menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Vamos Azul

Noticias del Cruz Azul Fútbol Club
Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Noticias de Cruz Azul hoy, 23 de noviembre: Agustín Palavecino, Kevin Mier y Santiago Giménez

Mientras aguarda por jugar ante Chivas, siguen sucediendo cosas cerca de La Noria. Agustín Palavecino llegó a Necaxa con contrato hasta diciembre de 2029, aunque el antecedente de Cruz Azul pagando cifras altas mantiene abierta la idea de que, si el proyecto lo pide, la directiva podría volver a invertir fuerte. Aquella operación de 12 millones por Paradela sigue marcando el termómetro. Sobre este escenario habló el periodista Ike Carrera, quien volvió a instalar el nombre de Agustín Palavecino. Señaló que el jugador “está en carpeta de Cruz Azul como opción para el mediocampo, siempre y cuando se libere una plaza de NFM”. Una alternativa supeditada a ese movimiento interno. Liga MX habló sobre el caso Mier Cruz Azul afrontará el cierre del año con Andrés Gudiño en el arco tras la fractura de tibia que sufrió Kevin Mier, producto de una imprudencia de Adalberto Carrasquilla en el duelo ante Pumas, acción que increíblemente solo derivó en amarilla y generó polémica en redes. En paralelo, Liga MX dejó un mensaje de apoyo al colombiano bajo el lema “tirando amor”, acompañado de cientos de comentarios de aficionados. “Te esperamos de regreso más fuerte bajo los tres postes junto a tus compañeros de Cruz Azul”, le dedicaron al portero, junto a un video de Willer Ditta enviándole fuerzas y deseándole una pronta recuperación. Nuevo socio de Santi Giménez en Milan Santiago Giménez sigue destacando en Europa y también dentro del vestidor del AC Milan, donde logró una conexión rápida con Pervis Estupiñán. Entre entrenamientos y viajes, el ex Cruz Azul encontró en el ecuatoriano a un compañero cercano con el que comparte charlas y apoyo diario. Estupiñán contó en ESPN que Santi es “un chico fenomenal” y uno de los jugadores con los que más habla. Reveló que incluso apuestan amistosamente en sus duelos de Selección y destacó la profesionalidad del mexicano, siempre dispuesto a aprender y exigirse más.

Source LogoVamos Azul
News Image
“Está en carpeta”: Agustín Palavecino interesaría en Cruz Azul, aunque con una condición

El gran anhelo de los aficionados es que Palavecino se junte de nuevo con Paradela, ¿Sucederá? Si bien todavía quedan grandes retos para Cruz Azul en este año calendario, lo cierto es que el mercado de fichajes va tomando color poco a poco. Más allá de que el puesto principal a reforzar sería el de centro delantero, lo cierto es que la directiva también analiza fríamente otras posiciones del campo. Allí es en donde aparece Agustín Palavecino, quien hace más de un año que brilla con la playera de Necaxa. Viejo conocido de Nicolás Larcamón en su anterior equipo, supo formar una gran sociedad en la mitad de la cancha junto a José Antonio Paradela, a quien ya conocía de River Plate. El mediocampista surgido en Platense llegó a Aguascalientes tiene contrato hasta diciembre de 2029. Sin embargo, el antecedente reciente de Cruz Azul pagando cifras elevadas mantiene la sensación de que, si el proyecto lo demanda, la Máquina no dudaría en volver a pagar cifras altas. Justamente sobre este tema habló el periodista Ike Carrera, quien de algún modo reflotó esta posibilidad. “Agustín Palavecino está en carpeta de Cruz Azul como opción para el medio campo, siempre y cuando se libere una plaza de NFM en esa posición. Es una opción condicionada y no se activará hasta que suceda eso”. Esto podría suceder si efectivamente venden a Mateusz Bogusz, de irregular nivel en lo que va del año. De igual forma, no les saldrá barato el jugador argentino. “Del lado de Necaxa, la indicación que tiene el entorno del jugador es clara: solo se desprenderían de él vía su cláusula de rescisión, cercana a los 8.5 MDD”. El vínculo de Palavecino con Paradela puede ser clave El mediocampista de Necaxa reveló que conversa a diario con Paradela y que entre ambos se formó una relación sumamente estrecha. Señaló que la idea de coincidir en algún momento podría ser atractiva, aunque remarcó que lo central para ellos es el vínculo personal que han consolidado, sin dejarse llevar por especulaciones.

Source LogoVamos Azul
RécordRécord
Kings League: ¡Termina mal! Escorpión Dorado se va a los golpes contra Marc Crosas
JuanFutbolJuanFutbol
El Escorpión Dorado y Marc Crosas se encaran en la Kings League: Miguel Layún calmó los ánimos
24 Horas24 Horas
Alex Montiel y Marc Crosas casi se van a los golpes en la final de la Kings League
VanguardiaVanguardia
Alex Montiel casi llega a los golpes con Marc Crosas tras Final de la Kings Cup Américas
coverageCobertura completa
News Image
Jaziel Mendoza reacciona con 4 palabras al triunfo de Cruz Azul Sub-21: “Paso a paso equipo”

Una de las mayores promesas que tiene el cementero dejó su pesar en las redes sociales. La Sub-21 de Cruz Azul volvió a instalarse entre los protagonistas del torneo, con una base de juveniles que respondió en momentos críticos. Tras la salida de Vicente Sánchez, Joaquín Moreno asumió el mando con la misión de sostener el impulso competitivo y terminó de darle estabilidad al grupo. A lo largo del Apertura 2025 de la categoría, el plantel debió sobreponerse a ausencias constantes por lesiones, llamados a selecciones y ascensos al primer equipo. Pese a ese vaivén, los juveniles lograron un rendimiento sólido que la llevó hasta las semifinales por primera vez en su historia. La eliminatoria contra Toluca reflejó ese carácter: el 4–1 de la ida marcó una diferencia determinante y dejó a Cruz Azul en una posición favorable desde temprano. La vuelta, con un 0–0 más cerrado, se jugó desde la posesión y el control estratégico, asegurando el boleto sin ceder terreno en ningún momento. Con Tigres instalado como superlíder y Pumas sorprendiendo en su serie, el cuadro celeste quedó a la espera de Santos Laguna o Juárez para conocer a su siguiente rival. Ambos representan escenarios exigentes y con estilos opuestos que demandarán ajustes inmediatos. Si Santos avanza, el duelo de ida se disputará en las instalaciones de La Noria. El avance no pasó desapercibido y varios jugadores siguen de cerca el crecimiento de la cantera. Entre ellos destacó la reacción de Jaziel Mendoza, quien celebró el triunfo juvenil con un mensaje breve y directo en redes sociales. “Paso a paso equipo”, escribió, reforzando la importancia de mantener la calma en plena Liguilla. La reaparición de Emmanuel Ochoa El joven portero regresó a la acción como titular en la vuelta de cuartos de final ante Toluca. Aunque su actuación fue discreta y no tuvo mayores complicaciones, mostró seguridad en cada intervención: destacó una gran tapada en un mano a mano cuando promediaba la media hora del primer tiempo.

Source LogoVamos Azul
News Image
“Tirando amor”: la Liga MX le dejó un tierno mensaje a Kevin Mier tras su dura lesión

El portero de La Máquina estará sin jugar hasta marzo del 2026 y recibió el cariño de sus colegas. Cruz Azul deberá afrontar el tramo final del año con Andrés Gudiño en la portería, ya que Kevin Mier sufrió una dura lesión tras fracturarse la tibia. La acción nació tras una imprudencia de Adalberto Carrasquilla, en el cierre de la fase regular ante Pumas UNAM. Lo más ‘cómico’ es que el panameño solo fue amonestado. A partir de estos, muchos pensaban y hasta anhelaban que la Liga MX tomara cartas en el asunto ante el mediocampista universitario, algo que hasta el momento no ha sucedido. A su vez, esto va a contramano de las declaraciones de Víctor Velázquez sobre el tema: “Habrá sanciones, claro, aunque aún no nos dicen cuándo ni cómo, pero habrá”. Mientras tanto, en las redes sociales de la competencia le dejaron un tierno mensaje al portero con pasado en Atlético Nacional: bajo el lema “tirando amor”, Mier fue apoyado por el organismo mexicano y todos los comentarios posteriores, en donde aficionados de diversos equipos se expresaron. “Te esperamos de regreso más fuerte bajo los tres postes junto a tus compañeros de Cruz Azul“, le dedicaron al colombiano. Incluso el posteo realizado en Instagram estuvo acompañado por un video de Willer Ditta, en donde le deseó una pronta recuperación a uno de sus mejores amigos en Cruz Azul. ¿Cuándo volverá a jugar Kevin Mier? Según el periodista Gerardo González a través de Vamos Azul, el portero tiene varios meses por delante. “Kevin Mier estará fuera entre cuatro y seis meses. Es lo que me comentan desde el club. Dependerá mucho de la evolución del futbolista colombiano, y esto pone en riesgo su participación en el próximo Mundial 2026″, reconoció. Por su parte, Adalberto Carrasquilla fue consultado sobre Mier y esquivó un poco el asunto. “Esto es para Panamá, siempre confiaron y nos brindaron ese apoyo. Me ayudaron a levantar el ánimo, no estaba pasando un buen momento personal, pero esto es Panamá, esto es alegría y vamos con todo”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Sensible baja en Cruz Azul femenil tras histórico Apertura: “Hoy toca despedirme”

Luego de alcanzar las semifinales de la Liga MX por primera vez en su historia, una figura de la plantilla dice adiós. Ha sido un buen año para Cruz Azul femenil y en varios de los sentidos. En primer lugar la directiva hizo que toda la plantilla tenga un gran salto de calidad en cuanto a nombres, contratando a figuras del calibre Aerial Chavarín (histórica goleadora de la Liga MX) o Leighanne Robe, con pasado en Liverpool. Si bien en el Torneo Clausura 2025 no se pudo clasificar a la Liguilla, fue en el todavía vigente Apertura en donde hicieron historia alcanzando las semifinales por primera vez. Quien las eliminó fue Tigres por 3 a 2 en el marcador global, algo que de todas maneras no opacó el brillante desempeño. Más allá de la mencionada goleadora uruguaya, una de las grandes figuras que tuvo el equipo de Diego Testas fue Solange Lemos: titular en gran parte del año, este sábado sorprendió a todos al anunciar su salida de la institución, cuando todavía no pasó ni una semana de quedar afuera del campeonato. “Hoy toca despedirme de esta camiseta que defendí con el corazón y profesionalismo que merece esta institución. Fue una etapa de mucho crecimiento que nunca olvidaré. Muchas gracias a mis compañeras por el apoyo dentro y fuera de la cancha, al cuerpo técnico por confiar en mi, a todo el staff y a l@s azules de corazón que siempre estuvieron presentes!“, puso en su Instagram. El mensaje que compartió Lemos en su Instagram (sollemos278). Luego de este párrafo inicial, expresó su sentir sobre todo lo que lograron con el grupo cementero y encendió las redes. “Me alegra haber aportado para ser parte de esta histórica temporada, les prometí liguilla y lo cumplimos.. lo dejamos todo y con esa tranquilidad me voy. Gracias Cruz Azul”. Cruz Azul femenil redoblará esfuerzos en 2026 De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, Cruz Azul buscará llegar más lejos el próximo torneo Clausura 2026; y para cumplir con el mencionado objetivo saldrán al mercado a fichar mayor calidad para el cuadro dirigido por Diego Testas.

Source LogoVamos Azul
News Image
No rindió en Cruz Azul, fichó en Lanús y ahora es campeón de la Copa Sudamericana

Se definió el segundo torneo a nivel clubes más importante de Conmebol con un ex cementero como titular. Al igual que sucede en la Liga MX, en Sudamérica se están definiendo los diferentes torneos locales, pero los internacionales todavía se estaban disputando hasta la fecha. Es que a diferencia de la Concachampions, tanto la Copa Libertadores como la Sudamericana inician en febrero y culminan en noviembre. En ese sentido, este sábado 22 de noviembre se jugaba la gran final del segundo torneo más importante de Conmebol entre Lanús y Atlético Mineiro, con varios futbolistas que pasaron por México hace algunos años. Quizás el más emblemático era Carlos Izquierdoz, ex capitán y campeón con Santos Laguna. Pero Cruz Azul de alguna forma también se hizo presente, ya que Ramiro Carrera fue titular y tuvo la dicha de levantar el trofeo. En un partido muy reñido que terminó 0 a 0 durante los 90 minutos reglamentarios más el tiempo suplementario, el Granate se impuso 5 a 4 desde el tiro penal. El mediocampista de 32 años fue titular en el conjunto que dirige Mauricio Pellegrino y estuvo dentro del campo de juego hasta los 82 minutos, por lo que miró lo más sobresaliente de la noche ya sentado en la banca. Clave para el entrenador, es de lo más importante que tiene en su plantilla. En estas casi dos temporadas en dicha institución, Carrera lleva disputados 71 partidos, con seis goles y cuatro asistencias en total. Vale aclarar que el volante no llegó al Granate directamente desde La Máquina, sino que en 2024 se quedó con el pase en su poder y desde allí recaló en Atlético Tucumán. El paso de Carrera por Cruz Azul Ramiro Carrera sumó apenas 268 minutos repartidos en 10 encuentros, en donde lamentablemente para él y el propio club no pudo anotar goles ni conceder asistencias. Fueron seis meses antes de irse a préstamo, para luego quedar libre siendo toda una decepción para los aficionados.

Source LogoVamos Azul
News Image
Francisco Palencia da su veredicto por los cuartos de final de Cruz Azul vs. Chivas en Liguilla

Paco Palencia comparte su análisis sobre la serie entre Cruz Azul y Chivas por los cuartos de final de la Liguilla del Apertura 2025. La Liguilla del Apertura 2025 se acerca y uno de los cruces más esperados será, sin duda, el de Cruz Azul ante Chivas de Guadalajara. La Máquina llega con la presión de ser candidato, mientras que los rojiblancos atraviesan su mejor momento con Gabriel Milito. A esto se suma la baja confirmada de Kevin Mier para Cruz Azul, un factor que añade incertidumbre y expectativa a la serie. Exjugadores con pasado en ambos equipos ya han comenzado a dar su opinión sobre esta eliminatoria tan pareja. El histórico delantero, Carlos Hermosillo, y Jair Pereira compartieron sus puntos de vista. El Grandote destacó la paridad y la importancia de la Liguilla como un torneo completamente, mientras que Pereira subrayó el cierre sólido de Chivas y la igualdad que marca el cruce. Siguiendo esta tónica, Francisco Palencia se suma con su visión de la llave. El máximo goleador azul comenzó analizando la dinámica que podría marcar la serie: “En el partido que jugaban en el Akron, Chivas tuvo más la pelota, tenía mejores opciones de gol, tenía a Cruz Azul en su cancha, pero acabó ganando Cruz Azul. Y me parece que puede ser la historia de esta Liguilla: que a lo mejor la dinámica la ponga Chivas y el ritmo del partido“. “Si bien está en buen momento, mejor que comenzaron, porque fueron en forma ascendente, Cruz Azul tiene muy buenas individuales, y tiene recambio, que también te cambian el partido”, añadió el ex jugador de ambos equipos. Con esto, deja claro que la Liguilla es un torneo donde cualquier detalle puede definir la serie y la mentalidad será clave para determinar quién avanza. El ex jugador también habló sobre la responsabilidad de ambos: “La obligación es de los dos. Evidentemente no pueden ganar los dos. El que quede fuera se va a ir más triste porque los dos están con las ganas de llegar a la Final. Cruz Azul, en este momento, tiene todavía más obligación por lo que ha venido haciendo en los últimos dos años y medio, que ha sido un equipo que le han metido mucho dinero, está jugando bien al fútbol y le falta el centavo para el peso”. ¿Qué había dicho Carlos Hermosillo sobre el Cruz Azul vs. Chivas? El ídolo de Cruz Azul y exjugador de las Chivas había señalado que la fase regular quedó atrás y comienza otro torneo aparte, donde la posición en la tabla pierde relevancia y cualquier detalle puede definir el resultado. “Más allá de cómo llegan los equipos, la Liguilla para mí es otro torneo completamente diferente”, explicó a Rebaño Pasión. El goleador también destacó el mérito de Chivas en el cierre del torneo bajo la dirección de Gabriel Milito. Para él, la paridad será clave en la serie: “Es un partido muy parejo, en todos los sentidos. La dinámica de Chivas es importante, la presión alta que también hace Cruz Azul”. Pese a reconocer la fuerza del Guadalajara, Hermosillo se inclinó por el club de sus amores: Cruz Azul. ¿Cuándo y donde juegan Cruz Azul vs. Chivas por los cuartos de final del Apertura 2025? La serie entre Cruz Azul y Chivas se jugará tras la definición del Play-In. El partido de ida se disputará en el Estadio Akron programado para el miércoles 26 o jueves 27 de noviembre, según confirmen en el calendario oficial. La revancha, en la que se definirá quién avanzará a semifinales, se jugará en el Estadio Olímpico Universitario entre el sábado 29 y domingo 30 de noviembre, lo que le da a Cruz Azul la ventaja de cerrar la serie en casa y también de que un empate global lo favorecería.

Source LogoVamos Azul
News Image
Chivas vs. Cruz Azul: Día, hora y TV de la ida de los cuartos de final del Apertura 2025

Cruz Azul y Chivas se enfrentarán por la ida de los cuartos de final del Apertura 2025. Una de las eliminatorias más interesantes de toda la liguilla del Apertura 2025 será la que enfrentará a Cruz Azul con Chivas. Ambos equipos han tenido irregularidades durante la temporada, pero cuentan con una identidad de juego muy clara. Por lo tanto, hay mucha expectativa de ver cuál será la que se impondrá en el campo, la de Nicolás Larcamón o la de Gabriel Milito. Más allá de que La Máquina tendrá la baja de Kevin Mier, hay mucha confianza en Andrés Gudiño. El mexicano es uno de los líderes del vestidor y junto a Nacho Rivero son los únicos que quedan de la plantilla que ganó la Novena. Si bien es cierto que serán sus primeros juegos en una liguilla, ya demostró contra Pumas y América que está a la altura de la institución. Lo cierto también es que Nicolás Larcamón tampoco podrá contar con Lorenzo Faravelli, quien fue expulsado contra Pumas. La buena noticia es que recibió solo una jornada de suspensión, así que volvería a estar disponible para la vuelta. Por su parte, Gabriel Milito tendría a todos sus futbolistas a disposición para afrontar la ida en el Estadio Akron. Chivas vs. Cruz Azul: ¿Cuándo y a qué hora es la ida de cuartos de final? Debido a que Toluca y Tigres se quedaron con las primeras dos posiciones respectivamente, ganaron la prioridad para elegir sus días para disputar sus cuartos de final. Entonces, dependerá de ellos si la ida de Cruz Azul contra Chivas se disputará el miércoles 26 de noviembre, o el jueves 26 de noviembre. El escenario será un Estadio Akron que estará explotado de chivahermanos. Chivas vs. Cruz Azul: ¿Cómo y dónde ver la ida de cuartos de final? Lo negativo para la afición cementera es que la ida entre Cruz Azul y Chivas no contará con transmisión por televisión abierta. El mismo se podrá ver de manera exclusiva a través de Amazon Prime Video, que cuenta con una suscripción de pago. Igualmente, tendrán todos los detalles en el MINUTO A MINUTO de Vamos Azul. Las últimas 10 veces que Cruz Azul enfrentó a Chivas PartidosTorneoChivas 1-2 Cruz AzulApertura 2025Chivas 0-1 Cruz AzulClausura 2025Cruz Azul 1-0 ChivasApertura 2024Cruz Azul 3-0 ChivasClausura 2024Chivas 1-0 Cruz AzulApertura 2023Chivas 2-1 Cruz AzulClausura 2023Cruz Azul 2-1 ChivasApertura 2022Cruz Azul 0-1 ChivasClausura 2022Chivas 1-1 Cruz AzulApertura 2021Cruz Azul 1-0 ChivasClausura 2021

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras Mateusz Bogusz fue borrado, Selección de Polonia resalta a figura que cambió de club

Bogusz vive un momento decisivo en Cruz Azul mientras su sueño mundialista con Polonia pende de un hilo. Mientras Cruz Azul se prepara para la Liguilla del Apertura 2025, no todos los focos están en el cruce ante Chivas. Algunos apuntan hacia el futuro de un jugador que prometía ser una pieza clave: Mateusz Bogusz. Llegó a La Máquina como una estrella de la MLS, por más de 10 millones de dólares, y con la expectativa de marcar diferencia en Liga MX. Sin embargo, su adaptación ha sido complicada y su protagonismo, limitado. Hoy, la gran incógnita es si logrará recuperar su mejor versión para mantener viva su ilusión de ir al Mundial con Polonia. La temporada no ha sido fácil para el mediocampista de 24 años. Pese a sus destellos de calidad, Bogusz ha tenido problemas para consolidarse en el equipo, regresando recién en los últimos juegos. La situación se agrava al analizar su impacto en la Selección de Polonia. Bogusz fue borrado de las últimas convocatorias del nuevo entrenador, Jan Urban, quien prioriza a jugadores con continuidad en sus clubes. La presión aumenta: su sueño mundialista está en juego, y la falta de ritmo en La Máquina ha jugado en su contra. El sueño mundialista de Mateusz Bogusz corre peligro. )Getty Images) Esto ha generado especulaciones sobre su futuro inmediato y la necesidad de encontrar minutos que le permitan volver a destacarse de cara a próximas fechas FIFA, mientras su nombre empieza a aparecer en rumores de posibles movimientos. Por eso, estaría buscando nuevas opciones en Europa o la MLS, cambiando también recientemente de agencia de representación. La figura que la Selección de Polonia y marca el camino a seguir para Mateusz Bogusz Mientras tanto, desde la Selección de Polonia se expresaron en las redes sociales resaltando a un jugador que competiría en la carrera por ingresar a la lista mundialista de Polonia y que, según apuntaron, ha sabido capitalizar un cambio de equipo en su carrera. “Jakub Kamiński aprovechó al máximo su cambio de club. Hoy es una figura clave en el FC Köln y un jugador clave en la selección polaca“, compartieron en su cuenta de X. De esa forma, adujeron que Kamiński sería el claro ejemplo de lo que debería hacer a continuación Bogusz. Tras su paso de Wolfsburg al FC Köln, ha ganado protagonismo, consolidándose como titular indiscutible y figura del equipo nacional. Los medios oficiales del combinado europeo destacaron su rendimiento, goles y asistencias, resaltando cómo su traslado de club le permitió recuperar confianza y continuidad. Desde la Selección de Polonia destacaron a un futbolista que cambió de club. (Laczy nas pilka) La oportunidad de oro para Mateusz Bogusz en Liguilla Este contraste marca un espejo evidente para Bogusz: sin ritmo ni regularidad, el camino hacia la recuperación y la visibilidad internacional se complica. La Liguilla aparece como un momento decisivo. Más allá de la competencia deportiva, los próximos partidos representan la oportunidad para que Bogusz recupere protagonismo, confianza y, por ende, valor de mercado para continuar en el equipo o, finalmente, decidir una salida que recupere la inversión del club.

Source LogoVamos Azul
News Image
Buenas noticias Cruz Azul: Nicolás Larcamón celebra un regreso para la Liguilla del Apertura 2025

En La Noria recibieron un alivio clave en plena cuenta regresiva rumbo a la Liguilla del Apertura 2025. El cierre del Apertura 2025 puso a Cruz Azul bajo la lupa. Entre la previa de la Liguilla, la exigencia de enfrentar a Chivas en cuartos de final y la cuenta regresiva para la Copa Intercontinental, el club celeste enfrenta semanas de máxima presión. Para colmo, la dura lesión de Kevin Mier encendió las alarmas: el colombiano, pieza clave, se pierde lo que resta de la temporada, generando incertidumbre en la estructura táctica de Nicolás Larcamón. La fractura de tibia de Kevin Mier dejó a La Máquina con un vacío inesperado. Ante la gravedad de la lesión y los tiempos de recuperación estimados entre cuatro y seis meses, el club decidió apostar por Andrés Gudiño como titular y como alternativa estaba Emmanuel Ochoa. Sin embargo otro problema surgió en torno al juvenil, ya que también enfrentaba problemas físicos que lo mantenían fuera de actividad desde su vuelta del Mundial Sub-20. Esto generaba preocupación en La Noria, ya que la Fiesta Grande está a la vuelta y la portería corría riesgo de quedar con opciones limitadas: quien podía aparecer en la convocatoria era Bruno Salgado, salvaguarda de Ochoa en la Sub-21. Emmanuel Ochoa le trajo alivio a Nicolás Larcamón pensando en la Liguilla. (X @CruzAzul) Con esa posibilidad latente, la buena noticia llegó el sábado 22 de noviembre, de la mano de la clasificación del equipo juvenil a semifinales del Apertura 2025. Emmanuel Ochoa regresó a la acción como titular en la vuelta de cuartos de final ante Toluca. Aunque su actuación fue discreta (por el dominio que impuso La Máquina en La Noria), mostró seguridad en cada intervención: destacó una gran tapada en un mano a mano cuando promediaba la media hora de juego. Esto confirma que Ochoa dejó atrás esas molestias físicas que lo mantenían al margen, y ahora estará disponible para Larcamón como recambio de Gudiño en la Liguilla, la Copa Intercontinental y el inicio del Clausura 2026, representando un alivio. Su experiencia en el Mundial Sub-20 y su capacidad con el balón en los pies y los reflejos le permiten aportar al estilo moderno que exige el club. Además, su inclusión asegura competencia interna y tranquilidad para el DT. LA SUB21 A SEMIS 💙🔥Con un marcador global de 4-1, La Máquina venció a su similar de Toluca y avanzó a la siguiente ronda. VAMOOOOOOS. 💙#AzulDePorVida pic.twitter.com/ZnD2VDJmUj— CRUZ AZUL (@CruzAzul) November 22, 2025 Las figuras que también recupera Cruz Azul para Liguilla El descanso en la actividad por la fecha FIFA y el Play-In resultó casi un regalo para Nicolás Larcamón y compañía. Es que las tres semanas sirven para que el equipo pueda llegar completo, salvo por Kevin Mier. “Los jugadores están bien, están recuperados. Piovi y Rotondi trabajando a la par; el Toro Fernández ya está listo después del golpe en la rodilla. Hoy me dicen que está bien, que está listo para enfocarse en la Liguilla”, explicó Adrián Esparza. ¿Qué cambios tendrá que realizar Cruz Azul con la presencia de Andrés Gudiño? La presencia de Andrés Gudiño en la portería de Cruz Azul marcará un cambio evidente en el estilo de juego que había impuesto Kevin Mier. Mientras el colombiano se destacaba como una especie de líbero, saliendo con confianza desde el fondo y participando activamente en la construcción del juego, Gudiño tiene un perfil más tradicional. Andrés Gudiño tendrá su gran oportunidad como reemplazo de Kevin Mier. (Imago7/Especial) Esto significa que la salida del balón requerirá ajustes por parte de los defensas, quienes deberán asumir mayor responsabilidad en la transición y en la lectura del juego. Además, la línea defensiva deberá mantenerse más compacta y atenta a cualquier descuido, ya que Gudiño no proyecta esa misma agresividad. Aunque es un portero seguro y confiable, el equipo tendrá que adaptarse a un estilo menos atrevido, priorizando la solidez defensiva y la protección de la portería.

Source LogoVamos Azul
News Image
Con Emmanuel Ochoa de regreso: Cruz Azul Sub-21 venció a Toluca y clasificó a Semifinales

Cruz Azul Sub-21 eliminó a Toluca con Emmanuel Ochoa en la portería y clasificó a la siguiente ronda. Ya tendría rival para las semifinales del Apertura 2025. Uno de los mayores logros de Iván Alonso en Cruz Azul es que logró que todas las categorías de las fuerzas básicas vuelvan a ser protagonistas de sus torneos. Por supuesto, la división más importante es la Sub-21 porque es la que alimenta directamente al primer equipo. Luego de la salida de Vicente Sánchez, el elegido para encargarse de las juveniles fue Joaquín Moreno. La realidad es que el entrenador no tuvo una tarea fácil ante todos los jugadores que se convirtieron en baja entre lesiones, afectados a la selección o por promoción a primera división. Aún así, logró que La Máquina avanzara hasta las semifinales del Apertura 2025. Además, estableció un estilo de juego que también representa a la afición cementera. Mientras que la ida contra Toluca terminó en un contundente 4 a 1, la vuelta hubo menos emociones al terminar en 0 a 0. Sin embargo, el cuadro cementero siempre tuvo el control del partido y decidió defenderse con la posesión del balón. Fue de esta manera que consumó la clasificación a la siguiente ronda del torneo. Debido a que Tigres fue el superlíder, se enfrentará a Pumas que dio la sorpresa eliminando a Pachuca sobre el final de su encuentro. Por lo tanto, Cruz Azul enfrentará al ganador del juego entre Santos Laguna y Juárez; cualquiera de los dos será un rival muy duro. En caso de que Santos sea el clasificado, el primer partido se disputará en La Noria. Cruz Azul Sub-21 eliminó a Toluca y tendría rival para semifinales (@A_EsparzaOteo) El regreso que ilusiona a todo Cruz Azul Una de las sorpresas en el juego de vuelta contra Toluca es que Emmanuel Ochoa fue el portero titular de Cruz Azul Sub-21. El mexicano no había sumado minutos desde su regreso del Mundial Sub-20 debido a que sufrió una lesión muscular. Incluso se especuló con que podía perderse el resto de la Liga MX en un momento donde iba a tener la oportunidad de ser el suplente inmediato de Andrés Gudiño. Lo cierto es que Emma Ochoa es considerado como el futuro portero de La Máquina, por eso hay confianza de que ocupe un lugar en la banca en el primer equipo. Es verdad que no tuvo demasiada participación en el duelo contra los Diablos Rojos, pero ya se encuentra en perfectas condiciones. Por lo tanto, será parte de la nómina del primer equipo tanto en la liguilla contra Chivas, como en la Copa Intercontinental 2025.

Source LogoVamos Azul
News Image
Reportes lo situaban en Cruz Azul como reemplazo de Kevin Mier, ahora suena en otro club de Liga MX

El nombre del portero vuelve a sonar fuerte en México, pero su destino estaría bien lejos de Cruz Azul. En pleno contexto previo a la Liguilla del Apertura 2025, el nombre de Carlos Acevedo sacude la conversación en Liga MX. La lesión de Kevin Mier generó ruido alrededor de Cruz Azul, provocando que versiones mediáticas lo colocaran como una opción para La Máquina. Sin embargo, el escenario real toma otro rumbo: el movimiento fuerte no estaría en La Noria, sino en Toluca, principal candidato para ficharlo. Tras la fractura de tibia que dejó al portero colombiano fuera por varios meses, algunos medios especularon con la posibilidad de que Cruz Azul buscara un reemplazo de jerarquía, no para encarar la recta final del año pero sí para el inicio del ciclo 2026. Entre esos nombres apareció Acevedo, alimentado por el contexto y por su propia situación en Santos. Pero la realidad del club fue otra desde el primer momento. Según la información que pudo obtener Vamos Azul a través de Gerardo González, la directiva cementera no tiene intención de fichar a ningún portero para el Clausura 2026. La apuesta es clara: Andrés Gudiño tomará la titularidad mientras Mier se recupera, con Emmanuel Ochoa y Bruno Salgado como alternativas. Mientras esos rumores con Cruz Azul se apagaban rápidamente, sería Toluca el que irrumpió como el principal interesado en Acevedo. La situación económica de Santos Laguna abriría la puerta a un movimiento con el seleccionado nacional. De acuerdo con el reportero Juan Carlos Cartagena (de AD Noticias) y replicado por Fútbol Total, el propio Santos habría ofrecido al arquero al club choricero con la intención de concretar una negociación que beneficie a ambas instituciones. La posibilidad más avanzada, según la misma fuente, contemplaría un trueque directo: Acevedo a Toluca, mientras Santos recibe dinero y elige entre Hugo González o Luis García para cubrir la posición. Un movimiento importante considerando el historial y valor del guardameta lagunero, que definitivamente lo alejaría de cualquier arribo a La Noria. ¿Cuánto tiempo será baja Kevin Mier en Cruz Azul? El portero azul será baja por un periodo más largo del que se pensó en un inicio. Aunque se habló de tres meses, la información interna del club reveló que el colombiano necesitaría entre cuatro y seis meses de recuperación tras la fractura de tibia sufrida ante Pumas. Este escenario no solo lo deja fuera del resto del Apertura 2025 y de la Copa Intercontinental, sino también para el arranque del Clausura 2026 e incluso podría poner en riesgo su presencia en el Mundial de 2026. Cruz Azul no irá a buscar un portero fuera de La Noria como reemplazo de Kevin Mier. (Imago7) La buena noticia para Nicolás Larcamón pensando en Liguilla Luego de conocerse la baja de Kevin Mier, las miradas viraron rápidamente hacia Gudiño y Ochoa. Pero en los últimos días, los reportes del club señalaban dudas respecto al estado de quien estuvo en el Mundial Sub-20, marcando que no había podido jugar desde que regresó de la cita. No obstante, Emmanuel Ochoa regresó a la actividad como titular en el equipo Sub-21 en la vuelta de cuartos de final ante Toluca y todo apunta a que estaría disponible para ser el recambio de Gudiño en la Liguilla con el primer equipo.

Source LogoVamos Azul
News Image
El mensaje de Leighanne Robe a la afición tras hacer historia con Cruz Azul Femenil

Leighanne Robe le dedicó un emotivo mensaje a la afición tras la histórica temporada que selló Cruz Azul Femenil. Uno de los fuertes cambios que realizó Cruz Azul Femenil para ganar protagonismo en la Liga MX fue ponerle más atención a los refuerzos. El club hizo un gran trabajo para captar talento y contratar jugadoras que puedan encajar con el sistema de juego de Diego Testas. No es la primera vez que la institución realiza fichajes internacionales, pero la llegada de Leighanne Robe significó un bombazo. La defensa inglesa se convirtió rápidamente en uno de los pilares del equipo cementero y se ganó el corazón de todos los aficionados. Es una de las grandes figuras de la última temporada y la intención es renovar su contrato. Si bien La Máquina se quedó a las puertas de la final tras perder contra Tigres, la plantilla hizo historia considerando que nunca antes se había clasificado a la liguilla. Luego de la increíble temporada que selló Cruz Azul, Leighanne Robe le dedicó un emotivo mensaje a la afición cementera en redes sociales: “Terminando la temporada de semifinalistas. Ha sido un viaje salvaje, muchas curvas de aprendizaje y ajustes pero estoy agradecido por las experiencias. Gracias a los fans por el amor y apoyo durante mi primera temporada en México”. No hay dudas de que resulta extraordinario el proceso de adaptación que tuvo Robe a la Liga MX Femenil. La británica llegó proveniente del Al-Ittihad Club de Arabia, pero solo duró una temporada debido a que no logró acostumbrarse al país. Antes de su salida al medio oriente, solo había tenido experiencias en Inglaterra tanto con Millwall FC, como en el Liverpool. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Leighanne Robe (@leighannerobe) Cruz Azul buscaría la renovación de Leighanne Robe Uno de los problemas que ha tenido Cruz Azul Femenil en los últimos años es que ha cambiado de plantilla al finalizar cada año competitivo. Debido a que el club nunca logró invertir realmente en la división, los cambios de nombres eran constantes. Sin embargo, gracias al proyecto de Iván Alonso, la directiva comenzó a ponerle especial atención a la categoría femenil. Bajo esta premisa, Gerardo González informó que el club estaría en búsqueda de renovar el contrato de Leighanne Robe. Sin dudas resulta una negociación complicada porque habrán otros equipos interesados, pero la intención es darle continuidad a la mayoría de la plantilla que alcanzó las semifinales. Leighanne Robe le dedicó un mensaje a la afición tras hacer historia (@leighannerobe) Diego Testas se refirió a la histórica temporada de Cruz Azul Femenil Más allá de que el torneo no terminó como un título, es el primer paso para que Cruz Azul Femenil crezca en la Liga MX. Ante esto, Diego Testas manifestó su orgullo: “Se ganaron el respeto de todos los equipos y hoy ya no es fácil competirle a Cruz Azul, creo que hicimos una muy buena fase regular, hicimos una gran llave de final contra el campeón y hoy estuvimos muy cerca de competirle a Tigres también“. Además, agregó: “Entonces, feliz porque hemos crecido muchísimo, porque hemos dado la talla del equipo, porque sentimos que el equipo es competitivo ante cualquier rival y en cualquier circunstancia como hoy. Las sensaciones son todas positivas, tenemos que seguir trabajando y mejorando, pero el balance es muy positivo, así que feliz”.

Source LogoVamos Azul
News Image
La triste razón por la que a Juan Escobar le darían las gracias en el futbol argentino

A Juan Escobar le darían las gracias en el futbol argentino, a pesar de haber sido de los mejores defensas de la liga. Un futbolista que representó de gran manera a Cruz Azul durante mucho tiempo fue Juan Escobar, quien se convirtió en un emblema para ganar la Novena. El paraguay era considerado uno de los mejores defensas de la Liga MX, pero su disputa con Martín Anselmi marcó un antes y un después en su carrera. Una discusión con el entrenador durante un partido de pretemporada generó que terminara saliendo del club. Si bien el Patrón tuvo la oportunidad de llegar a un equipo competitivo con Toluca, un problema cardíaco lo alejó de las canchas durante muchos meses. Mientras que los Diablos Rojos no ejecutaron la opción de compra que tenían por él, La Máquina llegó a un acuerdo para rescindir su contrato. Esa fue la última experiencia del defensa sudamericano en la Liga MX. Lo cierto es que Juan Escobar decidió fichar por el CD Castellón de la segunda división de España para volver a tener actividad profesional. Para la suerte del futbolista, el problema cardíaco solo se trató de un susto y no le trajo consecuencias peores para su salud. Una vez que terminó su participación en Europa, tomó el desafío de llegar al futbol argentino. Había muchas dudas del nivel que podía llegar a mostrar un Escobar que solo había jugado 9 partidos en España. Sin embargo, el paraguayo fue una de las grandes figuras de un Godoy Cruz que estaba muy necesitado. Aún así, el presente del paraguayo no le alcanzó al conjunto mendocino para salvarse del descenso a segunda división. La inesperada razón por la que Juan Escobar se quedaría sin equipo (Getty Images) Juan Escobar volvería a quedarse sin equipo para 2026 Según informó Nahuel Ferreira, Godoy Cruz busca llegar a un acuerdo con Juan Escobar para rescindir su contrato lo antes posible. “El motivo de la posible salida es netamente económico, deportivamente es de lo poquito que se rescata del último semestre”, agregó el periodista argentino. Sin dudas es un nuevo golpe para un futbolista que está en búsqueda de relanzar su carrera. La realidad es que resulta una incógnita cuál será el futuro de un Escobar que, a sus 30 años, todavía puede soñar con una convocatoria a la Selección de Paraguay en caso de que tenga un buen semestre. El gran problema con su contratación es que se trata de un futbolista costoso. De hecho, siempre fue de los jugadores que más dinero ganaba en Cruz Azul. Pol Fernández y Walter Montoya también quedarían a la deriva Una de las razones por las que Godoy Cruz llamó mucho la atención de México fue porque juntó a tres campeones de la Novena: Juan Escobar, Pol Fernández y Walter Montoya. Al igual que el paraguayo, los otros mencionados no continuará en la institución y deberán encontrar un nuevo destino. Ninguno de ellos tendrían la intención de retirarse todavía. Juan Escobar culpó a Iván Alonso de su salida de Cruz Azul Más allá de que Juan Escobar se mostró molesto con Martín Anselmi por la llegada de Gonzalo Piovi y su probable suplencia, su salida se habría dado por motivos mayores. De hecho, el entrenador argentino pretendía usar al paraguayo como lateral derecho, una posición que no le gustaba nada. “Yo en ningún momento dije que no me gustó la llegada de Anselmi. Sabe él, el director deportivo, el presidente y todos mis compañeros que yo siempre hablé bien de él”, comentó el futbolista en una entrevista con ESPN. Además, agregó: “Por ahí el director deportivo (Iván Alonso) tuvo un poquito más de culpa, porque yo ya había arreglado, había hablado con el director técnico, pero se dio otra situación que a mi me sorprendió. Por eso se dio esto de salir, porque era una cosa y terminó siendo otra. Yo no lo culpo al técnico, el técnico se portó bien, pero el director deportivo sí yo creo que tuvo esa culpa, por la forma en que salí”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Pedro Caixinha le arrebataría la posibilidad a Vicente Sáchez de regresar a la Liga MX

Pedro Caixinha tomaría una decisión que arruinaría el esperado regreso de Vicente Sánchez al futbol mexicano. Históricamente, Cruz Azul es un club que no suele tener mucha paciencia con sus entrenadores al contar con una necesidad constante de ser protagonista de la Liga MX. Si bien había una intención de darle continuidad a Martín Anselmi por muchos años, las decisiones del argentino generó un cambo de planes en el proyecto de Iván Alonso. Aún así, resulta una incógnita si el ex Independiente del Valle iba a sostenerse si no conseguía el título. Quedó demostrado que en La Máquina no alcanza con llegar a una final, lo que verdaderamente importa es ganar el título de liga. Es lo que le sucedió a Pedro Caixinha, quien llegó a la final del Apertura 2018, pero que perdió ante América. En una línea diferente, ganar la Concachampions 2025 tampoco le alcanzó a un Vicente Sánchez que hasta estableció un récord de partidos invictos en la institución. La realidad es que el cuadro cementero maneja una presión que muchas veces resulta complicado de manejar por parte de los entrenadores, afectando su éxito. El hecho de que mantengan una carrera muy buena una vez que salen de La Noria, demuestran su valía como directores técnicos. Es justamente lo que actualmente está sucediendo con Pedro Caixinha y Vicente Sánchez. Pedro Caixinha arruinaría el regreso de Vicente Sánchez a la Liga MX Hace unos días comenzó a crecer el rumor de que Vicente Sánchez estaba cerca de regresar al futbol mexicano. Posteriormente se reveló que el uruguayo era uno de los candidatos a reemplazar a Martín Varini en Juárez. Su compatriota sería pretendido por un Necaxa que cree que es el entrenador ideal para encaminar su proyecto. Sin embargo, en las últimas horas, Récord informó que Bravos prácticamente tiene amarrada la llegada de Pedro Caixinha. El portugués viene de tener un breve paso por el Santos de Neymar, en donde fue destituido por malos resultados. Aún así, su estilo de juego y antecedentes en Cruz Azul y Santos, invitan a pensar de que podría crear un equipo muy competitivo en el cuadro fronterizo. Pedro Caixinha arruinaría el regreso de Vicente Sánchez a la Liga MX (Imago 7) Por su parte, Vicente ha estado en la búsqueda de un nuevo proyecto desde que dejó La Máquina tras ganar la Concachampions. A pesar de que sonó para llegar a América de Cali y Atlético Nacional, ningún club terminó de acelerar por su contratación. De esta manera, el uruguayo continúa esperando una propuesta para demostrar que es un entrenador de jerarquía. La carrera de Pedro Caixinha desde su salida de Cruz Azul en Al-Shabab: 2020-2021Santos Laguna: 2022Talleres: 2022Red Bull Bragantino: 2023-2024Santos: 2025 Vicente Sánchez sería pretendido por Atlante El futbol mexicano recibió una fuerte noticia en los últimos días debido a que Atlante habría comprado a Mazatlán para regresar a primera división. Este movimiento trajo mucha controversia por todo lo que sucedió con la franquicia de los Cañoneros en los últimos años. No obstante, se ve con buenos ojos que un club tan histórico regrese a la máxima categoría. Con el objetivo de armar un proyecto competitivo, David Medrano señaló que Vicente Sánchez es el gran candidato a dirigir a Atlante en su regreso a la Liga MX. El problema con esta situación es que la compra todavía ni siquiera se hizo oficial, por lo que tomará tiempo para ser aprobada. De todas formas, el ascenso de Los Potros de Hierro recién se haría efectivo después del Mundial 2026; dejando en una posición extraña al uruguayo.

Source LogoVamos Azul
News Image
Nuevo socio de Santiago Giménez en AC Milan: esta figura se deshace en elogios al ex Cruz Azul

Otro futbolista latinoamericano reveló la cercanía que mantiene con el canterano de Cruz Azul en el vestidor del AC Milan. Santiago Giménez sigue dejando su huella en Europa, y no solo por sus goles o su juego, sino por la conexión que ha logrado dentro del grupo del AC Milan. Entre entrenamientos, partidos y estrategias, el canterano de Cruz Azul ha encontrado en otro latinoamericano a un compañero cercano y confidente, con quien comparte bromas, consejos y motivación diaria. Pervis Estupiñán, futbolista ecuatoriano que arribó a Milanello hace algunos meses, no dudó en destacar la cercanía que tiene con el ex delantero de Cruz Azul dentro del vestidor rossoneri. En entrevista con ESPN, el lateral describió al mexicano como un jugador excepcional tanto dentro como fuera del campo. “Es con uno de los que mejor me llevo, que más hablo aquí por el lado del idioma, siempre estamos ahí hablando, ‘hermanito’ y tal. El último partido que jugamos con México decíamos vamos a ver quién gana y apostamos. Todo muy bien, Santi es un chico fenomenal, es muy joven, pero también muy profesional, cada día quiere aprender mucho más, siempre esforzándose al máximo y para la edad que tiene eso es algo importante”, comentó Estupiñán. Pervis Estupiñán habló de la relación cercana con Santiago Giménez en Milan. (Getty Images) El ecuatoriano resaltó también la determinación y ambición de Giménez: “Yo creo que es un jugador técnico, muy inteligente que siempre tiene esa ambición de jugador goleador, siempre se lo he dicho y he tratado de darle fuerza, un jugador en la posición que él está a veces la tiene y a veces no, pero es un jugador que no se rinde y que siempre quiere mejorar”. En medio de una temporada desafiante para el canterano cementero, marcada por la falta de goles, las lesiones y la necesidad de seguir adaptándose al fútbol italiano, la opinión de un compañero como Estupiñán ofrece un panorama alentador sobre su capacidad de superación y su impacto dentro del equipo. ¿Qué dijo Massimiliano Allegri sobre el peso de Santi Giménez en México? Previo al derbi ante el Inter, Massimiliano Allegri destacó la importancia de Giménez para el Milan. El DT italiano describió al Chaquito como un “activo importante” y un jugador clave, recordando los goles que marcó antes de llegar a Milán y reconociendo los retos que enfrenta al adaptarse al fútbol europeo a mitad de temporada. Massimiliano Allegri opina sobre el presente de Santi Giménez en Italia. (Getty Images) “No es fácil llegar a mitad de temporada, a finales de enero: tres meses… No entiende el idioma, tiene que adaptarse a un tipo de fútbol diferente en una situación difícil. Este año, regresó el 5 de agosto tras la selección nacional y tuvo un buen rendimiento. Ahora tiene un problema en el tobillo, pero ya se verá que en el fútbol las cosas cambian en un instante”, señaló. ¿Cuándo juega el AC Milan de Santiago Giménez el derbi con Inter? El próximo Derbi della Madonnina ante el Inter no solo es uno de los encuentros más esperados de la Serie A, sino también una oportunidad clave para que Santiago Giménez retome ritmo y continuidad en Milán. Tras varias semanas fuera por una lesión en el tobillo, podría regresar a la convocatoria justo a tiempo para medirse al histórico rival. El encuentro entre Inter y AC Milan se jugará este domingo 23 de noviembre en el emblemático Stadio Giuseppe Meazza, con inicio programado a las 13:45 horas, tiempo del centro de México. Los aficionados podrán seguir toda la acción en vivo a través de ESPN y Disney+. Además de definir posiciones en la tabla general, será escenario para que el Chaquito retome su lugar en el equipo.

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca: dónde ver GRATIS la vuelta por los cuartos de final

Cruz Azul Sub-21 se enfrentará a Toluca por la vuelta de los cuartos de final. Entérate cómo ver el partido GRATIS. En el inicio del Apertura 2025 había muchas dudas sobre cómo iba a funcionar el torno Sub-21 con la eliminación de la categoría Sub-23 y la exigencia de la regla de menores. Esto último generó que la mayoría de equipos promuevan a jóvenes con el objetivo de sumar minutos para cumplir con lo impuesto por la Liga MX. Sin ir más lejos, en Cruz Azul debutaron jóvenes como Jorge Rodarte y Jaziel Mendoza. Lo cierto es que La Máquina Sub-21 tuvo un campeonato irregular, pero aún así le alcanzó para clasificar a la liguilla como cuarto. Si bien Joaquín Moreno tuvo que realizar muchos cambios obligados en su alineación, le dio un buen desarrollo a los canteranos. Lo especial del club es la búsqueda de que todas las categorías tengan un estilo similar al del primer equipo. En la misma línea, Cruz Azul Sub-21 venció a Toluca por 4 a 1 en la ida de los cuartos de final del Apertura 2025. A pesar de que todavía falta la vuelta, está claro que tiene medio pie puesto en semifinales. El cuadro cementero cuenta con figuras como Bruno Salgado, Louis Derbez y Diego Valdez Zuppa; se espera verlos en primera en el corto plazo. ¿Cuándo y dónde juegan Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca por la vuelta de la liguilla? El juego de vuelta entre Cruz Azul Sub-21 y Toluca se disputará el sábado 22 de noviembre a partir de las 9:00 horas del centro de México en las instalaciones de La Noria. Se espera una buena presencia de aficionados para apoyar al equipo juvenil. ¿Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca va por TV abierta? Dónde ver la transmisión EN VIVO, GRATIS y ONLINE Para la suerte de los aficionados que no podrán asistir a La Noria, el partido definitorio contará con transmisión gratuita. La misma se haría a través del canal de Youtube oficial de Cruz Azul. Por supuesto, también tendrán todos los detalles en la web de Vamos Azul. El posible rival que enfrentaría Cruz Azul Sub-21 en las semifinales del Apertura 2025 La realidad es que Cruz Azul Sub-21 avanzaría a semifinales del Apertura 2025 incluso perdiendo 3 a 0 en La Noria. La posición en la tabla es una ventaja muy grande que complica aún más la remontada de Toluca. En caso de concretar la clasificación, La Máquina se enfrentaría a Tigres (1º) si vence a Chivas, o chocaría contra Pachuca en caso de que derrote a Pumas y que Tigres quede eliminado. En el escenario que tanto Pumas (7º), como Chivas (8º) den la sorpresa, el cuadro cementero deberá afrontar las semifinales contra el Rebaño Sagrado, que fue el peor clasificado. Dónde y cómo ver GRATIS Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca la liguilla (Liga MX)

Source LogoVamos Azul
News Image
Noticias de Cruz Azul hoy, 22 de noviembre: Mateusz Bogusz, Chicharito Hernández y Carlos Hermosillo

Cada vez falta menos para que el cementero juegue por la Liga MX, y en paralelo ocurren cosas importantes. La situación contractual de Mateusz Bogusz volvió a encender el debate en Cruz Azul: el club analiza escenarios de cara al próximo mercado mientras crecen las versiones que lo vinculan con un posible regreso a la MLS, donde dejó buena impresión y mantiene interesados a diversos equipos. Otro punto que genera ruido es su salario: según Salary Sports, el polaco percibe alrededor de MX$217.171 por semana, ubicándose entre los contratos más altos del plantel. En caso de concretarse una venta o cesión, La Máquina podría desprenderse de uno de los sueldos más pesados del equipo. Hermosillo elige su candidato para Cruz Azul vs. Chivas La Liguilla del Apertura 2025 está por comenzar y el cruce entre Cruz Azul y Chivas aparece como uno de los más calientes. Carlos Hermosillo, histórico de La Máquina y exjugador del Rebaño, analizó la serie y dejó una frase que marcó la previa: “Soy más azul de nacimiento que Chiva, pero tengo un gran cariño por las Chivas. La Liguilla para mí es otro torneo completamente diferente”. El exdelantero elogió el impulso del Guadalajara bajo Milito, aunque remarcó la paridad del duelo y se inclinó por su viejo amor. “Es un partido muy parejo en todos los sentidos, pero por el cariño que le tengo a Cruz Azul, creo que debería pasar a la siguiente ronda”, afirmó, destacando que la experiencia y estabilidad celeste pueden inclinar la balanza. Tito Villa advirtió sobre el presente a Chicharito Hernández Aunque la fase regular es importante, la Liguilla es donde aparecen las figuras y Cruz Azul deberá mostrar su mejor versión. Chivas llega en gran forma bajo Gabriel Milito y consolidó una idea clara de juego. Con ambos en buen momento, la serie se perfila como una eliminatoria muy pareja. Ante este escenario, Tito Villa lanzó una advertencia al señalar que “Milito se encargará de que el equipo llegue de la mejor manera”. Destacó incluso el impulso anímico de Javier “Chicharito” Hernández tras su gol ante Monterrey y recordó que, aunque Armando González es el 9 titular, el histórico delantero puede ser un arma inesperada.

Source LogoVamos Azul
News Image
Revelan el plan de Chivas para eliminar a Cruz Azul del Apertura: “Podrían cambiar las…”

La Máquina debe visitar al Rebaño Sagrado por la ida de los cuartos de final del Apertura 2025. En la fase regular se creía, al menos por cómo se venían dando las cosas, que Cruz Azul quedaría en los primeros puestos de la tabla de posiciones y así enfrentar a un equipo dentro de todo débil en la Liguilla. Sin embargo, el tercer puesto final determinó que los de Nicolás Larcamón se medirán ante Chivas. A diferencia de lo que sucedía en el último tiempo, el Rebaño Sagrado viene demostrando un nivel regular y parejo de la mano de Gabriel Milito, quien sin dudas potenció a cada uno de sus jugadores. Pero más allá de eso, ahora el periodista Alex Ramírez reveló el plan que tienen para eliminar al cementero. “Guadalajara ayer (jueves) trabajó a doble sesión de cara a los cuartos de final ante Cruz Azul y hoy, al terminar el entrenamiento matutino, quedaron libres para disfrutar la tarde de viernes y el sábado, antes de reportar el domingo para darle continuidad a la preparación rumbo al cotejo”. Luego de ello, el periodista amplió y fue más a fondo: “En el club aseguran que podrían cambiar las formas con las que el equipo ha enfrentado los últimos partidos, sobre todo de local, pese a mantener un estilo vertical y siempre encima del arco rival”. Esto quiere decir que el peso ofensivo podría ser mayor. “Hablan de una mayor intensidad y tener al rival metido sobre su arco, algunas jugadas específicas que han preparado como sorpresa. Señalan que, si todo sale conforme a lo planeado, en el duelo de vuelta intentarán llevar otro tipo de partido, jugando con la desesperación del rival siempre y cuando el marcador sea favorable; de lo contrario, buscarán cerrarlo peleando en media cancha”. Chivas de Guadalajara llega con confianza No conforme a lo dicho, en el Rebaño miran más allá: “Están preparando todos los escenarios posibles, pero priorizan claramente el más positivo para ellos, aprovechando la localía y el impulso de un estadio lleno. La expectativa interna es alta, el ambiente acompaña y no hay boletos disponibles para la serie, lo que aumenta el entusiasmo alrededor del equipo”, cerró. ¿Cuándo juegan Chivas vs Cruz Azul por los Cuartos de Final? El partido de ida entre Chivas y Cruz Azul se disputará el miércoles 26 de noviembre de 2025, correspondiente al duelo de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2025. El horario del partido será oficializado por la Liga MX próximamente. La confirmación se dará una vez cerrada la fase de Play-In.

Source LogoVamos Azul
News Image
Dominik Mysterio, estrella de la WWE, ponderó al América y le ‘pegó duro’ a Cruz Azul

Las palabras de la estrella de la WWE no pasaron desapercibidas para los fanáticos. Cruz Azul se prepara para enfrentar a Chivas en los cuartos de final del Apertura 2025, una serie que ya levanta temperatura dentro de la Liga MX. Mientras la previa se cocina entre análisis y expectativas, aparecieron voces externas que también metieron ruido. Una de ellas surgió desde el mundo de la lucha libre, donde un personaje mediático encendió el debate. Ese personaje es Dominik Mysterio, conocido en la WWE como Dirty Dom, hijo del legendario Rey Mysterio y figura central del espectáculo estadounidense. Aunque su carrera está ligada al ring y no al balón, mantiene un seguimiento particular de la Liga MX. Su vínculo con el futbol mexicano nace desde la infancia y suele mencionarlo en entrevistas. En una entrevista con TUDN, avanzó lentamente hacia un tema que terminó generando repercusión: su afinidad por el América. Primero recordó partidos que vio de niño y las figuras que lo marcaron, hasta que terminó diciendo abiertamente “soy americanista”. Desde ahí dejó comentarios en tono de burla hacia los rivales tradicionales, incluido Cruz Azul. El luchador explicó que, en su visión, tanto las Águilas como él mismo ocupan un rol que provoca reacciones intensas en su entorno. Por eso lanzó una frase que se volvió viral: “Para mí siendo americanista todos te odian, entonces yo estoy acostumbrado”. Comparó ese sentimiento con la manera en que el público lo recibe en la WWE, entre abucheos y aplausos. D. Mysterio no se contuvo ante Cruz Azul (Getty). En ese marco, el luchador Penta hace pocos meses comparó a Dominik con el América porque “nadie lo quiere”. Ante esto, Dirty Dom se burló del ‘Zero Miedo’ y dejó recadito para los máximos rivales de las Águilas. “El bien pendejo… Penta Zero Miedo. De hecho, soy americanista y tiene toda la razón porque el América como Cruz Azul y Chivas, Penta y Dragon Lee son mis hijos”, declaró. Mysterio puso al América en lo alto Al cerrar la charla, reforzó su postura con una frase que también dejó eco: “El América es el América”. Con ese remate, subrayó su identidad como aficionado y dejó el resto a la interpretación de la afición, en medio de un clima caliente que rodea el cierre del Apertura 2025.

Source LogoVamos Azul
News Image
Los millones que se ahorraría Cruz Azul si libera el contrato de Mateusz Bogusz en 2026

Sin tener su futuro claro, el ex LAFC podría estar viviendo sus últimas semanas como jugador cementero. La situación contractual de Mateusz Bogusz volvió a encender el debate en el entorno de Cruz Azul, especialmente tras las últimas filtraciones sobre su futuro. El polaco, uno de los proyectos más ambiciosos del club, enfrenta semanas de análisis interno y su nombre aparece cada vez más en versiones que anticipan movimientos en el próximo mercado. A la par de este escenario, crecieron los rumores sobre una posible salida en 2026. Distintos reportes señalan que el europeo podría volver a la MLS, donde dejó buena impresión y aún mantiene mercado abierto. Los Angeles FC y New England Revolution seguirían de cerca su situación en México. Uno de los puntos que más ruido genera es su salario. Salary Sports reporta que Bogusz percibe alrededor de MX$217.171 por semana, cifra que lo coloca entre los contratos altos del plantel. En caso de que sea vendido o al menos cedido, podría liberarse de uno de los sueldos más jugosos de la plantilla. Por otro lado, Europa aparece como otra vía viable y en especial intereses de ligas como la Eredivisie y la Serie A. Para varios clubes, su juventud y recorrido internacional son argumentos que justifican un movimiento, aunque la merma que ha sufrido en su rendimiento podrían no convencer. Las especulaciones tomaron más fuerza luego del reciente cambio de agencia de representación, interpretado como un paso previo a una negociación. Aunque no hay propuestas oficiales, su entorno comienza a prepararse para escenarios alternativos y con la mirada puesta en que haga una buena Liguilla. ¿Qué piensa la directiva sobre Mateusz Bogusz? Según Emanuel Villa en el Podcast de La Máquina, puertas adentro hay una postura clara. “Sé que la directiva piensa en la inversión, Nicolás Larcamón en el equipo y que el futbolista piensa en él mismo. Entonces, ojalá que todos puedan llegar a un buen acuerdo”, expresó el ex delantero. El polaco podría cambiar de aires en breve (IMAGO7). En el Apertura 25/26, Bogusz disputó 12 de los 17 partidos posibles con Cruz Azul, aportando 1 gol y 1 asistencia, además de sumar 2 amarillas y sin expulsiones. Su presencia fue limitada en cuanto a protagonismo, con apenas 35% de titularidad, el mismo porcentaje de minutos jugados, y solo 6% de participación directa en goles.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿A Cruz Azul? El mexicano que es furor en Sudamérica y podría llegar a la Liga MX

El mercado de fichajes podría tener a un protagonista directamente desde Argentina. Todavía faltan algunas semanas para que se abra una nueva ventana en el mercado de fichajes, algo que las aficiones de los diversos clubes de Liga MX esperan con ansias. Antes de esto se deberá definir al nuevo campeón del futbol mexicano, en donde Cruz Azul es uno de los grandes favoritos. Con la llave de cuartos de final ante Chivas por delante, el equipo de Nicolás Larcamón también tiene que disputar la Copa Intercontinental 2025, debutando en el Derby de las Américas ante el ganador de Flamengo vs. Palmeiras en la Copa Libertadores. Luego de ello y en caso de llegar a instancias finales del Apertura, llegará el receso para la plantilla. Allí es en donde la directiva profundizará en los elementos que necesite el cuerpo técnico para encarar el próximo semestre, en donde hay una buena oportunidad de mercado por delante. Esta opción llega tras el descenso de Godoy Cruz, quien contaba entre sus filas con Pol Fernández, Walter Montoya y Juan Escobar. Se trata de Luca Martínez Dupuy, delantero nacido en San Luis Potosí y es el único mexicano que se encontraba disputando la liga de Argentina. Tras su debut en Rosario Central, en donde fue campeón de liga durante 2023, tuvo un breve paso por la Selección Mexicana y su nombre empezó a sonar para diversos clubes del país. En ese sentido, el periodista Nahuel Ferreira contestó la inquietud sobre uno de sus seguidores. “Es una de los tantos futbolistas que Godoy Cruz quiere negociar, pero no hay nada concreto, solo sondeos, si llega una oferta firme del fútbol mexicano por Luca Martinez Dupuy será aceptada, el jugador lo sabe. Viejos intereses sobre Martínez Dupuy Aún cuando era un juvenil que se destacaba en Rosario Central, tanto América como Chivas de Guadalajara se habían interesado en sus servicios, pero el atacante prefirió quedarse en Argentina.. En tanto, Martínez Dupuy disputó 33 partidos en la temporada 2025 con Godoy Cruz, en los que marcó 4 goles y aportó 1 asistencia.

Source LogoVamos Azul
News Image
La cartera de casi $10.000 que presume Leighanne Robe mientras juega en Cruz Azul

La jugadora británica, quien es furor en La Máquina, no esconde sus lujos en las redes sociales. Desde su llegada a mitad de año, Leighanne Robe no deja de robar miradas entre la afición de Cruz Azul y el resto de la Liga MX femenil. Independientemente de su belleza, la inglesa tiene una carrera top a nivel mundial en donde se destacó en Liverpool, Al-Itthad y la selección nacional de su país. La defensora formó parte de la histórica participación del equipo femenino en el Torneo Apertura de su disciplina, en donde las celestes cayeron ante Tigres en las semifinales. A partir de ello la directiva sueña en grande y, más allá de querer hacer fichajes de gran calibre, también desean renovarle su contrato a Robe. En su cuenta personal de Instagram, la británica dejó un mensaje de agradecimiento a los fanáticos. “Terminando la temporada de semifinalistas. Ha sido un viaje salvaje, muchas curvas de aprendizaje y ajustes pero estoy agradecido por las experiencias. Gracias a los fans por el amor y apoyo durante mi primera temporada en México”. Pero en sus redes sociales no solamente deja mensajes para todos sus seguidores, sino que presume un estilo de vida evidentemente alto gracias a su excelente carrera como profesional. Entre tantos viajes y festejos que pueden observarse, en una de las últimas publicaciones se observa una hermosa cartera. La Louis Vuitton Menilmontant PM, que aparece en eBay listada en 465 dólares, son cerca de 10 mil pesos mexicanos. Es un modelo clásico con monograma completo, cuero natural y ese look vintage que le da encanto sin perder calidad. La publicación la describe en buen estado, con los detalles originales bien conservados y el desgaste típico de una pieza de lujo usada. La hermosa cartera que luce Robe. Y sí: es la misma cartera que muestra Robe en su Instagram, la jugadora inglesa que hoy es furor en Cruz Azul femenil. Su estilo la refleja: práctica, elegante y perfecta para el día a día sin dejar de ser un accesorio de marca premium. Una compra tentadora para cualquiera que siga sus pasos dentro y fuera de la cancha.

Source LogoVamos Azul
News Image
El ex Cruz Azul que señaló al Chaco Giménez como “culpable” de su salida

El canterano de Cruz Azul recordó cómo su partida de La Noria coincidió con el fichaje del ídolo cementero. Christian Giménez es, sin duda, uno de los ídolos más queridos por la afición de Cruz Azul. Con casi una década vistiendo la playera celeste, dejó una huella imborrable gracias a su entrega, goles importantes y la obtención de títulos, incluida la Concachampions 2014. Su carisma y liderazgo lo consolidaron como un referente dentro y fuera del campo, ganándose el cariño de la nación cementera y el respeto de sus compañeros. Sin embargo, detrás de cada llegada estrella en La Máquina, hay historias que marcan el destino de otros jugadores, como la de Édgar Andrade. La llegada del Chaco a La Noria, a principios de 2010, no solo representaba la incorporación de un futbolista de gran trayectoria, sino también un cambio importante en la dinámica del plantel. Para Andrade, la llegada del argentino coincidió con un momento complicado: con el Profe Meza como entrenador, no se sentía valorado ni tenía continuidad en el primer equipo. “Prácticamente jugué dos partidos en una posición que no era la mía, y ahí fue cuando dije ‘tengo que salir’”, confesó en exclusiva para Vamos Azul. Edgar Andrade recordó cómo se dio su salida de Cruz Azul en enero de 2010. (JAMMEDIA) El fichaje del Chaco, sumado a su falta de oportunidades, aceleró la decisión de un joven mediocampista de buscar nuevos horizontes: “Terminando el torneo, me acerco y le digo ‘creo que no voy a tener oportunidad’, el Profe me dice ‘sí, va a venir el Chaco’, porque fue cuando llegó el Chaco Giménez e iba a ser complicado, le dije ‘ok voy a ver qué puedo hacer’, y ahí fue, se empezó a dar”. Así fue como se gestó su préstamo a Jaguares. Inicialmente por un año, Andrade aprovechó la oportunidad para consolidarse en el equipo de Chiapas, jugar con regularidad y demostrar su nivel. Posteriormente, tras ajustes en la dirección deportiva, se concretó la compra definitiva. Hoy, al mirar atrás, Andrade entiende que la llegada del Chaco Giménez fue el punto final de un momento bisagra en su carrera. Aunque dejó La Máquina, conserva el aprendizaje y las experiencias de esos años. “Fue la mejor decisión que pude haber tomado”, aseguró, resaltando que a veces los cambios inesperados marcan el camino hacia nuevas oportunidades. Édgar Andrade recuerda las finales perdidas con Cruz Azul en 2008 El paso de Andrade por Cruz Azul también estuvo marcado por momentos importantes en la cancha. Recordó las finales del Clausura y Apertura en 2008 contra Santos y Toluca, donde, aunque no se logró el título, vivió experiencias que lo marcaron. Sobre la primera, mencionó que fue un torneo que los motivó y enseñó: “Era la primera final y era como que ‘logramos estar en la final, está bien, tenemos que seguir así y todo’”, comentó, destacando la combinación de jóvenes y jugadores experimentados que había formado el Profe Markarián. Las finales perdidas en 2008 impactaron de diferentes formas en Cruz Azul. (JAMMEDIA) Sin embargo, la final contra Toluca tuvo un impacto distinto en él y en el grupo. Andrade la describió como “muy difícil” por situaciones inesperadas, incluyendo el golpe a Villaluz y el penal de Yosgart Gutiérrez. “Fueron cositas que se fueron sumando y al final terminas otra vez perdiendo, y sí te cuesta un poco la parte anímica”, confesó. La divertida broma de Chaco Giménez a un canterano de Cruz Azul que lo marcó de por vida El argentino no solo se ganó el corazón de la afición por su entrega en la cancha, sino también por cercanía con sus compañeros del equipo. Un ejemplo claro ocurrió con Francisco Flores, un canterano que debutaba con el primer equipo en 2012. Durante su primera concentración, el Chaco le gastó una broma inocente que, aunque sencilla, dejó una enseñanza importante sobre cómo adaptarse al entorno profesional. El ex lateral derecho relató cómo Giménez lo hizo ir y venir con mensajes sobre descansar, traer café y el periódico, mientras él fingía dormirse. La broma terminó en risas, pero tuvo un efecto duradero: le permitió al joven jugador soltarse, sentirse parte del grupo y entender cómo se vivía la intensidad y camaradería dentro de Cruz Azul.

Source LogoVamos Azul
News Image
Advierten a Cruz Azul con el presente a Chicharito Hernández: “Ánimos renovados”

En su análisis de la liguilla, Tito Villa advirtió a Cruz Azul sobre el presente que está viviendo Chicharito Hernández en Chivas. Aunque la fase regular de la Liga MX siempre es importante, es en la liguilla donde las verdaderas estrellas marcan la diferencia. Quizás es una de las pocas cuentas pendientes que tiene José Paradela en el futbol mexicano, ya que en Necaxa no tuvo demasiadas oportunidades de avanzar. Sin embargo, en Cruz Azul está en un momento idílico para ser protagonista de la fiesta grande. La realidad es que La Máquina se enfrentará a un Chivas que finalizó la fase regular jugando de una gran manera. El equipo de Gabriel Milito fue creciendo con el correr de la temporada y actualmente encontró la fórmula para hacer que su estilo se vea reflejado por los jugadores. Por lo tanto, es una eliminatoria muy pareja y resulta complicado elegir un favorito. Ante este panorama, Tito Villa lanzó una advertencia a los cementeros: “Milito se encargará de que el equipo llegue de la mejor manera. Hasta el Chícharo (Javier Hernández) está con ánimos renovados después de su gol contra Monterrey. Pareciera que el equipo rival llega en un gran momento; no debería preocupar a Cruz Azul, pero sí ocupar”. Es verdad que el delantero titular en el Rebaño es Armando González, pero Chicharito es un as bajo la manga que tiene el entrenador. Está claro que el ex Real Madrid y Manchester United está en el ocaso de su carrera, pero demostró que tiene intenciones de cerrar muchas bocas. Luego de aguantar muchas críticas desde su retorno a Guadalajara, tiene una oportunidad única de cambiar su imagen. Por su parte, La Máquina tendrá que tomar un recaudo especial con los delanteros rivales. Tito Villa advierte a Cruz Azul sobre el presente a Chicharito Hernández (ImAGO 7) Todos los partidos de Chicharito contra Cruz Azul PartidosTorneosMinutosChivas 2-3 Cruz AzulApertura 2006No convocadoChivas 2-0 Cruz AzulLiguilla Apertura 2006No convocadoCruz Azul 2-2 ChivasLiguilla Apertura 2006No convocadoChivas 2-1 Cruz AzulClausura 2007No convocadoChivas 1-0 Cruz AzulApertura 2007No convocadoCruz Azul 0-0 ChivasClausura 2008SuplenteCruz Azul 2-2 ChivasApertura 20083′Chivas 3-3 Cruz AzulClausura 2009SuplenteChivas 0-1 Cruz AzulApertura 200990′Cruz Azul 1-1 ChivasClausura 2010No convocadoCruz Azul 3-0 ChivasClausura 202415′Cruz Azul 1-0 ChivasApertura 2024No convocadoChivas 0-1 Cruz AzulClausura 202577′Chivas 1-2 Cruz AzulApertura 202519′ Lo curioso en la carrera de Chicharito Hernández es que Cruz Azul es uno de los pocos equipos al que todavía no logró anotarle. Las lesiones le jugaron una mala pasada al delantero de 37 años que podría haber tenido más oportunidades de enfrentar a La Máquina. Ahora tendrá una nueva posibilidad en los cuartos de final del Apertura 2025. La ventaja de Cruz Azul por sobre Chivas en la liguilla En El Podcast de La Máquina, Adrián Esparza Oteo explicó que Cruz Azul aprovechó mucho la última semana para recuperar algunas piezas claves de la plantilla. Tanto Rodolfo Rotondi, como Gabriel Fernández habían terminado la fase regular con problemas físicos, pero ambos lograron hacer una buena recuperación. Los dos estarán sin problemas para la ida que se disputará en el Estadio Akron. “A Cruz Azul le ha servido para despejarse. Ya se empieza a ver muy lejos aquel partido contra Pumas y del otro lado a Chivas le paras un poquito la inspiración, de ese cierre tan bueno de campeonato. Si tuviéramos que sacar un balance de a quién le viene mejor estas tres semanas, es a Cruz Azul. Van a llegar fuertes, e insisto, todavía una semanita más para poder entrenar ahora con Chiquete y con Erik Lira” , señaló el periodista de TUDN.

Source LogoVamos Azul
News Image
Carlos Hermosillo elige su candidato para Cruz Azul vs. Chivas: “La Liguilla es otro torneo”

El histórico futbolista que vistió ambas camisetas analizó la serie y deja una postura que retumba en Cruz Azul. La Liguilla del Apertura 2025 está a la vuelta de la esquina y uno de los cruces más atrapantes será, sin dudas, el de Cruz Azul ante Chivas. Ambos equipos llegan con momentos de forma distintos pero con argumentos sólidos, y la previa no estaría completa sin la opinión de alguien que conoce ambos mundos. Carlos Hermosillo, ídolo de La Máquina y exjugador del Rebaño, opinó sobre la serie que promete mucha intensidad. El Grandote no esquivó su pálpito sobre el duelo, en declaraciones al medio Rebaño Pasión: “Jugué en ambas instituciones y soy más azul de nacimiento que Chiva, pero tengo un gran cariño y respeto por las Chivas. Más allá de cómo llegan los equipos, la Liguilla para mí es otro torneo completamente diferente”. Con esta frase, dejó en claro que la posición en la tabla general pierde relevancia frente a lo que pueda suceder en los próximos enfrentamientos. El ex goleador también resaltó el mérito del Guadalajara en este cierre de torneo: “Me ha gustado muchísimo lo que ha hecho Milito: el recambio generacional, la oportunidad que le ha dado a los jóvenes, cómo ha potenciado a algunos y cómo ha dejado a otros que más que aportarle, le aportan con su historia, mas no con lo que sucede dentro de la cancha. Es aplaudible“. Cruz Azul buscará imponerse ante unas Chivas que llegan en medio de un impulso anímico. (Imago7) Para Hermosillo, la paridad será la clave: “Es un partido muy parejo, en todos los sentidos. La dinámica de Chivas es importante, la presión alta que también hace Cruz Azul”. Su análisis subraya que, pese a cualquier ventaja estadística, la Liguilla es un torneo donde los detalles, la concentración y la capacidad de manejar la tensión pueden ser determinantes para quedarse con la serie. No obstante, a pesar de reconocer la fortaleza rojiblanca, Hermosillo se inclinó por el club de sus amores: “Por el cariño y por el amor que le tengo a la institución de Cruz Azul, me parece que debería, y espero que así sea, pasar a la siguiente ronda”. La leyenda destacó que, aunque sea pareja y exigente, La Máquina cuenta con la experiencia y la estabilidad necesarias para superar esta instancia. Ángel Sepúlveda también palpita la serie ante las Chivas El Cuate habló sobre la preparación de Cruz Azul de cara a los cuartos de final y destacó la mentalidad del grupo. “Sabemos que podemos quedar en la historia del club. El equipo está mentalizado, muy unido y trabajando para lograrlo. Queremos hacer bien las cosas y representar de la mejor manera a nuestra institución. También a toda nuestra gente, que siempre está detrás del equipo”, afirmó, dejando en claro que la motivación será determinante. El Cuate palpitó el encuentro ante Chivas. (Imago7) Además, Sepúlveda resaltó el valor del parón por la fecha FIFA para recuperar jugadores y mantener el ritmo físico necesario. “Sobre estas semanas de parón, pareciera largo, pero también ha sido útil para nosotros. Veníamos con una sinergia importante, con ritmo, pero trabajamos muy duro estos días. Fue un periodo intenso que sirvió para recuperar jugadores y ponernos nuevamente en forma. Sentimos que necesitaremos aún más intensidad para poder avanzar”, aseguró.

Source LogoVamos Azul
News Image
La razón por la que todavía no se confirmó el día y horario del Cruz Azul vs. Chivas

Cruz Azul y Chivas todavía están a la espera de la confimación del horario y día en el que se disputarán los cuartos de final del Apertura 2025. Después de una fase regular que no terminó como se esperaba, Cruz Azul tendrá el desafío de enfrentar a Chivas por los cuartos de final del Apertura 2025. El equipo de Nicolás Larcamón cuenta con la ventaja de definir la eliminatoria de local, pero los dirigidos por Gabriel Milito suelen hacerse fuertes de visitante. Por lo tanto, es una serie que se especula que será pareja durante los 180 minutos. La realidad es que La Máquina cuenta con una plantilla de más jerarquía, pero el Rebaño Sagrado finalizó la temporada regular de gran manera. De esta manera, es difícil elegir a un favorito de cara a la clasificación a semifinales. Sobre todo porque el cuadro cementero perdió a una de sus piezas claves, Kevin Mier. El lugar del colombiano lo ocupará Andrés Gudiño, quien recibió el apoyo de todo el vestidor. Algo que preocupa en La Noria es que todavía no se reveló ni el día, ni el horario en que se disputarán los cuartos de final del Apertura 2025. Es algo muy importante debido a que Cruz Azul está tratando de planificar su calendario de cara a disputar el Derbi de las Américas por la Copa Intercontinental 2025. Por lo tanto, el día que se juegen los cuartos y las posibles semifinales, serán esenciales para la logística. Según explicó Adrián Esparza Oteo, Cruz Azul prefiere jugar el miércoles 26 y sábado 29 de noviembre contra Chivas. Sin embargo, debido a que cayó a la tercera posición de la tabla, Toluca y Tigres tienen prioridad para elegir qué día disputar sus respectivas series. Entonces, todo dependerá de lo que decidan ellos durante el fin de semana; los otros días posibles serían el jueves 27 y domingo 30 de noviembre. Por qué aún no se confirma el horario del Cruz Azul vs Chivas (Imago 7) El saldo positivo de Cruz Azul contra Chivas en los últimos 10 partidos 6 victorias1 empate3 derrotas Lo cierto es que Cruz Azul ha impuesto cierta paternidad ante Chivas en el último tiempo. En las últimas 10 veces que se enfrentaron por la Liga MX, el cuadro cementero registra un saldo más que positivo. Será tarea de Nicolás Larcamón darle continuidad a esta racha para mantener la ilusión de su club de ganar la Décima. La derrota de Cruz Azul ante Chivas en el Apertura 2026 En contraposición al presente de La Máquina, la última vez que se enfrentó a Chivas en una liguilla fue en el Apertura 2026. El equipo que en aquel momento estaba comandado por Isaac Mizrahi había terminado la fase regular como superlíder. Por su parte, el Rebaño Sagrado tuvo que jugar la reclasificación al haber clasificado con lo justo. A pesar de que Cruz Azul contaba con estrellas como Gerardo Torrado y Chelito Delgado, no pudo replicar en la liguilla la dominancia que sí habían tenido en la fase regular. Chivas se impuso en la ida con un contundente 2 a 0, y en la vuelta consolidó su clasificación consiguiendo un 2 a 2. Este resultado fue impactante para toda la Liga MX porque el cuadro cementero era el claro favorito al título. De hecho, el Rebaño se basó en esa victoria para construir la obtención del título.

Source LogoVamos Azul
News Image
El complicado escenario para Nicolás Larcamón con una figura de Cruz Azul en la Liguilla

La situación del futbolista puede traerle serias dificultades a Larcamón, con un dilema deportivo e institucional ante la directiva. En Cruz Azul, cada cierre de torneo suele venir acompañado de tensión, expectativas y debates que crecen al ritmo de la Liguilla. Y aunque el equipo llega con buen impulso futbolístico, uno de los temas que más ruido genera puertas adentro es la situación de Mateusz Bogusz. El polaco es un jugador de talento probado, pero cuyo presente se mueve entre la irregularidad, el deseo de salir y una evidente incertidumbre por su futuro. En los últimos días, la combinación entre su cambio de agencia, su búsqueda de mayor exposición rumbo al Mundial 2026 y su falta de minutos en el semestre encendió nuevamente la discusión. Ese escenario llevó a Javier Alarcón y a Emanuel Villa a analizar lo que podría convertirse en un problema incómodo para Nicolás Larcamón justo en el tramo más decisivo del semestre. El reportero fue contundente al señalar que la responsabilidad no recae únicamente en una de las partes (la directiva). Para él, la autocrítica debe incluir a Bogusz, especialmente por su rendimiento cada vez que ha recibido oportunidades. Explicó que, cuando Larcamón lo ha utilizado, “está como un coche fuera de ritmo”, sin terminar de ofrecer lo que se espera de quien llegó con etiqueta de refuerzo estelar. Su mayor preocupación, sin embargo, no pasa por ello, sino por lo que podría ocurrir en la Fiesta Grande. “A mí lo que me preocupa es que en la Liguilla lo vayan a marginar porque ya se quiere ir, pero tampoco que presionen a Larcamón en el otro sentido: ‘úsalo porque se nos va a devaluar’“, advirtió. Para él, podría caerse en un juego de presiones cruzadas donde cada decisión termine afectando tanto el valor del jugador como la armonía interna del equipo. En contraste, Villa puso énfasis en la necesidad de transparencia entre Larcamón y la directiva. El ex delantero considera que la Liguilla no es el espacio para discutir estos temas, sino para enfocarse exclusivamente en lo deportivo. “El cuerpo técnico pondrá a los que mejor vea y a los que necesite para ciertas situaciones“, afirmó, descartando la idea de que puedan imponerse decisiones comerciales. ¿Qué piensa la directiva de Cruz Azul sobre el caso Bogusz? Para la directiva, el caso Bogusz se analiza desde una óptica principal: la inversión. En La Noria saben que costó más de 10 millones de dólares y que, a diferencia de otros futbolistas que perdieron valor en el pasado, este todavía tiene 24 años, proyección y un mercado europeo que sigue atento a su evolución. Por eso, la postura interna es firme: no quieren ponerlo directamente en venta ni aceptar una salida precipitada, especialmente cuando recién comienza a recuperar minutos y ritmo. Aunque en Cruz Azul no quieren desprenderse de Bogusz, el polaco buscaría una salida. (Imago7) ¿Por qué el caso de Mateusz Bogusz es tan complejo para Cruz Azul? La situación de Mateusz Bogusz combina varios elementos que, juntos, generan un difícil rompecabezas. Su necesidad de sumar minutos para estar en el Mundial 2026 con Polonia choca con su poca actividad reciente en México. Al mismo tiempo, su cambio de agencia y las versiones constantes sobre intereses extranjeros vuelve a poner en duda su continuidad. También pesa el antecedente de la propia institución, con el temor de que Cruz Azul pueda repetir errores del pasado, como los cometidos con Giorgos Giakoumakis: poca gestión interna, mala comunicación y una salida precipitada que terminó afectando el valor del jugador y la planificación de fichajes.

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul vs. Chivas: ¿Quién llega mejor a los cuartos de final del Apertura 2025 tras el parón?

El parón por fecha FIFA y Play-In trae una inesperada ventaja para uno de los equipos de cara a la serie de Liguilla. La Liguilla se aproxima y Cruz Azul llega con la presión de demostrar que el nivel de la fase regular no fue casualidad. Tras un cierre que dejó ciertas dudas, se prepara para una serie que promete intensidad ante Chivas, que atraviesa un momento sólido. En ese camino, el extenso parón previo a los cuartos de final se volvió un tema central: ¿favoreció más al Rebaño, que venía embalado, o a La Máquina, que necesitaba recomponer piezas y funcionamiento? Mientras el equipo de Gabriel Milito arrastraba una inercia notable por su rendimiento en el cierre del torneo (cuatro victorias en cinco juegos), Cruz Azul recibió un mazazo ante Pumas y necesitaba espacio para recuperar a algunas futbolistas clave, limpiar la mente y volver a ajustar detalles tácticos. Por eso, para Adrián Esparza, el descanso resultó casi un regalo para Nicolás Larcamón y compañía. El reportero explicó que Cruz Azul aprovechó estas semanas tal como más le gusta al DT: con tiempo para preparar la serie, ajustar funcionamiento y profundizar en la parte táctica que tantas veces queda relegada en ese ritmo de partido cada tres o cuatro días. “A Cruz Azul le ha servido para despejarse. Ya se empieza a ver muy lejos aquel partido contra Pumas y del otro lado a Chivas le paras un poquito la inspiración, de ese cierre tan bueno de campeonato. Si tuviéramos que sacar un balance de a quién le viene mejor estas tres semanas, es a Cruz Azul. Van a llegar fuertes, e insisto, todavía una semanita más para poder entrenar ahora con Chiquete y con Erik Lira“, explicó. Y además reveló un dato clave: el equipo llega completo, salvo por Kevin Mier: “Los jugadores están bien, están recuperados. Piovi y Rotondi trabajando a la par; el Toro Fernández ya está listo después del golpe en la rodilla. Hoy me dicen que está bien, que está listo para enfocarse en la Liguilla”. ¿Cuándo y dónde se jugarán los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas? Los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas se jugarán luego de la definición del Play-In para ingresar a la Liguilla. El partido de ida se disputará en el Estadio Akron, casa del Rebaño, programado para el miércoles 26 o jueves 27 de noviembre, según definan luego de conocerse al último clasificado. El Toro Fernández se perfila como referencia ofensiva de cara a la serie con Chivas. (Imago7) La revancha, en la que se definirá quién avance a semifinales, será en el Estadio Olímpico Universitario entre el sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Cruz Azul cuenta así con la ventaja de cerrar la serie en casa y también la posición en la tabla general, por lo que un empate global lo favorece. ¿Cómo le ha ido a Cruz Azul vs. Chivas en sus últimos enfrentamientos? En los últimos 10 enfrentamientos entre Cruz Azul y Chivas en Liga MX, La Máquina ha dominado con 6 victorias, 1 empate y solo 3 derrotas a favor del Rebaño, lo que le da una clara ventaja estadística. Además, este cruce no se ve en Liguilla desde hace casi dos décadas: la última vez que ambos se enfrentaron en liguilla fue en el Apertura 2006, cuando Chivas eliminó a Cruz Azul tras un 2–0 en la ida y un empate 2–2 en la vuelta.

Source LogoVamos Azul
News Image
Marco Fabián protagoniza nuevo escándalo en Andorra: estaría debiendo mucho dinero

Marco Fabián protagoniza nuevo escándalo en el Ranger de Andorra, club del cual es presidente. El futbol mexicano está lleno de historias sobre jugadores que prometían dejar un legado, pero que terminaron quedando en el olvido. En Inglaterra se refieren a los futbolistas que solamente explotan por una temporada como “One season wonder players“. Si bien la mejor versión de Marco Fabián duró varios años, la caída en su carrera fue estrepitosa por la falta de conducta. No hay dudas de que Marco Fabián siempre mostró un gran talento para el futbol, por eso que fichó por Cruz Azul y llegó a disputar un Mundial con la Selección Mexicana. Sin embargo, la indisciplina y las malas decisiones generó que no pueda terminar de explotar su carrera. Cuando parecía que su carrera iba en ascenso cuando ganó la Copa de Alemania con el Eintracht Frankfurt, la misma no fue más que en picada. Su última experiencia en la Liga MX fue con Mazatlán en 2023, donde no logró marcar una diferencia, por lo que dejó el club como agente libre. A partir de allí deambuló por varios equipos de menor nivel: Unió Esportiva Santa Coloma, Empire Strykers y el último, FC Rànger’s de Andorra. En este fue donde se reencontró su padre, quien fue contratado como el entrenador de la institución. A sus 36 años, Fabián decidió ponerle final a su carrera profesional con el objetivo de convertirse en directivo del Rànger’s. No obstante, Ignacio Suárez destapó que el mexicano está atravesando un momento complicado. Lo que sucede es que el club le estaría debiendo entredos y tres meses de pagos a la plantilla. “Este domingo no jugaron. Se pospuso el partido del Rangers que sigue en primer lugar en esta liga semiprofesional. Muchos ya piensan regresarse y no han entrenado”, señaló el periodista. Debido a que Fabián es uno de los accionistas del club, todos los reflectores caen sobre el ex Chivas y Cruz Azul. Marco Fabián explicó por qué todavía no anunció su retiro del futbol Aunque hace más de un año que no disputa un partido como profesional, Marco Fabián no anunció formalmente su retiro. En una entrevista con David Faitelson explicó la particular razón por la que tomó esta decisión: “Tengo un sueño, hoy mi cargo es ser presidente… y dije si mi equipo entra a Champions me voy a meter un ratito para cumplir el sueño y es por eso que no he anunciado nada”. “En mi carrera jugué todo, pero nunca jugué una Champions League…. Estoy en el proceso porque viene un año nuevo, no sabemos si aguantarme un año, pero yo creo que en algún momento anunciaré mi retiro oficialmente“, sentenció el volante ofensivo. Los números de Marco Fabián en Cruz Azul 43 partidos9 goles3 asistencias1 Concachampions Marco Fabián no llegó a disputar ninguna final de Liga MX con Cruz Azul, pero sí fue esencial para la obtención de la Concachampions 2014. Algo curioso de su paso por La Máquina es que fue nominado al Premio Puskás por un golazo de globito que le anotó a Puebla por la jornada 15 del Clausura 2014. Su etapa en la institución se terminó una vez que finalizó su préstamo; Chivas decidió retenerlo dos años más hasta que terminó siendo vendido a Alemania.

Source LogoVamos Azul
News Image
Chaco Giménez opina sobre el presente de Cruz Azul rumbo a la Liguilla y Copa Intercontinental

La voz del histórico futbolista marca el termómetro del momento que se vive en Cruz Azul entre Liguilla, viajes y el reto de la Copa Intercontinental. La recta final del Apertura 2025 tiene a Cruz Azul bajo los reflectores. Entre la previa de la Liguilla, la exigencia de enfrentar a Chivas en cuartos de final y la cuenta regresiva para la Copa Intercontinental en Qatar, el entorno celeste vive un cierre de semestre intenso y prometedor. En ese panorama, apareció una voz autorizada: Christian Giménez, que dejó ver su confianza en el presente del equipo y la expectativa ante los desafíos que se vienen. Durante la presentación de la vestimenta para el certamen internacional, el Chaco habló sin rodeos sobre lo que ve en el equipo de Nicolás Larcamón. “Me ha gustado la continuidad que le están dando a un modelo de juego, a un proyecto, a la continuidad de jugadores también. Y la realidad es que el equipo me gusta“, aseguró. Aunque reconoció que el partido contra Pumas fue “complejo”, el ex atacante argentino apunta que la estructura y la identidad que ha trabajado Cruz Azul durante el año le permiten llegar con una base sólida a los momentos clave del torneo. A partir de esa perspectiva, señaló que ve al plantel actual “en mejor momento” que el que le tocó integrar en 2014 cuando enfrentaron a Real Madrid en Marruecos. Una frase que, de quien viene, no pasa inadvertida entre los aficionados. “Hoy, a este equipo lo veo un poco mejor que el que teníamos nosotros o llega quizás en mejor momento. Vamos a esperar a ver la Liguilla cómo la enfrenta, pero lo veo bastante completo“, aseguró al respecto, depositando las expectativas en el camino que transite dentro de la Fiesta Grande. Imborrable: El recuerdo del Chaco Giménez sobre jugar contra el Real Madrid Cuando le preguntaron por el Mundial de Clubes que vivió en Marruecos, sus ojos brillaron. “Es espectacular, es espectacular. La realidad es que nos tocó jugar con el Real Madrid. Fue difícil, pero una experiencia increíble”, recordó. El Chaco Giménez formó parte del equipo campeón de Concachampions 2014 y fue al Mundial de Clubes (JAMMEDIA) Giménez explicó que estos torneos tienen un valor único para la carrera de cualquier futbolista. Y no solo lo dice desde la nostalgia: jugó dos Intercontinentales con Boca Juniors y participó en dos Mundiales de Clubes. Sabe perfectamente lo que significa representar a un continente ante los mejores equipos del mundo. Los desafíos y el plan de Cruz Azul para la Copa Intercontinental La Máquina afrontará la Copa Intercontinental con una preocupación central: el calendario. El Derbi de las Américas contra Palmeiras o Flamengo se disputará el 10 de diciembre, apenas unos días después de la vuelta de las semifinales del Apertura 2025. En el club son conscientes de que, si avanzan ante Chivas, tendrán menos de 72 horas para cambiar el chip, viajar a Qatar y preparar un duelo importantísimo. Por eso, desde semanas atrás se trabaja en ajustar todos los tiempos posibles y minimizar el desgaste de un tramo que será una carrera a contrarreloj. Ante este escenario, directiva y cuerpo técnico tendrían definido un plan de acción: en caso de pasar a semifinales, saldrían rumbo a Qatar en un vuelo chárter inmediatamente después del partido, buscando ganar horas de descanso y adaptación. Si quedan eliminados, el panorama cambia, pues dispondría de una semana completa para instalarse en Doha, trabajar sin prisas y preparar el compromiso.

Source LogoVamos Azul
News Image
El caso Mateusz Bogusz que sacude a Cruz Azul: destapan la postura de la directiva

La directiva tendría una clara postura con el caso de Mateusz Bogusz, mientras que Nicolás Larcamón piensa en lo mejor para Cruz Azul de cara a la liguilla. En la previa al inicio de la liguilla, comenzaron a tomar mucha fuerza rumores que ponen a Mateusz Bogusz fuera de Cruz Azul. El polaco no se acostumbró a la vida en México y tampoco logró tener un verdadero impacto en la Liga MX. Luego de ser una estrella de la MLS y de costar 10 millones de dólares, se creía que iba a ser un factor diferencial dentro del equipo. Más allá de que ganó protagonismo sobre el cierre de la fase regular, Bogusz fue bastante marginado por Nicolás Larcamón a lo largo de la temporada. Debido a que su objetivo es encontrarse con su mejor versión para ser convocado a la Selección de Polonia de cara al Mundial, pretende un cambio de aire. De hecho, el futbolista cambió su agencia de representación con el objetivo de encontrar nuevos destinos. Lo cierto es que La Máquina no tendría intenciones de poner a Bogusz en el mercado, pero todo dependerá de la fuerza que haga el jugador para salir. Está claro que el club realizó una fuerte inversión en su contratación, por lo que no se pretende regalarlo. A diferencia del caso de Giorgos Giakouamkis, el volante polaco tiene 24 años y varios equipos interesados en su fichaje. En la misma línea, Tito Villa explicó a la perfección lo que está sucediendo en Cruz Azul: “Yo sé que la directiva piensa en la inversión, Nicolás Larcamón en el equipo y que el futbolista piensa en él mismo. Entonces, ojalá que todos puedan llegar a un buen acuerdo”. Lo que está claro que los rumores en la previa a una eliminatoria tan importante como la de Chivas, no viene nada bien para el clima interno. La postura de la directiva con el caso Mateusz Bogusz: “Piensa en…” (Imago 7) El inédito detalle de la nueva agencia de representación de Mateusz Bogusz Una curiosidad alrededor de la decisión de Mateusz Bogusz de cambiar de agencia es que sus nuevos representados son los mismos que manejan a Giorgos Giakoumakis, BHM Sports Agency. La misma está radicada en Emiratos Árabes y tiene una fuerte presencia en el futbol europeo, mercado al que apuntaría el polaco. Por supuesto, también tiene un fuerte poder dentro de la MLS, en donde maneja uno de los jugadores más caros de la liga, Isak Hien. El problema con esta situación es que Giakoumakis terminó saliendo a préstamo de Cruz Azul con una opción de compra de poco más de 5 millones de dólares. Por lo tanto, el club no estaría dispuesto a perder nuevamente casi la mitad del dinero invertido en el futbolista. El que quiera contratar a Mateusz Bogusz, deberá soltar una buena cantidad de dinero. Los números de Mateusz Bogusz en Cruz Azul Desde su llegada a La Máquina, Mateusz Bogusz ha tenido un rendimiento bastante irregular. Si bien con Vicente Sánchez tuvo muchas oportunidades como titular, esto cambió ante las llegada de José Paradela. El argentino se convirtió en el motor futbolístico del equipo de Nicolás Larcamón y terminó acaparando ese sector del campo. PartidosMinutosGolesAsistenciasBogusz con Vicente Sánchez191.229′25Bogusz con Nicolás Larcamón15668′12 Javier Alarcón ve positiva la situación de Mateusz Bogusz Aunque resulta compleja la situación, Javier Alarcón aseguró que podría ser positivo el momento que está viviendo Mateusz Bogusz: “El polaco está buscando la salida. Pero esto en el plano deportivo no le viene mal a La Máquina porque Bogusz quiere aprovechar esta Liguilla y tratar de ser visible. Tiene que salir conectado, enchufado, revolucionado, muy decidido a aportar”. Además, agregó: “Es un jugador que necesita un poco más de metros para explotar su potencia, su técnica en velocidad, y está un poco más amarrado. Reparto responsabilidades: 50% al jugador, 50% a ciertas indefiniciones en el estilo de juego. Pero si ve que hay protagonismo, aprovechará su ocasión”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Los últimos 10 partidos entre Cruz Azul y Chivas: ¿Quién es favorito en la liguilla?

Así le fue a Cruz Azul lás últimas 10 veces que enfrentó a Chivas en la Liga MX. ¿Llega como favorito a la liguilla? Al tratarse de clubes muy importantes para la Liga MX, está claro que existe una fuerte rivalidad entre Cruz Azul y Chivas. Sin embargo, en los últimos años creció esta cuestión por la cantidad de jugadores que se han disputado ambas instituciones. La controversia más reciente fue la transferencia de Jesús Orozco Chiquete que llevó más de un mes concretarla por las exigencias del Rebaño Sagrado. Lo cierto es que esta situación generó cierto desgaste entre ambas directivas, por lo que hay muchas expectativas de ver esa cuestión reflejada en el campo de juego. La Máquina y Guadalajara se enfrentarán por los cuartos de final del Apertura 2025. A pesar de que los dos son equipos que se encuentran en un gran estado de forma, diferentes cuestiones los llevaron a quedar en la parte media de la clasificación. Hay una paridad absoluta en la eliminatoria, aunque el hecho de que se defina en el Estadio Olímpico Universitario podría marcar la diferencia a favor del conjunto cementero. Asimismo, se dará una batalla táctica muy interesante debido a que tanto Gabriel Milito, como Nicolás Larcamón le dan mucha importancia a la posesión de balón. De hecho, Chivas es el único equipo que logró romper la dominancia de Cruz Azul en ese aspecto en toda la temporada. Por otro lado, Nicolás Larcamón tendrá el desafío de cambiar su estilo de juego ante la lesión de Kevin Mier. A pesar de que hay confianza en Andrés Gudiño, es una clase de portero muy diferente al colombiano; salir del área como un líbero no está dentro de sus características. Entonces, el equipo deberá acostumbrarse a esa forma de jugar ante la ausencia del ex Atlético Nacional. Los últimos 10 partidos entre Cruz Azul y Chivas PartidosTorneoChivas 1-2 Cruz AzulApertura 2025Chivas 0-1 Cruz AzulClausura 2025Cruz Azul 1-0 ChivasApertura 2024Cruz Azul 3-0 ChivasClausura 2024Chivas 1-0 Cruz AzulApertura 2023Chivas 2-1 Cruz AzulClausura 2023Cruz Azul 2-1 ChivasApertura 2022Cruz Azul 0-1 ChivasClausura 2022Chivas 1-1 Cruz AzulApertura 2021Cruz Azul 1-0 ChivasClausura 2021 Teniendo en cuenta estos enfrentamientos, Cruz Azul tiene un fuerte saldo a favor en sus últimos 10 enfrentamientos contra Chivas. El cuadro cementero registra 6 victorias, 1 empate y solo 3 derrotas enfrentando al Rebaño Sagrado. Entonces, se puede decir que llega como favorito a los cuartos de final, más allá de la clasificación del Apertura 2025. La última vez que Cruz Azul y Chivas se enfrentaron en la liguilla Resulta curioso porque en los últimos años, Cruz Azul se ha enfrentado en repetidas ocasiones a Pumas y América. Sin embargo, la última vez que se vio la cara con Chivas en una liguilla fue en el Apertura 2006. El equipo de Isaac Mizrahi había terminado primero de la fase regular con figuras como Chelito Delgado, Richard Núñez y Miguel Sabah. Por su parte, el Rebaño clasificó a cuartos tras jugar la reclasificación. A pesar de lo mostrado en la fase regular, La Máquina no pudo replicar su juego contra el Guadalajara y terminó siendo eliminado. Mientras que en la ida cayó por 2 a 0, en la vuelta empató 2 a 2, consumando un fuerte fracaso en la temporada. De hecho, el golpe fue tan fuerte que el Rebaño Sagrado lo tomó como trampolín para terminar levantando el título de liga. Sin dudas fue una de las derrotas más duras en la historia moderna. La última vez que Cruz Azul y Chivas se enfrentaron en la liguilla (Jam Media) Chelito Delgado explicó por qué nunca logró ser campeón La derrota contra Chivas fue una de las tantas que sufrió Chelito Delgado como futbolista de Cruz Azul. No hay dudas de que es uno de los mejores delanteros que tuvo el club en las últimas décadas, pero aún así no logró cortar con la sequía de títulos de liga. En una entrevista con Vamos Azul, explicó por qué le sucedió esto: “Siempre digo que si no había liguilla seguramente hubiéramos salido campeones muchas veces, de punta a punta, porque siempre terminábamos primeros”. “La verdad era que en la Liguilla los equipos se preparaban diferente y en ese sentido nos superaban. Ellos jugaban mejor que nosotros, hacían las cosas mejor que nosotros y se equivocaban menos que nosotros. Siempre fue así y siempre lo vi de esa manera, como siempre digo: en el futbol no hay misterio. El rival siempre nos superaba, jugaba mejor que nosotros, esa es la verdad que siempre cuento y mi experiencia en esos momentos siento que fue así”, agregó categóricamente.

Source LogoVamos Azul
News Image
Tito Villa estalla contra Javier Aguirre por el caso Charly Rodríguez en Selección Mexicana

La mirada crítica del ex delantero de Cruz Azul reaviva el debate por trabajo que está realizando el DT en México y resalta el caso del mediocampista. La Selección Mexicana volvió a encender la conversación tras una fecha FIFA en la que las dudas superaron al futbol. Entre silbidos y un ambiente que no termina de cuajar bajo el mando de Javier Aguirre, el rendimiento de los jugadores quedó bajo la lupa. Y desde Cruz Azul, una voz autorizada encendió la alarma: Emanuel Villa puso sobre la mesa un análisis que apunta directo al DT. El tema surgió en El Podcast de La Máquina, donde Javier Alarcón abrió el debate preguntando si Charly Rodríguez ya quedó rezagado rumbo al Mundial 2026. Adrián Esparza coincidió en que el panorama luce complicado: la competencia interna crece con nombres como Obed Vargas, Gilberto Mora y Marcel Ruiz. Mientras tanto, en Cruz Azul, Charly sigue siendo indispensable, motor del equipo que difícilmente pierde protagonismo. En ese contraste, Tito Villa tomó la palabra para dar un giro distinto a la discusión. Recordó que no es un caso aislado: varios futbolistas brillan en sus equipos, pero bajan su nivel con la playera nacional. “Siempre decimos que Charly es un futbolista en Cruz Azul y en selección siempre ha quedado a deber”, señaló, comparándolo con situaciones similares vividas por el Piojo Alvarado, Alexis Vega o incluso Santi Giménez. Fue ahí donde el ex delantero apuntó directamente al corazón del problema: el funcionamiento colectivo del Tri bajo el mando de Javier Aguirre. Villa aseguró que la Selección Mexicana no tiene patrones claros ni una idea estable que permita potenciar a jugadores como Charly, quienes dependen de un sistema definido para mostrar su mejor versión. “Pero la Selección no habla el idioma que habla Cruz Azul”, agregó. Para él, el Tri se sustenta de chispazos individuales, sin un plan definido de ataque. “Yo sí cuestionaría ahí el trabajo del Vasco, de lo que se está haciendo, porque no puede ser que los futbolistas bajen tanto su rendimiento. El futbolista no juega de una forma en un lugar y de otra en otro por arte de magia”, afirmó Villa. Explicó que Cruz Azul trabaja bajo una metodología reconocible, con salida desde el fondo, construcción limpia y un bloque compacto que favorece a los mediocampistas creativos. ¿Qué significa esto para el futuro de Charly en el Tri? La discusión llega en un contexto donde los reportes señalan que Charly Rodríguez pierde terreno en la carrera rumbo al Mundial 2026. Su lugar habría sido tomado por jóvenes de mayor explosividad y mejor adaptación al modelo del Vasco, como Mora u Obed Vargas. El cierre de año y próximo semestre serán fundamentales para las aspiraciones mundialistas de Charly Rodríguez. (Imago7) El propio DT no dejó espacio para la duda tras la derrota ante Paraguay: “hay jugadores que quieren y pueden, y otros que quieren pero quizá no pueden”, advirtió, dejando claro que nadie tiene un boleto asegurado. Para Charly, la Liguilla, Copa Intercontinental y el inicio del Clausura 2026 serán decisivos para recuperar su sitio en la órbita del Tri. El reto de los hombres de Cruz Azul para recuperar peso en Selección Mexicana El presente cementero dentro del Tri también cambió drásticamente. Si hace unos meses Cruz Azul aportó hasta cinco jugadores a la Copa Oro, hoy apenas dos (Erik Lira y Orozco Chiquete) se mantienen en consideración. Charly, Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda quedaron fuera de la última convocatoria, reflejando una pérdida de influencia que preocupa a las figuras celestes. Para Cruz Azul, recuperar peso en la Selección será un reto colectivo que se jugará en el campo durante los próximos meses. Aguirre incluso visitó La Noria recientemente, observando entrenamientos y dialogando con el cuerpo técnico. Pero el mensaje es claro: quienes quieran estar en el Mundial deben sostener un nivel alto y rendir en partidos de máxima exigencia.

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras Kevin Mier jugó 80 partidos en Cruz Azul, los que sumó Andrés Gudiño en la Liga MX

Mientras que Kevin Mier ya jugó 80 partidos en la Liga MX, Andrés Gudiño tendrá su debut en la liguilla sin siquiera sumar la mitad de esos partidos. Uno de los grandes desafíos que tendrá Cruz Azul en la liguilla será cambiar su estilo de juego ante la lesión de Kevin Mier. El portero colombiano sufrió una fractura de tibia y tendrá más de 4 meses de recuperación, por lo que se perderá el resto de la temporada. Su lugar será tomado por Andrés Gudiño, quien viene de tener actuaciones buenas contra América y Pumas. La realidad es que en La Noria hay mucha confianza en un Gudiño que resulta uno de los líderes del vestidor. A pesar de que no ha tenido demasiadas oportunidades en La Máquina, llegó al club en 2018 y es parte del primer equipo desde 2020. Por lo tanto, junto a Nacho Rivero, son los únicos que quedan de aquella plantilla que ganó la Novena. Más allá de que Gudiño es un gran atajador, no cuenta con el mismo estilo atrevido de Kevin Mier. Por lo tanto, el equipo tendrá que adaptarse a ese cambio a la hora de la salida desde el fondo para no cometer ningún error. Además, la línea defensiva deberá estar muy atenta debido a que no tendrá a un portero cumpliendo el rol de líbero, como suele suceder con el colombiano. Está claro que Gudiño tiene por delante la oportunidad más grande de su carrera considerando que será la primera vez que saldrá de titular en una liguilla. Si bien la última vez que fue considerado de esta manera fue con Joaquín Moreno en el Apertura 2023, el equipo no clasificó a la fiesta grande. De hecho, desde su llegada a la institución, Kevin Mier sumó un total de 80 partidos como cementero. En cambio, Gudiño que llegó en 2018, apenas tuvo la posibilidad de sumar 23 apariciones por Liga MX. Mientras Kevin Mier jugó 80 partidos, los que sumó Andrés Gudiño (Imago 7) La estadística de Andrés Gudiño en Cruz Azul PartidosMinutosGCValla invictaKevin Mier805.895′5827Andrés Gudiño231.984′333Comparativa entre Kevin Mier y Andrés Gudiño en la Liga MX Andrés Gudiño estuvo cerca de dejar Cruz Azul La suplencia en el inicio de la carrera de Andrés Gudiño era entendible porque era joven, y porque el titular era José de Jesús Corona. No obstante, cuando se decidió fichar a Kevin Mier en vez de darle una oportunidad, generó incertidumbre sobre su futuro. En una entrevista con La Capitana, el mexicano habló sobre la falta de minutos: “Considero que es importante jugar; portero que no juega se oxida. Pero estar aquí en Cruz Azul es algo a tener en cuenta”. “Muchos querrían estar aquí y uno debe cuidar el lugar. Pero al final del día uno debe tratar de mejorar en el tema de campo y tener minutos. Ya veremos como se van dando las cosas (sobre seguir en el equipo). Soy quien piensa en el día a día y hacerlo mejor. Es futbol: podemos movernos, quedarnos acá, o irnos a otro lado. Pero a día de hoy mi mente está aquí y quiero estar aquí”, finalizó. En aquel mercado había aparecido Pumas como interesado, pero finalmente no se aceleró por ninguna negociación. La competencia con Kevin Mier según Andrés Gudiño A pesar de que han existido muchos casos en donde la competencia rompe vestidores, el caso de Cruz Azul es muy particular. Lejos de provocar problemas, saca lo mejor de cada futbolista que compone la plantilla. Gudiño relató cómo es quedar relegado por el presente de un mejor compañero: “Es importante tener actividad y jugar, hacerlo con profesionalismo, representado los colores. Estuve un tiempo grande sin hacerlo, en lo anímico nunca me pegó, soy alguien que da su máximo todos los días”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Adrián Esparza teme que Cruz Azul repita con Mateusz Bogusz el mismo error de Giakoumakis

El reportero alerta sobre la situación Bogusz y su gestión de cara al mercado de fichajes, recordando los errores que se cometieron con Giakoumakis. Mientras Cruz Azul se prepara para disputar la Liguilla del Apertura 2025, la atención no solo está en el cruce ante Chivas, sino también en cómo se manejan algunos activos valiosos del club. Mateusz Bogusz, con su búsqueda de minutos clave para mantenerse en el radar de Polonia de cara al Mundial 2026 y un reciente cambio de representante, se ha convertido en el foco de preocupación de cara al mercado de fichajes. La situación del polaco ha vuelto a sonar con fuerza en los últimos días. Con un renovado interés desde Europa y la MLS, Bogusz buscaría un entorno que le permita mantener visibilidad y continuidad, factores clave para sus aspiraciones internacionales. Esta coyuntura despierta la alerta de los analistas, como Adrián Esparza, que recuerdan cómo la gestión inadecuada de Giorgos Giakoumakis terminó en una salida que no benefició al club. El paso de Giakoumakis por La Noria dejó lecciones importantes que parecen no haber aprendido. Llegó con gran cartel desde la MLS prometiendo goles, pero la realidad fue distinta. Lesiones, rendimiento irregular y la fuerte competencia interna lo relegaron en la rotación, y la falta de adaptación al vestidor y al país dificultaron su integración. Tras intensas negociaciones, finalmente fue cedido al PAOK de Grecia, liberando plaza de extranjero y aceptando incluso una rebaja salarial. Aunque en Cruz Azul no quieren desprenderse de Bogusz, el polaco buscaría una salida. (Imago7 edición) Esta salida, que se concretó tras meses de intentos fallidos de encontrar acomodo adecuado, generó críticas internas por la oportunidad perdida de fichar un delantero como Luka Jovic. Para muchos, este episodio evidenció que la falta de gestión de la directiva de Cruz Azul, que necesita evitar esas decisiones que terminen atentando contra la mejora en su plantilla. ¿Qué dijo Adrián Esparza sobre el caso de Mateusz Bogusz en comparación con Giakoumakis? Esparza comparó la situación que atraviesa actualmente Bogusz con la que se vivió con el griego, salvando las diferencias, y lanzó un aviso claro: “Lo que pasó con Giakoumakis no puede repetirse con Bogusz. Costó más de 10 millones de dólares. Cruz Azul lo declaró intransferible porque quieren recuperarlo, pero si no lo manejan bien, podría perder valor. Aquí se debe sacar el máximo provecho de tus activos y evitar que se devalúen, especialmente apuestas tan importantes como Bogusz o Giakoumakis”. Para Esparza, la clave está en esa gestión del vestidor: que el jugador pueda rendir, recuperar confianza y demostrar su nivel sin que la situación contractual afecte su motivación o el interés de otros clubes. Mantenerlo activo y visible es fundamental para proteger la inversión del club y garantizar que su salida futura, si se da, no sea a pérdida. El dato en común entre Mateusz Bogusz y Giorgos Giakoumakis Además, el cambio de representante de Bogusz no es casual: fue visto como un primer paso para la salida del polaco de las filas cementeras. Pero, lo llamativo es que se ha unido a BHM Sport Agency, firma que también representa a Giakoumakis. Esto no solo refuerza el vínculo entre el jugador polaco y su antiguo colega, sino que también podría facilitar negociaciones hacia Europa o la MLS, aprovechando la experiencia de la agencia en mercados internacionales. Representantes del polaco se reunirán con Cruz Azul en los próximos días para hablar sobre el futuro del futbolista. (Imago7) Esta relación con su nueva agencia añade argumentos a su posible salida de Bogusz. De acuerdo al portal footballagencies, la firma está radicada en Emiratos Árabes Unidos y sus operaciones se centran en ubicar a los futbolistas en las cinco ligas más fuertes de Europa, además de la MLS. La oportunidad de oro para Mateusz Bogusz en Liguilla El desempeño de Bogusz en la Liguilla del Apertura 2025 será determinante. Más allá del impacto deportivo, su rendimiento puede definir cómo se valorará su futuro y si Cruz Azul logra capitalizar su inversión en caso de que sostenga su postura de salir. Un buen cierre de torneo fortalecería su protagonismo y aumentaría su valor de mercado, mientras que un bajo rendimiento podría complicar decisiones futuras para la institución. Javier Alarcón complementa esta visión, señalando que un jugador motivado por la posibilidad de cambiar de club puede generar beneficios inmediatos para Cruz Azul: “Si Bogusz quiere irse, que lo haga con su mejor versión. Eso puede beneficiar al equipo, porque tendrá un jugador concentrado, decidido a explotar toda su capacidad y dar lo mejor en la Liguilla”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Noticias de Cruz Azul hoy, 21 de noviembre: Kevin Mier, Agustín Palavecino y Roberto Alvarado

Lo más destacado del cementero al alcance de la mano, a la espera de la Liguilla. El presente de Kevin Mier atraviesa su peor momento: a la lesión sufrida ante Pumas se le sumó una demanda por emplazamiento, pago y embargo, revelada por Esto en Línea. La acusación señala un adeudo que ya ronda los 270 mil pesos, motivo por el cual la notificación terminó entregándose en La Noria el 13 de noviembre, donde el área jurídica de Cruz Azul recibió el documento. La dueña del inmueble, Yolanda Muñiz, afirmó que el portero dejó de pagar tras un conflicto interno en la vivienda y que incluso habría daños en muebles y un microondas faltante. La casa en San Jerónimo (que antes ocupó Kevin Castaño) quedó “destrozada”, según sus palabras, y entre adeudos y objetos desaparecidos el caso sigue escalando. El costo de Agustín Palavecino Agustín Palavecino volvió a meterse en el radar del fútbol mexicano gracias a la regularidad y solidez que muestra en Necaxa, donde su nivel crece fecha a fecha. Ese rendimiento encendió especulaciones sobre un posible interés de Cruz Azul, quien podría tenerlo en carpeta para la próxima temporada. Sin embargo, cualquier intento por sacarlo de Necaxa exigiría una inversión fuerte. El mediocampista está tasado en unos 4 millones de euros y su contrato incluye una cláusula cercana a los 8.5 millones de dólares, cifra que obliga a cualquier pretendiente a sentarse a negociar en serio. Piojo Alvarado desafía a Cruz Azul La serie entre Cruz Azul y Chivas llega con un contexto que potencia aún más el morbo: los cementeros buscan demostrar que, pese a los tropiezos recientes y la ausencia de Kevin Mier, siguen siendo competitivos en instancias decisivas, mientras que el equipo de Gabriel Milito encara la Liguilla con una inercia ascendente y un plantel que encontró funcionamiento justo a tiempo. En la previa, Roberto Alvarado dejó claro el ánimo del Rebaño: “Estamos para pelear el título… será bastante difícil, pero queremos ganar y avanzar a semifinales”. El “Piojo”, ya reincorporado tras su paso por la Selección, reforzó esa postura: “Obviamente es especial porque es Cruz Azul… estamos muy ilusionados de pelear por el título”. Chivas llega con un vestuario que atraviesa su mejor momento.

Source LogoVamos Azul
News Image
Fuerte demanda contra Kevin Mier tras dejar una casa en ruinas: lo acusan de robar un microondas

En medio de su lesión en Cruz Azul, el portero debe lidiar con otro gran drama personal. El momento de Kevin Mier se complicó dentro y fuera del césped. Es que más allá de su grave lesión ante Pumas, portero de Cruz Azul fue señalado en una demanda por emplazamiento, requerimiento de pago y embargo, un proceso que ya está activo ante el Poder Judicial de la CDMX y que lo involucra directamente. De acuerdo con el expediente 50042025 revelado en ESTO, fechado el 9 de octubre, el ex Atlético Nacional aparece acusado de no cumplir con el contrato de arrendamiento. El adeudo, según los documentos, asciende actualmente a 270 mil pesos y continúa en aumento mientras avanza el procedimiento. Como no lograron localizarlo para entregarle la notificación, el aviso terminó siendo llevado a La Noria el 13 de noviembre. Ahí, un responsable jurídico del club cementero recibió la documentación en nombre del arquero, confirmando que el litigio ya estaba en marcha. La propietaria, Yolanda Muñiz Martínez, aseguró que Mier dejó de pagar la renta en la casa donde vivió durante un año y medio, inmueble ubicado en San Jerónimo, Magdalena Contreras. La residencia había sido ocupada antes por Kevin Castaño, quien se la dejó al llegar su transferencia a Rusia. Además del retraso de tres meses en los pagos, la propietaria denunció un faltante adicional: un horno de microondas que formaba parte de los aparatos incluidos en la renta. Entre daños, deudas y objetos desaparecidos, el caso se mantiene activo y con un monto que sigue creciendo. 🚨Exclusiva🚨Dicen que hasta el horno se llevó, el arquero de Cruz Azul está metido en un problema legal por dejar en ruinas la casa que rentaba 🧐Acá lo que pasó 👉🏻 https://t.co/6Zilmab7mT📹 @JorgeeBrioness pic.twitter.com/8WROjbUB4p— Esto en Línea (@estoenlinea) November 21, 2025 La dueña relató que el conflicto se detonó luego de un episodio dentro de la vivienda: “Mier se puso muy loco porque la chica que le hace la limpieza le robó 15 pares de tenis. Su pareja me dijo que ya no quiso regresar a la casa y por lo tanto ya no quiso pagar la renta, como si yo tuviera la culpa”, explicó. Y agregó: “Dejó de pagar la renta, aparte tenía que pagar un mes de penalización“. Fuerte descargo contra Kevin Mier En fotografías mostradas a ESTO en Línea pueden verse varios muebles golpeados, dañados o incluso rotos. Muñiz fue categórica con la situación: “La dejó destrozada. Sucia y no se ha hecho cargo de eso. Cuando trato de buscarlo se me esconde”, afirmó la dueña de dicha casa.

Source LogoVamos Azul
News Image
Afición de Pumas se la toma contra Cruz Azul por el ‘caso Carrasquilla’: “Son chillones…”

Los aficionados cementeros se acordaron de Cruz Azul en la previa del partido del Play In ante el Pachuca. Pumas de la UNAM quedó oficialmente eliminado del Apertura 2025 después de caer 3-1 ante el Pachuca en la primera serie del Play In. Los universitarios cierran su participación en el torneo dejando una pobre imagen y con Adalberto Carrasquilla en el ojo de la tormenta. Y es que a pesar de que el panameño no jugó ante los tuzos, su nombre fue uno de los más comentados en las inmediaciones del Estadio Hidalgo. La afición de los Pumas no se guardó nada y lanzó una serie de comentarios hirientes contra Cruz Azul después de la jugada en la que Kevin Mier cayó lesionado. “Son chillones. Es lo único que voy a decir. Ellos han hecho cosas peores y no las sacan a la luz, entonces les tocó perder y les tocó llorar“. “Son unas niñas. Quisieron ir a ganar en la mesa pero nah. No se les va a hacer”, fueron algunos de los comentarios de fanáticos. A pesar de la opinión de los fanáticos auriazules, Cruz Azul no pidió la inhabilitación de Adalberto Carrasquilla a pesar de haber lesionado de gravedad al portero colombiano. El que sí quedaría con castigo es el Curro Hernández, juez de ese encuentro y que ahora no pitaría en Liguilla. "LES TOCÓ LLORAR” 🫣Fans de Pumas reaccionan a la petición de los celestes para inhabilitar a Carrasquilla tras la lesión de Mier:“Fue una jugada futbolera, no sé por qué lloraban. Perdieron”. pic.twitter.com/pLHB105ciI— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) November 21, 2025 Adalberto Carrasquilla rompió el silencio tras lesionar a Mier El futbolista de los Pumas de la UNAM habló en relación al tema de Kevin Mier y aseguró que no estaba pasando un buen momento personal ante todas las críticas que recibió por lesionar a un compañero de profesión. El mediocampista comentó la situación después de la clasificación de Panamá al Mundial. “Esto es para Panamá, siempre confiaron y nos brindaron ese apoyo. Me ayudaron a levantar el ánimo, no estaba pasando un buen momento personal, pero esto es Panamá, esto es alegría y vamos con todo”, reconoció ante los medios después de la clasificación de los panameños.

Source LogoVamos Azul
News Image
¡Qué elegancia la de Francia! Así vestirán los jugadores de Cruz Azul en la Copa Intercontinental

Cruz Azul no quiere dejar pasar por alto ningún detalle en relación al torneo internacional que se jugará en Qatar durante el mes de diciembre. La Copa Intercontinental es el torneo al que Cruz Azul apunta. Si bien uno de los objetivos del semestre es conseguir el título en el Apertura 2025, la vitrina internacional que ofrece el certamen que se jugará en Qatar permitirá a los cementeros expandir la marca fuera de nuestras fronteras. De ahí a que no se quiere dejar pasar por alto ningún detalle. En la jornada de este jueves se dio a conocer cual será el traje que vistan los futbolistas celestes durante la disputa de la Intercontinental. El periodista Adrián Esparza Oteo publicó un video en donde se ve a Jorge Sánchez posar con un traje de color negro. El detalle del atuendo es un bordado del logo de Cruz Azul en el costado izquierdo del pecho, algo que poco usual en los partidos del campeonato local. La intención de Cruz Azul es asistir a un certamen FIFA de carácter internacional y ofrecer la mejor imagen. No solo en lo deportivo, sino también en lo social. Este uniforme de presentación es una muestra más de la importancia que está cobrando la Intercontinental para el futuro de la institución. DE GALA EN QATAR 🇶🇦 Así vestirá @CruzAzul en la Copa Intercontinental en Qatar. pic.twitter.com/Fr7PT2Lufs— Adrián Esparza Oteo💎 (@A_EsparzaOteo) November 21, 2025 ¿Cruz Azul tendrá nuevo uniforme para la Intercontinental? A pesar de que se especuló con un posible nuevo uniforme de Cruz Azul para la cita internacional, la realidad es que jugará la Intercontinental con la misma indumentaria con la que están disputando el Apertura 2025. No se tiene planeado estrenar uniforme. Cruz Azul espera rival La Intercontinental se llevará a cabo entre el 10 y el 17 de diciembre según anunció la FIFA.  El Derbi de las Américas, que se jugará el día 10, enfrentará a Cruz Azul con el ganador de la Copa Libertadores, certamen que se definirá el próximo 29 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú, y cuyos contendientes son el Palmeiras y el Flamengo, ambos de Brasil.

Source LogoVamos Azul
News Image
Jorge Sánchez calienta la previa: contundente mensaje para Chivas antes del inicio de Liguilla

El defensor de Cruz Azul no se guardó nada y ya empezó a palpitar el inicio de la Liguilla contra el conjunto tapatío. Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda se dieron cita en un evento en donde lucieron los uniformes de presentación con los que Cruz Azul asistirá a la Copa Intercontinental. Traje negro con el escudo del club bordado en el pecho es el atuendo con el que los celestes dirán presentes en la cita de Qatar. Pero los futbolistas también atendieron a la prensa y empezaron a palpitar el partido contra las Chivas de Guadalajara en el inicio de la Liguilla. El más contundente fue Sánchez, quien envió un mensaje a los tapatíos a solo días de iniciar la fiesta grande del futbol mexicano. “Tenemos un gran rival enfrente, pero si queremos llegar a la Final y levantar la copa hay que ganarle a los mejores. Va a ser un partido muy complejo, muy complicado pero mientras salgamos a hacer las cosas bien y con la mentalidad que tenemos, creo que tenemos muchas oportunidades (de pasar)”, reconoció. El defensor también se refirió a lo que representa jugar un título de la dimensión internacional como lo es la Intercontinental. “Estamos muy emocionados. Pensando en la Liga MX y en el gran compromiso que tenemos con la Intercontinental. Todavía faltan algunos días de preparación, pero estamos haciendo las cosas de la mejor manera para llegar lo mejor posible a los partidos”. "HAY QUE SEGUIR CON LAS MISMAS GANAS DE IR POR LOS TÍTULOS" 👏#CentralFOX | Jorge Sánchez previo al arranque de la Liguilla y su viaje a la Intercontinental.Por su parte, Ángel Sepúlveda aseguró que los jugadores de Cruz Azul están mentalizados para quedaren la historia del… pic.twitter.com/kXSg4cy7Uj— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) November 21, 2025 Ángel Sepúlveda respaldó a su compañero Sepúlveda también habló ante la prensa y siguió la misma línea de Sánchez. El delantero reconoció la responsabilidad de este plantel ante la posibilidad de hacer algo importante, no solo en el ámbito local, sino también en el internacional. “El equipo está mentalizado y trabajando en hacer bien las cosas, en poder representar bien a nuestra institución y también a toda nuestra gente. Sabemos la responsabilidad (que tenemos). Hemos aprendido a vivirlo, a jugarlo, el equipo cada vez está mejor en ese tipo de aspectos. Se ha mantenido una base sólida (…) sabemos lo que representamos y lo que nos jugamos, entonces tenemos que dejar todo para avanzar de fase”, explicó.

Source LogoVamos Azul
News Image
El recado de Ángel Sepúlveda a Chivas antes del juego con Cruz Azul: “Podemos quedar en la historia”

Cada vez falta menos para el partido ante Chivas y el delantero de 34 años describió las sensaciones al respecto. El Torneo Apertura 2025 está por llegar a su parte más importante, dado que en pocos días comenzará a disputarse la Liguilla. En ese marco, uno de los duelos más atractivos lo van a protagonizar Cruz Azul y Chivas de Guadalajara, grandes candidatos a quedarse con otro trofeo de Liga MX. Quien tendrá un rol muy importante es nada menos que Ángel Sepúlveda, futbolista que vistió las dos playeras. Incluso, en las últimas horas surgió el rumor de un posible regreso del Cuate al Rebaño Sagrado de cara al 2026, algo que por ahora pareciera ser casi imposible por cómo se marchó de allí. Palpitando esta llave de cuartos, Sepu habló ante la prensa y dijo: “Sabemos que podemos quedar en la historia del club. El equipo está mentalizado, muy unido y trabajando para lograrlo. Queremos hacer bien las cosas y representar de la mejor manera a nuestra institución. También a toda nuestra gente, que siempre está detrás del equipo”. "HAY QUE SEGUIR CON LAS MISMAS GANAS DE IR POR LOS TÍTULOS" 👏#CentralFOX | Jorge Sánchez previo al arranque de la Liguilla y su viaje a la Intercontinental.Por su parte, Ángel Sepúlveda aseguró que los jugadores de Cruz Azul están mentalizados para quedaren la historia del… pic.twitter.com/kXSg4cy7Uj— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) November 21, 2025 Por otro lado, Sepúlveda le vio el lado bueno al receso por fecha FIFA. “Sobre estas semanas de parón, pareciera largo, pero también ha sido útil para nosotros. Veníamos con una sinergia importante, con ritmo, pero trabajamos muy duro estos días. Fue un periodo intenso que sirvió para recuperar jugadores y ponernos nuevamente en forma. Sentimos que necesitaremos aún más intensidad para poder avanzar”. La presión no asusta a Ángel Sepúlveda “Estamos conscientes de esa responsabilidad y hemos aprendido a convivir con las miradas encima. El equipo ha crecido en ese aspecto y mantiene una base sólida. Eso nos ha permitido pelear siempre por puestos importantes y entender lo que representamos“, amplió ante el micrófono de Fox Sports. El Cuate tomó la palabra (IMAGO7). Un tierno recado a los aficionados celestes “Cruz Azul siempre tiene gran respuesta de su afición donde sea que juega, y esperamos un ambiente espectacular. Ese tipo de cosas nos llena de motivación y nos hace querer que llegue el día del partido. Nos inspira a dejar todo en la cancha, representar a nuestra gente y conseguir la victoria”.

Source LogoVamos Azul
News Image
Adalberto Carrasquilla rompe el silencio sobre Kevin Mier tras lograr el pase al Mundial con Panamá

El futbolista de los Pumas de la UNAM habló del caso que involucra a Kevin Mier después de lograr la clasificación al Mundial con su país. Panamá se clasificó al Mundial esta semana después de vencer a Guatemala y El Salvador en la doble jornada de Eliminatorias. En el conjunto panameño todas las miradas apuntaba hacia Adalberto Carrasquilla, en el ojo de la tormenta después de lesionar a Kevin Mier. Carrasquilla terminó por no ser inhabilitado por parte de la Comisión Disciplinaria. El futbolista de los Pumas de la UNAM habló en relación al tema y aseguró que no estaba pasando un buen momento personal ante todas las críticas que recibió por lesionar a un compañero de profesión. “Esto es para Panamá, siempre confiaron y nos brindaron ese apoyo. Me ayudaron a levantar el ánimo, no estaba pasando un buen momento personal, pero esto es Panamá, esto es alegría y vamos con todo”, reconoció ante los medios después de la clasificación de los panameños. Si bien Víctor Velázquez aseguró que sí habría sanción, no especificó ni para quién ni cuándo. Quizás el presidente de Cruz Azul se refería a Fernando Hernández, juez del partido ante los universitarios, y que no estaría presente en ningún partido de Liguilla después de omitir la roja para Carrasquilla. ¿Cuánto tiempo estará fuera Kevin Mier? Después de la fractura de tibia y su posterior operación, Kevin Mier se encuentra en proceso de rehabilitación hasta alcanzar su puesta apunto. Reportes allegados al club aseguran que el tiempo de baja oscila entre cuatro y seis meses, aunque no se precisa un momento exacto. Con el Mundial pautado para el próximo mes de junio, las opciones de Mier de poder estar con Colombia cada vez son más reducidas. Aún y así, el DT de los cafeteros le envió un mensaje de apoyo y le deseó pronta recuperación. “Llamamos a Mier, el cuerpo médico, y estamos atentos a su evolución. Fue un golpe duro”, dijo Néstor Lorenzo.

Source LogoVamos Azul
News Image
Ex Cruz Azul: la crisis de Godoy Cruz no solo arrasaría con el contrato de Pol Fernández

Godoy Cruz vive un presente complicado y gran parte de su plantel dirá adiós después de consumarse el descenso de categoría. Son tiempos difíciles para Godoy Cruz. Después de consumarse el descenso de categoría en el futbol argentino, el conjunto de Mendoza se enfrenta a un periodo de incertidumbre que puede arrasar con todo un proyecto en donde varios ex Cruz Azul se verían afectados. En primer lugar Pol Fernández, quien rescindirá su contrato con Godoy para buscar nuevos horizontes en Primera División. “Pol Fernández rescindió contrato y no seguirá en Godoy Cruz. A pesar de las versiones, desde su entorno aclaran que no piensa en el retiro y buscará un nuevo club.“, informó el periodista César Luis Merlo. Pero no será el único. Juan Escobar y Walter Montoya también podrían abandonar a los mendocinos y el futuro de ambos cada vez es más incierto. Según Nahuel Ferreira, periodista argentino, el 80% del plantel de Godoy Cruz deberá hacer las maletas. “La idea es que el 80% del plantel busque nuevos rumbos.”, reconoció el comunicador en redes sociales. A ese panorama se enfrenta uno de los clubes con mayor tradición en el futbol argentino pero que ahora vive uno de los momentos más complicados de su historia. Juan Escobar, Montoya y Pol Fernández antes de un partido de Godoy Cruz (IG Walter Montoya) Los jugadores guardan silencio Después de que se consumó el descenso de Godoy Cruz a la Primera Nacional (segunda división en Argentina), ninguno de los ex futbolistas cementeros se ha querido pronunciar por redes sociales. Al momento de publicar esta nota, ni Pol, Escobar o Montoya se ha expresado por el descenso de su club. Ex jugadores de Cruz Azul en horas bajas Además de los tres mencionados líneas arriba, quienes fueron campeones con Cruz Azul y ahora descendieron de categoría, otros ex jugadores de La Máquina también conviven en horas bajas. Bryan Angulo juega en la segunda división de Ecuador; lo mismo Christian Tabó, aunque en Uruguay. Y ya en el plano local, Misael Domínguez integra las filas del Morelia en la Liga de Expansión MX, mismo caso que Alonso Escoboza, aunque esté en el cuadro del Jaiba brava.

Source LogoVamos Azul
News Image
La despiadada decisión que tomaría Pumas con JJ Macías tras lesionarse ante Cruz Azul

El mediocampista ofensivo, en plena etapa de recuperación, se quedaría libre al final del año. En Cruz Azul todavía se lamentan por la lesión que sufrió Kevin Mier hace pocas semanas, en donde Adalberto Carrasquilla se tiró de forma desmedida al suelo y, con sus dos piernas en alto, impactó de lleno en su tibia. Dicha acción derivó en que se fracturara justamente esa parte de su cuerpo, causando baja cerca de cinco meses. Distinto fue el caso de Juan José Macías, quien en el mismo cotejo disputado en el Cuauhtémoc también se tuvo que retirar del terreno de juego: en una acción desafortunada, José Paradela cayó encima suyo y presentó una ruptura completa de ligamento cruzado anterior, ruptura de ligamento colateral medial y ruptura de menisco medial. Con contrato vigente hasta fin de año con los universitarios, se daba por hecho que le renovarían de forma automática para que se pueda recuperar formando parte de la institución; sobre todo porque su baja se dio, justamente, por estar defendiendo los colores del conjunto felino. Sin embargo, hubo un giro radical. Según reveló el periodista Rodrigo Celorio a través del programa Línea de 4 en TUDN, Pumas dejará libre a JJ Macías a partir del 1 de enero de 2026. Antipático por donde se lo vea, agregó: “Va a venir un anuncio por parte del futbolista en donde se va a dar a conocer que termina la relación laboral con la Universidad Nacional”. 🚨🚨🚨Atención a lo que pasará con JJ Macías y Pumas 🗣️ @rocelorio tiene toda la información 🔴 En vivo por TUDN pic.twitter.com/kI8NJaF06y— Línea de 4 (@Lineade4TUDN) November 20, 2025 Quien escuchó esto de primera mano fue Emanuel Villa, quien con cierto enfado opinó: “Hay que poner en contexto la jugada, en cómo se termina presentando la lesión, me parece que Pumas le debería haber renovado el contrato. Tampoco deshacerse de él así, no es que reincidió con otras lesiones que ha tenido”. Por otro lado, el periodista Adrián Esparza Oteo se movió en la misma línea que Tito y, a través de sus redes sociales, expresó: “El jugador se lesionó por accidente defendiendo a su equipo, había demostrado que podía quedarse. Merecía el respaldo de Pumas”. Sin dudas, una decisión que traerá cola. El llamativo contrato de JJ Macías A pesar de este escenario inicial en donde se lesionó feo, la directiva felina planeaba inicialmente renovarle su contrato, el cual ya estaba cerca de extender automáticamente por cumplimiento de objetivos, algo que finalmente no pasó. De todas maneras, el camino entre club y futbolista tomarán rumbos distintos.

Source LogoVamos Azul
News Image
La nueva agencia de Mateusz Bogusz tiene entre sus clientes a un ex jugador de Cruz Azul

Representantes del polaco se reunirán con Cruz Azul en los próximos días para hablar sobre el futuro del futbolista. Mateusz Bogusz cambió de agencia de representación a principios de esta semana. La noticia fue confirmada y publicada por Fabrizio Romano, gurú del mercado de pases del futbol mundial. El movimiento fue visto como un primer paso para la salida del polaco de las filas cementeras. Su caso recuerda al de Giorgos Giakoumakis, quien también se movió de agencia antes de firmar su salida de La Máquina. Casualidad o no, la nueva agencia de representación de Bogusz es la misma que representa al delantero griego. Se trata de BHM Sports Agency – Blash Hosseini, una agencia que tiene una valoración de 85 millones de euros en la sumatoria de los futbolistas que representa. Es más, Bogusz y Giakoumakis son dos de sus clientes más caros. Solo están por detrás de Isak Hien, defensor del Atalanta cuyo valor de mercado supera los 30 millones de dólares. Según el portal footballagencies, BHM Sports Agency está radicada en los Emiratos Árabes Unidos y sus operaciones se centran en ubicar a futbolistas en las cinco ligas más potentes de Europa además de la MLS, de ahí a que el futuro de Bogusz pueda estar ligado a alguno de estos campeonatos. Hien es el futbolista más valorado en la nueva agencia de Boguz (Getty) Habrá reunión clave entre Bogusz y Cruz Azul De acuerdo a información de César Luis Merlo, periodista argentino especializado en el mercados de fichajes en Sudamérica, reveló que próximamente habrá una reunión clave entre la directiva de Cruz Azul y el representante de Bogusz para definir detalles sobre su futuro. “El jugador que ya empieza a tener sondeos de Europa y de la MLS ve con buenos ojos una salida de Cruz Azul en 2026. De hecho, en estos días se espera una charla entre la directiva y su propio representante para ver si se pacta un número, un precio de salida, para que Mateusz Bogusz pueda dejar La Máquina”, explicó el comunicador en su canal de YouTube.

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras que pagó 12 millones por Paradela, la suma que Cruz Azul debería dar por Palavecino

Los argentinos encienden a toda la afición con un posible reencuentro en La Máquina. Agustín Palavecino volvió a instalarse en la conversación del fútbol mexicano gracias a la regularidad que viene mostrando en Necaxa. Con buenas actuaciones y un rendimiento cada vez más consistente, el mediocampista argentino empieza a ganar protagonismo y la atención de otros equipos. Ese crecimiento deportivo reavivó las preguntas sobre un interés de Cruz Azul, en donde su ex compañero donde José Paradela (fichado por 12 millones de dólares) es hoy una de las figuras del equipo. Esto se dio por tener a Nicolás Larcamón como entrenador, tratando de repetir la fórmula de Aguascalientes. Desde lo contractual, cualquier movimiento implicaría una inversión considerable. Palavecino está valuado alrededor de 4 millones de euros y su contrato contempla una cláusula de 8.5 millones de dólares, un monto que obliga a cualquier club interesado a negociar con firmeza. Por otro lado, Necaxa tiene la ventaja de un vínculo largo: Palavecino llegó en el verano de 2024 y está firmado hasta diciembre de 2029. Sin embargo, el antecedente reciente de Cruz Azul pagando cifras elevadas mantiene la sensación de que, si el proyecto lo demanda, la Máquina no dudaría en volver a intentarlo. Hace algunas semanas, el mediocampista rojiblanco reconoció que habla todos los días con Paradela y que la relación entre ambos es muy cercana. “Sería algo muy lindo, pero lo importante es el vínculo, más allá de la camiseta”, expresó, dejando la puerta entreabierta sin comprometerse con ninguna posibilidad. Mateusz Bogusz podría ser la “clave” de Palavecino Hace días que comenzó a tomar mucha fuerza la chance de que Mateusz Bogusz salga de Cruz Azul en la próxima ventana de transferencias. Con poco lugar con Larcamón, emerge como principal opción la MLS para seguir con su carrera de cara al 2026, aunque todavía no hay ofertas formales.

Source LogoVamos Azul
News Image
¡No sería Necaxa! El histórico club de Liga MX que dirigiría Vicente Sánchez para el Apertura 2026

A casi un semestre de marcharse de Cruz Azul, el uruguayo estaría muy cerca de volver al ruedo en los banquillos. Muchos aficionados de Cruz Azul le guardan un enorme cariño a Vicente Sánchez, quien le volvió a dar un título internacional al club tras más de una década. Sin embargo esto no fue suficiente para la directiva, quien consideró que no encajaba con el perfil para quedarse al frente del primer equipo. Desde entonces, las especulaciones sobre su regreso a la Liga MX no se detienen y el uruguayo es toda una tentación para varios equipos. En los últimos días, quien parecía haber tomado la delantera por el ex cementero es Necaxa, quien tras el fracaso de Fernando Gago necesita volver a los primeros planos. Sin embargo, el periodista David Medrano a través de Mediotiempo lanzó: “(….) Puede regresar y es que Vicente Sánchez es la opción número uno de la directiva de los potros de hierro del Atlante para que el uruguayo pueda ser el próximo técnico de los azulgrana que como ustedes saben tienen proyectos ambiciosos”. #EnLaMira | Vicente Sánchez apunta para dirigir a los Potros del Atlante en su regreso a la Primera División 🐎🇵🇹 Portugal buscaría instalarse 4 días antes del partido de México en la Riviera MayaLa videocolumna de @medranoazteca pic.twitter.com/UXNqaI2g79— MedioTiempo (@mediotiempo) November 20, 2025 Vale recordar que el histórico equipo mexicano volverá a la primera división de cara al Torneo Apertura 2025, en donde oficiaría de local en el Estadio Azteca. Esto quiere decir que ambos compartirán recinto (junto también al América), por lo que el estado del terreno de juego estará siempre bajo observación. ¿Vuelve Vicente al ruedo? (IMAGO7). En cuanto a Sánchez, hace pocos días mantuvo una entrevista con David Faitelson y adelantó parte de su futuro. “La sigo (a la Liga MX) porque he permanecido mucho tiempo en mi etapa como jugador. Tuve ofertas para dirigir y estoy preparado para ello, junto a mi cuerpo técnico“, ¿Será en Atlante? Inminente desembarco de Vicente Sánchez Según el reportero de ESPN, Heriberto Murrieta, el charrúa está muy cerca de concretar la llegada a un club del futbol mexicano. La fuente citada no precisó de qué institución se trata. “Vicente Sánchez, a pocos días de regresar al futbol mexicano”, expresó a través de sus redes sociales.

Source LogoVamos Azul
News Image
Atento, Cruz Azul: Las fechas del mercado de fichajes de invierno para el Clausura 2026

Cuándo abren y cierran las distintas ventanas para realizar movimientos en el mercado de la Liga MX. La afición de Cruz Azul está muy pendiente a lo que ocurre con los refuerzos. Ya se conocen las fechas del mercado de pases de la Liga MX para el ciclo invernal que prepara al torneo Clausura 2026. Como es costumbre, oficialmente se han establecido dos etapas: una para movimientos internos y otra para operaciones internacionales, lo cual podría definir varios refuerzos clave para la Máquina. ¿Cuándo abre y cierra el mercado local de la Liga MX? Desde el 24 de noviembre hasta el 4 de enero, los clubes de la Liga MX podrán concretar transferencias entre sí. Esta ventana interna es fundamental y es la que mayor caudal de futbolistas suele mover. En el caso de Cruz Azul, podría movilizar la plantilla tanto en materia de bajas como de altas. ¿Cuándo abre y cierra el mercado internacional de la Liga MX? Por otro lado, el registro de fichajes internacionales comenzará el 1 de enero y se extenderá hasta el 9 de febrero, según el reglamento vigente de la FMF. Este lapso también podría ser importante para la institución de La Noria, que en los últimos mercados ha concretado algunos fichajes desde el extranjero, e intentado otros de manera fallida. El mejor refuerzo del Apertura 2025 es de Cruz Azul. (Imago 7) Además, el reglamento contempla un mecanismo para “registros fuera del periodo”: cada club podrá dar de alta hasta dos jugadores adicionales incluso después del cierre oficial del mercado, siempre que cumplan ciertos requisitos. Esto podría ser clave si Cruz Azul planea fichar agentes libres o aprovechar oportunidades de último minuto. ¿Qué altas y bajas podría tener Cruz Azul en el Clausura 2026? Para el Torneo Clausura 2026, Cruz Azul no descarta tener algunas salidas y también la concreción de refuerzos. Carlos Vargas sigue siendo un apuntado para causar baja, siempre que pudieran buscarle acomodo. A pesar de las intenciones del club, Mateusz Bogusz ha cambiado su agente y en las últimas horas ha crecido la idea de que buscará una salida.´ Mateusz Bogusz, uno de los que se menciona como posible baja. (Getty) Fuera de estos nombres, aún es muy pronto para saber si La Máquina se desprenderá de alguno de sus futbolistas principales. En cuanto a altas, y salvo algunos rumores, tampoco se conocen avances concretos por posibles fichajes, lo cual ocurrirá más hacia el final de la competencia en el semestre. Aunque un centrodelantero sería una de las posiciones a apuntalar.

Source LogoVamos Azul
News Image
Las principales Inteligencias Artificiales predijeron la liguilla de Cruz Azul

Las IA más poderosas lanzaron interesantes predicciones de cómo le irá a Cruz Azul en la liguilla del Apertura 2025. Algo que se destaca de la liguilla del futbol mexicano es que cualquier cosa puede suceder, pero esto se potencia aún más en el Apertura 2025. Y es que después de mucho tiempo, hay seis equipos que tranquilamente pueden soñar con el título de Liga MX. Mientras que Cruz Azul, Toluca y Tigres parecen los más poderosos, no se puede sacar de la contienda a Monterrey, Chivas y América. La realidad es que hay una paridad muy fuerte entre los clubes y las localías podrían jugar un papel fundamental en las eliminatorias. Debido a que hay muchas incógnitas alrededor de esta situación, en Vamos Azul le preguntamos a las principales Inteligencias Artificiales cómo le iría a La Máquina en la liguilla. El veredicto de las Inteligencias Artificiales con la liguilla de Cruz Azul Las IA que se tendrán en cuenta son las principales del mercado: Chat GPT, Google Gemini, DeepSeek y Grok. El objetivo es que nos retraten el camino de Cruz Azul en la liguilla, y quién finalmente se alzará con el título de campeón del Apertura 2025. Lo que anticipan las principales IA sobre la liguilla de Cruz Azul (Getty Images) En primera instancia, Chat GPT dio a Cruz Azul como campeón venciendo a Chivas, Tigres y Toluca para coronarse con la Décima; una de las fortalezas que destacó la IA fue la fortaleza defensiva y la dinámica del mediocampo para sacar contragolpes. En segundo término, Google Gemini también dio al cuadro cementero como finalista, venciendo al América en semifinales, pero perdiendo contra los Diablos Rojos por un 2 a 1 global. Por otro lado, DeepSeek, la inteligencia artificial china, señaló que La Máquina levantará la copa venciendo a Chivas en la primera ronda, al América en semifinales por la tabla de posiciones y a Monterrey en la final con un agónico 3 a 2. La última predicción la hizo Grok y también arrojó que el cuadro cementero quedaría como campeón del Apertura 2025, esta vez contra Tigres en una final épica. Lo que anticipan las principales IA sobre la liguilla de Cruz Azul (Especial)

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul tendría nuevo uniforme para la Intercontinental: ¿Qué publicidad llevará?

Aseguran que Pirma haría un uniforme exclusivo de Cruz Azul para disputar la Copa Intercontinental 2025. Después de 11 años, Cruz Azul volvió a ser campeón de la Concachampions y a ganarse el derecho de volver a estar en la Copa Intercontinental, anteriormente llamado Mundial de Clubes. Si bien el torneo recibió un cambio de nombre y el formato es diferente, sigue siendo de los más importantes del mundo. De hecho, el equipo de Nicolás Larcamón deberá enfrentarse al campeón de la Libertadores. Asimismo, FIFA tiene ciertas regulaciones con las publicidades en las playeras de los equipos que disputan sus competencias. El propio Pachuca tuvo que realizar cambios en su uniforme cuando disputó este mismo torneo el año pasado. Por lo tanto, comenzaron a crecer las especulaciones alrededor de lo que haría La Máquina. Según informó Récord, Pirma estaría preparando una nueva equipación para ser utilizada en la Copa Intercontinental 2025: “La nueva camiseta busca conectar con la esencia histórica del equipo”. Se espera que la presentación se realice en los primeros días de diciembre, en la previa a las semifinales de la Liga MX. El diseño sería pensado de manera exclusiva para disputar esta competencia. Cruz Azul estrenaría jersey para la Copa Intercontinental (Pirma / Especial) ¿Qué publicidad tendría la playera de Cruz Azul en la Intercontinental? Una de las grandes controversias alrededor de Cruz Azul es que cerró acuerdos comerciales con varios patrocinadores en el último tiempo. Pasó de tener una de las playeras más limpias, a ser una de las que más publicidades tiene. Víctor Velázquez explicó que, a pesar de la queja de una parte de la afición, era la manera de mantener la jerarquía de la plantilla. Aún así, por las regulaciones de la FIFA, según señaló Récord, La Máquina tendría solo dos sponsors en su nueva playera: Novibet y Cemento Cruz Azul. Por lo tanto, quedarán fuera varias marcas que suelen estar en el jersey cuando se disputa un partido por Liga MX. Cemix y Nikko autopartes son dos de los que desaparecerían durante la Intercontinental. Así sería la playera de Cruz Azul con las regulaciones de FIFA Lo cierto es que el tema de la nueva playera es algo que comenzó a discutirse en redes sociales a través de un diseño fantasy que realizó un aficionado. En el mismo utilizó el uniforme de la actual temporada, pero borrando absolutamente todos los patrocinios. Debido a que las reglas de FIFA no son tan severas, luego el mismo usuario realizó una presentación no oficial de cómo se vería la camiseta de Cruz Azul para el torneo. Cruz Azul estrenaría jersey para la Copa Intercontinental (@Vatioz)

Source LogoVamos Azul
News Image
Roberto Alvarado, figura de Chivas, desafía a Cruz Azul por los cuartos de final del Apertura 2025

El Piojo Alvarado se prepara para enfrentar a su exequipo en una llave muy pareja por la Liguilla. Cruz Azul y Chivas se preparan para una de las llaves más esperadas de la Liguilla del Apertura 2025. La Máquina llega tras una polémica derrota ante Pumas que dejó al equipo de Nicolás Larcamón un mazazo anímico y la prolongada baja confirmada de Kevin Mier, mientras que el Rebaño cerró la fase regular en alza, consolidando su mejor versión bajo la dirección de Gabriel Milito. La serie promete emociones y está marcada por la historia reciente de ambos equipos, así como por la presencia de jugadores que conocen muy bien a su rival. Roberto Alvarado, exjugador cementero y figura actual del Rebaño, fue contundente respecto: “Estamos para pelear el título, el grupo está comprometido y muy unido. Viene el partido contra Cruz Azul que será bastante difícil, pero queremos ganar y avanzar a semifinales“. “Obviamente es especial porque es Cruz Azul, pero quiero hacer las cosas bien y ayudar al equipo a ganar, pasar a Semifinales. Estamos todos muy ilusionados de pelear por el título”, añadió. Tras su participación con la Selección Mexicana, el Piojo regresó con la mentalidad clara: enfocado en la Liguilla y en aprovechar la cohesión que el grupo ha mostrado en las últimas jornadas. El volante tapatío también destacó el presente de Chivas, que logró cerrar el torneo con actuaciones sólidas contra rivales directos: “El equipo está en un buen momento, ya agarramos muy bien la idea del cuerpo técnico. Entonces, tratar de aprovechar eso, tratar de disfrutar también porque hay que disfrutar para pelear con el que nos toque, ir por todas las papas”. La provocación de Chivas a Cruz Azul previo a los cuartos de final Además de la historia del duelo en sí, esta eliminatoria tiene ingredientes extra. Roberto Alvarado no será el único que se medirá nuevamente a su ex equipo, ya que también estará presente Luis Romo (campeón de la Novena) en el Rebaño y Jesús Orozco Chiquete junto a Ángel Sepúlveda en La Máquina. Roberto Alvarado y Luis Romo volverán a enfrentar a Cruz Azul. (Imago7) Por su parte, los de Guadalajara aprovecharon las redes sociales para “provocar” a Cruz Azul, mostrando justamente fotos Romo y Alvarado celebrando con la camiseta rojiblanca para promocionar el duelo. A esto se suma la rivalidad puntual entre Armando González y Ángel Sepúlveda, ambos luchando por un lugar en la delantera de la Selección Mexicana rumbo al Mundial 2026. Baja sensible: La figura que se perderá el partido de ida de cuartos de final Además de la ausencia de Kevin Mier, Cruz Azul tendrá otra baja importante para el partido de ida contra Chivas: Lorenzo Faravelli. El argentino fue suspendido por un encuentro tras su expulsión en la Jornada 17 ante Pumas. Esta sanción deja al cuerpo técnico de Nicolás Larcamón con una pieza menos en la mitad de la cancha para la ida, aunque la buena noticia es que estará disponible para el duelo de vuelta en el Estadio Olímpico Universitario. Lorenzo Faravelli se perderá el primer partido de Cruz Azul ante Chivas (Imago7) ¿Cuándo y dónde se jugarán los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas? Los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas se jugarán luego de la definición del Play-In para ingresar a la Liguilla. El partido de ida se disputará en el Estadio Akron, casa del Rebaño, programado para el miércoles 26 o jueves 27 de noviembre, según el calendario oficial. La revancha, en la que se definirá quién avance a semifinales, será en el Estadio Olímpico Universitario entre el sábado 29 y domingo 30 de noviembre. Cruz Azul cuenta así con la ventaja de cerrar la serie en casa y también la posición en la tabla general, por lo que un empate global lo favorece.

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul y el agente de Mateusz Bogusz tendrán una reunión clave para definir su futuro

Una reunión entre directiva y representante de Bogusz podría marcar su futuro dentro de Cruz Azul. La Liguilla del Apertura 2025 está a la vuelta de la esquina y, mientras Cruz Azul ajusta detalles para los cruces decisivos, un nombre vuelve a captar la atención: Mateusz Bogusz. Después de semanas de altibajos y especulación mediática, su situación deportiva se vuelve un tema central, no solo por su rol en el equipo, sino por los rumores de una salida que han recobrado fuerza nuevamente. En los últimos días, el polaco cambió de agencia de representación y comenzó a sonar con fuerza la opción de buscar nuevos horizontes, tanto en Europa como en la MLS. Su intención de asegurar minutos clave de cara al Mundial 2026 y la búsqueda de un cambio de aire colocan al polaco en el centro de la atención, justo cuando la Fiesta Grande está por iniciar. César Luis Merlo, reportero especialista en mercados de fichajes, reveló que próximamente habrá una reunión clave entre la directiva de Cruz Azul y su representante para definir detalles. “El jugador que ya empieza a tener sondeos de Europa y de la MLS ve con buenos ojos una salida de Cruz Azul en 2026. De hecho, en estos días se espera una charla entre la directiva y su propio representante para ver si se pacta un número, un precio de salida, para que Mateusz Bogusz pueda dejar La Máquina”, explicó en YouTube. Directiva de Cruz Azul y el representante de Mateusz Bogusz podrían definir detalles para su salida. (Getty Images) Esta reunión puede ser determinante porque podría definir las condiciones de salida del polaco, estableciendo un equilibrio entre los intereses del jugador y los del club. La conversación no solo esclarecería si se abre la posibilidad de una transferencia, sino que también fijaría los términos que Cruz Azul considere aceptables para no perder un activo valioso. A pesar del interés externo, aseguró que en La Noria sigue siendo un jugador bien valorado. “No es una situación fácil porque La Máquina, me confirman, no tiene intenciones de desprenderse del futbolista. Es un jugador que está bien considerado hacia al interior de la institución, por lo que para desprenderse del polaco, la oferta que llegue tendrá que ser buena, un número importante”, indicó. Europa o la MLS: ¿el próximo destino de Mateusz Bogusz? Este cambio de representante ha puesto nuevamente a Bogusz en la mira internacional. Según Merlo, su situación genera atención tanto en Europa como en la MLS, donde su experiencia previa y su perfil lo hacen atractivo. Aunque aún no se han dado cifras oficiales, el interés refleja la proyección y el valor que el polaco mantiene, a pesar de su temporada irregular en México. Merlo subraya que el futuro de Bogusz también dependerá del destino de Cruz Azul en Liguilla. “La postura del jugador en boca de su representante aparentemente es clara: pretende una salida. Falta bastante para que se abra el mercado de pases y dependerá también cuánto se empieza a mover Cruz Azul una vez que quede eliminado o llegue hasta semifinales, finales o salga el campeón”, señaló. Esto significa también que el rendimiento colectivo del equipo y, en especial, el nivel que muestre el atacante en esta fase final puedan acelerar o frenar cualquier movimiento, al mismo tiempo que garantiza que tenga la continuidad necesaria para mantener sus opciones de selección rumbo al Mundial 2026.

Source LogoVamos Azul
News Image
El plan de Cruz Azul para el Derbi de las América por la Copa Intercontinental 2025

Cruz Azul tendría una estrategia para tener ventaja sobre el campeón de la Libertadores en la Copa Intercontinental 2025. Más allá de que los focos están puestos en los cuartos de final contra Chivas, Cruz Azul también está mirando de reojo la Copa Intercontinental 2025. Y es que su juego contra el campeón de la Copa Libertadores se disputará a pocas horas de las semifinales de la Liga MX. Debido a que el club no recibirá ningún beneficio en caso de acceder a dicha instancia, se está trabajando para encontrar la manera de llegar de la mejor forma posible a Qatar. En caso de que La Máquina gane al Rebaño Sagrado, disputará la vuelta de las semifinales entre el 6 y 7 de diciembre. El partido contra el campeón de la Libertadores, Palmeiras o Flamengo, está calendarizado para jugarse el 10 de diciembre. Por lo tanto, hay un fuerte problema logístico considerando que debe realizarse un viaje de muchas horas. En TUDN, Adrián Esparza Oteo reveló lo que están planeando en la institución bajo estas circunstancias: “Cruz Azul esperaba un apoyo por parte de la liga para el viaje. La idea es que queden eliminados, o que disputen la vuelta de la semifinal, ese mismo día irse a Qatar; tomar un vuelo chárter y llegar lo antes posible”. “Si queda eliminado contra Chivas, sí tendría la posibilidad de viajar con una semana de planeación para tener un trabajo especial en Qatar. Si avanza a la semifinal, ganando o no, viajan esa misma noche. Entonces, la pelea de Cruz Azul es jugar lo más temprano posible, así que podría haber algún juego a las 17:00 horas; lo más temprano posible”, agregó el periodista. La estrategia de Cruz Azul para vencer al campeón de la Libertadores (Google Gemini) Flamengo y Palmeiras sufrirían el mismo problema que Cruz Azul La realidad es que Cruz Azul sufrirá mucho si termina disputando las semifinales del Apertura 2025, pero sus posibles rivales también tendrían esa desventaja. El campeón de la Copa Libertadores se decidirá el 29 de noviembre cuando Flamengo y Palmeiras disputen la final. Sin embargo, el Brasileirão continuará disputándose y ambos están peleando por la liga. A pesar de que Flamengo sacó una ventaja, Palmeiras está solamente a dos puntos de la cima, por lo que cada jornada importa. Y aquí es donde se instala el dilema debido a que la última fecha del futbol brasileño se disputará el primer fin de semana de diciembre, (días 5,6 y 7). Por lo tanto, independientemente de quién levante la copa, también llegaría a Qatar con poco tiempo de antelación.

Source LogoVamos Azul
News Image
La broma que le gastaron en Cruz Azul a Luka Romero a poco del inicio de la liguilla

Jorge Sánchez orquestó una malévola broma para celebrar el cumpleaños de Luka Romero en Cruz Azul. Una de las mayores virtudes de Cruz Azul es que logró consolidar una plantilla con un gran clima interno. La convivencia en el vestidor es una de las razones por las que el club ha logrado posicionarse como protagonista de la Liga MX. Por supuesto, el trabajo de Nicolás Larcamón a la hora de repartir minutos también fue esencial para que esta cuestión no se rompa. El gran desafío que tenía por delante el entrenador era tener a todos contentos en una plantilla llena de estrellas. Además, el hecho de cumplir con la regla de menores complicaba aún más con esa tarea. Sin embargo, a pocos días del inicio de la liguilla, el clima en La Noria es espectacular y todos se están esforzando para llegar de la mejor manera a la eliminatoria contra Chivas. La gran prueba del gran ambiente que hay en La Máquina es la broma que Jorge Sánchez orquestó para celebrar el cumpleaños de Luka Romero. Si bien el mexicoargentino cumplió los 21 años el 18 de noviembre, el ex Ajax publicó el video de la travesura en las últimas horas en su cuenta de Tik Tok. Al joven volante lo llenaron de harina y le estrellaron huevos en su cabeza en pleno entrenamiento. Más allá de que perdió terreno como titular en las últimas jornadas, la actitud de Luka Romero siempre ha sido positiva dentro del vestidor. De hecho, es uno de los jugadores más carismáticos de la plantilla y lo demuestra constantemente en redes sociales. Hay mucha confianza en que será el líder futbolístico del equipo en el mediano plazo; aunque tiene una carrera larga al haber debutado con 15 años, todavía es muy joven. @sanchezjorgie4 Feliz cumpleaños a mi lukita 🤞🏻 Que sean muchos más mi hermanito querido ♬ sonido original – Jorge sanchez Javier Aguirre intentó convencer a Luka Romero de jugar para la Selección Mexicana Hace mucho tiempo que Luka Romero resulta controversial debido a que puede jugar para tres países: Argentina, México y España. Mientras que la europea fue descartada, el volante todavía no tomó una decisión formal sobre a quién representaría en América. Si bien jugó el Mundial Sub-20 para los argentinos, todavía no debutó en la mayor y podría cambiar de equipo nacional. Teniendo esto en cuenta, Javier Aguirre intentó convencer a Romero de jugar para la Selección Mexicana, cuando todavía era futbolista del Milan. El volante agradeció la oportunidad, pero se mantuvo con el pensamiento de aspirar a ser convocado por Lionel Scaloni. Lo cierto es que esto se ve cada vez más difícil y en Tri se lo recibiría con los brazos abiertos por la falta de jugadores con esas características.

Source LogoVamos Azul
News Image
“La oportunidad más grande de su carrera”: Adrián Esparza le pone presión a un jugador de Cruz Azul

El periodista de TUDN se refirió a la gran chance que tendrá uno de los futbolistas que será titular en la Liguilla e Intercontinental. Cruz Azul se encuentra a las puertas de disputar la Liguilla del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, a la vez que muy cerca para viajar a Qatar para disputar la Copa Intercontinental. Dichos certámenes trascendentales deberá afrontarlos con la baja de Kevin Mier, que derivó en la confirmación de Andrés Gudiño como portero titular. Con 28 años, Gudiño llegó a Cruz Azul en el año 2018 y nunca pudo conseguir una constancia como titular en el arco cementero. En seis temporadas vinculado al primer equipo (12 semestres), solo disputó 23 partidos en la máxima competición. Y a raíz de la desafortunada lesión del colombiano, será quien esté a cargo de defender los tres postes en esta instancia crucial. Así también lo observó Adrián Esparza Oteo. En un informe realizado para TUDN y difundido a través de sus redes sociales, el periodista colocó en el título y remarcó dentro del video que el portero se encuentra “ante la gran oportunidad de su carrera”. “Sus primeros años los vivió detrás de José de Jesús Corona en los últimos dos de Kevi Mier. Será titular en liguilla, Copa Intercontinental y el arranque del próximo campeonato el cual tendrá liga y Concachampions. Andrés Gudiño se encuentra frente a la oportunidad más grande de su carrera“, se oye en la voz de La Joya mientras se reproducen highlights del arquero. @a_esparzaoteo 💙🔐 Llegó su momento: Andrés Gudiño, años esperando detrás de Corona y Mier, ahora será titular en la Liguilla y en todo lo que viene para Cruz Azul. La oportunidad más grande de su carrera es ahora. #CruzAzul #AndrésGudiño #LiguillaMX #Apertura2025 #LigaMX ♬ sonido original - Adrián Esparza Oteo En este video, Esparza también le lanzó un guiño al considerar como positivo su rendimiento: “Cuando ha tenido oportunidades en primera división ha cumplido. Tiene 28 años, apenas suma 23 partidos en el máximo circuito, siempre esperando desde el banquillo la gran oportunidad para consolidarse“. Las viejas palabras de Andrés Gudiño que evidencian su mentalidad en Cruz Azul En el informe se destapan declaraciones de Andrés Gudiño de años atrás, las cuales hablan de la mentalidad positiva y templanza del portero para esperar los momentos: “Paciencia siempre, siempre tiene que estar, nunca hay que, hay que desesperarse, siempre hay que trabajar al máximo para cuando llegue la oportunidad este pues poder aprovecharla y hacerlo lo mejor que se pueda”. ¿Cuándo regresará Kevin Mier con Cruz Azul? Días atrás, con la lesión e intervención de Kevin Mier confirmadas, se conoció que la recuperación de la fractura para el portero demandará entre cuatro y seis meses, por lo que estaría regresando entre marzo y mayo. Todo irá de acuerdo a su evolución. Lo cierto es que se perderá buena parte del Clausura 2026 y el comienzo de la Concacaf Champions Cup.

Source LogoVamos Azul
News Image
Según ESPN, dos figuras de Cruz Azul quedarían fuera del Mundial 2026 con la Selección Mexicana

Cruz Azul observa con preocupación cómo dos de sus jugadores pierden terreno en la carrera mundialista del Tri. La Selección Mexicana cerró el año bajo una nube de dudas. Entre abucheos en Torreón, reclamos en Estados Unidos y un funcionamiento que volvió a quedarse corto, el Tri terminó la última fecha FIFA sin señales de recuperación. En medio de ese ambiente tenso, Javier Aguirre comenzó a perfilar su lista rumbo al Mundial 2026… y dos jugadores de Cruz Azul quedaron directamente bajo la lupa. Tras la derrota ante Paraguay, el mensaje del Vasco fue directo y preocupante. El DT reconoció que “me voy intranquilo porque de repente veo cosas que no me gustan”, para luego lanzar la frase que marcó el rumbo: “hay jugadores que quieren y pueden, y otros que quieren pero quizá no pueden, que no les alcanza”. Según ESPN, ese análisis influye en la separación entre quienes sí llegarán al Mundial y quienes prácticamente han perdido su lugar. Aguirre ha reiterado que “dudas no tengo” y que, más allá de los próximos amistosos que tendrá en enero (con futbolistas solo de Liga MX), la lista de marzo 2026 sería la más cercana a la definitiva. Y ahí es donde aparecen los nombres que hoy generan preocupación en Cruz Azul. Las dos figuras de Cruz Azul que quedarían fuera del Mundial 2026, según ESPN Charly Rodríguez: de figura cementera a perder terreno en Selección El caso de Carlos Rodríguez es uno de los más llamativos. En Cruz Azul vive un rendimiento alto, con liderazgo y consistencia, pero en el Tri su realidad es diferente: dejó de ser titular y ya ni siquiera apareció en la última convocatoria. En ESPN explican que su lugar estaría disputado entre Gilberto Mora y Obed Vargas, dos jóvenes que han convencido al DT por su explosividad y proyección. Si bien Charly tiene recorrido y experiencia en Selección, el Vasco no habría visto en él la regularidad que busca. La Liguilla será una oportunidad para relanzar su candidatura, pero necesitará sostener un nivel sobresaliente durante el arranque del Clausura 2026 para volver a estar en el radar. Charly Rodríguez no ha podido trasladar su nivel de Cruz Azul a México. (Imago7) Jorge Sánchez, otro golpe inesperado desde la Selección El otro nombre que aparece marcado en rojo es el de Jorge Sánchez. El lateral derecho había ido recuperando espacio en el Tri, pero su desempeño en octubre lo dejó expuesto y Aguirre decidió prescindir de él en noviembre. Siguiendo a la misma fuente, señalan que el Vasco dudaría en mantenerlo dentro del grupo y , por ahora, Israel Reyes toma la delantera. Para Sánchez, las fichas pasan por lo que haga en Cruz Azul. Necesita continuidad, confianza y mostrar que puede ser una garantía en el sector derecho. Su reto será demostrar que está en condiciones de pelearle el puesto a Reyes cuando se acerquen las listas definitivas. Jorge Sánchez perdió su lugar en el Tri aún con la lesión de Rodrigo Huescas. (Imago7) ¿Qué significa esto para Cruz Azul de cara a Liguilla y el Clausura 2026? Hace apenas unos meses, Cruz Azul era la base importante del Tri en la Copa Oro. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente: Ángel Sepúlveda dejó de aparecer y tanto Charly como Jorge Sánchez se quedaron sin convocatoria en la última fecha FIFA. Solo Erik Lira -consolidado para Aguirre- y Jesús Orozco Chiquete mantienen su lugar entre los planes del entrenador. El propio Vasco visitó La Noria recientemente para observar entrenamientos y conversar con el director técnico y la directiva. Para Cruz Azul, la Liguilla y el inicio del 2026 serán decisivos para volver a tener voz fuerte dentro de la Selección Mexicana: el mensaje fue claro y solo entrarán quienes muestren carácter y un nivel sostenido en partidos de alta exigencia

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras Toro Fernández y Sepúlveda llevan 7 goles en Liga MX, así marcha Giorgos Giakoumakis en PAOK

El delantero griego vive un momento que contrasta con su etapa en La Noria y revive conversaciones internas en Cruz Azul. En el futbol, las segundas oportunidades suelen escribirse lejos del lugar de los problemas. Ese es exactamente el caso de Giorgos Giakoumakis, quien tras un paso gris por Cruz Azul encontró en Grecia un entorno donde recuperó sensaciones, goles y protagonismo. Mientras La Máquina se enfoca en el cierre del Apertura 2025 con Toro Fernández y Ángel Sepúlveda como líderes ofensivos, el griego vive un renacer que ha comenzado a generar ruido. Su capítulo en La Noria estuvo marcado por altibajos y un contexto adverso que terminó por jugar en su contra. Más allá de sus destellos, las lesiones musculares frenaron su continuidad y lo relegaron en la competencia interna. Con Martín Anselmi arrancó como titular, pero con Vicente Sánchez pasó a ser la tercera opción por detrás de Ángel Sepúlveda y Gabriel Fernández. Además del rendimiento, habrían existido factores externos que pesaron en su adaptación. Según revelaron Javier Alarcón y Adrián Esparza, la barrera del idioma fue determinante: el griego llegó hablando únicamente inglés, mientras que gran parte del vestidor se comunicaba en español. Esta distancia cultural y social dificultó su integración dentro del grupo, a tal grado que —como mencionó Alarcón— nunca habría terminado de encajar en el vestidor. Giorgos Giakoumakis vive un gran presente con PAOK tras salir de Cruz Azul. (Instagram @paok_fc) Al llegar a Grecia, el delantero no escondió su frustración por lo vivido en Cruz Azul. Sus primeras declaraciones con PAOK TV no pasaron desapercibidas:“Creo que me había vaciado un poco mentalmente en el extranjero… Quería un equipo que me demostrara mi importancia”, señaló, en un mensaje que dejó claro que en La Noria no encontró ese respaldo. En otra entrevista, apuntó hacia Vicente Sánchez y la falta de confianza que sintió: “Lo que necesitaba era un entrenador que creyera en mí”, expresó. Sin mencionarlo explícitamente, también dejó entrever diferencias con Nicolás Larcamón, al asegurar que necesitaba un técnico que lo valorara desde el inicio y un entorno competitivo más estable. ¿Cómo es el presente de Giorgos Giakoumakis desde que dejó Cruz Azul? Desde su llegada al PAOK Salónica, Giakoumakis ha logrado reconectarse con su instinto goleador: suma 5 goles y 1 asistencia en 15 partidos, entre Super Liga de Grecia y Europa League. Tres de esas anotaciones llegaron en competencias europeas, donde ha mostrado una versión más cercana a aquella que lo llevó a destacar en la MLS con Atlanta United. Y otro factor a tener en cuenta es que tres de esos gritos llegaron en sus últimos cuatro juegos. Giakoumakis aparece como segundo goleador de PAOK en la temporada. (X @PAOK_FC) Su cifra no solo marca una recuperación individual, sino que lo coloca cerca de igualar lo que hizo en México: en Cruz Azul anotó 9 goles en 40 partidos disputados en un año, y su mejor registro llegó en el Apertura 2024, cuando firmó 7 tantos contando Liguilla. Si mantiene su ritmo actual, podría superar esos números mucho antes de lo previsto. Los números actuales de Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda en Liga MX Mientras el griego vive un repunte goleador en Europa, en La Noria el protagonismo lo tienen Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda, quienes acumulan 7 goles cada uno en el Apertura 2025. El Toro, especialmente, se convirtió en una de las grandes historias del torneo: pasó de estar registrado en la Sub-21 y ser considerado prescindible, a tomar la titularidad tras la lesión de Sepúlveda y convertirse en una pieza clave en la recta final rumbo a la Liguilla. PartidosMinutosGolesAsist.PromedioGiorgos Giakoumakis15889′51cada 178′Gabriel Fernández13835′7–cada 119′Ángel Sepúlveda19991′72cada 142′La comparación entre los tres delanteros durante lo que lleva la temporada. (Incluye Leagues Cup para Sepúlveda) ¿Cómo podría impactar este presentes de Giakoumakis en su futuro para Cruz Azul? El gran momento que vive el delantero en Grecia no solo representa un renacer personal, sino que también puede escribir un capítulo que defina su futuro inmediato. PAOK tiene en sus manos una opción de compra accesible para quedarse con el delantero de manera definitiva. Esto implica que si el griego mantiene este ritmo de aporte ofensivo, el club helénico podría ejecutar la compra incluso antes de que finalice la cesión (junio de 2026). Para Cruz Azul, esto significaría no solo desprenderse de un jugador que nunca terminó de adaptarse a México, sino también concretar un movimiento que les permitiría recuperar parte de la inversión realizada.

Source LogoVamos Azul
News Image
La postura de Cruz Azul ante el posible fichaje de Agustín Palavecino: “Gusta, pero…”

Cruz Azul tendría una firme postura sobre el posible fichaje de Agustín Palavecino ante la intención de Mateusz Bogusz de dejar el club. Más allá de que la atención de Nicolás Larcamón está puesta en la liguilla que tiene por delante Cruz Azul, ya comenzó la danza del mercado de pases. Y es que la intención es reforzar la plantilla con jerarquía de cara al Clausura 2026. Teniendo en cuenta que no habrá demasiado tiempo entre temporada y temporada, será muy importante moverse con rapidez. Hace bastante tiempo que La Máquina tiene en carpeta a Agustín Palavecino, uno de los mejores mediocampistas de la Liga MX. Según informó Fernando Esquivel, Necaxa estaría dispuesto a desprenderse del volante argentino si llega una buena oferta. De todas formas, su cláusula de rescisión sería de 8.5 millones de dólares, una cifra que los poderosos del futbol mexicano podrían pagar. En la misma línea, Adrián Esparza Oteo aclaró la postura de Cruz Azul ante la posible llegada de Palavecino: “Es un jugador que gusta, pero hasta ahí. No hay negociaciones, no se ha hablado con él. Lo conoce perfectamente Nicolás Larcamón, José Paradela ha mencionado que es su mejor amigo en el futbol… pero simplemente gusta en el club. No es la posición primordial a reforzar”. Lo que sucede es que la posibilidad de fichar a Palavecino creció ante la intención de Mateusz Bogusz de dejar La Noria. El polaco cambió su agencia de representación, por lo que pretende cambiar de aire con el objetivo de ganar protagonismo. En caso de ser vendido, el club liberaría un cupo de extranjero que podría ser utilizado para contratar a un elemento que podría ser diferencial para Nicolás Larcamón. La postura de Cruz Azul ante el posible fichaje de Palavecino (Getty Images) Las prioridades de Cruz Azul para el mercado de invierno 2026 La realidad es que Cruz Azul hizo un gran trabajo blindando a sus principales figuras con renovaciones de contratos. De esta manera, el plan es mantener a la mayoría de la plantilla para potenciarla con un par de nombres de jerarquía, al igual que sucedió en el anterior mercado. Bajo esta premisa, habría dos puestos en donde se buscarían refuerzos. En primer lugar, La Máquina estaría detrás de un defensa para aumentar las opciones en la zaga central. Hace tiempo que Willer Ditta no tiene un reemplazante natural, por lo que hace falta un nombre allí. En segundo término, Iván Alonso insistiría con la llegada de un nuevo delantero para competir con Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda. Además, el Toro finaliza su contrato en junio y podría convertirse en agente libre.

Source LogoVamos Azul
News Image
Luis Fernando Tena, ex Cruz Azul, podría recibir una mala noticia contraria a las promesas: “Me habían dicho…”

El ex entrenador de La Máquina exhibió promesas de continuidad en la Selección de Guatemala. Y mientras muchos señalan que podría continuar, otras versiones mencionan posibles reemplazos. Luis Fernando Tena, ex de Cruz Azul, asumió la dirección técnica de la Selección de Guatemala con tres objetivos que tenían que ver con elevar a un equipo que venía de malas. Esas metas tenían que ver con clasificar a la tercera fase de eliminatorias Concacaf, hacer un buen papel en la Copa Oro 2025 , y clasificar al Mundial de 2026. Dos de esos tres objetivos antes mencionados se lograron, consiguiendo por ejemplo arribar a semifinales de la pasada Gold Cup. Sin embargo, los Chapines quedaron al borde de meterse en la Copa del Mundo y lamentablemente para ellos no pudieron lograrlo. Con ocho puntos en su grupo, se ubicaron uno por debajo de Surinam y a cuatro del líder Panamá, quedando a las puertas del repechaje mundialista. Tras haber asumido en 2021, el Flaco Tena consiguió la tarea más importante que era la de elevar el nivel y recuperar la ilusión. Además, estuvo a la cabeza de la coordinación de las selecciones juveniles (Sub-15, 17 y 20), incluso eligiendo entrenadores, por lo que fue importante de manera estructural para la selección. Guatemala llegó a semfiinales de la Copa Oro. (Getty Images) Si bien el objetivo de la Copa del Mundo no se cumplió, la lógica y algunas versiones indicarían que Tena tendría luz verde para continuar en el cargo. Aunque también existen señalamientos por la frustrada clasificación, y fuentes que ya mencionan a posibles reemplazantes. Por ejemplo, Claro Sports señaló que comenzaron a sonar nombres para sucederlo como Alexandre Guimaraes y Jorge Luis Pinto, quienes en algún momento dirigieron a Costa Rica. Las declaraciones de Luis Fernando Tena sobre las promesas de la directiva de Guatemala Luego de concluir las eliminatorias de Concacaf con una victoria por 3 a 1 ante Surinam, Luis Fernando Tema exhibió que hace poco tiempo los máximos directivos de la Federación de Guatemala le aseguraron su continuidad como entrenador. ¿Cambiarán de opinión? “Me había dicho hace tres semanas que sí, que pasara lo que pasara la intención es que continuara. Hemos tenido una buena comunicación y espero que sigan pensando lo mismo”, declaró el ex de Cruz Azul. Y añadió: “Yo quiero continuar aquí y uno empieza a soñar otra vez, analizar y hacer planes con la gente joven que viene empujando. Es inevitable pensar en el futuro e ilusionarse otra vez“.

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul prepara su primera baja para el Clausura 2026: el jugador que tiene su salida “cantada”

La Máquina se prepara para el próximo mercado de fichajes, marcado por una decisión que era cuestión de tiempo. La jerarquía del plantel de Cruz Azul ha sido una de las grandes fortalezas en este Apertura 2025. Con varias figuras en su mejor momento y la Liguilla a la vuelta de la esquina, la competencia interna es feroz por un lugar en el equipo. Sin embargo, en La Noria comienza a hablarse poco a poco de los movimientos que pueden darse en diciembre. Mientras el nombre de Mateusz Bogusz se roba la atención, otro futbolista tendría sus días contados. La Máquina llega a la Fiesta Grande con un plantel amplio y lleno de alternativas para Nicolás Larcamón. La directiva armó una plantilla reforzando sectores clave y cumpliendo solicitudes específicas, como la llegada de José Paradela. Esa riqueza deportiva posiciona a La Máquina como contendiente al título, pero también obliga a tomar decisiones duras respecto a quienes no lograron consolidarse. Mientras algunas figuras viven su mejor momento y otras recuperan protagonismo, como el caso de Gabriel Fernández, hay jugadores que simplemente no encajan en el proyecto actual y hace rato la afición viene pidiendo su salida. Y es ahí donde una revelación reciente puso el foco sobre un nombre que vuelve a tomar fuerza rumbo al mercado invernal. En una actualización del panorama del club, el colega de Vamos Azul, Gerardo González, dejó entrever que un futbolista sin lugar en el equipo tendría prácticamente definida su salida: “A seis futbolistas de Cruz Azul se les vence el contrato en 2026. Uno de ellos ya tiene la baja prácticamente cantada; ha sobrevivido de manera graciosa, así me lo dicen en el club. Ha estado en Cruz Azul, no le ha ido bastante bien y termina por ser un comodín que no les gusta”. El futbolista al que apunta la información es Carlos Vargas, lateral de 26 años que llegó a La Noria en 2023 procedente de Mazatlán. Desde entonces, su paso por el club ha sido muy discreto: ha disputado más minutos en categorías inferiores que con el primer equipo, acumulando menos de diez apariciones en Liga MX. Carlos Vargas ya estuvo cerca de marcharse en el verano. (Getty Images) ¿Cómo ha sido el paso de Carlos Vargas por Cruz Azul? Desde su llegada en el verano de 2023, sus cifras dejan en claro que nunca logró afianzarse en el primer equipo. En más de dos temporadas, apenas sumó 129 minutos repartidos en 9 partidos en Liga MX: 70′ en el Clausura 2024, 17′ en el Apertura 2024 y 42′ en el Clausura 2025, sin registrar goles ni asistencias. Un rol secundario que se acentuó todavía más con la llegada de Nicolás Larcamón, quien no lo contempló para un solo minuto en el Apertura 2025. En contraste, apenas mejores números tuvo entre la Sub-23 y Sub-21: acumuló 806 minutos en 14 partidos, casi todos como titular. Su etapa más destacada ocurrió en el Apertura 2025 con la Sub-21, donde disputó 374 minutos en 5 juegos y firmó su actuación más sobresaliente contra Chivas con tres asistencias. ¿Cuándo fue el último partido oficial de Carlos Vargas en el primer equipo de Cruz Azul? En 2025 su participación fue mínima, limitada a solo dos apariciones oficiales: la primera aún con Martín Anselmi como DT, el 18 de enero ante Juárez por la Jornada 2, y la segunda casi tres meses después, ya con Vicente Sánchez en el banquillo. Ese último encuentro se dio el 5 de abril frente a Pumas por la Jornada 14, en plena seguidilla de duelos clave que obligaron a rotar la alineación. TorneoRivalJornadaFechaMinutosClausura 2024PachucaJ113 de enero45Clausura 2024ChivasJ102 de marzo16Clausura 2024Rayados de MonterreyJ146 de abril1Clausura 2024PueblaJ1512 de abril8Apertura 2024Club LeónJ714 de septiembre2Apertura 2024NecaxaJ115 de octubre11Apertura 2024PueblaJ218 de octubre4Clausura 2025FC JuárezJ218 de enero15Clausura 2025Pumas UNAMJ145 de abril27 Cruz Azul intentó darle salida a Carlos Vargas en el verano: ¿Qué equipos lo rechazaron? Durante el último mercado de pases, el club intentó encontrarle acomodo en distintos frentes. Incluso estuvo cerca de ser parte de la negociación por José Paradela en un intercambio con Necaxa, pero los Rayos lo descartaron. También interesó a Puebla, según reportó Ike Carrera, aunque la directiva camotera decidió no avanzar. Ante la falta de ofertas, Vargas quedó asignado al equipo Sub-21, donde tuvo cierta continuidad, destacando en su actuación ante Chivas por la Jornada 7 con tres asistencias.

Source LogoVamos Azul
News Image
Armando González, goleador de Chivas, advirtió a Cruz Azul a pocos días de la liguilla

Armando González, goleador de Chivas, advirtió a Cruz Azul como pocos se atreven a días del comienzo de la liguilla. Faltan pocos días para que se produzca una de las eliminatorias más interesantes de todo el 2025 del futbol mexicano. Hace mucho tiempo que Cruz Azul y Chivas no se veían las caras en una liguilla, por lo que hay más en juego que una clasificación a semifinales. Son dos de los mejores equipos de la temporada, pero diferentes circunstancias lo llevaron a tener que verse las caras en una etapa temprana de la competencia. La realidad es que hay una paridad en la actualidad de ambos conjuntos, aunque es un hecho que La Máquina tiene una plantilla con mucha jerarquía. Además, hay varios futbolistas que pasaron por el club al que van a enfrentar, así que allí hay historias más profundas. Es una de las pocas eliminatorias de toda la liguilla en donde no hay un claro favorito a avanzar. En medio de este contexto de incertidumbre, Armando González le mandó una advertencia a su próximo rival: “Es un partido complicado, Cruz Azul es un gran rival, pero nosotros también tenemos lo nuestro y vamos a lucharlo”. Ese sentimiento de pelea es lo que está caracterizando al conjunto de Gabriel Milito. Justamente, la Hormiga viene de ser campeón de goleo y es la pieza a la que Nicolás Larcamón le debe prestar más atención. Aunque no perdieron demasiados jugadores, los dos cuerpos técnicos contarán con toda la plantilla a disposición tras la finalización de la fecha FIFA. Tanto Milito, como Larcamón, tendrán la oportunidad de entrenar los próximos días con equipo completo. Está claro que la eliminatoria se definirá por detalles. Armando González advirtió a Cruz Azul como pocos se atreven (Imago 7) La rivalidad entre Armando González y Ángel Sepúlveda Uno de los atractivos de los cuartos de final entre Cruz Azul y Chivas es la rivalidad que existe entre un joven prospecto como Armando González, y un veterano de la liga como Ángel Sepúlveda. Y es que los dos están peleando por ese tercer lugar en la delantera de la Selección Mexicana de cara al Mundial. Es un hecho que Raúl Jiménez y Santiago Giménez tienen un sitio asegurado, pero no está nada claro quién obtendrá el tercer boleto. Lo cierto es que la Hormiga está teniendo un Apertura 2025, pero todavía tiene muchas cosas por demostrar al tratarse de un joven de 22 años. Por otro lado, El Cuate perdió la titularidad en La Máquina, pero sigue siendo esencial para uno de los equipos protagonistas de la Liga MX. A pesar de su situación, terminó la fase regular con 7 goles en 16 partidos disputados; le juega en contra que llegaría al Mundial con 35 años.

Source LogoVamos Azul
News Image
El equipo de la MLS que tiene prioridad para fichar a Mateusz Bogusz en el próximo mercado

Hay un equipo de la MLS con una gran ventaja para quedarse con Mateusz Bogusz en el próximo mercado de pases. Hace unos días que comenzó a tomar mucha fuerza la posibilidad de que Mateusz Bogusz salga de Cruz Azul en el próximo mercado de pases. A pesar de que es un futbolista bien valorado por el club, el polaco no logró adaptarse a la Liga MX y a la cultura mexicana. Es verdad que ganó protagonismo sobre el cierre de la fase regular, pero durante el desarrollo fue mayormente suplente. Según informó Fabrizio Romano, Bogusz cambió su agencia de representación, por lo que pretende un cambio de aire. Si bien hay clubes de la MLS y de Europa interesados en el jugador de 24 años, es complicado que desembolsen los 10 millones de dólares que La Máquina pagó por él hace menos de un año. Lo que suceda en la liguilla también será esencial para el futuro del mediapunta. En la misma línea, Tom Bogert reveló que New England Revolution es el equipo de la MLS que tiene los derechos de prioridad para negociar por Bogusz. Al igual que sucedió con Giorgos Giakoumakis hace unos meses, esta cuestión de derechos genera que se retrasen las negociaciones con otros clubes de la liga. Lo positivo del cuadro cementero en esta situación es que, en caso de concretarse su salida, liberaría un cupo de extranjero. Más allá de que Mateusz Bogusz es un jugador al que Nicolás Larcamón valora de buena manera, no termina de encajar en su sistema de juego. Y es que el polaco se ha caracterizado durante toda su carrera por tirarse a una banda y cerrarse para generar situaciones ofensivas. Justamente, el plan de Larcamón es que los ofensivos estén permanentemente en el centro para que los carrileros le den profundidad al equipo. El equipo de la MLS que toma ventaja para fichar a Mateusz Bogusz (Getty Images) Los 2 equipos que ya buscaron a Mateusz Bogusz estando en Cruz Azul Independientemente de su irregular actualidad, Mateusz Bogusz es un futbolista muy interesante al solo tener 24 años. Es por esa razón que en el último mercado existieron acercamientos de dos equipos europeos. Debido a que recién había tenido un semestre en el futbol mexicano, decidió quedarse porque creía que iba a ganarse un lugar como titular. Los dos equipos que mostraron interés en Bogusz, según supo Gerardo González, fueron Celtic y Rangers. Aunque ambos son clubes históricos de Escocia, está claro que no resultan atractivos para un futbolista que tiene como máxima aspiración ganar visibilidad de cara a ser convocado por su selección a la Copa del Mundo.

Source LogoVamos Azul
News Image
Javier Alarcón opina que una salida Mateusz Bogusz puede beneficiar a Cruz Azul por esta razón

El reportero analizó cómo la situación de Bogusz puede impactar en la Liguilla de Cruz Azul desde un enfoque estratégico. La Liguilla está a la vuelta de la esquina y, mientras Cruz Azul ajusta sus piezas, un nombre vuelve a tomar fuerza en la previa: Mateusz Bogusz. Su situación, entre un resurgimiento en los últimos juegos de la fase regular y rumores de salida, puede implicar un beneficio para La Máquina en la fase decisiva del Apertura 2025, según el reportero Javier Alarcón. Tras regresar a la titularidad ante Puebla y Pumas, el nombre de Bogusz resurgió como rumor de posible salida del club. Un cambio de agencia de representación y su interés por sumar minutos clave de cara al Mundial 2026 colocan nuevamente al polaco en el radar de Europa y la MLS. Aunque estos movimientos generan especulación, aseguran que no representa un conflicto, sino una estrategia personal para mantenerse competitivo y visible internacionalmente. En este contexto, Alarcón ofreció su análisis en su canal de YouTube sobre cómo esta situación puede, paradójicamente, beneficiar a Cruz Azul durante la Liguilla. “El polaco está buscando la salida. Y se va a ir si a Cruz Azul le conviene. Pero esto en el plano deportivo no le viene mal a La Máquina porque Bogusz quiere aprovechar esta Liguilla y tratar de ser visible. Tiene que salir conectado, enchufado, revolucionado, muy decidido a aportar”, explicó. El nombre del polaco dará que hablar en el próximo mercado de fichajes. (Getty Images) El reportero destacó que, si la directiva y Nicolás Larcamón gestionan correctamente la situación, el jugador podría canalizar toda su motivación individual en beneficio del equipo. “Primero buscando una Liguilla rendidora, óptima, y ahí buscar que quepa Bogusz, no para no perderle lana, sino justamente para aprovechar que el jugador va a traer esta iniciativa, esta capacidad de concentrarse y de explotar toda su capacidad cuando lo requiera el contexto del partido”, agregó. “Es un jugador que necesita un poco más de metros para explotar su potencia, su técnica en velocidad, y está un poco más amarrado. Reparto responsabilidades: 50% al jugador, 50% a ciertas indefiniciones en el estilo de juego. Pero si ve que hay protagonismo, aprovechará su ocasión”, continuó, enfatizando la importancia de que ambas partes aporten su granito de arena para arribar al mejor destino. Dos equipos de Europa intentaron fichar a Mateusz Bogusz Durante el pasado mercado de pases, Bogusz ya despertó interés en Europa. Según pudo conocer Vamos Azul, dos de los clubes más importantes de Escocia, Celtic y Rangers, intentaron hacerse con los servicios del polaco tras apenas seis meses en Cruz Azul. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron y el jugador permaneció en La Noria, donde busca recuperar protagonismo en la Liguilla. El interés de equipos europeos y, más recientemente, de la MLS, evidencia que su talento y juventud lo mantienen en el radar de ligas competitivas, reforzando la importancia de que Cruz Azul gestione su motivación y desempeño de manera estratégica en esta recta final de temporada. ¿Cuál es la postura de Cruz Azul con Mateusz Bogusz? Desde las oficinas de La Noria, la postura es clara: Mateusz Bogusz no está contemplado para salir en el próximo mercado invernal. La directiva que lleva adelante el proyecto de Iván Alonso, junto con Nicolás Larcamón, consideran al polaco una pieza clave y confían en que podrá recuperar su mejor versión en la Liguilla. La intención es aprovecharlo en campo, asegurando que su rendimiento beneficie tanto al equipo como a su proyección internacional de cara al Mundial 2026 con Polonia. Aunque Bogusz ha mostrado interés en maximizar su visibilidad de cara al siguiente año, es una realidad que su desempeño en la Fiesta Grande puede ser determinante para su futuro inmediato y genere resultados positivos para ambas partes.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿Opción para Cruz Azul? Contundente decisión de Pol Fernández tras descender con Godoy Cruz

El cuadro de Mendoza descendió de categoría y contaba entre sus filas con tres ex jugadores de Cruz Azul. Godoy Cruz descendió a Primera Nacional (segunda división) en el futbol de Argentina el pasado fin de semana. El cuadro de la ciudad de Mendoza contaba entre sus filas con Juan Escobar, Walter Montoya y Pol Fernández, tres ex jugadores de Cruz Azul que fueron parte de La Novena. Con un futuro incierto para el conjunto mendocino, Pol tomó una contundente decisión: rescindir su contrato. Así lo dio a conocer el periodista argentino César Luis Merlo, especializado en el mercado de pases del futbol sudamericano. “Pol Fernández rescindió contrato y no seguirá en Godoy Cruz. A pesar de las versiones, desde su entorno aclaran que no piensa en el retiro y buscará un nuevo club.“, escribió el comunicador en sus redes sociales. Y es que según el otro periodista argentino Nahuel Ferreira, Fernández tenía uno de los contratos más elevados en Godoy Cruz. Era el futbolista insignia del equipo. A diferencia de Montoya y Escobar, que siempre estuvieron en segundo plano, el mediocampista estaba llamado a ser el referente. Información de César Luis Merlo ¿Opción para Cruz Azul? A pesar de que Pol se fue de Cruz Azul por la puerta de atrás, no son pocos los que han pedido su regreso en más de una ocasión. A día de hoy parece improbable dado el presente de La Máquina: sin cupos de extranjeros y con muchos mediocampistas en la plantilla. Estadísticas de Pol Fernández en su carrera ClubPartidosGoles y asistenciasBoca Juniors1809 G / 9 AGodoy Cruz968 G / 9 ACruz Azul594 G / 3 ARacing313 G / 5 Atl. Rafaela294 GFortaleza253 ARosario Central3

Source LogoVamos Azul
News Image
Noticias Cruz Azul HOY, 20 de noviembre: Mateusz Bogusz, Estadio Azteca y Vicente Sánchez

Los cementeros están próximos a volver a la acción después de que se bajara el telón del último parón de selecciones del año. Cada vez falta menos para el regreso a las canchas de Cruz Azul. Ya con el parón de selecciones con el telón bajo, toca la vuelta del futbol de clubes. Para este jueves se espera el regreso de los internacionales a México y poder sumarse a la tropa de Nicolás Larcamón. Las informaciones sobre los cementeros están girando sobre una figura en particular: Mateusz Bogusz. El mediocampista polaco es el centro de las especulaciones después de que cambiara de agencia de representación y se hablara de su posible salida del club. El mensaje generó un inmediato impacto. Un cambio de agencia es, habitualmente, el primer paso para evaluar ofertas o preparar una salida. Además, Fabrizio Romano, gurú del mercado de pases a nivel mundial, habló de un “próximo fichaje” por parte del polaco. Otro del que se ha hablado mucho es de Vicente Sánchez. El ex entrenador de La Máquina es uno de los nombres que suenan con mayor fuerza para tomar las riendas del Necaxa, quienes despidieron a Fernando Gago luego del mal andar del equipo con el argentino al mando. Cruz Azul compartirá el Azteca con otro club además del América Cruz Azul no volverá al Azteca hasta después del Mundial, a mediados del 2026. América lo hará un poco antes. Sin embargo, otro club de la Liga MX también jugará sus partidos de local en el inmueble a partir del próximo Apertura 2026. Será el Atlante, quien comprará el cupo de Mazatlán en el máximo circuito. James define su futuro A pesar de que se habló de un posible interés de Cruz Azul en James Rodríguez, todo se esfumó en las últimas horas. Y es que de acuerdo a información del periodista Paco Montes, la prioridad del entorno del ex Real Madrid es ubicarlo en algún conjunto de la MLS y no de la Liga MX, por lo que daría por cerrada su etapa en México.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿Reemplazo de Bogusz en Cruz Azul? James Rodríguez define su futuro tras salir del Club León

El futbolista colombiano fue ofrecido a Cruz Azul después de que no renovara su contrato con el conjunto de La Fiera. No ha empezado la Liguilla del Apertura 2025 y ya se habla del mercado de pases del próximo torneo. Cruz Azul siempre acapara portadas cuando de posibles fichajes se trata. En los últimos días el disparador fue James Rodríguez, a quien se relacionó con La Máquina. Pero los cementeros no fueron los únicos. De acuerdo a distintos reportes, los agentes del colombiano le ofrecieron sus servicios a varios clubes de la Liga MX tras no renovar su contrato con el Club León. Además, las especulaciones cobraron un punto álgido después de que se especulara con la posible salida de Mateusz Bogusz de Cruz Azul para el próximo torneo. La marcha del polaco abriría un cupo de extranjero que podría rellenar el cafetera. Sin embargo, los planes de James parecen ir por otro lado. Y es que de acuerdo a información del periodista Paco Montes, la prioridad del entorno del ex Real Madrid es ubicarlo en algún conjunto de la MLS y no de la Liga MX, por lo que daría por cerrada su etapa en México. Información de Paco Montes El futuro de James pasa por la MLS “Para quienes me preguntan sobre el rumor de que Cruz Azul busca a James Rodríguez, les puedo decir que no existe en este momento ninguna posibilidad de que llegue a La Máquina, la prioridad es moverle en la MLS, donde no han tenido aún ningún arreglo”, escribió el periodista en sus redes sociales. ¿Qué pasará con Mateusz Bogusz? A todos los rumores que surgieron en la jornada de hoy sobre el futuro de Bogusz, se sumó una información de Carlos Córdova, periodista y antiguo jefe de prensa de La Máquina. Según el comunicador, el mediocampista polaco sí está por la labor de salir del club.

Source LogoVamos Azul
News Image
La afición de Cruz Azul enloquece: el diseño fantasy que quieren para la Copa Intercontinental

Los fanáticos quieren nuevas indumentarias para la disputa del torneo internacional que se jugará en el mes de diciembre. Cada vez resta menos para la disputa de la Copa Intercontinental. Cruz Azul aún espera rival para el Derbi de las Américas, contendiente que saldrá entre Palmeiras y Flamengo, finalistas de la Copa Libertadores que se jugará el 29 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú. La disputa de este torneo internacional cada vez genera mayor atención en la afición cementera. Es más, se viralizó un diseño fantasy de la playera de Cruz Azul y los fanáticos lo piden a Pirma como un modelo especial para disputar la Copa Intercontinental. El diseño estuvo a cargo de Vatioz, un perfil en X que se describe como diseñador y arquitecto además de haber trabajado con clubes de futbol en varias ligas del mundo. Todo su contenido está relacionado con modelos conceptuales de los uniformes de distintos equipos. “Manda a hacer esos diseños we yo te compro en lo que salga yo te pago la pinche demanda que va a meter la maquina pero las necesito“. “Tío Pirma, esto para la Copa Intercontinental. Por favor, te lo pedimos”, son algunos de los mensajes que se leen en redes al ver los diseños. Uniforme conceptual (Vatioz) ¿Cruz Azul estrenará uniforme para la Copa Intercontinental? La Copa Intercontinental forma parte del calendario de esta temporada, de ahí a que no se espera ningún modelo especial para Cruz Azul durante la disputa del torneo. Salvo un cambio de última hora por parte de Pirma, los cementeros usarán la misma indumentaria del Apertura 2025. Así se ven los diseños fantasy de Cruz Azul Uniforme conceptual de local (Vatioz) Uniforme conceptual de visitante (Vatioz)

Source LogoVamos Azul
News Image
Ex Cruz Azul: Giorgos Giakoumakis marcó su gol más raro con el PAOK durante el parón FIFA

El ex delantero cementero no fue convocado con la selección de su país y se mantuvo entrenando con su club antes del reinicio de las acciones. Giorgos Giakoumakis no fue convocado con la Selección de Grecia durante el parón de selecciones. El ex delantero de Cruz Azul empezó bien su andadura con el PAOK, sin embargo, no le valió méritos para participar en las eliminatorias europeas al próximo Mundial 2026. Aún y así, Giakoumakis se mantuvo entrenando con su nuevo club. Es más, incluso anotó el gol más raro de su carrera. Fue en una práctica y desde el PAOK lo publicaron en sus redes sociales dada la rareza de la anotación. Fue con la panza. En un partido interescuadras del conjunto griego, y tras un centro desde la banda, Giakoumakis se encaró contra el portero pero le erró al cálculo. Lo que iba a ser un gol con la cabeza terminó siendo una anotación con la barriga. El propio delantero helénico también lo publicó en su cuenta de Instagram. El PAOK se mantuvo entrenando durante el parón de selecciones para preparar el reinicio de la Superliga de Grecia. Este fin de semana juegan contra el AE Kifisia FC en el marco de la fecha 16 del campeonato de ese país. En Cruz Azul no anotaba una… pero con el PAOK hasta con la panza!! 🤣 pic.twitter.com/QqLHLoMCia— La Página Merengue (@PaginaMerengue) November 20, 2025 Así le fue a Giorgos Giakoumakis en Cruz Azul A pesar de que llegó con el aura del goleador europeo proveniente de la MLS, Giakoumakis no pudo hacer pie en Cruz Azul. No solo con Martin Anselmi, con quien contó con muchas oportunidades partiendo desde el once titular, sino tampoco con Vicente Sánchez en el banquillo. Giakoumakis no se adaptó al campeonato mexicano ni tampoco a la ciudad. Además, las lesiones también lastraron su paso por La Máquina. Al final, y con el beneplácito de todas las partes, se marchó al PAOK tras dos campañas con el conjunto celeste. Estadísticas de Giakoumakis en Cruz Azul PartidosGolesAsistencias4098

Source LogoVamos Azul
News Image
¿Qué pasará con los ex Cruz Azul que militan en el Mazatlán tras la venta del club violeta?

El Atlante jugará en Primera División a partir del próximo Apertura 2026. ¿Qué pasará con los jugadores del Mazatlán tras la venta del club? Una bomba sacudió la Liga MX. El Atlante volverá a la primera división del futbol mexicano después de que se confirmara que comprará al Mazatlán. El acuerdo entre los dos clubes se hará oficial el próximo 9 de diciembre en la Asamblea de Socios. De esta forma Los Potros cumplen con su sueño de jugar en el máximo circuito después de años en la Liga de Expansión. La medida entrará en vigor para el Apertura 2026. Sin embargo, queda un vacío en el aire: ¿qué pasará con los futbolistas del Mazatlán tras la venta del club violeta? En las filas del cuadro dirigido por Robert Dante Siboldi hace vida Mauro Zaleta, canterano de Cruz Azul. Y según una información de Claro Sports, el acuerdo entre Atlante y Mazatlán no incluye a futbolistas ni a las instalaciones: es decir, los jugadores del plantel violeta se quedarían sin equipo. “De concretarse la operación, el acuerdo sería únicamente por la franquicia, sin incluir plantilla, contratos deportivos ni activos inmobiliarios. Es decir, no formarían parte de la compra las instalaciones de Mazatlán, como el estadio, canchas de entrenamiento u oficinas del club.”, se lee en parte de la información. Mauro Zaleta en un partido con Cruz Azul en fuerzas básicas (Imago 7) ¿Qué pasará con Mauro Zaleta? Mauro Zaleta fichó por Mazatlán en el último mercado de pases en calidad de cedido sin opción de compra. El canterano cementero deberá volver a las filas de La Máquina para el próximo Apertura 2026 cuando la institución violeta deje de participar en el máximo circuito. Aún es pronto para saber cual será el futuro del Mazatlán, una institución que llegó a la Liga MX en el 2020 tras la mudanza del Monarcas Morelia. Para esta temporada llegaron Robert Dante Siboldi y Jaime Ordiales, dos ex Cruz Azul que ahora deberán reacomodarse tras la venta del club.

Source LogoVamos Azul
News Image
Quiebra el alma: Gigio Rivas contó el gesto que tuvo la plantilla durante la premiación de la Novena

Gigio Rivas, coach mental de la plantilla de la Novena, contó el hermoso gesto que tuvieron los jugadores durante la premiación. Uno de los protagonistas encubiertos de la obtención de la Novena en Cruz Azul fue Gigio Rivas, el coach mental que tuvieron los jugadores durante la liguilla. A pesar de que trabajó en Necaxa durante la fase regular, llegó al conjunto cementero para trabajar junto al cuerpo técnico de Juan Reynoso. El objetivo de la institución era estar en todos los detalles para que no se repita lo sucedido contra Pumas en el torneo anterior. La realidad es que Gigio trabajó en la unión del vestidor para que el equipo se retroalimente de sus componentes. Esta fue una de las claves que llevó a La Máquina a levantar la Novena después de buscarla durante décadas. Si bien solo se atrevió a atribuirse un 1% de dicho título, Rivas fue esencial para lo sucedido en el Torneo Guard1anes 2021. Debido a que todavía existían protocolos por el Covid, la intención era que la premiación del conjunto cementero sea estructurada. Sin embargo, por las emociones que invadieron el estadio, la locura se desató en el campo de juego. En esta entrevista exclusiva con Vamos Azul, Gigio Rivas relató de manera inédita todo lo que sucedió durante la condecoración y el hermoso gesto que tuvo la plantilla. El gesto de la plantilla con Gigio Rivas con la Novena Lo cierto es que a Gigio Rivas no le correspondía una medalla por las reglas de la Liga MX, que solamente las entrega a los jugadores y a una parte del cuerpo técnico. No obstante, fueron los propios jugadores los que invitaron al coach mental para festejar junto a ellos: “Yo pienso que son estos regalos que te da la vida; el salario emocional le llamo. Me hicieron millonario en cuestión de salario emocional porque siendo el psicólogo del equipo, no me tocaba recibir una medalla”. “Estaba en la banda viendo la premiación, y Cuquito Angulo y Pol Fernández me llamaban para que vaya hacia el podio donde estaban festejando. Yo entendía que no se podía porque había seguridad y autoridades… y en ese momento que no podía pasar, se bajan Rafael Baca, Pol, Yoshi Yotun, Santi Giménez y dicen: ‘Tú tienes que festejar con nosotros, déjenle pasar’. Ahí se produce una especie de pelea, y me logro trepar al podium”, inició Gigio Rivas en su relato. Gigio Rivas celebrando la Novena de Cruz Azul (Getty Images / Especial) “Fue inolvidable. Rafael Baca se quita su medalla, me la pone y me dice: ‘te la mereces igual que nosotros’. Después fue a la charola y agarró otra medalla, fue maravilloso”, agregó el coach mental. Sin embargo, no fue hasta que llegó a su casa cuando se dio realmente cuenta de lo que habían conseguido: “Llego por la madrugada y me llama Papu León Bruno y me dice: ‘Lo que hicieron los jugadores contigo no lo había visto nunca en la historia del futbol’. Quería ir a la celebración posterior de la plantilla, pero por temas familiares decidí quedarme en mi hogar”, finalizó el psicólogo que fue esencial para romper la sequía de campeonatos.

Source LogoVamos Azul
News Image
No solo el América: El inesperado club que también jugará en el Azteca junto a Cruz Azul en 2026

Los cementeros volverán al Coloso de Santa Úrsula a mediados del próximo año. Lo harán después de la disputa del Mundial. El Estadio Azteca se encuentra en pleno proceso de renovación para albergar el Mundial del próximo año. Desde que iniciaron los trabajos en el Coloso de Santa Úrsula, tanto Cruz Azul como Club América, sus inquilinos, debieron mudarse de sede hasta que el recinto esté listo. Los cementeros no volverán al Azteca hasta después del Mundial, a mediados del 2026. América lo hará un poco antes. Sin embargo, otro club de la Liga MX también jugará sus partidos de local en el inmueble a partir del próximo Apertura 2026. Se trata del Atlante, quien regresará al máximo circuito tras comprar al Mazatlán. De acuerdo a información de La Afición, la directiva de Los Potros llegó a un acuerdo con el club violeta para hacer efectiva la compra, la cual se hará oficial  el próximo 9 de diciembre en la Asamblea de Socios. Si bien se habló del Ciudad de los Deportes como sede del Atlante después de que el club utilizará ese mismo estadio en la Liga de Expansión, la misma fuente confirmó que será el renovado Estadio Azteca el que albergará los partidos de los azulgrana. El Atlante volverá a ser un club de primera división (Imago 7) ¿Cuándo volverá Cruz Azul al Estadio Azteca? Félix Aguirre, director del Coloso de Santa Úrsula, confirmó al diario El Universal que La Máquina volverá al mítico recinto a partir del Apertura 2026 en un contrato que los une hasta el 2028. Para esa época se espera que ya estén iniciados los trabajos para la construcción de un estadio propio para los cementeros. Nuevas imágenes de la construcción de la tribuna VIP lateral baja del Azteca.Justo en medio saldrán los equipos al campo ahora.Está será la zona mas cara del estadio y tendrá las secciones de honor para FIFA e invitados. pic.twitter.com/jjw2KATOd1— ESTADIOSdeMÉXICO (@MXESTADIOS) November 19, 2025 ¿Dónde jugará Cruz Azul el Clausura 2026? Según pudo saber Vamos Azul por información de Gerardo González, La Máquina renovará contrato con las autoridades de Ciudad Universitaria por seis meses más. Es decir, lo que resta de la Liguilla del Apertura 2025 y el próximo Clausura 2026 serán los últimos torneos de Cruz Azul en el recinto de los Pumas de la UNAM.

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras Cruz Azul pelea títulos, el dato de asistencia de la afición lo aleja de la cima en Liga MX

Gran juego y mudanzas constantes: la afición cementera aún aparece lejos de los equipos que más asistencia cosechan como locales en los últimos cinco torneos. Cruz Azul ha vivido en los últimos años una verdadera revolución, pero no sólo se limita a lo que pasa en el campo, sino también a los distintos estadios en donde juega. Desde el Clausura 2024, con Martín Anselmi al mando, pasando por Vicente Sánchez y ahora con Nicolás Larcamón, el equipo ha mostrado un fútbol vistoso y competitivo, peleando siempre en los primeros lugares. Sin embargo, un aspecto llama la atención: el número de asistencia a los partidos de local. De acuerdo a un informe que compartieron en Mediotiempo, Cruz Azul aparece lejos de los primeros puestos respecto a los equipos que mayor asistencia han cosechado en casa desde el Apertura 2023. Allí La Máquina aparece en el sexto lugar con un total de 951.541 aficionados, por atrás de los principales candidatos al título torneo tras torneos. Parte de esta situación puede explicarse por las constantes mudanzas que ha tenido que enfrentar el equipo en el último tiempo. Tras salir del Estadio Azteca, el equipo alternó entre el Ciudad de los Deportes y el Olímpico Universitario, sumándose en algunos partidos, el Estadio Cuauhtémoc de Puebla. Cada traslado implica un desafío logístico y emocional para la afición, dificultando la construcción de un “hogar” estable y consolidado. En comparación, equipos como Tigres, Monterrey y Chivas, que ocupan el Top 3, mantienen una localía fija, lo que fortalece la fidelidad de su público y su asistencia constante. Los Rayados y el Rebaño también se benefician de estadios que permiten experiencias completas para los aficionados, lo que puede servir para explicar que sus cifras superen a las de La Máquina. ¿Cómo es el ranking de los equipos de Liga MX con mayor asistencia como local desde el Apertura 2023? La diferencia de capacidades en los diferentes estadios también debe ser un factor a tener en cuenta. Mientras que el Estadio Azteca (81.070) y CU (58.445) son de los más populosos, el Nemesio Diez (27.273) de Toluca o el Ciudad de los Deportes (30.247) contrastan en posibilidades de llevar aficionados a los juegos. Otros como el Akron (46.232) de Chivas, BBVA (51.348) de Monterrey y El Volcán (41.886) de Tigres se encuentran en un punto más intermedio. EquipoEspectadoresPartidosTotal disponible%1°Rayados de Monterrey1.781.659422.156.61682%2°Tigres UANL1.687.859431.801.09893.71%3°Chivas1.494.831411.895.51278.86%4°América1.209.133422.151.82256.19%5°Toluca1.102.907431.172.73994.05%6°Cruz Azul951.541432.215.91242.94%7°Pumas UNAM926.243422.454.969037.73%8°Tijuana904.219431.269.91971.2% ¿Dónde hará de local Cruz Azul en 2026? De cara al futuro, la localía de Cruz Azul comienza a definirse para el 2026: el club renovará contrato con la UNAM por seis meses para jugar el Clausura en el Olímpico Universitario, mientras que su regreso al Estadio Azteca, también renombrado como Estadio Banorte, será posterior al Mundial (para el Apertura). La directiva también sigue trabajando en la construcción de un estadio propio, buscando finalmente ofrecer a los aficionados un hogar definitivo que pueda reflejar el éxito y la pasión que el equipo genera en la cancha.

Source LogoVamos Azul
News Image
Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca: Día, hora y TV de los cuartos de final de vuelta del Apertura 2025

Todos los detalles sobre la revancha de La Máquina por los cuartos de final de la Liga MX Sub 21. Cruz Azul también está siendo protagonista en la categoría Sub 21. El equipo cementero accedió a los cuartos de final como el cuarto mejor clasificado y le tocó el Deportivo Toluca como su rival. Luego de la gran ventaja obtenida en la ida, ahora La Máquina buscará acceder como local a las semifinales de la Liguilla. El encuentro de ida tuvo lugar en Metepec, instalaciones de los Diablos Rojos, y fue con una contundente goleada de 4 a 1 en favor del equipo de Joaquín Moreno. Con goles de Diego Valdez, Bryan Casas y un espectacular doblete de Louis Derbez que incluyó una chilena y un tanto desde lejos, los celestes pusieron un pie en la siguiente instancia. Sin embargo, aún queda el partido de vuelta en el que Cruz Azul no debe especular y acabar por imponerse en el marcador global frente a los Escarlatas. ¿Cuándo y dónde se jugará este encuentro? ¿Cómo podrá seguirse el partido? Fecha y horario de Cruz Azul Sub-21 vs. Toluca por la vuelta de cuartos de final Por la revancha de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX Sub 21, Cruz Azul recibirá a Toluca el sábado 22 de noviembre a las 9:00 horas, tiempo del Centro de México. Este encuentro tendrá lugar en las Instalaciones de La Noria. Cruz Azul Sub 21 goleó a Toluca y tiene un pie en semifinales. (Prensa Cruz Azul) ¿Quién transmite a Cruz Azul Sub-21 ante Toluca? El encuentro entre Cruz Azul y Toluca Sub-21 por los cuartos de final de vuelta del Torneo Apertura 2025 podrá ser seguido a través del canal oficial de Youtube de La Máquina Cementera.

Source LogoVamos Azul
News Image
Vicente Sánchez estaría a punto de regresar a la Liga MX: ¿A qué equipo dirigirá?

El ex director técnico de La Máquina estaría muy cerca de firmar para un equipo mexicano de cara al Clausura 2026. Vicente Sánchez tuvo un corto pero intenso periodo como director técnico de Cruz Azul, el cual contó con impresionantes números de efectividad y culminó con la coronación en la Concacaf Champions Cup 2025. Sin embargo, la directiva decidió darle las gracias al entrenador, quien hasta hoy se mantuvo sin arreglar con ningún club. Aunque en los próximos días la cosa podría revertirse para él. Hace pocos días, el uruguayo brindó una entrevista en la que reveló contar con ofertas de la Liga MX para volver a dirigir junto a su cuerpo técnico. Asimismo, el charrúa confesó su deseo personal de volver a trabajar en los banquillos de suplentes. Y en las últimas horas, una información parece confirmar que sus deseos se convertirán en órdenes. De acuerdo con la publicación del periodista de ESPN, Heriberto Murrieta, Vicente Sánchez está muy cerca de concretar la llegada a un club del futbol mexicano. La fuente citada no precisó de qué institución se trata. “Vicente Sánchez, a pocos días de regresar al futbol mexicano”, escribió el posteo compartido desde su cuenta de X. Vicente Sánchez regresaría al futbol mexicano. (@beto_murrieta) ¿A qué equipo dirigirá Vicente Sánchez en la Liga MX? Hasta el momento, no está confirmado oficialmente a qué equipo dirigirá Vicente Sánchez en la Liga MX. Por si esto fuera poco, hay más de un equipo que se encuentra sin director técnico o que podría quedarse sin uno, luego de su participación en el Apertura 2025. Necaxa, quien más “suena en redes” para firmar a Vicente Sánchez Las especulaciones en las redes sociales apuntan a que Sánchez podría tomar las riendas de Necaxa. Los Rayos despidieron a Fernando Gago tras no cumplir con las expectativas en la fase regular. En segundo orden las versiones apuntan a Pachuca: los Tuzos echaron a Jaime Lozano y firmaron a Esteban Solari hasta el final del torneo (jugará el Play-In). Sin embargo, otros clubes que le han dicho “adiós” a sus estrategas y se encuentran sin un DT son Querétaro y Puebla. Además, hay otros cargos que tampoco están completamente asegurados de aquí a fin de año.

Source LogoVamos Azul
News Image
La chilena y el golazo de media distancia de Louis Derbez para Cruz Azul Sub-21 ante Toluca

El capitán de La Máquina Sub 21 fue la figura en la goleada ante los Diablos Rojos por los cuartos de final del Apertura 2025. Este miércoles, Cruz Azul Sub 21 visitó al Deportivo Toluca por la ida de los cuartos de final de la Liguilla del Torneo Apertura 2025. En las instalaciones de Metepec, los celestes se impusieron por 4 a 1, y tuvieron en Louis Derbez a una de las figuras descollantes del equipo. El futbolista de 22 años que llamativamente no ha tenido minutos en el primer equipo de La Máquina, está dando que hablar por su actuación ante los Diablos Rojos. Y es que el centrocampista fue clave para la goleada al anotar un tanto de media chilena y otro con un gran remate desde lejos. Video del golazo de chilena de Louis Derbez ante Toluca Luego de irse al descanso 1 a 0 arriba gracias a un gol de Diego Valdez Zuppa, al minuto 48 llegó el primero de los golazos. Luego de un rechazo de la defensa choricera, el balón volvió con un cabezazo y Derbez, quien se encontraba en el área, lo paró de pecho y girando hacia su derecha remató cruzado para señalar el 2 a 0 parcial. El golazo de chilena de Louis Derbez para Cruz Azul Sub 21 ante Toluca. pic.twitter.com/H3jcBTuQoW— Videos del Futbol Mexicano (@Videos_FutbolMX) November 19, 2025 Video del golazo de media distancia de Louis Derbez ante Toluca Por si esto fuera poco, apenas cuatro minutos después llegó el tercer tanto de La Máquina, también con autoría del sobrino del reconocido actor. Tras recuperar el balón con una buena presión sobre la defensa de Toluca, Derbez recibió el balón a 30 metros del arco y sacó un remate espectacular que se metió sobre el poste derecho. El golazo de media distancia de Louis Derbez para coronar su doblete ante Toluca Sub 21. pic.twitter.com/EoqyMmYoIz— Videos del Futbol Mexicano (@Videos_FutbolMX) November 19, 2025 A través de su cuenta de Instagram, Louis Derbez presumió los videos de sus goles y celebró la goleada de La Máquina Sub 21, la cual tiene un pie en las semifinales de la Liguilla. ¿Por qué Louis Derbez no juega en el primer equipo de Cruz Azul? Louis Derbez se ha destacado en distintas categorías de las fuerzas básicas de Cruz Azul, pero no ha tenido ni un solo minuto oficial en el primer equipo. Esto se debió simplemente a decisiones futbolísticas de los distintos entrenadores que pasaron. El tiempo pasó, el centrocampista llegó a los 22, y aún sigue aguardando por una oportunidad.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿El reemplazo de Mateusz Bogusz? La cláusula de Agustín Palavecino que Cruz Azul podría pagar

La posible salida de Mateusz Bogusz agilizaría el interés de Cruz Azul en Agustín Palavecino. Se reveló la cláusula de rescisión que tiene en Necaxa. En los últimos días comenzó a crecer la posibilidad de que Mateusz Bogusz deje Cruz Azul en el próximo mercado de pases. A pesar de que el club tiene la intención de recuperar el mejor nivel del volante ofensivo, podrían llegar ofertas importantes. Sobre todo porque el polaco pretende tener protagonismo de cara a una posible convocatoria al Mundial 2026. Lo cierto es que Bogusz cambió su agencia de representación y tendría pretendientes de Europa y de la MLS, según informó Fabrizio Romano. Más allá del deseo de La Máquina de retenerlo por la gran inversión que se hizo en su fichaje, el futbolista pediría salir de la institución. Por supuesto, todo dependerá de lo que suceda en la liguilla y de la clase de ofertas que lleguen en invierno. En la misma línea, el cuadro cementero mostró interés en varias ocasiones en Agustín Palavecino. Si bien no es un futbolista de características similares a las de Bogusz, sí es un elemento que encaja con el sistema de Nicolás Larcamón. Es justamente la pieza que le falta para terminar de perfeccionar la mitad de cancha con José Paradela, Erik Lira y Charly Rodríguez. Aunque Necaxa estaría dispuesto a negociar la salida del volante argentino, hay varios equipos de la Liga MX que estarían interesados; esto genera que su valor de mercado aumente. Aún así, según señaló TV Azteca, Agustín Palavecino tendría una cláusula de rescisión de 8.5 millones de dólares. Por lo tanto, Cruz Azul podría adelantarse al resto de clubes si ejecuta esa posibilidad; tal como lo hizo con Paradela y Larcamón hace unos meses. ¿El reemplazo de Mateusz Bogusz? La cláusula que tendría Agustín Palavecino (Imago 7) La ventaja que tendría Cruz Azul para fichar a Agustín Palavecino La realidad es que Palavecino demostró ser uno de los mejores mediocampistas del futbol mexicano, por lo que tiene varios pretendientes. Sin ir más lejos, hace varios mercados que el América lo tiene en carpeta, pero nunca terminó de acelerar por el ex River. Aún así, Cruz Azul tiene una gran ventaja por sobre el resto para adelantarse en su fichaje. Y es que Palavecino encontró su mejor nivel de la mano de Nicolás Larcamón, quien supo sacarle provecho a todas sus características. Además, por su pasado en el futbol argentino, también tiene una gran relación con José Paradela. Entonces, estas dos cuestiones podrían ser trascendentales para que La Máquina pueda cerrarlo, en caso de que el club así lo considere; todavía no se realizaron movimientos oficiales.

Source LogoVamos Azul
News Image
Adrián Esparza revela el plan de Cruz Azul para el mercado de fichajes rumbo al Clausura 2026

El reportero adelantó cómo Cruz Azul estaría planeando sus refuerzos de cara al Clausura 2026 y qué posiciones interesaría mejorar. En medio de la emoción que genera la Liguilla del Apertura 2025, con la décima estrella como objetivo, los rumores sobre refuerzos y movimientos en el mercado invernal no dejan de generar expectativa entre la afición de Cruz Azul. Cada jugador sondeado, cada posible incorporación, se analiza con lupa, mientras el club define su estrategia para el próximo año de Liga MX. Según Adrián Esparza, el proyecto que lidera Iván Alonso apunta a reforzar el plantel con jugadores jóvenes, que puedan proyectarse a largo plazo. “Lo que quiere hacer Cruz Azul y el objetivo que tiene de aquí en adelante es traer jugadores como Chiquete, Luka Romero, Mateusz Bogusz y Andrés Montaño. Jugadores que te permitan apostar por ellos 5, 6 o 7 años. Que puedas renovarlos como lo han hecho a lo largo de estos meses“, explicó en YouTube. Dentro de esta planificación, no todos los nombres del mercado encajan en el perfil buscado por La Máquina. Respecto a los rumores que aparecieron sobre James Rodríguez explicó que: “Según lo que me dicen es que, a pesar de que es un jugadorazo y un elemento que llegó a encantar al fútbol mundial, hoy no es una prioridad para lo que necesita Cruz Azul en estos momentos“. La filosofía es clara: priorizar futbolistas que encajen en la construcción colectiva del equipo y consoliden un plantel sólido y competitivo en todas sus líneas. Esparza también señaló que la media cancha sigue siendo la zona con mayor competencia y tránsito, por lo que cualquier decisión sobre refuerzos se toma con cautela. En ese sentido, aseguró que dentro de Cruz Azul no se tomarán decisiones definitivas hasta que se completen los objetivos deportivos del año. “Falta Liguilla, falta Copa Intercontinental y creo que hasta ese momento Cruz Azul va a empezar a tomar ya decisiones mucho más claras“, puntualizó Esparza. Mientras tanto, develó que el club realiza sondeos en distintas posiciones, evaluando qué opciones podrían reforzar al equipo para el Clausura 2026. Bajo la lupa: ¿En qué posiciones estaría sondeando Cruz Azul, según Adrián Esparza? De acuerdo con las declaraciones de Adrián Esparza, Cruz Azul estaría evaluando principalmente el ataque y la defensa para posibles incorporaciones: “Sé que se están viendo opciones, sobre todo de ataque, específicamente delanteros. Se ha sondeado también en la defensa central“. “Pero primero quieren ver qué tanto se puede mover el mercado antes de tomar una decisión. Y lo que me han dicho es que el mediocampo es la zona pues más transitada, de mayor competencia hasta estos momentos“, explicó. ¿Buscarán un portero ante la baja de Kevin Mier? Ante la baja de Kevin Mier, Cruz Azul ha decidido no salir al mercado en busca de un portero. Andrés Gudiño recibirá la oportunidad de ser el arquero titular, mientras que Emmanuel Ochoa también tendrá seguimiento cercano por parte del club. “Ellos dos van a ser los arqueros de Cruz Azul en los próximos tres, cuatro o hasta cinco meses, si fuera necesario que se alargara la recuperación de Kevin Mier”, explicó Esparza. A su vez, hizo énfasis en que la directiva no buscará un golpazo en la portería yendo por un arquero de renombre como Carlos Acevedo, descartando así los rumores que se habían generado en torno al seleccionado. ya que eso generaría un exceso de opciones al momento del regreso de Mier.

Source LogoVamos Azul
News Image
Rechazó a Cruz Azul descaradamente, fracasó en la Liga MX y ahora es agente libre

Pedro Caixinha lo quería para reforzar la delantera, rechazó a Cruz Azul descaradamente y ahora se convirtió en agente libre. Uno de los grandes desafíos que afrontó Pedro Caixinha en su llegada a Cruz Azul fue reconstruir una plantilla que venía de capa caída en la Liga MX. Si bien se había logrado clasificar a la liguilla mientras Paco Jémez era el entrenador, la llegada del portugués generó un cambio en la estructura del club. Se contrató a jugadores de jerarquía para crear un equipo que terminó siendo protagonista del futbol mexicano. Más allá de que Caixinha no logró cortar con la sequía de títulos de liga, llegó a una final y le devolvió el espíritu competitivo a La Máquina. Una particularidad del europeo es que tenía un ojo muy especial con las contrataciones, aunque también tuvo sus desaciertos. En el mercado de verano de 2019, el club estuvo muy cerca de cerrar a uno de los pedidos especiales del entrenador: Mauro Manotas. El propio delantero colombiano contó que estuvo cerca de vestirse de celeste, pero decidió mantenerse en Houston Dynamo, en donde venía de anotar 13 goles en 32 partidos. Era el delantero que quería Caixinha, pero ante la caída de esta posibilidad, se optó por la llegada de Bryan Angulo, fichaje que tampoco salió bien. Curiosamente, Manotas tuvo la oportunidad de llegar a la Liga MX, pero estuvo lejos de tener un paso positivo. Rechazó a Cruz Azul descaradamente y ahora le llegó el karma (Imago 7) El fracaso de Mauro Manotas en la Liga MX El atacante colombiano arribó a Tijuana en 2021 a cambio de casi 4 millones de dólares, una inversión bastante importante considerando que los equipos estaban saliendo de las consecuencias de la pandemia. Aunque no deslumbró, tuvo algunos torneos interesantes que le permitieron dar el salto a Atlas en verano de 2022. Llegó al equipo de Diego Cocca que venía de ser bicampeón de la Liga MX. Lo cierto es que Manotas tuvo más lesiones que goles y nunca logró ganarse un lugar definitivo como titular. De hecho, esta situación generó que no haya anotado en ninguna oportunidad desde su llegada a los Zorros. Es un caso más en donde las constantes lesiones privaron al futbol mexicano de ver a un delantero que venía mostrando cualidades interesantes. Después de no sumar ningún minuto en el Apertura 2025, Atlas tomó la decisión de rescindir el contrato de Manotas que finalizaba en junio de 2026. El colombiano se convertirá en agente libre, por lo que buscará opciones para continuar su carrera. Si bien el fichaje de Cuco Angulo tampoco fue demasiado positivo para Cruz Azul, da la sensación de que el destino le jugó una buena pasada.

Source LogoVamos Azul
News Image
Adrián Esparza revela el cambio de postura de Cruz Azul con el Toro Fernández: “Es difícil”

El uruguayo sorprende a propios y extraños completar tras su mejor torneo con La Máquina. ¿Cambió la postura de Cruz Azul? Cruz Azul encara la recta final del Apertura 2025 apuntando la mira hacia la Liguilla, y en medio de este contexto destaca la historia de Gabriel Fernández por su transformación y resiliencia. Al inicio de la temporada, su situación era complicada: había sido registrado en la Sub-21 y considerado prescindible previo a la salida de Giorgos Giakoumakis y el frustrado fichaje de Luka Jovic. Sin embargo, el destino le presentó una segunda oportunidad que no desaprovechó. Con la lesión de Ángel Sepúlveda en la Jornada 7, Fernández asumió la titularidad en la delantera y respondió con goles y actuaciones sólidas. En 13 partidos de fase regular, con nueve como titular, el Toro sumó siete anotaciones y una asistencia, igualando en goles a Sepúlveda y consolidándose como uno de los delanteros más efectivos del torneo para La Máquina. Lo que hace aún más interesante la historia del uruguayo es el cambio de valoración que recaía sobre él dentro de La Noria. De ser relegado, casi olvidado para el primer equipo y potencial baja del club, pasó a convertirse en un elemento indispensable. Su desempeño ofensivo, acompañado de la consistencia mostrada en cada partido, haría que tanto la directiva como los expertos reevalúen su rol en el plantel. El Toro Fernández reconquistó su lugar en el equipo a base de goles. (Imago7) Adrián Esparza, reportero especializado en la cotidianeidad de La Máquina, lo resumió claramente en su canal de YouTube al hablar de los extranjeros que podrían salir: “Mis candidatos serían entre Faravelli y Bogusz o el Toro, que es difícil porque el Toro es ahora el goleador del equipo, llegó a siete goles, su mejor torneo en México, completamente recuperado. Hay que ver porque le restan 7 meses de contrato y no se ha renovado“. Estas declaraciones reflejan un cambio de postura interno: lo que antes se consideraba como jugador sacrificable ahora es uno de los máximos goleadores del equipo y pieza clave en la ofensiva. Su rendimiento modificaría la planificación estratégica del club, especialmente de cara al Clausura 2026. Con contrato vigente hasta el próximo junio, su desempeño no solo ha aumentado su peso en el equipo, sino que también pone sobre la mesa la necesidad de una renovación. Palabra de goleador: ¿Qué opina Tito Villa sobre el presente de Gabriel Fernández? Tito Villa, ex goleador de Cruz Azul, también destacó el renacer del Toro Fernández y su impacto en el equipo. En su análisis, señaló cómo su transición demuestra determinación y resiliencia: “Se nota que tiene sed de revancha. Es una realidad: de estar registrado con la Sub-21 y esperar que le salga algún club para sacarlo, de repente, lo terminan reinsertando en el primer equipo. Fíjate cómo es el fútbol y el destino en sí, que lo tiene con una revancha deportiva que está aprovechando muy bien”, explicó Villa. El exdelantero enfatizó que más allá de los números, lo que marca la diferencia es la influencia de Fernández en cada ataque y la confianza que proyecta dentro del equipo, lo que le permite sostener un ritmo competitivo incluso en ausencia de Sepúlveda. Para Villa, este presente no solo consolida al Toro como titular, sino que también lo posiciona como un referente ofensivo clave para los próximos torneos de Cruz Azul. ¿Cómo fueron los números de Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda en el Apertura 2025? En el Apertura 2025, Gabriel Fernández y Ángel Sepúlveda se consolidaron como las principales referencias ofensivas de Cruz Azul. El Cuate, pese a su lesión, alcanzó los siete goles y el Toro con su doblete ante Pumas en la Jornada 17, igualó su marca, destacando como máximos goleadores del equipo. PartidosTitularMinutosGolesPromedioGabriel Fernández1398337cada 119′Ángel Sepúlveda1687427cada 106′

Source LogoVamos Azul
News Image
Con golazos de Louis Derbez y Bryan Casas, Cruz Azul Sub 21 goleó a Toluca por los cuartos de final

Derbez se lució con un doblete que incluyó anotación de chilena. La Máquina goleó 4 a 1 y puso un pie en las semifinales del Apertura 2025. Este miércoles 19 de noviembre, Cruz Azul Sub 21 comenzó con su participación en la Liguilla del Torneo Apertura 2025 que organiza la Liga MX. Por la ida de los cuartos de final, los cementeros golearon 4 a 1 al Deportivo Toluca en las instalaciones de Metepec. De esta manera, pusieron un pie entre los cuatro mejores del certamen. Los dirigidos por Joaquín Moreno pegaron por primera vez a los 19 minutos de partido. El mediocampista de 19 años, Diego Valdez Zuppa, aprovechó un rebote en el área y de cabeza colocó el 1 a 0 en el marcador. Con esos números se irían los equipos al medio tiempo, aunque en el complemento llegaría la ráfaga celeste. Chilena y media distancia: Louis Derbez anotó dos golazos ante Toluca Sub 21 A los 48′, Louis Derbez señaló un verdadero golazo: recibió el balón de pecho y con una espectacular chilena señaló el 2 a 0 en el partido. No conforme con eso, el capitán de 22 años consiguió su doblete cuatro minutos después: al 52′ y desde fuera del área, un tiro con comba significó el 3 a 0 parcial. Louis Derbez, en festejo de gol ante Toluca. (Prensa Cruz Azul) Bryan Casas, goleador de la Sub 21, coronó la goleada ante Toluca La goleada de La Máquina Sub 21 se consumaría con un goleador que viene dando que hablar en inferiores. A los 69 minutos, Bryan Casas culminó una gran jugada colectiva para señalar el cuarto tanto celeste. Sobre el final, al 84′ Kevin Martínez señaló el 1-4 definitivo. Bryan Casas, en festejo de gol ante Toluca. (@CruzAzul) Cruz Azul Sub 21, con un pie en las semifinales del Apertura 2025 Con este resultado, Cruz Azul Sub 21 llega muy bien parado a la vuelta de los cuartos de final y se acerca a las semifinales de la Liguilla. La Máquina fue el cuarto mejor clasificado a la Fiesta Grande, por lo que un posible rival dependería de los resultados que se den en las otras llaves. ¿Cuándo, dónde y cómo ver a Cruz Azul Sub 21 vs. Toluca? Por la vuelta de los cuartos de final del Torneo Apertura 2025, Cruz Azul Sub 21 recibirá al Deportivo Toluca en las instalaciones de La Noria el sábado 22 de noviembre a las 9:00 horas de la mañana (Centro de México). El encuentro será transmitido por las redes oficiales de La Máquina.

Source LogoVamos Azul
News Image
Es una de las estrellas de Cruz Azul Sub-21 y ahora lo piden para el primer equipo

Es una estrella de Cruz Azul Sub-21, todavía no debutó en el primer equipo y Adrián Esparza Oteo lo postuló ante Nicolás Larcamón. Con el objetivo de que las fuerzas básicas tomen mayor fuerza, se eliminó la categoría Sub-23 para darle la bienvenida a la Sub-21. La intención es que los canteranos tengan un mejor desarrollo pensando en dar el salto a la Liga MX. Al tratarse de un cambio muy reciente, hay varios elementos que quedaron en un limbo en donde todavía juegan en la cantera, pero que en el corto plazo deben tomar una decisión con su carrera. Lo cierto es que Cruz Azul Sub-21 está haciendo un torneo espectacular de la mano de Joaquín Moreno. Venció a Toluca 4 a 1 por la ida de los cuartos de final del Apertura 2025 y su clasificación a la siguiente fase está casi consumada. Bajo este contexto, hay varios jóvenes que están pasados de edad y que su futuro pende de un hilo; pueden buscar un nuevo destino o ser promovidos a la plantilla principal, como sucedió con Amaury García. Asimismo, una de las estrellas de la Sub-21 es Louis Víctor Derbez, sobrino de Eugenio, el famoso comediante y actor mexicano. El extremo tiene 22 años y ha sido parte del primer equipo en pretemporadas y partidos amistosos, pero todavía no debutó en la competencia oficial. Es un futbolista con un olfato de gol muy interesante y una habilidad para regatear que lo hace muy peligroso en el uno contra uno. Luego de anotar un doblete en la liguilla contra Toluca, Adrián Esparza Oteo lo pidió para el primer equipo: “Ahora que he seguido de cerca a la Sub-21 narrándola varios partidos… la verdad es que no entiendo cómo, a lo largo de todos estos años, Derbez no ha recibido oportunidades en primera. Ya no tiene edad para la categoría, requiere minutos urgente; es muy buen jugador”. La figura de Cruz Azul Sub-21 que piden para el primer equipo: Louis Derbez (Imago 7) ¿Louis Derbez podría reemplazar a Mateusz Bogusz en Cruz Azul? Según informó Fabrizio Romano, Mateusz Bogusz cambió su agencia de representación y pretende salir de Cruz Azul en el mercado de invierno. El polaco estaría en búsqueda de protagonismo pensando en la Copa del Mundo; actualmente está fuera de la Selección de Polonia. Por lo tanto, en caso de que se concrete una venta, el club debería encontrarle un reemplazante. La realidad es que La Máquina está en condiciones de realizar un nuevo fichaje bomba, pero también hay una intención de darle más espacio a los jóvenes. Teniendo eso en cuenta, Louis Derbez sería un reemplazante perfecto para Bogusz considerando que tienen características muy similares. El canterano suele iniciar como extremo, pero pisa mucho el área con pelota dominada para aportar en ofensiva. Por supuesto, todo quedará atado a lo que suceda en la liguilla, y a lo que decidan Iván Alonso y Nicolás Larcamón.

Source LogoVamos Azul
News Image
Dos reconocidos equipos de Europa buscaron sacar a Mateusz Bogusz de Cruz Azul

Con información exclusiva, Vamos Azul conoció que dos equipos británicos intentaron fichar al delantero polaco. Mateusz Bogusz es uno de los futbolistas de Cruz Azul de los que más se habla por estas horas. Mientras se acerca una Liguilla del Apertura 2025 en la que buscará tener un papel preponderante, el polaco está dando que hablar en la previa del mercado de fichajes de invierno. Lo que no muchos conocían es que ya hubo dos clubes de Europa que intentaron sacarlo del club de La Noria. Procedente de Los Angeles FC, el atacante fue transferido a La Máquina en enero de 2025 por casi 10 millones de dólares. El futbolista de 24 años se convirtió en titular para el entonces entrenador Vicente Sánchez, y aunque no logró capitalizar sus actuaciones con tantos goles y asistencias, participó activamente del equipo que obtuvo la Concachampions 2025. En las últimas horas, Vamos Azul conoció que, luego de solo seis meses vistiendo la camiseta celeste, dos reconocidos equipos europeos intentaron llevárselo. Según pudo saber en contacto con Polonia nuestro colaborador Gerardo González, el Celtic y el Rangers, los dos equipos más importantes de Escocia, quisieron fichar a Mateusz Bogusz en el pasado mercado de pases de verano. Mateusz Bogusz da que hablar en la previa de la Liguilla. (Imago 7) Como está a la vista, las intenciones y operaciones no prosperaron y Bogusz permaneció con el equipo que ahora dirige Nicolás Larcamón. Durante el actual Apertura 2025 no tuvo la regularidad esperada, aunque en los últimos partidos el DT le dio un voto de confianza y el rubio futbolista respondió siendo importante para el equipo, además de anotar un gol ante Puebla. La postura de Cruz Azul con Mateusz Bogusz para el mercado de invierno La intención de Cruz Azul con Mateusz Bogusz es clara para el mercado de fichajes de invierno rumbo al Clausura 2026: en La Noria no contemplan su salida. La directiva encabezada por Iván Alonso, así como el entrenador argentino, saben que es una pieza importante, valiosa y que ha costado un importante dinero. El volante ofensivo se encuentra ante un importante desafío futbolístico en la recta final del semestre. Bogusz cambió de agentes, pero Cruz Azul no contempla su salida. (@gerardoo_gh) Según dio a conocer en horas atrás Fabrizio Romano, Mateusz Bogusz ha decidido unirse a una nueva agencia de representación. Esto pudo leerse como una declaración de intereses para el próximo año, en el que podrían aparecer nuevos interesados. Del otro lado, la institución buscaría retener al europeo.

Source LogoVamos Azul
News Image
El mensaje de Néstor Lorenzo que complica el sueño de Kevin Mier de ir al Mundial 2026 con Colombia

El portero cementero sigue recuperándose y su lugar en el Mundial 2026 5pende de un hilo. La lesión de Kevin Mier ante Pumas continúa generando preocupación tanto en Cruz Azul como en Colombia. Tras la fractura sufrida en el último partido de la fase regular, el portero enfrenta un desafío mayúsculo: su larga recuperación se extenderá por varios meses, justo cuando el reloj corre hacia el Mundial 2026. Y la situación se complica más por las recientes declaraciones de Néstor Lorenzo. Para Mier, la lesión no solo significa perder partidos importantes con Cruz Azul, sino también poner en riesgo su participación en la máxima cita futbolística. Hasta antes del percance, el colombiano se había consolidado como opción en la portería cafetera y venía recuperando su nivel, que lo acercaba a la lista mundialista. Por eso, el camino largo y exigente de recuperación física para volver a un nivel de alto rendimiento puede costarle ese terreno ganado. Y, tras la victoria 3-0 sobre Australia, el seleccionador colombiano dejó un mensaje claro: solo quienes estén en ritmo competitivo tendrán chances de ir al Mundial. “Vamos a tener que estar al máximo en nuestro nivel y quienes estén no solo van a tener que estar jugando en sus clubes, sino jugando bien“, explicó Lorenzo, marcando una línea que podría dejar a Mier al margen tomando en cuenta el poco margen que tendrá para recuperar ese nivel. 🎥 "El balance es bueno, el rendimiento es bueno, podemos contar con varios jugadores, tenemos una buena competencia" Néstor Lorenzo, Director Técnico, Selección Colombia de Mayores🎙️👔⚽#LaSeleNosUne 🇨🇴 pic.twitter.com/nEJjytxH0h— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) November 19, 2025 Los plazos estimados indican que podría estar listo entre marzo y abril de 2026, un momento crítico considerando que el Mundial arrancará apenas unos meses después. La exigencia de Lorenzo pone a Mier en una posición delicada: la posibilidad de ingresar en la convocatoria con Colombia dependerá no solo de su evolución física, sino también de su capacidad para recuperar continuidad rápidamente. El entrenador también destacó la intensidad de la competencia interna: “Faltan seis meses para el Mundial. Aún no se ha cerrado la lista, el grupo es amplio y si fuera hoy el Mundial, sería difícil confeccionar la lista, pero todos tienen mucho compromiso”. Con estas palabras, Lorenzo deja entrever que el tiempo corre en contra de Mier. El respaldo que Néstor Lorenzo había dado a Kevin Mier tras conocer su lesión El cuerpo técnico colombiano ha mostrado cercanía con el portero de Cruz Azul. Tras conocer su diagnóstico, Lorenzo había expresado que se comunicó directamente con Mier: “Llamamos a Mier, el cuerpo médico, y estamos atentos a su evolución. Fue un golpe duro”. Si bien la intención era la de acompañarlo y respaldarlo, el nuevo mensaje que expresó tras el cierre de año futbolístico es inequívoco: la ilusión mundialista depende de un hilo. El lugar de Kevin Mier en el Mundial 2026 pende de un hilo. (Getty Images) Mientras tanto, el entorno de Mier observa cada paso con atención. Su regreso no solo dependerá de superar la lesión, sino de alcanzar la confianza y la consistencia que lo colocaron en la órbita internacional. La presión de recuperar forma física y continuidad en el juego será su mayor desafío, y el reloj no se detiene. ¿Cruz Azul buscará fichar a otro portero con la lesión de Kevin Mier? Tras conocerse la lesión de Kevin Mier comenzaron a surgir muchas especulaciones en torno al posible fichaje de un nuevo guardameta para la tropa de Nicolás Larcamón pensando en el Clausura 2026. No obstante, las informaciones no son precisas y Cruz Azul no tiene contemplado a ningún refuerzo para el arco: Andrés Gudiño será le encargado de custodiar los tres palos y Emmanuel Ochoa su sustituto. Andrés Gudiño tendrá su oportunidad en la portería de Cruz Azul. (Imago7) ¿Qué cambios debe afrontar Cruz Azul con Andrés Gudiño en lugar de Kevin Mier? La realidad es que en el interior del club hay mucha confianza en Andrés Gudiño, quien es uno de los líderes del vestidor. No hay dudas de que se trata de un buen portero, pero hay un inconveniente con su estilo de juego. Y es que el mexicano es más tradicional, mientras que Kevin Mier muchas veces cumple un papel único como líbero. El equipo de Nicolás Larcamón deberá acostumbrarse a jugar con un portero más atrasado de lo habitual; tanto para achicar hacia delante cuando se está construyendo un ataque, como cuando se quiere salir desde el fondo. Está claro que Gudiño también es bueno con el juego de pies, pero no es un especialista en ese aspecto. Será importante que el entrenador encuentre una solución a esto que se le presenta ante la lesión de Mier.

Source LogoVamos Azul
News Image
La opinión de Javier Alarcón sobre el posible fichaje de James Rodríguez por Cruz Azul

Javier Alarcón habló sobre la posible llegada de James Rodríguez y explicó lo difícil que sería su adaptación a Cruz Azul. Una de las búsquedas de Cruz Azul en cada mercado de pases es fichar a futbolistas que puedan marcar la diferencia en la plantilla. A diferencia de otras etapas, el club se centra en contratar jugadores que puedan sumarle algo al sistema del entrenador. Es justamente por esta razón que Iván Alonso es considerado uno de los mejores directores deportivos de la Liga MX. Teniendo en cuenta que La Máquina no logró cerrar a Luka Jovic, quien iba a ocupar el lugar de jugador franquicia, todo indica que se buscará un perfil similar en invierno. Ante este panorama, comenzaron a crecer rumores sobre que el cuadro cementero podía fichar a James Rodríguez. El colombiano pretende continuar su carrera en el futbol mexicano, pero no renovará su contrato con León y se convertirá en agente libre. En su canal de YouTube, Javier Alarcón opinó con contundencia sobre esta posibilidad: “Estoy en condición de decir que es un tema más de promoción, Cruz Azul no tiene una necesidad específica en esa zona del campo. Todavía es un jugador que te puede dar cosas atractivas, es un genio, un jugador que no le pides que corra, sino que piense. En ese sentido, tiene que adaptar todas las circunstancias tácticas alrededor de su futbol, y creo que La Máquina está más encaminada a jugadores de buen pie, pero con dinámica”. “Es cierto que podría darte diferentes ritmos un jugador como James, pero entiendo que no es una prioridad, ni alguien que esté en el radar. Cruz Azul está buscando otro tipo de perfiles, se ha rejuvenecido y no está proyectado para esa clase de figuras”, finalizó el periodista. Asimismo, el hecho de que el club no tenga un cupo de extranjero libre, provoca que sea todavía más difícil apostar con el colombiano de 34 años. Mateusz Bogusz buscaría dejar Cruz Azul en 2026 Hace bastante tiempo que se especula con una posible salida de Mateusz Bogusz de Cruz Azul. A pesar de que volvió a ganar protagonismo en las últimas jornadas, está claro que no ha logrado adaptarse de la mejor manera a la Liga MX. Considerando que su deseo es ganar consideración para ser convocado a la Selección de Polonia, estaría en la búsqueda de una posible salida. Más allá de que La Máquina no pretende venderlo, la postura del futbolista podría ser clave. Además, según informó Fabrizio Romano, Bogusz habría cambiado de agencia de representación y tendría equipos europeos y de la MLS interesados en su fichaje. En caso de que pida ser transferido, la intención del club es recuperar los 10 millones de dólares invertidos en su llegada.

Source LogoVamos Azul
News Image
Fabrizio Romano lo confirma: La decisión de Mateusz Bogusz que impulsaría su salida de Cruz Azul

Un movimiento reciente confirmado por el experto en mercados de pases volvió a poner en duda el futuro de Mateusz Bogusz en Cruz Azul. Mateusz Bogusz vive una temporada que ha sido una auténtica montaña rusa: pasó del desconcierto a la ilusión. El polaco pasó de perder por completo protagonismo con Nicolás Larcamón a recuperar minutos clave en las últimas jornadas, incluido un golazo ante Puebla y otra titularidad frente a Pumas. Justo cuando parecía borrado, resurgió y se ganó un nuevo voto de confianza rumbo a la Liguilla. Durante varias semanas, dejó de aparecer en los once titulares e incluso en la rotación habitual, lo que generó cuestionamientos en México y preocupación en Polonia. La falta de minutos lo alejó de las convocatorias de su selección, un golpe duro para sus aspiraciones de disputar el Mundial 2026. Hoy, su presencia genera expectativa de cara a la Liguilla y lo vuelve a poner en la conversación como una pieza capaz de marcar diferencia. Pero mientras su nivel en la cancha repuntó, un movimiento fuera de ella encendió las alarmas sobre su futuro: un paso que, según Fabrizio Romano, podría reactivar su salida de La Máquina. Según informó el experto de los mercados de pases, Bogusz decidió cambiar de agencia de representación, una maniobra que suele anticipar movimientos en el mercado. “Mateusz Bogusz ha decidido unirse a una nueva agencia como representante antes de su próximo fichaje”, reza el comienzo del posteo de Romano en su cuenta de X. El mensaje generó un inmediato impacto. Un cambio de agencia es, habitualmente, el primer paso para evaluar ofertas o preparar una salida. Y que Romano lo vincule directamente con un “próximo fichaje” avivó el debate entre el entorno cementero. ¿Cambió la postura que tenía Cruz Azul con Mateusz Bogusz? A pesar del ruido, en Cruz Azul mantienen una postura clara. El colega de Vamos Azul, Gerardo González, explicó cuál es la situación real del jugador. “Nicolás Larcamón e Iván Alonso saben lo importante que es para el equipo y cuentan en que tendrá su mejor versión en CAZ. No contemplan su salida para este mercado invernal, pero todo puede pasar”, señaló en X. 🚂🚨 Liguilla fundamental para Bogusz. Nicolás Larcamón e Iván Alonso saben lo importante que es para el equipo y cuentan en que tendrá su mejor versión en CAZ.No contemplan su salida para este mercado invernal, pero todo puede pasar. https://t.co/wTN49u3z9v— Gerardo González (@gerardoo_gh) November 19, 2025 Por su parte, y adhiriendo al cierre de la expresión anterior, Adrián Esparza señaló que si bien “Cruz Azul no va a salir a ofrecerlo, puede ser que si el mismo jugador indicara que quiere salir, se abre la posibilidad”. Aun así, el polaco sigue siendo considerado una pieza valiosa, y su desempeño en Liguilla podría inclinar definitivamente la balanza. ¿Cuáles son los posibles destinos que tendría Mateusz Bogusz si sale de Cruz Azul? El posteo de Romano no solo confirmó el cambio de agencia, sino que también reavivó el mapa de posibles destinos. “Los clubes europeos y de la MLS están interesados, ya que Bogusz puede marcharse en 2026”, escribió. Esa frase, corta pero contundente, revela que el polaco seguiría en el radar de ligas importantes y que su repunte reciente no ha pasado desapercibido. Mateusz Bogusz seguiría siendo considerado pieza importante para Nicolás Larcamón en Cruz Azul. (Especial) Sin embargo, dentro de ese abanico de opciones, no todas resultan igual de viables. Aunque desde hace meses se mencionó a la MLS como un camino atractivo, el calendario juega en su contra. La liga estadounidense arranca en febrero o marzo, lo que significaría para Bogusz perder semanas clave de actividad en pleno año previo al Mundial 2026. Para un futbolista que busca recuperar continuidad y volver al radar de la selección de Polonia, ausentarse durante ese periodo sería un riesgo innecesario. Ese escenario vuelve a Europa un destino mucho más lógico: allí podría mantenerse en ritmo desde enero, competir a un nivel más cercano al foco de su selección y, además, mostrar estabilidad en un entorno que potencia la visibilidad internacional.

Source LogoVamos Azul
News Image
Las 4 razones por las que Cruz Azul no buscaría el fichaje de James Rodríguez para 2026

El rumor sobre James Rodríguez creció rápido, pero las razones internas del club que expuso Adrián Esparza muestran que su fichaje no sería posible. En los últimos días, el nombre de James Rodríguez irrumpió con fuerza en Cruz Azul, generando ilusión, debate y muchas preguntas entre la afición. Reportes que apuntaban a un presunto ofrecimiento del colombiano a varios clubes mexicanos hicieron que su nombre apareciera ligado a La Máquina en pleno cierre de año, justo antes del inicio de la Liguilla. Medios como Juan Futbol y Marca en México aseguraron que los representantes de James se acercaron a distintos equipos de la Liga MX (entre ellos Tigres, América, Pumas y Cruz Azul) buscando acomodo después de su salida de mutuo acuerdo de Club León. A esto se sumó el interés de varios equipos de la MLS y hasta del Flamengo, lo que alimentó aún más el ruido en torno al ex Real Madrid. Sin embargo, la historia tomó un giro determinante cuando Adrián Esparza, periodista cercano al día a día, salió a aclarar la situación desde su canal de YouTube. Argumentando conversaciones con fuentes dentro de la institución, Esparza fue directo: no es real y, además, la llegada de James es prácticamente inviable por varias razones que responden al modelo deportivo de la directiva y la actualidad de la plantilla. La verdad detrás del acercamiento de James Rodríguez a Cruz Azul. (Imago7) “Pregunté si era viable. Me dicen obviamente que es un jugador muy interesante, pero que los perfiles que están viendo en estos momentos apuntan hacia otra cosa. A pesar de que es un jugadorazo y un elemento que llegó a encantar al fútbol mundial, hoy no es una prioridad para lo que necesita Cruz Azul en estos momentos“, sostuvo. Las 4 razones por las que Cruz Azul no ficharía a James Rodríguez La edad: un obstáculo del modelo de contrataciones Una de las claves que explicó Esparza es el perfil de jugador que busca el proyecto encabezado por Iván Alonso. La prioridad está en elementos jóvenes, con proyección de 5 a 7 años y potencial de revalorización. Como ejemplo mencionó los casos de Chiquete Orozco (23), Luka Romero (21), Mateusz Bogusz (24) y Andrés Montaño (23), todos futbolistas que entran en ese rango de edad y perfil. La política de contrataciones de Cruz Azul sería uno de los principales limitantes (Imago7) Sobre James, Esparza fue tajante: “En el proyecto de Iván Alonso, el hecho de contratar jugadores mayores de 30 años no es algo usual, a lo largo de estos torneos… De entrada, por su edad, James Rodríguez no es un tipo que entre en el modelo de contrataciones de tenido Cruz Azul”. A sus 34 años, el colombiano no se ajusta al plan estratégico del club. El mediocampo: una zona saturada en la plantilla de Cruz Azul Si hay un sector del campo donde Cruz Azul no necesita refuerzos, es en el mediocampo. El propio Esparza detalló: “Es la zona de mayor competencia. Hay que recordar que ya también renovaron a a algunos jugadores. Está plagado de mediocampistas Cruz Azul, y esa es justamente la posición donde llegaría James”. El equipo cuenta actualmente con varias alternativas para conformar la zona de creación de juego, con futbolistas como Erik Lira, Charly Rodríguez, Lorenzo Faravelli, José Paradela, Mateusz Bogusz y Luka Romero. Esto sin contar, además, el próximo regreso de Andrés Montaño para 2026. La plaza de extranjero: un recurrente dolor de cabeza en La Noria Otro factor determinante es la plaza de no formado en México, la cual James Rodríguez ocupa al ser colombiano. Hoy, Cruz Azul no tiene cupos disponibles y ha sido un gran dolor de cabeza en el último tiempo poder solucionarlo: liberar un cupo exige mover una ficha importante dentro del plantel, algo que luce complejo. “Veo difícil que pueda salir algún elemento por ahí”, soltó el reportero. Esparza lo explicó así: “No hay plazas de no formado en México, entonces el que salga va a ser un problemón ver quién sería el elegido”. “Luce difícil para el mercado de fichajes poder traer un No Formado en México y traer a James sería abarcarlo en una zona que hoy no se necesita“, añadió luego. Las posibilidades reales de salida apuntan a nombres como Lorenzo Faravelli, Mateusz Bogusz o incluso el Toro Fernández, pero ninguna operación es sencilla, especialmente cuando desde La Noria han dejado en claro que no quieren desprenderse de ellos. No encaja en el modelo de juego de La Máquina Más allá del nombre y la trayectoria que implica su nombre, el estilo de James Rodríguez tampoco parece encajar del todo en la propuesta futbolística del Cruz Azul de Nicolás Larcamón. El club necesita perfiles que presionen, recorran, recuperen y tengan un alto desgaste sin balón. Según Esparza: “Hoy James ya no hace tanta labor de sacrificio, tanto desgaste para ir a presionar. Es un jugador que necesita que jueguen para él“. Además, La Máquina ha encontrado en José Paradela y Bogusz (en menor medida) esos perfiles parecidos y que aportan más desgaste físico y dinamismo a la hora de mover el balón.

Source LogoVamos Azul
News Image
“Fue mi peor día”: Alejandro Castro habló de su fatídica final contra América en 2013

Alejandro Castro fue completo protagonista de la derrota contra América en la final de 2013. Después de 12 años, rompió el silencio para revivir uno de los peores días de su vida. Uno de los hechos que marcó la historia de Cruz Azul fue la derrota que sufrió contra América en la final del Clausura 2013. Cuando parecía que la sequía de títulos de Liga MX iba a terminarse, se dio un efecto dominó negativo que terminó con el triunfo de las Águilas. Sin dudas fue una de las caídas más fuertes en la historia de la institución cementera. A pesar de que La Máquina contaba con figuras como Chaco Giménez, Amaranto Perea y Gerardo Torrado, no logró mantener la ventaja de la eliminatoria en los 90 minutos y terminó perdiendo por penales. Uno de los futbolistas más marcados por aquella final fue Alejandro Castro, quien nació futbolísticamente en La Noria. El mediocampista no solo falló su penal en la tanda, sino que también fue el que terminó metiendo en portería el remate de cabeza de Moisés Muñoz. Después de 12 años de aquel partido histórico, en una entrevista con Felix Fernandez, Castro rompió el silencio sobre lo sucedido: “Fue mi peor día. He pasado cosas personales bastante complejas, pero ese es el peor día de mi vida, la pasé terrible. Me sentía responsable de haber perdido el juego, entonces fue muy complicado superar eso. Ya después de muchos años, voy a comprar a un Oxxo, viene alguien y me pregunta si era Alejandro Castro, me dio la mano y me dijo: ‘No te preocupes, todos la cagamos'”. Además, contó lo que sucedió en el vestidor tras la derrota en la final: “Tuve compañeros que me decían: ‘Si vamos a pasar esto otra vez, yo prefiero no llegar’. Yo creo que no podían decir eso, me dijeron eso, lo jugo; yo pensaba ‘para qué juegan al futbol’. Obviamente no quieres perder, pero es lo mejor de todo (jugar una final)”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Piso 15 (@piso15_) Lo más doloroso de la final contra América en 2013 según Alejandro Castro Lo particular de Alejandro Castro es que padeció dos jugadas fatídicas en la misma final. En primera instancia, el cabezazo de Muñoz se desvía en su pie; aunque oficialmente le cuentan el gol al portero, el volante tuvo la posibilidad de despejar el balón. En segundo lugar, el mexicano se resbaló cuando fue a ejecutar su penal en la tanda, fallando y dándole la victoria a su rival. “El autogol fue más difícil de superar. Para mi fue más grave porque estaba por terminar el partido, los penales ya es un volado. Un mes antes, me tocó en la otra portería meter un penal contra América en la semifinales de la Copa MX y lo metí; en la final también. Entonces dije: ‘Yo lo tiro, yo lo meto’. Estaba convencido y creía que era mi revancha. Imagínate el doble sentimiento que tenía tras fallarlo”, sentenció Castro.

Source LogoVamos Azul
News Image
Las razones por las que Cruz Azul debe renovarle al Toro Fernández y debe quedarse en 2026

Aún desconocemos la intención o decisión de la directiva respecto al delantero uruguayo de La Máquina. Su contrato vence en el verano y debería ser extendido por varias razones. Gabriel Fernández resurgió de las cenizas para ayudar a Cruz Azul en un momento clave, y luego de un mercado de fichajes que le fue esquivo al club para con su máximo anhelo: el de fichar a un delantero estrella europeo como era Luka Jovic. El Toro era prescindible, se le buscó acomodo y hasta fue anotado en la categoría Sub 21, de la cual fue “subido” una vez concretada la salida de Giorgos Giakoumakis. Las lesiones no lo estaban ayudando, pero el destino le preparó una oportunidad más. Luego de iniciar el semestre como suplente, Ángel Sepúlveda se lesionó contra Chivas en la jornada 7 (31 de agosto) y el Toro debió afrontar 72 minutos de aquel juego, lo cual no sucedía desde abril. A partir de allí, el uruguayo tomó la centrodelantera a fuerza de goles y buenos rendimientos, quedándose con la titularidad. No es un dato pasajero que Sepu se recuperó físicamente, pero quedó como alternativa para Nicolás Larcamón, y a pesar de todos los antecedentes y garantías que había ofrecido desde que llegó a la institución de La Noria. Con este contexto, existen varias razones para pensar en que la directiva encabezada por Víctor Velázquez e Iván Alonso deben darle un voto de confianza al Toro hacia el futuro. Lo deportivo, lo contractual y lo patrimonial para el club cementero así lo hacen ver: Toro Fernández tuvo su mejor torneo y es el mejor actual “nueve” de Cruz Azul Con solo 13 partidos disputados y solo 10 de ellos como titular, el Toro Fernández consiguió siete anotaciones y una asistencia, siendo el máximo goleador de Cruz Azul en la temporada regular del Apertura 2025 (junto a Sepu, aunque este anotó solo tres en los últimos cuatro meses). Esto corona su mejor y más estable torneo en la Liga MX, al menos desde que viste la camiseta celeste. ¿Cuándo vence el contrato del Toro Fernández en Cruz Azul? El contrato del Toro Fernández en Cruz Azul vence en junio de 2026. Luego de varias renovaciones encabezadas por la directiva, aún no se han conocido avances para extender el vínculo del mediocampista. Sin embargo, varios argumentos juegan a favor de que esto suceda. Cruz Azul debe evitar que el Toro Fernández se vaya libre Si Cruz Azul no renovara el contrato del Toro Fernández, el cual vence en junio de 2026, se activaría fuertemente el riesgo de que se marche en condición de libre, pudiendo negociar previamente su salida con otro club. Esto implicaría que La Máquina podría no obtener rédito económico de un atacante por el que pagó 10 millones de dólares. Y tampoco se aseguraría su continuidad y estabilidad deportiva. La situación de Ángel Sepúlveda debe empujar la continuidad del Toro Fernández En febrero de 2026, Ángel Sepúlveda cumplirá 35 años y quedará a 10 meses de acabar su contrato. Esto se da en un contexto en el cual el Cuate ya no es titular indiscutido, y donde existen rumores (aunque algo forzosos) de un posible fichaje con el Guadalajara. Esto se da en paralelo al ya mencionado mejor momento deportivo del Toro Fernández con Cruz Azul, quien con 31 años es el otro (único) centroatacante de renombre en la actual plantilla. ¿Toro Fernández y Ángel Sepúlveda se quedarán en Cruz Azul para 2026? (Imago 7) Con este panorama, resulta racional y prudente para Cruz Azul, y merecido para Gabriel Fernández, acercarse a hablar de una renovación que permita consolidar desde lo deportivo y/o asegurar desde lo económico.

Source LogoVamos Azul
News Image
El impensado extranjero que saldría de Cruz Azul para liberar una plaza de NFM

Con el objetivo de liberar un cupo de no formado en México, un inesperado extranjero podría dejar Cruz Azul. Uno de los problemas que tiene Cruz Azul en cada mercado de pases tiene que ver con los cupos de extranjero. De hecho, el club hasta registró a Gabriel Fernández en la Sub-21 con el objetivo de que José Paradela pueda debutar, ya que Giorgos Giakoumakis todavía no había logrado salir. Por supuesto, en el próximo periodo de transferencias de invierno, no será la excepción. Más allá de que todo dependerá de cómo se desarrollen las bajas, la intención de La Máquina sería reforzar su zaga central y su delantera con jerarquía. Si bien todavía no se han destapado demasiados nombres, está claro que hay jugadores extranjeros en carpeta. De esta manera, el club se verá obligado a realizar cambios en sus cupos para poder realizar contrataciones. Adrián Esparza Oteo señaló que Mateusz Bogusz todavía podría salir, pero es una situación complicada por el dinero implicado. Sin embargo, el periodista informó que otro extranjero podría dejar la institución: “Muchos apuntan a Lorenzo (Faravelli), pero yo lo veo difícil porque sigue siendo una parte importante del equipo. Hay muchos mediocampistas, está plagado de volantes. Entre los candidatos estarían Faravelli, Bogusz o Gabriel Fernándezndez”. Lo que invita a pensar que Faravelli no sería vendido es su renovación de contrato hasta diciembre del 2026. No obstante, todo dependerá de las ofertas que puedan llegar a caer durante el invierno; Lolo ya tuvo ofrecimientos cuando estaba por convertirse en agente libre. Quedó demostrado con la salida de Luis Romo hace un año que, por más importante que sea el jugador, puede salir si se presenta una buena oportunidad de mercado. El extranjero que nadie veía fuera y que Cruz Azul podría dejar ir (Imago 7) ¿Cruz Azul buscaría el fichaje de Jamer Rodríguez en 2026? En los últimos días comenzaron a crecer los rumores que vinculaban a James Rodríguez con Cruz Azul. El colombiano termina su contrato con León y tendría la intención de continuar en la Liga MX de cara a su preparación para el Mundial 2026. A pesar de que es un futbolista de mucha jerarquía, no entraría en los planes de Iván Alonso para reforzar la plantilla de Nicolás Larcamón. Lo que sucede es que el ex Real Madrid no ha logrado marcar una verdadera diferencia en el futbol mexicano y La Máquina tiene muchos elementos en su posición. Además, Alonso se ha destacado por contratar a piezas jóvenes y James cumplirá 35 años en julio. Por lo tanto, hay muchos matices en el proyecto del cuadro cementero que alejan al volante cafetero.

Source LogoVamos Azul
News Image
Javier Aguirre prende las alarmas: el ultimátum que tiene en vilo a jugadores de Cruz Azul en México

Una nueva fecha FIFA llena de dudas para México provocó que Aguirre se muestre inflexible con los futbolistas que quieran ir al Mundial 2026. Una fecha FIFA que debía servir para afinar detalles rumbo al Mundial 2026 terminó convirtiéndose en un llamado de atención para toda la Selección Mexicana. Entre abucheos en Torreón, molestia del público en Estados Unidos y un rendimiento colectivo que volvió a generar dudas, el Tri cerró el año con más preguntas que certezas. México llegaba a noviembre arrastrando una racha preocupante y la tendencia no cambió. Tras la dura goleada 0-4 ante Colombia y empates ante Japón, Corea del Sur y Ecuador, el equipo de Javier Aguirre no mostró señales de recuperación: cayó contra Uruguay y Paraguay. Todo esto, lleva a una suma de seis partidos consecutivos sin victorias y frente a selecciones clasificadas al Mundial 2026. La afición tampoco escondió su frustración. En Torreón, el Tri salió entre reclamos y silbidos, mientras que en Estados Unidos volvió a escucharse el grito discriminatorio y los abucheos. En ese ambiente complejo, dos jugadores de Cruz Azul (Erik Lira y Jesús Orozco Chiquete) intentaron aprovechar una de las últimas oportunidades para mostrarse ante el cuerpo técnico del Vasco Aguirre. “ME VOY INTRANQUILO” 🗣️🇲🇽⚽❗️Javier Aguirre, entrenador de la selección mexicana en vivo en #JugandoClaro📺336 Dish💻Claro Video📲 https://t.co/sczDFPu6p4 pic.twitter.com/F5jUGQ6KTi— Claro Sports (@ClaroSports) November 19, 2025 Tras la derrota ante Paraguay, Aguirre no se guardó nada y dejó ver su molestia por lo mostrado en la cancha. El mensaje fue directo, firme y sin filtros. “Me voy intranquilo porque de repente veo cosas que no me gustan, y uno piensa que ya las tiene superadas, pero te das cuenta con el resultado negativo que no hay tal. Siempre buscamos rescatar cosas, rendimientos individuales, y la derrota nos enseña que no estamos aún donde quisiéramos estar”, reconoció. La advertencia vino después: “El que no está preparado para ser abucheado o criticado, no sirve para estar aquí“. Pero el Vasco fue aún más claro al decir que “Hay jugadores que te demuestran que pueden y quieren, y otros que quieren pero quizás no pueden, no les alcanza. Pero de esto se trata, seguir buscando el once ideal”. La lectura es evidente: nadie tiene el lugar asegurado para el Mundial, y quienes no estén a la altura quedarán fuera de la lista. 🔥 "Está claro que hay jugadores a los que no les alcanza" 🔥Aguirre.#Mundial2026 pic.twitter.com/mKkMOtzlEa— PressPort (@PressPortmx) November 19, 2025 Cruz Azul: de ser base de México a las ausencias recientes Hace apenas unos meses, Cruz Azul llegó a aportar hasta cinco futbolistas a la Selección para la Copa Oro. El proyecto del club, su estabilidad deportiva y la buena forma individual de varios elementos los habían convertido en una pieza clave para el Tri. Sin embargo, la tendencia cambió drásticamente con el correr de las convocatorias. En las últimas dos listas, Carlos Rodríguez, Jorge Sánchez y Ángel Sepúlveda fueron quedando fuera. Incluso el lateral, que parecía ganar terreno, fue “borrado” aún bajo el contexto de la lesión de Rodrigo Huescas. Rodríguez, por su parte, parece no convencer en Selección pese a su gran nivel en Cruz Azul. Cruz Azul aportó 5 figuras a lo que fue la posterior coronación de Copa Oro 2025. (Imago7) Lira y Chiquete fueron los únicos citados en noviembre. Sin minutos ante Uruguay, Aguirre los puso en el equipo titular ante Paraguay, pero también como casos a evaluar. Pero, la advertencia del entrenador aplica directamente para todos: la competencia interna es feroz y deben demostrar que están listos para partidos de peso. ¿Qué deben hacer los hombres de Cruz Azul para volver a ganarse un lugar en la Selección Mexicana? Con menos de un año para el inicio del Mundial, el reloj empieza a presionar. Pero también representa una ventana de oportunidad. Para Lira, Chiquete, Charly, Sánchez y Sepúlveda, todavía hay tiempo para convencer a Aguirre… siempre y cuando el nivel acompañe. Tendrán por delante la Liguilla y la Copa Intercontinental para cerrar el año de gran manera y luego el Clausura 2026, donde se develará finalmente la verdad de si están a la altura. Javier Aguirre ha dejado en claro que el nivel de los futbolistas será fundamental para armar la lista final. (Imago7) El entrenador no regalará lugares. Su mensaje posterior a la derrota ante Paraguay lo confirma: solo estarán quienes muestren carácter, regularidad y rendimiento real en partidos de alta exigencia. Y Cruz Azul, que hasta hace poco fue la base del Tri, tendrá que volver a levantar la mano para asegurar a sus representantes en la lista definitiva.

Source LogoVamos Azul
News Image
La condición que podría provocar la salida de Mateusz Bogusz de Cruz Azul en 2026

Habría una condición que pondría en peligro el futuro de Mateusz Bogusz en Cruz Azul de cara al Clausura 2026. El caso de Mateusz Bogusz en la Liga MX despierta un gran debate en el interior de Cruz Azul debido a que es un jugador con mucha calidad, pero que ha sufrido de ser irregular. Es evidente que el polaco tiene una gran técnica, pero le cuesta tener un real impacto dentro del equipo. Si bien en las últimas jornadas comenzó a mostrar una imagen más positiva, es una incógnita si le alcanzará para ganarse la titularidad en la liguilla. Aunque en las últimas semanas recibió el protagonismo que esperaba, durante la temporada se especuló con que podría salir de La Máquina por falta de minutos. Bogusz tiene la intención de ser convocado por Polonia para disputar el Mundial, por lo que necesita volver a ganarse el rótulo de estrella. Asimismo, dede el club se reportó que no es un jugador transferible ya que se invirtió mucho dinero en su contratación. De todas formas, según informó Adrián Esparza Oteo, la salida de Mateusz Bogusz todavía podría darse en invierno. La misma se generaría en caso de que el futbolista pida la transferencia, y de que llegue una oferta que resulte interesante para la institución. “Se puede dar. Cruz Azul no va a salir a ofrecerlo, pero puede ser si el mismo jugador indicara que quiere salir, se abre la posibilidad”, señaló el periodista. Lo cierto es que el plan del cuadro cementero es recuperar la mejor versión de un Mateusz Bogusz que, hasta ahora, solo ha mostrado destellos. Lo que suceda en la liguilla será esencial para determinar lo que suceda en el futuro. Por supuesto, Cruz Azul también tiene planificado reforzarse en el siguiente periodo de transferencias y estarían en carpeta jugadores extranjeros, por lo que será necesario liberar cupos. La condición que podría provocar la salida de Mateusz Bogusz (Imago 7) El gran perjudicado en Cruz Azul con el crecimiento de Mateusz Bogusz Más allá de que inició el torneo como titular, fue bastante relegado a mitad de temporada por su flojo rendimiento, y por la necesidad de sumar minutos de menor. Entre la jornada 8 y la 15, el polaco no sumó más de 15 minutos por partido; fue en ese momento donde creció la especulación de su salida. Sin embargo, después de mostrar un cambio en el amistoso contra Pumas, se ganó la oportunidad de mostrarse dentro del campo de juego. La realidad es que Bogusz aprovechó los últimos dos juegos de la fase regular para ganar terreno en la consideración de Nicolás Larcamón. Algo similar sucedió con Jeremy Márquez, quien parecía borrado a principios del curso. Este contexto terminó perjudicando a Luka Romero, un futbolista que fue titular durante casi todo el Apertura 2025, pero que perdió su lugar en las últimas semanas.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿Cuándo regresan Erik Lira y el Chiquete Orozco con Cruz Azul tras la semana de amistosos?

Ambos futbolistas cementeros vieron acción en una jornada de amistosos en donde a México solo le cayeron críticas. México no pudo conseguir ni una victoria en este parón de selecciones. El equipo de Javier Aguirre empató a cero goles contra Uruguay en Torreón y ahora cayó 1-2 contra Paraguay en los Estados Unidos. El balance es negativo y las críticas llegan desde todos los costados. En ese mar de incertidumbre que es la selección están Erik Lira y el Chiquete Orozco, únicos convocados de Cruz Azul para esta semana de amistosos. Ambos vieron acción y ahora volverán con el club cementero para preparar el inicio de la Liguilla. Se espera que ambos se reincorporen con el resto del equipo a finales de esta semana, entre jueves y viernes. Nicolás Larcamón preparó una mini pretemporada para iniciar la fiesta grande del futbol mexicano a tope y con la mayoría de sus efectivos disponibles. Para ese partido contra las Chivas de Guadalajara que se jugará a finales del mes de noviembre solo estará de baja Lorenzo Faravelli, quien cumplirá un partido de sanción tras ser expulsado contra Pumas. Además Andrés Montaño, descartado por todo lo que resta de campeonato. Enigmático mensaje del Chiquete Orozco tras la derrota de México Después del 1-2 ante Paraguay que se jugó en los Estados Unidos, el Chiquete Orozco fue uno de los jugadores del TRI que atendió a la prensa. El defensor de Cruz Azul tiró de enigmas para dejar un misterioso mensaje que puede tener varias lecturas: “todo pasa por algo…”, dijo. “Pues obviamente a nadie le gusta perder. Nosotros queríamos regalarle una victoria a nuestra gente aquí en los Estados Unidos… pero por algo pasan las cosas”, mencionó el jugador después de ser consultado por los pitos que recibió el equipo.

Source LogoVamos Azul
News Image
Noticias Cruz Azul HOY, 19 de noviembre: Orbelín Pineda, Chiquete Orozco y Mateo Levy

El parón de selecciones llegó a su fin y ahora todas las miradas se centrarán en el regreso del futbol mexicano y del inicio de la Liguilla. Se acabó el parón de selecciones y cada vez está más cerca el regreso a las canchas de Cruz Azul. Primero se deben disputar los partidos del Play In que darán los últimos dos boletos hacia la Liguilla; luego, empieza la fiesta grande del futbol mexicano. Para ello Nicolás Larcamón ya podrá contar con Erik Lira y Chiquete Orozco. Ambos futbolistas vieron acción en la derrota de México contra Paraguay en el segundo amistoso del TRI durante el parón de selecciones. El defensor fue el encargado de hablar ante los medios tras esta caída ante los guaraníes. “Creo que hemos construido unas buenas bases y un buen sistema de juego. Eso lo rescato. Ya después de eso, como dije antes, los pequeños detalles marcaron la diferencia“, mencionó el defensor, quien no tuvo responsabilidad en ninguno de los goles paraguayos. Los dos futbolitas se estarán reincorporando a Cruz Azul a finales de esta misma semana. El duelo contra las Chivas de Guadalajara aún no tiene fecha exacta, pero todo apunta a que se jugará a finales de este mes de noviembre. El extraño caso de Mateo Levy A pesar de que es una de las principales joyas de las fuerzas básicas de Cruz Azul, Mateo Levy ha perdido protagonismo desde la llegada de Nicolás Larcamón. Si bien sufrió una lesión que lo marginó durante semanas, es llamativo su caso y la poca confianza que tiene en él el técnico argentino. No habrá inhabilitación para Adalberto Carrasquilla El tema de la semana parece haber llegado a su fin. Después de lesionar de gravedad a Kevin Mier en la última fecha del Apertura 2025, Adalberto Carrasquilla se quedaría sin ser inhabilitado por la Comisión Disciplinaria. Curro Hernández, juez de ese encuentro, sí sería condenado a no pitar en Liguilla.

Source LogoVamos Azul
News Image
Misterioso mensaje del Chiquete Orozco tras la derrota de México: “Por algo pasan las cosas…”

El defensor de Cruz Azul partió desde el once titular en la derrota del TRI contra Paraguay en los Estados Unidos. La Selección de México volvió a quedar a deber y perdió esta vez contra Paraguay en el último amistoso de este 2025. El combinado de Javier Aguirre sucumbió 1-2 y acumula seis compromisos sin poder ganarle a un equipo de Conmebol, incluyendo amistosos y Copa América. Erik Lira y Jesús Chiquete Orozco fueron los representantes de Cruz Azul durante este parón de selecciones. El defensor central fue uno de los encargados de atender a la prensa al finalizar el compromiso y quiso ver el vaso medio lleno a pesar de una nueva derrota. “Es aprendizaje. Los detalles hoy marcaron la diferencia. Tenemos que estar concentrados durante todo el partido… así que con esa sensación es que nos vamos”, empezó a decir el defensor de Cruz Azul, quien partió desde el once titular de Javier Aguirre. Tal como sucedió en Torreón hace unos días en el amistoso contra Uruguay, el público asistente en el Alamodome de San Antonio, Estados Unidos, abucheó a los futbolistas mexicanos por otra actuación para el olvido. El Chiquete habló sobre los pitos. El mensaje enigmático del Chiquete Orozco “Pues obviamente a nadie le gusta perder. Nosotros queríamos regalarle una victoria a nuestra gente aquí en los Estados Unidos… pero por algo pasan las cosas”, dejó en el aire el zaguero mexicano, quien dejó más dudas que certezas con una frase que puede despertar polémicas. “OBVIAMENTE A NADIE LE GUSTA PERDER" 🗣️🇲🇽⚽❗️Jesús Orozco, jugador de la selección mexicana en vivo en #JugandoClaro📺336 Dish💻Claro Video📲 https://t.co/sczDFPu6p4 pic.twitter.com/hZdGjIFhGC— Claro Sports (@ClaroSports) November 19, 2025 Ya para finalizar, Orozco aseguró que México ha dado pasos adelante en su camino al Mundial. “Creo que hemos construido unas buenas bases y un buen sistema de juego. Eso lo rescato. Ya después de eso, como dije antes, los pequeños detalles marcaron la diferencia“.

Source LogoVamos Azul
News Image
¿Fue penal? Orbelin Pineda tira de astucia y engaña al árbitro en una nueva derrota de México

El ex jugador de Cruz Azul fue de lo poco destacable de una selección que suma seis partidos sin poder ganar a un conjunto de Conmebol. Nuevo fracaso de la Selección de México… y ya van varios seguidos. El combinado de Javier Aguirre cayó 1-2 ante su similar de Paraguay en el último amistoso que disputará el Tri en el 2025. Por el lado de Cruz Azul jugaron Erik Lira y Chiquete Orozco como titulares. Pero los reflectores del encuentro se los llevó Orbelin Pineda. El ex futbolista de los cementeros vive un gran momento en el AEK Atenas y lo trasladó con la playera nacional. El Maguito utilizó todos sus recursos para inventarse un penal que terminó siendo el descuento de México en los pies de Raúl Jiménez. Pineda se internó en el área tras una gran jugada individual a principios de la segunda parte, y apenas sintió un leve contacto por parte del defensor, se dejó caer. El árbitro no dudó en señalar la pena máxima, aunque fue a consultarlo con el VAR para ver la acción con mayor detenimiento. Aún y así, la decisión estaba tomada y Orbelin Pineda engañaba, no solo al árbitro, sino también al videoarbitraje para regalarle la única alegría a México durante el partido. ¡Gol de México! ¡Penal sobre Orbelín Pineda y Raúl Jiménez aparece con la vieja confiable! 😎🇲🇽🔥#HorchatavsTerere pic.twitter.com/ilK1g6PRzC— TUDN MEX (@TUDNMEX) November 19, 2025 México acumula seis partidos sin ganar Con el de esta noche ante los guaraníes, México llegó a la sonrojante cifra de seis compromisos sin conseguir un triunfo ante una selección de Conmebol. Todo cobra mayor desolación si se toma en cuenta que el Mundial es el próximo año y solo habrá pequeñas previas antes del inicio del torneo. Uruguay, Brasil, Venezuela, Ecuador y Colombia, además de Paraguay, incluyendo amistosos y Copa América, son los rivales a los que México no ha podido vencer en este 2025.

Source LogoVamos Azul
News Image
Mientras Nicolás Larcamón presume una Range de 1.6 millones, esto maneja el DT de Cruz Azul femenil

Los entrenadores de Cruz Azul tienen muchas diferencias... una de las principales están en los carros que manejan. Una de las diferencias más notorias entre el futbol masculino y el femenino es el presupuesto que se maneja en ambas categorías. Pasa a nivel mundial y en México, en donde la calidad de las transmisiones, la afluencia del público en los juegos, y los sueldos de los protagonistas marcan una distancia notoria. En Cruz Azul también es palpable a nivel de directores técnicos. Y es que mientras Nicolás Larcamón se maneja en una Land Rover Range Rover Velar de 1.6 millones de pesos, según la página oficial del fabricante británico, Diego Testas, DT de Cruz Azul femenil, lo hace en un carro mucho menos llamativo. En los últimos entrenamientos en las instalaciones de La Noria se vio a Testas llegar a bordo de un Mazda CX-30, una SUV deportiva cuyo valor de mercado en el país tiene un precio que ronda los 442 mil pesos mexicanos, según los datos de la página oficial del fabricante japonés. Es decir, entre los dos carros de los entrenadores hay una diferencia de más de un millón de pesos. Al ser más reconocido y seguido por el público en general, lo que deriva en una mayor cantidad de patrocinios, el masculino genera mayores ingresos que su par femenil. La Range Rover de Larcamón supera el millón de pesos de precio (X) Diferencias entre la Range Rover y el Mazda CX-30 La Range Rover Velar de Larcamón es una SUV muy exclusiva. Su precio ya lo hace prohibitivo para gran parte del ciudadano de a pie. Es capaz de desarrollar unos 274 km/h de velocidad máxima y su presentación oficial se dio en la ciudad de Nueva York con la presencia de la cantante Ellie Goulding. El D.T. Diego Testas 🚂🇫🇮 nos regaló unas palabras después de una gran temporada!! Aquí el mensaje 📸 pic.twitter.com/OYDWTo4Tox— El CHEMIN (@ElChemin1) November 17, 2025 El Mazda de Testas es menos llamativo y acapara menos reflectores. Sin embargo, es más popular entre la gente. Según la página oficial de Mazda, en México se vendieron 10,981 unidades en el primer semestre del año 2024.

Source LogoVamos Azul
News Image
Ex Cruz Azul acusó a Paco Palencia y Conejo Pérez de malos compañeros: “El tema fue la traición”

Laureados completamente en La Máquina, los ex cementeros recibieron una fuerte acusación. A fines de la década del ’90 aparecieron dos futbolistas que serían muy importantes en la historia reciente de Cruz Azul: nos referimos nada menos que a Francisco Palencia y Óscar Pérez, quienes salieron campeones en 1997 e incluso, formaron parte de la Selección Mexicana en el mundial de Francia 1998. Luego de emerger como importnates opciones en el primer equipo, ambos tomaron las riendas del vestidor y se transformaron en grandes referentes para el resto de sus compañeros, o al menos para la gran mayoría de ellos. Una de las excepciones sería Daniel Baldi, de paso efímero por La Máquina en 2001. En una entrevista exclusiva para Vamos Azul, quien fuera delantero describió el mal andar del club por aquella época, en donde la directiva planeaba rescindir los contratos de los futbolistas extranjeros. “Cuando vinimos a jugar contra Fénix fue un partido fatídico que perdimos 6-1, y a partir de ahí empezó todo el desmadre“. “Esto llevó a que muy rápidamente tuviera que pegar el portazo y volverme para Uruguay, pero esa vuelta precipitada mía no fue a raíz de nada de lo que acabo de contar, sino porque dentro del grupo hubo fisuras que llevaron a que los extranjeros tuviéramos que irnos“. “(Sergio) Almaguer y el resto seguro, entonces fue bastante triste, porque si hay algo que a uno le enseñaron en la vida, tanto en la familia como en el fútbol, sobre todo en el fútbol, es la unión de grupo, “todos o ninguno”, esa frase, que la manejaban aparte varios jugadores de aquel plantel cuando la directiva decide tocar algunos sueldos los más altos, y decían todos o ninguno, y resultó que los extranjeros nos fuimos y ellos siguieron“.  Baldi estuvo durante un semestre en La Máquina (Archivo). “Pero por ejemplo en mi caso, mi sueldo no lo iban a tocar, Billy Álvarez quería que me reintegrara, y yo digo, “solo si nos reintegramos todos”, y me mantuve con 20 años, entonces fue muy triste que jugadores hasta de selección nacional, con un pasar económico muy grande, volvieran a jugar como si nada, cuando había compañeros que se habían quedado al margen”.  Palencia y Pérez, los grandes acusados por Baldi Después de contar todo esto, el uruguayo se animó a dar nombres propios: “Palencia, por ejemplo, era una persona que podría haber actuado de otra manera y no lo hizo, perfectamente tenía la espalda necesaria, suficiente como para hacer lo que hizo Almaguer, y decidió no hacerlo, o armó todo para que sucediera”. “Había otros jugadores que podrían haber actuado de otra manera, que ya estaban con una cuenta bancaria bastante grande, todo como para no tener tantos miedos a la hora de actuar, y actuaron de esa manera, pero eso es porque nunca les importó nada el compañero de al lado, pero me di cuenta ahí, yo era un joven y no lo podía creer, fue una decepción”. Luego de ello, agregó: “Me gustaría saber qué piensan de esa decisión que tomaron, porque Almaguer demostró ser un señor, la actitud de Almaguer refleja una actitud de una persona con una endereza humana intachable. Melvin Brown era buen tipo, no pinchaba ni cortaba, estaba Palencia, estaba el Conejo, estaba Melvin, había varios. Pero bueno, hace tanto ya, 22 años pasó. Ya está, ya pasó mucho tiempo”.  Los buenos recuerdos en Cruz Azul “Con el mundo Cruz Azulino yo estaba a gusto. Había un montón, me acuerdo de Gilberto Jiménez, es una persona adorable, el mismo Conejo, también, me acuerdo Gilberto después me dijo: ‘la verdad les estamos fallando’, o sea, fue difícil. Yo sé que hubo jugadores que se sintieron como rehenes de la situación, y no les gustó. Después hubo otros que armaron la situación, que fueron ellos los responsables de que eso sucediera”.

Source LogoVamos Azul
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones