menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Source Logo

Xataka México

Down
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Nubia REDMAGIC 11 Pro, ya disponible en Mercado Libre: con sistema de refrigeración líquida, pantalla de 144 Hz y batería de 7,500 mAh

El que apunta a ser el celular a vencer de este año finalmente está disponible en nuestro país. Se trata del Nubia REDMAGIC 11 Pro, celular con innovador sistema de refrigeración líquida que en su versión de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento ya se puede conseguir en Mercado Libre a cambio de 17,314 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses., con parcialidades desde 1,154 pesos. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Nubia REDMAGIC 11 Pro, ya disponible en Mercado Libre: con sistema de refrigeración líquida, pantalla de 144 Hz y batería de 7,500 mAh fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Es una de las películas de ciencia ficción más confusas de la última década y ni su protagonista la entendió: "no tenía idea de qué pasaba"

Muchas personas quedan confundidas después de ver película de ciencia ficción y nunca falta el video en YouTube que trata de explicarte el final. Matrix, Interstellar o Donnie Darko solo por mencionar unos títulos. Sin embargo, en la última década salió otro filme que bien puede entrar en esta lista con una trama tan complicada que ni su protagonista la entendió.  Un agente especial de una agencia secreta del gobierno viaja por el tiempo con tal de detener a un terrorista que coloca bombas a lo largo del país. Cuando en uno de sus viajes termina en los años 70, trabaja encubierto como mesero en un bar y es entonces que un hombre comienza a narrarle una increíble historia. Esto es: Predestinación. Con Ethan Hawke y Sarah Snook como protagonistas, esta película es todo un complejo thriller al estar repleto de giros y giros de trama que terminan en un metraje donde nada es lo que esperas. Si bien su temática se centra en desentrañar la pregunta ¿qué define quién eres?, se explora a través de los desafíos entre el destino y el libre albedrío.  Basada en el relato corto All You Zombies, los hermanos Michael y Peter Spierig manejan una narrativa en lugar de ofrecer respuestas se vuelve una avalancha de cuestionamientos sobre la identidad, el origen de las personas, si puedes escapar de ti mismo, y cuánto de tu vida está escrito antes de que empieces a vivirla. Como advertencia, es de esas películas que debes estar atento a la pantalla cada minuto para saber qué es lo que sucede, aunque al final no la entiendas del todo. Y no es para menos. Como comentamos en un inicio, su estrella, Hawke, no entendió del todo de qué trataba el proyecto, aunque aún así aceptó. Así lo confesó en entrevista para WAMG.  "Nunca había tenido esa sensación. Para empezar, ni siquiera sabía qué papel me ofrecían. '¿Soy el camarero o soy el otro tipo?' Esa parte fue muy divertida. Aunque no lo entendía, sabía que quería participar porque era muy inteligente. [...] Pero la disfruté". "Me paso la vida leyendo guiones, así que siempre me adelanto a ellos. 'Ah, se le cayó el bolígrafo. Ah, ya entiendo. Cuarenta páginas y encontrarán el bolígrafo y así lo sabrán'. Se vuelve tan tedioso. Con esta no tenía ni idea de lo que estaba pasando". Razón le sobra. Puede que muchos queden igual al estar fascinados con el suspenso que maneja la cinta, pero con la incertidumbre de no saber qué pasa realmente. Esto porque utiliza varias teorías de viajes en el tiempo. Entre ellas se encuentran el Closed Timelike Curve, el cual establece que el tiempo es fijo y no puede cambiarse. A este se suma el Bootstrap Paradox donde se expone que toda información o persona existe sin un origen claro porque se crea así mismo dentro de un bucle, ejemplificada con la serpiente que se muerde la cola. A su vez, y de donde viene el título, se encuentra la Predestinación Absoluta: todo lo que ocurre es inevitable. Al respecto, Hawke tiene una anécdota que nos representa a todos:  "Predestinación me gusta mucho. Una vez me paró un policía. Le pregunté: '¿Qué hice mal?'. Y me respondió: 'Te reconocí al pasar y tenía que preguntarte sobre el final de Predestinación'". En Xataka México Netflix y la película de ciencia ficción en la que Schwarzenegger y Stephen King intentaron predecir el futuro hace casi 40 años Si gustas disfrutar de esta enigmática, envolvente, pero confusa película, te recordamos que puedes encontrar Predestinación a través de Netflix y Amazon Prime Video. - La noticia Es una de las películas de ciencia ficción más confusas de la última década y ni su protagonista la entendió: "no tenía idea de qué pasaba" fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Llega a México nuevo celular con 200 megapixeles para fotos profesionales, 7,500 mAh y el mejor chip MediaTek

OPPO Find X9 Pro llega a México. OPPO trae al país su nuevo celular flagship, justo a tiempo para cerrar el año, y es quizás la renovación más grande de su línea de gama premium que se ha visto en los últimos años. Además, se acompaña de su hermano menor el OPPO Find X9. Los nuevos OPPO Find X9 y Find X9 Pro ya están disponibles en México, a la venta con los operadores Telcel y Movistar, y todo apunta a que pronto llegarán a AT&T, además de otros distribuidores. Sus precios oficiales son: OPPO Find X9, 16/512 GB: 22,999 pesosOPPO Find X9 Pro, 16/512 GB: 27,999 pesosKit fotográfico para el OPPO Find X9 Pro: 3,999 pesos OPPO Find X9 y Find X9 Pro en México, características técnicas oppo Find X9 pro oppo find x9 Dimensiones y peso 161.26 x 76.46 x 8.25 mm224 g 156.98 x 73.93 x 7.99 mm203 g Pantalla Flex AMOLED de 6.78 pulgadasResolución 1.5K, 2772 x 1272 pixeles, 450 ppiTasa de refresco variable de 1-120 HzColores 10-bits, 100% DCI-P3ProXDR, Dolby Vision3,600 nits brillo pico Flex AMOLED de 6.59 pulgadasResolución 1.5K, 2760 x 1256 pixeles, 460 ppiTasa de refresco variable de 1-120 HzColores 10-bits, 100% DCI-P3ProXDR, Dolby Vision3,600 nits brillo pico Chipset MediaTek Dimensity 9500 (3 nm)Octa-core:1 x Arm C1-Ultra a 4.21 GHz3 x Arm C1-Premium a 3.5 GHz4 x Arm C1-Pro a 2.7 GHzGPU Mali-G1 Ultra MC12 MediaTek Dimensity 9500 (3 nm)Octa-core:1 x Arm C1-Ultra a 4.21 GHz3 x Arm C1-Premium a 3.5 GHz4 x Arm C1-Pro a 2.7 GHzGPU Mali-G1 Ultra MC12 Memoria RAM y almacenamiento 16 GB de RAM LPDDR5x512 GB UFS 4.1 16 GB de RAM LPDDR5x512 GB UFS 4.1 Sistema operativo ColorOS 16 basado en Android 16 ColorOS 16 basado en Android 16 Cámaras traseras 50 megapixeles f/1.5 principal con estabilización óptica (OIS). 23 mm50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°.15 mm200 megapixeles f/2.1 telefoto con zoom óptico 3x, estabilización óptica. 70 mmSensor cromático para reproducción de color con apertura f/2.0. 21 mmMotor de imagen HyperTone 50 megapixeles f/1.5 principal con estabilización óptica (OIS). 23 mm50 megapixeles f/2.0 ultra gran angular de 120°.15 mm50 megapixeles f/2.6 telefoto con zoom óptic 3x, estabilización óptica. 70 mmSensor cromático para reproducción de color con apertura f/2.0. 21 mmMotor de imagen HyperTone Cámara frontal 50 megapixeles f/2.0. 21 mm 32 megapíxeles f/2.4. 21 mm Batería 7,500 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80WCarga inalámbrica AirVOOC de 50W 7,025 mAh con carga rápida SuperVOOC de 80WCarga inalámbrica AirVOOC de 50W Otros Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas ultrasónicoComparte fotos con iPhone con un toqueSoporte de Live PhotosAltavoces estéreoDolby AtmosSonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HDCertificación IP69 contra agua y polvoBluetooth 5.4Wi-Fi 7NFC Conectividad 5G SA y NSASensor de huellas ultrasónicoComparte fotos con iPhone con un toqueSoporte de Live PhotosAltavoces estéreoDolby AtmosSonido Hi-Res LDAC, LHDC, aptX HDCertificación IP69 contra agua y polvoBluetooth 5.4Wi-Fi 7NFC Precio 27,999 pesos 22,999 pesos Una cámara profesional con celular El enfoque del OPPO Find X9 Pro es totalmente fotográfico, como es ya costumbre en la serie Find X. Esta generación hay varios cambios importantes: el diseño del módulo de cámara ya no es circular sino cuadrado y se aposta en la esquina superior izquierda; pero lo más importante es que OPPO abandona la estrategia de doble telefoto adoptada con el Find X8 Pro del año pasado. En cambio, el Find X9 Pro tiene un único sensor telefoto de 200 megapixeles. Su distancia focal es de 70 mm, equivalente a zoom óptico 3x, y también puede tomar fotos de calidad óptica con zoom 6x (140 mm) al aprovechar el gran tamaño de la imagen y hacer un recorte. El zoom digital de este sensor alcanza 120x.  Sin embargo, OPPO ha decidido aprovechar su nuevo sensor telefoto de 200 megapixeles al máximo. Presenta un "teleconvertidor", una gran lente que habilita el zoom óptico 10x y permite alcanzar zoom de hasta 200x con gran calidad de imagen. Esta es la misma estrategia del vivo x200 Ultra, pero que se quedó como exclusiva de China el año pasado, y que este año se repitió con el vivo X300 Pro.  Esta lente se añade al módulo de cámara con ayuda de una funda y un adaptador especial, y es diferente a la apuesta de Xiaomi que más bien añade estilo y controles similares a los de una cámara profesional. El kit fotográfico del Find X9 Pro tiene precio oficial en México de 3,999 pesos. Pasando a las demás cámaras, ambas principal y ultra gran angular se mantienen en 50 megapixeles cada una. Sin embargo, la gran novedad en el Find X9 Pro es la integración del sensor cromático para reproducción de color, el mismo que debutó en el Find X8 Ultra y ayuda a lograr resultados fotográficos excepcionales. Además, también está presente el motor de imagen HyperTone para el procesamiento de imagen, parte de su nueva tecnología de imagen LUMO. En Xataka México Probé el OPPO Find X8 Ultra: toma tan buenas fotos y videos que es casi un crimen que no puedas comprarlo LUMO es el conjunto de todos los algoritmos de fotografía computacional de OPPO para el procesamiento de imagen y mejorar claridad, rango dinámico y el color. Según OPPO, el propósito final de LUMO es asegurar que las fotografías se vean naturales. La primera batería de 7,500 mAh y el primero con Dimensity 9500 Aparte de la fotografía, el OPPO Find X9 Pro también es un flagship en todos los demás aspectos. Es el primer celular en México con la potencia máxima del Dimensity 9500, el nuevo chip estrella de MediaTek, y de nuevo se muestra la gran alianza con el fabricante de semiconductores para traer rápido al país su más reciente lanzamiento. El SoC se acompaña de 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento interno, única versión en México. Su sistema operativo es el nuevo ColorOS 16 basado en Android 16, cuyo enfoque es en ofrecer una experiencia lo más fluida posible.  OPPO Find X9 Pro es también el primer celular en México con batería de 7,500 mAh. Tiene carga rápida SuperVOOC de 80W por cable e inalámbrica AirVOOC de 50W, las mismas potencias del Find X8 Pro, pero el aumento de capacidad es brutal desde los 5,910 mAh del año pasado. El REDMAGIC 11 Pro es otro celular con batería de 7,500 mAh que se puede comprar en México, pero la distribución del Find X9 Pro es más directa.  Lo mejor es que la mayor capacidad de batería no representa un aumento en el grosor del Find X9 Pro, de hecho sus medidas se reducen ligeramente de 8.34 mm a 8.25 mm, y su peso aumenta solo nueve gramos, de 215 a 224 gramos. Esto es posible gracias a su nueva tecnología de batería de alta densidad con 15% de carbono, el porcentaje más alto que ha logrado OPPO hasta ahora. La pantalla del Find X9 Pro es Flex AMOLED de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K de 2772 x 1272 pixeles. Tiene tasa de refresco variable de 120 Hz, soporte para colores 10-bits, ProXDR, Dolby Vision y brillo pico de 3,600 nits. Integra sensor de huellas ultrasónico, un gran avance desde el óptico de la generación pasada, tiene conectividad 5G, altavoces estéreo con sonido Dolby Atmos, audio Hi-Res, conectividad para compartir fotos con iPhone, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7, y certificación IP69+IP68 contra polvo, chorros de agua caliente e inmersión. OPPO Find X9 El OPPO Find X9 mantiene la misma potencia, pero en una presentación más pequeña. Tiene el chip Dimensity 9500 con 16 GB de RAM, 512 GB de almacenamiento y ColorOS 16 basado en Android 16. La diferencia está en su pantalla de 6.59 pulgadas, más compacta que la de su hermano, pero con las mismas características.  Además, también tiene cámaras principal y ultra gran angular de 50 megapixeles. La diferencia fotográfica está en el sensor telefoto de 50 megapixeles con zoom óptico 3x. Al ser el modelo pequeño de la serie, el sensor telefoto de 200 megapixeles es exclusivo del Find X9 Pro. Eso sí, mantiene el sensor cromático para reproducción de color y la tecnología de imagen LUMO.  Por otro lado, su batería es de 7,025 mAh, una pequeña reducción de capacidad debido a su menor tamaño, pero igual por encima de la barrera de los 7,000 mAh. Sus capacidades de carga se mantienen en 80W por cable y en 50W inalámbrica. Todas las demás características se mantienen iguales a las de su hermano mayor. Ambos nuevos celulares de OPPO ya están a la venta en México. El Find X9 está disponible en colores gris y negro; y el Find X9 Pro está disponible en colores blanco y gris oscuro. - La noticia Llega a México nuevo celular con 200 megapixeles para fotos profesionales, 7,500 mAh y el mejor chip MediaTek fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Source LogoXataka México
News Image
Este truco me lo enseñó un chef y es la manera en que mantiene la comida fresca por más tiempo

Vivir solo es un reto. No es cuestión de sobrevivir todos los días, sino de cuidar y proteger todo lo que sucede a tu alrededor en todo sentido, pues ya eres un adulto. Cosas como ponerte un suéter para no enfermarte o simplemente comer más verduras para mantenerte sano es lo que tienes que pensar en tu día a día.  Y justamente hablando de cuidar, debemos hacer lo posible por planear y hacer nuestra comida. Quizá alguna vez viste la noticia de un adulto joven que llenó su refrigerador para no comprar comida en mucho tiempo e internet hizo su trabajo para mostrarle por qué se había equivocado. La buena noticia es que todavía podía salvar su comida con un secreto: sellado al vacío.   Qué es el sellado al vacío y cuáles son sus ventajas El sellado al vacío, de acuerdo con AERSA, es una técnica que consiste en extraer todo el aire de un empaque con la promesa de que el periodo de caducidad y vida útil se extienda, seguramente en las en los últimos años has notado que algunas marcas ya traen empaques con este tipo de sellos.  La técnica generalmente se hace con plástico impermeable; sin embargo, ya existen tuppers que te pueden sellarse de esta manera con ayuda de una herramienta especial que lo hace más efectivo, pues no se escapa aire durante el proceso.  La clave está en esa ausencia de oxígeno, es decir, al reducir el aire, los antioxidantes se adhieren más a la comida, lo que genera un “efecto térmico” que beneficia la conservación. En términos más simples, es como si le pusieras funda a tu teléfono para que dure más tiempo de forma completa.  Resulta importante mencionar que al no haber aire, se frena el crecimiento de microorganismos, que son los responsables de los hongos y las bacterias. Esto retrasa la degradación de enzimas, evitando la oxidación de grasas y vitaminas y se previene el pardeamiento de los carbohidratos, es decir, ese oscurecimiento en los alimentos.  ¿Por qué esto es importante? Por experiencia personal y en concordancia con Conasi, esto ayuda a mantener el olor, el sabor, el color y los nutrientes sin pérdidas significativas; no se pierden los nutrientes, el sabor o el color; además de que la comida conserva mejor su textura, frescura y firmeza. Lo más relevante para muchos es ahorrar, y la técnica te permite comprar en grandes cantidades y después desembalsar en cantidades pequeñas. Por lo mismo, ahorras tiempo, ya que puedes cocinar tus alimentos, mantenerlos varios días sellados y después sacarlos para comerlos cuando no tengas tiempo y si los congelas al vacío, inclusive pueden durar por meses sin descomponerse, quemarse o estropearse. Por cuánto tiempo se pueden almacenar los alimentos Alimento Conservación natural (días) Conservación al vacío (días) Carne 3 15 Carne cocida 6 20 Pescado 2 7 Pan 1 6 Dulces 5 15 Galletas 90 365 arroz 120 365 Té y café 120 365 Pasta pasteurizada 90 365 Fruta seca 30 90 Fruta fresca 8 15 Verduras 5 10 Queso fresco 7 25 Queso Curado 20 60 Embutidos 2 20 - La noticia Este truco me lo enseñó un chef y es la manera en que mantiene la comida fresca por más tiempo fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
La salida de Movistar de México no dejará a sus usuarios en el limbo: expertos aseguran que líneas y contratos están protegidos

Telefónica confirmó oficialmente que Movistar dejará de operar en México, como parte de su estrategia de desinversión en Hispanoamérica que también incluye Chile, Venezuela y Colombia. Sin embargo, especialistas aseguran que los clientes no deben preocuparse: sus líneas, contratos y servicios estarán respaldados durante la transición.  Según información Dinero en Imagen, Rolando Alamilla, analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU), explicó que este tipo de movimientos no son inéditos en el país. “Ya ocurrió con Iusacell y Nextel cuando fueron adquiridos por AT&T, y los usuarios no enfrentaron inconvenientes”, señaló.  Qué significa para los usuarios de Movistar Continuidad del servicio: Los clientes recibirán notificaciones sobre el proceso y podrán decidir si permanecen con el nuevo operador o migran a otro.Portabilidad sencilla: En caso de querer cambiar de compañía, conservar el número es un trámite rápido y sin complicaciones.Infraestructura compartida: Movistar funciona como operador móvil virtual sobre la red de AT&T México, lo que facilita que la migración no implique cortes de servicio.Contratos protegidos: Incluso en pospago, los acuerdos pasarán al comprador, lo que garantiza que no habrá cancelaciones abruptas.  Virgin Mobile, el comprador más probableMarc Murtra, CEO de Telefónica, confirmó que la empresa busca enfocarse en sus mercados clave: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En México, la venta de Movistar estaría prácticamente cerrada con Beyond One, matriz de Virgin Mobile, que habría pagado más de 500 millones de euros por la operación. De concretarse, los usuarios simplemente verían un cambio de marca: de Movistar a Virgin Mobile, manteniendo sus servicios actuales. En Xataka México La venta de Movistar en México está lista: Virgin pagó más de 500 millones de euros, según reporte Un mercado en transformaciónLa salida de Movistar ocurre en un contexto donde los operadores móviles virtuales (OMV) crecen aceleradamente. Datos recientes muestran que Movistar cerró el primer trimestre de 2025 con 21.1 millones de líneas, mientras que Bait de Walmart ya lo superó con 23.5 millones, consolidándose como el OMV más grande del país.  Según reporta Dinero en Imagen, Alamilla subrayó que el ARPU (ingreso promedio por usuario) de Movistar es bajo, alrededor de 55 pesos, lo que refleja la presión competitiva en el mercado. AT&T puede seguir los pasos de Movistar en México y ya analiza vender su negocio, según reporte La salida de Movistar de México no significa que sus clientes se queden sin servicio. Los contratos seguirán vigentes, la portabilidad es sencilla y la infraestructura de AT&T garantiza continuidad (por el momento). Lo único que cambiará será el nombre en la pantalla del teléfono: de Movistar a Virgin Mobile. - La noticia La salida de Movistar de México no dejará a sus usuarios en el limbo: expertos aseguran que líneas y contratos están protegidos fue publicada originalmente en Xataka México por Pablo Hernández .

Source LogoXataka México
News Image
Steam está regalando uno de sus juegos mejor calificados: acción pura en primera persona que podrás quedarte para siempre

Es sabido que Steam a lo largo de los años implementa sus famosos descuentos, que son la oportunidad perfecta para hacerse con ese título que siempre quisimos. Sin embargo, en esta ocasión, la tienda de Valve no solo hace rebaja en algunos de los juegos, sino también regala uno que ha sido aclamado por la crítica y está lleno de acción pura cuerpo a cuerpo. Hablamos de Warhammer: Vermintide 2. Un título de acción en primera persona del universo de Warhammer, en donde podemos jugar en cooperativo con amigos o en solitario. Este juego se puede canjear gratis en Steam hasta el 23 de noviembre, y se quedará en tu biblioteca de entrega pasada esta fecha. “Vermintide 2, aclamado por la crítica, es un juego de acción cuerpo a cuerpo visualmente impresionante e innovador que redefine los límites del género cooperativo en primera persona. ¡Únete a la lucha ahora!”. Para los que no conozcan este título, se trata de uno de acción cooperativa en primera persona. En este nos encontraremos con un mundo apocalíptico basado en el universo de Warhammer, durante la era de los “Tiempos Finales”. Aquí nos encontraremos con partidas de cinco héroes, cada uno con sus habilidades, estadísticas y armamento, los cuales serán útiles para sobrevivir al azote de los Skaven y las fuerzas del Caos. En cuanto a su jugabilidad, es todo lo que un FPS de acción cooperativo ofrece. Tal como lo hace Left 4 Dead, aquí será un pilar importante la comunicación y cooperación en las partidas con compañeros, enfocándose en los ataques cuerpo a cuerpo y con todo un arsenal de armas a disposición. El título cuenta con toda una progresión de personajes y personalización. Donde ganaremos experiencia por cada partida que completemos y ganemos, para desbloquear nuevo equipamiento, habilidades y opciones cosméticas para nuevos héroes. Si bien este juego fue lanzado en el 2018, cuenta con reseñas “muy positivas" en Steam, además de obtener un puntaje de 82 en Metacritic. Warhammer: Vermintide 2 se encuentra disponible en PlayStation 4, Xbox One y PC. - La noticia Steam está regalando uno de sus juegos mejor calificados: acción pura en primera persona que podrás quedarte para siempre fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
La Silla RotaLa Silla Rota
Fríos extremos azotarán a México: estos estados se verán afectados
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Primera Tormenta Invernal: esta será la temperatura más baja en Edomex, Puebla e Hidalgo
TV AztecaTV Azteca
Lista de estados afectados en México por primera tormenta invernal: clima y temperaturas
MVS NoticiasMVS Noticias
Clima en Monterrey 22 de noviembre 2025: ¿Hará frío o calor este fin de semana?
coverageCobertura completa
News Image
Navidad Colca-Cola: la adorable colección de peluches ahora es más barata en Amazon

Uno de los productos más buscados por los fans de Colca-Cola y su memorabilia navideña está de nuevo con descuento en Amazon México. Se trata d ela colección de peluches enlatados con cinco modelos diferentes y que ahora mismo puedes conseguir en la tienda por un precio de 273 pesos. La manera en la que funciona esta colección es muy sencilla. Al pedir uno de estos, vendrá en una lata que prácticamente replica una real de la bebida Coca-Cola. Dentro de esta encontraremos el peluche, pero el atractivo está en que no sabemos cuál es el que nos tocará, por lo que para completar la colección o tener tu favorito, necesitarás un poco de suerte. Además, hay uno que es el más raro de todos: el oso polar con bufanda verde. Es la versión "Chase" de esta colección, tal y como funcionan las figuras Funko Pop! con la misma denominación. Este se enviara también de forma aleatoria en cada cierto paquete, por lo que conseguirlo será la tarea más difícil de los coleccionistas. Coca-Cola se caracteriza por tener fuertes campañas promocionales durante estas festividades y en Amazon podemos encontrar más productos que van desde ornamentos hasta peluches y figuras.  En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de  México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a  un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido  propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una  decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del  producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Navidad Colca-Cola: la adorable colección de peluches ahora es más barata en Amazon fue publicada originalmente en Xataka México por Mauricio Herrera .

Source LogoXataka México
News Image
Tiendas 3B ya está a 52 tiendas de alcanzar a Walmart en México: abre 390 nuevas tiendas y tiene un plan para llegar a 14 mil

Según un reporte de El Universal, Tiendas 3B inauguró este año 390 sucursales y cerró septiembre con 3 mil 162, más del doble que en 2021 y se colocó en la tercera posición entre las cadenas de retail con mayor presencia en el territorio mexicano. La misma fuente detalla que la empresa quedó a solo 52 tiendas de igualar a Walmart, una distancia que podría evaporarse pronto considerando el ritmo actual y la ambición del CEO Anthony Hatoum. Y es que 3B no piensa detenerse en este punto. La compañía asegura que el país tiene espacio para 14 mil unidades, e incluso podrían llegar a 20 mil en el largo plazo. Para ponerlo en perspectiva: Oxxo tiene 24 mil. De acuerdo con Bloomberg, la minorista de alto descuento elevó sus previsiones de crecimiento tras reportar 3,162 unidades al cierre del tercer trimestre. “Estamos incrementando la apertura de tiendas, en los primeros meses de 2025 abrimos 390 unidades”, dijo Hatoum a analistas. El plan para 2025 contempla abrir entre 500 y 550 tiendas nuevas. Walmart responde: más reciclaje, más aperturas y Bodega Aurrerá como escudo Según El Universal, Walmart habilitó 18 puntos físicos para recibir electrodomésticos usados en CDMX, en una campaña que busca evitar desechos peligrosos y recuperar materiales como acero, cobre y hasta oro. El movimiento llega en un momento en el que los insumos metálicos están por las nubes.  Pero la verdadera batalla no está en el reciclaje: está en el piso de venta. Como anteriormente reportamos en Xataka México, el director general de Walmart de México y Centroamérica, Cristian Barrientos, dejó claro que su arma principal contra el avance de 3B es Bodega Aurrerá, el formato que ha superado expectativas por más de 20 semanas consecutivas. Actualmente cuentan con 2,606 unidades, de las cuales 1,480 son Aurrerá Express. Durante el tercer trimestre abrieron 19 nuevas tiendas Aurrerá y reforzaron su liderazgo en el segmento popular. Y el plan es todavía más agresivo: 1,500 tiendas nuevas en cinco años, sin miedo a la canibalización entre formatos. Barrientos también destacó que México es un mercado especialmente abierto a las herramientas digitales. Por eso la compañía está empujando One Hallway, la plataforma que integra todos los servicios de Walmart en un ecosistema único. Además, Walmart ve un enorme potencial en formatos pequeños como Aurrerá Express y Walmart Express, una apuesta que apunta a competir de frente con el modelo de tiendas de cercanía que domina 3B. Actualmente, 46% de las tiendas de Walmart pertenecen a Aurrerá Express. En Xataka México Tiendas 3B no solo quiere vender más en México, ahora también competirá contra Oxxo, Walmart y los bancos con el cobro de remesas La competencia real: la preferencia del consumidor De acuerdo con Bloombgerg, 3B reportó un crecimiento en ventas a tiendas comparables de 17.9% anual en el tercer trimestre, superando incluso el promedio de la ANTAD. Y, como informamos antes, 3B ya supera las 3,000 sucursales, un crecimiento del 164% en cinco años, con ventas por 18,770 millones de pesos en el segundo trimestre de 2025, 38.3% más que el año anterior y una penetración en hogares mexicanos de 91%, prácticamente empatada con Bodega Aurrerá (94%). Además, la frecuencia de compra en 3B ya rebasa la de Aurrerá, lo que revela que la batalla por el consumidor popular está más cerrada que nunca. - La noticia Tiendas 3B ya está a 52 tiendas de alcanzar a Walmart en México: abre 390 nuevas tiendas y tiene un plan para llegar a 14 mil fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Banxico quiere terminar con los "costos ocultos" en los créditos en México: así cambiaría el cálculo del CAT para todas las instituciones

El Banco de México quiere cambiar la manera en la que se calcula el Costo Anual Total (CAT) de los créditos para obligar a las instituciones financieras a revelar la totalidad de los gastos del financiamiento en cuestión. Con esto, Banxico busca poner fin a los "costos ocultos" para que los consumidores puedan tomar decisiones mejor informadas.  Dichas modificaciones no solo aplicarán para la banca tradicional, sino que se extiende para las plataformas de financiamiento colectivo (o crowfunding) que operan en México. De acuerdo con El Economista, la medida busca proteger los intereses del público, propiciar que las entidades otorguen créditos en condiciones accesibles y razonables, y promover la transparencia y competencia en el sector.  Créditos más transparentesComo explica Expansión, el CAT es una medida estandarizada por Banxico y utilizada para expresar el costo anual real de cualquier financiamiento. Con las modificaciones, el CAT sería más útil al incorporar la totalidad de los gastos inherentes al crédito. Esto incluye elementos que antes solían dejarse fuera, como costos de investigación del cliente, comisiones por apertura o primas de seguros ligadas a la garantía, lo que acabaría con las "sorpresas" para el cliente. Por ejemplo, cuando una persona pide un crédito automotriz, el CAT deberá incluir la comisión por el costo de apertura. Para el caso de las empresas de crowdfunding, estas deberán incluir el costo de las investigaciones que hacen de sus clientes para verificar la información proporcionada por esa persona al momento de solicitar el préstamo.  Las entidades financieras deberán registrar sus comisiones ante Banco de México, para que los importes de las comisiones que se utilicen para el cálculo del CAT sean consistentes con los registrados ante el Instituto Central. Además, Banxico exigirá a los bancos conservar evidencia documental y hacer cálculos del pago mínimo durante, al menos, tres años.  De acuerdo con los expertos, la modificación promovería una "reconfiguración profunda" en la forma en que las instituciones financieras diseñan, evalúan y comunican sus productos de crédito. La fecha límite en la que Banxico recibirá comentarios del público acerca de este proyecto será el 22 de diciembre de 2025. ¿Cómo calcular el CAT?Consultar el CAT de las tarjetas de crédito es muy sencillo. Basta con ingresar a www.banxico.org.mx/tarjetascat para comparar las opciones disponibles, desde tarjetas clásicas hasta tarjetas platino. El CAT más bajo para este tipo de productos está alrededor del 23.9% (que otorga Banregio), mientras que para las tarjetas más caras, este ronda el 144% y lo ortoga Banorte, de acuerdo con datos citados por Altonivel. El Banco de México también cuenta con herramientas que ayudan a los usuarios a calcular el Costo Anual Total de cualquier producto financiero, ya sea préstamo o tarjeta de crédito. Estas son la Calculadora de CAT de crédito o préstamo y la Calculadora de CAT de tarjeta de crédito o líneas de crédito revolvente. - La noticia Banxico quiere terminar con los "costos ocultos" en los créditos en México: así cambiaría el cálculo del CAT para todas las instituciones fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Hoy en Netflix: la miniserie rusa de ciencia ficción y distopía que anticipó nuestros dilemas morales con la IA

Antes de que la inteligencia artificial se volviera un tema cotidiano en titulares y debates públicos, Rusia lanzó una serie de ciencia ficción que no solo imaginaba un futuro dominado por androides, sino uno en el que la moral y la tecnología chocan de manera inquietante, emulando la cercana realidad actual de la IA. Hablamos de la miniserie llamada Mejores que nosotros, una producción lanzada en el año 2018 y que se encuentra en exclusiva por Netflix. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena ver esta serie sci-fi. En Xataka México Hoy en streaming: la serie de ciencia ficción con viajes en el tiempo que después de 60 años sigue sorprendiendo a los fans De qué trata la miniserie Mejores que nosotros La historia inicia cuando una corporación tecnológica adquiere a Arisa, una androide experimental capaz de tomar decisiones autónomas guiadas por una conciencia superior. Aunque su objetivo era servir como asistente doméstica, un incidente violento la convierte en una fugitiva, y en un secreto peligroso para la empresa que la creó. Involuntariamente, estos sucesos llevan a que Arisa termine ligada a una familia en crisis, mientras que el gobierno, el mercado negro y grupos anti-androide comienzan a perseguirla.  Lo que hace realmente especial a esta serie es su enfoque filosófico, pues no solo se interesa por la acción futurista, sino por los dilemas morales de convivir con máquinas que pueden sentir, proteger o incluso amar a quienes le rodean. La serie además se plantea preguntas que hoy en día nos son muy familiares: ¿Qué derechos tendría una IA avanzada? ¿Puede una máquina ser más humana que nosotros? Y sobre todo: ¿Qué pasa cuando delegamos demasiado poder a la tecnología? Aunque no es muy conocida la producción, lo cierto es que es una joyita escondida. Quizá la premisa te recuerde a otras producciones como Ex-machina, Yo robot, Blade Runner, The Creator o Westworld; e incluso se parece a videojuegos como Detroit Become Human. Pero que se repita esta premisa no es casualidad, es porque justamente lo atractivo de la ciencia ficción es que es capaz de mostrarnos un futuro plausible, pero con ciertas fantasías que siempre atraen al espectador. Además, su tema central sobre la inteligencia artificial hoy en día es más ávido que nunca gracias al uso de ChatGPT, Gemini y otras más. Si buscas ver una ficción sobre IA que no solo entretenga, sino que provoque conversaciones incómodas sobre el futuro que la humanidad está construyendo, entonces la miniserie con 16 episodios, Mejores que nosotros, es totalmente recomendable para ti. Una serie que, sin pretenderlo, de adelanto a nuestros miedos actuales y quizá también a nuestras inevitables preguntas. Lo mejor es que puedes verla en streaming y sin costo adicional a través de Netflix. - La noticia Hoy en Netflix: la miniserie rusa de ciencia ficción y distopía que anticipó nuestros dilemas morales con la IA fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
N+ NoticiasN+ Noticias
¿Qué Pasará con la Jornada Laboral de 40 Horas en Diciembre 2025? Dan Fecha Clave
La Jornada Estado de MéxicoLa Jornada Estado de México
Reducción de jornada laboral en México podría complicarse por retrasos legislativos
El chamuco y los hijos del avernoEl chamuco y los hijos del averno
Monreal prevé que iniciativa para semana laboral de 40 horas llegue antes del 15 de diciembre (+video)
Xataka MéxicoXataka México
Sheinbaum confirma la reducción laboral en México: la propuesta de 40 horas llegará al Congreso antes del 15 de diciembre
coverageCobertura completa
News Image
Para ver en Netflix: la mejor película de anime y ciencia ficción de todos lo tiempos. Desde los ochenta no han podido hacerle un live-action

El género de ciencia ficción tiene en su haber decenas y decenas de películas que han cautivado a millones. Sin embargo, muchas de ellas han sido influenciadas por una sola cinta lanzada en los años ochenta que redefinió la reglas y abrió las puertas para el éxito del anime en occidente. La obra maestra del cyberpunk. Muchos podemos considerarla la mejor película de anime y ciencia ficción de todos los tiempos tanto por su poderosa narrativa como por el espectáculo visual que ofrece. Sumado a ello, es la madre espiritual de Ghost in the Shell, Matrix, Stranger Things y al día de hoy no le han podido hacer una versión live-action. Hablamos de Akira.  Fue en 1988 cuando el ilustrador y guionista japonés Katsuhiro Otomo adaptó su propio manga al cine para ofrecer una de las historias sci-fi más complejas jamás hechas. Ésta nos sitúa en una distópica ciudad de Neo-Tokio en 2019, la cual fue construida sobre las ruinas de la antigua capital nipona destruida tras la Tercera Guerra Mundial.  En medio de la crisis económica y política, conocemos a Kaneda, un joven perteneciente a una pandilla de motociclistas que trata de salvar a su amigo Tetsuo de un proyecto secreto del gobierno. Así, mientras Kaneda se enfrenta a activistas antigubernamentales, políticos corruptos y un poderoso líder militar, Tetsuo será el conejillo de indias de un equipo de científicos quienes le han otorgado poderes telequinéticos conocidos como "la energía absoluta". Hablar sobre esta película es complejo. En primera instancia podemos abarcar el tema sobre la titánica tarea que atravesó el equipo de producción para poder realizar el filme. Para empezar, se originó el Comité Akira, nombre que se le dio a una alianza de varias compañías de entretenimiento niponas que laboraron en conjunto para sacar adelante el proyecto. Fue así que arrancó una película sin precedentes. De cajón, entre realización y marketing, la película terminó en un costo de alrededor de 9 millones de dólares. Una cifra inhóspita para la época. En cuanto a cómo se dieron las imágenes, esto fue gracias a que utilizaron más de 160,000 celdas de animación que incluyeron colores neón poco comunes para ese entonces. Lo que dio como resultado un conjunto de secuencias luminosas que contrastan con la atmósfera deprimente en la que viven nuestros protagonistas. En segundo lugar, cuando pasamos a la narrativa podemos hablar sobre la deshumanización, vulnerabilidad de la juventud y el resentimiento acumulado por la exclusión social. En un análisis realizado por Zoom f7, platican incluso sobre la aspiración de poder representada en Tetsuo, sobre cómo un fenómeno incontrolable manifestado en las manos equivocadas converge en algo más grande: el caos. Además, entre grupos antigubernamentales, policías militarizados, sectas y la población cansada del abuso estatal se conforma un caldo de rebelión y colapso social en donde todos y cada uno ve por intereses propios. En consecuencia, se percibe algo todavía más complejo: diferenciar quienes son los buenos de los malos. Entre la insensibilidad e indiferencia, se plasma a la par un tema que sigue caliente en nuestros días: las dificultades para la generación de vínculos con nuestros pares. En tercera instancia, no podemos dejar de mencionar el legado de la cinta. A la fecha, mantiene una gran valoración entre el público y la crítica con su 91% de aprobación en Rotten Tomatoes y un 8 cerrado en IMDb. Algunos de los comentarios que ha recibido a lo largo de los años la catalogan como "impresionante", "clásico de culto instantáneo" y "atrevida y brillante". Y por supuesto, el derrape en motocicleta referenciado en cine y televisión durante 30 años. Dada su trascendencia en la cultura popular, que de hecho fungió como punta de lanza para que se popularizara el anime en Estados Unidos y América en general, diversos estudios hollywoodenses han buscado la manera de realizar un remake live-action durante 20 años. No obstante, diferentes decisiones creativas y ejecutivas no la han terminado de concretar. De menos, los fans pueden estar seguros que este clásico no se ha convertido en una licencia creativa que han explotado a sobremanera. Si gustas darle una oportunidad o revivir una vez más esta obra maestra atemporal, te recordamos que puedes disfrutar de Akira a través de Netflix. Igualmente se encuentra en el catálogo de Mubi. - La noticia Para ver en Netflix: la mejor película de anime y ciencia ficción de todos lo tiempos. Desde los ochenta no han podido hacerle un live-action fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Cazando Gangas México: lentes inteligentes Ray-Ban, iPhone de 256 GB en liquidación y nuevos LEGO de Marvel

Después de algunos días caóticos de Buen Fin 2025, estamos de vuelta con la programación normal de Cazando Gangas México. Pero esto aún no termina, pues recuerden que a finales de mes aún tenemos Black Friday, evento al cual también le estaremos dando cobertura para traerles las mejores ofertas y descuentos en Xataka Selección así como en nuestros canales de WhatsApp y Telegram. Cupones exclusivos de Xataka MéxicoEmma ColchónActualmente Emma Colchón está manteniendo precios iguales o similares a los que tenían en Buen Gin y tienen un cupón de 10% de descuento. Pero, si usan el código XATAKA, en lugar del 10 se llevan el 12%, para que así ahorren más en su compra. Además, funciona en cualquier producto de la tienda. Virgin MobileLa empresa telefónica también mantuvo su promoción de Buen Fin, donde tienen sus SIM en Amazon México y Mercado Libre con 50% de descuento. Pero si además agregan el cupón XATAKA10 a su compra de Amazon, obtienen 10% de descuento sobre el valor inicial del producto. Por ejemplo, así el de 400 pesos queda en 160 pesos. AiraloNo solo ya está activa la oferta de Airalo por Black Friday con hasta 25% de descuento en sus diferentes paquetes, también puedes utilizar el código XATAKA15 para obtener otro 15% de descuento en tu compra y así no quedarte sin datos en tu próximo viaje. En Xataka México eSIM Airalo con 15% de descuento: cupón de oferta para tener datos en tu próximo viaje de vacaciones DysonSi te has quedado con ganas de estrenar una aspiradora, secadora o cualquier otro producto de Dyson, puedes hacerlo más barato con nuestro código. Con XATAKA5 puedes conseguir cualquier producto de su tienda en México con 10% de descuento extra, siempre y cuando tu compra sea de por lo menos 7,000 pesos. SamsungSolo necesitas cumplir con dos pasos para conseguir un 25% de descuento en cualquier aire acondiciona de Samsung. Primero, solo tienes cualquier modelo disponible en la tienda de la marca. Luego, antes de finalizar la compra, puedes agregar el cupón WINDC_260 a tu carrito para así disfrutar del beneficio. Lenovo Ahora mismo esta marca tiene los Lenovo Days en su tienda oficial con descuentos en una gran variedad de sus productos. Además de esto, también hay cupones que se pueden aplicar de forma directa para ver al rebaja aplicada en el carrito. Pero lo mejor es que al final también puedes usar el cupón WEB520 para tener un descuento de 520 pesos en tu valor final. AliExpres La tienda de origen chino ya también activó sus promociones y descuentos de este Black Friday 2025, contando con miles de productos en descuento así como una promoción donde al comprar tres unidades, recibes envío gratis y un descuento extra. Pero eso no es todo, ya que contamos con 10 cupones exclusivos para que puedan ahorrar incluso más con los precios ya de por sí bajos de la tienda. En Xataka México Cupón Black Friday 2025 en AliExpress: oferta de hasta 1,500 pesos en productos con envío desde México Cupón Descuento Mínimo de compra BFXATAKA1 55 pesos 330 pesos BFXATAKA2 75 pesos 480 pesos BFXATAKA3 180 pesos 1,200 pesos BFXATAKA4 300 pesos 1,800 pesos BFXATAKA5 470 pesos 2,800 pesos BFXATAKA6 580 pesos 4,000 pesos BFXATAKA7 760 pesos 5,300 pesos BFXATAKA8 1,200 pesos 7,500 pesos BFXATAKA9 1,300 pesos 9400 pesos BFXATAKA10 1,500 pesos 11,000 pesos La siguiente es una selección de productos en que ahora mismo tienen rebajas y a los cuales se les puede aplicar estos cupones de descuento mencionados. Dependiendo de cada uno, pueden incluir envío Choice y los que son con envío local desde México llegan incluso en menos de tres días. Amazon México Te recordamos que Amazon México tiene envíos gratuitos en compras apartir de 299 pesos en productos participantes. Sin embargo, si quieres aprovechar todavía más esta tienda en línea y las entregas prioritarias y gratuitas, te recomendamos contar con el servicio de Amazon Prime, el cual se puede conseguir con un mes de prueba gratuita para nuevos usuarios. Tecnología, monitor Xiaomi, mouse ergonómico y aspiradora robot iPhone 13 Mini, 256 GB - 9,399 pososRevlon One-Step - 500 pesos Monitor Xiaomi A27i, 100 Hz, 27 pulgadas - 1,817 pesosAudífonos Soundcore Space Q45 - 1,699 pesosRoku Streaming Stick (2025) - 495 pesosFreidora de aire NINJA DoubleStack - 2,699 pesosAirPods 4 - 3,499 pesosUGREEN ratón ergonómico - 397 pesosSet de cuatro enchufes inteligentes - 373 pesosroborock Q7 M5+ - 5,999 pesosRay-Ban Meta Wayfarer (Gen 1) - 5,016 pesosVideojuegos, gran barata de Amazon Estados Unidos por Black Friday Final Fantasy VII Remake (PS5) - 501 pesosElden Ring (PS5 y Xbox) - 501 pesosTekken 8 (PS5) - 501 pesosHello Kitty: Island Adventure (Switch) - 626 pesosRed Dead Redemption (Switch) - 626 pesosGod of War Ragnarok (PS5) - 649 pesosKingdom Come: Deliverance II (PS5) - 751 pesosAlan Wake II Deluxe Edition (PS5) - 869 pesosEA Sports FC 26 (Switch, Switch 2, PS5 y Xbox) - 877 pesosKirby Air Riders (Switch) - 1,599 pesos Juguetes y coleccionables, Monopoly de Harry Potter, sable láser y figura de Batman Lightsaber Maestro Yoda - 179 pesos150 piezas de bloques magnéticos - 629 pesosMonopoly Harry Potter - 669 pesosFigura de acción Batman - 181 pesosRompecazas 4D Spider-Man - 223 pesosFigura Cómo Entrenar a Tu Dragón, Chimuelo - 890 pesosThe Black Series, Darth Vader - 489 pesosMARVEL Legends, figura de acción de Peter Parker - 259 pesosCaja con 12 huevos de dinosaurio - 254 pesosLEGO Super Mario: Mario Kart - 342 pesosMercado LibreEs importante señalar que algunos de los artículos que a continuación se enlistan incluyen envío gratis por estar dentro de la categoría Full de Mercado Libre. De lo contrario, será necesario contar con la suscripción Meli+ para evitar ese costo adicional. Además, dependiendo del código postal del comprador, existe la posibilidad de recibir el pedido tan pronto como al día siguiente. Tecnología, nuevo celular motorola, reloj inteligente con Alexa y ventilador solar Bocina Bluetooth RGB - 110 pesosReloj inteligente con Alexa - 396 pesosVentilador solar - 802 pesosAudífonos Haylou S40 ANC - 828 pesosEstabilizador para celular de tres ejes - 955 pesosEstación de energía con paneles solares - 1,468 pesosMonitor portátil de 17 pulgadas 2K de 144 Hz - 2,899 pesos Laptop VSAP (16 GB RAM / 256 GB SSD) - 5,083 pesosMotorola Moto Edge 60 Neo (12 GB / 256 GB) - 6,699 pesosTablet Infinix Xpad GT - 7,804 pesos Videojuegos, Pokémon Legends Z-A a precio de Buen Fin y con 3 MSI God of War III Remastered (PS4) - 329 pesosEverybody 1-2 Switch! - 399 pesosMarvel vs Capcom: Fighting Collection Arcade Classics (Switch) - 575 pesosLegacy Of Kain Soul Reaver 1&2 Remastered (PS5) - 599 pesosGod of War Ragnarok (PS5) - 731 pesosMario & Luigi Brothership - 799 pesosKirby and the Forgotten Land (Switch) - 824 pesosThe Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered Deluxe Edition (PS5) - 980 pesosPokémon Legends Z-A (Switch) - 996 pesosClair Obscur: Expedition 33 (PS5) - 1,039 pesos Juguetes y coleccionables, Funko de Astro Bot, set LEGO de los nuevos 4 Fantásticos y figura de Wolverine Set LEGO Game Boy - 1,171 pesosSet LEGO Galactus de Cuatro Fantásticos - 1,166 pesosSet LEGO Mario Kart - 342 pesosSet LEGO Avengers Endgame - 1,127 pesosSet LEGO One Piece - 1,598 pesosFigura Marvel's Comics Chameleon - 499 pesosFigura Marvel Legends Weapon X X-men - 679 pesosFigura Funko Astro Bot - 315 pesosFigura Funko Michael Jordan Dunk Contest - 999 pesosSet Funko Las Tortugas Ninja - 546 pesos En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de  México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a  un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido  propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una  decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del  producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Cazando Gangas México: lentes inteligentes Ray-Ban, iPhone de 256 GB en liquidación y nuevos LEGO de Marvel fue publicada originalmente en Xataka México por Mauricio Herrera .

Source LogoXataka México
News Image
Los millonarios de México son cada vez más ricos: en menos de un año, su fortuna creció 30%

Los cinco mexicanos más ricos aumentaron su fortuna conjunta cerca de 30% desde octubre de 2024, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. De acuerdo con estos datos, la suma total de sus patrimonios asciende a poco más de 196,000 millones de dólares, casi una tercera parte del presupuesto de egresos del país para 2026.     Estos datos no hacen más que confirmar la brecha abismal de ingresos que existe en México. De acuerdo con un informe de Oxfam y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad publicado hace unos meses, el 1% más rico del país gana en promedio 958,777 pesos al mes, mientras que el 10% más pobre subsiste con apenas 2,168 pesos mensuales.  Ellos son los cinco mexicanos más ricosSegún la actualización de noviembre de Bloomberg, Carlos Slim sigue siendo el mexicano más rico del país y el número 19 a nivel mundial de Forbes. Entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, la fortuna del fundador de Grupo Carso ascendió a 115,000 millones de dólares, es decir, 28.9%. En segundo lugar se encuentra Germán Lárrea, presidente de Grupo México, un conglomerado empresarial con operaciones principales en minería, transporte e infraestructura. Él es el número 63 en la lista de las personas más ricas del mundo. Entre octubre de 2024 y noviembre de 2025, su patrimonio creció 48.8%, al pasar de 37,900 millones de dólares a 55,200 millones de dólares. En tercer lugar se encuentra Alejandro Baillères, dueño de Grupo BAL, un conjunto de empresas que opera en diversos sectores, como minería, finanzas, tiendas departamentales como El Palacio de Hierro y hasta el sector agropecuario. Según Bloomberg, desde el 1 de octubre de 2024, su fortuna aumentó 86% y pasó de 6,450 millones de dólares a 12,000 millones de dólares. En la lista Forbes de personas más ricas del mundo, él ocupa el puesto 329. En Xataka México El Palacio de Hierro cambiará de rumbo en México: su nueva directora quiere convertirlo en el referente del lujo para la Generación Z Baillères comparte el puesto 329 en la lista Forbes con María Asunción Aramburuzabala, la cuarta personas más rica de México. Ella es una de las principales herederas del Grupo Modelo y fundadora de la firma de inversión Tresalia Capital. Desde junio de este año, su fortuna aumentó a los 8,900 millones de dólares, es decir, 9.1%. Finalmente, el último puesto lo ocupa Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, que comprende empresas como Elektra, Salinas & Rocha, así como la televisora TV Azteca. En la lista Forbes de personas más ricas del mundo él ocupa el puesto 734, con una fortuna de 7,400 millones de dólares, una caída del 33.2% en su patrimonio, considerando que en octubre del año pasado este era de 11,000 millones de dólares. Cabe recordar que Pliego debe pagar al SAT 48,000 millones de pesos (casi 2,700 millones de dólares), además de otros 580 millones de dólares que adeuda a inversionistas en Estados Unidos. Banco Azteca, una de las empresas de Grupo Salinas. El número de ricos en México va en aumentoEl crecimiento de estas cinco grandes fortunas ocurre a la par de otro fenómeno: en México los millonarios van en aumento. De hecho, según un informe del banco de inversión UBS, en el país hay 399,000 millonarios, lo que lo coloca en el segundo lugar con mayor número de ricos en América Latina. De acuerdo con UBS, el número de mexicanos con un patrimonio superior a un millón de dólares crecerá 24% entre 2023 y 2028, alcanzando más de 411,000 millonarios. Sin embargo, el dato es engañoso: no implica una mejora estructural para el país. Los analistas apuntan que este crecimiento está concentrado en los segmentos que ya tenían ventajas económicas previas, no en una reducción de la desigualdad. - La noticia Los millonarios de México son cada vez más ricos: en menos de un año, su fortuna creció 30% fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
En Japón hay tantos empleados que no pueden renunciar a sus trabajos que ya existen empresas que lo hacen por ellos

En México aún estamos en espera de que se haga oficial la jornada de 40 horas. Iniciativa que busca una reducción de trabajo semanal para los mexicanos. Al otro lado del mundo, la situación pinta muy distinta. En Japón, estas cargas resultan tan excesivas que hay personas que se suicidan. Como consecuencia, un negocio se encuentra en boga: empresas que renuncian a nombre de los empleados. Vamos por partes. Para empezar, los nipones tienen un término especifico para referirse a los decesos por el trabajo excesivo. Y no es algo actual, surgió desde la década de los 80 y se llama Karoshi, que traducido al español significa literalmente "muerte por exceso de trabajo". Este fenómeno social es tan grave que, según Statista, solo en 2023 se registraron 2,900 suicidios por problemas laborales. Pero aquí viene lo curioso, Japón no figura entre los países que trabajan más horas al año. Sin embargo, sus jornadas son exhaustivas. En 2015, la Asociación para el Fomento de la Formación Profesional en el Extranjero (AOTS) apuntó que cerca del 20% de los empleados de entre 30 y 40 años trabajaron entre 49 y 59 horas semanales, mientras que un 15% superó las 60. Por su parte, la CNN recabó diversos casos de empleados que perdieron la vida tras horas y horas de trabajo. Es más, hubo quienes acumularon alrededor de entre 159 y 200 horas extras laboradas en un mes. Los ejemplos más sonados fueron el de una periodista de Tokio y un joven médico de Kobe. La primera sufrió un ataque al corazón por el estrés, el segundo se quitó la vida.  Sumado a este contexto, vale la pena tomar en cuenta la estricta cultura laboral japonesa en la que los empleados se mantienen fieles a sus puestos durante años. Bajo este panorama, renunciar resulta complicado. Es así como surgen las empresas que les ayudan a dar ese paso. Si tienen el deseo de desistir, pero no saben cómo o prefieren evitar la incomodidad con sus superiores, tienen la respuesta: contratar a profesionales. Surgida en 2022 a cargo de Shiori Kawamata, Momuri ofrece el servicio de renunciar a nombre de sus clientes. Con sede en Tokio, la firma se encarga de comunicar la declinación laboral de un empleado directamente con la empresa, así como gestionar el proceso de salida y brindar asesoría en caso de complicaciones. Como curiosidad, su traducción textual es "Estoy harto".  Así, por solo 22,000 yenes (cerca de 2,600 pesos mexicanos) alguien más pasa ese mal rato. Pero Momuri no es la única compañía en el giro. Si bien es la líder del sector con alrededor de 40,000 consultas, han surgido decenas de agencias en Japón con este mismo servicio con tarifas que rondan los 20,000 hasta 50,000 yenes. Según Financial Times, también tienen nombres peculiares: Yametara Iinen ("Está bien renunciar"), Yamerun desu ("Renunciemos") o Saraba ("Adiós"). Como cualquier servicio, estas agencias surgen dada la necesidad de la población. Por raro que parezca, los nipones no recurren a ellas por pena sino que los mismos empleadores rechazan las cartas de renuncia de sus empleados. En el citado artículo de CNN se ejemplifica con casos de superiores que destruyen dichas cartas impidiéndoles dimitir aún cuando los empleados se arrodillan y hacen reverencias. A su vez, se da el llamado gogatsubyō, conocido como "enfermedad de mayo". Este es otro fenómeno social en el cual la población japonesa sufre una especie de depresión posvacacional tras el periodo de la Ōgon Shūkan (Semana Dorada) a finales de abril. Por lo tanto, a las agencias como Momuri les funciona gracias al aumento de solicitudes en esas fechas. Básicamente, tienen su propia "temporada alta". En Xataka México "Sólo quieren un descanso de la humanidad": la rara tendencia en los jóvenes chinos es complicada de explicar, pero se relaciona con el capitalismo Aunque algunos puedan decir que las nuevas generaciones "ya no aguantan" como antes, tampoco se trata de soportar tratos inhumanos por un sueldo. Más cuando este sector poblacional busca mejores oportunidades que se adecúen a sus planes a futuro si es que no se encuentran satisfechos. - La noticia En Japón hay tantos empleados que no pueden renunciar a sus trabajos que ya existen empresas que lo hacen por ellos fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Celular Android de gama baja con doble SIM y 256 GB de memoria. La marca hace teléfonos ultrarresistentes

Si estás buscando un celular que sea sumamente resistente, permite tener dos líneas telefónicas y que además cuente con memoria de sobra para tu día a día, entonces debes echarle un ojo a este CUBOT MAX 5 5G, en su versión de 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, el cual ahora mismo está disponible en Mercado Libre en sólo 4,181 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses, con parcialidades desde 278 pesos. Este equipo adopta una estética ciberpunk futurista que lo distingue de otros modelos de gama baja, con una pantalla de 6.95 pulgadas con frecuencia de actualización de 144 Hz y tecnología de reducción de luz azul para reducir el cansancio ocular. Por otro lado, integra un procesador MediaTek Dimensity 8200 y 12 GB de RAM, lo que le permite moverse entre apps y juegos exigentes con bastante soltura, apoyados por un sistema de enfriamiento que evita sobrecalentamientos. Asimismo, sus 256 GB de almacenamiento dan margen para guardar toda clase de archivos sin preocuparte por quedarte corto, y su conexión 5G, junto con WiFi 6, mejora la estabilidad en navegación y streaming. Y para fotografía, su cámara principal de 100 MP con video en 4K rinden bien en la mayoría de escenarios, mientras que su batería de 5,100 mAh y carga rápida de 33 W lo completan. Es importante añadir que el envío de este celular será gratuito para todos los clientes, con tiempos de entrega a determinar a partir del domicilio de cada uno. Además, cuenta con 12 meses de garantía de fábrica. Y si al final no quedas conforme con tu compra, la tienda ofrece un periodo de devolución sin costo de 30 días. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Celular Android de gama baja con doble SIM y 256 GB de memoria. La marca hace teléfonos ultrarresistentes fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Cómo elegir tu árbol de Navidad: espacio ideal, altura y frondosidad

Fui un niño muy privilegiado y cuando fui adulto me di cuenta. Crecí en una casa propia que era bastante amplia, pero lo note hasta que decidí dejar el nido. Cuando empecé a ver los departamentos (que estaban acorde a mi presupuesto), supe que los espacios en un edificio son muy reducidos, por más bonitos que estos estén.  Recuerdo que en casa de mis papás siempre había un árbol gigante de dos metros y bastante frondoso y aun así no ocupaba ni media sala. En mi primer departamento compré un árbol de 1.60 metros, sencillo y por menos de 500 pesos en Bodega Aurrera... y aún así había veces en que el espacio se sentía un poco apretado. Por suerte, ahora sé qué es lo que hice mal con ese árbol. Cómo elegir un árbol de Navidad para mi hogar  Para comenzar debemos tomar en cuenta la regla de la optimización de espacios que la inmobiliaria CISSAC recomienda para ti. Esta menciona que la clave es la percepción de los espacios, es decir, un espacio puede verse pequeño o grande, dependiendo de la decoración que elijas.  Esto resulta muy cierto, ya que seguro has ido a dos departamentos del mismo tamaño y el que tiene muebles más adaptados a su espacio, normalmente es el que mejor se ve. Esto tiene una explicación que viene de la percepción espacial, es decir, la capacidad que tiene el ser humano de ser consciente de su relación con el entorno en el espacio que nos rodea y de nosotros mismos, de acuerdo con CogniFit. El "espacio" se compone de objetos, elementos, personas y parte de nuestro pensamiento. Por ejemplo, si vamos a un concierto de un artista "poco conocido" y el recinto tiene 5,000 personas, podemos creer que hay mucha gente; pero si el artista es mainstream, vamos a pensar lo contrario.    Pasándolo a un tema arquitectónico y de un hogar, se puede traducir en que una sala de cinco piezas no cabe igual en un departamento de 50 metros cuadrados que en una casa de 150 metros cuadrados. Y lo mismo ocurre con el árbol de Navidad, no es cuestión del tamaño del árbol, sino del espacio en donde se encuentra.  No está de más mencionar que "tener espacio" también es una cuestión de salud menta. De acuerdo con algunos psicólogos especializados, la sensación de orden y espacio en tu hogar, reduce el estrés y la ansiedad, debido a que les brinda una sensación de calma y control, lo que puede ayudar a reducir los sentimientos de agobio y claustrofobia. Además, el espacio te da calma y bienestar suficiente para poder trabajar o descansar con mayor tranquilidad. Otro aspecto, es que mejora la creatividad y productividad al permitir una mayor libertad para la exploración y experimentación. Esto último también está asociado con el orden y la limpieza en los mismos espacios. Cómo elegir el tamaño ideal para tu hogar Cómo ya dijimos, todo tiene que ver con el espacio, por lo que no hay árboles pequeños o grandes, solo formas de acomodarlo. De acuerdo con especialistas y vendedores como Santa's Valley y Leroy Merlín, si queremos que nuestro árbol se vea de película sin arruinar el espacio visual, debemos elegir uno que deje una altura entre la punta del árbol y el techo de 30 centímetros.  Aunque las recomendaciones más exactas son:  Árbol de 150 a 170 cm: salones pequeños.De 180 a 200 cm: habitaciones con techo bajoDe 210 a 230 cm: techos estándar con una altura de 240 a 270 cmDe 240 a 365 cm: habitaciones con techos altos o de doble alturaMientras que el lugar ideal para ponerlo, depende de ti, pero lo mejor será que se vea en el recibidor, desde fuera, por una ventana o en la sala de estar. Eso sí, verifica que no choque o interfiera con otros muebles o el espacio en donde caminas, sino te sentirás apretado.  - La noticia Cómo elegir tu árbol de Navidad: espacio ideal, altura y frondosidad fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Motorola trae a México dos nuevos celulares: uno de gama media con "cámaras profesionales" y otro con gran pantalla y 5,200 mAh desde 1,999 pesos

Motorola edge 60 neo y moto g06 llegan a México como las nuevas apuestas de la marca. El primero destaca por su diseño compacto y premium, con cámaras profesionales Sony LYTIA y funciones avanzadas de inteligencia artificial, mientras que el segundo se posiciona como un celular accesible con gran pantalla de 6.88 pulgadas, batería de larga duración y funciones inteligentes a precio asequible. Motorola edge 60 neo y moto g06 ya están disponibles en México a través de operadores, cadenas departamentales y la tienda oficial de Motorola. Sus precios oficiales de lanzamiento son: Motorola edge 60 neo, 12/256 GB: 8,499 pesosMoto g06, 4/64 GB: 1,999 pesosMoto g06, 4/128 GB: 2,499 pesosMoto g06, 4/256 GB: 2,999 pesos Motorola Edge 60 Neo y Moto G06 en México, características técnicas motorola Edge 60 Neo Moto G06 Dimensiones y peso 154.11 x 71.24 x 8.09 mm180 g 171.35 x 75.5 x 8.31 mm194 g pantalla pOLED de 6.36 pulgadasResolución QuadHD (1.5K), 2670 x 1200 pixelesTasa de refresco de 120 HzProtección Corning Gorilla Glass 7i LCD de 6.88 pulgadasResolución HD+, 1640 x 720 pixelesTasa de refresco de 120 HzProtección Corning Gorilla Glass 3 chipset MediaTek Dimensity 7400 (4nm)Octa-core a 2.0 GHz hasta 2.6 GHzGPU Mali-G615 MP2 MediaTek Helio G81Extreme (12nm)Octa-core a 1.7 GHz hasta 2.0 GHzGPU Mali-G52 MC2 memoria RAM y almacenamiento 12 GB256 GB 4 GB64 / 128 / 256 GB (Expandible a 1 TB con MicroSD) sistema operativo Hello UX basado en Android 15Moto AI, Google Gemini4 años de actualizaciones de software MyUI basado en Android 15Google Gemini Cámaras traseras 50 megapixeles f/1.8 principal con estabilización óptica (OIS)13 megapixeles f/2.2 ultra gran angular / macro10 megapixeles teleobjetivo (30x) 50 megapixeles f/1.8 principal Cámara frontal 32 megapixeles f/2.4 8 megapixeles f/2.0 batería 5,000 mAh con carga rápida de 68WCarga inalámbrica 15W 5,200 mAh con carga de 10W Otros Sensor de huellas en pantallaConectividad 5GBluetooth 5.4Wi-Fi 2.4 y 5 GHzResistencia al agua IP68Resistencia MIL-STD-810HNFCNano SIM + eSIM Sensor de huellas en lateralConectividad 4G LTEBluetooth 6.0Wi-Fi 2.4 y 5 GHzResistencia al agua IP64Jack 3.5 mm de audioDual-SIM Precio 8,499 pesos 4/64 GB: 1,999 pesos4/128 GB: 2,499 pesos4/256 GB: 2,999 pesos Motorola Edge 60 Neo: compacto, resistente y con cámaras Sony LYTIA El motorola edge 60 neo nos presenta un cuerpo compacto con resistencia IP68/69, Gorilla Glass 7i y certificación militar MIL-STD-810H, pensado para acompañar al usuario en cualquier situación. Su pantalla pOLED de 6.4 pulgadas alcanza un brillo máximo de 3,000 nits, con colores validados por Pantone y soporte para HDR10+, ofreciendo una experiencia visual adecuada, incluso bajo la luz intensa del sol, según afirma motorola. En fotografía, integra un sistema profesional con sensor principal Sony LYTIA 700C de 50 MP con OIS, un lente ultra gran angular + macro de 13 MP, un teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico 3x y Super Zoom 30x, además de una cámara frontal de 32 MP. Gracias a moto ai, las fotos se ajustan automáticamente en exposición, textura y color, y se pueden aplicar filtros creados junto a fotógrafos profesionales. Su potencia proviene del MediaTek Dimensity 7400, acompañado de 12 GB de RAM físicos más 12 GB de RAM Boost para un total de 24 GB, y almacenamiento de 256 GB. La batería de 5,000 mAh promete hasta 44 horas de autonomía, con carga TurboPower de 68W que brinda energía para todo el día en solo siete minutos, además de soporte para carga inalámbrica de 15W. Moto G06: pantalla grande y precio "pequeño"El moto g06 apuesta por una experiencia completa en la gama de entrada. Su pantalla HD+ de 6.88 pulgadas alcanza un brillo de 600 nits e integra tecnología Smart Water Touch, que permite usarla incluso con los dedos mojados. A nivel diseño, combina acabado en cuero vegano con colores seleccionados por Pantone, y protección IP64 contra polvo y salpicaduras, además de Gorilla Glass 3. En multimedia, suma altavoces estéreo con Dolby Atmos y Bass Boost, mientras que en fotografía integra una cámara principal de 50 MP con IA y una frontal de 8 MP. También incluye herramientas de edición de Google Fotos como Magic Eraser y Photo Unblur. Su potencia proviene del MediaTek Helio G81 Extreme, acompañado de hasta 12 GB de RAM con RAM Boost y almacenamiento de hasta 256 GB, ampliable a 1 TB con microSD. La batería es de 5,200 mAh, pensada por Motorola para durar más de un día completo, y se complementa con funciones inteligentes de carga. Además, integra Circle to Search con Google y el asistente Gemini, para potenciar la productividad y la creatividad con IA generativa. El motorola edge 60 neo está disponible en México en los tonos PANTONE Frostbite, Poinciana, Grisaille y Latte, con un precio oficial de 8,499 pesos. Por su parte, el moto g06 llega en colores azul, naranja, verde y café, con tres configuraciones de memoria: 64 GB por 1,999 pesos, 128 GB por 2,499 pesos y 256 GB por 2,999 pesos. Sin embargo, es importante revisar la tienda oficial de Motorola, ya que al momento de escribir este artículo no todos los colores se encuentran disponibles en inventario. - La noticia Motorola trae a México dos nuevos celulares: uno de gama media con "cámaras profesionales" y otro con gran pantalla y 5,200 mAh desde 1,999 pesos fue publicada originalmente en Xataka México por Pablo Hernández .

Source LogoXataka México
News Image
Si eres cliente Telcel puedes tener Amazon Prime gratis por seis meses en México: estos paquetes lo incluyen

Telcel tiene una nueva promoción para sus usuarios en México: seis meses gratis de Amazon Prime. Esto incluye todos los beneficios conocidos de la membresía sin costo por medio año, y solo se debe cumplir un requisitio para acceder a esta promoción. La promoción de Amazon Prime gratis está disponible para los usuarios de planes Telcel en cualquiera de sus modalidades (abierto o controlado). El único requisito para acceder a los seis meses gratis es contratar la membresía Amazon Prime con cargo a la factura Telcel. Al hacer la contratación por esta método de pago se activarán seis meses sin costo. La membresía Amazon Prime tiene precio de 99 pesos al mes, o si se contrata de forma anual cuesta 899 pesos. Por la promoción de Telcel se manejará la contratación mes con mes, es decir que durante medio año no se hará el cobro yu se incluirán todos los beneficios de la suscripción para el usuario del plan: Envíos gratis de Amazon y Rappi.Acceso a series y películas en Prime Video.Acceso a música y podcasts en Amazon Music. Después de la vigencia de la promoción de seis meses gratis de Amazon Prime se realizará el cobro mensual de 99 pesos con cargo a la factura Telcel. La compañía deja en claro que la cancelación de la promoción se puede hacer en cualquier momento, pero los beneficios se perderán de manera inmediata sin importar si no han transcurrido los seis meses de beneficio sin costo. Según los términos y condiciones, para la contratación a través de la factura Telcel, la línea Telcel debe estar al corriente en sus pagos y no haber presentado adeudos en los últimos seis meses. La contratación se realiza "mediante los canales que Telcel ponga a disposición del usuario" sin especificar a qué se refiere ese apartado, y no se pueden vincular cuentas de Amazon Prime "previamente activadas con otra forma de pago". Es decir, cuando se hace la contratación con cargo a la factura Telcel se crea una nueva cuenta de Amazon Prime con el beneficio de seis meses gratis. Como ya se mencionó, la promoción de Amazon Prime gratis se puede realizar en cualquier momento con la pérdida inmediata de todos los beneficios. Para aprovechar al máximo la promoción durante los seis meses se debe realizar la cancelación "desde los canales que Telcel ponga a disposición del usuario", de nuevo sin especificación de cuáles son, antes de que se genera la facturación de séptimo mes. No es posible cancelar desde el sitio de Amazon Prime, deja en claro Telcel.  La vigencia para contratar la promoción de seis meses gratis de Amazon Prime con carga a la factura Telcel es hasta el 18 de enero de 2026. - La noticia Si eres cliente Telcel puedes tener Amazon Prime gratis por seis meses en México: estos paquetes lo incluyen fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Source LogoXataka México
News Image
Más del 70% en México tiene mala calidad de sueño por el trabajo: sobrecarga, falta de límites y estrés crónico

En México, el trabajo se ha convertido en el principal ladrón del sueño y lo peor es que no se trata de una metáfora. El 71% de los trabajadores del país reconoce que tiene mala calidad de sueño, de acuerdo con el primer Informe Health Survey de Betterfly. Según un reporte de El Economista, los mexicanos no solo duermen poco, también despiertan con la sensación de no haber descansado, lo que dispara sus niveles de estrés y golpea directamente su desempeño laboral y su salud. Dormir mal no es culpa del trabajador. Así lo advierten especialistas consultados por el citado medio, que señalan tres detonantes claros desde los centros de trabajo: reglas poco claras, cargas excesivas y contacto fuera del horario laboral. Jorge Gutiérrez Siles, psicoanalista y consultor, resume el impacto con contundencia: un empleado que se desvela “más que un héroe es un riesgo para sí mismo, para su equipo y para la empresa”. El efecto es inmediato. La falta de sueño altera la corteza prefrontal, que es clave para la toma de decisiones y dispara la actividad de la amígdala, lo que provoca cambios de humor, irritabilidad, estrés crónico y dificultades cognitivas. Y eso, trasladado al trabajo, significa menos productividad, más errores, mayor ausentismo y más accidentes, explica Erika Villavicencio-Ayub, especialista en salud mental laboral. Entre las “red flags” que alertan de un problema serio aparecen somnolencia diurna, olvidos frecuentes, irritabilidad repentina, somnolencia en reuniones e incluso dependencia de café o bebidas energéticas para funcionar. Sin protocolos claros, sin límites y sin líderes que modelen buenos hábitos Han pasado siete años desde que la NOM-35 incorporó los trastornos del sueño como factores de riesgo psicosocial, pero la mayoría de las empresas ha optado por un cumplimiento superficial. Según el reporte, casi nadie analiza realmente el estado de sueño de sus colaboradores. Gutiérrez Siles advierte que la sobrecarga crónica es “insomnio garantizado” y que las compañías deben revisar jornadas, turnos, procesos y prioridades. Villavicencio-Ayub añade que el liderazgo es clave, un jefe que presume estar “24/7 disponible” es parte del problema. Dormir bien y moverse más: los hábitos que marcan la diferencia  El descanso no depende solo de la empresa, también influyen los hábitos. Según Reporte Salud, el informe encontró una relación directa entre actividad física, calidad de sueño y niveles de estrés. Aunque el 75% de los encuestados se considera activo, solo el 40% hace ejercicio con frecuencia. Este grupo reporta mejor sueño (45%) y menos estrés (17%), en contraste con quienes llevan una vida sedentaria (20% duerme bien y solo 8% tiene bajo estrés). En México la brecha es mayor, aunque 77% dice ser activo, solo 32% realmente se ejercita. Quienes lo hacen presentan una diferencia abismal: 48% duerme bien, contra solo 10% de los sedentarios. El estrés laboral ya afecta al corazón, la salud mental y hasta la vida personal El mal dormir no llega solo, camina de la mano del estrés laboral. Como anteriormente reportamos en Xataka México, un sondeo de OCC reveló que el 50% de los trabajadores en México sufre estrés diario, provocado principalmente por sobrecarga de tareas. El impacto es serio: dolores de cabeza, fatiga extrema, palpitaciones, problemas respiratorios e incluso riesgos cardiovasculares. Y la tensión también abre la puerta al “workaholism”: 49% de los trabajadores ha experimentado adicción al trabajo, lo que provoca insomnio, ansiedad, irritabilidad y conflictos familiares. Dormir no debería ser un lujo. Pero en México, para muchos, ya lo es. - La noticia Más del 70% en México tiene mala calidad de sueño por el trabajo: sobrecarga, falta de límites y estrés crónico fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
México cada vez lee más: INEGI cambia sus reglas y ya considera las redes sociales como comportamiento lector

El Módulo sobre Lectura 2025 llegó con un giro decisivo, pues el INEGI modificó su metodología y por primera vez, incluyó a las redes sociales como parte del comportamiento lector de los mexicanos. Según el INEGI, esta actualización responde a algo evidente, que hoy se lee mucho en plataformas como Facebook, X o WhatsApp, incluso cuando esas lecturas no se identifican como “formales”. El MOLEC, que “genera información estadística sobre el comportamiento lector de la población del país”, muestra resultados que contrastan profundamente con los de años anteriores. La cifra más llamativa, 62.5% de la población alfabeta de 12 años y más leyó libros en 2025, un salto enorme frente al 41.8% reportado en 2024. Este incremento no se debe a un repunte espontáneo del hábito lector, sino a cambios metodológicos, se amplió el rango de edad a partir de los 12 años y se integraron materiales como páginas web, foros, blogs y redes sociales. De 32 ciudades a cobertura nacional y de 18 a 12 años: la encuesta se transforma “Lo que hicimos fue ampliar la cobertura de la encuesta para poder dar más información”, explica Mauricio Rodríguez Abreu, titular de la Unidad de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI. Hasta 2024, el levantamiento se realizaba solo en 32 ciudades de más de 100,000 habitantes. Para 2025, se convierte en un módulo independiente con representatividad nacional, incluyendo contextos rurales y ciudades que antes no aparecían en los datos. Rodríguez Abreu también justifica la incorporación de redes sociales, si un usuario abre una nota periodística desde Facebook o recibe un artículo por WhatsApp, ese consumo es lectura, aunque ocurra en un entorno social. Con esta nueva medición, el grupo de 12 a 24 años aparece como el más lector de todos, 89.1% reporta leer algún material MOLEC. En contraste, el estudio 2024, basado solo en mayores de 18 años, registró 69.6%. ¿Más libros también? El promedio sube, pero la discusión continúa El contraste también aparece en los libros leídos, de 3.2 libros al año en 2024 pasamos a 4.2 libros en el primer corte de 2025, según el tabulador “Población alfabeta de 12 años y más lectora de libros”. Sin embargo, este promedio ya no aparece en el comunicado general para prensa, lo que generó dudas. Rodríguez Abreu explica que fue simplemente una “decisión de presentación” y que la base de datos permite análisis más profundos. La actualización del MOLEC no pasó desapercibida. Según un reporte de El Universal, las cifras positivas se dispararon con el cambio metodológico. El escritor Juan Domingo Argüelles considera que las nuevas mediciones pueden dar una imagen excesivamente optimista. Para él, hablar de incrementos tan drásticos va contra décadas de mediciones: “Siempre iba en descenso la lectura. Ahora se habla de cuatro libros y medio… todo parece indicar que, al igual que se acabaron los pobres, se acabaron los no lectores”. El autor incluso ironiza: mientras exista un “segundo piso” de la Cuarta Transformación, habrá también uno “de la lectura”. Como anteriormente reportamos en Xataka México, el MOLEC 2024 mostraba una tendencia completamente opuesta, solo el 69.6% de los adultos mexicanos leía algún material, el número de libros caía y la lectura en periódicos se desplomaba. Los mexicanos leían apenas 41 minutos por sesión y la lectura profunda cedía ante contenidos digitales rápidos. Justo por eso, los nuevos números causan sorpresa.  - La noticia México cada vez lee más: INEGI cambia sus reglas y ya considera las redes sociales como comportamiento lector fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Celular barato Motorola con cámara Sony de 50 Mpx y carga rápida. Aún tiene jack para audífonos

Motorola parece que se ha instalado en la gama media y baja de teléfonos y cada vez tiene más propuestas. Una de ellas es el moto g56, un teléfono con pantalla IPS LCD de 6.72 pulgadas con resolución FullHD, 2,400 x 1,080 pixeles, tasa de refresco de 120 Hz y protección Gorilla Glass 7i para aguantar caídas accidentales.  Este celular también cuenta con medidas como 165.75 x 76.26 x 8.35 mm, por lo que es un buen tamaño para 2025 y hasta para el 2026. Eso sí, su peso es de 200 gramos, por lo que es algo a tomar en cuenta en tu elección. En este cuerpo de plástico y cristal, integra una batería de 5,200 mAh con carga TurboPower de 30W.  Su procesador es el MediaTek Dimensity 7060 de 6 nanómetros, con 8 GB de memoria RAM y hasta 256 GB de almacenamiento y con la opción de ampliar mediante microSD. Esta combinación lo convierte en uno de los más atractivos del mercado ahora mismo. También tiene Android 15 prácticamente en estado puro.  Además, cuenta con sistema de cámara doble. El lente principal es un Sony LYT-600 de 50 megapixeles con apertura f/1.8 principal, mientras que el ultra gran angular de 118˚es de 8 megapixeles. En el frontal, cuenta con un sensor de 32 megapixeles con apertura f/2.2 para selfies y videollamadas.  Por lo demás, cuenta con conectividad 5G, sensor de huellas en pantalla y certificación IP69+IP68, una de las protecciones más completas del mercado, así como protección militar MIL-STD 810H. Finalmente, tiene Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3, altavoces estéreo, dolby Atmos. Jack 3.5 mm de audio y NFC.  moto g56 dimensiones y peso 165.75 x 76.26 x 8.35 mm 200 g pantalla IPS LCD de 6.72 pulgadas Resolución FullHD, 2400 x 1080 pixeles, 392 ppi Tasa de refresco de 120 Hz Gorilla Glass 7i chipset MediaTek Dimensity 7060 (6 nm) Octa-core: 2 x Cortex-A78 a 2.6 GHz 6 x Cortex-A55 a 2.0 GHz GPU Mali-G615 MC2 Memoria RAM y almacenamiento 8 GB, expandible de manera virtual 256 GB, expandible con microSD sistema operativo Android 15 Cámaras traseras Sony LYT-600 de 50 megapixeles f/1.8 principal 8 megapixeles f/2.2 ultra gran angular/macro de 118˚ Cámara frontal 32 megapixeles f/2.2 batería 5,200 mAh con carga TurboPower de 30W Otros Conectividad 5G Sensor de huellas en pantalla Certificación IP69+IP68 Protección militar MIL-STD 810H Wi-Fi 6 Bluetooth 5.3 Altavoces estéreo Dolby Atmos Jack 3.5 mm de audio NFC Precio 5,999 pesos El precio de salida del Motorola g56 fue de 5,999 pesos, pero al tener ya un tiempo en el mercado, es posible encontrarlo con interesantes promociones y descuentos para estrenar antes de que acabe el año.  En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Celular barato Motorola con cámara Sony de 50 Mpx y carga rápida. Aún tiene jack para audífonos fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Este celular ultra delgado quiere competir contra Samsung y Apple con un precio igual de fino: ya lo puedes comprar en México

