menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Aranceles

Un análisis de las noticias más significativas sobre aranceles, basadas en los artículos proporcionados. Los temas cubren las nuevas tarifas de Estados Unidos a vehículos pesados, el impacto en la industria automotriz, las tensiones comerciales con China y las negociaciones del T-MEC.

Artículos

10
ai briefingEn resumen

La imposición de un arancel del 25% a los camiones fabricados en México por parte de EE.UU. crea una notable incertidumbre para la industria de vehículos pesados, afectando principalmente a Freightliner, International y Kenworth. Aunque el T-MEC mitiga el impacto para los vehículos que cumplen las reglas de origen, la medida, apoyada por GM y Ford, redefine las dinámicas comerciales y de producción en la región.

Periódico ZócaloDiario PresenteAristegui NoticiasLatinUSMeganoticias12 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La imposición de aranceles de hasta el 50% por parte de México a los vehículos chinos ha puesto en jaque los planes de inversión de automotrices como BYD, generando incertidumbre sobre la viabilidad de instalar plantas en el país.

Mientras algunas empresas como GAC Motors consideran acelerar sus proyectos para evitar las tarifas, el sector en general enfrenta un entorno menos atractivo para el capital a largo plazo.

MeganoticiasEl Diario de ChihuahuaReformaEl Diario MXExpansión6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los resultados de General Motors en el tercer trimestre muestran un panorama complejo: mientras los aranceles y los cambios en la política de vehículos eléctricos provocaron una caída del 56.6% en sus beneficios, la compañía elevó su pronóstico anual gracias a medidas de alivio arancelario. Esta situación evidencia el doble filo de las políticas proteccionistas, que perjudican en el corto plazo pero pueden generar optimismo a futuro.

Forbes MéxicoVanguardiaLa Voz de MichoacánEl Tiempo MXAristegui Noticias5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La firma del Acuerdo Global Modernizado entre México y la Unión Europea en febrero de 2026 representa una oportunidad estratégica para diversificar el comercio y fortalecer la economía nacional. Con la eliminación de la mayoría de los aranceles, especialmente en el sector agrícola, se espera un impulso significativo a las exportaciones mexicanas, consolidando la relación con su tercer socio comercial más importante.

Periódico ZócaloCursor en la Noticia…2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones