotadas y Franco inició una autocracia de cuatro décadas. Durante ese tiempo, suprimió la libertad de expresión, encarceló a disidentes y reprimió a las minorías lingüísticas y culturales del país, al tiempo que complacía a sus partidarios al mejorar la infraestructura del país y la economía.Desde la muerte de Franco, su legado ha sido cuestionado encarnizadamente por la izquierda, la derecha y todos los sectores entre ellos. Pero en lugar de desvanecerse, ese debate se ha intensificado recientemente, a medida que los jóvenes conservadores, muchos de los cuales apoyan a un partido de extrema derecha en ascenso en España, se unen a los llamados para recobrar la imagen del dictador.“España en Libertad”, la campaña del gobierno de Pedro SánchezEn los últimos días, el país se ha estado debatiendo con una encuesta nacional que muestra que 20 por ciento de los jóvenes españoles tienen una visión positiva de la dictadura franquista. Los canales de las redes sociales de los jóvenes votantes rebosan de contenido franquista.El gobierno de izquierda del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha respondido con “España en libertad”, una campaña que coincide con el aniversario e insta a los españoles a apreciar todas sus libertades. El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno, responsable de reconocer y abordar el legado de la dictadura franquista, celebrará actos y conversaciones y repartirá camisetas que promuevan la libertad de expresión, incluso en el caso de opiniones desagradables.La campaña también ofrecerá lecciones a personalidades de las redes sociales con la idea de que se desmitifique al dictador, lo que los responsables reconocen que puede ser un objetivo más urgente. Están poniendo en contacto a podcasteros con personas que sufrieron el franquismo y lanzarán un cómic sobre el régimen franquista para niños de colegio. Incluso han hablado de un juego de ‘escape room’ que evocaría la vida bajo la dictadura. Una aplicación de juego llamada "Matar la democracia" está en camino.“Cuando sabes lo que es una dictadura, puedes apreciar realmente lo que tienes ahora”, dijo Carmina Gustrán, historiadora que dirige la campaña del ministerio. Dijo que los esfuerzos se referían más a la transición posfranquista a la democracia que al régimen de Franco, pero que también servían para recordar “por qué no queremos volver a eso”.La oposición conservadora del país ignora la campaña del gobierno o ha expresado su indignación por la iniciativa. Algunos han calificado el programa de “necrofilia absurda” o de “cortina de humo” de la izquierda para promover una agenda ‘woke’ que los críticos consideran autocrática. Entre los jóvenes conservadores del país, algunos ven ahora un atractivo antisistema en reivindicar a un dictador que, según ellos, recibió una mala reputación.“Hizo cosas muy buenas por España”, dijo José Luis Revuelta, de 25 años, en un bullicioso bar de Madrid, mientras compraba cervezas para sus amigos. Enumeraron logros franquistas: carreteras, vivienda, valores familiares, lagos artificiales. Revuelta y sus amigos, todos simpatizantes de Vox, el partido de extrema derecha, dijeron que sus abuelos les habían enseñado: “Con Franco se vivía mejor. Todos”.La nostalgia por Franco nunca llegó a desaparecerEn una cafetería popular entre los jóvenes profesionales conservadores de una zona acomodada de Madrid, Álvaro Valderrabano, de 22 años, estudiante de ingeniería aeroespacial, dijo que para los jóvenes que se enfrentan al desempleo juvenil generalizado y a la incertidumbre, Franco representaba “estabilidad y oportunidad”.Su novia, Alejandra Echarri, de 22 años, es estudiante de derecho y administración y dirección de empresas. Dijo que a los jóvenes, incluidos quienes apoyaban a Franco, les molestaba lo que ella consideraba como una extralimitación progresista y censura, y que se sentían parte de un contramovimiento a la derecha.Esta tendencia no se limita a España, y preocupa a los liberales acostumbrados a contar con el apoyo de los jóvenes. A los defensores de la democracia también les horroriza ver una mayor nostalgia del autoritarismo.“Lo mejor que se puede hacer con el pasado, empezando por el pasado más tenebroso, es intentar entenderlo”, escribió Javier Cercas, destacado novelista español y columnista de una serie especial del diario ‘El País’ sobre los 50 años de la muerte de Franco. “Esa es la única forma conocida de poder dominarlo y de impedir que sea él quien nos domine a nosotros, obligándonos a repetir una y otra vez los mismos errores”.Pero en España, la nostalgia por Franco nunca llegó a desaparecer. La necesidad de compromiso tras la muerte de Franco dejó a muchos de sus seguidores en posiciones de poder, especialmente en la policía, el ejército y el sector bancario. Durante décadas, los dirigentes democráticos españoles se mostraron reacios a abrir las fosas comunes de los opositores a Franco que fueron asesinados durante la guerra civil y la dictadura. Gustrán, la funcionaria del gobierno, lamentó que los gobiernos políticos de izquierda de las décadas de los ochenta y noventa, tan deseosos de incorporarse a la Unión Europea como un Estado moderno, no quisieran mirar al pasado y afrontar la historia de Franco.Pero dijo que, además de intentar equilibrar las opiniones en internet, el gobierno actual estaba explorando opciones fuera de la red. Los funcionarios del ministerio están explorando la posibilidad del ‘escape room’ de la época franquista, en la que un jugador intentaría localizar a un amigo activo en movimientos prodemocráticos “y llegar hasta él antes de que lo haga la policía”. También está una aplicación de juego para celulares en la que los jugadores intentan socavar la democracia censurando a los periodistas, manipulando los tribunales o encarcelando a los opositores. El objetivo, dijo, era demostrar la tenue naturaleza de la libertad, aunque admitió que existía el riesgo de que algunos aprendieran demasiado la lección. Dijo que al principio se preguntó: “¿Les estamos dando ideas?”.Pero algunos españoles no necesitaban eso. Los seguidores franquistas de extrema derecha visitan bares y restaurantes de temática franquista por todo el país. En uno de esos bares de Madrid, las botellas de vino y las mesas adornadas con el rostro del dictador están debajo de paredes empapeladas con eslóganes de extrema derecha y de supremacía blanca, incluido uno en el que se lee “Adolf Hitler tenía razón”.Franco no ha descansado en paz en los últimos añosA pesar de todos los partidarios que intentan rehabilitar la reputación de Franco, el dictadorno ha descansado precisamente en pazen los últimos años.En 2019, Sánchezexhumó los restos de Franco del Valle de los Caídos, un imponente mausoleo que el dictador construyó durante 18 años en una montaña coronada por la cruz más grande del mundo. Los guardias de seguridad del interior de la basílica se han cansado de señalar dónde se encontraba, detrás del altar, la tumba del dictador. Pero el monumento aún alberga más de 33 mil cadáveres, muchos de ellos de soldados franquistas, así como las tumbas sin nombre de quienes ellos mataron, y prisioneros de guerra que murieron construyendo el mausoleo.Los conservadores consideraron la exhumación de Franco como un intento de Sánchez, a quien detestan, de abrir heridas para obtener beneficios políticos.“Una profanación”, dijo Belén Roa, de 64 años, tras almorzar con amigas, entre ellas una duquesa, en un restaurante cercano a la antigua tumba de Franco. Culpó a Sánchez y a los masones, pero dijo que la buena noticia era que “los jóvenes están despertando” ante lo que calificó como esfuerzos del gobierno para “borrar el pasado”.De vuelta a la tumba real de Franco, Ortiz, el conserje, pasó a barrer las tumbas de otros destacados miembros del régimen franquista, incluido un posible sucesor asesinado por separatistas vascos. Esperaba con impaciencia un pequeño acto conmemorativo al dictador que se celebrará en la tumba el jueves.“Si Franco hubiera vivido otros 50 años”, dijo, “habría sido mejor”.Pero, aunque los guerreros de las guerras culturales y los políticos discutan sobre la memoria de Franco, la realidad para muchos españoles es que es un hecho histórico, aunque cada vez más olvidado. Para ellos, el aniversario y los planes del gobierno son, como mucho, periféricos.“No significa nada para mí”, dijo Manuel Paredes, ingeniero de 62 años, quien hizo una pausa en su paseo en bicicleta por el parque circundante para tomarse un respiro, rellenar su botella de agua y comerse un plátano en un muro de la tumba del dictador.“Estoy aquí”, dijo Paredes, “por la fuente de agua”.José Bautista colaboró con reporteríaMMM

Source LogoMilenio
News Image
Eléonore de Boysson, la reina de la experiencia de lujo global que busca transformar Palacio de Hierro

En 130 años de historia Palacio de Hierro es reconocida en México como una las cadenas de tiendas departamentales de lujo más importante del país, siendo referente en traer marcas icónicas, pero que ahora es liderada por la primera mujer como CEO:Eléonore de Boysson.Desde que inició su encargo a mediados de este año comenzó a aplicar un énfasis más claro en su estrategia omnicanal, fortaleciendo su plataforma tecnológica para ofrecer una experiencia más personalizada, incluidos canales como redes sociales, incluyendo el uso deinteligencia artificial para la distribución.Pero esto viene de su gran experiencia en compañías como LVHM y The Walt Disney World, lugares donde aprendió “hacer magia” con las miles de capacidades que puede ofrecer una empresa en cuestión de experiencia.Por ello su visión va mucho más allá de vender lujo: quiere que cada visita se sienta como entrar a un universo propio, vibrante, sorprendente y hecho para ser vivido.Bajo su mando, Palacio ampliará colaboraciones con marcas juveniles, como Disney o The Ordinary, traerá drops exclusivos y montará eventos que mezclan moda, música y cultura digital, según medios. “Tenemos la suerte de que cada marca interesante que quiere entrar al mercado mexicano venga con nosotros”, presume. “Y también los creadores y diseñadores, así que podemos ofrecer novedades junto con una experiencia de nivel mundial”.Y mientras el nuevo cuento de lujo se escribe, los números ya están respondiendo, sólo entre enero y septiembre, GrupoPalacio de Hierro aumentó sus ingresos 11.3 por ciento en comparación del año anterior, alcanzando 40 mil 392 millones de pesos.PerfilNacida el 7 de mayo de 1967, Eléonore Cécile Marie de Boysson Ep Lepic creció rodeada de disciplina, estudios exigentes y conversaciones sobre industrias que iban del textila la química. Su padre, Gaëtan de Boysson, ingeniero formado en Centrale Paris y un hombre de números, hizo carrera entre fábricas, oficinas técnicas y el Crédit National. Su madre, Édith Mathieu, completaba el equilibrio familiar. Quizá sin saberlo, esa mezcla de mundos —la ingeniería de precisión y la sensibilidad cotidiana— marcó un estilo que hoy define su liderazgo.Desde joven, Eléonore se movió entre París y los salones de estudio más prestigiosos de Europa, primero pasó por ESCP, la histórica Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París, y más tarde reforzó su perfil en HEC París, donde terminó de pulir la mirada analítica que después la llevaría a las grandes ligas dellujo. Antes de ser la figura que hoy ocupa los titulares, trabajó en lugares tan distintos como Boston Consulting Group —donde afinó su capacidad estratégica— y The Walt Disney Company, que le enseñó la importancia del storytelling y la experiencia del cliente. El gran saltoSu gran salto ocurrió al entrar al universo LVMH, el grupo de lujo más influyente del planeta, ahí se convirtió en una pieza clave de Louis Vuitton, llegando a ser vicepresidenta sénior de la red global de tiendas, el rol que le permitió tomar el pulso del lujo en cada continente, entender cómo compra un turista en Dubái, cómo piensa una clienta parisina o cómo se mueve el consumidor asiático que marca tendencias mundiales.En 2013 dio otro paso monumental al asumir la presidencia para Europa y Medio Oriente de DFS/Samaritaine, también parte de LVMH o más bien Moët Hennessy Louis Vuitton, ahí lideró uno de los proyectos más ambiciosos del retail europeo: la reapertura de Samaritaine en París. La reapertura no solo devolvió a la vida un ícono centenario, sino que lo transformó en una catedral contemporánea dellujo, Eléonore tomó decisiones arriesgadas como “poner los zapatos en el cuarto piso, contra todas las “reglas” del retail pero funcionó” así lo dice para un medio de París.Paralelamente, su vida personal se tejía con la misma solidez, pues Eléonore se casó con el empresario Jean-Ghislain Lepic y formó una familia de cinco hijos: Achille y Théodore; Evangéline y Axel; y Hortense, a quien comparte con Lepic, su estilo como madre y como ejecutiva siempre ha sido el mismo: firme, sensible.Tras 25 años dentro del universo LVMH, en 2025 anunció en LinkedIn un giro que sorprendió a muchos, “Me complace anunciar que me he unido a El Palacio de Hierro como directora general”.El 25 de junio de 2025, hizo historia al convertirse en la primera mujer CEO de la mítica tienda mexicana que tiene ingresos de 56 mil 80 millones de pesos en 2024. “La riqueza del patrimonio cultural mexicano y la artesanía que definen a El Palacio de Hierro me han llenado de energía”.AG

Source LogoMilenio
News Image
Empresas desatan guerra por retener clientes con IA ante intolerancia a mala atención

La competencia por retener clientes está empujando a las empresas a acelerar la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus centros de servicio, reveló la firma tecnológica Zendesk.Un reciente informe realizado por la firma titulado “CX Trends 2025” reveló que hasta 84 por ciento de los consumidores latinoamericanos cambia demarca después de una sola mala experiencia, las compañías están migrando hacia sistemas automatizados capaces de responder más rápido, resolver casos y reducir en el proceso costos.“Los consumidores latinoamericanos son los menos tolerantes a nivel global. Un impresionante número cambiaría de marca tras una sola mala experiencia, superando a regiones como Asia (70 por ciento), América del Norte (51 por ciento) y Europa (58 por ciento)”, indicó en el análisis.Zendesk destacó que el trato recibido al solicitar ayuda o resolver un problema influye directamente en la decisión de compra futura, donde losconsumidores mexicanos, al igual que los de otros mercados, esperan respuestas rápidas, soluciones eficaces y una interacción humana empática.Por ello la firma tecnológica espera cerrar el año con 200 millones de dólares en ingresos al cierre de este año en México y a nivel global.Craig Flower, director de informática en la compañía, señaló a MILENIO que ya cuentan con poco más de 20 mil clientes que utilizan sus servicios de atención al cliente y automatización impulsados por IA.“Estamos viendo una gran acogida de nuestra tercera generación y de nuestras capacidades de interacción generativa en los productos relacionados que anunciamos en marzo pasado y que se han ido implementando desde entonces”.“También estamos viendo una gran recepción de nuestro producto Copilot, que funciona con un agente y le ayuda a prestar servicio proporcionando, por ejemplo, respuestas sugeridas, buscando información relevante o consultando una base de conocimientos”, dijo Flower.Destacó que muchas empresas piden servicios que les permitan analizar todas las interacciones con clientes y empleados, ya sea mediante un agente de IAo un agente humano, y comprender mejor la calidad de los servicios y las respuestas que se pueden proporcionar a sus usuarios.“Por lo tanto, observamos una mayor adopción en todos estos ámbitos, medida tanto por el uso que hacen los clientes como por la adopción generalizada de estas herramientas”, señaló el directivo.“Ya contamos con 20 mil clientes que utilizan nuestras tecnologías de IA. Cerraremos el año con más de 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales procedentes de nuestros clientes”.​AG

Source LogoMilenio
News Image
'El Chapo' quiere un “amigo” dentro de la cárcel de super máxima seguridad Florence

El capo mexicano Joaquín El ChapoGuzmán, condenado pasar el resto de su vida en la cárcel de super máxima seguridad ADX Florence en Colorado, tras haber sido encontrado culpable de múltiples cargos de narcotráfico y crimen organizado, busca que se le autorice tener como “amigo” dentro de la prisión a uno de los estafadores más famosos de los Estados Unidos.Lo anterior, con el objetivo no solo de tener alguien con quien convivir directamente en el área de recreo de dicho complejo penitenciario, sino también para contar con alguien que le ayude a llevar a cabo aspectos de su defensa y la comunicación con las autoridades.No se trata de una petición en sentido figurado. El sistema penal estadunidense reconoce la figura de apoyo conocido “amigo próximo”, que aplica a personas que por alguna barrera de lenguaje, de edad o de capacidad cognitiva o similar, no puede litigar ni comunicar adecuadamente su propio caso o peticiones, por lo que necesitan que alguien lo haga en su representación.La petición formal de reconocimiento de amigo próximo fue recibida el 13 de noviembre en la Corte Federal de Brooklyn, a través de una carta firmada por James Peter Sabatino, condenado a prisión de por vida por ser responsable de algunos de los fraudes más famosos registrados en las últimas décadas en este país.En dicha misiva, Sabatino pide a nombre suyo y el de El Chapo que se les reconozca a ambos el estatus de “amigo próximos”, y se les autorice tener la convivencia bajo la alta probabilidad de que ninguno volverá a recobrar su libertad.Hasta ahora, ni la corte de Nueva York, ni la corte federal de Florida donde se encuentra radicado el caso de Sabatino, se han pronunciado al respecto.Solicitud y aislamientoEn la petición escrita a mano, Sabatino explica que él y El ChapoGuzmán están recluidos en ADX Florence, en una sección especial de máxima seguridad llamada “The Suites”, con solo cuatro celdas; en la práctica, solo Sabatino y Guzmán ocupan esa ala. Indica que desde la llegada de Guzmán a ADX en 2019 han convivido y han pasado años de aislamiento extremo.A través de gritos de una celda a otra, porque no se les permite hablar de frente o juntarse en el recreo, Sabatino dice que ha compartido con El Chapo experiencias muy duras (muertes de familiares, aislamiento, restricciones) y que se ha generado un lazo cercano y de confianza.Sabatino, quien habla varios idiomas, entre ellos español, funge como traductor de Guzmán, quien no habla inglés, situación que se agrava porque no hay prácticamente ninguna autoridad en ADX Florence que hable dicho idioma.Ni el capo mexicano ni el estafador estadunidense tienen permitida la comunicación o convivencia con algún otro interno de este centro penitenciario. Guzmán en específico vive casi totalmente aislado, con restricciones comunicativas extremas (SAMs por sus siglas en ingles) que limitan sus llamadas, cartas y visitas a sus abogados y a un círculo muy reducido de familiares.En ese contexto, lo que Sabatino pide a nombre de El Chapo es que se le reconozca como “amigo próximo”. Las razones, en primera instancia, son humanitariastoda vez que, debido al extremo aislamiento, el capo mexicano padece cuadros depresivos y una salud mental en deterioro.Para ello, se pide que se normalice lo que ya ocurre a diario, pero a través de gritos de celda a celda. Es decir, que se les garantice una comunicación más sencilla en la zona de recreo, aun estando cada uno en una “jaula” separada.Sumado a ello, que se garantice la convivencia para que Sabatino pueda comunicarse en representación suya con autoridades, con los fiscales y con la corte.Se trata, según la misiva de Sabatino, de una petición que plantea una mímica situación de humanidad sin que haya, a su juicio mayor riesgo criminal.Estafador serial James Peter Sabatino se encuentra preso junto a El Chapo en el área de mayor aislamiento de ADX Florence, donde cumple una sentencia de prisión de por vida por cargos de fraude y delincuencia organizada, actividades delictivas que habría llevado a cabo para la llamada “familia Gambino”, ligada a la mafia italiana.Los cargos imputados a Sabatino eran graves, pero sin llegar a ser violentos o generar en hechos de sangre. Por ello, en primera instancia, se le confinó al sistema carcelario federal regular, el cual, sin embargo, resultó insuficiente para frenar su actividad criminal.Antes de ser detenido, el estafador ya era famoso por sus fraudes de alto impacto. Por ejemplo, durante años simuló ser un alto ejecutivo de Sony Music o Universal. Bajo esa fachada, se alojó en hoteles de cinco estrellas en Miami y Nueva York, comiendo y bebiendo gratis, alegando que su "empresa" cubriría la cuenta. En una de sus estafas más famosas, convenció a empresas tecnológicas de enviarle cientos de teléfonos y equipos electrónicos destinados a "videos musicales" que nunca existieron, para luego venderlos.Aunque luego fue capturado, la actividad criminal de Sabatino no acabó. Utilizando teléfonos celulares ingresados de contrabando al penal de Florida, Sabatino contactó a casas de joyería de lujo (como Van Cleef & Arpels y Jimmy Choo), haciéndose pasar, otra vez, por un ejecutivo de Sony.Convenció a estas marcas de enviar joyas, relojes y bolsos valorados en más de 10 millones de dólares para ser usados supuestamente en un video musical de Jennifer López o Justin Timberlake.Por supuesto, todo era falso. Las joyas eran recogidas por cómplices y vendidas en casas de empeño. Sabatino dirigió todo esto desde su celda.Ante la imposibilidad de contener su carrera criminal, el FBI y el Departamento de Justicia acordaron trasladar a James Peter Sabatino a la cárcel de ADX Florence, y someterlo al régimen de incomunicación más extremo. Hasta ahora, dicho aislamiento ha funcionado, pues el criminal no ha podido llevar a cabo otra estafa.EHR

Source LogoMilenio
News Image
Washington Spirit de la mexicana Rebeca Bernal cae en la final de la NWSL ante Gotham FC

Un solitario gol de la internacional estadunidense Rose Lavelle dio este sábado al NJ/NY Gotham su segundo título de la National Women's Soccer League (NWSL), la liga defutbol femenilde Estados Unidos.El Gotham coronó un cierre de temporada épico al imponerse por 0-1 al Washington Spirit, de la mexicana Rebeca Bernal, en la final disputada en San José (California).Lavelle, campeona del mundo y olímpica con Estados Unidos, perforó la red del que fue su antiguo equipo en el minuto 80 con un potente y ajustado disparo desde fuera del área, asistida por la brasileña Bruninha."Bruninha me lo puso en bandeja. Solo tuve que empujarlo al fondo de la red. Pero sí, contenta de haberla metido", dijo Lavelle, elegida como 'MVP' de la final, al terminar el partido.BIG TIME PLAYER IN A BIG TIME MOMENT.ROSE LAVELLE GETS GOTHAM UP 1-0!#NWSLChampionship | @madebygoogle pic.twitter.com/1dwO5p0Aub— National Women’s Soccer League (@NWSL) November 23, 2025 La historia se repiteLas jugadoras del Gothamse proclamaron campeonas tras acceder al 'play-off' desde la última plaza, igual que en 2023, siendo las únicas dos ocasiones en que ha ocurrido algo así en la NWSL.En cuartos de final se deshicieron del Kansas City Current, máximo favorito al título tras haber completado una temporada histórica. Luego, en semifinales, el Gotham eliminó al campeón de 2024, el Orlando Pride.Las victorias ante el Current, Pride y Spirit han teñido de épica el camino al título del equipo de Amorós, que este año también se proclamó campeón de la Concacaf W Champions Cup.Your 2025 @NWSL champions: Gotham FC ????Congratulations, @GothamFC! pic.twitter.com/uoLdJNi9bY— U.S. Women's National Soccer Team (@USWNT) November 23, 2025 Un gol que vale un títuloLa final de este sábado fue muy pareja: el Gotham dominó el primer tiempo y el Spirit el segundo, aunque ninguno de los equipos dispuso de oportunidades claras.La española Esther González pudo adelantar al Gotham en el minuto 5, pero su gol fue anulado por claro fuera de juego.Tuvieron que pasar otros 75 minutos para que Lavelle perforara la portería, aprovechando que Hal Hershfelt, lesionada, seguía en el campo y la dejó libre de marca; Hershfelt fue sustituida inmediatamente después.Rose Lavelle's USWNT teammates gotta give the MVP some love!#TeamPixel | @madebygoogle pic.twitter.com/FjYlMb4usI— National Women’s Soccer League (@NWSL) November 23, 2025 Final amargo para el SpiritEl golpe fue especialmente doloroso para el Spirit, que disputaba su segunda final consecutiva de liga. Al igual que el año pasado frente al Pride, volvió a perder por 1-0.El Gotham se convirtió en la bestia negra del Spirit este 2025. En cuatro enfrentamientos entre ambos, el balance fue de dos derrotas, dos empates y ningún gol en 360 minutos de juego.La temporada fue compleja para el Spirit, que cambió de técnico a mitad de curso: González, hasta entonces segundo entrenador, asumió el mando tras la marcha de Jonatan Giráldez al OL Lyonnais de la liga francesa.Thank you DC for always having our back ????????You showed out all year and we can’t wait to see you back in 2026! pic.twitter.com/ztPRtdsoCr— Washington Spirit (@WashSpirit) November 23, 2025 La final perdida podría no ser el único golpe para el Spirit. Su estrella, Trinity Rodman, considerada la gran figura del futbol estadunidense del momento, termina contrato y tiene sobre la mesa ofertas de Inglaterra con las que el club no puede competir.Este sábado pudo haber disputado sus últimos minutos con la camiseta del Spirit y también en la NWSL.CIG​​​​

Source LogoMilenio
News Image
Llevará Fiscalía de Michoacán cápsulas de seguridad digital a salas de Cinépolis de todo el país

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la empresa Cinépolis firmaron un convenio de colaboración mediante el cual se difundirán videoclips de seguridad digital en alrededor de 500 salas de cine en todo el país, con el objetivo de fortalecer las estrategias de sensibilización y seguridad dirigidas a distintos sectores de la población de todo el país.Durante el acto realizado en Morelia, el fiscal general, Carlos Torres Piña, destacó la importancia de este acuerdo al subrayar que representa un esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y el sector privado para impulsar acciones de alto impacto social.“La Fiscalía General del Estado de Michoacán reconoce y agradece a Cinépolis por la disposición y compromiso demostrados al concretar este convenio de colaboración. Esta alianza constituye un ejemplo claro de cómo la coordinación entre instituciones y sector privado puede generar acciones de alto alcance social, coadyuvando de manera solidaria con la ciudadanía para construir entornos digitales más seguros”, afirmó.Torres Piña explicó que los materiales audiovisuales que se proyectarán en las salas de cine estarán orientados a la prevención de delitos cibernéticos, con información clara, accesible y focalizada según las clasificaciones de edad y géneros cinematográficos, lo que permitirá emitir mensajes adecuados al contexto de cada grupo de audiencia.Señaló que, hasta el momento, se han identificado alrededor de 11 tipos de conductas delictivas que se cometen mediante plataformas digitales, tales como el engaño por correo, SMS, WhatsApp, phishing, smishing, grooming y sexting, entre otros.El fiscal resaltó que la infraestructura y capacidad de alcance de Cinépolis permitirá multiplicar el impacto preventivo, además de abrir la posibilidad de incorporar nuevos contenidos que respondan a la evolución de riesgos digitales y conductas delictivas emergentes.Asimismo, informó que la estrategia será reforzada con campañas presenciales en plazas y centros comerciales, así como con actividades informativas dirigidas a fortalecer la cultura de seguridad digital entre niñas, niños, adolescentes y adultos.Torres Piña subrayó también el valor simbólico del respaldo de Cinépolis, empresa multinacional de origen michoacano, al señalar que esta alianza envía un mensaje de confianza hacia las instituciones públicas y evidencia que el trabajo conjunto fortalece las capacidades institucionales para avanzar hacia un Michoacán más seguro.La firma del convenio estuvo a cargo del fiscal Carlos Torres Piña y del director Jurídico de Cinépolis, Edmundo Rivero Sánchez, quienes coincidieron en que el acuerdo permitirá fortalecer la difusión de contenido preventivo tanto en salas de cine como en redes sociales, contribuyendo así a una comunicación más cercana y efectiva con la ciudadanía.

Source LogoMilenio
News Image
Inspector, 30 años de encabezar el ska en México; la rebeldía como estandarte y su posición ante las nuevas formas de consumo

Hace tres décadas,el ska se oficializó en Monterrey, y de ahí se espació por todo México. La responsable fue una banda que, sonoramente inspirada en la cadencia de Madness y The Skatalites, pero también en el estruendo de Social Distortion, Iron Maiden y Misfits, adoptó lo mejor ambos universos para, con un toque mexa (que implica romance, crítica social, gozo y desamadre), llevar la mezcla al escenario.Su nombre, Inspector, pronto resonó a nivel local y, rápidamente - sobre todo tras el lanzamiento de su primero demo, Misión ska (1996) -, logró un alcance nacional (y desde hace unos años mundial).Ahora, nadie duda de que el grupo es un emblema del género - original de Jamaica - en nuestro país. Por eso su celebración de 30 años de éxito, que igual abarca momentos bajos y evoluciones empíricas, se festeja en grande. ¡Y con el grito de rebeldía!Fundador del grupo, Jesús 'El Padrino' Arriaga, saxofonista de boinas impecables, dice que llegar al tercer piso lo hace sentir "muy contentos", sobre todo por el constante "compromiso con el ska mexicano", que se refleja en un disco grabado en vivo, Sonando desde el Auditorio nacional."Captura toda la magia que sucede con nuestros cómplices, que es el público... Somos una banda que gusta de entregarse".En el comienzo de la banda, dice, "no imaginábamos hasta dónde podíamos llegar". pero tenemos una responsabilidad con la comunión entre los seguidores de la banda; tenemos que dar siempre lo mejor, teniendo claro que los fans son responsables de la continuidad, de que podemos seguir activos."La fórmula de la banda permite tiempo extra a cada canción, cada letra. Que la gente conecte con su vida. El poder sumar generaciones y que encuentren temas desde clásicos hasta nuevos. Es padre seguir generando. Hay mucho trabajo, esfuerzo y sacrificios. La gente se identifica con eso".Homero: "Hemos tratado de adaptarnos sin tener que forzar las cosas; hemos ido poco a poco. Cuando empezamos, lo primero que sacamos fue un casette y de ahí pasamos al disco, la música digital y recién un vinil. Nos hemos adaptado a lo que el público va requiriendo. Hay un poco de todo. La clave está en no forzar las cosas, sino ir fluyendo con la corriente. En 30 años hemos tratado de tener nuestra propia forma de trabajo. No caemos en lo de sacar un sencillo; sacamos disco, hacemos videos, porque así empezamos".Padrino: "Hay muchos tabuladores nuevos. Venimos de la vieja escuela, donde una banda se medía por la gente que la iba a ver; nuestro show invita a vivirlo, a estar con nosotros. Y nuestro nuevo álbum captura la magia de nuestros conciertos,por eso es una invitación a ver cómo nos entregamos en vivo. Eso nos hace romper y navegar en nuevos sistemas de consumir música".Homero. Cuando empezó a tener aude qse decía que era una moda, pero después de 30 años aca seguimos, con generaciones nuevas. Los mexicanos se identificaron con el género porque es el único movimiento, al menos de épocas axctuales, que ha sido autogestivo y ha creado una identidad propia, y, sobre todo, ha estado fuera del sistema; para que el movimiento exista no hubo grandes promotores o disqqueras. Algunos grupos tuvimos la suerte de firmar con disqueras, pero pera entonces ya el movimiento etaba encendido y por eso se acercaron.Además, cada vez se va reinterpretando. Ahora veo mucho más información que antes, ahora veo a más personas clavadas en saber más de la historia, exaltando a fusión latina, el ska jazz, lo tradicional. La gente lo hace suyo porque se convirtió en algo atemporal.Padrino: "Hay planes, pero ahora estamos en el 30 aniversario. El 2025 nos ha dado muchas experiencias pudimos ir a Chile por primera vez, y no solo es el viaje, sino darnos cuenta que nos quieren bastante. O regresar a Colombia con miles de personas bailando. Eso nos da una experiencia actual. Las memorias se van acumulando, pero en algún momento habrá que aterrizarlas".Homero: "Un concepto de amistad aplicado a una banda o una historia como la de Inspector, es la de andar en el mismo camino; a veces más cercanos, a veces más distantes, pero vamos empujando sobre lo mismo. Después de tantos años no todo es miel, es algo natural, pero nos seguimos cuidando a nosotros y lo que es nuestro,que es Inspector. Hablando en términos como si la banda fuera la familia, Inspector es nuestra casa, y la cuidamos. Eso es amistad, es ir caminando a veces juntos, a veces separados, pero en el camino".Padrino: "La responsabilidad es con la gente y con nosotros mismos, entender el estándar de calidad, en seguir pensando en nuevas metas y propósitos".¿Por qué seguir haciendo música?Homero: " Es donde encuentras tu lugar en este mundo. La vida adulta muchas veces se trata de encontrar cuál es tu lugar en el mundo y ver qué se puede aportar. ¿Qué aportamos nosotros? Música, canciones, yd e ahí hay un montón de historias. Eso forma parte de que muchas veces desestimamos el poder de la música, de las canciones, cuando en realidad nos salva o nos ayuda a curar heridas de la vida. Inspector ha dado muchas canciones con las cuales la gente se siente abrazada, reconfortada. Ahí es donde encontramos nuestro lugar en el mundo".Padrino: "Nos ven como un amigo, con alguien de la familia. El que nos hayan adoptado en cada casa, desde sus radios o plataformas, nos ven como raza".​

Source LogoMilenio
News Image
Liberan a tres víctimas de secuestro en Uruapan y detienen al presunto responsable

Un operativo de inteligencia encabezado por la Secretaría de Marina, en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Michoacán y la Fiscalía del Estado de Colima, permitió el rescate de tres personas que permanecían privadas de su libertad en una casa de seguridad ubicada en Uruapan, donde además fue detenido el presunto secuestrador.¿Cómo lograron el rescate?La intervención se realizó después de ubicar el inmueble mediante trabajos de investigación. Personal de Marina y agentes de ambas fiscalías ejecutaron un operativo sorpresa en las inmediaciones del punto señalado, ingresando al lugar para asegurar a las víctimas y capturar al presunto responsable.El detenido quedó a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que las tres personas rescatadas fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica y posteriormente entregadas a personal de la Fiscalía michoacana, que quedó a cargo del proceso para su reintegración con sus familias.Las autoridades informaron que las investigaciones continuarán para integrar la carpeta correspondiente y deslindar responsabilidades, mientras el asegurado será presentado ante la autoridad competente.Fortalecen la seguridad en MichoacánEn el marco de la implementación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, resaltó la importancia de fortalecer y depurar a los cuerpos policiacos estatales y municipales para enfrentar de manera eficaz la delincuencia organizada y mejorar la seguridad en todo el estado.Martínez Alcázar señaló que, aunque el Plan Michoacán ha concentrado sus esfuerzos inicialmente en Uruapan y Tierra Caliente, es fundamental ampliar la estrategia para incluir a todos los municipios que requieren apoyo en seguridad.El edil insistió en que el fortalecimiento debe incluir no solo el aumento en recursos y capacitación, sino también una depuración adecuada para garantizar la confianza de la población en sus policías.Además, propuso que se escuche la voz de alcaldes, líderes sociales y productivos para diseñar acciones efectivas basadas en la realidad de cada municipio.Este llamado coincide con los esfuerzos del gobierno estatal y federal, que han incrementado la presencia y capacitación de la Guardia Civil estatal y Guardia Nacional en Michoacán, inaugurando nuevos cuarteles y aumentando el presupuesto para seguridad, lo que ha permitido una reducción significativa en delitos como el homicidio doloso.La estrategia busca consolidar una policía confiable y equipada, que actúe de manera coordinada para garantizar la paz y el bienestar de la ciudadanía michoacana.

Source LogoMilenio
News Image
Un jugador de futbol americano colegial es acusado de apuñalar a dos compañeros antes de un partido

Un jugador de futbol americano de la Universidad de Alabama en Birmingham apuñaló a dos compañeros de equipo el sábado por la mañana, horas antes de un partido contra la Universidad del Sur de Florida, informó la primera institución en un comunicado.Los dos jugadores heridos estaban en condición estable, aseveró el entrenador en jefe interino Alex Mortensen en la conferencia de prensa posterior al partido. Añadió que el equipo decidió jugar para honrar a los jugadores que están por graduarse, en el último partido de la temporada en casa.Pero varios optaron por no participar, tras lo ocurrido, dijo Mortensen, quien consideró comprensible esa decisión.El compañerosospechoso del apuñalamiento estaba bajo custodia, informó la universidad. La escuela no divulgó los nombres de los jugadores involucrados.Daniel Mincey, a 20-year-old, 6'3", 315 lb. redshirt freshman offensive lineman, has been arrested for aggravated assault / attempted murder and is currently in the local county jail after allegedly stabbing two teammates this morning at a UAB athletic facility.Here's Mincey's… https://t.co/kzhCIfcTUn pic.twitter.com/nHG58QhPXx— michael j. babcock (@mikejbabcock) November 22, 2025 Daniel Mincey, un liniero ofensivo que se transfirió a la escuela en mayo, fue arrestado y acusado por la tarde de agresión agravada e intento de asesinato, según los registros de la cárcel del condado de Jefferson. Estaba bajo custodia en Birmingham y parecía ser el único jugador de la UAB arrestado el sábado.No estaba claro de inmediato si Mincey tenía un abogado. Los intentos de contactar a los familiares para obtener comentarios no tuvieron éxito de inmediato.Los directivos de la UAB no confirmaron que Mincey estuviera involucrado.La lista de jugadores del equipo, publicada en internet, menciona a Mincey como un estudiante novato aunque en realidad estaba en su segundo año de estudios. Mide 1,93 metros y es originario de Pompano Beach, Florida.Anteriormente estuvo en la Universidad de Kentucky.Mortensen dijo que una vez que el equipo decidió jugar, los integrantes se concentraron en sus rutinas normales del día del partido. También mencionó que se estaba ofreciendo asesoramiento a los jugadores que lo desearan.El entrenador se negó a compartir más detalles sobre el incidente, citando que hay una investigación en curso.El apuñalamiento ocurrió en el campus en el Edificio de Operaciones de Fútbol Americano.Los Blazers perdieron el encuentro por 48-18, para caer a una foja de 3-8 en la temporada y de 1-6 en la Conferencia Americana. Su último partido es el 29 de noviembre en Tulsa.RGS

Source LogoMilenio
News Image
Golpe al narcotráfico: decomisan cocaína en carrito de helados con Plan Michoacán

Agentes federales y estatales decomisaron cocaína oculta en un carrito de helados en un operativo interinstitucional localizado en una empresa de paquetería en el municipio de Tarímbaro, Michoacán.La Fiscalía General de la República (FGR) emprendió las investigaciones correspondientes en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito contra la salud.Plan Michoacán: golpe al narcotráficoY en este sentido, dijo que el operativo se implementó como parte de los trabajos del Gabinete de Seguridad del gobierno de México en el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Fue entonces que elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), realizaron una inspección en una empresa de paquetería. Ahí los oficiales se constituyeron sobre la carretera Morelia–Salamanca, a la altura del municipio de Tarímbaro.En el lugar, con la ayuda de un binomio canino, localizaron y aseguraron cuatro kilos 850 gramos de cocaína distribuida en cinco envoltorios confeccionados con plástico, y ocultos en un carrito de caja refrigerada de helados.¿Qué encontraron?Las autoridades también aseguraron cinco envoltorios confeccionados con plástico que contenían cinco kilos 380 gramos de comprimidos de fentanilo.El Ministerio Público Federal (MPF) en Michoacán continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, obtener los datos de prueba necesarios en contra de quien o quienes resulten responsables.Plan Michoacán por la paz y justicia​Fuerzas federales reforzaron su presencia en Michoacán entre el lunes 10 y el martes 18 de noviembre, bajo el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y el plan de operaciones Paricutín.Durante este periodo, personal de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército mexicano y autoridades civiles, detuvo a 83 personas y atendió 59 denuncias ciudadanas relacionadas con actividades delictivas.Respuesta en contra de la inseguridadComo resultado de estos despliegues operativos, se aseguraron 38 armas de fuego, seis mil363 cartuchos, 346 cargadores, 52 artefactos explosivos y 52 kilogramos de material explosivo.Además, se incautaron 13 mil 432 kilogramos de marihuana, 332 mil 102.5 kilogramos de metanfetamina, así como miles de litros y kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.Las autoridades también reportaron el aseguramiento de 74 vehículos vinculados a actividades ilícitas. Las personas detenidas y los indicios fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para continuar con las investigaciones.¿En qué consiste el Plan Michoacán?El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla ejes estratégicos que incluyen seguridad y justicia, desarrollo económico, educación y cultura para la paz.La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que este plan se fortalecerá con la participación de voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos, víctimas y sus familiares, así como autoridades tradicionales, municipales y estatales.Próximamente, se anunciarán acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.HCG

Source LogoMilenio
News Image
Ataque a Carlos Manzo se planeó con presunto infiltrado en su círculo cercano

Los mensajes intervenidos por peritos, como parte de las investigaciones para esclarecer el homicidio de Carlos Manzo, revelaron a un presunto infiltrado en el círculo cercano del edil, quien informó de su rutina horas antes del crimen.En el grupo de mensajería donde estaban Jorge Armando 'N', El Licenciado, y otras nueve personas más, supieron gracias a este informante la hora en que salió el alcalde de su domicilio y cuando se dirigió a la plaza, por ejemplo.El primer aviso se dio a las 19:00 horas, donde el infiltrado les dijo que Manzo Rodríguez estaría en el kiosco."Ya va a quedar esto", respondió uno de los miembros del chat.Presuntamente, El Licenciado, a través de este chat, les giraba órdenes. "Los muchachos se deben acercar", les dijo. Después, sentenció que el ataque se debería de realizar sin importar las condiciones."No importa que traiga al niño, así hay que darle piso", decía un mensaje. "Ya estamos listos para romperle su madre (sic) como quiere el patrón", respondió otro.En tono despectivo, especularon sobre el estado de salud del alcalde. "Hay que esperar si se muere el perro", les indicaban. "Ojalá que sí se lo lleve la ver...", deseó uno más.Para confirmar, solicitaron ligas de enlace de noticias donde se informó del ataque e incluso buscaron la manera de acercarse para grabar o fotografiar la escena del crimen.Acto seguido, la orden fue esconderse para evitar ser detenidos, además de borrar toda evidencia que los pudiera incriminar. "Se la rifaron muchachos, mis respetos. (...) El patrón les manda decir que gracias", fue parte de lo último que escribió El Licenciado.EHR

Source LogoMilenio
News Image
¿Quiénes son? Los cinco ex Liga MX que llevaron a Lanús a ganar la Copa Sudamericana 2025

La Liga MX presume cinco de los nuevos campeones de la Copa Sudamericana con el Lanús, pues Ramiro Carrera, José María Canale, Carlos Izquierdoz, Pedro Alexis Canelo y Eduardo Salvio levantaron el título de la justa a nivel clubes y antes jugaron en México.El Club Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana, su segundo título en este torneo ya que en el 2013 también se consagró, pero en esta ocasión lo hizo con elementos que en algún momento defendieron a equipos mexicanos que ayudaron a potencializar su nivel.¿Qué jugadores de Lanús pasaron por Liga MX?Sin duda los dos casos que seguramente más se recuerdan jugando en México son los de Carlos Izquierdoz y el del TotoSalvio. El primero llegó al Santos Laguna en el 2014 y se mantuvo con los de Torreón hasta el 2018.El Califue multicampeón con los laguneros al levantar 2 títulos de Liga en el Clausura 2015 y Clausura 2018, una Copa México en el 2014 y el Campeón de Campeones de la Temporada 2014-2015. Fueron 173 duelos como Albiverde entre Liga, Liguilla, Copa MX, Campeón de Campeones y Copa de Campeones de la Concacaf.En el 2018 dejó a Santos Laguna para ir al Boca Juniors en donde jugó hasta el 2022 cuando fue al Real Sporting de Gijón de la Liga Hypermotion en España y para el 2024 volvió al Lanús.Curiosamente volvió a Granatepara levantar su segunda Copa Sudamericana, pues también estuvo en la del 2013.Con el Lanús debutó en el 2010 y se mantuvo en su primera etapa hasta el 2014 para jugar en México; el segundo periodo arrancó en el 2024 y al menos ahí seguirá por un par de años.Esta segunda etapa arrancó en el 2024 y seguirá al menos un año más.Eduardo Antonio Salvio al igual que Izquierdoz fue campeón de la Copa Sudamericana con el club que debutó en el 2008 y también pasó por la Liga MX.Con el Totofueron los Pumas de la UNAM su casa del 2022 al 2024. 70 partidos, 19 goles en Liga, liguilla y Leagues Cup, pero él no pudo ser campeón en México y el año pasado volvió al Granate.Otro de los nombres que están en la lista de campeones de la Sudamericana, es Pedro Alexis Canelo. El futbolista argentino no fue parte del partido, al quedarse en la banca, pero igual está en el listado.Canelo militó en Jaguares de Chiapas, Puebla, Toluca y Xolos. Pero seguramente, por los aficionados debe ser recordado por su paso en los Diablos Rojos, donde se consagró como campeón de goleo en el Guardianes 2021.Otro de los jugadores de Lanus con pasado en México es Ramiro Carrera. El mediocampista llegó a la Liga MX con Cruz Azul en 2023 y solo disputó 10 partidos en el Clausura de ese año. Luego se fue a préstamo a Atlético Tucumán y en 2024 fichó con el Granate. En la final fue titular y disputó 81 minutos.¿Quién es el otro exLiga MX campeón de Sudamericana?El paraguayo Canale, pieza clave en la zaga del Club Atlético Lanús arribó al futbol mexicano a manera de cesión del mismo Granatey fue refuerzo del Club Querétaro.Apenas 22 partidos en Liga MX y uno más con la Sub 23 fue la historia del nacido en Itauguá, Paraguay y en este mismo 2025 volvió a Argentina con el Club Lanús, cuadro que lo compró en el 2023.​RGS

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a hombre por arrojar agua hirviendo a su pareja en Aguascalientes

Un hombre, identificado como Junior 'N', El Trompas, fue detenido tras arrojarle agua hirviendo a su pareja sentimental.La Fiscalía General de Justicia (FGJ) del estado de Aguascalientes logró arrestar al hombre señalado como presunto responsable de los delitos de violencia a partir de una relación de parejay lesiones dolosas calificadas con ventaja, en agravio de la mujer.​¿Qué se sabe acerca del caso?De acuerdo con la denunciante, el hombre presuntamente ejerció violencia física y psicológica en diversas ocasiones contra ella, siendo que, en el último evento, le arrojó agua hirviendo en el cuerpo, provocándole lesiones de gravedad.El hombre fue detenido en la calle Chiapas, del fraccionamiento México, en la ciudad de Aguascalientes.En la audiencia inicial, el juez de Control decidió vincularlo a proceso y determinó como medida cautelar la prisión preventiva justificada; además, fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.Una de cada tres mujeres en el mundo sufre violencia en la pareja: OMSAlrededor de 840 millones de mujeres, una de cada tres en todo el mundo, sufrieron violencia de pareja o sexual en algún momento de su vida, advirtió un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que también evidencia un muy lento avance en la lucha contra este tipo de abusos.Ello se hace patente de manera especial en el caso de la violencia en la pareja, donde en las últimas dos décadas sólo se ha logrado una reducción anual de en torno al 0.2 por ciento, denuncia el informe, que se publica cinco jornadas antes de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado el 25 de noviembre.Con información de EFEMD

Source LogoMilenio
News Image
¿Por el partido del América? Junior H reprograma uno de sus conciertos en CdMx

Buenas noticias ha recibido el Club América, y es que tras la incertidumbre sobre el horario del partido de vuelta de su serie de cuartos de final ante Rayados de Monterrey, el cantante Junior H ha confirmado que uno de sus conciertos cambia de fecha, dejando vía libre para que el partido de las Águilas ocurra con normalidad.El artista de corridos tumbados, Junior H, tenía programados dos conciertos para este fin de semana en la Plaza México, uno en sábado y el otro en domingo. El problema es que uno de estos días podría ser también los cuartos de finalde vuelta del América vs Rayados de Monterrey, recordando que la Alcaldía Benito Juárez no permite que haya eventos simultáneamente en el Estadio Ciudad de los Deportes y 'La México'.Por tal motivo, en las últimas semanas se manejó la información de que el América buscaría una sede alterna como en su momento fue el Estadio Cuauhtémoc de Puebla, o en su defecto jugar en un horario inusualmente temprano para evitar empalmarse con el concierto del artista guanajuatense.Sin embargo, el artista Junior H y la empresa MusicVibe han confirmado que el concierto programado para el sábado 29 de noviembre en la Plaza México ha sido reprogramado para llevarse a cabo el 15 de diciembre, liberando espacio para que el América pueda jugar en el Ciudad de los Deportes ese día."En cumplimiento a las instrucciones del Gobierno de la Ciudad de México, la presentación de Junior H en "La México" será reprogramado del 29 de noviembre al 15 de diciembre." Escribió la empresa MusicVibe en su cuenta de Instagram. View this post on Instagram Cabe recalcar que ni el artista ni la empresa hacen mención de que este cambio sea debido al partido de futbol, pues solo informaron que se trataba de una instrucción del Gobierno de la Ciudad de México.De confirmarse que el América jugará la vuelta el sábado, no habrá otra alternativa para el Monterrey que jugar la ida en miércoles en el Gigante de Acero.CIG

Source LogoMilenio
News Image
Sheinbaum y Salomón Jara presentan avances del Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Salomón Jara Cruz, presentaron este sabado frente a miles de habitantes de la región Mixteclos avances del Plan Lázaro Cárdenas, que lleva justicia social, con acciones integrales, a la zona donde se ubican las poblaciones más pobres del país.En este acto celebrado en San Pedro y San Pablo Teposcolula, el mandatario oaxaqueño reconoció este esfuerzo del Gobierno Federal que atiende a los pueblos originarios, tras décadas de olvido, lo que constituye un acto de reparación histórica.El director general del @INPImx, Adelfo Regino Montes, (@DEELAYUUK) acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, (@Claudiashein) en la presentación del Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca en el marco del Plan Integral Lázaro Cárdenas del Río”, en San Pedro y San Pablo… pic.twitter.com/WFCtxeslrL— INPI (@INPImx) November 22, 2025 Un plan con resultadosJara Cruz destacó que este Plan, implementado por la Presidenta de México, honra el legado y vínculo del General Lázaro Cárdenas del Río con los pueblos de la región del Balsas, ya que da continuidad a sus ideales de justicia social y cercanía con las comunidades más necesitadas. “Los caminos y obras de infraestructura dejan de ser simples actos materiales y se convierten en grandes actos de dignidad y esperanza. Esa es la esencia del humanismo mexicano: el amor al pueblo y la atención a los más pobres”, dijo.Por su parte, Sheinbaum Pardo afirmó que, en los últimos siete años, los gobiernos de la cuarta transformación han trabajado para resarcir 36 años de olvido al pueblo por parte de las administraciones neoliberales del pasado; con acciones en caminos, salud, campo, educación, medio ambiente, cultura, vocación productiva y programas sociales. Regresamos a la Mixteca oaxaqueña para informar avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río. Son casi 900 kilómetros de reconstrucción de caminos; vamos por la misma cantidad el próximo año. Además, rehabilitamos escuelas, construimos centros de salud y obras de agua. pic.twitter.com/s3sygNNUBk— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 22, 2025 En esta tarea para transformar al país, reconoció el apoyo, en Oaxaca, del gobernador Salomón Jara, con quien su gobierno coordina esfuerzos.“Nuestro principio ‘por el bien de todos, primero los pobres’, eso no va a cambiar. El dinero del pueblo es del pueblo de México. Nosotros nunca traicionamos lo que somos, tenemos muy claro que somos producto de un movimiento social, que llegamos al gobierno para servir al pueblo”, expresó.¿Qué ha traído El Plan Lázaro Cárdenas?El Plan Lázaro Cárdenas es una realidad en la Mixteca oaxaqueña, con las siguientes obras y programas ejecutados en este año:Con una inversión de 6 mil 212 millones de pesos se han modernizado, reconstruido y conservado 942 kilómetros en carreteras, de los cuales, 820 corresponden a 10 tramos en la Mixteca, 60 a dos ejes que conectan con la zona y 62 de caminos artesanales.El IMSS-Bienestar fijó 10 acciones, entre ellas: la sustitución del Hospital de Huajuapan de León para diciembre de 2026; puso en marcha este sábado las Brigadas Margarita Maza para prevenir, detectar y diagnosticar cáncer de mama; se rescatarán los centros de salud de Coicoyán de las Flores, Santiago Chazumba y Santiago Amoltepec para convertirlos en Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA).También fueron contratados 23 médicos especialistas y 99 enfermeras que dan servicio en la región desde este mes; hoy iniciaron operación 10 unidades médicas móviles con telemedicina; inicia programa de afiliación al IMSS-Bienestar.Se creará la Red de Respuesta Materna de Alta Prioridad con 4 ambulancias obstétricas nuevas para: Huajuapan de León, Putla de Guerrero, Villa Tejúpam de la Unión y Coicoyán de las Flores; en los dos primeros municipios se abrirán salas de hemodiálisis.Se conformaron 757 comités de vecinos para administrar los recursos de la Clínica es Nuestra; se abrirán 171 Módulos de Atención al Adolescente Mixteco para atender casos de violencia y de embarazo; actualmente, ya se impermeabilizan 4 hospitales, se entregará la rehabilitación de 7 quirófanos y se sustituirán todos los equipos de Rayos X y mesas quirúrgicas de la red hospitalaria del IMSS-Bienestar en la región.La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza 36 acciones de agua potable, saneamiento y apoyo al campo con 203 millones de pesos.La Comisión Nacional Forestal (Conafor) tiene un programa de desarrollo forestal sustentable en el cual invierte anualmente 120 millones de pesos.El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) ha implantado el Plan de Justicia para el Pueblo Chocolteco en 19 municipios y 70 comunidades indígenas, que beneficia a 19 mil 961 personas, con una inversión superior a 300 millones de pesos.Además, se implementará el Plan de Justicia del Pueblo Mixteco, que abarcará 87 municipios y 377 comunidades indígenas en favor de 196 mil 752 personas.La Financiera del Bienestar ha otorgado 3 mil 800 créditos.Son atendidas 2 mil 875 instituciones escolares mediante La Escuela es Nuestra.Al programa Sembrando Vida se han integrado 1 mil 156 personas de la Mixteca, quienes a partir de este mes recibirán un apoyo económico de 6 mil 450 pesos para el establecimiento de sistemas agroforestales.El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invierte 18 millones de pesos para la creación de la escuela de conservación y restauración del patrimonio cultural, en su primera etapa, en San Pedro y San Pablo Teposcolula.​

Source LogoMilenio
News Image
"Es la reina que yo quería": Inna Moll, representante de Chile en Miss Unvierso, sorprende al celebrar el triunfo de Fátima Bosch