TECNO POVA Slim 5G es el nuevo celular ultradelgado de la compañía en México. Con apenas 5.95 mm de grosor y pantalla curva 3D, presume ser el smartphone 5G más delgado de la compañía. A pesar de su diseño estilizado, integra una batería de 5,160 mAh con carga rápida de 45W, además de funciones potenciadas por inteligencia artificial y un sistema de enfriamiento avanzado para juegos y multitarea. TECNO POVA Slim 5G ya está disponible en México con un precio oficial de 3,999 pesos exclusivamente a través de Mercado Libre. Está disponible en dos colores, Blanco Delgado y Negro Fresco. También hay una versión en color Azul Cielo, pero no se encuentra actualmente disponible. TECNO POVA Slim 5G en México, características técnicas TECNO POVA Slim 5G dimensiones y peso 164.23 x 75.91 x 5.95 mm156 g Pantalla AMOLED curva 3D de 6.78 pulgadasResolución QuadHD (1.5K), 2720 × 1224 pixelesTasa de refresco de 144 HzFrecuencia de muestreo tácil de 2160 HzProXDR4500 nits (pico)1600 nits (HBM) chipset MediaTek Dimensity 6400 5G (6nm)Octa-core a 2.0 GHz hasta 2.5 GHzGPU Mali-G57 MC2 Memora RAM y almacenamiento 8 GB, hasta 8 GB de RAM virtual256 GB + "50 GB en la nube" Sistema operativo HiOS basado en Android 15TECNO AI Cámaras 50 megapixeles f/1.6 principal2 megapixeles f/2.4 macro Cámara frontal 13 megapixeles f/2.0 Batería 5,160 mAh con carga rápida de 45WCarga inversa de 10W Otros Wi-Fi 2.4 y 5 GHzBluetooth 5.4Dual-SIMNFCInfrarrojosRadio FMFreelinkLuz dinámica interactivaSensor de huellas bajo pantallaSensor de luz ambientalSensor de proximidadSensor GBrújula electrónicaGiroscopio Precio 3,999 pesos Un teléfono ultradelgado asequible TECNO presume el diseño de su nuevo POVA Slim 5G, que mide apenas 5.95 mm de grosor y pesa 156 gramos, convirtiéndose en el celular 5G con pantalla curva 3D más delgado de su catálogo. La compañía explica que esta hazaña se logra gracias a la tecnología Honeycomb Space Stacking, que optimiza el espacio interno en un 12% y permite integrar una batería de 5,160 mAh con carga rápida de 45W en un cuerpo ultradelgado. El panel trasero está fabricado en fibra de vidrio de grado aeroespacial, con 300% más resistencia y 200% más flexibilidad respecto a materiales tradicionales, según TECNO. Además, el diseño incluye un sistema de luces ambientales interactivas en forma de “ojos” circulares que se iluminan con notificaciones, llamadas o carga, muy similar a lo que hacen marcas como Nothing con su Interfaz Glyph, ofreciendo una estética bastante diferente. El POVA Slim 5G integra una pantalla AMOLED curva de 6.78 pulgadas con resolución 1.5K (2720 x 1224 píxeles), tasa de refresco de 144 Hz y brillo máximo de 4,500 nits, protegida por Corning Gorilla Glass 7i. Según TECNO, estos detalles lo convierten en un dispositivo preparado para juegos inmersivos, video en alta calidad y desplazamiento fluido, acompañado de altavoces con sonido Dolby Atmos. Su potencia proviene del chipset MediaTek Dimensity 6400 5G, un procesador de ocho núcleos que promete fluidez estable hasta por cinco años, certificado por TÜV. El sistema de enfriamiento incluye una cámara de vapor ultradelgada de 0.3 mm y grafito de alta conductividad, con un área total de disipación de 24,532 mm², pensado para largas sesiones de juego sin sobrecalentamiento. Conectividad y funciones inteligentesEl POVA Slim ofrece conectividad 5G+, además de la función FreeLink, que permite llamadas y mensajes directos vía Bluetooth incluso en lugares sin señal. Impulsado por TECNO AI, el dispositivo integra bastantes herramientas; como Circle to Search de Google, traducción de llamadas en tiempo real, resumen de documentos, edición fotográfica avanzada (borrar objetos, extender imágenes) y funciones de productividad como escritura asistida y traducción en más de 130 idiomas. En fotografía, el POVA Slim 5G cuenta con una cámara principal de 50 megapíxeles con algoritmo AI RAW para mejorar escenas con poca luz y contraluz, acompañada de un segundo sensor de 2 MP. La cámara frontal es de 13 megapíxeles. El almacenamiento interno es de 128 GB o 256 GB, acompañado de 8 GB de RAM físicos, expandibles de manera virtual hasta 16 GB, más 50 GB de almacenamiento en la nube gratuitos por tres años, según afirma TECNO. La batería de 5,160 mAh promete hasta 28 horas de uso continuo y mantiene más del 80% de su capacidad incluso después de cinco años de uso. Además, soporta carga inversa de 10W y funciones inteligentes de carga adaptativa. En cuanto a resistencia, el dispositivo cuenta con certificación IP64 contra agua y polvo, además de cumplir con pruebas de grado militar MIL-STD-810H. El TECNO POVA Slim 5G ya está disponible en México en colores Blanco Delgado y Negro Fresco, con un precio oficial de 3,999 pesos por oferta de lanzamiento (10 al 24 de noviembre), con un 25% de descuento exclusivo en Mercado Libre. - La noticia Este celular ultra delgado quiere competir contra Samsung y Apple con un precio igual de fino: ya lo puedes comprar en México fue publicada originalmente en Xataka México por Pablo Hernández .

Source LogoXataka México
News Image
México fuma y bebe menos, pero aun así vive poco: la OCDE alerta por rezagos graves en salud

Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos publicó el informe Health a Glance 2025, que ofrece indicadores sobre salud y desempeño del sistema sanitario de sus países miembros. Para el caso de México, el reporte reveló que la esperanza de vida se mantiene en 75.5 años, es decir 5.6 años debajo del promedio internacional, que es de 81.1 años. De hecho, el país es uno de los peores posicionados en este rubro del bloque. El informe también registró que las cifras de mortalidad prevenible y tratable superan ampliamente los de la OCDE, con 243 y 175 muertes por cada 100,000 habitantes, contra 145 y 77 respectivamente. Según el texto, esto es un indicador de políticas débiles en materia de control de enfermedades crónicas y capacidad resolutiva del sistema de salud.  En México se fuma y bebe menos, pero hay más contaminaciónUno de los puntos fuertes en el país es la actividad física. De acuerdo con el informe, el 28% de los mexicanos no realiza suficiente actividad física, esto es menos del 30% del promedio de la OCDE. El país también mostró tasas más bajas de tabaquismo y consumo de alcohol: 8.5% y 6.2 litros per cápita, respectivamente.  Sin embargo, existe otro factor de riesgo importante para la población, como contaminación. En promedio, los mexicanos están expuestos a 14.4 microgramos por metro cúbico de PM2.5, partículas relacionadas con el incremento de la enfermedades cardiovasculares y respiratorias. En comparación, el promedio de la OCDE es de 11.2 microgramos.  Acceso y calidad de la atención médicaDe acuerdo con el estudio, solo el 78% de los mexicanos tiene acceso a servicios de salud esenciales. La satisfacción de los mexicanos con la disponibilidad de servicios de calidad es del 56%, es decir 8% menos que el promedio del resto de países miembros. Sin embargo, los resultados más críticos fueron los del desempeño clínico en el país.   En cuestión de cobertura de vacunación, México aún tiene rezagos. Por ejemplo, la vacuna DTP, o triple bacteriana, tiene una cobertura del 78%. En cuestión de detección de cáncer de mama, apenas el 20% de la mujeres entre 50 y 69 años tienen acceso a las pruebas, esto es más de 30 puntos porcentuales debajo del 55% de la media de la OCDE. El organismo registró que mortalidad a 30 días por infarto agudo de miocardio es de 22.6%, un gran aumento respecto al 6.5% del promedio internacional. Por otra parte, el porcentaje de muertes tras un accidente cerebrovascular es de 17%, más del doble del estándar internacional, que es de 7.7%.  México invierte menos en infraestructura de saludEl reporte también señaló que nuestro país destina menos recursos a la salud respecto de otros países miembros. Según el texto, el gasto per cápita en México es de 1,588 dólares (29,336 pesos). Esto representa apenas una cuarta parte del promedio de la OCDE. que es de 5,967 dólares (110,235 pesos). En proporción del PIB, México invierte 5.9%, frente al 9.3% promedio. También se hace hincapié en la escasez de médicos y, en especial, de personal de enfermería en el país, lo que genera cuellos de botella en servicios de urgencia, hospitalización y cuidados intensivos. Se señala, además, la limitada disponibilidad de camas en los hospitales y de equipos diagnósticos complejos. Ambos factores reducen la capacidad de reacción y restringe la detección temprana de enfermedades crónicas. El informe Health at a Glance 2025 recomienda fortalecer la atención primaria, aumentar el gasto en salud, aumentar la cobertura efectiva, así como rediseñar la red hospitalaria y mejorar los desenlaces clínicos mediante protocolos basados en evidencia y reorganización de rutas de atención.  Por desgracia, parece que el apoyo a hospitales y la atención a la salud en México seguirán a la baja, al menos un año más, ya que el Paquete Económico 2026, presentado el pasado mes de septiembre, contempla un incremento del 5.9% en gasto a salud respecto a 2025. Esto equivale a 2.6% del PIB, muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, que es de 6%. - La noticia México fuma y bebe menos, pero aun así vive poco: la OCDE alerta por rezagos graves en salud fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Samsung quiere que la IA se encargue de hacer todo en casa: Vision AI es la clave para el hogar conectado

La inteligencia artificial es el arma de Samsung para lograr el hogar conectado definitivo. La meta de Samsung es que sus electrodomésticos con IA se encarguen de hacer todas las tareas del hogar. Su estrategia para lograrlo se llama Vision AI, la plataforma para conectar todos sus dispositivos en una plataforma que le permite al usuario tener el control completo de todos en la palma de su mano.  Xataka México visitó Samsung Digital City, el campus de innovación e investigación de la compañía en Suwon, Corea del Sur, para conocer todos los detalles de Vision AI, su creación y desarrollo, y cómo su integración en los electrodomésticos Samsung es la clave para el futuro del hogar. En Xataka México Samsung se inspiró en los autos híbridos para desarrollar su nuevo refri: usa IA para aprender de ti y enfriar más El objetivo: mejorar la experiencia de los usuariosLa plataforma Vision AI fue desarrollada con el objetivo de "dar mayor conveniencia a los consumidores", es decir que los usuarios de los electrodomésticos Samsung tengan una mejor experiencia, y al final que su vida sea más sencilla. Puesto de forma muy simple, Vision AI hace tres cosas: "mira", analiza y actúa. Y esto se aplica en todos los electrodomésticos de la línea Bespoke AI que integran la plataforma de inteligencia artificial.  El ejemplo más claro de la utilidad de Vision AI está en sus refrigeradores, y todo ha sido parte de un proceso de constante evolución. En 2016 dio el primer paso y le puso cámaras a sus primeros refris; en 2020 dio el segundo paso y comenzó a usar IA para analizar el contenido; y en 2024 la IA se convirtió en completa protagonista en los refrigeradores Samsung. Este es el punto actual de desarrollo. Vision AI registra todo lo que entra y sale del refri, revisa la fecha de expiración de productos con ayuda del celular, te avisa cuando está cerca para consumir los productos, y hasta puede hacer compras automáticamente si hace falta un ingrediente para preparar la cena. Porque sí, Vision AI es capaz de sugerir recetas con base en los alimentos dentro del refri. Toda esta interacción sucede a través de las pantallas Vision AI integradas en los refrigeradores Bespoke AI.  Sin embargo, mientras hay modelos con enormes paneles de hasta 32 pulgadas, hay otros con paneles más pequeños de 9 pulgadas, no integran Vision AI por la limitación del tamaño, pero igual tienen funciones inteligentes del ecosistema IA Home y se conectan con la plataforma SmartThings. La intención de la estrategia de "pantallas en todas partes" es que la IA de Samsung esté presente no solo en sus dispositivos más premium sino en todos sus productos. La IA, el arma para lograr ese objetivoA pesar de lo "sencillo" que puede parecer el funcionamiento de Vision AI, hay mucho, muchísimo, trabajo de desarrollo detrás. Samsung tuvo que hacer infinidad de pruebas con alimentos desde todos los ángulos posibles para asegurar que sean reconocidos correctamente. Una tarea más desafiante si se tiene en cuenta que la cámara está en la parte superior del interior del refri, lo que hace más complicado, pero no imposible, el reconocimiento de alimentos.  Este mismo principio se aplica a las aspiradoras robot de Samsung. Las aspiradoras no tienen cámaras al frente sino en la parte superior, por lo que tienen una visión "volteada" del hogar. Esta información es procesada con IA para realizar todas las taras de navegación autónoma, evitar obstáculos y mapeo del hogar junto con diversos sensores que pueden estar al frente y también en la parte superior.  De nuevo, Vision AI es parte fundamental del correcto funcionamiento de las aspiradoras robot en temas de reconocimiento de objetos y mapeo espacial en tres dimensiones desde diversos ángulos. Samsung incluso reveló que hace diversas pruebas para que la IA sea capaz de detectar y reconocer heces fecales de las mascotas, de diferentes tipos, razas y tamaños, para evitar accidentes desastrosos en casa. Todo esto es resultado del trabajo conjunto entre hardware, cámaras, sensores LiDAR y procesadores; y software, la IA entrenada para el reconocimiento de objetos. En este aspecto es importante mencionar que Samsung desarrolló su propio algoritmo de IA para reconocimiento de alimentos y objetos. El mismo que usa en todos sus demás productos, aunque en cada uno entrenado para desempeñar sus tareas específicas, por ejemplo en los hornos para poder reconocer la cocción ideal de los alimentos sin quemarlos. Samsung menciona que hay un fenómenos curioso con sus hornos: se han encontrado más de 1 millón de videos time-lapse de la preparación de alimentos en sus hornos.  SmartThings, el punto de convergenciaToda esta implementación de Vision AI, y en general de toda la inteligencia artificial, en los electrodomésticos Samsung converge en SmartThings. Esta plataforma permite la conexión entre todos los dispositivos Samsung, y es la que pone el control de todo en la palma de la mano de los usuarios. Es posible controlar todo el ecosistema de productos Samsung desde la app para celulares de SmartThings.  Lo mejor es que la plataforma también permite el control de otros dispositivos porque es compatible con los protocolos Matter y Thread. De esta manera es posible conectar dispositivos como cámaras para monitorear desde electrodomésticos Samsung. Por ejemplo, cámaras compatibles con SmartThings se pueden monitorear desde la pantalla de un refri Bespoke AI, y a distancia desde el celular en la app móvil.  En Xataka México "Nuestro objetivo es que no tengas que hacer nada en casa": el futuro que Samsung quiere en México con sus electrodomésticos con IA El fin último de Samsung es ir mucho más allá y automatizar las funciones de sus electrodomésticos para que la IA se encargue de hacer todas las tareas del hogar con la mínima intervención de los consumidores. Para lograr eso la IA debe aprender del comportamiento de los usuarios: saber que en ciertos días a determinada hora se debe comenzar una rutina de limpieza de la aspiradora robot, comenzar ciclos de lavado si la ropa fue previamente cargada por el usuario, o reconocer a cada usuario para lograr el punto de cocción de su preferencia.  El futuro de Samsung se basa totalmente en la inteligencia artificial para mejorar la vida de los usuarios. Es un camino que Samsung ya comenzó a andar con Vision AI y toda la IA integrada en sus electrodomésticos. Su plan es mejorar el desarrollo de Vision AI con toda la información recolectada de los usuarios, la cual por cierto es completamente anónima, está protegida con los estándares más altos para asegurar la privacidad, y se usa solo con propósitos de desarrollo. - La noticia Samsung quiere que la IA se encargue de hacer todo en casa: Vision AI es la clave para el hogar conectado fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Source LogoXataka México
News Image
Jóvenes Construyendo el Futuro: registro para diciembre 2025, fecha y requisitos

Como es habitual con los programas del Bienestar en México, los pagos y las inscripciones suelen hacerse cada dos meses, y en el caso del registro para Jóvenes Construyendo el Futuro ya sabemos cuándo será la fecha de las próximas postulaciones para ingresar programa que otorga 8,400 pesos mensuales y seguro del IMSS. Aquí en Xataka Basics México te contamos la fecha, los requisitos y cómo inscribirse a este popular programa social. Registro diciembre 2025 para Jóvenes Construyendo el Futuro A través de un comunicado de Programas para el Bienestar, se ha informado que las nuevas postulaciones para el programa Jóvenes Construyendo el futuro comenzarán a partir del próximo 1 de diciembre de 2025. Por lo que todos aquellos jóvenes que estén interesados deberán anotar la fecha, pero además, pueden ir consultando el mapa interactivo donde podrán visualizar los centros de capacitación más cercanos a su domicilio. Requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 Como sabrás, este programa social está dirigido a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan. Este es el principal requisito para postularse, pero también deben tener en cuenta lo siguiente: Ser de nacionalidad mexicana y tener entre 18 y 29 años de edad.No estar estudiando ni trabajando, ni contar con ningún otro tipo de apoyo económico como becas.Contar con identificación oficial vigente.CURP oficial.Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.Fotografía con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones y sosteniendo su identificación oficial. Cómo registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro Una de las principales características de este programa es que ofrece un apoyo económico mensual de 8,480 pesos, equivalente al salario mínimo en México. Pero además, también brinda seguro médico por parte del IMSS y una capacitación constante con actividades que fortalecen sus aptitudes para trabajar. Este programa tiene una duración de 12 meses y al finalizar, los jóvenes obtendrán una constancia y la oportunidad de conseguir empleo. Las personas interesadas en formar parte del programa social deberán registrarse en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el apartado de aprendices, donde tendrán que generar un folio de registro con sus datos correspondientes. Posteriormente, deberán elegir un centro de capacitación, acudir a una entrevista, y de ser aceptados, comenzar a ir las sesiones de trabajo según lo establecido por la empresa, compañía o lugar de trabajo. Y listo. Ahora ya sabes cuándo y cómo puedes registrarte a las nuevas postulaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro para diciembre de 2025. Recuerda tener todos los documentos a la mano y localizada tu opción preferida de trabajo para que el registro sea más rápido. Además, recuerda que en Xataka Basics México también ya te contamos sobre "Jóvenes embajadores del mundial", la iniciativa del gobierno de México con el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro que dará oportunidad a los jóvenes de capacitarse en temas de turismo y cultura mientras se realiza el mundial del futbol de la FIFA en 2026. - La noticia Jóvenes Construyendo el Futuro: registro para diciembre 2025, fecha y requisitos fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
México quiere que las empresas paguen por la contaminación que generan: la iniciativa que busca cambiar cómo producimos y reciclamos

"El que contamina paga": esta es la premisa de una nueva iniciativa de ley que busca obligar a las empresas en México a asumir los costos de remediación ambiental por la contaminación que generen sus productos. De aprobarse, la legislación no solo incorporaría la responsabilidad extendida del productor, también representaría un importante cambio en la forma en que se gestiona el impacto ambiental en el país. La propuesta incluye reformas a las leyes generales del Equilibrio Ecológico y para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Fue presentada por diputados de Morena y el Partido Verde y enviada a comisiones. El propósito es incorporar la figura de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para que toda empresa, ya sea productora o importadora, sea "responsable ambientalmente de su producto durante su ciclo de vida". Responsabilidad extendida del productor El objetivo de esta propuesta es fortalecer el principio de que quien contamina debe asumir los costos de la remediación, para incentivar a la industria a diseñar productos más duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental. La iniciativa también propone una nueva definición de "residuo" que amplía su alcance para facilitar su reciclaje o valorización. De acuerdo con La Jornada, se considerará residuo a cualquier material desechado en estado sólido, semisólido, así como un líquido o gas contenido en un recipiente "que puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final". El concepto de "aprovechamiento" también se redefine, esto con la finalidad de maximizar la vida útil de los productos y garantizar una menor huella ambiental. La población también tendría nuevas responsabilidades, como la separación de residuos (algo que se ha tratado de introducir en varias entidades, pero que no se cumple), el consumo responsable y la participación en sistemas de acopio y devolución. Hacia una economía circular La iniciativa incluye estímulos fiscales destinados a apoyar al sector productivo. Según Ricardo Monreal, coordinador de Morena, dichos estímulos serían para cubrir los "costos de cumplimiento" que implica el tránsito hacia una economía circular. Un capítulo de acuerdos generales obligaría a cada sector industrial, comercial, de servicios, o por productos, a inscribirse en un registro y  y cumplir los términos y condiciones de dicha gestión. El aprovechamiento de los residuos estaría regulado por tres conjuntos de mecanismos obligatorios: Para productos y materiales: reúso, reducción, rediseño y reacondicionamiento.Para residuos: recuperación, tratamiento, reciclaje y valorización.Para ambas etapas: diseño circular, clasificación, reparación, remanufactura, reutilización, aprovechamiento y reciclaje cuando aplique.La propuesta también introduce la definición de "materias primas secundarias". Según esto, sería cualquier sustancia u objeto que "después de su producción, utilización o consumo conserva propiedades que permiten su procesamiento, independientemente que derive de la gestión circular de un producto o de un residuo". ¿Cuánta basura se genera en México?Lo cierto es que México tiene un gran problema con la basura. De acuerdo con Milenio, el país genera más de 120,000 toneladas de residuos al día. De estos, aproximadamente 12,000 no se recolectan y permanecen dispersas en el medio ambiente. Para Monreal, "la manifestación evidente de este problema es la proliferación de tiraderos a cielo abierto, no regulados y en incumplimiento a la Norma Oficial Mexicana en la materia".  Dijo que, además, apenas entre el 9% y el 10% de esta basura se recicla. Los que no se reciclan, como llantas sin usar o plásticos, "contaminan de manera alarmante ecosistemas terrestres, cauces de agua y ecosistemas marinos". Comparó la gestión de residuos en México con la de otros países, como Corea y Alemania, donde las tasas de recuperación de materias primas secundarias son de aproximadamente el 90%. - La noticia México quiere que las empresas paguen por la contaminación que generan: la iniciativa que busca cambiar cómo producimos y reciclamos fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Un usuario lleva 30 años acaparando tarjetas gráficas, y la comunidad se asombra por tener un pedazo de historia del gaming en PC

El coleccionismo en el mundo de los videojuegos es algo que lleva existiendo desde casi los inicios de esta industria. Donde los aficionados resguardan lanzamientos icónicos o ediciones especiales, las cuales elevan su valor con el pasar de los años. Sin embargo, este jugador llevó esto a otro nivel, y tras acaparar tarjetas gráficas por 30 años, terminó por conseguir las primeras GPU de las principales marcas de estos periféricos: AMD y NVIDIA. Esto se da a conocer a través de una publicación en Reddit por el usuario ornstein6990, el cual comparte su colección de GPU de NVIDIA y AMD, algo que no pasó por alto para la comunidad, que elogia que aún conserve estas piezas de hardware donde algunas llevan más de una década descontinuadas y se encuentran desde la primera NVIDIA NV1 y la primera Radeon de ATI (antes de que fuera adquirida por AMD). (re-upload) My GPU Collection: NVIDIA & AMD(ATI) byu/ornstein6990 inpcmasterrace Todo esto comienza porque a dicho jugador desde niño le “fascinaban las tarjetas gráficas y siempre soñó con armar su propia colección personal”, algo que con los años fue cumpliendo, resguardando cada componente de estos que iba adquiriendo y guardándolo para su colección. En las imágenes que comparte, se aprecia cómo se encuentran en perfecto estado, aunque queda la duda de si algunas de estas todavía funcionan. Hablamos de piezas de hardware que no solo ya están descontinuadas, sino que algunas de ellas cuentan con puertos de conexión que ya no se fabrican en las tarjetas madres actuales, tal es el caso de las primeras versiones de los puertos PCI y AGP, siendo estos los primeros pasos para las GPU en los PC. Esta colección es todo un recorrido por la evolución de las tarjetas gráficas que han salido al mercado, no solo en arquitectura y potencia, sino también en materiales de construcción y tamaño, donde hoy en día tenemos que pensar bien en qué gabinete comprar de cara al espacio que ocupan las últimas tarjetas de video de AMD y NVIDIA. En cuanto a las gráficas, este aficionado juntó cuatro RTX 5090 en su ordenador, lo que equivale al precio de un Tesla. El objetivo: hacer cálculos médicos para el estudio del cáncer. - La noticia Un usuario lleva 30 años acaparando tarjetas gráficas, y la comunidad se asombra por tener un pedazo de historia del gaming en PC fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
El día que la Tierra perdió la cabeza y la adaptación al cine de un clásico de ciencia ficción que hoy se puede ver gratis

Una de las historias más clásicas de la ciencia ficción fue una novela de 1898 escrita por H. G. Wells y que paralizó al mundo con su relato de ciencia ficción y terror psicológico de extraterrestres. Lo curioso es que cada adaptación de la novela ha sido diferente, pero la que más resuena en tiempos modernos es la protagonizada por Tom Cruise. Hablamos de La guerra de los mundos (2005), dirigida por Steven Spielberg y que ha convertido en un clásico del cine. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena volver a ver esta cinta, sobre todo, ahora que se puede ver gratis en streaming. En Xataka México Hoy en streaming: la película distópica de ciencia ficción que revitalizó a toda una franquicia legendaria De qué trata la película La guerra de los mundos (2005) Un blockbuster que mezcla lo espectacular con lo emocional, y el desastre alienígena con lo íntimo. Así es como suele describirse esta película que gira en torno a Ray Ferrier, un padre divorciado que intenta reconectar con sus hijos cuando una invasión extraterrestre arrasa con todo. Lo que comienza como un fin de semana común se convierte en una pesadilla de destrucción, caos y supervivencia. Pues el horror viene de como gigantescas máquinas alienígenas destruyen ciudades y secuestran personas. La lucha de Ray sin embargo, es proteger a su familia y encontrar un refugio. Lo mejor de esta versión moderna está en cómo Spielberg reinventa la novela clásica para el siglo XXI. Los efectos visuales son impactantes y está llena de explosiones y destrucción masiva; pero también se mezcla con momentos de humanidad pura. Ray no es el típico héroe, sino un padre común que debe convertirse en el defensor de sus hijos y sus decisiones importan tanto como los láseres de los invasores. Adaptaciones memorables, también una muy mala Desde la publicación de la novela original en 1898, la historia de la invasión alienígena conmocionó a la audiencia. Pero fue hasta la transmisión por radio hecha en 1938, narrada por Orson Welles, que la histeria civil explotó, pues la gente que escuchó la transmisión esa noche del 30 de octubre, de verdad pensaba que estaban invadiendo el planeta, lo que causó histeria, gente que se encerró en sus casas, hubo llamadas de emergencia a la policía y algunas personas hasta salieron a las calles con escopetas para repeler a los supuestos seres de otros planeta. Casi 70 años después Steven Spielberg dirigió la adaptación para cine, y aunque para nosotros fue memorable, el cineasta ha declarado en varias entrevistas que no estuvo conforme con ese final. Aún sí, la crítica fue positiva y con el paso del tiempo se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción moderna. Esto es algo de lo que no puede presumir, su última adaptación de 2025: una deplorable película disponible en Prime Video, que no vale la pena ver, sobre todo por qué debutó con un 0% de aprobación en Rotten Tomatoes. La cinta de 2005 en cambio, por lo menos mantiene la tensión de la novela original y añade emoción y acción a un relato que antes solo nos podíamos imaginar. La guerra de los mundos con Tom Cruise es una oportunidad parar experimentar el cine de catástrofes donde la tecnología y la humanidad chocan en su forma más brutal. Es una película que entretiene, emociona y da lo suficiente que pensar. Además, puedes verla gratis en streaming a través de Mercado Play, la plataforma de series y películas de Mercado Libre que no requiere pagos ni suscripciones para disfrutar del cine. - La noticia El día que la Tierra perdió la cabeza y la adaptación al cine de un clásico de ciencia ficción que hoy se puede ver gratis fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Valve sabe que muchos comparan la Steam Machine con PS5 y Xbox, pero hay un factor que cambia todo: el precio

Valve ha sorprendido a todos anunciando la nueva generación de sus Steam Machines, Steam Controller, y las Steam Frames. Sin embargo, la comunidad no tardó en comparar la nueva consola de los creadores de Half-Life con PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Pero hay un factor que no están tomando en cuenta: el precio. Si bien durante su anuncio se dijo que se sabría más detalles de estos en el 2026, año en el que salen estos dispositivos al mercado, según un reportaje de The Verge, el precio será cercano al de una PC con esas especificaciones. Ahora, un portavoz de Valve respondió a dicho reportaje a través de unas declaraciones en Linus Tech Tips, en donde afirma que “tendrá el precio de una PC, en lugar de ser como una consola”. “Valve no pudo dar cifras específicas debido a las 'condiciones del mercado en rápida evolución', pero obviamente las tendrán claras cuando se lance la Steam Machine en el primer trimestre de 2026, junto con el nuevo Steam Controller.“Sin embargo, me dieron una pista: dijeron que, si bien esperan que tenga un precio muy competitivo con el de una PC, tendrá el precio de una PC, en lugar de ser como una consola con juegos que subsidian la compra inicial del hardware”.Tomando dichas declaraciones como contexto, hablamos de que una PC con las especificaciones de estas nuevas Steam Machines podría costar más que una PlayStation 5 y Xbox Series X, es decir, por encima de los 549 dólares de una PS5 y los 649 dólares de la ya mencionado Xbox Series X, considerando que la misma Valve describe este equipo como uno para ejecutar títulos 4K a 60 FPS, con ayuda de tecnologías como FSR, optimizado para su CPU y GPU de AMD. Es importante mencionar que debemos tomar esta información con pinzas ya que por ahora Valve públicamente no se ha pronunciado respecto al precio definitivo de dichos dispositivos, pero de cara a sus especificaciones no será un equipo barato, y menos considerando los precios de la Steam Deck, la ROG Xbox Ally, entre otros equipos con especificaciones “similares”. Lo que queda claro es que de cara al éxito de la Steam Deck, Valve ha visto la oportunidad de formar parte de este sector del mercado, teniendo no solo la plataforma Steam y su sistema operativo SteamOS, junto con la libertad de jugar en línea gratis y un sinfín de títulos free-to-play en el mercado de juegos de PC. Las Steam Machines son dispositivos de sobremesa que se pueden conectar tanto a un televisor como a un monitor para disfrutar tanto de juegos como contenido multimedia. Estas llegan para ser una alternativa ideal para los que buscan la experiencia de PC con la comodidad de una consola. - La noticia Valve sabe que muchos comparan la Steam Machine con PS5 y Xbox, pero hay un factor que cambia todo: el precio fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Delgadísimo celular Android con cámara de 200 megapixeles y potente procesador. Es más delgado que un lápiz

Samsung fue pionero en los teléfonos plegables y ahora lo hizo con los celulares en formato ultra delgado. Su Samsung Galaxy S25 Edge destaca por su grosor de apenas 5.8 mm, suficiente para que quepa en la bolsa de tu pantalón sin problemas. El resto de sus medidas son 158.2 mm de alto por 75.6 mm de ancho.  Pero no por esto pierde en pantalla, ya que cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas con resolución QHD+ de 3,120 x 1,440 pixeles, más tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz, HDR10+ y Vision Booster, para ajustar automáticamente el brillo y colores en pantalla dependiendo del contexto en el que te encuentres.  Por dentro cuenta con el procesador Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm), más 12 GB de memoria RAM y versiones de 256 GB y 512 GB. Suficiente para todas tus tareas del día a día. También, tiene One UI 7 basado en Android 15 acompañado de una de las grandes características de Samsung: las actualizaciones. Este celular promete 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad.  Su sistema de cámara es doble con sensor principal de 200 megapixeles f/1.7 con zoom 2x en sensor, estabilización óptica (OIS). El segundo lente, y ultra gran angular de 120°, es de 12 megapixeles con apertura f/2.2. En cuanto al lente frontal, es de 12 megapixeles f/2.2 con autoenfoque Dual Pixel y Super HDR.  Por lo demás, tiene 3,900 mAh con carga de 25W, carga inalámbrica de 15W y carga inalámbrica inversa de 10W. Además tiene funciones de Galaxy AI, conectividad 5G, sensor de huellas en pantalla, protección contra agua y polvo IP68, altavoces estéreo, sonido Dolby Atmos. seguridad Knox, Bluetooth 5.4, Wi-Fi 7 y  NFC.  Galaxy S25 Edge dimensiones y peso 158.2 x 75.6 x 5.8 mm 163 gramos Pantalla Dynamic AMOLED 2X de 6.7 pulgadas Resolución QHD+, 3120 x 1440 pixeles Tasa de refresco variable de 1 a 120 Hz HDR10+ Vision Booster Chipset Snapdragon 8 Elite para Galaxy (3 nm) CPU Oryon 2 x núcleos Prime a 4.32 GHz 6 x núcleos de desempeño a 3.53 GHz MEmoria RAM y almacenamiento 12 GB LPDDR5X 256/512 GB UFS 4.0 Sistema operativo One UI 7 basado en Android 15 7 años de actualizaciones de sistema y seguridad Cámaras traseras 200 megapixeles f/1.7 principal, zoom 2x en sensor, estabilización óptica (OIS) 12 megapixeles f/2.2 ultra gran angular de 120° ProVisual Engine Cámara frontal 12 megapixeles f/2.2, autoenfoque Dual Pixel Super HDR Batería 3,900 mAh con carga de 25W Carga inalámbrica de 15W Cara inalámbrica inversa de 10W Otros Galaxy AI Conectividad 5G SA y NSA Sensor de huellas en pantalla Protección contra agua y polvo IP68 Altavoces estéreo Sonido Dolby Atmos Seguridad Knox Bluetooth 5.4 Wi-Fi 7 NFC pRECIO 12/256 GB: 28,999 pesos 12/512 GB: 31,499 pesos El Galaxy S25 Edge tiene un precio oficial desde los 28,999 pesos, pero ahora mismo lo podemos encontrar con importantes descuentos debido a que tiene algunos meses en el mercado.  En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Delgadísimo celular Android con cámara de 200 megapixeles y potente procesador. Es más delgado que un lápiz fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
La miniserie de Netflix con una estrella de The Last of Us y calificaciones perfectas: ocho intrigantes episodios basados en un hecho real

¿Qué pasaría si eres víctima de un crimen, pero cuando intentas denunciar las mismas autoridades te presionan tanto que optas por decir que todo es falso? Ahora, tú eres quien se enfrentará a un juicio. Esta es solo una parte de la premisa de una miniserie de Netflix con calificaciones perfectas protagonizada por una estrella de The Last of Us. Lo sorprendente: está basada en una historia real. Con el artículo periodístico Una historia increíble de violación como base, esta producción de solo ocho episodios es un viaje impactante al género true-crime sobre el caso de Marie, una joven de Washington que, en 2008, fue violada en su departamento. Pero el escepticismo de la policía pudo más que la verdad. Hablamos de Inconcebible.  Protagonizada por Kaitlyn Dever, a quien vimos recientemente como Abby en la adaptación de The Last of Us a cargo de HBO, la serie narra dos acontecimientos en paralelo que se sitúan en diferentes estados y años. Por un lado, la historia de Marie que sobrelleva las consecuencias de haberse retractado por su denuncia. A la par, un equipo de investigadoras busca dar con un agresor sexual.  Esta dupla encarnada por Toni Collette (Hereditary) y Merritt Wever (Severance) se sitúa en 2011 en el estado de Colorado donde varios delitos sexuales han azotado la comunidad de Golden. Sin embargo, su tarea ejemplifica el cómo se deberían hacer las cosas cuando se toman en cuenta los vacíos en la memoria como parte integral del trauma y no como un obstáculo.  De esta manera, ambas líneas narrativas congenian entre sí por un vínculo en común que poco a poco se develan con el pasar de los capítulos. Si tenemos que describir a esta miniserie las palabras faltan: brutal, emocionante, adictiva, frustrante y devastadora. Sin duda se encuentra al calibre True Detective o Mindhunter al ser, precisamente, una historia de detectives que te atrapa desde el primer instante. Además, al estar basada en un caso real resulta todavía más frustrante y hasta da impotencia ver en pantalla un tema que sin duda ha pasado por años, pero que ya se le da la visibilidad que debería: la revictimización. Y como mencionamos, Inconcebible cuenta con calificaciones casi perfectas. Al día de hoy, mantiene una calificación del 98% en Rotten Tomatoes y las reseñas elogian cómo se tocan los temas y su quirúrgica narrativa. "La narración es directa, moldeada por la evolución emocional de la historia de Marie, mientras intenta seguir adelante con una vida que parece contraerse a su alrededor. Dever, impasible y magnífica, levanta un escudo y actúa tras él".Los Ángeles Times. "Se desarrolla de forma lenta y metódica, sin melodramas. Sus ocho episodios se toman el tiempo necesario para mostrar el impacto de la agresión sexual en sus víctimas, y esta deliberación acentúa la ironía del título de la serie".NPR."Es cruda, pero humana; cautivadora, pero sin caer en la manipulación. Es una experiencia extraordinaria verla y saber que está basada en una historia real. Por ello, es inolvidable y sin duda uno de los mejores dramas policíacos".Globe and Mail. Eso sí, tal cual mencionan los medios citados, la trama se cuece a fuego lento por lo que no esperes que todo suceda rápido con un ritmo frenético. Y esa es precisamente otra de sus virtudes. Se da el tiempo para concebir los distintos casos y nos lleva de la mano a conocer al trío de protagonistas para que veamos cómo cada una, desde su trinchera, afronta la violación como un crimen común. Si te gustan los dramas policiales, sin duda esta miniserie es una parada obligatoria que bien puedes ver en una semana o en una sentada. Si gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes encontrar Inconcebible en exclusiva por Netflix.  - La noticia La miniserie de Netflix con una estrella de The Last of Us y calificaciones perfectas: ocho intrigantes episodios basados en un hecho real fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Los mejores 123 juegos de Xbox en oferta por Black Friday: descuentos y promociones imperdibles

Estamos ante uno de los meses más codiciados para los cazadores de ofertas, y los videojuegos también cuentan con rebajas de precios tentadoras para todo tipo de género de entregas. Esta vez, Xbox cuenta con descuentos en más de 100 títulos para todo tipo de gustos: desde RPG, shooter, action-RPG, survival horror y aventura, entre otros. Te contamos cuáles son, su precio original y en cuánto se encuentra ahora con estas ofertas llamativas. Estas ofertas cuentan con diferentes precios y fechas de vigencia, por lo que es la oportunidad perfecta para hacerte con ese título que tanto anhelabas en Xbox y que ahora podrás disfrutar en tu consola. A continuación te compartimos una lista de los juegos disponibles en Xbox con descuento: Battlefield 6 - 1,189 pesos (1,399 pesos) Borderlands 4 - 1,119 pesos (1,399 pesos)Clair Obscur: Expedition 33 - 839 pesos (1,059 pesos)Silent Hill f - 1,039 pesos (1,299 pesos)Ninja Gaiden 4 - 1,119 pesos (1,399 pesos)DOOM: The Dark Ages - 699 pesos (1,399 pesos)Tony Hawk 3+4 - 599 pesos (999 pesos)Cyberpunk 2077: Edición definitiva - 799 pesos (1,599 pesos)Final Fantasy XVI - 500 pesos (1,000 pesos) Split Fiction - 719 pesos (899 pesos)Tales of Arise - 169 pesos (679 pesos)EA FC 26 - 699 pesos (1,399 pesos)Gears of War Reloaded - 519 pesos (799 pesos)Warhammer 40,000: Space Marine 2 - 599 pesos (1,199 pesos)Red Dead Redemption 2 - 299 pesos (1,199 pesos)Call of Duty: Black Ops 6 - Lote Multigeneración - 699 pesos (1,399 pesos)A Plague Tale Innocence - 199 pesos (799 pesos)A Way Out - 120 pesos (600 pesos)Hogwarts Legacy - 239 pesos (1,599 pesos) Fallout 76 - 199 pesos (799 pesos)Diablo 4 - 559 pesos (1,399 pesos)Mortal Kombat 11 - 119 pesos (1,199 pesos)Age of Empires Definitive Edition - 46 pesos (185 pesos)Age of Empires II: Definitive Edition - 122 pesos (349 pesos)Age of Empires III: Definitive Edition - 46 pesos (185 pesos)Age of Empires IV: Edición de Aniversario - 129 pesos (369 pesos)Alan Wake - 89 pesos (299 pesos)Alan Wake's American Nightmare - 40 pesos (135 pesos)Alan Wake 2 Deluxe Edition - 418 pesos (1,396 pesos)Aliens: Dark Descent - 287 pesos (719 pesos) Assassin’s Creed Rogue Remastered - 90 pesos (600 pesos)Assassin's Creed III Remastered - 174 pesos (698 pesos)Assassin's Creed IV Black Flag - 119 pesos (399 pesos)Assassin's Creed Mirage - 299 pesos (999 pesos)Assassin's Creed Odyssey - 179 pesos (1,195 pesos)Assassin's Creed Origins - 120 pesos (1,202 pesos)Assassin's Creed Unity - 74 pesos (499 pesos)Assassin's Creed Valhalla - 259 pesos (1,299 pesos)Assassin's Creed Shadows - 839 pesos (1,399 pesos)Astroneer - 83 pesos (279 pesos)Asura's Wrath - 54 pesos (366 pesos)Back 4 Blood - 159 pesos (1,599 pesos)Batman: Arkham Knight - 107 pesos (714 pesos)Batman: Return to Arkham - 207 pesos (830 pesos) Bayonetta - 104 pesos (419 pesos)Biomutant - 177 pesos (709 pesos)BioShock: The Collection - 241 pesos (1,207 pesos)Blasphemous - 109 pesos (439 pesos)Blasphemous + Blasphemous 2 Bundle - 131 pesos (524 pesos)Blue Dragon - 74 pesos (299 pesos)Borderlands 3 - 114 pesos (1,146 pesos)Borderlands Legendary Collection - 249 pesos - (1,249 pesos)Broken Age - 39 pesos (199 pesos)Brütal Legend - 49 pesos (249 pesos)Bulletstorm - 43 pesos (430 pesos)Castlevania Anniversary Collection - 159 pesos (399 pesos)Chrono Cross: The Radical Dreamers Edition - 163 pesos (409 pesos)Code Vein - 229 pesos (1,507 pesos) Contra Anniversary Collection - 159 pesos (399 pesos)Cult of the Lamb - 219 pesos (439 pesos)Cuphead - 283 pesos (404 pesos)Darksides 3 - 177 pesos (709 pesos)Dead or Alive 6 - 209 pesos (1,399 pesos)Dead Rising 4 Deluxe - 245 pesos (1,228 pesos )Dead Space Remake - 239 pesos (1,599 peso)Deathloop - 239 pesos (1,199 pesos)Devil May Cry HD Collection - 218 pesos (662 pesos)Dishonored - 99 pesos (399 pesos)Dishonored 2 - 119 pesos (599 pesos)DOOM - 79 pesos (399 pesos)DOOM Eternal - 199 pesos (799 pesos) Dragon Age: Inquisition - Edición Juego del año - 182 pesos (729 pesos)DuckTales: Remastered - 39 pesos (199 pesos)Dying Light Essentials Edition - 94 pesos - (473 pesos)Fable 3 - 49 pesos (149 pesos)Far Cry 3 Edición Classic - 120 pesos (600 pesos)Far Cry 4 - 79 pesos (399 pesos)Ghostwire: Tokyo - 299 pesos (1,199 pesos)GTA 4 - 139 pesos (399 pesos)Grand Theft Auto: The Trilogy – The Definitive Edition - 395 pesos (1,199 pesos)Halo Reach - 49 pesos (199 pesos)Halo: The Master Chief Collection - 199 pesos (799 pesos)Hellblade: Senua's Sacrifice - 192 pesos (549 pesos)Injustice 1 - 124 pesos (499 pesos)Injustice 2 - 118 pesos (1,189 pesos) It Takes Two - 223 pesos (894 pesos)Jurassic World Evolution - 97 pesos (649 pesos)Just Cause 3 - 56 pesos (378 pesos)Kingdom Come: Deliverance - Royal Edition - 159 pesos (799 pesos)LEGO Star Wars: La Saga De Skywalker - 299 pesos (1,499 pesos)Okami HD - 197 pesos (394 pesos)Ori and the Blind Forest: Definitive Edition - 137 pesos (549 pesos)Ori and the Will of the Wisps - 199 pesos (799 pesos)Outlast: Bundle of Terror - 107 pesos (429 pesos)Pato Box - 29 pesos (99 pesos)Colección Persona - 535 pesos (1,529 pesos)Psychonauts - 39 pesos (199 pesos)Psychonauts 2 - 279 pesos (1,399 pesos)RAGE - 79 pesos (199 pesos) Rayman Legends - 79 pesos (399 pesos)Resident Evil 2 Deluxe Edition - 269 pesos (1,077 pesos)Resident Evil 7 Biohazard Gold Edition - 216 pesos (866 pesos)Resident Evil Village Gold Edition - 297 pesos (993 pesos)Rise of the Tomb Raider: 20 Year Celebration - 117 pesos (589 pesos)Scott Pilgrim vs. The World: The Game – Complete Edition - 98 pesos (299 pesos)Sleeping Dogs - 119 pesos (796 pesos)Sonic Mania - 169 pesos (339 pesos)South Park: La Vara de la Verdad - 120 pesos (600 pesos)South Park : Los Venganales de la Justicia - 119 pesos (599 pesos)Star Wars Outlaws - 419 pesos (1,399 pesos)Star Wars Jedi: La Orden caída - 119 pesos (1,195 pesos)Star Wars Jedi: Survivor - 239 pesos (1,599 pesos)Star Wars Battlefront II - 68 pesos (459 pesos)Street of Rage 4 - 153 pesos (439 pesos) Sunset Overdrive - 99 pesos (499 pesos)Super Meat Boy - 59 pesos (199 pesos)Tekken 7 - 219 pesos (1,097 pesos)The Evil Within - 97 pesos (389 pesos)The Evil Within 2 - 159 pesos (799 pesos)The Witcher 3: Wild Hunt - 35 pesos (350 pesos)Unravel - 59 pesos (399 pesos)Watch Dogs 2 - 99 pesos (999 pesos)Yakuza: Like a Dragon Legendary Hero Edition - 290 pesos (529 pesos) - La noticia Los mejores 123 juegos de Xbox en oferta por Black Friday: descuentos y promociones imperdibles fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Pantalla barata 4K con Google TV y marco delgado. Tiene bluetooth para conectar cualquier aparato

Si en el Buen Fin te quedaste con las ganas de una nueva televisión, ahora mismo Amazon México tiene una nueva oportunidad para que lo logres ahorrando muy buen dinero. Y es que esta Smart TV QLED Cuory de 50 pulgadas con Google TV actualmente registra un increíble descuento del 56%, con lo que queda en sólo 4,829 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses, con parcialidades desde 321 pesos. Esta televisión integra una pantalla QLED 4K de 50 pulgadas que utiliza tecnología Quantum Dot, lo que se traduce en colores más vibrantes, brillo alto y mejor contraste. A esto se suma la compatibilidad con contenido Ultra HD 4K y HDR, que ayudan a que los detalles oscuros, las texturas y las luces intensas se aprecien con mayor claridad en cualquier tipo de contenido. Asimismo, integra Google TV como sistema operativo, con lo que es posible acceder a apps como Netflix, YouTube, Disney+ o Prime Video y hasta usar el Asistente de Google para buscar contenido con la voz. Además, sus puertos permiten conectarle consolas o barras de sonido mediante HDMI 4K y USB 3.0, y como la pantalla tiene un marco delgado y un cuerpo de diseño moderno, combina bien con cualquier espacio. Es importante añadir que el envío de esta pantalla será gratuito para todos los clientes, aunque, eso sí, quienes cuenten con una suscripción de Amazon Prime gozarán de prioridad en los tiempos de entrega. Si todavía no formas parte del programa, te sugerimos aprovechar su periodo de prueba de 30 días. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Pantalla barata 4K con Google TV y marco delgado. Tiene bluetooth para conectar cualquier aparato fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Si buscas ganar más a lo largo de tu vida, las estadísticas no fallan: la universidad es todavía la mejor inversión

¿Tu grado de estudios influye directamente en tus ingresos? ¿Estar titulado significa una mejor nómina a la quincena? ¿Gana más alguien con un posgrado en comparación de quien llegó solo a preparatoria? Éstas y muchas otras preguntas han abierto el debate a lo largo de los años sobre si estudiar una carrerea universitaria equivale a una mejor calidad de vida. Si nos remitimos a las estadísticas, la respuesta es clara: la universidad es todavía la mejor inversión. En México, la evidencia muestra de manera consistente que estudiar una carrera universitaria se asocia con ingresos laborales más altos. Y no es una, son varias las fuentes y estudios que respaldan esta afirmación. En su mayoría, coinciden en que, en promedio, las personas con educación superior perciben más que quienes solo cuentan con educación media o básica. Claro, existen muchas variantes que pueden afectar un ingreso neto, pero ante la pregunta inicial solo queda lo siguiente: sí. En Xataka México Reducir la jornada laboral a 40 horas afectará a 30 millones de personas en México: así sería el cambio en el tiempo de trabajo De acuerdo con un estudio realizado por la UVM, el salario promedio de los mexicanos puede variar de manera significativa acorde a su nivel de estudios. Al citar los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, se reveló que los profesionistas perciben mejores sueldos a diferencia de quienes no tienen estudios universitarios. Según sus cifras, una persona que solo estudió la primaria puede aspirar a 6,200 pesos mensuales comparados con los 18,000 de alguien con maestría. Por su parte, un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) también apunta a que los trabajadores de entre 25 y 34 años con título de licenciatura ganan 61% más que sus pares sin educación media superior. Para aquellos que tienen maestría o doctorado este número aumenta incluso en un 143%. A su vez, el Banco Mundial y el INEGI coinciden en que invertir en educación superior genera retornos económicos positivos. La tendencia es clara, pero las aristas a considerar son bastas. Veamos las diferencias. Para empezar, si bien queda en claro que el salario tiende a subir conforme aumenta el nivel educativo, ello no quiere decir que todos los egresados ganen bien automáticamente. Por ejemplo, según recaban desde Onmex, el salario promedio de un recién egresado profesionista, en 2023, fue de 7,430 pesos mensuales. Pero ojo, aquí viene un factor importante: la carrera que estudiaste. En su mismo artículo, compararon las percepciones de distintas áreas de estudio como programación, administración de empresas y marketing. El primero de ellos, en el ejemplo de un recién egresado en México, puede ganar alrededor 9,553 pesos al mes. Para el caso de un administrador de empresas es de 13,780, mientras que alguien que estudió mercadotecnia podría ganar 8,500. Claro, estas cifras pueden variar conforme al área, empresa y hasta experiencia.  Entonces, sí existe esta posibilidad de que si asciendes o eres alguien más experimentado en tu campo, puedes tener un pago competitivo. Al respecto, también vale la pena mencionar las carreras mejor pagadas en México. Un reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad explica que las cinco carreras con el ingreso promedio mensual más alto son Medicina de especialidad, Economía, Medicina general, Ingeniería en automatización y electrónica y Ciencias computacionales.  Aunque ya quedó aclarado el punto que los trabajadores con licenciatura ganan hasta 78% más que aquellos con solo bachillerato, esto puede alterarse según la región del país, el sector donde se trabaja y hasta el género. Por ejemplo, no todos los estados de la República cuentan con los mismos niveles de formación académica. Porque si bien la Ciudad de México encabeza el listado con al menos 11 años de escolaridad en sus habitantes, en Chiapas registran apenas ocho años. Ahora bien, seguramente muchos pensarán que hoy por hoy alguien con un puesto de tacos puede tener ingresos mejores en comparación de un licenciado oficinista. Pero la excepción no es la regla. Para empezar, debemos considerar que este 2025 la tasa de informalidad laboral se reportó en un 54.8%, lo que equivale a millones de personas sin un empleo que esté regulado oficialmente o tan siquiera que cuenten con seguro social. La desventaja, recaba La Jornada, es un salario promedio de 5,018 pesos mensuales. En Xataka México México presume récord de empleos, pero la mitad gana menos de 13,000 pesos: 36 millones siguen sin trabajo digno Entonces, sí, existe la posibilidad de que un emprendimiento informal pueda tener mejores remuneraciones a costa de no tener beneficios a largo plazo como prestaciones. Recordemos que algunas empresas ofrecen seguro, fondo de ahorro, vales de despensa, vacaciones, aguinaldos o utilidades. Al final, el patrón es el mismo: a mayor formación, más elevada la remuneración.  - La noticia Si buscas ganar más a lo largo de tu vida, las estadísticas no fallan: la universidad es todavía la mejor inversión fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Si tienes un discman en casa, no los tires, tienes un tesoro: 7 formas de reutilizarlo en 2025

Si viviste el principio de tu adultez y quizá un poco de tu adolescencia en el 2000, sabrás que el mundo ha cambiado radicalmente. No solo hay computadoras en nuestro bolsillo con muchísima más potencia que las PC de ese entonces, sino que incluso para escuchar música ya no necesitamos un dispositivo aparte; todo está en un solo lugar.  Uno de los dispositivos que nuestros padres o hermanos mayores utilizaban eran justamente los discman o Walkman. Estos eran una especie de dona de metal al cual le ingresabas un CD. Una vez dentro, podías reproducir música grabada en el mismo disco; con el paso del tiempo estos se sustituyeron por MP3 más compactos, iPod y, ahora mismo, todo viene en el celular y con música en streaming. Cómo funcionaba un discmanSi ya no recuerdas cómo funcionaban estos dispositivos o te da curiosidad saber cómo es que te daban música, aquí te contamos. Bastaba con abrir la tapa del dispositivo, ingresar el disco y comenzar a reproducir gracias a sus controles físicos en la parte exterior.  Una vez dentro, un láser leía los datos en el disco. Los discos están hecho con una capa de metal reflectante que refleja el haz láser en un sensor encargado de interpretar los datos. Los pequeños baches y las áreas planas en el disco representan los datos binarios que entienden las computadoras o en este caso el reproductor, de acuerdo con Lenovo. Esos datos binarios son una señal de audio analógica, que luego se enviaba a los auriculares de cable que se usaban. Algo interesante es que, para evitar interrupciones por movimiento, estos dispositivos utilizaban tecnología como  El reflejo de esta luz, interpretado por un sensor, convertía la información digital binaria (ceros y unos) en una señal de audio analógica, que luego se enviaba a los auriculares. Para evitar interrupciones por movimiento, utilizaban tecnología similar al Electronic Shock Protection, que funciona como una especie reguladora de voltaje, ya que almacenaba temporalmente los últimos segundos de audio en un buffer de memoria para asegurar una reproducción continua.  7 formas de utilizarlo Reproductor de audio portátil: Una de las mejores formas es usándolo para lo que es, pero adaptado al 2025: como reproductor de discos. Solo conecta un cable Jack 3.5 mm y conéctalo a un amplificador, bocinas o barra de sonido. Además, le darás un toque vintage a tu casa. Placa base y circuitos: Si el Walkman tiene algunas fallas, lo puedes desarmar y practicar con un estudiante o para personas con clases de extracción de componentes.Caja de almacenamiento: Si le quitas todos los componentes internos, el cuerpo y tapa pueden funcionar para transportar objetos pequeños como audífonos, aretes, cables, entre otros. Marco de fotos: Nuevamente, hay que desarmar y usar la carcasa como portarretratos. Arte: Si lo pintas y le agregas algún hilo, puede ser parte de tu decoración.Centro de reciclaje: Una de las mejores cosas que podemos hacer es llevarlo a un centro de reciclaje, si ya nada funciona. Eso ayudará al medio ambiente. Reloj casero: Para esta opción necesitas un poco de conocimiento técnico. Solo quita la carcasa y monta un reloj, remplazando los componentes con el motor del reloj. Será algo único para tu hogar.  - La noticia Si tienes un discman en casa, no los tires, tienes un tesoro: 7 formas de reutilizarlo en 2025 fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Mientras Disney+ recorta los deportes, Mercado Libre hará lo impensable en México: bajará de precio Meli+ con Disney

Buenas y malas noticias para los suscriptores de Disney+ en México. Por si se lo perdieron, a mediados de noviembre la plataforma confirmó un cambio enorme: los planes Estándar —con y sin anuncios— perderán todas las señales de ESPN y los eventos deportivos. A partir del 11 de diciembre, los deportes quedarán exclusivos del plan Premium. Para muchos usuarios, este movimiento se siente como otro golpe a la ya complicada “promesa” del streaming. Lo que alguna vez pintaba como una solución, hoy está tan fragmentado que cada mes cuesta más justificar seguir suscrito. Pero entre la tormenta hay un rayo de luz inesperado. Mercado Libre comenzó a notificar a sus usuarios que Meli+ tendrá un ajuste, pero no el que todos temían. En lugar de subir, su precio bajará. Sí, en pleno 2025 una suscripción se hace más barata. El plan Meli Total, que hoy cuesta 129 pesos e incluye Disney+ Estándar con anuncios, bajará a 99 pesos a partir del 11 de diciembre. Y para quienes buscan mantener los deportes, la empresa ofrecerá dos meses de Meli+ con Disney+ Premium sin costo adicional. Al terminar ese periodo, el precio será de 299 pesos al mes. El resto de beneficios de Meli+ se mantienen sin cambios: envíos gratis desde 129 pesos, hasta 2% de cashback en algunos productos, meses sin intereses extra sin intereses y descuentos al contratar otros servicios. Como referencia, contratar Disney+ Estándar con anuncios directamente en la app cuesta 149 pesos al mes. Así que, más allá de los extras que ofrece Mercado Libre, los usuarios se pueden ahorrar hasta 50 pesos mensuales al utilizar Meli+. - La noticia Mientras Disney+ recorta los deportes, Mercado Libre hará lo impensable en México: bajará de precio Meli+ con Disney fue publicada originalmente en Xataka México por MartinPixel .

Source LogoXataka México
News Image
Microsoft cambiará todas las PC portátiles para siempre: ROG Xbox Ally pierde su gran exclusiva

Lo que comenzó siendo una alternativa a SteamOS y exclusiva de la ROG Xbox Ally, ahora está disponible para todos los usuarios de Windows 11, ya sea en PC o portátiles. Este sistema (interfaz/modo) basado en Windows y llamado Xbox FSE (Full Screen Experience) nos ofrece una experiencia más cercana a la de una consola en computadora, optimizada para tener menos procesos en segundo plano, y brindando la posibilidad de jugar títulos, ya sea de la tienda Xbox, Steam o Battle.net, entre otros. A partir de este 21 de noviembre, Windows comenzará a distribuir Xbox FSE a todos los que cuenten con Windows 11 actualizado en sus portátiles. Sin embargo, los usuarios de PC podrán acceder a este formato a través del programa Xbox o Windows Insider en forma de beta. ¿Cómo funciona Xbox FSE? Xbox FSE funciona como una experiencia para ejecutar directamente los juegos instalados en tu PC o portátil. Omitiendo algunos procesos prescindibles para la ejecución de los mismos en Windows, este puede ser capaz de liberar hasta 2 GB de RAM en tu dispositivo, con el fin de optimizar los títulos y brindar una comodidad lo más cercana a las consolas. Al igual que lo hace SteamOS, con Xbox FSE podemos navegar entre los diferentes títulos instalados a través de la interfaz de Xbox. Al prender la computadora, esta iniciará automáticamente Xbox FSE siempre y cuando lo tengamos activo en Configuración > Juegos > Xbox Full Screen Experience y seleccionemos Xbox como tu aplicación principal. ¿Cómo se instala Xbox FSE? Xbox FSE se comenzará a distribuir en las computadoras portátiles con Windows 11 a partir del 21 de noviembre, mientras que a las PC de escritorio llegará por medio de Xbox o Windows Insiders. Sin embargo, es posible descargar esta característica de forma gratuita a través de GitHub, aunque se trata de una versión beta. Es importante mencionar que esta herramienta es hecha por Microsoft, por lo que no se trata de una aplicación de terceros o un nuevo sistema operativo. Hablamos de una interfaz que se carga por encima de Windows, optimizando el S.O. para brindar una experiencia más optimizada en los juegos, lo que se puede traducir en más FPS. - La noticia Microsoft cambiará todas las PC portátiles para siempre: ROG Xbox Ally pierde su gran exclusiva fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Tramita tu licencia permanente de CDMX en fin de semana: los módulos donde puedes hacerlo
El InformadorEl Informador
Licencia permanente CDMX: Estos son los módulos con menor cantidad de personas
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
Licencia de conducir permanente CDMX: lista de los módulos con menor afluencia de gente
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Licencia permanente CDMX: dónde están los módulos para realizar el trámite
coverageCobertura completa
News Image
Si no tienes presupuesto para un árbol, estas 6 ideas pueden ser un sustituto económico e igual de mágico

¿Alguna vez has sentido envidia? Si no sabes cómo describirlo, debo decirte que se siente como una especie de tristeza, pesar y hasta malestar. Una incomodidad que surge cuando una persona percibe desigualdad ante una situación o cuando se habla de objetos de valor, de acuerdo con Fundación Once. Ese sentimiento era recurrente cuando era niño, al ver cómo otras casas tenían árboles de Navidad gigantes, o por lo menos así los veía. Mientras, en casa de mis abuelos, y con mucho amor, había un pequeño árbol natural del cual podía tocar la estrella a mis escasos 7 años. Con el tiempo uno se da cuenta de lo que cuestan las cosas y entiende que a veces lo mejor no es lo más grande, sino lo más cálido y original.  Cómo hacer un árbol de Navidad sin presupuesto y sin comprar uno Quizá de niño no dimensionaba lo que cuesta un árbol para Navidad, pero ahora sí. Y debo decir que si a muchos nos dan a elegir entre la despensa mensual o la compra de uno de estos adornos, la respuesta es clara. Por suerte la imaginación no tiene precio, con algo de suerte y productos que casi no uses puedes recrear tu propia versión de un árbol navideño.  Ramas de arbol Si además de dinero, tampoco tienes espacio, esto es ideal. Solo junta varias ramas, unas más largas que otras, acomódalas en triángulo y a cierta distancia pégalas en una pared, con cinta doble cara, con forma de árbol. Una vez pegada, agrega unas cuantas esferas, luces LED, escarcha, quizá una estrella y quedará listo.  Árbol de fotos Otra opción para quienes tengan poco espacio y una pare libre, es hacer un árbol de fotos. La base puede ser la misma que la idea pasada, solo que las protagonistas serán las fotos que irán acomodadas en forma de triángulo. Decora con esferas, luces y hasta piñas para darle un toque único.  Escalera Rudimentario pero fácil. Usa una escalera que tengas en casa. Solo despliégala y adórnala a tu gusto. Puedes añadir escarcha de cualquier color, una serie de luces, esferas, un pie de arbol y cubrir las partes vacías con más adornos.  Una gran rama vieja y una maceta Para este método solo consigue una gran rama de árbol tirada, puede ser tan grande como tú la desees. Píntala, preferentemente con pintura metálica y envuelve una serie de luces con algunas esferas. Una vez que eso esté, ponla en una masera y trata de que quede bien fija para que tu "árbol" se mantenga firme.  Árbol con cajas adornadas  Solo junta cajas de varios tamaños y acomódalas en forma de triángulo, de mayor a menor en orden de abajo hacia arriba. Si quieres puedes pegarlas entre sí con pegamento para que no se caigan a la primera provocación. Sobre las cajas puedes añadir adornos como esferas, escarcha, moños y hasta una serie de luces.  Esferas y un patrón reconocible  Lo difícil es hacer el fondo del árbol o la línea de dibujo. Esa puede ser con cartón o, si quieres pintar tu pared, con pintura. Cruza en zigzag una serie de luces con esferas y una estrella.  - La noticia Si no tienes presupuesto para un árbol, estas 6 ideas pueden ser un sustituto económico e igual de mágico fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Protección para iPhone contra robo y pérdida ya disponible en México: precio y cómo contratar AppleCare+

Es oficial, AppleCare+ con protección contra robo de iPhone llega a México. Después de lo que pareció un lanzamiento accidental el mes pasado, AppleCare+ con cobertura en caso de robo y pérdida ya está disponible para contratación oficial en el país.  México ya aparece en la lista oficial de países con cobertura en caso de robo y pérdida de iPhone. Es el segundo país de Latinoamérica que tiene este soporte, solo después de Chile, y se suma a países de Europa como Dinamarca, Francia, Italia, entre otros, además de Australia, India, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Cómo contratar AppleCare+ con cobertura de robo y pérdidaEl nuevo AppleCare+ con cobertura en caso de robo o pérdida tiene precio oficial en México de 5,999 pesos. Este costo es mayor a los 4,399 pesos que cuesta AppleCare+ tradicional con protección por daños. Xataka México ha confirmado que los iPhone 17, iPhone 17 Pro, 17 Pro Max y iPhone Air adquiridos de lanzamiento el 17 de septiembre pasado ya no pueden contratar el nuevo AppleCare+ contra robo y pérdida. Su período válido para contratación terminó el 19 de noviembre, un día después de la disponibilidad oficial el 18 de noviembre de la nueva cobertura. Sin embargo, los iPhone 17 adquiridos posteriormente, con la ventana de contratación de AppleCare+ aún activa, sí pueden contratar AppleCare+ con cobertura por robo y pérdida. Para confirmar si tu iPhone es elegible sigue estos pasos:  Abre Configuración y luego ve a GeneralBusca la sección AppleCare y garantíaAhí verás la información de tu dispositivo. Si el período ya terminó, no verás las opciones de contratación.Si tu iPhone aún está en la ventana de contratación, verás las opciones disponibles de AppleCare+ con sus precios.AppleCare+ con cobertura en caso de robo o pérdida cubre "hasta dos incidentes de robo o pérdida cada 12 meses", explica Apple. Además, cada incidente está sujeto a una "tarifa de servicio", además de los impuestos aplicables. Para que la cobertura pueda aplicarse es necesario que la función Encontrar esté activada en el dispositivo en el momento de la pérdida o robo y durante todo el proceso de reclamo, se explica en la página web de Apple.  Cómo presentar un reclamo de AppleCare+ por robo o pérdidaPara presentar un reclamo y hacer válida la cobertura de AppleCare+ se debe iniciar el proceso en línea, y marcar el iPhone como perdido con la app Encontrar o desde iCloud. Es importante que NO se elimine el dispositivo de la cuenta hasta que el reclamo haya sido aprobado. Los términos legales de AppleCare+ con cobertura de ropa o pérdida revelan que la aseguradora encargada de la cobertura es AIG Seguros México SA de CV, y que la tarifa por evento de robo o pérdida es de 3,299 pesos, impuestos incluidos. Además se indica que se podrá solicitar presentar un número de referencia de informe policial o copia de la denuncia emitida por la policia para poder realizar el reclamo. - La noticia Protección para iPhone contra robo y pérdida ya disponible en México: precio y cómo contratar AppleCare+ fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Source LogoXataka México
News Image
Nadie pidió Toy Story 5, pero su director defiende por qué deben hacerla: "la tercera fue el final... para Andy"

Nadie pidió Toy Story 5, pero hay quien la defiende a capa y espada: su director. Andrew Stanton, el encargado de traernos los clásicos animados de Pixar Buscando a Nemo, WALL-E, así como ser uno de los guionistas principales de la longeva franquicia de juguetes, tiene en claro por qué deben hacer esta quinta entrega.  Sí, muchos creímos que la llegada de Toy Story 3 marcaría el final de esta historia. Sin embargo, en 2019 debutó en los cines una nueva parte y en menos de un año saldrá otra más. Y aunque algunos pueden suponer que Disney solo quiere sobreexplotar esta propiedad intelectual, Stanton reveló la verdadera razón: "la tercera fue el final... para Andy". Durante una entrevista con Empire, el cineasta platicó acerca de la relación que tienen los niños tanto con los juguetes como con la tecnología en la actualidad. Por ello, explicó que quieren abordar el significado de la infancia en esta nueva década a través de esta visión.  "Sinceramente, no se trata tanto de una batalla como de la constatación de un problema existencial: que ya nadie juega de verdad con juguetes. La tecnología ha cambiado la vida de todos, pero nos preguntamos qué significa eso para nosotros y para nuestros hijos. No podemos permitir que la tecnología sea la villana". Ahora bien, debido a que la relación entre los infantes y los juguetes ha evolucionado de manera drástica en los últimos años, Stanton sugirió que posiblemente no haya un límite en la cantidad de películas de Toy Story. Así, puede que veamos más de Bonnie y cómo se desenvuelve con el grupo de protagonistas. "La 3 fue el final... de la era de Andy. Nadie se queda sin su trilogía. Pueden disfrutarla y no ver ninguna otra si no quieren. Pero siempre me ha encantado cómo este mundo nos permite aceptar el paso del tiempo y el cambio. No hay garantía de que se quede congelado en el tiempo".Cabe recordar que la premisa de Toy Story 5 nos presenta a la pequeña Bonnie quien ha recibido un dispositivo inteligente en forma de rana. Esta tableta llamada Lilypad será la nueva amenaza Woody, Buzz y Jessie, quienes buscarán ser la opción principal a la hora de jugar. Con esto en mente, desconocemos si realmente habrá una nueva "trilogía de secuelas" de Toy Story, aunque tampoco sería una idea descabellada. Con el historial de las dos últimas entregas -las cuales sumaron más de mil millones de dólares en taquilla y ganaron el premio Oscar-, la propuesta puede estar sobre la mesa. Solo el rendimiento de la quinta parte definirá el rumbo.  Toy Story 5 tiene un estreno programado para el 19 de junio de 2026. Si por tu parte gustas disfrutar de las películas anteriores, puedes encontrar la saga completa en exclusiva por Disney+. - La noticia Nadie pidió Toy Story 5, pero su director defiende por qué deben hacerla: "la tercera fue el final... para Andy" fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Leapmotor llega a México con Stellantis: autos con autonomía de hasta 1,195 kilómetros y 8 años de garantía, precio y lanzamiento

Leapmotor prepara su llegada a México junto con Stellantis y presenta una propuesta que podría mover el mercado de vehículos eléctricos accesibles. La marca china promete autonomías que llegan hasta los 1,195 kilómetros gracias a la tecnología REEV. La noticia, confirmada en el marco del Salón Internacional del Automóvil de São Paulo, Brasil, busca conectar con un público cansado de precios altos y con dudas sobre la autonomía real de los eléctricos. Stellantis tomó el control de Leapmotor tras una inversión de 1,500 millones de euros en 2023. Ese movimiento colocó a la compañía europea con el 51% de participación y abrió la puerta a una estrategia internacional que fija su centro de operaciones en Países Bajos. Leapmotor presume más de un millón de clientes en el mundo y un desarrollo técnico que crea la mayoría de sus componentes dentro de su propia planta. El grupo ve a México como un territorio estratégico por el crecimiento del mercado eléctrico y por consumidores abiertos a tecnologías nuevas. Stellantis asegura inventario disponible, red de distribuidores consolidada, atención postventa y un esquema de refacciones que elimina incertidumbre. Leapmotor quiere atraer a compradores que disfrutan la tecnología y valoran la innovación sin temor a probar algo diferente. La apuesta inicia en 2026 con tres SUVs equipadas con tecnología REEV. Este sistema utiliza un motor de gasolina que carga la batería sin mover las ruedas y permite manejar en modo totalmente eléctrico durante trayectos diarios. La marca sostiene que esta solución evita la ansiedad por la autonomía y facilita la transición hacia un futuro sin motores tradicionales. Leapmotor C10. Modelos de Leapmotor en México Leapmotor B10 llega como SUV compacta con 4.5 metros de largo y un bloque 1.5 litros dedicado a recargar una batería LFP de 18.8 kWh. Ofrece 214 caballos de fuerza sobre el eje trasero, 90 kilómetros de uso eléctrico y un rango total aproximado de 950 kilómetros. El diseño exterior presenta proporciones equilibradas y una silueta limpia. Su precio quedará por debajo de seiscientos mil pesos. Leapmotor C10 sube al segmento mediano con 4.7 metros y una batería LFP de 28.4 kWh. La potencia aumenta a 228 caballos de fuerza y el manejo eléctrico alcanza 145 kilómetros. El rango total aproximado asciende a 1,119 kilómetros. El interior mejora materiales y ofrece un ambiente más cuidado. Su precio quedará por debajo de setecientos mil pesos y se perfila como alternativa frente a híbridos ya conocidos en México. Leapmotor C10 en Brasil. Leapmotor C16 ofrece tres filas con espacio para seis o siete pasajeros. Mide 4.9 metros, utiliza la misma batería LFP de 28.4 kWh y entrega 214 caballos de fuerza. La autonomía eléctrica llega a 195 kilómetros y el rango combinado aproximado se eleva hasta los 1,195 kilómetros. La cabina prioriza comodidad y tecnología con una ejecución pensada para familias que buscan tres filas de asientos. La suspensión de toda la gama fue puesta a punto por ingenieros de Maserati y Alfa Romeo. Ese ajuste crea una mezcla de estabilidad y suavidad que no suele aparecer en vehículos eléctricos accesibles. El habitáculo recibe mejor aislamiento y un ensamble más preciso que reduce ruidos y vibraciones. La garantía alcanza ocho años y busca generar confianza en un público que todavía evalúa la transición eléctrica. Leapmotor llegará a México en 2026. Los tres SUVs REEV de Leapmotor comparten pantalla central de 14.6 pulgadas, clúster digital de 8.8 pulgadas, sonido con doce bocinas, techo de cristal y asistencias ADAS. Leapmotor lanzamiento, modelos y precios estimados para MéxicoLa llegada de Leapmotor muestra un mensaje claro: México se convierte en un punto clave para la electrificación accesible. Stellantis apuesta por productos disponibles, precios competitivos y tecnología propia para competir en un mercado que exige soluciones reales y no solo promesas. 2026 será el año que confirme hasta dónde puede llegar esta estrategia. Leapmotor B10: menos de 600,000 pesos.Leapmotor C10: menos de 700,000 pesos.Leapmotor C16: precio por anunciar, ubicado por encima de C10. - La noticia Leapmotor llega a México con Stellantis: autos con autonomía de hasta 1,195 kilómetros y 8 años de garantía, precio y lanzamiento fue publicada originalmente en Xataka México por Adolfo Reséndiz .

Source LogoXataka México
News Image
Google llevará su entrenamiento masivo de IA a México: estas son las universidades donde podrás aprender a usar Gemini en un solo día

Google Cloud está por realizar uno de los movimientos más ambiciosos de capacitación en inteligencia artificial en la región. El próximo 6 de diciembre se llevará a cabo Capacita+ Aprende IA con Google Cloud, un evento híbrido que busca entrenar en un solo día a más de 200,000 estudiantes, docentes y profesionales no técnicos en IA generativa con Gemini. Según un comunicado de Google, esta será la jornada de formación en IA más grande jamás organizada por la compañía en América Latina, con actividades presenciales en 50 universidades de 10 países, incluyendo México y una modalidad online abierta para todo público. El evento tendrá una duración aproximada de dos horas y se centrará en conceptos prácticos: el uso de Gemini dentro de Google Workspace y NotebookLM, la ingeniería de prompts y la creación de agentes de IA sin necesidad de saber programar. El objetivo, según Google Cloud, es democratizar el acceso a estas herramientas para que cualquier persona pueda aplicarlas en su vida académica, laboral o personal. Las universidades mexicanas que serán sede de la capacitación Para México, Google confirmó una lista de instituciones que abrirán sus puertas como sedes oficiales del Capacita+. De acuerdo con un comunicado, las universidades participantes son: Universidad Anáhuac MéridaUniversidad TecmilenioUniversidad Autónoma de ChihuahuaInstituto Politécnico NacionalUniversidad Autónoma de ZacatecasUniversidad de MonterreyUniversidad Autónoma de Baja California Estas instituciones recibirán asistencia presencial de especialistas de Google Cloud, quienes acompañarán a los asistentes en actividades prácticas enfocadas en IA generativa. Según Google, el evento también ofrecerá acceso gratuito a una ruta guiada para obtener la credencial oficial de “Líder en IA Generativa”, una certificación que los participantes podrán compartir en sus redes profesionales. IA generativa para todos: qué aprenderán los participantes De acuerdo con un comunicado, los inscritos recibirán una introducción práctica a Gemini y a sus aplicaciones en productividad, incluyendo: Elaboración de textos, resúmenes y análisis con IA.Uso de NotebookLM para organización y estudio.Ingeniería de prompts para crear agentes de IA personalizados.Aplicaciones reales de IA generativa en actividades cotidianas y laborales. El enfoque principal será demostrar que no es necesario ser programador o tener conocimientos técnicos para utilizar estas tecnologías. Google refuerza que esta iniciativa forma parte de un compromiso más grande, que es trabajar con más de 550 universidades de la región y capacitar a un millón de personas en Brasil y México en los próximos años. Según Google, en los últimos 18 meses ya se otorgaron más de 35,000 insignias en habilidades digitales mediante Google Cloud Skills Boost. Capacita+ forma parte de una estrategia más amplia Como parte de su estrategia regional de educación digital, Google anunció previamente la entrega de 120,000 becas de formación en IA y habilidades digitales en Hispanoamérica durante 2025. Estas becas incluyen cursos como Fundamentos de IA y Fundamentos de Prompting, distribuidos con apoyo de organizaciones locales. Además, la región está viviendo un auge de iniciativas de formación masiva en inteligencia artificial. Como anteriormente reportamos en Xataka México, la Ciudad de México organizó este año una Mega Clase de Inteligencia Artificial con expertos de OpenAI, NVIDIA y Platzi para “democratizar” el conocimiento y posicionar a la capital como un polo tecnológico. Capacita+ de Google se suma a esta tendencia. Inscripciones abiertas: cómo participar desde cualquier país Según Google, cualquier persona podrá registrarse y elegir entre asistir presencialmente, si su país cuenta con una sede o unirse de forma virtual. En el enlace de registro se puede agregar directamente la sesión al calendario, con horarios adaptados al huso horario de cada región. Estudiantes, profesores, trabajadores o cualquier persona interesada en aprender IA generativa con Gemini puede participar de manera gratuita. Google lo resume así en su invitación: esta es una oportunidad para “transformar tu futuro profesional” y desarrollar habilidades esenciales en la nueva economía impulsada por la inteligencia artificial. - La noticia Google llevará su entrenamiento masivo de IA a México: estas son las universidades donde podrás aprender a usar Gemini en un solo día fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Los celulares Android cambian para siempre: ya puedes compartir fotos con iPhone sin apps extra

Los celulares Android ya pueden compartir fotos con iPhone sin apps extra. Quick Share de Android ya es compatible con AirDrop de iOS para enviar fotos y archivos entre Android y iPhone sin necesidad de aplicaciones extra. Es el fin de una era oscura en la compatibilidad entre iOS y iPhone que por años impidió compartir fotos de manera sencilla. [En desarrollo..] - La noticia Los celulares Android cambian para siempre: ya puedes compartir fotos con iPhone sin apps extra fue publicada originalmente en Xataka México por Antonio Cahun .

