menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close

Mercados

Noticias, análisis y cotizaciones de las principales bolsas y mercados financieros, con enfoque en el panorama nacional e internacional.
FollowSeguir
Siguiendo
News Image
Dólar se impone nuevamente

*La moneda mexicana abrió la jornada con una nueva caída influenciada por el fortalecimiento global del dólar Redacción/La Opinión de México Ciudad de México.- El comportamiento del peso mexicano arrancó este sábado con un retroceso marcado frente al dólar, luego de que en los primeros minutos del 22 de noviembre el tipo de cambio alcanzara […] La entrada Dólar se impone nuevamente se publicó primero en Periódico Sol Quintana Roo.

Source LogoPeriódico Sol Quintana Roo
News Image
Precio del dólar HOY sábado 22 de noviembre 2025 en México: ¿Cómo está el peso mexicano en el tipo de cambio?

Si te preguntas a cuánto está el dólar, debes saber que al iniciar operaciones hoy 22 de noviembre, el tipo de cambio interbancario, se ubica en 18.47 pesos por unidad, con una pérdida del 0.23 por ciento, según datos de Bloomberg.Ayer, el peso mexicano retrocedió presionado por la fortaleza del dólar, mientras que la bolsa subió durante una sesión volátil en línea con Wall Street, en medio de débiles cifras de la economía local y las perspectivas sobre la senda de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.El Producto Interno Bruto local se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.El PIB cayó un 0.3% frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, INEGI.Tras las cifras, Banamex redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un 0.2% frente al 0.4% previo.Mientras, comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, de que el banco central estadounidense todavía puede recortar las tasas de interés "a corto plazo" sin poner en riesgo su objetivo de inflación, llevaron a operadores a aumentar sus apuestas a una reducción del costo del crédito en diciembre.Sin embargo, aún hay una serie de responsables monetarios de la Fed que han expresado sus dudas a la necesidad de una nueva rebaja, debido a la alta inflación, después de las reducciones de 25 puntos básicos en septiembre y octubre.La moneda doméstica MXN= cotizaba hacia el cierre en 18.4765 por dólar, con una baja del 0.53% frente al precio de referencia de LSEG del jueves.DÓLAR EN TIEMPO REAL​El Banco de México (Banxico) registró en la última previa un tipo de cambio de 18.49 pesos por dólar.FIX determinado el 21/11/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.4965 https://t.co/sRCi6ne6aY— Banco de México (@Banxico) November 21, 2025 ​chz

Source LogoMilenio
News Image
Precio del Dólar Hoy Sábado 22 de Noviembre 2025 | México y la Frontera Norte

Hoy sábado 22 de noviembre de 2025, el peso mexicano inicia su jornada en el mercado cambiario con una cotización de $18.48 pesos por dólar, según los datos oficiales proporcionados por el Banco de México (Banxico).  Tipo de Cambio del Dólar Hoy Sábado 22 de noviembre de 2025 en México. Foto Ilustrativa Pexels¿Cuál es el Precio del Dólar Hoy Sábado 22 de Noviembre de 2025 en México y la Frontera Norte? En las instituciones bancarias de México y la frontera norte, el dólar a la venta se cotiza en los $18.96 mientras que a la compra se localiza en los $17.43, en promedio. Por otro lado, en las casas de cambio de México y en la frontera de Tamaulipas, el dólar a la venta tiene un precio de $19.50 mientras que a la compra se encuentra en los $17.50 en promedio. Noticia Relacionada: IMSS en Tampico Activa Tres Módulos de Vacunación. Conoce su Ubicación y Horarios ¿Cómo Cerró el Dólar Ayer y en Cuánto se Vendió en Bancos y Casas de Cambio de la Frontera Norte? En las instituciones bancarias de México y la frontera norte, el dólar a la venta se cotiza en los $18.80, mientras que a la compra se localiza en $17.67, en promedio. Por otro lado, en las casas de cambio de México y la frontera de Tamaulipas, el dólar a la venta tiene un precio de $19.50, mientras que a la compra se encuentra en los $17.50 en promedio. Precio del Dólar en México y la Frontera Norte | Viernes 21 de Noviembre de 2025Estos valores pueden variar ligeramente dependiendo del banco o la región, ya que los tipos de cambio son influenciados por factores económicos tanto locales como internacionales. Es importante considerar que en las casas de cambio fronterizas, las tarifas pueden ser ligeramente diferentes debido a la proximidad con Estados Unidos y la demanda de divisas.  Historias Recomendadas:  Inicia la Temporada de Caza de Venado Cola Blanca en Tamaulipas Embarcación se Hunde en Playa Miramar Reportan Una Persona Muerta y Otra Desaparecida FGR Destruye 22 Camionetas Tipo "Monstruo" Decomisadas en Tamaulipas

Source LogoN+ Noticias
News Image
Peso mexicano retrocede tras cifras PIB local y expectativas sobre tasas de la Fed

