menulogo
Noticias Actuales
light modedark mode
notifications
Notificaciones
notifications
Sin notificaciones
user
Close
Internacional Noviembre 23, 2025

Noticias cortas: Donald Trump

Un resumen de las 10 noticias más significativas relacionadas con la presidencia de Donald Trump, basadas en una selección de artículos de noticias. Los temas cubren políticas nacionales, decisiones de seguridad, diplomacia internacional y acciones ejecutivas.

Artículos

13
ai briefingEn resumen

La decisión de Donald Trump de desplegar la Guardia Nacional en ciudades lideradas por demócratas ha intensificado el conflicto entre el gobierno federal y las autoridades estatales. Mientras la Casa Blanca defiende la medida como una acción necesaria para mantener el orden y proteger activos federales, los gobernadores y jueces la cuestionan como una extralimitación del poder presidencial, generando batallas legales y políticas que ponen a prueba los límites constitucionales.

La JornadaEl PorvenirRFICódigoQroEl Mañana de Reynosa38 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de paz de Donald Trump para Gaza representa una audaz intervención diplomática, condicionada a la aceptación de Hamás bajo la amenaza de una escalada militar. Aunque el plan ha sido respaldado por Israel y ha movilizado a la diplomacia estadounidense en la región, la respuesta condicional de Hamás y la complejidad de los términos, como la supervisión internacional y el desarme, plantean importantes desafíos para su implementación y el logro de una paz duradera.

La Jornada de OrienteLa Prensa de CoahuilaPeriódico ZócaloQuadratínN+ Noticias56 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El cierre del gobierno se ha convertido en una herramienta política para la administración Trump, que no solo busca presionar a los demócratas en la negociación presupuestaria, sino también avanzar en su agenda de reducir el aparato federal y penalizar a sus oponentes. La congelación de fondos para proyectos clave en estados demócratas y la amenaza de despidos masivos y permanentes marcan una escalada en la polarización política de Washington, con consecuencias directas para la economía y los servicios públicos.

MVS NoticiasLa JornadaADN 40Liberal del SurEl Tiempo MX52 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

Al declarar un 'conflicto armado' con los cárteles, la administración Trump ha militarizado formalmente la lucha contra el narcotráfico, utilizando poderes de guerra para justificar ataques letales fuera de sus fronteras. Esta postura redefine la política de seguridad estadounidense en la región, provocando tensiones diplomáticas, especialmente con Venezuela, y abriendo un debate sobre la soberanía y los límites del poder ejecutivo estadounidense.

Vivir en JuárezTribuna de MéxicoEl Mañana de ReynosaEl PaísOvaciones68 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La acción del FBI contra la red de lavado de dinero vinculada a la familia Maduro evidencia la estrategia de Estados Unidos de asfixiar financieramente al gobierno venezolano. Al calificar a Maduro de “narcoterrorista” y con propuestas para aumentar la recompensa por su captura, Washington intensifica su ofensiva, combinando acciones judiciales y presión política para desestabilizar lo que considera un régimen criminal.

La JornadaEl PorvenirCódigoQroDiario PresenteMVS Noticias13 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La propuesta de acuñar una moneda de un dólar con la imagen de Donald Trump es un movimiento simbólico para cimentar su legado en la historia de Estados Unidos, coincidiendo con una celebración nacional clave. Aunque legalmente respaldada por una ley de 2020, la medida es históricamente inusual y se da a conocer en un momento de alta polarización política, lo que garantiza que será objeto de un intenso debate público.

La OpiniónSopitasLa Verdad NoticiasSíntesis NacionalQuintana Roo Hoy33 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La imposición de una tarifa de $100,000 para las visas H-1B es una de las medidas más radicales de la administración Trump para reformar la inmigración calificada. Aunque la Casa Blanca la defiende como una protección para los trabajadores estadounidenses, enfrenta una fuerte oposición legal y críticas de sectores clave de la economía que dependen de talento extranjero, quienes advierten sobre graves consecuencias para servicios esenciales como la salud y la educación.

El Mañana de ReynosaEnlacemxPeriódico ZócaloForbes MéxicoLa Opinión6 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La oferta de 2,500 dólares para la autodeportación de menores migrantes es una táctica controvertida de la administración Trump para reducir el número de jóvenes no acompañados en custodia federal.

Si bien el gobierno lo presenta como un apoyo para el regreso, los críticos lo denuncian como una medida que presiona a niños vulnerables a renunciar a su derecho a solicitar asilo y protección legal.

ADN 40Periódico CorreoNorte DigitalLatinUSOjinaga Noticias8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

El acuerdo con Pfizer representa una victoria para la agenda de Donald Trump de reducir los costos de los medicamentos, utilizando la amenaza de aranceles como una poderosa herramienta de negociación. La medida busca aliviar la carga económica para los consumidores estadounidenses y fomentar la producción farmacéutica nacional, aunque su impacto real dependerá de la implementación de la plataforma TrumpRx y de la adhesión de otras compañías al modelo.

Su MédicoExcélsiorMerca 2.0Es! Diario PopularLa Verdad Noticias8 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La nueva doctrina militar de la administración Trump, que enmarca los problemas internos como una “guerra desde dentro” y propone el uso de ciudades como campos de entrenamiento, representa una escalada en la militarización de la seguridad doméstica. Esta estrategia, combinada con un rechazo a las políticas de diversidad en el ejército, refleja un giro autoritario que genera preocupación sobre la violación de leyes que limitan el uso de militares en asuntos civiles y el respeto a la tradición apolítica de las fuerzas armadas.

Periódico ZócaloEl Diario MXDiario de MorelosEl Diario de ChihuahuaEl Pionero35 Fuentes
Ver másright
ai briefingEn resumen

La advertencia de una presencia de ICE en el Super Bowl durante la actuación de Bad Bunny evidencia la estrategia de la administración Trump de utilizar cualquier escenario para reforzar su política migratoria de línea dura. La medida politiza uno de los eventos más vistos del país y genera un clima de temor en la comunidad latina, al tiempo que destaca la confrontación cultural y política que rodea a figuras críticas con el gobierno.

TV AztecaEl Pueblo.comQuintana Roo HoyQuadratínPeriódico Zócalo29 Fuentes
Ver másright
Explorar Siguiendo Resúmenes Fuentes
Descargue nuestra aplicación
Personalice su experiencia para ver solo las noticias, fuentes y temas que le interesan.
Google Play
Phones