¿Dónde Están? Lista Completa de Módulos para Tramitar la Tarjeta INAPAM 2025 y Cobrar Aguinaldo
El año está por acabar y si eres de los adultos mayores que aún no tienen su tarjeta de INAPAM, acá te decimos dónde están los módulos para tramitar la credencial y así poder cobrar el aguinaldo en 2025, con la lista completa de oficinas por estado y el horario para poder hacer la inscripción al apoyo económico. Para tener mayor claridad en el tema, en una nota ya te dijimos quiénes cobran aguinaldo con su tarjeta INAPAM en 2025, cuántos días les van a depositar a los adultos mayores y los requisitos para obtener el apoyo económico por ley. Video: Aclaran Dudas Sobre Vigencia de Tarjetas INAPAM para adultos Mayores¿Dónde se tramita la tarjeta del INAPAM 2025? La credencial INAPAM solo se puede obtener acudiendo de forma presencial a los módulos de la Secretaría del Bienestar que están instalados a lo largo y ancho de todo el país. Para ubicar la oficina más cercana a tu domicilio debes llevar a cabo los siguientes pasos: Ingresa al siguiente link. Selecciona la entidad y municipio en el que vives. Selecciona la casilla "No soy un robot" y da clic en buscar. Checa cuál es el Módulo del Bienestar más cercano para tramitar tu tarjeta INAPAM. Nota relacionada: ¿Hay Descuento para Adultos Mayores en Recibo de Luz de CFE? Esto Aclara INAPAM Video: Casa del Abuelo Pide Apoyo Invernal para Adultos Mayores VulnerablesLista completa de módulos para tramitar al aguinaldo de INAPAM 2025 Una vez que ya se tenga la tarjeta de INAPAM, el principal requisito que deben cumplir los beneficiarios para recibir pago de aguinaldo es estar registrados al apoyo de Vinculación Productiva de la Personas Adultas Mayores, que busca promover empleos remunerados, así como actividades voluntarias que generen un ingreso para las personas de 60 años de edad en adelante. Para poder formar parte del programa de Vinculación Productiva INAPAM del Gobierno de México, a continuación te dejamos la lista completa módulos a los que se puede acudir a hacer la inscripción: Secretaría de Bienestar Aguascalientes: Ubicada en Julio Díaz Torre 110, Ciudad Industrial. Secretaría de Bienestar, en el Palacio Federal de Baja California: Av. Pioneros 1005, planta baja y entrada por Cuerpo B, col. Centro Cívico. DIF Municipal de Tijuana, Baja California: Boulevard Insurgentes 1760-8, Fraccionamiento Los Álamos. Secretaría de Bienestar en Baja California Sur: Boulevard Gral. Agustín Olachea y Luis Donaldo Colosio s/n, col. Las Garzas. Secretaría de Bienestar, Palacio Federal Campeche: Av. 16 de septiembre s/n, col. Centro. Módulo 1 en CDMX: Av. Universidad 150, col. Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Módulo 2 en CDMX: Calle Norte 172, col. Pensador Mexicano, alcaldía Venustiano Carranza. Centro Integrador Central de Autobuses Coahuila: Calle Reforma 199 int 1, esq. Periférico Luis Echeverría, col. Lourdes, en Saltillo. Secretaría de Bienestar Colima: Boulevard Camino Real 120, esq. Francisco Hernández Espinoza, col. Centro. Secretaría de Bienestar Chiapas: Edificio G, calle 12a Ote Sur 150, planta baja, col. Centro, en Tuxtla Gutiérrez. Secretaría de Bienestar Chihuahua: Río Satevo 7117, col. Unidad Vallarta. Secretaría de Bienestar Durango: Río Papaloapan 211, Fraccionamiento Valle Alegre. Albergue INAPAM "Nicéforo Guerrero" Guanajuato: Callejón Hospitales 8, col. Centro. Asociación Civil Provosi Irapuato: Saltillo 234, col. Miguelito. Asociación Civil de León: María Luisa 103, col. Loma Bonita. Parque Papagayo Guerrero: Av. Juan Sebastián Cano s/n, Fraccionamiento Hornos Insurgentes, en Acapulco. Casa de Día de los y las Personas Adultas Mayores Hidalgo: Moctezuma 112, col. Centro. Secretaría de Bienestar, Palacio Federal de Jalisco: Av. Fray Antonio Alcalde 500, col. Centro. Secretaría de Bienestar Toluca: Francisco del Paso Castañeda 107, col. Universidad. Oficinas del DI Amecameca: Av. Parque Nacional s/n, col. Centro. Asociación Civil Chalco: Playa Azul 41, col. La Bomba, en Chalco de Díaz Covarrubias. Instalaciones INAPAM Ecatepec: 5 de Mayo 40, Fraccionamiento Hogares Marla, San Cristóbal Centro. Oficinas de Bienestar Michoacán: Santos Degollado 262, col. Nueva Chapultepec. Delegación Bienestar Morelos, Cuernavaca: Carretera Cuernavaca Tepoztlán km 1+200, col. Chamilpa. Edificio del Ayuntamiento Cuautla: Av Acueducto s/n, Fraccionamiento Mantiales, col. Cuautlixco. Secretaría de Bienestar Nayarit: Av. Paraíso 263 /entre Cedro y Encino), col. San Juan, en Tepic. Palacio Federal Nuevo León: Av. Benito Juárez s/n, Zona Centro, Municipio de Guadalupe. Palacio Federal de Oaxaca: Independencia 709, col. Centro. Casa del Adulto Mayor Puebla: 2 Oriente 2020, entre calle 20 y calle 22 Nte, col. Resurgimiento. Biblioteca del Centro Cultural Gómez Morín Querétaro: Av. Constituyentes s/n, col. Villas del Sur. Secretaría de Bienestar Querétaro: Av. Estadio 106, col. Centro Sur. Instalaciones de Bienestar Quintana Roo: Av. Venustiano Carranza s/n, esq. Nápoles, col. Nueva Italia. Secretaría de Bienestar San Luis Potosí: Calzada Fray Diego de la Magdalena s/n, 2do piso, col. El Saucito. Secretaría de Bienestar Sinaloa: Javier Mina 1247, col, Jorge Almada, en Culiacán. Palacio Federal de Sonora: Aquiles Serdán y Pino Suárez s/n, col. Centro, en Hermosillo. Centro Gerontológico del Sistema DIF Tabasco: Av. Ramón Mendoza Herrera 182, col. El Recreo, en Villahermosa. Oficinas de Bienestar Tamaulipas: Carretera México-Lartedo km- 228+550, col. Las Brisas, en Ciudad Victoria. Secretaría de Bienestar Tlaxcala: Miguel Guridi y Alcocer s/n, col. Centro. DIF Estatal en Jalapa, Veracruz: Av. 20 de Noviembre Oriente 357, Zona Centro. Casa de la Cultura Ito Orizaba: Sur 11 139, col. Centro. Instalaciones del Gobierno Estatal Yucatán: Calle 61 444, por 50 y 52, Col. Centro, en Mérida. Secretaría de Bienestar Zacatecas: Centro de Bienestar "El Orito" calle Santa Bárbara s/n, col. El Orito 1ra y 2da sección. Nota relacionada: Nuevo Beneficio INAPAM: ¿A Partir de Cuándo Aplica Descuento en Tarifa de Transporte Público? Con la lista de módulos, los adultos mayores ya saben dónde se puede tramitar la Tarjeta de INAPAM y así poder cobrar el aguinaldo gracias al programa de Vinculación Productiva. Solo ten en cuenta que todas las personas que hagan su inscripción en 2025, cobrarán su prestación obligatoria hasta finales de 2026. El horario de atención en las oficinas es de 08:00 a 15:00 horas. Historias recomendadas: Próximo Pago Bienestar Llega en Diciembre: ¿Será para Mujeres y Adultos? Estas Personas Cobrarán ¿Habrá Registro a Madres Solteras Trabajadoras Bienestar en Diciembre? Estos Documentos te Piden