menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Economía Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Aranceles

Un resumen de las diez noticias más significativas sobre aranceles y política comercial que afectan a México, basadas en los artículos proporcionados y cubriendo temas como la revisión del T-MEC, el impacto en el sector automotriz, nuevos impuestos y disputas fiscales.

Artículos

11
ai briefingEn resumen

Mientras el gobierno mexicano proyecta confianza y avanza en la diplomacia para resolver disputas comerciales con Estados Unidos, el sector industrial enfrenta una parálisis en la inversión debido a la persistente incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la política arancelaria estadounidense. El resultado de la revisión de 2026 será determinante para la estabilidad económica de México y la competitividad de la región de América del Norte.

La Verdad NoticiasEl Mañana de ReynosaLa Opinión de TamaulipasMilenioPeriódico La Voz10 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El intento del gobierno por endurecer la carga fiscal sobre las bebidas azucaradas derivó en un acuerdo con la industria, donde Coca-Cola se comprometió a reformular sus productos y ajustar precios a cambio de una moderación en el impuesto a las bebidas light. Este episodio evidencia la compleja negociación entre los objetivos de salud pública, la presión fiscal y los intereses de uno de los sectores de consumo más grandes del país.

24 HorasMerca 2.0VanguardiaLa Prensa de CoahuilaLa Verdad Noticias20 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La incertidumbre sobre el futuro del T-MEC y la política arancelaria de Estados Unidos ha llevado a las empresas alemanas a adoptar una postura de cautela, frenando temporalmente nuevas inversiones en México. Aunque la confianza en el potencial del país a largo plazo persiste, la falta de claridad regulatoria y comercial se ha convertido en un obstáculo para la expansión de uno de los principales socios económicos de México en Europa.

Forbes MéxicoPeriódico ZócaloMilenioOvacionesLuces del Siglo5 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El precio récord del oro refleja una profunda desconfianza en el sistema financiero global, alimentada por la guerra comercial, la incertidumbre política en Estados Unidos y un cambio estructural en las reservas de los bancos centrales. El metal se ha consolidado como el refugio definitivo, con proyecciones alcistas que sugieren que la tendencia continuará mientras persista la inestabilidad económica.

El InformadorLa Jornada San LuisPeriódico ZócaloForbes MéxicoVanguardia16 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Los aranceles impuestos por Estados Unidos están generando un efecto dominó que ya se resiente en sectores industriales específicos de México, como el de las artes gráficas. El aumento en el costo de insumos importados como el papel y el cartón obliga a las empresas a buscar alternativas nacionales, evidenciando la vulnerabilidad de las cadenas de suministro y la presión inflacionaria derivada de la guerra comercial.

La Jornada de OrienteDiario Rotativo2 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones