
La declaración formal de un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles representa una expansión significativa de los poderes presidenciales en tiempos de guerra, permitiendo el uso de fuerza letal bajo un nuevo marco legal y justificando operaciones militares directas, como las ocurridas en el Caribe, sin una declaración de guerra formal por parte del Congreso.












