menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Vanguardia

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Detienen a ‘El Mataperros’ en Piedras Negras tras siete años prófugo

PIEDRAS NEGRAS, COAH.- Después de casi siete años de permanecer prófugo, Gerardo Humberto ¨N¨, conocido como “El Mataperros”, fue detenido este viernes en Piedras Negras por agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras su presunta participación en un caso de maltrato animal que ocurrió en diciembre de 2018 en la colonia Suterm.El arresto se realizó en el cruce de las calles Micare y Taxco, en la misma zona donde, según autoridades, el detenido residió en los últimos años. La detención se ejecutó de manera discreta, sin poner en riesgo a vecinos, y fue posible gracias a labores de seguimiento que confirmaron sus movimientos luego de que la orden de aprehensión se mantuviera vigente durante todo este tiempo.TE PUEDE INTERESAR: Feminicidio de Silvia también pone el foco en casos de estupro en Coahuila: van nueve en 2025El caso que lo llevó a ser buscado por las autoridades se viralizó por un video que estremeció a la comunidad. En las imágenes se observa a Gerardo Humberto “N” interactuando de manera cariñosa con dos perros para ganarse su confianza y, posteriormente, apuñalar a uno de ellos en el tórax mientras ingería bebidas alcohólicas. Durante la grabación se le escucha decir: “Ni se murió”, mientras el animal agonizaba. La escena generó repudio generalizado y motivó que la asociación Protecani presentara una denuncia formal por brutalidad animal ante el Ministerio Público de Piedras Negras.Tras la viralización del video, el acusado se dio a la fuga, aparentemente hacia Estados Unidos, y permaneció prófugo pese a que fue visto en distintas ocasiones dentro de la ciudad. La orden de aprehensión se mantuvo activa, lo que permitió a las autoridades ejecutar su detención de manera efectiva al corroborar su paradero.Una vez asegurado, Gerardo Humberto “N” fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado para su ficha y posteriormente ingresado al Centro de Reinserción Social para Varones, donde enfrentará el proceso judicial por el delito de maltrato animal.El caso generó indignación desde su difusión, y grupos protectores de animales han seguido de cerca la evolución del proceso. La captura del sujeto pone fin a casi siete años de impunidad y abre paso al inicio del procedimiento legal que podría definir su responsabilidad en los hechos.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
RécordRécord
Kings League: ¡Termina mal! Escorpión Dorado se va a los golpes contra Marc Crosas
JuanFutbolJuanFutbol
El Escorpión Dorado y Marc Crosas se encaran en la Kings League: Miguel Layún calmó los ánimos
24 Horas24 Horas
Alex Montiel y Marc Crosas casi se van a los golpes en la final de la Kings League
VanguardiaVanguardia
Alex Montiel casi llega a los golpes con Marc Crosas tras Final de la Kings Cup Américas
coverageCobertura completa
News Image
Juez vincula a proceso a jóvenes por asesinato del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández en Tultitlán

Un juez del Poder Judicial del Estado de México determinó vincular a proceso a María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, señalados por su presunta participación en el homicidio del un sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, cuyo cuerpo fue hallado en un río de aguas negras en Nextlalpan. Ambos deberán permanecer en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación, que tendrá un plazo de tres meses. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó elementos que los relacionan con el asesinato del clérigo de 43 años, reportado como desaparecido el 31 de octubre. TE PUEDE INTERESAR: Juez vincula a proceso a implicados en desaparición forzada de sacerdote Ernesto Baltazar HernándezCon base en los datos expuestos, el juez también les imputó participación en acciones para ocultar el cuerpo y dificultar su localización. El Ministerio Público agregó que los dos están vinculados con el delito de homicidio agravado en perjuicio del religioso.ASESINATO DEL SACERDOTE ERNESTO BALTAZAR HERNÁNDEZ VILCHISLas indagatorias establecieron que el 29 de octubre la víctima salió de su domicilio en compañía de Fátima Isabel “N” hacia un inmueble en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, en Tultitlán, donde ya se encontraba Brandon Jonathan “N”. El sacerdote convivió por horas con ambos, consumiendo bebidas alcohólicas y estupefacientes. En algún momento, Brandon Jonathan “N” presuntamente lo agredió con un objeto, causándole lesiones fatales.Al lugar llegó después María Fernanda “N”, pareja sentimental de Brandon Jonathan “N”. Según la fiscalía, los tres realizaron maniobras para ocultar el cuerpo: lo envolvieron con cobijas y bolsas amarradas a un sillón y lo trasladaron hasta Nextlalpan, donde el 30 de noviembre lo abandonaron en un río de aguas negras.De acuerdo con la investigación, Brandon Jonathan “N”, con el conocimiento previo de Fátima Isabel “N”, agredió físicamente al sacerdote hasta provocarle la muerte, mientras que María Fernanda “N” ayudó a ambos a limpiar la escena, eliminar rastros materiales y esconder el cuerpo.CATEO EN EL LUGAR DEL ASESINATOEl 9 de noviembre, la fiscalía llevó a cabo un cateo en el domicilio de la Unidad Habitacional Morelos, donde se hallaron múltiples indicios: ropa y pertenencias de la víctima, una estola sacerdotal, objetos punzocortantes y contusos, además de rastros hemáticos detectados con la prueba “blue star”.La indagatoria concluyó que existe evidencia suficiente, en grado de probabilidad, para señalar que Brandon Jonathan “N” y Fátima Isabel “N” participaron directamente en la agresión mortal sin estar en riesgo. María Fernanda “N” habría presenciado el cuerpo y contribuido en la limpieza posterior.TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía de Edomex confirma tres detenidos por homicidio del sacerdote Ernesto Baltazar HernándezLa fiscalía también estableció “el dolo en la conducta de acción desplegada por los indiciados ya que habrían privado de la vida a la víctima con pleno conocimiento del hecho, por lo que se encontraría acreditado el dolo como elemento subjetivo genérico en la conducta de acción desplegada por los agresores, encuadrándose sus conductas a lo dispuesto por la fracción I del artículo 8 del Código Penal vigente en el Estado de México”.(Con información de El Universal)

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila: Llevan programa vive sin drogas a todas las regiones

El Gobierno de Coahuila continúa ampliando las acciones de prevención y combate a las adicciones mediante el programa integral Vive Libre Sin Drogas, una estrategia coordinada por el DIF estatal junto con diversas dependencias.La iniciativa opera en todas las regiones de la entidad y se basa en un modelo interinstitucional que combina campañas informativas, actividades comunitarias, atención especializada y procesos de profesionalización dirigidos a personal de centros de tratamiento.TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenesLa presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, señaló que el programa busca fortalecer la salud mental y emocional de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Destacó que la estrategia forma parte de las políticas impulsadas por la administración estatal en materia de prevención.El programa se integra por cinco ejes que abarcan campañas de sensibilización, acciones preventivas, atención especializada, capacitación para personal de centros y proyectos de reinserción social.Entre las acciones reportadas se encuentran campañas en medios de comunicación y redes sociales, además de la distribución de 45 mil artículos promocionales y 30 mil volantes informativos. También se realizaron cinco activaciones regionales con la participación de aproximadamente 2,500 jóvenes.El chatbot “Vivi”, habilitado para brindar orientación sobre riesgos y canales de atención, ha recibido mil 800 solicitudes, de acuerdo con datos del DIF.El componente preventivo incluye actividades deportivas, artísticas y recreativas. Entre ellas destacan:-Concurso Estatal de Talentos Vive Libre, con mil 100 participantes.-Copa de Campeones Vive Libre, torneo mixto con 912 jóvenes.-Urban Games 2025, con competencias de skate, roller y BMX.-Stand itinerante y Unidad Móvil Gigantes de Barrio, que han atendido a 4 mil 500 jóvenes mediante dinámicas tecnológicas y de realidad virtual.-Programa Aplícate, dirigido a personas en procesos de reinserción social.-10 conciertos “Volver a Soñar”, con más de 9 mil estudiantes asistentes.En materia de regulación, el Gobierno del Estado informó que ha reforzado la supervisión de centros residenciales de atención a las adicciones. Además, mil 200 responsables y profesionales de la salud han recibido capacitación, y 890 personas participaron en un diplomado impartido en conjunto con la Universidad Autónoma de Coahuila.La Unidad Móvil “Acércate” también recorrió los 38 municipios para ofrecer atención psicológica, médica y social.Autoridades estatales destacaron que la estrategia busca reforzar la prevención y ampliar los servicios de acompañamiento en todo el territorio, como parte de una política pública que se mantiene en coordinación con instituciones educativas, de salud y de seguridad.

Source LogoVanguardia
News Image
Detectan nueva táctica de extorsión: delincuentes se hacen pasar por agentes

CDMX.- La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora alertó sobre un nuevo modus operandi utilizado por grupos dedicados a la extorsión telefónica y virtual, quienes se hacen pasar por agentes de la institución para engañar a la ciudadanía.De acuerdo con la Fiscalía, los extorsionadores contactan a sus víctimas mediante llamadas o mensajes y se identifican falsamente como personal de la FGJE. En algunos casos, les indican que deben presentarse en un lugar público para “tratar un asunto urgente” o incluso les instruyen salir de su casa para permitir la revisión de su teléfono móvil.TE PUEDE INTERESAR: Convenio SEP-Pemex impulsará formación técnica de 250 mil alumnos del ConalepLa autoridad estatal subrayó que estas prácticas son completamente ajenas a los protocolos oficiales. “Ningún elemento real de la Fiscalía te va a citar en la calle, ni te pedirá revisar tu teléfono en un sitio público”, destacó la institución.Ante estos casos, la Fiscalía recomendó colgar de inmediato si se recibe una llamada de este tipo, evitar compartir cualquier información personal y no acudir a lugares indicados por los supuestos agentes. También pidió a la ciudadanía comunicarse directamente a los números oficiales para verificar cualquier aviso.TE PUEDE INTERESAR: Reportan asesinato en ataque armado de Lauro Orozco, exalcalde en ChihuahuaLa dependencia insistió en que la prevención es fundamental para evitar caer en este tipo de engaños, los cuales buscan inducir miedo o confusión para obtener beneficios económicos.“La mejor defensa es estar informado. No te dejes engañar. Comparte este mensaje con tu familia y amigos. La prevención también salva”, señaló la Fiscalía al exhortar a la población a mantenerse alerta.La institución reiteró que continuará difundiendo medidas de autoprotección y fortaleciendo acciones de investigación para inhibir estas modalidades de extorsión que han incrementado en la entidad. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
EU simuló el derrocamiento de Maduro. Venezuela se sumió en el caos

Según un ejercicio militar del gobierno de Estados Unidos, el derrocamiento de Maduro haría añicos el frágil gobierno autoritario de Venezuela.Mientras el presidente Donald Trump presionaba durante su primer mandato para derrocar al presidente Nicolás Maduro, funcionarios estadounidenses llevaban a cabo un juego de simulación militar o juego de guerra para evaluar qué podría desencadenar la caída del mandatario venezolano.TE PUEDE INTERESAR: Un argumento en favor de derrocar a MaduroLos resultados mostraron que era probable que estallara el caos y la violencia en Venezuela, a medida que unidades militares, facciones políticas rivales e incluso grupos guerrilleros selváticos se disputaban el control del país rico en petróleo.Estas conclusiones desclasificadas, respaldadas por otros análisis de expertos, subrayan el riesgo asociado a la ofensiva de Trump contra Maduro en su segundo mandato.Aunque Trump no ha explicado sus objetivos precisos en relación con Venezuela, ha descrito a Maduro como un criminal y un enemigo de Estados Unidos, y ha enviado soldados, buques de guerra y aviones a corta distancia del país.El lunes, Trump dijo que estaba abierto a hablar con el líder venezolano, pero que no descartaba una invasión terrestre para apoyar su objetivo declarado de detener la complicidad del gobierno de Maduro en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.Desde principios de septiembre, el ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones cerca de la costa de Venezuela, matando al menos a 83 personas que, según el gobierno de Trump, transportaban drogas hacia Estados Unidos.La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel, está lista para sustituir a Maduro, quien muchos consideran que se robó las elecciones presidenciales de 2024, que el movimiento de Machado ganó fácilmente. Machado afirma que asumiría el poder con un mandato popular y un plan de transición listo para aplicarse el primer día.Pero los analistas advierten de que la turbulenta historia reciente de las intervenciones estadounidenses de cambio de régimen en lugares como Irak, Afganistán y Libia podría repetirse en una Venezuela pos-Maduro.TE PUEDE INTERESAR: No hay pruebas de que cada ataque a botes con supuestas drogas salve 25 mil vidas, como dice Trump “Lo que realmente nos preocupa es que no parece que tengan ningún plan serio para lo que ocurra después”, dijo Phil Gunson, analista del International Crisis Group y autor de un nuevo informe sobre el tema.“La idea de que van a poder encajar un gobierno y todo lo demás se acomodará sin más, creo que es pura fantasía”, añadió Gunson, quien habló desde Caracas, la capital venezolana.Los juegos de guerra del gobierno estadounidense —ejercicios en los que funcionarios y expertos se reunieron para trazar las posibles consecuencias de la caída de Maduro— fueron relatados por Douglas Farah, consultor de seguridad nacional especializado en Latinoamérica, quien participó en varios de estos ejercicios cuando era miembro de la Universidad Nacional de Defensa. Entre los participantes había funcionarios de todo el gobierno estadounidense, incluidos del Pentágono y del Departamento de Estado.El derrocamiento de Maduro —ya sea mediante un golpe militar, un levantamiento popular o una acción militar estadounidense— haría añicos el frágil gobierno autoritario de Venezuela y produciría “el caos durante un periodo sostenido de tiempo sin posibilidad de ponerle fin”, escribió Farah en un informe desclasificado dirigido a funcionarios del Pentágono tras un ejercicio realizado en 2019.Farah habló por primera vez de su participación en los juegos de simulaciones militares en una entrevista a principios de este mes en el pódcast SpyTalk.Funcionarios de la Casa Blanca de Trump creían a principios de 2019 que Maduro era vulnerable, en parte debido a las protestas populares que Washington había alentado. Trump consideró opciones militares, pero decidió no adoptar ese enfoque, y luego vio con frustración cómo Maduro sofocaba las protestas.Farah, quien solía ser periodista, dijo que Venezuela estaría mejor sin Maduro, pero advirtió en una entrevista que “no se puede producir un cambio sísmico inmediato” en el gobierno del país sin consecuencias nefastas.“No habría mando ni control sobre el ejército ni sobre la policía”, dijo. “Habría saqueos y caos”. Cualquier despliegue militar estadounidense destinado a estabilizar el país requeriría probablemente decenas de miles de soldados, dijo.Estas conclusiones se repitieron en el informe del Crisis Group, según el cual un nuevo gobierno instalado en Caracas con apoyo estadounidense y regional podría enfrentarse a “un conflicto potencialmente prolongado y de baja intensidad”.Cuando se le pidió que comentara si Estados Unidos había previsto la posible salida de Maduro, un alto funcionario del gobierno de Trump solo dijo que el gobierno de Estados Unidos “está muy consciente de todos los resultados que se producirían como consecuencia de cualquier acción que pueda o no producirse”.TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que la gente en los botes atacados por EU eran narcos. La verdad es más complejaMachado ha dicho públicamente que tiene un plan para una transición fluida al poder y que puede asumir el control total del país si Maduro se marcha. El martes, publicó un “Manifiesto de libertad” en el que se comprometía a defender los derechos básicos y a exigir responsabilidades al “régimen criminal” de Maduro por “crímenes de lesa humanidad”.Pero la oposición se enfrentaría a enormes dificultades para hacer valer su autoridad sobre legisladores, gobernadores, burócratas, funcionarios de seguridad y soldados elegidos o formados durante años por Maduro, sobre todo entre quienes temen a las represalias.“Muchos oficiales militares de alto rango podrían resistirse al cambio de régimen”, advierte el informe de Crisis Group.Incluso si Maduro aceptara transferir el poder a un sucesor afín a Estados Unidos, algunas fuerzas de seguridad podrían rebelarse “e incluso librar una guerra de guerrillas contra las nuevas autoridades”, señala el informe.Un portavoz de Machado no respondió a una solicitud de comentarios.Otros grupos armados de la región podrían oponerse a una transición o aprovechar un vacío de poder. Miles de combatientes aguerridos pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la vecina Colombia tienen su base en las selvas fronterizas. El grupo ha prometido defender al gobierno de Maduro y luchar contra cualquier fuerza extranjera en la región; su arsenal incluye artefactos explosivos y algunos drones armados.El desorden y el conflicto podrían desencadenar un éxodo de venezolanos que inundaría a los países vecinos, que ya tienen dificultades para atender a millones de migrantes que han huido del gobierno de Maduro en los últimos años.Mantener el orden en todo el país sería una tarea colosal, sobre todo sin la plena lealtad de unas fuerzas de seguridad fuertemente pro-Maduro.Una misión militar estadounidense en Haití en 1994, que depuso a una junta militar y estabilizó el país, requirió de unos 25.000 efectivos. Venezuela es unas 33 veces mayor que Haití, o aproximadamente el doble de California.En la invasión estadounidense de Panamá en 1989, un país que tiene menos de una décima parte del tamaño de Venezuela, participaron unas 27.000 fuerzas estadounidenses.Aquella operación condujo a la rápida captura del dictador panameño Manuel Noriega, quien, al igual que Maduro, fue imputado por cargos de narcotráfico y considerado un gobernante ilegítimo por Washington. Meses antes, Noriega había anulado la aparente elección de un líder de la oposición, Guillermo Endara, como presidente.Funcionarios estadounidenses presionaron a Endara para que asumiera el poder, a pesar de sus profundas reservas sobre la invasión estadounidense. Prestó juramento como presidente de Panamá en una base militar estadounidense. Pero en medio del resentimiento por las circunstancias de su investidura, Endara se enfrentó a protestas callejeras, levantamientos y una caída en picada de su popularidad.Endara incluso organizó una huelga de hambre poco más de un año después de la invasión para presionar al gobierno de George H. W. Bush para que enviara la ayuda que había prometido a Panamá, un recordatorio de que Washington puede perder rápidamente el interés una vez que cesan los disparos.Cuando se le preguntó durante una visita a Canadá la semana pasada si la captura de Noriega podría servir como una especie de modelo para la planificación actual del gobierno de Trump, el secretario de Estado Marco Rubio se desentendió, diciendo que en aquella época él estaba en la escuela.El objetivo de Estados Unidos en Venezuela, añadió, es “impedir que estas organizaciones terroristas inunden nuestro país de drogas. Y eso es lo que estamos llevando a cabo”.Lo que eso significa exactamente sigue sin estar claro.Hasta ahora, Maduro se ha negado a abandonar el poder y exiliarse, lo que quizá sea comprensible, dijo Gunson, de Crisis Group. Maduro se enfrenta a una investigación de la Corte Penal Internacional que podría convertirlo en un hombre buscado internacionalmente.El exilio tampoco garantiza la seguridad física. En 1979, el líder anticomunista de Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle, abandonó el poder y se refugió en Paraguay, un país amigo, solo para ser emboscado y asesinado al año siguiente por militantes de izquierda armados con ametralladoras y un bazuca.“La premisa del gobierno de Trump es que si aumentas la presión lo suficiente, Maduro se asustará y decidirá marcharse”, dijo Gunson. “Pero no puedes hacerlo simplemente lanzando unas cuantas bombas y esperando que Maduro se rinda”. c. 2025 The New York Times Company.Por Michael Crowley, The New York Times.

Source LogoVanguardia
News Image
Convenio SEP-Pemex impulsará formación técnica de 250 mil alumnos del Conalep

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ha firmado un convenio de colaboración con Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional de aproximadamente 250 mil alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) que cursan carreras afines al sector energético. Según el titular de la SEP, Mario Delgado, el acuerdo permitirá impulsar la capacitación especializada, mediante programas de formación, cursos, seminarios y prácticas profesionales que respondan a las demandas de la industria energética. TE PUEDE INTERESAR: Investigan extorsión telefónica a dos medios de comunicación, en Nuevo LeónLa dependencia señaló que este tipo de convenios se alinea con la política educativa promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, centrada en la formación técnica, actualización constante y el fortalecimiento del vínculo entre el sistema educativo nacional y el sector productivo. Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, declaró que este convenio representa un paso importante para “la construcción de un futuro energético con mayor capacidad, profesionalización y compromiso social”. TE PUEDE INTERESAR: Reportan asesinato en ataque armado de Lauro Orozco, exalcalde en ChihuahuaEl convenio contempla que los estudiantes de Conalep tengan acceso directo a formación ligada al sector petrolero, lo que incluye prácticas profesionales y especialización técnica en áreas específicas. El acuerdo se presenta como un puente entre la academia técnica y las necesidades del mercado laboral en el ámbito energético.Con esta alianza, se busca también reducir la brecha entre los perfiles de egreso técnico y las vacantes que demanda la industria, facilitando que los jóvenes entren en programas de capacitación que les permitan incorporarse al sector productivo con competencias especializadas.El anuncio fue presentado el 22 de noviembre de 2025, en un contexto en el que el gobierno federal promueve la educación técnica como eje estratégico para el desarrollo nacional y la autosuficiencia energética. La SEP y Pemex invitaban a otros actores de la industria a reproducir iniciativas similares. Con información de Excélsior

Source LogoVanguardia
News Image
Investigan extorsión telefónica a dos medios de comunicación, en Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.- La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) confirmó una presunta extorsión telefónica a dos medios de comunicación, este sábado.De acuerdo con información de la propia FGJNL, el guardia de seguridad del turno vespertino de una empresa recibió la llamada, sobre la presunta llegada de un paquete.TE PUEDE INTERESAR: Senado va por castigos históricos: hasta 41 años de cárcel por extorsión en MéxicoEn la llamada le dijeron que necesitaba realizar un pago, por lo que le dieron indicaciones para que buscara efectivo en las oficinas y posteriormente acudió a realizar un depósito en un cajero.El monto de la transacción no fue revelado por las autoridades.El segundo medio de comunicación que recibió una llamada de extorsión telefónica. En este caso tampoco se compartió el monto, pero la Fiscalía estableció que, en cuanto se recibió el reporte, se trasladaron detectives al lugar para iniciar la indagatoria correspondiente. TE PUEDE INTERESAR: Michoacán reporta 180 detenciones por extorsión en los últimos cuatro mesesLa FGJNL estableció que ambas investigaciones están en proceso.

Source LogoVanguardia
News Image
Reportan asesinato en ataque armado de Lauro Orozco, exalcalde en Chihuahua

Se reportó el asesinato de Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, y excandidato a diputado local por Movimiento Ciudadano (MC), volvió a encender las alertas sobre la violencia en el noroeste del estado. El político fue ejecutado a balazos la tarde del miércoles 19 de noviembre en plena zona urbana, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).TE PUEDE INTERESAR: ‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos ManzoOrozco Gómez, quien gobernó el municipio entre 2021 y 2024, fue encontrado sin vida dentro de una camioneta Chevrolet Cheyenne gris estacionada en la calle Josefa Ortiz de Domínguez. El informe preliminar detalla que presentaba dos heridas de bala: una en el pómulo izquierdo, “con salida en el ojo derecho”, y otra en el cuello del mismo lado.La agresión ocurrió alrededor de las 14:19 horas, cuando corporaciones de Seguridad Pública reportaron a los agentes ministeriales la presencia de un hombre sin vida dentro de un vehículo. Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) confirmó en el lugar que se trataba del exalcalde.TE PUEDE INTERESAR: Atacan a balazos, minicasino, billar y vivienda por segunda vez, en CuliacánEn la escena, peritos aseguraron dos casquillos calibre 9 milímetros y dos teléfonos celulares, los cuales quedaron bajo resguardo para análisis balístico y extracción de información. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.Como parte de las primeras diligencias, un familiar declaró que Orozco Gómez había salido minutos antes de su domicilio rumbo a una bodega relacionada con su negocio de venta de cerveza, vinos y licores, actividad que operaba en la región.La FGE señaló que la investigación permanece en fase preliminar: no hay detenidos ni una línea de investigación confirmada. La autoridad continúa con análisis periciales, revisión de cámaras de la zona y reconstrucción de la ruta de la víctima.LAMENTAN CRIMENA través de sus redes oficiales, Movimiento Ciudadano Chihuahua expresó su pesar por el crimen: “Extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia y a todos los habitantes de Ignacio Zaragoza, convencidos de que su trabajo perdurará en la memoria de quienes compartieron con él la misión de trabajar por el noroeste”, señaló la dirigencia estatal.TE PUEDE INTERESAR: Más de 10 millones de mujeres fueron víctimas de ciberacoso en 2024Hasta el momento, ninguna autoridad ha vinculado el ataque con algún grupo delictivo específico.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila: familias podrían gastar hasta 15 mil pesos en decoración navideña

Este año las familias de Coahuila podrían invertir hasta 15 mil pesos o más si buscan armar su decoración navideña desde cero, ya que los costos de árboles y accesorios siguen siendo elevados pese a que algunos precios lucen más accesibles que en años anteriores.TE PUEDE INTERESAR: INE ratifica a Miguel Castillo como encargado de despacho en CoahuilaRomán García, diseñador de modas con más de diez años dedicado a la decoración navideña, explicó que los pinos artificiales de buena calidad pueden costar desde 5 mil pesos en un tamaño estándar de 1.80 metros, y llegar hasta los 50 mil pesos cuando se trata de modelos de 3 o 4 metros, dependiendo de la marca. En cuanto a los accesorios, como esferas, mallas o listones, luces, figuras decorativas, estrellas y bases para pino, pueden representar un gasto de al menos 10 mil pesos.Sin embargo, señaló que hay opciones más económicas, con árboles que van de mil 500 a 2 mil 500 pesos, aunque su durabilidad suele ser menor. Además, hay artículos para decorar como esferas por docena en alrededor de 100 pesos o luces del mismo costo que permiten reducir significativamente el gasto.Para quienes ya cuentan con un pino y optan por una decoración sencilla, es posible invertir cerca de 500 pesos y lograr un arreglo básico. Sin embargo, García recordó que muchas familias también decoran interiores y exteriores, lo que implica otro desembolso entre inflables, luces para fachada y adornos para distintos espacios del hogar.Para reducir costos en decoración, recomendó adquirir artículos en diciembre, cuando se rematan para la siguiente temporada, o comprarlos de manera gradual durante el año para evitar un gasto fuerte de una sola vez.

Source LogoVanguardia
News Image
Entrega Ayuntamiento de Saltillo sistema de drenaje en Valle de Lourdes

El Ayuntamiento de Saltillo entregó un nuevo sistema de drenaje sanitario en la colonia Valle de Lourdes, respondiendo a una solicitud prioritaria de los vecinos para consolidar la infraestructura básica del sector.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaLa obra, realizada bajo el compromiso del alcalde Javier Díaz González y respaldada por el Gobierno del Estado, implicó una inversión cercana a los 800 mil pesos. El objetivo principal es conducir de forma segura las aguas residuales, eliminando focos de infección, malos olores y la proliferación de plagas que afectaban la calidad de vida de las familias.Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible de Saltillo (IMMUS), detalló que la obra consistió en la instalación de más de 133 metros lineales de tubería.”Gracias al trabajo coordinado de nuestro alcalde con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, diputados locales, la iniciativa privada y la comunidad, se puede mejorar día a día la calidad de vida de todas y todos en Saltillo”, expresó De la Rosa Molina.Esta nueva línea de drenaje sanitario, ubicada en la calle lateral al periférico Luis Echeverría Álvarez (entre la calle Universidad de Zacatecas y el arroyo de la colonia), contribuirá a prevenir filtraciones y encharcamientos, lo que reducirá daños en vialidades y viviendas y permitirá un crecimiento urbano más ordenado.Por su parte, el diputado local por el Distrito 16, Álvaro Moreira Valdés, destacó que el alcalde Javier Díaz está cumpliendo con sus compromisos, y puso como ejemplo, además de esta obra, el transporte público gratis y muchos otros proyectos en favor de la comunidad. Los vecinos de Valle de Lourdes agradecieron al Municipio por atender esta necesidad prioritaria que los afectó durante años.

Source LogoVanguardia
News Image
América vs Tigres: se define en Monterrey a la campeona del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

La Final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil se resolverá este domingo 23 de noviembre cuando América Femenil visite a Tigres Femenil en el Estadio Universitario, en un duelo que promete máxima intensidad después del electrizante empate 3-3 en la Ida.El partido comenzará a las 5 de la tarde y se podrá ver en ESPN y Disney+, plataformas que transmitirán en exclusiva el duelo que coronará a las nuevas campeonas del futbol mexicano.LO QUE DEJÓ LA IDA: EMPATE TREPIDANTE 3-3El primer capítulo de la Final, disputado el jueves en el Estadio Ciudad de los Deportes, ofreció un espectáculo cargado de emociones.TE PUEDE INTERESAR: Play-In Apertura 2025 de la Liga MX: Juárez vs Pachuca por el último boleto a la LiguillaAmérica dominó por completo el primer tiempo y tomó ventaja de 3-0 con anotaciones de Irene Guerrero, Scarlett Camberos y Sarah Luebbert, que hacían pensar en una noche perfecta para el cuadro azulcrema.Sin embargo, Tigres reaccionó con autoridad en la segunda mitad y firmó una remontada memorable: Stephany Mayor descontó al 62’, Chrestinah Kgatlana puso el 3-2 al 77’ y Jheniffer Da Silva selló el 3-3 con un cabezazo que silenció a la afición local.La igualada dejó la serie totalmente abierta y con un fuerte impulso anímico para las felinas, que rescataron el resultado fuera de casa. América, por su parte, deberá ajustar defensivamente para evitar otro regreso rival.LO QUE HAY EN JUEGOTigres buscará conquistar su séptimo título en la Liga MX Femenil, reforzando su dominio histórico en el torneo.América intentará levantar su tercera estrella, tras caer en tres finales consecutivas desde su último campeonato en el Clausura 2023, y romper la hegemonía felina en los últimos años.América necesitará sostener el ritmo ofensivo mostrado en la primera mitad de la Ida y mejorar su solidez defensiva tras el descanso. Tigres llega con impulso y deberá aprovechar su poderío en ataque y el apoyo de su afición para cerrar la serie. El balón parado y la gestión emocional pueden definir el título.Después de una final de Ida vibrante y llena de goles, Tigres y América se preparan para escribir un nuevo capítulo de su rivalidad. Con la serie nivelada y el título en disputa, la Final del Apertura 2025 promete un duelo de alto voltaje.

Source LogoVanguardia
News Image
Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenes

El impulso al deporte infantil y juvenil en Ramos Arizpe se refleja en los apoyos otorgados a 14 escuelas deportivas durante 2025, beneficiando a 403 niñas, niños y jóvenes distribuidos en 32 equipos. La inversión municipal alcanzó 1 millón 200 mil pesos, según datos de la Dirección del Deporte.Los recursos se destinaron a fortalecer la infraestructura de las escuelas, adquirir uniformes, mejorar el equipamiento y garantizar la participación en torneos locales y regionales. Las disciplinas beneficiadas incluyen fútbol, béisbol, softbol, tochito, porristas y activación funcional, con el objetivo de consolidar procesos formativos y garantizar condiciones adecuadas para entrenadores y deportistas.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’De acuerdo con la información oficial, estos apoyos buscan no solo la formación deportiva, sino también ampliar el acceso de la niñez y juventud a actividades recreativas seguras, contribuyendo al desarrollo integral y la cohesión social en el municipio.El alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia municipal para fomentar hábitos saludables y disciplina entre los menores. Subrayó que los apoyos se integran a un panorama más amplio de inversión en infraestructura deportiva y programas de desarrollo juvenil que se dará a conocer en su Informe de Gobierno.La Dirección del Deporte agregó que la medida busca consolidar el talento local y brindar oportunidades equitativas para todos los participantes, fortaleciendo la participación comunitaria y la continuidad de actividades que promueven la integración social.Con estos apoyos, Ramos Arizpe apuesta por un modelo de desarrollo deportivo que combina formación, recreación y acompañamiento a entrenadores y familias, en un esfuerzo por garantizar espacios adecuados y recursos para la niñez y juventud del municipio.

Source LogoVanguardia
News Image
Avanza rehabilitación de plaza Fidel Velázquez con nuevas luminarias y gradas, en Ramos Arizpe

Los trabajos de rehabilitación en la plaza Fidel Velázquez, ubicada en la colonia del mismo nombre, continúan avanzando como parte del programa municipal “Con Obra Tras Obra, Ramos se Transforma”, destinado a renovar espacios públicos y mejorar la infraestructura urbana en Ramos Arizpe.En el sitio, cuadrillas municipales realizan la instalación de nuevas luminarias LED, que incluye el montaje de postes, perforación del pavimento, colocación de anclas, refuerzos y nivelación. Además, se reporta progreso en la reconstrucción de gradas y áreas comunes, áreas que están siendo adecuadas para fortalecer su uso recreativo y deportivo.TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenesEl alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que estas intervenciones buscan recuperar espacios públicos seguros y dignos, destinados a la convivencia de familias y vecinos. Destacó la importancia de estos lugares como puntos de encuentro comunitario donde los niños pueden jugar y las familias realizar actividades al aire libre.El programa municipal contempla una inversión superior a 147 millones de pesos y abarca seis ejes estratégicos: vialidades, salud comunitaria, plazas y espacios recreativos, alumbrado público, servicios hidráulicos y seguridad. Esta inversión busca consolidar avances significativos en infraestructura urbana y elevar la calidad de vida en Ramos Arizpe antes de que concluya el año.La rehabilitación de la plaza Fidel Velázquez representa un espacio de alto impacto social, al ofrecer un entorno moderno y seguro para la recreación, el deporte y la convivencia vecinal. Los trabajos en este sitio reflejan el esfuerzo municipal por brindar infraestructura funcional, accesible y acorde a las necesidades de la comunidad.La recuperación de este espacio también forma parte de un plan más amplio de renovación urbana que busca dotar al municipio de plazas y áreas públicas capaces de fortalecer la cohesión social y fomentar el uso de instalaciones dignas y seguras por parte de la población.

Source LogoVanguardia
News Image
Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcial

TORREÓN, COAH.- Autoridades de Torreón reportaron una fuga de gas natural sobre el bulevar Centenario, lo que derivó en un operativo de seguridad y el cierre parcial de la vialidad durante la jornada de este 22 de noviembre.La Dirección de Protección Civil y Bomberos, encabezada por Jorge Luis Juárez Llanas, confirmó que el incidente ya se encuentra bajo control y no representa un riesgo mayor para la ciudadanía. Sin embargo, como medida preventiva, se mantiene el tránsito habilitado únicamente en dos carriles mientras concluyen las maniobras en la zona.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionalesSegún el reporte oficial, el siniestro ocurrió de manera accidental durante los trabajos de excavación correspondientes al proyecto Agua Saludable.Elementos de la corporación permanecen en el sitio en coordinación con otras dependencias para restablecer el servicio y la normalidad en la vía lo antes posible.Se exhorta a los automovilistas a circular con precaución y atender las indicaciones de los agentes.Para reportar emergencias, la ciudadanía puede contactar al 911 o directamente a la estación de bomberos al 871-712-0066.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila: reducción laboral en pausa, acaba entre discurso político y simulación legislativa

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas volvió a quedar en el aire, luego de que la iniciativa no ingresara al Congreso el pasado 20 de noviembre como se había anticipado.Para el Frente Yo x las 40 horas Coahuila, este nuevo retraso abre la posibilidad de que el tema vuelva a aplazarse, incluso hasta 2026, en un proceso que consideran desordenado y marcado por la simulación.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’A nivel nacional, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum podría enviar la propuesta antes del 15 de diciembre. No obstante, reconoció que su discusión podría posponerse hasta febrero de 2026 debido a que la reforma requiere cambios constitucionales.Azael Charles, integrante del frente, alertó que si la iniciativa llega al cierre del actual periodo legislativo, podría quedar rezagada ante la prioridad que ha tomado la Ley de Aguas Nacionales y la presión de la Suprema Corte sobre ese tema.Recordó que el patrón de retrasos ha ocurrido repetidamente en los últimos años, con anuncios que después se desvanecen. “Ya lo vendieron como un regalo de Navidad en años anteriores, y tampoco pasó”, señaló.Desde su perspectiva, el proceso ha estado marcado por la exclusión de la clase trabajadora, sobre todo en los foros organizados por el Gobierno Federal. Aunque se presentaron como espacios tripartitos, refirió que terminaron dominados por empresarios y actores políticos alineados.TE PUEDE INTERESAR: Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcialAnte ello, el frente organizó un contraforo en julio pasado, pero ningún representante empresarial, sindical ni de autoridades laborales asistió. “Solo respondimos las personas trabajadoras”, expuso Charles.El sector empresarial ha advertido que la reducción de la jornada generaría incrementos de entre 20 y 25 por ciento en los costos operativos, según la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA).Por ello piden que cualquier reforma sea gradual y con periodos de adaptación. Sin embargo, el frente sostiene que existen ejemplos que contradicen estos argumentos, como el de un microempresario saltillense que redujo la jornada a 42 horas sin afectar productividad ni ingresos. “Si una microempresa puede hacerlo, ¿cómo es que las grandes no?”, reclamó Charles.El activista también acusó el uso político del tema como una bandera electoral que, de no concretarse, podría volverse contraproducente para quienes lo promueven.Más allá del debate técnico, enfatizó la dimensión humana del derecho a una jornada más corta: trabajadores que temen exigir mejores condiciones por miedo a despidos en medio de recortes relacionados con factores económicos externos.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTM“No pedimos un privilegio, sino dignidad y respeto al tiempo de vida de las personas”, concluyó.

Source LogoVanguardia
News Image
INE ratifica a Miguel Castillo como encargado de despacho en Coahuila

El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó un relevo institucional en su delegación de Coahuila con una visión de continuidad democrática, según un comunicado emitido el 21 de noviembre de 2025.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaLa Secretaria Ejecutiva del INE, Dra. Claudia Arlett Espino, realizó una visita institucional al estado este sábado, con el propósito de fortalecer los vínculos de colaboración entre el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y el INE en la entidad. La funcionaria destacó que la renovación es una muestra de la continuidad institucional que garantiza certeza y profesionalismo en la organización electoral.Como parte de su agenda, Arlett Espino ratificó la designación de Miguel Castillo Morales como Encargado de Despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE en Coahuila. Castillo Morales asumirá la responsabilidad de conducir los trabajos para la organización del Proceso Electoral Local Ordinario 2025-2026, enfocado en las elecciones de diputaciones locales.La Secretaria Ejecutiva subrayó la relevancia de este proceso, pues “El único proceso electoral en México durante 2026 será el de Coahuila”. Por ello, lo que se realice en la entidad estará “a la vista de toda la nación”, siendo este el gran reto que asume la institución.Finalmente, la funcionaria reconoció la destacada trayectoria del Delegado en retiro, José Luis Vázquez López, cuya labor, experiencia y liderazgo fueron clave en la consolidación institucional del INE en Coahuila.

Source LogoVanguardia
News Image
Play-In Apertura 2025 de la Liga MX: Juárez vs Pachuca por el último boleto a la Liguilla

El domingo 23 de noviembre de 2025, los Bravos de Juárez y los Tuzos de Pachuca se enfrentarán en el Estadio Olímpico Benito Juárez en un duelo a vida o muerte para determinar al octavo clasificado a la Liguilla del Apertura 2025 de la Liga MX.El partido iniciará a las 7 de la noche, y podrá verse en Azteca 7, además de plataformas Caliente TV y Tubi.JUÁREZ PERDIÓ ANTE XOLOS, PERO TIENE ESPERANZASJuárez terminó la fase regular del torneo en la octava posición con 23 puntos, producto de seis victorias, cinco empates y seis derrotas.Esa ubicación obligó a los Bravos a disputar el Play-In, donde cayeron en su primer intento para asegurar el boleto directo contra los Xolos de Tijuana, por lo que este domingo tienen su última oportunidad para ingresar a la fiesta grande.El equipo fronterizo confía en aprovechar la localía y el impulso de su afición para sellar el pase histórico a la Liguilla.TUZOS DEJÓ A PUMAS EN EL CAMINOPachuca finalizó la fase regular en el noveno lugar, obligado a superar una primera eliminatoria para mantenerse con vida.Los Tuzos vencieron 3-1 a Pumas UNAM en el inicio del Play-In, en un duelo donde mostraron contundencia ofensiva y orden defensivo, además de una rápida respuesta al proceso encabezado por su nuevo estratega, Esteban Solari, quien encara su primera gran prueba al mando del club hidalguense.BRAVOS VS PACHUCA: LOS ANTECEDENTESBravos y Tuzos ya se habían visto las caras en la fase regular, duelo que terminó 2-2 en la frontera, lo que anticipa un partido cerrado y de emociones fuertes.Juárez buscará el pase apoyado en la intensidad de su cancha, mientras que Pachuca lo hará respaldado por el envión anímico de su reciente victoria y la experiencia de su plantel en partidos decisivos.Este encuentro representa un choque directo por la supervivencia: el ganador se convertirá en el octavo invitado a la Liguilla y enfrentará al líder general del Apertura 2025 en los Cuartos de Final. El perdedor quedará eliminado y dará por terminada su temporada.El boleto final a la Liguilla se definirá sin margen de error. En caso de empate, el formato de Play-In contempla tiempos extra y tanda de penales, por lo que la tensión será máxima desde el primer minuto.La frontera respira ilusión; Hidalgo mantiene esperanza. Solo uno seguirá vivo rumbo al título.

Source LogoVanguardia
News Image
Un postor anónimo paga 963 mil dólares por archivo con un mensaje secreto de la CIA en una subasta

BOSTON- La información necesaria para descifrar el último mensaje secreto no resuelto incrustado en una escultura en la sede de la CIA en Virginia se vendió por casi un millón de dólares, dijo la casa de subastas el viernes.El ganador mantendrá una reunión privada con el autor de la pieza, Jim Sanborn, de 80 años, para revisar los códigos y gráficos con la esperanza de continuar lo que ha estado haciendo durante décadas: interactuar con los aspirantes a criptoanalistas.TE PUEDE INTERESAR: La ‘Niña sin miedo’ permanecerá tres años más en Wall StreetEl archivo propiedad del creador de Kryptos se vendió a un postor anónimo por 963,000 dólares, según RR Auction de Boston. El archivo incluye documentos y gráficos de codificación de la escultura, inaugurada en 1990.Tres de los mensajes en la pieza de tres metros (10 pies) de altura, conocidos como K1, K2 y K3, han sido resueltos, pero una solución para el cuarto, K-4, ha frustrado a los expertos y entusiastas que han intentado descifrar la pantalla de cobre en forma de S.La obra de arte se asemeja a una hoja de papel que sale de un fax. Una cara tiene una serie de alfabetos escalonados que son clave para decodificar los cuatro mensajes encriptados en la otra.Una persona ha contactado con Sanborn regularmente durante las dos últimas décadas en un esfuerzo por resolver el K4, y el artista recibió tantas consultas que comenzó a cobrar 50 dólares por envío. Sanborn decidió vender la solución del último mensaje, poniéndola en manos de alguien que espera que mantenga el secreto y siga interactuando con los seguidores.RR Auction indicó que el ganador tendrá una reunión privada con Sanborn para revisar los códigos, gráficos y la intención artística detrás de K4 y un párrafo alternativo que llamó K5.El “plan de administración a largo plazo” del comprador está en desarrollo, indicó la casa de subastas.Entre las alrededor de 50 esculturas públicas de Sanborn se incluye un momento de recuerdo a un tiroteo masivo en 2019 en Odessa, Texas.Foto:La subasta del archivo estuvo a punto de frustrarse en septiembre cuando dos investigadores de Kryptos encontraron los textos originales cifrados de Sanborn en los papeles del artista en el museo Smithsonian.La venta siguió adelante, pero pasó de ofrecer los secretos de K4 a todo su archivo.“La distinción importante es que lo descubrieron. No lo descifraron”, dijo Sanborn a The Associated Press. “No tienen la clave. No tienen el método con el que se descifra”.

Source LogoVanguardia
News Image
G20 rompe con la tradición, adopta una declaración al inicio de cumbre en Sudáfrica, pese a oposición de EU

JOHANNESBURGO- Jefes de Estado de los 20 países más ricos y en desarrollo rompieron con la tradición y adoptaron una declaración al inicio de su cumbre en Sudáfrica el sábado a pesar de la oposición de Estados Unidos, que está boicoteando las conversaciones de dos días en medio de una disputa diplomática con el país anfitrión.Vincent Magwenya, portavoz del presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, afirmó que una declaración de líderes fue adoptada por unanimidad por los demás miembros al inicio de las conversaciones en Johannesburgo. Las declaraciones suelen adoptarse al final de las cumbres del G20.TE PUEDE INTERESAR: Sudáfrica pide en el G20 la misma atención para la desigualdad que para el climaNo se dieron detalles del contenido de la declaración, pero Sudáfrica la promocionó como una victoria para la primera cumbre del G20 celebrada en África y su objetivo de priorizar los problemas que afectan especialmente a los países pobres.La cumbre se ha visto ensombrecida por el boicot estadounidense ordenado por el presidente Donald Trump y Estados Unidos ha presionado a Sudáfrica para que no adopte una declaración de líderes en ausencia de una delegación estadounidense, de acuerdo con funcionarios sudafricanos.COMENTARIOS QUE NO DEBIERON SER DIFUNDIDOSLa cumbre de Sudáfrica tiene una agenda ambiciosa para avanzar en la solución de algunos de los problemas de larga data que han afectado al mundo en desarrollo, y mandatarios y funcionarios gubernamentales de alto rango se reunieron en un centro de exposiciones cerca del municipio de Soweto, que una vez fue el hogar de Nelson Mandela.Muchas de las prioridades de Sudáfrica para el bloque, especialmente el énfasis en el cambio climático y su impacto en los países en desarrollo, se han topado con la oposición de Estados Unidos. Sin embargo, al inaugurar la cumbre, Ramaphosa dijo que “ha surgido un consenso”.Luego, en comentarios a los jefes de Estado que aparentemente se transmitieron por error durante lo que se suponía que era el inicio de las discusiones a puerta cerrada, se pudo escuchar a Ramaphosa diciendo que los líderes procederán “a adoptar nuestra declaración ahora”.El ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica se acercó y le susurró algo al oído a Ramaphosa, quien respondió: “De acuerdo. Me han dicho que las cámaras siguen encendidas. Deberían estar apagadas”.Si bien el portavoz de Ramaphosa afirmó que la declaración fue unánime, Argentina afirmó no respaldarla. El presidente argentino Javier Milei tampoco asistió a la cumbre en solidaridad con su aliado Trump, y el país estuvo representado por el canciller Pablo Quirno.LA AGENDA DE SUDÁFRICASudáfrica, que define la agenda como país que ostenta la presidencia rotatoria del G20, busca que los mandatarios acuerden brindar mayor ayuda a los países pobres para que se recuperen de los desastres climáticos, reduzcan la carga de su deuda externa, realicen la transición a fuentes de energía renovables y aprovechen su propia riqueza mineral, todo ello en un intento por contrarrestar la creciente desigualdad global.”Ya veremos”, declaró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, sobre si el G20 podría priorizar a los países en desarrollo e implementar reformas significativas. “Pero creo que Sudáfrica ha cumplido con su parte al poner estos temas claramente sobre la mesa”.La cumbre se celebrará sin la mayor economía del mundo, después que Trump la boicoteara por sus afirmaciones de que Sudáfrica está implementando políticas racistas contra la población blanca y persiguiendo a su minoría blanca afrikáner. El gobierno de Trump también ha dejado clara su oposición a la agenda sudafricana del G20, que se centra en el cambio climático y la desigualdad.DEJANDO ATRÁS EL BOICOT DE EULa disputa diplomática de meses entre Estados Unidos y Sudáfrica se profundizó durante los preparativos para la cumbre de este fin de semana, pero si bien el boicot de Trump amenazó con socavar la agenda, algunos mandatarios estaban ansiosos por seguir adelante.”Lo lamento”, dijo el presidente francés Emmanuel Macron sobre la ausencia de Trump, “pero no debería bloquearnos. Nuestro deber es estar presentes, participar y trabajar todos juntos porque tenemos muchos desafíos”.TE PUEDE INTERESAR: El PIB de México creció menos que el promedio del G20: OCDEEl G20 es en realidad un grupo de 21 miembros que comprende 19 países, la Unión Europea y la Unión Africana.El bloque se formó en 1999 como un puente entre naciones adineradas y pobres para enfrentar crisis financieras globales. Aunque a menudo opera a la sombra del Grupo de los Siete —que reúne a las democracias más ricas—, los miembros del G20 representan, en conjunto, cerca del 85% de la economía mundial, el 75% del comercio internacional y más de la mitad de la población global.Pero funciona por consenso en lugar de mediante resoluciones vinculantes, y suele ser difícil de lograr debido a los diferentes intereses de miembros como Estados Unidos, Rusia, China, India, Japón, países de Europa Occidental como Francia, Alemania y el Reino Unido, y otros como Indonesia, Arabia Saudí y Sudáfrica.DUDAS SOBRE UNA DECLARACIÓNLas cumbres del G20 tradicionalmente concluyen con una declaración de los presentes, que detalla cualquier acuerdo general alcanzado por los miembros. Sudáfrica afirmó que Estados Unidos estaba ejerciendo presión para que moderara el documento final y lo convirtiera en una declaración unilateral del país anfitrión.Ramaphosa respondió a eso entre semana diciendo que “no nos dejaremos intimidar”.Aun así, es probable que el rumbo del G20 cambie drásticamente dado que Estados Unidos asumirá la presidencia rotativa tras Sudáfrica al final de esta cumbre.Trump ha ridiculizado el enfoque en el cambio climático y la desigualdad. El presidente ya ha revelado que la cumbre del próximo año se celebrará en su club de golf en Doral, Florida.La única participación de Estados Unidos en la cita, de acuerdo con la Casa Blanca, será cuando, al final de la cumbre, un representante de su embajada en el país asista a la ceremonia formal de traspaso de poderes para aceptar la presidencia del G20.Sudáfrica señaló que es un insulto que Ramaphosa ceda el testigo a lo que considera que es un funcionario diplomático de menor rango.“Hemos comunicado al gobierno estadounidense que el presidente no entregará el testigo a un funcionario de menor rango de la embajada”, dijo Chrispin Phiri, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores sudafricano, a The Associated Press. “Y, como resultado, no esperamos que se produzca ningún traspaso de poderes aquí (en la cumbre)”.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo impune: automovilistas siguen invadiendo ciclovía y la usan como carril (video)

Durante las llamadas “horas pico”, automovilistas de Saltillo continúan utilizando la ciclovía como si se tratara de un carril más de circulación, práctica que se ha vuelto recurrente en puntos como el bulevar Fundadores y el bulevar Venustiano Carranza.Incluso se ha observado que algunos conductores se pasan los semáforos en rojo mientras avanzan por este espacio destinado exclusivamente a ciclistas.TE PUEDE INTERESAR: Detienen a conductor fugitivo tras arrollar a motociclista en Ramos ArizpeDe acuerdo con registros de usuarios en redes sociales, esta situación ocurre principalmente en el bulevar Fundadores entre las 06:00 y las 08:00 horas, así como en el bulevar Venustiano Carranza entre las 13:00 y las 14:00 horas.Estos periodos coinciden con un incremento en la carga vehicular, y algunos conductores optan por invadir la ciclovía para adelantar unidades o incorporarse más rápido al flujo.La problemática no es nueva. En notas previas publicadas por VANGUARDIA, se ha documentado cómo automovilistas han sido captados circulando sobre ciclovías.La situación se ha presentado particularmente en Fundadores, pese a que el Reglamento de Tránsito de Saltillo prohíbe que vehículos motorizados circulen, se estacionen o rebasen sobre este tipo de infraestructura.Se ha advertido que la invasión constante de estos espacios compromete la seguridad de ciclistas y peatones, sobre todo en tramos donde la señalización es deficiente o la pintura se encuentra desgastada; elementos que forman parte del deterioro de la infraestructura ciclista de la ciudad.En agosto de este año, el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible anunció que Saltillo cuenta actualmente con 55 kilómetros de ciclovías, y que existe la posibilidad de rehabilitar la infraestructura existente y, en etapas posteriores, extenderla hasta 100 y 200 kilómetros.TE PUEDE INTERESAR: Hallan a joven sin vida en la colonia Amistad de Saltillo; padecía depresiónEl titular del IMMUS, Víctor de la Rosa, señaló entonces: “No se puede dar lugar a la crítica de que nadie anda en bici. Lo que pasa es que mucha gente no se sube porque no tiene la infraestructura adecuada. La ciclovía debe ofrecerse de manera natural, porque es la única forma de garantizar seguridad al ciclista”.En otros casos difundidos por este medio, ciclistas han confrontado directamente a automovilistas que utilizan la ciclovía, recordándoles que dicho espacio no es un carril vehicular y que existen sanciones establecidas para quienes incumplen esta norma.Para colectivos ciclistas y usuarios frecuentes de estos tramos, el problema no solo radica en la falta de respeto de algunos conductores, sino también en la ausencia de vigilancia constante y de una aplicación efectiva de las sanciones previstas en el reglamento municipal, lo que termina normalizando la invasión de estos espacios.Mientras tanto, la ciclovía continúa siendo utilizada como vía alterna improvisada por automovilistas que priorizan la rapidez sobre la seguridad vial, en una ciudad donde el debate sobre movilidad y respeto al espacio público sigue abierto.

Source LogoVanguardia
News Image
‘Silvia era muy alegre y no estaba abandonada’: padre de menor encontrada sin vida en ejido de Saltillo

Silvia era una joven de 13 años, soñadora, descrita por su padre, Hilario Camarillo Hernández, como alegre. “Le encantaba el baile. Ella era danzante”. Aún no sabía a qué quería dedicarse, pero de una cosa sí estaba segura: quería seguir estudiando.Don Hilario comenta que para ir a la escuela tenían que trasladarse a otro ejido y por eso ella iba tres días a la semana. Era una dinámica de la que, indica, se habló con los maestros de Silvia en el ejido Tinajuela de Saltillo.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: a prisión preventiva Hugo por abuso de menor; padre de Silvia pide investigación a fondo y respeto para su familiaEn medio del dolor, describió a su hija como una joven “muy alegre y trabajadora” y “muy buena persona”. Silvia disfrutaba de estudiar, no le dificultaba nada, y siempre andaba muy animada.“Era pura risa; nunca andaba enojada, sabrá Dios por adentro, pero por afuera no. Era muy buena. A veces se agarraba ella sola bailando. No es por nada, pero esa muerte que le pasó, ella no merecía eso de ninguna forma”.Entre el llanto cortado, el señor Camarillo dijo que su hija es conocida por su alegría y se iba “danzando allá a veces en la casa sola”, ya que le gustaba mucho la danza y el baile.“Mi hija, a mí no me dio lata ella siempre estaba alegre,” enfatizó el padre.UN PROFUNDO LAZO CON SU ABUELOUna relación crucial en la vida de Silvia era con su abuelo, quien recientemente falleció: “la tenía chiflada hasta la muerte”. Debido a este cariño profundo, la familia considera enterrarla en el mismo lugar porque Silvia era “todo su querer”.Hilario Camarillo Hernández instó a que se realicen las investigaciones y declaraciones necesarias para que se haga justicia al culpable.Su petición es clara: que “salga todo a arreglarse como es nada más”, y que la culpa recaiga únicamente en quien sea responsable, pues “el que no tenga culpa no hay por qué maltratarlo ni nada”.La tarde de este jueves 20 de noviembre, Hugo, de 21, se llevó a cabo una audiencia en la Sala Penal Número 10, bajo el número de causa penal 2167/2025, para investigar el delito de violación equiparada a menor de 15 años. La audiencia fue a puerta cerrada.Don Hilario se mostró sorprendido, al indicar que Silvia nunca indicó que sufría de violencia.Don Hilario y su esposa mostraron un cuaderno que Silvia utilizaba para dibujar. En él se observan dibujos de toda su familia, días festivos, y corazones donde resaltan frases como “Andamos desde el año 2023. ‘Hugo y Silvia’”.En otros escritos se observa que Silvia hace dibujos de personajes históricos como Lázaro Cárdenas.Don Hilario indica estar muy afectado por la muerte de su hija, a quien espera despedir con música y colocar una fotografía de ella en su casa.Aunado a la situación que atraviesan, el padre de Silvia expresó su profundo agradecimiento por la amplia ayuda recibida durante la búsqueda, destacando el apoyo de su ejido y otros ejidos cercanos con comida, así como la colaboración de la Policía.PREJUICIOS POR COMENTARIOS Y CASO PRONNIFA pesar del apoyo comunitario y oficial, la familia indicó ser afectada por los comentarios y las especulaciones difundidas. El señor Camarillo manifestó: “todos esos comentarios que nos están afectando a nosotros mucho... nos están perjudicando de más”.El padre reveló que esta situación ha generado una crisis familiar, ya que sus otros cuatro hijos menores de edad —dos gemelitas, una niña de 12 años y un niño de 10 años— fueron recogidos por la Procuraduría de los Niños y Niñas.Esta circunstancia los ha dejado “atrincados y todos atarantados por todos lados”.Ante el dolor y el perjuicio, Hilario Camarillo hizo un llamado directo a la población para que “le bajen a esa cosa”, pidiendo a la gente que deje de hacer comentarios.El padre insistió en que es un hombre honrado y no se mete con nadie, sino que están en un proceso para aclarar lo sucedido con su hija.El señor Camarillo concluyó la entrevista aludiendo a la inocencia de su hija: “mija, era muy muy alegre y no se merecía esa muerte. Ella era la alegría de sus siete hermanos. Dos hombres y seis mujeres”.

Source LogoVanguardia
News Image
Desmantelan red de espionaje: crimen organizado operaba 27 cámaras ‘parásitas’

CUERNAVACA, MOR.- En el estado de Morelos se retiraron 27 cámaras de seguridad denominadas “parásitas”, que según autoridades eran utilizadas por el crimen organizado para monitorear el desplazamiento de las fuerzas de seguridad publica federal, estatal y municipal. Las cámaras estaban instaladas predominantemente en postes de energía eléctrica y telecomunicaciones, lo que permitía a los grupos delictivos obtener imágenes en tiempo real y anticipar operativos o movimientos policiales. TE PUEDE INTERESAR: Abogado de farmacéutica es acusado de ofrecer dinero a verificadores de la Cofepris; es vinculado a procesoLa medida se llevó a cabo bajo el argumento de que dichas instalaciones no formaban parte del sistema oficial de vigilancia, sino de una red paralela operada por organizaciones criminales: “son utilizadas en el monitoreo ilegal por grupos delictivos”, señaló la fuente.Autoridades de seguridad estatal informaron que este tipo de cámaras representan un riesgo grave al permitir filtraciones de información operativa y comprometer la integridad de misiones de inteligencia contra el crimen organizado.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum afirma que México no regresará a ‘un régimen de corrupción y privilegios’Aunque la cifra oficial es de 27 cámaras retiradas -una parte del total que se ha detectado-, en redes sociales y medios locales se menciona que desde febrero hasta noviembre se han retirado 171 cámaras de este tipo en Morelos. El operativo de retiro se coordinó con los municipios de Jiutepec y Huitzilac, donde se identificaron concentraciones de estas cámaras “parásitas” instaladas clandestinamente por agrupaciones delictivas.Con esta acción, el gobierno de Morelos busca restablecer el control sobre los sistemas de vigilancia y reducir los canales de inteligencia utilizados por el crimen organizado, reforzando la estrategia contra la infiltración de grupos delictivos en los municipios de la entidad. Con información de La Jornada

Source LogoVanguardia
News Image
A mi hijo le vale si lo castigo, ¿qué hago?

A veces parece que a nuestros hijos ya nada les duele. Les quitamos el celular, el videojuego o el permiso, y responden con un “ok” que nos desarma. No lloran, no discuten, no se inmutan. Y ahí estamos nosotros, confundidos, frustrados, sintiendo que nada funciona.Pero detrás de esa aparente indiferencia hay mucho más de lo que se ve. Nuestros hijos no se vuelven fríos porque no sientan, sino porque aprendieron a protegerse. Aprendieron que mostrar tristeza, enojo o miedo puede ser peligroso, que los hace débiles o los mete en más problemas. Entonces se ponen una máscara, una especie de armadura que los desconecta del corazón.Cuando castigamos y parece que no les importa, lo que realmente les duele no es perder algo, sino sentir que nos pierden a nosotros. Que están quedando fuera de nuestro amor. Que su error los hace sentir menos dignos de cariño. Y eso pesa más que cualquier castigo.Necesitamos recordar que el castigo no puede ser el único camino para enseñar. Claro que los límites son necesarios —les ayudan a crecer y a tener estructura—, pero si solo los corregimos con enojo, lo único que logramos es que se encierren más. Que nos cierren la puerta.Educar no es hacer que les duela lo que hicieron, sino desarrollar su conciencia y, después, su fuerza de voluntad, para que puedan vencer la tentación y escuchar a su conciencia. Cuando hay un error, debemos recordar que es “firmeza en la prevención y mucha cercanía ante el error”, porque nuestros hijos necesitan aprender que pueden equivocarse, pero que también siempre pueden reparar el daño. Deben esforzarse por reparar lo que hicieron; de esa manera, su conciencia aprende y crece, a diferencia de lo que provoca el castigo, que genera dolor por pérdida, pero enseña a valorar solo lo perdido, no lo que debían haber hecho mejor.Cuando hablamos de reparar el daño, empieza por enseñarles a preguntarse: “¿Qué puedo hacer diferente la próxima vez?” y “¿cómo puedo arreglarlo?”.Nuestros hijos necesitan ver que los errores no los sacan del amor. Necesitan saber que, por equivocarse, no merecen dejar de ser amados. Por eso es importante cuidar el mal humor cuando se equivocan, porque el mensaje puede ser muy doloroso. Si aprenden que equivocarse merece castigo y que pueden dejar de ser amados, serán jóvenes o adultos que, al fallar, creerán que pierden el derecho a ser felices y tomarán decisiones autodestructivas, porque así lo aprendieron. Nosotros, como adultos, lo hacemos constantemente y nos cuesta trabajo perdonarnos, incluso cuando quienes dañamos ya nos perdonaron.Cuando observamos que los niños se muestran cínicos o sin arrepentimiento, debemos considerar que puede ser un mecanismo de defensa, una manera de protegerse. Lo que eso nos indica es que se sienten amenazados por ti, no por la consecuencia. También puede ser una máscara para que no veas lo que les duele. Eso significa que están aprendiendo que tú eres la amenaza, no el límite. Y también puede ser que hayan bloqueado sus emociones porque no saben cómo manejarlas. Esto tiene repercusiones graves, porque disminuyen sus emociones a tal grado que ni siquiera la alegría pueden sentir de manera significativa.En consulta, lo que he aprendido es que cuando los niños llegan a cualquiera de estos puntos, es porque ya aprendieron y se entrenaron para reaccionar así. Necesitamos ofrecerles un lugar seguro para equivocarse, y para eso deben existir límites frente a los cuales puedan vencer tentaciones. Hay que desarrollarles la fuerza de voluntad con esas responsabilidades y actuar siempre con amor y buen humor.Las consecuencias se acuerdan previamente, nunca se improvisan, y jamás se usan como revancha.El amor lo puede todo. Y recuerda que somos un “todavía”.

Source LogoVanguardia
News Image
Montachoques acechan; denuncian persecución y frenazos en Centro de Saltillo (video)

Los casos de presuntos “montachoques”, grupos o individuos que provocan choques para extorsionar a automovilistas, continúan registrándose en Saltillo.Un ciudadano, que pidió el anonimato por temor a represalias, denunció que él y un amigo fueron acosados por un conductor que repetidamente se les atravesó para intentar generar un percance vial en calles del Centro.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo será sede del Congreso Nacional de CANACINTRA en 2026De acuerdo con el testimonio, los hechos ocurrieron en la calle Praxedis de la Peña, esquina con Hidalgo, donde un vehículo primero obstruyó el paso, luego volvió a colocarse enfrente y frenó de manera repentina en varias ocasiones, aparentemente con la intención de provocar un choque.“No nos dejaba avanzar... hacía como que avanzaba, pero frenaba repentinamente para que lo chocáramos”, narró el afectado, quien logró grabar parte del incidente.El vehículo implicado aceleró y se retiró del lugar antes de que pudiera solicitarse apoyo.Casos parecidos a este se han reportado en diferentes zonas de Saltillo y otras ciudades de Coahuila, especialmente en avenidas de alta circulación, donde los automovilistas han alertado de maniobras idénticas: frenados bruscos, invasión de carril y amagos de persecución.Las autoridades estatales han reiterado que los conductores deben evitar confrontaciones, llamar al 911, no entregar dinero, y procurar grabar el incidente desde un lugar seguro.TE PUEDE INTERESAR: Detienen a mujer por fraude al vender domicilio ajeno en Saltillo; pide que no la encierrenEn años recientes, los montachoques han operado en diversas entidades del país con tácticas similares, muchas veces en coordinación con otros vehículos o motocicletas para concretar la extorsión.Organismos ciudadanos exhortan a reforzar la vigilancia vial y a incentivar la denuncia para detener a quienes utilizan estos métodos de intimidación, ya que muchas víctimas prefieren callar por miedo a amenazas o represalias.

Source LogoVanguardia
News Image
Buscan a niña de 11 años desaparecida en Torreón; fue vista por última vez con su madre

TORREÓN, COAH.— Las autoridades estatales activaron una búsqueda urgente para dar con el paradero de Estefany Betsabe Alvarado López, una niña de 11 años, cuya ausencia fue reportada desde el pasado 19 de noviembre de 2025 en el municipio de Torreón. La menor, de acuerdo con la información oficial, fue vista por última vez en compañía de su madre, quien presuntamente la sustrajo en la colonia Campo Nuevo Zaragoza, ubicada al oriente de la ciudad.La Fiscalía de Personas Desaparecidas, en coordinación con la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, difundió los datos físicos y señas particulares de Estefany Betsabe con el objetivo de que la ciudadanía pueda identificarla en caso de verla. La menor tiene cabello lacio de color negro, mide aproximadamente 1.30 metros, es de complexión delgada y presenta una cicatriz visible en la parte central de la frente, rasgo que podría facilitar su reconocimiento.TE PUEDE INTERESAR: Torreón alista 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeresEl reporte establece que su desaparición ocurrió el 19 de noviembre, fecha en la que se perdió contacto con ella. Desde entonces, ambas fiscalías han mantenido acciones de difusión y búsqueda institucional, mientras reiteran que la colaboración ciudadana es fundamental para avanzar en la localización de la niña.Las autoridades han puesto a disposición distintos números telefónicos para recibir cualquier información que pueda contribuir al caso, incluyendo el 911 y las líneas 844 392 7199, 844 438 0700, 844 452 1999 y 844 506 2447 (este último vía WhatsApp). La ciudadanía también puede comunicarse directamente con la Fiscalía de Personas Desaparecidas o la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez, instancias responsables de integrar la información y coordinar las acciones de búsqueda.La difusión del caso se mantiene activa en la región, con el propósito de que habitantes de Torreón y municipios aledaños estén atentos a cualquier posible avistamiento. La solicitud de apoyo enfatiza que incluso datos aparentemente menores pueden resultar determinantes para ubicar a la menor y esclarecer las circunstancias de su desaparición.Las autoridades reiteran que toda información será atendida de manera inmediata para avanzar en la localización de Estefany Betsabe.

Source LogoVanguardia
News Image
Alertan que los juguetes con inteligencia artificial no son seguros para los niños

NUEVA YORK- Son adorables, incluso tiernos, y prometen aprendizaje y compañía, pero los juguetes de inteligencia artificial no son seguros para los niños, según grupos defensores de niños y consumidores que instan a los padres a no comprarlos durante la temporada navideña.Estos juguetes, comercializados para niños desde los 2 años, generalmente funcionan con modelos de IA que ya han demostrado ser perjudiciales para niños y adolescentes, como el ChatGPT de OpenAI, según un aviso publicado el jueves por el grupo de defensor de menores Fairplay y firmado por más de 150 organizaciones y expertos individuales, como psiquiatras infantiles y educadores.TE PUEDE INTERESAR: ¿Tus hijos hablan con la IA? Estas son los 10 puntos claves que debes saber“Los graves daños que los chatbots de IA han infligido a los niños están bien documentados, incluyendo el fomento del uso obsesivo, mantener conversaciones sexuales explícitas y alentar comportamientos inseguros, violencia contra otros y autolesiones”, alertó Fairplay.Los juguetes de IA, fabricados por empresas como Curio Interactive y Keyi Technologies, a menudo se comercializan como educativos, pero Fairplay dice que pueden desplazar actividades importantes de creatividad y aprendizaje. Prometen amistad, pero interrumpen las relaciones y la resiliencia de los niños, dijo el grupo.“Lo que es diferente en los niños pequeños es que sus cerebros están siendo configurados por primera vez y, desde el punto de vista del desarrollo, es natural que sean confiados, que busquen relaciones con personajes amables y amistosos”, explicó Rachel Franz, directora del Programa Young Children Thrive Offline de Fairplay. Debido a esto, agregó, la confianza que los niños pequeños depositan en estos juguetes puede exacerbar los tipos de daños que los niños mayores ya están experimentando con los chatbots de IA.Un informe separado el jueves de Common Sense Media y psiquiatras de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford advirtió a los adolescentes sobre el uso de chatbots populares como terapeutas.Fairplay, una organización de 25 años anteriormente conocida como la Campaña por una Infancia Libre de Comerciales, ha advertido sobre los juguetes de IA durante años. Pero antes no eran tan avanzados como hoy. Hace una década, durante una moda emergente de juguetes conectados a internet y reconocimiento de voz de IA, el grupo ayudó a liderar una reacción contra la muñeca Hello Barbie parlante de Mattel, que, según ellos, grababa y analizaba las conversaciones de los niños.Esta vez, aunque los juguetes de IA se venden principalmente por internet y son más populares en Asia que en otros lugares, Franz dijo que algunos han comenzado a aparecer en los estantes de las tiendas en Estados Unidos y más podrían estar en camino.TE PUEDE INTERESAR: Aplicaciones móviles saben demasiado de ti, ¿cuáles son? “Todo se ha lanzado sin regulación ni investigación, por lo que nos da una pausa adicional cuando de repente vemos a más y más fabricantes, incluido Mattel, que recientemente se asoció con OpenAI, potencialmente lanzando estos productos”, indicó Franz.Es la segunda gran advertencia estacional contra los juguetes de IA desde que el grupo de defensa del consumidor PIRG señaló la semana pasada la tendencia en su informe anual “Problemas en el Mundo de los Juguetes”, que generalmente examina una variedad de peligros de productos, como imanes de alta potencia y baterías del tamaño de un botón que los más pequeños podrían tragar. Este año, la organización probó cuatro juguetes que utilizan chatbots de IA.“Descubrimos que algunos de estos juguetes hablarán en profundidad sobre temas sexualmente explícitos, ofrecerán consejos sobre dónde un niño puede encontrar fósforos o cuchillos, actuarán consternados cuando digas que tienes que irte y tienen controles parentales limitados o nulos”, señala el reporte. Uno de los juguetes, un oso de peluche fabricado por FoloToy, con sede en Singapur, fue retirado posteriormente, dijo su director general a la cadena CNN esta semana.La doctora Dana Suskind, cirujana pediátrica y científica social que estudia el desarrollo cerebral temprano, dijo que los niños pequeños no tienen las herramientas conceptuales para entender qué es un compañero de IA. Si bien los niños siempre han establecido vínculos con los juguetes a través del juego imaginativo, cuando hacen esto usan su imaginación para crear ambos lados de una conversación de mentira, “practicando la creatividad, el lenguaje y la resolución de problemas”, dijo.Suskind agregó: “Un juguete de IA colapsa ese trabajo. Responde instantáneamente, de manera fluida y a menudo mejor que un humano lo haría. Aún no conocemos las consecuencias del desarrollo de externalizar ese trabajo imaginativo a un agente artificial, pero es muy plausible que socave el tipo de creatividad y función ejecutiva que el juego de simulación tradicional construye”.Keyi, con sede en Beijing, fabricante de un “petbot” o mascota de IA llamado Loona, no respondió a las solicitudes de comentarios, pero otros fabricantes de juguetes de IA buscaron resaltar sus protecciones de seguridad infantil.Curio Interactive, con sede en California, fabrica juguetes de peluche, como Gabbo y Grok en forma de cohete, que han sido promovidos por la cantante pop Grimes. La compañía dijo que ha “diseñado meticulosamente” salvaguardas para proteger a los niños y alienta a los padres a “monitorear las conversaciones, rastrear ideas y elegir los controles que mejor funcionen para su familia”.En respuesta a los hallazgos anteriores de PIRG, Curio dijo que está “trabajando activamente con nuestro equipo para abordar cualquier preocupación, mientras supervisa continuamente el contenido y las interacciones para garantizar una experiencia segura y agradable para los niños”.Otra empresa, Miko, con sede en Mumbai, India, dijo que utiliza su propio modelo de IA conversacional en lugar de depender de sistemas generales de modelos de lenguaje grande como ChatGPT para hacer que su producto, un robot interactivo de IA, sea seguro para los niños.“Siempre estamos ampliando nuestras pruebas internas, fortaleciendo nuestros filtros e introduciendo nuevas capacidades que detectan y bloquean temas sensibles o inesperados”, aseguró su director general, Sneh Vaswani. “Estas nuevas características complementan nuestros controles existentes que permiten a los padres y cuidadores identificar temas específicos que les gustaría restringir de la conversación. Continuaremos invirtiendo en establecer los más altos estándares para una integración de IA segura, segura y responsable para los productos Miko”.Los productos de Miko se venden en grandes minoristas como Walmart y Costco y han sido promovidos por las familias de “kidfluencers” (niños influencers) de las redes sociales cuyos videos de YouTube tienen millones de visitas. En su sitio web, comercializa sus robots como “Inteligencia Artificial. Amistad genuina”.Ritvik Sharma, vicepresidente senior de crecimiento de la compañía, dijo que Miko en realidad “anima a los niños a interactuar más con sus amigos, a interactuar más con sus compañeros, con los miembros de la familia, etc. No está hecho para que se sientan apegados solo al dispositivo”.Aun así, Suskind y los defensores de los derechos de los niños dicen que los juguetes analógicos son una mejor opción.“Los niños necesitan mucha interacción humana real. El juego debe apoyar eso, no reemplazarlo”, consideró Suskind. “Lo más importante a considerar no es solo lo que hace el juguete; es lo que reemplaza. Un simple juego de bloques o un oso de peluche que no responde obliga a un niño a inventar historias, experimentar y resolver problemas. Los juguetes de IA a menudo hacen ese pensamiento por ellos. Aquí está la brutal ironía: cuando los padres me preguntan cómo preparar a su hijo para un mundo de IA, el acceso ilimitado a la IA es en realidad la peor preparación posible”, concluyó.Por Barbara Ortutay y Matt O’brien, The Associated Press.

Source LogoVanguardia
News Image
Autorizan 750 millones de metros cúbicos de agua para ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera

TORREÓN, COAH.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) autorizó un volumen de 750 millones de metros cúbicos (m³) para el ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera.Esta decisión busca asegurar el abastecimiento suficiente de agua para los productores durante el próximo ciclo, favoreciendo el desarrollo agrícola y la estabilidad de las comunidades rurales.TE PUEDE INTERESAR: Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcialLo anterior fue acordado durante la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 017 Región Lagunera Coahuila-Durango, donde las asociaciones civiles de usuarios aceptaron la decisión tomada por el CTOOH.Al respecto, se detalló que la extracción se realizará del sistema de presas del río Nazas (presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco), por lo que se inició con la elaboración del Plan de Riegos, que se implementará a partir de marzo de 2026. Este plan contempla estrategias de distribución eficiente y medidas de monitoreo para optimizar el uso del agua disponible.Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas (El Palmito) cuenta con un almacenamiento de 1,342 millones de metros cúbicos, equivalente al 45 por ciento de su nivel ordinario, mientras que la presa Francisco Zarco (Las Tórtolas) registra 185 millones de metros cúbicos, lo que representa el 59 por ciento de su capacidad.Estos indicadores reflejan una recuperación parcial de los niveles de almacenamiento, lo que permite planear con mayor certidumbre el suministro para el ciclo venidero.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionalesLos niveles permiten proyectar un ciclo agrícola más amplio que el anterior, cuando la escasez de agua obligó a autorizar un “mini ciclo” con apenas 18 a 20 mil hectáreas sembradas en 2024-2025.La mejora en la disponibilidad hídrica en esta ocasión abrió la posibilidad de incrementar la superficie cultivada y fortalecer la producción local, beneficiando a miles de familias que dependen de la actividad agrícola.

Source LogoVanguardia
News Image
El auge de la inteligencia artificial está cambiando de velocidad. ¿Por qué la gente no puede dejar de preocuparse?

SAN FRANCISCO- No sería exagerado describir este periodo de crecimiento hiperactivo en la industria tecnológica como un momento histórico.Nvidia, que fabrica chips informáticos esenciales para crear inteligencia artificial, dijo el miércoles que su beneficio trimestral se disparó a casi 32.000 millones de dólares, un 65 por ciento más que hace un año y un 245 por ciento más que el año anterior.TE PUEDE INTERESAR: Uso de la Inteligencia artificial genera un debate en las conversaciones climáticas de la COP30Hace apenas tres semanas, Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa con un valor de 5 billones de dólares. Microsoft, Google, Apple y Amazon también se valoran ahora en billones. En sus trimestres más recientes, las cuatro empresas declararon más de 110.000 millones de dólares en ganancias combinadas.“Se ha hablado mucho de una burbuja de la inteligencia artificial”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, tras el espectacular informe trimestral de su empresa. “Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.Sin embargo, algunos expertos del sector afirman que hay algo inquietante detrás de todas estas noticias positivas. Observan lo mismo que Huang: un crecimiento espectacular, gran creación de riqueza y también un castillo de naipes. Dicen que es difícil saber cuál será el daño si se derrumba.El crecimiento de Nvidia puede explicarse. La demanda de chips de la empresa no significa que la gente quiera usar IA. Simplemente, significa que las empresas están construyendo sistemas gigantescos de IA con la esperanza de que alguien pague por utilizarlos. Al fin y al cabo, el repunte de Nvidia en Wall Street solo duró unas horas, y el precio de las acciones de la compañía cayó alrededor de un 3 por ciento al final de la jornada del jueves. Un giro brusco en las acciones tecnológicas arrastró a la baja a todo el mercado, y el S&P 500 cayó 1.6 por ciento en la jornada.Sin embargo, el principal argumento de los pesimistas contra el auge de la IA es el dinero que está entrando en el mundo de las empresas emergentes y los miles de millones que esas empresas están gastando en centros de datos.OpenAI, la empresa que inició el auge hace tres años, tiene ahora un valor estimado de 500.000 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa emergente más valiosa del mundo. Anthropic, archirrival de OpenAI, tiene un valor estimado de 183.000 millones de dólares. Se cree que Thinking Machines Labs, creada en febrero, ya está valorada en decenas de miles de millones de dólares.OpenAI no es rentable y no espera serlo hasta 2030. Anthropic también está en números rojos. Thinking Machines acaba de sacar su primer producto.Eso no les ha impedido gastar. Anthropic dijo recientemente que invertiría 50.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Sam Altman, el célebre director ejecutivo de OpenAI, dijo que su empresa se comprometía a gastar 1,4 billones de dólares en potencia de cálculo para sus proyectos de IA.TE PUEDE INTERESAR: Argumentos a favor de gravar la IA“Lo que está haciendo OpenAI es el caso más dramático de ‘Finge hasta que lo logres’ que jamás hayamos visto”, comentó Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de D.A. Davidson. “Están asumiendo enormes compromisos que literalmente no pueden permitirse”.OpenAI y sus socios están invirtiendo 500.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte de lo que llaman Proyecto Stargate. En dólares de hoy, eso es suficiente para financiar 15 veces el Proyecto Manhattan. Podría pagar todo el proyecto lunar Apolo, dos veces.“Tan solo Stargate —si de verdad alcanza los 500.000 millones de dólares— sería el mayor proyecto de infraestructuras del mundo, varias veces”, afirmó Evan Conrad, director ejecutivo de San Francisco Compute, una empresa emergente especializada en hardware para IA.Un portavoz de OpenAI señaló mediante un comunicado que la empresa creía que su trayectoria iba en la dirección correcta, con 800 millones de usuarios semanales y más de un millón de usuarios empresariales.“El progreso en los avances generacionales —como los ferrocarriles, la electricidad e internet— viene de una inversión audaz y una convicción a largo plazo”, aseguró el portavoz, Steve Sharpe. “En menos de tres años hemos construido la plataforma para consumidores y empresas de más rápido crecimiento de la historia”.Las empresas tecnológicas, los gobiernos y sus socios de todo el mundo gastarán casi 3 billones de dólares en centros de datos de aquí a 2028, según los analistas de Morgan Stanley. Para conseguirlo, pedirán prestado casi un billón de dólares a bancos y otras instituciones financieras.En los últimos 12 meses, Google, Microsoft, Amazon y Meta gastaron cerca de 360.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Con sus enormes ganancias, pueden permitírselo. Otras empresas tienen que endeudarse. Esto incluye a empresas consolidadas como el fabricante de software Oracle y otras más pequeñas con nombres como CoreWeave y Nebius.Como esa deuda está en manos de un amplio abanico de instituciones financieras —incluidos prestamistas privados de crédito y bancos tradicionales—, los expertos se esfuerzan por comprender el nivel de riesgo del sistema.Además, los críticos afirman que algunos de los acuerdos que OpenAI ha cerrado con fabricantes de chips, empresas de computación en nube y otros son extrañamente circulares. OpenAI va a recibir miles de millones de las empresas tecnológicas, pero también va a enviar miles de millones a esas mismas empresas para que le paguen la potencia de cálculo y otros servicios.A algunos analistas financieros les preocupa que estos acuerdos hagan que el mercado parezca más fuerte de lo que es en realidad. En última instancia, la salud del mercado dependerá de si empresas como OpenAI pueden obtener beneficios antes de que la deuda las abrume.(The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft, pues alegó infracción de los derechos de autor de contenidos periodísticos relacionados con los sistemas de IA. Las dos empresas han negado las afirmaciones de la demanda).Nvidia también ha hecho algunos tratos que han suscitado dudas sobre si la empresa se está pagando a sí misma. Anunció que invertiría 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa emergente recibe ese dinero a medida que compra o alquila los chips de Nvidia.El martes, Nvidia anunció un acuerdo similar de 10.000 millones de dólares con Anthropic, que comprará 30.000 millones de dólares en computación de IA respaldada por chips de Nvidia. Ese dinero se destinará en realidad a comprar potencia de cálculo a Microsoft, que también invirtió 5000 millones de dólares en Anthropic.Goldman Sachs ha calculado que Nvidia obtendrá el 15 por ciento de sus ventas el año que viene de lo que los críticos también llaman acuerdos circulares.Muchas empresas justifican su gasto porque no solo están fabricando un producto, sino que están creando algo que cambiará el mundo: la inteligencia artificial general, o IAG, una máquina que puede hacer cualquier cosa que haga el cerebro humano. El problema es que ninguno de ellos sabe cómo hacerlo.Pero Anton Korinek, economista de la Universidad de Virginia, afirma que el gasto estará justificado si Silicon Valley alcanza su objetivo. Se muestra optimista al respecto.“Es una apuesta por la IAG o la quiebra”, afirmó Korinek.Los chatbots y generadores de imágenes de las empresas de IA ya son utilizados por cientos de millones de personas. Muchos de ellos pagan cuotas mensuales que pueden superar los 100 dólares. Pero no está tan claro si los clientes empresariales —la verdadera gallina de los huevos de oro de la industria tecnológica— están tan dispuestos a utilizar la IA.Casi 8 de cada 10 empresas han declarado que aún no han utilizado tecnologías de IA. Otras tantas afirman que estas tecnologías “no han tenido un impacto significativo en los resultados”, según un estudio reciente de McKinsey & Co.No obstante, las empresas tecnológicas afirman que el interés empresarial se está consolidando. Microsoft, Google y Amazon afirman que tienen más demanda de clientes que oferta disponible y que esperan seguir limitadas hasta el año que viene.Sin embargo, incluso entre algunos ejecutivos de las empresas más ricas de Silicon Valley, el dinero que circula es preocupante.Sundar Pichai, el director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google, dijo en una entrevista con la BBC esta semana que el gasto y las valoraciones por las nubes estaban impulsados, al menos en parte, por la “irracionalidad”. Si el mercado se desploma, agregó, el daño será generalizado. “Creo que ninguna empresa será inmune, ni siquiera nosotros”, afirmó.Los veteranos del sector tecnológico suelen comparar el auge de la inteligencia artificial con la burbuja de los sitios puntocom de los años noventa. Cuando aquella burbuja estalló, desaparecieron cientos de nuevas empresas y las compañías establecidas que vendían tecnología a esos jóvenes experimentaron enormes pérdidas. Pero otras tuvieron un éxito duradero y, de hecho, cambiaron el mundo, sobre todo Amazon y Google.“Cuando se producen burbujas, la gente inteligente se emociona demasiado por una pizca de verdad”, comentó Altman a la prensa a principios de este año. “¿Estamos en una fase en la que los inversionistas en su conjunto están demasiado excitados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿La IA es lo más importante que va a ocurrir en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí”. c.2025 The New York Times Company.Por Cade Metz, The New York Times.

Source LogoVanguardia
News Image
Miss Universo: ¿Coronación de Fátima Bosch habría sido por su padre, exfuncionario de Pemex?

La polémica en Miss Universo 2025 continuó aún después de la gran coronación, en la que se reconoció a la mexicana Fátima Bosch Fernández. Ahora, quien ocupa el protagonismo de la crítica pública, es su padre, Bernardo Bosch Hernández, un ingeniero con más de 20 años desempeñándose en puestos de alto nivel dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex). Su trayectoria y algunos episodios controvertidos del pasado han incrementado el interés público en torno a su figura.TE PUEDE INTERESAR: Fátima Bosch, Miss México, es la ganadora de Miss Universo 2025¿QUIÉN ES BERNARDO BOSCH HERNÁNDEZ?Bosch Hernández es ingeniero industrial egresado de la Universidad Iberoamericana, que cuenta con diversas especializaciones, entre ellas Ingeniería Petrolera por el AIPM, Habilidades Gerenciales en el ITAM, el Programa de Dirección de Empresas del Instituto Panamericano de la Alta Dirección de Empresas, además de Alta Dirección de Entidades Públicas por el Instituto Nacional de la Administración Pública.Su carrera en el sector público comenzó en 1995, y en 1998 se incorporó a Pemex, donde ha ocupado diversos cargos relevantes, como:Desde esa posición, asumió la supervisión de áreas estratégicas, operativas y de coordinación institucional dentro de la petrolera.El 30 de octubre de 2025, Bosch fue designado subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad en Pemex, una de las responsabilidades de mayor relevancia técnica y administrativa dentro de la empresa estatal.Su declaración patrimonial más reciente señala que percibe un ingreso neto anual de $3,206,453 pesos y que posee cinco ranchos, dos terrenos, una casa y tres vehículos.SANCIONES CONTRA BERNARDO BOSCH HERNÁNDEZEn 2019, Bosch Hernández fue sancionado por la Secretaría de la Función Pública con una inhabilitación de 10 años por presunto enriquecimiento ilícito, lo que llevó a Pemex a separarlo del cargo. No obstante, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa determinó la nulidad de la sanción al concluir que Bosch demostró que dicha medida “no tenía un fundamento legal”. Tras esta resolución, su registro fue eliminado del Sistema de Servidores Públicos Sancionados.¿POR QUÉ BERNARDO BOSCH ES SEÑALADO TRAS LA CORONACIÓN DE SU HIJA COMO MISS UNIVERSO 2025?La controversia escaló tras la final debido a las acusaciones de fraude por parte de exmiembros del jurado. Jueces clave, incluyendo a la Miss Universo 2005 Natalie Glebova, renunciaron o expresaron un profundo desacuerdo con el resultado. TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya son 4! Estas son las otras mexicanas que se convirtieron en Miss UniversoEl exjurado Omar Harfouch calificó a Bosch de “falsa ganadora” y sugirió un resultado presuntamente amañado. Estas sospechas se vieron avivadas por rumores sobre presuntos vínculos comerciales del padre de Fátima con la organización de Miss Universo, lo que planteó un posible conflicto de intereses.

Source LogoVanguardia
News Image
Sheinbaum afirma que México no regresará a ‘un régimen de corrupción y privilegios’

OAXACA, OAX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México no dará marcha atrás hacia lo que calificó como “el régimen de corrupción y privilegios”, al reafirmar que su administración mantiene el rumbo trazado por la Cuarta Transformación. Desde San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca, la mandataria sostuvo que su gobierno responde a principios de justicia social.“Hay algunos, poquitos no más, que quieren regresar al régimen de corrupción y privilegios, pero les decimos: no más. México camina por el rumbo de la Cuarta Transformación de la vida pública”, expresó durante el informe del Plan General Lázaro Cárdenas.TE PUEDE INTERESAR: Escolta de Carlos Manzo escapa justo cuando siete fueron detenidosSheinbaum destacó que el eje fundamental de su proyecto sigue siendo “primero los pobres”, y enfatizó que los recursos públicos dejan de estar concentrados en las élites. “El dinero es del pueblo, nunca más de los poderosos ni de los privilegiados”, afirmó ante los asistentes, quienes corearon “¡No está sola!”.Al referirse a la reciente elección del Poder Judicial, la presidenta señaló que el actual titular de la Suprema Corte es “un indígena mixteco”, y atribuyó su llegada al cargo al nuevo modelo de designación. “¿Ustedes creen que si el pueblo no hubiera elegido el Poder Judicial hubiera habido un indígena presidente de la Corte? Es una nueva etapa”, sostuvo.TE PUEDE INTERESAR: Gobiernos piden suspender mega bloqueo convocado por productoresSheinbaum afirmó que su administración es producto de movimientos sociales y reiteró que la ética del proyecto no será negociable. “Tenemos muy claro que llegamos al gobierno para servir al pueblo y no vamos a traicionarlo, ni al de Oaxaca ni al de México”, dijo.En su intervención, la mandataria estatal destacó avances del Plan Lázaro Cárdenas, coordinado por Lázaro Cárdenas Batel, titular de la Oficina de la Presidencia. Según explicó, el programa lleva el nombre del expresidente porque éste dedicó parte de su vida a trabajar en la Mixteca tras concluir su mandato.TE PUEDE INTERESAR: ‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos ManzoEntre las acciones anunciadas destacan obras de caminos y pavimentación, un incremento en centros de salud y brigadas médicas, instalación de Farmacias del Bienestar, mejoras a la infraestructura educativa y la construcción de nuevas preparatorias. También se implementará un programa de reparación de plantas de tratamiento de aguas y un esquema de ollas de captación para comunidades rurales.El plan contempla además un programa de apoyo a artesanas y artesanos de la región, con el fin de impulsar la economía social y garantizar precios justos para su producción. En el evento participaron funcionarios federales como Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS-Bienestar; y Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
Detienen a conductor fugitivo tras arrollar a motociclista en Ramos Arizpe

Robin Emmanuel “N”, de 20 años, resultó lesionado la tarde de este viernes tras ser impactado por un vehículo cuyo conductor intentó darse a la fuga. El percance ocurrió sobre la lateral del bulevar Miguel Ramos Arizpe, en su cruce con la carretera Los Pinos.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaSegún testigos, el motociclista circulaba en dirección a Saltillo cuando un automóvil, presuntamente un Chevrolet, se pasó la luz roja del semáforo e impactó al joven. Tras la colisión, el automovilista continuó su marcha sin detenerse a auxiliar a la víctima.Personal de Tránsito Municipal que tomó conocimiento del hecho inició de inmediato una persecución. Los oficiales lograron ubicar y asegurar al conductor responsable metros adelante, en la gasolinera conocida como “Las Gemelas”, sobre el mismo bulevar Miguel Ramos Arizpe.Mientras los agentes de Tránsito realizaban las primeras indagatorias con el conductor detenido, paramédicos atendieron al joven Robin Emmanuel en el sitio. Tras valorar sus lesiones, el personal de emergencias lo trasladó a las instalaciones de la Clínica Dos del IMSS para recibir la atención médica correspondiente.Será la autoridad competente la encargada de determinar la situación legal del conductor detenido y de continuar con la investigación para establecer con precisión las responsabilidades del accidente.

Source LogoVanguardia
News Image
Abogado de farmacéutica es acusado de ofrecer dinero a verificadores de la Cofepris; es vinculado a proceso

CDMX.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especial de Control Regional y la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos (FEILC), logró la vinculación a proceso de Luis “M” -abogado de una empresa farmacéutica- por el presunto delito de cohecho cometido por particular. De acuerdo con el comunicado oficial, la carpeta de investigación indica que Luis “M” ofreció entrega de dinero en efectivo a verificadores sanitarios de la Cofepris, para que omitieran concluir una visita de verificación a una farmacia en la Ciudad de México.TE PUEDE INTERESAR: ‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos ManzoLa audiencia inicial se llevó a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente. En ella, el Ministerio Público Federal solicitó y obtuvo la vinculación del imputado, con un plazo de un mes y 15 días para la investigación complementaria.Este caso se suma a los esfuerzos del gobierno federal por combatir la corrupción en el sector salud y las prácticas irregulares vinculadas con permisos sanitarios. La FGR destacó que este tipo de conductas afectan directamente la credibilidad institucional y la seguridad de los usuarios.TE PUEDE INTERESAR: Escolta de Carlos Manzo escapa justo cuando siete fueron detenidosEn el comunicado, la FGR dejó constancia de que el procedimiento se encuentra bajo reserva, por lo que no se difundieron más detalles respecto al nombre de la farmacéutica implicada ni el monto ofrecido como soborno.El vínculo a proceso implica que el Juez podría dictar medidas cautelares adicionales y que las siguientes etapas del caso incluirán ampliación de pruebas, posibles órdenes de aprehensión contra otros involucrados y eventual acusación formal.Las autoridades federales resaltaron que este tipo de acciones buscan disuadir la corrupción en el sistema sanitario y garantizar que las inspecciones de la Cofepris se lleven a cabo en condiciones de transparencia. La sociedad espera que el proceso judicial confirme responsabilidades y siente precedente en materia de integridad regulatoria. Con información de La Jornada

Source LogoVanguardia
News Image
‘El Arte de Ser Tú’ fortalece autoestima de jóvenes en Torreón

TORREÓN, COAH.- La Dirección de Salud Pública Municipal, a través del área de Psicología, continúa fortaleciendo la atención preventiva a jóvenes mediante el taller “El Arte de Ser Tú”, un espacio seguro diseñado para que adolescentes de 12 a 17 años exploren sus emociones, fortalezcan su autoestima y aprendan a tomar decisiones más conscientes.José Manuel Riveroll Duarte, titular de la dependencia, explicó que el programa ofrece un recorrido formativo integral que abarca el reconocimiento y manejo de emociones, la tolerancia a la frustración y la construcción de relaciones saludables.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: reducción laboral en pausa, acaba entre discurso político y simulación legislativaUno de los ejes centrales es la comprensión y aceptación de la diversidad sexual, promoviendo el respeto y la inclusión entre los participantes.El taller combina dinámicas en aula con actividades al aire libre. En sesiones anteriores, los asistentes realizaron ejercicios en el Bosque Urbano de Torreón, donde reforzaron habilidades personales a través del contacto con la naturaleza.Cada viernes se abordan temas esenciales para el bienestar juvenil, como la prevención del consumo de sustancias, la identificación de señales de ansiedad y depresión, la práctica de primeros auxilios psicológicos y la prevención de desórdenes alimenticios.También se trabajan contenidos de salud sexual y reproductiva, así como herramientas para prevenir enfermedades de transmisión sexual.El programa integra además estrategias de gestión del estrés, resiliencia y habilidades sociales, junto con módulos sobre prevención del cyberbullying y otras formas de violencia, con el fin de crear entornos más seguros para la juventud.TE PUEDE INTERESAR: Torreón lanza taller ‘Burbujas navideñas’ para habitantes de Nueva CaliforniaLas personas interesadas pueden solicitar información o inscribirse mediante la página de Facebook Salud Pública Municipal o al teléfono 871 127 9587.

Source LogoVanguardia
News Image
Frente frío 15 deja daños menores en Coahuila; descartan temperaturas congelantes ante ingreso del 16

El ambiente fresco que se ha registrado este sábado 22 de noviembre en diversas regiones de Coahuila está relacionado con el paso del frente frío número 15, el cual provocó rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora, así como lluvias en zonas del norte y centro del estado.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo retira 13 mil metros de cables en desuso y refuerza seguridad en el Centro De acuerdo con Ramiro Durán, titular de Protección Civil estatal, el fenómeno generó afectaciones menores en el municipio de Zaragoza, donde se reportó el desprendimiento de techos de lámina en algunas viviendas y daños en un gimnasio municipal, situación que atribuyó a una tromba derivada de corrientes de aire intensas, descartando que se tratara de un tornado.“Fue una acumulación entre viento y lluvia lo que ocasionó estos daños, pero no tenemos personas lesionadas ni familias que requieran apoyo extraordinario”, dijo.El funcionario señaló que Arteaga continúa como la zona con temperaturas más bajas en la entidad, particularmente en sectores como Los Olivos y Mesa de las Tablas, donde se han registrado hasta -7 grados centígrados en áreas montañosas, así como mañanas cercanas a los 0 grados.Respecto al pronóstico, indicó que el frente frío número 16 ingresará al estado entre la tarde del domingo y la madrugada del lunes, lo que podría generar un nuevo descenso, aunque precisó que las mínimas previstas para el fin de semana y la próxima semana rondarán los 10 grados, por lo que recomendó a la población estar atenta a los cambios bruscos de temperatura, especialmente quienes presenten enfermedades respiratorias.En el caso de Saltillo, el director de Protección Civil municipal, Francisco Martínez Ávalos, señaló que no se esperan temperaturas congelantes, ya que las mínimas se ubicarán entre 9 y 11 grados en los próximos días.Ante la duda de si será necesario la habilitación de albergues o de extremar precauciones, Ávalos comentó “Esas precauciones se debe tomar todo el invierno, todo lo que resta del invierno 2025-2026. Abrigarse adecuadamente, sobre todo niños y adultos mayores. Que la gente sepa que siempre está disponible el número 911 para cualquier persona que requiera ayuda, ya sea para sí mismo o para alguna persona que vea en condición vulnerable”.Asimismo, recordó que el número 911 permanece disponible para atender cualquier situación de riesgo o para reportar personas en condición vulnerable ante el descenso de las temperaturas.

Source LogoVanguardia
News Image
Hallan a joven sin vida en la colonia Amistad de Saltillo; padecía depresión

Un joven de 25 años fue encontrado sin vida la tarde de este sábado en su domicilio, ubicado en la colonia Amistad, al oriente de Saltillo. El hallazgo ocurrió luego de que un familiar reportara a los servicios de emergencia que el joven se encontraba suspendido dentro de una de las habitaciones.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaEl aviso se recibió minutos antes de las 14:00 horas. Una familiar, identificada como la tía del joven, indicó a las autoridades que lo encontraron colgado de la ventana y que no habían podido descolgarlo debido a lo fuertemente asegurado que se encontraba. La reportante también detalló que el cuerpo presentaba coloración morada y la lengua sobresalía, lo que confirmó la urgencia de la situación.De inmediato, acudieron al lugar elementos de Cruz Roja, quienes, tras una valoración, determinaron que el joven ya no contaba con signos vitales, confirmando el deceso.Según la información proporcionada por familiares en el lugar, como Yahaira, el joven padecía un cuadro de depresión.Tras la confirmación del fallecimiento, se notificó a las instancias correspondientes. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron para realizar las diligencias periciales y ordenar el levantamiento del cuerpo. El área fue acordonada y resguardada para recabar los datos necesarios para integrar la carpeta de investigación. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a la familia para los servicios funerarios.

Source LogoVanguardia
News Image
¡La primera estrella del K-pop! Anuncia Fortnite que llega Lisa de BLACKPINK al videojuego

La noticia tomó por sorpresa a los fans del K-pop y, en especial, a los seguidores de BLACKPINK: Lisa será la estrella elegida para encabezar el Fortnite Festival de la nueva temporada. Con ello, se confirma el lanzamiento de su skin, música, movimientos y accesorios dentro del videojuego.La agencia de la cantante y actriz dio a conocer el anuncio desde sus redes sociales, a la espera de la confirmación de las cuentas oficiales del exitoso videojuego en línea.“Nos vemos el 29 de noviembre”, publicó la cuenta oficial de LLOUD, desatando la euforia de los fans de Lisa, aunque también provocó reacciones negativas de algunos antifans debido a que la artista se convierte en la primera estrella del K-pop real en unirse al juego, más allá de los personajes de K-pop Demon Hunters.¿QUÉ HIZO LISA?Aunque aún no se han revelado todos los detalles, se espera que con la llegada de la nueva skin se incluyan accesorios inspirados en la cantante, además de nuevas canciones disponibles para comprar junto con movimientos especiales.Desde hace meses, la tienda del juego ya incluye el movimiento de “New Woman”, segundo sencillo de Lisa como solista y colaboración con Rosalía. Se especula que también se incorporarán “Rockstar” y “F*CK UP THE WORLD”. TE PUEDE INTERESAR: ¡Nueva aventura en el cine! Estrenan tráiler de ‘Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha’Pese al descontento de algunas fans de otros grupos de kpop, Lisa es oficialmente la primera estrella de K-pop real en incorporarse a Fortnite. Sus compañeras de BLACKPINK ya habían tenido presencia en el juego con la llegada de sus temas “APT”, “Mantra” y “Like Jennie” a la tienda.La intérprete de “Rockstar” se suma así a la larga lista de celebridades que han llegado al videojuego, entre ellas Lady Gaga, Bruno Mars, Billie Eilish, The Weeknd, Ariana Grande y Travis Scott, entre otros.

Source LogoVanguardia
News Image
Escolta de Carlos Manzo escapa justo cuando siete fueron detenidos

URUAPAN, MICH.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que un exescolta del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se fugó mientras las autoridades cumplimentaban órdenes de aprehensión contra otros siete custodios vinculados al homicidio del edil. La fuga ocurrió el pasado viernes 21 de noviembre cuando la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ejecutó una orden de detención por el delito de homicidio calificado en modalidad de comisión por omisión. En el operativo fueron asegurados siete integrantes del equipo de seguridad de Manzo, pero uno logró evadir a las autoridades.TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Michoacán: autobús turístico vuelca y deja siete fallecidos y 20 heridosRamírez Bedolla evitó dar a conocer la identidad del agente prófugo, pero enfatizó que su localización es prioridad para las instituciones de seguridad estatales. “El caso se investiga de manera integral, muy amplia”, expresó. Los detenidos fueron identificados como Omar N., Alejandro N., Mario Alberto N., Guillermo N., Demetrio N., Omar Osvaldo N. y Monserrat N. Todos fueron puestos a disposición del juez de control correspondiente para determinar su situación jurídica.TE PUEDE INTERESAR: ‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos ManzoDe acuerdo con la FGE, los custodios tenían la obligación de resguardar al alcalde, y su omisión podría ser un elemento clave para esclarecer el crimen. Por lo tanto, la fuga del exescolta es vista como un eslabón esencial para reconstruir los hechos. El gobernador informó que se mantiene un operativo constante de búsqueda en territorio michoacano, en colaboración con diversas dependencias de seguridad, para capturar al prófugo y avanzar en la investigación. La fuga del agente ocurre en un momento de alta tensión para la administración estatal, que enfrenta múltiples retos de seguridad pública. Las autoridades reiteraron su compromiso de llevar a los responsables ante la justicia y reforzar la confianza ciudadana. Con información de Excélsior

Source LogoVanguardia
News Image
La Orquesta Metropolitana de Saltillo deslumbró con un recital que abarcó del Barroco al Romanticismo

La Orquesta Metropolitana de Saltillo cautivó al público con un recital que llenó de música, técnica y emoción el Museo de las Aves. El concierto “Cuerdas Majestuosas”, organizado por el Instituto Municipal de Cultura, reunió a decenas de asistentes que disfrutaron de un programa especialmente diseñado para mostrar la riqueza del repertorio para cuerdas.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaBajo la batuta de la maestra Natalia Riazanova, directora artística de la OMSA, la presentación llevó al público por un recorrido sonoro que inició en la elegancia del Barroco y culminó en la expresividad del Romanticismo, destacando la calidad interpretativa de las y los músicos locales.El recital abrió con el Concierto para violín en mi mayor BWV 1042 de Johann Sebastian Bach, pieza emblemática del repertorio universal que exige precisión técnica y un sentido profundo del fraseo barroco. La interpretación estuvo a cargo del violinista Sebastián García, cuya ejecución obtuvo el aplauso inmediato del público.La segunda parte del programa estuvo dedicada a la Sinfonía para cuerdas No. 11 de Felix Mendelssohn, obra vigorosa y luminosa que permitió apreciar la cohesión de la orquesta, así como la destreza de sus secciones, en un viaje musical cargado de dinamismo y sensibilidad.Sebastián García, invitado especial de la velada, cuenta con una consolidada trayectoria: obtuvo en 2014 el tercer lugar en el concurso nacional Tomás Ruiz Ovalle, debutó como solista con la Orquesta Filarmónica de Acapulco en 2016 y formó parte del Cuarteto Cromano entre 2018 y 2020. Hoy es integrante de la Orquesta Filarmónica del Desierto y funge como co–concertino de LaSuper Orquesta Filarmónica.Al finalizar, la maestra Riazanova anunció que la Orquesta Metropolitana de Saltillo se prepara para cerrar el año con un Concierto Navideño, en colaboración con la Compañía de Ópera de Saltillo, previsto para diciembre.