El peso mexicano retrocedió con 0.53 por ciento, cerrando la semana con una cotización de 18.47 unidades por dólar, este viernes 21 de noviembre de 2025.Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió durante una sesión volátil en línea con Wall Street, en medio de débiles cifras de la economía local y las perspectivas sobre la senda de la política monetaria por parte de la Reserva Federal (Fed)de Estados Unidos.Caída del PIB en tercer trimestreEl Producto Interno Bruto (PIB) local se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.Además, el PIB cayó un 0.3 por ciento frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, Inegi.Tras las cifras, Banamex redujo su estimación de crecimiento del PIB para 2025 a un 0.2 por ciento frente al 0.4 por ciento previo.¿Impacta en la inflación?Mientras, comentarios del jefe de la Fed de Nueva York, John Williams, de que el banco central estadounidense todavía puede recortar las tasas de interés "a corto plazo" sin poner en riesgo su objetivo de inflación, llevaron a operadores a aumentar sus apuestas a una reducción del costo del crédito en diciembre.Sin embargo, aún hay una serie de responsables monetarios de la Fed que han expresado sus dudas a la necesidad de una nueva rebaja, debido a la alta inflación, después de las reducciones de 25 puntos básicos en septiembre y octubre.Por su parte, las minutas de la última reunión de Banxico divulgadas la víspera, en tanto, fueron consideradas de tono moderado, lo que llevó al mercado a consolidar las expectativas de un recorte de 25 puntos básicos el próximo mes.Los analistas ahora aguardan el dato de inflación de la primera quincena de noviembre el lunes.Impacto en otros mercadosSegún la mediana de las proyecciones de diez participantes en un sondeo de Reuters, el índice general de precios al consumidor MXCPHI=ECI habría repuntado a un 3.56 por ciento a tasa interanual."Hoy, el tipo de cambio (USD/MXN) es afectado por el avance del dólar, ante un mayor nerviosismo en el mercado, así como por los débiles datos locales, que refuerzan la narrativa de desaceleración en la economía", dijo la correduría Monex.El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, avanzó preliminarmente un 0.38 por ciento, a 61 mil 905.1 puntos, tras avanzar un 1 por ciento por la tarde y cotizar con leves bajas durante la sesión. Acumuló una baja de poco menos del 1 por ciento en la semana.Los títulos de Grupo Televisa encabezaron el avance, con un alza del 3.22 por ciento a 10.25 pesos, tras una fuerte baja en la víspera.Mientras, los papeles del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) sumaron un 2.33 por ciento a 416.51 pesos, también según cifras preliminares.En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR subió siete puntos básicos al 8.82 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR descendió 1 punto básicos, a un 9.40 por ciento.KL

Source LogoMilenio
News Image
Sube la Bolsa Mexicana de Valores tras cifras de PIB y expectativas sobre tasas de la Fed

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzaba, tras conocerse débiles datos de la economía que podrían dar un margen para que el banco central recorte las tasas, y con inciertas perspectivas sobre la senda de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés).El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.23 por ciento, a 61 mil 815.94 puntos, poco después de la apertura, moderando su avance inicial.El Producto Interno Bruto (PIB) local se contrajo en el tercer trimestre en línea con lo que se había estimado preliminarmente, debido a un débil desempeño del sector industrial, que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios.El PIB cayó 0.3 por ciento frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el instituto de estadística, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)."De cara al cierre del 4T-25, el entorno de la actividad económica mexicana seguirá expuesto a desafíos relevantes, como la incertidumbre del comercio externo y los factores políticos económicos internos", dijo la correduría Monex en una nota.Abre Wall Street al alza ante posible nuevo recorte de tasas de la FedLa Bolsa de Nueva York abrió al alza el viernes, impulsada por nuevas expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), banco central, recorte una vez más las tasas de interés de referencia, tras los comentarios de uno de sus miembros.En las primeras operaciones, el Dow Jones avanzaba 0.36 por ciento, el índice Nasdaq0.38 por ciento y el S&P 500 subía 0.37 por ciento.MRA

Source LogoMilenio
News Image
Las probabilidades de que se rebajen los tipos de interés se duplican tras la señal de apoyo de un funcionario de la Fed

Forbes México. Las probabilidades de que se rebajen los tipos de interés se duplican tras la señal de apoyo de un funcionario de la Fed La Reserva Federal bajó los tipos de interés en un cuarto de punto, situándose entre el 3.75% y el 4% en octubre, aunque el presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que las nuevas reducciones de tipos 'no eran una conclusión inevitable'. Las probabilidades de que se rebajen los tipos de interés se duplican tras la señal de apoyo de un funcionario de la Fed Ty Roush

Source LogoForbes México
News Image
Precio del dólar hoy 21 de noviembre: Peso mexicano retrocede en jornada de mayor volatilidad

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso se debilita significativamente. El debilitamiento ocurre considerando el impulso alcista del dólar y los débiles datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México al tercer trimestre del año, comentaron especialistas de Monex. La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de los 18.45 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.37% o 7 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.04%. El euro baja 0.02% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.11%. B... Más información -- Precio del dólar hoy 21 de noviembre: Peso mexicano retrocede en jornada de mayor volatilidad»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
¡Peso cede terreno! Precio del dólar hoy 21 de noviembre de 2025

Jimena CampuzanoEl peso mexicano hila su tercera jornada continua de retrocesos, con lo que el precio del dólar hoy 21 de noviembre de 2025 cotiza en $18.45 por dólar; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. La divisa mexicana registra una pérdida del 0.43% frente al precio de referencia del martes ante un avance del dólar y el dato de que la economía mexicana se contrajo en el tercer trimestre del año debido a un débil desempeño del sector industrial que opacó una revisión positiva tanto de las actividades agropecuarias como de los servicios. El PIB cayó un 0.3% frente al periodo abril-junio, según cifras desestacionalizadas divulgadas el viernes por el Inegi, confirmando una lectura anticipada proyectada a finales de octubre. "Hoy, el peso se debilita significativamente, considerando el impulso alcista del dólar y los débiles datos del PIB de México al tercer trimestre del año", indicó Monex en una nota. Dólar hoy a peso mexicano del 21 de noviembre de 2025 El precio del dólar hoy 21 de noviembre de 2025 en bancos de México* arranca en: BBVA México - 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta Banamex - 17.82 pesos a la compra y 18.91 pesos a la venta Banorte - 17.65 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta Banco Afirme - 17.50 pesos a la compra y 18.90 pesos a la venta Scotiabank - 17.40 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta *Tipo de cambio a las 08:12 horas Con información de Reuters   vjcm Contenidos Relacionados: ¡Peso pierde ganancias! Precio del dólar hoy 20 de noviembre de 2025

Source LogoExcélsior
News Image
¿Vas a cambiar pesos por dólares? Así está el tipo de cambio HOY viernes 21 de noviembre

¿Vas a cambiar pesos por dólares? Así está el tipo de cambio HOY viernes 21 de noviembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyes Vie, 21/11/2025 - 07:19 El peso mexicano sigue aguantando los golpes y se mantiene firme frente al dólar. Este viernes 21 de noviembre, cambiar tus monedas o billetes podría beneficiarte si lo haces a tiempo.De acuerdo con los reportes financieros más recientes, el tipo de cambio se ubicó en 18.44 pesos por dólar, es decir, un centavo más respecto al jueves. Aunque la diferencia parece mínima, podría marcar el ahorro si haces movimientos en cantidades altas. El peso mexicano continúa por debajo de los 19 pesos / FREEPIK Así se vende el dólar hoy en bancos de MéxicoTen presente que los precios varían por banco o casa de cambio, así que échale un ojo a la tabla antes de lanzarte a la ventanilla: BancoCompraVentaAfirme17.5018.90Banco Azteca16.9018.84BBVA17.5218.66Banorte17.6518.70Banamex17.8118.83Scotiabank17.4019.00Como puedes ver, la mejor opción para vender es Afirme, y para comprar, Banco Azteca o Scotiabank, aunque siempre depende de la zona en la que estés y la disponibilidad en tu sucursal. El cambio dependerá del banco al que acudas / FREEPIK ¿Sube o baja el dólar? Esto dicen los analistasPara el resto de este jueves, no se esperan sobresaltos importantes. Los expertos señalan que la jornada será tranquila, ya que no hay indicadores económicos relevantes ni anuncios sorpresivos por parte del gobierno de EE.UU.Pero ¡aguas! Los mercados siguen pendientes de lo que diga la Reserva Federal. Si en los próximos días aumenta su tono restrictivo o hay señales de preocupación por la inflación, el dólar podría repuntar y presionar al peso."Por ahora, la apertura del jueves confirma un escenario de estabilidad vigilante, con un tipo de cambio controlado y movimientos bursátiles moderados", informaron analistas financieros. Los expertos financieros esperan una jornada tranquila / FREEPIK ¿Conviene cambiar hoy tus pesos?Si tienes en mente viajar, pagar una deuda en dólares o hacer cualquier transacción importante, hoy puede ser un buen momento para cambiar. Eso sí, verifica bien en ventanilla, porque el tipo de cambio puede variar incluso por minutos. El peso se mantiene fuerte frente al dólar este viernes / FREEPIK Contra Jorge Reyes El peso sigue estando fuerte frente al dólar esta semana FREEPIK TE PUEDE INTERESAR Contra | 20/11/2025 ¿Cuántas veces ha ganado México Miss Universo y quiénes han sido las reinas coronadas? Contra | 20/11/2025 Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y México celebra una nueva corona histórica Contra | 20/11/2025 Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 y México celebra una nueva corona histórica Clasificación Contra Finanzas Jorge Reyes Padrón Te recomendamos ¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse

Source LogoRécord
News Image
Precio del dólar HOY viernes 21 de noviembre de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

El dólar HOY 21 de noviembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.46 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.44 por ciento, según datos de Bloomberg.El peso mexicano se apreciaba ante un retroceso generalizado del dólar mientras los inversionistas aguardaban la publicación de datos económicos en Estados Unidos en busca de pistas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal.​Dólar en tiempo real​El Banco de México (Banxico) registró en la última sesión un tipo de cambio de 18.35 pesos por dólar.FIX determinado el 20/11/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.3550 https://t.co/sRCi6ne6aY— Banco de México (@Banxico) November 20, 2025 Esta nota se actualiza tras la apertura de bancos después de las 8:00 horas del día.

Source LogoMilenio
News Image
Tropiezan mercados por previsión de tasas estables

Luego del eufórico inicio que mostraron por las “extraordinarias” cifras de Nvidia, los mercados financieros dieron la vuelta ayer, debido a que los inversionistas prevén que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ya no bajará las tasas de interés este año. Los mercados comenzaron a celebrar los resultados de Nvidia, las cuales superaron las expectativas el miércoles, pero comenzaron a recular poco después de que se dio a conocer el dato del empleo en Estados Unidos.

Source LogoLa Jornada
Forbes MéxicoForbes México
Walmart mejora sus previsiones de cara a las fiestas y planea cotizar en el Nasdaq
Periódico ZócaloPeriódico Zócalo
Anuncia Walmart su ‘mudanza’ al Nasdaq; sorprende con ventas
El Mañana de ReynosaEl Mañana de Reynosa
Resultados financieros Walmart superan expectativas en tercer trimestre
Merca 2.0Merca 2.0
Walmart trasladará su cotización en bolsa al Nasdaq: ¿qué significa esto para la marca líder en retail?
coverageCobertura completa
News Image
Peso mexicano se depreció tras los resultados de la tecnológica Nvidia

El peso mexicano se depreció con 0.32 por ciento, cerrando la jornada en 18.39 unidades por dólar, este jueves 20 de noviembre de 2025.El Banco de México (Banxico) reflejó una mayor cautela en sus minutas."Estimamos que Banxico recortará su tasa de interés de referencia en 25 pb en su reunión del 18 de diciembre, ubicándola en 7.00 por ciento", señaló el banco.Resultados económicos de Nvidia y mercado laboral en EUMientras que la bolsa revirtió fuertes alzas previas para caer de la mano de Wall Street, luego que cedió el impulso por los activos de riesgo tras los resultados de la tecnológica Nvidia y datos del mercado laboral de Estados Unidos.Nvidia reportó en la víspera resultados trimestrales mejores a los esperados y previsiones que superaron las expectativas en Wall Street, lo que dio impulso a los mercados bursátiles a nivel global, el que luego se esfumó ante la inquietud por las elevadas valoraciones de las firmas ligadas a la inteligencia artificial.Datos del sector laboral en Estados Unidos mostraron que el crecimiento del empleo se aceleró en septiembre, pero la tasa de desempleo aumentó hasta el 4.4 por ciento, el nivel más alto en cuatro años.Minutas de la FedPor otro lado, la economía perdió puestos de trabajo en agosto por segunda vez este año, lo que ensombrecía el panorama para nuevos recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).Las minutas de la última reunión de la Fed, publicadas el miércoles, mostraron la división existente entre sus autoridades monetarias a finales de octubre en su decisión de recortar la tasa de interés y, tras comentarios de los funcionarios, los operadores han reducido drásticamente sus apuestas a una reducción del costo del crédito en diciembre.Los responsables de la Fed ya no obtendrán cifras de empleo hasta después de su encuentro del próximo mes.Impacto en otros mercadosA nivel local, las minutas de la reunión celebrada en noviembre del banco central de México mostraron que la mayoría de los gobernadores del organismo señalaron la debilidad de la economía del país como argumento para recortar las tasas de interés, a pesar de la preocupación constante por la inflación subyacente."Para la reunión del diez de diciembre, esperamos que la Fed mantenga sin cambios el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 3.75-4.00 por ciento", señaló la correduría Monex, que agregó que a nivel local.El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, bajó preliminarmente un 0.71 por ciento, a 61 mil 638.01 puntos, tras avanzar un 1 por ciento justo después de la apertura del mercado, mientras dominaba la búsqueda por activos de riesgo.Wall Street cerró con una fuerte baja, luego de una apertura alcista.Los títulos del gigante de medios Grupo Televisa perdieron un 4.65 por ciento a 9.85 pesos y lideraron los descensos de la sesión, mientras que los papeles de Grupo Carso retrocedieron un 3.05 por ciento a 126.78 pesos, según datos preliminares.En renta fija, el bono gubernamental mexicano a diez años MX10YT=RR cotizó con un rendimiento del 8.75 por ciento, frente al 8.73 por ciento del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofrecía un retorno de 9.417 por ciento, que se compara con el 9.36 por ciento de la sesión previa.KL

Source LogoMilenio
News Image
Heath advierte riesgos en inflación y se opone a bajar más la tasa de interés

El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, advirtió sobre un deterioro en la inflación subyacente (los precios de productos y servicios excluyendo energía y otros elementos volátiles) y rechazó que existan condiciones para continuar recortando la tasa de interés, pese a la decisión mayoritaria de la Junta de Gobierno.Explicó que este componente inflacionario se mantiene por encima de 4.20 por ciento y mostró incrementos marginales. Además, las expectativas de inflación para la subyacente volvieron a aumentar tanto para el cierre de 2025 como para 2026. También recordó que el pronóstico para este rubro se revisó al alza nuevamente, como ya ha ocurrido en decisiones previas.“En ausencia de señales claras de que la convergencia se alcanzará dentro del horizonte de pronóstico, nuestra guía prospectiva debe dejar de señalizar una reducción adicional en la tasa objetivo”, afirmó.Heath advirtió que una relajación monetaria prematura llevaría a alcanzar niveles de neutralidad en un entorno de inflación aún elevada, lo que tendría efectos regresivos para la población. “Mandar un mensaje de complacencia ante presiones inflacionarias persistentes podría afectar más las expectativas inflacionarias que la propia lasitud en la tasa real ex ante”, señaló.Finalmente, subrayó que es necesario reconocer explícitamente que el objetivo no es solo mantener la inflación dentro del rango de variabilidad, sino lograr de manera sostenida la meta puntual de 3 por ciento.¿Qué dicen las minutas del Banxico?Por su parte, la Junta de Gobierno consideró apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Lo anterior derivó de la valoración del panorama inflacionario actual, el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad reciente de la actividad económica y los posibles impactos de cambios en las políticas comerciales a nivel global.Banxico indicó que también tomó en cuenta el grado de restricción monetaria vigente. Con la presencia de todos sus integrantes, la Junta decidió por mayoría reducir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día,para ubicarla en 7.25 por ciento. Hacia adelante, la Junta valorará nuevos recortes a la tasa de referencia, tomando en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación. Las acciones que adopte deberán asegurar que la tasa sea congruente con la trayectoria requerida para lograr una convergencia ordenada y sostenida de la inflación a la meta de 3 por ciento. Tipo de cambio y mercados financierosLa mayoría de los integrantes destacó que, desde la última decisión, los mercados financieros mostraron condiciones estables, reflejadas en movimientos acotados del tipo de cambio. No obstante, un miembro señaló que en días recientes el peso registró una ligera depreciación, en línea con lo observado en otras monedas emergentes.Algunos coincidieron en que la posición comercial favorable de México frente a Estados Unidos, gracias al acceso preferencial derivado del T-MEC, controbuyen al buen comportamiento de la moneda nacional. Otro integrante puntualizó que la apreciación del peso a lo largo del año también responde al debilitamiento generalizado del dólar estadounidense.Se destacó que los diferenciales de compra y venta del dólar se mantienen por debajo de su promedio histórico y que la volatilidad implícita en opciones de tipo de cambio continúa en niveles bajos, comparables con los registrados a inicios de 2024. Además, esta volatilidad se ubica dentro de los percentiles más bajos de su distribución histórica.Respecto a la curva de rendimientos, la mayoría señaló que, desde la última decisión de política monetaria, las tasas de interés de los valores gubernamentales de corto y mediano plazos registraron disminuciones, mientras que las de largo plazo mostraron aumentos. Uno de los integrantes observó que, aunque hubo un comportamiento diferenciado entre tramos, la curva mostró disminuciones en todos sus plazos respecto a mediados del año. Asimismo, advirtió que en México las tasas de largo plazo han caído mientras que en Estados Unidos se han mantenido estables, lo que podría sugerir una compresión en las primas por riesgo.Otro integrante añadió que la curva de rendimientos de tasas reales también mostró retrocesos en la mayoría de los plazos, y que el mercado accionario alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsado en parte por el buen desempeño del sector de materiales. Sin embargo, alertó que la renegociación del T-MEC podría convertirse en un factor de riesgo para los mercados financieros nacionales.En cuanto al mercado de crédito, un miembro de la Junta señaló que persiste una elevada expansión crediticia y un notable crecimiento de la base monetaria.MRA

Source LogoMilenio
News Image
Las bolsas sufren fuertes caídas: Dow Jones borra ganancia de 700 puntos ante disminución de probabilidades de un recorte por parte de la Fed

Forbes México. Las bolsas sufren fuertes caídas: Dow Jones borra ganancia de 700 puntos ante disminución de probabilidades de un recorte por parte de la Fed Las acciones de Nvidia, que habían subido más del 3.5% tras presentar resultados trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street, cayeron un 2.5%, sumándose a las pérdidas de otras tecnológicas. Las bolsas sufren fuertes caídas: Dow Jones borra ganancia de 700 puntos ante disminución de probabilidades de un recorte por parte de la Fed Mitchel Montiel Leal

Source LogoForbes México
El Diario MXEl Diario MX
Las ganancias de Nvidia aumentan un 65% hasta alcanzar los 31.900 millones de dólares. ¿Es suficiente para Wall Street?
El Sol de MéxicoEl Sol de México
Nvidia gana 65% más y logra ingresos trimestrales récord
El Diario MXEl Diario MX
Wall Street repunta impulsado por Nvidia; manufactura de Chihuahua se prepara para mayor demanda tecnológica
Forbes MéxicoForbes México
Ganancias trimestrales de Nvidia suben 65% a 31,910 mdd
coverageCobertura completa
News Image
Sube el precio del petróleo por repunte de mercados y caída de reservas en EU

Los precios del petróleo subían tras caer en la sesión anterior, impulsados por una reducción mayor de la esperada en las reservas de petróleo de Estados Unidos y un repunte general de los mercados de activos de riesgo.Los futuros del petróleo Brent ganaban 57 centavos, o 0.9 por ciento, a 64.08 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos avanzaban 51 centavos, o un 0.9 por ciento, a 59.95 dólares.Ambos referenciales repuntaban tras caer cerca de 2 por ciento en la sesión anterior, después de que se publicaron informes que indicaron que Estados Unidos está renovando su presión para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y redactó un marco para ello, lo que podría suponer la salida de más barriles rusos al mercado.Las bolsas mundiales, que a menudo se mueven en tándem con los precios del petróleo, mejoraban el jueves, cuando los inversores aplaudieron los beneficios del gigante de los chips de Inteligencia Artificial (IA) Nvidia, que superaron las previsiones.Entretanto, el viernes vence el plazo de las sanciones de Washington para negociar con los gigantes petroleros rusos Rosneft y Lukoil, mientras que Lukoil y cualquier pretendiente de sus activos tienen hasta el 13 de diciembre para acordar operaciones relacionadas con su amplia cartera internacional.Por el lado de la demanda, los precios del petróleo se veían apoyados por una reducción mayor de la esperada de las reservas de petróleo estadunidenses, que reflejó el aumento de las operaciones de refinado en un contexto de buenos márgenes en el mayor consumidor petrolero mundial, y la demanda de petróleo estadunidense para la exportación.Los inventarios de petróleo cayeron en 3.4 millones de barriles, a 424.2 millones, en la semana finalizada el 14 de noviembre, según informó la Administración de Información de Energía, frente a las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una reducción de 603 mil barriles.Las ganancias se veían limitadas por el persistente temor a un exceso de oferta en el mercado y por la cotización del dólar, que se acerca a máximos de seis meses, lo que encarece las materias primas denominadas en dólares, como el petróleo.Petróleo en tiempo realBrentWTI de EUMRA

Source LogoMilenio
News Image
Sube Bolsa Mexicana de Valores en sintonía con Wall Street tras reporte de Nvidia

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subía con fuerza, en línea con Wall Street, tras alentadores resultados del gigante tecnológico Nvidia y luego de datos del sector laboral en Estados Unidos.El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, subía 0.85 por ciento, a 62 mil 610.46 puntos, tras avanzar hasta 1 por ciento justo después de la apertura.Nvidia pronosticó ayer ingresos para el cuarto trimestre superiores a las estimaciones de Wall Street, apostando por el auge de la demanda de sus chips entre proveedores de servicios en la nube, relajando ciertos temores sobre una burbuja sobre la Inteligencia Artificial (IA).En tanto, la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo reportó que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró en septiembre, pero la tasa de desempleo subió al 4.4 por ciento y la economía perdió puestos de trabajo el mes anterior.Más temprano, la firma mexicana de energía Esentia anunció que fijó en 45 pesos el precio de colocación de su oferta pública de acciones con la que debutaba en la bolsa en la sesión.Wall Street abre en fuerte alza impulsada por NvidiaLa Bolsa de Nueva York abrió al alza, impulsada por los sólidos resultados del gigante de los chips Nvidia, que tranquilizaron a los mercados sobre el futuro del sector de la inteligencia artificial (IA).En las primeras operaciones, el índice tecnológico Nasdaq subía 2.19 por ciento, el S&P 500 avanzaba 1.55 por ciento y el Dow Jones 1.09 por ciento.Acciones de Nvidia suben casi 4%Las acciones de la tecnológica estadunidense Nvidia subían casi 4 por ciento tras la apertura de Wall Street, después de anunciar en la víspera que ganó 65 por ciento más en el tercer trimestre, al alcanzar los 31 mil 910 millones de dólares y superar las expectativas de los analistas.El fabricante de los chips informáticos que han impulsado el auge de la inteligencia artificial (IA), que publicó sus resultados el miércoles al cierre de la bolsa, registró una facturación trimestral récord de 57 mil 6 millones de dólares, 62 por ciento más, en los que el motor fueron los centros de datos (51 mil 215 millones).Diez minutos después de la apertura de la bolsa hoy, las acciones de Nvidia subían 3.85 por ciento."Se ha hablado mucho de una burbuja en la IA", declaró el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, a los inversores durante la presentación de resultados, y dijo que desde su punto de vista, ven "algo muy diferente".Las optimistas previsiones de Nvidia impulsaron el ánimo de los inversores en el sector de la IA, que se había debilitado en las últimas sesiones ante el temor de una burbuja en el sector.Indicadores económicosS&P 500​Dow JonesMRA

Source LogoMilenio
News Image
Peso mexicano se debilita ante un dólar fortalecido mientras los mercados globales repuntan por impulso de Nvidia

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista. Hoy, el peso es afectado por el fortalecimiento del dólar estadounidense. Lo anterior, luego de que los inversores moderaron sus expectativas de un recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos en la reunión de política monetaria del 10 de diciembre, mientras esperan conocer el reporte de nóminas no agrícolas más tarde. Este jueves, la divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.37 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.18% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg. El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas d... Más información -- Peso mexicano se debilita ante un dólar fortalecido mientras los mercados globales repuntan por impulso de Nvidia»

Source LogoEl siglo de Torréon
News Image
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 20 de noviembre de 2025

Jimena CampuzanoEl peso mexicano se recupera de las pérdidas de la sesión anterior, con lo que el precio del dólar hoy 20 de noviembre de 2025 cotiza en $18.30 unidades; conoce aquí el tipo de cambio en bancos. La divisa mexicana registra un alza del 0.15% frente al precio de referencia del miércoles tras datos económicos de Estados Unidos que muestran que creó más empleos de lo esperado en septiembre. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos dijo el jueves que en septiembre se crearon 119 mil empleos frente a un dato de -4 mil en el mes previo. La tasa de desempleo ​​subió al 4.4% desde un 4.3%. El peso se veía presionado más temprano ante el fortalecimiento del dólar por menores expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.​​​ Dólar hoy a peso mexicano del 20 de noviembre de 2025 El precio del dólar hoy 20 de noviembre de 2025 en bancos de México* arranca en: BBVA México - 17.46 pesos a la compra y 18.59 pesos a la venta Banamex - 17.70 pesos a la compra y 18.79 pesos a la venta Banorte - 17.70 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta Banco Afirme - 17.50 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta Scotiabank - 17.40 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta *Tipo de cambio a las 08:18 horas Con información de Reuters   vjcm Contenidos Relacionados: ¡Peso pierde levemente! Precio del dólar hoy 19 de noviembre de 2025

Source LogoExcélsior
News Image
¿Vas a cambiar pesos por dólares? Así está el tipo de cambio HOY jueves 20 de noviembre

¿Vas a cambiar pesos por dólares? Así está el tipo de cambio HOY jueves 20 de noviembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyes Jue, 20/11/2025 - 07:17 El peso mexicano sigue aguantando los golpes y se mantiene firme frente al dólar. Este jueves 20 de noviembre, cambiar tus pesos podría beneficiarte si lo haces a tiempo.De acuerdo con los reportes financieros más recientes, el tipo de cambio se ubicó en 18.37 pesos por dólar, es decir, un centavo menos respecto al miércoles. Aunque la diferencia parece mínima, podría marcar el ahorro si haces movimientos en cantidades altas. Así se vende el dólar hoy en bancos de MéxicoTen presente que los precios varían por banco o casa de cambio, así que échale un ojo a la tabla antes de lanzarte a la ventanilla:BancoCompraVentaAfirme17.5018.90Banco Azteca16.9018.79BBVA16.9018.63Banorte17.7018.75Banamex17.8118.83Scotiabank17.4019.00Como puedes ver, la mejor opción para vender es Afirme, y para comprar, Banorte o BBVA, aunque siempre depende de la zona en la que estés y la disponibilidad en tu sucursal. ¿Sube o baja el dólar? Esto dicen los analistasPara el resto de este jueves, no se esperan sobresaltos importantes. Los expertos señalan que la jornada será tranquila, ya que no hay indicadores económicos relevantes ni anuncios sorpresivos por parte del gobierno de EE.UU.Pero ¡aguas! Los mercados siguen pendientes de lo que diga la Reserva Federal. Si en los próximos días aumenta su tono restrictivo o hay señales de preocupación por la inflación, el dólar podría repuntar y presionar al peso. "Por ahora, la apertura del jueves confirma un escenario de estabilidad vigilante, con un tipo de cambio controlado y movimientos bursátiles moderados", informaron analistas financieros. ¿Conviene cambiar hoy tus pesos?Si tienes en mente viajar, pagar una deuda en dólares o hacer cualquier transacción importante, hoy puede ser un buen momento para cambiar. Eso sí, verifica bien en ventanilla, porque el tipo de cambio puede variar incluso por minutos. Contra Jorge Reyes El peso sigue estando fuerte frente al dólar esta semana FREEPIK TE PUEDE INTERESAR Contra | 19/11/2025 CDMX corriendo: 80 kilómetros para cruzarla de punta a punta Contra | 19/11/2025 Pensión Hombres Bienestar 2026: ¿cómo acceder al apoyo de 18 000 pesos? Contra | 19/11/2025 ¿Quiénes eran los mexicanos fallecidos en la tormenta de nieve en la Patagonia chilena? Clasificación Contra Finanzas Jorge Reyes Padrón Te recomendamos Gerardo Ortiz evita la cárcel al recibir 3 años de libertad condicional tras colaborar con el FBI

Source LogoRécord
News Image
Carlos Fernández-Vega: México SA

Sin aclarar que se trata de capital especulativo y no productivo, por estos días algunos medios nacionales y foráneos se dieron vuelo (moños negros y marcha fúnebre de Chopin incluidos) con la noticia (que no es falsa, pero muchos le dieron un tono lúgubre) de que en los primeros 10 meses del año “inversionistas extranjeros vendieron 130 mil 763 millones de pesos (algo así como 7 mil millones de dólares) en bonos respaldados por el gobierno mexicano, en medio de las tensiones comerciales con la administración de Donald Trump y elevada inestabilidad en los mercados financieros; al cierre de 2024, de acuerdo con datos del Banco de México, alrededor de un billón 832 mil millones de pesos de esos bonos estaban en manos de inversionistas de otros países, mientras al último día de octubre la suma se ubicó en un billón 701 mil millones de pesos” ( La Jornada, Braulio Carbajal), es decir, se trata de dineros que van y vienen según convenga a los intereses de sus propietarios, siempre de acuerdo con lo que ofrece uno u otro mercado especulativo.

Source LogoLa Jornada
Suben las bolsas en México y EU; baja marginal en el peso

Las minutas de la penúltima reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) del año en octubre, en la que se decidió recortar en 0.25 puntos porcentuales el rango de la tasa de fondos federales, para situarlo entre 3.75 y 4 por ciento, revelaron que los participantes expresaron opiniones muy diferentes sobre qué decisión política sería apropiada en el encuentro de diciembre, por lo que los mercados financieros mantuvieron ayer la cautela.

Source LogoLa Jornada
News Image
Precio del dólar HOY jueves 20 de noviembre de 2025: ¿Cuál es el tipo de cambio en México?

El dólar HOY 20 de noviembre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.36 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera ganancia del 0.13 por ciento, según datos de Bloomberg.El peso mexicano se apreciaba ante un retroceso generalizado del dólar mientras los inversionistas aguardaban la publicación de datos económicos en Estados Unidos en busca de pistas sobre el próximo movimiento de la Reserva Federal. Dólar en tiempo realEl Banco de México (Banxico) registró en la última sesión un tipo de cambio de 18.34 pesos por dólar.FIX determinado el 19/11/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.3410 https://t.co/sRCi6ne6aY— Banco de México (@Banxico) November 19, 2025 Esta nota se actualiza tras la apertura de bancos después de las 8:00 horas del día.

Source LogoMilenio
News Image
Peso mexicano cotiza estable tras minutas de la Fed

El peso mexicano se mantuvo estable, cerrando la semana en una cotización de 18.35 unidades por dólar, este miércoles 19 de noviembre de 2025.Mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió levemente tras un descenso luego de conocerse las minutas de la última reunión de la Reserva Federal, con un mercado bursátil también atento a los resultados del gigante tecnológico Nvidia.Datos de la Reserva FederalUna Reserva Federal dividida recortó las tasas de interés el mes pasado, pese a que los responsables de política monetaria advirtieron de que unos menores costos de endeudamiento podrían socavar la lucha por sofocar una inflación que lleva cuatro años y medio por encima del objetivo del 2 por ciento, mostraron el miércoles las minutas de la reunión del 28 y 29 de octubre."A la espera de conocer los datos de inflación PCE y nóminas no agrícolas, atrasados por el cierre de gobierno en Estados Unidos, estimamos que, en su reunión del 10 de diciembre, la Fed mantendrá sin cambios el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 3.75-4.00 por ciento", aseguró la correduría Monex.Ahora, los mercados se centran en el dato de empleo de septiembre, luego del retraso en la publicación de cifras tras el cierre de Gobierno más largo en los registros.Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos dijo que los datos de empleo de octubre y noviembre no se publicarán antes de la reunión de diciembre de la Reserva Federal, lo que deja menos claridad hacia el futuro.Los operadores han reducido drásticamente las probabilidades de un recorte del costo del crédito en diciembre por parte de la Fed en las últimas semanas.Impacto en otros mercadosEl referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX, en tanto, subió preliminarmente un 0.13 por ciento, a 62 mil 066.25 puntos, tras cuatro sesiones seguidas de caídas y luego de cotizar levemente a la baja tras la publicación de las minutas de la Fed.Tras el cierre de los mercados, la fabricante de chips Nvidia reportaba sus resultados trimestrales, que son considerados clave para saber si el rally de las acciones impulsado por la inteligencia artificial puede sostenerse.Los títulos del Grupo Carso lideraron las alzas con un avance del 2.60 por ciento a 130.40 pesos, mientras que las acciones de Megacable Holdings perdieron un 3.57 por ciento a 51.84 pesos, también de acuerdo a valores preliminares de cierre.En renta fija, el bono gubernamental mexicano a diez años MX10YT=RR cotizó con un rendimiento del 8.73 por ciento, frente al 8.75 por ciento del cierre anterior, mientras que la deuda a 20 años MX20YT=RR ofreció un retorno de 9.36 por ciento, que se compara con el 9.4 por ciento de la sesión previa.KL

Source LogoMilenio
News Image
Es real. Habrá más ofertas en Amazon; éste día comienzan las promociones por el Back Friday 2025

El Black Friday es una de las últimas temporadas de ofertas del año en México, ideal para hacer las compras de fin de año que se cruzan con las festividades de Navidad y Año Nuevo. Amazon, como otras tiendas internacionales, se une a esta campaña.Si no aprovechaste el Buen Fin y quieres quieres aprovechar alguna de las promociones disponibles aquí te damos todos los detalles que necesitas para que sepas cuándo y cómo podrás comprarlo. ¿Cuándo y a qué hora es el Black Friday en Amazon?El Black Friday es una de las campañas de ofertas y rebajas más destacadas de las tiendas en línea. Ya que sucede justo después de que haya terminado el Buen Fin en México, un fin de semana largo en donde podemos encontrar de igual manera precios irresistibles.En esta ocasión, Amazonextiende su Black Friday 2025 con una semana completa de ofertas. Y es que, este año el evento no sólo es un día, sino un periodo de 12 días. Es así que comenzará el jueves 20 de noviembre las 12:01 a.m. hora del Pacífico y se prolonga hasta el 1 de diciembre, incluyendo tanto ofertas del Black Friday como del Cyber Monday, según compartió la compañía.Aunque el Black Friday oficial cae el 28 de noviembre, día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, Amazon aprovecha esta temporada para lanzar descuentos anticipados.¿Qué ofertas y promociones habrá por el Black Friday?Durante este Black Friday Week, habrá millones de ofertas diarias en varías categorías con hasta el 50 por ciento de descuento. En este contexto, tanto Amazoncomo Businesswire han compartido todo lo que podrás encontrar en estos días:Tecnología y dispositivos Amazon: descuentos de hasta 50% en varios de sus propios dispositivos. Artículos de temporada y decoración navideñaComestibles y alimentos para las fiestasHogar y limpieza: con rebajas muy fuertes: hasta 55%Belleza y modaJuguetes, libros y entretenimiento¿El Black Friday solo es en línea?A diferencia del Buen Fin que aplica para tiendas en línea y para tiendas físicas, el Black Friday aplica únicamente para tiendasen línea, tal como lo es Amazon. Además, debe entenderse que esta campaña es una temporada de rebajas que destaca en Estados Unidos.Aquí podrás encontrar productos de marcas internacionales que sean de tu interés a un buen precio, ya que, como sabrás, suelen ser más elevados e incluso hasta difíciles de encontrar. Consejos para comprar seguro en el Black FridayNo solo debes dejarte llevar por el precio sino que debes ver por tu seguridad. Ante esto, NU recomienda los siguiente:Planificar tus compras con anticipación.Compara precios antes de comprar.Evita fraudes en línea.Este último punto es tal vez el más importante, ya que no solo debes tener cuidado con el sitio al que ingresas para hacer tus compras. Evita los que sean sospechosos y sólo accede a los sitios oficiales o reconocidos.También toma en cuenta:Evitar redes de Wi-Fi públicasCrea contraseñas fuertes y únicasConsulta las opiniones y reseñas de otros compradores.Usa tarjetas virtuales.YRH

Source LogoMilenio
News Image
Cae precio del petróleo por preocupación sobre exceso de oferta; ataques a Rusia limitan baja

Los precios del petróleo caían ligeramente, ya que un informe de la industria mostró un alza de los inventarios de petróleo en Estados Unidos, lo que refuerza la preocupación por el exceso de oferta, aunque la baja de los precios era limitada por un mercado de combustible más ajustado por los ataques contra la infraestructura petrolera rusa.Los futuros del petróleo Brent cedían 44 centavos, o 0.68 por ciento, a 64.45 dólares por barril, tras haber ganado 1.1 por ciento en la sesión anterior.Los futuros del petróleo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) perdían 46 centavos, o un 0.76 por ciento, a 60.28 dólares el barril, tras subir un 1.4 por ciento el martes.Según John Evans, analista de PVM, los precios subieron el martes por el endurecimiento del mercado del diésel debido al descenso de las exportaciones rusas.Las existencias de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 4.45 millones de barriles en la semana finalizada el 14 de noviembre, mientras que los inventarios de gasolina subieron en 1.55 millones de barriles y los de destilados aumentaron en 577 mil barriles, dijeron fuentes del mercado a última hora del martes, citando cifras del Instituto Americano del Petróleo (API).Las sanciones impuestas por Estados Unidos a los grandes productores rusos Rosneft y Lukoil fijan el 21 de noviembre como fecha límite para que las empresas deshagan sus tratos con las firmas rusas.MRA

Source LogoMilenio
News Image
Fibra Terrafina saldrá de la BMV, convocan a una asamblea para participar en la votación

La empresa inmobiliaria Terrafina anunció que buscará cancelar su registro en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), para lo cual convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas para el próximo diciembre de 2025.¿Qué temas se abordarán en la asamblea?En un comunicado, la compañía indicó que en esta reunión se votará por la cancelación de sus títulos listados en la BMV y del registro de los mismos en el Registro Nacional de Valores (RNV).Asimismo, se indicó que en la asamblea se instruirá al fiduciario a realizar los actos necesarios y/o convenientes para cumplir con lo anterior, incluyendo sin limitación, llevar a cabo todos los procedimientos, solicitudes, publicaciones.Terrafina señaló que igualmente se buscará la designación de delegado o delegados para formalizar y en su caso, dar cumplimiento a las resoluciones que se adopten en la asamblea.Fibras Prologis habría aceptado adquirir a Terrafina.Fue en 2024 cuando Fibras Prologis anunció que se había aceptado su propuesta para adquirir a Terrafina.En su momento, Prologis señaló que se mejoraron las condiciones en la "opción para los inversionistas", de intercambiar sus (CBFI´s) por efectivo en lugar de acciones.Esto porque ahora será hasta el 33 por ciento del monto total de la oferta (11 mil 782 millones de pesos), ya que en la anterior propuesta, estos términos estaban en 10 por ciento, es decir, 3 mil 583 millones de pesos.Fibra Prologis reveló que el factor de intercambio para los accionistas por cada CBFI´s de Terrafina se dará 0.63 de Fibra Prologis.La empresa también informó que estaba en condiciones de realizar esta oferta dada la solidez de su balance general con un apalancamiento adecuado frente a sus beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.Dentro del proceso para adquirir Terrafina eran seis fibras que habían anunciado su interés por la compra de esta empresa, entre las que se encontraban Fibra Uno, Fibra Macquarie y otras dos más empresas anónimasAnteriormente, se dio a conocer que dentro de la contienda para comprar los activos de la empresa Terrafina, Fibra Uno se bajaba del proceso, para el cual ya no lanzaría una oferta y mejor buscaría otros caminos de crecimientoKL

Source LogoMilenio
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones