menulogo
Noticias Actuales
notifications
Notificaciones
Sin notificaciones
user
Close
Economía Septiembre 27, 2025

Noticias cortas: Aranceles

Un análisis de las noticias más significativas sobre aranceles publicadas el 26 y 27 de septiembre de 2025, centrado en las medidas implementadas por Estados Unidos y México, las industrias afectadas y las repercusiones económicas y diplomáticas a nivel global.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

El arancel del 100% sobre medicamentos importados ha forzado una masiva relocalización de la producción farmacéutica hacia Estados Unidos. Las principales compañías globales están invirtiendo miles de millones de dólares en nuevas plantas en suelo estadounidense para evitar el gravamen, alterando fundamentalmente la cadena de suministro global y la estrategia de precios del sector.

La JornadaForbes MéxicoMilenioDiario Cambio5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de México de elevar los aranceles a los autos chinos hasta un 50% busca blindar la producción nacional y responder a la competencia asiática. Mientras el gobierno defiende la medida como un acto de soberanía económica, la industria debate su temporalidad y efectividad, ante la capacidad de los fabricantes chinos para absorber costos y mantener su competitividad en el mercado mexicano.

El Diario de DeliciasEl chamuco y los hijos del avernoMotorpasión MéxicoDiario de Tabasco4 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El caso de la Audi Q5 demuestra las consecuencias directas de no cumplir con las reglas de origen del T-MEC, funcionando como un arancel de facto. La situación subraya los desafíos de la industria automotriz para adaptar sus cadenas de proveeduría y la urgencia de establecer una postura clara de cara a la revisión del tratado en 2026 para mantener la competitividad de México.

La Jornada de OrienteEl Diario de ChihuahuaEl Diario MXEl Heraldo de AguascalientesEntre Líneas5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los aranceles al acero y aluminio impuestos por EE.

UU. han trascendido el ámbito industrial para impactar directamente en los precios de bienes de consumo masivo, como los alimentos enlatados.

Esta medida proteccionista ha encarecido la materia prima para envases metálicos, generando un efecto inflacionario que afecta a toda la cadena productiva y, en última instancia, al consumidor.

24 HorasPeriódico ZócaloLa Voz de San LuisEl Diario MXExpansión5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La industria cosmética mexicana se opone a la imposición de nuevos aranceles a insumos de países asiáticos, argumentando que la medida aumentaría los precios, debilitaría su competitividad y fomentaría un mercado informal que ya representa un grave riesgo para la salud pública. El sector pide privilegiar la competitividad y combatir la informalidad en lugar de aplicar barreras comerciales.

La Verdad NoticiasFashion NetworkADN 40Periódico ZócaloEl Porvenir5 Fuentes
Ver másright