menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 28, 2025

Noticias cortas: Aranceles

Un análisis de las noticias más significativas sobre aranceles que afectan a México, basadas en los artículos proporcionados. Se abordan las nuevas tarifas impuestas por Estados Unidos, la respuesta del gobierno mexicano, las medidas arancelarias de México hacia productos asiáticos, y el impacto en sectores clave como el automotriz, textil, farmacéutico y tecnológico, en el contexto de la próxima revisión del T-MEC.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

Ante la amenaza de aranceles de hasta el 100% por parte de EE. UU., la industria farmacéutica global ha respondido con inversiones multimillonarias para expandir su capacidad de producción en suelo estadounidense.

Esta estrategia busca proteger sus cadenas de suministro, evitar costos elevados y asegurar el abasto en un mercado clave, demostrando una rápida adaptación a las nuevas políticas comerciales.

Forbes MéxicoLa JornadaMilenioPeriódico ZócaloLa Jornada Estado de México5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La inminente revisión del T-MEC en 2026, sumada a las recientes tensiones arancelarias, ha creado un clima de incertidumbre para la industria en Norteamérica. México ha abierto un proceso de consulta amplio para definir su postura, mientras que Estados Unidos ha expresado preocupaciones sobre el clima de inversión, lo que anticipa una negociación compleja y crucial para el futuro del comercio regional.

La Verdad NoticiasEl Heraldo de AguascalientesEl Diario de ChihuahuaEl Diario MXEl Periódico de Tlaxcala9 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La industria cosmética mexicana alerta que los aranceles propuestos a insumos asiáticos, de los cuales dependen en un 80%, elevarían los precios al consumidor, reducirían la competitividad y potenciarían un mercado informal que ya presenta riesgos sanitarios.

El sector pide reconsiderar la medida para no afectar una industria clave para la economía y las exportaciones del país.

Fashion NetworkLa Verdad NoticiasADN 403 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

KPMG sugiere que los aranceles a vehículos chinos sean una medida temporal, no mayor a dos años, para permitir a la industria reconfigurar sus cadenas de suministro sin perder competitividad. La medida, que responde a presiones de EE. UU. y a la protección del mercado interno, genera un debate sobre el equilibrio entre precios accesibles para el consumidor y la sostenibilidad de la manufactura nacional.

Diario de TabascoPeriódico ZócaloMotormaniaEl Tiempo MXXataka México5 Fuentes
Ver másright