El triunfo de Fátima Bosch, que se coronó como Miss Universo hace unos días, sigue siendo celebrado no solo en México, sino en otras partes del mundo; a pesar de los comentarios negativos de algunas personas, motivados por el fracaso de sus favoritas, millones reconocen el atractivo físico y tesón de la mexicana, quien antes de la ceremonia confrontó a Nawat, director del certamen a nivel Tailandia, por insultarla.Entre las celebridades que aplauden su corona destaca Inna Moll, la representante de Chile, pues aunque sus compatriotas se lanzaron contra Fátima en redes, ella reveló que "es la reina que yo quería".¿Qué dijo Fátima Bosch tras triunfar en Miss Universo?En una rueda de prensa el viernes, tras su triunfo en el certamen, Fátima dijo que le gustaría ser recordada como "una Miss Universo que no tuvo miedo de ser ella misma" y "una persona que cambió, un poco, el prototipo de lo que es una Miss Universo"."Cada paso que di en ese escenario era llevando mi bandera en el corazón, porque lo que yo quería venir a enseñar al mundo era lo que es una mujer mexicana", dijo Bosch en español durante la rueda de prensa.​Inna Moll, representante de Chile, y su emotivo mensaje sobre FátimaEn X, recientemente se volvió viral un video donde Inna habló sobre Fátima; la grabación muestra a la reina de belleza siendo cuestionada por un internauta: "¿Cómo te sientes después de este certamen?".A lo que la representante chilena respondió: "Tenía muchos sentimientos encontrados, pero cuando escuché el nombre de Fátima no saben la emoción, la felicidad. Probablemente ahí van a ver vídeos de reacción"."Es la reina que quería que saliera", confesó Inna.Comentó que sintió una conexión con ella: "Desde un principio, antes siquiera de conocerla, sabía que iba a ser una gran competencia. Brilla de dentro hacia afuera y eso necesitamos hoy en día, una mujer que inspire".Con una enorme sonrisa, siguió con sus halagos hacia la mexicana: "Es una gran voz, es valiente. Eso representa a una reina"."De verdad, Fátima, te mando un beso", zanjó antes de mandar un saludo a sus seguidores en México.????SE CAE LA MENTIRA Y BOICOT ‼️de la oposición y odiadores amargados envidiosos ????...#MissChile #InnaMoll, Influencer, favorita del #MissUniverse2025, así se expresa de #FatimaBosch @fatimaboschfdz pic.twitter.com/AFcEiD8Sh6— OᒪIᐯIᗩ - ᒪᗩ 4Tᗩ TᖇᗩᑎᔕᖴOᖇᗰᗩᗪOᖇᗩ ???????? (@dpietramx) November 22, 2025 hc

Source LogoMilenio
News Image
Termina COP30 sin plan para proteger los bosques, ni meta climática ambiciosa: ONG’s

La COP30 en Brasil que comenzó con grandes esperanzas y promesas, terminó sin hojas de ruta accionables para poner fin a la destrucción de los bosques y la quema de combustibles fósiles, ya que las divisiones geopolíticas volvieron a poner de manifiesto la desconexión con la población que pedía acción climática, reprochó la organización ambientalista Greenpeace.WWF remarca campo de oportunidadMientras que el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) resaltó que aunque salgamos de Belém con la meta climática aún fuera de alcance, esta puede estar más cerca gracias a procesos paralelos e innovadores de negociación creados por la presidencia brasileña.Celebró la decisión de crear dos hojas de ruta lideradas por la presidencia de la COP30, una sobre cómo detener y revertir la deforestación para 2030, y otra sobre el fin de los combustibles fósiles, ambas guiadas por la ciencia.“Aunque no sea una decisión de esta COP, este anuncio permite avanzar hacia el fin de los combustibles fósiles, la principal fuente de los gases que están alterando el clima en todo el planeta. Pasamos de una situación de completo silencio a otra en la que el tema está sobre la mesa. Se trata de un avance sin precedentes en la historia de las COP climáticas”, destacó Mauricio Voivodic, director ejecutivo de WWF-Brasil.Greenpeace consideró que la primera COP celebrada en la selva amazónica debería haber dado lugar a un plan de acción para poner fin a la destrucción de los bosques para 2030 y, dado que los planes de acción climática posteriores a 2035 se quedaron peligrosamente cortos, la COP30 también debería haber generado un Plan de Respuesta Global para cerrar la brecha de 1.5 °C.No se hizo ninguna de las dos cosas. Tampoco se logró un avance significativo en la financiación climática. La organización reportó que el último día de la COP se caracterizó por una objeción planteada por Colombia y otros países latinoamericanos sobre la falta de avances en la mitigación del cambio climático, lo que provocó la suspensión temporal de la sesión plenaria de clausura, antes de que se adoptaran formalmente los resultados de la COP30. “El presidente Lula puso la vara muy alta al pedir hojas de ruta para acabar con los combustibles fósiles y la deforestación, pero un panorama multilateral dividido fue incapaz de superarlo. Se trataba de una encrucijada: un camino debidamente financiado hacia los 1.5 °C o una autopista hacia la catástrofe climática, y aunque muchos gobiernos están dispuestos a actuar, una minoría poderosa no lo está”, afirmó Carolina Pasquali, directora ejecutiva de Greenpeace Brasil. ¿Cuáles fueron los resultados obtenidos? Además, consideró que este débil resultado no hace justicia a todo lo demás que ocurrió en Belém. La mayor participación indígena en una COP sobre el clima, pero también las marchas y protestas organizadas en el exterior, condujeron a la demarcación de 14 territorios, cuatro de ellos en la fase final del proceso, lo que garantizó más de 2.4 millones de hectáreas de tierra para sus pueblos originarios en Brasil.Por su parte, el director ejecutivo de WWF-Brasil consideró que la COP30 presentó resultados importantes que van más allá de los textos oficiales de negociación, y eso debe ser tomado en cuenta. “La acción climática no está y no debería estar restringida a conversaciones formales. La presidencia reestructuró la Agenda de Acción y movilizó 117 planes para acelerar soluciones a gran escala, involucrando sectores en todo Brasil y en el mundo, en una COP marcada por la fuerte inclusión de grupos sociales como pueblos indígenas y comunidades locales. El lanzamiento del Fondo de Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, en inglés), destinado a financiar la reducción de la deforestación en países tropicales, fue uno de los aspectos a destacar en Belém”. Además, los expertos de WWF en cambio climático, señalaron que las negociaciones en torno a la Meta Global de Adaptación fueron una muestra de lo desafiante que es conciliar diferentes visiones entre más de 190 países con realidades locales tan diversas. “La presidencia se esforzó por proponer un texto que complaciera distintas perspectivas, pero terminó descontentando a varios países con la propuesta de nuevos indicadores. El texto actual, que fue impugnado, propone adoptar los 59 indicadores y trabajar en su perfeccionamiento después de Belém. Estos ajustes en los indicadores serán fundamentales para dejarlos listos para que los países puedan utilizarlos y avanzar en la implementación”.Mientras que Jasper Inventor, subdirector de programas de Greenpeace Internacional, afirmó que era el momento de pasar de las negociaciones a la implementación, y se perdió la oportunidad.“El resultado no estuvo a la altura de la urgencia que se requería. El límite de 1.5 °C no solo está en peligro, sino que casi ha desaparecido de las discusiones. Es esta realidad la que pone de manifiesto la hipocresía de la inacción de una COP tras otra”. “La COP30 no cumplió con las ambiciones en materia de combustibles fósiles, finanzas y bosques. No se acordó una vía para eliminar los combustibles fósiles, no se presentó un plan concreto para proteger los bosques y no se dio un paso significativo en la financiación climática. Pero los millones de personas en todo el mundo y las decenas de miles en las calles de Belém demuestran que la esperanza vive fuera de las instalaciones de la conferencia, ya que las comunidades siguen resistiendo y levantándose por nuestra gente y nuestro planeta”, apuntó.MD

Source LogoMilenio
News Image
Ivan Tona se 'sacrificó' para que debutara un canterano de Xolos en la Liga MX: "Hazlo debutar por mí"

Ivan Tona, mediocampista de los Xolos de Tijuana, pidió salir de cambio para que el canterano German Padilla Zúniga debutara en la Liga MX en el encuentro del Play-In ante Bravos de Juárez.Sebastián Abréu, entrenador de Tijuana, contó que Tona se acercó a la banca para decirle que lo sacara para que el canterano tuviera sus primeros minutos en la primera división, ya que el marcador a favor era permisivo para la situación."El que se me acerca y me dice: 'haz debutar al chavo por mí', es (Iván) Tona. Esas cosas marcan al grupo, que tenemos objetivos colectivos, pero también hay objetivos individuales. Todos pasamos por esa etapa del debut y se prestaba para ese momento, faltando seis minutos y ganando 3-1, con la solvencia del juego para que Germancito tuviera esa oportunidad", contó el Loco.¿Quién es Germán Padilla, el canterano de Xolos que debutó a petición de Iván Tona?Germán Enrique Padilla Zúñiga nació el 9 de agosto de 2007, apenas tiene 18 años y ya tuvo sus primeros minutos en el máximo circuito. Ingresó a las fuerzas básicas de Tijuana con 14 años, y fue compañero de Gilberto Mora en las categorías inferiores.Tiene experiencia con las inferiores de la selección mexicana, pues formó parte del Tricolor Sub 18 que jugó el torneo Sub Internacional 2024, disputando tres partidos como titular.???? La historia del debut de Germán Padilla (18) y el detalle de Iván Tona. “Sale a las 5 A.M. para poder llegar al entrenamiento y se toma dos colectivos”. “Cuando estábamos evaluando el cambio, el que se acerca a decirme ‘haz que debute el chavo por mí’, fue (Iván) Tona”. pic.twitter.com/v6XLsaKOr1— Ernesto Barraza (@LuisE189) November 22, 2025 Sus papás lo acompañaron en su debut y no pudieron contener las lágrimas al ver el número 187 ingresando en un juego con el primer equipo. "Sus papás vinieron, lloraron, se emocionaron de verlo, vieron a ese chiquito que tanto la peleó, tanto se esforzó, lo vieron cumplir ese primer sueño", reveló el entrenador uruguayo.Para Abreu, Padilla es un muchacho respetuoso, pero con hambre de triunfar. Lo vio entrenar con la sub 21 y lo convocó a un par de entrenamientos para completar ejercicios, puesto que quedó convencido por su desempeño con jugadores de primera."Él sale a las 5 de la mañana de su casa para poder llegar al entrenamiento. Se toma dos colectivos, con todos los esfuerzos que hacen los papás. Cuando lo vimos entrenar, tiene esa hambre que me gusta ver en los chavos que suben y no les interesa ver que estés tú enfrente, o Tona."Como vive los partidos, va, choca, los cabecea. Ese es el perfil de chavos que me gusta, cuando te suben (al primer equipo) puede ser para completar un ejercicio, pero él no lo interpretó así, sino como una oportunidad. El primer día pedí que lo dejaran a ver si tenía continuidad con nosotros. Darle merito a los entrenadores de fuerzas básicas, a sus papás porque es muy respetuoso, muy educado, pero tiene hambre", explicó Abreu.RGS​

Source LogoMilenio
News Image
Mexicanos Rodrigo Pacheco y Alex Hernández son campeones en el Challenger de Guayaquil

Los mexicanos Rodrigo Pacheco Méndez y Alex Hernández se proclamaron este sábado campeones de dobles del torneo de tenisChallenger ATP Tour Ciudad de Guayaquil, Ecuador, mientras que el paraguayo Daniel Vallejo y el peruano Juan Pablo Varillas accedieron a la final y disputarán el título de sencillos el domingo.Los mexicanos se impusieron por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por el argentino Luciano Ratti y el brasileño Víctor Remondy Pagotto, adjudicándose 75 puntos para la clasificación de dobles de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).¡CAMPEONES! ???????? Álex Hernandez y ???????? Rodrigo Pacheco Mendez se impusieron a ???????? Lucio Ratty y ???????? Victor Remondy Pagotto por 7-5,6-3 en la final del #ChallengerdeGuayaquil Copa @BancoGuayaquil auspiciado por @alcaldiagye pic.twitter.com/PzKgGmtKQ2— Challenger de Guayaquil (@challengye05) November 22, 2025 La sorpresa por las semifinales la propinó el peruano Varillas al imponerse por 6-4 y 6-4 al campeón defensor del torneo del año pasado, el argentino Federico Agustín Gómez.Por lo que Varillas, de 30 años, saldrá este domingo en procura del octavo título en la disputa de Challenger ATP Tour.Mientras tanto, el paraguayo Vallejo venció por 4-6, 6-2 y 6-3 al ecuatoriano Álvaro Guillen, en un partido intensamente disputado, donde la presión que puso el ecuatoriano no le bastó para frenar la precisión y técnica de Vallejo.Gran final ???? este domingo a las 14h00 ????????.Juan Pablo Varillas ???????? vs Daniel Vallejo ???????? se enfrentarán para conocer al campeón de nuestra edición 21 ????????.✅ Acceso al público desde las 12h. Entrada: $10.✅ Transmisión por #ESPNCopa @BancoGuayaquil auspiciado por @alcaldiagye pic.twitter.com/YHkFxakrRh— Challenger de Guayaquil (@challengye05) November 23, 2025 ​Vallejo, de 21 años, saldrá por el tercer título de sencillos, pues en 2024 logró el primero en Sao Leopoldo, Brasil, y el pasado 20 de octubre se adjudicó el segundo en la ciudad brasileña de Curitiba.CIG​​

Source LogoMilenio
News Image
Rita Segato, de las pensadoras feministas más influyentes del mundo, presentará su primer libro de poesía en la FIL Guadalajara 2025

Dentro de los eventos imperdibles de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, destaca la presentación deEl camino de regreso, el primer libro de poesía de la antropóloga y pensadora argentina Rita Segato (1951).Reconocida en toda América Latina por su labor intelectual en torno a la violencia de género, la colonialidad del poder y los derechos humanos, Segato revela en este volumen una faceta inédita y profundamente íntima: la de poeta.¿De qué trata El camino de regreso, libro de poesía de Rita Segato?El camino de regreso reúne poemas escritos desde 1974 hasta la actualidad y forma parte de la colección Trayectos de Literatura UNAM, que busca mostrar las rutas vitales y artísticas de grandes voces contemporáneas.El libro se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario —escribe la autora en el prólogo—. Habla de la distancia de una matriz que me dio forma a lo largo de un camino de cincuenta años”.La publicación tiene su origen en un hallazgo fortuito. Durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, en una conversación casual con Julia Santibáñez, directora de Literatura UNAM, Segato mencionó que escribía poesía.Ese comentario derivó, meses después, en el rescate de más de cuarenta textos que la autora había guardado por décadas. “Estoy saliendo del clóset —le dijo entonces—. De ensayista a poeta”. En ese gesto hay una declaración de libertad y de confianza en el poder transformador de la palabra.El volumen, que incluye siete secciones, recorre distintas etapas de la vida de Segato: desde los poemas de juventud marcados por la dictadura y el miedo a la muerte, hasta los escritos del exilio en Venezuela y Brasil, donde reflexiona sobre la identidad y la pérdida. También contiene versos sobre el amor, la maternidad y el regreso, en los que se entrelazan la nostalgia y la esperanza.Con esta publicación, Rita Segato muestra que su mirada crítica hacia el mundo encuentra un cauce natural en la poesía. Si en su obra ensayística ha denunciado las estructuras patriarcales y coloniales que sostienen la violencia contemporánea, en El camino de regreso esa conciencia se convierte en una voz íntima que reivindica la duda sobre la certidumbre y el proceso sobre el resultado.¿Cuándo se presenta en la FIL Guadalajara?El camino de regreso es un acontecimiento literario que amplía el horizonte de una de las intelectuales más influyentes de América Latina. En sus páginas, la escritora y antropóloga argentina ofrece a las lectoras y los lectores un testimonio de vida atravesado por la memoria, el exilio y la fe en la palabra como territorio de resistencia.Ya se encuentra a la venta en Librerías UNAM o en línea.La obra se presentará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, con la participación de la autora, Rosa Beltrán y Julia Santibáñez, el lunes 1 de diciembre de 2025 a las 6 pm en el Salón Juan Rulfo. View this post on Instagram hc​

Source LogoMilenio
News Image
San Francisco 49ers anula contrato de Brandon Aiyuk, anuncia su entrenador

Kyle Sahanhan, entrenador de los San Francisco 49ers, anunció este sábado que el contrato del próximo año del receptor Brandon Aiyuk, por 25 millones de dólares, fue anulado por lo que se prevé que se convierta en agente libre al final de la temporada.Aiyuk, de 27 años, se mantiene en fisioterapia, luego del desgarro del ligamento cruzado anterior, el ligamento colateral medial y el cartílago de la rodilla derecha que sufrió en un juego de la semana siete del año pasado."En más de 20 años que tengo como entrenador nunca había presenciado que se anulara un contrato, esta es una situación muy inusual para mí. Siempre que tienes un buen jugador al que los muchachos realmente han querido, incluidos los entrenadores, es frustrante que no esté con nosotros ahora mismo", afirmó el 'coach' al final el entrenamiento de su equipo.Durante el periodo de rehabilitación, el receptor ha cometido algunas indisciplinas, como faltas a reuniones comerciales y actividades, que el equipo ha tratado de manera interna, la más reciente sucedió en julio pasado, en la pretemporada, reconoció Shanahan.Según el entrenador, en el aspecto deportivo no ha tenido motivos de queja."En julio sucedieron varias cosas que para mí tenían que ver más con el aspecto comercial y algunos contratos, lo cual se trató con abogados, son cosas que realmente no son de mi área de especialización y de la cual no hablaré", señaló."Desde julio todo se ha centrado en la recuperación para esta temporada, en esperar que se recupere. Lo he visto, ha estado trabajando en la rehabilitación. Yo he estado esperando a que mejore para tenerlo en cuenta cuando esté listo, ahora no tenemos claro qué pasará", subrayó.En la pretemporada del 2024, previo a su lesión, Aiyuk firmó un contrato con los 49ers por cuatro años y 120 millones de dólares, pero ante los reportes de sus ausencias en reuniones y otras actividades comerciales del equipo, sus ingresos por 25 millones programados para el 2026 han sido anulados y todo indica que la consecuencia será que sea liberado a principios del próximo año.CIG

Source LogoMilenio
News Image
“Algunos quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero le decimos 'no más': Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México no regresará al pasado de privilegios y corrupción porque el país avanza por el rumbo de la cuarta transformación.“Hay algunos, poquitos nomas que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero que le decimos no más, México camina por el rumbo de la cuarta transformación de la vida de México”, destacó. Al presentar el Plan General Lázaro Cárdenas La Mixteca, que tiene como propósito reducir la marginación, combatir el deterioro ambiental y fortalecer las capacidades productivas y sociales de las comunidades, la mandataria hizo un recuento de los programas impulsados en los siete años de la 4T (seis de Andrés Manuel López Obrador y uno suyo); entre ellos, pensión universal para adultos mayores, estudiantes, pequeños productores, mujeres; entre otros. En San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, la mandataria preguntó a los asistentes si el país había cambiado tras años de gobiernos neoliberales, a lo que respondieron “¡sí!”.“¿Qué pasaba antes de la transformación? ¿Don de se iba ese dinero? A los bolsillos de unos cuantos gobernantes que se embolsaban el recurso del pueblo. Ahora hay principios, nosotros no llegamos al gobierno impuestos por una élite, a nosotros nos puso el pueblo de México y nosotros nunca vamos a traicionar al pueblo de México”, subrayó entre aplausos de los asistentes."¡Presidenta…Presidenta…Presidenta!", corearon.Además, subrayó: “Hay algunos, poquitos nomás, que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero les decimos: 'No más'. México camina por el rumbo de la cuarta transformación de la vida pública de México. Nuestros principios: por el bien de todos, primero los pobres”.Nosotros comentó, “tenemos esa máxima, el dinero del pueblo es del pueblo de México, nunca más de los poderosos, de los privilegiados”.Destacó que los principios del humanismos mexicano, como la enseñanza de los pueblos originarios.“Nos inspira las grandes civilizaciones que formaron nuestro territorio, cultura, nuestra historia. Nos inspira la Independencia, nuestros héroes y heroínas, nos inspira Hidalgo, nos inspira Morelos, nos inspira Vicente Guerrero, nos inspira Leonora Vicario, nos inspira Josefa Ortiz Téllez Girón, nos inspiran las mujeres y hombres que nos dieron patria, nos inspira Benito Juárez García, nos inspira Margarita Maza, nos inspira Madero, Zapata, Villa, nos inspira en general Lázaro Del Río y también el presidente Andrés Manuel López López Obrador”, destacó.La titular del Ejecutivo federal hizo un recuento de las acciones que se realizan en la zona de la mixteca: “ya iniciamos los caminos y vamos a continuar, sabemos que es la demanda mayor de toda la región, más caminos, más pavimentación de mejores caminos, apertura de caminos”.“Hay algunos, poquitos nomas que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero que le decimos no más, México camina por el rumbo de la cuarta transformación de la vida de México. Regresamos a la Mixteca oaxaqueña para informar avances del Plan General Lázaro Cárdenas del Río. Son casi 900 kilómetros de reconstrucción de caminos; vamos por la misma cantidad el próximo año. Además, rehabilitamos escuelas, construimos centros de salud y obras de agua. pic.twitter.com/s3sygNNUBk— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 22, 2025 Mencionó que este viernes se reunieron todas las presidentas y presidentes municipales y el siguiente año se invertirá la misma cantidad de recursos que éste.“Vamos a dar un recurso especial para caminos artesanales, más y mejores centros de salud, vamos a avanzar todavía más para que esté cerca el acceso a la salud. La salud es un derecho, no es un privilegio y vamos a aumentar centros de salud con médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, por cierto, por aquí andan los compañeros de casa por casa que camina para dar atención a la salud a todas y todos los adultos mayores y personas con discapacidad”.Sheinbaum adelanta que habrá farmacias del Bienestar en OaxacaSeñaló que habrá farmacias del Bienestar en 2026, “vamos a invertir para mejorar las escuelas de la mixteca y para que haya más preparatorias cerca de la casa. También el año que entra inicia la reparación de las plantas de tratamiento de agua que también tienen mucho tiempo y lo vamos a acompañar con un programa especial para ollas de agua, para distintas comunidades, nos vamos a poner de acuerdo con ustedes”.Lázaro Cárdenas Batel, coordinador del plan y jefe de la oficina de la Presidencia, indicó que la Mixteca ocupa un lugar prioritario en este plan debido a una “deuda histórica de atención gubernamental”.Añadió que la experiencia acumulada desde la Comisión del Balsas, impulsora de obras trascendentes desde los años 60, ha dejado como enseñanza la necesidad de articular esfuerzos entre dependencias federales, estatales y municipales.EHR​

Source LogoMilenio
News Image
Travis Kelce decidirá sobre su retiro de la NFL tras culminar la temporada 2025

El ala cerrada cuatro veces All-Pro, Travis Kelce, planea esperar hasta después de la temporada para tomar una decisión sobre su retiro, aunque sí expresó que quiere tomar esa decisión con suficiente antelación para que los Kansas City Chiefs tengan tiempo de prepararse para el futuro.El nuevo año de la liga comienza oficialmente el 11 de marzo, lo que también marca el inicio de la agencia libre. Pero los equipos pueden hablar con posibles agentes libres en los días previos a esa fecha, y también habrán estado trabajando en sus planes para el draft de abril.Kelce dijo que apreciaba la forma en que su hermano, Jason Kelce, se retiró después de 13 temporadas con los Eagles. El mayor de los Kelce hizo el anuncio el cuatro de marzo de 2024, lo que les dio una amplia oportunidad para planificar la construcción de su plantilla para la temporada pasada."Ver a mi hermano pasar por eso y ver — no sé, cómo funciona la liga... Quiero darle a los Chiefs una buena oportunidad, ya sea que regrese o no, y viceversa", dijo Travis Kelce después de una práctica final para el partido del domingo contra los Colts."Es una de esas cosas en las que me gustaría tomar esa decisión antes de que tengan selecciones de draft y se abra la agencia libre", continuó Kelce, "y puedan salir y llenar la plantilla adecuadamente. Todo eso será después de la temporada. No pensaré en ello hasta entonces".Algunos pensaron que Kelce, una selección de diez veces al Pro Bowl, podría retirarse después de que los Chiefs perdieran ante los Eagles en el Super Bowl en febrero. Pero rápidamente anunció su intención de regresar, y luego se dedicó a ponerse en mejor forma durante esta última temporada baja.Y ha dado sus frutos. El Kelce de 36 años ya tiene 50 recepciones para 631 yardas y cuatro touchdowns.Cómo vaya el resto de la temporada para los Chiefs también podría influir en la decisión de Kelce. Ha dicho que la desproporcionada derrota en el Super Bowl ante los Eagles le dejó un sabor amargo, pero las cosas han ido incluso peor esta temporada. Los Chiefs tienen un récord de 5-5 y actualmente están fuera de la imagen de los playoffs de la AFC, con los Colts, líderes de la AFC Sur, llegando al Arrowhead Stadium el domingo."No creo que sea una cuestión de esfuerzo. Todo es cuestión de ejecución", dijo Kelce. "Estamos aquí todos los días esforzándonos al máximo, tratando de solucionar eso. Lo sientes de los entrenadores. Están ajustando las cosas un poco para que nos concentremos en esos detalles, y así podamos jugar rápido y con un propósito".Independientemente del récord, Kelce dijo que la química de este equipo es "uno de los equipos más divertidos en los que he estado en mucho tiempo"."Estoy emocionado cada día que entramos en este edificio", añadió. "Todavía hay una oportunidad. Estoy luchando, hombre. Creo que ahora mismo es una temporada diferente a la que hemos tenido realmente desde que puedo recordar. Dicho esto, cada día es un nuevo desafío, y me encanta eso".RGS

Source LogoMilenio
News Image
Revelan detalles del pago que recibió Miguel Herrera tras dejar Costa Rica: "Es muy favorable"

La Federación Costarricense de Futbol tuvo que negociar una cláusula de salida con Miguel Herreraluego de que lo despidió del cargo de entrenador de la selección, ya que en el contrato no venía estipulado un finiquito.Sobre esta situación, el presidente de la FCRF, Osael Maroto, explicó que la directiva tuvo que negociar con el entrenador para llegar a un acuerdo económico, por lo que tardaron en anunciar la salida del Piojo."No puedo detallar el contrato, hay un acuerdo de confidencialidad. Todos tienen un inicio y un final, y tuvimos que trabajar con él con un tema puntual de finiquito, como cualquier otro contrato", explicó en conferencia de prensa."Con él llegamos a un finiquito", al Piojo aún le quedaba contrato pic.twitter.com/AGfrgvDLFo— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) November 21, 2025 En 2024, La Fedefútbol entró en un problema económico porque tardó nueve meses en pagar la cláusula de Luis Fernando Suárez, ex entrenador de la selección entre 2021 y 2023, de casi 500 mil dólares; por esta razón, la institución reajustó las cláusulas de salida, y así evitar pagar cantidades que afectaran su economía."El error viene del contrato con el entrenador anterior a Gustavo Alfaro (Luis Fernando Suárez), donde las cláusulas de salida eran muy altas para la Federación y a nos tomó nueve meses pagarla (con un) dinero que no se tenía y que nos hace falta hoy."Cuando vino Alfaro las cláusulas de salida eran buenas tanto para él como para nosotros, pero mejor para nosotros pensando en una eventual discusión, y así también se pensó para el caso de Miguel Herrera. Poner cláusulas de salida donde sea 100 por ciento favorable para un lado es muy difícil para un contrato, siempre hay que ceder algo. Mentira que en una relación laboral es solo para un lado. El finiquito que se tuvo con Miguel Herrera fue favorable para la Federación", explicó.Según reveló el portal Futbol Centroamérica, la negociación entre ambas partes concluyó en que la Federación pagará a Herrera su salario correspondiente al mes de diciembre, 25 mil dólares, como finiquito.¿Iban a correr a Miguel Herrera en septiembre?Leonardo Vargas, dirigente del Cartaginés y miembro del Ejecutivo, reveló que el despido de Miguel Herrera estaba pensado desde septiembre, cuando la selección tica perdió ante Nicaragua y Haití, e incluso aseguró que miembros del Comité que rige a la FCRF ya habían decidido correrlo. No obstante, Maroto negó esta versión y dijo que nunca hubo una propuesta."Al ser un órgano colegiado, donde para hacer algo tiene que haber una propuesta o una moción, nunca hubo una moción de 'destituimos a Miguel y estos son los candidatos', nadie nunca habló formalmente (...), por eso Miguel continuó", agregó."Nunca nadie habló de quitar a Miguel", Osael Maroto responde sobre si se pensó quitar al Piojo. ???? pic.twitter.com/IVzi5aaD4B— Tigo Sports Costa Rica (@tigosports_cr) November 21, 2025 Miguel Herrera tenía contrato hasta el Mundial de 2026, pero no clasificar le costó el puesto y regresará a México para cumplir con trámites personales; en enero volverá a Costa Rica para cerrar su vínculo con la FCRF de forma definitiva.RGS

Source LogoMilenio
News Image
Eleazar Gómez insulta a César Doroteo en ‘La Granja VIP’ sin motivo; asegura que la comunidad LGBT lo "adora"

Ayer, en La Granja VIP tuvo lugar una traición doble, poniendo Eleazar Gómez y César Doroteo como nominandos, al lado de Kim Shantal, Kike Mayagoitia y Alfredo Adame.Aunque la polémica mayor llegó después, durante la fiesta, cuando Eleazar comenzó a insultar a César sin motivo, algo de lo que todos habitantes se dieron cuenta. Por esta razón, en redes arremetieron contra el actor, que hace años estuvo en prisión tras agredir físicamente a su ex pareja.¿Cómo insultó Eleazar Gómez a César Doroteo?César estaba hablando con Sergio sobre problemas que habían ocurrido días antes, cuando Eleazar se acercó y, sin motivo, comenzó a arremeter contra el youtuber"¿Ah ya? Es lo que estaba esperando, literal. Ves, así es como no se juega, Cesar"."O sea, ¿es conmigo? Porque te recuerdo que en el fumadero dijiste 'No voy por ti', me la volviste a aventar amor", cuestionó sorprendido César.Gómez, visiblemente exaltado, creció el pleito sin especificar su razón: "Así fue y está en las cámaras. Vienes aquí a hablar con este guey. Ya te vimos, por eso te vas"."Bájale de huevos", le dijo el influencer, con un tono de voz neutral.Eleazar, moviéndose por todo el lugar de manera nerviosa, siguió: "Déjame avisar acá porque ya vi el plan aquí"."No tengas miedo amor, todo va a estar bien bebecito. El miedo es el que te hace ser así", le dijo César al verlo alejarse hacia el patio.Este comentario hizo que Eleazar regresara a pelear con Doroteo: "¿Cuál miedo? No es miedo. Tú eres el que estás llorando el tiempo de que te nominan y vienes a platicar aquí de lo que estamos hablando"."Llevo seis semanas aquí, seis semanas nominado. No tengo miedo. El miedo lo tienes tú", agregó.Entonces, Mayer Mori intervino para intentar relajar la situación: "¿Por qué no platican mañana más tranquilos y sin alcohol? Déjalo ir".César también buscó calmar el asunto: "Vayámonos pa' adentro, porque lleva seis semanas echándome pedo"."No bro, no es contra ti, es contra que hay que sacar gente. Entiende. No estás representando nada aquí tampoco, te estás representando a ti. No te equivoques, eso yo lo sé. Aquí no estas representando a nada", dijo Gómez cada vez más incontrolable.El influencer LGBT, al escuchar esto, comentó sin alterarse: "Yo nunca he dicho eso, pero al parecer tú tienes mucho miedo de que represente a algo que no te gusta".Pero Eleazar, en vez de entender, se alteró más e insultó a Teo: "Eres un falso, un hipócrita, no estás representando a nada. A mí la comunidad me adora, me ha adorado desde que soy un niño. Tú no estás representando nada aquí, tienes miedo de estar nominado y espero que te vayas esta semana,por eso te puse. La comunidad me quiere muchísimo y yo respeto y amo a la comunidad. No eres nada. Eres falso, un hipócrita y mientes"."Yo no quiero representar nada", dijo César.Gómez afirmó que la comunidad LGBT "me adora y siempre he estado con la comunidad. Eres un falso hipócrita".El creador de contenido afirmó que nunca ha usado su orientación sexual como estandarte: "Nunca he dicho nada de eso, yo soy yo y me represento a mí. Métete ya por favor"."Sabes que te duele, no estás representando a nada aquí. Por eso quiero que te vayas el fin", gritó Eleazar al irse hacia el patio.César Doroteo, manteniendo la compostura ante los insultos, zanjó: "El hecho de ser gay no hace que represente a nadie, precioso. Ser gay es parte de lo que yo soy".Aquí el inicio de la pelea, para que no empiecen a decir que Teo empezó, literal estaban neteando él y Sergio, y llegó Golpeazar a gritarle, a decirle que el no es nada, que no representa a nadie y que lo quiere fuera, maldito violento loco #LaGranjaVIP con más ganas voto por Teo… pic.twitter.com/S2wZYD9etT— Bot Habibi ????‍⬛⚡️ (@MillAnonimo) November 22, 2025 Mejor amigo de Teo reprueba lo sucedidoRicardo Peralta, el mejor amigo de César - juntos llevan el canal de YouTube Pepe y Teo -, reprobó la actitud de Gómez en el reality a partir de la forma en que ofendió: "Está muy mal y no debería estar en La Granja VIP"."Cada que puede agrede a César. ¿Cómo van a justificar esto el domingo?", cuestionó.ELEAZAR ESTÁ MAL Y NO DEBERÍA ESTAR EN #LAGRANJAVIP CADA QUE PUEDE AGREDE A CÉSAR ¿CÓMO VAN A JUSTIFICAR ESTO EL DOMINGO @lagranjavipmx? #TeoSeQueda #TeamTeo #VotaTeo— Ricardo Peralta (@torpecillo_) November 22, 2025 hc​​

Source LogoMilenio
News Image
CURP Biométrica: ¿qué documentos necesitas y cómo tramitarla fácilmente? | Guía para obtenerla fácil

Las dudas sobre la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica siguen siendo muchas, al tiempo que también se desconoce a partir de qué fecha todos los mexicanos a nivel nacional tenemos que tramitarla.Para que las prisas no te agarren y estés empapado del tema, en MILENIO te contamos cuánto tiempo te tardarásen tramitarla y sobre todo, qué requisitos serán necesarios para agilizar la solicitud de este documento obligatorio. Por si todavía no lo sabes, este nuevo documento de identidad es una iniciativa por parte del Gobierno de México para no solamente tener una base de datos más completa respecto a quienes habitamos en el país, sino que además será de utilidad para para poder ubicar a personas reportadas como desaparecidas.¿Qué necesito para la CURP Biométrica?Con anterioridad, aquí te contamos cuáles sontodas las partes de tu cuerpo que serán escaneadas para incluirlas en la nueva CURP Biométrica.Ahora que sabes que no solo contará con tu firma, sino también una foto, tus 10 huellas dactilares e incluso el escaneo del iris de ambos ojos, muchos se preguntan qué tan tardado será obtenerlo. La respuesta es sencilla: se introducirá tecnología y equipo avanzado para no solo tener esta base de datos, sino también para que el escaneo no demore más de 20 minutos por persona.Cabe destacar que el martes 16 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) lo relacionado a la CURP Biométrica, por lo que en adelante, se cuenta con 90 días para que la Secretaría de Gobernación en conjunto con la Agencia de Transformación Digital, creen la Plataforma Única de Identidad, que será donde todos los datos de la nueva Clave Única de Registro de Población serán almacenados.Ahora bien, una vez que se tenga dicho sitio, lo primero que posiblemente te pidan es escanear tus huellas dactilares, colocándolos en este orden:4 dedos de la mano derecha, izquierda o incluso ambas al mismo tiempo en el escáner.Pulgares de la mano derecha, izquierda o incluso ambos al mismo tiempo sobre el escáner.Escaneo de iris de ambos ojos al mismo tiempo.Una vez que los encargados de llevar a cabo este proceso estén convencidos de que el escaneo se llevó a cabo de manera satisfactoria, el proceso habrá terminado y solo bastará incluir tu firma y foto, un proceso al que muchos ya estamos familiarizados debido a que al tramitar la credencial para votar, el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo el mismo proceso.¿Qué documentos serán necesarios para tramitar la CURP Biométrica? Mientras las autoridades federales dan a conocer una fecha exacta para el trámite de este documento a nivel nacional, es importante tomar en cuenta que en el estado de Veracruz la solicitud de la CURP Biométrica ya es posible en solo algunos municipios. Los habitantes del estado del Golfo de México deben presentar estos documentos en formato original: Acta de nacimiento certificada y actualizada Identificación oficial vigente (puede ser la credencial para votar o pasaporte)CURP tradicional verificado ante RenapoComprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad Correo electrónico activo, deberá ser uno personal y al que se tenga acceso, es decir, que recuerdes tu contraseña. Es decir, hay una alta posibilidad que pidan los mismos documentos en otras entidades. Por otro lado, los menores de edad que tramitan la CURP Biométrica, deberán estar acompañados del padre, madre o tutor legal quien presentará los mismos documentos del solicitante, además de una identificación oficial donde se demuestre el parentesco.¿La CURP Biométrica tiene costo? Al momento, en los lugares veracruzanos en donde se tramita este nuevo documento de identidad la solicitud no tiene costo y se ha presumido, esto se mantenga a nivel nacional una vez que se dé a conocer la fecha oficial para solicitarlo tras la publicación en el DOF.Finalmente y por si te lo preguntabas, la solicitud actual en Veracruz se realiza a través de las oficinas del Registro Civil, por lo que a nivel nacional cabe la posibilidad de que sea en los mismos inmuebles los que se usarán para ello.MBL

Source LogoMilenio
News Image
¡Richard Gere viene a México! El actor de 'Mujer bonita' dará conferencia gratuita en la FIL Guadalajara 2025 | Fecha y hora

Cada año, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara siempresorprende por la amplitud de celebridades que convoca, no solo del ámbito literario, sino de otras artes que a su modo se relacionan con aspectos culturales vitales.Por ejemplo, para su edición 2025, la máxima fiesta literaria de Latinoamérica contará con una conferencia exclusiva de uno de los actores más destacados - e históricos - de Hollywood: Richard Gere.​¿Quién es Richard Gere?Nacido el 31 de agosto de 1949 en Filadelfia, Pensilvania, Gere es, según su perfil en la enciclopedia Britannica, "un actor y filántropo estadunidense, quizás mejor conocido por sus interpretaciones de personajes afables en películas románticas".El sitio relata que vivió su infancia "en el norte del estado de Nueva York. En 1967 se matriculó en la Universidad de Massachusetts en Amherst con una beca de gimnasia, pero abandonó la universidad después de dos años para trabajar como músico. Tocó en numerosas bandas y comenzó a actuar en programas de verano por toda Nueva Inglaterra".Tras su paso por algunas agrupaciones, "fue elegido como suplente en el musicalGreaseen Broadway en 1972. Al año siguiente, Gere interpretó el papel principal en una producción londinense de la obra. Tuvo un pequeño papel en su primera película, Report to the Commissioner (1975), pero alcanzó el reconocimiento por su actuación junto a Diane Keaton en Buscando al Sr. Goodbar (1977)".Comenzó a despuntar en cintas como Días del gloria(1978) de Terrence Malick, y American Gigolo (1980). Aunque su consagración llegó con Mujer bonita (1990), donde interpretó a "un adinerado empresario que contrata a una prostituta (interpretada por Julia Roberts) y posteriormente se enamora de ella".¿Cuándo y dónde estará en la FIL Guadalajara 2025?Este sábado, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara sorprendió a sus fans al anunciar que el afamado actor de Hollywood estará en su edición 2025.A través de una publicación en sus redes, donde se adjuntó una foto de Gere, anunció que el actor dictará una conferencia gratuita llamada Compasión en acción: una custodia compartida del planeta que deja que la naturaleza y la comunidad nos muestren el camino."Richard Gere llega a la #FILGuadalajara para compartir una reflexión sobre la custodia compartida del planeta y la urgencia de escuchar a la naturaleza y a las comunidades. Su voz, reconocida por su activismo, ofrecerá una mirada profunda sobre el papel humano en un mundo en crisis", escribió el evento en su post.Gere se presentará de manera gratuita el próximo 4 de diciembre a las 19:30 horas, en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara. View this post on Instagram hc​

Source LogoMilenio
News Image
Dayro Moreno, ex jugador de Xolos, es campeón goleador de la Copa Sudamericana a sus 40 años

El colombiano Dayro Moreno, ex jugador de Xolosen la Liga MX y actual delantero del Once Caldas de su país, se consagró como máximo goleador de la Copa Sudamericana en 2025 al anotar 10 tantos.El delantero de 40 años demostró su vigencia y ratificó su capacidad anotadora en la competición en la que Once Caldas participó desde la fase previa y llegó hasta los cuartos de final, donde fue eliminado por el Independiente del Valle ecuatoriano. View this post on Instagram Moreno intentó romper el récord goleador del torneo, que está en poder del chileno Eduardo Vargas, quien marcó 11 dianas en la edición de 2011 cuando jugaba en la Universidad de Chile.Otros jugadores que han sido máximos artilleros de la Sudamericana con 10 anotaciones son el chileno Humberto Suazo, en 2010 con Colo-Colo; los argentinos Braian Romero (en 2020 con Defensa y Justicia) y Adrián Martínez (en 2024 con Racing), y el uruguayo Agustín Álvarez, en 2021 con Peñarol.Asimismo, Moreno es el cuarto colombiano que alcanza el logro de mayor goleador del certamen tras Ricardo Ciciliano, que anotó 6 goles con Millonarios en 2007; Miguel Borja, con 6 dianas para Atlético Nacional en 2016, y Nicolás Benedetti, quien marcó 5 tantos con Deportivo Cali en 2018.​Palmarés de goleadores de la Copa Sudamericana:2002: Rodrigo Astudillo (ARG-San Lorenzo), Gonzalo Galindo (BOL-Bolívar) y Pierre Webo (CAM-Nacional) 4 goles.2003: Germán Carty (PER-Cienciano) 42004: Horacio Chiorazzo (ARG-Bolívar) 52005: Bruno Marioni (ARG-Pumas) 72006: Humberto Suazo (CHI-Colo Colo) 102007: Ricardo Ciciliano (COL-Millonarios) 62008: Alex y Nilmar (BRA-Internacional) 52009: Claudio Bieler (ARG-Liga de Quito) 82010: Rodrigo Mora (URU-Defensor Sporting) y Rafael Moura (BRA-Goiás) 82011: Eduardo Vargas (CHI-U de Chile) 112012: Jonathan Fabro (ARG/PAR-Cerro Porteño), Fábio Renato (BRA-Liga de Loja) y Carlos Núñez (URU-Liverpool) 52013: Enner Valencia (ECU-Emelec) 52014: Andrés Vilches (Huachipato) y Miller Bolaños (Emelec) 52015: Miller Bolaños (ECU-Emelec) 52016: Miguel Borja (COL-Atlético Nacional) y Cecilio Domínguez (PAR-Cerro Porteño) 62017: Jhon Cifuente (ECU-U Católica), Felipe Vizeu (BRA-Flamengo) y Luis Rodríguez (ARG-Tucumán) 52018: Nicolás Benedetti (COL-Deportivo Cali) y Pablo (BRA-Atlético Paranaense) 52019: Silvio Romero (ARG-Independiente) 52020: Braian Romero (ARG-Defensa y Justicia) 102021: Agustín Álvarez (URU-Peñarol) 102022: Bernardo Cuesta (PER-Melgar) 82023: Gonzalo Mastriani (URU-América Mineiro) 92024: Adrián Martínez (ARG-Racing Club) 102025: Dayro Moreno (COL-Once Caldas) 10.CIG

Source LogoMilenio
News Image
Christian Martinoli explota contra el Tri tras partido en San Antonio: "fue peor y no escuché a los jugadores quejánose"

Luego de sus últimos duelos amistosos del 2025, la selección mexicana ha sido blanco de una situación polémica debido a críticas y comentarios de jugadores y aficionados, a las cuales se han sumado algunos periodistas y narradores.Tal es el caso de Christian Martinoli, narrador de TV Azteca, quien no se guaró nada luego del duelo amistoso entre México y Paraguay, celebrado en San Antonio, Texas, donde recriminó a los jugadores que en esta ocasión no se quejaron de los abucheos recibidos.Todo se derivó de los comentarios de jugadores como Raúl Jiménez y Edson Álvarez, que se mostraron molestos por los abucheos que recibieron en el partido amistoso ante Uruguay que se jugó en el Estadio TSM, Corona, en Torreón, donde incluso el Lobo de Tepejí declaró que "por eso nos llevan a Estados Unidos".Sin embargo, a los pocos días se midieron ante Paraguay en su segundo duelo amistoso, ahora en territorio estaduniense, donde cayeron por 2-1 y los abucheos hacia los jugadores, también se hicieron presentes.¿Qué dijo Martinoli tras abucheos al Tricolor?El narrador deportivo consieró que las primerasa declaraciones de los jugadores no fueron acertadas ya que se encontraban precisamente en suelo mexicano, donde casi no juegan."Me parece perfecto, nada mas que fue un muy mal timing, porque se fueron a quejar justo en un partido donde se celebra en territorio mexicano. La seleccion mexiana salvo partidos oficiales en el estadio azteca por puntos no juega casi en México, juega en Estados Unidos", señaló durante un programa de 'Farsantes sin gloria'.A ello, se unió Luis García, quien dio el contundente dato de que México, "es el equipo del mundo que menos juega en su país".Posteriormente, Martinoli enfatizó en que las quejas de los jugadores ante los abucheos de la afición se dieron únicamente cuando estos jugaron en territorio mexicano."Entonces dices 'chingón', los jugdores se quejan de la gente, la gente se queja de los jugadores. El problema es que lo dijeron justo cuando acaba un partido en territorio mexicano el cual lo ven acá cinco años", dijo Martinoli."El siguiente partido hubo una mentadera de madre peor que en Torreón, a Malagón mas leve, pero el resultado que fue derrota que terminó con abucheos, y ahí no escuché a los pinches jugadores decir 'que no mame la gente porque nos critican, porque estamos en San Antonio, porque estamos aquí' [sic]", añadió.Finalmente, validó el derecho a expresarse de los jugadores, ante las críticas que han recibido, sin embargo pidió que éstos comentarios se den en cada partido y no solamente cuando juegan en México, ya que la afición azteca "siente que la selección ya no les pertenece"."Entonces cada vez que te reclame un aficionado y tú tienes los huevos [sic] de decir 'por qué me reclaman', dilo siempre cabrón. Solamente lo que dije es, si a ti te emputa que te critiquen, dilo siempre, no nada más cuando un día se te ocurrió decirlo. No lo digas y menos cuando vienes a jugar a México, porque la gente siente que la selección mexicana ya no es de México, es de los mexicoamericanos o de la gente que vive en Estaos Unidos", manifestó."Aquí se vale la expresión, di lo que se te canten los huevos, pero dilo siempre, porque fue peor lo de San Antonio que lo de Torreón y no escuché un solo jugador que se quejara", puntuó. @farsantescongloria “La gente siente que la Selección Mexicana ya no es de México” ???? El contundente mensaje de Martinoli dirigido a seleccionados. #christianmartinoli #martinoli #seleccionmexicana #mexico #farsantescongloria ♬ sonido original - Farsantes con Gloria FCM

Source LogoMilenio
News Image
Lanús, campeón de la Copa Sudamericana tras dramática tanda de penaltis

El argentino Lanús se consagró este sábado campeón por segunda vez de la Copa Sudamericana al derrotar por 5-4 en penaltis al brasileño Atlético Mineiro tras haber empatado 0-0 en el juego disputado en el estadio Defensores del Chaco de la ciudad paraguaya de Asunción.El 'Granate' logró imponerse en un duelo muy cerrado, sin casi ocasiones de gol y que solo se resolvió desde los doce pasos, donde el portero Nahuel Losada se convirtió en héroe al atajar 3 remates.El título conseguido por el conjunto argentino marca el cierre ideal para un torneo en el que destacó por su regularidad y su solidez defensiva, de la mano de Mauricio Pellegrino, que se alzó este sábado con el primer trofeo de su carrera como entrenador.???????? ¡CAMPEÓN! @clublanus, otra vez dueño de #LaGranConquista: ganó su segunda CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/g1wtkfzf5X— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 22, 2025 Con este campeonato, Lanús, que ya se había consagrado en 2013, logra también cambiar la página tras haber perdido tres finales internacionales: Recopa 2014, Libertadores 2017 y Sudamericana 2020.El partido comenzó con un ritmo pausado, con los equipos intentando construir jugadas elaboradas desde la defensa.Pese a los repetidos intentos de Lanús por el costado derecho a través de Eduardo Salvio, ex del Atlético Madrid y Benfica, Mineiro fue quien buscó mayor protagonismo, aunque sin generar ocasiones claras hasta pasado el primer cuarto de juego.La primera jugada de peligro llegó en el minuto 26, cuando un tiro libre de Bernard desde el costado del área superó a Losada pero impactó en el palo.¡Bernard las estrelló en el poste! Atlético Mineiro casi clava el primero y era un GOLAZO ????????????Sigue el duelo por ESPN y Disney + pic.twitter.com/R4F2aZWg7H— ESPN.com.mx (@ESPNmx) November 22, 2025 A partir de allí, solo se sucedieron una serie de remates inofensivos desde media distancia y el juego se volvió muy cortado, con faltas y discusiones, pese a lo cual el árbitro chileno Piero Maza no sacó ni una tarjeta amarilla en toda la primera mitad.El segundo tiempo comenzó con un ritmo más vertiginoso gracias al juego más vertical que propusieron ambos equipos, nuevamente con el conjunto brasileño como protagonista.Sin embargo, la fortaleza defensiva de Lanús, con Canales e Izquierdoz como pilares en la zaga, obligó al Mineiro a seguir rematando desde fuera del área y lanzando centros que no lograron conectar con Hulk, su punta de lanza.Los ataques granates fueron gracias a contraataques comandados por Salvio o Marcelino Moreno, pero que no lograron conectar con su goleador, Rodrigo Astudillo.Los últimos minutos del encuentro estuvieron marcados por una elevada tensión y por numerosas lesiones, incluyendo la del ecuatoriano Alan Franco, que había estado en duda hasta último momento y no logró terminar el encuentro.Tras mantenerse el empate 0-0, el encuentro debió ir a la prórroga, donde Mineiro recuperó las riendas del juego gracias al impulso que le aportaron los ingresos de Gustavo Scarpa, Caio Paulista y Biel.???? The hero of the neighborhood.Nahuel Losada stopped three penalties and lifted @clublanus to the 2025 CONMEBOL #Sudamericana crown! ????#TheGreatConquest pic.twitter.com/VYF2CoMBmh— CONMEBOL Sudamericana (@TheSudamericana) November 22, 2025 El cierre del partido fue su momento más frenético, con ocasiones en ambas áreas, los dos equipos volcados al ataque y un ida y vuelta que se diferenció del resto del juego pero que no alcanzó para evitar los penaltis.Desde los doce pasos, el portero Losada se convirtió en figura al atajar tres penaltis y otorgar así el título a Lanús.???? The moment of truth.Nahuel Losada makes the save that seals @clublanus’s path to #TheGreatConquest ???????? CONMEBOL #Sudamericana pic.twitter.com/GzFfHYuU3e— CONMEBOL Sudamericana (@TheSudamericana) November 22, 2025 ​CIG​​​

Source LogoMilenio
News Image
José Madero coqueteó con Ángela Aguilar y tuvo pleito con Christian Nodal, afirma Martha Figueroa

Aunque ya pasaron varios días de que tuvo lugar la edición 2025 del Latin Grammy, sigue llamando la atención que Christian Nodal, tras ganar el premio a Mejor álbum de música ranchera/mariachi, no le agradeció a Ángela Aguilar, su esposa, en su largo discurso.Por ejemplo, en su programa más reciente de YouTube, la periodista de espectáculos Martha Figueroa criticó al cantante, aunque lo que llamó la atención fue su revelación de un presunto pleito entre el músico de regional y otro referente musical en México, José Madero, ex vocalista de Pnxdx.Martha Figueroa critica a Christian Nodal por no agradecer a ÁngelaAntes de hablar sobre el presunto pleito, la periodista de espectáculos se lanzó contra el cantante de Adiós amor por omitir a su esposa del discurso en los Grammy: "Tu familia también es tu primo hermano, tu abuelita, tus primos segundos. Pero comparado con 'El amor de mi vida', sí te calienta de 'No me pelaron'"."Porque vi completa la dedicatoria y había terminado de dar unos nombres, y dijo 'A la gente de la música latina...' se soltó 20 nombres más. ¿De veras no dices 'Gracias mi amor'? Está muy perro", añadió Figueroa.¿Cómo fue la pelea de Nodal con José Madero?Tras hablar sobre la omisión de Nodal en su discurso de la premiación musical, Martha comentó a su colega del programa de YouTube: "Ttengo un chisme que espero sea una exclusiva".Primero, aclaró que "tal vez haya una imprecisiones porque no me acuerdo de algunas cosas, pero sí me acuerdo lo importante. Lo que no recuerdo es en qué lugar"Comentó que Nodal tenía pensada una colaboración con José Madero, pero se descartó luego de que "se encuentran en un evento hace poquito".En ese evento, "Nodal de repente voltea y ve que José Madero le está tirando el can a Angelita Aguilar, su esposa".El cantante de regional, al ver esto, se enojó y fue a confrontar a José, llegando a los "jaloneos".Según Figueroa, Christian le dijo al ex vocalista de Pxndx: "Con mi vieja no te metas, es mi vieja, tú qué"."Se empezaron a aventar y los tuvieron que separar, y adiós colaboración", detalló.José Madero abandonó el lugar, señaló la periodista. Mientras que Nodal quedó "bien enchilado porque le querían dar baje con su mujer"."Sucedió hace poco. Tal vez todavía traen brete de eso o unos celos ahí o algo pasó. A lo mejor tiene que ver con 'No te voy a agradecer, para qué le andas haciendo ojitos al señor Madero'", dijo Martha.Antes de cambiar de tema, la comunicadora apuntó: "Nodal o la quiere mucho y se puso muy celoso, o es machín de 'Con mi vieja nadie'. Estuvo bueno el pleito, sí se puso feo".hc

Source LogoMilenio
News Image
Destacan éxito de la música urbana en estadios, festivales y la imaginación colectiva en el libro "Reggaetón: una revolución latina”

Como preámbulo a la realización del Coca-Cola Flow Fest, el periodista Pablo Wilson presentó su libro "Reggaetón, una revolución latina", en el cual aborda el efecto del género y cómo ha impactado en el mundo de la música.Al presentar su libro, el autor colombiano refirió "al impacto que ha causado el género", el cual se ha visto materializado en el éxito de los conciertos de los artistas del reguetón y en los festivales, como el que se lleva a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.En la cita, el escritor estuvo acompañado por Cachirula y Loojan —dos propuestas emergentes que han ganado terreno y que se presentarán en el Flow Fest este domingo—, y destacó la importancia del género, como influencia en el público.Precisó que la empatía de la gente con la música urbana, que interpretan figuras como Don Omar, J Balvin, Young Miko, Nicky Jam, Bad Gyal, Sech, María Becerra, Natanael Cano; se debe "a la identificación" que se da con el género.En la públicación, el autor detalla los efectos del género, las variantes y la evolución que ha tenido hasta llegar a convertirse en una de las músicas más escuchadas en el mundo.En México, la principal plataforma para este género es Coca-Cola Flow Fest, la cita anual donde los artistas encuentran una ventana para mostrar sus canciones y el estilo que los distingue; y el público descubre a las figuras con las que simpatiza, ambos guiados por las raíces urbanas y latinas que se materializan en la música.Como en todo género, en la música urbana hay diversas variantes y estilos, por lo que Flow Fest tiene lugar para todas las propuestas, a através de sus distintos escenarios, como Coca-Cola Sessions Stage, Sprite, Dembow Vicky y Bacardí Stage—, donde se presentan tanto artistas consagrados como talentos emergentes.Este año la fiesta sonará al rirmo de figuras emblemáticas del género urbano como: Don Omar, J Balvin, Young Miko, Nicky Jam, Bad Gyal, Sech, María Becerra, Natanael Cano, entre muchos otros.Además, esta edición del Flow Fest pone un fuerte énfasis en el liderazgo femenino: artistas como Young Miko, Bad Gyal, así como talentos mexicanos como Cachirula, Sayuri & Sopholov y Bellakath dan presencia a la mujerdentro del cartel, lo que evidencia una transformación cultural y de género dentro del género urbano.ClavesLa experiencia contempla actividades alternas como activaciones interactivas, zonas de descanso, experiencias gastronómicas y sorpresas que refuerzan el espíritu comunitario del festival.El Flow Fest que se realiza desde 2017 se ha convertido en una de las principales citas musicales en CdMx y en el principal festival del género en el mundo.AJR

Source LogoMilenio
News Image
Homicida de Carlos Manzo murió por su propia pistola y a manos de un escolta del edil

Durante el desahogo de las pruebas en la primera audiencia por el caso de Carlos Manzo, el agente del Ministerio Público reveló que uno de los policías, identificado como Demetrio 'N', fue quien ultimó a Víctor 'N', el joven de 17 años que minutos antes asesinó al edil.De acuerdo con los peritajes, el oficial que llevaba un año de servicio como escolta del presidente municipal presuntamente le disparó en la parte de la nuca, a 10 centímetros de distancia y aun cuando ya estaba sometido.Por su parte, el policía municipal dijo en su declaración que pensó que le había disparado en el brazo como un intento de neutralizarlo. "No te muevas", le dijo según se citó en su declaración que fue leída, agregando que "todo fue rápido" y no observó a sus compañeros cerca.En tanto, un paramédico que acudió al lugar del ataque para brindar la atención inmediata, reveló que presuntamente los propios policías les impidieron acercarse al joven originario de Paracho, luego de resultar herido."Déjalo", le dijo un escolta al paramédico identificado como José Ángel. Tras notar el tono molesto y que estaba armado, no insistió y esperó a que otro cuerpo de seguridad llegara a la zona para atender al menor que, finalmente, murió en el lugar.¿Cómo fue el asesinato de Carlos Manzo?El agente del Ministerio Público confirmó que fueron seis los disparos que recibió Carlos Manzo en un lapso de 1.5 segundos cada uno. Un primer impacto lo recibió en el codo, que terminó por herir a un civil que minutos antes le había solicitado una fotografía.El segundo balazo fue al hombro izquierdo, el tercero en la espalda, el cuarto en lado izquierdo de la espalda, el quinto en la espalda baja, que terminó perforar el tórax, provocándole la herida de muerte, y el último, ya cuando estaba en el piso, en el codo derecho.¿Quién fue el homicida?A días del asesinato, la fiscalía de Michoacán informó que el homicida de CarlosManzo fue identificado como Víctor 'N', de 17 años y del municipio vecino de Paracho.Enredes sociales, Carlos Torres Piña,fiscal estatal, indicó que el cuerpo del joven fue reclamado por sus familiaresmientrasGrecia Quiroz, viuda de Manzo, asumíacomo alcaldesa en sustitución de su esposo.Recordó que Ubaldo Vidalesdio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo queconfirmaquefue quien disparóal alcalde, ydetalló que pertenece al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).EHR

Source LogoMilenio
News Image
Pedro Martínez: "Tigres Femenil es el equipo más ganador y Villacampa ha perdido más finales de las que ha ganado"

A pesar de haber disputado solo 25 minutos en la Final Ida, y abandonar el terreno de juego debido a una lesión. El estratega español Pedro Martínez Losa no descartó en lo absoluto a la sudafricana Thembi Kgatlana.En el último entrenamiento de ‘Las Amazonas’ previo a la Vuelta, la ofensiva auriazul no bajó al terreno de juego junto a sus compañeras, pero eso no es impedimento para el técnico ibérico de que su jugadora pueda ver minutos en el partido que definirá a la nueva monarca de la Liga MX Femenil.Durante la conferencia de prensa, Martínez dejó en claro que Thembi jugará la Final. “Sí, la va a jugar”, manifestó.Por otra parte, el entrenador auriazul anhela que se mantenga ese dominio de las norteñas sobre las azulcremas. “Bueno, nosotros queremos que sí se repita la historia, la historia dice que Tigres es el club más ganador y dice que América, en este caso Villacampa ha perdido más Finales de las que ha ganado, en ese aspecto queremos salir con nuestra gente, con todo, presionar al rival, ponerle bajo presión y sacar lo mejor de nosotras para podernos llevar la copa”. ???? “La historia dice que Tigres es el equipo más ganador y que Villacampa ha perdido más finales de las que ha ganado” ???????????? ???? Jorge Rosales ???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/o2QCLGbc2w— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 De igual manera, en conferencia de prensa, Jennifer Hermoso comentó sobre ese deseo de conquistar su primer título en la Liga MX Femenil.“Sí, desde que llegué, siempre quise ser campeona en México. Estoy donde quiero estar, estamos donde queremos estar, en el lugar donde nos somos grandes, donde nos sentimos bien.La gente, el estadio, nuestra casa, tienen que ayudarnos. Pero en una final gana el que juega mejor fútbol, el que entrega más garra y corazón. Quiero seguir escribiendo historia con Tigres. Mañana es una Final más con jugadoras impresionantes, y ojalá pueda irme a España más contenta todavía”, agregó la europea. Cabe destacar que las norteñas solo han sumado un triunfo en los últimos seis juegos ante Las Águilas en el Estadio Universitario, una estadística que no afecta a Martínez Losa.“No. Estamos enfocadas en un partido a la vez. Las sensaciones del último encuentro y el crecimiento en cada entrenamiento nos tienen concentradas en esta oportunidad única. La queremos disfrutar y trabajar”, destacó.MGC​

Source LogoMilenio
News Image
Omar Harfouch no renunció como juez en Miss Universo 2025, lo corrieron; revelan conversación donde el director lo "cancela" del evento

El triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo 2024 ha dado de qué hablar a nivel mundial. En su mayoría, de manera positiva, pues muchas personas reconocen la actitud de la mexicana, sobre todo tras sobreponerse a la confrontación que tuvo con Nawat, director del certamen a nivel Tailandia, luego de que él le exigió grabar un promocional ajeno a la competencia, pero ella se negó.Aunque también hay opiniones negativas sobre Bosch, destacando la del pianista y compositor franco-libanés Omar Harfouch, quien en los últimos días ha esparcido el rumor de que hubo "fraude" en la final, apoyado en elementos que se han descubierto son falsos, comouna foto editada donde aparece la ganadora junto al director del certamen, Raúl Rocha.Destaca que Harfouch, días antes de la final, anunció que había renunciado al concursopor irregularidades. Pero a partir de todos los comentarios negativos que ha hecho, el director de Miss Universo salió a desmentirlo revelando la conversación donde lo "canceló" del evento, es decir, lo corrió.¿Quién es Omar Harfouch, el detractor de Fátima Bosch?Harfouch es un compositor, pianista y empresario franco-libanés de 56 años. Estudió música clásica en Ucrania, donde se especializó en piano en la Academia Musical Glinka de Dnipropetrovsk, consolidándose como un arista destacado en su región. Actualmente, está casado con la modelo y editora de moda Yulia Harfouch, de 35 años.Aunque su nombre cobró relevancia a nivel mundial a raíz de sus polémicas declaraciones contra Fátima Bosch y la organización de Miss Universo 2025.Omar no renunció a Miss Universo, lo corrieronEn un encuentro con varios reporteros tras la final de Miss Universo, donde estuvieron presentes Fátima Bosch y el director, Raúl Rocha, una comunicadora comentó que Omar, a través de sus redes, "dijo que sabía el resultado hace 24 horas".Esto lo escuchó Raúl y, saliendo del estrado, se dirigió al lugar de la comunicadora, a quien le dijo: "Las redes sociales son algo increíble que tenemos, pero tenemos que usarlas correctamente".Entonces, sacó su celular, abrió WhatsApp y le mostró la conversación con la que corrió al ex juez. "La mejor solución es cancelar la preselección y lo haremos de nuevo mañana con todos los miembros del jurado a que llegarán esta noche", le dijo el director a Omar.El pianista respondió: "No puedo estar involucrado".Esto provocó que Raúl lo dejara fuera de su rol: "Te cancelaré, no puedes ser juez"."¿Y cuál es la razón para cancelarme?", preguntó Harfouch.El director de Miss Universo le explicó que su falta de compromiso con una iniciativa: "Hablamos de la vida de nuestro programa filantrópico para beneficios sociales que se ha trabajado durante todo el año y ustedes han perdido este proyecto. Esa es la razón".Omar, haciéndose el desentendido, comentó: "No lo sé, nadie me informó".Tras enseñar la conversación, Raúl Rocha comentó que Omar solo generó polémica para figurar en la competencia: "Esas es la verdad y él mintió porque quiere el reflector dos minutos"."Y en Miss Universo nadie puede tener los reflectores, las únicas que pueden brillar son nuestras Miss Universo", aseveró el director del concurso.Omar Harfouch dijo haber renunciado a ser jurado en #MissUniverse por planeacion sobre la ganadora del certamen llamando a #FatimaBosch “Falsa Ganadora” Sin embargo, la misma noche de ayer #RaulRocha desmintió que el haya renunciado siendo el mismo Rocha quien lo destituyó pic.twitter.com/epIj0YIY6d— Kevin Casillas (@KevinCasillasMX) November 21, 2025 ​hc

Source LogoMilenio
News Image
Washington Spirit vs Gotham FC EN VIVO: A qué hora y dónde ver partido HOY de Rebeca Bernal en la final de la NWSL 2025

La gran final de la National Women's Soccer League ya esta aquí y los clubes que definen el título son el Washington Spirit y el Gotham FC, dos escuadras que se buscarán sumar su segunda trofeo a sus vitrinas.El conjunto de Washington, comandado por la futbolista mexicana, Rebeca Bernal, llega a este encuentro con la mente puesta en tomar revancha después de la final que perdieron el año pasado ante Orlando Pride. En la ronda de semifinales eliminaron a Portland Thorns, otro de los candidatos al campeonato, por marcador de 2-0.Las del Gotham se mantienen como la sorpresa del campeonato, ya que accedieron a la fase final en el octavo lugar, en cuartos eliminaron a las lideres del torneo, Kansas City Current y en semifinales lograron el pase con un gol de último minuto ante el Orlando Pride de Jacqueline Ovalle.For all the glory. ????NWSL Championship presented by @madebygoogle kicks off at 8pm et TONIGHT on CBS. pic.twitter.com/g4hu4Wpa6k— National Women’s Soccer League (@NWSL) November 22, 2025 ¿A qué hora juega Washington Spirit vs Gotham FC en la final de la NWSL?La esperada final de la NWSL entre Washinton Spirit y Gotham FC se jugará este sábado 22 de noviembre en la cancha del PayPal Park, en donde el silbatazo inicial está programado para las 19:00 horas, tiempo del centro de México.Fecha: sábado 22 de noviembreHorario: 19:00 horas (centro de México)Lugar: PayPal Park (San José, California)¿Dónde ver Washington Spirit vs Gotham FC EN VIVO?La transmisión de la gran final de la NWSL la podrás encontrar a través de la señal del canal de televisión de paga de ESPN 3. Otra opción para poder disfrutar del encuentro es por medio de la plataforma de streaming de Disney+ en su plan Premium.Canal de TV: ESPN 3Streaming: Disney+ PremiumIT'S CHAMPIONSHIP TIME ???????? Gotham FC ⏰ 8PM ET ????️ PayPal Park ???? CBS @AmeriBev | #ThatsTheSpirit pic.twitter.com/nhQm12vhKd— Washington Spirit (@WashSpirit) November 22, 2025 Washington Spirit vs Gotham FC: Pronósticos y momiosSegún lo que nos muestra la casa de apuestas en línea de Caliente.mx, este será un partido muy parejo y el equipo que parte ligeramente como el favorito es el Washington Spirit, sin embargo el triunfo de Gotham no está colocado como un escenario poco probable.Victoria del Washington Spirit: +150Empate: +210Victoria del Gotham FC: +165​​​​​

Source LogoMilenio
La Silla RotaLa Silla Rota
Trump baja el tono y afirma que su plan para Ucrania no es definitivo
Revista ProcesoRevista Proceso
Trump matiza que su plan de paz para Ucrania no es una propuesta definitiva
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Previa G20 | Líderes occidentales abogan por mejorar plan para Ucrania y Trump se abre a cambios
La Silla RotaLa Silla Rota
Plan de EU para Ucrania domina un G-20 sin Trump, Putin ni Xi
coverageCobertura completa
News Image
¿Cuántos días podría prolongarse el megabloqueo de transportistas y campesinos en México?

Recientementetransportistas y campesinos de diferentes estados de México anunciaron un megabloqueo, el cual afectará varias vialidades y se podría extender por varios días.Desde un primer momento personas afines a la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), advirtieron sobre una serie de bloqueos en todo el país, sin embargo tras algunas mesas de diálogo no pudieron llegar a ningún acuerdo y las movilizaciones se mantienen.​¿Cuántos días puede durar los bloqueos?Hace unos días, en la Ciudad de México, campesinos y transportistas se manifestaron exigiendo mejores condiciones de trabajo y de seguridad.En dicha movilización mencionaron que, si sus peticiones no eran escuchadas realizarían bloqueos por todo el país. Por ello las protestan se pueden extender por varios días.Afectando principalmente el traslado de mercancías, frenado el transporte de carga y bloquear puentes fronterizos entre México y Estados Unidos.“Determinamos que la forma de lucha van a volver a ser las carreteras, vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados y de transporte de pasajeros. Además, se va a concretar lo que habíamos anunciado anteriormente, la toma de las aduanas como forma de presión máxima para ser atendidos por el gobierno federal en su máxima representación, esto es, necesitamos la atención de la presidenta de la República”,rdr

Source LogoMilenio
News Image
Astronautas captan impresionantes fotos de los cometas Lemmon y Swan sobre la aurora boreal desde la Estación Espacial

Astronautas captaron una serie de fotografías sobre los cometas Lemmon y Swan mientras una aurora boreal iluminaba la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, un espectáculo espacial que combinó ciencia, rareza astronómica y fotografía orbital.La Estación Espacial Internacional compartió las fotografías hace tres días, luego de que ambos cuerpos alcanzaron su máximo brillo entre el 20 y el 21 de octubre.¿Cuáles son las imágenes captadas desde la órbita terrestre?El evento, extremadamente raro, permitió a la Estación Espacial Internacional documentar uno de los encuentros astronómicos más espectaculares del año.La tripulación de la Expedición 73 fotografió en octubre a los cometas Lemmon (C/2025 A6) y SWAN (C/2025 R2) justo cuando una aurora boreal se extendía sobre el planeta.Según publicó la NASA, citadas por Space.com, “los cometas Lemmon y SWAN surcan millones de millas de la Tierra, irradiando auroras y resplandor atmosférico, en estas imágenes celestes desde el puesto orbital capturadas en octubre”.Las fotos fueron divulgadas tras el fin del cierre del gobierno estadounidense y mostraron un fenómeno especialmente poco común: dos cometas brillantes visibles casi al mismo tiempo.Aunque la agencia espacial no especificó qué astronauta tomó cada imagen, varias coincidían con las compartidas por Kimiya Yui, de la JAXA, quien continuó publicando desde la órbita durante el apagón administrativo.Yui explicó que en las imágenes era posible “distinguir entre los dos tipos de colas: ion y polvo”, una observación clave para comprender la actividad de los cometas al acercarse al Sol.¿Cuándo fue que Lemmon y Swan estuvieron en su máximo esplendor?El 24 de octubre, Yui registró la imagen más llamativa: Lemmon parecía fusionarse con una aurora verde y amarilla mientras la EEI sobrevolaba Fargo, Dakota del Norte.El astronauta describió la escena con una frase que se volvió viral: “Era como una sirena nadando entre un mar de auroras”. Días antes había relatado cómo fotografiar el cometa al final de la jornada lo ayudaba a relajarse: “Después de que termina un día ajetreado, he seguido haciendo fotos para calmar mi fatiga”.Ese mismo día, Yui también captó a SWAN brillando sobre bandas de resplandor aéreo frente a Canadá. El astronauta señaló que “a medida que el cometa se acerca al sol, las oportunidades para fotografiarlo desde la EEI se han vuelto muy escasas”. View this post on Instagram APC

Source LogoMilenio
News Image
Irapuato vs Atlético Morelia: ¿Cómo y dónde VER partido de Semifinal Vuelta en Liga de Expansión 2025?

La Liga de Expansión MX se prepara para conocer a los equipos que disputarán la gran final del Apertura 2025. El encuentro Irapuato vs Atlético Morelia definirá al primer invitado a la serie por el título.El partido de ida terminó con un empate a cero goles en la cancha del Morelia, guardándose los goles para el partido de vuelta. El empate en el marcador favorecerá a la Trinca del Irapuato, ya que obtendrá el pase por mejor posición en la tabla.Eso pone al Atlético Morelia como el obligado a buscar el resultado como visitante, algo que ya consiguió en la fase regular cuando venció 3-0 a sus rivales de hoy.¿A qué hora juega Irapuato vs Atlético Morelia?Este encuentro correspondiente a la vuelta de las semifinales en la Liga de Expansión está pactado para comenzar a las 19:00 horas del sábado 22 de noviembre en la cancha del Sergio León Chávez, casa del Irapuato.Fecha: sábado 22 de noviembre del 2025Hora: 19:00 horas (tiempo del centro de México)Lugar: Estadio Sergio León Chávez. Irapuato.¡HOY JUEGA LA TRINCA! ???????? ¡UNIDOS POR EL PASE A LA GRAN FINAL!???? ATLETICO MORELIA???? SÁBADO 22 DE NOVIEMBRE - 07:00 P.M. CST????️ ESTADIO SERGIO LEÓN CHÁVEZ¡TODOS CON LA #TRINCADEMIVIDA! ❤️???? pic.twitter.com/eZ5gSOMFGn— Club Deportivo Irapuato (@clubirapuato_) November 22, 2025 ¿Dónde ver EN VIVO el Irapuato vs Atlético Morelia?Para disfrutar de todas las acciones de este encuentro de semifinales deberás sintonizar la señal del canal de televisión de paga ESPN.Irapuato - Atlético Morelia: Momios y pronósticos del partidoEn este encuentro de la Liga de Expansión, el Irapuato llega como favorito para llevarse la victoria y el pase a la final. Un empate es el segundo resultado más probable, mientras que la victoria del Atlético Morelia es la menos favorita para suceder.Lo anterior es teniendo en cuenta los momios disponibles en la página de Caliente.mx, aunque cabe recordar que pueden cambiar en cualquier momento.Irapuato -120Empate +250Atlético Morelia +320​

Source LogoMilenio
News Image
José 'Camarón' Rodríguez conquista la VII Copa Multimedios

José de Jesús Camarón Rodríguez volvió a demostrar que Monterrey es su casa, el guanajuatense, campeón de la primera edición de la Copa Multimedios, firmó este sábado su segundo título del torneo tras imponerse en un maratónico desempate frente a José Cristóbal Islas.Rodríguez había arrancado la jornada final con una ventaja de tres golpes y parecía encaminarse al título.Sin embargo, Islas fue recortando distancias, mientras que el estadounidense Joel Thielen llegó incluso a colocarse momentáneamente en lo más alto del tablero, aumentando el drama en el Club de Golf Valle Alto.???? ¡Campeón! Tras 4 hoyos de desempate, el ‘Camarón’ Rodríguez consigue su segunda Copa Multimedios. ????⛳ ???? @_santillanmx???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/Fex4epEsru— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 Todo se definió en el último hoyo del recorrido, el Camarón tenía todo para cerrar el campeonato, pero su putt para birdie se quedó a diez centímetros del hoyo, dejando a ambos mexicanos empatados en la cima con -15 bajo par, obligando a definir al campeón mediante playoff.En el primer hoyo de desempate, Rodríguez encontró el green primero, pero Islas respondió de forma espectacular, firmó un chip-in para birdie con su tercer tiro, Camarón respondió con temple y también convirtió para extender el duelo.Tras tres hoyos consecutivos en el 18 sin romper el empate, el comité decidió trasladar las acciones al hoyo 15 del Club Campestre para el cuarto playoff.Fue ahí, en ese par 4, donde el Camarón finalmente inclinó la balanza, con un putt firme, Rodríguez concretó el birdie que le otorgó su segunda Copa Multimedios, cerrando una de las ediciones más dramáticas en toda la historia. José Rodríguez recibió con agradecimiento su trofeo de ganador y el premio de 300 mil pesos y suma ya 12 triunfos en la Gira Profesional Mexicana.MGC​

Source LogoMilenio
News Image
Extorsión, medio ambiente y jornada laboral de 40 horas, diputados preparan cerrar periodo ordinario

La Cámara de Diputados se prepara para concluir el periodo ordinario de sesiones —el próximo 15 de diciembre— con la discusión de leyes sobre extorsión, delitos ambientales, aguas, salud y aranceles; entre otras; y estarán a la espera de que la titular del Ejecutivo envíe la iniciativa para reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral.El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó que a tres semanas de concluir el periodo de sesiones “tendremos martes y miércoles sesiones presenciales. El martes intentaremos aprobar la Ley de Extorsión que fue modificada por la Cámara de Senadores, y que lo más probable es que nosotros, como cámara de origen, nos allanemos a los cambios que la revisora hizo”.A través de un video en redes sociales informó que, “también tendremos la posibilidad de revisar y en su caso aprobar, una serie de delitos ambientales para darles instrumentos a la Semarnat y a la autoridad ambiental para evitar que se siga deteriorando el medio ambiente”.Recordó que está pendiente la Ley de Aguas, la Ley de Salud y también la Ley Arancelaria.“Es muy probable que, en los próximos días, la presidenta Claudia Sheinbaum nos se envíe una iniciativa, que es un compromiso de ella, y que nosotros la respaldaremos. La semana de las 40 horas, no nos ha llegado ninguna iniciativa; por tanto, no tenemos material para legislar, pero es un compromiso y yo le creo que va a cumplirlo, por eso vamos a respaldarla, y cuando llegue, vamos a acelerar los trámites para su aprobación”.También, dijo, es probable que la Ley de Economía circular se apruebe este periodo de sesiones “y algunas otras que están pendientes de revisarse de deliberarse y en su caso aprobar, es decir, tendremos semanas pesadas en el ambiente legislativo, pero estamos tratando de hacerlo por el bien del pueblo de México. Todas las reformas serán en beneficio de la gente”.LG

Source LogoMilenio
News Image
Ejército y Guardia Civil destruyen dos campamentos clandestinos para fabricación de drogas en Uruapan, Michoacán

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Civil localizaron y destruyeron dos campamentos clandestinos, además de asegurar un vehículo con reporte de robo y aproximadamente cinco kilogramos de metanfetamina.La operación se llevó a cabo como parte del Plan Paricutín, estrategia preventiva que permitió a los agentes ubicar ambos puntos presuntamente utilizados por una célula delictiva.Tras confirmar el hallazgo, procedieron a su destrucción mediante el método de incineración.En la zona también se localizó un vehículo Jeep blanco con reporte de robo vigente, así como los cinco kilogramos de droga, los cuales fueron asegurados y puestos a disposición de la autoridad correspondiente para continuar con las investigaciones.Violencia persistente en MichoacánEsto ocurre en un contexto donde el estadocontinúa siendo uno de los más afectados por la presencia de grupos delictivos que se disputan rutas para el movimiento de mercancía, territorios y actividades ilícitas como el cobro de piso, el tráfico de drogas y la instalación de campamentos clandestinos en la sierra.Municipios como Uruapan y Apatzingán han registrado operativos constantes del Ejército y fuerzas estatales para contener la expansión de estas células criminales.A pesar de los despliegues federales, la entidad mantiene focos rojos debido a enfrentamientos, bloqueos carreteros, quema de vehículos, hallazgos recurrentes de laboratorios y campamentos clandestinos para la elaboración de drogas, y el más reciente asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.MAYE

Source LogoMilenio
News Image
Dictan prisión preventiva a 'El Licenciado' y a escoltas detenidos de Carlos Manzo

El juez de control Luis Fernando Díaz Parra dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando 'N', alias El Licenciado, y los siete escoltas de Carlos Manzo, mientras se define su situación jurídica en una nueva audiencia programada para el miércoles 26 de noviembre.En la primera audiencia celebrada desde la madrugada de este sábado en la sala seis de un juzgado del Poder Judicial de Michoacán, la defensa solicitó también la duplicidad del término constitucional por 144 horas, lo cual fue avalado.Asimismo, la abogada de El Licenciado, Ana Daniela Mejía Camacho, solicitó su traslado de El Altiplano al Centro Penitenciario de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto, al alegar que hubo un trato diferenciado y que el delito es investigado por el fuero común.▶️ ???? #AlMomento | Dictan prisión preventiva para ‘El Licenciado’ y escoltas de Carlos Manzo; uno de los policías detenidos fue quien le quitó la vida al joven que mató al alcalde de Uruapan, pese a que se encontraba sometido. ???? La información con @sandragonzalezc pic.twitter.com/gNmvxHUx9O— Milenio (@Milenio) November 22, 2025 La petición, por no cumplir con las formalidades que requiere, fue desechada por el juez de control.Durante esta audiencia de ocho horas, que inició a las 05:30 horas, los acusados desistieron de realizar alguna declaración. La parte defensora intentó convencer, sin éxito, al juez de que las detenciones fueron ilegales, señalando presuntas fallas en el debido proceso.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Miss Jamaica se encuentra en cuidados intensivos tras sufrir brutal caída en Miss Universo; piden oraciones

Gabrielle Henry, Miss Jamaica, se encuentra en cuidados intensivos tras sufrir una brutal caída durante las preliminares de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia, un incidente que desató preocupación internacional y motivó un llamado urgente a oraciones por su recuperación.Por medio de redes sociales, se difundió el momento en el que la modelo de Jamaica en Miss Universo se cayó al dar un paso mientras estaba desfilando su vestido de noche color anaranjado.La caída de Gabrielle Henry, Miss Jamaica, conmocionó al certamenDe acuerdo con la ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica, la Honorable Olivia Grange, la familia explicó que, según su entendimiento, “no hubo error en la ejecución de la caminata de Gabrielle antes de que cayera, sufriendo laceraciones en la barbilla y el pie”.Tras la emergencia, Henry fue trasladada a un hospital en Bangkok, donde los médicos determinaron que debía permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de las heridas.La ministra informó además que Gabrielle “permanece en cuidados intensivos”, reflejando la seriedad del cuadro clínico que enfrentaba.¿Cuál es el estado de salud de Miss Jamaica?En una actualización divulgada por la ministra Olivia Grange en Instagram, la hermana de la reina de belleza, la Dra. Phylicia Henry-Samuels, advirtió que “Gabby no está tan bien como habríamos esperado, pero el hospital continúa tratándola como corresponde”.El equipo médico también explicó que Gabrielle “tendrá que permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) durante un mínimo de siete días”, tiempo durante el cual los especialistas mantendrían una vigilancia estrecha. View this post on Instagram Piden oraciones por Miss JamaicaLa Organización de Miss Universo Jamaica dirigió un mensaje urgente a la población en donde llamó a realizar oraciones para que Miss Jamaica mejore su estado de salud.“Estamos pidiendo seriamente a los jamaiquinos en casa y en toda la diáspora para que continúen manteniendo a Gabrielle en sus oraciones”.Asimismo, alentaron a amigos y seguidores alrededor del mundo a unirse “para levantarla en amor, fuerza y esperanza”.En medio de la crisis, la familia de Gabrielle expresó orgullo por su espíritu fuerte y su capacidad para sobreponerse a la adversidad. La ministra Grange transmitió sus palabras.“Como su familia, el resto de nosotros estamos orgullosos de la resistencia y el espíritu indomable de Gabrielle. Esperamos su pronta y completa recuperación”.“Respetuosamente pedimos al público… que eviten compartir comentarios negativos, información errónea o especulaciones que puedan causar mayor angustia a la familia”. View this post on Instagram APC

Source LogoMilenio
News Image
Ejército holandés dispara contra drones en base aérea de Volkel

El ejército holandés abrió fuego contra drones sobre la Base Aérea de Volkel, en el este del país, pero no se recuperaron restos, informó el sábado el Ministerio de Defensa.El personal de seguridad de la base reportó la presencia de los drones entre las 7:00 de la tarde y las 9:00 de la noche del viernes, lo que llevó a la fuerza aérea a disparar armas desde tierra para derribarlos, según un comunicado del ministerio."Los drones abandonaron el área y no fueron recuperados", decía el comunicado.En las últimas semanas, se han reportado una serie de incidentes que involucran vuelos de drones no identificados cerca de sitios militares en los Países Bajos y en la vecina Bélgica.Tanto el ejército holandés como la policía civil investigan el incidente, según el Ministerio de Defensa, que dijo desconocer por el momento por qué los drones volaban sobre y alrededor de la base aérea. No se proporcionaron más detalles, citando razones de seguridad.La Base Aérea de Volkel es utilizada por la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos.En los Países Bajos, el uso de drones cerca de todos los aeropuertos está prohibido por razones de seguridad de vuelo, además de otras razones de seguridad en torno a las instalaciones militares, según el comunicado.LG

Source LogoMilenio
News Image
AEW Full Gear 2025: ¿A qué hora y dónde ver EN VIVO a los luchadores mexicanos? | Cartelera completa

Hangman Adam Page tiene un reto durísimo que afrontar en esta nueva edición de AEW Full Gear, pues deberá defender el Campeonato Mundial de la marca ante Samoa Joe.La rivalidad tomó un tono personal luego de que Hangman impuso condiciones en WrestleDream tras aplicar tres Buckshot Lariat a Joe, quien después atacó al campeón con la ayuda de The Opps (Katsuyori Shibata y Powerhouse Hobbs).En otra de las luchas de la cartelera, Mercedes Moné buscará convertirse en doble campeona, cuando enfrente a Kris Statlander por el Campeonato Mundial Femenil de AEW. Asimismo, Kyle Fletcher defenderá el Campeonato TNT Ante Mark Briscoe.FULL GEAR WATCH PARTY!TODAY, don't just watch #AEWFullGear – EXPERIENCE IT!Grab your friends and head to your nearest @DaveandBusters to catch every match on the big screen!Find your nearest D&B location: https://t.co/LfJZlsuqDK pic.twitter.com/hO8A04vayY— All Elite Wrestling (@AEW) November 22, 2025 ​La cartelera también tendrá presencia de luchadores mexicanos. Bandido y su compañero Brody King defenderán sus Campeonatos Mundiales por Parejas ante FTR. Místico, Máscara Dorada y Neón pondrán en juego sus Campeonatos Mundiales de Tríos del CMLL ante Kazuchika Okada, Hechicero y Konosuke Takeshita.¿A qué hora empieza AEW Full Gear 2025?El penúltimo evento del año de All Elite Wrestling se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre en el Prudential Center de Newark, Nueva Jersey. La Zero-Hour iniciará a las 18:00 horas (tiempo centro de México), mientras que la cartelera estelar arrancará a las 19:00 horas.Fecha: sábado 22 de noviembre;Horario: 18:00 horas (Hour-Zero), 19:00 horas (estelar);Lugar: Prudential Center.¿Dónde ver EN VIVO AEW Full Gear 2025?Las acciones de la edición 2025 de Full Gear serán transmitidas en México a través de la señal de Fox Sports Premium. Otras opciones son las plataformas de streaming PPV.com y Triller TV, las cuales se pueden ver mediante una suscripción o pago por evento.TV: Fox Sports Premium;Streaming: Triller TV, PPV.com.⚙️ TONIGHT! ⚙️#AEWFullGear presented by DC emanates LIVE from Newark, NJ!Order it on HBO Max right now!https://t.co/dnZAYorGfR pic.twitter.com/e4ccEsFfar— All Elite Wrestling (@AEW) November 22, 2025 AEW Full Gear 2025: cartelera completaCartelera estelarHangman Adam Page (c) vs Samoa Joe | Steel Cage por el Cameponato Mundial de AEW.Kris Statlander (c) vs Mercedes Moné | Campeonato Mundial Femenil de AEW.Brodido (Brody King y Bandido) (c) vs FTR (Dax Harwood y Cash Wheeler) | Campeonatos Mundiales por Parejas.Kyle Fletcher (c) vs Mark Briscoe | Combate sin reglas por el Campeonato TNT.Bobby Lashley vs Shelton Benjamin vs Ricochet vs Kevin Knight vs Mike Bailey vs rivales por confirmar | Casino Gauntlet por el Campeonato Nacional de AEW.Jon Moxley vs Kyle O’Reilly | No Holds Barred Match.Kenny Omega, Jack Perry y Luchasaurus vs The Young Bucks y Josh Alexander | Lucha en equipos por un millón de dólares.Timeless Love Bombs (Toni Storm y Mina Shirakawa) vs Megan Bayne y Marina Shafir vs Babes of Wrath (Willow Nightingale y Harley Cameron) vs Sisters of Sin (Julia Hart y Skye Blue) | Lucha porparejas.PAC vs Darby Allin.Zero-HourMistico, Mascara Dorada y Neon (c) vs Kazuchika Okada, Hechicero y Konosuke Takeshita | Campeonato Mundial de Tríos del CMLL.Max Caster y Anthony Bowens vs Juice Robinson y Austin Gunn vs Big Bill y Bryan Keith vs Turbo Floyd y Truth Magnum | Lucha en parejas por 200 mil dólares.Big Boom AJ y QT Marshall vs Rocky Romero y Trent Beretta.Eddie Kingston y Hook vs The WorkHorsemen (JD Drake y Anthony Henry).

Source LogoMilenio
News Image
Resistencia antimicrobiana avanza en México y especialistas presentan una nueva alternativa sin antibióticos

La resistencia antimicrobianaamenaza con convertirse en el 2050 en la causante de más de 10 millones de fallecimientos al año, superando a enfermedades crónicas como el cáncer, advirtieron especialistas.Ingrid Olivares, líder de estrategias clínicas de Essity para Chile, señaló que la tendencia global mantiene un crecimiento sostenido.“Para el año 2050 está descrito que la resistencia antimicrobiana va a ser responsable de 10 millones de muertes por año en el mundo. Esto es un tremendo número. Al menos el 30 por ciento de los antibióticos que diariamente se prescriben en el entorno ambulatorio son innecesarios”, explicó por la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).La Organización Mundial de la Salud la considera una de las diez amenazas más graves para la salud pública. Actualmente provoca 1.27 millones de muertes al año, una cifra mayor que la del VIH o la malaria. Estas infecciones resistentes no solo elevan la mortalidad, también presionan a los sistemas de salud con estancias hospitalarias prolongadas, cirugías repetidas y mayores costos.Olivares explicó que el uso indiscriminado de antibióticos ha debilitado la capacidad de respuesta a infecciones que antes se resolvían con tratamientos de primera línea.“Cuando se utiliza un exceso de antibiótico, infecciones comunes como un resfrío, una infección intestinal o incluso una herida se puedan volver intratables”.La pandemia aceleró la presión bacteriana. “Durante la pandemia el uso de antibióticos aumentó alrededor de un 75 por ciento a nivel global y eso originó todavía más cepas con resistencia antimicrobiana”.Consecuencias médicas ya visiblesPriscila Cantú, líder clínica de Essity para México, indicó que la resistencia ya afecta los resultados de tratamientos cotidianos. “Cuando realmente necesitemos un medicamento antimicrobiano para alguna infección bacteriana, ya no nos van a servir”.La especialista recordó un caso que muestra el deterioro de la eficacia farmacológica. “Un mes entero, cuatro semanas de diferentes antimicrobianos y ya hasta el último que agoté los recursos más extremos pudo tener cambio y es una infección simple”.México enfrenta uno de los niveles más altos de automedicación antibiótica en América Latina. A ello se suman enfermedades crónicas mal controladas, como la diabetes, que generan un alto volumen de heridas complejas. Según la Secretaría de Salud, más de la mitad de las amputaciones están relacionadas con infecciones resistentes.Cantú añadió que las heridas crónicas son un punto crítico. “Hasta el 60 por ciento de las amputaciones por una úlcera de pie diabético son precedidas por un proceso infeccioso”.El dolor prolongado también impacta la calidad de vida. “Hasta el 80 por ciento de los pacientes con heridas crónicas van a llegar a presentar un dolor persistente cuando se le hace el recambio de los apósitos o la curación”.En hospitales de la región se reporta con frecuencia la presencia de Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumannii con resistencia múltiple, lo que aumenta la mortalidad y dificulta el control de brotes.Además, investigaciones advierten que el sobreuso de antimicrobianos tópicos, incluidos apósitos antiguos y ungüentos que “ya no están recomendados”, sigue alimentando la resistencia antimicrobiana en heridas agudas y crónicas. También se describe la presencia de biopelículas, “comunidades complejas de microorganismos que alargan la cronificación de las heridas y favorecen la resistencia”.Una novedad tecnológica para reducir el uso de antibióticosUn estudio de Mark G. Rippon y Alan Rogers, que revisó más de nueve mil quinientas publicaciones y ciento cinco estudios clínicos, concluyó que ya existen bacterias capaces de desarrollar resistencia a la plata. Advirtió además que la exposición prolongada puede generar resistencias cruzadas a antibióticos.Ante este escenario, las expertas presentaron Cutimed Sorbact, una tecnología basada en el mecanismo físico DACC, dialquilcarbamoilo cloruro, que atrae y fija bacterias y hongos al apósito para retirarlos sin liberar agentes químicos ni antimicrobianos.“La tecnología Sorba lo que hace es capta, inhibe y remueve. Las bacterias y los hongos se unen hacia el apósito de manera irreversible”, explicó Cantú.Subrayó que este mecanismo no favorece la resistencia. “No tenemos posibilidades de generar resistencia antimicrobiana, porque no estamos matando los microorganismos, sino inactivándolos”.Manuela Ossa, directora de marketing de Essity, señaló que alrededor de tres mil 300 clínicas y hospitales en 65 países utilizan ya esta tecnología en heridas infectadas o con riesgo de infección.También destacó que existen más de 40 estudios que incluyen a más de ocho mil pacientes en el mundo y 40 años de uso exitoso de la tecnología.Los resultados clínicos respaldan su uso: “En un ensayo clínico la reducción de bacterias fue del 73 por ciento con el DAC versus 42 por ciento con la plata”.Añadió que los resultados en poblaciones más amplias han sido consistentes. “El 93 por ciento de las lesiones tratadas con el DAC curaron. 21 por ciento cerraron totalmente y 72 por ciento mejoraron”.Ossa recordó que algunos productos comúnmente usados necesitan ser reevaluados. “Hoy en día sabemos que el yodo es tóxico y que la plata ya genera un riesgo de resistencia tópica en esas bacterias que están en nuestras heridas”.El estudio también muestra datos económicos clave: el 40 por ciento de las heridas crónicas desarrolla una infección, lo que aumenta el tiempo de curación y los costos asociados; una úlcera de pie diabético infectada puede ser 54 por ciento más costosa que una no infectada. Además, alrededor del 6.5 por ciento del costo total del cuidado de las heridas crónicas proviene de los productos, mientras que el resto corresponde al tiempo profesional, lo que abre un margen importante de ahorro.Disponibilidad y regulación en MéxicoAlejandra Pulido, directora de comunicaciones de Essity para México y Centroamérica, confirmó que la tecnología ya se encuentra regulada en el país. “El producto desde hace muchos años ya se distribuye aquí. Contamos con el registro sanitario de todas nuestras versiones de Putimed Sorbact. Muchos hospitales desde hace varios años consumen este producto”.Organismos internacionales insisten en que la resistencia antimicrobiana requiere acciones inmediatas: vigilancia epidemiológica, uso racional de antibióticos y adopción de tecnologías que no generen resistencia. Las especialistas advirtieron que la región atraviesa un momento decisivo para frenar la expansión de infecciones intratables.LG

Source LogoMilenio
News Image
Hay un guardia de Carlos Manzo que se encuentra prófugo, adelanta Ramírez Bedolla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que un guardia de Carlos Manzo se encuentra prófugo de la justicia.En entrevista colectiva con medios de comunicación, el mandatario estatal no reveló la identidad del oficial. Sin embargo, confirmó que el custodio huyó mientras los otros siete escoltas de Carlos Manzo eran arrestados ayer viernes en el municipio de Uruapan. Agregó que la Fiscalía General del Estado está realizando una investigación integral, muy amplia, para lograr esclarecer el homicidio de Manzo Rodríguez. Y continuará desarrollando e indagando todas las líneas de investigación, señaló el gobernador Alfredo Ramírez. Cabe mencionar que este viernes 21 de noviembre, la Fiscalía General del Estado cumplimentó una orden de aprehensión en contra de siete custodios de Carlos Manzo por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal. Durante los actos de investigación llevados a cabo con relación al homicidio del presidente municipal, se obtuvieron datos de prueba que permitieron establecer la probable responsabilidad de servidores públicos que tenían, como parte de sus funciones, la custodia del alcalde, cuya omisión desencadenó en la agresión que le ocasionó la muerte.Por lo anterior, se ejerció acción penal y se obtuvo orden de aprehensión en contra de Omar N., Alejandro N., Mario Alberto N., Guillermo N., Demetrio N., Omar Osvaldo N., y Monserrat N.Los detenidos fueron puestos a disposición del Juez de Control que resolverá su situación jurídica.

Source LogoMilenio
News Image
Buque portacontenedores se incendia en el puerto de Los Ángeles, California; emiten orden de refugio ante riesgo

Un incendio que se desató a bordo de un buque portacontenedores en Los Ángeles el viernes continuó ardiendo durante la noche, por lo que las autoridades emitieron una orden de refugio para las comunidades circundantes ante preocupaciones sobre materiales peligrosos dentro de la carga del barco.Los 23 miembros de la tripulación del mercante fueron localizados y no hubo heridos a causa del incendio de origen eléctrico, indicó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles.Las autoridades señalaron que identificaron materiales peligrosos a bordo del buque, el One Henry Hudson.Poco antes de las 3:00 de la madrugada, la alcaldesa Karen Bass anunció una orden de refugio en el lugar para las áreas alrededor del puerto, incluidas San Pedro y Wilmington.“Permanezcan en casa, mantengan las ventanas cerradas y apaguen los sistemas de ventilación y aire acondicionado”, dijo en X.La Guardia Costera de Estados Unidos informó que se había establecido una zona de seguridad de una milla náutica alrededor del buque.Al parecer, el incendio comenzó bajo cubierta, antes de extenderse a varios niveles de la embarcación, lo que generó una explosión a media cubierta, según el Departamento de Bomberos.No quedó claro qué inició el fuego.Más de 100 bomberos fueron asignados a combatir las llamas en el Puerto de Los Ángeles, conocido por ser el de más actividad de Norteamérica.La tarea continuó durante la noche, indicó Bass.El portacontenedores, de 336 metros de largo, está operado por One Ocean Express, una compañía naviera con sede en Singapur.Antes de llegar a Los Ángeles, había estado recientemente en Japón, con paradas en Kobe, Nagoya y Tokio.MAYE

Source LogoMilenio
News Image
El Seminario de Cultura Mexicana llega a la ciudad de Nueva York

Ni los vientos furiosos que helaban la noche neoyorquina impidieron que un público entusiasmado se reuniera en en el Upper West Side, en Macaulay Honors, una universidad para estudiantes sobresalientes que pertenece a la red de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), para el nombramiento de los primeros miembros correspondientes que el Seminario de Cultura Mexicana tendrá en esta ciudad, gracias a un convenio firmado entre el Instituto de Estudios Mexicanos de CUNY y la institución mexicana, representada por su presidente, el arquitecto Felipe Leal.Como lo reconoció en su discurso José Higuera López, presidente del Instituto de Estudios Mexicanos (CUNYMSI), la escritora Carmen Boullosa fue el motor de esta alianza y la principal impulsora para que se llevara a cabo.“Su compromiso con la vida cultural de México, con nuestra lengua y con nuestra comunidad en el exterior ha sido determinante para que hoy estemos aquí. Gracias, Carmen, por imaginar este puente y por confiar en que CUNY era el hogar natural para construirlo”, dijo.Por medio de este convenio, explicó el director académico de Macaulay Honors, Roblin Meeks, el Seminario proporcionará a los conferenciantes mientras que la Universidad de la Ciudad de Nueva York aportará las sedes donde se llevarán a cambio las conferencias.Felipe Leal entregó los reconocimientos a los miembros de la mesa directiva de la corresponsalía de Nueva York a su presidenta, Carmen Boullosa, y a su Secretario General, José Higuera López, así como a sus vocales, Dejanira Álvarez, directora de la Feria Internacional del Libro de la ciudad de Nueva York; la arqueóloga y restauradora Laura Filloy, quien es curadora en el Museo Metropolitano de Nueva York (MET) y la científica Marisa Carrasco Quejeiro. Después, reconoció también a los miembros correspondientes, entre los que destacan los escritores Álvaro Enrigue, Oswaldo Zavala, Naief Yehya y Valeria Luiselli (que no acudió a la ceremonia), el cineasta Nicolás Pereda y la artista plástica Livia Corona Benjamín.El Seminario de Cultura Mexicana, fundado en 1942, tuvo como miembros iniciales a personajes de la cultura y la ciencia como Manuel M. Ponce, Frida Kahlo, Mariano Azuela, Matilde Gómez y Manuel Sandoval Vallarta, y sus corresponsalías, según lo establece en su propia página web, “son embajadas con el soporte institucional del Seminario que cuentan con independencia para promover actividades que estimulen las ciencias, las ciencias sociales, las artes y las humanidades dentro de sus comunidades”. La de Nueva York es la primera que se establece fuera de México.Fue precisamente Carmen Boullosa, que también es académica en Macaulay Honors, quien se encargó de presentar a Felipe Leal, que inauguró la corresponsalía con una conferencia sobre su trabajo, en el que destaca un interés por integrar la naturaleza a la arquitectura, nunca competir con ella.Después, Boullosa mostró algunas obras de miembros fundadores del Seminario, como Frida Kahlo, Carlos Bracho Bravo y Antonio M. Ruiz “El Corcito”, para enseguida leer el poema “Mañana los poetas”, de otro de ellos, Enrique González Martínez.Al final, fueron los versos de “El tigre en la casa”, de Eduardo Lizalde, en voz de Carmen Boullosa, los que cerraron esta ceremonia.Ni siquiera lo huelo,para que no me mate.Pero sé claramenteque hay un inmenso tigre encerradoen todo estoMientras, en la calle, los transeúntes corrían a refugiarse del frío bajo la noche neoyorquina, alumbrada con sus miles de luces de colores.AQ / MCB

Source LogoMilenio
News Image
Sam Vazquez, artista regia sorprende con su lanzamiento musical 'Salto' y revela que siempre soñó con crear música

La cantautora regia Sam Vazquez continúa abriéndose paso en la escena musical mexicana con una propuesta auténtica, letras profundas y una visión artística marcada por sus vivencias en Monterrey.En esta entrevista exclusiva con MILENIO la cantante compartió sus raíces, su proceso creativo, los retos de ser mujer en la industria y el impulso que le dio volverse viral reciente en redes sociales.¿Quién es Sam Vazquez? Raíces y esencia creativa“Bueno, pues yo soy Sam, Sam Vazquez. Soy una mujer cantautora, compositora, músico. En general soy una persona muy creativa. Todo lo que tenga que ver con ponerle entraña a las cosas y crear algo nuevo es lo que me apasiona y es lo que vengo haciendo desde hace casi 10 años”.La artista confirmó que es regia y explicó cómo Monterrey ha influido en su identidad musical:“Yo soy una persona que utiliza transporte público con mucha regularidad… el recorrer toda la ciudad para llegar como a mis puntos de trabajo, a mis puntos de encuentro o a donde compongo o hago canciones es parte fundamental de cómo escribo yo y de cómo percibo el mundo y de mis composiciones.”Su reciente sencillo Salto nace precisamente de esa experiencia diaria:“Es como un grito desesperado de mi alma (...) yo no soy una persona que haya nacido con las cosas fáciles. El salir a la ciudad, el ver a la ciudad salvaje, el hacer dos horas de fila para el camión (...) fue lo que me inspiró”.¿Cómo fue el inicio de Sam Vazquez en la música?Sam Vazquez reveló a MILENIO que su vocación como cantante nació desde niña.“Cuando era niña, yo sabía que quería ser artista, pero no sabía si quería pintar (...) hasta que descubrí en el canto y en el hacer canciones mucha libertad”.Además, precisó que los 15 años comenzó a tocar guitarra y a componer: “Dije ‘Wow, es que este poder que siento cuando canto y cuando toco la guitarra’ (...) se le empezó a dar una voz a mis sentimientos”.La intérprete de Piel Chinita añadió que en la industria musical no busca la fama y con seguridad expresó: “Yo no quiero ser como una super diva (...) a mí lo que me gusta es hacer música”. View this post on Instagram Colaboraciones soñadas de Sam VazquezSobre colaborar, Sam Vazquez no dudó en mencionar nombres: “Me gustaría mucho Chappell Roan, Aurora, Julieta Hernández… como que las mujeres autoras y compositoras yo las veo y digo: ‘Es que yo quiero ser eso’”.¿Qué opina Sam Vazquez de las mujeres en la música mexicana? Sam Vazquez también abordó los retos de género dentro de la industria: “Sí he tenido complicaciones por el simple hecho de ser mujer. Al inicio tenía que hacerlo todo sola, con el temor de que me fuera a pasar algo”.Aunque no ha vivido una experiencia negativa directa, la cantante reconoció el miedo constante que vive en su día a día.'Salto': Así surgió el tema con Octavio CuadrasSobre su nuevo lanzamiento Salto, en colaboración con Octavio Cuadras, Sam Vazquez relató el proceso creativo que vivieron.“Hay canciones que se sienten como muy de la víscera. Yo empecé con el verso y me empezó a salir todo muy naturalmente (...) estoy muy enfocada con eso de echarle ganas, con eso de no rendirme”.“Dije ‘Es tan increíble ponérselo Octavio, pero no sé si él quiera colaborar conmigo’. Octavio dijo: ‘Sí, sí quiero, me monto’. Él agregó otros versos… se me hace que le da mucha magia”.Mira el video de Salto aquí:

Source LogoMilenio
News Image
Fernando Gorrirán considera que duelo ante Xolos del 'Loco' Abreu será especial

Tigres cerró el calendario regular del Apertura 2025 con 13 juegos sin perder, pero Fernando Gorriarán ponderó más la consistencia de todo el torneo y advirtió que la Liguilla deberán seguir jugando a tope, sino cualquiera los puede vencer.Uno de los capitanes felinos habló en conferencia de prensa tras el entrenamiento de este sábado en el CET, donde recalcó lo complicado que serán los Xolos de Sebastián Abreu."No sé si fue un buen cierre sino un gran torneo. El equipo siempre jugó de la misma manera se dieran o no los resultados, jugara quien jugara la idea fue la misma y el plantel lo supo plasmar la idea del Cuerpo Técnico. Fue un gran torneo, más allá del cierre que si fue llamativo, pero no llamarlo presion sino ilusión, la gente esta ilusionada. Tenemls que seguir jugandona tope, sino estamos a tope cualquiera nos puede ganar", expresó el uruguayo.???? “No sé si fue un buen cierre, sino fue un gran torneo”: Fernando Gorriarán sobre el torneo de Tigres. ???????? ???? @betofloresRG690???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/SU4zaqt3xO— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 ¿Cómo encararán la Liguilla?"De la misma manera que salimos durante todo el semestre. Comienza una nueva oportunidad para nosotros y estamos ilusionados al igual que toda la gente. Son series de 180 minutos, no hay que perder eso de cabeza. Sabemos que definimos en casa con la posición en la tabla también, no desesperarnos ni volvernos locos. "Es una cancha complicada, con sintético que es distinto a donde venimos acostumbrados, pero plantear el juego de la misma mansra de siempre con la misma responsabilidad de todo el torneo y con las ganas de hacer un buen papel para llevarnos la serie", indicó.¿Qué tanto cambió el trabajo ya teniendo definido el rival y qué significa para ti enfrentar al Loco Abreu?"El entrenamiento no cambió mucho, no juegan igual, pero la estructura es similar, por momentos si teniamos una idea de saber qué podía pasar con Tijuana o Juárez y ya lo tenemos más claro de lo que hace el rival. "Con respecto a lo otro, sin duda es especial por lo que es el Loco para nostros los uruguayos. Hace poco nos enfrentamos y hablé con él, tenemos un gran cariño los uruguayos hacia él por lo que le ha dado la selección y por lo que él es en el fútbol, tambien es una persona muy querida", explicó el casaca 8 auriazul.???? “Sin duda que es especial por lo que es el ‘Loco’ para nosotros”: Gorriarán sobre lo que significa enfrentar a Sebastián Abreu. ???????? ???? @betofloresRG690???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/sprTS6d0cK— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 Gorriarán tuvo palabras de elogio para lona que viene haciendo el juvenil Gilberto Mora con Tijuana."Con respecto a lo de Mora es un grandisimo jugador y muy joven, nos pone contentos a nosotros que llevamos mucho tiempo acá que salgan jugadores jóvenes y que la gente lo pueda disfrutar, ojalá que le vaya bien tanto a él como sl Chicha, tienen un fururo muy grande", mencionó. ???? “Mora es un grandísimo jugador, muy joven, nos pone contentos a los que llevamos tiempo acá que salgan jugadores de esa calidad”: Gorriarán sobre Gilberto Mora. ???? ???? @betofloresRG690???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/d7s5SiPyjD— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 "No sabemos cómo van a llegar a salir (Xolos), cuando vinieron acá fue en línea de 5 y esperar un poco mas. Quizás al ser locales van a jugar un poco más pero no sabemos a qué nos vamos a enfrentar pero sí prepararlo de la mejor manera para las dos opciones".Tigres entrenó este sábado en el CET y volverán a hacerlo este domingo, donde ya podría Guido Pizarro empezar a ensayar con el once titular que saldrá el próximo miércoles en la Ida de Cuartos de Final en Tijuana.FCM

Source LogoMilenio
News Image
Maduro baila y desafía "asechanzas" de EU: "A mí no me para nadie"

Vitoreado por cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó el viernes que las "asechanzas" de Estados Unidos no lo detendrán durante un acto en el que bailó ritmos tropicales junto a su esposaEstados Unidos desplegó desde agosto una flotilla de buques de guerra a la que se sumaron los portaviones más grandes del mundo. Washington alega que las maniobras buscan frenar el narcotráfico mientras Caracas denuncia una "amenaza militar letal" para derrocar a Maduro."Es viernes y ¿Qué pasa el viernes?, ¿Y qué vamos a hacer hoy? La Venezuela en paz, viernes en la noche se declara en rumba (fiesta) total, ¡Rumba, rumba, rumba! ¡Es viernes y me voy rumba! ¡Y a mí no me para nadie! ¡Música!", sostuvo Maduro.El mandatario pidió a universitarios venezolanos contactar a movimientos estudiantiles de Estados Unidos para pedirles que detengan la guerra. "Paren la guerra, no a la guerra, Venezuela quiere paz".De fondo sonó una canción electrónica con frases en inglés del mandatario. "No war, no crazy war, no, no, no, ¿Cómo se dice en inglés?, paz, paz, sí paz", decía la voz de Maduro, que bailó y saltó al escucharla.¡Maduro te amo!, le gritó una joven desde una tarima ubicada frente al palacio presidencial de Miraflores. "Yo también te amo", le respondió el presidente a los jóvenes que lo escuchaban eufóricos.El amor "me da la fuerza para vencer a todos los demonios que haya que vencer, a todas las asechanzas y amenazas que haya que vencer", agregó."Solamente quieren una excusa para invadir", declaró a la AFP Isabel Cupare, estudiante del primer semestre de estudios jurídicos."Rechazamos rotundamente las amenazas estadounidenses, la juventud venezolana no quiere guerra", indicó Eudorangel Tayupe, estudiante de administración de 19 años.Ataques de EU a narcolanchasLa operación antinarcóticos de Estados Unidos dejó hasta ahora más de 80 muertos en una veintena de ataques contra presuntas narcolanchas. Caracas tacha estos bombardeos de "ejecuciones extrajudiciales".La administración del presidente Donald Trump tiene previsto además declarar como organización terrorista al supuesto Cartel de los Soles que vincula con Maduro.Una declaratoria de este tipo de soporte legal a una acción militar contra Venezuela, aunque Trump ha mostrado su intención de dialogar con Maduro.LG

Source LogoMilenio
News Image
"Esta bien loco que las chavas se acaben a las chavas": Pepe Aguilar sale en defensa de su hija con un mensaje | VIDEO

El reconocido cantante Pepe Aguilarse pronunció públicamente en defensa de su hija, quien ha sido objeto de comentarios negativos en redes sociales. En un mensaje que rápidamente se volvió viral, Aguilar expresó su molestia por los ataques que ha recibido y enfatizó la necesidad de promover el respeto, especialmente entre mujeres.El artista aseguró que, como padre, siempre estará presente para apoyar y proteger a su familia. Si bien no mencionó nombres directamente, usuarios interpretaron que su mensaje iba dirigido a quienes han emitido opiniones negativas sobre su hija.La declaración fue compartida a través de redes sociales y generó una fuerte conversación sobre los límites del escrutinio público y el impacto del acoso digital.¿Qué dijo Pepe Aguilar?El cantante también hizo hincapié en que, más allá de la fama o la exposición mediática, su hija merece ser tratada con dignidad. Defendió su talento y carácter, asegurando que su familia ha trabajado por años para construir una carrera basada en disciplina, entrega y respeto por el público. Esta postura reforzó su imagen como figura protectora y padre comprometido. Esto mencionó el cantautor:"Qué Dios nos bendiga a todos. Ojalá pronto los mexicanos, especialmente las mexicanas, dejen de fregarse entre sí, todos estamos en el mismo barco, está bien loco que las chavas se acaben a las chavas. Aquí si les voy a decir la verdad, en datos duros en redes sociales, los hombres no somos tener argüenderos como las mujeres, está bien loco que México sea el país que más se acaba estadísticamente a sus compatriotas, está bien loco, bien loco, pero sí canta la güey", expresó el cantante.El mensaje abrió debate sobre la responsabilidad que tienen los usuarios al emitir comentarios, especialmente cuando se dirigen a jóvenes figuras públicas.​Reacciones en las redes socialesEn las redes sociales empezaron a hacer viral el video con las declaraciones de Pepe Aguilar sobre salir en defensa de su hija, los internautas le respondieron mencionando que la culpable fue si hija, aquí algunos de las reacciones:"Señor Su hija empezó, eduqué mejor a su hija"."Tienes razón, eres un buen Padre protegiendo a tu familia"."Que la hija no puede defenderse sola"."Todo por defender a la hija a como de lugar"."Es verdad nunca he visto tanto hate de mexicano contra su mismo mexicano".Mira aquí lo que dijo Pepe Aguilar lo que dijo en defensa de su hija Ángela Aguilar @lasanta91.5fm ???? ¡El Mensaje de Pepe Aguilar que Nadie Esperaba! ???? ¡Alto al Hate! ???? Pepe Aguilar lanza un poderoso mensaje a todas las mujeres que critican a otras mujeres en redes, ¡mientras su hija, Ángela Aguilar, le da voz al sentimiento de fondo! ???? ¿Indirecta muy directa para las que no dejan de atacarla? El Patriarca de la música mexicana defiende a su hija y manda un llamado de atención a la sororidad. ???? "No juzguen la paja en el ojo ajeno..." ¿Qué opinas? Cuéntanos #lasanta #endiabladamentebuena ♬ sonido original - LaSanta91.5 EF

Source LogoMilenio
News Image
Rayados recibe más de mil aficionados en entrenamiento a puerta abierta en Estadio BBVA

Rayados abrió las puertas del Gigante de Acero para convivir con su gente, y más de 1,500 aficionados respondieron al llamado para presenciar el entrenamiento del equipo este sábado. La cita se dio previo a la Liguilla del futbol mexicano, donde enfrentarán al América, por lo que el ambiente estuvo cargado de energía, ilusión y apoyo incondicional hacia el plantel albiazul.El equipo trabajó futbol en espacios reducidos como parte de la primera fase de la práctica, exigiendo intensidad, movilidad y precisión. Domènec Torrent estuvo muy participativo, corrigiendo detalles y ajustando movimientos con miras a encarar de la mejor manera el duelo de cuartos de final.???? ¡Sonríe Monterrey! Anthony Martial ya anotó gol con Rayados… ???????????? @FelipeGalindot???? https://t.co/vixkdsaHWT pic.twitter.com/N7mDf2msG2— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 Más tarde, el entrenamiento avanzó a un interescuadras, donde se probaron distintas variantes tácticas. Se observó un grupo concentrado, con buena dinámica y buscando mantener ritmo competitivo, algo que ha sido una prioridad del cuerpo técnico en estas semanas de preparación.La sesión concluyó con ejercicios de definición y disparo a gol, provocando aplausos constantes desde la tribuna, sobre todo cuando las jugadas terminaban en el fondo de la portería. El público disfrutó cada jugada como si fuera un adelanto de lo que esperan ver contra el América.Uno de los jugadores más ovacionados fue Anthony Martial, quien se convirtió en protagonista a pesar de no haber marcado aún con la camiseta albiazul. Cada toque del francés fue celebrado, y él respondió con sonrisas y agradecimientos, motivado por el respaldo antes del inicio de la fase decisiva.???? ¡Atendiendo siempre a todos! Sergio Ramos firma autógrafos al terminar el entrenamiento de Rayados. ???????? ???? @FelipeGalindot???? https://t.co/vixkdsbfMr pic.twitter.com/MN2SOfQBnc— La Afición (@laaficion) November 22, 2025 Al finalizar la práctica, los jugadores atendieron a los aficionados, firmaron autógrafos y se tomaron fotografías. El más asediado fue Sergio Ramos, quien atrajo una enorme cantidad de seguidores que buscaban un momento con el multicampeón español, convirtiéndose en el cierre perfecto de una mañana redonda en el Gigante de Acero.MGC​​

Source LogoMilenio
News Image
"Hasta donde llega su odio": Usuarios descubren que Omar Harfouch editó foto de Raúl Rocha abrazando a Fátima Bosch | FOTO

En redes sociales comenzó a viralizarse una supuesta fotografía donde se veía a Raúl Rocha abrazando aFátima Bosch, la cual fue compartida por Omar Harfouch.Sin embargo, diversos usuarios señalaron que la imagen fue editada digitalmente, argumentando que existen inconsistencias en la composición, iluminación y posición de los cuerpos. Esto llevó a cuestionamientos sobre la veracidad del contenido difundido y los posibles intereses detrás de su publicación.Omar Harfouch no le gustó el triunfo de Fátima BoschTras darse a conocer el triunfo de Fátima Bosch en un proceso reciente, algunas reacciones en redes sociales apuntaron a que dicho resultado no habría sido bien recibido por Omar Harfouch. Diversos usuarios comentaron que, desde entonces, se percibieron publicaciones y actitudes que podrían interpretarse como muestras de desacuerdo o incomodidad ante la victoria de Bosch.Aunque estas percepciones provienen principalmente de comentarios en plataformas digitales, generaron conversaciones sobre posibles tensiones entre ambas figuras públicas.Cabe destacar que hasta el momento no existen declaraciones oficiales de Harfouch que confirmen su postura respecto al triunfo de Fátima Bosch. Las interpretaciones difundidas en redes sociales reflejan opiniones de usuarios y no necesariamente hechos comprobados.Por ello, es importante abordar este tipo de información con cautela, considerando que puede estar influenciada por debates públicos, preferencias personales o conflictos anteriores entre los involucrados.Foto editada de Omara HarfouchEl juez sacó "pruebas" que Harfouch compartió en sus redes sociales fue una fotografía de Fátima Bosch donde se podría observar una cercanía con el empresario Raúl Rocha, en donde se les puede ver abrazados, con una pregunta a sus seguidores "si sabían quiénes eran", a causa del supuesto fraude de 'Miss Universo'.El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad al difundir contenido editable en plataformas digitales, especialmente cuando se trata de figuras públicas. Expertos en imagen digital señalan que cualquier contenido manipulado, si se presenta como real, puede ser considerado engañoso e incluso generar daños reputacionales.Mira aquí la foto que editó Omar Harfouch de Fátima Bosch junto a Raúl RochaEl ex juez del que tanto se llenan la boca pq alegó sobre un fraude, está usando imágenes falsas. Hasta donde pueden llegar con todo su odio y resentimiento hacia una chica que no les hizo nada. pic.twitter.com/CgyEESBnny— ????????????????¹¹¹ ????I BELIEVE IN CHESTAPPEN SUPREMACY???? (@YadiraLCastell) November 21, 2025 ​EF

Source LogoMilenio
News Image
Aficionados corean "Messi, Messi", en regreso del Barcelona al Spotify Camp Nou

Este sábado quedará recordado para miles de aficionados de una manera muy emotiva, pues el Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, y lo hicieron con un gran triunfo por 4-0 sobre el Athletic Bilbao.No obstante, además del triunfo, los aficionados blaugranas protagonizaron otro emotivo momento, pues al minuto 10 del encuentro, cuando el marcador ya estaba con ventaja de 1-0, los hinchas recordaron a uno de sus más recientes ídolos y corearon el nombre de Lionel Messi."Messi, Messi", se escuchó al unísono cuando el reloj marcó el minuto 10 del encuentro, suficiente para encender las emociones de todo el barcelonismo.Minuto ???? de partido y el Camp Nou clama “Messi, Messi, Messi” .???????????????? pic.twitter.com/d9ZX2b2wnp— Veronica Brunati (@verobrunati) November 22, 2025 Cabe recordar que, en días recientes, Lionel Messi visitó el Spotify Camp Nou y aprovechó para tomarse unas fotografías "en casa", reavivando las emociones de un posible regreso de La Pulga al Barceona.FCM

Source LogoMilenio
News Image
Matan a agente de tránsito de Culiacán; iba de camino a su trabajo

Un agente de tránsito municipal fue asesinado la noche del viernes tras ser atacado a balazos mientras se dirigía a iniciar su turno en Culiacán. El hecho ocurrió sobre el bulevar Pedro Infante, una de las vialidades más transitadas de la capital.La víctima fue identificada como David 'N', de 37 años de edad y con 11 años de servicio en la corporación. De acuerdo con los primeros datos recabados por las autoridades, el oficial circulaba rumbo a su jornada laboral cuando fue interceptado por hombres armados que viajaban en un automóvil del que aún no se tienen características precisas.Tras la agresión, unidades de seguridad de los tres órdenes de gobierno y personal de emergencias acudieron al sitio. Pese a la atención inmediata, el agente perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones.La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal confirmó el asesinato mediante un comunicado en el que expresó:“La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal lamenta los hechos suscitados la noche de hoy viernes, en los que el agente de tránsito David Villegas Solís, de 37 años de edad y con 11 años de servicio, fue víctima de una agresión armada mientras circulaba por el boulevard Pedro Infante, rumbo a iniciar su jornada laboral.”También detalló que, según reportes iniciales, el ataque habría sido realizado por individuos no identificados. Respecto al operativo de búsqueda, la corporación explicó:“De forma paralela, mandos de seguridad federal, estatal y municipal coordinan un operativo de búsqueda de los responsables, cuyos avances serán informados exclusivamente por las autoridades competentes conforme a los procedimientos legales.”Asimismo, la dependencia aseguró que brindará apoyo institucional a la familia del agente:“Esta Secretaría reitera su profundo pesar y garantiza que a los familiares del elemento se les otorgará el acompañamiento y apoyo institucional que establecen la ley y los protocolos vigentes.”Finalmente, se informó que mantienen coordinación plena con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa para avanzar en la investigación y esclarecer el crimen.rdr

Source LogoMilenio
News Image
¡Gran día! Raúl Jiménez rompe la sequía goleadora y le da el triunfo al Fulham ante Sunderland en la Premier League

El mexicano Raúl Jiménez anotó este sábado el gol del triunfo del Fulham ante el Sunderland, en partido de la jornada 12 de la Premier League, y de paso rompió la sequía goleadora que lo seguía en la temporada 2025-2026.Con este resultado, los Cottagers viven un respiro en la campaña, ya que llegaron a 14 puntos, y se mantuvieron, por el momento, a cuatro puestos de la zona de descenso, pero ahora se alistan para dos citas complicadas en las siguientes fechas.El Fulham fue muy superior durante todo el encuentro y pudo adelantarse en varias ocasiones, pero Harry Wilson desaprovechó hasta cuatro ocasiones claras y Robin Roefs, portero del Sunderland, se erigió como salvador con varias paradas de gran calibre.¿Cómo fue el gol de Raúl Jiménez con el Fulham?Fue en el minuto 83 del partido, cuando Jiménez logró estirar la pierna derecha para ganar en la marca del defensa y mandó el balón a las redes del Sunderland, ante la sorpresa del portero.El mexicano hizo estallar a los aficionados de su equipo, que no veían un gol suyo desde la fecha 6, el 28 de septiembre, cuando le marcó al Aston Villa, en la derrota de su club por 3-1 en condición de visitante.???????? ¡GOOOOOOL DE RAÚL JIMÉNEZ!¡GOOOOOOL DE RAÚL JIMÉNEZ! ????????El olfato goleador del mexicano dentro del área. Fulham lo gana por la mínima. ????#PremierLeague pic.twitter.com/Zrma9GIYtF— FOX (@somos_FOX) November 22, 2025 El Sunderland, recién ascendido que venía de empatar contra el Arsenal antes del parón internacional, no puso resistencia y apenas chutó en dos ocasiones entre los tres palos.Con esta derrota, los de Regis Le Bris pierden fuelle y bajan a la sexta posición, a siete puntos de los 'Gunners', que tienen un partido menos, mientras que el Fulham consigue su segunda victoria en los últimos seis encuentros y se colocan decimocuartos con 14 unidades.MGC​

Source LogoMilenio
News Image
Muere Erna Martha Baumman, ex participante mexicana de Miss Universo y actriz de 'La llorona'

La actriz y ex reina de belleza Erna Martha Baumanmurió dejando un gran legado en el medio artístico de México. Era conocida por haber actuado en Los derechos de los hijos (1963) y La Llorona (1960).La noticia fue confirmada por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) a través de un comunicado oficial.ANDI lamenta la muerte de Erna Martha BaummanLa intérprete mexicana, conocida por su participación en películas como La Llorona y El vampiro sangriento, fue recordada por la ANDI por su destacada trayectoria en cine y televisión.“A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!”, señaló el comunicado difundido por la ANDI.Erna Martha Baumman fue reina de belleza y participación en Miss UniversoErna Martha Bauman nació en la Ciudad de México y se coronó como Señorita México 1956 el 6 de junio en el Auditorio de Televicentro, convirtiéndose en la tercera capitalina en obtener este título.Gracias a su triunfo, representó a México en el certamen internacional Miss Universo 1956, realizado en Long Beach, California, donde se colocó como semifinalista. La ganadora de ese año fue la estadounidense Carol Ann Laverne Morris.La joven destacó por su belleza, con cabello rubio cenizo, tez blanca y ojos pardos, lo que la llevó a iniciar una carrera como modelo publicitaria y posteriormente como actriz, consolidándose como una de las figuras del cine de horror mexicano.¿Cuál fue la trayectoria de Martha Baumman?Bauman debutó en 1957 y, a lo largo de dos décadas, participó en aproximadamente 20 producciones entre cine y telenovelas.Algunos de sus papeles más recordados incluyen Las troyanas (1963), Los derechos de los hijos (1963) y La Llorona (1960), donde interpretó a Doña Ana. También destacó en películas de terror como El vampiro sangriento (1962) y El mundo de los vampiros (1961), siendo reconocida como la “diva del cine de horror” en México.Tras un receso de casi 20 años, regresó a la pantalla en 1997 con la telenovela de TV Azteca Rivales por accidente. Su última participación cinematográfica internacional fue en Vampire Hookers (1978) junto al actor John Carradine.La comunidad artística mexicana lamentó la pérdida de Erna Martha Bauman, recordando su legado como actriz, modelo y ex reina de belleza que dejó una marca imborrable en la cultura popular mexicana. View this post on Instagram APC

Source LogoMilenio
News Image
¿Dónde comprar artículos de Navidad desde 3 pesos en CdMx? | VIDEO

Celebrar la Navidad no tiene por qué ser sinónimo de grandes gastos. En diferentes mercados y zonas comerciales de la Ciudad de Méxicopuedes hallar desde esferas, listones, luces LED, envolturas y figuras decorativas a precios muy bajos, incluso desde 3 pesos por pieza. Estos puntos son perfectos para quienes buscan decorar de forma económica o comprar por mayoreo para eventos, posadas o reventa.La Navidad esta a la vuelta de la esquina y si tu también quieres que tu hogar se sienta como una villa navideña, en varios puntos de la Ciudad de México podrás encontrar artículos de temporada a buen precio. Aquí en Milenio te contamos a donde puedes ir a comprar tus adornos a buen precio.¿En dónde puedes comprar artículos desde 3 pesos para esta Navidad?Uno de los lugares más recomendados es la Merced, donde los pasillos se llenan de artículos navideños económicos conforme se acerca diciembre. Aquí puedes encontrar desde pequeñas decoraciones hasta adornos para árbol, guirnaldas y materiales para manualidades. También destacan los locales del Mercado de Sonora, ideal para encontrar accesorios para piñatas, bolsas de regalo y detalles para fiestas.Otra opción muy popular es el Centro Histórico, especialmente en calles como Corregidora, Mesones y República de Uruguay, donde gran parte de los comercios ofrece productos navideños a precios de mayoreo. Encontrarás desde artículos de 3 a 10 pesos, como mini esferas, moños, stickers y figuras para nacimiento. Si compras por volumen, los precios pueden ser aún más bajos. @holaaurelia Ya se puso la romería del mercado de Sonora este 2025! Y tienen los mejores precios de las decoraciones navideñas. Es 100% mi mercado de Navidad favorito. ♬ Rockin' Around The Christmas Tree - Brenda Lee Tianguis Navideños en diferentes alcaldías de la Ciudad de MéxicoAdemás, los tianguis temporales de temporada ubicados en delegaciones como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza también son una excelente alternativa. Muchos vendedores ofrecen promociones y paquetes económicos para decorar hogares, negocios o escuelas. Pregunta por ofertas por docena o por ciento para maximizar tu inversión.Si prefieres comprar sin salir de casa, plataformas en línea y redes sociales también ofrecen artículos navideños desde 3 pesos, especialmente en grupos de ventas locales. Buscando palabras clave como decoración navideña barata Ciudad de México, "mayoreo de artículos de Navidad" o "adornos desde 3 pesos" podrás encontrar vendedores que realizan entregas en puntos públicos o incluso envíos.Mira aquí en donde encontrar adornos baratos de Navidad en la Ciudad de México @aldairlealmartinez La tienda más grande del centro para la Navidad ???? Encuentra todo más barato y a precio de mayoreo ???? . ????: Calle República de Uruguay 66, Centro Histórico de la CDMX ????: @Tiara Mayorista ☎️: 5594178706 WhatsApp ☎️: Lunes a Sábado 9 AM a 6:30 pm Domingo: 10 AM a 4:30 pm . #navidad #mayoreo #mayoristas #decoracionnavideña #mayorista ♬ sonido original - Aldair Leal Martinez ​EF

Source LogoMilenio
News Image
Tendencias de TikTok del 16 al 21 de Noviembre en Latinoamérica

TikTok se ha consolidado como el termómetro cultural de Latinoamérica, donde cada semana emergen tendencias que reflejan la pasión por el entretenimiento, el deporte y la música.Entre el 15 y el 21 de noviembre de 2025, la plataforma vibró con el triunfo histórico de Fátima Boschcomo Miss Universo 2025, el furor de la Kings League, la emoción del sorteo del Mundial 2026, y el regreso de una saga cinematográfica que marcó a toda una generación: The Hunger Games: Sunrise On The Reaping.¿Cuáles fueron las tendencias de TikTok esta semana?Miss Universo 2025: México celebra a Fátima Bosch. La coronación de Fátima Bosch como nueva Miss Universo 2025 desató una ola de orgullo nacional en TikTok. El hashtag #MissUniverso2025 acumuló miles de publicaciones, mientras la cuenta oficial del certamen ya supera los 3.5 millones de seguidores. La reina mexicana también suma más de 1.1 millones de seguidores en su perfil personal, consolidándose como una de las figuras más comentadas de la semana. @vazthlim301823 México gana Miss Universo 2025 y se convierte en la reina absoluta. Una coronación histórica que llena de orgullo a todo el país, mientras nuestra representante brilla con elegancia, fuerza y un carisma que conquistó al mundo entero ???????????????? #missuniverso #fátimabosch #missuniverse2025 #mexico???????? ♬ sonido original - Vazthli Kings League 2025: La Kings League 2025 y su final de la Kings Cup America & Queens Cup, celebrada en el Estadio Alfredo Harp Helú de la CDMX, generaron un auténtico fenómeno digital. Con el hashtag #KingsQueensCup, los fanáticos compartieron análisis, jugadas y reacciones, posicionando al torneo como uno de los eventos deportivos más virales en la plataforma. @decabecita_mx KINGS LEAGUE ESTADIO HARP HELU EN CDMX. #tiktokdeportes #futbol #mundial2026 ♬ sonido original - ???? DE CABECITA | Futbol ⚽️ Mundial 2026:Aunque falta tiempo para el inicio del torneo, el sorteo del Mundial 2026 ya encendió la conversación en TikTok. El hashtag #Mundial2026 reúne más de 150.9 mil videos creados, con predicciones de grupos y debates entre aficionados. @joaquin_aguilar._ TODOS LOS PAÍSES CLASIFICADOS AL MUNDIAL 2026???????????? #mundial2026#selecciones#repechajemundial2026 #mundial#joaquinaguilar⚽ ♬ sonido original - Joaquin Aguilar - Joaquin Aguilar ​The Hunger Games regresa con Sunrise On The Reaping:El tráiler de The Hunger Games: Sunrise On The Reaping alcanzó más de 3.5 millones de visualizaciones en TikTok, confirmando la fuerza de la saga entre los fans. La cuenta oficial de la franquicia suma 1.6 millones de seguidores y más de 31.2 millones de likes, posicionando a la película como uno de los estrenos más esperados del 2026. @hungergamesofficial “Let the 50th Hunger Games begin.” The Hunger Games: Sunrise on the Reaping – in theaters & IMAX November 20, 2026. ♬ original sound - The Hunger Games Rosalía y Karol G dominan la música en TikTok: El lanzamiento de LUX, el nuevo álbum de Rosalía, inundó la plataforma con reacciones y celebraciones. Su cuenta oficial ya supera los 32.6 millones de seguidores y 413.5 millones de likes, reafirmando su liderazgo digital. Por su parte, Única, el hit de Tainy y Karol G, explotó en TikTok con coreografías virales y más de 1.2 millones de visualizaciones en el perfil de la colombiana. @unminutoomas la perla - rosalia #rosalia #laperla #music #fyp ♬ La Perla - ROSALÍA & Yahritza Y Su Esencia EF

Source LogoMilenio
News Image
Marina asegura que Corredor Interoceánico será la nueva ruta para el comercio mundial y desarrollo del sureste

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró desde Tonalá, Chiapas, el Primer Tramo de la Línea K “Istmo-Soconusco” del ferrocarril, que conecta con Ciudad Ixtepec, Oaxaca. La Secretaría de Marina informó que la obra forma parte del proyecto estratégico que unirá al Océano Pacífico con el Atlántico, ofreciendo una nueva ruta para el comercio mundial y fortaleciendo el desarrollo regional del sur–sureste del país.De esta manera se ofrecerá un servicio de transporte de carga y de pasajeros más eficiente, seguro y competitivo, con la modernización del tramo inaugurado, que forma parte de los 461.76 kilómetros (incluyendo la línea KA), comprendió la rehabilitación integral de 175 kilómetros de vía férrea; la construcción y mejora de 212 obras de drenaje; la renovación de 162 puentes; y la intervención de siete estaciones ferroviarias.Además, se ejecutaron 74 obras comunitarias en el área de influencia del proyecto, generando más de mil 800 empleos locales en beneficio de las comunidades y se otorgaron más de mil 200 apoyos de vivienda.La presidenta Sheinbaum, acompañada del Almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales y el Vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, director General del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), así como de los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara, cortó el listón inaugural de la estación ferroviaria de Tonalá, Chiapas y develó la placa, con lo que dio por reactivado el transporte de pasajeros.Además, realizaron el trayecto y la ceremonia de apertura en las estaciones de Arriaga, donde también recorrieron el parque lineal, Chahuites y Juchitán, donde la población fue testigo del avance de esta obra ferroviaria que fortalecerá la integración logística de México con Centroamérica.LG

Source LogoMilenio
News Image
Detienen a 'El Diablo'; enfrenta 5 órdenes de aprehensión por desaparición y asociación delictiva

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció formuló imputación yobtuvo prisión preventiva justificada contra David N y/o José Ramón N, identificado con los alias de El Diablo o El Monstruo y Comandante Apá.El detenido, considerado objetivo criminal prioritario, fue asegurado el 19 de noviembre en Hermosillo, tras un operativo conjunto entre la AMIC, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal de Seguridad Pública y la Policía Municipal.La captura ocurrió en la colonia Jesús García, donde viajaba en un vehículo con reporte de robo junto a dos hombres más, portando tres armas de fuego.De acuerdo con la información difundida por la FGJES en su cuenta de X, a David “N” se le atribuye un rol de liderazgo dentro de una presunta célula criminal que operaba en la capital sonorense.Su modus operandi incluía el uso de vehículos con características similares a los de corporaciones policiales y vestimenta parecida a uniformes oficiales para cometer delitos contra la libertad.Tras su detención, se inició un proceso por desaparición cometida por particulares y asociación delictuosa en perjuicio de Jesús Arturo “N”, hechos ocurridos en julio de 2025 en la colonia La Metalera.Además, se ejecutaron cuatro órdenes de aprehensión adicionales por desaparición, asociación delictuosa y privación ilegal de la libertad, y no se descarta que surjan más en las próximas horas.Durante la primera audiencia, la autoridad ministerial logró que se dictara prisión preventiva mientras se agota el plazo constitucional de 144 horas solicitado por la defensa.La FGJES reiteró que continuará con las investigaciones y empleará todos los recursos legales disponibles para acreditar la presunta responsabilidad del imputado y garantizar justicia para las víctimas.FGJES formula imputación y obtiene prisión preventiva contra “El Monstruo” objetivo criminal prioritario-El señalado figura en varias carpetas de investigación por delitos contra la libertad y se atribuye el liderazgo de una célula criminalHermosillo, Sonora, 21 de noviembre… pic.twitter.com/ot6AtF56z6— Fiscalía de Sonora (@fgjesonora) November 21, 2025 LG​

Source LogoMilenio
News Image
Mujer es despedida de su trabajo por pedir un video a Lionel Messi: "Algo mejor vendrá para mí"

Un mujer, identificada como Yumara Salinas, reveló que fue despedida su trabajo debido a que le pidió un video y saludo a Lionel Messi, jugador del Inter de Miami, que estaba dedicado para su pareja.El astro argentino sigue causando mucho furor en Miami desde su llegada a Estados Unidos en la MLS, que se ha eclipsado con su presencia, en especial entre aficionados latinos, que tienen una gran presencia en dicho país.Hace menos de una mes, el club hizo oficial que Messi renovó su contrato hasta el 2028, por lo que se mantendrá en la MLS por tres años, lo que haría que su estancia en Miami sea de cinco años en total, ya que arribó en 2023.¿Qué pasó con la aficionada que pidió video a Lionel Messi?Por medio de redes sociales, Yumara Salinas, quien es venezolana y al parecer radica en Estados Unidos, reveló que decidió pedir a Lionel Messi un video de saludo para su pareja, pero las consecuencias fueron inesperadas.Aunque no se sabe con exactitud doóde se dio el hecho, reportes señalan que pudo ser en el Kaseya Center, arena del Miami Heat de la NBA. La mujer no reveló más detalles de su despido, solo dejó ver que fue el hecho de haber pedido el video al astro argentino lo que lo causó."Y fue así como le hice el sueño realidad a mi pareja que el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, le enviara un saludo.. lastimosamente esto me costó mi empleo. El tiempo de Dios es perfecto y algo mejor vendrá para mí", escribió en su publicación la venezolana. View this post on Instagram MGC​​

Source LogoMilenio
News Image
Lanús vs Atlético Mineiro: ¿Cómo y dónde VER partido de la final de Copa Sudamericana 2025?

El partido definitivo por el trofeo de la Copa Sudamericana finalmente ha llegado. Lanús vs Atlético Mineiro es el encuentro pactado para definir de una vez por todas al campeón.El Atlético Mineiro busca su primer título de esta competencia en su historia. El Galo llegó a la final tras vence contundentemente a Independiente del Valle en las semifinales con un marcador global de 4-1. Con Hulk en el campo y la experiencia de Sampaoli en el banquillo, los brasileños esperan irse con la copa.Por otra parte, Lanús ya sabe lo que es ser campeón de esta competencia, y buscará sumar su segunda Sudamericana luego del título conseguido en 2013. En una cerrada eliminatoria, el Granate se impuso 3-2 en el global a U de Chile para acceder a la final. 'Toto' Salvio es la máxima figura para el equipo argentino.¿A qué hora juega Lanús vs Atlético Mineiro en la final de Copa Sudamericana?Este encuentro de la final de Copa Sudamericana está pactado para comenzar sus acciones a las 14:00 horas del sábado 22 de noviembre en la cancha del Estadio ueno Defensores del Chaco, campo neutral.Fecha: sábado 22 de noviembre del 2025Hora: 14:00 horas (tiempo del centro de México)Lugar: Estadio ueno Defensores del Chaco. Paraguay.???????? ¡Llegó el día! Hoy se juega la Final de la CONMEBOL Sudamericana: @clublanus o @Atletico, uno de los dos alcanzará #LaGranConquista. pic.twitter.com/jaSjPkukYf— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 22, 2025 ¿Dónde ver EN VIVO el Lanús vs Atlético Mineiro?Para disfrutar de las acciones de este encuentro deberás sintonizar la señal del canal de televisión de paga ESPN. Si así lo prefieres, también lo podrás disfrutar a través de la aplicación de streaming Disney+, pero solo si cuentas con el plan premium.Lanús - Atlético Mineiro: Momios y pronósticosEn la gran final de la Copa Sudamericana, Atlético Mineiro parte como ligero favorito para llevarse la victoria. Un empate y posterior tanda de penaltis es el segundo marcador más probable, mientras que la victoria de Lanús pinta como la menos favorita.Lo anterior es teniendo en cuenta los momios disponibles en la página de Caliente.mx, aunque cabe recordar que estos pueden cambiar en cualquier momento.Lanús gana +215Empate +188Atlético Mineiro gana +152MINUTO A MINUTO​

Source LogoMilenio
News Image
Tragedia en Dubái: Avión de combate indio se estrella en show aéreo y muere el piloto | VIDEO del momento exacto

Un avión de combate indio se estrelló el viernes al inicio de un vuelo de demostración frente a una multitud de espectadores en el Salón Aeronáutico de Dubái, matando a su único piloto.El avión indio HAL Tejas se estrelló contra el suelo en el enorme Aeropuerto Internacional Al Maktoum de Dubai World Central, provocando una gran bola de fuego y una densa columna de humo negro.Apagan el fuego tras estrellarse el avión indio HAL TejasVehículos policiales, ambulancias y un helicóptero se dirigieron rápidamente al lugar del accidente, lanzando espuma contra incendios para extinguir el fuego.Los espectadores, incluidas las familias que se habían congregado en la tribuna principal para el final del espectáculo aéreo del viernes, contuvieron el aliento horrorizados e incrédulos ante el accidente en esta ciudad-estado de los Emiratos Árabes Unidos. El avión, al parecer, perdió el control y se precipitó directamente hacia el suelo.La Fuerza Aérea India confirmó el accidente y declaró que “el piloto sufrió heridas mortales en el mismo”La Fuerza Aérea India lamenta profundamente la pérdida de vidas y se solidariza con la familia en estos momentos de duelo. En un comunicado, la organización expresó: «Se está conformando un tribunal de investigación para determinar las causas del accidente».Los investigadores de accidentes emiratíes también investigarán el accidenteEl segundo aeropuerto de la ciudad-estado acoge cada dos años el Salón Aeronáutico de Dubái. En la edición de este año se registraron importantes pedidos de aeronaves tanto por parte de la aerolínea de larga distancia Emirates como de su filial de bajo coste FlyDubai.“Los equipos de bomberos y de emergencia respondieron rápidamente al incidente y actualmente están gestionando la situación en el lugar”, dijo en X la Oficina de Medios de Dubai, que responde a las crisis en el emirato.En el lugar se vio un todoterreno con placas diplomáticas y la bandera india ondeando, junto con policías y personal de emergencias.El espectáculo aéreo reanudó las demostraciones de vuelo aproximadamente media hora después, con los Caballeros Rusos sobrevolando la zona mientras los equipos de emergencia seguían trabajando en el lugar del accidente.El Tejas es el avión de combate de fabricación nacional de la India, construido por la empresa estatal Hindustan Aeronautics Limited. Se espera que este avión ligero monomotor refuerce la mermada flota de cazas india ante la expansión de la presencia militar china en el sur de Asia, incluyendo el fortalecimiento de los lazos de defensa con Pakistán, rival de la India.En septiembre, el Ministerio de Defensa de la India firmó un contrato con Hindustan Aeronautics Limited (HAL) para la adquisición de 97 aviones Tejas para la Fuerza Aérea. Se prevé que las entregas comiencen en 2027.El gobierno indio también firmó un acuerdo con HAL en 2021 para la adquisición de 83 aviones Tejas. Las entregas, previstas para el año pasado, se han retrasado principalmente debido a la escasez de motores, que deben importarse de Estados Unidos.El jueves, la Oficina de Información de Prensa de la India rechazó algunas afirmaciones en redes sociales que alegaban que un avión Tejas había sufrido una fuga de aceite durante su exhibición en el espectáculo aéreo. En un comunicado en X, calificó las publicaciones de "falsas" y afirmó que eran intentos de socavar la "demostrada fiabilidad técnica del caza con propaganda infundada".No estaba claro si el avión en cuestión era el que se estrelló el viernes. Imágenes en redes sociales mostraron un líquido goteando del avión sobre las bolsas que se habían acumulado debajo.“Los videos muestran el drenaje rutinario e intencional del agua condensada”, declaró el ejército. “Este es un procedimiento estándar para aeronaves que operan en condiciones de humedad, como las de Dubái”.Dubai ha experimentado alta humedad y niebla durante los últimos dos días a medida que cambian las estaciones en esta nación de la Península Arábiga.Un avión de combate Tejas se estrelló el año pasado en el estado occidental indio de Rajastán, pero el piloto se eyectó a salvo en aquel incidente.❗️ Tragedia en el Salón aeroespacial de DubáiUn caza indio HAL Tejas se estrelló durante un vuelo de demostración en el salón aeroespacial Dubai Airshow 2025. De momento no hay información sobre el estado del piloto, pero a juzgar por las imágenes publicadas en las redes… pic.twitter.com/0WkrV29P5D— Sputnik Mundo (@SputnikMundo) November 21, 2025 APC

Source LogoMilenio
News Image
Sultanes de Monterrey avanzan a semifinales en el Rising Stars tras vencer a Acereros de Monclova

Los Sultanes de Monterrey remontaron un 0-2 en la pizarra y al final superaron 3-2 a los Acereros de Monclova en el tercer encuentro en la jornada doce de actividades en Rising Stars, el torneo de prospectos que se disputa en el Estadio Sherwin-Williams Beto Ávila, en Cancún, Quintana Roo.El juego inició como un gran duelo de serpentinas entre los abridores Elián Villalobos, por los Acereros, y Octavio Reyna, por los Sultanes.Mauricio Ledezma, patrullero izquierdo de los Acereros, lució a la defensiva con un lance espectacular en territorio de foul a batazo de Luis Guajardo en la tercera entrada.Octavio Reyna salió sin decisión luego de 3.0 entradas sin hit ni carrera, otorgó tres bases por bolas y ponchó a tres.La Furia Azul atacó en la cuarta entrada al relevista Karim Ríos al llenar las bases con dos outs. Pedro Hernández conectó un infieldhit productor de una carrera, anotó Mauricio Ledezma, y en la misma jugada un error del campo corto Edgar Muraira le abrió las puertas del pentágono a Alonso Almeida, pizarra 2-0 a favor de los Acereros.Los Fantasmas Grises se sacudieron la blanqueada en el cierre del cuarto episodio con un sencillo remolcador de una carrera de Vladimir Valdez y empataron el encuentro en el quinto rollo con un imparable de Juan Saldaña que mandó al plato a Luis Guajardo.Elián Villalobos se fue sin decisión luego de lanzar 4.0 entradas de una carrera y dos hits, otorgó dos pasaportes y ponchó a uno.Oscar Bernal entró al relevo por los Sultanes en la sexta entrada y, de la mano de una gran curva, tuvo una actuación de tres ponches para Héctor Luque, Francisco Acuña y Pedro Hernández.En el cierre del sexto rollo, Sultanes colocó corredores en las esquinas con sólo un out. Luis Guajardo conectó un rodado a la tercera base, el cuadro regio consiguió un out en la jugada, pero no pudo concretar el doble play en la inicial y Alí Páez aprovechó para anotar desde la antesala la carrera de la ventaja 3-2 para Monclova.Oscar Guzmán retiró la séptima entrada en tres bateadores para sellar la victoria regiomontana, apuntarse el salvamento y bajar el telón del rol regular de Rising Stars.

Source LogoMilenio
News Image
Gira sobre rieles: Estrenan ruta del Tren Interoceánico que une Chiapas y Oaxaca

Recorrer la costa chiapaneca, atravesar la región Mixteca y llegar hasta el corazón del Istmo, casi en línea recta, ya es posible hacerlo sobre un tren estadunidense en apenas cuatro horas.Y es que, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue la encargada de estrenar la Línea K Istmo-Soconusco del Corredor Interoceánico, que enlaza Tonalá, Chiapas, con Ciudad Ixtepec, Oaxaca.A bordo de una maquinaria reconstruida, recorrió 175 kilómetros en medio de la selva y la sierra, en una ruta que promete una nueva era de conectividad para el sureste. El recorrido de la Presidenta se convirtió en una maratónica cadena de inauguraciones y encuentros con porras, vítores y tambora. En cada estación, Sheinbaum se bajó, cortó un listón, develó una placa, abrazó niñas, ofreció un mensaje y continuó su camino a bordo de la máquina, que avanza a 60 kilómetros por hora.La escena remite inevitablemente a otras épocas: cuando los presidentes recorrían el país en tren, saludando desde el vagón de cola, con sombrero en mano y discursos improvisados en cada estación. De Porfirio Díaz a Lázaro Cárdenas, las giras ferroviarias fueron símbolo de poder en movimiento, de presencia territorial y de promesa modernizadora. A las 16:20 horas, el tren hizo sonar su peculiar llamado en la estación Tonalá y partió sobre la vía recién colocada. La jornada había comenzado minutos antes con la develación de una placa en la terminal. Dentro, el aire acondicionado congela a los pasajeros; afuera, el calor tropical derrite a la multitud que espera ver pasar a la Presidenta. Primer corte de listónLa primera parada significativa fue Arriaga, donde la mandataria fue recibida con mariachis y un grupo de niñas con vestimenta mexicana. El tren continuó su marcha hasta Chahuites, ya en Oaxaca, donde se realizó otro corte de listón acompañada por los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara, y de Chiapas, Eduardo Ramírez. Desde la estación de Chahuites, Sheinbaum reconoció públicamente a la dependencia encargada de la obra: “Si saben quién hizo este tren, la Secretaría de Marina... un aplauso para el almirante [Raymundo Pedro Morales]...” , enfatizó la Presidenta.Las estaciones inauguradas en este nuevo ramal K fueron Tonalá, Arriaga, Chahuites y Juchitán, pero en realidad abrieron siete. También se incluyó la mejora de 212 obras de drenaje y la renovación de 162 puentes en una ruta estratégica para carga y pasajeros. Durante décadas, los trenes formaron parte de la vida económica y social del Istmo: por sus vagones viajaban café, ganado, madera y familias que hacían del ferrocarril su rutina.Las estaciones de Ixtepec, Arriaga y Tonalá eran puntos de encuentro con mercados junto a la vía y despedidas entre silbatos. Con el auge de la carretera y el desmantelamiento de Ferrocarriles Nacionales, la ruta se apagó poco a poco; a ello se sumaron eventos climáticos severos que en distintos momentos interrumpieron y dañaron tramos, dejando estaciones en el abandono. Desde entonces, el tren quedó como recuerdo —hasta ahora, que vuelve a ponerse en marcha. Y la Presidenta insistió en que el tren estará operativo de inmediato: “Ya a partir de mañana pueden comprar su boleto para subirse al tren... De aquí a Ixtepec, Salina Cruz y después hasta Coatzacoalcos y de ahí hasta Palenque y vamos a seguir trabajando para seguir hasta Ciudad Hidalgo, la frontera con Guatemala.” Estaciones y preciosLos boletos para esta ruta arrancan desde 38 pesos en el tramo más corto (Arriaga–Tonalá) y alcanzan hasta 276 pesos en el trayecto completo entre Tonalá e Ixtepec, en clase turista. La tabla de tarifas incluye precios intermedios: 88 pesos entre Chahuites y Arriaga, 150 pesos entre Chahuites y Reforma de Pineda, y 240 pesos entre Tonalá y Juchitán. Aunque aún no se han publicado los precios de clase ejecutiva, pero el tren cuenta con dos tipos de servicio: turista, y de lujo, además de un vagón cocina. Los baños, metálicos, plegables, y fríos. La promesa es que el viaje será accesible y con una panorámica del trópico.Conexión entre Oaxaca y ChiapasEn entrevista con MILENIO, el capitán de Fragata Marcelo Pérez, encargado de la supervisión de las estaciones de pasajeros, destacó la relevancia logística de la nueva conexión: “En esta etapa lo que estamos haciendo es conectar el estado de Oaxaca con el estado de Chiapas, es muy importante esta ruta, tenemos ciertos socios comerciales que van a trasladar su carga ya sea a Oaxaca o hasta Veracruz”.El capitán recordó que esta ruta enlaza con la primera fase del Tren Interoceánico, la cual unió Coatzacoalcos con Salina Cruz en 2023. La ambición del proyecto del Corredor Interoceánico no se detiene en Ixtepec. El capitán Pérez confirmó que ya tienen proyectados dos tramos más en Chiapas: Tramo 2: De Tonalá hasta Huixtla. Tramo 3: De Huixtla hasta Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala. El capitán celebró que la obra es resultado de una “gran integración del país”, con una labor conjunta entre la Secretaría de Marina, el Corredor Interoceánico, las empresas constructoras y la propia población.El viaje culmina cuatro horas después en Ixtepec. Por carretera se haría más rápido, dos horas y media, pero aquí lo importante no es la velocidad: es el ritual y el mensaje de un país que insiste en volver a poner sus rieles en marcha.LG

Source LogoMilenio
News Image
Tarik Othón sale en hombros de la Monumental de Toros Monterrey

El rejoneador Tarik Othón salió en hombros de la Monumental de Toros Monterrey, luego de cortar dos orejas en la última corrida del 2025. Othón deleitó al público regiomontano en sus dos salidas al ruedo, junto a su cuadrilla de caballos, y se llevó una apéndice por ejemplar en el coso de la Colonia del Prado, que registró casi 2 mil asistentes. El queretano sigue demostrando su calidad, talento y valentía, que en Monterrey ya lo ha llevado a salir por la puerta grande en dos ocasiones. En la corrida de rejones se lidiaron seis ejemplares de la Ganadería Marrón, en la que también participaron Jorge Hernández y Emiliano Gamero. Hernández, matador potosino, dio una vuelta al ruedo en su primera salida y cortó una oreja en su segundo, su rival Sultán, de 484 kilos. Mientras que Gamero tuvo su gran salida ante Emir, a quien le cortó una apéndice, y se llevó la ovación del público regio en su segundo, con una vuelta al ruego de la Monumental. Tarik Othón se convirtió en el máximo triunfador de la última corrida de la Monumental de Toros Monterrey, que espera un 2026 lleno de muchas emociones. CORRIDA DE REJONESJorge Hernández / Vuelta al ruedo y oreja Emiliano Gamero / Oreja y vuelta al ruedo Tarik Othón / Oreja y OrejaMGC

Source LogoMilenio
News Image
Volcadura de autobús en Morelia deja al menos 10 muertos y 20 heridos

Diez muertos y 20 heridos es el saldo preliminar que dejó la volcadura de un autobús de pasajeros en el municipio de Morelia, Michoacán. Los hechos se registraron en la carretera Morelia-Pátzcuaro, a la altura de la tenencia de Tiripetío, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil.Además señaló que la unidad de turismo realizaba la ruta Uruapan con destino a Tlalpujahua. Los cuerpos de emergencia realizan trabajos de rescate con equipo hidráulico debido a que reportan algunas personas prensadas entre los fierros retorcidos del autobús. Además, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán también se encuentran en el lugar del accidente realizando las diligencias. Los cadáveres serán trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.???? Volcadura de autobús turístico en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío.El vehículo venía de Uruapan con destino a Tlalpujahua.Personas lesionadas fueron trasladadas a Morelia para atención médica.#MichoacánEsMejor pic.twitter.com/GlhUyper1o— Protección Civil Michoacán (@pcmichoacan) November 22, 2025 Aún se desconocen las causas que originaron el accidente, sin embargo las autoridades correspondientes ya realizan las indagatorias para deslindar responsabilidades. En tanto, ambulancias de la Secretaría de Salud y Unidades de Rescate trasladan a los lesionados a distintos hospitales de Morelia para recibir atención médica.Por último, la carretera se encuentra cerrada para que los oficiales realicen los trabajos de auxilio y rescate, y solicitan a usuarios de tan importante vía de comunicación tomar rutas alternas y permitir el paso a vehículos de emergencia.rdr

Source LogoMilenio
News Image
Sube a más de 300 los alumnos secuestrados de una escuela de Níger, Nigeria

Ascienden a 303 los estudiantes secuestrados, junto con 12 profesores, este viernes tras un ataque armado contra la Escuela Secundaria Católica St. Mary’s, en la comunidad remota de Papiri, estado de Níger, en el norte de Nigeria, informó este sábado la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN, en inglés)."Tras finalizar el censo y la verificación, el número actualizado de estudiantes secuestrados de la escuela es de 303, mientras que el de profesores secuestrados se mantiene en 12. Por lo tanto, el número total de personas secuestradas es de 315", declaró el obispo Bulus Yohanna, presidente de CAN en Níger.Según CAN, los estudiantes raptados fueron tanto varones como mujeres y tienen entre 10 y 18 años, mientras que el gobierno de Nigeria ordenó el cierre temporal de 41 internados en estados vulnerables tras este ataque.“A raíz de los recientes problemas de seguridad en algunas partes del país y la necesidad de prevenir cualquier violación de la seguridad, el Honorable Ministro de Educación ha aprobado el cierre inmediato de los Colegios de la Unidad Federal”, anunció la directora de Educación Secundaria Superior del Ministerio Federal de Educación, Binta AbdulKadir.Entre los estados afectados se encuentran los colegios de Níger y Kebbi al noroeste, y Plateau y Benue en el centro territorio, que son los principales focos de secuestros y asesinatos en el país.Las autoridades informaron que “bandidos armados” ingresaron al internado alrededor de las 2;00 de la madrugada (1.00 GMT), pocos días después del secuestro de 25 niñas en otro internado del país, y del ataque contra feligreses de la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku, donde murieron al menos dos personas y 38 feligreses fueron secuestrados.El portavoz de la Policía de Níger, Wasiu Abiodun, indicó que “unidades tácticas de la Policía, efectivos militares y otros organismos de seguridad se han desplegado en la zona, rastreando el bosque con el fin de rescatar a los estudiantes”.Un informe de UNICEF, publicado en abril de 2024, señala que solo el 37 por ciento de los colegios de diez estados de Nigeria afectados por conflictos cuenta con sistemas de alerta temprana ante amenazas.Algunos estados de Nigeria, sobre todo en el centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de bandidos, término usado para nombrar a bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, que las autoridades tildan en ocasiones de "terroristas".A esta inseguridad se suma la actividad del grupo yihadista Boko Haram desde 2009 en el noreste del país y, a partir de 2016, de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés).En 2014, Boko Haram secuestró a 276 niñas en una escuela de la aldea de Chibok, en el noreste de Nigeria, aunque muchas escaparon de sus captores, según la ONU, al menos 91 siguen sin regresar a sus casas. LG

Source LogoMilenio
News Image
Precio del dólar HOY sábado 22 de noviembre 2025 en México: ¿Cómo está el peso mexicano en el tipo de cambio?

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 22 de noviembre, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.47 pesos por unidad, con una pérdida del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.Ayer, el peso mexicano retrocedió presionado por la fortaleza del dólar, mientras que la bolsa subió durante una sesión volátil en línea con Wall Street, en medio de débiles cifras de la economía local y las perspectivas sobre la senda de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.El Producto Interno Bruto local se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.El PIB cayó un 0.3% frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, INEGI.Tras las cifras, Banamex redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un 0.2% frente al 0.4% previo.Mientras, comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, de que el banco central estadounidense todavía puede recortar las tasas de interés "a corto plazo" sin poner en riesgo su objetivo de inflación, llevaron a operadores a aumentar sus apuestas a una reducción del costo del crédito en diciembre.Sin embargo, aún hay una serie de responsables monetarios de la Fed que han expresado sus dudas a la necesidad de una nueva rebaja, debido a la alta inflación, después de las reducciones de 25 puntos básicos en septiembre y octubre.La moneda doméstica MXN= cotizaba hacia el cierre en 18.4765 por dólar, con una baja del 0.53% frente al precio de referencia de LSEG del jueves.DÓLAR EN TIEMPO REAL​El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 18.49 pesos por dólar.FIX determinado el 21/11/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.4965 https://t.co/sRCi6ne6aY— Banco de México (@Banxico) November 21, 2025 ​chz

Source LogoMilenio
News Image
Fulham vs Sunderland: ¿A qué hora juega Raúl Jiménez HOY y dónde ver el partido de la Premier League 2025?

Fulham y Raúl Jiménez necesitan de una victoria en calidad urgente si lo que desean es continuar en la Premier League; sin embargo, deberán enfrentar al Sunderlan que ha dado la sorpresa en su regreso a la primera divisiónLos Black Cats suman 19 puntos en 11 partidos y son el cuarto lugar de la tabla general y están ubicados en puestos de Champions; por su parte, los Cottagers están en el lugar 15 con apenas 11 puntos.Sunderland (H) in SW6. ???? pic.twitter.com/0R3LszvwDi— Fulham Football Club (@FulhamFC) November 22, 2025 ¿A qué hora empieza Fulham vs Sunderland?El encuentro entre Cottagers y Black Cats se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre en el Craven Cottage, casa del Fulham, y está programado para iniciar en punto delas 9:00 horas (tiempo centro de México).Fecha: sábado 22 de noviembre;Horario: 9:00 horas;Lugar: Craven Cottage.¿Dónde ver EN VIVO Fulham vs Sunderland?El partido correspondiente a la jornada 12 de la Premier League será transmitido en México a través del canal Fox, así como por la plataforma de streaming Caliente TV.TV: Fox;Streaming: Caliente TV.???????? ¡SÍ SEÑOOOOOOOR! Raúl Jiménez está en FOX. No te pierdas desde temprano al Fulham recibiendo al Sunderland. Suscríbete a FOX a través de la app de CalienteTV: https://t.co/4VFmV8935E ???????? pic.twitter.com/s1AaJG6Fih— FOX (@somos_FOX) November 21, 2025 Fulham vs Sunderland: momios y pronósticos de la Premier LeagueSegún la casa de apuestas Caliente.mx, el Fulham es el equipo favorito para llevarse la victoria en la jornada 12; sin embargo, es necesario recordar que los momios pueden cambiar conforme se desarrolla el evento.Triunfo Fulham: +110Empate: +220Triunfo Sunderland: +270AlineacionesFulham.Sunderland.MINUTO A MINUTO​​

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones