Dudas, vacíos y declaraciones incompletas deja el Vicefiscal, señala mamá de Carlos Emilio
MAZATLÁN._ A 48 días de la desaparición en Mazatlán del joven duranguense Carlos Emilio, originario de Durango, su madre, Brenda Valenzuela Gil, expresó sentir dudas e inconformidad ante las declaraciones del Vicefiscal de la Zona Sur de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho, asegurando que la información difundida no responde las dudas centrales del caso ni ofrece avances concretos sobre el paradero del joven.En entrevista con Noroeste, Valenzuela Gil señaló que las afirmaciones compartidas por el Vicefiscal no representan un avance sustancial en el caso, considerando que los datos mencionados por la autoridad debieron estar confirmados desde el primer día.Desde su perspectiva, la declaración de Aguayo Roacho donde asegura que el joven salió del establecimiento por su propio pie acompañado de dos hombres y abordó a una camioneta, aunque no se determina en los videos si iba o no bajo amenaza, resulta general, incompleta y con posibles sesgos, dejando más preguntas que respuestas.“Yo no lo tomo como un avance tal cual. Estamos atravesando el día 48 y siento que estos datos se podían haber tenido confirmados y verificados desde el mismo 5 de octubre, cuando desaparece mi hijo”, comentó.“Honestamente, sí me quedan muchísimas preguntas en el aire, me quedan muchísimas dudas acerca de esa declaración. La siento de cierta forma tendenciosa o con información sesgada, puesto que es muy general las declaraciones que él sale a dar”, agregó.La madre del joven cuestionó entre varios puntos, por qué su hijo permaneció tanto tiempo en el baño, por qué no regresó a la mesa con sus familiares y por qué salió del lugar por una puerta trasera o lateral, que no está destinada al uso de la clientela. Además, preguntó el por qué fue guiado por dos personas desconocidas y qué fue lo que ocurrió momentos previos a aparecer en las imágenes saliendo del establecimiento, así como también cuestionó el tema de la secrecía del caso por parte de Fiscalía.“Me surgen interrogantes como, ¿por qué algunos datos sí los puede dar y por qué otros, como lo son anteriores y posteriores a sus declaraciones, ya no podemos saber más información?, entonces sí, me quedo con la incertidumbre de cuál es la finalidad de esas declaraciones”, comentó. A pesar de las inconsistencias, Brenda dijo intentar rescatar lo positivo de dichas declaraciones, donde el Vicefiscal reconoció que existen personas y vehículos identificados presuntamente relacionados con el traslado del joven, lo que considera que este punto podría representar un avance siempre y cuando se traduzca en acciones concretas que permitan dar con su paradero.“El que menciona que ya tienen nombres, que ya tienen ubicados por ahí algunos automóviles donde fue trasladado, quiero yo pensar que eso sí puede ser una parte de avance, por decirlo de alguna manera, el que ya tengan ubicadas personas y carros, quisiera pensar que placas o alguna situación más en concreto, que lo mejor no nos pudo compartir”, declaró.“Quiero dar un voto de confianza para creer que en 48 días de investigación, de diligencias, de cateos, de declaraciones, quiero pensar que son más que suficientes para ya empezar a tener resultados y que todo apunte a una línea de investigación concreta y que pronto puedan dar con el paradero de mi hijo”, añadió.Sin embargo, lamentó que la autoridad sólo haya confirmado información que la propia familia ya conocía desde semanas atrás, como la última ubicación de Carlos Emilio en Lomas de Mazatlán, la cual fue detectada mediante el rastreo de su celular.Familia acude a diario a la VicefiscalíaEn lo que respecta a la comunicación que se ha tenido con la Fiscalía del Estado, Brenda explicó que la familia acude diariamente a las instalaciones en busca de actualizaciones, donde si bien han recibido atención, no les han entregado informes formales sobre los resultados de cateos, entrevistas o análisis de cámaras. “Hemos tenido las puertas abiertas, se nos ha dado la atención, lamentablemente hasta ahí ha sido, porque en realidad avances concretos no los hemos tenido, prácticamente diario nos han estado manejando que se sigue trabajando en la investigación, en palabra”, dijo.“Formalmente no hemos tenido un escrito de qué tipo de avances, qué han arrojado los cateos, las cámaras, no tenemos así como tal, es únicamente en la atención que se nos brinda el estarnos comentando diario lo mismo, que siguen investigando”. Por otro lado, con respecto a los videos mencionados por la Vicefiscalía, Brenda señaló que no han tenido acceso a las grabaciones completas, únicamente fragmentos cortos donde se aprecia parcialmente a su hijo, sin una secuencia íntegra de su llegada, estancia y salida del lugar. Por tal motivo, actualmente cuentan con asesoría legal y se ha solicitado una copia completa de la carpeta de investigación, incluídos los videos, entrega que estaba prevista para este jueves, pero ante la falta de algunos archivos esenciales, no se concretó.“Se solicitó formalmente ante la autoridad la copia de la carpeta de investigación, que en ella incluye los videos. Por ahí, entonces ya está en trámite esa parte. El día de ayer finalmente ya se iba a hacer la entrega, pero faltaba la parte de los videos, entonces creo que no se ha concluido”, expresó.“Quiero pensar que sí (se entregará la copia), porque de cualquier manera, ya tienen varios días también que se hizo la solicitud”, agregó.En este sentido, Brenda también destacó que a través de su abogado, se ha solicitado el aseguramiento del establecimiento, el cual nunca se ejecutó en los primeros días, lo que considera, comprometió la preservación de posibles evidencias importantes.Valenzuela Gil afirmó que mantiene un voto de confianza en que las autoridades puedan ofrecer resultados reales tras varias semanas de diligencias, considerando que el encontrar a Carlos Emilio sería una oportunidad para que las instituciones recuperen credibilidad ante la ciudadanía.Mientras tanto, la familia continúa su presencia diaria en Fiscalía y reitera su exigencia por avances concretos, claridad en la investigación y la pronta localización de Carlos Emilio.“Creo que para ellos como autoridad también es algo muy valioso esta oportunidad de verdad encontrar a mi hijo y hacer que regrese a casa con su familia. Creo que es una oportunidad valiosa para ellos como autoridad, y voy a dar mi voto de confianza en eso porque es una manera de que todos como ciudadanos volvamos a tener credibilidad en la autoridad”, mencionó.“Que nos demuestren que efectivamente están actuando apegados a la verdad, a la transparencia, a la justicia y yo creo que sería la única manera que volvamos a tener esa confianza en las autoridades”, puntualizó.