Source LogoXataka México
News Image
Bimbo hace historia en España: ya son los dueños de la palabra “Donut” para sus productos

La empresa mexicana Bimbo acaba de conseguir una victoria legal en España. El Tribunal Supremo determinó que solo el Grupo Bimbo puede utilizar la palabra “Donut” para fines comerciales en el país. La decisión cierra un conflicto que llevaba casi ocho años y que redefine el uso de un término que, aunque ya es parte del lenguaje cotidiano, sigue siendo una marca registrada. Según un reporte del medio español Cinco Días, el litigio inició en 2017, cuando Bimbo Donuts Iberia denunció que la empresa Atlanta Restauración Temática utilizaba en su sitio web las palabras “Donut”, “Donuts” o incluso “Redondoughts” para describir sus rosquillas congeladas dirigidas al sector de hostelería. Para Bimbo, esto suponía una erosión de la distintividad de una marca icónica que la compañía registró en España desde 1962. El Supremo dice que no basta con que la palabra esté en la RAE Durante años, Atlanta defendió que su uso era menor, descriptivo y que incluso había sido eliminado. En primera y segunda instancia, los jueces le dieron la razón, recordando que la Real Academia Española recoge “dónut” como una pieza esponjosa y glaseada. Sin embargo, todo cambió con el recurso de casación. Según Cinco Días, el Supremo sentenció que, aunque el término sea descriptivo en el lenguaje común, su uso debe ser “leal” para no aprovecharse del renombre de la marca Donut. Atlanta utilizó “Donut”, sin tilde y con mayúscula inicial, exactamente como la marca registrada. De acuerdo con El Mundo, esta resolución es una “victoria legal histórica” para el Grupo Bimbo. El tribunal dejó claro que la presencia de un término en el diccionario no limita los derechos exclusivos de su titular en el comercio, sobre todo cuando se trata de una marca con reconocimiento extraordinario entre los consumidores. Riesgo de parasitismo y explotación del prestigio de la marca El argumento central del Supremo fue contundente: usar “Donut” genera un “vínculo mental” inmediato con la marca, tal como explicó la sentencia citada por Cinco Días. Ese vínculo puede provocar dilución, pérdida de prestigio o incluso parasitismo, si un tercero aprovecha injustamente el poder de atracción de la marca aunque no haya un daño directo comprobado. Según El Debate, Atlanta llegó a comercializar rosquillas congeladas utilizando ese término de forma directa para describirlas, lo que a juicio del tribunal sí representaba una ventaja comercial indebida. Cese definitivo del uso comercial del término “Donut” De acuerdo con El Mundo, la sentencia impone el cese definitivo de cualquier uso del signo “Donut” por parte de Atlanta en el ámbito comercial y en el sector de la bollería. No hay indemnización ni sanciones adicionales, pero se sienta un precedente jurídico sólido. Según elDiario.es, Bimbo celebró el fallo y asegura que reconoce el renombre extraordinario de la marca y le otorga la máxima protección legal. La empresa señaló que esta decisión “asegura la exclusividad del término” y defiende un ícono que ha sido parte de la cultura popular española por décadas. El Debate obtuvo declaraciones del grupo mexicano, que calificó la victoria como un reconocimiento a décadas de construcción de una marca que forma parte del patrimonio emocional del país. “La marca Donuts es una leyenda de la bollería y un símbolo de calidad”, afirmó Carlos Tatay, vicepresidente de Marketing. - La noticia Bimbo hace historia en España: ya son los dueños de la palabra “Donut” para sus productos fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Histórica caída de precio del Apple Watch en Amazon: está casi a mitad de precio y se puede pagar a 15 meses sin intereses

Si estabas esperando el mejor momento para actualizar tu smartwatch o dar el salto a tu primer reloj de Apple, esta oportunidad es prácticamente insuperable. Y es que el Apple Watch Series 9 GPS de 44 mm bajó de precio en Amazon México a sólo 5,819 pesos, su costo más bajo en la historia de la tienda. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses, con parcialidades desde 387 pesos. Este reloj de Apple destaca por la integración de herramientas de salud que ayudan a dar seguimiento puntual al bienestar, como monitoreo de oxígeno en sangre, electrocardiograma, notificaciones de ritmo cardiaco irregular y mediciones relacionadas con el sueño y el ciclo menstrual. También funciona como un compañero de entrenamiento completo, con métricas avanzadas y múltiples rutinas, además de incluir tres meses de Apple Fitness+.  En temas de seguridad, incorpora Detección de Caídas, Detección de Choques y Emergencia SOS, funciones que pueden contactar a servicios de emergencia de manera automática en caso de accidentes. Y en cuanto a su construcción, cuenta con certificación IP6X contra polvo, cuerpo resistente a golpes y la posibilidad de usarse para nadar hasta 50 metros. Además, se integra de manera natural con el ecosistema Apple, tanto para desbloquear tu Mac, localizar tu iPhone con precisión o pagar con Apple Pay. Es importante añadir que el envío de este producto será gratuito para todos los clientes, aunque, eso sí, quienes cuenten con una suscripción de Amazon Prime gozarán de prioridad en los tiempos de entrega. Si todavía no formas parte del programa, te sugerimos aprovechar su periodo de prueba de 30 días. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Histórica caída de precio del Apple Watch en Amazon: está casi a mitad de precio y se puede pagar a 15 meses sin intereses fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Arabia Saudita construye el aeropuerto más grande del mundo: un proyecto para 185 millones de pasajeros y una ciudad completa alrededor

Arabia Saudita quiere ser el rey de los megaproyectos. En 2013 comenzó la construcción de Jeddah, un imponente rascacielos cuyas obras estuvieron paradas hasta principios de este año. Luego, en 2022 comenzó con The Line, una enorme ciudad inteligente. Tan solo dos años después, el país empezó a construir Epicon y Mukaab, el colosal cubo de 400 metros por lado. A todos estos titanes se une ahora el Aeropuerto Internacional Rey Salman. Este proyecto, que se erigirá sobre el emplazamiento del actual Aeropuerto Internacional Rey Khalid, en Riad, fue anunciado a finales de 2024, pero no fue sino hasta este verano que comenzaron las obras. Se prevé que abra sus puertas en 2030, y según Foster + Partners, responsables del diseño, la meta es que pueda gestionar 120 millones de pasajeros para ese año y hasta 185 millones para 2050.  Un proyecto colosalEl aeropuerto contará con seis pistas de aterrizaje. La aerotrópolis medirá 57 kilómetros cuadrados y dentro de esta habrá cerca de 12 kilómetros cuadrados dedicados a áreas residenciales y recreativas. En julio pasado, el gobierno destacó que la construcción se realizará bajo prácticas sostenibles, incluyendo un acuerdo con Biofuel Company para usar biodiésel B100 en lugar del diésel fósil durante toda la obra. Por superficie total, otros aeropuertos siguen siendo más grandes. Por ejemplo, el Rey Fahd, con 778 kilómetros cuadrados; o Denver, con 135.7 kilómetros cuadrados. En número de pistas, lo superan los aeropuertos de Dallas y Chicago O'Hare (el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en México, cuenta solo con tres pistas: una militar y dos civiles). Sin embargo, en cuanto a capacidad operativa se refiere, el Rey Salman no tendrá rival. Si el calendario se cumple, podría superar a Atlanta (108 millones de pasajeros), Dubái (92 millones), Dallas/Fort Worth (88 millones), Tokio-Haneda (85.9 millones) y Heathrow (83.8 millones), convirtiéndose en el aeropuerto más transitado del planeta hacia el final de la década. Aeropuerto Internacional Rey Salman. Imagen | Foster + Patners. Sostenibilidad y dilemas éticosEl Aeropuerto Internacional Rey Salman busca obtener la certificación LEED Platino, una de las más exigentes para edificios sostenibles. En la medida de lo posible, el proyecto busca funcionar solo con energías renovables, algo especialmente desafiante para una infraestructura de tal magnitud. Pero los planes de Arabia Saudita van más allá: quiere que el aeropuerto se convierta en el núcleo de una nueva subregión metropolitana y una pieza clave para que Riad se posicione entre las 10 ciudades económicas más importantes del mundo. Esta infraestructura acompañaría el crecimiento poblacional proyectado para la capital, que podría alcanzar los 15 a 20 millones de habitantes en 2030. Sin embargo, este megaproyecto no está exento de dilemas éticos. Las principales preocupaciones giran en torno a las condiciones laborales de trabajadores migrantes, un tema recurrente en el país. Aunque actualmente no se conocen denuncias concretas relacionadas con el aeropuerto, organizaciones como Amnistía Internacional han subrayado que este tipo de desarrollos suele presentar riesgos en materia de derechos laborales. - La noticia Arabia Saudita construye el aeropuerto más grande del mundo: un proyecto para 185 millones de pasajeros y una ciudad completa alrededor fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Hoy en streaming: la serie de ciencia ficción con viajes en el tiempo que después de 60 años sigue sorprendiendo a los fans

Pocas series pueden presumir de haber redefinido la ciencia ficción en televisión y seguir vigentes seis décadas después, pero este es el caso de una de las series más queridas por distintas generaciones que mezcla el sci-fi con la aventura y con un encanto particular que ninguna otra franquicia ha logrado replicar. Hablamos de Doctor Who, la serie que ha maravillado a sus fans durante más de 60 años y que hoy puedes ver en Disney+. Aquí en Xataka cine y TV te contamos todo. De qué trata la serie Doctor WhoComo el título lo indica, la serie sigue a "El Doctor", un alienígena viajero del tiempo perteneciente a una especia llamada los "Señores del tiempo". Abordo de su nave TARDIS, un icónico gabinete azul, que por dentro es prácticamente infinito, recorre una multitud de épocas diferentes, planetas diversos y realidades paralelas acompañados por humanos que se convierten en sus guías morales, Cada episodio desde hace 60 años, mezcla misterio, humor, dilemas éticos y un toque de rareza que ha definido su identidad desde 1963. Y es que resulta que la serie se divide en dos etapas: la primera, la clásica comenzó en 1963 y se extendió hasta 1989, fueron más de 30 años donde diferentes protagonistas le daban vida al extraño doctor. Sin embargo, la serie más moderna comenzó en 2005 y hasta la modernidad sigue emitiendo temporadas. Esta etapa funcionó como un reinicio suave, un punto inicial para que quienes nunca la habían visto se introdujeran al universo por primera vez; pero que al mismo tiempo mantiene toda la esencia de la serie original que tanto les gustó a los fans. Por su puesto, tiene nuevos protagonistas, efectos visuales modernos, e historias donde la empatía importa tanto como los viajes temporales. Lo curioso y que siempre ha distinguido a la serie de Doctor Who, es la regeneración del protagonista: cuando el Doctor "muere", renace con un nuevo rostro y personalidad. Este recurso narrativo no solo permitió que la serie sobreviviera durante décadas, sino que también le dio una libertad creativa única para reinventarse constantemente. Es el tipo de serie de televisión que celebra su propio absurdo con inteligencia para sorprender a los fans nuevos y viejos. Si nunca has visto Doctor Who, pero te gusta la ciencia ficción y los viajes en el tiempo, la serie moderna es el punto de partida perfecto para entrar de lleno a todo su universo de aventuras misteriosas. Eso sí, las temporadas disponibles en Disney+ son solo las más recientes, pero es una producción ideal para quienes buscan ciencia ficción entretenida. Ideal para maratonear sin prisa y descubrir por qué este viajero del tiempo es uno de los personajes más queridos de la cultura pop. Además, puedes verla en streaming y sin costo adicional a través de Disney+. - La noticia Hoy en streaming: la serie de ciencia ficción con viajes en el tiempo que después de 60 años sigue sorprendiendo a los fans fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
El reinado de Hollow Knight: Silksong terminó, este ya es uno de los mejores juegos de 2025 y pocos saben que existe

En este 2025 hemos tenido lanzamientos importantes que se han posicionado como uno de los imprescindibles de este año. Títulos como Clair Obscur: Expedition 33 y Hollow Knight: Silksong son algunos de los casos. Sin embargo, para la entrega de Team Cherry, su reinado ha acabado, y es que tras estar en el top de los videojuegos mejor valorados de lo que va de año, ha sido superado por un juego que no muchos saben que existe, pero es de los mejor calificados. Hablamos de The Séance of Blake Manor. Con reseñas “extremadamente positivas” en Steam, y una puntuación de 92 en Opencritic, el título supera a grandes lanzamientos como Donkey Kong Bananaza, Split Fiction, y uno de los lanzamientos más esperados de los últimos años, Hollow Knight: Silksong, demostrando que a pesar de no ser tan popular entre los títulos, se ha ganado la mejor puntuación que muchos lanzamientos de este año. “The Séance of Blake Manor es un juego de misterio y sucesos sobrenaturales ambientado en la Irlanda de 1897. Investiga la desaparición de Evelyn Deane en un lejano hotel repleto de secretos y fenómenos paranormales”. Para poner un poco en contexto, The Séance of Blake Manor es un videojuego de misterio y detectives con sucesos sobrenaturales ambientado en 1897. El objetivo es dar con la desaparición de Evelyn Deane explorando la mansión de Blake y buscando pistas mientras el tiempo se agota. Esta mecánica, que si bien puede sonar simple, ha cautivado a toda una comunidad de jugadores y creadores de contenido. Es la sensación tanto en Steam para disfrutarlo, como para los espectadores viendo a sus youtubers y streamers favoritos resolver este misterio. Y es que este juego nos da 48 horas para resolver el caso, poniéndonos en tensión, y ser detallistas para dar con la más mínima pista para dar con la resolución de dicho misterio. Este juego se puede adquirir en Steam por 227 pesos, y cuenta con una demo gratuita para los usuarios de dicha plataforma. Sin embargo, es importante mencionar que no cuenta con texto en español, por lo que solo se puede disfrutar del título en su idioma original, es decir, el inglés. The Séance of Blake Manor se encuentra disponible en Steam para Windows y SteamOS. - La noticia El reinado de Hollow Knight: Silksong terminó, este ya es uno de los mejores juegos de 2025 y pocos saben que existe fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
El planeta se está quedando sin playas: las estamos reconstruyendo con arena de otros lugares y a un costo ambiental enorme

El mundo se está quedando sin playas: se trata de un proceso silencioso que se agrava por tormentas intensas, mareas fuertes y el aumento del nivel del mar. Para colmo, la arena, nuestra defensa natural contra la erosión, los temporales y las inundaciones, se está acabando. Y aunque se han invertido fortunas para revertir el problema, los resultados son cada vez más costosos y difíciles de sostener. El mejor ejemplo de dicho retroceso acelerado está en Rodanthe, en Estados Unidos. De acuerdo con un artículo del Financial Times de hace algunos meses, este pequeño poblado se ubica en los Outer Banks de Carolina del Norte. Allí la costa retrocede entre 3 y 4.5 metros cada año y, desde 2020, once viviendas se han desplomado directamente en el mar. Un recurso que se agotaLa estrategia más habitual para frenar la erosión ha sido la "regeneración" de playas, trasladando arena desde otros puntos. Sin embargo, este método se está volviendo prohibitivo debido a la escasez de dicho recurso, que además tiene gran demanda en la industria de la construcción, lo que lo encarece su obtención y limita su disponibilidad.  En el caso de Rodanthe, el coste inicial de regenerar las playas supera los 40 millones de dólares, una cantidad inasumible para el municipio. Eso deja solo dos opciones: planear la retirada de infraestructuras o resistir hasta que el mar decida su destino. Miami tiene la misma preocupación. Un artículo de The Verge contaba que la arena de Miami Beach se está acabando y conseguir más es tan caro como complicado. Otras ciudades en el mundo sufren del mismo mal: Barcelona, en España, Gold Coast en Australia, y hasta Quintana Roo, en México. La pérdida constante de arena pone el peligro la economía de estos lugares. En Barcelona, la erosión de 30,000 metros cúbicos por año continúa pese a la instalación de diques y espigones. En Gold Coast, el ciclón Alfred arrancó tanta arena en marzo que dejó expuestos los muros de contención; restaurar la costa costará tres años y 40 millones de dólares australianos.  En el caso de Quintana Roo, Una nota de El Economista advierte la erosión le arrebata dos metros de playa al año. A pesar de ello, las industrias inmobiliaria y turística no dan tregua. Cancún, Playa del Carmen y Tulum son tan solo ejemplos de un problema que afecta a la mayoría de las playas de nuestro país: la construcción de hoteles acelera la pérdida de arena. Se trata de un dilema global. De acuerdo con datos proporcionados por The Guardian, el 10% de la población mundial vive a menos de cinco kilómetros de la costa y la urbanización frena los flujos naturales de arena, lo que agrava el problema. Regenerar o retirarse En varias ocasiones, los expertos han advertido que sostener playas artificiales es cada vez más difícil y extremadamente caro. En algunos casos, permitir que la línea de costa migre tierra adentro sería más razonable, aunque complicado desde el punto de vista social y político. Además, las limitaciones no son solo económicas: la regeneración depende del clima, de la geología local y de la presión humana. Algunas playas necesitan nuevos aportes cada dos años; otras, con suerte, cada década. En Estados Unidos, donde esto se hace desde hace casi un siglo, alrededor de 600 playas han sido tratadas y el volumen de arena alcanzó un récord de 50 millones de metros cúbicos en 2019. No obstante, la arena adecuada escasea: en Carolina del Norte las reservas locales están agotadas, en Miami se transporta desde el interior y los proyectos enfrentan objeciones ambientales por el impacto en hábitats marinos. A esto se suma que una sola tormenta puede borrar días de trabajo y millones de inversión. Los Países Bajos son la excepción. Allí la regeneración es política de Estado: el país destina el 0.3% de su PIB anual al control de inundaciones y dispone de 12 millones de m³ de arena al año para proteger ciudades enteras. Pero en regiones con erosión severa, los altos costes dejan un solo camino: la retirada planificada.  Imagen | Reddit. En Rodanthe, el Servicio de Parques Nacionales ha comprado y demolido viviendas para devolver el terreno al uso público, pero el presupuesto no alcanza para más. Muchos residentes saben que viven en “tierras de arenas cambiantes” y esperan vender antes de que el mar llegue a los humedales. La perspectiva entonces es clara: entre la escasez de arena, su encarecimiento y el aumento de la erosión, mantener las playas tal como las conocemos hoy en día será imposible en muchas zonas. Por supuesto, la regeneración sigue siendo la opción preferida para proteger propiedades y economías locales. No obstante, sus límites físicos, financieros y ambientales obligan a replantear el modelo. - La noticia El planeta se está quedando sin playas: las estamos reconstruyendo con arena de otros lugares y a un costo ambiental enorme fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Tienes 11 días para ver en Netflix este clásico de culto estrenado hace 50 años: la obra maestra de Martin Scorsese con Robert De Niro

Hace casi 50 años estrenó una película que instantáneamente se volvió un referente del cine estadounidense. Desde su temática hasta su estética, fue un parteaguas entre toda una generación de prometedores cineastas, así como un hito para la cinematografía mundial. Un clásico de culto que podrás disfrutar en Netflix solo 11 días más. Hablamos de la obra maestra de Martin Scorsese con Robert De Niro. Con tal de sobrellevar el insomnio crónico tras su regreso de Vietnam, Travis Bickle trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Noche tras noche, recorre las calles obsesionado con la violencia, la sordidez y la desolación. Cuando conoce a una atractiva activista de campaña, se obsesiona con la idea de salvar al mundo y así decide pasar a la acción. Esto es: Taxi Driver. Estrenada en 1976, este thriller psicológico neo-noir destacó al mostrar entre luces neón y una banda sonora icónica una ciudad sucia, peligrosa y moralmente desgastada. Básicamente, uno de los crudos retratos urbanos más famosos del cine. Pero su trascendencia no queda en plasmar a las calles neoyorkinas como un personaje más, sino por su presentación de la deshumanización citadina moderna. Bajo la dirección de Martin Scorsese y con Robert De Niro como protagonista, esta producción reafirmó la legendaria mancuerna entre ambos artistas tras una primera colaboración en Calles Peligrosas. Sin embargo, con Taxi Driver sentaron las bases para futuros trabajos tras este desesperanzador metraje criminal que funciona como crítica a los males urbanos de la época. Como el declive moral y político como ejemplos. Si algo podemos rescatar sobre todo es la interpretación de De Niro. Si bien a la fecha ya lo hemos visto en decenas de papeles dramáticos, al ponerse en la piel de Bickle brilla al presentar lo complejo e inquietante del personaje que poco a poco se difumina entre justiciero y amenaza. Simplemente, las temáticas como el trauma psicológico de la guerra y la búsqueda de identidad se vuelven palpables al verlo.  Si a esto le sumamos la exploración de la marginalidad, terrorismo individual, caída del sueño americano y salud mental, no por nada los cinéfilos aún consideran esta obra como una de las imprescindibles en la historia del cine. Esto gracias a escenas que se quedaron en el imaginario colectivo como el atuendo "punk" que luce De Niro casi al final del metraje. Y claro, el icónico diálogo, el cual se dice fue improvisado: "You talkin’ to me?". De hecho, en la actualidad se mantiene entre múltiples listados de mejores películas de todos los tiempos como el de Empire, American Film Institute, Sight and Sound y Filmaffinity. Por si fuera poco, y solo para terminar de enaltecer la película, estuvo nominada en múltiples premiaciones como los Oscar, Globos de Oro, BAFTA y hasta ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en su año de estreno.  Así, este anti-héroe trágico que busca escapar de su vacío interior, pero elige un camino que lo acerca más a la violencia y al delirio, se ha convertido en uno de los personajes más complejos y comentados de la historia del cine. Sin duda aún cautiva a nuevos públicos. Y tal como lo hace su servidor, distintos medios la han elogiado con el pasar de los años pues es una de esas obras que perdura con plenitud a pesar del paso del tiempo.  "Taxi Driver es más que un espejo ligeramente torcido donde se redescubren los solitarios. Es una obra maestra."  El Universal.  "Taxi Driver se mantiene tremendamente perfecta: es difícil pensar en otra película que genere y mantenga un tono tan único y evocador [...] Todavía es una de las cumbres del cine". Time Out. "Taxi Driver es tan intensa que casi estalla en la pantalla. Bajo la brillante dirección de Martin Scorsese, crea una tensión dramática ineludible, que atrapa al espectador, de forma meticulosa y sistemática, en los problemas de su protagonista". Boston Globe. Si gustas darle una oportunidad o bien revivirla una vez más, te recordamos que quedan once días para verla en streaming a través de Netflix. Es decir, saldrá del catálogo el próximo 30 de noviembre 2025. - La noticia Tienes 11 días para ver en Netflix este clásico de culto estrenado hace 50 años: la obra maestra de Martin Scorsese con Robert De Niro fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Morena quiere eliminar el ISR al bono de puntualidad y la prima de antigüedad: así busca aumentar el ingreso de los trabajadores en México

La bancada de Morena propuso eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) aplicado al bono de puntualidad, a la prima de antigüedad y a lo que se paga por trabajar en el Día del Trabajo. Los pagos que casi siempre llegan recortados por impuestos podrían ser completamente libres de ISR si avanza una iniciativa presentada por la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez. La propuesta ya está en la Cámara de Diputados y apunta directo al artículo 93 de la Ley del ISR. De aprobarse, los trabajadores recibirían íntegro lo que hoy se descuenta automáticamente vía nómina. La legisladora asegura en su iniciativa que el objetivo es “fortalecer el poder adquisitivo de las y los trabajadores, protegiendo su salario neto de la erosión inflacionaria y garantizando una distribución más justa de la riqueza”. La iniciativa plantea una nueva fracción en la Ley del ISR  Según la iniciativa, Morena busca adicionar una fracción III Bis al artículo 93. En este apartado se incluirían, como ingresos totalmente exentos: Los pagos del Día del Trabajo.Los estímulos por puntualidad y asistencia.La prima de antigüedad. Todo siempre que dichos pagos estén previstos para todos los trabajadores por ley, por contratos colectivos o contratos-ley y sin rebasar los límites de esos instrumentos. El texto propuesto es claro: estas percepciones ya no generarían ISR en absoluto. Así, el bono de puntualidad, que suele verse reducido por retenciones, llegaría completo a la cartera del trabajador. Y lo mismo ocurriría con los pagos por años de servicio y con lo recibido por laborar el 1 de mayo. Proteger el ingreso frente a la inflación y apostar por un sistema fiscal “más justo” De acuerdo con El Financiero, la diputada afirma que la medida fortalecería el ingreso disponible de los mexicanos en un contexto donde la inflación y el costo de la canasta básica siguen presionando los salarios. Además, la propuesta se presenta en un momento marcado por el debate del ISR aplicado al aguinaldo y por la discusión atorada de la jornada laboral de 40 horas. El medio detalla que Morena plantea un triple beneficio. los trabajadores tendrían más dinero disponible, la economía nacional recibiría un impulso al consumo interno y el sistema fiscal avanzaría hacia una mayor equidad. Es importante mencionar que no todos los días feriados quedarían libres de ISR. La iniciativa menciona únicamente al Día del Trabajo, que es de descanso obligatorio. Si alguien labora ese día y recibe el pago triple que marca la ley, ese ingreso no pagaría ISR. Pero otros feriados no están contemplados, al menos no todavía. La discusión crece y encaja en una tendencia mayor por exentar prestaciones Según El Economista, esta propuesta se suma a un conjunto creciente de iniciativas que buscan eliminar el ISR de prestaciones laborales, como las que han intentado liberar de impuestos al aguinaldo. El medio subraya que la iniciativa insiste en que la retención de ISR puede alcanzar hasta el 30% del ingreso de un asalariado, lo que “constituye una erogación ineludible” para las finanzas personales. Por eso, la propuesta de Morena pretende dejar fuera del impuesto percepciones que consideran esenciales: puntualidad, asistencia, antigüedad y Día del Trabajo. Su futuro legislativo es incierto Según Expansión, la diputada aclara que esta exención no es un subsidio, sino una forma de que los trabajadores mantengan íntegros ciertos ingresos fundamentales para su subsistencia y productividad. Además, permitiría que más dinero fluya al consumo interno, lo que podría dinamizar la economía.  Sin embargo, el medio advierte que la iniciativa enfrenta un problema, no fue presentada por toda la bancada de Morena, sino por una sola diputada. Y el periodo legislativo cierra el 15 de diciembre de 2025, por lo que es poco probable que la propuesta avance pronto. Qué significaría para los trabajadores si se aprueba Si esta reforma se convierte en ley, los trabajadores asalariados recibirían completos: El pago triple por trabajar el 1 de mayo.Los bonos por puntualidad y asistencia.La prima de antigüedad. La diputada resume su propia iniciativa como un paso hacia un sistema fiscal más justo, donde el ISR no grave “los ingresos destinados a garantizar la subsistencia digna de los trabajadores”. - La noticia Morena quiere eliminar el ISR al bono de puntualidad y la prima de antigüedad: así busca aumentar el ingreso de los trabajadores en México fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Una mujer perdió la voz. Una cinta de VHS y ocho segundos de audio fueron suficientes para devolvérsela con IA

La grabaron con una cámara de vídeo por allá de los años 90 y aquella pequeña cinta quedó guardada en un VHS. Solo apareció durante ocho segundos, pero tres décadas después, ese tiempo se convirtió en un "milagro": su voz fue clonada con inteligencia artificial.  Esta es la historia de Sarah Ezekiel, una ciudadana londinense que perdió la voz en el año 2000 debido a una enfermedad degenerativa. Diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), Sarah se vio afectada a nivel neurológico y motriz al grado de perder la movilidad en sus manos y la capacidad para hablar.  Como narran en la BBC, hace 25 años Sarah trabajaba como como asistente personal en el sector editorial. Casada, con una pequeña hija y uno en espera su vida dio un giro inesperado cuando comenzó a hablar cada vez más despacio sumada a una debilidad en el brazo izquierdo. A los pocos meses no podía entablar una conversación.  Tiempo después su matrimonio terminó. Ahora a cargo de dos pequeños, pero incapaz de moverse o comunicarse tuvo que esperar cinco años tras su diagnóstico para tener un rayo de esperanza que le devolviera la oportunidad de comunicarse. Llegó a su vida el seguimiento ocular.  En Xataka México Elon Musk despidió a tantos empleados que toda la responsabilidad quedó en un estudiante de 20 años para su equipo de ingenieros en IA Por medio de esta tecnología, Sarah pudo construir palabras y frases con el movimiento de los ojos mientras un sintetizador de voz generaba la conversación, pero computarizada. Similar a la usada por Stephen Hawking. Una puerta se abrió: volvió a pintar y se ofreció como voluntaria en un asociación para personas afectadas con su misma enfermedad.  El "milagro" de la clonación de voz con IATiempo después, vendría la gran oportunidad para escuchar su voz una vez más. La firma tecnológica Smartbox anunció una iniciativa en la que proporcionaría voces clonadas de manera gratuita a un millón de personas que estuvieran en riesgo de perder su voz o ya la hubieran perdido en su totalidad a causa de cáncer o la ELA.  A Sarah le pidieron una grabación de voz para que se le reconstruyera. Sin embargo, dado que perdió la capacidad de hablar antes de la era de los smartphones, el único registro era aquel viejo VHS con apenas los escasos ocho segundos en la que se le escuchaba hablar.  De ahí vino el gran reto. Para empezar, la imagen no solo era mala, sino que el audio era todavía peor. Además de estar distorsionado, la voz se mezcló con ruidos externos como una televisión de fondo a todo volumen y más gente alrededor. Uno de los responsables de Smartbox, Simon Poole, creyó que sería imposible. Sin embargo, Poole utilizó la aplicación Voice Isolator de ElevenLabs. Si bien logró aislar la voz de Sarah, el siguiente problema era darle entonación, personalidad y ajustar el acento. Para ello requirió otra aplicación entrenada con miles de voces para llenar tales baches. De ahí, surgió lo inesperado:  "Después de tanto tiempo, casi no recordaba mi voz. Cuando la volví a oír, sentí ganas de llorar. Es una especie de milagro. [....] Me alegro de estar de vuelta. Es mejor que ser un robot". En Xataka México NVIDIA desmiente inversión millonaria en México: el centro de datos de IA que presumió Samuel García no existe, según reporte Lo impresionante del resultado se respaldó con los testimonios de sus hijos Aviva y Eric quienes dijeron estar sorprendidos de escucharla a diario. Aunque claro, tendrían que acostumbrarse. Por su parte, uno de los amigos de Sarah, quien la conoció antes de perder la voz, quedó impresionado por "lo realista que sonaba". Sarah extraña su voz auténtica... pero agradece su segunda oportunidad.  - La noticia Una mujer perdió la voz. Una cinta de VHS y ocho segundos de audio fueron suficientes para devolvérsela con IA fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
Once Upon a Katamari se olvida de todo lo que la industria de videojuegos está buscando y se centra en una sola idea: diversión pura

No es ningún secreto que la industria de los videojuegos se ha volcado a entregar experiencias que apuntan al hiperrealismo, ofreciendo títulos que buscan ser el techo gráfico de la generación y exprimir el potencial de las consolas actuales. Claro, no podemos detener la evolución de la tecnología, pero todavía hay obras que parecen estar lejos de buscar ser reconocidas por sus cuadros por segundo o sombreados con tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Once Upon a Katamari es la nueva entrega de la serie que toma como pieza fundamental el principio básico de los videojuegos: la diversión. Hace ya más de 20 años, Keita Takahashi nos presentó el inicio de una saga que fácilmente podemos calificar como “una japonesada”, con su humor tan característico y presentación que algunos juegos han intentado retomar, pero que nada se le ha equiparado en cuanto a carisma. Después de dos relanzamientos, llega esta nueva versión que, aunque en vistazos cortos parecía que iba a traer la fórmula que ya conocíamos, realmente trajo la mayor actualización que esta saga ha vivido. Por más que lo busques, este juego no tiene sentido La historia, una vez más, es completamente inverosímil. El Rey del Cosmos destruye por accidente (de nuevo) el universo. Es por esto que pide de favor a su hijo, el Príncipe, que le ayude a reconstruir los planetas y estrellas de este, pero hay un pequeño problema. ¿Cómo vamos a hacerlo si ya no hay nada en la existencia misma? El único lugar de donde podemos traer recursos para ayudar en esta ocasión a nuestro padre es el pasado. Gracias a una narrativa centrada en los viajes en el tiempo, tenemos los niveles más variados que hemos visto en mucho tiempo. Ahora, en lugar de estar solo en escenarios inspirados en la cultura japonesa, también podemos viajar a otras etapas de la historia, como la antigua Grecia, la era del western con vaqueros e incluso más atrás, a la prehistoria. Eso sí, todo sigue manteniendo el estilo cómico con el que Bandai Namco ha dado personalidad a la serie y, de cierta manera, a pesar de estar en otros países, todo se sigue sintiendo muy japonés. Lo cual no es malo. Un toque fresco a la franquicia Al igual que en juegos anteriores, el Rey nos dará un Katamari. Esta es una especie de bola la cual tenemos que rodar por el escenario para que los objetos se peguen a esta y hacer que aumente de tamaño, hasta que podamos colocarla en el espacio y forme parte del cosmos. Usualmente, como funciona cada nivel es que se nos pone un tamaño objetivo que hay que cumplir en cierto tiempo, pero esto ahora tiene un pequeño giro, pues habrá ocasiones en que la meta cambie y esto aumenta la dificultad. Por ejemplo, recoger solo un objeto en específico, que el Katamari se nutra con objetos de valor alto o alcanzar el diámetro solicitado, pero con una cantidad limitada de cosas. Para esto también podemos ayudarnos de una nueva mecánica de habilidades que podemos ir recogiendo en los escenarios. Un imán que nos ayudará a que no perdamos nada en nuestro camino es útil, pero lo es aún más el radar que te ayuda a ver por un breve periodo de tiempo la ubicación de todos los coleccionables. Estos también están colocados de manera estratégica para ayudarte a cumplir el objetivo de cada nivel, por lo que se tienen que usar con inteligencia. Dentro de las novedades también podemos encontrar un sistema de personalización de personaje con ropa, accesorios y hasta modificaciones corporales que podemos poner al Príncipe y que iremos desbloqueando en el progreso del juego y de los objetivos, pero ahora también podemos elegir ser uno de sus primos. Si bien anteriormente ya los habíamos podido usar en modos adicionales, estos ahora son parte de los coleccionables de cada nivel y son necesarios para alcanzar el 100% del juego. Eso sí, no tienen ninguna repercusión en el gameplay y terminan siendo un aspecto meramente cosmético. Adaptado a tiempos modernos Por primera vez tenemos un modo multijugador en línea que sigue funcionando con la mecánica principal del juego, pero que se mezcla con un tema competitivo donde ganará quien mejores objetos recolecte. Para esto, hasta cuatro jugadores se pueden juntar en una arena donde tendrán que juntar lo más que puedan para esperar la llegada de una nave, en la cual tendrán que depositar su colección de curiosidades. Eso sí, hay que tomar en cuenta que entre más grande es tu Katamari, será más pesado y difícil de mover para cumplir el objetivo, pero a la vez podrás incluso recolectar a tus oponentes. Aun con la inclusión de un modo en línea y de decisiones como vender el soundtrack completo por separado con música de juegos anteriores, este juego se sigue sintiendo como una obra de autor y que no pretende revolucionar a la industria, sino que simplemente ofrece diversión para todo fan de la franquicia y que se presenta firme ante el público que quizá no lo conocía con un lanzamiento principal que por primera vez está disponible en todas las plataformas de manera simultánea. Es casi un accidente que un nuevo Katamari haya sido lanzado después de 14 años, pues son juegos que pareciera ya no tienen cabida en la industria actual, pero hay un sector de desarrolladores y jugadores que siguen prefiriendo una entrega redonda en su elaboración. Entre mecánicas de juego refinadas, de nuevo una gran banda sonora, un concepto y humor que se sigue sintiendo fresco y llamativo, así como la integración de diferentes tipos de control para usuarios nuevos y veteranos, estamos probablemente ante la mejor entrega de la saga. Hay pocas palabras para poder describir qué tipo de juego es Once Upon a Katamari, pero lo que es un hecho es que Bandai Namco encontró a un público que sigue fiel a esta marca y es posible que no sea lo último que escucharemos tanto del Príncipe como del Rey del Cosmos en estos años. Quién sabe, en una de esas se animan a seguir haciendo relanzamientos de sus títulos anteriores como Touch My Katamari, que está atrapado en el catálogo de PlayStation Vita. - La noticia Once Upon a Katamari se olvida de todo lo que la industria de videojuegos está buscando y se centra en una sola idea: diversión pura fue publicada originalmente en Xataka México por Mauricio Herrera .

Source LogoXataka México
News Image
Baratísimo celular de gama baja con doble cámara y buena batería. Se puede usar con Telcel y otra compañía al mismo tiempo

Si estás buscando un celular económico que su batería dure todo el día, tome buenas fotos y permita usar dos líneas al mismo tiempo, entonces este Xiaomi POCO C85 (8/256 GB) es una opción que encaja perfecto con tu necesidad. Y lo mejor es que ahora está disponible en Mercado Libre en sólo 2,270 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses. Este celular de la familia Xiaomi destaca por su gran autonomía, gracias a que integra una batería de 6,000 mAh con soporte de carga rápida de 33 W. Además, tiene una pantalla de 6.9 pulgadas con frecuencia de 120 Hz con certificación TÜV Rheinland para reducir el cansancio visual, mientras que su procesador octa-core está diseñado para responder sin complicaciones en tareas esenciales cotidianas. También incorpora una cámara dual de 50 MP con AI, así como soporte para dos tarjetas SIM, ideal para usar una línea personal y otra laboral, o para combinar Telcel con cualquier otra compañía. A esto se suman funciones prácticas como la opción de ampliación de memoria RAM gracias a su extensión dinámica que puede llegar hasta 16 GB. Y todo corre con Android como base de su sistema operativo. Es importante añadir que el envío de este equipo será gratuito para todos los clientes, con tiempos de entrega a determinar a partir del domicilio de cada uno. Además, la tienda ofrece la posibilidad de devolver el producto, sin cargo alguno, si al final no te convece una vez que lo recibas. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Baratísimo celular de gama baja con doble cámara y buena batería. Se puede usar con Telcel y otra compañía al mismo tiempo fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Probé la MOVA E20s Pro Plus entre pelos y muebles; entendí que una buena aspiradora robot no necesita ser gigantesca

Cada vez tenemos más tecnología en México, y, tan solo en 2025, llegaron muchas marcas de aspiradoras inteligentes al país, mientras que algunas que ya estaban establecidas sacaron sus propios modelos, por lo que la competencia es cada vez más feroz. Bajo este contexto, llega la marca MOVA a México. Esta ya vendía algunos productos, pero es hasta ahora que podemos encontrar más dispositivos de la marca, y uno de los más destacados es la MOVA E20S Pro Plus, que aterriza para cubrir la gama media de aspiradoras robot. MOVA E20s Pro Plus, ficha técnica Mova E20s Pro Plus Dimensiones y peso Robot 320 x 320 x 96 mm Estación 213 x 173 x 270mm Sensores y navegación Sensores  3DAdapt para librar obstáculos Navegación Smart PathfinderEscáneo ARLuz  Batería 6,400 mAh Potencia de aspirado 13,000 Pa Fregado Dos con MopExtendElevación 10.5 mm Capacidad Capacidad en el depósito de sólitos: bolsa de 4 litros para 90 díasLimpieza mopa con agua Depósito de agua: 250 ml Conectividad Aplicación MOVAhomeWi-Fi  Otros Peine antienredosCompatible con Alexa, Siri y Google AssistantEstación de carga y autolimpieza Precio 15,499 pesos MOVA E20s Pro Plus, potencia e inteligencia  ¿Qué buscas en una aspiradora robot? La verdad es que las necesidades de cada persona son distintas y, dependiendo de eso, puedes saber si esta aspiradora robot es buena o no para tu hogar o si es viable para tu casa, o si necesitarás ayuda extra. Sabiendo esto, hay que hablar de un serio competidor para la MOVA E20s Pro Plus. Esta aspiradora, que es una de las apuestas de la marca para entrar a México, es una opción que barre y trapea, sin ser totalmente automática. Pero vamos por partes. Lo primero es su sistema de succión de 13,000 Pa, suficientemente buena para aspirar todo tipo de pelusas, partículas de suciedad y hasta pelo de mascotas; eso sí, no esperes que succione tus papeles mojados o cosas grandes. Y justo aquí entra en juego una de las que, yo considero, sus principales fortalezas, que es el tamaño. De altura mide solo 96 milímetros, lo cual es más que suficiente para que pase debajo de prácticamente cualquier mueble, sillón, silla y hasta escritorio. Si a eso le sumamos su potencia de aspirado, nos da un producto práctico y versátil. En este punto también quiero reconocer que, a pesar de su tamaño, la marca se las arregló para agregar un peine antienredos en la parte inferior. Esto se traduce en que los pelos de tu perro no llegarán enteros a complicar la succión a la hora de la limpieza y no atascarán todo el proceso. Lo mismo aplica para la base de carga, que es pequeña, lo que la hace caber en prácticamente cualquier lugar sin problema alguno. En cuanto a navegación, cuenta con sensores 3DAdapt para librar obstáculos, similar a la tecnología de modelos más caros, navegación Smart Pathfinder para limpiar en orden y escaneo AR con luz. En la práctica, no he notado que choque o que se atore entre muebles, aunque debes saber que la recomendación siempre es levantar sillas y obstáculos para una mejor limpieza. Aun así, debajo de muebles y sillones, pasará sin problemas. Quizá el mayor reto, que se podría resolver con una actualización, es el sistema de mapeo. Es decir, los sensores son muy sensibles y, al recorrer tu casa, podría detectar zonas fuera de tu hogar si, por ejemplo, tienes un ventanal hasta el piso o este detecta mucha luz en la puerta. Aun así, divide bien los cuartos y zonas que desees. Con todo esto, la descripción ideal para esta aspiradora es: pequeña, potente y muy inteligente. Tiene las herramientas de una aspiradora de mayor rango, pero en un tamaño para departamentos pequeños que te dejará con ganas de tener una aspiradora compacta; es como cuando te gusta más un teléfono compacto por la sensación de que cabe en tu mano y sin perder especificaciones importantes. Autolimpieza, base y sistema de mopa  Quizá uno de los avances más relevantes de las aspiradoras robot en los últimos años es su sistema de trapeado, para quienes lo hicimos por años de manera manual. El hecho de que una aspiradora lo haga por ti, sin duda, es una de las grandes ventajas de este siglo. Teniendo en cuenta esto, debes entender que las aspiradoras robot trapean de dos formas distintas: la primera es por medio de dos mopas giratorias que “tallan” el piso, siendo la más efectiva; la segunda es pasando, tal cual, un trapo sobre el piso con agua limpia, de modo que, por medio del sistema de navegación inteligente, se limpia el piso y las manchas. La MOVA E20s Pro Plus tiene el sistema de la segunda, aunque con algunos detalles interesantes, como la configuración de la humedad. Es decir, puedes programar si deseas que la mopa esté muy mojada o apenas húmeda desde la aplicación. Entre más mojada, mejor es para limpiar tierra pegada, por ejemplo, o manchas difíciles; y entre menos, es para basura del día a día sin manchas complicadas. A esto debemos sumar que el sistema inteligente te deja configurar una ruta de limpieza inteligente que sirve para profundizar entre niveles de suciedad. En la práctica funciona correctamente y se distingue en el piso cuando quiero simplemente limpiar por costumbre y cuando realmente necesito eliminar manchas difíciles. El único gran detalle que le encuentro es que, para trapear, se requiere poner la mopa de manera manual, así como llenar el tanque. No esperes que la base haga todo por ti; eso lo tienes que hacer por tu cuenta. No es el gran problema de la vida, porque en menos de cinco minutos ya tienes todo, pero es un detalle a tomar en cuenta. De la misma manera, necesitas limpiar manualmente la mopa y poner a secar el tanque. Eso sí, el tanque sí limpiará automáticamente los desechos sólidos; es decir, tierra, pelos de mascotas, cabellos y partículas de suciedad. Todo se irá a una bolsa en el tanque automáticamente una vez que termine su ciclo de limpieza, y la potencia es la suficiente para que nada se atasque en los tubos. Finalmente, algo que me sorprendió gratamente fue su batería. Había días en los que podía poner cinco y hasta seis ciclos de limpieza con buena potencia de aspirado, y la batería no bajaba del 30%. Comparado con otros modelos, incluso de gamas de precios más altas, es impresionante. Llevándolo a un tema de smartphones, es como si la batería te durara día y medio con un uso por encima del promedio. Incluso, en una ocasión, por accidente, moví un mueble y la desenchufé. Estuvo un día completo sin cargarse y, al querer usarla, le quedaba poco más del 30% de batería, suficiente para un ciclo de emergencia y poco más. Quienes tengan o hayan tenido una aspiradora de este tipo sabrán que esa autonomía es sumamente positiva. MOVA E20s Pro Plus, la apuesta de gama media para entrar a un mercado  La MOVA E20s Pro Plus entra a un mercado cada vez más peleado y cada vez más díficil, sobre todo por su gama de precios, pero tiene lo suficiente para sobresalir y una apuesta razonable para mantener la limpieza en tu casa sin que te esfuerces demasiado.  Me queda a deber en capacidad dentro de su tanque, ya que en ocasiones requerí más de un ciclo para terminar de recoger la basura de mi piso. Es el precio a pagar por tener un robot tan compacto y que, en verdad, cabe en casi cualquier lugar. Eso sí, es impresionante que en su cuerpo quepa una batería con tanta duración.   Otro punto de mejora es su software, ya que el mapeo no es tan preciso, aunque nunca verás al robot golpearse o atorarse entre muebles o paredes. Lo que sí me gustó es la versatilidad en la mopa, la capacidad de succión y, sobre todo, el cepillo anti enredos. Ese combo de características hacen que valga la pena una inversión de este tamaño por una aspiradora robot, a la vez que posicionan a la MOVA E20s Pro Plus como uno de los fuertes rivales en esta categoría de aspiradoras robot.  La MOVA E20s Pro Plus entra a un mercado cada vez más competitivo y cada vez más difícil, sobre todo por su gama de precios, pero tiene lo suficiente para sobresalir y es una apuesta razonable para mantener la limpieza en tu casa sin que te esfuerces demasiado. Me decepcionó un poco en capacidad de su tanque, ya que en ocasiones requería más de un ciclo para terminar de recoger la basura de mi piso. Es el precio a pagar por tener un robot tan compacto y que, en verdad, cabe en casi cualquier lugar. Eso sí, es impresionante que en su cuerpo quepa una batería con tanta duración. Otro punto de mejora es su software, ya que el mapeo no es tan preciso, aunque nunca verás al robot golpearse o atorarse entre muebles o paredes. Lo que sí me gustó es la versatilidad de la mopa, la capacidad de succión y, sobre todo, el cepillo antienredos. Ese combo de características hace que valga la pena una inversión de este tipo por una aspiradora robot, a la vez que posiciona a la MOVA E20s Pro Plus como uno de los fuertes rivales en esta categoría. Entonces, contestando a la pregunta "¿Qué buscas en una aspiradora robot?", la MOVA E20s Pro Plus es ideal para espacios reducidos, usuarios con mascotas y quienes tengan un poco de tiempo para echar a andar varios ciclos de limpieza y mopa.  - La noticia Probé la MOVA E20s Pro Plus entre pelos y muebles; entendí que una buena aspiradora robot no necesita ser gigantesca fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Los retrasos de GTA 6 no solo frustraron a los jugadores: también arruinó el proyecto de investigación de un profesor

Los videojuegos, más que un entretenimiento o pasatiempo para muchos, también pueden ser usados como estudio o con finalidades medicinales en otros casos. Sin embargo, este profesor llevó la saga de Rockstar a otro nivel, impartiendo clases de historia estadounidense para sus alumnos basándose en la saga GTA y Red Dead Redemption. Sin embargo, los retrasos de GTA VI arruinaron sus planes, y lo que pensaba usar como material para la “era moderna” tendrá que esperar un año más para el debut de este título. Tal como lo cuenta en su entrevista para IGN, este maestro de la Universidad de Tennessee, Tore Olsson, imparte un curso titulado Grand Theft America, en donde explica la historia de los Estados Unidos desde 1980 a través de los lanzamientos de la saga de Rockstar Games. Utilizando material de dichos videojuegos y su narrativa, explica acontecimientos reales y el impacto que ha tenido en la sociedad a través de los 30 años de historia de estas entregas. “En mi clase, me tomo muy en serio la representación ficticia de Estados Unidos que hace GTA: sus personajes, sus paisajes urbanos y rurales, y sus historias. Utilizo ese mundo como marco para una clase de historia que examina los acontecimientos reales ocurridos en Estados Unidos durante el último medio siglo. La clase se centra mucho más en la historia estadounidense que en los propios juegos, pero GTA proporciona el marco que estructura nuestra exploración del pasado. Espero que, después de la clase, los estudiantes no vuelvan a ver estos juegos, ni la América moderna, de la misma manera”. Es importante mencionar que si bien la saga GTA es una parodia de lo que es la vida de los Estados Unidos, siendo ciudades ficticias y donde el caos es el principal atractivo del juego, en parte también demuestra la evolución de dicho territorio tanto social como de la nación en cuestión. De hecho, Olsson trata esto en su curso, como la ambientación urbana y las referencias culturales que este representa. Esto abarca temas como la Guerra Fría, globalización, migración y desigualdad hasta la delincuencia, siendo cada uno de estos elementos fundamentales y de los que el territorio norteamericano ha sufrido y experimentado a lo largo de su historia. Pero lo que no contaba este profesor es que el retraso de GTA VI le jugara en contra. Teniendo pensado usar este nuevo material para alimentar su curso y basarse en la nueva evolución del juego y el impacto social que este representa, tendrá que esperar un año más para utilizarlo. Sin embargo, en su entrevista asegura que aún tiene largo recorrido por explorar desde Vice City hasta GTA V. Es importante mencionar que este maestro ya había utilizado material de un juego de Rockstar para implementar un curso. Basándose en el contenido de Red Dead Redemption, impartió uno cursos de historia con ayuda de este título del viejo oeste. GTA VI llegará el 19 de noviembre de 2026 para Xbox Series X|S y PlayStation 5. - La noticia Los retrasos de GTA 6 no solo frustraron a los jugadores: también arruinó el proyecto de investigación de un profesor fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
El Heraldo de MéxicoEl Heraldo de México
La Licencia de Conducir Permanente está asegurada para quienes ya pagaron: Héctor Ulises García Nieto
Marca MéxicoMarca México
Licencia Permanente en CDMX extiende plazo hasta 2026: Costo y el anuncio de Brugada
Aristegui NoticiasAristegui Noticias
Extienden hasta 2026 plazo para tramitar licencia permanente en CDMX
RécordRécord
Licencia Permanente CDMX seguirá en 2026: requisitos, módulos y cómo sacar cita
coverageCobertura completa
News Image
Hisense trae a México su TV de 116 pulgadas: es RGB MiniLED y vale casi medio millón de pesos

Hisense UX116 RGB MiniLED llega oficialmente a México. La gigante pantalla, presentada en el CES 2025, que es una de las grandes apuestas de la marca para competir en el segmento premium, por fin aterriza en nuestro país. Parece que 2025 es el año en que la marca china tecnológica, enfocada en electrodomésticos y electrónicos, decide traer muchos de sus mejores productos al país. Ya tuvimos la TV Gamer, opciones en cada gama de precios y ahora presentan su pantalla más grande, que ya se puede encontrar en México por un precio de 433,711 pesos y que, por ahora, solo es posible adquirirla en El Palacio de Hierro. Hisense UX116 RGB MiniLED, características técnicas Hisense UX116 RGB MiniLED Medidas 116 pulgadas2,631 mm x 1,389 mm x 40 mm 102 Kg Pantalla RGB MiniLED4K 3,840 x 2,160 pixeles120 Hz165 Hz VRR VAAnti-Reflection PRODolby VisionBrillo máximo 8,000 nitsAI 4K UpscalerDolby VisionDolby Vision IQHDR10+ Sistema operativo Google TV Conectividad WiFiBluetooth 5.3 Sonido Dolby Atmos6.2.2 CineStage X SurroundDevialetIMAX EnhancedIMAX Procesador Hi-View AI Engine X Conexiones 1 HDMI eARC 2.13 HDMI 2.12 USB Flash Drive 3.0Audio digital ópticoEthernetAV InputJack 3.5 Otros Brillo de 7,000 nitsModos cineastaModo Juego PlusEscalado 4K con IAGame AcceleratorAMD FreeSync PremiumGame BarHDR10HLGControl retroiluminado Precio 433,711 pesos RGB MiniLED, un panel que promete ser diferente Lo más llamativo de esta nueva pantalla, además de su monstruoso tamaño, es su panel RGB MiniLED. Es decir, la marca ha desarrollado una nueva tecnología de atenuación local Red, Green, Blue (RGB) que hace referencia a los colores usados por los dispositivos que emiten luz, como monitores, cámaras y pantallas de teléfonos. En realidad, estos puntos de atenuación local son diodos rojos, verdes y azules individuales que iluminan la pantalla con la promesa de ofrecer mejores colores respecto a otras tecnologías. Por ejemplo, algunos modelos LED se basan únicamente en luces blancas o azules. Según la marca, su solución RGB pretende obtener una cobertura del 95 % del espacio colorimétrico BT.2020 con reducción de halo o blooming. Todo lo anterior quiere decir que los colores serán más precisos y "reales" en todo momento, para que, por ejemplo, veas a Iron Man del color que realmente es y no como una variante. O bien, no tengas escenas oscuras arruinadas por restos de iluminación que no deberían ir. La promesa eterna de "los negros más negros". Esto se complementa con que la retroiluminación viene de tecnología MiniLED, es decir, de miles de millones de puntos LED para una iluminación más precisa. Por lo demás, cuenta con panel 4K con brillo máximo de 8,000 nits. Esto es interesante porque durante la presentación se decía que el modelo de 100 pulgadas tendría este brillo, mientras que el más grande se quedaría en 4,000 nits. Hoy sabemos que el modelo de 116 pulgadas también tiene 8,000 nits, lo cual es una ventaja, considerando que el público al que va dirigido suele tener espacios grandes e iluminados. Algo que tampoco se debe pasar por alto es la tecnología antirreflejos, que promete que tus películas y series no se arruinarán debido a la luz que entra a la casa, las lámparas nocturnas o a cualquier tipo de iluminación. No da un color mate, pero es una solución interesante para esta pantalla. 116 pulgadas de potencia, versatilidad y con todas las aplicaciones  La Hisense RGB MiniLED no solo es una pantalla enorme, sino que se acompaña de tecnología potente para darle vida. Lo primero es el procesador Hi-View AI Engine X, que aprovecha la red neuronal profunda con inteligencia artificial para optimizar la imagen y el sonido con el fin de lograr el máximo realismo, de acuerdo con Hisense. Esto significa que la configuración de la pantalla se adaptará a los contenidos que veas, ya sean deportivos, series, películas o programas de realities. En cuanto al sonido, cuenta con el sistema multicanal 6.2.2 de Hisense, más la tecnología Opéra de Paris de Devialet. Lo que se traduce en seis canales principales, dos subwoofers integrados y dos canales de altura Dolby Atmos. La colaboración es para tener sonido con la mayor fidelidad posible, aunque habrá que ver si es solo para conciertos o se adaptará a películas o hasta a deportes. En este apartado, la IA también analiza continuamente el flujo de audio para distribuir las frecuencias por el espacio. Mientras que los micrófonos integrados captan la acústica de tu sala para adaptar la calibración. Esta promesa suena más que interesante, pero habrá que verla en situaciones reales. Algo interesante es que cada vez más televisores le prestan atención al apartado gamer, y la UX116 no es la excepción. Su panel nativo es de 120 Hz, pero en el modo VRR ofrece 165 Hz nativo para aprovechar al máximo tu consola. Además, tiene una barra de juego para hacer ajustes, se complementa con AMD FreeSync Premium Pro y una alta frecuencia de actualización de 288 Hz. También cuenta con estimación y compensación de movimiento (MEMC) con IA Sports Mode, para disfrutar las imágenes de manera fluida. Es decir, no tendrás escenas borrosas en películas o deportes, ya que la IA aclarará la imagen, dándole mayor calidad a tus contenidos. Por lo demás, tiene Google TV como sistema operativo, Filmmaker Mode, HDR10+, Dolby Atmos, DTS, IMAX Enhanced, Bluetooth 5.3, Wi-Fi, escalado 4K y tres puertos HDMI 2.1. - La noticia Hisense trae a México su TV de 116 pulgadas: es RGB MiniLED y vale casi medio millón de pesos fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Un jugador recibe una advertencia de que su disco duro está casi lleno y descubre que Steam creó un archivo de texto de casi 500 GB

Imagínate estar jugando de lo más tranquilo en tu PC gamer, solo para que de la nada aparezca un mensaje de que tu computadora se está quedando sin almacenamiento, y al buscar cuál es el causante de todo, te percatas que es un archivo de texto el responsable. Pues esto es precisamente lo que le sucedió a este usuario de Reddit al darse cuenta que un archivo log.txt llevaba medio terabyte de espacio consumido. Tal como lo cuenta en su publicación, el usuario Top_Order_2533 se llevó la desagradable sorpresa tras inspeccionar su computadora con el programa WinDirStat, dedicado a analizar los archivos del PC y ver cuál consume más almacenamiento. Para su sorpresa, se encontró con que Valve registra todos los errores relacionados con su aplicación Steam, ascendiendo este registro a 491 GB. OG GOD WHY? WHY STEAM?! byu/Top_Order_2533 inSteam Para poner un poco en contexto, comúnmente los archivos log.txt en general suelen contener texto de registro de errores, ya sea de aplicaciones o del mismo sistema operativo. Sin embargo, para el caso de Steam, este puede generar dos, siendo CEF_log.txt y CEF_log.previous.txt (ambos consumían gran parte del almacenamiento del disco duro de este jugador, sumando 491 y 69 GB respectivamente). Al parecer, esto solo ocurre en la versión de Linux de Steam, dado que es el sistema operativo que usa Top_Order_2533. Además, a mediados de 2024, un usuario a través del sitio GitHub, reportó que este mismo archivo de Steam llegó a consumirle unos 54 GB de espacio en su disco duro, y casualmente también usaba una distribución de Linux como sistema operativo. En cuanto al espacio en el disco duro, cada vez son más los usuarios que optan por aumentar su almacenamiento a un terabyte de espacio, siendo casos como Call of Duty de los juegos que más ocupa en este apartado y que limita a los usuarios que no han actualizado su PC en mucho tiempo. Es importante mencionar que si bien Linux no es comúnmente un sistema operativo popular para jugar videojuegos, con la llegada de SteamOS, un S.O. basado en Linux, este se ha consolidado como uno de los más óptimos para la ejecución de juegos. Foto de Sander Sammy en Unsplash Foto de Alexey Demidov en Unsplash - La noticia Un jugador recibe una advertencia de que su disco duro está casi lleno y descubre que Steam creó un archivo de texto de casi 500 GB fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
La “Ley Bache” cambiará cómo se usa el dinero federal en 2026 en México: de construir obras nuevas a reparar las calles que más urgen

Durante la sesión ordinaria del pasado 12 de noviembre en la Cámara de Diputados, el legislador Sergio Gutiérrez Luna de Morena, presentó una propuesta que ya tiene nombre viral y se trata de la famosa “Ley Bache”. El diputado explicó que su iniciativa busca modificar el artículo 33 de la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de permitir que estados y municipios puedan usar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) para rehabilitar y dar mantenimiento a calles y avenidas y no exclusivamente para la construcción de obras nuevas, como ocurre actualmente. En tribuna, Gutiérrez Luna aseguró que se trata de una demanda ciudadana urgente: “El 84 por ciento de los mexicanos identifica a los baches como uno de los principales problemas en las ciudades” En estados como Oaxaca, Puebla o Toluca, añadió, la población incluso percibe los baches como un problema más grave que la inseguridad, especialmente tras los daños acumulados por fenómenos meteorológicos en distintas regiones del país. Una reforma para usar el mismo dinero de forma distinta Según un reporte de Excélsior, el diputado veracruzano subrayó que la propuesta busca resolver una paradoja, los municipios pueden construir calles, pero no pueden usar el mismo fondo para repararlas. La “Ley Bache” propone flexibilizar esa regla. “Muchas comunidades no quieren calles nuevas, sino que se mejoren las que existen” La iniciativa permitiría que los ayuntamientos decidan si el dinero del FAIS se destina a construir, rehabilitar o conservar infraestructura. El objetivo es no pedir presupuesto adicional, sino aprovechar mejor el existente. Gutiérrez Luna contó que la propuesta surgió a partir de una solicitud del alcalde de Toluca, Ricardo Moreno y que ya cuenta con respaldo de presidentes municipales de varios partidos. La iniciativa permitiría que los gobiernos municipales usen el FAIS para: Reparar calles y carreteras dañadas.Atender infraestructura en mal estado por lluvias u otros fenómenos climáticos.Realizar mantenimiento preventivo para evitar colapsos más costosos a futuro. El diputado sostuvo que esta medida ofrecería una solución práctica: permitir que los municipios atiendan el deterioro urbano “con los recursos que ya tienen”. 84.9% de la población considera los baches el principal problema urbano La propuesta quedó registrada en la Gaceta Parlamentaria el 11 de noviembre y parte de un contexto crítico, el deterioro acelerado de la infraestructura urbana. La iniciativa argumenta que limitar el uso del FAIS a obras nuevas “provoca una contradicción”, se puede financiar la creación de una calle, pero no repararla cuando empieza a dañarse. Según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI: A nivel nacional, 84.9% de las personas identifica los baches como el principal problema urbano.En ciudades como Oaxaca (98.9%), Hermosillo (96.1%), Puebla (95.5%) y Toluca (95.1%), prácticamente toda la población los considera un problema de seguridad pública. El deterioro no solo afecta la movilidad, señala la iniciativa, sino también la seguridad, la economía local y la confianza ciudadana en sus gobiernos. Más de 123 mil millones de pesos, pero atado a reglas antiguas De acuerdo con Marcaje Legislativo, el FAIS cuenta este año con más de 123 mil 743 millones de pesos, de los cuales 7 mil 769 millones corresponden al Estado de México. Parte de esos recursos podrían usarse para reparar calles, algo actualmente prohibido. El marco legal vigente solo permite construcción o ampliación de infraestructura, lo que según el legislador, genera “una contradicción práctica” que mantiene a los municipios sin herramientas para combatir el deterioro urbano. La propuesta será analizada en comisiones y podría dictaminarse antes de que termine el año legislativo, con el objetivo de que los municipios puedan aplicar la “Ley Bache” en 2026, si el Congreso la aprueba. - La noticia La “Ley Bache” cambiará cómo se usa el dinero federal en 2026 en México: de construir obras nuevas a reparar las calles que más urgen fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Faltan 25 días para que la Ley Silla sea obligatoria en todo el país, pero los empresarios aún buscan formas de burlarla

El 14 de diciembre vence el plazo para que las empresas adecuen su reglamento de trabajo a la llamada Ley Silla; sin embargo, muchos empresarios del país aún buscan razones para no cumplir con esta normativa. Por ejemplo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dijo hace algún tiempo que reduce la productividad. Más recientemente, Pablo Reyna Quiroga, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Tamaulipas, aseguró que la Ley Silla no aplica en su sector. Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social afirmó que si bien las empresas tienen hasta esa fecha para adecuar su normativa interna, el derecho al descanso y el acceso a sillas con respaldo son exigibles por la autoridad desde el 17 junio, fecha en la que entró en vigor la Ley Silla. De acuerdo con Cointa Lagunes, directora de Normalización en Seguridad y Salud Laborales de la STPS, "[las autoridades] pueden ir a hacerles su inspección del trabajo y deben contar ya con los asientos o sillas con respaldo".  Empleadores buscan burlar Ley SillaPor ley, los empresarios deberán proporcionar sillas a sus empleados y permitirles descansar en ellas. Sin embargo, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, asegura que muchos establecimientos han subestimado la importancia de dicha normativa, razón por la cual la mayoría de dichos negocios "no va a estar lista" el 14 de diciembre.  Rivera reconoció que "mucha gente lo ve como una ocurrencia, no le dan la relevancia que tiene". La consecuencia es clara: a menos de un mes de que se cumpla el plazo para implementar la Ley Silla, estos negocios aún no cumplen con lo que manda la LFT. Añadió que "en el caso del pequeño comercio, regularmente tienen dónde sentarse, pero son banquitos o cualquier silla, no la silla adecuada", es decir, un asiento ergonómico con respaldo. Por si fuera poco, en más del 99% estos comercios no existe un sindicato que proteja a los trabajadores ni se cuenta con contratos colectivos. Esto deja a los empleados más vulnerables a las imposiciones de sus patrones y deben aceptar hacer uso de una silla solo por pocos minutos durante sus jornadas, contraviniendo lo que dice la ley.  Según el especialista en Derecho laboral, Manuel Fuentes, otros empleadores son aconsejados por sus asesores legales a "sacarles" firmas a sus trabajadores a base de engaños —o que directamente las falsifican— para mostrar ante la autoridad que todo el mundo estaba "de acuerdo" con esas disposiciones, y de esta forma evitar sanciones. Cabe recordar que los negocios que no adopten la Ley Silla el 14 de diciembre enfrentarán multas que van de 250 a 2,500 UMA, es decir, entre 28,285 y 282,850 pesos. En casos de reincidencia, incluso podrían enfrentar la suspensión temporal de sus actividades. Pero, ¿por qué los empleados no alzan la voz o denuncian los abusos de sus patrones? Pues porque, como cuenta Fuentes, en la mayoría de los casos temen represalias o directamente ser despedidos por sus patrones. ¿Qué dice la Ley Silla?La llamada Ley Silla, que fue aprobada en diciembre de 2024, introdujo reformas a los artículos 132, 133, 422 y 423 de la Ley Federal del Trabajo. Las nuevas directrices establecen no solo que las empresas están obligadas a proporcionar el número suficiente de asientos ergonómicos con respaldo para sus empleados, sino que además deben asignar áreas específicas para descansos periódicos dentro de sus instalaciones. Además prohíbe obligar a los trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada laboral.  Estas reformas también obligan a las empresas a incluir en sus reglamentos internos normas que regulen el uso de los asientos y los periodos obligatorios de descanso, con fecha límite el 14 de diciembre. Sin embargo, muchos empresarios acusan a la ley de ser ambigua y afirman tener dudas sobre cuántas sillas otorgar, la duración de los tiempos de descanso o para quiénes aplica.  Al respecto, Cointa Lagunes dijo que la naturaleza de las actividades únicamente es para definir el lugar dónde se ubicará el asiento, pero la Ley Silla aplica para todos los trabajadores sin importar su giro. Sobre el tiempo de descanso y el número de sillas, señaló que esto corresponde a los centros de trabajo. Sin embargo, advirtió que la STPS tiene la facultad de programar visitar a los centros de trabajo para verificar que los empleados cuentan con asientos adecuados y que no se les prohíbe tomar pausas para descansar. - La noticia Faltan 25 días para que la Ley Silla sea obligatoria en todo el país, pero los empresarios aún buscan formas de burlarla fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Celular Android de gama media con tres cámaras y 256 GB de memoria. Trae audífonos inalámbricos de regalo

Terminó el Buen Fin 2025, pero no las grandes ofertas en Mercado Libre. Y una de las mejores la tiene este celular HONOR X9c 5G, en su versión de 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, ya que, de costar prácticamente 10,000 pesos hace no mucho tiempo, ahora tiene un irresistible descuento del 50% que lo deja en 4,999 pesos. Además, se puede pagar en hasta 15 meses sin intereses, e incluye unos audífonos inalámbricos gratis. Este celular, entre otras cosas, destaca por su resistencia, pues está diseñado para soportar golpes, agua y cambios de temperatura. Además, su batería de 6,600 mAh con carga rápida de 66 W aporta una autonomía difícil de hallar en su categoría. También cuenta con un pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas con brillo de hasta 4,000 nits. En cuanto a rendimiento, viene con procesador Qualcomm Snapdragon 6 Gen 1 y 8 GB de RAM, más que suficientes para una multitarea auténtica. En fotografía, dispone de un conjunto trasero de 108 MP + 5 MP, junto a una cámara frontal de 16 MP. Además, corre MagicOS 8.0 basado en Android 14, es compatible con redes 5G, admite dos tarjetas SIM y viene desbloqueado para usarlo con cualquier compañía telefónica. Por último, todas las personas que adquieran este producto gozarán de envío sin costo, con tiempos de entrega a determinar a partir del domicilio de cada una. Por otro lado, si te preocupa la transacción, la tienda la vigila con su garantía de compra protegida. Y si al final no quedas conforme con tu pedido, se cuenta con un periodo de devolución sin costo de 30 días. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Celular Android de gama media con tres cámaras y 256 GB de memoria. Trae audífonos inalámbricos de regalo fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
A Demon Slayer solo le faltaba algo para demostrar que es el anime más importante de los últimos años y ya lo cumplió: triunfar en China

Sobra decir que Demon Slayer es un fenómeno mundial, pero sus nuevas cifras de taquilla nos demuestran que se ha posicionado como el anime más importante de los últimos años. Su trascendencia ha sido tal, que a la película Castillo Infinito solo le hacía falta una cosa para convertirse en un éxito sin precedentes y ya lo logró: triunfar en China.  Han pasado cuatro meses desde que la producción de Ufotable debutó en salas de cine en Japón. A partir de entonces hemos platicado sobre cómo se ha convertido en una de las películas más taquilleras de 2025, acompañada de su impacto en América y Europa. Y solo faltaba un territorio que respaldaría si en realidad estamos frente a una revolución para la animación nipona.  Dicho y hecho, el pasado 14 de noviembre por fin vio la luz la cinta Castillo Infinito en las pantallas grandes del gigante asiático. Como era de esperarse, muchos quedamos atentos a las cuantiosas sumas que generara el público chino. Evidentemente, los fanáticos de aquel país no decepcionaron y tan solo en su fin de semana de estreno recaudó 52.5 millones de dólares. ¿Les parece poco? Al contrario. Cuando llegó a Estados Unidos en septiembre, nuestro "vecino del norte" sumo 70 millones. Esto quiere decir que en China recaudó más de la mitad de esa cifra y se posicionó como el segundo país con el mejor fin de semana para Demon Slayer incluso por arriba de Japón.  ¿Qué mas nos tiene que decir el éxito de Castillo Infinito? A grandes rasgos, su dominio entre los espectadores alrededor del mundo. Simplemente en Estados Unidos ya se convirtió en la película extranjera más taquillera de todos los tiempos. Puesto que le arrebató a El Tigre y El Dragón estrenada hace 25 años. Con los recientes números de China, más lo ya hecho en su país de origen, es como conocemos la verdadera trascendencia del filme. 730 millones de dólares. Al momento de esta publicación, esta es la cifra que ha recaudado en taquilla y que le otorga el quinto lugar en la recaudación mundial de este año. Esto quiere decir que superó con creces a la cinta de Disney y Marvel Los Cuatro Fantásticos, la esperada Superman de James Gunn y al éxito deportivo de Apple TV F1: La Película.  Ya el panorama en México pinta un tanto distinto. Si bien es la cinta de anime más taquillera en la historia de cines mexicanos, quedó muy lejos de ser una de las grandes contendientes de todos los tiempos en general. Aunque logró sumar 237 millones de pesos en sus primeras semanas, le faltó bastante para entrar al Top 10 nacional. Simplemente, para alcanzar el décimo lugar, el cual le corresponde a Barbie, debió acumular poco más de 915 millones de pesos.  Nuestro país demostró el fanatismo por Tanjiro Kamado y compañía en su momento, de eso no hay quien discuta. Pero es prácticamente imposible competirle directamente a China que sin duda es el mejor mercado cinematográfico del planeta. Actualmente la contienda se mantiene solo entre Japón y China para ver qué país es el que acumula las mejores cifras para la película.  Sin embargo, la meta no es entre ellos, es contra Hollywood. Si recordamos, Ne Zha 2, originaria de China, se consagró como la película más taquillera de este 2025 y entre el top 5 de todos los tiempos. Por lo tanto, solo queda la duda si el público chino le brindará este mismo apoyo a la franquicia de Crunchyroll o será simplemente una moda pasajera. Cualquiera que sea el caso, China y Japón buscan anteponerse al cine estadounidense. ¿Será que logra superar la barrera de los mil millones? - La noticia A Demon Slayer solo le faltaba algo para demostrar que es el anime más importante de los últimos años y ya lo cumplió: triunfar en China fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
La mayoría de los mexicanos trabaja sin saber su relevancia: el “piloto automático” ya es un riesgo para el futuro laboral

Según un reporte de El Economista, 68% de los trabajadores en México desconoce el valor real de su trabajo. En otras palabras, millones de personas laboran en piloto automático, sin claridad sobre cómo sus tareas impactan en el negocio. Este desconocimiento no solo afecta la motivación, sino que también pone en riesgo su preparación frente a los cambios que trae la inteligencia artificial. El informe La humanidad en el trabajo: Cómo prosperar en la era de la IA, de Adecco Group, indica que solo 32% de los mexicanos sí entiende el valor de su trabajo, una cifra incluso por debajo del promedio global (36%). Y esta brecha es crucial, quien comprende su impacto tiene más capacidad para adaptarse a los cambios tecnológicos. Adecco explica que el sentido de propósito no es un concepto “motivacional”, sino un indicador de preparación laboral. El 44% de las personas listas para el futuro puede medir el impacto de su trabajo, pero entre quienes no están preparadas para la IA, esa cifra cae a 32%. La claridad del propósito laboral es ahora un factor de adaptación a la IA El estudio de Adecco detalla que quienes sí están preparados para el futuro laboral comparten características muy concretas, reciben apoyo de sus empleadores para entender sus habilidades actuales y futuras, tienen objetivos claros y comprenden cómo contribuyen al negocio. Adecco insistió en que las habilidades en tiempo real importan más que la experiencia previa. Los perfiles más preparados saben qué deben aprender en los próximos cinco años y actúan con proactividad, una mentalidad que será clave a medida que la IA transforme roles y tareas. Además, el reporte identifica los factores que más fortalecen el sentido de propósito entre los trabajadores, comprender cómo afecta la IA su trabajo, conocer la estrategia de la empresa, tener más oportunidades de crecimiento, integrarse con un equipo estable, participar en los cambios tecnológicos y conectar con los valores de la organización. IA: menos miedo a perder el empleo y más expectativa de transformación del trabajo Según El Economista, los temores por la sustitución de empleos disminuyen. Solo una cuarta parte de los trabajadores cree que la IA eliminará puestos, mientras que siete de cada 10 anticipa un rediseño profundo de los roles laborales. La percepción general es optimista ya que 77% asegura que la IA ya les permite hacer tareas que antes no podían. La tecnología ya está cambiando cómo trabajan, qué habilidades necesitan y qué tareas realizan. Otros estudios de Adecco, como Making AI at Work y Work for Everyone y Leading in the Age of AI, insisten en un punto: la IA solo genera transformación real cuando los empleados entienden cómo su rol aporta valor. Sin claridad, la tecnología solo acelera tareas, pero no impulsa crecimiento ni productividad. México adopta IA rápido, pero las empresas siguen sin entenderla Como anteriormente reportamos en Xataka México, nueve de cada 10 mexicanos ya usan IA en su trabajo, pero solo cuatro sienten que sus empresas la aprovechan. La adopción, de hecho, viene de los propios empleados: descargan herramientas, aprenden por su cuenta y automatizan procesos sin autorización formal. El fenómeno ya tiene nombre: Shadow AI, cuando los empleados usan soluciones personales ante la lentitud de sus empresas. Los trabajadores reportan mayor productividad, pero las compañías siguen estancadas. Solo 3% usa IA de forma avanzada y 25% utiliza las plataformas oficiales que sus empresas les dan. - La noticia La mayoría de los mexicanos trabaja sin saber su relevancia: el “piloto automático” ya es un riesgo para el futuro laboral fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Frentes fríos 15 y 16 azotarán a México este fin de semana: estos estados sufrirán temperaturas de hasta -10 grados y posibles nevadas