Source LogoVanguardia
News Image
Gobiernos piden suspender mega bloqueo convocado por productores

CDMX.- Las autoridades federales y estatales hicieron un llamado para que los productores agrícolas y transportistas suspendan la movilización anunciada para el próximo lunes 24 de noviembre, la cual incluye bloqueos en casetas de peaje y tramos carreteros. En el estado de Sinaloa, productores agrupados en el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano advirtieron que tomarían casetas y una planta acopiadora de granos como medida de presión, ante la falta de acuerdos con autoridades federales sobre precios de cosechas. TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Michoacán: autobús turístico vuelca y deja siete fallecidos y 20 heridosEl gobernador estatal solicitó a los manifestantes “que nos esperen tantito”, resaltando que aún hay tiempo para negociar y resolver el tema de la comercialización sin recurrir a bloqueos que afectan a terceros. La organización Campesinos Unidos de Sinaloa, sin embargo, reiteró que no ha alcanzado acuerdos en el Congreso de la Unión y ratificó su intención de iniciar la movilización a partir del lunes a las 10:00 a. m., permaneciendo en las casetas hasta lograr un pacto. TE PUEDE INTERESAR: ‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos ManzoEl cierre contemplado incluye tramos como las casetas de San Miguel, Cuatro Caminos, Alhuey, El Pisal, Costa Rica y la planta de acopio en Los Mochis, lo que implicaría un impacto severo en la circulación entre el centro y norte del estado. En respuesta, autoridades federales reiteraron que la vía del diálogo es prioritaria para atender las demandas de dichos sectores, y advirtieron que los bloqueos no son una herramienta adecuada pues afecta a la ciudadanía en general. Finalmente, las dependencias implicadas destacaron que continuarán con las mesas de trabajo para escuchar a los productores del campo y evitar que la medida anunciada derive en una paralización mayor de carreteras y servicios. Con información de Excélsior

Source LogoVanguardia
News Image
Con misa y música, Saltillo honra a Santa Cecilia en su día

Este sábado 22 de noviembre, músicos locales se congregaron en la capilla de Santa Cecilia, en Saltillo, para participar en la misa con la que cada año se conmemora el Día del Músico. Durante la ceremonia entonaron “Las Mañanitas” y piezas tradicionales en honor a la santa patrona de quienes dedican su vida al arte musical.TE PUEDE INTERESAR: La Orquesta Metropolitana de Saltillo deslumbró con un recital que abarcó del Barroco al RomanticismoSanta Cecilia es reconocida como la patrona de los músicos y fue canonizada en 1594 por el papa Gregorio XIII. La tradición sostiene que, incluso durante su martirio, “cantaba en su corazón a Dios”, una imagen que ha acompañado por siglos a quienes encuentran en la música una forma de fe y expresión.Desde temprana hora, acordeonistas, guitarristas y agrupaciones acudieron al recinto, donde además de la celebración litúrgica se generó un ambiente de encuentro entre colegas, familias y fieles que reconocen en esta fecha un símbolo de identidad y fe.La tradición, que se mantiene viva en la capital coahuilense, no solo reúne a músicos con amplia trayectoria, sino también a jóvenes que continúan este oficio como parte de su herencia cultural. Al término de la misa, los asistentes permanecieron en el lugar para saludar a los músicos y convivir en un entorno marcado por el respeto a la fe y al oficio que da vida y ritmo a la ciudad.

Source LogoVanguardia
News Image
Torreón lanza taller ‘Burbujas navideñas’ para habitantes de Nueva California

TORREÓN, COAH.- La Administración Municipal, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, anunció la realización del taller “Burbujas navideñas”, dirigido a vecinos de Nueva California y colonias cercanas, con el propósito de impulsar la creatividad y ofrecer alternativas accesibles para la elaboración de decoraciones decembrinas.Héctor Estrada Baca, titular de Desarrollo Social, informó que las clases se llevarán a cabo los días 25 y 26 de noviembre, de 09:00 a 12:00 horas, en el Centro Comunitario Nueva California.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: reducción laboral en pausa, acaba entre discurso político y simulación legislativaEl taller tendrá un costo de 300 pesos, monto que cubrirá todo el material necesario para que los asistentes puedan crear sus adornos utilizando técnicas de pintura, dibujo y englobado.Por su parte, Ana del Toro Muñoz, directora de los centros comunitarios, invitó a las familias del sector a inscribirse y aprovechar este espacio que busca fomentar la convivencia y el aprendizaje.Indicó que la actividad se realizará en el inmueble ubicado en bulevar El Faro 730, y destacó que forma parte de los programas impulsados durante la administración del alcalde Román Cepeda para fortalecer el desarrollo social, hacer comunidad y acercar oportunidades de autoempleo.La funcionaria señaló que estas iniciativas fortalecen los espacios de integración en las colonias, especialmente en la temporada navideña, cuando las familias buscan opciones creativas y económicas para la elaboración de manualidades.Las personas interesadas pueden solicitar información o registrarse al teléfono 871 203 3343.

Source LogoVanguardia
News Image
Recomendación de Cine en Casa: ‘La Locura Está de Moda’

Fielding Mellish es un torpe y neurótico empleado que se encarga de las pruebas de productos. Residiendo en Nueva York, tiene una vida que da un giro absurdo cuando intenta impresionar a una activista política. Para llamar su atención, Mellish viaja a San Marcos, un país latinoamericano ficticio atravesando una revolución. Una serie de coincidencias lo llevan, de manera accidental, a convertirse en guerrillero, para pasar a ser un héroe revolucionario y, finalmente, en el presidente del país; pese a no tener la menor idea de cómo gobernarlo. En el contexto político contemporáneo, tras la victoria de Morena que continúa el proyecto de la cuarta transformación, se ha recurrido a distintas herramientas que podrían ser nada más y nada menos que las patadas de un ahogado para intentar seguir adelante. Entre estas acciones destaca la solicitud, por parte de la oposición, de una intervención extranjera.Un joven Woody Allen se iniciaba en la comedia y el stand up en los años sesenta antes de convertirse en el prolífico creador de rom-coms neoyorquinos. Para 1971, se encontraba con una temática adelantada a su época y más relevante que ahora: la intromisión internacional. Para entender su impacto, conviene observar cómo Bananas transforma un conflicto político en un espejo grotesco de la realidad. Hoy en día, “restaurar el orden” se ha vuelto una forma de ataque que deja en evidencia la fragilidad de los gobiernos latinoamericanos frente a presiones externas. Bajo este sentido, hay en la cinta setentera de Woody un comentario punzante sobre la inestabilidad geopolítica y sobre cómo los discursos oficiales siempre moldean la percepción pública de lo que es justo o legítimo.En Bananas, hay política latinoamericana, una clara crítica al involucramiento forzado de Estados Unidos y la dignificación de los movimientos revolucionarios; todo con una mezcla de humor, sátira social y el estilo absurdo característico de los primeros trabajos de Allen como cineasta.TE PUEDE INTERESAR: OMSA encanta al Museo de las Aves de Saltillo con Bach y Mendelssohn¿Dónde?: Amazon Prime VideoDirector: Woody AllenAño: 1971Duración: 82 minutosCalificación: 74/100

Source LogoVanguardia
News Image
OMSA encanta al Museo de las Aves de Saltillo con Bach y Mendelssohn

La Orquesta Metropolitana de Saltillo ofreció la noche del viernes un programa dedicado a Johann Sebastian Bach y Felix Mendelssohn que cautivó al público reunido en el auditorio del Museo de las Aves. Bajo la dirección de Natalia Riazanova, la agrupación presentó un recorrido por los periodos musicales barroco y romanticismo, a través de obras que, según Riazanova, tienen vínculos estilísticos entre ambos compositores.El concierto abrió con la participación solista del violinista Sebastián García, integrante de la Orquesta Filarmónica del Desierto y co-concertino de la Orquesta Filarmónica “La Super” quien interpretó el Concierto para violín en Mi mayor de Bach, compuesta entre 1717 y 1723, distinguida por el diálogo y conexión entre el instrumento solista y la orquesta. El violinista cerró su intervención con la Sarabande de la Sonata para violín solo en Mi menor, Op. 27, No. 4.TE PUEDE INTERESAR: ¡Legado mexicano! Rompe récord cuadro de Frida Kahlo al ser subastado en 54.7 MDDPosteriormente, la OMSA interpretó piezas de la Sinfonía para cuerdas No. 11 de Felix Mendelssohn, compuesta en 1823 cuando el autor tenía apenas 14 años. El programa incluyó movimientos como el Menuetto y el Allegro molto, y culminó con el final Commodo Schweizerlied, que retoma melodías tradicionales suizas. El público respondió con una ovación de pie que se prolongó por alrededor de tres minutos, celebrando la interpretación y el trabajo de la orquesta en la velada.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila: reducción laboral en pausa, acaba entre discurso político y simulación legislativa

La discusión sobre la reducción de la jornada laboral a 40 horas volvió a quedar en el aire, luego de que la iniciativa no ingresara al Congreso el pasado 20 de noviembre como se había anticipado.Para el Frente Yo x las 40 horas Coahuila, este nuevo retraso abre la posibilidad de que el tema vuelva a aplazarse, incluso hasta 2026, en un proceso que consideran desordenado y marcado por la simulación.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’A nivel nacional, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum podría enviar la propuesta antes del 15 de diciembre. No obstante, reconoció que su discusión podría posponerse hasta febrero de 2026 debido a que la reforma requiere cambios constitucionales.Azael Charles, integrante del frente, alertó que si la iniciativa llega al cierre del actual periodo legislativo, podría quedar rezagada ante la prioridad que ha tomado la Ley de Aguas Nacionales y la presión de la Suprema Corte sobre ese tema.Recordó que el patrón de retrasos ha ocurrido repetidamente en los últimos años, con anuncios que después se desvanecen. “Ya lo vendieron como un regalo de Navidad en años anteriores, y tampoco pasó”, señaló.Desde su perspectiva, el proceso ha estado marcado por la exclusión de la clase trabajadora, sobre todo en los foros organizados por el Gobierno Federal. Aunque se presentaron como espacios tripartitos, refirió que terminaron dominados por empresarios y actores políticos alineados.TE PUEDE INTERESAR: Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcialAnte ello, el frente organizó un contraforo en julio pasado, pero ningún representante empresarial, sindical ni de autoridades laborales asistió. “Solo respondimos las personas trabajadoras”, expuso Charles.El sector empresarial ha advertido que la reducción de la jornada generaría incrementos de entre 20 y 25 por ciento en los costos operativos, según la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA).Por ello piden que cualquier reforma sea gradual y con periodos de adaptación. Sin embargo, el frente sostiene que existen ejemplos que contradicen estos argumentos, como el de un microempresario saltillense que redujo la jornada a 42 horas sin afectar productividad ni ingresos. “Si una microempresa puede hacerlo, ¿cómo es que las grandes no?”, reclamó Charles.El activista también acusó el uso político del tema como una bandera electoral que, de no concretarse, podría volverse contraproducente para quienes lo promueven.Más allá del debate técnico, enfatizó la dimensión humana del derecho a una jornada más corta: trabajadores que temen exigir mejores condiciones por miedo a despidos en medio de recortes relacionados con factores económicos externos.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTM“No pedimos un privilegio, sino dignidad y respeto al tiempo de vida de las personas”, concluyó.

Source LogoVanguardia
News Image
Cómo desenamorarse de uno mismo

Por: Adam FletcherEsta es la historia del amor de mi vida: un hombre calvo de 1,87 metros con una nariz enorme. Compartimos el nombre y los apellidos. Soy lo que se conoce como un narcisista.No sabía que mi mente era distinta sino hasta que mi nueva novia, Julia, comenzó a indagar en ella. “Cuéntame tus peores momentos”, me preguntó mientras estábamos en la cama, con el cuerpo desnudo bajo las sábanas.“¿Cómo son esos?”, pregunté.“Digamos que son los cinco momentos más embarazosos de tu vida”, respondió ella.Traté de pensar en una sola cosa que hubiera hecho mal; no, no había nada. “¿Cuáles recuerdas tú?”, le pregunté.“Todos, todo el tiempo, salvo que me distraiga. Y lo pienso todavía más cuando medito”, contestó.Me senté con dificultad y muchas de nuestras diferencias iniciales cobraron sentido. Por qué ella no podía sentarse a pensar sin sumergirse en su teléfono mientras que yo podía quedarme mirando la pared durante una hora. Por qué ella se tomaba dos copas al llegar a un evento para relajarse y yo apenas bebía.Su mente era un lugar hostil mientras que la mía no. Por eso resultaba tan sorprendente que ella se hubiera convertido en una vocera política adicta al trabajo, que se enfrentaba a las crisis diarias del mundo, mientras que yo me quedaba en casa escribiendo biografías, sin enfrentarme a nada en absoluto.A pesar de nuestras diferencias, o quizá debido a ellas, seguimos saliendo.Un día, en la oficina de correos, me vio inquieto pasando mi peso de una pierna a la otra, soltó una sonora carcajada, y me dijo: “¿Por qué no puedes hacer la fila?”.“No lo sé. Creo que, en el fondo, no entiendo por qué alguien no toca una trompeta y me invita a pasar al frente”, respondí.Ella se echó a reír, mi sonido favorito en el universo. “¿No has pensado que podrías ser un poco narcisista? Hagamos una prueba”, agregó.Saqué mi teléfono e hice una prueba del inventario de personalidad narcisista, en el que había que elegir la respuesta más apropiada entre 40 pares de afirmaciones, como: “Prefiero perderme en la multitud” o “Me gusta ser el centro de atención”.Yo saqué 24/40, que calificaba por mucho dentro del espectro narcisista. Repetimos la prueba para que ella la respondiera: 1/40. Habría sido cero de no ser poque la convencí de marcar: “A la gente le gusta oír mis historias”. A mí me gustaba oír sus historias. No tanto como me gustaba contarle historias, pero no estamos hablando de mí (ja, sí, claro).“La gente con un trastorno de personalidad narcisista”, leyó, “tiene sentimientos exagerados de prepotencia y una capacidad disminuida para empatizar. Ese no eres tú”.“¿Bromeas? Es tan yo”.“Perdón”.Me encogí de hombros. “No tengo problemas con eso”, dije, porque pensé que eso es lo que pensaría un narcisista. Creo que a ella también le pareció bien, porque pronto decidimos tener un hijo, incluso juntos. Pasamos un año y medio intentando concebir, primero por diversión con la ayuda del vino, luego como trabajo con la ayuda de aplicaciones de fertilidad, luego como masoquismo financiero con la ayuda de clínicas donde Julia era examinada, sometida a biopsias, drogada y le extraían óvulos mientras yo me masturbaba de vez en cuando dentro de un clóset grande.El complejo industrial de la fertilidad —cavernoso, interminable, deshumanizador— hizo que nuestras mentes divergentes divergieran aún más. La de Julia, como era su tendencia, se apretó las tuercas. Se convenció de que nunca funcionaría, de que su cuerpo no tenía remedio. Perdió cosas pequeñas (el sueño, la esperanza, la capacidad de experimentar alegría) y luego una grande (la paciencia para escucharme hablar de todas las grandes metáforas que había logrado escribir ese día) y se obsesionó con investigar la ciencia de la fertilidad, en busca de su propia cura.Los narcisistas necesitan control, o al menos la ilusión de control, pero la infertilidad no me dio ninguno; es un tortuoso limbo biológico en el cual, si tienes dinero, la ciencia seguirá vendiéndote esperanza. Siempre he dado por hecho que la realidad será lo que yo quiero que sea y por eso le ofrecí poco, solo frases trilladas de que todo iría bien. Cuando no iba bien, me escondía en mi trabajo, si se puede llamar trabajo a lo que hago durante todo el día.“¿Qué opinas de la terapia?”, preguntó en el metro de regreso de una de nuestras incontables citas en la clínica de fertilidad.“Siempre pensé que sería bueno en eso. Pero no tengo la paciencia”, dije.“Digo, que fuéramos nosotros”, agregó.“Ah, ¿por qué iríamos? Nuestro único problema es la infertilidad”, repliqué.“Yo también creía eso”, dijo ella, pero yo solo escuché: “Yo pienso lo mismo”.Luego vino el sábado en que llegué a casa y me encontré con mi maleta fuera del clóset y medio hecha en el pasillo. La misma maleta que había llenado en mis dos últimas rupturas. Estaba pasando otra vez; no podía volver a pasar.Por fortuna, no me estaba corriendo. Más bien, de último momento se había abierto un lugar en un retiro budista vipassana silencioso de 10 días al que me había estado rogando que fuera. Protesté, con el argumento de que ya me había encontrado con todos mis demonios. Ella me contestó de broma que alguien cuya pasión era su persona debía conocerlos mejor. Necesitaba ayudarme a mí mismo para poder volver y ayudarla a ella; la infertilidad era demasiado pesada para llevarla sola.El centro de retiro era un lugar tranquilo, en el que nos separaban por género y había muchas reglas (no estaba permitido hablar, entablar contacto visual, tomar estimulantes, ejercitarse, leer ni escribir). El primer bloque de meditación de 45 minutos se sintió como si hubiera pasado diez años siendo arrastrado sobre picos sumergidos en ácido y todavía quedaban otras 11 horas ese día.Durante estas sesiones, mi mente buscaba maneras de distraerse: una interminable serie de canciones, recuerdos, ideas, traumas, temores y memorias infelices de la infancia; mi mente apretaba tuercas que ni siquiera sabía que tenía, en lo que rápidamente se convirtió en la peor semana de mi vida.Después de una sesión en especial tortuosa, salí corriendo al bosque, le di un puñetazo a un árbol y hablé con un gusano que me respondió, lo cual me asustó tanto que maté a unas cuantas hormigas cercanas, tuve una confusa erección y luego me di cuenta de una cosa: lo que estaba experimentando, esta locura y episodio maniático, era similar a lo que Julia estaba viviendo: pensamientos intrusivos que se volvían dominantes y que desplazaban todo lo demás.No lo sentí desde el intelecto, sino desde las emociones, cuán aterrada y sola debía de estar y de qué manera tan espectacular yo le estaba fallando. Lo que significaba que era capaz de sentir mucha más empatía de la que creía.Regresé a la sala de meditación y comencé a escuchar de verdad a los instructores, con la determinación de dejar de esconderme de aquellas cosas desagradables que sucedían en mi mente.Los seis días siguientes aún fueron terribles, pero productivos. El retiro consistió en cambiar algunas de las historias que había empezado a contarme a mí mismo en la infancia y una en una fila de la oficina de correos. No soy narcisista, aunque sé pensar como tal, algo que empezó cuando era un niño tímido y sensible en un entorno que no valoraba esas cosas. Como era tan sensible, empecé a decirme a mí mismo que sentía poco.Así como sucede cuando, si no le caes bien a la gente, no puedes decidir si tienen o no razón, si repites una mentira con suficiente frecuencia, empezarás a creer que es verdad. Pero estas fueron decisiones, como la de convertirme en escritor de memorias: hacer mi vida pequeña y egocéntrica intencionadamente. Elecciones que me convirtieron en una pareja inaccesible a nivel emocional y me convertirían en el mismo tipo de padre, si tuviera la suerte de tener esa oportunidad.De vuelta en el mundo real, pedí muchas disculpas y me tomé un descanso del trabajo, pues no quería escribir sobre tiempos más felices hasta que hubiéramos conseguido que el presente, incluso sin hijos, fuera lo mejor posible. Entonces, cuando ya habíamos perdido toda esperanza, de repente nos vimos en consulta con otro médico, luego de un tratamiento de fecundación in vitro, llorando de alegría ante los primeros destellos níveos de nuestra hija en la pequeña pantalla.Los gusanos ya no me hablan. Gracias al retiro y a todo lo que vino después, me conozco mejor a mí mismo, pero me quiero menos, lo que me ha creado todo este espacio extra para querer a los demás, con una intensidad de la que nunca me creí capaz.Julia y yo ahora acostumbramos tomar una copa juntos cuando llegamos a una fiesta, para calmar los nervios. Me importa lo que la gente piense de mí. Lo que significa que compro regalos. Llego puntual. Escucho antes de hablar.Ahora también tengo una lista de mis peores momentos, con las veces que he decepcionado a Julia. Pero una mente ligeramente hostil tiene su utilidad; te mantiene honesto.En ese tenor, debo corregir algo que espero que ya sea bastante evidente. Esta no es la historia del amor de mi vida, sino de los amores de mi vida: una vocera política adicta al trabajo con una mezcla de fortaleza intelectual y ansiedad social que sigue optando por mantener su mundo grande, y nuestra hija, que, a sus 2 años, tiene el abundante pelo rubio de su madre, su propio sentido del humor desparpajado y, porque el mundo puede ser cruel, mi nariz.No compartimos nombre ni apellido, pero sí casi todo lo demás.

Source LogoVanguardia
News Image
‘El Licenciado’ y escoltas reciben prisión preventiva por homicidio de Carlos Manzo

Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, obtuvo prisión preventiva oficiosa en su audiencia inicial dentro del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 ‘El Altiplano’, por el homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.La medida, que también incluyó a los siete escoltas del edil, fue dictada por el juez de control Luid Fernando Díaz Parra. Se prevé que el próximo miércoles 26 de noviembre se realice una nueva audiencia en la que se definirá su situación jurídica.TE PUEDE INTERESAR: ‘El R1’, la figura clave para orquestar el homicidio del alcalde Carlos ManzoDurante la reunión que duró más de 5 horas, el equipo de la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional por 144 horas, lo que fue avalado por la autoridad judicial.SOLICITARON TRASLADO DE ‘EL LICENCIADO’ Pese a que aún se desconoce un oficio por parte de las autoridades, el medio Milenio indicó que la abogada Ana Daniela Mejía Camacho, defensa de ‘El Licenciado’, solicitó su traslado de El Altiplano al Centro Penitenciario de Alta Seguridad para el Delito de Alto Impacto.Esto, “al alegar que hubo un trato diferenciado, y que el delito es investigado por el fuero común”.Sin embargo, la solicitud fue desechada por el juez, debido a que no cumplía con las formalidades requeridas.REAFIRMARON QUE EL CJNG ORDENÓ EL ASESINATO DE CARLOS MANZOPor su parte, Infobae dictó que en la audiencia inicial se confirmó por segunda vez que el crimen fue coordinado por líderes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con presencia en Michoacán.Asimismo, se reportó que se ofreció una recompensa de 2 millones de pesos por el homicidio de Manzo y se hizo mención de dos personajes relevantes en el mencionado grupo criminal: Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, y Raúl Álvarez Ayala, alias ‘El R1’.

Source LogoVanguardia
News Image
Tragedia en Michoacán: autobús turístico vuelca y deja siete fallecidos y 20 heridos

MORELIA, MICH.- Siete personas murieron y 20 más resultaron lesionadas tras la volcadura de un autobús de pasajeros en la Autopista Siglo XXI, en el tramo Pátzcuaro-Morelia, a la altura de la tenencia de Tiripetío, en Michoacán. El saldo fue confirmado por los cuerpos de auxilio que acudieron al lugar del accidente.El vehículo transportaba a habitantes del municipio de Uruapan que realizaban un viaje turístico con destino a Tlalpujahua, conocida como la capital mundial de la esfera. El viaje, que tenía fines recreativos, terminó en tragedia al volcar el autobús por causas aún no precisadas.TE PUEDE INTERESAR: Ejército asegura artefactos explosivos, tragamonedas y detiene a un hombre armado en operativos en SinaloaEn el lugar del siniestro, personal de emergencias confirmó la muerte de seis mujeres y un hombre, todos originarios de Uruapan. Las autoridades señalaron que los 20 lesionados también residen en ese municipio, ubicado a poco más de 110 kilómetros de Morelia.Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la región para recibir atención médica. Hasta el momento no se ha informado sobre su estado de salud ni sobre la gravedad de las lesiones.TE PUEDE INTERESAR: Cae banda de secuestradores: mujer recibe 79 años y su cómplice 25Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia implementaron un dispositivo en la zona para agilizar el traslado de víctimas y asegurar el área del accidente mientras se continuaban las labores de rescate y atención.La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas de la volcadura, incluyendo una revisión del estado mecánico del autobús y de las condiciones de la carretera en el momento del accidente.Este hecho ocurre a menos de un mes del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por lo que la comunidad vuelve a enfrentar un episodio de luto que incrementa la consternación en la región. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
John Lennon, Selena y Ed Sheeran

Iniciando noviembre una leyenda de la música pop como Michael Jackson volvió a ser noticia por el trailer de su próxima biopic como haciendo nuevamente historia con su no menos legendario tema “Thriller”.Esto porque al estar de nuevo en el primer lugar de popularidad en Halloween a 43 años del estreno tanto del álbum homónimo así como el icónico video musical dirigido por el cineasta John Landis, “Thriller” propició que “El Rey del Pop” se convirtiera en el único artista de este género en alcanzar la cima de popularidad en seis décadas distintas si contamos su etapa de los años sesenta como parte de la agrupación de los Jackson 5 hasta la segunda del siglo XX donde el tema vuelve a colocarse en el primer lugar del Billboard a pesar de haber dejado este plano físico a fines de junio del 2009.Pues en lo que esperamos el estreno de su biopic en cines para el año próximo, las plataformas de streaming hicieron lo suyo en la última semana al estrenar cundo menos un par de documentales protagonizadas por leyendas de la música empezando por el ex Beatle John Lennon junto a su esposa Yoko Ono en “One to One: John y Yoko”, el cual dirigido por el cineasta británico ganador el Oscar Kevin Macdonald y estrenado el pasado viernes 14 en HBO Max tiene como hilo conductor el concierto benéfico para niños “One to One” que la pareja organizó y fue su acto principal a inicios de los años 70 en Nueva York donde se establecieron hasta la muerte de él.Macdonald combina las imágenes de ese memorable concierto con grabaciones telefónicas del cantante del clásico pacifista “Imagina” así como con material de archivo de las más importantes noticias de la época, particularmente las manifestaciones multitudinarias en contra de la guerra de Vietnam y por consiguiente el gobierno del presidente Richard Nixon que llevó a Lennon inclusive a ser sujeto a deportación, situación que pudo maniobrar gracias a que Yoko era ya ciudadana estadounidense y además de ser su esposo era su apoyo para buscar a la hija de ella de su primer matrimonio y finalmente pudieron encontrar en el estado de Texas.Hablando de Texas, a inicios de esta semana fue Netflix la plataforma que estrenó el muy esperado documental “Selena y los Dinos”, el cual bajo la dirección de Isabel Castro y un equipo de producción conformado por su mayoría por mujeres encabezado por su hermana Suzette, productora del proyecto, es una entrañable carta de amor a los fanáticos de “La Reina del Tex Mex” que incluye desde videos familiares poco conocidos así como profesionales entre los que destaca al llegar al año 1989 y su firma con el sello discográfico EMI Latin imágenes del productor de videos de origen saltillense, Pedro Torres dirigiendo a Selena durante la filmación de un videoclip.Para terminar, cerrando “con broche de oro” una semana de estrenos de documentales protagonizados por leyendas de la música en el streaming, el viernes 21 se estrenó también por Netflix otro donde su protagonista es nada menos que una de las más recientes sensaciones del pop, Ed Sheeran, a través de su documental “Sin cortes con Ed Sheeran” que que bajo la dirección del ganador del Emmy también británico Philip Barantini gracias a la serie “Adolescencia” no pudo haber mejor creativo que darle seguimiento al cantante y compositor en la ciudad de Nueva York en donde a través de una toma sin cortes Sheeran interpreta sus éxitos al tiempo que camina por las calles de “la Gran Manzana”, su sube a su metro y convive con sus fans.Comentarios a: tavoneto69@yahoo.com.mx

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo retira 13 mil metros de cables en desuso y refuerza seguridad en el Centro

El Gobierno Municipal de Saltillo intensificó este año las labores para mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, tras retirar más de 13 mil metros lineales de cableado en desuso en diversas calles del Centro Histórico y del Distrito Centro.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaDe acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, estas acciones se ejecutan en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, así como con empresas de telecomunicaciones y personal especializado. El objetivo, dijo, es “ordenar y limpiar” la infraestructura aérea que durante años permaneció saturada.Díaz González subrayó que la acumulación de cables obsoletos no solo afectaba la imagen del sector, sino que también representaba riesgos para peatones, comercios y para el funcionamiento de la infraestructura urbana, además de provocar daños en árboles y obstaculizar el paso de aves y fauna local.Los trabajos incluyen la identificación de líneas abandonadas, su desmontaje y el retiro total de los materiales que siguen colgados en postes y fachadas. Estas labores, indicó, han permitido despejar visiblemente los corredores más transitados y ofrecer un entorno más moderno y seguro para habitantes y visitantes.El director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, destacó que la limpieza del cableado también reduce riesgos de cortocircuitos y facilita las reparaciones de los servicios que permanecen activos. Añadió que estas acciones permiten un mejor mantenimiento de la red de telecomunicaciones y fortalecen el ordenamiento urbano.Además del retiro de cables, Rojas Oyervides informó que cuadrillas municipales han reparado 85 registros en banquetas, mediante la sustitución de tapas dañadas, el nivelado de estructuras y la rehabilitación de ductos deteriorados. Estas intervenciones buscan ofrecer condiciones más seguras para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y comerciantes que diariamente transitan por la zona.Las obras se han realizado en calles como Guadalupe Victoria, Ignacio Aldama y Manuel Pérez Treviño, entre otras, donde también se protege la infraestructura subterránea que incluye redes hidráulicas, eléctricas, de drenaje y telecomunicaciones.“El llamado del alcalde Javier Díaz es mantener una imagen urbana ordenada y digna del Distrito Centro, con el propósito de reforzar el atractivo turístico, comercial y cultural de esta área tan representativa de Saltillo”, afirmó Rojas Oyervides.

Source LogoVanguardia
News Image
‘Apaguemos la Narcocultura’: ciudadanos se organizan para combatir la normalización del narco entre jóvenes

MORELIA, MICH.- Ante el aumento de series, canciones y personajes que glorifican a los cárteles de la droga, un grupo de ciudadanos presentó en Morelia el movimiento “Apaguemos la Narcocultura”, una iniciativa que busca frenar la normalización del crimen desde las aulas y los hogares. El proyecto tiene como eje central una “Guía para Padres y Maestros”, disponible en formato digital e impreso, dirigida a fortalecer el papel formativo de las familias.El vocero y cofundador del movimiento, Fito Torres Ramírez, explicó que la propuesta no pretende censurar contenidos, sino brindar herramientas para que niñas, niños y jóvenes desarrollen criterio propio frente al consumo digital. “Nuestras juventudes necesitan herramientas, no prohibiciones; criterio, no miedo”, afirmó al presentar el proyecto.TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum inaugura y aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, ChiapasLa iniciativa promueve espacios de diálogo y participación comunitaria para ofrecer alternativas educativas accesibles y prácticas que prevengan la normalización de la violencia. La presentación en Morelia reunió a familias, docentes y especialistas, quienes coincidieron en la urgencia de atender el impacto cultural del crimen organizado en menores de edad.El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, acompañado de su esposa, Paola Delgadillo, respaldó públicamente el movimiento. Destacó la importancia de fortalecer el pensamiento crítico y la alfabetización mediática de los jóvenes ante los contenidos digitales que consumen diariamente, muchos de los cuales -dijo- glorifican la violencia, el poder basado en el miedo y el dinero fácil.TE PUEDE INTERESAR: Cae banda de secuestradores: mujer recibe 79 años y su cómplice 25“La educación y el cambio cultural son fundamentales. Este tipo de proyectos son justamente lo que ocupamos como sociedad”, señaló Martínez. Su esposa agregó que no se puede ignorar la problemática ni actuar con indiferencia frente a la captación de menores por parte del crimen organizado.Maya Morales, colaboradora del proyecto, afirmó que la guía surgió del trabajo directo con madres, docentes y jóvenes que enfrentan diariamente los efectos de la narcocultura. “Creamos materiales sencillos y reales, que cualquier familia o escuela pueda implementar sin miedo y sin complicaciones”, apuntó.TE PUEDE INTERESAR: Cae banda de secuestradores: mujer recibe 79 años y su cómplice 25Durante la presentación también participaron empresarios, líderes sociales y especialistas como Lorena Cortés, quien expuso hallazgos de su investigación en Michoacán sobre la forma en que menores son objetivo de reclutamiento por parte de grupos criminales. Su trabajo, plasmado en el libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, subraya la urgencia de impulsar herramientas preventivas.Los organizadores destacaron que “Apaguemos la Narcocultura” busca construir una red nacional de participación comunitaria, con el fin de fomentar alternativas culturales que fortalezcan la resiliencia social y reduzcan la influencia del crimen organizado en las nuevas generaciones. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejilla

El Gobierno Municipal de Saltillo anunció ajustes temporales a la circulación en el Periférico Luis Echeverría Álvarez debido a labores de rehabilitación en una rejilla pluvial. La intervención se realizará en el tramo comprendido entre las calles 18 de Marzo y 21 de Marzo, en dirección de norte a sur.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: buscan a joven de 21 años que salió de casa en la Satélite Sur y no regresóDe acuerdo con la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, el cierre parcial comenzará a las 8:00 horas de este lunes 24 de noviembre y se mantendrá vigente hasta el jueves 27, por lo que se habilitarán rutas alternas para mantener la movilidad en la zona.La primera opción permitirá a las y los conductores tomar el puente vehicular del Periférico LEA y conectar con la calle 2 de Abril rumbo al sur, facilitando el flujo continuo. La segunda ruta contempla ingresar por 18 de Marzo, avanzar hacia 20 de Noviembre, continuar por 26 de Marzo y reincorporarse posteriormente al Periférico.Las autoridades municipales pidieron a la ciudadanía conducir con precaución, prever tiempos adicionales de traslado y optar por las vías alternas mientras se desarrollan los trabajos. Reiteraron que estas acciones forman parte de los esfuerzos para fortalecer la infraestructura vial y mejorar las condiciones de movilidad en Saltillo.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo en febrero de 1893: crónica de un periodista norteamericano

No buscaba nada en particular aquella tarde. Revolvía periódicos viejos sin ton ni son, uno tras otro, con esa intuición vaga de que algo interesante iba a aparecer.Si bien mi mente estaba en otro lado, mis ojos seguían fijos en el montón de papel amarillento y luego de un par de ojeadas, apareció. ¡Qué sensación más agradable cuando encuentras un tesoro; no la cambio por nada!.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo antiguo: El legado de Evaristo Madero Elizondo, pionero del México modernoEntre la pila surgió un par de hojas sueltas del San Antonio Daily Light del 6 de febrero de 1893. En la página 7 saltaba a la vista un título imponente: “Escenas en el País de las Maravillas”, firmado por un tal Edmond, autor de la crónica. El San Antonio Daily Light era entonces uno de los periódicos más leídos del sur de Texas, y San Antonio mantenía lazos comerciales estrechos con varias ciudades del noreste mexicano, así que no sorprende que un enviado especial cubriera las novedades de la que pasaba en Saltillo y sus alrededores.Me he propuesto traducir y adaptar el texto para que ese periodista, hospedado en el Hotel San Esteban, ubicado en la calle de Victoria, nos lleve en un viaje al Saltillo de hace más de 130 años. Sus palabras, escritas el 1 de febrero de 1893, nos permiten asomarnos a una ciudad que miraba al futuro con esperanza, aunque enfrentaba desafíos que, curiosamente, no han cambiado tanto.Edmond escribía, tal vez sin saberlo, en un momento políticamente complicado para Coahuila. Apenas días antes, la legislatura coahuilense había aprobado una reforma que permitía la reelección indefinida del gobernador José María Garza Galán.Esa decisión provocaría pocos meses después una rebelión encabezada por mujeres saltillenses, episodio conocido como “El 93 coahuilense”, que obligó al presidente Porfirio Díaz a intervenir y destituir al gobernador. Pero de eso, es posible que el enviado, no tuviera idea alguna. Mejor, que vergüenza.GRAN DESAFÍOEsto es lo que Edmond vio y escribió: “Llevo ya varios días en Saltillo, hospedado en el Hotel San Esteban, observando esta tierra de contrastes y promesas. Si tuviera que resumir en una palabra el mayor obstáculo que enfrenta este estado mexicano sería: agua.TE PUEDE INTERESAR: Carlos Pereyra, el saltillense que conquistó la historia desde el exilio“Los agricultores, ganaderos y comerciantes de toda la región del Golfo de México pagarían millones de dólares por un suministro constante de agua. He visto con mis propios ojos cómo los rancheros junto al Río Grande han perdido fortunas en los últimos tres años por la sequía. Lo irónico es que, con una inversión de apenas una cuarta parte de esas pérdidas en sistemas de almacenamiento, jamás volverían a sufrir por falta de agua “.“Porque aquí está el secreto que muchos ignoran: el agua existe. Coahuila tiene un suministro prácticamente inagotable. Los manantiales brotan de casi cada montaña y valles. El agua subterránea espera bajo nuestros pies. El problema no es la escasez natural, sino la falta de infraestructura para aprovecharla”.VISIÓN DE UN EXPERTO“Esta semana tuve el privilegio de entrevistar al Profesor H. Scowale, un hombre cuyo currículum impresiona: ingeniero de irrigación, ex topógrafo del gobierno de Estados Unidos, comisionado de minas de Colorado, y veterano con más de 20 años de servicio para el gobierno británico diseñando sistemas de riego en Egipto, India y Australia “. Sus palabras fueron directas y reveladoras: “La irrigación en este país ofrece el campo más prometedor para la inversión que he visto en mis 30 años viajando por el mundo. Entre Saltillo y Parras, y más al norte, no hay un solo acre que no pueda cultivarse si el agua se maneja correctamente.”“El profesor señaló algo que me pareció crucial: aunque se han construido varias presas costosas en la región, los métodos de irrigación siguen siendo primitivos. Los únicos que realmente entendieron esto fueron los jesuitas hace siglos, quienes represaron arroyos y construyeron canales que aún hoy permanecen en pie”.“Scowgale compartió conmigo cifras fascinantes sobre lo que la irrigación ha logrado en otros lugares: En California, la construcción de canales de riego elevó el valor de la tierra de $1.50 a más de $20 por acre. La misma tierra, justo al lado, pero sin irrigar, sigue valiendo $1.50. El costo de construcción fue de apenas $15 por acre.“En Egipto, con una población de 6.25 millones, recaudaron $500 millones en oro para irrigación. Antes del sistema, los bonos egipcios valían 32 centavos por dólar; ahora valen 90 centavos.TE PUEDE INTERESAR: Memorias de don Martín de la Cruz: Las tribus chichimecas de Coahuila“India y Australia sufrían sequías y hambrunas constantes hasta que el gobierno británico implementó sistemas de irrigación y tanques de almacenamiento. México, con sus 11 millones de habitantes, podría recaudar cientos de millones de dólares siguiendo este ejemplo. El suroeste de Texas enfrenta la misma situación: un suministro subterráneo inagotable que simplemente necesita infraestructura”.PARAÍSO AGRÍCOLA “Las tierras de Coahuila se extienden desde Saltillo hasta el Río Grande, y desde Nuevo León hasta Durango. El suelo es diverso, el clima no tiene igual. Aquí se puede cultivar trigo, avena, cebada, centeno, maíz, toda clase de verduras y frutas, excepto las tropicales.“Y eso sin mencionar los recursos minerales: montañas enteras de plata, plomo, cobre, oro, hierro y carbón esperan ser explotadas. Como país ganadero, Coahuila no tiene rival.“El problema, según Scowgate, es que el gobierno otorga concesiones a empresas sin capital real, bloqueando a inversionistas serios. Si el Gobernador y la legislatura ofrecieran incentivos liberales a capitalistas genuinos”, me dijo, “el futuro de Coahuila sería más brillante que el de cualquier otro estado de la república”.MOLINOS EL FÉNIX“Desde mi última visita, Saltillo ha cambiado. Molinos El Fénix fue terminado y comenzó operaciones el primero de julio del año pasado. Es una maravilla de la ingeniería moderna”.Lo que Edmond no sabía es que este molino funcionaba desde 1885, fundado por Evaristo Madero Elizondo, (y) es posible que por esas fechas estaría estrenando nueva maquinaria. Evaristo Madero más tarde haría una denuncia por contrabando contra el gobernador Garza Galán. “La planta, ubicada al oeste de la vía del ferrocarril, puede producir 200 barriles de harina al día, aunque actualmente opera a 150 barriles diarios. La maquinaria, fabricada por Nordyke & Marmon Co. de Indianápolis, Indiana, es lo más moderno que existe.TE PUEDE INTERESAR: De cuando el tiempo se detuvo, la historia del reloj de la Catedral de Saltillo“Un motor Corliss de 125 caballos de fuerza impulsa todo el sistema, respaldado por dos calderas de igual potencia. “Lo más impresionante: tienen su propia planta de luz eléctrica, sistema Thompson-Houston, operada por un motor automático Atlas de cincuenta caballos.“El sistema Thompson-Houston representaba tecnología de punta: esa misma compañía se había fusionado con Edison General Electric apenas un año antes para formar la General Electric que conocemos hoy.“Junto al molino hay un elevador con capacidad para 60,000 bushels de grano, el bushel de trigo equivale a 27, 222 kilogramos. Los directores son hombres de negocios respetables: Bernardo Sota, presidente, Aurelio Mayo, secretario y Pablo Suess, tesorero. Toda la harina producida se vende inmediatamente. Además de Molinos El Fénix, hay diecisiete molinos en Saltillo y sus alrededores, todos impulsados por energía hidráulica y abastecidos con grano local”.“La compañía de Luz Eléctrica, operando desde hace poco más de un año, ya tuvo que expandirse. Ordenaron maquinaria adicional y dínamos nuevos. Ahora iluminan la ciudad con 500 luces incandescentes y 48 luces de arco. El progreso es imparable”.CIUDAD DE FE Y TRADICIÓN“La semana pasada, Saltillo celebró con fervor el nombramiento de su nuevo Obispo. El domingo al amanecer, las campanas de todas las iglesias repicaron anunciando las buenas nuevas “.Las celebraciones que presenció Edmond fueron por demás importantes, se trató del nombramiento de Santiago Garza Zambrano como primer obispo de Saltillo. La diócesis había sido creada apenas dos años antes por el Papa León XIII, separándola de la de Linares.Garza Zambrano, nacido en Monterrey en 1837, había sido párroco de San Esteban en Saltillo antes de ser nombrado primer obispo de Saltillo.TE PUEDE INTERESAR: Historia de Juan Landín, el auge y la ruina de un visionario que cambió Saltillo“A las diez de la mañana hubo misa solemne. Desde el techo de la catedral lanzaban cohetes, torpedos (sic) y petardos sin cesar. En el atrio, pequeños cañones sacudían la tierra con cada disparo.“Por la noche, la catedral y todas las iglesias católicas se iluminaron con lámparas de colores y farolillos chinos. Dos bandas de música tocaron dulces melodías hasta la medianoche, una en el atrio y otra en la plaza. La élite de la ciudad llenó la plaza: hombres, mujeres y niños permanecieron allí hasta las doce.CORRIDA DE TOROS “Entre las 4:30 y 6:00 de la tarde hubo una corrida de toros en beneficio de los huérfanos. Fue un éxito rotundo, recaudando entre trescientos y cuatrocientos dólares. Los toreros eran aficionados, la primera vez que participaban en algo así. Se cubrieron de gloria, realizando actos peligrosos que fueron recompensados con aplausos constantes.“Las reinas de la tarde, encargadas de otorgar premios a los más hábiles y valientes, fueron las señoritas Eliza Múzquiz, Julia Pérez e Isabel Gil. Las escoltaron a la tribuna principal el honorable abogado Tomás Berlanga, el doctor Juan Cabello Siller y el honorable Alejandro S. Escalera”.VIAJEROS EN LOS HOTELESEl Hotel San Esteban, donde me hospedo, y el Hotel Tomaschi, han recibido visitantes de todas partes en estos días.Ambos eran los establecimientos más prestigiosos de la ciudad. El Tomaschi había sido fundado en 1886 por Simón Tomaschi, un inmigrante dálmata que instaló su hotel en una vieja casona frente a la Plaza de Armas, hoy Escuela de Ciencias Sociales. En el Tomaschi se registraron: Ricardo de León Jr., Gómez Lira, S. B. Crocker de México, Manuel de la Fuente, José María Rodríguez de San Buenaventura, G. W. Ducker, J. M. Zambrano, Jacinto Guerra, G. C. Juriquiarquary, y Albert Smith de Monterrey.En el San Esteban: José Leyendecker, W. V. Sanders, Y. A. Marmion de Laredo, J. M. Thompson de San Luis Potosí, Frank Turnervill (ingeniero), O. K. Hamilton, de Ciudad Porfirio Díaz, León J. Giraud de Monterrey, J. A. y H. P. Bell de Nueva York, y el Capitán G. S. Deats, enviado del Express de Ciudad Porfirio Díaz, hoy Piedras Negras.UNA CURIOSIDAD GEOLÓGICA“Antes de cerrar esta crónica, debo mencionar algo peculiar: el Capitán Ismael Ramos, jefe de policía, posee una pieza de roca cristalizada encontrada en las montañas vecinas. En uno de sus extremos contiene una pequeña cantidad de agua atrapada desde tiempos inmemoriales. Es una metáfora perfecta para Coahuila: agua atrapada, esperando ser liberada.“El enviado se refiere a Ismael Ramos Aguirre cuya esposa era Adela González Cepeda.SOBRE EL CIERREAl final de la crónica Edmond termina de esta manera: “Saltillo es una ciudad que vive entre dos mundos: uno antiguo, de tradiciones religiosas y corridas de toros; otro moderno, de molinos de vapor y luz eléctrica. Es una tierra rica que espera capital e innovación.“Como dijo el Profesor Scowgale: “Un buen sistema de publicidad del país como campo para la inmigración extranjera es muy necesario.TE PUEDE INTERESAR: Conozca la novelesca y azarosa vida de la ilustre saltillense familia Negrete Valdés“Bajo la administración del presidente Díaz y un gobierno estatal liberal, el futuro de Coahuila puede ser brillante. En esos tiempos, el gobernador de Coahuila, hizo lo contrario: ahuyentar las inversiones privadas”.Más de 130 años después, las palabras de Edmond recuerdan la preocupante actualidad. El agua sigue siendo el mayor desafío de Coahuila y sobre todo de nuestra ciudad. Aquella piedra con agua atrapada que guardaba Ismael Ramos Aguirre, jefe de policía resultó ser, sin quererlo, una profecía: el recurso existe, pero liberarlo y administrarlo ha sido la asignatura pendiente en todos estos años.saltillo1900@gmail.com

Source LogoVanguardia
News Image
Anuncia Donald Trump fin de la protección temporal a migrantes somalíes en Minnesota

La promesa del presidente Donald Trump de poner fin a las protecciones legales temporales para los somalíes que viven en Minnesota ha desatado una ola de temor en una comunidad inmigrante sumamente arraigada en el estado, así como dudas sobre si la Casa Blanca tiene la autoridad legal para promulgar la directiva tal como se describe.El mandatario publicó la noche del viernes en su plataforma de redes sociales Truth Social que a los residentes somalíes de Minnesota se les retiraría “de inmediato” el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus iniciales en inglés), una salvaguarda legal contra la deportación para inmigrantes de ciertos países.TE PUEDE INTERESAR: Burla Israel otra vez alto al fuego y lanza ataques que dejan 24 muertos en GazaEl anuncio provocó una respuesta inmediata de algunos líderes estatales y expertos en inmigración, quienes se refirieron a las amenazas de Trump como un intento sin muchos fundamentos legales para sembrar miedo y sospecha hacia la comunidad somalí de Minnesota, la más grande del país.”No hay un mecanismo legal que le permita al presidente poner fin al estatus de protección para una comunidad o estado en particular con el que tenga problemas”, aseguró Heidi Altman, directora de políticas del National Immigrant Justice Center.”Trump está haciendo lo que siempre hace: demagogia contra los inmigrantes sin justificación ni evidencia y usar esa demagogia en un intento por retirar importantes protecciones que salvan vidas”, agregó.El gobierno de Trump tiene hasta mediados de enero para retirar las protecciones legales a los somalíes a nivel nacional. Pero eso afectaría sólo a una pequeña fracción de las decenas de miles de somalíes que viven en Minnesota. Según un informe elaborado para el Congreso en agosto pasado, únicamente hay 705 somalíes al amparo del TPS a nivel nacional.”Soy ciudadana, al igual que la mayoría de los somalíes en Estados Unidos”, señaló la representante por Minnesota Ilhan Omar, una demócrata de origen somalí. “Buena suerte celebrando un cambio de política que realmente no tiene mucho impacto en los somalíes a los que amas odiar”.Aún así, grupos activistas advirtieron que la medida podría avivar el odio contra una comunidad en un momento de creciente islamofobia.”Esto no es sólo un cambio burocrático”, dijo Jaylani Hussein, presidente del Council on American-Islamic Relations para su oficina en Minnesota. “Es un ataque político a la comunidad somalí y musulmana impulsado por una retórica islamofóbica y de odio”.En su publicación en redes sociales, Trump afirmó, sin ofrecer evidencia, que las pandillas somalíes han atacado a los residentes de Minnesota y se refirió al estado como un “centro de actividad fraudulenta para el lavado de dinero”.Fiscales federales han presentado cargos en las últimas semanas contra decenas de personas que forman parte de un plan de fraude de servicios sociales. Algunos de los acusados son originarios de Somalia. “Es momento de rendir cuentas”, escribió el representante republicano por Minnesota, Tom Emmer, en respuesta a esa historia.El gobernador de Minnesota, el demócrata Tim Walz, ha señalado que su estado se ubica consistentemente entre los más seguros del país.”No es de sorprender que el presidente haya elegido atacar de manera generalizada a toda una comunidad”, señaló Walz el viernes. “Esto es lo que hace para cambiar de tema”.En respuesta al anuncio de Trump, el fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, anunció que su oficina estaba “explorando todas nuestras opciones”, y agregó que Trump “no puede poner fin al TPS para sólo un estado o por un capricho racista”.”La gente somalí vino a Minnesota huyendo del conflicto, la inestabilidad y la hambruna, y se han convertido en una parte integral de nuestro estado, nuestra cultura y nuestra comunidad”, subrayó.La protección para los somalíes ha sido extendida 27 veces desde 1991, después de que las autoridades estadounidenses han determinado que las condiciones en Somalia no son lo suficientemente seguras para que las personas que ya se encuentran en Estados Unidos puedan regresar a ese país.Somalia ha sido considerada durante décadas como uno de los países más peligrosos del mundo. La gente ha estado huyendo desde que estalló una guerra civil tras el derrocamiento del líder Siad Barre en 1991. El caos condujo posteriormente al surgimiento del grupo miliciano Al Shabab, vinculado a Al Qaeda, que aún controla partes del país y lleva a cabo ataques contra el gobierno federal en la capital, Mogadiscio, y en otros lugares.Activistas comunitarios destacan que la diáspora somalí en Minnesota ha ayudado a revitalizar los corredores del centro de Minneapolis y juega un importante papel en la política del estado.”La verdad es que la comunidad somalí es querida y está profundamente entrelazada en muchos de los vecindarios y comunidades de Minnesota”, subrayó Altman. “Desestabilizar a familias y comunidades nos deja a todos menos seguros, no más”.Como parte de un impulso más amplio por adoptar políticas de inmigración más estrictas, la Casa Blanca ha tomado medidas para retirar varias protecciones que les habían permitido a los inmigrantes permanecer en Estados Unidos y trabajar legalmente.Entre ellas se incluye el fin del TPS para 600 mil venezolanos y 500 mil haitianos que recibieron protecciones durante la presidencia de Joe Biden. El gobierno de Trump también ha buscado limitar las protecciones previamente extendidas a migrantes procedentes de Cuba, Siria, y otros países.

Source LogoVanguardia
News Image
Ya son seis los bares de Saltillo que adoptan protocolos de protección para jóvenes, mujeres y personas con discapacidad

El Gobierno Municipal de Saltillo continúa ampliando su estrategia preventiva en espacios de convivencia nocturna, y a través del Instituto Municipal de la Juventud alcanzó ya seis bares capacitados dentro del programa Fiesta Segura, iniciativa que busca generar entornos de protección y responsabilidad para las y los jóvenes que acuden a estos establecimientos.TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención Saltillo! Anuncian cierre parcial en el Periférico LEA del lunes próximo al jueves por rehabilitación de rejillaHasta ahora se han sumado Prive, Xense, Despechadxs, Rabbit, Malacopa y, recientemente, Baricci Albricci, donde personal municipal y estatal llevó a cabo una sesión dirigida tanto a empleados como a clientes, con el fin de reforzar buenas prácticas y protocolos de actuación frente a riesgos asociados al consumo de alcohol.Abraham Ramírez Espinoza, titular del Instituto Municipal de la Juventud, explicó que estas actividades se desarrollan en coordinación con la Cruz Roja, específicamente con la Coordinación Estatal de Prevención de Lesiones, que imparte una capacitación sobre consumo responsable de bebidas embriagantes y pautas básicas de autocuidado en espacios recreativos.El funcionario detalló que, como parte del programa, los bares participantes proyectan mensajes de prevención en pantallas, colocan señalética visible y distribuyen preservativos para promover una sexualidad responsable entre la población joven. Además, se socializa el protocolo “Me das una violeta”, herramienta de apoyo para mujeres que se sientan en riesgo dentro del establecimiento.Ramírez Espinoza destacó que el DIF Saltillo también participa con talleres orientados a mejorar la inclusión de personas con discapacidad en centros nocturnos, de modo que estos espacios cuenten con personal capacitado para brindar atención adecuada.Durante la intervención en Baricci Albricci se sumó la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que impartió charlas preventivas sobre estupefacientes y realizó una demostración con la unidad canina K9 sobre detección de sustancias ilícitas, fortaleciendo así la conciencia colectiva entre personal y asistentes.El Gobierno Municipal subrayó que el programa continuará ampliándose a más establecimientos en las próximas semanas, con el propósito de consolidar una red de bares responsables y seguros en la capital coahuilense.

Source LogoVanguardia
News Image
Marina destruye casi cinco toneladas de cocaína en Acapulco

CDMX.- La Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo la incineración de casi cinco toneladas de clorhidrato de cocaína en el puerto de Acapulco, Guerrero, como parte de las acciones para combatir el tráfico de drogas en aguas nacionales. La dependencia estimó que este aseguramiento representa un golpe económico de más de mil 303 millones de pesos para la delincuencia organizada.En total, fueron destruidos 4 mil 908.11 kilogramos de cocaína asegurados por personal de la Armada de México en tres operaciones navales realizadas frente a las costas de Guerrero y Michoacán, dentro de la jurisdicción de la Octava Región Naval con sede en Acapulco.TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum inaugura y aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, ChiapasLa droga, contenida en 147 bultos tipo costalilla, equivale aproximadamente a 7 millones 11 mil 585 dosis individuales que, según la Semar, ya no llegarán a las calles ni al consumo de la población. Este volumen constituye uno de los mayores aseguramientos recientes en la región del Pacífico sur.Durante la diligencia participaron autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), incluyendo personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), representantes del Órgano Interno de Control y el Ministerio Público Federal en Acapulco. Su presencia garantizó la legalidad del proceso.TE PUEDE INTERESAR: Ejército asegura artefactos explosivos, tragamonedas y detiene a un hombre armado en operativos en SinaloaLa Semar destacó que la desactivación e incineración de narcóticos forma parte de las operaciones permanentes que la Armada realiza para mantener el Estado de derecho en territorio nacional. Estas acciones, señaló, están dirigidas a evitar el tráfico de drogas e inhibir la operación de grupos criminales.La dependencia subrayó que la acción coordinada entre instancias navales y ministeriales busca impedir que sustancias ilícitas lleguen a la población y deterioren la salud pública, al tiempo que se reduce la capacidad económica de las organizaciones delictivas que operan en la región. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
A mi hijo le vale si lo castigo, ¿qué hago?

A veces parece que a nuestros hijos ya nada les duele. Les quitamos el celular, el videojuego o el permiso, y responden con un “ok” que nos desarma. No lloran, no discuten, no se inmutan. Y ahí estamos nosotros, confundidos, frustrados, sintiendo que nada funciona.Pero detrás de esa aparente indiferencia hay mucho más de lo que se ve. Nuestros hijos no se vuelven fríos porque no sientan, sino porque aprendieron a protegerse. Aprendieron que mostrar tristeza, enojo o miedo puede ser peligroso, que los hace débiles o los mete en más problemas. Entonces se ponen una máscara, una especie de armadura que los desconecta del corazón.Cuando castigamos y parece que no les importa, lo que realmente les duele no es perder algo, sino sentir que nos pierden a nosotros. Que están quedando fuera de nuestro amor. Que su error los hace sentir menos dignos de cariño. Y eso pesa más que cualquier castigo.Necesitamos recordar que el castigo no puede ser el único camino para enseñar. Claro que los límites son necesarios —les ayudan a crecer y a tener estructura—, pero si solo los corregimos con enojo, lo único que logramos es que se encierren más. Que nos cierren la puerta.Educar no es hacer que les duela lo que hicieron, sino desarrollar su conciencia y, después, su fuerza de voluntad, para que puedan vencer la tentación y escuchar a su conciencia. Cuando hay un error, debemos recordar que es “firmeza en la prevención y mucha cercanía ante el error”, porque nuestros hijos necesitan aprender que pueden equivocarse, pero que también siempre pueden reparar el daño. Deben esforzarse por reparar lo que hicieron; de esa manera, su conciencia aprende y crece, a diferencia de lo que provoca el castigo, que genera dolor por pérdida, pero enseña a valorar solo lo perdido, no lo que debían haber hecho mejor.Cuando hablamos de reparar el daño, empieza por enseñarles a preguntarse: “¿Qué puedo hacer diferente la próxima vez?” y “¿cómo puedo arreglarlo?”.Nuestros hijos necesitan ver que los errores no los sacan del amor. Necesitan saber que, por equivocarse, no merecen dejar de ser amados. Por eso es importante cuidar el mal humor cuando se equivocan, porque el mensaje puede ser muy doloroso. Si aprenden que equivocarse merece castigo y que pueden dejar de ser amados, serán jóvenes o adultos que, al fallar, creerán que pierden el derecho a ser felices y tomarán decisiones autodestructivas, porque así lo aprendieron. Nosotros, como adultos, lo hacemos constantemente y nos cuesta trabajo perdonarnos, incluso cuando quienes dañamos ya nos perdonaron.Cuando observamos que los niños se muestran cínicos o sin arrepentimiento, debemos considerar que puede ser un mecanismo de defensa, una manera de protegerse. Lo que eso nos indica es que se sienten amenazados por ti, no por la consecuencia. También puede ser una máscara para que no veas lo que les duele. Eso significa que están aprendiendo que tú eres la amenaza, no el límite. Y también puede ser que hayan bloqueado sus emociones porque no saben cómo manejarlas. Esto tiene repercusiones graves, porque disminuyen sus emociones a tal grado que ni siquiera la alegría pueden sentir de manera significativa.En consulta, lo que he aprendido es que cuando los niños llegan a cualquiera de estos puntos, es porque ya aprendieron y se entrenaron para reaccionar así. Necesitamos ofrecerles un lugar seguro para equivocarse, y para eso deben existir límites frente a los cuales puedan vencer tentaciones. Hay que desarrollarles la fuerza de voluntad con esas responsabilidades y actuar siempre con amor y buen humor.Las consecuencias se acuerdan previamente, nunca se improvisan, y jamás se usan como revancha.El amor lo puede todo. Y recuerda que somos un “todavía”.

Source LogoVanguardia
News Image
Casa Blanca lanza falsa narrativa antimigrantes al acusarlos de “traer su ganado” enfermo

LOS ÁNGELES- El Gabinete del presidente Donald Trump ha profundizado en las últimas semanas la demonización de los inmigrantes, a los que ha acusado de traer consigo al país vacas infectadas, generando la subida de los precios de la carne, en una narrativa falsa para ocultar sus desaciertos en la economía, advierten expertos a EFE.El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha sido el último en cargar contra los indocumentados, tras afirmar en una entrevista con FOX que el aumento del precio de la carne de res en EE.UU. se debe a que los inmigrantes introducen ganado enfermo a través de la frontera.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum presiona a EU: cierre ganadero elevó precio de carne y debe resolverse ‘con técnica, no política’“Debido a la inmigración masiva, una enfermedad que habíamos erradicado en Norteamérica se ha extendido desde Sudamérica, ya que estos migrantes trajeron consigo parte de su ganado”, dijo el secretario tras ser preguntado por informes que indican que el precio de la carne de res podría alcanzar los 10 dólares por libra el próximo año. Bessent trató de justificar sus palabras argumentando que EE.UU. ha tenido que cerrar la frontera a la carne de res mexicana debido a los contagios del gusano barrenador. Las redes sociales se han llenado de memes que ilustran a indocumentados tratando de pasar reses sobre el muro fronterizo, en referencia a las palabras de Bessent.También le dieron material al caricaturista mexicoestadounidense Lalo Alcaraz para compartir una mordaz crítica a Trump y su actual gabinete. “Tengo que decirle a Bessent que las vacas son más fáciles de transportar hacía EE.UU. porque caben perfectamente dentro de una tortilla, con una salsa y cebollita”, dijo a EFE el artista, que plasmó su descontento en un dibujo.UNA NARRATIVA PELIGROSAPara Ricardo Valencia, profesor de la Universidad Estatal de California Fullerton, el mensaje de Bessent continúa de “manera peligrosa” la narrativa antiinmigrante alentada por Trump. “Es una ficción muy bien elaborada que perpetúa la demonización de inmigrantes que le ha funcionado muy bien al republicano cuando quiere desviar la atención de los votantes”, dice a EFE el catedrático. Valencia cree que el exabrupto del secretario del Tesoro busca justificar el alto costo de vida que ha desatado el descontento entre los votantes. TE PUEDE INTERESAR: Migrantes creían que estaban en la corte para una audiencia de rutina; era trampa para deportarlos El más reciente sondeo de Ipsos y Reuters le dan la razón al profesor, pues solo el 26 % de los encuestados entre el 14 al 17 de noviembre cree que Trump está manejando adecuadamente el costo de vida. CULPABLES POR FALTA DE CASASBessent no ha sido el único en achacar a los indocumentados los problemas económicos del país, la semana pasada el vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, dijo en una entrevista con FOX que el aumento de la inmigración indocumentada ha disparado los precios de las casas. “Muchos jóvenes dicen que la vivienda es demasiado cara. ¿Por qué? Porque hemos inundado el país con 30 millones de inmigrantes ilegales”, declaró el vicepresidente en la entrevista, en la que elevó sin pruebas el número de inmigrantes sin estatus que vive en EE.UU.Vance aseguró que los indocumentados estaban “ocupando casas que por derecho deberían pertenecer a los ciudadanos estadounidenses” en un momento en que el país “no está construyendo suficientes viviendas nuevas”. “Está tratando de repetir la narrativa de la ultraderecha en Canadá e Inglaterra, donde el Estado tiene un mayor control de las viviendas de interés social que se ofrecen al mercado, algo que en EE.UU. no sucede”, valora el profesor.Por su parte, Miguel Tinker Salas, profesor retirado del Pomona College, advierte que las deportaciones masivas de las que se vanaglorió Vance y que ayudarían en el combate de la escasez de vivienda tendrían el efecto contrario debido a la falta de mano de obra en la construcción.”El objetivo (de esta narrativa) es reunificar a la base que está fracturada por el alto costo de la vida y escándalos como los de Jeffrey Epstein”, agrega el catedrático. Tanto para Alcaraz como para Valencia es necesario que la comunidad inmigrante denuncie y desmienta esta clase de narrativa. “Aunque se crea que es tiempo perdido, no podemos quedarnos callados. Es nuestro deber contestar y dejar ver que las dos acusaciones son falsas, y que ambos (Bessent y Vance) desconocen la inmigración”, sentenció el catedrático. Por Ana Milena Varón, Agencia de Noticias EFE.

Source LogoVanguardia
News Image
Arrestan en Brasil al expresidente Jair Bolsonaro por riesgo de fuga

La policía federal de Brasil arrestó el sábado al expresidente Jair Bolsonaro bajo sospecha de que planeaba escapar para evitar cumplir con una sentencia de prisión de 27 años por liderar un intento de golpe de Estado.En un inesperado giro en la etapa final de un largo y divisivo proceso penal, agentes federales ingresaron a la residencia de Bolsonaro a primera hora del sábado para cumpir con la orden de un juez del Supremo Tribunal Federal de trasladar al exmandatario a la sede de la policía federal en la capital, Brasilia.TE PUEDE INTERESAR: G20 rompe con la tradición, adopta una declaración al inicio de cumbre en Sudáfrica, pese a oposición de EUAlexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal que supervisó el caso sobre el intento de Bolsonaro por permanecer en el poder tras su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, ordenó el arresto preventivo después de afirmar que el dispositivo de monitoreo del exmandatario derechista fue alterado a las 0:08 de la mañana del sábado. Sus abogados aseguraron en un comunicado que ese no fue el caso.A Bolsonaro, de 70 años y que ha estado bajo arresto domiciliario, se le ordenó usar el dispositivo después de ser considerado un riesgo de fuga. Su asistente Andriely Cirino confirmó a The Associated Press que el arresto se produjo alrededor de las 6 de la mañana el sábado.PROTESTA ORGANIZADA POR EL HIJO DE BOLSONARO ALERTÓ AL JUEZDe Moraes dijo que el arresto fue una medida preventiva para evitar una posible fuga durante una protesta organizada por su hijo para la tarde del sábado.”¿Vas a luchar por tu país o vas a verlo todo desde tu celular en el sofá de tu casa?”, dijo Flávio Bolsonaro en un video en el que invitaba a la población a manifestarse frente a la residencia de su padre a las 19:00. “Te invito a luchar con nosotros”.De Moraes aseguró que el intento por romper el dispositivo de monitoreo fue una confirmación de que Bolsonaro intentaría escapar durante “la confusión provocada por una manifestación organizada por su hijo”.El juez habló de la posibilidad de que Bolsonaro escapara hacia la embajada de Estados Unidos en Brasilia. También mencionó a otros acusados en el caso y a aliados políticos del expresidente que salieron del país para evitar la cárcel.”Está ubicado a unos 13 kilómetros (8 millas) de la embajada de los Estados Unidos de América, a una distancia que se puede cubrir en un viaje de 15 minutos”, subrayó De Moraes, sobre quien pesan sanciones del gobierno estadounidense.En agosto, la policía federal de Brasil encontró mensajes que vinculaban a Bolsonaro con una solicitud de asilo político en Argentina, donde uno de sus aliados, Javier Milei, es presidente.Los abogados de Bolsonaro aseguraron en un comunicado que el arresto del expresidente “causa profunda perplejidad porque, como muestra la cronología de hechos (de De Moraes), se basa en una vigilia de oración”, no en una protesta.El arresto preventivo de Bolsonaro, quien es aliado del presidente estadounidense Donald Trump, será discutido e irá a votación el lunes ante el mismo panel de cinco jueces del Supremo Tribunal que lo declaró culpable y sentenció a prisión en septiembre pasado en una votación de 4-1.‘DESPRECIO TOTAL POR LA DEMOCRACIA’La prensa local informó que se tenía previsto que Bolsonaro, quien fue presidente de Brasil de 2019 a 2022 y sigue siendo una importante figura política, comenzara a cumplir su sentencia en algún momento de la próxima semana después de agotar todas sus apelaciones.Unos cuantos manifestantes se presentaron la mañana del sábado fuera de la sede de la policía federal en Brasilia, y se tenía prevista la llegada de más personas por la tarde, después de que los organizadores de la vigilia que mencionaron los abogados de Bolsonaro indicaron que trasladarían el evento hacia el lugar donde el expresidente permanece detenido.Detractores del expresidente recurrieron a redes sociales para celebrar la decisión y programaron fiestas por la tarde en algunas de las principales ciudades del país.”El video que grabó Flávio Bolsonaro incita al menosprecio del texto constitucional, de la decisión judicial y de las instituciones (democráticas), demostrando que la organización criminal no tiene límites en su intento por crear caos y conflicto en este país, en un desprecio total por la democracia”, escribió De Moraes en su fallo.Un panel de jueces del Supremo Tribunal condenó a Bolsonaro y a varios de sus aliados por intentar derrocar la democracia brasileña tras su derrota electoral de 2022. De acuerdo con la fiscalía, el complot incluía planes para asesinar a Lula, al vicepresidente Geraldo Alckmin y a De Moraes.Bolsonaro también fue hallado culpable de liderar una organización criminal armada y de intentar la abolición violenta del Estado de derecho democrático. Él niega haber cometido delito alguno.ALIADOS DE BOLSONERO PROMETEN DEFENDERLOFabio Wajngarten, exasesor de prensa y abogado de Bolsonaro, dijo que el arresto del expresidente fue “una terrible mancha en las instituciones”.En un video publicado en la red social X, Wajngarten agregó: “Es una vergüenza. Espero que esto se revise pronto”. Afirmó que la tobillera de rastreo de Bolsonaro funcionaba perfectamente la mañana del sábado.”¿Cómo podría estar funcionando normalmente nueve horas después algo que estaba roto, violado?”, escribió en la red social. “El presidente cenó —una sopa— ayer con cuatro hermanos y cuñados, tomó su medicamento para el hipo, se sintió somnoliento y se acostó alrededor de las 10 de la noche. Ninguno de sus hijos estaba en casa”.Sóstenes Cavalcante, jefe de bancada del partido de Bolsonaro en la cámara baja, acusó a De Moraes de mostrar una “psicopatía al más alto nivel”.”Siempre estaremos a tu lado. Mantente fuerte”, dijo en un video compartido con la AP. “Responderemos como corresponde”.La ex primera dama Michelle Bolsonaro prometió en una publicación en Instagram que los seguidores del expresidente “no renunciarán a nuestra nación”. Ella no se encontraba en Brasilia cuando su esposo fue arrestado.Lula se encuentra en Sudáfrica para una cumbre del G20 de naciones industrializadas y mercados emergentes. Gleisi Hoffmann, una de sus principales ministras, señaló en redes sociales que el arresto de Bolsonaro se produce después de “violentos intentos de coerción” por parte del expresidente contra los jueces del Supremo Tribunal.‘MÁRTIR Y LÍDER POPULAR’Bolsonaro fue puesto bajo arresto domiciliario a principios de agosto, semanas antes de que fuera declarado culpable. Sus abogados solicitaron al tribunal que se le permitiera cumplir su pena en casa debido a su mal estado de salud, pero la ley brasileña exige que todos los condenados entren a prisión para comenzar a cumplir su sentencia.Creomar de Souza, analista político de Dharma Political Risk and Strategy, una empresa de consultoría política con sede en Brasilia, dijo que la medida de De Moraes tendrá un impacto en las elecciones presidenciales del próximo año, en las que Lula buscaría la reelección y de las que Bolsonaro está inhabilitado.”Tenían la idea de convertir las elecciones de 2026 en un referéndum sobre Bolsonaro. Y para que eso sucediera necesitaban acciones, necesitaban construir una óptica de Bolsonaro como un mártir y un popular e influyente líder”, dijo De Souza a la AP. “Al final del día, esto le muestra a la familia Bolsonaro que necesitarán construir su propia alternativa para las elecciones de 2026”.

Source LogoVanguardia
News Image
Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenes

El impulso al deporte infantil y juvenil en Ramos Arizpe se refleja en los apoyos otorgados a 14 escuelas deportivas durante 2025, beneficiando a 403 niñas, niños y jóvenes distribuidos en 32 equipos. La inversión municipal alcanzó 1 millón 200 mil pesos, según datos de la Dirección del Deporte.Los recursos se destinaron a fortalecer la infraestructura de las escuelas, adquirir uniformes, mejorar el equipamiento y garantizar la participación en torneos locales y regionales. Las disciplinas beneficiadas incluyen fútbol, béisbol, softbol, tochito, porristas y activación funcional, con el objetivo de consolidar procesos formativos y garantizar condiciones adecuadas para entrenadores y deportistas.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’De acuerdo con la información oficial, estos apoyos buscan no solo la formación deportiva, sino también ampliar el acceso de la niñez y juventud a actividades recreativas seguras, contribuyendo al desarrollo integral y la cohesión social en el municipio.El alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, señaló que estas acciones forman parte de la estrategia municipal para fomentar hábitos saludables y disciplina entre los menores. Subrayó que los apoyos se integran a un panorama más amplio de inversión en infraestructura deportiva y programas de desarrollo juvenil que se dará a conocer en su Informe de Gobierno.La Dirección del Deporte agregó que la medida busca consolidar el talento local y brindar oportunidades equitativas para todos los participantes, fortaleciendo la participación comunitaria y la continuidad de actividades que promueven la integración social.Con estos apoyos, Ramos Arizpe apuesta por un modelo de desarrollo deportivo que combina formación, recreación y acompañamiento a entrenadores y familias, en un esfuerzo por garantizar espacios adecuados y recursos para la niñez y juventud del municipio.

Source LogoVanguardia
News Image
Avanza rehabilitación de plaza Fidel Velázquez con nuevas luminarias y gradas, en Ramos Arizpe

Los trabajos de rehabilitación en la plaza Fidel Velázquez, ubicada en la colonia del mismo nombre, continúan avanzando como parte del programa municipal “Con Obra Tras Obra, Ramos se Transforma”, destinado a renovar espacios públicos y mejorar la infraestructura urbana en Ramos Arizpe.En el sitio, cuadrillas municipales realizan la instalación de nuevas luminarias LED, que incluye el montaje de postes, perforación del pavimento, colocación de anclas, refuerzos y nivelación. Además, se reporta progreso en la reconstrucción de gradas y áreas comunes, áreas que están siendo adecuadas para fortalecer su uso recreativo y deportivo.TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe invierte 1.2 mdp en escuelas deportivas para 403 niños y jóvenesEl alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que estas intervenciones buscan recuperar espacios públicos seguros y dignos, destinados a la convivencia de familias y vecinos. Destacó la importancia de estos lugares como puntos de encuentro comunitario donde los niños pueden jugar y las familias realizar actividades al aire libre.El programa municipal contempla una inversión superior a 147 millones de pesos y abarca seis ejes estratégicos: vialidades, salud comunitaria, plazas y espacios recreativos, alumbrado público, servicios hidráulicos y seguridad. Esta inversión busca consolidar avances significativos en infraestructura urbana y elevar la calidad de vida en Ramos Arizpe antes de que concluya el año.La rehabilitación de la plaza Fidel Velázquez representa un espacio de alto impacto social, al ofrecer un entorno moderno y seguro para la recreación, el deporte y la convivencia vecinal. Los trabajos en este sitio reflejan el esfuerzo municipal por brindar infraestructura funcional, accesible y acorde a las necesidades de la comunidad.La recuperación de este espacio también forma parte de un plan más amplio de renovación urbana que busca dotar al municipio de plazas y áreas públicas capaces de fortalecer la cohesión social y fomentar el uso de instalaciones dignas y seguras por parte de la población.

Source LogoVanguardia
News Image
Burla Israel otra vez alto al fuego y lanza ataques que dejan 24 muertos en Gaza

El ejército de Israel lanzó ataques aéreos el sábado contra milicianos de Hamás en Gaza, en la más reciente violación del alto el fuego que comenzó el 10 de octubre. Autoridades de salud en Gaza reportaron al menos 24 muertos y 54 heridos, incluyendo niños.Los ataques israelíes se registran en un momento en que toma fuerza un impulso internacional sobre Gaza, en el que destaca la aprobación el lunes de parte del Consejo de Seguridad de la ONU de un plan de Estados Unidos para asegurar y gobernar el territorio. Este plan autoriza el despliegue de una fuerza internacional de estabilización para proporcionar seguridad, aprueba un gobierno transitorio que será supervisado por el presidente Donald Trump y contempla un posible camino futuro hacia un Estado palestino independiente.TE PUEDE INTERESAR: Acepta Papa León XIV renuncia de obispo español acusado de abuso sexualIsrael ha perpetrado previamente una serie de ofensivas similares tras reportes de ataques contra sus fuerzas. Al menos 33 palestinos fueron asesinados durante un período de 12 horas entre miércoles y jueves, en su mayoría mujeres y niños, de acuerdo con autoridades sanitarias de Gaza.Uno de los ataques del sábado tuvo como objetivo un vehículo, matando a 11 palestinos e hiriendo a más de 20 en el barrio de Rimal en Ciudad de Gaza, afirmó Rami Mhanna, director gerente del Hospital Shifa, a donde fueron trasladadas las víctimas. La mayoría de los heridos eran niños, señaló el director Mohamed Abu Selmiya. Un video de The Associated Press mostró a niños y otras personas inspeccionando el vehículo atacado, ya sin techo.Otro ataque que tuvo como objetivo una casa cerca del Hospital Al-Awda, en el centro de Gaza, mató al menos a tres personas e hirió a otras 11, según el hospital. Se informó que un ataque a una casa en el campamento de Nuseirat en el centro de Gaza dejó al menos siete muertos, entre ellos un niño, y 16 heridos.Y un ataque contra una casa en Deir al-Balah en el centro de Gaza mató a tres personas, incluida una mujer, de acuerdo con el Hospital Al-Aqsa.”De repente, escuché una fuerte explosión. Miré hacia afuera y vi humo cubriendo todo. No podía ver nada. Me tapé los oídos y comencé a gritar a los demás en la tienda para que corrieran”, dijo Khalil Abu Hatab en Deir al-Balah. “Cuando me asomé de nuevo, me di cuenta de que el piso superior de la casa de mi vecino había desaparecido”.”Es un alto el fuego frágil”, añadió. “Así no se puede vivir. No hay lugar seguro”.El ejército de Israel informó en un comunicado que lanzó ataques contra Hamás después que un “terrorista armado” cruzó a un área controlada por Israel y disparó a las tropas en el sur de Gaza. Afirmó que ningún soldado resultó herido. El ejército agregó que la persona había utilizado una carretera por la que ingresa ayuda humanitaria al territorio, y lo calificó como una “violación extrema” del alto el fuego.En declaraciones separadas, el ejército indicó que los soldados mataron a cinco “terroristas” en el área de Rafah, y a otros dos luego de disparar contra cuatro personas que cruzaron a áreas controladas por Israel en el norte de Gaza y avanzaron hacia los soldados en dos incidentes separados.La guerra comenzó con el ataque liderado por Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que mató a unas mil 200 personas y tomó a más de 250 como rehenes. Casi todos los rehenes o sus restos han sido devueltos en altos el fuego u otros acuerdos.El Ministerio de Salud de Gaza dice que 69 mil 733 palestinos han sido asesinados y 170 mil 863 heridos en la ofensiva de represalia de Israel. El número ha aumentado durante el alto el fuego tanto por nuevos ataques israelíes como por la recuperación e identificación de cadáveres de personas asesinadas anteriormente en la guerra.El Ministerio no distingue entre civiles y combatientes en sus cifras, pero ha dicho que las mujeres y los niños constituyen la mayoría de los muertos. El Ministerio, parte del gobierno dirigido por Hamás y compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados que son considerados generalmente confiables por expertos independientes.

Source LogoVanguardia
El CiudadanoEl Ciudadano
Sudáfrica abre la cumbre del G20 con un llamado urgente al multilateralismo
VanguardiaVanguardia
G20 rompe con la tradición, adopta una declaración al inicio de cumbre en Sudáfrica, pese a oposición de EU
Diario de TabascoDiario de Tabasco
Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump
La Jornada San LuisLa Jornada San Luis
Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump
coverageCobertura completa
News Image
El auge de la inteligencia artificial está cambiando de velocidad. ¿Por qué la gente no puede dejar de preocuparse?

SAN FRANCISCO- No sería exagerado describir este periodo de crecimiento hiperactivo en la industria tecnológica como un momento histórico.Nvidia, que fabrica chips informáticos esenciales para crear inteligencia artificial, dijo el miércoles que su beneficio trimestral se disparó a casi 32.000 millones de dólares, un 65 por ciento más que hace un año y un 245 por ciento más que el año anterior.TE PUEDE INTERESAR: Uso de la Inteligencia artificial genera un debate en las conversaciones climáticas de la COP30Hace apenas tres semanas, Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa con un valor de 5 billones de dólares. Microsoft, Google, Apple y Amazon también se valoran ahora en billones. En sus trimestres más recientes, las cuatro empresas declararon más de 110.000 millones de dólares en ganancias combinadas.“Se ha hablado mucho de una burbuja de la inteligencia artificial”, dijo Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, tras el espectacular informe trimestral de su empresa. “Desde nuestro punto de vista, vemos algo muy diferente”.Sin embargo, algunos expertos del sector afirman que hay algo inquietante detrás de todas estas noticias positivas. Observan lo mismo que Huang: un crecimiento espectacular, gran creación de riqueza y también un castillo de naipes. Dicen que es difícil saber cuál será el daño si se derrumba.El crecimiento de Nvidia puede explicarse. La demanda de chips de la empresa no significa que la gente quiera usar IA. Simplemente, significa que las empresas están construyendo sistemas gigantescos de IA con la esperanza de que alguien pague por utilizarlos. Al fin y al cabo, el repunte de Nvidia en Wall Street solo duró unas horas, y el precio de las acciones de la compañía cayó alrededor de un 3 por ciento al final de la jornada del jueves. Un giro brusco en las acciones tecnológicas arrastró a la baja a todo el mercado, y el S&P 500 cayó 1.6 por ciento en la jornada.Sin embargo, el principal argumento de los pesimistas contra el auge de la IA es el dinero que está entrando en el mundo de las empresas emergentes y los miles de millones que esas empresas están gastando en centros de datos.OpenAI, la empresa que inició el auge hace tres años, tiene ahora un valor estimado de 500.000 millones de dólares, lo que la convierte en la empresa emergente más valiosa del mundo. Anthropic, archirrival de OpenAI, tiene un valor estimado de 183.000 millones de dólares. Se cree que Thinking Machines Labs, creada en febrero, ya está valorada en decenas de miles de millones de dólares.OpenAI no es rentable y no espera serlo hasta 2030. Anthropic también está en números rojos. Thinking Machines acaba de sacar su primer producto.Eso no les ha impedido gastar. Anthropic dijo recientemente que invertiría 50.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Sam Altman, el célebre director ejecutivo de OpenAI, dijo que su empresa se comprometía a gastar 1,4 billones de dólares en potencia de cálculo para sus proyectos de IA.TE PUEDE INTERESAR: Argumentos a favor de gravar la IA“Lo que está haciendo OpenAI es el caso más dramático de ‘Finge hasta que lo logres’ que jamás hayamos visto”, comentó Gil Luria, jefe de investigación tecnológica de D.A. Davidson. “Están asumiendo enormes compromisos que literalmente no pueden permitirse”.OpenAI y sus socios están invirtiendo 500.000 millones de dólares en nuevos centros de datos en Estados Unidos como parte de lo que llaman Proyecto Stargate. En dólares de hoy, eso es suficiente para financiar 15 veces el Proyecto Manhattan. Podría pagar todo el proyecto lunar Apolo, dos veces.“Tan solo Stargate —si de verdad alcanza los 500.000 millones de dólares— sería el mayor proyecto de infraestructuras del mundo, varias veces”, afirmó Evan Conrad, director ejecutivo de San Francisco Compute, una empresa emergente especializada en hardware para IA.Un portavoz de OpenAI señaló mediante un comunicado que la empresa creía que su trayectoria iba en la dirección correcta, con 800 millones de usuarios semanales y más de un millón de usuarios empresariales.“El progreso en los avances generacionales —como los ferrocarriles, la electricidad e internet— viene de una inversión audaz y una convicción a largo plazo”, aseguró el portavoz, Steve Sharpe. “En menos de tres años hemos construido la plataforma para consumidores y empresas de más rápido crecimiento de la historia”.Las empresas tecnológicas, los gobiernos y sus socios de todo el mundo gastarán casi 3 billones de dólares en centros de datos de aquí a 2028, según los analistas de Morgan Stanley. Para conseguirlo, pedirán prestado casi un billón de dólares a bancos y otras instituciones financieras.En los últimos 12 meses, Google, Microsoft, Amazon y Meta gastaron cerca de 360.000 millones de dólares en nuevos centros de datos. Con sus enormes ganancias, pueden permitírselo. Otras empresas tienen que endeudarse. Esto incluye a empresas consolidadas como el fabricante de software Oracle y otras más pequeñas con nombres como CoreWeave y Nebius.Como esa deuda está en manos de un amplio abanico de instituciones financieras —incluidos prestamistas privados de crédito y bancos tradicionales—, los expertos se esfuerzan por comprender el nivel de riesgo del sistema.Además, los críticos afirman que algunos de los acuerdos que OpenAI ha cerrado con fabricantes de chips, empresas de computación en nube y otros son extrañamente circulares. OpenAI va a recibir miles de millones de las empresas tecnológicas, pero también va a enviar miles de millones a esas mismas empresas para que le paguen la potencia de cálculo y otros servicios.A algunos analistas financieros les preocupa que estos acuerdos hagan que el mercado parezca más fuerte de lo que es en realidad. En última instancia, la salud del mercado dependerá de si empresas como OpenAI pueden obtener beneficios antes de que la deuda las abrume.(The New York Times demandó a OpenAI y Microsoft, pues alegó infracción de los derechos de autor de contenidos periodísticos relacionados con los sistemas de IA. Las dos empresas han negado las afirmaciones de la demanda).Nvidia también ha hecho algunos tratos que han suscitado dudas sobre si la empresa se está pagando a sí misma. Anunció que invertiría 100.000 millones de dólares en OpenAI. La empresa emergente recibe ese dinero a medida que compra o alquila los chips de Nvidia.El martes, Nvidia anunció un acuerdo similar de 10.000 millones de dólares con Anthropic, que comprará 30.000 millones de dólares en computación de IA respaldada por chips de Nvidia. Ese dinero se destinará en realidad a comprar potencia de cálculo a Microsoft, que también invirtió 5000 millones de dólares en Anthropic.Goldman Sachs ha calculado que Nvidia obtendrá el 15 por ciento de sus ventas el año que viene de lo que los críticos también llaman acuerdos circulares.Muchas empresas justifican su gasto porque no solo están fabricando un producto, sino que están creando algo que cambiará el mundo: la inteligencia artificial general, o IAG, una máquina que puede hacer cualquier cosa que haga el cerebro humano. El problema es que ninguno de ellos sabe cómo hacerlo.Pero Anton Korinek, economista de la Universidad de Virginia, afirma que el gasto estará justificado si Silicon Valley alcanza su objetivo. Se muestra optimista al respecto.“Es una apuesta por la IAG o la quiebra”, afirmó Korinek.Los chatbots y generadores de imágenes de las empresas de IA ya son utilizados por cientos de millones de personas. Muchos de ellos pagan cuotas mensuales que pueden superar los 100 dólares. Pero no está tan claro si los clientes empresariales —la verdadera gallina de los huevos de oro de la industria tecnológica— están tan dispuestos a utilizar la IA.Casi 8 de cada 10 empresas han declarado que aún no han utilizado tecnologías de IA. Otras tantas afirman que estas tecnologías “no han tenido un impacto significativo en los resultados”, según un estudio reciente de McKinsey & Co.No obstante, las empresas tecnológicas afirman que el interés empresarial se está consolidando. Microsoft, Google y Amazon afirman que tienen más demanda de clientes que oferta disponible y que esperan seguir limitadas hasta el año que viene.Sin embargo, incluso entre algunos ejecutivos de las empresas más ricas de Silicon Valley, el dinero que circula es preocupante.Sundar Pichai, el director ejecutivo de Alphabet, la empresa matriz de Google, dijo en una entrevista con la BBC esta semana que el gasto y las valoraciones por las nubes estaban impulsados, al menos en parte, por la “irracionalidad”. Si el mercado se desploma, agregó, el daño será generalizado. “Creo que ninguna empresa será inmune, ni siquiera nosotros”, afirmó.Los veteranos del sector tecnológico suelen comparar el auge de la inteligencia artificial con la burbuja de los sitios puntocom de los años noventa. Cuando aquella burbuja estalló, desaparecieron cientos de nuevas empresas y las compañías establecidas que vendían tecnología a esos jóvenes experimentaron enormes pérdidas. Pero otras tuvieron un éxito duradero y, de hecho, cambiaron el mundo, sobre todo Amazon y Google.“Cuando se producen burbujas, la gente inteligente se emociona demasiado por una pizca de verdad”, comentó Altman a la prensa a principios de este año. “¿Estamos en una fase en la que los inversionistas en su conjunto están demasiado excitados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿La IA es lo más importante que va a ocurrir en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí”. c.2025 The New York Times Company.Por Cade Metz, The New York Times.

Source LogoVanguardia
News Image
Ejército asegura artefactos explosivos, tragamonedas y detiene a un hombre armado en operativos en Sinaloa

CULIACÁN, SIN.- Elementos del Ejército Mexicano realizaron diversos operativos en los municipios de Culiacán, Badiraguato y Mazatlán, que derivaron en el aseguramiento de artefactos explosivos, máquinas tragamonedas y la detención de un hombre armado. Las acciones formaron parte de recorridos de vigilancia y atención a denuncias ciudadanas.En la sierra de Badiraguato, durante un recorrido por el poblado de Bacacoragua, el personal militar localizó diez artefactos explosivos tipo cohete. Estos medían 32 centímetros de largo y cinco de diámetro, y contenían una carga de emulgel y metralla hecha con alambre para cercas.TE PUEDE INTERESAR: Vecinos someten a presunto extorsionador en Iztapalapa; amenazaba con quemar un negocioEl equipo especializado del Ejército aisló la zona y, posteriormente, una célula especializada arribó al sitio para desactivar los explosivos en un área abierta y alejada de la población, con el fin de evitar riesgos.En Mazatlán, durante una inspección en la colonia Hacienda de Urías, los militares detectaron siete máquinas tragamonedas instaladas en la vía pública. Al preguntar a los vecinos sobre su procedencia, nadie pudo proporcionar información sobre su propietario, por lo que los elementos procedieron a asegurar las máquinas y trasladarlas al Ministerio Público Federal para su investigación.TE PUEDE INTERESAR: Atacan a balazos, minicasino, billar y vivienda por segunda vez, en CuliacánEn la capital del estado, Culiacán, el Ejército atendió una denuncia ciudadana en la colonia Lázaro Cárdenas por un presunto asalto. Con las características del responsable y del vehículo en el que huyó, los elementos iniciaron su búsqueda hasta lograr ubicarlo.El sujeto fue detenido y, durante una revisión, se le encontró un arma de fuego, un cargador abastecido y seis teléfonos celulares. Fue puesto a disposición de las autoridades judiciales para continuar con las indagatorias correspondientes.Las autoridades militares destacaron que estos aseguramientos forman parte de los esfuerzos permanentes para combatir actividades ilícitas en la región y reforzar la seguridad en los municipios de Sinaloa. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila traza ruta para revisar obras con recurso de ‘La Escuela es Nuestra’

Tras la muerte de un menor en el municipio de San Pedro, ocasionada por fallas en una techumbre que era construida sin supervisión de las autoridades educativas, la Secretaría de Educación de Coahuila, encabezada por Emanuel Garza Fishburn, anunció que se implementará un programa de revisión de todas las obras realizadas con recursos del programa federal “Escuela es Nuestra”.El secretario explicó que se han sostenido varias reuniones de trabajo con los responsables del programa, incluyendo al secretario de Educación de México, Mario Delgado, así como con los enlaces de la Secretaría del Bienestar.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTMEl objetivo, dijo, es identificar todas las obras mayores realizadas en el estado, generar un listado detallado y establecer una ruta de inspecciones coordinadas con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), así como con la instancia estatal, el Instituto Coahuilense de la Infraestructura Física Educativa (ICIFED) y las áreas correspondientes de la Secretaría de Educación.Según datos de la SEP en Coahuila, se contabilizan más de 650 obras con recursos del programa. La revisión inicial será documental y, a partir de ella, se programarán visitas de inspección por regiones, comenzando por el sureste del estado.“Estamos justo en la definición de prioridades por regiones. Vamos a estar visitando las obras por regiones, en sureste, para iniciar y luego estaremos visitando las demás”, detalló el funcionario.

Source LogoVanguardia
News Image
DOF publica la Denominación de Origen del Mezcal a 15 municipios del Estado de México

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgó la Denominación de Origen (DO) “Mezcal” a 15 municipios del sur del Estado de México, un avance significativo que reafirma la tradición mezcalera y el reconocimiento legal de esta bebida ancestral. Gracias a este reconocimiento, los productores locales ahora podrán comercializar su mezcal bajo una marca protegida, lo que abre nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales.Los municipios incluidos en la declaratoria son Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán. Este reconocimiento no solo fortalece la identidad cultural de esas regiones, sino que también consolida su aporte histórico y económico dentro de la producción mezcalera mexicana.PROCESO DE CERTIFICACIÓN TOMÓ CASI 10 AÑOSEl proceso para obtener la DO fue riguroso: tomó casi una década de esfuerzos institucionales y comunitarios. Se realizaron estudios técnicos y científicos multidisciplinarios, que incluyeron caracterización de unidades productoras, inventario de agaves nativos, censo de productores y evaluación del suelo para asegurar la viabilidad ambiental y técnica de la zona. Este enfoque refleja la experiencia y el conocimiento profundo involucrado en la gestión del proyecto.Específicamente, los estudios identificaron 30 unidades productoras activas que emplean hornos de tierra tradicionales, fermentación natural y destilación artesanal. También se hizo un inventario de al menos cuatro especies de agave autóctonas, todas georreferenciadas, y se confirmó la existencia de más de 5 mil 500 hectáreas de cultivo bajo prácticas tradicionales. Además, se documentaron 318 unidades productoras dentro de los 15 municipios.TE PUEDE INTERESAR: Don Artemio, el orgullo culinario de Saltillo que entra a la lista de los mejores restaurantes de MéxicoEn términos de patrimonio cultural, el reconocimiento de la DO también celebra la continuidad de técnicas transmitidas de generación en generación: cocción en hornos de tierra con piedra volcánica y leña de encino, molienda manual con mazos de madera, fermentación en tinas de madera y doble destilación en alambiques de cobre. Gracias a esto, se refuerza el valor material e inmaterial del mezcal mexiquense, mostrando cómo la tradición se fusiona con el conocimiento técnico moderno.Durante la ceremonia de entrega de la certificación, celebrada en Toluca, la gobernadora Delfina Gómez recibió el reconocimiento de manos del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y del director del IMPI, Santiago Nieto, lo que da peso institucional al logro. En su discurso, Ebrard anunció una cata diplomática para embajadores extranjeros, un paso estratégico para posicionar el mezcal mexiquense en el mercado internacional.El impacto socioeconómico de esta denominación es también muy relevante. Según datos oficiales, los 15 municipios agrupan 318 unidades productoras y más de 5 500 hectáreas de agave, lo que significa una importante fuente de empleo y desarrollo económico local. Además, el reconocimiento protege la producción de más de 800 familias mezcaleras, según reportes locales.Finalmente, la publicación de la DO en el Diario Oficial de la Federación ratifica la legalidad y permanencia de este estatus. Este logro institucional demuestra un alto nivel de transparencia, respaldo científico y compromiso por parte del gobierno, lo que refuerza la autoridad y credibilidad del mercado mezcalero mexiquense. En conjunto, esta denominación fortalece la reputación del mezcal del Estado de México, posicionándolo como un producto de alta calidad y con identidad cultural dura­­dera.

Source LogoVanguardia
News Image
Auténticos Tigres vs Borregos Monterrey disputarán la Final de la ONEFA 2025

La ONEFA ya tiene Final confirmada y será una edición más del duelo que define la supremacía del futbol americano universitario en México.Auténticos Tigres de la UANL y Borregos Monterrey del Tecnológico de Monterrey se enfrentarán en la Final de la ONEFA 2025, un choque marcado por la rivalidad histórica y por el dominio reciente de ambos programas en la Liga Mayor.CÓMO LLEGARON A LA GRAN FINALLos Auténticos Tigres aseguraron su presencia en la final después de una contundente actuación en Semifinales, donde vencieron 29-9 a los Borregos CCM (Campus Ciudad de México).TE PUEDE INTERESAR: Chris Paul anuncia su retiro de la NBA al terminar la temporada 2025-2026Tras ir abajo en la primera mitad, ajustaron la ofensiva terrestre y dominaron físicamente el cierre del partido, logrando su cuarta aparición consecutiva en el duelo por el campeonato.Del otro lado, los Borregos Monterrey impusieron autoridad desde el inicio y derrotaron 52-34 a los Borregos Puebla, en un encuentro donde ya ganaban 28-14 al medio tiempo.La solidez ofensiva y la presión defensiva permitieron a los regiomontanos alcanzar nuevamente la Final, también por cuarto año consecutivo, buscando extender su hegemonía reciente.FECHA, SEDE Y HORARIO DEL BORREGOS ANTE TIGRESLa final se disputará el viernes 28 de noviembre de 2025, en el Estadio Banorte, casa de los Borregos Monterrey, un escenario con ambiente garantizado de alta intensidad.El partido está programado para iniciar a las 7:30 de la noche. Los aficionados podrán seguir el encuentro a través de ESPN, con cobertura especial y análisis previo al kick-off, además de transmisión digital por el canal de YouTube de ESPN, para llegar a toda la afición del país.UN CLÁSICO DECISIVOEsta será la cuarta Final consecutiva entre ambos programas dentro de la ONEFA, reflejando la supremacía deportiva de Nuevo León en el futbol americano colegial.Además, los Borregos Monterrey llegan con la motivación de haber ganado las siete Finales anteriores frente a los Auténticos Tigres, un historial que añade aún más tensión a un duelo ya de por sí cargado de rivalidad deportiva.Con dos instituciones volcadas en el deporte universitario, apoyo masivo en tribuna y dos de las mejores ofensivas de la temporada, el partido promete una atmósfera y un espectáculo dignos de campeonato.

Source LogoVanguardia
News Image
Cae banda de secuestradores: mujer recibe 79 años y su cómplice 25

CDMX.- Dos integrantes de una banda dedicada al secuestro, que operaba de manera independiente en los municipios de San Vicente Chicoloapan y Chimalhuacán, en el Estado de México, recibieron sentencias de hasta 79 años de prisión por delitos relacionados con delincuencia organizada y secuestro calificado. La resolución fue emitida por un juez federal luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) acreditara su responsabilidad.El Juez Décimo Séptimo de Distrito en el Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, impuso una pena de 79 años de prisión a Estephany “N”, al considerar suficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF) para demostrar su participación en actividades de secuestro dentro de un grupo criminal.TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum inaugura y aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, ChiapasEn el mismo caso, David “N” fue sentenciado a 25 años de cárcel por su responsabilidad en un secuestro calificado cometido contra una víctima cuya identidad se mantiene bajo resguardo. La FGR detalló que las penas respondieron a la gravedad de los delitos y a la evidencia recabada durante el proceso judicial.Ambos fueron detenidos en noviembre de 2014 durante un operativo realizado por autoridades mexiquenses en un inmueble ubicado en la colonia Santo Domingo, en Chimalhuacán. En ese momento, las autoridades identificaron la operación independiente de la banda criminal y vinculó a sus integrantes con distintos eventos de privación ilegal de la libertad.TE PUEDE INTERESAR: Busca TFJA castigar a consejeros del INELa FGR señaló que las sentencias forman parte del trabajo coordinado para combatir delitos de alto impacto en la región oriente del Estado de México, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos dedicados al secuestro.Con estas resoluciones, el Ministerio Público reiteró su compromiso de continuar con acciones que permitan desarticular células delictivas y llevar ante la justicia a quienes participen en actividades de secuestro. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
¿Ya tienes tu boleto? ‘Confunde’ a fans de Adal Ramones presunta cancelación de show en Saltillo

Parece que el mote de “La Capital de las Cancelaciones” podría seguir firme para Saltillo. Este viernes se puso en duda la realización del evento Enrollados, encabezado por el regio Adal Ramones, luego de que la página de Facebook del Auditorio Parque Las Maravillas se deslindara del espectáculo. Mientras tanto, los organizadores emitieron un comunicado a través de su equipo de prensa asegurando que todo seguía en pie.“A todo el público en general y a los fans de Enrollados oficial: hacemos de su conocimiento que el comunicado publicado en la página oficial del show sobre su presentación en las instalaciones del Parque Las Maravillas es completamente falso”, se lee en el mensaje difundido por el auditorio, lo que provocó confusión y molestia entre los usuarios.En el mismo documento, el Auditorio Parque Las Maravillas enfatizó que no existía ningún contrato firmado con la empresa organizadora. “No existe ningún contrato firmado con nosotros y no tenemos ninguna relación con los puntos de venta publicados en su página oficial”, aseguró.¿QUÉ PASÓ CON EL SHOW DE ADAL RAMONES EN SALTILLO?Horas más tarde, el equipo de prensa del evento lanzó un comunicado minimizando la postura del auditorio y reiterando que el espectáculo —que promete traer al elenco de Otro Rollo a Saltillo— seguía en marcha.“Hace un par de horas se difundió un comunicado por parte del Parque Las Maravillas respecto al evento Enrollados que se realizará el próximo año. La situación ya se aclaró y queremos informarles que la fecha y la sede siguen en pie”, se lee en el documento que también comenzó a circular en redes sociales.Debido al choque de comunicados, los fanáticos de Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Gaby Platas y Lalo España no entendían qué sucedería con el evento anunciado para una única fecha en Saltillo.‘YA SE ARREGLÓ TODO’La mañana del sábado 22 de noviembre, VMÁS contactó al equipo de prensa del evento, organizado por empresas como One y Music Vibe, quienes confirmaron que el espectáculo se realizará con normalidad.“La fecha sigue en pie, en el Parque Las Maravillas, el 22 de enero. Está confirmado; ya se arregló todo con el parque”, señaló Fernando Martínez, integrante del equipo de prensa.TE PUEDE INTERESAR: ¡Ya son 4! Estas son las otras mexicanas que se convirtieron en Miss UniversoCon la sede confirmada, los boletos continúan disponibles en el sitio FunTicket, con precios que van desde los $690 hasta los $1,990 pesos.

Source LogoVanguardia
News Image
Autorizan 750 millones de metros cúbicos de agua para ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera

TORREÓN, COAH.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) autorizó un volumen de 750 millones de metros cúbicos (m³) para el ciclo agrícola 2025-2026 en la Región Lagunera.Esta decisión busca asegurar el abastecimiento suficiente de agua para los productores durante el próximo ciclo, favoreciendo el desarrollo agrícola y la estabilidad de las comunidades rurales.TE PUEDE INTERESAR: Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcialLo anterior fue acordado durante la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 017 Región Lagunera Coahuila-Durango, donde las asociaciones civiles de usuarios aceptaron la decisión tomada por el CTOOH.Al respecto, se detalló que la extracción se realizará del sistema de presas del río Nazas (presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco), por lo que se inició con la elaboración del Plan de Riegos, que se implementará a partir de marzo de 2026. Este plan contempla estrategias de distribución eficiente y medidas de monitoreo para optimizar el uso del agua disponible.Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas (El Palmito) cuenta con un almacenamiento de 1,342 millones de metros cúbicos, equivalente al 45 por ciento de su nivel ordinario, mientras que la presa Francisco Zarco (Las Tórtolas) registra 185 millones de metros cúbicos, lo que representa el 59 por ciento de su capacidad.Estos indicadores reflejan una recuperación parcial de los niveles de almacenamiento, lo que permite planear con mayor certidumbre el suministro para el ciclo venidero.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionalesLos niveles permiten proyectar un ciclo agrícola más amplio que el anterior, cuando la escasez de agua obligó a autorizar un “mini ciclo” con apenas 18 a 20 mil hectáreas sembradas en 2024-2025.La mejora en la disponibilidad hídrica en esta ocasión abrió la posibilidad de incrementar la superficie cultivada y fortalecer la producción local, beneficiando a miles de familias que dependen de la actividad agrícola.

Source LogoVanguardia
News Image
Vecinos someten a presunto extorsionador en Iztapalapa; amenazaba con quemar un negocio

CDMX.- Policías de la Ciudad de México detuvieron a un hombre acusado de exigir dinero a un comerciante bajo la amenaza de quemar su negocio, en hechos registrados en la alcaldía Iztapalapa. La detención ocurrió luego de que varias personas lo retuvieran en la vía pública.Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron alertados sobre una detención ciudadana en la avenida 5 de Mayo, ubicada en la colonia Los Ángeles Apanoaya. Al llegar al punto, encontraron a un grupo de vecinos que mantenía sometido al presunto responsable.TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum inaugura y aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, ChiapasDe acuerdo con el reporte policial, un comerciante señaló directamente al hombre, afirmando que momentos antes le había exigido dinero y lo había amenazado con incendiar su establecimiento y causarle daño si no accedía.Tras realizarle una revisión preventiva, los oficiales encontraron entre sus pertenencias una cantidad de dinero que el denunciante reconoció como la que había entregado bajo coacción. La SSC confirmó que este hallazgo reforzó la acusación en contra del individuo.TE PUEDE INTERESAR: Busca TFJA castigar a consejeros del INEEl hombre, de 25 años, fue detenido y trasladado ante un agente del Ministerio Público en Iztapalapa, donde se inició la carpeta de investigación correspondiente por el delito de extorsión.Las autoridades capitalinas reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar de manera formal cualquier intento de extorsión y evitar enfrentar por cuenta propia a presuntos delincuentes, con el fin de prevenir riesgos y garantizar un proceso legal adecuado. Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
Un postor anónimo paga 963 mil dólares por archivo con un mensaje secreto de la CIA en una subasta

BOSTON- La información necesaria para descifrar el último mensaje secreto no resuelto incrustado en una escultura en la sede de la CIA en Virginia se vendió por casi un millón de dólares, dijo la casa de subastas el viernes.El ganador mantendrá una reunión privada con el autor de la pieza, Jim Sanborn, de 80 años, para revisar los códigos y gráficos con la esperanza de continuar lo que ha estado haciendo durante décadas: interactuar con los aspirantes a criptoanalistas.TE PUEDE INTERESAR: La ‘Niña sin miedo’ permanecerá tres años más en Wall StreetEl archivo propiedad del creador de Kryptos se vendió a un postor anónimo por 963,000 dólares, según RR Auction de Boston. El archivo incluye documentos y gráficos de codificación de la escultura, inaugurada en 1990.Tres de los mensajes en la pieza de tres metros (10 pies) de altura, conocidos como K1, K2 y K3, han sido resueltos, pero una solución para el cuarto, K-4, ha frustrado a los expertos y entusiastas que han intentado descifrar la pantalla de cobre en forma de S.La obra de arte se asemeja a una hoja de papel que sale de un fax. Una cara tiene una serie de alfabetos escalonados que son clave para decodificar los cuatro mensajes encriptados en la otra.Una persona ha contactado con Sanborn regularmente durante las dos últimas décadas en un esfuerzo por resolver el K4, y el artista recibió tantas consultas que comenzó a cobrar 50 dólares por envío. Sanborn decidió vender la solución del último mensaje, poniéndola en manos de alguien que espera que mantenga el secreto y siga interactuando con los seguidores.RR Auction indicó que el ganador tendrá una reunión privada con Sanborn para revisar los códigos, gráficos y la intención artística detrás de K4 y un párrafo alternativo que llamó K5.El “plan de administración a largo plazo” del comprador está en desarrollo, indicó la casa de subastas.Entre las alrededor de 50 esculturas públicas de Sanborn se incluye un momento de recuerdo a un tiroteo masivo en 2019 en Odessa, Texas.Foto:La subasta del archivo estuvo a punto de frustrarse en septiembre cuando dos investigadores de Kryptos encontraron los textos originales cifrados de Sanborn en los papeles del artista en el museo Smithsonian.La venta siguió adelante, pero pasó de ofrecer los secretos de K4 a todo su archivo.“La distinción importante es que lo descubrieron. No lo descifraron”, dijo Sanborn a The Associated Press. “No tienen la clave. No tienen el método con el que se descifra”.

Source LogoVanguardia
News Image
‘Aulla’ el ‘Lobo de Tepeji’: Fulham vence 1-0 al Sunderland con gol de Raúl Jiménez

Fulham consiguió una victoria fundamental al derrotar 1-0 al Sunderland en Craven Cottage, duelo correspondiente a la jornada del futbol inglés.El protagonista absoluto fue el mexicano Raúl Jiménez, quien marcó el único gol del encuentro al minuto 84, rompiendo un empate que parecía inamovible.Tras un partido de dominio territorial por parte de Fulham pero con escasas oportunidades claras, Jiménez encontró el momento perfecto para aparecer.TE PUEDE INTERESAR: Play-in del Apertura 2025: Pachuca y Tijuana avanzan y dejan todo listo para el último boleto a la LiguillaAprovechó un servicio de Samuel Chukwueze dentro del área y definió con potencia, enviando el balón al fondo de las redes y desatando la celebración local.La prensa internacional destacó el oportunismo del atacante mexicano y la importancia del gol en la lucha del club por alejarse de la zona baja de la tabla.ACTUACIÓN DESTACADA DEL DELANTERO MEXICANORaúl Jiménez fue el factor diferencial del encuentro. Además del tanto decisivo, se mantuvo activo durante el juego, generó espacios en ataque y fue referencia constante para el equipo de Londres.Al momento del gol, el Fulham había insistido en campo rival, pero sin encontrar claridad; la eficacia del mexicano cambió por completo la historia del partido.Con esta anotación, Jiménez suma una actuación de alto impacto dentro de una temporada en la que busca continuidad y protagonismo, luego de llegar a dos anotaciones y una asistencia en la Temporada.Su gol fue reconocido como un impulso emocional y deportivo para el plantel, que necesitaba urgentemente sumar de a tres.La victoria permite al Fulham tomar oxígeno en la clasificación, alcanzando la posición 15 con 14 puntos y ganar confianza de cara a las próximas jornadas, tal como la del próximo domingo ante el Tottenham.El equipo londinense venía de resultados irregulares, y el aporte del mexicano llega en un momento clave para consolidar la recuperación.

Source LogoVanguardia
News Image
Con la presencia de Johan Vásquez, Cagliari y Genoa empatan 3-3 en duelo vibrante de Serie A

En un duelo cargado de intensidad y emociones, el Cagliari y el Genoa igualaron 3-3 en la jornada de la Serie A disputada en el Estadio Unipol Domus, donde ambos equipos dejaron una exhibición ofensiva que mantuvo al público al filo de la butaca.El marcador se abrió temprano con el tanto de Vitinha al minuto 18 para el Genoa, pero los locales respondieron justo después con el tanto de Gennaro Borrelli al 33’, iniciando una cadena frenética de anotaciones en ambas porterías.Leo Östigard devolvió la ventaja a la visita al 41’, aunque apenas dos minutos más tarde Sebastiano Esposito emparejó el marcador 2-2.TE PUEDE INTERESAR: ‘Aulla’ el ‘Lobo de Tepeji’: Fulham vence 1-0 al Sunderland con gol de Raúl JiménezEn el complemento, Borrelli firmó su doblete y parecía encaminar la victoria del Cagliari; sin embargo, en la recta final, Aaron Martín apareció con un disparo bombeado que sorprendió al guardameta y selló el definitivo 3-3 al minuto 83.PARTICIPACIÓN DESTACADA DE JOHAN VÁSQUEZEl defensa mexicano Johan Vásquez volvió a aparecer como titular con el Genoa y tuvo un rol fundamental en el esquema defensivo del equipo.Aunque el partido fue de constante ida y vuelta y no registró acciones ofensivas directas como gol o asistencia, su trabajo en zona baja fue determinante para evitar que el marcador se inclinara aún más a favor del conjunto local.Vásquez sumó otro partido completo en Italia, consolidándose como un elemento indiscutible en la alineación.Su constancia como titular continúa fortaleciendo su presencia internacional y mantiene su proyección rumbo a futuras convocatorias con la Selección Mexicana, además de incrementar su valor competitivo dentro del futbol europeo.SENSACIONES DESPUÉS DEL PARTIDOPara el Cagliari, el punto resulta positivo en su lucha por mantenerse lejos de los puestos de descenso, mientras que el Genoa rescata un empate que evita una derrota dolorosa, aunque el equipo deberá ajustar errores defensivos para no comprometer resultados en adelante.El partido deja una lección clara: ambos clubes tienen un poder ofensivo significativo, pero también muestran vulnerabilidades en la última línea que deberán corregirse para aspirar a objetivos mayores en la Serie A.

Source LogoVanguardia
News Image
Controlan fuga de gas en bulevar Centenario de Torreón; mantienen circulación parcial

TORREÓN, COAH.- Autoridades de Torreón reportaron una fuga de gas natural sobre el bulevar Centenario, lo que derivó en un operativo de seguridad y el cierre parcial de la vialidad durante la jornada de este 22 de noviembre.La Dirección de Protección Civil y Bomberos, encabezada por Jorge Luis Juárez Llanas, confirmó que el incidente ya se encuentra bajo control y no representa un riesgo mayor para la ciudadanía. Sin embargo, como medida preventiva, se mantiene el tránsito habilitado únicamente en dos carriles mientras concluyen las maniobras en la zona.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionalesSegún el reporte oficial, el siniestro ocurrió de manera accidental durante los trabajos de excavación correspondientes al proyecto Agua Saludable.Elementos de la corporación permanecen en el sitio en coordinación con otras dependencias para restablecer el servicio y la normalidad en la vía lo antes posible.Se exhorta a los automovilistas a circular con precaución y atender las indicaciones de los agentes.Para reportar emergencias, la ciudadanía puede contactar al 911 o directamente a la estación de bomberos al 871-712-0066.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTM

“Sería un gran honor, pero sobre todo una gran responsabilidad”, declaró Tereso Medina, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), al admitir su interés en liderar la central obrera a nivel nacional.“Pero antes habrá que esperar los tiempos, los momentos y las bases, sin olvidar que todavía hay Carlos Aceves para rato”, declaró a VANGUARDIA, refiriéndose al actual líder de la organización, de quien aclaró que “en ningún momento ha dicho que piense retirarse”.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Alistan operativo para recibir a paisanos en vacaciones de inviernoExpresó su agradecimiento a quienes desde 1980, año en que inició su carrera sindical, han visto en él las cualidades necesarias para dirigir los destinos de la Confederación en todo el país, la cual es necesario “relanzar y adaptar a las circunstancias del presente y del futuro”.Hizo hincapié en su decisión de respetar el acuerdo consensuado en el Congreso Nacional Extraordinario de febrero de 2020, de actuar en unidad en torno a la figura de Aceves del Olmo, entonces postulado como candidato único.“Nuestro primer interés es defender a esta gran familia que es la CTM”, insistió Medina Ramírez, reiterando que, mientras tanto, “tenemos patriarca para rato”.En reciente entrevista con Joaquín López-Dóriga, el también secretario general de la Federación de Trabajadores de Coahuila, reveló su aspiración a ocupar la dirigencia nacional cetemista: “Faltaría a la verdad —dijo— decir que no aspiro, sí aspiro”.Tereso Medina aclaró a VANGUARDIA: “En la CTM tenemos bien marcados los tiempos, los estatutos y una manera de ejercer nuestro sindicalismo; no por nada, la institución ha podido prevalecer casi 90 años”.TE PUEDE INTERESAR: Feminicidio de Silvia también pone el foco en casos de estupro en Coahuila: van nueve en 2025“Para quien pueda aspirar —enfatizó— o estar en la esperanza de encabezar a la Confederación, primero tiene que tomar en cuenta y concertar con todos los integrantes estratégicos de representatividad de nuestra organización”.Se deberá, principalmente, “pensar en la unidad nacional del movimiento obrero”, ya que “un sindicalismo dividido no nos sirve de nada”, recalcó el entrevistado.

Source LogoVanguardia
News Image
Alertan que los juguetes con inteligencia artificial no son seguros para los niños

NUEVA YORK- Son adorables, incluso tiernos, y prometen aprendizaje y compañía, pero los juguetes de inteligencia artificial no son seguros para los niños, según grupos defensores de niños y consumidores que instan a los padres a no comprarlos durante la temporada navideña.Estos juguetes, comercializados para niños desde los 2 años, generalmente funcionan con modelos de IA que ya han demostrado ser perjudiciales para niños y adolescentes, como el ChatGPT de OpenAI, según un aviso publicado el jueves por el grupo de defensor de menores Fairplay y firmado por más de 150 organizaciones y expertos individuales, como psiquiatras infantiles y educadores.TE PUEDE INTERESAR: ¿Tus hijos hablan con la IA? Estas son los 10 puntos claves que debes saber“Los graves daños que los chatbots de IA han infligido a los niños están bien documentados, incluyendo el fomento del uso obsesivo, mantener conversaciones sexuales explícitas y alentar comportamientos inseguros, violencia contra otros y autolesiones”, alertó Fairplay.Los juguetes de IA, fabricados por empresas como Curio Interactive y Keyi Technologies, a menudo se comercializan como educativos, pero Fairplay dice que pueden desplazar actividades importantes de creatividad y aprendizaje. Prometen amistad, pero interrumpen las relaciones y la resiliencia de los niños, dijo el grupo.“Lo que es diferente en los niños pequeños es que sus cerebros están siendo configurados por primera vez y, desde el punto de vista del desarrollo, es natural que sean confiados, que busquen relaciones con personajes amables y amistosos”, explicó Rachel Franz, directora del Programa Young Children Thrive Offline de Fairplay. Debido a esto, agregó, la confianza que los niños pequeños depositan en estos juguetes puede exacerbar los tipos de daños que los niños mayores ya están experimentando con los chatbots de IA.Un informe separado el jueves de Common Sense Media y psiquiatras de la facultad de medicina de la Universidad de Stanford advirtió a los adolescentes sobre el uso de chatbots populares como terapeutas.Fairplay, una organización de 25 años anteriormente conocida como la Campaña por una Infancia Libre de Comerciales, ha advertido sobre los juguetes de IA durante años. Pero antes no eran tan avanzados como hoy. Hace una década, durante una moda emergente de juguetes conectados a internet y reconocimiento de voz de IA, el grupo ayudó a liderar una reacción contra la muñeca Hello Barbie parlante de Mattel, que, según ellos, grababa y analizaba las conversaciones de los niños.Esta vez, aunque los juguetes de IA se venden principalmente por internet y son más populares en Asia que en otros lugares, Franz dijo que algunos han comenzado a aparecer en los estantes de las tiendas en Estados Unidos y más podrían estar en camino.TE PUEDE INTERESAR: Aplicaciones móviles saben demasiado de ti, ¿cuáles son? “Todo se ha lanzado sin regulación ni investigación, por lo que nos da una pausa adicional cuando de repente vemos a más y más fabricantes, incluido Mattel, que recientemente se asoció con OpenAI, potencialmente lanzando estos productos”, indicó Franz.Es la segunda gran advertencia estacional contra los juguetes de IA desde que el grupo de defensa del consumidor PIRG señaló la semana pasada la tendencia en su informe anual “Problemas en el Mundo de los Juguetes”, que generalmente examina una variedad de peligros de productos, como imanes de alta potencia y baterías del tamaño de un botón que los más pequeños podrían tragar. Este año, la organización probó cuatro juguetes que utilizan chatbots de IA.“Descubrimos que algunos de estos juguetes hablarán en profundidad sobre temas sexualmente explícitos, ofrecerán consejos sobre dónde un niño puede encontrar fósforos o cuchillos, actuarán consternados cuando digas que tienes que irte y tienen controles parentales limitados o nulos”, señala el reporte. Uno de los juguetes, un oso de peluche fabricado por FoloToy, con sede en Singapur, fue retirado posteriormente, dijo su director general a la cadena CNN esta semana.La doctora Dana Suskind, cirujana pediátrica y científica social que estudia el desarrollo cerebral temprano, dijo que los niños pequeños no tienen las herramientas conceptuales para entender qué es un compañero de IA. Si bien los niños siempre han establecido vínculos con los juguetes a través del juego imaginativo, cuando hacen esto usan su imaginación para crear ambos lados de una conversación de mentira, “practicando la creatividad, el lenguaje y la resolución de problemas”, dijo.Suskind agregó: “Un juguete de IA colapsa ese trabajo. Responde instantáneamente, de manera fluida y a menudo mejor que un humano lo haría. Aún no conocemos las consecuencias del desarrollo de externalizar ese trabajo imaginativo a un agente artificial, pero es muy plausible que socave el tipo de creatividad y función ejecutiva que el juego de simulación tradicional construye”.Keyi, con sede en Beijing, fabricante de un “petbot” o mascota de IA llamado Loona, no respondió a las solicitudes de comentarios, pero otros fabricantes de juguetes de IA buscaron resaltar sus protecciones de seguridad infantil.Curio Interactive, con sede en California, fabrica juguetes de peluche, como Gabbo y Grok en forma de cohete, que han sido promovidos por la cantante pop Grimes. La compañía dijo que ha “diseñado meticulosamente” salvaguardas para proteger a los niños y alienta a los padres a “monitorear las conversaciones, rastrear ideas y elegir los controles que mejor funcionen para su familia”.En respuesta a los hallazgos anteriores de PIRG, Curio dijo que está “trabajando activamente con nuestro equipo para abordar cualquier preocupación, mientras supervisa continuamente el contenido y las interacciones para garantizar una experiencia segura y agradable para los niños”.Otra empresa, Miko, con sede en Mumbai, India, dijo que utiliza su propio modelo de IA conversacional en lugar de depender de sistemas generales de modelos de lenguaje grande como ChatGPT para hacer que su producto, un robot interactivo de IA, sea seguro para los niños.“Siempre estamos ampliando nuestras pruebas internas, fortaleciendo nuestros filtros e introduciendo nuevas capacidades que detectan y bloquean temas sensibles o inesperados”, aseguró su director general, Sneh Vaswani. “Estas nuevas características complementan nuestros controles existentes que permiten a los padres y cuidadores identificar temas específicos que les gustaría restringir de la conversación. Continuaremos invirtiendo en establecer los más altos estándares para una integración de IA segura, segura y responsable para los productos Miko”.Los productos de Miko se venden en grandes minoristas como Walmart y Costco y han sido promovidos por las familias de “kidfluencers” (niños influencers) de las redes sociales cuyos videos de YouTube tienen millones de visitas. En su sitio web, comercializa sus robots como “Inteligencia Artificial. Amistad genuina”.Ritvik Sharma, vicepresidente senior de crecimiento de la compañía, dijo que Miko en realidad “anima a los niños a interactuar más con sus amigos, a interactuar más con sus compañeros, con los miembros de la familia, etc. No está hecho para que se sientan apegados solo al dispositivo”.Aun así, Suskind y los defensores de los derechos de los niños dicen que los juguetes analógicos son una mejor opción.“Los niños necesitan mucha interacción humana real. El juego debe apoyar eso, no reemplazarlo”, consideró Suskind. “Lo más importante a considerar no es solo lo que hace el juguete; es lo que reemplaza. Un simple juego de bloques o un oso de peluche que no responde obliga a un niño a inventar historias, experimentar y resolver problemas. Los juguetes de IA a menudo hacen ese pensamiento por ellos. Aquí está la brutal ironía: cuando los padres me preguntan cómo preparar a su hijo para un mundo de IA, el acceso ilimitado a la IA es en realidad la peor preparación posible”, concluyó.Por Barbara Ortutay y Matt O’brien, The Associated Press.

Source LogoVanguardia
News Image
Coahuila mantiene cifras positivas en inversión y empleo pese a retos internacionales

TORREÓN, COAH.– El secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares, aseguró que los números sobre inversiones y generación de empleo en la entidad son positivos, no obstante el complicado escenario internacional y nacional.Detalló que este dinamismo económico se refleja en la confianza que los inversionistas nacionales y extranjeros han depositado en la entidad, gracias a un entorno de estabilidad y políticas públicas favorables para el desarrollo empresarial.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: se ‘destapa’ Tereso Medina para ocupar la dirigencia nacional de la CTMEste año van 73 inversiones, mientras que en 2024 fueron 59, lo que refleja un crecimiento considerable, expresó.Mencionó que estos proyectos abarcan sectores estratégicos como la industria automotriz, manufactura avanzada y energías renovables, lo que contribuye a diversificar la economía estatal y generar empleos de calidad.Subrayó que, en esta administración estatal, las inversiones que se han concretado suman una derrama económica superior a los 150 mil millones de pesos.Este flujo de capital ha permitido fortalecer la infraestructura productiva y mejorar la competitividad de Coahuila en el contexto nacional e internacional.TE PUEDE INTERESAR: Buscan a niña de 11 años desaparecida en Torreón; fue vista por última vez con su madreConsultado sobre la posibilidad de la renegociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el funcionario dijo que están a la expectativa de cómo se desarrollará este tema. Reconoció que cualquier ajuste en el tratado podría impactar la dinámica comercial del estado, por lo que mantienen un monitoreo permanente y diálogo constante con los sectores productivos.Apuntó que Coahuila ya presentó una propuesta sobre los puntos prioritarios para el estado a negociar en este pacto trinacional. De igual forma, reiteró el compromiso de la administración estatal de defender los intereses de los coahuilenses y promover condiciones que favorezcan la inversión y el empleo.

Source LogoVanguardia
News Image
Compite Argentina por el Oscar con otro buen drama legal

Hace quince días mencionamos en estos espacios en relación a las nominaciones de los premios Gotham a lo mejor en cine independiente del 2025 la más reciente película de la cineasta Nia Dacosta: “Hedda”.Producida por Amazon MGM Studios y estrenada en la plataforma de Prime Video el pasado 29 de octubre, “Hedda” es la tercera colaboración en la filmografía de DaCosta con su actriz fetiche Tessa Thomspon después de su ópera prima “Little Woods” (2018) y la cinta de superhéroes “The Marvels” (2023) la cual, situándose justo entre ambas, dio a Tessa una nominación a los mencionados premios Gotham a la Mejor Actuación Protagónica del 2025 por el personaje que da título a la cinta basada en la pieza teatral del aclamado dramaturgo Henrik Ibsen “Hedda Gabler” sobre una arpía de la aristocracia que recuerda al personaje de Glenn Close en “Relaciones Peligrosas”.Pues resulta que el fin de semana pasado la misma plataforma de streaming realizó el estreno mundial de “Belén”, el segundo largometraje de la actriz argentina Dolores Fonzi luego de su aclamada ópera prima del 2023 “Blondi” (también disponible en el catálogo de Prime) y que fue seleccionada por la Academia de su país para representar a Argentina en la próxima entrega del Oscar para la terna de Mejor Película Extranjera en la cual compite por tanto contra la más reciente película de su ex pareja, el actor mexicano Gael García Bernal, con la representante por primera vez de las Filipinas con la épica “Magallanes”, del director filipino Lav Díaz.Pero volviendo a “Belén”, Dolores Fonzi no deja de sorprender al no solo dirigir sino protagonizar interpretando a la abogada Soledad Deza la historia real de Julieta (Camila Plaate), una mujer que en el año del 2014 acude al área de emergencias de un hospital de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán en donde tras sufrir un aborto espontáneo no sólo es acusada del homicidio de su bebé sino condenada a una prisión hasta que la abogada Deza se hace cargo de su defensa en una batalla legal que desemboca en la legalización del aborto que se dio en aquel país del sur del continente hacia el año 2020.“Belén” evidencia un poder judicial corrupto que no dista mucho del que encontramos en instituciones legislativas como la mexicana donde los jueces que se supone están en sus puestos para supuestamente defender y ver primeramente por el ciudadano común y corriente es el que menos les importa mientras no interfiera con sus compromisos sociales y políticos, y curiosamente tal y como sucede en la actualidad en México donde una presidenta mujer se jactó al asumir su envestidura que con ella “llegaron todas” cuando hay un mayor número de feminicidios y abusos contra las mujeres, “el caso Belén” sucedió en Argentina cuando lo presidía Cristina Kirchner.Aunque “Belén” tiene la calidad suficiente para tomar la estafeta de las ganadoras del Oscar para Argentina en décadas pasadas a partir de “La historia oficial” (Luis Puenzo, 1985) y seguida por “El secreto de sus ojos” (Juan José Campanella, 2009) es muy probable se quede en el camino como ocurriera en fechas recientes con otro gran drama legal como lo fue “Argentina 1985” (Santiago Mitre, 2022) que también contendió por la estatuilla, pero aunque por el espinoso tema del aborto que es controversial y en medio de la “era Trump” hasta políticamente incorrecto en la Unión Americana, no demerita para nada su bienvenida e igualmente poderosa denuncia fílmica.Comentarios a: galindo.alfredo@gmail.com; Threads: Alfredo Galindo; X: @AlfredoGalindo

Source LogoVanguardia
News Image
Busca TFJA castigar a consejeros del INE

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) abrió un procedimiento por faltas graves contra consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos el ex presidente del organismo, Lorenzo Córdova. El motivo: haber votado en 2021 por aplazar la consulta de revocación de mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.TE PUEDE INTERESAR: Arranca nueva época del Poder Judicial federal... con 50% de ‘improvisados’El ejercicio finalmente se llevó a cabo en abril de 2022. El procedimiento fue iniciado por el TFJA luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) del INE presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa por abuso de funciones en contra de los funcionarios electorales. Entre los señalados están Lorenzo Córdova, los ex consejeros Ciro Murayama y Roberto Ruiz, así como Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, quienes están en funciones. Como se trata de una falta grave, el Tribunal es el que debe analizar el caso e imponer la sanción, si es que procede.La sanción puede ser inhabilitación de hasta veinte años para el servicio público. A pesar de que también está prevista la destitución de los consejeros que siguen en el cargo, no está claro si el TFJA puede imponerla a titulares de un órgano autónomo como el INE, que fueron designados por la Cámara de Diputados. “Es difícil no ver un matiz político, cuando es una decisión que se tomó en un órgano que tiene que actuar de manera independiente, autónoma y demás, y que lo que se está cuestionando son los criterios jurídicos, técnicos y operativos que nosotros tuvimos para hacer ese discernimiento y para tomar una decisión”. “Entonces, me parece difícil decir que esto efectivamente pudiera llegar a actualizar una infracción administrativa”, consideró la consejera Dania Ravel, en entrevista. Las acciones del OIC del INE han provocado fuertes críticas, al poner en duda la independencia de los miembros de un órgano autónomo como el INE para emitir sus votos.La actual Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que se les pueda investigar por esta razón, y el órgano electoral pidió este jueves que se le tenga como tercero interesado en el proceso ante el TFJA. La Sala Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas Graves del TFJA acordó el 3 de noviembre el inicio del procedimiento 1676/25-RA1- 01-1, pero notificó hasta el 11 del mismo mes la admisión respectiva. La admisión implica que la falta sí es grave y por tanto es competente el TFJA, donde el caso lo lleva la Magistrada María Ozana Salazar Pérez, nombrada en 2018 por el Presidente Enrique Peña Nieto.¿Qué pasaría?La sola admisión del caso implica que la falta atribuida a los funcionarios electorales es grave; entre los señalados están el ex presidente Lorenzo Córdova, quien dejó el cargo en abril de 2023- Podrían inhabilitarlos hasta por veinte años para el servicio público.- Podrían destituir al consejeros y las consejeras en funciones, pero no está claro si el TFJA puede hacerlo.- Los señalados pueden apelar ante instancias del TFJA.- Los consejeros podrían llevar el caso al Poder Judicial Federal mediante amparo directo.

Source LogoVanguardia
News Image
Claudia Sheinbaum inaugura y aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, Chiapas

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el corte del listón inaugural de las estaciones Tonalá y Arriaga, en Chiapas, así como de Chahuites, Juchitán e Ixtepec, en Oaxaca, correspondientes al tramo 1 de la Línea K del Tren Interoceánico, el cual ya está disponible para todas y todos los mexicanos.“Hoy se realiza el primer viaje desde Tonalá, Chiapas, hasta Ixtepec, Oaxaca. A partir de mañana ya pueden utilizar el tren hacia Tonalá, Salina Cruz, Coatzacoalcos e incluso hasta Palenque, y seguiremos trabajando para que de Tonalá en Chiapas llegue hasta Ciudad Hidalgo, hasta Guatemala. Los queremos mucho”, expresó.“Ésta es la Cuarta Transformación que hoy camina por el tren”, afirmó la mandataria federal, acompañada por los gobernadores de Chiapas y Oaxaca, Eduardo Ramírez y Salomón Jara.Durante el recorrido, la Presidenta abordó el tren para inaugurar en el trayecto las estaciones de Tonalá y Arriaga, en Chiapas, así como las de Chahuites y Juchitán, en Oaxaca, concluyendo el viaje en Ixtepec.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum llama al Zócalo el 6 de diciembre para celebrar siete años de la 4TLa Línea K se integra por tres tramos: 1) de Ciudad Ixtepec a Tonalá; 2) de Tonalá a Huixtla; y 3) de Huixtla a Ciudad Hidalgo, además del tramo KA, que va de Los Toros a Puerto Chiapas.En total contará con 14 estaciones, las cuales registraban un avance general del 47.67 por ciento hasta el mes de junio.

Source LogoVanguardia
News Image
Autoriza juzgado venta de maquinaria de AHMSA en Estados Unidos por 5 mdd

MONCLOVA, COAH.— El proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) avanzó hacia una nueva fase tras la autorización judicial para vender un lote de maquinaria y equipo industrial ubicado en Reynolds, Indiana, Estados Unidos, por un monto de 5 millones de dólares. La decisión, emitida el 19 de noviembre de 2025 por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, representa uno de los movimientos más significativos en la etapa de liquidación de la acerera.El comprador, MagIron LLC, presentó una oferta que supera por más del doble el avalúo original, estimado en 2.24 millones de dólares por la firma Hilco Valuation Services. La propuesta incluye la adquisición del lote “tal como está, donde está”, además de asumir impuestos, costos operativos y adeudos relacionados con el inmueble donde permanece almacenada la maquinaria.TE PUEDE INTERESAR: Obreros de AHMSA iniciarán marcha a Saltillo por estancamiento de quiebraEl síndico, Víctor Manuel Aguilera Gómez, explicó que el equipo —entre el que se encuentran molinos de bolas, mezcladores, hornos, bombas de vacío, discos de aglomeración y sistemas de manejo de materiales— ha permanecido sin uso durante años. Según informó, parte del lote presenta deterioro físico y costos de desmontaje que superan su valor, además de restricciones regulatorias que impiden su traslado fuera de Estados Unidos.El inmueble donde se encuentra el equipo arrastra un adeudo de 1.05 millones de dólares en concepto de arrendamiento. Ese monto será absorbido por MagIron LLC al concretarse la transacción, lo que elimina un pasivo adicional para el concurso mercantil.Durante el proceso, un representante de Caterpillar Crédito y Progres Rail Leasing manifestó su oposición a la venta. Sin embargo, la jueza Ruth Haggi Huerta García determinó que la objeción no cumplía los requisitos legales para frenar la operación, al no representar el porcentaje previsto por la Ley de Concursos Mercantiles para detener una enajenación de esta naturaleza.El juzgado concluyó que la propuesta presentada por el síndico cumple con los criterios de transparencia, protección a los acreedores y maximización de recursos para la masa concursal. Además, consideró justificada la venta directa en lugar de una subasta, al haberse verificado la descripción del lote, el procedimiento de venta y la conveniencia económica para el proceso.El acuerdo también recuerda que AHMSA mantiene pendiente la transferencia de 12 millones 542 mil 560 pesos a la masa concursal de Minera del Norte, obligación que deberá cumplirse cuando existan recursos líquidos disponibles. Asimismo, el tribunal integró sentencias laborales que ordenan pagos a diversos trabajadores, las cuales deberán ser consideradas dentro de la prelación de créditos laborales establecida en la ley.TE PUEDE INTERESAR: Esconden a bebé de tres meses durante persecución policial por robo en Monclova; padres son detenidosLa jueza ordenó al síndico informar, en un plazo de tres días después de concluir la venta, el destino de los recursos, los gastos realizados y cualquier detalle relevante. La operación se suma a la reciente autorización para vender el 50 por ciento de las acciones que AHMSA mantenía en el Ferrocarril Coahuila-Durango, por 2.8 millones de dólares.Con estas resoluciones, la acerera avanza hacia una etapa clave donde la recuperación y distribución de activos será determinante para enfrentar compromisos financieros, laborales y comerciales acumulados durante la quiebra.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
News Image
Atacan a balazos, minicasino, billar y vivienda por segunda vez, en Culiacán

En la capital del estado de Sinaloa, la violencia continúa con nuevos ataques a balazos de tres distintos inmuebles, uno de ellos un billar, ubicado en una segunda planta de un corredor comercial del fraccionamiento Vinoramas, en cuyos hechos un hombre resultó con lesiones de armas de fuego.La Policía Municipal de Culiacán fue notificada de un ataque a balazos contra un billar de nombre “Black Ball”, por lo que al presentarse encontraron a una persona tirada en el piso con una herida de bala, por lo que este, tuvo que ser auxiliado por personal de la Cruz Roja y trasladado a un hospital.TE PUEDE INTERESAR: Detienen a ‘L-12’ en Culiacán y a 14 presuntos generadores de violencia en NavolatoATAQUE A MINICASINOEn la calle Cima Acrópolis, del fraccionamiento Alturas del Sur una casa habilitada, como una especie de minicasino clandestino, fue atacada a balazos por personas desconocidos, los cuales dañaron la fachada, puertas y ventanas, sin que se reportaran personas lesionadas.Los vecinos del sector que escucharon varias detonaciones de armas de fuego reportaron de inmediato los sucesos a las líneas de emergencia, sin embargo, las autoridades de seguridad y del Ejército que se presentaron en el lugar no lograron detener a los presuntos responsables.TE PUEDE INTERESAR: Asesinan a ‘El Jerry’ y a otro joven en Culiacán tras persecución de un comando armadoBALEAN CASA POR SEGUNDA VEZOtra de las viviendas atacadas a balazos, se ubica en la calle Águila, de la colonia Sinaloa, la cual la semana pasada sufrió una acción similar, en cuyos hechos una persona del sexo masculino falleció en un hospital al resultar herido.En este sitio, personas que viajaban en un vehículo, luego de descender con rifles automáticos, dispararon contra la fachada, puertas y ventanas y luego se retiraron del lugar, sin que ninguna autoridad llegara a tiempo para detenerlos.

Source LogoVanguardia
News Image
Roque Cordero

La primera vez que Roque Cordero (1917-2008) vio una partitura fue a los seis años de edad. Su padre, zapatero remendón del barrio de Santa Ana, en la ciudad de Panamá, lo llevó a tomar clases de música a casa del maestro Cepeda Quiñones, vecino del barrio y tan pobre como ellos. Los signos inescrutables sobre el papel pautado generaron en el pequeño Roque una aversión de terror, con lo que el padre dio por zanjado el tema musical. Al término de la primaria, Roque ingresó a la Escuela de Artes y Oficios para aprender plomería. El primer día de clase, Roquecito vio a sus compañeros formados en una fila a la que se sumó creyendo que les darían alguna golosina. En realidad, se trataba del maestro de música, Máximo Arrates Boza (1859-1936), quien invitaba a los chiquillos a unirse a la banda escolar de música. La mano levantada de Roque no recibió las golosinas esperadas sino algo mucho mejor: los rudimentos musicales, y el aprendizaje de la viola, además quedó como integrante de la banda. El maestro Arrates advirtió las facultades del pequeño y lo invitó a la banda de música de los bomberos, donde además lo contrató como copista de partituras. Así que he aquí que Cordero recibió sus primeros ingresos, no como plomero sino copiando los signos inescrutables que lo aterrorizaron en la infancia. La labor de copista es mucho más compleja que el de una simple fotocopiadora. Se requiere comprender la peculiar naturaleza de cada familia instrumental, sus rangos, sus combinaciones; las indicaciones técnicas en el papel que luego se convertirán en sonidos armónicamente organizados. Roque Cordero comprendió la notación musical tan bien que su siguiente paso fue componer. Así de simple el hijo pobre de un zapatero negro devino compositor. Posteriormente aquellos ensayos de composición fueron corregidos por el maestro Arrates, pulidos por Cordero, e interpretados por la banda de bomberos. El 29 de mayo de 1935 se decretó la fundación de la Universidad de Panamá, entre cuyos maestros invitados estuvo el estadounidense Myron Shafer (1908-1965), quien conoció a Roque Cordero y lo estimuló para estudiar en la Universidad de Minneapolis, Estados Unidos. En el Norte tomó clase con el austriaco-estadounidense Ernst Krenek (1900-1991), quien lo introdujo en el sistema dodecafónico de Arnold Schoenberg (1874-1951). A diferencia de nuestra tradicional escala heptatónica, de siete notas, con sus variaciones de corcheas, semitonos o sostenidos, el dodecafonismo utiliza los 12 sonidos de la escala cromática, cada nota tiene la misma importancia, y carece de tónicas y de jerarquías tonales. Para Cordero aquello fue una epifanía pues el dodecafonismo le permitía expresar claramente sus ideas mediante texturas limpias, un contrapunto claro y líneas independientes. Pero, a diferencia de su maestro Krenek, Cordero se valió del dodecafonismo como una herramienta más, no como un sistema riguroso, para organizar su discurso musical, en el que reinaba su cultura panameña. Con esta mixtura de sistemas musicales —la tradicional y la dodecafónica— Cordero construyó un lenguaje propio, creó giros melódicos impregnados con su folclor caracterizado por intervalos cortos, ornamentación rápida, acentos desplazados. Todo esto se advierte en obras como Mejorana, Capricho Interiorano, o la Rapsodia panameña.La mezcla cultural de su origen panameño, su vida profesional estadounidense, donde vivió por más de 40 años hasta su muerte; y su formación musical europea, y desde luego, su talento inconmensurable le permitió elaborar una música enérgica, de síncopas frecuentes, superposiciones entre instrumentos, orquestación brillante de un muy singular color orquestal, como podemos escucharlo en su famosa Segunda sinfonía, y en su Dodecaconcerto; y a la vez equilibrada y apacible, como se advierte en Ocho miniaturas orquestales. TE PUEDE INTERESAR: Un drama sobre el mar: La COSA presentará la ópera ‘Il Tabarro’ en SaltilloAutor de más de 60 obras, y multipremiado en Panamá, Venezuela, Costa Rica, EUA, la obra de Cordero está disponible en Spotify. Podemos empezar por La obra completa para piano solo, con la pianista vietnamita-estadounidense Tuyen Tonnu; o sus Ocho miniaturas para orquesta, con la sinfónica de Detroit. Ahora que si el apreciado lector se cree muy salsa, puede entrarle a la Sonata rítmica, el Concierto para violín y orquesta, o la segunda sinfonía. Y si ya de plano es de los que se las comen al vuelo, lo invito a entrarle a la Cantata para la paz, con la Texas Christian University Symphony Orchestra, en YouTube. ¡Esas sí son palabras dodecafónicas mayores!

Source LogoVanguardia
News Image
Cateo en Nueva Rosita deja tres detenidos y dos menores bajo resguardo

NUEVA ROSITA, COAH.- Un operativo encabezado por corporaciones de las tres órdenes de gobierno culminó con la detención de tres personas y el aseguramiento de dos menores de edad durante un cateo realizado en un domicilio de la colonia Sarabia, en Nueva Rosita.La movilización policial ocurrió alrededor del mediodía del miércoles, cuando elementos estatales y federales intervinieron una vivienda ubicada entre las calles Nevada, Mineros, Piedras Negras y Colón.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Industriales alertan por alza de costos ante jornada laboral de 40 horasLa diligencia fue supervisada por el delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Carbonífera, Diego Garduño Guzmán, quien confirmó la detención de las personas que se encontraban dentro del inmueble. Entre los arrestados se identificó a una mujer de 31 años, un hombre de 35 y otro individuo más, presuntamente relacionados con actividades ilícitas.Durante la intervención participaron agentes de la Agencia de Investigación Criminal, Policía del Estado y Guardia Nacional, quienes aseguraron diversos indicios y una cantidad importante de narcóticos, entre ellos metanfetamina, aunque no se precisó el volumen del decomiso. El operativo se realizó en cumplimiento de una orden judicial de cateo y forma parte de una estrategia de investigación activa en la región.En el domicilio también se localizaron dos menores de edad que fueron puestos bajo resguardo de la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), conforme a los protocolos de protección establecidos por la ley. Las autoridades informaron que el resguardo es temporal mientras se determina su situación y se garantiza su integridad.El cateo ejecutado en la colonia Sarabia es el número 48 en lo que va del año en los municipios de la Región Carbonífera, dentro de las acciones emprendidas para combatir delitos relacionados con el crimen organizado y reforzar la seguridad pública.Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, que continuarán con las investigaciones para aclarar su nivel de participación y determinar posibles vínculos con otras actividades delictivas.La Fiscalía indicó que los trabajos comenzarán en coordinación con otras corporaciones para mantener vigilancia y dar seguimiento a las líneas de investigación abiertas.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
News Image
Profeco detecta precios excesivos y suspende establecimientos en Tulum tras operativo

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó sobre los resultados de un operativo especial realizado en Tulum, Quintana Roo, derivado de múltiples denuncias ciudadanas relacionadas con aumentos significativos en los precios de productos básicos, servicios turísticos y hospedaje, así como diferencias marcadas entre establecimientos ubicados en el centro del municipio y en la zona conocida como Parque Jaguar.A través de su cuenta de X, la dependencia federal detalló que el operativo se llevó a cabo de manera paralela a las acciones emprendidas por la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Gobierno de Quintana Roo.Para ello, se aplicó un monitoreo de precios con apoyo del programa Quién es Quién en los Precios (QQP), mediante visitas a 29 establecimientos integrados por cinco tiendas de autoservicio, cinco tiendas de conveniencia, cinco farmacias, cinco hoteles y nueve restaurantes y cafeterías.TE PUEDE INTERESAR: PROFECO interviene tras cierre de Family Fitness en Saltillo; pide a usuarios presentar quejasPROFECO INSPECCIONA PRECIOS EN HOTELES, PLAYAS, RESTAURANTES Y PARQUE JAGUAR Como parte del operativo, Profeco también inspeccionó 22 establecimientos adicionales dentro de Parque Jaguar, entre hoteles, clubes de playa y restaurantes. De acuerdo con los resultados, los precios de hospedaje en esta zona turística registran costos notablemente superiores a los de los hoteles ubicados en el centro de Tulum.El reporte señaló que el precio promedio de una habitación sencilla es de 3,577.50 pesos, con un mínimo de 1,200 pesos y un máximo de 10,569 pesos. El “Hotel Mi Amor” fue identificado como el establecimiento con la tarifa más alta en ese rubro.Para una habitación doble, se registró un precio promedio de 4,771.94 pesos, con un mínimo de 2,200 pesos y un máximo de 13,860 pesos. El precio más alto correspondió al hotel “Diamante K”.En contraste, los hoteles del centro de Tulum muestran tarifas considerablemente menores: entre 600 y 1,200 pesos para una habitación sencilla y entre 700 y 1,400 pesos para una doble.PROFECO SUSPENDE A HOTELES DE TULUM POR VIOLAR LFPCDurante las visitas de verificación, Profeco colocó sellos de suspensión en los hoteles Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum. La dependencia indicó que se detectaron diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), entre ellas:- Falta de exhibición de tarifas.- Ausencia de términos y condiciones del servicio.- Inducción al pago de propina.- Falta de notas o comprobantes por el servicio de hospedaje.- Menús sin precios o exhibidos en moneda extranjera.- Cartas de alimentos en idioma distinto al español.Los hoteles Kore Tulum y Villa Miramar Tulum fueron encontrados sin actividad comercial al momento de la visita. En el caso del primero, se informó que el cierre ocurre desde junio por baja ocupación.PROFECO MONITOREA PRECIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN TULUMEl operativo incluyó un monitoreo de 11 productos de alimentos y bebidas. Entre los hallazgos, la Profeco reportó:- Guacamole: hasta 280 pesos por orden; mínimo 160 pesos y promedio 226.92 pesos.- Hamburguesa sencilla: hasta más de 400 pesos; promedio 348.18 pesos.- Orden de tres tacos (carne asada, pastor o bistec): hasta 400 pesos; promedio 306.31 pesos.- Tres quesadillas (queso, pollo o carne): mínimo 120 pesos, promedio 201.25 pesos y máximo 290 pesos.PROFECO SUSPENDE TIENDAS POR NO EXHIBIR PRECIOS Y MOSTRAR IRREGULARIDADES EN INFORMACIÓN OFRECIDAProfeco realizó también ocho verificaciones y siete visitas de vigilancia con el objetivo de identificar variaciones en precios e irregularidades en la información ofrecida a los consumidores.Las verificaciones se llevaron a cabo en los siguientes establecimientos:- Súper San Francisco de Asís- Nueva Wal-Mart de México, S. de R.L. de C.V.- Chedraui Tulum- Comercializadora Farmacéutica del Sureste S.A. de C.V.- Farmacon S.A. de C.V.- Proveedora del Panadero S.A. de C.V.Todos fueron objeto de suspensión excepto Farmacon, principalmente por no exhibir precios o por falta de información sobre garantías y devoluciones.PROFECO VISITA RESTAURANTES, BARES Y TIENDAS DE CONVENIENCIALas visitas de vigilancia se realizaron en los restaurantes Burrito Amor, Batey Mojito and Guarapo Bar, Encanto, Wang Tulum, Restaurante Estrada, Sabor de Mar y Negro Huitlacoxe. En todos los casos se recomendaron adecuaciones para cumplir con la LFPC, tras detectar inducción al pago de propina o ausencia de precios en determinados productos.Se revisaron los precios de productos comercializados en tiendas OXXO, GO MART y 7 Eleven. De acuerdo con los datos obtenidos a través de QQP:- Los precios en Tulum son mayores al promedio nacional en la mayoría de los productos revisados.- GO MART mostró los precios más altos entre las tres cadenas evaluadas.TE PUEDE INTERESAR: Lo barato sale caro... Profeco alerta sobre riesgo al comprar luces navideñas ‘patito’PROFECO MANTIENE ATENCIÓN PARA EL CONSUMIDORLa Profeco reiteró que se mantiene atenta para orientar y defender los derechos de las personas consumidoras, tanto en Tulum como en el resto del país. Para ello, recordó que dispone de 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), así como atención telefónica al 55 5568 8722 en la Ciudad de México y área metropolitana, y al 800 962 8000 en el resto del país.También señaló que las denuncias pueden realizarse a través de sus redes sociales: X: @AtencionProfeco y @Profeco. Facebook: ProfecoOficialLa Profeco intervino en Tulum, Quintana Roo, mediante un operativo que investiga denuncias sobre aumentos significativos en los precios de productos básicos, hospedaje y servicios turísticos, detectando diferencias clave entre el centro y el Parque Jaguar.

Source LogoVanguardia
News Image
El exilio español en México, una ‘memoria viva’ después de 50 años de la muerte de Franco

CIUDAD DE MÉXICO- La llama de los 25,000 españoles que se exiliaron en México huyendo del régimen de Francisco Franco permanece encendida, y se reivindica como “memoria viva” que está presente en la historia reciente del país norteamericano, en el cincuenta aniversario de la muerte del dictador en 1975.“En México el exilio es algo que está muy vivo. El legado de los exiliados en distintas áreas de la vida mexicana está muy presente”, subrayó el presidente del Ateneo Español en México, Juan Luis Bonilla, en una entrevista con EFE.TE PUEDE INTERESAR: México celebra al exilio español; el dolor “enriqueció la cultura”La experiencia del exilio, pese al paso del tiempo, permanece como “memoria viva” gracias a la labor de instituciones como la que preside, fundada en 1949 por españoles que se exiliaron en México tras el fin de la II República y el paso a una dictadura que duró 36 años.De hecho, el cincuenta aniversario de la muerte de Franco es, para el Ateneo Español en México, una fecha que “no hay que olvidar” de la historia reciente pero “dolorosa” de España.“Nosotros somos la tercera generación del exilio (...) Esta efeméride nos permite reflexionar y decir ‘esto sucedió y que no vuelva a pasar”, destacó Bonilla.En pleno 2025, los descendientes recuerdan que el fallecimiento del dictador abrió la “esperanza de volver” a muchos exiliados a una España que “ya no reconocían” y a la que le había pasado “muchas cosas” durante ese tiempo de marcha forzada.Para ellos, es una fecha cargada de simbolismo, y que en la actualidad, después de medio siglo, «todavía recuerdan lo que estaban haciendo y cómo se enteraron» de la noticia, lo que da cuenta de lo importante que fue para ellos.Sin embargo, otros no pudieron regresar nunca más a su país, y se quedaron a las puertas de contemplar una España distinta de la que tuvieron que huir, perseguidos por sus ideas políticas y por temor a las represalias del régimen franquista.Es el caso del propio abuelo del presidente del Ateneo, quien dijo que no volvería a España hasta que Franco muriese, algo que no pudo hacer porque falleció en México en 1974, un año antes de que esto sucediera.TE PUEDE INTERESAR: Rastrean la huella de 500 periodistas españoles exiliados en México“Es un gran dolor (...) Si hubiera vivido un año más, el gusto que se hubiera llevado. Es gente que estaba esperando ese momento”, lamentó.A su juicio, esa historia compartida ayudó a forjar un vínculo «muy cercano» entre las sociedades de ambos países, pese a las “cambiantes” relaciones entre los dos gobiernos.UNA ACOGIDA “POSITIVA Y VALIOSA” PARA EL PAÍSRodeado de imágenes de exiliados ilustres en el país norteamericano, como el cineasta Luis Buñuel, Bonilla recordó la “dureza” de una experiencia que marcó a muchas personas, quienes encontraron en México un lugar en el que “empezar una nueva vida que no fue nada sencilla”.La acogida del Gobierno mexicano de la época, presidido por Lázaro Cárdenas, fue “positiva” y al país llegaron gente de “muchos oficios”. de “alto nivel”, como intelectuales, maestros o rectores de universidad, pero también “gente de a pie que aportó mucho”.Según datos del Gobierno de México, el país acogió a unos 25,000 españoles exiliados, el primero que más refugiados recibió fuera de Europa, solo superado por Francia.El primer contingente masivo, de unos 1,600 españoles, llegó hace más de 85 años, el 13 de junio de 1939, al estado de Veracruz (este), a bordo del buque Sinaia. Por Diego Estrada, Agencia de Noticias EFE.

Source LogoVanguardia
News Image
Saltillo: buscan a joven de 21 años que salió de casa en la Satélite Sur y no regresó

La Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Región Sureste mantiene activa una solicitud de apoyo dirigida a la ciudadanía para localizar a David Eduardo Vélez Posada, un joven de 21 años, reportado como No Localizado desde el pasado 17 de noviembre de 2025 en la capital coahuilense. El caso fue difundido a través de los canales oficiales de la dependencia con el propósito de ampliar la búsqueda y recabar información que permita ubicarlo.De acuerdo con el reporte recibido por la autoridad, David Eduardo fue visto por última vez en la colonia Satélite Sur, al sur de Saltillo. Ese día, según la información proporcionada, el joven salió de su domicilio tras una situación de problemas familiares, y desde entonces se desconoce su paradero. La Fiscalía reiteró que cualquier dato relacionado con su ubicación podría resultar determinante para avanzar en la investigación.TE PUEDE INTERESAR: Derriba tráiler poste y ocasiona caos vial en la Zona Centro de SaltilloLa institución compartió la descripción de la vestimenta que portaba al momento de salir de casa, señalando que llevaba pantalón de mezclilla azul cielo, camisa negra de manga corta, tenis blancos y una cachucha negra con las letras “LA” en la parte frontal. Asimismo, se dieron a conocer sus señas particulares, elementos relevantes que podrían facilitar su identificación en caso de ser visto.Entre las características físicas destacadas se encuentran varios tatuajes visibles: uno en el centro del pecho con el nombre “GUADALUPE”, otro en el tobillo izquierdo con la fecha 2013 y uno más en el tobillo derecho con la fecha 2003. Además, el reporte precisa que ambas orejas están perforadas, rasgo que también puede ayudar a reconocerlo.La Fiscalía ha puesto a disposición diversos canales de comunicación para recibir información relacionada con el caso. Las personas que cuenten con datos que puedan contribuir a su localización pueden comunicarse al número de emergencias 911, al WhatsApp del Asistente Virtual 844 502 6247, o directamente a la Fiscalía General del Estado mediante la línea 844 438 0700.La autoridad subraya que la colaboración ciudadana es esencial para reunir indicios y avanzar en la búsqueda de David Eduardo, cuyo paradero continúa sin ser precisado desde su salida del domicilio el 17 de noviembre.

Source LogoVanguardia
News Image
EU simuló el derrocamiento de Maduro. Venezuela se sumió en el caos

Según un ejercicio militar del gobierno de Estados Unidos, el derrocamiento de Maduro haría añicos el frágil gobierno autoritario de Venezuela.Mientras el presidente Donald Trump presionaba durante su primer mandato para derrocar al presidente Nicolás Maduro, funcionarios estadounidenses llevaban a cabo un juego de simulación militar o juego de guerra para evaluar qué podría desencadenar la caída del mandatario venezolano.TE PUEDE INTERESAR: Un argumento en favor de derrocar a MaduroLos resultados mostraron que era probable que estallara el caos y la violencia en Venezuela, a medida que unidades militares, facciones políticas rivales e incluso grupos guerrilleros selváticos se disputaban el control del país rico en petróleo.Estas conclusiones desclasificadas, respaldadas por otros análisis de expertos, subrayan el riesgo asociado a la ofensiva de Trump contra Maduro en su segundo mandato.Aunque Trump no ha explicado sus objetivos precisos en relación con Venezuela, ha descrito a Maduro como un criminal y un enemigo de Estados Unidos, y ha enviado soldados, buques de guerra y aviones a corta distancia del país.El lunes, Trump dijo que estaba abierto a hablar con el líder venezolano, pero que no descartaba una invasión terrestre para apoyar su objetivo declarado de detener la complicidad del gobierno de Maduro en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.Desde principios de septiembre, el ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 21 ataques contra embarcaciones cerca de la costa de Venezuela, matando al menos a 83 personas que, según el gobierno de Trump, transportaban drogas hacia Estados Unidos.La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel, está lista para sustituir a Maduro, quien muchos consideran que se robó las elecciones presidenciales de 2024, que el movimiento de Machado ganó fácilmente. Machado afirma que asumiría el poder con un mandato popular y un plan de transición listo para aplicarse el primer día.Pero los analistas advierten de que la turbulenta historia reciente de las intervenciones estadounidenses de cambio de régimen en lugares como Irak, Afganistán y Libia podría repetirse en una Venezuela pos-Maduro.TE PUEDE INTERESAR: No hay pruebas de que cada ataque a botes con supuestas drogas salve 25 mil vidas, como dice Trump “Lo que realmente nos preocupa es que no parece que tengan ningún plan serio para lo que ocurra después”, dijo Phil Gunson, analista del International Crisis Group y autor de un nuevo informe sobre el tema.“La idea de que van a poder encajar un gobierno y todo lo demás se acomodará sin más, creo que es pura fantasía”, añadió Gunson, quien habló desde Caracas, la capital venezolana.Los juegos de guerra del gobierno estadounidense —ejercicios en los que funcionarios y expertos se reunieron para trazar las posibles consecuencias de la caída de Maduro— fueron relatados por Douglas Farah, consultor de seguridad nacional especializado en Latinoamérica, quien participó en varios de estos ejercicios cuando era miembro de la Universidad Nacional de Defensa. Entre los participantes había funcionarios de todo el gobierno estadounidense, incluidos del Pentágono y del Departamento de Estado.El derrocamiento de Maduro —ya sea mediante un golpe militar, un levantamiento popular o una acción militar estadounidense— haría añicos el frágil gobierno autoritario de Venezuela y produciría “el caos durante un periodo sostenido de tiempo sin posibilidad de ponerle fin”, escribió Farah en un informe desclasificado dirigido a funcionarios del Pentágono tras un ejercicio realizado en 2019.Farah habló por primera vez de su participación en los juegos de simulaciones militares en una entrevista a principios de este mes en el pódcast SpyTalk.Funcionarios de la Casa Blanca de Trump creían a principios de 2019 que Maduro era vulnerable, en parte debido a las protestas populares que Washington había alentado. Trump consideró opciones militares, pero decidió no adoptar ese enfoque, y luego vio con frustración cómo Maduro sofocaba las protestas.Farah, quien solía ser periodista, dijo que Venezuela estaría mejor sin Maduro, pero advirtió en una entrevista que “no se puede producir un cambio sísmico inmediato” en el gobierno del país sin consecuencias nefastas.“No habría mando ni control sobre el ejército ni sobre la policía”, dijo. “Habría saqueos y caos”. Cualquier despliegue militar estadounidense destinado a estabilizar el país requeriría probablemente decenas de miles de soldados, dijo.Estas conclusiones se repitieron en el informe del Crisis Group, según el cual un nuevo gobierno instalado en Caracas con apoyo estadounidense y regional podría enfrentarse a “un conflicto potencialmente prolongado y de baja intensidad”.Cuando se le pidió que comentara si Estados Unidos había previsto la posible salida de Maduro, un alto funcionario del gobierno de Trump solo dijo que el gobierno de Estados Unidos “está muy consciente de todos los resultados que se producirían como consecuencia de cualquier acción que pueda o no producirse”.TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que la gente en los botes atacados por EU eran narcos. La verdad es más complejaMachado ha dicho públicamente que tiene un plan para una transición fluida al poder y que puede asumir el control total del país si Maduro se marcha. El martes, publicó un “Manifiesto de libertad” en el que se comprometía a defender los derechos básicos y a exigir responsabilidades al “régimen criminal” de Maduro por “crímenes de lesa humanidad”.Pero la oposición se enfrentaría a enormes dificultades para hacer valer su autoridad sobre legisladores, gobernadores, burócratas, funcionarios de seguridad y soldados elegidos o formados durante años por Maduro, sobre todo entre quienes temen a las represalias.“Muchos oficiales militares de alto rango podrían resistirse al cambio de régimen”, advierte el informe de Crisis Group.Incluso si Maduro aceptara transferir el poder a un sucesor afín a Estados Unidos, algunas fuerzas de seguridad podrían rebelarse “e incluso librar una guerra de guerrillas contra las nuevas autoridades”, señala el informe.Un portavoz de Machado no respondió a una solicitud de comentarios.Otros grupos armados de la región podrían oponerse a una transición o aprovechar un vacío de poder. Miles de combatientes aguerridos pertenecientes al Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la vecina Colombia tienen su base en las selvas fronterizas. El grupo ha prometido defender al gobierno de Maduro y luchar contra cualquier fuerza extranjera en la región; su arsenal incluye artefactos explosivos y algunos drones armados.El desorden y el conflicto podrían desencadenar un éxodo de venezolanos que inundaría a los países vecinos, que ya tienen dificultades para atender a millones de migrantes que han huido del gobierno de Maduro en los últimos años.Mantener el orden en todo el país sería una tarea colosal, sobre todo sin la plena lealtad de unas fuerzas de seguridad fuertemente pro-Maduro.Una misión militar estadounidense en Haití en 1994, que depuso a una junta militar y estabilizó el país, requirió de unos 25.000 efectivos. Venezuela es unas 33 veces mayor que Haití, o aproximadamente el doble de California.En la invasión estadounidense de Panamá en 1989, un país que tiene menos de una décima parte del tamaño de Venezuela, participaron unas 27.000 fuerzas estadounidenses.Aquella operación condujo a la rápida captura del dictador panameño Manuel Noriega, quien, al igual que Maduro, fue imputado por cargos de narcotráfico y considerado un gobernante ilegítimo por Washington. Meses antes, Noriega había anulado la aparente elección de un líder de la oposición, Guillermo Endara, como presidente.Funcionarios estadounidenses presionaron a Endara para que asumiera el poder, a pesar de sus profundas reservas sobre la invasión estadounidense. Prestó juramento como presidente de Panamá en una base militar estadounidense. Pero en medio del resentimiento por las circunstancias de su investidura, Endara se enfrentó a protestas callejeras, levantamientos y una caída en picada de su popularidad.Endara incluso organizó una huelga de hambre poco más de un año después de la invasión para presionar al gobierno de George H. W. Bush para que enviara la ayuda que había prometido a Panamá, un recordatorio de que Washington puede perder rápidamente el interés una vez que cesan los disparos.Cuando se le preguntó durante una visita a Canadá la semana pasada si la captura de Noriega podría servir como una especie de modelo para la planificación actual del gobierno de Trump, el secretario de Estado Marco Rubio se desentendió, diciendo que en aquella época él estaba en la escuela.El objetivo de Estados Unidos en Venezuela, añadió, es “impedir que estas organizaciones terroristas inunden nuestro país de drogas. Y eso es lo que estamos llevando a cabo”.Lo que eso significa exactamente sigue sin estar claro.Hasta ahora, Maduro se ha negado a abandonar el poder y exiliarse, lo que quizá sea comprensible, dijo Gunson, de Crisis Group. Maduro se enfrenta a una investigación de la Corte Penal Internacional que podría convertirlo en un hombre buscado internacionalmente.El exilio tampoco garantiza la seguridad física. En 1979, el líder anticomunista de Nicaragua, Anastasio Somoza Debayle, abandonó el poder y se refugió en Paraguay, un país amigo, solo para ser emboscado y asesinado al año siguiente por militantes de izquierda armados con ametralladoras y un bazuca.“La premisa del gobierno de Trump es que si aumentas la presión lo suficiente, Maduro se asustará y decidirá marcharse”, dijo Gunson. “Pero no puedes hacerlo simplemente lanzando unas cuantas bombas y esperando que Maduro se rinda”. c. 2025 The New York Times Company.Por Michael Crowley, The New York Times.

Source LogoVanguardia
News Image
Desde Puebla, Estado de México y Guatemala, llegan primeras peregrinaciones a Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe ha comenzado a recibir a los primeros peregrinos que llegan desde diferentes estados de la República mexicana e incluso países como Guatemala, cumpliendo sus promesas antes de la celebración del 12 de diciembre. Con la ayuda de flores, veladoras, camisetas e imágenes, miles de personas cumplen el sacrificio del recorrido a pie motivados por la fe, buscando agradecer por favores cumplidos o pedir por algún milagro.Aunque la caminata implica un gran esfuerzo físico—descrito por los peregrinos como “pesadito” y “muy cansado” al tercer día—, la fe es la motivación principal para llegar al recinto mariano. Las primeras oleadas de visitantes provienen de zonas lejanas como Tlaola y Nuevo Necaxa en Puebla, Zacatecas, Nezahualcóyotl en el Estado de México e incluso Santa Lucía Utatlán, Sololá, en Guatemala, demostrando que la fe en la Virgen de Guadalupe no conoce fronteras.TE PUEDE INTERESAR: Los católicos de México tienen un nuevo beato. ¿Quién fue Moisés Lira?MOTIVOS DE PEREGRINAR A BASÍLICALa mayoría de los peregrinos llegan para agradecer por bendiciones específicas, siendo la salud y la vida los motivos más recurrentes:Teresa Martínez (Nuevo Necaxa, Puebla): Asistió por segundo año para agradecer que lleva cuatro años recibiendo tratamiento de diálisis, un esfuerzo que la llena de orgullo, especialmente al viajar con sus nietos.Gloria Calderón (Zacatecas): Viajó con tres familiares para dar gracias por su salud, trabajo y otras bendiciones, señalando que fue “un año muy bueno”.Elena Yaxon Chávez (Guatemala): Emprendió el camino sola desde Sololá para asistir a misa, agradeciendo que “Dios me ha dado mi vida, salud, mis hijas y a mi madre que ya va a cumplir 90 años”.TE PUEDE INTERESAR: Millones de personas celebran a la Virgen de Guadalupe en la Basílica en CDMX sin restricciones (fotos)¿QUÉ OCURRE DETRÁS DE LA PEREGRINACIÓN?El recorrido a pie hacia la Basílica de Guadalupe, que puede durar casi una semana, es visto como un sacrificio necesario que da fuerza y esperanza:Uriel (Tlaola, Puebla), salió el domingo pasado con su familia en su primera peregrinación a pie. Aunque reconoce que sus pies no podían avanzar por los cerros y montañas, afirmó que “con la fe en la Virgen María uno intenta y lo logra”.Gerardo Farruzca (Nezahualcóyotl, Estado de México), llegó con familiares y compañeros de trabajo en una peregrinación de agradecimiento por su empleo y salud, un camino que planeaba celebrar tras la misa.Teresa (Puebla), planea repetir el viaje el próximo año, y Elena, aunque muy cansada, comentó que cumplir la meta desde Guatemala le da “fuerza y gratitud”.Se espera que la afluencia de peregrinos se incremente de manera exponencial en los próximos días hasta alcanzar su punto máximo el 12 de diciembre. Las autoridades de la Ciudad de México mantendrán operativos especiales para garantizar la seguridad y el flujo de los caminantes que arriban de entidades como Puebla y el Estado de México, así como de otros países.Con información de El Universal

Source LogoVanguardia
News Image
En México las principales causas del suicidio son la desesperanza y los problemas familiares

CIUDAD DE MÉXICO- De acuerdo con el último informe realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México titulado “DiSí a la Vida”, tanto la desesperanza como los problemas familiares son las principales causas que llevan a miles de personas al año a considerar la idea de quitarse la vida en el país.Hoy que se celebra el Día Internacional de los Supervivientes de la Muerte por Suicidio, a través de un comunicado publicado en el sitio web del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, detalla que entre el mes de enero de 2019 y octubre de 2025, “han brindado apoyo a 38,177 personas en situación de riesgo, mientras que tan solo en los primeros diez meses de 2025 los reportes crecieron 1% respecto al mismo periodo del año anterior”; siendo prosigue el texto “el perfil más frecuente de quienes solicitan ayuda son personas de 18 a 30 años (46%) y, por ocupación, estudiantes (45%), seguidos de personas empleadas (37%)”.TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: UNIF atiende 92 intentos de suicidio en los últimos tres mesesEn opinión de la Dra. Clara Luz Álvarez, quien es la Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano, “cada persona que busca ayuda está dando un paso valiente hacia la vida. Nuestro compromiso es acompañarla para que la esperanza vuelva a tener un lugar en su historia. Estamos aquí para escuchar, contener y caminar con quienes atraviesan sus momentos más difíciles”.Por su parte, la Dra. María Elena Esparza, quien es la Consejera en Género del Consejo Ciudadano explicó que “la desesperanza en mujeres, niñas y adolescentes no es pasajera, sino una crisis psicológica documentada donde la falta de futuro las lleva a ver el suicidio como única salida. Esta condición es alimentada por la violencia sistémica y las desigualdades estructurales que las hacen más vulnerables”.El informe precisa que tan solo en este año el número de personas que fueron atendidas por la organización registró un incremento de un 1 %, siendo el perfil más común el de estudiantes con un 45% y el de las personas empleadas con el 37%.Del total de reportes, indica el comunicado, casi 7 de cada 10 correspondieron a mujeres, es decir el 67%, mientras el 25% fueron menores de edad, evidenciando la vulnerabilidad de adolescentes y jóvenes en sus entornos escolares, familiares o comunitarios.En lo que se refiere al total de los intentos de suicidios de las personas que fueron atendidas, 9 de cada 10 ocurrieron dentro del hogar siendo los medios más empleados la ingesta de pastillas en en 41 %) y autolesiones un 18 %.“Los principales motivos que detonaron las crisis suicidas fueron: desesperanza (13.2%), seguida de problemas familiares (11.8%), problemas de pareja (11.8%), dificultad para expresar emociones (10.7%), y violencia familiar (7.3%)” detalla el comunicado y añade que “entre enero y octubre de 2025, el 89% de quienes se comunicaron fueron directamente las personas afectadas, lo que refleja un avance en la búsqueda autónoma de apoyo”.POR UBICACIÓN GEOGRÁFICAEn lo que se refiere a la ubicación geográfica de las personas atendidas, el comunicado resalta que más de la mitad provinieron de entidades fuera de Ciudad de México, fundamentalmente del Estado de México (centro), Jalisco (oeste) y Veracruz (este).Mientras que en lo que respecta a la capital del país, cerca del 39 % corresponde a la CDMX, habiendo una con mayor incidencia en las alcaldías de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia señala que sus servicios en referentes a la prevención del suicidio están disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, y es de manera gratuita y confidencial.Por último, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el último año se quitaron la vida 8,856 mexicanos, es decir, 6.8 suicidios por cada 100,000 habitantesCon información de la Agencia de Noticias EFE y Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México.

Source LogoVanguardia
News Image
Obreros de AHMSA iniciarán marcha a Saltillo por estancamiento de quiebra

MONCLOVA, COAH.– Trabajadores adheridos al Grupo de Defensa Laboral de AHMSA A.C. anunciaron una marcha a pie hacia Saltillo como medida de presión, ante lo que consideran un año perdido en el proceso de quiebra de la siderúrgica, situación que mantiene en incertidumbre económica a más de seis mil familias de la Región Centro. La movilización iniciará este lunes a las 09:00 horas desde Castaños, en el punto conocido como Monkey, donde convocaron a compañeros y familias para acompañar la salida.TE PUEDE INTERESAR: Esconden a bebé de tres meses durante persecución policial por robo en Monclova; padres son detenidosLa decisión fue tomada durante la reunión semanal del colectivo, donde concluyeron que el procedimiento judicial avanza con lentitud y bajo sospechas de intereses económicos, que a su juicio, prolongan la crisis. Según los trabajadores, los avances obtenidos hasta ahora son mínimos, lo que alimenta el malestar social y la percepción de que actores externos buscan beneficios particulares mientras los afectados continúan sin soluciones.El presidente de la organización, Julián Torres Ávalos, señaló que la mayoría de los participantes serán pensionados y adultos mayores, ya que miles de extrabajadores jóvenes han migrado a Estados Unidos en busca de empleo ante la parálisis industrial. Recordó que existen alrededor de seis mil trabajadores sindicalizados, aunque diversas enfermedades y la edad de muchos obreros reducen la capacidad de movilización.La marcha, dijo Torres Ávalos, no pretende grandes contingentes, sino visibilizar el abandono que aseguran han sufrido por parte de dependencias federales responsables del sector económico. La duración del recorrido será variable y dependerá del estado físico de los marchantes, quienes avanzarán a paso lento durante una o dos semanas.Al llegar a Saltillo, los obreros prevén instalar un plantón frente al Palacio de Gobierno estatal para definir nuevas acciones si no reciben atención inmediata. Paralelamente, durante el fin de semana se instalará un centro de acopio en la Plaza Principal de Monclova para reunir víveres, agua y medicamentos que permitan sostener el trayecto.TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Alistan operativo para recibir a paisanos en vacaciones de inviernoLos inconformes acusaron que, pese a la declaratoria de quiebra, continúan las ventas de activos esenciales para la empresa, lo que —según dijeron— reduce su valor y beneficia a unos cuantos. También señalaron que, mientras algunos directivos siguen recibiendo sueldos, miles de familias sobreviven en el abandono.Torres Ávalos afirmó que la exigencia principal es lograr que autoridades estatales y federales aceleren los pagos pendientes y definan una solución que brinde estabilidad a los más de nueve mil extrabajadores que continúan a la espera de justicia laboral. La marcha, advirtió, se realizará aun si autoridades federales visitan la región durante los próximos días.(Con información de medios locales)

Source LogoVanguardia
News Image
Buscan recortar salarios a Jueces

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, ordenó ayer a tres Jueces federales de Zapopan eliminar por completo las suspensiones, concedidas en amparos, contra la reforma judicial de 2024, en particular, lo relacionado con la no disminución de salarios e inamovilidad en el puesto.Debido a estas suspensiones, el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había mantenido, en su petición presupuestal para 2026, los salarios de 3.1 millones de pesos netos anuales, para Magistrados de Circuito, y 2.9 millones, para Jueces de Distrito, muy por encima de los 2.7 millones de pesos previstos para la Presidenta Claudia Sheinbaum.TE PUEDE INTERESAR: Líderes del Congreso, los beneficiados de ser plurinominalesEn contraste con la propia Corte, donde desde enero los salarios bajaron al mismo nivel de la titular del Ejecutivo.Aguilar dictó un acuerdo para contestar una consulta del Órgano de Administración Judicial (OAJ) --sucesor del CJF-- sobre los efectos de la sentencia que la anterior integración de la Corte dictó el pasado 13 de febrero, en la que ordenÛ revocar las suspensiones relacionadas con el nuevo sistema de elección de Jueces.Las suspensiones derivaron de 550 amparos promovidos en 2024 que fueron concentrados en tres juzgados en Materia Administrativa en Zapopan, y esos mandatos fueron la razón por la que, en 2025, los salarios de Jueces y Magistrados se mantuvieron en sus niveles previos.”Los Órganos jurisdiccionales están obligados a revocar las suspensiones concedidas en su totalidad, esto es, respecto de todo acto relacionado con la reforma judicial impugnada, incluyendo aquellos que deriven o que sean consecuencia directa del proceso electoral”, ordenó ayer el Ministro presidenta a los tres Jueces mencionados.”Dichos Órganos están obligados a (...) revocar las suspensiones concedidas en su totalidad, incluyendo los actos que deriven de la reforma judicial reclamada, como son los relacionados con la permanencia en el cargo y la irreductibilidad salarial”, agregó.Cuando la anterior Corte discutió el tema, quedó la impresión de que sólo se había ordenado revocar las suspensiones en los aspectos que pretendían bloquear las elecciones judiciales de junio pasado.Pero en la versión por escrito de la sentencia, dictada en la consulta a trámite 3/2024, la mayorÌa de la Corte estableció que los Jueces de amparo eran incompetentes para llevar estas demandas, por tratarse de materia electoral.El CJF pidió un presupuesto de 74 mil 224 millones de pesos para 2025, mismo que fue rechazado por el OAJ en cuanto inició funciones en septiembre.La Cámara de Diputados redujo de 85 mil 960 millones a 70 mil 36 millones de pesos la solicitud presupuestal global del Poder Judicial de la Federación, pero no está claro qué parte del recorte correspondió al OAJ.

Source LogoVanguardia
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones