menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Milenio

Porque la información manda
Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
"Me ha llamado mentirosa": Sammi Herrera desmiente comentarios de Ricardo Pérez | VIDEO

La creadora de contenidoSammi Herreraha hablado sobre lo difícil que ha sido para ella todo este tiempo la polémica en la que se ha visto involucrada con su ex relación con el comediante Ricardo Pérez quien hace poco tuvo un enfrentamiento fuerte con los medios de comunicación en defensa de su novia la actriz y cantante Susana Zabaleta, no sabes de que hablamos en MILENIO te hemos comentando todo lo que ha pasado entre ellos.Esta vezSammi Herrera salió a hablar de todo lo que se ha dicho sobre ella y la relación que según seguía teniendo con Ricardo Pérez, lo cuál ya aclaró que eso no es cierto, y mencionó que el comediante siempre buscó tener una relación con alguien del medio artístico.¿Qué dijo Sammi Herrera de Ricardo Pérez?La creadora de contenido salió a hablar de lo que sucedió, en sus redes sociales Sammi ha estado muy presente respondiendo las preguntas que le hacen acerca de su ex pareja. Fue por medio de un live de TikTok, que ella mencionó que ya estaba cansada del hate que ha recibido a lo largo de cuatro años, de parte del famdon de 'La Cotorrisa', esto dijo Sammi Herrera:"Desde hace más de 4 años he sido víctima constante de acoso, humillaciones, violencia y amenazas todo por parte de una persona que sin conocerme decidieron hacerme su blanco, cuatro años en los que he visto como se me señala, como se inventas historias sobre mí y como se manipulan mis palabras para convertirme en la villana de una historia que yo no escribí", expresó.Sammi Herrera también mencionó lo que dijo en ele podacast, donde fue nuevamente blanco de críticas por dar su testimonio, esto dijo:"Hace un tiempo asistí a un podcast en donde me preguntaron algo que yo viví y como cualquier persona tengo derecho de hablar de mis experiencias, de mis relaciones y de cosas que han pasado en mi vida", añadió.La creadora por último dijo esto:"Hoy decido hablar porque esta persona (Ricardo Pérez), intentó pintarme como mentirosa, como alguien que inventa y como alguien sin credibilidad, y yo ya no quiero seguir tolerando que me arrastren a una historia que a mí no me pertenece", comentó Sammi Herrera.​Polémica de Sammi Herrera y Ricardo PérezDurante la entrevista, Herrera relató que, antes de iniciar su relación con la actriz y cantante Susana Zabaleta, Pérez mostró interés en conquistar a la conductora Galilea Montijo. Según la versión de la influencer, ese acercamiento no fue producto de un enamoramiento genuino, sino parte de una estrategia para ascender en el competitivo mundo del espectáculo.“Él quería a alguien más conocido, alguien tipo Galilea”, aseguró Herrera, agregando que el plan no se limitaba a la conductora, pero sí dejaba claro que el comediante buscaba notoriedad a través de vínculos personales.El hecho de que el nombre de Montijo, conductora de programas de alta audiencia como Hoy, apareciera en un presunto plan de fama, provocó que la noticia escalara rápidamente a trending topic. Aunque Galilea no emitió ninguna declaración, su sola mención catapultó el tema al centro de la conversación digital.La polémica se intensificó con los comentarios del periodista Gabo Cuevas, quien aseguró que Pérez continuó escribiéndose con Samii Herrera mientras ya mantenía una relación con Susana Zabaleta. La influencer confirmó la existencia de mensajes, aunque aclaró que no tenían carácter romántico.Declaraciones de Sammi HerreraEn paralelo, Herrera confesó sentir temor de emprender acciones legales contra Pérez y sus colegas de 'La Cotorrisa' por presuntas difamaciones. Señaló que la comunidad construida en torno al programa tiene un peso abrumador: “Si ellos dicen que ataquen, sus seguidores actúan como corderos”, denunció.Las plataformas digitales se convirtieron en el escenario principal del debate. Una parte de los usuarios criticó fuertemente al comediante, acusándolo de “colgarse de la fama” de mujeres reconocidas. Otros, en cambio, minimizaron la revelación y la convirtieron en material para memes y bromas virales.Los nombres de Ricardo Pérez, Galilea Montijo y Susana Zabaleta dominaron las tendencias durante horas, con opiniones divididas entre quienes vieron una estrategia calculada y quienes interpretaron todo como un episodio pasajero en la vida amorosa del conductor.La controversia dejó más preguntas que respuestas. Mientras Montijo guarda silencio y Zabaleta evita comentarios, la versión de Samii Herrera resuena en el aire. ¿Fue Ricardo Pérez un estratega que utilizó sus relaciones para crecer en el medio o simplemente un hombre en busca de afecto?Mira aquí lo que dijo Sammi Herrera de Ricardo Pérez @samiiherrera.asmr Y SEGUIRÉ CALLANDO MUCHAS COSAS OARA NO AFECTAR A TERCEROS. ♬ sonido original - Samii Herrera EF

Source LogoMilenio
News Image
“Investigaciones siguen”: Sheinbaum sobre liberación de integrantes de La Luz del Mundo

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la liberación de 38 presuntos miembros de Los Jahzer, grupo armado de la Luz del Mundo, ocurrió porque la jueza que atendió el caso consideró que había irregularidades sobre la hora en que fueron detenidos la semana pasada en un campo de entrenamiento, en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán.En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el Gabinete de Seguridad dará más detalles sobre las indagatorias, pero dijo que, aunque las 38 personas fueron liberadas, continúan las investigaciones por la existencia del campo de entrenamiento ligado a una iglesia.“Lo que define la jueza es que no corresponden los horarios que se puso en la detención ni había orden de cateo, el Gabinete de Seguridad Federal está revisando si este es el caso, si tenía razón la jueza, pero, de todas formas, se sigue investigando por qué había este campo de entrenamiento ligado a una iglesia”.“La jueza encuentra que hay irregularidades en la detención, lo que sí es cierto es que estaban en un lugar presuntamente de entrenamiento; entonces, las investigaciones siguen”, señaló.Encuentran armas de uso exclusivo de las fuerzas armadasSheinbaum Pardo dijo que es la primera vez que se encuentra un campo de entrenamiento ligado a esta iglesia, por lo que continúan las investigaciones debido a que se encontraron armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas. “Había armas reales y había réplicas y estaban en entrenamiento, quien hace la detención es la Fiscalía de Michoacán, pero los lleva a la Fiscalía General de la República (FGR) dado que había armas de uso exclusivo”.​IYC

Source LogoMilenio
News Image
Peatón cae a zanja por ir viendo el celular; así fue el momento | VIDEO

Un descuido por mirar el teléfono móvil terminó en accidente, cuando un peatón cayó a una zanja abierta en plena vía pública. El hecho reabre el debate sobre los riesgos de caminar distraído por usar el celular.Un peatón sufrió un accidente luego de caer a una zanja mientras caminaba por la calle con la mirada fija en su celular. El percance, ocurrido en una transitada avenida, generó la preocupación de vecinos y transeúntes que presenciaron el momento.​​¿Qué sucedió?El video difundido en redes sociales se observa a un hombre caminando por la calle llevando en la mano su celular, se le nota muy distraído con su teléfono que siguió caminando sin mirar hacia al frente cuando se ve que cae a una zanja.Este incidente se suma a otros reportes similares en distintas ciudades, donde el uso del teléfono móvil mientras se camina ha provocado accidentes. Expertos en seguridad recomiendan a los peatones mantenerse atentos, cruzar por lugares permitidos y no distraerse con dispositivos electrónicos.​​Reacciones en las redes socialesEn las plataformas se empezó a hacerse viral el clip, desatando muchos comentarios donde unos haciendo chistes referentes a la caída graciosa de este hombre que por descuido se cayó a una zanja, estos son los comentarios que han dejado en el video que circula en las redes sociales:"Salía como si nada del otro lado JAJAJAJAJAJAJAJ"."Gente estoy bien, no se preocupen, no soy el del video pero quería que lo supieran"."El chico: Ojalá nadie me haya visto Las noticias"."Cada uno toma atajos como quiere".Riesgos de usar el celular mientras caminasEl riesgo de usar el celular mientras caminas en la calle se centra en la distracción y la consecuente reducción de la atención al entorno, lo cual incrementa significativamente la probabilidad de sufrir accidentes y lesiones.Los principales riesgos y consecuencias incluyen:Aumento del Riesgo de Accidentes Viales.La distracción con el móvil (visual, auditiva y cognitiva) compromete la seguridad vial del peatón.Reduce el tiempo de reacción y la capacidad de percibir peligros, como vehículos, semáforos o cambios en el camino.Se asocia a un mayor riesgo de atropellos (algunas fuentes indican que hasta el 7% de los atropellos en zonas urbanas están relacionados con el uso del celular por peatones) y colisiones con otros peatones u objetos.Riesgos de Lesiones No Viales: Incrementa la probabilidad de tropezar, caerse o chocar con postes, obstáculos o desniveles en la acera. Las personas suelen caminar más lentamente y cambian de dirección con más frecuencia, lo que altera su marcha normal.Problemas de Salud Postural: La postura de mirar el celular hacia abajo genera una tensión considerable en la espalda y el cuello, conocida como el síndrome del "cuello tecnológico" o text neck, lo que puede causar dolor y lesiones a largo plazo.Riesgo de Ser Víctima de Delitos: Estar absorto en el celular te hace más vulnerable a robos o asaltos, ya que te ven distraído e inconsciente de lo que sucede a tu alrededor.En resumen, el uso del celular como peatón compromete las tres formas de atención fundamentales para la seguridad (visual, auditiva y cognitiva), convirtiendo al caminante en un "peatón digital" que asume un riesgo innecesario. Los expertos enfatizan la importancia de la conciencia plena al caminar y de limitar el uso del dispositivo a un lugar seguro y detenido.Mira aquí el video del peatón que se cayó a una zanja por usar el celular @diariouno.com.ar ⭕ EN LAS CORTADERAS -Un joven que caminaba con su celular cayó a un zanjón en la entrada de un barrio en Guaymallén, hecho que quedó registrado por las cámaras de seguridad. - En las imágenes se lo ve caminar hasta que, de repente, desaparece al precipitarse en el desnivel. Afortunadamente, pudo salir por sus propios medios sin lesiones de gravedad. - Tras el episodio, los vecinos reclamaron medidas de seguridad más profundas para evitar futuros accidentes, especialmente considerando el riesgo para niños y adultos que circulan por la zona. ♬ sonido original - Diario UNO ​EF

Source LogoMilenio
News Image
Dónde y cuándo ver la nueva temporada de 'De Viaje con los Derbez: Japón'

La familia más famosa de la televisión mexicana regresa con nuevas aventuras. La quinta temporada de De viaje con los Derbez ya tiene fecha y plataforma confirmadas, y los fans podrán seguir de cerca este recorrido lleno de humor, emociones y caos familiar.La nueva entrega llevará a Eugenio Derbez, Alessandra Rosaldo, Aitana, Aislinn, José Eduardo y Vadhir hasta Japón, donde recorrerán templos milenarios, probarán la gastronomía local y vivirán experiencias inolvidables.Esta temporada se convierte en la más “kawaii” de la serie, prometiendo grandes momentos frente a las cámaras.​¿Dónde ver De Viaje con los Derbez Japón?En cuanto a su estreno, De viaje con los Derbez está disponible en México y más de 240 países a través de Prime Video desde el 26 de septiembre. Sin embargo, en Estados Unidos y Puerto Rico podrá verse únicamente por ViX Premium, lo que marca una diferencia importante para el público hispano en esas regiones.“Prime Video anunció que la nueva temporada de la docuserie De viaje con los Derbez se llevará a cabo en Japón y se estrenará próximamente en México y más de 240 países y territorios a través de Prime Video, mientras que en Estados Unidos y Puerto Rico estará disponible únicamente por ViX Premium”, señaló la plataforma en su comunicado oficial.La producción contará con seis episodios que se liberarán de forma semanal, además de un capítulo especial de reencuentro. Eugenio Derbez, quien también funge como productor ejecutivo, adelantó que esta entrega mostrará un lado más íntimo de la familia mientras enfrentan nuevos retos culturales y emocionales.La serie es producida por 3Pas Studios, de Eugenio Derbez y Ben Odell, en asociación con Lionsgate Television. El equipo de producción está encabezado por Javier Williams y Nick Lee como showrunners, junto a Aislinn Derbez en la producción ejecutiva.Con temporadas anteriores en Marruecos, Estados Unidos, Jamaica y Finlandia, De viaje con los Derbez consolida su formato como una de las docuseries de comedia más exitosas para el público latino.¿Cuándo se podrán ver todos los capítulos de De Viaje con los Derbez?La quinta temporada de la serie 'De Viaje con los Derbez' constará de siete episodios los cuales no estarán disponibles todos el mismo día, pues la serie estrenó el pasado 26 de septiembre liberando los tres primeros episodios.Los cuatro episodios restantes se estrenarán de la siguiente manera:Capítulo 4 y 5 el 3 de octubreCapítulo 6 y 7 el jueves 9 de octubre de 2025Mira aquí el trailer de la nueva temporada de De Viaje con los DerbezJCM

Source LogoMilenio
News Image
Harvey Weinstein conocerá su sentencia por abuso sexual en Nueva York; ¿Qué pena podría recibir?

Harvey Weinstein, el ex magnate de Hollywood y figura clave en el surgimiento del movimiento #MeToo, enfrentará mañana su sentencia en Nueva York por un delito de agresión sexual en primer grado contra Miriam Haley, una antigua asistenta de producción que lo acusó de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006.El caso, que ya tuvo una condena en 2020 posteriormente revocada por errores procesales, podría derivar en una nueva pena de hasta 25 años de cárcel, de los cuales seis ya fueron cumplidos.El caso Miriam Haley: la acusación que regresa a los tribunalesWeinstein, el todopoderoso productor que dominó Hollywood durante los noventa y los dos mil, será sentenciado este martes por un delito de agresión sexual en primer grado contra una antigua asistenta de producción, llamada Miriam Haley, que lo acusó de practicarle sexo oral a la fuerza en 2006.Weinstein, que ya fue condenado en el Tribunal Supremo del estado de Nueva York hace un lustro por el caso Haley -pero cuya sentencia fue revocada el año pasado debido a un error procesal-, podría enfrentar un máximo de 25 años de cárcel por dicho cargo, del que ya ha cumplido seis años que se le descontarían de la nueva pena.Este nuevo juicio se prolongó durante seis semanas, más una de deliberaciones. Al estrado se subieron hasta una treintena de testigos y se volvieron a airear fotografías y correos electrónicos donde aparecían o se citaba a todo tipo de personalidades, desde Bill o Hillary Clinton a la reina Isabel II pasando por Gwyneth Paltrow.¿Por qué fue absuelto de otro cargo y hubo un juicio nulo por violación?Un jurado popular halló culpable el pasado 11 de junio al cofundador del estudio Miramax -responsable de filmes como 'Shakesperare in Love' o 'Pulp Fiction' y con 68 premios Óscar en sus vitrinas- tras una turbulenta semana de deliberaciones por parte de un panel que, a diferencia de la vez anterior, contó con una mayoría femenina de 7-5.Fruto de sus profundas diferencias internas, el jurado halló a Weinstein no culpable del otro delito de agresión sexual en primer grado al que se enfrentaba, concretamente el relativo a la demanda de la modelo polaca Kaja Sokola, que aseguró que conoció al magnate cuando solo tenía 16 años y que éste la obligó a masturbarlo.Esas discrepancias fueron un paso más allá cuando el presidente del jurado reportó amenazas físicas por parte de otro de los miembros del panel, por lo que el juez encargado Curtis Farber decidió declarar nulo el juicio por violación en tercer grado al que simultáneamente también se enfrentaba Weisntein.La imputación de este cargo le había llegado por las acusaciones de la actriz Jessica Mann, que aseguraba que éste la violó en un hotel de Nueva York en 2013.La Fiscalía anunció semanas atrás que planea volver a juzgar a Weinstein por este cargo y que Mann "está dispuesta y desea continuar" con el proceso.Asimismo, el juez Farber detalló que este juicio dará comienzo este mismo año, pero se desconoce una fecha exacta y aún cabe la posibilidad de que sea mañana, martes, cuando el día y la hora de inicio sean anunciados.La defensa de Weinstein insiste en que apelaráLa defensa de Weinstein, liderada por el polémico abogado Arthur Aidala, ya comunicó que apelarán el veredicto de culpabilidad por el caso Haley porque, según ellos, se trató de "un juicio injusto" donde "algunos miembros del jurado profirieron amenazas" para conseguir una resolución desfavorable contra el ex productor de Hollywood.Weinstein, que también fue condenado en Los Ángeles a 16 años de cárcel en 2023, ha mantenido siempre que se "relacionó" con estas mujeres siempre con su consentimiento y que, de acuerdo al relato del empresario audiovisual, eran ellas quienes lo buscaban para ascender y prosperar en la industria de Hollywood.Las víctimas han insistido en que, debido al carácter omnipotente de Weinstein en el sector, era imposible rechazarlo si querían continuar con sus carreras y que éste se aprovechó de su posición de autoridad. Las graves acusaciones de carácter sexual contra Weinstein impulsaron al movimiento #MeToo en 2017, que alcanzó entonces una dimensión global denunciando dinámicas de abusos de este tipo en el corazón de Hollywood.Entonces, una ola de indignación generó multitudinarias manifestaciones a las puertas del tribunal en 2020 mientras se dirimía el primer juicio contra Weinstein en la Gran Manzana, pero estas no se han repetido un lustro después en un claro síntoma de que el movimiento no pasa por sus mejores momentos.A.G.

Source LogoMilenio
News Image
Más de 700 mdp en pérdidas para el crimen organizado tras operativos federales

En solo tres días, lasFuerzas Federalesreportaron aseguramientos y operativos que dejaron una afectación económica superior a los 706 millones de pesos a grupos de la delincuencia organizada que operan en el país.En al menos 15 estados se llevaron a cabo cateos, detenciones y decomisos de drogas, armas, explosivos, vehículos, animales exóticos y dinero en efectivo.El Gabinete de Seguridad informó los eventos más relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.El @GabSeguridadMX informa acciones relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. https://t.co/a2gNDNgSPx pic.twitter.com/gJrqg8qfvO— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 29, 2025 Baja CaliforniaEn Tijuana, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa y Policía Estatal, al atender una denuncia, detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les aseguraron 47.5 kilos de metanfetamina y 1.2 kilos de heroína.El costo de la droga asegurada es de 13.3 millones de pesos.CampecheEn Carmen, elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, les aseguraron una camioneta con reporte de robo, seis armas cortas, cargadores y cartuchos.ChiapasEn Mapastepec, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Defensa, Guardia Nacional (GN), Fiscalía y Policía Estatal catearon siete inmuebles, detuvieron a cuatro personas y rescataron a 16 migrantes, aseguraron una embarcación menor, 200 litros de combustible, tres vehículos y diversas dosis de drogas.ChihuahuaEn Ciudad Juárez, elementos de Guardia Nacional (GN), al realizar una inspección a un vehículo procedente de El Paso, Texas, Estados Unidos, detuvieron a una persona, le aseguraron 90 mil 110 dólares en efectivo sin acreditar su legal procedencia.Ciudad de MéxicoEn las alcaldías Coyoacán y Tlalpan, de la Ciudad de México y en Cuernavaca, Morelos elementos de Semar, Fiscalía General de la República (FGR), SSPC, Defensa y Guardia Nacional catearon tres inmuebles, detuvieron a cinco personas, aseguraron dos armas de fuego cortas, dos cargadores, 15 mil dosis y cinco kilos de cocaína, más de un millón y medio de pesos, 11 equipos telefónicos, dos tabletas y un vehículo.CoahuilaEn Piedras Negras, en las inmediaciones del paso ferroviario del Puente Internacional II-Coahuila 2000, elementos de Guardia Nacional y Defensa aseguraron 12 kilos de cocaína. El costo de la droga asegurada es de 2.6 millones de pesos.DurangoEn Durango, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres personas a bordo de un vehículo, les aseguraron tres armas largas, dos armas cortas, 16 cargadores, nueve cintas metálicas, mil 645 cartuchos, un aditamento lanzagranadas, cuatro granadas de fragmentación, un dron, 22 baterías para radios, un inhibidor de señal, 19 equipos de radiocomunicación, 13 cargadores para radios, seis celulares, cuatro chalecos tácticos y seis placas balísticas.GuanajuatoEn Guanajuato, elementos de la SSPC y FGR catearon un inmueble, donde detuvieron a un hombre, aseguraron dos armas cortas, 122 cartuchos, diversas dosis de droga, dos vehículos y una motocicleta.GuerreroEn Petatlán, elementos de Semar y Policía Estatal aseguraron un arma larga, cargadores, 104 cartuchos, una bolsa con mariguana y un vehículo.MichoacánEn Zamora, elementos de la Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, detuvieron a seis personas, entre ellos un menor de edad, aseguraron tres armas largas, tres armas cortas, 16 cargadores, 368 cartuchos, dos chalecos tácticos, tres vehículos y dos motocicletas.En Tacámbaro, elementos de Defensa aseguraron un arma larga, cargadores, cartuchos, dos vehículos, uno de ellos con blindaje de fábrica y siete kilos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 1.8 millones de pesos.MorelosEn Temixco, elementos de Semar, FGR, Defensa, Guardia Nacional y SSPC catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas, les aseguraron un arma corta, diversas dosis de drogas y dinero en efectivo.SinaloaEn Culiacán, elementos de Semar, Defensa, SSPC, GN, FGR, Fiscalía y Policía Estatal realizaron una inspección en dos módulos del Centro Penitenciario Aguaruto, aseguraron dos armas cortas, cartuchos y cuatro celulares.En otra acción en Culiacán, en la colonia Pedregal del Humaya, elementos de la Policía Estatal detuvieron a cuatro personas, entre ellas a dos menores de edad, les aseguraron tres armas largas, un arma corta y tres vehículos con reporte de robo, uno de ellos con un dispositivo para lanzar ponchallantas.En Culiacán, elementos de la FGR y Defensa catearon un inmueble ubicado en el poblado Copaco, aseguraron 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros metanfetamina, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico. El costo de la droga asegurada es de 131.6 millones de pesos.También en Culiacán, elementos de la FGR, Defensa, Policía Estatal y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente catearon un inmueble donde aseguraron dos tigres de bengala, dos caballos, 10 cajas secas con refrigeración y tres tractocamiones.En Badiraguato, en el poblado de Soyatita, elementos de Defensa aseguraron dos armas largas, un arma corta, 16 cargadores, 580 cartuchos, 170 kilos de mariguana, un chaleco táctico y una placa balística. El costo de la droga asegurada es de 570 mil 600 pesos.En Salvador Alvarado, Guamúchil, elementos de FGR y Defensa catearon un inmueble, aseguraron 214 kilos de metanfetamina, cartuchos y un vehículo. El costo de la droga asegurada es de 57 millones de pesos.SonoraEn Altar, elementos de Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía Estatal catearon un inmueble, aseguraron siete armas largas, 13 cargadores, 325 cartuchos, cinco kilos de mariguana y dos vehículos.También en Nogales, elementos de Guardia Nacional y Defensa aseguraron un arma larga, cargadores, 109 cartuchos, 34 mil dosis de mariguana y 2.3 kilos de goma de opio. El costo de la droga asegurada es de 2.8 millones de pesos.En Hermosillo, elementos de Defensa detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, aseguraron tres armas largas, un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de metanfetamina y un chaleco balístico.TabascoEn Centro, elementos de Guardia Nacional, Fiscalía y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron tres armas largas, siete armas cortas, dos cargadores, 260 cartuchos y cinco celulares.TamaulipasEn Río Bravo, en el Ejido Santa Apolonia, elementos de la Policía Estatal aseguraron tres armas largas, un chaleco táctico, dos placas balísticas y un vehículo blindado.El plan contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación con las entidades federativas.AH

Source LogoMilenio
News Image
¿Podrás observar más de tres cometas? Estos son TODOS los eventos astronómicos que habrá en octubre | Fechas

Septiembre nos dijo adiós dejando un cielo memorable, lleno de fenómenos astronómicos que cautivaron a observadores y aficionados: la granluna de sangre y el equinoccio lunar fueron protagonistas, recordándonos la magia y la inmensidad del universo sobre México.Octubre llega cargado de nuevas sorpresas celestes. Este mes no solo nos regalará una imponente superluna, sino también la oportunidad de observar la danza de múltiples cometas, un espectáculo único que pintará de maravilla nuestros cielos y que ningún amante de la astronomía querrá perderse.¿Cuál es el calendario de eventos astronómicos de octubre?Octubre da un respiro a los eclipses y abre la puerta a nuevos espectáculos celestes: la llegada de cometas, la imponente superluna y algunas lluvias de estrellas prometen deslumbrar a los observadores, marcando un mes lleno de maravillas astronómicas.Si no quieres perderte ningún evento de gran relevancia, a continuación te presentamos cuales son todas las maravillas que se llevarán a cabo en el cielo, así como su fecha de visibilidad:Ocultaciones10 de octubre: Ocultación lunar de las Pléyades16 de octubre: Ocultación lunar de Régulo24 de octubre: Ocultación lunar de AntaresCometas8 de octubre: C/2025 K1 (ATLAS) alcanza el perihelio19 de octubre: C/2025 R2 SWAN en su perigeo21 de octubre: C/2025 A6 (Lemmon) en su perigeo29 de octubre: Cometa 3I/ATLAS alcanza el perihelioLluvias de estrellas5 de octubre: Máximo de las Camelopardálidas de octubre8 de octubre: Máximo de las Dracónidas11 de octubre: Máximo de las Delta Aurígidas13 de octubre: Inicio de actividad de las Táuridas del Sur18 de octubre: Máximo de las Épsilon Gemínidas21 de octubre: Máximo de las Oriónidas24 de octubre: Máximo de las Leónidas MenoresFenómenos planetarios2 de octubre: Ceres en oposición; Mercurio cerca de Spica6 de octubre: Saturno y Neptuno cerca de la Luna10 de octubre: Luna cerca de Aldebarán; Urano cerca de la Luna11 de octubre: Júpiter cerca de Pólux13 de octubre: Júpiter y Pólux cerca de la Luna14 de octubre: Luna cerca del cúmulo del Pesebre19 de octubre: Mercurio cerca de Marte; Venus cerca de la Luna23 de octubre: Mercurio y Marte cerca de la LunaFases lunares7 de octubre: Superluna13 de octubre: Cuarto menguante21 de octubre: Luna nueva29 de octubre: Cuarto creciente¿Cuales son los más importantes?Octubre llega cargado de fenómenos astronómicos imperdibles; para que no te lo pierdas, te contamos cuáles serán los más relevantes del mes, prometiendo noches llenas de espectáculo y oportunidades únicas para disfrutar del cielo desde cualquier lugar.7 de octubre: Superluna, Luna llena más grande y brillante del año.8 de octubre: C/2025 K1 (ATLAS) en perihelio, cometa más activo y visible.19 de octubre: C/2025 R2 SWAN en perigeo, cometa más cercano y brillante.21 de octubre: Máximo de las Oriónidas, lluvia de meteoros asociada al cometa Halley.21 de octubre: C/2025 A6 (Lemmon) en perigeo, cometa más cercano y brillante.29 de octubre: Cometa 3I/ATLAS en perihelio, cometa interestelar con alta luminosidad.29 de octubre: Mercurio en mayor elongación oriental, momento ideal para observar el planeta.???? New Comet Alert! ☄️Comet C/2025 R3 is expected to shine at mag 8 (binocular target) — but could brighten to mag 3, faintly visible to the naked eye!Learn more: https://t.co/V8iHmE8xb7 pic.twitter.com/vx1izyGLB3— Star Walk (@StarWalk) September 26, 2025 LO

Source LogoMilenio
News Image
Victoria Ruffo 'explota' contra 'La Casa de los Famosos' tras eliminación de Aarón Mercury

La famosa actriz de telenovelas Victoria Ruffo reaccionó molesta tras la salida de Aarón Mercury de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México.A través de sus redes sociales, Ruffo se sumó a las críticas en contra de la producción del reality show, quien ha sido acusada de haber cometido fraude en esta última gala de eliminación.Victoria Ruffo acusa de robo a La Casa de los FamososFue a través de su cuenta de X, antes Twitter, donde Victoria Ruffo calificó como un "robo total" la salida de Aarón Mercury, influencer, con quien mantiene una buena relación.Precisó que dejará de ver el programa, ya que considera que la producción del reality show hizo trampa en contra de los integrantes del 'cuarto noche' sentenciando la salida de Aarón Mercury."Se acabó para mí este programita de juego!!!! Robo total!!!", escribió la actriz.Se acabó para mí este programita de juego!!!! Robo total!!!❌❌❌— victoria ruffo (@victoriaruffo31) September 29, 2025 No fue el único mensaje expresando su molestia, pues minutos después volvió a arremeter en contra del reality show: "Que tristeza! A que sabrá ganar con trampas! Pobre NOCHE!".Que tristeza! A que sabrá ganar con trampas! Pobre NOCHE! pic.twitter.com/oW0DLFAaix— victoria ruffo (@victoriaruffo31) September 29, 2025 Usuarios cancelan ViX Premium tras expulsión de Aarón MercuryEn redes sociales, los usuarios comenzaron a mostrar su inconformidad por la salida de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos quien subió al carrusel de eliminación junto a Shiky.En varias cuentas de X, usuarios mostraron una captura de pantalla confirmando su cancelación a la suscripción de ViX Premium a manera de protesta contra la salida, sorpresiva, de Mercury del reality show a una semana de la final.​jk​

Source LogoMilenio
News Image
Es oficial: beneficiarios del Ingreso Ciudadano Universal recibirán 2 mil pesos solo HOY 29 de septiembre; conoce la sede, hora y documentos que debes llevar

El Ingreso Ciudadano Universal, programa impulsado por la jefa de gobierno Clara Brugada, comienza a entregar apoyos económicos bimestrales a sus beneficiarios. Este esquema busca fortalecer la economía familiar y garantizar un ingreso mínimo para quienes lo requieren en la ciudad.En MILENIO te contamos cómo acceder a este apoyo, quiénes son los beneficiarios y los pasos necesarios para recibirlo de manera segura. Con esta medida, el gobierno busca ofrecer respaldo económico directo a quienes más lo necesitan en la capital.¿Qué es el Ingreso Ciudadano Universal?La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció con entusiasmo la puesta en marcha del programa Ingreso Ciudadano Universal, diseñado para otorgar apoyos económicos bimestrales a un sector específico de la población, como parte de las políticas sociales impulsadas por Claudia Sheinbaum.El programa forma parte de una red de protección social que incluye apoyos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la pensión Mujeres Bienestar. Su objetivo es brindar respaldo económico a quienes enfrentan dificultades de empleo y requieren un ingreso garantizado.El Ingreso Ciudadano Universal otorga 2 mil pesos bimestrales a hombres y mujeres mexicanos de entre 57 y 59 años, sin importar su colonia o seguridad social. Cada beneficiario recibe el apoyo de manera individual, siempre que no perciban otros subsidios similares del gobierno.¿Ya van a entregar los pagos correspondientes a éste bimestre?A través de un video informativo, se explicó que este 29 de septiembre será el único día de entrega de los apoyos económicos correspondientes a las y los beneficiarios del programa.Las autoridades señalaron que los beneficiarios deberán acudir en la fecha indicada a las 3:00 pm en punto, para recibir el apoyo bimestral, garantizando así que los recursos lleguen de manera directa y ordenada a quienes cumplen con los requisitos establecidos por el programa.¿Dónde se llevará a cabo la entrega?La entrega tendrá lugar en Avenida de la República, justo frente al Monumento a la Revolución, con acceso principal por la calle Thomas Alva Edison. Es importante que los asistentes lleven su carta de invitación para identificar zona, bloque, fila y asiento.Para garantizar un acceso ordenado, cada zona contará con una entrada específica. Deberás dirigirte únicamente a la calle indicada según el color de tu invitación. Esto permitirá agilizar la organización y evitar contratiempos durante el ingreso al evento.Zona Azul acceso por calle TeránZona Verde acceso por calle BarandaZona Violeta acceso por calle Ramón AlcázarZona Roja acceso únicamente por Avenida Reforma¿Cuáles son los documentos que debes llevar?Solamente requerirás de dos documentos, los cuales serán clave para tu acceso a la recepción del apoyo, ambos son personales e intransferibles.Deberás llevar:Identificación oficial: en original y copiaCarta invitación: originalTambién considera que pasaras un considerable tiempo bajo el sol, por lo que debes llevar contigo una botella de agua y algo que te cubra ya sea del sol o de la lluvia en su respectivo caso. @programaingresociudadano ???? ¡Llegó el momento! Este lunes 29 de septiembre es la próxima entrega, ¡Prepárate! ???? . . . . #icu #ingresociudadanouniversal #apoyo57a59años #57a59años #cdmx ♬ sonido original - Programa ICU 57-59 CDMX - Programa ICU 57-59 CDMX LO

Source LogoMilenio
News Image
No es broma. SEP confirma MEGAPUENTE en octubre sólo para estos alumnos | Detalles

Ahora que el mes de septiembre está por terminar y con ello las fiestas patrias habrán quedado atrás, muchos nos preguntamos cuándo habrá otro día de descanso, especialmente teniendo en cuenta que el Día de Muertos está cerca y es de las fechas más esperadas por los mexicanos. Si quieres saber los detalles, en MILENIO te los compartimos. Previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encabezada por Mario Delgado Carrillo, difundió el calendario oficial de actividades, por lo que llamó la atención que por primera vez en casi 30 años, el arranque de actividades se retrasó a modo de dar más vacaciones a los docentes y, por ende, a los alumnos.​¿Cuándo es el megapuente de octubre?La dependencia educativa cuenta con un total de 185 días de actividades para alumnos y maestros, periodo en el que se aplicará el programa de actividades para que los menores de edad adquieran el conocimiento necesario para fortalecer su enseñanza. No obstante, además de los días de clases, se incluyeron aquellas fechas en la que ni docentes o alumnos deberán acudir a las aulas y con ello, se podrá disfrutar de un merecido descanso. Ahora que octubre está por comenzar, la buena noticia es que este mes sí incluye un descaso, pero será solo para unos cuantos. La fecha es nada menos que el 31 de octubre, día en que además muchos conmemoran Halloween y claro, es la antesala al Día de Muertos, el cual es de los más esperados por los mexicanos por aquello de enaltecer nuestras tradiciones y honrar a quienes ya no están en este plano.​Si te lo preguntas, 31 de octubre (o Día de Brujas) es en viernes, por lo que se puede interpretar como un megapuente dado que las actividades serán hasta el día 30 del décimo mes y se reanudarán hasta el lunes 3 de noviembre.Día de Muertos no habrá clases Ahora bien, en cuanto a si el Día de Muertos es de descanso oficial o no, basta decir que ni la Ley Federal del Trabajo o la SEP los consideran como tal, por lo que sin importar qué día de la semana caigan, las actividades se llevan a cabo de manera normal. No obstante, este 2025 dicha celebración cae en sábado, por lo que sin importar si es megapuente o no, los alumnos de escuelas de la SEP o afiliadas a ellas, no tienen actividades al ser fin de semana.Ahora bien, se da megapuente debido a que los maestros llevan a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar y solo los docentes y administrativos deberán presentarse a los respectivos centros educativos, es decir, para ellos no hay fin de semana largo y el Día de Brujas lo trabajan en horario habitual.¿Qué alumnos no tienen clases y disfrutarán de megapuente?Finalmente, es importante resaltar que los que no tendrán clases el 31 de octubre y, por ende, disfrutarán de megapuente de cara al Día de Muertos, son los alumnos en estos niveles educativos: Preescolar Primaria Secundaria Los antes mencionados forman parte del nivel escolar básico que son los que realizan cada fin de mes la Junta de Consejo Técnico Escolar. Por el resto de los niveles, las actividades se mantienen de manera normal, a menos que los planteles decidan lo contrario. MBL

Source LogoMilenio
News Image
Atención. Estos son todos los nuevos módulos de registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar en Edomex | Lista

En estos días se llevará a cabo el registro de Vivienda para el Bienestar en el Estado de México durante una segunda etapa de registro, pues en agosto los mexiquenses no pudieron hacerlo. ¿Dónde y hasta cuándo tendrás para hacerlo? Apunta las fechas y direcciones para que no te quedes sin esta oportunidad.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) instalaron 52 módulos de registro en 25 estados para que más mexicanos pueda ser parte de este programa de Vivienda Social.¿Dónde están los módulos de registro en Edomex?En agosto se llevó a cabo el primer registro de interesados en formar parte del este programaimpulsado por el gobierno de México.Cabe destacar que, a la par de este nuevo periodo de registro, la segunda etapa de la inscripción general al programa se encuentra realizando visitas domiciliarias de quienes entregaron documentación en agosto.Ahora, los mexiquenses podrán llevar sus documentos al siguiente módulo ubicado en el Atlacomulco:Auditorio Municipal Juan Monroy Pérez: De las Fuentes s/n, Col. Las Fuentes, C.P. 50455, Atlacomulco, Estado de México. Para referencia están: Prolongación Las Fuentes y Gilberto Monroy.¿Hasta cuándo podrás registrarte a Vivienda Bienestar?Durante el fin de septiembre e inicio de octubre se llevará a cabo este segundo registro. En el comunicado emitido por Conavi, además de la fecha de inicio, no se especifica una fecha de termino.Sin embargo, en las redes sociales de la Comisión se indica que los mexiquenses tienen hasta el 2 de octubre para ir a los módulos y entregar sus documentos.Ten en cuenta que cada uno tiene horario diferentes, pues pueden varias dependiendo del ajuste que se hagan en las localidades. En el Estado de México puede ir de 10:00 am hasta las 4:00 pm del día.¿Qué documentos debes llevar?Ahora que ya sabes dónde están todos los módulos de registro al programa no olvides ir con todos tus documentos, pues solo así podrán considerarte para ser uno de los beneficiarios.Lo que debes llevar en copia, y te aconsejamos que también en original para cotejo, es lo siguiente:Identificación oficial vigenteComprobante de domicilioCURP actualizada¿Qué debes hacer después?Una vez que hayas concluido con la entrega de tu documentación en los módulos de registro en el Estado de México, tienes queesperar a que Conavi te contacteparaagendar una visita domiciliaria.En dicha reunión deberás entregar a los servidores de la nación otros documentos extra,aquí puedes saber cuáles sonpara que estés preparado.Esto forma parte aún del pre registro al programa de Vivienda para el Bienestar, pues los seleccionados serán dados a conocer después: en noviembre, de acuerdo con el calendario presentado por el titular de la Comisión, Rodrigo Chávez Conteras.YRH

Source LogoMilenio
coverageCobertura completa
News Image
Hombre escapa en bicicleta de 10 agentes del ICE en Chicago | VIDEO

Un grupo de más de 10 agentes de ICE (policía migratoria) fracasó al intentar arrestar a un hombre que iba en bicicleta, quien presuntamente los insultó, durante una redada en Chicago.Los oficiales vestían equipo táctico y trajes con camuflaje, además de pasamontañas o sombreros, pero no pudieron alcanzar a la persona que corrió sin soltar su medio de transporte, para después saltar al asiento e irse pedaleando.El video fue compartido en X por Christopher Sweat, fundador del medio GrayStakMedia, el domingo 28 de septiembre. El contenido se viralizó y en cuestión de horas acumuló miles de respuestas, muchas de las cuales se burlaban de los agentes de ICE.El hombre que escapó usaba un cubrebocas negro, gorra del mismo color (igual que el pantalón), además de una chamarra café y tenis blancos. Además cargaba una mochila de repartidor en la canastilla de la bicicleta.Él se habría acercado al grupo de uniformados para gritarles algo, pero en cuanto vio que se acercaron hacia él emprendió la huida para dejarlos atrás.Ni el ICE, ni la secretaria de Seguridad Nacional han expresado comentarios al respecto, pese a que el autor de la publicación la etiquetó."Inmortalicé este momento exclusivo de ICE. Sé que Kristi Noem y su equipo lo verán por la mañana", ironizó.Aquí el momento:EXCLUSIVE: Earlier today ICE agents chase after a man in downtown Chicago after he made verbal comments but no physical or threatening contact. The man was able to get away. pic.twitter.com/uOiHXSmQny— Christopher Sweat (@SweatEm) September 28, 2025 ​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también fue etiquetado en la publicación. Recordemos que hace semanas amenazó con desplegar a la Guardia Nacional en Chicago, para que acompañen a los agentes de ICE, como ya ocurrió en Los Ángeles y Washington D.C.Oregón se 'blinda' ante despliegue militarLas autoridades del estado de Oregón presentaron una acción judicial el domingo para detener el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, en el noroeste de Estados Unidos, un día después de que el presidente Donald Trump ordenara la medida.El presidente republicano sostiene que estos despliegues son necesarios para detener la criminalidad, así como las protestas contra su campaña de deportaciones masivas.La demanda acusa a Trump de extralimitarse, argumentando que la medida "estaba motivada por su deseo de normalizar el uso de tropas militares para actividades policiales nacionales ordinarias", particularmente en jurisdicciones controladas por sus oponentes políticos.Desde que regresó al poder en enero, Trump ha cumplido con sus promesas de campaña de perseguir a los migrantes irregulares en un esfuerzo que, según abogados y ONGs, ha llevado a frecuentes violaciones de los derechos civiles. En la demanda, las autoridades de Oregón afirman que no era necesario un despliegue de la Guardia Nacional en Portland ya que las protestas allí contra la Agencia de Migración y Aduanas (ICE) han sido pacíficas y de poco alcance.La demanda agrega que las protestas suelen involucrar menos de 30 personas y no han requerido hacer arrestos desde mediados de junio. SNGZ​

Source LogoMilenio
News Image
¿Cómo ocurrió? Airbus y Air France vuelven a juicio por el vuelo 447 que se estrelló sobre el océano Atlántico

16 años después del accidente delvuelo 447 de Air Franceque dejó 228 muertos sobre el océano Atlántico, el fabricante aeronáutico Airbus y la compañía aéreafrancesaregresaron de nuevo al banquillo de los acusados este lunes en el Tribunal de Apelación de París.Se trata de una nueva esperanza para los familiares de las víctimas, que llevan años intentando demostrar la implicación de ambas empresas en el accidente más mortífero de la aviación francesa.​El hecho costó la vida a 216 pasajeros y 12 miembros de la tripulación, de un total de 33 nacionalidades, con una mayoría de franceses (72), brasileños (58) y alemanes (26).¿Airbus o Air France? Los señalamientos del vuelo 447Hasta el momento, la justicia ha descartado toda responsabilidad del fabricante del A330 y de la aerolínea que lo explotaba, pese a que los familiares consideran que ambos cometieron negligencias que condujeron al accidente.En concreto, en su punto de mira están las sondas de velocidad con las que estaba equipada la aeronave, que se congelaron por las difíciles condiciones climáticas, lo que hizo que la información que los pilotos fuera errónea.Pero el fabricante rechaza toda responsabilidad. Asegura que la congelación de las sondas es normal ydejó la responsabilidad en los pilotos, que no siguieron las consignas previstas para estos casos.Los familiares consideran que, en ese caso, la culpa recae sobre Air France, que no les formó de manera adecuada, algo que la aerolínea niega.Los familiares de las víctimas, por su parte, acusan a Airbus y Air France de escudare tras informes periciales para no afrontar sus responsabilidades, pese a las líneas de sobra que existen sobre su actuación.Pero, ¿cómo ocurrió el accidente? En MILENIO te explicamos.El vuelo que terminó en el AtlánticoEl 1 de junio de 2009, el vuelo AF447 de Air France despegó del Aeropuerto Internacional de Galeão, enRío de Janeiro, con destino al Aeropuerto Charles de Gaulle, en París. A bordo viajaban 216 pasajeros y 12 tripulantes. Nadie imaginaba que ese vuelo, operado por un moderno Airbus A330-203, nunca llegaría a destino.La tragedia ocurrió en las primeras horas del día, cuando el avión sobrevolaba el océano Atlántico, en una ruta conocida como zona de convergencia intertropical, famosa por sus turbulencias y formaciones de tormentas.Casi cuatro horas después de despegar, a las 02:14 UTC, el vuelo desapareció de los radares. No hubo llamadas de auxilio ni señales claras de emergencia. Durante horas, la aeronave fue simplemente declarada como "desaparecida".Lo que siguió fue una operación de búsqueda internacional sin precedentes. Durante días, barcos y aviones de varios países rastrearon una vasta zona del Atlántico.El 6 de junio, se comenzaron a recuperar restos del fuselaje y algunos cuerpos, a más de 600 kilómetros de la costa brasileña.Sin embargo, no fue sino hasta mayo de 2011 —dos años después— que se localizaron las cajas negras en el fondo del mar, a casi cuatro mil metros de profundidad.Al respecto de las víctimas, se localizaron un total de 154 cuerpos, mismos que confirmaron que el avión no explotó en el aire, pues no presentaban quemaduras.¿Qué pasó a bordo del vuelo 447 de Air France?La investigación reveló una cadena de fallos técnicos y humanos. El principal detonante fue la formación de cristales de hielo en los tubos Pitot, que miden la velocidad del avión. Esto causó lecturas erróneas y desactivó el piloto automático.Pese a que la aeronave contaba con el capitán Marc Dubois como piloto al mando, un hombre de 58 años con casi 11 mil horas de vuelo, así como a los primeros oficiales Pierre-Cédric Bonin y David Robert, enfrentaron una situación caótica.Sin datos fiables y en plena tormenta, el avión entró en pérdida —una pérdida de sustentación que lo hizo caer sin control durante más de tres minutos— hasta impactar contra el océano.El accidente del vuelo AF447 fue uno de los peores desastres en la historia de la aviación moderna y marcó un antes y un después en la industria.Primer juicio contra Airbus y Air FranceNumerosos informes periciales fueron sucediéndose, sin que ninguno apuntara de forma clara la responsabilidad del fabricante y de la aerolínea, imputados en 2011.Ambas empresas fueron exoneradas de responsabilidad al término de la instrucción judicial en Francia en febrero de 2019, provocando la ira de los familiares de las víctimas.Dos años más tarde, tras su recurso, el tribunal de Apelación de París ordenó que Airbus y Air France sean juzgados por homicidio involuntario, proceso que tuvo lugar entre octubre y diciembre de 2022.Al término del mismo, el tribunal reconoció "errores" de las dos empresas, pero señaló que no se puede demostrar que tuvieran un "vínculo de causalidad cierto" con el accidente, por lo que les absolvió.Unos días más tarde, la Fiscalía anunció un recurso para llegar al final de las vías jurídicas sobre el caso, lo que llevará de nuevo ante un tribunal a Airbus y Air France.Con información de EFE.RMV.

Source LogoMilenio
News Image
¿Cuándo juega México ante España en el Mundial Sub 20? | Fecha y horario

La selección mexicana tuvo un gran inicio en el Mundial Sub 20 que se lleva a cabo en Chile y es que los dirigidos por Eduardo Arce rescataron el empate 2-2 ante Brasil, uno de los fuertes candidatos en esta justa, motivo por el cual fue un punto importante para el Tri.Ahora el combinado tricolor ya está pensando en su próximo rival: España, quien llega obligado a ganar este encuentro luego de haber sido sorprendido por Marruecos, selección que los derrotó 2-0 en su debut y es que en caso de que La Roja vuelva a caer podría estarse despidiendo de esta Copa del Mundo.Cabe mencionar que solo los primeros dos lugares de cada grupo y los cuatros mejores terceros lugares estarán avanzando a la fase de eliminación directa, que iniciará con los octavos de final.¿Cuándo es el próximo partido de México en el Mundial Sub 20?La selección mexicana estará enfrentando a su similar de España este próximo miércoles 1 de octubre a las 14:00 horas (centro del país)en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago de Chile, recinto en el que tratará de obtener su primera victoria de este Mundial Sub 20.España vs México | miércoles 1 de octubre | 14:00 horas | Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)Tras este choque ante los españoles, México cerrará la fase de grupos ante Marruecos, un rival que no luce nada sencillo luego de su sorpresivo triunfo en su primer duelo, por lo que en esta fecha podrían estarse disputando su boleto a la siguiente ronda.¿Dónde ver el partido entre México y España Sub 20?La transmisión del partido entre La Roja y el Tricolor será por televisión abierta, en esta ocasión por Canal 9, aunque también podrás ver este gran duelo por TUDN o ViX Premium, donde este último streaming necesita de que accedas con una suscripción, ya sea mensual o anual.Dónde ver: Canal 9, TUDN y ViX PremiumEs #NuestroMundialSub20 y los rivales de élite no paran para la Selección Mexicana ⚽????????????ESTE MIÉRCOLES, nos aguarda un partidazo por @ElNueveOf y TUDN ???????????? https://t.co/otSuJDjbyU pic.twitter.com/aAHQuD5l79— TUDN MEX (@TUDNMEX) September 29, 2025 ZZM​

Source LogoMilenio
News Image
Inhabilitan 12 áreas de concentración para drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá

En Culiacán y Cosalá, Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron 12 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 5 mil 130 litros y 10 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y una mezcladora.La afectación económica a la delincuencia organizada es de 104 millones de pesosEsta información fue presentada por el Gabinete de Seguridad, que destacó las acciones más relevantes del 26, 27 y 28 de septiembre de 2025 como parte de la "Operación Frontera Norte", entre las que resaltan:El @GabSeguridadMX informa los resultados obtenidos de la #OperaciónFronteraNorte de los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2025. https://t.co/Kygd3xakKf pic.twitter.com/QdQjSNJGMu— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) September 29, 2025 Baja CaliforniaEn Tijuana, se detuvo a tres personas, se aseguraron 47.5 kilos de metanfetamina, 1.2 kilos de heroína y un vehículo.En Tijuana, Rosarito y Mexicali, se detuvo a cinco personas, se aseguraron tres armas de fuego, siete cargadores, 120 cartuchos, 10 dosis de mariguana, 555 dosis de metanfetamina, un casco y dos chalecos tácticos.ChihuahuaEn Ciudad Juárez, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego, dos cargadores, 33 cartuchos, un teléfono celular y una caja de metal.CoahuilaEn Piedras Negra, se aseguraron 12 kilos de cocaína.SonoraEn Altar, se aseguraron siete armas largas, 13 cargadores, 325 cartuchos, cinco kilos de mariguana, dos vehículos y un inmueble.En Nogales, se detuvo a una persona, se aseguraron 74 mil cigarros y mil 200 dosis de mariguana, además de un vehículo.Las acciones se realizan, indicó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.AH

Source LogoMilenio
News Image
Sube Bolsa Mexicana de Valores a nuevo récord en espera de cifras de empleo en EU

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía por tercera jornada, alcanzando nuevos niveles máximos históricos, en el inicio de una semana cargada de información económica en Estados Unidos, principalmente del mercado laboral.El índice accionario líder S&P/BMV IPC ganaba 0.65 por ciento a 62 mil 711.04 puntos, con un retorno acumulado del 1.3 por ciento en las últimas tres sesiones.Los títulos del minero Grupo México encabezaban las alzas de la jornada, con 1.88 por ciento más a 150.68 pesos, seguidos por los de la farmacéutica Genomma Lab, que sumaban 1.11 por ciento a 19.06 pesos.Abre Wall Street con leve alzaLa Bolsa de Nueva York abrió con una leve alza, en un mercado atento a la política estadunidense ante el riesgo de una parálisis presupuestaria del gobierno federal.En los primeros intercambios, el índice Dow Jones sumaba 0.26 por ciento; el tecnológico Nasdaq avanzaba 0.37 por ciento, y el índice más amplio S&P 500 ganaba 0.55 por ciento.Índices en tiempo realS&P500Dow JonesMRA

Source LogoMilenio
News Image
El Chilaquil Relleno: una MiPyME mexicana que ilustra el impacto económico de TikTok en México

En 2019 los cofundadores de El Chilaquil Relleno agotaban su presupuesto. A José Carlos Castilleja se le ocurrió invitar un influencer a su local en Taxqueña y el rumbo del negocio cambió. Cinco años después, pasaron de ser tres a 43 personas. “El crecimiento fue exponencial”, platicó en charla con MILENIO Montserrat Builla, cofundadora del proyecto. Uno de sus principales impulsos viene de las plataformas digitales como TikTok. “TikTok se diferencia mucho porque es un buscador. Buscas “chilaquil” y aparece nuestra cuenta y videos de formas de hacerlo. Tiene un gran alcance de este lado”, comentó José Carlos, también fundador del negocio.El Chilaquil Relleno es una de las MiPyMEs mexicanas que ha vivido en su propia experiencia el impacto económico de TikTok en el país. La plataforma digital informó que durante 2024 en México se impulsó la creación de 58,614.“Entre estos, 41,323 (70.5% del total), corresponden a empleos directos e indirectos, es decir, empleos generados a partir de la presencia de TikTok y por la contratación de empleos adicionales por parte de las MiPyMEs, a partir del crecimiento que han tenido sus operaciones por el uso de la plataforma”, comunicó la empresa durante la presentación del reporte Contribución Socioeconómica de TikTok en México, realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).El Chilaquil Relleno pasó de tener un local a dar servicio en cinco áreas de la Ciudad de México: Taxqueña, Xola, Barranca del Muerto, Polancoy Santa Fe. Al ser su estrategia de contenido una base de su difusión, cuentan con cuatro personas de tiempo completo para esa actividad.“TikTok te engancha más por la parte de la comedia. El reto es crear contenido que se vea orgánico y que no te quiera vender un producto, sino que te invite”, platicó José Carlos. @elchilaquilrelleno Crece tu emprendimiento con TikTok #chilaquiles #elchilaquilrelleno #chilaquilesrellenos #emprendeentiktok #mentorias #comida #emprendimiento #dinero #manifestation @New Ventures @TikTok for Business Latam ♬ original sound - elchilaquilrelleno Sumado al número de los empleos, en el reporte que TikTok presentó junto con The CIU, se compartió que la plataforma digital impulsó la economía mexicana con 45,240 millones de pesos en 2024.“Detrás de los proyectos hay personas. No solo vendes chilaquiles. Vendes esta parte de ser comunidad”, opinó el cofundador de la empresa mexicana. #EmprendeEnTikTok el programa con el que la plataforma apoya a emprendedoresEn México, 1 de cada 5 MiPyMEs con acceso a internet utilizan TikTok en sus estrategias de publicidad y promoción de bienes y servicios. La plataforma digital diseñó en México un proyecto llamado #EmprendeEnTikTok el cual ha sumado a emprendedores como El Chilaquil Relleno o las fresas con crema Fresu-kiss, proyecto que empezó en 2022 y ahora cuenta con cinco locales. “Algo que aprendimos fue que hay veces que uno no le habla a la comunidad. Hay dos tipos de consumidores, uno que no es parte pero que te sigue y la que es tu comunidad y te consume. Hemos logrado conectar con las personas que sí vienen a consumir. No es tener un seguidor por un seguidor”, compartió José Carlos con relación a los aprendizajes que tuvieron en el programa. “#EmprendeEnTikTok es una iniciativa gratuita de aceleración empresarial lanzada por TikTok en colaboración con New Ventures, con el objetivo de que las MiPyMEs fortalezcan su presencia digital, accedan a recursos estratégicos y conecten con una comunidad de emprendimientos en LATAM”, compartió sobre su programa la empresa digital. En datos de 2025, el proyecto ya alcanzó a más de 17,000 MiPyMEs latinoamericanas. @nataliacarb_ ???????????? ????????????????????-????????????????.???? ????Av. Aztecas 520, Del. Coyoacán y Coahuila 221, Roma Norte. Síganme en Ig para esta y más reseñas (@ailatan.e) ✨???????? #fyp #dondeircdmx #fresasconcrema???? #fresasconcrema #romanorte #conociendolugares #fresukiss ♬ original sound - summer songs<333 El crecimiento de El Chilaquil Relleno o Fresu-kiss ilustra el impacto de TikTok en México, país en el que 55% de los negocios considera a la empresa clave para su crecimiento.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Bar 'Rico Club' suspende a guardias tras riña entre clientes: "La seguridad de todxs es lo más importante"

Tras ser expuestos en redes sociales, el emblemático bar de la Zona Rosa de la Ciudad de México, el 'Rico Club', anunció que suspendió al personal de seguridad que no respetó los protocolos adecuados tras una riña entre clientes.Fue a través de sus redes sociales, donde el 'Rico Club' rompió el silencio luego de que se viralizó un video donde se puede apreciar a un joven saliendo gravemente lesionado de sus instalaciones.¿Qué pasó en el bar 'Rico Club?Este fin de semana se volvió viral un video que muestra como un grupo de personas golpean salvajemente a un chico en el suelo; la grabación también muestra como el personal de seguridad no hace nada al respecto.Dicha situación causó gran indignación en redes sociales, pues usuarios acusaron una falta de protocolos de seguridad e inacción del personal del establecimiento."Acaban de golpear a mi amigo en Rico Club, no se quieren hacer responsables", dice la joven que graba el video donde se ve al joven siendo atendido por personal médico.'Rico Club' emite comunicado ante riñaLuego de varias horas, a través de redes sociales 'Rico Club' lamentó que la riña no fuera atendida "bajo los protocolos adecuados por parte del personal de seguridad".Precisaron que los guardias fueron removidos de sus funciones de manera inmediata tras no haber respetado dichos protocolos."En Rico Club creemos firmemente que la seguridad de todxs nuestrxs visitantes es lo más importante. Desde el primer momento estuvimos en contacto con la persona afectada, ofreciendo acompañamiento y apoyo constante", dice parte del comunicado.A su vez, el bar precisó que se harán cargo de los gastos derivados de esta situación y reforzarán sus medidas de seguridad para garantizar que este tipo de hechos se repitan. View this post on Instagram A post shared by Rico Club (@ricoclubcdmx) La cuenta de Facebook del bar limitó los comentarios, por lo que internautas no pueden reaccionar a este comunicado.jk​

Source LogoMilenio
News Image
Atención. Facultad de Química UNAM tendrá clases en línea TODOS estos días; ésta es la razón

Varios planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han dimitido de las clases presenciales, una de ellas es la Facultad de Química, pero contrario a varios otros, aquí se llevarán clases en línea.La razón no es complicada de entender. En MILENIO te explicamos hasta cuándo los alumnos volverán a las aulas y por qué se tomó esta decisión.¿Cuándo terminarán las clases en línea en la Facultad de Química?La Facultad de Química, a través de un comunicado compartido por medio de sus redes sociales oficiales, dio a conocer que se tomó la decisión de suspender las clases presenciales para los alumnos.Sin embargo, a comparación de otras de las instituciones de la Universidad que se encuentran en paro, esta Facultad optó por continuar con sus programas académicas pero de manera virtual.Las clases en línea se llevarán a cabo desde el lunes 29 de septiembre. No obstante, no se estableció una fecha límite en la que los alumnos podrán regresar a sus aulas."A partir de mañana lunes 29 de septiembre del presente, se tomarán clases teóricas y de laboratorio en línea en los horario habituales", se lee en el comunicado.¿Por qué habrá clases en línea?La Facultad de Química de la UNAM decidió suspender las clases presenciales debido a amenazas digitales graves dirigidas a miembros de su comunidad a través de redes sociales, principalmente Facebook, y correo electrónico."Se solicita al alumnado atender las instrucciones de sus profesores para continuar con las actividades a distancia", informa la Facultad.El director de la Facultad, Carlos Amador Bedolla, informó mediante un comunicado que ya se están tomando acciones legales, incluyendo la presentación de una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), para que se investigue y localice a los responsables de estas advertencias.¿Por qué hay amenazas a la comunidad estudiantil?Las amenazas son recibidas poco después del incidente de violencia en CCH Sur, advertían sobre agresiones específicas en la Facultad de Química.Las autoridades universitarias están en comunicación constante y colaborando para atender la contingencia y garantizar la seguridad de la comunidad, según se ha informado.¿Qué planteles de la UNAM están en paro?Lo sucedido el pasado 22 de septiembre las clases en el CCH Sur fueron suspendidas y los estudiantes fueron desalojados tras un ataque violento que resultó en la muerte de un alumno.Alrededor de las 13:00 horas, un joven de 19 años identificado como Lex Ashton 'N' ingresó al plantel y atacó con un arma blanca a otro estudiante de 16 años. Un trabajador de limpieza de 65 años resultó herido al intentar detener la agresión.El agresor intentó escapar, pero al ser perseguido por otras personas, se lanzó desde un edificio dentro de las instalaciones, sufriendo fracturas en ambas piernas.Ante lo acontecido, varios planteles de laUNAM, no solo a nivel bachillerato sino también de educación superior, han entrado en paro de labores. Estos son:CCH AzcapotzalcoCCH NaucalpanCHH SurCCH OrienteFacultad de Filosofía y LetrasFacultad de IngenieraFaculta de DerechoYRH

Source LogoMilenio
News Image
Tigres va por récord de porterías en cero; ¿cuál es la marca?

Tigres ha dejado su arco en ceros en siete de los 11 partidos del Apertura 2025, es la mejor defensa de la Liga con apenas 9 goles admitidos y va por el récord de vallas invictas en torneos cortos.En esta campaña, los dirigidos por Guido Pizarro han dejado en blanco a Juárez, Puebla, Santos, León, Chivas, Atlas y Querétaro, duelos en los que también Nahuel Guzmán además ha aportado atajadas importantes para que se mantuviera invicta su meta y suma ya 202 porterías en ceros desde que llegó al equipo en el Apertura 2014.“Hemos tenido de vuelta el cero atrás, que para nosotros es muy importante, volvemos a tener la portería al cero, que es una responsabilidad de todos los que inician, y consciente de que tenemos que seguir mejorando, pero dándole mucho valor a esta victoria en este campo que es difícil”, expresó Pizarro tras el triunfo del domingo en Querétaro.“Como lo decía en estas últimas semanas, estos últimos días, creo que me importa mucho que no nos hagan goles, entiendo que tenemos mucha jerarquía en la parte defensiva, pero también me ocupa que tengamos un equilibrio, una estructura misma cuando atacamos, y una solidez defensiva para darle a la gente de arriba su altura para que puedan jugar, que puedan tomar decisiones, pero como digo siempre, creo que mientras menos opciones le demos al rival mejor, tenemos siempre margen de mejora e iremos en busca de eso”.El mejor torneo en cuanto a porterías en cero en un calendario regular fue el Clausura 2011, cuando incluso se logró la marca de menos goles admitidos en un torneo, con 9, dirigidos por Ricardo Ferretti lograron bajar la cortina y consiguieron 11 encuentros sin recibir anotaciones en 17 jornadas. Otro torneo con más de siete vallas invictas fue el Clausura 2017 con 9.En aquel torneo, los auriazules llegaron a las últimas seis jornadas también con 7 partidos que no habían admitido gol. Dejaron en cero al Atlante en la 12, y cerraron consecutivamente de la 15 a la 17 sin permitir anotación ante Jaguares, Morelia y Atlas.Con seis jornadas por jugarse en este Apertura 2025, los felinos están a cuatro partidos de empatar esta marca y a cinco de mejorarla, algo que se ve complicado, pero no imposible. Sus rivales serán: Cruz Azul (J12), Necaxa (J13), Pachuca (J14), Xolos (J15), Rayados (J16) y San Luis (J17), de los cuales cuatro de estos duelos serán de local, uno sin salir de la ciudad, el Clásico Regio, y solamente viajando ante los Tuzos.Así es que Guido Pizarro y sus muchachos buscarán llegar a la Liguilla con una solidez defensiva que le permita aspirar a llegar lejos en la búsqueda del título, pero además el objetivo es terminar clasificado lo más alto posible para cerrar en casa las primeras dos faces de la Fiesta Grande y tener como aliada la posición en la tabla como factor de desempate global.¿Podrán alcanzar el récord de más ceros colgados en un torneo regular? Este fin de semana ante Cruz Azul empieza el reto para lograrlo.​Numeritos7 Partidos tiene Tigres en este torneo dejando en ceros a los rivales11 Duelos con porterías invictas es el récord felino en torneos cortos, que fue en el Clausura 20116 Partidos quedan en el calendario regular para buscar al menos empatar esta mar​FCM

Source LogoMilenio
News Image
Precio del petróleo cae más de 3% ante posible nueva alza de producción de OPEP+

Los precios del petróleo caían alrededor de 3.5 por ciento, debido a los planes de la OPEP+ de aumentar de nuevo la producción en noviembre y la reanudación de las exportaciones en la región iraquí del Kurdistán a través de Turquía elevaban las perspectivas de la oferta mundial.Los futuros del Brent cedían 2.42 dólares, o 3.5 por ciento, a 67.71 dólares por barril, tras tocar el viernes su nivel más alto desde el 31 de julio. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaba 2.42 dólares, o 3.7 por ciento, a 63.32 dólares.Más temprano los precios del petróleo caían más de 1 por ciento, ya que los planes de la OPEP+ de aumentar de nuevo la producción en noviembre y la reanudación de las exportaciones petroleras en la región iraquí del Kurdistán a través de Turquía elevaban las perspectivas de la oferta mundial.Los futuros del Brent cedían 1.01 dólares, o 1.4 por ciento, a 69.12 dólares por barril, tras tocar el viernes su nivel más alto desde el 31 de julio. El West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) bajaba 1.11 dólares, o 1.7 por ciento, a 64.61 dólares.Es probable que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos en conjunto como OPEP+, aprueben otro aumento del bombeo en su reunión del domingo.Se espera que el grupo confirme un aumento de al menos 137 mil barriles por día (bpd) para noviembre, ya que el alza de los precios del petróleo alienta los esfuerzos por recuperar cuota de mercado, dijeron tres fuentes.Sin embargo, la OPEP+ ha estado bombeando casi 500 mil bpd por debajo de sus objetivos, desafiando las expectativas del mercado de un exceso de oferta.Por otra parte, el Ministerio del Petróleo iraquí informó de que el sábado, por primera vez en dos años y medio, fluyó petróleo a través de un oleoducto desde la región semiautónoma del Kurdistán, en el norte de Irak, hasta Turquía.Tras años de estancamiento, un acuerdo provisional entre el gobierno federal iraquí, el gobierno regional del Kurdistán y las compañías petroleras extranjeras que operan en la región permitirá que entre 180 mil y 190 mil bpd de petróleo fluyan hasta el puerto turco de Ceyhan, según declaró el viernes el ministro iraquí del Petróleo a la emisora kurda Rudaw.Se espera que la reanudación devuelva hasta 230 mil bpd de petróleo a los mercados internacionales.Precio del petróleo en tiempo realBrentWTI de EUMRA

Source LogoMilenio
News Image
Sergio Mayer respalda polémica eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos: "Debió hacer más contenido"

La eliminación de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México no pasó desapercibida y ha provocado opiniones encontradas entre sus seguidores.Uno de los que reaccionó fue Sergio Mayer, quien habló sin filtros sobre lo ocurrido y explicó por qué considera que el resultado fue justo a pesar de la controversia que ha generado entre los usuarios de redes sociales y los seguidores del programa.El actor y político, que ha seguido de cerca lo que ocurre en el reality de Televisa, aseguró que aunque siente aprecio personal por Mercury, su paso por la casa no estuvo a la altura de lo que exige el formato en esta etapa de la competencia.Durante un live en sus redes sociales, Mayer reconoció el cariño que existe hacia el influencer, pero subrayó que en esta fase los participantes necesitan dar más para mantenerse. Fue entonces cuando señaló:“Es mi amigo, me cae muy bien, ya estamos en una recta final donde la gente termina decidiendo, Aarón tiene un fandom maravilloso, hermoso, que lo apoya en todo, pero se los dije, no es suficiente, hay que hacer más cosas, ahí están las consecuencias para que no digan que no se los dije desde hace semanas”.Posteriormente, Mayer fue más crítico con la estrategia del creador de contenido, al considerar que no supo adaptarse ni aportar suficiente material dentro del reality y lo acusó de no generar suficiente contenido para poder respaldar su estancia en el reality.“Aarón debió haber entendido el juego desde hace tiempo y no solo estar repitiendo las cosas, debió haber generado más contenido”.El ex integrante de Garibaldi también respondió a los fanáticos que han manifestado su inconformidad tras la salida del influencer. Con tono firme, explicó que el resultado no debería sorprender a nadie:“¿Por qué ahora se molestan? Esto se los dije, y ahora aquí están las consecuencias, digan lo que digan Shiky tenía más votos que Aarón”.La salida de Aarón Mercury marca un momento clave en La Casa de los Famosos México, pues la mayoría de los televidentes reaccionaron, sorprendidos ante la decisión de eliminar a Mercury e incluso muchas personas aseguraron que se trataba de un fraude mientras que algunos decidieron presionar a la plataforma ViX, donde se transmite el programa 24 horas 7 días a la semana, cancelando su suscripción en señal de protesta contra la salida de Aarón Mercury. View this post on Instagram A post shared by A N G E L B A H E (@soyangelbahe) JCM

Source LogoMilenio
News Image
Cillian Murphy y su conexión especial con 'Abbey Road' de The Beatles

Cillian Murphy no es sólo un actor aclamado por sus papeles intensos y su versatilidad, sino también por su gran de corazón. En una reciente entrevista mientras promociona su nuevo drama 'Steve', reveló cuál fue el disco que lo marcó para siempre.No fue algo moderno ni contemporáneo, sino un clásico que descubrió de niño, que escuchó una y otra vez en casetes, y que le dejó huellas imborrables. Esa revelación no solo habla de nostalgia, sino de cómo la música puede moldear recuerdos, identidad y hasta paisajes personales.¿Por qué 'Abbey Road' se volvió tan especial para él?Murphy recordó que cuando era niño iba con frecuencia a la biblioteca de su ciudad para rentar casetes. Fue ahí donde alquiló 'Abbey Road' de The Beatles, motivado en parte porque su padre ya tenía los grandes éxitos de la banda en casete.Esa fue una de esas experiencias formativas musicales, escucharlo repetidamente, maravillarse con la segunda mitad del álbum (especialmente el medley de Paul McCartney), y sentir que cada pista lo llevaba a un viaje que combinaba lo emocional, lo artístico y lo íntimo.​¿Cómo se entrelaza su vida personal con ese álbum?Una de las coincidencias que más le sorprendió fue que, años después, terminó viviendo cerca de Abbey Road. Esa proximidad física le añadió una capa simbólica, aquello que parecía lejano de niño se volvió parte de su vida cotidiana.Menciona que ese detalle hizo que la calle se convirtiera en algo más que un nombre, un recuerdo constante de sus inicios musicales y de la influencia duradera de ese álbum en su vida.¿Qué reflejo tiene esto en su nueva película Steve y su carrera actual?Murphy habló de 'Steve', el nuevo drama que protagoniza junto a Little Simz, como una obra que explora instituciones, relaciones humanas y emociones profundas.Al elegir 'Abbey Road' como su álbum favorito, ofrece una mirada a sus propias influencias, al trasfondo emocional que lo acompaña como artista.APP

Source LogoMilenio
News Image
Bomberos capturan cocodrilo de 3 metros reportado dentro de domicilio en Michoacán

Un cocodrilo de aproximadamente tres metros de longitud fue capturado por elementos de Bomberos Municipales, luego de que vecinos de la colonia La Antorcha Campesina, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, reportaran su presencia dentro de un domicilio.El hallazgo fue notificado a través del 911 emergencias, lo que permitió el arribo inmediato del personal de bomberos de Protección Civil Municipal. Tras maniobras de control, el reptil fue asegurado sin incidentes y posteriormente liberado en su hábitat natural, garantizando tanto la seguridad de los habitantes como el bienestar del ejemplar.Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener la calma en caso de detectar cocodrilos fuera de su entorno natural y a evitar cualquier intento de acercamiento, recomendando reportar de inmediato la situación a los números de emergencia.Hombre asesina a 13 caimanes en EULas autoridades de Florida arrestaron a un hombre de 21 años por presuntamente matar al menos a 13 caimanes de forma ilegal y subir junto con sus amigos las imágenes de los animales muertos a la red social Snapchat.Los agentes capturaron a Jacob Latreille en el condado de Brevard, en el centro de Florida, tras una investigación en la que obtuvieron videos de Snapchat de su amigo, Luke Michael Landry, de 25 años, en los que muestra cómo capturan y matan a los reptiles, según la orden de arresto disponible este jueves.El hecho es un trabajo grupal, pues la Comisión de Conservación de Pesca y Vida Silvestre de Florida (FWC, en inglés) indicó que, además de Latreille, de la ciudad de Mims, hay órdenes de arresto activas para Landry, Robert Gage Martin, y Wyat Scott Lowe, todos de la ciudad de Titusville.Jacob Latrielle, 21, from Florida, has been arrested after he allegedly illegally killed 13 American alligators over the course of several days in April. Disgusting! ????#Florida https://t.co/Kpvd4yQasv pic.twitter.com/PcRcbNmUaX— Xpose Trophy Hunting (@XposeTrophyHunt) September 27, 2025 La FWC acusa a Latreille, quien ya ha estado detenido al menos otras cuatro veces, y a sus supuestos cómplices de capturar a siete caimanes el 19 de abril, la mayoría con sus propias manos, desde un bote aerodeslizador antes "de matar la mayoría de ellos".Después, entre el 24 de abril y el 11 de mayo, cazaron de forma ilegal al menos a otros siete caimanes y los mataron, indicó la FWC en un comunicado.Las imágenes tomadas por ellos mismos muestran a siete caimanes muertos sobre hielo en un bote, y los presuntos responsables posando con otros cinco animales fallecidos en el barco, de acuerdo con la declaración judicial del arresto.Uno de los videos, según dicho documento, muestra que Latreille está operando el bote en la noche, virando hacia donde están los animales y dando órdenes para que los otros puedan capturarlos."La FWC toma esta y otras violaciones a la vida silvestre muy seriamente. Agarrar y manejar ilegalmente vida silvestre es una violación seria de la ley de Florida y representa un riesgo tanto para la vida silvestre como la seguridad pública", concluyó dicho organismo en su posicionamiento.Florida concentra más de una quinta parte de la población total del caimán estadunidense, con cerca de 1.25 millones de ejemplares del estimado nacional de cinco millones, según la organización Defenders of Wildlife. SNGZ​

Source LogoMilenio
News Image
¡Es un hecho! Ignacio Ambriz es el nuevo director técnico del Club León

A falta del anuncio oficial por parte de la institución verdiblanco, el estratega Ignacio Ambriz se presentó en la mañana de este lunes en las instalaciones de La Esmeralda, quien es el nuevo director técnico del Club León.Luego del anuncio de la renuncia de Eduardo Toto Berizzo el sábado pasado, este día sobre las 07:30 de la mañana llegó al predio de los Panzas Verdes, el ex director técnico de Santos Laguna.En las instalaciones se encuentra Rodrigo Fernández, vicepresidente deportivo del Club León .Nacho Ambriz tendrá poco menos de una semana para preparar el partido como local ante los Diablos Rojos del Toluca.Noticia en desarrollo...ZZM

Source LogoMilenio
News Image
Gasolineras aún "se vuelan la barda", acusa titular de la Profeco sobre precio de la Magna

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, dijo que pesar de que la gasolina Magna tiene un precio promedio de 23.14 pesos por litro a nivel nacional, sigue habiendo gasolineras que venden este combustible por arriba de los 24.00 pesos establecidos en el acuerdo entre gasolineros y el gobierno federal.Lo anterior, debido a que este tipo de gasolineras casi venden el litro en 25.00 pesos."Sigue habiendo algunas estaciones que se vuelan la barda con los precios", expresó.Además, refirio que la remesadora Finabien se mantiene como la que más da por los dólares que se envían desde el extranjero, así lo informó durante su participación en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional, en su sección Quién es quién."En ningún caso, el margen de ganancias por litro de gasolina, está por arriba de los dos pesos", expresó.De acuerdo con Iván Escalante, entre las gasolineras que venden más caro el litro de gasolina están:Oxxo Gas, en la zona centro, que vende a 24.99 ´peso spor litro, con un margen de ganancia del 2.77 pesos, a la cual le sigue Petro Seven, en el noreste, con 24.99 pesos por litro y un margen de 2.7 pesos.Finabien 'saca una palomita' y se mantiene como la mejor remesadora"FinaBien sigue posicionándose como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia", expresó.El procurador Escalante recordó que en la página de Profeco hay una calculadora en la que pueden hacer un simulacro de cuántos dólares estarían enviando y cuánto se recibiría en pesos.Lo anterior, a partir de indicadores como el promedio de comisión y el promedio del tipo de cambio que maneja cada remesadora.Mejor y peor remesadora en servicio de depósito a cuenta o transferenciaEscalante destacó que Ria Money Transfer es la que da menos dólares por la cantidad que envían los mexicanos radicados en Estados Unidos.Dicha remesadora da por 400 dólares la cantidad de7 mil 148.67 pesos, tras ofrecer un tipo cambio de 18.19 pesos por billete verde y cobrando una comisión promedio de 7 pesos.En tanto, Finabien otorga por los mismos 400 dólares unos 7 mil 519.37 pesos, con un tipo de cambio de 18.94 pesos.Mejor y peor remesadora en servicio de envíos en efectivoEn cuanto a envíos en efectivo la remesadora que dio menos fue Pangea Money Transfer, que por la cantidad de 400 dólares otorgó 7 mil 144.74 pesos, con una comisión de 3.95 pesos y un tipo de cambio de 18.04 pesos.En tanto, la remesadora que dio más por 400 dólares fue InterCambio Express, con 7 mil 524.19 pesos, con una comisión de 3.99 pesos y un tipo de cambio de 19.00 pesos.Conferencia de prensa de la Presidenta de MéxicoMRA​

Source LogoMilenio
News Image
"Tengo los mensajes que me envió": Sammi Herrera muestra conversación con Ricardo Pérez sobre supuesta infidelidad a Susana Zabaleta | VIDEO

La influencerSammi Herrera ha estado en el ojo del huracán desde que se destapo información de que mantenía contacto con su ex pareja Ricardo Pérez comediante que actualmente es novio de Susana Zabaleta, tanto Ricardo y Susana se han visto en aprietos los últimos días por un altercado que vivieron con los reporteros.La creadora de contenido no se quedó callada y decidió hablar de lo que se le ha estado acusando ya que decían que mantenía una relación con su ex pareja Ricardo Pérez, Sammi salió a hablar de lo sucedido dejando atrás los rumores que dijo que le ha estado lloviendo mucho hate.​¿Qué dijo Sammi Herrera de Susana Zabaleta?Por su parte Sammi Herrera mencionó que ya se siente abrumada por lo que ha estado saliendo de ella, por la lluvia de comentarios negativos en su contra, esto dijo:"Es que de verdad no tengo porque mentir el único tema aquí es que siento que ya esta rebasando ya límites, no tengo porque mentir lo que a mi molesta y ya me da como tristeza es cómo esta persona", dijo.Sammi Herrera ha dejado muy en claro que ya no mantiene contacto con Ricardo Pérez, incluso llegando a mostrar los mensajes que llegaron a intercambiar dado a esto que ha estado saliendo.​Contexto Sammi Herrera le envió mensaje a Susana ZabaletaLa farándula mexicana se vio sacudida por una declaración explosiva que rápidamente escaló a tendencia nacional. La influencer Samii Herrera, exnovia del comediante Ricardo Pérez, conductor del popular podcast 'La Cotorrisa', encendió las redes sociales al destapar información delicada sobre las intenciones del famoso. Herrera reveló que, antes de que Pérez iniciara su mediática relación con la actriz y cantante Susana Zabaleta, el comediante había intentado conquistar a la reconocida conductora Galilea Montijo.La información crucial surgió a raíz de una entrevista concedida al programa “Todo para la Mujer”. En ese espacio, Samii Herrera no solo confirmó el interés de Pérez hacia Montijo, sino que aseguró que este acercamiento no había surgido de manera romántica, sino que respondía a fines estratégicos. Según la versión que circuló, el verdadero objetivo del conductor era ganar fama y lograr un mejor posicionamiento en el competitivo medio artístico mexicano.De acuerdo con Samii Herrera, Ricardo Pérez buscó explícitamente a Montijo como parte de una estrategia para crecer. Pérez supuestamente le había mencionado que quería a “alguien más conocido, alguien tipo Galilea”. Herrera especificó que, aunque no quería decir que el plan fuera únicamente con Galilea, el comentario le hizo suponer que la motivación principal era el tema de la fama.La revelación tomó por sorpresa al público, en gran parte porque Galilea Montijo era una de las conductoras más reconocidas de la televisión mexicana y su nombre estuvo ligado a programas de gran audiencia, como Hoy. El simple hecho de que su nombre fuera mencionado en un presunto plan de estrategia de fama catapultó la noticia a la categoría de trending topic.Ricardo Pérez busco a Galilea Montijo por famaLa polémica sobre la supuesta estrategia de fama se sumó al contexto de controversia que ya rodeaba a Ricardo Pérez, quien en ese momento ya mantenía una relación con Susana Zabaleta. Paralelamente, circulaban rumores de infidelidad. Gabo Cuevas, un periodista de espectáculos, aseguró que el comediante se había mensajeado con Samii Herrera mientras ya sostenía su relación con Zabaleta. Samii confirmó que efectivamente recibió mensajes de Pérez, aunque aclaró que estos no habían sido de naturaleza romántica.Aunado a la exposición de las supuestas intenciones de Pérez con Montijo, Samii Herrera abordó un tema aún más delicado: la posibilidad de ejercer acciones legales contra su expareja y sus compañeros de La Cotorrisa por difamaciones. Herrera manifestó que, a pesar de las circunstancias, ella tenía terror de proceder legalmente. Ella expresó que lamentablemente, en el país, siempre se justificaba cualquier violencia que se ejerciera en contra de una mujer.La influencer argumentó que las personas detrás de La Cotorrisa habían logrado construir una comunidad "bastante grande". Si ellos decidían indicar a sus seguidores que “ataquen”, estos actuaban como “corderos”, y no se podía hacer absolutamente nada al respecto.Reacción dividida en las plataformas digitalesUna vez que las declaraciones de Samii Herrera circularon ampliamente, las redes sociales reaccionaron de inmediato y con opiniones notablemente divididas. Por un lado, una facción de usuarios criticó duramente al comediante. Muchos aseguraron que Pérez había intentado “colgarse de la fama” de la conductora estelar. Incluso circularon comentarios que acusaron abiertamente a Ricardo de usar sus relaciones personales para escalar en el medio.Por otro lado, hubo quienes defendieron al comediante. Estos usuarios tomaron la declaración con humor, asegurando que solo se trataba de una simple anécdota sin mayor trascendencia. De hecho, los nombres de Ricardo Pérez, Galilea Montijo y Susana Zabaleta se convirtieron en tendencia rápidamente, y el tema generó cientos de comentarios y una gran cantidad de memes que circularon en cuestión de horas. Algunos de los mensajes que se leyeron en redes sociales sugerían que Samii Herrera solo buscaba aprovechar sus “cinco minutos de fama”.Pese a que el nombre de Galilea Montijo volvió a ser un foco de atención y tendencia, la conductora no emitió ninguna declaración oficial sobre el tema. Mientras la controversia se disipaba lentamente en las plataformas digitales, el público se preguntó si la búsqueda de fama de Ricardo Pérez fue simple estrategia o si en algún momento existió un amor verdadero, tal como se había planteado inicialmente. foco de atención y tendencia, la conductora no emitió ninguna declaración oficial sobre el tema. Mientras la controversia se disipaba lentamente en las plataformas digitales, el público se preguntó si la búsqueda de fama de Ricardo Pérez fue simple estrategia o si en algún momento existió un amor verdadero, tal como se había planteado inicialmente.Ve aquí lo que dijo Sammi Herrera de Susana ZabaletaEF

Source LogoMilenio
News Image
"Por mí comen": Christian Nodal lanza FUERTES comentarios en contra de los tiktokers que hablan de él | VIDEO

Christian Nodalnuevamente puesto dentro del ojo de los medios dado a unas declaraciones que estuvo haciendo, el cantante de regional mexicano has estado siendo juzgado desde aquella entrevista tan polémica con la periodista Adela Micha, donde habló públicamente de su ex relación con la mamá de su hija la cantante de trap Argentina Cazzu.Ahora una vez más está sonando el nombre de Nodal, por arremeter en contra de los tiktokers, hablando de ellos y esto no les gustó a las redes sociales quienes estallaron en su contra de Nodal, llenando una ola de comentarios negativos para el cantante.¿Qué dijo Nodal de los Tiktokers?​El cantante Cristian Nodal lanzó comentarios contundentes en contra de los creadores de contenido ya que comentó que solo hablan de él, esto dijo el cantante:"La mayoría del tiempo es pura mentira entonces ya lo tomó como lo que es son ganas de hablar joder y caer, les hace bien hablar de mí económicamente hablar mal de mí les hace bien, mejor que hablar bien o hablar simplemente creo es redituable y los números lo confirman", mencionó.Para los creadores de contenido no les agradó los comentarios hechos por el cantante asegurando que él es el que hace que se se hable por todo lo que dice.​Última polémica de Christian NodalEl cantante Christian Nodal ofreció un concierto gratuito en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) como parte de las celebraciones del 92 aniversario de la institución. Aunque el evento reunió a una gran cantidad de estudiantes, quienes disfrutaron del espectáculo, la presentación no estuvo exenta de incidentes relacionados con la vida personal del intérprete de regional mexicano.Durante el show, parte del público asistente lanzó consignas en contra de Ángela Aguilar, la actual esposa del cantante, y simultáneamente expresó su respaldo a la rapera argentina Cazzu, quien es ex pareja de Nodal y madre de su hija, Inti. Estas muestras de rechazo hacia Aguilar no pasaron desapercibidas para Nodal.Ante la división de opiniones manifestada en el recinto, Nodal hizo una pausa, esbozó una sonrisa tensa y, con un gesto serio, abordó las reacciones del público. El cantante optó por pedir respeto y enfocar la atención nuevamente en la música.“Mi esposa es parte del show cuando siento que el público es de confianza, y yo creo que muchos están aquí para disfrutar la música, así que le vamos a dar por ahí”, respondió el artista a los abucheos.Según algunos asistentes, la cantante Ángela Aguilar se encontraba entre bambalinas durante el espectáculo, lo que hace probable que haya escuchado los gritos dirigidos hacia ella. Hasta el momento, Aguilar no ha emitido ningún comentario sobre lo ocurrido.La reacción de Nodal en el escenario dejó entrever cierto cansancio por las constantes menciones a su relación. Sin embargo, el cantante logró mantener el control de la presentación y continuar con el espectáculo. Este episodio de tensión social ocurre pocos días después del primer cumpleaños de Inti, la hija que Nodal comparte con Cazzu. Recientemente, el cantante había revelado en una entrevista que un regalo que intentó enviarle a su hija fue rechazado, lo que incrementa las especulaciones sobre la tensión entre ambas familias.Además de enfrentar el ambiente dividido respecto a su vida sentimental, el concierto sirvió como un momento de conexión personal con los estudiantes. Durante su intervención, Nodal también dirigió unas palabras motivacionales a los jóvenes presentes.“Yo tengo 26 años, y sé que muchos de ustedes están entre los 19 y 21. Quiero decirles que ningún sueño es demasiado grande, ninguna meta es inalcanzable. Yo no fui a la universidad porque el arte me llamó por otro camino, y gracias a eso tengo 6 Grammys. Ese es el orgullo que pude llevarle a mi mamá. Todos los que estamos aquí somos el futuro de México, así que sigan estudiando”.Pese al momento incómodo, Nodal cerró su participación con un mensaje optimista, motivando a los estudiantes a seguir sus sueños, y posteriormente compartió una fotografía en redes sociales con la mascota de la universidad, acompañada del mensaje: “Los amo un chingo”.Mira aquí lo que dijo Nodal de los Tiktokers @lorenarivera365 #greenscreen #greenscreenvideo Cristian nodal le tira a los tik tokers y yutuberos #cristiannodal ♬ sonido original - ???????????????????????? ????????????????????????⭐️ EF​

Source LogoMilenio
News Image
“Un susto en el corazón”: así es como este órgano responde a las emociones y cómo puedes protegerlo

De acuerdo con Google, más de una persona se ha preguntado por qué siente “un susto” en el corazón. Este órgano, como muchos otros del cuerpo humano, puede llegar a resentir aquellas experiencias que surgen del cerebro, lo que más allá de las palpitaciones, puede tener un costo a largo plazo.Este 29 de septiembre, en el Día Mundial del Corazón, fecha creada para crear conciencia global sobre las enfermedades cardiovasculares (una de las principales causas de muerte en México y el resto del mundo), vale la pena recordar que, cuidar de él, va mucho más allá de una correcta alimentación. ​Estrés, depresión y ansiedad: una triada letal para el corazón Las emociones pueden desencadenar una serie de reacciones fisiológicas que, por años, nos mantuvieron con vida: el miedo, estrés y ansiedadactivan la respuesta de lucha o huida. Uno de los efectos más inmediatos y evidentes es el aumento de frecuencia cardíaca debido a la adrenalina. En este periodo, el corazón se ve obligado a bombear más sangre oxigenada a los músculos y al cerebro, lo que a su vez acelera la respiración e incrementa la tensión arterial, como señala Harvard Health. Si bien esta respuesta puede ser útil, el estrés crónico la puede transformar en una normalidad con efectos adversos sobre la salud cardiovascular ya que no viene solo, usualmente llega acompañado de ansiedad y depresión. Algunos estudios sugieren que el estrés podría ser uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiacas, compartiendo espacio en la lisco con una dieta poco saludable, la inactividad física, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la obesidad, como reporta la revista Yale Medicine. El problema con el estrés va más allá de las palpitaciones aceleradas o el vuelco en el corazón que llega a detonar una dosis de adrenalina. De acuerdo con las investigaciones, puede contribuir a la inflamación en el cuerpo, lo que fomenta un aumento de la acumulación de placa en las arterias. Los niveles elevados prolongados de cortisol, otra hormona del estrés, también aumentan la presión arterial , así como el azúcar en sangre, el colesterol y los triglicéridos.A largo plazo, la exposición continua a la ansiedad, depresión y/o estrés puede alterar la estructura y función del corazón, lo que incrementa las probabilidades de desarrollar problemas cardiovasculares graves como hipertensión, insuficiencia cardíaca y arritmias.Esto explica porqué quienes viven con estrés crónico llegan a experimentar dolor en el pecho, latidos irregulares, dificultad para respirar. De hecho, un estudio publicado en The Lancet demostró que las personas que reportaron alto estrés, antecedentes de depresión y otros factores psicosociales tenían 2. 5 más probabilidades de sufrir un infarto que quienes tenían bajo estrés o no tenían antecedentes de depresión. El síndrome de corazón roto El corazón es una potente máquina afinada: late tres mil millones de veces durante la vida, bombeando entre 5 y 6 litros de sangre por minuto. Sin embargo, sus propios límites lo hacen propenso a daños que no necesariamente ocurren tras una lesión física. Un siglo atrás, el científico Karl Pearson notó algo peculiar: los maridos y las esposas a menudo morían con un año de diferencia. Con el tiempo se descubrió que, más allá de algo anecdótico, podía existir una relación comprobable. El síndrome del corazón roto, también conocido como miocardiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo, fue descubierto a principios de la década de 1990, luego de que el Dr. Hikaru Sato y sus colegas revisaran las ventriculografías izquierdas (imágenes de una de las cavidades del corazón) de pacientes con síndrome coronario agudo. ​El médico observó un patrón único: se trataba de abombamiento en la zona, que se asemejaba a una trampa para pulpos tradicional japonesa llamada "takotsubo", como explica el European Heart Journal.Con el tiempo se fue sumando evidencia de que el peculiar daño detectado en el corazón estaba relacionado con un estrés emocional o físico grave mediante. Un artículo publicado en la revista Circulation revela que este padecimiento suele presentarse principalmente en mujeres mayores que se encuentran bajo estrés muy alto, como fue el caso de quienes vivían cerca del epicentro del terremoto de 6.8 grados ocurrido en 2004 en Niigata, Japón. Cuando se presenta este trastorno, el ventrículo izquierdo deja de funcionar bien temporalmente y aunque los síntomas se parecen a los de un infarto, no hay obstrucción en las arterias coronarias.Estrategias para proteger tu corazón emocionalDado que las emociones tienen un impacto directo en la salud del corazón, es crucial adoptar estrategias que ayuden a reducir el estrés y fomentar las emociones positivas.Ejercicio físico regularEl ejercicio es un excelente regulador del estrés. Ayuda a reducir los niveles de cortisol y promueve la liberación de endorfinas, neurotransmisores que favorecen el bienestar general y la salud del corazón.Practicar técnicas de relajaciónLa meditación, el yoga y la respiración profunda son herramientas eficaces para reducir el estrés y la ansiedad, ayudando a disminuir la activación del sistema nervioso autónomo y favoreciendo un corazón más relajado.Fomentar relaciones afectivas saludablesLas relaciones basadas en el apoyo emocional y el amor tienen un efecto protector sobre el corazón. Estar rodeado de seres queridos puede reducir el estrés y mejorar la salud emocional.Atender a la salud mentalBuscar ayuda profesional si experimentas ansiedad, estrés o emociones negativas persistentes es fundamental para prevenir problemas a largo plazo. La intervención temprana puede ser crucial para mantener la salud cardíaca.LHM

Source LogoMilenio
News Image
Por amenazas, facultades de la UNAM suspenden clases y eventos en Ciudad Universitaria

Tras haber recibido una serie de amenazas, diversas facultades en Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trasladaron sus clases de manera virtual o suspendieron actividades.​Las facultades son:QuímicaArquitecturaOdontologíaIngenieríaEconomíaDerechoPsicologíaTambién se cancelaron los eventos programados para esta semana en toda Ciudad Universitaria. Los alumnos lamentaron esta situación, pero reconocen que no hay que hacer caso omiso a las amenazas. Las facultades de Derecho y Psicología suspendieron las clases presenciales a partir de este lunes 29 de septiembre; en tanto, la Facultad de Arquitectura suspendió totalmente las actividades.Anoche, la Facultad de Química suspendió las clases presenciales luego de recibir amenazas contra su comunidad a través de redes sociales y correo electrónico.Esta mañana, la Facultad de Psicología informó que ante las inquietudes manifestadas por estudiantes y académicos, se establecieron clases a distancia desde este lunes 29 de septiembre hasta el sábado 4 de octubre.“Considerando las inquietudes expresadas por nuestra comunidad, se ha decidido que, a partir de las 10 horas del día de hoy, lunes 29 de septiembre, y hasta el sábado 4 de octubre de 2025, las clases en todas las modalidades y niveles académicos de la Facultad de Psicología se impartirán en línea en sus horarios regulares".“El resto de las actividades continuarán en sus horarios y modalidades habituales”, indicó en un comunicado.En tanto, la Facultad de Derecho, informó que este lunes 29 de septiembre las clases se realizarán de manera virtual.“Conscientes del sentir de nuestra comunidad y en atención a las circunstancias actuales, se informa que el día 29 de septiembre las clases se llevarán a cabo de manera virtual (zoom) a través del servicio de aulas virtuales y ambientes educativos de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación Digital (CUAED)".“Reiteramos el compromiso institucional con la construcción de espacios académicos seguros, y libres de cualquier tipo de violencia para todas las personas que forman parte de esta Facultad”, expresó en un comunicado.La Facultad de Arquitectura también difundió que en atención a una consulta realizada entre estudiantes de cuatro licenciaturas: Arquitectura, arquitectura del paisaje, diseño industrial y urbanismo, mediante formularios de Google los días 27 y 28 de septiembre, en la que participaron 4 mil 512 estudiantes y 130 académicos, se determinó suspender totalmente las actividades académico- administrativas del lunes 29 de septiembre al sábado 4 de octubre.“La facultad reconoce y valora la participación de su comunidad en este ejercicio incluyente de consulta. Al mismo tiempo, convoca a todas y todos a mantener un diálogo abierto y constructivo, como la vía más sólida para enfrentar, de manera colectiva, las situaciones que atraviesa nuestra Universidad”, indicó en un comunicado.​En tanto, el jueves pasado, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales entró en paro total desde el jueves 25 de septiembre hasta el viernes 3 de octubre, derivado de una resolución de asamblea estudiantil.​Hace una semana, el lunes 22 de septiembre, un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a un compañero al interior del plantel.Desde entonces, las entidades universitarias han recibido diversas amenazas sobre presuntos ataques a realizarse contra la comunidad universitaria.UNAM refuerza seguridadElementos de seguridad UNAM han reforzado los rondines y la vigilancia en las diversas facultades y áreas administrativas.El 24 de septiembre, mediante un comunicado, la institución indicó que se han difundido "una serie de informaciones falsas, rumores, mentiras y versiones descontextualizadas de amenazas sobre presuntos explosivos o presencia de supuestos grupos violentos que buscan afectar el desarrollo de las actividades en diversas entidades universitarias, particularmente preparatorias y CCH".En todos los casos, detalló, se han activado de inmediato los protocolos de atención."No minimizamos ninguna situación que ponga potencialmente en riesgo a la comunidad universitaria. Nuestra prioridad es la seguridad de las y los jóvenes, de las y los docentes, así como del personal administrativo".También la biblioteca central y rectoría se encuentran cerradas, solamente a su interior, permanece personal administrativo, así como de limpieza.ROA​​

Source LogoMilenio
News Image
Identifican al asesino de 4 personas dentro de iglesia en Michigan: era veterano del Ejército

Un hombre armado mató al menos a cuatro personas al disparar y después incendiar una iglesia mormona en Míchigan, en el norte de Estados Unidos, luego fue abatido por la policía; que ya difundió su identidad.Estados Unidos ha experimentado un claro aumento de la violencia política en los últimos años. Este mes fue asesinado el activista Charlie Kirk y un hombre atacó a tiros un centro de detención de migrantes en Dallas, en Texas.La policía del estado de Míchigan señaló que el tirador embistió primero la iglesia con su vehículo, abrió fuego con un rifle de asalto y luego incendió el edificio.El presidente estadunidense calificó el tiroteo de "horrendo". "Este parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos", denunció Trump en su plataforma Truth Social. "¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!"."I have been briefed on the horrendous shooting that took place at the Church of Jesus Christ of Latter-day Saints, in Grand Blanc, Michigan. The FBI was immediately on scene, and will be leading the Federal Investigation... " - President Donald J. Trump pic.twitter.com/j8DOXGsTac— The White House (@WhiteHouse) September 28, 2025 ¿Quién es el hombre que abrió fuego?El sospechoso, Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por las fuerzas de seguridad ocho minutos después del inicio del ataque, informó el jefe de la policía de la localidad de Grand Blanc, William Reyne, en una conferencia de prensa.Las autoridades reportaron dos fallecidos luego del ataque, pero después encontraron "un par de cadáveres más" entre los escombros de la iglesia incendiada. Reyne afirmó que las labores de búsqueda continúan.Más temprano, el funcionario dijo que ocho personas resultaron gravemente heridas, una de ellas en estado crítico.El jefe de policía no ofreció detalles sobre el sospechoso. Reportes de prensa en Estados Unidos afirman que era un veterano del Ejército y que había crecido en la zona.???????? The #gunman who killed at least 2 people and injured 9 others in a church attack in Grand Blanc Township, #Michigan yesterday, has been identified as 40-year-old Thomas Jacob Sanford, authorities confirmed according to a report by The New York Post.Sanford, a US Marine… pic.twitter.com/X8mHqrdHdA— The Jewish Voice (@TJVNEWS) September 29, 2025 Las imágenes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Grand Blanc, un suburbio de la ciudad de Flint, muestran el templo reducido a cenizas.Las autoridades sospechan que el sospechoso usó un combustible, probablemente gasolina, y prendió fuego a la iglesia deliberadamente. También hallaron dispositivos explosivos en la zona, pero no está claro si fueron usados para iniciar el incendio, agregaron."Acto de violencia dirigida"Renye declaró que el sospechoso condujo su vehículo por la puerta principal de la iglesia a eso de las 10:25 horas locales y luego comenzó a disparar contra las personas adentro con un rifle de asalto.En ese momento, había "cientos de personas dentro de la iglesia" en el servicio religioso, dijo.Las imágenes de la zona mostraban a socorristas llevando a personas en camillas y el vehículo del presunto atacante encastrado en un lado del edificio, con dos banderas estadunidenses en la parte trasera."Mi esposo escuchó a personas gritar", contó a AFP Dobbie Horkey, que vive a menos de 200 metros de la iglesia. "Escuché disparos. Todos regresamos a nuestras casas y esperamos. Luego llegaron las ambulancias (...) y nos dijeron que el atacante había sido neutralizado (...) y ahora, el humo se ha extendido por todas partes".Así quedó la iglesia:???? BREAKING: An IED has just been pulled from a truck at the Michigan church which was just shot up and lit on fire, per scanner trafficThese insane attacks on Christians HAS TO END. pic.twitter.com/RlUkI2OV3o— Nick Sortor (@nicksortor) September 28, 2025 El agente especial del FBI, Reuben Coleman, informó en conferencia de prensa que el FBI lidera la investigación y considera el ataque "como un acto de violencia" selectiva. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, comentó en X que "una violencia de este tipo en un lugar de culto es impactante y aterradora", e invitó a unirse a sus oraciones "por las víctimas de esta terrible tragedia".La crispación política se agravó en Estados Unidos después de varios ataques recientes, especialmente el asesinato de Kirk el 10 de septiembre.Sin conocer inmediatamente el móvil, Trump acusó rápidamente a la izquierda de ser responsable del clima de violencia política que reina en el país y denunció la existencia de "terrorismo interno" de grupos izquierdistas.Después del suceso de este domingo, el presidente publicó en Truth Social: "¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe cesar inmediatamente!".SNGZ​​​

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué revelan las moléculas de una de las personas más longevas del mundo? Esto encontró un estudio

“La muerte me encontrará gastada de haber vivido tanto, pero quiero que me encuentre sonriendo, libre y satisfecha”, dijo María Branyas Morera días antes de fallecer. La mujer alcanzó la edad de 117 años cinco meses antes de decir sus últimas palabras, lo que la convirtió en una de las personas más ancianas del mundo y la octava más longeva de la historia.Su vida es testimonio de los misterios del envejecimiento humano, ya que, a pesar de que vivir cien años se ha vuelto cada vez más común, superar los 110 sigue siendo la excepción, de ahí que sea considerada una “supercentenaria”. Dada su historia, un grupo de investigadores liderado por el grupo de Epigenética del cáncer del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y la Universidad de Barcelona decidió centrar su atención en el perfil molecular de la mujer para descifrar qué dicen sus moléculas sobre los secretos de la longevidad. Los resultados fueron publicados recientemente en Cell Reports Medicine.¿Cómo es que los supercentenarios alcanzan su edad y siguen sanas?Aunque nació en San Francisco, Estados Unidos, Branyas hizo su vida en la tierra de sus padres: Cataluña, España. Sobrevivió a la gripe de 1918, a la Guerra Civil y el Covid-19. Fue enfermera, crió tres hijos, vio crecer a 11 nietos y conoció a 13 de sus bisnietos. Según el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, María atribuía su longevidadal “orden, la tranquilidad, la buena conexión con la familia y los amigos, el contacto con la naturaleza, la estabilidad emocional, la falta de preocupaciones y arrepentimientos, mantener una actitud positiva y alejarse de la gente tóxica”. Branyas no solo logró recuperarse de un contagio por Covid-19: nunca tuvo diagnósticos severos de enfermedades crónicas comunes durante la vejez, como la demencia, cáncer o trastornos cardiovasculares. Entre su biografía y los mundos microscópicos de su cuerpo se entretejió lo que los científicos consideran, podrían ser una de las claves del envejecimiento saludable. Por ello, se dispusieron a analizar su ADN, microbiota, perfil metabólico y epigenética. ¿Qué encontraron los autores del estudio respecto al envejecimiento?Señales de envejecimiento extremo, pero sin enfermedadA través de las muestras de sangre, saliva, orina y heces se observaron indicadores clásicos del envejecimiento: telómeros muy acortados, población envejecida de linfocitos B y presencia de hematopoyesis clonal (clonalidad en la sangre)Sin embargo, lo que sorprendió a los científicos fue que, a pesar de las claras señales de desgaste ocasionado por el tiempo, la mujer no padecía enfermedades graves, lo que sugiere que las marcas moleculares del envejecimiento no necesariamente derivan en enfermedades.De hecho, de acuerdo con el estudio, algunos de los resultados, como la marcada erosión en los telómeros (parte del ADN que se desgasta con la edad), fueron precisamente los que pudieron haber limitado la aparición de afecciones como el cáncer ya que este proceso frenó la multiplicación de células malignas. Variante genética y baja inflamación Si bien la genética no siempre lo es todo, en este caso parece haber tenido un papel crucial ya que, a pesar de que algunos marcadores del envejecimiento estaban presentes, su información genética presentó variantes asociadas con protección contra enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y metabólicas. A la par, los niveles de inflamación crónica que presentaba su sistema inmunológico eran sorprendentemente bajos, lo que probablemente mantuvo blindado a su cuerpo de enfermedades. Un microbioma sano Uno de los hallazgos más destacados de la investigación fue la multitud de bacterias del género Bifidobacterium que conformaban el microbioma intestinal de la mujer. Este grupo de microorganismos beneficiosos para la salud tiende a disminuir con el paso de los años, por lo que este caso parecía estar fuera de la regla. Medir el microbioma resulta importante debido al papel que juega dentro del cuerpo: no solo ayuda a digerir alimentos, también produce vitaminas esenciales y compuestos beneficiosos que fortalecen y modulan el sistema inmunitario. La larga cadena de la que forma parte termina por beneficiar a todo el metabolismo y las funciones neurológicas. ​La “edad biológica” con menos años que la cronológicaDesde hace años los expertos descubrieron que era posible medir la “edad biológica” del cuerpo a través del análisis del ADN, lo que los ha llevado a encontrar que algunos factores genéticos y ambientales pueden acelerar el envejecimiento, haciendo que los tejidos presenten una edad superior a la que marca el calendario. Sin embargo, en el caso de Maria, encontraron que muchos de sus tejidos parecían biológicamente “más jóvenes” que su edad cronológica. Gracias a las moléculas se obtuvo un retrato de la larga vida de Maria, mismo que podría abrir nuevos caminos respecto al envejecimiento saludable con rutas hacia la modulación de la inflación, la preservación de microbiomas saludables y la identificación de variantes genéticas protectoras. Sin embargo, pese a que los hallazgos resultan sorprendentes, los autores advierten que un único caso no puede hablar por todos: aún se requieren investigaciones más profundas respecto a otros supercentenarios, ya que cada cuerpo es único. “Como los autores indican en el artículo, el análisis de una única persona hace que tengamos que ser cautelosos con las conclusiones, que deberán ser validadas en más personas supercentenarias. Sin embargo, son casos muy poco frecuentes, así que incluso el análisis de una sola persona creo que es muy interesante y revelador", comentó Iñaki Martín-Subero, jefe del grupo de Epigenómica Biomédica en el IDIBAPS de Barcelona para Science Media Centre. LHM

Source LogoMilenio
News Image
¿Amor de lejos es de pend...? Psicóloga de parejas explica si es verdad que la distancia y el amor no combinan

Las relaciones a distancia cargan con un sinfín de mitos y estereotipos, tanto así que uno de los más famosos refranes afirma que “el amor de lejos es de pendejos”. Sin embargo, la propia era digital se ha encargado de demostrar que éstas no sólo son una manera distinta de vivir el enamoramiento, también que pueden ser tan exitosas como las presenciales. Como su nombre lo indica, se trata de parejas que no pueden convivir frecuentemente de manera física por diferentes razones: quizá viven en diferentes países, trabajan en otra ciudad o uno está de intercambio académico.Por ello, estas parejas procuran mantener el vínculo emocional con formas diferentes a las convencionales y un “ingrediente clave” para el éxito: la intencionalidad. Es decir, el interés genuino por mantener esa relación pese a la falta de cercanía.Esto, según explicó la psicóloga de parejas, Isela Flores, implica un compromiso mutuo, constante, persistente y diario. Pues aunque la proximidad física no es vital, sí es un factor importante para la supervivencia de una relación.“La proximidad tiene mucha relevancia, pero no es algo que si no se encuentra, no permita avanzar en la relación”, señaló. “Dadas las condiciones y el entorno en el que nos movemos, nos hemos ido adaptando”.Aún así, ella continúa escuchando a personas afirmar que “las relaciones a distancia no funcionan” o son un “sinónimo de fracaso”; siendo éstos dos de los tantos mitos que explicó y desmintió en entrevista con MILENIO.Mitos de las relaciones a distancia“La distancia mata la intimidad”No hay duda que la conexión emocional y sexual se disfruta mucho más cuando es presencial. Pero la distancia inspira a las parejas a encontrar nuevas maneras de enriquecer la relación, pues alfinal, destacó Isela, “la intimidad implica complicidad; un vínculo interno entre dos personas”. Estas acciones pueden ir desde palabras constantes y de afirmación o mensajes de amor, hasta detalles enviados por paquetería o aplicaciones especializadas para, por ejemplo, entregar flores, regalos o chocolates. Todos estos recursos ayudan a “hacerse presente aunque no estés”.Por supuesto, respetar los encuentros planeados— y que éstos sean de calidad— también es crucial para el bienestar de la relación: “Que sea emocionante o que haya algo nuevo. A eso nos referimos con ponerle creatividad”.“Las relaciones a distancia no funcionan”Muchos de los estereotipos surgen, precisamente, por la escasa— o casi nula— interacción física. O como Flores lo explicó: “La distancia es generalmente un sinónimo o potencial de fracaso”. Pero la realidad es que las parejas pueden consolidarse y fortalecerse pese a los cientos o miles de kilómetros que separan al uno del otro, así como los retos que surgen. La comunicación y confianza serán claves para ello.Otro estigma de la distancia es que se interpreta como “falta de amor”, cuando a veces aparece en nuestras vidas como un efecto colateral de asuntos, planes o ambiciones personales.“Somos personas que estamos con alguien más, pero tenemos proyectos: tenemos que estudiar, trabajar o hacer otras cosas que implican esta separación. Pero la distancia no significa desinterés”.“Las relaciones a distancia no duran”La experiencia de Isela le ha permitido conocer parejas que han logrado mantener vínculos sólidos a la distancia durante varios años. Todas éstas tenían un común denominador, además de la comunicación y el respeto a los acuerdos: un proyecto de vida.Los planes a futuro son importantes para cualquier relación, pues con éstos la pareja puede sostenerse con el paso del tiempo. “Es importante porque permite a las parejas saber que la distancia, al final, tendrá un propósito y no será indefinida”.“La distancia conlleva engaños”Muchas son las historias que alimentan este mito: la persona que aprovechaba su relación a distancia para tener otra presencial al mismo tiempo o aquel quien buscó “una noche de pasión”ante la frustración de no tener intimidad.Sin embargo, no es que las relaciones a distancia sean más propensas a infidelidades. Más bien, es un asunto de acuerdos y de la intención de cada parte por “mantener viva esa llama del amor”. “(La infidelidad) es tan probable de que ocurra estando cerca o lejos de tu pareja. No culpemos a cosas que no. (...) Hay parejas que aunque viven cerca, son más lejanas: se hablan, se buscan y se tocan menos que otras que están lejos. Entonces procurar al otro no implica estar cerca todo el tiempo”.“Son puro sufrimiento”“Otra creencia cargada de negatividad y pesimismo”, consideró la especialista. “Si somos personas responsables, podemos ver la distancia como una oportunidad de aprendizaje”.Por supuesto, empezar y conservar una relación a distancia sana es un reto emocional y pone a prueba la capacidad de mantener vínculos sanos.Consejos para las relaciones a distancia1. Priorizar la comunicación clara y constante2. Respetar los espacios individuales. Si bien mantener contacto es esencial para la supervivencia de la relación, éste no debe estar peleado con la realización personal de cada uno."La persona está también haciendo su vida, haciendo sus propias cosas y cuidar de no saturar con mensajes constantes, porque se torna tedioso".3. Buscarmomentos de calidad.Es decir encontrar espacios en los que se puedanponer al díade la vida de la otra persona: en qué proyectos está ahora, cómo se siente, cómo le fue en el trabajo durante las últimas semanas, etcétera.La psicóloga mencionó que las llamadas y videollamadas pueden ser un excelente canal de comunicación, sin embargo, subrayó, no es ni debería ser prioritario.A pesar de que la tecnología nos permite estar cerca, jamás va a sustituir el contacto. Nunca. Es un buen respaldo y recurso, pero la comunicación de calidad, la confianza y los planes a futuro no se sostienen sólo con interacción digital. La vida sucede en aquí en el mundo, no en el entorno digital".ASG

Source LogoMilenio
News Image
"¿Está consciente de lo que hace?", mujer acusa a chofer de autobús de manejar ebrio, pero en realidad sufría un grave 'bajón' de azúcar | VIDEO

En recientes horas se volvió viral el video de un hombre siendo acusado de haber llegado a trabajar en estado inconveniente, pero la realidad al parecer era otra.Fue una mujer quien comenzó a señalarlo de estar bajo los influjos del alcohol, creando así un revuelo en el cual incluso las autoridades terminaron por intervenir y ahora toda la escena ha causado gran revuelo entre la audiencia.¿Fue en realidad un problema de hipoglucemia?Los hechos ocurrieron en Colombia, en donde el señalado al parecer no ha recibido una disculpa, la cual ha sido exigida por la comunidad latina bajo el argumento de que lo han hecho quedar como una persona irresponsable en su trabajo.Todo comenzó cuando la mujer compartió el video en redes sociales del momento en que decide encarar al chofer, mientras éste presentaba evidentes complicaciones para hablar, moverse e incluso lucía un tanto desorientado.Las imágenes de primera impresión coincidían con las acusaciones de la quejosa, quien le repetía una y otra vez que por favor apagara el autobús, soltara el volante y luego procediera a descender del vehículo.De un momento a otro un oficial de policía subió para obligarlo a bajar y con un trato más rudo es que le quitó el cinturón, mientras le indicaba en el hombro que se bajara; tras ello el chofer accedió con movimientos lentos.Tras sacarlo del 'Transmilenio', como se llama el sistema de transporte en dicho país, lo dejaron en césped y de acuerdo con medios locales, posteriormente compañeros del hombre se pronunciaron sobre esto.Alegaron que el chofer en realidad había tenido un "bajón de azúcar", es decir, un tema de hipoglucemia que coincidiría con la sintomalogía del señor; la propia empresa fue quien se sumó a desmentir que el empleado estuviera borracho.Dieron a conocer un comunicado en donde confirmaron que le practicaron pruebas de alcoholemia y dio negativo, por lo cual fue llevado de urgencia a recibir atención médica; hasta el momento no se sabe si recibió una disculpa por la fuerte acusación.¿Qué es la hipoglucemia y cómo se detecta?De acuerdo con el sitio Mayo Clinic, la glucosa es el combustible principal que mantiene en funcionamiento cada célula de nuestro cuerpo. Cuando su nivel en la sangre cae por debajo de lo normal, se produce una condición potencialmente peligrosa conocida como hipoglucemia. Aunque frecuentemente se asocia al tratamiento de la diabetes, es crucial entender que esta "caída de azúcar" puede afectar a cualquier persona.Los expertos advierten que la hipoglucemia requiere una respuesta rápida e informada, ya que su progresión puede llevar a emergencias médicas graves.La hipoglucemia se define como un nivel de glucosa sanguínea por debajo del rango normal. Para la mayoría de las personas, una cifra de 70 miligramos por decilitro (mg/dl), o 3,9 milimoles por litro (mmol/l), o menos, debe ser considerada una señal de alerta."Consulta al proveedor de atención médica," es la recomendación clave, ya que las cifras individuales que disparan la alarma pueden variar.La glucosa baja no solo es un efecto secundario del tratamiento para la diabetes. Hay otros medicamentos y diversas afecciones, algunas de ellas poco frecuentes, que pueden desencadenar este problema en personas que no padecen la enfermedad.Los síntomas de alerta tempranaIdentificar la hipoglucemia a tiempo es vital para el tratamiento. Los primeros signos y síntomas se manifiestan como una respuesta de estrés del cuerpo y pueden incluir:Palidez y sudoración inusual.Temblores o fatiga.Latidos del corazón irregulares o acelerados.Hambre o náuseas, acompañados de dolor de cabeza.Irritabilidad o ansiedad.Si la glucosa continúa descendiendo, los síntomas se agravan, afectando el cerebro y las funciones cognitivas:Dificultad para concentrarse y mareos o aturdimiento.Desorientación o comportamiento inusual, como la incapacidad de realizar tareas de rutina.Habla arrastrada o pérdida de la coordinación.En casos más extremos, la hipoglucemia grave puede causar convulsiones y ausencia de respuesta (pérdida del conocimiento).Acción inmediata: El protocolo de rescateEl tratamiento inmediato es fundamental. El objetivo es recuperar rápidamente los niveles normales de glucosa sanguínea mediante una fuente de azúcar de acción rápida:Fuentes rápidas de azúcar: Un alimento o bebida con alto contenido de azúcar, como jugo de frutas, refrescos regulares (no dietéticos), caramelos o tabletas de glucosa.Tratamiento de fondo: Si los episodios de hipoglucemia son recurrentes, el tratamiento a largo plazo exige identificar y tratar la causa de fondo de la afección.Cuándo buscar atención médica de urgenciaEs imprescindible buscar ayuda profesional de inmediato en estas situaciones:Si no tienes diabetes y experimentas lo que parecen ser síntomas de hipoglucemia.Si tienes diabetes y los síntomas de hipoglucemia no responden al tratamiento con dulces o bebidas azucaradas.Para cualquier persona con síntomas de hipoglucemia grave que muestre pérdida del conocimiento; en este caso, se debe buscar ayuda de emergencia. La rapidez en el reconocimiento y tratamiento de estos síntomas puede ser la diferencia entre un susto y una complicación médica grave.KVS​​

Source LogoMilenio
News Image
¿Alexis Ayala amenazó a Dalilah Polanco? Éste fue el polémico momento que vivieron en 'La Casa de los Famosos': "Te la voy a dejar fácil"

Alexis Ayala se convirtió en uno de los finalistas de 'La Casa de los Famosos México'; ahora es señalado de presuntamente haber amedrentado a Dalilah Polanco.Todo esto se da en el contexto de la polémica eliminación de Aarón Mercury, quien era uno de los favoritos del público para llegar a la gran final del reality, pero su salida provocó un acalorado ambiente de tensión en las redes sociales.¿Qué le dijo Alexis Ayala a Dalilah Polanco?En medio de la gala de eliminación, la cual se llevó a cabo ayer y fue la última, es que todos estaban con 'peliagudos' al esperar los resultados de la decisión final de la audiencia, pero ocurrió algo más que ha empezado a generar revuelo.Luego de que se supiera que Ayala estaba entre los finalistas es que volvió con sus compañeros y en la euforia dio un mensaje sumamente fuerte a Polanco, a quien abrazó, pero le dejó claro que era momento de empezar a divertirse.Y es que la actriz y comediante ha tenido algunos roces durante la competencia con el actor, incluso la han tachado de "amargada" por haberse comportado supuestamente como "mamá" que vigilaba los movimientos de todos.Pero el comentario de Ayala desató disgusto entre los usuarios... ¿qué le dijo? Como se mencionó anteriormente el famoso volvió a las instalaciones de la casa y al acercarse a Dalilah es que le señaló con certeza que le haría la semana sencilla para que lo conociera."Ya diviértete, no me conoces, empieza a conocerme. Aquí estoy trabajando, conóceme. Vámonos, vámonos y te voy a hacer fácil la semana, pa' que empieces a conocerme".El tono en que se lo mencionó hizo que los internautas 'estallaran' en contra del actor, pues en recientes días Paty Díaz, ex pareja de Ayala, denunció haber sido víctima de violencia por parte del finalista del reality; ello hizo que cuestionarán la calidad de persona de éste."La madurez emocional de Dalilah es impresionante"."En qué momento la gente apoyó a ese señor? No se supone la temporada pasada todos estábamos en contra de la violencia? Qué onda con su doble moral"."Ahí está team noche por salvar a este señor se nos fue el buen Aarón que se merece 100 veces más estar ahí dentro que el"."Todo lo que le criticaron a Adrián Marcelo se lo alaban y justifican a Mueblexis"."Neta para eso lo dejaron. amenazas y la producción no hace nada"."Hasta que al fin veo un video señalando lo que le dijo Alexis. Que coraje me dio!".Alexis Ayala y las acusaciones de agresiónLa actriz Paty Díaz rompió el silencio sobre su pasada relación con Alexis Ayala, participante de 'La Casa de los Famosos México', al acusarlo de presunta violencia, infidelidad y amenazas de muerte.A través de un video que se viralizó rápidamente, la famosa relató episodios de agresiones físicas e insultos que, aseguró, ocurrieron hace 20 años y en presencia de su hijo, quien en aquel entonces era menor de edad.Díaz detalló que el origen de los conflictos fue una supuesta infidelidad de parte de Ayala. La actriz recordó que ambos trabajaron juntos en la que fue la última telenovela del señor Ernesto Alonso, y fue allí donde el actor presuntamente tuvo una relación íntima con una actriz jovencita.Aunque Ayala inicialmente negó todo, Díaz pudo confirmar la infidelidad cuando viajó de sorpresa para alcanzarlo durante unas grabaciones que él realizaba en Canadá. "Ahí confirmé muchas cosas", expresó. Tras la confirmación, la actriz decidió terminar la relación. Pese a que él lloró y negó la situación, posteriormente se exhibió con la mujer al irse juntos a Las Vegas, lo cual fue publicado en una revista.Posteriormente, la pareja conversó sobre las inversiones que mantenían en conjunto, incluyendo una casa en Cuernavaca y otra en Estados Unidos. Díaz aceptó que Ayala le diera su parte del dinero poco a poco. Ayala le había pedido que se quedara en la casa durante la temporada navideña, mientras buscaba un nuevo lugar para vivir con su hijo.La protagonista de telenovelas también narró episodios de supuesta violencia que se fueron intensificando con el paso del tiempo. Recordó un día en el que, en un centro comercial al sur de la ciudad, Ayala intentó golpearla. La actriz lamentó que, en medio de esas discusiones y agresiones, su hijo comenzó a gritar y a llorar, enfatizando que un niño no tiene por qué presenciar esas situaciones ni sentir miedo.En otro episodio relacionado con las disputas financieras, Díaz rememoró que Ayala habría entrado de forma violenta a su camerino. "Entró así, pum, como rayo, y me dijo: ‘No te voy a dar un peso, hazle como quieras’", detalló la actriz.El momento más grave que Paty Díaz relató fue cuando aseguró haber sido amenazada de muerte por Alexis Ayala. La actriz afirmó que, tras insultarla e intentar agredirla, Ayala le dijo: "Soy capaz de quemar la casa contigo y con tu hijo dentro para que se mueran".Díaz afirmó que, inmediatamente después de recibir esa amenaza, contactó a su abogado para proceder legalmente. "Le hablé a mi abogado, le dije que necesitaba hacer una denuncia, le expliqué todo y me dijo: ‘Por supuesto que sí’". La actriz y su abogado procedieron a hacer la denuncia correspondiente.A 20 años de esos sucesos, la actriz explicó que tomó la decisión de hacer pública su historia para visibilizar la violencia de género. Díaz declaró: "Yo fui víctima de violencia, de insultos, agresiones y de amenazas de muerte". Finalmente, envió un mensaje a quienes atraviesan por una situación similar, instándolas a no quedarse calladas: "Nunca es tarde, denuncien a su agresor".Mira aquí lo que pasó con Alexis Ayala y Dalilah Polanco @sarapau_5 #lacasadelosfamosos @La Casa de los Famosos México ♬ sonido original - ????Eclipse ???? KVS​

Source LogoMilenio
News Image
¿Cómo la IA ha beneficiado a los montadeudas en CdMx, según estudio respaldado por la Unión Europea?

Durante los últimos años, las autoridades encargadas de combatir crímenes financieros documentaron la expansión de un esquema de fraude conocido como montadeudas, que capta a sus víctimas con la promesa de préstamos inmediatos de dinero a través de aplicaciones móviles.Según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, entre 2021 y 2024 se identificaron mil 73 appsrelacionadas con esta modalidad de fraude, la cual se caracteriza por extorsionar a los usuarios para hacerlos entrar en un ciclo de dependencia financiera.Como lo han hechootras estructuras criminales, las redes de montadeudas han utilizado la inteligencia artificial a su favor para desarrollar métodos que les permitan sostener sus operaciones, según un reciente estudio realizado con financiamiento de la Unión Europea. ¿Cómo ha ocurrido esto? En MILENIO te contamos.¿Qué son las bandas montadeudas y cómo operan?La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) describe a las redes montadeudas como empresas que, a través de distintas apps, ofrecen préstamos con mínimos requisitos y sin consultar el buró de crédito, haciéndose pasar por entidades reconocidas en el sistema financiero.Cuando los usuarios descargan la aplicación, otorgan permisos para que ésta acceda a sus contactos, fotografías, ubicación, cámara, mensajes y llamadas. Con tal información en su poder, los delincuentes contactan a sus víctimas vía WhatsApp para notificarles sobre fechas límites de pago y cobro de intereses, incumpliendo los plazos anunciados en la publicidad.Cuando los usuarios no liquidan el monto exigido, comienzan a recibir mensajes de intimidación, amenazas de muerte y distintas expresiones de chantaje hasta que emiten el pago.¿Cómo han aprovechado la IA las redes montadeudas?El estudio Uso de la inteligencia artificial por redes criminales de alto riesgo, elaborado por el Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado en Europa y Latinoamérica (EL PACCTO), identificó que las bandas de montadeudas operan mediante una red de aplicaciones móviles "que cambian de nombre, logotipo y dominio constantemente, evadiendo los controles de las tiendas digitales y adaptándose rápidamente a las medidas regulatorias".Juan Manuel Aguilar Antonio, especialista en ciberseguridad a cargo de la investigación, advirtió que el objetivo real de estas apps es la captura masiva de datos personales, los cuales "se procesan para construir perfiles coercitivos hiperpersonalizados". Es decir, la información de las víctimas se utiliza para diseñar formas de amenaza e intimidación adaptadas a cada una.En otra etapa de este esquema fraudulento, se crean bots para simular perfiles de funcionarios públicos o abogados que se ponen en contacto con los usuarios para intimidarlos. "Utilizan lenguaje jurídico, referencias a códigos penales y amenazas explícitas de embargo, boletinamiento y arresto", puede leerse en la investigación.A esto se suma que, mediante diversos asistentes de inteligencia artificial, las bandas criminales crean deepfakes—contenidos audiovisuales falsos— de sus víctimas en situaciones comprometedoras, como desnudez o actividades ilegales, para efectuar una "extorsión emocional y social"."Los datos personales, fotos íntimas, redes de contacto, huellas biométricas y hasta gestos faciales son transformados en activos de coacción", sostiene el investigador en su estudio.Mujeres son las principales víctimas de los montadeudasAcorde con el citado estudio y con reportes de la UIF, las mujeres constituyen la mayoría de víctimas de este esquema de fraude y extorsión. Datos compartidos por Aguilar Antonio señalan que 58 por ciento de las denuncias por estos delitos provienen de mujeres, lo que refleja una "feminización del riesgo digital".Al investigar este tema, el especialista en ciberseguridad encontró que muchas de las personas afectadas jóvenes, jefas de hogar, trabajadoras del sector informal o empleadas del hogar, quienes además son revictimizadas "por la exposición de sus imágenes manipuladas o por amenazas de notificación a sus entornos laborales y familiares"."El hecho de que muchas mujeres resultaran víctimas de esos delitos devela la desigualdad en el acceso a la educación financiera y en la brecha para garantizar un ahorro o ingreso suficiente, generando la violencia sistémica a la que siguen expuestas", establece un reporte de la UIF.BM.

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué sabemos del tiroteo e incendio en iglesia mormona de Michigan que dejó al menos cuatro muertos?

Al menos cuatro personas murieron este fin de semana tras un tiroteo en una iglesia mormona ubicada en la localidad de Grand Blanc, Michigan, confirmó la policía local. Tras el ataque armado, el responsable incendió las instalaciones, lo que causó una gran columna de humo y un gran despliegue de las autoridades para controlar el fuego.Los hechos ocurrieron la mañana del 28 de septiembre de 2025 en la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, ubicada en el 4285 de McCandlish Rd.Aunque en un inicio se informó un total de dos fallecidos y más de una docena de heridos, el Departamento de Policía de Grand Blanc confirmó el deceso de cuatro personas, más el tirador, identificado como Thomas Jacob Sanford.El ataque fue condenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró:"Esto parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos en Estados Unidos de América. La Administración Trump mantendrá informada a la opinión pública, como siempre hacemos. Mientras tanto, RECEN por las víctimas y sus familias. ¡Esta epidemia de violencia en nuestro país debe terminar de inmediato!".En MILENIO te explicamos lo qué se sabe al respecto.​Cronología del ataque en iglesia mormona de Michigan; así ocurrióDe acuerdo con el reporte oficial de las autoridades, los hechos ocurrieron alrededor de las 10:25 horas del domingo, cuando cientos de personas se encontraban dentro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Thomas Jacob Sanford, un hombre de 40 años de edad, impactó su camioneta contra el edificio.Segundos después, el sujeto descendió del vehículo y comenzó a disparar un rifle en contra de las instalaciones. Acto seguido, prendió fuego al lugar de los hechos.Una llamada al 911 durante la agresión permitió que las autoridades se movilizaran. A las 10:33 horas, Thomas Jacob Sanford fue abatido tras sostener un breve enfrentamiento con agentes de seguridad.En una rueda de prensa, la policía de Grand Blanc precisó que, tras el tiroteo,10 personas fueron trasladadas a distintos hospitales de la zona para su atención médica. Dos de ellas perdieron la vida más tarde.Acorde con el último reporte, “siete de las víctimas se encuentran en condición estable y una de ellas se encuentra en estado crítico”, indicó el jefe de Policía de Grand Blanc, William Renye.Después de horas de labores en la iglesia para apagar el fuego, las autoridades localizaron dos cuerpos sin vida al interior de la iglesia, por lo que el saldo de perdidas humanas ascendió a cuatro."El fuego ha sido contenido. No tenemos el nombre de las víctimas aún", se informó a las 12:43 horas.¿Qué se sabe sobre el tirador de la iglesia mormona de Michigan?De acuerdo con medios locales, el tirador fue identificado como Thomas Jacob Sanford, un veterano de la guerra de Irak, esposo y padre de un menor.Los reportes oficiales refieren que el responsable estuvo en la Marina entre junio de 2004 y junio de 2008, en donde alcanzó el rango de sargento.A raíz de su carrera militar, Sanford recibió varios premios, entre ellos la Medalla de Buena Conducta de la Marina, la Medalla de la Campaña de Irak y otros.Thomas Jacob Sanford es identificado como el tirador de la iglesia mormona, se sabe que es un ex militar que sirvió en Iraq. Hasta ahora hay dos personas muertas y al menos 8 heridas. https://t.co/Eq2isNv9dg pic.twitter.com/VhdeWCAUv8— Meredith Gay ????️✨ (@MerGarza) September 28, 2025 Al respecto de su vida privada, cuentas en redes sociales señalan que el hombre era padre de un niño que nació con un trastorno genético, por lo que en 2015 su familia lanzó una campaña de GoFundMe para recabar donaciones y otorgarle atención médica.El Buró Federal de Investigaciones (FBI) se hará cargo de las investigaciones, con el fin de esclarecer cuál fue el motivo del ataque.Reuben Coleman, el agente especial del FBI a cargo de las pesquisas, declaró que “el sospechoso utilizó algún tipo de acelerante", al parecer gasolina, para prender fuego a la iglesia.Otro hecho que destacó fue las dos banderas estadunidenses que Sanford cargaba en su camioneta al momento del ataque.Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se pronuncia sobre tiroteo e incendioDoug Andersen, vocero de la Iglesia, agradeció a través de un comunicado las oraciones y muestras de preocupación tras los hechos ocurridos en Michigan.“Hoy ocurrió un trágico acto de violencia (...). Durante los servicios de adoración dominical, un hombre armado abrió fuego y los primeros reportes indican que varias personas resultaron heridas.Estamos profundamente agradecidos por las oraciones y muestras de preocupación de tantas personas alrededor del mundo. En momentos de dolor e incertidumbre, hallamos fortaleza y consuelo en nuestra fe en Jesucristo".​RMV.​

Source LogoMilenio
News Image
Famosa cantante de 24 años se desmaya en pleno escenario durante concierto; así fue el preocupante momento | VIDEO

La cantante Lola Young, intérprete del éxito viral Messy, vivió un momento preocupante este fin de semana al desmayarse en pleno escenario durante su presentación en el All Things Go Festival, realizado en el Forest Hills Stadium de Nueva York.La artista, de 24 años, se desplomó frente a los asistentes, generando un instante de incertidumbre en el público.​El desmayo ocurrió mientras la artista interpretaba su música, causando preocupación inmediata entre los presentes. Afortunadamente, el equipo del festival actuó rápidamente para asistirla y trasladarla fuera del escenario sin consecuencias graves.Antes de su presentación, Lola había comentado sobre los días complicados que atravesaba, mostrando su determinación de continuar con su espectáculo.“A veces la vida realmente puede hacerte sentir que no puedes continuar, pero sabes qué, hoy me desperté y tomé la decisión de venir aquí, y quería estar genial… y a veces la vida te puede dar limones, y simplemente tienes que hacer limonada”, dijo la cantante.Horas después del incidente, Lola envió un mensaje a sus fans a través de sus historias de Instagram:“Para quienes vieron mi presentación en All Things Go hoy, estoy bien. Gracias por todo su apoyo”, escribió la artista.El momento quedó registrado en video y se ha viralizado en redes sociales, donde seguidores y asistentes expresan su preocupación y apoyo a la joven intérprete.Este incidente resalta la presión y exigencias que enfrentan los artistas durante sus presentaciones en vivo, especialmente cuando atraviesan momentos personales difíciles.Así fue la caída de Lola Young tras desmayarse durante conciertoLola Young COLLAPSED on stage ???? pic.twitter.com/CR5kpZDrvW— Luxe ✧ (@luxcurv) September 28, 2025 JCM​

Source LogoMilenio
News Image
Mundial Sub 20: Horarios y dónde ver EN VIVO los partidos de HOY 29 de septiembre

Este lunes continuarán las emociones en la fase de grupos del Mundial Sub 20, donde varias selecciones debutarán en la competencia en busca de sumar sus primeros puntos.El pasado domingo, la selección mexicana debutó en el campeonato con un vibrante empate por 2-2 ante Brasil en el llamado 'grupo de la muerte', pero hoy tocará ver a otras potencias como Francia y Estados Unidos.Para comenzar la actividad, Francia recibirá a Sudáfrica en la jornada 1 del Grupo E, en busca de hacerse del liderato, mientras que Estados Unidos hará lo propio cuando se enfrente ante Nueva Caledonia.Por su parte, Noruega enfrentará a Nigeria en el arranque de actividad del Grupo F, mientras que Colombia y Arabia Saudita también se medirán por el liderato de grupo.¿A qué hora son los partidos de HOY en el Mundial Sub 20?Los partidos de este lunes 29 de septiembre se disputarán a las 14:00 y 17:00 horas del tiempo del centro de México. Aquí te dejamos todos los detalles.Francia Sudáfrica | 14:00 horas | Estadio El TenienteNoruega vs Nigeria | 14:00 horas | Estadio FiscalEstados Unidos vs Nueva Caledonia | 17:00 horas | Estadio El TenienteColombia vs Arabia Saudita | 17:00 horas | Estadio Fiscal¿Dónde ver EN VIVO los partidos de HOY en el Mundial Sub 20?La transmisión en México de los partidos de la Copa del Mundo Sub 20 este lunes 29 de septiembre, correrán a cargo de los canales de TUDN en la televisión de paga y el servicio de streaming de ViX Premium.Francia Sudáfrica | 14:00 horas | TUDN, ViX PremiumNoruega vs Nigeria | 14:00 horas | ViX PremiumEstados Unidos vs Nueva Caledonia | 17:00 horas | ViX PremiumColombia vs Arabia Saudita | 17:00 horas | ViX PremiumFCM

Source LogoMilenio
News Image
Día Nacional del Maíz: revelan cuál es su origen, diversidad y legado cultural

Hoy, 29 de septiembre, se conmemora en México el Día Nacional del Maíz, una fecha dedicada a honrar y reconocer este alimento fundamental y su diversidad en el país, celebrando su historia, valor cultural y relevancia para la alimentación de millones de familias.En el marco de esta conmemoración, durante la Mañanera para el pueblo se destacó el origen del maíz, su domesticación hace miles de años y la importancia de preservar sus variedades nativas, reafirmando su papel central en la identidad, la economía y la soberanía alimentaria de México.¿Cuál es el origen del maíz?La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México, Alicia Bárcena, hizo una presentación en donde recordó la importancia del maíz en México, destacando su domesticación en el país y su gran legado.Durante su presentación, Bárcena enfatizó que el maíz no es únicamente un alimento, sino también un símbolo de identidad, cultura y seguridad alimentaria. Su presencia en todas las comunidades indígenas refleja la diversidad cultural y el valor histórico del país.La funcionaria recordó que México es el centro de origen del maíz y de más de 200 especies domesticadas, incluyendo calabazas, frijoles, chiles, nopales, amaranto y vainilla. La domesticación y diversificación de estos cultivos han sido impulsadas por las familias campesinas.Los teocintles, maíces primitivos silvestres, fueron transformados a lo largo de los siglos en las variedades domesticadas que hoy conocemos. Este proceso, mantenido por comunidades campesinas, asegura la adaptación del maíz a distintos climas y su continuidad histórica.La historia del maíz en México, con más de 9 mil años de domesticación, refleja un legado de innovación y resistencia cultural. De los teocintles a las variedades actuales, este grano constituye un patrimonio agrícola, social y cultural del país.???????? | Sin maíz no hay país ???? #DíaNacionalDelMaíz en #México¿Cual es el maíz más raro o diferente, es el que has probado y en dónde? ✍️ pic.twitter.com/wfyWyqREV3— CP Janny Barrera (@CPJannyBarrera) September 29, 2025 El reconocimiento a las y los campesinosLa agricultura campesina ha sido clave para mantener y favorecer la evolución del maíz. Gracias a las prácticas tradicionales, el grano se adapta a distintos climas y su diversidad genética se preserva, asegurando que las variedades nativas sigan desarrollándose y manteniendo la riqueza agrícola e histórica de México.Durante festividades como el Día de San Miguel, coincidente con el Día Nacional del Maíz, los campesinos realizan intercambios de semillas entre comunidades y estados. Este proceso, liderado principalmente por mujeres que seleccionan los mejores granos, asegura la continuidad y mejora de las variedades, fortaleciendo la biodiversidad y la identidad cultural.A diferencia de la agricultura comercial, donde las semillas se compran y no se reproducen, el maíz campesino se cultiva de manera sustentable, combinando prácticas locales y selección cuidadosa. Esta metodología ha permitido documentar 64 razas de maíz, 59 nativas, cultivadas en todos los climas y regiones de México.Reformas en relación al maízEn marzo se aprobaron reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de México, con el propósito de proteger el maíz nativo y la milpa, reforzando la soberanía alimentaria y reconociendo el papel central de los campesinos en su conservación.Estas reformas destacan la importancia del maíz para la identidad, la cultura y la seguridad alimentaria del país, promoviendo la biodiversidad y el uso de prácticas agroecológicas que garantizan la preservación de este patrimonio biológico y cultural.Reconocimiento constitucional de la importancia del maíz para la identidad y seguridad alimentaria.Prohibición del cultivo de maíz transgénico en México.Fomento de la conservación de la biodiversidad y manejo agroecológico de los maíces nativos.Promoción de la investigación y uso de cultivos nativos.Reconocimiento del maíz y sus parientes silvestres como patrimonio biológico, económico y cultural.LO

Source LogoMilenio
News Image
¿Continuarán las fuertes lluvias en CdMx y Edomex? Ésta será la intensidad y la hora en que lloverá HOY 29 de septiembre

Las lluvias registradas durante el fin de semana en la Ciudad de México y Estado de México ocasionaron graves afectaciones en calles y viviendas de los ciudadanos. Este lunes 29 de septiembre se esperan que continúen, pero, ¿a qué hora comenzarán?Una madrugada lluviosa ya nos despertó. La alerta naranja e incluso purpura se activó en algunas alcaldías durante el sábado y domingo, así que hoy de igual manera podría emitirse. No olvides tu paraguas o impermeable, pues hay fenómenos meteorológicos que afectan el centro del país.¿Qué tan fuerte lloverá hoy 29 de septiembre?La intensidad de las lluviasse prevé que sea diferente para cada una de las entidades, pues en la capital se espera que haya precipitaciones en menor cantidad.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronósticas lluvias fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 mm para el Estado de México y chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 mm en la Ciudad de México.¿A qué hora lloverá hoy 26 de septiembre?La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de Méxicocomparte el pronóstico del clima desde sus redes sociales oficiales por medio de su Boletín Meteorológico diario.Para este lunes 29 de septiembre se espera un ambiente cálido pero templado en la tarde con cielo nublado, sin embargo, se espera que haya lluvia desde las 15:00 horas y a lo largo de toda la tarde hasta la madrugada y el amanecer, pues se espera una mañana del martes con precipitaciones.#PronósticoDelTiempo¡Excelente lunes! Hoy tendremos ambiente cálido con cielo medio nublado a nublado en la Ciudad de México.Se pronostican lluvias fuertes puntuales ????️, actividad eléctrica ⛈️ y posible caída de granizo ☔.Toma tus precauciones. #LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/g0YGgUk3Vl— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 29, 2025 Además, las precipitaciones pueden presentarse en diferentes intensidades dependiendo de la zona, pero para este último lunes de septiembre destaca que se prevén lluvias fuertes en gran parte de la ciudad. De igual manera, pueden presentarse con actividad eléctrica y posibilidad de que haya granizo.Asimismo, se espera una temperatura máxima de 24°C alrededor de las 15:00 hrs, lo que representan una disminución a comparación de los días pasados, y una mínima de 15°C que se registrará durante el amanecer.​Protección Civil del Estado de México, por su parte, comparte en su Boletín Meteorológico un clima lluvioso para la tarde y noche de este cuarto día de la semana, sobre todo para las cercanías con la capital y la Zona Metropolitana del Valle de México.La entidad mexiquense registrará lluvias ligeras a moderadasen algunas regiones. Esta actividad puede estar acompañada también de tormentas fuertes en las sierras del Oriente, Sur, Norte y Occidente.#BoletínMeteorológico ☔️ ????️ Este lunes continúa la presencia de humedad y un canal de baja presión que favorecen lluvias en la entidad. Se esperan lluvias ligeras a moderadas, con posibilidad de tormentas fuertes en las sierras del Oriente, Sur, Norte y Occidente. pic.twitter.com/eA694AocwE— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) September 29, 2025 ¿Qué fenómeno provocan lluvias fuertes en CdMx y Edomex?El Servicio Mete reológico Nacional (SMN) comparte que son varios los fenómenos meteorológicos los que afectan a nuestro país como una circulación de baja presión y canales de baja presión.El Estado de México y Ciudad de México se ven afectados, principalmente por canales de baja presión, que en combinación con la humedad del océano Pacífico y golfo, ocasionaran lluvias fuertes en otros estados del país.Además, de las precipitaciones, el ambiente cálido a caluroso dejará temperaturas de 35 a 40°C estados como Baja California Sur, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca; mientras que en Sinaloa pueden superiores a los 40°C.¿En qué estados lloverá hoy?El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronóstica lo siguiente:​Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Zacatecas (centro y sur), Aguascalientes, Jalisco (centro y norte), Puebla (sureste), Veracruz (sur), Oaxaca (este) y Chiapas (oeste y sur).Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Guanajuato, Nayarit, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Sinaloa, Colima, Guerrero, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Ciudad de México.Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Sonora.YRH​

Source LogoMilenio
coverageCobertura completa
News Image
¿Qué pasa si tomas jugo de papa? Estas son sus propiedades curativas

La papa es uno de los tubérculos con más propiedades y nutrientes. Destaca por ser muy versátil, multifacético y delicioso, uno de los productos que puedes consumir es el jugo. ¿En qué te ayuda? Aquí te decimos cómo puedes aprovechar todos sus beneficios.Desde tortitas de papa, papas con longaniza, puré de papa o papa fritas, ¿por qué no? Cada uno de estos platillos tiene un sabor único. Entonces ¿cómo se hace el jugo y cómo tomarlo? No es complicado, en realidad puedes aprovecharlo de varias maneras.Cuáles son las propiedades de la papaLas propiedadesy características de la papa son múltiples, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural están los siguientes:Es una buena fuente de caloríasContiene micronutrientesPosee un gran contenido de proteínasVitamina C y BÁcido fólico, Magnesio, Manganeso, Potasio, HierroContiene un 20% de almidónMás del 70% es aguaLa cáscara contiene un 2% de fibraUna papa cocida solo contiene 26 caloríasCuáles son las propiedades del jugo de papaYa está establecido que la papa por sí sola tiene varios nutrientes, pero entonces ¿qué pasa con el jugo? Como algunos otros jugos de verduras o frutas, este guarda propiedades especiales.De acuerdo con la nutricionista Tatiana Zanin, el jugo de papa blanca ayuda a aliviarvarios síntomasgastrointestinales; entre estos destacan la acides, las agruras o el ardor.Esto se debe a que el jugo o agua de la papa es alcalino, es decir que neutraliza la acidez del estómago, pero ten en cuenta si tienes un problema médico siempre es mejor acudir con un especista.Este te ayudara para:GastritisÚlcera gástricaArdor estomacalReflujo gastroesofágicoAcidez o agrurasMala digestiónReduce la inflamaciónAlivia el estreñimiento, hinchazón e incluso cólicos intestinalesDe igual manera puedebeneficiarte la pielal mantenerla hidratada, brillante, previene la formación de manchas oscuras, arrugas, favorece a la cicatrización y erupciones cutáneas por los antioxidantes y la vitaminas C.Cómo preparar y tomar el jugo de papaEste jugo se puede preparar con una papa cruda y pelada. No olvides lavarla antes. De igual manera es importante que evites utilizar los tubérculos que tengan manchas oscuras o una coloración verdosa.Con 100 a 200 mililitros de agua y la papa pequeña cruda, primero pélala para después licuarlos hasta que tengas una mezcla homogénea. Luego cuélala. No le pongas azúcar y bébela una vez al día preferentemente antes del desayuno.YRH

Source LogoMilenio
News Image
¿Y los colores? Ofrendas por Día de Muertos con temática minimalista indignan a mexicanos; redes ‘explotan’: "En vez de mole dejan chia"

Para los mexicanos recordar a sus ancestros siempre será una fecha importante y existe un claro precedente sobre cómo colocar un altar a los Fieles Difuntos; ahora indignó la temática minimalista que han agregado algunas personas.El Día de Muertos se consolida como una de las tradiciones más trascendentales y profundas de México, siendo considerada una celebración a la memoria y un ritual que privilegia el recuerdo sobre el olvido.¿Ofrendas mexicanas minimalistas?En recientes horas comenzó a crecer la molestia en redes sociales sobre la manera en que algunos usuarios e incluso sitios de inspiración -como Pinterest- han sido alimentados gracias a ideas en donde el concepto colorido queda totalmente en el olvido.Y es que en la plataforma de TikTok han difundido diversas imágenes en donde es posible apreciar una serie de ofrendas dedicadas a los antepasados, sin embargo, con un toque totalmente diferente a lo tradicional.Totalmente blancas y con una temática puramente minimalista, es que dichos altares han causado gran molestia entre los mexicanos, quienes pidieron dejar de "blanquear" la cultura de nuestro pueblo porque todo tenía un motivo de ser así.La usuaria wendy.flags comentó en su publicación que la población debería mantener sus tradiciones lejos de las modas: "Los colores son tradición, abracen sus raíces y digan NO al blanqueamiento de nuestras raíces y tradiciones".Lo cierto es que hubo quien mencionó que en Yucatán suelen tener las ofrendas totalmente en blanco, pero esto dio pie a un acalorado debate en donde la mayoría estuvo de acuerdo con que el concepto de los altares es colorido al ser una reverencia a la vida y trascendencia de los difuntos."En vez de mole van a poner yohurt griego y chia"."Todo lo quieren hacer aesthetic"."Lo que no saben es que cada color y objeto del altar tiene un significado importante"."Harrrrta estoy del blanqueamiento de TODO 'clean girl, minimalist, aesthetic' MEXICO ES MAXIMALISTA, es colores, es texturas, es sabores!!"."Ahora en vez de fruta les van a querer dar matcha y café"."Ora! si no es mesa de postres de bautizo"."Oigan, sí hay altares blancos, depende de las tradiciones de los pueblos pero diría que más bien algo que distingue a nuestras ofrendas es el maximalismo"."Si me ponen un altar así, ni voy".¿Qué es el Día de Muertos en México?Esta festividad, cuyo origen se remonta a la época prehispánica, no simboliza una ausencia, sino una presencia viva, donde la muerte se materializa en el altar ofrecido.El origen de la conmemoración se basa en la armonía entre los rituales religiosos católicos, introducidos por los españoles, y las prácticas de veneración que los pueblos indígenas realizaban desde tiempos ancestrales. Antiguos pueblos originarios como los mexicas, texcocanos, zapotecas y totonacas, trasladaron la veneración de sus muertos al calendario cristiano, coincidiendo con el final del ciclo agrícola del maíz. En la era prehispánica, el culto a la muerte era un elemento básico de la cultura; cuando alguien fallecía, era sepultado envuelto en un petate y sus familiares ofrecían una fiesta para guiarlo en su recorrido al Mictlán, colocándole comida con la creencia de que podría sentir hambre.La celebración actual se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre. El 1 de noviembre corresponde a Todos los Santos, día dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, y el 2 de noviembre a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.En la visión indígena, estos días implican el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos a casa, al mundo de los vivos, para convivir con sus familiares. Para facilitar este regreso y asegurar que las almas no se pierdan, la tradición indica que se deben esparcir pétalos de flores de cempasúchil y colocar velas, trazando el camino que recorrerán para llegar a su destino.Cada año, las familias mexicanas colocan ofrendas y altares para nutrir a las ánimas de la esencia de los alimentos. Estos altares están decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole o algún platillo favorito del difunto, y se coloca incienso para aromatizar el lugar, tal como se hacía en tiempos prehispánicos. Adornar las tumbas y construir altares sobre las lápidas también forma parte de las festividades; en épocas indígenas, esto tenía un gran significado, ya que se pensaba que ayudaba a conducir a las ánimas a transitar por un buen camino tras la muerte.Día de Muertos es reconocido a nivel mundial Aunque la celebración del Día de Muertos varía de región en región, de estado en estado y de pueblo en pueblo, en todo el país tiene un mismo principio: reunir a las familias para dar la bienvenida a sus seres queridos.Hay sitios destacados por la riqueza de sus celebraciones, como Mixquic en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México, conocido por “La Alumbrada” del 2 de noviembre, donde miles de velas iluminan las tumbas decoradas con flores. Oaxaca, uno de los estados más ricos culturalmente, destaca por sus altares divididos en escalones, donde el primero representa a los abuelos y/o adultos. Otros lugares notables incluyen Janitzio y Pátzcuaro en Michoacán.Debido a su importancia y significado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró esta festividad en 2008 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Para la UNESCO, este encuentro anual cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad, lo que contribuye a reforzar el estatuto cultural y social de las comunidades indígenas de México.KVS

Source LogoMilenio
News Image
México, octavo lugar global como generador de ingresos por turismo, según el WTTC

Para cumplir la meta de entrar en el top cinco global, México deberá remontar al menos 24.3 mil millones de dólares (mmdd) para alcanzar el quinto lugar en generacion de ingresos por turismo, que se estima tendrá Japón que atraerá 324.3 mmdd en 2025, según prevé el más reciente informe sobre prespectivas de ingresos globales presentado en Roma hoy por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por siglas en inglés).México descendió una posición en el ranking del WTTC, quedando en octavo lugar, con 281 mmdd en previsión de ingresos por turismo para 2025, luego de estar en la séptima posición en 2024,con 274.4 mmdd.De acuerdo con el WTTC, Europa sigue siendo protagonista del turismo internacional, con cinco de los 10 mercados de viajes y turismo que más aportan al PIB turístico.Durante la Cumbre Global del WTTC en Roma, se dio a conocer que por primera vez desde la pandemia, Europa refleja el liderazgo mundial duradero de la región.Italia, anfitrión de la Cumbre este año y de la primera Reunión de Ministros de Turismo del G7 del año pasado, sumó ingresos por 248.3 mmdd en 2024, respaldado por un fuerte gasto de visitantes internacionales y una industria de reuniones y eventos en auge.Francia es el destino más visitado del mundo tras generar más de 289 mmdd en 2024, mientras que España, el segundo país más visitado del mundo, añadió 270 mmdd de ingresos por viajes el año pasado."Estos resultados cuentan una historia de fortaleza y oportunidad. Estados Unidos sigue siendo el mercado de viajes y turismo más grande del mundo, China está repuntando, Europa está avanzando y destinos en Oriente Medio, Asia y África registran un crecimiento récord" , dijo Gloria Guevara, presidenta interina del WTTC. Alemania, el tercer mercado más poderoso del mundo, contribuyó con 525 mmdd a su PIB en 2024.A pesar de perder 2.2 mil millones de libras esterlinas en el gasto de visitantes internacionales el año pasado, el Reino Unido agregó 367 mdd a su economía, manteniendo su posición como uno de los mercados más fuertes y dinámicos del mundo.“Este año, se prevé que nuestro sector contribuya con una cifra histórica de 2.1 billones de dólares en 2025, superando el récord anterior de 1.9 billones en 2019, por 164 mil millones de dólares", señala el informe.Contribución total de viajes y turismo al PIB, tabla de clasificación:Rank Economy 2024Estados Unidos: 2 mil 558.4China: mil 644.3Alemania: 525.5Reino Unido: 367.2Japan: 310.5Francia: 289.2Mexico: 274.4España: 270.2India: 249.3Italia: 248.3Rank Economy 2025Estados Unidos: 2 mil 575.5China: mil 904.5Germany: 541.9Reino Unido: 383.1Japan: 324.3Francia: 297.9España: 283Mexico: 281India: 268.7Italia: 257.9???????????? At our 25th Global Summit in Rome today, we launched our latest report, revealing that Europe remains the beating heart of international tourism, with five of the world’s top 10 most powerful Travel & Tourism markets by GDP. Read more ???? https://t.co/AyNOxy0yyL pic.twitter.com/MaLt6blYcb— WTTC (@WTTC) September 29, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
Confirmado. Cambian las fechas de entrega de tarjetas de Mujeres Bienestar; será ahora estos días | Calendario

Este lunes 29 de septiembre, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que se aplica un ajuste en cuanto al calendario de entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a las mexicanas que se acaban de afiliar al programa Mujeres Bienestar. En MILENO te damos los detalles.A través de La Mañanera del Pueblo, la funcionaria pública no solo confirmó que el pago del quinto bimestre del 2025 había concluido de manera satisfactoria, sino que además las mexicanas de 60 a 64 años de edad que recién entregaron la documentación parea ser parte de Mujeres Bienestar sí recibirán sus tarjetas pero ahora en estas fechas específicas. ¿Cuándo es la nueva fecha de entrega de tarjetas? Conviene recordar que fue durante el mes de agosto de este 2025 cuando las mexicanas que hayan cumplido ya de 60 a 664 años de edad y que aún no sean parte de Mujeres Bienestar, acudieron a su Módulo de Bienestar más cercano para poder entregar los documentos necesarios a modo de poder recibir 3 mil pesos bimestrales. Si es tu caso, Montiel Reyes remarcó que sí se entregarán las tarjetas bancarias aunque ya no en las fechas programadas en semanas anteriores sino en un periodo diferente."Ajustamos la fecha entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, entregaremos casi 2 millones de tarjetas que son las mujeres que se registraron a esta pensión en el mes de agosto". Al confirmarse esta información, la secretaria de Bienestar además resaltó que durante esta semana en la página de la Secretaría del Bienestar se publicará el buscador para que, con apoyo de la Clave Única de Registro de Población (CURP), las nuevas beneficiarias puedan conocer el día, la hora y el lugar en el que les tocará ir por su tarjeta del Banco del Bienestar."Pero también les vamos a mandar un mensaje SMS al celular que nos dejaron como medio de comunicación para decirles el día de su cita", dijo la funcionaria. Documentos que se deben presentar Una vez que las nuevas beneficiarias reciban la información sobre cuándo, en dónde y a qué hora deberán recoger su tarjeta, es necesario presentar además esta documentación:Identificación oficial con fotografía (original y copia) Talón morado (recibo que se les dio el día del registro) Se tomará una foto el momento de la entrega de la tarjeta La tarjeta solo se entrega a la derechohabiente. La derechohabiente deberá firmar un acuse. ¿Qué pasa si no puedo recoger la tarjeta?Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Montiel Reyes dio a conocer que, en caso de que alguna beneficiaria atraviese un problema de salud y no pueda recoger la tarjeta en el Módulo del Bienestar que le corresponda, se podrá entregar en el domicilio registrado.Sin embargo, dejó claro además que, al ser la primera tarjeta que se entregará al ser de nueva afiliación, es importante que la derechohabiente la recoja en el sobre cerrado en el que el plástico viene, al tiempo que se deberá firmar el acuse de recibo como sucede con todas las tarjetas a recibir."Si alguien no puede ir ese día, en las fechas de atención a rezagados se puede hacer. Si no puede asistir por un problema de salud, vamos a su casa a hacer la entrega, pero como es la entrega por primera vez del plástico, no podeos entregarlo a otra persona, tiene que ser en este caso a la compañera, a la mujer que se ha registrado", dijo la funcionaria.A modo de remate, la secretaria de Bienestar recordó que la tarjeta del Banco del Bienestar que será entregada puede usarse de manera libre para:Retiro en efectivo en Bancos del BienestarUso en cajeros automáticos de cualquier institución financiera (con cobro de comisión)Pago en establecimientos comerciales con terminal bancariaTransferencias vía SPEI (en sucursales del Banco del Bienestar)Respecto al primer pago que las beneficiarias recibirán, se recuerda que será para el sexto bimestre del año, que será durante el mes de noviembre y solo con base al calendario emitido por la dependencia.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Guido Pizarro valora solidez defensiva en Tigres

Tras vencer 2-0 al Querétaro, el argentino Guido Pizarro resaltó el trabajo de Tigres para asegurar la victoria y valoró el trabajo defensivo, que colgó un nuevo cero en el Apertura 2025.Los felinos registraron su séptimo partido sin recibir gol en la campaña, de los cuales los últimos tres penales no han sido concebidos, que tiene al Conde tranquilo. “Creo que me importa mucho que no nos hagan goles, entiendo que tenemos mucha jerarquía en la parte defensiva, pero también me ocupa que tengamos un equilibrio, una estructura misma cuando atacamos, y una solidez defensiva para darle a la gente de arriba su altura para que puedan jugar“Como digo siempre, creo que mientras menos opciones le demos al rival mejor, tenemos siempre margen de mejora e iremos en busca de eso”.La victoria ante 10 jugadores de Querétaro representó para los auriazules una que los llevó a sumar 22 puntos.“Creo que a mi gusto tendríamos que haber manejado un poco mejor la pelota y sin tanto apuro, pero muy contentos de darle mucho valor a esta victoria, creo que como dijiste vos veníamos de varios empates, luego volvimos a la victoria, lo volvemos a ganar, pero entendiendo que podemos seguir mejorando, más aún porque vamos a enfrentar a un gran rival”.Tigres no pierde desde la Jornada 5 del Apertura 2025 y se mantiene en la parte alta de la tabla, en busca de continuar en lo más alto del campeonato mexicano.FCM

Source LogoMilenio
News Image
¿Quiénes han sido los últimos artistas en cantar en el Super Bowl? Así el camino previo al Show de Medio Tiempo de Bad Bunny

El próximo 8 de febrero de 2026, el Levi’s Stadium en Santa Clara, California, será testigo no solo del partido más esperado de la NFL, sino también de un momento histórico para la música latina, pues se confirmó queBad Bunny encabezará el show de Medio Tiempo del Super Bowl.La expectativa por la participación del 'Conejo Malo' es enorme: su presencia representa un nuevo paso en la internacionalización de la música urbana y del reguetón.La participación de Bad Bunny en el Super Bowl ha desatado una ola de reacciones en redes sociales, pues hay quienes aseguran que este espectáculo ha ido en decadencia durante los últimos años ¿Es el intérprete de Safaera el ideal para salvar el Show de Medio Tiempo?Aquí te dejamos una lista de los últimos artistas que se han presentado en el Super Bowl:Super Bowl LIX (2025): Kendrick Lamar se presentó en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, en el duelo entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers.Super Bowl LVIII (2024): Usher, desde el Allegiant Stadium en Paradise, Nevada, durante el enfrentamiento entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers.Super Bowl LVII (2023): Rihanna volvió a los escenarios en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, en el partido entre Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles.Super Bowl LVI (2022): Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem y Mary J. Blige hicieron historia en el SoFi Stadium en Inglewood, California, durante el choque entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals.Super Bowl LV (2021): The Weeknd, en el Raymond James Stadium de Tampa, Florida, en el duelo entre Tampa Bay Buccaneers y Kansas City Chiefs.Super Bowl LIV (2020): Shakira y Jennifer Lopez encendieron el escenario en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida, en el partido entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers.¿Quiénes han sido todos los artistas en cantar en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl?Aquí te dejamos la lista completa de artistas que se han presentado en el Show de Medio Tiempo del Super Bowl, ¿Cuál es tu favorito?1991 (SB XXV): New Kids on the Block1993 (SB XXVII): Michael Jackson1996 (SB XXX): Diana Ross1998 (SB XXXII): Boyz II Men1999 (SB XXXIII): Gloria Estefan2001 (SB XXXV): Aerosmith2002 (SB XXXVI): U22003 (SB XXXVII): Shania Twain2004 (SB XXXVIII): Janet Jackson & Justin Timberlake2005 (SB XXXIX): Paul McCartney2006 (SB XL): The Rolling Stones2007 (SB XLI): Prince2008 (SB XLII): Tom Petty and the Heartbreakers2009 (SB XLIII): Bruce Springsteen and the E Street Band2010 (SB XLIV): The Who2011 (SB XLV): The Black Eyed Peas2012 (SB XLVI): Madonna2013 (SB XLVII): Beyoncé2014 (SB XLVIII): Bruno Mars2015 (SB XLIX): Katy Perry2016 (SB 50): Coldplay con Beyoncé y Bruno Mars de invitados2017 (SB LI): Lady Gaga2018 (SB LII): Justin Timberlake2019 (SB LIII): Maroon 52020 (SB LIV): Shakira & Jennifer Lopez2021 (SB LV): The Weeknd2022 (SB LVI): Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige2023 (SB LVII): Rihanna2024 (SB LVIII): Usher2025 (SB LIX): Kendrick Lamarjk

Source LogoMilenio
News Image
Hermano de Aarón Mercury acusa a producción de La Casa de los Famosos por no dejarlo ver a su hermano: "Nos tuvieron escondidos"

Rodrigo González, hermano de Aarón Mercury, rompió el silencio tras la sorpresiva eliminación del influencer de La Casa de los Famosos México. Durante una transmisión en vivo, Rodrigo denunció la manera en que la producción del reality manejó el reencuentro con su hermano, generando polémica entre seguidores y televidentes.El hermano del ex concursante afirmó que él y otros familiares fueron limitados durante las transmisiones posteriores a la salida de Aarón, lo que les impidió interactuar libremente con los finalistas. La situación dejó claro un choque entre la producción y la familia de los participantes.Rodrigo destacó que la restricción afectó la experiencia emocional de ver a su hermano fuera de la casa, y que todo el proceso fue supervisado estrictamente por el equipo del reality pues denunció que durante la salida de Aarón Mercury los tuvieron escondidos para que él no los viera y al final no pudiera darle al menos un abrazo a su hermano.“Nos tuvieron escondidos para que no nos viera… estaba la prensa, otras personitas y yo me quedé en una esquina a que me dieran luz verde para verlo pasar con Marie Claire y llevárselo”, reveló Rodrigo, con evidente frustración.Además, el hermano de Aarón comentó que los finalistas no pudieron recibir abrazos o despedidas familiares inmediatas debido a reglas de la producción: “Y luego que ped* que no voy a abrazarlo y nos llevan al camerino regresó y nos dicen que porque eran finalistas no los quieren con gente”.Estas declaraciones han generado debate entre los fans de La Casa de los Famosos México, quienes cuestionan las decisiones de la producción y expresan su apoyo a Aarón Mercury y su familia.¿Qué pasó durante la gala de eliminación de Aarón Mercury?La Casa de los Famosos México vivió este domingo 28 de septiembre la que sería su novena y última eliminación de la temporada. En una noche llena de tensión, a solo días de la gran final, el público tomó la decisión crucial sobre qué habitante debía abandonar la competencia. La conductora Galilea Montijo fue la encargada de enlazar con la casa y dar a conocer el veredicto.Minutos antes de revelar el resultado, Montijo solicitó a los nominados pasar al jardín para determinar el orden en que abordarían la silla giratoria. La presentadora anunció que el "último carrusel" se disputaba entre Shiky y Aarón, señalando que en su sobre se encontraba el nombre del último eliminado de la temporada.Finalmente, ante el nerviosismo palpable de los concursantes, Galilea Montijo destapó la decisión: Aarón Mercury era el noveno eliminado."Por decisión del público, el último habitante que abandona La Casa de los Famosos México eres tú. El último eliminado eres tú Aarón”, sentenció la conductora.El sueño de Aarón Mercury terminó oficialmente con este anuncio. Tras escuchar las palabras de Montijo, el habitante se limitó a sonreír y se paró de la silla giratoria para dirigirse al auto que lo esperaba y lo transportaría al foro.Al llegar al foro, Aarón Mercury, ahora ex habitante, se mostró visiblemente conmovido, incluso entre lágrimas, siendo recibido por Galilea Montijo con un abrazo.Su camino hacia esta última nominación se definió el pasado 24 de septiembre. Durante esa gala de nominación, Aarón Mercury quedó en la placa gracias a los puntos que recibió de sus compañeros Abelito y Shiky.El desenlace de esta etapa se da en un contexto de alta intensidad dentro de la casa. Recientemente, los nominados y habitantes protagonizaron un tenso enfrentamiento en el último posicionamiento.Además, la pregala ha contado con momentos destacados, como la presencia de la mamá de Alexis Ayala, quien brindó su apoyo a su hijo, afirmando que "Está jugando muy bien".Otros eventos que rodearon la semana de eliminación incluyeron la visita de Wendy Guevara, quien ingresó a la casa con una sorpresa para los habitantes, generando reacciones de desconcierto. Los concursantes también han tenido oportunidad de sincerarse sobre cómo gastarían el premio de la temporada, conversando al respecto con 'El Escorpión Dorado'.Hermano de Aarón Mercury acusa a producción de La Casa de los Famosos @laaromoo Rodrigo el hermano de #aaronmercury no lo pudo recibir, se verán hasta el martes???????????????? #aaronmercury #lacasadelosfamosos #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #fyppppppppppppppppppppppp ♬ sonido original - Gretha RC ❤️ ✨ JCM

Source LogoMilenio
News Image
Bienestar entregará apoyos en Neza e Iztapalapa a familias afectadas por lluvias: Sheinbaum

La Secretaría del Bienestar entregará apoyos económicos a las familias que resultaron afectadas por las lluvias del fin de semana, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo."Bienestar va estar en las colonias donde ya se puede entrar, ya está a partir de hoy levantando censo junto al gobierno de la Ciudad de México, del Estado de México y vamos a apoyar a todas las familias", dijo en la conferencia matutina.SNGZ

Source LogoMilenio
News Image
Facultad de Ingeniería de la UNAM anuncia paro total de actividades por una semana; conoce la razón y la fecha de reanudación de clases

La Facultad de Ingenieríade la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado oficial en el que informa la suspensión temporal de actividades académicas y administrativas. La medida implica un paro de algunos días.En MILENIO te compartimos los detalles de este anuncio, explicando las razones que llevaron a la institución a tomar esta decisión y el tiempo que se prevé dure la suspensión.¿La Facultad de Ingeniería se fue a paro de actividades?A través de un comunicado oficial publicado en la página oficial de Facebook de la Facultad de Ingeniería de la UNAM (FIUNAM), el cual ha sido compartido por diversos miembros de la comunidad, se dio a conocer la intensión de los estudiantes de realizar un paro total de actividades.El viernes 26 de septiembre se anunció que se llevaría a cabo una encuesta dirigida a los estudiantes, en donde deberían votar si apoyaban la realización de un paro o no, de igual manera declararon que esto traería consigo la implementación de mesas de diálogo para "atender las peticiones de la comunidad".Con un total de 8 mil 277 votos emitidos, el 72% de la comunidad respaldó la suspensión de actividades académicas y administrativas, determinando así la realización de un paro total durante cinco días consecutivos.¿Cuánto tiempo durará el paro?La FIUNAM anunció que la suspensión de actividades iniciaría este el lunes 29 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas y se mantendrá vigente durante cinco días, hasta el viernes 3 de octubre del mismo año.De acuerdo con lo establecido, las clases en el nivel licenciatura se reanudarán el sábado 4 de octubre en sus horarios habituales, mientras que los servicios generales continuarán operando normalmente durante los días de suspensión académica."La Facultad reconoce y respeta la opinión de su comunidad en éste ejercicio incluyente de consulta"; declaró.¿Por qué se realiza el paro?El paro se realizó, en parte, como cada año, por motivos históricos y conmemorativos vinculados al 2 de octubre. Esta fecha recuerda la represión sufrida en 1968 en la Plaza de Tlatelolco, donde miles de estudiantes fueron asesinados brutalmente.La comunidad estudiantil mantiene viva la memoria de aquel trágico suceso, que marcó un antes y un después en la historia de México. El paro es también un acto de respeto y exigencia de justicia a más de cinco décadas.Por otra parte, en el comunicado se destacó que el alumnado presentó peticiones relacionadas con la seguridad y la salud mental ante la Dirección de la Facultad, motivo por el cual se llevarán a cabo mesas de diálogo constructivo.LO

Source LogoMilenio
News Image
Activan alerta roja por intensas lluvias en regiones de España; alertan por DANA

Una borrasca que sacude el este de España ha provocado cancelaciones de vuelos, cortes de vías, inundaciones, suspensión de clases y rescates sobre todo en la Comunidad Valenciana, que mantendrá hoy la alerta roja por riesgo extremo en el litoral valenciano por lluvias de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas.Según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, la situación en las próximas horas, se prevé "muy adversa" en el este peninsular. Este lunes dejará lluvias torrenciales y riesgo elevado de inundaciones en el litoral Mediterráneo y los acumulados durante todo el episodio podrían superar los 300 litros por metro cuadrado.Hoy lunes se mantendrá la alerta roja hasta la madrugada en el litoral de la provincia de Valencia; riesgo extremo que ya no afecta a Tarragona (Cataluña) ni Castellón (Comunidad Valenciana), que han bajado el aviso a nivel naranja (riesgo importante).A partir de mañana se prevé que la borrasca se traslade hacia las islas Baleares, elevando la alerta en el archipiélago a nivel naranja, con riesgo importante por lluvias "muy intensas" que podrían acumular 50 litros en una hora o más de 100 litros en 2-3 horas.El portavoz de la Aemet ha explicado que este episodio de lluvias intensas que durará hasta mañana no es igual que el ocurrido en Valencia en octubre del año pasado en una borrasca que dejó 228 fallecidos; en aquel momento las precipitaciones más abundantes se registraron en zonas de interior, con riadas que afectaron en puntos donde apenas había llovido.En esta ocasión, según Aemet, el riesgo principal es de inundaciones "in situ" en las zonas en donde las precipitaciones sean más intensas". Son posibles además crecidas súbitas en cauces, ramblas y barrancos, por lo que se ha pedido a la población extremar la precaución y estar pendiente de los avisos oficiales.Alerta roja por lluvias torrenciales. En los pueblos del sur de València la gente sube los muebles a los pisos más altos y corre a poner a salvo sus vehículos allá donde no llegó la fatídica DANAMientras, instituciones y políticos profesionales siguen sin dar soluciones reales pic.twitter.com/e9uZWRmHEe— P. (@pauBadK) September 28, 2025 Durante la pasada madrugada, los bomberos de Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) realizaron varios rescates de vehículos atrapados por las lluvias al superarse en algunos puntos los 100 litros por metro cuadrado.Un total de 239 municipios de la Comunidad Valenciana, la mayoría (215) en la provincia de Valencia, han suspendido este lunes las clases ante la alerta roja por lluvias con 536 mil 851 alumnos afectados.Vuelos canceladosEn cuanto al transporte, las lluvias de las últimas horas han provocado retrasos en vuelos y la cancelación de cuatro de ellos en el aeropuerto de Valencia; también ha habido retrasos en el tráfico ferroviario.En Castellón los bomberos han realizado ocho intervenciones durante la madrugada a causa de unas lluvias que han descargado más de 150 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la provincia. Dos de los servicios se han centrado en el rescate de personas atrapadas en el interior de sus vehículos por acumulación de agua, en los municipios de Sant Jordi y Onda.Así son las lluvias:Las imágenes del temporal: calles anegadas, coches arrastrados y cientos de incidencias https://t.co/ghMWyOv3G3 pic.twitter.com/ywsyumyx7D— 20minutos.es (@20m) September 29, 2025 Por el momento, prevalece la normalidad en los principales embalses y cauces de zonas afectadas por las lluvias; la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado este lunes de que no se han producido aumentos significativos de caudal, aunque ha pedido "precaución" porque la situación meteorológica podría empeorar en las próximas horas.En Aragón, el río Huerva alcanzó durante la pasada madrugada el nivel rojo de alerta de crecida del caudal a su paso por Zaragoza, con un pico de 2.63 metros a las 04.00 horas de la madrugada, una situación que se ha prolongado hasta las 09.30 horas, cuando ha descendido el aviso a situación amarilla, según informa la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).En Cataluña, Protección Civil ha enviado alertas a los móviles de zonas afectadas por la borrasca pidiendo extremar la precaución ante posibles lluvias torrenciales. Se ha pedido a la población evitar desplazamientos innecesarios, actividades al aire libre y atravesar barrancos, rieras y zonas inundables.El temporal ha obligado a cerrar las escuelas de las comarcas del Baix Ebre y del Montsià, aunque se prevé que mañana se retomen las clases. Se han visto afectados unos 25 mil alumnos de un centenar de centros escolares de esas comarcas en el sur de Tarragona.SNGZ​​

Source LogoMilenio
News Image
Oficial. Tráfico, encharcamientos, semáforos intermitentes, 18 bloqueos y 1 marcha colapsan la CdMx HOY 29 de septiembre | Lista

Este lunes 29 de septiembre, habitantes de la Cuidad de México nos encontramos con que hay calles inundadas debido a la intensa lluvia que cayó la noche anterior en la Zona Metropolitana del Valle de México. Además de las calles con encharcamientos, se ha advertido que se esperan al menos 19 movilizaciones entre marchas y bloqueos. De acuerdo con lo expuesto por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), las manifestaciones serán desde las 09:00 horas y en MILENIO te dejamos los detalles para que no llegues tarde a tu destino.​¿En qué calles hay marchas y bloqueos?A través de las redes sociales, la dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó que se espera la realización de una marcha, lo que podría complicar el tránsito vehicular. Toma nota:Cuauhtémoc09:00 horas: bloqueo sobre Republica de Cuba número 11, en la colonia Centro Histórico. 10:00 horas: marcha que saldrá desde Plaza de la República sin número, en la colonia Tabacalera. La ruta y el destino al momento no se han definido. 10:00 horas: bloqueo sobre Dr. Lavista número 114, en la colonia Doctores. 11:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución sin número, en la colonia Centro Histórico. 11:00 horas: bloqueo sobre Medellín número 33, en la colonia Roma Norte.12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico. 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y Avenida Insurgentes Centro, en la colonia Tabacalera. 17:00 horas: bloqueo sobre Abraham González número 48, en la colonia Juárez.Durante el día: bloqueo sobre Avenida Álvaro Obregón número 269, en la colonia Roma Norte.Durante el día: bloqueo sobre Manzanillo número 49, en la colonia Roma Sur.Durante el día: bloqueo sobre Atlixco número 12, en la colonia Condesa.Iztapalapa 10:00 horas: bloqueo sobre Calzada Ermita Iztapalapa y Avenida Año de Juárez, en la colonia Granjas San Antonio. Gustavo A. Madero 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Ingeniero Eduardo Molina número 1577, en la colonia Constitución de la República. Venustiano Carranza 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Congreso de la Unión número 66, en la colonia El Parque. Coyoacán 12:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar, en Ciudad Unversitaria. 14:00 horas: bloqueo sobre Circuito Mario de la Cueva, en Ciudad Universitaria. 16:00 horas: bloqueo sobre Circuito Escolar, en Ciudad Universitaria. Durante el día: bloqueo sobre Avenida Miguel Ángel de Quevedo número 1098, en la colonia Parque San Andrés.Tlalpan Durante el día: bloqueo sobre Periférico Sur número 4829, en la colonia Parques del Pedregal.⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 29 de septiembre 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México. #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/iSuaMwGLyL— C5 CDMX (@C5_CDMX) September 29, 2025 ¿Cómo estar al tanto de las manifestaciones?Es importante tomar en cuenta que, además de las movilizaciones sociales que se esperan a lo largo del día, tanto la SSC como el C5 y el Centro de Orientación Vial se encargarán de dar a conocer a través de las redes sociales sobre qué puntos de la urbe se ven afectados por los siguientes eventos: Marchas no programadas Carriles reversibles Semáforos intermitentes (actualmente sucede en Calzada de Tlalpan) Obras públicas Encharcamientos (reporte de más de 20 calles así) Accidentes Puntos con neblina Otros eventosAv. Chapultepec con asentamientos en la luz roja de los semáforos desde Mérida hacia Av. Cuauhtémoc. pic.twitter.com/IVs62nmter— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) September 29, 2025 Bajo esa tónica, las autoridades destacaron que durante las primeras horas de este lunes 29 de septiembre se registraron lluvias en gran parte de la ciudad, especialmente en las siguientes demarcaciones:Milpa Alta Iztapalapa Xochimilco Coyoacán Tlalpan En caso de ser necesario, se recomienda llamar al 911 para que las autoridades implementen el operativo Tlaloque que se encarga del desazolve de calles y avenidas, así como del despliegue de elementos en caso de ser necesario.MBL

Source LogoMilenio
News Image
Galilea Montijo luce impactante vestido; así deslumbró en la última gala de eliminación de LCDLF | FOTOS

La más reciente gala de eliminación de La Casa de los Famosos México generó gran expectación, no solo por la salida de Aarón Mercury, sino también por el impecable estilo que Galilea Montijo lució en el escenario, deslumbrando con su imponente presencia.El atuendo de la conductora se convirtió en tema de conversación en redes sociales, reflejando su personalidad sofisticada y atrevida. En MILENIO te compartimos todos los detalles sobre este look que marcó la velada y capturó todas las miradas.¿Qué usó Galilea Montijo?Galilea Montijo deslumbró en la última gala de eliminación de La Casa de los Famosos Méxicocon un espectacular vestido diseñado por Saúl Tello y su casa, Narciza Severa, una creación que combinó sensualidad y elegancia con detalles de alta costura deslumbrantes.La prenda presentó un corset metálico con pedrería brillante, resaltando su silueta y aportando un toque sofisticado. El diseño se completó con una falda marrón de tela fluida y abertura lateral pronunciada, que dejó al descubierto su pierna al caminar.Para complementar, eligió sandalias de tacón alto en tono nude, estilizando aún más su figura. Su peinado fue de ondas largas y sueltas, mientras que el maquillaje destacó con sombras cálidas, piel luminosa y labios nude. View this post on Instagram A post shared by GalileaMontijo (@galileamontijo) ¿Cuál es la historia detrás del vestido?Según explicó Narciza Severa, el vestido de Galilea Montijo no solo resalta su belleza, sino que refleja la fortaleza que transmite con cada aparición. La silueta tipo body en tono bronce simboliza a una guerrera contemporánea, elegante y poderosa en cada detalle.La estructura metálica del diseño fue concebida como una armadura moderna, resaltando su figura y proyectando seguridad. La tela en tono café con acabado vaporoso añade un contraste etéreo, evocando la conexión con sus raíces y el equilibrio con su esencia personal.Cada piedra incrustada, colocada de forma artesanal, encierra un significado profundo: representan los aprendizajes, decisiones y desafíos que han marcado su trayectoria. Se trata de un atuendo pensado para reflejar quién es Galilea Montijo.¿Quién es Narciza Severa?Narciza Severa es una firma de moda mexicana creada por el diseñador Saúl Tello, originario de Yucatán y formado en el CEDIM. Su marca nació como proyecto de tesis y evolucionó hasta consolidarse como una propuesta reconocida en el ámbito nupcial y de alta costura. La casa ofrece principalmente vestidos de novia y de gala, ejecutados con lujo, detalles artesanales y diseños sofisticados. Su estética busca fusionar vanguardia y elegancia, destacando por su carácter femenino, su atención al detalle y su visión de empoderamiento en cada prenda.Además de la conductora, otras personalidades del espectáculo han lucido sus diseños, tales como la influencer Lupita Villalobos, la representante de México en Miss Universo Irma Miranda y diversas figuras de la moda y la televisión que han apostado por su estilo elegante. View this post on Instagram A post shared by narciza severa (@narciza_severa) LO

Source LogoMilenio
News Image
Usuarios de ViX comienzan a cancelar el servicio tras la eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos

La sorpresiva eliminación de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México este domingo provocó indignación entre fans del influencer y del reality show quienes comenzaron a cancelar ViX a manera de protesta.En redes sociales, sobre todo en X, antes Twitter, los usuarios comenzaron a mostrar su inconformidad contra la eliminación deAarón Mercurydel famoso reality show a una semana de la gran final. Tras este suceso, los fanáticos del influencer dieron a conocer su decisión de cancelar su suscripción a ViX Premium asegurando que dejarán de ver el reality pues consideran que la eliminación de Mercury fue injusta.En redes sociales, los usuarios comenzaron a mostrar su inconformidad por la salida de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos quién se subió al carrusel de eliminación junto a Shiky. Los usuarios y fans del programa acusaron de trampa a la producción pues aseguraron que Aarón Mercury no debía salir.En varias cuentas de X varios usuarios mostraron una captura de pantalla confirmando su cancelación a la suscripción de ViX Premium a manera de protesta contra la salida, sorpresiva de Mercury del reality show a una semana de la final.Mensajes de inconformidad comenzaron a llenar las redes sociales tras la eliminación de Aarón Mercury en La Casa de los Famosos México. Muchos fans compartieron capturas de pantalla confirmando la baja de su plan en ViX Premium, acompañadas de frases de indignación y acusaciones de fraude en contra de la producción de Televisa.Las publicaciones se multiplicaron con llamados directos a cancelar el servicio como forma de protesta. “Esta es la única manera de que nos escuchen, quitándoles suscriptores a ViX”, escribió un usuario en X, mientras que otros sumaban hashtags de boicot y apoyo a Aldo de Nigris y al propio Aarón Mercury.???? FRAUDE TOTAL en #LaCasaDeLosFamososMx ????Rosa María siempre mostró su odio hacia Aarón Mercury:???????? Jamás pasaron su Vida en Fotos???????? Lo borraron de los promocionales por semanas???????? Las preguntas que le lanzaron del público fueron las más duras¿Casualidad? ???? ¡ROBO… pic.twitter.com/UoPMga7tgZ— La Tía Sandra (@TuTiaSandra) September 29, 2025 ​A la chingada pinche @VIX y #LCDLFMX se pasaron nunca quisieron que ganara Aarón lo sabotearon hasta el último momento y ni nos dejaron votar FUE FRAUDE la casa se acabó para mí. TEAM MERCURY pic.twitter.com/jd4RpH5Y4M— Miss Atomic Bomb Childless Cat Lady???? (@mariaalien) September 29, 2025 Todos sabemos que fue un fraude @VIX fue un robo total #NosVamosConAaron Aaron Mercury eres nuestro rey sin corona ???? pic.twitter.com/AkIvSend4N— Sandy MG (@SandyMG02) September 29, 2025 Contraté esta mamada de Vix solo por Aaron Mercury, pero con sus fraudes no volveré a contratarlo nunca #LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/R6ZNgkBBtH— ???? maryh ◟̽◞̽ ???????? (@goIden26) September 29, 2025 ​Pues cancelé Vix la vdd… No Aaron Mercury, no suscripción a Vix…— Juanjo Herrera (@ElJuanjoHerrera) September 29, 2025 Millones en redes sociales muy enojados con el fraude de eliminación de Aarón Mercury. Piden no ver más el reality FRAUDE TOTAL #AaronMercury #TeamNoche pic.twitter.com/FGsvQfq8vN— Tina orrego (@orrego_tina) September 29, 2025 ​Cómo cancelar ViX Premium: guía completa para todas las plataformasCancelar ViX Premium depende de la plataforma donde contrataste el servicio. No es posible hacerlo directamente desde la app de ViX; debes acceder al portal o tienda donde activaste la suscripción.1. Cancelar ViX Premium desde la página oficialSi adquiriste tu plan en el sitio web de ViX, inicia sesión en tu cuenta, ve a la sección Cuenta o Suscripciones, y selecciona Cancelar suscripción. Sigue las instrucciones en pantalla para confirmar la baja y asegurarte de que tu plan quede desactivado correctamente.2. Cancelar ViX Premium desde Google Play StorePara suscripciones hechas a través de Google Play, abre la aplicación, ve a Pagos y suscripciones, localiza ViX Premium en la lista de servicios activos y pulsa Cancelar. El proceso es rápido y tu suscripción se desactivará al finalizar el periodo vigente de pago.3. Cancelar ViX Premium desde App Store (iPhone/iPad)Si contrataste ViX Premium en App Store, abre la app de Configuración en tu iPhone o iPad, toca tu nombre, luego Suscripciones, selecciona ViX Premium y elige Cancelar suscripción. Confirma la acción y recibirás una notificación indicando que tu plan ha sido cancelado.Con estos pasos, puedes dar de baja tu suscripción a ViX Premium sin problemas, sin importar si contrataste desde la web, Google Play o App Store.JCM

Source LogoMilenio
News Image
¿Qué pasó? Joven intenta envenenar a su tío porque ya no soportaba el ruido de sus ronquidos: "Decidí matarlo"

Un lamentable caso de violencia doméstica y agresiones aleatorias conmociona a la ciudad de Ichihara, Chiba, Japón. Un joven casi le quitó la vida a su tío por roncar demasiado.Un estudiante de secundaria, de tan solo 18 años, fue arrestado tras intentar asesinar a su tío envenenándolo con una comida tradicional, para luego atacar con un martillo a mujeres desconocidas en una estación de tren.Envenenamiento en sopa de misoEl móvil del plan criminal fue tan trivial como perturbador: la “molestia” que le causaban los fuertes ronquidos de su tío al momento de dormir.El intento de homicidio ocurrió el pasado 17 de julio. El joven, cuya identidad no fue revelada debido a su edad, convivía con su madre y su tío en la misma residencia. Para llevar a cabo su plan, el atacante recurrió a una planta ornamental muy común en los parques públicos de Japón: la adelfa.Esta planta es conocida por su extrema toxicidad:hojas, tallos, raíces, flores y frutos son mortales endosis altas.El plan: El estudiante cortó y mezcló hojas de adelfa y las introdujo en la sopa de miso que su tío consumiría en el almuerzo, un plato típico de la gastronomía japonesa.La detección: Afortunadamente, la víctima se percató del riesgo a tiempo. Al probarlanotó un sabor desagradable y bastante extraño, por lo cual escupió la comida, según reportó News On Japan.Consecuencias: El hombre fue enviado de inmediato al hospital, donde fue tratado por síntomas leves de intoxicación. Poco después pudo regresar a su casa.El estudiante admitió los cargos durante el interrogatorio policial. Según información de 'Nippon TV', el joven fue contundente en su explicación sobre éste delito: “Ya no soportaba sus ronquidos, así que decidí matarlo”.La policía de Ichihara, bajo la jurisdicción de Chiba, investiga ahora en profundidad el hecho, ocurrido el 17 de julio. La fiscalía además considera presentar cargos por intento de homicidio tanto en contra del tío como de las mujeres.La planta de adelfa (Nerium oleander) es un factor clave en la investigación. Su toxicidad se debe a la presencia de glucósidos cardíacos, que pueden provocar desde una simple diarrea con dolor abdominal y náuseas, hasta problemas circulatorios y finalmente al muerteen altas dosis.Ataque con martillo lo expuso como agresorLa cadena de eventos violentos no se detuvo en el intento de parricidio, porque 6 horas después el agresor se dirigió a la estación de trenes en Chiba e incurrió en una agresión aleatoria que causó terror entre la comunidad.El estudiante atacó con un martillo a dos mujeres, de entre 40 y 50 años, que se encontraban en un baño cercano. Las víctimas sufrieron heridas leves, de acuerdo con 'The Mirror'.'News on Japan' puntualizó que sobre este segundo ataque, el hombre dio a las autoridades una declaración igualmente fría y escalofriante: “Quería atacar a una mujer más débil, cualquiera, y lastimarla”.El joven actualmente permanece detenido mientras avanza la investigación, en donde analizan la premeditación del intento de envenenamiento junto con el incidente posterior, lo cual ha dejado ver aspectos psicológicos del atacante.KVS

Source LogoMilenio
News Image
Temblor HOY en México: SSN registra un sismos de magnitud 4.2 en La Mira, Michoacán | 29 de septiembre EN VIVO

En MILENIO te informamos sobre los más recientes movimientos telúricos registrados en México por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), la dependencia responsable delmonitoreo sísmico del país. Te decimos cuántas veces tembló, dónde, a qué hora, su magnitud y el epicentro de cada uno de ellos.​¿Dónde tembló en México HOY?Hasta ahora el Servicio Sismológico Nacional ha registrado movimientos telúricos en Michoacán.Revisa el reporte de sismicidadque incluye los temblores en México de los últimos dos días.

Source LogoMilenio
News Image
Memes inundan redes sociales tras la sorpresiva eliminación de Aarón Mercury de La Casa de los Famosos

Aarón Mercury fue el más reciente eliminado de La Casa de los Famosos México generando grandes reacciones entre los usuarios de redes sociales quienes incrédulos se enteraron de que el influencer había sido la persona, con menos apoyo de los nominados de ayer domingo.Entre los nominados se encontraba Dalílah Polanco, Shiky, Aldo de Nigris y Alexis Ayala, sin embargo, de acuerdo con la producción Mercury fue el habitante menos votado por la gente por lo que tuvo que ser eliminado de la competencia generando una ola de reacciones y memes por parte de los usuarios en redes sociales.En redes sociales los usuarios estallaron en contra de la producción de La Casa de los Famosos debido a que consideran que la salida de Aaron Mercury fue injusta debido a que el integrante del extinto Team Noche era uno de los favoritos para ganar el reality show de Televisa.Aarón Mercury reaccionó por primera vez a su eliminación durante una entrevista con Wendy Guevara y Ricardo Margaleff en la post gala en donde explicó que le dolió no haber podido despedirse de sus compañeros como regularmente lo hacen todos los eliminados.Y destacó que se lleva una gran amistad con todos los participantes del reality show pues de cada uno de ellos aprendió algo. Además, durante la entrevista Wendy Guevara y Ricardo Margaleff le presentaron un fragmento de las palabras de aliento que le envió a Alexis Ayala tras su salida por lo que Aarón aseguró que ve una figura paterna en el actor y protagonista de telenovelas.Redes reaccionan furiosos a la salida de Aarón Mercury de La Casa de los FamososTras darse a conocer que Aarón Mercury fue el último eliminado de La Casa de los Famosos, los usuarios en redes sociales estallaron y arremetieron en contra de la producción acusándonos de hacer fraude pues algunos de los internautas revelaron que varias veces Mercury puso en evidencia a la producción del programa y por eso fue que decidieron sacarlo.Aarón Mercury se convirtió en tendencia en redes sociales pues su salida generó cientos de reacciones entre los usuarios quienes llenaron de memes molestos por la salida del influencer.La eliminación de AARÓN MERCURY no fue por dividir votos fue por exponer a la producción en diferentes momentos ???? MEGA FRAUDE ????#LaCasaDeLosFamososMx #LCDLFMX3 pic.twitter.com/lfFQdf5YOc— John Eliu (@john359e) September 29, 2025 No manches yo no apoyo a Aaron ni a Noche pero eso fue mega fraude, no creo que tenga mas votos el Shiky que pedoooo#LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/IYbv2ZBYsn— Soff (@ana1_dmg) September 29, 2025 ​Siempre supimos que la producción odiaba a Aarón pero esto lo superó FRAUDE FRAUDE TOTAL Y todavía no lo dejaron ni despedirse ósea pinches mierdas#LaCasaDeLosFamosososMx #Aaronmercury #LaCasaDeLosFamosososMx pic.twitter.com/yMsaJWTz0B— Cassie (@Derry_Red_) September 29, 2025 ​Dicen las malas lenguas que ya está toda la semana de carritos contratados, vs Televisa y vs Dalilah Polanco! Se echaron un enorme alacrán y esas son las fans de Aarón Mercury! Televisa se va a arrepentir#LaCasaDeLosFamososMx3#LaCasaDeLosFamososMéxico#LCDLFMX3 pic.twitter.com/hXVNUmGa96— Ola de emociones ✨???? (@JSGVIA) September 29, 2025 Es obvio que la producción no quería a Aarón Mercury...1. No le hicieron su vida en fotos2. Le censuraban las cámaras3. Lo exponían como "el que no hacía nada"4. Supo leer el juego, veía la jiribilla y no les convenía ????#LCDLFMX #LCDLFMX3 #aaronmercury #LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/raRDPXyBmM— Irán Culé ❤️‍???? (@Iran_Andrade18) September 29, 2025 ​Aarón Mercury el verdadero bombón de la temporada. Nos dio cuerpo, rostro y outfit#LCDLFMX3#LaCasaDeLosFamososMx pic.twitter.com/n1xBBh2elV— ❥ (@yoongeq) September 29, 2025 ​JCM​

Source LogoMilenio
News Image
Paracaidista muere tras inesperada falla en el equipo; así fue el violento accidente

Una jornada de saltos entre compañeros se transformó en una tragedia que conmociona a la comunidad de paracaidismo en la Costa Atlántica: una persona perdió la vida.Rosana Mabel Back, una mujer de 52 años y oriunda de Misiones, murió este domingo en Miramar, Argentina, luego de que el paracaídas que debía amortiguar su caída no se abriera al saltar de una avioneta.¿Por qué falló el paracaídas?​El fatal accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas en el aeroclub, mismo que se ubicada en el kilómetro 5,5 de la Ruta 77. Back, que según sus redes sociales era una deportista con experiencia, se lanzó de la aeronave, pero su equipo de descenso falló.La mujer se estrelló de manera violenta contra el pasto, perdiendo inmediatamente la vida, según reportó el portal 0223. Cabe mencionar que la víctima era una paracaidista activa e integrante de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata.Hasta el momento la principal línea de investigación apunta a que la lamentable incidente ocurrió por un desperfecto en el equipo, ya que de acuerdo con medios locales, la víctima solía utilizaba su propio paracaídas.Autoridades policiales se hicieron presentes en el lugar y constataron el deceso, para después ordenar que tanto el arnés, así como la mochila fueran incautados para iniciar un peritaje de estos y así determinar la causa de la falla.Se supo que fuentes indicaron que el equipo era de la propiedad de la víctima y "habría presentado un desperfecto que hizo que no se abriera.El cuerpo estaba en la zona del camino Los Jazmines, en inmediaciones del aeródromo"; esto de acuerdo con el diario 'La Capital de Mar del Plata'.Fue la fiscalía de Delitos Culposos, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI), quien ordenó la autopsia de la mujer para hoy en busca de más respuestas que ayudaran a resolver las investigaciones de la trágica muerte de Back.La noticia generó una profunda tristeza en el ambiente aeronáutico y deportivo, especialmente entre los miembros de la Asociación Civil Paracaidismo de Mar del Plata, de la que Back formaba parte. Ahorala clave de la investigación judicial estará en los resultados del peritaje al equipo de paracaidismo para esclarecer la mecánica de éste lamentable hecho en Miramar.¿Cómo tener una experiencia segura de paracaidismo?El paracaidismo, especialmente el salto tándem para principiantes, es una actividad con protocolos de seguridad muy rigurosos. La clave para una experiencia segura reside en la elección del operador, el equipo utilizado y la disciplina personal.Aquí te presentamos algunos pasos fundamentales para garantizar la máxima seguridad en tu experiencia de paracaidismo:Antes de reservar: selección y verificaciónLa seguridad comienza eligiendo la escuela correcta:Certificación y reputación: Investiga que la escuela o centro de salto esté certificado por la autoridad aeronáutica nacional (por ejemplo, la DGAC en México, ANAC en Argentina, etc.) y la asociación de paracaidismo correspondiente (USPA o similar).Experiencia del instructor: En un salto tándem, tu seguridad depende del instructor. Asegúrate de que cuenten con la certificación oficial de tándem y una vasta experiencia (diversos saltos registrados).Mantenimiento del equipo: Pregunta sobre los protocolos de mantenimiento. Los paracaídas de reserva deben ser replegados e inspeccionados por un técnico certificado (rigger) cada 180 días (6 meses).Dispositivo de Seguridad (AAD): Confirma que el equipo utilice un Dispositivo de Activación Automática (AAD) (como Vigil, Cypres, etc.). Este sistema de respaldo abre automáticamente el paracaídas de reserva a una altura segura si detecta que la velocidad de caída es aún alta. Este es un estándar de seguridad crítico.KVS

Source LogoMilenio
News Image
Aarón Mercury habla por primera vez tras su salida de La Casa de los Famosos y rompe en llanto al no poder despedirse de sus compañeros: "Me duele"

Aarón Mercury se convirtió en el último eliminado de La Casa de los Famosos y su salida generó gran conmoción tanto dentro como fuera del reality. El influencer, que se mantuvo como uno de los integrantes más queridos por el público, enfrentó con lágrimas la difícil experiencia de dejar la competencia a pocos pasos de la final.El creador de contenido compartió sus primeras impresiones durante la post gala junto a Wendy Guevara y Ricardo Margaleff, donde confesó el dolor que sintió al abandonar la casa sin poder despedirse de sus compañeros más cercanos pues la producción no le dejó hablar con ellos como es costumbre cuando eliminan a un participante.​Conmovido y visiblemente afectado, Aarón destacó la importancia de los vínculos que construyó en el reality y la madurez que adquirió durante el proceso. Para él, más allá de la competencia, lo más valioso fue la “familia” que encontró en el camino y de la que no se pudo despedir.“Me duele no haberme podido despedir de ellos, de quienes llegaron hasta este punto siendo tan cercanos”, expresó Aarón entre lágrimas.El influencer también reconoció que el reality le permitió forjar lazos auténticos y momentos inolvidables que se quedan con él más allá de la eliminación. “Se vuelve complicado cuando uno genera vínculos tan auténticos y luego debe decir adiós sin ceremonia ni despedidas”, agregó.Aunque se describió a sí mismo como “chillón”, el ex integrante del Team Noche dejó claro que lo que se lleva son experiencias positivas y mucho aprendizaje personal.“Ya saben lo chillón que soy, yo me quedo con que hubo muchos momentos en que me regresaron a la casa, me cuidaron y me quedo con la gente que conocí allá dentro, los aprecio con todo el corazón”, señaló.Asimismo, confesó que la experiencia lo transformó y le permitió crecer más de lo que esperaba al inicio. “Me llevo una familia, a gente que aprecié muchísimo, una maduración muy grande… Cuando empecé mis expectativas eran muy bajas y mira el último eliminado”, dijo con orgullo.El influencer también aprovechó para enviar un mensaje a sus compañeros y seguidores, asegurando que su unión con el Team Noche seguirá más allá del reality.“Vamos a ver qué sucede. Ya lo dijimos, no nos vamos a soltar, yo aquí estoy Team Noche, pase lo que pase”, recalcó.Minutos más tarde, Aarónofreció otra entrevista a Marie Claire Harp, en la que, ya más calmado, explicó cómo vivió el momento de su eliminación y agradeció a su público por el apoyo.“Queda ese sabor de ‘apenitas’. Pero yo no quiero que se sientan triste mi manada porque escuché que Shiky se había disculpado… Para nada… Me da mucho gusto que se haya quedado, se llegó muy lejos y estoy muy agradecido por las veces que me ha regresado el público. Esta vez ya no se pudo pero sé que hubo mucha gente votando”, concluyó.Mira aquí las primeras declaraciones de Aarón Mercury al salir de La Casa de los Famosos​JCM

Source LogoMilenio
News Image
Incertidumbre limita apertura de negocios formales: Ceesp

La incertidumbre generada por cambios legislativos y la debilidad de la economía mexicana están frenando la apertura de empresas y favoreciendo el crecimiento de la informalidad, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Cessp) en su análisis semanal.Señaló que prácticamente todos los indicadores económicos muestran un debilitamiento desde finales de 2023, lo que impide consolidar un ciclo de expansión duradero. “La preocupación por el efecto de la reforma judicial y la desaparición de los órganos autónomos, junto con la propuesta de reforma al juicio de amparo que está por discutirse, afectan la percepción de un estado de derecho fuerte e imparcial, desalentando en buena parte la inversión por parte de empresas y emprendedores”, expuso. Agregó que esos cambios también parecen limitar una regulación neutral que promueva negocios formales.El Ceesp, de acuerdo con el Censo Económico 2024, señaló que entre 2018 y 2023 el universo de unidades productivas en el país aumentó en 668 mil. “Esta cifra, que en principio parece una buena noticia deja de serlo al observar que 76.5 por ciento de este aumento correspondió a la creación de empresas o unidades económicas en la informalidad”, dijo. La informalidad la ganadora de la incertidumbreDestacó que la informalidad se viene fortaleciendo en esta coyuntura, reflejándose en la evolución de los indicadores de ocupación.De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) en los primeros siete meses del presente año, la población ocupada aumentó en 1.5 millones de personas. Sin embargo, aunque se debe tener en cuenta que este resultado respondió en su totalidad al aumento de 2.3 millones de ocupados en la informalidad, ya que los empleos formales disminuyeron en 813 mil.Señaló que mientras las autoridades aseguran que la economía marcha bien y tienen optimismo en que los siguientes meses serán de expansión, las cifras disponibles muestran que la economía mexicana inició el segundo semestre del año con un comportamiento negativo. Además de que las autoridades celebraron el ajuste al alza de los pronósticos de crecimiento para nuestro país que publicó el Fondo Monetario Internacional (FMI), que corrigen su percepción de 0.2 a 1 por ciento para este año y anticipan un avance de 1.5 por ciento para el próximo.“Si bien esta corrección mejora modestamente la confianza, es evidente que los niveles de crecimiento esperados aún son insuficientes para mejorar la situación del país”, indicó. Agregó que la evolución reciente de los principales indicadores económicos no se ve probable, al menos en este y el siguiente año, que las previsiones de la Secretaría de Hacienda puedan cumplirse.

Source LogoMilenio
News Image
Donan 570 mil 920 rebanadas de pan a personas vulnerables al celebrar la X edición de Bimbo Global Race

La participación de 28548 corredores en la carrera Bimbo Global Race generó la donación de 570 mil, 920 rebanadas de pan a personas vulnerables."Los más de 160 mil participantes a nivel mundial que finalizaron la carrera, no sólo cruzaron la meta, sino contribuyeron a una causa muy especial, que es alimentar a personas en situación vulnerable; pues por cada inscripción, Grupo Bimbo donará 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos en distintas ciudades del mundo ", destacó Juan Nosti, director de Mercadotecnia de Grupo Bimbo minutos antes de entregar los reconocimientos a los ganadores absolutos de la competencia que se celebró en 5 y 10 kilómetros; además de la caminata familiar.Rodeado por docenas de participantes que esperaban la premiación o la llegada de algún familiar que aún no terminaba el recorrido; el ejecutivo llamó Olivia Harfusch, Coordinadora General del Banco de Alimentos; y Denis Almeida, Gerente de Desarrollo, para entregarles, de manera simbólica, -- a través de un cheque-- el logro que se alcanzó."Ahora les estamos entregando de manera simbólica la donación de 570 mil, 920 rebanadas acumuladas con las inscripciones de 28548 personas en la ciudad de México", dijo el ejecutivo de Bimbo.Mientras que Harfush agradeció la donación y destacó la participación de los miles de corredores; pues gracias a su esfuerzo materializaron la ayuda a las personas vulnerables. "Felicidades a todos los que participaron, gracias a ustedes vamos a tener este gran donativo para las personas que lo necesitan, queremos agradecer a Bimbo porque ya son 10 años los que hemos trabajado para beneficiar a muchas personas con su solidaridad".Cabe destacar que, como la carrera se realiza de manera simultánea en varios países, como Chile, Estados Unidos, Brasil, España, Guatemala, Portugal, Marruecos y Argentina, por citar algunos; el beneficio para las personas en situación vulnerable se multiplica."En la Bimbo Global Race cada paso, cada kilómetro cuenta, por eso este año alcanzamos la meta de más de 3 millones de rebanadas en todo el mundo", precisó el ejecutivo de Bimbo, que era escuchado por los cientos de participantes que se acercaron al podio para presenciar la premiación o a unos metros aprovechaban la presencia del Osito de Bimbo que también se aproximaba a la ceremonia de premiación para felicitar a los ganadores,Este año los ganadores absolutos de la justa deportiva fueron en la categoría de 10 kilómetros femenil fueron:en tercer lugar con un tiempo de 38 minutos, 26 segundos, Larisa McClein Moreira, de Brasil, el 2do, lugar con un tiempo de 37 minutos con 34 segundos fue para Andrea Hurtado, de México; mientras que el 1er lugar, con un tiempo de 37 minutos con 21 segundo, lo conquistó Sara de Sek Ruspi de Estados Unidos.En la escena de premiación, --con la que concluyó oficialmente la fiesta de Bimbo que inició desde las 6 de la mañana en Paseo de la Reforma con el arranque de la carrera de 5 km --, también destacó la presencia de los corredores que conquistaron los tres primeros lugares en la rama femenil.Con un tiempo de 32 minutos 06 segundo de Colombia, Iván Dario González logró el tercer lugar; seguido de Rubén Sebastián Barbosa, quien con un tiempo de 31 minutos y 21 segundos se colocó el la segunda posición del podium; y Mario Pakai de Guatemala con un tiempo de 31 minutos con 08 segundos fue distinguido como el ganador del 1er.lugar.AJR

Source LogoMilenio
News Image
Tivoli llega a México para combinar el lujo europeo con la riqueza cultural de Mérida

Tras destacar que Mérida ha sido elegida por Minor Hotels para iniciar la historia de su concepto Tivoli en México, concretamente en la capital yucateca; el interés por la propuesta hotelera que se distingue por su lujo y exclusividad, aumenta al escuchar que Casona 333, --donde el piano de cola de Armanzo Manzanero adopta un rol protagónico; pues ya es marco de importantes conciertos -- es parte del atractivo que tendrán los turistas a partir de 2026."La entrada de las Grandes Residences es una acción que se materializará en México en Mérida, porque Tivoli, --una de las marcas que componen el portafolioMinor Hotels en el segmento de lujo -- ya se edifica en la capital yucateca", precisó Christian Daghelinckx, Managing Director AmericaMinos Hotels Europe & Americas.Al presentar los detalles del nuevo concepto de lujo que llegará al centro de Mérida, el ejecutivo destacó que se trata de "un concepto único e irrepetible", tanto por sus características físicas como por los servicios que ofrecerá.De entrada destacó que La Casona 333, "una hacienda henequenera que perteneció a Don Bernan Berzunza y Consuelo Gutiérrez, una familiade hacendados henequeneros, cuya arquitectura neoclásica con influencia francesa" será la sede del primer Tivoli en Hispanoamérica; por lo que la construcción, considerada monumento histórico tuvo que ser restaurada con la supervisión del Instituto de las Artes local.El ejecutivo informó que será en 2026 cuando el servicio de sus residencias --en etapa del montaje de interiorismo--, que además de dar hospitalidad a los turistas, también podrán adquirirse para que la firma hotelera los administre y dar a los dueños sus respectivas ganancias.Aunque Casona 333 que, en su momento, será el lugar de bienvenida de los huéspedes al ser la recepción principal, restaurante, boulangerie, bar, piano lounge y algunos de los servicios comunes, así como un hermoso jardín y patio íntimo para eventos privados; ya ofrece el lujo y exclusividad que distinguen a la marca, a través de los conciertos que se ofrecen habitualmente.Incluso comentó que como parte de la filosofía de combinar los secretos de Mérida con el lujo europeo que distingue a la marca en la sede el primer Tivoli en México; el público ya puede vivir la experiencia de conocer el piano de cola de Armando Manzanero, que también usaron Agustín Lara, José José y Juan Gabriel; y cuyas notas se han concentrado en el disco "Romances" de Luis Miguel."El piano que tenemos en Casona 333 es muy especial porque tiene mucha historia y pudimos adquirir gracias a la cercanía que tuvimos con el maestro, a quien incluso le habíamos propuesto poner una estatua de su estatura natural, pero lamentablemente murió; Sin embargo, tuvimos la suerte de que sus hijos estaban vendiendo el piano, lo adquirimos y ahora forma parte de toda la riqueza cultural que estamos concentrando en el primer Tivoli en México.Actualmente en Casona 333 se ofrecen conciertos y se usa el piano, pero también hay personas que solicitan tocarlo y lo pueden hacer en elPiano Launge del inmueble", donde también se hacen eventos sociales y es el preámbulo al gran concepto de lujo que se erige en el centro de Mérida.Y ademásTivoli Hotels & Resorts fue fundado en 1933 en Lisboa y es sinónimo de lujo y sofisticación, que combina tradición y modernidad para crear estancias inolvidables.Actualmente tiene sedes en Brasil, Qatar y China, además de España, Italia y los Países Bajos, a donde ha llevado su concepto de lujo y exclusividad.AJR

Source LogoMilenio
News Image
¿Sabías que la principal causa de muerte en la mujer son las enfermedades cardiovasculares?

El Foro Latidos Diversos inició con una pregunta, ¿Cuál es la principal causa de muerte en la mujer?; y la respuesta de las casi 50 personas que acudieron al llamado que hizo Novartis para abordar el tema de las enfermedades cardiovasculares en la mujer, en el marco del Día Mundial del Corazón que se celebra este 29 de septiembre -- "el cáncer"--, evidenció la falta de información que hay en torno al tema y la necesidad urgente de aplicar medidas preventivas."Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la mujer", coincidieron las doctoras Adriana Puente, Cardiología Nuclear CMN 20 de Noviembre SIAC;Yoloxóchitl García, Cardiología Clínica e Intervencionista UMAE 14 IMSS y Vicepresidencia de ANCAM;Gabriela Borrayo, Cardiología Clínica y Dra en Ciencias Médicas de la Secretaría General de la Facultad de Medicina de la UNAM, durante su participación en el foro de Novartis, cuyo objetivo fue plantear una mirada al padecimiento desde la realidad femenina."Saber dónde está el problema es lo más importante, porque el riesgo cardiovascular en la mujer mexicana es alto, por lo que sí es importante hacer todo para evitar ese riesgo", precisó la Dra. Puente, quien insistió que la acción preventiva es fundamental para evitar casos lamentables, sobre todo en México donde la mujer tiende a realizar rutinas multitask."Prevenir, insistir en la alimentación, en el ejercicio, en la salud mental, porque en la mujer si tenemos un tema con la presión, que repercute en el corazón, que sí afecta en el pronóstico".Aunque la especialista también hizo énfasis en el papel que juegan las instituciones de salud pública en torno a las enfermedades del corazón en la mujer."Es importante seguir insistiendo, donde estemos, en que el riesgo cardiovascular en la mujer es alto, en el día a día; de ahí que también la institución tiene que hacer su labor de concientización, y para ello hace falta trabajar las políticas públicas... sí hay mucha tarea por hacer en ese rubro".La Dra. García hizo énfasis en la importancia de hacerse los chequeos pertinentes para conocer nuestros niveles, pues lamentablemente él grueso de la población, especialmente femenina por los múltiples roles que tiene durante el día, los hijos, la casa, la comida, el trabajo, desconoce su riesgo cardiovascular."Hay que checar la hemoglobina, el colesterol, los triglicéridos, el hdl (lipoproteína de alta densidad), la cintura, el peso, la talla, el índice de masa muscular, incluso hay que hacer test de salud mental, podemos hacer mucho para saber cuál es nuestra situación y prevenir cualquier riesgo de enfermedad cardiovascular".Explicó que muchas veces no conocemos a ciencia cierta nuestros niveles, pero las experiencias de salud que hemos tenido nos ayudan a tener una idea de las situaciones que se pueden detonar."A lo mejor no conocemos nuestro colesterol o nuestro hdl, pero quienes ya fueron mamás, pueden decir: ´Yo tuve un aborto, o tuve un parto prematuro que nació antes de las 37 semanas; o tuve un bebé que peso menos de 2.5 kilos o más de 4"; o también puede decir: ´Tuve una situación de violencia, que es importante reconocerla, porque 14 años después de un evento de violencia, el riesgo de un evento cardiaco persiste. Se incrementa hasta 5 veces más aún siendo jóvenes, incluso se conoce como el Síndrome del corazón roto, que es más frecuente en mujeres; y consiste en que sin haber placas de grasa se da un cierre abrupto de las arterias por condiciones estresantes, la mayoría de ellas externas, como impresiones, enojos, ansiedad. Entonces, hay que estar pendientes de todas estas situaciones para evitar que se detone la enfermedad cardiovascular".La Dra Borrayo destacó el rol multitask de la mujer actual y precisó que para poder seguir realizando las múltiples tareas que tiene la mujer actual es imprescindible cuidar su salud cardiovascular."Si queremos hacer todas esas tareas hay que cuidar nuestro corazón, haciendo una buena prevención, a través de un estilo de vida saludable. ¿Cómo? No fumando, haciendo ejercicio, llevando una dieta saludable, manteniendo el peso de acuerdo a nuestra condición y edad; y checando los factores de riesgo. Porque cuando una mujer llega infartada, el indicador es que fallamos en el tema de la prevención;entonces lo básico es la prevención desde los niños, concientizandonos, para hacer esa prevención primaria y abatir esta enfermedad cardiovascular en la mujer".AJR

Source LogoMilenio
News Image
Llegó a su fin el modelo de la “esposa tradicional”

El fallecido influencer conservador Charlie Kirk fue extraordinariamente influyente. Su esposa, Erika, puede serlo aún más. Me sorprendió verla levantarse, tan solo unos días después de quedar viuda con dos hijos pequeños, y pronunciar un discurso conmovedor perdonando al asesino de su marido. Fue un gesto valiente, pero también me sorprendió, como siempre, la diferencia entre la realidad y la retórica de la esposa tradicional.Ese es el término técnico que se suele usar para describir a mujeres como Kirk, que por razones culturales o religiosas eligen reconocer a sus maridos como líderes formales del hogar. Como lo expresó en una entrevista con The New York Times: “Es tan difícil articular la belleza de un matrimonio de Efesios 5 cuando realmente tienes un hombre al que vale la pena seguir, un verdadero ejemplo de líder al que admirar. Y yo tenía eso en Charlie”.En un pacto cristiano conservador de este tipo, la mujer sigue al hombre, pero a su vez es protegida por él, física, espiritual y económicamente. Erika Kirk no necesitaba esto último. Además de colaborar con la organización estudiantil de derecha de su esposo, Turning Point, tenía su propia línea de ropa y vendía bienes raíces para Corcoran, una agencia inmobiliaria de lujo de Nueva York.En este sentido, tiene algunas cosas en común con otras esposas tradicionales y glamurosas, como Hannah Neeleman, la bailarina de ballet convertida en Martha Stewart rural, quien tiene un próspero negocio propio además de estar casada con el hijo del director ejecutivo de JetBlue, o Katie Miller, la esposa de Stephen Miller, asesor de Trump, quien dejó su trabajo como operadora de Musk en Washington para lanzar un pódcast sobre crianza y bienestar. Es una fantasía doméstica al estilo Kardashian, con peinados fabulosos y maquillaje de ojos ahumados, sí, pero una fantasía al fin y al cabo.La propia Kirk ha declarado que “la cultura de la jefa es antitética al evangelio” y en una ocasión se sentó junto a su esposo mientras él decía que toda mujer debía “someterse a un hombre piadoso”. Sin embargo, acaba de ser elegida directora ejecutiva y presidenta de Turning Point, que ella se comprometió a convertir en “el acontecimiento más grande que (Estados Unidos) haya visto jamás”.En este sentido, sigue los pasos históricos de otras mujeres conservadoras —omo Phyllis Schlafly en las décadas de 1960 y 1970, por ejemplo— que forjaron importantes carreras políticas al decirles a otras mujeres que olvidaran el feminismo y la igualdad.¿Por qué estos mensajes, con sus evidentes contradicciones, resuenan tanto en tantas mujeres? Creo que es porque a muchas de nosotras, y no solo en la comunidad cristiana conservadora, nos puede gustar la idea de que alguien más trabaje por dinero mientras nosotras hacemos mermelada, jugamos con los niños y tal vez diseñamos ropa en nuestro tiempo libre.Además de ser divertido (al menos por un tiempo), parece menos estresante. Tal como están las cosas, estamos exhaustos de tanto hacerlo. Si bien las horas que las mujeres dedican al trabajo remunerado aumentó en los últimos 40 años, las de los hombres apenas disminuyeron.Mientras, las mujeres siguen realizando mucho más trabajo no remunerado (tareas domésticas y de cuidado) que los hombres. Si a esto le sumamos las presiones generales de la vida laboral en EU, donde los horarios se volvieron más impredecibles, dos semanas de vacaciones son un lujo y no existe una normativa nacional para los permisos por maternidad o paternidad, se entiende por qué las fantasías en Instagram sobre hornear pan resultan atractivas.Creo que esta fantasía femenina es similar a la que algunos hombres pueden tener sobre una época en la que había menos competencia laboral. Las mujeres ahora tienen un nivel educativo superior al de los hombres en EU (Erika Kirk tiene varios títulos; su difunto esposo abandonó la universidad). El aumento de la participación femenina en la fuerza laboral superó al de los hombres durante los seis años previos a julio, y las tasas de crecimiento del ahorro y el gasto discrecional de las mujeres también son mayores. También están más dispuestas a aceptar trabajos en ciertas áreas de servicios en auge, como la atención de salud. Algo que es positivo, porque en la actualidad es casi imposible mantener una familia en EU solo con un salario. Si a esto le sumamos que Estados Unidos es un país con una red de seguridad social relativamente pequeña y en declive, así como un sistema de guarderías que solo funciona para los ricos, tenemos una situación que somete a las mujeres, en particular, a una enorme presión.Hay un último factor aquí: la mitología puritana estadunidense —ahora convertida en mitología cristiana conservadora— según la cual podemos trabajar o rezar para salir de cualquier situación. Nunca se nos ocurre exigir de forma colectiva una mejor atención de salud o guarderías como precio a pagar por nuestros impuestos (aunque el giro político hacia la extrema izquierda entre los jóvenes puede cambiar eso). Los estadunidenses son más propensos a rezar por la prosperidad que a marchar por mejores salarios.Entiendo la fetichización del estilo de vida de las esposas tradicionales. Y no creo que sea casualidad que muchas zonas del país donde los mensajes conservadores sobre la “sumisión” femenina tengan mayor resonancia sean aquellas donde existe la preocupación por la pérdida de empleos a causa de la inmigración, o donde existe una base industrial que quedó hueca y cuyo resultado es el de más hombres desempleados, menores tasas de matrimonio, un mayor número de hogares monoparentales e incluso las muertes por desesperación, tan bien documentadas por los académicos Anne Case y Angus Deaton.Pero tenemos que ser claros: la mayoría de las mujeres en Estados Unidos siguen sin poder darse el lujo de quedarse en casa. Y muchas de las que mitifican este estilo de vida pueden no estar practicándolo. Las fantasías de Instagram no sustituyen el cambio sistémico.

Source LogoMilenio
News Image
¿Cuándo, dónde y a qué hora será el mensaje de Sheinbaum tras cierre de giras informativas?

Tras recorrer las 32 entidades del país para informar sobre los avances de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que culminará esta gira con un acto masivo en el corazón de la capital.Aunque inicialmente se pensaba que el mensaje sería el 1 de octubre, la mandataria explicó que la fecha se modificó para facilitar la asistencia ciudadana.¿Cuándo y dónde será el mensaje?La mandataria informó que el domingo 5 de octubre se presentará en el Zócalo de la Ciudad de México para "festejar juntos este primer año, de lo que llamo el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública de México”.El evento, que se espera reúna a miles de personas, servirá como espacio pararendir cuentasy celebrar los logros alcanzados durante el primer año de gobierno.¿A qué hora y dónde ver el mensaje de Sheinbaum?La presidenta Sheinbaum convocó a la ciudadanía a su mensaje para este domingo 5 de octubre a las 11:00 horas en el Zócalo de la Ciudad de México.A un año de gobierno, los invito a reunirnos una vez más el domingo 5 de octubre a las 11 de la mañana en el Zócalo de la Ciudad de México. pic.twitter.com/kV9g021GJV— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 26, 2025 En caso de que no puedas asistir al evento, el mensajeserá transmitido en vivo a través de:Plataformas oficiales del gobierno de MéxicoMILENIO TelevisiónMedios locales y redes socialesAdemás, desde MILENIO.com te informaremos el minuto a minuto de su mensaje.Afectaciones y cortes viales en el centro CdMxLas calles que podrían estar cerradas al tráfico o presentar cortes viales son:Madero5 de Febrero20 de Noviembre16 de SeptiembrePino SuárezBásicamente, todo alrededor del Zócalo será peatonal, así que, si vas en coche, mejor busca otra ruta y opción vial.También toma en cuenta que la estación del Metro Zócalo/Tenochtitlán podría estar cerrada, así que puedes bajarte en estaciones de la Línea 2 comoAllende, Bellas Artes o Pino Suárez.LG

Source LogoMilenio
News Image
Cadena perpetua aún existe en 5 estados de México; Corte la consideró inconstitucional

A ocho meses de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prisión vitalicia o cadena perpetua establecida en el Código Penal del Estado de México para los crímenes de odio, esta entidad mantiene en su legislación vigente este castigo en otros ocho delitos, entre los que destacan homicidio, extorsión, violación y feminicidio.No es el único estado: existen otros cuatro que siguen considerando esta figura en su normativa, así como cuatro más que establecen sanciones de 80 a 110 años de prisión, las cuales resultan inaplicables. La esperanza de vida en México —de acuerdo con el Inegi— es de 73.5 años para las mujeres y 64.8 para los hombres. Incluso, la mujer más longeva en la historia del país alcanzó los 114 años y 147 días de vida, y el hombre más longevo, 113 años y 148 días.Proponen eliminar el término prisión vitaliciaHace unos meses, la gobernadora mexiquense,Delfina Gómez Álvarez, propuso al Congreso ajustar las penas consideradas excesivas y eliminar el término “prisión vitalicia” para no contravenir el principio de reinserción social. Sin embargo, la iniciativa no encontró eco entre los legisladores, quienes pidieron replantear la propuesta para evitar “mandar mensajes equivocados” a la sociedad.Penas anticonstitucionales: ¿Dónde? De acuerdo con una revisión de MILENIO a los 32 códigos penales vigentes en las 31 entidades federativas y la Ciudad de México, la prisión vitalicia continúa contemplándose en Chihuahua, Veracruz, Puebla y Quintana Roo, en casos específicos.En Chihuahua, la primera entidad en incluir la prisión vitalicia —desde 2008—, la cárcel puede ser temporal, de seis meses a 70 años, o vitalicia (cadena perpetua), aplicada específicamente en casos de feminicidio.En Veracruz no se establecen mínimos, solo 70 años como máximo o pena vitalicia; esta última se aplica únicamente en los casos que la ley señala, como en el homicidio calificado, cuyo rango va de 30 años hasta toda la vida.En Puebla, las sanciones van de tres días a 70 años de prisión o cadena perpetua, igualmente para delitos específicos, como el secuestro, cuando la víctima fallezca o sea menor de 18 años, mayor de 60, mujer, persona con discapacidad física o mental. O cuando padezca una enfermedad crónica o grave que requiera medicamentos, radiaciones o tratamientos cuya suspensión afecte su salud o ponga en peligro su vida.En Quintana Roo, las penas van de seis meses a 50 años y hasta prisión vitalicia. En el caso particular del secuestro, la sanción es de 25 a 50 años o de por vida cuando, además, se allane el bien inmueble, el o los plagiarios se ostenten o hayan sido integrantes de alguna corporación policial o del aparato de justicia, o tengan relación directa con la víctima o sus familiares.Edomex hace historia El Código Penal vigente en el Estado de México contempla nueve tipos de sanciones:PrisiónMultaReparación del dañoTrabajo en favor de la comunidadSuspensión, destitución, inhabilitación o privación del empleo, cargo o comisiónSuspensión o privación de derechos vinculados al hechoPublicación especial de la sentenciaDecomiso de bienes producto de enriquecimiento ilícito yDecomiso de los instrumentos, objetos y efectos del delitoEl artículo 23 establece: “La prisión consiste en la privación de la libertad, la que podría ser de tres meses a vitalicia, entendiéndose por ésta una duración igual a la vida de la persona sentenciada”.Las conductas que se castigan con prisión vitalicia incluyen:Homicidio calificado, con pena de 40 a 70 años de cárcel o cadena perpetua, además de 700 a cinco mil días de multa.Homicidio por parentesco, cometido contra cónyuge, concubina, concubinario, ascendientes, descendientes, consanguíneos en línea recta o hermanos, con conocimiento del parentesco.Homicidio de dos o más personas, en uno o distintos hechos.Extorsión, cuando los responsables se ostenten como miembros de alguna asociación delictiva, intervengan dos o más personas armadas o con objetos peligrosos, haya violencia o la víctima sea menor de edad, con discapacidad o mayor de 60 años.La máxima sanción también aplica para violación tumultuaria o con resultado de muerte; feminicidio cometido frente a las hijas o hijos de la víctima directa; y robo que derive en la muerte de la víctima.En abril, se eliminó laprisión vitalicia para los llamados crímenes de odio, con efectos retroactivos, pero los demás casos permanecieron intactos.Mínimos y máximos por entidad En Chiapas, el rango de prisión va de tres días a 110 años, aunque no se encontró un delito específico con esa pena; el feminicidio tiene el rango más alto, de 50 a 100 años.En Morelos, la prisión va de tres meses a 80 años, aplicándose el máximo sólo para delitos cometidos durante reclusión.Oaxaca establece de tres días a 105 años de cárcel, aunque la pena más alta es de 70 años para ejecución extrajudicial y para salteadores que ataquen una población.En Baja California Sur, el rango es de seis meses a 80 años, siendo el feminicidio el delito más castigado con 60 años.El máximo de 70 años se mantiene en Edomex, Ciudad de México, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.En Yucatán, el límite es de 65 años; con 60 años están Baja California, Aguascalientes, Campeche, Nayarit, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas.Coahuila no establece rango, pero su articulado fija una pena máxima de 60 años.Con máximo de 50 años figuran Colima, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Zacatecas.Guanajuato tiene de dos meses a 40 años, y Guerrero, de tres meses a 30 años, siendo el estado con las sanciones más bajas, bajo el argumento de evitar el abuso de la prisión y privilegiar otras medidas.Suprema Corte invalida la prisión vitalicia En enero de este año, el pleno de la SCJN invalidó el artículo 242 del Código Penal del Estado de México que contemplaba prisión vitalicia para crímenes de odio, al considerarla una pena inusitada, desproporcionada y contraria al derecho de reinserción social establecido en la Constitución federal.El máximo tribunal ordenó adecuar los casos juzgados bajo ese criterio por estar fuera de la ley. No obstante, desde su entrada en vigor, en junio de 2019, no se registraron sentencias por crímenes de odio en la entidad.El artículo señalaba: “Al responsable del delito de homicidio con ensañamiento, crueldad; odio manifiesto, motivado por discriminación, aversión o rechazo a la víctima por su condición social o económica, religión, origen étnico, raza, discapacidad, orientación sexual o identidad de género de la víctima, se le impondrán de 40 a 60 años de prisión o prisión vitalicia y de 700 a 5 mil días de multa”.Debido a la sentencia 78/2019, se eliminó la frase “o prisión vitalicia”. Sin embargo, el término subsiste en otros artículos no señalados en la resolución y sobre los que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no se pronunció, pese a ser contrarios a leyes superiores.Iniciativa causa revueloEn marzo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez propuso ajustes al Código Penal mexiquense para eliminar el término “prisión vitalicia” de diversos artículos y permitir la adaptación de las sanciones a las circunstancias de cada caso.La iniciativa fue analizada en comisiones, pero no logró consenso en Morena; algunos legisladores argumentaron que los cambios generarían un mal precedente y que no existía proporcionalidad en ciertos casos. Con apoyo de diputados del PT y PAN, pidieron un análisis más profundo para “evitar mandar un mensaje erróneo a la ciudadanía”.Acordaron retirar el término “prisión vitalicia”, pero no reducir las penas, especialmente para el feminicidio, delito que consideraron particularmente doloroso para las víctimas y sus familias. Argumentaron que Edomex ocupa el primer lugar nacional en feminicidio y extorsión, por lo que sus condiciones no pueden compararse con otras entidades.El director del Instituto de la Defensoría Pública, Alberto Cervantes Juárez, sostuvo que el incremento de penas no inhibe la delincuencia y que la severidad extrema contraviene los principios de reinserción social. Además de que la sanción pierde sentido cuando se acerca al límite de la expectativa de vida, afectando derechos humanos.Reanudarán el debate Finalmente, se decidió esperar una nueva propuesta del Ejecutivo estatal para reanudar el debate. El objetivo era fijar las penas en un rango de tres meses a 70 años de prisión y reducir sanciones en delitos como extorsión, homicidio calificado y robo con resultado de muerte, a fin de evitar castigos considerados inhumanos, crueles o desproporcionados.Para la extorsión, que actualmente se sanciona con 40 a 70 años o cadena perpetua, se planteó un rango de 15 a 40 años, tomando en cuenta el grado de participación del acusado, el daño psicológico o material a la víctima y las circunstancias agravantes, con el fin de otorgar a jueces herramientas para imponer penas justas.La propuesta —enviada a la “congeladora”— también buscaba que los delitos de homicidio calificado y homicidio múltiple fueran imprescriptibles, con sanciones de 25 a 50 años, frente a los 70 actuales. Para robo con resultado de muerte, se pedían de 25 a 55 años, en lugar de 40 a 70, y se eliminaba el término “prisión vitalicia” en todos los casos.Sentencias más relevantesEn su último informe (abril 2024-marzo 2025), el fiscal de Justicia del Estado de México reportó 6 mil 854 sentencias condenatorias, de las cuales 4 mil 570 fueron por delitos de alto impacto: homicidio, feminicidio, secuestro, extorsión y robo con violencia.De ese total, 34 sentencias fueron de prisión vitalicia, 25 de ellas por feminicidio. Entre las más destacadas:Octubre de 2022: prisión vitalicia contra un policía auxiliar de la Ciudad de México por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa contra tres personas en Chimalhuacán; además, un feminicidio en San Mateo Atenco.Julio de 2024: cadena perpetua para un integrante de un grupo delictivo de Michoacán por el asesinato de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad y lesiones a seis, ocurrido en octubre de 2018 en Almoloya de Alquisiras.Octubre de 2024: sentencia de prisión vitalicia a un miembro de un grupo delictivo generador de violencia en el Valle de México por el homicidio de tres víctimas en Coacalco.Tenancingo: pena de mil 115 años y seis meses de prisión contra dos personas responsables de fraude en agravio de 244 víctimas.Octubre de 2024: condena de 262 años para un hombre implicado en el asesinato de un servidor público de la Fiscalía mexiquense y dos personas más, ocurrido en Jilotzingo en 2022.Febrero de 2025: 170 años de prisión para tres personas que, en marzo de 2024, asesinaron a dos elementos de la Policía de Investigación en un operativo en Jilotzingo.Marzo de 2025: 495 años de cárcel para cuatro hombres responsables del secuestro de 10 personas en Aculco.RM

Source LogoMilenio
News Image
Pedro Meyer comparte su visión única de México y la imagen; “Cualquier fiesta de pueblo en México es una orgía visual”

“Yo sé lo que son estas chingaderas”, bromeaPedro Meyer (España, 1935) sobre la cámara del fotógrafo que busca captarlo en su casa-estudio, rodeado de sus imágenes y recuerdos.En entrevista con MILENIO, el fotógrafo habla de su cumpleaños 90 este 6 de octubre y que festejará con un tequila y rodeado de sus amigos.Pedro Meyer sonríe; lleva bastón, lentes oscuros (su vista ha disminuido en los últimos años) y habla lentamente para presumir lo que llama una autobiografía fotográfica, una serie de más de 40 libros que reúnen seis décadas de obra y reflexionan sobre la imagen, la memoria y la vida en tiempos de transformación constante.“Todas estas fotos que ves son inéditas, llevaban guardadas 50 años; las estoy exhibiendo por el lanzamiento de la colección Miramar, que serán 43 volúmenes, y en resumen es como un proyecto autobiográfico. El primer libro que sale de la trilogía Coyoacán se compone de Colonia Ajusco; el otro es sobre esta casa a lo largo de 50 años, donde hay una gran historia vinculada a la fotografía, espacios de creación colectiva. El tercero es sobre el Centro Histórico de Coyoacán, que llevo fotografiando desde hace 60 años”, dice.La casa-estudio de Pedro Meyer en Coyoacán (y también Airbnb) será el lugar donde el artista presente cada uno de los libros y la galería donde se exhibirá una selección de sus fotografías.“Aquí es el centro y va a suceder toda la magia, las actividades y, bueno, lo que quiero es compartir los momentos vividos”, agrega el artista.Pedro Meyer siempre quiso ser fotógrafo, pero no existían escuelas, por lo que es autodidacta. En su larga carrera, fundó Grupo Arte Fotográfico, impulsó los primeros Coloquios Latinoamericanos y creó el Consejo Mexicano de Fotografía.Desarrolló ZoneZero, el primer sitio en internet dedicado a mostrar fotografía, donde publicó la obra de más de mil 500 autores.Su obra se ha presentado en más de 60 museos de 17 países. Cuenta con la fundación Pedro Meyer y fundó el Foto Museo Cuatro Caminos.Usted es una leyenda.¿Por qué soy una leyenda?—responde entre risas.Por su larga carrera, por sus imágenes, por su ojo, por su talento. ¿No se considera usted una leyenda?No, por supuesto que no. Me considero un amante de la fotografía. Porque empecé a los 11 años con esa pasión que sigo teniendo hasta hoy, como cuando era niño. La fotografía nunca me dejó, se fue transformando y adaptando a todos los cambios tecnológicos.¿Cómo ve la fotografía en México?El tema central es que somos un país muy pictográfico desde tiempos ancestrales. Los códices mixtecos, toda la comunicación cultural de los antiguos pueblos o la conquista española; todo es visual. Cualquier fiesta de pueblo en México es una orgía visual. Con el sincretismo religioso de todo el país, México se inventa cada 15 días una nueva representación visual.Entonces, somos un país pictográfico.Sí, pero hay un gran analfabetismo visual en México y el mundo, solamente acelerado por las transformaciones tecnológicas cada vez más rápidas, lo que hace que tengamos que meterle muchas ganas para entender siquiera qué es la fotografía hoy en día. Yo llevo 30 años trabajando en esto de lo digital. Soy de los pioneros en ese tema que sigue siendo hoy una conversación álgida al respecto de qué es una fotografía. Hay quienes piensan que la fotografía es un acta notarial. Hay quienes pensamos que la fotografía es una representación plástica y que representa una vertiente más de la representación del ser humano en expresarse.¿Qué ve usted cuando toma una fotografía?Pienso que lo que yo veo no tiene mucha más importancia de lo que tú ves. O sea, yo puedo ver algo en función de mi historia; pero tú lo ves y lo ves en función de tu historia. No es más válida una que la otra y eso es lo que es interesante. ¿Qué es lo que tú ves en estas imágenes? ¿Qué te hace entender esto? Si te pones a pensar, todas las fotos que están aquí en los muros son en blanco y negro; la realidad no es en blanco y negro.Yo veo la familia, un pueblo, veo una comunidad.Por eso, ves lo que quieres ver y, para entender lo que quieres ver, tendríamos que platicar un largo rato de qué cosas ves en las fotos. ¿Me explico? Si tú entiendes el lenguaje visual, lo decodificas de una manera o de otra.¿Qué fotos son las que más le gusta tomar?Todo lo humano me es afín. No buscaba capturar el alma humana; la humanidad de cada quien la representa la imagen y la lectura que tú le das a eso. Por ejemplo, tú te acercas a la foto de la entrada de una pulquería y comienzas a ver toda una serie de cosas que la asocias con cosas que hayas vivido en tu vida.¿Usted es un poeta de la lente?No, yo no, tú. Cuando te encuentras con la imagen y la descifras. La fotografía funciona para mí, pero el diálogo contigo, con el espectador, es placentero.En estos 90 años, ¿ha sido feliz?No sabría yo contestar esa pregunta, porque no sé qué quieres decir con “ser feliz”. Mira, como decía Gabriel García Márquez, yo soy escritor porque no me queda de otra. Yo soy fotógrafo porque no me queda de otra. No es un problema de felicidad; yo creo que la felicidad está en el poder ejercer lo que apasiona y dar espacio a un diálogo que a lo mejor es interesante y aporta a tu percepción del mundo, pues ya valió la pena el esfuerzo.La historia de una comunidadLas fotografías de Colonia Ajusco se realizaron hace más de 50 años, cuando el lugar se reveló como una comunidad en construcción, con rostros, gestos y momentos que daban forma a una vida compartida que emergía en el sur de Ciudad de México.La colonia Ajusco, al sur de Coyoacán se ubica en una región volcánica similar al Pedregal de Santo Domingo y La Candelaria. Sobre un terreno de lava negra del volcán Xitle, sus primeros habitantes transformaron el desolado pedregal en una comunidad vibrante.La cámara de Meyer estuvo cerca de todos los habitantes y le permitió retratar no solo escenas de mercado, reuniones o celebraciones, sino también la intimidad de una comunidad que se reconocía a sí misma en cada imagen.La exposición Colonia Ajusco se puede visitar en la Galería de Arte ubicada en Calle Francisco Ortega 20, Coyoacán, hasta el 31 de octubre.Los libros de la Colonia Ajusco son parte de la Colección Miramar y consisten en distintas ediciones a la venta, como Primer tiraje, que es limitada y numerada con solo tres piezas. Cada ejemplar incluye una fotografía original de 20×24.5 cm, firmada por el autor, por 20 mil pesos, o la Edición clásica, que es limitada y numerada, por 2,100 pesos. Informes aquí.Pedro Meyer es un fotógrafo, curador, editor y artista visual mexicano que a los 90 años sigue innovando. Su acervo alcanza más de 1 millón de imágenes sobre los temas más diversos del quehacer humano.BSMM

Source LogoMilenio
News Image
Periodistas y civiles, 65% de sancionados por violencia política de género; advierten censura

Cuando era regidora de Reynosa, Tamaulipas, en enero de 2023, Denisse Ahumada Martínez usó la ley de violencia política de género para denunciar a sus rivales políticos y a dos periodistas que cuestionaron su desempeño en el cargo público. Las autoridades electorales exoneraron a los funcionarios y solo castigaron a los comunicadores, obligándolos a disculparse públicamente y quedar inscritos en el registro nacional de violentadores.¿Qué pasó con el caso Denisse Ahumada Martínez?La historia dio un vuelco cuando en junio de ese mismo año Ahumada Martínez fue detenida en Texas, Estados Unidos, con 92 kilogramos de cocaína y sentenciada a 37 meses de prisión. Este caso evidenció cómo un mecanismo jurídico creado para proteger a las mujeres en la política fue utilizado para censurar a la prensa mientras la alcaldesa mantenía vínculos con el crimen organizado.Este ejemplo solo ilustra el hecho de que las sanciones por violencia política de género crecieron a niveles históricos a partir de 2024 y lo hicieron de la mano de un aumento notable en los casos contra civiles, periodistas y usuarios de redes sociales.Estos grupos concentran el 65% de las sanciones aplicadas en lo que va de este año, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Sancionadas (RNPS) del Instituto Nacional Electoral (INE) con corte al 31 de agosto.Desde su implementación en 2020, los castigos por violencia política se centraban mayoritariamente contra personas que ostentaban un cargo público o candidatos, pero, en los últimos años, el blanco predilecto de las denuncias son los ciudadanos de a pie y medios de comunicación; lo que, en algunos casos, refleja una intención de censura por la desproporcionalidad de las sentencias.“Lo que estamos viendo ahora con esta figura de la violencia política contra la mujer por razón de género es algo bastante grave, porque es un mecanismo que legítimamente está instituido para lograr un objetivo, pero que está siendo utilizado como un vehículo de censura”, sostiene la directora de Propuesta Cívica, Sara Mendiola.Experta de la UNAM opinaLa académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Mónica Amilpas, también advierte que “puede haber ciertos riesgos de que estas sanciones se usen para silenciar voces críticas, en vez de combatir la violencia de género” y señala la responsabilidad de los ciudadanos a “estar muy alertas con la aplicación de estos instrumentos jurídicos para que no sean utilizados de manera abusiva”.En apenas dos años, la ley de violencia política de género vivió su mayor explosión y cambió de blanco. Entre enero de 2024 y julio de 2025 sumaron 229 personas de cualquier tipo sancionadas por señalamientos contra mujeres; dicha cifra representa un incremento de 45% respecto a los 158 castigos que se impusieron en el lapso 2022-2023.Ese salto fue todavía más vertiginoso si se enfoca únicamente al bloque de personas civiles y comunicadores. Desde enero de 2024 se reportaron 114 personas sancionadas, mientras que en los dos años previos sumaron 72 casos, lo que evidencia una subida de 58% en este sector.La proporción muestra el cambio de fondo. En 2020 los ciudadanos y comunicadores representaban menos de una quinta parte de las resoluciones; en 2024 rebasaron el 40% y en 2025 ya concentran casi dos tercios.La norma, diseñada para garantizar la participación femenina en la vida pública, se aplica hoy con fuerza en entornos digitales y contra voces que no participan en la competencia electoral.RM

Source LogoMilenio
News Image
Traficantes de migrantes lanzan mentiras en redes para atraer gente; gobierno de EU las desmiente

En su afán por seguir enriqueciéndose a costa de las personas que sueñan con migrar a Estados Unidos, los coyotes y polleros que operan en México han viralizado mensajes y videos en redes sociales con narrativas falsas, a través de los cuales buscan enganchar y aprovecharse de quienes desean una mejor calidad de vida para sus familias.La embajada de Estados Unidos en nuestro país presentó esta semana nuevo contenido de su campaña informativa para desmontar estas mentiras.En los últimos días, detectaron dos materiales de desinformación que, de acuerdo con la representación diplomática, forman parte de las estrategias de los traficantes de personas para atraer clientes mediante promesas falsas sobre una supuesta entrada regular o segura a territorio estadunidense.¿Cuáles son las promesas falsas de 'coyotes' y 'polleros'?Uno de los videos virales asegura que, desde el 21 de septiembre de este año, las fronteras de Estados Unidos permanecerán abiertas para los migrantes que cumplan tres requisitos: contar con pasaporte vigente, no portar tatuajes considerados significativos y demostrar que huyen de su país de origen. Según la versión difundida por los traficantes, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) decidirían en el momento si una persona puede ingresar o no.El material se presenta como una "buena noticia" para la comunidad migrante y busca transmitir la idea de que existe un procedimiento sencillo y accesible para regularizar la entrada a Estados Unidos. @.pedro.hernandez3 ♬ sonido original - user57455870874 Sin embargo, la embajada advirtió que esta información es falsa: no hay cambios en la legislación migratoria, la frontera permanece cerrada y los cruces irregulares tienen consecuencias legales graves.Este tipo de mensajes se han difundido en diferentes momentos, cambiando únicamente la fecha de inicio de la supuesta medida y atribuyéndola falsamente al presidente Donald Trump.Otro de los contenidos que circula es un video que muestra a un grupo de coyotes promoviendo una supuesta "nueva técnica" para cruzar el Río Bravo sin ser detectados por radares estadunidenses. En las imágenes se observa a personas cubiertas con lo que parece una malla, presentada como método de camuflaje para evadir la vigilancia fronteriza. @vicenteramos595 #DanceChallenge#nueva técnica para no ser detectado por los radares del rio bravo de la frontera de estados Unidos #y#mexico#fypシ゚viral ♬ Very Sad - Enchan Campaña de EU advierte a la población sobre los engañosDe acuerdo con las autoridades del vecino país del norte, se trata de una estrategia de manipulación que genera la falsa percepción de que existen métodos efectivos y seguros para ingresar a la Unión Americana sin ser detenidos. No obstante, la realidad es que estas prácticas forman parte de un esquema de explotación: los traficantes cobran hasta 20 mil dólares por supuestos serviciosde cruce y se benefician de las necesidades y esperanzas de los migrantes.La campaña de la embajada norteamericana busca advertir a la población que los traficantes de personas utilizan las redes sociales para difundir mensajes diseñados para engañar.Las promesas de ingreso fácil a Estados Unidos son falsas, los cruces irregulares ponen en riesgo la vida y tienen consecuencias legales severas.El llamado de las autoridades estadunidenses a los extranjeros es no creer en estos materiales que circulan en plataformas digitales y que solo benefician a las redes criminales, mientras ponen en peligro a quienes sueñan con migrar y tener una mejor calidad de vida.ksh​​​

Source LogoMilenio
News Image
El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' inundada al máximo nivel

El Lago de Texcoco llegó al 78 por ciento de su capacidad, al recuperar por completo su función ecológica dentro del sistema hidrológico del Valle de México, y su vocación como vaso regulador al reactivar la operación de una de las plantas de bombeo más grandes del mundo, que ante las intensas lluvias de esta temporada, han permitido conformar una laguna de regulación, y el aumento del nivel de diversos cuerpos de agua permanente.A siete años de la cancelación del proyecto aeroportuario de Enrique Peña Nietoque desecó esa zona federal, diversos cuerpos de agua que reciben los escurrimientos de cinco ríos y que conforman el Lago de Texcoco, almacenan en conjunto 39 millones de metros cúbicos, el 78 por ciento de su capacidad, señaló Citlali Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca Aguas del Valle de México.La especialista precisó que la inundación de lo que sería el edificio terminal en forma de 'X', está a su capacidad máxima, con dos millones de metros cúbicos en sus 100 hectáreas, con una profundidad de cuatro metros en promedio.“La Conagua ha logrado recuperar el Lago de Texcoco, tiene una capacidad de 50 millones de metros cúbicos, de los cuales, actualmente tenemos 39 millones de metros cúbicos que corresponden al 78 por ciento; dónde se encuentra concentrada está cantidad, en grandes cuerpos de agua como el Nabor Carrillo, que tiene 18 millones de metros cúbicos.“Tenemos la 'X' del extinto aeropuerto con 2 millones de metros cúbicos, tenemos la Ciénega de San Juan, lagunas como Texcoco con 2 millones de metros cúbicos cada una”, indicó en entrevista con MILENIO.Lago de Texcoco tiene 39 millones de metros cúbicosLa zona federal del Lago de Texcoco se extiende a lo largo de 14 mil hectáreas, entre los municipios mexiquenses de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl; de las que el polígono del canceladoNuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) ocupa 4 mil 400 hectáreas, delimitado por una barda de 33 kilómetros de longitud, que además funge como tapón hidráulico, y divide en dos el territorio en el que se extiende el lago.“El Lago de Texcoco lo podemos dividir en dos zonas: una es esta parte integral donde estaba el extinto aeropuerto, donde está la extinta 'X', esa zona ya tiene 15 millones de metros cúbicos.“Y la otra, hacia el Lago Nabor Carrillo, tenemos 24 millones de metros cúbicos; así que ahora, la zona del Lago de Texcoco tiene 39 millones de metros cúbicos de un total de 50 millones de metros cúbicos, el 78 por cierto de la capacidad del Lago de Texcoco”.Dicha cantidad de agua no se desaloja como en el caso de las lagunas de regulación, sino que permanece almacenada y permite mantener hábitat para aves migratorias y locales, cuya población era de 30 mil individuos durante la desecación para el NAIM, que se ha recuperado, pasando a un conteo de 230 mil aves.“El agua es clara, es agua es de muy buena calidad, viene directamente de los cinco ríos que se han encauzado; no se le realizan aportaciones exteriores ni adicionales.“Es una laguna que no se desaloja, se encuentra permanentemente y su principal función es permanecer como una laguna, como un cuerpo de agua para fomentar el tema de conservación de aves”, resaltó.Además, la funcionaria señaló que uno de los objetivos de la comisión es incrementar la extensión de la 'X' por cuatro, para consolidar un gran cuerpo de agua de 100 a 400 hectáreas, que además de recibir los escurrimientos de los ríos, reciba las aguas de la Planta de Bombeo Casa Colorada Profunda.“Uno de los principales objetivos es incrementar este cuerpo de agua, se puede incrementar en cuatro veces, lo que podemos ver ahorita que son 2 millones de metros cúbicos y se podría llegar a una laguna de 8 millones de metros cúbicos, mediante un sistema de bombeo conectado a tres kilómetros. Reactivan planta de bombeo Casa Colorada Profunda, la “más grande del mundo”La Comisión Nacional del Agua devolvió al sitio la laguna de regulación Casa Colorada dentro del polígono bardeado.Al reactivar la operación de la planta de bombeo Casa Colorada Profunda, que tiene una capacidad de 40 metros cúbicos por segundo y es considerada una de las plantas más grandes del mundo, señaló la maestra Peraza Camacho.La planta de bombeo Casa Colorada Profunda inició funciones en 2012 con la proyección de que solo operaría una vez por año, durante eventos de fuertes precipitaciones.El proyecto aeroportuario redujo su capacidad y tras su cancelación a finales de 2018, la planta recuperó su capacidad comenzando a bombear 600 mil metros cúbicos por segundo; para 2022 aumentó a un millón; en 2023 se bombearon 3.5 millones; en 2024 aumentó a 8 millones y en lo que va de este 2025 se han bombeado 9.3 millones de metros cúbicos, durante 20 eventos de lluvias fuertes.Desde la grúa de mantenimiento de la planta a 35 metros de altura, explicó que la operación de esa infraestructura es estratégica, ya que recibe las aportaciones del Túnel Interceptor Río de los Remedios, del Dren General del Valle, del Río la Compañía, del Dren Chimalhuacán 1, Dren Chimalhuacán 2, y se conecta con el sistema de plantas de La Caldera que se encuentra en Ixtapaluca y El Caracol, en Ecatepec. Además de que converge con las aguas de la Ciudad de México en el Túnel Emisor Oriente, por lo que con intensas lluvias se activa el protocolo a través de estos grandes túneles y lumbreras, y entra en operación la planta para trasvasar el agua pluvial hacia el vaso del Lago de Texcoco, en la laguna Casa Colorada, un vaso regulador que capta, almacena, y regula el agua de lluvia y los escurrimientos para prevenir inundaciones.“Esta planta de bombeo forma parte integral de la Zona Federal del Lago de Texcoco, como pueden ver detrás mío, se encuentra la laguna Casa Colorada que es un cuerpo de regulación de 2 millones de metros cúbicos que ya funciona en esa capacidad.“Cuando se pretendía construir el extinto aeropuerto, fue reducida de una manera irresponsable con ese tapón hidráulico (la barda perimetral) a 150 mil metros cúbicos, afortunadamente ya tiene una capacidad de 2 millones de metros cúbicos”, destacó.La planta de bombeo Casa Colorada Profunda se compone por dos cárcamos de bombeo, cada uno con 20 bombas con capacidad de dos metros cúbicos por segundo, a una profundidad de 35 metros aproximadamente, cuya operación fue reducida al 50 por ciento con el proyecto aeroportuario. “Lo primero que hicieron fue cancelar (la operación de) un cárcamo, entonces esta gran planta se redujo a la mitad, de 40 a 20 metros cúbicos por segundo, y voltearon las tuberías. Ahí todavía se puede ver el canal que se hizo para reconducir esta planta”.Para que la planta volviera a operar a su capacidad, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México llevó a cabo dos principales obras, reconducir las tuberías hacia el Lago de Texcoco y perforar la barda perimetral que funge como tapón hidráulico, para que las tuberías logren desalojar dentro del ex polígono del NAIM.“El procedimiento para un vaso regulador es que cuando todo el sistema de la Zona Metropolitana –Ciudad de México y Estado de México–, activan este protocolo, esta planta opera, bombea, guarda en el Lago de Texcoco, termina la lluvia, se vacía para recibir nuevamente las lluvias del día siguiente o de los días siguientes”.Añadió que cuando se activa el Protocolo Operación Conjunta diseñado para evitar inundaciones, se incrementa el bombeo a 38 metros cúbicos por segundo, “es decir, jalamos todo el gasto, todo el caudal hacia este lado y se ingresa al Lago de Texcoco, esa es la forma donde se evitan las inundaciones, es decir una aportación que a lo mejor iba Tula se guarda aquí en el Lago de Texcoco”.IOGE

Source LogoMilenio
News Image
Empresas de EU colaboraban con red de huachicol fiscal en México

La red de tráfico de combustible destapada por el gobierno federal, operó gracias a la colaboración de empresas estadunidenses que cerraban el ciclo de corrupción, con el que miles de litros de crudo robado en México eran refinados en Estados Unidos para después regresar a nuestro país y ser vendidos como gasolina legal sin pagar impuestos.De acuerdo con fuentes del gobierno de Estados Unidos, que investigan este esquema que generó desfalcos fiscales multimillonarios, firmas como Arroyo Terminals, Big Hog Energy y Jentran forman parte del conglomerado de empresas estadunidenses que participan en el esquema de huachicol fiscal que en México involucra a funcionarios federales en activo, civiles y a empresas gasolineras.¿Cómo operan las empresas bajo huachicol fiscal?Según la fiscalía estadunidense, James Jansen, un millonario excéntrico originario de Salt Lake, Utah, cabeza de Arroyo Terminals, es solo un ejemplo de la red de operadores del tráfico y blanqueo de huachicol en los Estados Unidos, que además, se ha identificado que opera con la protección de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México.El expediente de Jensen, al que tuvo acceso MILENIO, revela que el empresario estadunidense, cuya firma está basada en Río Hondo, a las afueras de Brownsville, Texas, no negocia directamente con el Cártel Jalisco, sino que lo hace a través de intermediarios, empresas mexicanas que se encargan de sacar primero el crudo de territorio mexicano, casi siempre vía terrestre por puertos fronterizos entre Tamaulipas, México, y Texas, Estados Unidos.El crudo llegaba a la terminal de Arroyo, en Río Hondo, en donde se almacenaba antes de ser despachado a firmas estadunidenses que se encargaban de refinarlo.El producto ya refinado llegaba a México, a través de la aduana de Tampico, Tamaulipas, y en colusión funcionarios federales y aduaneros, que también ocultaban los cargamentos bajo etiquetas falsas, para después venderlos a empresas gasolineras en México.Desde mayo de 2022 y hasta inicios de 2025, solo las firmas de los Jensen recibieron al menos 2 mil 881 cargamentos de crudo, que generaron ganancias propias por al menos 300 millones de dólares, 47 millones de los cuales habrían sido enviados a los socios criminales en México.“James Jensen conspiró con su esposa Kelly y dos de sus hijos, Maxwell y Zachary Jensen, para lavar las ganancias de las ventas de crudo ilegalmente importado.“Los pagos para este crudo eran dirigidos a negocios en México que operan solamente a través del permiso de organizaciones criminales mexicanas. James Jensen estaba al tanto de que los pagos iban a esas organizaciones criminales mexicanas”, detalla la fiscalía en un informe sobre la investigación contra Arroyo Terminals y sus directivos.El caso es, a decir de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), evidencia del nuevo método de financiamiento de organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación.Esta investigación ha descubierto que las Organizaciones Criminales Transnacionales están obteniendo o robando, y después traficando, crudo de Pemex (Petróleos Mexicanos, la agencia petrolera perteneciente al Estado mexicano) hacia Estados Unidos para su venta a empresas estadunidenses de crudo y gas, en un sofisticado esquema de lavado de dinero a partir del comercio, detalla la DEA en un informe sobre este nuevo esquema de tráfico de hidrocarburo, investigado a través del Operativo Muerte Líquida.Según investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), durante 2023 en México se formó una red de servidores públicos, civiles y empresas, que establecieron una prolífica operación criminal en la que se roba combustible en nuestro país.Después, el líquido se envía a Estados Unidos para su refinamiento y es traído de vuelta a suelo mexicano para su venta, aparentemente legal, evadiendo millones, e incluso miles de millones de pesos en impuestos.CJNG, Los Zetas y Cártel de Sinaloa, detrás del huachicol fiscalEl nuevo cártel trabaja al amparo de organizaciones criminales, principalmente el Cártel Jalisco Nueva Generación, pero también ha trabajado con personas vinculadas con Los Zetas y el Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el expediente por robo y tráfico de hidrocarburos —aperturado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en México— y con datos obtenidos a través de informantes del Buró Federal de Investigaciones (FBI), MILENIO ha reconstruido el modus operandi, la ruta y los contactos de esta nueva organización criminal.Según las averiguaciones mexicanas, se encontró “una red compleja de servidores públicos y personal civil que operan en las aduanas mexicanas, señalando que durante el sexenio del 2018 al 2024 se tejió una red de actos corrupción en diversas aduanas de la República Mexicana”. En el expediente criminal elaborado por la FGR se destaca que las investigaciones llevaron a rastrear la ruta del huachicol hasta gasolineras y empresas del sector como Grupo Jomadi Logistics & Cargo S.A. de C.V., Energy International LLC y Serv Energy LLC, en México.IOGE

Source LogoMilenio
News Image
México lidera caída de la desigualdad en América Latina por debajo de Chile, Brasil y Uruguay

Las pensiones y becas pagadas sin intermediarios, sumadas al aumento sostenido del salario mínimo, colocaron a México como el país que más redujo la desigualdad en América desde 2018; la brecha entre los más pobres y ricos se estrechó y hoy el país registra menor inequidad que Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Chile.De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las transferencias económicas permitieron que la desigualdad se redujera 3.5 puntos en el índice Gini, tras pasar de 42.6 puntos en 2018 a 39.1 en 2024, lo que representa el nivel más bajo de la desigualdad en México.¿Qué es el índice Gini?La importancia de fortalecer los programas sociales durante los gobiernos de la llamada 4T se observa en que sin éstos, el índice se hubiera ubicado en los 45 puntos, lo que representa una diferencia de casi 6 puntos.El índice de Gini es una forma simple de saber qué tan parejo se reparte el dinero en un país con una escala del 0 al 100. Mientras más bajo es el índice, más pareja es la repartición; si baja varios puntos significa que la distancia entre quienes menos y más tienen se acorta.La presidenta Claudia Sheinbaumha sostenido en diversas ocasiones que en México se disminuyó la desigualdad con las políticas económicas que benefician a los que menos tienen mediante los programas del Bienestar y un crecimiento de 135% en el salario mínimo respecto a 2018.“México era de los países más desiguales del mundo. La diferencia entre los más ricos y los más pobres (era) un abismo; todavía es muy grande, pero pasamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a uno de los países menos desiguales de nuestro continente”.“En 36 años de neoliberalismo el salario mínimo no aumentó. Eso significa que cada vez se pagaba lo mismo a la gente. Ahora, del 2018 al 2025, el salario mínimo aumentó 135 por ciento. Pasó de 3 mil pesos a 8 mil 600 pesos”, señaló la mandataria durante su gira del 12 de septiembre en Puebla.La fotografía social acompaña la curva de desigualdad con la reducción de la pobreza multidimensional reportada por el Inegi, la cual se ubicó en 38.5 millones de personas. Dicha cifra representa una caída de 13.5 millones de personas que viven en situación de pobreza respecto a los índices de 2018.¿Qué pasa en otros países? Las políticas económicas del gobierno federal también mejoraron la situación de México respecto a otras naciones que históricamente tenían mejores resultados en la lucha contra la desigualdad, a tal punto que actualmente México se ubica sólo por debajo de Canadá (29.9 puntos) en el índice de desigualdad.Un caso llamativo es el de Estados Unidos, que ahora se ubica por debajo de México de acuerdo con los datos otorgados por el Banco Mundial (BM). Con los cheques de emergencia y el rebote pospandemia, la desigualdad en Estados Unidos se movió en una meseta cercana a 42 puntos. Cerró 2019 en 41.9 puntos con Donald Trump al frente de la Casa Blanca, mejoró de forma temporal a 39.7 en 2021 y bajo la presidencia de Joe Biden volvió a 41.8 en 2023, cuando ese impulso se retiró.En Chile, la desigualdad bajó 2.3 puntos respecto al último tramo del gobierno de Michelle Bachelet (2017) y la llegada de Gabriel Borich en marzo de 2022, cuando se realizaron ajustes de protección al empleo y salario. Costa Rica siguió un guion similar y pasó de 48 en 2020 a 45.8 en 2024 con la reactivación bajo Rodrigo Chaves.En Brasil, la desigualdad reportó un comportamiento a la baja. En 2018 cerró con 53.9 puntos en el índice Gini.La pandemia trajo el “auxilio emergencial” impulsado por el entonces mandatario Jair Bolsonaro y la curva comenzó a bajar hasta que, con el regreso de Luiz Inácio Lula Da Silva a la presidencia, se implementó el programa Bolsa Familia, se subió el salario mínimo y la desigualdad se ubicó en 51.6 puntos. Pese a la reducción, el nivel de desigualdad de Brasil es todavía alto para la región.A contramano del vecindario, Uruguay empeoró levemente desde 2018; subió ligeramente de 39.7 a 40.9 en 2023 bajo el mandato de Luis Lacalle Pou y perdió parte de la ventaja histórica que tenía en la región. En Centroamérica, El Salvador empeoró desde 2018, pasó de 38.8 a 39.8 en 2023 con Nayib Bukele, una señal de que la mejora en seguridad no sustituyó una política de ingresos con cobertura suficiente.En Colombia la desigualdad empeoró desde 2018; escaló de 50.4 a 53.9 en 2023 entre el cierre de Iván Duque y el inicio de Gustavo Petro, con inflación e informalidad golpeando a la base. En Argentina la situación también empeoró desde 2018 al pasar de 41.7 a 42.4 puntos en 2023 tras la transición entre el gobierno progresista de Alberto Fernández y la administración libertaria de Javier Milei.RM

Source LogoMilenio
News Image
Mujeres de estados con aborto legal siguen realizando procedimiento en la CdMx

La marea verde ha avanzado en México con la despenalización del aborto en 23 entidades; sin embargo, cientos de mujeres de dichos estados continúan acudiendo a la Ciudad de México, donde la interrupción del embarazo está permitida desde el 2007.De acuerdo con información del IMSS Bienestar, entre julio de 2024 y julio de 2025, un total de 12 mil 822 mujeres interrumpieron su embarazo en la capital mexicana, de las cuales 4 mil 453 acudieron desde entidades donde ya se encuentra despenalizado el aborto.¿Cuáles son las entidades que registran más casos?El Estado de México es la entidad con más casos, con 3 mil 528; esto, pese a que el aborto se despenalizó desde noviembre de 2024, y en contraste, de acuerdo con los registros del IMSS Bienestar, dentro de la entidad sólo se han realizado 156 procedimientos. Otra de las entidades con mayor número de casos es Veracruz —con 102— e Hidalgo —con 77—. Cabe señalar que en ambas, el aborto hasta la doceava semana de gestación se encuentra despenalizado desde 2021.Aunque dentro de estas entidades es mayor la cantidad de mujeres que interrumpen su embarazo —463 en Hidalgo y 2 mil 030 en Veracruz—, el hecho de que algunas opten por viajar a otro estado denota que no necesariamente encuentran las condiciones para realizar el procedimiento en su entidad de origen.Dentro de los estados donde el aborto es legal, la mayoría de los procedimientos se realiza en capitales o municipios con un alto índice poblacional. En el caso de Quintana Roo, 57 de 66 procedimientos se efectuaron en el municipio de Benito Juárez, y en Nayarit, de 87 interrupciones, 10 fueron en Bahía de Banderas. ¿A qué se deben los traslados a la CdMx?Al respecto, Marisol Escudero, directora de Incidencia de Ipas LAC, señaló que este fenómeno puede tener distintas razones, entre ellas la cercanía de la ciudad con entidades donde igual está despenalizado.Asimismo, por la posible consideración de que en la capital el acceso está garantizado por la instalación de clínicas o espacios exclusivos para su prestación."La Ciudad de México es la que tiene más experiencia y reconocimiento en la prestación de estos servicios, dado que la despenalización del aborto ya tiene 18 años de historia y en ese sentido, estos servicios continúan además brindando acceso a personas de otras entidades", remarcó.​Actualmente, la Ciudad de México —que hace 18 años se convirtió en la primera entidad en despenalizar el aborto—cuenta con un mejor sistema integral para el acceso de las mujeres a la interrupción del embarazo.Cuenta con 14 unidades médicas repartidas en todas las alcaldías, en las cuales se han realizado 290 mil 090 procedimientos durante estos años, sin ninguna muerte materna. Criminalización como "barrera" de acceso a un aborto legal y seguroEn este sentido, si bien la marea verde ha avanzado, el logro aún es limitado, pues en la mayoría de las entidades donde el aborto está despenalizado, sólo se permite realizar el procedimiento hasta las 12 semanas, a excepción de Sinaloa —donde el límite es 13— y Aguascalientes —donde el límite son seis semanas—.Lo anterior, de acuerdo con activistas, refleja el miedo y prejuicio hacia el procedimiento, pese a su legalización."La regulación del aborto desde las leyes penales sigue mandando el mensaje a la ciudadanía de que tener un aborto es una conducta mala y que está sancionada por la ley, y esto perpetúa el estigma sobre la decisión de interrumpir un embarazo", remarcó Marisol. Por su parte, Verónica Esparza, coordinadora del área de investigación Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), remarcó que si bien hay una disposición del Estado para proveer los servicios, también es necesario difundir información sobre ellos.Resulta fundamental que quienes lo busquensepan que es un procedimiento que se puede llevar a cabo de manera segura, y que el personal de salud esté capacitado para no realizarlo desde el estigma, sino desde la información. "Lo que vemos es justamente el sistema de causales o el sistema de plazos, como en la figura que tenemos actualmente en la mayoría del país; y hace que la criminalización persista, ya sea por desconocimiento o por prejuicio."El personal, muchas veces lejos de entender o atender el aborto como un servicio de salud, en muchas ocasiones por desinformación, son quiénes propician que existan las denuncias", explicó. Aunque el número de personas que acuden de otras entidades sigue siendo en su mayoría menor, en comparación con las cifras dentro de las mismas, el hecho de que opten por realizar el procedimiento en la Ciudad de México denota —como mencionan organizaciones expertas— la existencia de barreras que impiden un verdadero acceso a este servicio de salud.ksh

Source LogoMilenio
News Image
Empresarios piden fortalecer capítulo Mipymes en revisión del T-MEC

Es necesario que en la revisión del acuerdo de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se revise el capítulo 25 sobre sumar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a las cadenas de proveeduría y comercio exterior de Norteamérica, pues al momento los apoyos programados se quedaron en papel y no se concretaron, de acuerdo con expertos y representantes de la iniciativa privada. “El reto es darle el valor a la Mipyme, subirla a la cadena de suministros y que sea proveedor de la gran empresa, ya que dentro del marco del T-MEC, debemos ser capaces de subirlas al tema de exportación (...) también tenemos que actualizar ese capítulo para llevarlo al terreno de los hechos”, expuso el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez.​Comentó a MILENIO que este sector genera alrededor de 70 por ciento del empleo y que está comprobado que si se capacita y se acerca el financiamiento correspondiente, podría este tipo de empresas ser cinco veces más productiva y generar cuatro veces más trabajo.“Hay casi 4 millones 790 mil Mipymes en el país, de estás sólo un millón 790 mil son formales, de las cuales sólo estás últimas están sujetas a crédito, ya que según datos de la Asociación Mexicana de Bancos (ABM) de ese millón que es sujeta a crédito solo 254 mil tienen los servicios de banca”. apuntó. Ante este contexto, el T-MEC considera en el Capítulo 25 que las Mipymes desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del dinamismo económico, la innovación y la creación de empleo, por lo que es necesario que se “promueva la capacitación, educación comercial, financiamiento, comercio digital y la identificación de socios comerciales”.Esta brecha llevó a que la mayoría de los casos exitosos en exportación y crecimiento empresarial provengan de la iniciativa privado en su mayoría, esto a causa de que la ayuda entre el sector privado y público es enorme, de acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martín González. “Se debe capacitar a quienes quieren ser emprendedores en diferentes campos como es la administración, el manejo de recursos eficientes, el saber costear el manejo de inventarios, etcétera, antes de darles un solo centavo”, enfatizó. Alianzas son una oportunidadEl director general del alimento saludable Yunno, Carlos Jair, aseguró que las alianzas se convirtieron en la opción para que diferentes empresas los ayuden a tocar mercados internacionales. “Sí me gustaría decir que aunque existen oportunidades en los sectores público y privado, sí hemos visto algunas oportunidades un poquito más marcadas en el sector privado, al menos para México, por que creo que es un reto definitivo pero las tendencias globales y las oportunidades que se dan también nos abren la puerta para poder seguir creciendo”, explicó.Apuntó que en el T-MEC también se menciona que cada país “establecerá un comité sobre MiPymes, con representantes de organismos gubernamentales”.Dicho comité tendrá como objetivo fomentar la cooperación y promover la capacitación, el financiamiento y la inserción de estas empresas en cadenas de valor internacionales. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, dijo que lasMipymes representan más de 99 por ciento del tejido empresarial, pero su productividad y participación en cadenas de valor sigue siendo limitada.Por ello hizo hincapié, durante un evento de Caintra Nuevo León, que la Confederación trabaja para impulsar la transferencia tecnológica, la capacitación y la integración de este sector a las cadenas productivas, aunque reconocen que los retos son enormes. “El gran reto es que esta estrategia no se quede en el papel, sino que se aterrice en la realidad cotidiana de las empresas que hoy batallan con el acceso al crédito”, indicó.No se arregla con dineroPara el presidente de la Asociación Mexicana del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martín González, no todo se arregla con dar dinero, pues al no estar capacitando al emprendedor, se puede dar un mal uso del dinero o crédito que se le otorgue.“Porque, insisto, si no están preparados para ser empresarios, a los dos o tres años quiebran siete de cada 10 empresas”, remarcó.Recomendó que es necesario analizar los casos de éxito de pequeñas empresas a nivel internacional para que pueda aplicarse en México, aunque reconoció que aún se debe trabajar en este capítulo para que las Mipymes tengan una mayo consideración y no sólo se quede en el discurso político. No obstante, el director de la marca de ropa Outlander, Gabriel Murillo, aseveró que la falta de apoyos gubernamentaleslimitan sus posibilidades de crecimiento así como los requisitos que se piden para pasar a la formalidad.“No hay unos apoyos o si los hay, están entre comillas, pero te piden cosas que no puedes cumplir. Entonces tienes que ser muy atractivo, de verdad muy muy atractivo para que te volteen a ver”, expresó.Cabe destacar que más de 95 por ciento de las empresas en México son consideradas micro, porque emplean a menos de 10 personas, mientras que apenas representan las pequeñas empresas 3.7 por ciento, esto porque usan de 11 a 50 personas para sus operaciones, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).​El resto se reparte entre medianas y grandes compañías, que aun cuando son menos son las que en cuestión de ingresos tienen una gran participación en la economía mexicana y para impulsar sectores estratégicos.FM

Source LogoMilenio
News Image
Redirigir viajeros al turismo regional, como Pueblos Mágicos de México, recomendación del WTTC

La promoción de destinos secundarios, con programas similares a Pueblos Mágicos que se impulsa en México, se puede reforzar el sector turístico, explicó Gloria Guevara, presidenta interina del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por su sigla en inglés).Durante su participación en la reunión anual que se realiza en Roma, Italia, destacó que esto ayudará en regiones como Europa, donde ya se demostró que pese a los conflictos geopolíticos esta industria se mantiene fuerte, resiliente y rompiendo récords.¿“Europa se está enfocando en destinos que llaman ciudades secundarias o terciarias que tienen un gran potencial. En la península ibérica, por ejemplo, se habla de la España vaciada, que son poblaciones pequeñas donde el gobierno trabaja para detonar algo similar a México, donde hace mucho se da el tema de los pueblos mágicos, para detonar y captar mayor turismo”.“El famoso over tourism está ocurriendo en muy pocos destinos de Europa, pero tiene una alta visibilidad. Hay muchísimos destinos de Europa que no están saturados y que vienen creciendo (...) Ahora, sí tenemos claro que hay algunos destinos que están sufriendo, y para eso se está trabajando de la mano en los diferentes niveles de gobierno con el sector privado y ciudadanía”, explicó la también ex secretaria de Turismo de México.Industria recuperadaEl año pasado se registraron más de 500 millones de pasajeros aéreos a escala global, equiparando las cifras con las de 2019; para este año se esperan cifras aún mayores, “serán las más altas en la historia del sector”, afirmó Guevara Manzo.Europa continúa como la región más importante del mundo en recepción de viajeros, que el año pasado significaron más de mil 500 millones de viajeros con un alza interanual de 5 por ciento, que aportaron 1.1 billones de euros al PIB de la Unión Europea, casi 10 por ciento de la economía del continente, con un crecimiento de 5 por ciento respecto al año anterior. De esos viajeros, Italia recibió en 2024 más de 230 millones de turistas. Derivado de ello, este domingo inició en Roma, Italia, los trabajos de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo, donde se reúnen más de 310 presidentes y CEOs de empresas globales, además de representantes de casi 70 gobiernos y más de 1 mil 400 delegados registrados. Esta es la primera vez que Roma es sede de este evento. ​La ceremonia oficial de apertura programada para este lunes 29 de septiembre contará con la presencia de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, mientras que el cierre estará a cargo del presidente del Senado italiano, Ignazio La Russa.Entre los asistentes estarán Tony Capuano, que es el presidente mundial de Marriott Hotels; Jason Liberty, presidente global de Royal Caribbean Cruises; Matthew Church, CEO de Virtuoso; Sebastián Bazán, presidente de Accord; Pierre Francesco, chairman ejecutivo de MSC; Eli Maluf, CEO mundial de Intercontinental; por México estará el secretario de turismo de Quintana Roo.Durante la Cumbre mundial del WTTC se desarrollarán sesiones sobre sustentabilidad, digitalización,inteligencia artificial, resiliencia del sector y la visión de diferentes generaciones sobre el turismo y se presentarán reportes, incluyendo nuevas cifras económicas, proyecciones para los próximos 10 años y un estudio sobre el futuro del empleo en el sector.Inversión público-privada, claveEl desarrollo de turismo no está a salvo de la afectación de crisis económicas y de conflictos geopolíticos, pero el turismo es resiliente como sucedió en la crisis de las subprime con la quiebra de Lehman Brothers o con la pandemia que lograron recuperarse, señala Manfredi Lefevre, chair del WTTC.Pero no sucede solo.“Lo que necesitan las empresas es que trabajemos de la mano los sectores público y privado con políticas públicas que nos permitan invertir más rápido y generar empleos más rápido.Por ejemplo, aquí en Italia me ha gustado mucho cómo vienen trabajando de la mano el gobierno italiano con el sector privado y la ciudadanía, con políticas muy concretas, pero al mismo tiempo con iniciativas que están ayudando a crecer más el sector, y no solamente en las típicas ciudades que conocemos de Italia”, dijo Guevara.Espaldarazo a SheinbaumSobre las políticas públicas en México, Guevara señala: “Me parece excelente que la presidenta haya puesto dentro de sus planes que México sea el quinto país más visitado, porque conforme vamos creciendo se van generando más empleos y hay mucho mayor prosperidad compartida para los mexicanos. “Yo celebro la prioridad que le ha dado la presidenta Sheinbaum en México al turismo, y con Josefina, de la mano, pues lo veo en las visitas que hace a todos los destinos turísticos y cómo se involucra, y su preocupación por el desarrollo de las comunidades y el turismo comunitario también es muy relevante”, señaló.Italia, grandes expectativasPara Daniela Santanchè, ministra de Turismo de Italia, se prevé que el país se mantenga entre los 10 territorios más visitados del mundo.En 2024, el gasto en viajes corporativos alcanzó los 28 mil 400 millones de euros, situando a Italia en el séptimo lugar a nivel mundial, con un crecimiento del 18% respecto a niveles prepandemia.Respecto de los nuevos destinos secundarios Santanchè explica que se trata de una iniciativa en la que están trabajando en conjunto con las empresas. El mayor reto es darle conectividad pues con ello se asegura que los turistas puedan acceder de manera más fácil a esos destinos. ​El sector de Viajes y Turismo también representa una verdadera oportunidad para los jóvenes: el 9.2 % de los empleos directos en el sector están ocupados por personas menores de 25 años, casi el doble de su participación en la economía general, lo que subraya el papel del sector como generador de empleo para la próxima generación.Se espera que la contribución del sector al PIB ascienda a 237 mil 400 millones de euros en 2025, frente a los 228.500 millones del año anterior, consolidando a Italia entre los 10 primeros del mundo. El empleo se prevé que crezca hasta 3.2 millones de puestos de trabajo, y el gasto de visitantes internacionales podría superar los 60 mil millones de euros, posicionando a Italia entre los seis principales destinos del mundo por gasto turístico internacional.La confianza inversora también va en aumento, con 11 mil 400 millones de euros en inversiones de capital en 2024, cifra que podría aumentar a 12 mil millones de euros en 2025, impulsando la próxima generación de crecimiento a largo plazo del sector.​AKMD

Source LogoMilenio