Mientras que el frente frío número 15 continúa desplazándose por el norte y el noreste de México, el Servicio Meteorológico Nacional prevé la llegada de un nuevo frente frío por el noroeste del país. Esto provocará bajas temperaturas, vientos fuertes, lluvias y chubascos en la región, además de posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora, así como en Chihuahua y Durango. De acuerdo con el Pronóstico Extendido a 96 horas del SMN, se prevé que el frente frío 16 impacté entre el miércoles y el viernes de esta semana, asociado con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical. A continuación te contaremos los efectos que esto tendrá en otros estados el país. Pronóstico para miércoles 19 y jueves 20 de noviembrePara estos días, el SMN pronostica temperaturas mínimas de hasta -10 °C en las sierras de Baja California; entre -5 a 0 °C en el centro del país y entre 0 a 5 °C en el noroeste del país, así como en el Bajío, Veracruz y Oaxaca. Este clima se hará presente principalmente durante las madrugadas del jueves y el viernes. Además se esperan vientos muy fuertes a intensos, chubascos y lluvias fuertes, principalmente en el norte y noroeste del país, por efecto del frente frío número 15. Miércoles 19 de noviembreLluvias fuertes en partes de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Coahuila, Guerrero y Chiapas.Lluvias moderadas en Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias ligeras en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Puebla.Posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.Rachas muy fuertes de viento en Sonora, Chihuahua, Coahuila y Durango, donde pueden superar los 60 km/h. Vientos moderados pero con rachas fuertes de hasta 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.Rachas más suaves, de hasta 50 km/h, en Baja California, golfo de California, Aguascalientes, Jalisco, Oaxaca y la Península de Yucatán. Oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa de Baja California,  Temperaturas de 35 a 40 °C en Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.Temperaturas máximas entre 30 y 35 °C en buena parte del centro, norte y sureste del país. Por la madrugada del jueves, temperaturas de hasta -10 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.Por la madrugada del jueves, temperaturas mínimas cercanas a 0 °C en partes altas de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.Por la madrugada del jueves, temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca. Jueves 20 de noviembre: Lluvias fuertes en Baja California (norte), Coahuila (norte), Nuevo León (norte), Tamaulipas (noroeste) y Guerrero (sur).Lluvias moderadas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz (región Olmeca), Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias ligeras en Baja California Sur, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México y Tabasco.Posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.Rachas muy fuertes de viento en Chihuahua, Coahuila y Durango, donde pueden superar los 80 km/h.Vientos moderados pero con rachas fuertes de hasta 70 km/h en Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.Rachas más suaves, de hasta 50 km/h, en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.Oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa de Baja California.Temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.Temperaturas máximas entre 30 y 35 °C en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Por la madrugada del viernes, temperaturas de hasta -10 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.Por la madrugada del viernes, temperaturas mínimas cercanas a 0 °C en partes altas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.Por la madrugada del viernes, temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Pronóstico para viernes 21 y sábado 22 de noviembreDurante el fin de semana se espera el ingreso del frente frío 16 al noroeste de México, esto ocasionará temperaturas de hasta -10 grados centígrados con heladas durante la madrugada del sábado en las sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados en la sierras de Baja California, así como en Sonora y el centro del país, y de 0 a 5 grados en Coahuila, Nuevo León, el Bajío, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Estas bajas temperaturas también se sentirán durante la madrugada del domingo 23 de noviembre. Asimismo aumentará la probabilidad de lluvias y chubascos en gran parte del país.  Viernes 21 de noviembre:Lluvias fuertes y muy fuertes en el norte y centro de Baja California.Lluvias fuertes en el noroeste de Sonora.Lluvias moderadas en Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Veracruz (Papaloapan y Olmeca), Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias ligeras en Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y en las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas y Capital de Veracruz.Posibilidad de nieve o aguanieve en sierras de Baja California y Sonora.Rachas fuertes de viento, de hasta 70 km/h, en Chihuahua y Durango.Vientos moderados, con rachas de hasta 60 km/h, en Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Oaxaca.Rachas más suaves, de hasta 50 km/h, en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.Temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y el istmo de Chiapas.Temperaturas de 30 a 35 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Por la madrugada del sábado, temperaturas de -10 a -5 °C con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango.Por la madrugada del sábado, temperaturas de -5 a 0 °C con heladas en zonas serranas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.Por la madrugada del sábado, temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Sábado 22 de noviembre:Lluvias fuertes en Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste) y Chihuahua (noroeste y oeste).Lluvias moderadas en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.Lluvias ligeras en Puebla, Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Tabasco y Campeche.Posibilidad de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y Sonora.Rachas fuertes de viento, de hasta 60 km/h, en el golfo de California, Baja California, Baja California Sur y Sonora.Vientos moderados con rachas de hasta 50 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.Oleaje de entre 1.5 y 2.5 metros en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur.Temperaturas de 35 a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.Temperaturas máximas entre 30 y 35 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, suroeste de Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Por la madrugada del domingo, temperaturas de hasta -5 °C en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.Por la madrugada del domingo, temperaturas entre -5 y 0 °C en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.Por la madrugada del domingo, temperaturas entre 0 y 5 °C en zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca. RecomendacionesPara mitigar los efectos del frío, se recomienda abrigarse por capas, con varias prendas una encima de la otra (lo que se conoce como el método de la cebolla), cubrir rostro y cabeza, así como tomar bebidas calientes y evitar cambios bruscos de temperatura. Además advirtió sobre los riesgos de usar braseros, hornos o estufa, debido al monóxido de carbono que generan. En caso de lluvias fuerte y muy fuertes, la recomendación es  no cruzar ríos, arroyos, vados ni zonas bajas para evitar el riesgos de ser arrastrados por las corrientes. Ante rachas de vientos fuertes, conducir con extrema precaución, asegurar objetos que pudieran salir volando y mantenerse lejos de ventanales. - La noticia Frentes fríos 15 y 16 azotarán a México este fin de semana: estos estados sufrirán temperaturas de hasta -10 grados y posibles nevadas fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Epic quiere usar Fortnite para competir contra Google y Apple, y su rival histórico ahora es su aliado clave: Unity

Entre los motores gráficos que se encuentran disponibles en la industria de los videojuegos existen muchas opciones. Entre esas, uno de los más populares es Unreal Engine 5, hecho por la empresa Epic Games. Sin embargo, esta misma ha realizado una de las colaboraciones jamás pensadas: incluir juegos de su competidor directo, Unity, dentro de Fortnite. Esto se da a conocer a través de un comunicado de la creadora de Unreal Engine, en donde anuncia dicha alianza para “avanzar a un futuro abierto” en donde los videojuegos hechos en Unity puedan publicarse dentro de Fortnite, siendo esta una plataforma distribuidora de títulos para brindar “oportunidades para los desarrolladores de videojuegos de todo el mundo”. Unity and Epic Games Announcement | Unite 2025 Barcelona Dicha movida se espera que comience a entrar en vigor a partir del próximo año, en donde títulos creados con Unity, como han sido los lanzamientos Peak, Blue Prince, R.E.P.O., entre otros, podrán adquirirse dentro del battle royale a través del programa de economía de creadores de Fortnite. Para los que no conozcan el motor gráfico Unity, este ha sido fundamental en la industria de los videojuegos, ofreciendo planes gratuitos para los desarrolladores y realizar juegos sin tener una licencia de pago con precio elevado, y siendo una de las herramientas ideales para los programadores y diseñadores principiantes. Esta herramienta ha sido utilizada para grandes lanzamientos como Hollow Knight, Pokémon GO y Subnautica, entre otros. Ahora con dicha alianza, hablamos de que Epic Games con Fortnite se convertirá en una distribuidora de videojuegos importante, no solo para los títulos de PC, sino también para los de sistemas como iOS y Android, ya que la misma Unity traerá compatibilidad con Unreal Engine a sus plataformas de comercio multiplataforma. Esto se traduce en ofrecer a los desarrolladores gestionarlo todo, desde sus catálogos digitales y proveedores de pago hasta tiendas web en PC, móvil y web. “Nos emociona colaborar con Epic Games para crear más oportunidades para los desarrolladores de videojuegos de todo el mundo. Las opciones y los sistemas abiertos generan más crecimiento para todo el ecosistema de los videojuegos”. De momento no hay fecha exacta de la llegada de juegos hechos en Unity a Fortnite. Se espera que durante 2026 esto comience a entrar en vigor. - La noticia Epic quiere usar Fortnite para competir contra Google y Apple, y su rival histórico ahora es su aliado clave: Unity fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Leonardo da Vinci no deja de sorprendernos: la solución al problema de los drones siempre estuvo en un invento de 500 años

Si le preguntas a cualquier persona sobre Leonardo da Vinci, seguramente sabrá decirte que es el autor de la Mona Lisa (o La Gioconda), una de las obras más famosas de la historia del arte. Otra de sus grandes obras son La última cena, La dama del armiño o La virgen de las rocas. Sin embargo, Da Vinci no solo fue un pintor prodigioso, también fue científico, arquitecto, ingeniero e inventor. Es esta última faceta del artista italiano fue, de hecho, la que más desarrolló a lo largo de su vida, y la prueba está en los bocetos de numerosos artefactos, muchos de los cuales eran inviables en el Renacimiento. No obstante, en la actualidad sus ideas han sido de utilidad en tiempos modernos. Un ejemplo lo da un reciente estudio de la Universidad John Hopkins, en Estados Unidos, que sugiere que el diseño de una de sus máquinas voladoras podría tener la solución para hacer drones más silenciosos. El problema de los dronesLos drones son indispensables para tareas de rescate, estudios ambientales, producción audiovisual, misiones militares e incluso actividades recreativas. Pero su expansión ha traído consigo un efecto colateral cada vez más evidente: la contaminación acústica. De acuerdo con un informe de 2021, el ruido de estos dispositivos puede resultar más molesto que el del tráfico o la aviación tradicional.  Pero esto no solo es un problema de volumen, también tiene que ver el tipo de sonido: tonos agudos y persistentes que rebotan en el suelo y se amplifican de forma irritante. Aunque se han probado materiales metamórficos capaces de absorber hasta un 94% del ruido, el principal reto es reinventar la hélice. Inspiración renacentistaSegún el estudio, disponible en Arxiv "tornillo aéreo" diseñado por Da Vinci en 1485 "representa una de las primeras conceptualizaciones del vuelo rotatorio generador de sustentación". De acuerdo con Suryansh Prakhar, autor principal del estudio, es posible que este artefacto esté inspirado en principio del tornillo de Arquímedes. Sin embargo, había un problema: el diseño original requería personas corriendo para hacer girar manualmente su base, algo que en la práctica no habría funcionado. Los investigadores reconstruyeron el dispositivo en 3D mediante CAD (diseño asistido por computadora). El diseño se basó en Elico, unas hélices helicoidales creadas por por estudiantes de la Universidad de Maryland en 2020. Como señala Popular Mechanics, Elico "mejora el diseño [de Leonardo da Vinci] al utilizar un rotor de tornillo aéreo cónico para proporcionar toda la sustentación, el empuje y el control del vehículo". Diseño del "tornillo aéreo" de Da Vinci. Los resultadosEl equipo realizó simulaciones numéricas directas para analizar las fuerzas aerodinámicas y las emisiones acústicas de un diseño modernizado. Después compararon los resultados con los del rotor tradicional de dos palas que se usa comúnmente en los drones modernos. Los resultados arrojaron que el tornillo aéreo necesita menos potencia para levantar la misma carga que una hélice convencional y produce menos ruido. Según los investigadores, "la gran superficie mojada del tornillo y su menor velocidad de rotación” serían las principales razones de estas ventajas. No obstante, reconoce que “el diseño no está optimizado para el rendimiento". Entonces el tornillo de Da Vinci podría servir como alternativa viable en entornos urbanos densamente poblados, donde el ruido es el principal obstáculo para la aceptación social de los drones. - La noticia Leonardo da Vinci no deja de sorprendernos: la solución al problema de los drones siempre estuvo en un invento de 500 años fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Hoy en streaming: la película distópica de ciencia ficción que revitalizó a toda una franquicia legendaria

Algunas de las mejores franquicias de ciencia ficción nacieron prácticamente en el siglo pasado, pero su legado continua hasta hoy no solo porque son legendarias, sino porque han sabido renacer de las cenizas, modernizarse y ofrecer historias tan memorables como las originales. Por eso, la recomendación de que ver hoy en straming es: El planeta de los simios: (R)Evolución, la cinta de 2011 que demostró que la saga icónica podría revitalizarse de forma increíble. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías volver a ver esta película. De qué trata la película El planeta de los simios: (R)EvoluciónDirigida por Rupert Wyatt y protagonizada por James Franco, la trama sigue a Will Rodman, un científico que desarrolla un tratamiento experimental para el Alzheimer. Sin embargo, el avance científico tiene un efecto inesperado: el medicamento eleva la inteligencia de un chimpancé llamado César, interpretado mediante captura de movimiento por Andy Serkis, y cuya actuación fue una de las más influyentes del cine moderno. Para quienes conocen la saga, sabrán que El planeta de los simios trata de un mundo dominando simios donde los humanos son esclavizados. Pero esta cinta lanzada en 2011, a diferencia del planteamiento clásico que salta directamente al futuro gobernado por primates, se centra en cómo empieza todo. Desde el primer acto se juega con la idea de que la humanidad no cae por un golpe brutal, sino por una cadena de decisiones éticas, científicas y políticas que se salen de control. Este enfoque más realista, apoyado con efectos visuales revolucionarios para su época, le dio a la saga una profundidad que no había tenido antes. En Xataka México Hoy en Disney+: la última película de esta saga de ciencia ficción ya está en streaming para verse todo un maratón de la franquicia Por consecuencia, la recepción de la cinta fue contundente: críticas positivas casi unánimes, una taquilla global de más de 480 millones de dólares y el inicio de una nueva trilogía que muchos consideran superior a cualquier versión previa. Este filme fue la prueba de las franquicias pueden renacer sin sacrificar identidad, siempre y cuando se tenga algo significativo que contar. El planeta de los simios (R)Evolución sigue siendo una experiencia poderosa: cine de ciencia ficción con alma, grandes interpretaciones digitales y un origen que redefine por completo el mito de los simios. Esta película es ideal para revisitar antes de cualquier maratón de la saga o simplemente para recordar como empezó esta nueva era liderada por César. Además, la puedes ver en streaming y sin costo adicional a través de Disney+. - La noticia Hoy en streaming: la película distópica de ciencia ficción que revitalizó a toda una franquicia legendaria fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Call of Duty: Black Ops 7 es la prueba de que hasta los grandes tocan fondo y Activision tiene un trabajo enorme por hacer

Estamos en una época donde han resurgido franquicias antiguas y reconocidas como lo son Silent Hill con Silent Hill f y Ninja Gaiden con Ninja Gaiden 4. Sin embargo, a este se le suma el glorioso regreso de Battlefield 6, el competidor directo de Call of Duty, y que ha marcado un punto de inflexión para la llegada de Call of Duty: Black Ops 7, juego que hemos tenido la oportunidad de probar a profundidad, y que demuestra que tiene un largo camino para hacerle frente nuevamente a su viejo rival. Si bien hablamos de una entrega que busca apelar a la nostalgia, no solo con el nombre, siendo uno de los pocos casos en que el juego del siguiente año es una secuela directa del anterior, siendo este caso sucesor de Call of Duty: Black Ops 6. Esto no es lo único que hace para atraer a sus aficionados más fieles, sino que también incluye villanos, zonas de la campaña y escenarios que fueron icónicos a lo largo de todos los Black Ops que se han lanzado. El Call of Duty que se atrevió a cambiarlo todo Si bien para muchos la campaña puede ser algo secundario, y un tutorial extenso para los que buscan familiarizarse con las mecánicas antes de adentrarse de lleno al multijugador, esta franquicia ha dejado momentos icónicos en la industria a través de dicho modo campaña. Sin embargo, para este lanzamiento han hecho un giro importante respecto a sus antecesores. Hablamos directamente de enemigos que vimos en lanzamientos anteriores, siendo directamente Raúl Menéndez, el cual aparece siendo nuestro némesis al comienzo de la aventura, y que a muchos nos recordará a sus apariciones en Black Ops 2. Si bien esto puede sonar positivo ya que hablamos de un personaje con personalidad e imponencia, esto se desmorona cuando el título deja de ser un conflicto bélico para ser algo más sobrenatural y fantasioso. A causa de un virus que causa alucinaciones en nuestro personaje, llegamos a ver cosas impensables en un Call of Duty, el cual no deja de lado la acción, pero pierde en su epicidad y “realismo” que sus antecesores nos tenían acostumbrados. Lo que para muchos no puede resultar un problema, siendo una saga que va por un sexto lanzamiento numerado, la evolución se siente tosca y fuera de lugar, por lo que hablamos de uno de los Call of Duty más diferentes en cuestión de narrativa, jugabilidad y diseño que se ha visto en mucho tiempo. Necesitas estar siempre conectado a internet para disfrutar de la campañaEl título presenta una campaña cooperativa que fue diseñada 100% para jugarse de esta manera. Si bien se puede acceder en solitario, los escenarios y enemigos están diseñados para que se complementen con acompañantes. Sin embargo, esto trae un problema muy grande: necesitas estar siempre conectado a internet para jugar y no puedes pausar el juego. Esto último es uno de los aspecto que aleja más la franquicia de aquellos que solo juegan la campaña del CoD no el multijugador.  Esto suena contradictorio si pensamos que hablamos de una campaña de un juego, algo que normalmente se disfruta en solitario y que la saga lleva casi toda su historia realizando, pero aun cuando queramos adentrarnos en la campaña, este nos hará matchmaking con otros jugadores. Una jugabilidad pulida que hace frente a todo lo controversial del juego Algo en lo que no fallan los desarrolladores de Call of Duty es en darnos una jugabilidad exquisita y que se siente bien en sus movimientos y verticalidad. Para el caso de Call of Duty: Black Ops 7 no es la excepción. Con la inclusión de doble salto y derrapes en las paredes, el juego se siente frenético y más rápido que en entregas anteriores, e incluso aún más de lo que fue Black Ops 3 en su momento. Sintiéndose “natural” en cada uno de los aspectos como el salto de coberturas, habilidades, sprint y animaciones, el título no cojea en estos apartados y demuestra por qué su fórmula no cambia y sigue refinándose año tras año. A esto se le suma el modo en tercera persona, un apartado que se puede utilizar tanto en la campaña como en su modo zombis. Dando un aire completamente diferente a lo que es Call of Duty, pero no por eso es algo de menor calidad, sino más bien se siente como si estuviera diseñado de esta forma y abre esta característica a los que buscan algo diferente que un simple FPS. Su plato fuerte, el multijugador, no compite en la misma liga que su rival directoHablamos del apartado por excelencia por el que cada aficionado a la entrega se adentra año tras año en esta franquicia. Si bien contamos con mapas que vuelven directamente de Black Ops 2 y que son un toque de nostalgia volver a visitarlos y esta vez con gráficos de última generación, esto no es suficiente para mantener a una comunidad activa. Hablamos de uno de los lanzamientos que más “cojea” en este apartado, con desbalances a nivel técnico como armas extremadamente “rotas”, un time-to-kill casi instantáneo sin chance de moverse, y un CoD que se siente que ha dado un paso atrás en eso que lo ha hecho tan popular. El juego mantiene los mismos modos de juego, su sistema de personalización de armas y aditamentos. Sin embargo, a pesar de que el estudio ha hecho ajustes en el matchmaking por habilidad y rango, no es suficiente ahora que tiene un rival que ha aprendido de sus errores y ha dado uno de los mejores lanzamientos de la franquicia. Esto solo supone un punto de aprendizaje para Call of Duty, y un hecho que puede ser fundamental para el futuro de la saga. La sensación de disparos y retroalimentación de las armas no sobresalen si lo comparamos con lanzamientos anteriores, por lo que el factor novedad se pierde y nos deja con un título que de entrada apuesta a lo seguro: más de lo mismo. Si jugaste los últimos Call of Duty, este no es muy diferente visualmenteEl título no decepciona visualmente, no nos malinterpreten. Contando, al menos en PC, con uno de los juegos con mejor trazado de rayos que se encuentra actualmente en el mercado. Sin embargo, no podemos decir lo mismo de la calidad gráfica en general, la cual no sobresale de sus juegos anteriores y en su diseño no se ve una evolución en este apartado. Si bien se pudiera decir que aplicaron la de “si algo funciona, no lo toques”, se espera con que, siendo el sexto lanzamiento de la saga, hubiera una evolución en lo visual, aunque no podemos pedir mucho si hablamos de un lanzamiento que en 2025 sigue siendo intergeneracional, es decir, que llega tanto para la antigua generación como para PS5 y Xbox Series X|S. Se siente de todo menos un Call of Duty Las impresiones jugables, al menos en la campaña, fueron agridulces. Hablamos de un juego que, si bien no llevara el nombre de Call of Duty, pudiera pasar por alto para muchos y ser algo llamativo. Sin embargo, al tener este título estamos ante un debut que tomará por sorpresa a muchos y no en el mejor sentido. Es importante mencionar que este CoD, a pesar de las críticas y las cosas que no terminan de convencer, está lejos de ser el peor de toda la saga, pero sí uno que, teniendo rivales como Battlefield 6, queda atrás en muchos aspectos, repitiendo la misma fórmula y aventurándose a explorar apartados que la franquicia no está lista para tener. Call of Duty: Black Ops 7 es el juego que muchos tildarán de fan-service, y que otros simplemente rechazarán por atreverse a cambiar en muchos aspectos. Sin embargo, considero que el título es importante que haya salido para aprender de todo lo que hizo bien e hizo mal y darnos todo un CoD para la siguiente generación, de cara a lo que Battlefield 6 nos tiene acostumbrados, y demostrando por qué es el rival digno de la saga de EA. - La noticia Call of Duty: Black Ops 7 es la prueba de que hasta los grandes tocan fondo y Activision tiene un trabajo enorme por hacer fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Hace casi 40 años, Schwarzenegger y Stephen King imaginaron el futuro en esta película de ciencia ficción, pero hoy sabemos en qué fallaron

Hace casi 40 años, vio la luz una película en la que se imaginó un futuro en ruinas donde las masas son controladas por la televisión. Dicha cinta vino de la mente del "maestro del terror" Stephen King gracias a una novela de ciencia ficción que se llevó a la pantalla grande con nada menos que Arnold Schwarzenegger como protagonista. En un 2017 distópico el gobierno controla a las masas a través de un programa de concursos donde presos condenados a morir tienen la opción de ganar su libertad si sobreviven a una horda de asesinos. Allí, Ben Richards, un policía acusado injustamente es obligado a participar, pero logra convertirse en un símbolo de resistencia. Esto es: El Sobreviviente. Con Schwarzenegger en la piel de Richards, estamos frente a un típico thriller de acción sci-fi donde el sistema se encuentra en decadencia. En medio de una economía global colapsada y recursos naturales agotados, el gobierno se ha convertido en un estado totalitario lleno de censura. Pero claro, bajo el lema "pan y circo".  Esto último gracias al programa estelar titulado The Running Man, donde nuestro protagonista tiene que enfrentar a un amplio grupo de asesinos y su peculiar armamento. Casi como el modo torre de Mortal Kombat, pero televisado. Y es aquí donde el actor brilla al realizar su ya conocida interpretación de héroe de acción invencible.  Con una estética cyberpunk ochentera combinada con una temática a lo Battle Royale y Los Juegos del Hambre, El Sobreviviente se convierte en un largometraje que pareciera sacado de viñetas de cómics gracias a su acción visceral y violencia sangrienta pero divertida. Un espectáculo en el que sobresalen la aventura, masacre y momentos heroicos. Como telón de fondo de este colorido frenetismo, se encuentra la clásica sátira sobre la obsesión humana por la violencia a la par de la crítica hacia las dictaduras policiales autoritarias y cultura mediática estadounidense. Y si bien en su momento fue un fracaso de taquilla, con el pasar de los años logró una revaloración por su representación de los programas de telerrealidad y la instrumentalización política.  Aunque la película recibió críticas mixtas que van desde describirla como "increíblemente torpe", que " funcionaba mejor en los años 80" o bien un "viaje apasionante y descerebrado", el público le tiene cariño. Por ejemplo, la mediana aceptación en Letterboxd demuestra que lo absurdo e hilarante de las secuencias son lo suficientemente atrapantes para cualquier espectador.  En resumen, si bien no estamos frente a una obra maestra que revolucionó el género y arrasó en premiaciones, sí que son cien minutos de entretenimiento puro. Y claro, quienes son fans de Schwarzenegger lo van a disfrutar al verlo en su tropo conocido, pero con más diálogos de comedia de lo normal. Mención especial al odioso pero carismático antagonista interpretado por Richard Dawson. Claro está, hoy por hoy podemos decir qué tanto se equivocaron Schwarzenegger y King con este largometraje. Esto ya que en para 2017 no ha existido un reality show que muestre asesinatos en primer plano. Y si bien este tipo de programas sí que suelen ser muy populares entre el público, no son los únicos que dominan el mercado. Por ejemplo, nos podemos remitir a las plataformas de streaming donde encontramos una amplia oferta de contenido. Como datos, esta película inspiró un videojuego para Atari lanzado en 1989, y este 2025 se realizó una nueva versión con mayor fidelidad a la novela homónima de King dirigida por Edgar Wright (El misterio de Soho) y protagonizada por Glen Powell. Ambas tienen amplias diferencias, pero se mantienen sobre la línea de ser un producto "palomero".  En Xataka México Después de 35 años de intentos fallidos, por fin se estrenará este año el thriller de ciencia ficción basado en un libro de Stephen King: La larga marcha Si por tu parte gustas darle una oportunidad, te recordamos que puedes disfrutar El Sobreviviente (The Running Man, por su título original) a través de Netflix y Mercado Play. - La noticia Hace casi 40 años, Schwarzenegger y Stephen King imaginaron el futuro en esta película de ciencia ficción, pero hoy sabemos en qué fallaron fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
ADN 40ADN 40
Roku lanza suscripciones premium en México con varios servicios de streaming en una sola plataforma
Xataka MéxicoXataka México
Crunchyroll quiere que cualquiera pueda ver anime en México: lo nuevo es que pagues el servicio con tu recibo Telmex
Xataka MéxicoXataka México
Roku va contra Amazon Prime Video en México: lanza Suscripciones Premium para tener tus servicios en un solo lugar
Revista FortunaRevista Fortuna
Roku lanza apuesta por el streaming integrado en México
coverageCobertura completa
News Image
Los drones son la pieza clave para detectar el narcomenudeo en CDMX: así opera la nueva tecnología de inteligencia policial

Los drones ya no son solo herramientas recreativas ni equipos para filmar conciertos en la Ciudad de México. Ahora son una de las armas tecnológicas más importantes contra el narcomenudeo. Según un reporte de El Universal, 53.6% de las más de 2,000 operaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Aérea Águila de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) han sido para apoyar investigaciones sobre compra y venta de droga en toda la capital. El resto de las tareas como vigilancia, seguimiento de robos y apoyo a homicidios, queda muy por debajo de esa cifra. Los drones, desplegados en las 16 alcaldías, se han convertido en los ojos de la policía desde el aire. Un oficial entrevistado por el medio explicó que cada sobrevuelo alimenta líneas de inteligencia y permite a los equipos en tierra reaccionar con mayor rapidez. Drones para inteligencia, cateos, búsqueda de personas y vigilancia en eventos masivos De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la Ciudad de México, la administración capitalina ha reforzado su estrategia de seguridad con herramientas tecnológicas, entre ellas la Unidad Águila, creada el 1 de noviembre de 2022. Su trabajo no solo está enfocado en narcomenudeo, también apoya en cateos, delimitación de objetivos y vigilancia en operativos donde los sospechosos intentan huir saltando entre azoteas. Además, la unidad da soporte en conciertos, festivales y en la búsqueda de personas en zonas de difícil acceso como el Ajusco. La SSC también destaca la coordinación con instituciones federales y estatales, incluida la Guardia Nacional y fiscalías locales y federales. Una tendencia creciente de criminales que también usan esta tecnologíaMientras la capital impulsa su estrategia aérea, el contexto nacional muestra una realidad paralela. Como anteriormente reportamos en Xataka México, el mercado de drones en México crece de forma acelerada, pero también lo hace su uso por el crimen organizado. Grupos delictivos ya emplean drones hechos a la medida capaces de transportar hasta 100 kilos de droga, con rutas automatizadas e incluso sistemas para liberar cargamentos mediante el método “torpedo”. La presencia de drones artillados con explosivos artesanales se ha expandido por el país. El crimen cuenta con pilotos especializados y adquiere cada nuevo modelo que aparece en el mercado para aumentar su capacidad ofensiva. La amenaza ha crecido tanto que Estados Unidos detectó más de 27,000 vuelos de drones en su frontera sur solo en 2024. Como también informamos antes, las autoridades mexicanas han confirmado que estos drones, muchos de origen chino, se usan para ataques contra rivales, policías y equipos de protección civil. Incluso existe cooperación internacional para rastrear modelos específicos utilizados con fines violentos. El Senado ya busca frenar el uso criminal de drones con una regulación más estricta El avance del narco con drones no ha pasado desapercibido en el ámbito político. En abril de 2025, Morena presentó una iniciativa para regular la venta y posesión de aeronaves pilotadas remotamente. La propuesta del senador Antonino Morales busca obligar a registrar compras en plataformas digitales y reforzar sanciones de hasta 40 años para el uso indebido. El legislador asegura que los cárteles modifican drones para transportar grandes cantidades de droga o montar explosivos, lo que pone en riesgo a marinos, soldados y policías. Su iniciativa busca crear un registro nacional similar al vehicular o telefónico, que permita identificar el destino de cada equipo. - La noticia Los drones son la pieza clave para detectar el narcomenudeo en CDMX: así opera la nueva tecnología de inteligencia policial fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Tablet barata Android con 128 GB de memoria y mucha batería. Trae teclado y mouse de regalo

Si necesitas una tablet solvente para estudiar, trabajar o simplemente entretenerte y no quieres gastar de más, entonces esta oferta de Mercado Libre es para ti. Y es que la Cubot Tab 70, de 16 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento, ahora está disponible en sólo 2,467 pesos, cantidad que, además, se puede pagarse en hasta 15 meses sin intereses, e incluye teclado y mouse gratis. Esta tablet integra una pantalla HD+ de 10.95 pulgadas, ideal para clases en línea, videollamadas, lectura o series. Además, su diseño ligero, con apenas 8.1 mm de grosor y 555 g de peso, la hace fácil de llevar a cualquier parte. Asimismo, su desbloqueo facial simplifica el acceso, mientras que su conectividad WiFi de doble banda y Bluetooth 5.0 permite mantener conexiones estables. Por otro lado, el rendimiento corre a cargo de un procesador de ocho núcleos, acompañado de 6 GB de RAM ampliables hasta 16 GB de forma dinámica, lo que ayuda a manejar multitarea sin mayor complicación. Y sus 128 GB de almacenamiento pueden crecer hasta 1 TB con una tarjeta TF. También tiene una batería de 8200 mAh, soporte de doble SIM, GPS y Android. Todos los clientes que adquieran esta tablet gozarán de envío sin costo, con tiempos de entrega a determinar a partir del domicilio de cada uno. Por otro lado, la tienda vigila la transacción con su garantía de compra protegida. Y si al final no quedas conforme con tu compra, se tiene un periodo de devolución sin costo de 30 días. En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Tablet barata Android con 128 GB de memoria y mucha batería. Trae teclado y mouse de regalo fue publicada originalmente en Xataka México por Alejandro Aranda .

Source LogoXataka México
News Image
Disney canceló la película de un favorito de Star Wars y los fans reaccionaron como era de esperarse: con una campaña para revivirla

Los fans de Star Wars están dispuestos a revivir la franquicia... o mejor dicho, a uno de sus personajes. A casi seis años de que el último proyecto cinematográfico de Lucasfilm llegó a las salas, muchos de los seguidores de este universo han movilizado una campaña para que se retome un proyecto cancelado de Kylo Ren.  Fue hace algunas semanas que el actor Adam Driver, quien da vida al antagonista de las secuelas e hijo de Han Solo, reveló que dedicó dos años en desarrollar un guion enfocado en su personaje. Esta nueva historia se situaría años después de los sucesos de El Ascenso de Skywalker. Su título provisional: La caza de Ben Solo.  Como platicó Driver en entrevista para AP, desarrolló la idea en compañía del director Steven Soderbergh y el guionista Scott Z. Burns. Esta fue descrita como una película "artesanal" y el "estándar" para un proyecto de Star Wars. El spin-off llegó a manos de la directora de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, y todo parecía ir en marcha.  "Siempre me interesó hacer otra película de Star Wars. Llevaba hablando de hacer otra desde 2021. Kathleen Kennedy se puso en contacto conmigo. Siempre dije: con un gran director y una gran historia, estaría ahí sin dudarlo. Me encantó ese personaje y me encantó interpretarlo". Lastimosamente, narró Driver, los altos mandos de Disney refutaron el concepto al no entender cómo es que el personaje regresaría a la vida tras los sucesos de la última cinta. Con este revés, el filme individual de Ben Solo fue cancelado. Sin embargo, los fans han comenzado una serie de acciones para darle una segunda oportunidad.  "Presentamos el guion a Lucasfilm. Les encantó la idea. Comprendieron perfectamente nuestro enfoque y el porqué de nuestra historia. Se lo mostramos a Bob Iger y Alan Bergman, y nos dijeron que no. No veían cómo Ben Solo podía seguir vivo. Y ahí quedó la cosa. Se llamaba La caza de Ben Solo y era genial. Pero ya no existe".  La campaña de los fans para revivir la película de Ben Solo Como informa The Hollywood Reporter, los fanáticos se reúsan a dejar morir el proyecto a través de múltiples formas de llamar la atención de la compañía. Ejemplo de ello es la pancarta con la leyenda "Los accionistas quieren la caza de Ben Solo", puesta en una avioneta que sobrevoló la sede de Disney en Burbank.  A esta movilización se suma la aparición de folletos en calles de Los Ángeles donde se simulan carteles de personas desaparecidas. En los textos pegados en postes de luz y señalamientos de tráfico se lee el mensaje "¿Has visto a este hombre?" con el rostro de Driver como Kylo Ren e información del personaje.  Pero esto no queda ahí. En redes sociales decenas de usuarios han publicado múltiples mensajes donde expresan las razones del por qué Disney debería retomar el proyecto. Algunos argumentan el amor que tiene Driver al personaje, la unión del fandom, así como el mismo concepto de la franquicia que se plasmaría en el filme: "luchar contra la oscuridad y la posibilidad de redención". Por supuesto que la ola de comentarios en redes y pancartas en calles no asegura que Disney retome la idea y ponga en marcha la producción. Pero mientras cierto sector de fans debaten entre si es buena idea o no traer de regreso a Kylo Ren a la pantalla grande, el estudio todavía no tiene ideas concretas sobre cómo continuar la franquicia en el cine.  Sí, por el momento sabemos que Baby Yoda tendrá su propia película con The Mandalorian and Grogu y por su parte el director de Deadpool & Wolverine, Shawn Levy, prepara  Star Wars: Starfighter. No obstante, aún no se tiene definida una línea a seguir. Entre los posibles planes que se encuentran en desarrollo son la trilogía de Simon Kinberg (X-Men: Dark Phoenix) y una película de James Mangold (Logan). Quien sí tendrá su película individual es Rey Skywalker, interpretada por Daisy Ridley. Aunque se anunció este filme desde 2023 bajo el posible título La Nueva Orden Jedi, hasta ahora se ha mantenido en pausa dentro de las filas de Lucasfilm. Y resulta curioso puesto que se trata de uno de los personajes más odiados de la franquicia por los fans. Pero eso sí, desconocemos hasta cuándo entrará en producción el proyecto. - La noticia Disney canceló la película de un favorito de Star Wars y los fans reaccionaron como era de esperarse: con una campaña para revivirla fue publicada originalmente en Xataka México por Ismael Garcia Delgado .

Source LogoXataka México
News Image
“Me retiro de The Game Awards”: es una de las sorpresas del año en Steam, pero su creador cree que no merece estar nominado

Los Game Awards están a la vuelta de la esquina y con eso ya conocemos a los nominados en las diferentes categorías al GOTY. Entre esos resaltan los juegos del año Clair Obscur: Expedition 33, Death Stranding 2, Hollow Knight: Silksong y Ghost of Yotei, entre otros. Sin embargo, para la categoría de Mejor Juego Indie Debut, se incluyó a Megabonk, título que salió en febrero de este año, y que su creador retira de dicha nominación ya que considera que “no cree que califique”. Esto se da a conocer a través de una publicación en la cuenta en X de Megabonk, en donde asegura que si bien “es un honor y un sueño para Megabonk estar nominado en los TGA, desafortunadamente no cree que califique para la categoría”. Dado a que si bien la categoría en sí se enfoca a primeros títulos de un estudio independiente, es decir, su debut en la industria, el desarrollador de dicha entrega "ha creado juegos en el pasado" para otras compañías.    “Me retiro de The Game Awards. Es un honor y un sueño para Megabonk estar nominado a los TGA, pero desafortunadamente no creo que califique para la categoría Mejor Juego Indie Debut. He creado juegos en el pasado bajo diferentes nombres de estudio, así que Megabonk no es mi juego debut”.Para poner un poco en contexto, Megabonk es un título que debutó con reseñas “muy positivas” en Steam, y se llevó opiniones buenas entre la comunidad y algunos medios. Al estar nominado en la categoría del mejor “Juego Indie Debut”, este compite por el premio con otros lanzamientos como Blue Prince, Dispatch, Despelote y el galardonado Clair Obscur: Expedition 33. Esto marca un hecho sin precedentes tanto en la industria como en la historia de estos premios. Por lo que no se sabe si tendremos un competidor nuevo para dicho galardón, o pasará de ser cinco nominados a cuatro. En cuanto a Megabonk, el juego se encuentra disponible en Steam por 123 pesos. Este juego es el primer lanzamiento del estudio creador llamado Vedinad, y si bien confirma que ya trabajan en otros proyectos, uno de hecho es un Vampire Survivors 3D, el cual se puede ver su elaboración a través de su canal de YouTube. Megabonk se encuentra disponible en PC y SteamOS. - La noticia “Me retiro de The Game Awards”: es una de las sorpresas del año en Steam, pero su creador cree que no merece estar nominado fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Casi 40,000 autos Volkswagen vendidos en México pueden tener bolsas de aire defectuosas: Profeco emite alerta

Profeco encendió las alarmas con la alerta 146/2025. La dependencia explicó que casi 40,000 autos Volkswagen vendidos en México presentan un riesgo que puede terminar en lesiones dentro de la cabina. El aviso salió después de que la marca confirmó la presencia de airbags Takata en varias líneas fabricadas entre 2012 y 2018. El aviso toma fuerza porque estos componentes ya habían causado retiros masivos en otras partes del mundo. La alerta incluye al Passat producido de 2012 a 2015, Passat CC de 2016 y 2017, Crafter fabricado en 2015 y 2016, Multivan del año 2015, NBB (Beetle) entre 2012 y 2018, Tiguan de 2015 a 2017 y Transporter del año 2015. Todos comparten el mismo riesgo en la bolsa de aire del conductor, donde el generador de gas podría liberar filamentos metálicos durante un choque con activación del sistema. Ese desprendimiento eleva el peligro para quienes viajan en la parte frontal. Profeco detalló que la pieza defectuosa corresponde a un lote fabricado por Takata. El texto menciona la posibilidad de que la carcasa del generador pierda material en un impacto. Ese material sale proyectado hacia la cabina. La situación abre la puerta a lesiones directas en cuello, cara y tórax. La historia de este proveedor muestra que ese riesgo no es menor, así que el llamado busca evitar cualquier caso dentro del país. Volkswagen de México confirmó que no existen reportes de daños al día 28 de octubre de 2025. La marca explicó que la campaña avanza desde el 25 de octubre y permanecerá abierta doce meses. La medida busca cubrir el total de vehículos involucrados y cerrar el capítulo sin incidentes. La firma también aclaró que la revisión no tendrá costo para los propietarios. La campaña incluye la inspección del módulo frontal del conductor. Los técnicos revisarán la integridad del generador de gas. Si encuentran afectaciones, reemplazarán la bolsa de aire completa o cambiarán el generador. Ese detalle importa porque la mayoría de los vehículos afectados superan diez años de uso. Interior del Volkswagen Beetle. ¿Cómo saber si tu vehículo Volkswagen está involucrado en un llamado a revisión? Volkswagen contactará a cada propietario por correo físico. El aviso llegará a los domicilios registrados en la red de distribuidores. Profeco pidió revisar la información directamente en el portal de la marca, donde aparece la plataforma oficial para confirmar si cada unidad entra en la campaña. El número de serie es clave para validar la información y programar cita en el taller. La red de distribuidores recibió instrucciones para aclarar dudas y ofrecer fechas disponibles. El centro de contacto también aparece activo con la línea 800 7378489 y el correo institucional: contacto@vw.com.mx. La marca colocó una página dedicada al llamado a revisión. Esta página explica los pasos para revisar la información y confirma si el vehículo necesita atención inmediata. La herramienta permite que cualquier propietario evite desplazamientos innecesarios. Antecedentes del nuevo llamado a revisón de Volkswagen en México Profeco recordó que esta alerta tiene relación con la 79/2023 publicada en noviembre de ese año. La dependencia explicó que el historial de campañas de Takata todavía crea efectos en vehículos vendidos en México. El objetivo ahora es cerrar la etapa con reemplazos completos que eliminen riesgos en choques frontales. La autoridad pidió no retrasar la revisión porque la pieza defectuosa reacciona de forma impredecible en impactos severos. Volkswagen Transporter 2015. El llamado de casi 40,000 unidades confirma que la seguridad aún depende del mantenimiento óptimo en vehículos con más de una década en circulación. También refleja que la actualización de componentes críticos sigue como prioridad para las marcas. Profeco insiste en que el proceso no representa un trámite sino una revisión que puede marcar la diferencia en accidentes reales. El mensaje es claro: quienes conduzcan alguno de los modelos mencionados deben validar la información cuanto antes. - La noticia Casi 40,000 autos Volkswagen vendidos en México pueden tener bolsas de aire defectuosas: Profeco emite alerta fue publicada originalmente en Xataka México por Adolfo Reséndiz .

Source LogoXataka México
News Image
Becas Bienestar 2025: cuándo se entregan las tarjetas del Banco de Bienestar para los alumnos de nivel medio y superior

Al igual que las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, los alumnos inscritos en el programa social de las Becas Bienestar, comenzarán a recibir sus tarjetas del Banco del Bienestar, donde se les comenzará a dispersas la ayuda económica. Aquí en Xataka Basics México ya sabemos cuándo podrán ir a recoger sus tarjetas los alumnos de nivel medio superior, superior y secundaria. Te contamos todo. Fecha de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para alumnos de nivel medio y superior en noviembre 2025A través de un comunicado oficial de la página Programas para el Bienestar, se ha informado recientemente que aquellos alumnos que se inscribieron a cualquier Beca del Bienestar, y que cursen un grado en los niveles medio superior o superior, podrán recoger muy pronto la tarjeta del Banco del Bienestar. Concretamente será a partir del día 25 de noviembre de 2025 que los alumnos serán citados para la obtención del plástico. Como indica el informe, serán primero los alumnos de los grados más altos quienes recibirán la tarjeta, y posteriormente se informará los días en que los alumnos de secundaría podrán recoger sus tarjetas, por lo que se les exhorta a los interesados estar al pendiente de los avisos de las Becas para el Bienestar. Por el momento solo se sabe la fecha y no los requisitos que se necesitan para recogerla o tramitarla, pero en la página oficial del Becas para el Bienestar suelen agregar todos estos datos cuanto más se acerque la fecha establecida. Y listo, ahora ya sabes a partir de que día se podrán recoger las tarjetas del Banco del Bienestar para los alumnos que se inscribieron al programa de Becas para el Bienestar. Recuerda que hasta el día 25 de noviembre se dará a conocer más información del lugar y requisitos. Los alumnos de secundaria también tendrán que esperar un poco más antes de recoger su tarjeta. - La noticia Becas Bienestar 2025: cuándo se entregan las tarjetas del Banco de Bienestar para los alumnos de nivel medio y superior fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Netflix quiere comprar HBO Max y ya preocupa a los reguladores, pero Paramount va más lejos: quiere todo Warner Bros, según reporte

El entretenimiento —y en especial el streaming— ha cambiado drásticamente en los últimos años. Cuando parecía que Warner Bros. había encontrado estabilidad tras su fusión con Discovery, el panorama volvió a sacudirse: ahora todo el paquete de Warner Bros. Discovery (WBD) está a la venta y ya hay tres interesados. De acuerdo con Variety, el 20 de noviembre será la fecha límite para presentar ofertas en esta primera ronda, aunque el proceso podría extenderse varios meses y, al final, las autoridades regulatorias tendrán la última palabra. Los principales candidatos son Paramount Skydance, Netflix y Comcast. Lo curioso es que cada uno quiere una parte distinta del pastel, mientras otros parecen querer llevarse hasta “el salón y los payasos”. Aun así, WBD ya tiene un plan inicial: dividir la empresa en dos partes. Por un lado, Warner Bros. (incluyendo HBO Max y los estudios); por el otro, Discovery Global, que mantendría su negocio fuerte: la televisión tradicional. Pero si llega una oferta lo suficientemente jugosa, todo podría cambiar. Paramount: la apuesta más agresiva Según el reporte, Paramount Skydance llega con ventaja. Su director, David Ellison, y su padre, Larry Ellison, mantienen buena relación con el presidente de EE.UU., Donald Trump. Su objetivo sería comprar absolutamente todo WBD, convirtiéndose en un gigante del entretenimiento capaz de competir de frente contra Netflix y Disney. Netflix: casi nunca compra, pero dinero sí tiene El caso de Netflix es distinto. La compañía rara vez hace adquisiciones grandes y suele enfocarse en reforzar su propia producción. Aun así, no descarta comprar únicamente el negocio de streaming, es decir, HBO Max junto con su catálogo de series y películas. Recordemos que Netflix ya se retiró de la puja cuando Paramount adquirió los derechos globales de la UFC, así que su interés aquí es más quirúrgico que expansivo. Comcast: un rompecabezasLa situación de Comcast es más caótica. Están en pleno “divorcio” con NBCUniversal, pero también ven en HBO Max una oportunidad ideal para impulsar Peacock. El panorama se enreda aún más con un escenario casi imposible que menciona el reporte: Netflix se quedaría con los estudios de Warner Bros.Comcast se llevaría HBO Max.Cada quien obtendría justo lo que quiere, aunque es un caso más cercano a un ejercicio teórico que a una negociación real. El asunto escaló todavía más cuando Variety publicó que Paramount Skydance supuestamente estaba formando un equipo con fondos de tres países árabes para lanzar una oferta de 71 mil millones de dólares por WBD. La historia duró poco: un representante desmintió la información casi de inmediato, recordando que todo el proceso es confidencial y que no habrá comentarios hasta que concluya. - La noticia Netflix quiere comprar HBO Max y ya preocupa a los reguladores, pero Paramount va más lejos: quiere todo Warner Bros, según reporte fue publicada originalmente en Xataka México por MartinPixel .

Source LogoXataka México
News Image
El retraso de GTA 6 tendría un efecto dominó: un analista cree que Xbox y PS6 también podrían moverse

GTA VI es uno de los videojuegos más esperados de los últimos años, y eso conlleva que los aficionados estén atentos a cualquier detalle o novedad de este lanzamiento. Sin embargo, Rockstar Games dio una de las noticias desafortunadas que los fanáticos y medios esperaban: el juego se retrasa nuevamente. Y lo que para muchos puede significar esperar unos meses más, este analista de videojuegos cree que podría tener un impacto en el lanzamiento de la nueva Xbox y PlayStation 6. Esto se da a conocer a través de unas declaraciones del conocido analista de videojuegos Piers Harding-Rolls, en GamesIndustry.biz, el cual cree que el retraso de GTA VI puede tener un impacto significativo en el debut de PS6 y la nueva Xbox, y ser un factor de ventas de consolas. “Sony y Microsoft habrían querido un lanzamiento mucho antes de finales de 2026 para poder generar impulso al inicio del ciclo. Actualmente prevemos que la próxima generación de PlayStation y Xbox llegará a finales de 2027, pero ¿podrían las compañías de consolas verse tentadas a sacar más provecho de la generación actual aprovechando el éxito de GTA 6 y esperando hasta 2028?”“El hecho de que ahora los juegos sean intergeneracionales quizás haga que esto sea un factor menos importante, pero dada la magnitud de la franquicia GTA, el momento de su lanzamiento hará que todos los sectores de la industria de los videojuegos reconsideren sus estrategias de producto.”Para poner un poco en contexto, GTA VI es el videojuego más importante de la franquicia, uno que ha sufrido una de las filtraciones más escandalosas en la industria de los videojuegos, y del que poco a poco se sabe más acerca del juego. Sin embargo, en las últimas semanas, se ha reportado despidos masivos en Rockstar Games sobre una posible sindicalización interna en la compañía, algo que el estudio desmiente y atribuye los recortes a trabajadores que filtraban contenido en internet. Sin embargo, esto solo aumentó el impacto en la industria de cara al retraso de su videojuego esperado. Pasó de mayo de 2026 a noviembre de ese mismo año. A su vez, los reportes de la nueva generación de consolas no cesan. Esto es algo que no sería la primera vez que sucede, es decir, la llegada de un GTA antes de la nueva generación de consolas. Recordamos que GTA V llegó a Xbox 360 y PS3 el 13 de septiembre de 2013, mientras que Xbox One debutó el 22 de noviembre, y PlayStation 4 el 15 de ese mismo mes. Por ahora no hay fechas —ni siquiera ventanas aproximadas— para un nuevo Xbox o una PS6. Pero, considerando el ritmo de esta generación, parece casi imposible que lleguen cerca del lanzamiento de GTA VI. Menos aún si tomamos en cuenta la inversión que Sony y Microsoft tienen que hacer para presentar y promocionar sus consolas antes de salir al mercado. Todo esto sucede en medio de una industria llena de incertidumbre, con movimientos como los juegos de PS5 llegando a PC y la nueva “consola” de Steam programada para 2026. Sin duda, Rockstar tiene a toda una industria dependiendo de su movimiento final. - La noticia El retraso de GTA 6 tendría un efecto dominó: un analista cree que Xbox y PS6 también podrían moverse fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
SEP dará a estudiantes de México más días de vacaciones este invierno: cuándo empiezan y cuánto durarán

Este año, la SEP dará más días de vacaciones invernales a los alumnos de educación básica. De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán 23 días de descanso, incluyendo fines de semana, dos días más de los 21 que tuvieron durante el calendario escolar 2024-2025.  Según lo marcado en el calendario, el último día de clases antes de las vacaciones de invierno será el viernes 19 de diciembre. A partir de ese día, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de todo el país gozarán de tres semanas de asueto antes finalmente volver a clases el lunes 12 de enero de 2026. No obstante, el personal directivo y administrativo de las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional regresará el miércoles 7 de enero para recibir un taller intensivo, mientras que el jueves 8 y el viernes 9 de noviembre tendrá lugar el taller intensivo para el personal docente. En algunas instituciones del país se puede retrasar o adelantar el regreso a clases debido a las condiciones climáticas. Un ejemplo son los estados del norte, donde se pueden alcanzar temperaturas bajo cero, lo cual podría afectar la salud de los menores de edad. Por ello se recomienda permanecer atentos a los anuncios oficiales. Otros días de asueto después de NavidadDespués de las vacaciones, los alumnos no tendrán otro periodo de descanso largo hasta el lunes 2 de febrero de 2026, debido a la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. El siguiente puente tendrá lugar el 16 de marzo, por motivo del natalicio de Benito Juárez, que se conmemora el 21 de ese mes. El calendario escolar también contempla dos semanas de vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril. Finalmente, el ciclo escolar 2025-2026 culminará el miércoles 15 de julio de 2026. - La noticia SEP dará a estudiantes de México más días de vacaciones este invierno: cuándo empiezan y cuánto durarán fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Jóvenes Construyendo el Futuro voluntarios para el Mundial 2026: cómo inscribirse y cuánto pagarán

Recientemente la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un plan que involucra al programa social Jóvenes Construyendo el Futuro y al mundial de futbol que se celebrará en México en 2026. Y es que la iniciativa “Jóvenes Embajadores en el Mundial” pretende que 5 mil hombres y mujeres de entre 18 y 29 años puedan colaborar en actividades relacionadas con el turismo y la cultura durante la celebración deportiva. Aquí en Xataka Basics México te contamos cómo inscribirse y que beneficios ofrece la iniciativa. 5 mil jóvenes podrán formar parte de los eventos del Mundial de 2026 en MéxicoA través de un comunicado oficial de Programas para el Bienestar, se ha dado a conocer que hay una nueva iniciativa que involucra a los jóvenes con el evento deportivo de futbol más grande del mundo. Y es que el programa social caracterizado por brindar apoyo económico a jóvenes de México que no estudian ni trabajan, ahora ofrecerá una capacitación en actividades de turismo y cultura relacionadas con el mundial de la FIFA próximo a celebrarse en 2026. Los detalles al momento son bastante escasos, pero se informa que se contemplan 5 mil lugares para que jóvenes de entre 18 y 29 años se inscriban al programa social Jóvenes Construyendo Futuro, donde se les dará una capacitación de tres meses específica para temas relacionados con el mundial de futbol. Además, los jóvenes que se inscriban recibirán el salario mínimo de 8,480 pesos y el seguro médico del IMSS que forman parte de los beneficios del programa social.  Una vez que termine el mundial de la FIFA los voluntarios podrán seguir dentro del programa social para que terminen los 12 meses de capacitación y obtengan una constancia que les ayudará a encontrar empleo en el futuro. Por el momento, solo se ha informado que este registro específico para voluntarios del mundial de 2026, abrirá su convocatoria en abril de 2026 y podrán registrarse en la página oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro. Por supuesto, los interesados deberán cumplir con los requisitos del programa social antes de postularse. Listo. Ahora ya sabes cuándo y dónde podrás registrarte a la iniciativa "Jóvenes Embajadores en el Mundial", para formar parte de las actividades de turismo y de cultura durante la celebración más grande del futbol que el próximo año se llevará a cabo en México. Recuerda que el programa Jóvenes Construyendo Futuro también abrirá una nueva convocatoria este 1 de diciembre para registrarse al programa y ganar 8,400 pesos mensuales durante 12 meses; pero la convocatoria para el Mundial del FIFA 2026, será hasta abril del próximo año. - La noticia Jóvenes Construyendo el Futuro voluntarios para el Mundial 2026: cómo inscribirse y cuánto pagarán fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Este jabón de ropa sale de la misma fábrica que el Roma, tiene blanqueador y es más barato

Si pudiéramos hacer una encuesta del jabón más famoso de México, seguro tendríamos tres contendientes: Roma, Zote y, quizá, Rosa Venus. Los tres sirven para distintas cosas, aunque es probable que el más versátil sea el primero, que mucha gente usa para su ropa, el patio y hasta para detalles de la casa. Pero, a pesar de su eficiencia, no es un jabón perfecto. El Roma, como patrimonio cultural de México, tiene un fuerte contendiente, más económico y más potente, que sale de la misma fábrica: el jabón Carisma. Además, hace poco obtuvo mejores calificaciones por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor a través de su Revista del Consumidor. Jabón Carisma vs Roma Cuando hablamos del detergente en polvo Puro Sol, nos referimos al jabón compuesto de ingredientes efectivos para el lavado óptimo de la ropa. Además, la marca presume su acción biológica limpia y desmancha mejor, de acuerdo con la Fábrica de Jabón La Corona. Si nos vamos a los ingredientes, notaremos que cuenta con surfactante aniónico lineal y enzima proteolítica (agua de limpieza); fosfato y silicato de sodio (suavizadores de agua); agente antirredepositante (C.M.C); así como blanqueadores y perfume como aditivos.  Por su parte, el jabón Roma es el clásico detergente para todos los usos. Su fórmula lo hace excelente para el lavado de ropa, trastes y superficies, además de ser económico y rendidor. Como extra, tiene un perfume cítrico que deja la ropa con un agradable aroma, de acuerdo con la Fábrica La Corona. En cuanto a ingredientes, contiene surfactante aniónico lineal, silicato de sodio, carbonato de Sodio, sulfato de sodio, tripolifosfato de sodio, agente antiderrepositante (C.M.C.) y perfume. Esto lo hace uno de los más completos en el mercado. Comparativa Carisma contra Roma, según Profeco Calificación de profeco Carisma Roma pH (sol. al 1 %) 10.56 10.69 Solidez del color (evaluación después de 10 lavado) Excelente Excelente  Desgaste de la tela (resistencia) al rasgado a los 15 lavados Urdimbre: ExcelenteTrama: Bien Urdimbre: ExcelenteTrama: Excelente Efecto antideposición (percudido) Excelente Muy Buen Eficiencia de lavado Espinaca en 100 % algodón: BienRagú (guiso de carne estofada) en 100 % algodón: Muy BienCafé en 100 % algodón: Muy BienSalsa taquera en 100 % algodón: Muy BienWFK 10D 100 % algodón con pigmento/sebo: RegularWFK 10TE 100 % algodón con arcilla/caolín: Regular Espinaca en 100 % algodón: BienRagú (guiso de carne estofada) en 100 % algodón: BienCafé en 100 % algodón: Muy BienSalsa taquera en 100 % algodón: Muy BienWFK 10D 100 % algodón con pigmento/sebo: RegularWFK 10TE 100 % algodón con arcilla/caolín: Bien Precio por kilo 433 pesos por 10 kilos 395 pesos por 10 kilos Con esto, sabemos que el detergente, el Polvo Carisma Destaca sobre todo en el efecto antipercudido y de hecho la misma Profeco lo pone como uno de los mejores en este ámbito, compartiendo el podio con marcas como Persil, Ace, Ariel, Viva, entre otros.  Sin embargo, el jabón Roma brinda mejor resistencia al rasgado a las 15 lavadas, así como eficiencia de lavado contra estofados. Aunque, por increíble que parezca, no aparece entre los mejores detergentes en Polvo Multiusos, según Profeco.   - La noticia Este jabón de ropa sale de la misma fábrica que el Roma, tiene blanqueador y es más barato fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
News Image
Cancelado por Riot y olvidado por años, este proyecto pensado para competir con Minecraft revivirá en manos de su estudio original

Uno de los títulos más ambiciosos inspirados en Minecraft es sin duda Hytale, juego que combina una serie de elementos de otras entregas y que llamó la atención de toda una comunidad de aficionados que anhelan su llegada. Sin embargo, a mediados de este año, Riot Games, desarrolladora que adquirió este proyecto, lo canceló despidiendo a 150 trabajadores. Ahora, sin previo aviso, el estudio que comenzó este trabajo lo ha readquirido para darle nueva vida a esta aventura. A través de un comunicado mediante el sitio web de Hytale, aseguran que readquieren los derechos del juego a Riot Games para “continuar desarrollándolo”. Con esto, el título tiene una nueva oportunidad de salir al mercado con un anuncio de fecha de lanzamiento en acceso anticipado “en los próximos días”. “Estamos encantados de anunciar que hemos adquirido Hytale de Riot Games. Si bien no tenía sentido que continuaran desarrollándolo en su forma actual, en última instancia querían lo mejor para los jugadores, y eso es que eventualmente podamos jugar una versión revisada del juego. Estamos agradecidos a Riot Games por hacerlo posible.” Por si fuera poco, el estudio también ha contratado a “más de 30 desarrolladores que conocen este juego a la perfección”, con la intención de que mejoren cada apartado del título que se había cancelado y ofrecer uno que llegue en tiempo y forma para los usuarios que han estado por años anhelándolo. Mediante la actualización que ofrecerán los desarrolladores los próximos días, se incluyen video de juego y captura de pantalla para la comunidad, notas de parche detalladas, detalles de los precios para las diferentes ediciones y actualizaciones sobre el estado actual del título. Para quienes no conozcan Hytale, este título comenzó como un servidor de Minecraft donde los usuarios podían experimentar minijuegos, combates RPG y explorar mazmorras. Sin embargo, en 2015, el proyecto comenzó a transformarse en un juego independiente, financiado por Riot Games. Contaba con varios avances, incluyendo tráileres e imágenes que mostraban su ambicioso potencial. Hytale estará disponible en Windows, y se espera que aún continúe su prometido debut para dispositivos Mac y Linux. - La noticia Cancelado por Riot y olvidado por años, este proyecto pensado para competir con Minecraft revivirá en manos de su estudio original fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Ladrones en CDMX y Edomex usan autos de apps para mover objetos robados sin dejar rastro: así opera la nueva modalidad

Bandas delictivas utilizan vehículos de aplicación para transportar objetos robados en el Estado de México y la CDMX. Lo anterior fue identificado luego de un análisis de inteligencia realizados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como parte del seguimiento dado a diversas denuncias.  De acuerdo con La Jornada, esta es una de las tres formas en las que operaron varios grupos dedicados al robo de casas habitación, encabezados principalmente por venezolanos y colombianos. Según las autoridades, el uso de vehículos por aplicación permite a los criminales no participar físicamente en el traslado y dificultar su rastreo. El método de "la patrona" Uno de los casos más detallados quedó registrado el 15 de septiembre en la carpeta CI-FIMH/UAT-MH-4/U-1 S/D/02510/09-2025. Según el informe, un sujeto identificado como Yeison José Materano coordinó un robo mediante una variante del método de "la patrona", el cual consiste en engañar a los trabajadores, haciéndoles creer que los dueños de la casa tienen una emergencia y que deben entregar objetos de valor. De acuerdo con el seguimiento que realizaron agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, Materano solicitó siete vehículos distintos de una aplicación de transporte, cada uno en diferentes momentos, para que los conductores recogieran los artículos robados y los entregaran en dos viviendas ubicadas en las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco. Las cámaras de videovigilancia permitieron reconstruir este movimiento inusual. Aunque Materano ya fue detenido, las autoridades consideran que esta modalidad de crimen sigue vigente en otras bandas delincuenciales, debido a su discreción y a la dificultad para relacionar al autor intelectual con los vehículos involucrados. La banda Metepec Omoda Otro caso relevante es el de la banda Metepec Omoda, integrada por colombianos y encabezada por Juan Manuel Ríos Salazar, hoy detenido. Esta célula criminal operaba mediante recorridos para identificar viviendas en el Estado de México y después dividía operaciones: un grupo de encapuchados forzaba las entradas con equipo especializado y, una vez dentro, el resto de la banda ingresaba para sustraer joyas, dinero y relojes. Posteriormente escapaban hacia la Ciudad de México.  El historial de estos delincuentes incluye robos en Monterrey, Nuevo León. Su líder también participó en un golpe millonario que después presumió en redes sociales. El tercer grupo detectado operaba principalmente en el Estado de México. Los agentes comenzaron a rastrear a sus integrantes tras seis robos en distintos municipios y dos más en la Ciudad de México, todos con el mismo procedimiento. Robo a casa habitación, al alza El robo a casas habitación es un delito cada vez más frecuente en la capital del país. De acuerdo con N+, cada día se cometen aproximadamente ocho robos, y tan solo entre enero y junio de este año se han presentado 1,312 denuncias por este crimen en la Ciudad de México. Sin embargo, esta actividad aumenta en todo el país en temporadas vacacionales. Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, tan solo en 2024, durante las fiestas decembrinas se registraron 44,949 robos a casa habitación, además de 31,780 robos a negocios y 54,428 robos a transeúntes en la vía pública. Como te informamos anteriormente, en estas fechas también son más frecuentes los asaltos a vehículos de transporte.   - La noticia Ladrones en CDMX y Edomex usan autos de apps para mover objetos robados sin dejar rastro: así opera la nueva modalidad fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Pensión Mujeres Bienestar: fechas de pago en noviembre 2025 por letra de apellido para nuevas beneficiarias de 60, 61 y 62 años

Como es habitual con los programas sociales de Bienestar, cada cierto tiempo hay nuevos pagos y ahora corresponde el de las beneficiarias del programa Pensión Mujeres Bienestar, pero solo para aquellas nuevas que se incorporaron recientemente al programa y que tienen 60, 61 y 62 años de edad. Aquí en Xataka Basics México te contamos cómo quedan las fechas de pago por letra de apellido para noviembre de 2025. Calendario de pagos Pensión Mujeres Bienestar para nuevas beneficiaras de 60, 61 y 62 añosYa que algunas personas recientemente completaron su registro al programa social Pensión Mujeres Bienestar, se esperaba que pronto recibieran sus tarjetas y posteriormente sus primeros pagos. Ahora sabemos gracias a un comunicado oficial de la página Programas para el Bienestar, que la fecha de pago para las nuevas beneficiaras de entre 60 y 62 años de edad iniciará este 18 de noviembre y se extenderá hasta el 21 de noviembre de 2025. Como es habitual los pagos se dispersan en diferentes fechas que se organizan de acuerdo a las primeras letras de los apellidos de las mujeres beneficiarias. El calendario completa por fecha y letra de apellido queda así: Listo. Ahora ya sabes cómo queda el calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar si eres nueva beneficiaria del programa. Recuerda que además el apoyo económico es de tres mil pesos bimestrales y se otorga año con año hasta que las mujeres cumplan 65 años, pues después pasan automáticamente al programa de Pensión para adultos mayores. En Xataka Basics México además puedes consultar las fechas de pago de aguinaldo para los beneficiarios del IMSS y del ISSSTE. - La noticia Pensión Mujeres Bienestar: fechas de pago en noviembre 2025 por letra de apellido para nuevas beneficiarias de 60, 61 y 62 años fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
La burbuja inmobiliaria de Tulum estalló: la plusvalía cayó a cero y el destino enfrenta su peor crisis de imagen

Según un reporte de El Economista, el Colegio de Valuadores de Quintana Roo confirmó lo que muchos inversionistas ya sospechaban. Y es que la plusvalía de los bienes raíces en Tulum se desplomó prácticamente a cero. La causa no es un solo factor, sino una combinación de sobreoferta, fraudes inmobiliarios y una crisis de imagen que está ahuyentando no solo a extranjeros, sino también a inversionistas nacionales. Kristian Hernández Rendón, presidente del Colegio, dijo que existe una venta indiscriminada de departamentos que ni siquiera están construidos ni cuentan con permisos mínimos. Este tipo de operaciones, detalló, ha golpeado fuertemente la reputación del destino. “Las ventas han llegado a caer entre un 20 y 30%”, dijo. También señaló que si las autoridades no intervienen pronto, Tulum podría empezar a “comportarse como un pueblo fantasma”. Hernández Rendón también señaló que ya existen múltiples testimonios difundidos en redes sociales, incluidos episodios tan mediáticos como el de Poncho de Nigris, que denunció haber comprado un departamento sin luz ni agua y lleno de excremento de murciélago, incluso pagando mantenimiento. Según él, la sobreoferta ha devaluado también las rentas y hace que las inversiones sean poco rentables, particularmente fuera de temporada alta. Sobreoferta, caída de ventas y un mercado que se dio cuenta demasiado tarde De acuerdo con Expansión, en un reporte publicado en julio de 2025, el boom inmobiliario que Tulum vivió durante la pandemia (cuando llegaron a venderse más de 1,000 unidades por trimestre) entró en una fase de contracción abrupta. La consultora 4S Real Estate reportó que desde 2023 las ventas de vivienda nueva cayeron entre 32% y 35%, mientras más de 10,000 unidades entraban al mercado de reventa. Durante los años de auge, los desarrolladores apostaron por productos dirigidos casi exclusivamente a inversionistas extranjeros, lo que creó un inventario enorme y sobre todo desconectado de la demanda local. Como resultado, el mercado se saturó y comenzó un ciclo de precios a la baja en esquemas de renta vacacional: tarifas más bajas, ocupaciones por debajo de 50% y descuentos permanentes de hasta 30% en plataformas como Airbnb. La infraestructura tampoco acompañó el crecimiento. Expansión detalla que en muchas zonas no hay drenaje y que la mayoría de los desarrollos operan con fosas sépticas que terminan filtrándose al mar. El sistema eléctrico es deficiente, la movilidad es limitada y las vialidades están rebasadas. Un mercado de rentas vacacionales que crece, pero sin huéspedes De acuerdo con reportes de The Tulum Times, la situación más reciente muestra un fenómeno contradictorio, pues aumentan las unidades disponibles para renta vacacional, pero baja la ocupación y se reducen las tarifas. El precio promedio por noche cayó de 147 a 145 dólares entre 2024 y 2025, mientras que la ocupación bajó del 25% al 20.5%. A la par, la disponibilidad de noches aumentó de 3.1 a 3.2 millones. Los especialistas explican que esta expansión está empujada por proyectos iniciados durante el auge. Más de 565 condominios ofrecen más de 11,000 unidades para uso vacacional, casi alcanzando las 12,000 habitaciones de hotel del destino. Y al menos cien proyectos siguen en construcción. El turismo no ha colapsado, pero sí se desaceleró. Y Tulum, dependiente de viajeros jóvenes y nómadas digitales, es el más golpeado del estado. Cancún y Playa del Carmen aún muestran incrementos en tarifas; Tulum, en contraste, registra caídas simultáneas de tarifas y ocupación. Fraudes masivos y desarrolladores fantasma complican la recuperación Según Mexico Daily Post, en un reporte del pasado mes de octubre, la explosión inmobiliaria de Tulum atrajo no solo a desarrolladores serios, sino también a empresas inexpertas y proyectos sin permisos, estudios de suelo o incluso propiedad legítima de los terrenos. La abogada Estrella Ríos afirmó que recibe al menos dos consultas diarias de extranjeros que compraron en preventa durante la pandemia y descubrieron que sus departamentos nunca serán entregados. Muchos compradores perdieron los ahorros de su vida en proyectos que solo tenían “renders bonitos para Instagram”. Las denuncias incluyen nombres como Solemn, Laguna Azul o Akela Development Group. Incluso la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció públicamente los múltiples casos de fraude que se han acumulado por años en Quintana Roo. - La noticia La burbuja inmobiliaria de Tulum estalló: la plusvalía cayó a cero y el destino enfrenta su peor crisis de imagen fue publicada originalmente en Xataka México por Obed Nares .

Source LogoXataka México
News Image
Club Fortnite llega a Xbox Game Pass Ultimate en México: para qué sirve y cómo canjearlo

Fortnite cuenta con uno de los eventos más importantes de los últimos tiempos: la temporada de Los Simpson. Colaboración que ha traído cosméticos, temática y modos de juegos exclusivos. Sin embargo, esto no es lo único que debuta para el battle royale; ahora los usuarios en México y otros territorios podrán disfrutar de Fortnite Crew gratis con la suscripción de Xbox Game Pass Ultimate. Esta característica se encuentra disponible a partir de hoy 18 de noviembre. Los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate podrán acceder a esta característica de Fortnite para disfrutar de recompensas mensuales, acceso a pases de batalla e incluso la posibilidad de poder acceder a Rocket Pass Premium de Rocket League. Por si fuera poco, con la llegada de este servicio a los beneficios de Xbox Game Pass Ultimate, Fortnite también se une a los juegos disponibles con Xbox Play Anywhere, lo que significa que por primera vez en su historia se podrá instalar Fortnite en PC sin utilizar Epic Game Store, a través de la aplicación Xbox. ¿Qué es Fortnite Crew?Este paquete exclusivo ofrece nuevos atuendos para los personajes, recompensas mensuales en el battle royale, así como accesorios como pico, ala delta, envoltura o gestos por 249 pesos al mes. También se ofrece la posibilidad de reclamar recompensas en el Pase de Batalla Premium conforme subas de nivel. Dicha característica también brinda la posibilidad de acceder a OG Pass, para reclamar recompensas premium OG, entre otros pases de batalla como LEGO Pass, Music Pass, Rocket Pass para Rocket League, y 1,000 V-Bucks. ¿Cómo canjeo Fortnite Crew con Xbox Game Pass Ultimate?Para reclamar esta característica basta con iniciar sesión en Fortnite con la suscripción de Xbox Game Pass Ultimate desde una consola Xbox, Xbox en PC o un handheld compatible. Al entrar, inmediatamente obtendrás acceso a Fortnite Crew para recibir todos los beneficios de esta membresía. Recordamos que Xbox Game Pass Ultimate ahora cuesta 449 pesos al mes, y además de ofrecer un mayor catálogo de juegos de Xbox Game Pass, también se podrá acceder a otras características como Xbox Cloud Gaming con mayor resolución, acceso a EA Play y Ubisoft+ Classics, y recompensas en juegos como League of Legends y Valorant, entre otros. Fortnite se encuentra disponible en Xbox Series X|S, Xbox One, PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, PC y dispositivos iOS y Android desde la Epic Games Store en ciertas regiones. - La noticia Club Fortnite llega a Xbox Game Pass Ultimate en México: para qué sirve y cómo canjearlo fue publicada originalmente en Xataka México por Kenth .

Source LogoXataka México
News Image
Tramitar la visa para Estados Unidos será más rápido desde México, pero con una condición: solo si tienes boletos para el Mundial

Quienes compren boletos para los partidos del Mundial 2026 en Estados Unidos tendrán prioridad al tramitar la visa. De acuerdo con Inside FIFA, recientemente, el presidente Donald Trump informó a periodistas que su gobierno implementará un sistema de programación de citas que beneficie a los asistentes al torneo de la FIFA en aquel país.  La noticia llega tan solo unos días después de que la administración Trump anunciara nuevas directrices que harían prácticamente imposible acceder a la visa estadounidense a personas de edad avanzada o con enfermedades crónicas. Esta normativa ordena a funcionarios encargados de otorgar la visa considerar inelegibles a personas que no cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus propios gastos médicos durante su estancia en el país. Prioridad al tramitar la visa, solo con boleto para el Mundial Este nuevo sistema de programación de citas, conocido como FIFA PASS, busca acelerar el tiempo de expedición de citas a solicitantes con boleto para uno o más partidos del torneo. De acuerdo con el Departamento de Estado, los aficionados podrán beneficiarse de citas prioritarias para entrevistas, lo que facilitaría su entrada al país durante el evento. Quienes hayan adquirido entradas recibirán más información sobre el FIFA PASS a principios del 2026, según un comunicado de la entidad. Marco Rubio, secretario de Estado, informó que se ha añadido 400 funcionarios consulares para hacer frente a la demanda de visados y que el Departamento de Estado continuará examinando a todos los viajeros que soliciten visa.  Gianni Infantino, presidente la FIFA, aseguró que entre 5 y 10 millones de personas acudirán a los partidos en Estados Unidos. Por su parte, Trump señaló que el torneo dejaría una derrama de 30,000 millones de dólares al país y generaría alrededor de 200,000 empleos.   Imagen | gianni_infantino en Instagram. EE.UU. negará visa a adultos mayores y personas con problemas de salud crónicos Unos días antes de que se anunciara el FIFA PASS, el gobierno de Trump había anunciado nuevas directrices para la expedición de visas. De acuerdo con KFF Halth News, con estas nuevas reglas, aquellas personas que busquen residir en Estados Unidos serían rechazadas si padecen enfermedades como diabetes, cáncer u obesidad y no cuentan con el dinero suficiente para cubrir sus propios gastos médicos.  Actualmente, todas las personas que soliciten una visa de inmigrante deben pasar por un examen médico obligatorio para detectar enfermedades contagiosas, consumo de drogas o problemas de salud mental. Sin embargo, con las nuevas reglas, también se deben de considerar la enfermedades crónicas. Como señala El Cronista, esto haría casi imposible a personas de edad avanzada acceder al visado, pues con la edad aumentan las probabilidades de tener algún padecimiento crónico. El gobierno de Estados Unidos considera que estos solicitantes podrían convertirse en una "carga pública" a causa de sus problemas de salud, por lo que deberán probar que poseen los recursos necesarios para cubrir sus gastos médicos sin requerir ayuda de programas como Medicaid. En este sentido, la normativa también ordena tomar en cuenta la salud de los familiares del solicitante, incluidos los hijos o los padres ancianos. Sophia Genovese, abogada de la Universidad de Georgetown, dijo a KFF Healt News que las nuevas directrices alientan a los funcionarios de visas y a los médicos que examinan a los solicitantes a especular sobre el costo de la atención médica de los mismos y su capacidad para conseguir empleo. El medio señala que esto contradice el Manual de Asuntos Exteriores del Departamento de Estado, el cual establece que el personal no puede rechazar una solicitud basándose en escenarios hipotéticos. - La noticia Tramitar la visa para Estados Unidos será más rápido desde México, pero con una condición: solo si tienes boletos para el Mundial fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Ángel Márquez Flores .

Source LogoXataka México
News Image
Prime Video y la película de ciencia ficción que fue todo un éxito gracias a su mezcla de terror, erotismo y aliens

A mediados de los años noventa, pocas películas causaron tanto revuelo como la recomendación de hoy. Un thriller de ciencia ficción que mezclaba horror biológico, erotismo y paranoia científica, y que se convirtió rápidamente en un fenómeno de taquilla. Hablamos de la película Species de 1995, la clase de cinta que definió el VHS y las madrugadas del cable por su trama extraña, intensa, visualmente perturbadora y completamente reconocible por su estética. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías volver a ver esta película que comparte similitudes con Alien de Ridley Scott. De qué trata la película Species de 1995 La historia sigue a Sil, una híbrido humano con ADN alienígena que fue creada en un laboratorio con la intención de empujar los límites de la ingeniería genética. Sin embargo, como es habitual en la ciencia ficción, el experimento sale mal: Sil se escapa y a medida que pasa el tiempo evoluciona rápidamente; pero lo más perturbador es que busca un compañero humano para reproducirse. Ahora un equipo de científicos y especialistas deberá correr contra reloj para neutralizar a la amenaza en una persecución que se siente como una mezcla de alien y un thriller de acción muy de los años noventa. El impacto de Species en 1995 fue enorme. Su mezcla de ciencia ficción y horror biológico la convirtió en una película prácticamente obligada para los fans del género, y su diseño visual fue parte de su gran éxito. Pues resulta que entre la cinta Alien de Ridley Scott y Species dirigida por Roger Donaldson, hay una similitud crucial: el responsable de diseñar ambas criaturas terroríficas es H. R. Giger. Su estilo mecánico, orgánico, oscuro y retorcido definió por completo la identidad de la cinta, dando como resultado otra de las criaturas más inquietantes del cine. Aunque su tono es más directo y menos filosófico que Alien, ambas películas comparten esa sensación de que jugar con el ADN biológico puede salir muy mal, ya que lo desconocido suele mutar y evolucionar más rápido de lo que los humanos pueden comprender. Además, Species obtuvo un mejor desempeño en taquilla que la película original de Alien con 113 millones de dólares recaudados y también dio paso una franquicia de cintas, que quizá ahora están un poco olvidadas, pero que vale la pena revisitar si te gusta este tipo de ciencia ficción. Hoy en día Species puede verse como una cápsula perfecta del cine de los noventa: excesiva, estilizada, con un tono erótico inquietante y totalmente entretenida. Además, puedes ver esta película en streaming y sin costo adicional a través de Prime Video. Recuerda que si te suscribes por primera vez a Amazon Prime podrás obtener 30 días gratis del servicio de series y películas. - La noticia Prime Video y la película de ciencia ficción que fue todo un éxito gracias a su mezcla de terror, erotismo y aliens fue publicada originalmente en Xataka México por Luis Acosta .

Source LogoXataka México
News Image
Las mejores 3 laptops gaming de 2025 que puedes comprar en Buen Fin

Si necesitas algo más que un laptop para jugar o hacer trabajos pesados, quizá requieras un equipo todo-terreno. Las mejores opciones disponibles las conocimos en los Premios Xataka México 2025, en donde descubrimos cuáles eran las mejores laptops para gaming. Y si te quedaste con ganas de alguna, te alegrará saber que ya los puedes encontrar y con interesantes descuentos por el Buen Fin 2025.  En Xataka México Premios Xataka México 2025 Las laptops gaming nominadas a los Premios Xataka México y con descuento  ASUS ROG Strix Scar 18 (2025) La ASUS ROG Strix Scar 18 es una laptop para juegos muy potente, con pantalla que se ve increíble, mucha memoria y gráficos de alta calidad, lista para quienes buscan lo mejor para jugar. MSI Titan 18 HX (A2XW) La MSI Titan 18HX ofrece mucha potencia para videojuegos, gráficos de alta calidad, pantalla clara y gran memoria. Es perfecta para quienes buscan la mejor experiencia de juego en laptop. GIGABYTE AERO X16 EG61H La GIGABYTE AERO X16 EG61H es ligera, ideal para gaming, con pantalla nítida, batería que carga rápido y se puede ampliar memoria. Excelente elección si quieres potencia y no gastar tanto. Te recordamos que en algunas tiendas tenemos cupones exclusivos de Xataka México, para que tengas todavía mejores precios en tus compras. Además, puedes aprovechar las bonificaciones bancarias de bancos como  HSBC, BBVA, Banamex o con PayPal: o bien, descuentos directos de tiendas como Amazon México, Coppel, Liverpool, entre otras.  En Xataka Selección publicamos ofertas y descuentos de distintas tiendas en línea de  México. Algunos de los enlaces de esta publicación pueden pertenecer a  un programa de afiliado. Ninguno de los artículos mencionados han sido  propuestos por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una  decisión única del equipo de editores. El precio y disponibilidad del  producto están sujetos a cambios sin previo aviso. - La noticia Las mejores 3 laptops gaming de 2025 que puedes comprar en Buen Fin fue publicada originalmente en Xataka México por Eric Ramirez .

Source LogoXataka México
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones