
Con ecualización adaptativa, audio espacial, Bluetooth 5.0, chip Apple H1 y hasta 30 horas de autonomía por sólo 99€.
¿Quieres recibir notificaciones?
Con ecualización adaptativa, audio espacial, Bluetooth 5.0, chip Apple H1 y hasta 30 horas de autonomía por sólo 99€.
Una investigación revolucionaria con chimpancés plantea que nuestros primeros pasos como bípedos no se dieron en la sabana, sino entre hojas, ramas y copas de árboles.
Un hallazgo arqueológico en Austria saca a la luz un complejo de estructuras circulares de hace 6.500 años que podría cambiar la historia de la Europa prehistórica.
Con un panel 4K Ultra HD de 58'' con tecnología Direct Full Array, HDR10+, Dolby Audio y Game Mode PLUS por sólo 299€.
La intuición pitagórica de que el universo suena cobra vida en los hallazgos de la NASA y en una guía moderna de astrología.
La antigua idea de que el cosmos “suena” como una sinfonía invisible vuelve a cobrar vida gracias a la ciencia y a nuevas lecturas de la astrología en este libro de Hestia.
El hallazgo revela una escena cotidiana del mundo romano: el tiempo de espera ante el poder que también dejaba su huella en los muros.
Un detectorista aficionado halló por accidente un broche romano de 2.000 años que podría reescribir lo que sabemos sobre la presencia romana en Dorset.
En la confluencia entre la biología, la arqueología y la historia cultural, un descubrimiento reciente ha situado a una especie de buitre en el centro de una investigación sin precedentes. El quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) ha demostrado ser mucho más que un simple carroñero. Un equipo interdisciplinar de investigadores españoles ha documentado que, a lo largo […]
Lo que parecía un simple moho olvidado en una placa de Petri acabaría dando paso al nacimiento de los antibióticos y a una nueva era en la medicina moderna.
Un fósil encontrado en Argentina reescribe lo que sabíamos sobre los megaraptores: un cazador ágil, de brazos poderosos, garras mortales y una última comida congelada en el tiempo.
Una serie de fragmentos olvidados en un museo australiano ha llevado al descubrimiento de un impacto de asteroide completamente desconocido, ocurrido hace más de 11 millones de años.
Una suma infinita de ceros cobra sentido físico en sistemas cuánticos impulsados, revelando magnetismo topológico y abriendo nuevas vías experimentales.
El descubrimiento de material de escritura en la tumba de Murong Zhi muestra la sofisticación de la cultura material durante la dinastía Tang.
El espín no es un simple giro, sino una propiedad cuántica irreductible que desafía nuestra intuición. Desde el efecto Zeeman hasta la espintrónica, esta magnitud ha transformado la física moderna y está impulsando la próxima revolución tecnológica.
Con 2 modos de cepillado, 3 niveles de intensidad, 62000 movimientos por minuto y autonomía de hasta 3 semanas por sólo 83€.
El nuevo estudio revela cómo controlar excitones oscuros que conservan información cuántica por más tiempo, abriendo el camino a futuras tecnologías valleytrónicas.
Con un doble diafragma con altavoz de graves de 11 mm, audio Hi-Res LHDC 5.0, ANC, Bluetooth 5.4 y una autonomía de hasta 43 horas por sólo 80€.
Un pequeño grupo de perros superdotados en vocabulario demostró algo inesperado: pueden extender nombres a juguetes nuevos por cómo se usan y no por cómo se ven.
Tutankamón sigue vivo en la ciencia, el mito y los museos: su legado va mucho más allá de su reinado. Exploramos este tema en la nueva edición de Muy Historia.
El hallazgo de las herramientas de un cazador-recolector en Moravia desvelan cómo era la vida cotidiana en el Paleolítico superior.
Un recorrido fascinante por las fronteras de la biología, donde la precisión molecular abre nuevas posibilidades médicas, agrícolas y sociales, al tiempo que plantea dilemas éticos de enorme actualidad.
Un estudio combina ADN antiguo, fósiles y modelos evolutivos para explicar cómo el clima moldeó a los perezosos gigantes y por qué desaparecieron tras millones de años de adaptación.
Con su prisma de cristal, texturas paramétricas y formas inspiradas en la vida, el CUPRA Tindaya demuestra que lo emocional puede ser la nueva eficiencia.
La promesa de la IA generativa convive con un problema incómodo: puede inventar hechos con una seguridad pasmosa. Investigaciones recientes explican por qué los modelos de lenguaje fabrican datos falsos y qué riesgos conlleva. En la nueva edición de Muy Interesante exploramos este fenómeno.
Un misterioso lote de joyas antiguas vendido en una tienda benéfica de Canadá ha desatado una investigación arqueológica sin precedentes.
Herculano y sus Termas Suburbanas constituyen un tesoro arqueológico capaz de revelar la vida en la antigua Roma antes de la erupción del Vesubio.
Un hallazgo en China y el sudeste asiático revela que la momificación más antigua del mundo no ocurrió en Egipto, sino en comunidades de cazadores-recolectores hace más de 10.000 años.
¿Por qué los físicos hablan tanto de simetrías? Desde el espejo que refleja nuestro cuerpo hasta las partículas más exóticas del universo, la simetría guía las leyes de la naturaleza.
Un nuevo estudio revela cómo los pulpos utilizan solo cuatro movimientos básicos para lograr una asombrosa variedad de comportamientos, un hallazgo que ya inspira el diseño de robots blandos capaces de moverse y adaptarse como nunca antes.
Con un procesador AMD Ryzen Zen 2 de 8 núcleos, 16 GB de RAM, resolución 4K nativa, SSD de 1 TB y Tempest 3D AudioTech por sólo 374€.
Descubren siete cuentas de wampum del siglo XVII en Terranova. Se trata de un hallazgo arqueológico que reescribe la historia del comercio entre indígenas y colonos.
Esta es la fascinante historia de Shabtai Tzvi, el autoproclamado Mesías judío del siglo XVII que revolucionó la Europa moderna.
Con una pantalla LCD táctil Full HD de 7,9'', tasa de refresco de 120 Hz, 256 GB de almacenamiento, batería de 5220 mAh y el Mario Kart World por sólo 419€.
El asteroide 2023 CX1 se desintegró violentamente sobre Normandía y sus fragmentos han revelado su origen y evolución tras millones de años en el espacio.
Un reciente estudio científico podría haber resuelto por fin el misterio evolutivo de los pequeños humanos de la isla de Flores.
El hallazgo de 97 monedas de oro puro y joyas de lujo rescatadas en la antigua Hippos saca a la luz los últimos días de esplendor antes del colapso bizantino en Tierra Santa.
El Volvo EX90 2026 combina eficiencia de 800 V, inteligencia artificial con NVIDIA Orin y un diseño interior avanzado para liderar el segmento eléctrico premium.
El hallazgo revela una forma de interacción galáctica poco explorada hasta ahora y plantea nuevas preguntas sobre la evolución del universo en entornos densos como los cúmulos.
Descubre los efectos de la Pequeña Edad de Hielo en Europa, un periodo de enfriamiento que transformó la vida cotidiana y la economía.
Científicos proponen un nuevo modelo neurocientífico para explicar las experiencias cercanas a la muerte: una cascada química que transforma el colapso en lucidez.
Con una resolución 4K hasta 120 fps en modo lente única, doble sensor 1/1,28”, vídeo 8K 360º a 30 fps y una batería de 2400 mAh por sólo 470€.
Con una pantalla táctil IPS Full HD de 7'', procesador Snapdragon 720G, 64 GB de memoria y una autonomía superior a 12 horas por sólo 199€.
Por primera vez, un análisis genético masivo revela las raíces biológicas del tartamudeo, vinculándolo con otros rasgos como el ritmo musical, el autismo o la depresión.
Bajo uno de los espacios públicos más emblemáticos de Inglaterra, arqueólogos desentierran un cruce de épocas que revela desde un enterramiento infantil romano hasta un siniestro calabozo medieval.
El Museo Nacional de Arte Romano de Mérida une historia, arquitectura y colecciones excepcionales para conectar Augusta Emerita con la sociedad actual. Su labor divulgadora fue reconocida con el Premio Fundación Muy Interesante 2025.
El Dr. Alejandro Lucía y el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida fueron distinguidos en una ceremonia que destacó la importancia de acercar la ciencia, el arte y la cultura a la sociedad.
Más que un icono renovado, el Renault 4 Van eléctrico llega como furgoneta N1 pensada para la última milla, con eficiencia, conectividad y practicidad en ciudad.
El doctor Alejandro Lucía ha dedicado su carrera a demostrar que el ejercicio físico puede ser una poderosa herramienta terapéutica. En esta entrevista repasa los hitos de su trayectoria.
El monumento megalítico, hallado intacto en Teba tras más de cinco milenios bajo tierra, conserva restos humanos y ajuares de prestigio con materiales exóticos como marfil y ámbar, lo que revela la existencia de redes de intercambio a larga distancia en la Prehistoria andaluza.
En su lucha por cristianizar a las poblaciones paganas, la Iglesia utilizó estrategias acomodantes para expandir su influencia en Europa.
Con una succión de hasta 150 AW, limpieza 2 en 1 y pantalla LED inteligente por sólo 229€.
Un hallazgo del James Webb revela “El Acantilado” (The Cliff), un objeto que podría ser la primera estrella de agujero negro, clave para entender el origen de los agujeros negros supermasivos.
El desorden en casa no es inofensivo: estudios demuestran que impacta en la salud mental y el bienestar, pero hay formas de revertirlo.
La autora Sara Domínguez revela cómo el caos cotidiano impacta en la mente y la vida familiar, y muestra por qué el orden es mucho más que estética. Lee en exclusiva el capítulo liberado: "El día que todo cambió para mí".
Investigadores han logrado medir posición y momento con precisión cuántica sin violar el principio de Heisenberg, abriendo nuevas posibilidades para sensores avanzados en medicina, navegación y física fundamental.
La controvertida práctica del incesto por parte de la dinastía ptolemaica de Egipto tenía connotaciones políticas, religiosas e identitarias.
Un retrato inédito de Dora Maar pintado por Picasso durante la ocupación nazi sale a la luz tras 80 años oculto, con una historia que cambia la mirada sobre el artista y su musa.
Dos dientes fosilizados han revelado una historia oculta de hibridación entre mamuts que duró miles de años y cambió para siempre la historia evolutiva del continente americano.
Las nuevas versiones RZ 500e y RZ 550e F SPORT incorporan tracción total inteligente, más rendimiento y la experiencia Steer by Wire de Lexus.
Más allá de los promedios y los porcentajes, la Estadística Espacial añade una coordenada clave: el lugar. Esta disciplina permite entender cómo los datos se distribuyen sobre el territorio y cómo los mapas pueden contar historias que los números solos no alcanzan a explicar.
El folclore no es cosa del pasado. Un ensayo reciente aborda su relevancia, desde los ritos y leyendas populares hasta el folk horror.
Un hallazgo arqueológico en el campo donde cayó la famosa manzana de Newton saca a la luz la vida cotidiana de su familia en el siglo XVII.
El universo está hecho de dos ingredientes: el espacio-tiempo descrito por la relatividad general y los campos cuánticos del modelo estándar. Sin embargo, ambos no encajan en una única teoría. El sueño de Einstein y de generaciones de físicos ha sido unificarlos en una gravedad cuántica, capaz de explicar singularidades, agujeros negros y el origen mismo del cosmos.
Un nuevo estudio revela que el óxido hallado en la Luna se forma gracias al oxígeno procedente de la Tierra. Un vínculo inesperado que cambia nuestra visión del sistema Tierra-Luna.
Con una pantalla AMOLED de 1,43'', Snapdragon W5 Gen 1, WiFi 5 y una batería de 500 mAh por sólo 103€.
Un análisis de 21 productos de inteligencia artificial en salud revela cómo estas tecnologías dibujan un modelo de sociedad futura y redefinen lo que significa ser paciente y médico.
Una cabeza de mármol hallada en Crimea nos descubre, 20 años después, la historia olvidada de una mujer poderosa en los confines del Imperio Romano.
Una nueva teoría científica sostiene que la humanidad ya no evoluciona genéticamente, sino a través de su cultura, sus instituciones y su tecnología.
Los conventos femeninos en la Galicia moderna no solo eran lugares de recogimiento. También operaban como espacios de resistencia y agencia femenina.
Los biobancos son depósitos de muestras biológicas que, gestionados con rigor ético y científico, se han convertido en un pilar esencial para el avance de la investigación biomédica.
Gracias a Ford Pro, el mantenimiento móvil y la gestión digital reducen drásticamente el tiempo de inactividad de las flotas comerciales.
Lilly Reich fue una innovadora en campos como la arquitectura efímera y el diseño de interiores. Los estudios recientes recuperan su legado.
Agujeros que no devoran materia, sino que la expulsan. Así describe la física teórica a los agujeros blancos, entidades aún hipotéticas que podrían explicar fenómenos tan colosales como el Big Bang o el origen de la materia oscura.
Con tecnología SkinIQ potenciada por IA, cuchillas Dual SteelPrecision, revestimiento hidrofílico HydroSkinGlide y una autonomía de hasta 50 minutos por sólo 209€.
Con una pantalla AMOLED FHD+ de 6,67'', procesador MediaTek Dimensity 6300, 8 GB de RAM y una batería de 5.000 mAh por sólo 178€.
Un experimento con pollitos muestra que una simple dosis de luz antes de nacer puede orientar cómo mapeamos cantidades en el espacio.
El nuevo BYD SEALION 7 aterriza en España con precio desde 39.780 €, versiones Comfort, Design y Excellence, y un equipamiento que desafía a los gigantes europeos.
Los hallazgos en el yacimiento de El Castillo revelan las extensas redes de obtención de sílex utilizadas por los neandertales en la prehistoria.
El nuevo BYD ATTO 2 llega al mercado español con Blade Battery, arquitectura CTB y un diseño compacto que combina maniobrabilidad, eficiencia y una habitabilidad sorprendente.
Un fósil excepcional revela cómo era, cómo vivía y cómo evolucionó el dinosaurio más antiguo con cráneo abovedado jamás descubierto.
La nanotecnología y la IA se combinan para detectar, diferenciar y anticipar brotes de virus transmitidos por mosquitos, como dengue, zika, chikungunya y virus del Nilo Occidental, protegiendo la salud pública antes de que aparezcan complicaciones.
BYD apuesta por la madurez tecnológica en Europa con un híbrido enchufable que carga del 30 al 80 % en solo 23 minutos.
Detrás de cada gesto rutinario se esconde una ecuación cuántica. Este libro revela cómo abrir el garaje, calentar una tostada o usar el GPS son actos guiados por fenómenos invisibles, explicados aquí con claridad y asombro.
Con una pantalla AMOLED de 6,78'', procesador MediaTek Dimensity 9400e, 12 GB de RAM y una batería de 7.000 mAh con carga rápida de 120W por sólo 405€.
En la Europa moderna, la monarquía utilizó la imagen maternal para representar a los reyes, un símbolo de poder y cuidado.
En 1922, Arthur Holly Compton descubrió un fenómeno sorprendente: los rayos X se comportaban como ondas y partículas a la vez. Su hallazgo confirmó la dualidad cuántica y cambió para siempre nuestra visión del universo.
Un estudio genético revela que el sistema que permitió a los humanos tener dedos se originó en una estructura del aparato excretor de los peces. Un hallazgo que cambia la visión sobre cómo evoluciona el cuerpo.
Con panel Fast VA curvo 1500R, resolución Quad HD, frecuencia de actualización de 180 Hz y tecnología Flicker Free por sólo 189€.
Una quinta página, casi desconocida para el público, revela los cimientos políticos que hicieron posible la ratificación de la Constitución más influyente del mundo.
El DS 3 E‑TENSE hereda la experiencia de Fórmula E para ofrecer eficiencia eléctrica, confort premium y diseño distintivo en cada detalle.
Un diminuto hueso hallado en el norte de Australia ha revelado la existencia de un ave extinta terrestre, pariente del pájaro lira, con 18 millones de años de historia.
La crisis hídrica en el norte de Iraq ha dejado al descubierto 40 tumbas helenísticas en una presa de Mosul.
El equinoccio de septiembre marca el instante exacto en que el día y la noche se equilibran y el verano llega oficialmente a su fin en el hemisferio norte, dando la bienvenida al otoño.
Cada otoño atrasamos el reloj una hora, pero el origen de este gesto rutinario se remonta a guerras, crisis energéticas y teorías del siglo XVIII. En 2025, volveremos a repetirlo... aunque su continuidad está más en duda que nunca.
El equilibrio entre accesibilidad y ambición sitúa al Opel Corsa como uno de los referentes europeos del segmento B en 2025.
La medicina reproductiva vive una revolución que está transformando los tratamientos de fertilidad. El doctor Eduardo Hariton explica en una entrevista cómo la innovación y la empatía pueden cambiar la vida de los pacientes.