menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Martes, Septiembre 30

Noticias Actuales
ai

RFI

RFI en español
Down
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
Moscú sigue de cerca las elecciones legislativas en Moldavia

Este domingo 28 de septiembre se celebran elecciones legislativas en Moldavia. Las elecciones enfrentan al partido proeuropeo PAS, que llegó al poder en 2021 tras una amplia victoria, y al Bloque Patriótico prorruso del expresidente Igor Dodon. Unas elecciones sobre las que se cierne la sombra de Rusia, acusada por los europeos de desinformación para influir en el voto y hacer fracasar la candidatura de Chisinau a la Unión Europea. Acusaciones que Moscú ha desestimado, como siempre echando la culpa al bando contrario.

Source LogoRFI
News Image
Elecciones legislativas en Moldavia: la votación en Transnistria bajo estrecha vigilancia

A la sombra de los símbolos soviéticos congelados en el tiempo, los habitantes de Transnistria están llamados a votar este 28 de septiembre en las elecciones legislativas moldavas. Este territorio, que oficialmente forma parte de Moldavia, pero que desde 1992 está bajo control separatista prorruso, es foco de especial atención en el contexto de la guerra en Ucrania. Con un número reducido de colegios electorales, convoyes de votantes ilegales y una mayor participación, la votación en Transnistria podría tener un peso importante en unas elecciones que se anuncian reñidas.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image
La escasez de sanitarios en Gaza, gran problema en los campamentos de desplazados

El campamento de refugiados de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, enfrenta una situación sanitaria crítica. Hay una sobrepoblación de personas desplazadas, viviendas precarias, escasez de infraestructura sanitaria y, sobre todo, muy pocos sanitarios, lo que constituye uno de los principales problemas. Reportaje desde la Franja de Gaza por Férial Abdou, con nuestra corresponsal en Jerusalén, Frédérique Misslin

Source LogoRFI
News Image
“Noboa encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución actual”, observa un sociólogo

En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa quiere dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero no este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna.

Source LogoRFI
News Image
Terremoto de 6,3 sacudió el occidente de Venezuela y se sintió en Colombia

Un sismo de magnitud 6,3 sacudió el occidente de Venezuela y se sintió en varias regiones de Colombia, entre la noche del miércoles y las primeras horas de este jueves 25 de septiembre. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) señaló que el movimiento telúrico se registró después de varias réplicas, entre ellas una de magnitud 5,4 ocurrida horas antes. En Caracas, la vicepresidenta Delcy Rodríguez aseguró que desplegaron organismos de seguridad tras registrar 10 sismos y 21 réplicas.

Source LogoRFI
News Image
Ecuador, primer exportador mundial de banano, afectado por la enfermedad TR4

Malas noticias para Ecuador, el primer exportador mundial de bananos. Se ha detectado oficialmente la enfermedad denominada TR4. Esto significa que el hongo responsable probablemente entró en el país hace ya varios meses. Esta alerta sanitaria se está tomando muy en serio en un sector que no se ha librado de las últimas crisis geopolíticas, logísticas y climáticas, y refuerza la postura de quienes abogan por una mayor diversidad de variedades.

Source LogoRFI
News Image
La policía mexicana detiene a 38 presuntos integrantes de la iglesia mexicana La Luz del Mundo

Las detenciones se realizaron el martes de esta semana en un predio del municipio Vista Hermosa de Michoacán, después de que vecinos avisaran de la presencia de civiles armados, según anunció este miércoles la Secretaría de Seguridad Pública estatal. La policía incautó una docena de réplicas de armas de fuego, cuchillos y equipo táctico. Los detenidos se identificaron como miembros de La Luz del Mundo.

Source LogoRFI
News Image
¿Qué busca Donald Trump con la militarización del Caribe?

La tensión sube entre Venezuela y Estados Unidos desde que la Casa Blanca incrementó considerablemente su presencia militar en el mar Caribe. Washington afirma que el despliegue de buques de guerra, aviones caza y miles de hombres permite luchar contra el narcotráfico procedente de sudamérica y en particular de Venezuela. Caracas respondió con ejercicios militares y un llamado al diálogo con Estados Unidos. ¿Qué busca la Casa Blanca con la militarización del Caribe?

Source LogoRFI
News Image
Donald Trump propone un nuevo plan de paz de 21 puntos para la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos presentó a los dirigentes de varios países árabes una propuesta de paz de 21 puntos para Oriente Próximo y la Franja de Gaza. Así lo anunció este miércoles su enviado especial, quien expresó optimismo sobre la posibilidad de lograr “ciertos avances” en los próximos días. De acuerdo con medios estadounidenses, uno de los puntos clave del plan es que Israel no lleve a cabo la anexión de Cisjordania.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image
Israel cierra el paso fronterizo de Allenby, que conecta los territorios palestinos con Jordania

Israel anunció el martes 23 de septiembre que el paso fronterizo de Allenby, que conecta este territorio palestino con Jordania, iba a ser cerrado. En pocas palabras, esto significa que los más de tres millones de palestinos de Cisjordania ocupada quedan ahora confinados en este territorio que no dispone ni de aeropuerto ni de salida al mar. Los enfermos, los estudiantes y las personas que viajan por motivos laborales o familiares se encuentran ahora bloqueados.

Source LogoRFI
coverageCobertura completa
News Image
Venezuela: La creciente persecución política ‘genera un clima de temor’, alertan expertos de la ONU

Una misión de expertos designada por Naciones Unidas advirtió este 22 de septiembre que la persecución política en Venezuela se intensifica, y señaló que la única esperanza de justicia para las víctimas recae en instancias internacionales. El informe presenta además "nueva evidencia de la represión postelectoral que siguió a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024". RFI entrevistó a Francisco Cox, miembro de la misión de expertos de la ONU sobre Venezuela.

Source LogoRFI
News Image
La ONU muestra su preocupación por el uso casi generalizado de la tortura contra disidentes en Rusia

El último informe de la relatora especial de la ONU sobre derechos humanos, que registra la tortura casi generalizada contra las voces disidentes en Rusia, no sorprenderá a nadie. Sin embargo, La relatora especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Rusia, Mariana Katzarova, se muestra sorprendida por el nivel de represión, que sigue aumentando, a pesar de que ya se encontraba en su punto álgido.

Source LogoRFI
News Image
Reconocimiento de Palestina: un Estado que "no está destinado a ser militarizado"

El Estado de Palestina está reconocido oficialmente por varios países, incluida Francia. Fue sobre la base de una carta enviada por Mahmud Abbas que el presidente francés decidió este reconocimiento. En esta carta, fechada en junio, el presidente de la Autoridad Palestina prometió que Hamás ya no tendrá poder en la Franja de Gaza, y que habrá elecciones en el año que seguirá el fin de la guerra. Uno de sus compromisos centrales es también la creación de un Estado que, dice, "no está destinado a ser militarizado".

Source LogoRFI