menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Periódico Noroeste

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Hallan a hombre asesinado y maniatado en predio cercano a Stanza Granada, en Culiacán

CULIACÁN._ Asesinado a balazos, encintado del rostro y con las manos amarradas, fue hallado un hombre la noche de este sábado 22 de noviembre en un predio que se ubica a unos pocos metros del fraccionamiento Stanza Granada, al norte de Culiacán.El hallazgo se reportó alrededor de las 21:00 horas a un costado de un camino de terracería que conduce hacia la granja Silvias, cerca del campo Morelia y del Seminario.La víctima, cuya identidad no fue revelada, se trata de un hombre de complexión robusta y tez morena, quien tenía puesta una camisa azul claro, pantalón de mezclilla azul y tenis negros.Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana fueron los primeros respondientes del hecho. En el lugar encontraron el cuerpo recostado bocarriba, con el rostro cubierto con cinta amarilla y las manos amarradas con alambre.Asimismo, refieren que tenía heridas de bala en la zona de las costillas y de las piernas, además que en el lugar se encontraron cinco casquillos percutidos de arma de fuego corta.La zona fue delimitada con cinta amarilla de precaución. Peritos y agentes de investigación de la Fiscalía General del Estado arribaron más tarde para llevar a cabo las diligencias y labores de campo correspondientes.El cadáver fue transportado hacia las instalaciones del Servicio Médico Forense para aplicar la autopsia de ley y quedar bajo resguardo del Ministerio Público.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Se incendia tienda de abarrotes en La Foresta, en Mazatlán; rescatan a 6 personas

MAZATLÁN._ Cuatro personas adultas, una menor y un joven fueron rescatados tras el incendio de una tienda de abarrotes por la calle Eucaliptos, casi esquina con Mangos, en el Infonavit La Foresta.Según versiones de los vecinos del lugar, este sábado se escuchó un fuerte estruendo, por lo que al salir de sus casas, se percataron del incendio del local, ubicado a unos pasos del Arroyo Jabalines.Ellos mismos trataron de auxiliar a las personas que se encontraban atrapadas al interior. Incluso subieron por los postes para ayudarlas a salir. Comentaron que mientras llegaban los bomberos, ellos con cubetas acarrearon agua para tratar de apagar el fuego en la vivienda habilitada como abarrotes.De acuerdo a versiones de vecinos, indican que la causa del incendio fue un cortocircuito.Al lugar llegaron elementos de los distintos cuerpos de auxilio, Bomberos Mazatlán, Bomberos Veteranos, elementos del Ejército Mexicano, Protección Civil, policías de investigación, policías municipales y Cruz Roja.Hasta el momento solo se reportan pérdidas materiales.Al interior del abarrotes, se aprecian daños ocasionados por el fuego en refrigeradores y anaqueles de frituras y galletas.Las autoridades no dieron a conocer información oficial sobre la causa del incendio.Socorristas de Cruz Roja atendieron a las cuatro mujeres adultas, a una menor y a un joven que al parecer ayudó a que salieran estas personas del inmueble.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Agricultores y transportistas confirman bloqueo a carreteras el 24 de noviembre

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas confirmaron la organización de bloqueos simultáneos el lunes 24 de noviembre en al menos 20 estados y en los principales accesos viales de la Ciudad de México.Esto, en exigencia de mejores condiciones para el campo, revisión de precios de garantía, pago de adeudos, seguridad en carreteras, así como la eliminación de cuotas y prácticas que consideran abusivas contra transportistas.Este 22 de noviembre se reportó que las autopistas México-Toluca, México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla y México-Cuernavaca-Acapulco, así como los accesos hacia San Luis Potosí, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Colima y Nayarit, formarían parte de los puntos afectados por las manifestaciones.En Tamaulipas, agricultores y pequeños transportistas comenzaron los preparativos para el cierre de carreteras de acceso a aduanas y puentes internacionales en la frontera con Estados Unidos.El sábado también se informó que en el poblado Los Villarreales se reunirían agricultores de Gustavo Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, mientras que productores de Reynosa y Méndez, sobre el kilómetro 30 de la carretera Monterrey-Reynosa, acudirían a la ex aduana.Al mismo tiempo, otros agricultores de Reynosa, Río Bravo y San Fernando se citaron en el edificio federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural brecha 102 y carretera Río Bravo-Reynosa, para posteriormente marchar rumbo a la Aduana y Puente Internacional Reynosa-Pharr.Durante ese mismo día, los productores de Matamoros, Valle Hermoso y parte de Río Bravo anunciaron su concentración en la caseta de Nuevo Progreso en la autopista Reynosa-Matamoros para bloquear el acceso a la aduana del puente internacional Las Flores, que comunica a Nuevo Progreso con Progreso, por donde cruzan tractocamiones importadores de sorgo y maíz.La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos recomendó a empresas transportistas y cadenas de suministro activar planes de prevención, prever rutas alternas, adelantar o retrasar envíos y considerar el cierre total de las vías señaladas.También advirtió que podrían instalarse campamentos temporales, caravanas agrícolas y cierre de casetas, incluso en puntos que enlazan la autopista del Sol hacia Guerrero.El pasado viernes, la ANTAC encabezó la convocatoria nacional al bloqueo carretero, aún sin el respaldo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga ni de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, aunque esta última ha recurrido previamente a los bloqueos para exigir mayor seguridad en carreteras.A lo largo de las semanas previas, los dirigentes de la ANTAC y el MAC comunicaron que las negociaciones con representantes del Gobierno federal no prosperaron.Las demandas de los transportistas consisten en reforzar la seguridad en las carreteras para evitar asaltos y extorsiones, mientras que los líderes agrarios solicitan apoyo federal para la producción, comercialización y distribución de alimentos, referente a la política de precios de garantía para granos básicos como el maíz.

Source LogoPeriódico Noroeste
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
COP30 concluye con acuerdo que omite el abandono de los combustibles fósiles
La Silla RotaLa Silla Rota
Cumbre climática aprueba borrador sin hoja de ruta fósil pese a reclamos de más de 30 países
ExcélsiorExcélsior
COP30 se 'contenta' con un acuerdo de mínimos que omite las energías fósiles
El Sol de MéxicoEl Sol de México
La COP30 omite los combustibles fósiles ante la resistencia de los países petroleros
coverageCobertura completa
News Image
Asesinan a hombre dentro de local de plaza comercial del sector Santa Fe, en Culiacán

CULIACÁN._ Un hombre sin identificar fue asesinado a balazos al interior de un local de una plaza comercial ubicada en el sector Santa Fe, al norte de Culiacán. El homicidio se registró alrededor de las 17:30 horas de este 22 de noviembre, en la segunda planta de la plaza localizada sobre la Calzada del Ecuador, en el cruce con Rinconada Virreyes, en la colonia Rincón Real. El crimen se cometió dentro de un establecimiento aparentemente dedicado a la venta de productos de limpieza. La víctima no ha sido identificada, ni se han dado a conocer aún sus características físicas, solo se sabe que es un varón. Al lugar acudió personal del Ejército Mexicano junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La zona permanece delimitada por las autoridades, a la espera de que peritos de la Fiscalía General del Estado intervengan dentro del local.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Trabajadores de casinos y gasolineras clausurados en Los Mochis exigen pago y liquidación

LOS MOCHIS._ Los trabajadores de casinos y gasolineras que fueron clausurados recientemente en Los Mochis, tras un operativo federal, han solicitado apoyo ante la Dirección de Trabajo y Previsión Social en Sinaloa por la incertidumbre de que se violenten sus derechos laborales.Denuncian que no han recibido su última quincena y desconocen qué pasará con sus liquidaciones.El operativo de cierre, llevado a cabo por fuerzas federales como la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ha generado un conflicto laboral que está siendo atendido por las autoridades estatales.El director de Trabajo y Previsión Social en Sinaloa, Marco Antonio Zazueta Zazueta, confirmó la presencia de los afectados en las instalaciones de la dependencia de Los Mochis.“Nosotros estamos brindando el servicio a todos los trabajadores que consideran que se les ha violentado algún derecho laboral. En la unidad de Los Mochis ya tuvimos la presencia de compañeros que no han recibido su último pago y no saben qué pasará con su liquidación”, expresó.El funcionario estatal fue enfático al señalar que, si bien el cierre de las empresas se dio bajo operativos federales relacionados con concesiones, esto no vulnera los derechos de los trabajadores, los cuales están garantizados por la Ley Federal del Trabajo.“Independientemente de los operativos federales, el derecho del trabajador no se puede vulnerar. Nuestra obligación es defenderlo conforme lo marca la Ley Federal del Trabajo”, subrayó.Por otra parte, detalló el proceso que seguirán para garantizar los pagos y liquidaciones, por la ruta legal.Cada caso será canalizado al Centro de Conciliación Laboral.Conciliación: Esta instancia buscará agotar el proceso para alcanzar un acuerdo entre patrón y trabajador.Demanda: Si no se logra una solución conciliatoria, los afectados podrán proceder con una demanda formal, y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo los acompañará en todo el proceso legal.El director de Trabajo y Previsión Social concluyó con un llamado a la calma y la confianza de que tengan la certeza que todo se resolverá de la mejor manera posible y que serán los tribunales quienes determinen los pagos y las resoluciones finales en caso de llegar a esa instancia.“Que tengan la certeza los trabajadores que estamos para defender los intereses de ellos que marca la Ley Federal del Trabajo”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Dictan prisión preventiva para ‘El Licenciado’ y 7 escoltas por el asesinato de Carlos Manzo

Un juez de control dictó este 22 de noviembre prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando Gómez Sánchez, “El Licenciado”; y siete escoltas del Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por su presunta participación en su homicidio registrado el 1 de noviembre.La audiencia inicial se celebró en la sala 6 de los juzgados del penal Mil Cumbres, ubicado en el municipio de Charo, Michoacán. La diligencia comenzó a las 05:30 horas de este sábado y concluyó cerca de las 13:00 horas. El juez Luis Fernando Díaz Parra determinó la medida cautelar mientras se resuelve la situación jurídica de los imputados.Los siete escoltas detenidos fueron identificados como Omar M., Alejandro F., Mario Alberto S., Guillermo T., Demetrio D., Osmar Oswaldo G. y Monserrat H., de 47, 21, 45, 43, 44, 56 y 23 años de edad, respectivamente. Demetrio D. fungía como ex director de la Policía Municipal y habría sido quien disparó contra Víctor Manuel Ubaldo Vidales, el adolescente de 17 años que asesinó al Alcalde.Durante la audiencia se expuso que líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación ofrecieron 2 millones de pesos por el asesinato de Manzo Rodríguez. También se ventiló que “El Licenciado” coordinó la logística del ataque bajo órdenes de Ramón Ángel Álvarez Ayala, “El R1”, jefe del CJNG en varios municipios de Michoacán.La defensa solicitó la duplicidad del término constitucional por 144 horas para recabar más pruebas, petición que fue aprobada por el juez de control. Será hasta el 26 de noviembre cuando se defina si los acusados son vinculados a proceso. Ninguno de los imputados rindió declaración durante la diligencia.Los siete escoltas permanecerán recluidos en el Centro de Readaptación Social “David Franco Rodríguez”, mientras que Gómez Sánchez seguirá preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, en el Estado de México.La abogada Ana Daniela Mejía Camacho, defensora de “El Licenciado”, solicitó su traslado al Centro Penitenciario de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto, alegando trato diferenciado, pero la solicitud fue desechada por no cumplir con las formalidades requeridas.El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró este 22 de noviembre, durante la apertura de los santuarios de la mariposa Monarca en Sierra Chincua, que un octavo escolta se encuentra prófugo.Ramírez Bedolla señaló que la Fiscalía General del Estado estableció como línea de investigación al equipo de seguridad del Alcalde, integrado por ocho escoltas, de los cuales solo siete fueron detenidos el 21 de noviembre.Respecto a la posibilidad de investigar a agentes de la Guardia Nacional, el Mandatario estatal mencionó que no se descarta, aunque señaló que el círculo cercano a Manzo Rodríguez fue quien determinó su seguridad principal y es al que se está investigando.Los escoltas fueron arrestados alrededor de las 12:30 horas del 21 de noviembre en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Uruapan, que el Alcalde utilizaba como oficinas de la Presidencia Municipal. El operativo contó con la participación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Michoacán.Gómez Sánchez fue detenido el 18 de noviembre en la calle 20 de Noviembre, en el barrio de San Juan de Morelia, y trasladado el 21 de noviembre al penal federal “El Altiplano”. Según las autoridades, fue quien dio las instrucciones para ultimar al edil y coordinó a al menos tres sicarios para el ataque.Manzo Rodríguez murió la noche del 1 de noviembre en un hospital de Uruapan tras recibir siete impactos de bala durante el Festival de Velas por el Día de Muertos en la plaza principal de la ciudad.Ubaldo Vidales fue abatido tras asesinar al Alcalde, en circunstancias que permanecen bajo investigación. El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, identificó el 6 de noviembre al atacante, cuyo cuerpo fue reconocido por sus familiares el 5 de noviembre.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Fátima Bosch: quién es el papá de la ganadora de Miss Universo 2025 y qué relación tiene con Pemex

Tras ser coronada como Miss Universo 2025, Fátima Bosch recibió este viernes una felicitación de Petróleos Mexicanos (Pemex), que destacó en redes sociales que la nueva reina de belleza es hija de Bernardo Bosch Hernández, trabajador de la institución.En su publicación en la red social X, Pemex expresó: “Un logro que refleja esfuerzo, profesionalismo y pasión”, y la imagen difundida incluyó el mensaje: “La familia petrolera felicita a Fátima Bosch Fernández por su logro como Miss Universo 2025. Hija de nuestro compañero Bernardo Bosch Hernández”. La trayectoria del padre de Fátima en PemexDe acuerdo con su perfil de LinkedIn, Bernardo Bosch Hernández acumula 27 años y 9 meses en Pemex. Desde enero de 2017 es asesor del director general de Pemex Exploración y Producción, cargo que ocupa desde hace 8 años y 11 meses.Antes trabajó como Gerente de Relaciones Públicas y Enlace Legislativo entre julio de 2016 y enero de 2017, durante 7 meses. También fue Gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de abril de 2014 a julio de 2016, por 2 años y 4 meses.Entre octubre de 2009 y abril de 2014 se desempeñó como Gerente de Control de Gestión Pemex Exploración y Producción, durante 4 años y 7 meses. En 2009 trabajó como Asesor en la Dirección Corporativa de Operaciones de Pemex, de febrero a octubre, por 9 meses.De abril de 2005 a febrero de 2009 fue Gerente de Control de Gestión en la Dirección Corporativa de Ingeniería y Desarrollo de Proyectos, durante 3 años y 11 meses. Entre septiembre de 2002 y abril de 2005 ocupó el puesto de Jefe de la Unidad de Control de la Subdirección de Ingeniería y Desarrollo de Obras Estratégicas, por 2 años y 8 meses.Comenzó su trayectoria en Pemex como Superintendente de Atención de Auditorías Internas del Proyecto Cantarell, cargo que desempeñó de marzo de 1998 a septiembre de 2002, durante 4 años y 7 meses. El triunfo de la tabasqueñaEl mensaje de Pemex se difundió después del triunfo de Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, quien fue coronada el pasado jueves como Miss Universo en el certamen celebrado en Tailandia.La tabasqueña, quien es además la cuarta mexicana en portar la corona, se impuso a la representante local y a la venezolana, nación potencia en los concursos de belleza y pasarelas.La representante de México se coronó Miss Universo 2025 pese a altercado con ejecutivo que se volvió un fenómeno viral que pudo haberle costado su participación”México ha obtenido la corona tres veces antes: la primera fue Lupita Jones, en 1991; Ximena Navarrete, en 2010; Andrea Meza, en 2020; por lo que a esta lista llega la tabasqueña en 2025. Formación y causas que impulsaFátima Bosch nació el 19 de mayo del 2000 en Teapa, Tabasco, y estudió Diseño de Indumentaria y Moda en la Universidad Iberoamericana.Realizó estudios internacionales en la Nuova Accademia di Belle Arti de Milán y en el Lyndon Institute de Vermont.Fátima ha utilizado su voz para visibilizar temas de salud mental y neurodiversidad al abordar temas de acoso escolar y de los retos relacionados con el TDAH y la dislexia. El evento que marcó el paso de Fátima BoschFátima Bosch se alzó con la corona de Miss Universo 2025, logrando una victoria resonante que llega justo después de un dramático incidente que se volvió viral a principios de mes.La mexicana de 25 años conquistó el título, a pesar de haber protagonizado un tenso altercado con el ejecutivo y presentador del certamen, Nawat Itsaragrisil.El empresario grabó una transmisión en vivo en la que cuestionó e incluso llamó “tonta” a Miss México.El motivo aparente del conflicto fue el supuesto incumplimiento de Fátima Bosch al no publicar suficiente contenido promocional de Tailandia en sus redes sociales.Este episodio desató rápidamente una tormenta feminista en redes sociales, que respaldó masivamente a la concursante mexicana frente a los comentarios del ejecutivo.Con información de Luis Baylón

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
‘No lo descartamos’; PAN abre la puerta a Salinas Pliego como candidato presidencial para 2030

El presidente nacional del PAN, Jorge Romero, dijo en entrevista con El País, que su partido no descarta al empresario Ricardo Salinas Pliego como posible candidato presidencial en 2030.“Si se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, dijo el dirigente al medio.Ricardo Salinas Pliego se ha mantenido bajo la polémica debido a que ha interpuesto varios recursos legales para negociar un millonario adeudo que tiene con la Hacienda mexicana e incluso ha tenido roces con la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo ha instado a pagar desde su conferencia matutina.En la entrevista con El País, Jorge Romero habló sobre el relanzamiento del partido, la ruptura en su coalición con el PRI, el fin de las coaliciones y los planes para los procesos electorales de 2027 y 2030.Al ser cuestionado sobre los prospectos de candidatos presidenciales para el 2030, Romero mencionó nombres como Maru Campos de Chihuahua, Libia García de Guanajuato, Tere Jiménez de Aguascalientes y a Mauricio Kuri de Querétaro. También mencionó a Ricardo Anaya, al ex Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a Margarita Zavala y aseguró “no nos cerramos a los externos”.—¿De los no panistas a quién considera?, le preguntan— A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos. No descartamos a nadie.También dijo que a él no le interesa ser candidato presidencial y que a las asambleas nacionales del partido estarán invitados los ex mandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón.Y que tras el rompimiento con el PRI, lleva un año sin comunicación con el líder tricolor, Alejandro Moreno.Esta no es la primera vez que se nombra a Ricardo Salinas Pliego como un posible candidato a la presidencia, incluso él mismo ha hecho referencia al tema.En octubre de este año, durante un evento por su cumpleaños que se realizó en la Arena Ciudad de México, Salinas Pliego habló sobre su adeudo fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria, mencionó que es un problema que “lo persigue” desde hace 19 años y que dichos impuestos que debe son infundados y duplicados.Tras su intervención, los presentes le gritaron “¡Presidente!”, a lo que respondió: “Me encantaría. ¿Pero saben qué? Primero, falta un chorro de tiempo. Entonces, ¿Qué hacemos con el entorno mientras esperamos cinco años?, ¿sentado en las nalgas sin hacer nada? No, vamos a cambiar todos juntos el entorno”. Corte falla contra Salinas Pliego en ocho amparos, deberá pagar adeudo millonarioEl pasado 13 de noviembre, por unanimidad de votos, el pleno de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó en su totalidad siete de los nueve amparos interpuestos por el equipo legal del empresario Ricardo Salinas Pliego contra el adeudo de créditos fiscales de sus empresas Elektra y TV Azteca, por lo que deberá pagar más de 50 mil millones de pesos.Así lo hizo al resolver los cuatro amparos directos en revisión cuyos proyectos de sentencia fueron elaborados por las ponencias del ministro Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Suprema Corte, y las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González; así como otros tres recursos de reclamación que al determinarse destrabaron otros tres amparos pendientes.De esta forma, el empresario deberá pagar un total de 50 mil 409 millones 791 mil 495 pesos, por adeudos de sus empresas de los años fiscales 2008 al 2016.A esto se suma la resolución del octavo amparo, por el que la Corte ordenó un nuevo pago por 67 millones de pesos de la empresa Nueva Elektra del Milenio el 19 de noviembre.Aún le queda pendiente a la Corte resolver un amparo correspondiente a 645.7 millones de pesos en el caso de TotalPlay.En respuesta a las resoluciones, Ricardo Salinas Pliego calificó la decisión como un “golpe fulminante a la justicia y al Estado de Derecho” y el grupo empresarial advirtió que acudirá a otras vías legales, incluso en el ámbito internacional, para exigir la “eliminación de cobros dobles inconstitucionales”, “multas desproporcionadas” y para exhibir “ante los ojos del mundo todas las pruebas de persecución política sistemática” contra el empresario Ricardo Salinas Pliego.“En una decisión abiertamente violatoria de nuestros derechos humanos, desecharon todos los argumentos de Grupo Salinas, obedeciendo al pie de la letra las instrucciones dictadas por el Ejecutivo Federal para servir a sus intereses, y renunciando a su deber constitucional y moral de defender a los ciudadanos”, señaló en un comunicado.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Por inseguridad, contrataciones de músicos en Rosario se mantienen a la baja, en un 10 por ciento

EL ROSARIO._ Desde el año pasado con el inicio de la ola de violencia, los contratos de músicos en Rosario se mantienen a la baja, afirmó Francisco Javier Ponce Figueroa, secretario general del Sindicato Filarmónico y Cantantes Sección 246.“La contratación básicamente tenemos ¿qué?, un 10 por ciento, muy pobre, muy pobre, muy baja, ¿por qué?, porque principalmente las personas que contratan a nuestras agrupaciones son personas que vienen de Estados Unidos, entonces por la materia de inseguridad desafortunadamente no han venido para acá, no han venido a visitar a sus paisanos no se realizan pues no hay motivo para hacer fiestas”, afirmó.Este contexto de violencia, manifestó, ha ocasionado que muchos de los contratos realizados se hayan cancelado.“De hecho han cancelado varias fiestas, hoy tenía banda Tesoro, se les cancelaron y otras agrupaciones que les han cancelado por esa materia”, asentó.El dirigente señaló que esta situación ya se ha reflejado en las contrataciones de la mejor temporada para el sector, las fiestas decembrinas.“Casi todas, la mayoría de las agrupaciones manifiestan que tienen tres, que tienen cuatro tocadas, cuando siempre hay hasta 20, 25 tocadas... Desde el año pasado más que nada, todo por la inseguridad”, expuso.Ponce Figueroa indicó que la organización que representa se conforma por 120 miembros intérpretes de banda, norteño, versátil, entre otros.Este panorama de incertidumbre, aseguró, se ha reflejado en los bajos ingresos ocasionando que no se tenga celebración del Día del Músico.“La verdad estamos mal en esta temporada de hecho por lo mismo la fiesta patronal la estamos posponiendo para el mes de enero cuando haya cambio de mesa directiva por la sencilla razón de que casi no hay contratos”, lamentó.Los agremiados más afectados, indicó, que son aquellos que se dedican a la música al 100 por ciento, y por consiguiente es el único medio para llevar el pan para sus hogares.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Al menos 10 muertos y 20 heridos deja volcadura en Pátzcuaro, Michoacán

MORELIA._ Un autobús turístico sufrió una volcadura la mañana de este sábado en la carretera Morelia-Pátzcuaro, dejando al menos 10 personas fallecidas y 20 lesionadas.La Policía Municipal de Morelia informó que el accidente ocurrió a la altura de Tiripetío.En una publicación en Facebook, la corporación destacó el trabajo coordinado con agrupaciones de emergencia para atender el accidente.“De manera preliminar, se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción y atención médica en el lugar”, mencionó.Tras el accidente, reportó que la circulación en la carretera Morelia-Pátzcuaro se mantuvo cerrada, convocando a automovilistas a evitar la zona y ceder el paso a vehículos de emergencia. Policía Morelia, indicó, mantiene presencia en la zona y continúa apoyando las labores de emergencia para garantizar la seguridad de la ciudadanía, reiterando su compromiso con la atención oportuna y la protección de las y los morelianos.“Acudimos a la atención de una volcadura de autobús proveniente de Uruapan con destino a Tlalpujahua, sobre la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de Tiripetío”, informó antes de las 7:00 horas local Protección Civil de Michoacán.La empresa prestadora del servicio de transporte, DC Tours, informó que está atenta dando atención a sus usuarios, de la comunidad de Tlalpujahua.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Rocha llama a productores sinaloenses a no cerrar carreteras el lunes y esperar; ‘apenas se está sembrando’, dice

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pidió a los productores agrícolas no realizar los cierres de carreteras anunciados para este lunes 24 de noviembre, pues la siembra aún está en su etapa inicial.El Mandatario llamó a esperar el avance de las gestiones sobre la comercialización del maíz, ya que aún hay tiempo para atender la problemática.“Que no la cierren, que nos esperen tantito, que haya paciencia. Que sepan que nosotros somos gestores; si algo me interesa a mí es que podamos tener resuelto el problema de la comercialización”.“Que esperen, porque es fundamental el tema del maíz: apenas se está sembrando. Queda todo noviembre, diciembre y parte de enero para la siembra del maíz. Que nos esperen”, asentó.Señaló que, aunque reconoce el interés legítimo de los productores en fijar precios y exigir soluciones, un cierre de vialidades en este momento podría afectar a terceros y generar interpretaciones equivocadas.“Tenemos tiempo, porque el cierre generalmente lo que hace es incomodar a terceros, y en este momento todavía es muy anticipado”, dijo. El llamado ocurre luego de que Campesinos Unidos de Sinaloa, encabezados por Baltazar Valdez Armentia, confirmaran que este lunes arrancará un cierre total y permanente de carreteras, industrias y aduanas, con apoyo de la Asociación Nacional de Transportistas. De acuerdo con el dirigente, solo se permitirá el paso a vehículos de emergencia.Valdez detalló que el movimiento fue acordado por delegaciones de 28 estados. Además, criticó la falta de diálogo por parte de la Secretaría de Gobernación, a la que acusó de negarse a atender los planteamientos del sector agrícola.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Campesinos y transportistas anuncian cierre de carreteras y aduanas este lunes 24 de noviembre

Los productores del campo mexicano realizarán este lunes 24 el cierre de carreteras, industrias y aduanas, como parte de un movimiento nacional para exigir soluciones al tema de la crisis en el sector agrícola El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentia, confirmó que a partir de este lunes 24 de noviembre iniciará el movimiento articulado bajo el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, y contará con el apoyo clave de un importante gremio de transportistas a nivel nacional, la ANTAC (Asociación Nacional de Transportistas).“Está confirmado, nos estamos preparando para el cierre de las carreteras, la toma de industrias en Los Mochis y estamos conformando una delegación de 100 productores que vamos a viajar a la toma de las aduanas en Nogales”, declaró Valdez Armentia.Cierre total con apoyo de los transportistasLa decisión de intensificar las protestas fue tomada hace unos días en la Ciudad de México, con la participación de delegaciones de 28 estados del País.El líder campesino subrayó que la alianza con los transportistas es crucial y de suma importancia en la lucha por lo hizo un llamado a todos los operadores a solidarizarse.“Un gremio de los transportistas muy importante a nivel nacional, el ANTAC, se ha sumado a la lucha y ellos van a parar, van a dejar de transportar mercancías, le pedimos que igualmente se solidaricen y que, pues, detengan las unidades a partir del lunes y esto con el afán de buscar la presión mayor hacia el gobierno y que, pues, tenga como consecuencia esto la atención y la posible mesa de diálogo que hemos estado insistiendo desde hace ya un par de meses para resolver la crisis en el campo”, indicó el líder campesino.El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa comentó que el cierre será total y de manera permanente y que solo se contará con una única excepción para el paso a los vehículos de emergencia. “La excepción serían los vehículos de emergencia, como puede ser las ambulancias, bomberos o protección civil, que pudieran tener esta necesidad de movilizarse por alguna emergencia”, detalló Valdez Armentia.Crítica la falta de diálogo por parte de la SegobEl líder campesino criticó duramente a la Secretaría de Gobernación por su postura ante las demandas del campo, asegurando que sus llamados a la calma carecen de autoridad moral al no ofrecer soluciones reales a la problemática.”La recomendación debería estar aparejada también a la apertura al diálogo y en ese momento se desarticularía o no hubiéramos tenido necesidad de planear estas manifestaciones,” señaló.Valdez Armentia lamentó la renuencia de la Segob a recibir los planteamientos de los productores agrícolas, recordando varios intentos fallidos y sin respuesta. “Creo que SEGOB este sugiere, pero no está dispuesta a recibir los planteamientos que tenemos los productores; lo hemos intentado muchas veces, incluso no sé si lo recuerdes, en alguna ocasión estábamos precisamente en la Segob y se nos negó el acceso a una conversación con unas pláticas ahí para fijar el precio del maíz”, indicó el líder campesino.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Fiscalía será la encargada de dar avances en caso de mujeres privadas de la libertad en Mazatlán: Estrella Palacios

Antes los lamentables hechos sucedidos el pasos miércoles, cuando dos mujeres fueron privadas de su libertad en Mazatlán, la Alcaldesa Estrella Palacios externó su solidaridad con los familiares de las víctimas, además de afirmar que ya se desplegó el operativo de búsqueda por parte las fuerzas policiales para dar con las implicadas.Tras confirmarse que una de las mujeres es esposa de un compañero de los medios de comunicación, Palacios mostró su empatía con la situación y llamó a esperar cualquier avance o hallazgo por parte de la Fiscalía General del Estado, que es la encargada de la investigación.“Nuestra total solidaridad y empatía para los familiares de estas dos mujeres. Estamos al tanto desde el momento que sucedió este lamentable suceso. Ya se inició el operativo de búsqueda en coordinación con los tres niveles de Gobierno, puesto que había un testigo que había visto el hallazgo”, indicó Palacios Domínguez.“Entonces, mostramos totalmente nuestra solidaridad con el compañero periodista. Y bueno, ya le corresponde a la Fiscalía del Estado dar los adelantos o los hallazgos que se hagan de acuerdo a las carpetas de investigación”, agregó.Durante este hecho fue abandonada una menor de 8 años de edad, la cual fue resguardada por el DIF hasta dar con sus familiares. Mientras que con el paso de los días, las familias de las afectadas claman por cualquier información o indicio que pueda ayudarles a dar con su paradero.INAUGURACIÓN DE LA VILLA NAVIDEÑA SERÁ EL 19 DE DICIEMBREPor otro lado, Estrella Palacios aclaró que será el próximo 19 de diciembre cuando se lleve a cabo la inauguración de la Villa Navideña en el Parque Central de Mazatlán, donde los ciudadanos porteños podrán disfrutar de todas las novedades que tiene el lugar ahora como nuevo Sendero de Paz.“Ya les decía yo que este año vamos a tener la inauguración (de la Villa Navideña) el 19 de diciembre. Vamos a contar con un concierto navideño que va a estar buenísimo el 20 de diciembre; y también tendremos la tradicional pista de hielo, lo que es la verbena y todos los puestos de comida. Además, contaremos con algunos paradores fotográficos muy especiales, así como la iluminación que ya conocen, para que todas las familias mazatlecas asistan”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Alertan de la llegada del frente frío número 16 y afectación al norte de Sinaloa

El norte de Sinaloa podría registrar baja de temperaturas y llovizna generadas por el avance del frente frío número 16, que interactúa con la corriente en chorro subtropical haciendo que este fenómeno natural incremente la nubosidad.Según el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte matutino de este sábado 22 de noviembre de 2025, se prevé un aumento específico en la probabilidad de lluvias ligeras en el municipio de Choix haciendo que estas precipitaciones oscilen entre 0.1 y 5 milímetros.En cuanto a las temperaturas, se mantendrán valores cálidos durante el día de 30 y 35 grados Celsius y para este domingo se anticipa un descenso en las temperaturas mínimas al amanecer.Los lugares con temperatura mínima al amanecer que podrían descender son las zonas de montaña que limitan con Chihuahua de 8 a 13 grados Celsius. Choix y Badiraguato de 13 a 17 grados Celsius.Para Ahome, El Fuerte, Sinaloa municipio, Juan José Ríos, Guasave, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Cosalá y San Ignacio son de 15 a 18 grados Celsius.En Navolato, Culiacán, Eldorado, Elota, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa son de 18 a 22 grados Celsius.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Rocha solicita al Congreso de Sinaloa aplazar fecha de su Cuarto Informe

El Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, solicitó al Congreso del Estado aplazar la fecha de su comparecencia con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno, originalmente programado para este miércoles 26 de noviembre, debido a problemas de agenda. El Mandatario señaló que la nueva fecha propuesta es el viernes 28, pero que el ajuste aún debe ser acordado por los legisladores.“Estamos viendo lo del 26 [de noviembre] porque tengo un problema para asistir. Yo les pedí que lo consideraran y me lo pasaran, si es posible, para el viernes”, dijo. “[El 28 de noviembre] es la idea, pero no está acordado todavía. Lo tienen que acordar los diputados. Dependería de que ellos puedan”. Rocha explicó que su comparecencia del miércoles con el Congreso es una reunión “estrictamente de trabajo”, tal como lo establece la ley para la entrega del informe anual del Ejecutivo. Aseguró que no se trata de un acto protocolario y que no le corresponde definir listas de asistentes. “Lo que tengo qué ver con los diputados es lo que vamos a hacer: una reunión de trabajo y yo no les puedo dar ninguna lista de asistencia de invitados”, apuntó.Hasta el momento, el Legislativo no ha oficializado el cambio.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Culiacán celebra 60 años de su fundación

La Confederación Mexicana de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia, delegación Culiacán, celebró este sábado su 60 aniversario con un desayuno conmemorativo en el Centro de la ciudad, donde ex presidentes, autoridades invitadas y socios recordaron el origen de la agrupación y su evolución en seis décadas.Durante la ceremonia, José Luis Jacobo Villalobos, presidente local de Comev, destacó que la asociación nació en Culiacán en 1965 y que, desde entonces, ha impulsado la capacitación, el liderazgo y la vinculación empresarial. “Son 60 años como un libro con 60 capítulos. Cada presidente aportó algo que permitió llegar hasta aquí”, dijo.El presidente nacional de la confederación, Adán Salazar, subrayó que el movimiento ejecutivo no solo celebra el paso del tiempo, sino la fuerza de quienes han sabido trascenderlo. A su vez, hizo un reconocimiento público a ex presidentes y a los jóvenes que se integran a la organización.En el evento fueron incorporados al Salón de la Fama de Comev dos socios con amplia trayectoria: Patricio Navarro Barajas y José Miguel Loredo López, ambos ex presidentes locales.Navarro Barajas dedicó el reconocimiento a su familia y a los expresidentes que, dijo, “construyeron los cimientos” de la agrupación. Por su parte, Loredo López narró cómo su vida profesional estuvo acompañada por el respaldo de la comunidad ejecutiva. “Pertenecer a Ejecutivos es una vacuna contra distintos cánceres sociales; aquí se aprende a trabajar, a resistir y a ayudar”, expresó.En el marco del 60 aniversario, Jacobo Villalobos anunció que la asociación en Culiacán propondrá a Francisco Álvarez como candidato a la presidencia nacional de Comev durante la convención de 2026 en Tijuana.A la celebración asistieron autoridades estatales y municipales, como el secretario de Economía de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndez, la Secretaria de Desarrollo Económico del Municipio, Janet Faviola Tostado Noriega, y representantes de asociaciones empresariales de Mazatlán, Guasave, Guamúchil y Navolato.En su participación, Tostado Noriega resaltó que la asociación ha tenido un papel clave en la comunidad empresarial del municipio durante seis décadas.Dijo que, más allá de los cambios tecnológicos que han transformado la forma de vender y hacer mercadotecnia, los valores que sostienen a Ejecutivos, como la ética, el compañerismo y el compromiso, son el elemento que ha permitido mantener la relevancia de la organización.Añadió que el Ayuntamiento busca mantener la colaboración con actores empresariales para que Culiacán siga presente en el escenario nacional.“Los valores de esta comunidad empresarial que hoy dan cuenta de que está más que nunca presentes y que para nuestro municipio son de gran valía en estos momentos”. Castro Meléndrez señaló que el sector ventas y servicios es uno de los pilares económicos del estado al aportar 68 por ciento del PIB estatal y generar más de 378 mil empleos, de los cuales casi la mitad se concentran en Culiacán.Mencionó que Sinaloa enfrenta una etapa compleja por la violencia, pero aseguró que hay esfuerzos coordinados para atenderla. Cerró diciendo que el fortalecimiento del sector empresarial y la participación de organizaciones como Ejecutivos son clave para construir mejores condiciones económicas y sociales.“Necesitamos caminar juntos con ejecutivos de ventas y mercadotecnia para hacer de este país un escenario social que nos permita la felicidad de todos. Nos soslayo que vivimos una coyuntura difícil en Sinaloa y particularmente en Culiacán. Las situaciones de inseguridad, las circunstancias de la violencia se combaten, hay un esfuerzo importante por parte del Gobierno de la República, el Gobierno del Estado para combatir esta situación. Todos sabemos la dimensión de este problema. Este problema va mucho más allá de las fronteras de Sinaloa”, apuntó.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Sheinbaum invita a concentración en el Zócalo el 6 de diciembre para celebrar los 7 años de la 4T

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el movimiento “está muy fuerte”. Por lo que sectores como los empresarios, trabajadores, comerciantes, están de acuerdo con la Cuarta Transformación.En la inauguración Hospital General de Especialidades No. 13 del IMSS de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Mandataria invitó a los chiapanecos a asistir al evento del aniversario de la Cuarta Transformación. Regresó al atril para anunciarlo.“Me olvidé de algo: Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar 7 años de Transformación.”, anunció.“Quiero decirles que estamos fuertes, nuestro movimiento está muy, muy fuerte. Y es que hay algo que no se entiende a veces de quienes quieren seguir con los privilegios del pasado. Fíjense, la mayoría de las y los mexicanos decidieron una Transformación en el País, en el 2018”, manifestó. La mayoría de los mexicanos está con la 4T, diceSheinbaum dijo que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo con la Cuarta Transformación.“Y de todos los sectores sociales, de todos los sectores: empresarios, trabajadores, comerciantes, están de acuerdo con la Transformación, campesinos, agricultores, están de acuerdo con la Transformación que inició en nuestro país”, indicó. Pide a legisladores reforzar presencia en territoriosEl jueves, la Presidenta pidió a legisladores de Morena, PVEM y PT reforzar su presencia en los territorios para informar directamente a la población sobre los avances de su administración. El planteamiento se dio durante una reunión privada en Palacio Nacional, donde también se revisó el balance legislativo correspondiente a los primeros 14 meses de su gobierno.Al terminar la reunión la presidenta publicó en redes sociales: “En Palacio Nacional, agradecí a diputadas, diputados, senadores y senadoras de nuestro movimiento la aprobación del Paquete Económico 2026 y las reformas para el bienestar del pueblo”, escribió.El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, afirmó que la Presidenta les pidió intensificar el trabajo en territorio y detalló que la reunión incluyó un recuento del paquete de reformas impulsado en este periodo.“Lo que quiere ella es que informen todo lo que se ha hecho en estos 14 meses de su gobierno”, explicó.Sobre la concentración, dijo que es una reunión para informar sobre el movimiento. “Tiene derecho a expresar su verdad sobre las políticas públicas que se han implementado en estos 7 años”, señaló Monreal.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Contrario a lo dicho por Kershenobich, sarampión está en contención solo en Chihuahua, pero nuevos casos surgen en otros estados

El Secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que el brote de sarampión en México está en proceso de contención y que en Chihuahua —entidad con más casos a nivel nacional— hay días en los que no se reportan contagios. Pero el funcionario utilizó datos verdaderos para emitir una declaración engañosa. Aunque sí hay un descenso en los contagios respecto al pico máximo de abril, cuando se reportaron hasta 321 casos confirmados por semana, en las últimas semanas surgieron nuevos brotes en estados del país que no presentaban ningún caso de sarampión. “Han disminuido un poco los casos sobre todo en el punto donde teníamos el brote mayor que es en Chihuahua, pero todavía seguimos teniendo y hay casos en otros estados”, señala Rodrigo Feregrino, coordinador de la Asociación Mexicana de Vacunología. Si comparamos el aumento semanal, hubo 81 nuevos casos del viernes 7 de noviembre al viernes 14 de noviembre. También, seis municipios entraron a la lista de los 27 estados con presencia de sarampión.Hasta septiembre había brotes en 21 estados, pero en las siguientes semanas se sumaron Aguascalientes, Colima, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Jalisco. Actualmente Baja California, Nayarit, Puebla, Tlaxcala y Veracruz no tienen contagios de sarampión.Hasta el 20 de noviembre hubo 5,314 casos confirmados acumulados en todo el país y dos contagios confirmados en las últimas 24 horas en Chihuahua, de acuerdo con el informe diario del brote de sarampión de la Dirección General de Epidemiología. El Sabueso preguntó a la Secretaría de Salud su opinión sobre estos dichos, pero hasta el momento no se ha recibido alguna respuesta.“Lo que hemos visto después del brote de Chihuahua es la aparición de casos nuevos en diferentes estados que van haciendo cadenas de contagio. Podríamos decir que ya pasamos de la etapa de mayor actividad y ahora pasamos a una etapa de mayor dispersión con menor número de casos. La transmisión del virus está en diferentes estados. Incluso en estados que no habían tenido casos”, explica Mauricio Rodríguez, vocero del Programa de Riesgos Epidemiológicos de la UNAM.Durante la conferencia matutina del 18 de noviembre, el secretario de Salud afirmó que el número de casos de sarampión es menor al que se tenía en un principio. Sin embargo, aunque los contagios diarios sí presentan una disminución, los casos acumulados (proporción de personas contagiadas en un periodo determinado) van al alza. Es decir, el segundo informe diario de 2025 publicado el 20 de mayo —que ya expone el conteo cada 24 horas— muestra 62 contagios confirmados diarios, mientras que el último informe presentado este año reporta siete contagios confirmados diarios. Pero los casos confirmados acumulados del primer informe del año fueron 1,520, y hasta noviembre hay un incremento de 3,779 más casos. Y las muertes por sarampión pasaron de cuatro a 23. “En lo que tiene que ver con el brote de sarampión, el brote de sarampión está en proceso ya de contención. En Chihuahua, ya hay días donde no tenemos casos; tenemos cuatro casos activos en una semana. Y realmente en el resto del país hay seis estados que todavía tienen casos de sarampión; sin embargo, en un número mucho menor que lo que se tenía en un principio, oscila alrededor de 15 casos hasta tener a veces en suma total 64 casos de sarampión activos”, mencionó Kershenobich. Y agregó: “Estamos en un franco descenso en lo que tiene que ver con sarampión y esperamos que, para cuando sea esta Copa Mundial, ya no tengamos el sarampión como un riesgo sanitario”. Continúa la transmisión del sarampión; aumento de contagios en Jalisco es constanteEn el caso de Chihuahua, la entidad sumó ocho contagios durante la semana del 10 al 14 de noviembre, contrario a lo que aseguró el secretario de Salud de que en ese estado había cuatro casos activos en una semana.“Actualmente el estado que tiene la transmisión más relevante es Jalisco, con un aumento de casos constante. Se van sumando uno a uno los estados conforme hay casos. Probablemente el brote de Chihuahua está ya en contención, pero siguen brotes en otros lados. O sea, sigue habiendo transmisión del virus”, detalla el especialista de la UNAM. Pese a que Chihuahua sí presenta días sin contagios de sarampión —por ejemplo, durante esa misma semana hubo dos días sin casos diarios— y la velocidad en el aumento de los casos ha disminuido, los contagios confirmados acumulados continúan aumentando y hasta el 20 de noviembre hay 4,451 casos confirmados acumulados, respecto a los 1,434 que se reportaron el 19 de mayo, en el primer informe diario del brote de sarampión del año. “Algunos brotes ya están en contención, ya están controlados, pero siguen brotes activos y siguen apareciendo casos en donde no había habido”, reitera el docente de la Facultad de Medicina.Jalisco reportó su primer contagio confirmado el 8 de septiembre, y hasta el 29 de noviembre ya acumula 208 casos confirmados. “La velocidad a la que hemos visto el aumento de casos en Jalisco ha sido la mayor en todos los estados. Después de Chihuahua, Jalisco es el que ha tenido el incremento más rápido de casos”, agrega Mauricio Rodríguez. México, en riesgo de perder su estatus libre de sarampión El aumento de contagios en diez países —entre ellos México— provocó que la región de las Américas perdiera su estatus de libre transmisión endémica del sarampión que otorga la Organización Panamericana de la Salud (OPS). No obstante, únicamente Canadá perdió su estatus individual debido a que la transmisión endémica del sarampión se restableció tras sumar 12 meses de contagios continuos. México y los otros países de la región mantienen este estatus individual, aunque junto con Estados Unidos y Canadá concentran 95 % de los 12,596 casos totales. Además, México tiene 23 de las 28 muertes acumuladas por sarampión entre estos tres países. Para que un país mantenga su estatus debe demostrar la interrupción de la transmisión endémica durante al menos 12 meses consecutivos. En México, el primer caso confirmado por sarampión se notificó en febrero de este año. “La pérdida de la certificación debe verse como un fuerte llamado de alerta sobre la necesidad de tomar acciones. Porque este problema con el sarampión podría darse con todas las demás enfermedades prevenibles por vacunación, como polio, rubéola, difteria y otras amenazas que creíamos superadas”, asegura la Asociación Mexicana de Vacunología.

Source LogoPeriódico Noroeste
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Informe diario: matan a agente de Tránsito y detienen a 10 en Culiacán; 2 homicidios y restos óseos el viernes

Este viernes 21 de noviembre se registraron dos homicidios en Sinaloa. En Navolato, un menor de edad fue asesinado en la sindicatura de Villa Benito Juárez; y en Culiacán, un agente de tránsito que se dirigía a su turno laboral fue asesinado sobre el bulevar Pedro Infante.También se informó el hallazgo de restos óseos en la zona rural, entre el ejido El Quemadito y el Parque Industrial Centragri, en Culiacán.En Culiacán, 10 civiles fueron detenidos tras un operativo en el Fraccionamiento Portalegre en posesión de armas de grueso calibre.Por otro lado, se registraron un par de ataques a balazos en Culiacán, dejando personas heridas; así como la vandalización y el incendio de una escuela primaria en la comunidad de Bellavista.Con estos datos, noviembre se proyecta con 154 homicidios.El Secretariado Federal agregó 47 nuevos robos de vehículos.Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 2 mil 368 asesinatos y 2 mil 811 personas privadas de la libertad.Los saldos de la OlaEl balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 21 de noviembre de 2025 es de:◉ 2,368 homicidios dolosos (5.4 diarios)◉ 2,811 personas privadas de la libertad (6.4 diarios)◉ 8,385 vehículos robados (19.1 diarios)◉ 1,940 personas detenidas (4.4 diarios)◉ 158 personas abatidasHasta ahora, las tres violencias más relevantes para Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos.COMPARATIVO DE LOS TRES DELITOS MÁS RELEVANTESAcá puedes ver un comparativo de cómo va el mes de diciembre con respecto a noviembre pasado, así como respecto del promedio enero-agosto de 2024 (previo a la ola de violencia) y de su máximo histórico.Homicidios dolososNoroeste calcula un promedio móvil diario de 7 días para medir con mayor sensibilidad la evolución del homicidio en Sinaloa. Al día de hoy, el promedio ascendió a 4.9 asesinatos diarios.También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en noviembre se han registrado 108 homicidios para un promedio de 5.1 diarios.Privaciones de la libertadLas privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 1 de septiembre de 2024 al 19 de noviembre de 2025 se han abierto 2 mil 253 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 2 mil 811 denuncias ante la FGE.Robo de vehículosEn robo de vehículo, en noviembre se han registrado 337 denuncias por ese delito según datos del Secretariado Ejecutivo de Sinaloa, para un promedio de 16 diarios.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Asesinan a agente de Tránsito en ataque armado en el bulevar Pedro Infante, en Culiacán

CULIACÁN._ Un agente de la unidad de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Tránsito de Culiacán fue asesinado a balazos este viernes en un ataque armado sobre el bulevar Pedro Infante. La víctima fue identificada en el lugar como David “N”, de aproximadamente 35 años de edad, con alrededor de 11 años en la corporación policial. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:40 horas de este 21 de noviembre sobre el bulevar Pedro Infante, cerca de una plaza localizada a un costado de la Unidad de Servicios Estatales en Culiacán. El oficial viajaba en su vehículo particular, un Honda Civic color blanco de modelo reciente, el cual quedó con las puertas del lado del copiloto abiertas. Durante la agresión, los presuntos responsables habrían forzado ambas puertas para disparar al agente y posteriormente huir del sitio.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Abandonan auto robado y despojan otro en plaza comercial de Culiacán

CULIACÁN._ Un vehículo con reporte de robo fue abandonado por civiles armados en el estacionamiento de una plaza comercial de la colonia 5 de Mayo, en Culiacán, en donde los responsables despojaron otro automóvil para emprender la huida.Según informes preliminares, sujetos con armas de fuego a bordo de un automóvil Toyota Corolla gris arribaron al supermercado que se ubica entre las avenidas Ciudades Hermanas y 21 de Marzo, descendieron de la unidad y procedieron a robar un Hyundai i10.Elementos del Ejército Mexicano se movilizaron al lugar luego de que personas que pasaban por la zona reportaron el caso. Los efectivos se encargaron de acordonar un área con cinta amarilla y revisaron el vehículo abandonado.Refirieron que la unidad abandonada contaba con reporte de robo desde el pasado 3 de noviembre. Además, según informes extraoficiales, dentro se aseguraron cartuchos y cargadores para arma de fuego, incluso casquillos percutidos.Minutos después llegó una grúa para remolcar el vehículo y trasladarlo hacia la pensión correspondiente para seguir con las investigaciones del caso.El paradero de los responsables es desconocido y de momento no se ha registrado la recuperación del otro automóvil robado.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
A 25 años de su coronación, la Alcaldesa Estrella Palacios da prioridad a su mandato

A un cuarto de siglo de haber portado la corona del Carnaval Internacional de Mazatlán, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez recordó con serenidad y gratitud aquel capítulo que marcó su vida, aunque dejó claro que hoy su compromiso está enfocado en servir al municipio. Aunque su rol actual le exige formalidad y concentración en las responsabilidades del Gobierno, Palacios Domínguez no dejó de reconocer que este aniversario marca un punto emocional en su trayectoria personal y pública. Recordó que su coronación, hace un cuarto de siglo, representó una experiencia que la acercó profundamente al espíritu del puerto, sus tradiciones y la identidad que Mazatlán proyecta al mundo.“Yo tengo un encargo muy importante al ser Presidenta Municipal, ese es mi enfoque, ese es por lo que todos los días me levanto, trabajo y estoy pensando. Por supuesto que el Carnaval de Mazatlán está siempre en mi corazón, es algo que viví hace 25 años al ser la representante de todos los mazatlecos en la máxima fiesta y eso siempre lo voy a tener, recordar y vivir”, declaró.“Creo que este año voy a estar muchísimo más enfocada en que se realice de la mejor manera, en que se proyecte lo que realmente somos los mazatlecos y que sea un carnaval que deje mucha derrama económica para la gente y las familias mazatlecas”, agregó.De esta forma, reiteró que su mirada está puesta en garantizar que el Carnaval Internacional de Mazatlán 2026 se organice con la seriedad que demanda un evento de este nivel, sin dejar de lado la esencia que lo distingue, así como resolver las necesidades de la ciudad y fortalecer su infraestructura.En lo que respecta a la controversia que se ha generado en redes sociales por la temática de este año, Palacios Domínguez expresó que la elección de “Arriba la Tambora”, rinde homenaje a la música que ha acompañado a generaciones de sinaloenses y que ha cruzado fronteras como emblema del Estado.En este sentido, explicó que este concepto conecta con la historia misma del carnaval y con la evolución de la música banda, un género que ha llevado la identidad local a escenarios internacionales.“Queremos reivindicar lo que significa la música sinaloense, la música banda, nuestras raíces, nuestras tradiciones, lo que nos hace únicos como sinaloenses, como mazatlecos, que es nuestra música que ha estado en todas partes del mundo”, dijo.“Por eso lleva el nombre de ‘Arriba la Tambora’, como un símbolo de que Mazatlán y Sinaloa está por todo lo alto en el País y en el mundo y queremos sentirnos así, orgullosos de nuestras raíces”, agregó.Asimismo, comentó que tan importante es la música de “tambora” en Mazatlán, que el Gobernador Rubén Rocha Moya actualmente busca impulsar un proyecto para crear el Museo de la Banda, iniciativa que refuerza el valor patrimonial de esta expresión musical y que, en esta edición adquiere una resonancia especial.Finalmente , aunque todavía no se ha confirmado el monto total de inversión para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2026, Palacios Domínguez comentó que este será similar al del 2025, que rondó los 72 millones de pesos, reconociendo el respaldo del Gobierno del Estado, para mantener el nivel del evento como uno de los más importantes.DATO El Carnaval Internacional de Mazatlán “Arriba La Tambora’ 2026 se estará celebrando del 12 al 17 de febrero, con una cartelera musical que se estará dando a conocer el próximo 1 de diciembre.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Dudas, vacíos y declaraciones incompletas deja el Vicefiscal, señala mamá de Carlos Emilio

MAZATLÁN._ A 48 días de la desaparición en Mazatlán del joven duranguense Carlos Emilio, originario de Durango, su madre, Brenda Valenzuela Gil, expresó sentir dudas e inconformidad ante las declaraciones del Vicefiscal de la Zona Sur de Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho, asegurando que la información difundida no responde las dudas centrales del caso ni ofrece avances concretos sobre el paradero del joven.En entrevista con Noroeste, Valenzuela Gil señaló que las afirmaciones compartidas por el Vicefiscal no representan un avance sustancial en el caso, considerando que los datos mencionados por la autoridad debieron estar confirmados desde el primer día.Desde su perspectiva, la declaración de Aguayo Roacho donde asegura que el joven salió del establecimiento por su propio pie acompañado de dos hombres y abordó a una camioneta, aunque no se determina en los videos si iba o no bajo amenaza, resulta general, incompleta y con posibles sesgos, dejando más preguntas que respuestas.“Yo no lo tomo como un avance tal cual. Estamos atravesando el día 48 y siento que estos datos se podían haber tenido confirmados y verificados desde el mismo 5 de octubre, cuando desaparece mi hijo”, comentó.“Honestamente, sí me quedan muchísimas preguntas en el aire, me quedan muchísimas dudas acerca de esa declaración. La siento de cierta forma tendenciosa o con información sesgada, puesto que es muy general las declaraciones que él sale a dar”, agregó.La madre del joven cuestionó entre varios puntos, por qué su hijo permaneció tanto tiempo en el baño, por qué no regresó a la mesa con sus familiares y por qué salió del lugar por una puerta trasera o lateral, que no está destinada al uso de la clientela. Además, preguntó el por qué fue guiado por dos personas desconocidas y qué fue lo que ocurrió momentos previos a aparecer en las imágenes saliendo del establecimiento, así como también cuestionó el tema de la secrecía del caso por parte de Fiscalía.“Me surgen interrogantes como, ¿por qué algunos datos sí los puede dar y por qué otros, como lo son anteriores y posteriores a sus declaraciones, ya no podemos saber más información?, entonces sí, me quedo con la incertidumbre de cuál es la finalidad de esas declaraciones”, comentó. A pesar de las inconsistencias, Brenda dijo intentar rescatar lo positivo de dichas declaraciones, donde el Vicefiscal reconoció que existen personas y vehículos identificados presuntamente relacionados con el traslado del joven, lo que considera que este punto podría representar un avance siempre y cuando se traduzca en acciones concretas que permitan dar con su paradero.“El que menciona que ya tienen nombres, que ya tienen ubicados por ahí algunos automóviles donde fue trasladado, quiero yo pensar que eso sí puede ser una parte de avance, por decirlo de alguna manera, el que ya tengan ubicadas personas y carros, quisiera pensar que placas o alguna situación más en concreto, que lo mejor no nos pudo compartir”, declaró.“Quiero dar un voto de confianza para creer que en 48 días de investigación, de diligencias, de cateos, de declaraciones, quiero pensar que son más que suficientes para ya empezar a tener resultados y que todo apunte a una línea de investigación concreta y que pronto puedan dar con el paradero de mi hijo”, añadió.Sin embargo, lamentó que la autoridad sólo haya confirmado información que la propia familia ya conocía desde semanas atrás, como la última ubicación de Carlos Emilio en Lomas de Mazatlán, la cual fue detectada mediante el rastreo de su celular.Familia acude a diario a la VicefiscalíaEn lo que respecta a la comunicación que se ha tenido con la Fiscalía del Estado, Brenda explicó que la familia acude diariamente a las instalaciones en busca de actualizaciones, donde si bien han recibido atención, no les han entregado informes formales sobre los resultados de cateos, entrevistas o análisis de cámaras. “Hemos tenido las puertas abiertas, se nos ha dado la atención, lamentablemente hasta ahí ha sido, porque en realidad avances concretos no los hemos tenido, prácticamente diario nos han estado manejando que se sigue trabajando en la investigación, en palabra”, dijo.“Formalmente no hemos tenido un escrito de qué tipo de avances, qué han arrojado los cateos, las cámaras, no tenemos así como tal, es únicamente en la atención que se nos brinda el estarnos comentando diario lo mismo, que siguen investigando”. Por otro lado, con respecto a los videos mencionados por la Vicefiscalía, Brenda señaló que no han tenido acceso a las grabaciones completas, únicamente fragmentos cortos donde se aprecia parcialmente a su hijo, sin una secuencia íntegra de su llegada, estancia y salida del lugar. Por tal motivo, actualmente cuentan con asesoría legal y se ha solicitado una copia completa de la carpeta de investigación, incluídos los videos, entrega que estaba prevista para este jueves, pero ante la falta de algunos archivos esenciales, no se concretó.“Se solicitó formalmente ante la autoridad la copia de la carpeta de investigación, que en ella incluye los videos. Por ahí, entonces ya está en trámite esa parte. El día de ayer finalmente ya se iba a hacer la entrega, pero faltaba la parte de los videos, entonces creo que no se ha concluido”, expresó.“Quiero pensar que sí (se entregará la copia), porque de cualquier manera, ya tienen varios días también que se hizo la solicitud”, agregó.En este sentido, Brenda también destacó que a través de su abogado, se ha solicitado el aseguramiento del establecimiento, el cual nunca se ejecutó en los primeros días, lo que considera, comprometió la preservación de posibles evidencias importantes.Valenzuela Gil afirmó que mantiene un voto de confianza en que las autoridades puedan ofrecer resultados reales tras varias semanas de diligencias, considerando que el encontrar a Carlos Emilio sería una oportunidad para que las instituciones recuperen credibilidad ante la ciudadanía.Mientras tanto, la familia continúa su presencia diaria en Fiscalía y reitera su exigencia por avances concretos, claridad en la investigación y la pronta localización de Carlos Emilio.“Creo que para ellos como autoridad también es algo muy valioso esta oportunidad de verdad encontrar a mi hijo y hacer que regrese a casa con su familia. Creo que es una oportunidad valiosa para ellos como autoridad, y voy a dar mi voto de confianza en eso porque es una manera de que todos como ciudadanos volvamos a tener credibilidad en la autoridad”, mencionó.“Que nos demuestren que efectivamente están actuando apegados a la verdad, a la transparencia, a la justicia y yo creo que sería la única manera que volvamos a tener esa confianza en las autoridades”, puntualizó.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Gobernación y Agricultura piden a transportistas y agricultores no realizar bloqueos el lunes

Transportistas y productores agrícolas de México anunciaron para el lunes 24 de noviembre de 2025 un megabloqueo nacional que afectará carreteras federales, zonas industriales y aduanas fronterizas en al menos 25 entidades federativas. La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pidieron a ambos sectores mantener el diálogo y evitar acciones que afecten a la ciudadanía.La movilización es encabezada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, la Asociación Nacional Transportista y el Movimiento Agrícola Campesino. Los organizadores señalaron que se trata de un cierre total en varias vías y que no habrá paso para ningún vehículo a partir de las 8:00 horas.Transportistas exigen acciones urgentes contra la inseguridad en carreteras, combate a extorsiones y asaltos, además de la emisión de licencias plastificadas por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Por su parte, productores agrícolas denuncian precios injustos en sus cosechas, desinterés gubernamental en sus demandas y rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales.En Sinaloa, transportistas y productores de maíz anunciaron su participación en el megabloqueo. Los manifestantes señalaron que tras diversas mesas de diálogo con funcionarios legislativos, no se alcanzaron acuerdos ni soluciones concretas, por lo que decidieron continuar con la movilización programada.Los estados que se verán afectados incluyen Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Baja California y otras entidades. Entre las carreteras críticas están la Panamericana, la Federal 85, la México 15, así como las autopistas México-Querétaro, México-Puebla, México-Toluca, México-Pachuca y México-Cuernavaca.La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó en su conferencia matutina del 21 de noviembre que la Segob y la Sader mantienen mesas de diálogo con los inconformes. Sheinbaum Pardo indicó que hay contacto permanente con líderes transportistas y organizaciones agrícolas. La Segob reiteró que la vía del diálogo es la mejor solución para atender los problemas, sin que ello afecte el derecho al libre tránsito ni la libertad de expresión.Sin embargo, dirigentes del movimiento exigieron un diálogo directo con funcionarios con capacidad de decisión, ya que señalaron que en encuentros legislativos previos los representantes gubernamentales no estaban facultados para acordar nada. Los organizadores advirtieron que mantienen la movilización hasta recibir compromisos verificables y soluciones reales a la crisis que atraviesan ambos sectores.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Solicita doctor Espinoza Luna donadores de sangre en Culiacán

El académico y geofísico Juan Espinosa Luna hizo un llamado urgente en redes sociales para solicitar donadores de sangre de cualquier tipo, debido a que requiere transfusiones y debe presentar a tres donadores ante el Banco de Sangre Sinaloense.A través de su cuenta personal, Espinosa Luna pidió la colaboración de sus seguidores y del público en general para apoyar con donaciones de sangre, al señalar que la necesidad es urgente. En la publicación compartió una hoja emitida por el Banco de Sangre Sinaloense, donde se indica su nombre como paciente y el tipo sanguíneo que requiere.“Se solicita la colaboración de mis seguidores y público en general para donación de sangre de cualquier tipo para su servidor dr. Juan Espinosa Luna urgente”, publicó. El documento establece que los donadores deben presentarse a las 08:00 horas y cumplir con una serie de requisitos.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Mexicanos Primero exige a autoridades garantizar seguridad en entornos escolares ante vandalismo en planteles de Culiacán

La organización civil Mexicanos Primero Sinaloa urgió a las autoridades educativas y de seguridad a atender y garantizar condiciones seguras para estudiantes, docentes y comunidades escolares ante el aumento de actos de vandalismo, robos y daños en escuelas públicas y privadas de Culiacán. En un comunicado emitido este viernes, la organización advirtió que los planteles afectados enfrentan interrupciones en clases que limitan las oportunidades de aprendizaje. “Expresamos nuestra preocupación y nuestro rechazo ante estos hechos que no solo afectan bienes materiales y ponen en riesgo espacios que deben ser seguros, dignos y funcionales, sino que se lesiona el derecho a aprender de la niñez y juventud”, señaló. “Un plantel dañado puede interrumpir el desarrollo regular de las clases, generar incertidumbre en las comunidades escolares y limitar las oportunidades de aprendizaje cuando las y los estudiantes se ven obligados a ausentarse de las aulas”.La organización exigió acciones inmediatas y coordinadas por parte de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Secretaría de Seguridad Pública y el Ayuntamiento de Culiacán, entre ellas: reparación urgente de daños, establecimiento de un protocolo de prevención y vigilancia, transparencia en el uso de recursos destinados a infraestructura educativa y patrullajes focalizados en zonas de riesgo. También pidió informar públicamente los avances en cada plantel afectado, coordinar esfuerzos permanentes entre autoridades y fortalecer estrategias de prevención comunitaria que involucren a familias, directivos y vecinos.El comunicado subraya que si bien la comunidad puede acompañar, vigilar y alertar, la protección de las escuelas “es, ante todo, una obligación del Estado”, pues la violencia contra los planteles profundiza desigualdades y debilita el tejido social. “La violencia contra las escuelas no es un hecho menor ni aislado. Forma parte de un contexto que amenaza la continuidad educativa, profundiza desigualdades y debilita el tejido social. Proteger cada plantel es proteger el desarrollo, la esperanza y la seguridad de nuestras niñas, niños y jóvenes.“Desde Mexicanos Primero Sinaloa reiteramos: Ni una escuela más dañada y ni un día más sin condiciones para aprender. Seguiremos observando, documentando y exigiendo que las autoridades cumplan con su obligación constitucional de garantizar el derecho a la educación para todas y todos”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Ejército asegura casa con maquinitas tragamonedas en Hacienda de Urías, Mazatlán

Una vivienda que resguardaba al menos ocho maquinitas tragamonedas fue asegurada por elementos del Ejército Mexicano en la colonia Hacienda de Urías, en Mazatlán.El operativo se registró alrededor de las 13:00 horas en un domicilio ubicado en las calles Lázaro Cárdenas y Maizales, donde los militares realizaban un recorrido de vigilancia cuando detectaron las máquinas almacenadas en el interior del inmueble.Tras el hallazgo, los elementos castrenses acordonaron el área y aseguraron el perímetro en espera de un camión oficial para el traslado de las máquinas incautadas.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Detienen a 10 personas con arsenal y equipo de asalto en Portalegre, Culiacán

Diez hombres fueron detenidos en la zona norte de Culiacán y un arsenal fue asegurado durante un operativo coordinado entre elementos de la Guardia Nacional y la policía estatal, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). La acción se concentró en el sector Portalegre y derivó de una denuncia anónima ciudadana al número 089.El despliegue policial, ejecutado por agentes estatales del GOES y la Guardia Nacional, ocurrió mientras realizaban patrullajes de seguridad en la zona. Al recibir el reporte sobre personas armadas y un vehículo negro afuera de un domicilio, las corporaciones acudieron de inmediato para verificar la situación.En el lugar, lograron el arresto de 10 personas de sexo masculino. La magnitud del decomiso destacó en el informe: los agentes incautaron 11 armas de fuego, de las cuales nueve eran fusiles y una era una ametralladora, además de una pistola. El aseguramiento incluyó 33 cargadores para arma larga y mil 225 cartuchos útiles.Las fuerzas de seguridad también encontraron equipo táctico de uso restringido por las corporaciones. Entre los objetos asegurados había 8 chalecos balísticos, 2 chalecos tácticos, 7 cascos tácticos y 7 cubetas llenas de dispositivos metálicos conocidos como ponchallantas, usados para dificultar los operativos policiales en vías de circulación. También se aseguró la unidad motriz señalada en la denuncia.Vecinos del sector reportaron que durante la madrugada de este viernes se desplegó un operativo en Portalegre, alrededor de las 5:00 horas, en las inmediaciones del bulevar Constelaciones y la avenida Norma Corona Sapién, donde se concentró un importante número de elementos. Habitantes también mencionaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego durante la presencia policial en la zona. Unas horas más tarde, la SSPE confirmó la detención de los 10 hombres, un vehículo, armas y equipo táctico. Los 10 arrestados, así como lo incautado fueron turnados ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se realicen las diligencias e investigaciones correspondientes.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Detienen a seis escoltas por asesinato de Carlos Manzo, Alcalde de Uruapan

La Fiscalía General del Estado de Michoacán detuvo este viernes 21 de noviembre a seis escoltas de Carlos Manzo Rodríguez, Alcalde de Uruapan asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, en el marco de las celebraciones del Día de Muertos.El operativo fue encabezado por la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía estatal, y se realizó antes del mediodía en el interior de la Casa de la Cultura, lugar donde el Alcalde despachaba. Los detenidos forman parte de la Policía Municipal de Uruapan y están acusados del delito de homicidio calificado por comisión por omisión.Las autoridades mantienen hermetismo sobre las identidades de los escoltas detenidos y los cargos específicos que enfrentan. Según reportes, los seis elementos fueron trasladados a la ciudad de Morelia para continuar con el proceso judicial.El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, había adelantado que se investigaba la actuación del equipo de seguridad del Alcalde, compuesto por ocho guardias municipales y 14 elementos de la Guardia Nacional. La investigación se centra en el abatimiento de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, presunto responsable del ataque, quien fue detenido con vida y posteriormente abatido tras un supuesto forcejeo.El Mandatario estatal cuestionó las circunstancias del abatimiento del agresor, un menor de 17 años.“Al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”. Las autoridades investigan si los escoltas hicieron uso excesivo de la fuerza contra el atacante cuando ya estaba neutralizado.El Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, había informado previamente que los guardias de seguridad fueron citados a declarar en dos ocasiones. Según las investigaciones, Carlos Manzo no eligió personalmente a su equipo de seguridad, sino que estos fueron recomendados por el coronel José Manuel Jiménez Aranda, uno de sus hombres de confianza.El asesinato de Manzo ocurrió alrededor de las 20:10 horas del 1 de noviembre, cuando el Alcalde recibió seis impactos de bala al término de la inauguración del Festival de las Velas en el centro de Uruapan. El ataque fue perpetrado por un menor de edad identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, quien según el dictamen pericial tenía presencia de drogas en su cuerpo.El 19 de noviembre, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la detención de Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, señalado como uno de los autores intelectuales del homicidio. El funcionario fue identificado como líder de una célula delictiva vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación que opera en Michoacán.Las investigaciones revelaron que el homicidio fue planeado a través de un grupo de mensajería donde “El Licenciado” emitía instrucciones precisas. Dos de los presuntos colaboradores, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, fueron hallados muertos el 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho, presuntamente para frenar la investigación.Tras el asesinato de Manzo, su viuda Grecia Itzel Quiroz García asumió la Presidencia Municipal de Uruapan el 5 de noviembre, con 38 votos a favor y cero en contra del Congreso del Estado de Michoacán. Quiroz, licenciada en Ciencias Políticas y presidenta honoraria del DIF municipal, fue designada para completar el periodo 2024-2027.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Devela Sabuesos Guerreras memorial de personas desaparecidas en Culiacán

El colectivo de búsqueda Sabuesas Guerreras A.C. inauguró este viernes el memorial “Perdón por no haberte abrazado más fuerte pensé que te volvería a ver”, en Culiacán, un espacio construido para recordar a las persona que han sido víctimas de desaparición forzada en Sinaloa.El espacio está ubicado en una jardinera, a un costado de las escalinatas de La Catedral, sobre el cual colocaron más de 216 fichas de búsqueda. Este lugar, contó María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo, lo tomó por la fuerza en 2018, durante la marcha del Día de las Madres, un año después de la desaparición de su hijo Reyes Yosimar García Cruz, ocurrida en enero de 2017.“Yo vine y pegué un azulejo, me lo quitaron, lo volví a pegar hasta que dijeron ya, ¿no? Ellos se cansaron y yo hice mía esta barda. Entonces creo que en memoria de Yosimar, esta barda, este mural va a perseverar para toda la vida”, señaló.El colectivo necesitó autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia para intervenir el lugar, al tratarse de un espacio catalogado como patrimonio histórico. Hoy el mural está formalmente registrado en el INAH, lo que obliga a cualquier persona o autoridad a responder si llegara a ser vandalizado, algo que para las familias representa una especie de protección simbólica y material para la memoria.“Nuestro más sincero agradecimiento por su comprensión y sensibilidad al otorgarnos los permisos necesarios para realizar esta intervención en un espacio de valor histórico. El INAH reconoce que la memoria de una ciudad histórica incluye el dolor y la lucha de sus ciudadanos”, destacó Cruz Bernal en su discurso. El proyecto, indicó, también fue respaldado por la organización civil, Serapaz y la Unión Europea, así como el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Culiacán.Cruz Bernal agradeció de manera especial a los colectivos de búsqueda presentes, como Tesoros Perdidos Hasta Encontrarles de Mazatlán, Voces por la Justicia y los grupos provenientes del norte del Estado, cuyos casos también fueron incorporados al memorial.“Quiero decirles que cada pieza de este mural es el latido de un corazón ausente que resuena en todo Sinaloa, que la frase grabada sea un llamado a la empatía y al compromiso ciudadano”.En Sinaloa, desde que estalló la disputa entre miembros del crimen organizado en septiembre de 2024, el estado acumula 2 mil 365 asesinatos y 2 mil 807 personas privadas de la libertad, de acuerdo a cifras oficiales recopiladas por Noroeste. Un memorial construido para la memoria y el dueloEl mural fue instalado sobre un macetero situado junto a las escalinatas de la Catedral y reúne alrededor de 216 fichas de búsqueda. En la base se colocó una estructura de acero destinada a veladoras, mientras que en la parte superior se añadió otra repisa para flores y luces. Sobre el borde más alto se instalaron pequeños ganchos para que las familias cuelguen listones de colores con los nombres o mensajes para sus desaparecidos.La ceremonia inició a las 11:00 horas, con un espacio de micrófono abierto para que madres y familiares compartieran sus historias. Luego se agradeció a las autoridades y organizaciones que acompañaron el proyecto. Finalmente, se retiró una tela color salmón que cubría el mural, para revelar el memorial y la frase grabada en metal: “Perdón por no haberte abrazado más fuerte pensé que te volvería a ver”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Localizan a menor de Teacapán tras presunto secuestro virtual

ESCUINAPA._ Casi después de 17 horas de estar desaparecida por un presunto secuestro virtual, la menor Yareli Tatnai ya está con su familia. De acuerdo con familiares la menor, quien estaba desaparecida desde las 14 horas del jueves, fue localizada en casa de un vecino a donde llegó a pedir un cargador de celular. Aunque aparentemente estaba bien y sana, tenía pánico de que su familia pudiera ser víctima de un daño por un presunto grupo armado. “Le estuvieron llamando, le decían que le harían daño a su mamá, ella estuvo todo el tiempo en una zona alejada sola pero cuando se empezó a agotar la pila del celular, le dijeron que pidiera un cargador prestado y así la encontraron”, dijo una de las personas. La localización fue alrededor de las 7:00 horas de este viernes, cerca del panteón de la comunidad, la menor al encontrarse con su familia tuvo crisis nerviosa debido a que creía que llegarían personas a hacerles daño.Familia, vecinos y personal de Protección Civil y Seguridad Pública la estuvieron buscando desde la noche del jueves sin localizarla.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Economía mexicana tuvo contracción de 0.3% en tercer trimestre 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía confirmó que la economía mexicana registró una caída de 0.3 por ciento durante el tercer trimestre del mismo año, tanto en su comparación trimestral como anual, validando así la estimación preliminar divulgada a finales de octubre. Esta contracción, la primera desde el primer trimestre de 2021, interrumpe una racha de 17 trimestres consecutivos de crecimiento y evidencia el debilitamiento de la segunda economía más grande de América Latina.El retroceso económico estuvo impulsado principalmente por el desempeño del sector industrial. Las actividades secundarias, que incluyen manufacturas, minería y construcción, cayeron 1.5 por ciento en el periodo julio-septiembre respecto al trimestre anterior, sin cambios frente al dato anticipado. En la comparación anual, este sector mostró una contracción de 2.7 por ciento, marcando el cuarto descenso consecutivo.La minería acumuló una contracción anual de 8.45 por ciento, mientras la construcción reportó una caída de 2.7 por ciento.Las manufacturas, por su parte, registraron un crecimiento prácticamente nulo de 0.01 por ciento. La producción industrial en su conjunto ha mostrado retrocesos sostenidos: en septiembre cayó 2.4 por ciento anual, en agosto 3.6 por ciento y en julio 2.7 por ciento.El sector primario, conformado por actividades agropecuarias, pesqueras y ganaderas, fue el único que mostró dinamismo positivo. Creció 3.5 por ciento en el tercer trimestre, cifra superior al 3.2 por ciento estimado preliminarmente. Por su parte, las actividades terciarias, que abarcan comercio y servicios y representan casi dos terceras partes del Producto Interno Bruto, avanzaron apenas 0.2 por ciento, también mejorando el 0.1 por ciento previsto inicialmente.Diversos factores explican este deterioro económico. Especialistas señalan la conclusión de obras de infraestructura pública de la administración anterior, la incertidumbre generada por el contexto arancelario internacional, la consolidación fiscal que reduce el gasto público, la desaceleración en Estados Unidos que afecta las exportaciones manufactureras y la debilidad en la inversión y el consumo interno.La economía mexicana también mostró estancamiento en octubre, según el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. El sector industrial se contrajo 2.1 por ciento anual en ese mes, mientras los servicios avanzaron solo 0.9 por ciento, insuficiente para compensar la caída industrial.Con estos resultados, los analistas del mercado apuntan a un crecimiento económico para 2025 por debajo de 1 por ciento.La encuesta de expectativas de Citi México proyecta un crecimiento de 0.5 por ciento para este año y 1.4 por ciento para 2026. La Secretaría de Hacienda redujo en septiembre su perspectiva de crecimiento para ubicarla en un rango de 0.5 a 1.5 por ciento, mientras el Banco de México estima 0.6 por ciento.Algunos especialistas advierten que si el estancamiento persiste en noviembre y diciembre, el cuarto trimestre podría mostrar una contracción cercana a 0.1 por ciento, confirmando una recesión técnica. La economista Gabriela Siller, de Banco Base, señaló que de continuar esta tendencia, el crecimiento de 2025 sería el más bajo desde 2020, cuando la economía se contrajo 8.6 por ciento debido a la pandemia.Para 2026, el Gobierno federal proyecta un crecimiento de 2.3 por ciento en los Criterios Generales de Política Económica, cifra que los analistas privados consideran optimista dado el entorno de incertidumbre por la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, las reformas constitucionales recientes y la política monetaria restrictiva.El consumo privado, uno de los principales motores de la economía, mostró señales mixtas. En agosto creció 0.6 por ciento mensual y 0.9 por ciento anual, pero analistas anticipan que continuará perdiendo terreno ante la ralentización de la masa salarial real y el deterioro de la confianza de los hogares.En contraste, la inversión extranjera directa acumulada entre enero y septiembre alcanzó 41 mil millones de dólares, impulsada por el fenómeno del nearshoring, aunque especialistas advierten que la baja inversión doméstica continúa frenando la creación de empleo formal.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Alcaldesa de Rosario se deslinda: bloqueos en la sierra son atendidos por Gobierno del Estado

EL ROSARIO._ Ante el reiterado bloqueo de vecinos de la sierra de Rosario, quienes demandan entre otras cosas alimentación, la Alcaldesa Claudia Valdez evitó dar mayores detalles y sostuvo que ese tema está siendo atendido por el Gobierno del Estado.Los vecinos afirmaron que han tenido que radicalizar las acciones ante la falta de cumplimento de compromiso de parte de la autoridad, realizando el bloqueo carretero a la altura de la comunidad de Palmarito en al menos tres ocasiones.“El bloqueo de la sierra lo está atendiendo Gobierno del Estado”, señaló titubeante la munícipe rosarense.Las acciones son el resultado de la crisis de inseguridad que vive la zona desde hace más de un año, tiempo desde el que se ha venido presentando la ola de violencia en la entidad.Entre las demandas de los vecinos destacan alimento, transporte, servicios como lo son médicos, maestros, principalmente.Al cuestionarle si ha buscado el acercamiento con los manifestantes o emprendido gestiones para resolver las necesidades de los ciudadanos, reiteró que es el estado el que se ha encargado.Asimismo, indicó que Bienestar ha estado llevando apoyos a las familias afectadas por la violencia.“Gobierno del Estado está atendiendo eso, ellos ahí han estado, pero parece que ellos acaban de venir. Omar de Bienestar me mandó un mensaje, pero ellos están atendiendo eso”, indicó.Presencia de maestros es intermitente: Servicios RegionalesAl ser la demanda de maestros uno de los motivos para bloquear la carretera por parte de familias de la sierra del municipio, el jefe de Servicios Regionales Baluarte y Cañas, Ignacio Alfredo Rojas Santín, sostuvo que la atención es intermitente por seguridad.“En algunas partes por seguridad la cuestión esta intermitente, poco a poco los maestros se han ido integrando dependiendo de las condiciones que haya”, dijo.El titular educativo manifestó que, no obstante, la atención se mantiene a distancia en línea para retomar los temas una vez que los docentes pueden acudir al aula.“Y bueno, cuando los maestros no logran asistir están atendiendo de manera en línea”, argumentó.La situación, informó, se ha presentado en seis comunidades de la parte alta de municipio, en ambos brazos de la zona serrana.Sobre si se ha vislumbrado cuándo los docentes regresen al cien por ciento a las comunidades, indicó que dependerá que existan las condiciones.“Es que depende de las condiciones que se den por allá, lógicamente está la seguridad de las personas de los maestros, incluso de la misma unidad; entonces una vez que se generen las condiciones pues los maestros ya van a subir al cien por ciento”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Informe diario: se llevan a 2 mujeres en Mazatlán; 4 homicidios y 10 vehículos robados el jueves

Este jueves 20 de noviembre se registraron cuatro homicidios en Sinaloa. En Culiacán, una persona fue asesinada en la colonia Miguel Hidalgo; otra en la calle Privada Mariano Escobedo, en la colonia 21 de Marzo; una más en la calle General José María Patoni, también en la colonia 21 de Marzo; y otra más en la sindicatura de Bacurimi.En Mazatlán, se reportó que dos mujeres fueron privadas de la libertad en la colonia Palos Prietos, dejando a una menor abandonada que fue resguardada por el DIF y entregada a su familia; las dos mujeres ya cuentan con ficha de búsqueda.Además, cuatro civiles armados fueron detenidos en el sector de Valle Alto, en Culiacán, en posesión de armas de grueso calibre, un vehículo y equipo táctico.Con estos datos, noviembre se proyecta con 158 homicidios.El Secretariado Federal no agregó nuevos robos de vehículos pero la Fiscalía agregó 10 en la zona centro del estado.Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 2 mil 365 asesinatos y 2 mil 807 personas privadas de la libertad.Los saldos de la OlaEl balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 20 de noviembre de 2025 es de:◉ 2,365 homicidios dolosos (5.4 diarios)◉ 2,807 personas privadas de la libertad (6.4 diarios)◉ 8,348 vehículos robados (19.1 diarios)◉ 1,926 personas detenidas (4.4 diarios)◉ 158 personas abatidasHasta ahora, las tres violencias más relevantes para Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos.COMPARATIVO DE LOS TRES DELITOS MÁS RELEVANTESAcá puedes ver un comparativo de cómo va el mes de diciembre con respecto a noviembre pasado, así como respecto del promedio enero-agosto de 2024 (previo a la ola de violencia) y de su máximo histórico.Homicidios dolososNoroeste calcula un promedio móvil diario de 7 días para medir con mayor sensibilidad la evolución del homicidio en Sinaloa. Al día de hoy, el promedio ascendió a 4.9 asesinatos diarios.También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en noviembre se han registrado 105 homicidios para un promedio de 5.3 diarios.Privaciones de la libertadLas privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 1 de septiembre de 2024 al 19 de noviembre de 2025 se han abierto 2 mil 253 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 2 mil 807 denuncias ante la FGE.Robo de vehículosEn robo de vehículo, en noviembre se han registrado 300 denuncias por ese delito según datos del Secretariado Ejecutivo de Sinaloa, para un promedio de 15 diarios.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Vandalizan e incendian primaria en Bellavista, Culiacán; suspenden clases por seguridad

La mañana de este viernes, sujetos desconocidos vandalizaron e incendiaron una escuela primaria ubicada en la comisaría de Bellavista, al noroeste de Culiacán.El hecho ocurrió alrededor de las 6:00 horas en la escuela primaria estatal Emiliano Zapata, donde varios salones resultaron dañados por el fuego y se reportó el robo de algunos equipos.Elementos de bomberos lograron controlar la situación, mientras que la administración del plantel suspendió clases para proteger a las y los estudiantes.Hasta el momento no se ha informado sobre personas afectadas ni sobre la localización o detención de quienes participaron en el ataque.Este incidente se suma al reciente daño provocado contra un colegio privado en la colonia Guadalupe, en Culiacán, donde sujetos armados derribaron el portón principal con un vehículo y lo incendiaron.En septiembre, también se registró la irrupción de civiles en una secundaria de Bacurimí, al noroeste de la ciudad, donde vandalizaron instalaciones y provocaron un incendio en la infraestructura educativa.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Busca a Herminia Guadalupe y a Teresa de Jesús, desaparecidas en Mazatlán

MAZATLÁN._ Herminia Guadalupe Rivera Rendón, de 53 años, y Teresa de Jesús Morales Ontiveros, de 38 años; se encuentran desaparecidas desde la noche del pasado miércoles 19 de noviembre, cuando fueron vistas por última vez en un domicilio de la colonia Palos Prietos, en este puerto, informó la Fiscalía General de Sinaloa.Tras sus desapariciones, la FGE activó el Protocolo Alba este jueves 20 de noviembre, con los reportes PASIN/132/2025 y PASIN/131/2025, respectivamente, para localizarlas, por lo que pide la ayuda de todos.La Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas pone a disposición de todos los siguientes número para cualquier dato que ayude a la localización de ambas mujeres.800-890-90-92(667) 715-55-88Herminia Guadalupe Rivera RendónFecha : 20/11/2025Fecha de hechos: 19/noviembre/2025Fecha de denuncia: 20/noviembre/2025Lugar de hechos: Mazatlán, SinaloaSexo: MujerNacionalidad: MexicanaEdad: 53 añosEstatura: 1.57 metrosComplexión: RobustaCabello: Largo, lacio, color castaño claroTez: ClaraOjos: Medianos, color café claroCejas: SemipobladasBoca: ChicaLabios: DelgadosNariz: MedianaSeñas particulares: Tiene una verruga en el cuello al costado derecho de color blanca y una cicatriz en la pantorrilla izquierda por mordida.Vestimenta: Blusa con rayas color negras y short color negro.Resumen de hechos: Menciona la denunciante, que la última vez que se le vio, fue el día 19 de noviembre de 2025, en el domicilio ubicado en la Colonia Palos Prietos, Mazatlán, Sinaloa, y hasta la fecha, no se tiene más datos sobre su paradero. Se considera que su integridad pudiera encontrarse en riesgo, toda vez que pudiera ser víctima de la comisión de un delito.Teresa de Jesús Morales OntiverosFecha de hechos: 19/Noviembre/2025Fecha de denuncia: 20/Noviembre/2025Lugar de hechos: Mazatlán, SinaloaSexo: MujerNacionalidad: MexicanaEdad: 38 añosEstatura: 1.63 metrosComplexión: MedianaCabello: Largo, lacio, color negroTez: Morena claraOjos: Mediana, color café oscuroCejas: PobladasBoca: MedianaLabios: MedianosNariz: MedianaSeñas particulares: Lunar en el antebrazo izquierdo de color oscuroVestimenta: Pantalón color azul marino y Body color blanco Resumen de hechos: Menciona la denunciante, que la última vez que se le vio, fue el día 19 de noviembre de 2025, en el domicilio ubicado en la Colonia Palos Prietos, Mazatlán, Sinaloa, y hasta la fecha, no se tiene más datos sobre su paradero. Se considera que su integridad pudiera encontrarse en riesgo, toda vez que pudiera ser víctima de la comisión de un delito.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
¡Lo logró! Fátima Bosch se corona como la nueva Miss Universo 2025

En una noche llena de belleza, gracia, carisma y mucho glamour desde la exótica ciudad de Tailandia, 120 candidatas se dieron cita en la gran final, buscando obtener la corona como la mujer más bella del universo, título que finalmente fue para la representante de México Fátima Bosch llevándose la corona de Miss Universo 2025 en su edición número 74.Luego de una reñida competencia en la que figuró México con gran fuerza gracias a la presencia de la tabasqueña Fátima Bosch, los miembros del jurado decidieron que la oriunda de Tabasco se alzara con la codiciada corona como la nueva Miss Universo 2025.El certamen se caracterizó por su diversidad y la inclusión rompiendo moldes en lo referente a estado civil, tallas y siluetas, en un certamen lleno de mujeres hermosas que dieron lo mejor de sí para poder coronarse. La edición número 74 del concurso se realizó en Tailandia bajo el lema de The Power of Love, donde alrededor de 120 participantes buscaron impresionar a los jueces para poder obtener la corona internacional, que actualmente tiene Victoria Kjaer, de Dinamarca.El evento dio inicio con la presentación del cantante Jeff Sattur, dando paso a las 119 aspirantes quienes arribaron al escenario luciendo un atuendo de dos piezas en color púrpura, para realizar su presentación.Jurado estuvo compuesto por el periodista y escritor Ismael Cala, Andrea Meza, Miss Universo 2020, Natalie Glebova, modelo y escritora, la actriz Sharon Fonseca, Minnie Baloyi, Louie Heredia, cantante filipino, entre otros, quienes tuvieron la tarea de elegir a las 30 participantes que pasarían a las siguientes etapas, hasta llegar a las cinco finalistas, de las que saldría la ganadora.Entre las 30 semifinalistas estuvieron las representantes de La India, Isla de Guadalupe, China, Tailandia, República Dominicana, Brasil, Ruanda, Colombia, Costa de Marfil, Países Bajos, Cuba, Bangladesh, Japón, Puerto Rico, Estados Unidos, por supuesto México, Filipinas, Costa Rica, Malta, Chile, Canadá, Miss Universe Latina, Croacia, Venezuela, Guatemala, Palestina, país que debuta en este certamen, Nicaragua, Francia, Paraguay, esta última elegida por el público a través de una votación.Una vez elegido el top 30, las aspirantes regresaron al escenario para desfilar por el escenario en la etapa de traje de baño, en las que mostraron sus estilizadas siluetas, de las cuales saldrían las 12 aspirantes para pasar a la siguiente etapaLas 12 aspirantes elegidas a la siguiente etapa fueron de los países de Chile, Colombia, Cuba, México, China, Filipinas, Tailandia, Isla de Guadalupe, Venezuela, Malta, Costa de Marfil quienes esta vez lucirían su belleza en elegantes trajes de noche, etapa de la que saldría el top cinco.Las elegidas para el top cinco fueron Olivia Yacé de Costa de Marfil, Fátima Bosch de México, Stephany Abasali, de Venezuela, Ahtisa Manalo de Filipinas, y Veena Praveenar Singh, de Tailandia, cinco bellas mujeres que llegaron a la final y responder a las preguntas de los jueces.El quinto lugar fue para Olivia Yacé de Costa de Marfil, el cuarto lugar fue para Ahtisa Manalo de Filipinas, el tercer lugar se lo llevó Stephany Abasali de Venezuela, dejando a la representante de Tailandia en el segundo lugar, ganado la mexicana la preciada corona.Fátima se convierte en la cuarta mexicana en traer esa corona a su país, junto a Lupita Jones, siendo la primera mexicana en ganar el título en 1991, luego llegó Ximena Navarrete, quien se coronó como Miss Universo en 2010 y Andrea Meza ganó el título en 2020, convirtiéndose en la tercera mexicana en conseguirlo.Brilla Fátima Bosch durante su participaciónLa ganadora de Miss México conquistó la pasarela con un traje típico de dos piezas, además de un penacho y otros accesorios que no solo demostraron los colores vivos de la naturaleza mexicana, sino que además fueron los encargados de contar la historia de la cultura mexica. El encargado de este traje fue el diseñador Fernando Ortiz, un joven originario de San Luis Potosí y quien a sus 29 años logró que su diseño cautivara no solo a Tailandia, sino al mundo entero.Esto sin dejar de lado, el elegante vestido de noche que mostró en la pasarela, creado por el diseñador jalisciense Trino Orozco.Durante el evento, se dio a conocer también que Puerto Rico, será la sede de la edición número 75 del certamen de belleza Miss Universo 2026. También se destacó que la corona que portará la nueva Miss Universo está valuada en 5 millones de dólares.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Aumentará Sinaloa 10 millones al presupuesto ganadero para 2026

El Gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto 2026 destinado al sector ganadero, previo al envío de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos al Congreso del Estado. El anuncio lo realizó durante la inauguración de la XLVIII edición de la Exposición Ganadera de Sinaloa, celebrada en el recinto de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS).El mandatario explicó que el recurso adicional se aplicará al repoblamiento del hato ganadero y a la adquisición de maquinaria para las Asociaciones Ganaderas locales. “El compromiso es que le vamos a poner 10 millones más y lo vamos a dedicar para maquinaria, que la tengan las ganaderas y la distribuya”, indicó ante cientos de productores presentes.Rocha Moya sostuvo un diálogo con los ganaderos en lugar de emitir un discurso, donde escuchó planteamientos sobre apoyos recientes y la importancia de recuperar el estatus zoosanitario de Sinaloa. Productores señalaron que este avance implicaría mejores precios de venta, comparables a los que actualmente obtienen entidades como Sonora.Juan Manuel Rodríguez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, agradeció programas de entrega gratuita de pastura y semilla para pastizales, y destacó que la recuperación del estatus zoosanitario podría representar incrementos de hasta 40 o 50 pesos por kilo de becerro.Otro productor, Rigoberto Mejía, de Navolato, resaltó el programa de mejora genética que ha permitido a pequeños ganaderos avanzar en la calidad de sus hatos. Señaló que la iniciativa contribuye indirectamente al trabajo del Comité Pecuario para elevar los estándares sanitarios.El presidente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro, dio la bienvenida al mandatario y destacó que la feria permanecerá abierta 10 días con la participación de 32 expositores y 350 ejemplares en exhibición. Reconoció que los apoyos estatales fueron determinantes durante la sequía reciente, considerada una de las más severas en años.A la inauguración asistieron también la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el representante de la SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña; el titular de Senasica en la entidad, Roel García Heredia; y el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Confirma Vicefiscal privación de la libertad de dos mujeres la noche del miércoles en Mazatlán

Se investiga la privación de la libertad de dos personas del sexo femenino que ocurrió la noche del miércoles entre la Avenida Ejército Mexicano y la calle Río Piaxtla, en este puerto, donde una menor que las acompañaba quedó abandonada en el lugar, confirmó el Vicefiscal en la Zona Sur del estado, Isaac Aguayo Roacho.“Estamos en esas primeras horas ahí de recibir testimonios de familiares cercanos que nos puedan aportar información y siguiendo los protocolos y recabando de acuerdo a los protocolos información que se necesita para esclarecer estos hechos”, añadió Aguayo Roacho.En entrevista este jueves con personal de medios de comunicación tras asistir al evento de entrega de ascensos al grado inmediato superior al personal de la Tercera Región Militar que se hizo acreedor a ello, agregó que en el lugar quedó una menor que fue atendida por personal del Sistema DIF municipal para buscar a un familiar.“Ahí inmediatamente atendió DIF para buscar algún familiar con quién quedarse, ya esa parte ya se cubrió, ya se localizaron familiares y el DIF se encargó de esas tareas, pero sí una menor”, continuó.“Iban en un vehículo, así es, no tenemos todavía claro esa parte (de cómo ocurrió el hecho), lo que sí tenemos es principalmente los reportes, las llamadas a C 4 (Centro de Control, Cómputo y Comando del Gobierno del Estado) que se hacen, no se ha podido localizar a un testigo, alguien que nos diga exactamente cómo sucedió esa parte, estamos trabajando en eso como para poder decir cómo fue que las interceptan y de qué forma las hacen o se las llevan”.También dio a conocer que se está en la primera parte de la investigación de la privación de la libertad de dos mujeres.“Así es (son dos mujeres), estamos hablando de personas de arriba de 40 años”, expresó, aunque dijo que todavía no puede confirmar o descartar si dichas personas son de Mazatlán.También expresó que no tiene datos para poder afirmar o negar si las dos personas del sexo femenino fueron interceptadas por gente armada y en qué se las llevaron.“Estamos en las primeras horas y más adelante pudiéramos ya abordar esa parte, pero ahorita no tengo datos para confirmar o descartar que se usaron armas de fuego, cuántas personas intervinieron, hombres mujeres, si usaron vehículos o no, cuántos de ellos, todo eso lo estamos revisando, estamos hablando de que prácticamente sucedió esto en la noche de ayer, una vez que reunamos más información quizás pudiéramos (dar más información)”, añadió.El Vicefiscal recordó que estos hechos ocurrieron pasadas las ocho y media de la noche del miércoles.“Se dirigían a un local por ahí comercial de ese lugar, todavía no (se emiten las fichas de búsqueda), pero están próximas a salir”, reiteró Aguayo Roacho.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Presentan a candidatas y candidatos a reinados de Carnaval de Mazatlán

El Carnaval de Mazatlán 2026 comenzó oficialmente este jueves con la tradicional presentación de las y los aspirantes a los distintos reinados, en una velada que reunió glamour, música y el entusiasmo característico de la máxima fiesta del puerto. El majestuoso Museo Casa El Marino fue el escenario donde se reveló también el tema que dará identidad a esta edición del Carnaval, que en esta edición llevará por nombre “Arriba la Tambora”.Durante el evento, fueron presentadas las jóvenes mazatlecas que competirán por los títulos de Reina del Carnaval y Reina de los Juegos Florales, quienes desfilaron ante el público luciendo seguridad y carisma, desatando aplausos y muestras de apoyo de familiares, amistades y asistentes. Son Joanna Castillo, Monserrat Zamudio, Marbella Medina, Marbella Rivera, Anahí Esparza, Karely Tirado, Mariana Guerrero, Danya Moreno y Andrea García, las jóvenes mazatlecas que buscan quedarse con la corona de Reina del Carnaval o Reina de los Juegos Florales, mismas que fueron presentadas en una noche llena de la algarabía y el jolgorio que caracterizan a la máxima fiesta de Mazatlán.La esencia festiva se hizo presente desde el inicio, cuando cada candidata apareció envuelta en luces, música de Danzón Mazatleco y el fervor típico que define el espíritu carnestolendo.Asimismo, se dio a conocer a los aspirantes a Rey de la Alegría, un grupo de varones que llenó el recinto de energía y simpatía.Victor Joel, Romeo Antonio, Guillermo Orrante y Javier Osuna “El Chiras” son los varones fueron presentados como candidatos a Rey de la Alegría.La presentación de las candidatas a Reina Infantil añadió un toque de ternura y frescura a la noche, ya que las pequeñas robaban miradas con su entusiasmo y espontaneidad.Ellas fueron Eilen, Noelia y Elisa, las candidatas, quien, según las reglas, el que junte más votos económicos será la triunfadora.Una vez que a todos se les impuso su respectiva banda de candidatos por los integrantes de la Realeza Actual, y los candidatos a los diferentes reinados se pusieron a bailar la canción “Ay mi Mazatlán”, de la Banda MS.Al final, al sonido del Corrido de Mazatlán, estallaron los fuegos de pirotecnia en el cielo porteño.Los asistentes se sorprendieron porque con drones, en el cielo pusieron el nombre de la edición de esta fiesta “Arriba la Tambora”, así como los nombres de cada candidatos.A la salida, los aspirantes realizaron un recorrido por la Avenida del Mar.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Arranca la Feria Ganadera de Culiacán 2025 bajo operativo reforzado de seguridad

La Feria Ganadera de Culiacán 2025 inició este jueves 20 de noviembre con un operativo de seguridad reforzado, luego de que la edición anterior fuera cancelada debido a ataques relacionados con la violencia criminal en la entidad. Las autoridades estatales y la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) confirmaron que el evento se desarrollará durante los próximos 10 días en las instalaciones ganaderas ubicadas en la carretera Culiacán–Eldorado y la autopista Benito Juárez.El dispositivo de seguridad contempla la participación de al menos 4 mil elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y corporaciones estatales y municipales. De acuerdo con lo expuesto por el Gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia del lunes 17 de noviembre, la logística y el operativo fueron definidos con antelación en conjunto con los organizadores, con el fin de garantizar condiciones de resguardo para los asistentes.Las actividades comenzaron el domingo 16 de noviembre con la tradicional Cabalgata, encabezada inicialmente por el titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, y a la que posteriormente se sumó el mandatario estatal.La UGRS confirmó que esta edición incluye exposiciones de ganado, espectáculos de charrería, juegos mecánicos y el Teatro del Pueblo, aunque hasta el momento no se han dado a conocer los artistas que conformarán la programación musical.El contexto de seguridad ha marcado el regreso de la feria. Entre septiembre y noviembre de 2024 se registraron 499 homicidios y más de 490 desapariciones forzadas en Sinaloa, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado. Aunque las cifras han mostrado una disminución en los últimos meses, la UGRS y las autoridades estatales acordaron excluir el Palenque en esta edición, una medida que ya había sido anunciada por el Gobernador y confirmada posteriormente por el dirigente de la Unión Ganadera, José Alfredo Sainz Aispuro, como parte de las acciones para privilegiar un ambiente familiar.Durante los días del evento, los elementos del Ejército que se encontraban alojados en las instalaciones de la UGRS serán reubicados temporalmente al Parque 87 (Parque Culiacán), para posteriormente regresar a su cuartel habitual.A pesar de que la edición pasada incluía una cartelera artística de alto perfil para el Palenque, este espacio tampoco tendrá programación en 2025.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Sheinbaum arremete contra quienes convocan a la violencia y a intervención extranjera

El desfile cívico-militar por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana se llevó a cabo el 20 de noviembre en la Ciudad de México, con una ruta modificada que concluyó sin incidentes, en medio de un operativo de seguridad sin precedentes desplegado por el Gobierno capitalino ante la convocatoria simultánea de una marcha de la Generación Z.Por primera vez en la historia de esta ceremonia, el contingente no avanzó hacia Campo Marte, sino que terminó en el Monumento a la Revolución, en un trayecto de menos de 3 kilómetros que recorrió 5 de Mayo, Eje Central, Avenida Juárez y Avenida de la República. El cambio obedeció a la convocatoria de la Generación Z, que planeaba marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo por Paseo de la Reforma, en su segunda protesta en menos de una semana tras los enfrentamientos del sábado anterior que dejaron más de un centenar de heridos y varios detenidos.El desfile, presenciado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, partió del Zócalo a las 11:40 horas y la vanguardia llegó al Monumento a la Revolución a las 12:09 horas. El General de División Juan José Gómez Ruiz, Comandante de la Cuarta Región Militar, rindió el parte y concluyó sin novedad. Desfilaron ante el pueblo de México una bandera monumental, cuatro estandartes de guerra, 2 mil 759 integrantes del Ejército y Fuerza Aérea, 19 deportistas, 100 charros, 44 civiles, 62 niños, 34 vehículos terrestres, nueve vehículos antiguos, 503 caballos y 23 aeronaves.La Secretaría de la Defensa Nacional adelantó que el desfile reviviría tres episodios clave de la Revolución: el Plan de San Luis, la Marcha de la Lealtad y la Promulgación de la Constitución de 1917, con carros alegóricos que recrean esas etapas del movimiento. Una de las novedades fue el énfasis en la participación de las mujeres, con contingentes y carrozas que llevaron nombres y símbolos de figuras como Sara Pérez Romero, Refugio “Madre Cuca” Esteves, Hermila Galindo y la piloto Emma Catalina Encinas, además de un vehículo con cofia alusiva a la primera enfermera militar del País.El dispositivo de seguridad fue excepcional. Agentes y cadetes de la Guardia Nacional fueron desplegados alrededor de la plancha del Zócalo en una doble fila para vigilar el perímetro de la plaza, algo que no se había visto en una ceremonia de este tipo. Además, cientos de policías con equipo antimotines, a bordo de camionetas, hicieron base en calles paralelas al desfile, en particular en la zona del Centro Histórico. Se cerró un mayor número de estaciones del Metro de las que usualmente quedan deshabilitadas: a las estaciones Zócalo y Allende se sumaron Pino Suárez e Hidalgo, lo que provocó que miles de usuarios tuvieran que caminar y buscar otros medios de transporte.El trayecto estuvo blindado por trabajadores del Gobierno capitalino, especialmente de la Secretaría de Gobierno y dependencias locales, desplegados desde el amanecer sobre 5 de Mayo, 20 de Noviembre y Eje Central para ocupar las primeras filas de las vallas. Una trabajadora de la Segob confirmó al diario Reforma, que la instrucción era no permitir el paso a gente provocadora en el Zócalo y el recorrido del desfile. Cientos de vallas fueron colocadas en edificios y monumentos clave, mientras que el paso de vehículos al Centro estuvo limitado.Durante su discurso en el desfile, la Presidenta Sheinbaum Pardo arremetió contra quienes convocan a la violencia y a la intervención extranjera.“El que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta el odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia se equivoca, el que convoca una intervención extranjera se equivoca”, afirmó. La Mandataria también recordó el porfiriato y el periodo neoliberal, y dijo que la transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo.La marcha convocada por la Generación Z registró una baja asistencia. A una hora de la convocatoria, no se apreciaban contingentes fuertes de jóvenes para marchar del Ángel de la Independencia al Zócalo, ni en la UNAM. En el Ángel, que se encontraba amurallado por placas de metal, había al menos 50 personas, mientras que en la Biblioteca Central de la UNAM, una hora después de la cita, ningún alumno llegó. No obstante, en varios nodos de Paseo de la Reforma y Juárez hubo momentos de tensión, cuando apenas unas cuadras separaban ambas columnas. La vanguardia del desfile logró llegar al Monumento a la Revolución antes de que la marcha alcanzara esa zona, cumpliendo el objetivo operativo-militar de separar ambos flujos.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
DIF Municipal tuvo bajo resguardo a niña abandonada tras privación de la libertad de dos mujeres en Mazatlán

Una niña de ocho años quedó bajo el resguardo del DIF Municipal después del hecho registrado la tarde del miércoles, donde dos mujeres fueron privadas de su libertad en una plaza comercial de Mazatlán, informó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez. Calificando lo sucedido como un hecho lamentable, Palacios Domínguez aseguró que desde el primer momento se activaron los protocolos de atención para garantizar la seguridad y el bienestar de la menor. Expresó que el personal del DIF acudió rápidamente al sitio para brindar atención primaria y trasladar a la menor a un espacio seguro, donde la institución ha mantenido acompañamiento constante para asegurar que la niña estuviera protegida, alimentada y emocionalmente contenida ante la gravedad de los hechos que la rodearon. “La menor quedó bajo el resguardo del DIF municipal desde el primer momento. La institución acudió de manera inmediata para brindarle atención y protección. La niña, de 8 años, se encuentra sana, salva y en resguardo”, comentó. “No podemos compartir datos de identidad de la menor por razones de seguridad, pero puedo decirles que ya está con bien y con todos los cuidados por parte del DIF”, añadió. Palacios Domínguez aseguró que la menor se encuentra en perfecto cuidado, destacando que se están aplicando todas las medidas que marca la ley para velar por su integridad.Además, agregó que ya se ha logrado tener contacto con los familiares de la menor, aunque destacó que la información más a detalle le corresponde a la Fiscalía General del Estado, instancia que encabeza la investigación del caso. En lo que respecta al caso de la privación de libertad de las dos mujeres, la alcaldesa expresó que el Gobierno local continúa colaborando con la Fiscalía y distintas corporaciones de seguridad en los operativos de búsqueda de las víctimas, las cuales se activaron desde la noche del miércoles tras presentarse la denuncia formal. Finalmente, destacó que, si bien la información sobre el avance de la investigación queda en manos de Fiscalía, el Ayuntamiento se mantendrá atento a cualquier requerimiento que permita fortalecer la protección de la niña y contribuir en las diligencias correspondientes. “Los hechos ocurridos el día de ayer, donde privaron de la libertad a dos mujeres, son hechos muy lamentables. En el momento, rápidamente se activaron toda la coordinación interinstitucional para comenzar con el operativo de búsqueda por instrucciones de la Fiscalía”, declaró. “Nosotros estamos colaborando dentro de nuestras competencias municipales para atender este caso con toda seriedad y responsabilidad”, puntualizó.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Se ha evitado el ingreso de armas a penales de Sinaloa, asegura Secretaria General de Gobierno

La Secretaria General de Gobierno de Sinaloa, Yeraldine Bonilla Valverde, afirmó que los operativos de revisión en los centros penitenciarios han permitido que ya no se encuentren armas de fuego en el interior de los penales. Destacó que estos “esculques”, como comúnmente se conocen estos operativos, son realizados diariamente por personal de seguridad y han derivado en el decomiso únicamente de objetos prohibidos como puntas y celulares, pero no de artefactos de mayor letalidad.“Se están redoblando esfuerzos en los centros penitenciarios para los esculques que se hacen diariamente. Llama la atención que, por ejemplo, ya no se han encontrado armas de fuego, se han encontrado puntas, justo celulares, pero no se han encontrado armas ya de fuego dentro de los centros penitenciarios por estos esculques que hacen diario dentro del centro penitenciario”, señaló.Ante el cuestionamiento de si esto significa que la introducción de armas ya fue erradicada, respondió que se trata de un proceso en marcha. “Han hecho mucho esfuerzo las autoridades de seguridad pública para inhibir y evitar que entren estos artefactos dentro del centro penitenciario porque obviamente eso no debe de estar pasando. Se está erradicando que entren armas a los centros penitenciarios o cualquier otro material punzocortante que pueda ocasionar daño dentro de los PPL (Personas Privadas de la Libertad”, dijo. Bonilla Valverde también descartó cambios recientes en la Dirección del Penal de Culiacán o en otros centros penitenciarios del estado. “No hay ningún cambio ni tampoco tengo conocimiento que se vaya a hacer algo”, afirmó.Sobre la incidencia de delitos de alto impacto en la entidad, reconoció que continúan registrándose homicidios, aunque destacó que la estrategia de seguridad no se modificará. Explicó que las decisiones operativas se toman diariamente en las mesas de seguridad encabezadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya, en las que participan corporaciones estatales, municipales y federales.“La estrategia de seguridad pública diariamente en las mesas de seguridad se implementan estrategias de todas las fuerzas estatales, locales y federales. No va a haber un cambio en la estrategia, simplemente van a seguir permanentes los operativos que hay dentro de las fuerzas federales, locales y estatales”, dijo. Tras reconocer que la seguridad pública continúa siendo uno de los problemas más complejos que enfrenta Sinaloa, Bonilla Valverde insistió en que las acciones coordinadas entre autoridades seguirán realizándose de manera constante.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Fueron dos comensales y dos trabajadores quienes fallecieron tras incendio y explosión en taquería: Vicefiscal

Fueron dos comensales y dos integrantes del personal quienes fallecieron en el incendio y explosión de una taquería ubicada en la Avenida del Mar la tarde noche del sábado 15 de noviembre y lo que se tiene hasta el momento es que al parecer todo derivó en una falla en las líneas de gas, dijo el Vicefiscal en la Zona Sur del Sinaloa, Isaac Aguayo Roacho.“Hasta ahorita lo que podemos señalar con los datos que tenemos hasta ahorita es que al parecer todo deriva de una falla por ahí en temas de las líneas de gas y todas esas instalaciones, pero estamos todavía en espera de los peritajes, es prácticamente lo que nos han señalado testigos que estaban en el lugar, lo que se encontró de las primeras inspecciones realizadas en él, entonces prácticamente estamos en esa parte”, agregó Aguayo Roacho.En entrevista, añadió que en este caso se abrió una carpeta de investigación porque hay personas que perdieron la vida y otras que resultaron lesionadas.“Nosotros desde ese momento abrimos una investigación de manera oficiosa al perder la vida personas, estamos en todo caso hasta ahorita investigando el tema de lesiones y homicidio culposo y en su caso puede que se amplíe este tema a daños, porque también hubo daños, hasta ahorita esa parte como es de querella no se han presentado querellas por ese tema, pero oficiosamente se tiene que investigar porque murieron personas”, continuó.También manifestó que ya fueron identificadas las tres personas que fallecieron tras dicho incendio y explosión, sólamente resta una de ellas porque por las distintas quemaduras que sufrió si va ser importante agotar la genética,“Las personas que principalmente resultaron afectadas eran los mismos trabajadores, los dueños del local, había dos comensales, uno ya está identificado y la otra es la que está todavía pendiente de identificarse formalmente, ya tenemos datos de ella, es una femenina, pero formalmente todavía no lo podemos señalar”, informó el Vicefiscal.“(Fallecieron dos comensales) sí, así es”.Precisó que las otras dos personas fallecidas eran personal de la taquería ubicada en la Avenida del Mar, casi esquina con la calle José Ángel Espinosa “Ferrusquilla” y una persona más, personal del establecimiento resultó lesionada.“Está pendiente todavía de agotarse las periciales, revisar sus resultados, contrastar con toda la información que tenemos y ver si ya podemos concluir con mayor cercanía a la verdad qué fue lo que sucedió”, expresó en la entrevista.“Las querellas se pueden presentar desde ya, toda aquella persona que se sienta afectada y que sean delitos perseguibles por querella, en este caso los daños por ejemplo son delitos que se persiguen necesariamente a petición de parte que es la querella, los delitos que se persiguen de oficio ya se están investigando”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reconocen a 72 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional con ascensos en Culiacán

En el marco del aniversario 115 de la Revolución Mexicana, autoridades federales y estatales realizaron este 20 de noviembre la ceremonia de ascensos y entrega de condecoraciones a personal del Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea Mexicana y la Guardia Nacional, acto que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Culiacán.El Gobernador Rubén Rocha Moya acudió al evento, donde se oficializó la promoción de 72 elementos al grado inmediato superior. Los ascensos se entregaron como reconocimiento al desempeño, disciplina y compromiso demostrado por el personal en sus labores dentro de las fuerzas armadas.Entre los grados otorgados se encuentran Mayor de Infantería, Mayor de Artillería, Mayor Fuerza Aérea Piloto Aviador, Mayor Guardia Nacional, así como Capitán Primero de Infantería y Capitán Primero Piloto Aviador. Cada promoción representa un avance en la trayectoria militar del personal y un nuevo nivel de responsabilidad dentro de la estructura jerárquica.Durante la ceremonia, la Coronel Médico Cirujano Esther de la Cruz Acevedo intervino en representación de las y los ascendidos.En su mensaje destacó que estos nombramientos simbolizan el cierre de una etapa de esfuerzo y la apertura de un nuevo ciclo con mayores retos.Señaló que los logros alcanzados por el personal también se sostienen en el acompañamiento de sus familias, a quienes reconoció como parte esencial de su desarrollo profesional.La actividad estuvo encabezada por mandos militares destacados en la región: el Comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera; el Comandante de la Novena Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el Inspector de la Cuarta Región Naval, Sergio Reyes Rodríguez; y el Coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, Julices Julián Tadeo Calzada.La ceremonia formó parte de las actividades cívicas por la conmemoración de la Revolución Mexicana realizadas este miércoles en la capital sinaloense.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Abasto de medicamentos y avance de hospitales IMSS Bienestar, los temas de la reunión entre Rocha y Sheinbaum

El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que durante el encuentro que sostuvo con la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se revisaron los avances en materia de salud para Sinaloa, particularmente el abasto de medicamentos y la construcción de hospitales bajo el modelo IMSS Bienestar.De acuerdo con el Mandatario estatal, en la reunión se hizo un balance del suministro de medicamentos en la entidad, el cual calificó como suficiente para atender la mayoría de los padecimientos. Señaló que el tema continúa en seguimiento por parte del Gobierno federal para garantizar que no falten insumos en las unidades médicas.Rocha Moya precisó que en Sinaloa se han realizado mejoras en infraestructura hospitalaria y en clínicas de atención primaria gracias al esquema IMSS-Bienestar, al cual también atribuyó el incremento en la disponibilidad de medicamentos. Comentó que durante la reunión se revisaron estadísticas de consultas y otros indicadores del sistema de salud.En cuanto a los nuevos hospitales, explicó que uno de los proyectos en curso es el de Guamúchil.Detalló que el proceso de regularización del terreno donde se edificará ya quedó resuelto, por lo que el Instituto puede avanzar con el presupuesto asignado para su construcción.Desde el Gobierno federal, el sistema IMSS Bienestar mantiene un trabajo coordinado con las administraciones estatales para fortalecer los servicios públicos de salud y ampliar la cobertura de atención gratuita para la población.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Carlos Emilio salió de bar pasadas las 2 de la mañana del 5 de octubre: Vicefiscal

El joven de Durango, Carlos Emilio, salió pasadas las 2 de la mañana del domingo 5 de octubre del bar Terraza Valentinos acompañado de dos hombres y se subió a una camioneta, pero en las imágenes con que se cuenta no se aprecia si va amenazado o no, manifestó el Vicefiscal en la Zona Sur del Estado, Isaac Aguayo Roacho.“Como se comentó la vez pasada y lo hemos comentado: estamos en la parte importante de revisar momento a momento dónde estuvo él, podemos señalar por ejemplo esta parte de que se corrobora que él ingresó a ese bar, el bar Terrazas, también está la parte cuando él sale de ese bar”, añadió en entrevista.“Sale del bar pasadas las 2 de la mañana, cómo se aborda a un vehículo y es trasladado a un diferente lugar, entonces en esa parte vamos, aquí en este caso por cuidar la reserva y la secrecía de la investigación y sobre todo el éxito de la misma pudiera yo señalar esa parte nada más, él ciertamente ingresa a ese bar, se ingresa al baño, después sale acompañado de algunas personas, caminando por su propio pie sale al exterior, al frente de ese local y se aborda a una camioneta en conjunto con otras personas masculinos”.En la entrevista tras asistir a la ceremonia de entrega de ascensos al nivel jerárquico superior del personal de la Tercera Región Militar, con sede en Mazatlán, agregó que se tienen identificados vehículos y más o menos rostros de personas y hacia dónde lo trasladan.“Tenemos identificados vehículos, tenemos identificados más o menos rostros de personas, tenemos identificado hacia dónde lo trasladan, qué otros vehículos intervienen y el seguimiento de esos vehículos, entonces prácticamente estamos en eso, más detalles no puedo dar, obviamente no puedo dar características de vehículos, no puedo dar características de personas”, reiteró.Como se informó públicamente en su momento, la madrugada del domingo 5 de octubre del presente año el joven duranguense Carlos Emilio ingresó al baño del bar en mención y desde ese entonces sus acompañantes y familiares desconocen de su paradero, por lo que han realizado manifestaciones exigiendo la investigación para dar con su paradero, lo que se ha difundido a nivel estatal y nacional.Por este caso el 23 de ese mismo mes el copropietario de este bar ubicado en la Zona Dorada, Ricardo Velarde Cárdenas, renunció como Secretario de Economía de Sinaloa, luego de que horas antes tras salir de la reunión del Gabinete de Seguridad federal en este puerto el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, anunció que se catearía ese inmueble como parte de las investigaciones.El Vicefiscal en el Sur de Sinaloa precisó que Carlos Emilio salió del bar con dos personas y abordó una camioneta.“Él sale con dos personas propiamente del bar y después aborda un vehículos con un masculino... de acuerdo a los videos que entregaron propiamente los del bar, los de ese lugar, pudimos saber uno: monitorear su estancia en el bar, a qué hora llegó, qué estuvo haciendo, estuvo consumiendo algunas bebidas, pudimos ver también de acuerdo a eso videos cómo se ingresa al baño, tarda unos minutos, varios minutos, sus acompañantes se quedan en la mesa”, continuó.“Y ya después sale en compañía de dos masculinos caminando, no podemos señalar si sale amenazado o no, lo que sí puedo señalar objetivamente es que él sale caminando por su propio pie, sale por una puerta trasera lateral que da hacia las letras de Mazatlán, sale caminando, él va atrás del masculino que lo va guiando hacia dónde dirigirse, guiándo en el sentido de que él (el masculino) va marcando la pauta hacia dónde caminar y él (Carlos Emilio) detrás de él, no se alcanza apreciar si había armas de fuego”.Añadió que en los videos con que se cuenta no se alcanza a apreciar qué decían, sólo se ve que van caminando y abordan un vehículo en el frente de ese bar, ahí se paró ese vehículo en la calle, después esa camioneta se retira con dirección al Fraccionamiento Lomas de Mazatlán.“Lo único que les puedo decir es que le dimos seguimiento, sabemos exactamente hasta donde llegaron en ese primer momento porque luego se intervienen más vehículos y estamos en esa parte”, continuó.Precisó que algunas de las imágenes de los rostros que se pueden ver en los videos no son claras.“Las imágenes no son muy claras, pero de acuerdo a otros datos pudieramos más o menos por su fisionomía, por su complexión poder identificar más o menos de quién se trata y estamos en esa parte”, dijo Aguayo Roacho.“Como lo dije la vez pasada, la investigación cuenta de acuerdo con los protocolos, las bases, los cimientos para avanzar, no se ha perdido ningún dato, no se ha dejado de investigar ningún dato que la investigación va arrojando y en ese sentido las probabilidades de que llegamos a saber exactamente qué fue lo que sucedió son altas”.Reiteró que cuando se habla de la reconstrucción de los hechos se refiere a la parte de reconstruir, de revisar a qué horas llegó, qué estuvo haciendo en el bar, con quién convivió, tuvo comunicaciones o no, se revisó comunicaciones, vidoeos, información de testigos, luego hacia dónde se dirigió.“A eso nos referimos con reconstruir y obviamente vamos en una parte como les dije yo acá muy avanzada, del bar y ese tema de que se quedó en el bar y ya no salió pues obviamente se ha manejado en medios pero sí sale, lo cierto es que sí sale y vamos en esa parte siguiendo momento a momento, ya lo demás no se los puedo decir, pero a eso nos referimos con reconstruir”, expresó.Reiteró que hasta el momento se han hecho cinco cateos en inmuebles, algunos son en la zona del Fraccionamiento Lomas de Mazatlán y otros en otras ubicaciones.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Confirma Alcalde de Culiacán nueve bajas en la Policía Municipal

El Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, confirmó que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal realizó nueve bajas recientes dentro de la corporación.Aseguró que no existe un despido masivo de agentes y que los movimientos responden a procesos internos y lineamientos de permanencia.El Presidente Municipal explicó que la información que recibió coincide con el comunicado emitido por la SSPyTM, en el que se precisa que las nueve separaciones ocurrieron por incumplimiento de requisitos de control, evaluación y confianza establecidos a nivel nacional.“Hubo una baja de nueve compañeros, la misma Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal así hizo el comunicado. Si hubiera alguna situación así como la que dicen que se señala... pues hay todo un proceso para revisar si es de manera debido o indebida”, dijo. Añadió que estos procedimientos recaen en decisiones internas del propio titular de la corporación.Gámez Mendívil indicó que tuvo conocimiento general de los casos, aunque no del detalle específico de cada uno.Sostuvo que la corporación mantiene procesos para determinar si existe incumplimiento y actuar conforme a la ley.También informó que la administración continúa incorporando nuevos elementos para fortalecer la plantilla. Recordó que hace un mes ingresaron 33 policías municipales y que un grupo adicional de más de 30 cadetes está próximo a graduarse en diciembre. Un tercer bloque de aspirantes está en formación para iniciar cursos en la academia.“Sabemos que no va a ser suficiente este número. Por eso, en 2026 considero un presupuesto importante para tener una convocatoria abierta y permanente durante todo el año para ir formando estos grupos”, afirmó.Sobre otras salidas, detalló que existen elementos que han solicitado su jubilación o jubilación anticipada, trámites que se desarrollan y se siguen conforme lo establece la ley, mientras que los agentes dados de baja dejan de tener relación laboral con el Ayuntamiento. “Cuando son dados de baja terminan su relación laboral con el Ayuntamiento”, señaló.Gámez Mendívil afirmó que no tenía conocimiento de alguna inconformidad o manifestación de policías relacionada con estas bajas.Estas declaraciones se dan luego de que la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal emitiera un comunicado rechazando la versión de un presunto despido masivo de más de 50 agentes y confirmando únicamente nueve bajas recientes por lineamientos de control y confianza.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Privan de su libertad a dos mujeres y dejan a una menor en tienda de conveniencia en Mazatlán

Dos mujeres fueron privadas de su libertad la noche del miércoles 19 de noviembre, mientras realizaban compras en los locales de una tienda de conveniencia en Mazatlán. Una menor que las acompañaba fue dejada en el sitio.El hecho se registró alrededor de las 21:00 horas en el comercio ubicado en la esquina de la avenida Ejército Mexicano y la calle Río Piaxtla, en el fraccionamiento Palos Prietos.Testimonios señalan que las dos mujeres, de entre 40 y 45 años, fueron obligadas a subir a un vehículo cuando recorrían los locales del establecimiento. La menor quedó en el lugar sin lesiones.Guardias de seguridad auxiliaron inicialmente a la niña, tras el aviso de clientes que presenciaron la privación. Más tarde, agentes municipales y personal de la Unidad Especializada en Prevención de Violencia Familiar asumieron el resguardo de la menor para entregarla a sus familiares.Hasta el momento se desconoce la identidad y el paradero de las mujeres, consideradas desaparecidas.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Mazatlán contará este año con una Villa Navideña y se inaugurará el 19 de diciembre

La Presidenta de Mazatlán Estrella Palacios Domínguez confirmó que el 19 de diciembre inaugurarán la Villa Navideña con un espectáculo sorpresa.Adelantó que este año igual contará con el respaldo de empresarios locales para la inversión.Agregó que ya se instalan las figuras en el Parque Central.“Así es, ya se iniciaron con los preparativos de la Villa Navideña que va a ser ahí en Parque Central, se tiene estipulado que empiece del 19 de diciembre al 6 de enero, tenemos algunas novedades en la Villa Navideña que se las vamos a dar a conocer próximamente, una de ellas es la inauguración el 19 que los invitamos a todos a asistir y el sábado 20 de diciembre porque vamos a tener un concierto navideño ahí en la Villa Navideña”, informó.Sobre el artista estelar de este año, no quiso adelantar el nombre.“Ya más adelantito les diremos pero estamos muy agradecidos con los empresarios que han estado también apoyando para que se lleve a cabo este evento”.Comentó que se están sumando más empresas a las participantes el año anterior.Palacios Domínguez confirmó la pista de hielo y los juegos infantiles, la verbena y las tradicionales villas navideñas en el área de comida.Insistió en que habrá sorpresas para hacer del recorrido en la Villa Navideña más divertida.“Habrá algunas sorpresas nuevas para que toda la gente de Mazatlán asista como el año pasado y puedan disfrutar de esta Villa Navideña que va a estar tres semanas”.De la inversión, solo dijo que habrá una mezcla de recursos, donde los empresarios también aporten a esos eventos.No descartó que los juegos mecánicos podrían ser gratuitos y llamó a toda la población local a disfrutarla.“Ya más adelante les diremos. Ya vamos a dar todas las sorpresas en los próximos días que vamos a tener pero pues la invitación está también para que asistan ahorita que es un sendero de paz, Parque Central, hay muchas personas que viven aquí en Mazatlán y que no asisten”, señaló. Ahorita la invitación es a que vayan a pasearse en las lanchitas que están nuevas, destacó, hay también pasos en bicicleta, hay área de comida nueva totalmente y hay juegos infantiles nuevos que se tienen ahí en Parque Central y también mucha gente no lo sabe pero hay un nuevo Parque Canino también ahí en Parque Central para que lo visiten. Mencionó que hay un calendario de actividades que se publica a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo donde se tienen todos los eventos deportivos, eventos culturales, cine al aire libre.“Y también lo más importante es que hay algunos talleres y cursos que son totalmente gratuitos como los Guardianes del Medio Ambiente, Huellitas del Bienestar, Flor Nativa y otros más que son para niños y adultos, se suma aquí todos los talleres que se tienen en Secobi y ahorita que es la época navideña habrá cursos de elaboración de piñatas y otros adornos navideños para que la gente asista”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reforzará Secretaría de Seguridad Municipal operativos tras hechos de alto impacto registrados en Mazatlán

Ante los recientes hechos violentos que se han registrado en el puerto, la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán implementará distintas acciones para responder a esta situación reforzando estrategias de seguridad y garantizar el bienestar de la sociedad mazatleca.El Secretario Jaime Othoniel Barrón Valdez expresó que tras los hechos de alto impacto que se han vivido en la última semana en Mazatlán, la corporación no ha bajado la guardia manteniendo la vigilancia en distintas regiones de la zona urbana del puerto.Barrón Valdez señaló que los operativos continuarán de manera permanente y a esto se sumará el fortalecimiento de la seguridad trabajando de manera estrecha y coordinada con las autoridades de los tres niveles de Gobierno.“Totalmente, habrá un reforzamiento de la seguridad. En ningún momento bajamos la guardia, y es por eso que seguimos con la coordinación con las autoridades estatales y federales”, comentó. Con respecto a los hechos, confirmó que entre martes y miércoles, se presentaron tres hechos relevantes en donde el más llamativo fue la detonación de un artefacto explosivo, donde señaló que a pesar del impacto del hecho, no hubo víctimas mortales y solo se reportó una persona con lesiones.Barrón Valdez comentó que a este episodio se le sumaron dos agresiones con arma de fuego, donde lamentablemente dejaron a una persona sin vida.“Sí hubo un evento, una explosión, un artefacto explosivo donde afortunadamente no hubo personas muertas solamente una persona con lesiones leves, pero también hubo dos hechos más por disparos de arma de fuego, donde en uno de los hechos resultó una persona sin vida”, declaró.En lo que respecta al hecho donde estuvo involucrado un artefacto explosivo, el secretario detalló que a este le corresponde una responsabilidad directa a Fiscalía del Estado, mientras que la policía municipal actúa como primer respondiente, acordonando el área y preservando la escena.Por tal motivo, hizo un llamado a la ciudadanía a que en el momento en que se presenten hechos en los que se involucran artefactos explosivos, no exponerse acercándose al lugar, ya que los materiales de que se utilizan en este tipo de dispositivos son inestables y pueden detonar con cualquier movimiento. Asimismo, confirmó la privación ilegal de libertad de dos mujeres en un centro comercial de Mazatlán la noche de este miércoles, indicando que la Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación y mantiene la información reservada, mientras que la Policía Municipal apoya en la búsqueda y localización de las víctimas. “Ya se encuentra la Fiscalía del Estado realizando la diligencia correspondiente, nosotros también apoyamos con el operativo para la búsqueda y localización de las personas. Ya se encuentra en la carpeta de investigación y se encuentra reservada, ya serán ellos los encargados de realizar esa diligencia y en su caso, si se puede informar”, dijo.Ante la posibilidad de replantear la estrategia de seguridad de vigilancia en zonas periféricas de la ciudad, donde se han registrado el mayor número de los incidentes delictivos, Barrón Valdez detalló que el puerto está dividido por sectores, donde algunos son atendidos de manera directa por fuerzas federales, destacando que esta distribución permite una respuesta más focalizada en los puntos de mayor incidencia.Por otro lado, Barrón Valdez rechazó que en Mazatlán exista un déficit crítico de elementos en la Policía Municipal, señalando que existe una rotación natural dentro de la corporación, principalmente por jubilaciones, aunque también se han presentado renuncias. En este sentido, anticipó que este año la corporación cerrará con más de 100 elementos nuevos, incluidos los 40 cadetes que egresarán de la UNIPOL el 12 de diciembre, asegurando que el proceso de reclutamiento se mantendrá en lo que resta de este 2025.Finalmente, confirmó que en el municipio se mantendrá presencia operativa en zonas prioritarias fortaleciendo patrullajes para buscar la tranquilidad ciudadana en trabajos en conjunto con los tres niveles de gobierno para evitar que este tipo de hechos se repitan.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Se estanca economía mexicana en octubre 2025

La economía mexicana experimentó un estancamiento en octubre de 2025, según datos del Indicador Oportuno de la Actividad Económica que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El organismo anticipó que el Indicador Global de la Actividad Económica no registró variación alguna en su comparación mensual ni anual durante el décimo mes del año.Este resultado se presenta después de que en septiembre la actividad económica registrara una contracción de 0.5 por ciento mensual y 0.7 por ciento anual, de acuerdo con estimaciones del mismo indicador oportuno. Con ello, la economía nacional suma varios meses de desempeño débil que evidencian una clara desaceleración hacia el cierre del año.El comportamiento por sectores mostró señales mixtas. Las actividades secundarias, que incluyen la industria manufacturera, la construcción y la minería, presentaron un ligero avance mensual de 0.1 por ciento en octubre, revirtiendo cuatro meses consecutivos de retrocesos. Sin embargo, en su comparación anual estas actividades acumularon ocho meses de caídas consecutivas al retroceder 2.1 por ciento.Por su parte, las actividades terciarias, correspondientes al sector de servicios y comercio, mostraron un retroceso mensual de 0.2 por ciento en octubre tras un crecimiento de 0.1 por ciento en septiembre. A tasa anual, este sector registró un crecimiento de 0.9 por ciento en octubre, inferior al 1.1 por ciento observado en el mes previo.El indicador oportuno permite contar con estimaciones cinco semanas antes de la publicación oficial del Indicador Global de la Actividad Económica, que se elabora mediante métodos econométricos que aprovechan la asociación estadística entre variables oportunas. Para el periodo enero-octubre de 2025, el indicador acumuló una variación de apenas 0.14 por ciento a tasa anual, muy por debajo del 1.40 por ciento registrado en el mismo lapso de 2024.El sector industrial enfrentó particular debilidad durante este periodo. En el acumulado de los primeros 10 meses del año, la reducción del sector fue de 1.70 por ciento anual, mientras que las actividades terciarias lograron un incremento de 1.06 por ciento. Esta divergencia entre sectores refleja cómo la contracción industrial ha sido parcialmente compensada por el desempeño del comercio y los servicios.El contexto macroeconómico del tercer trimestre de 2025 había anticipado este deterioro. La economía mexicana registró una contracción trimestral de 0.3 por ciento en el periodo julio-septiembre, arrastrada por una caída de 1.5 por ciento en las actividades secundarias y un crecimiento marginal de apenas 0.1 por ciento en las terciarias. Fue la primera caída trimestral anual desde el primer trimestre de 2021, en plena crisis por la pandemia.Los analistas han revisado a la baja sus proyecciones de crecimiento para 2025. Banamex estima que la economía crecerá apenas 0.4 por ciento en el año completo, mientras que el Fondo Monetario Internacional anticipa un crecimiento de 1.0 por ciento. BBVA México, por su parte, ajustó al alza su estimación a 0.7 por ciento tras considerar el desempeño favorable del primer semestre, pero reconociendo una clara desaceleración en la segunda mitad del año. Un subgobernador del Banco de México incluso admitió que el crecimiento podría ser menor a 0.6 por ciento debido a la contracción del tercer trimestre.La debilidad económica responde a múltiples factores. La incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos, el señalamiento a entidades financieras por presunto lavado de dinero, restricciones sanitarias en la frontera y el fin de acuerdos bilaterales han impactado negativamente el entorno de negocios. Adicionalmente, la menor inversión pública y privada, las altas tasas de interés reales y la moderación en la generación de empleo formal han limitado tanto la oferta como la demanda agregada.El sector manufacturero ha sido particularmente afectado, con una producción prácticamente estancada por tercer año consecutivo y un retroceso estimado de 0.4 por ciento para 2025. La industria de equipo de transporte, que representa 23.1 por ciento del producto manufacturero, se contrajo 11.7 por ciento anual en septiembre. El sector de la construcción también enfrenta un panorama adverso, con una contracción estimada de 1.5 por ciento para el cierre del año debido a la reducción en obra pública.En contraste, el sector de servicios ha mostrado mayor resistencia. Las actividades terciarias representan cerca de 60 por ciento del Producto Interno Bruto nacional y se proyecta que crezcan 2.5 por ciento en 2025, impulsadas por el consumo interno. Este dinamismo ha sido fundamental para evitar una contracción más profunda de la economía en su conjunto.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Por unanimidad, el Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

El Pleno del Senado de la República aprobó, de manera unánime, con 110 votos a favor, la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, que establece un tipo penal único para todo el país y sanciones que van de 15 hasta 42 años de prisión. El dictamen, que fue enviado de regreso a la Cámara de Diputados, para su aprobación, modificó 25 artículos respecto a la minuta enviada por San Lázaro y elevó el tipo penal básico de 15 hasta 25 años de prisión. A estos se sumarán otros puntos con base en 34 agravantes referidas al impacto de las diversas modalidades de ese ilícito.La mayor penalidad será de 42 años de prisión y se aplicará a los extorsionadores que operan desde los centros penitenciarios, se ostenten como miembros de un grupo criminal o recurran a la violencia física o moral. Esta sanción máxima incluye a quienes realicen el cobro de daño derivado de un accidente vehicular provocado o intencional, conocidos como “montachoques”.La ley establece sanciones de hasta 37 años a quien extorsione a grupos de migrantes o utilice información privada de las víctimas, y hasta 33 años por cobro de piso a quienes realizan actividades empresariales, comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras. La misma sanción se impondrá a quien exija pagos a candidatos o funcionarios electos.Durante la discusión del dictamen, senadores de todos los partidos reconocieron que este delito es el que menos se denuncia debido al temor que provoca en las víctimas. El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, de Morena, sostuvo que el proceso legislativo consolida un mejor instrumento para cerrar las rendijas a los extorsionadores y acotar la impunidad de este delito, el tercero de mayor incidencia en el país.El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, de Morena, señaló que la extorsión afecta las actividades económicas y vulnera la tranquilidad de las personas. Destacó que la expansión actual se ha potenciado con el uso de tecnologías de la comunicación y fenomenologías vinculadas al control territorial de los grupos delictivos, así como la corrupción que ha permitido que las cárceles y centros penitenciarios se hayan convertido en centros de operación de este delito.La senadora Mayuli Latifa, de la bancada del PAN, consideró que la ley no debe quedarse solo en buenas intenciones y esto ocurrirá si no se dota de recursos para la investigación de los casos de extorsión.La ley incorpora el establecimiento de que el actuar de las autoridades se debe realizar con pleno respeto de los derechos humanos y señala el deber de contar con unidades, ministerios públicos, policías y analistas capacitados, evaluados, certificados y especializados en materia de extorsión.Se establece la imposibilidad de obtener beneficios como libertad anticipada, sustitución, conmutación de la pena o cualquier otro que implique reducción de la condena en el delito de extorsión. Sin embargo, se abre la posibilidad de otorgar dichos beneficios en casos de colaboración proporcionando datos fehacientes o suficientes elementos de convicción a la autoridad en la investigación y persecución de otros miembros de la delincuencia organizada dedicadas a la comisión del delito de extorsión. El dictamen fue aprobado en comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos, el 18 de noviembre de 2025.La extorsión alcanzó cifras récord en 2025, con 9,436 víctimas registradas entre enero y octubre, la cifra más alta en una década. Entre enero y septiembre de 2025 se reportaron 8,585 víctimas, lo que implica un aumento de 5.2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. En 2023, la extorsión fue el tercer delito más frecuente a nivel nacional, con una tasa de 5,213 hechos por cada 100 mil habitantes. La cifra negra de la extorsión alcanzó 96.7 por ciento en 2023.El Gobierno Federal ha detectado que 12 centros penitenciarios del país concentran el 56 por ciento de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión al número 089. Desde el inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en julio de 2025, se han realizado 730 revisiones en los 275 centros penitenciarios del país. Las autoridades han bloqueado el 33 por ciento de los 2,389 números telefónicos reportados desde los que se trata de extorsionar a la ciudadanía.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Gobierno federal anuncia detención de ‘L-12’ y 14 presuntos criminales en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó la detención de 15 generadores de violencia en operativos coordinados en el estado de Sinaloa, acciones anunciadas por Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de su cuenta de X. Se trata de dos intervenciones que derivaron en la captura de uno de los principales objetivos criminales en Tijuana y de un grupo armado que operaba en Navolato.En Culiacán, las corporaciones detuvieron a José Socorro “N”, “L-12”, identificado como objetivo prioritario por autoridades federales y señalado como líder de una célula criminal que opera en Tijuana, Baja California. Cuenta con tres órdenes de aprehensión por homicidio y está vinculado a diversos hechos de violencia en esa ciudad fronteriza, incluido un feminicidio registrado el 11 de septiembre de 2025. Tras su captura, será trasladado a Tijuana, donde un Juez de Control definirá su situación jurídica.En una segunda acción, en el municipio de Navolato, una denuncia anónima al 089 alertó sobre la presencia de hombres armados en un hotel. En atención al reporte, personal del Gabinete de Seguridad, en coordinación con autoridades estatales, detuvo a 14 personas, tres de ellas extranjeras. En el lugar se aseguraron 13 armas largas y una ametralladora.Las acciones, ejecutadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, SSPC y autoridades locales, se desarrollaron en dos puntos distintos de la entidad.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Gerardo Ortiz recibe tres años de libertad condicional en EU

El cantante estadounidense César Gerardo Ortiz Medina -más conocido como Gerardo Ortiz- fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional y al pago de una multa de 1.5 millones de dólares, por haber admitido su participación en transacciones comerciales con una empresa vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. La jueza Maame Ewusi Frimpong dictó la resolución en una corte federal de California, en la que destacó la cooperación sustancial del artista con el Buró Federal de Investigación durante la investigación contra su ex mánager, Ángel del Villar.El intérprete de música regional mexicana, nacido en Pasadena, California, reconoció haber participado en varios conciertos organizados en 2018 por la empresa Gallística Diamante, propiedad de Jesús Pérez Alvear, quien fue identificado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como operador financiero del CJNG y fue incluido en la lista de sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros desde abril de 2018. Pérez Alvear fue asesinado el 4 de diciembre de 2024 en un restaurante de Plaza Miyana, en la alcaldía Miguel Hidalgo de Ciudad de México.Mark Werksman, abogado de Ortiz, explicó que su cliente realizó dichas presentaciones únicamente porque estaban bajo el control de Del Villar, quien entonces fungía como su representante. El artista se declaró culpable el 28 de mayo de 2024 de un cargo de conspiración para violar la Ley Kingpin, legislación promulgada en 1999 que prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con personas o entidades designadas como narcotraficantes por el gobierno de Estados Unidos.La sentencia se produjo luego de que Ortiz testificara en el proceso contra Del Villar, quien fue declarado culpable en marzo de 2025 de 11 cargos, entre ellos conspiración para violar la Ley Kingpin. El productor musical y director ejecutivo de Del Records fue sentenciado en agosto a cuatro años de prisión.Werksman señaló en conferencia de prensa que Ortiz asumió un riesgo significativo al colaborar con las autoridades federales y testificar contra su exrepresentante, quien mantenía intereses alineados con el CJNG. El abogado añadió que el cantante ha enfrentado dificultades para programar conciertos en México debido a su cooperación con el FBI y se ha convertido en un posible objetivo del crimen organizado.El caso involucró a varios actores clave de la industria musical regional mexicana. Jesús Pérez Alvear, también conocido como Chucho Pérez, había sido sancionado por el Departamento del Tesoro estadounidense en 2018 por presuntamente lavar dinero del CJNG y Los Cuinis a través de su empresa de promoción de eventos. El asesinato de Pérez Alvear llevó a las autoridades capitalinas a desarticular en octubre de 2025 una célula criminal vinculada al homicidio, con la detención de seis personas identificadas como integrantes de una facción del crimen organizado que opera en la zona occidente del país.La Ley Kingpin, bajo la cual fue procesado Ortiz, fue promulgada durante la Administración del presidente Bill Clinton con el objetivo de combatir el narcotráfico bloqueando el acceso a recursos financieros de organizaciones criminales. Esta legislación permite al Departamento del Tesoro sancionar a individuos y empresas relacionadas con el tráfico de drogas, congelando sus activos y prohibiendo transacciones comerciales con ciudadanos o entidades estadounidenses.Ortiz pagó una fianza de 10 mil dólares para enfrentar su proceso legal en libertad. Los fiscales del caso señalaron que la cooperación del cantante sería tomada en cuenta al momento de su sentencia. La resolución judicial excluye la pena de prisión, limitándose a la libertad supervisada y la sanción económica de aproximadamente 28 millones de pesos.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Caen 14 hombres armados en Navolato tras denuncia al 089

Catorce hombres, entre ellos tres extranjeros, fueron detenidos en posesión de armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas durante un operativo del Grupo Interinstitucional, desplegado tras una denuncia anónima recibida en el 089.La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que elementos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Estatal Preventiva y agentes de la Guardia Nacional, acudieron a un hotel de Navolato donde se reportó la presencia de personas armadas.En el lugar, las corporaciones detuvieron a 14 individuos, dos de origen guatemalteco y uno venezolano, y aseguraron un arsenal compuesto por 13 armas largas, una ametralladora, 11 cargadores para arma larga, cuatro para arma corta, una cinta con 50 cartuchos calibre 7.62x51 mm, además de 340 cartuchos útiles para fusil y 30 para arma corta.Los detenidos, junto con el armamento incautado, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, que dará seguimiento a las investigaciones.La acción se realizó en coordinación con el Ejército Mexicano, Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías federal y estatal.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Confiscan 900 mil litros de combustible en cateo a 7 gasolineras de Los Mochis

Un amplio despliegue de fuerzas federales resultó en el decomiso de cerca de 900 mil litros de combustible y el aseguramiento de siete estaciones de servicio en Los Mochis, municipio de Ahome, como parte de una investigación contra la sustracción y distribución ilegal de hidrocarburos.De acuerdo con la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, durante la operación, agentes de la Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), llevaron a cabo cateos simultáneos en siete inmuebles ubicados en distintos puntos de Los Mochis, resultando el aseguramiento de 871 mil 095 litros de combustible.Además del combustible, el operativo culminó con el decomiso de 16 vehículos tipo pipa utilizados presuntamente para la distribución, 35 equipos de telefonía, 15 equipos de cómputo y nueve cajas fuertes. También se aseguraron 49 bombas expendedoras (27 de diésel y 22 de gasolina), así como dinero en efectivo de circulación nacional y estadounidense.Los cateos ocurrieron en menos de 24 horas, con inspecciones detalladas en tanques de almacenamiento y áreas administrativas de las estaciones. Las intervenciones se realizaron en puntos clave como el Libramiento Oriente–Carretera Campo 35, la Carretera Los Mochis–Ahome, a la altura de la calle Sinaloa, dos sucursales en la entrada del Ejido México, una estación sobre el bulevar Centenario, en el sector del Chihuahuita, dentro del fraccionamiento STASE Los Álamos, entre otras.Las siete estaciones de servicio intervenidas quedaron acordonadas con cinta de seguridad y bajo la vigilancia activa de elementos de Marina y de Seguridad Ciudadana Federal, mientras el Ministerio Público Federal continúa con la investigación ministerial correspondiente.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Impulso Nafin beneficia a 155 empresas en Culiacán durante 2025, informa Alcalde

El Ayuntamiento de Culiacán continúa con la entrega de créditos del programa Impulso Nafin, el cual busca fortalecer a empresas locales mediante financiamiento para mejorar su operación y capacidad productiva. Durante una visita realizada a la empresa Karnes A y L, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó sobre el alcance del programa y la derrama generada en 2025.“Aquí estamos en una empresa local llamada Karnes A y L, donde estamos aquí con su dueño Alejandro, venimos esta mañana a entregarle un crédito... Pulso Nafin, que son créditos que son desde los 300 mil pesos a 1 millón y medio de pesos”, señaló. Explicó que el financiamiento varía según el tamaño y necesidades de cada negocio.En el caso de esta empresa comercializadora de res, cerdo y pollo, el recurso se destinó a mejorar su infraestructura. “Nos platicaban que invirtieron para mejorar su cuarto frío, temas de logística, temas de insumos”, explicó el Alcalde.El apoyo entregado este día corresponde al monto máximo del programa, que fue de un millón de pesos. El Presidente Municipal también detalló el alcance acumulado del programa en el presente año. “Los apoyos en este 2025 pues son 155 con una derrama de 163.6 millones de pesos”, indicó, subrayando que estos recursos han sido dirigidos a empresas de distintos giros en el municipio. Gámez Mendívil destacó la importancia de difundir estos mecanismos de financiamiento para que más negocios puedan acceder a ellos. “Queremos que muchas empresas conozcan este tipo de programas de apoyos y que los aprovechen”, dijo.Finalmente, recordó que el Ayuntamiento ha impulsado otros esquemas de apoyo, como el dirigido a mujeres emprendedoras. “Empezamos con 80 mujeres y ahorita son casi las 5 mil mujeres emprendedoras dentro del programa”, afirmó.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Vecinos de San Fernando y Praderas en Los Mochis exigen detener ‘saqueo’ de áreas verdes; bloquean el bulevar Rosales

LOS MOCHIS._ Vecinos de las colonias San Fernando y Ampliación Praderas se unieron este miércoles en una protesta para exigir una respuesta de las autoridades municipales de Ahome, pidiendo el respeto de sus áreas verdes y la construcción de un parque lineal en el terreno de donación del primer sector, además de rechazar la construcción de Viviendas de Bienestar en el campo recreativo del segundo.Lucio Tarín, vecino de San Fernando, fue enfático al denunciar lo que considera un “saqueo” de bienes inmuebles del municipio. “Estamos esperando las respuestas ya categóricas de las autoridades municipales, la exigencia es que no toque nuestro terreno de donación y que se construya un parque lineal, son más de 500 metros y también por la Agustina Ramírez”, señaló.Tarín explicó que el problema se remonta a una autorización incorrecta por parte del Ayuntamiento “Incorrectamente se les autorizó a los fraccionadores, en este caso a Cosi, al ingeniero Jorge García, que el área de donación fuera sobre un dren pluvial, como se puede apreciar aquí y ya que lo hicieron, pues ahora que pedimos respeto y le están queriendo meter mano los fraccionadores, los privados y están tratando de bienes inmuebles que administra el Ayuntamiento los están pasando, les están cambiando el uso del suelo y se están apropiando de ellos, es un saqueo, es un atraco lo que están cometiendo ellos contra la ciudadanía de Ahome y particularmente Los Mochis”, expresó.El inconforme señaló un presunto despojo sistemático de terrenos y que deberían de fincar responsabilidades por parte de las autoridades.“¿Por qué están cambiando el uso del suelo a demasías, a canales, a drenes, a terrenos de donación y después aparecen ellos como propietarios?, debían de fincarse responsabilidades, es un atraco lo que están haciendo, por eso decimos que son rateros”, agregó.La propuesta de los vecinos de San Fernando es la restitución del terreno de donación que abarca de la Agustina Ramírez hasta la Leandro Valle y del Rosales hasta la calle Justo Sierra. Argumentan que el terreno es altamente valioso, con lotes promocionados a 10 mil pesos por metro cuadrado debido a su alta plusvalía.”Estamos peleando que sea para desarrollo comunitario, que sea un parque lineal que lo disfrute la ciudad, que tenga sus bancas, que tenga sus estaciones de ejercicio, que puedan ponerle piedra al canal de desagüe y que lo aprovechemos toda la ciudadanía de Ahome,” concluyó Lucio Tarín.Por su parte, vecinos de ampliación Praderas se unieron al rechazo, liderados por Miriam Apolinar, quienes luchan por impedir la construcción de viviendas de bienestar en el campo que tienen catalogado como área verde.“Somos un grupo de vecinos que venimos de la ampliación Praderas, pues queremos que reubiquen el plan que tienen ellos de Casas de Bienestar, que las quieren hacer en la en el estadio que está como área verde, lo tenemos como área verde para nosotros”, explicó Apolinar.La vecina de ampliación Praderas detalló que, aunque hablaron con el Ayuntamiento y se les dijo que se buscarían otros terrenos para el proyecto de bienestar, no han tenido respuesta. “Se llegó a un acuerdo que, mientras no llegue un acuerdo bien de dónde se van a reubicar esas casas, no se van a meter las máquinas al campo, porque es lo que quieren hacer, quieren meter las máquinas, no más que nosotros hemos estado ahí para evitar esto y que no continúen con su proyecto”, indicó.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Plan de seguridad tiene un gran reto en periferia de Mazatlán: Codesin

La periferia de Mazatlán representa gran reto en el plan de seguridad implementado, consideró Tobias Ricardo Lozano Solorza, dirigente de Codesin Sinaloa Sur.Lo anterior, lo dijo por la noche violenta del martes registrada en zonas alejadas de la ciudad de ataques con explosivos a tres expendios cerveceros dejando a cuatro personas heridas, según informaron las autoridades de seguridad.En entrevista sobre los hechos de alto impacto que no paran en Mazatlán, otorgó el voto de confianza a la estrategia de blindaje de las corporaciones de seguridad anunciada para reducir los hechos violentos en el destino porque como todo plan son a largo plazo.“Son estrategias a largo plazo. A veces es muy difícil predecir, creo que seguimos teniendo un reto muy importante en la periferia de Mazatlán pero todo eso se va a contrarrestar mientras nosotros demos más oportunidades”, asentó.De hecho, este día presentó su informe ante los diferentes sectores representados en el comité de Codesin que propone siete proyectos para dinamizar económicamente a los municipios de la zona sur sur.Esta incidencia se registra en un contexto del reforzamiento de la seguridad de las fuerzas federales del estado recién puesta en marcha hace tres semanas.De acuerdo con estadísticas en los últimos dos meses se han registrado seis ataques a puestos de venta de cerveza en diferentes puntos de la ciudad ubicados en algunos asentamientos de la periferia.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Anuncian que la Verbena de Culiacán iniciará el 5 de diciembre

La Verbena de Culiacán ya se encuentra en preparación para recibir a miles de familias durante la temporada decembrina. El Presidente Municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, informó que los trabajos de instalación comenzaron y que el tradicional evento abrirá sus puertas el 5 de diciembre, extendiéndose hasta el 7 de enero, de acuerdo con la programación inicial.Gámez Mendívil señaló que este año las labores se desarrollan conforme a lo previsto. “La verbena se está preparando, se está programando. Está proyectada que inicie el 5 de diciembre”, afirmó al confirmar la fecha de apertura. Agregó que el proceso de montaje avanza conforme a lo establecido.“Ya están los haciéndose los trabajos y se proyecta, sino mal recuerdo, al 7 de enero que concluye, es lo que normalmente o tradicionalmente son las fechas de ver lo que es la verbena y ya hay un avance”.El Alcalde explicó que será el Sistema DIF Bienestar Culiacán quien ofrecerá los detalles completos en los próximos días. “En su momento la Presidenta del DIF Bienestar en Culiacán, Irma Nidya Gasca Aldama y el director Cirilo Celis Acuña, pues la van a presentar y les darán más información al respecto, horarios, costos, atractivos, etcétera”, refirió.La Verbena es una de las actividades recreativas más concurridas en la capital sinaloense durante el fin de año, por lo que las autoridades municipales se preparan para recibir a visitantes locales y foráneos con diversas opciones de entretenimiento familiar, juegos mecánicos y oferta gastronómica.Con la confirmación de las fechas, se prevé que en los próximos días se dé a conocer el programa completo y las condiciones operativas para esta edición. Las autoridades municipales señalaron que continuarán supervisando los trabajos previos para garantizar que el espacio esté listo para su inauguración el 5 de diciembre.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Harfuch anuncia detención de ‘El Licenciado’, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, informó de la detención de Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, identificado como uno de los autores intelectuales y uno de los líderes de la célula delictiva que planeó el homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.En conferencia de prensa, detalló que mediante la colaboración de las autoridades se realizaron labores de inteligencia e investigación, revisión de cámaras de vigilancia y circuito cerrado, entrevistas, acciones de vigilancia y seguimiento que permitieron reconstruir la secuencia de hechos y la participación de cada uno de los involucrados.Derivado de las líneas de investigación y del trabajo en campo, se obtuvo la identidad de dos hombres que horas antes del ataque acompañaron al agresor Víctor Manuel “N”, quien fue neutralizado al cometer el homicidio, dijo.Estas personas fueron identificadas como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”. Este último contaba con antecedentes delictivos por uso de armas de fuego y se le relaciona con un grupo criminal con presencia en la entidad.Ambos hombres, fueron hallados sin vida el 10 de noviembre de 2025, sobre la carretera Uruapan-Paracho, aparentemente para impedir el desarrollo de las investigaciones, y al día siguiente, fueron localizados sus equipos telefónicos, enfatizó Harfuch.El análisis de los dispositivos permitió identificar que Ramiro “N” formaba parte de un grupo en la aplicación de mensajería, en el cual se planeó y coordinó la agresión en contra del presidente municipal independiente. Asimismo, se identificó que un hombre apodado “El Licenciado”, quien supuestamente ocupaba el rol de mando al ser quien emitía las instrucciones para realizar el asesinato.Finalmente, García Harfuch destacó que esta detención representa un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable de este ataque. Las investigaciones continúan hasta detener a cada uno de los involucrados y desmantelar por completo estas redes delictivas que cometen homicidios, extorsiones, que utilizan a los jóvenes y generan violencia en la región, insistió.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Informe diario: atacan 3 expendios en Mazatlán; 4 homicidios y 97 autos robados en 5 días en Sinaloa

Este martes 18 de noviembre se registraron cuatro homicidios en Sinaloa. En Culiacán, una persona fue asesinada en el fraccionamiento Colinas de la Rivera; otra en la sindicatura de Culiacancito; y una mujer fue asesinada en un ataque a balazos en la colonia Adolfo López Mateos. En Mazatlán, una persona sin vida fue localizada en la colonia Valle de Urías.Mientras que por la noche, en Mazatlán, se registraron tres ataques consecutivos en expendios de cerveza; el primero de ellos con un explosivo que dejó una mujer herida; luego dos más con ataques a balazos, resultando heridos dos hombres más.El ejército reportó también la detención de siete personas en operativos en Culiacán y Cosalá, así como el aseguramiento de sustancias para elaboración de drogas con calor de 200 millones de pesos.Con estos datos, noviembre se proyecta con 162 homicidios.Por otro lado, tras cinco días sin actualizar datos, el Secretariado Federal agregó 97 nuevos robos de vehículos.Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 2 mil 357 asesinatos y 2 mil 799 personas privadas de la libertad.Los saldos de la OlaEl balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 18 de noviembre de 2025 es de:◉ 2,357 homicidios dolosos (5.4 diarios)◉ 2,799 personas privadas de la libertad (6.5 diarios)◉ 8,319 vehículos robados (19.1 diarios)◉ 1,901 personas detenidas (4.4 diarios)◉ 158 personas abatidasHasta ahora, las tres violencias más relevantes para Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos.COMPARATIVO DE LOS TRES DELITOS MÁS RELEVANTESAcá puedes ver un comparativo de cómo va el mes de diciembre con respecto a noviembre pasado, así como respecto del promedio enero-agosto de 2024 (previo a la ola de violencia) y de su máximo histórico.Homicidios dolososNoroeste calcula un promedio móvil diario de 7 días para medir con mayor sensibilidad la evolución del homicidio en Sinaloa. Al día de hoy, el promedio ascendió a 5.3 asesinatos diarios.También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en noviembre se han registrado 93 homicidios para un promedio de 5.5 diarios.Privaciones de la libertadLas privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 1 de septiembre de 2024 al 17 de noviembre de 2025 se han abierto 2 mil 244 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 2 mil 799 denuncias ante la FGE.Robo de vehículosEn robo de vehículo, en noviembre se han registrado 271 denuncias por ese delito según datos del Secretariado Ejecutivo de Sinaloa, para un promedio de 15.1 diarios.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Adrián López, director general de Noroeste, gana el Premio Nacional de Periodismo de Opinión

El periodista, Adrián López Ortiz, director general de Noroeste, ganó el Premio Nacional de Periodismo en la categoría de Opinión.La pieza periodística ganadora, “Culiacán, la mentira que nos trajo aquí”, es un artículo de opinión que narra lo que ha vivido Culiacán durante la crisis de seguridad que estalló en septiembre del 2024.“Hoy, que pasamos de una tarde, un día, a un mes secuestrados en nuestras casas... los culichis hemos comenzado a hacer lo que más me temía desde la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó: normalizar la violencia, asumir que tenemos que ‘funcionar’ con la guerra”, señaló López Ortiz en su texto.El artículo fue publicado en Noroeste el 14 de octubre de 2024, un mes y cinco días después del estallido de la violencia, derivada de una pugna interna en el Cártel de Sinaloa.López Ortiz, ha ejercido el periodismo especialmente en la interpretación de datos, y de opinión.Además de Noroeste, sus artículos han sido publicados en El País, Animal Político, The Washington Post, por mencionar algunos.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
EU sanciona a ex atleta olímpico canadiense por ser capo del narco

Washington impulsó un golpe coordinado contra una de las redes criminales más sofisticadas que operan a nivel internacional. La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Ryan James Wedding, un ex atleta olímpico canadiense de snowboard, junto con 18 personas y nueve entidades a él vinculadas, acusados de dirigir una organización criminal dedicada al tráfico transnacional de cocaína, asesinatos sistemáticos y lavado de dinero de alcance transatlántico.Wedding, identificado como uno de los 10 fugitivos más buscados por el FBI, permanece prófugo en México, donde opera bajo protección de contactos del crimen organizado.Las autoridades lo señalan como responsable de decenas de homicidios en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, ordenados con métodos altamente coordinados y crueles. Su red ha traficado toneladas de cocaína proveniente de Colombia a través de México hacia mercados de distribución en Norteamérica, utilizando criptomonedas para blanquear las ganancias ilícitas.La operación de Washington expone una red de complicidades transnacionales donde ex agentes de la ley mexicana brindan protección en territorio nacional. Édgar Aaron Vázquez Alvarado, apodado “El General”, considerado ex miembro de corporaciones policíacas mexicanas, actúa como gestor de seguridad de Wedding en México y utiliza contactos en instituciones de seguridad para localizar objetivos para eliminación. Vázquez es propietario de empresas energéticas y de combustibles utilizadas como fachada.La red también incluye al abogado canadiense Deepak Balwant Paradkar, quien trasladó la confidencialidad abogado-cliente para permitir que Wedding interceptara comunicaciones de rivales destinados al asesinato. En Italia, el ex integrante de fuerzas especiales Gianluca Tiepolo y su socio rolan Sokolovski, un joyero canadiense, supervisaron el blanqueo de capitales mediante negocios de joyería de lujo y criptomonedas, adquiriendo bienes como vehículos de alta gama mantenidos a sus nombres para ocultarlos de autoridades.El Departamento de Estado elevó la recompensa por información sobre Wedding de 10 a 15 millones de dólares. En paralelo, la Fiscalía del Distrito Central de California presentó acusaciones formales contra Wedding y su red, mientras la OFAC coordinó acciones con la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno de México. Las sanciones estadounidenses congelan activos ubicados en jurisdicción norteamericana y prohíben transacciones con personas designadas, imposibilitando a estas figuras acceder al sistema financiero global.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Inversión Extranjera nueva subió 218%, afirma Ebrard

El Secretario de Economía Marcelo Ebrard, informó que las nuevas inversiones de capital extranjero en México crecieron 218 por ciento en el tercer trimestre de 2025.Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el incremento equivale a 4 mil 503 millones de dólares adicionales.“¿Qué es lo que más crece? Nuevas inversiones, pasan de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares. Nuevas inversiones en el País, o sea que no son reinversiones sino inversiones nuevas”, dijo.El funcionario federal reportó un aumento de 15 por ciento en la Inversión Extranjera Directa total frente al mismo periodo de 2024.“Vamos a llegar casi a 41 mil millones de dólares (...) si lo comparamos con 2024, creció 15 por ciento”, señaló. También afirmó que, en el último trimestre, México alcanzará un nivel histórico de inversión extranjera en este 2025.Señaló que la IED acumulada entre 2018 y 2025 muestra una trayectoria sostenida. “Ha crecido casi 70 por ciento, es un crecimiento constante”, expuso.Afirmó que el comportamiento de la inversión refleja decisiones favorables hacia el país.“Los inversionistas de todo el mundo están decidiendo invertir por México en mayor proporción”, señaló.Comentó que la tendencia de inversión mantiene un ritmo de crecimiento positivo. Informó que las exportaciones continúan al alza pese al entorno comercial reciente.“México sigue creciendo en su ritmo de exportación exterior”, indicó. Señaló que la trayectoria de exportaciones se mantiene al alza desde 2020. Asimismo, reiteró que México será sede del foro APEC en 2028.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Anuncian nuevos vuelos del Bajío y norte del País para fortalecer la conectividad de Mazatlán en invierno

Con la inversión del Gobierno de Sinaloa de 4 millones de pesos para que TAR (Transportes Aéreos Regionales) aumentara sus frecuencias nacionales, este martes, autoridades anunciaron nuevos vuelos del Bajío y norte del País para fortalecer la conectividad de Mazatlán en invierno.“Mazatlán es un activo potencialmente en crecimiento para OMA”, destacó Abelardo Muñoz Marín, director de tráfico del aeropuerto.Muñoz Marín dio la bienvenida a dos nuevas rutas directas de TAR como el segundo operador nacional, y que se suman a las nueve frecuencias de destinos nacionales que opera el aeropuerto local, a las tres internacionales regulares, además de las 10 rutas estacionales iniciadas justo en este invierno, ocho de Canadá y dos de Estados Unidos operadas por tres aerolíneas extranjeras, señalando esto como una gran apuesta para contribuir al crecimiento sostenido de Mazatlán y aprovechando el potencial como uno de los mejores activos.Con estas rutas, TAR se convertiría en el segundo operador más importante de rutas nacionales.“Contribuir al desarrollo económico, social y turístico de Mazatlán y aprovechar el potencial de esta bella playa que sin duda es uno de los mejores activos para OMA. Sin duda ha sido un gusto anunciar esto”, resaltó el directivo. Se anunciaron nuevas rutas y frecuencias ampliadas y estacionales por la temporada invernal desde diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026, desde Chihuahua, Torreón, Aguascalientes, Querétaro, Hermosillo y La Paz para mejorar la movilidad en los mercados del noroeste.Con este incremento de asientos aéreos la aerolínea de bajo costo, TAR suma 26 rutas nacionales desde y hacia Sinaloa, destacó Ángel García Colín, representante de la empresa.“Celebrar un hito el mes de diciembre será el mes más importante de nuestra operación en el pacífico y en particular aquí en Sinaloa... Hace tiempo que consideramos a un socio estratégico”.Subrayó que Sinaloa es el nuevo hogar en el aire de la aerolínea porque en diciembre se concentrarán 42 operaciones semanales entre los aeropuertos de Los Mochis, Culiacán y Mazatlán con una apuesta clara y firme de largo plazo por la conectividad y desarrollo con el norte y el bajío para abastecer la demanda de viaje vacacional y de negocio.Citando que estrenan tarifas y tres rutas de escala de 15 minutos para que el pasajero no se baje y ahorre tiempo.“Estamos estrenando rutas y tarifas para conectar el norte y el Bajío... Quiero destacar el modelo que hemos adoptado donde la escala es de 15 minutos”.TAR opera una flotilla de seis aviones similar al jet privado con capacidad de 50 pasajeros que estarán volando en diciembre en circuitos itinerantes entre Aguascalientes, Torreón y Hermosillo.La Secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna agradeció a la aerolínea TAR por la confianza en el destino y en Sinaloa.“Hoy consolidamos una alianza que fortalece la oferta aérea, amplía la presencia de Mazatlán en mercados clave y facilita la llegada de más visitantes durante todo el año. Además, por supuesto, el sector turístico es importante para sectores agroindustrial, de negocios, comerciantes, entonces estas nuevas rutas siempre generan desarrollo económico en este puerto”.De la expansión de la conectividad del puerto que incluye nuevas rutas directas y exprés, explicó se trata del vuelo de Mazatlán-Aguascalientes con frecuencias diarias y de Torreón, de jueves y domingo. También habló de las nuevas rutas exprés con breve escala en Hermosillo y Chihuahua, que permitirán mejorar la movilidad y acercar aún más a los principales mercados del noroeste. Además de anunciar que incrementarán las operaciones de la ruta Mazatlán-La Paz en un 50 por ciento, pasando de 16 a 24 frecuencias semanales. Mientras que de Mazatlán a Querétaro aumenta un 25 por ciento de ocho a 10 frecuencias semanales, incluyendo la ruta Mazatlán-Los Mochis con escala a La Paz de martes y sábado.“Hoy es un gran día que tenemos aquí en nuestros amigos de TAR y OMA, que estamos dando una gran noticia y es que es la apertura de estas cinco rutas al destino de Mazatlán. Para el Gobierno de Sinaloa, encabezado por nuestro Gobernador Rubén Rocha Moya, la conectividad aérea es una prioridad estratégica para seguir impulsando el desarrollo turístico y económico de Mazatlán y de todo el Estado”.Previo a la conferencia de prensa, la titular de Turismo sostuvo una reunión con los integrantes de la Intercamaral y diversos sectores para informarles de estas nuevas rutas aéreas y que el Gobernador designó más de 4 millones de pesos de un presupuesto especial para invertirle a la operatividad de los cinco vuelos de 24 que de ida y vuelta con 50 asientos cada uno estarán abasteciendo la demanda de viaje hacia Mazatlán.Abelardo Muñoz director de tráfico de OMA, anunció que estas rutas se suman a las nueve nacionales y las tres internacionales y a las 10 estacionales, ocho a Canadá y siete de Estados Unidos.Edna Gutiérrez, directora de mercadotecnia de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, se comprometieron a mantener estas frecuencias del actual invierno para el 2026 y crecerlas porque hay más inventario de cuartos por llenar frente a próximos eventos de Mazatlán.Para finalizar la conferencia de prensa, Juany Ortega de parte de la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas de Mazatlán, agradeció las nuevas frecuencias que fortalecerán la conectividad del destino con el mercado nacional.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Tres ataques en expendios dejan un muerto y tres heridos

MAZATLÁN._ Tres ataques violentos contra expendios se registraron la noche del martes en Mazatlán, dejando un saldo de una persona muerta y tres heridas. En uno de los ataques se utilizó un artefacto explosivo.El primero de los hechos se registró alrededor de las 18:45 horas contra un expendio de cerveza ubicado en las calles Tamarindo y Palmas, frente a un espacio deportivo, en el fraccionamiento La Foresta.El hecho dejó lesionada a una mujer identificada como Selena, de 30 años, la cual fue trasladada por Bomberos Veteranos para recibir atención médica.De acuerdo con los primeros informes, sujetos llegaron al expendio y arrojaron el explosivo el cual estalló en segundos.El local está completamente dañado.El expendio atacado está ubicado junto a decenas de viviendas y frente a la Avenida Clouthier y a unos metros de las canchas deportivas, donde incluso al momento de la explosión había jóvenes haciendo deporte.Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, Ejército Mexicano, Marina y Protección Civil, quienes acordonaron la zona.A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal confirmó que una mujer resultó con diversas lesiones y que se reportaba como estable, y destacó que la explosión pudo haber sido causada por un artefacto de fabricación casera.De acuerdo con vecinos, ese expendio es muy concurrido por las noches, donde hay vehículos con música a alto volumen y consumo de cerveza en la calle.Se mencionó que este negocio ya había sido atacado a balazos a principios de este año.En diciembre de 2016, justo en la esquina frente a este expendio, fueron asesinados a balazos tres hombres.El segundo de la nocheMinutos después de este atentado con un explosivo se registró otro ataque contra otro expendio, ahora fue a balazos en la colonia Ampliación Valle de Urías, el cual dejó un saldo de un muerto en un hospital y otro herido.Este ataque fue en el expendio contiguo al que fue baleado hace días.Uno de los heridos, que falleció minutos después, había sido trasladado a recibir atención médica por Bomberos Veteranos, mientras que el otro lo trasladó Cruz Roja.Al lugar arribaron elementos policiacos y del Ejército, quienes acordonaron la zona.El tercero en TorremolinosUn tercer ataque en otro expendio de cerveza dejó una persona herida de gravedad.Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas en el expendio ubicado por la avenida Delfines, en el fraccionamiento Torremolinos, a unos metros del Libramiento Colosio.Trascendió que un cliente atacado a balazos era presuntamente un agente de la SSPC. En el lugar se encontraron seis casquillos percutidos.Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y policías municipales, quienes acordonaron la zona.En las últimas horas de la noche del puerto aún había versiones de otros ataques, pero no fueron confirmados.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reportan un tercer ataque contra expendio en Mazatlán; ahora en Torremolinos, hay un herido

MAZATLÁN._ Un tercer ataque contra otro expendio de cerveza se registró la noche de este martes, dejando una persona herida de gravedad.Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas en el expendio ubicado por la avenida Delfines, en el fraccionamiento Torremolinos, a unos metros del Libramiento Colosio.Trascendió que el cliente atacado a balazos era un agente de la SSPC. En el lugar se encontraron 6 casquillos percutidos.Al lugar arribaron elementos del Ejército Mexicano y policías municipales, quienes acordonaron la zona.Los otros dos ataques fueron en La Foresta, que dejó una mujer herida; y en la Ampliación Valle de Urías que dejó dos personas baleadas.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reportan dos baleados en otro expendio, ahora en Ampliación Valle de Urías, en Mazatlán

MAZATLÁN.- Otro ataque contra un expendio se registró la noche de este martes, ahora en la colonia Ampliación Valle de Urías, dejando dos hombres heridos de bala.Este ataque fue en el expendio contiguo al que fue baleado hace días.Uno de los heridos fue trasladado a recibir atención médica por Bomberos Veteranos, mientras que el otro lo trasladó Cruz Roja.Este segundo ataque se da minutos después del ataque con un artefacto explosivo en un expendio de cerveza en el fraccionamiento La Foresta.Al lugar arribaron elementos policiacos y del Ejército.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reportan explosión en un expendio en La Foresta, en Mazatlán

MAZATLÁN._ Un expendio de cerveza fue atacado presuntamente con un artefacto artesanal en el fraccionamiento La Foresta, la noche de este martes.Se reporta de manera extraoficial que hay una mujer herida, la cual fue trasladada por Bomberos Veteranos para recibir atención médica.Los primeros reportes en el lugar señalan que sujetos armados aventaron el explosivo.El local está completamente dañado.El expendio atacado está ubicado junto a decenas de viviendas, en el crucero de las calles Tamarindo y Palmas, frente a la Avenida Clouthier y a unos metros de las canchas deportivas, donde incluso al momento de la explosión había jóvenes haciendo deporte.De acuerdo con vecinos, ese expendio es muy concurrido por las noches, donde hay vehículos con música a alto volumen y consumo de cerveza en la calle.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Muere cuarta víctima de la explosión en taquería del Malecón de Mazatlán

MAZATLÁN._ La tarde de este martes, se reportó la muerte de uno de los dos hombres hospitalizados por quemaduras graves, tras el incendio y explosión por una fuga de gas en una taquería del Malecón; suman cuatro muertos por dicho siniestro.Personal de trabajo social del Hospital General, informó al personal de la Fiscalía General del Estado sobre el deceso de Eduardo Jahir “N”, de 21 años de edad, ingresado el pasado 15 de noviembre con quemaduras de tercer grado.Eduardo Jahir había logrado salir de entre las intensas llamas del incendio y explosión de la taquería ubicada sobre la Avenida del Mar casi esquina con la calle José Ángel Espinoza Ferrusquilla de la colonia Palos Prietos.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Brinda Gobierno de Mazatlán solidaridad y apoyo a buscadoras de Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos

Al reunirse con madres buscadoras del colectivo Tesoros Perdidos. Hasta Encontrarlos, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, les brindó la solidaridad, empatía y apoyo del Gobierno Municipal.“Tuvimos una reunión en DIF Municipal con las madres buscadoras donde les estamos ofreciendo nuestra total solidaridad, empatía por supuesto y estamos dándoles unos apoyos porque sabemos que son madres que tienen trabajos, tienen hijos que atender y se les está dando un apoyo económico, también en especie algunas”, añadió Palacios Domínguez este martes en entrevista.”Ofreciéndoles también algunas ayudas como son apoyo psicológico, apoyo jurídico y apoyo en diferentes rubros; tienen hijos en escuelas y todo lo que nosotros podamos poner mediante programas sociales estamos en la mejor disposición, el día de hoy fueron alrededor de 58 madres que fueron y recibieron esos apoyos y estamos agradecidas con ellas por la confianza y reiterarles que tienen las puertas abiertas en el Municipio para nosotros poder hacer gestorías ante lo que están viviendo”.Reiteró que el caso de las personas desaparecidas es una competencia de la Fiscalía General del Estado, pero el Gobierno Municipal se les puede brindar el apoyo que ellas necesitan como madres, algunas de ellas solteras, otras que trabajan, otras que necesitan apoyo para sus hijos o para sus seres queridos que están al cuidado de ellas y se está en la mejor disposición de ayudarlas siempre.”El día de hoy tuvimos el colectivo de Tesoros Perdidos, estuvieron ahí presentes y reiterando nuestra mejor disposición para apoyarlas, la líder de ellas se acercó con nosotros y preguntó que si podrían acercarse otras madres que no habían venido el día de hoy, por supuesto que sí se van a integrar en los próximos días para recibir esos apoyos”, reiteró la Alcaldesa.”Y con los otros colectivos de igual manera puertas abiertas ahí en el Ayuntamiento de Mazatlán para las personas que requieran ese apoyo”.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Fiscalía confirma que las 20 personas localizadas en una yarda de Culiacán no tenían reporte de desaparición

La Fiscalía General del Estado informó que las 20 personas localizadas en una yarda del sector El Diez, en Culiacán, no contaban con reporte de desaparición al momento de su hallazgo.El grupo estaba integrado por 17 hombres y tres mujeres, quienes fueron encontrados el pasado domingo en el interior de un predio donde permanecían privados de la libertad.La Fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo precisó que la institución recibió el aviso inicial sobre la presencia de este grupo en la zona. ”Se recibió el reporte de la localización de 20 personas allá ahí en el campo El Diez con 17 hombres y tres mujeres, los que se localizaron. Ninguno contaba con reporte de desaparición o con denuncia hasta ese momento”, señaló.Las personas rescatadas fueron trasladadas a la Fiscalía Especializada en Desapariciones, donde se les brindó atención y se iniciaron los procedimientos correspondientes para recabar declaraciones y establecer las circunstancias de su retención. De acuerdo con la Fiscal, todos coincidieron en la misma actividad laboral. “Todas las personas fueron trasladadas a la Fiscalía especializada en desapariciones. Todos manifestaron ser de ocupación chofer de transporte, tipo tráiler y llegan a ese lugar, a esa yarda, a dejar, y eso, y ahí fueron retenidos”, explicó.Las autoridades mantienen abierta la investigación para determinar los motivos de la privación de la libertad y si este hecho está relacionado con otros eventos recientes en la zona. Hasta ahora, la Fiscalía no ha informado sobre personas detenidas ni ha detallado la dinámica dentro de la yarda donde fueron encontradas las víctimas.La Fiscalía continúa el proceso de identificación y acompañamiento a las familias, así como la integración de la carpeta de investigación para esclarecer cómo fueron trasladadas, retenidas y en qué condiciones permanecieron durante las horas previas a su localización.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Rocha y Madueña coordinan gestión de recursos para estabilizar finanzas de la UAS

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, sostuvieron este martes una reunión de trabajo con el objetivo de coordinar gestiones que permitan obtener los recursos necesarios para estabilizar las finanzas de la institución.De acuerdo con la información oficial, ambos coincidieron en la necesidad de tocar todas las puertas posibles ante el Gobierno federal para materializar los apoyos requeridos y así garantizar el cumplimiento de los compromisos contractuales correspondientes al cierre del año.El planteamiento central es asegurar los ingresos de las y los trabajadores universitarios, tanto activos como jubilados, así como brindar estabilidad a sus familias. Por ello, Gobierno del Estado y la UAS acordaron mantener una sinergia de esfuerzos enfocada en obtener los recursos que permitan dar certeza financiera a la institución en las próximas semanas.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Entregan nombramientos a 69 nuevos agentes y peritos que se integran a la Fiscalía de Sinaloa

El Gobernador Rubén Rocha Moya entregó este martes los nombramientos a 69 nuevos servidores públicos que se incorporan a la Fiscalía General del Estado, entre ellos 30 agentes del Ministerio Público, 29 agentes de la Policía de Investigación y 10 peritos, quienes concluyeron su formación inicial en la Universidad del Policía el pasado 25 de octubre.El acto tuvo lugar en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, donde el mandatario fue recibido por la Fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo. También asistieron la Secretaria General de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; y el Rector de la UNIPOL, José Carlos Álvarez Ortega.Durante su intervención, el Gobernador Rocha Moya exhortó a los nuevos agentes a desempeñar su labor con rigor técnico y apego a la legalidad, subrayando su responsabilidad en el proceso de procuración de justicia.“El mayor mérito que debemos tener nosotros es que vamos a servirle a la sociedad, no la defraudemos, armen bien sus averiguaciones, hay que luchar contra la impunidad, hay que sancionar al delincuente, pero no hay que sancionar al inocente, cuidemos eso porque es demasiado grave”, expresó.Rocha Moya destacó que la investigación recae en estos nuevos integrantes de la Fiscalía una vez que se ha cometido un delito, mientras que las corporaciones preventivas tienen la responsabilidad de evitarlo.“Entonces, luchemos contra la impunidad, tratemos de ser justos y justas a la hora de emitir nuestros dictámenes, yo sé que lo van a hacer, se han formado muy bien, ya me lo dijeron en las palabras de algunos de sus compañeros y por eso las y lo felicito”, añadió.A petición del Gobernador, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Jesús Iván Chávez Rangel, dirigió un mensaje al grupo de nuevos egresados, en el que destacó la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones del sistema de justicia.“Somos un equipo, finalmente todas y todos ustedes, así como las juezas y los jueces del Estado, las magistradas y los magistrados somos la cara del gobierno, que tenemos la tarea de combatir la impunidad, y es muy importante que nos veamos en esa lógica de equipo, que no perdamos de vista la importancia de estar unidos, de sabernos que todas y todos somos pieza de un engranaje, que es más grande que todos nosotros y que es muy importante para la sociedad”, señaló.El Magistrado reconoció además el impulso del Gobernador para fortalecer la tecnificación del personal de procuración de justicia, lo cual dijo que se ha reflejado en la creación de la UNIPOL.La Fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo subrayó la relevancia de esta incorporación para la institución.“Las y los invito a desempeñar su trabajo con orgullo y sentido de pertenencia, sean ejemplo dentro y fuera de la institución; la justicia se construye día a día, caso a caso, con la convicción de que estamos del lado correcto de la ley y de las personas”, manifestó.Sánchez Kondo también agradeció al Gobernador por el respaldo a la Fiscalía. ”Señor Gobernador, a nombre de todas las personas que trabajamos en esta Fiscalía le doy las gracias por las gestiones que realiza en beneficio de esta institución de procuración de justicia”, señaló.Según lo informado por el Gobierno estatal, los nuevos agentes se integrarán de inmediato a las áreas operativas de la FGE para reforzar las tareas de investigación, atención a víctimas y dictaminación pericial.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Reportan cierre parcial de circulación de la caseta El Pisal, en el municipio de Culiacán

La caseta de cobro de El Pisal, en el municipio de Culiacán, fue cerrada de manera parcial a la circulación, debido a la “presencia de personas”, reportó la Guardia Nacional en su cuenta de la red social X.Se trata de los productores del campo que regresaron a las casetas, unas horas después de que se reportaron bloqueos o tomas de las casetas en Cuatro Caminos, en el municipio de Guasave.“#TomePrecauciónes en #Sinaloa se registra cierre parcial de circulación tras presencia de personas, cerca de la plaza de cobro El Pisal en el km 023+500 de la carretera Los Mochis Culiacán. Atienda indicación vial”, dice el aviso en la cuenta de la división carreteras de la Guardia Nacional.La toma de la caseta de cobro Cuatro Caminos fue reportada también por la Guardia Nacional, a través de su misma cuenta de X.”#TomePrecauciónes en #Sinaloa se registra cierre total de circulación tras presencia de personas, cerca de la plaza de cobro puente Sinaloa en el km 132+000 de la carretera Culiacán - Los Mochis. Atienda indicación vial”, detalló.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Condenan a 7 hombres por portación de armas tras hechos violentos en autopista Culiacán-Mazatlán

Siete hombres fueron sentenciados a prisión por un Juez federal por delitos relacionados con la portación de un arsenal de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Los detenidos, identificados como Isaías “M”, Jesús “R”, Gustavo “Z”, Ignacio “M”, Rodolfo “B”, Luis “B” y Arturo “S”, recibieron penas de hasta 10 años y ocho meses de cárcel.La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su área especializada en Control Regional (FECOR) en Sinaloa, informó que la condena se obtuvo mediante un procedimiento abreviado, tras la detención de los sujetos en octubre de 2024. Los siete fueron encontrados responsables de portación de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo militar.La detención fue realizada por elementos de la Guardia Nacional (GN) en el kilómetro 135+600 de la autopista Culiacán-Mazatlán. El operativo se realizó en el contexto de la respuesta de los cuerpos de seguridad del Gobierno de México tras registrarse hechos de violencia en esa importante vía de comunicación.Los agentes federales interceptaron a los hombres a bordo de un tractocamión. El decomiso incluyó un arsenal compuesto por cinco armas de fuego, un lanzagranadas, 41 cargadores, 714 cartuchos de diferentes calibres, tres chalecos tácticos y cuatro teléfonos celulares, según la carpeta de investigación.Por estos delitos, el Juez determinó una sentencia de 10 años y ocho meses de prisión para Jesús “R”, Gustavo “Z”, Rodolfo “B”, Luis “B” y Arturo “S”. Los sujetos Isaías “M” e Ignacio “M” deberán cumplir una pena de 10 años de prisión.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Informe diario: persiguen y matan a mujer en Culiacán; 3 homicidios el lunes y 3 vehículos robados

Este lunes 17 de noviembre se registraron tres homicidios en Sinaloa. En Culiacán, una mujer fue perseguida a balazos cuando circulaba en su auto y murió frente al complejo de Seguridad en la sindicatura de Aguaruto.También, una persona falleció en un hospital de Culiacán luego de resultar herido el 12 de noviembre en la colonia Los Pinos, y otra más perdió la vida en un hospital de Mazatlán tras ingresar lesionado el 13 de noviembre, derivado de hechos ocurridos en la colonia Montuosa. Ambas carpetas de investigación quedaron registradas como homicidios, con la fecha en que se suscitaron los hechos, informó la Fiscalía.Con estos datos, noviembre se proyecta con 164 homicidios.Por otro lado, la Fiscalía agregó tres nuevos robos de vehículos pero el Secretariado Federal no; con esto es ya el quinto día consecutivo sin que esta dependencia actualice los datos de este delito.Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula 2 mil 353 asesinatos y 2 mil 796 personas privadas de la libertad.Los saldos de la OlaEl balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 17 de noviembre de 2025 es de:◉ 2,353 homicidios dolosos (5.4 diarios)◉ 2,796 personas privadas de la libertad (6.5 diarios)◉ 8,251 vehículos robados (19.1 diarios)◉ 1,901 personas detenidas (4.4 diarios)◉ 158 personas abatidasHasta ahora, las tres violencias más relevantes para Sinaloa son los homicidios, las privaciones de la libertad y el robo de vehículos.COMPARATIVO DE LOS TRES DELITOS MÁS RELEVANTESAcá puedes ver un comparativo de cómo va el mes de diciembre con respecto a noviembre pasado, así como respecto del promedio enero-agosto de 2024 (previo a la ola de violencia) y de su máximo histórico.Homicidios dolososNoroeste calcula un promedio móvil diario de 7 días para medir con mayor sensibilidad la evolución del homicidio en Sinaloa. Al día de hoy, el promedio ascendió a 5 asesinatos diarios.También Noroeste lleva un conteo mensual de acuerdo a lo registrado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en noviembre se han registrado 93 homicidios para un promedio de 5.5 diarios.Privaciones de la libertadLas privaciones de la libertad siguen superando a los homicidios en Sinaloa. Del 1 de septiembre de 2024 al 15 de noviembre de 2025 se han abierto 2 mil 238 fichas para personas víctimas de esta violencia, pero se han presentado 2 mil 796 denuncias ante la FGE.Robo de vehículosEn robo de vehículo, en noviembre se han registrado 203 denuncias por ese delito según datos del Secretariado Ejecutivo de Sinaloa, para un promedio de 11.9 diarios.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Recibirá Leovi Carranza el Premio Orgullo Mazatlán 2025

Reconociendo su labor altruista, impacto social y apoyo a la educación, el empresario José Eduvigildo Carranza Beltrán fue designado como ganador del Premio Orgullo Mazatlán 2025, premio que recibirá el próximo 23 de noviembre durante el juego entre Venados de Mazatlán y Yaquis de Obregón.Este día, dirigentes del Club Venados de Mazatlán, acompañados por gente del Comité de Selección del Premio anunciaron a “Leovi” Carranza como el ganador del premio en esta edición, el cual es otorgado como parte de la celebración del 80 aniversario de la institución deportiva.Carranza Beltrán fue elegido ganador por la mayoría de votos de 288 personas que participaron en la votación, superando a otras personalidades empresariales como Ernesto Coppel y Rodrigo Becerra, quienes también fueron reconocidos como grandes impulsores del puerto mazatleco.Óscar García Osuna, presidente de Coach Me, y coordinador del Comité de selección del Premio Orgullo Mazatlán, destacó a Eduvigildo Carranza como un hombre que, a pesar de no ser mazatleco de nacimiento, se ha ganado con creces el derecho de ser “patasalada” por la gran cantidad de empleos generados.“Hubo una tendencia muy clara a un reconocimiento. Este fue un proceso donde la gente volteó a ver el mundo empresarial en los tres candidatos finalistas, ya que el mundo empresarial tiene un vector importante. La decisión se tomó con un alto número de votos, pero también el Comité activo que integra el premio fue unánime”, dijo García Osuna.“El ganador de esta edición destaca por tener una cultura altruista, impacto social por todas las aportaciones del ganado, así como el impacto como promotor en la educación, la creación de empleos que ha generado. La verdad es que nos mandaron muchos reconocimientos y evidencias sobre lo hecho por don Leovi”.José Antonio Toledo Ortíz, presidente del Consejo Administración de Grupo Venados, indicó que este premio se entrega buscando dar el realce que se merece al área cultural, deportiva y social en el puerto. Es eso que los ganadores anteriores han tenido que reunir grandes cualidades para ser elegidos.El primer Premio Orgullo Mazatlán fue entregado al pintor Antonio López Saenz; el segundo galardón fue para la Banda MS, mientras que el tercer premio fue para el joven mazatleco, Esteban Sarabia, sumando así a José Eduvigildo Carranza como su cuarto ganador.En tanto, Ismael Barros, presidente de Venados de Mazatlán, anunció que el galardón será entregado a “Leovi” Carranza alrededor de las 18:00 horas el próximo domingo, entre la tercera y quinta entrada del juego de los “Rojos”, por lo que se espera que el estadio Teodoro Mariscal pueda tener una gran entrada ese día.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Extiende Ayuntamiento de Culiacán hasta el 29 de noviembre los descuentos del Buen Fin 2025

Después de la respuesta de la ciudadanía por la campaña del Buen Fin 2025, el Ayuntamiento de Culiacán anunció la ampliación del plazo de descuentos desde este martes 18 al 29 de noviembre.La finalidad de esta estrategia es que un mayor número de contribuyentes puedan beneficiarse de los incentivos fiscales.Del 13 al 17 de noviembre, las cajas de la Tesorería Municipal captaron poco más de 80 millones de pesos, gracias a que contribuyentes se acercaron mayormente para ponerse al corriente en el pago del Predial Urbano. Durante este periodo adicional, la ciudadanía podrá seguir accediendo a descuentos del 100 por ciento en multas y recargos en trámites relacionados con Impuesto Predial, ISAI, Mercados y Vía Pública, Estacionamientos e Inmuvi, una oportunidad para regularizar adeudos sin cargos extras.También continúa vigente el 60 por ciento de descuento en multas de tránsito y municipales, con el propósito de promover el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas y evitar acumulación de sanciones.Los pagos pueden realizarse en cajas del Ayuntamiento y módulos externos, además de la plataforma oficial www.culiacan.gob.mx, donde los contribuyentes pueden efectuarlos de forma rápida y segura. También se aceptan pagos con tarjetas de débito y crédito, con opción a meses sin intereses.El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Cinco personas muertas tras ataque e incendio en bar de Puebla

Un ataque armado contra un bar en la colonia Popular Coatepec, en Puebla, dejó cinco personas muertas, entre ellas un extranjero, según informaron este martes las autoridades estatales.La agresión con armas de grueso calibre ocurrió la madrugada de este martes en el bar La Coss, el cual, además, fue incendiado, con clientes y trabajadores en su interior. Al menos nueve personas fueron rescatadas del sitio en llamas por personal de Bomberos.Las autoridades estatales confirmaron que las víctimas fallecieron por intoxicación por monóxido de carbono, tras el fuego que consumió gran parte del establecimiento, mientras que sobrevivientes fueron atendidos por cuerpos de emergencia y trasladados a hospitales.Según lo reportaron medios locales, un grupo de hombres armados ingresó al bar, disparó contra todas las mesas y provocó el incendio. Cámaras de seguridad captaron la huida de los presuntos responsables, además del ruido de la balacera.En la zona se localizaron casquillos calibre .223, utilizados para fusiles de asalto como la AR-15. La Secretaría de Seguridad Pública informó que mantenía coordinación con la Fiscalía General del Estado, para esclarecer el caso y acelerar las investigaciones.Reportes de medios locales señalan que entre las personas fallecidas habría trabajadores del establecimiento, en tanto que un vehículo estacionado afuera del local comercial también se incendió.“Recibimos un reporte hoy alrededor de las 4 de la mañana, que había un incendio en el bar La Coss, acudimos, nosotros ya tenemos una información preliminar que le acabamos de enviar a la Fiscal, tenemos videos, desafortunadamente hay cinco personas fallecidas, una de nacionalidad extranjera, que está por confirmarse su nacionalidad”, dijo el vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Policía estatal.“Y toda la información que se recabó, así como los testimonios de algunas personas, porque tenemos algunos testimonios, ya fueron canalizados a la señora fiscal [Idamis Pastor Betancour], para que integre la carpeta y nosotros vamos a coadyuvar con la investigación en lo que nos corresponde”, agregó Sánchez.“Tenemos ya un móvil también y tenemos algunas personas relacionadas con este hecho, que obviamente no podemos revelar el nombre y todo esto ya fue canalizado a la Fiscal para que se lleve a cabo la investigación primero y posteriormente la detención de los que consideramos nosotros como los presuntos responsables”, destacó.Sánchez aseguró que apoya a los ministeriales en el análisis de evidencias, testimonios y peritajes de incendios, para determinar el origen del fuego y las circunstancias del ataque.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Designan a José Roberto Sánchez Angulo como Subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de Sinaloa

José Roberto Sánchez Angulo fue nombrado Subsecretario de Promoción y Competitividad Económica, cargo para el cual rindió protesta ante el Secretario de Economía de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez.Durante el acto, Castro Meléndrez señaló que Sánchez Angulo deberá encargarse de dar continuidad a los proyectos de inversión que se encuentran en marcha y a los que están próximos a consolidarse en el estado. Además, explicó que el nuevo subsecretario será responsable de la estrategia de promoción económica con la que se busca fortalecer la llegada de capital y la generación de empleos en Sinaloa.Sánchez Angulo es Licenciado en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad Autónoma de Sinaloa y ha desarrollado su trayectoria dentro de la misma Secretaría de Economía.Ha sido Coordinador de Redes Comerciales e Inteligencia Comercial entre 2013 y 2017, Director de Comercio Exterior de 2017 a 2018, y Jefe de la Oficina del Secretario de Economía de 2022 a 2025.El Gobierno del Estado destacó que este relevo forma parte del impulso para consolidar un entorno más competitivo y promover las ventajas económicas de Sinaloa ante inversionistas tanto nacionales como extranjeros.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Policía de España desmantela célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación

La Policía Nacional española, junto con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos y autoridades policiales de Países Bajos, desmantelaron una célula del Cártel de Jalisco Nueva Generación en España, en una operación con 20 arrestados en diferentes puntos de ese país.Los detenidos, algunos de la camorra, como se conoce a la mafia napolitana, se dedicaban presuntamente a introducir en España grandes cantidades de droga -cocaína y metanfetaminas- procedente de Sudamérica, que iba oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, según informó, el 18 de noviembre de 2025, la Dirección General de la Policía Nacional española.Bautizada como operación Oyamel, los agentes de las diversas instituciones aseguraron mil 870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15 mil dólares, tres armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.Los agentes de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado constataron que la organización coordinaba los envíos de droga desde una finca ubicada en la provincia de Ávila, en el centro de España, con ramificaciones en Bilbao (norte) y Valencia (este).En otras fincas en Talavera de la Reina, en la también céntrica provincia de Toledo, recibían y enviaban la maquinaria industrial con el estupefaciente oculto rumbo a Italia, donde tenían vínculos con la camorra napolitana.Entre los 20 arrestados en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo -15 fueron enviados a prisión- se encuentra un empresario español encargado de dar soporte logístico a la célula del cártel mexicano con varias sociedades mercantiles y de lavar el dinero de la droga a través de las mismas.También había entre los detenidos dos objetivos prioritarios de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos y varios miembros de la camorra italiana.La investigación comenzó en 2025, cuando se constató la introducción en España de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial del español citado anteriormente, uno de los principales objetivos al servicio del cartel.Los investigadores consideraron que la organización había reactivado su estructura operativa ante la llegada de un cargamento de droga, oculta un aparato industrial de gran tonelaje, incorporando nuevos miembros mexicanos enviados expresamente por el CJNG.La fase operativa de la investigación se llevó a cabo en dos fases: una dirigida a las detenciones del núcleo de operaciones, y otra contra los puntos clave de distribución en las provincias de Valencia y País Vasco.En el momento de la explotación, y de forma coordinada con las autoridades de Países Bajos, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica con estupefaciente oculto en la maquinaria industrial de un contenedor marítimo.La operación fue dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y por la Fiscalía Especial Antidroga.

Source LogoPeriódico Noroeste
News Image
Canadá emite alerta de viaje a 13 estados de México por inseguridad, entre ellos Sinaloa

El Gobierno de Canadá emitió el 17 de noviembre una alerta de viaje a 13 estados de México, por riesgo de “violencia y delincuencia organizada”, por lo que realizó una serie de recomendaciones en caso de que los ciudadanos visiten el territorio nacional.El aviso del Gobierno difundido en distintos medios el lunes, cuya última actualización es del 13 de noviembre, hizo especial énfasis en extremar precauciones en ciertas zonas de Mazatlán, Sinaloa, “debido a los altos niveles de delincuencia y secuestros”. No obstante, la alerta incluyó a otras entidades.En el caso de Chiapas, las autoridades excluyeron a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y las ruinas de Palenque (y la carretera 186 que conduce allí), así como la ciudad de San Cristóbal de las Casas (y la carretera de peaje 190D entre esta ciudad y Tuxtla Gutiérrez).En Chihuahua, Canadá también excluyó a la ciudad que lleva el mismo nombre del estado; en Colima, a la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea; en Guerrero, a a Ixtapa-Zihuatanejo; en Michoacán, a las ciudades de Morelia y Pátzcuaro; en Nuevo León, a la ciudad de Monterrey; en Sonora, a las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas, a la ciudad de Tampico; y en Zacatecas, a la ciudad de Zacatecas.Además, las autoridades canadienses hicieron las siguientes precisiones sobre otras entidades:En Guanajuato, en todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.En Jalisco, a menos de 50 kilómetros de la frontera con el estado de Michoacán.El Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos.En Nayarit, a menos de 20 kilómetros de la frontera con los estados de Sinaloa y Durango.Pese al énfasis que se hizo en el caso de Sinaloa, la advertencia exceptuó a la ciudad de Los Mochis y zonas específicas de la ciudad de Mazatlán, como el Centro Histórico al sur de la Avenida Gutiérrez Nájera, la carretera que conecta el Centro Histórico con el aeropuerto y las principales paseos costeros desde el Centro Histórico a Playa Delfines, incluyendo Zona Cerritos y Zona Dorada (la Zona Dorada).En la página oficial del Gobierno de Canadá se indicó que en Sinaloa “se producen enfrentamientos violentos con frecuencia entre grupos armados rivales, incluso en Culiacán y algunas zonas de Mazatlán fuera de las principales áreas turísticas. Grupos armados han detenido vehículos en la carretera que une Culiacán con Mazatlán y en otras vías principales”.En este sentido, se hizo un llamado para:* Extremar las precauciones.* Limitar movimientos.* Mantenerse al tanto de los medios de comunicación locales para obtener la información más reciente.* Seguir las instrucciones de las autoridades locales.“Si es víctima de un delito, debe denunciarlo de inmediato a las autoridades locales. Las investigaciones penales requieren que se presente una denuncia formal en persona. Le conviene contratar a un abogado local para que lo represente y dé seguimiento a su caso después de su regreso a Canadá. De no hacerlo, las investigaciones podrían quedar incompletas o los casos podrían demorarse considerablemente en llegar a juicio”, instruyeron las autoridades canadienses.

Source LogoPeriódico Noroeste
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones