menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close

Lunes, Septiembre 29

Noticias Actuales
ai

Turismo y Hotelería

Novedades, tendencias, inversiones, desempeño, inauguraciones y desafíos del sector hotelero.
FollowSeguir
UnfollowSiguiendo
News Image
México ajusta deuda pública ante riesgo de aranceles de Estados Unidos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció este viernes ajustes en su programa de subastas de valores gubernamentales para el cuarto trimestre de 2025, que comenzará el 1 de octubre, en medio de la alta incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos. El plan busca fortalecer los fundamentos macroeconómicos del país, garantizar condiciones de financiamiento estables y previsibles, y asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas a mediano y largo plazo, señaló la dependencia en un comunicado. Durante el trimestre, Hacienda indicó que las subastas de los certificados de la Tesorería (Cetes) a 28, 91 y 182 días se realizarán semanalmente, mientras que los de plazos de 1 y 2 años serán quincenales. El rango de colocación semanal para Cetes se mantendrá entre 5 mil y 20 mil millones de pesos, equivalentes a 272 y 1,089 millones de dólares. En cuanto a los Bonos de Desarrollo del Gobierno federal (Bondes F), se reducirá el monto a subastar en los plazos de 1 a 5 años, que se colocarán de manera quincenal, mientras que los de 7 y 10 años se subastarán cada mes. Los Bonos M, instrumentos a tasa fija con vencimientos de mediano y largo plazo, tendrán recortes en el monto de colocación a 5 años, aunque el bono a 10 años registrará un aumento. Por su parte, los Udibonos, títulos indexados a la inflación, verán reducciones en los nodos de 3 y 10 años, manteniéndose estables en los de 20 y 30 años. La Secretaría de Hacienda enfatizó que la política de deuda pública seguirá una estrategia "proactiva, flexible y fiscalmente responsable", orientada a atender de manera oportuna y eficiente las necesidades de financiamiento del sector público. Asimismo, la dependencia destacó que se priorizará el financiamiento en el mercado local y se reafirma el compromiso de mantener una trayectoria "sostenida y ordenada" del endeudamiento público. Finalmente, Hacienda aseguró que continuará con operaciones de manejo de pasivos y se mantendrá atenta a las condiciones del mercado financiero para realizar ajustes si resultan necesarios, buscando estabilidad y certidumbre para los inversionistas y el país.

Source LogoMeganoticias
coverageCobertura completa
News Image
¿Te pueden cancelar tu cuenta por no activar el límite de transferencias?

Joana MayenEl Monto Transaccional de Usuario (MTU) entrará en vigor el 1 de octubre, como parte de las medidas de la CNBV para prevenir el fraude digital. Sin embargo, surge la duda entre los usuarios: ¿los bancos pueden cancelar una cuenta si no se activa el límite de transferencias antes de la fecha establecida? La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca reforzar la seguridad en las operaciones electrónicas mediante la implementación del Monto Transaccional de Usuario (MTU).  Con esta medida, cada cliente podrá contar con límites para las transferencias bancarias diarias, lo que brinda mayor control sobre sus movimientos bancarios. Te recomendamos: Límite en transferencias bancarias: sanción por no activar antes de octubre ¿Cancelarán tu cuenta si no fijas un límite de transferencias?  Aunque el MTU supone una modificación significativa en la banca digital, también ha generado dudas entre los usuarios sobre la posibilidad de que sus cuentas sean canceladas si no configuran el límite de transferencias. Frente a las dudas de los usuarios, la CNBV aclaró que no se cancelarán ni se bloquearán cuentas por no definir el límite de transferencias o MTU.  En esos casos, se aplicará de manera automática un tope de 12,800 pesos diarios para operaciones electrónicas. Dicho límite permanecerá vigente hasta que el cliente decida modificarlo, ya sea desde la aplicación bancaria o directamente en sucursal con el apoyo de un ejecutivo. La configuración del MTU es un trámite simple y reversible, pues cada usuario tiene la posibilidad de ajustar su límite de transferencias cuantas veces lo requiera.  No obstante, estas modificaciones deberán realizarse dentro de los rangos establecidos por cada institución financiera, lo que brinda mayor control y seguridad en la administración de las operaciones digitales. ¿Cuáles son las fechas clave para la implementación del MTU? La aplicación del MTU se realizará de forma gradual, de acuerdo con el calendario oficial de la CNBV: 1 de octubre de 2025: Los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones y plataformas digitales la opción para que los clientes configuren su MTU. Algunas instituciones ya comenzaron a ofrecer esta función de manera anticipada. 1 de enero de 2026: Todos los usuarios de banca digital deberán contar con un límite configurado. En caso de no hacerlo, se les aplicará automáticamente un tope predeterminado. Este límite automático será de 1,500 UDIS, lo que actualmente equivale a unos 12,800 pesos diarios. Cabe señalar que la Unidad de Inversión (UDI) se actualiza periódicamente con base en la inflación, por lo que el monto en pesos puede variar con el tiempo. ¿Qué debes tomar en cuenta al configurar el MTU? Al momento de definir tu MTU es importante considerar que este límite aplica para cada transacción individual y no como un acumulado diario, semanal o mensual, aunque algunos bancos podrían ofrecer esa opción adicional. En la práctica, esto significa que podrás realizar tantas transferencias como necesites en un mismo día, siempre que cada una respete el monto máximo que hayas establecido. Si manejas cuentas en distintas instituciones financieras, el MTU se aplicará de forma independiente en cada banco. Lo recomendable es analizar tus hábitos de transferencia y calcular los montos mínimos, promedio y máximos que sueles mover. Con base en esos datos, podrás fijar un límite que se adapte a tus necesidades sin comprometer la operatividad de tus cuentas. ¿Aplica para todas las cuentas bancarias? No. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo), esta disposición no aplica para SOFIPOs ni fintechs, como Mercado Pago o Nu. Estas instituciones, aunque no están obligadas, en muchos casos ya ofrecen la posibilidad de fijar límites transaccionales desde sus plataformas. Las SOFIPOs son entidades financieras reguladas por la CNBV y la Condusef, que se enfocan en ofrecer servicios financieros a personas no atendidas por la banca tradicional. Aunque ofrecen productos similares, no están sujetas a todas las regulaciones que rigen a los bancos comerciales. Contenidos Relacionados: Límite de transferencias bancarias, ¿aplica en pagos con tarjeta de débito o crédito?¿Cómo activar el MTU? Paso a paso para configurar el límite de transferencias

Source LogoExcélsior
News Image
Premio internacional de turismo reconoce a Medellín en 2025

El Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, fundación sin ánimo de lucro que articula esfuerzos entre el sector público y privado, fue reconocido en la categoría de Mejor Oficina de Promoción Turística de Sudamérica. Esta es la primera ocasión en que Medellín obtiene este reconocimiento, tras haber sido premiada anteriormente como Mejor Destino de Escapada, […] The post Premio internacional de turismo reconoce a Medellín en 2025 first appeared on .

Source LogoColumna VIP
coverageCobertura completa
News Image
PAPANORE: más allá de la distribución, una apuesta por el crecimiento gastronómico regional

En un entorno donde los restaurantes enfrentan retos constantes como los altos costos, restricciones logísticas y exigencias de calidad, surge PAPANORE como una alternativa que busca redefinir cómo se abastece el sector gastronómico del norte de México.MÁS QUE UN PROVEEDOR: UNA VISIÓN DE COLABORADOR ESTRATÉGICO PAPANORE no solamente entrega papas refrigeradas y boneless congelados (como se ha comentado), sino que propone una relación más cercana con sus clientes: trabajar mano a mano para anticipar sus necesidades, evitar rupturas de inventario y optimizar rutas de distribución. TE PUEDE INTERESAR: PAPANORE: El nuevo aliado de restaurantes y distribuidores en SaltilloEl enfoque va más allá de un simple pedido; plantea convenios de suministro mensual que consolidan la confianza y permiten a los restaurantes planear con certeza.VENTAJAS COMPETITIVAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA ● Uniformidad y estándares altos: al manejar productos refrigerados, PAPANORE minimiza variaciones en calidad, asegurando que cada entrega cumpla con los parámetros que exige la cocina moderna. ● Entrega puntual y cobertura local: en Saltillo ya se habla de un servicio confiable que garantiza que los insumos lleguen cuando los necesitan. ● Escalabilidad en pedidos: no importa si tu operación es pequeña o si eres distribuidor, PAPANORE promete ajustar su escala a tu demanda.● Acompañamiento comercial: participaciones en ferias, alianzas con asociaciones (como Canirac Saltillo) y visitas directas permiten que la empresa escuche y ajuste su oferta.RETOS DEL CAMINO Y CÓMO AFRONTARLOS Toda empresa emergente debe navegar desafíos, y PAPANORE no es la excepción:● Competencia establecida: proveedores tradicionales tienen relaciones arraigadas con restaurantes. PAPANORE tiene que demostrar día a día que su modelo vale la pena. ● Logística en expansión: para cubrir ciudades como Monterrey, Ramos Arizpe o Torreón (que están en sus planes), necesitará optimizar rutas, centros de distribución e infraestructura. ● Fluctuaciones del costo de energía y transporte: al tratarse de productos refrigerados y congelados, los insumos energéticos y transporte son factores críticos en su margen. ● Capacidad de innovación: para mantenerse relevante, deberá explorar nuevos productos, formatos y adaptarse a tendencias alimentarias (por ejemplo, productos más saludables o congelados especiales).IMPACTO EN LA CADENA GASTRONÓMICA REGIONAL Si tiene éxito, PAPANORE podría generar impactos positivos:1. Economías de escala para pequeños restaurantes: al agrupar demanda, negocios más pequeños podrían tener acceso a precios más competitivos. 2. Impulso al desarrollo local: generar empleos en logística, almacenamiento y distribución. 3. Mejora en la calidad del producto final: con insumos más confiables, los restaurantes pueden ofrecer platos más consistentes y fortalecer su reputación.MIRANDO AL FUTURO: ¿QUÉ PUEDE VENIR? ● Diversificación de productos: aunque se publicita con papas y boneless, ya hay indicios de que PAPANORE maneja otros alimentos (pollo, res, puerco, embutidos, etc.). ● Expansión territorial: sus planes incluyen llegar más allá de Saltillo hacia ciudades cercanas. ● Integración tecnológica: un portal, app o sistema digital eficiente podría darle una ventaja para gestionar pedidos, inventarios y rutas. ● Sostenibilidad: enfocar sus operaciones con eficiencia energética, empaques ecológicos o uso de energías limpias podría diferenciarlo aún más en el mercado.WhatsApp: 81 1828 8794Instagram: @papanoremx

Source LogoVanguardia
News Image
México, octavo lugar global como generador de ingresos por turismo, según el WTTC

Para cumplir la meta de entrar en el top cinco global, México deberá remontar al menos 24.3 mil millones de dólares (mmdd) para alcanzar el quinto lugar en generacion de ingresos por turismo, que se estima tendrá Japón que atraerá 324.3 mmdd en 2025, según prevé el más reciente informe sobre prespectivas de ingresos globales presentado en Roma hoy por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por siglas en inglés).México descendió una posición en el ranking del WTTC, quedando en octavo lugar, con 281 mmdd en previsión de ingresos por turismo para 2025, luego de estar en la séptima posición en 2024,con 274.4 mmdd.De acuerdo con el WTTC, Europa sigue siendo protagonista del turismo internacional, con cinco de los 10 mercados de viajes y turismo que más aportan al PIB turístico.Durante la Cumbre Global del WTTC en Roma, se dio a conocer que por primera vez desde la pandemia, Europa refleja el liderazgo mundial duradero de la región.Italia, anfitrión de la Cumbre este año y de la primera Reunión de Ministros de Turismo del G7 del año pasado, sumó ingresos por 248.3 mmdd en 2024, respaldado por un fuerte gasto de visitantes internacionales y una industria de reuniones y eventos en auge.Francia es el destino más visitado del mundo tras generar más de 289 mmdd en 2024, mientras que España, el segundo país más visitado del mundo, añadió 270 mmdd de ingresos por viajes el año pasado."Estos resultados cuentan una historia de fortaleza y oportunidad. Estados Unidos sigue siendo el mercado de viajes y turismo más grande del mundo, China está repuntando, Europa está avanzando y destinos en Oriente Medio, Asia y África registran un crecimiento récord" , dijo Gloria Guevara, presidenta interina del WTTC. Alemania, el tercer mercado más poderoso del mundo, contribuyó con 525 mmdd a su PIB en 2024.A pesar de perder 2.2 mil millones de libras esterlinas en el gasto de visitantes internacionales el año pasado, el Reino Unido agregó 367 mdd a su economía, manteniendo su posición como uno de los mercados más fuertes y dinámicos del mundo.“Este año, se prevé que nuestro sector contribuya con una cifra histórica de 2.1 billones de dólares en 2025, superando el récord anterior de 1.9 billones en 2019, por 164 mil millones de dólares", señala el informe.Contribución total de viajes y turismo al PIB, tabla de clasificación:Rank Economy 2024Estados Unidos: 2 mil 558.4China: mil 644.3Alemania: 525.5Reino Unido: 367.2Japan: 310.5Francia: 289.2Mexico: 274.4España: 270.2India: 249.3Italia: 248.3Rank Economy 2025Estados Unidos: 2 mil 575.5China: mil 904.5Germany: 541.9Reino Unido: 383.1Japan: 324.3Francia: 297.9España: 283Mexico: 281India: 268.7Italia: 257.9???????????? At our 25th Global Summit in Rome today, we launched our latest report, revealing that Europe remains the beating heart of international tourism, with five of the world’s top 10 most powerful Travel & Tourism markets by GDP. Read more ???? https://t.co/AyNOxy0yyL pic.twitter.com/MaLt6blYcb— WTTC (@WTTC) September 29, 2025 MRA

Source LogoMilenio
News Image
UIA realiza Congreso de Turismo Rural

Liberal del Sur - Periodismo Trascendente Se realizó la entrega de constancias con la finalidad de reconocer la valiosa participación de ponentes, talleristas y panelistas. COATZACOALCOS AGENCIAS La Universidad Istmo Americana celebró hoy el Congreso de Turismo Rural, en el marco del Día Mundial del Turismo, reuniendo a estudiantes, docentes, autoridades y ponentes invitados que compartieron su experiencia en torno al … El cargo UIA realiza Congreso de Turismo Rural apareció primero en Liberal del Sur - Periodismo Trascendente.

Source LogoLiberal del Sur
News Image
Tasas de Interés a la Baja: Impacto en la Economía, las Finanzas y los Estados Financieros

Introducción El Banco de México se prepara para recortar nuevamente su tasa de referencia en septiembre de 2025, llevándola a 7.50 %. A primera vista, esto parece un ajuste técnico, pero detrás hay consecuencias que impactan tanto al ciudadano común que paga un crédito hipotecario, como al director financiero que calcula el costo de capital […] The post Tasas de Interés a la Baja: Impacto en la Economía, las Finanzas y los Estados Financieros appeared first on Síntesis Nacional.

Source LogoSíntesis Nacional
coverageCobertura completa
News Image
Binance y Franklin Templeton impulsan productos de activos digitales con enfoque en blockchain

Binance anunció su colaboración con Franklin Templeton, firma global de inversión con 1.6 billones de dólares en activos bajo gestión, para desarrollar iniciativas y productos de activos digitales. El acuerdo tiene como objetivo unir la experiencia de Franklin Templeton en tokenización regulada con la infraestructura de comercio de Binance, con el fin de mejorar la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad en los mercados financieros.Uniendo finanzas tradicionales y activos digitalesDe acuerdo con ambas compañías, la asociación pretende conectar la escala de las finanzas tradicionales con la agilidad de los mercados descentralizados, con el fin de generar soluciones adaptadas a distintos tipos de inversionistas.Roger Bayston, vicepresidente ejecutivo y director de Activos Digitales de Franklin Templeton, señaló que los clientes buscan cada vez más opciones relacionadas con blockchain, pero requieren que éstas sean confiables. “Al trabajar con Binance, podemos ofrecer productos innovadores que satisfagan las necesidades de los mercados de capital globales y co-crear las carteras del futuro”, expresó Bayston.En la misma línea, Sandy Kaul, vicepresidente ejecutivo y director de Innovación de Franklin Templeton, apuntó que la tecnología blockchain puede integrarse en el sistema financiero global. “No la vemos como una amenaza, sino como una oportunidad para reinventarlo”, declaró.La visión de BinancePor parte de Binance, Catherine Chen, directora de VIP e Institucional, indicó que la empresa mantiene su compromiso con la innovación y la conexión entre criptomonedas y mercados tradicionales. “Nuestra colaboración estratégica con Franklin Templeton para desarrollar nuevos productos refuerza el objetivo de abrir nuevas posibilidades para los inversores”, explicó.La asociación busca acelerar la adopción de blockchain en los mercados de capitales y abrir nuevas oportunidades de inversión a nivel global. Ambas compañías adelantaron que durante este año se darán a conocer más detalles sobre los productos que se lanzarán.​GCM

Source LogoMilenio
News Image
Recorta Banxico tasas de interés

Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, el Banco de México (Banxico) decidió por mayoría recortar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 25 puntos base. Así, la referencia que se toma en cuenta para determinar el costo del dinero pasó de 7.75% a 7.50%, tasa similar a la existente entre mayo y junio de 2022, cuando todavía se padecían los estragos de la pandemia por Covid-19. La modificación se da a una semana de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos redujo, por primera vez en el año, los tipos de interés para los fondos federales en un cuarto de punto hacia un rango de 4% a 4.25%. De igual forma, luego de que el miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación se aceleró a 3.74% durant... Más información -- Recorta Banxico tasas de interés»

Source LogoEl siglo de Torréon
coverageCobertura completa
coverageCobertura completa
News Image
México ofrece en China ‘una probadita’ de sus bondades turísticas

Forbes México. México ofrece en China ‘una probadita’ de sus bondades turísticas A lo largo de dos días, estados como los de Baja California, Michoacán, Nayarit, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y la Ciudad de México promocionarán y darán 'una probadita' de su patrimonio histórico, cultural, natural y gastronómico en un mercado emisor que envía al mundo unos cien millones de turistas al año. México ofrece en China ‘una probadita’ de sus bondades turísticas Forbes Staff

Source LogoForbes México
coverageCobertura completa
News Image
Atención. Así puedes usar la Tarjeta Finabien para pagar cuotas al IMSS desde Estados Unidos | Paso a paso

La movilidad de los mexicanos en el extranjero ha impulsado nuevas herramientas financieras que buscan facilitar su vida a distancia. Entre ellas surgen alternativas que combinan la posibilidad deenviar dinero a México y mantener obligaciones sociales sin complicaciones.Estas soluciones buscan brindar mayor seguridad y confianza a la comunidad migrante, al acercar servicios que antes requerían trámites presenciales. Con ello se fortalece el vínculo entre quienes viven en Estados Unidos y sus familias en México, fomentando apoyo y bienestar compartido.¿Qué es la Tarjeta Finabien?Financiera para el Bienestar (Finabien) es una institución financiera mexicana impulsada por el gobierno federal, que tiene como propósito apoyar a la comunidad migrante y a sus familias en México. Su objetivo es ofrecer servicios accesibles, seguros y transparentes que fortalezcan la economía familiar y social.La Tarjeta Finabien es uno de sus principales productos, creada especialmente para facilitar las operaciones financieras de los mexicanos en el extranjero. Con ella se pueden realizar depósitos, pagos y transferencias de manera práctica, fomentando inclusión financiera y confianza en el sistema.Además de su función básica como tarjeta de débito, la Tarjeta Finabien integra beneficios adicionales que la diferencian de otras opciones. Se vincula con programas sociales, permite transacciones internacionales y busca reducir costos en el envío de remesas hacia México.¿Se puede pagar la cuota IMSS desde la Tarjeta Finabien?Durante la Mañanera Para el Pueblo se informó que se han enviado más de 22 millones de dólares en remesas a México a través de la Tarjeta Finabien, lo que demuestra su creciente uso entre la comunidad migrante.La oferta de servicios financieros de Finabien se ha expandido. Ahora, a través de su aplicación, los migrantes pueden pagar las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para sus familias en México, garantizando su acceso a la seguridad social.Esta nueva función, activa desde el 10 de septiembre, facilita a los trabajadores independientes en el extranjero cubrir sus pagos de seguridad social, fortaleciendo así la conexión financiera entre los migrantes y sus familias en México y garantizando la seguridad de su dinero.¿Cómo pagar las cuotas del IMSS?Hace éste trámite es muy sencillo, para ello debes descargar la aplicación Finabien y hacer los siguientes pasos:Date de alta ingresando los datos correspondientesSelecciona la opción de “Pago de cuota al IMSS”Ingresa el monto de la cuota correspondienteConfirmar la operaciónRecuerda que éste trámite tiene una comisión de Finabien de 2.99 dólares, lo que equivale a 50 pesos mexicanos aproximadamente.¿Qué documentos se necesitan para tener una Tarjeta Finabien?Los documentos originales que serán aceptados para la apertura de la cuenta son:Matrícula consularPasaporte mexicano o estadunidense vigenteLicencia de conducir de Estados Unidos o MéxicoCredencial para votarTeléfono celular, correo electrónico y un domicilioPara pedirla en México, los familiares del o la mexicana que esté en Estados Unidos, puede acudir de manera directa a las sucursales de Finabien, las cuales son mil 700 en el país o bien, pedirla a través de las mismas vías de comunicación presentado estos documentos:Credencial para votarCURPTeléfono de contactoCorreo electrónicoLO

Source LogoMilenio